http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
PRIMICIA
io r a i D
Veraz, ágil, ameno e imparcial
EN APOYO A LOS MAESTROS
Todo listo para el paro regional de 48 horas desde mañana
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
PÁG. 02
PARA EVITAR ACCIDENTES
PÁG. 21
Electrocentro recomienda volar cometas con seguridad
¡POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD CON MAYOR PRESUPUESTO!
SOLIDARIDAD CON LOS MAESTROS
TAMBIÉN ESTUDIANTES DEL ROSARIO
Colectivo recolecta víveres para maestros en huelga
PÁG. 21
PIDEN SOLUCIÓN A SUS DEMANDAS
PÁG. 03
Obstetras realizan plantón en frontis del hospital El Carmen
PRIMICIA, se solidariza con los maestros de la zona centro y de todo el Perú, quienes se encuentran en pie de lucha y rechazan tajantemente el maltrato abusivo de la ministra de Educación, Marilú Martens y del actual gobierno de turno. PÁG. 23
LOCAL
02
Diario Primicia Huancayo, martes 15 de agosto de 2017
ANUNCIAN SI NO HAY SOLUCIÓN HUELGA NACIONAL
FENUTSSA Junín se pliega al paro exigiendo cambio de ministra de Salud Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Exigiendo diez puntos en su plataforma de lucha, la federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud, se pliega al paro regional los días 16 y 17 de agosto. Exigimos cambio inmediato de la ministra y cambio de la política de gestión del Minsa, nombramiento de trabajadores administrativos contratados de servicios generales y asistencial, refiere la base sindical del hospital El Carmen. Piden también incremento del presupuesto para el sector Salud, pago oportuno del SIS a ejecutoras aumento de sueldo, salarios y pensiones. Pago de deudas sociales. Asimismo exigen el incremento del 55% de pago de deudas hospitalarias y comunitarias para el personal del sector técnico. No al despido de personal CA, reposición de despedidos y otros. En sus volantes, manifiestan que “Si no hay solución huelga nacional indefinida”, conforme señaló el dirigente nacional de Fenutssa, Ricardo Quispe Areche.
SI NO HAY SOLUCIÓN HUELGA NACIONAL INDEFINIDO
Todo listo para el paro regional de 48 horas desde mañana lRespaldo al magisterio en huelga como también a los trabajadores del sector salud.
lExigen reactivación del Complejo Metalúrgico de La Oroya.
Nilo Calero Pérez
10% de PBI para la mejora de la calidad educativa. Añadían la exigencia de la reactivación del Complejo Metalúrgico de La Oroya como también el apoyo a otros gremios en conflicto. Por todos estos motivos se ha convocado a un paro de 48 horas desde mañana en toda la región Junín y asegurando que todo está listo, aunque indicaban que recién ayer tarde se extenderían las demás invitaciones. De pronto ya se dio cuenta la Prefectura Regional. La autoridad les ha instado que sea un paro pacífico
PRIMICIA-Huancayo.Toda una polémica ha surgido la convocatoria a un paro regional por la Confederación General de Trabajadores del Perú – CGTP - Junín, que debe materializarse a partir de mañana miércoles 16 de agosto. En la consulta realizada el 11 del mes en curso consideraban como agenda, Informe de bases en conflicto, consulta al paro regional, mencionando inicialmente por el incremento del presupuesto para el sector educación en un
Raúl Ariste Cárdenas
sin desorden ni violencia. Este mismo mensaje ha sido transmitido al magisterio regional por el secretario general de la CGTP
Junín, Raúl Ariste Cárdenas en una asamblea realizada ayer en horas de la mañana en Casa Social del Maestro.
SUBPREFECTO CUESTIONA A ORGANIZADORES DE PARO
¿A quiénes representan los cuatro gatos? y qué intenciones tienen? Nilo Calero Pérez
Ricardo Quispe Areche
Algo más...
PRIMICIA-Chilca.El Subprefecto de Chilca cuestionó a los organizadores del paro regional de 24 horas que debe realizarse a partir de mañana . Qué organizaciones sindicales mantiene inscritas?. Siempre esperan estos casos para Salir. Son los eternos dirigentes
que nunca convocan a una renovación. Que el señor Gonzales Soto deslinde y que diga que no pertenece a Movadef, expresó Luis Alfredo Vilcahuamán Izarra. “No dudamos que la CGTP es un gremio de trascendencia y con gran trayectoria, pero en nuestra región es tan dudosa su accionar por sus estrategias ocasionales”, señaló.
Agregó, entonces qué intenciones tienen para hacer esta convocatoria que es un tema tan delicado y peligroso para la región y para el país. Si la plataforma no tiene intereses personas o de grupo, bienvenido, pero a las claras hay un trasfondo político, pese a la escasa representación que tienen en esta región.
Luis Alfredo Vilcahuamán Izarra
“No puedo asegurar sobre posibles actos de violencia. Muchas veces son provocados por los mismos policías o pueden haber infiltrados, pero ya dialogamos con los docentes” manifestó finalmente el dirigente sindical.
LOCAL
Diario Primicia
03
Huancayo, martes 15 de agosto de 2017
JUNTO CON OTROS MÓDULOS PREFABRICADOS
A LA ESPERA DE SOLUCIÓN A SUS DEMANDAS
Obstetras realizan plantón en frontis del hospital El Carmen
Inauguran Centro Lactario en Centro de Salud de Chilca
Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Lanzando arengas reivindicativas un grupo de Obstetras del hospital El Carmen salieron al frontis de ese nosocomio e hicieron un corto plantón. Sin embargo hicieron notar sus esperanzas de recibir alguna respuesta alentadora, porque la ministra de Salud recibiría ayer tarde a sus dirigentes nacionales. La secretaria general de Obstetras, Frida Dueñas de la Torre dijo que son 1800 obstetras que se encuentran acatando la huelga nacional, en procura de recibir una respuesta satisfactoria para levantar la
Nilo Calero Pérez
Secretaria General de Obstetras, Frida Dueñas de la Torre
Secretaria General de Obstetras, Frida Dueñas de la Torre
TRANSPORTES tampoco fue convocado al paro regional
Modesto Acuña Secretario Gral. Del Sindicato de Trabajadores DRTC
Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.El Sindicato único de Trabajadores del sector Transportes, aún no había recibido convocatoria alguna hasta la tarde de ayer y su participación está en duda. “No se trata de improvisa, tenemos que consultar a los compañeros trabajadores. En todo caso, estaremos a la espera de alguna comunicación de
la dirigencia regional” manifestó el secretario general del Sindicato, Modesto Acuña. Mientras tanto, los dirigentes vecinales de Auquimarca y Puzo aseguraron su participación en el paro regional de mañana, aseveró Hugo Dolorier Méndez. Asimismo indicaron que saldrán también comuneros de la zona de Azapampa y de los mercadillos de Chilca.
Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Una vistosa y novedosa carrera de carretillas con carga pesada de materiales de construcción, llamó la atención de la ciudadanía Chilquense. Pues la carrera consistía en medio de obstáculos con tres etapas de traslado cada dos competidores. La organización a cargo de la gerencia de Obras de la municipalidad de Chilca. La carrera se desarrolló el domingo 13 de agosto último en el jirón Santos Chocano, en el tramo jirón Humbolth y Jr. General Córdova como parte de las actividades del programa municipal “Domingos en familia”. En una primera etapa, el concursante debía trasladarse con la carretilla para recoger un grupo de ladrillos y luego conformar unas torres de acuerdo al modelo.
huelga. Hasta el cierre de esta edición, se desconocía los resultados del diálogo entre dirigentes nacionales y la ministra. “Tenemos una plataforma de lucha que considera la mejora de nuestras remuneraciones, pero existen también otros puntos de importancia para el
mejor desenvolvimiento de nuestra labor asistencial”, manifestó la dirigente. De otro lado, señaló que sobre el paro que se anuncia para mañana, aún no habían recibido ninguna convocatoria. “En caso de tener alguna invitación, nosotras saldremos a las calles en apoyo a los gremios en conflicto”.
NOVEDOSA carrera con carretillas alegró a familias de Chilca
Carrera de carretillas con carga
Una segunda parte llevar bloques de cemento hasta la tercera estación para armar una figura geométrica en el piso. En seguida los varones cargaban un pesado cilindro sobre la espalda y las damas lo hicieron con apoyo de su carretilla rum-
bo a la meta. Al final de las etapas eliminatorias, en la categoría varones ganó Jhonatan Javier quien recibió como premio un taladro percutor. El segundo lugar fue para Mariano Rivas, premiado con un pico y una lampa.
PRIMICIA-Chilca.- Centro de Lactancia fue inaugurado ayer en el Centro de Salud de Chilca para facilitar a las madres de familia que laboran en esa Micro Red de Salud. La ceremonia se cumplió a medio día de ayer con asistencia de principales autoridades del sector, entre ellos el director adjunto de la DIRESA, Norberto Yamunaqué Azursa, el director de la Red Valle del Mantaro, Luis Soriano, el Comisario de Chilca, entre otros. Previamente un sacerdote de la Parroquia de Chilca ofreció una liturgia, donde recordó a los trabajadores hacer práctica la palabra de Dios como la delicada labor que cumplen médicos y enfermeros cuidando de la salud del prójimo. “No necesariamente por el cumplimiento o el pago de haberes, sino por ese sentimiento humano y cristiano”, les dijo. Luego se hizo la bendición de todos los módulos instalado: para la atención al adolescente, ambientes de lactancia y el consultorio de detección precoz del cáncer. En esta ocasión el funcionario de la Red Valle del Mantaro, dio a conocer que en el presente año se les dotará de una ambulancia nueva, un laboratorio con equipos modernos, También serán fortalecidos con recursos humanos.
Inauguración de módulos
04
Diario Primicia Huancayo, martes 15 de agosto de 2017
Editorial Editorial
SILENCIO SISMICO EN JUNÍN
H
asta el momento no se han reportado daños personales ni en la infraestructura, debido al sismo de 6.1 grados de magnitud registrado en nuestra región, manifestó el director del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) Desconcentrado, Clever Almeida Cárdenas. Se sigue evaluando si el movimiento telúrico ocasionó daños, sobre todo en La Merced, provincia de Chanchamayo, donde se localizó el epicentro. El sismo también se sintió en las provincias de Satipo (Junín) y Tingo María (Huánuco). Cada vez que se preCada vez que se presensentan sismos recién tan sismos recién volteamos la mirada frente volteamos la mirada al silencio sísmico que frente al silencio sís- tenemos; hasta ahora la ciudadanía piensa que jamico que tenemos más ocurrirá un terremoto y que podemos vivir tranquilos. Sin embargo, la llamada falla del Huaytapallana, está latente y en cualquier momento debe activarse y de producirse un sismo de gran magnitud, los daños son inimaginables. A veces ocurre que los ensayos y simulacros de sismos son para reírse, burlarse entre unos y otros o para perder el tiempo, muchos lo toman así lamentablemente. Tomar conciencia se hace necesario, para estar preparados a fin de enfrentar este tipo de desastres y no olvidarnos de tener a la mano nuestra mochila de emergencia con los insumos básicos que se han descrito en reiteradas oportunidades, prevenir es mejor que lamentar.
Twitter Twitter ZAVALA dice que no habrá Aquí no se trata de pedir perdón. Devuelve lo que le robaste al pueblo junto con tu familia. Así nuestra izquierda en algo se limpia la cara
"refrescamiento del gabinete"
ALDRIN ZÁRATE BERNUY Alcalde de El Tambo
Rechazemos intentos de intervención militar de EEUU sobre Venezuela. Sin que ello signifique respaldo a la repulsiva dictadura de Maduro. JULIO DE LA ROSA Ex candidato a Huancayo
Cuando no hay muñeca política, la tecnocracia sobra. La administración de PPK no sabe gestionar las crisis.
memes memes & más & más FERNANDO ORIHUELA ROJAS Ex director de Salud Junín
Hace 10 años el Perú vivió el terremoto de Pisco. Hoy nuestra región se mueve. Estemos alertas y organizados por nuestras familias. CÉSAR COMBINA Ex candidato al Gobierno de Junín
PRIMICIA.- El primer ministro Fernando Zavala afirmó ayer que el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski no contempla por ahora realizar cambios en el gabinete ministerial. "No esperamos hacer un refrescamiento del gabinete, acabamos de hacer algunos cambios", comentó Zavala en alusión al ingreso de Fiorella Molinelli (Midis) y Ana María Choquehuanca (Mimp). Fernando Zavala también fue consultado por este Diario sobre la última encuesta de Ipsos Perú, según la cual la aprobación presidencial se
PARQUE ABANDONADO El parque Inmaculada se encuentra abandonado, al ser invadida por comerciantes, gente de mal vivir. Sólo se acordaron en el aniversario de Huancayo porque el parque Constitución sigue destruido
encuentra en su nivel más bajo en lo que va del gobierno. El respaldo a PPK cayó a 29% en medio de huelgas y cuestionamientos políticos. "Entendemos esas encuestas, también se reflejan las huelgas de las últimas semanas, que obviamente tienen un impacto negativo", argumentó Zavala en una conferencia de prensa que ofreció como titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Fernando Zavala aseveró además que el gobierno seguirá "mejorando la comunicación de las políticas" y consideró
que las recientes medidas adoptadas en política económica "van a tener un impacto positivo en las economías de las regiones". Zavala ha dicho que los esfuerzos del Gobierno se orientan a mejorar las condiciones de inversión a sectores como el de vivienda y construcción. El congresista de Peruanos por el Kambio Juan Sheput consideró que el descenso constante en la aprobación presidencial es una señal de que el Gobierno tiene que hacer cambios radicales en políticas públicas.
EDUCACIÓN
Diario Primicia
05
Huancayo, martes 15 de agosto de 2017
l La huelga de los docentes continúa, cuya demanda principal es un aumento de salarios. PRIMICIA.- La titular de Educación, Marilú Martens, instó a los profesores en huelga a retornar a las aulas y seguir dialogando en forma paralela con el gobierno en las mesas técnicas para buscar soluciones a su pliego de reclamos. “Profesores, regresemos a las aulas y trabajemos en las mesas técnicas en paralelo”, exhortó en entrevista en Cuarto Poder. Martens. Recordó que el gobierno se ha comprometido a aumentar los sueldos; a partir a diciembre de este año, ningún profesor ganará menos de S/ 2,000. Precisó que el Minedu elaborará junto al Ministerio de Economía y Finanzas un estudio para detallar a los docentes
• La ministra de Educación dijo que el Gobierno no dialogará con ningún profesor que tenga vínculos con el Movadef. PRIMICIA.- La ministra de Educación, Marilú Martens, prometió este domingo "tener mano fuerte" para enfrentarse a los profesores que tienen relación con el Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), conocido como el brazo político de Sendero Luminoso. Si hay profesores que tienen una condena por terrorismo serán separados. Ningún peruano quiere terroristas dentro de las clases formando a sus estudiantes. (...) Estas personas representan un peligro y no
BREVE
ESTÁN PONIENDO EN RIESGO EL AÑO ESCOLAR
Minedu insta a los docentes levantar huelga y dialogar en mesas técnicas Algo más... “Prioricemos el servicio educativo de los estudiantes y les pido a los padres que ellos tienen que ser nuestros mejores aliados, los padres tienen que instar a los docentes a regresar a las aulas (…), manifestó.
El Ministerio de Educación insta a los docentes levantar la huelga y dialogar en mesas técnicas
los tramos en que sus remuneraciones serán
aumentadas desde la actualidad hasta el año
2021. “Tenemos que seguir incrementando la re-
MARILÚ MARTENS: "Los profesores con condenas por terrorismo serán separados"
LA HUELGA de Profesores está politizada afirma ministra de la Mujer • Ana María Choquehuanca. PRIMICIA.- La huelga de los docentes iniciada, hace más de cincuenta días en demanda de mejoras salariales, está politizada, aseguró la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Maria Choquehuanca.
muneración del docente, es uno de los ofrecimientos dentro de la Carrera Pública Magisterial”, comentó. Al margen de ello, Martens subrayó que deberá cumplirse la ley que sanciona con el despido a los docentes en huelga que no han cumplido con trabajar y regresar a las aulas. Precisó que los propios docentes le han pedido que aplique la ley.
EMPRESA PERIODÍSTICA IMPORTANTE
REQUIERE
"Los profesores con condenas por terrorismo serán separados", indicó Marilú Martens, ministra de Educación
podemos bajar la guardia. Hay que trabajar en contra de estos grupos radicales. Este Gobierno no dialogará con ellos, no van a desestabilizar al país. El Minedu
no dialoga con este Sutep", dijo en una entrevista con Cuarto Poder. Los infiltrados. Hace una semana, el Ministerio de Educación dijo que cerca
de 5 mil profesores firmaron en 2011 el padrón que usó el Movadef para intentar inscribirse como partido político, lo cual no consiguió.
Teléfonos: #949597964646653211033 Anexo 20 o 23
Presentar Currículum Vitae:
Calle Real Nº 455 Int. 1
LOCAL
06
Diario Primicia Huancayo, martes 15 de agosto de 2017
BREVES EN DESPACHO ITINERANTE
Atención interinstitucional con el Poder Judicial PRIMICIA-El Tambo.Para el éxito de la actividad, participarán el Ministerio Público, Defensa Pública del MINJUS, Defensoría del Pueblo, Ministerio de Salud, Municipalidad, Reniec, PNP, CEM, Demuna, SIS, UGEL, Hospital de Pichanaki, Serenazgo, Pensión 65, Beca 18 y otras instituciones, en el Coliseo Municipal.
MAGISTRADOS TRASLADARÁN SUS DESPACHOS PARA ATENDER PROCESOS
Corte Superior de Justicia de Junín, en el día, con jueces penales dictará sentencias
“
l Audiencias sobre delitos de Omisión a la Asistencia Familiar, se iniciarán y culminarán el mismo día, con la emisión de las resoluciones y sentencias correspondientes.
Los delitos a la asistencia familiar, demandas de alimentos, filiación extramatrimonial, obligaciones de dar sumas de dinero, rectificación de partidas de nacimiento, defunción y matrimonio, entre otros se atenderán en el día”.
Pedro Lizárraga Manchego
EN LA UNCP Entregan constancias de ingreso a postulantes PRIMICIA-El Tambo.Conocidos los resultados del Examen de Admisión 2017 II de la Universidad Nacional del Centro del Perú, los ingresantes entregaron sus documentos en la Comisión de Admisión de nuestra Primera Casa Superior de Estudios, las constancias de ingreso a los postulantes será mañana en horas de oficina.
PRIMICIA-El Tambo.- En el marco del Plan Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad, jueces penales de La Merced-Chanchamayo, instalarán el despacho Itinerante y Mesa de Atención Institucional Intercultural en el distrito de Pichanaki los días 24, 25 y 26 de agosto.
Algo más...
Los jueces del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria y Primer Juzgado penal Unipersonal
de La Merced, trasladarán sus despachos a Pichanaki y realizarán “Maratón de Audiencias Públicas de In-
Los talleres de Familia con Coraje, que fue premiado como buenas prácticas a nivel nacional serán presentados, también charlas a los adolescentes, proyección de videos, y orientación a la población.
coación de Proceso Inmediato y Juicios Orales entre las 9 de la mañana y las 6 y 30 de la tarde, el objetivo es acercar los servicios de justicia a los pobladores. Igualmente se verán procesos por faltas de casos de violencia y medidas de protección inmediata, casos laborales y penales; vista de la causa. Por primera vez se realizará la atención intercultural con los miembros de las comunidades originarias, informaron en la Corte Superior de Justicia de Junín.
COMISARÍA DE EL TAMBO: “A la Fiscalía le corresponde disponer el retiro de vehículos”
PREOCUPACIÓN por grifo en Real y Parra del Riego
PRIMICIA-El Tambo.Mientras los vecinos de la cuadra 14 del Jirón Arequipa del metropolitano distrito tambino, protestan por la presencia de buena cantidad de unidades vehiculares que producto de accidentes de tránsito, se hallan estacionados en dicha arteria, los conductores de vehículos de transporte de pasajeros y particulares, también responsabilizan a la Comisaría de El Tambo que atiende en el ex local del RENIEC.
PRIMICIA-El Tambo.Desde que se inició la Construcción e instalación de un grifo de expendio de combustibles, en la intersección de la Calle Real y Jirón Parra del Riego de este distrito,
Al respecto el Mayor PNP Ureta, indicó que la responsabilidad de disponer el retiro de los vehículos es de la Fiscalía, de
acuerdo a los protocolos, el Ministerio Público debe disponer el traslado a otro lugar o la entrega a sus propietarios.
los vecinos advirtieron que era un peligro, pero los trabajos continuaron y hoy ya está listo para que entre en funcionamiento, lo que es preocupación para los vecinos y contribuyentes.
LOCAL
Diario Primicia
07
Huancayo, martes 15 de agosto de 2017
BREVES
APAFAs DE II.EE. ANUNCIAN QUE ESTARÁN EN PRIMERA FILA EN PARO REGIONAL
Huelga de profesores llega al 100% y bases dicen a PPK ¡que nos despidan a los 310 mil!
“
l Estudiantes secundarios señalan: “Gracias maestros por enseñarnos a luchar, no importa que la huelga dure días, semanas y meses, tus alumnos te seguiremos apoyando”.
Nuevamente llegaron hasta la Casa del Maestro, delegaciones de padres de familia, municipios escolares, estudiantes secundarios y maestros que ya se organizan para realizar masivos viajes a Lima, todos coinciden en exigir el diálogo con los verdaderos dirigentes y no con quienes no están en huelga”.
Pedro Lizárraga Manchego
Algo más...
PRIMICIA-El Tambo.- Es hora que el gobierno mire con sus ojos que la huelga indefinida de las Bases Regionales del SUTE, en nuestra región así como en otras 20 regiones del país ya llega al 100%, pero, no están solos, porque cada día se auto convocan a la lucha en las calles más Apafas, municipios esco-
Reconfortados por el respaldo masivo, los dirigentes de las Apafas de II.EE., estudiantes y docentes de base aseguraron que participarán activamente en el paro regional de los días 16 y 17 del presente mes, exigiendo la apertura de diálogo y solución al pliego de reclamos del SUTE de las Bases.
lares, padres de familia y estudiantes secundarios,
todos respaldan a los profesores.
Hay muchos factores que juegan a favor del SUTE en huelga y en contra del gobierno regional y central, que a través de sus gerentes, insisten en amenazar con descuentos y despidos masivos, nada de esto amedrenta a los maestros, todo lo contrario, el respaldo de la población es mayor, así como mayor es el repudio a las autoridades regionales.
DE ACUERDO A NORMAS, ningún maestro debe ser despedido sin proceso administrativo
HAY INTERÉS Regional en sacar a directores de Ugel
PRIMICIA-El Tambo.Los maestros conocen sus derechos, por lo tanto el despido solo procede previo proceso administrativo disciplinario, mientras tanto quien lo haga comete abuso de autoridad y puede ser denunciado penalmente; debe tenerse en claro que en las diferentes UGEL, hay Comisiones de Procesos, que tienen en sus manos centenares y miles de casos que procesar y resolver, siempre en estricto orden de prelación,
PRIMICIA-El Tambo.- La voz del pueblo es la voz de Dios. Al interior de la Casa Social del Maestro, corrió como un reguero de pólvora, que existiría interés a nivel regional en sacar a los
por lo tanto antes de despedir legalmente a un profesor, tendrían que concluir toda la carga procesal. Es más, el proceso administrativo disciplinario tiene sus propios plazos y su
debido proceso y procedimiento, mientras tanto ningún profesor puede ser impedido por los directores o funcionarios de las Ugel de continuar laborando hasta que concluya su proceso.
directores de Ugel que apoyan de una u otra manera a los profesores en huelga, se dijo que hay una orden de sancionarlos, para en su lugar ubicar a los allegados del sello sostenible.
BASES HACEN PLANTÓN “Contraloría cumple tu función y no protejas a corruptos del GRJ” PRIMICIA-Huancayo.Enterados, de lo que muchos maestros llaman, persecución política, las bases del SUTE en huelga realizaron un pacífico plantón en la Contraloría Regional, exigiéndole que cumpla su función de investigar la corrupción en el Gobierno Regional y las Direcciones Regionales a su cargo, ¿no protejas a los corruptos?, coreaban.
DIRECTOR REGIONAL “Del Minedu no llega a la Drej ninguna lista del Movadef” PRIMICIA-El Tambo.- “Si la vice ministra dijo que a todas las DREs envió la lista de los profesores afiliados al Movadef, a la DRE Junín no llegó ninguna lista, lo que quiere decir que en ninguna institución educativa en nuestro ámbito existen esos profesores, pido más respeto para los maestros” indica Valois Terreros Director Drej
EDUCACIÓN
08
Diario Primicia Huancayo, martes 15 de agosto de 2017
l La titular del Minedu dijo desde el Cusco que explicará las acciones que está tomando su sector ante las huelgas. PRIMICIA.- La ministra de Educación, Marilú Martens, confirmó que asistirá a la citación aprobada por la Comisión de Educación del Congreso. "Acepto este pedido para poder dar información sobre todo lo acordado en la huelga y las acciones tomadas por el Ministerio de Educación, además de todos los avances que hemos tenido sobre todos los otros temas que venimos trabajando", dijo Martens a Canal N. La ministra Marilú Martens declaró vía telefónica durante una visita a la ciudad de Cusco, desde don-
DARÁ INFORMACIÓN DE TODO LO ACORDADO EN LA HUELGA
Marilú Martens confirma que asistirá a Comisión de Educación
La Ministra de Educación, Marilú Martens confirmó que asistirá a Comisión de Educación del Congreso
de confirmó que se ha restablecido al 100% el servicio escolar en esta región. También aprovechó para defender la decisión que tomó el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) al dialogar con varios representantes que acataron la huelga docente en Palacio de Gobierno. "El presidente y el gobierno tienen una política de diálogo abierto, una cercanía muy grande hacia el pueblo, hacia nosotros y lo que él ha querido es escuchar los pedidos de los profesores. Los docentes lo han valorado y se han sentido escuchados", aseguró la titular del Minedu.
“
El presidente y el gobierno tienen una política de diálogo abierto, una cercanía muy grande hacia el pueblo, hacia nosotros y lo que él ha querido es escuchar los pedidos de los profesores”. MARILÚ MARTENS - Una salida gradual Marilú Martens precisó que, así como en Cusco, esperan que la huelga docente se vaya levantando de manera gradual en el resto de las 13 regiones del Perú donde todavía siguen aplicándose esta medidas radicales. "En Lambayeque, por ejemplo, tenemos el 80% de los docentes que han asistido a sus instituciones educativas tras la firma del acuerdo con el Minedu. Lo mismo tenemos en Lima Provincias y Pasco, con una asistencia mayor de docentes.
HAY ESCOLARES EN EL PAÍS QUE NO PUEDEN RETOMAR CLASES
CON PARTICIPACIÓN DEL GOBERNADOR REGIONAL DEL CUSCO
• La ministra de Educación, Marilú Martens, viajó al Cusco para supervisar el reinicio de clases en escuelas de esa región.
• Entre el Suter y la Dirección Regional de Educación, para beneficio de más de 310 mil estudiantes.
Huelga continúa pese a anunciadas sanciones que aplicará el Minedu
La huelga continúa pese a anunciadas sanciones que aplicará el Minedu
PRIMICIA.- A pesar de que la ministra de Educación, Marilú Martens, reiteró una vez más que se sancionará —con recorte de salarios y despidos— a los maestros que hoy mantengan las huelgas, hay aún
escolares en todo el país aún no pueden retomar sus clases. En ciudades como Puerto Maldonado (Madre de Dios), Chiclayo (Lambayeque), Arequipa e incluso en distritos de Lima la medida
de protesta continúa. Según informó Canal N, muchos colegios en estas zonas han abierto sus puertas pero los maestros no han asistido a laborar. Sus reclamos siguen siendo los mismos: aumento de salarios y que las evaluaciones del Ministerio de Educación no concluyan con el despido de docentes si no logran pasar las pruebas. En distritos limeños como Comas, Carabayllo y Lince hubo docentes que esperaban en las inmediaciones de los colegios para seguir con sus protestas, de acuerdo a las imágenes que mostró el mismo medio.
Suscribieron compromiso de recuperación de labores escolares
Suscribieron compromiso de recuperación de labores escolares en la Ciudad Imperial
PRIMICIA.- El secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores por la Educación Regional (Suter) Cusco, Ernesto Meza Tica, y el Director Regional de Educación (DRE), Elías Meléndrez Velasco, suscribieron un compromiso
de recuperación de las labores escolares 2017, que se prolongaría hasta fines de enero del próximo año. Las horas lectivas serán cumplidas de acuerdo al plan propuesto por la DRE Cusco, conforme al Acuerdo Regional Nro. 084, en
beneficio de más de 310 mil estudiantes de dicha región. En la firma de este compromiso, que se llevó a cabo en la víspera, participó también el gobernador regional de Cusco, Edwin Licona Licona, a quien le ofrecieron las disculpas públicas por algunos adjetivos utilizados por su posición de intermediación, las cuales aceptó la autoridad. Tras anunciarse el reinicio de labores escolares, Licona Licona anunció la inauguración de modernas infraestructuras educativas, como en Virgen del Carmen en Urubamba y Primero de Mayo y otras zonas de la Ciudad Imperial.
EDUCACIÓN
Diario Primicia Huancayo, martes 15 de agosto de 2017
DIRECTORES deben reportar inasistencias de docentes para iniciar el proceso de despido l Autoridades recorren colegios para verificar quienes acatan huelga. PRIMICIA.- Los directores de colegios son los responsables de abrir la escuela a sus estudiantes y quienes están obligados a reportar a la UGEL las inasistencias de los docentes en huelga, para iniciar los procesos de despido. Así lo indicó hoy Killa Miranda, titular de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), quien constató el normal desarrollo de las labores escolares en el colegio emblemático Alfonso Ugarte de San Isidro. Miranda dijo que este año ha sido difícil para los escolares, pues primero se suspendieron las clases por los efectos de El Niño Costero, luego por el pavoroso incendio en Las Malvinas (que afectó a 90 colegios) y luego debido a la huelga docente. La funcionaria dijo
que si bien se reporta falta de clases en algunos planteles de Lima, algo que su despacho está supervisando con 200 personas desplegadas en varios distritos, confía en los maestros "porque los chicos no pueden perder tiempo". "La mayor responsabilidad que tenemos es que los estudiantes aprendan, si los docentes no asisten deben asumir responsabilidad. No podemos perder más clases, confío en que los docentes de Lima no dejarán que eso suceda", subrayó.
Indicó que, si un docente falta al colegio por cuatro días consecutivos sin justificación, su caso entrará a un proceso que será visto por una comisión especial con miras a un posible despido. "En el caso de Lima, la semana pasada se registró un 30% de inasistencia, que fue el pico más alto. Pero ahora la situación se va normalizando. Pero los directores deben tomar la asistencia y ver cómo se organizan a los estudiantes con los docentes que asistan", añadió.
SE REANUDAN las clases escolares en el Cusco PRIMICIA.- Miles de escolares de Cusco reanudaron ayer sus labores luego de varias semanas de estar suspendidas debido a la huelga que acataban los docentes de dicha región. Desde tempranas horas, los escolares, acompañados de sus padres, acudieron a sus colegios para reanudar las clases. La ministra de Educación, Marilú Martens, llegó a dicha ciudad y verificó el reinicio de las clases, visitando al emblemático Colegio de
Ciencias, que se ubica en el centro histórico de la ciudad. Los docentes aseguraron que las labores
escolares se reanudaron al 100 por ciento en las instituciones educativas de Cusco.
09
POLÍTICA
10
Diario Primicia Huancayo, martes 15 de agosto de 2017
BREVES “SERÍA UN ELEMENTO que agravaría su situación” • Mulder sobre omisión de Figueroa. PRIMICIA.- El congresista fujimorista Modesto Figueroa ocultó información relevante a la Comisión de Ética del Congreso que lo investigaba. Figueroa dijo ante el Parlamento que había cumplido con pagar la reparación civil de S/90 mil a los deudos de los hermanos César y Fishman Reyes Quispe, quienes fueron atropellados por un mototaxi durante una competencia que el ahora legislador organizó en diciembre del 2011 en Madre de Dios.
"EXPULSIÓN de embajador de Venezuela rompe tradición de la cancillería"
l Analistas señalan que resultados de la encuesta de El Comercio exigen al mandatario realizar nuevas modificaciones al Gabinete. PRIMICIA.- La popularidad del presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) cayó por tercer mes consecutivo. Según la última encuesta de El Comercio elaborada por Ipsos Perú, su aprobación llegó a 29% en este mes, el punto más bajo desde que empezó su gobierno. En julio, Kucyznski tenía 34% de aceptación, mientras que en junio y mayo era de 39% y 43%, respectivamente. Analistas políticos consultados sobre el tema coincidieron en que los resultados del sondeo exigen nuevas
ESTÁ HACIENDO COSAS BUENAS, PERO NO SABE COMUNICARLAS BIEN
Piden cambios a Pedro Pablo Kuczynski ante baja en la popularidad Algo más... “El gobierno no puede echarle la culpa a nadie de este bajón en las encuestas. Lo que yo veo es que PPK no ha sabido interpretar el descontento de la ciudadanía, que se ha visto expresado en las recientes huelgas”, indicó el analista.
Ante baja en la popularidad de Pedro Pablo Kuczynski, piden cambios
modificaciones en el Gabinete, en especial el primer ministro Fernando Zavala.
El analista Enrique Castillo remarcó que, si bien este mes la popularidad del
SHEPUT: "Encuestas revelan que el Gobierno necesita cambios radicales" • Según el congresista de Peruanos por el Kambio Juan Sheput, hay ministros que hacen mal al decir que las encuestas no importan.
• Parlamentario del Frente Amplio. PRIMICIA.- "El presidente Kuczynski, rompiendo con la tradición que ha tenido la cancillería peruana para abordar temas similares relacionados con el principio de no injerencia, está haciendo cosas que ni siquiera hacen otras cancillerías", cuestionó el legislador de izquierda. Según Sheput, el Gobierno necesita cambios radicales
PRIMICIA.- El congresista de Peruanos por el Kambio Juan Sheput considera que el descenso presidencial es una señal de que el Gobierno tiene que hacer cambios radicales.
"Las encuestas son un dato importante que nos obligan a hacer una lectura más precisa de una realidad exigente que busca mejoras sustantivas en campos como seguridad,
salud y educación. Las encuestas no se deben ni ignorar ni subestimar [...] Revelan que el Gobierno necesita cambios radicales en políticas públicas, más allá que en las personas", dijo Sheput. La encuesta de Ipsos revela la aprobación del presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) en agosto sufrió un descenso de 34% en julio a 29% en agosto. El mes anterior, su aprobación había bajado también 5%. Para Sheput, el Ejecutivo perdió una oportunidad para obtener un mayor respaldo de la población al hacer cambios en el gabinete de ministros un día antes del mensaje presidencial.
mandatario cayó 5 puntos respecto al mes pasado, la aprobación del jefe del
Gabinete tuvo el descenso más pronunciado: pasó de 31% en julio a 24% en agosto. Castillo también subrayó la disminución de la popularidad de los ministros “más visibles” del régimen. Para el analista, eso es una manifestación de que urgen cambios.
DENUNCIAN a OAS y a trece ejecutivos por supuesta defraudación tributaria • La Sunat formuló acusación, ascendentes a S/32 millones, que nunca se realizaron. PRIMICIA.- La Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) denunció a OAS y a trece ejecutivos de la empresa brasileña por el presunto delito de defraudación en perjuicio del Estado a partir del proyecto Línea Amarilla-Vía Parque Rímac. En un informe periodístico, el programa de TV "Cuarto Poder" reveló que el ente recaudador ha acusado a OAS ante la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos Tributarios por hacer facturas por servicios "fantasmas" por más de S/32 millones. Los conceptos de pago fueron por consultorías
técnicas y de presupuesto supuestamente hechos por dos empresas extranjeras: la constructora Andreu Limitada, de Chile, y por Bynkelor SA, de Uruguay.
Denuncian a OAS y a trece ejecutivos por supuesta defraudación tributaria
REGIONAL
Diario Primicia
11
Huancayo, martes 15 de agosto de 2017
BREVES
SEGÚN EL MTC: EN VÍA TARMA, CHANCHAMAYO Y SATIPO
Sismo de 6.1 grados provocó caída de rocas l Provías Nacional desplazó maquinarias, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Ministerio de Defensa.
Algo más... Según Indeci, el movimiento telúrico se sintió en los departamentos de Pasco, Ayacucho, Ucayali, Cusco y Huánuco, sin reportar daños personales.
El sismo del domingo último provocó la caída de rocas en la vía Tarma hacia la Selva Central
PRIMICIA.- El sismo de 6.1 grados de magnitud que remeció anteayer el departamento de Junín, provocó la caída de rocas en la carretera que une las ciudades de Tarma, Chanchamayo y Satipo, informó el Centro de Ope-
raciones de Emergencia (COE) del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC). El material que se desprendió en la vía fue inmediatamente limpiado por
• Huánuco desplegó una nutrida variedad de productos.
DESTACAN participación en Expo amazónica 2017
PRIMICIA.- Los más de 40 emprendedores huanuqueños tuvieron una exitosa participación en la feria más importante de la Amazonía peruana, Expo amazónica 2017, desarrollado en la región de San Martín y que tuvo como sedes las ciudades de Tarapoto y Moyobamba. La vicegobernadora regional Rosalía Storck Salazar, acompañado del gerente de Desarrollo Económico, consejeros regionales, entre otros funcionarios realizaron un recorrido por los diferentes stand, mostrando su respaldo a productores quienes expresaron su gratitud al Gobierno Regional Huánuco por el apoyo recibido. “Agradecemos por dar-
efectivos de la Policía Nacional del Perú y no dificultó el tránsito en la zona. A su vez, Provías Nacional desplazó maquinaria a este lugar para realizar labores preventivas, infor-
mó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Ministerio de Defensa. El movimiento telúrico se produjo a las
11:51 horas y se localizó a 67 kilómetros al noreste de La Merced, capital del distrito de Chanchamayo, en la provincia del mismo nombre, con una intensidad en la escala de Mercalli de V en la ciudad de Satipo y IV en Huancayo. El evento sísmico tuvo una profundidad de 30 kilómetros. Casi dos horas después, a la 13:29 horas se produjo otro sismo de 4 de magnitud local, a 55 kilómetros al norte del distrito de Satipo, también en Junín, alcanzando una profundidad de 28 kilómetros.
CAFÉ Y CACAO del Vraem en la mira de compradores europeos • Cuatro cooperativas agrarias de Satipo promueven sus productos en la Expo Amazónica 2017.
Destacaron la participación de huanuqueños en Expo amazónica 2017
nos la oportunidad de participar en este evento”, dijo el representante de la Asociación de Productores Valle Hermoso Aucayacu, quien ofertó el producto denominado “Choco Auca”. Zandra Valencia Delga-
do, representante de la Asociación de Productos Agropecuarios y Forestales de Maronilla–Aucayacu, indicó la feria fue una oportunidad para la gente del campo, al presentar sus productos.
PRIMICIA.- En el marco de la Expo Amazónica 2017, directivos de cuatro cooperativas agrarias del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), que representan a aproximadamente 1 200 familias agricultoras de esta zona del país, se vienen reuniendo con empresarios peruanos y extranjeros con el fin de concretar negocios y alianzas futuras. Se trata de las cooperativas Ecovrae, Coagro, Sonomoro y Valle Santa Cruz de Río Tambo, que participaron de esta importante feria, exhibiendo y promoviendo sus productos, he-
chos con los mejores cafés y cacaos de la región, tanto en la sede de Tarapoto como en la de Moyobamba.
El café y cacao del Vraem en la mira de compradores europeos
DELINCUENTES intentan robar una tienda de abarrotes • Propietario frustró el hecho disparando contra los facinerosos. PRIMICIA.- Con armas de fuego y con el rostro cubierto, cuatro delincuentes entraron a una tienda de abarrotes para llevarse las ganancias del día; sin embargo, salieron corriendo después de que el gerente disparara contra ellos. El hecho ocurrió en el pje. Wiracocha, distrito de Chilca.
AREQUIPA estima recibir más de 125 mil turistas en este mes de aniversario • Turistas nacionales representan la mayor cantidad de visitantes. PRIMICIA.- La ciudad de Arequipa proyecta recibir más de 125,000 turistas, entre nacionales y extranjeros durante este mes, cifra que registra un incremento significativo en comparación a la obtenida el mismo periodo del 2016, informó la gerencia regional de Comercio Exterior y Turismo de Arequipa.
ESPECIAL
12
Diario Primicia Huancayo, martes 15 de agosto de 2017
l El saldo fue 595 muertos, 2291 heridos, 76 000 viviendas destruidas 431 000 personas resultaron afectadas PRIMICIA.- El Terremoto de Chincha y Pisco de 2007 fue un sismo registrado el 15 de agosto de 2007 con una duración cerca de 1 minuto. Su epicentro se localizó en las costas del centro del Perú a 40 Km. al oeste de Pisco y a 150 Km. al suroeste de Lima, y su hipocentro se ubicó a 39 Km. de profundidad. Fue uno de los terremotos más violentos ocurridos en el Perú en los últimos años, sólo siendo superado por el terremoto de Arequipa de 2001 (terremoto del sur del Perú de 2001); pero no fue el más catastrófico, desde ese punto de vista el terremoto de 1970 produjo miles de muertos. El siniestro, que tuvo una magnitud de 8.0 en la escala sismológica de magnitud de momento y una intensidad máxima de IX en la escala de Mercalli, dejó 595 muertos, 2291 heridos, 76 000 viviendas totalmente destruidas e inhabitables y 431 000 personas resultaron afectadas. Las zonas más afectadas fueron las provincias de Pisco, Ica, Chincha, Cañete, Yauyos, Huaytará y Castrovirreyna. También afectando a la capital de Perú, Lima. La magnitud destructiva del terremoto también causó grandes daños a la infraestructura que proporciona los servicios básicos a la población, tales como agua y saneamiento, educación, salud y comunicaciones. SISMOLOGÍA El sismo de Pisco de 2007 se cataloga como el sismo más fuerte que haya sacudido aquella región desde el sismo de 1716. La fuente de origen del sismo fue el proceso de subducción de la pla-
ca oceánica de Nazca, bajo la placa continental Sudamericana, dando origen a la cordillera de los Andes. El sismo presentó una ruptura muy compleja, presentando dos picos de máxima intensidad, separados por 50 segundos, dando la impresión de que fueron dos sismos. La información de que dos sismos, de 7.7 el primero y 7.5 el segundo (dada por el entonces presidente A. García), es completamente errónea. La información proporcionada por el Instituto Geofísico del Perú, en los primeros 10 minutos de ocurrido el sismo, fue de un sismo de magnitud 7.0 en la escala de Richter; sin embargo, la información proveniente del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), indicaba preliminarmente un sismo de 7.7 Mw, luego subió la cifra a 7.9 para finalmente, luego de muchos estudios, fijar en 8.0 en la escala Magnitud Momento (Mw), la magnitud final del sismo, magnitud aceptada por el Instituto Geofísico del Perú. En las primeras horas del sismo principal, se presentaron numerosas réplicas, de las cuales, la mayor réplica reportada fue de magnitud 6.2 ML ocurrido a las 12:16 am. del día 16 de agosto. Para los especialistas, la baja magnitud de las réplicas indicaría que la mayor parte de la energía acumulada fue liberada durante el sismo principal, causando pánico cuando se vieron dos resplandores saliendo del mar y sobre todo ese lado de la costa, provocados por el roce de las placas tectonicas. DAÑOS Y VÍCTIMAS Dejó 595 muertos, 2291 heridos, 76 000 viviendas
FUE SENTIDA EN HUANCAYO, LIMA Y OTRAS LOCALIDADES DEL CENTRO
Drama y dolor hace y Pisco con el terrem
ESPECIAL
Diario Primicia
13
Huancayo, martes 15 de agosto de 2017
10 años en Chincha moto del 2007
Algo más... En los últimos días se viene sintiendo varios temblores como el domingo, cuyo epicentro fue por Satipo
totalmente destruidas e inhabitables y 431 000
personas resultaron afectadas. La zona de Pisco y Tambo de Mora (Chincha Alta) fueron las más afectadas, evaluándose una intensidad del orden VIIVIII en la escala de Mercalli Modificada (MM). Fue percibido en San Vicente de Cañete con intensidad de VII en MM, en Yauyos
y Huaytará (Huancavelica) intensidad de VI en MM; en Lima con intensidades del orden V-VI en MM; en Huaráz con IV en MM; Pucallpa y Cusco con III en MM; y en Arequipa, Chiclayo, Moyobamba y Chachapoyas con II en MM. (Instituto Geofísico del Perú). Pisco fue una de las zo-
nas más afectadas por el terremoto. Más del 70% de sus viviendas quedaron destruidas tras el evento telúrico. Las zonas más afectadas por el sismo corresponden a las ciudades del departamento de Ica y de la provincia de Cañete, especialmente Pisco,
Chincha Alta, Chincha Baja, Tambo de Mora, Ica y San Luis de Cañete. Durante las primeras horas, las informaciones daban cuenta de 16 muertos y más de 200 heridos, pero con el paso de las horas y días, la cifra llegó a un saldo de 510 muertos, 1500 heridos, 17 000 viviendas destruidas y 85 000 damnificados. También fueron afectados varios pequeños poblados de la sierra sur del departamento de Lima así como del occidente del Huancavelica. En el distrito chinchano de Tambo de Mora, el violento sismo destruyó las casas de adobe, mientras que las de material noble fueron destruidas por una aparente licuefacción del suelo, ya que se hundieron 2,1 metros sobre el nivel del suelo. La Reserva nacional de Paracas fue seriamente afectada, pereciendo numerosos lobos marinos y la formación rocosa conocida como "La Catedral" quedó completamente demolida. En Ica, parte de la iglesia del Señor de Luren colapsó tras el movimiento sísmico al igual que el coliseo deportivo de dicha ciudad. Así mismo, se desplomó las demás iglesias como la de San Francisco de Asís, la iglesia de la Catedral, la iglesia de San José, también la Capilla del antiguo Hospital del Socorro. Lo mismo ocurrió en la iglesia de San Clemente de Pisco, que se derrumbó mientras se realizaba una misa. Siendo el piano principal el que obstruyo la salida principal al colapsar la base que lo sostenía en la parte superior de la puerta. En el mismo Pisco, el movimiento sísmico destruyó la Iglesia de la Compañía, antigua iglesia jesuita, ubicada a una cuadra de la Plaza de Armas y la Iglesia de la Agonía en la plazuela Belén; los equipos de rescate lograron encontrar a dos personas con vida, pero se cree que la mayoría de los feligreses murió
aplastada por los escombros. Cerca del 80% de esa ciudad fue arrasada por la catástrofe natural e incluso imágenes de la televisión mostraron decenas de cadáveres en las calles y plazas. A esto se sumaron los derrumbes de la cárcel Tambo de Mora, en Chincha, que permitió la fuga de 600 reos. En el distrito de San Luis de Cañete, el sismo destruyó la mayoría de las casas, lo mismo ocurrió con su templo colonial, una de las edificaciones más antiguas del valle. El suministro eléctrico se cortó de inmediato en toda la zona del llamado localmente Sur Chico, al igual que en zonas de parte de la capital como Los Olivos y Villa María del Triunfo. Las redes de telefonía fija y móvil colapsaron, mientras que la Carretera Panamericana sufrió el colapso de los terraplenes entre la zona denominada "Cabeza de toro" y la entrada a Pisco por el distrito de San Clemente, lo que ocasionó la fractura y desmoronamiento de la carpeta asfáltica y el agrietamiento de la zona que no se deslizó, con desniveles de hasta medio metro, quedando dañada y dificultando la movilización de vehículos hacia la zona. El puente Huamaní, sobre el río Pisco, sufrió varios daños de consideración, imposibilitando la entrada a la ciudad, obligando a los vehículos y personas a cruzar el río Pisco como medida alternativa. Al norte de Chincha, la misma carretera en la zona denominada Jahuay, sufrió también el deslizamiento de los terraplenes con fractura y desmoronamiento de la carpeta asfáltica y agrietamiento en la carpeta asfáltica, que no se desmoronó. Caso similar ocurrió en la carretera que comunica San Vicente de Cañete con el distrito de Lunahuaná, en la provincia de Cañete.
ECONOMÍA
14
Diario Primicia Huancayo, martes 15 de agosto de 2017
BREVES EL CHOCOLATE que revolucionó la industria de Latinoamérica • Pacari se vende en más de 40 países. PRIMICIA.- Desde su fundación en Ecuador, la marca de chocolate fino Pacari ha defendido a capa y espada la calidad de la producción orgánica latinoamericana; quince años después, el mundo le da la razón y siempre ha trabajado con agricultores de Ecuador, Perú y Colombia.
LEY DE EXPORTACIÓN de Servicios mejorará competitividad del Perú • Reducirá costos de paquetes comprados en el extranjero para visitar el país.
l El principal socio comercial del Corea del Norte le cierra las puertas tras las sanciones de la ONU. PRIMICIA.- El Ministerio de Comercio de China anunció ayer la prohibición total, a partir del 15 de agosto, de la importación desde Corea del Norte de carbón, hierro, plomo y pescado. La medida sigue la aplicación de las sanciones aprobadas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas el 5 de agosto. La prohibición estipula algunas excepciones, como las importaciones tramitadas antes de la fecha, que podrán entrar en territorio chino hasta el 5 de septiembre, o aquellas procedentes de terceros
A PARTIR DE HOY 15 DE AGOSTO HASTA EL 5 DE SETIEMBRE
China prohibe importar carbón, hierro, plomo y pescado de Corea del Norte
Algo más... Los países del Consejo de Seguridad de la ONU adoptaron por unanimidad una resolución que llevó un mes de negociaciones, y que reduce hasta en 1,000 mi Prohiben importar carbón, hierro, plomo y pescado de Corea del Norte llones de dólares al año los ingresos que el régimen de Pyongyang obtiene con sus países y que hagan escala Rason, siempre que cuen- exportaciones.
en el puerto norcoreano de
ten con el beneplácito del
Consejo de Seguridad. Amigos y rivales. China, miembro permanente y con derecho a veto en ese consejo, votó a favor de la Resolución 2371, que contempla sanciones económicas contra Corea del Norte. El régimen de Kim Jong-un, aseguró en un comunicado que Pekín "pagaría caro por ello". El Gobierno de EE.UU. ha manifestado sus dudas sobre el cumplimiento por parte china de las sanciones comerciales dictadas por la ONU, ante lo que Pekín aseguró que apoyaba totalmente estas medidas, aunque resaltando la necesidad de que no afectaran en exceso a la economía norcoreana.
DAMNIFICADOS accederán a bono de reconstrucción sin título de propiedad
MANUFACTURA crece 2% en junio y cerrará el año con cifras positivas
• La viceministra de Vivienda, Cecilia Lecaros, señaló que el 50% de damnificados por El Niño no tiene título de propiedad.
• Informa el ministro de la Producción, Olaechea.
PRIMICIA.- “En el corto plazo el beneficio se reflejará en una reducción del precio de los paquetes turísticos comprados en el exterior, aumentando la competitividad y mejorando nuestra posición en el ranking del World Economic Forum”, dijo el presidente de Apotur, Enrique Quiñones.
Bono de reconstrucción sin título de propiedad otorgarán
PRIMICIA.- Las familias cuyas viviendas hayan sido afectadas por el Fenómeno El Niño y que no tengan título de propiedad sí podrán acceder al sub-
sidio del Bono Familiar Habitacional (BFH) de Techo Propio para la reconstrucción de sus casas, informó la viceministra de Vivienda, Cecilia Lecaros.
Sin títulos. Indicó que el gobierno identificó que del total de damnificados, solo el 50% tiene títulos de propiedad y el resto no podía ser dejado de lado. Por ello, se emitió el Decreto de Urgencia 010, que precisa que los afectados inscritos en los padrones de damnificados verificados por el Cofopri solo deben acreditar la titularidad del predio de manera fehaciente o mediante una declaración jurada para acceder al subsidio. "Este es el principal tema de este Decreto de Urgencia, el poder adecuar justamente los requisitos y el tema normativo a las personas que no tienen titulación”, señaló Lecaros.
PRIMICIA.- La industria manufacturera creció 2% en junio alentada principalmente por el buen desempeño de la industria primaria, que se vio influenciada positivamente por el aumento registrado en el desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto, informó el ministro de la Producción, Pedro Olaechea.
La industria manufacturera creció 2% en junio alentada principalmente por el buen desempeño de la industria primaria, que se vio influenciada positivamente por el aumento registrado en el desembarque de anchoveta para consumo humano indirecto, informó el ministro de la Producción, Pedro Olaechea.
Manufactura crece 2% en junio y cerrará el año con cifras positivas
REGIONAL
Diario Primicia
15
Huancayo, martes 15 de agosto de 2017
l Indican, con ello estarán creando micro climas con lo que aumentará la flora y fauna de toda la cuenca. PRIMICIA.- El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) anunció que reforestará 480 hectáreas de bosques con más de 500,000 plantones de pino, beneficiando a 7,600 personas de las comunidades campesinas de la cuenca alta y baja del río Cachi. El director zonal Ayacucho de Agro Rural, Víctor Cabrera, afirmó que su institución entregará 480,000 plantones forestales de Pinus Radiata, valorizados en 480,000 soles; y 20,000 taras de almidón, valorizados en 20,000 soles. “Asimismo, Agro Rural también ofrecerá talleres de capacitación
BREVES
BENEFICIARÁ A 7,6000 PERSONAS DE LA REGIÓN AYACUCHO
Con 500,000 plantones de pino reforestarán 480 hectáreas de bosques
Algo más...
Realizarán 500,000 plantones de pino en 480 hectáreas de bosques
en labores de instalación, manejo agronómico y pro-
tección forestal valorizado en 5,000 soles”, aseveró.
Estas plantaciones servirán para lograr un efecto esponja. En temporada de lluvias captarán agua y en épocas de friaje, soltarán esa misma agua, permitiendo irrigar a plantaciones de sus alrededores.
Esta importante obra es parte del plan nacional de siembra y cosecha de agua. Al respecto, Alberto Joo Chang, director ejecutivo de Agro Rural, remarcó que los plantones de las especies se entregarán en las instalaciones del vivero forestal de alta tecnología de dicha institución en Ayacucho. Posteriormente, serán trasladados hasta los distritos de Chiara, Acocro, Tambillo, Carmen Alto, Socos y Vinonos en la provincia de Huamanga; además de los distritos Morochucos y Chuschi en la provincia de Cangallo, ubicados en la cuenca alta y baja del rio Cachi donde finalmente serán sembrados en campo definitivo.
LA MADRUGADA de ayer remecieron cuatro sismos en la selva central
COMANDO ESPECIAL del Vraem sofoca incendio forestal
• Empezó en Oxapampa, luego La Merced, Satipo y Tacna.
• En Chontabamba-Oxapampa.
La región Junín sigue temblando, al remecer ayer cuatro sismos, 3 en la selva central
PRIMICIA.- Cuatro movimientos sísmicos de diversa intensidad, tres en la selva central y uno en
el sur del país, remecieron diversas zonas del Perú la madrugada de ayer, continuando con la ocurrencia
de estos fenómenos naturales. A las 01:25 horas, un sismo de 4.6 grados se produjo en Villa Rica (Oxapampa) teniendo una profundidad de 25 kilómetros. Más tarde, a las 03:13 horas, otro movimiento de 4.4 grados remeció La Merced, con una profundidad de 16 kilómetros, siendo este una réplica del producido el domingo por la tarde. En tanto que a las 04:16 horas, ocurrió un sismo de 3.9 en la zona de Satipo, Junín, con una profundidad de 30 kilómetros y a 54 kilómetros de distancia de la ciudad. A las 03:42 horas se produjo un movimiento sísmico a 54 kilómetros de la ciudad de Tacna, con una profundidad de 66 kilómetros.
PRIMICIA.- El personal del Comando Especial del VRAEM fue movilizado hacia el distrito de Chontabamba, provincia de Oxapampa, para controlar el incendio forestal identificado en esa localidad. Por disposición del Ministerio de Defensa, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), Comando Especial del
VRAEM se sumó a las acciones para apagar el fuego. Es así que en la víspera, continuaron las labores en la zona, sin embargo, pese a haberse controlado, se produjo un nuevo foco de incendio a 4 km de Oxapampa por lo que se han intensificado las labores de descarga de agua con equipos “Bambi Buck” en esta zona.
Efectivos del Comando Especial del Vraem sofocan incendio forestal
EXPO AMAZÓNICA 2018 será en la región Ucayali • Anunció gobernador regional, Manuel Gambini. PRIMICIA.- Ucayali será la sede de la Expo Amazónica 2018, anunció el gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini, por lo que invitó a compradores y turistas a visitar su departamento que posee, resaltó, un gran potencial cultural y turístico. En primer lugar, formuló la invitación a los amigos de la región San Martín y de la Amazonía peruana.
KUCZYNSKI preside sesión solemne por 477 aniversario de Arequipa • Ceremonia en el teatro Municipal de la Ciudad Blanca. PRIMICIA.- El presidente Pedro Pablo Kuczynski viajó a Arequipa para presidir la Sesión Solemne por el 477° Aniversario de fundación de dicha ciudad. Para tal fin, el mandatario arribará al Aeropuerto Rodríguez Ballón de Arequipa a las 10:30 horas, y luego se dirigirá al Teatro Municipal donde se realizará la sesión.
16
Diario Primicia
CONSEJOS Y SALUD TIPS
PLANTAS que CURAN
1
Arándano Aportan en el tratamiento de la diabetes, así como en catarros gastrointestinales e inflamaciones de la vejiga. Las bayas maduras se recogen a mano y se consumen frescas, cocidas (jaleas, mermeladas) o secas. Secos, se mastican para curar la diarrea. Son denominados las "frutas del siglo 21" por sus propiedades beneficiosas para la salud.
1
Para EVITAR el SUEÑO Al crecer no sólo aumenta la edad, también las necesidades y preocupaciones de la vida cotidiana, las cuales demandan esfuerzo y energía; sin embargo, ¿cómo evitar la somnolencia y, con ella, la sensación de cansancio, debilidad y frustración?. Aquí algunos consejos que la ciencia ha comprobado.
ESTIMULA TUS NEURONAS OREXINAS Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Cambridge afirma que el sueño después de comer se debe a que el cerebro no activa correctamente las neuronas orexinas; para estimularlas y sentirte con energía después de un alimento pesado, consume aminoácidos.
2
DISCUTIR CON UN COLEGA De acuerdo a la revista especializada Journal du Net, conversar con un compañero sobre un tema en el que no están de acuerdo incentiva la capacidad cerebral y contribuye a estar en estado alerta, determinando muchas veces, no alcanzar el sueño debido .
3
BEBER CANTIDADES PEQUEÑAS DE CAFEÍNA La Escuela de Medicina de Harvard, Rush University Medical Center y Brigham y el Hospital de la Mujer, exponen, a través de un estudio, que las dosis bajas de cafeína se extienden durante todo el período sin dormir permitiendo que el cuerpo se mantenga más alerta
2
Toronjil El nombre de "toronjil" procede del olor típico a limón o toronja que desprenden sus hojas. sus hojas contienen aceite etéreo que esta compuesto por diferentes aldehídos y alcoholes sesquiterpénicos: citral a y b, citronelal, geraniol y linalol.
3
Rábano El rábano es un alimento muy popular para la mayoría, en sus diferentes variedades. Tanto la raíz como las hojas tienen gran efecto curativo, de ahí que podamos cocerlos para preparar una cura para tratar fiebres, infecciones intestinales y otros trastornos gástricos.
4
Romero Es un potenciador para nuestro sistema circulatorio, también utilizar para curar nuestras heridas, pues tiene un alto valor como cicatrizante, así como antiinflamatorio.
Huancayo, martes 15 de agosto de 2017
4
DOSIS DE LUZ AZUL La atención y neuropsiquiatría del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia, demuestra que la exposición a la emisión continua de luz azul puede ser tan eficaz como el café para prevenir la somnolencia de los conductores.
Receta del día SOPA DE MELÓN CON JAMÓN SERRANO
Ingredientes l 1 Melón maduro l 6 Cdas. de leche descremada l 2 Tazas de caldo de pollo l Sal y pimienta recién
molida l Nuez moscada l 200 g. Jamón serrano cortado en tiritas
Preparación: Preparar un gustoso caldo de pollo. Cortar el melón, pelarlo, extraerle las semillas y cortarlo en trozos. Licuar hasta conseguir un puré frío. Mezclar con el caldo de pollo, la leche y la mitad del jamón serrano. Volver a licuar. Si queda espesa, agre-
gar más caldo de pollo. Añadir la sal y la pimienta recién molida al gusto. Sazonar con ralladura de nuez moscada. Colocar en la nevera por unas horas. Servir bien fría en cada taza y adornar con tiritas de jamón serrano y bolitas de melón.
Protege tu corazón CONSUMIENDO TOMATE Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y publicado en la revista 'Plos One', determinó que comer tomate, incluso en forma de ketchup, podría ayudar a prevenir y combatir las enfermedades coronarias. Para llegar a esta conclusión, el estudio contó con la participación de 72 voluntarios: 36 sanos y 36 con alguna enfermedad coronaria. Cada grupo tomó un placebo o un suplemento llamado 'Ateronon' que contenía 7 miligramos de licopeno, un poderoso antioxidante producido de forma natural y que es el
responsable del color rojo de algunos alimentos. Los resultados revelaron que el licopeno, suminis-
trado diariamente en forma de “píldora de tomate”, mejoraba significativamente el flujo sanguíneo.
17
Diario Primicia Huancayo, martes 15 de agosto de 2017
ESPECTÁCULO
ELVIS PRESLEY
el "El Rey del Rock" murió hace 40 años
E
l 16 de agosto de 1977, Elvis Presley fue hallado inconsciente en su mansión de Memphis (Tennessee). Su muerte fue constatada en el hospital: el rock acababa de perder a su primera estrella. El "King" quedó fulminado por un ataque cardíaco a los 42 años. Los rumores hablaban de sobredosis y uno de sus guardaespaldas describió a un Elvis "drogado y paranoico", en una entrevista grabada pocas horas an-
tes de su muerte. - Desmayos - El 17 de agosto, miles de personas se concentraron alrededor de la "Graceland Mansion", la residencia de la estrella, para rendirle homenaje y dar el último adiós al legendario cantante, casi retirado desde 1972. En un Elvis Presley Boulevard repleto, el cóctel de emoción, calor sofocante y muchedumbre provocó decenas de desmayos y la intervención de ambulancias. Los admiradores anónimos fueron autorizados a inclinarse ante el féretro de cobre del "rey del rock". Muchos lloraron al depositar ramos de rosas
rojas frente a Elvis, vestido con traje color crema, camisa azul y corbata plateada. En Washington, la Casa Blanca recibió cientos de llamados telefónicos que reclaman un día de duelo nacional. "Ninguna muerte, desde la del expresidente John Fitzgerald Kennedy (14 años antes), había conmovido tanto al pueblo norteamericano", escribió una pareja de californianos en un telegrama dirigido a Jimmy Carter. El presidente rindió homenaje al cantante "único e irreemplazable", símbolo de "la vitalidad, el espíritu de rebelión y el buen
SALMA HAYEK
En un tierno momento vivido La actriz Salma Hayek fue la invitada a cenar en la casa de Blake Lively y Ryan Reynolds, sin embargo terminó cuidando a la hija de la pareja e incluso realizando labores de la cocina tal como se muestra en la foto que la misma mexicana compartió en su cuenta de Instagram.
ANTONIO BANDERAS
Dijo estar con buena salud El actor español Antonio Banderas, que sufrió a principios de año un ataque al corazón y tuvo que pasar por quirófano en dos ocasiones, aseguró hoy que se encuentra "muy bien" de salud y que no se plantea una nueva intervención coronaria. "Me encuentro de puta madre (sic) y por el momento no voy a volver a
operarme del corazón", señaló a Efe el cineasta, que presentó en Marbella (Málaga, sur de España) su nueva línea de complementos, 'Antonio Banderas Design', diseñada para Starlite Shop. Al actor le implantaron tres stents en las arterias coronarias y posteriormente se sometió a una termoablación.
La pequeña de nombre Inés, tiene solo 10 meses y al parecer disfruta de la compañía de Salma, que se deduce, no es la primera vez que visita a la pareja. Además no se veía a la pequeña desde que su padre, recibió su estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood.
humor" de Estados Unidos. Disquerías tomadas por asalto - En todo el país, las tiendas de discos fueron tomadas por asalto. "En Charleston (Virginia Occidental), dos mujeres casi se van a las manos para adquirir el último ejemplar de +Moody Blue+, el último disco de Elvis", relató la AFP. En una sola jornada se vendieron 250.000 ejemplares del álbum. Los talleres de fabricación de discos trabajaron día y noche para alimentar la voracidad de admiradores a los que el "King" ya había vendido en vida más de 500 millones de ejemplares.
3 cosas que no sabías de... SALMA HAYEK
Salma Hayek Jiménez, es una actriz de cine, teatro y televisión mexicana, así como empresaria y productora, famosa por haber sido nominadas como mejor actriz al premio Óscar
Comenzó su carrera en México, protagonizando la telenovela Teresa y pasó a protagonizar la película El Callejón de los Milagros por la que fue nominada a un Premio Ariel.
Su primer papel fue en la película de 2002 Frida como Frida Kahlo, recibió nominaciones como mejor actriz en el premio de la Academia, premio BAFTA, entre otros.
ACTUALIDAD
18
Diario Primicia Huancayo, martes 15 de agosto de 2017
BREVES INDECOPI multa a Uber con S/ 50,625 por omitir información a sus clientes • Por no dar información sobre cobro a través de tarjetas de crédito o débito. PRIMICIA.- La Comisión de Protección al Consumidor N° 3 del Indecopi sancionó con 50,625 soles (12.5 unidades impositivas tributarias- UIT) a la empresa Uber Perú por no cumplir con su obligación de brindar a los consumidores información relevante.
“PERUANOS Camiseta” busca revalorizar identidad de peruanos • Señala el Mincetur.
l Se concentraron en Ovalo de Marcavalle y marchar con sus maestros por la carretera central. Se están organizando los alumnos de las diferentes II.EE. para apoyar a sus profesores y realizar marcha masiva en los siguientes días. Adolfo Barja Martínez PRIMICIA-La Oroya.Para los docentes del Perú es una decepción la actitud del Gobierno Central, sobre todo la Ministra de Educación que no resuelve nada, por lo que la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República acordó citar a la ministra de Educación, Marilú Martens, para que explique las medidas tomadas por el Ejecutivo frente a la huelga de maestros. El grupo de trabajo, que se instaló definió a la fujimorista, Paloma Noceda como su presidenta, convocó a Marilú Martens con carácter de urgencia para el miércoles 16. Marilú Martens afirmó que el Gobierno no dudará
en proceder con sanciones que correspondan a los docentes que sigan acatando la huelga y dejen de trabajar por más de tres días, reiteró que en diciembre se cumplirá con el aumento del sueldo mínimo para docentes a S/2 mil, así como en la entrega de un estudio en el que se detallará cómo será el cronograma de incrementos de remuneraciones de la fecha hasta el 2021 en entrevista en el programa televisivo de Cuarto Poder. Sin embargo en la provincia de Yauli La Oroya, la región Junín y la mayoría de las regiones se mantienen en huelga y continúan con las marchas pacíficas en la capital del Perú, de igual forma en La Oroya el
CONSEJO ESTUDIANTIL de La Oroya apoya a sus maestros
día de ayer continuaron con la marcha de protesta en la carretera central, ocasionando una congestión en el tránsito local e interprovincial, esta vez se sumaron los jóvenes estudiantes del Consejo Estudiantil del Colegio José María Arguedas que se concentraron en el Ovalo de Marcavalle y se
dirigieron al SEYO donde se encuentran los docentes de la provincia. Se anuncia que se vienen organizando los alumnos de diferentes instituciones educativas para hacer lo propio apoyando a sus maestros en forma masiva en los próximos días. La olla común de los pro-
fesores viene desarrollándose en forma constante, todos los días en el frontis del local el SEYO cerca de Marcavalle, recibiendo algunas donaciones de diferentes personalidades, para cocinar el almuerzo se han organizado por instituciones educativas que realizan cada día.
ESSALUD JUNÍN rinde homenaje por 81 años de la Seguridad Social en el Perú
SAN JERÓNIMO rinde homenaje a su santo patrón San Roque
• Hubo reconocimiento a trabajadores con 25 y 30 años de servicios y premiación a los que destacaron en el campeonato deportivo y danzas.
• Durante una semana y esperar recibir cientos de turistas.
PRIMICIA.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presentó hoy la campaña “Peruanos Camiseta”, que busca revalorizar la identidad de los peruanos, reforzando valores cívicos en torno a la cultura turística.
PRIMICIA.- Con un programa especial la Red Asistencial Junín de EsSalud, conmemoró los 81 años de la Seguridad Social en el Perú, donde los colaboradores asistencia-
les y administrativos, participaron activamente de las diferentes actividades. La ceremonia central, se inició con el izamiento del Pabellón Nacional a cargo de la doctora Armi-
da Rojas Dávila, gerente de EsSalud Junín y la bandera institucional fue izada por la doctora Vilma Chavez Alfaro, director del Hospital Nacional Ramiro Priale Priale. Posteriormente acompañados por la banda de músicos del glorioso Ejercito del Perú, las diferentes delegaciones se desplazaron por el patio principal del HNRPP. Al medio día se desarrolló la misa de acción de gracias, para luego dar paso a la ceremonia protocolar, donde se homenajeo a los trabajadores que cumplieron 25 y 30 años de servicio.
PRIMICIA.- Como es de costumbre desde el año 1720, en el mes de agosto, durante siete días del 15 al 21, el distrito de San Jerónimo de Tunán se viste de gala y tradición en honor al Patrón San Roque, pues su población con juntamente con la comuna distrital se preparan para celebrar y recibir a cientos de turistas nacionales y extranjeros. Las actividades festivas religiosas se inician hoy con la entrada triunfal de los avelinos, personaje emblemático del pueblo con vestimenta andrajosa, nariz larga y roja, quienes recorren los alrededores de la plaza principal 28 de
julio hasta el frontis del palacio municipal.
19
Diario Primicia
AMENIDADES
Huancayo, martes 15 de agosto de 2017
SOPA DE LETRAS
Para colorear
• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen
Sudoku-online.org - normal solución #2088
2
1
1
3
6
5
8
6
5
4
3
7
1
4
7
6
5
2
8
5
9
9
3
3
4
6
2
2
6
8
4
1
8
3
7
7
2
4
1
5
3
5
9
5
3
3
2
9
9
8
6
1
5
6
4
2
8
7
1
6
5
1
6
8
4
4
3
9
7
2
2
7
1
9
8
3
2
5
8
7
7
5
8
1
1
9
9
3
4
6
3
4
4
8
6
4
9
3
1
7
2
5
4
6
1
7
2
8
7
5
3
4
9
5
8
4
9
1
7
5
2
2
8
6
5
9
6
8
3
4
1
7
8
8
5
6
3
4
1
1
4
3
9
7
2
6
2
2
9
4
4
5
5
6
3
9
7
8
6
1
5
3
6
9
8
7
1
4
2
2
4
1
7
8
3
1
7
8
1
6
8
7
9
3
6
5
5
4
6
5
2
2
7
9
9
3
4
1
1
4
3
6
1
7
4
3
3
8
6
9
5
6
8
2
2
5
8
5
9
3
7
2
1
3
2
6
3
solución #2090
3 6
3
2
9
1
3
8
Frase del día
LA VIDA ES UNA OBRA TEATRAL QUE NO IMPORTA CUÁNTO HAYA DURADO, SINO LO BIEN QUE HAYA SIDO REPRESENTADA” 7
4
8
9
9 8 1 3
2
sudoku #2089
7
8
5
4
1
6
solución #2089 solución #2090
fija en los genitales. El ano se encuentra en la base de la cola, al igual que en el caso de las hembras. Bajo este, el escroto y testículos, que se ven como una pequeña bolsa de piel cubierta de pelo, en la que se encuentran los testículos. En el caso de los gatos castrados, también se puede observar. El pene también se puede ver si se mira al gato desde atrás, bajo los testículos. También se encuentra cubierto de pelos. 7
8
5
4 9 6
6
2
1 9
9
1
5
2
8
6
3
sudoku #2088
9
8
2
8
1
3
7
4
LAS HEMBRAS: EL 3 9ANO8SE ENCUENTRA 5 7 1 UBICADO 8 6 DEBAJO 1 2 DE 9 LA 7 COLA Y LA VULVA DEBAJO 5 ESTE, 3 A2UNA 6 DISTANCIA 1 4 DE DE 7 APROXIMADAMENTE 4 9 3 5 81 CENTÍMETRO. Esto hace que se vean sumamente juntos y la abertura sea fácil de reconocer, ya que la vulva es una ranura vertical. Características de los machos: Uno puede reconocer si se trata de un macho si se
1
6
1
9
7
4
1
8
4
9
6
2
6
7
3
5
2
1
9
6
5
3
2
4
9
5
8
7
solución #2088
Sudoku-online.org - normal
4
2
9
5
1
3
8
6
7
4
3
2
2ARACTERÍSTICAS 7 8 4 6DE
6
9
C 1
1
5
5
¿Cómo CONOCER el SEXO de un GATO? 4 5 6 9 2 3
5
5
7
4
4
3
8
6
9
8
6
3
4
5
2
9
3
1
7
2
6
1
8
7
2
2
8
5
7
3
5
4
1
6
9
9
9
6
3
1
5
4
4 de Arequipa 4 3 lDía lDía de Huánuco 8 1 2 7 3 8 9 l1534.- Virreinato del Perú: Sebastián de Belalcázar y Diego 5 6 de Santiago 2 de Quito, en el actual 1 7 Almagro, fundan la ciudad Ecuador. 5 8 4 9 5 l1537.- Juan de Salazar y Espinoza funda Asunción del Pa6 4 3 9 8 5 7 2 6 raguay. l1539.- Gómez de El Viejo, funda7 la ciudad de3Huá-4 8 Alvarado 6 2 nuco, con el nombre de "León de los Caballeros de Huánu9 a que sus antiguos 2 7 8 co", debido po-1 6bladores eran 2 llamados guanucos. 6 1 l1839.- Congreso de Huancayo nombra a Agustín Gamarra Presidente Provisorio del Perú. l2007.- Devastador terromoto sacude la ciudad de Pisco, deja 595 muertos y 318 desaparecidos en las provincias de Ica, Pisco y Chincha.
1
1
7
6
4
2
2
8
3
8
7
6
9
7
8
2
3
1
5
9
1 4
3
7
6
8
2
5
9
3
2
7
6
6
4
5
2
4
3
5
SOLUCIÓN
4
7
2
Hoy en la historia sudoku #2090
8
6
9
6
7
8
5
4
7
9
5
3
5
2
2
5
7
4
3
6
8
2
1
8
4
6
9
5
1
3
8
5
7
2
4
2
2
8
6
9
4
2
5
7
1
8
2
4
6
9
3
9
5
3
6
5
3
8
1
8
3
sudoku #2090
1
7
9
solución #2089
8
2
7
2
4
2
6
7
5
4
8
3
9 3 8 9 7 4 5 6 3 8 2 1 •El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. sudoku #2089
5
7
6
5
5
7
8
4
6
9
9
8
3
1
2
7
2
8
1
9
7
8
7
9
5
4
4
7
6
4
2
4
8
9
6
6
2
3
8
9
4
1
1
7
6
2
2
SUDOKU
3
6
9
5
1
3
9
5
6
8
7
1
7
1
1
1
9
7
2
8
5
4
9
2
8
6
5
4
2
3
5
9
1
6
4
9
5
7
8
2
2
9
8
1
6
9
6
1
3
2
6
6
sudoku #2088
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, martes 15 de agosto de 2017
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
VENTA Y ALQUILER
AVISOS JUDICIALES
SERVICIOS
EMPLEOS
AVISOS JUDICIALES OP. 400990 P 15/08
S/N 15 al 14/09
SE VENDE
CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333
EMPLEOS F/15172 P 15-16/08
CEP. PITAGORAS EIRL
NECESITA UN PROFESOR DE COMUNICACIÓN. MANUEL FUENTES 320 EL TAMBO HUANCAYO
OTROS B/V 30774 P 15-17/08
SOLICITO
SOCIO(A) PARA CONDUCIR CENTRO RECREACIONAL/ ESPARCIMIENTO SITO AV. JULIO SUMAR 437 EL TAMBO HUANCAYO
“AÑO DEL BUEN SERVICIO DEL CIUDADANO”
NOTIFICACIÓN DE POSESIÓN De conformidad con la Ley N° 26512 se está procediendo a la regularización de la propiedad, ubicada en el sector de Río Oso, Distrito y Provincia de Satipo Departamento de Junín con un área de 14,843 m2, a favor del MINISTERIO DE EDUCACIÓN.- INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 31828 RÍO OSO Satipo.- colinda por el Norte.- Rufino Huari Mendoza con 119.95 ml. SUR.- Moisés Sea Ordoñez con 80.52 ml. ESTE Moisés sea Ordoñez con 159.36 ml. OESTE Moisés Sea Ordoñez con 142.96 ml. Satipo, 10 de julio del 2017 Mg. Rubén Ismael Soria Bustamante DIRECTOR DEL PROGRAMA SECTORIAL III UGEL - SATIPO OP. 74215808 P 15/08
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en Art. 250 del Código Civil, hago saber que Doña, TOSCANO MEZA ADELAIDA con DNI Nº 48960074, de 34 años de edad, Nacionalidad PERUANA, de estado civil SOLTERA, de profesión u ocupación SU CASA, domiciliada Jr. Santo Toribio AA.HH 03 de Mayo Mz F Lt 07 PICHANAQUICHANCHAMAYO- JUNIN, lugar de nacimiento PICHANAQUICHANCHAMAYO- JUNIN y Don VEGA ROJAS LEOCADIO, con DNI Nº 04329805, de 63 años de edad, Nacionalidad PERUANO, de estado civil SOLTERO, de profesión u ocupación AGRICULTOR, domiciliado Jr. Sara Quezada S/N VILLA RICA – OXAPAMPAPASCO, lugar de nacimiento PAUCARTAMBO PASCO PASCO Lugar de celebración del Matrimonio: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI-CHANCHAMAYO-JUNIN DIA 01/09/2017 A HORAS 11:00 A.M. Pretenden contraer Matrimonio Civil ante esta Municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos de acuerdo a Ley; y en forma prescrita en el artículo 253º del Nuevo Código Civil. Pichanaqui, 14 de Agosto del 2017 Municipalidad Distrital de Pichanaqui Chanchamayo - Junín ELIZABETH SUÁREZ PAUCAR JEFE DE REGISTRO CIVIL
PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
OTROS OP. 74215808 P 15/08
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en Art. 250 del Código Civil, hago saber que Doña, JANAMPA LAPA MARILUZ con DNI Nº 46828257, de 26 años de edad, Nacionalidad PERUANA, de estado civil SOLTERA, de profesión u ocupación SU CASA, domiciliada Jr. José Balta 373 Zona Urbana PICHANAQUI- CHANCHAMAYOJUNIN, lugar de nacimiento PICHANAQUI- CHANCHAMAYOJUNIN y Don CASAMAYOR ZUÑIGA ROLANDO ROBERT, con DNI Nº 42671415, de 33 años de edad, Nacionalidad PERUANO, de estado civil SOLTERO, de profesión u ocupación ESTUDIANTE, domiciliado Jr. José Balta S/N PICHANAQUI- CHANCHAMAYOJUNIN, lugar de nacimiento PICHANAQUI- CHANCHAMAYOJUNIN Lugar de celebración del Matrimonio: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHANAQUI-CHANCHAMAYO-JUNIN DIA 24/08/2017 A HORAS 16:00 P.M. Pretenden contraer Matrimonio Civil ante esta Municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos de acuerdo a Ley; y en forma prescrita en el artículo 253º del Nuevo Código Civil. Pichanaqui, 14 de Agosto del 2017 Municipalidad Distrital de Pichanaqui Chanchamayo - Junín ELIZABETH SUÁREZ PAUCAR JEFE DE REGISTRO CIVIL OP. 74215808 P 15/08
MUNICIPALIDAD C.P. “LOS ANGELES UBIRIKI” EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en Art. 250 del Código Civil, hago saber que Doña, PEÑA CONTRERAS MARIA ELENA, de 24 años de edad, Nacionalidad PERUANA, de estado civil SOLTERA, de profesión u ocupación AMA DE CASA, domiciliada C.P. LLAUPI PICHANAQUI- CHANCHAMAYO- JUNIN, lugar de nacimiento HUARIACA-PASCO-PASCO y Don ÑAHURIMA MACHACA MAXIMO RAUL, de 36 años de edad, Nacionalidad PERUANO, de estado civil SOLTERO, de profesión u ocupación AGRICULTOR, domiciliado CALLE 28 DE JULIO S/N C.P. LOS ANGELES UBIRIKI, lugar de nacimiento PERENE- CHANCHAMAYO- JUNIN Lugar de celebración del Matrimonio: MUNICIPALIDAD DE CENTRO POBLADO UBIRIKI-CHANCHAMAYO-JUNIN DIA 26/08/2017 A HORAS 11:00 A.M. Pretenden contraer Matrimonio Civil ante esta Municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos de acuerdo a Ley; y en forma prescrita en el artículo 253º del Nuevo Código Civil. C.P. Los Angeles Ubiriki, 14 de Agosto del 2017 Municipalidad C.P. Los Angeles Ubiriki
CONTINUA PÁG. 22
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com
Director: Abel Egoávil Soriano
LOCAL
Diario Primicia
21
Huancayo, martes 15 de agosto de 2017
l Romeo Rojas Bravo, gerente regional de la empresa Electrocentro del Grupo Distriluz indica que lo principal es ubicarse en sitios abiertos y despejados de torres o cables eléctricos. Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Para volar una cometa, lo recomendable es ubicarse en sitios totalmente abiertos y despejados de torres o cables eléctricos, así recomendó Romeo Rojas Bravo, gerente regional de la empresa Electrocentro del Grupo Distriluz. Indicó que agosto es el mes dónde niños y adolescentes junto a sus padres, deciden confeccionar sus cometas en una variedad de diseños y colores, para luego hacerlos volar por los aires, con el viento a favor. “Esta actividad es muy positiva para unir lazos afectivos entre padres e hijos, de hermanos y refuerza la amistad de compañeros de estudios, los amigos
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- El proceso de admisión modalidad de educación semipresencial 2017II de la Universidad Peruana Los Andes en Huancayo será el domingo 20 de agosto del presente año, y también se desarrollará en simultáneo en Lima, Satipo y La Merced, a las Escuelas Profesionales de Educación, Administración, Contabilidad, Derecho, Ingeniería de Sistemas y Psicología, manifestó Javier Navarro Véliz, jefe de la Oficina de Admisión. Al respecto el director de Educación Semipresencial, Severo Calderón Samaniego señala, que el modelo educativo semipresencial, ofrece dos tipos de sesiones de enseñanza-aprendizaje: Tutorías presenciales cada semana, para dinamizar y guiar el autoaprendizaje de los estudiantes con el sopor-
PARA EVITAR ACCIDENTES
Electrocentro recomienda volar cometas con seguridad
Algo más... De existir algún percance tome precauciones. Lo principal, es no chocar, para nada los cables. De inmediato comuníquese con Electrocentro, quienes enviarán a técnicos especializados para superar todo inconveniente.
de barrio, entre otros. Sin embargo el hecho de hacer volar una cometa, implica adoptar una serie de prevenciones para evitar accidentes eléctricos” expresó Romeo Rojas. Agregó que lo recomendable es ubicarse en sitios totalmente abiertos y despejados de torres o cables eléctricos. “Si una persona lo hace en las calles (cerca del cableado eléctrico)
Romeo Rojas Bravo.
Para volar una cometa es recomendable ubicarse en sitios abiertos y despejados de torres o cables eléctricos.
corre el riesgo sufrir accidentes o causar daños en los cables de electricidad” refirió. Entre las recomendaciones que brinda Electrocen-
tro se encuentran: -Vuele la cometa en un lugar amplio, sin cables de luz. No en las calles del barrio. -No eleve la cometa des-
de la terraza. Puede caerse. -Si va a elaborar una cometa, tenga en cuenta, que el hilo correcto es el de algodón. No el de nylon. Este puede causar heridas en el cuerpo de la persona que la usa. -Si la cometa se enreda no intente bajarla. El motivo: puede electrocutarse, caerse o causar un corte de luz en todo el sector. -Tampoco intente bajarla con palos, tubos de metal y demás, ya que son conductores de electricidad. Disfrute de hacer volar cometas con precaución. Finalmente el gerente de Electrocentro dijo que los niños, niñas y adolescentes que vuelen una cometa deben estar en la compañía de un adulto para evitar contratiempos.
UPLA: ADMISIÓN educación PRIMICIA se solidariza con semipresencial es el 20 de agosto los maestros en huelga Abel Egoávil Soriano
El proceso de admisión de educación semipresencial 2017-II de la UPLA en Huancayo, será el domingo 20 de agosto.
te de textos autoinstructivos y tutorías virtuales mediante el campus virtual UPLA con videos, material de lectura, actividades programadas y acompañamiento de tutores de asignatura. El programa semipresencial está dirigido especialmente a los postulantes que trabajan o se encuentren distantes y que desean alcanzar una carrera profe-
sional a costos accesibles, cuya característica para iniciar actividades académicas es esta modalidad es: responsabilidad, disciplina y voluntad de superación desde el inicio hasta culminar la carrera, indica Severo Calderón. El examen de admisión se realizará en Huancayo, Lima, La Merced y Satipo, informes en la Av. Giráldez Nº 231.
PRIMICIA.- El diario PRIMICIA, la del Sello Verde se solidariza con los maestros de la zona centro y de todo el Perú, quienes se encuentran en pie de lucha y rechazan tajantemente el maltrato abusivo de la ministra de Educación, Marilú Martins y del actual gobierno de turno. Considera asimismo que las autoridades
del gobierno central deben adoptar una actitud de diálogo y no de enfrentamiento, porque los más perjudicados son los millones de estudiantes que no pueden volver a las aulas. En este sentido exige también a los congresistas de la República a fin de que puedan tomar una decisión consensuada, priorizando el lado social y no político, en favor de la Educación.
Maestros en huelga en Huancayo.
COLECTIVO POR LA DIGNIDAD Recolectan víveres para maestros Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Hasta hoy en una carpa instalada en el parque Huamanmarca, la ciudadanía, empresarios, comerciantes y otros pueden hacer llegar su donativo consistente en víveres no perecibles, mantas de abrigo y agua mineral, que serán enviados a los maestros en huelga que luchan en Lima. Al respecto Lariza Rojas del colectivo “Por la Dignidad de los Maestros” señaló: “no podemos estar indiferentes frente a una lucha justa de los maestros, a través de los medios nos hemos enterado de las condiciones en que viven, duermen en cartones y ello resulta inhumano” expresó. “Todos podemos colaborar, la recolección termina hoy a las 6:00 de la tarde, luego del cual, todo lo recibido será enviado a Lima, hacia el Comité de Lucha Nacional” indicó. A su turno Víctor Ochante, integrante del mismo colectivo, llamó a la reflexión de todos para colaborar activamente en favor de los maestros. “Ellos nos necesitan ahora, por eso decidimos iniciar esta cruzada que esperamos tenga la acogida necesaria” sentenció.
CLASIFICADOS
22
Diario Primicia Huancayo, martes 15 de agosto de 2017
OP. 74215808 P 15/08
B/V 30776 P 15/08
MUNICIPALIDAD C.P. “LOS ANGELES UBIRIKI” EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en Art. 250 del Código Civil, hago saber que Doña, QUILCA ALCANTARA DIANA, de 17 años de edad, Nacionalidad PERUANA, de estado civil SOLTERA, de profesión u ocupación AMA DE CASA, domiciliada C.P.PUERTO SUNGARO, lugar de nacimiento RIO NEGRO-SATIPO-JUNIN y Don LIMA VIDALON WILLIAMS de 26 años de edad, Nacionalidad PERUANO, de estado civil SOLTERO, de profesión u ocupación AGRICULTOR, domiciliado CALLE FUNDADORES S/N C.P. LOS ANGELES UBIRIKI, lugar de nacimiento LIRCAY- ANGARAES HUANCAVELICA. Lugar de celebración del Matrimonio: MUNICIPALIDAD DE CENTRO POBLADO UBIRIKI-CHANCHAMAYO-JUNIN DIA 26/08/2017 A HORAS 11:00 A.M. Pretenden contraer Matrimonio Civil ante esta Municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos de acuerdo a Ley; y en forma prescrita en el artículo 253º del Nuevo Código Civil. C.P. Los Angeles Ubiriki, 14 de Agosto del 2017 Municipalidad C.P. Los Angeles Ubiriki B/V 30777 P 15/08
Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don ROBERT LEON TUEROS edad 28 años, estado civil Soltero natural de Chilca – Huancayo – Junín nacionalidad peruana, domicilio en el JR. LOS PRECURSORES Nº 317 Chilca Huancayo y Doña SOLEDAD FERNANDEZ OLIVAR edad 24 años, estado civil Soltera natural de Huamanmarca Huayucachi Junín nacionalidad peruana, domicilio en el JR. LOS PRECURSORES Nº 317 Chilca Huancayo Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día Viernes 01 de Setiembre del 2017 Hora: 11:00 a.m. Lugar: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 10 de Agosto de 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA HUANCAYO – JUNIN Durand Obregón Miranda REGISTRADOR CIVIL (s) B/V 30775 P 15/08
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: ENRIQUE MANUEL ARROYO PANDURO de 35 años, de estado civil SOLTERO natural de BREÑA - LIMA nacionalidad PERUANA, domiciliado en CC.HH. RAMIRO PRIALE MZ. A LT. 89 SAN ANTONIO-HUANCAYO y GABRIELA ROSARIO VILCHEZ RAMOS, de 32 años, de estado civil SOLTERA, natural de EL TAMBO - HUANCAYO nacionalidad PERUANA, domiciliada en PSJE. ALBERTO ABNEL 145 LIMA - CERCADO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo 14 de Agosto del 2017. Municipalidad Provincial de Huancayo GABRIEL REVATTA ESPINOZA DNI Nº 19807807 JEFE DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL B/V 30781 P 15/08
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: EDUARDO SADAAM BAUTISTA CASTAÑEDA de 26 años, de estado civil SOLTERO natural de HUANCAYO nacionalidad PERUANA, domiciliado en PSJE. LUIS BANCHERO ROSSI Nº 151 -HUANCAYO y ENITH FABIAN VERA, de 31 años, de estado civil SOLTERA, natural de EL TAMBO - HUANCAYO nacionalidad PERUANA, domiciliada en PSJE. LUIS BANCHERO ROSSI Nº 151 -HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo 14 de Agosto del 2017. Municipalidad Provincial de Huancayo ALEJANDRO CANTO IBARRA DNI Nº 40401691 JEFE DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL
¡ANUNCIA! AL 201309
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
¡ANUNCIA! AL 201309
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAÑO EDICTO MATRIMONIAL Se da a conocer en cumplimiento del Art. 250º del Código Civil, hago saber que: Don: PERCY WALTER ORDOÑEZ CARHUAMACA natural SAN JERONIMO HUANCAYO JUNIN, de nacionalidad PERUANA, de 47 años de edad, de estado civil SOLTERO de profesión y/o ocupación DOCENTE , identificado con DNI No 19970376, domiciliado en JR. LIMA Nº 575 BARRIO DOS DE MAYO SAN JERONIMO DE TUNAN HUANCAYO; y Doña: ANA MARIA FARJE MALPICA natural de SAN JERONIMO DE TUNAN-HUANCAYOJUNIN, de nacionalidad PERUANA, de 39 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación DOCENTE, identificada con DNI No 20108007 domiciliada, en JR. LIMA Nº 575 BARRIO DOS DE MAYO SAN JERONIMO DE TUNAN HUANCAYO Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad del Distrito de Saño, el día SABADO 19 DE AGOSTO DEL 2017, a horas 11:30 a.m., las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a ley. Saño, 10 de Agosto del 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAÑO HUANCAYO-JUNIN MILAGROS MALLMA CUBA DNI 45373043 REGISTRADORA CIVIL B/V 30778 P 15/08
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don LUIS GUSTAVO SALOME ANCHAYHUA de 28 años, de nacionalidad PERUANA, identificado con DNI Nº 46036896, estado civil SOLTERO, de Ocupación y/o Profesión DOCENTE domiciliado AV. EVITAMIENTO MZ B LT. 10 S/N EL TAMBO HUANCAYO con la Srta. EILEEN EUGENIA SANABRIA CARRASCO, de 23 años, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 72552335, de estado civil SOLTERA, de Ocupación y/o Profesión DOCENTE, domiciliada en el JR. SIMON BOLIVAR Nº S/N SAN AGUSTIN DE CAJAS-HUANCAYO, pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad, el día 16 de SETIEMBRE del 2017 a las 11:00 a.m. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. San Agustín de Cajas, 14 de Agosto del 2017. Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Rocio E. Gonzales Rivas Registradora Civil DNI Nº 40705395
OP 067464 P 15/08
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO EDICTO MATRIMONIAL No 14-2017 De conformidad con lo dispuesto en Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don IVAN ALEXIS BORJA IZQUIERDO, identificado con DNI No 40753498, Natural de Chiclayo-Chiclayo-Lambayeque, de 37, ocupación: Abogado, con domiciliado en CAMINO DEL INCA337-339 Urb. Latina, Distrito de José Leonardo Ortiz, provincia de Chiclayo y departamento de Lambayeque, estado civil SOLTERO y Doña IRMA MARIELA GUEVARA ORTIZ, identificada con DNI No 44159126, Natural de Pichanaqui-ChanchamayoJunín, de 30, ocupación: Secretaria, con domiciliado en la Calle Los Tomates S/N AA.VV. Pampa del Carmen, distrito y provincia de Chanchamayo departamento de Junín, estado civil SOLTERA; Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día Martes 29 de Agosto del 2017 a horas 16 en el Auditorio del Centro Civico Chanchamayo Junín, sito en Jr. Callao Nº 245, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar conforme a ley. Chanchamayo, 14 de Agosto del 2017 Municipalidad Provincial de Chanchamayo OFICINA DE REGISTRO CIVIL LOURDESLUZ PAREDES GUTARRA
LOCAL
Diario Primicia
23
Huancayo, martes 15 de agosto de 2017
l Inscripciones para evaluación médica, será hasta el 12 de setiembre.
PROMUEVE BENEFICENCIA, HOSPITAL CARRIÓN Y QORITO
Operaciones gratuitas de paladar hendido y labio leporino Algo más...
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- ¡Sonriendo a la vida! es el lema de la campaña gratuita de labio leporino y paladar hendido, que promueven la Sociedad de Beneficencia de Huancayo, el hospital Daniel Alcides Carrión y la organización Qerito. Al respecto el presidente de la SBH Tobías Quintana dijo que se inició las inscripciones para la evaluación médica; “este año queremos alcanzar una inscripción de 100 participantes, luego de la evaluación médica correspondiente, se priorizarán a 30 beneficiarios, los que serán sometidos a una intervención quirúrgica”, refirió. Explicó que cada operación de paladar hendido y labio leporino tiene un costo promedio de 2 mil 500 dólares, monto inalcanzable para familias de
En la conferencia de prensa, también participó la gerente de la SBH, abogada Kimberly Suarez Aliaga.
Lanzan una campaña gratuita de paladar hendido y labio leporino.
escasos recursos económicos. Precisó que las inscripciones ya se iniciaron en la SBH en horario de oficina hasta el 12 de setiembre y que la campaña no sólo es
TESTIMONIO: “Tengan fe en la operación de labio leporino” Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- La madre de Marlon, recomendó a los padres que viven el mismo drama, de tener algún hijo con labio leporino, a no perder la fe y acudan a la campaña que promueve la Beneficencia de Huancayo. “No tengan miedo; miren a mi pequeñín, a él no podía darle pecho, no podía comer; mi vida era llanto y dolor; hasta que Dios me puso en el llamado de la Beneficencia; lo operaron dos veces y ahora está recuperado, no pierdan la fe” expresó. Efectivamente, Marlon a quien le gusta jugar pelota luce contento y juega con
El pequeño Marlon, junto a su hermano Messi y su madre que carga al hermanito menor Bylly.
sus hermanos mayor Messi y Bylly. Esta vez, su madre consultará con los médicos especialista de Qorito para determinar si es sometido nuevamente a otra operación.
a nivel de la región Junín, sino a nivel nacional. Del 13 al 17 de setiembre los seleccionados serán sometidos a las operaciones en el hospital Daniel Alcides Carrión y que los
costos de estadía para los padres o familiares de los pacientes se cubrirán íntegramente. Al respecto el director regional de Salud, Henry Aguado Taquire dijo que a
Abel Egoávil Soriano
recordada amiga. “Yo pienso que Laura representa a una de las figuras de la literatura latinoamericana” dijo Miloslavich, quien también resaltó que la ópera prima de Riesco, “El truco de los ojos” fue una novela netamente experimental adelantada al tiempo al que fue publicada, y que recién en la actualidad está siendo valorada. Laura Riesco nació en 1940 en La Oroya, provincia de Yauli. A los 18 años se mudó a los Estados Unidos para estudiar Lenguas Modernas en Estados Unidos. Entre sus obras se encuentran: “El truco de los ojos” (1978) y “Ximena de dos caminos” (1994), obra que impactó a diversos críticos y ganó el Premio Latino Prize de los Estados Uni-
PRIMICIA.- Con la presencia de Diana Miloslavich, doctora en literatura y activista feminista defensora de los derechos de las mujeres; el reconocido poeta Sergio Castillo y el organizador de la FELIZH, Willy Matero; se realizó el homenaje póstumo a la escritora oroína Laura Riesco, una de las más grandes exponentes de la literatura latinoamericana que murió en el 2008, pero que gracias a sus novelas como: “El truco de los ojos” y “Ximena de dos caminos” hoy en día cultiva su memoria. Durante la ceremonia de homenaje, Diana Miloslavich comentó los diversos momentos por los que atravesó junto a su
nivel nacional cada año se produce entre 600 y 700 nacimientos con paladar hendido y labio leporino, problema congénito. “Nuestra institución brindará las salas de operación, donde los pacientes serán intervenidos por médicos especialistas de la organización Qorito” refirió Aguado Taquire. Por su parte el director adjunto del hospital Carrión Daniel Yumpo señaló que no se trata sólo de un problema estético sino de sobrevivencia y de alimentación; “se busca darles una mejor calidad de vida a los que presentan este mal congénito” sentenció.
SOLIDARIAS Alumnas del Rosario recolectan víveres para sus maestros Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- El buen ejemplo y enseñanza de su maestros y maestras se refleja en la decisión de las alumnas de la I.E. Nuestra Señora del Rosario de Huancayo , que iniciaron una recolección de víveres y mantas de abrigo. Las alumnas en una pizarra, dejaron emotivos mensajes dedicados a sus profesores que se sumaron a la huelga, al que consideran reivindicativas en favor de la educación del país. “Maestras las queremos mucho y las extrañamos, queremos estar con ustedes nuevamente en las aulas para recibir conocimientos que nos servirá para ingresar a la universidad y afrontar los retos de la vida” expresó una estudiante.
OBRA DE ESCRITORA oroina es reconocida en Latinoamérica
Willy Mateo, Diana Miloslavich y Sergio Castillo.
dos. "Nos parece la novela más profunda y hermosa que haya escrito mujer peruana alguna hasta el momento", afirma Ricardo Gonzáles Vigil. El 14 de noviembre de
2008, Laura Riesco falleció de cáncer, dejando inconclusa su tercera obra “La tentación de Miroslava Cupranovich”, una novela inspirada en la vida de su abuela.
Diario Primicia Huancayo, martes 15 de agosto de 2017
CAMPEONATO CLAUSURA SE INICIA EL VIERNES
Chilavert: "Los protagonistas de este Apertura fueron los árbitros" PRIMICIA.- El técnico de Sport Huancayo, Rolando Chilavert, dijo que lograron una idea clara del juego, sin embargo lamentó que los protagonistas en este Torneo Apertura hayan sido los árbitros y los tribunales de justicia. "Fue un torneo muy equilibrado donde de local la mayoría se hizo fuerte pero algunos equipos notoriamente sacaron ventaja en decisiones arbitrales desacertadas", dijo Chilavert. Luego, el estratega paraguayo comentó que "es una lástima que, por situaciones ajenas a lo futbolístico, haya opacado lo que debía ser una fiesta en cada finalización". Para Chilavert los protagonistas fueron los árbitros y los miembros del tribunal
Sport Huancayo el domingo recibe a Sporting Cristal Sport Huancayo debutará en el Clausura recibiendo a Sporting Cristal el domingo.
Mosquera: "El campeón comenzó a esconder las pelotas ante nosotros" PRIMICIA.- El director técnico de Wilstermann, Roberto Mosquera, criticó algunas decisiones de Bolívar. El entrenador peruano no tuvo problemas en mencionar que "el campeón no puede regar la cancha como lo hizo y esconder las pelotas”. Mosquera se mostró contrario a la decisión que tiene la gente de Bolívar, que en cada jornada que juega como local riega la cancha para dar mayor movilidad al balón. "No está bien, el campeón no necesita de esas cosas. Los jugadores no podían controlar el balón, y encima comienzan a esconder las pelotas”, agregó, a la vez destacó el despliegue de sus jugadores.
Dos s horas ante tals ri C del cotejo yo (maa c n a u H rt Sp o nfrenta s e rán e yores), se erva de ambos res tando la ue terminaron q s er y equipo , ra en prim u s u la el c re lugar, s segundo ente pectivam
Ciclistas nacionales y extranjeros serán presentados mañana PRIMICIA.- Ciclistas de Huánuco, Huaraz, Arequipa, Lima, Huacho, Huancayo y Ayacucho; además de dos delegaciones de Bolivia y Colombia, serán presentados oficialmente mañana, en una rueda de prensa, por el Área de Deportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH). La presentación de los participantes de la VII Vuelta Ciclística Internacional “Orgullo Wanka” se realizará a las 11 de la mañana en el auditorio municipal. El mismo día, a las tres de la tarde, se dará inicio a la primera etapa de las competencias más reñidas del ciclismo nacional, con el recorrido del primer circuito.
PRIMICIA.- La Asociación Deportiva del Fútbol Profesional (ADFP) programó la primera fecha del Torneo Clausura que se jugará a partir de este viernes 18. Sin duda uno de los choques más importantes de esta jornada será el que jugarán Real Garcilaso y Alianza Lima el domingo, a partir de la 1:30 de la tarde en el Cusco. Por su parte Universitario de Deportes recibirá a Unión Comercio.
Mientras en la Ciudad Incontrastable, Sport Huancayo recibirá a Sporting Cristal desde las 11.15 del día, constituido como uno de los más esperados, por la campaña que vienen realizando. A continuación la programación de la 1ra. fecha del Torneo Clausura: VIERNES 18 Estadio Melanio Coloma (Sullana) 01:15 p.m. Alianza Atlético
vs. Cantolao Estadio Francisco Mendoza Pizarro (Olmos) 03:30 pm Juan Aurich vs. UTC SÁBADO 19 Estadio Alberto Gallardo 12:30 p.m. U. San Martín vs. FBC Melgar Estadio Iván Elías Moreno de Villa el Salvador 03:00 p.m. Dvo. Municipal vs. Sport Rosario DOMINGO
Estadio Huancayo 11:15 a.m. Sport Huancayo vs. Sporting Cristal Estadio Garcilaso (Cusco) 01:30 p.m. Real Garcilaso vs. Alianza Lima Estadio por definir (*) 04:00 p.m. Universitario vs. Unión Comercio LUNES 21 Estadio Juan Maldonado Gamarra 03:30 p.m. Comerciantes Unidos vs. Ayacucho FC