Huancayo, Miércoles 16 de Julio del 2014
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6566
S/. 0.50
Consejo Universitario UNCP debate nueva Ley Universitaria
SOBRE CONCURSOS PÚBLICOS EXCEPCIONALES
MED FIJA CRONOGRAMA
PAG. 02
Se reúnen en plenaria extraordinaria 118 bases de enfermeras PAG. 03
Pensionistas recibirán 200 soles de aguinaldo los días 24 y 25 de julio PAG. 08
Pág -14-15-16
Para la reubicación en la tercera, cuarta, quinta y sexta escala magisterial
Incumplió requisitos no subsanables
PAG. 06
JEE DECLARA IMPROCEDENTE INSCRIPCIÓN DE LISTA PROVINCIAL
Francia espera a jóvenes peruanos a través de Beca 18 PAG. 05
Conozca a los 12 candidatos para la alcaldía de Concepción PAG. 04
No Te
ESTUDIA: - CIENCIAS DE LA SALUD - INGENIERÍA - EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS - CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES - MEDICINA HUMANA - DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
www.upla.edu.pe
HUANCAYO AV. GIRÁLDEZ 231 TELF: (064) 217373
LIMA AV. CUBA 579 - JESÚS MARÍA TELF: (01) 7198068
Detengas, construye tu destino...
LA MERCED JR. FRAY DIONISIO ORTIZ Y PIONEROS PAMPA DEL CARMEN TELF. 064-532292
03 ADMISIÓN
AGOSTO
SATIPO JR. AGRICULTURA Nº 620 (INSTITUTO BÍBLICO BETANIA) TELF. 064-545002
02
Diario Primicia
local
Entre tanto, esta semana se conformará comité que llevará adelante las elecciones de Asamblea Estatutaria. Asimismo, vicerrector administrativo refrendó suspensión de nombramientos, ascensos, promociones y ratificaciones tanto de docentes como no docentes.
?Marco Sagua Manyari
PRIMICIA- Huancayo.- El último lunes 14 de julio, se realizó una sesión de Consejo Universitario en la Universidad Nacional del Centro del Perú-UNCP, donde analizaron y debatieron la adecuación e implementación de la Nueva Ley Universitaria. La información fue proporcionada ayer por el vicerrector de la UNCP, Dr. Carlos Prieto Campos, señalando que estuvieron presentes las
?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.Una reciente resolución de la oficina de rectorado de la Universidad Nacional del Centro del Perú, que preside el Dr. Jesús Pomachagua Paucar, da cuenta sobre la concreción de la transferencia de Radio Universitaria de la Fundec a la facultad de Ciencias de la Comunicación, luego que hace algunos días se propiciará una agria protesta por parte de docentes y alumnos en el exlocal central de la UNCP. Así informó ayer el decano de la referida facultad, Dr. José Vilcapoma Chambergo, indicando que luego de la medida de fuerza, se logró la emisión de dicha resolución que ayer mismo fue aplicada en la referida emisora, a fin de concretar la transferencia de manera definitiva. INVENTARIO
Huancayo, Miércoles 16 de Julio de 2014
ADECUACIÓN SE REALIZARÁ DE MANERA PROGRESIVA
En Consejo Universitario UNCP debatieron Nueva Ley Universitaria Algo más... En otro momento, comentó, si bien en Consejo Universitario no se trató específicamente el tema de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), su puesta en marcha también es una cuestión implícita en toda la Nueva Ley Universitaria.
Dr. Carlos Prieto Campos
autoridades universitarias presididas por el rector, Dr. Jesús Pomachagua Paucar, así como los decanos de las diferentes facultades y representaciones estudiantiles. PROGRESIVAMENTE Prieto Campos precisó que en definitiva la UNCP irá adecuando la nueva ley de manera progresiva, haciendo referencia a la anterior signada con la No. 23730.
Sin embargo, la autoridad universitaria refirió que la adecuación se realizará cumpliendo los plazos y contenidos en su integridad. Aseguró que en cumplimiento a la nueva ley esta semana se conformará el comité que llevará adelante las
elecciones de Asamblea Estatutaria, el mismo que estará integrado por los docentes más antiguos. NOMBRAMIENTOS De la misma manera hizo referencia a la suspensión de nombramientos, ascensos,
DECANO ANUNCIA AUDITORÍA FINANCIERA
promociones y ratificaciones tanto de docentes como no docentes, en cumplimiento a las primeras disposiciones de la nueva ley. Asimismo destacó la actitud de cambio a corto y mediano plazo, por parte de un gran segmento de la comunidad universitaria.
También mostró su confianza en que los nuevos dispositivos coadyuven a la mejora de la calidad educativa, formación académica y que la investigación en la UNCP florezca. Igualmente, añadió, la universidad tiene una gran responsabilidad social no sólo a nivel de la región Junín sino del país, por tanto este nuevo esquema universitario deberá servir para revalorar su verdadero rol para con la sociedad.
SE VIENE EXHAUSTIVA FISCALIZACIÓN
Se concreta transferencia de Radio Venció plazo para Universitaria a Facultad de CC.CC. depositar gratificación
Aseveró que este acto incluye el traspaso de bienes e infraestructura necesarios, dando por finalizada la injerencia de la Fundec en su administración.
Añadió que en esta transferencia estuvo presente la Oficina de Bienes Patrimoniales de la UNCP; en forma paralela la Facultad de CC.CC, realizó el levantamiento de
observaciones del proyecto de administración de la referida emisora, en lo referente a la parte presupuestal. Detalló que la comisión encargada de recepcionar los bienes, previo inventario, estuvo conformada por los docentes: Miguel Ramón, Rosario Yancari, Rubén Vargas y Luis Villena. Vilcapoma Chambergo sostuvo que las primeras acciones serán efectuar una auditoría a los estados financieros, y reorientar los objetivos de la emisora que siempre debieron ser fomentar y priorizar la Educación y no el aspecto comercial. Finalmente, comentó, la referida resolución será refrendada en la próxima sesión de Consejo Universitario.
?Marco Sagua Manyari
PRIMICIA- Huancayo.Ayer 15 de julio, venció indefectiblemente el plazo para que las empresas depositen las gratificaciones por Fiestas Patrias a favor de sus empleados, caso contrario serán severamente multadas. En la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Junín, señalaron que en las siguientes horas iniciarán una exhaustiva fiscalización de las empresas que debieron cumplir con esa obligación. De la misma manera, enfatizaron, aquellos empleados que hayan sido soslayados de este derecho, pueden aperso-
narse a la DRTPE a fin de emitir sus respectivas denuncias, las mismas que serán procesadas de manera anónima, pero sí de manera efectiva, ejemplar y sancionadora.
local
Diario Primicia Huancayo, Miércoles 16 de Julio de 2014
ACORDARÁN NUEVAS MEDIDAS DE FUERZA TRAS 35 DÍAS DE HUELGA
Hoy, 118 bases de Enfermeras se reúnen en plenaria extraordinaria Falso que se haya desatendido áreas de emergencia, salas de operaciones y pacientes con estancia hospitalaria prolongada, lo cual pone en riesgo la vida de las personas, enfatizó secretaria general. ?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.Hoy, un total de 118 bases del Sindicato de Enfermeras de EsSalud, desplegadas a nivel nacional, sostendrán una plenaria extraordinaria en Lima donde acordarán nuevas medidas de fuerza hasta que su pliego de reclamos sea atendido, luego que iniciaran una huelga nacional indefinida desde hace 35 días. Precisamente ayer, la secretaria general del sindicato de EsSaludHuancayo, Margot Romero Romaní, informó a PRIMICIA que ante la inoperancia de las autoridades presididas por la presidenta, Virginia Baffigo, quienes hacen oídos sordos a sus justos reclamos, analizarán y adoptarán otras acciones más contundentes. Asimismo, detalló, unos 5 dirigentes viajaron a la capital, a efectos de reunirse con las demás bases, que en conjunto rechazarán
Margot Romero Romaní
además una serie de falsedades que se han ido vertiendo en los últimos días. CARTAS DE DESPIDO En otro momento, puntualizó, las formas de amedrentamiento para frenar la huelga, una de las cuales tienen que ver con cursar cartas de despido, aún no se ejecutan en Huancayo, empero dejó establecido que es el reflejo de desesperación que tienen las autoridades del sector. Del mismo modo, aseveró, existen
injurias contra las enfermeras quienes habrían desatendido áreas de emergencia, salas de operaciones y a pacientes con estancia hospitalaria prolongada, lo cual pone en riesgo la vida de las personas, lo cual también es totalmente falso. 23 REUNIONES Más adelante, agregó, en todo este tiempo se han realizado 23 reuniones extra procesos para poner fin a la huelga, sin embargo en tan sólo 2 ha estado presente la
Corte de Justicia Junín se adecúa a sistema virtual ?Marco Sagua Manyari
PRIMICIAHuancayo.- La Corte Superior de Justicia de Junín empezará a realizar notificaciones y remates a través de vía electrónica. Voceros de esa depen-
dencia detallaron que el trabajo se enmarcará en la Ley que Adecúa el Uso de las Tecnologías en el Sistema de Remates Judiciales y en los Servicios de Notificaciones Judiciales, lo cual permitirá darle mayor celeridad y transparencia a los proce-
sos en materia penal, civil, laboral y familia. Las notificaciones electrónicas se efectuarán “de manera obligatoria” en todos los procesos contenciosos y no contenciosos tramitados ante los órganos jurisdiccionales, subrayaron.
Algo más... Tanto Fiscalía de Prevención del Delito, así como Defensoría del Pueblo, han corroborado que la huelga de Enfermeras respeta los parámetros en áreas de emergencia y demás, consecuentemente rechazamos todo intento por satanizar a este sector de trabajadores”, enfatizó.
titular, lo que demuestra su poca predisposición para el diálogo. Cabe señalar, dijo, la plataforma de lucha incluye la reivindicación del profesional en Enfermería, situándolo con merecimiento en la categoría de Profesional 2, al igual que los Químico Farmacéuticos y
Odontólogos, con todas las prerrogativas que ello implique. “Sabemos que existe malestar entre los pacientes, pero también pedimos comprensión a esta justa demanda. En la última protesta en Lima, muchos se solidarizaron con nosotros”, aseveró.
03
Sunarp rechaza injerencia de mafias organizadas ?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.- La Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), mediante un comunicado, salió al frente de las graves denuncias lanzadas en los últimos días. En su sede principal ubicada en El Tambo, se advierte una misiva donde se señala textualmente lo siguiente: “Respecto a las denuncias que Sunarp estaría involucrada con mafias que se dedican a despojar de propiedades y que se estarían cometiendo otros actos ilícitos, por el contrario Sunarp ha contribuido estratégicamente en las labores de investigación que realizan las Procuradurías (de lavado de activos y anticorrupción), Ministerio Público, Contraloría General de la República y Congresistas”. Más adelante se advierte: “Las debilidades de nuestro sistema registral y la falsedad documentaria también afecta a los notarios, árbitros, jueces, municipios entre otros. Si bien las denuncias se refieren a actos y títulos presentados e inscritos hace varios años, la actual gestión realiza acciones para reforzar el sistema registral de tal manera que se combata frontalmente la corrupción”. Por tanto, se precisa, entre las acciones inmediatas están: Se ha implementado un sistema informático para el ingreso y distribución de títulos de forma aleatoria, se han rotado a los registradores, se ha mejorado el sistema de atención gratuito de alerta registral, así como se ha mejorado el control de acceso interno al sistema de consulta registral y se han emitido directivas como la inmovilización de predios y la tacha por falsedad documentaria entre otros, a fin de combatir a las mafias.
04
política
Diario Primicia Huancayo, Miércoles 16 de Julio de 2014
“III Feria Tecnológica de Talleres Técnicos” en UPLA PRIMICIA – Huancayo.La Facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana Los Andes, realizó la “III Feria Tecnológica de Talleres Técnicos” en su Campus Universitario de Chorrillos, certamen presidido por el decano Dr. Rubén Tapia Silguera, quien acompañado de estudiantes y docentes de las Escuelas Académicas de Arquitectura, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil e Ingeniería de Sistemas y Computación, emprendieron la feria institucional que tuvo la visita de la colectividad huancaína, señaló el Dr. Magno Poma Baldeón, coordinador de talleres técnicos. Durante la versión 2014, se presentaron trabajos realizados por asesores y estudiantes, que llamó la atención de los asistentes, quienes además fueron reconocidos en la clausura: INGENIERÍA CIVIL, primer puesto al asesor Ing. Ramírez Esteban Ruth con el proyecto “Compactación Inteligente”; segundo puesto al Ing. Hinostroza Quijada Gianina con el proyecto “Mejoramiento de suelos con terracil”. INGENIERÍA INDUSTRIAL, primer puesto al Ing. Sandro Ruiz Bustamante con el proyecto
“Archivador metálico optimizador de espacio”. Segundo puesto al Ing. Elias Porras Pedro Elvis con el proyecto “Procesos lácteos”. En ingeniería de sistemas y computación 1er puesto al Ing. Jorge Vega Flores con el proyecto “Sistema Administrador de Compras”. Segundo puesto al Ing. Cerrón León Fermín con el proyecto “Easy Cooler”. ARQUITECTURA, primer puesto al Arq. Lazo Bernardo Alejandro con el proyecto “Mampostería liviana para reducir carga muerta en edificaciones”; segundo puesto al Arq. Cerrón Ruiz Rodney con el proyecto “Propuesta de una directiva de liquidación de obras”. Por otro lado, explicaron que el evento buscó una oportunidad propicia para los alumnos, quienes deben visionar calidad de vida acorde la dinámica económica y social de la región, promoviendo el interés por la ciencia, tecnología y la innovación. El objetivo fue estimular aptitudes y desarrollar capacidades científicas y tecnológicas en los estudiantes de la UPLA, propiciando el uso adecuado de la tecnología científica para obtener respuestas apropiadas y soluciones prácticas a los problemas del entorno. (NP – DCL)
JEE TRAS MINUCIOSA EVALUACIÓN DECIDIRÁ QUIENES CONTINUARÁN
Se inscriben 12 candidatos para la alcaldía de Concepción Entre las listas inscritas, hay una alianza electoral, seis movimientos regionales y cinco partidos políticos. ?Abel Egoávil Soriano
PRIMICIA - Huancayo.- Son 12 listas que se inscribieron ante el Jurado Electoral Especial con el objetivo de ganar las elecciones del 5 de octubre próximo, para conducir los destinos de la provincia de Concepción. Entre los inscritos hay una alianza electoral, seis movimientos regionales y cinco partidos políticos. Se puede observar entre los postulantes al ex alcalde Oscar Enrique Berrios Fuentes, postula esta vez por el Movimiento Regional Junín Sostenible Con Su Gente; Silvia Edith Castillo Vargas consejera regional de esta provincia, apunta ahora a ser la nueva alcaldesa de Concepción, va con el Movimiento Político Regional Perú Libre; también se encuentra Cesar Augusto Amaya Cubas, para muchos un buen candidato que llega a la lid electoral, con el Movimiento Regional Independiente Con El Perú. Por el Partido Político Acción Popular postula Benjamín Próspero De La Cruz Palomino, mientras Renzo Stalin Yupanqui García por el Partido Político Alianza Para el Progreso. De los otros candidatos se conoce poco.
ALIANZA ELECTORAL JUNTOS POR JUNÍN John Jenaro Sarapura De La Cruz
MOVIMIENTO REGIONAL JUNÍN EMPRENDEDORES RUMBO AL 21 Justo Jaime Huamanchaqui Adauto
MOVIMIENTO REGIONAL JUNÍN SOSTENIBLE CON SU GENTE Oscar Enrique Berrios Fuentes
MOVIMIENTO REGIONAL MOVIMIENTO ETNOCACERISTA DE JUNíN Juan Edgar Meza Miranda
MOVIMIENTO POLÍTICO REGIONAL PERU LIBRE Silvia Edith Castillo Vargas
PARTIDO POLÍTICO ALIANZA PARA EL PROGRESO Renzo Stalin Yupanqui García
MOVIMIENTO REGIONAL BLOQUE POPULAR JUNÍN Sixto Osores Cárdenas
PARTIDO POLÍTICO EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD Meyer De La Cruz Macha
MOVIMIENTO REGIONAL INDEPENDIENTE CON EL PERÚ César Augusto Amaya Cubas
PARTIDO POLÍTICO ACCIÓN POPULAR Benjamín Próspero De La Cruz Palomino
PARTIDO POLÍTICO FUERZA POPULAR Merardo Américo Osorio Canturin
PARTIDO POLÍTICO PARTIDO POPULAR CRISTIANO – PPC Simón Jesús Yangali Velásquez
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX (064)219680 LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Diario Primicia
UNIVERSIDAD
Huancayo, Miércoles 16 de Julio de 2014
PARA ESTUDIOS EN CARRERAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
05
OFRECE 23 CARRERAS PROFESIONALES
Francia espera a jóvenes peruanos a través de Beca 18 Examen de admisión para
?Abel Egoávil Soriano
PRIMICIA - Huancayo.- El Ministerio de Educación a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo - PRONABEC oferta 200 becas integrales para estudios de tres años, en carreras de ciencia y tecnología en universidades francesas, dirigido a jóvenes universitarios egresados de colegios públicos y privados. En el marco del convenio de colaboración firmado con la Agencia Campus France y con el auspicio de la embajada de Francia en el Perú, convoca a este concurso de becas dirigido a premiar el alto rendimiento académico, con ello se buscar contribuir al desarrollo científico, académico, económico, social y cultural de nuestro país. La Jefatura de la Unidad de Enlace Regional Junín, representada por Elelia Pastrana Quintana, hizo un llamado a todos los jóvenes altamente talentosos y con alto rendimiento que vienen estudiando en las universidades públicas o
privadas en carreras de ingeniería y a fines, para que postulen y no pierdan esta oportunidad de Beca excelencia Francia.
Los requisitos básicos para postular son: ser peruano según ley, tener entre 18 y 24 años de edad hasta el 31 de diciembre del
2014, haber egresado de un colegio público o privado, tener nota mínima de 16 de promedio de notas o haber ocupado el 1er. ó 2do. Puesto a nivel de educación secundaria; pertenecer al tercio superior de su promoción en una universidad pública o privada, encontrarse cursando como mínimo el 2do. Ciclo de su carrera de pregrado y como máximo el 4to. Ciclo al momento de su postulación. Esta beca cubre los beneficios de: Gastos de matrícula, pensión de estudios, curso francés intensivo y nivelación académica, asignación trimestral para gastos de alojamiento, alimentación y movilidad local, pasaporte y visa estudiantil, transporte aéreo: Perú-Francia-Perú, Tutoría, una computadora portátil y gastos de titulación. Las inscripciones se vienen realizando a través de la página web: www.pronabec.gob. pe, hasta el 08 de agosto, mayores informes en la unidad de enlace regional del Pronabec Junín.
U. Continental el 20 de julio PRIMICIA – Huancayo.- Con 16 años de experiencia, la Universidad Continental (UC) sistémica, humanística, moderna y global, con cinco facultades en las que se imparten 27 carreras profesionales convoca a su próximo examen de admisión para el 20 de julio. Las carreras que ofrece la UC, en este nuevo proceso, son: Arquitectura, Contabilidad, Economía, Derecho, Enfermería, Medicina Humana, Odontología, Tecnología Médica, Ciencias y Tecnologías de la Comunicación, Psicología, Administración (en las especialidades en Finanzas, Marketing, Negocios Internacionales y Recursos Humanos), y en ingenierías (ambiental, ci-
vil, eléctrica, electrónica, industrial, mecánica, mecatrónica, minas y sistemas e informática). Todas ellas, ampliamente equipadas con tecnología de punta. Este año, la UC, consolidó cuatro acreditaciones internacionales, dos de ellas otorgadas por la Red Internacional de Evaluadores (RIEV) y las otras dos, por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) de la República de Colombia. Además tiene membresías y convenios con prestigiosas universidades y organizaciones a nivel mundial, entre ellas: Michigan, Wayne State University, Universidad de Alcalá y Universidad Nacional Kangwon. (NP - DCL)
06
Diario Primicia
local
Huancayo, Miércoles 16 de Julio de 2014
La Ruta del santiago Wanka promueve nuestra identidad
?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- Este viernes 18 de julio se inician las actividades por Santiago Wanka 2014, que permitirá la promoción y revaloración de las costumbres más tradicionales del Valle del Mantaro. Y con este propósito, el Instituto de la Juventud y Cultura, ha programado la serie de actividades. De pronto el viernes participarán los niños y niñas del nivel de Inicial en “Santiaguito Wanka”, danzando por la calle Real hasta el parque Huamanmarca. En conferencia de prensa, el al-
calde, Dimas Aliaga, recordó que desde hace cuatro años, la Municipalidad de Huancayo, promueve el Santiago Wanka, como un espacio de sano entretenimiento, donde las personas cantan y bailan sin ser necesario el consumo de bebidas alcohólicas. Eduardo Valentín Muñoz, coordinador general de estas actividades, recordó que la comparsa de apertura se realizará el 24 de julio, desde el parque Túpac Amaru, recorriendo toda la avenida Giráldez, calle Real, hasta la plaza Huamanmarca, donde instituciones públicas y privadas competirán sanamente.
COMIENZAN CASOS RIESGOSOS
Frío ataca a niños y ancianos en zonas altas de la región
?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.La temporada de heladas en un panorama de continuos cambios climáticos, está comenzando atacar a los más vulnerables, niños menores de cinco años y ancianos de poblaciones ubicadas sobre los 3,000 metros sobre el nivel del mar. Un 80 por ciento de la población del distrito de Marco y pueblos aledaños sufren esta grave consecuencia de las fuertes heladas, informó el jefe del Centro de Emergencia Regional – COER Junín, Rogelio Huamán. Similares consecuencias están sufriendo pobladores de Junín, Ulcumayo, alturas de Yauli y en la zona del Canipaco, informó.
Por su parte el Director del Instituto Nacional de Defensa Civil Dirección Desconcentrada INDECI Junín, Clever Almeida, igualmente dijo que está coordinando con las autoridades respecto al impacto que está causando la temporada de heladas en zonas altas y el friaje en la Selva Central. Para los próximos meses, se prepara una reunión con los candidatos a las presidencias regionales, a regidores y Alcaldes para hacerles conocer la Ley sobre riesgos que les permita luego considerar en sus planes de gobierno. Mientras tanto, Rogelio Huamán señaló que está asistiendo a diversas localidades afectadas por el intenso frío, tratando de socorrer a la población más vulnerable.
PARA PREVENIR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS PRODUCTO DEL INVIERNO
EsSalud recomienda mayor consumo de frutas y verduras Ante prolongación del invierno hasta fines de setiembre.
PRIMICIA – Huancayo.Frente a la temporada de invierno que se extenderá hasta el 23 de setiembre, advertida por el SENAMHI, el nutricionista del Policlínico Metropolitano de Huancayo de EsSalud, Juan Montoya Rodríguez, recomendó a la población incrementar el consumo de frutas y verduras, a fin de evitar posibles problemas respiratorios. En esta época del año, se recomienda mayor abrigo y el consumo de alimentos protectores como frutas y verduras que aportan vitamina A y C, como las naranjas, tangelos, mandarinas, río de oro, verduras y aprovechando las verduras y hortalizas de la zona, indicó el especialista. Asimismo, habló sobre un mito muy frecuente respecto a la alimentación en invierno, que indica que ante la llegada de las temperaturas frías el cuerpo necesita alimentos de alto contenido calórico. Por ello, muchas personas ingieren gran cantidad de grasas, harinas, dulces, refiriéndose al caldo
de gallina, de cabeza, mondongo, guiso de lentejas con chorizo colorado, tallarines, frituras, chocolates, etc. Sin embargo, desmintió esta idea indicando que no tiene sustento científico. “Lo que en realidad importa es mantener las defensas altas,
por lo cual una buena opción es consumir frutas, verduras, sin dejar de ingerir tubérculos, cereales, proteínas además de los ácidos grasos como la palta y aceitunas y el maní, tiene que haber siempre un menú variado” precisó. Aclaró que las frutas por
Algo más... Durante el día se sugiere consumir entre 5 y 8 tipos de frutas y verduras.
encontrarse a temperatura ambiente (fríos) no producen males respiratorios.
DETERMINA JEE HUANCAYO
Inscripción improcedente de “Democracia Directa” PRIMICIA- Lima.- Para los comicios del mes de octubre próximo el Jurado Electoral Especial JEE-Huancayo resolvió declarar improcedentes la solicitud de inscripción de Jorge Antonio Rodríguez Silva, de la organización política Democracia Directa. En ese sentido esta organización política no va a la elección del 5 de octu-
bre, según la Resolución del ente electoral (Expediente N.° 00181-2014-046) la lista de candidatos incumplió algunos requisitos de ley no subsanables. El JEE Huancayo anunció que en las próximas horas se conocerán más casos de agrupaciones políticas que han sido declaradas improcedentes en su ámbito de acción.
LOCAL
Diario Primicia Huancayo, Miércoles 16 de Julio de 2014
PERIODO COMIENZA PARA CADA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN
11 listas se encuentran en proceso de tachas
?Bruz Castellanos Sulla
PRIMICIA – Huancayo.El Presidente del Jurado Especial de Elecciones (JEE – Huancayo), Dr. Cristóbal Rodríguez Huamaní, indicó que el periodo de tachas para la solicitud de inscripción comienza para cada uno ya que no existe una fecha límite para ello, del mismo modo indicó que 11 listas han sido admitidas los mismos que se encuentran en proceso de tachas. “Cada solicitud inicia con su propio periodo de tacha; por ejemplo tengo la solicitud “A” que cumple todos los requisitos se declara admisible y notifico lo admisible, declarado admisible y notificado comienza la fase de tacha. Pero tengo la solicitud “B” que no cumple con los requisitos entonces le pido que subsane, y sigo todo el procedimiento; en el segundo pronunciamiento de haberle pedido que subsane y logra subsanar entonces recién comienza a correr el periodo de tachas para esa lista, son fechas distintas que se declara procedente; supongamos que la lista “C” se va al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y dice califique usted y entro a calificar”, sostuvo Rodríguez Huamaní. Resaltó que no es una fecha determinante, jamás se va a encontrar el periodo de tachas dentro de las Normas Electorales, no hay una fecha límite como el 7 de julio que era la fecha límite para presentar la solicitud de inscripción. “Lo que sí sabemos es que para el 20 de agosto ya debe estar completamente definido”, expresó el titular del JEE – Huancayo.
PARA CELEBRAR JUNTOS LOS 18 AÑOS DE PRIMICIA
Hermosos gallardetes esperan a delegaciones escolares este domingo
Ya contamos con autorización de la Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL Huancayo. ?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Hermosos gallardetes serán disputados por las delegaciones escolares que participarán este domingo en el desfile escolar, después del izamiento del Pabellón Nacional. Además serán comentadas ampliamente en las páginas de este diario que el domingo 20 de julio, cumplirá 18 años al servicio de los pueblos de la región central del país, ofreciéndoles información, orientación, educación y entretenimiento. PRIMICIA ha invitado a todos los planteles escolares públicos y privados, de todos los niveles de esta ciudad, con su deseo de compartir este gran acontecimiento próximo a los festejos patrios. Además, ya contamos
con la autorización oficial de la Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL Huancayo que dirige el Mg. Héctor Chávez Melchor. A través del Oficio Nº 1841-2014- DUGEL-H/AGP, textualmente dice: “…y a la vez comunicarle que en atención al documento de la referencia, mi despacho autoriza el desfile escolar
Algo más... Culminado el desfile, inmediatamente en base a la calificación, las delegaciones que obtengan los primeros puestos recibirán premios, consistente en artísticos gallardetes.
que realiza el Diario PRIMICIA, el día domingo 20 del presente mes en coordinación con los Directores de las Instituciones Educativas”. La comisión organizado-
ra en aplicación de las bases, ha invitado a los planteles de todos los niveles, para presentarse con una compañía y su respetiva escolta, para agilizar el desfile.
07
EN OPERATIVO CONJUNTO
Intercepta avioneta e incautan armamento PRIMICIA- Lima.- Patrullas del Batallón Contraterrorista Nº 324, perteneciente a la Trigésima Primera Brigada de Infantería y personal de la Policía Nacional, en un operativo conjunto en su lucha frontal contra el narcoterrorismo, lograron incautar una avioneta y armamento de guerra. La acción de control se realizó este martes a las 06.50 horas, entre los sectores de “Alto Amazonas” y “San Gabriel” en el centro poblado de Valle Esmeralda, Satipo, donde se interceptó una avioneta y se recuperó armamento de guerra. La avioneta de procedencia boliviana, tiene las siguientes características: color blanca con matricula CP (Bolivia) - 259, así como el armamento de guerra recuperada es: un fusil AKM, un fusil A4; dos fusiles GP-WAR y dos teléfonos satelitales. Además se detuvo al piloto Jorge Urquieta Álvarez (67), quien ha sido puesto a disposición de las autoridades competentes para las indagaciones.
Fiscalizarán restaurantes con moderno equipo que detecta aceite degradado
?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Un equipo de tecnología alemana, que mide el grado de envejecimiento del aceite de freír a causa de los efectos del calor, acaba de adquirir la municipalidad de Huancayo para las acciones de fiscalizar los restaurantes. Todo ello en salvaguarda de la salud de la población y con el fin de mejorar los estándares de control a locales dedicados a la venta de alimentos. Jesús Vila, jefe de la unidad de Bromatología, explicó
que el moderno aparato logra detectar en un aproximado de 20 segundos, el porcentaje de componentes polares del aceite, que por su excesivo uso y exposición continúa a elevadas temperaturas, generan
dioxinas, agente cancerígeno muy agresivo para el organismo. El instrumento posee la unidad de medida de aceite deteriorado, en porcentaje de compuestos polares. Los es-
tándares permitidos son por debajo de 20%, explicó Jesús Vila, de 21% a más indica un deterioro excesivo, que requiere su inmediato cambio, puesto que supera el nivel de oxidación, hidrólisis y polimerización. Para comprobar su efectividad, se realizó una primera inspección a establecimientos de comida rápida y pollerías. En la sanguchería “Chicken Burger” de Paseo La Breña 174, se introdujo el medidor en la máquina de freír papas, arrojando 25% de compuestos polares, además de poseer una colora-
ción oscura. El jefe de Bromatología exigió que se descarte el aceite, y lamentó que en dicho establecimiento los principales clientes sean escolares y adolescentes. Otros establecimientos inspeccionados fueron, pollería “La Leña”, pollería “Los Maderos”, y comercial “Huaychulo, de la primera cuadra de Paseo La Breña, donde el medidor arrojó de 16 a 19% de compuestos polares, permitidos según los estándares. Sin embargo recomendaron mejorar la limpieza de sus ambientes.
08
LOCAL
Pensionistas deben tomar precaución ante peligro de robo
?Bruz Castellanos Sulla
PRIMICIA – Huancayo.- El sábado 19 de julio se realiza en la modalidad de pago directo los desembolsos, a los pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional (ONP – Huancayo), actividad que se desarrolla en la escuela Ricardo Menéndez Menéndez de El Tambo, por lo que la institución viene recomendado a los pensionistas vayan acompañado de familiares, debido a que en este mes se incrementa las estafas y los robos. Lo que más resalta en estas fechas son: Las modalidades de estafa denominadas “bono económico” y el cambio de billetes. Explicaron que los inescrupulosos realizan llamadas a la vivienda de los pensionistas, con el fin de sacarle dinero haciéndoles creer que existe un “bono económico” pendiente de cobro el mismo que está a punto de retomar a las arcas del Tesoro Público al no haber sido cobrado. “Posteriormente les pide el depósito de un 10% del monto total a una cuenta que existe en el Bando de la Nación; de no hacer el depósito según los delincuentes no podrán realizar los cobros del bono”, advirtieron. Del mismo modo se debe estar prevenido, en la modalidad del cambio de billete, ya que los inescrupulosos utilizan como fachadas espacios donde ofrecen productos o servicios, teniendo como objetivo principal la de cambiar el billete falso por los auténticos que reciben los pensionistas. Estos hechos generalmente ocurren alrededor de los bancos, donde los delincuentes vienen rondando para engañar a los que acuden a realizar su cobranza. No solamente ocurría en estos lugares sino también, malos taxistas realizan cambios de billete.
Diario Primicia Huancayo, Miércoles 16 de Julio de 2014
Indicaron que esta medida fue dispuesta mediante Decreto de Urgencia 001 – 2014 que beneficia a los pensionistas no solamente de la región sino también a nivel nacional.
MUY APARTE DE SU PENSIÓN Y SU GRATIFICACIÓN
Pensionistas recibirán 200 soles de aguinaldo los días 24 y 25 de julio Algo más...
?Bruz Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.Según dieron a conocer en la Oficina de Normalización Previsional (ONP), vienen preparando para los días 24 y 25 de julio el aguinaldo extraordinario de 200 nuevos soles, para los pensionistas de los regímenes del D. L. 19990 y del D. L. 20530. Indicaron que esta medida fue dispuesta mediante Decreto de Urgencia 001 – 2014 que beneficia a los pensionistas no solamente de la región sino también a nivel nacional. Los voceros de la institución mencionaron que el jueves 24 de julio, la institución realizara el depósito del aguinaldo a sus administrados cuyos apellidos paternos inicien de la “A”
Mencionaron que este aguinaldo se suma a las gratificaciones que se dieron en el mes de julio. Según explicaron el aguinaldo para los pensionistas de la 19990 es el doble de la pensión que reciben.
hasta la “L”. Mientras que el viernes 25 cobrarán los pensionistas con apellidos de la “M” a la “Z”; del mismo modo los administrados del D. L. Nro
20530, a cargo de la ONP, recibirán sus pagos el viernes 25 de julio. “Las fechas señaladas son únicamente para los asegurados de la ONP que
cobra bajo la modalidad (Abono en cuenta) a través del Banco de la Nación, quienes también podrán realizar retiros a través de la red de cajeros electrónicos de la
entidad”, expresaron en la ONP – Huancayo. También mencionaron que los pensionistas de las modalidades de “pago directo” y pago a domicilio, recibirán el aguinaldo extraordinario junto con sus pagos en el mes de agosto. El aguinaldo de 200 nuevos soles a favor de los pensionistas de la ONP se oficializó el último viernes mediante Decreto de Urgencia 001 – 2014 y forma parte de las medidas extraordinarias dictadas por el gobierno para estimular la economía nacional.
Acudirán a votar por no pagar multa Mascotas generan desorden
?Bruz Castellanos Sulla
PRIMICIA – Huancayo.- A menos de dos meses del 5 de octubre, día en que se llevará a cabo las Elecciones Regionales y Municipales, gran sector de la población huancaína acudirá a las urnas solamente por no pagar las multas, más no por elegir a sus autoridades. Pareciera que la situación es preocupante en los mercados de Huancayo, como: Exmaltería y Raez Patiño, donde los comerciantes aseguraron su participación en las elecciones del 5 de octubre; pero esto debido a las multas. Cabe mencionar que la Ley Nro 28859, mantiene vigente la escala de multas y es como sigue: los distritos considerados como no pobre deberán pagar 2% UIT vigente
en parque Túpac
?Bruz Castellanos Sulla
(76 nuevos soles), distrito considerado pobre no extremo 1% UIT vigente (38 nuevos soles) y el distrito considerado pobre extremo 0.5% UIT vigente (19 soles). El artículo 2° de la referida Ley, precisa que la multa para los omisos al sufragio no podrá exceder al dos por ciento de la UIT. El valor de la UIT para el 2014 es de 3 mil 800 nuevos soles. Ante esta situación sola-
mente algunos electores indicaron que acudirán a elegir a sus candidatos y para ello vienen barajando posibilidades y analizaran a profundidad sus propuestas, para de esta forma emitir un voto adecuado para contribuir a la democracia. En estos días los comerciantes concentran toda su atención a las ventas que puedan producir por las festividades de Santiago y por Fiestas Patrias.
PRIMICIA – Huancayo.Los parques de Huancayo son espacios de esparcimiento, donde la familia puede tener un encuentro con la naturaleza o un encuentro con las amistades; pero lastimosamente de un tiempo a esta parte se ha convertido en un espacio invadido por canes siendo un peligro para aquellos vecinos que acuden a esos espacios públicos. Uno de los espacios donde los perros callejeros hacen de la suya es el parque Túpac Amaru de San Carlos. Según los encargados de cuidar este espacio, los perros aparecen cada cierto tiempo; pero dejan sus orines en los espacios
verdes, el mismo que da un aspecto de descuido. Por lo que piden a los vecinos que tienen estas mascotas tengan más cuidado con sus animales, ya que no solamente ensucian el parque sino también se convierten en un peligro para los que asisten.
Diario Primicia
LOCAL
Huancayo, Miércoles 16 de Julio de 2014
A TRAVÉS DEL MINISTERIO DE TRABAJO
Promueven capacitación para jóvenes del Vraem PRIMICIA- Lima.- Un total de 189 jóvenes de escasos recursos se beneficiaron con el curso de capacitación laboral que implementó el programa “Jóvenes a la obra” del Minis-
terio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), destacó su titular, Ana Jara Velásquez, durante la ceremonia de clausura. Los beneficiarios fueron capacitados en cur-
sos de albañilería, maquinaria pesada, confección, atención de restaurant y bar y auxiliar de cocina, de los cuales 48 ya se encuentran trabajando en empresas de la zona. Jara Ve-
lásquez, invocó a los representantes de las empresas acudir al MTPE si demandan de personal altamente calificado en actividades técnico operativas necesarias para el óptimo de-
sarrollo de sus organizaciones. Subrayó que “Jóvenes a la Obra”, desarrolla y fortalece las competencias laborales de los jóvenes de ambos sexos entre 15 a 29 años de edad, en situación de pobreza, pobreza extrema y/o vulnerabilidad del ámbito urbano y rural, facilitando el acceso al mercado de trabajo formal. (Andina).
09
Comunidades viven mejor con energías renovables
EMPRESA ONASA ASEGURA:
Comercializamos productos frescos ?Nilo Calero Pérez
mientos a Onasa. Todo ello, tras haberse cumplido una labor de inspección por miembros de la Unidad de Bromatología, y cuya acta de inspección Nº 101 del 08 de Julio, refiere textualmente: “En el almacén se encontró 14 kilos aproximadamente de pollos beneficiados en malas condiciones de beneficio presentando coloración rojiza como consecuencia de una mala sangría, contraviniendo lo establecido en el D.S. Nº 020- 2009-AG; Ley General de Salud Nº 20842 D.L.1062 Ley Inocuidad de Alimentos. Se exhorta al propietario
PRIMICIA – Huancayo.Según el representante de la Avícola Onasa S.R.L. esa empresa comercializa productos avícolas de calidad y que son verificados por profesionales de forma constante. Eso señala Jesús Huamán asesor legal de la citada avícola mediante una carta notarial dirigida a este matutino. Además desmiente una nota publicada el 9 de julio, con informaciones proporcionadas por funcionarios de la municipalidad de Huancayo, donde tangencialmente se toca entre otros estableci-
PRIMICIA- La Oroya.- Un grupo de efectivos de la Policía Nacional casi se enfrentan con los trabajadores de Doe Run cuando concluían su marcha pacífica tras exigir a la empresa el reinicio de operaciones del Complejo Metalúrgico, el pago del 100% de sus remuneraciones, la gratificación entre otros demandas no atendidas a la fecha. El enfrentamiento casi llega a mayores de no ser por la reacción inmediata de la directora del Jardín de niños Barcia Bonifatti del sector de Buenos Aires y del alcalde distrital de Santa Rosa de Sacco, quienes llamaron a la cordura a los efectivos para no disparar porque se encontraban frente a tres Instituciones Educativas de Primaria y secundaria que podrían ser afectados por las bombas lacrimógenas.
a mejorar las condiciones de expendio en salvaguarda de la salud pública.” El documento está firmado por el propietario Molina López, el Inspector Raúl Yarinsulca G., el Policía Municipal Luis Núñez y el jefe de la Unidad de Bromatología, Jesús Vila. Sobre este temas debemos precisar que el diario no calumnió con la citada información, ni tiene “animus injuriandi” como señala el abogado Jesús Huamán, asesor legal de esa empresa, sino se cumple con la información de acuerdo a pruebas del hecho, en este caso la acta de inspección.
LA OROYA, SE ENFRENTARON A LA PNP
Trabajadores de DRP radicalizan sus reclamos
Desde el 21 tomarán Carretera Central
REPUDIO A SECTOR TRABAJO Tras volver a la tranquilidad los trabajadores prosiguieron con la marcha y mitin en el Ovalo de Marca-
valle. A la fecha la Dirección Regional de Trabajo de la región no se preocupa por esta situación y es repudiada por los trabajadores de la citada empresa.
Finalmente, los trabajadores se reunieron en el local del Sindicato de Trabajadores de Empleados en Marcavalle para recibir informes y toma de medidas más radicales
frente a su situación, además se preparan para acatar una huelga Nacional Indefinida este 21 de julio donde no se descarta la toma de la Carretera Central. (RPP).
Los productores son los encargados de realizar la instalación de tecnologías en sus propias viviendas
PRIMICIA- Yanacancha.Más de 30 productores participaron en el “Encuentro de Intercambio de Experiencias en Viviendas Saludables” en el distrito de Yanacancha, Junín, el pasado 10 de julio que contó con la presencia de autoridades locales, así como representantes de la Misión Belén, Universidad Alas Peruanas, Universidad Nacional del Centro del Perú y otras instituciones. El evento fue realizado en el marco del proyecto “Viviendas saludables con energía solar y eficiencia energética”, ejecutado por el Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social (Cedepas Centro), que tiene como fin promover el uso de la energía renovable en las comunidades de los distritos de Yanacancha y San José de Quero, a más de 3.800 msnm, a través de un diseño predial que integre termas y paneles solares, cámara caliente y fitotoldos. Los testimonios que compartieron los productores, socios del proyecto, acerca de los resultados obtenidos son elocuentes. “Antes no tenía luz. Ahora gracias al panel, tengo electrificación en casa, y además cuento con agua caliente y cultivos sin químicos”, señaló Doris Bernardo, productora de San José de Quero y socia del proyecto. “Gracias a la cámara caliente podemos almacenar el calor del sol para utilizarlo en las noches, cuando el frío es más intenso”, explica Fermín Inga, de la comunidad de Huayllacancha en Yanacancha.
10
Diario Primicia
ACTUALIDAD
POR ENTE ELECTORAL
Congresista Anicama será denunciada PRIMICIA – Ica .Hasta por cuatro delitos sería denunciada en los próximos días la congresista de Gana Per ú p o r I c a , C e lia A ni c am a Ñ áñ e z , p o r e l J ur ad o Nacional de Elecciones , luego de irrumpir y protestar airadamente el último lunes cuando los miembros del Jurado Electoral Especial de Ica sesionaban en forma reser vada . L a presidenta de este organismo electoral, Eliz abeth Quispe, luego de visualiz ar los videos , quedó p l enam ente d em o s t r ad o qu e la p ar lam ent ar ia hab r ía in currido hasta en cuatro delitos de f unción. “El área legal del JNE ha podido concluir que la congresista Celia Anicama incurrió en graves f altas electorales como la vio laci ó n al p ro c e s o d e n eut r ali d ad , ab u s o d e auto r i d ad , t r áf i co d e inf lu en cia s e interrumpir abruptamente y sin autoriz ación en el despacho de la presidencia del jurado, cuando el pleno se encontraba en sesión permanente”, aseveró. Quispe Mamani explicó que, “ de acuerdo a las normas electorales , la citada parlamentaria incurrió en una grave inf racción electoral, al pretender realiz ar una supuesta labor de f iscaliz ación por una inexistente demora en la revisión de los expedientes de inscripción, cuando en realidad abogaba por un determinado candid ato qu e re sultó s i en d o su e x e sp o s o”. (E l Co m erci o).
Huancayo, Miércoles 16 de Julio de 2014
DE CANDIDATOS A ELECCIONES DE OCTUBRE
A 26,550 suman las solicitudes de
inscripción declaradas inadmisibles También improcedentes y con tachas, según JNE
PRIMICIA – Lima.- El número de candidatos cuyas solicitudes de inscripción han sido declaradas inadmisibles, improcedentes y con tachas llegan a 26,550 a escala nacional, informó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a través de la Central de Operaciones del Proceso Electoral (COPE). Con la información proporcionada por los 96 Jurados Electorales Especiales (JEE) la COPE presentó un último informe detallado por regiones, provincias y distritos que sumando llegan a 1,691 solicitudes improcedentes; 24,770 inadmisibles y 89 con tachas en trámite contra candidatos, los que puede conocer en el archivo adjunto. Según el JNE, en el proceso de calificación los JEE declaran Inadmisible una solicitud de inscripción de lista de candidatos cuando se ha incumplido un requisito de ley subsanable. En tanto, en el proceso de calificación los JEE declaran Improcedente una solici-
tud de inscripción de lista de candidatos cuando se ha incumplido un requisito de ley no subsanable. En cuanto a la tacha se trata de un recurso ciudadano para impedir la participación de algún ciudadano como candidato a un cargo público en algún proceso electoral, por motivos contemplados en la Ley Electoral. La presentación de tachas puede ser presentada por cualquier ciudadano inscrito en el Reniec ante
el JEE en el que la organización política o candidato a tachar realizó su solicitud de inscripción, en el plazo máximo de tres días naturales posterior a la publicación de listas, cancelando el costo de la tasa respectiva cuyo monto será devuelto si la tacha se declara fundada. El JEE resolverá la tacha dentro de los tres días naturales luego de interpuesta, previo traslado al personero legal. Si la tacha es desestimada mediante resolución
Algo más... A través del siguiente enlace pueden ubicar la situación actual de las solicitudes de inscripción de las listas de candidatos para las próximas Elecciones Regionales y Municipales: http://200.48.102.68/sipesg_ erm2014/wf_BuscarListaCandidato_HV.aspx
Huelga médica es inexistente PRIMICIA- Lima.- La ministra de Salud, Midori de Habich, calificó de inexistente la huelga médica debido a que la atención en los servicios de salud públicos es regular y en Lima Metropolitana solo la acatan 350 galenos. La responsable del portafolio agregó que continúa el diálogo entre las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) y la dirigencia de la Federación Médica Peruana tanto en temas económicos como en lo profesional, y que existe voluntad de su sector para llegar a acuerdos. “Estamos viendo cómo lograremos que los médicos que no tienen título de especialista, lo obtengan a través de programas de profesionalización. Esto les permitirá cobrar su bono. También conversamos sobre política de nombramientos e incremento de monto por guardias”, explicó. (RPP).
del JEE o en vía de apelación por el Pleno del JNE, el JEE declarará procedente la solicitud de inscripción de la lista de candidatos. (Andina).
JEFE DEL GABINETE ANUNCIA MÁS CAMBIOS
Cornejo: Beneficios de Ley Universitaria se verán a largo plazo PRIMICIA- Lima.- El presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo, afirmó que los beneficios de la Ley Universitaria y la reforma en la educación básica se verán en el largo plazo, y destacó que el Gobierno esté tomando retos que antes eran dejados de lado. Adelantó que el pre-
sidente Ollanta Humala realizará anuncios importantes durante su Mensaje a la Nación del 28 de julio, referentes a la educación básica y la universitaria. “Como es público, el Gobierno está tomando retos de mediano y largo plazo que antaño estaban de lado. Son temas complejos, que siempre
suscitan debate y donde los costos se toman en lo inmediato y los beneficios se ven muchos años después”, refirió. Afirmó que la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu) no regulará a las universidades, sino que establecerá “las condiciones para que inicie sus operaciones”. (RPP).
POLÍTICA
Diario Primicia Huancayo, Miércoles 16 de Julio de 2014
Gana Perú descarta imposición de Nadine PRIMICIA- Lima .- No aceptamos imposiciones y en ningún momento se ha dado durante la elección de la legisladora Ana María Solór z ano como representante del of icialismo a la Mesa Directiva, af irmó la vocera alterna of icialista Julia Teves , tras descar tar que la primera dama Nadine Heredia haya impuesto dicha candidatura . “[¿Había consenso en eso?] En los nombres la mayoría dio un punto a f avor por el género femenino y la propuesta era de Ana María Solórz ano y yo en ese sentido manifesté mi posición y decía que era una posibilidad de dar mi apoyo. No hay f racturas en la bancada, la opción que se pueda dar es un ejercicio democrático. Después de las reuniones llegamos a un consenso y debo recha z ar categóricamente de decir que hay una f ractura . Estamos bien unidos , trabajamos de manera democrática, no aceptamos imposiciones y en ningún momento se ha dado imposición”, aseveró. “[¿Quiénes quedaron como últimas opciones?] Los que quedaron al final fueron Solórzano y Josué Gutiérrez. Al final vimos que la mayor opción y todos habíamos hablado de que efectivamente debía ser una mujer, y yo también di mi voto a favor. Acatamos la mayoría [¿Abrumadora?] Sí, al final nosotros aceptamos. Era mayoría y hemos apoyado todos. Ahí en la reunión que hemos sostenido hemos terminado satisfechos un 99 %”, agregó. (Ideeleradio).
DEFENSORÍA SOBRE CASO URRESTI:
CONGRESISTA, IBERICO:
Es preferible que quien asuma un ministerio no tenga acusaciones penales Algo más... Vega Luna dijo, además, que ese esclarecimiento debe ser lo más pronto posible. Apuntó que la mejor garantía de que la ciudadanía recupere la confianza es a través de investigaciones que lleguen al fondo del asunto.
Eduardo Vega dijo que las autoridades ya están notificadas y reiteró que espera que este caso pueda esclarecerse lo más pronto posible. PRIMICIA – Lima.- Siempre es preferible que quien asuma un ministerio no tenga acusaciones e investigaciones penales y menos aún por graves delitos, y ese es un criterio general que debería regir para
cualquier sector, sostuvo el defensor del Pueblo, Eduardo Vega, al ser consultado por el caso del ministro Daniel Urresti y su supuesta implicancia en el caso del periodista Hugo Bustíos. “A la Defensoría no le corresponde pronunciarse sobre la presencia o no de una alta autoridad como es un ministro en ese cargo; creo que ese es un elemento que en la Defensoría lo tenemos claro. Ahora siempre es preferible que quien asuma una tarea de esa envergadura, de ese alto nivel, de esa alta res-
ponsabilidad no tenga también acusaciones e investigaciones penales por delitos en general y menos aún por graves delitos”, dijo. Vega Luna dijo que toda la ciudadanía ya está atenta, que las autoridades ya están notificadas, y reiteró que espera que este caso pueda esclarecerse lo más pronto posible. ES LAMENTABLE LO QUE ESTÁ OCURRIENDO Señaló además que espera que se esclarezca lo
11
más pronto posible cuál es el nivel de participación que habrían tenido las actuales autoridades del Ministerio Público, del magistrado supremo José Peláez y del actual fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, en el caso Áncash. Fue al referirse a las declaraciones de Peláez Bardales, quien manifestó que Carlos Ramos Heredia tendrá que aclarar la reunión que tuvo en su despacho con el prófugo Rodolfo Orellana cuando era jefe del Órgano del Control Interno. (Ideeleradio).
“No hay obstáculo para elegir a defensor” PRIMICIA- Lima.- La elección del nuevo defensor del pueblo puede concretarse “sin mayor dificultad” al inicio de la próxima legislatura ordinaria, estimó el segundo vicepresidente del Parlamento Luis Iberico (APP-PPC), quien señaló que las condiciones para ello están dadas plenamente. “En los primeros meses del nuevo periodo de sesiones debería poderse hacer esa elección”, recalcó el parlamentario, tras precisar que para ello “el camino está prácticamente allanado”. Sostuvo, en tal sentido, que ya “hay nombres propuestos por grupos parlamentarios y por la sociedad civil”. “El siguiente paso es que se reinicie la legislatura y que los voceros encargados del tema vuelvan a tener una reunión para, en principio, ver cuáles son los nombres más consensuados”, indicó. (Andina).
FALSEÓ INFORMACIÓN EN SU HOJA DE VIDA
Inhabilitan de todo cargo público a congresista Yovera PR IM I CIA- Lima .- L a Sala Penal de Apelaciones de la Cor te Superior de Justicia de Huánuco inhabilitó al congresista Alejandro Yovera Flores por dos años de todo cargo p úb li co p o r f als e ar inf o r m aci ó n en su
h o ja d e v i d a . Los m ag istrados Sandra Corneleo, Héctor Bejarano y Samuel Santos también conf irmaron la sentencia de dos años de pena privativa suspendida y la reparación civil de 8 mil
soles que había determinado en primera instancia el juez Walter Dávila. El tribunal ordenó remitir copia de la sentencia al Congreso de la República para el cumplimiento de la misma . En la última legisla-
tura, el Pleno del Congreso suspendió por 120 días a Yovera Flores por haberse benef iciado económicamente con los préstamos d e l o s t r ab ajad o re s d e su d e sp ach o co n g re s al . (R PP).
12
ECONOMÍA
SEÑALA MEF:
Gobierno inyecta S/. 9,000 millones para elevar la demanda PRIMICIA- Lima.- Las recientes medidas complementarias que estableció el Gobierno para impulsar la economía, implican una inyección de 9,000 millones de nuevos soles a la demanda local en el corto plazo, anunció el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla. Precisó que este monto representa el 1.5% del Producto Bruto Interno (PBI). Además, son complementarias al impacto que tendrán las normas emitidas por el Poder Ejecutivo que apuntan a sostener el crecimiento en mediano plazo, vinculadas a reducir los trámites y costos de transacciones de las empresas, que permitirán generar empleo en los siguientes años y retomar el alto nivel de crecimiento sostenible en el tiempo. Dijo que el Decreto de Urgencia 001-2014 contiene acciones que básicamente agilizan parte del gasto público, pues permitirán utilizar los 3,000 millones de nuevos soles que se asignó en la Ley de prevención de desastres hace dos meses. Recordó también los 1,700 millones de nuevos soles que se estableció en el crédito suplementario, y 1,200 millones para el fondo de apoyo a la pequeña y mediana empresas, específicamente para garantías y financiamiento que se aprobó en el Congreso de la República. (RPP).
El ente estadístico explicó que el resultado respondió a un descenso de los sectores manufacturero y minería. PRIMICIA – Lima.- La economía de Perú creció en mayo a su menor ritmo mensual en cuatro años y medio y por debajo de lo anticipado por el mercado, golpeada por una caída de los sectores claves minería y manufactura, informó el Gobierno. La economía local se expandió un 1,84% interanual en mayo, lejos del 2,9% estimado por analistas consultados por Reuters y a su tasa mensual más baja desde octubre del 2009. Con este resultado, la actividad productiva nacional avanzó un 3,57% interanual entre enero y mayo, lo que complica alcanzar la meta de un 5,7% prevista para este año por el Gobierno, que se encuentra revisando su estimación. Asimismo, la economía creció un 5,07% en los últimos 12 meses hasta mayo.
Diario Primicia Huancayo, Miércoles 16 de Julio de 2014
SEGÚN EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA (INEI)
Economía peruana apenas creció 1,84% en mayo
De acuerdo con el reporte del ente estadístico, el sector minería e hidrocarburos cayó un 4,49%, lo mismo que los rubros
manufactura y pesca con una contracción de 2,53% y 9,32%, respectivamente. Asimismo, el sector de construcción -uno de los
ONP, OFICINA DE NORMALIZACIÓN PREVISIONAL: PRIMICIA- Lima.- El pago del aguinaldo extraordinario de 200 soles a ser entregado la próxima semana beneficiará a más de 450 mil pensionistas de los regímenes del DL N° 19990 y del DL N° 20530 a cargo de la Oficina de Normalización Previsional (ONP). La ONP indicó que el aguinaldo extraordinario dispuesto mediante el Decreto de Urgencia 001-2014 se entregará el próximo 24 y 25 de julio a sus pensionistas. La institución detalló que el jueves 24 de julio, realizará el depósito del aguinaldo a sus administrados con apellidos de la “A” a la “L”; mientras que el viernes 25 cobrarán los pensionistas con apellidos de la “M” a la “Z”. Igualmente, los administrados del D.L. N° 20530, a cargo de la ONP, recibirán sus pa-
que había estado empujando el crecimiento local con cifras superiores a los dos dígitos- se expandió un 4,75%, detalló el organismo.
Algo más... Analistas esperaban crecimiento de 2.9% pero la economía peruana fue arrastrada por fuertes caídas en Minería e Hidrocarburos y Manufactura.
El sector comercio, por su parte, se expandió un 3,38% interanual en mayo. (Gestión).
EN SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO
Aguinaldo beneficiará a Construcción se dinamizará más de 450 mil pensionistas
gos el viernes 25 de julio. Las fechas señaladas son para los asegurados que cobran bajo la modalidad “Abono en cuenta” a través del Banco de la Nación. Los
pensionistas de las modalidades “Pago Directo” y “Pago a Domicilio” recibirán el aguinaldo extraordinario junto con sus pagos en el mes de agosto. (RPP).
PRIMICIA- Lima.- El sector construcción se dinamizará en el segundo semestre del año, ante la mayor producción prevista por parte de la minería y otros sectores, señaló el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Milton Von Hesse. Indicó que se prevé una dinamización del sector, en parte, gracias al impulso que se les está dando al programa Mivivienda.
“Hemos diversificado la oferta de productos, sobre todo para los sectores emergentes, lo cual se ha observado claramente en la ExpoVivienda, en el que se puso a disposición más de 20,000 viviendas en 60 proyectos inmobiliarios”, manifestó. Asimismo, refirió que se está apuntando a defender la seguridad jurídica de los predios, sin la cual no hay inversiones. (RPP).
LOCAL
Diario Primicia Huancayo, Miércoles 16 de Julio de 2014
MINEDU OFICIALIZA RESOLUCIÓN MINISTERIAL
13
DENUNCIA ALIANZA DE MINEDU CON GOBIERNOS REGIONALES
Aprueban cronograma para reubicación SUTE de 3ra, 4ta, 5ta y 6ta escala magisterial respalda Norma establece la cantidad de metas – vacantes a las que pueden postular los docentes a nivel nacional y a nivel regional, en total serán 20 mil vacantes.
Algo más... El segundo concurso de reubicación considera la aplicación de la prueba nacional el 25 de enero del 2015, publicación de resultados de la prueba nacional y las reubicaciones de escala el 09 de febrero 2015 y publicación de la lista definitiva de los resultados del 10 de marzo 2015.
Prueba para primer concurso excepcional de reubicación será el 28 de setiembre y para el segundo concurso, el 25 de enero del 2015.
?Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Huancayo.Ya es oficial, por lo tanto los docentes que provienen de la Ley del Profesorado Nº 24029 pueden postular a la sexta escala magisterial a nivel nacional y hasta la cuarta escala a nivel regional. Tal como lo anunció el titular del portafolio Jaime Saavedra, el Ministerio de Educación ratificó la ejecución de dos concursos nacionales excepcionales para ascender de escala, así mismo estableció las metas – vacan-
tes para cada escala y diferentes grupos, por regiones tanto para la primera y segunda reubicación. RESOLUCIÓN MINISTERIAL El Ministerio de Educación para llevar adelante la reubicación publicó la R.M. Nº 298-2014-MINEDU mediante la cual dispone que los concursos se realicen en setiembre de 2014 y enero de 2015. Asimismo aprueba el cronograma que ya está en
ejecución desde el lunes 14 del presente mes; igualmente en esta normativa estableció las metas que alcanza a 20 mil vacantes en total, para los dos concursos, habiendo considerado diferentes cantidades por grupos niveles y modalidades educativas, así como para cada región y en cada proceso o concurso de reubicación. CRONOGRAMA Las actividades para los concursos excepcionales se
iniciaron con la reconformación de los comités de vigilancia y la inscripción de postulantes desde el 14 de julio al 11 de agosto del 2014 para el primer concurso excepcional de reubicación, además se precisa que la prueba nacional se realizará el 28 de setiembre del presente
ES LA PRIMERA DE OTRAS QUE REALIZARÁN
Miles de padres salen hoy a luchar contra gobernantes ?Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Huancayo.Advierten que es la primera acción de masas y que luego generalizarán la protesta de los padres y madres de familia a nivel nacional, no solo ello sino que ya lo anunciaron, de no ser escuchados por el Gobierno Central y el Gobierno Regional centralizarán su lucha contra los gobernantes de
turno en la ciudad de Lima. “Aquí daremos la voz de alerta y se iniciará la defensa de las áreas técnicas, la Coordinadora de Apafas de Colegios Técnicos y la Federación de Apafas adelantan que no pararán hasta hacer retroceder y los respaldarán”, señalan los dirigentes que organizan la marcha. Los padres han señalado que antes de la movilización
realizarán pre concentraciones en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, cada Apafa ya conoce su ubicación y desde las 9 de la mañana estarán marchando hacia la plaza Huamanmarca, “advertimos que no es una marcha a favor de ningún candidato ni funcionario del Gobierno Regional, por lo tanto estaremos atentos, menos se va permitir que realicen campaña o dis-
cursos políticos, el único objetivo es defender la educación técnica y las áreas técnicas para que nuestros hijos se formen en una especialidad que les servirá para su futuro, expresaron. Del mismo modo los dirigentes de la Federación Regional de Apafas de Junín, ratificaron que en el último Congreso que realizaron acordaron la movilización
año, los resultados de la prueba nacional y de las reubicaciones de escala será el 10 de octubre del 2014.
general para este 16, en la cual rechazarán la eliminación de áreas técnicas en el nivel secundaria de todo el Perú propiciado por el gobierno central y que implementarán los gobiernos regionales, además por la defensa y potenciación de las áreas técnicas en las instituciones de variante técnica exigiendo la acreditación en la calidad del docente en su área técnica con estricta evaluación, exigiremos la creación de más colegios técnicos y más vacantes en los actuales, indicaron.
marcha de padres y alumnos
?Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Huancayo.- “Los maestros del SUTE Junín de las bases reconstituidas respaldamos a los padres, madres y alumnos en este caso de los colegios técnicos y de toda la educación pública gratuita . No se puede permitir la traición de Ollanta y Toledo quienes tienen de aliados a los gobiernos regionales a través del Ministerio de Educación con las gerencias de desarrollo social y sus implementadores de las Direcciones Regionales de Educación, todos ellos tienen una alianz a con los divisionistas del sindicato, que boicotean a las APAFAs de los colegios técnicos”, menciona Rodolfo Esteban Ccora, secretario general del SUTE Junín. Por su parte el sub secretario general de este gremio Lizardo Mendoza, señaló, directivos y maestros deben marchar junto a los padres y alumnos, un verdadero sutista tiene que propiciar en su plantel la formación de un frente de defensa de la escuela pública y no puede estar ajeno a la lucha que se desarrollará para defender las áreas técnicas, el gobierno de seudos nacionalistas y peruposibilistas ha traicionado al pueblo y como en nuestra región, en otras regiones apoya la reelección de los enemigos de la educación, subrayó el dirigente.
GRUPO
ESCALA
ÁMBITO
N° METAS N° METAS REUBICACIÓN REUBICACIÓN II I
N° METAS TOTAL
Sexta
Nacional
141
16
157
Quinta
Nacional
363
40
403
8
1
9
Áncash
29
3
32
Apurímac
16
2
18
Arequipa
32
Amazonas
2
23
95
10
105
Callao
14
1
15
Cusco
22
2
24
18
2
20
Huánuco
14
1
15
Ica
28
3
Junín
21
2
23
La Libertad
30
3
33
22
2
24
11
112
Lima Provincias
18
2
20
Loreto
15
2
17
4
1
5
Moquegua
11
1
12
Pasco
10
1
11
Piura
29
3
32
Puno
73
8
81
San Martin
26
3
29
Tacna
21
2
23
Tumbes
12
Lima
Madre de Dios
Tercera
31
101
Lambayeque
Grupo 1: Nivel Inicial de Educación Básica Regular
35
21
Cajamarca
Huancavelica
Cuarta
3
Ayacucho
1
13
Ucayali
11
1
12
Amazonas
13
30
43
Áncash
44
101
145
Apurímac
19
43
62
Arequipa
30
71
101
Ayacucho
23
53
76
Cajamarca
48
112
Callao
23
54
77
35
82
117
15
35
20
48
68
30
70
100
32
74
106
47
109
156
25
57
82
ica
e
160
50
Tercera
48
112
160
Callao
23
54
77
Cusco
35
82
117
Huancavelica
15
35
Huánuco
20
Ica
30
Junín
7
12
3
4
7
24
45
69
Lima Provincias
4
6
10
Loreto
1
2
3
Madre de Dios
1
1
2
26
Moquegua
1
1
2
81
Pasco
1
1
2
91
131
Piura
5
8
13
150
345
495
Puno
2
2
4
154
352
506
San Martin
2
3
5
1
2 8
50
Ica
77
178
255
48
68
Junín
157
359
516
70
100
La Libertad
156
357
513
32
74
106
Lambayeque
106
243
349
La Libertad
47
109
156
Lima
546
1,252
1,798
Lambayeque
25
57
82
Lima Provincias
103
236
339
172
395
567
38
87
125
29
68
97
Madre de Dios
8
18
25
58
83
Moquegua
25
56
3 7
8
11
Pasco
40
Piura
12
29
Puno
Moquegua
2
Loreto
74
169
243
Tacna
40
93
133
Tumbes
3
5
121
Tumbes
42
96
138
Ucayali
2
3
5
31
45
Ucayali
43
98
141
165
165
330
48
68
Subtotal Grupo 3
6,426
6,426
12,852
44
63
Sexta
33
4
37
163
55
78
San Martin
36
85
19 2,018
2,018
4,036
Nacional
761
85
846
Quinta
Nacional
1,908
212
2,120
82
9
91
21
212
191
Quinta
Nacional
1
1
2
Apurímac
5
1
6
Arequipa
4
1
5
Arequipa
28
3
31
Ayacucho
3
1
4
12
Cajamarca
8
1
9
1
1
2
17
166
Cajamarca
614
68
682
38
4
42
112
12
Ica Junín
101 153
4
Apurímac
149
Huánuco
1
12
Ayacucho
129
3
1
Cajamarca
13
2
Áncash
11
191
116
Amazonas
3
127
Huancavelica
47
1
104
19
Ayacucho
11
1
22
2
24
Callao
Callao
1
1
2
Cusco
2
1
3
Cusco
14
1
15
Huancavelica
1
1
2
3
1
4
Huánuco
2
1
3
Ica
3
1
4
Junín
1
1
2
La Libertad
5
1
6
2
1
3
Huancavelica Cuarta
15
5
1
1
Áncash
Grupo 4: Educación Básica Alternativa
1
42
10
13
157
14
Nacional
2
172
16
Nacional
Quinta
94
114
141
Sexta
Amazonas
Arequipa
Cusco
Subtotal Grupo 5
Nacional
Apurímac
Callao
Lima
Tacna
114
23
20
Tercera
San Martin
49
14
Grupo 5: Educación Básica Especial
1
Puno
Áncash
Tercera
41
Piura
Amazonas
Grupo 3: Nivel Secundaria de Educación Básica Regular
15
2
Sexta
7
Huánuco
1
8
Grupo 6: Educación Técnico Productiva
Cuarta
Ica
8
1
9
124
Junín
9
1
10
11
112
La Libertad
6
1
7
Lambayeque
17
170
Lambayeque
4
1
5
Lima
20
2
22
Lima Provincias
2
1
3
La Libertad
192
21
213
Lima
32
4
36
Lambayeque
142
16
158
Lima Provincias
4
1
5
Loreto
1
1
2
Lima
330
37
367
Loreto
3
1
4
Madre de Dios
1
1
2
Lima Provincias
85
9
94
1
1
2
Moquegua
1
1
2
Loreto
72
8
80
Madre de Dios Moquegua '
3
1
4
Pasco
1
1
2
4
Piura
3
1
4
Puno
8
1
Madre de Dios
2
23
Moquegua
47
5
52
Piura
7
1
8
Pasco
50
5
55
Puno
38
4
42
Piura
175
19
194
San Martin
10
1
11
Puno
553
61
614
Tacna
10
1
11
San Martin
133
15
148
Tumbes
4
1
5
Tacna
69
8
77
Ucayali
5
1
6
Tumbes
39
4
43
Amazonas
2
7
9
Ucayali
54
6
60
Áncash
8
24
32
Amazonas Áncash Apurímac
21
3
Pasco
Tercera
1
Cuarta
San Martin
1
1
9 2
Tacna
2 2
Tumbes
2
Ucayali Amazonas
2
3
5
Áncash
5
10
15
3
4
85
212
297
Apurímac
2
6
8
Arequipa
5
10
15
258
638
896
Arequipa
7
22
29
Ayacucho
5
8
13
112
277
Apurímac
8
389
Ayacucho
4
14
18
Cajamarca
3
Arequipa
149
369
518
Cajamarca
5
15
20
Callao
3
6
9
Ayacucho
169
419
588
Callao
3
9
12
Cusco
6
12
18
Cajamarca
284
703
987
Cusco
13
43
56
Huancavelica
3
4
61
150
211
Huancavelica
1
5
6
Callao
Grupo 6: Educación Técnico Productiva
3
4
7
loa
5
9
14
Junín
3
6
9
La Libertad
7
13
20
224
553
777
Huánuco
4
Huancavelica
100
248
348
Ica
4
13
17
Huánuco
142
353
495
Junín
7
23
30
91
225
316
La Libertad
6
20
26
Lambayeque
223
551
774
Lambayeque
3
11
14
Lima
40
124
164
6
17
23
Madre de Dios
Junín La Libertad
274
677
951
Lambayeque
148
365
513
Lima
528
1,310
1,838
Lima Provincias
137
338
Loreto
109
269
Madre de Dios Moquegua
15
Lima Lima Provincias Loreto
4
13
17
475
Madre de Dios
1
2
3
378
Moquegua
1
3
4
52
Pasco
.
2
7
9
21
27
85
Piura
6
55
135
190
Puno
5
16
21
Piura
262
648
910
San Martin
4
14
18
Tacna
2
5
7
San Martin
177
61
Tercera
15
Pasco Puno
24
37
Grupo 4: Educación Básica Alternativa
11
438
615
174
432
606
Tumbes
5
16
21
Tacna
40
98
138
Ucayali
6
19
25
Tumbes
59
145
204
Ucayali
87
217
304
Subtotal Grupo 2
10,601
10,601
21,202
Sexta
Nacional
465
52
517
Quinta
Nacional
1,155
128
1,283
27
3
30
104
11
115
Apurímac
45
5
50
Arequipa
136
15
151
Ayacucho
58
6
64
Cajamarca
207
23
230
Callao
33
4
37
Cusco
68
8
76
Huancavelica
50
5
55
Huánuco
52
6
58
Amazonas Áncash
77
9
86
Junín
112
12
124
La Libertad
107
12
119
84
9
93
lea
Lambayeque Lima
320
35
355
Lima Provincias
62
7
69
Loreto
24
3
27
7
1
8
25
3
28
Madre de Dios Moquegua Pasco
34
4
Subtotal Grupo 4
Grupo 5: Educación Básica Especial
529
529
1,058
Sexta
Nacional
5
1
6
Quinta
Nacional
24
3
27
Amazonas
1
1
2
Áncash
1
1
2
Apurímac
1
1
2
Arequipa
5
1
6
Ayacucho
1
1
2
Cajamarca
6
1
7
Callao
1
1
2
Cusco
1
1
2
Huancavelica
1
1
2
Huánuco
1
1
2
Ica
2
1
3
Junín
1
1
2
La Libertad
1
1
2
Lambayeque
2
1
3
Cuarta
13
1
14
Lima Provincias
1
1
2
Loreto
1
1
2
Madre de Dios
1
1
2
Moquegua
1
1
2
Pasco
1
1
2
Piura
1
1
2
Puno
2
1
3
San Martin
1
1
2
Lima
38
Piura
97
11
108
Puno
298
33
331
San Martin
54
6
60
Tacna
1
1
2
Tacna
53
6
59
Tumbes
1
1
2
1
30
Ucayali
1
3
28
Amazonas
1
81
116
Áncash
362
520
Apurímac
59
134
193
Arequipa
120
Tumbes
27
Ucayali
25
Amazonas
35 158
Apurímac Arequipa
Áncash
3
2 2
3
5
9
6
10
16
4 1
1
2
276
396
Ayacucho
2
2
Ayacucho
70
161
231
Cajamarca
2
4
6
Cajamarca
140
321
461
Callao
4
6
10
Callao
58
133
191
Cusco
3
4
7
Cusco
113
258
371
Huancavelica
Básica
era e cias
4
1
1
2
1
2
3
3
4
3
5
8
5
7
12
7
3
4
7
24
45
69
4
6
10
Tercera
5
Huánuco
Cusco
Ica
Tercera
5
Lambayeque
Ica
Subtotal Grupo 1
Cuarta
8
La Libertad
206
Ucayali
Grupo 3: Nivel Secundaria de Educación Básica Regular
5
143
Tumbes
Tercera
3
63
Tacna
Grupo 2: Nivel Primaria de Educación Básica Regular
7
Junín
Huánuco
Pasco
Tercera
4
Huánuco
Madre de Dios
Cuarta
3
3
149
Loreto
Grupo 2: Nivel Primaria de Educación Básica Regular
2
2
104
Lima Provincias
Tercera
1
45
Lima
Grupo 1: Nivel Inicial de Educación Básica Regular
1 1
ca
Huancavelica
3
6
9
42
69
111
Lima Provincias
6
11
17
Loreto
3
5
8 2
Moquegua
4
3
Pasco
2
4
6
Piura
6
12
18
Puno
5
9
14
San Martin
2
4
6
5
8
13
2
Tacna Tumbes Ucayali Subtotal Grupo 6
TOTAL GENERAL
261
20,000
3
4
261
522
20,000 40,000
DECLARACIÓN JURADA Yo,………………………………………………………………identificado ( a ) con DNI Nº ……………….. ; y con domicilio en………………………………………………; DECLARO BAJO JURAMENTO: • No haber sido condenado por los delitos consignados en la Ley N° 29988. • No haber sido condenado por delito doloso, ni encontrarme inhabilitado judicialmente o con cese temporal. En caso de resultar falsa la información que proporciono, me sujeto a los alcances de lo establecido en el artículo 411° del Código Penal, concordante con el artículo 32° de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. En fe de lo cual firmo la presente. En………..de….de, 2014 ___________________ FIRMA DNI
Diario Primicia
ACTUALIDAD
Huancayo, Miércoles 16 de Julio de 2014
AFIRMA TITULAR DEL CNM
Fallo del TC fortalece democracia PRIMICIA- Lima.- El presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Pablo Talavera, sostuvo que la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de dejar sin efecto el nombramiento del postulante Mateo Castañeda como fiscal supremo titular, fortalece la democracia y el estado de derecho en el país. Al respecto, Talavera destacó que esta sentencia confirma la competencia exclusiva del CNM en la labor de selección y nombramiento de los magistrados. Asimismo, subrayó que contribuye a generar las condiciones para una relación armoniosa entre el TC y el CNM. Talavera añadió que con esta decisión queda superado el impasse surgido entre estas entidades constitucionales. Por su parte, el consejero del CNM, Gonzalo García Núñez, dijo que le satisface que dicha sentencia haya sido suscrita por el íntegro del nuevo colegiado del TC, aspecto que le otorga fortaleza jurídica. (Andina).
POR ROYA, SEGÚN MINAGRI
FUE SENTENCIADO POR COLUSIÓN DESLEAL
Estiman reducción de Ratifican condena producción de café en 4% contra ex El gobierno había anticipado inicialmente un crecimiento de un 15%, frente a las 260,000 toneladas del 2013.
PRIMICIA – Lima.- Perú produciría 250.000 toneladas de café este año, un 4 por ciento menos que el anterior debido a la presencia del hongo de la roya, dijo el Ministerio de Agricultura (MINAGRI). El Gobierno había anticipado inicialmente para este año un crecimiento de la producción cafetera de un 15 por ciento frente a las 260.000 toneladas del 2013. Pero el impacto de la roya -que tras infectar las hojas de los cafetos hace que caigan en forma prematura e impide el desarrollo de los granos- ha sido mayor al anticipado, dijo Jorge Figueroa, un especialista del sector en el ministerio. TENDENCIA DE LA PRODUCCIÓN A LA BAJA La principal asociación
presidente regional del Cusco
cafetalera de Perú -el octavo productor del grano en el mundo- también recortó su estimación para la producción de este año a 4,3 millones de quintales, o 195.000
toneladas, desde los 4,8 millones de quintales previos. Un quintal equivale a un saco de 45 kilos o de 100 libras. En los primeros cinco meses del 2014, la produc-
ción de café en Perú cayó un 23 por ciento, dijo la asociación cafetera, siguiendo la tendencia de todo el año pasado cuando se desplomó un 20 por ciento. (RPP).
POR CASO “PETROAUDIOS”
Interrogarán a Alberto Quimper el 17 de julio PRIMICIA- Lima.- La Tercera Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Lima inició las generales de ley al procesado Alberto Quimper Herrera en el juicio por el “Caso Petroaudios”, y lo citó para el jueves 17 de julio, a fin de seguir con su interrogatorio. Quimper Herrera, exdirector de Perupetro, informó a la Sala Superior que no guardará silencio durante el próximo
17
interrogatorio, pero se abstendrá de comentar la propagación de vídeos al calificarlos como “pruebas prohibidas”. Previamente, la procesada Lida Casuso Cubas, sobrina de Rómulo León Alegría, fue interrogada por la Sala Superior, el fiscal, procurador y la defensa. Casuso afirmó que cobró cinco cheques en el Banco Continental girados por León Alegría, junto con su secreta-
ria Paola Copara. La procesada dijo no saber los montos que cobró en la entidad bancaria, y en todo momento, dijo desconocer las actividades realizadas por León Alegría. La audiencia continuará el jueves 17 de julio a las 11:30 horas en la sede Carlos Zavala con el interrogatorio a Alberto Quimper Herrera, informó el Poder Judicial. (Andina).
PRIMICIA- Lima.- La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia ratificó la sentencia de cuatro años de prisión suspendida que recae sobre Jorge Acurio Tito, ex presidente del Gobierno Regional del Cusco. Esto por su responsabilidad en el delito de colusión desleal en agravio de la Municipalidad Provincial de Calca. De la misma manera, el ente judicial confirmó las sanciones contra Roberto Augusto Farfán Ríos y José Rosendo Calderón Pacohuanca como coautores del mismo delito. Los condenados deberán pagar pagar S/.10 mil de reparación civil en favor de la parte agraviada “sin perjuicio de devolver lo inadecuadamente apropiado”, señala una nota de prensa difundida por la Corte Suprema. Acurrio Tito, Farfán Ríos y Calderón Pacohuanca fueron inhabilitados para ejercer cualquier cargo de elección popular e incapacidad para ejercer mandato, cargo, empleo o comisión de carácter público. (El Comercio).
20
CLASIFICADOS/SALuD
Diario Primicia Huancayo, Miércoles 16 de Julio de 2014
INFORMACIÓN DE SALUD
Cuatro errores fatales después de hacer ejercicios
Pasamos horas en el gimnasio y seguimos dietas estrictas. Pero, si notamos que no funcionan, es porque estamos cometiendo cuatro errores fatales y comunes. Tras realizar nuestra rutina de ejercicios, lo más probable es que se nos antoje comer un delicioso bocadillo para reponer las fuerzas o terminamos incitados a C/1456 P 16-17/07
continuar con actividades pesadas y no nos damos el tiempo de dar un respiro. Así como estos ejemplos, hay varios errores que comúnmente realizamos pero no sabemos lo perjudicial que pueden ser. Conoce cuatro cosas que debes evitar hacer tras terminar con los ejercicios: •Mala alimentación: Realizar actividades físicas requieren de un merecido descanso. Además, no debes dejar de lado tu alimentación. Trata de ingerir tus alimentos entre 15 minutos y 2 horas des-
pués de haber terminado tu circuito de ejercicios. •Bebidas deportivas: Son muchas las personas que eligen una bebida deportiva tras realizar sus ejercicios, sin embargo, antes de beber uno de estos líquidos, es mejor tomar agua. Las bebidas deportivas son necesarias cuando se realiza más de una hora de full ejercicios. •Comer sin medidas: El hambre es inevitable luego de unos duros entrenamientos, pero el peor error que F/11905 P 10-19/07
puedes cometer. Si haces esto, estás tirando al tacho todo el esfuerzo que has realizado en tus ejercicios. Es mejor que comas algo ligero pero saludable. •Snacks nocturnos: Uno de los peores errores que puedes hacer es comer snacks por la noche. Pues, no son saludables y complacer ese antojo a altas horas de la noche no es saludable para nuestro organismo. Toma en cuenta estos consejos y evita malograr tu rutina de ejercicios.
Amigos y genética Descubren que compartimos el 1% de los genes con nuestros amigos, convirtiéndolos en algo así como primos cuartos. Te contamos todos los detalles. Esta es la conclusión del último estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de las universidades de California en San Diego y Yale (EEUU) y que ha sido publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). La investigación consistió en el análisis de todo el genoma de casi 1,5 millones de marcadores de variación genética y se basa en los datos del “Framingham Heart Study”. Los expertos centraron su estudio en 1.932 personas y las compararon con parejas de amigos no relacionados y pares de extraños no relacionados, utilizando las mismas personas, que no eran ni parientes ni familia, en ambos tipos de muestras. El resultado de la comparación de los datos reveló que los amigos están vinculados genéticamente como primos cuartos o personas que comparten tatarabuelos, lo que viene a indicar que comparten aproximadamente el 1% de sus genes. “Nos encontramos con que, en promedio, somos genéticamente similares a nuestros C/PR P 16/07
amigos. Tenemos más ADN en común con la gente que tomamos como amigos de lo que nos parecemos a extraños en la misma población”, afirma James Fowler, coautor del estudio. Otra de las conclusiones más llamativas del trabajo es que los genes que fueron más similares entre amigos parecen estar evolucionando más rápidamente que otros. “En el documento también se da apoyo a la visión de los seres humanos como ‘metagenómicos’, no sólo con respecto a los microbios dentro de nosotros, sino también a las personas que nos rodean. Parece que nuestra salud no sólo depende de nuestra constituciones genéticas propias sino también de las constituciones genéticas de nuestros amigos”, finaliza Nicholas Christakis, coautor del estudio.
espectáculo
Diario Primicia Huancayo, Miércoles 16 de Julio de 2014
“Déjenme trabajar, no me discriminen” PRIMICIA- Lima.La Paisana Jacinta dio un mensaje a la nación. El humorista Jorge Benavides, caracterizado de su entrañable personaje, pidió que lo dejen trabajar y no lo discriminen. Todo esto, debido a que hace ya algún tiempo se vienen haciendo peticiones para que este personaje quede fuera de la televisión, pues “denigra a la mujer andina”. Asimismo, hace unos días algunos ciudadanos exigieron que el circo de La Paisana Jacinta no se realice en el Jockey Club. “Señores, déjenme trabajar. A esas personas que están diciendo que yo soy un personaje que no debe ser visto, ¿Por qué no me dejan trabajar? ¿Quién discrimina a quién?, ustedes son los que me están discriminando. Todos somos libres de trabajar. Yo soy una artista y tengo libertad de expresión. Exijo respeto, sigan jod…que yo no los voy a jod… a ustedes”, comentó ‘Jacinta’, tras su visita al programa Amor, amor, amor. (RPP).
GISELA VALCÁRCEL:
“Me encantaría competir con Magaly Medina” PRIMICIA – Lima.- Enterada de las críticas de Magaly Medina, quien la calificó de “pésima entrevistadora”, Gisela Valcárcel evitó responderle a su “comadre”, aunque expresó abiertamente su deseo de competir con ella los sábados por la noche. MAGALY ESTA EN CAMPAÑA Y PROMOCIÓN “Sus críticas hacia mí forman parte de su campaña. Está haciéndola bien. Los que estamos aquí (en el medio) sabemos que es parte de la campaña. Tengo una muy buena opinión de mis compañeros, mis colegas y de los que compiten conmigo. Y bueno, debe tener razón en lo que dice”, dijo la conductora a la prensa. “Ojalá mi comadre vuelva frente a mí, a las 10 de la noche. Me encantaría. Pero de eso hablaré después”, agregó. Sobre sus próximos proyectos, Gisela anunció la publicación de su segundo libro para el martes 22 de julio. “Por el momento, hasta el jueves y viernes voy a estar
Tilsa Lozano presentó a la nueva vengadora PRIMICIA- Lima.- Tras la salida de Fiorella Flores, “Las Vengadoras” ya tienen una nueva figura femenina en sus lides. Se trata de la modelo Andrea Ferreyro, quien fue presentada por la voluptuosa Tilsa Lozano a través de su cuenta de Twitter. La modelo publicó una fotografía en la que se le ve acompañada de sus amigas las modelos Maricris Rubio y Jazmín Pinedo y al frente la nueva modelo que integrará al ahora cuarteto. (Andina).
Lejos respond de erle a Magaly , l a c o Gisela V nducto r a entusia lcárcel se mo a s s de la p ta con el reg tró eri re sión y h odista a la tel so evi ast deseos a expresó sus de com con ella petir muy metida en la campaña Ponle Corazón. El sábado tendremos el programa, el martes estoy lanzando mi libro en la FIL (Feria Internacional del Libro de Lima).
APOYO SOCIAL Ahorita no puedo hablar más de lo que haré. Es duro hacer el programa, ver la revista y todo en GV Producciones”, indicó la rubia,
quien este 17 y 18 de julio formará parte de la campaña “Ponle Corazón”, que espera llegar este año a la meta de un millón de soles. (Perú.com).
Paul Olórtiga seguirá en la clandestinidad PRIMICIA- Lima.Santiago Llancari, abogado de Paul Olórtiga aseguró que su patrocinado estará como no habido ante la justicia por falta de garantías para su seguridad. “Esa necropsia es inválida, la pericia no tiene conclusión. Además en la necropsia dispuesta por la doctora Medina, dice que no existe ninguna fractura”, reafirmó el abogado.
21
“Tengo que cuidar la seguridad de mi patrocinado. Hemos interpuesto apelación contra el mandato de prisión preventiva, y todavía está en trámite”, informó. Asimismo indicó que existe una posibilidad de interés económico por parte de los familiares de Edita Guerrero, pues por ley, la herencia de la cantante pasaría a su conyugé (Paul Olórtiga) y sus hijos. (RPP).
Es una mujer “desatinada” PRIMICIA – Lima.Tula Rodríguez reiteró sus críticas hacia Vania Bludau, luego que la modelo especulara que estaría embarazada publicando la imagen de una fotografía en su cuenta de Twitter. “Cuando una es un poco joven se convierte en una desatinada del carach… creo que se emocionó y luego ya se supo la verdad. No la conozco, pero sé quién es”, dijo. Como se recuerda, Tula ya se había pronunciado en su cuenta de Twitter sobre la “broma” de la integrante de Calle 7. “Me parece una irresponsabilidad jugarse con esos temas”, había escrito la animadora. (Perú.com).
Entretenimiento
Miércoles 16 de Julio del 2014
Por ROCÍO ARIES (21Marzo-20Abril)
Primiletras
Reconocerás a un par de circunstanciales enemigos y les harás frente, dispuesto a vencerlos.
MARCAS DE AUTOS
TAURO (21Abril-21Mayo)
ÁBSIDE ACRECIÓN AGENA CALENDARIO CALISTO CELOSTATO CONSTELACIONES EQUINOCCIO ESPÍCULAS FÁCULA FLÓCULOS HELIOPAUSA LUMINISCENCIA MARINER MERCURIO METEORITO NUCLEOSINTESIS PARALAJE PIRÓMETRO POLARIZACIÓN PROGNOZ PROTÓN PULSAR TEMPERATURA TROYANOS VOSTOK
¡¡¡A REIR!!!!
ja jaja
Quizás tengas algunas dificultades, pero serán pasajeras. Aprovecha tu inteligencia para resolver. GÉMINIS (22Mayo-21Junio)
Jornada de complicaciones, la desorganización de los demás logrará sacarte de las casillas. CÁNCER (22Junio-22Jjulio)
Por tu empuje, tus labores te beneficiarán y la consecuencia inmediata será una mejor situación. LEO (23Julio-23Agosto)
Día de complicaciones en tu vida laboral. El exceso de responsabilidades no te ayudará a organizarte. VIRGO (24Agosto-23Setiembre)
En lo que se refiere a labores, recobrarás tu energía y eso te dará fuerza y oportunidades. LIBRA (24Set-23Octubre)
SUDOKU SOLUCIÓN:
Evita los enfrentamientos porque podrían deprimirte. Sin embargo, un hecho insólito te conmoverá.
—Cariño, después de tantos años, ¿todavía te gusto? —No, todavía no.
ESCORPIO (24Oct-22Nov)
—Cobro por decir piropos. —Dígame uno, por favor. —Usted es tan bonita, que no le voy a cobrar. —Awww, gracias. —Son $50.000
SAGITARIO (23Nov-21Dic)
Conocerás gente nueva con nuevas ideas. No te quedes sentado y escucha sus consejos para progresar.
Decidido a tener un nuevo lugar en el mundo laboral deberás hacer algunos cambios y así lograr.
— Disculpe ¿Venden comida rápida? — Sí señor, acá esta su cuenta.
CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)
Si ya tienes en mente lo que necesitas y cómo obtenerlo, actúa, porque este período es favorable.
HUMOR GRÁFICO CURIOSIDADES
La llama es el único animal “multiproposito” completo En las comunidades andinas del Peru normalmente se realizan fiestas costumbristas en homenaje a nuestra bella llama. Generalmente estas fiestas se realizan en el mes de mayo de cada año. Es una fiesta típica en la que se rinde un merecido homenaje a nuestra llama por haber sido el primer animal que el hombre andino peruano (que vivían en los ayllus preincas) logró domesticar con fines multipropositos (ya que todo en ella se consume: carne, lana, carga, cuero y abono) que la civilizacion humana haya logrado domesticar. La llama es ecológica por excelencia. Por su naturaleza y anatomía sólo puede orinar y depositar sus excrementos (fertilizante ecológico) en lugares establecidos por ella misma. Ninguna llama puede violar esta norma.
ACUARIO (21Enero-18Febrero)
Un límite inesperado te desviará de tu rumbo. Estarás protegido, a pesar de las duras pruebas. PISCIS (19Feb-20marzo)
Tu espíritu combativo te dará buenos ingresos en tus labores, es momento de recibir lo esperado.
JR. LIMA Nº 433 INTERIOR 16 2º NIVEL
deporte
Diario Primicia Huancayo, Miércoles 16 de Julio de 2014
ECUATORIANO CAMBIA DE EQUIPO
Caicedo es el nuevo refuerzo del Espanyol PRIMICIA.- El delantero ecuatoriano Felipe Caicedo es el nuevo fichaje del Espanyol de Barcelona para las dos próximas temporadas, tras rescindir su contrato con el Al Jazira de Emiratos Árabes y quedar libre. El atacante, que se reunirá con sus compañeros en la concentración de Garós (Vall d’Aran), era la prioridad máxima de la Dirección Deportiva blanquiazul y desde hace semanas la entidad catalana negociaba su fichaje. Caicedo conoce la Liga española después de haber sido jugador del Levante, donde coincidió con el actual preparador blanquiazul, Sergio González, y del Málaga. (Perú.com).
EN EL BARCELONA
Luis Enrique dirigió su primera práctica PRIMICIA.- El Barcelona realizó su primer entrenamiento a cargo del técnico español Luis Enrique Martínez en el Club Deportivo Joam Gamper.
En la víspera los jugadores se sometieron a diversas pruebas médicas de rigor previas al primer entrenamiento que ayer tuvieron algunos de ellos con el nuevo entrenador.
Luis Enrique preparó sesiones dobles de entrenamiento durante la mañana y la tarde de cara al primer encuentro amistoso que el club azulgrana sostendrá
FICHAJE DE COLOMBIANO ES UN HECHO
Real Madrid llega a un “acuerdo total” con James Rodríguez El volante colombiano jugaría en el conjunto blanco la próxima temporada según señala la prensa española.
PRIMICIA – Madrid.- El fichaje del colombiano James Rodríguez al Real Madrid sería un hecho, según reveló la prensa española. El diario As informó acerca del acuerdo que ya habría entre el As Mónaco y los madrileños por el volante de 22 años que brilló en el Mundial Brasil 2014 con la selección de su país. “Ya hay acuerdo total con James Rodríguez, ahora falta cerrar la operación con el Mónaco, que pide 80 millones de euros por su futbolista”, citó el medio ibérico. Según la información publicada en el portal es-
Algo más... El Mónaco aceptaría que el brasileño Casemiro entre en la operación. Sería tasado en 10 millones de euros y abarataría el precio de James Rodríguez a 70 millones.
pañol, con la posible venta del mediocampista argentino Ángel Di María al PSG francés se pagaría gran parte los 80 millones de euros que pide el Mónaco por la figura colombiana. “La negociaciones no
están siendo sencillas, pero sí se pueden concretar antes de lo previsto si el Madrid vende a Di María esta semana (el PSG paga por él 60 millones, dinero que sería utilizado para el fichaje del colombiano)”, agregó.
EXTRANJEROS Y TURISTAS
Creen que hubo buena organización en Mundial PRIMICIA .- El 83% de los turistas extranjeros que visitó Brasil durante el Mundial 2014, que concluyó el pasado domingo con la victoria de Alemania sobre Argentina en la final, aprobó la organización del torneo,
este sábado ante Recreativo Huelva. Los futbolistas que participaron de la primera sesión fueron diez del primer equipo y trece de la filial. Cabe precisar que muchos jugadores el plantel profesional se encuentran ausentes por su participación en el Mundial Brasil 2014. (Andina).
según una encuesta divulgada por el diario “Folha de Sao Paulo”. Tan sólo un 12 por ciento consideró regular la organización y un 3 por ciento la reprobó entre los 2 mil 209 extranjeros de 60 países escuchados por
la firma Datafolha entre el 1 y el 11 de julio en los aeropuertos de Sao Paulo, Río de Janeiro y Brasilia, así como en las “Fan Fest” y locales de concentración de aficionados de seis de las doce ciudades sedes del Mundial.
Según el balance divulgado ayer por el Gobierno, Brasil recibió 1 millón 15 mil 35 turistas extranjeros de 202 países durante el Mundial, muy por encima de los 600 mil inicialmente esperados . (RPP).
CASEMIRO COMO PARTE DE LA OPERACIÓN El Real Madrid hace lo posible para bajar el precio de Rodríguez, pero en el Mónaco no dan el brazo a torcer. El club del Principado solo aceptó bajar el monto de la transferencia si los madrileños ceden al portugués Pepe o a su compatriota Fabio Coentrao como parte de la operación. Sin embargo, los madrileños se negaron rotundamente y ofrecieron al zaguero brasileño Casemiro (22 años), que jugó apenas 8 partidos con el primer equipo del Real Madrid. (El Comercio).
23
JOACHIM LOW:
Somos todos campeones del mundo PRIMICIA.- El entrenador de la selección alemana de fútbol, Joachim Low, rindió tributo en la emblemática Puerta de Brandeburgo de Berlín a los cientos de miles de aficionados que han animado al equipo en las últimas semanas hasta lograr la victoria en la final del Mundial de Brasil. “Sin ustedes no estaríamos aquí. Somos todos campeones del mundo”, aseguró Low ante una enardecida marea de seguidores que desde primera hora de ayer esperaba a su selección en la arteria que parte en dos el berlinés Tiergarten. Por problemas técnicos antes de despegar en Río de Janeiro, el avión de la selección aterrizó ayer con más de una hora de retraso en el aeropuerto de Tegel, desde donde la selección emprendió camino al centro de la capital. Miles de aficionados acompañaron a los jugadores en su recorrido en un autobús descubierto, que avanzó despacio por la ciudad. (RPP).
DEPORTES MARIO KEMPES:
EN CALLES DE BERLÍN
BREVES DEPORTES
Messi no estuvo a la altura en el Mundial PRIMICIA.- El exjugador argentino campeón del mundo en 1978, Mario Kempes, “esperaba mucho más” de Lionel Messi en el Mundial de Brasil-2014, pero siguió reconociendo las virtudes como futbolista de ‘La Pulga’. “Tal vez se podía hacer más. Messi no estuvo a la altura”, dijo Kempes al canal de noticias argentino Todo Noticias. Aunque Kempes lanzó frases como “este era el Mundial de Messi” y “esperaba mucho más de él”, también reconoció que a la estrella del FC Barcelona no se le “sentía tranquilo en el campo. Tenía poca compañía”, apuntó en relación al esquema del equipo del DT Alejandro Sabella. En 16 Copas del Mundo disputadas, Argentina ha alcanzado la inal en cinco ocasiones, las dos últimas ante Alemania (1990 y 2014). Messi, con el ‘10’ en la espalda y el brazalete de capitán, no pudo alcanzar aún las glorias de predecesores como Kempes, Diego Armando Maradona y Jorge Burruchaga, que conquistaron los únicos dos Mundiales de la Albiceleste en 1978 y 1986. (Andina).
S E N A M A LE N A R B E L CE PRIMICIA – Berlín.- La selección alemana de fútbol, que se consagró como campeona en el Mundial Brasil 2014 tras vencer a Argentina en la inal por 1-0 en el estadio Maracaná, llegó a Berlín este martes, provocando una gran iesta en sus calles. El avión que traía a los campeones mundiales aterrizó y desde muchas horas antes, miles de aicionados estaban apostados en los alrededores para recibirlos. Los jugadores descendieron por una alfombra roja y fueron atendidos como se debía. Abordaron un bus sin techo y llegaron al centro de la ciudad en medio de un mar humano que no paró de alabarlos. Fue algo desbordante e impresionante. Llegaron a un estrado y ahí armaron la iesta con los hinchas. Sami Khedira, ho-
Te nes a utoen Br lzaron cuar asil su mun to título dia histo l en la ria
Bayern y Roma piden a Cuadrado Además del Barcelona, el Bayern de Munich de Alemania y la Roma de Italia están interesados en ichar al volante colombiano Juan Guillermo Cuadrado, actualmente en la Fiorentina. Su club escuchará todas las propuestas y luego las evaluará. Las ofertas rondarían los 40 millones de euros.
mas Müller, Bastian Schweinsteiger, Toni Kroos, Mario Götze, el entrenador Joachim Low, todos fueron tratados a cuerpo de rey. La victoria el domingo, en la inal disputada en el estadio carioca de Maracaná ante Ar-
gentina, por el gol de Mario Götze en la prórroga, ha desatado una especie de nuevo entusiasmo entre patriótico y futbolístico en todo el país. TÍTULOS LOGRADOS Se trata del cuarto título
MESSI:
Hemos puesto al país donde se merece estar PRIMICIA- Lima.- Lionel Messi, lamante ganador del Balón de Oro del Mundial, agradeció el “apoyo incondicional” recibido durante la participación de la selección argentina en el Mundial
Pinto dirá adiós a Costa Rica El técnico colombiano Pinto no continuaría como seleccionador de Costa Rica. El diario Extra de Costa Rica señaló que el estratega no seguirá al mando de los ‘ticos’ porque “se deben cumplir una serie de condiciones que él solicita y la Federación Costarricense no está dispuestas a aceptar”.
Brasil 2014. Además, afirmó que tras el subcampeonato obtenido en Brasil, el plantel albiceleste le devolvió la grandeza a Argentina. “Argentina volvió a estar en una final de un
Mundial y hemos puesto al país donde se merece estar. Estamos muy tristes pero también estamos muy orgullosos. Un abrazo grande a todos”, finalizó la ‘Pulga’. (El Comercio).
mundialista de la selección alemana -tras los de 1954, 1974 y 1990- y el primero cuya celebración tendrá lugar junto al emblemático monumento de Berlín, desde 1999 de nuevo sede del gobierno y Parlamento alemán. (Perú.com).
Martino reemplazaría a Sabella La continuidad de Alejandro Sabella al mando de Argentina está en duda, pero al parecer los dirigentes gauchos tienen un as bajo la manga y Gerardo Martino, ex entrenador de Paraguay y Barcelona, es la opción más cercana. El ‘Tata’ le ha dado su palabra a la AFA para asumir el cargo si Sabella no sigue.