Diario Primicia Huancayo 13/06/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com Segunda Fase:

Primera Fase:

EXAMEN DE APTITUDES

EXAMEN DE CONOCIMIENTOS

CRONOGRAMA DE INSCRIPCIONES

Inscripción de postulantes ordinarios, incluido CEPRE UNCP (en orden alfabético por apellido paterno).

1° 2° 3° 4°

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6613

S/. 0.50

(A-F) : 8 al 15 de junio (G-M) : 16 al 23 de junio (N-R) : 24 de junio al 2 de julio (S-Z) : 3 al 9 de julio

REZAGADOS: Del 10 al 17 de julio

¡AHORA EN DOS FASES!

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Sábado 13 de junio del 2015

GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO

ESTE

14

DE JUNIO

¡POR UNA ORDEN PROFESIONAL AL SERVICIO Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS MAESTROS EN LA REGIÓN JUNÍN!

MARCA ASÍ

David Carpena Decano

Carlos Suárez Vice Decano

M I N E D U R E S PA L DA C O N VO C AT O R I A D E C O N C U R S O

La Buena Escuela

PÁG. 05


02

local

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 13 de junio del 2015

POR DESPIDO ARBITRARIO DE 115 TRABAJADORES

Hospital El Carmen tendrá que pagar penalidades Defensoría del Pueblo hace recomendación recordando contenido del numeral 13.3 del Decreto Supremo Nº 0752008-PCM. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.La Defensoría del Pueblo – Junín, recomendó a directivos del hospital El Carmen “Cumplir con abonar las penalidades establecidas en el numeral 13.3 del Decreto Supremo Nº 0752008-PCM, a razón que el despido es arbitrario”. Se refiere al despido intempestivo de 115 trabajadores del hospital El Carmen, producido en abril, sin habérseles notificado previamente. Informó el Jefe de Defensoría del Pueblo – Junín, Dr. Teddy Paniz Mau, a través de la Comisionada Medalit María Flores Estrella, detallando desde su inter-

vención de oficio. Al respecto, Defensoría dice que se tomó conocimiento que representantes del mencionado nosocomio, mediante Resolución Directoral Nº 116-2015-HDMIEC/DG determinó resolver 115 contratos administrativos de servicio. Los primeros 58 trabajadores percibían sus sueldos

con recursos directamente recaudados han disminuido lo que imposibilitaría seguir cumpliendo con los contratos suscritos. Y otros 57 ex trabajadores no cumplían con las metas para los que fueron contratados, de acuerdo a la Directiva Nº 10 – 2007EF/76.01, que se desprenden de la respuesta dada a

Defensoría por directivos del hospital. De otro lado se señala que “El régimen de protección contra el despido arbitrario tiene por finalidad que el legislador prevenga, evite e impida que un trabajador pueda ser despedido arbitrariamente, es decir, que busca que mediante una norma con rango de ley se prevea

que no se pueda despedir arbitrariamente a un trabajador si es que no es por una causal. En el caso del régimen laboral especial del contrato administrativo de servicios, este régimen de protección se encuentra previsto en el literal (f) del numeral 13.1 del Decreto Supremo Nº 0752008-PCM. Explica que el numeral 13.3 dispone que “Cuando el contrato administrativo de servicios sea resuelto por la entidad contratante, unilateralmente y sin mediar incumplimiento del contrato, se aplicará el pago de una penalidad, al momento de la resolución n contractual, equivalente a las contraprestaciones dejadas de percibir, hasta un importe máximo equivalente a (dos meses). En el Oficio Nº 06212015-DP/OD-JUNIN –AAEE, menciona que tomando en consideración el Informe Nº001-HRMI-EC-2015/OSP emitida por la Coordinadora de Salud de las Personas se menciona que se observó irregularidades en los pagos del personal CAS con res-

pecto a las metas y áreas que laboran. Referían como ejemplo “se contrató un Técnico en Computación que laboraba en el área de Ecografía, si bien no es congruente lo advertido, sin embargo en el supuesto se debió de notificar al ciudadano a fin de que presente su descargo y en base a ello determinar según los criterios de razonabilidad y proporcionalidad, si se resuelve o no el contrato. También le indica que el hospital no cuenta con disponibilidad presupuestaria, no es razonable ya que posterior a la resolución de los contratos se convocó plazas con las mismas fuentes de financiamiento de recursos ordinarios y 58 por financiamientos de recursos directamente recaudados y donaciones y transferencias. Éstos en muchos casos cuentan con una remuneración superior a los contratos resueltos. Indica como ejemplo en la contratación de obstetras el sueldo se aumentó a S/. 300.00 soles más.

Doce modernos Tambos en busca de desarrollo rural ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Hasta el momento ya funcionan 12 modernos Tambos, con todas las comodidades para impulsar el desarrollo de las zonas rurales empobrecidas y alejadas de la región Junín. Informó ayer el Responsable de la Unidad de Servicios e Intervenciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Miguel Aréstegui Matutti, en declaraciones a este diario durante la

Mesa de Trabajo Multisectorial que se desarrolló en la Cámara de Comercio. Dijo que se trata de infraestructuras y equipamiento adecuado a fin de que cualquier sector público o privado, desea llevar capacitaciones u otros trabajos, puedan utilizar los Tambos, que cuentan incluso con banda ancha de Internet. Asimismo dijo que tienen alojamiento, salas de trabajo, con personal permanente.


Huancayo, Sábado 13 de junio del 2015

local 03

Diario Primicia

EN GARITA DE CONTROL INTIHUATANA

Superintendenta de Sutran detecta infracciones en transporte de carga En Julio empezarán a sancionar a infractores.

que se requiere para este importante servicio. “Nuestro objetivo no solo es controlar a los formales sino hacerle frente a la informalidad que son un mal que aqueja en nuestras carreteras”, dijo María Jara, Superintendente – Sutran. Refirió que los próximos operativos de fiscalización, al pesaje y medidas del transporte de carga y mercancías que se realizarán en la carretera central , destacando que están realizando también una campaña informativa dirigida a los conductores y transportistas. Dijo que en julio próximo iniciarán a sancionar a quienes incumplan el reglamento. Como se sabe, hace dos días se halla en Huancayo la Superintendenta de Sutran y los operativos se cumplieron con intervención multisectorial: Policías de la Comisaría de El Tambo y Tránsito, la Dirección regional de Transporte Junín y fiscalizadores de la municipalidad provincial.

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA –Huancayo.- La Superintendenta de Tránsito Nacional – Sutran, María Jara encabezó ayer el control y fiscalización y detectó infracciones de los transportistas de carga. El operativo con apoyo de la policía se cumplió en la Garita de Control de Intihuatana kilómetro 118 de la Carretera Central por la marque izquierda. Esta acción de control tiene como combatir la problemática de la Carretera Central, donde los usuarios del servicio de transporte en forma irresponsable viajan en autos o minivan sin autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones – MTC y no ofrecen seguridad. No cuentan con el sistema de monitoreo por GPS, no con el tipo de SOAT

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Directivos de la Cámara de Comercio de Tacna y otras personalidades, acudirán el próximo 6 de agosto para rendir homenaje a los héroes de la Batalla de Junín, que poco se conoce en esa región. Pero al mismo tiempo, la Cámara de Comercio de Huancayo y sus autoridades se comprometieron en colocar una placa conmemorativa de homenaje a los héroes de la Batalla del Alto de la Alianza – Tacna. Ambos hechos ataña el conocimiento a todo peruano y en esa consideración, se cumplirán actos de ho-

Desde Tacna vendrán a rendir homenaje a héroes de Junín menaje y recordación, en las fechas previstas. Informó ayer el presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo y Fedecam Centro, Luis Calmell del Solar, a su retorno de esa ciudad, a donde viajó a una importante reunión de Perú Cámaras. Allí, dijo que la posibilidad de apoyo mutuo en un intercambio tecnológico que Huancayo recibirá para la producción y tratamiento de Truchas para exportar. Vendrán especialistas y capacitarán a los productores de truchas de esta zona.

Actividades culturales desde hoy en el Cerrito ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.A partir de hoy, en el Cerrito de la Libertad se apreciarán actividades culturales desde las 11.00 hasta las 20 horas. Se han programado, presentaciones de teatro, pintado de murales, cuenta cuentos, proyección de cine, talleres, feria cultural en general, para el deleite de toda la familia. El festival es organizado por el Ministerio de Cultura – Junín, el Banco de la Nación con apoyo de la municipalidad Provincial de Huancayo. Conocidos artistas visitarán la ciudad para mostrar el crecimiento

y calidad de las industrias Culturales y Artes de nuestro país. Los organizadores siguen ampliando su invitación a toda la comunidad para acudir y disfrutar de las actividades culturales. “Este 20 y 21 de junio el Cerrito de La Libertad será un espacio en el que encontraremos

nuestra diversidad artística y cultural. Es, además, un reconocimiento a todos los artista que están comprometidos con la difusión y fortalecimiento de la Industrias Culturales y Artes del país”, señaló Martín Arauzo, encargado del Área de Industrias Culturales y Artes de la DDC – Junín.


04

ACTUALIDAD

El TC ha establecido que sí es posible reabrir una investigación fiscal ante la aparición de nuevas pruebas. Y los hechos recientemente conocidos, como las transferencias realizadas por una empresa venezolana a personas allegadas a Heredia, constituirían motivo suficiente para la reapertura de la investigación. PRIMICIA – Lima.- La juez María Niño Palomino de Villarreal, al declarar fundada en parte la demanda de hábeas corpus, ha ordenado al Ministerio Público no continuar investigando a la Primera Dama por el delito de lavado de activos ni el origen de sus ingresos de octubre de 2005 a marzo de 2009. De lo contrario, señala la magistrada, se vulneraría la cosa decidida y el principio non bis in ídem, esto es, la proscripción de doble persecución. Sin embargo, esta sentencia favorable a Nadine Heredia sería contraria a los criterios desarrollados por el Tribu-

Diario Primicia

SENTENCIA DE HÁBEAS CORPUS CONTRAVIENE JURISPRUDENCIA DEL TC

Fallo que impide investigar a Nadine Heredia sería inconstitucional nal Constitucional sobre las excepciones al principio non bis in ídem, por lo que podría ser dejada sin efecto tras ser apelada. Veamos por qué. ¿Qué se entiende por “cosa decidida”? Para ello, es preciso aclarar que las resoluciones fiscales que declaran no ha lugar la formalización de una denuncia penal no constituyen en estricto cosa juzgada, pues esta es una garantía exclusiva de los procesos jurisdiccionales. A estas decisiones del Ministerio Público, el Tribunal Constitucional les ha otorgado el carácter de “cosa decidida”, siempre y cuando se consigne en la propia resolución que los hechos investigados no configuran ilícito penal alguno (STC Exp. Nº 027252008-PHC/TC). Ahora bien, otorgar a una resolución fiscal el carácter de “cosa decidida” tiene –en la práctica– efectos similares a la cosa juzgada; así, en principio, frente a una decisión fiscal de archivo no podrá volverse a abrir una nueva investigación sobre la misma materia. En el caso de Nadine Heredia, la resolución fiscal de archivo dictada en la investigación Nº 122-2009, seguida en su contra por el delito de lavado de activos, tiene carácter

de cosa decidida al pronunciarse sobre la licitud de los hechos denunciados. Esa es la línea argumentativa que ha desarrollado la juez para declarar fundado el hábeas corpus de la Primera Dama. ¿Y las excepciones al non bis in ídem? Pero lo que ha perdido de vista la magistrada María Niño es que el Tribunal Constitucional ha reiterado en diversas oportunidades que los derechos y principios constitucionales no son absolutos. Así, la prohibición de doble persecución (non bis in ídem) también admite excepciones. Es más, un reciente fallo del Colegiado Constitucional ha abierto la posibilidad de iniciar una nueva investigación sobre hechos que ya fueron considerados lícitos en una resolución fiscal con el carácter de “cosa decidida” (STC Exp. Nº 02493-2012-PA/ TC). En dicha resolución, el TC ha establecido que para analizar la posible afectación del principio non bis in ídem deberá seguirse tres pasos. Primero, el juez debe identificar la existencia de una decisión con calidad de cosa decidida o cosa juzgada. En segundo término, deberá comprobarse que se está llevando a cabo una nueva in-

vestigación contra la misma persona, por los mismos hechos y por el mismo fundamento jurídico. Y, por último, será necesario constatar si ha concurrido alguna de las causales de excepción al principio non bis in ídem, esto es, que la primera investigación haya sido deficientemente realizada o que existan nuevos elementos probatorios. Precisamente, el error en el fallo de la juez se ubica en este último punto, pues no tomó en cuenta que de haberse conocido previamente las recientes noticias sobre la transferencia de dinero proveniente de una empresa venezolana a personas allegadas a Nadine Heredia, pudo haberse variado el sentido de la decisión de archivar la investigación fiscal. NUEVA PRUEBA En el caso de Nadine Heredia, la juez olvidó tener en cuenta los recientes descubrimientos de aportes venezolanos presuntamente destinados a la campaña del 2006, además de los cuantiosos gastos y extraños movimientos bancarios efectuados por la madre y amiga de la Primera Dama. Estos hechos constituirían nuevos elementos pro-

Respaldan proyecto de ley a favor de enfermeras PRIMICIA - Huancayo.La movilización realizada por un grupo de enfermeras, fue respaldada por el Gobierno Regional Junín. El subgerente de Desarrollo Social, José Medina, quien se reunió con enfermeras de este gremio en el frontis de la sede regional, manifestó que apoyan el Proyecto de Ley No. 035-2011, referente a la implementación de consultorios particu-

Huancayo, Sábado 13 de junio del 2015

lares para las enfermeras. Mencionó que el gobernador regional, Ángel Unchupaico Canchumani, entregará en Lima los oficios a los congresistas Jhony Cárdenas y Casio Huayre, a fin que este proyecto de ley sea discutido en el pleno del Congreso de la República para su posterior aprobación. Más adelante comentó que en Junín existen 447 establecimientos de salud

entre hospitales, centros y postas médicas, en los cuales laboran unas 3 mil enfermeras, quienes contribuyen activamente con la salud de la población. En la movilización estuvieron las bases del Hospital Nacional de EsSalud “Ramiro Prialé Prialé”, así como de los hospitales “Daniel A. Carrión” y “El Carmen”. La secretaria general de la base del Hospital “Daniel A. Carrión”, Jo-

sefina Cárdenas, mostró su agradecimiento a la buena predisposición del gobierno regional y mencionó que su única intención es contribuir con la salud del pueblo. Agregó que este proyecto de ley ya pasó por las comisiones previas del Congreso, y ahora lo único que los parlamentarios en cuestión deben hacer es plantearlo a nivel del pleno para su posterior y definitiva aprobación. (NP)

batorios no conocidos con anterioridad que merecían ser valorados en la decisión de archivar definitivamente la investigación seguida a Nadine Heredia. La juez afirma que ya se habrían investigado las transferencias realizadas por Antonia Alarcón de Heredia a su hija. Sin embargo, no tomó en cuenta los depósitos del 13 de febrero de 2007 realizados por la madre de la Primera Dama que no fue-

ron analizados en la primera investigación, ni el depósito realizado por Rocío Calderón el 20 de octubre de 2005. (Fuente: La Ley)

Algo más... Ahora bien, la controvertida sentencia favorable a la Presidenta del Partido Nacionalista podrá ser apelada por el procurador del Ministerio Público. De esta forma, es probable que la Sala Superior que conozca este caso, teniendo en cuenta el carácter vinculante de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, revoque la decisión que prohíbe investigar a Nadine Heredia.

DESDE EL ALCIDES CHAMORRO B. @AChamorroBalvin En el pre-lanzamiento de la implementación del Nuevo Código Procesal Penal en #Junín. Mis mejores deseos. pic. twitter.com/L57ej2cC3R.

DORIS OSEDA SOTO @doseda1 Me sumo a la campaña “LA CALLE NO ES SU LUGAR” lanzado por el Ministerio de la Mujer....¡no debemos permitir el trabajo infantil!.

JESÚS HURTADO @jesushurtadoz En última visita corroboramos terribles huellas que dejó gestión anterior:Pobladores ‘trepan’ para cruzarPteComuneros pic.twitter.com/ eX5seZGZ2X

Abraham Carrasco T. @CARRASCOPERU “Tarde o temprano la verdad sale a la luz y prima la justicia que es la razón plena de la existencia del derecho”. pic. twitter.com/hOZDhtcWMo

NIDIA VILCHEZ @nidiavilchez @Min_Mujer Invocamos a Omonte y Jara, parar este triste espectáculo. Feminicidios, violaciones a menores, adultos mayores, esperan atención.

JUAN SHEPUT @JuanSheput Cuando los municipios no hacen su trabajo se generaliza el caos y desorden.


Huancayo, Sábado 13 de junio del 2015

El proceso de inscripción se iniciará este 15 de junio y concluirá el 10 de agosto, considerando tres categorías: Mejora en la Gestión Escolar, Convivencia Escolar e Integración Pedagógica de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). PRIMICIA – Lima.Con la meta de atraer a más de 500 colegios públicos del país, la Asociación Empresarios por la Educación (ExE) y Latina TV iniciaron ayer la tercera edición del concurso La Buena Escuela, cuyo objetivo es identificar las mejores prácticas educativas con respaldo del Ministerio de Educación (Minedu).

Universidad José Carlos Mariátegui cumple XXVI Aniversario PRIMICIA – Huancayo.La Universidad José Carlos Mariátegui conmemora su XXVI Aniversario de creación, siendo reconocida por Ley No 28436. Se precisa también que inicialmente fue creada el 14 de junio de 1989 como Universidad Privada de Moquegua por Ley No 25153. Empezó a brindar su servicio educativo en 1991, desde esa fecha se ha convertido en una ventana para el desarrollo integral de la juventud estudiosa. El primer rector fue Alberto Coayla Vilca y su vicerrector Javier Flores Arocutipa, quienes con su experiencia implementaron un conjunto de procesos del sistema de educación universitaria. En Huancayo esta universidad está a cargo de la Asociación Educativa y Servicios Afines ASESA – ODEHyo. (NP-MBG)

Diario Primicia

MINEDU RESPALDA CONVOCATORIA

Concurso La Buena Escuela 2015 El proceso de inscripción iniciará este 15 de junio y concluirá el 10 de agosto, considerando tres categorías: Mejora en la Gestión Escolar, Convivencia Escolar e Integración Pedagógica de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Los interesados pueden inscribirse a través de las páginas web: “http:// www.labuenaescuela.com. pe/”, “http://www.empresariosporlaeducacion.org. pe/”. La directora de Educación, Cultura y Deporte del Ministerio de Educación (Minedu), Pilar Appiani invitó a todos los colegios a inscribirse y felicitó a los organizadores por participar activamente en la mejora de la calidad educativa.

José Miguel Morales, presidente de ExE y Cecilia Gómez de la Torre, gerente de Programación de Latina TV, destacaron el trabajo articulado del sector privado y público en diversos proyectos educativos. En la ceremonia de presentación del concurso La Buena Escuela, realizada en la sede de Latina TV, estuvieron presentes alumnos y alumnas del Colegio Fe y Alegría de Villa María El Triunfo que el año pasado ganó el primer puesto en la categoría Integración Pedagógica de las TIC. El premio consistió en S/.20 mil que fueron destinados para la implementación de herramientas tecnológicas y capacitación docente. (Fuente: MINEDU)

ACTUALIDAD 05 ORDENANZA MUNICIPAL N° 013 -2015-CM/MPS

Satipo, 01 de Junio de 2015 POR CUANTO: El Concejo Municipal de la Municipalidad Provincial de Satipo en Sesión Ordinaria de Concejo Descentralizado de fecha 29 de mayo de 2015. VISTO: El Dictamen Nº 008-2015 de la Comisión de Administración Tributaria, opinando por la procedencia del proceso de Ordenanza Municipal de BENEFICIO PARA EL PAGO DE DEUDAS TRIBUTARIA, ADMINISTRATIVAS, SANCIONES GENERADAS Y REGULARIZACIÓN PREDIAL . CONSIDERANDO: Que, conforme a lo dispuesto en los Artículos 194° numeral 4) de la Constitución Política del Perú, modificada por la Ley N°28607,en concordancia con el Articulo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades N°27972; establece que los gobiernos locales tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, promueven el desarrollo y la economía local, la prestación de los servicios públicos de su responsabilidad, gozan de competencia de crear, modificar, suprimir o exonerar sus contribuciones, tasas, arbitrios, licencias y derechos dentro de los límites establecidos por la ley; Que, conforme a lo previsto en el numeral 4) del Artículo 200° de la Carta Magna corresponde al Concejo Municipal, la función normativa a través de ordenanzas, las que tienen rango de ley; Que, asimismo el Artículo 40° de la Ley Orgánica de Municipalidades N°27972 precisa que las ordenanzas de las municipalidades provinciales y distritales en la materia de su competencia, son normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organización interna, la regulación, la administración y supervisión de los servicios públicos y las materias en las que la municipalidad tienen competencia normativa. Mediante ordenanzas se crean, modifican, suprimen o exoneran los arbitrios, las licencias, derechos y contribuciones, dentro de los límites establecidos por la ley; Que, la Norma III Literal “a” y IV del Texto Ordenado del Nuevo Código Tributario dispuesto por Decreto Supremo N° 133-2013-EF, dispone que son fuentes del derecho tributario las leyes tributarias y las normas. Son normas de rango equivalente a la ley, aquéllas por las que conforme a la Constitución se puede crear, modificar, suspender o suprimir tributos y conceder beneficios tributarios. Toda referencia a la Ley se entenderá también a las normas de rango equivalente. En los casos en que la Administración Tributaria se encuentra facultada para actuar discrecionalmente optará por la decisión administrativa que considere más conveniente para el interés público, dentro del marco que establece la Ley, precisando en el Artículo 27º.- EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA señala que la obligación tributaria se extingue por los siguientes medios: Pago, Compensación, Condonación, Consolidación, Resolución de la Administración Tributaria sobre deudas de cobranza dudosa o de recuperación onerosa y Otros que se establezcan por leyes especiales. Que, la Región Junín cuenta con más de 107,000 hectáreas y 21,000 agricultores que se dedican al cultivo de café; la crisis cafetalera de la Selva Central, sigue afectado la economía de los caficultores, según la Junta Nacional de Café, señala que los diferentes productores del país son perjudicados por la enfermedad de la Roya amarilla, que disminuyen a un más la cosecha del año 2015, en comparación de años anteriores; Que, la Dirección de Titulación de Tierras y Catastro Rural de la Región Junín, es la unidad orgánica encargada de realizar el saneamiento físico legal de la propiedad agraria, mantener la información catastral rural actualizada, proporcionar la seguridad jurídica a los propietarios de predios rurales y generar la condiciones básicas para el desarrollo ágil y transparente del mercado de tierras de uso agrario, su acceso al crédito financiero y por ende el incremento de inversiones de dependencia jerárquica y administrativa de la Dirección Regional de Agricultura. Esta situación ha permitido entregar títulos a los agricultores de manera seccionada y dividida al área a que contaban inicialmente. Que, la Resolución Ministerial N° 225.2012-VIVIENDA, establece que la Ceja de Selva o Selva Alta o Ceja de Montaña, tiene una topografía compleja y escarpada, con abundantes quebradas estrechas y muy estrechas y cuya altitud sobre el nivel del mar, en la vertiente oriental, empieza, más o menos a los 800 m.s.n.rn. y baja hasta los 400 m.s.n.m. Se caracteriza por su clima tropical con una temperatura anual promedia fluctuando entre los 22” y los 26° C; es la región mas lluviosa del Perú, Estas tierras pueden ser dedicadas a otros fines (pastoreo, producción forestal o protección), cuando en esta forma Calidad Agrológica Factor de Equivalencia se obtenga un rendimiento económico superior al que se obtendría de su utilización con fines de cultivo permanente o cuando el interés social del Estado así lo requiera. Que, es política de la actual gestión edilicia 2015 – 2018, si bien es cierto, es importante promover en los contribuyentes una cultura de cumplimiento de sus obligaciones tributarias, también es necesario brindar las mayores facilidades posibles, que contribuyan a fomentar la integración de la comunidad en su distrito, dentro de este contexto, es pertinente otorgar un periodo de flexibilidad en sus pagos, de tal manera que los vecinos, puedan acceder a la regulación del saneamiento de la propiedad y al pago oportuno de sus tributos municipales; De conformidad con lo establecido por el artículo 9º y 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, el Concejo Municipal aprobó la siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL QUE ESTABLECE BENEFICIOS PARA EL PAGO DE DEUDAS TRIBUTARIAS, ADMINISTRATIVAS, SANCIONES GENERADAS Y REGULARIZACIÓN PREDIAL ARTÍCULO PRIMERO: Modificar el Artículo Segundo de la Ordenanza Municipal N° 026-2011-CM/MPS, y su modificatoria la Ordenanza Municipal N° 342014-CM/MPS, quedando establecido el nuevo Régimen de Gradualidad de Multas Tributarias conforme al cuadro siguiente:

Presentan proyecto del CITE productivo de la quinua PRIMICIA – Sicaya.Ante las autoridades de Sicaya, el congresista Casio Huaire Chuquichaico, expuso el Proyecto de Creación del Centro de Innovación Tecnológica denominada CITE Productivo de la Quinua y otros; que sería el primero en la región Junín, y el 5to a nivel nacional, para beneficio de los productores del Valle del Mantaro. La exposición del proyecto se realizó en el local del IESTP “José María Arguedas” - Sicaya, el mismo que ha sido elegido para ser la sede del primer CITE Productivo de la Quinua de la región Junín. El congresista explicó la necesidad de creación del CITE Productivo de la Quinua, región Junín, que traería gran beneficio para los productores, no sólo de quinua, sino de otros productos de la zona. A través de este centro se realizarán investigaciones científicas y tecnológicas con el fin de mejorar la producción y calidad de la quinua,

estudios del mercado nacional e internacional, capacitaciones a los productores, así como realizar la transferencia tecnológica necesaria para la mejora de la producción de los cultivos del Valle del Mantaro. Hizo un llamado a las universidades e institutos tecnológicos de la región, a fin de que, cuando realicen trabajos de investigación en el campo agrícola, productivo o empresarial, no se queden en la teoría, sino que apliquen y compartan los resultados de sus investigaciones con los productores, con el fin de mejorar la calidad de sus cultivos y efectivizar la venta de la producción. (NP)

ARTICULO SEGUNDO: ESTABLECER un solo cobro por derecho de Inscripción y/o Transferencia de propiedad, siempre y cuando los predios se encuentren juntos y pertenezcan al mismo propietario, debiendo cancelar el derecho que establece el TUPA. El alcance es para los propietarios que efectuaron el saneamiento de sus predios en años anteriores y los actuales. DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS PRIMERA.- Encargar a la sub Gerencia de Orientación Tributaria de la Municipalidad Provincial de Satipo, el cumplimiento de la presente Ordenanza. Así mismo, encargar a la Secretaria General de la Municipalidad Provincial de Satipo su publicación en el diario de mayor circulación regional y portal electrónico www.munisatipo.gob, conforme al Artículo 15° de la Directiva N° 001-2010-PCM/SGP aprobado mediante Resolución Ministerial N° 200-2010-PCM SEGUNDA.- Encargar a la Gerencia Municipal, Gerencia de Administración Tributaria, Sub Gerencia de Orientación Tributaria, Sub Gerencia de Fiscalización Tributaria y a quienes corresponda su cumplimiento de la presente Ordenanza Municipal. TERCERA.- Facúltese al señor Alcalde para que mediante Decreto de Alcaldía pueda emitir normas internas que permitan la mejor funcionabilidad de la presente norma. REGÍSTRESE, COMUNIQUE, Y CÚMPLASE.

Teódulo Santos Arana ALCALDE


06

local

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 13 de junio del 2015

¡ALARMANTE! EN EL AÑO PASADO EN LA REGIÓN JUNÍN

Se registraron 229 casos de VIH SIDA Prueba rápida de despistaje de VIH/Sida es gratuita. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA- El Tambo.En el año 2014, se registró 229 casos de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA); cuyas edades fluctúan entre 20 a 34 años de edad, esta enfermedad requiere el apoyo de la sociedad civil para prevenir y controlarla. “Las intervenciones en salud que se vienen realizando para enfrentar el VIH/ SIDA intentan dar respuesta a la prevención de este mal, sin embargo, se requiere de un esfuerzo mayor y sostenido que involucre a las instituciones y de esta manera enfrentarla porque genera grandes repercusiones en la salud pública”, refirió la obstetra Ana Barreto Noriega, coordinadora de la Dirección regional de Salud Junín. Enfermedad: El SIDA, Es una enfermedad infecciosa causada por el Virus de Inmunodeficiencia Humana

Sida, enfermedad mortal que requiere prevención.

(VIH), que ataca al sistema de defensas del ser humano y lo deja desprotegido ante cualquier micro-organismo. Mientras que la transmisión del VIH, se da por vía sexual (mediante las relaciones sexuales), vía sanguínea (a través de las transfusiones sanguíneas contaminadas con VIH), y transmisión vertical (de madre a hijo durante el embarazo, parto o lactancia). El VIH se puede evitar de la siguiente manera: manteniendo sólo una pareja, se debe guardar respeto y fidelidad entre ambos miembros de la pareja, previamente, se debe comprobar a través de un examen que ambos no tienen el virus; usando correctamente el condón en

todas las relaciones sexuales; manteniendo una abstinencia sexual como la forma más segura de no adquirir el virus por vía sexual; y la prueba de detección precoz en el embarazo si se decidido tener un/a hijo/a, consultar previamente al médico. Si la mujer embarazada está viviendo con el VIH, debe acudir al establecimiento de salud; entre otras. Sin embargo, se recomienda que las personas pueden hacerse la prueba de detección del VIH, cuando han tenido relaciones sexuales con penetración sin el uso adecuado del condón y se sospeche estar infectado, para ello deberán acudir a los establecimientos de salud, estas pruebas

Edades fluctúan entre 20 a 34 años de edad,

permitirán un diagnóstico temprano para acceder a un tratamiento oportuno, así como los servicios de prevención y atención integral contribuyendo a llevar una mejor calidad de vida Prevención de la enfermedad: En otro momento, recomendó a la población la práctica de la fidelidad mutua, postergación del

inicio de la actividad sexual en adolescentes y jóvenes, uso del preservativo durante las relaciones sexuales, cuidado con la utilización de objetos personales como jeringas, agujas y materiales de limpieza de uñas (manicure y pedicure), asistencia a los centros de salud y pruebas para descartar esta enfermedad.

Algo más... Con la finalidad de descartar posibles casos de VIH y SIDA, la Dirección Regional de Salud (Diresa) Junín, invocan a personas someterse a prueba rápida de descarte de estas enfermedades en los centros de salud de Junín de manera gratuita.

Precio de la papa sigue bajando y de carnes los más elevados en mercados de Huancayo ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA- El Tambo.¡Amas de casa atención! Conforme al último reporte de investigación en mercados mayoristas y minoristas de Huancayo, entre los productos de primera necesidad y esenciales para la mesa, se puede apreciar que el precio de la papa siguen bajando y el de las carnes en sus diversas variedades tienen los precios más elevados. Las amas de casa al acudir a los diversos

Precio de la papa al alcance del bolsillo.

mercados, encontrarán los precios de este tubérculo de la siguiente manera: papa blanca Yungay (kilo S/. 1.20), papa blanca Perricholi (Kilo S/. 1.20), papa amarilla La Peruanita (kilo S/. 1.30), papa nativa Huayro Macho (Kilo S/. 1.35), papa nativa Huayro Moro (Kilo S/. 1.35), papa Negra Andina (kilo S/. 1.40), papa nativa Huamantanga (kilo S/. 1.60). Entre otros tubérculos más resaltante, camote amarillo (Kilo S/. 1.30) y olluco largo (Kilo S/. 1.85).

CARNES EN SU VARIEDAD Carne de carnero (kilo S/. 14.00), carne de cerdo corte único (Kilo S/. 13.00), chuleta de cerdo (Kilo S/. 16.00), carne de vacuno (Kilo S/. 13.00), bisteck de vacuno (Kilo S/. 17.00), corte único de vacuno (Kilo S/. 13.00), mondongo vacuno especial (Kilo S/. 8.00), sancochado de vacuno (Kilo S/. 13.00), datos correspondientes a la fecha y que influye directamente a la canasta familiar.


local 07

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 13 de junio del 2015

SEGÚN INEI

El 53,9% de personas menores que trabajan tienen entre 5 y 13 años de edad Algo más...

Por debajo de la edad mínima permitida por ley.

Asimismo, es de singular importancia actualizar el listado de actividades peligrosas para adolescentes adoptado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, así como los registros de adolescentes trabajadores a cargo de las direcciones regionales de trabajo y municipalidades, etc.

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA.- En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se conmemoró ayer, la Defensoría del Pueblo, indicó que debe considerarse como delito la explotación laboral infantil, a fin de contribuir a erradicar dicha problemática que afecta a este vulnerable sector de la sociedad. Según el Informe Defensorial N° 166: «El trabajo infantil y los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes en el Perú»

Niños trabajadores desamparados ante la ley.

porque, según las últimas cifras del INEI, el 53,9% de personas menores de edad que trabajan tienen entre 5 y 13 años de edad, es decir, por debajo de la edad míni-

ma permitida por ley. Preocupa que un número considerable de nuestros niños y niñas trabajen desde edades tan tempranas como estibadores, recicladores de

Personas menores que trabajan tienen entre 5 y 13 años de edad.

basura, vendedores nocturnos de golosinas, entre otros; actividades que ponen en peligro su salud, su integridad e inclusive su vida. A la fecha, no existe un delito es-

pecífico que sancione el abuso o explotación laboral de una persona menor de edad, lo que genera impunidad. Existen otras tareas pendientes en la lucha contra el

trabajo infantil, que también han sido señaladas en el Informe Defensorial N° 166: elevar la edad mínima de acceso al empleo a 15 años, tal como lo exige el Convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), exigir una mayor supervisión por parte de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), en los lugares donde se realiza trabajo infantil.

DRT-J registra 120 a 200 inspecciones laborales de manera mensual ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.- La directora regional de Trabajo de Junín, Elizabeth Valle Vila, mencionó que el número de denuncias laborales asciende a más de 500, de las cuales, la mayoría de ellas corresponde a trabajadores de obras de construcción civil, seguido de gobiernos locales y entidades privadas, por lo cual anunció que las inspecciones inopinadas se iniciaron para intervenir en estos casos. Las faltas en perjuicio a los trabajadores corresponde al no cumplimento de la tabla salarial, no ingreso a planilla en el transcurso de las 72 horas del inicio de las labores, inseguridad en el ambiente de trabajo, incumplimiento del depósito de Compensación por Tiempo de Servicio-CTS , no pago de gratificaciones

DRT-J refuerza inspecciones laborales

y uso de vacaciones, entre otras. La titular de trabajo indicó que las inspecciones por parte de la Dirección se han incrementado de 120 a 200 de manera mensual. “Una vez realizado el proceso de inspección, se cita a comparecencia donde el empleador tiene que demostrar el cumplimiento de las normas como estar incluidos en planillas a más tardar a las 72 horas de su ingreso, que se les respete su horario de trabajo, que se dé la seguridad y salud en el trabajo con sus respectivos implementos como tendrían que ser el caso de los almaceneros”, resaltó. Asimismo, Valle Vila hizo un llamado a los trabajadores a decir la verdad a pesar de estar muchos de ellos atemorizados a ser despedidos ya que no es justo que ellos permitan la vulneración de

sus derechos laborales, y no es posible que por estar coaccionados firmen sus boletas, o no reclamen sus CTS, gratificaciones o no hagan uso de sus vacaciones que en muchos casos les prorrogan o no les pagan como lo indica la norma. En los operativos una vez tomado los datos se cursará una citación de comparecencia, si el empleador no acude a la citación de comparecencia constituiría en una infracción a la labor inspectora siendo sancionable con multa de entre 11 y 20 UIT, según lo dispuesto por los artículos 36 y 39 de la ley N° 28806, Ley General de Inspección del Trabajo, concluyó. En casos de obras de construcción civil se pasa a un proceso de conciliación y si no prospera esta vía se recurre a la instancia judicial.


08

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 13 de junio del 2015

¡ATENCIÓN!

Estas 20 carreras técnicas tienen más demanda laboral y son bien pagadas Crecimiento económico y desarrollo industrial exige otro tipo de profesionales. PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de Educación (Minedu) dio a conocer la lista de las 20 carreras técnicas con mayor demanda laboral y a su vez las mejores pagadas del país, incluso que las universitarias, debido a que tienen mucha proyección para contribuir al progreso del país. Estas 20 carreras se encuentran dentro del sector industrial, agroindustria, construcción y minería, turismo, tecnología de la información y comunicación, moda, confecciones, y gastronomía, informó Miguel Calderón, director de Educación Técnico Productiva y Superior Tecnológica y Artística del Minedu. “El crecimiento económico y el desarrollo indus-

PRIMICIA – Lima.La Superintendencia Nacional de Migraciones eliminará los requisitos innecesarios exigidos actualmente a extranjeros que buscan regularizar su calidad migratoria en el Perú, y reducirá plazos en los trámites para favorecer la competitividad y el clima de negocios en nuestro país. Así lo informó el titular de dicha entidad, Boris Potozén Braco, quien precisó que uno de esos requisitos innecesarios es la carta de garantía que, a manera de declaración jurada, expiden los es-

trial exigen hoy en día otro tipo de profesionales. De la misma manera, la revalorización de nuestra cultura, su diversidad, así como la geografía ofrecen variados campos de realización”, comentó a la agencia Andina. Las carreras más cotizadas para el sector industria son Mecatrónica Industrial, Mecatrónica Automotriz, Mantenimiento

de Maquinaria de Planta, Automatización Industrial, Tecnología Mecánica Eléctrica, Tecnología de la Producción, Producción y Gestión Industrial, Tecnología de las industrias alimentarias y Tecnologías Ambientales. Para la industria minera, las más solicitadas son Mantenimiento y Gestión de Equipo Pesado, Procesos

Químicos y Metalúrgicos, Operaciones Mineras y Mantenimiento de Maquinaria Pesada, mientras que en agroindustria y construcción las más solicitadas son Tecnología de Riego y Construcción Civil, respectivamente. Calderón agregó que las carreras técnicas de Servicios Hoteleros y Operaciones Turísticas son las que más demanda tienen en el mercado

laboral en el sector turismo, que crece cada día. “Por eso se necesita gente experta en organizar recorridos, hospedaje y alimentación”, precisó. Las profesiones vinculadas a las tecnologías de la información y comunicación, también tienen un nicho de crecimiento importante pues en la actualidad a las empresas les interesa crecer de forma sostenible y necesitan expertos en Diseño y Desarrollo de Medios Digitales, Diseño de Software, Telecomunicaciones y Telemática para mejorar sus procesos de producción. “En el interior del país las empresas necesitan este tipo de técnicos para que su crecimiento sea sostenible”, precisó. Asimismo, las carreras relacionadas con Gastronomía, Moda y Confecciones tienen proyección dentro y fuera del país porque sus diversas manifestaciones culturales están valorándose en el mundo.

Esta es la relación de las carreras técnicas con más éxito en el mercado: 1.-Mecatrónica Industrial 2.-Mecatrónica Automotriz 3.-Diseño de Software 4.-Procesos Químicos y Metalúrgicos 5.-Electrotecnia Industrial 6.-Mantenimiento de Maquinaria Pesada 7.-Mantenimiento de Maquinaria de Planta 8.-Automatización Industrial 9.-Tecnología Mecánica Eléctrica 10.-Tecnología de la Producción 11.-Operaciones Mineras 12.-Producción y Gestión Industrial 13.-Mantenimiento y Gestión de Equipo Pesado 14.-Tecnología de Riego 15.-Construcción Civil 16.-Servicios Hoteleros 17.-Operaciones Turísticas 18.-Tecnología de las industrias alimentarias 19.-Tecnologías Ambientales 20.-Diseño y desarrollo de medios digitales

Eliminarán requisitos innecesarios que afectan a extranjeros legales en Perú

Policía muere cuando intentaba impedir asalto en combi

posos peruanos casados con ciudadanas extranjeras, a fin de que éstas adquieran una determinada condición migratoria para continuar residiendo en el Perú. Señaló que la expedición de dicho documento, que constituye un aval o respaldo económico y moral para las esposas extranjeras, se complica cuando estas mujeres inician un proceso por alimentos o manutención contra sus esposos perua-

PRIMICIA – Lima.- El agente policial Luis Giancarlo Suárez Liza, de 26 años, murió abatido por un asaltante cuando intentó frustrar un robo en una combi que transitaba por la Carretera Central, en el distrito de Ate. El asalto ocurrió alrededor de las 3 de la mañana de ayer a la altura del kilómetro 9 de dicha vía, informa el portal Terra. Pasajeros que viajaban en la misma combi relataron que el ladrón estaba

nos y éstos condicionan su entrega al desistimiento de esa exigencia. “Se trata de una situación de abuso que no podemos permitir”, manifestó a Andina el funcionario. Potozén Braco afirmó que otro requisito que resulta también innecesario es la partida de nacimiento cada vez que se solicita la renovación del carné de extranjería, lo que implica muchas veces que el solicitante deba viajar hasta su lugar de origen para ob-

tener ese documento, con la consiguiente demora y gastos que ello implica. “Hemos evaluado que eso es innecesario porque ya tenemos la información cuando se solicitó el documento por primera vez. Lo que se plantea es que solo sea necesaria la presentación de la partida si varían los datos consignados en el registro original. Si no hay cambios, debe valer el documento presentado inicialmente”, comentó. (Andina)

sentado en el último, y cuando empezó a robar a los pasajeros, el oficial le salió al frente para detenerlo. En ese momento, narraron testigos, se produjo un forcejeo debido a que el policía quería quitarle el arma, pero el ladrón logró dispararle dos veces en el pecho. Suárez, padre de un niño de tres años, fue derivado inmediatamente al hospital de Ate, donde se confirmó su fallecimiento.


Huancayo, Sábado 13 de junio del 2015

local 09

Diario Primicia

SERENOS LO ENCUENTRAN DEBAJO DEL VEHÍCULO

Camioneta arrolla a una anciana PRIMICIA – Huancayo.Una anciana fue hallada debajo de una camioneta, minutos antes al parecer la llanta le pasó por encima de su cuerpo pero fue auxiliada de inmediato por vecinos, serenos de Huancayo y paramédicos del Samur. A las 20:36 horas del último jueves, en la cuadra cinco de la Av. Taylor, Rosa Romero Ñañez (64) cruzaba la pista en eso hizo su aparición la camioneta color ploma que era manejado por Miguel Gamarra y fue atropellada hasta quedar debajo del vehículo. Los vecinos al ver a la octogenaria que las llantas de la camioneta pasaron su cuerpo de inmediato con una herramienta (gata) procedieron levantar la mencionada unidad y evitar que siga dañándola. Por una llamada telefónica los serenos de Huancayo llegaron de inmediato a la junta vecinal del Cerrito de la Libertad y hallaron a la anciana debajo de la camioneta y que sangraba del rostro y nariz y se quejaba de dolor de la cadera y pecho.

Algo más... Los serenos de la comuna huanca y personal del Samur con mucho cuidado le brindaron los primeros auxilios y de emergencia fue

evacuada a una clínica local para la tensión respectiva. Los vecinos manifestaron que la llanta delantera lado izquierdo pasó por

encima de la anciana y con una herramienta conocido como gata levantaron el vehículo para que no cause más daños a la mujer.

Más de 280 terminan curso de Gastronomía en el I. Continental PRIMICIA – Huancayo.Con exposiciones que mostraron lo aprendido durante sus diez semanas de clases, más de 280 beneficiarios de las becas técnico-productivas de Pronabec terminaron con éxito los módulos de: Cocina peruana, Técnicas culinarias, Cocina internacional y Catering y eventos realizados en el Instituto Continental. Desde el domingo 7 hasta el martes 9 de junio, los egresados del curso, denominado Programa de Formación Técnico Productivo, realizaron exposiciones de postres, platos de fondo, sopas, frutas talladas, be-

bidas, tortas y demás productos, los cuales fueron evaluados por sus docentes, autoridades de Pronabec y del Instituto Continental.

“Agradecemos el apoyo de todos nuestros profesores, en especial por la paciencia que nos han tenido. Hemos llegado como unos

niños, casi sin saber nada, pero nos han enseñado desde el inicio a preparar lo que hoy mostramos”, fueron algunas de las palabras de los beneficiarios, quienes además solicitaban apoyo para que puedan seguir su formación. Por su parte, los docentes resaltaron la calidad de trabajos expuestos por los beneficiarios. “Es muy reconfortante ver que ahora puedan exponer sus trabajos con palabras técnicas, además fue y es muy motivador ver las ganas de aprender de cada uno de ustedes”, indicó Isabel Carrillo, docente de Continental. (NP-AES)

El chofer fue puesto a disposición de los efectivos policiales para las investigaciones y denuncia correspondiente.

MÉDICOS LO DESAHUCIARON

Triciclero muere desangrado PRIMICIA – Huancayo.Hace 22 días que Luis Torres Andamayo (22) se encontraba hospitalizado por un mal en la pierna izquierda y como los médicos lo desahuciaron murió desangrado en su vivienda. A las 19:50 horas, Luis Torres se encontraba postrado en su cama y de un momento a otro empezó a sangrar de la pierna por lo que su progenitora Ernestina Andamayo Alejo (52) pidió el apoyo de sus vecinos. Los serenos de la comuna huanca alertados del hecho llegaron al inmueble ubicado en la cuadra uno del Jr. Pegazo Cooperativa Santa Isabel y al ingresar hallaron sobre la cama al enfermo pero ya sin vida por lo que comunicaron a los efectivos policiales. Sus familiares que lloraban desconsoladamente dijeron que no cuentan con los recursos económicos para darle cristiana sepultura por lo que pidieron apoyo a las autoridades. (NP)

Dos ladrones roban celular a estudiante PRIMICIA – Huancayo.Miembros del Serenazgo Huancayo intervinieron a un ladrón que en compañía de su cómplice robaron el celular de un estudiante. Hecho registrado a las 14:30 horas del último jueves. Julio Sotelo Lagos (21) viajaba en una camioneta rural y al llegar a la Av. Ferrocarril y Cajamarca, los dos malhechores arrebataron por la ventana el

celular por y emprendieron veloz huida. Los serenos de Huancayo que patrullaban en la junta vecinal de Corazón Wanka al ver a uno de los delincuentes correr fueron en su persecución y atraparon a Andy G. P. (16). El infractor fue puesto a disposición de la comisaría de Huancayo a fin de dar con el paradero de su cómplice. (NP)


10

local

Trabajadores de salud impagos desde enero por negligencia de autoridades ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Por culpa de la gestión anterior y la actual del Gobierno Regional Junín, servidores del sector salud se encuentran impagos desde el mes de enero, inmersos en el proceso de nombramiento del 2014 y el presente año, indicó la Secretaria General del hospital “El Carmen” de Huancayo, Martha Galarza Castillo. Toda vez que el Ministerio de Salud (Minsa) envió circulares múltiples a las Direcciones Regionales de Salud (Diresa) a nivel nacional, para que cumplan con el proceso de nombramiento 2014, sin embargo en el caso de Junín a la fecha no ha sido aprobado el Cuadro de Asignación de Personal (CAP), de las Unidades Ejecutoras, mediante ordenanza Regional, siendo los más perjudicados el personas en vías de nombramiento con más de 10 y 12 años de servicio, que por desconocimiento y negligencia de las actuales autoridades no perciben sus pagos desde el mes de enero. También el pago de la deuda del Decreto de Urgencia 037 desde el 2004, pese a que el pasado 26 de mayo culminó el plazo para consolidar la información de la deuda de devengados e intereses, por lo que el MINSA el 01 de junio pasado les reitera mediante circular Nº 084-OGGRH/ MINSA adjuntando la relación de bases que cumplieron y otros no. En el caso de Junín, la anterior gestión devolvió 4 millones 800 mil soles, siendo los perjudicados los servidores que durante años siguen esperando el cumplimiento de las deudas sociales, indicó la dirigente sindical.

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 13 de junio del 2015

CULPAN AL OSCE INHABILITARLOS UN AÑO PARA QUE NO POSTULEN

Más de 5 mil servidores de Esvicsa se quedarían en la calle ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Portando cartelones contra el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE)-Oficina Desconcentrada Huancayo, trabajadores de la Empresa de Seguridad Vigilancia y Control SAC (Esvicsa) realizaron ayer un plantón en su local ubicado en el jirón Junín. Indicando el representante de los trabajadores de Esvicsa Huancayo, Carlos Cóndor Carrillo, el plantón es a nivel nacional, “Toda vez que el OSCE, ha inhabilitado por un año a Esvicsa, el cual determinaría a que no postule la empresa de nuevo al vencerse el contrato este mes, pese a que vienen laborando cerca

mas y varones. Respecto a la inhabilitación indicó que sería por las penalizaciones, donde OSCE argumenta como pretexto por informe de un tal Ramos que fue supervisor de EsSalud, acostumbrado a cobrarles “diezmos”, “felizmente el nuevo gerente de EsSalud lo sacó al conocer su actitud, pero nos está perjudicando, porque todos tenemos familia”, agregó más adelante.

Algo más...

de 20 años con trabajadores con 10, 15 y 18 años de servicios”. Indicando también que

los perjudicados serían más de 5 mil trabajadores a nivel nacional y en la región Junín,

Hospitales Carrión y El Carmen en campaña de donación de sangre ?Werne Porta Morales PRIMICIA.“Donar sangre es un acto de que permite salvar vidas a personas accidentadas, catástrofes, mujeres desangrando dando a luz, entre otros motivos, además no genera ningún problema al organismo que la repone la sangre inmediatamente de los donantes”, señaló el Dr. Juan Izaguirre Medina, director del hospital El Carmen, con motivo del Día Mundial del Donante de Sangres que se recuerda el 14 de junio y la campaña que realizarán juntamente con el hospital El Carmen, la Embajada Mundial de Activistas por Paz y la Universidad Continental. Recordando, anualmente se necesita más de medio millón de

donantes voluntarios a nivel nacional, calculándose menos de 180 mil donantes, de los cuales 9 mil son los donantes, que representa menos del 5%. “Por ello se está organizando a campaña de donación de sangre los días 15 y 16

de este mes, en el campus de la Universidad Continental, donde esperamos alcanzar 90 unidades de sangre que nos permita salvar muchas vidas”, agregó el galeno que estuvo acompañado de los representantes de las mencionadas entidades.

donde son responsables de la vigilancia de EsSalud suman a 365 trabajadores entre da-

Tratamos de conversar con algún representante del OSCE Huancayo, pero sus puertas permanecieron cerradas como medida de seguridad por la protesta de los trabajadores de Esvicsa.

INPE Huancayo en I festival del fustán ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Ante la proximidad del tradicional Santiago y como antesala a dicha festividad, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) Huancayo ayer realizó en el parque Huamanmarca el I Festival del Fustán, elaborado por los internos del penal de Huamanmacaca. Señalando el director del INPE Huancayo, Lic. José Herrera Porras se trata de fustanes talqueados hecho a mano por los internos del

penal y que la vienen ofertando de acuerdo al acabado y ancho, entre 800 y 2,200 nuevos soles, donde los interesados pueden acercarse al mismo penal para adquirirlos, si desean en cantidad. Asimismo señaló que vienen realizando trabajos de cerámica, zapatería, confecciones, panadería, carpintería en madera y metálica. De otro lado manifestó que vienen alistando un programa social, deportivo y cultural con motivo del Día del padre.


Huancayo, Sábado 13 de junio del 2015

ECONOMÍA 11

Diario Primicia

SEÑALA EL PRESIDENTE EJECUTIVO DE SIERRA EXPORTADORA

Productos de la Amazonía tienen gran potencial para llegar a mercados extranjeros Pero faltan oportunidades para industrializarlos, indica Sierra Exportadora. PRIMICIA – Lima.- Productos de la Amazonía como el aguaje, plátano, camu camu, bambú, acaí y pitahaya, entre otros, tienen gran potencial para darles valor agregado y ser destinados a mercados externos, señaló el presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez. Sin embargo, precisó que hacen falta mayores oportunidades para dar el siguiente paso de la industrialización, sostuvo el titular del organismo adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). Durante el foro “Amazonía Perú Exporta Limpio”, Velásquez Tuesta explicó que el 61 por

ciento del territorio nacional pertenece a la Amazonía, en donde consideró que existe una riqueza dormida, que debe despertar ante la cercanía de un país vecino como Brasil. “El aguaje puede dar ingresos tanto como el ca-

non petrolero, por lo que ahora tenemos planeado un proyecto con este fruto; del bambú no sólo se obtiene ingresos a través de la venta de sus troncos, si no, mediante la industria de pisos, techos y otros materiales para vi-

Poder Judicial ratifica multa de OEFA a Pluspetrol por más de S/. 30 millones PRIMICIA – Lima.El Quinto Juzgado Especializado en lo Contencioso Administrativo de Lima declaró infundada la demanda presentada por Pluspetrol Norte S.A., en la que solicitaba se declare la nulidad de la Resolución N° 0062013-OEFA/TFA, expedida por el Tribunal de Fiscalización Ambiental del OEFA. Mediante esta resolución se resolvió sancionar a la empresa con una multa de 8,047.41 UIT por no ejecutar los compromisos de remediación de suelos establecidos en

el Plan Ambiental Complementario (PAC) del Lote 8, correspondiente al yacimiento Yanayacu, ubicado en la zona de amortiguamiento de la Reserva Natural del Pacaya Samiria. Se debe recordar que el citado instrumento, aprobado a favor de Pluspetrol Norte S.A. en el año 2006, comprendía la obligación de remediar 27 sitios impactados en los yacimientos Corrientes, Capirona, Pavayacu, Valencia y Yanayacu, que debían ejecutarse de acuerdo con un cronograma hasta el 17 de

mayo del 2009. El Quinto Juzgado desestimó los argumentos de la empresa demandante afirmando que las resoluciones de sanción emitidas por el OEFA, tanto en primera como en segunda instancia, no se encuentran incursas en alguna causal de nulidad; por el contrario, que dichos actos administrativos cumplen con los principios de validez y proporcionalidad, toda vez que las obligaciones contenidas en el PAC no perdieron en ningún momento su exigibilidad. (Gestión)

viendas. Y el plátano frito, ahora lo venden congelado”, dijo. De igual modo recordó que mediante los planes de negocios con Sierra Exportadora, la producción de Piura, Lambayeque, Amazonas y Cajamarca (región macro-

norte), necesitan integrarse al mercado de la región Loreto a través de Yurimaguas, para luego comercializarlo en Manaos (Brasil). BRASIL Por su parte el embajador de Brasil en el Perú, Carlos Alfredo Lazary Teixeira, indicó que en Brasil el 49 por ciento de su territorio pertenece a la Amazonía y que hace doce años se firmó una alianza estratégica con Perú, en donde uno de los objetivos fue construir una agenda para explorar el potencial de la Amazonía de ambos países. Dicha propuesta, agregó, está basada en una visión de integración sostenible y aprovechamiento de los mejores potenciales que los une. En ese sentido, indicó que acaban de realizar un proyecto de producción de 20,000 toneladas de paiche, el cual puede ser replicado en territorio peruano. De-

Algo más... Lazary refirió que por esta razón, es necesario eliminar las trabas para que los empresarios de estas zonas de Brasil puedan conocer la oferta exportable de Perú y generar una cultura de facilitación de comercio.

talló que se puede ofertar y exportar la carne de paiche, e incluso, la piel de este recurso puede se exportable y ser más rentable, ya que se pueden elaborar bolsos o carteras. “Estoy convencido de que hay una oportunidad única en la conexión entre la Amazonía brasileña con la Amazonía peruana y el norte. El estado de Acre posee 800,000 personas, Rondonia tiene 2 millones, Amazonas tiene 4 millones, y hay un polo industrial de más de 700 empresas en Manaos”, añadió. (Andina)

Von Hesse: Facultades permitirán crecer al sector por encima de 5% a fin de año PRIMICIA – Lima.El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse, estimó que las medidas que se tomarán tras la delegación de facultades legislativas que pedirá el viernes el Ejecutivo al Congreso generarán un crecimiento del sector por encima del cinco por ciento. “Consideramos que el efecto reactivador que van a tener estas normas en sector vivienda y la activación de los grandes proyectos de infraestructura, gracias a los destrabes que lograrán las medidas del Ejecutivo,

permitirán un crecimiento del sector que supere el cinco por ciento”, manifestó. Sobre la presentación de parte del gabinete en el Congreso para sustentar la delegación de facultades, von Hesse indicó que el Ejecutivo se muestra muy optimista de que los congresistas darán su visto bueno al pedido, tomando en cuenta “la necesidad de aplicar medidas ante la actual coyuntura económica” “No perdemos el optimismos, vamos a ir mañana con una mirada positiva. Es importante resaltar que por la actual coyuntu-

ra económica se necesita promulgar normas de manera rápida”, anotó. Nos obstante indicó que en caso el Congreso decida no dar las facultades legislativas, su sector de igual manera utilizará los caminares regulares para aplicar las medidas, aunque estos son más largos. “En el caso de la Ley de Leasing hay miles de familias, sobre todo de clase media, que están a la expectativa de adquirir una vivienda ajo esta modalidad, por eso la delegación de facultades es un tema importante”, remarcó. (Andina)


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 13 de junio del 2015

Ventas de terrenos a inm La escasez de terrenos en Lima ha sido una constante durante la última década. Carencia que, en el contexto del boom inmobiliario que vivió la capital, fue aprovechada por los dueños de los terrenos y disparó el valor de los predios. “En el período 20072012 los precios subieron entre 30% y 70%”, indica Sandro Vidal, gerente de investigación de Colliers International Perú. En aquellos años de ‘bonanza’ del sector, las inmobiliarias estaban dispuestas a pagar precios exorbitantes, ya que la fuerte demanda por nuevas viviendas les permitía trasladar ese costo al precio final de la vivienda. Ahora el panorama es otro. Ante la desaceleración económica, los desarrolladores inmobiliarios están cada vez más cautos al comprar tierras. Ya no están dispuestos a pagar los altos precios que gran parte de los tenedores de terrenos aún exige. ¿Cuál es la si-

tuación actual del mercado de terrenos? ¿QUIÉN ES QUIÉN? Durante la época del boom inmobiliario hubo una tendencia generalizada entre todos los dueños de terrenos: aumentaron los precios de sus predios ante la mayor demanda de las inmobiliarias. Pero la reacción ante la desaceleración económica ha sido mucho más heterogénea. “Existen tres tipos” de vendedores de terrenos, señala Rodolfo Bragagnini, presidente de la Asociación de Empresas Inmobiliarias (ASEI), y cada uno reacciona de manera distinta. El primer tipo de vendedor es aquel que compró el predio como inversión en busca de una plusvalía. Ante la desaceleración económica, el vendedor reduce el precio de su terreno para ‘liquidarlo’, pues prefiere registrar una pérdida menor y salir del mercado hoy, que correr el riesgo de una pérdida mayor si el mercado

continúa en caída. El segundo tipo de vendedor es aquel que obtuvo su terreno como parte de una herencia, quiere deshacerse de él y lo vende a precio de mercado. El tercer tipo es aquel para quien el inmueble es su único patrimonio. Por ello, planea mantener la propiedad del mismo hasta que alguien le pague el precio demandado –usualmente alto–. Este último tipo de propietario representa alrededor del 35% del total de tenedores de terrenos y son ellos quienes están generando una distorsión en el mercado, según Vidal de Colliers. “No existe coherencia entre lo que piden estos propietarios y lo que puede pagar un desarrollador para que un proyecto sea rentable”, afirma. El precio del terreno suele representar entre el 15% y el 20% de la inversión total de un proyecto. Con los precios actuales y la caída de la demanda por viviendas,


Huancayo, Sábado 13 de junio del 2015

Diario Primicia

ESPECIAL 13

mobiliarias se paralizan el porcentaje del terreno dentro de la inversión sería mayor y la rentabilidad del proyecto disminuiría. CAMBIO EN CONTRA El alza del tipo de cambio también ha impactado en el aumento de los precios de terrenos y en la demanda de los mismos. Casi la totalidad de tasaciones de predios se realiza en dólares. Si el precio de un terreno se mantuviese –en dólares– igual desde el año pasado, sólo por el tipo de cambio su valor –en soles– ya habría aumentado en aproximadamente 10% “El problema es que los precios de los terrenos se mantienen en dólares, mientras que los precios de las viviendas se están solarizando. No se le puede trasladar ese 10% al comprador; como máximo podrías trasladar un 4%”, sostiene Bragagnini. La situación se agrava si se tiene en cuenta que la mayor demanda del sector proviene de los niveles

medios y bajos (B, C y D), segmentos que usualmente adquieren las viviendas en soles. “Es muy difícil tratar de vender en dólares viviendas que estén por debajo de los US$1,200 por m2”, indica el ejecutivo de ASEI. El impacto de la apreciación del dólar es incluso mayor en estos segmentos, que son más sensibles a un alza de precios. NO MÁS COMPRAS En este contexto de precios de terrenos altos en términos relativos, y un mercado en declive –la venta de viviendas cayó 30% en el 2014–, las inmobiliarias han disminuido considerablemente su ritmo de compra de tierras. “En todo el 2014 casi no se registraron colocaciones de terrenos; la venta se ha paralizado. Esto continuará hasta que los precios de los predios calcen con las expectativas de rentabilidad de las inmobiliarias”, dice Vidal. Los empresarios inmo-

biliarios han decidido reducir sus grandes bancos de tierras y han empezado a desarrollarlos. Sólo se quedarán con un stock mínimo. “A raíz de la caída en las ventas de viviendas, los desarrolladores ven que el stock que tenían para cinco años, a raíz de se ha convertido en un stock para siete u ocho años”, indica Bragagnini. “La decisión es no comprar, por lo menos, hasta que se reactive la economía”. Con precios aún altos en una coyuntura de desaceleración económica, el mercado de terrenos parece haber ingresado a una fase de estancamiento. Si las ventas del sector no se reactivan, es poco probable que la difícil situación del mercado de terrenos cambie en el corto plazo. Más adelante, probablemente los vendedores cedan a la nueva realidad del sector, y no debería sorprender si en los próximos meses los precios de los terrenos se reducen. (Semana Económica)


14

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 13 de junio del 2015

ESTIMA CANCILLER

Acuerdo para eliminar visa regiría de forma provisional desde setiembre Es demostración clara de la confianza que Perú fue consolidando con la UE, dice. PRIMICIA – Lima.- El acuerdo para la eliminación de la visa Schengen, que permitirá a turistas peruanos viajar libremente a más de 22 países de Europa, podría entrar en vigencia provisional a partir de setiembre u octubre de este año, estimó la canciller, Ana María Sánchez. En declaraciones a la Agencia Andina, explicó que la inicialización de este acuerdo expresa la conformidad oficial de las partes con el texto negociado e implica que a partir de ello comienza el proceso de aprobación

del convenio respectivo, que deberá ser remitido al Parlamento Europeo y a la Presidencia de su Consejo. En esas instancias europeas, indicó, el convenio deberá seguir los respectivos procedimientos internos de aprobación para acuerdos internacionales. “Se estima que, conforme a la práctica, el acuerdo entraría en vigencia provisional a partir de septiembre u octubre próximos”, expresó la jefa de la diplomacia peruana. Detalló que la anunciada exoneración de la visa Schengen beneficiará sin distinción a todos los ciudadanos peruanos, tanto en la etapa de vigencia provisional, como cuando entre en rigor de manera permanente. “La exención del requisito de obtener visas para

los viajes de corta duración a países del espacio Schengen se hará efectiva desde el momento en que el acuerdo se encuentre en vigencia provisional”, remarcó la ministra de Relaciones Exteriores. Para que ello sea posi-

Perú y Tailandia acordaron seguir avanzando hacia un Tratado de Libre Comercio PRIMICIA – Lima.- La Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva y la viceministra de Comercio de Tailandia, Apiradi Tantraporn, acordaron seguir avanzando en las negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio bilateral (TLC) y fortalecer así los lazos comerciales entre ambos países. La representante tailandesa estuvo de visita oficial en el Perú acompañada de una delegación de funcionarios de Comercio de ese país, representantes de los principales gremios del sector privado y un grupo de 21 empresarios de los sectores automotriz, construcción, maquinaria agrícola, productos electrónicos, plástico

y caucho. Silva destacó la participación de las exportaciones no tradicionales hacia Tailandia que en el 2014 ascendieron a 77.6 millones de dólares de un total de 92.7 millones. “El Perú exporta al mercado tailandés una variedad de productos de calidad y a precios competitivos para los consumidores tailandeses por lo que resulta necesario avanzar en los protocolos de acceso sanitario para la palta y los cítricos, productos peruanos con amplio potencial de exportación”, señaló. Asimismo, agregó que el Acuerdo Parcial entre Perú y Tailandia, que entró en vigencia el 31 de diciembre de 2011, ha permitido diversificar las exportaciones

peruanas a ese mercado. El Acuerdo comprende el Protocolo para Acelerar la Liberalización del Comercio de Mercancías y la Facilitación del Comercio, y tres protocolos adicionales. La ministra también hizo referencia a una mayor exportación de productos agropecuarios y pesqueros, los cuales han tenido un incremento del 40 y 23 por ciento respectivamente desde la entrada en vigencia del Acuerdo. “En el sector pesquero, las exportaciones de pota congelada pasaron de 24 millones en el 2012 a 42 millones de dólares en el 2014 demostrando el potencial que tienen las relaciones comerciales entre el Perú y Tailandia”, señaló.

ble, mencionó que el paso final del procedimiento en el ámbito de la Unión Europea (UE) es que el plenario del Parlamento Europeo apruebe el acuerdo y emita la resolución legislativa correspondiente.

PRIMICIA.- América Latina y el Caribe cobran interés como área de oportunidades para la Unión Europea (UE), destacó el presidente Ollanta Humala, al hacer un balance de su asistencia a la segunda cumbre Celac-UE, durante la cual sostuvo un conjunto de reuniones. “Se han abordado medidas de fortalecimiento en la relación Celac-UE, la Unión Europea está mirando con mayor importancia a América Latina y el Caribe (…) el proceso que se vive de desaceleración hace que América Latina cobre interés como área de oportunidades”, expresó el jefe del Estado. Sostuvo, además, que muchos países de la UE han mostrado interés en participar como miembros observadores de la Alianza del Pacífico, el bloque económico formado por Chile,

Añadió que, por su parte, al Gobierno del Perú le corresponderá notificar formalmente a la UE la confirmación referida al cumplimiento de todos los procedimientos internos requeridos para ratificar el acuerdo suscrito. “Como en el caso de todo acuerdo internacional, la ratificación del acuerdo es resultado del intercambio de los instrumentos aprobatorios de las partes, momento en el cual su aplicación provisional es reemplazada por la vigencia permanente”, manifestó Sánchez. Para la titular de Torre Tagle, el proceso de exención de la visa Schengen se encuentra “en la recta final”, de modo que aquello que resta para que ello se concrete –según coincidió- es un mero trámite. “Tras haber

concluido la negociación e inicialización del acuerdo, su aprobación y ratificación constituye la etapa final para que el beneficio de la exención de visas Schengen sea disfrutado por todo ciudadano peruano”, resaltó. Asimismo, Ana María Sánchez consideró que el acuerdo para eliminar este visado constituye una demostración clara de la confianza que el Perú ha ido consolidando con la Unión Europea a lo largo del tiempo.

Algo más... En ese sentido, resaltó el carácter recíproco del citado acuerdo, que impulsará el flujo de viajes no solo de peruanos hacia el espacio Schengen, sino también a la inversa, es decir, “en ambas direcciones”.

América Latina cobra interés como área de oportunidades

Colombia, México y el Perú. También refirió que los líderes europeos han remarcado la importancia de una relación de diálogo, intercambio de experiencias y un convenio marco que delinee el derrotero a seguir en la lucha contra el cambio climático y explorar los problemas que se viven en ambos lados del continente. En la cumbre, agregó, se han abordado temas como

la lucha contra las drogas y el camino a seguir hacia la cumbre climática COP 21, en París, a fin de tener allí un acuerdo de carácter vinculante. Respecto al tema ambiental dijo, a su vez, que se han planteado opiniones de rechazo a posiciones extremas financiadas por algunas ONG y al hecho de que no hace un seguimiento riguroso a los medios que estas emplean.


entretenimiento Primigrama AHORA

 MECHINAL

————— ADECUADO

HIJO DE JOCTÁN ————— PUNTO CARDINAL

MOTIVO

————— NAVE LURTE ————— AGUILA AFRICANA

FLUIR

PREFIJO NEGATIVO ————— NOMBRE DE MUJER

GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Esa persona se aferra a la relación. Sus atenciones te harán ceder y pasarás momentos agradables.

CÁNCER (21Junio-20Julio)

 

————— AMPOLLETA

FILA

BRIBÓN

BADAJOZ

————— PUNTO CARDINAL

La nostalgia llegará por la noche. Ordena tus emociones y aclara los malos entendidos.

ESTABA

LEO (21Julio-21Agos)

————— ALA DESPLUMADA

No seas tan cortante, medir tus emociones y ser distante te llevaría a perder otra oportunidad.

 

————— DIOS EGIPCIO

EMBUSTE ESTAFA

HACER MAL DE OJO ————— FLANCO

NORTE

VIRGO (22Agos-22Set)

————— CARIÑO VOCAL

————— BONZO JAPONÉS

 

Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

SÍ EN RUSO ————— DEBAJO DE

SONIDO AGRADABLE —————

 

Primiletras

No te apresures a nada y tómate el tiempo necesario para conocer detalles de su personalidad. ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Contrólate, ya que sería innecesario cualquier plan abrupto. Evita discusiones con gente que quieres.

REZA

SAGITARIO (23Nov-20Dic)

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Contar

Te pondrán un límite de tiempo, a pesar de la presión tu esfuerzo te permitirá culminar todo. LIBRA (23Set-22Octubre)

Anagrama

Es importante que actúes con sinceridad y hables con tu pareja. Ocultar la verdad no sería adecuado.

Reprimir aquello que te gusta solo por complacer a tu pareja no te llevaría a nada bueno.

FÓSFORO

LABRAD

ARIES (21Marzo-20Abril)

TAURO (21Abril-20Mayo)

————— AUMENTATIVO

1.2.3.4.5.6.7.-

————— CAMPEÓN

————— MANDIL BURDO

CUBREN DE ROCÍO

LAÑADA

————— EMBUSTERO

 ALTIVA

 

 GRAMÍNEAS ————— ADUCIR

NOTA MUSICAL ————— EGO

DESPRENDIMIENTO ————— LÁMINA METÁLICA

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

————— PREPOSICIÓN

 IODURO RUBÍDICO ————— ERES

AUTODEFINIDO

Te preocuparás por tu apariencia pero la comunicación de alguien cambiaría tus ánimos. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)

SOLUCIÓN

1.- Tronca 2.- Trancó 3.- Tranco 4.- Cortan 5.- Contra 6.- Contar 7.- Cartón

TOAÍS ————— ROSCAR

N° 55

Por Rocío

Cuidado, tu pareja está perdiendo la paciencia por la indiferencia que muestras a sus reclamos. ACUARIO (20Ene-18Feb) Cuidado con excesos en alimentos o bebidas, estarías descuidándote y luego te arrepentirías.

AGUCIAR ALELADO ANOXIA ASOCIAL ATADERO CEBIL CLOROSO

COLEO EXENTO FALDEAR GALOPAR GASTAR MACUCA MATORRO

MUNDO NUMEN RAJADA REDADA REHOGAR

PISCIS (19Feb-20Marzo) No seas indiferente y aclara el problema, luego la situación sería más complicada. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647


16

consejos y salud

TIPS Secretos para verte divina después de los 40

01

ACEPTA LOS CAMBIOS DE TU PIEL. Es inevitable que con el paso del tiempo, la piel se vea afectada. En vez de tratar de negarlo, acepta ese cambio y define si necesita más hidratación o un cambio de maquillaje. No sigas usando el mismo make up que hace unos años, busca productos que te ayuden a complementar tu piel y mejorar tu estilo pero que además te beneficien con sus ingredientes.

02

SÍ A LOS TRUCOS. El maquillaje nos brinda infinitas posibilidades para mejorar nuestro look y es un aliado que querrás tener a tu lado. Para sacarte años de apariencia, usa un polvo que sea más oscuro que tu tono de piel, y aplicalo ligeramente en el mentón y los hoyuelos. Esto ayudará a crear una sensación de profundidad en el rostro para enfatizar las áreas más claras y crear una apariencia más juvenil.

03

USA PRODUCTOS DE LIMPIEZA DE CALIDAD A la hora del make up es fundamental tener buenos productos de limpieza que sean de calidad y que ayuden a mejorar tu piel. Los productos anti age son un must para una rutina después de los cuarenta.

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 13 de junio del 2015

Con la dieta del tomate podrás reducir dos kilos en tres días comendados, ya que si se excede en su aplicación puede tener efectos secundarios en la salud. Toma nota: - En ayunas: 1 vaso de zumo de tomates frescos. - Desayuno: 2 tomates hervidos condimentados con orégano, una cucharadita de aceite de oliva y vinagre. - Media mañana: 1 vaso de zumo de tomates frescos. - Almuerzo: ensalada de tomates con brotes de soja y pimientos o ajies. Se pueden condimentar con perejil, orégano, una cucharada de aceite de oliva y limón. - Merienda: 1 vaso de zumo de tomates frescos. -Cena: preparamos una ensalada similar a la del almuerzo, la completamos con alcachofas y pimiento.

El tomate es uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo, caracterizado por aportar un sabor muy delicioso a las comidas y ser muy versátil en la gastronomía. Pero más allá de su sabor y sus múltiples usos, este ingrediente está lleno de propiedades que son muy buenas para la salud y para perder peso con buenos resultados. ¿Cómo usar el tomate para perder peso? Teniendo en cuenta todos los beneficios que tiene el tomate para bajar de peso, podemos aprovechar sus bondades a través de una dieta muy especial con la que podrás bajar 2 kilos en 3 días. Eso sí, es importante aclarar que esta dieta sólo se podrá hacer durante los 3 días re-

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•1/2 kg de camarones pelados •1/2 kg de calamares en aros (preferiblemente) •4 patatas grandes •1 Puerro •3 ó 4 dientes de ajo •Mantequilla •Harina de trigo •Leche entera •Aceite de oliva •Queso para gratinar (queso de cabra con pimienta) •Sal, pimienta, nuez moscada

MARISCO Y PATATAS AL HORNO

- Antes de acostarse: terminar el día con un vaso más de zumo de tomate. ¿Cómo preparar el zumo de tomates? El zumo de tomates al igual que cualquier otro zumo, es muy fácil de preparar y lo puedes disfrutar fresquito en cualquier momento de tu dieta, sobre todo en las horas recomendadas. - 2 tomates frescos. - ½ limón con cáscara. - 2 vasos de agua. Llevar todos los ingredientes a la licuadora, colar y servir de inmediato. Si se desea también se puede batir con media zanahoria para darle un sabor más especial. Lo recomendado es beberlo de inmediato para evitar que se oxiden las vitaminas.

HOGAR

Ahorro energético para el hogar

 Preparación: Pelar las patatas, cortarlas en discos y hervirlas en agua con una pizca de sal. Limpiar el puerro y cortarlo finamente (solo la parte blanca y la parte más tierna de la parte verde). Colocar en un molde resistente al horno (previamente bañado en aceite de oliva) una cama de patatas para formar una base. Colocar sobre la cubierta de patatas el puerro y añadir un toque de pimienta. Bañar con un chorrito de aceite de oliva y hornearlo a 180° durante unos 20 min o hasta que las patatas comiencen a dorarse. Aparte, en una sartén con media cucharada de mantequilla y aceite de oliva, colocar los dientes de ajo triturados y saltear los calamares y camarones salpimentados (se pueden sustituir por trozos de pechuga de pollo para los alérgicos). Preparar bechamel, utilizando el método clásico: Con harina y mantequilla, sal, pimienta y nuez moscada. Después añadir la leche y remover para que no se pegue ni queden grumos. En el mismo recipiente donde se horneen las patatas, colocar el marisco (o el pollo) que hemos salteado, bañarlo en bechamel y en abundante queso de cabra y hornear hasta que se gratine.

AIREAR LA CASA Unos diez minutos son suficientes para ventilar. ¿La mejor hora? Por la mañana, con la calefacción apagada. Con una temperatura constante que no supere los 22 ºC y termostato. PROTECCIÓN SOLAR

Persianas, estores y toldos ayudan a reducir el consumo energético. Por ejemplo, la solución de Aislamiento Dinámico, de Somfy, hace que persianas y toldos reaccionen de forma automática a las variaciones climáticas, para que la temperatura interior sea

óptima y se reduzca el uso del sistema de climatización. AHORRAR EL RIEGO DEL JARDÍN Terrazas y jardines ¿con menos consumo de agua? Sí, con plantas autóctonas y superficies cubiertas con piedras, grava, corteza de árbol.


Huancayo, Sábado 13 de junio del 2015

ESPECTÁCULO 17

Diario Primicia

BREVES Planta Madre: mira un adelanto Johanna San Miguel: Le retiraron el útero para evitar cáncer Johanna San Miguel fue nombrada embajadora de la campaña “Yo cambio la historia” y se presentó en conferencia de prensa para dar su testimonio sobre el pre cáncer que le diagnosticaron. San Miguel comentó que, durante una segunda intervención quirúrgica, tuvieron que retirarle el útero para prevenir un cáncer de cuello uterino. “Hace ya casi un mes tuve mi segunda intervención y me retiraron el útero, es verdad que yo ya no quiero tener más hijos, pero es bien complicado que te retiren el útero. Gracias a Dios, cuando hicieron la biopsia del útero salió negativa”, declaró. “¿Qué hubiera pasado si yo hubiera tenido la opción de ponerme una vacuna gratuita? Probablemente no estaría en este lugar con un corte en el vientre, sin el útero, pasando por momentos de sustos y llorando demasiado”, añadió. Asimismo considera que la situación por la que atravesó no fue agradable y menos aún los rumores que se tejieron sobre su estado. “No es muy agradable pasar por lo que yo he pasado. Tampoco es agradable haber oído a la gente decir que a mí no me pasó nada y que me fui de vacaciones”, indicó. San Miguel agradeció la oportunidad de compartir su experiencia pues se siente con la obligación moral de concientizar a los padres. “Tengo que agradecer muchísimo a todos los que me nombraron embajadora. Después de lo que me ha pasado a mí me siento en la obligación moral y ética de concientizar a todos los padres para que salven la vida de sus hijos e hijas”.

del debut de Manolo Rojas en el cine

ALGO MÁS:

Un viaje de sanación y la música son los principales elementos de ‘Planta Madre’, película que tiene programado su estreno en agosto de este año. El joven director peruano, Gianfranco Quattrini propone en este largometraje un ‘road movie’ que narra también un viaje interior a través de una de las experiencias medicinales más ancestrales de la Amazonía, el Ayahuasca.

Planta Madre narra el viaje de dos hermanos, ligados para siempre por la música, que buscan su destino y sanación en el corazón de nuestra selva. La película aborda la temática del Ayahuasca y celebra un encuentro cultural, musical y espiritual: las fiebres de la selva actual en contraste con la efervescencia de la cultura hippie de los años 70. La generación que vivió su juventud en esos años fue

El equipo técnico fue compuesto por profesionales peruanos y argentinos, conformando duplas creativas en los distintos departamentos. La producción argentina fue liderada por Luis Puenzo, ganador de un Oscar por su película La Historia Oficial.

pivot para nuestra sociedad contemporánea: un nuevo paradigma cambió para siempre el sentido de ser joven. La película se realizó en coproducción entre Perú,

Argentina e Italia, donde destacan las actuaciones de conocidos actores y personajes peruanos como Lucho Cáceres, Manolo Rojas, Cindy Díaz y Magdiel Ugaz.

ADEMÁS Cuatro fantásticos: “una nueva generación de héroes” 20th Century Fox aprovechó las finales de la NBA para lanzar un nuevo adelanto de ‘Cuatro Fantásticos’, su próxima película de superhéroes que llega a los cines el próximo 7 de agosto. El vídeo muestra a “una nueva generación de héroes” compuesta por Sue Storm (Kate Mara), la Antorcha Humana (Michael B. Jordan), La Cosa (Jamie Bell) y Reed Richards (Miles Teller). El reboot de ‘Cuatro Fantásticos’ es toda una reinvención contemporánea del equipo original. La película se centra en cuatro jóvenes que se teletransportan a un universo alternativo, lo que altera su forma física sorprendentemente. Sus vidas dan un giro de 180º y el equipo tiene que aprender a utilizar sus nuevas habilidades y trabajar juntos para salvar el planeta de un antiguo enemigo.

CINE Jackie Chan: Su hijo regresa al cine tras un año en la cárcel El actor chino Jaycee Chan, hijo de la estrella de las artes marciales Jackie Chan, regresará al cine tras haber pasado medio año en prisión por consumo de drogas, y lo hará en la nueva película de uno de los directores más reconocidos del país, Chen Kaige, informó la prensa del país asiático. Jaycee Chan, en libertad desde el pasado marzo, forma parte del filme “Un monje baja la

montaña”, película que se encuentra en postproducción y que supone el debut del veterano Chen Kaige, famoso por éxitos como “Tierra amarilla” o “Adiós a mi concubina”, en el comercial género de las artes marciales. El pasado septiembre, las autoridades chinas ordenaron la censura de cualquier película, serie de televisión u otro producto cultural protagonizado

por artistas involucrados en casos de drogas, por lo que el director Chen reconoció que ha tenido que negociar que se hiciera una excepción con el hijo de Jackie Chan. El actor taiwanés Kai Ko, detenido en el mismo caso que Jaycee Chan el pasado año, se enfrentó a una situación similar, ya que estaba entonces rodando una película que tuvo que cambiar las escenas

en las que él aparecía antes de ser estrenada. Las detenciones se enmarcaron en una campaña contra el consumo de drogas y la contratación de prostitutas en círculos artísticos emprendida por la policía china en 2014, y que también tuvo como consecuencia el arresto del director de cine Wang Quanan (galardonado en 2007 con el Oso de Oro de Berlín).


18

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 13 de junio del 2015

Granizada en LA INVESTIGACIÓN FISCAL INCLUYE A NACIONALISTAS Huancavelica daña alrededor de 30 hectáreas de cultivo PRIMICIA – Huancavelica.Un promedio de 30 hectáreas de cultivos dañó la fuerte granizada, seguida de una intensa helada, que se registró el 5 de junio, en el distrito de Vilca, provincia y región Huancavelica, informó Wilder Pumacahua, del módulo de comunicaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER). El funcionario indicó a la Agencia Andina que según el reporte del secretario técnico del distrito de Vilca, se afectaron sembríos de cebada, trigo, linaza y quinua, que durante los meses de junio y julio están ya a punto de cosechar. Añadió que el mismo fenómeno causó la muerte de una docena de animales menores. Añadió que la ficha de la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) levantada por el secretario técnico fue derivada a la provincia de Huancavelica para la respectiva toma de decisiones. Pumacahua también refirió que el COER y el gobierno regional de Huancavelica están realizando las coordinaciones necesarias con la Red Agraria para la pronta atención de la emergencia. Colapso de canal De otro lado, informó que los pobladores del distrito de Anco, en la provincia de Churcampa, solicitan la pronta rehabilitación de la zona afectada por el colapso de un canal de riego, debido a la crecida del caudal de las aguas que discurren por el mismo, a consecuencia de las lluvias que se presentaron el 10 de mayo. Este evento dañó al menos 300 plantaciones de árboles frutales, sostuvo, de acuerdo a la información remitida por el secretario técnico de Churcampa. (Andina)

Fiscalía investiga a 10 congresistas por viajes con dinero público PRIMICIA – Lima.- La Fiscalía de la Nación abrió una investigación indagatoria contra 10 congresistas por presuntamente haber realizado viajes de carácter proselitista con pasajes aéreos pagados por el legislativo destinados exclusivamente para actividades de representación, según una publicación de un diario capitalino. La investigación fiscal incluye a las nacionalistas Ana María Solórzano y Marisol Espinoza; y a Cecilia Chacón de Vetori, Segundo Tapia, Néstor Valqui, Julio Gagó Pérez, Víctor Grandez Saldaña, Federico Pariona Galindo, Ramón Koboshiwaga y Octavio Salazar de la bancada fujimorista. El fiscal a cargo del caso, Daniel Lican Gordillo, incluyó a la vicepresidenta Espinoza, por el supuesto gasto de S/.522.59

Algo más... El mismo medio, señala que los congresistas han sido notificados por la fiscalía para que rindan su manifestación ante el área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales del Ministerio Público, y que en los próximos días se dará aviso a la Procuraduría Anticorrupción para que también participe de las pesquisas.

en un viaje de ida y vuelta de Lima a Piura entre los días 24 y 25 de diciembre de 2014. En el caso de la presidenta del Congreso, Ana María Solór-

zano, se investiga el supuesto desembolso de S/. 519.67 de los recursos ordinarios de las arcas del Congreso para un viaje a su tierra natal Arequi-

Javier Valle Riestra: Disolver el Congreso sería el caos PRIMICIA – Lima.- El jurista y experto en derecho constitucional Javier Valle Riestra consideró que “sería el caos” si el Gobierno decidiese disolver el Congreso de la República. Recordó que en el caso de que se conforme un nuevo Gabinete y este sea censurado, como ocurrió con el que encabezó Ana Jara Velásquez, el Gobierno tendría la potestad de disolver el Parlamento antes del mes de agosto. Valle Riestra hizo esta apreciación al comentar lo dicho este viernes por el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, antes de la suspensión del Pleno del Congreso por falta de quorum.

“De acuerdo a la Constitución, el presidente puede disolverlo (el Congreso) si es que este censura o niega confianza a dos consejos de ministros”, manifestó Cateriano. En vista de esa mención, Valle Riestra consideró que “al Gobierno que le conviene es quedarse firme

en la Constitución y apelar a las elecciones”. Añadió que ese sería un consejo sensato, pero opinó que van a querer gobernar a base de situaciones de violencia y golpismo”. “El Gobierno va a tratar enfrentar y doblegar al Parlamento”, sentenció. (RPP)

pa, en la navidad de 2014. A los miembros de la bancada de Fuerza Popular se les investiga por viajes realizados a Piura, Cajamarca, San Martín

y La Libertad, donde habrían participado en actividades proselitistas de su partido, incluso en algunas de ellas acompañando a su lideresa, Keiko Fujimori. Indican que los congresistas habrían incurrido en el delito de peculado de uso, al haber utilizado dinero del Estado para realizar viajes con el fin de participar en mítines de sus partidos.

Kuczynski insta a imitar a Islandia en el campo del turismo PRIMICIA – Lima.- El economista Pedro Pablo Kuczynski instó al Gobierno a imitar el ejemplo de Islandia en el campo de turismo, al considerar que este país europeo lo ha hecho “con inmenso éxito”. En el segmento Pido la Palabra de RPP Noticias, el exministro resaltó que antes Islandia dependía de la pesca, pero ahora la situación se ha revertido, convirtiéndose en un país turístico. “Aquí la lección para el Perú es que el turismo se ha promovido con muy buenos caminos a pesar de que hay montañas”, mencionó en comunicación telefónica. “Por todos lados hay giras, tours, restaurantes, ho-

teles, una actividad que genera un montón de empleo y, por supuesto, genera muy buenos ingresos y sueldos”, añadió. En ese sentido, recomendó que los operadores de turismo peruanos visiten Islandia a fin de conocer la situación y “asesoren el Gobierno” en este sector. (RPP)


Huancayo, Sábado 13 de junio del 2015

Diario Primicia

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LA OROYA ASUMIRÁ PAGOS DE LOS DOCENTES DE LA UNDAC

Universitarios seguirán con estudios en La Oroya PRIMICIA - La Oroya.- La Municipalidad Provincia de Yauli La Oroya y la Universidad Daniel Alcides Carrión filial La Oroya firmó un convenio Marco donde la municipalidad se compromete a dar los ambientes de la casa de la Cultura y asumir por este año los pagos de los docentes por hora académica de 40 soles más los viáticos de 50 soles así mismo la Universidad se comprometió a gestionar ante el Sunedu las autorizaciones para el funcionamiento legal de las secciones en La Oroya, y la de revertir el monto total de la matrícula de los alumnos para cubrir necesidades, además ambas instituciones tendrán que gestionar el presupuesto adicional ante el Ministerio de Economía y Finanzas para el normal desarrollo de las actividades académicas y administrativas.

A la firma de este convenio realizado en sesión de Consejo el Alcalde Provincial Carlos Arredondo informó que tras la firma realizada los años anteriores de la ex gestión con la misma Universidad funcionaría solo la facultad de Contabilidad que fue reconocida por la

Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitario (Sunedu) y que las tres facultades como Ingenieria Ambiental, Minas y Metalurgía están en trámite y regularización y los alumnos tendrían inconvenientes para gestionar su bachillerato y titulación.

Trabajadores de la minera Doe Run amenazan con paro indefinido PRIMICIA – La Oroya.Trabajadores de la empresa Doe Run Perú acordaron salir a las calles a protestar si es que la junta de acreedores de Indecopi decide modificar el programa de compra y venta de activos de la empresa el lunes 15 de junio. Asimismo, en la asamblea, también acordaron realizar una movilización el 13 de julio por las calles de La Oroya (región Junín) si es que el gobierno no aprueba el instrumento de gestión ambiental correctivo. En dicha asamblea el representante de los

trabajadores de Doe Run Perú, Luis Castilo, alertó al gobierno que el pueblo de La Oroya quiere el retiro

del complejo metalúrgico, sino su medida será radicalizada con una paralización indefinida. (RPP)

Algo más... Sin embargo este caso será investigado, visto y tratado en las diversas reuniones que sostengan tanto la Municipalidad Provincial y la Universidad para la tranquilidad de los estudiantes.

REGIÓN 19 Vehículos causantes de accidentes serían garantía de pago a favor de víctimas PRIMICIA – Lima.Uno de los proyectos de ley que debía proponer el sector Justicia dentro del pedido de facultades legislativas al Congreso establece que los vehículos motorizados que causen accidentes de tránsito se constituyan como garantía de pago a favor de la víctima. Así lo explicó el ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, quien anotó que, de acuerdo con la propuesta, estas unidades serán retiradas de circulación cuando causen accidentes de tránsito. Explicó que esa iniciativa busca que las víctimas de accidentes de tránsito no sean revictimizadas con el no pago de las reparaciones civiles, por lo que se propone que el vehículo causante del accidente sea decomisado y se constituya en una garantía de pago. En la conferencia de prensa ofrecida por un grupo de ministros en Palacio de Gobierno, Adrianzén detalló que otro de los proyectos de su cartera busca agilizar los procesos penales para pasar de las diligencias pre-

liminares a los juicios orales de manera inmediata. Esto permitirá que, ante la ciudadanía, exista una mayor una percepción de seguridad al ver que los juicios contra la delincuencia son más rápidos. Se reducirían costos y trámites y se aliviaría la carga procesal, manifestó el titular de la cartera de Justicia. “Confiamos en que una vez que se empiecen a articular los mecanismos que la Constitución establece, se cuente con la aceptación de ellos y el natural respaldo de la ciudadanía”, expresó. El gabinete no pudo presentarse ante el Pleno del Congreso debido a que no hubo el quórum suficiente para el inicio de la sesión. (Andina)

Periodista muere tras sufrir una aneurisma PRIMICIA - La Oroya.- Reconocida Periodista falleció por una rotura de aneurisma en el Hospital de EsSalud tras los denodados esfuerzos de los médicos no pudieron salvarla se trata de Lesly Sánchez Cubilla quien se dirigía hacia la Selva para un evento Cafetalero con un grupo de periodistas. Lesly presentó un malestar cuando ingresaba hacia Casapalca en un bus de la empresa Junín que iba de Lima hacia la Selva, sus colegas muy preocupados la trasladaron a una camioneta llevándola hacia La Oroya para el Hospital de EsSalud creyendo que se trataría de un mal de altura la dejaron

para continuar con su viaje. Sin presagiar que dejaría de existir por una rotura de aneurisma según EsSalud los médicos hicieron lo posible para poder salvarla sin embargo nada pudieron hacer. Se sabe que su madre se encuentra en Huaraz y llegará a La Oroya para trasladar

el cuerpo de su hija y ser velada por sus familiares además se trataría de ser hija única. Mientras que la Policía Nacional espera la llegada de los familiares para realizar la denuncia respectiva. Al parecer la periodista realizaría trabajos en diversos medios de comunicación.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 13 de junio del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

SALUD B/V 26303 P 13-22/06

B/V 26204 P 05-14/06

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360 RPM: #964-988360

Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción

B/V 26204 P 05-14/06

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo B/V 26204 P 05-14/06

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS

B/V 26204 P 05-14/06

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta B/V 26280 P 11-20/06

CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO

Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase

Dx. Embarazo (Gratis) Sangre Orina Solucionamos 100% efectivo método natural S/5040 Inyectables-Ecografías paseo la Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 948987423 RPM: Õ040076 consulta discreta

B/V 26287 P 12-18/06

B/V 26303 P 13-22/06

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x cel.: 964330733-964325916982984757

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ

Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Domingos y Feriados RPM: #964841279 CLARO: 940662819

VENTA Y ALQUILER B/V 26258 P 10-16/06

B/V 26294 P 13-17/06

ALQUILO

OCASIÓN

DEPARTAMENTO D/ESTRENO P/PERSONAS SOLAS PAREJAS O ESTUDIANTES JR. DON BOSCO Nº 569 - CHORRILLOS CEL.: 964073827 - 992176778

ALQUILO TERRENO DE 366M2 EN LA URBANIZACIÓN CENTENARIO SAN CARLOS CERCA UNIVERSIDAD CONTINENTAL SR. DUEÑAS 995381967

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

OTROS

B/V 26302 P 13-22/06

B/V 26310 P 13-15/06

TRASPASO Ó VENDO TIENDA DE ROPAS, ZAPATOS Y JUGUETES CON 6 ESTANTES, 4 VITRINAS Y OTROS, CON O SIN ESCRITURA PUBLICA. LLAMAR 964089344

¡ANUNCIA! AL 201309

GRUPO MUSICAL

EMPLEOS F/12616 P 10-16/06

B/V 26291 P 12-15/06

NECESITO

SOCIO Ó (A) PARA FORMAR EMPRESA EN TODA ÁREA PROFESIONAL O SERVICIOS GENERALES CEL.: 950991988

NECESITO EMPLEADO PARA ATENDER BILLAR B/ SUELDO C/EXPERIENCIA BUENA PRESENCIA JR. CUZCO 299 - HYO BILLAR MONTECARLO Õ034139 964076738

MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL.: 964680567 RPM: #964680567

EDICTOS

OTROS B/V 26309 P 13/06

B/V 26307 P 13/06

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: LUIS ALBERTO CARHUANCHO BALVIN Natural de HUANCAYO JUNÍN de Nacionalidad PERUANO de 42 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación SUB OFICIAL TÉCNICO POLICIA NACIONAL, identificado con DNI Nº 20049112 DOMICILIADO EN AV. TAHUANTINSUYO Nº 365 EL TAMBO. Y DOÑA: MARIANELA PATRICIA CARRION VILLALVA, Natural de HUANCAYO - JUNÍN Nacionalidad PERUANA de 37 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación ADMINSTRADORA identificada con DNI Nº 20111283 DOMICILIADA AV. TAHUANTINSUYO Nº 365 EL TAMBO HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL SÁBADO 04 DE JULIO DEL 2015. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 12 de Junio del 2015.

Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Registro Civil


clasificados/POLICIAL 21

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 13 de junio del 2015

B/V 26292 P 13/06

B/V 26293 P 13/06

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

Hago saber que Don MAX JOEL ROMERO MAURATE con Documento de Identidad (DNI) Nº 45478573 de estado civil SOLTERO profesión ADMINISTRADOR natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. CIRO ALEGRIA MZ.A LT.14 CHORILLOS; y Doña DEISY LUCY CAPARACHIN FERNANDEZ con Documento de Identidad (DNI) Nº 42540336 estado civil SOLTERA profesión CONTADOR natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliado en AV. 13 DE NOVIEMBRE Nº 635 EL TAMBO. Pretenden contraer Matrimonio en esta Municipalidad el día 03 de Julio del 2015. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley.

De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del CÓDIGO CIVIL, HAGO saber que Don HENRY GUILLERMO RAMON FERNANDEZ, identificado con DNI Nº 44170592 de estado civil SOLTERO de nacionalidad PERUANA 33 años de edad de profesión/ocupación TÉCNICO EN GASTRONOMÍA Domiciliado en AV. RICARDO PALMA INTERIOR S/N BARRIO CENTRO - SAPALLANGA natural de CHILCA hijo de Don GUILLERMO JACINTO RAMON MERCADO domiciliado JR. ANCASH Nº 878 CHILCA nacionalidad PERUANA y de Doña LUCILA GLORIA FERNANDEZ VELASQUEZ domiciliada JR. ANCASH Nº 878 CHILCA. Doña MARIELA PAUCARCHUCO URETA, identificado con DNI Nº 42728291 de estado civil SOLTERA de nacionalidad PERUANA 30 años de edad de profesión/ocupación TÉCNICO EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Domiciliada en AV. RICARDO PALMA INTERIOR S/N BARRIO CENTRO SAPALLANGA natural de SAPALLANGA hija de Don JULIO DANIEL PAUCARCHUCO VILCAPOMA, de nacionalidad Peruana domiciliado en BARRIO SAN PEDRO - PUCARA y de Doña GREGORIA BERTHA URETA CAMARGO de nacionalidad PERUANA domiciliado en AV. RICARDO PALMA INTERIOR S/N BARRIO CENTRO SAPALLANGA. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el 20 de Junio de 2015, a horas 11:00 am. En el AUDITORIO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA, las personas que conozcan causales de impedimento podrán proceder conforme a ley.

Huancayo, 11 de Junio del 2015.

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil B/V 26299 P 13/06

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, Hago saber que Don JHEFRI VARGAS MENDOZA de 28 años de edad, de nacionalidad PERUANO, Identificado con DNI Nº 43782565 estado civil SOLTERO, de Ocupación POLICÍA, domiciliado en JR. MARAVILLAS Nº 152 DISTRITO DE LIRCAY - ANGARAES - HUANCAVELICA; y Doña MARIA DEL PILAR VILCA ALIAGA, de 28 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 43701414, estado civil SOLTERA de ocupación OBSTETRA, domiciliada en JR. HUARAZ Nº 411 DISTRITO DE SAN JERÓNIMO DE TUNAN HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en el Auditorio de esta Municipalidad - Distrito de San Jerónimo de Tunan, el día Sábado 04 de Julio del 2015 a horas 11:00 am. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar de acuerdo Art. 253 del Código Civil. San Jerónimo de Tunan, 11 de Junio del 2015.

Municipalidad Distrital San Jerónimo de Tunan Huancayo - Junín LIZ CALDERON FERNANDEZ Jefe Oficina de Registro Civil DNI 42119939

Sapallanga, 10 de Junio de 2015.

Antonio Carrizo Soria Registrador Civil

OTROS F/12621 P 13/06

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DEL HOSPITAL DANIEL A. CARRION LTDA.

CONVOCATORIA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DEL HOSPITAL DANIEL A. CARRION LTDA, EN CUMPLIMIENTO DEL ART. 21° DEL ESTATUTO, CONVOCA A LOS SOCIOS A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA QUE SE REALIZARA EL DÍA MARTES 23 DE JUNIO DEL 2015 EN EL AUDITORIO DE LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE HUANCAYO Jr. Cuzco Nº 1576 (Al costado del Hospital Daniel Alcides Carrión, puerta cero) 1º CITACIÓN: 2:30 P.M. 2º CITACIÓN: 2:45 P.M. 3º CITACIÓN: 3:00 P.M. (Se llevara a cabo con el numero de asistente de socios) AGENDA: 1. MODIFICACIÓN TOTAL DEL ESTATUTO. HUANCAYO, 12 DE JUNIO DEL 2015 CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

DEL MERCADO DE FRUTAS

En el tambo desalojan puestos vacíos para recuperar vías PRIMICIA – El Tambo.La Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de El Tambo continuando con su plan de trabajo e imponiendo el principio de autoridad, desalojaron los puestos vacíos del mal llamado “mercado” Feria de Frutas, ubicado en el jirón Ricardo Palma y Tahuantinsuyo en El Tambo, con apoyo del área de fiscalización y efectivos del Serenazgo. Cabe mencionar que en este ex mercado había 50 stands, sin embargo en forma progresiva se logró desalojar alrededor de 40 stands y el día de hoy se culminó con retirar los 10 últimos puestos, informó Arturo Bonilla Calixto, Gerente de Desarrollo Económico.. El funcionario detalló que los propietarios utilizaban estos puestos como viviendas y además aseguró que esta zona se había con-

Algo más... Por otro lado, Bonilla aprovecho para anunciar que la gestión actual está trabajando en promover mercados adecuado para la población, por ello, informó que este 19 de junio se realizará una feria para promover el nuevo mercado del AA.HH. Juan Parra del Riego, y lo mismo se hará el 20 de junio con el mercado de Pio Pata.

vertido en un lugar inseguro, ya que proliferaban drogadictos y era refugio para los delincuentes. ´ Los stands de madera que servían como viviendas precarias para los indigentes, fueron desarmados por los serenos y policías municipales, después de haber sido notificadas hace 90 días, incautándose maderas y calaminas en las unidades de la comuna tambina. (NP)

Serenos auxilian a niño ensangrentado PRIMICIA – El Tambo.Un niño que volvía a su casa para ir a su colegio, se cayó en medio de la pista y comenzó a sangrar producto de un corte en la frente, por lo que fue auxiliado inmediatamente por los efectivos del Serenazgo de El Tambo. Se trata de Giovanni Paolo Rafael Pizarro de 7 años que por el apuro no se dio cuenta y resbalo con una piedra. Este la-

mentable incidente ocurrido al promediar la 1:00 de la tarde, cuando el menor iba a su casa para luego ir a su escuela Simón Bolívar ubicado en Covica en El Tambo. El protagonista de este accidente recibió los primeros auxilios y luego fue llevado al Centro de Salud Ernesto Guevara en Justicia Paz y Vida y quedó a cargo del especialista en policontusiones Marcos. (NP)

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


22

solo para adultos

B/V 26305 P 13-15/06

A1 MODELITO 18 AÑITOS C/996661585 RPM #996661585 S/110H

B/V 26301 P 13-15/06

B/V 26305 P 13-15/06

PUCALPINA T/EXCLUSIVA C/990313594 RPM #990313594

B/V 26301 P 13-15/06

18 XIOMARITA B/CARIÑOSA

18 CHARAPITA B/TRATO

966670071

978408005

B/V 26306 P 13-16/06

18 KATY GUAPISIMA PACIENCIA ESPECTACULAR CURVAS 30 CEL: 998798143

B/V 26296 P 13-20/06

CEL: 942686087 B/V 26162 P 03-16/06

ALEXANDRA TARAPOTINA BLANQUITA B/DERRIER T/ AMANTE CEL: #971176967975680669

CARIÑOSA C/948107083 947037347

B/V 26263 P 10-10/07

RECIEN LLEGADITAS B/SEÑORITAS BLANQUITAS 971499882

B/V 26234 P 08-13/06

BAILARINA A1 B/TRATO 992459907

B/V 26257 P 10-15/06

HERMOZA WANBRIAS 940346251

B/V 26308 P 13-16/06

PAOLA #964783081 B/V 26162 P 03-16/06

PAOLA 19 ALTA RICA CADERONA POTONA BRASIER/40 S/40

CEL:#964040658#964883062 B/V 26162 P 03-16/06

RUBY 18 BLANQUITA GUAPISIMA TE BESARE S/40 CEL:#976006472#985004951

¡ANUNCIA! AL 201309

UNIVERSITARIA COMPLACIENTE C/953961527 RPM #953961527 B/V 26301 P 13-15/06

18 MODELITO A1 969000555

B/V 26306 P 13-16/06

B/V 26304 P 13-16/06

#968520544

#961628265

96600782

B/V 26306 P 13-16/06

UNIVERSITARIA M/COMPLACIENTE TRATABLE 30 CEL: 969535980 B/V 26274 P 11-16/06

CEL: 998798143

976511801

SAYURI 18 C/#985004951

JAZMIN S/. 35 CEL: 947011452

B/V 26252 P 09-13/06

TATIANITA A1 EXCLUSIVIDAD RPM #990401105

B/V 26234 P 08-13/06

ANFITRIONAS B/TRATO B/PRESENCIA 994626658 B/V 26253 P 09-15/06

MELIZA EJECUTIVA GUAPISIMA CHIQUITA 977119752

B/V 26264 10-13/06

LORENA M/BONITA COMPLACIENTE C/948107083

B/V 26264 P 10-13/06

TRUJILLANA B/TRATO TODITO C/950910320

B/V 26257 P 10-15/06

D/PICHARI HERMOZAS 19 AÑITOS S/30 CEL: 949899254

B/V 26257 P 10-15/06

NORTEÑITA OJOS VERDES POR UNOS DÍAS CEL: 950832778

B/V 26306 P 13-16/06

19 MARISOL S/APUROS S/30

MILAGRITOS PUCALLPINA ESPECTACULAR S/40

CEL: 988394989

CEL: 964080947

B/V 26242 P 08-14/06 B/V 26119 P 08-13/06

DANIELA B/TRATO C/964499285 B/V 26284 P 12-15/06

SEÑORA ALISSÓN COMPLACIENTE S/30.00+TV C/949255852 B/V 26288 P 12-15/06

19 JAZMIN S/20 CEL: 957531634

B/V 26234 P 08-13/06

MODELOS A1 BUENA PRESENCIA 982471153

B/V 26253 P 09-15/06

BONITA NENITA BAILARINA B/TRATO 977119540

B/V 26253 P 09-15/06

SHIRLEY B.B M/BONITA A1 982456826

B/V 26234 P 08-13/06

AZAFATAS A1 CARISMATICAS CON PRESENCIA 969798464

B/V 26242 P 08-14/06

LINDA HUANUQUEÑA S/25 C/942102602

B/V 26301 P 13-15/06

18 AÑITOS B/TRATO

#971176967

B/V 26306 P 13-16/06

B/V 26304 P 13-16/06

HUANUQUEÑA 18 AÑITOS X 40

SEÑORA MARISOL M/CARIÑOSA

B/V 26296 P 13-20/06

Huancayo, Sábado 13 de junio del 2015

UNIVERSITARIA 20 AÑITOS X30

ALEXANDRA

B/V 26242 P 08-14/06

AYACUCHANITA

B/V 26305 P 13-15/06

19 BLANCONA ALTA BONITA DIVERTIDA 30

B/V 26306 P 13-16/06

18 CIELITO BONITA CON PACIENCIA 24 HORAS S/30

Diario Primicia

B/V 26234 P 08-13/06

B/V 26263 P 10-10/07

SABRINITA 19 B/ UNIVERSITARIA M/COMPLACIENTE

B/V 26285 P 12-18/06

B/V 26300 P 12-15/06

975565867

VANESSA UNIVERSITARIA 18 CEL: 969653015

B/V 26306 P 13-16/06

TILSA FORMADITA COMPLETITO S/30 CEL: 942686087

B/V 26242 P 08-14/06

KINESIOLOGA B/ PRESENCIA

ESTRELLA PRECIOSA

982478063

C/950910320

B/V 26308 P 13-16/06

B/V 26262 P 11-15/06

CIELITO

PAOLA 18 AÑITOS M/CARIÑOSA

#964783081

971143106

B/V 26284 P 12-15/06

SEÑORA IVETT CARIÑOSA S/30.00+TV C/978534085 B/V 26252 P 09-13/06

YADIRITA A1EXCLUSIVIDAD C/945012366

B/V 26253 P 09-15/06

KATY A1 DELGADITA 961860757

B/V 26276 P 11-15/06

SEÑORA CHARAPITA ATRACTIVA S/30 C/947646668

B/V 26308 P 13-16/06

MIA #968506204 B/V 26253 P 09-15/06

ELENA 18 TRUJILLANA 972768121

B/V 26263 P 10-10/07

ALONDRITA 19 B/BAILARINA B/FIGURA

B/V 26272 P 11-15/06

SELVATICA BLANCONITA RPM #996001838

B/V 26285 P 12-18/06

CIELITO BLANCONSITO 18 B/TRATO CEL:969653015

B/V 26285 P 12-18/06

949481093

SEÑORA MARINA B/TRATO 964436550 B/V 26306 P 13-16/06

JOVENCITA B/ TRATO S/30 CEL: 988394989 B/V 26288 P 12-15/06

KARLA 19 S/20 CEL: 988729149

B/V 26297 P 13-15/06

SATIPEÑA X 30 C/964805642

B/V 26297 P 13-15/06

MASAJES B/ TRATO X30 RPM #967696321

B/V 26300 P 12-15/06

SRA EVITA COMPLACIENTE 954960522

KATY BONITA 19

B/V 26306 P 13-16/06

B/V 26308 P 13-16/06

B/V 26300 P 12-15/06

CEL: 969653015

JANETH #968506204 B/V 26276 P 11-15/06

SEÑORA BLANQUISIMA CARIÑOSA S/30 C/952096072

B/V 26263 P 10-10/07

CAMILITA 18 B/ANFITRIONA B/EXCLUSIVAS 953658871

LOHANITA 18 AÑITOS TODITO DIVERTIDA 30 CEL 999515331

S/BONITA – MASAJES 964592354

B/V 26298 P 13-15/06

SEÑORA NORKA 975303131

B/V 26296 P 13-20/06

BRIHANA C/975680669


Huancayo, Sábado 13 de junio del 2015

PRIMICIA.Oscar Vega, presidente de Deportivo Municipal, manifestó que aunque respeta la decisión de Gustavo Zevallos de dejar el club por la propuesta de Alianza Lima, le molesta que el club blanquiazul haya buscado al gerente sin al menos comunicarse con la dirigencia edil. “El caso de Gustavo Zevallos ya se había conversado hace unas semanas porque nos comentó del interés de Alianza por sus servicios pero me incomoda lo de Alianza porque saben que tenemos un proyecto con Gustavo. No sabemos lo que le han ofrecido, Gustavo es un amigo y no puedo truncarle un futuro pero esperé por lo menos una llamada del administrador de Alianza porque en el fútbol hay códigos y no me parece que sucedan estas cosas”, dijo Vega a ‘La Oral Deportiva’ de Radio Ovación. Sobre el técnico Roberto Pompei indicó: “Recibió una propuesta superior a la nuestra, él

OSCAR VEGA

“Esperé por lo menos una llamada de Alianza” nos planteó su partida, no estábamos de acuerdo en su salida de esta manera. Estuvimos consultando la parte legal y se aceptó la renuncia”. “Francisco Melgar es el entrenador oficial de la institución, le hemos dado la confianza para que pueda trabajar de forma más tranquila”, agregó.

Algo más... Finalmente, contó que están buscando rescindir contrato con algunos jugadores. “Existen ciertas conversaciones, los jugadores profesionales tienen contratos que se tienen que respetar pero estamos en conversaciones para poder llegar a un acuerdo y que ellos no sean perjudicados. Hay dos extranjeros y tres jugadores locales y estamos tratando de llegar a un acuerdo”.

Copa América: Perú ensayó trabajos de definición pensando en Brasil PRIMICIA.- En su segundo día en la ciudad de Temuco, la selección peruana viene entrenando bajo la atenta mirada del profesor Ricardo Gareca con miras al debut por Copa América ante Brasil. Entre los trabajos programados el plantel peruano realizó pruebas de definición y táctica fija. Los delanteros del equipo exigieron a los porteros Gallese, Penny y Libman con una serie de remates de fuera del área para luego, ensayar con la definición en área chica. Con la presencia de Vargas y Cueva en los trabajos de táctica fija, se da por descontada su presencia en

deporte 23

Diario Primicia

el primer partido. La selección nacional, entrenó a puertas cerradas y con bajas temperaturas, lo que obligó a los jugadores a entrenar abrigados.

Como se recuerda, Perú debutará en el torneo ante Brasil, luego enfrentará a Venezuela y cierra su participación en fase de grupos ante Colombia.

PRIMICIA.- El técnico nacional Javier Arce fue elegido para tomar las riendas de UTC y será presentado esta mañana en conferencia de prensa en la localidad de Baños del Inca en Cajamarca. De esta forma José ‘Pepo’ Salas que venía dirigiendo de forma interina volverá a la reserva. Arce vuelve a un equipo de primera división luego de salvar del descenso a Unión Comercio el 2013. Ahora tendrá la labor de fortalecer al equipo que quedó antepenúltimo hasta el receso del Apertura. A principio de año asumió el cargo en Comerciantes Unidos de la Segunda División, pero renunció a las pocas semanas por los problemas logísticos

Advíncula: “Brasil es favorito pero daremos pelea” PRIMICIA.- Luis Advíncula, lateral de la selección peruana, manifestó que aunque Brasil es favorito para el partido de este domingo en la Copa América, el equipo nacional dará pelea. El jugador indicó que aunque su misión es defender, buscará proyectarse en ataque también. “No vamos a descubrir que Brasil es el favorito pero daremos pelea. Vamos a salir a jugar con la frente en alto y que se respete esta camiseta desde el inicio. No hay temor ni miedo solo ganas de hacer lo mejor y salir airosos”, dijo Advíncula a su página web. Agregó: “Habrá mucho trabajo. Debemos tener todas las precauciones sobre todo por fuera. Tengo que estar muy atento a mis espaldas porque me gusta proyectarme pero mi primera misión es defender. Pero eso no quita que pueda sumarme al ataque ya que me gusta hacer el recorrido y espero hacer lo mejor de mí”.

Javier Arce es nuevo técnico de UTC

que encontró en el club cutervino. Arce se convierte en el cuarto técnico de UTC en el

2015, tras los colombianos José ‘Cheche’ Hernández y Ricardo Martínez, y ahora último José ‘Pepo’ Salas.


DEPORTE

Diario Primicia Huancayo, Sábado 13 de junio del 2015

 NUEVOS CHASQUIS DEL PERÚ SERÁN RECIBIDOS EN EL PARQUE HUAMANMARCA ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Procedentes de la ciudad de La Oroya, hoy deben estar arribando a nuestra ciudad, los “Nuevos Chasquis del Perú” en horas de la tarde. Indicando el presidente del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín, Daniel Díaz Erquinio, la partida será a las 8.00 horas desde La Ciudad Metalúrgica, para ser recibidos en el parque Huamanmarca con la asistencia del Coordinador Nacional del Programa de Maratonistas del IPD Nacional, Cristhian La Torre; Eduardo Bengolea, Coordinador de la III Mega Carrera, los Nuevos Chasquis del Perú, entre otras personalidades, luego ofrecerán una rueda de prensa.

LLEGAN A HUANCAYO

DE FONDO ÁGUILA CON SUCRE

?Werne Porta Morales

PNP contra Trilce hoy inician cuadrangular

PRIMICIA.- Continuando con el campeonato de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo, hoy por la décima segunda fecha súper máster rivalizarán; Santa Isabel-Huancayo Sporting (8.10 a.m.), San Lorenzo-Estudiantes Unidos (9.30 a.m.), UNCP-Cercapuquio (10.40 a.m.), Sporting MantaroLester FBC (11.50 a.m.), Unión Ocopilla-Alianza Huancayo (1.00 p.m.), San Sebastián-Asunción Chilca (1.00 p.m.), Unión Loreto-DIO (3.40 p.m.) y DIA-Unión Libertad (4.30 p.m.). Por la categoría súper Oro se enfrentarán; Unión OcopillaSporting Mantaro (9.50 a.m.), San Lorenzo-Alianza Huancayo (10.40 a.m.), Estudiantes Unidos-Cercapu-

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Las oncenas de Santa Rosa PNP de Pilcomayo con Trilce Internacional UNI Ingenieros de Huancayo, esta tarde (1.30 p.m.) en el estadio “Mariscal Castilla”, serán los encargados de iniciar el cuadrangular final de la Copa Perú provincial. De fondo rivalizarán Sport Águila con Deportivo

Sucre (ambos de Huancán), desde las 3.15 de la tarde, según el fixture elaborado en la liga huancaína junto a los representantes de los mencionados equipos. La segunda fecha será el miércoles 17 entre Santa Rosa PNP con Sport Águila y Deportivo Sucre ante Trilce, para concluir el fin de semana entre Santa Rosa PNP con Sucre y Sport Águila ante Trilce.

EN EL ESTADIO “6 DE AGOSTO”

Campeonato añejo en su 12va jornada

Mañana los “Chasquis” que está integrado de destacados atletas, enrumbarán hacia Huancavelica desde las 8.00 horas desde el parque Huamanmarca, agregó. Cabe recordar, la III mega carrera se inició el jueves desde el Bosque de Piedras de Huayllay (Pasco), siendo recibidos ayer por el burgomaestre oroíno Carlos Arredondo y el presidente del CRD Junín, Daniel Díaz. Mañana se dirigirán a Huancavelica para continuar hacia Pilpichaca, Huamanga-Ayacucho, Vilcashuamán, Chincheros, Andahuaylas, Talavera-Abancay, Limatambo, Calca, Urubamba (Valle Sagrado) para finalizar el 23 de los corrientes en la plaza de Armas del Cusco.

DENOMINADO “ELIZABETH MARTÍNEZ MINAYA” Magisterial de Fútbol en su segunda fecha

?Werne Porta Morales

quio (11.30 a.m.), Asunción Chilca-Santa Isabel (12.20 p.m.), Huancayo Sporting-Unión Lore-

to (1.10 p.m.), DIA-San Sebastián (2.00 p.m.), DIO-Lester FBC desde las 2.50 d la tarde.

PRIMICIA.- Hoy con motivo del XXXIV del campeonato de la Liga de Fútbol Magisterial 2015 denominado “Elizabeth Martínez Minaya”, en el estadio “Patarcocha” de Pilcomayo, se cumplirá la segunda fecha. Rivalizarán INEI 23 con Santiago León, luego N.S. del Rosario ante Mariscal Castilla, Túpac Amaru ante Héroes de La Breña, Luis Aguilar con Santa Rosa de Huáchac, Perú Birf contra Ramiro Villaverde, Santa María Reyca con J.C. Mariátegui, Alipio Ponce con Santa Isabel “A” y Salesiano Técnico Don Bosco contra San Francisco de Asís.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.