http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6750
S/. 0.50
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Jueves 12 de noviembre del 2015
PARA CONCURSO DE DIRECTORES DE UGEL
MATRIZ DE EVALUACIÓN
PÁG. 08
Electrocentro premia a escolares especiales Ü Según Norma Técnica que regula concurso público para designar a directores de UGELs y DRE-J.
PÁG. 10
PÁG. 14
Dos fallecidos deja enfrentamiento entre terroristas y ronderos
02
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 12 de noviembre del 2015
EN COMUNA TAMBINA CONTINUA EMBARGO DE BIENES DE ESTABLECIMIENTOS Y VIVIENDAS MOROSAS PRIMICIA - El Tambo.La Municipalidad Distrital de El Tambo a través de la Oficina de Cobranza Coactiva, continúo con la campaña de embargo de bienes a los contribuyentes que acumulan deudas desde el año 2008. Motocicletas, televisores, bicicletas, muebles diversos, equipos de sonidos y hasta laptops fueron los bienes que se decomisó a más de 30 viviendas por encontrarse en situación de cobranza coactiva, para lo cual se contó con la participación de funcionarios de la MDT, responsables de la cobranza coactiva y miembros del serenazgo. Hasta el momento, la comuna ha registrado 12 mil expedientes que se encuentran en proceso de ejecución de embargos, de los cuáles 5 mil corresponden a impuesto predial, 3 mil por Multas Administrativas y por infracciones al Desarrollo Urbano 3 mil expedientes, refirió el ejecutor coactivo, Fredy
PRIMICIA.- Eduardo Roy Gates, abogado de Nadine Heredia, afirmó que la comisión de Fiscalización no busca abonar indagaciones al Ministerio Público, respecto al caso de las cuatro agendas que se le atribuyen a su defendida. En ese sentido señaló que dicho grupo de trabajo es un “circo político” que busca llamar la atención de los medios de comunicación para una posible reelección en el Congreso. “Qué es lo que está buscando la comisión de Fiscalización, busca realmente abonar al Ministerio Público o encontrar la verdad, no, esto es un circo político, lo único que busca la comisión de Fiscalización,
Más de 30 viviendas embargadas por no cumplir con tributos
Herrera Ávila. Por otra parte, Héctor Felices Arana gerente municipal de la comuna tambina indicó que los
embargos a los contribuyentes deudores se viene cumpliendo de acuerdo a ley, pues ellos fueron debidamente notifica-
dos, por ello ayer 32 viviendas y hasta afines de noviembre se tendrá que embargar a 180 domicilios más, finalizó el
funcionario. Cabe mencionar que la comuna dio un plazo hasta el 30 de noviembre para acogerse a la ordenanza municipal de amnistía tributaria y regularizar los pagos, caso contrario se ejecutarán los embargos a partir del 2016 sin descuento ni beneficio alguno. Cabe mencionar que
hasta el 2014 las deudas llegaron hasta un 65 % acumulado de toda la población de El Tambo, por lo que se exhorta a los vecinos cumplir sus pagos, ya que de esta manera se mejorará los servicios de limpieza pública, seguridad ciudadana y la ejecución de más obras en beneficio de todos los tambinos.
ABOGADO DE NADINE HEREDIA:
“La comisión de Fiscalización es un circo político” y lo hemos visto en el lamentable espectáculo que han dado los congresistas el día lunes, (…) es ese afán político, estamos en un año prelectoral, yo les aseguro que la mayoría de miembros de esa comisión se van a reelegir, obviamente tienen hacer propaganda a sus acciones”, comentó a la prensa. Eduardo Roy Gates desestimó a la comisión de Fiscalización al decir que los hechos que investigan datan del año 2009, cuando el Partido Nacionalista aún no era gobierno, y no había
dinero ni funcionarios públicos comprometidos con alguna irregularidad. “Estos hechos datarían del año 2009, por qué estarían investigando el financiamiento privado de un partido que es un ente privado, antes de que el Partido Nacionalista llegue al gobierno… La pregunta es cuál es el patrimonio público, cuál es erario público involucrado, cuál es el funcionario público involucrado en esos hechos para que el Congreso de la República decida darle facultades de comisión investigadora a
la comisión Fiscalización, hay realmente un interés público, no, es puro circo político”, agregó. No condicionamos al Ministerio Público En otro momento, Eduardo Roy Gates, quien asistió al despacho del legislador Omar Chehade, ex Gana Perú, indicó que la denuncia de usurpación de funciones, por la cual declaró ante un fiscal el mencionado parlamentario, “no tiene sustento”, no obstante, dijo que el Ministerio Público será quien continúe con las diligencias de dicha
investigación. Acerca de la segunda citación a Nadine Heredia para la prueba grafotécnica por el caso de las agendas, sostuvo que aún no le ha llegado la notificación del Ministerio Público, sin embargo, reiteró que primero han solicitado que su defendida asista ante el fiscal que atiende su caso para que brinde una declaración indagatoria. En esa línea, Eduardo Roy Gates aseguró que no están condicionando al Ministerio Público, y que la solicitud de la prueba grafotécnica y la que ellos
han pedido sobre la declaración de su patrocinada “son simples coincidencias”. “Nosotros estamos solicitando simplemente eso, que la escuchen, que el fiscal escuche, yo espero que próximamente se esté fijando esa fecha y de ahí se realizarán todas las diligencias que el fiscal crea pertinentes, no hay ningún problema en eso… Han coincidido las diligencias, nosotros no estamos condicionando al Ministerio Público, estamos pidiendo simplemente que se le escuche”, expresó.
Huancayo, Jueves 12 de noviembre del 2015
Diario Primicia
I ETAPA DE MIL 500 METROS SE ENTREGARÁ EL 31 DE DICIEMBRE
Pavimento rígido en obra que une San Jerónimo con Quilcas PRIMICIA - Huancayo.Arrancaron los trabajos de pavimento rígido en la obra: “Mejoramiento de pistas y veredas de la Avenida Centenario (San Jerónimo de Tunán) y Quilcas-tramo Carretera Central y Calle Unión”, la misma que ejecuta el Gobierno Regional Junín. El ingeniero residente, Rolando Campos Acevedo, manifestó que el avance bordea el 20%, y comprende 3 componentes: Pavimento (15%), Construcción de 3 pontones (8%) y Construcción de pistas y veredas (27%). Explicó que a la fecha un total de 1,500 metros de longitud ya presentan estructura definitiva, proyectándose que para el 31 de diciembre de este año estén totalmente concluidos. En todo este trayecto, se ha trabajado la sub rasante con material glanular, con lo cual todo viene quedando expedido para el pavimento rígido y demás
trabajos, aseveró. Más adelante sostuvo que por disposición del gobernador regional de
Junín, Mg. Angel Unchupaico Canchumani, se viene acelerando los trabajos de tal manera que antes de lo
previsto se entregue este importante proyecto. Añadió que la obra se ejecuta por administración directa y cuenta con una inversión total de 7 millones 340 mil 587, advirtiéndose un primer desembolso de 3 millones 500 mil nuevos soles. “Su plazo de ejecución será de 180 días calendarios, en una longitud de 3 kilómetros; considera pavimento rígido, tratamiento paisajístico, construcción de puentes, drenaje pluvial entre otros”, subrayó. Este es un gran proyecto de conexión vial que mejorará la calidad de vida de 10 mil pobladores, así como potenciará las actividades productivas, turísticas entre otras, comentó. Finalmente agradeció la buena predisposición del vecindario, que durante los trabajos no han puesto obstáculos en cuanto a alineamiento de sus viviendas y otras concesiones, lo cual -en definitiva- redundará en su propio beneficio.
Trabajadores del Ministerio Público acatan primer día de paro PRIMICIA.- Los trabajadores administrativos del Ministerio Público acataron el primer día de un paro de 48 horas donde exigen el incremento de presupuesto que anualmente reciben. El secretario general del sindicato de trabajadores del ministerio público - sede Junín, César Ureta, manifestó que la entidad tiene deudas con las empresas de servicios básicos, por el alquiler de inmuebles y por pagos a los profesionales peritos. Asimismo, el trabajador indicó que se han contratado conductores pero
no hay camionetas, mientras que en otros órganos de línea se adolece de personal, debido a que la mayoría de los 80 trabajadores han sido incorporados en el nuevo código procesal penal. Los trabajadores en huelga se movilizaron por la Calle Real hasta el centro de la ciudad portando pancartas donde exigen también mejoras laborales y la contratación de nuevo personal que los apoye en sus labores. Agregó que en algunos órganos se han dejado piquetes de trabajadores para que la atención no se vea perjudicada.
ACTUALIDAD 03 Pasarán al retiro a policías que usen indebidamente combustible PRIMICIA - Lima.- Los efectivos de la Policía Nacional del Perú que incurran en irregularidades durante el manejo del combustible asignado a sus unidades vehiculares o embarcaciones serán pasados a la situación de retiro, según la nueva legislación sobre el régimen disciplinario en dicha institución. El comandante Antonio Cosco Zúñiga, asesor jurídico de Inspectoría de la PNP, precisó que estas irregularidades incluyen la alteración, modificación, manipulación o desactivación de los equipos de medición que permiten realizar el control del combustible. “La infracción está dada en una norma especial y se halla vigente. En consecuencia, si encontramos hoy día infracciones muy graves en ese sentido se efectuará la investigación con las garantías debidas, y si se comprueba la irregularidad se pasará a retiro al responsable”, expresó Cosco durante un taller que dirigió sobre este tema. Añadió que, en el marco de la política policial de luchar contra la corrupción en esta institución, se han implementado las tarjetas Multiflota, las cuales solo puede ser empleadas por el conductor asignado a cada vehículo policial. Ahora, cualquier transacción registrada en el sistema es responsabilidad únicamente del efectivo policial que la autorizó mediante el uso de su clave secreta, precisó. Gracias a este nuevo mecanismo, fruto del acuerdo
entre la Policía, el Banco de la Nación y Petroperú, el agente policial deberá presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI), la tarjeta del vehículo y la tarjeta Multiflota para abastecer la unidad. Al final, recibirá el “voucher” como constancia. La norma precisa que el aprovisionamiento del combustible se efectuará exclusivamente al vehículo consignado en la tarjeta Multiflota, estando prohibido surtir a unidades particulares o policiales distintas a la indicada en dicha tarjeta. MENOS COMBUSTIBLE USADO Por su parte, el jefe de la División de Combustible de la PNP, coronel Jesús Rojas Alegría, dijo que, a diferencia del 2014, este año se ha registrado una menor adquisición de combustible para los vehículos de la Policía Nacional gracias a que se intensificó el monitoreo operativo de los órganos de control de esta institución. El representante de la Inspectoría de la Policía Nacional dictó hoy un curso de capacitación a los administradores de los diferentes entes policiales de Lima y Callao, sobre el uso adecuado del carburante. Ambos funcionarios de la PNP abordaron el tema del funcionamiento del sistema de registro automatizado Visanet-Multiflota, así como las prestaciones de servicio de Petroperú para la adecuada provisión de combustible.
04
ACTUALIDAD
MINISTERIO PÚBLICO DE AYACUCHO
Presidirá comisión regional anticorrupción de Ayacucho Con la finalidad de impulsar estrategias contra la corrupción, con enfoque preponderantemente preventivo involucrando a la ciudadanía y a la sociedad civil organizada, en sesión ordinaria el día de hoy en horas de la mañana, los integrantes de la Comisión Regional Anticorrupción de Ayacucho procedieron a la elección de su presidente, recayendo tal responsabilidad en el Abog. Javier Anaya Cárdenas, Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Ayacucho, en representación del Ministerio Público de Ayacucho. La elección, se llevó a cabo en el auditorio de la Gobernación de Ayacucho con la participación de representantes de diferentes instituciones públicas de la región, entre ellos de la Gobernación de Ayacucho, Corte Superior de Justicia de Ayacucho, Policía Nacional del Perú, Consejo Regional del Gobierno Regional de Ayacucho, Municipalidad Provincial de Huamanga, y bajo la participación como entidad observadora la Defensoría del Pueblo y la asistencia del Secretario Técnico de la CRA. Tras el acto el Abog. Javier Anaya Cárdenas, agradeció a los participantes por la confianza depositada en el Ministerio Público para dirigir tan importante Comisión, e indicó que trabajará de manera coordinada y comprometida con las diferentes instituciones y con la sociedad civil para dar mayor impulso a la lucha anticorrupción en toda la región. Actualmente, la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción se encuentra bajo la presidencia del Fiscal de la Nación, Dr. Pablo Sánchez Velarde.
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- El distrito metropolitano de El Tambo que se apresta recordar su LXXII aniversario de creación, contará con cámaras de seguridad. Precisamente hoy en rueda de prensa el burgomaestre tambino, Aldrin Zárate Bernuy presentará todos los detalles de las cámaras de seguridad en la Casa de la Cultura “Juan Parra del Riego” desde las 11.30 horas. De otro lado, distinto a años anteriores donde la calle Real servía de escenario para los tradicionales desfiles, mañana (día central) el desfile cívico escolar y comunal será por la Av. Melchor Gonzales y la sesión solemne en la I.E. 31510 “Virgen de Fátima”.
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 12 de noviembre del 2015
ANUNCIA BURGOMAESTRE ALDRIN ZÁRATE BERNUY
El Tambo contará con cámaras de seguridad
Entretanto hoy será la comparsa de aniversario desde el estadio Mariscal Castilla hasta el complejo deportivo “Serafín Delmar” donde se desarrollará la I Festidanza. También hoy será la presentación del “I Teatro de Personas con Discapacidad” en el centro comercial Plaza Vea desde las 18:00 horas y en horas de la noche la tradicional serenata en el mencionado complejo deportivo ubicado detrás del municipio tambino.
Gobernadores regionales constituirán “mancomunidad regional del centro”
Gran marcha “Por la ruta de Cáceres”
PRIMICIA - Huancayo.Este viernes 13 de noviembre, se constituirá la “Mancomunidad Regional del Centro”, la misma que actualmente cuenta con el compromiso y participación de los Gobiernos Regionales de Huancavelica, Pasco, Huánuco, Pasco, Ucayali, Lima y Junín. Así informaron en el Gobierno Regional Junín, precisando que para el efecto el gobernador regional, Mg. Angel Unchupaico Canchumani, se trasladará hasta Oxapampa- Pasco. Dijeron que el propósito es contribuir al proceso de descentralización y desarrollo de la Macro Región Centro y del país en general. Señalaron que será en cumplimiento a los acuerdos suscritos en la Primera Cumbre de Gobernadores Regionales del Centro del país, realizada en Huancayo. Explicaron que esta
PRIMICIA.Revalorando el heroísmo del gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres, así como recordar un aniversario más de la batalla de Tarapacá y el Día del Arma de Infantería del Ejército Peruano, del 17 al 19 de los corrientes se desarrollará la Gran Marcha por la Ruta de Cáceres. Será desde La Oroya para pasar por Jauja (margen derecha), Concepción, Sicaya, Pilcomayo para inSegunda Cumbre de Gobernadores Regionales del Centro del Perú, se llevará a cabo el viernes 13 de noviembre en las instalaciones del Club Social de Oxapampa- Plaza de Armas- departamento de Pasco a las 09:00 hrs. El objetivo es desarrollar la agenda y programación relacionada con la Constitución de la Mancomunidad Regional del Centro, en aplicación al D.S. No. 050-2013-PCM- Aprueba el
Reglamento de la Ley No. 29768 – Ley de Mancomunidad Regional. Del mismo modo mencionaron que refrendarán el contundente pronunciamiento realizado en la víspera que está dirigido al Gobierno Central, por medio del cual se exige se declare en emergencia la Carretera Central, caso contrario procederán a un paro macro regional para hacer sentir su voz de protesta.
Werne Porta Morales
gresar a la plaza cívica de El Tambo el día 19, donde se cumplirá la ceremonia central con asistencia de las principales autoridades políticas, militares, instituciones y pueblo en general. Mayores detalles al respecto la darán hoy en el Cuartel General de 9 de Diciembre en Chilca desde las 10:00 horas en rueda de prensa donde darán a conocer más detalles del “Brujo de Los Andes” durante la Campaña de La Breña.
Huancayo, Jueves 12 de noviembre del 2015
Diario Primicia
Se debe reducir consumo de carnes rojas pero no eliminarlo Tras publicación de estudio de la OMS que señala que este producto alimenticio es “probablemente” cancerígeno, expertos aclaran que no debe ser excluido de nuestras dietas. PRIMICIA.Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) asociara el consumo de carnes rojas y procesadas con el cáncer, millones de peruanos se preguntan si deben comer o no este producto alimenticio. La respuesta de reconocidos médicos –incluido el ministro de Salud, Aníbal Velásquez– fue
que sí debemos incluir estas carnes en nuestras dietas. No obstante, los especialistas coincidieron en que todo en exceso es dañino y que lo aconsejable es ingerir estos productos dos veces por semana y que, además, deben ser acompañados con vegetales y frutas (ver recuadro). ESPECIALISTAS ACLARAN Como es público, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) de la OMS concluyó que “cada porción de 50 gramos de carne procesada consumida diariamente aumenta el riesgo de cáncer colorrectal en un 18%”. Ante ello, el ministro Aníbal Velásquez aclaró que solo aumentaría la probabilidad de
contraer esta enfermedad y otras cuando el consumo es diario. “Se debe reducir (el consumo de carne roja), pero no solo para evitar la probabilidad de tener cáncer, sino también otras enfermedades, como diabetes, hipertensión y obesidad. Debemos promover otros alimentos que tienen proteínas, como el pollo y el pescado, además de una vida acompañada de ejercicios físicos”, sostuvo ayer el titular del sector Salud. Tras precisar que el riesgo aumenta solo cuando se consumen más de 50 gramos de carne por día o más de 250 gramos a la semana, refirió que su sector promoverá una política pública de alimentación saludable. Por su parte, el viceministro de Salud Públi-
ACTUALIDAD 05
TRABAJADORES CON MÁS DE UN EMPLEADOR TIENEN QUE REGULARIZAR LOS IMPUESTOS DEJADOS DE PAGAR En la Intendencia Regional Junín de la SUNAT, como resultado de un trabajo de fiscalización, se han detectado a 6,621 contribuyentes dependientes (con RUC y/o con DNI), entre los que se encuentran principalmente médicos, ingenieros, funcionario públicos y profesores universitarios, que habiendo percibido ingresos por más de un empleador, no comunicaron al que les pagó la mayor remuneración, a fin que acumule todos sus ingresos y efectúe la retención correspondiente al impuesto a la Renta, generando así un impuesto no pagado. Ante esta situación, la Administración Tributaria, ha cursado a cada uno de los contribuyentes detectados una carta inductiva a fin de que pueda regularizar las omisiones. Cabe recordar según el Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, los trabajadores que perciban dos o más remuneraciones de Quinta Categoría deben presentar una declaración jurada al empleador que le paga la mayor remuneración, informándole que también perciben ingresos de otros empleadores, de tal manera que acumule estos ingresos y efectúe la retención correspondiente. Los funcionarios de fiscalización de la SUNAT, además señalaron que 1,524 contribuyentes ya han iniciado el trámite de regularización de sus obligaciones tributarias, lográndose recaudar a la fecha la suma de 2 millones 283 mil Nuevos Soles. Finalmente se hizo de conocimiento que para consultar, si mantienen alguna acción inductiva pendiente de atender, los contribuyentes pueden asistir a las oficinas de la Administración Tributaria, sito en Jr. Loreto N° 300 Huancayo, o comunicarse al teléfono 481210 Anexos 48027/48068 de lunes a viernes de 08:30 a 16:30 horas, o escribir al correo electrónico auditoria_irjunin@sunat.gob.pe. ca, Percy Minaya, sostuvo que “la carne no debe desaparecer de la dieta porque tiene aportes importantes de proteína y hierro”. En tanto, Raúl González, representante de OPS/*OMS*, aclaró que las carnes procesadas son aquellas en cuya preparación se ha usado algún tipo de mecanismo para cambiar el sabor, como la carne ahumada, el prosciutto y las salchichas. De otro lado, Óscar Miranda, decano del Colegio de Nutricionistas del Perú, señaló que el mayor riesgo con las carnes rojas y procesadas se da cuando estos productos alimenticios están expuestos mucho tiempo al fuego. “Pasa con las parrillas y los hot dogs, se forma una especie de carboncitos que luego se convierten
en sustancias cancerígenas”, explicó Miranda. Indicó, además, que “la carne procesada es mucho más dañina. Su aporte nutricional es nulo y lo único que hace es que ingrese grasa innecesaria al organismo. Esto a diferencia de la carne roja, que es vital consumirla para evitar la anemia y la desnutrición”. En tanto, Jaime Puycón, oncólogo de Essalud, señaló que el riesgo de padecer cáncer depende de muchos factores como la edad, el peso, la talla y el estilo de vida. “Las personas que superen los 40 años de edad deberían estar alertas si –con mucha frecuencia– padecen de dolores abdominales y hemorragias rectales súbitas. Estos son los síntomas más comunes de un cáncer”, precisó.
Dijo que “las carnes procesadas, cuando permanecen aderezadas mucho tiempo, generan que se activen nitritos y aminoácidos que hacen gran daño al intestino y al estómago, peor aún si se le agrega sal o condimentos”. TENGA EN CUENTA Un grupo de 22 expertos de 10 países, convocados por el Programa de Monografías del CIIC, clasificó el consumo de carne roja en el Grupo 2A, es decir, probablemente carcinógeno para los humanos. En tanto, la carne roja procesada fue clasificada en el Grupo 1, es decir, carcinógena para los humanos. La OMS precisó que el consumo de este producto varía mucho entre los países, desde un pequeño porcentaje hasta un 100%.
06
EDUCACIÓN
DIRIGENTES DEL SUTE JUNÍN
Gobierno pretende generar enfrentamiento Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.“Si uno de los principales objetivos de la Evaluación Censal de Estudiantes es identificar los niveles de logro en comprensión lectora y matemática en que se encuentra cada uno de los evaluados, no entendemos porqué no se devolvieron las pruebas que aplicaron, es más, también es preocupante que no hayan permitido que los docentes de aula estén de veedores y menos los nuevos directores, han seleccionado aplicadores sin experiencia con estudiantes” menciona Lizardo Mendoza, dirigente del SUTE Junín. Lo que nos parece , es que le gobierno de la alianza ollantista y toledista pretende generar un enfrentamiento entre directores y docentes primero y luego entre profesores y padres de familia, se quiere utilizar los resultados a nivel de Ugel, región y país , en relación a lo que obtiene en cada aula, si se quiere mejorar, el Estado de manera sostenida debe combatir la pobreza, la falta de empleo en la población, el maestro solo no va asumir la responsabilidad del gobierno ,cuestionó.
Diario Primicia
PROFESORES CUMPLIERON GARANTIZANDO ASISTENCIA DE ESTUDIANTES
DREJ y UGEL Huancayo llevaron adelante ECE 2015 en nivel primaria Directores “100%” y especialistas prepotentes que desconocen sus funciones fueron la nota negra, así como aplicadores que cerraron puertas a la prensa. En Institución Educativa Nº 30167 La Breña de Huacrapuquio, alumnos rindieron evaluación con pruebas para educación bilingüe. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.¿Y qué pasó con los cientos de instituciones educativas bilingües? Ayer concluyó la primera jornada de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 en las áreas de comunicación y matemática con una segunda prueba estandarizada que se aplicaron a los estudiantes de segundo grado de primaria y a los estudiantes del cuarto de primaria que tienen una lengua materna originaria distinta al
castellano y asisten a una escuela de Educación Intercultural Bilingüe. A nivel de la Ugel Huancayo, el Ministerio de Educación dispuso que la Institución Educativa 30167 La Breña de Huacrapuqio sea evaluada en educación bilingüe; esta primera jornada de evaluación; tuvo como principal garantía a los profesores que cumplieron con sensibilizar a sus alumnos quienes
DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Innecesario cierra puertas en ECE Pedro Lizárraga Manchego
Lizardo Mendoza Colonio.
Huancayo, Jueves 12 de noviembre del 2015
PRIMICIA-Huancayo.Lo que no sucede en otros sectores, de un tiempo a esta parte, los encargados
de aplicar las pruebas de selección de personal, desplazamiento y reubicación de profesores, se viene generalizando, las entidades encargadas del proceso,
asistieron normalmente, sin embargo, varios de los directores intentaron sorprender a los equipos de la Ugel dando cifras del 100%, las aplicadoras los desmintieron pues en las aulas faltaron varios alumnos. A pesar del esfuerzo puesto por las autoridades educativas, así como los equipos de especialistas, directivos y docentes; la nota negra la dieron las especia-
dan ordenes terminantes para impedir el acceso a la prensa, los medios de información están impedidos de cumplir su labor, al menos esto sucedió en las instituciones educativas de Huancayo, El Tambo y Chilca, no entendemos qué se pretende con el innecesario
Algo más... Durante nuestro recorrido se pudo comprobar las extremas medidas de seguridad que han instalado los nuevos directores , tuvimos que esperar largos minutos para que nos atiendan; en otros casos las oficinas de dirección no tenían nada que envidiar a la de los congresistas.
listas que monitorearon la zona sur, a quienes tanto las maestras como aplicadoras de las pruebas las calificaron de prepotentes, irascibles y abusivas, des-
conociendo sus funciones nos maltrataron durante la prueba y en presencia de los niños y todavía se fueron amenazando con volver a supervisarnos, indicaron.
cierra puertas. En cada institución educativa , los comentarios al respecto fueron variados, desde un presunto ocultamiento de irregularidades, hasta favoritismos a los allegados al gobierno central, no quedan atrás otras presunciones de favoritis-
mos a los privatizadores de la educación; que se opongan a la libertad de información en actividades, que se requieren de mucha transparencia, no puede ni se debe permitir, este tipo de atentados, si es que no hay nada oculto tras estas órdenes.
Huancayo, Jueves 12 de noviembre del 2015
EDUCACIÓN 07
Diario Primicia
RATIFICADOS , DESIGNADOS Y ENCARGADOS ACTÚAN IMPUNEMENTE
Nuevos directores promueven y avalan actividades de despedida y de promoción Con cinismo profesional intentan negar lo evidente y hasta cuestionan presencia de la prensa al interior de instituciones educativa. No solo autorizan reuniones de comités de aula , sino en horas de clase dentro y fuera de locales escolares permiten organizar celebración. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Definitivamente el año escolar que ya cuenta las horas para su culminación adelantada , no ha sido para demostrar que los nuevos directores y directoras, realmente están en optimas condiciones para desempeñar los cargos, el desconocimiento de la normativa en unos casos y su “experiencia” en el incumplimiento de la normativa en
otros, ha marcado un retroceso en la difícil lucha contra la corrupción y los abusos a los padres de familia. Hoy en día, luego de casi nueve meses en los cargos , una vez más, muchos de ellos y ellas, entre ratificados, designados y encargados, continúan actuando en medio de la impunidad, no se sanción a ninguno por las cuotas abusivas de Apafa y cuotas extraordinarias y así se la pasaron todo el año día a día, sema-
na a semana, y mes a mes, el presupuesto del mantenimiento lo dispusieron en contra de las normas, y ahora promueven y avalan las actividades extracurriculares para las despedidas y fiestas de promoción y cobros indebidos por SIAGIE, certificados, constancia y otros. Estuvimos en el Colegio María Inmaculada y observamos que algunas alumnas, en hora de clase realizaban sesiones de fotografías, preguntamos por la
Hoy es el último simulacro de sismo PRIMICIA – Incho.¿Habrá alguna directiva o precisiones, sobre el ejercicio de simulación ante la presencia del Fenómeno de El Niño? De
Directivos de Apafa se coluden con directores Pedro Lizárraga Manchego
TAMBIÉN DE SIMULACIÓN ANTE FENÓMENO DE EL NIÑO
Pedro Lizárraga Manchego
DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS
acuerdo al Oficio Múltiple Nº 168-2015-D-UGEL/AGP/C. PREVAED-HYO, la Ugel Huancayo está recordando a los directores y directoras de las instituciones educativas públicas y privadas, deben
organizar, monitorear y supervisar el Quinto Simulacro de Sismo y la Simulación ante el Fenómeno El Niño, eventos que deben llevarse a cabo el día de hoy jueves 12 de noviembre en los horarios de la
Algo más... Esta situación viene pasando en casi la totalidad de Pronoies , jardines de niños , escuelas y colegios públicos y privados , se inician en las aulas del plantel donde realizan las reuniones , luego presentan a los promotores de las actividades de promoción a cargo de promotoras , coincidentemente no se han dado , por parte de los directores disposiciones para evitar estos hechos , a pesar de estar prohibidos.
autoridad del plantel y nos señalaron a un persona que estaba cerca a la actividad fotográfica, su reacción fue increparnos por nuestra presencia sin autorización,
para luego justificar que eran actividades de tutoría, lo que fue desmentido por las madres de familia quienes aseguraron que eran del comité de aula.
diez de la mañana, tres de la tarde y ocho de la noche. De acuerdo a la Resolución Ministerial Nº 556-2014-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica denominada “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2015 en la Educación Básica”, son cinco simulacros nacionales escolares programados para el 2015; los directores
deben realizar la difusión del simulacro, brindar las recomendaciones a los integrantes de la institución educativa, reportar el simulacro al portal PERUEDUCA y enviar el reporte a la Ugel en menos de 72 horas. En los simulacros anteriores, el monitoreo y supervisión a las instituciones educativas privadas no cumplió sus objetivos.
PRIMICIA – El Tambo.Si en los jardines, escuelas y colegios muchos de los directores, van de la mano con los dirigentes de las asociaciones de padres de familia para condicionar el pago de cuotas ordinarias y extraordinarias en contra de la Ley y su Reglamento; en los colegios privados también sucedió algo similar o hasta quizá peor, así se desprende de las denuncias que hicieron numerosas personas en el informativo “Hoy por Hoy” de radio La Buenaza, en contra de estos planteles particulares quienes no son intervenidos por Indecopi, Defensoría del Pueblo ni tampoco por los especialistas de las sedes provinciales y regional educativas, por eso cometen los abusos, denunciaron. El mayor cuestionamiento a los dirigentes de las Apafas de los colegios privados fue por los cobros de cuotas que sobrepasan a los 500 y 800 nuevos soles, venta de uniformes y útiles escolares, organización de actividades lucrativas a favor de los privatizadores de la educación, la publicidad engañosa, ausencia de docentes por los bajos sueldos que pagan, nos cobran para construir gimnasios, coliseos, piscinas, para aceptar a nuestros hijos ofrecen de todo pero todo es engaño, en esta época cobran hasta miles de soles por certificados y SIAGIE, fueron las quejas en contra de los colegios privados.
08
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 12 de noviembre del 2015
GANADORES DEL II CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA “ILUMINANDO TU NAVIDAD”
Electrocentro premia a escolares especiales Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Tres menores, dos niños y una niña con discapacidad ayer fueron reconocidos por Electrocentro del Grupo Distriluz que lograron los tres primeros lugares del II Concurso de Dibujo y Pintura para Niños Especiales denominado “Iluminando tu Navidad” a nivel de la macro región centro. Se trata de los menores Jeremy Giancarlo Ingaroca Pahuacho, del Centro de Educación Especial “Virgen del Rosario” de Jauja, quien ocupó el primer lugar, asimismo la niña Nátaly Alvarado Acuña de la I.E.P. Apóstol Pablo Hihg Shool de Huancayo (segundo puesto) y Farid Jordán Espinal Porras (tercero) de la Institución Educativa “Pío Sarobe” de Santa Rosa de Ocopa de Concepción. Asistiendo con los obsequios a las mencionadas Instituciones Educativas el Ing. Romeo Rojas Bravo, Gerente General de Electro Centro con la especialista de Educación Básica Especial de la Dirección Regional de Educación (DREJ) Prof. Mabel Ascarza Aguirre y el representante de imagen institucional de la mencionada empresa de electricidad, Ricardo Vásquez Pazos. El certamen fue organizado por la empresa Electrocentro con la Dirección Regional de Educación Junín y los auspicios del Diario PRIMICIA donde los menores de los diferentes Centro Educativos, pese a su discapacidad demostraron durante el concurso, sus habilidades plasmando de los que es las fiestas navideñas denominado “Iluminando tu Navidad”. CEBE “VIRGEN DEL ROSARIO” En el CEBE “Virgen del Rosario” el ganador del concurso Jeremy Giancarlo Ingaroca Pahuacho quien se
El Gerente de Electrocentro Ing. Romeo Rojas Bravo, la especialista de la DREJ Prof. Mabel Ascarza Aguirre y la progenitora del niño Jeremy Giancarlo Ingaroca Pahuacho
Personal de la I.E. Pío Sarobe con el niño Farid Espinal Porras y el Gerente de Electrocentro y la especialista de la DREJ, Mabel Ascarza
niño Prof. Lourdes Maraví, quienes a la vez fueron reconocidas con diplomas por la empresa Electrocentro. El mencionado Centro Educativo cuenta con 237 alumnos en los niveles primaria y secundaria, donde también en secundaria hay dos escolares especiales; mientras el reverendo Fray Antonio, tras agradecer el gesto de la empresa de electricidad señaló, “Todos somos especiales e importantes”.
Docentes, alumnos del CEBE “Virgen del Rosario” de Jauja junto al gerente de Electrocentro y la especialista de la DREJ
Padres de la niña Nátaly Alvarado Acuña con el Ing. Romeo Rojas Bravo (centro)
La directora del CEBE Prof. Zenaida López Lazo, es reconocida por el Ing. Romeo Rojas
encontraba acompañado de su progenitora y profesoras, recibió de manos del Ing. Romeo Rojas Bravo una Tablet, radio grabadora y su canasta navideña con productos. Agradeciendo a nombre de la Institución Educativa la directora Prof. Zenaida Lazo López, donde a la vez el Ing. Rojas Bravo la reconoció con un diploma así como a la docente y coordinadora de dicho plantel, Prof. Gloria Lino, indicando que cuentan con menores especiales desde los 3 hasta los 16 años de edad.
I.E. “PÍO SAROBE” Mientras en la Institución Educativa “Pío Sarobe” de Santa Rosa de Ocopa, pese a ser un Centro Educativo Regular viene estudiando el niño Farid Jordan Espinal Porras quien adolece de discapacidad intelectual moderada y demostrarle sus compañeritos el gran aprecio que le tienen. Allí el menor que ocupó el tercer lugar, recibió su caja de Juegos Interactivos más su canasta navideña, agradeciendo el gesto la directora Angélica Suárez Cárdenas con la docente del
I.E.P. “APÓSTOL PABLO” También fue reconocida la niña Nátaly Alvarado Acuña, quien estuvo acompañada de sus padres, profesoras y compañeritas de aula y al ver su regalo se emocionó y abrazó al Gerente General de Electrocentro, que le entregó su juego interactivo con su artefacto eléctrico, así como fueron reconocidos la directora Cecilia Gamarra con la profesora de la alumna Karina Astuvilca con diplomas de Electrocentro. Por su parte la especialista de Educación Especial de la DREJ, Mabel Ascarza Aguirre señaló que este tipo de incentivos y mucho más merecen los niños y niñas especiales, donde las autoridades deben prestarles mayor atención, al aumentar cada vez los menores con discapacidad que son diversos.
Huancayo, Jueves 12 de noviembre del 2015
Diario Primicia
educación 09
MINISTRO JAIME SAAVEDRA
Minedu: Reforma universitaria tiene camino trazado hacia la educación de calidad Espera que TC no falle en contra de la Ley Universitaria. PRIMICIA - Lima.- La reforma universitaria ya tiene un camino trazado con impactos positivos y esa es la ruta que el país debe seguir si queremos seguir dándole a los jóvenes oportunidades de tener una formación superior de calidad, afirmó hoy el ministro de Educación, Jaime Saavedra. Fue al expresar su confianza en que el Tribunal Constitucional emita un fallo favorable hacia la Ley Universitaria, ante la acción de in-
constitucionalidad en contra de la norma, planteada por un grupo de 47 congresistas. En una rueda de prensa realizada ayer en la sede del Ministerio de Educación, el titular del sector afirmó que es muy difícil pensar en un escenario de inconstitucionalidad de la ley. “Puede haber aspectos puntuales que el Tribunal Constitucional pueda mencionar para corregir aspectos puntuales y siempre eso va a ser bienvenido pero vemos un Tribunal que tiene todo un análisis que está fundamentando en asegurarnos que no solo cumplimos con la ley y la Constitución, sino que también asegura un ser-
vicio de óptima calidad. Eso nos hace pensar que vamos a poder seguir avanzando en la implementación de la ley y vemos muy difícil un fallo que interrumpa el proceso de reforma”, remarcó. Saavedra señaló que es importante destacar el número de universidades, tanto públicas como privadas, que se están adecuando a la ley y no mirar a quienes no quieren hacerlo, que en esencia - dijo - son unas cuantas personas y no comunidades educativas. Por su parte, el director general de Educación Superior Universitaria del Minedu, Juan Trelles, anotó que un fallo contrario a la Ley Universitaria contraven-
dría una sentencia previa del propio TC que sostenía que debía crearse un organismo técnico especializado que se encargue de supervisar el funcionamiento y condiciones en que se da la educación universitaria. Tras señalar que la educación universitaria es un servicio público y como tal puede ser regulado, el funcionario dijo que una sentencia en contra de la ley supondría un desgobierno sobre todo en aquellas universidades que ya se están adecuado a la norma. Sobre el tema, la superintendente nacional de educación superior universitaria, Lorena Masías, informó que 28 de las 31 universidades
públicas del país han incorporado las disposiciones de la Ley Universitaria a sus estatutos, mientras que en el caso de las privadas 34 de las 45 ya hicieron lo propio. Anotó también que en 16 universidades públicas ya se han realizado elecciones de sus nuevas autoridades. Respecto a la asignación de recursos a estos centros de estudios superiores, Masías remarcó que la citada ley contempla una serie de beneficios para las que se adecuen a la misma, como el acceso a fondos para investigación y desarrollo de proyectos y para mejoramiento de la calidad. “Hay que ver el proceso de adecuación de
las universidades como una oportunidad para mejorar las condiciones de calidad y para el acceso a fondos”, subrayó. Para las que no se adecuen a la Ley, indicó, habrá las consecuencias ya señaladas en la ley, es decir que no podrá haber nombramientos, ni ratificaciones, ni ascensos de docentes hasta que no cumplan con ese proceso. En cuanto a la entrega de fondos, dijo Masías, es un tema que se está evaluando para hacer las coordinaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas y ver lo que sucedería con los rectores que continúen en funciones a partir del 1 de enero del 2016.
10
REGIÓN
POR EL DÍA DE LA GRATITUD
Serenata a Odría será solo con artistas locales PRIMICIA – Tarma.Elmer Ladera, responsable de la Gerencia de Desarrollo Económico y Social de la municipalidad, desmintió que para la serenata al General Manuel Arturo Odría Amoretti, por el Día de la Gratitud, se haya contratado grupos o artistas foráneos. Manifestó que por encargo del alcalde Luis Palomino Cerrón, se está dando preferencia a los artistas de Tarma, por lo que aseguró que la serenata al “Hijo Predilecto de Tarma”, será solo con grupos tarmeños, calificando de “antojadizas” aquellas versiones en las que se afirmaba lo contrario. Con relación al presupuesto manifestó que cuentan con 17 mil soles, que es el monto que les dejó programado la gestión anterior, aunque dijo que será insuficiente por lo que se tendrá que destinar un monto adicional para las celebraciones, que no solo se centran en la serenata y el día central, sino que hay otras actividades que realizar. Con relación al parque que lleva el nombre de Odría, manifestó que hay una comisión encargada de ver el pintado y su mantenimiento a esa infraestructura que desde hace años está totalmente descuidada. Lo negativo del caso, hasta el momento, es que ninguno de los regidores integrantes de esta comisión, que fue conformada a inicios de año, ha dicho absolutamente nada. Esta comisión está presidida por la regidora Bertha Córdova Astete, quien está suspendida. Los otros integrante son; Omar Estares Porras, Juan Maldonado Orihuela y Fernando Puente Zambrano.
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 12 de noviembre del 2015
INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN
Aprueban creación de distritos en Huánuco y Huancavelica Se trata de los distritos de Pucayacu, Castillo Grande, San Pablo de Pillao y Pichos.
trabajo presidido por la congresista Verónika Mendoza, proponen la creación de los distritos de Pucayacu y Castillo Grande, en la provincia Leoncio Prado, así como San Pablo de Pillao, en la provincia y departamento de Huánuco. También el nuevo distrito de Pichos, en la provincia de Tayacaja, región Huancavelica. La aprobación de estos proyectos se hizo a pedido de los congresistas huanuqueños Karina Beteta y Josué Gutiérrez. También de los legisladores Hernán de la Torre, Hugo Carrillo, Rofilio Neyra, entre otros.
PRIMICIA - Lima.- La Comisión de Descentralización del Congreso de la República aprobó proponer la creación de cuatro distritos, tres de ellos pertenecientes al departamento de Huánuco, y uno a la región Huancavelica. Los proyectos de ley aprobados por el grupo de
PRIMICIA – San Pedro de Cajas.- Cientos de pobladores de los anexos y caseríos de Yanec, Putaca, Kiswuar, Haciendahuay, Luichos, Chulumana, y otros sectores de movilizaron hacía la plaza principal de San Pedro de Cajas, para buscar un diálogo con el alcalde Luis Vílchez Huaynate. Ellos exigen “cumpla” con sus promesas y las obras ofrecidas. En Yanec, culminación de la obra de saneamiento que hace varios meses está paralizada, sin que hasta el momento se haya dado una explicación satisfactoria de parte de las autoridades del lugar. El otro reclamo es acerca de la carretera de Kiswuar hacía Putaca, en este caso existe un convenio tripartito para el financiamiento de un millón 200 mil soles, entre el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), la municipalidad de San Pedro de Cajas y la comunidad, sin embargo, falta el desembolso de una parte
POBLADORES DE SAN PEDRO DE CAJAS
Exigen a alcalde cumpla con obras prometidas
del presupuesto que le corresponde precisamente a la municipalidad. Aidé Cóndor, presidenta del Núcleo Ejecutor de esa obra, manifestó que la carretera debió de haberse empezado el año pasado, pero debido a que falta la contrapartida para el financiamiento, estos trabajos
todavía no se han iniciado. A pesar de estar molestos, los pobladores se mostraron con plena disposición a dialogar con la autoridad, escuchar a su alcalde, para basados en lo que él les manifieste, poder adoptar una decisión, con relación los reclamos que realizan.
Dos fallecidos tras enfrentamiento entre narcoterroristas y ronderos PRIMICIA - H u a manga.- El rondero Roger Medina Jorge y el presunto narcoterrorista Carlos Marquina Urbano fallecieron luego del enfrentamiento con armas de fuego. El enfrentamiento se registró en los distritos de Huamanguilla e Iguaín. Cerca a las 5:00 de la mañana de ayer se produjo un enfrentamiento entre un grupo de presuntos narcoterroristas y miembros del Comité de Autodefensa del distrito de Iguaín, en la provincia ayacuchana de Huanta. El enfrentamiento se produjo en los distritos de Huamanguilla e Iguaín y como resultado
quedaron dos personas fallecidas. Se trata del rondero Roger Medina Jorge y el presuntos nacoterrorista Carlos Marquina Urbano, ambos fallecieron por impacto de armas de fuego. Asimismo, los ronderos lograron recuperar cuatro armas de guerra e interceptaron a los presuntos narcoterroristas cuando se desplazaban a pie por el distrito ayacuchano. Se informó que los miembros del Comité de Autodefensa prestan seguridad, luego de ser capacitados por el Comando Especial Vraem. Se les provee de escopetas y municiones.
Huancayo, Jueves 12 de noviembre del 2015
Diario Primicia
ECONOMÍA 11
Economía peruana habría crecido 3.30% en setiembre apoyada por sectores primarios El estimado para setiembre coincide con una reciente proyección del jefe del Banco Central, Julio Velarde, quien adelantó una expansión de más de un 3%. PRIMICIA.- La economía peruana habría crecido un 3.30% interanual en setiembre, una recuperación frente al desempeño en meses previos, debido a un repunte de la minería por una mayor producción de cobre, mostró hoy un sondeo de Reuters. Las estimaciones de 11 analistas sobre la actividad productiva en setiembre oscilaron entre una expansión de un 4% y un 3.02%,
con una mediana de un 3.30%. El promedio fue de 3.33%. La cifra sería mayor al crecimiento de un 2.57% de agosto y superaría el avance de un 2.7% del mismo mes del año pasado. El estimado para setiembre coincide con una reciente proyección del jefe del Banco Central, Julio Velarde, quien adelan-
tó una expansión de más de un 3%. “Esperamos que el subsector minería haya aportado la mitad del crecimiento del Producto Bruto Interno de setiembre, debido principalmente a la mayor producción de cobre gracias a nuevas minas como Toromocho y Constancia”, dijo Pablo Nano, jefe de estudios económi-
LA COMISIÓN DE ECONOMÍA DEL CONGRESO APROBÓ EL DICTAMEN SIN NINGÚN VOTO EN CONTRA
Comisión de Economía aprueba que afiliados a las AFP dispongan del 95.5% de su fondo a los 65 años PRIMICIA.- La Comisión de Economía del Congreso de la República aprobó un dictamen para que los afiliados de las AFP puedan disponer hasta el 95.5% de su fondo al cumplir los 65 años. Según el congresista Carlos Bruce, esta es una alternativa más a las que ya existen para obtener el dinero ahorrado en las AFP durante la vida laboral de los peruanos. “Al cumplir los 65 años, una persona decidirá si retira el 95.5% de su fondo o el 50% o el 30%. Tendrá más libertad. Incluso puede decidir dejar su dinero y que se le pague una pensión
como sucede hoy en día”, afirmó a Gestion.pe. Explicó que el otro 4.5% del fondo se utilizará para mantener la cobertura de salud de los jubilados, ya que es necesario por la edad que estas personas tienen.
En la votación de este dictamen, que agrupó un grupo de proyectos en la Comisión de Economía, no hubo ningún voto en contra. De los nueve asistentes a la reunión, siete votaron a favor y dos se abstuvieron. En este punto, el presidente de la Comisión, Modesto Julca y el congresista Rubén Condori se abstuvieron, ya que la propuesta inicial establecía que el monto para el retiro sea menor o igual a S/. 26,145. Este dictamen pasará al pleno del Congreso, donde deberá ser aprobado.
cos del Scotiabank. La vital producción de minería metálica trepó un 19.91% interanual en setiembre, según datos adelantados del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). La minería en Perú -el tercer productor mundial de cobre y el séptimo de oro- es uno de los motores de la economía porque sus
envíos representan el 60% de sus exportaciones. En los sectores no primarios, los rubros servicios y comercio se habrían expandido en setiembre entre un 5% y un 4%, respectivamente, coincidieron los expertos. Sin embargo, “la construcción habría vuelto a retroceder entre un 3.5% y 4% en un entorno en el que el consumo interno de cemento y el gasto público en capital nuevamente descendieron”, indicó Francisco Grippa economista principal de BBVA Banco Continental. En esta coyuntura, el Gobierno espera un crecimiento económico de un 3.0% para este año, que se compara con la expansión de un 2.4% del 2014. El INEI divulgará la cifra oficial del crecimiento de la economía de setiembre el viernes 13 de octubre.
Tipo de cambio cierra la jornada en S/. 3.3140 PRIMICIA.- En la jornada de hoy, el tipo de cambio cerró en S/. 3.3140, una depreciación de 0.06% respecto a la jornada de ayer, en la que la moneda cerró en S/. 3.3160. En lo que va del año, la divisa estadounidense registra un alza mayor al 11.17%. Durante la jornada, el Banco Central de Reserva
(BCR) colocó depósitos al plazo por S/. 3,499.9 millones a la tasa promedio de S/. 3.48, vendió US$ 30 millones a un tipo de cambio promedio de S/. 3.3164, colocó CD BCRP al plazo de 18 meses por swap camiario por S/. 50 millones a tres meses, a una tasa promedio de 0.75%.
Minedu confía en que el TC fallará a favor de ley universitaria PRIMICIA.- Esta tarde el Tribunal Constitucional (TC) fallaría finalmente sobre si la ley universitaria es inconstitucional o no. Sobre la expectativa, el ministro de Educación, Jaime Saavedra, señaló confiar en que la instancia confirmará la constitucionalidad de la reforma, aunque aceptarán sus recomendaciones específicas. “Es importante seguir avanzando en el proceso, por eso somos optitmistas de que el fallo del TC será favorable para seguir organizándonos”, dijo esta tarde en conferencia de prensa. En tanto, Lorena Masías, titular de Sunedu , apuntó que este mes publicarán la matriz de indicadores sobre las condiciones de calidad que deberán cumplir las universidades y que en una o dos semanas tendrían listo el reglamento de sanciones para quienes no cumplan con la nueva ley. ARGUMENTOS A FAVOR Representantes del Ministerio de Educación anotaron que el TC tendría que fallar a favor de la ley universitaria , pues no podría ir en contra de una sentencia dictada en 2010 que sugería al Congreso la creación de una superintendencia para mejorar la calidad de la educación universitaria. De igual forma, el TC tendría que respaldar la moratoria impuesta por el Congreso para la creación de nuevas universidades, que también busca mejorar los estándares de calidad de las escuelas. (Gestion)
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 12 de noviembre del 2015
A
Rute Zúñiga la amarraron de pies y manos para que no se pudiera defender. Tres enfermeras y un doctor la esterilizaron sin su consentimiento después de chantajes y hostigamiento. En la provincia de Anta, en Cusco, Perú, las autoridades locales la amenazaban con no registrar a su hija recién nacida si no acudía primero al centro de salud. “Así fue que me hicieron la ligadura”, le contó Zúñiga a BBC Mundo. Su caso es similar al de otras cientos de miles de mujeres en Perú que, entre 1990 y 2000, fueron sometidas a tratamientos de anticoncepción quirúrgica definitiva en regiones con niveles de pobreza elevados y mayoría de población indígena. Desde el último sábado, el caso de las esterilizaciones forzadas fue elevado a “asunto de interés nacional de Perú” por un decreto emitido por el presidente de aquel país, Ollanta Humala. La comisión del Congreso peruano que en 2002 investigó los casos de anticoncepción quirúrgica concluyó que 314.605 mujeres fueron esterilizadas en el marco del Programa Nacional de Planificación Familiar del gobierno de Alberto Fujimori. El Comité Latinoamericano y del Caribe de los Derechos de la Mujer (Cladem) concluyó que sólo el 10% de las mujeres que fueron esterilizadas en aquel periodo dieron su “consentimiento genuino”. Víctimas como Rute Zúñiga responsabilizan de aquellos hechos al gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000), algo que siempre fue rechazado por el exjefe de Estado y sus familiares. EL INFIERNO Cuando Rute llegó a la posta sanitaria y vio a otras mujeres desmayadas en el suelo, lo primero que intentó fue escapar. “Unas enfermeras fueron a mi casa a recogerme y me llevaron en una ambulancia. En ese cuarto yo les dije que quería ir al baño para escaparme, pero nos vigilaban. Nos pusieron un candado para que no escapemos. Me quitaron a mi hija. Las mujeres tenían miedo y lloraban”,
Esperanza Huayama fue engañada y amenazada antes de que le practiquen una ligadura de trompas contra su voluntad.
AHORA SON ASUNTO DE INTERÉS NACIONAL EN PERÚ
Así fueron las esterilizaciones forzadas relató Zuñiga. En 1996, Esperanza Huayama fue esterilizada mientras estaba embarazada de tres meses. Tuvo que luchar para que los médicos no le practiquen un aborto ahí mismo. “No me van a sacar mi hijito, les dije. Prefiero morir si
me sacan a mi hijito. Después me desperté con mucho dolor. No podía enderezarme, estaba flaca y encogida. Mi hijito nació flaquito y hasta se enfermó”, relató. ESPERANZA FUE ENGAÑADA Ella recuerda que una “co-
misión” llegó a Huancabamba, al noroeste de Perú, a ofrecer alimentos, vitaminas y medicinas para mujeres, pero en realidad se trataba de un grupo para llevar mujeres a los centros de salud. Al igual que a Rute Zúñiga, a Esperanza la encerraron en un cuarto, en el “infierno”.
“Lo mismo les hicieron a muchas señoras ese día. Cien por lo menos. Como animales nos trataron una vez que cerraron el puesto de salud. Algunas señoras murieron, a otras sus esposos las abandonaron”, recuerda. No me van a sacar mi hiji-
Activistas de derechos humanos y de la mujer r
to, les dije. Prefiero morir si me sacan a mi hijito. Me desperté con mucho dolor. No podía enderezarme. Mi hijito nació flaquito y hasta se enfermó”. LOS MÉTODOS Investigaciones y testimonios recogidos por organizaciones como Amnistía Internacional y Cladem, por el Congreso peruano y medios de comunicación enumeran los métodos de hostigamiento, amenaza o chantaje empleados por personal de salud de aquel entonces para practicar ligaduras en mujeres peruanas. Algunos de ellos fueron: Chantaje a madres que recién dieron a luz con no inscribir a sus hijos en registro civil. Amenazas con realizar abortos a las mujeres embarazadas que no acepten ser esterilizadas.
Huancayo, Jueves 12 de noviembre del 2015
reclaman una reparación histórica para las víctimas de las esterilizaciones forzadas.
Presión psicológica con argumentos sobre la irresponsabilidad o inestabilidad económica de los maridos para que las mujeres opten por la anticoncepción quirúrgica. Visitas casa por casa de enfermeras que amenazaban con volver “con la Policía” si las mujeres no aceptaban acudir al centro de salud. Festivales y campañas destinadas a convencer a las mujeres de que el mejor método de anticoncepción es la ligadura de trompas en lugar de otras formas de planificación familiar no definitivas. Recorridos de ambulancias casa por casa para recoger a mujeres. Pago de “incentivos” económicos a los maridos para que firmen una autorización para que la mujer sea sometida a una esterilización “voluntaria”. Ofrecimiento de alimentos y me-
dicinas como mecanismo de captación de mujeres de escasos recursos o con necesidades urgentes. Uso de la fuerza física para llevar a las mujeres a los centros de salud. Reportes periodísticos de la época y el informe congresal de 2002 concluyó que en ese periodo se establecieron “metas numéricas” e incentivos para la práctica de esterilizaciones desde altos niveles del Estado peruano. INTERÉS NACIONAL Rute Zúñiga ahora es presidenta de la Asociación de Mujeres Afectadas por las Este-
Diario Primicia
Keiko Fujimori rechazó que el gobierno de su padre hubiese instruido las esterilizaciones forzadas en la década del 90.
rilizaciones Forzadas y todavía recuerda aquella tarde hace casi 20 años en la que despertó en el suelo después de la intervención quirúrgica a la que la sometieron. “Nosotros pedimos justicia y reparación. Muchas mujeres quedaron marginadas de la sociedad, sin posibilidad de trabajar ni recibir atención médica desde entonces”, señala ella a BBC Mundo. Mientras que la diputada Hilaria Supa indica que las víctimas de los programas de esterilización de la última década del siglo XX “deben recibir una reparación del sistema de salud de Perú”. “Ellas han sufrido discrimi-
nación en los hospitales desde entonces y deben acceder a programas de salud y de salud mental”, señaló la diputada a BBC Mundo. La parlamentaria explicó que, después del decreto aprobado el fin de semana, el siguiente paso será la elaboración de un reglamento que ponga en marcha instancias de investigación y de apoyo a las víctimas. El viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia de Perú, Ernesto Lechuga, señaló que si se llega a determinar alguna responsabilidad del Estado eso “tendrá que ser asumido”. Para ello, el gobierno abrió oficinas en todos los distritos peruanos para registrar a las per-
ESPECIAL 13 sonas que sufrieron intervenciones quirúrgicas de anticoncepción forzada. Zúñiga y Supa celebran que ahora las esterilizaciones forzadas en la década del 90 sean asunto de interés nacional en Perú, pero la medida también genera el rechazo en algunos sectores. Keiko Fujimori, una de las candidatas favoritas para la futura elección presidencial de Perú e hija de Alberto Fujimori, señaló que “hay responsabilidades personales en los médicos que no respetaron sus protocolos” e insistió en que en el mandato de su padre no se ordenaron esterilizaciones forzadas. “Aquellas que han sido dañadas tienen que recibir una reparación por parte del Estado. Pero como mujer también creo que tenemos el derecho a tener la información de decidir cuándo y cuántos hijos tenemos”, concluyó. En 2014, un fiscal no halló indicios de culpabilidad en Alberto Fujimori por las esterilizaciones, hecho que fue condenado por las víctimas y organizaciones de derechos humanos y de la mujer. Para Zúñiga, que el Estado peruano empiece a reconocer responsabilidad por lo que le pasó a ella y a cientos de miles de mujeres es recién “uno de los primeros pasos”. “El mundo tiene que conocer lo que pasó para que no se repita nunca más”. (Boris Miranda BBC Mundo)
EXCULPAN A GOBIERNO DE FUJIMORI DE ESTERILIZACIONES FORZADAS
L
as autoridades de Perú exculparon al gobierno del expresidente Alberto Fujimori de llevar a cabo una campaña de esterilizaciones forzadas en la década de los 90. El fiscal Marco Guzman dijo no encontrar pruebas de que cientos de mujeres y hombres, la mayoría indígenas y pobres, fueran esterilizados contra su voluntad. Guzman no halló responsabilidad delictiva en Fujimori ni en los que fueran sus ministros de Salud Alejandro Aguinaga, Marino Costa Bauer y Eduardo Yong Motta. La decisión fue recibida con indignación por parte de grupos defensores de los derechos humanos que adelantaron que apelarán la decisión. El gobierno de Fujimori siempre mantuvo que las operaciones se hicieron con el consentimiento de las personas esterilizadas. Una comisión parlamentaria independiente establecida en 2002 concluyó que el gobierno de Alberto Fujimori esterilizó a 346.219 mujeres y 24.535 hombres en los últimos siete años de su mandato presidencial (1990-2000) en un programa que tenía como objetivo reducir la tasa de natalidad del país.
14
NORMA EDUCATIVA
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 12 de noviembre del 2015
Aprueban la Norma Técnica “Norma que regula los Concursos Públicos de Acceso a Cargos Directivos de Unidades de Gestión Educativa Local y Direcciones Regionales de Educación en el marco de la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial” RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL Nº 072-2015-MINEDU Lima, 6 de noviembre de 2015 Visto, el Informe Nº 767-2015-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DIED, de la Dirección de Evaluación Docente de la Dirección General de Desarrollo Docente, y el Informe Nº 845-2015-MIENDU/SG-OGAJ, de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y; CONSIDERANDO: Que, el artículo 79 de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación, establece que el Ministerio de Educación es el órgano de Gobierno Nacional que tiene por finalidad definir, dirigir y articular la política de educación, cultura, recreación y deporte, en concordancia con la política general del Estado; Que, conforme a lo dispuesto por el literal h) del artículo 80 de la precitada ley, es función del Ministerio de Educación definir las políticas sectoriales de personal, programas de mejoramiento del personal directivo, docente y administrativo del sector e implementar la carrera pública magisterial; Que, de acuerdo con el artículo 15 de la Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial, el Ministerio de Educación establece la política y las normas de evaluación docente, y formula los indicadores e instrumentos de evaluación; y en coordinación con los gobiernos regionales, es responsable de diseñar, planificar, monitorear y evaluar los procesos para el ingreso, permanencia, ascenso y acceso a cargos dentro de la carrera pública magisterial, asegurando su transparencia, objetividad y confiabilidad; Que, el artículo 32 de la Ley de Reforma Magisterial, establece que el Ministerio de Educación, en coordinación con los gobiernos regionales, convoca a concursos para el acceso a cargos, cada dos años, los que se implementan en forma descentralizada, de acuerdo a normas, especificaciones técnicas y criterios de buen desempeño exigibles para cada cargo; Que, conforme a lo dispuesto en el literal d) del artículo 35 de la Ley de Reforma Magisterial, el Área de Gestión Institucional comprende los cargos de Director de Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), Director de Gestión Pedagógica de Dirección Regional de Educación (DRE) y Jefe de Gestión Pedagógica de UGEL, los cuales son cargos a los que se accede por concurso; Que, el numeral 59.2 del artículo 59 y el artículo 61 del Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2013-ED, establecen que los cargos del Área de Gestión Institucional son designados mediante concurso nacional conducido por el Ministerio de Educación; y que el Ministerio de Educación regula el concurso para acceder al cargo de Director de UGEL; Que, a través del Oficio Nº 1353-2015-MINEDU/VMGPDIGEDD, el Director General de la Dirección General de
Desarrollo Docente remitió al Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica el Informe Nº 767-2015-MINEDU/ VMGP-DIGEDD-DIED, elaborado por la Dirección de Evaluación Docente, con el cual sustenta la necesidad de aprobar la norma técnica que regule la organización, implementación y ejecución de los Concursos Públicos de Acceso a Cargos Directivos de UGEL y DRE en el marco de la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento; De conformidad con el Decreto Ley Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por la Ley Nº 26510; la Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial; el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, aprobado por el Decreto Supremo Nº 004-2013-ED; y el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación, aprobado con Decreto Supremo Nº 001-2015-MINEDU;
gógica del Ministerio de Educación. Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente Resolución y su Anexo, en el Sistema de Información Jurídica de Educación – SIJE, ubicado en el Portal Institucional del Ministerio de Educación (www.minedu.gob.pe), el mismo día de la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano. Regístrese, comuníquese y publíquese. FLAVIO F. FIGALLO RIVADENEYRA Viceministro de Gestión Pedagógica ORGANIZACIÓN Los concursos regulados en la presente norma técnica se organizan de la siguiente forma:
SE RESUELVE: Artículo 1.- Aprobar la Norma Técnica denominada “Norma que regula los Concursos Públicos de Acceso a Cargos Directivos de Unidades de Gestión Educativa Local y Direcciones Regionales de Educación en el marco de la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial”, la misma que como Anexo forma parte integrante de la presente resolución. Artículo 2.- Encargar el cumplimiento de la presente Norma Técnica a la Dirección General de Desarrollo Docente dependiente del Despacho Viceministerial de Gestión Peda-
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Huancayo, Jueves 12 de noviembre del 2015
Diario Primicia
ACTUALIDAD 15
RECIENTES ALZAS SON ESPECULATIVAS:
Abastecimiento de pollo es normal Informe de OMS que recomienda no consumir productos procesados ni carnes rojas explicaría aumentos. PRIMICIA - Lima.- El abastecimiento de pollo en los mercados de Lima Metropolitana ha sido normal en las últimas semanas, incrementándose inclusive en noviembre, por lo que no se justifica las alzas de precios en los centros de abastos de la capital, pudiendo calificarse de especulativas, señaló hoy el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). El director de Seguimiento y Evaluación de Políticas del Minagri, Christian Garay, indicó que el abastecimiento
de pollo a los mercados de Lima Metropolitana se ha incrementado notablemente en el mes de noviembre.
de Lima Metropolitana, obedece a motivaciones especulativas y no se justifican por las razones expuestas.
ABASTECIMIENTO NORMAL Durante los días del 1 al 10 de noviembre el abastecimiento promedio de carne de pollo en los centros de acopio de los principales mercados de la capital llegó a las 2,061 toneladas por día, alcanzando un máximo de 2,335 toneladas de aves. “Estas cantidades son consideradas normales, más aun tomando en cuenta que el consumo diario de carne de pollo en la capital bordea las 1,800 toneladas, por lo tanto no hay problemas de abastecimiento de este alimento y la demanda está asegurada”, dijo Garay. Expresó que el reciente incremento del precio del pollo, en algunos mercados
APROVECHAMIENTO “Una de las principales causas del reciente aumento especulativo del pollo en los mercados ha sido el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que recomienda no consumir productos procesados, ni carnes rojas por el riesgo a padecer de cáncer, presionando las preferencias de consumo hacia carnes blancas como el pollo y el pescado”, denunció. El precio promedio del pollo en los centros de acopio de la capital disminuyó de 5.50 soles por kilogramo a 5.23 soles en los últimos diez días, lo cual significó una caída de 4.9 por ciento. Asimismo, el precio del pollo en granjas disminuyó 5.8 por ciento en el mismo período.
ENTRE OTRA ACCIONES SE DESARROLLARÁN TALLERES MACROREGIONALES
Proyecto Haku Wiñay de Foncodes se prepara para enfrentar el FEN PRIMICIA - Lima.- Estrategias, planes y acciones de prevención y de post emergencia para enfrentar y mitigar los impactos del Fenómeno El Niño 2015 – 2016 en los hogares usuarios del proyecto Haku Wiñay /Noa Jayatai, aplicarán los equipos técnicos del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) en comunidades rurales de la sierra y selva del país Esta iniciativa busca reducir los riesgos sobre la vida y salud, así como proteger los activos productivos de las familias rurales en situación de pobreza extrema usuarias de dicho proyecto, como consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales en
la zona norte y la sequía en la sierra sur que se presentarían por la ocurrencia del citado evento climatológico. Los supervisores, especialistas territoriales y facilitadores trabajarán con este propósito junto a los coordinadores de los Núcleos Ejecutores Centrales (NEC) y los yachachiq de cada uno de los proyectos productivos de Haku Wiñay/Noa Jayatai, que están en marcha en numerosas localidades. Como parte de estas medidas se desarrollarán tres talleres macrorregionales de capacitación en las ciudades de Chiclayo, Lima y Cusco en acción coordinada entre Foncodes y el Programa de Adaptación al Cambio Cli-
mático (PACC)- Perú, que financia la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación. Los talleres buscan, entre otras cosas, compartir información respecto a los escenarios de riesgo, diseñar estrategias, planes y tareas específicas en cada región,
provincia y distrito, que habrán de ejecutarse en forma articulada con otras instancias del Estado. Comprende además, previsiones para aprovechar las oportunidades asociadas al Fenómeno del Niño en determinadas zonas del país. El primer taller se realizará el viernes 13
y sábado 14 en Chiclayo, en donde se reunirán las delegaciones de las Unidades Territoriales de Foncodes de las regiones de Tumbes, Cajamarca, San Martín, Piura, Amazonas y Lambayeque. El segundo taller tendrá lugar el viernes 20 y sábado 21 en la ciudad de Lima. Aquí se concentrarán los representantes de las Unidades Territoriales de Chimbote y Huaraz (Áncash), La Merced y Huancayo (Junín), Huancavelica y Pasco. La sede del tercer taller macrorregional será Cusco los días viernes 27 y sábado 28 de noviembre, en el que participarán los equipos técnicos de Apurímac, Puno, Ayacucho y Cusco. En estas tres reuniones
intervendrán los especialistas de la Sede Central de Foncodes pertenecientes a la Unidad de Generación de Oportunidades Económicas (UGOE) y a la Unidad de Comunicación e Imagen (UCI). El proyecto Haku Wiñay/ Noa Jayatai (vamos a crecer, en idiomas quechua y shipibo-conibo), es una iniciativa de desarrollo de capacidades productivas y emprendimientos rurales orientado a la generación de oportunidades económicas sostenibles de hogares en situación de pobreza extrema. Se ejecuta en el marco de la estrategia nacional “Incluir para Crecer” que promueve el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
16
consejos y salud
TIPS Reducir marcas de las cicatrices
01
VASELINA Lave el lugar de la herida cuidadosamente, con jabón suave y agua para eliminar los restos y los gérmenes. Aplique vaselina para evitar que la lesión se seque y forme una costra. Las lesiones con costra tardan más en sanar. La vaselina también evita que una cicatriz se haga demasiado grande o profunda, o que pique.
02
VENDA ADHESIVA Tras limpiar la herida y aplicarse vaselina o un ungüento similar, hay que cubrirla con una venda adhesiva. Para cicatrizar correctamente una herida debe mantenerse inmovilizada durante dos o tres días, y para ello necesita estar cubierta por un vendaje adecuado. Estos apósitos cumplen además una segunda función, la de proteger la herida frente agresiones externas que pudieran provocar infecciones o afectar a la cicatrización.
03
COSTRAS No te arranques las costras. Inmediatamente después de haberte cortado o raspado el cuerpo, la herida comienza a sanar. Si te arrancas las cascaritas además de abrir nuevamente la herida puedes hacer que las bacterias se introduzcan en ella, además de ocasionar que se forme una cicatriz más grande.
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 12 de noviembre del 2015
Conoce cómo los colores influencian en tu vida EL ROJO Es el símbolo de la pasión ardiente y desborda la sexualidad y el erotismo, aunque también del peligro. Es el color del fuego y de la sangre, de la vitalidad y la acción, ejerce una influencia poderosa sobre el humor y los impulsos de los seres humanos. El aspecto negativo del rojo es que puede destapar actitudes agresivas. EL ANARANJADO Representa la alegría, la juventud, el calor y el verano. Comparte con el rojo algunos aspectos siendo un color ardiente y brillante. Aumenta el optimismo, la seguridad, la confianza, el equilibrio. En cuanto a la salud disminuye la fatiga y estimula el sistema respiratorio. Es ideal para utilizar en lugares dónde la familia se reúne para conversar y disfrutar de la compañía. EL AMARILLO Es el color de la luz del sol, en muchas culturas es el símbolo de la deidad y es el color más luminoso,
RECETA DEL DÍA Ingredientes
•1 Trucha. •Cebolla, ajos, ají panca y aceite (para el aderezo) •Mantequilla •Pimienta y comino. (para macerar la trucha) •Papas, lechuga, pepino y japchi (ají con queso y huacatay) para acompañar.
más cálido, ardiente y expansivo. Genera calor, provoca el buen humor y la alegría. Estimula la vista y actúa sobre el sistema nervioso. Está vinculado con la actividad mental y la inspiración creativa ya que despierta el intelecto y actúa como antifatiga. Los tonos amarillos pueden calmar ciertos estados de excitación nerviosa, por eso se emplea este color en el
tratamiento de la psiconeurosis. EL VERDE Simboliza la esperanza, la fecundidad, los bienes que han de venir, el deseo de vida eterna. Es un color sedante, hipnótico y anodino. Se le atribuyen virtudes como la de ser un calmante y relajante, resultando eficaz en los casos de excitabilidad nerviosa, insomnio y fatiga, disminuyendo la presión
sanguínea, baja el ritmo cardíaco, alivia neuralgias y jaquecas. Se utiliza para neutralizar los colores cálidos. EL AZUL Es el símbolo de la profundidad. Se le atribuyen efectos calmantes y se usa en ambientes que inviten al reposo. El azul es el más sobrio de los colores fríos, transmite seriedad, confianza y tranquilidad. Tiene el poder para desintegrar las energías negativas. Favorece la paciencia la amabilidad y serenidad. También se aconseja para equilibrar el uso de los colores cálidos. EL PÚRPURA Representa el misterio, se asocia con la intuición y la espiritualidad, influenciando emociones y humores. También es un color algo melancólico. Actúa sobre el corazón, disminuye la angustia, las fobias y el miedo. Agiliza el poder creativo. Por su elevado precio se convirtió en el color de la realeza. EL BLANCO
Su significado es asociado con la pureza, fe, la paz, la alegría y pulcritud. En las culturas orientales simboliza la otra vida, representa el amor divino, estimula la humildad y la imaginación creativa. EL NEGRO Tradicionalmente el negro se relaciona con la oscuridad, el dolor, la desesperación, la formalidad y solemnidad, la tristeza, la melancolía, la infelicidad y desventura, el enfado y la irritabilidad y puede representar lo que está escondido y velado. Es un color que también denota poder, misterio y el estilo. En nuestra cultura es también el color de la muerte y del luto, y se reserva para las misas de difuntos y el Viernes Santo. EL GRIS Iguala todas las cosas y no influye en los otros colores. Puede expresar elegancia, respeto, desconsuelo, aburrimiento y vejez. Es un color neutro y en cierta forma sombrío. Ayuda a enfatizar los valores espirituales e intelectuales.
Además
TRUCHA A LA PARRILLA Los niños que estudian música serían más Preparación:
•Macerar previamente la trucha con pimienta y comino por espacio de una hora. •Mientras tanto preparar el aderezo con la cebolla licuada, los ajos, el ají panca y el aceite. •En una parrilla, sobre la brasa de carbón, se pone en la superficie un poco de mantequilla. •Colocar las truchas sobre la parrilla y con una brocha hecha de panca de maíz se va bañando a la trucha con el aderezo especial a base de ají panca. •Una vez cocinada la trucha servirla en un plato, acompañada de papas sancochadas, lechuga y japchi.
inteligentes
Nacemos con más de 86,000 millones de neuronas y es sabido por todos que la inteligencia se determina con los genes, pero a lo largo de la vida es importante desarrollar diversas actividades, es así que los especialistas de la Universidad de Toronto determino que los niños que estudian música serían más inteligentes. Para llegar a esta conclusión se contó con la ayuda de cuatro grupo de niños que seis años. Durante un año, un grupo estudió piano; otro, canto; otro, arte dramático; y otros niños no recibió lecciones extra de ninguna clase. A todos se les practicaron pruebas de inteligencia antes y después, y se encontró que en los dos grupos que recibieron lecciones
de música hubo un aumento en varias medidas de inteligencia mayores que en los otros. El grupo que recibió lecciones de arte dramático también tuvo un aumento, pero no fue en las áreas relacionadas con el desarrollo cognitivo, sino en las de conducta y adaptación social. El grupo que no recibió lecciones registró un aumento me-
nor en las pruebas. Los cambios producidos fueron de dos tipos. Por un lado, la música impulsó la función de los genes relacionados con la memoria, el aprendizaje y el funcionamiento cerebral en general. Además de un receptor específico que regula el estrés, la depresión y hasta los comportamientos adictivos.
Huancayo, Jueves 12 de noviembre del 2015
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
CINE
TV “Luigi Carbajal me destrozó la vida” Dorita Orbegoso afirmó que su ex pareja, Luigi Carbajal, le destruyó la vida, por lo que se mostró muy arrepentida de haberse vinculado sentimentalmente a él. “A mí Luigi me destrozó la vida. Me mató. Él me hizo mucho daño. A mí, a mi familia, por eso cuando él se disculpa públicamente, yo digo ‘qué fácil es’. Me duele más porque yo de él me enamoré”, manifestó. Dorita Orbegoso dijo que nunca perdonará que su ex haya contado temas íntimos frente a las cámaras de televisión. “Él sabía lo que pasé con Marco Ruiz. Que se siente en un programa de televisión, que diga tal cosa, que muestre mensajes, fotos. ¿Qué necesidad tenía de hacer eso?”, añadió. La experimentada vedette nacional se quebró varios minutos y lloró recordando sus más recientes relaciones sentimentales. Como se recuerda, ella estuvo casada con el ex futbolista Marco ‘Chemo’ Ruiz.
‘La china’ Suárez en Lima para estreno de “Abzurdah”
Quince “ángeles” de Victoria’s Secret, incluyendo algunas veteranas y otras recién incorporadas, participaron este martes en la grabación del tradicional desfile de esa firma de lencería, que será difundido el próximo 8 de diciembre. Entre las veteranas se encontraban la brasileña Alessandra Ambrosio, que no falta a la cita anual desde el año 2000. También repite la estadounidense Lily Aldrige, quien debutó en 2009 y que este año tendrá el honor de desfilar con la pieza más cara del desfile, un sujetador valorado en dos millo-
La fiesta de la moda nes de dólares. Debutaron como “ángeles” la sueca Elsa Hosk y la estadounidense Martha Hunt La también brasileñas Adriana Lima y Lais Ribeiro y la portuguesa Sara Sampaio son parte del equipo de quince modelos “aladas” que participarán en el desfile, uno de los más esperados en el mundo de la moda. Este año debutaron como “ángeles” de Victoria’s Secret la sueca Elsa Hosk y la estadounidense Martha
Hunt, que aunque habían participado en anteriores ediciones no formaban parte del selecto equipo. En total desfilarán 47 supermodelos que harán 75 pasadas mostrando lo último de la colección de la firma de lencería. Entre las supermodelos no aladas que debutarán se encuentra Kendall Jenner, de 20 años, del clan Kardashian. Su madre, Caitlyn Jenner, que antes de anunciar su cambio de identidad era conocida como el
exatleta Bruce Jenner, estuvo cerca para seguir los pasos de Kendall por la pasarela, según medios locales. La fiesta de la moda estuvo amenizada por el grupo The Weeknd, la cantante Selena Gómez y la también intérprete Elli Goulding, en reemplazo de Rihanna, quien se excusó a última hora. El desfile de Victoria’s Secret comenzó en 1995. Aparte de Nueva York, ha paseado a sus “ángeles” por Londres, Cannes, Los Ángeles y Miami.
La bella actriz argentina María Eugenia ‘La china’ Suárez volvió a Lima para promocionar “Abzurdah”, película basada en el libro del mismo nombre escrito por Cielo Latini, cuyo estreno está previsto para este jueves. Desde muy joven, Suárez se dio a conocer por su trabajo en “Casi Ángeles”, en donde brilló junto a su compatriota Lali Espósito. El tiempo llevó a ‘La china’ a desarrollarse con éxito en la actuación en diversos proyectos. “Abzurdah” desarrolla la historia de Cielo, una adolescente que termina sumergida en un amor no correspondido, el que la lleva a dejar de comer con la única intención de tener una vida perfecta. María Eugenia ‘La china’ Suárez tiene 23 años y debutó en la televisión a los 11 años en una serie de la exitosa directora argentina Cris Morena.
Además
Resaltan intención de tener restaurante peruano Fans peruanos le preparan regalo sorpresa a Ricardo Arjona, quien en más de una oportunidad ha manifestado su predilección por la comida de nuestro país a la que califica “como la mejor del mundo”. Arjona “siente debilidad” por los turaditos, papa a la huancaina, ají de gallina, entre otros platos de nuestra gastronomía. Por su parte, el empresario Walter Sachún, responsable de la presencia
de Ricardo Arjona en Perú afirmo que si bien, el cantante guatemalteco es “muy caro” se siente satisfecho por la respuesta de sus fans en adquirir entradas para ver a su ídolo. Edgar Rojas, presidente del Club de Fans defendió a su ídolo de las críticas por no otorgar entrevistas, salvo cuando va a lanzar un disco “No le gusta vender su concierto, le parece patético promocionarlo”.
18
ACTUALIDAD
Respaldo unánime. Autoridades locales reafirman que límite fronterizo se encuentra en el Punto Concordia. Dirigentes confían en que decisión política garantizará la atención de sus principales necesidades. PRIMICIA.- Don Julio Incacutipa Jinez (53) vive en el centro poblado La Yarada desde sus diez años. Esta comunicad agrícola se ubica, junto con el centro poblado Los Palos, al extremo sur de Tacna, en la frontera con Chile. Hace 17 días, el Congreso de la República aprobó el proyecto de Ley que crea el distrito La Yarada-Los Palos, noticia que según don Julio significa un importante paso para que su comunidad pueda alcanzar el ansiado desarrollo. La Yarada alberga a un promedio de ocho mil pobladores. La mayoría se dedica a la agricultura y un porcentaje menor tiene como principal actividad la pesca. El 80% de los cultivos en esta zona son de olivo. Tacna es el primer productor de aceituna en el país, gracias a las más de 15 mil hectáreas de olivo que se cultivan en este sector cercano a la frontera con el país sureño. Don Julio, quien es regidor de este centro poblado, confía en que la creación del nuevo distrito ayudará a gestionar recursos para la atención de sus principales necesidades. “No tenemos agua potable ni alcantarillado. Usamos silos o pozos sépticos. El alumbrado público también es un problema. El servicio es malo y cuando solicitamos autorización para nuevas conexiones, nos lo niegan”, relata.
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 12 de noviembre del 2015
EN LA YARADA Y LOS PALOS
Respaldan la creación soberana de nuevo distrito la producción de aceitunas podría reducirse en un 70% en el 2016, por efecto del fenómeno que provoca el incremento de la temperatura y las lluvias en la zona costera. Don Julio es uno de los ciudadanos de la zona que ha puesto el hombro en las gestiones para la creación del nuevo distrito. Ahora, con los avances logrados en el Congreso, tiene la convicción de que se asignarán mayores recursos para esta zona.
En La Yarada los cultivos son regados con agua de pozos subterráneos. Se estima que el 80% de estos pozos son ilegales. La empresa a cargo del servicio de energía eléctrica les niega nuevas autorizaciones a fin de evitar su uso para operar más pozos ilegales. Cada diez días, las familias también llenan los tanques de agua de sus casas con parte del recurso hídrico que les entregan para el riego. Utilizan agua de riego para el consumo humano. No es agua potabilizada.
SECTOR SALUD La Yarada y Los Palos reúnen a una población de más de 15 mil habitantes. El principal malestar es la intoxicación por el uso de agroquímicos. La zona no goza de una agricultura moderna y las prácticas de cultivo carecen de asesoría técnica. Elizabeth Román es la responsable del centro de salud 28 de Agosto y reconoce que se requieren más médicos especialistas. Ella es la única odontóloga del establecimiento y las consultas que ofrece no son su-
ficientes. Las demandas en este centro se incrementan en la época de cosecha de aceituna, cuando cientos de jóvenes y mujeres llegan para laborar en el campo. “A veces no tenemos médicos los sábados, por una cuestión de horarios. Lo ideal es que tengamos un médico todos los días. Es algo que estoy gestionando con la Dirección de Salud, pero hay cosas que a veces dependen de contar con presupuesto. Por lo general cuando hay intoxicaciones los derivamos al hospital de la ciudad”, afirma.
FENÓMENO EL NIÑO Don Julio le teme al fenómeno El Niño. En 1998, con este fenómeno la producción de olivo se redujo a cero. Fue desastroso para la economía de las familias. A la fecha, la fertilización excesiva de los suelos también está generando problemas en la producción. Si hasta hace dos años se producían diez mil toneladas de aceituna por hectárea, ahora la cifra se redujo a tres mil toneladas por hectárea. Según estimaciones de la Dirección Regional de Agricultura de Tacna,
NUESTRA PATRIA Los alcaldes Edilson Huertas (La Yarada) y Nino Hurtado (Los Palos) coinciden en afirmar que la creación del nevo distrito, además de significar inversión y oportunidad para el desarrollo, es un acto que reafirma la soberanía peruana. Las autoridades chilenas reclaman que este nuevo distrito afectaría su soberanía, por abarcar el denominado triángulo terrestre. Ellos consideran que la frontera terrestre se inicia en el Hito Nº 1, y no en el Punto Concordia. Edilson Huerta, en cambio, tiene claro que el punto de vista de Chile carece de fundamento. Recordó que el Tratado de Lima, firmado el 3 de junio de 1929, señala textualmente que la frontera entre ambos países “partirá de un punto de la costa que se denominará Concordia”. En La Yarada y Los Palos se respira confianza. Los agricultores y pescadores solo esperan la promulgación de la ley. Será un hecho histórico.
Primiletras
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
ARIES (21Marzo-20Abril) Todo se marca favorable para lograr avances económicos. No te limites, ya que puedes hacer tus anhelos realidad. TAURO (21Abril-20Mayo) No olvides el camino que recorriste para llegar al lugar donde te encuentras, evita levantar los pies del suelo. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) No hables sobre tus proyectos, solo hazlos. Se te presentan varias opciones laborales, trata de no decidir por impulso. CÁNCER (21Junio-20Julio) La asesoría de personas con experiencia te ayuda a tomar decisiones laborales. Solución a diferencias sentimentales. LEO (21Julio-21Agos) No cambies tus planes por la influencia de gente pesimista. La buena fortuna te favorece y tus ideas son excelentes. VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
Unir puntos
DEFESO ENFUSAR ESTIBAR FALLO FUERAS
Anagrama 1.2.3.4.5.6.7.-
GALEOTE GAMBOX INSERTO LOTERO MANTEAR
MECHERA OBENQUE OBRAJE RECARGO
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Permiso
SOLUCIÓN
IMPRESO MISPERO OPRIMES PERMISO PIREMOS PREMIOS PREMISO
AJIPA AZABARA BALEA BRAVOSO CARABA
Evita convivir con personas pesimistas y de mente limitada, te puedes contaminar. Recibes buenas noticias laborales. LIBRA (23Set-22Octubre) Mantén la calma para solucionar diferencias laborales. Tu seguridad y conocimiento serán claves para un buen acuerdo. ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Lánzate a metas más elevadas y llena tu vida de nuevas aspiraciones. Tienes lo necesario para lograr tus objetivos. SAGITARIO (23Nov-20Dic) No detengas tu paso, sigue con tus planes y proyectos. La cooperación de los demás disminuye tus presiones laborales. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Si en tu entorno profesional no respetan tu forma de hacer las cosas, llegó el momento de enfrentarlos con sabiduría. ACUARIO (20Ene-18Feb) Tus capacidades intelectuales están muy desarrolladas y hay mucha intuición para aterrizar proyectos y concretarlos. PISCIS (19Feb-20Marzo) Se marcan favorables los cambios laborales, compras, ventas y viajes cortos. Aléjate de chismes o gente negativa.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 12 de noviembre del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
SERVICIOS
EMPLEOS
OTROS
B/V 27150 P 12-15/11
SALUD B/V 27102 P 06-15/11
AVISOS JUDICIALES
EMPLEOS
VENDO TERRENO 100 M AV. JACINTO IBARRA Y ANTONIO DE ZELA - CHILCA CEL.: 954030960 2
B/V 27102 P 06-15/11
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis
Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis
100% seguro
100% seguro
Ecografías Inyectables
Ecografías Inyectables
Breña 583 Of. 202 Cel.: 964406598
Paseo La Breña 229 Cel.: 964406598
B/V 27134 P 11-12/11
CONTRATACIÓN AUXILIAR DE NUTRICIÓN, REQUIERE EJERCITO CON SEDE EN HUANCAYO, PRESENTAR CURRICULUM VITAE HASTA EL 12 DE NOVIEMBRE. MAYOR INFORMACIÓN AV. 13 DE NOVIEMBRE Nº 199 - EL TAMBO Y/O RPM: #956573090
OTROS CON 2292 P 27-27/11
Informativo
B/V 27148 P 12-16/11
CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO 100% SEGURO ECOGRAFÍAS INYECTABLES PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 (ESQ. MOQUEGUA) 2DO PISO CEL.: 988531415 - #964965050
URGENTE
B/V 27054 P 30-13/11
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
Dx Embarazo Inyectables Ecografía. Cel.: 964330733 -964325916 - #999535207
VENTA Y ALQUILER B/V 27123 P 10-14/11
B/V 27113 P 08-22/11
VENDO
OCASIÓN
SEMILLAS MACA QUINUA NEGRA #9997352-993976353
VENDO TERRENO 2500 M2 B/UBICACIÓN E/AVENIDA 3/ FRONTIS P/GRIFOS ALMACENES SALÓN DE RECEPCIONES, DISCOTECA. CEL.: 964598622 RPM: Õ301840
B/V 27112 P 08-14/11
VENDO WINCHE ELECTRICO MOTOR SIEMENS 5HP TRIFÁSICO. CEL.: 993244366 B/V 27145 P 12-14/11
SE ALQUILA TIENDA TRASTIENDA JR. ANGARAES CUADRA 2 PREVIA CITA LLAMAR AL CEL.: 964235348
B/V 27144 P 12-14/11
VENDO TERRENOS 110 M2,160 M2 CON DOS FRENTES EN PILCOMAYO ZONA DE EXPANSIÓN URBANA AMBIENTE SALUDABLE PRECIOS BAJOS CEL.: 995082890
Abelardo Alanya Navarro
B/V 27105 P 06-15/11
NECESITO UN PROFESOR DE ECOLOGÍA - BIOLOGÍA RAZÓN: MANUEL FUENTES Nº 320
¡Imparcial, que no se calla 100.3 fm y no lo callan! “En defensa de la educación pública y gratuita”
964989192 *379393
Fonodenuncias:
064-253380
doyaro_7@hotmail.com
HOY
XHOY
de Lunes a Sábado 7:00 a.m. a 8:00 a.m.
www.radiolabuenaza.com
B/V 27132 P 11-15/11
GRUPO MUSICAL ORQUESTA FOLCLÓRICA PARA MATRIMONIOS, CUMPLEAÑOS BAUTIZOS; FIESTAS DE PROMOCIÓN, ETC. CEL.: #947987220 FACEBOOK: LA NUEVA VOZ
¡ANUNCIA! AL 201309
AVISOS JUDICIALES B/V 27146 P 12/11
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don WILIAM TORRE NUÑEZ edad 27 años, estado civil SOLTERO natural de ANCO - CHURCAMPA nacionalidad PERUANA, domicilio PJE. UNIÓN 134 CHILCA; y Doña DEYSSI ANGÉLICA PAITÁN HUAMANÍ edad 32 años, estado civil SOLTERA natural de HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA nacionalidad peruana, domicilio JR. QUINUA 260 CHILCA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL 2015 HORA 11:00 A.M. LOCAL: CASA DE LA CULTURA MDCH. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 11 de Noviembre del 2015.
Municipalidad Distrital de Chilca - Huancayo - Junín Durand Obregón Miranda Registrador Civil
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Huancayo, Jueves 12 de noviembre del 2015
B/V 27147 P 12/11
Diario Primicia
CLASIFICADOS/ACTUALIDAD 21 B/V 27142 P 12-21/11
B/V 27136 P 12/11
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don PEDRO LUIS MORÁN HUAPAYA edad 25 años, estado civil SOLTERO natural de JESÚS MARIA - LIMA nacionalidad PERUANA, domicilio JR. MARISCAL CASTILLA 1664 CHILCA; y Doña ELIDA BEATRIZ ZEVALLOS QUISPE edad 25 años, estado civil SOLTERA natural de PICHANAQUI - CHANCHAMAYO nacionalidad peruana, domicilio JR. MARISCAL CASTILLA 1664 CHILCA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE DEL 2015 HORA 11:30 A.M. LOCAL: CLUB DE LEONES SAN CARLOS. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil.
De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado, Don ALEX SANDRO MEDINA GUERRA edad 33 años, natural de EL TAMBO HUANCAYO de nacionalidad PERUANA profesión COMUNICADOR SOCIAL estado civil SOLTERO domiciliado en PSJE. UNO MZ. A LT. 39 HUANCAYO; y Doña ADELAIDA BOHORQUEZ CASTRO edad 34 años, natural de EL TAMBO HUANCAYO nacionalidad PERUANA profesión COMUNICADOR SOCIAL estado civil SOLTERA, domiciliada PSJE. UNO MZ. A LT. 39 HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código.
Chilca, 28 de Octubre del 2015.
Huancayo, 03 de Noviembre del 2015.
Municipalidad Distrital de Chilca - Huancayo - Junín Victor J. Miguel Huatuco
Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil
GRUPO MUSICAL
MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERU TONY DAMIAN JR.CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL 964680567- RPM #96468056
¡ANUNCIA! AL 201309
B/V 27143 P 12/11 B/V 27141 P 12/11
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO - HUANCAYO AVISO REGISTRAL Ante la Oficina Registral de la Municipalidad Distrital de El Tambo - Huancayo, se viene tramitando la Rectificación Administrativa del acta de NACIMIENTO DE JOSE LUIS MARQUEZ CARLIN según Expediente Nº 18057 de fecha 04/11/2015, acta de NACIMIENTO donde por error involuntario del registrador de la época se ha colocado con error la fecha de nacimiento y la fecha de inscripción en el acta del titular. Dice Fecha de Inscripción : VIERNES PRIMERO DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS CINCUENTAOCHO Debe Decir : VIERNES PRIMERO DE AGOSTO DE MIL NOVECIENTOS CINCUENTAOCHO Dice Fecha de Nacimiento : 28 DE JULIO DEL PASADO MES Debe Decir : 28 DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS CINCUENTAOCHO El Tambo, 11 de Noviembre del 2015
Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Don HECTOR ALEJANDRO MEZA BORJA, identificado con DNI Nº 20013311 de estado civil SOLTERO de nacionalidad PERUANA de 48 años de edad de profesión/ocupación OBRERO domiciliado en JR. MIRAFLORES Nº 561 natural de SAPALLANGA, hijo de Don MANUEL MEZA OSPINA, natural de SAPALLANGA de nacionalidad PERUANA y Doña IRENE BORJA PALOMINO, natural de HACIENDA ACOPALCA nacionalidad PERUANA. Doña DIANA DAMAS OBREGON, identificado con DNI Nº 40399815 de estado civil SOLTERA de nacionalidad PERUANA de 37 años de edad de profesión/ocupación AMA DE CASA domiciliada en AA.HH. SAN ANTONIO MZ LT. 2 natural de LIMA, hija de Don AMADOR SILVESTRE DAMAS MARIANO, de nacionalidad Peruana natural de HUANCAYO, y Doña MERIDA NIEVES OBREGON DE DAMAS de nacionalidad PERUANA natural de LIMA, se presentaron en esta Municipalidad distrital de Sapallanga.
B/V 27138 P 12/11
Antonio Carrizo Soria Registrador Civil
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
El Tambo, 10 de Noviembre del 2015.
Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
Sale norma para concurso de directores de UGEL
Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en la Municipalidad el 20 de Noviembre del 2015, a horas 09:00. EN EL AUDITORIO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAPALLANGA, las personas que conozcan causales de impedimento podrán proceder conforme a ley. Sapallanga, 10 de Noviembre del 2015
De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: GIOMAR ANTONIO CURI AYALA Natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANO, de 34 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación MEDICO VETERINARIO identificado con DNI Nº 41498812 domiciliado en PASAJE LOS VALLES Nº 152 PIO PATA EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA MARTHA LUISA ROMANI DE LA CRUZ natural SATIPO nacionalidad PERUANA de 27 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación TEC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Identificada con DNI Nº 45872948 domiciliada PASAJE LOS VALLES Nº 152 PIO PATA EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DEL 2015. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley.
TAMBIÉN DE DIRECTOR DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
EDUCACIÓN B/V 27149 P 12-13/11
COLEGIO-ACADEMIA
“PITAGORAS”
R.D.Nº 01204-2001 D.RE.J Nº 0051-2012
R.D.S. 0639-80-ED R.D.S. 10128-2000
MATRÍCULA ABIERTA 2016 ESTUDIE CON NUESTRO SISTEMA PRIMERA SELECCIÓN CICLO Y CONCÉNTRICO Y 23-08-2015 CON SEMI BECA CICLO INTENSIVO 2016 CICLADO ESCOLAR ENERO-MARZO CALLE MANUEL FUENTES Nº 320 - EL TAMBO - HUANCAYO e-mail: iepitagoras@hotmail.com B/V 27114 P 12/11
PRIMICIA – Huancayo.El Ministerio de Educación, emitió la norma técnica Resolución Viceministerial N° 072-2015-MINEDU, que regula el concurso público de acceso a cargos directivos de las Unidades de Gestión Educativa Local UGEL y las áreas de Gestión Pedagógica en el marco de la Carrera Pública Magisterial. De acuerdo a la norma emanada por el MINEDU, las plazas puestas a concurso son: cargo de directores de UGEL, así como los jefes y directores de gestión pedagógica de las UGEL y la Dirección Regional de Educación Junín. Entre tanto los requisitos para participar de dicho proceso para el cargo de director de UGEL es que el postulante se encuentre como mínimo en la quinta escala magisterial, contar con formación especializada de un mínimo de 200 horas realizadas dentro de los últi-
mos cinco años o con estudios de segunda especialidad o de posgrado, que estén relacionados con las funciones del cargo al que postula, no registrar antecedente penales ni haber sido sancionado en el ejercicio de la profesión. Mientras que para postular al cargo de director de Gestión Pedagógica de la Dirección Regional de Educación Junín y para el cargo de Jefe del Área de Gestión Pedagógica de las UGELs, el requisito es estar ubicado como mínimo en la cuarta escala de la carrera Pública Magisterial. El cronograma del concurso, recién será publicado por el Ministerio de Educación a través de una Resolución Ministerial, por lo pronto los interesados en participar de dicho proceso infórmense de las consideraciones para el concurso de directores de UGEL y gestión pedagógica.
22
INTERNACIONAL
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 12 de noviembre del 2015
LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO EN LA ATMÓSFERA
Alcanzan en 2014 su máximo histórico La OMM avisó de que, si no se logra revertir la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera, el cambio climático puede tener consecuencias “desconocidas y aterradoras” para los humanos.
PRIMICIA.- La cantidad de gases de efecto invernadero presente en la atmósfera alcanzó un nuevo máximo en 2014, por lo que continúa el aumento incesante que alimenta el cambio climático, advirtió este lunes el último informe de la Organización Mundial de la Meteorología (OMM). El aumento de los niveles de vapor de agua también incrementa el efecto invernadero En 2014, la concentración atmosférica de CO2 -principal gas de efecto invernadero de larga duración- alcanzó 397,7 partes por millón (ppm). En ese mismo año, en el hemisferio norte, las concentraciones de CO2 sobrepasaron el valor simbólico de 400
ppm en primavera, época en la que el CO2 es más abundante. En la primavera de 2015, la concentración atmosférica media mundial de CO2 cruzó también la barrera de 400 ppm. La OMM avisó de que, si no se logra revertir la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera, el cambio climático puede tener consecuencias “desconocidas y aterradoras” para los humanos. Esta es la advertencia que lanzó Michel Jarraud, secretario general de la OMM, al presentar el último informe. “Es una realidad: hoy avanzamos hacia en un territorio desconocido, a una
velocidad sin precedentes y con consecuencias aterradoras”, señaló en rueda de prensa Jarraud. “Es un territorio desconocido porque las concentraciones de gases de efecto invernadero alcanzan niveles que no han existido en la Tierra desde hace más de 800.000 años e incluso tal vez desde hace más de un millón de años”, aseveró. De hecho, entre 1990 y 2014 los gases de efecto invernadero provocaron que hubiera un 36% más de energía térmica en la atmósfera, lo que contribuyó al calentamiento global. “El ritmo se embala, la curva no es lineal sino que se ha
CIERRAN UN MCDONALDS DE MÉXICO TRAS DENUNCIA
Hallan cabeza de rata en hamburguesa PRIMICIA.- Un restaurante de la cadena estadounidense McDonalds fue clausurado este martes por las autoridades del Estado de México por la denuncia de una supuesta cabeza de rata en una hamburguesa, que la cadena ca-
acelerado, es exponencial. Esto es aterrador porque las consecuencias ya las vemos”, advirtió el científico. “La mayor presencia de gases de efecto invernadero no sólo provoca el aumento de la temperatura, sino también los cambios hídricos, el aumento de las olas de calor, las inundaciones de ciertas partes del planeta y otros fenómenos extremos”, dijo. Sostuvo que algunos de los fenómenos extremos ocurridos en los últimos tiempos ya se pueden atribuir al cambio climático y recordó el caso del tifón Haiyan, que causó más de 6.300 muertos y mil desaparecidos
en Filipinas en 2013. “No se puede atribuir el tifón al cambio climático. Pero sí fue mucho mayor porque en Filipinas el nivel del mar ha aumentado ya 35 centímetros y eso contribuyó a los efectos devastadores del tifón”, señaló. Las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles, han alterado el equilibrio natural y en 2014 la concentración media mundial de CO2 alcanzó el 143% de la media en la era preindustrial. El estudio alerta de que “lo más probable es que el promedio mundial anual supere las 400 ppm en 2016”. El cambio climático no sólo provoca el aumento de la temperatura, sino también los cambios hídricos, el aumento de las olas de calor, las inundaciones y otros fenómenos extremos. El resto de gases de efecto invernadero, como el metano (CH4), y el óxido nitroso (N20), también alcanzaron niveles récord en 2014. Actualmente, el metano atmosférico equivale al 254 % de su nivel preindustrial y el óxido nitroso al 121 % de los niveles preindustriales. “El dióxido de carbono permanece en la atmósfera durante cientos de años y en el océano aún mucho más. Las emisiones pasadas, pre-
lificó como un intento de extorsión. La Procuraduría (fiscalía) General de Justicia del Estado de México colocó sellos de clausura en el McDonalds de Tlanepantla por la denuncia de una persona que dijo haber hallado la cabeza de rata en uno de sus productos. Eso es algo imposible que pueda darse en uno de nuestros res-
taurantes La comensal divulgó fotografías de una supuesta cabeza de rata en su hamburguesa en las redes sociales que fueron retomadas por la prensa mexicana. Un portavoz de la cadena de comida rápida, Félix Ramírez, declaró al diario El Universal, que el incidente será investigado sin descartar un posible intento de extorsión.
Algo más... En la COP21 se espera lograr un acuerdo para limitar el aumento de la temperatura a un máximo de 2 grados en 2100. “Hay que limitar el cambio climático a un nivel que podamos adaptarnos, no podemos evitarlo completamente, pero si podemos limitarlo, podremos adaptarnos a las consecuencias más importantes y evitar otras, porque ya tenemos fenómenos irreversibles, como el aumento del nivel de la mar, la acidificación o los fenómenos extremos”, concluyó Jarraud.
sentes y futuras tendrán un efecto acumulativo tanto en el calentamiento de la Tierra como en la acidificación de los océanos”, destaca el texto. Jarraud recordó que, a tres semanas de que comience en París la Cumbre sobre Cambio Climático (COP21), una cita en la que la comunidad internacional aspira a lograr un ambicioso pacto mundial obligatorio de reducción de emisiones, es esencial la concienciación de los actores políticos. De hecho, la Oficina de Meteorología del Reino Unido alertó que en 2015, por primera vez, la temperatura de la superficie de la Tierra aumentará 1 grado centígrado con respecto a la época preindustrial.
“Estamos revisando para saber qué sucedió, es algo que sembraron, eso es algo imposible que pueda darse en uno de nuestros restaurantes”, manifestó. El portavoz dijo que los comensales que hicieron la denuncia, supuestamente le pidieron dinero al gerente del restaurante para no hacer pública la situación.
Huancayo, Jueves 12 de noviembre del 2015
PARA LA MARATÓN INTERNACIONAL DE LOS ANDES
Atletas del extranjero empiezan a llegar a Huancayo Werne Porta Morales
PRIMICIA.- A tres días de los que será la XXXI edición de la Maratón de Los Andes, las expectativas crecen con la llegada de atletas del extranjero y diferentes puntos del país, para convertir el estadio Huancayo (punto de llegada) en toda una fiesta deportiva el domingo con ingreso libre, según dio a conocer el burgomaestre de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín. Competencia de largo aliento que unirá las provincias de Jauja, Concepción y Huancayo, cuya partida será en el paraje de Viscap distrito de Ataura donde se cumplirá un programa especial, previo a la partida de la categoría libre (damas y varones) en la distancia de los 42 kilómetros 195 metros. Mientras la categoría master (damas y varones) al igual que la categoría súper máster (varones) recorrerán 21.097 kilómetros (media maratón) desde Concepción y la categoría
PRIMICIA.- El líder de la categoría de Oro del balompié añejo de Huancayo, San Lorenzo de Auquimarca fue derrotado por el Club Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) 2-1 por la décima octava fecha verificado en el estadio “6 de Agosto”. Mientras en los otros resultados; Deportivo Cercapuquio doblegó 2-0 a Lester
Contadores logra goleada histórica al imponerse 15 a 0 a Sociólogos Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Una goleada sin precedentes marcó el 15-0 que le aplicó el Colegio de Contadores a los Sociólogos en fútbol-08 o mini fútbol, correspondiente a la séptima fecha del campeonato
juvenil (damas y varones) 10 kilómetros a partir del distrito de San Agustín de Cajas, todos con llegada en el estadio Huancayo. Al final los organizadores de la comuna de Huancayo otorgarán más de 60 mil dólares en efectivo, donde serán reconocidos
Algo más... Los atletas que logren batir las mejores marcas que poseen Inés Melchor Huiza (2 horas 39 minutos 6 segundos) y Raúl Pacheco Mendoza (2 horas 18 minutos 30 segundos), recibirán mil dólares más cada uno.
hasta el décimo lugar la categoría libre, entretanto los master y súper master
UNCP frena a San Lorenzo y gana 2-1 Werne Porta Morales
DEPORTE 23
Diario Primicia
FBC, Unión Loreto se impuso 1-0 a Alianza Huancayo, Estudiantes Unidos con Sporting Mantaro empataron sin goles. Entretanto Santa Isabel ganó por la mínima diferencia a Huancayo Sporting, Deportivo Independiente Ocopilla (DIO) empató 1-1 con San Sebastián de Huancán, Unión Ocopilla ganó 1-0 a Deportivo Independiente Amateur (DIA) y Asunción Chilca que empató 1-1 con Unión Libertad.
hasta el quinto puesto y los juveniles hasta el cuarto lugar.
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Un vale de 5- 0 le aplicó San Sebastián d e H u an c án a A sun ci ó n C hil c a , en e l en cu ent ro e s te l ar d e l a c ate go r ía s e ni o r, co r re sp o n d i ente a l a terc er a f e cha d e l a A s o ciaci ó n d e Futbolistas Veteranos de Huancayo. Por su par te Sporting Mantaro derrotó 2- 0 a Depor tivo Cercapuquio, igualaron 1-1
FÚTBOL LIBRE 02 Q. Farmacéuticos (*)-Médicos 04 Notarios-Psicólogos 02 Abogados-Sociólogos 04 Contadores “B”-Enfermeros 02 Administradores-Contadores “A” 02 Arquitectos-Odontólogos 02 Ingenieros “A”-Profesores 01 Tecn. Médicos-Ingenieros “B” MINI FÚTBOL 15 Contadores-Sociólogos 01 Enfermeros-Psicólogos 04 Ingenieros “A”-Ingenieros “B” 03 Odontólogos-Ingenieros “C” 04 Abogados “A”-Economistas 01 Arquitectos-Profesores 03 Administradores-Médicos VOLEIBOL FEMENINO 02 Psicólogas-Arquitectas 25-09 / 25-09 02 Obstetras (*)-Administradoras w.o. 02 Ingenieras-Abogadas 22-25 / 25-18 / 15-12 02 Profesoras-Psicólogas 25-08 / 25-21 02 Contadoras-Enfermeras 25-21 / 16-25 / 15-10 VOLEIBOL MASCULINO 02 Médicos-Administradores 25-00 / 25-00 02 Profesores-Ingenieros 25-18 / 23-25 / 15-6 *Ganan por 2-0 vía walk over
deportivo de fútbol libre, mini fútbol y voleibol del Consejo Regional de Decano (CRED) Junín en el complejo deportivo de La Colombina denominado “Arturo Quispealaya Cerrón-Gladys Tejada Pucuhuaranga”. Siendo el siguiente los resultados:
00 01 01 01 01 01 00 00 00 01 01 00 00 01 00 00 00 01 00 01
00 01
San Sebastián golea a Chilca Depor tivo Independiente Amateur (DIA) con Alianz a Huancayo, mientras el Club UNCP salió airoso 2- 0 ante Unión Ocopilla . Entretanto Santa Isabel dio cuenta por 1- 0 ante San Lorenzo de Auquimarca, Unión Loreto se impuso 2- 0 a Lester FBC y Unión Liber tad que derrotó 3-1 a Depor tivo Independiente Ocopilla (DIO).
24
deporte
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 12 de noviembre del 2015
PERÚ ANTE PARAGUAY MAÑANA POR LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Se trata de la tercera fecha de los dieciocho encuentros programados para clasificar al próximo mundial de fútbol Rusia 2018. A simple vista dicho camino recién empieza, pero para Perú será decisivo, donde un traspié en casa cambiaría el panorama para los dirigidos por Ricardo Gareca, hasta diríamos su estabilidad con el buzo de la bicolor no sería grato para la mayoría. Sencillamente por las dos derrotas que se arrastra, la primera ante Colombia que salió airoso 2-0 como anfitrión y contra Chile nuestro rival en todas las latitudes que nos ganó en el estadio Nacional de Lima 4-3 y mañana más que jugar bonito, el equipo peruano está obligado a ganar, sí o sí. Ahora, en estos días el lenguaje popular deportivo de todos los peruanos es el encuentro de mañana, donde muchos recuerdan los momentos gloriosos ante Paraguay, como la victoria de 2-0 en Chile por la Copa América y volver a ocupar el tercer lugar como sucedió
En la tercera va...
ARGENTINA-BRASIL DESDE LAS 19:00 HORAS PRIMICIA.- Hoy arranca la tercera fecha de las eliminatorias al mundial de fútbol Brasil 2018, donde uno de los más esperados cotejos será el clásico sudamericano que animarán Argentina que recibirá a Brasil, mientras el PerúParaguay será mañana en el estadio Nacional. A continuación la programación completa de la tercera jornada:
Arranca tercera fecha de eliminatorias Rusia 2018
TABLA DE POSICIONES
PROGRAMA: JUEVES 12 DE NOVIEMBRE (horario de Perú) Bolivia vs. Venezuela 15:00 horas Estadio Hernando Siles (La Paz) Ecuador vs. Uruguay 16:00 horas Estadio Atahualpa (Quito) Chile vs. Colombia
ELIMINATORIAS RUSIA 2018
18:30 horas Estadio Nacional (Santiago) Argentina vs. Brasil 19:00 horas Estadio Monumental (Buenos Aires) VIERNES 13 DE NOVIEMBRE Perú vs. Paraguay 21:15 horas Estadio Nacional (Lima)
PAÍS PJ PG PE PP GF GC DG 01 Uruguay 1 1 0 0 2 0 2 02 Ecuador 1 1 0 0 2 0 2 03 Colombia 1 1 0 0 2 0 2 04 Chile 1 1 0 0 2 0 2 05 Paraguay 1 1 0 0 1 0 1 06 Venezuela 1 0 0 1 0 1 -1 07 Argentina 1 0 0 1 0 2 -2 08 PERÚ 1 0 0 1 0 2 -2 09 Brasil 1 0 0 1 0 2 -2 10 Bolivia 1 0 0 1 0 2 -2 PRÓXIMO FECHA: Martes 17 de noviembre; Colombia vs. Argentina, Venezuela vs. Ecuador, Uruguay vs. Chile, Paraguay vs. Bolivia y Brasil vs .Perú
PTS 3 3 3 3 3 0 0 0 0 0
en similar campeonato de Argentina 2011, hasta hizo soñar a los incrédulos para clasificar al Mundial de Brasil 2014, pero la realidad fue otra, porque en plena eliminatorias terminamos penúltimo. Pero está fresco los últimos encuentros ante los guaraníes desde las Eliminatorias Corea-Japón 2002 hasta las de Brasil 2014, la selección peruana enfrentó a Paraguay en Lima como local en la primera fecha. El fixture nunca cambió durante esos cuatro procesos. Y la verdad, no nos fue mal ante la albirroja en Lima. Ganamos tres y empatamos uno. Solo en una ocasión goleamos, fue para las Eliminatorias de Alemania 2006 donde el equipo nacional que dirigía Paulo Autuori se impuso 4-1, también hizo a soñar a muchos. Ahora es otra cosa con Paraguay a lo que acabamos de recordar, mientras Perú está con cero puntos los paraguayos ya poseen 4 unidades, entonces a esperar lo que suceda, pero no nos hagamos muchas ilusiones. Además mañana es viernes 13.