¡Tú preparación merece lo mejor! CON VACANTES DE INGRESO A TODAS LAS FACULTADES Inicio-Ciclo
Clases: Mañanas y Tardes
01
Inicio Primera
Clases de Lunes a Viernes Tardes
18
de Setiembre
de Agosto
Normal 2015-I
Selección- 2015
Informes e Inscripciones: Jr. Tarapacá 635 –Hyo Teléfono: 224482-214177-232184
NO LES PAGAN REMUNERACIONES NI BONIFICACIONES PAG. 20
Estafan a
DIRECTORES Según Ley de Reforma Magisterial, con una jornada de trabajo de
40 horas debería recibir 2 mil 073.20 de remuneración mensual PAG. 13
HAY VARIOS INVOLUCRADOS
PAG.06
PAG. 24
Varios son los delitos en obra de Parque Peñaloza
Ocho
ANTES DE CONSECUENCIAS
de una
PAG. 18
integrantes orquesta musical quedaron
o y a c n a u H Sport
ante Los Caimanes
heridos luego
Hospitales implementan
medidas sanitarias contra gripe AH1N1
de que el auto donde viajaban cayera a un
OBRA DE MÁXIMO GORKI
PAG. 23
Hoy reclame página cultural “Fulgor de Espigas”
abismo de 80 metros.
02
Diario Primicia
LOCAL
Huancayo, Lunes 18 de Agosto de 2014
DIRECTOR DE NOSOCOMIO, PERCY GARCÍA, SALE AL FRENTE DE ESPECULACIONES
“Desmiento que no haya presupuesto para construir nuevo Hospital Carrión”
En mensaje no se refirió a huelga de médicos que está por cumplir 100 días; entre tanto ciudadanos increparon a galenos al momento de desfile
Dr. Percy García Romero
priorizó la salud como el sector más importante en el que gira el desarrollo de una sociedad. BREVE HISTORIA Previamente, García Romero hizo una breve reseña histórica del hospital, indicando que primero nació como una escuela militar, y con el tiempo se convirtió en unos de los
establecimientos de salud más relevantes de la región central del país, no sólo por su tradición sino por el enorme aporte que hace a la salud del pueblo; su alcance incluso fue y es a las regiones de Huancavelica, Pasco y Ayacucho. Agregó que en estos cuatro años de gestión, ha podido trabajar arduamente con todo
el personal, a fin de cristalizar el más caro anhelo que es convertirlo en un hospital moderno y accesible a todos. En la primera etapa de su transformación ya se cuenta con una Sala de emergencia bien equipada, sala de operaciones y cuidados intensivos también acorde a las necesidades, además de un banco de sangre.
Algo más... También hizo mención al 95% en la ejecución de gasto, incremento de número de trabajadores, formación de médicos especialistas, adquisición de 3 modernas ambulancias entre otros.
ONPE advierte sobre uso de programas sociales
?Marco Sagua Manyari
PRIMICIA - Huancayo.Funcionarios de la ONPEHuancayo señalaron que los programas sociales como Pensión 65, Juntos, Cuna Más, y Foncodes deben actuar con neutralidad y transparencia en los próximos procesos electorales. Manifestaron que existen directivas, mediante las cuales se dispone dicho cumplimiento por parte del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, especialmente aquellos que
EsSalud y Hospital Carrión izaron Pabellón Nacional
?Marco Sagua Manyari
?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.- En su mensaje pronunciado ayer en la Plaza Constitución, el director del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel A. Carrión”, Dr. Percy García Romero, en tono enérgico desmintió que no exista presupuesto para culminar la nueva infraestructura del indicado nosocomio. Explicó que el Gobierno Regional Junín le aseguró que el 100% del presupuesto para construir el nuevo local de 6 pisos, con acabados y equipamiento de última generación, no experimenta ningún inconveniente, tal y como algunas especulaciones malintencionadas están aseverando.Al conmemorar 56 años de vida institucional, el galeno expresó su agradecimiento al entonces presidente regional, Vladimir Cerrón, quien siendo médico de profesión
DIVERSAS INSTITUCIONES EN VARIOP INTO DESFILE
manejan las municipalidades. "La neutralidad y transparencia son deberes que guían la actuación de la administración pública, por lo que su aseguramiento es necesario para garantizar que los procesos electorales traduzcan la expresión libre y espontánea de la ciudadanía", enfatizaron. Explicaron que cada programa designó a sus coordinadores técnicos como los responsables de dar seguimiento al cumplimiento a las disposiciones de estas directivas.
PRIMICIA- Huancayo.- En emotiva ceremonia realizada ayer en la Plaza Constitución, EsSalud y el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel A. Carrión”, tuvieron el alto honor de izar el Pabellón Nacional. La primera institución con ocasión de los 78 años de la Seguridad Social en el Perú, mientras la segunda por 56 años de labor ininterrumpida al servicio de la salud de los más necesitados. Fueron el gerente general de EsSalud, Dr Tomás Párraga Aliaga y el director del Carrión, Dr. Percy García Romero, los responsables de tan magno acto. Seguidamente, bajo los acordes de la Banda de Músicos de la Trigésima Primera Brigada de Infantería del Ejército, se entonaron las sagradas notas de nuestro Himno Nacional.
EMBLEMA DE HUANCAYO Después, para el izamiento del emblema que representa Huancayo, fueron invitados la presidenta de la Asociación de Jóvenes y Niños con Discapacidad, Gladys Heredia Suárez; el gerente de la I.E.P “San Juan Bosco”, Miguel Salazar Loayza y la directora de la I.E.P. “San Pio X”, Vilma Rojas Orihuela. Finalmente, la Bandera de la Paz fue elevada por los aires por el director de la I.E.P. “María Reyna”, Hernán Rojas De la Torre y la directora de la I.E.P. “Cayetano Emprendedor”, Maruja Adauto Quispe. VARIOPINTO DESFILE Al final, diversas delegaciones escolares e institucionales, demostraron paso marcial a lo largo de la histórica Calle Real, en un variopinto desfile que duró alrededor de dos horas ante un intenso brillo solar.
Diario Primicia Huancayo, Lunes 18 de Agosto de 2014
Mañana asignarán números a organizaciones políticas PRIMICIA – Huancayo.- La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) de Huancayo realizará mañana el sorteo de asignación de los números que identificarán a las organizaciones políticas locales de ámbito provincial y distrital en la cédula de sufragio correspondiente a su circunscripción. El acto será público en dos etapas: primero, el sorteo de asignación para las organizaciones políticas locales provinciales, a las que le corresponden números impares; y luego para las locales distritales, que tendrán números pares. Los resultados serán empleados para el posterior sorteo de la ubicación de estas organizaciones políticas en la cédula de sufragio que se utilizará en su respectiva circunscripción este 5 de octubre. El acto público en el que se realizarán ambos sorteos se desarrollará a las 11:00 de la mañana en la sede de la ODPE Huancayo, ubicada en la Av. Mártires del Periodismo N° 1612- Urbanización Chorrillos, en presencia del notario público o juez de paz, así como de representantes de los organismos del sistema electoral, la Defensoría del Pueblo, de los observadores y de los personeros de las organizaciones políticas. Este evento se realizará en simultáneo en las sedes de las 96 ODPEs que ha desplegado la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para estos comicios, en los que a nivel nacional se elegirán a 12,692 autoridades subnacionales. En tanto que el sorteo para la ubicación de los movimientos regionales en la cédula de sufragio se realizará en las ODPE instaladas en las capitales de departamento. En junio pasado, la ONPE determinó mediante un sorteo que en la cédula de sufragio aparecerán en primer lugar las organizaciones políticas locales de ámbito distrital, seguidas de las provinciales; luego estarán ubicados los partidos políticos y, finalmente, los movimientos regionales. La ODPE Huancayo tiene a su cargo Huancayo y Chupaca, que abarcan 37 distritos y 08 centros poblados, donde acudirán a las urnas 413,488 ciudadanos aproximadamente para elegir a sus autoridades regionales y municipales.
REGIÓN
03
04
LOCAL
Diario Primicia Huancayo, Lunes 18 de Agosto de 2014
GERENTE GENERAL DE ESSALUD AL CUMPLIR 78 AÑOS LA SEGURIDAD SOCIAL
ENFATIZA GERENTE DE GRJ:
Situación en terrenos de Santa Isabel no es crítica ?Marco Sagua Manyari
PRIMICIA- Huancayo.- La gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional Junín, Abog. Rita Avendaño Pando, ayer aseguró a PRIMICIA que la situación en los terrenos de Palián, donde estudian más de 4 mil estudiantes de la Institución Educativa “Santa Isabel”, no es crítica, tal y como lo señalaron algunos funcionarios de la Municipalidad de Huancayo, quienes dijeron que falta agua y que por ello existiría una emergencia sanitaria. Aclaró que el Gobierno Regional Junín, entidad que asumió la responsabilidad de dicho plantel sin ser incluso de su competencia, en ningún momento ha descuidado el bienestar de la comunidad educativa. Por el contrario, aseveró, se ha preocupado porque las aulas y demás servicios, se mantengan en
?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.- A fin de fortalecer la promoción de comportamientos saludables, la Dirección Regional de Salud de Junín coordinará con la Dirección Regional de Educación de Junín, una campaña de lavado de manos en las instituciones educativas, de tal forma que se evite algún caso de Gripe AH1 N1. Profesores y alumnos de los colegios deben ser capacitados y
óptimas condiciones, a pesar del insuficiente presupuesto que deriva el Gobierno Central, a través del Ministerio de Educación. ¿Y LA MPH QUÉ HACE? Más adelante, comentó, envés de encontrar deficiencias, la Municipalidad –a través de Sedamdebería subsanar alguna eventual falla en materia de agua y desagüe, además que están pendientes los trabajos de asfaltado de la pista que hasta el momento no cumple, pese a que la gestión de Dimas Aliaga se comprometió hace tiempo. Entonces, aseveró, existen algunos personajes que sólo buscan figurar, pero cuando se trata de trabajar en serio sólo se limitan a proponer y no a actuar, como sí lo hace el gobierno regional.
“Tenemos cirugías embalsadas por huelga de médicos y enfermeras” 10 millones de asegurados en el país, de los cuales 340 mil están en Junín; ellos reclaman atención de calidad con equipos y medicamentos, enfatizó al tempo de asegurar que todo cambiará
Algo más... “Con la presidenta de EsSalud, Virginia Banfigo, se tiene la consigna de mejorar la imagen de la entidad, propiciando grados de confianza con los asegurados y la población para un servicio de calidad”, subrayó. sino en consultorios externos y otros servicios. Frente a ello, comentó, su despacho está impulsando primero este desembalse en cirugías, luego el incremento de cupos de atención y tercero fortalecer las políticas preventivas en materia de salud. ARTICULACIÓN Asimismo, comentó, se está fomentando la articulación con los demás subsistemas, a fin que se concrete el seguro universal de salud con accesibilidad y eficiencia, tomando en cuenta que de los 30 millones de peruanos, el 25% aún no tiene acceso al algún sistema de salud. En el Perú existen 10 millones de asegurados, de los cuales 340 mil están en Junín, por tanto se deben mejorar las condiciones de atención con un trato afable, y con una logística de última generación, aseveró.
?Marco Sagua Manyari
PRIMICIA- Huancayo.- Al cumplir 78 años la Seguridad Social en el Perú, el gerente general de EsSalud, Dr. Tomás Párraga Aliaga, ayer dijo en el discurso de orden de la ceremonia dominical, que el Hospital “Ramiro Prialé Prialé”, uno de los más emblemáticos de la región central, actualmente enfrenta el embalsamiento de un gran número de cirugías, producto de las recientes huelgas tanto de médicos como enfermeras. Expresó que esta problemática por supuesto va en desmedro de la población asegurada, que exige con justicia una atención eficiente y oportuna de los profesionales, pero no sólo en operaciones
PARA EVITAR CASOS DE GRIPE AH1 N1
Diresa coordinará con DREJ lavado de manos en II.EE. reforzados en los comportamientos saludables, expresaron en la Diresa Junín. El objetivo es crear conciencia en la comunidad estudiantil sobre el cambio de comportamientos en la correcta forma de lavarse las manos, siendo un factor importante para el desarrollo de una vida saludable, añadieron.
Mencionaron que las manos son las principales portadoras de gérmenes que causan enfermedades, por ello es importante un correcto aseo con jabón, siendo una intervención clave para salvar vidas. Explicaron que lavarse las manos con jabón puede reducir cerca del 50 por ciento la inciden-
cia de las tasas de diarrea entre niñas y niños menores de 5 años, y el 25 por ciento en infecciones respiratorias. Además, puede prevenir infecciones cutáneas, infecciones a los ojos, parásitos intestinales, síndrome respiratorio agudo severo (SRAS), gripe aviar e influenza o gripe, sentenciaron.
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX (064)219680 LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Diario Primicia
LOCAL
Huancayo, Lunes 18 de Agosto de 2014
05
NO LES PAGAN REMUNERACIONES NI BONIFICACIONES DE ACUERDO A LA LRM
Estafan y discriminan a directivos encargados Según Ley de Reforma Magisterial, directivo y/o jerárquico ubicado en la primera escala con una jornada de trabajo de 40 horas debe recibir 2 mil 073.20 de remuneración mensual. Nadie da razón del porqué a un director encargado con 40 horas le pagan 1,943.63 mensual cuando de acuerdo a la LRM debería recibir 2,591.50 por la tercera escala.
?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.- Advierten que iniciarán demandas judiciales en contra de los jefes de
remuneraciones y directivos de las UGEL y DREJ. Al igual que años anteriores nuevamente los profesores que desempeñan cargos directivos o jerárquicos en las instituciones educativas públicas del ámbito jurisdiccional de la Dirección Regional de Educación de Junín, vienen advirtiendo que denunciarán penalmente por apropiación ilícita e incumplimiento de órdenes superiores, así como por abuso de auto-
ridad a los funcionarios y titulares de la UGEL y de la sede regional educativa. Según un buen grupo de directores, subdirectores y jerárquicos, desde el año pasado a pesar de contar con sus resoluciones y desempeñar los cargos directivos en condición de encargados no reciben las remuneraciones y bonificaciones de acuerdo a la Ley de Reforma Magisterial, en la mayoría
de los casos han señalado que los están estafando y discriminando, refieren que a pesar de laborar 40 horas como jornada de trabajo reciben sueldos de profesor por 24 horas en promedio de 1,200 nuevos soles, cuando les corresponde 2,073.20, prácticamente se están en las UGEL y DREJ apropiando un promedio de 800 soles mensuales por cada docente, han denunciado.
En el peor de los casos, si la plaza de director, sub director o jerárquico encargado es de 30 horas, en la primera escala no nos pagan los 2,073 nuevos soles , sino 1,554.50 pero si un docente está encargado en esos puestos con 40 horas en otras escalas la situación es peor, por ejemplo, nadie en las UGEL o DREJ da razón por qué a un direc-
tor encargado con 40 horas de jornada de trabajo solo le remuneran 1,943.63 mensuales cuando de acuerdo a la Ley de Reforma Magisterial le corresponde 2,591.50 de remuneración mensual, el año 2013 también desaparecieron nuestros sueldos, bonificaciones y otros beneficios, señalaron indignados los denunciantes.
Algo más... Desde la materialización de las resoluciones directorales en las UGEL para la encargatura de directores, sub directores y jerárquicos, en la presente ostión regional no se otorga las remuneraciones y bonificaciones que establece la ley, pero si se paga a docentes sancionados sin goce de remuneraciones.
DE ACUERDO A LEY DE REFORMA MAGISTERIAL
Directores encargados tienen derecho a remuneración completa ?Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Huancayo.¿Quién o quiénes y porqué se están apropiando de las remuneraciones que les corresponde a los directores, subdirectores y jerárquicos encargados? La interrogante la lanza Lizardo Mendoza Colonio, subsecretario general del SUTE Regional de las Bases Reconstituidas, el dirigente cuestiona que las oficinas de remuneraciones incumplan con el artículo 179ª de la Ley de Reforma Magisterial, el mismo que establece cómo debe ser las remuneraciones mientras dure el encargo. “Muchos docentes están siendo estafados y discriminados en sus remuneraciones mensuales,
Lizardo Mendoza Colonio. ellos mientras desempeñan el cargo tienen derecho a percibir mensualmente sus haberes de acuerdo a la escala magisterial en que se encuentra y por la jornada de trabajo que es de 40 horas, pero los
funcionarios hacen lo que quieren solo cumplen la ley para ellos mismos o para sus allegados”, increpó Mendoza Colonio, quien dijo que también deben percibir las asignaciones y bonificaciones. ENCARGO El encargo es la autorización para ocupar temporal y excepcionalmente un cargo vacante de mayor responsabilidad, sin exceder el periodo del ejerci¬cio fiscal. En algunos casos esta acción puede generar el desplazamiento del profesor fuera de su centro de trabajo. El Minedu establece los procedimientos para el proceso de encargatura, el cual debe contemplar como requisito haber aprobado la última evaluación de desempeño
docente o en el cargo. El profesor encargado conserva la plaza en la que fue nombrado El encargo no genera ascenso de escala magisterial en ningún caso. TIPOS DE ENCARGO Los tipos de encargo son: a) Encargo de puesto: se autoriza en plaza orgánica vacante debidamente pre¬supuestada o en plaza vacante generada por ausencia temporal del titular. b) Encargo de funciones: se autoriza únicamente para asumir el cargo de director de institución educativa, en caso ésta última no cuente con la plaza orgánica vacante debidamente presupuestada. En este caso el pro¬fesor encar-
gado continúa ejerciendo su labor docente en aula. PUESTOS DE TRABAJO ACCESIBLE POR ENCARGO Los profesores pueden acceder mediante encargo a los siguientes puestos de trabajo: a) Jerárquicos. b) Subdirectores. c) Especialistas de las áreas de desempeño laboral señaladas en los literales b), c) y d) del artículo 12 de la Ley. REMUNERACIÓN DURANTE EL ENCARGO En tanto esté vigente el encargo, el profesor percibe, por la Instancia de Gestión Educativa Descentralizada de destino, la re-
muneración íntegra mensual que le corresponde por la escala magisterial y la jornada de traba¬jo de su cargo de origen, dejando de percibir las asignaciones temporales del cargo de origen. El profesor encargado conserva la plaza en la que fue nombrado. Asimismo le corresponde percibir, las asignaciones temporales por cargo de destino y la asignación por jornada de trabajo adicional de ser Considerando que el encargo no genera derechos por su naturaleza tem¬poral, la remuneración por jornada de trabajo adicional y la asignación por cargo, no constituyen base de cálculo para la remuneración vacacional de los profesores encargados.
06
Diario Primicia
LOCAL
Huancayo, Lunes 18 de Agosto de 2014
DE ACUERDO A DENUNCIA PENAL POR “CASO PARQUE PEÑALOZA - DE LOS ENAMORADOS”
Procuraduría: “Los delitos son: peculado doloso, colusión desleal, malversación de fondos y delito de omisión” Situación de ex acalde, gerentes, funcionarios y trabajadores administrativos en manos de Fiscal Anticorrupción. ?Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Chilca.- Que sea el órgano competente quien determine luego del proceso correspondiente el grado de responsabilidad frente a la denuncia presentada por la Procuraduría Municipal de la Municipalidad Distrital de Chilca. Conocidos ya los hechos sobre una presunta comisión de los delitos contra la administración pública en las modalidades de peculado doloso, colusión desleal, malversación de fondos, delito de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales cometidos en agravio de la comuna chilquense; los denunciados tendrán que aclarar su situación que por el momento es delicada ya que en la denuncia se indica la existencia de una sobre valoración ascendente a 724 mil 398.10 nuevos soles en la obra “Mejoramiento y Remodelación del espacio Urbano del Parque Peñaloza” PECULADO DOLOSO De los hechos expuestos en la denuncia se precisa que los denunciados Abraham Carrasco exalcalde de la Municipalidad Distrital de Chilca, Gustavo Bautista Camarena exsupervisor, Oscar Marlon Acuña Tello, Tito Ciro Trujillo Meza y Luis Alberto Mayta Montalvan quienes se desempeñaron como residentes de obra, Julio Cesar Vargas Chávez, ex Gerente de Abastecimiento, Freddy Ceras Fierro ex Almacenero de la Obra; Jimmy Agustín Tenicela Cortez exgerente de Planeamiento y Presupuesto y Alina De La Torre Alcázar, asis-
tente administrativo, y los demás funcionarios competentes en la ejecución del proyecto, cometieron delito de peculado doloso por cuanto tenían la disponibilidad jurídica, respecto del dinero y bienes de la Municipalidad, quienes se habrían apropiado de la suma de S/.724, 398.10 nuevos soles, valiéndose de sus cargos dado que la obra ha sido por Administración Directa, habiéndose perjudicado económicamente a la Municipalidad Distrital de Chilca. COLUSIÓN También se indica que los denunciados Abraham Ca-
rrasco Talayera, Gustavo Bautista Camarena, Oscar Marlon Acuña Tello, Tito Ciro Trujillo Meza, Luis Alberto Mayta Montalvan, Julio Cesar Vargas Chávez, Freddy Ceras Fierro, Jimmy Agustín Tenicela Cortez, y Alina De La Torre Alcázar, y los supuestos trabajadores concertaron para defraudar al Estado con tareajes (pagos de obreros por jornal) fantasmas perjudicando gravemente el erario público, por lo que cometieron el delito de colusión. Así como se denota, acotan, la existencia de infracciones a las normas presupuestales mediante mecanismos al pare-
cer temerarios al haber inducido o en todo caso concertado con el área de planeamiento y presupuesto al extremo de que se hayan emitido montos presupuestados que legalmente no podían otorgarse en tanto que debió existir una comprobación objetiva del avance de la obra con documentación que faculte seguir otorgando los presupuestos. “No olvidemos que la norma especial (R.C. Nº 195-88CG) denota que los egresos que se efectúen en las obras deben ser concordantes con presupuesto aprobado por la entidad, e incluso señala que deben
anotarse los gastos de jornales, materiales, equipos, en tal sentido es incomprensible, no así se pudo otorgar presupuestos para la ejecución del 69.71% de la obra, cuando lo real es que al obra solo está al orden de un 34.72%” subraya la Procuraduría en la denuncia formulada ante la Fiscalía Anticorrupción. MALVERSACIÓN DE FONDOS Respecto al delito de malversación de fondos en la denuncia se especifica que los denunciados Abraham Carrasco Talavera, Gustavo Bautista
Camarena, Oscar Marlon Acuña Tello, Tito Ciro Trujillo Meza, Luis Alberto Mayta Montalvan, Julio Cesar Vargas Chávez y Jimmy Agustín Tenicela Cortez, para las ejecución de la obra "Mejoramiento y Remodelación del Espacio Urbano del Parque Peñaloza, Distrito de Chilca-Provincia de HuancayoJunín", han dado una aplicación definitiva del presupuesto asignado para otros fines del servicio público cuando la misma no se encontraba presupuestada, ni aprobada en el presupuesto participativo de ningún año, siendo el alcalde Abraham Carrasco Talavera quien autorizo
LOCAL
Diario Primicia Huancayo, Lunes 18 de Agosto de 2014
la modificación presupuesta, perjudicando el servicio y la función de la entidad. OMISIÓN, REHUSAMIENTO En cuanto, a Gustavo Bautista Camarena quien era Supervisor, Oscar Marlon Acuña Tello, Tito Ciro Trujillo Meza, y Luis Alberto Mayta Montalvan quienes se desempeñaron como Residente de Obra, los que se encontraban como responsables de la obra "Mejoramiento y Remodelación del Espacio Urbano Parque Peñaloza, Distrito de Chilca-HuancayoJunín", la denuncia señala que no habiendo a la fecha cumplido con entregar el cuaderno de obra, expediente técnico y otros faltantes, se encuentran inmersos en el delito de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales. EVIDENCIAS DE INCUMPLIMIENTO Así mismo se ha evidenciado incumplimientos que a continuación se detallan: No se cuenta con el plano de la topografía donde se indique los cortes de terreno. No se han verificado la concordancia de los planos de obra de cada especialidad, que se ha desarrollado de manera irregular efectuando modificaciones. No se han verificado los metrados que no son concordantes con el expediente técnico reformulado. El análisis de costos unitarios no se ajustan a inci-
dencia del personal de obra toda vez que se desarrolla trabajos de arte. Se evidencian que no se desarrolló en forma conveniente la relación de insumos y horas hombre que se van utilizar durante la Ejecución de la Obra, por lo que no se optimizo el recurso humano comprometiendo personal administrativo en obra. No se ha elaborado el cronograma de adquisición de materiales, combustibles y otros insumos previstos en el analítico de gastos loa cuales presentan incompatibilidad. No se ha dirigido la ejecución de los trabajos en conformidad con el proyecto, especificaciones técnicas generales y reglamentación vigente No se cuenta con documentación concerniente a los cambios y modificaciones que se efectuaron durante la ejecución del proyecto original, no se solicitó la aprobación para tales; asimismo no se ha elaborado los detalles constructivos diseños complementario; necesarios que generen adicionales o deductivos de obra, incluyendo; a sustentación técnica y administrativa para su aprobación resolutiva habiendo omitido funciones. No se ha efectuado una programación de obra, no se ha planteado la hoja de ruta y no se cuenta con un cronograma acelerado de obra que señalen con precisión los motivos que generaron los atrasos sobre valuación de ser el caso así como las implicancias cuantificando el tiempo
de desfase, dentro del manejo presupuesta! donde se visualiza incongruencia dentro de los reportes de avance físico financiero que no sean coherentes a falta de asesoramiento técnico administrativo el cual presenta controversias que han sido abaladas por el inspector de obra (Gerente de Obras) generando perjuicios económicos a la Municipalidad Distrital de Chilca y el incumplimiento de las metas del proyecto. No se cuenta con la certificación de los diferentes ensayos de laboratorio que indiquen la calidad de las Estructuras de acuerdo al expediente técnico.
Algo más... Concluyendo que la participación en la comisión de los delitos imputados por parte de los denunciados ha sido en la calidad de coautoría, toda vez, que todos los aplicados han tenido un rol protagonice en el dominio del hecho y que por ello les denunciados sin excepción alguna han actuado realizando las conductas típicas en forma dolosa, ya que tenían pleno conocimiento de que los hechos materia de denuncia fueron cometidos contraviniendo las disposiciones legales antes invocadas, ya que tenían el propósito de beneficiarse económicamente de las sumas desembolsadas y no justificadas, y de ocasionar perjuicio a la Municipalidad Distrital de Chilca.
07
08
ECONOMÍA
Mercado taiwanes muestra interés por café peruano instantáneo PRIMICIA.- El café peruano genera cada día más interés en los mercados asiáticos que se muestran dispuestos a explorar las ventajas competitivas de sus distintas presentaciones y, por este motivo, participarán en la feria Expoalimentaria, señaló la Asociación de Exportadores (Adex). Es el caso de la empresa Taiwán Mango Co. que participará en la feria Expoalimentaria a fin de iniciar negociaciones con proveedores peruanos. La gerente de comercialización de la empresa taiwanesa, Cherry Sheng, indicó, en declaraciones al boletín semanal Perú Exporta, que el café peruano tiene gran demanda en el país asiático. En ese sentido, anotó que
La casa más cara del mundo PRIMICIA.- Hong Kong ostenta la casa más cara del mundo. De apenas 443 metros y cuatro dormitorios, la propiedad está valorizada en US$ 105 millones. Según los expertos, su ubicación en la colina Peak – una de las más atractivas y representativas del país- y su impresionante vista a la metrópolis China son sus princi-
visitar la feria representa para ellos ir hasta la fuente misma donde se comercializan los granos y conocer a fondo las ventajas de este producto frente a los de otros países. “Nuestros canales de distribución en Taiwan demandan este tipo de café, porque actualmente la competencia se concentra en el café en grano”, manifestó Taiwán Mango Co. importa sólo productos de marcas propias con excelente presentación de empaque de países como Estados Unidos, Canadá, entre otros, para distribuirlos entre sus clientes en ese país asiático, entre los que destaca la gran cadena Santa Cruz Organic Foods, que tiene 500 tiendas en Taipéi y todo el país. (Andina)
pales atractivos. Pero la vivienda también está construida a todo lujo, ya que cuenta con piscina, jackuzzi y un amplio lugar para el estacionamiento. Consecuencia de su escasa superficie, en Hong Kong el costo por metro cuadrado es muy alto. En un intento por frenar los precios de las ventas inmobiliarias, el gobierno lanzó una reforma que prevé incrementar el impuesto para los compradores extranjeros.
Diario Primicia Huancayo, Lunes 18 de Agosto de 2014
BANCO CENTRAL DE RESERVA
En junio se habría registrado punto de quiebre para el PBI peruano Avance de economía en sexto mes habría sido el más modesto del año
PRIMICIA.- El Banco Central de Reserva (BCR) considera que junio habría sido el mes de inflexión para la economía peruana, pues la expansión registrada en dicho mes sería la “peor del año”, según Scotiabank Perú. El jefe economía monetaria del departamento de estudios económicos de Scotiabank, Mario Guerrero, indicó que el mercado esperaba que el BCR redujera su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos en agosto. “Tenía todos los argumentos, más la aceptación del mercado para bajar la tasa, pero no lo hizo posiblemente porque la expectativa de crecimiento de los empresarios se mantuvo en cinco por ciento para el 2015, a diferencia del sondeo anterior, en que se contrajo de 5.5 a cinco por ciento”, explicó. Asimismo, añadió, porque el BCR considera que junio
habría sido el mes de inflexión para la economía y porque se habrían alejado más de su zona de confort, que es una tasa de interés neutral (aproximadamente cuatro por ciento). Sin embargo, anotó que el ente emisor sigue el sesgo expansivo de la política monetaria al reducir el encaje en soles y dar el mensaje que podrían seguir haciéndolo. “La probabilidad de un recorte adicional en la tasa
de interés era más alta este mes, bajo un contexto de crecimiento económico débil e inflación desacelerándose, no obstante, el BCR había señalado en su comunicado de julio que el recorte de la tasa no implicaba el inicio de una secuencia de reducciones”, sostuvo. Refirió que en su comunicado para mantener la tasa de referencia, el BCR señaló argumentos similares a cuando la redujo, como que las expecta-
Algo más... El PBI en junio creció 0.3 por ciento en junio, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). tivas de inflación permanecen ancladas en torno al rango meta y que el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) continúa registrando tasas menores a su potencial. (Andina)
Tasa de interés corporativas en soles se redujo en última quincena a 4.60% PRIMICIA.- El promedio diario de la tasa de interés corporativa en soles se redujo en la última quincena a un nivel de 4.60 por ciento anual, luego de situarse en 4.70 por ciento en el mes previo, informó el Banco Central de reserva (BCR). La tasa de interés preferencial corporativa en moneda nacional, la que se cobra a las empresas de menor riesgo, disminuyó a 4.60 por ciento al 12 de agosto de este año, mostran-
do un descenso de 0.10 puntos porcentuales respecto al cierre de julio, denotando una mayor liquidez en moneda nacional. Esta tasa es la que más se acerca al nivel de la tasa de interés de referencia que determina el BCR, que se sitúa en 3.75 por ciento, y tiende a ser la primera en responder a los movimientos y expectativas de la tasa de política monetaria. En tanto, la tasa de interés preferencial corporativa en
moneda extranjera se ubicó en 0.70 por ciento al 12 de agosto del 2014. Finalmente, anotó que la
tasa de interés interbancaria en soles fue de 3.77 por ciento al 12 de agosto, nivel similar a la tasa de interés de referencia.
Metropolitano de Kids Athetics en Huancayo
Huancayo, Lunes 18 de Agosto de 2014
Director: Abel Egoávil Soriano
POR OTRA VICTORIA…
Arranca XVII juegos nacionales laborales
Macro regional escolar de gimnasia y atletismo
Pierden Santa Rosa PNP La Vid FC y Alipio Ponce
Sport Huancayo hoy desde las 11:00 horas tendrá al frente a Los Caimanes de Puerto Eten-Lambayeque, por la décima tercera fecha del campeonato Apertura. Ambos son coleros del presente torneo.
10
CLÁSICO
Diario Primicia Huancayo, Lunes 18 de Agosto de 2014
A CARGO DEL CENTRO DE ESTUDIO PRE UNIVERSITARIO (CEPRE)
XXV Campeonato de confraternidad docente de la UNCP
Ingeniería Forestal
CEPRE UNCP
Arquitectura
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Teniendo como escenario el Campin de Yanama, anteayer se dio inicio el XXV Campeonato de Confraternidad Docente Inter facultades 2014 “Bodas de Plata” impulsando la Cultura y el Deporte a cargo del Centro de Estudio de Confraternidad (CEPRE) de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP). A primera hora Ingeniería Forestales se impuso 3-1 a Ingeniería Eléctrica, por su parte Sede Junín en buena lid superó
Contabilidad
DRTC Junín inicia sus olimpiadas internas PRIMICIA.Espectacular. Coloridas delegaciones, llenas de entusiasmo y dinamismo se hicieron presentes en las Olimpiadas Internas de la Dirección Regional de Transportes y ComunicacionesJunín que se inició el sábado en el Complejo Deportivo “Campeones Nacionales” de la urbanización San Antonio. Durante las actividades deportivas los trabajadores demostraron compañerismo, organización y trabajo en conjunto, cumpliendo así los objetivos que promueve la Dirección Regional de Transportes a cargo del abogado Eduardo Reyes Salguerán. “Es importante las actividades deportivas, donde los trabajadores no sólo demuestran sus habilidades en el deporte, sino también en el trabajo, demostrando de
esta manera compañerismo y camaradería de cada uno de los participantes”, destacó el abogado Eduardo Reyes Salguerán al momento de tomar juramento a los participantes. En esta oportunidad, los trabajadores sintieron emoción durante la inauguración de las olimpiadas deportivas, pues muchos volvieron a vestir de corto a pesar de sus años, tanto damas como varones vivieron una fiesta deportiva, que a diferencia de años anteriores tuvo el realce que merece este tipo de torneos. Luego del juramento de honor las delegaciones desfilaron y posaron para la foto del recuerdo, las disciplinas que se disputarán durante estas olimpiadas se encuentran: fulbito, vóley mixto, fulbito damas, básquet, ajedrez y tiro al sapo.
Educación
2-1 a CEPRE, mientras Contabilidad no tuvo problemas para golear 4-0 a Ingeniería Mecánica. Por su parte Administración de Empresas logró un triunfo fácil de 4-1 ante Educación, mientras Ingeniería Civil obtuvo la goleada más abultada de la fecha al aplicarle un vale de 5-0 a Ingeniería Minas. En el encuentro de fondo Ingeniería Química sin mucho esfuerzo también salió airoso ante Ingeniería de Sistemas por 4-0, descansando en esta oportunidad el representativo de Ingeniería de Industrias Alimentarias.
CLÁSICO
Diario Primicia Huancayo, Lunes 18 de Agosto de 2014
11
DENTRO DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES NACIONALES
Niño de Chupaca destaca a nivel regional en natación ?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Constituyéndose desde ya en toda una promesa se muestra el menor Wilfredo Marcos León Salvador, al destacar en los recientes Juegos Deportivos Escolares Nacionales (JEDN) n su etapa regional, categoría “A” que comprende a niños de 11 y 12 años de edad. Wilfredo León alumno de la Institución Educativa N° 30073 de Yauyos-Chupaca, en el estilo mariposa logró la medalla de bronce, asimismo también fue tercero en el estilo mariposa. Fue durante el campeona-
Algo más... Los Juegos Escolares Deportivos Nacionales que ingresó a su tapa regional vienen desarrollándose en diversas localidades divididos en cuatro categorías “O”, A, B y C.
to inter escolar regional desarrollado en la piscina “Anaconda” de la ciudad de Satipo, el mismo que reunió a los clasiicados de las diferentes instituciones educativas de la región Junín entre damas y varones. Wilfredo Marcos León Salvador que tiene como entrenador a Jhonny Ayala Guerra, pertenece al Club Deportivo Los Delines Atletic Maratón, donde viene logrando aprender los secretos de dicha disciplina, puso en alto el nombre de su Institución Educativa y de la provincia heroica, pese a que la mayoría de preseas se las llevó la delegación huancaína.
Campeonato regional de Categorías que estarán en Bayern Munich con Pizarro motocross en Hualahoyo competencia motociclística goleó 4 a 1 ?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- El conjunto del Bayern Múnich goleó 4-1 al Preussen Münster de la tercera división de Alemania. El atacante peruano, Claudio Pizarro ingresó a los 55’ del encuentro por Shaqiri anotó el cuarto tanto del equipo a los 74’ de juego. Con goles de Mario Götze
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Bravos pilotos de diferentes puntos de la región central vienen preparándose para estar presente en el Campeonato de Motocross 2014 por el circuito “Caminito de El Tambo” por el anexo de Hualahoyo, los días 23 y 24 de los corrientes. Campeonato puntuable para la zona centro al contar con autorización d la Federación Peruana de Motociclismo, indicó Daniel Rojas Conde, presidente del Club Deportivo de Motrocross del Centro, que tendrá como responsabilidad organizar dicha competencia de gran riesgo. El mencionado campeonato corresponde a la V fecha del calendario deportivo y reunirá a
bravos pilotos de las categorías Especial, Noveles, Estándar y Chinas, los mismos que deben estar demostrando mucha destreza cargadas de riesgo y adrenalina, toda vez que el mencionado circuito, está constituida como uno de los mejores del país a nivel de provincias por las zonas naturales, donde los protagonistas realizan una ininidad de malabares como espectáculo, en la que el asistente gozará el gran desafío d los protagonistas indicó más adelante el dirigente deportivo. Agregando Rojas Conde, con ello también buscan impulsar dicha disciplina de gran emoción e impacto donde estarán presente los experimentados Nico Dradena de Chile con Arturo Ramírez de Tarapoto, en la categoría MX expertos.
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Se trata de cuatro categorías, China, Estándar, MX Noveles y MX Expertos. Ente los pilotos que asistirán se encuentran de la categoría China con; Felipe Lazo, Luis Meza Pérez, César Gamarra, Enrique Cámac, Josua Arcos Ayala, José Zurita Navia, Jerson Matos, José Leo Delgado, William Meza Navarro, Víctor Pun. Asimismo; Juan César, Carlos Cóndor Hurtado, Juan Murillo Valerio, Dany Cipriano Coronado, Rafael Uthos Astucuri, Ángel Segura Parra, Yusber Hinostroza, Kisman Luján Vila y Quintana Zamudio. En la categoría Estándar se encuentran; Joseph Chirisente Arca, Diego Panez, Jaime Meza, Sebastián Lazo, Luis Camasca, Hugo Egoávil, Harold Ríos, Miguel Párraga, Jhanet
Salvatierra, Jean Pool Jancan, César Pimentel, Percy Quintana, David Coca. Mientras en la categoría MX noveles están; José Méndez, Anthony Espíritu, Hilario Espíritu, Eliud Lázaro, Eduardo Lazo, Rubén Rodríguez, José Rodríguez, Jesús Meza Pérez, Carlos Balbín, Ronald Quispe, Rodolfo Párraga, Josué Arzapalo, Roger Quiñónez, Dante Camasca, Eduardo Cámac, Emerson Miranda y Jhon Sánchez. En la categoría MX expertos iguran; Tony Párraga Mori, Raúl Camasca Velazco, Roberto Arauco Céspedes, Frank Carrasco Carrasco, Alex Martínez, David Salvatierra Matos, Jorge Porras y los y anunciados Nico Dradena con Arturo Ramírez. Estarán presentes pilotos de localidades como Satipo, Jauja, San Martín de Pangoa, Pichanaki, Mazamari, Tarapoto y los anitriones de Huancayo.
(19’), homas Müller (29’), Alaba (52’), Pizarro (73’), mientras que la visita descontó Krohne a los 89’. Ya en los descuentos el polaco Robert Lewandowski falló un penal. El atacante peruano Claudio Pizarro había ingresado a los 52’ por el suizo Shaqiri y fue importante en los minutos que estuvo en cancha junto a Lewandowski.
12
CLÁSICO
Diario Primicia Huancayo, Lunes 18 de Agosto de 2014
METROPOLITANO KIDS ATHETICS EN EL ESTADIO HUANCAYO
Menores de 7 a 12 años de edad en festival deportivo buscando talentos ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Buscando descubrir las condiciones que poseen los niños y niñas de 7 a 12 años de edad, el fin de semana en nuestra ciudad se desarrolló el Campeonato Metropolitano Kids Athetics a cargo de la Federación Deportiva Peruana de Atletismo en coordinación con el Consejo Regional del Deporte Junín, donde estuvieron presente aproximadamente 200 menores. Para ello llegó a nuestra ciudad la Lic. Patricia Martínez Pinto, quien para cada deporte que cumplían los menores lo hacía por medio de un micrófono y dictar un curso a docentes y técnicos en nuestra ciudad. Señalando, la finalidad es que la Federación Deportiva Peruana de Atletismo busca descentralizar los cursos y campeonatos a nivel nacional, todo ello de acuerdo a un cronograma de actividades de la Federación en coordinación con el Instituto Peruano del Deporte, Consejo Regional del Deporte Junín, así como las ligas distritales (en este caso estuvo la de Chilca). Recordando, previo a ello se realizó un curso de Kids Athetics dirigida a docentes de Educación Física y Técni-
Algo más... El curso de Kids Athletics se desarrolla a nivel nacional y ahora realizarán similar jornada en la ciudad de Chiclayo, indicó Patricia Martínez Pintos, quien también es integrante de la IAAF.
San Simón bajó a Melgar de la punta PRIMICIA.- San Simón venció por 1-0 a Melgar gracias a un gol de Jean Rodríguez en el segundo tiempo. La derrota saca al equipo arequipeño de la punta del torneo, en la que quedó Universitario. El equipo de Juan Reynoso tuvo las bajas de Bernardo Cuesta y Leao Butrón, quienes estuvieron suspendidos, y en
el primer tiempo se mostró muy tímido y sin iniciativa. SÍNTESIS SAN SIMÓN (1): Nicosia, Acasiete, Rodríguez, Mendoza (García, 70'), Díaz, Marcos, Zegarra, Stagnaro, Chávarri (Lovera, 89'), Silva, Rey (Peixoto, 76'). DT: Edgardo Malvestiti. TA: Rodríguez, Mendoza
Gol: Rodríguez (53') MELGAR (0): Begazo, Rivas, Kontogiannis, Villamarín, N. Quina, Vásquez (Valdez, 76'), Beltrán, Torres (Soto, 41'), Hohberg (Zúñiga, 89'), M. Quina, Alva. DT: Juan Reynoso. TA: Torres, N. Quina, Alva, Zúñiga Árbitro: Henry Gambetta Estadio: 25 de noviembre
cos Deportivos, los mismos que estuvieron durante el campeonato metropolitano desarrollado en el estadio Huancayo. Entre las pruebas desarrolladas se encontraban; Salto en cruz, lanzamiento de balón medicinal de espalda, fórmula uno, salto largo con garrocha, carrera de relevos con vallas, escalera de velocidad, lanzamiento de jabalina, salto de rana, lanzamiento de balón medicinal de rodillas y carrera de resistencia durante 5 minutos. Al final de dicho festival metropolitano los participantes del campeonato Kids Athletics recibieron sus certificados de acreditación a nombre de la Federación Deportiva Peruana de Atletismo, así como premiaron al mejor equipo.
CLÁSICO
Diario Primicia Huancayo, Lunes 18 de Agosto de 2014
Macro regional de Juegos
escolares será en Huánuco
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Teniendo como sede la ciudad de Huánuco esta semana se inicia la macro regional centro de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (JDEN), que comprende las regiones de Pasco, Junín, Ucayali y los anfitriones de Huánuco. Según la Dirección de Promoción Escolar, Cultura y Deporte (DIPECUD) del Ministerio de Educación, las delegaciones de atletismo y gimnasia de las categorías “0” y “A” deben arribar a Huánuco el jueves 21 de los corrientes. Para ello los clasificados de la región Junín están obligados a emitir sus fichas de Perúeduca con su fotografía pegada del deportista, toda vez que no habrá prórroga de acuerdo
al cronograma de inscripciones, porque de allí para adelante no podrán realizar nuevas inscripciones, ya sea de las delegaciones o deportistas. Señalando también DIPECUD, para dar facilidades en el traslado a la sede de Huánuco los responsables deben tener en cuenta los nombres y apellidos de cada deportista, DNI, I.E., región, provincia y distrito de procedencia, toda vez que los organizadores cubrirán con el hospedaje, alimentación, transporte (sea aéreo o terrestre), para todas las categorías. Recordando las pruebas de atletismo se cumplirán los días 22 y 23 de agosto, mientras gimnasia será los días 25 y 26 del mismo, para retornar a sus lugares de procedencia el último día de competencia.
DESDE LAS 11:00 HORAS EN EL COLOSO DE OCOPILLA
Hoy Sport Huancayo se enfrenta a Los Caimanes
?Werne Porta Morales
Alianza empata PRIMICIA.- En partido que se jugó en el estadio de Matute, Alianza Lima igualó 2-2 con Unión Comercio. Pablo Miguez (14') y Mauricio Montes (55') anotaron para los íntimos, mientras que Nicolás Medina (49') y Antonio Meza Cuadra convirtieron para los del Alto Mayo.
13
PRIMICIA.- Sport Huancayo que se encuentra bastante motivado hoy buscará su segunda victoria consecutiva ante Los Caimanes de Puerto Eten de Lambayque, por la décima tercera fecha del campeonato Apertura. Se trata de los coleros del campeonato que buscan salir de su incómoda ubicación, mientras Sport Huancayo con 10 puntos se encuentra en el penúltimo casillero, mientras Los Caimanes con 8 unidades, cierra la cola de ubicaciones del presente torneo. Ambos rivales para este compromiso se muestran bastante motivados por los resultados obtenidos, el equipo huancaíno de visita se impuso 2-1 a Sporting Cristal, mientras el conjunto lambayecano empató sin goles con Alianza Lima. El encuentro de hoya
desde las 11:00 horas estará conducido por el juez Romel López Lima, quien será secundado por Oscar Padilla (primer asistente), Jesús Suárez y como cuarto oficial Lucio Paucar. POSIBLES ALINEACIONES SPORT HUANCAYO: Sotillo; Cleque, Contreras, Figueroa, Ojeda; López, Casas, Morales, Hernández, Cruzado y Vieira. DT Marcelo Messina. LOS CAIMANES: Martinuzzi; Lalopú, Ronceros, Gómez, Rodas; Campos, Ojeda, Guevara, Aubert; Posito, Jiménez. DT Teddy Cardama.
Algo más... El partido León de Huánuco-UTC, correspondiente a la fecha 13 del Apertura programado para hoy fue postergado de manera excepcional en Asamblea de Delegados hasta el 3 de setiembre.
Echa Muni gana a Santa Rosa PNP PRIMICIA.- Aprovechando su condición de local y alentado por sus hinchas Echa Muni logró un importante triunfo a domicilio, al imponerse 1-0 a Santa Rosa PNP de Pilcomayo-Huancayo, por el encuentro de ida de la semifinal de la Copa Perú departamental. El único encuentro llegó a los 18 minutos por intermedio de Jaime Antonio Meneses Baldeón en el estadio Municipal de pampas ante
regular cantidad de aficionados. Mientras que el encuentro de vuelta será el próximo domingo en Huancayo, en el estadio mariscal Castilla, donde el conjunto policiaco está obligado a ganar para forzar un encuentro extra. En Concepción el local Sport La Vis FC no pudo ante Social Pichanaki que salió airoso 2-0 mientras Unión Perené se impuso 3-2 al Alipio Ponce de Mazamari.
14
CLÁSICO
Diario Primicia Huancayo, Lunes 18 de Agosto de 2014
Pedro Cañizares el cubano formador de marchistas
GLORIAS DEL RECUERDO... ?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Como el dicho, “Nadie es profeta en su tierra” el técnico cubano Pedro Cañizares Rodríguez con más de 10 años en nuestro medio, no sólo se ha convertido en descubridor de talentos, también en todo un icono del deporte base a nivel nacional, especialmente en las pruebas de marcha atlética. Lo conocimos cuando se creó el programa Perú-Cuba y enamorarse de esta tierra donde hizo familia y considerarse un huancaíno más, ganándose el aprecio del aficionado y formar parte del comando técnico de la Federación Peruana de Atletismo. Actualmente es entrenador de la Escuela de Marcha Atlética El Tambo y como profesional, es master en Educación, Licenciado en Cultura Física con especialidad en Atletismo Nivel II de la IAAF, asimismo docente y técnico del Instituto Peruano del Deporte (IPD) en el Centro de Alto rendimiento (CAR) Junín), también docente de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA), al poseer título en el idioma Inglés. Habiendo realizado Diplomado en Educación Superior y Post Grado en Ciencias Aplicadas al Deporte. Gracias a su preparación académica posee capacidad en el manejo de los sistemas de información computarizada y de comunicación como instrumento de desarrollo personal y profesional para la difusión y transferencia de innovaciones tecnológicas de la especialidad deportiva que procesa, registra, evalúa e interpreta el resultado deportivo de los atletas. También es ponente de cursos y congresos en diversas latitudes, así como conocimiento de la especialidad en la creación de tecnologías, instrumentos y procesos que contribuyen a generar un diseño y conducción de planes de
En reciente reconocimiento por el CRG Junín
Pedro Cañizares Rodríguez
entrenamiento para el mejoramiento de los resultados deportivos, investigando la rama deportiva para contribuir con alternativas de solución a la problemática regional y nacional. Es promotor de la autogestión y negociación en la administración de organizaciones que generan recursos en el campo de la especialidad deportiva, al manifestar habilidad, creativa y competitiva en la aplicación de principios y normas de la tecnología e instrumentos que contribuyen en proponer soluciones en la pirámide del deporte de alto rendimiento establecida, promoviendo atletas a los Centros de Alto Rendimiento. Asimismo posee actitudes que reflejan la práctica de los valores éticos, como los principios permanentes de aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser, aprender a convivir con los demás con misión y visión profesional, al mostrarse dinámico, alegre, disciplinado. También posee una formación integral, científica, tecnológica, humanista, ética y moral que le permite comprender al alumno-atleta y
conducirlo hacia altos resultados competitivos en el ámbito. Cualidades que han hecho posible que la Escuela de Marcha Atlética de El Tambo obtenga reconocimientos a nivel regional, nacional e internacional, alcanzado 345 medallas a nivel nacional y 43 medallas a nivel internacional, así como varios récord nacionales y sudamericanos, con talentos como Paolo Yurivilca, quien hace poco logró la medalla de Bronce en el mundial juvenil; Kimberly García campeona Panamericana, César
Con sus pupilos Paolo Yurivilca y César Gutiérrez Diburga
Kimberly García, la mejor marchista peruana también trabaja con el técnico cubano
Rodríguez, campeón sudamericano; Leyde Guerra doble campeona sudamericana entre otros, constituyéndose en uno de los mejores técnicos de Perú en marcha atlética del momento.
Algo más... Actualmente Pedro Cañizares Rodríguez se encuentra en Nanjing-China donde se desarrolla los Juegos Olímpicos de la Juventud, junto a la delegación peruana, entre ellos el juvenil marchista Carlos Rodríguez Diburga.
Luego de una competencia nacional con su equipo medallero
CLÁSICO
Diario Primicia Huancayo, Lunes 18 de Agosto de 2014
15
SE INAUGURÓ EL FIN DE SEMANA EN EL ESTADIO HUANCAYO
“Chamberos” en Juegos Nacionales Deportivos Laborales
Centro Juvenil del Poder Judicial
Sociedad de Beneficencia Huancayo
UGEL Huancayo
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Contando con la participación d diversas entidades públicas el sábado último en instalaciones del estadio Huancayo se inauguró los XVII Juegos Nacionales Deportivos Laboral 2014, en diversas disciplinas. Se inició con la concentración de las delegaciones participantes en el Coloso de Ocopilla, donde los participantes lucían impecablemente uniformados con sus graciosas mascotas y simpáticas madrinas, dando un colorido impresionando. El izamiento del Pabellón Nacional y la Bandera Olímpica estuvo a cargo de personalidades que llegaron a dicho recinto deportivo
Dirección Regional de Educación Junín
Algo más... Para esta oportunidad la sede final del campeonato nacional se encuentra prevista las localidades de Huánuco y Huancayo, la misma que debe estar determinándose en los siguientes.
Representativo del INPE
como la presidenta de la Sociedad de Beneficencia Huancayo Lic. Maritza Cáceda Reza, el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Huancayo
Mg. Héctor Chávez Melchor, Lic. Abraham Peña Astuhuamán del Concejo Regional del Deporte, entre otros. Asimismo entonación de los himnos Nacional y de Huan-
HUANCAÍNA CINTHYA PAÚCAR INGRESA TERCERA
Arequipeña Arenas clasifica a Juegos Panamericanos de Toronto del 2015 PRIMICIA.Cerrando como broche de oro la exitosa participación del atletismo peruano, en el Festival Panamericano de México, la atleta Zulema Arenas, nuevamente logra darle grata satisfacción al Perú, esta vez se colgó la medalla de oro en los 3,000 mts con obstáculos y clasificó a los Juegos Panamericanos de Toronto, mientras la huancaína Cinthya Paúcar, no se quedó atrás y se llevó la de bronce. La arequipeña Arenas necesitó de 10:21.05, para con-
solidarse como la campeona absoluta de la prueba de los 3,000 con obstáculos, tras en una carrera donde dominó a sus rivales de turno la dominicana María Mancebo al registrar 10:46.05 y a su compatriota Cinthya Paúcar que cronometró para la distancia 11:02.55. En otros resultados, el atleta Javier Mc Farlane se ubicó en el cuarto lugar, en la prueba de los 110 metros con vallas, con 13:68, por su parte el mayor de los Mc Farlane Jorge
se quedó en la sexta posición con 13:81. El ganador fue Ryan Brathwaite de Barbados con 13:41, segundo, Deuce Carter de Jamaica con 13:51, tercero, Eddie Lovett de Islas Vírgenes con 13.62. Nuestros atletas lograron cosechar, al término de la competencia del atletismo del Festival Panamericano, que se efectuó en Estadio de Atletismo, Jesús Martínez Palillo en México, tres medallas, en total, 1 de Oro, 1 de Plata y 1 de Bronce.
cayo, palabras de bienvenida por el coordinador del evento, Concepción Arce Carhuacosma, juramentación a los deportistas. Entretanto las palabras de inauguración estuvo a cargo del Lic. Abraham Peña, en reemplazo de la directora del Consejo Regional del Deporte Junín, Teresa Baldeón Tovar, e inicio del desfile de las diferentes delegaciones. Mientras el jurado calificador que tuvo en cuenta puntualidad, alegoría y presentación, dio por ganador al representativo del Centro Juvenil del Poder Judicial, seguido de la Sociedad de beneficencia Huancayo, tercero INPE y en cuarta ubicación la Red de Salud Valle del Mantaro. Aparte de los mencionados también estuvieron las delegaciones Ministerio Público, Dirección regional de Educación Junín (DREJ), UGEL Huancayo, INABIF Huancayo, Dirección Regional de Salud e Instituto Superior Tecnológico Público “Santiago Antúnez de Mayolo” de Palián. Posteriormente hubo encuentros amistosos como apertura, toda vez que el próximo sábado se inicia el campeonato en forma oficial, en las disciplinas de fútbol libre y master varones, fútbol 6 damas y varones, voleibol damas y mixto, así como ajedrez damas y varones.
16
CLÁSICO
Diario Primicia Huancayo, Lunes 18 de Agosto de 2014
TERCER TIEMPO... CHARLATANES.- Se acerca el día de las elecciones y muchos candidatos ofrecen de todo para que atraquen los ingenuos. Les recordamos los ex parlamentarios que ahora sueñan seguir enriqueciéndose con dinero ajeno, ni un ladrillo movieron para la culminación del estadio Huancayo en su momento; ahora el que busca el repechaje igualito, el ex alcalde tambino peor, nada hizo tras recibir el estadio Castilla. Entonces a tener cuidado SORPRENDIDOS.- La dirigencia de Sporting Cristal hasta ahora no comprende la caída de su equipo a domicilio ante Sport Huancayo que le jugó de igual a igual, además ello ya no es novedad porque el equipo matador siempre fue una piedra en los chimpunes de los peloteros celestes y la ausencia de Advíncula, Lobatón, Balbín, Calcaterra y Ávila, es otro de sus pretextos. Así es el equipo matador que
Daniel Córdova
Años Maravillosos con los vendedores del sebo de culebra...
puede caer ante el más débil y opacar al más pintadito. MALETEROS.- Con la salida del “loco” Daniel Córdova muchos peloteros del Sport Huancayo recién abrieron la boca para tirarle barro con ventilador, cuando lo más ético era encararlo, hasta celebraron su desaforo señalando uno de ellos que nunca había conocido un DT tan vago, así como señalar “Eres entrenador o comentarista”, no puedes hacer las dos cosas a la vez, qué poco profesionalismo con aquellos que sólo saben correr detrás de una pelota, cuando todo eso suena a sobonería...
DEUDA.- De buena fuente se sabe que todo lo que habría pagado la dirigencia de Sport Huancayo para que utilice el estadio Huancayo y Tres de Octubre, habría sido desviado al no ingresar ni un Sol a las arcas del IPD Junín hace más de dos años, según la primeras investigaciones habría varios implicados, con razón la cuidadora del Tres de Octubre que llegó caminando se fue con un moderno vehículo y otras comodidades, la misma que no respetaba a nadie para que ingrese, un poco más hasta el aire pagaba su entrada... FOSFORITOS.- La fecha anterior se vio de teñida de varios expulsados y conatos de bronca, donde los ayacuchanos ahora no podrán ver a su equipo Inti Gas en el estadio Ciudad de Cumaná por culpa de hinchas malandrines que lanzaron piedra al bus de la Universidad San Martín y apagar las luces de dicho escenario porque no les gustó el 4-2 en contra, mientras en Arequipa los Characatos que siguen celebrando un aniversario casi terminan en batalla campal con los peloteros del Vallejo.
Selección del colegio Túpac Amaru, campeón escolar 1969 cuando enfrentó a la selección preolímpica de Argentina en el estadio Mariscal Castilla, empatando 1-1. PARADOS: Mario Barreto, Percart Zuloeta, Daniel Segura, Braulio Cartolín (arquero), Raúl Huamán y Pedro Romero. CICLILLAS: Raúl Rondinel, Víctor Faifer, José Vera, Alfredo Durán (Canty) y Edgar Echevarría.
DESCOORDINACIÓN.- El fin de semana el Coloso de Ocopilla se vio colmado de deportistas, madrugando Sport Huancayo sin ningún problema, luego llegaron más de 150 niños y niñas para el festival metropolitano kids athetics, así como servidores de entidades públicas para inaugurar los XVII Juegos Nacionales Deportivos Laborales, mostrándose dicho escenario en un desorden porque todos cumplían su programa, felizmente hubo personas comprensivas de lo contrario qué hubiera pasado... SIN PROMOCIÓN.- Pese a que la reciente carrera pedestre reunión a los mejores deportistas del país a cargo de un canal de televisión con cobertura nacional, muchos dirigentes deportivos mostraron su desacuerdo, porque con ello sólo se premia a los atletas destacados al otorgar miles de soles a los ganadores, pero para promocionar nuevos talentos no existe indicaron. Razones no los falta, pero deben entender, dicha entidad si realiza para menores, sólo reunirían a los organizadores con sus colaboradores... CAMPAÑA.- La solicitud de César Acuña (presidente de la Universidad César Vallejo) para que voten por su hijo Richard Acuña para la presidencia de la Federación Peruana de Fútbol terminarían en saco roto, porque la mafia que maneja Carlos Burga, maneja como a títeres a los 25 presidentes de las ligas departamentales de fútbol, con el cual ya tendría asegurada su re, re, re, reelección por cuatro años más como viene sucediendo con los presidentes distritales, provinciales y departamentales reelectos.
ESPECTÁCULO
Diario Primicia Huancayo, Lunes 18 de Agosto de 2014
17
“ABANDONO ESTA CUENTA POR UN RATO”, ESCRIBIÓ
Sacan de internet a hija de Robin Williams La muerte de Williams, uno de los mayores talentos de la comedia de su generación, provocó gran tristeza entre sus fans.
por un rato, hasta que me sienta mejor y decida si la borraré del todo”, escribió Zelda Williams, de 25 años, en su cuenta de Instagram junto a una foto de una mariposa. “En este tiempo difícil, por favor intenten respetar mis cuentas, las de mi familia y de mis amigos”, pidió. La muerte de Williams, uno de los mayores talentos de la comedia de su generación, provocó gran tristeza entre sus fans y un duelo mundial en las redes sociales. Pero su hija estaba frustrada por la forma como se reprodujeron las fotos familiares que ella había publicado en
La hija de Robin Williams renunció a las redes sociales molesta por las burlas de los “trolls” (provocadores) de internet y el robo de fotos de su padre tras su trágico suicidio. “Abandono esta cuenta
“Cuando pienses en volver”
En conferencia de prensa en la que estuvo presente Pedro Suárez Vértiz, se conoció a los artistas nacionales e inter-
nacionales que se darán cita en el esperado show “Cuando pienses en volver”, en el que se interpretarán todos los éxitos
del rockero nacional. El evento en el que Suárez Vértiz estrenará su etapa como productor, reunirá al grupo “Río”, “Amén”, Juan Antonio Dompablo, Marcello Motta de Amén, Diego Dibós, Raúl Romero, y su propia banda oficial, entre otros artistas nacionales. Entre los invitados internacionales, figuran: Amistades Peligrosas (España), Los Rabanes (Panamá), Jorge Gonzáles (Chile) y dos bandas más por confirmar. Según informó Aldo Miyashiro, vocero del evento, cada banda interpretará cuatro temas propios de su repertorio y un éxito del músico nacional.
“Cantinflas” pronto se estrena en Perú "Cantinflas" película protagonizada por el actor español, Óscar Jaenada, se estrenará el 23 de octubre en el Perú. La cinta está inspira en la vida del actor cómico Mario Moreno 'Cantinflas', un ícono del cine mexicano. Entre las películas que hizo 'Cantinflas' destacan títulos como "Ahí está el detalle (1940), "El Gendarme Desconocido" (1941), "Los Tres Mosqueteros" (1942), "El Circo" (1943) y "A volar joven "(1947).
internet y por los ataques de los “trolls”, como se denomina a quienes usan internet para provocar, burlarse y ofender. “Explotar nuestras cuentas para sacar fotos de papá, o juzgarme por la cantidad de ellas que publique, es cruel e innecesario”, añadió la actriz. El actor de “Good Will Hunting”, “Good Morning Vietnam” y “Mrs. Doubtfire” fue hallado muerto en su casa en San Francisco, colgando de una correa y con cortes superficiales en una muñeca. Padres de tres, Williams no escondía sus problemas de adicción y sus períodos de rehabilitación.
JOHANA SAN MIGUEL: “Cuando el río suena es porque piedras trae” Indignada, molesta y visiblemente consternada por la traición de la que fue víctima la modelo y participante de "Esto es guerra", Melissa Loza; Johanna San Miguel se atrevió a dar un sonoro mensaje dirigido evidentemente a Milett Figueroa: "Cuando el río suena es porque piedras trae". Luego de que Melissa Loza confesase que efectivamente Guty Carrera le había sido infiel, Johanna San Miguel añadió que aunque Guty sea el culpable, nada puede deslindar responsabilidades de la traición pues fueron dos personas las culpables. "El hombre propone y la mujer dispone", dijo San Miguel.
Estará en película “Al Filo de la Ley” Luego de los diversos escándalos por los que pasó la modelo Milett Figueroa, siendo el último, ser la manzana de la discordia entre Melissa Loza y Guty Carrera, las oportunidades no dejan de llegarle a la exguerrera. Prueba de ello es el anuncio que publicó a través de su cuenta oficial de Facebook sobre su participación en la película "Al filo de la Ley".
18
LOCAL
Hallan a escolares ebrios a orillas del río Chanchas PRIMICIA.- Al menos 7 jóvenes entre ellos 5 menores de edad fueron intervenidos por agentes de serenazgo de Huancan luego de encontrarse libando en un descampado, los efectivos hallaron a los adolescentes a orillas del río Chanchas en aparente estado de ebriedad. El primer caso se registró al promediar las el último fin se semana 16:50 horas en el paraje de Tambohuari donde se hallaron a dos parejas quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas, las adolescentes Cintia (16) y Yanet (17) habían ingerido licor mesclado con gaseosa. Horas más tarde se intervino a 3 estudiantes del centro educativo Politécnico Regional de aproximadamente 15 a 16 años de edad por inmediaciones del puente ferroviario en el Río Chanchas donde se dieron cita dejando de lado sus clases. Los menores fueron trasladados hasta la comisaria de Chilca con apoyo de los serenos de Huancayo quienes llegaron hasta el distrito de Huancan tras el apoyo que pidieran los efectivos de ese sector.
Diario Primicia Huancayo, Lunes 18 de Agosto de 2014
PARA NO LAMENTAR CONSECUENCIAS
Hospitales implementan medidas sanitarias contra gripe AH1N1 Hospitales de EsSalud y Minsa implementan medidas sanitarias ante rebrote del virus que ya cobró su primera víctima en Huancayo.
PRIMICIA – Huancayo.Ante el primer fallecido de gripe AH1N1 y nueve casos más registrados en la región Junín, los hospitales del Ministerio de Salud y de EsSalud inician medidas sanitarias para evitar contagios. El director del Hospital Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión, Percy García, manifestó que se habi-
pechosas que están a la espera de sus resultados. Por otra parte, el gerente de la Red Asistencial de EsSalud Junín, señaló que ante el caso del fallecimiento de una persona por el virus en el Hospital Ramiro Priale de Huancayo, han incrementado las medidas sanitarias como la restricción de los horarios de visita a tres días por semana y a un familiar cubierto con una mascarilla por paciente. (RPP)
Algo más...
litó un ambiente especial con capacidad para seis camas, a cargo de un médico infectólogo que supervisará la evolu-
ción de los pacientes. Refirió que aún no tienen casos confirmados pero que existen cuatro personas sos-
Sin embargo, hizo un llamado a la población a tener en cuenta las recomendaciones debido a que los usuarios intentan ingresar al nosocomio a pesar de la restricción.
UPLA realizó examen a distancia con éxito
PRIMICIA – Huancayo.Con toda normalidad se realizó el examen de admisión modalidad a Distancia 2014-II a la Universidad Peruana Los Andes, proceso de selección que se desarrolló en las ciu-
dades de Huancayo, Lima, La Merced, Satipo, Ayacucho, Huancavelica, Tarma y Pasco. Donde participaron más de dos mil postulantes, manifestó, el Ing. Javier Navarro Veliz, jefe de Admisión, quien
destacó que es resultado de la confianza y el prestigio académico que ha logrado alcanzar la UPLA a lo largo de muchos años en la Región Central del país. Destacó además, que en este proceso de admisión se continúa implementando el “examen talento”, prueba que busca resaltar el razonamiento lógico, habilidades, destrezas y otros factores que fortalezcan la parte cognitiva del postulante perfilado a la carrera profesional que escogió con optimismo. El proceso empezó con el
ingreso de los postulantes al recinto universitario desde las 08:00 hrs., quienes tras ser identificados fueron ubicados en sus respectivas aulas del Pabellón de la Facultad de Derecho; empezando el examen desde las 09:00 am a 12 m, bajo la supervisión de la comisión de admisión, de las principales autoridades universitarias y el apoyo del personal de seguridad. El examen se desarrolló sin contratiempo alguno, y se cumplió estrictamente con los procedimientos establecidos.
Despiste de auto que cayó a río Perené, dejó un muerto y una herida PRIMICIA.- El despiste de un automóvil que cayó ayer por una pendiente de 30 metros de profundidad y terminó en las aguas del río Perené, en la región Junín, dejó un muerto y un mujer herida , informó la Policía. El occiso identificado
como Jordan Cabezas Gómez (28) era el conductor del vehículo marca Toyota, de placa Z15-G59, que perdió el control en el sector de Marankiari, a 31 kilómetros de la ciudad de La Merced, capital de la provincia de Chanchamayo, al promediar las 19:00
horas. Cabezas Gómez quedó atrapado entre los fierros del automóvil destrozado que flotaba en el río, pero su cuerpo fue rescatado por los bomberos de Perené, La Merced, San Ramón y Oxapampa.
ODPE - Chanchamayo inicia actividades PRIMICIA - Chanchamayo.- Recientemente se instaló la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) - Chanchamayo en un acto público en el que su titular, Ing. Rafael Héctor Guzmán Zúñiga, reafirmó el compromiso de organizar y ejecutar un proceso electoral absolutamente transparente e imparcial este 5 de octubre. La ODPE - Chanchamayo, está ubicada entre las intersecciones de la Av. Perú con Jr. Niño Jesús de Praga, La Merced, tiene a su cargo dos provincias (Chancha mayo y Satipo), lo que comprende 14 distritos y 29 Centros Poblados, 870 mesas de votación y acudirán a las urnas 206497 ciudadanos para elegir a sus autoridades regionales y municipales. De acuerdo al cronograma electoral, entre las primeras actividades de las ODPE, luego de su instalación, figura el sorteo de asignación de números a las organizaciones políticas locales que participan en estos comicios subnacionales; así como el sorteo de ubicación de las organizaciones políticas en la cédula, prevista para el próximo miércoles 19. Posteriormente, el titular de la ODPE realizara en acto público el sorteo de los miembros de mesa, cuya fecha límite es el 21 de agosto.
El traslado del cadáver a la morgue de La Merced lo realizó la Policía Nacional, tras el reconocimiento efectuado por sus familiares. El fallecido conductor iba acompañado de Sergia Janampa Maldonado, quien fue trasladada al centro de Salud de Perené. (Andina)
20
POLITICA
Luz Salgado espera propuestas claras PRIMICIA – Lima.- Para la congresista Luz Salgado (Fuerza Popular), el país espera que la premier Ana Jara diga cómo el Gobierno va a resolver los principales problemas en materia de salud y educación, mediante propuestas concretas con objetivos claros y con plazos, “para luego rendir cuentas”. “Ana Jara estará dando los detalles del mensaje presidencial, sobre el incremento de presupuesto porque no dijeron cómo lo iban a gastar en Salud y Educación, cómo sería la implementación de esos programas, pero hay que tener en cuenta que sólo le quedan dos años, no pueden hacer mucho”, refirió. Sostuvo que lo interesante de la presentación será que “la primea ministra explique cómo va a invertir el dinero anunciado”.
Diario Primicia Huancayo, Lunes 18 de Agosto de 2014
EJECUTIVO EMITE NORMA QUE POSIBILITA ACCIÓN INMEDIATA A LA PNP
Vehículos que transporten insumos químicos para drogas serán destruidos
Esta modificación incorpora el artículo 56-A al reglamento del Decreto Legislativo Nº 1126, que establece la destrucción o neutralización inmediata de los “Bienes Fiscalizados”.
PRIMICIA – Lima.- El Ejecutivo publicó el decreto supremo que permite la destrucción inmediata de los envases y vehículos que transporten insumos químicos para la elaboración de drogas ilícitas, que hayan sido incautados por la Sunat en las zonas de régimen especial. El Decreto Supremos Nº 239-2014-EF publicado en el diario oficial El Peruano, modifica el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1126, que establece medidas de control en los insumos químicos y
Algo más...
La norma lleva la rúbrica del presidente Ollanta Humala Tasso; el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla; y el ministro del Interior, Daniel Urresti Elera.
productos fiscalizados, maquinarias y equipos utilizados para la elaboración de drogas ilícitas (Bienes Fiscalizados). Esta modificación incorpora el artículo 56-A al reglamento del Decreto Legislativo Nº 1126, que establece la destrucción o neutralización inmediata de los “Bienes Fiscalizados”, incluyendo los envases y medios de almacenamiento, así como medios de transpor-
te incluyendo vehículos automotores y/o botes fluviales y sus motores incautados por la Sunat con el apoyo de la policía. También precisa que estas incautaciones “en las zonas geográficas sujetas al Régimen Especial para el Control de Bienes Fiscalizados”, pueden ser destruidos o neutralizados, de manera inmediata, con el apoyo de la PNP quien
realiza el acto de destrucción a requerimiento de la Sunat. Asimismo, el referido artículo establece que “en ningún caso procede el reintegro del valor de los mismos”, salvo que por resolución judicial firme o disposición del Ministerio Público consentida o confirmada por el superior jerárquico según corresponda se disponga la devolución. La norma indica que
Economía peruana registrará mayores expansiones en julio y agosto
ganización dedicada al tráfico de terrenos y apropiación ilegal de propiedades del Estado, entre otros delitos. El 57 % de los entrevistados dijeron que desconocen el tema, mientras que solo el 41 % indicó estar enterado de las actividades ilícitas del referido abogado, actualmente prófugo de la justicia. Sobre esta última condición, el 78 % de las personas que afirman conocer el tema, creen que la policía no está “buscado seriamente” a Orellana Rengifo. Solo un 19 % piensa que si lo está haciendo. El sondeo arroja resultados similares en los casos de Martín Belaunde Lossio y Ós-
car López Meneses. El primero acusado de pertenecer a la red de corrupción en Ancash y de tener contactos de alto nivel y el segundo investigado por el irregular resguardo policial de su vivienda. El 62 % de los encuestados no está enterado del caso de Belaunde Lossio, quien también se halla prófugo de la justicia. Al respecto, el 77 % de quienes afirman conocer el tema (35 %) tampoco creen que la policía lo esté buscando. En el caso López Meneses el 53 % de los entrevistados dijeron no estar enterados que existe una comisión en el Congreso que investiga su caso. De los que afirmaron estar enterados (44 %) un 72 % creen que el gobierno estuvo involucrado con la vigilancia policial de su vivienda. (RPP)
Lista de candidatos ligados a minería ilegal La mayoría cree que la policía PRIMICIA – Lima.- El ministro del Interior, Daniel no busca a Orellana Urresti, anunció que esta semana su despacho entregará al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) la lista de candidatos vinculados a la minería ilegal, que buscan participar en los comicios del 5 de octubre. Refirió que el número de postulantes ligados a esta ilícita actividad no superaría las 100 personas, porque el combate y la criminalización de este delito son recientes. "La minería ilegal es un delito que se mantuvo totalmente libre hasta que logramos ponerla sobre la mesa y comenzamos a combatirla. Son pocos los candidatos implicados porque es un delito que se comenzó a combatir hace unos ochos meses", dijo.
PRIMICIA – Lima.- Según la última encuesta de Ipsos Perú la mayoría de la población no está enterada del caso de Rodolfo Orellana Rengifo, acusado de encabezar una or-
“para el acto de destrucción o neutralización de los Bienes Fiscalizados y medios de transporte, debe contar con la participación del representante del Ministerio Público”, cuidando de minimizar los daños al medio ambiente, levantándose en estas circunstancias el acta correspondiente. En la referida acta se dejará constancia de los nombres de las personas que intervinieron y de todas las circunstancias relacionadas a la misma en particular la cantidad y clase de Bienes Fiscalizados y medios de transporte que se destruyeron o neutralizaron, debiendo ser suscrita por los intervinientes. (Andina)
PRIMICIA – Lima.- La economía peruana ya salió de su punto más bajo en el mes de junio, por lo cual julio y agosto se perfilan como los meses que marcarán el inicio de la recuperación del crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del país, afirmó hoy el Instituto Peruano de Economía (IPE). El director gerente del IPE, Miguel Palomino, señaló que junio ya pasó, pero la mayoría observa las cifras de crecimiento y las interpreta como que recién nos estamos desacelerando y que estamos mal, sin embargo, no es así. Manifestó así que la economía nacional estaría “rebotando” del fondo que ya se
tocó en el segundo trimestre del año (abril-mayo-junio). Entre los sectores que conllevarán a este próximo panorama favorable destacó a la minería, de la cual rescató las estimaciones del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), que proyectó que las exportaciones primarias del sector minero comenzarán a recuperarse a partir de julio. (Andina)
Diario Primicia
CONSEJOS Y SALUD
Huancayo, Lunes 18 de Agosto de 2014
CONOZCA SUS BENEFICIOS
La Chancapiedra La Chancapiedra es una respuesta completa y natural para la prevención y tratamiento de piedras (cálculos) en el sistema urológico. Los cálculos aparecen en cualquier lugar del sistema urinario y son causas de dolor, obstrucción, inflamación e infección secundaria. Se forman a partir de cristales que se separan de la orina y crece en la superficie interna de los riñones. Los cálculos pueden contener calcio en combinación con axalato o fosfato, que es parte de nuestra dieta y un elemento importante es músculos y huesos. Los cálculos se manifiestan silenciosamente. Otros producen dolos de espalda, cólico renal y también, hay síntomas gastro-intestinales como vómi-
tos y distensión abdominal. Es una planta silvestre que se adapta muy bien a diferentes suelos y pisos ecológicos hasta los 3000 metros sobre el nivel del mar y que abunda en las zonas tropicales del Perú. Es un pequeño arbusto que crece a una altura de 3 -6dm, anual y de tallo erguido. Sus hojas oscilan entre los 7 y los 12 cm de largo: con flores pequeñas
de color blanquecino, verdoso, solitarias, auxiliares, pediceladas, apétalas. Sus frutos son de 2-3 mm de diámetro, pequeños en una capsula comprimida y globosa; raíz larga y poco ramificada; las semillas triangular y verrucosa. Tienes estudios científicos en todo el mundo y la medicina tradicional china la recomienda como un excelente hepatopro-
Consejos para cuidar tus manos
Lávalas a diario con un jabón neutro que no reseque mucho tu piel. Una vez que termines de
lavar tus manos, procura secarlas siempre muy bien con una toalla, insistiendo especialmente
en los huecos de los dedos. No las dejes húmedas. Después de lavarlas, aplica diariamente una crema de manos específica para evitar la sensación de sequedad y mantenerlas todo el día suaves e hidratadas, además de tenerlas perfumadas con ricas fragancias delicadas. Además, podrás aplicarla todas las veces que lo necesites. ¡Llévala contigo en tu bolso! Si estas en un ambiente en el que los cambios de temperatura son
tector, más aún en personas que se vienen recuperando de la Hepatitis B. La Chancapiedra es excelente para la eliminación total de cálculos y/o cristales renales y biliares, debido a sus componentes con acción antilitiasica, analgésica, además de propiedades de destrucción, convirtiéndola en un excelente producto para el tratamiento de la litiasis en el aparato genito urinario. Asimismo, posee actividad hepatoprotectora, siendo recomendado no solo por la medicina tradicional, sino también por numerosos estudios científicos para el tratamiento de la hepatitis y del daño celular inducido por el alcohol etílico. BENEFICIOS Previene y elimina los cálculos renales, hepatoprotectora (tonifica, fortifica, desintoxica y protege el hígado). Previene la formación de úlceras, diurética (tonifica, fortifica, desintoxica y protege los riñones y ayuda a reducir el ácido úrico). Antiviral (combate la hepatitis A, B y C, el herpes y el HIV), antibacterial y antiparásitos. Reduce el colesterol, el azúcar de la sangre.
extremos, presta especial atención a tus manos, ya que podrán salir escamas y posibles pequeñas heridas. Hidrátalas en todo momento y si tienes la piel muy seca o sensible, usa cremas específicas, preferiblemente de farmacia. Una vez a la semana, es recomendable que uses un exfoliante corporal para manos, que te permita limpiarlas en profundidad y eliminar las células muertas de la piel. Debes frotar intensamente por las manos y brazos e instantáneamente observarás como tu piel se muestra lisa y luminosa.
21
El adecuado cuidado dental
Los efectos de un pobre cuidado dental varían desde el deterioro de dientes y caries hasta gingivitis, periodontitis y pérdida dental. Afortunadamente, el adecuado cuidado dental, incluyendo limpiar correcta y regularmente los dientes, puede prevenir la mayoría de estos problemas. Si no limpias tus dientes muy bien todos los días, te estás poniendo a ti mismo en riesgo de deterioro dental. Los signos tempranos del deterioro incluyen agujeros visibles en tus dientes, dolor cuando muerdes y sensibilidad o dolor en tus dientes. Cuando los carbohidratos en la comida y bebidas que consumes no son limpiados de los
dientes regularmente, proveen el combustible para las bacterias causantes de la caries. Estas bacterias pueden empezar a formar placa bacteriana sobre los dientes dentro de 20 minutos después de comer, así que si eres un comedor frecuente de bocadillos, tal vez querrás limpiar tus dientes más a menudo que dos veces al día. La verdad es que las bacterias están casi siempre presentes en la boca, y la limpieza frecuente junto con la limitación de alimentos ricos en azúcares puede ayudar a prevenir el deterioro. Limpiar los dientes también ayuda a prevenir que las bacterias causantes de caries progresen a gingivitis o enfermedades a la encía.
Ojos puriicados
CREMA DE PLATANO INGREDIENTES: -2 plátanos verdes -½ kg. de azúcar -1 leche evaporada -1 taza de agua con chuño -3 palitos de canela -Clavo de olor
PREPARACIÓN: - Pelar los plátanos y rallarlos. En una olla, poner a hervir el agua, la canela, el clavo de olor y el azúcar. - Cuando comience el primer hervor, echarle los plátanos lavados y rallados, sin dejar de remover. - Agregar la leche, siempre removiendo hasta que se vea el fondo de la olla y el plátano esté suave. - Retirar del fuego y dejar reposar hasta que enfríe. - Si quedara muy líquido, agregar maicena o chuño. - Puede espolvorear canela molida y poner a helar si se prefiere más frío.
Llorar de alegría o de rabia, o por estar enfadado, emocionado o preocupado, son reacciones humanas normales. Las lágrimas también tienen un efecto purificante. Existe una enzima en el fluido que dificulta la aparición de
bacterias y evita infecciones. Algunos vapores, como los que se desprenden de las cebollas, también pueden provocar lagrimeo. Sin embargo, si le lloran los ojos sin razón aparente, puede que la causa sea otra.
22
Diario Primicia
ACTUALIDAD
Aprobación del presidente Humala sube a 29 % en agosto PRIMICIA.- La aprobación del jefe de Estado, Ollanta Humala, sigue en ascenso. En agosto subió a 29 %, cuatro puntos porcentuales más que el mes anterior, según arroja la más reciente encuesta nacional urbana de Ipsos Perú. En tanto que la desaprobación a la gestión del mandatario alcanza 65%. Por su parte, la aprobación a la primera dama, Nadine Heredia, llega a 32 % en agosto y su desaprobación se ubica en 62 %. Asimismo, la encuesta nacional urbana revela que la gestión que realizan los ministros del Interior (Daniel Urresti), de Economía (Luis
Miguel Castilla) y la presidenta del Congreso (Ana Solórzano), tiene una aceptación de 42 %, 25 % y 16 % respectivamente. VOTO DE CONFIANZA La actual presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, empieza su gestión con 27 % de aprobación, superando la popularidad de sus tres últimos antecesores en ese mismo periodo. Según el sondeo, el 42 % de los entrevistaron opinó que el Gabinete Ministerial que preside jara debería obtener el voto de confianza por parte del Congreso de la República, mientras que el 34 % cree lo contrario. (RPP)
Auguran éxito de candidatura de García-Sayán ante la OEA PRIMICIA.- El excanciller Óscar Maúrtua auguró el éxito de la candidatura de Diego García-Sayán para la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), al considerar que reúne todas las cualidades para ocupar dicho cargo. “Ha sido un acierto del Gobierno postular a un peruano que ha sido canciller, ministro de Justicia, presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y que posee las calificaciones que se requieren”, declaró a la Agencia Andina. Según remarcó, el Perú goza hoy de un prestigio y reconocimiento entre la comunidad interamericana, por lo que, ante la postulación de García-Sayán, dijo tener con-
fianza en que se logre el objetivo de que llegue a dirigir la OEA. Además, recordó, el país nunca ha ejercido la secretaría general de dicho organismo, factor que puede jugar a favor durante la votación. El último jueves, el canciller Gonzalo Gutiérrez anunció que el Perú lanzará a García-Sayán para la Secretaría General de la OEA e indicó que un equipo de Relaciones Exteriores trabajará en la promoción de su postulación. (RPP)
Huancayo, Lunes 18 de Agosto de 2014
PERMITIRÁ DETECTAR ILÍCITOS Y PREVENIR ATENCIONES INDEBIDAS
EsSalud implementa Registro de Asegurados Fallecidos * En una nota de prensa, voceros de la institución recordaron que en setiembre del 2013 denunciaron la posible existencia de una mafia dentro de la institución. PRIMICIA – Lima.- EsSalud realiza un trabajo conjunto con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) para implementar el Registro de Asegurados Fallecidos, lo que permitirá dar de baja simultáneamente a todos los asegurados fallecidos y realizar una actualización permanente. En una nota de prensa, voceros de la institución recordaron que en setiembre del 2013 denunciaron la posible existencia de una mafia dentro de la institución, que operaba bajo la modalidad de suplantación de asegurados fallecidos. La denuncia fue formulada ante la Fiscalía Supraprovincial Especializada Contra la Criminalidad Organizada, que posteriormente dispuso la investigación por parte de la Policía Nacional.
Desde entonces, EsSalud asegura haber brindado todas las facilidades para que las autoridades puedan aportar a las investigaciones y descubrir quiénes integran esta mafia que ha venido traficando con la atención en el Seguro Social y que, incluso, estaría comprometiendo a otras instituciones. Igualmente, la presidencia ejecutiva a través de la Gerencia General, emitió la Resolución 479-GG-ESSALUD-2014, en mayo pasado, mediante la cual se viene implementando con Reniec el Registro de Asegurados Fallecidos. Hasta el momento, se han detectado
Perú firma declaración que fortalece cooperación en defensa en Unasur PRIMICIA.- El ministro de Defensa, Pedro Cateriano, suscribió hoy junto a sus pares de los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) la “Declaración de Cartagena” que clausuró en Colombia la X Reunión del Consejo de Defensa Suramericano. Dicho foro reunió a delegaciones de 12 países y el documento final reafirmó el respeto a la soberanía e inte-
gridad territorial de los estados miembros, y fortalece la cooperación y el diálogo para enfrentar retos comunes. Entre los puntos resaltantes de la declaración figura el desarrollo de estrategias comunes en ciberdefensa, la protección del medio ambiente y recursos naturales, y el avance en el programa de un Avión Básico de Entrenamiento para fomentar la integración de la industria regional.
Algo más... Esta propuesta se concretó a través de la promulgación del Decreto Legislativo 1172 que establece medidas para cautelar el cumplimiento de las normas a la seguridad social en salud y la obligación de informar del trabajador. 175 mil asegurados fallecidos de ley proponiendo cambios y 1,080 casos de suplantación. en el Código Penal para sanEsta medida, añade la cionar a los empleadores y nota, se suma a otras dictadas beneficiarios que hicieran uso en el marco de una política indebido de EsSalud. La iniciativa contemplade lucha contra la corrupción de la presente gestión, para ba sanciones por suplantadetectar fraudes, ilícitos y des- ción de identidad, falsedad mantelar la mafia que habría instrumental, simulación o tergiversación de hechos, estado operando. Los voceros también re- sancionando tanto al emcordaron que en junio del 2013 pleador como al trabajador. EsSalud impulsó un proyecto (Andina) Asimismo, se aprobó la publicación del primer Registro Suramericano de Gastos en Defensa 2006-2010, el cual será presentado en la próxima reunión del Consejo en Uruguay, en diciembre próximo. Con ello se fomentará la transparencia y claridad en el
uso de recursos públicos en Defensa. El ministro de Defensa Nacional de Colombia y presidente pro tempore del Consejo de Defensa Suramericano, Juan Carlos Pinzón, fue el encargado de relatar las conclusiones. (Andina)
DIARIO PRIMICIA “La luz no parpadea el tiempo se vacía de minutos se ha detenido un pájaro en aire” Octavio Paz México 1914 -1998
POR: ARTURO A. CONCEPCIÓN HUANCAYO, Lunes 18 de Agosto de 2014
MÁXIMO GORKI: LA UNIVERSIDAD DE LA VIDA Gorki es el seudónimo del gran escritor ruso contemporáneo Alexei Maximovich Peshkov. Nació en Novgorod (hoy Gorki) en 1868. La temprana muerte de su padre, obliga a que él y su madre, vayan a vivir en el tortuoso y hostil hogar de los abuelos paternos; cuando muere su progenitora, él tiene 10 u 11 años de edad. Su abuelo, le manifiesta: “TÚ NO ERES NINGUNA MEDALLA PARA QUE YO TE LLEVE COLGADO DEL CUELLO; ESE NO ES TU SITIO; ANDA, VETE POR EL MUNDO A GANARTE EL PAN”.
El adolescente Gorki, comenzó a desempeñar oficios variados a muy corta edad.
En el transcurso de 18 años, desde 1875 hasta 1893, el autor trabajó como empleado de pintor, ayudante de panadero, camarero de barco, empleado de ferrocarriles y hasta como vendedor de bebidas. Toda la experiencia acumulada a lo largo de sus correrías, enriquecería más tarde el bagaje temático del escritor; sus vivencias y las de las personas con quienes trabajó y convivió conforman los relatos de sus obras autobiográficas INFANCIA, ENTRE LOS HOMBRES y MIS UNIVERSIDADES. La obra de Máximo Gorki creció rápida-
EL MEJOR AMIGO DEL HOMBRE
Los que afirman “el mejor amigo del hombre son los libros” tienen mucho de cierto, porque los libros nos ayudan a superarnos; pues, la lectura permite entrar a un mundo de conocimientos, nos abre las puertas para conocer cosas nuevas y maravillosas, que de otra manera no sería posible conocer, así mismo, nuestra imaginación se amplía y nos liberamos de las tensiones diarias. Sin embargo, con mucha tristeza se puede constatar,
que son muchas las personas que no dan importancia, al no valorar los libros; ponen como pretexto para no leer, que no tienen tiempo, que están cansados, leen solo los estudiantes, que los libros cuestan caro, al leer no comprenden, etc. La lectura tiene mucha importancia, es nuestro deber fomentarla en las personas desde pequeños; son las personas mayores las que deben tomar la iniciativa, especialmente los padres de familia y los maes-
tros: motivar la práctica de la lectura, para poder inculcar después a sus hijos o a sus alumnos. Podemos empezar a leer, acerca de temas sencillos pero instructivos, como una revista con temas interesantes y mensajes positivos, para pasar a libros con temas amplios; leer todos los días, crea el hábito de la lectura, y se debe hacer a la misma hora, de ser posible en el mismo lugar; elegir los libros que sean más interesantes, recomendables por sus cualidades, valores, que despierten interés por aprender; al de la lectura; plantearnos preguntas sobre lo que se ha leído para comprobar lo bueno que hemos aprendido. La lectura nos abre camino hacia una conversación más fluida e interesante sobre temas, también importantes. Si no, de qué se conversaría, nuestro léxico se incrementa, además mejora nuestra ortografía y redacción.(Alejandro Aguirre Huamán).
mente. Ya para 1898, había reunido su producción narrativa en dos volúmenes. Su persona era cada vez más popular, sus cuentos agradaban al público y su fama trascendió las fronteras para llevar su nombre por toda Europa. En San Petersburgo estableció contacto con destacados marxistas que lo motivaron a volver la vista hacia los problemas sociales y lo convencieron sobre la conveniencia del movimiento revolucionario. En 1907 se mudó a Capri por severos problemas de salud; ese mismo año y en ese mismo lugar escribió su obra
más popular, LA MADRE, en la cual relata la evolución del pensamiento de la madre de un obrero socialista así como el entorno de la Rusia revolucionaria. En 1935, su hijo es asesinado, hecho del que se acusa a la oposición trotskista, pero todo queda sin poder mostrar prueba alguna. Máximo Gorki murió repentinamente de una neumonía en Moscú, el 18 de junio de 1936; a los 68 años de edad. OBRAS: A parte de las citadas, tenemos: EL HOMBRE, LOS VERANEANTES, LOS HIJOS
DEL SOL, LOS BÁRBAROS, LOS ENEMIGOS, LA VIDA DE UN HOMBRE INNECESARIO, LA CONFESIÓN, entre otras. En sus obras, él demuestra ser un intérprete vivo y eficaz de los episodios y sentimientos humanos. Supo reflejar los últimos años de la monarquía zarista y el triunfo de la revolución bolchevique. Es considerado el eslabón que une la literatura clásica rusa del pasado con la nueva literatura socialista. Sus relatos se caracterizan por el palpitante realismo y humanidad con que describe el mundo del proletariado; por el sentimiento de protesta ardiente y apasionada contra la época zarista; por sus personajes netos y fieles a su clase.
XV- MEDITACIÓN DE UN BEODO Me encontré con Lucas, un viejo amigo, era mediodía. Él estaba con su comadre tomando cerveza negra, pero al verme me llamó e invitó una cerveza blanca; la damisela se fue y nos quedamos los dos recordando viejos tiempos. La época en que imprimía nuestros folletos de poesía o la primera revista “Qory Mayo”. Los momentos difíciles de violencia que sufrió Huancayo y toda la zona del país. Nos fuimos a “La antena” y seguimos con risas y chistes, hasta las siete de la noche. Lo embarqué en un taxi y yo la seguí. Gino y su hermano me brindaron su líquido cariño. A eso de las diez de la noche aparecieron Martín y Edson, con ellos brindamos y nos dirigimos a “Las gaviotas”, ahí los huancaínos noctámbulos con sus amigos o amigas beben sus cervecitas, hasta la madrugada; enrumbamos a una discoteca y no me permitieron pasar porque estaba con buzo (vaya discri-
minación). Así fue, antes que cante el gallo me retiré. Eran días en que ese demonio que llevo dentro me desorbita los ojos; solamente pienso en beber, beber sin cumplir mi deber. Son días difíciles para mí, sufro por dentro, y por fuera quiero tomar, reír de cualquier cosa. La señora Hermelinda,
dueña de la tienda, ha venido a la casa para cobrar y no hay dinero. “Ahora qué vamos a comer desgraciado”, dice mi esposa; y solo en mi cuarto medito y me pongo a llorar. ¿Será que ya no valgo para nada? ¿O que mi capacidad de jefe de familia me queda como un terno ajeno?
REGIONALES
Gobierno prioriza compra de carpetas con maderas sostenibles
PARA MAZAMARI, SAN MARTÍN DE PANGOA Y TZIRIARI
VRAEM recibe tres modernas ambulancias Las ambulancias, cada una valorizada en 218 mil soles, servirán para socorrer a las víctimas de accidentes de tránsito, y aquellos que lo requieran.
PRIMICIA.- Tres modernas ambulancias de Tipo I, entregó, el Gobierno Regional de Junín, a través de la Diresa Junín; a los distritos de Mazamari, San Martín de Pangoa y Tziriari, para reforzar el Sistema de Atención Móvil de Urgencias Regional (SAMUR) y prestar apoyo inmediato a más de 20 mil pobladores de estos sectores, por mucho tiempo olvidados. La actividad se dio en la plaza de Mazamari. Y contó con la presencia del director regional de salud, Dr. Fernan-
Algo más... do Orihuela Rojas, y autoridades de las tres ciudades que pertenecen a la zona de los Valles de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). Las ambulancias, cada una valorizada en 218 mil soles, servirán para socorrer a las víctimas de accidentes de tránsito, y aquellos que lo requieran.
Cada unidad cuenta con aspirador de secreciones, balón de oxígeno, camilla telescópica maletín de soporte básico, medicamentos, tensiómetros, equipo de radio y otros materiales.
Incluso, los que cuentan con seguro privado; para ello solo tienen que llamar a la línea 106, gratis, y la unidad llegará hasta el lugar de los hechos. Solo en este mes, el GRJ ha entregado ambulancias en
a las localidades de Sanchirio Palomar, en Perené, Chongos Alto, Huaynacancha y La Oroya. El próximo viernes se entregará en Pariahuanca, luego a Andamarca y Aco.
Auto de orquesta musical se despista y deja ocho heridos PRIMICIA - Tarma.- Ocho integrantes de una orquesta musical quedaron gravemente heridos luego de que el auto donde se desplazarán cayera a un abismo de 80 metros. El accidente se produjo durante la madrugada ayer, en el distrito de Huasahuasi, provincia de Tarma, cuando los músicos retornaban del anexo de
Huacuas. Los heridos fueron atendidos por el personal del centro de salud del referido distrito, sin embargo algunos fueron derivados al hospital de Tarma. Entre los afectados está el señor Alex Landa, Esteban Mayta y un señor y su bebe. Se conoce que la agrupación retornaba tras amenizar la fiesta de Santiago. (RPP)
PRIMICIA.- El Ministerio de Educación (Minedu) ha destinado más de 40 millones de nuevos soles para la compra de un lote de carpetas escolares que serán fabricadas con productos provenientes de bosques legales y adecuadamente manejados, se anunció. Fabiola Muñoz, directora ejecutiva (e) del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), explicó que, para tal efecto, se realizan las coordinaciones con el Minedu y con el Ministerio de la Producción (Produce) a través del programa de compras del Estado, y hacer efectiva dicha fabricación. En declaraciones a la Agencia Andina explicó que se tiene convenios con el CITEMadera, la Dirección de Articulación de Mercados de Produce, a fin de orientar a los productores madereros sobre
la fabricación de estas carpetas, así como para abrir futuros clientes. Muñoz indicó que el Serfor está trabajando de manera coordinada con Produce para definir quiénes son los productores de madera que están produciendo de manera ecológicamente eficiente y legal. “Detectaremos quienes son aquellos que implementan manejo forestal sostenible, y de ahí, se aprobará quienes proveerán la madera que será utilizada para la fabricación de las carpetas”, insistió. Serfor Sobre la creación de Serfor, lanzado de manera oficial el jueves 14 de agosto, Muñoz dijo que esta entidad asegurará el manejo sostenible del patrimonio forestal y de fauna silvestre del país, en articulación con otros actores y la sociedad civil. (Andina)
ProVraem genera expectativas de desarrollo para la zona PRIMICIA.- El Ministro de Agricultura y Riego Juan Manuel Benítes destacó la creación del Proyecto Especial Vraem (ProVraem), publicado en el diario El Peruano, y sostuvo que le dará una unidad ejecutora al Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) para que se pueda trabajar con mayor eficiencia en las obras de todos los sectores. Sobre el proceso de reconversión del Vraem, liderado por esta cartera, señaló que el proceso recién se está consolidando.
“Es un proceso, tenemos los viveros trabajando, tenemos a la gente en la zona haciendo sensibilización y tenemos el financiamiento asegurado”, refirió en un medio de comunicación nacional. Finalmente, dijo que se espera reconvertir en un primer momento mil hectáreas de hoja de coca, con productos alternativos. Cabe precisar que el gobierno central anunció la reconversión de 5 mil hectáreas este año. (Inforegión)