Huancayo, Sábado 12 de Julio del 2014
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6562
S/. 0.50
ESTADO ADEUDA 160 MILLONES DE SOLES A SERVIDORES PÚBLICOS DE JUNÍN
SATH anuncia campaña de amnistía tributaria
PRIORIZAN PAGO DE DEUDA SOCIAL
Alcanza a todos los deudores de la MPH PAG. 05
Se cumple conforme señala la Ley Nº 30137 con clasiicación PAG. 02 de obligaciones
JEE declara inadmisible lista de Perú Libre a Huancayo VARIOS NO ACREDITAN AÑOS DE RESIDENCIA Y NO SOLICITARON LICENCIA
PLAZO VENCE EL 31 DE JULIO
PAG.18
Policía y ronderos capturan a cinco delincuentes
Hasta el 26 se podrá pintar fachadas de viviendas
Enfermeras: “Retroceder nunca, rendirse jamás”
Se vienen sanciones a directores por incumplir censo
PAG. 06
PAG. 10
02
Diario Primicia
local
Hasta el 26 podrán pintar y arreglar fachadas de viviendas
?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Sólo hasta el 26 de este mes, los propietarios de viviendas podrán arreglar y pintar la fachada de sus predios, que permitirá brindar un mejor aspecto a la ciudad durante los festejos patrios Con este motivo, se recordó la vigencia de la Ordenanza Municipal 010-99-A/ MPH, indicando que quienes incumplan serán pasibles de multas que se fracciona por cada metro cuadrado de fachada. Se ha tomado en cuenta, mantener la uniformidad y armonía en la zona monumental, que comprende la calle Real, jirones Arequipa y Ancash, las fachadas deben pintarse de blanco, blanco humo, champagne, blanco ostra y/o ladrillo caravista. Los zócalos entre marrón claro, ladrillo claro. Las puertas de madera barniz y de fierro color almendra. En la zona central comprendida entre el jirón Ayacucho, avenida Ferrocarril, jirón Angaraes y avenida Huancavelica, se establece los colores de las fachadas entre blanco humo, crema, marfil, amarillo suave y melón. Los zócalos de colores marrón, marrón claro, ladrillo, El encargado de la gerencia de Desarrollo Urbano, Saúl Soto Maita, informó que los sectores de Ocopilla, Cerrito de la Libertad, San Carlos, Pultuquia, San Antonio, Chorrillos, Palián, Uñas, Cajas Chico y Yauris, que están considerados dentro de la zona residencial, se recomienda los colores champagne, amarillo suave o colonial, verde o celeste nilo, rosado, rosa, y agua marina. El embanderamiento de viviendas por Fiestas patrias será del 26 al 31 de julio, en cumplimiento al Decreto de Alcaldía 003-2013-MPH/A.
Huancayo, Sábado 12 de Julio de 2014
REGLAMENTO CONSIDERA CRITERIOS DE PRIORIZACIÓN PARA PAGO
Estado adeuda 160 millones a servidores públicos de Junín Unidades Ejecutoras aceleran con informes para consolidar en el GRJ y elevar al Ministerio de Justicia. ?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Los criterios de priorización para el pago de las deudas sociales a los beneficiarios, servidores públicos de Junín, se cumplen conforme señala la Ley Nº 30137 con clasificación de obligaciones. Se han dividido en 5 grupos: 1.- Materia laboral, 2.- Materia previsional, 3.Víctimas en actos de defensa del Estado y víctimas por violaciones de derechos humanos 4.- Otras deudas de carácter social y grupo 5 Deudas no comprendidas en los grupos previos. Así informó ayer el gerente regional de Administración del Gobierno regional Junín, C.P.C. Luis Salvatierra Rodríguez, señalando que se viene aplicando un formato uniforme, que
Algo más... En Junín el listado de los trabajadores cesantes de educación ya está listo, considerando a 782 en total. Aún faltan los activos y en total con más de cinco mil servidores beneficiarios.
se vienen culminando en su rellenado para elevar al Ministerio de Justicia. Se señala que por cada uno de los grupos se realiza una lista cuyo orden está determinado por la fecha de notificación de la obligación, iniciando por la más antigua, tomando en cuenta la fecha de notifica-
ción del requerimiento de pago. En el caso de sentencias supranacionales, la fecha de notificación de la sentencia al estado. En caso de empate entre dos o más obligaciones, se deberá priorizar a los acreedores o beneficiarios de mayor edad. Y si a pesar de ello, dos o
más obligaciones mantuvieran la misma posición, se deberá priorizar a la de menor monto. El dispositivo dice que una vez ordenada cada una de las listas , se procederá a priorizar el pago de acuerdo a los montos de las obligaciones, siguiendo para ello los tramos establecidos.
Conchita para rato y muy pronto cumple 108 años PRIMICIA – Huancayo.Luego de haber superado la insuficiencia cardiaca y enfisema pulmonar, nuestra querida Conchito hoy vuelve a casa, pues desde el miércoles pasado la anciana más longeva de nuestra ciudad empezó a tener dificultad en respirar por lo que fue inmediatamente evacuada al Hospital Daniel A. Carrión. Durante estos días de internamiento, el personal del Centro de Atención Residencial Gerontológico del Adulto Mayor, San Vicente de Paúl, estuvo al cuidado de su salud y de todos los medicamentos que requería, coordinaron para turnarse y no dejar sola en ningún momento a nuestra querida Conchito. Consuelo Cuba Carrillo, más conocida, como Conchito volverá al albergue al lado de sus grandes amigos y tutores, para organizar su próximo onomástico que será el día miércoles 23 de Julio. El onomástico será en el CARGAM San Vicente de Paúl a horas 10.00 horas iniciándose con una misa de salud y posteriormente será amenizado por la banda del ejército. (NP)
PRIMICIA LA PRÓXIMA SEMANA
Director del hospital El Carmen mañana iza pabellón nacional ?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- Con ocasión de conmemorarse un aniversario más del más antiguo nosocomio de la región, el director del hospital El Carmen de esta ciudad, Dr. Héctor Millán Camposano tendrá el honor de izar el pabellón nacional, mañana en la plaza de la Constitución. Lo acompañará el director del Instituto Nacional
de Innovación Agraria de la Estación Experimental Agraria, Wilfredo Cavero Altamirano. La bandera de Huancayo será izada por el director de la Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL Huancayo, Héctor Chávez Melchor. Pero la próxima semana, el izamiento del pabellón nacional le corresponde al director del Diario PRIMICIA con motivo de conmemorarse el XVIII aniversario de su funda-
ción y estar al ser vicio de la comunidad macroregion centro. En esta oportunidad, estará acompañado por el director de la Dirección Regional de Cultura, Yair Pérez Brañez y el director del Colegio “Ramiro Villaverde Lazo”, igualmente por cumplir un aniversario más en ambos casos. DESFILE ESCOLAR Para esta ocasión PRIMICIA está invitando a
todas las instituciones educativas de los sectores públicos y privados de todos los niveles, para participar en el gran desfile cívico escolar. Los organizadores están alistando hermosos gallardetes para premiar a las delegaciones que ocupen los primeros puestos. Según las bases, cada plantel participará con una compañía y escolta. La calificación estará a cargo de un jurado, cuya decisión será inapelable.
04
política
Diario Primicia Huancayo, Sábado 12 de Julio de 2014
JEE OFICIALIZARÁ EN LOS PRÓXIMOS DÍAS QUIENES SEGUIRÁN EN CARRERA
Se inscriben 16 candidatos a la alcaldía del distrito de Chilca Entre las listas inscritas, hay una alianza electoral, seis movimientos regionales y nueve partidos políticos. ?Abel Egoávil Soriano
PRIMICIA - Huancayo.- Son 16 las listas que se inscribieron ante el Jurado Electoral Especial de Huancayo, todos tienen el objetivo de ganar las elecciones el 5 de octubre próximo, para conducir la Municipalidad Distrital de Chilca. Entre los inscritos hay una alianza electoral, seis movimientos regionales y nueve partidos políticos. En la publicación de hoy presentamos los rostros y a que organización política pertenecen los candidatos inscritos a la alcaldía de Chilca. Luego de que el Jurado Electoral Especial de Huancayo defina si la lista se encuentra apta para participar de las elecciones del próximo 5 de octubre, publicaremos las hojas de vida de los que sigan en carrera. Entre los candidatos conocidos se encuentran el ex alcalde de Chilca Héctor Castro Pimentel, Wilde Usco Rutti actual regidor, el empresario José Auqui Cosme, médico Dionisio Ignacio Poma Poma, párroco Feliciano Jorge Huamán Camasca. Entre las inscritas se encuentran dos mujeres Floreana Virginia Huacho Jurado y Ana Isabel Suásnabar Huaroc, se sabe poco de ellas, al igual que los otros candidatos.
ALIANZA ELECTORAL JUNTOS POR JUNÍN Héctor Castro Pimentel
ALIANZA ELECTORAL JUNTOS POR JUNÍN Wilde Usco Rutti
PARTIDO POLÍTICO PARTIDO HUMANISTA PERUANO Paul David Quilca Coronación
PARTIDO POLÍTICO PERÚ POSIBLE Floreana Virginia Huacho Jurado
PARTIDO POLÍTICO SIEMPRE UNIDOS Clever Tito Orellana Mendoza
PARTIDO POLÍTICO SOLIDARIDAD NACIONAL Ana Isabel Suasnabar Huaroc
MOVIMIENTO REGIONAL JUNÍN SOSTENIBLE CON SU GENTE José Auqui Cosme
MOVIMIENTO REGIONAL BLOQUE POPULAR JUNÍN Luis Antonio Yaranga Cahuana
MOVIMIENTO REGIONAL POR LA UNIDAD Y LA MODERNIDAD DE JUNÍN VENCEREMOS Juan Raúl Landeo Mallascca
PARTIDO POLÍTICO ALIANZA PARA EL PROGRESO Feliciano Jorge Huamán Camasca
PARTIDO POLÍTICO FUERZA POPULAR Willmahan Osores Paucarchuco
MOVIMIENTO POLÍTICO REGIONAL PERÚ LIBRE Dionisio Ignacio Poma Poma
MOVIMIENTO REGIONAL INDEPENDIENTE CON EL PERÚ Hugo Félix Dolorier Méndez
PARTIDO POLÍTICO ACCIÓN POPULAR César Augusto Damas Laurente
PARTIDO POLÍTICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD Rolando Alfredo Linares Quilca
PARTIDO POLÍTICO PARTIDO DEMOCRÁTICO SOMOS PERÚ Víctor Hugo Acosta Suásnabar
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX (064)219680 LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Diario Primicia
ACTUALIDAD
Huancayo, Sábado 12 de Julio de 2014
Ejército necesita albañil y
nutricionistas ?Abel Egoávil Soriano
PRIMICIA - Huancayo.- El Ejército del Perú, convoca a cubrir tres plazas vacantes; un albañil y dos auxiliares de nutrición, para que laboren en la dependencia militar de la Trigésima Primera Brigada de Infantería, con sede en la ciudad de Huancayo. Los requisitos son: solicitud dirigida al General de Brigada Comandante General de la Trigésima Primera Brigada de Infantería, partida de nacimiento, DNI vigente, certificado de estudios 5to año de secundaria, cursos de capacitación al cargo que postula y experiencia laboral. Los interesados podrán presentar su currículum vitae o recabar mayor información en la Oficina de Personal de esta Gran Unidad Militar, sito en la Av. 13 de Noviembre Nº 199 - El Tambo, hasta el 14 de julio del 2014 indefectiblemente.
Los que tienen obligaciones pendientes con la Municipalidad Provincial de Huancayo, gozarán de descuentos de hasta el 100% en intereses moratorios y multas tributarias.
PLAZO VENCE EL 31 DE JULIO
SATH anuncia campaña de amnistía tributaria Algo más...
En arbitrios gozarán de rebajas hasta el 90% si los pagan al contado.
Cabe añadir que la recaudación que se pueda obtener a tales beneficios, contribuirá con el desarrollo de más obras y mejores servicios para nuestra Incontrastable Nación Wanka.
?Abel Egoávil Soriano PRIMICIA - Huancayo.- El Servicio de Administración Tributaria de Huancayo – SATH en cumplimiento de la Ordenanza Municipal No 502CM/MPH anuncia que desarrolla la Campaña de Amnistía Tributaria y no Tributaria que vencerá el próximo 31 de julio del presente año. El jefe de esta entidad CPC Tito Huamán Cuela, informó que los contribuyentes y administrados que tienen obligaciones pendientes con la Municipalidad Provincial de Huanca-
yo, gozarán de descuentos de hasta el 100% en intereses moratorios y multas tributarias. Asimismo en arbitrios
gozarán de rebajas hasta el 90% si los pagan al contado. En lo relativo a infracciones administrativas, las
rebajas son del 70% por pago al contado y 50% si fraccionan la deuda; al respecto puntualizó quienes tengan pendientes de pago por infracciones al Reglamento de Tránsito (PIT) y al Reglamento de Transportes, también tendrán derecho a reducir sus deudas en un 70%, por lo que invoca a los interesados para que acudan a sus oficinas de Paseo La Breña No 539 de nuestra ciudad, a informarse de estos beneficios y realizar sus pagos, atendiéndose al público de lunes a sábado, en horario de oficina.
Programan actividades por aniversario de Módulo Laboral ?Abel Egoávil Soriano
PRIMICIA - Huancayo.Diversas actividades académicas, culturales, deportivas y protocolares se programaron con motivo de conmemorar el próximo 18 de julio, el III Aniversario de Implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo de la Corte Superior de Justicia de Junín. Hoy se desarrollará un campeonato deportivo relámpago con participación de delegaciones de los diferentes órganos jurisdiccionales, quienes disputarán el trofeo “I Copa Laboral 2014”. Las actividades académicas se inician el lunes 14 de julio, a las 4:30 pm con el conversatorio sobre temas laborales de jueces superiores,
especializados y de Paz Letrado, en el auditorio de la sede judicial. De igual manera el martes 15 de julio, en el frontis del Módulo Laboral se desarrollará la campaña médica jurídica y de difusión de la NLPT, para el efecto aseguraron su participación instituciones como: EsSalud, Hospital Daniel Alcides Carrión, Hospital de la Solidaridad, Dirección
de Trabajo, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, INPE, Beneficencia de Huancayo, entre otros. El miércoles 16 de julio, a partir de las 17:00 horas en el auditorio de la sede judicial se realizará el conversatorio sobre el “I Congreso de Derecho Procesal de Trabajo” con participación de los jueces laborales Dr. Gilmer Alberto Jara
Fabián, con el tema: “El Nuevo Modelo Procesal de Trabajo”, Dr. Iván Villarreal Balbín - “Los Principios del Nuevo Proceso Laboral”, Dr. Carlos Gerónimo Piñas - “Litigación oral y oralidad en el proceso laboral”, Dr. Esaú Chanco Castillón – “La Conciliación en el Nuevo Proceso Laboral”. El jueves 17, a las 5:00 pm habrá un conversatorio con el tema: “Análisis y comentario al “II Pleno Jurisdiccional Supremo en Materia Laboral” con los ponentes: Dr. Timoteo Cristóbal De La Cruz (Presidente del JEE–Tarma), Dr. César Proaño Cueva (Presidente de la 2da Sala Mixta de Huancayo). Finalmente el viernes 18 de julio (día central), la ceremonia se iniciará con la participación del Dr. Esmelin Chaparro Guerra, Presidente
de la Corte Superior de Justicia de Junín, asimismo se desarrollará la ponencia con el tema: “Actuación probatoria y valoración de la prueba en la Nueva Ley Procesal del Trabajo” a cargo del Dr. Hugo Arnaldo Huerta Rodríguez. El Dr. Sócrates Segovia Murillo, secretario técnico del ETI – Laboral, clausurará el ciclo de charlas con el tema: “A cuatro años de la implementación de la NLPT”. La información fue entregada en conferencia de prensa con participación de los magistrados laborales: Dr. Abel Villarroel Casas, Dra. Iris Gómez Bazalar y Dr. Esaú Chanco Castillón; asimismo la administradora del Módulo Laboral, Dra. Isabel Mendoza Munguía.
05
Relevan del cargo al jefe del comando especial del VRAEM
?Abel Egoávil Soriano
PRIMICIA - Huancayo.- El jefe del Comando Especial del VRAEM (CEVRAEM) general EP Leonardo Longa López, fue relevado del cargo por la muerte de una mujer embarazada en un operativo antiterrorista no autorizado. Luego de una investigación interna sobre el caso de la pobladora Olinda García Huaroc, embarazada de siete meses; quien murió de un balazo en la cabeza al interior de su domicilio en el poblado de Uchuy Sihuis, distrito de Tintaypunco, provincia de Tayacaja en Huancavelica, se determinó su cambio. El proyectil fue disparado durante una operación antiterrorista no autorizado por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del que depende el CEVRAEM. Asumió en su reemplazo el general EP César Astudillo Salcedo quien actuaba como jefe de Estado Mayor del referido comando. Astudillo fue condecorado y ascendido por su actuación como integrante del comando Chavín de Huantar, intervino en la captura del líder tupacamarista Miguel Rincón y de los cabecillas senderistas “Feliciano” y “Alipio”.
06
Diario Primicia
local
Persiste propuesta discriminatoria de la escala salarial, señalan. ?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.Pese al anuncio de bonos extraordinarios y el pago de gratificaciones por Fiestas Patrias, las enfermeras de EsSalud proseguirán con su huelga nacional indefinida iniciada el 10 de junio. Fuentes allegadas al sindicato informaron ayer que aún no existe un ofrecimiento serio por parte de la alta dirección, respecto a sus justas demandas, motivo por el cual no declinarán en su medida de fuerza. Subrayaron que el último jueves intervinieron en una masiva movilización en Lima, en la llamada “Ola turqueza de los cuatro suyos”, donde las diferentes delegaciones del país reafirmaron su intención de continuar con la huelga.
Huancayo, Viernes 11 de Julio de 2014
SEGUIRÁN CON HUELGA PESE A BONOS Y GRATIFICACIÓN
Enfermeras de EsSalud enfatizan: “Retroceder nunca, rendirse jamás” Algo más... Enfatizaron que recientemente cuando acudieron a Fiscalía de Prevención del Delito, a fin que constaten la real situación que atienden las áreas de emergencia, personal de esa dependencia denegó tal solicitud, lo cual trasgrede la imparcialidad con la que se debe actuar.
defensa irrestricta de la Ley del Enfermero, y menos aceptarán la tercerización de servicios que afectan la seguridad social. “Es cierto que todo va generando malestar entre los asegurados y la población, sin embargo deben saber que existe una propuesta discriminatoria de la escala salarial de EsSalud, en la que los profesionales de enfermería son los más afectados”, señalaron.
DERECHOS BIEN GANADOS De la misma manera, aseveraron, no claudicarán en
?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.- El Fenómeno de “El Niño” está presente en el Perú, sin embargo sus efectos serán menores en la región Junín, expresó Ernesto Ormeño Baglieto, director de la Unidad de Defensa Nacional del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). El funcionario quien intervino en el segundo día del II Taller Macrorregional sobre herramientas y metodología para determinar la afectación pecuaria ante desastres naturales e identidad nacional, señaló además que este tipo de eventos sirven para determinar realmente cuáles pueden ser sus efectos en determinadas regiones. Teniendo como escenario el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura de Junín, y ante varios representantes de cinco regiones como Huancavelica, Pasco, Huánuco, Ayacucho y Junín, Ormeño Baglieto fue
¿Realmente el Fenómeno de El Niño afectará Junín?
categórico en manifestar que “El Niño” llegará a Junín en su intensidad menos riesgosa, por lo que tanto agricultores como ganaderos pueden sentirse tranquilos. No obstante, ello, aseveró, siempre será necesario estar bien preparados para afrontar eventuales fenómenos climáticos, y justamente para eso se realizan este tipo de talleres descentralizados, cuyo esquema se enfoca en 4 sectores: Sur, Centro, Norte y Lima.
INCLEMENTES LAS HELADAS Agregó que en el caso de las inclementes heladas que siguen castigando sin misericordia varias localidades de las partes altas de la región Junín, es necesario la intervención de las diferentes entidades, ya que esto no se trata de un fenómeno abrupto de la naturaleza, por el contrario si bien es propio de la época también debió demandar medidas previas de contingencia.
?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.Funcionarios de la Dirección de Titulación de Tierras y Catastro Rural de la Dirección de Agricultura de Junín, quienes tras tomar conocimiento de los sucesivos intentos de invasión por traficantes de tierras en contra de los intereses de IVITA-Mantaro, con evidentes fines de lotización o urbanización, expresaron su solidaridad con la UNMSM (Universidad Nacional Mayor de San Marcos), y comprometieron su apoyo para que estos terrenos sean saneados físico y legalmente a favor de dicha Universidad, ya que demostraron en el tiempo estar cumpliendo estrictamente con los fines para los cuales fueron cedidos por el Estado. Como se sabe, los representantes del Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura (I.V.I.T.A. – El Mantaro), perteneciente
DRAJ apoyará saneamiento de terrenos a favor de IVITA
a la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM, denunciaron ser víctimas de invasión de sus terrenos ubicados en el Fundo San Juan de Yanamuclo, distrito de San Lorenzo, provincia de Jauja, en una extensión aproximada de 07 hectáreas. Enfatizaron que el mencionado predio intentó ser invadido por un traficante de
tierras, identificado como Jorge Coz Núñez, quien acompañado de un grupo de personas extrañas intentó tomar posesión del terreno argumentando ser el propietario, llegando incluso a colocar postes con alambre de púa en más de 400 metros lineales. Sin embargo, añadieron, gracias a la oportuna intervención del personal de IVITA Mantaro, que con ayuda de sus tractores agrícolas, lograron retirar esas instalaciones, frustrando de esta manera este intento; interpusieron la denuncia correspondiente ante la Comisaría PNP del distrito de Apata. Anteriormente, hicieron lo propio ante la Gobernación del Anexo de Casacancha y el Juzgado de Paz de Primera Nominación de San Lorenzo.
08
LOCAL
Diario Primicia Huancayo, Sábado 12 de Julio de 2014
Padre Nieri: “El que ingresa a política muchas veces busca su conveniencia” ?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- La avalancha de candidatos para las próximas elecciones, puso en tapete la ambición de poder que busca la mayoría creando zozobra en la población que debe despertar del engaño a la que son sometidos, para no arrepentirse después. Ambición que no sólo une hipócritamente a las buenas intenciones, hasta los clérigos no se salvan al involucrarse como postulantes y conversar brevemente con el Padre Nieri, refiriéndose a uno de ellos dijo, “El tiene todas las de ganar, tiene programas sociales que muy bien puede aplicarlos sin ingresar al ruedo político”. Agregando, “Entonces qué necesidad de buscar todavía un partido político, porque de todas maneras busca su conveniencia y tarde o temprano a veces uno tiene que mojarse con todo lo que pasa y tiene que pagar los activos de los demás”. “Entonces hay que pensarlo bien; en mi caso personal yo no estoy propiamente adscrito, estoy suspendido, pero yo sí puedo trabajar en
política y estoy trabajando en política, pero la forma de cómo hago política es el emprendimiento, la pro actividad no al liderazgo, motivando por ejemplo desarrollos sostenibles en mi comunidad Andamarca, eso es hacer política también de servicio”, agregó. En cuanto a la intención que buscan algunos párrocos señaló; “Yo percibo de que hay algo más dentro de su corazón, por eso estoy diciendo, si la iglesia católica tiene programas, para aplicarlo en el campo, qué necesidad de salirme a la otra ribera del río, pudiendo hacerlo dentro y mejor hecho y más planificado, porque voy a tener cantidad de gente que me va seguir ahí, entonces qué estoy buscando en el fondo, ser una persona por decir egocéntrica”. “Yo creo que la labor de Jesús fue justamente eso, dio de comer el pez al necesitado y en la iglesia hay programas en cantidad para poder desarrollar en bien de los más necesitados, enseñarles a trabajar, a ser emprendedores; habría más bien que pensar en cada uno de ellos cuál es su verdadera motivación”, finalizó el reverendo.
Padres de familia hoy verán situación de la educación y consumo de licor en escolares
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- A fin de analizar la situación de la educación en la región Junín en el marco nacional e internacional, a cargo de la Dirección Regional Regional de Educación, así como el consumo de alcohol y otras drogas en los escolares, hoy los padres de familia de las diferentes Instituciones Educativas al congreso convocada por la federación Regional de APAFAs. Será en el Instituto de la Juventud y Cultura de Huancayo a partir de las
9.00 de la mañana, donde también abordarán debate y propuestas sobre los principales problemas de la educación, crisis presupuestal educativo, moral, académica y bajo rendimiento escolar. También situación de las II.EE. de variante técnica, Qali Warma, desyuno y almuerzos escolares, infraestructura, equipamiento, combustible, mano de obras, etc. Rol de las Apafas, plan de trabajo, plataforma de lucha, así como elección de representantes ante el Consejo Participativo Regional de Educación Junín (COPAREJ).
LO ACUSAN DE MALTRATAR SICOLÓGICAMENTE A ESCOLARES
Padres de familia no dejan ingresar a director de I.E. 30211 ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Padres de familia de la Institución Educativa N° 30211 de Saños Grande portando pancartas, ayer se opusieron el ingreso del director Prof. Rigoberto Aliaga Jacinto, a quien acusan de una serie de anomalías. Según se pudo percibir,
los carteles que estuvieron pegados en la puerta de ingreso del plantel indicaban; “Porque se permite que el director convierta a la escuela 30211 en una cantina, dando mal ejemplo”, “Rigoberto fuera corrupto sinvergüenza, los padres de familia te repudian”, ¿Por qué el director maltrata sicológicamente a
los alumnos?, “Qué tipo de director tenemos que agrede a nuestros hijos y nos maltrata”, “Está prohibido beber licor en la dirección señor Director”, entre otros. Madres de familia indicaron que, el director Rigoberto Aliaga actúa prepotentemente contra los escolares insultándoles en
plena formación por no lavarse la cara o no estar con el uniforme. Actitud que también lo hace con los padres de familia, y ser adicto al licor en pleno horario de trabajo, como sucedió el ‘Día del Maestro’ donde tomó al interior del plantel, así como el cobro de 3.00 soles para entregarles las notas.
Algo más... La I.E. 30211 de Saños Grande cuenta con 13 secciones entre primaria e inicial, este último en regularización y el próximo 25 de julio estará recordando su LXII aniversario de creación.
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Conocido de los hechos llegó el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Lic. Héctor Chávez Melchor con varios funcionarios como el asesor jurídico Héctor Mendoza Sánchez. Quien luego de escuchar las quejas de las madres de familia, como su actitud discriminatoria por lo que fue denunciado ante la Defensoría de Pueblo donde existe un informe de maltrato sicológico a un estudiante; mientras otra progenitora entregó una fotografía donde el director se encuentra bebiendo dentro del plantel. También hizo uso de la palabra la presidenta de APA-
Interviene el director de la UGEL Huancayo
FA Magdalena Guillermo Rojas, quien dijo que desconocía los problemas vertidos por las madres de familia, la misma que fue apoyada por otras progenitoras, notándose que existe cierta división. Mientras el director del
plantel, Rigoberto Aliaga, pidió disculpas por el conflicto, porque no supo manejar y que estaría hasta marzo próximo, diciendo que existe exceso entre sus acusadoras y el cobro de 3.00 soles es para la nómina de los cuatro bimestres, bole-
tas, registro y acta final, que no pueden ejecutar en la computadora que poseen. Ante ello y con una actitud salomónica el director de la UGEL Huancayo, Lic. Héctor Chávez, recomendó lo que señala la nueva norma cuando se hace una denuncia y realizará un proceso de investigación de lo vertido por las progenitoras representantes de aula, así como está prohibido el ingreso de licor al plantel. Mientras tanto dijo que a partir de la fecha espera contar con un nuevo director, con nueva actitud, nueva persona, por la buena marcha del plantel refiriéndose a Rigoberto Aliaga y reunirse con los profesores.
Diario Primicia
local
Huancayo, Sábado 12 de Julio de 2014
EN PARQUE ABEL MARTINEZ DE CHILCA
09
MEDICO EDUARDO REYES LUJAN
es Juegos mecánicos aun no son reparados Atención normal en Los columpios y balancines permanecen en la actual gestión en abandono constituyendo trampa mortal para niños.
También es preocupación del vecindario el abandono de la pileta ornamental que cada día está más destruida. ?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Chilca.Se comprometieron a solucionar la reparación de los juegos mecánicos en un plazo máximo de diez días y solo se ha repuesto el trompo que también por mucho tiempo estaba inutilizado, es la gerencia de servicios públicos y comunales la que asumió el compromiso, lo anunciaron, pero a la fecha muchos de los elementos que deben estar al servicio de los niños chilquenses siguen abandonados por la Municipalidad Metropolitana del distrito de Chilca. QUEREMOS COLUMPIOS Al notar nuestra presencia cuando registrábamos
UBAP EsSalud Chilca
?Pedro Lizárraga Manchego
Algo más... El Parque Abel Martínez del distrito de Chilca es el único y más importante, en el se encuentran diversas agrupaciones y alumnos de la instituciones educativas especialmente privadas, no solo para descansar o recrearse, sino también para realizar actividades artísticas, folclóricas y deportivas.
Los balancines desaparecieron hace años tomas fotográficas, con mucha alegría dos pequeñas niñas nos abordaron para pedirnos que exigiríamos al municipio y sus autoridades arregle los juegos mecánicos; queremos que pongan los columpios para poder jugar,
Un solo columpio y adaptado para miles de niños
DE NUNCA ACABAR EN EL DISTRITO
Arrojan desmonte en la calle
?Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Chilca.- No solo es el tema agobiante de la informalidad que perjudica a la población chilquense ante la falta de interés e irresponsabilidad de las autoridades y funcionarios de la Municipalidad Distrital de Chilca, en diferentes arterias del populoso distrito,
también desde hace años no colocan los balancines añadieron al momento de jugar en lo que fue la balanza y que hoy no hay ninguna de ellas cuando al igual que los columpios debieron por lo menos estar operativos en
tanto en las veredas, calzadas o vía publica se puede encontrar montículos de desmonte que obstaculizan el libre y normal tránsito peatonal y vehicular. Al igual del eterno problema de la disposición final de los residuos sólidos que nuevamente viene inundando las principales calles y avenidas, también lo es el comercio ambulatorio;
mecánicas y llanterías al paso; cerrajerías y otras actividades comerciales e industriales, lo peor, como nos encontramos prácticamente en la recta final de la campaña electoral para elegir autoridades regionales y locales de las municipalidades, en este distrito las agrupaciones políticas y candidatos tampoco respetan el orden, ornato y normas de propaganda electoral, en suma, en Chilca, impera el desorden y la falta del principio de autoridad.
número de tres. PILETA Al igual que los diferentes juegos los cuales se encuentran inutilizados o simplemente desaparecieron, otro elemento que le
brindaba vistosidad al Parque Abel Martínez y era lugar de recreación de los niños, es la pileta ornamental, la cual está completamente abandonada, no funciona y las losetas de sus pisos van desapareciendo.
En el Parque Abel Martínez la pileta es una vergüenza
PRIMICIA-Chilca.- Son las consecuencias y resultados de la política anti laboral puesta en ejecución por la actual gestión de la pareja presidencial Ollanta Humala y Nadine Heredia. Mientras el grueso de agremiadas al Sindicato Nacional de Enfermeras de la Seguridad Social del Perú, viene acatando una Huelga Nacional Indefinida desde hace más de treinta días, periodo en que realizaron, plantones, movilizaciones internas y externas, toma del Puente la Breña, plantón movilización en el aeropuerto de Jauja y la marcha a Lima, en otros establecimientos la situación es todo lo contrario. Sobre el particular, el medico Eduardo Reyes Lujan Director de la Unidad Básica de Atención Primaria (UBAP), ubicado en el distrito de Chilca mencionó, en este establecimiento dependiente de Es Salud no hubo huelga de los médicos y tampoco las enfermeras acatan la huelga indefinida que llevan adelante sus colegas, el caso o la razón es que tanto médicos, como enfermeras en la UBAP Es Salud Chilca, médicos y enfermeras laboran bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicio (CAS) y por eso no pueden parar. La atención es normal en la UBAP Chilca, todos los servicios están atendiendo a los asegurados no solo de Chilca, sino también de los distritos de la zona sur, además la atención es en todos los servicios y programas de promoción de la salud, a los niños y madres gestantes se les brinda una atención preferencial, como también lo hacemos con las personas adultas mayores, señala Reyes Lujan al momento de adelantar que ya vienen alistando todo un programa por el aniversario institucional.
10
Diario Primicia
local
DE LAS FUERZAS ARMADAS
Reservistas deben actualizar datos
?Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Chilca.- A no descuidarse y cumplir con lo establecido en la Ley. Por intermedio de la oficina de Registro Militar Nº 0441 de la Provincia de Huancayo, ubicados a un costado del Cuartel Militar 9 de Diciembre en el distrito chilquense, se está realizando un comunicado de movilización nacional a fin que el personal de tropa en condición de reservistas cumpla con reempadronarse y actualizar los datos. “En cumplimiento a la Ley Nº 28101, Ley de Movilización Nacional, el personal de las fuerzas armadas que pertenece a la reserva, es decir, oficiales, técnicos y sub oficiales, en situación de retiro y/o disponibilidad, así como el personal de tropa que realizó el servicio militar en las fuerzas armadas, ejército, marina y aviación que residan en las provincias de Huancayo y Chupaca, tienen la obligación de acercarse a la ORIM Nº 041-A” indicaron en esta dependencia. Igualmente señalaron que el personal mencionado deberá apersonarse en forma obligatoria a dicha oficina con la finalidad de realizar su empadronamiento y actualización de datos a partir de la fecha hasta el 31 de julio del presente año, los requisitos son: DNI, carnet de identidad oficiales, técnicos y sub oficiales; libreta militar para el personal que realizo servicios militares a las fuerzas armadas, una foto de frente tamaño carnet y tener una edad de 18 a 50 años de edad.
Oficina de Registro Militar – Hyo
Huancayo, Sábado 12 de Julio de 2014
A DIRECTORES DE PROGRAMAS E INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Se vienen sanciones por incumplir Censo 2014 Por su irresponsabilidad, son 198 II.EE. que al vencimiento del plazo (mayo-junio) se encuentran en condición de omisos.
Algo más... Al 30 de junio 2014 el Informe del Censo Escolar determinó que del marco censal, de mil 524 II.EE mil 326 cumplieron con informar; no lo hicieron 198 omisas de los cuales 60 son planteles o programas públicos y 138 privados o particulares de inicial, primaria, secundaria, especial, CEBA y CETPRO
Elaboración de resoluciones sancionadoras ya están en el tramo final y alcanza al sector público y privado de la UGEL–H.
tor de la UGEL Huancayo.
?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.- No es una advertencia ni amenaza, pero que se aplicaran las sanciones, al parecer, es un hecho. Los informes realizados por el Ministerio de Educación en referencia al actividad censal 2014 cuyo plazo para elevar la información a la sede central venció el 30 de junio pasado, debe precisarse que a nivel de la DREJ quedaron en condición de observadas pasibles de sanción las UGEL de Rio Tambo, UGEL Huancayo y otras, habiendo solo logrado el 100% las UGEL de Chupaca Jauja y Junín.
Héctor Chávez Melchor Director de la UGEL
POR INCUMPLIR ORDENANZA MUNICIPAL
MDCH impondrá fuertes multas ?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Chilca.- Más vale tarde que nunca. Con la finalidad de velar por la buena presentación del distrito más aun al encontrase en plena campaña electoral, la Municipalidad Distrital de Chilca, por intermedio de la Gerencia de Desarrollo Económico que despacha Carlos De La Cruz Sullca, anunció que intensificará el control e imposición de
infracciones a los propietarios, contribuyentes y organizaciones políticas que incumplan o trasgreda las leyes vigentes que controlan el ornato de la ciudad. “Debemos recordar que la Ordenanza Municipal Nº 162-MDCH/CM, que aprueba el Régimen de Aplicación de Sanciones (RAS) establece una tabla de infracciones administrativas y sanciones cuando por ejemplo se instala
anuncios y/o publicidad simples o luminosos sin tener autorización municipal, de igual manera cuando se instalan paneles monumentales ubicados en las azoteas de edificios o en la vía pública, igualmente cuando se colocan pancartas, banderolas, pasacalles, afiches, así como anuncios tipo bandera; también se sanciona cuando colocan o exhiben propaganda electoral, entre otras” menciono De La Cruz Sullca.
SI HABRÁ SANCIÓN “A nivel de la UGEL Huancayo, los funcionarios responsables y mi despacho no son los encargados en rellenar los formularios del censo escolar 2014, son los docentes de aula y por horas de las instituciones educativas quienes deberían reportar el informe al MEDUnidad Estadística Educativa ESCALE, por lo tanto el reporte de datos del censo escolar debió ser oportuno, de haber sanciones por su incumplimiento, las habrá”, manifiesta Héctor Chávez Melchor direc-
PERJUICIO Es lógico, agrega Chávez, que el MED advierta las sanciones porque de la información reportada por los planteles, permite conocer las características actuales del servicio educativo para una adecuada toma de decisiones; con la información que enviaron al sistema ESCALE-SIAGIE, sin brindan recursos económicos y logísticos, los que no lo hicieron, perjudicaron a sus docentes, alumnos y planteles, ya que se debe conocer cuántos materiales educativos necesitan sus estudiantes, que mejoras requiere el local escolar, cuantos docentes van a capacitarse, datos que ayudaran a definir mejores estrategias para brindar servicios complementarios a nuestros alumnos, explico el director.
economía
Diario Primicia Huancayo, Sábado 12 de Julio de 2014
11
¿QUÉ DIRÁN SI ESTE MES RECIBEN S/. 60 MIL?
Ministros recibirán S/. 30 mil de aguinaldo por Fiestas Patrias Teniendo en cuenta que el pasado febrero los ministros se aumentaron el sueldo a S/. 30 mil, cada uno recibirá antes de 15 de julio un aproximado de S/. 60 mil.
PRIMICIA – Lima.- La suerte de algunos. Hace solo unos meses el Ejecutivo aprobó duplicar el sueldo a los ministros de Estado, hecho que fue muy cuestionado por diversos sectores, pues para muchos los S/. 30 mil que reciben de remuneración es un monto muy elevado. ¿Qué dirán si este mes reciben S/. 60 mil? Y es que la ministra de Trabajo, Ana Jara, anunció con bombos y platillos un bono extra de 200 soles para los empleados públicos, pero
Algo más... Recordó que la población aún no tiene claro cuánto recibirán los ministros por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y pago de las vacaciones truncas, lo que podría llevarnos a sumas elevadísimas. “El premier debe aclarar todos esos puntos de una vez”, refirió.
cación de S/. 30 mil luego que al trabajador público se le realice un mínimo aumento de 200 soles en su aguinaldo por el mes de julio, como lo anunció la propia Ana Jara. “Hay que ver si estos ministros van a recibir ese monto o uno menor porque sería un escándalo que recibieran 30 mil soles de gratificación. Es un insulto a la pobreza que recibieran un monto tan elevado”, dijo el peruposibilista. evitó dar más detalles sobre la jugosa gratificación que tendrán por el día de nuestra Independencia. Teniendo en cuenta que el pasado febrero los ministros se aumentaron el sueldo a S/.
30 mil, cada uno recibirá antes de 15 de julio un aproximado de S/. 60 mil, sumando sueldo y gratificación, por mandato legal que debe ser entregado al servidor, como corresponde a quienes están en el régimen
de acuerdo a las normas para el sector privado. “Es un escándalo” Para el exministro de Trabajo Juan Sheput, sería un escándalo que los ministros accedan a recibir una gratifi-
Sheput recordó que durante los gobiernos de Alejandro Toledo y Alan García se ejecutaron reducciones de sueldos a algunos funcionarios del aparato estatal, lo que
de alguna manera sirvió para evitar el cobro de abruptos montos. En ese sentido pidió al presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo, que indique la cifra que recibirán sus ministros antes del 15 julio, fecha límite para cobrar la gratificación, según manda la Ley. “Sería bueno que el premier indique qué cifra van a recibir finalmente, porque tal y como está, a ellos les correspondería recibir un sueldo completo igual a la administración privada, porque tienen regímenes muy similares”, sostuvo el extitular del Mintra.
Producción de jugos y refrescos diversos Empresas serán multadas sino BTG Pactual reduce proyección de crecerá 8.3% al cierre del 2014 cumplen depósito de gratificaciones crecimiento de Perú para 2014 y 2015 PRIMICIA.- La producción nacional de jugos, néctares y refrescos diversos ascenderá a 374,800 toneladas métricas al cierre del 2014, registrando un avance interanual de 8.3%, reportó la consultora Maximixe. Según un estudio realizado por el Centro de Inteligencia de Negocios y Mercados del consultora, Este crecimiento será impulsado principalmente por la demanda interna y por factores como la tendencia hacia el consumo de productos elaborados a base de ingredientes naturales, permitiendo preservar y
mejorar la salud, la intensa y agresiva campaña promocional, básicamente a través del canal moderno, la practicidad que ofrece el producto, ante consumidores jóvenes con menor disponibilidad de tiempo para elaborar sus propios jugos, y la prolongación del clima cálido, ocasionada por el Fenómeno del Niño que permitirá demandar más de este producto. Maximixe además prevé que las exportaciones de jugos de frutas sumen US$ 48.1 millones, monto mayor en 10.2% respecto al año anterior. (Gestión)
PRIMICIA – Lima.- Los trabajadores dependientes del sector privado recibirán, junto a su gratificación correspondiente al mes de julio, un bono adicional equivalente al 9% de la misma por el monto de dinero que los empleadores no pagarán al Seguro Social de Salud (EsSalud), tal como lo establece la Ley 2914, según informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL). De acuerdo a esta normativa, las gratificaciones de Fiestas Patrias y Navidad del 2014 están desgravadas de descuentos por conceptos tanto de pagos a EsSalud como de aporte al sistema previcional. Este dinero deberá ser depositado a los empleados junto a sus gratificaciones hasta el 15 de julio como máximo. Asimismo, el incremento efectivo de pago a los trabajadores en este mes será cercano al 22% respecto a lo que les correspondería sin esta ley si se considera el
13% aproximadamente que se dejará de aportar para su futura jubilación, ya sea a la Oficina Nacional de Pensiones (ONP) o a la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) escogida. No obstante, en el caso de los empleados que se encuentren afiliados a una Empresa Prestadora de Salud (EPS), el bono extraordinario ya no será el 9% de la gratificación sino el 6.75% de la misma por el descuento vinculado al pago mensual de este servicio. Es importante recordar que tanto los trabajadores de las pequeñas empresas y los trabajadores del hogar tienen derecho a una gratificación equivalente a la mitad de su remuneración mensual y que la gratificación a recibir se calcula sobre la suma de lo percibido por el empleado en el primer semestre el año, es decir, de enero a junio. De no hacer el depósitos serán sancionados con montos elevados.
PRIMICIA.- BTG Pactual ha reducido su proyección de crecimiento para la economía peruana desde un 5.3% a 5% en el 2014 y desde 5.8% a 5.7% en el 2015. La actividad económica se ha desacelerado a un ritmo alarmante este año, debido principalmente a la debilidad de las exportaciones y la inversión privada, así como el aporte negativo de los inventarios, según el informe de BTG Pactual. El consumo privado también parece haber perdido algo de fuerza, mientras que la inversión pública
ha estado sufriendo de problemas de implementación. Es probable que en el segundo trimestre del 2014, el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del Perú registre su nivel más bajo desde el reportado durante el cuarto trimestre del 2009. En su informe, BTG Pactual también menciona que el fenómeno de El Niño es el principal riesgo negativo a nivel nacional; pues, en su peor momento, podría causar daños a la infraestructura de transporte, agricultura y pesca. (Gestión)
12
especial
Diario Primicia Huancayo, Sábado 12 de Julio de 2014
CONOCE MÁS Y ALEJA LAS DUDAS
Preguntas y respuestas acerca de la De acuerdo a la nueva Ley Universitaria, cesan todas las asambleas universitarias de las universidades públicas y quedan suspendidos todos los procesos de nombramiento, ascenso y ratificación del personal docente y no docente hasta que se elijan las nuevas autoridades.
establecer en sus estatutos que aquellos alumnos que reprueben un mismo curso tres veces puedan ser separados definitivamente. ¿La SUNEDU otorga licencias de funcionamiento definitivo? La SUNEDU otorgará licenciamientos por periodos no menores a 6 años a aquellas universidades que cumplan con ofrecer condiciones básicas de calidad en el servicio educativo universitario que ofrecen a la ciudadanía. Esto es obligatorio, tanto para universidades públicas como para las privadas. ¿La SUNEDU puede controlar las universidades? No. La SUNEDU tiene claramente determinadas sus funciones y estas incluyen la autoridad para otorgar una licencia a aquellas universidades, filiales, facultades, escuelas y programas de estudios conducentes a grado académico que cumplan condiciones básicas de funcionamiento. Asimismo, supervisa que estas mantengan y fiscaliza el uso educativo de los recursos y beneficios que otorga la Ley a las universidades.
A
ctualmente soy alumno de una universidad ¿perderé mi bachillerato automático? No, los nuevos requisitos solo aplican para los alumnos que ingresen al pregrado después de promulgada la nueva Ley Universitaria. ¿Ahora tengo que saber un idioma extranjero para ser bachiller? Sí. Puede ser un idioma extranjero o una lengua nativa. Para los alumnos que ingresen a la universidad una vez que haya sido publicada la Ley, será obligatorio el dominio de un idioma extranjero o de un idioma nativo para la obtención del bachillerato. Para ello, se considerará la enseñanza de idiomas en el currículo de pregrado. Las modalidades de la evaluación del dominio de este idioma serán definidas en el estatuto decada universidad. ¿Va a cambiar la curricula de todas las facultades y programas en las universidades? La Ley no modifica la autonomía académica con la que cuentan tanto las universidades públicas como las privadas. Sin embargo, se han incorporado algunas precisio-
nes que tendrán efectos en los currículos. Por ejemplo, es obligatorio el dictado de un idioma extranjero como parte de los estudios de pregrado. Asimismo, los cursos deben respetar los créditos mínimos establecidos referidos a los estudios generales (mínimamente 35 créditos) y a los estudios específicos y de pregrado (que al menos deben ser de 165 créditos). Es decir, toda la carrera de pregrado debe contener al menos 200 créditos. En los que un crédito es definido como 16 horas teóricas o 32 horas prácticas.
Si soy estudiante de pregrado y jalo tres veces un curso ¿qué pasa con esta nueva ley? Tanto en una universidad pública como privada, si un alumno reprueba 3 veces el mismo curso, será separado por un año de la universidad. Cumplido este lapso de tiempo, el estudiante podrá retornar para llevar el curso que reprobó, el que llevará sin llevar otro curso. De pasarlo podrá retornar y ser un estudiante regular. Esta condición no impide que las universidades puedan
¿Qué requisitos debe cumplir una universidad para que la SUNEDU le otorgue una licencia para funcionar? Una vez que la SUNEDU se constituya, su Consejo Directivo determinará los estándares básicos que supervisará. Hasta el momento, la Ley establece que el licenciamiento considerará mínimamente los siguientes aspectos: La existencia de objetivos académicos (grados y títulos, así como planes de estudios). -Previsión económica y financiera. -Infraestructura y equipamiento. -Líneas de investigación. -Contar con al menos 25% de los docentes contratados a tiempo completo.
Diario Primicia
especial
Huancayo, Sábado 12 de Julio de 2014
13
Poder Ejecutivo oficializó
nueva Ley Universitaria nueva ley universitaria
académicos y al menos 48 créditos.
-Contar con servicios educacionales complementarios. -Contar con mecanismos de mediación e inserción laboral. ¿Esta ley garantiza la autonomía universitaria? Sí, el Estado la reconoce y consecuentemente se refiere a ella de manera explícita en su artículo 8, donde la desarrolla. Señala que cada universidad es autónoma en su régimen normativo, de gobierno, académico, administrativo y económico, sobre los cuales tiene capacidad plena de autodeterminación. - Normativamente: para la creación de normas internas. - En su Gobierno: estructura, organiza y conduce la institución. - Académicamente: fija el marco del proceso de enseñanza – aprendizaje, lo cual se traduce en planea de estudios, programas de investigación y otros. - Administrativamente: establece principios, técnicas y prácticas de sistemas de gestión, incluyendo el escalafón de su personal docente y administrativo. - Económicamente: administra y dispone del patrimo-
nio institucional y fija criterios para la generación y aplicación de los recursos. Se rigen por sus propios estatutos en el marco de la Constitución Política del Perú y de las leyes. ¿Qué pasará con los trámites relacionados con los grados y títulos universitarios de los que se encarga la ANR a partir de la vigencia de la nueva Ley Universitaria? La nueva Ley Universitaria establece que la SUNEDU, como parte de sus funciones, asume la administración del
Registro Nacional de Grados y Títulos que tiene la ANR. Hasta la efectiva implementación de la SUNEDU, la ANR seguirá realizando dichos trámites. ¿Qué pasa con los docentes universitarios que no tienen grado de Maestro en la actualidad? La Lay prevé un plazo de 05 (cinco) años para que los docentes universitarios puedan adecuarse a las nuevas condiciones. Es importante mencionar que en la Ley se reconoce que la obtención de maestrías en 2 semestres
Tres universidades de Huancayo serán reevaluadas Las universidades que se encuentran funcionando con autorización provisional volverán a ser evaluadas con la entrada en vigencia de la nueva Ley Universitaria. Será la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) la encargada de realizar esa gestión. En total, son 53 las casas de estudios que cuentan con la autorización provisional. Entre ellas figuran la Universidad Peruana Simón Bolívar, la Universidad de Ciencias y Humanidades y la Universidad Le Cordon Bleu, con sedes en Lima.De Huancayo se encuentran dos universidades y son: La Universidad Peruana del Centro (Upecen), la Universidad Privada Franklin Roosvelt y Universidad Peruana Santo Tomás de Aquino de Ciencia e Integración. El presidente de la Comisión de Educación del Congreso, Daniel Mora, aseguró que pese a la reevaluación, ninguna de las universidades será cerrada inmediatamente, pero sí tendrán que cumplir con los requisitos que se les pedirá.
Ayer, el Poder Ejecutivo hizo oficial la nueva ley universitaria, ley número 30220, que salió publicada en el Boletín del Diario Oficial “El Peruano”, esta norma establece que el 25% de los profesores sean contratados a tiempo completo. Además, los profesores que no cuenten con maestría tendrán ese tiempo para obtenerla. La nueva ley otorga un plazo de cinco años a las universidades para que adecuen su plana docente y que el 25 por ciento de sus docentes, tengan una dedicación a tiempo completo. Asimismo, se elimina el vicerrectorado de administración para dar paso a una gerencia administrativa y profesional, instaurando el vicerrectorado de investigación. En cuanto a la autonomía universitaria, la norma indica que esta es reconocida por el Estado, el cual se manifiesta en los regímenes normativos, de gobierno, académico, administrativo y económico. De igual modo, establece la creación de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), como un organismo público técnico especializado adscrito al Ministerio de Educación. Esta entidad tendrá autonomía técnica, funcional, económica, presupuestal y administrativa para el ejercicio de sus funciones, siendo responsable de verificar el cumplimiento de condiciones básicas de calidad para ofrecer el servicio educativo superior universitario. La Sunedu también aprobará o denegará las solicitudes de licenciamiento de universidades, filiales, facultades, escuelas y programas de estudios conducentes a grado académico. Además, determinará las infracciones e impondrá sanciones que correspondan en el ámbito de su competencia. En el caso de la universi-
dad pública, a la entrada en vigencia de la norma, cesarán las Asambleas Universitarias de todas estas casas de estudio y suspendidos todos los procesos de nombramiento, ascenso y ratificación del personal docente y no docente. Explica que diez días calendarios de la entrada en vigencia, se conformará en cada universidad pública un Comité Electoral Universitario Transitorio y Autónomo, integrado por docentes principales, auxiliares y por estudiantes. Este comité se encargará de elegir, vía proceso electoral, a los miembros de la asamblea estatutaria en un plazo máximo de 25 días calendario, estando conformada por 12 profesores principales, 8 asociados, 4 auxiliares y 12 estudiantes. Mientras que en el caso de las universidades privadas, asociativas y societarias, el proceso de adecuación a la presente ley, en lo que se resulta aplicable, será en un máximo de 90 días calendario. De acuerdo al artículo 66 de la norma, el rector y los vicerrectores de las universidades serán electos por voto universal, que será personal, obligatorio, secreto y ponderada por todos los docentes ordinarios y estudiantes matriculados mediante la siguiente distribución: a los profesores les corresponde dos tercios de la votación y a los alumnos un tercio de esta. Además, la nueva ley señala que el rector y los vicerrectores, cuyas gestiones duran cinco años, “no puede ser reelegidos para el periodo inmediato siguiente, ni participar en lista alguna”. En el caso de los decanos también son electos por voto universal con el mismo procedimiento para la designación del rector. Su gestión es por cuatro años y no tienen opción a reelección inmediata.
14
Diario Primicia
actualidad
Meta del Gobierno es reducir a 10% la Desnutrición Crónica Infantil para el 2016
Huancayo, Sábado 12 de Julio de 2014
SE ESTIMA QUE DURANTE ESTE AÑO NACERÁN 581 MIL 450 PERSONAS Y FALLECERÁN 172 MIL 731 De ese número
de habitantes, 15 millones 438 mil 887 son varones y 15 millones 375 mil 288 son mujeres.
Población peruana asciende a 30 millones 814 mil habitantes
PRIMICIA - Lima.- La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, señaló que el Gobierno viene haciendo todo el esfuerzo necesario intergubernamental e intersectorialmente a fin de reducir a 10% la desnutrición crónica infantil (DCI) para el año 2016. Indicó que ya se tienen resultados positivos vinculados a la distribución de los multimicronutrientes, vacunas y a la atención integral de la madre y el niño en los nueve departamentos priorizados por el Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED). En declaraciones a una emisora radial, la ministra Bustamante manifestó que en este momento se ha llegado al “núcleo duro” de la desnutrición crónica infantil, por lo que es clave el trabajo articulado con el Ministerio de Salud y los gobiernos regionales y locales que tienen a su cargo la dotación y el acceso a servicios de salud, infraestructura, agua segura y saneamiento para poblaciones que jamás han accedido a ellos.
PRIMICIA – Lima.- La población en el Perú al 30 de junio de este año asciende a 30 millones 814 mil 175 habitantes, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INE) con motivo de celebrarse hoy el Día Mundial de la Población. De ese número de habitantes, 15 millones 438 mil 887 son varones y 15 millones 375 mil 288 son mujeres. Se estima que durante este año nacerán 581 mil 450 personas y fallecerán 172 mil 731, lo cual equivale a un crecimiento natural o vegetativo de 13 personas por mil habitantes, precisó el INEI. Según la pirámide poblacional, correspondiente al año 2014 se observa que la base (0 a 5 años de edad) es mayor en aproximadamente 0,5%, con respecto a la pirámide proyectada al 2021, año del Bicentenario de la Independencia Nacional, lo que indica que se estaría reduciendo la fecundidad (nacen menos niñas y niños). Asimismo, los grupos de edad a partir de los 30 años comienzan a incrementarse,
lo que estaría evidenciando un lento envejecimiento de la población peruana. También se indicó que en once departamentos la población supera el millón de habitantes, de los cuales seis pertenecen a la Sierra, Cajamarca (1 millón 525
mil), Puno (1 millón 403 mil), Junín (1 millón 341 mil), Cusco (1 millón 309 mil), Arequipa (1 millón 273 mil) y Áncash (1 millón 142 mil). Asimismo cuatro pertenecen a la Costa, Lima (8 millones 752 mil), La Libertad
(1 millón 837 mil), Piura (1 millón 830 mil), y Lambayeque (1 millón 250 mil) y en la Selva se encuentra Loreto (1 millón 29 mil). Por otro lado los departamentos con menos de 400 mil habitantes son Madre de Dios (134 mil), Moquegua (178
PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de Salud, a través de Digesa, recomendó a la Fiscalía y autoridades municipales y regionales el retiro inmediato del juego de la tuerca, imitación de un programa televisivo, por representar un alto peligro para los niños. Voceros de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) explicó que se trata de una varilla de fierro colocada en una base de madera de la que se tiene que desenroscar una tuerca. El biólogo Elmer Quichiz, director ejecutivo de la Dirección de Ecología y Protección del Ambiente de Digesa, resaltó la importancia de
Minsa pide a Fiscalía y a municipios retirar de mercado juego de la tuerca
PRIMICIA – Lima.- Con el objetivo mejorar la calidad educativa en el país, el Ministerio de Educación lanzó la nueva beca Vocación de Maestro, dirigida a estudiantes del quinto año de secundaria con alto rendimiento académico interesados en formarse como docentes. Esta beca les permitirá, además, insertarse posteriormente a la Carrera Pública Magisterial (CPM) y así contribuir a elevar la calidad de la enseñanza con nuevas y eficaces metodologías. El ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, ofrecerá detalles de la nueva beca y su importancia para el desarrollo del país. El proceso
Presentan beca Vocación de Maestro para seguir carrera docente
que las autoridades locales no permitan que estos productos se vendan de manera ambulatoria y pidió iniciar las intervenciones necesarias para retirarlas del mercado. “Ante esta alera, nosotros como autoridad sanitaria, vamos a intervenir. Este producto no es considerado como un juguete, según la Ley 28376, que prohíbe y sanciona la fabricación, importación, distribución y comercialización de juguetes y útiles de escritorio tóxicos o peligrosos”, puntualizó. En la víspera, se conoció
Algo más... Los distritos San Juan de Lurigancho (1 millón 69 mil) y San Martín de Porres (687 mil), juntos superan a la población que reside en conjunto en los departamentos de Madre de Dios, Moquegua Tumbes, Pasco, Tacna y Amazonas.
que en Huánuco la menor de iniciales X.R.B. quedó herida y fue operada de emergencia, tras caer sobre un ‘tornillo mariposa’, una versión doméstica del popular juego de las tuercas del programa televisivo Esto es Guerra. La niña de 8 años, quien imitaba la actuación de los populares integrantes del reality, terminó con el fierro de aproximadamente 30 centímetros incrustado en su abdomen. Ella está internada en cirugía del hospital tras ser operada en el hospital Hermilio Valdizán.
de selección respectivo estará a cargo del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec). La ceremonia se realizará en Palacio de Gobierno. También, participarán
mil), Tumbes (234 mil), Pasco (302 mil) y Tacna (337 mil). Al 30 de junio del año 2014, el 42,5% de la población reside en distritos con más de 100 mil habitantes y el 25,5% en distritos con menos de 20 mil habitantes.
representantes de instituciones públicas y privadas, así como beneficiarios de Beca 18, Beca Intercultural Bilingüe y estudiantes de Comunidades Nativas Amazónicas.
política
Diario Primicia Huancayo, Sábado 12 de Julio de 2014
Elementos suficientes para incluir a Orellana en caso “centralita” PRIMICIA – Lima.- Existen elementos suficientes para incluir al empresario Rodolfo Orellana en la investigación del caso “la centralita”, sostuvo hoy el procurador anticorrupción, Christian Salas, quien dijo que la Fiscalía debe pronunciarse sobre el pedido para investigar a esta persona y otros funcionarios de la región Áncash. “No solo tenemos videos con la versión de un procesado, sino la información de un colaborador eficaz que es materia de investigación. (Orellana) debe ser investigado pero es la Fiscalía la que tiene que pronunciarse”, indicó. Según dijo, su despacho esperará una respuesta hasta el cierre de esta semana y de no llegar nada, la próxima semana podrían tomar alguna acción legal. “No podemos permitir esta situación”, añadió el procurador. Junto con Orellana, también se ha solicitado la incorporación en la investigación de funcionarios, policías, jueces y fiscales. De acuerdo con Salas, a la fecha no hay un pronunciamiento ni explicación por la demora. (Andina)
EXPROCURADOR ANTICORRUPCIÓN
Es un retroceso que condenados por
corrupción postulen en elecciones Manifestó que uno de los casos emblemáticos en la actualidad es la candidatura de Absalón Vásquez a la presidencia regional de Cajamarca.
PRIMICIA - Lima.- El exprocurador anticorrupción, Julio Arbizu, consideró como un retroceso en la lucha contra la corrupción que condenados por este delito “se reciclen” y traten de regresar al Estado, postulando en elecciones como las municipales y regionales de octubre próximo. Manifestó que uno de los casos emblemáticos en la actualidad es la candidatura de Absalón Vásquez a la presidencia regional de Cajamarca, lo que, en su opinión, “era lamentable”. “Me parece un retroceso (en la lucha contra la corrupción) y esto me parece gravísimo, que personas que han sido condenadas por delitos de corrupción puedan reciclarse y volver al Estado y postular a cargos de representación como las regiones”
León ataca a García PRIMICIA – Lima.- El ex ministro aprista Rómulo León aseguró que la ex fiscal de la Nación Gladys Echaíz recibió instrucciónes desde Palacio de Gobierno, específicamente del expresidente Alan García, para que lo acusen tras destaparse el escándalo de los ‘petroaudios’. “Un Ministerio Público objetivo, serio, valiente, no debió haber acusado nunca, porque no existen elementos para un juicio. Han sido vícti-
mas de la presión mediática, por un lado”, comentó. “Segundo, creo yo, que habían instrucciones superiores que la entonces fiscal de la Nación recibía desde Palacio de Gobierno para que se acusara, para que se metiera preso, a Rómulo León”, añadió. León Alegría, quien dijo que estuvo preso tres años “injustamente” por este motivo, aseveró que el mismo día que se hicieron públicos los audios, lo llamaron desde Palacio a
Arbizu consideró que por esta razón era urgente la existencia de “candados” para evitar este tipo de situaciones, las cuales se plantearon cuando estaba al frente de la Procuraduría Anticorrupción. “Hicimos una sugerencia al Ministerio de Justicia para que se proponga una norma de inhabilitación perpetua para quienes fueron condenados por delitos de corrupción y esas personas no pudiesen regresar nunca más al Estado”, recordó. Sostuvo que en el Congre-
decirle que el presidente Alan García estaba notificando al Ministerio Público para que lo denuncien. “No tengo que descubrir la pólvora. Recuerde usted cuando salió el presidente de la República con el primer ministro y el ministro de Energía. Y no solamente me insultó, sino pidió mi detención. Eso no lo invento yo”, comentó. El ex ministro aprista refirió que García Pérez maximizó el tema y esto le revirtió en su contra, al considerar que esto significó que tilden a su segundo gobierno de corrupto. (RPP)
so solo se discutió un proyecto de ley que propone la muerte civil para casos de corrupción. “Ninguna persona que hubiese sido condenada por delitos de corrupción pueda volver al Estado, bajo ninguna prerrogativa, ninguna forma; ni por elección o como funcionario de confianza, ni de ninguna otra manera”, explicó. Sobre la candidatura a la reelección de presidentes regionales procesados por delitos de corrupción, dos de los cuales se encuentran con prisión preventiva, precisó
que si bien no existe impedimento legal para postular, “es cuestionable”. “Es posible que algunas personas estén usando eso como una forma de eludir a las medidas preventivas o como un mecanismo para obtener el respaldo de algunos ciudadanos mal informados”, aseguró. Por ello, consideró que era necesario evaluar algunas modificaciones para que este tipo de casos no se repitan, pues algunas de estas personas podrían usar este la ley para perseguirlos o a modo de venganza.
15
MTC: El Perú tiene déficit de 14 mil antenas para celulares PRIMICIA – Lima.- En todo el país, hay un déficit de 14 mil antenas de telecomunicaciones, lo que implica un retraso en el desarrollo de la comunicación inalámbrica, explicó Lorenzo Orrego, director de Control y Supervisión de Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). “Tenemos en todo el Perú 7,900 antenas, pero deberíamos de tener más de 21 mil. Por temas de interés político o económico se han dado informaciones que han generado una percepción equivocada, sin bases científicas, sobre las antenas de telefonía celular”, señaló. Sostuvo que, contrario a lo que se piensa, un mayor número de antenas permite bajar la radiación que emiten los teléfonos celulares y mejora la calidad de la comunicación. Citó el caso de Londres, ciudad que con el triple de las 3,500 antenas que tiene Lima hoy. Orrego opinó que la implementación de más antenas debe hacerse en todo el territorio nacional y de manera pareja, puesto que en Lima Metropolitana hay distritos como Comas que solo cuentan con 20 o 30 antenas, mientras que San Isidro, de menor tamaño, tiene más de 70 antenas.
espectáculo
Diario Primicia Huancayo, Sábado 12 de Julio de 2014
Conmovedor mensaje tras culminar rodaje PRIMICIA.- El día jueves el equipo de la película “Rápidos y Furiosos 7” informó que culminó el rodaje de la esperada cinta. El anuncio llegó acompañado de una carta dirigida a los seguidores de la saga, en la que recordaron a Paul Walker, el actor fallecido el año pasado en un accidente automovilístico. “Hubo un momento en el que no sabíamos si podíamos o debíamos seguir. Pero los escuchamos a ustedes, y nos inspiraron no sólo para seguir, sino que para hacer la mejor película de Rápidos y Furiosos”, dice el documento expuesto por el equipo en su Facebook oficial. “Nuestra familia es grande y fuerte, pero nunca dejará de sentir el vacío que dejó Paul...Todos nosotros, aquellos que estamos aquí desde el comienzo y los que se sumaron en Rápidos 7, queríamos crear una película especial para él y para ustedes. Creemos que lo hemos logrado”, añade la carta. Según el mensaje, la película se estrenará el 3 de abril del 2015.
QUE POPULARIZÓ A YMA SÚMAC
PRIMICIA.- Una mezcla entre los sonidos musicales tradicionales andinos, la lírica e instrumentos contemporáneos caracteriza la propuesta artística de Sylvia Falcón, la cual podrá conocerse en directo en Lima esta semana. Luego de exitosas presentaciones en Cusco, la soprano trae a la capital su espectáculo ‘Inkario’, que reúne las canciones editadas en el disco del mismo nombre; una producción de notable calidad que rescata el estilo antaño conocido como ‘coloratura andina’. “Este se dio a comienzos del siglo XX; una época en la que la autoestima nacional se hallaba muy deteriorada tras la Guerra del Pacífico y la crisis económica”, refiere a la Agencia Andina la cantante. La eclosión de ese estilo coincidió con la aparición del indigenismo y sus ramificaciones en disciplinas como la pintura y la literatura. Se trataba así de destacar un pasado mejor, independiente de la influencia colonial, refiere la artista. En lo musical, la más mentada exponente de la coloratura andina -corriente
Sylvia Falcón al rescate de “coloratura andina” Luego de exitosas en presentaciones no Cusco, la sopra l trae a la capita su espectáculo ‘Inkario’
que combinaba el canto lírico femenino con la música del ande- fue Yma Súmac, pero Falcón también menciona a Wara Wara, Suray Surita y Aclla Imperial como influencias. “Se dio un auge de esta corriente, gracias también al trabajo de músicos como Moisés Vivanco y Jorge Huir-
se”, refiere la cantante, quien pudo también trabajar con el recientemente fallecido Daneil Kirwayo, el cual aportó su guitarra al trabajo de varias de las sopranos peruanas vinculadas a lo andino. Estos autores aportaron también arreglos que permitían que instrumentos contemporáneos se entre-
mezclaran con el canto y las cadencias de la música andina. En sus grabaciones, Falcón trata de seguir esa impronta, con temas como ‘Paras’, que, basado en una canción cusqueña usada en los rituales para pedir lluvia, cuenta con una letra de su autoría y con sonidos de teclado electrónico.
“La del Soto del Parral” y “Madame
Butterly” llegan al Gran Teatro Nacional PRIMICIA – Lima.- Octubre estará lleno de ópera. Se presenta en Lima, después de diez años, la aclamada zarzuela “La Del Soto del Parral”, obra compuesta por Anselmo Carreño y Luís Fernández. La puesta en escena viene con asesoría de destacadas figuras del Teatro de la Zarzuela de Madrid. La del Soto se presentará en Lima los días 11,16 y 18 de octubre en el Gran Teatro Nacional. La dirección de escena de la zarzuela estará a cargo del director Ignacio García, y la dirección artística permitirá volver a ver en Lima a Oliver
Díaz que recientemente dirigió el concierto de música clásica española. El elenco ha sido directamente compuesto en Madrid con la participación de los maestros García y Diaz, y en los roles protagónicos actuarán como Aurora la sopra-
no María Rodríguez, quien se presenta por primera vez en Lima, pero que los aficionados a la zarzuela conocen por sus numerosas participaciones en los principales títulos de zarzuela grabados en DVD. En el papel de Germán
debuta en esta ciudad el barítono Cesar San Martín, quien en el año 2010 alcanzó un gran éxito interpretando este papel en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. El tercer protagonista de esta obra es Miguel, que será interpretado por el tenor peruano que reside en Madrid Andrés Veramendi, y que viene realizando una carrera en escenarios europeos habiendo presentado recientemente en el Teatro de la ABAO de Bilbao en el papel de Calaf de la ópera Turandot y presentaciones posteriores en Madrid, Verna y Atenas.
17
Yrma Guerrero habló sobre la pérdida de su bebé PRIMICIA.- Tras el anuncio que hizo a través de su cuenta de Facebook, Yrma Guerrero, hermana de Edita Guerrero, agradeció el apoyo de sus fans en estos momentos tan difíciles. “Les agradezco mucho por el apoyo, por estar pendiente de mí y Corazón Serrano”, dijo Yrma por el intercomunicador de su casa. Sobre los actos de violencia de algunos seguidores de Corazón Serrano contra la casa de Paul Olórtiga, Yrma dijo que no comparte estas actitudes. “Hay mucha gente, hay niños, están mis sobrinos y yo entiendo su indignación, pero no es la forma de hacer justicia”, precisó. Cabe señalar que hasta el momento se desconoce el paradero de Olórtiga.
Entrevistará a madre de Milena y Greisy PRIMICIA.- Doña Mariluz, madre de Greisy y Milena Zárate, estará como invitada en el programa Gisela, el gran show, donde tendrá una conversación de madre a madre con Gisela Valcárcel. En la entrevista, se hablará del escándalo protagonizado por Milena Zárate, Greisy y del cómico Edwin Sierra. También se supo que Milena estará junto a su madre en el set de América Televisión. “Mi Mami Puede” Karina Rivera, Leslie Stewart y Janet Barboza demostrarán sus habilidades compitiendo al lado de sus hijos en la secuencia “Mi Mami Puede”.
18
Diario Primicia
LOCAL
SON DECLARADOS INADMISIBLES
Más agrupaciones son observadas para Huancayo ?Paúl Calderón Santa Cruz PRIMICIA – Huancayo.- De acuerdo a la información de transparencia del JNE otras son las agrupaciones que fueron declaradas inadmisibles para la provincia de Huancayo. Se trata del Movimiento Regional Movimiento Etnocacerista De Junín, el mismo que es liderado por: Efraín Carmelo Calderón Quillatupa (postula a alcalde); así como al Partido Político Fuerza Popular que lidera Gustavo Alfonso Suzuki Vilela. Cabe recordar que a la provincia de Huancayo se han inscrito 17 agrupaciones políticas, de ese total 3 tienen observaciones, y tendrán solo 48 horas para subsanar las mismas, caso contrario no llevarán candidato a la provincia .
Huancayo, Sábado 12 de Julio de 2014
VARIOS NO ACREDITAN AÑOS DE RESIDENCIA Y NO SOLICITARON LICENCIA
JEE declara inadmisible lista de Perú Libre a Huancayo
Movimiento político tiene dos días naturales para levantar observaciones sino quedarán fuera de contienda electoral ?Paúl Calderón Santa Cruz
PRIMICIA – Huancayo.- El Jurado Electoral Especial de Huancayo declaró inadmisible la lista de candidatos presentada por el Movimiento “Perú Libre”, a la provincia de Huancayo, que lidera Henry López Cantorín. En la resolución, emitida en las últimas horas, se resalta 11 observaciones a los regidores que postulan al municipio provincial. López Cantorín quien fuera gerente general del Gobierno Regional de Junín (GRJ), lleva en su lista a 15 regidores, de ellos, las autoridades electorales a través de Resolución Nº 001-2014-JEE-HUANCAYO/JNE, hacen conocer 11 observaciones, resaltándose el incumplimiento de acreditar años de residencia y no solicitar licencia por ser funcionarios públicos a la fecha.
Perú Libre al parecer se dedicará solo a la elección regional
PLAZO DE 48 HORAS PARA LEVANTAR OBSERVACIONES Es así que luego de la revisión de la documentación
entregada por el movimiento político, se resolvió además conceder un plazo de dos días para subsanar las observaciones, bajo apercibimiento de
declarar improcedente la solicitud de inscripción de la lista.
mas en las adquisiciones públicas del Estado peruano. Además brinda asistencia sobre los procesos de contratación de bienes, servicios y obras que realizan las entidades estatales. Se recordó además que es un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas,
con personalidad jurídica de derecho público y constituye un pliego presupuestal. La población debe saber que en el nuevo local se brinda todo tipo de asesoría y nos ubicamos en la tercera cuadra del jirón Tacna entre la avenida Huancavelica y el jirón Lima, dijeron los encargados de OSCE en nuestra ciudad.
HUANCAYO
OSCE con nueva sede
?Paúl Calderón Santa Cruz
PRIMICIA – Huancayo.- La oficina del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) en esta ciudad que antes se ubicaba en
Algo más... La personera legal de la agrupación política Mercedes Carrión Romero, deberán entregar en los plazos establecidos la documentación requerida por el JEE Huancayo, a fin que su movimiento no tenga impedimento para postular a la provincia de Huancayo.
la avenida Uruguay (San Carlos), ha pasado a funcionar en el jirón Tacna 391. Cabe recordar que esta entidad es la encargada de velar por el cumplimiento de las nor-
Inadmisible
CASOS OBSERVADOS La misma resolución,
señala que los casos de postulantes a regiduría del concejo provincial de Huancayo que no solicitaron la licencia respectiva son: Marcia Consuelo Luna Alvarez (regidora Nº 4); Bladimir César López Leyva (regidor Nº 5); Waldys Rumualdo Vilcapoma Manrique (regidor Nº 6); Nelly Edith Pastrana Mercado (regidor Nº 7); Marisol Ticllacuri Sedano (regidor Nº 10); Tatiana Sheyla Cárdenas Arzapalo (regidora Nº 14). Las siguientes observaciones –son 5- que tendrán que ser subsanadas lo antes posible, se trata de acreditar la residencia de 2 años continuos al lugar que se postula. En ese ítem fueron puestos en la lupa los siguientes postulantes: William Quispe Flores (regidor Nº 8); Doris Calderón Chamorro (regidor Nº 11); Juan Carlos Quispe Ledesma (regidor Nº 11); María Eugenia Oré Villalobos (regidor Nº 13) y Jefferson David Echevarría Tovar (regidor Nº 15).
Policía y ronderos capturan a cinco delincuentes PR IM I C I A – Co n c ep ci ó n .- L a p o li cía d e la provincia de Concepción ( Junín) con el apoyo de los ronderos capturaron a cinco delincuentes que asaltaban con armas de f uego a los pasajeros de buses interprovinciale s en e l d is t r ito d e S anto D o min go d e Aco b amb a . Los asaltantes que conformaban la banda denominada “Los Malditos de Rosaspampa” fueron identif icados como Mar tín May t a Ve r a , T i t o E d s o n A l i a ga Caja, Raúl Vicente Aliaga C ays ahuana , Ve n a n c i o Hinojosa Córdova y Ángel Mauro Aliaga Camargo, quienes fueron derivados a la sede polic i a l d e M illotingo en Huancayo. Asimismo, en su poder se halló tres escopetas retrorecarga y una escopeta hechizo, armas con las que cometían los asaltos. Finalmente, tras la denuncia de las víctimas, se conoció que los delincuentes habrían robado hasta 12 mil 800 nuevos soles al asaltar dos camion e s d e s d e e l 9 d e juli o . (R PP)
20
CLASIFICADOS/LOCAL
Diario Primicia Huancayo, Sábado 12 de Julio de 2014
ARROJAN DESPERDICIOS EN ESPACIO ABANDONADO
Ex colegio Santa
Flexibilizan Ley a Isabel Iniciativa de CCH
se convierte en botadero ?Paúl Calderón Santa Cruz
PRIMICIA – Huancayo.Mientras se cumplen las formalidades administrativas y presupuestales para iniciar la construcción del nuevo colegio Santa Isabel –primaria y secundaria- gente inescrupulosa sigue arrojando desperdicio en el terreno cercado y que se ubica en el sector de San Carlos. Sobre el particular, la comuna provincial advirtió que esa actitud está penada y se sancionará a los ciudadanos que sigan con el arrojo de basura, además se instó a esperar el paso de los recolectores de basura que lo hacen con frecuencia en el sector referido. PREOCUPA SITUACIÓN Esta situación incierta que viven los padres y alumnos del colegio emblemático ha permitido que desde el año pasado cientos de alumnos cambien de institución educativa, preocupando a las autoridades de la UGEL Huancayo y de la DREJ, quienes exigen que se cumpla con la construcción y albergar en mejores condiciones a los más de 4 mil alumnos. Por su parte, dirigentes de los padres, se encuentran mortificados ante el hecho de no tener información oficial sobre cuánto y cuándo se C/1456 P 16-17/07
DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
?Paúl Calderón Santa Cruz
PRIMICIA – Huancayo.La Comisión Permanente del Congreso aprobó diversos cambios en la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, incorporando varias propuestas que la Cámara de Comercio de Huancayo-CCH, venía formulando. Con los cambios aprobados se corrigen en parte los sobrecostos y excesos de la Ley 29783, que fue hecha para países desarrollados y no para nuestra realidad empresarial, sobre todo de las MYPE que constituyen la mayoría de las unidades productivas. PRINCIPALES CAMBIOS Se informó en la CCH, que en lo referente a los Registros simplificados, las Mypes, así como las empresas y entidades en general que no realizan actividades de alto riesgo,
llevarán registros y formatos simplificados. Estos registros se llevarán por separado o en un solo libro físico o registro electrónico. En el tema de Tercerización, sin perjuicio de la responsabilidad que por ley le corresponde al empleador, de cumplir con las normas de SST para proteger la vida, la salud y la integridad de los trabajadores, se faculta a los empleadores a contratar profesionales o empresas especializadas, para que se encarguen de la implementación, gestión, monitoreo y cumplimiento de las normas de SST. Con ello se elimina la pretensión de contratar a médicos ocupacionales en la planilla de las empresas. Así como otras mejoras en los Exámenes médicos; Consejos Regionales SST; Responsabilidad penal del empleador; Multas laborales, entre otras iniciativas lanzadas desde la CCH.
Ampliarán ferrocarril para unir 5 regiones del centro del país efectuará la transferencia del dinero para la construcción y seguir en condiciones deprimentes en el sector de Palián. Como se recuerda a fines del 2012, se planteó modernizar el colegio Santa Isabel con S/.53’137.968. El proyecto se adjudicó al Consorcio Huancayo, que recibió S/.10 mlls. de adelanto. A ini-
Algo más... Este 2014 más de 3 mil alumnos del colegio Santa Isabel, el más importante de la región Junín, iniciaron sus clases en cinco planteles distintos, debido a que en enero del 2013 su local fue derruido para construir otro nuevo.
cios del 2013, la firma derribó el local. Como pidió más dinero del acordado, en julio del 2013 el Ministerio de EducaF/11905 P 10-19/07
ción rescindió el contrato. En Lima hubo protestas y ahora el GRJ seguirá con el proyecto y la futura construcción.
PRIMICIA.- Integrantes de la Mancomunidad Regional de los Andes, conformada por los gobiernos regionales de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Ica y Junín, en Sesión de Comité Ejecutivo, aprobaron el Plan Operativo Institucional 2014. Este plan prioriza la elaboración de estudios de pre inversión para la Ampliación del Ferrocarril Trasandino Lima - Junín - Huancavelica Ayacucho - Apurímac y Cusco, así como el mejoramiento de atención del servicio de la primera infancia en la mancomunidad regional. “La construcción de la in-
fraestructura ferroviaria permitirá crear un gran sistema ferroviario que unirá el centro y sur del país, dinamizando la economía macrorregional, con mayores puestos de empleo y sobre todo una ruta perfecta para el turismo local y externo”, afirmó el presidente regional de Junín en funciones Américo Mercado Méndez. El lanzamiento oficial de este nuevo modelo de gestión pública y el Plan Operativo Institucional 2014 se realizará el próximo 21 de julio, al mediodía en el auditorio Independencia del Lima Sheraton Hotel. (RPP)
REGIÓN
Diario Primicia Huancayo, Sábado 12 de Julio de 2014
Serenos tambinos capacitan a Junta Vecinal La Victoria PRIMICIA – El Tambo.Decenas de personas del AA. HH. La Victoria ayer (jueves), en horas de la noche fueron capacitados por especialistas en Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Distrital de El Tambo y la PNP. Los temas impartidos por estos profesionales fueron Seguridad Ciudadana, Violencia Familiar, Pandillaje Juvenil, Alcoholismo y Drogadicción, problemas que afectan a la sociedad. El objetivo de esta capacitación es preparar y alertar a los vecinos, así como conformar el comité de Seguridad Ciudadana de dicho sector. Por su parte el Sub Gerente de Seguridad Ciudadana Abg. Milano Callupe Delgado, refirió que la conformación de juntas vecinales, son indispensables para combatir los flagelos que afectas a nuestra población y el trabajo de seguridad siempre debe ser con el trinomio, entre la policía, Serenazgo y la población. (NP)
SERENOS EVITAN EXPLOSIÓN DE BALON DE GAS
Incendio casi destruye vivienda Tuvieron que romper la ventana para poder ingresar a la vivienda y salvar algunos enseres
PRIMICIA – Pilcomayo.Alertados por una llamada telefónica, al promediar las doce y media del mediodía los serenos del distrito de Pilcomayo se apersonaron al pasaje El Mirador del Paradero 08 del Anexo de Miraflores Alto donde una vivienda se incendiaba. En la casa de la familia Martínez no se encontraba nadie y estaba asegurada cuando uno de las vecinas que lavaba su ropa en su azotea se percató que salía humo de uno de los cuartos avisando inmediatamente a su esposo quien dio alerta a los vecinos quienes empezaron ayudar a sofocar el fuego. Los serenos tuvieron que romper la ventana para poder ingresar a la vivienda y salvar algunos enseres pudiendo rescatar algunos artefactos y sacar la cocina a gas, ya que los
Exposición de productos elaborados por los internos culmina hoy PRIMICIA – El Tambo.- Con motivo del día de la resocialización, se viene dando la exposición y venta de productos elaborados por los internos de la región, actividad que vienen desarrollando la Municipalidad Distrital de El Tambo y el INPE. “Invitamos a toda la población en general a visitar esta importante feria donde se podrá adquirir telares, tapices, fustanes, mantas, tejidos a mano, marcos tallados en madera, artesanías en madera, mármol, cuero entre otros, todo a precio de productor ya que
son los mismo internos quienes producen estas hermosas obras de arte” sostuvo el alcalde Lic. Espíritu Gaspar Quispe. Finalmente el Lic. Rodolfo López García, representante de la dirección regional centro del INPE indicó que en esta feria par ticipan los establecimientos penitenciarios de Huancayo, Jauja, Chanchamayo, Ayacucho y el Centro Juvenil de El Tambo quienes exponen sus productos hasta hoy en el frontis de la Casa Municipal de Artesanos “El Tambo exporta” ubicado en la Bajada de El Tambo.
Algo más... Asimismo al lugar también se hicieron presentes los bomberos y personal de la Comisaria de Chupaca.
vecinos temían que el balón de gas explote y cause una tragedia a las casas contiguas. Con apoyo de los vecinos se pudo rescatar un televisor, muebles, refrigeradora, horno microondas, estante
y la cocina a gas y lamentablemente la computadora se quemó. Después de casi media hora de producirse el siniestro llego la propietaria del inmueble Rosa Esperanza Martínez Espinoza (52)
con su hijo quien manifestaba que días anteriores salía chispas del enchufe de la computadora de su hermana por lo que suponen que fue un corto circuito que causo la tragedia. (NP)
21
Recaudado por desechos será para niños con VIH PRIMICIA – El Tambo.“Gran Ecoparque 2014”, así, se denomina la actividad que desarrollo la comuna tambina y Electroperú, donde acopiaron todo desecho reciclable entre botellas de plástico, latas, papeles, cartón. Esta jornada se realizó en la plaza Andrés Avelino Cáceres desde las 9:00 horas, los ganadores del reciclaje fueron la I.E 31545 –Cullpa Alta y I.E Sagrado Corazón de Jesús de Cochas Chico, quienes visitaran la planta Hidroeléctrica del Mantaro totalmente gratuito. “Con este tipo de actividades estamos incentivando a la población a cuidar nuestro medio ambiente. Asimismo, debemos de propiciar la cultura de reciclaje para reutilizar los materiales sostuvo el alcalde tambino Lic. Espíritu Gaspar Quispe. Por su parte el Gerente de Desarrollo Social y Ambiental, Abog. Jean Díaz Alvarado agradeció a las instituciones educativas y población en general por participar de la campaña de reciclaje, ya que lo recaudado será donados a la casa de acogida de niños con VIH.
Trabajadores de DRP bloquean Carretera Central PRIMICIA - La Oroya.Trabajadores de Doe Run Perú no pudieron ingresar a sus centros de labores en el Complejo Metalúrgico de La Oroya, en cumplimiento a un comunicado que emitió la empresa de suspender las labores del 11 de julio al 09 de agosto por causas de fuerza mayor. Un fuerte cordón policial impidió que Los trabajadores ingresaran lo que provocó que por unos momentos intentaran tomar la carretera central, sin embargo fueron persuadidos por el Comandante de la PNP Rolando Terrones quien les pidió calma y cordura frente a esta difícil situación que atraviesan en vista que el tema se estaba
viendo en otras instancias con su dirigencias. Cabe precisar que una asamblea conjunta rechazaron esta medida por considerarla antilaboral. El representante del Ministerio de Trabajo Dr. Marcelino Campos Uribe se comprometió con los trabajadores para realizar la verificación de las instalaciones y levantar un acta de los hechos el mismo
que será entregado a la empresa y la dirigencia sindical. Hasta el cierre de nuestra edición los trabajadores aguardan en los exteriores del Complejo Metalúrgico en la espera de recibir alguna indicación por parte de sus dirigentes si se da una asamblea conjunta. La empresa indica que la paralización de labores se da frente a la crítica situación
económica por la baja de precios internacionales de metales, la falta de provisión de concentrados y a pesar de las diversas medidas tomadas para atenuar el impacto de esta situación que se hizo insostenible. Mientras tanto los representantes de las acreencias laborales entregaron documentos a los representantes de la Junta de Acreedores en Lima solicitando que convoquen a una reunión de emergencia a los acreedores con la siguiente agenda: Gestión de enero a julio de la actual administradora, revocatoria de poderes de la actual administradora, designación de nuevo administrador concursal entre otros temas.
22
Diario Primicia
policial
Menor habría ingresado a hospedaje por la fuerza PRIMICIA – Huancayo.Menor ebria habría sido obligada a ingresar a un hospedaje para aprovechar del estado en el que se encontraba, serenos de Huancayo intervinieron al joven que habría forcejeado con la menor. Al promediar las 00:34 los serenos alertados por pobladores quienes mencionaron que una menor completamente ebria ingresaba al hospedaje “modelo” forcejeando con un joven. Los serenos constataron el hecho al ingresar a la habitación donde se encontraba Maricarmen R.C.(17), semi desnuda junto al joven Willy Kenny isidro domingo (19) procediendo a intervenirlos. Ambos jóvenes fueron puestos a disposición de los efectivos de la policía nacional a fin de realizar el esclarecimiento del caso.
Agresor intentó escapar pero fue atrapado y golpeado por vecinos. PRIMICIA – Huancayo.Tendido sobre el piso y en un charco de sangre fue hallada una comerciante que minutos antes fue apuñalada por su conviviente en la vía pública; pero fue auxiliada por los miembros del Serenazgo Huancayo. A las 20:20 horas del último jueves, Rosaura Cavero Aliaga (50) al transitar entre el Jr. Miller y Piura Antigua fue interceptada por su pareja Lucio Arroyo Asto (60) quien le reclamó de una supuesta infidelidad y agredió físicamente. El agresor no contento con lo que hizo sacó un cuchillo de cocina de aproximadamente 30 cen-
Huancayo, Sábado 12 de Julio de 2014
¡ALARMANTE SUCESO!
Conviviente apuñala a comerciante en la calle tímetros y lo apuñaló en el abdomen y a la atura del seno lado derecho y cuando intentaba seguir apuñalándola fue impedido por los vecinos. El señor Lucio emprendió veloz huida pero al llegar a los jirones Tres de Octubre y Miller los pobladores lo atraparon y golpearon para que no pueda escapar. Los serenos de Huancayo alertados del hecho llegaron de inmediato a la junta vecinal de Ocopilla y hallaron a la mujer tendida sobre el piso de posición de-
Seis adolescentes inhalan terokal en mercado PRIMICIA –Huancayo.- En momentos que seis menores de edad inhalaban terokal en el mercado fueron intervenidos dos de ellos por los agentes del Serenazgo Huancayo. Hecho registrado a las 16:56 horas del último jueves. En el segundo nivel del inmueble ubicado entre la Av. Ferrocarril y Cajamarca, Isac R. S. (15), Vladimir H. Q. (16) y los demás menores de edad inhalaban
Algo más... Los serenos de Huancayo procedieron intervenir al varón y como presentaba sangrado en el cuello y rostro fue derivado a la clínica y luego fue puesto a disposición de los efectivos policiales quienes lo esposaron.
cúbito lateral derecho y en un charco de sangre. La mujer que gritaba de dolor tenía los intestinos expuestos por lo que de emergencia fue evacuada a una clínica local y quedó internada en sala de emergencia a cargo del doctor José Aliaga quien diagnosticó eventración abdominal por arma
bolsas con terokal a vista de los comerciantes por lo que de inmediato comunicaron a los agentes del Serenazgo Huancayo. Los agentes al llegar a la zona sólo encontraron a dos de ellos y drogados por lo que procedieron a intervenir y derivarlos a la División de Familia de la PNP para la entrega respectiva a sus familiares. Isac contó llorando a los serenos que era la primera vez que se drogaba ya que sus amigos le dijeron que le iba gustar al probarlo.
punzo cortante. La agraviada manifestó que hace dos días se separó de su cónyuge porque siempre al llegar ebrio la golpeaba. Además dijo que era su segundo compromiso. Por su lado el agresor manifestó que halló a su pareja con su “querido” besándose por eso lo apuñaló. (NP)
Cónyuge, amante y amigo golpean a madre de familia PRIMICIA – Huancayo.Un obrero en compañía de su amante y amigo golpearon a su cónyuge en momentos que le pedía a su menor hija pero fueron intervenidos por los agentes del Serenazgo Huancayo. Hecho registrado a las 18:10 horas del último jueves. En la cuadra uno del Jr. Callao, Ervin Collachahua (18) intentó llevarse a su hija de dos años pero Jemy Espíritu (20) al impedirlo fue golpeada con patadas y puñetes en diferentes partes del cuerpo por su pareja, la supuesta amante Solanche Taipe (20) y Raúl (25). A través de una llamada telefónica los serenos de Huancayo llegaron a la junta vecinal de Cajas Chico y hallaron a la señora Jemy que lloraba por la golpiza que recibió. Ella contó a los serenos de Huancayo que al impedir que se lleve a su hija fue golpeada por su conviviente y dos personas más donde uno de ellos es la amante de su pareja y luego ingresaron aun local dejándola en la calle. Los efectivos policiales y los serenos de Huancayo tras conocer el hecho ingresaron al local ubicado en el Jr. Callao N° 117 y procedieron intervenir a los agresores quienes fueron puestos a disposición de la División de Familia de la PNP para las investigaciones correspondientes.
MDT Clausura locales sin licencia de funcionamiento PRIMICIA – El Tambo.- Por no contar con licencia de funcionamiento la gerencia de desarrollo económico de la comuna Tambina apoyados por el área de fiscalización y Serenos cierra bares y locales. Durante esta diligencia el gerente de desarrollo económico del distrito de el Tambo, Abog. Marco Fernández Salazar, manifestó que estos locales, ya fueron notificados en reiteradas veces. Por lo que está vez se procedió al
cierre de los establecimientos ubicados en Lobato N° 492 el que funcionaba como bar, Moquegua N° 627 funcionaba un taller de publicidad A.T.B & QUSA. SAC. Así también el lavadero ubicado en Los Bosques N° 831 donde se decomisó un motor y accesorios, al igual que en Bolognesi N° 1303 a todos estos se les aplico papeletas de una unidad impositiva tributaria (3.800 Nuevos Soles). (NP)
deporte
Diario Primicia Huancayo, Sábado 12 de Julio de 2014
Nacional de básquet será en Huancayo ?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Nuevamente nuestra ciudad estará en la mira de los aficionados al deporte del doble ritmo como es el básquet, al ser considerado Huancayo como sede del nacional superior varones. Será los días 15, 16 y 17 de agosto en el coliseo Salesiano Santa Rosa, a partir de las 17.00 horas indicó la conocida dirigente de dicha disciplina Carla Ratto Rojas. Por Huancayo estará sacando la cara el conjunto de S.O.S. el mismo que rivalizará con los clasificados de otras localidades, con el aval de la Federación Peruana de Básquetbol.
PRIMICIA-Pasco.- Teniendo como escenario el estadio Daniel Alcides Carrión de la capital minera mañana se cumplirá una triple programación por la Copa Perú entre los representativos de Juventud Carhuamayo contra Jóvenes de Jupayragra, a partir de las once horas. En ambas oncenas existen buenos elementos con buen toque de balón, principalmente en la escuadra carhuamaína porque Jerson Cóndor el volante número 10, puede en cualquier momento inclinar la balanza a favor de su equipo, mientras por el lado del elenco de Sacra Familia el Jupayragra, está otro talentoso jugador como Jairziño Escalante. Luego estarán frente a frente a partir de las 13.00 horas Unión Huallaga ante
DESDE LAS 13.30 HORAS EN EL ESTADIO DEL COLOSO DE OCOPILLA
Sport Huancayo no cree en milagros
y se enfrenta a San Simón
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- La mala racha que viene afrontando Sport Huancayo, hoy debe dilucidarse cuando se enfrente a San Simón en el estadio del Coloso de Ocopilla desde la 1.30 de la tarde. Para esta oportunidad el equipo matador contará con la mayoría de sus titulares como Joel Pinto en el arco que regresa después de una delicada lesión superada, también deben estar alternando Víctor Rossel, Jeancarlo Casas, Francisco Hernández, Cley Veiera, entre otros. Ello teniendo en cuenta que el conjunto huancaíno no la viene pasando bien en el presente campeonato, donde en cinco fechas sólo obtuvo tres puntos y se ubica en el penúltimo casillero superando únicamente a Los Caimanes que posee una sola unidad. Mientras su ocasional rival y benjamín del presen-
te campeonato al ascender este año al balompié profesional se encuentran con 6 unidades y mostrarse bastante reconfortados luego
de su triunfo ante Alianza Lima la fecha anterior. Con estos antecedentes el equipo matador buscará reivindicarse, toda vez una
Algo más... El encuentro entre huancaínos y moqueguanos será a partir de las 13.30 horas en el estadio Huancayo y será conducido por el árbitro FIFA Manuel Garay.
nueva derrota como local estaría determinando la eminente salida del entrenador Daniel Córdova, así como algunos cambios.
23
Percy Maldonado con el buzo del ECOSEMH PRIMICIA.- El conocido estratega Percy Maldonado es el nuevo técnico de ECOSEMH, el mismo que debutará ante Fuerza Minera, incluso la fecha anterior estuvo observando a sus pupilos cuando se enfrentaban a Unión Huallaga de Huariaca. “Agradezco al señor Baldeón por ser quien gestionó mi llegada a este equipo del cual tengo muy buenas referencias y veo que existe un buen material humano, es cuestión de ir trabajándolo con mucho sacrificio para el cual pido mucha entrega tanto en los entrenamientos como en los partidos que nos toca enfrentar”, dijo en su primer contacto con la prensa Percy Maldonado. Mientras los jugadores Ray Calderón con Lucho Morales dieron la bienvenida al profesor expresándole su respaldo en todo lo que concierne para conseguir la meta que se propusieron los directivos como los actuales integrantes del equipo. (Colaboración de César Monago).
Triple programación en el Voleibol masculino a nivel inter clubes estadio Daniel A. Carrión ? Werne Porta Morales
ECOSEMH
Tiro 28, ambos no se descuidaron en la parte de su preparación porque entrenaron con mayor ganas, porque ya saben que esta es su gran oportunidad de mostrarse y seguir avanzando en esta competencia por la segunda
fecha de la cuarta fase copera de la etapa provincial. En el encuentro de fondo buscarán sacarse el clavo Fuerza Minera ante el poderoso ECOSEMH desde las 15.00 horas. (Colaboración de César Monago).
PRIMICIA.- Se viene el campeonato de voleibol masculino inter clubes con la participación de Instituciones Educativas, academias, institutos, universidades, entre otros a cargo del club Elyagus Wanka, en las categorías Sub-12 y Sub-15. “Posteriormente continuaremos con la Sub-19 y la Sub-14 para terminar con la Sub 16 y la Sub-09”, indicó el conocido técnico Eloy Llanos Espinoza, en la que espera tener buena convocatoria. Dicho campeonato se desarrollará en el gimnasio del colegio Ingeniería,
los días martes y jueves desde las 6.00 de la tarde hasta 10.00 de la noche y los sábados por la tarde, indicó más adelante. Haciendo un llamado
a los diferentes representativos a tomar parte de dicho campeonato que cuenta con aval de la Federación Peruana de Voleibol, indicó Eloy Llanos.
DEPORTES
BRASIL-HOLANDA DESDE LAS 15:00 HORAS POR EL TERCER LUGAR ALINEACIONES
SE DESPIDEN… PRIMICIA.- La final que no se dio. Las selecciones de Brasil y Holanda, que no pudieron alcanzar la ansiada final de la Copa del Mundo, se medirán hoy en el Estadio Mané Garrincha de Brasilia en un partido por el honor por las campañas realizadas en el presente
mundial pero que no contenta a ninguno dado los objetivos trazados: uno el hexacampeonato y el otro su primer título mundial. Brasil y Holanda se han enfrentado en cuatro ocasiones en los mundiales con el saldo a favor de la ‘Naranja Mecánica’ con dos victorias frente a una
carioca, restando un empate en semifinal de Francia ’98 que se decidió en la vía de penales con victoria brasileña por 4-2 ante los tulipanes. El argelino Djamel Haimoudi fue designado, por la FIFA, como el árbitro central para el partido por el tercer puesto del Mun-
Copa Federativa con 4 encuentros
dial Brasil 2014 entre las selecciones de Brasil y Holanda, a jugarse en Brasilia. Entretanto Haimoudi será el primer colegiado que pertenece a la Confederación Africana de Fútbol (CAF) que pitará un partido por el tercer lugar en Copa del Mundo, tiene 43 años, dirigió tres parti-
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Teniendo como escenario el estadio Mariscal Castilla de El Tambo, hoy se cumplirá cuatro encuentros de la categoría 1998, por la Copa Federativa. Rivalizarán a primera hora Academia Deportiva Arias con Deportivo Trilce Internacional desde las 13:00 horas, luego Trilce UNI Ingenieros con Asociación Nación Wanka desde las 2:10 de la tarde. En el se-
PRIMICIA.- Teniendo como protagonistas a niños y niñas de 12 años de edad, hoy en nuestra ciudad se cumplirá la Copa Claro de Fútbol 7 en el estadio Municipal de Coto Coto. Similar campeonato se cumple en 22 ciudades de todo el país y en esta oportunidad se trata de la octava edición desde el año 2007 con apoyo del ex futbolista Jaime Drago.
completándose mañana entre Canal 31 TV Huancayo con Ramiro Villaverde desde las 9.00 horas.
HOLANDA: Cillessen, Vlaar, Martins Indi, Blind, Janmarrt, Sneijder, Van Persie, Robben, Wijnaldum, y Veltman. DT: Louis Van Gaal.
dos en Brasil 2014, dos de la fase de grupos (Australia vs. Holanda y Costa Rica vs. Inglaterra) y uno de los octavos de final, Bélgica vs. Estados Unidos.
Fútbol 7 hoy en Coto Coto
?Werne Porta Morales
mifondo E.F. Soccer Uno contra Escuela de Fútbol JTR (3.20 p.m.) y Mariscal Cáceres contra Sport Huancayo (4.30),
BRASIL: Julio César (C), David Luiz, Fernandinho, Marcelo, Paulinho, Tiago Silva, Hulk, Maicon, Dante, Hulk y Fred. DT: Luiz Felipe Scolari.
El campeonato de hoy se dará inicio a las 8.30 horas bajo la modalidad de eliminación,
para concluir a las 3.00 de la tarde, dieron a conocer ayer en rueda de prensa.