Diario Primicia Huancayo 15/07/14

Page 1

Huancayo, Martes 15 de Julio del 2014

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6565

S/. 0.50

MEF DESTINA 47 MILLONES DE SOLES PARA JUNÍN

Conozca a los candidatos inscritos a la alcaldía de Chupaca

SIETE MIL COBRARÁN DEUDA SOCIAL PAG. 05

PAG. 07

Sentencian a juez a ocho años de prisión por atropellar anciana PAG. 06

Suspenden tradicional concurso de Santiago en el distrito de Chilca PAG. 08

En los próximos días, responsables de las Unidades Ejecutoras depositarán dinero en las cuentas bancarias de beneiciarios

Además de otras cinco listas distritales

PAG. 04

JEE DECLARA IMPROCEDENTE INSCRIPCIÓN DE LISTA REGIONAL

Publicamos Directiva y bases para desile escolar del 25 de julio PAG. 14-15

Estudiantes serán reubicados si se cierra universidad PAG. 19

No Te

ESTUDIA: - CIENCIAS DE LA SALUD - INGENIERÍA - EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS - CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES - MEDICINA HUMANA - DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

www.upla.edu.pe

HUANCAYO AV. GIRÁLDEZ 231 TELF: (064) 217373

LIMA AV. CUBA 579 - JESÚS MARÍA TELF: (01) 7198068

Detengas, construye tu destino...

LA MERCED JR. FRAY DIONISIO ORTIZ Y PIONEROS PAMPA DEL CARMEN TELF. 064-532292

03 ADMISIÓN

AGOSTO

SATIPO JR. AGRICULTURA Nº 620 (INSTITUTO BÍBLICO BETANIA) TELF. 064-545002


02

Diario Primicia

local

Senamhi: Oficialmente estamos en invierno ?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Junín (Senamhi), reporta que desde el 22 de junio hasta el 23 de setiembre se experimentará la estación de invierno. Por tanto, las temperaturas descenderán abruptamente en varios sectores de la región, especialmente en las zonas altoandinas y de sierra, llegando a registrarse hasta – 2 grados centígrados, lo cual denotará lo fuerte del frío que en los últimos días se percibe de manera intensa en las noches y mañanas. Funcionarios de dicha dependencia manifestaron que en las áreas urbanas ese comportamiento climático se verá menguado, ya que por diversos factores se produce calor. Sin embargo, mencionaron, la ciudadanía debe tomar sus precauciones, por cuanto el tiempo inclemente puede generar enfermedades respiratorias. 23 GRADOS COMO MÁXIMO De la misma manera, detallaron, las temperaturas máximas durante el día llegarán hasta 22 y 23 grados centígrados, además se registrarán cielos parcialmente nublados y en otros casos despejados. Refirieron que esto generará que igualmente se incremente la intensidad de los rayos ultravioleta, provocando que las personas que se expongan al sol adviertan problemas en la piel y en los ojos, en caso no usen protectores, sombreros y lentes UV.

Huancayo, Martes 15 de Julio de 2014

Ayer, luego de importante reunión, se desplazaron a sus respectivas jurisdicciones ?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.- El coordinador de la Oficina Regional de la ONPE con sede en nuestra ciudad, Jeffrey Martel Ávila, ayer indicó que se designó a los jefes de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales en la región Junín, con miras a las próximas elecciones regionales y municipales del 05 de octubre próximo. Manifestó que los flamantes funcionarios son: Huancayo, Danilo Martín Gallo Ruíz; Jauja, Olga Aurora Ortega Choque; Concepción, Félix Caballero Aguilar; Chanchamayo, Rafael Guzmán Zúñiga y en Tarma, Víctor Tábara Castro. Aseveró que su designación fue mediante concurso público realizado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), a través de la Comisión de Selección de personal, jefes, administradores y coordinadores de local. DESPLAZAMIENTO

DE HUANCAYO, JAUJA, CONCEPCIÓN, CHANCHAMAYO Y TARMA

Designan a jefes de ODPEs de cinco provincias de Junín Algo más... La ONPE, Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec), serán los responsables de estos comicios, los mismos que si bien son organismos autónomos, no implica que mantengan coordinaciones permanentes, reiteró finalmente.

Más adelante, aseguró, ayer –previa reunión- los cinco jefes de ODPEs se desplazaron a sus respectivas jurisdicciones, con el fin de proceder con la respectiva instalación. Mencionó que luego deberán empezar a desarrollar el plan operativo, que demanda la organización y ejecución de los siguientes comicios. Subrayó que las ODPEs y los Jurados Electorales Especiales mantendrán una coordinación permanente, de tal manera que el proceso sea eficiente y transparente.

Jeffrey Martel Ávila

TAMBIÉN LOS QUE PADEZCAN DE DIABETES

Diresa: Facilitarán fármacos a pacientes con hipertensión ?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.Existirá una facilidad para los afiliados al SIS, quienes podrán recibir tratamiento farmacológico, específicamente aquellos que sufran de hipertensión arterial y diabetes. Así dijeron en la Dirección Regional de Salud de Junín, señalando que esto se logrará con las primeras “Farmacias Inclusivas”, que en breve implementará el Gobierno Central. Sostuvieron que precisamente ya salió el reglamento del Decreto Legislativo 1165, que establece el mecanismo de farmacias inclusivas para mejorar el acceso de medica-

mentos esenciales a favor de los afiliados del SIS con algunas enfermedades crónicas. Refirieron que este mecanismo comprende a las farmacias o boticas privadas contratadas por el SIS para la atención de los asegurados diagnosticados con las citadas enfermedades crónicas. Cada farmacia tendrá un distintivo exclusivo, el cual será otorgado por el Ministerio de Salud a través del SIS, agregaron. “El SIS tomará como referencia los precios del Observatorio Peruano de Productos Farmacéuticos de la Digemid, para establecer el valor monetario a pagar por los medicamentos dispensados en las

oficinas de Farmacias Inclusivas”, detallaron. El financiamiento del servicio realizado por las oficinas farmacéuticas privadas, contratadas bajo el mecanismo de Farmacias Inclusivas a los pacientes asegurados al SIS, se efectuará con cargo al presupuesto institucional del SIS, sostuvieron aunque dejaron establecido que a nivel de provincias este trabajo tomará un tiempo más. La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Droga supervisará a las oficinas farmacéuticas privadas, así como a las farmacias de los establecimientos de salud públicos el cumplimiento de esta norma, subrayaron.


local

Diario Primicia Huancayo, Martes 15 de Julio de 2014

03

BENEFICIARIOS ESTÁN EN LAMPA, PARIAHUANCA Y SAN BALVÍN

Cofopri mañana entrega 155 títulos de propiedad Jefe zonal de Junín destacó saneamiento de predios en lugares alejados de la provincia Sectores están comprendidos en zona del Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), para los cuales el Gobierno Central ha dispuesto un trato muy especial por estar aún convulsionados, aseveró. ?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.La jefe zonal de Junín del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal

Algo más... La funcionaria añadió que además se propende el uso multipropósito del catastro, además de gestionar con eficiencia los recursos humanos, materiales y presupuestales para lograr las metas trazadas como es el caso con la entrega de estos títulos de propiedad. Arq. Luzmila Florez Vilcahuamán

(Cofopri), Arq. Luzmila Florez Vilcahuamán, ayer informó que mañana se entregarán un total de 155 títulos de propiedad a pobladores del distrito de Pariahuanca. Señaló que el acto se cumplirá a las 10:30 hrs. con la presencia de autoridades locales, visitantes ilustres y por supuesto una delegación de Cofopri-Junín. Mencionó que los beneficiarios son pobladores de Pariahuanca distrito, Lampa y San Balvín, quienes pre-

viamente cumplieron y remitieron la documentación respectiva. PARTE DEL VRAEM Sostuvo que estos sec-

UNCP realizará feria rumbo a la acreditación ?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.Rumbo a la acreditación. La facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional del Centro del Perú mañana organizará la “I Feria de Servicios de Grupos de Interés”, a fin de dar a conocer los servicios prestados por las diversas instituciones a nivel local y regional. El importante evento se llevará a cabo en la explanada de ciudad universitaria a partir de las 09:00 hrs. a 15:00 hrs. según detallaron en Nuestra Primera Casa Superior de Estudios. “Las universidades están orientadas a lograr la calidad académica y formar buenos profesionales, para ello la carrera de Trabajo Social, viene implementando mejoras en correspondencia al modelo del Concejo de Evaluación, Acreditación de la Calidad

de la Educación Superior Universitaria (CONEAU), articulando a los grupos de interés, tales como instituciones públicas, privadas, ONGs, iglesias, egresados, entre otros”, agregaron. Con la finalidad de reformar los procesos de articulación con mayor confianza y combinación

de esfuerzos, estas acciones buscan fortalecer las alianzas estratégicas entre todas las instituciones participantes, con quienes se tiene una estrecha relación ya sea en prácticas pre profesionales, investigación y otras actividades que se realizan en manera conjunta, sentenciaron finalmente.

tores están comprendidos en la zona del Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), para los cuales el Gobierno Central ha dispuesto un trato muy espe-

?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.De manera permanente. La Unidad de Defensa Nacional del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), y la Dirección Regional de Agricultura de Junín, realizan un atento seguimiento al comportamiento del Fenómeno de “El Niño”, a fin de no ser sorprendidos por sus eventuales efectos en esta parte del país. Funcionarios de la DRA-J manifestaron que paralelamente se viene coordinando con las diversas autoridades, de tal forma que se afiance un plan preventivo en varios frentes. Sostuvieron que en el reciente Taller Macroregional sobre herramientas y metodología para determinar la afectación pecuaria ante desastres naturales e identidad nacional, se estableció que sus efectos en la región Junín serían prácticamente impercep-

cial por estar aún convulsionados. Explicó que el Cofopri, organismo que depende del Ministerio de Vivienda, si bien transfirió funciones

de saneamiento de predios en el área rural al Gobierno Regional Junín, a través de la Dirección Regional de Agricultura de Junín, su labor aún se enfoca en el área urbana. Por tanto, detalló, los objetivos de esta entidad son: Culminar la formalización de predios urbanos a nivel nacional, Modernizar y consolidar el Catastro Nacional. De la misma manera, añadió, Reforzar la asistencia técnica a los Gobiernos Locales, Desarrollar y Posicionar el Catastro Nacional.

Agricultura monitorea Fenómeno de “El Niño”

tibles, sin embargo no se debe subestimar este fenómeno y menos el cambiante comportamiento climático. Puntualizaron además que existe un trabajo conjunto entre las autoridades de las regiones Junín, Huancavelica, Huánuco y Ayacucho, quienes igualmente se mantienen a la expectativa de cualquier

situación que podría afectar al sector agrícola y ganadero. Al finalizar dejaron entrever que si bien hasta el momento no se han presentado serios indicadores adversos, ello no significa que hasta diciembre siga con la misma tendencia, ya que podría presentarse con cierta agresividad en algunos sectores.


04

política

Diario Primicia Huancayo, Martes 15 de Julio de 2014

TAMBIÉN PARA NIVELACIÓN DE ESCALA DOCENTE

Jornada gratuita para

evaluación de directores ?Abel Egoávil Soriano

PRIMICIA – Huancayo.Como parte de su política de formación docente, la Derrama Magisterial efectúa jornadas académicas descentralizadas gratuitas en varias ciudades del país como Huancayo, Cusco y Piura sobre los diversos cambios dados por el Ministerio de Educación en la legislación docente y en los temas curriculares, pedagógicos y de gestión educativa. En los temas a tratar figuran la nueva propuesta curricular, las rutas de aprendizaje, los mapas del progreso y el manual de buen desempeño docente y directivo, los cuales están dirigidos a los docentes y directores de los tres niveles de educación básica regular. Esta capacitación es válida hacía la preparación para la evaluación de directores de colegios y nivelación de escalas docentes, según informó Benjamín Velásquez, jefe de las Oficinas Desconcentradas de la Derrama Magisterial, OFIDES. En Huancayo esta jornada se realiza el 18 y 19 de julio en el

Colegio Sebastián Lorente (ex 511), ubicado en el jirón Ayacucho 298. En el primer día las exposiciones empiezan a partir de las 2.00 pm y en el segundo día desde las 8.00 am. La inauguración la hará el presidente de la Derrama Magisterial, Prof. Pablo Heli Ocaña Alejo. Las jornadas están a cargo de destacados expositores, como Esperanza Herrera Ochoa y Vilma María Pérez Viñas, docentes cubanas del Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño, IPLAC, y los peruanos Carlos Torres Toro, Julio Mendoza Francia, Luz Marina Barrionuevo, Daniel Sotelo Apolaya, entre otros. Se prevé la participación de 350 profesores en esta jornada académica, Por eso se recomienda inscribirse con anticipación en la oficina desconcentrada de la Derrama en Jr. Ancash N° 295, Teléfono 218775; supervisor: Prof. Armando Huamán Lujan. Al cierre del evento habrá un show artístico a cargo del conjunto de danzas Demafolk y de maestros ganadores del concurso de canto magisterial.

JEE TRAS MINUCIOSA EVALUACIÓN DECIDIRÁ QUIENES CONTINUARÁN

Entre las listas

inscritas, hay una alianza electoral, cinco movimientos regionales y cinco partidos políticos.

Se inscriben 11 candidatos para la alcaldía de Chupaca

?Abel Egoávil Soriano

PRIMICIA - Huancayo.- Son 11 listas que se inscribieron ante el Jurado Electoral Especial con el objetivo de ganar las elecciones del 5 de octubre próximo, para conducir los destinos de la provincia de Chupaca. Entre los inscritos hay una alianza electoral, seis movimientos regionales y seis partidos políticos. Se puede observar entre los postulantes al actual alcalde Luis Bastidas Vásquez, quien busca su reelección, de lograrlo sumaría tres periodos. Por el Movimiento Regional Junín Emprendedores Rumbo al 21 postula el dinámico Johony Roman Quispe, su juventud y experiencia podrían aportar para lograr votos del electorado. El consejero de Yauli La Oroya, esta vez decidió postular a la alcaldía de Chupaca con el Movimiento Político Regional Perú Libre, agrupación que lo llevó a incursionar en política. Sobre los otros candidatos se conoce muy poco, pero una vez que el JEE los haya ratificado en carrera, publicaremos sus hojas de vida. Se debe precisar que algunos candidatos no consignaron la foto en su hoja de vida, por ello sólo figuran con nombres y apellidos.

Municipalidad Provincial de Chupaca.

MOVIMIENTO REGIONAL BLOQUE POPULAR JUNÍN Román Antonio López Lazo MOVIMIENTO REGIONAL INDEPENDIENTE CON EL PERÚ Cirilo Lorenzo Ochoa Huánuco

ALIANZA ELECTORAL JUNTOS POR JUNÍN Gerardo Alejandro Ochoa Vásquez

MOVIMIENTO REGIONAL JUNÍN SOSTENIBLE CON SU GENTE Luis Alberto Bastidas Vásquez

PARTIDO POLÍTICO FUERZA POPULAR Jesús Rubén Córdova Torres MOVIMIENTO REGIONAL JUNÍN EMPRENDEDORES RUMBO AL 21 Johony Roman Quispe

MOVIMIENTO POLÍTICO REGIONAL PERÚ LIBRE Saúl Arcos Galván

PRIMICIA - Huancayo.- La inscripción de la lista del Partido Político Solidaridad Nacional fue declarada IMPROCEDENTE por el Jurado Electoral Especial de Huancayo, por lo tanto queda al margen de la lid electoral para los comicios regionales y municipales del 5 de

con los siguientes requisitos: Se observa en el Acta del Congreso Nacional Extraordinario para Elecciones Internas Provinciales de la Organización Política Solidaridad nacional, en la Región Junín, llevada a cabo el 07 de junio del 2014, la fórmula y listas de candidatos es incompleta, por lo siguiente: - En cuanto a la lista de Conse-

jeros Regionales para la provincia de Tarma, en la ubicación para el Accesitario no se encuentra inscrito a ningún candidato. - De igual modo en la provincia de Satipo, el Consejero Regional Accesitario no se encuentra anotado a ningún candidato. En tal virtud, los candidatos al cargo de consejero regional,

PARTIDO POLÍTICO PARTIDO POPULAR CRISTIANO – PPC Víctor Alfredo Samaniego Villaverde.

que tengan carácter de accesitarios, también deben de reunir los requisitos señalados en el Artículo 22 último párrafo de la Resolución N° 272-2014-JNE. Por lo que recae en improcedencia; por cuanto que son requisitos no subsanables.

Sale de la lid electoral lista regional de Solidaridad Nacional octubre. Lideraba la lista de Solidaridad Nacional a la presidencia regional de Junín, Manuel Rafael Traverso Cárdenas y como vicepresidenta regional a Esther Barahona Terreros. Cristóbal Eduardo Rodríguez Huamaní, presidente del JEE precisa en la Resolución No 0012014 que la Organización Política Solidaridad Nacional, no cumple

PARTIDO POLÍTICO ALIANZA PARA EL PROGRESO Marco Antonio Mendoza Ortiz PARTIDO POLÍTICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD Percy Antonio Rutti Collantes

JEE DECLARA IMPROCEDENTE SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN PARA GRJ ?Abel Egoávil Soriano

PARTIDO POLÍTICO ACCIÓN POPULAR Alain Brisen Rutti Chachico

Algo más...

Manuel Rafael Traverso Cárdenas.

De este modo de las 13 listas inscritas inicialmente a la presidencia regional Junín, sólo quedan 12 listas, que se encuentran en observación, al haber sido declarados como inadmisibles.

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX (064)219680 LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com



06

Diario Primicia

local

Huancayo, Martes 15 de Julio de 2014

POR ANIVERSARIO DE PRIMICIA

Crece interés por desfile

para este domingo 20 ?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- El próximo domingo 20 es el aniversario de su diario favorito y ligado al sector educación. Por este motivo, se viene preparando un desfile escolar, con participación de numerosos planteles. Conforme pasan los días, se sigue inscribiendo a más delegaciones y escoltas para

participar este domingo en el desfile. Hermosos gallardetes se han confeccionado para estimular como todos los años a escolares de todos los niveles. PRIMICIA premiará con atractivos gallardetes a las delegaciones ganadoras en sus respectivos niveles. De acuerdo a las bases, cada plantel se presentará con su escolta y una compañía, completamente uniformada.

Embanderamiento será del 26 al 31 de julio ?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- El embanderamiento de viviendas por Fiestas Patrias será del 26 al 31 de julio, en cumplimiento al Decreto de Alcaldía 003-2013-MPH/A. A través de la norma edil, las autoridades correspondientes recuerdan el deber cívico y patriótico, cumplir con las obligaciones en los próximos días, con ocasión del aniversario nacional. De otro lado, recordaron a los propietarios de viviendas para arreglar y pintar la fachada de sus predios, que permitirá brindar un mejor aspecto a la ciudad durante los festejos patrios en que se tendrá gran cantidad de visitantes. Con este motivo, se recordó la vigencia de la Ordenanza Municipal 010-99-A/MPH, indicando que quienes incumplan serán pasibles de multas que se fracciona por cada metro

EXFUNCIONARIO DE LA OTRORA III REGIÓN DE EDUCACIÓN

A los 104 años se fue el alegre

maestro Leónidas Ccanto Dolorier Sus restos serán cremados hoy en un Cementerio de Lima. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- A los 104 años de edad, falleció en Lima el más carismático y alegre docente y funcionario de educación, don Leónidas Ccanto Dolorier. Su lamentable deceso ocurrió en un nosocomio limeño, tras una enfermedad que le postró en cama. De acuerdo a las informaciones de sus familiares, los restos del recordado maestro será cremado hoy en el cementerio de La Molina, luego de una misa de cuerpo presente. Luego sus cenizas serán traídos a esta ciudad, donde se prepara una ceremonia especial de homenaje, por su limpia y ejemplar

Algo más... Una de sus hijas, Laura Ccanto, retornará trayendo los restos de su amado padre, para que familiares y amigos del extinto rindan su homenaje póstumo.

trayectoria. Ccanto Dolorier, natural de Acoria – Huancavelica. Nació en 1910 y desde niño destacó por su alegría contagiante. Después de haber recorrido diversos pueblos, prestando servicio en el magisterio, llegó como funcionario de la entonces Tercera Región de Educación, que tenía como ámbito los departamentos de Junín, Pasco, Huancavelica, Ayacucho y Huánuco. Y después de haber cumplido satisfactoriamente los años de intensa labor en el sector educación, se jubiló. Mantenía como filosofía que la “risa era una fuente de vida” que lo mantenía en perfectas condiciones físicas, anímicas y mentales, con una envidiable lucidez para seguir explicando con claridad lo que es la vida.

POR ATROPELLO Y CONSECUENTE MUERTE DE CIUDADANA

Sentencian a ex juez a ocho años de prisión

cuadrado de fachada. Se ha tomado en cuenta, mantener la uniformidad y armonía en la zona monumental, que comprende la calle Real, jirones Arequipa y Ancash, las fachadas deben pintarse de blanco, blanco humo, champagne, blanco ostra y/o ladrillo caravista. Los zócalos entre marrón claro, ladrillo claro. Las puertas de madera barniz y de fierro color almendra.

PRIMICIA – Huancayo.- A ocho años de pena privativa de la libertad fue sentenciado el ex juez del módulo mixto de la provincia de Concepción, Michel Ángel Camarena Castillo al ser considerado culpable en el atropello seguido de muerte en contra de Irma Salguerán de Reyes el pasado 27 de junio del 2010. Además del internamiento al centro penitenciario de Huamancaca Chico, en Huancayo, el ex magistrado tendrá que abonar la suma de 8 mil 500 nuevos soles por concepto de reparación civil. Como se recuerda, el siniestro con una víctima mortal se registró en circunstancias que Michel Camarena retornaba a su do-

micilio después de asistir a una reunión familiar por la avenida Calmen del Solar y al llegar a la cuadra cinco impactó violentamente contra la vivienda de la víctima llegando a impactar a Irma Salguerán, quien después de horas dejó de existir en una conocida clínica. Testigos afirmaron que la entonces autoridad de justicia escapó del lugar sin auxiliar a la mujer que presentaba múltiples fracturas. La lectura de sentencia se realizó ayer en el cuarto Juzgado Penal de Huancayo a donde asistieron familiares de la víctima; en tanto, el procesado no se presentó y sus abogados sólo atinaron a apelar dicha decisión judicial.


LOCAL

Diario Primicia Huancayo, Martes 15 de Julio de 2014

Cuatro se deben al incumplimiento de cuotas electorales, y uno por realizar elecciones internas fuera de tiempo.

?Bruz Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.Hasta el momento son cinco las listas que han sido declaradas improcedentes, debido a que en primera instancia la solicitud de inscripción de candidatos fue desestimada por requisitos insubsanables, informó el Dr. Cristóbal Rodríguez, Presidente del Jurado Electoral Especial (JEE – Huancayo). Según explicó, cuatro son por el incumplimiento de cuotas electorales (de género, presencia de candidatos jóvenes e indígenas); mientras que la quinta solicitud es por el incumplimiento de normas de democracia interna, debido a que realizaron el proceso de democracia interna (elecciones), posterior al límite de la fecha límite: 16 de junio. “La única forma que estas listas puedan rebatir esta decisión del JEE – Huancayo, es que impugnen ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE); según Ley la impugnación es

PARA ELECCIONES DE OCTUBRE, INFORMA JEE HUANCAYO:

Cinco listas distritales son declaradas improcedentes

POR CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS

de tres días y posterior a ello el JNE estará pronunciándose”, sostuvo Rodríguez Huamaní, al mismo tiempo de resaltar que estas cinco listas son distritales. “Nosotros venimos cumpliendo nuestra labor de calificación en los plazos establecidos, en el caso de inadmisibles que son la mayoría, estamos notificando progresivamente y también estamos recibiendo los descargos. De los requisitos que están pendientes y que han sido identificados u omitidos; la etapa de calificación son dos días y estamos cumpliendo y esperamos que esto termine en estos días”, expresó Cristóbal Rodríguez.

se ha tenido la acogida debida, en todo caso aún está a disposición de todas las organizaciones, los ciudadanos, la información que se encuentra en el portal, señaló.

CAPACITACIONES Para el titular del JEE – Huancayo, las capacitaciones que ha desarrollado son opcionales; pero siempre son normas especiales relativas a estos procesos y el Jurado ha venido dando información capacitando, precisamente en el llenado de estos formularios del JNE, lamentablemente no

NO HAN PUESTO MONTO DE INGRESO En otro momento expresó que uno de los errores en la solicitud de inscripción es que los candidatos no han puesto el monto que ganan, ni las propiedades que tienen ya que esta información es exigible dentro de la solicitud de inscripción de la lista de candidatos.

Algo más... “Cada candidato debe presentar su declaración (Hoja de vida) y consignar la información de sus ingresos, bienes o la ocupación que tiene, entre otras cosas; sino lo han consignado estamos pidiendo que lo subsanen y esperamos que lo cumplan”, dijo el titular del JEE – Huancayo.

07

JEE Hyo promueve voto informado para electores PRIMICIA – Huancayo.- El Jurado Electoral Especial (JEE – Huancayo), viene desarrollando el pacto social por un Voto Informado, con diversas instituciones, con el objetivo de contribuir en la mejora de la calidad de la democracia. Es así, que han venido realizando con instituciones como el Colegio de Periodistas del Perú – Consejo Regional Junín – Huancavelica, convenios de apoyo mutuo. El objetivo de esta suscripción, es fomentar una actitud reflexiva a informativa sobre el próximo proceso electoral, sobre las organizaciones políticas, y sobre las instituciones públicas y privadas que tienen que ver con el tema. “Ambas entidades trabajarán por el fortalecimiento de la democracia, vamos a unir esfuerzos a fin de lograr exitosamente los objetivos”, indicó Lizzet Paz, decana del Colegio Profesional. Según dieron a conocer en el JEE, continuarán con la suscripción de estos pactos, y promover que los electores adquieran el interés de buscar y analizar la información antes de votar.

PODRÁN EJERCER LEGALMENTE SU PROFESIÓN

Programa Juntos entrega incentivos Más de 70 nuevos agremiados en CIJ ?Bruz Castellanos Sulla

PRIMICIA – Huancayo.- El Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres –Juntos, entrega a familias usuarias su incentivo económico condicionado de 200 nuevos soles, para quienes cumplieron con sus compromisos en Salud y Educación. La entrega de incentivos se realizará el Banco de la Nación, desde el 07 de julio, ubicados en las agencias de Atalaya, Carhuamayo, Chilca, Chongos Alto, Chupaca, Concepción, Huancayo, Huasahuasi, Jauja, Junín, La Oroya, Mazamari, San Martin de Pan-

goa, Pichanaqui, San Ramón , Satipo y Tarma. Así mismo se les comunica aquellas usuarias del Programa que cuenten con su tarjeta Multired pueden realizar el cobro de su incentivo económico la fecha y hora que dispongan.

Mediante las Empresas Transportadora de Valores (ETV) se realizará a partir del 21 de julio en los distritos de Pariahuanca, Puerto Ene, Puerto Ocopa, Andamarca, Comas y Santo Domingo de Acobamba. Así mismo toda atención es con el DNI vigente para realizar el cobro en agencia del Banco de la Nación o Empresa Transportadora de Valores, si cuenta con su tarjeta se les recomienda no dar su clave o contraseña a nadie, no aceptar ayuda de extraños, guardar tu tarjeta de débito en un lugar seguro o consultar con el Gestor Local del Programa.

?Bruz Castellanos Sulla

PRIMICIA – Huancayo.- El Ing. Rubén Galeas Arana, Decano del Colegio de Ingenieros – Consejo Departamental Junín, tomó juramento a un promedio de 70 nuevos agremiados que se incorporaron a la orden profesional. Galeas Arana, recomendó a los nuevos agremiados ejercer la profesión con mucha responsabilidad y ética, además de defender el prestigio ganado del Colegio que siempre se mantiene al servicio de la sociedad. “Sin embargo aquel que no ejerza la profesión con ética, podrá ser

denunciado ante la Comisión de Fiscalización Deontológica, que recientemente creó nuestro colegio para atender distintos casos que van en contra de nuestro prestigio”, indicó a los nuevos agremiados. Invocó a las autoridades de empresas privadas y públi-

cas a que hagan cumplir la ley que exige que los profesionales se encuentren titulados, colegiados y habilitados para ejercer la profesión y demostrar así que los trabajos que desarrollan los ingenieros profesionales se realizan con mayor eficiencia y garantía.


08

LOCAL

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Por ser reincidente la gerencia de Desarrollo Económico y Ejecución Coactiva de la Municipalidad de Chilca, optó por clausurar definitivamente la discoteca informal “La Zona” o “Encuentros” que funcionaba en el segundo nivel del Jr. Antonio de Zela 686. La diligencia fue el fin de semana aproximadamente a las 20.00 horas donde el conductor del antro Sergio Cárdenas Huamaní contrató vándalos para impedir la intervención, los mismos que lanzaron ladrillos desde el tercer piso de la fachada, impactando en un efectivo que terminó herido. Según el gerente de Desarrollo Económico, Carlos De la Cruz, el establecimiento a donde

Diario Primicia Huancayo, Martes 15 de Julio de 2014

CHINGANEROS AMENAZAN A VECINOS POR DENUNCIARLOS

Clausuran definitivamente y sueldan puerta de local clandestino acuden menores de edad y personas de dudosa procedencia fue multado con 12 mil soles y la clausura definitiva. APEDREAN A VECINOS Como represalia anteanoche, al promediar las 23.00 horas apedrearon varias vivienda de dicho sector por denunciarlos ante las autoridades, denunciando de los hechos ante la Policía, así como solicitaron garantías ante la Gobernación.

PROTAGONISTAS SERÁN NIÑOS DE INICIAL

HOY REUNIÓN DE SECRETARIOS TÉCNICOS

Denuncian cobros exagerados CODISEC en lucha frontal para asistir a Santiaguito Wanka

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Confundiendo las fiestas paganas con las costumbres ancestrales, muchas Instituciones Educativas se Inicial se alistan para intervenir en la tradicional fiesta Santiaguito Wanka, promovida en la ciudad de Huancayo. Tradición a la que no estarían de acuerdo muchos padres de familia por el gasto que les ocasiona y denunciar ante nuestra Redacción el cobro de 60 soles en la I.E.I. Nº 300 de Ocopilla (aula Esmeral-

da), para tomar parte en dicha fiesta el viernes 18. Al respecto la Prof. Yolanda Solano aclaró que es por acuerdo de los padres de familia y dicho monto es por pareja que incluye el pago por disfraz y enseñanza por un docente de danzas durante tres semanas. Por su parte la directora de dicho plantel, Prof. Maritza Cáceda, dijo que es la primera vez que participan ante la invitación del municipio de Huancayo y todo fue consultado a los padres de familia.

Niños practicando para el Santiaguito Wanka

contra la delincuencia

DISPUTABAN TINYA Y LIMA LIMA DE ORO, PLATA Y BRONCE

Suspenden tradicional

concurso de Santiago: Chilca ?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Ante el incremento de la delincuencia en esta parte del país, hoy más de un centenar de secretarios técnicos de la seguridad ciudadana de la Región Junín serán capacitados por el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CODSEC) con sede en Lima, manifestó el Abog. Eduardo Reyes, secretario técnico del Comité Regional de Seguridad Ciudadana de la Región Junín. Será en el auditórium de la Casa de la Cultura y la Juventud de Huancayo, a partir de las 9:30

de la mañana, donde se tratarán temas de importancia a cargo de especialistas del Ministerio del Interior que se ha impuesto como meta reducir la delincuencia en todo el país, tal como lo señaló el actual ministro del interior. En este sentido, se invoca a todos los secretarios técnicos de las municipalidades, así como a sus asesores y personal de serenazgo a asistir al curso taller, para de una vez por todas, iniciar con el Plan de Lucha Frontal a la delincuencia en todas sus modalidades y de esta manara brindar seguridad a la ciudadanía, refirió Reyes Salguerán.

PRIMICIA.- La incertidumbre que se vive al interior de la Municipalidad de Chilca, habría hecho que se suspenda el tradicional Santiago que se desarrollaba todos los años los días 24 y 25 de julio por las zonas de Auray y Auquimarca. Según los lugareños, se trata de una tradición que se cumple cada año, donde los diferentes anexos y barrios

vienen preparándose con anticipación por ser una costumbre ancestral. Al respecto en la oficina de Imagen Institucional, ratificaron que efectivamente este año no habrá el baile del Santiago, donde las pandillas de danzantes de diferentes puntos del distrito chilquense disputaban la Lima Lima y Tinya de oro, plata y bronce, así como premios pecuniarios.


Diario Primicia

local

Huancayo, Martes 15 de Julio de 2014

PADRE DE FAMILIA DEL CASTILLA

“Mejores profesores en áreas técnicas”

?Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – Huancayo.Siempre polémico y confrontacional. Para Oswaldo Romero Vivas, padre de familia y ex dirigente de la Apafa del Colegio Mariscal Castilla de El Tambo, el problema sobre la eliminación de las áreas técnicas pasa a un segundo plano cuando lo que se requiere es mejores profesores para que dicten clases en las áreas técnicas que realmente estén preparados para formar buenos técnicos y no como ahora, que todo lo ven cuotas y venta de muchas cosas. El otro problema es quienes dirigen los colegios técnicos, ojalá ahora que habrá evaluación de directores, el COPARE, que no representa a nadie, porque se eligen entre amigos, no avale el tráfico de influencias, increpó.

Oswaldo Romero

OTRAS II.E.E. QUE TIENEN ESPECIALIDADES NO SE PRONUNCIAN

Padres de familia se movilizan en defensa de educación técnica En masivas asambleas acuerdan realizar primera gran marcha contra traición del gobierno de Ollanta – Nadine y sus socios de los gobiernos regionales.

Algo más... “Todos los colegios técnicos, los que tienen especialidades y dictan educación para el trabajo, se concentrarán en las zonas este, oeste, norte y sur de Huancayo para luego movilizarse; también deben sumarse los padres y madres de familia de las escuelas primarias cuyos hijos prosiguen secundaria para aprender una opción ocupacional, no van a reclamar recién el próximo año cuando no haya vacantes, para las especialidades cuando el gobierno ya desapareció la educación en las áreas técnicas” señalaron los dirigentes.

Mañana miércoles desde las 9:00 de la mañana se concentrarán en los colegios técnicos, así como donde dictan especialidades y educación para el trabajo. ?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.La voz de alerta la dio la Institución Educativa Politécnico Regional del Centro, cuando semanas atrás se atrincheraron en su local para reclamar contra la propuesta del Ministerio de Educación, que en el Marco Curricular Nacional pretende eliminar la educación técnica al recortar las horas académicas en el área de educación para el trabajo, consiguientemente, se eliminarían las especialidades que hoy se dictan en los colegios técnicos de variante técnica

y de humanidades pero que cuentan con especialidades. ACUERDOS DE CONGRESO REGIONAL El último sábado se realizó el V Congreso Regional de Apafas de Junín y el tema de agenda que motivó acuerdos contundentes fue la anunciada eliminación de áreas técnicas en los colegios secundarios de todo el país, la participación de los representantes de Satipo, de Tarma, Huancayo,

POR PROTESTAR EN DEFENSA DE ÁREAS TÉCNICAS

Amenazan a los alumnos del Túpac Amaru

?Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – Azapampa.- ¿Es que acaso están de acuerdo que el Colegio Túpac Amaru no tenga especialidades? Una grave denuncia hicieron públicamente alumnos y alumnas representantes de sus

compañeros, ellos dijeron ante la masa de padres de familia y los dirigentes de la Apafa; en el Colegio hay docentes que están amenazándonos a quienes salimos el viernes para reclamar en la Dirección Regional de Educación, incluso en lugar de apoyarnos nos pusieron

evadidos en sus cursos, aseveraron. Incluso en otros salones han advertido que si más alumnos apoyan las marchas y reclamos pedirán a la dirección que nos expulsen, aquí se nota que esos profesores no siquiera han leído el documento que

Pilcomayo, San Jerónimo y San Agustín de Cajas fue de unánime rechazo, acordándose en primer lugar realizar una primera movilización de Apafas este miércoles 16 de julio, concentrándose en sus instituciones educativas a partir de las 09:00 horas para luego partir hasta el centro de Huancayo. GRAN TRAICIÓN Sobre esta primera gran marcha de padres en defensa de la educación técnica,

publicó el Ministerio de Educación para que primero se recorten las horas de clases en las especialidades y luego vendrá la eliminación de las áreas técnicas, conocidos esos docentes que ni están bien preparados, sin embargo por nuestros hermanos menores de cuarto a primero de secundaria seguiremos luchando con los compañeros de otros colegios, advirtieron.

el conocido dirigente Javier Gonzales señaló, “es la primera medida, realizaremos pronunciamientos públicos, se va centralizar la propuesta a nivel nacional, si el gobierno de Ollanta – Nadine y sus socios de los gobiernos regionales no ceden, se radicalizarán las movilizaciones junto a nuestros hijos a nivel regional y luego la lucha será creciente a nivel nacional. Todos los implementadores de la eliminación de la educación técnica gratuita serán identificados y declarados enemigos de la educación del pueblo, los padres de familia no vamos a permitir más traiciones de los gobernantes de turno, defenderemos el derecho de los hijos del pueblo y no de los ricos”, indicó.

09

“Más colegios técnicos y más horas de especialidad” ?Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – Azapampa.- Sus hijos llevan la batuta y están convencidos que deben defender la Educación técnica para sus vástagos. “En asamblea general los padres de familia hemos acordado realizar la marcha como protesta contra la mala intención del gobierno y Ministerio de Educación, así como del gobierno regional que pretenden implementar un nuevo currículo a nivel nacional y regional para eliminar las áreas técnicas, pero advertimos, no vamos a permitir que ninguna autoridad saque provecho, menos los políticos o candidatos a la reelección”, mencionó Antonio Alfaro, presidente de la Apafa del Politécnico Túpac Amaru de Azapampa. Alfaro añade, los padres de familia exigimos más colegios técnicos, más áreas técnicas, más horas en cada especialidad y profesores con alta calificación y especialización, no entendemos porqué el gobierno y el MED traicionan al pueblo y a los estudiantes más pobres entre los pobres. Nuestros hijos quieren en el colegio aprender una ocupación o profesión técnica, la educación de nuestros hijos prácticamente está a responsabilidad de los padres de familia, el gobierno no cumple con dar los presupuestos para una buena educación, en todo caso, están dando normas para beneficiar a los negociantes y privatizadores de la educación, puntualizó. El viernes 11 del presente mes un considerable grupo de estudiantes del Colegio Politécnico Túpac Amaru llegaron hasta la Dirección Regional de Educación de Junín para solicitar al titular del sector que no implemente la eliminación de las áreas técnicas en la región y advirtieron que si no son escuchados saldrán a las calles, estamos en quinto, pero que pasará con nuestros hermanos menores, dijeron.


10

región

AYACUCHO

Diario Primicia Huancayo, Martes 15 de Julio de 2014

CHANCHAMAYO

Capturan Río Tarma contaminado por derrame de petróleo a PNP implicado PRIMICIA – La Merced.- al puente Pan de Azúcar, sionando el derrame del El río Tarma se vio afectado distrito de San Ramón, pro- combustible. en tráfico por el derrame de más de tres vincia de Chanchamayo. Al lugar llegó solo la de drogas mil galones de petróleo de Según el conductor, Raúl compañía de bomberos, PRIMICIA - Huamanga.- Un suboficial de la Policía Nacional fue capturado por agentes de la Dirección Antidrogas, al hallársele en su domicilio de esta ciudad con varios paquetes don droga. Se trata del suboficial de segunda, Lively Castillo Zárate, quien fue detenido en la plaza Jorge Chávez del distrito de Coracora, como resultado de una eficaz operación que contó con la participación de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de TID con sede en Huamanga. Durante las diligencias preliminares que vienen desarrollando los agentes Antidrogas, se registró el dormitorio donde habitaba. En este lugar se encontró 14 paquetes que contenían alcaloide de cocaína. Adicionalmente, un equipo de Insectoría General de la Policía Nacional ha iniciado la investigación administrativodisciplinaria para que, en un plazo sumario, se establezca las responsabilidades correspondientes a que hubiere lugar. (Inforegión).

un camión cisterna luego que el vehículo se volcara en el kilómetro 84 de la Carretera Central, cerca

Exigen la reactivación del complejo metalúrgico, el pago de sus haberes, de su gratificación, entre otros reclamos. PRIMICIA – La Oroya.- Unos 200 trabajadores de la compañía minera Doe Run Perú interrumpieron el tránsito en la Carretera Central, a la altura del óvalo de Marcavalle, como medida de protesta por la suspensión de labores del complejo metalúrgico. Previo a ello, los trabajadores marcharon por una de las vías de la Carretera Central desde este complejo hasta el ovalo donde realizaron su manifestación y por algunas horas restringieron el paso de unidades vehiculares.

Medina, propietario del grifo Medina, el accidente ocurrió por una falla mecánica y el peso del vehículo, oca-

pero ninguna autoridad ambiental se hizo presente por el derrame que alcanzó el cauce del río Tarma. (RPP).

LA OROYA

Trabajadores de Doe Run Perú bloquearon el tránsito Algo más... Los trabajadores marcharon ayer desde el complejo metalúrgico hasta el óvalo de Marcavalle donde se encuentran apostados.

de su gratificación, entre otros reclamos, además reafirmaron el inicio de huelga indefinida este 21 de julio. Cabe mencionar que decenas de vehículos están varados en ambas vías de la carretera central, generando gran malestar entre los transportistas. Hasta el cierre de esta edición los 5 sindicatos se encontraban reunidos con los representantes de la empresa Doe Run para tocar sobre estos temas, además no se descarta una asamblea general en las siguientes horas. (RPP).

PIDEN REACTIVACIÓN DE COMPLEJO METALÚRGICO Los manifestantes piden la reactivación del complejo metalúrgico, el pago de sus haberes,

FUERZAS ARMADAS

Regularán ingreso de extranjeros al Vraem PRIMICIA- Lima.- En un reciente comunicado, el Comando Especial Vraem indicó que desarrollará acciones para identificar a los extranjeros que transiten por esta peligrosa área del país.

Esta medida tiene como objetivo proteger a los foráneos de los narcotraficantes y los terroristas que operan en esta zona. Además, con este control se quiere evitar el ingreso de delincuentes de otros

países que puedan poner en peligro a los habitantes del Vraem. Las fuerzas del orden intervendrán a los extranjeros que circulen en el Vraem y los trasladarán a zonas seguras. Fuentes del Ejército se-

ñalaron que –para contribuir con el control de personas en la zona de emergencia– los extranjeros que vayan a ingresar al Vraem antes deberán registrarse en comisarías o fiscalías del lugar. El comando también exhortó a los pobladores del Vraem a no ingresar a las áreas donde se sabe que hay presencia de narcoterroristas. (Inforegión).


actualidad

Diario Primicia Huancayo, Martes 15 de Julio de 2014

11

TENDRÁN QUE AJUSTARSE A REQUISITOS, ANUNCIA DANIEL MORA

Alistan ley para impulsar calidad educativa en institutos Los institutos tendrán que ajustarse a ciertos estándares mínimos de calidad y orientar la educación que brindan a áreas o carreras requeridas actualmente en el país.

PRIMICIA – Lima.- Un proyecto de ley destinado a impulsar la calidad educativa que brindan los institutos tecnológicos alista la Comisión de Educación del Congreso, informó el titular de dicho grupo de trabajo, Daniel Mora, quien estimó que la iniciativa estaría terminada en

la próxima legislatura. “Lo fundamental es incrementar la calidad de los institutos; en los últimos años han proliferado

Fujimorismo contra la

aquellos que no dan mayor garantía de calidad y ofrecen carreras que no requiere el país, carreras de poca inversión y con

publicidad engañosa”, indicó. En función del proyecto, refirió, los institutos tendrán que ajustarse a

ciertos requisitos o estándares mínimos de calidad y orientar la educación que brindan a áreas o carreras requeridas actualmente por el país. “Perú necesita institutos que den solución a la carencia de personal técnico; hoy importamos técnicos mineros de Bolivia o Chile; no tenemos técnicos en maquinaria industrial, textiles; todos ofrecen contabilidad, administración, computación”, advirtió. En un inicio, recordó, se pensó dentro de la comisión elaborar una ley de educación superior general, que considerara tanto la universitaria y no universitaria, es decir, los institutos tecnológicos; pero el

Algo más... Mora, como titular de la Comisión de Educación, impulsó el debate y aprobación de la nueva Ley Universitaria, que contempla la creación de una superintendencia que asegure la calidad de la educación universitaria, la obligatoriedad de la acreditación internacional y mayores exigencias académicas para el ejercicio docente, entre otros aspectos.

avance se complicaba y la decisión fue separarlos. “Lo de los institutos lo tenemos prácticamente preparado, igual como el proyecto de fortalecimiento del sistema nacional de evaluación y acreditación de calidad”, comentó el legislador. (Andina).

AGROBANCO EN LAS REGIONES

nueva Ley Universitaria Destinan S/. 200 mllns. para desarrollar ganadería PRIMICIA- Lima.- El fujimorismo alista una acción de inconstitucionalidad contra la Nueva Ley Universitaria, promulgada recientemente por el Ejecutivo, anunció la congresista Martha Chávez. Indicó que no obstante el sistema universitario “está en dificultades” y hay problemas de “excesivo lucro” en algunas universidades, la creación de una superintendencia que vele la calidad educativa “no era el mejor modo” para corregir este problema. La legisladora fujimorista advirtió que la referida norma es “imperfecta”

y advirtió que en los próximos meses las universidades públicas enfrentarán situaciones complicadas, porque todas sus autoridades serán cesadas, hasta la elección de otras bajo un nuevo estatuto que acuerden las nuevas Asambleas Universitarias. “Es decir, cada universidad debe hacer un nuevo estatuto, nuevas elecciones con voto universal (…) mientras tanto no se pueden ampliar las contrataciones y nombramientos de docentes; yo creo que ese riesgo no era necesario”, dijo (RPP).

PRIMICIA- Lima.- El Banco Agropecuario (Agrobanco) invertirá más de 200 millones de nuevos soles para financiar una serie de proyectos orientados a desarrollar la ganadería de alto valor genético en las diferentes regiones del Perú. El gerente general, Walther Reátegui, afirmó que este tipo de proyectos buscan financiar la importación de vacunos, la instalación de pasturas, establos y plantas procesadoras y dinamizar, de esa manera, la actividad ganadera en el país, en un proceso empresarial inclusivo, que considera la participación

PRIMICIA – Lima.- La nacionalista Esther Saavedra criticó a la primera dama Nadine Heredia, por supuestamente imponer la candidatura de la también nacionalista Ana María Solórzano a la presidencia del Congreso. “Es lamentable que no respeten nuestros derechos constitucionales. Es lamen-

activa de pequeños criadores de costa, sierra y selva. En esa línea, sostuvo que en agosto próximo Agrobanco organizará una rueda de negocios en San Martín, a la que serán convocados empresarios ganaderos de Panamá y productores de diferentes regiones del país, con la finalidad de promover el desarrollo de una ganadería mejorada. Mencionó, por ejemplo, que Agrobanco financió la primera importación de 73 vacunos de alta genética de la raza Brahman, procedentes de Panamá para la región San Martín y el trópico amazónico. (RPP).

ESTHER SAAVEDRA CRITICA A NADINE HEREDIA:

“Quiere dominar a congresistas” table que una persona que no ha sido elegida por el pueblo, quiera dominar a ministros y congresistas”, manifestó Saavedra en referencia a la esposa del presidente Ollanta Humala.

De acuerdo a un reportaje de Cuarto Poder, Heredia en su calidad de presidenta del Partido Nacionalista, habría impuesto la designación de Solórzano como candidata a la presi-

dencia del Congreso. Ante ello, Saavedra dijo que cuando “una persona ocupa un cargo no por su capacidad sino por ser allegada (a Nadine Heredia), es porque siente pena por ella”.


12

ESPECIAL

Diario Primicia Huancayo, Martes 15 de Julio de 2014

TERMÓMETRO ECONÓMICO Y SOCIAL DE AMÉRICA

Copa Mundial 2014: La más El mega evento futbolístico ha producido el doble de emisiones de carbono que en Sudáfrica 2010, pero también introdujo notables avances ecológicos.

534.000 vehículos en circulación durante un año, según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. MUNDIAL SUSTENTABLE Las autoridades han destacado, sin embargo, que si bien este Mundial ha sido el más contaminante de la historia, también ha sido el más sustentable. Sentó “un precedente en la gestión ambiental de los grandes eventos deportivos”, según afirmó el jueves la ministra brasileña de Medio Ambiente, Izabella Teixeira. La funcionaria resaltó el nuevo diseño más ecológico de los nuevos estadios, algunos construidos o modernizados con tecnologías para aprovechar el agua de lluvia, la luz solar, las fuentes renovables de energía y la iluminación de bajo consumo energético, entre otras.

El Mundial 2014 generó 2,72 millones de toneladas de CO2, casi el doble de las 1,62 millones de toneladas del campeonato de Sudáfrica hace cuatro años y tres veces más que Alemania 2006.

U

n vuelo comercial desde Alemania a Río de Janeiro para ver la final de la Copa Mundial el último domingo y luego volver a Europa generó el equivalente a un millón de kilos de dióxido de carbono. Un solo vuelo de 300 pasajeros. Imagínese las emi-

siones que han generado no solo los miles de vuelos hacia, desde y dentro de Brasil, sino los millones de desplazamientos terrestres entre las 12 sedes mundialistas para vivir en directo la emoción del campeonato de fútbol.

EL CÁLCULO DE LA CONTAMINACIÓN DEL MUNDIAL BRASIL 2014 El cálculo ya ha sido hecho: el Mundial 2014 generó 2,72 millones de toneladas de CO2, casi el doble de las 1,62 millones de toneladas

del campeonato de Sudáfrica hace cuatro años y tres veces más que Alemania 2006. Las estimaciones son de la propia FIFA, que señala que más del 80% de las emisiones de esta edición serán producto de los traslados por tierra de los millones de visitantes

por toda la geografía brasileña. Todo esto sin contar la demanda de energía producida por millones de televisores encendidos para ver la actuación de las principales figuras del fútbol mundial. Esto equivale a la contaminación generada por

MEDIOAMBIENTE VS ESPECTÁCULO Con cada victoria o pérdida de las últimas seis semanas, los hinchas han acudido en manada a Brasil para alentar sus selecciones o volver a sus casas. Se calcula que casi cuatro millones de turistas de los cuatro rincones del mundo han viajado el último mes, atraídos por ser parte de la historia de la Copa.


Diario Primicia Huancayo, Martes 15 de Julio de 2014

ESPECIAL

13

s contaminante de la historia Es lo que necesita el espectáculo del mundial, pero en términos ecológicos representa también casi cuatro millones de personas más para alimentar, para alojar, para transportar, que necesitan agua y saneamiento y que producen basura, un problema en alza en todo el mundo. Es una huella ecológica importante que se ve, sobre todo, concentrada en las grandes urbes latinoamericanas. “Aunque solo la mitad de la población mundial vive en ciudades, consumen más de dos tercios del suministro global de energía y son responsables por el 70% de las emisiones de dióxido de carbono,” afirma Xiaomei Tan, experta en cambio climático del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM). “Tenemos que reconocer el rol clave de las ciudades para el desarrollo sostenible, además de los riesgos de no actuar ahora”, agrega. Este aviso apunta directamente a América Latina, cuya tasa de urbanización es de un 80% y alberga 4 de las 30 mega-ciudades del mundo. Además, después una década de crecimiento boyante, un 30% de la población ya se considera clase media y busca oportunidades para disfrutar de su nuevo rango social, que incluyen viajar al extranjero para eventos como el Mundial. Todo en un contexto pesimista de que si no se actúa ahora, Latinoamérica será una de las regiones más asoladas si se cumple el vaticinio y la temperatura mundial aumenta cuatro grados hacia finales de este siglo, según los expertos. PROYECTOS PARA TENER CIUDADES RESILIENTES El FMAM, el Banco Mundial y otras organizaciones medioambientalistas, trabajan en varios proyectos para

aumentar las capacidades de “resiliencia” de las ciudades. Una de estas iniciativas se lleva a cabo en San Pablo, donde algunos autobuses utilizan baterías de combustible de hidrógeno para alimentarse, en vez de petróleo para reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Esto abre el camino para la producción comercial de medios de transporte que utilicen hidrógeno en vez de diésel. Otras medidas, de relativamente fácil aplicación y que no requieren grandes inversiones, se enfocan en los patrones de conducta humana. Estas incluyen, por ejemplo, evitar largos desplazamientos para realizar compras -utilizando la internet o productos locales, por ejemplo-, y el uso de métodos de transporte alternativos como las bicicletas, de acuerdo a Tan. Una vez el árbitro tocó su pitido del final del partido del domingo entre Alemania y Argentina y se tiene un nuevo campeón mundial del fútbol (Alemania), comienza la cuenta regresiva para otra gran justa deportiva: los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro. ¿Estará Brasil, uno de los 17 países con mayor biodiversidad del mundo, preparado para un nuevo impacto medioambiental?

“Se calcula que casi cuatro millones de turistas de los cuatro rincones del mundo han viajado el último mes, atraídos por ser parte de la historia de la Copa”.



ANEXO 1 ORGANIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA EL DESFILE

Insignia de la II.EE.

2 metros

Escolta

3 metros

Sección de Docentes

3 metros

Estado mayor

3 metros Brigadieres de sección

2 metros Sección de alumnos de 6 x 9

20 METROS OTRA II.EE.



Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Martes 15 de Julio de 2014

POR NO INICIO DE OBRA

POLÍTICOS ABUSAN CON PROPAGANDA ELECTORAL

Población rechaza colocación de banderines en viviendas No solamente vienen sufriendo este hecho las viviendas habitadas, sino cualquier espacio o casa que no está habitada.

17

Algo más... Los candidatos deberían desplazar a un segundo plano este tipo de hechos que vienen ocurriendo en la ciudad, para dar paso a la realidad y contribuir con planes que se adapten a la realidad y no con hechos que se encuentran fuera de la realidad que en nada contribuyen al desarrollo de la ciudad.

Valle del Canipaco se moviliza a GRJ

PRIMICIA – Huancayo.Este miércoles los 30 centros poblarlos y anexos, más las municipalidades del valle del Canipaco, se movilizarán desde Chupuro hasta las instalaciones del Gobierno Regional de Junín. La población de la zona sur de Huancayo protestará nuevamente por el incum-

plimiento del convenio de entrega del cheque, sobre el asfaltado de la carretera de esa zona. Son muchas mecidas por parte de los funcionarios del gobierno regional manifestó el alcalde de Chicche, Rubén Meza y por eso saldremos a que escuchen nuestros reclamos, acotó.

?Bruz Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.Los días avanzan de forma acelerada para las elecciones de octubre, los candidatos alistan toda su artillería con el único fin de llegar a ocupar un cargo ya sea en la región o en las municipalidades tanto provincial o distrital. Era de esperarse que diversos candidatos vienen colocando banderines en las viviendas, lo preocupante para los vecinos es que los políticos ponen a pesar de no tener la autorización del propietario, hecho que viene generando malestar en dueños de los predios. No solamente vienen sufriendo este hecho las viviendas habitadas, sino cualquier espacio o casa que no está habitada son blancos de los políticos. “A pesar de que no hemos querido que coloquen

las banderas en mi vivienda lo han colocado, lo peor es que lo están haciendo en los tubos del cable de luz hacia el medidor, es muy peligroso, cuando corre viento este sacude la tela y se mueve con todo siendo todo un peligro ya que puede romperse el tubo”, expresaron. Este trabajo que vienen desarrollando los políticos se-

ría con la finalidad de mostrar que estas viviendas apoyan al candidato cuyo nombre se encuentra en los banderines, hecho que en realidad mostraría todo lo contrario. Al respecto pidieron a las autoridades electorales y municipales medidas correctivas. “Con todo lo que estamos viendo en toda la ciu-

dad, los candidatos, creo que están preocupando mayormente en realizar pintas en los muros más no recoger las necesidades de la población para plasmarlo en un plan de trabajo que contribuya a la mejora de nuestro pueblo”, mencionó la población decepcionada de los políticos.

Observan listas de Junín Sostenible por elección a “mano alzada” PRIMICIA - Huancayo.- Vulnerando las normas electorales y el ordenamiento legal vigente, el Movimiento Político Junín Sostenible Con su Gente, habría inscrito en forma ilegal a sus candidatos en diferentes distritos y provincias, sometiendo al voto en forma de “mano alzada” a sus listas completas de candidatos en sus elecciones internas, hecho que fue detectado por el Jurado Electoral Especial de Jauja mediante Resolución Nº 0001-2014-JEE-JAUJA/JNE y ratificado por el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones en Lima a través de la Resolución Nº 600-

2014-JNE, declarando improcedente su inscripción en la localidad de Monobamba. Enterados del grave error, personeros legales del citado movimiento político pretenderían “regularizar” toda la documentación para tratar de cumplir los requisitos que exige la ley en todas las circunscripciones electorales, a donde aspiran a participar, como en el caso del distrito de Santa Rosa de Ocopa, donde el Jurado Electoral Especial de Concepción mediante Resolución Nº 002-2014-JEE-CONCEPCIÓN/ JNE, ha observado discrepancias en el contenido y redacción de

dos actas de elección interna de candidatos, remiendo copias de los actuados a la Fiscalía Provincial Mixta puesto que se trataría de un ilícito penal. Según las normatividad vigente, los partidos políticos y movimientos regionales no pueden optar por una modalidad distinta a las modalidades establecidas en el artículo Nº 24 de la Ley de Partidos Políticos, donde sólo se considera elecciones con voto universal de los ciudadanos afiliados y no afiliados, elecciones a través de los delegados elegidos por órganos partidarios conforme a su estatuto.

De este modo el Movimiento Regional Junín Sostenible con su Gente que solicitó la inscripción de su lista de candidatos de Monobamba, provincia de Jauja, fue declarada improcedente, asimismo las otras listas distritales y provinciales inscritas para el proceso de Elecciones Regionales y Municipales a desarrollasre el 5 de octubre, corren el riego también de ser declaradas improcedentes, debido a que contiene una modalidad optada y presentada en la elección interna de candidatos, en su reunión extraordinaria del CERE desarrollada el 10 de junio del 2014.

HUANCAYO

Capacitan sobre intervención en caso de trata de personas ?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- El próximo jueves 17 tendrá lugar el curso de capacitación Módulo III: Elaboración de un enfoque multi-institucional de una intervención. El certamen se cumplirá en el auditorio de la Policía Nacional del Perú, a partir de las 08:00 hasta las 13:00 horas, con la organización de la Mesa Interinstitucional de Lucha contra trata de Personas. La trata de personas es un delito que atenta los derechos más fundamentales de la persona, afectando a sectores más vulnerables, como los niños, niñas, adolescentes y mujeres. Podemos decir que es una de las formas de esclavitud más degra-

dante, sobre todo en niños, niñas y adolescentes. La capacitación responde a la iniciativa emprendida por miembros de la mesa de trabajo interinstitucional contra la trata de personas, que buscan abordar la problemática a partir de tres lineamientos: La prevención del delito, la persecución de los tratantes y la protección de la víctima. El curso de capacitación tiene como finalidad capacitar a los miembros de la Policía Nacional - Región Centro y el cuerpo de Serenazgo de Huancayo, distritos de El Tambo y Chilca a fin que su intervenciones tengan la eficacia en lo relacionado a la práctica de la trata de personas que cada vez se acentúa en nuestro medio.


18

Diario Primicia

policial

Cae de andamio por pintar fachada La caída abrupta y el sangrado en su cabeza alarmó a los vecinos del pasaje José Varellanas N°675 de la Urbanización Siglo XX de El Tambo a las 10:05 de la mañana de este domingo. El hecho fue reportado a serenazgo de El Tambo, que enterados del caso acudieron de inmediato hasta el accidentado el que fue hallado sangrando por la cabeza en la parte frontal, el desafortunado hombre identificado como: Sebastián Hinostroza Carhuancho (65), quien algo despistado manifestó estar bien pero con una herida abierta. Según testigos el infortunado sujeto se encontraba pintando una fachada y de pronto resbalo cayendo sobre un tubo del andamio. De inmediato fue derivado hacia el hospital Daniel A. Carrión dejando a cargo del Dr. Sánchez quien diagnosticó golpe por descartar encéfalo craneal.

Se perdieron de padres que salieron a realizar compras en feria de la avenida Huancavelica. PRIMICIA – Huancayo.Dos menores de edad terminaron extraviados luego que sus padres en un descuido perdieran el rastro de los pequeños en momentos que se encontraban en la vía pública luego de salir a realizar compras en la concurrida feria dominical de la avenida Huancavelica. DOS CASOS DE EXTRAVIO El primer caso se registró al promediar las 16:07 por inmediaciones del coliseo Wanka lugar en el que se halló a la Elizabeth Mendoza Aranda (36) quien manifestó que su menor hijo Josue Damián (7) había desaparecido intempestivamente por lo que se realizó un patrullaje con el sector a fin de ubicar al menor quien vestía una cafarena azul, un buzo plomo y zapato negro. Minutos más tarde por inmediaciones de la av. Huancavelica y Cajamarca se halló a un pequeña de apenas dos años de edad quien se encon-

Huancayo, Martes 15 de Julio de 2014

HUANCAYO

Menores se extravían en

concurrida feria dominical

traba extraviada la misma que fue derivada hasta la división de familia de la Policía Nacional a fin de tratar de ubicar a sus padres. Ambos casos fueron puestos a disposición de una dependencia policial a fin

de que realicen las diligencias del caso. Sobre este tipo de incidentes, personal de serenazgo y de la propia PNP recomendó a los padres de familia a tener cuidado al asistir a este tipo de ferias acompañados

de sus menores hijos o en el mejor de los casos dejarlos en sus hogares y evitar pérdidas de sus vástagos y las implicancias que eso derivan o puedan ser interceptados por personas de la vivir.

Decepcionada por amor intenta quitarse la vida PRIMICIA – Huancayo.Una joven que intentaba quitarse la vida cortándose las venas con un pedazo de vidrio fue auxiliada por agentes de serenazgo Huancayo luego que la fémina se encontraba desangrándose. Los problemas sentimentales la llevaron a pensar en acabar con su existencia por lo que cogió un vidrio y se auto lesionó tratando de cortarse las venas, los serenos de Huancayo la persuadieron para evitar que llegue a concretar su cometido. Los serenos procedieron rápidamente a brindarle los primeros auxilios, y así evacuarla al hospital Daniel Alcides Carrión donde quedó internada. El hecho se suscitó al promediar las 02:04 horas de este domingo en inmediaciones del Jr. Arequipa y el Jr. Puno, cabe mencionar la que joven se identificó como Katty Estebarrios Quispe 24 quien fue rescatada por los serenos.

Dopan a poblador y es asaltado

Desalmado agrede a Delincuente es amarrado a poste madre y hermanos

PRIMICIA – Huancayo.En un cuadro de convulsión así fue hallado un varón de aproximadamente 35 años de edad que al parecer había sido dopado por lo que los serenos le brindaron los primeros auxilios. Al promediar las 10.50 horas de ayer y alertados por pobladores los serenos se constituyeron hasta la intersección del Jr. Tarapacá y el Jr. Tacna, donde se halló a la víctima que vestía una camisa fucsia una chompa roja y un pantalón negro. Al parecer el hombre habría sido dopado y abandonado en la vía pública luego de sustraerle sus pertenencias, de inmediato los serenos lo auxiliaron y fue derivado a perso-

PRIMICIA – Huancayo.Amarrado contra un poste luego de haber sido sorprendido al interior de una vivienda, así fue hallado un joven quien al parecer había intentado hurtar las pertenencias del interior del predio sin percatarse que ahí se encontraban los propietarios. Su hazaña no le sirvió de nada al presunto delincuente quien se identificó como Dante Esteban Muñoz (23) el mismo que ingreso a local ubicado por inmediaciones del Jr. José Olaya y Tarapacá aparentemente trepándose por la pared. Los pobladores quienes se encontraban pernoctan-

nal de salud (SAMUR). El desafortunado hombre fue evacuado de emergencia al hospital Carrión donde quedó internado con diagnóstico reservado.

do en uno de los cuartos en el interior del local donde se guardan vehículos, de inmediato lo detuvieron y le propinaron golpes en el cuerpo además de amarrarlo contra el poste a fin de darle un escarmiento. El hombre que iba hacer ajusticiado fue rescatado por miembros de serenazgo Huancayo quienes lo trasladaron a la comisaría. Según manifestaron las víctimas no sería la primera vez que personas inescrupulosas ingresan para hurtar las pertenencias pues en reiteradas ocasiones se habrían llevado consigo artefactos de valor aprovechando la ausencia de los vigilantes.

PRIMICIA – El Tambo.Un jovenzuelo quien agredió brutalmente a su madre y hermanos, fue intervenido por miembros de Serenazgo de El Tambo y la Policía Nacional al promediar las 8:00 de la noche de este domingo. Alertados por algunos contribuyentes quienes presenciaban la agresión, los serenos, acudieron rápidamente a Av. Jorge Chávez N°323 donde hallaron a Amanda Pérez Castro (47) siendo agredida por Leonardo D.E.P. (17) quien evidenciaba una actitud agresiva incluso en contra de sus hermanos. El sujeto al ver a los agentes cogió un trozo de vidrio roto con el que intentó agredir a Tco. Castillón de la PNP,

el que tuvo que ser reducido. Seguidamente el joven fue trasladado hacia la comisaría de El Tambo para la denuncia correspondiente, dejando el caso en la sección de familia.





Entretenimiento

Martes 15 de Julio del 2014

Por ROCÍO ARIES (21Marzo-20Abril)

Primiletras

Tus relaciones del entorno laboral serán muy buenas, y ello ayudará a tu equilibrio personal.

INVENTOS ANTEOJOS ASPIRADORA ASPIRINA BICICLETA BRÚJULA CÁMARA CELULAR COMPUTADORA CONDÓN DINAMITA FOCO GRABADORA IMPRENTA INTERNET LASER MICROCHIP MICROONDAS MICROSCOPIO PAPEL RADIO RASTRILLO REFRIGERADORA RUEDA TELÉFONO TELEVISIÓN

¡¡¡A REIR!!!!

ja jaja

TAURO (21Abril-21Mayo)

Este será un período afortunado, en el que podrás cumplir un antiguo deseo que ya dabas por imposible. GÉMINIS (22Mayo-21Junio)

Sal con tus amistades y disfruta de gratos momentos. Necesitas cambiar un poco tu ánimo. CÁNCER (22Junio-22Jjulio)

Nuevas experiencias formarán parte de tu vida. Abre tu mente y deja los prejuicios de lado. Suerte. LEO (23Julio-23Agosto)

Se presentará complejo para toda cuestión en que lo económico tenga algo que ver. Manéjate con cuidado. VIRGO (24Agosto-23Setiembre)

Tu habilidad te ayudará a ganar un dinero extra en este tiempo de crisis. Demuestra de lo que eres capaz. LIBRA (24Set-23Octubre)

SUDOKU SOLUCIÓN:

Había un hombre tan feo, tan feo, pero tan feo, que cuando iba al zoológico tenía que comprar dos boletos; uno para entrar y otro para salir...

Excelentes perspectivas se presentan hoy para todo lo que se realice en cooperación con otros. ESCORPIO (24Oct-22Nov)

Aparecerán oportunidades para trabajos interesantes y muy productivos. No te conviene dejarlas pasar.

El niño mosquito pregunta: -¡Mamá, mamá! ¿Puedo ir al teatro? La mamá le responde: -¡Bueno, hijo, vé... pero ten mucho cuidado con los aplausos!

SAGITARIO (23Nov-21Dic)

Tendrás influencias en el sector laboral. Este es un buen momento para intentar mejorar tus finanzas.

El bebé cocodrilo pregunta: -¡Dime, papá! ¿Algún día tendré mucho dinero? El papá cocodrilo responde: -¡Claro, hijo, cuando seas billetera!

CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)

En este tiempo te dedicarás a negocios que sean rentables y a corto plazo. Ya no te interesa lo que sea a futuro.

HUMOR GRÁFICO CURIOSIDADES

La “Pintura Encantada Ebay” En el 2000, un vendedor de Ebay anónimo muestra el cuadro de el artista Bill Stoneham llamado “Las manos se le resisten”; se considera una de las pinturas más embrujadas del planeta y muestra a un niño y una muñeca espeluznante, ambos de pie delante de una puerta de cristal. La pintura fue creada en 1972 y de ahí en adelante quien la tuviese en su poder reportó cosas raras; una pareja dijo que las figuras del cuadro se movían en la noche, a veces desapareciendo de la lona del todo; el niño de la pintura pasó a estar realmente dentro de la habitación donde la pintura estaba colgada y todos los que vieron la pintura reportaron sentirse enfermos y débiles. Los niños pequeños que la veían salían corriendo y llorando , los adultos a veces se sentían como unas manos invisibles les agarraban y otros dijeron que sentían un chorro de aire caliente, como si hubieran abierto un horno; incluso aquellos que vieron la pintura en línea afirmaron sentir una sensación de inquietud, temor , lloriqueo o terror cuando miraban la imagen, por último alguien afirmo haber hecho N impresiones de cosas en su casa y esa imagen en particular se negaba a ser impresa. La pintura fue comprada por una galería de arte en Grand Rapids, el artista se sorprendió al saber que su cuadro estaba envuelto en una investigación paranormal , pero luego guardo silenció cuando dos críticos de arte que la “destrozaron en sus publicaciones”, fallecieron al cabo de un año.

ACUARIO (21Enero-18Febrero)

Planea hacer algo diferente, te vendrá bien salirte de la rutina y dedicarte el día a ti. Haz lo que te guste. PISCIS (19Feb-20marzo)

Los ingresos económicos que tanto esperabas, llegarán con cierto retraso. Calma, pronto se estabilizará la situación.

Separe su cita Cel. 995629696 Rpm # 995629696 Dirección: Jr. Antonio Lobato Nº 277 stand 5 “B” frente al Mercado de El Tambo


DEPORTE

Diario Primicia Huancayo, Martes 15 de Julio de 2014

SEGUNDA JORNADA SE CUMPLIRÁ EL PRÓXIMO DOMINGO

Equipos huancaínos debutan con pie derecho en torneo Copero ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Un buen inicio en la segunda fase de la Copa Perú fue para los representativos de la provincia de Huancayo, que se cumple con doce equipos clasificados, los mismos que fueron divididos en tres grupos. Es así que el subcampeón

huancaíno Santa Rosa de Huancán por el Grupo 1, en el estadio “Los Sinchis” de Mazamari logró empatar sin goles con el conjunto de Alipio Ponce Vásquez que salía como favorito, por la trayectoria que posee y la campaña brindada en los últimos años. Por su parte la escuadra de Santa Rosa PNP de Pilco-

23

Campeonato de natación ?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Contando con el apoyo del área de Recreación y Deportes de la comuna de Huancayo y el colegio Salesiano, bajo la denominación “Rumbo al Bicentenario de Don Bosco”, el próximo sábado se desarrollará el I campeonato de natación, en la piscina temperada de la Institución Educativa Privada

Salesiano Santa Rosa. Mientras el sábado 26 será el campeonato de ajedrez y tenis de mesa, también en instalaciones del colegio Salesiano Santa Rosa, a partir de las 9.00 horas. Indicando fuentes de la comisión organizadora, la finalidad de dicho campeonato es promover la práctica deportiva en las mencionadas disciplinas a nivel de los escolares.

Santa Rosa de Huancán

mayo (campeón de Huancayo) salió airoso por la mínima diferencia (1-0) ante Unión Perené en el estadio Municipal de la localidad del mismo nombre, por el Grupo 3. Con estos resultados el próximo domingo en el estadio Mariscal Castilla desde las 3.15 de la tarde Santa Rosa de

PNP Santa Rosa d Pilcomayo

Huancán estará recibiendo Unión San Cristóbal de Junín. Por su parte Santa Rosa PNP de Pilcomayo el domingo 20 de julio se presentará en el estadio Municipal de Shincamachay de La Oroya para rivalizar con el Club Deportivo Social La Oroya desde las 15.15 horas.

DIO virtual campeón categoría súper Oro UNCP subcampeón en campeonato añejo ?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

PR IM I C I A .- A d o s f e cha s d e culminar e l c amp e o nato súp er O ro qu e ag l o m er a a f utb o lis t a s m ayo re s d e 6 0 añ o s d e e d ad , e l co njunto d e D ep o r t ivo I n d ep en d i ente O co p illa (D I O) e s e l v ir t u al c amp e ó n , al s ac ar l e 11 p unto s d e vent aja a su m á s c erc an o p er s e g uid o r. Co n m ot ivo d e la p enúlt im a f e cha D I O s e imp u s o p o r la míni m a d if eren cia a Uni ó n O co p illa , mi ent r a s l o s ot ro s re sult ad o s f u e ro n ; D ep o r t ivo C erc ap uqui o go l e ó 4 - 0 a H u an c ayo S p o r t in g . Po r su p ar te la Uni-

PRIMICIA.- El representativo de fútbol de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), categoría súper máster (50 años de edad) se ungió con el subcampeonato, detrás de Unión Libertad que ocupó la primera ubicación. Integran el equipo de la UNCP Delio Alfaro, Carlos Arzapalo, Eloy Colachagua, Pablo Escobar, Santiago López, Guillermo Madrid, Rolando Montalbán, Samuel Quijada, Wilder Príncipe, Walter Salazar, Héctor Trujillo, Marcelino Valverde, Wilfredo Vega, Eduardo Velásquez,, Alberto Villaverde, Carlos Vizcardo, Teodosio Zárate. DT Edgar Arancibia.

ver s i d ad N aci o nal d e l C entro del Perú (UNCP) doblegó 2- 0 a Spor ting Mantaro y San Lorenzo de Auquimarca se impuso 1- 0 a Lester FBC . Con estos resultados DIO sumó 32 pun-

tos , Depor tivo Cercapuquio con Lester FBC 18 , UNCP 17, San Lorenzo de Auquimarca 14, Unión Ocopilla 10, Spor ting Mantaro 8 , Huancayo Spor ting 2 uni d ad e s .

Mientras los flamantes campeones de Unión Libertad son; Alfredo Aliaga, Fernando Canchanya, José Cerrón, Helmer Cifuentes, Edgar Chipana, Humberto Cuicapuza, Jun Cuba, Alcerio de la Peña, Luis de La

Peña, Roberto Delzo, Julio Espinoza, Reymundo Huarancca, Claudio Limaymanta, Edgar Pariona, Ramiro Santana, Líder Ticse, Fernando Vila, Eberth Zambrano. DT Luis De la Peña Tovar.


DEPORTES SPORT HUANCAYO HOY VIAJA A TRUJILLO PARA ENFRENTARSE MAÑANA A VALLEJO

¿I N

? … E R B M U D I T R E C

Al del p os proble mas suma rimer e r q í a u el est ipo s ra la res e most tega Ma erva, don tema ró su ma rcelo Me de en cu s logístic lestar p ssina o a o el eq lquier m s y de pe r los uipo o rsisti men la a c eptabhuancaín to dejarí r a o, le viene cump campañ pese a a su lle liendo de que sde gada .

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Pese a que las aguas se calmaron al interior de Sport Huancayo, no sería como muchos piensan y la procesión iría por dentro, donde en los siguientes días habría novedades y todo dependerá de los resultados de mañana ante César Vallejo y del fin de semana contra León de Huánuco Según fuentes dignas de crédito, la dirigencia viene evaluando la estabilidad del técnico Daniel Córdova, quien pese a señalar que tiene contrato por tres años con el equipo huancaíno, la magra campaña no lo

Atletismo en JDEN hoy en el estadio Huancayo

Tercera edad en juego de antaño

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Continuando con los Juegos Deportivo Escolares Nacionales (JDEN) 2014 en su etapa regional hoy se desarrolarán distinta pruebas desde las 8.30 horas en la pista sintética del estadio Huancayo, por la categoría C. Se cumplirán pruebas de 110 con vallas, salto alto, impuslo de bala, 100 metros planos, salto largo, 3 mil metros planos, lanzamiento de jabalina, 400 metros planos, 2 mil metros con obstáculos,

PRIMICIA.- Teniendo como protagonistas a personas desde los 60 hasta los 80 años de edad se realizó el juego de antaño “La Momia” que consisten en envolver en el más corto tiempo a una persona con papel higiénico como si se trata de una momia, a cargo de la Municipalidad de Chilca en el marco de la Ciclovías recreativas 2014. Indicando Janet Román, de la Gerencia de Desarrollo

relevos 4 x 100, lanzamiento de martillo, 400 metros con vallas, 1500 metros planos, 600 y 800 metros planos. Podrán intervenir los atletas hasta en tres pruebas individuales y una

de relevo y con un máximo de dos atletas por prueba de cada Institución Educativa, indicaron los organizadores de la DREJ, bajo la coordinación del Prof. Raúl Cano.

favorece y eso sería el detonante. Con ese clima de incertidumbre Sport Huancayo hoy viaja hacia Lima vía aérea y por la tarde lo hará hasta Trujillo para su compromiso con la Universidad César vallejo por la séptima fecha del campeonato Apertura desde las 17.445 horas en el estadio Mansiche. El compromiso entre trujillanos y huancaínos será dirigido por el FIFA Fredy Arellanos, quien estará secundado por el también FIFA Jonny Bossio (primer asistente), asimismo Evert Flores (segundo asistente) y Raúl Quispe como cuarto hombre.

Social de la comuna, el propósito es de involucrarlos socialmente, a fin que muchos de ellos no se sientan solos por

la carencia de afecto familiar y que ello los permita pasar gratos momentos con los mismos de su edad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.