Diario Primicia Huancayo 17/09/14

Page 1

PLAZAS VACANTES


02

Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Miércoles 17 de Setiembre de 2014

EXISTE HASTA EL 100% DE DESCUENTO DE INTERESES MORATORIOS

Municipio otorga beneficios de regularización tributaria Mientras en lo referente al descuento de multas administrativas llega al 98%.

indicando que el alcance son deudas hasta el ejercicio fiscal 2011, y las deudas por multas administrativas hasta el 2013 (Licencias de funcionamiento y Licencia de construcción entre otros). Manifestó que en el primer caso existe hasta el 100% de descuento de intereses moratorios, mientras en lo referente a descuento de multas administrativas llega al 98%; el descuento de multas tributarias llega al 98%. Agregó que los contribuyentes también

?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.- La Municipalidad Distrital de El Tambo está otorgando beneficios de regularización de deudas tributarias y no tributarias 2014. Así informó el Econ. César Santiváñez Ricse, subgerente de Administración Tributaria,

Inauguran “Mini hospital” en anexo de Batanyacu PRIMICIA- Huancayo.En ceremonia especial, ayer se inauguró lo que el Municipio Distrital de El Tambo califica como un “Mini hospital”, en el anexo de Batanyacu. Según voceros de dicha dependencia, este centro asistencial de salud brindará atención médica a personas de escasos recursos del área rural de El Tambo. Explicaron que de acuerdo al expediente técnico,

la concreción de la obra demandó una inversión de 574 mil 983.61 nuevos soles, monto que fue cubierto en su integridad por la Municipalidad de El Tambo. Añadieron que la moderna infraestructura se construyó sobre un área de 962.55 metros cuadrados. AMBIENTES Los ambientes con que cuenta son: Tópico, consultorio del programa salud mujer y niño, Medicina Ge-

pueden comunicarse al fono tributario 064601511, donde se informa sobre su actual situación y los beneficios a los cuales puede acogerse. Aseveró que el plazo de vigencia no sería prorrogado, por lo que instó a los contribuyentes deudores a acogerse a estas exoneraciones.

Llegó a su fin taller sobre alcances de “Litigación Oral”

SEGÚN MDT AHORA SON DIEZ ?Marco Sagua Manyari

Algo más... “Tenemos un lema: “Usted contribuye, nosotros construimos”; sólo de esa forma se pueden concretar una serie de proyectos en favor del vecindario”, sentenció.

neral, Consultorio TBC, sala de espera, cuarto de reposo, área de admisión, sala de usos múltiples, hall de espera y servicios higiénicos para damas y varones. El acto realizado al promediar las 12:00 hrs. contó con la presencia de los principales funcionarios de la Comuna tambina, presididos por el burgomaestre, Espíritu Gaspar, quien destacó el proyecto y su trascendencia en favor de la población más necesitada.

?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.Luego de una semana de intensa actividad académica, donde los participantes operadores de justicia, adquirieron nuevos conocimientos y destrezas en la aplicación del Código Procesal Penal para asumir un rol protagónico en el proceso de implementación desde sus instituciones y distritos judiciales, culminó con éxito el taller de “Litigación Oral”. El presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, Dr. Esmelin Chaparro Guerra, al clausurar el evento resaltó la labor didáctica en el desarrollo del amplio temario, teórico y práctico, de los docentes: Martín Nessi (Argentina), Fernando Yuri (Argentina) y Ricardo Elías (Perú). Los docentes indicaron estar satisfechos por el trabajo desarrollado durante la semana, que permitió conocer el trabajo que se viene desarrollando en el Distrito Judicial de Junín ad portas de implementar el NCPP en

julio del 2015; “fue una semana fructífera; como docentes conocimos de cerca el trabajo que se realiza en las distintas instituciones”, indicó Martín Nessi. El taller se desarrolló con el auspicio de la Oficina de Asuntos Internacionales contra el Narcotráfico y aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en coordinación con la Comisión de Implementación del Código Procesal Penal. Asimismo contribuyeron el Estado de Derecho del Colegio de Abogados de Estados Unidos de América (ABA ROLI), quienes vienen ejecutando el “Programa de

Apoyo a la Justicia Penal en el Perú”. Los participantes fueron magistrados del Poder Judicial, Ministerio Público, abogados de la Defensa Pública y miembros de la Policía Nacional, teniendo como marco el proceso de implementación de la reforma procesal penal. Para el efecto se desarrollaron tres componentes: “Capacitación Focalizada”, “Promoción de la Reforma Procesal Penal y “Gestión Administrativa”. El director de ABA ROLI Perú, Dr. Raúl Callirgos Velarde, expresó su satisfacción por los logros alcanzados durante el desarrollo del temario.




Diario Primicia

local

Huancayo, Miércoles 17 de Setiembre de 2014

Entre tanto franja electoral regional empezará el 20 de setiembre y culminará el 02 de octubre. ?Marco Sagua Manyari

05

LANZAN ADVERTENCIA A ENCUESTADORAS, AGRUPACIONES Y MEDIOS

ONPE-Hyo. fija el 29 de setiembre último día para difundir encuestas

PRIMICIA- Huancayo.El próximo 29 de setiembre, será el último día para que se difundan las encuestas sobre intención de voto, con miras a las Elecciones Regionales y Municipales 2014, a desarrollarse el domingo 05 de octubre. Así manifestaron ayer funcionarios de la Oficina Nacional de Procesos Electorales de Huancayo (ONPERegional), advirtiendo a las empresas encuestadoras, agrupaciones políticas y medios de comunicación, sobre los plazos y restricciones después de la fecha signada. Enfatizaron que según las disposiciones de la sede central de la ONPE en Lima, está terminantemente prohibido difundir algún estudio sobre preferenciales electorales hacia algún candidato, después de ese plazo, caso contrario se procederá con fuertes multas.

Algo más... Los spots tanto para radio como televisión deben ser entregados en la ODPEHyo. y tienen características precisas, caso contrario no serán tomados en cuenta, sentenciaron finalmente.

Subrayaron que personal de la ONPE está permanentemente monitoreando el trabajo que realizan las encuestadoras, las mismas que por supuesto deben estar debidamente registradas y validadas en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). FRANJA ELECTORAL Más adelante, mencionaron, el inicio de la franja electoral regional empezará el 20 de setiembre y culminará el 02 de octubre, la misma que está dirigida únicamente a los postulantes al Gobierno Regional Junín.

Fiscalizarán acciones contra la Gripe A H1N1 Reconocen labor de DRTPE en conflicto de DOE RUN ?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.Un equipo multisectorial del Ministerio de Salud (MINSA) llegará en los siguientes días a nuestra ciudad, a fin de fiscalizar las acciones de lucha emprendidas por la Dirección Regional de Salud de Junín (Diresa) contra la mortal Gripe AH1 N1. Así dijeron funcionarios de la Diresa, dejando establecido que según las disposiciones del MINSA, desde hace meses se diversificaron las campañas de prevención a nivel de los 172 establecimientos de salud de la región, comprendidos hospitales, centros y postas médicas. Explicaron que si

bien se registraron algunos casos de la Gripe AH1 N1 en las provincias de Tarma y Huancayo, fue básicamente por la cuestión estacional del clima, es decir con la presencia de bajas temperaturas que llegaron hasta los menos 5 grados, se advirtieron las llamadas IRAs (Infecciones Respiratorias Agudas), algunas de las cuales devinieron

en ese tipo de influenza. No obstante ello, comentaron, a diferencia del año pasado en que fueron más de 80 casos, y de éstos unos 6 con consecuencias fatales, el 2014 la cifra es mucho menor, razón por la cual no temen los efectos de la anunciada fiscalización. Al final, indicaron, como Diresa no bajan los brazos, por el contrario continúan realizando sendas campañas de concientización, que buscan crear hábitos de higiene en la población como el frecuente lavado de manos, cubrirse al momento de estornudar o toser, acudir a los centros de atención una vez presenten los síntomas entre otros.

?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.Mediante una carta remitida el último 11 de setiembre, los trabajadores de la empresa DOE RUN reconocieron la labor efectuada por la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Junín (DRTPE), en el conflicto que siguen para hacer respetar sus derechos laborales. Se precisa que los cinco sindicatos: Metalúrgicos, Empleados, Profesionales, Áreas de Producción y Patio Industrial de DOE RUN-Perú, y los mil 600 trabajadores de la Unidad Productiva de La Oroya, hacen llegar su reconocimiento y agradecimien-

nas semanas, perjudicando a miles de trabajadores.

to por la labor cumplida en favor de sus intereses. La misiva está dirigida a la directora de dicha entidad, Abog. Sharon Romaní Aquino, quien emitió dos autodirectorales, mediante los cuales calificaba no ha lugar la comunicación hecha por la empresa, luego que decidiera paralizar las labores del complejo metalúrgico hace algu-

UN EXTRA PROCESO Por otro lado, el último lunes se realizó otro extra proceso en Lima, donde los trabajadores plantearon el pago íntegro de sus remuneraciones y no sólo el 40%. Como es de conocimiento, la junta de acreedores de DOE RUN recientemente decidió liquidar la empresa, y con ello ponerla a consideración del mejor postor; uno de los principales acreedores es el Ministerio de Energía y Minas, por tanto se exhorta que luego de vender la empresa, se mantenga a la totalidad de trabajadores.



Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Miércoles 17 de Setiembre de 2014

PARA CONCURSO EXCEPCIONALES

Elizabeth Velez preside comité de vigilancia ?Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – El Tambo.- A través de la respectiva Resolución Directoral Regional de Educación, el titular del sector Donato Fredy Santivañez Manrique, oficializó la conformación de reubicación en la tercera, cuarta, quinta y sexta escala magisterial del Comité de Vigilancia en las instituciones educativas públicas de gestión directiva o en los planteles de gestión privada por convenio y de educación básica y técnico productiva. El comité de vigilancia tiene como presidenta a Elizabeth Gladys Velez Aliaga quien se desempeña como coordinadora del educación superior en la DREJ; representando al Ministerio de Educación, Rosana Sara Calderón Nieto, son miembros del Consejo Participativo Regional de Junín (COPAREJ), Eduardo Gil López Saldarriaga y Fred Moisés Goytendia Matos. “Este comité de vigilancia tendrá la tarea fundamental de cautelar la transparencia del proceso y el cumplimiento de las normas emitidas para la ejecución de las evaluaciones, igualmente monitorearán los locales de aplicación de las pruebas”, indicó el director DREJ.

Fredy Santiváñez Manrique

DE ACUERDO A PUBLICACIÓN OFICIAL DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Plazas vacantes de directores y subdirectores por niveles y modalidades para nuevo concurso A nivel de Dirección Regional de Educación Junín en educación primaria hay mayores posibilidades, seguido de secundaria.

?Pedro Lizárraga Manchego

PLAZAS VACANTES El Ministerio de Educación, en el plazo previsto publicó la relación oficial de vacantes a nivel nacional en los cargos de directores y subdirectores de educación inicial, primaria, secundaria, educación básica alternativa, educación para el trabajo y educación básica especial, hoy en nues-

PARA PRUEBA DEL 28

Aún no se conoce centros de evaluación

?Pedro Lizárraga Manchego

Para el concurso público de acceso a cargos directivos de instituciones educativas públicas 2014 pueden postular sancionados.

PRIMICIA – Huancayo.- Teniendo en cuenta que de acuerdo al cronograma del concurso público para acceso a los cargos de director y subdirector de instituciones educativas públicas 2014, el periodo de inscripción de postulantes se inició el lunes 16 y concluirá el 03 de octubre del presente año, nuestro Diario, considera de vital importancia recomendar a nuestros miles de docentes lectores analizar las plazas vacantes en cada cargo, los niveles y modalidades publicadas para las Unidades de Gestión Educativa Local.

07

CUADRO DE PLAZA VACANTES DE DIRECTORES Y SUB DIRECTORES POR UGEL, NIVELES Y MODALIDADES UGEL

Chanchamayo Chupaca Concepción Huancayo Jauja Junin Pangoa Pichanaki Rio Tambo Satipo Tarma Yauli Total por Cargos

INICIAL SUB DIR DIR

03 04 03 29 05 02 01 02 12 03 03 67

01 01 02

PRIMARIA SUB DIR DIR

16 41 34 116 62 09 20 17 10 23 36 21 409

11 02 26 09 01 02 11 01 09 08 02 82

SECUNDARIA

EBA

DIR

SUB DIR

DIR

SUB DIR

28 22 21 54 33 10 10 10 19 27 13 247

02 02 02 31 09 03 01 03 06 06 66

02 01 06 01 10

03 01 01 06 01 01 01 04 02 01 22

EBE

EPT

DIR

DIR

01 01 02 01 01 01 01 08

02 01 01 05 02 01 02 14

Cuadro de vacantes región Junin

tra edición presentamos el consolidado de plazas vacantes de las Ugel Chupaca, Chanchamayo, Chupaca, Concepción, Huancayo, Jauja, Junin, Pangoa, Pichanaki, Rio Tambo, Satipo, Tarma y Junin. PROFESORES SANCIONADOS La norma del concurso establece: “Los profe-

sores sancionados con amonestación escrita o suspensión en el cargo hasta por 30 días, podrán inscribirse en el concurso, siempre que haya transcurrido un (01) año desde que se cumplió la sanción aplicada hasta la fecha de emisión de la norma para este proceso es decir, hasta el 12 de setiembre del presente año”.

Algo más... Los profesores sancionados con cese temporal en el cargo sin goce de remuneraciones desde treinta y un (31) días hasta (12) doce meses, podrán inscribirse en el concurso, siempre que hayan transcurrido dos (02) años desde que se cumplió la sanción hasta la publicación de la normativa para el concurso.

PRIMICIA – Huancayo.¿Por qué tanto misterio, falta de comunicación e información?. A solo diez días para la aplicación de la prueba nacional correspondiente al primer concurso excepcional de reubicación en la tercera, cuarta, quinta y sexta escala magisterial, aún no existe información oficial en la Dirección Regional de Educación Junín sobre los centros de evaluación donde rendirán la prueba los postulantes inscritos y declarados aptos quienes lograron inscribirse entre el 14 de julio y el 11 de agosto, según el cronograma la publicación de los centros de evaluación debió realizarse el lunes 15 del presente mes, pero esta información no cuenta la sede regional educativa. Según el cronograma, el proceso de inscripción es uno solo para ambos concursos, es decir, el que se realizará este 28 de setiembre y el del 25 de enero del 2015, por lo que los docentes inscritos quedan automáticamente aptos para presentarse en ambas fechas o en algunas de ellas; como un hecho que causa preocupación en los maestros postulantes es que la publicación de resultados y la asignación de metas de reubicación correspondiente al primer concurso se realizará todavía el 10 de octubre.



Diario Primicia

local

Huancayo, Miércoles 17 de Setiembre de 2014

CON PARTICIPACIÓN DE DIRECTIVAS COMUNALES

En UNCP foro sobre cambio climático andino amazónico

Importante evento congregará a los dirigentes y líderes indígenas y comunales, iniciándose con la ceremonia andina del pagapu. Ponencias serán sobre crisis alimentaria a causa del cambio climático, el mercado de carbono y la subvención de bosques entre otras.

En este foro se reunirán los lideres y las organizaciones indígenas y campesinas a nivel nacional quienes serán los ponentes en el evento. Como inicio de este evento se realizará una ceremonia andina (pagapu) a las 9:00 horas; las ponencias serán en las instalaciones del auditorio del pabellón de la facultad Administración, Contabilidad y Economía de la Ciudad Universitaria

Jesús Pomachagua, Rector UNCP

Mantaro, las cuales servirán como base para mejorar su calidad de vida. Del mismo modo detalló, que en cumplimiento a este convenio, el día de mañana, las juntas directivas, comunales de nuestro valle y la Universidad Nacional del Centro del Perú desa-

rrollarán el Foro Birregional Andino Amazónico denominado “Cambio Climático, Retos y Oportunidades hacia la COP20” en este evento, se abordarán diversos temas, entre ellos, crisis alimentaria a causa del cambio climático, el mercado de carbono y la subvención de bosques, actualización de la estrategia de cambio climático de la Región Junín, entre diversos temas de importancia que se debatirán.

año 2017 y percibirán asignaciones temporales por el cargo mientras ocupen el cargo. Por ejemplo, los subdirectores recibirán 400 soles adicionales; los directores de instituciones educativas de un solo turno 600 nuevos

soles; mientras que los directores y subdirectores de dos turnos tendrán una asignación temporal de 800 nuevos soles, montos que cada directivo ratificado recibirá e sus remuneraciones desde el mes de octubre.

?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Continúan las actividades para promover procesos de desarrollo comunal. Para el día de mañana jueves 18 del presente mes, la Universidad Nacional del Centro del Perú, informó por intermedio de su rector Jesús Pomachagua, que nuestra primera casa

Algo más...

superior de estudios a través de la Oficina General de Cooperación Técnica y Transferencia Tecnológica, firmó un importante convenio con el sector agrario y campesino. La máxima autoridad de la UNCP, señaló, hemos firmado un convenio marco con las comunidades cam-

pesinas de la Región Junín, el objetivo principal es promover los procesos de desarrollo comunal, mediante investigaciones, asistencia técnica y proyección social que responda a las necesidades más urgentes que se han priorizado en las mismas comunidades del Valle del

EN ALGUNAS UGEL

Directores ratificados ya reciben resoluciones ?Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – Huancayo.Concluido el proceso excepcional para la ratificación en los cargos de directivos de director y subdirector de instituciones educativas públicas, Lugo de publicada oficialmente la lista de ratificados por parte del Ministerio de Educación, ahora le corresponde a las Unidades de Gestión Educativa Local emitir las resoluciones direc-

torales correspondientes. Si se tiene en cuenta el cronograma de actividades, los directores y subdirectores fueron convocados a evaluación excepcional que se llevó a cabo el 03 de agosto, habiéndose aprobado la relación definitiva de profesores que superaron el procedimiento de evaluación y de plazas vacantes el 08 de setiembre, la norma indica además la emisión de resoluciones de ratificación

en cada UGEL entre el 09 y 11 de setiembre, la verificación de requisitos en el plazo del 12 de setiembre al 02 de octubre. Los directores y sub directores que lograron su ratificación en la evaluación excepcional de los casi 15 mil directivos evaluados, solo en promedio 3 mil lograron aprobar con el puntaje mínimo, es decir un 20% de los participantes; permanecerán en los cargos por tres años más, es decir, hasta fines del

09

DE RESOLUCIONES DREJ Y UGELS

Notificaciones de mal en peor ?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.En las diferentes instancias de gestión educativa descentralizada, como son las Direcciones Regionales de Educación y las Unidades de Gestión Educativa Local, al parecer están dejando de lado el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), así como la Ley de Procedimientos Administrativo General Nº 27944, pues el proceso de notificación a los administrados va de mal en peor tal como lo han denunciado los usuarios. De manera por demás extraña, por ejemplo, las resoluciones directorales que emiten estas instancias no son notificadas a los interesados en el plazo y forma establecida en la normativa, son muchas las denuncias de directores de instituciones educativas quienes señalan, que luego de los informes de abandono de cargo, la excesiva demora para el pronunciamiento por parte de las Comisiones Permanentes de Procesos Administrativos, una vez firmadas las resoluciones de apertura de proceso administrativo, estas no son notificadas a los servidores. “Muchas veces justifican que son las empresas contratadas para las notificaciones, las que incumplen burocráticamente, se demoran varios días para notificar y para devolver los cargos, de esto aprovechan los usuarios y funcionarios para evadir sus responsabilidades perjudicando la buena marcha en las instituciones educativas, en cuanto a las sanciones, apelaciones e informes a la superioridad, igual no cumplen los plazos de notificación o trámite”, reclamaron los directores.












C/1649

C/1578

P 15-20/09

C/1634

04-02/10

P25-23/09

CON 1633 P 21-19/09



Entretenimiento




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.