Diario Primicia Huancayo 15/08/14

Page 1

¡Tú preparación merece lo mejor! CON VACANTES DE INGRESO A TODAS LAS FACULTADES Inicio-Ciclo

01

Clases: Mañanas y Tardes

Inicio Primera

18

de Setiembre

de Agosto

Normal 2015-I

Selección- 2015

Clases de Lunes a Viernes Tardes

Informes e Inscripciones: Jr. Tarapacá 635 –Hyo Teléfono: 224482-214177-232184

POR ABUSAR DE ESCOLAR 

PAG. 05

Profesor recibe 8 años de cárcel y condena pudo ser de cadena perpetua pero algunas víctimas no siguieron el caso

O S E R P POBLACIÓN EXIGE:

PAG. 05

Candidatos condenados deben ser retirados

CONSEJO DESCENTRALIZADO

Hoy Ollanta Humala y Ministros en Tarma

PAG. 02

LISTADO FINAL ESTE 28

PAG. 08

Directores esperan resultados sobre Solución de Casos


02

Diario Primicia

LOCAL

Estarán los ministros de Estado, el presidente regional, consejeros y alcaldes provinciales y distritales. ?Nilo Calero Pérez

Huancayo, Viernes 15 de Agosto de 2014

EN SESIÓN DE CONSEJO DE MINISTROS

Proyectos de impacto regional serán considerados hoy en la agenda gran importancia tener presente al Presidente Ollanta y sus ministros, puesto que impulsaremos proyectos de impacto regional, macrorregional y, sobre todo, garantizaremos el financiamiento para las megaobras que están en ejecución en nuestra jurisdicción”, volvió a decir la máxima autoridad regional. Como es de conocimiento, la región Junín tiene una serie de necesidades y que no ha sido considerado por los anteriores regímenes y que deben responder al aporte histórico a un pueblo de gran heroísmo. Los funcionarios del gobierno regional, alcaldes provinciales y distritales expondrán una serie de proyectos que tienen en carpeta y que deben ponerse en marcha para mejorar los estándares de calidad de vida de

PRIMICIA - Huancayo.Proyectos de impacto regional y macroregional serán considerados en la agenda de discusión en la sesión de Consejo de Ministros Descentralizado que se realizará hoy en la ciudad de Tarma. La esperada reunión de ministros, se iniciará a las 8:00 horas teniendo como escenario el Centro Cultural de la municipalidad de la comuna provincial, bajo la presidencia del mandatario de la nación, Ollanta Humala Tasso. El presidente regional de Junín, Américo Mercado Méndez aseguró que estarán presentes 123 alcaldes provinciales y distritales para alcanzar sus necesidades y presenciar la trascendental reunión de ministros. “Será una reunión de

Algo más... El presidente Mercado Méndez, señaló que el ingreso al importante evento, será a las 7:30 horas y recomendó a los alcaldes y demás funcionarios, puntual asistencia.

la población. Sostuvo que “por la voluntad descentralista del presidente Ollanta Humala y para consolidar la inclusión social en el país, atenderá gran porcentaje de los nuevos proyectos y garantizará recursos para los proyectos que están en ejecución”. “De esta manera, lograremos elevar la calidad de vida y dar mejores oportunidades para el desarrollo de los pueblos que están postergados por mucho tiempo”, señaló Mercado Méndez.

¿Sabe, el por qué del Sistema Elaborarán primera agenda pública de la juventud huancaína de Focalización de hogares? MAÑANA EN EL PRIMER ENCUENTRO PROVINCIAL DE JUVENTUDES

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Mañana tendrá lugar el desarrollo del Primer Encuentro Provincial de Juventudes, Huancayo 2014, donde se elaborará una hoja de ruta en materia económica, social, cultural, política y ambiental. Será en una importante reunión de juventudes de la provincia de Huancayo, donde con el fin que las futuras autoridades consideren en su planes de gobierno políticas públicas articuladas para la juventud. Participarán 37 organizaciones debidamente inscritas en la Senaju, y público en general, quienes buscarán unificar esfuerzos para promover la integración juvenil, establecer estrategias de comunicación para desarrollar proyec-

tos, y establecer lineamientos a nivel provincial. A esto se suma la elaboración de la agenda pública que atienda las principales demandas de la juventud de Huancayo y la región, en cin-

co ejes temáticos. Las propuestas serán priorizadas, a través del debate, y plasmadas en un documento, que será rubricado por todos los participantes. Los representantes de las

37 organizaciones, también participarán del cuarto Congreso Nacional de Juventudes, el 21, 22 y 23 de agosto en la ciudad de Ayacucho. La delegación presidida por Marco Choque Mamani, agradeció el respaldo del Instituto de la Juventud y Cultura de la Municipalidad de Huancayo, dirigida por Eduardo Valentín Muñoz. La comuna huanca y la Conaju representada por Ángel Caballero, hicieron extensiva la invitación a la juventud de la provincia. La actividad a desarrollarse en ambientes del Instituto de la Juventud a partir de las 14.00 horas. Se restringirá todo uso propagandístico y proselitismo político para evitar la distorsión de esta actividad educativa y juvenil.

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.El Sistema de Focalización de Hogares, que brinda información sobre las características socioeconómicas de los hogares, permite identificar a los potenciales usuarios de los programas sociales, para priorizar las atención de los más pobres y en situación de exclusión.

Las Unidad General de Focalización, es el órgano que se encarga de la operación del Sistema Focalización de hogares, además administrar y actualiza el padrón general de hogares. Es constituida por las municipalidades provinciales y distritales en el ámbito nacional, para acopiar información de los hogares a través de la aplicación de las fichas socioeconómicas.


LOCAL

Diario Primicia Huancayo, Viernes 15 de Agosto de 2014

El clima continúa variable y se hace cada vez más riesgosa para la salud. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.- La temperatura sigue en descenso en toda la sierra central del país y en el Valle ha bajado hasta 5 grados bajo cero. Pero en las zonas altas como sobre los 3,500 metros sobre los 2,500 el frío se acrecenta peligrosamente. De acuerdo a informaciones de los establecimientos asistenciales del ministerio de salud, ya se viene incrementando las enfermedades respiratorias, afectando peligrosamente a la población infantil y personas mayores, que son los más vulnerables. Por este motivo, responsables de esos organismos han recomendado

SEGUIMOS EN DESCENSO DE TEMPERATURAS

03

Algo más...

Abrigarse, que viene más temporada de frío en la sierra abrigarse y alimentarse adecuadamente El gerente de Defensa Civil del Gobierno Regional Junín, Rogelio Huamaní Carbajal, señaló que “Para combatir el frío no solo es importante abrigarse sino una alimentación balanceada como las sopas, guisos, energéticos, sin olvidar los líquidos calientes y el consumo de frutas para reforzar el sistema inmunológico” El funcionario reiteró su invocación a la población a usar ropa gruesa, gorros y sombreros para protegerse del frío y el calor, chalinas, guantes y

Las autoridades y dirigentes de las localidades de la región pueden realizar cualquier consulta al Módulo de Comunicaciones RPM #988909141, contactarse al mail:coerjunin@ gmail.com o dirigirse al local del COER Junín ubicado en el kilómetro 100 de la Carretera Central (Margen Izquierda) en el distrito de Matahuasi, provincia de Concepción para realizar gestiones o consultas.

frazadas gruesas durante la noche. Hay que tener en cuenta que en esta época nuestro clima es variable e intenso, señaló. Asimismo, recordó a los alcaldes provinciales de la región a reportar los acontecimientos de emergencia sucintados dentro de su jurisdicción, para conocimiento de los entes respectivos a fin de trabajar de manera coordinada con las plataformas de defensa civil y dar atención prioritaria a las emergencias requeridas.

Gobierno Regional implementa medidas de PARA CIUDADANOS DE TODAS LAS EDADES dispuestas por el implementación vienen Hoy segunda campaña gratuita de trámite de DNI ecoeficiencia medidas Ministerio del Ambiente, dictando charlas a los tra?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.- Con Resolución Directoral Administrativa N° 608, el Director Regional de Administración y Finanzas del Gobierno Regional Junín, dispuso la conformación del Comité Multidisciplinario de Ecoeficiencia a implementarse en la sede regional quienes vienen elaborando un plan para su ejecución. Los miembros integrantes representan a las oficinas de Administración y Finanzas, Abastecimientos y Servicios Auxiliares, Recursos Humanos, Desarrollo Institucional y Tecnologías de la Información, así como la Oficina Regional de Comunicaciones y Cooperación Técnica y Planeamiento. Este comité fue conformado como parte de las

con el propósito de optimizar los recursos públicos y causar menos impacto en el ambiente. Sin embargo, estas actividades tiene como antecedente las normas aprobadas por el gobierno regional en el 2013, año en el que aprobó medidas de ecoeficiencia para el ahorro de papeles y materiales conexos, energía eléctrica, agua potable, combustible, entre otros aspectos. Como parte de esta

bajadores y funcionarios con cuya participación se elabora el referido plan de ecoeficiencia, la misma que será implementada, evaluada y supervisada constantemente a fin de que el personal adopte buenas prácticas de ahorro. El Ministerio del Ambiente viene apoyando con la participación de especialistas para la implementación de estas medidas en el Gobierno Regional Junín.

?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y la Municipalidad Provincial de Huancayo, hoy llevarán a cabo la campaña de trámite del DNI y actas de nacimiento gratuito, dirigida a personas de bajos recursos económicos. La importante actividad se desarrollará en la explanada de la comuna huanca, desde las 8:30 hasta las 16:30 horas, en horario corrido. Como siempre, la oficina de Registro Civil entregará gratuitamente el duplicado de actas de nacimiento a los solicitantes para facilitar la entrega del DNI, expresó Gabriel Revatta, jefe de esta área. Los menores de edad podrán realizar la inscripción por primera vez, renovación por caducidad y/o imagen, rectificación de datos, du-

plicados. Los padres deberán portar su respectivo DNI. En caso de mayores podrán inscribirse por primera vez, renovar el DNI caducado sin rectificación de datos, duplicados y renovación de imagen. Registro Civil de la Municipalidad de Huancayo planifica entregar unas 500

actas de nacimiento. Las fotografías se tomarán de forma gratuita. La campaña se realiza como parte de las políticas de inclusión social, además de facilitar a los ciudadanos de bajos recursos económicos el acceso a programas sociales en salud, educación, entre otros.


04

LOCAL

Diario Primicia Huancayo, Viernes 15 de Agosto de 2014

8 PROMOCIONES EGRESARON DE SUS AULAS

Posgrado UPLA cumple 11 años formando maestros y doctores PRIMICIA – Huancayo.- Con nuevos programas de maestría y doctorado, la Escuela de Postgrado de la Universidad Peruana Los Andes, celebra este viernes 15 de agosto, 11 años de vida institucional, tiempo en el cual ha formado 18 promociones de magísteres y doctores quienes en la actualidad toman las decisiones más importantes en el sector público y empresarial. “Mediante Resolución Nº 566/ANR se creó la EPGUPLA el 15 de agosto del 2003, actualmente contamos con 5 programas de doctorado en Medicina, Educación, Derecho, Ciencias de la Salud, Ciencias Administrativas y Contables, 18 maestrías y 13 programas de segunda especialización; seguimos creciendo y pronto registraremos 27 programas más”, sostuvo el Dr. Aníbal Díaz Lazo, director de Postgrado de la UPLA. Los alumnos destacados de las maestrías y doctorados

de la UPLA son: el Presidente de la Tercera Sala Penal de Huancayo, Dr. Iván Salomón Guerrero, el Fiscal Provincial Mixto, Dr. Carlos Santa Cruz Urbina, el decano del Colegio de Abogados de Junín, Dr. Luis Poma Lagos, la directora de EsSalud-Junín Dra. Rosario Espinoza Flores; el Comisario de Huancayo, Carlos Tineo Crispín; el decano de Ing. Mecánica de la UNCP, Máximo Huamán Adriano; entre otros reconocidos profesionales. Precisamente, la UPLA desarrollará su proceso de admisión el domingo 17 de agosto en las maestrías de Derecho y Ciencias Políticas, Ingeniería Civil, Medicina, Administración, Auditoría, Tributación y Política Fiscal, Educación, Ciencias de la Salud y segunda especialización en didáctica universitaria, las personas interesadas pueden acercarse a la Oficina de Admisión Av. Giráldez Nº 231-Telf. 217373 o ingresar a www.upla.edu.pe (NP)

UPLA amplía reincorporaciones PRIMICIA – Huancayo.- A solicitud de cientos de estudiantes universitarios que desean retornar a las aulas y culminar sus estudios,

la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) amplió el proceso de reincorporación, cambio de modalidad de presencial a distancia o viceversa,

RUEDA DE NEGOCIOS GENERARÁ $ 15 MILLONES EN Exalcalde de Chilca rechazó TRANSACCIONES COMERCIALES acusaciones de actual edil

Anuncian realización de Alpaca Fiesta 2014 Alpaca Fiesta se realizara en Huancayo, Puno, Cusco y Arequipa donde se concentra la mayor población de alpacas del país.

PRIMICIA - La Ministra de Comercio Exterior y Turismo y Presidenta del Consejo Directivo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, Magali Silva Velarde–Álvarez, anunció la realización de Alpaca Fiesta 2014, actividad vinculada con la promoción internacional de la cadena de valor de la alpaca que se realizará del 10 al 15 de noviembre. En Alpaca Fiesta 2014 se dará a conocer las bondades de la fibra de alpaca como materia prima para el desarrollo de la industria textil en el mercado nacional e internacional. La titular del Mincetur detalló que Alpaca Fiesta organizará una Rueda de Negocios que contará con 40 compradores internacionales

cambio de sede; a nivel de pre y posgrado hasta el domingo 17 de agosto, en sus sedes académicas de Huancayo, Filial Lima, La Merced y Satipo, así como CATs en Ayacucho, Huánuco, Satipo, Tarma, Pasco, Huancavelica.

Algo más... El 90% de la población mundial de alpacas se concentra en el Perú

y 150 empresas nacionales, quienes esperan generar un estimado de US$ 15 millones en transacciones comerciales. Seguidamente precisó que esta actividad es el fruto de un trabajo conjunto entre el sector público que representa, y el privado, a través de la Asociación Internacional de la Alpaca (AIA). A esta iniciativa también se suman empresas como Kuna y Sol Alpaca.

alpaca crecieron 31,3% (US$ 72,6 millones), impulsadas por los textiles (35,9% de incremento) y las prendas de vestir (14,9%). En el caso de los textiles, nuestros principales mercados son China, Italia, Noruega y Estados Unidos, con una participación de 65%; y en cuanto a prendas de vestir, Estados Unidos, Alemania, Japón, Francia y Reino Unido con una participación de 64%.

EXPORTACIONES A junio del presente año, las exportaciones de productos de fibra de

FESTIVAL DE CAMÉLIDOS Congregará a los mejores criadores de alpacas de las diversas regiones del Perú y del extranjero con ejemplares en exhibición y permitirá disfrutar de toda la diversidad que esta fina fibra ofrece. También se llevarán a cabo conferencias sobre crianza, producción de fibra, reproducción de alpacas, así como de manufactura e industria.

“Nuestra universidad brinda a los jóvenes la oportunidad de concluir sus estudios superiores en una universidad de trayectoria y experiencia en la formación profesional, por lo que invitamos a los estudiantes quienes

por diferentes motivos dejaron sus estudios a retomarlos inmediatamente y alcanzar sus objetivos, metas personales y profesionales”, expresó el Vicerrector Administrativo de la UPLA, Dr. Casio Torres López. (NP)

PRIMICIA.- El exburgomaestre del distrito de Chilca, Abraham Carrasco Talavera, se defendió de las acusaciones realizadas por Julio Montero actual alcalde de la MDCH, por presuntas irregularidades como sobrevaloración de obras y corrupción de funcionarios. Carrasco Talavera, indicó que el actual alcalde no conoce los procedimientos administrativos para poder considerar que hubo sobrevaloraciones en las obras municipales que se hicieron en su gestión. Asimismo, lamentó que hasta el momento se hayan despedido a más de 15 funcionarios leales a su gestión, quienes fueron perseguidos y defenestrados por intentar hacerle frente al nuevo alcalde. Con respecto a su irrupción en la reunión de las madres del programa vaso de leche, Carrasco refirió que no le faltó el respeto a la funcionaria y que fue invitado por las presentes, ante el anuncio que no existía el presupuesto para la presente licitación. Finalmente, exhortó a Julio Montero a presentar las pruebas del presunto ofrecimiento de un funcionario quien le habría prometido 20 mil soles para que no investigue la gestión anterior, de lo contrario lo denunciará por difamación y faltas contra el honor. (RPP)

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Viernes 15 de Agosto de 2014

05

PROFESOR FUE DERIVADO A PENAL DE HUAMANCACA

8 años de cárcel por abuso de estudiante Condena pudo ser hasta de cadena perpetua pero algunas víctimas no siguieron el caso.

Algo más... En este caso los representantes legales del sector educación (DREJ) no estuvieron en la lectura de sentencia y en otros casos que atañen a su sector y principalmente a los derechos de los estudiantes.

Sector educación brilló por ausencia y mostró poco interés al caso de estudiantes de I.E. 30127 de Ocopilla.

que sentenció en este caso estuvo integrada por los magistrados Tito Barrón, Alcibiades Pimentel y Sócrates Cevallos. Además se contó con la presencia de Lucio Amado Picón Fiscal Superior Penal de Huancayo.

?Paúl Calderón Santa Cruz PRIMICIA – Huancayo.Sin duda todo el proceder negativo que se realiza en la vida trae sus consecuencias. Pese a que la opinión pública esperaba una pena más severa, la Primera Sala Penal del Poder Judicial de Junín, sentenció a ocho años de cárcel al docente de la I. E. 30127, Nikita Montes Aliaga, quien co-

Acusado presentó recurso de nulidad

metió actos contra el pudor en perjuicio de una de sus estudiantes. DICTAMEN E INTERNAMIENTO La sentencia, que se cumplió con la presencia del acusado, se realizó ayer a las 10:00 horas, en la sede de la Corte Superior. Y esta

es parte del acto resolutivo leído: “La Sala encontró responsable penalmente –al acusado- por el delito contra la libertad sexual en la modalidad de actos contra el pudor en agravio de la menor de iniciales (L.L.T.) de 13 años, y se impone 8 años de pena privativa de la libertad efectiva y el internamiento

Caso estuvo en manos de la Primera Sala Penal del Poder Judicial de Junín

en el penal de Huamancaca”. La referida Sala fijó en 3 mil soles por reparación civil para la parte afectada, además el sentenciado será tratado psicológicamente por el INPE y su consecuente reinserción social. Antes de concluir esta diligencia judicial el acusado –Nikita Montes Aliaga-, in-

ABSOLVIERON EN OTROS CASOS En el mismo caso, la sala falló absolviendo al acusado por el delito contra la libertad sexual en la modalidad de actos contra el pudor y por violación sexual. Dos ex alumnas de la I.E. 30127 lo habían acusado el ex director de ese plantel, pero no siguieron el caso.

Terminal: No respetan señales

POBLACIÓN EXIGE

Candidatos con condenas vigentes deben ser retirados ?Paúl Calderón Santa Cruz PRIMICIA – Huancayo.- La población huancaína pidió a las organizaciones políticas a retirar a los candidatos con condenas vigentes, en el caso de la región Junín, como se conoce son 20 candidatos a diferentes cargos para las elecciones de octubre próximo. Marcial Arias Berrospi: es inaudito que hayan partidos políticos que no realicen el filtro a sus candidatos y designen a gente sin escrúpulos y que tienen delitos sanciones y ahora quieren ser autoridades. Deben retirarlos y por mentir recibir otras sanciones. Esperamos el pronunciamiento de los partidos

terpuso recurso de nulidad, y dentro del plazo de 10 días deberá ser fundamentado por su abogado. Esta medida no contraviene su internamiento el cual se cumplirá en las próximas horas, señalaron fuentes del Poder Judicial. La Primera Sala Penal del Poder Judicial de Junín,

Población huancaína exige retiro de candidatos con antecedentes

que los acogieron. Soraida Vega Casas: no es posible que las organizaciones políticas permitan en sus filas a candidatos que son investigados por peculado, por no pasar alimentos a sus hijos y para colmo quie-

ren ser alcaldes o regidores. Queremos más trabajo de fiscalización en ese sentido se deben de cambiar las leyes electorales y aplicar más sanciones a los avivatos. Rosario Limache: Ahora que la población conoce

que hay candidatos que tienen antecedentes negativos debemos tomar conciencia e informarnos mejor de sus propuestas y los partidos deben expectorar a los que mintieron en sus hojas de vida. Basta de elegir a mediocres y gente que se aprovecha de la política. Según el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) al menos existen 345 candidatos a las elecciones regionales y municipales que se celebrarán este 5 de octubre, con condenas vigentes por diferentes tipos de delitos a nivel nacional. Mientras que el ámbito de la región Junín se tiene detectados a 20 candidatos que tienen condena vigente por diferentes tipos de delito.

?Paúl Calderón Santa Cruz

PRIMICIA – Huancayo.A diario se nota un descontrol creciente de parte de las unidades de transportes que emplean el Terminal Los Andes, ubicado en la avenida Ferrocarril para el embarque de pasajeros. Ellos en su mayoría unidades de transporte de pasaje-

ros –mini vans y ómnibus- se apoderan de la cita avenida y no permiten la libre circulación de otras unidades que se dirigen de Huancayo al norte de la ciudad. Ante ese panorama, el personal de la Policía de Tránsito, recomendó no usar esa circulada vía para el embarque de pasajeros al ser zona rígida y de ese modo evitar multas o sanciones.


06

Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Viernes 15 de Agosto de 2014

EN ANEXO DE INAY SAÑOS CHAUPI

Pasaje Víctor Véliz contará con desagüe ?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.Conmovido por el terrible drama que viven 30 familias, el último miércoles el alcalde tambino Lic. Espíritu Gaspar Quispe, a nombre del consejo municipal entregó diversos materiales para la habilitación del desagüe domiciliario del Psje. Víctor Véliz en el anexo de Inay Saños Chaupi. La donación consistió en la entrega de 75 varillas de acero corrugado de ½´´, 15 kilos de alambre N°16, 10 kilos de clavo de 2´´, 43 bolsas de cemento de 42.5 kg, 19 m³ de arena gruesa, 3m³ de arena fina, 6m³ de piedra chancada de ½´´, 15 unidades de tapas de desagüe sanitario de 3 pie-

zas de concreto, 03 unidades de tapas de buzón de concreto, 20 unidades de cuartones de 2´´x 3´´x 10´´ roble corriente y 20 tablas de ½´´ x 8´´x 10´´ roble corriente, todo valorizado en la suma de 6 mil 996.4 nuevos soles. Según el Lic. Raúl Colonio Núñez, jefe del área de Defensa Civil, esta zona ha sido declarada en emergencia contra la salud pública por carecer del desagüe correspondiente provocando el colapso de los silos en temporada de lluvias. “Gracias señor alcalde por escuchar nuestras plegarias. Por más de 20 años vivimos en medio de silos y ahora mejorará nuestras condiciones de vida”, sostuvo la vecina Paulina Rodríguez Basaldúa.

EN TOTAL SON CINCO A NIVEL DE LA JURISDICCIÓN DE JUNÍN

Hasta hoy último día para que las ODPEs queden instaladas A la fecha ya se han implementado las oficinas de Tarma, Concepción, Chanchamayo y Huancayo, quedando aún pendiente Jauja.

Algo más... Más adelante, añadió, la próxima semana se realizará el sorteo de miembros de mesa, proceso que estará a cargo de cada ODPe. La selección de electores para llevar adelante la siguiente contienda electoral, es también un asunto sumamente importante, sentenció.

Además se anuncia que próxima semana se realizará el sorteo de miembros de mesa, proceso que estará a cargo de cada ODPE.

Sostuvo además a la fecha ya se han implementado las oficinas de Tarma, Concepción, Chanchamayo y Huancayo, quedando aún pendiente Jauja.

?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.El jefe de la Oficina Regional de Coordinación de Huancayo de la ONPE (Oficina Nacional de Procesos Electorales), Jeffrey Martel, ayer informó a PRIMICA que hasta hoy se dio plazo para que las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPEs), queden instaladas en varias provincias de Junín. Expresó que esta labor es competencia y responsa-

Jeffrey Martel

bilidad expresa de los jefes de las ODPEs, y en caso de incumplir las disposiciones serán sometidos a las acciones correctivas respectivas,

Senamhi-Junín realiza monitoreo de lluvias ácidas ?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.“El monitoreo de grado de acidez de nuestras estaciones durante el mes de julio arroja los siguientes resultados: Se presentó una alta frecuencia de lluvias ácidas, más del 60 % de lluvias registradas en el mes de julio, en las estaciones de Ingenio y Satipo, donde se presentaron lluvias con valores de acidez riesgosa y moderada”. Así manifestaron funcionarios del Senamhi-Junín

indicando que en Ingenio se presentaron lluvias con acidez riesgosa, es decir lluvias con un pH menor a 5, registrándose la lluvia con el pH más ácido el día 30 de julio a las 18 horas con un valor de 4.48 de pH. Por otro lado, agregaron, en la estación de Satipo se presentaron lluvias con valores de acidez moderada, es decir lluvias con un pH entre 5 a 5.6, registrándose la lluvia con el pH más ácido el día 23 de julio a las 7 horas con una valor de 5.3 de pH.

Cabe resaltar, detallaron, la lluvia ácida afecta a la salud de las personas, daña los bosques, las aguas superficiales y a los organismos que viven en ellos. Además perjudica las edificaciones y revestimientos de los vehículos. Por otra parte, acotaron, se presentó una frecuencia media de lluvias con pH alcalino en las estaciones de Tulumayo y Pozuzo, donde más del 25% y menos del 60% de lluvias presentadas en estas zonas tuvieron un valor de pH

mayor a 8.5. En Tulumayo, las lluvias con el valor más crítico se presentaron los días 6 de julio a las 8 horas y 19 de julio a las 9 horas, registrando valores de 8.7 de pH. En Pozuzo, se registró el valor más crítico el día 18 de julio a las 9 horas con un valor de 8.72 de pH. “Aunque ha sido poco estudiado los efectos de la lluvia con el pH muy alcalino (>8.5), se sabe que a los peces y otros organismos se les hace imposible vivir a un pH mayor a 8.5.”, sentenciaron.

máxime si estamos tan cerca de las próximas Elecciones Regionales y Municipales 2014, cuya fecha es el 05 de octubre.

TALLER INFORMATIVO Por otro lado, comentó, ayer y hoy se está desarrollando el taller informativo sobre verificación de fondos y estados financieros de las agrupaciones políticas, el mismo que está dirigido a los directivos de los diversos medios de comunicación de la localidad. Aseveró que el objetivo es que los responsables de las empresas periodísticas conozcan el manejo de los recursos por parte de los distintos candidatos.


LOCAL

Diario Primicia Huancayo, Viernes 15 de Agosto de 2014

Estuvieron quienes trabajan en Selva Central, donde se incluyen los del convenio Programa DAS, y el otro grupo integrado por el personal que interviene en zona sierra (Valle del Mantaro y Tarma).

META DEL 2014 ES TITULAR SIETE MIL PREDIOS

Expertos del Minagri capacitan a personal de Titulación de Tierras con el Programa DAS (Desarrollo Alternativo de Satipo), y el otro grupo estuvo integrado por el personal que interviene en zona sierra (Valle del Mantaro y Tarma). La capacitación estuvo a cargo de los profesionales, Dr. Hugo Castillo Ramos, Ing. Rafael Delgado Calderón e Ing. Martín Ronceros Ampuero, quienes son especialistas de la Dirección de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural del Ministerio de Agricultura y Riego de Lima. “Con esta capacitación buscamos que el personal de sierra y selva estén debidamente actualizados, tanto en lo técnico, legal y en el manejo de los equipos submétricos, lo que nos ayudará a cumplir las metas que nos hemos trazado para el presente

?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.- La totalidad del personal profesional, técnico y administrativo que labora en la Dirección de Titulación de Tierras y Catastro Rural de la Dirección Regional de Agricultura Junín, viene recibiendo una importante capacitación en manejo de GPS submétricos y saneamiento físico legal de la propiedad rural. La jornada se realizó el miércoles y jueves último con dos grupos de trabajo. Por un lado, quienes trabajan en Selva Central, donde se incluyen los del convenio

UBICADO EN HUASAHUASI POR MÁS DE 11 MILLONES

?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.- El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) aprobó la totalidad del financiamiento del Proyecto “Construcción de la Infraestructura de Regulación Hídrica en el Distrito de Huasahuasi, provincia de Tarmaregión Junín”, que asciende a 11millones 288 mil 470 nuevos soles, informó el director regional de Agricultura Junín, Ing. Benjamín Armas Quispealaya. Explicó que esta grata información la conoció en su reciente reunión de trabajo que sostuvo en la provincia de Tarma, con las autoridades locales y del Gobierno Regional en esa jurisdicción, por lo que expresó su complacencia, toda vez que se trata de un proyecto que beneficiará directamente a 1,191 familias campesinas e incorporará al sistema de riego unas 3,688 hectáreas, para la producción durante todo el año de culti-

07

Aprueban financiamiento para mega proyecto de irrigación

vos de pan llevar. “La ejecución de este proyecto, repercutirá en el incremento de la producción agrícola del distrito de Huasahuasi para abastecer a los mercados de Lima Metropolitana, especialmente en épocas donde la producción normal de sierra es limitada, por la insuficiencia del recurso hídrico y como consecuencia el mejoramiento de los niveles socio econó-

mico de los beneficiarios”, sostuvo Armas Quispealaya. El titular de Agricultura en Junín informó que el reciente 07 y 08 de agosto se realizó una reunión con los profesionales de la Dirección de Estudios y Proyectos del Minagri, quienes informaron que la idea de referido proyecto de inversión es parte del proceso de aprobación del pasado 31 de julio de 2013.

?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.- El difícil acceso hacia algunas comunidades dificulta que la población tenga una buena atención en salud, para ello las campañas médicas facilitan la asistencia y promueven en las familias la importancia de cuidar la salud individual, familiar y comunal. En ese sentido, la UNCP a través de la Oficina General de Extensión Universitaria y Proyección Social y el Grupo Polivalente de Proyección Social “Salud y Vida con

Algo más... También se formalizará la propiedad de tres comunidades campesinas y tres comunidades nativas, incluso ya se encuentra listo para ser entregado el título de propiedad de la comunidad de Mencoriari (Pangoa-Satipo).

año”, sostuvo el Abog. Elí Grimaldo Jeremías Sánchez, director de Titulación de Tierras y Catastro Rural de la DRAJ. El funcionario, recordó que la meta fijada para este año es entregar 7 mil títulos de propiedad rural individual, incluido los 2,500 que se vienen trabajando en convenio con el DAS en zona Vraem de Satipo, mientras que los otros 4,500 títulos beneficiarán a agricultores de la selva y sierra.

UNCP realizará Feria de Salud con 5 especialidades Amor”, realizarán la I Feria de Salud en San Jerónimo de Tunán. Su organización se viene realizando en coordinación con la Municipalidad del distrito de San Jerónimo de Tunán y el mencionado grupo de proyección social, liderados por el Dr. Alfredo Ramírez Contreras, Mg. Wilfredo Gómez Galindo y un equipo de docentes y estudiantes de

las facultades de Medicina Humana, Ciencias Aplicadas, Ingeniería de Minas y profesionales de la salud externos. Atenderán en: Medicina General, Ginecología, Pediatría, Odontología, Obstetricia, control de funciones vitales, charlas educativas de prevención de la mortalidad materna, charlas de planificación familiar y desarrollo personal.


08

LOCAL

Diario Primicia Huancayo, Viernes 15 de Agosto de 2014

Ex trabajador de Educación estaría sorprendiendo para ejecutar trámites ?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- El ex trabajador de la Dirección Regional de Educación Junín Junín (DREJ) Miguel Ángel Pecho Huamán que laboró en el área de Infraestructura, estaría sorprendiendo para ejecutar trámites administrativos en distintas instancias así como saneamiento de bienes, verificación de planteles, según denunciaron ante la DREJ. Al respecto el director de la DREJ Lic. Donato Santiváñez Manrique, manifestó que el señor Miguel Ángel Pecho Huamán ha dejado laborar desde fines de junio pasado, por el cual no tiene ningún vínculo laboral con el sector de educación, a fin de que no sean sorprendidos los directores de Instituciones Educativas. “La advertencia lo realizo, en razón que he recibido numerosos informaciones vía teléfono y también personalmente, de parte de directores y dirigentes de APAFAs, en el sentido que el referido bachiller, estaría realizar los trámites admi-

nistrativos en distintas instancias, para sanear los bienes inmuebles o también hacer verificaciones de locales escolares”, dijo el director Regional de Educación. Remarcando, el señor Miguel Ángel Pecho, trabajó como administrativo en el Área de Infraestructura de la DRE Junín, quien al momento de dejar de laborar, por no haberse renovado su contrato, no hizo entrega del fotocheck y otros documentos que le hizo entrega la institución, para que se identificara, con lo que podría sorprender a directores y promotores de instituciones educativas estatales y privadas. Ante ello Santivañez Manrique, exhortó a los directores de instituciones educativas de todos los niveles incluyendo educación superior, para que no se dejen sorprender, por el ex trabajador Miguel Ángel Pecho Huamán y más aún no le den ningún pago, tampoco le den facilidades, porque está sorprendiendo la buena fe de las autoridades educativas.

RESULTADOS FINALES DEBE CONOCERSE EL PRÓXIMO 28

Directores aprobados ahora esperar resultados sobre Solución de Casos ?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Los directores y subdirectores que lograron aprobar en la evaluación excepcional el pasado 3 de agosto a nivel nacional no deben sentirse seguros, porque falta todavía la calificación de prueba sobre Solución de Casos. Al respecto el Director de Gestión Institucional (DGI) de la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ) Lic. Francisco Fernández Maita, dijo que actualmente especialistas del Ministerio de Educación (MED) vienen calificando las pruebas de Solución de Casos que les fueron tomadas junto a Comprensión Lectora que deben concluir el próximo 28 de los corrientes, toda vez que la prueba no es acumulativa. Ahora de producirse algún reclamo, el interesado puede hacerlo el día viernes 29, toda vez que el 3 de se-

Docentes en concurso de buenas prácticas ?Werne Porta Morales

PRIMICIA.Buscando reconocer la creatividad pedagógica de los docentes de las instituciones educativas públicas que coadyuvan a la mejora de los aprendizajes de sus estudiantes, la Dirección Regional de Educación Junín, invita a participar del segundo concurso nacional de Buenas Prácticas Docentes 2014, cuyo proceso de inscripción culminará el 4 de octubre. Los participantes del concurso convocando el Ministerio de Educación, son los docentes nombrados y contratados de Educación Básica Regular, Educación Básica Alternativa, y Educación Técnico Productivo. La presentación de las prácticas pedagógicas deberán tener las siguientes con-

sideraciones: Ser innovadora, estar enfocada en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, haber sido aplicada durante un año, presentar con claridad el inicio, proceso y resultados de su práctica pedagógica. Entre otro de los requisitos que exige el concurso, es no haber resultado ganador del primer concurso de Buenas Prácticas Docentes 2013

ni del concurso nacional de experiencias exitosas, no registrar sanciones ni inhabilitaciones, no registrar antecedentes policiales, penales ni judiciales. Al respecto el director de gestión pedagógica de la DREJunín, David Huatuco Ferrer, indicó que este evento se trata de una oportunidad para dar el valor que se merece el trabajo de los maestros.

Algo más... Aquellos directores y subdirectores que aprobaron y cumplen a la fecha 65 años de edad, también serán cesados de oficio por la UGEL a la que pertenecen previo pago de su CTS que debe ser coordinada con la Dirección Regional de Educación que debe realizar el petitorio al Ministerio de Economía y Finanzas.

Francisco Fernández Maita

tiembre debe ser solucionado y conocerse el resultado definitivo. Recordando, el cargo por los tres años si-

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- La sesión descentralizada del Consejo de Ministros a desarrollarse hoy en la ciudad de Tarma, no solamente contará con la asistencia del presidente de la República, Ollanta Humala, presidentes regionales, alcaldes provinciales y distritales, también con la presencia de representantes de las Instituciones Técnicas, al encontrarse en consulta la desaparición de dicha área. Ante ello, ayer la comisión de la Asociación de Docentes de Educación Técnica de la I.E. Politécnico Regional del Centro de Huancayo se reunió para determinar viajar a Tarma a fin de hacer conocer la amenaza de querer hacer desaparecer el área técni-

guientes se iniciará a partir del 2015 para los que aprobaron, fecha en que también los directores y subdirectores de

las Instituciones Educativas Públicas que desaprobaron o no dieron la evaluación volverán a las aulas.

Instituciones Técnicas asisten a sesión del Consejo de Ministros

ca a nivel nacional a partir del 2015. Ellos se sumarán al INEI 32 de Tarma que también alista una marcha pasiva para dar a conocer dicha

problemática, juntamente con otras instituciones técnicas, los mismos que cuentan con apoyo del burgomaestre tarmeño Luis Morales Nieva.


ACTUALIDAD

Diario Primicia Huancayo, Viernes 15 de Agosto de 2014

“Movadef no es una fachada, Movadef es igual a Sendero, no hay ninguna diferencia”. El ministro del Interior, Daniel Urresti, confirmó que tras una requisa a la celda de Abimael Guzmán, en la Base Naval del Callao, se hallaron pruebas de la estrecha vinculación entre el cabecilla terrorista y el Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef). Indicó que dicha acción, realizada el 9 de abril pasado, se hizo antes de que asumiera funciones como ministro y fue en el marco de las investigaciones del Ministerio Público. “Se tenía conocimiento que todos los planes que realizaba Movadef eran revisados y Abimael Guzmán les daba visto bueno. Se realizó una requisa y se encontró eso que pasó a formar parte de las pruebas”,

DANIEL URRESTI

09

Algo más...

“Abimael Guzmán daba visto bueno a planes del Movadef”

Dijo que si bien tras el flagelo del terrorismo que azotó al Perú, muchas personas no quisieron recordar o contarle esos pasajes a sus hijos, eso vendría a ser un “error”, pues hay jóvenes que ahora creen en ideas “trasnochadas y creen que ellos fueron unos defensores”.

expresó en declaraciones a la prensa. “Movadef no es una fachada, Movadef es igual Sendero, no hay ninguna diferencia”, aseveró. Urresti afirmó que el Movadef es Sendero Luminoso en sus inicios y está captando gente. “Están en la etapa inicial, la que comenzó Abimael en los ochentas, simplemente han retrocedido y están captando gente. Dentro de 20 25 años si no hacemos algo para detenerlos ahora, va a comenzar la lucha armada y el terrorismo, eso porque la sociedad en su conjunto bajó la guardia”, manifestó. (RPP)

CC.FF.AA. espera adecuación de la ley Perú expresa su enérgica condena a ONPE inicia asistencia técnica al para dar guerra a la delincuencia violencia en Irak Comité Electoral Universitario PRIMICIA.- El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CC.FF.AA.), general del Ejército Leonel Cabrera Pino, expresó su disposición a que en una labor conjunta con la Policía Nacional puedan darle guerra a la inseguridad ciudadana. El militar de la promoción de la Escuela Militar de Chorrillos de 1976 indicó que solo están a la espera de una modificación legal que permita que el Ejército pueda salir a las calles a ponerle freno a la delincuencia y la criminalidad. “Tiene que adecuarse la ley. Nosotros no teníamos participación en la minería ilegal, salió un dispositivo y hemos participado en la minería ilegal, y con todos nuestros medios. Entonces es cuestión de adecuar las normas legales y el entrenamiento, la capacitación de nuestras fuerzas y actuar”, expresó en entrevista a la revista Correo Semanal. Y es que el Ejército

no solo tiene participación en el combate abierto, para frenar el avance terrorista, desde abril de este año también intervienen en la lucha contra el narcotráfico, en trabajo conjunto con los agentes antidrogas de la Policía. En cuanto al asumir una participación en las acciones contra la delincuencia común opinó: “Creo que es una función netamente policial. Es como decir que la función del médico la quiera asumir el odontólogo. Pero eso no significa que, donde no hay un médico, un odontólogo no puede actuar. Creo que va por ahí el tema”.

El Gobierno del Perú condena de la manera más enérgica los actos de violencia que vienen produciéndose en Irak, dirigidos contra las minorías religiosas y étnicas que han ocasionado una grave crisis humanitaria y un masivo desplazamiento de miles de ciudadanos iraquíes. Mediante un comunicado, la Cancillería expresó a nombre del Gobierno la necesidad de asegurar el acceso de la ayuda humanitaria a la población afectada en las zonas de conflicto.

“El Perú hace una exhortación a que se respeten de manera irrestricta los derechos humanos, el derecho internacional humanitario, y se preserve la unidad e integridad territorial del país”, reza la comunicación. De esta manera, el Gobierno del Perú expresa su apoyo a las autoridades recientemente elegidas en Irak, así como al pueblo iraquí, y espera que este país encuentre una pronta solución pacífica, viable y democrática a la grave situación de crisis y violencia que enfrenta.

PRIMICIA – Lima.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inició la asistencia técnica para elegir la Asamblea Estatutaria de las universidades públicas, para lo cual cada Comité Electoral Universitario Transitorio y Autónomo (CEUTA) debe estar acreditado ante el organismo electoral. La asistencia técnica consiste en la asesoría especializada que proporciona la ONPE a los miembros del CEUTA, a afectos de garantizar la transparencia de los procesos electorales, en cumplimiento de lo dispuesto por la nueva Ley Universitaria. La acreditación corresponde a la máxima autoridad administrativa de cada universidad pública. El apoyo estará a cargo del personal de la Subgerencia de Asistencia Técnica, en Lima y Callao; y las Oficinas Regionales de Coordinación de la ONPE, en el interior del país. Esta asesoría técnica

se dará en la elaboración del reglamento electoral, la convocatoria a la elección y definición del cronograma electoral, la aprobación del padrón electoral e inscripción de candidaturas. Asimismo, en la conformación de las mesas de sufragio, durante la jornada electoral y la proclamación de los resultados. Cabe precisar que los miembros del CEUTA son los encargados de convocar, conducir y proclamar los resultados de la elección de los miembros de la asamblea estatutaria de cada universidad.


10

ECONOMÍA

Alza en los precios de vivienda en Lima se estabiliza PRIMICIA.- El crecimiento en los precios de la vivienda en Lima, que oscilaba en torno al 5% anual en los últimos años, en el pasado trimestre ha caído y se ha estabilizado en un promedio del 2%. Así lo indicó Ricardo Arbulú, presidente del Comité de Obras de Edificación de Capeco, quien indicó que los precios de la vivienda ya no crecen como hace algunos años atrás, en que aumentaban en promedios del 15%. “Hay una tendencia natural de que el precio suba 5% al año, lo cual sería saludable, al ritmo que va la inflación. Anteriormente hubo ajustes paulatinos (en los precios) por las diferencias entre oferta y demanda, pues la demanda efectiva es de 900,000 familias, frente una oferta de 40,000 viviendas”, apuntó Arbulú. Además, señaló que en Lima, el precio de la vivienda aún es bajo, frente al de Santiago de Chile o de las ciudades en Colombia.

PRIMICIA.- La Sunat incautó más de 20,000 juguetes (12 toneladas) que no habían sido declaradas correctamente a fin de evitar el pago de las obligaciones aduaneras y los controles sanitarios, ya que podrían tratarse de productos tóxicos para la salud. El valor comercial de la carga supera los S/. 100 mil. La acción se realizó como parte de las acciones de control al

Diario Primicia Huancayo, Viernes 15 de Agosto de 2014

Sunat incautó 12 toneladas de juguetes de contrabando transporte de carga y de pasajeros. El personal aduanero hacía un patrullaje en la Panamericana Sur, en el distrito de Punta Negra y detectó un camión procedente de Tacna, que transportaba un cargamento de juguetes de personajes de la serie animada “Slugterra” (Bajoterra), “Los

Vengadores” y la película “Toy Story”, Cuando se revisó la declaración de importación mostrada por el conductor, el personal aduanero detectó que se había consignado en la descripción de la mercadería “juguetes sin marcas”, lo que llamó la atención y se proce-

conocidas series televisivas y películas ya mencionadas. Se presume que la mercancía se iba a comercializar en diferentes puntos de la capital con motivo del “Día del Niño”, que se celebra el tercer domingo de agosto. Además no se descarta que puedan ser falsificados y que sean tóxicos.

CANCELACIÓN DEFINITICA DE SINDICATOS DE CONSTRUCCIÓN CIVIL

MTPE anunciará medidas drásticas para erradicar delincuencia en construcción civil Para tal fin, el MTPE cuenta con proyecto consensuado por los trabajadores de Construcción Civil y empresarios ligados al rubro.

PRIMICIA.- El Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Fredy Otárola, anunció la próxima dación de medidas sustanciales, en aras de la cancelación definitiva de los sindicatos de construcción civil que cometen actos delincuenciales. “Nos hemos reunido ampliamente con Construcción Civil y también tenemos reunión con Capeco, ambos sectores están absolutamente de acuerdo, y garantizo que -en no más de diez días- estaremos anunciando medidas

“Mientras éstas estén, no vamos a poder hablar de crecimiento económico. La construcción civil va a ser uno de los motores que van a mantener el crecimiento del Perú, a pesar del enfriamiento económico”, dijo.

sustanciales que irán hacia la suspensión administrativa temporal. Luego se acudirá al Poder Judicial a efectos de que pre cautelatoriamente se ratifique la suspensión y, ob-

viamente, el pedido sería de cancelación definitiva”, indicó el titular del MTPE. ”El documento legal ya casi está, se está puliendo y ha sido al unísono y en consenso

Producción peruana de vinos crecería este año

influirá la presencia de un mayor número de restaurantes y establecimientos de comida y gourmet, y la buena respuesta por parte de las empresas, luego del aumento del ISC a las bebidas alcohólicas. En tanto, se estima que las exportaciones de vino crezcan 7.4%, alcanzando los US$ 0.9 millones, a raíz del ingreso del producto a nuevos mercados como Bélgica, Corea del Sur y Países Bajos.

PRIMICIA.- Según un estudio realizado por el Centro de Inteligencia de Negocios y Mercados de Maximixe, al cierre del 2014 la producción de vinos avanzaría en 5.4% hasta alcanzar 36.9 millones de litros. El aumento se sustentaría en las mejoras tecnológicas de las principales empresas

dió a realizar la revisión física. Es así que al momento de abrir algunas cajas, se descubrió la existencia de mercancía extranjera que no correspondía a la declaración aduanera presentada por el conductor y que no se trataban de simples juguetes sino que se encontraban personajes de las

vitivinícolas locales, la mayor diversificación en la producción de vinos y un mayor reconocimiento por parte de los consumidores extranjeros. En el mismo período se prevé que las importaciones del producto retomen una tendencia positiva hasta alcanzar US$ 37.3 millones, registrando

así un incremento de 8.9% interanual, debido a una mejora del poder adquisitivo de la clase media, así como por un mayor número de ferias y exposiciones por parte de las empresas distribuidoras y embajadas del país de origen del producto. En el aumento de las importaciones también

con las fuerzas económicas: trabajadores y empresarios”, sostuvo. Añadió que el Presidente de la República le ha pedido iniciar una dura y real batalla contra estas mafias.

APORTES DE INDEPENDIENTES Sobre el aporte de los independientes a las AFP se mostró a favor, resaltando lo importante de la cultura previsional. Relató conocer, por experiencia personal, casos de trabajadores que, en su momento, laboraron como independientes y que al llegar el momento de la jubilación no tenían con que mantenerse. Reiteró que la medida es buena, no obstante sostuvo que toda ley es perfectible y si hay cosas que mejorar, se debatirán en el Congreso.


2014

O AGOST

del

ADEMÁS

hasta

15-21 Director: Abel Egoávil Soriano Año I - Nº 019

SUPLEMENTO EDITADO POR PRIMICIA

Cómo lograr que tu niño ¡ame las matemáticas!

o d n a c u d E

Semana del paciente Reumático

Firma del "Tratado de Paz” entre Perú y Japón

Día del niño


12

CALENDARIO CÍVICO

Diario Primicia Huancayo, Viernes 15 de Agosto de 2014

Efemérides del 08 al 14 de Agosto La Virgen Asunt a d e Ay a c u c h o s e c o n m e m o r a c a d a 15 de agosto, también con el nombre de ‘ ’ M a m a c h a A s u n t a ’ ’. Su punto de referencia es el distrito de Cangallo. Durante las celebraciones, es una tradición la realiza-

ción de la danz a Wambarkuna, de tendencia romántica y que se realiza en las fechas destinadas a las celebraciones religiosas. Asimismo, se llevan a cabo corridas de toros, que dura tres días y que está antecedida por la presencia de intérpretes de wajrapucos quienes

se dirigen al evento mismo. Ademá s , hay ferias como las artesanales donde se exhiben los productos dechos a m a n o y c o n t é cnicas propias de los pobladores de la región; destacan también las exhibiciones de comídas típicas como el puchero y la puka picante, entre otros.

Festividad de la Virgen "Mamacha" Asunta en la región Ayacucho La Asamblea General de las Naciones Unidas se reunió para reafirmar los derechos universales de la niñez y que en cada país del mundo se consagre dicha unión y fraternidad mediante actividades de integración entre los más pequeños. La Asamblea, reunida en 1952, planteó que debía haber un día especial para celebrar a los niños. Fue en 1953 cuando cuarenta países decidieron unirse a la fiesta y celebrarlo. Pronto, las Naciones Unidas se

Es una fiesta religiosa que se celebra en la región Junín, en honor a San Roque. Las actividades que se realizan son: corrida de toros, dan-

sumaron a la idea y se decretó por unanimidad que debía establecerse una fecha para honrar y poner énfasis en las necesidades de los niños de todo el mundo. En el Perú, el Día del Niño Peruano se conmemora cada 2do domingo de abril, por Decreto Ley 27666 instaurado en el año 2002. Pero, tambien es celebrado el tercer domingo de agosto, una fecha donde los comercios nacionales promueven este día.

zas como los Avelinos y la Chonguinada, ferias gastronómicas con platos típicos, la tradicional procesión y misa de honor, fuegos artificiales, entre otros.

Festividad de San Roque en la región Junín

Día del Niño

Semana del paciente Reumático

18 de agosto. Las enfermedades reumáticas afectan el libre movimiento de los dedos, manos, brazos y piernas, que si no se llegan a tratar, pueden llegar al extremo de incapacitar a la persona. En el Perú, las enfermedades reumáticas ocupan el cuarto lugar de enfermedades incapacitantes, como la osteoporosis, artrítis, artrósis, entre otros. Este tipo de enfermedades quitan la capacidad de tra-

El Contrato Dreyfus, fue un acuerdo comercial firmado entre el Gobierno peruano y la compañía Dreyfus & Hnos. Este acuerdo se firmó el 17 de agosto de 1869, cuando era presidente del Perú el Coronel EP José Balta y Nicolás de Pierola Villena, su ministro de Hacienda. Este contrato fue aprobado por el Congreso de la República el 11 de noviembre de 1870, el cual se llevó adelante a pesar de las protestas de los capitalistas peruanos o consignatarios. El contrato entre Dreyfus & Hnos. y el Estado establecía:

“Dreyfus & Hnos.” se compromete a adquirir la mercadería establecida al término de los contratos con los consignatarios. Mientras tanto, adelantaría al Gobierno la suma de 2 millones de soles en dos mensualidades (esta suma fue, luego, elevada a 3 millones). En los meses sucesivos, daría 700 mil soles cada mes hasta el año 1871. Se encargaría de cubrir los pagos de la deuda externa hasta los 5 millones de soles que se necesitaban cada año.

Firma del contrato Dreyfus bajar y de realizar actividades cotidianas, incluso, se puede llegar al extremo de no poder atenderse, no poder peinarse, ni poder comer por esta incapacidad. En el Hospital Cayetano Heredia, todos los últimos viernes de cada mes se realizan detecciones tempranas de enfermedades reumáticas a personas de todas las edades, en especial a adultos a partir de los 18 años y en adultos mayores, a partir de los 60. Si no se detecta a tiem-

po, la enfermedad avanza y los tratamientos no serán eficientes. Estas enfermedades reumáticas afectan el sistema músculo esquelético, atacando articulaciones, huesos, ligamentos, músculos y tendones. Es por ello que existen varias enfermedades reumáticas como las que presentan dolores de corta duración hasta los que comprometen la vida de las personas. Entre los tipos de reumatismo se encuentra las inflamatorias como la ar-

tritis reumatoide, gota, espondiloartritis, tuberculosis osteoarticular, artritis reumatoide juvenil, lupus, vasculitis etc. Y las no inflamatorias como, lumbalgia, cervicalgia, tendinitis, fibromialgia, osteoporosis, entre otros. Si se presenta algún tipo de dolor crónico en el cuerpo por más de seis semanas lo más recomendable es acudir a una consulta con el reumatólogo para descartar alguna enfermedad reumática. Los factores que predisponen la aparición de las enfermedades reumáticas se encuentran para las del grupo no inflamatorio el estilo de vida como el


CALENDARIO CÍVICO

Diario Primicia Huancayo, Viernes 15 de Agosto de 2014

Jauja, la primera capital del Perú, fue fundada por Francisco Pizarro en 1534, en el hermoso valle del Mantaro, tierra de sus aliados huancas. Se ubica a solo 6 horas de Lima, por la Carretera Central, y está muy cerca de la Huancayo. Enero es uno de los meses en que recibe más turistas que disfrutan de sus paisajes, platos típicos, danzas y lugares históricos.

ATRACTIVOS DE LA REGIÓN JUNÍN A CONOCER Y DISFRUTAR

Jauja primera capital del Perú brada del Mantaro (Puente Pachacayo, Carretera Central km. 232); en el majestuoso valle de la cuenca del río Cochas. Que fluye al río Mantaro. No solo es la más grande especie del género Puya sino de las mismasBromeliáceas. Puede alcanzar 3 a 4 m de altura en crecimiento vegetativo, pudiendo alcanzar hasta 12 m. de altura con la inflorescencia y produce racimos hasta de 8 mil flores y 6 millones de semillas por planta. Puede vivir más de 100 años. Es una especie que ni bien florece muere (monocárpica) siendo las semillas su único medio de propagación. Se la puede ver florecer en los meses de octubre a diciembre. Está considerada una especie e n riesgo.

LAGUNA DE PACA Ubicada en la provincia de Jauja, se encuentra entre hermosos paisajes y bordeada por bosquecillos de totora. Existen diversos servicios, tales como el expendio de platos típicos de la región y alquiler de botes de paseo. Esta laguna guarda entre sus aguas las más fascinantes historias y relatos, ubicada en el Valle de Mantaro, en la provincia de Jauja. Se ha convertido en el punto de encuentro de propios y extraños. LAS RUINAS DE TUNANMARCA Si desde el valle del Mantaro se observa hacia el norte, más allá de Jauja, en las cumbres de los cerros más alejados, se puede ver en la distancia una cresta con antiguas construcciones: son los restos de la antigua ciudad de Hatun Xauxa (Jauja la Grande), que fuera la capital de la nación

sedentarismo, las posturas, la alimentación que podrían ocasionar a la larga osteoporosis, que es una enfermedad silenciosa que la padece una de cada tres mujeres después de los 50 años. Y en el inflamatorio intervienen los factores genéticos, ambientales como las infecciones y el tabaquismo. Para prevenir la aparición de éstas enfermedades se debe evitar el sobrepeso, el consumo de tabaco y alcohol, el consumo bajo de calcio y la vitamina D. Además, se debe modificar el estilo de vida a través de una dieta sana y balanceada; y realizar ejercicios regularmente.

13

Wanka hasta la segunda mitad del siglo XV, y que pudiera haber tenido unos 15,000 habitantes. Sometidos por los Incas cusqueños, los wankas se rebelaron durante el reinado de Wayna Qapaq, y pagaron su osadía con la total destrucción de su capital, y la prohibición de que pueda volver a habitarse. Caminando por las calles y recovecos de las ruinas de esta ciudad-fortaleza, aún hoy se puede ver los restos de tal destrucción: a cada paso uno se topa con restos de cerámica de uso diario. Mu-

chas construcciones entre las ruinas, hoy conocidas como de Tunanmarca, han resistido incólumes los más de quinientos años de abandono. LA PIEDRA DE TULUNCO EN APATA Los que visitan Apata no resisten a la tentación de programar una excursión al bello paraje de “Tulunco” donde se yergue la gigantesca piedra que atestigua allí el proceso de los tiempos geológicos. Refieren los viejos lugareños que dos agraciadas mucha-

chas que cumplían sus faenas pastoriles en la puna de “Auquicancha” fueron sorprendidas un día por su padre cuando departían con sus enamorados, y ante la cólera demostrada por aquél las dos aterrorizadas hermanas emprendieron veloz huida cuesta abajo. El padre, al no poder darles alcance, prefirió una tremenda maldición que de inmediato convirtió a las fugitivas en piedras, la menor de las cuales fue rodando hasta el río Mantaro, siendo arras-

trada hasta las cercanías de Huancavelica. La otra permanece en el lugar de su primitivo encantamiento y se dice que en las noches de luna llena recobra su condición humana y entona tristes canciones clamando por un pronto reencuentro con su hermana.

En el año 1872, una delegación peruana encabezada por Aurelio García y García, partió rumbo a Japón y China con el fin de establecer relaciones diplomáticas con ambos países. En marzo de 1873, la comitiva peruana fue recibida por el emperador Mutsuhito en el Salón del Trono en Edo (Tokio). En dicha ceremonia,

se presentaron las credenciales diplomáticas y posteriormente un intercamcio de regalos. Tras este primer acercamiento, García y García se reunió con el canciller japonés Soyeshima Taneomi para iniciar conversaciones y debates sobre el caso “María Luz”, un evento relacionado con el tráfico de culíes chinos al Perú y que generó más de un inconveniente entre los tres países. El Zar de Rusia, Alejandro II, ofició como mediador y

Firma del "Tratado de Paz, Amistad, Comercio y Navegación" entre Perú y Japón

LAS PUYAS DE RAIMONDI EN EL DISTRITO DE CANCHAYLLO Canchayllo se encuentra situado a 5 km al sur de la quedebía determinar s i Japón tenía responsabilidad e n este caso y si el Perú debía recibir una indemnización. El 19 de mayo de 1873, Alejandro II falló en favor de Japón, alegando que ellos actuaron de buena fe y que al no contar ambos países con un tratado que sirviera para determinar el proceder que debían seguir no le correspondía al Perú una compensación económica.


14

Diario Primicia

EDUCANDO

Huancayo, Viernes 15 de Agosto de 2014

Cómo lograr que tu niño Cómo educar niños obedientes ame las matemáticas

TIPS PARA PADRES

“Es que mi hijo nunca me obedece”. Si usted es de los que repite esa frase, ojo, está en problemas: puede ser que sus pautas de crianza no estén funcionando o que su hijo presenta problemas de salud. Lo primero que se debe hacer es revisar la edad del pequeño, para confirmar que esté en la etapa de comprensión de palabras y de oraciones. Esta suele darse desde los 3 años de edad. Es por esto que es normal que antes de esta edad el niño no siga las recomendaciones dadas por los adultos. Según el neurólogo pediatra Álvaro Izquierdo, a partir de los 9 meses los niños hacen caso a órdenes sencillas. Sin embargo, en algunas oportunidades desacatan la orden, porque están en la etapa de exploración y conocimiento, la cual se manifiesta con el tacto. A partir de los 2 años los niños comienzan a entender las órdenes de los padres, pero es solo al cumplir 4 que ellos comprenden el verdadero significado de la obediencia. A los 3 años, los pequeños empiezan a entender que la palabra NO cambia la estructura de la frase. Por eso, es necesario que los padres les hablen con frases afirmativas. Por ejemplo: en vez de decir “no agarres eso”, deben decirle: “deja quieto eso”. CÓMO LOGRARLO Para conseguir que el niño sea obediente, también es fundamental explicarles a los hijos que siempre les deben hacer caso a los adultos con quienes quedan a cargo; los padres deben cumplir lo que prometen e inculcarles desde temprana edad las rutinas. Con los hábitos, los menores se disciplinan en sus actividades y, de la misma manera, aprenden a obedecer órdenes de los mayores. Sin embargo, el hecho de que un niño no cumpla una orden del padre, no quiere decir que sea desobediente. Si, por el contrario, el niño siempre se subleva, se debe revisar la causa de esta actitud. El especialista Álvaro Izquierdo explica otras razones por las que un niño podría desobedecer: “Puede tener retardo mental, poca comprensión del lenguaje, déficit de atención o trastorno de posición desafiante”. Si el caso es que en la casa es terrible y en el colegio un ‘santo’, o viceversa, se deben revisar las estrategias de educación. En alguno de los lugares están fallando con las pautas de crianza. ¿CÓMO RECONOCERLO? Un niño desobediente es aquel que hace pataleta, rabieta, situaciones de ira, que no hacen caso a las normas que le ponen en casa ni en el colegio.

Cuando le enseñes matemáticas a tu pequeño trata de no ser muy formal. Es decir, deja a un lado las tarjetas ilustrativas y los cuadernos de ejercicios. Lo más seguro es que tu hijo aprenda con esos métodos en unos años, cuando vaya a la escuela. Nunca digas que odias las matemáticas, ya que eso puede afectar la motivación de tu hijo por aprender. Enséñale con entusiasmo. Ten en cuenta que ahora hay nuevos métodos para enseñar matemáticas y probablemente, son totalmente diferentes a los

que se usaban cuando tú ibas a la escuela. Ahora los maestros enfatizan la conexión entre algunas actividades en el mundo real y los conceptos matemáticos. Los niños entienden que las matemáticas les ayudan a desarrollar buenas habilidades para resolver problemas. Para ellos, aprender matemáticas es divertido. A continuación te brindamos cinco actividades que te ayudarán a inculcarle a tu hijo, el amor por las matemáticas: USEN LAS MATEMÁTICAS TODOS LOS DÍAS Es importante que tu hijo se dé cuenta que las habilidades matemáticas son muy útiles en tu vida diaria. Por ejemplo, le puedes pedir que te ayude a medir los ingredientes que utilizarás para hacer la cena o a medir

lo ancho de una pared donde pondrán un nuevo mueble. Explícale que los doctores, los arquitectos y los astronautas usan las matemáticas en sus trabajos. HAZLE PREGUNTAS Cuando vayan al supermercado o a una mueblería, calcula los precios frente a tu hijo. Si te pide galletas mientras juega con su amiguito, le puedes plantear lo siguiente: “Quedan cuatro galletas. Si te doy una a ti y otra a tu amigo, ¿cuántas quedarán para papá y para mí?”. Dale tiempo para que te responda. Y no te preocupes si no te contesta correctamente. Lo importante es que empiece a practicar con los números y a analizar en términos matemáticos. DÉJALO USAR

LA CALCULADORA A los niños les encantan los aparatos. El sumar y restar en una calculadora le parecerá fascinante. Además también le estarás enseñando una herramienta que algún día usará en la escuela. Es probable que ese aparatito lo mantenga ocupado por un buen tiempo. PERMÍTELE PRACTICAR EN LA COMPUTADORA Los ejercicios matemáticos, diseñados para la computadora, no sustituyen de ninguna manera tu enseñanza ni la de sus maestros. Sin embargo, pueden reforzar sus habilidades matemáticas. Además a los niños que aman la tecnología, les gustan mucho estos ejercicios porque son interactivos. Le puedes pedir a la maestra de tu niño que te recomiende algunos programas.


Entretenimiento

Viernes 15 de Agosto del 2014

Por ROCÍO ARIES (21Marzo-20Abril)

Primiletras

Muestra tu enfado. Tienes que dejar de lado tu tendencia a demostrar lo contrario, eso te perjudica.

RAZAS DE PERROS

TAURO (21Abril-21Mayo)

BEAGLE BORDER COLLIE BOXER CANICHE CHIHUAHUA CHOW CHOW DÁLMATA DOBERMAN FOX TERRIER GRAN DANÉS KOMONDOR LEBREL AFGANO MASTIFF PAPILLON PASTOR ALEMÁN PEKINÉS PITBULL ROTTWEILER SAMOYEDO SAN BERNARDO SCHNAUZER SHIHTZU TECKEL TERRANOVA

¡¡¡A REIR!!!!

ja jaja

La vida responde a un estado de permanente equilibrio, nos da de la misma forma que damos. GÉMINIS (22Mayo-21Junio)

Intenta redimirte. Valora las pequeñeces dentro de la pareja y te darás cuenta de lo afortunado que eres. CÁNCER (22Junio-22Jjulio)

La risa y los buenos momentos son buenos para el alma. Ellos serán tu mejor arma este día. LEO (23Julio-23Agosto)

Ha llegado tu momento de encontrar el amor real. Conocerás a alguien que será muy importante. VIRGO (24Agosto-23Setiembre)

Aprovecha el conocimiento de las personas que llevan en tu trabajo más tiempo que tú. Aprende de ellas. LIBRA (24Set-23Octubre)

SUDOKU SOLUCIÓN:

- ¡A mí nadie me da órdenes! - “2% de batería. Conecte el cargador”. - Voy.

ESCORPIO (24Oct-22Nov)

Presta especial atención a tu trabajo durante el día de hoy, porque te estarán observando.

- Mamá, aún no sé qué estudiar. - ¿Qué te gusta? - Dormir…

SAGITARIO (23Nov-21Dic)

Cada ruido del ambiente romperá tu concentración el día de hoy, algo te está alterando.

- ¡Maestra! ¡Un niño se ha caído de la ventana! - ¡Qué horror!!!!... Se dice “por la ventana”.

CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)

¿Qué hace una persona con un sobre de ketchup en la oreja? Escuchando salsa. - Cariño, tengo dos noticias, una buena y otra mala. He dejado las drogas, pero no sé donde. HUMOR GRÁFICO

Caerán a tu puerta personas con intenciones dobles. No te dejes llevar por las apariencias.

No aceptes más de lo que puedas hacer el día de hoy, porque no puedes abarcar mucho al mismo tiempo.

CURIOSIDADES

Vaping, la competencia de nube es el nuevo deporte Aunque no lo creas, le han llamado deporte y ya hasta se han organizado competencias… Entre más grande y más espesa la nube mejor es el concursante. Un video publicado en YouTube muestra a algunos vapers que compiten en el Henley vaporium en Nueva York. Los concursantes se turnan para exhalar nubes de humo virtual, aparentemente, todo comenzó como una tendencia en la Costa Oeste, pero se fue extendiendo y en los últimos meses llegó a Nueva Jersey, Illinois y Nuevo México. Ya hasta hubo un Campeonato Internacional de la nube y se llevó a cabo en California. Y, como en todo, hay quienes dan su apoyo al nuevo “deporte” y quienes lo juzgan como algo “más allá de la estupidez”. ¿Tú qué piensas?

ACUARIO (21Enero-18Febrero)

Intenta calmar los arranques de nervios de tu pareja. Ayúdala y evita que se involucre en problemas. PISCIS (19Feb-20marzo)

Es mejor medir los aspectos positivos y negativos antes de hacer una inversión fuerte hoy.

JR. LIMA Nº 433 INTERIOR 16 2º NIVEL



ESPECTÁCULO

Diario Primicia Huancayo, Viernes 15 de Agosto de 2014

 ROBIN WILLIAMS

Mira el primer adelanto de una de sus últimas cintas PRIMICIA.- Una de las útimas películas de Robin Williams que verá la luz este año será “A Merry Friggin Christmas”, una comedia negra muy al estilo del aclamado actor de Hollywood que será estrenada en las salas de cine estadounidenses el próximo 7 de noviembre de este año. En el filme, Robin Williams interpreta a Mitch un abuelo excéntrico que cambiará la vida de una familia a la que ya casi no ve. Esta es una de las cuatro cintas que el fallecido intérprete del éxito de taquilla “Patch Adams” completó antes de suicidarse el último lunes. Completan el elenco Lauren Graham, Pierce Gagnon, Wendi McLendon-Covey, Joel McHale, Candice Bergen, Clark Duke, Matt Jones y es dirigido por Tristram Shapeero.

Edith Milagros entrega su nueva producción musical Amor, te has marchado lejos tienes otra amante pensar... que un día me amaste Si te marchas vete ya... y olvídate de mí porque ya mi corazón herido se quedó Son parte de las letras de la canción Si Te Marchas, que la simpática Edith Milagros, conocida también como La Tierna Voz de Huancavelica pone a disposición de sus fans y amantes de nuestra música su nueva producción musical con santiagos, carnavales, huaylarsh, música cerreña, entre otros. En esta nueva producción se encuentra canciones con su interpretación como; Soltería Soy, Si te marchas,

WENDY SULCA

KAREN DEJO

Su paso por los MTV Millennian Awards

Negó haber retomado su relación con “Coto”

PRIMICIA.- La cantante peruana Wendy Sulca apareció en la ceremonia de premiación de los MTV Millennial Awards 2014, anunciando al ganador de una de las más importantes categorías del evento, junto al Youtuber Alex Strecci, más

PRIMICIA.- Luego de haber sido ampayados juntos entrando a una discoteca, Karen Dejo negó haber retomado la relación sentimental que tenía con Carlos Abanto, el padre de su hija. “Él (Carlos Abanto) es mi amigo, no tenemos intencio-

conocido como AlexXxStrecci. La categoría que anunció fue ‘Video viral del año’, en la cual competían Peter la Anguila y los Pichy Boys por “El Ritmo Pakatum”, “Si ya saben cómo me pongo…”, resultando como ganador el divertido zorro de “What does the fox say?”.

17

nes de retomar la relación. Es cierto que nos llevamos bien, pero no cometo el mismo error dos veces”, declaró la modelo. Karen comentó que recibió el apoyo de “Coto” cuando sufrió un esguince de tercer grado que sufrió en “Combate”.

Sabiendo que te amé, Huayanaquito, Mix Cerro de Pasco, Marmaquilla, Mix Cusco, Mix Carnavales, Tu Loco Corazón, Prenda que mal me pagó, Carnaval Huanca, Huaylarsh, Santiagos, entre otros. Grabación en exóticos parajes del Valle del Mantaro así como de Huancavelica, agradeciendo por el apoyo que viene recibiendo de sus familiares, apoyo musical y los medios de comunicación como PRIMICIA, que la dio conocer cuando ingresaba a dicho arte. Si piensas que tal vez por ti he de llorar me iré y esperaré otro amor mejor que tú Cuando yo no esté no sé si te amarán...




20

REGIÓN

106 mil hectáreas de bosques son deforestadas cada año PRIMICIA.- En nuestro país se deforestan aproximadamente 106 mil hectáreas de bosques cada año, situación que desde ahora enfrentará agresivamente el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), manifestó Juan Manuel Benites, ministro de Agricultura y Riego. Cabe recordar que recientemente el ministro del Interior, Daniel Urresti, informó al país que se han inmovilizado solo en el último mes, 29’417,138 de pies tablares de madera procedente de la tala ilegal, de la cual, 24’872,900 de pies tablares (equivalentes a unas 36,000 hectáreas de superficie) corresponden al operativo Salto de Rana, en Loreto. Esta cifra fue cuestionada por el decano nacional del Colegio de Biólogos del Perú, Sandro Chávez, quien sostuvo que eso significaría una deforestación masiva de la selva. (Inforegión)

PRIMICIA – Chanchamayo.- Pobladores de la margen derecha del río Tarma, denuncian el desvío del cauce del río a la altura del kilómetro 87 de la carretera hacia la selva central, en la provincia de Chancamayo (región Junín). El poblador Ángel Bustamante, señaló que un promedio de 60 familias se verán perjudicadas con el incremento del caudal que arrasará con las chacras que se encuentran en

Diario Primicia Huancayo, Viernes 15 de Agosto de 2014

Médicos extraen tumor de 9 kilos en hospital oncológico Impulsa PRIMICIA.- El director del Hospital y cirujano oncólogo, Héctor Lozano Briceño, manifestó que se logró extraer un tumor cancerígeno de casi 9 kilogramos al paciente Alberto Gutarra Mescua (70), quien tenía dicho mal desde hace 12 años. La intervención duró un

aproximado de 2 horas con 30 minutos. Le extirparon la masa al paciente y ahora debe continuar con quimioterapia y otros exámenes para prevenir rebrotes. El septuagenario Alberto Gutarra contó a RPP Noticias que dos hospitales le dijeron

que no podía ser operado y que estaba prácticamente desahuciado, ahora quiere regresar a sus labores de transportista. En tanto, el oncólogo Héctor Lozano, manifestó que del total de casos que reciben en el Hospital Oncológico, más

del 50% de los casos de cáncer de cuello uterino y de mamas. Asimismo, la tasa de mortalidad se registra en un 17%, siendo la gran mayoría mujeres, pese a que dichos casos se pueden prevenir con exámenes y tratamientos si se detectan a tiempo. RPP

MINEDU INFORMÓ

Directores de educación primaria rendirán examen de quechua chanka Se desarrollara del 18 al 21 de agosto.

PRIMICIA – Huancavelica.- El Ministerio de Educación (MINEDU) informó que seis directores de instituciones educativas pertenecientes a las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL’s) de Acobamba, Churcampa y Huancavelica, respectivamente rendirán la evaluación de lengua originaria (quechua chanka) del 18 al 21 de agosto de 2014. El primero de ellos, el Bach. Cs. Ed. Guillermo Antidio, Olivera Alcocer, director de I.E 36150 “Nuestra Señora de Fátima” de la provincia de Acobamba, rendirá su respectiva evaluación del dominio de la lengua originaria el 18 de agosto. El día 20 de agosto lo hará el docente Vladimir

Algo más... Estas evaluaciones lo realiza el Ministerio de Educación mediante R.M. N° 204 – 2014 – ED / R.M. N° 214 – 2014 – ED.

gestión responsable en manejo de residuos sólidos PRIMICIA – Huancavelica.- Con la finalidad de promover la gestión y manejo adecuado de los residuos sólidos, la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental (GRNyGA) del Gobierno Regional de Huancavelica (GRH), apoya con capacitación a trabajadores, autoridades y funcionarios del Municipio de Yauli en el marco del proyecto “Implementación y Gestión Integral de Residuos Sólidos en la Zona Urbana del Distrito de Yauli” que ejecuta dicha comuna en convenio con el Fondo Contravalor Perú Alemania. El compromiso asumido por la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental es la asignación de profesionales para brindar diferentes capacitaciones en temas sobre gestión integral de residuos sólidos, municipios saludables, importancia de la ciudadanía ambiental, compromisos de la comisión ambiental municipal (CAM), impactos negativos generados por los residuos sólidos municipales, seguridad y salud en el trabajo, y clasificación de los residuos.

Arrieta Villantoy, director de la I.E.P 31122 Jorge Chávez Datnell de la provincia de Churcampa desde las 9:00 horas. Mientras que en la provincia de Huancavelica, los

directores Cabezas Rojas Dimas Grimaldo, Izarra Huamán Marino Raúl, Paco Choque Magdalena, Morales Ortega William Fredy de las instituciones educativas 36090 de Yanaccoll-

pa, 36350 de Atalla Yauli, 36368 de Callqui GrandeAscensión y 36545 de La Florida – Huancavelica, respectivamente, rendirán la evaluación de quechua Chanka el día 21 de agosto.

Pobladores temen embalse de río por desvío de cauce

PRIMICIA – Lima.El Ministerio de Salud (Minsa) exhorta al público en general, personal de salud, direcciones y gerencias regionales de Salud reforzar las medidas de prevención contra la influenza, para evitar los casos de esta infección respiratoria viral altamente contagiosa. Henry Rebaza, director general de la Dirección General de Salud de las Personas (DGSP)

Minsa pide a población vacunarse contra influenza

las riberas del río, ya que el desvío que se está realizando provocará un embalse, expresó. Asimismo, el poblador manifestó que desconocen los estudios técnicos por parte de la empresa IESA, ejecutora de la obra, ya que el desvío del cauce del río es para habilitar un túnel

para la hidroeléctrica La Virgen, la cual se instalará en el lugar. Del mismo modo, Filomena Maraví Tapia, propietaria de una piscigranja en la zona, mostró su preocupación porque el caudal del río crece con las lluvias y podría afectar las pozas de crianza de truchas que posee.

del Minsa, indicó que se han distribuido las vacunas a las regiones desde inicios de año para proteger a más de 5 millones de peruanos, y en abril se declaró la alerta epidemiológica para reforzar las medidas preventivas. No obstante el nivel de personas vacunadas

aún es bajo. Hasta junio último se vacunaron a 477,378 adultos de 2 a 6 4 años con algún problema crónico de salud; a 413, 876 adultos mayores; a 95, 6 48 gestantes; a 95, 694 bebés menores de un año; y a 75, 665 personas que trabajan en s alu d .


REGIÓN

Diario Primicia Huancayo, Viernes 15 de Agosto de 2014

21

TITULAR DEL MINCETUR, HABRÍA RESPONDIDO AFIRMATIVAMENTE AL REQUERIMIENTO Recuperan

Una de las primeras acciones de promoción en Jauja fue la promulgación de la Ley que declara a esa provincia como “Primera Capital del Perú” (Ley Nº 29856).

PRIMICIA.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) estaría evaluando la posibilidad de incluir a la provincia de Jauja, región Junín, en las campañas promocionales de la Marca Perú que impulsa dicho portafolio, se indicó. Según el congresista Jesús Hurtado Zamudio, la titular del Mincetur, Magali Silva, habría respondido afirmativamente al requerimiento hecho por el parlamentario para iniciar dicha gestión. “Se tendrá en consideración la solicitud enviada dentro del proceso de selección de las próximas actividades de promoción relacionadas

PRIMICIA.- La provincia de La Oroya y la comunidad de Huaynacancha, recibieron del Gobierno Regional de Junín a través del director regional de salud (DIRESAJunín), Dr. Fernando Orihuela Rojas, dos modernas ambulancias totalmente equipadas para atender a más de 20 mil pobladores de esta parte de la región Junín. “Esta provincia jamás conto con una ambulancia de estas características y antes el traslado de los pacientes se realizaban en condiciones antitécnicas arriesgando sus vidas, ahora será distinto” indicó la autoridad de Salud durante su alocución. En la ceremonia llevada a cabo en la explanada de la municipalidad provincial de Yauli La Oroya, el alcalde Javier García Pérez, agradeció al Gobierno Regional de Junín (GRJ) y la Dirección salud (DIRESA JUNÍN), por haber hecho posible la dotación de esta moderna unidad de Tipo I. Por su parte el alcalde del centro poblado de Huaynacancha, Edgardo Lázaro Luna

Mincetur evalúa incluir a Jauja en campaña de Marca Perú Algo más...

a 18 adolescentes víctimas de explotación infantil

Asimismo, promover la inclusión del Complejo de Tunanmarca en las monedas de un nuevo sol; realizar el monitoreo y fiscalización para la modernización del Aeropuerto de Jauja, entre otros.

con la marca país Perú”, habría sido la respuesta de la ministra Silva, mediante oficio Nº 271-2014. “Solicitamos a la ministra una reunión de trabajo

para exponer las potencialidades que tiene la provincia de Jauja, todo ello con el objetivo de justificar su consideración en las próximas campañas

promocionales de la Marca Perú”, indicó el parlamentario. Asimismo, el legislador recogió la propuesta de Promperú para impulsar las pequeñas

y medianas empresas de la región con el uso de la Marca Perú en sus productos y para ello instó a las mismas a acceder al aplicativo web del programa y cumplir con los requisitos solicitados: http:// nacional.peru.info/. Una de las primeras acciones de promoción en Jauja fue la promulgación de la Ley que declara a esa provincia como “Primera Capital del Perú” (Ley Nº 29856). (Andina)

Oficializan creación de Provraem para La Oroya y Huaynacancha reciben modernas ambulancias impulsar reconversión productiva

y el presidente de la comunidad, Ricardo Huamán Carrasco, felicitaron a la región Junín, y el ex presidente regional, Vladimir Cerrón por invertir en salud, entregando este vehículo valorizado cada uno en 218 mil soles. Las ambulancias que servirán para atender las emergencias, cuentan con aspirador de secreciones, balón de oxígeno, camilla telescópica maletín de soporte básico, medicamentos, tensiómetros y equipo de radio y otros materiales. De esta manera el Sistema de Atención Móvil de Urgencias Regional (SAMUR) continúa extendiéndose en

toda la región brindando un servicio de calidad, tan solo llamando a línea gratuita del 106. En dicho evento, el director regional de salud, anunció que ya está elaborado el perfil del nuevo hospital de La Oroya, donde se invertirá más de 20 millones de soles, para favorecer a la población más necesitada. Solo en este mes, se han entregado ambulancias en Sanchirio Palomar (Perené) y Chongos Alto. Este domingo se entregará tres ambulancias más en Mazamari, y el próximo viernes en Parihuanca. Luego en Andamarca y Aco.

PRIMICIA.- El Ministerio de Agricultura oficializó la creación del Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Provraem), con el objetivo de impulsar la reconversión productiva y generar oportunidades de desarrollo de la actividad económica en el ámbito rural. El ámbito de intervención directa del Provraem será en diversos distritos de la provincia de Huanta, Ayacucho; varios distritos de la provincia

de Tayacaja, Huancavelica; el distrito de Andamarca en Junín; diversos distritos de la provincia de Chincheros, Apurímac; y el distrito de Echarate, Cusco. La norma precisa que la intervención en el Vraem debe ser priorizada debido al alto índice de desnutrición infantil crónica, mortalidad infantil, baja tasa de escolaridad, bajo nivel de electrificación, alto porcentaje de tierras sin cultivar, entre otros problemas que presenta esta zona. (Andina)

PRIMICIA – Mazamari.- Durante un operativo conjunto con la policía, el Ministerio Público y Defensoría del Pueblo, se logró la recuperar a 18 menores de edad que son presuntas víctimas del delito de trata de personas en la modalidad de explotación infantil, en 13 locales del distrito de Mazamari, provincia de Satipo. Las adolescentes rescatadas fluctúan entre los 14 y 17 años. Dos de ellas son gestantes y las demás fueron encontradas junto a sus padres, quienes son propietarios de algunos locales intervenidos y se encontraban en estado de ebriedad. Frente a ello, el Ministerio Público ordenó que se investiguen a los padres de las menores para determinar su responsabilidad en el delito, mientras que los propietarios de los locales “Sirenitas” y “Huairuro”, seguirán un proceso por trata de personas. Se debe recalcar que durante el operativo se intervinieron los locales Cantuta, Caricias, Huairuro, Delicias, Sirenas del Caribe y otros ocho en el sector conocido como “El Canchón”, establecimiento donde se vendían bebidas alcohólicas. (RPP)


22

POLICIAL

Vaca loca cornea anciana Longeva por poco pierde la vista PRIMICIA – El Tambo.Una anciana quien quedo gravemente herida, luego de ser envestida por una vaca, fue auxiliada por miembros de Serenazgo de El Tambo al promediar las 12:30 del mediodía. Alertados por algunos lugareños quienes presenciaron el incidente, los agentes acudieron rápidamente al barrio La Libertad, en el Anexo de Hualahoyo donde hallaron a Paulina Cosme Gutiérrez de 85 años de edad con una herida de regular tamaña en la ceja derecha. Según versión de la octogenaria, luego de visitar a sus familiares retornaba a su vivienda por un camino de trocha cuando repentinamente salió el animal embistiéndola y dejándola tendida en el piso. En cuestión de minutos la longeva fue trasladada por los serenos, al hospital Daniel A. Carrión, quedando internada con diagnóstico reservado. (NP)

Diario Primicia Huancayo, Viernes 15 de Agosto de 2014

Auxilian a longevo que terminó extraviado PRIMICIA – Huancayo.Sentado en una banqueta, así fue hallado un anciano que terminó extraviado en el centro de la ciudad, agentes de Serenazgo auxiliaron al longevo que había perdido la noción del lugar a donde se dirigía. En horas de la noche al promediar las 22:50 horas alertados

por lugareños los serenos se constituyeron hasta la Av. Ferrocarril N° 1555 donde se halló a Ricardo Felipe Castillón (75) quien se encontraba perdido. Los agentes procedieron a auxiliar al anciano quien de inmediato fue trasladado a la división de Familia de la Policía Nacional donde quedó a car-

go de los efectivos de turno a fin de ubicar a sus familiares. Según comentaron los pobladores de la zona el anciano se encontraba en el sector de ferrocarril desde las 17 horas hecho que llamó la atención de los lugareños que informaron del caso a los serenos de inmediato. (NP)

EMBOSCAN A VEHÍCULO QUE SE DESPLAZABA

Un policía y dos civiles heridos tras ataque PRIMICIA - Ayacucho.Un policía y dos civiles resultaron levemente heridos en un ataque a un vehículo en el que se desplazaban, en el distrito de Llochegua, provincia de Huanta, región Ayacucho, en el ámbito del Vraem, confirmó el ministro del Interior, Daniel Urresti. Explicó que el atentado ocurrió cuando una patrulla del Ejército y otra de la Policía salieron para detener a dos requisitoriados por orden de las autoridades judiciales competentes. “Desde la maleza de la selva recibieron un disparo de escopeta, quedando heridos levemente en las piernas un policía y dos civiles que acompañaban a las patrullas”, precisó. Añadió que apenas se produjo el ataque se iniciaron los operativos para encontrar a los autores del disparo, pero como se efectuaron desde la maleza no se llegó a ubicar a los atacantes. “Pero el hecho no

Algo más... De igual modo, dijo que los tanques del Ejército que ya no tengan uso también serán entregados a la Policía Nacional, y se sumarán los carros antimanifestaciones que comprarán este año. “El Presidente de la República nos ha dado su consentimiento”, aseveró.

ha pasado a mayores”, anotó Urresti. Sostuvo también que se trataba de una operación policial normal, en la que patrullas combinadas salen en conjunto para protegerse. “En el vehículo alcanzado por el disparo venían seguramente acompañando familiares de los detenidos,

por eso hay dos civiles heridos”, aclaró. SEGURIDAD CIUDADANA Por otro lado, Urresti dio a conocer que continúan las coordinaciones a fin de lograr avanzar en todos los aspectos requeridos con el fin de fortalecer

Área de aporte es acechado por traficantes PRIMICIA – Huancayo.- Con el objetivo de evitar que personas inescrupulosas se apropien ilícitamente del área de aporte de la Municipalidad Provincial de Huancayo en el sector de Torre Torre, serenos de

Huancayo resguardaron la zona. Los agentes desde tempranas horas de la madrugada se apostaron en la cuadra 18 de la Av. Taylor donde procedieron cuidar la zona y evitar que presuntos traficantes de

terreno se apoderen del lugar que está destinado para área verde. Como se conoce los 4000 mil metros de área intangible en la Junta Vecinal Torre Torre habría sido invadido por un grupo de pobladores

pretendiendo apropiarse del terreno perteneciente a la comunidad del sector. En las próximas fechas los efectivos de Serenazgo Huancayo resguardaran el lugar para evitar incidentes que perjudiquen a la población aledaña. (NP)

la seguridad ciudadana. En ese contexto, mencionó que coordinaron con la Marina de Guerra del Perú para que sean entregados a la Policía 18 vehículos anfibios portatropas, que han perdido su capacidad anfibia pero están totalmente potenciados en la parte automotriz y pueden desarrollar una velocidad de hasta 100 kilómetros por hora. “La Marina de Guerra está adquiriendo nuevos vehículos de ocho ruedas, y los de seis ruedas serán entregados a la Policía este mes de cuatro en cuatro hasta llegar a 18”, precisó.

Choferes provocan violento choque PRIMICIA – El Tambo.Dos irresponsables choferes quienes provocaron un violento choque por conducir a excesiva velocidad fueron intervenidos por miembros de Serenazgo de el Tambo al promediar las 4:46 de la tarde del último miércoles. El caso se registró en la intersección de los jirones Arequipa y Aguirre Morales hasta donde los agentes acudieron en cuestión de minutos alertados por varios contribuyentes. Los serenos al arribar hallaron a la combi de pasajeros de la empresa de transportes Huracán de placa A5K-763 y a la camioneta 4x4 de placa W3U859 con severos daños. Según versión de los testigos, ambos transitaban velozmente y al llegar a la intersección intentaron ganar el pase el uno al otro impactando violentamente sus unidades. Posteriormente el caso fue puesto a disposición de la PNP para las diligencias pertinentes. (NP)


DEPORTE

Diario Primicia Huancayo, Viernes 15 de Agosto de 2014

Unión Huallaga con lesionados PRIMICIA-Huallaga.- Luego de su clasificación Unión Huallaga quedó con varios lesionados, peso a ello haciendo esfuerzos sobre humanos empezaron con su tratamiento para su compromiso del fin de semana en Cerro de Pasco ante Fuerza Minera. “Varios de los muchachos quedaron con golpes de consideración y nosotros queremos tenerlos al cien por ciento”, declaró su presidente José Caro Morales. Entre los lesionados se encuentran; Aquino, Miguel Leandro, Saldívar, Quintana con serias molestias por lo que su tratamiento quizás demore, comentó uno de los allegados al elenco huariaqueño. (Colaboración de César Monago).

HUANCAYO VIBRARÁ TRES DÍA DEL TORNEO DE ALTO NIVEL

Arranca nacional de básquet superior varones

?Werne Porta Morales

PRIMICIA .- Huancayo desde hoy durante tres días se convier te en una de las cuatro sedes descentraliz adas del Campeonato Nacional de la Liga de Básquet Superior varones . Campeonato organiz ada por la comuna de Huancayo en coordinación con la Institución Educativa Salesiano Santa Rosa que brinda sus instalaciones y la Federación Depor tiva Peruana de Básquet. Los protagonistas son; Inmaculada de Lima, Salesianos de Ayacucho, InterCECA de Cajamarca y los anf itriones de Huancayo con el Club SOS , los mismos que rivaliz arán todos contra todos durante los tres días en

PROGRAMACIÓN: VIERNES 15 07.30 p.m. Inmaculada de Lima-InterCECA de Cajamarca 09.00 p.m. SOS de Huancayo-Salesiano de Ayacucho SÁBADO 16 07.30 p.m. Salesianos de Ayacucho-Inmaculada de Lima 09.00 p.m. InterCECA de Cajamarca-SOS de Huancayo DOMINGO 17 03.00 p.m. InterCECA-Salesianos de Ayacucho 04.30 p.m. SOS de Huancayo-Inmaculada de Lima

SOS de Huancayo contra Ayacucho ?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Esperando clasificar a la final del cuadrangular de básquet, el representativo de Huancayo como es el Club SOS estará rivalizando con el conjunto de Salesiano de Ayacucho. Será el encuentro de fondo del día de hoy, donde el año pasado ocuparon la tercera ubicación y para esta oportunidad buscarán alcanzar el podio como se han propuesto sus integrantes. El conjunto huancaíno con el Club SOS, afrontará dicho nacional con; Huberth Pineda, Miguel Quijano, Víctor del Risco, Omar Rodríguez, Aldo Rodríguez, Giancarlo Rodríguez, Francisco Huamán, Juan Alia-

ga, Brick Salazar, Sergio Figueroa, Dennys Ibarra, Luis Sihuay, César Carlos,

Federico Usquino, Evandro José Cova (Brasileño). DT: Francisco Huamán Berríos

PRIMICIA.- El responsable del Club Social Sociedad Tiro 28 de la localidad de Smelter, Emerson Rodríguez trabaja sin importarle el factor climatológico, a sabiendas de que este fin de semana hará un viaje extenso hasta el distrito de Ciudad Constitución donde rivalizará ante Defensor Constitución, que eliminó al representativo de Puerto Bermúdez, Deportivo Río Azupizú. “Nos preparamos con la finalidad de contrarrestar el intenso calor reinante en Constitución, pero nosotros como trabajadores de fútbol respetamos los diversos climas que cuenta nuestra patria, si hay que tener que jugar en el caldero lo haremos e igual si es que nos toca jugar en la altura los haremos con esa convicción de que estamos preparados para ello”, refirió el entrenador Emersón Rodríguez. (Colaboración de César Monago).

busca de su clasif icación al nacional de Lima y posterior al Sudamericano. Para ello se cuenta con la asistencia del Director Técnico de la Federación Depor tiva Peruana de Básquet, Mirko Prieto, toda vez que todos los encuentros tendrán estadísticas completas, digitalizadas. Recordando, similar campeonato con cuatro equipos clasificados se desarrollará en las localidades de Juliaca, Piura y Arequipa, donde los dos primeros clasificarán a la sede de Lima que jugarán en dos grupos con cuatro equipos cada uno, cuyos ganadores disputarán la supremacía para solicitar su participación en la Liga Sudamericana de Clubes 2015 organiz ada por ABASU.

23

Fuerza Minera espera ser gran protagonista PRIMICIA-Pasco.- Tras el inicio de la etapa departamental de la Copa Perú de Pasco, el conjunto de Fuerza Minera espera ser uno de los protagonistas al contar entre sus filas con jugadores experimentados como Junior Gómez en el ataque. “Tengo que agradecer a los directivos de este cuadro que vieron y se fijaron en mi persona para estar en calidad de responsable para estar junto al arco rival. Como todo jugador busca alcanzar el sueño de estar en un equipo representativo que lucha para estar siempre entre los protagonistas en esta lid copera, lo que me obliga a esforzarme porque todos los que vestimos la camiseta de Fuerza Minera, queremos ser protagonistas”, mencionó. El plantel de Fuerza Minera tiene varios elementos con características similares y que les hizo mucha falta en las etapas anteriores, allí están Natán Santa Cruz, el ticlacaíno Gerson Torres, y Gerson Cóndor que llega del Juventud Carhuamayo (Colaboración de César Monago).

DT Rodríguez optimista para seguir avanzando


DEPORTES SPORT HUANCAYO DEJA SER COLERO Y GANA 2-1 A RIMENSES EN SU CAMPO

BRI N DAN … L A T S I R C CON PROGRAMA: SPORTING CRISTAL (1): Penny, De la haza, Revoredo, Abram, Yotún; Aquino, Cazulo, Chávez (74' Cossío), Núñez (45' Sandoval), Larrauri (57' Sheput); Leguizamón. Gol: 12' Chávez T.A: Yotún, Penny T.R: 68' Yotún SPORT HUANCAYO (2): Sotillo; Cleque, Contreras, Figueroa, Ojeda; López, Casas, Morales (86' C. Hernández), Cruzado; Rossel, Vieira (78' Narvay). Goles: 5' Morales, 89' Rossel. T.A: Ojeda, Vieira, Cleque T.R: 90' Rossel Árbitro: Yovani Quevedo (regular) Escenario: Estadio Alberto Gallardo

Comercio hace su negocio ante León ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- En Moyobamba, Unión Comercio derrotó por 1-0 a León de Huánuco en encuentro válido por la fecha 12 del Torneo Apertura. El paraguayo Cristian Bogado anotó el único tanto del encuentro a los 51' de tiro penal. Con esta victoria Unión Comercio sumó 17 puntos en el campeonato.

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Sacando a relucir la garra indomable wanka y contra todos los pronósticos Sport Huancayo se impuso 2-1 a Sporting Cristal en su estadio “Alberto Gallardo” por la décima segunda fecha del torneo apertura con anotaciones de Daniel Morales y Víctor Rossel y por los dueños de casa puso Edinson Chávez. Cuando apenas se jugaban los 5', un pelotazo hacia Daniel Morales y ante una salida rápida de Penny, terminó en un sombrerito del escurridísimo huancaíno poniendo el 1-0, pero la alegría duró poco, toda vez que 7 minutos después Edinson Chávez empataba tras lanzar hacia el arco de Sotillo y chocar en los pies

de Figueroa. De allí para adelante ambos rivales desperdiciaron varias ocasiones de romper la paridad y terminar expulsado Yotún a los 68’ por fingir una falta dentro del área y darle otro aire el ingreso de Sheput a en los rimenses, pero a los 89' tras una serie de errores, Narvay remató, bloqueó Penny, el rebote lo tomó Rossel que no perdonó para definir el 2-1. Sobre el final Rossel se iba cambiado por Roque, pero antes de salir del campo, hizo gestos obscenos a la tribuna y sacarle la cartulina roja el árbitro Yovani Quevedo e increparle Penny al popular “pituquito” provocando un roce entre ambos que casi termina en una batalla campal.

Manuel Burga pide licencia

Perú avanza en el ranking FIFA

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- La Federación Peruana de Fútbol informó que el presidente Manuel Burga ha pedido tomarse una licencia de una semana por motivos personales. Aníbal Calle estará a cargo durante esos días. Será hasta el 20 de los corrientes indicaron en la FPF. Actitud que llamó la atención a muchos dirigentes por ser cargo ad honorem.

PRIMICIA.- La selección peruana que dirige Pablo Bengoechea ascendió siete posiciones en la clasificación FIFA publicada hoy. Tras su victoria en el amistoso con Panamá, el cuadro nacional se ubica en la posición 52. La 'Blanquirroja' solo supera en Sudamérica a Bolivia y en la general se ubica Alemania reciente campeón mundial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.