Huancayo, Domingo 13 de Julio del 2014
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6563
S/. 0.50
RECURSO SE DISTRIBUIRÁ EN AGUINALDO Y PAGO DE LA 037-94
S/. 54 millones para Junín Mediante D.U. 001-2014 Gobierno Central establece “medidas extraordinarias y urgentes” para estimular la economía PAG. 05
ESTÁN PARALIZADAS 32 MESES
¡Intervienen obras de agua y alcantarillado en La Oroya!
Población indignada con Gobierno Regional Junín PAG.02
ENTRE ELLOS SUBOFICIALES PNP
Cinco muertos deja choque entre bus y camioneta
PAG. 07 Suspenden 2014: Cincuenta nombramiento y “antros ascenso de de perdición” docentes: UNCP cerrados PAG. 07
Trabajadores a denunciar si no reciben gratificación PAG. 03
PAG. 03
Defensoría interviene en huelga de enfermeras PAG. 02
02
Diario Primicia
local
Gobierno Regional Junín ha propuesto postergar alcantarillado y planta de tratamiento, lo que genera tremendo malestar entre la población.
Huancayo, Domingo 13 de Julio de 2014
INCREÍBLEMENTE ESTÁN PARALIZADAS 32 MESES
Algo más...
¡Intervienen obras de agua y
alcantarillado en La Oroya!
?Marco Sagua Manyari
Frente a ello, la población de La Oroya mostró su tremendo malestar en contra de las actuales autoridades regionales, y también de aquellos funcionarios en las gestiones anteriores que poco o nada hicieron por solucionar este álgido problema.
o no haya podido resolver este problema en 4 años de mandato y peor aún, que ahora propague postergar los componentes de desagüe y planta de tratamiento de aguas servidas, cuando ello es esencial para no seguir contaminando a La Oroya y el río Mantaro”, señaló Hurtado. El proyecto consiste en la ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua, desagüe y la construcción de una planta de tratamiento. Fue adjudicado el 17 de febrero de 2010 al Consorcio Altiplano por S/. 36’936’034.59 soles. El Gobierno Regional Junín ha propuesto llevar adelante sólo el componente de conexiones de agua y postergar las de desagüe y planta de tratamiento.
PRIMICIA- Huancayo.Contraloría General de la República acreditó una Comisión Auditora que revisará las obras de ampliación y mejoramiento del sistema de agua y alcantarillado en La Oroya, provincia de Yauli, Junín, paralizadas desde noviembre de 2011. Fue a solicitud del congresista por Junín, Jesús Hurtado Zamudio, quien señaló que la información fue confirmada por el propio Contralor General de la República, Fuad Khoury Zarzar, quien suscribió el oficio Nº 00913-2014, remitido a su despacho congresal. “Resulta contraproducente que el Presidente Regional saliente no se haya interesado
Indeci diversifica cruzada: “Abrígate Perú por el frío” Defensoría interviene en ?Marco Sagua Manyari
PRIMICIAHuancayo.- El Instituto Nacional de Defensa Civil de Huancayo (Indeci), viene diversificando la campaña denominada: “Abrígate Perú, prepárate para el frío”. Según las cartillas informativas, todos los años diversos departamentos de la sierra y selva experimentan la presencia de bajas temperaturas, lo que genera efectos negativos en la vida, salud, en la educación, en la actividad agrícola y ganadera entre otros, de las poblaciones que residen en tales zonas. Estos sectores se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad ya sea por su condición social (pobreza y pobreza extrema), por su ciclo de vida (niños, niñas, ancianos, enfermos etc.) o por su ubicación terri-
torial, lo que no sólo afecta su forma de vida, sino que también tiene un efecto negativo en la economía local. El objetivo de la campaña es articular esfuerzos multisectoriales para la preparación, respuesta y rehabilitación frente a la temporada de heladas y friaje, desarrollando estrategias de intervención del Gobierno Nacional en
coordinación con los Gobiernos Regionales y Locales. En cuanto a las heladas se presentan en la sierra y se caracterizan por su duración prolongada, descenso brusco de la temperatura, nevadas y granizadas. Respecto al friaje se presenta en la selva y se caracteriza por ser de duración corta, caída brusca de la
temperatura, vientos fuertes y lluvias.
huelga de enfermeras
STOCK NECESARIO El Indeci dispondrá del stock necesario de frazadas y mantas en los almacenes nacionales. Estos bienes de ayuda humanitaria serán entregados únicamente a la población que resultase damnificada como consecuencia de un evento atmosférico relacionado con las bajas temperaturas al algún lugar del país, y que previa Declaratoria de Estado de Emergencia el gobierno regional correspondiente lo solicite. Para este fin, el Indeci tiene stocks en 11 almacenes. En los siguientes meses se tiene prevista la adquisición de más frazadas para incrementar los stocks en todos los almacenes nacionales, por supuesto incluido de la región Junín.
PRIMICIA- Huancayo.Defensoría del Pueblo iniciará acciones, a fin de proteger a los pacientes desatendidos por las enfermeras en huelga, expresaron voceros del Hospital Regional de EsSalud de Huancayo. La firme decisión de iniciar las acciones legales correspondientes para hacer respetar los derechos de los asegurados, son para que puedan continuar con sus atenciones de manera oportuna, dijeron. Informaron que en otros lugares se han empezado a cursar las primeras cartas de despido a las enfermeras que acatan la paralización hace un mes, y que se estaba contratando personal de salud para no desatender a
?Marco Sagua Manyari
los pacientes, sobre todo en servicios esenciales como las cirugías. Reiteraron que la huelga de enfermeras ha sido declarada ilegal en dos instancias por el Ministerio de Trabajo. “Las personas que se ponen al margen de la ley deben sufrir las consecuencias de esta actitud”, enfatizaron.
local
Diario Primicia Huancayo, Domingo 13 de Julio de 2014
Todo va quedando listo para instalar ODPEs ?Marco Sagua Manyari
PRIMICIA- Huancayo.Todo va quedando listo para la instalación de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPEs), que tendrán a su cargo la organización y ejecución del proceso electoral de octubre próximo. En total serán cinco en la región Junín y se considera a las provincias de Huancayo, Tarma, Jauja, Concepción y La Merced, además de la región de Huancavelica que igualmente abarca la sede central que funciona en Huancayo. Dentro del sistema electoral, las ODPEs planificarán, organizarán y ejecutarán el proceso electoral, y los coordinadores y capacitadores asumirán una gran labor respecto a este proceso electoral que debe ser eficiente y transparente.
?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.Los trabajadores que no reciban la gratificación por Fiestas Patrias podrán denunciar a los empleadores ante la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Junín. Funcionarios de esa dependencia manifestaron que indefectiblemente este martes 15 de julio vencerá el plazo para que las empresas del sector privado depositen la gratificación a beneficio de sus empleados. Sin embargo, indicaron, no todos los trabajadores recibirán gratificación por Fiestas Patrias, como es el caso de los que prestan servicios independientes regulados por el Código Civil (locación de servicios).
COMPRENDE A CATEDRÁTICOS Y DEMÁS SERVIDORES
UNCP: Suspenden nombramiento, ascenso y ratificación de docentes Nueva Ley Universitaria causa remezón con otros parámetros, que además cesan asambleas universitarias.
Algo más... Además, la Sunedu determinará las infracciones e impondrá sanciones que correspondan en el ámbito de su competencia, sentenciaron finalmente.
?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.Luego de entrar en vigencia la Nueva Ley Universitaria, cesarán las Asambleas Universitarias en la Universidad Nacional del Centro del Perú al igual que en todas las universidades públicas, además se suspenden todos los procesos de nombramiento, ascenso y ratificación del personal docente y no docente. Así dijeron directivos de la UNCP, señalando que también ya está en marcha la conformación de un Comité Electoral Universitario Transitorio y Autónomo, integrado por docentes principales, auxiliares y estudiantes. Indicaron que
este comité se encargará de elegir, vía proceso electoral, a los miembros de la asamblea estatutaria en un plazo máximo de 25 días calendario. Lo integran 12 profesores principales, 8 asociados, 4 auxiliares y 12 estudiantes. SUPERINTENDENCIA Subrayaron que la Superintendencia Nacional de Edu-
cación Superior Universitaria (Sunedu), como un organismo público técnico especializado adscrito al Ministerio de Educación, entrará en funciones en 90 días de manera indefectible. Aseveraron que esta entidad tendrá autonomía técnica, funcional, económica, presupuestal y administrativa para el ejercicio de sus fun-
ciones, siendo responsable de verificar el cumplimiento de condiciones básicas de calidad para ofrecer el servicio educativo superior universitario. Añadieron que la Sunedu igualmente aprobará o denegará las solicitudes de licenciamiento de universidades, filiales, facultades, escuelas y programas de estudios conducentes a grado académico.
Trabajadores podrán denunciar si no reciben gratificación Asimismo, agregaron, lo mismo sucederá con los trabajadores nuevos de las microempresas contratados después de la inscripción de la empresa en el Registro de Micro y Pequeña Empresa
(Remype). Finalmente, comentaron, en el caso de los trabajadores estatales, recibirán como aguinaldo 500 soles, 200 más con respecto a la gratificación de diciembre último.
03
Emprenden intensa campaña de seguridad vial en Huancayo ?Marco Sagua Manyari
PRIMICIA- Huancayo.En varios sectores de la ciudad, se viene intensificando una campaña de seguridad vial, con el fin de frenar la incidencia de accidentes de tránsito. Con el lema: “Ya no más personas con discapacidad por accidentes de tránsito”, inspectores vienen ubicándose en las principales arterias de nuestra ciudad, a efectos de concientizar tanto a conductores como peatones. Asimismo se promueve: “Sr. conductor respete al peatón, cuide su vida y la vida de los demás, sea Ud. un conductor profesional”. LEY Nº 29973 De la misma manera informan sobre la Ley No. 29973 referente a personas con discapacidad, donde se establece que la persona con estas limitantes tiene derecho a la vida y al respeto de su integridad moral, física y mental en igualdad de condiciones que los demás. También tienen el derecho de usar asientos preferenciales, uso de crucero peatonal y de apoyarlos en cualquier pedido de ayuda. La importante actividad está cargo de la Municipalidad Provincial de Huancayo, a través de la Gerencia de Tránsito y Transportes.
04
ELECCIONES
El 50% de ellos ya ocupó un cargo público y buscan seguir viviendo del aparato estatal. ?Paúl Calderón Santa Cruz PRIMICIA - Huancayo.- Un país es inclusivo y democrático cuando valora a sus mujeres. Y esa premisa no sucede en el distrito más grande de la sierra central: El Tambo. Para esta gran urbe se han logrado inscribir antes del cierre del padrón electoral, 13 listas, y no es sorpresa, no, todas encabezadas por varones, ninguna por una mujer, pese a que ellas tienen más votantes que los del sexo ‘fuerte’.
Diario Primicia Huancayo, Domingo 13 de Julio de 2014
FALTA DE OPORTUNIDAD POLÍTICA
De las 17 listas inscritas a El Tambo ninguna es liderada por una mujer ORGANIZACIONES Y PERSONANES INSCRITOS AL DISTRITO DE EL TAMBO
DISTRITO CON MÁS VOTANTES Según datos del RENIEC (Registro Nacional de Identificación y Estado Civil) al 31 de diciembre de 2013, el distrito con más votantes de la región es El Tambo. Tiene la cifra de 168,722 votantes y además supera al distrito de Huancayo que cuenta con 142,600 electores hábiles. Le sigue Chilca con 93,252. Este reporte da cuenta de cifras actualizadas al 31 de diciembre de 2013. Según el RENIEC toda la región tiene un bolsón de 1’293,343 identificados con DNI. ROSTROS CONOCIDOS Para estas elecciones Regionales y Municipales 2014, se cuenta con rostros conocidos y regidores que ahora postulan por un cargo mayor: LA ALCALDÍA. Reconózcalos amigo lector. Lo triste ninguna mujer va como cabeza de lista. Acá los auto-convocados: De acuerdo a datos del ente registral, la cantidad de mujeres aptas para votar en toda la región Junín es de 434 mil 638, mientras que el de los varones es de 413 mil 702. Es decir existen 20 mil 936 votantes mujeres más que hombres. En total hábiles son 848,340. (Datos al 31-DIC-2013-Reniec).
MOVIMIENTO REGIONAL BLOQUE POPULAR JUNÍN Omar Beliugo Borja Tovalino
PARTIDO POLÍTICO SOLIDARIDAD NACIONAL José Luis García Terrazos
ALIANZA ELECTORAL JUNTOS POR JUNÍN Sergio Isaac Cárdenas Alarcón
MOVIMIENTO ETNOCACERISTA DE JUNÍN Walter Gerardo Llacza Montoya
PARTIDO POLÍTICO ACCIÓN POPULAR Carlo Víctor Curisinche Eusebio
PARTIDO POLÍTICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD Guillermo Víctor Martínez Gabaldoni
PARTIDO POLÍTICO PARTIDO HUMANISTA PERUANO Carlos Luis Lapa Zárate
MOVIMIENTO REGIONAL JUNÍN EMPRENDEDORES RUMBO AL 21 Tito Fernando Abarca Prado
MOVIMIENTO POLÍTICO REGIONAL PERÚ LIBRE Aldrin Zarate Bernuy
PARTIDO POLÍTICO ALIANZA PARA EL PROGRESO Daniel Freddy Medina Aquino
PARTIDO POLÍTICO FUERZA POPULAR César Augusto Cuestas Meneses
PARTIDO POLÍTICO PARTIDO POPULAR CRISTIANO – PPC Marco Ricardo Socualaya Pomayay
MOVIMIENTO REGIONAL JUNÍN SOSTENIBLE CON SU GENTE Julio César Llallico Colca
MOVIMIENTO REGIONAL INDEPENDIENTE CON EL PERÚ Edwin Paúl Bazán Terbullino
PARTIDO POLÍTICO DEMOCRACIA DIRECTA Edison Omar Ordóñez Rojas
PARTIDO POLÍTICO PARTIDO DEMOCRÁTICO SOMOS PERÚ Juan Alberto Durán Basurto
PARTIDO POLÍTICO PERÚ POSIBLE Fredy Javier Aliaga Medina
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX (064)219680 LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Diario Primicia
local
Huancayo, Domingo 13 de Julio de 2014
05
PARA ESTIMULAR LA ECONOMÍA EN LA REGIÓN
S/. 54 millones para bonificación y deuda social a estatales de Junín Mediante DU. 001-2014 se autoriza pago de aguinaldo extraordinario a trabajadores, así como también el pago de devengados a beneficiarios del DU.037-94.
PRIMICIA – Huancayo.¡Provecho trabajadores estatales de Junín! Este viernes en las Normas Legales del Diario Oficial “El Peruano”, fue publicado el Decreto de Urgencia Nº 001-2014, mediante la cual el gobierno establece “medidas extraordinarias y urgentes” sobre materia económica y financiera, de carácter excepcional y transitorio, necesarias para estimular la economía. En el caso del departamento
774 mil 800 soles para pago por aguinaldo extraordinario y siete millones 768 mil 580 nuevos soles para el pago por Decreto de Urgencia Nº 037.
de Junín también fue favorecido. Para la implementación de esta medida se autoriza la incorporación de recursos vía Crédito Suplementario en el Presupuesto Público para el Año Fiscal 2014 hasta por S/. 1,736 Millones, con cargo a los recursos ordinarios (S/. 1,000 millones para el gobierno central y S/. 724 mil para ins-
tancias descentralizadas). Con este D.U. se autoriza el pago de un aguinaldo extraordinario de S/. 200 a favor de funcionarios y servidores del Estado. También, de manera excepcional, se autoriza a los gobiernos regionales y locales el pago sobre los montos devengados de los beneficios relacionados al DU. 037-94. Y para la región Junín se ha des-
tinado un total de 54 millones, 324.320 nuevos soles, de los que se disgregará 47millones 243 mil, 320 soles para el pago por el Decreto de Urgencia Nº 037 y la suma de 7 millones 081 mil soles para el aguinaldo extraordinario.
TAMBIÉN HUANCAVELICA Y PASCO Para la región Huancavelica, se considera 3 millones 146 mil 200 soles que servirá para aguinaldo extraordinario. Para la región Pasco, un millón
OTRAS MEDIDAS DEL GOBIERNO Por otro lado, el mismo Decreto, autoriza al Ministerio de Educación a financiar, con cargo a su presupuesto institucional el Programa de Mantenimiento de Infraestructura y Mobiliario de Locales Escolares, hasta por S/. 400 Millones; monto para todo el ámbito nacional. Asimismo, al Ministerio de Salud para que, excepcionalmente, efectúe la contratación que resulte necesaria para el mantenimiento de la infraestructura y la reposición de equipos en los establecimientos de salud (pero no establece monto alguno).
06
Diario Primicia
local
Onasa asegura vender productos frescos ?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- El asesor legal de Avícola Onasa S.R.L. asegura que su representada comercializa productos frescos y de buena calidad y que son verificados diariamente por profesionales y que no adolecen de ninguna deficiencia. Así lo asevera en una carta notarial dirigida a este diario, desmintiendo una nota publicada el 9 de julio, con informaciones proporcionadas por funcionarios de la municipalidad de Huancayo, donde tangencialmente se toca entre otros establecimientos a Onasa. Todo ello, tras haberse cumplido una labor de inspección por miembros de la Unidad de Bromatología, y cuya acta de inspección Nº 101 del 08 de Julio, refiere textualmente: “En el almacén se encontró 14 kilos aproximadamente de pollos beneficiados en malas condiciones de beneficio presentando coloración rojiza como consecuencia de una mala sangría, contraviniendo lo establecido en el D.S. Nº 020- 2009-AG; Ley General de Salud Nº 20842 D.L.1062 Ley Inocuidad de Alimentos. Se exhorta al propietario a mejorar las condiciones de expendio en salvaguarda de la salud pública.” El documento está firmado por el propietario Molina López, el Inspector Raúl Yarinsulca G., el Policía Municipal Luis Núñez y el jefe de la Unidad de Bromatología, Jesús Vila. Cabe precisar que el diario no calumnió con la citada información, ni tiene “animus injuriandi” como señala el abogado Jesús Huamán, asesor legal de esa empresa.
Huancayo, Domingo 13 de Julio de 2014
ASEGURA GERENTE DE EMPRESA DIESTRA
Planta de tratamiento sigue en estudio su instalación Ya pasó por una audiencia y continúa el avance de infraestructura.
Algo más... De lograrse el funcionamiento de la planta en referencia, Huancayo se convertiría en la primera ciudad con tratamiento de residuos sólidos y que se pondrá al servicio de los pueblos del Valle del Mantaro.
?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Huancayo.- El caso de instalación de la planta de tratamiento de residuos sólidos para esta ciudad, continúa en estudio de impacto ambiental, cumpliendo todas las exigencias y normas de los organismos correspondientes. Hasta el momento ya pasó una primera audiencia, informó el gerente de la empresa Diestra, Humberto Wester León. Dijo que la primera audiencia se realizó hace algún tiempo en La Punta – Sapallanga. Ahora se espera una posible segunda audiencia, mientras se aguarda también que la Dirección de Gestión Ambiental – DIGESA del Ministerio del Medio Ambiente y del Mi-
nisterio de Salud emita un informe. Mientras tanto, continúan con trabajos de infraestructura, con la apertura y mejoramiento de la carre-
tera como el aplanamiento del terreno donde se instalará la planta, refirió Wester León, quien además fue funcionario educativo. Al respecto, dijo que la
Ley es estricta y tienen que gestionarse todos los permisos, cumpliendo las exigencias técnicas de los organismos correspondientes y socializar el tema. Señaló que los trabajos de estudio y el monitoreo están a cargo de Diestra para la instalación en el futuro de la planta de tratamiento de residuos sólidos que tanto necesita esta ciudad. “Hasta el momento, no hay una experiencia sobre plantas de tratamiento de la basura en el Perú. Sin embargo, se han dado grandes pasos en relación a los años anteriores, esperándose sí, minimizar los efectos”, expresó.
El viernes es Santiaguito Wanka para niños de Inicial
?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- El vigésimo primer concurso de Santiaguito Wanka, con participación de niños del nivel Inicial, se desarrollará el próximo viernes 18 a partir de las 9.00 horas. Previa concentración en la plaza de La Constitución, pasarán por la calle Real hasta el parque Huamanmarca. En la comparsa participarán también docentes y padres de familia. El objetivo es valorar, conservar y promover las costumbres y tradiciones ancestrales, en un espacio donde se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas. El interesante certamen
es organizado por la Municipalidad Provincial de Huancayo, a través del Instituto de la Juventud y Cultura donde se realizan las inscripciones hasta este 16 de julio. Los cinco
primeros lugares se disputarán tres mil soles en premios, además de las tinyas de oro, plata, bronce, gallardetes y diplomas, informó Eduardo Valentín Muñoz, coordinador
general del evento. El Santiago Wanka 2014 para adultos, como cada año, tendrá lugar el jueves 24 de julio. La concentración de delegaciones, entre instituciones públicas y privadas, asociaciones, entre otros, será en cuatro puntos del norte, sur, este y oeste de la ciudad. Todas las delegaciones se desplazarán luego hasta el parque Huamanmarca. Como ocurre con el Huaylarsh, desde este año la MPH, difunde la “Ruta del Santiago” promoviendo estos concursos en zonas como el sector de Cajas Chico, orientando siempre a la ciudadanía evitar el consumo de alcohol.
Lugar de la memoria ya está en circuito turístico
?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- El Lugar de la Memoria – Junín o Yalpana Wasi, ya se encuentra en el circuito turístico del Valle del Mantaro, orientado a captar muchos visitantes durante el feriado largo de las Fiestas Patrias. En coorganización con el Arzobispado de Huancayo se ha convocado a los operadores turísticos del valle del Mantaro, Policía de Turismo y estudiantes de las facultades de turismo de diversas universidades, para promover e incluirlo en el nuevo circuito de turismo histórico para este feriado largo de Fiestas Patrias y eventos sucesivos. El objetivo del llamado “Circuito por la Memoria y Reconciliación” es incentivar la reflexión social a través del reconocimiento y valoración de los monumentos y lugares que representan las reparaciones simbólicas a las víctimas de la violencia política, que vivió la región Junín en los años 1980 al 2000. Entre los lugares que conforman el nuevo circuito, se encuentran además la Universidad Nacional del Centro (UNCP), institución superior que sufrió las pérdidas de más un centenar de estudiantes, docentes y trabajadores. Está también el parque del Periodista en Cajas Chico, en honor a los mártires de Uchuraccay, el mural de la reconciliación del Arzobispado de Huancayo y la Cruz de la Reconciliación erigida en la zona del enfrentamiento armado en el distrito de Molinos – Jauja, entre otros lugares.
local
Diario Primicia Huancayo, Domingo 13 de Julio de 2014
EJECUTOR COACTIVO DE LA MUNICIPALIDAD ASEGURA:
Desde enero han cerrado más
de 50 “antros de perdición” Piden a la población contribuir evitando y controlando ingreso de menores a establecimientos de giros especiales. ?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.En este primer semestre se han clausurado más de 50 establecimientos de giros especiales, pero que parte de ellos, amparados por recursos judiciales han reabierto y siguen en funcionamiento. La mayor parte de establecimientos de giros especiales como: Naith Clubs, bares, cantinas, discotecas, y otros establecimientos con fachada de restaurantes, piscina, se han ubicado en lugares cercanos a universidades, institutos y hasta de planteles secundarios. Así informó ayer el Ejecutor Coactivo de la municipalidad de Huancayo, Efraín Medina Hinostroza, señalando que muchos de esos “antros”, incluso funcionaban clandes-
tinamente, sin la licencia de funcionamiento. Al mismo tiempo se ha tomado en cuenta a otros establecimientos, cuyos propietarios ocupaban las vías públicas, obstaculizando el libre tránsito de vehículos y peatones. Por este motivo, últimamente, los operativos se vienen cumpliendo con apoyo de las demás autoridades: Policía Nacional, Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo, con la finalidad de darle mayor legalidad a las intervenciones, dijo el funcionario municipal.
CIERRE Y DECOMISO DE BIENES Como parte del trabajo de erradicación de giros especiales que lucran con el consumo de bebidas alcohólicas, y en cumplimiento al principio de autoridad, la MPH, continúa la clausura definitiva de bares y cantinas sin licencia de funcionamiento. El viernes por la tarde, en Paseo La Breña 724, con respaldo de agentes de Serenazgo y Policía Municipal, se clausuró el “Restaurante El Refugio”, por expender cerveza sin autorización. Como parte del control
permanente, se volvió a clausurar una cantina informal, frecuentada por personas de dudosa reputación, en prolongación Angaraes 410, decomisando 48 cajas de cerveza entre vacías y llenas como acción coercitiva. Similar acción se realizó en otro bar de Jr. Panamá 280, decomisando 14 cajas de cerveza. De la misma forma se procedió con “El Bunker” de jirón Piura 349, decomisando sillas, mesas y 12 cajas de cerveza. Finalmente, cerraron las puertas del video pub “Barcelona” de jirón Arequipa 776.
CUATRO SUBOFICIALES Y UN CIVIL ENTRE LAS VÍCTIMAS
Cinco muertos deja choque entre bus y camioneta PRIMICIA- Lima.- Cuatro suboficiales de la policía y un civil fallecieron luego que el automóvil en que viajaban impactó frontalmente con un ómnibus interprovincial a la altura del kilómetro 85 y medio de la carretera Central en La Oroya. Los efectivos policiales viajaban en un automóvil Kia de placa de rodaje D1C186 y se dirigía a la localidad de Paucartambo. Con el fuerte impacto, quedaron heridos otro
suboficial de la policía y el conductor del ómnibus interprovincial. Los fallecidos fueron identificados como los suboficiales de tercera PNP Lenin Ernesto Santiago Valerio (conductor), Karen Valero Romo, Luz Acevedo Díaz y Lesli Brito Vilcapoma, así como una persona civil identificada como Mijael Jiménez Satalin quien acompañaba a los policías en el automóvil. Mientras que, las personas heridas fueron iden-
tificadas como el SO3. PNP Frinder Andrés Dueñas León y el chofer del bus Atencio Román Fernando (53). Permanecen en el hospital Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco. Según las investigaciones preliminares el automóvil de placa D1C-186 se desplazaba de Cerro de Pasco al distrito de Paucartambo donde los efectivos recibirían instrucción en la Escuela Técnica Superior PNP Paucartambo; mientras que el bus interprovincial se desplazaba de
Lima a Huánuco cuando chocaron frontalmente. Personal especializado de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de la comisaría de Carhuamayo en coordinación con un representante de la Fiscalía de Provincial Mixto de Junín, han iniciado las investigaciones respectivas. Paralelamente, la Inspectoría Regional de Pasco PNP en el ámbito de su competencia ha asumido las investigaciones correspondientes.
07
MINISTERIO DE EDUCACIÓN INFORMA
Crearán nuevos colegios en toda la región Junín PRIMICIA – Huancayo.La Región Junín fue sede de la Cuarta Reunión Técnica con Gobiernos Regionales para la gestión del Incremento en el Acceso de la población de 3 a 16 años a los servicios educativos públicos de la educación básica regular. Este evento se cumplió con la participación de los especialistas de la región de Pasco, Huancavelica, Junín y Huánuco dirigida por las representantes del Ministerio de Educación Asriel Espinoza y Lourdes Prialé, que se dieron cita en el campamento del Arzobispado La Perla de la provincia de Chupaca Durante la actividad se focalizaron las formas de atención de secundaria para atender a adolescentes que abandonan sus estudios por diferentes motivos en las zonas rurales, ante ello se ha propuesto el modelo de Centros Rurales de Formación Alternancia (CRFA) que consiste en captar jóvenes de diferentes comunidades alejadas que han desertado sus estudios para crear un nuevo colegio en una zona neutral donde la distancia no sea una barrera para ellos y así puedan concluir sus estudios secundarios. “La UGEL Río Tambo y Pangoa ha sido priorizadas para que durante el 2015 se incremente Instituciones Educativas del nivel
Secundaria, toda vez que ellos necesitan y de urgencia” puntualizó Francisco Fernández Maita, director de Gestión Institucional de la DREJ. También se trabajará en la educación secundaria Tutorial y Rural Mejorada, donde los diferentes colegios existentes ampliarán más horas para Ingles e Informática totalmente equipadas. Para ello, la DREJ mediante el Programa Presupuestal 0091 contrató a profesionales para el recojo de información que a la vez han sido capacitados los días 09, 10 y 11 de julio durante la Cuarta Reunión Técnica de Gobiernos Regionales. Con ello se creará nuevos colegios de educación secundaria con un metraje mínimo de 5 mil metros cuadrados, totalmente equipados, con plazas docentes, de acuerdo a la oferta y demanda de estudiantes. Asriel Espinoza representante del MINEDU, recordó a la DREJ y a las UGEL de la región Junín, supervisar las Instituciones Educativas del nivel Inicial que la matricula está abierta todo el año y es gratuita, la lista de útiles no debe sobrepasar los 50 nuevos soles, que todas las nuevas instituciones creadas cumplan con los requisitos mínimos para llevar una educación de calidad a los niños y niñas que son el futuro de nuestra sociedad. (NP).
Francisco Fernández, director de Gestión Institucional de la DREJ
08
LOCAL
Más de 15 días sin profesor ?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Escolares de la Institución Educativa “Alejandro Toledo Manrique” de Durasnopata de Santo Domingo de Acobamba, se encuentran sin docente más de 15 días, denunció un progenitor de dicha localidad. Al respecto el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Héctor Chávez dijo conocer el caso que es por licencia y el problema es que nadie quiere asistir a dicha zona con un contrato por un mes. “Se trata de una zona bastante lejana, pero en los siguientes días debe estar resolviéndose, porque los más perjudicados son los estudiantes”, indicó.
Héctor Chávez Melchor
Diario Primicia Huancayo, Domingo 13 de Julio de 2014
?Werne Porta Morales PRIMICIA .- L a ambición de manejar el apor te de los padres de f amilia y otros ingresos cada vez más crece, como viene sucediendo en la actualidad en la Institución Educativa “Mariscal Castilla” de El Tambo que cuenta con dos Asociaciones de Padres de Familia (APAFA). Es así que a la fecha dicho plantel tiene como presidente de la APAFA desde enero del presente año a Leonel Mallqui Silva, quien habría sido f ustigado por muchos padres de f amilia y elegir una nueva junta directiva que la encabez a Rober to Gómez Pomala z a . Al respecto personal de la Institución Educativa señalaron que dicha actitud de los padres de familia es por otros intereses y no por velar por la buena integridad y atención de sus hijos. Porque es sabido que muchos presidentes de APAFA cuentan hasta con antecedentes y se han reelegido violando
AMBICIÓN POR ADMINISTRAR RECURSOS ECONÓMICOS CRECE
¡Increíble! Colegio Mariscal Castilla con dos APAFAs
los estamentos, avalados por anteriores y el actual director, sin que las autoridades de educación (UGEL Huancayo) hagan
algo al respecto. Al respecto el representante de las APAFAs a nivel regional Javier Gonzales Soto dijo que
I.E. Castilla en homenaje Ceremonia dominical hoy a la “Virgen del Carmen” con diversas instituciones ?Werne Porta Morales
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- EL Área de Educación Física de la I.E. Mariscal Castilla de El Tambo que tienen como patrona a la Virgen del Carmen, iniciaron diversas actividades para venerarla con las tradicionales novenas en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, cuya fecha central es el 16 de los corrientes. Es así que continúa las novenas a partir de las 18.00 horas diariamente hasta el martes 15. Mientras el día central las actividades se iniciarán a las 10.00 horas en honor a dicha imagen en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús y posterior procesión por el Jr. Bolognesi, Av. Mariscal Cas-
PRIMICIA.- La ceremonia dominical con izamiento del Pabellón Nacional y las banderas de Huancayo y La Paz, en el parque de La Constitución y posterior desfile por la calle Real, hoy se cumplirá con la participación de diversas entidades. Es así que el izamiento del Pabellón Nacional y discurso de orden estará a cargo del director general del hospital El Carmen Dr. Héctor Millán Camposano, quien estará acompañado con un mensaje el Ing. Wilfredo Cavero, director del Instituto Nacional de Innovación Agraria de la Estación Experimental Agria Santa Ana-Huancayo. Entretanto
tilla y Sebastián Lorente, así como la entrega de la imagen a los nuevos mayordomos 2015. En esta oportunidad los responsables de dicha festividad son el Área de Educación Física integrada por los docentes; David Carpena Cruz, José Marmanillo Pérez, César Vilcapoma, Lizardo Mendoza Colonio, Felipe Calle Choque, Luis Paucar Guevara y Saúl Corilloclla Cuyutúpac.
el izamiento de la bandera de Huancayo estará a cargo de la UGEL Huancayo en la personal del director Héctor Chávez Melchor, quien estará acompañado por el decano del Colegio Médico Veterinario Misael Ortega Lacma y la presidenta d la Comisión Organizadora de la Universidad Privada de Huancayo “Franklin Roosevelt” Dr. Yda Camposano Córdova. Mientras el izamiento de la bandera de La Paz corresponderá al director de la Institución Educativa Privada “El Carmelo”, Lic. Ángel Piñas Arce, el mismo que estará acompañado por el director de la Organización Internacional Nueva Acrópolis, Jorge Preciado Ladines.
el único reconocido y elegido con el voto popular de los padres de familia es la que encabeza Roberto Gómez Pomala-
za y en el caso de Leonel Mallqui hubo vicios en su elección, además de tener numerosas denuncias en su contra .
Colegios técnicos se alistan para marcha
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Primero fue el colegio Politécnico Regional del Centro en salir al frente sobre el anunció del Ministerio de Educación para dejar de lado la educación técnica a partir del 2015 y sumarse ahora otros planteles como: María Inmaculada, Túpac Amaru, Luis Aguilar Romaní, INEI 23 de San Jerónimo, Perú Birf de Sicaya, San Agustín de Cajas, quienes acordaron movilizarse este lunes, luego de la reunión que tuvieron los directivos de estas instituciones. Acordando que tendrán cuatro puntos de partida previa concentración. Por el este (parque Túpac Amaru), para salir por Leandra Torres, Obelisco, Giráldez, Real,
Gobierno Regional de Junín; por el Oeste EsSalud, Óvalo, Av. Huancavelica, Breña, Real; Sur, por Túpac Amaru de Azapampa, Real; Norte desde el estadio Mariscal Castilla, Real, Gobierno Regional y concentración en el parque Huamanmarca. La salida de los mencionados puntos está prevista para las 9.30 de la mañana y a las 11.00 horas concentración general, indicaron.
Diario Primicia
local
Huancayo, Domingo 13 de Julio de 2014
09
OTRO PROBLEMA SIN SOLUCIÓN EN EL DISTRITO DE CHILCA
Avenida General Córdova también es un desastre y nadie atiende su problemática Estando a pocos metros del parque Los Héroes y cerca a la Municipalidad Distrital, importante vía presenta una serie de incomodidades para el vecindario.
Algo más... Anteriormente la presencia de las autoridades chilquenses en esta zona era mayor sobre todo para combatir y erradicar los antros de perdición, los vecinos reclaman permanentemente la atención de la comuna, hasta mencionaron que la actual gestión les ofreció volver a pavimentar la zona pues tenían de vecino al todavía alcalde Abraham Carrasco.
Huecos que parecen cráteres lunares, aniegos, paraderos informales entre otras es la muestra que autoridades ediles no tienen la voluntad de trabajo a favor de vecinos.
como un perjuicio para sus unidades de transporte.
?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Chilca.- Muy a pesar que el populoso distrito de Chilca viene logrando un despegue económico empresarial por la presencia e instalación de nuevos comercios de venta y consumo masivo de productos especialmente en la avenida 9 de Diciembre; en otros sectores muy cerca al local de la co-
muna chilquense y a escasos metros del parque Los Héroes, específicamente en la avenida General Córdova, la imagen que da es realmente deplorable y deprimente.
POR CASO DEL ALCALDE CARRASCO
Tensa calma en la MDCH ?Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Chilca.- Espera que desespera a oficialistas y a opositores. Mientras el Jurado Nacional de Elecciones-JNE no emite la resolución respectiva inhabilitando y suspendiendo sus funciones al alcalde Abraham Carrasco Talavera, designado al nuevo alcalde o al regidor que sigue en la lista, en la municipalidad de Chilca existe una tensa calma entre los regi-
dores, personal de confianza y personal de planta. La última sesión de Concejo municipal realizada el martes 8 del presente mes denotó en parte el desconocimiento del procedimiento a seguir, luego que el Poder Judicial sentenciara al actual alcalde y lo inhabilitara se pretendió dejar de lado el Reglamento Interno del Consejo al querer elegir un alcalde encargado, sin que antes el organismo electoral haya
PISTAS DESTROZADAS En esta importante vía pública de acceso a la avenida 9 de Diciembre, apenas se presenta una pe-
notificado y cumplido con el debido procedimiento para la designación de las autoridades ediles, es más el propio alcalde aseveró que en cuanto reciba la notificación resolutiva del JNE dejaría el cargo. Por el momento se nota en las diferentes gerencias y sub gerencias una suerte de desánimo y apatía, así mismo se vieron varios casos en los cuales los funcionarios de confianza luego de presentar sus renuncias por mesa de partes ordenaban la documentación a su cargo para sus relevos, así como retiraban sus pertenencias personales.
queña lluvia, la primera incomodidad es la formación de charcos de agua sucia puesto que al existir las pistas totalmente destrozadas con inmensos huecos que
parecen cráteres lunares, el tránsito vehicular se hace difícil para los conductores quienes tienen que sortear dichos huecos: en la práctica son trampas mortales así
MAL USO DE LA VÍA Al igual que en la legendaria calle Real, avenida 9 de Diciembre, avenida Arterial entre otras de este distrito, la avenida General Córdova no es la excepción ya que también sirve de mecánicas al paso, llanterías, comercio informal y paraderos de embarque y desembarque de pasajeros, así como de carga y descarga de todo tipo de productos y mercancías. Transitar para las personas por este lugar, es realmente un peligro pues casi nadie respeta las ordenanzas municipales que declaran las zonas rígidas en Chilca.
10
Diario Primicia
local
DIRIGENTE DE LOS PADRES DE FAMILIA
“Felicitaciones a buenos maestros” ?Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Chilca.- Con preocupación hemos leído en el diario PRIMICIA, los primeros resultados del monitoreo que hicieron los especialistas de la UGEL Huancayo a las instituciones educativas de la zona norte y sur, lo ideal hubiera sido se conozca los nombres y apellidos de esos directores, sub directores y docentes que fueron sorprendidos haciendo lo que mejor le parece y no cumpliendo sus obligaciones, no se debe proteger a esos docentes y directores, expreso Javier Gonzales, dirigente de las APAFAS. Pero al mismo tiempo, sugiere el dirigente, debería felicitarse a los buenos maestros que en el monitoreo demostraron ser muy responsables, por lo menos deberían felicitarlos públicamente, debe conocerse quienes son los que cumplen y quienes los que engañan a los niños, padres de familia, DREJ y UGEL, a los buenos hay que premiarlos y a los malos hay que sancionarlos, exigió.
Huancayo, Domingo 13 de Julio de 2014
Se constituye en un importante aporte para la educación pública gratuita en este distrito.
?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Chilca.- Pese a estar a la espera de la determinación final por parte del Jurado Nacional de EleccionesJNE en referencia a la sentencia que le impuso el Poder Judicial, Abraham Carrasco Talavera, alcalde de la Municipalidad de Chilca hizo entrega de dos modernos pabellones de aulas a la institución educativa “José María Arguedas” del anexo Auquimarca, obra que beneficiará a un promedio de mil alumnos de dicho plantel. Según sus palabras, Carrasco Talavera, indicó que los alumnos y alumnas que en gran porcentaje son de bajos recursos económicos y tienen que realizar labores para auto sostenerse los días que no tienen clase, son los grandes beneficiados ya que se ha invertido cerca de 2 millones y medio de nuevos soles, no solo son aulas, sino también se ha realizado el equipamiento en diferentes servicios educativos con diferentes equipos de tecnología actual que requiere la educación. Acompañado de autoridades educativas del plantel y del sector el burgomaestre chilquense resaltó que la infraestructura está acorde a las exigencias actuales, además de los pabellones se construyó un auditorio, laboratorios de físicas y químicas, sala de cómputo, equipamiento de las aulas y ambientes de dirección y ofici-
PODRÍA SER LA ÚLTIMA INAUGURACIÓN DE OBRAS EN LA ACTUAL GESTIÓN
Municipalidad de Chilca entrega institución educativa Algo más...
Local cuando estaba en construcción
nas administrativas, además de batería de servicios higiénicos para profesores y estudiantes, la obra se hizo en tiempo record, remarcó. Directivos y docentes del colegio José María Arguedas del barrio Llamus ubicado en el Anexo de Auquimarca dieron palabras de reconocimiento al todavía alcalde Abraham Carrasco puntualizando que la gestión para el colegio demoró muchos años y por décadas utilizaron aulas en pésimas condiciones, ahora gracias a la municipalidad de Chilca trabajaremos en mejores condiciones, señalaron.
Ambientes entregados ayer
EL PROBLEMA NO SOLO SON LOS JUEGOS
En parque Abel Martínez se desperdicia el agua ?Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Chilca.- No es de ahora, menos por el clima que viven los trabajadores, funcionarios y autoridades de la Municipalidad Distrital de Chilca. En nuestra edición de ayer sábado hicimos conocer el estado calamitoso y de abandono en que se encuentra el parque Abel
Martínez de este distrito, solo están en buenas condiciones el campo deportivo y la Concha Acústica, y los juegos mecánicos simplemente solo están de nombre ya que no reciben el mantenimiento ni mucho menos se reemplaza con otros. Días atrás también comprobamos que no existía agua potable en la única batería de caños
que podría abastecer de líquido elemento a los niños, jóvenes y personas mayores que juegan o utilizan las instalaciones; pero, ayer verificamos que el agua potable se desperdiciaba por uno de los tubos rotos y que no cuenta con un caño o llave de paso, el agua discurría sin que nadie haga nada para corregir el desperfecto.
Durante la actual gestión también se realizaron otras obras de infraestructura como la construcción de la I.E. 30012 ex 518 aunque hubo cierto retraso e inconvenientes para su entrega; además los jardines de niños 336 en San Cristóbal y Coz Poma, quedando para el inicio de nuevas aulas en el jardín 430 de Azapampa y la piscina del Túpac Amaru.
El agua se desperdicia
ACTUALIDAD
Diario Primicia Huancayo, Domingo 13 de Julio de 2014
SEGÚN DATOS DEL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES (JNE):
EN CASO DE GUÍA DE ABORTO
1,056 mujeres van como candidatas para alcaldías y presidencias regionales 23 postulan a gobiernos regionales y 879 a alcaldía distrital.
PRIMICIA – Lima.- Un total de 1,056 mujeres aspiran a ocupar los cargos de presidente regional y alcaldes provinciales y distritales en las próximas elecciones de octubre, informó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). De ese total, 23 solicitaron su inscripción para participar en las elecciones regionales, proceso electoral que recibió 321 solicitudes de inscripción, de los cuales 289 corresponden a candidaturas de varones. En tanto, para las alcaldías provinciales se recibieron 154 solicitudes de inscripción lideradas por mujeres a nivel nacional, mientras que 1,742
Algo más... Los Jurados Electorales Especiales y la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales se encuentran en la etapa de revisión de la información que han presentado los candidatos para verificar el cumplimiento de los requisitos de inscripción previstos en las normas electorales.
son candidaturas masculinas. Para alcaldes distritales, a su vez, la Central de Operaciones del Proceso Electoral (COPE) del JNE reportó la inscripción de 879 mujeres para ocupar ese cargo, frente a la
candidatura de 10,875 varones. Este organismo precisa, asimismo, que se han recibido 13,972 listas y 104,975 candidatos para participar en las elecciones de octubre, a nivel regional y municipal.
GISELA ORTIZ:
Urresti debe ser separado del cargo PRIMICIA- Lima.- Lo mejor sería que el ministro del Interior, Daniel Urresti, sea separado de su cargo y dejar que la justicia determine o no su presunta responsabilidad en el caso del asesinato del periodista Hugo Bustíos, afirmó Gisela Ortiz Perea, hermana de una de las víctimas del caso La Cantuta. “Tengo que solidarizarme con la familia de Hugo Bustíos a quien conozco desde los años noventa en una serie de actividades públicas que hemos hecho, exigiendo verdad y justicia y del dolor que ha significado para la viuda y los hijos haberlo perdido de la manera tan cruel como se hizo. Si bien es cierto todas las personas tenemos esta presunción de inocencia hasta que el tri-
bunal judicial demuestre lo contrario, creo que también hay que cuidar las formas principalmente de quienes nos representan a todos los peruanos”, aseveró. “En este caso del ministro del Interior, la justicia aún tiene pendiente de pronunciarse sobre su responsabilidad. Lo mejor que se haría sería separarlo del cargo y
dejar que la justicia culmine con su tarea”, anotó. Ortiz Perea calificó, finalmente, de preocupante la designación del titular del Interior y refirió que tenemos un presidente de la República para quien el tema de los derechos humanos y de las obligaciones del Estado con las víctimas no tiene importancia. (Ideeleradio).
REGIONES CON MÁS CANDIDATOS Las regiones que presentan un mayor número de candidatos para presidente regional son Tumbes con 21 candidaturas, Tacna
PRIMICIA – Lima.- El ministro del Interior, Daniel Urresti, dio un mes de plazo a la División de Estafas de la DIRINCRI para que, en coordinación con la Gerencia de Fiscalización de la Municipalidad de Lima, acabe con el negocio de la falsificación de documentos en el jirón Azángaro del centro de Lima. En este sentido, exhortó a los agentes de Inteligencia a identificar a los sujetos que se dedican a esta actividad ilícita para que sean intervenidos y así evitar que vayan a operar a otras zonas. “Hay que tapiar estos negocios”, invocó. El titular del Interior informó luego que la Policía Nacional del Perú (PNP) en las últimas horas ha desarticulado 21 bandas criminales sorprendidas en flagrante delito, entre ellas “Los cochinos de Manzanilla”, que se dedicaban a asaltar a los usuarios de El Metropolitano. (Radio Exitosa).
11
con 19 y Arequipa con 18. Le siguen Ancash con 16, Lima con 15; Piura, Ica, Callao, Huánuco y Cusco con 14 solicitudes cada uno; Ucayali, Lambayeque y Junín con 13; Ayacucho con 12; La Libertad y Madre de Dios con 11; Pasco, Apurímac y Puno con 10; Amazonas, Huancavelica y Moquegua con 9; Cajamarca y San Martín con 8, y Loreto con 7. (Andina).
Cipriani denuncia cortinas de humo PRIMICIA- Lima.- El arzobispo de Lima, cardenal Juan Luis Cipriani, denunció que se están generando “cortinas de humo” en la agenda nacional a fin de no tratar la polémica en torno al protocolo de aborto terapéutico, publicado por el Ministerio de Salud. “Entiendo que hay un intento de desviar la atención del país a base de lo que siempre se llamó una cortina de humo. No sé quién la fábrica, pero se van fabricando temas de muertos, de situaciones dramáticas, muy sentimentales, se van poniendo en primeras páginas situaciones muy fuertes, pero en los temas de fondo, que la gente quiere percibir que la verdad y a justicia funcionen, no pasa nada”, dijo. El religioso se aventuró a decir que ve un “tufo” que le recuerda a lo que pasó en el país en los años noventa. (RPP).
MININTER DA ULTIMÁTUM A POLICÍA
Un mes para erradicar a falsificadores de Azángaro
12
vocación universitaria
SOSTIENEN ESTUDIOS CIENTÍFICOS
Pensar y conversar: dos hábitos afectados por la llegada del celular Si hay dos aspectos que distinguen a los humanos del resto de los seres vivos, son su capacidad de pensar y comunicarse. Sin embargo, renombrados expertos científicos afirman que estos hábitos podrían estar siendo afectados por la llegada del casi omnipresente celular. De hecho, recientes estudios de la Universidad de Virginia y Harvard han develado que pensar a solas y en silencio durante quince minutos –sin la presencia de ningún aparato tecnológico- incomoda a la mayoría de los humanos. MIEDO A PENSAR La investigación, publicada en Science, relata que un total de 531 personas –entre los que se encontraron 413 universitarios- fueron invitadas a permanecer entre seis y quince minutos en una habitación sin ninguna distracción, solo con la mente y sus pensamientos. Los voluntarios no solo manifestaron haberse sentido aburridos y desconcentrados durante este período, sino que incluso el 67% de los hombres (y 25% de las mujeres) llegó a afirmar que prefería someterse a una descarga eléctrica con tal de salir antes del rincón de pensar. David Reinhard, uno de los responsables del estudio, afirmó que si bien los humanos tenemos la capacidad de concentrarnos en nuestros pensamientos, no solemos hacerlo con mucha frecuencia. Y la llegada de los aparatos tecnológicos habría contribuido a reforzar esta ‘fronemofobia’ –miedo a pensar–, generando la sensación de tener siempre “algo que hacer”. ¿EL TELÉFONO INTELIGENTE NOS HA DEJADO MUDOS? Por otra parte, varios psicólogos y expertos han alertado que la comunicación vía sms, tuits y correos electrónicos, podrían generar que la gente pierda el arte de conversar como tradicionalmente lo conocimos. La profesora Sherry Turkle se refiere incluso a algunos jóvenes que llegan a experimentar una especie de traba psicológica cuando deben hablar con otra persona por teléfono. Para Turkle, esto se debe a que las personas temen que la oralidad acabe con la capacidad de controlar lo que dicen. Resulta más atractivo escribir un mensaje, medio por el que se tiene el poder de pensar lo que se va a decir, editar y hasta publicar solo una parte de la conversación.
Diario Primicia Huancayo, Domingo 13 de Julio de 2014
CINCO APLICACIONES PARA CREAR PRESENTACIONES INNOVADORAS
¿Tienes que hacer una presentación web para el trabajo o la universidad? ¿Tienes que hacer una presentación web para el trabajo o la universidad, y estás cansado de recurrir a Power Point? Ciertamente, no eres el único que atraviesa por esta situación: pese a sus innumerables ventajas, la herramienta de Microsoft está cediendo terreno ante algunas aplicaciones gratuitas, innovadoras y sencillas de usar. ¡Agrégale un plus de creatividad a tus presentaciones y destácate a la hora de hablar en público!
a culminar el trabajo con éxito.
3
. VideoScribe VideoScribe se presenta bajo la forma de una pizarra blanca a la que puedes agregar dibujos, textos, colores y sonidos. El objetivo es que crees tu propio video a partir de más de 1000 imágenes, melodías y tipografías propuestas por el programa. Si bien el servicio es pago, puedes probarlo gratuitamente por 7 días.
1
4
. Prezi Prezi es una de las mejores herramientas que existe para crear presentaciones. Es fácil de usar y su versión gratuita cuenta con un interesante paquete de funciones, que pueden ser expandidas por la versión de pago. Está disponible en la web o a través de sus aplicaciones para Windows, Mac, iPad y iPhone.
2
. Powtoon Esta aplicación es ideal para quienes quieren acabar con las reuniones aburridas: permite sumar vídeos divertidos, con caricaturas, sonidos y música de fondo. También admite exportar tus presentaciones en video a YouTube de forma simple. Si bien al principio puede parecer un poco difícil de usar, PowToon cuenta con útiles videotutoriales que te ayudarán
. Emaze Pese a que tiene pocas opciones, Emaze es simple y fácil de usar. Entre otras cosas, permite hacer presentaciones atractivas (tienes varias planillas que puedes usar de forma gratuita) e incorporarles herramientas de traducción, así como videos en YouTube y comandos de voz para controlar el tiempo mientras hablas. La mejor solución express.
5
. Impress.js Esta herramienta no es para todos los usuarios, pues requiere crear códigos. Sin embargo, Impress.js es ideal para quienes tienen algún conocimiento en programación: permite transformar, posicionar, rotar, escalar elementos y crear transiciones de lo que quieras.
APLÍCALOS EN TODO MOMENTO
Ortografía: Tilde en las mayúsculas Te damos un consejo más de ortografía para tenerlo siempre en cuenta. De acuerdo a la Real Academia Española, toda palabra escrita en letras mayúsculas en su totalidad, debe llevar tilde en la letra que corresponda, según las reglas de acentuación gráfica del español; así como aquellas palabras que poseen una mayúscula en la letra inicial.
Las personas prefieren comunicarse por vías digitales porque mantienen el control de lo que dicen
El nombre de mi sobrino es Ángel. RECEPCIÓN ATENCIÓN, POR FAVOR.
* EXCEPCIÓN: Las únicas palabras en mayúsculas que no llevan tilde son las siglas. Por ejemplo: CIA (Central Intelligence Agency) no lleva tilde, a pesar de poseer un hiato, el cual, por regla de acentuación, exigiría llevar tilde en la i.
vocación universitaria
Diario Primicia Huancayo, Domingo 13 de Julio de 2014
SIGUE ESTOS CONSEJOS Y ¡RELÁJATE!
¿NO PUEDES CONCENTRARTE EN EL TRABAJO?
Desconéctate de internet y aumenta tu productividad Pese a sus innumerables bondades, Internet también ha implicado una merma en la productividad de muchos trabajadores. Es que es difícil rendir al máximo cuando –además del informe que debes presentar- te mantienes al pendiente del correo electrónico, las últimas actualizaciones de Twitter y el video divertido que te acaba de pasar un compañero de oficina. Por suerte, si eres de los que carecen de la fuerza de voluntad necesaria para cerrar el navegador, existen al menos 5 aplicaciones que te obligan a desconectarte de internet por un rato para darle un ímpetu a tu productividad. Estas son:
llón de personas, esta aplicación te desconecta de la web por un tiempo configurable y solo te permite conectarte antes si reinicias el equipo. Está disponible para Windows, Mac, Ubuntu y Android.
2
. LeechBlock Esta aplicac i ó n
gratuita te permite bloquear hasta seis sitios webs (tú sabes cuál deberías elegir, esos a los que entras compulsivamente). Puedes configurar las horas y días en que quieres mantenerte alejado de la tentación (por ejemplo, de lunes a viernes entre las 9 am y las 5pm).
3
. Nanny Esta aplicación (disponible para Chrome) también te permite definir horarios de bloqueo e instancias de excepciones. Además, puedes llevar un registro del tiempo que pasas en cada sitio web: útil para tener u n a
1
. SelfControl Esta aplicación (gratuita y disponible solo para Mac) permite agregar cualquier sitio web a la lista negra y bloquear el correo electrónico por el tiempo que indiques. Mientras está en funcionamiento no hay forma de pararlo: ni siquiera reiniciar la PC te será de utilidad.
5
PRIMICIA te brinda algunos consejos prácticos:
4
Nuevo portal gratuito que te permitirá potenciar habilidades A través del portal PERFIL se podrán beneficiar profesionales que quieran potenciar su carrera y ascender laboralmente, así como empresas que estén enfocadas en el desarrollo personal y organizacional de sus colaboradores. PERFIL, Centro de Desarrollo Personal y Profesional, lanza su nuevo portal para el Perú y todos los países de habla hispana, con pruebas gratuitas que permiten co-
nocer la personalidad, niveles de inteligencia y otros aspectos de acuerdo a los intereses de estudiantes, profesionales o responsables de una empresa que quieran conocer por ejemplo, cómo se encuentra su clima organizacional totalmente gratis. VENTAJAS Y OPORTUNIDADES Entre otras de las ventajas está el hecho de que a través de este portal se podrán
beneficiar profesionales que quieran potenciar su carrera y ascender laboralmente, así como empresas que estén enfocadas en el desarrollo personal y organizacional de sus colaboradores. En cada uno de los servicios que se ofrecen, los clientes resuelven una serie de cuestionarios dependiendo del servicio requerido y con los resultados de estos aplicativos se elaboran unos reportes bien detallados, los cuales se unen
y son enviados a los clientes por las consultoras de la empresa. Este portal en línea es creado por PERFIL Centro de Desarrollo Personal y Profesional, que desde el 2007, viene apoyando a las personas a descubrir su potencial para felicidad de sí mismos en todos sus roles de vida. La experiencia de PERFIL estaba basada en los inicios en un servicio presencial, pero al ver cómo las personas
4 consejos para evitar el estrés universitario
Todos pasamos por una etapa en la universidad, en la que el estrés se vuelve parte de nuestra vida diaria. Este al ataca a miles de jóvenes y puede originar hasta severas enfermedades.
idea del tiempo que a diario pierdes en la web.
. Cold Turkey Esta aplicación gratuita es sin dudas la más radical de todas. Una vez iniciada, bloquea absolutamente toda la conexión a internet y no puede ser detenida de ninguna forma. Es más, si intentas algún truco para pararla, el sistema te castigará reiniciando el contado de tiempo.
. Freedom Descargada por más de medio mi-
13
cambian sus necesidades y sus formas de acceder a los servicios tradicionales, deciden entregar estos servicios en línea, aprovechando las grandes oportunidades de estos medios, para que los usuarios puedan ser atendidos estén donde estén, sin tener que ir a una oficina o lugar especial, reduciendo sus costos y así estar al alcance de muchas más personas en el Perú y todos los países de habla hispana.
•Descansa: estudiar resulta agotador y aunque muchas veces tengamos que desvelarnos para poder cumplir con trabajos y estudiar, no es recomendable que estos episodios se repitan. No dormir las horas necesarias, puede causar gran fatiga y no ayuda en nada a reducir el estrés. •Alimentación: cuidar tus comidas te ayudará a mantenerte activo todo el día y a combatir el estrés, además del cansancio. Evita comer cereales, porque esos son los que te traen sueño y hacen que no rindas en tus clases. •Organízate: La organización es la clave de todo, si llevas una agenda y te mantienes al tanto de lo que tienes que hacer diariamente, no tendrás porqué recargarte de cosas a última hora. •Diviértete: Es importante que tengas un espacio para tu recreación, donde puedas relajarte y deja de lado por un momento la preocupación de los trabajos.
14
Diario Primicia
IGLESIA
Huancayo, Domingo 13 de Julio de 2014
JESÚS ES NUESTRA ESPERANZA CON IMPORTANTES CONCLUSIONES
Encuentro Regional de la Pastoral Social en Huancayo
Con importantes conclusiones, los días 10 y 11de este mes se realizó en Huancayo el Encuentro Regional de la Pastoral Social de la Región Centro, con la participación de representantes de las Diócesis de Carabayllo, Callao, Ayacucho, Huánuco, Tarma, Chosica, Lurín, Huancayo, Huancavelica, Obispado Castrense y de la Comisión Episcopal Social. El arzobispo de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, presidió la Eucaristía de apertura, en la que destacó la presencia de varias iglesias particulares para reflexionar y comprometerse con la Doctrina Social de la Iglesia en un tiempo especial de gracia que coincide con los 50 años del Concilio Vaticano II. “Esta es una experiencia grande de agradecimiento a Dios por todo lo realizado y para pedir al Señor de la Vida nos conceda la valentía y el entusiasmo para seguir sirviendo especialmente a los más necesitados”, dijo. Las palabras de bienveni-
El padre César Palacios Carhuamaca es el nuevo párroco de la parroquia Santísima Cruz de Chilca. Sucede en el cargo al padre Jorge Huamán Camasca, por quien se oró en su nueva experiencia social y política. La toma de posesión fue presidida por el arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno. Concelebraron la Eucaristía los padres Ober Antezana Angoma, vicario episcopal de le Vicaría I; Eder Camarena, vice párroco de la parroquia San Pedro de
da fueron pronunciadas por el economista Humberto Ortíz Roca, quien agradeció por la respuesta a la convocatoria de la Iglesia para tratar los desafíos pastorales que propone la exhortación apostólica Evangelii Gaudium (EG) del papa Francisco. El Arzobispo tuvo a su cargo la primera exposición sobre “Aportes de la exhortación apostólica Evangelii Gaudium a la pastoral social”, en la que se refirió a algunos desafíos del mundo actual, entre ellas el que está en relación a la estructura económica. Recordó parte de la ob-
servación de que “la mayoría de los hombres y mujeres de nuestro tiempo, vive precariamente el día a día, con consecuencias funestas…” y que “la inequidad es cada vez más patente”, la “desigualdad es creciente” y la “exclusión se enseñorea del mundo social: grandes masas de la población mundial se ven excluidas y marginadas”. En este sentido, conforme a lo que señala la EG, dijo que “Así como el mandamiento de “no matar” pone un límite claro para asegurar el valor de la vida humana, hoy tenemos
que decir “no a una economía de la exclusión y la inequidad”. Por la tarde de la primera jornada se llevó a cabo en el auditorio de la parroquia El Sagrario el foro público con el título: “Inclusión social a través de la promoción humana: desafíos para todos”, en la que participaron como panelistas representantes del empresariado, la política y la sociedad civil. El encuentro terminó el viernes 11, con un panel conformado por agentes pastorales quienes hablaron de los desafíos y retos de Pastoral Social desde la realidad diocesana, y la presentación del tema: “Una sola familia, el bien común y el cuidado de la creación en la Región”. Terminó el programa con la Eucaristía de envío presidida por monseñor Gilberto Salas Hurtado, vicario general de la Arquidiócesis de Huancayo. Este encuentro se realizó en coordinación con la Presidencia de la Conferencia Episcopal Peruana, la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y Caritas del Perú.
Padre César Palacios es el párroco de Chilca Sapallanga; Wilmer Santos, párroco del Perpetuo Socorro de Huayucachi; Carlos Guzmán Ramos, vicario episcopal de la Vicaría III; y Horacio Pérez, vice párroco de la Santísima Cruz de Chilca. Durante la ceremonia se leyó el decreto arzobispal y monseñor Barreto le entregó las llaves del templo y los ornamentos sagrados al párroco para que cumpla su ministerio. Asistieron las comunidades parroquiales que expre-
saron su gratitud por tener a un joven pastor y expresaron su compromiso de apoyar y participar en las actividades pastorales. Uno de de los primeros encuentros del párroco fue con los niños de la catequesis y luego celebró la misa en la capilla de Azapampa. ACOMPAÑARÁ A POBLADORES QUE LUCHAN POR UNA VIVIENDA DIGNA Entre las tareas prioritarias del padre Palacios se en-
cuentra el acompañamiento a las familias del Hechadero II que están luchando por contar con una vivienda digna en los terrenos que el Arzobispado les ha entregado. Los pobladores exigen el saneamiento y los servicios básicos para vivir dignamente, pero que lamentablemente por problemas judiciales se están retrasando. En este sentido, monseñor Barreto les ha ofrecido todo su apoyo ante las autoridades para hacer posible esta solicitud.
Comentario del Evangelio de hoy
XIV Domingo, Tiempo Ordinario (ciclo A): 6 de julio del 2014 Zac 9,9-10 - Rom 8,9-13 - Mt 11,25-30 LOS PREFERIDOS DE JESÚS
La fe no es enemiga del saber humano. Sin embargo, preguntemos: ¿Es justo defender un sistema económico que destruye la vida: -la vida de la madre tierra y -la vida de millones de seres humanos? ¿Cuántos ‘sabios’ trabajan para que los ricos sean más ricos, y cuántos están al servicio de los pobres para que dejen de ser pobres? Para seguir reflexionando, escuchemos a Jesús que exclama: Te doy gracias, Padre, porque has ocultado estas cosas a los sabios y entendidos, y las diste a conocer a la gente sencilla… Los sabios y entendidos En la época de Jesús, los sumos sacerdotes, los maestros de la ley y los fariseos se consideran a sí mismos como ‘sabios y entendidos’. -Los primeros, tienen en sus manos el poder social y religioso, no necesitan aprender, ni ser guiados o aconsejados. Ellos viven bien, pues han hecho de la Casa de Dios una cueva de ladrones (Mt 21). -Los otros, expertos en las Escrituras: Ocupan la cátedra de Moisés. Enseñan pero no practican. Ponen pesadas cargas sobre las espaldas de la gente sencilla, mientras ellos se niegan a moverlas con el dedo. Todo lo hacen para ser vistos. Les gusta ocupar los primeros puestos. Son guías ciegos. Cuelan un mosquito pero se tragan un camello. Descuidan lo esencial de la Ley: la justicia y la misericordia (Mt 23). Para ellos las enseñanzas y obras de Jesús son un peligro; si lo dejan actuar, todos van a creer en Él, vendrán los romanos y nos destruirán. Por eso, no solo desprecian e insultan a Jesús, también le persiguen, y todos ellos de común acuerdo buscan darle muerte (Jn 11,47ss). Hoy, ¿por qué se adormece a los pobres con proyectos paliativos, sin ir a las verdaderas causas de tantas injusticias y desigualdades? ¿Hay ‘sabios y entendidos’ capaces de ver la opresión de los pobres, oír sus gritos de dolor, y comprometerse por su liberación integral? ¿De qué sirve acumular conocimientos, certificados, títulos, etc. si después no hacemos nada para compartirlo con los demás? La gente sencilla Jesús enseña desde su experiencia, desde lo que Él vive y siente. Su enseñanza no parte de grandes ideas ni de principios teóricos, sino de la realidad, de lo que ve y oye al caminar de un lugar a otro. Para Jesús todo es una oportunidad para anunciar el Reino de Dios: la semilla y la tierra… el trigo y la cizaña… el tesoro y la perla… Muchos ‘sabios y entendidos’ no estarán de acuerdo con lo que Jesús enseña, pero no podrán decir que no le han entendido. Además, Jesús habla con autoridad y no como los maestros de la ley. La mirada que tiene la gente sencilla -del campo y de la ciudadgeneralmente va a lo esencial, es transparente, limpia, sin hipocresía. Los pequeños, como dice Jesús, son los más pobres, los que suplican a Dios el amigo de la vida (Sab 11): verdad y libertad, justicia y paz. Todos ellos saben por experiencia: -lo que es vivir sin seguridad… -levantarse de madruga para buscar trabajo y pan para sus hijos… -trabajar hasta escupir sangre para que otros vivan mejor… -soportar las lluvias y el frio llevando una ropa que apenas les cubre… -llorar por el hijo que nace para vivir pero muere antes de tiempo… Solo la sabiduría del Evangelio nos lleva a creer en Jesús que dice: *Vengan a mí los que están cansados y agobiados, yo los aliviaré. Si los seguidores de Jesús nos comprometemos en hacer realidad, aquí y ahora, el Reino de Dios y su justicia, entonces serán felices: los pobres, los que tienen hambre, los que lloran (Lc 6,20). *Aprendan de mí que soy manso y humilde de corazón. Al respecto, el apóstol Pablo escribe: Cristo tomó la condición de servidor. Se hizo semejante a los seres humanos. Se humilló y se hizo obediente hasta la muerte y muerte en la cruz (Flp 2). *Mi yugo es suave y mi carga es ligera. Mientras los fariseos imponen costumbres humanas para ocultar robos y corrupciones (Lc 11,37ss), Jesús nos da su mandamiento: Amarnos como Él nos ama (Jn 13,34s). Para seguir a Jesús y poner en práctica sus enseñanzas, acudamos: -a los ‘pequeños’ que sufren, ellos son los hermanos de Jesús, -a los excluidos por los ‘sabios y entendidos’ que desprecian al pobre, -a los que viven con lo necesario, sin amontonar riquezas materiales, -a los jóvenes que ya piensan y a los que piensan como jóvenes, -a los que por defender la vida… son perseguidos y encarcelados. Con ellos haremos realidad una Iglesia pobre entre los pobres. J. Castillo A.
Diario Primicia
IGLESIA 15
Huancayo, Domingo 13 de Julio de 2014
JESÚS ES NUESTRA ESPERANZA BASES DEL PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN SOCIAL “CARDENAL JUAN LANDÁZURI RICKETTS” Edición 2014 La Conferencia Episcopal Peruana y la Comisión Episcopal Iglesia en Diálogo con la Sociedad-Sección de Comunicación Social; conscientes de que nuestro país requiere un periodismo y, en general, una comunicación ágil, moderna, y de calidad; convocan a periodistas, comunicadores e instituciones para la entrega del Premio “Cardenal Juan Landázuri Ricketts”, buscando así promover, incentivar y difundir los valores humanos a través de los medios de comunicación social. Para este año nos unimos con un premio especial Cáritas: Una sola familia humana, alimentos para todos. Donde se busca reconocer públicamente los trabajos periodísticos realizados que hayan contribuido a concientizar a la sociedad sobre la importancia de la seguridad alimentaria y la lucha contra el hambre y la pobreza. Este premio se otorga en el marco de la campaña “Una sola familia humana, alimentos para todos”, llevada a cabo por Cáritas Internationalis y que tiene como objetivo erradicar el hambre en el mundo para el año 2025. Objetivo del Premio La finalidad del Premio Cardenal Landázuri; es potenciar la calidad, la excelencia y la innovación del periodismo. Es por eso que el principal objetivo de este Premio es reconocer públicamente la calidad de los trabajos periodísticos realizados, premiando los que el jurado considere más representativos. 1. El certamen se desarrollará de acuerdo a las siguientes BASES: Podrán participar profesionales de medios de comunicación escrita, radial, y televisiva, que hayan publicado o emitido en algún medio de comunicación. Así como estudiantes de comunicación o periodismo, de Universidades o Institutos con categoría Universitaria a nivel nacional. 2. ¿Qué obras pueden concursar? Pueden concursar trabajos periodísticos en las siguientes modalidades:
Trabajos prensa escrita. Trabajos emitidos en radio. Trabajos emitidos en televisión. Y trabajos realizados en Internet (Blogs ó Páginas web) Cada modalidad tendrá 3 categorías: •Categoría libre. •Categoría catequético religiosa. •Categoría seguridad alimentaria (Cáritas: Una sola familia humana, alimentos para todos) Los trabajos deberán contribuir de forma explícita temas relacionados con la Iglesia y/o Evangelización. Y todos los referidos a valores humanos y cristianos (paz, comunión, solidaridad, fraternidad, justicia, vida, dignidad de la persona, desarrollo social, progreso del país, preservación del medio ambiente) Para la categoría de seguridad alimentaria (Categoría Cáritas) deberán destacarse temas que contribuyan a concientizar a la opinión pública sobre la importancia de la seguridad alimentaria y la lucha contra el hambre y la pobreza en nuestro país. 3. Presentación de trabajos Los trabajos a presentar se deberán haber producido y publicado (difundidos o emitidos) en algún medio peruano, sea de cobertura regional o nacional. 4. Características de las obras y documentación que hay que adjuntar Primero: Cada autor podrá participar con un trabajo. Segundo: Los trabajos deberán estar contenidos en un sobre, que incluirá: En el caso de formato escrito: Un ejemplar original del medio donde se publicó. En el caso de formato audiovisual: El soporte correspondiente con las indicaciones técnicas que ameriten para su lectura, visualización, análisis o estudio. La identificación del concursante: En sobre cerrado aparte, en su cubierta el titulo del trabajo y seudónimo. Tercero: Los trabajos se presentarán, en original, adjun-
tándose a los mismos los datos del concursante (nombre y apellidos, DNI, dirección y teléfono de contacto) así como nombre del medio de comunicación y la fecha en que se publicó o emitió el reportaje. Los trabajos que no presenten los requisitos anteriores no serán admitidos. Cuarto: Se evaluarán los rubros que se indiquen en los siguientes incisos: Calidad Narrativa y/o Audio - Visual. Investigación original de los hechos. Tratamiento de la información en profundidad. Valores éticos profesionales reflejados en el trabajo. Creatividad y originalidad. Quinto: Los candidatos estudiantes podrán presentar solo tres trabajos por cada institución educativa, siendo presentados por el Director o decano correspondiente, según sea el caso. Sexto: En el caso de los trabajos realizados en Internet la modalidad será la siguiente Se considerarán a los blogs o páginas web que desarrollen los siguientes temas (paz, comunión, solidaridad, fraternidad, justicia, vida, dignidad de la persona, desarrollo social, progreso del país, preservación del medio ambiente, defensa y promoción de la vida, doctrina, liturgia, familia). La calificación tendrá 2 puntos de valoración: El primero será el contenido del blog o la web: se evaluará originalidad, contenidos, redacción, etc. El segundo será la estructura usada: se evaluará la plataforma, diseño, módulos usados, etc. Séptimo: Para la Inscripción Se podrán inscribir al correo comunicaciones@iglesiacatolica.org.pe; dejando la dirección de su blog o web y los datos de contacto o administrador. 5. Composición del Jurado calificador Para calificar, seleccionar y valorar los trabajos periodísticos presentados por los parti-
cipantes, la Comisión Episcopal de Iglesia en Diálogo con la Sociedad - Sección Comunicación y un representante de Cáritas del Perú designarán un jurado formado por personas de reconocido prestigio dentro de la profesión periodística, que tendrá la facultad de interpretar las bases del certamen y su fallo será inapelable. 6. Premio El Premio de Periodismo Cardenal Juan Landázuri Ricketts consistirá en un objeto simbólico. A juicio del jurado podrán otorgarse menciones de honor a los trabajos que así lo ameriten. En la Categoría estudiantes se concederá el Premio a la institución educativa y diplomas de reconocimiento a los integrantes del trabajo ganador. La entrega del premio se efectuará en el marco de las celebraciones por el Día del Periodista en el Perú, en el mes de Octubre. El trabajo premiado podrá ser utilizado por la Comisión de Comunicación Social. 7. Devolución de los trabajos Los trabajos no premiados podrán retirarse en el plazo de un mes desde la publicación del fallo. Pasado este tiempo se destruirán. 8. Aceptación de las bases La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases, que podrán ser interpretadas por el Jurado en aquellos aspectos no previstos en las mismas. 9. Limite de Recepción de Trabajos La fecha límite para la recepción de trabajos será el 29 de Agosto de 2014. Mayores informes y entrega de trabajos: COMISIÓN EPISCOPAL IGLESIA EN DIÁLOGO CON LA SOCIEDAD SECCIÓN COMUNICACIÓN SOCIAL Jirón Estados Unidos 838 Jesús María Teléfono: 463 1010, anexo 256 Escribir a comunicaciones@iglesiacatolica.org.pe Visitando: www.comunicaciones.cep.pe
TRES LLAMADAS DE JESÚS El evangelio de Mateo ha recogido tres llamadas de Jesús que hemos de escuchar con atención sus seguidores, pues pueden transformar el clima de desaliento, cansancio y aburrimiento que a veces se respira en algunos sectores de nuestras comunidades. *Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados. Yo os aliviaré. Es la primera llamada. Está dirigida a todos los que viven su religión como una carga pesada. No son pocos los cristianos que viven agobiados por su conciencia. No son grandes pecadores. Sencillamente, han sido educados para tener siempre presente su pecado y no conocen la alegría del perdón continuo de Dios. Si se encuentran con Jesús, se sentirán aliviados. Hay también cristianos cansados de vivir su religión como una tradición gastada. Si se encuentran con Jesús, aprenderán a vivir a gusto con Dios. Descubrirán una alegría interior que hoy no conocen. Seguirán a Jesús, no por obligación sino por atracción. *Cargad con mi yugo porque es llevadero y mi carga ligera. Es la segunda llamada. Jesús no agobia a nadie. Al contrario, libera lo mejor que hay en nosotros pues nos propone vivir haciendo la vida más humana, digna y sana. No es fácil encontrar un modo más apasionante de vivir. Jesús libera de miedos y presiones, no los introduce; hace crecer nuestra libertad, no nuestras servidumbres; despierta en nosotros la confianza, nunca la tristeza; nos atrae hacia el amor, no hacia las leyes y preceptos. Nos invita a vivir haciendo el bien. *Aprended de mí que soy manso y humilde de corazón y encontraréis descanso. Es la tercera llamada. Hemos de aprender de Jesús a vivir como Él. Jesús no complica nuestra vida. La hace más clara y más sencilla, más humilde y más sana. Ofrece descanso. No propone nunca a sus seguidores algo que Él no haya vivido. Nos invita a seguirlo por el mismo camino que Él ha recorrido. Por eso puede entender nuestras dificultades y nuestros esfuerzos, puede perdonar nuestras torpezas y errores, animándonos siempre a levantarnos. Hemos de centrar nuestros esfuerzos en promover un contacto más vital con Jesús en tantos hombres y mujeres necesitados de aliento, descanso y paz. Me entristece ver que es precisamente su modo de entender y de vivir la religión lo que conduce a no pocos, casi inevitablemente, a no conocer la experiencia de confiar en Jesús. Pienso en tantas personas que, dentro y fuera de la Iglesia, viven ‘perdidos’, sin saber a qué puerta llamar. Sé que Jesús podría ser para ellos la gran noticia.
16
CONSEJOS Y SALUD
Diario Primicia Huancayo, Domingo 13 de Julio de 2014
VIDA INDEPENDIENTE
5 formas de hacer tu vida más fácil
¿Vas a vivir solo? 4 cosas que
PRIMICIA- Lima.- Todos hemos pasado por situaciones difíciles, sin embargo, pocos sabemos superarlos y salir adelante. Si quieres hacer de tu vida más simple y sencilla, sin cargas negativas que no te dejan avanzar, toma nota de cinco formas para lograrlo.
Tomar la decisión de nada vivir solo no es a es ap sencilla. Esta et sas re una caja de sorp enseque trae grandes hañanzas que nos rán crecer como persona
aprenderás en esta nueva etapa Cazue la de Pe s cado Ingredientes
•1 cucharada de pimentón •½ taza de cerveza negra 4 papas amarillas medianas •1 pollo grande o 8 presas •1 taza de arroz •½ taza de aceite vegetal •1 pimiento cortado en tiras •2 dientes de ajo •1 taza de cebolla picada a cuadritos •1 poro chico •6 ramas de apio •¾ taza de culantro molido •6 ½ tazas de caldo de pollo •¾ taza de arvejas •Ají amarillo fresco licuado (al gusto) •Sal y pimienta al gusto Preparación:
- Saca una lección del pasado: Debes recordar que a veces uno gana y a veces uno aprende. No tomes las malas experiencias como momentos fulminantes de tu vida. Levántate y sácale el máximo provecho a lo que has vivido. - Da lo que quieres recibir: No hay mejor forma de ser feliz que dar. Regalar una sonrisa, tener un gesto de amabilidad no cuesta nada y verás que esto te hará sentir bien y a la vez puedes recibir una respuesta que también te llena de energía. - Organización: No te compliques la vida teniendo todo en desorden. Para ordenar tu vida, primero debes comenzar por ordenar tu cuarto. Ten en cuenta, aunque muchos no lo crean, que tu cuarto refleja como tienes tu interior. Además, tener un cuarto bien ordenado te simplificas el trabajo de perder tiempo en las mañana. - No busques la perfección: A veces vivimos sufriendo por pequeños detalles y no disfrutamos de las numerosas razones que hay por sonreír. No te quedes insatisfecho con esas cosas triviales. Si solo estás buscando la perfección, es difícil que llegues a ser feliz.
PRIMICIA – Lima.- Llegamos a una edad donde en el que decidimos abandonar el nido donde mamá ha estado todo el tiempo pendiente de nosotros y teníamos todo su apoyo incondicional cuando necesitábamos algo. Ahora las cosas cambiarán abismalmente, pero también empezaremos a crecer como persona. Según las experiencias de personas que han vivido solas, hay cuatro cosas útiles que aprenderás al vivir solo:
pero conocerás el verdadero significado de la palabra responsabilidad. Ahora dependerá de ti que tus comidas estén listas, que tu ropa se encuentre limpia y que la casa esté en orden.
antes de terminar con tus responsabilidades, esto cambiará. Verás como ahora la diversión pasará a un segundo plano, aunque no siempre, y tus responsabilidades serán primero.
•Administrar: Si antes el dinero se te iba como agua entre los dedos, ahora tendrás que sentarte para distribuir bien en el pago de los servicios y las compras necesarias para la casa.
•Responsabilidad: Puede ser muy duro al comienzo,
•Priorizar: Si antes priorizabas una salida nocturna
•Perdón: Todos alguna vez hemos reclamado a nuestros padres porqué lavaron nuestra ropa de tal forma o porqué cocinaron el plato que no nos gusta. Vivir solo es la mejor lección para darnos cuenta de lo equivocados e injustos que hemos sido a veces con nuestros familiares.
•Caldo: Poner a hervir a fuego lento y tapado por 1 ¼ horas: 10 tazas de agua, 2 cucharadas de sal, la cabeza, patas y espinazo del pollo, poro y ramas de apio. •Salpimentar las presas del pollo y dorarlas en aceite caliente. Retirar. •En el mismo aceite freír los dientes de ajo chancados, la cebolla picada y el ají. Cocinar unos minutos. Añadir el culantro, condimentar con sal y pimienta. •Agregar el caldo y la cerveza negra. Dejar hervir y luego poner las arvejas y el pimiento. •Incorporar el arroz y las presas de pollo doradas 15 minutos antes de servir. A los 10 minutos de esta cocción agregar las papas amarillas peladas, en mitades. Cocinar a fuego lento, en olla tapada. •Si se espesara demasiado se agrega más caldo o agua. Debe quedar con una consistencia acuosa, casi como una sopa espesa.
Los perros necesitan un juguete para morder PRIMICIALima.Muchas veces renegamos porque nuestro perro ha destrozado un par de zapatos, los muebles o ha terminado rompiendo cosas valiosísimas que no pensábamos que eran capaces de hacer. Pero, ¿Por qué las hace? Pueden haber muchos factores. Si es pequeño es porque las encías les pica por la nueva dentición que está por salir, también puede ser
por el estrés o la ansiedad que sienten. Por eso, es necesario de que cuenten con un juguete que los entretenga cuando pasan por esas etapas y así nos evitamos malos momentos con nuestra mascota. - Ellos combaten su ansiedad y comportamiento compulsivo mordiendo algo. - De esta manera po-
demos mantenerlos distraídos con su juguete y nos evitamos que continúen haciendo más travesuras. - Si quieres un perro disciplinado, entonces es necesario que tengan un juguete para morder. - Aunque no lo creas, un juguete exclusivamente para morder los hace muy feliz.
REGIÓN
Diario Primicia Huancayo, Domingo 13 de Julio de 2014
A LA OFICINA NACIONAL DE PROCESOS ELECTORALES
17
INDECI VERIFICA
Partido de Kléver Meléndez no rinde
Verifican reasentamiento temporal de Carampa
Detenido presidente regional de Pasco busca la reelección
PRIMICIA – Huancavelica.- El jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI, General Alfredo Murgueytio, realizó una visita de trabajo al distrito de Pazos, en la provincia de Tayacaja para verificar el proceso de reubicación de las familias del centro poblado de Carampa, declarada recientemente en emergencia. Durante la visita se cumplió con una reunión de coordinación con la presencia del director de la Oficina Regional de Defensa Nacional, Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, Lic. Raúl Pinedo Soto; las autoridades municipalidades de Pazos y de Tayacaja, así como de los representantes de los sectores gubernativos regionales. Actualmente la población de Carampa se encuentra en la etapa de reasentamiento hacia el nuevo sector de Sachacarampa y en ese proceso, hasta lecha, se ha realizado la instalación de 32 módulos de vivienda temporales y 6 aulas prefabricadas. En la zona, el jefe del INDECI y su comitiva verificaron los avances realizados para cumplir con el reasentamiento temporal, frente al permanente proceso de deslizamiento de masas de tierra. (NP).
cuentas sobre gastos de campaña PRIMICIA – Lima.- La agrupación Todos por Pasco, del presidente regional Kléver Meléndez, quien se encuentra en prisión preventiva pero busca la reelección, no cumplió con rendir su informe financiero ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) con miras a los comicios de octubre. Según los cuadros estadísticos de dicho organismo, el referido grupo político no ha presentado ni el primer ni segundo reporte de aportes y gastos de campaña, el cual debía remitirse hasta inicios de junio pasado. Sobre Meléndez, detenido en el penal Piedras Gordas I, existe una investigación por presuntos delitos de corrupción que habría cometido en la región Pasco.
Algo más... El jefe de la ONPE, Mariano Cucho, instó en la víspera a los movimientos y partidos políticos a ser transparentes en la rendición de cuentas de sus ingresos y gastos que realizarán como parte de la campaña para las elecciones de octubre.
OTROS CASOS EN LAS REGIONES Otra autoridad con intensiones reeleccionistas, como Gregorio Santos, de Cajamarca, también con prisión preventiva, presentó 27,697 nuevos soles como in-
Presentan oficio por casos de corrupción PRIMICIA- Huancavelica.- El teniente gobernador de Huancavelica, Máximo Díaz Charapaqui envió el oficio N° 272-2014 al fiscal anticorrupción de Huancavelica, dirigido por Hernán Pozo Chávez, con una investigación exhaustiva de los indicios de corrupción en el Gobierno Regional. El documento especifi-
ca casos de adquisición de laptops para docentes así como supuestas irregularidades en la adquisición de víveres para un curso taller, por cerca de S/. 250 000 soles; la compra de ambulancias sobrevaloradas, entre otros. La autoridad solicitó el informe de las investigaciones que se avancen en dichos casos. (RPP).
gresos por campaña y 13,805 soles como gastos. La candidatura de Santos Guerrero está amparada por el movimiento Afirmación Social, con el cual llegó al gobierno regional. De igual manera, Fuerza
Loretana, de Yván Vásquez Valera, quien va por un nuevo período en la región Loreto, adjuntó aportes de campaña por 185,052 nuevos soles y gastos por 192,803 nuevos soles. En Ayacucho, Alianza
para el Progreso, del titular de región, Wilfredo Oscorima, en tanto, informó que tuvo gastos por 140,806 nuevos soles. Además, Luis Picón, quien llegó al gobierno regional de Huánuco con Somos Perú, postula a la reelección por Avanzada Regional Independiente Unidos por Huánuco, que solo consigna 1,736 soles de gasto. Sobre las autoridades antes mencionadas pesan cuestionamientos por presuntos actos de corrupción que son investigados por el Ministerio Público. (Andina).
Mil transportistas se capacitan en Chupaca PRIMICIA – Chupaca.- La capacitación dirigida a transportistas de la provincia de Chupaca y organizada por la Municipalidad Provincial convocó a 731 conductores de las diferentes empresas que prestan servicio de transporte público en esta ciudad. Ellos participaron del primer curso de capacitación, dirigido a transportistas y cobradores de vehículos mayores y menores; a quienes se les entregará dentro de los 7 días hábiles certificado y un fotochek con la finalidad de formalizarlos y reconocerlos cuando estén laborando. Los temas en los cuales se capacitaron están basados a los alcances del decreto supre-
mo Nº 016 – 2009 – MTC, asimismo se tocaron puntos importantes del Reglamento Nacional de Administración de Transporte, también sobre algunas modificación del reglamento y servicio de trans-
porte público. Las ponencias estuvieron a cargo de efectivos de la Policía Nacional (División de Tránsito), especialistas de la Dirección Regional de Transportes, y de funcionarios de la comuna provincial. (NP).
Entretenimiento
Domingo 13 de Julio del 2014
Por ROCÍO ARIES (21Marzo-20Abril)
Primiletras
Es un día adecuado para un régimen alimentario. Ya sabes, el binomio perfecto es ejercicio y dieta.
MEDICINA
TAURO (21Abril-21Mayo)
ABDOMEN ABORTO ALERGIA AMINA ASTENIA BRONQUIO CARDIACO CEREBRAL CORONARIO CURATIVO DALTONISMO DECORO DISFAGIA DISNEA EDEMA ENFERMEDAD GLOSITIS GLUCOSURIA HEPATITIS HIPEROSMIA ORGANISMO PATOGENIA PELAGRA PLEXO
¡¡¡A REIR!!!!
Recuerda que tu lengua es para conversar y no sólo para hablar de ti, las personas huyen por eso. GÉMINIS (22Mayo-21Junio)
No te olvides de planificar un descanso. Tu salud va a necesitar un alto, cuidado con los excesos. CÁNCER (22Junio-22Jjulio)
N o f u e rc e s t u re l a c i ó n hacia objetivos que no e s t é n a p ro b a d o s p o r t u p a re j a . LEO (23Julio-23Agosto)
Te conviene mantener te en buen estado anímico en estos momentos de tensión. VIRGO (24Agosto-23Setiembre)
Te sentirás contento por el giro que tomarán tus asuntos. Pero sobre todo será un día relajante.
ja jaja
LIBRA (24Set-23Octubre)
SUDOKU SOLUCIÓN:
Dos Amigos jugando billar. - Me tengo que ir, está tarde y si no dejo la ropa planchada mi mujer me pega. - ¿Y usted deja que su mujer le pegue? - Noooooo.. ¡Cómo se le ocurre! Yo siempre plancho toda la ropa.
Deberás mostrar más voluntad en las situaciones. Ten calma, no hay mal que dure cien años. ESCORPIO (24Oct-22Nov)
Ocasión interesante para arreglar problemas de fondo con la pareja . Adelante. SAGITARIO (23Nov-21Dic)
-Doctor, ¡tengo mucha tos! -Tómese este laxante. - ¿Y con eso se me quita la tos? - No, ¡Pero le va a dar miedo toser!
Tiendes en ocasiones a retirarte de los problemas para eludir las duras experiencias.
HUMOR GRÁFICO
CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)
Soltero o casado, conviene considerar toda actitud hacia la pareja. De otra forma te quedarás solo.
CURIOSIDADES
El espejo de la plantación Myrtles Myrtles Plantation es una de las casas más embrujadas de los Estados Unidos y del mundo; queda en una plantación que se remonta a 1796 y fue construida sobre un cementerio indígena. Se dice que por lo menos diez asesinatos y sucesos paranormales ocurrían casi diariamente. Pero de lo que más se habla, es de un espejo que llegó a la casa en 1980; los huéspedes de la finca han informado de figuras que salen de el espejo, así como las huellas de las manos de tamaño infantil impresas a veces en el cristal. La leyenda cuenta que el espejo contiene el espíritu de Sara Woodruff y sus hijos; ellos fueron envenenados y aunque la costumbre dicta que los espejos deben ser cubiertos después de la muerte para evitar que los espíritus queden atrapados, este espejo no estuvo cubierto, por lo que la creencia es que las almas siguen “viviendo” allí.
ACUARIO (21Enero-18Febrero)
Sentirse bien es más importante que hacer. De esta forma, encuentras la armonía emocional. PISCIS (19Feb-20marzo)
Tendrás que esquivar crisis, con riesgo de provocar fisuras. Ten cuidado podrías perder.
JR. LIMA Nº 433 INTERIOR 16 2º NIVEL
20
CLASIFICADOS/ACtuALIDAD
A REGIONES Y MUNICIPIOS
DE PROPIEDAD DE ESTUDIANTES
Universidades promoverán creación de pequeñas empresas
Normado según el artículo 52 de la nueva Ley Universitaria PRIMICIA – Lima.- Como parte de su actividad formativa, las universidades peruanas promoverán la iniciativa de sus estudiantes para la creación de pequeñas y microempresas de propiedad de los propios jóvenes, según el artículo 52 de la nueva Ley Universitaria. La norma, promulgada la semana que pasó, tras haber sido aprobada en el Congreso de la República, precisa que las universidades brindarán a los alumnos que emprendan estos proyectos asesoría o facilidades en el uso de los equipos e instalaciones de la institución. C/1456 P 16-17/07
Los órganos directivos de la empresa, en un contexto formativo, deben estar integrados por estudiantes, mientras que los docentes brindarán asesoría técnica o empresarial. “Cada universidad establece la reglamentación correspondiente”, añade este artículo legal denominado “Incubadora de empresas”. PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN La misma norma dispone que las universidades tendrán un Vicerrectorado de Investigación, el organismo de más alto nivel en la universidad en el ámbito de la investigación. Está encargado de orientar, coordinar y organizar los proyectos y actividades que se desarrollan a través de las di-
Diario Primicia Huancayo, Domingo 13 de Julio de 2014
Crean unidad ejecutora para cautelar recursos congelados PRIMICIA- Lima.- El Ejecutivo publicó la Ley 30231 que crea una unidad ejecutora para cautelar el adecuado uso de recursos de los gobiernos regionales y locales cuyas cuentas sean congeladas, y garantizar la prestación de servicios públicos a favor de la población. La unidad ejecutora de “naturaleza “extraordinaria, transitoria y especial” será creada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en el pliego del Gobierno Nacional que determine, por 60 días hábiles prorrogables. La creación de este organismo se realizará a través de un decreto supremo firmado este sábado por el jefe del Gabinete, el titular del MEF. Los recursos que se re-
quieran para financiar las acciones que permitan mantener la operatividad y la adecuada ejecución del gasto y los servicios públicos, se transfieren con cargo al presupuesto del gobierno regional o local, a favor del pliego ministerial donde se constituye la unidad ejecutora extraordinaria. Además, la referida norma establece que es el titular del portafolio ministerial donde se constituye la referida unidad ejecutora, formaliza la designación del jefe de dicha unidad ejecutora, mediante una resolución. Señala además que la Contraloría General de la República realizará control simultáneo sobre las acciones que desarrolla la unidad ejecutora para la ejecución del gasto público. (RPP).
Algo más... Dichas casas superiores de estudio acceden a fondos de investigación de acuerdo con la evaluación de su desempeño y la presentación de proyectos de investigación en materia de gestión, ciencia y tecnología, entre otros, ante las autoridades u organismos correspondientes, a fin de fomentar la excelencia académica.
versas unidades académicas. “Organiza la difusión del conocimiento y promueve la aplicación de los resultados de las investigaciones, así como la transferencia tecnológica y el uso de las fuentes de investigación, integrando fundamentalmente a la universidad, la empresa y las entidades del Estado”. Se precisa además que las universidades deben coordinar permanentemente con los sectores público y privado, para la atención de la investigación que contribuya a F/11905 P 10-19/07
resolver los problemas del país y además establecen alianzas estratégicas para una mejor investigación básica y aplicada. El artículo 48 de la misma ley menciona que la investigación constituye una función esencial y obligatoria de la universidad, que la fomenta y realiza, respondiendo a través de la producción de conocimiento y desarrollo de tecnologías a las necesidades de la sociedad, con especial énfasis en la realidad nacional. (Andina).
Investigación a Peláez Bardales será imparcial PRIMICIA- Lima.- El presidente de la Comisión de Procesos Disciplinarios del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Máximo Herrera, aseguró este sábado que el proceso abierto contra el exfiscal de la Nación, José Peláez Bardales, se realizará de manera objetiva e imparcial. Herrera confirmó que la investigación durará 60 días y que durante ese tiempo se profundizarán los cargos presentados a Peláez por el cambio de fiscales vinculados al caso “la centralita”, en Áncash. “Lo que se investigue en este proceso disciplinario es de carácter objetivo,
con total independencia, sin ninguna direccionalidad de ningún orden, sea político o de interés personal de alguien, para perjudicarlo o para beneficiar a alguien. Todo es objetivo e imparcial”, manifestó. Herrera recordó que las denuncias señalan que este grupo de fiscales (ocho) que tenían bajo su competencia este caso de corrupción en el gobierno regional de Áncash, aparentemente habrían sido removidos “sin una situación lógica”. Las investigaciones, dijo, determinarán si los cambios fueron arbitrarios o no. (Radio Exitosa).
SOCIALES/ESpECtáCuLO
Diario Primicia Huancayo, Domingo 13 de Julio de 2014
21
SIGUEN LOS ÉXITOS
PROFESIONAL AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
E
l pasado 04 de Julio se graduó como Licenciada en Trabajo Social la Señorita Katherín Shayuri Marcos Damas, su trabajo de investigación tituló: “El proceso de migración y condiciones de vida de los pobladores del echadero Nº 1 de Azapampa”, siendo calificado por sus exigentes jurados como eficiente, sus progenitores se sintieron muy orgullosos, además continúa recibiendo congratulaciones de parte de sus colegas, amigos y familiares . ¡Éxitos en su gestión profesional ¡ ¡!Felicidades!!!! Que la Virgen María derrame bendiciones en tu frúctifera labor y vida personal en bien de la sociedad.
L
A I.E.P. GERMINAL, BRINDANDO EDUCACIÓN INTEGRAL, CONTINÚA CON LOS
ÉXITOS EN EL CONCURSO DE “MINICHASQUIS” A NIVEL DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO, ORGANIZADO POR LA CASA DE LA CULTURA DE EL TAMBO. LOS ALUMNOS DEL NIVEL INICIAL, QUEDARON SUB CAMPEONES Y FUERON PREMIADOS CON MEDALLAS Y DINERO. Agradecemos el apoyo de los padres familia.
LUEGO DE SU RECIENTE REENCUENTRO
PRIMICIA- Lima.- “Estamos muy entusiasmados por este reencuentro con nuestros fanáticos del Perú”, dijo Beto Cuevas, líder de la banda chilena de rock La Ley, quienes llegarán a nuestro país como parte del Gran Estelar de La Feria del Hogar a presentar oficialmente su más reciente tema, ‘Olvidar’. “La única canción nueva que hemos grabado es ‘Olvidar’, que está sonando con mucho éxito en Latinoamérica. Tal vez lancemos, en dos o tres semanas más, otro tema, pero estamos guardando todo lo nuevo para el año que viene. Será una lluvia de éxitos”, dijo Cuevas. Por otro lado, el líder de la agrupación chilena habló de la participación del bajista de ‘Soda Stereo’, Zeta Bosio, en su reencuentro en la más reciente edición del Festival Viña del Mar. “Hemos vuelto a trabajar con nuestro bajista de siempre, que es ‘Archie’ Frugone, quien grabó como tres discos con nosotros. Seguimos siendo La Ley, está todo bien y seguramente con Zeta nos volveremos a juntar cuando nos presentemos en Argentina. Zeta está dedicado ahora a su familia y estamos muy contentos con él”, añadió Cuevas. (Perú.com).
“La Ley” vuelve a Perú
PNP interviene a Andy V PRIMICIA- Lima.- El cantante Andy V fue intervenido ayer por agentes policiales, luego que agrediese a un menor de 17 años, en las afueras de una pollería en el distrito de San Juan de Lurigancho. Gisele Peralta, tía del adolescente, dijo a RPP que, Andrés Olano, nombre verdadero del personaje de televisión, se encontraba con un paquete de cocaína y tomando wisky cuando sucedió el incidente.
“Mi sobrino salía de la pollería y le pidió tomarse una foto, él (Andy V) se tomó la foto y entonces apareció otro y le dijo ¿tú te tomas como bueno y no pagas? Los dos sacaron armas y le rompieron la cabeza”. Asimismo, el familiar del menor, detalló que Andy V se escapó de la comisaría luego que fuese intervenido. Los heridos fueron llevados por efectivos policiales al hospital de la zona. (RPP).
“Mi enamorado es
guapo, es una ricurita” PRIMICIA – Lima.- La actriz Magdyel Ugaz reconoció que pasa por un buen momento sentimental, ya que está enamorada de un geólogo, cuyo nombre evitó revelar. “Mi enamorado es guapo, es guapazo. No tiene nada que ver con este medio, él es geólogo. Es una ricurita de verano hecha canción”, comentó la actriz a “Estás en todas”. La popular ‘Teresita’ de “Al fondo hay sitio” reconoce que está muy enamorada, sin embargo prefiere llevar la relación con calma.
“Todo está muy bien entre nosotros, estoy contenta”, dijo. Al ser consultada sobre la maternidad, Magdyel aclaró que mientras esté en “Al fondo hay sitio” no piensa ser mamá. (Tv+).
22
insólito
Diario Primicia Huancayo, Domingo 01 de Julio de 2014
CONTACTO E R T S E R R E T A TR X E LOS GUÍAS EXTRATERRESTRES DE MISIÓN RAHMA Por:
?Francisco Sosa Mandujano
LA REBELIÓN DE ATAHUALPA Disfrutamos del interminable grupo de danzantes en la Plaza Principal del Cusco, llamada Wajaypata en épocas incaicas, hoy en día sigue siendo el lugar ideal para reunirse, rodeado de hermosas galerías con sus múltiples tiendas de artesanía con diseños propios. Era momento de visitar a los complejos arqueológicos incaicos, estos son la atracción principal en los alrededores de Cusco. El 11 de junio, todo el día en auto contratado recorrimos primero Sacayhuamán, y de paso al Cristo Blanco desde donde se disfruta de una excelente vista de la ciudad. Seguimos a Tambo Machay, Puca Pucara y Qenko, al final visitamos la piedra de 12 ángulos y el monumento a Pachacutec. Qué maravilla. EL HOLOCAUSTO DE LOS INCAS El nuevo jefe Huascar, dotado del carisma de dirección, fue reconocido como el descendiente del lejano progenitor que está en su tumba bien conservado; este a su vez descendía del fundador del ayllu y, por lo tanto, de su espíritu soberano. La secuencia era: jefe vivo, jefe momificado, fundador humano y espíritu fundador. Para todos los pueblos andinos, el espíritu fundador por excelencia era el Wari. Según la creencia, el Wari había creado todos los grupos humanos organizados en comunidades y aldeas. Desde su coronación, Huáscar mostró cual sería el perfil de su reinado. Contra la costumbre, no permitió que el willaj-umu, tío suyo, sacrificase a un pequeño como ofrenda a los dioses. Sorprendido, el sumo sacerdote prosiguió la ceremonia pronunciando la oración ante la imagen del dios Wiracocha en el Coricancha, que era el
El Cristo Blanco Sacsayhuamán
Tambo Machay templo mayor de los incas en el Qosqo. Como Wiracocha era un dios trascendente, no ubicable en el espacio, ambiguo (ni macho ni hembra), superior al propio Sol al cual había creado, se le representaba como un ser humano con barba y vestido con un hábito talar, en su propio templo de Kacha. La oración decía: “Señor, esto lo ofrecemos [una llama en sacrificio], porque nos tengas en quietud y nos ayudes en nuestras guerras y conserves a nuestro señor el Inca en su grandeza y estado, y que vaya siempre en aumento y que le des mucho saber para que nos gobierne.” Hay quienes piensan que la causa del fracaso de Huáscar fue su carácter grave e innovador. Ocupado siempre en asuntos de Estado, eludía las actividades sociales como salir a comer en la plaza pública, costumbre entre los incas, lo que le restaba popularidad dentro del estrato de la nobleza. Decían que Huáscar sería castigado por los dioses por introducir tantos cambios en la ciudad buscando corregir lo que él consideraba actitudes
relajadas. Entre otras cosas, mando enterrar a los muertos que antes andaban entre los vivos, y les quito todo lo que tenían, que era lo mejor del reino, contrariando la costumbre religiosa inmemorial de que los muertos debían ser servidos como si fueran vivos, dotándolos de vajillas de oro y plata. Es más, la mayor parte de la gente de servicio, tesoros, alimentos, gastos y vicios estaban en poder de los muertos y de los vivos que los atendían, pues estos sirvientes “vivos” interpretaban así lo que según ellos era la voluntad de los muertos. Cuando tenían deseos de comer o de beber, decían que era deseo de las momias; si querían ir a holgar a casa de otros, decían que era costumbre irse a visitar los muertos unos a otros y hacían grandes bailes y borracheras. Algunas veces iban también a casa de otros vivos y estos a las suyas. Huáscar también trato de acabar con las inmoralidades que fomentaban algunos malos sacerdotes y muchos nobles; ello le granjeo enemistades y más de una intriga palaciega.
Atahualpa envió sus saludos al recientemente coronado Sapan Inca Huáscar, acompañados con muchos y muy ricos presentes para la madre del soberano, Mama Ragua Ocllo, y su esposa, la coya Chuqui Huypa. Atahualpa era un hombre joven de unos 31 años, con un cuerpo bien proporcionado, algo grueso y recio, rostro grande y hermoso, así como feroz. Sus ojos eran rojizos y encendidos. Hablaba con gravedad y reposo; era lucido y juicioso, alegre, inteligente y comunicativo. Con los obsequios iba la petición de que su hermano le concediese la gubernatura de Quito. Accedió Huáscar con cierto recelo, recomendándole que fuera cuidadoso, para lo cual le enviaría más tarde instrucciones precisas. Atahualpa obviamente se alegró por la respuesta afirmativa, pero desde el primer momento las habladurías e intrigas entre sus parientes y algunos rivales, come, Ullco Colla, señor de los cañaris, junto con el gobernador de Tomebamba, sobre una posible conspiración, produjeron desconfianza en la persona de Huáscar y una intensa
animadversión hacia su hermano, cuyos enviados eran recibidos de manera desdeñosa. Al poco tiempo, Huáscar mando ejecutar a algunos personajes considerados como conjurados, entre los que se hallaban un tío y un hermano suyo. Entre tanto, en el norte se sublevaron los huancavilca, pero fueron rápidamente sofocados y casi ex-terminados por Atahualpa. Después se llegaría a decir que esta gente se había revelado más bien contra Atahualpa, quien los quería atraer a su propia causa. Poco a poco llegaron rumores, cada vez más intensos, de la belicosidad de Atahualpa, cuya ambición al parecer iba en aumento. Se difundió la versión de que se había apoderado de las ricas andas que su padre Huayna Cápac dejo en Tomebamba, así como de las más finas y delicadas ropas que se guardaban en los depósitos, argumentando haber sido designado por su padre Huayna Cápac antes de morir, como señor de esa parte del imperio, la cual sistemáticamente logro polarizar a su favor, ya fuera
valiéndose de la persuasión o por la fuerza. Después de consultar a sus consejeros y temeroso de un alzamiento de grandes dimensiones y de funestas consecuencias que sumiría al imperio en una guerra civil, Huáscar solicita la presencia de su hermano, pero este se negó en varias ocasiones aduciendo que le podría ocurrir algo negativo por la cantidad de enemigos que tenía. La reiterada negativa de Atahualpa de no comparecer ante su hermano fue la gota que rebaso la paciencia del Inca, quien vio en todo ello una verdadera ofensa a su autoridad. Fue entonces cuando dispuso la organización inmediata de una expedición punitiva. Atahualpa gozaba de gran prestigio entre el grueso del ejército y su oficialidad, que se hallaba acantonado en el norte, por lo que inmediatamente recibió apoyo multitudinario, aclamándosele por sus dotes de caudillo. Huáscar, por su parte, dio órdenes para que un poderoso ejército sometiera al supuesto rebelde, encomendando la jefatura al general Atoc, al que se unieron las fuerzas de Ullco Colla con sus cañaris y tomebambas. Atahualpa, sabiendo de la amenaza que se cernía sobre él, llamo a sus generales Calcuchimac y Quisquis, pero primero mando mensajeros al encuentro de Atoc para interrogarlo sobre sus intenciones. Al confirmarle que iba a apresarlo, se iniciaron las cruentas luchas que inmediatamente produjeron una inesperada derrota en el bando quiteño cerca de Tomebamba, cayendo prisionero el propio Atahualpa, quien fue conducido a prisión. Continuará…
deporte
Diario Primicia Huancayo, Domingo 13 de Julio de 2014
ES LA SÉPTIMA VEZ QUE ALEMANIA Y ARGENTINA SE ENFRENTEN EN UN MUNDIAL PRIMICIA.- Como todos sabemos, la final de la Copa del Mundo se decidirá hoy entre los representativos de Argentina y Alemania. Ambas selecciones nacionales han estado en esta instancia varias veces y están buscando añadir un título más a su amplia lista de palmarés. Aunque estos dos países están separados por más de 7 mil millas, la rivalidad está más candente que nunca. Ésta será la séptima vez que Alemania y Argentina se enfrenten en un Mundial, y la tercera vez que se enfrenten en una final. La primera vez que estos dos países se enfrentaron fue en 1958, cuando los dos equipos se emparejaron en el Grupo 1. Alemania Occidental (hasta 1994) derrotó a Argentina 3-1 y avanzó a la fase de eliminación directa. Argentina regresó a casa antes de lo esperado debido a esa derrota. Sólo ocho años después, en Inglaterra, los dos equipos volvieron a coincidir en el mismo grupo. Esta vez resultó en paridad. Alemania y Argentina empataron sin goles, ambos lograron acceder a la
Título a la vista
Departamental copera inicia su segunda fase ?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Divididos en tres grupos con cuatro equipos clasificados en cada una
de ellos, hoy se dará inicio la segunda fase de la Copa Perú Departamental de Junín en seis escenarios, a partir de las 3.15 de la tarde en horario simultáneo.
PROGRAMACIÓN:
Algo más...
siguiente fase. Alemania llegó hasta la final donde fue vencido por Inglaterra. En 1974, Alemania ganó la Copa del Mundo contra Holanda y en 1978, Argentina también levantó la Copa ante los Países Bajos. En 1986, tanto Alemania como Argentina avanzaron
la fase de grupos y jugaron la final. Con un marcador empatado a dos goles, Jorge Burruchaga anotó al minuto 84 dándole a la Albiceleste la ventaja. Ese sería el marcador definitivo de la final del Mundial del 86. No obstante, Alemania cobró venganza. En la siguiente edición mundialista
Alemania estará intentando en conseguir su cuarto título, mientras que Argentina buscará llevarse el tercero en su cuenta. El encuentro de esta tarde será en el mítico estadio Maracaná a partir de las 3.00 de la tarde.
El alcalde, Luis Bastidas Vásquez manifestó que esta competencia considerada de alto riesgo y alta adrenalina fue posible gracias al apoyo Club Deportivo de Motocross Salva Mix, asimismo invitó a la expectación chupaquina deleitarse con este gran deporte extremo.
a cargo de la I.E. San Ramón ?Werne Porta Morales
PRIMICIA .- Todo un acontecimiento resultó el campeonato Inter Magisterial Regional de fútbol y voleibol, en el estadio Juan Santos Atahualpa-El Milagro, a cargo de la Institución Educativa Integral San Ramón que recuerda hoy sus Bodas de Oro de Oro. Allí estuvieron los representativos de las Instituciones Educativas Industrial de Tarma, Mariscal Castilla de Huancayo, Francisco Irazola de Satipo, Perené de la localidad del mismo nombre, Joaquín Capelo de La Merced, los anfitriones de San Ramón de Chanchamayo, entre otros.
GRU P O 1 E stadi o Los Sinchis d e M az amari 0 3 .1 5 p.m. Alipi o Ponce-S anta Ros a d e Huanc án E stadi o Venced ore s d e Junín 0 3 .1 5 p.m. Uni ón S an Crist ób al -Sp or t L a Vi d F.C . GRU P O 2 E stadi o Muni cip al d e Pamp as 0 3 .1 5 p.m. E cha Muni -S o ci al Pi chanaki E stadi o L a Perl a d e Chup ac a 0 3 .1 5 p.m. Univ ersitari o- Muni cip al Yau y os GRU P O 3 E stadi o Muni cip al d e Perené 0 3 .1 5 p.m. Uni ón Perené- PN P S anta Ros a E stadi o Shinc amacha y d e L a O roya 0 3 .1 5 p.m. Muni cip al d e L a O roya- E cha Lol o
en Italia, Alemania ganó por la mínima diferencia. El único gol fue un controversial tiro penal concedido a Andreas Brehme. Los aficionados argentinos recuerdan perfectamente este encuentro y lo infame que fue.
Motocross en Chupaca Magisterial regional de fútbol PRIMICIA.Contando con la intervención de pilotos de Tarma, La Merced, Satipo, Pichanaki, Concepción, Yauli, Huancayo, Pasco, entre otros, hoy continúa el 3er. Campeonato Regional de Motocross, en la localidad de Chupaca a cargo del Club Deportivo de Motocross Salva MX.
23
Para engalanar dicha fecha, la directora Lic. Pamela Morales Miranda invitó al evento a sus ex directores como el Lic. Alfredo Torres Poma, conocido dirigente deportivo de nuestro medio, quien estuvo al frente de dicha Institución Educativa los años 1995-1996, enviando su saludo por este quincuagésimo aniversario. Entretanto el personal directivo, alumnos, padres de familia, ex alumnos, ex APAFAs, de la I.E. San Ramón hoy participarán del izamiento del Pabellón Nacional y desfile por la Av. Progreso, para luego continuar con sus actividades por dicho acontecimiento.
Fútbol de menores en estadio Castilla ?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- En instalaciones del estadio Mariscal Castilla, hoy continúa el
campeonato de fútbol de menores denominado Copa Federativa en su etapa departamental, para los nacidos el 2000.
PROGRAMACIÓN: 10.10 a.m. E.F. ADECO-A.D. Nación Wanka 11.20 a.m. Canal 31 TV Huancayo-Bella Esperanza 12.30 p.m. Trilce UNI Ingenieros-Academia Deportiva Arias 01.40 p.m. Escuela de Fútbol JTR-Ramiro Villaverde 02.50 p.m. E.F. Deport Centro-E.F. Nación Wanka
DEPORTES SPORT HUANCAYO NO SABE GANAR EN CASA Y EMPATA CON SAN SIMÓN 1-1
ALINEACIONES SPORT HUANCAYO (1): Pinto; F. Hernández (69’ Céliz), Contreras, Figueroa; Cleque López, Casas, Chumpitaz (62’ Morales); Rossel, Kleyr Vieira (77’ Chirinos). Gol: 63’ Contreras T.A: Vieira, Rossel SAN SIMÓN (1): Nicosia; Acasiete, Rodríguez, Peixoto, Lovera; Zegarra, Marcos, Chávarri (69’ Rodríguez Pisco), Stagnaro; Silva (83’ Ferreira), Mayuri (64’ Mori). Gol: 26’ Rodríguez. T.A: Mori, Stagnaro, Silva Árbitro: Manuel Garay (regular) Escenario: Estadio Huancayo.
Vuelve a defraudar… HOLANDA GANÓ 3-0 Y LOGRÓ EL TERCER LUGAR
Humillan a Brasil con 10 goles en 2 partidos PRIMICIA-Brasilia.- La selección de Holanda goleó 3-0 a su similar de Brasil y se adjudicó con el tercer lugar de la Copa del Mundo 2014. Con esta caída los dueños de casa acumularon 10 goles en contra. La canarinha, “tramau-
da” aún por la humillación 7-1 ante Alemania en semifinales, se despidió con una derrota de “su” mundial, en el estadio Nacional de Brasilia. El delantero Robin van Persie abrió la cuenta al minuto 3 al transformar un
gol en tiro penal. Tras el gol en contra la canarinha no supo reaccionar, situación que aprovechó los tulipanes para incrementar la ventaja. Al minuto 16 el volante Daley Blind puso el 2-0, luego de un mal rechazo de David
Luiz. En la parte complementaria Holanda siguió dominando el partido, pero no pudo ampliar la diferencia. En los descuentos el mediocampista Wijnaldum selló la goleada al marcar el tercero para el combinado europeo.
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Preocupante. Una vez más Sport Huancayo decepcionó al empatar un gol por bando con San Simón que empezó ganando con anotación de Jean Franco Rodríguez a los 26 minutos y empatar Manuel Contreras a los 64’ para los locales, ambos tantos fueron de cabeza. Fue un encuentro un tanto aburrido donde el conjunto huancaíno perdió la oportunidad de recuperarse como local y ahondar la crisis en el equipo matador. Pese a que estuvieron en el campo de juegos la mayoría de jugadores expe-
rimentados no lograron colmar las expectativas. En dos oportunidades el disparo de Rossel chocó en el parante, mientras la visita también no pudo concretar hasta en tres ocasiones, uno frente al arco donde Joel Pinto le ganó el mano a mano a Rodríguez, que tuvo en sus pies para definir el encuentro. Con este empate empieza a crecer la incertidumbre al interior del equipo matador, especialmente para el técnico Daniel Córdova, donde habría novedades en los siguientes días. No se descarta su salida.