Diario Primicia Huancayo 19/08/14

Page 1

¡Tú preparación merece lo mejor! CON VACANTES DE INGRESO A TODAS LAS FACULTADES Inicio-Ciclo

01

Huancayo, Martes 19 de Agosto del 2014

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 65100

S/. 0.50

Clases: Mañanas y Tardes

Inicio Primera

Clases de Lunes a Viernes Tardes

18

de Setiembre

de Agosto

Normal 2015-I

Selección- 2015

Informes e Inscripciones: Jr. Tarapacá 635 –Hyo Teléfono: 224482-214177-232184

PUBLICAMOS PRIMERA RELACIÓN PAG. 08

DREJ OBSERVA EXPEDIENTES DE DEUDA SOCIAL

ESCUELA DE POSGRADO PROMASTER PARA OPTAR EL GRADO DE MAGÍSTER Y DOCTORADO EN: EDUCACIÓN, DERECHO, PSICOLOGÍA, ING. INDUSTRIAL, CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN INFORMES: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO “JOSÉ ANTONIO ENCINAS” CALLE REAL N° 121-HUANCAYO TELF: 202174

SALA PENAL DE APELACIONES PAG. 04

Declaran nula sentencia contra funcionarios de Electrocentro SEIS EN DIRESA Y 4 EN ESSALUD PAG. 03

¡Reportan 10 casos en Junín de la temible Gripe AH1N1! Sobre pagos pendientes de 20, 25, 30 años, luto

y sepelio, entre otras bonificaciones.

CON MULTITUDINARIO MITÍN

SALA PENAL LEERÁ SENTENCIA

PAG. 03

Hoy se decide suerte de candidato Unchupaico JNE DISPONE SEPARACIÓN

PAG. 20

345 candidatos son excluidos de elecciones LLEGÓ A HUANCAYO

Ingreso e d l a f n u tri l a c o r r e B l e g n Á al n o i g e r a i denc A la presi

LO ACOMPAÑÓ EL FUTURO ALCALDE DE HUANCAYO Y OTROS CANDIDATOS

PAG. 05

Viceministro anuncia financiamiento del megaproyecto Yanacocha


02

Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Martes 19 de Agosto de 2014

HABILITAN LÍNEA 988491254 PARA DENUNCIAS

AHÍ DISCUTIRÁN FUTURO DE CIENTOS DE TRABAJADORES

Lanzan campaña: DRTPE: “Entre el 19 y 22 de agosto ¡No a la Corrupción! ?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.Con la habilitación de la línea 988491254, se puso en marcha la esperada campaña denominada: “No a la Corrupción”. Es la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Junín (DRTPE), la entidad encargada de monitorear y emprender acciones correctivas, de todas las denuncias que cualquier ciudadano realice en contra de algún funcionario de la administración pública que esté incurso en este delito. La titular de esta dependencia, Sharon Romaní, manifestó que las denuncias se manejarán en total reserva, y de ser el caso se derivará lo actuado primero a Procuraduría

?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.- En la región Junín, Valle del Mantaro, la temperatura mínima se centrará entre -0.5°C a 0.5°C en promedio en el primer y segundo tercio del mes, lo que generará el incremento de enfermedades respiratorias. Así reiteraron ayer funcionarios del Senamhi-Junín, indicando que en la tercera decadiaria los valores variarán de 2.5°C a 3.5°C en promedio decadiario. Sin embargo, comentaron, en zonas alto andinas, las temperaturas mínimas se aproximarán a los -2.0ºC. Las heladas meteorológicas en

del Gobierno Regional Junín y al Ministerio Público a través de Procuraduría Anticorrupción, a fin de proceder con las acciones legales pertinentes. “El objetivo es frenar de una vez por todas los casos de corrupción, y cambiar la imagen del sector público tan mellado en los últimos años por un accionar errático de malos funcionarios y servidores”, enfatizó. Sostuvo que existirá un organismo autónomo dentro de la DRTPE, que se encargará en una primera etapa de corroborar la denuncia, y luego proceder con los informes respectivos que podrían devenir en el fuero penal con las sanciones que demanden los ilícitos cometidos.

se resuelve situación de DOE RUN” Directora enfatiza que mediante Autodirectoral No.11, se confirma anomalía en paralización del Complejo Metalúrgico en La Oroya.

Algo más... “El GRJ y la DRTPE en todo momento se han mostrado dispuestos a apoyar los trabajadores, incluso ellos mismos lo han reconocido y valorado. Seguiremos expectantes a lo que ocurra en la reunión de Lima”, subrayó.

?Marco Sagua Manyari PRIMICIAHuancayo.- La Directora Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Junín (DRTPE), Abog. Sharon Romaní Aquino, ayer informó a PRIMICIA que entre el 19 y 22 de agosto se definirá la situación de la empresa DOE RUN, en una crucial reunión de la junta de acreedores en Lima. Manifestó que en la cita también verán –por supuesto-, la realidad de cientos de trabajadores, quienes como sabemos el último 11 de agosto de movilizaron desde La Oroya hasta Huancayo, a fin que las autoridades regionales intercedan ante los directivos de la empresa y los organismos

Abog. Sharon Romaní Aquino

competentes, para defender sus derechos laborales. SEGUNDO AUTODIRECTORAL La titular de la DRTPE añadió que hace algunas se-

manas su despacho emitió un primer autodirectoral, mediante el cual declaraba no ha lugar la comunicación respecto a la paralización del complejo metalúrgico por parte de DOE RUN, hecho que ge-

¡ALERTA REGIÓN JUNÍN Y VALLE DEL MANTARO!

Temperaturas llegarán hasta menos 0.5 grados estos sectores continuarán siendo frecuentes, por lo que recomendaron a la población tomar las medidas preventivas del caso. Explicaron además que las características del tiempo atmosférico para el mes de agosto, continuarán siendo las noches frías a extremadamente frías, especialmente hasta la primera quincena del mes. También dijeron que habrá escasa nubosidad en gran parte día y alta radia-

neró gran perjuicio para los trabajadores. Explicó que luego la indicada empresa apeló este autodirectoral, y después se emitió un nuevo autodirectoral signado con el No. 11, a través del cual se confirmó lo dispuesto por su despacho a favor de los trabajadores en el primer documento. Asimismo, comentó, recientemente el Consejo Regional del Gobierno Regional Junín, emitió un pronunciamiento que señala el apoyo expreso a los trabajadores. “Cabe mencionar que esta paralización fue tipificada como imperfecta, es decir que mientras se concreta el hecho las remuneraciones para los servidores se seguían depositando. Así se establece además en el convenio firmado por ambas partes”, aseveró.

ción a partir de la media mañana. Sostuvieron que en la segunda quincena, las temperaturas mínimas empezarán a recuperarse progresivamente, pero aún seguirán siendo frías las noches. Finalmente recomendaron estar alertas a las disposiciones de la Dirección Regional de Salud de Junín, respecto a la presencia de la Gripe AN1 N1, cuyo aliado principal son las terribles heladas; asimismo hicieron mención al accionar de la Dirección de Educación, para hacer respetar el retraso en el horario de ingreso a las instituciones educativas, especialmente del nivel inicial y primario.



04

POLÍTICA

Diario Primicia Huancayo, Martes 19 de Agosto de 2014

NUESTRA PALABRA

ARENA POLÍTICA

Abel Egoávil Soriano

Problemas escolares Como bien apunta Manuel Arboccó psicólogo y catedrático hoy se habla mucho de los problemas de aprendizaje escolar o ahora “necesidades educativas especiales”. Al fin y al cabo, problemas en la lectura, la escritura, el aprendizaje de la matemática. Hay quienes ya mencionan que dos de cada cinco niños de primaria tienen déficit de atención. De ser esto así, estamos frente a un 40% de niños con esta dificultad. Algunos problemas se presentan más en niños que en niñas, de ahí que la investigación en neurociencias y en especial en neuropedagogía sea una tarea fundamental. En esto de los problemas de aprendizaje, el tratamiento es integral; es decir, abarca al profesor o profesora, al tutor, a los padres, al psicólogo o psicóloga de la escuela, al neurólogo o pediatra, y a la familia. En nuestra realidad existen serios problemas familiares y socioculturales que funcionan como trabas para un correcto manejo de muchos de estos problemas. Unos padres indolentes, despreocupados, un medio social consumista, vacío, carente, agresivo, para nada ayudará. Creemos que la base está en la casa, en el apoyo de los padres, y no nos referimos a que los papás sepan álgebra, aritmética o química para poder enseñarles a sus hijos, no. Nos referimos a la gran posibilidad de los padres de generar autoconfianza en sus hijos, motivarlos, inyectarles energía, interés por la lectura, capacidad de lucha, resiliencia. Ayudarlos a organizar sus horarios, a mejorar los hábitos de estudio, a priorizar actividades, a plantearse metas. Enseñarles el valor del esfuerzo, la importancia de educarse, de saber, el valor de la justicia, el respeto al prójimo. Todo esto es una visión que va más allá de resolver 20 o 200 problemas en casa. Mario Vargas Llosa nos recuerda que “la cultura se transmite a través de la familia y cuando esta institución deja de funcionar de manera adecuada, el resultado es el deterioro de la cultura”. Indudablemente, sin el apoyo en la casa, la labor de los profesores, de los tutores o de los psicólogos del colegio se verá frenada. El trabajo es grupal. Y el beneficio final es una mejor sociedad.

 TUMCHES BAMBAS Uno de los principales mercados para ofertar y otorgar títulos de segunda especialidad, fue sin duda la selva central, lo curioso es que los beneficiados resultados tremendos “tunches bambas”, porque están trabajando en comunidades nativas a días de distancia de Huancayo, como perdieron estudiar la carrera en un pedagógico del centro de la ciudad, esto sin duda corrobora las denuncias que en el ámbito de la DREJ habrían en promedio cinco mil títulos otorgados a estudiantes fantasmas.  DIRECTOR REGIONAL ¿Quién evalúa a los evaluadores? esta pregunta siempre la hacen lo compañeros del SUTE y exigen concurso para especialistas, jefes de línea y funcionarios de alto nivel; al parecer esta vez con la evaluación de comprensión lectora hecho a directores y sub directores, quedo al descubier-

to que los peores están en esos cargos, por ejemplo, un director regional de Educación, cuatro directores de UGELs, 13 especialistas, seis jefes de línea, entre otros funcionarios no aparecieron en las listas del MINEDU, y así amenazan con supervisar ¿Quién supervisa a quién?  BECARIAS Uno de los principales requisitos para acceder a las becas en diversos programas de formación en servicio que promueve el Ministerio de Educación es gozar de buen estado de salud, y no de decir ¡salud, salud! en cualquier chingana o antro de perdición, sin embargo, algunas de las becarias especialmente de un “sagrado plantel” que para de licencia en licencia por enfermedad, resultó beneficiada, lo peor es que a la distancia, por sus inconductas, se nota que necesita un psiquiatra y quien la aleje de sus debilidades.

SALA PENAL DE APELACIONES DETERMINA NUEVO JUZGAMIENTO

Declaran nula sentencia contra funcionarios de Electrocentro Según el abogado de la defensa, no existió una correlación lógica entre la acusación fiscal y la sentencia penal.

PRIMICIA – Huancayo.- La Sala Penal de Apelaciones del Nuevo Código Procesal Penal de Junín, integrada por los magistrados Heraclio Munive Olivera (presidente), Miguel Ángel Arias Alfaro y Héctor Villalobos resolvieron ayer declarar nulo la sentencia expedida por el Segundo Juzgado Unipersonal del Nuevo Código Procesal Penal expedida bajo la presidencia del juez Antonio Castro Arroyo. En consecuencia ordenaron un nuevo juzgamiento sobre la denuncia contra varios funcionarios de Electrocentro. Al respecto el aboga-

do defensor de la causa, Charles Bonifacio Mercado señaló que la Sala de Apelaciones acogió los alegatos que en su manifiesto expuso tanto en el proceso de apertura y cierre. Refirió que en su momento el Segundo Juzgado Unipersonal no valoró adecuadamente las pruebas presentadas en el juicio oral, así como testigos, pericias y otros informes. Sostuvo que tampoco existió una correlación lógica entre la acusación fiscal y la sentencia penal; es decir el juez unipersonal valoró las pruebas como coautores del delito y sentenció a los involucrados como autores de la denuncia, presentada por peculado doloso en la modalidad de apropiación ilícita, en agravio de Electrocentro, la misma que restringió el derecho de defensa, motivación y principalmente el debido proceso.

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com



06

Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Martes 19 de Agosto de 2014

Preparan Encuentro Nacional de Profesionales en Administración ?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.Del 22 al n25 del próximo mes de setiembre se desarrollará en esta ciudad el IV Encuentro Nacional de Profesionales en Administración y que coincidirá con el Congreso Internacional de Estudiantes. Para estos dos certámenes se ha invitado a destacados ponentes como el Dr. Juan Cosío Cárdenas, miembro de la Organización Latinoamérica de Administración; el Ma.

Matías Poggi Parodi, Supervisor Principal de Microfinanzas de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. Asimismo, Ma. José María Matas Castañeda Máster en Administración de Empresas, Ma. Víctor Rojas Olivares, Master en Psicología Organizacional de la Universidad Mayor de San Marcos, entre otros destacados profesionales. Informó el decano del Colegio de Administradores – Junín, Miguel Ángel Ninamango.

Habilitan almacén final de residuos sólidos

COORDINADOR REGIONAL:

“Ciudadanía debe lanzar voto viciado contra dueños de partidos” Proponemos nueva Ley de elecciones y que se elija por conocimiento y no por más dinero, dice. ?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.La colectividad de Junín debe apostar por el voto viciado para terminar con escandalosos robos de dinero, ejemplo cinco presidentes regionales que ya purgan condena. Nuestros candidatos, todos son personas que han acumulado dinero y ahora despilfarran convertidos en “dueños de los partidos políticos”. Todos postulan en razón al dinero, muchos de ellos son los reeleccionistas, porque les gustó lo fácil de enriquecerse. Denunció aquí el coordinador regional de Pro Voto Viciado, Fernando Quillas Rodríguez, refiriendo que esas millonarias propagandas, serán recuperadas mediante las

Algo más... La única forma de lucha contra el monopolio de esos candidatos, tiene que ser con el voto viciado que debe sumar a un 51%, que permitirá la modificación de la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Todo depende de la misma colectividad que se sume al voto viciado, agregó.

artimañas que acometen, además de los consabidos ‘diezmos’ que pretenden ocultar. Dijo que se trata de círculos cerrados, como especie de negocios familiares o amicales, sin permitir el ingreso de otras personas a la agrupación política que lideran. Cuando logran el cargo, tampoco permiten personal independiente ni de otras agrupaciones. “La inversión que hoy hacen serán recuperadas con el aporte del Erario Nacional y eso lo saben los reeleccionistas. Esas formas de llegar a ser autoridades ya debe terminar con una nueva Ley de Elecciones”, añadió. “Por el contrario, nosotros proponemos un cambio de Ley de Elecciones y de Partidos Políticos. Que ya no existan dueños de las agrupaciones políticas, donde se subastan los cargos, antes y después. Que no sean elegibles sólo los que tienen dinero, sino las personas capaces y con conocimiento”, manifestó Quillas.

?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.El gerente de la Red Asistencial Junín de EsSalud, doctor Tomás Párraga Aliaga, inauguró el Almacén Final de Residuos Sólidos hospitalarios en el Hospital Nacional Ramiro Prialé. Señaló que el nuevo ambiente permitirá un mejor manejo de los residuos sólidos generados en el hospital a fin de minimizar y controlar los riesgos sanitarios y ocupacionales de la población hospitalaria así como los impactos en la salud pública y medioambiental. Párraga Aliaga, detalló que este ambiente tiene un área de 300m2, iluminación, áreas señalizadas y tiene la capacidad de almacenamiento de 18 mil kilos, además indicó que para su ejecución se tuvo que perforar

COMPRUEBAN EN INSPECCIÓN

Alimentos ‘chatarra’ en cafetines escolares de colegio Cocharcas ?Nilo Calero Pérez

un bunker confinado desde la construcción del referido nosocomio, retirándose un promedio de 60 toneladas métricas de desmonte, para luego proceder a la compactación del suelo y vaciado del piso en cemento pulido. En la actualidad, en el HNRPP produce diariamente más de 600 kg. de residuos sólidos biocontaminados y 200 kg. de residuos sólidos comunes.

PRIMICIA – Huancayo.- Tras una minuciosa verificación en diez cafetines escolares de la Institución Educativa ”Nuestra Señora de Cocharcas” se estableció que un 90% de productos que ofrecen son alimentos ‘chatarra’ que afecta la salud de los consumidores. Personal de la unidad de Bromatología de la Municipalidad de Huancayo, inspeccionó y de la mayoría de cafetines, se incautó gaseosas, chupetines, snaks, y otros productos con fecha de consumo expirada. Han sido eliminados en presencia de los conductores, a

esto se suma utensilios deteriorados y falta de indumentaria adecuada, como guantes y gorros para quienes atienden. A pesar de las cons-

tantes recomendaciones y charlas brindadas por los instituciones competentes, los comerciantes persistan en la venta de comida ‘chatarra’, especialmente

golosinas, snacks, y frituras como papas rellenas, hamburguesas, churros y otros platos ofertados a S/. 0.50, informó el jefe de la unidad de Bromatología, Jesús Vila luego de culminar con la inspección de los cafetines. La alcaldesa escolar de la I.E. Cocharcas, Sherly Riveros Sullca, lamentó que de todos los productos que expenden en los cafetines sólo el 10% posean valores nutritivos. Solicitó a la Asociación de Padres de Familia mayor fiscalización a los concesionarios de cada establecimiento, que no cumplen las normas de salud vigentes.


LOCAL

Diario Primicia Huancayo, Martes 19 de Agosto de 2014

Trabajador queda grave en pozo PRIMICIA – El Tambo.Un trabajador quien resultó gravemente herido luego de ser aplastado por un balde con mezcla de concreto, fue auxiliado por miembros de Serenazgo de El Tambo al promediar las 5:20 de la tarde del pasado sábado. El caso se registró en el paraje La Libertad del anexo de Hualahoyo, hasta donde los serenos acudieron rápidamente, alertados por varios trabajadores de una empresa particular, para quien realizaban una obra. Los agentes al arribar hallaron a Linder Araujo Farje de 33 años de edad tirado en el piso en posición de cubito ventral siendo socorrido por sus compañeros de trabajo. Según versión de uno de ellos, Linder se encontraba en el fondo del pozo de más de 20 metros, realizando el vaciado del piso cuando repentinamente el balde de plástico con concreto se rompió de los cables y cayó encima del trabajador. En cuestión de minutos el herido fue trasladado por los serenos a la clínica Cayetano Heredia quedando internado con diagnostico reservado.

PRIMICIA – Huancayo.- En el marco de las celebraciones por el aniversario del patrón del distrito de San Jerónimo San Roque, se inauguró seis cuadras pavimentadas del jirón Arequipa, tramo comprendido entre el jirón Huancayo y el Canal de Irrigación de la Margen Izquierda del río Mantaro (CIMIRM). Esta nueva infraestructura vial fue financiada con un millón de soles, recursos provenientes de las utilidades de la Caja Huancayo, que por acuerdo del Concejo Edil de la Municipalidad Provincial de Huancayo fue transferida a la comuna distrital encargada de su ejecu-

DIRIGENTE DE CHOFERES DE HUANCAYO:

“Lamentable, la informalidad está ganando en transporte local” ?Nilo Calero Pérez

Algo más... “De no solucionar esta problemática, ya estamos preparando un plantón a la municipalidad”, manifestó finalmente.

PR IM I C I A - H u an c ayo .- E l p re s i d ente d e la A s o ciaci ó n d e ch o f ere s , H umb er to J áure g ui , s o s t uvo qu e la inf o r m ali d ad s ig u e g anan d o ter ren o , y c ad a ve z m á s v is ib l e s e hac e la in c ap aci d ad d e la g eren cia d e Tr áns ito y Tr ansp o r te s d e la co muna hu an c a . D ur ante la g e s t i ó n d e D im a s A liag a s e han c amb iad o co nt inu am ente g erente s en e s a d ep en d en cia muni cip al , p ero lam en t ab l em ente ha s t a e l m o m ento n o se ha conseguido solución en la circulación vehicular. “Y no puede haber solución, mientras en la gerencia no se siente un especialista en transpor te y no un abogado. Respetamos su carrera para la interpretación de los d isp o s it ivo s l e g al e s . To d o e s o e s t á

d em o s t r ad o en e l d iar i o p ro b l em a qu e s e mu e s t r a” d ij o e l d irigente. Agregó que pese a sus promesas , hasta el momento no ha erradicado la informalidad (Ta xi centro). L a informalidad continúa en todos los sectores de la ciudad, generando cada vez más el caos en la circulación vehicular. “E xigimos mayor visión al alcalde para designar f uncionarios para determinados cargos delicados , que requiere mayor imaginación y gran capacidad ” señaló. Dijo que hay estrategias para buscar solución como en otras ciu d ad e s d e l p aís .

07

En diciembre terminan construcción del “Carrión”

?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- De aquí a cuatro meses culminarán la construcción del hospital “Daniel A. Carrión” de esta ciudad, con una inversión de 121 millones de soles. “Por lo menos la parte de infraestructura estará lista en diciembre, para luego continuar con el equipamiento”, informó la gerente de desarrollo social del gobierno regional de Junín, Rita Avendaño en declaraciones a PRIMICIA. Señaló que es posible que su equipamiento demore poco más, pero que se contará con un nuevo hospital bien equipado para el servicio de pacientes de la macro región centro. Asimismo dijo que está asegurada la continuidad en la construcción del hospital de neoplásicas de Concepción, la infraestructura del colegio emblemático “Santa Isabel”, entre otros.

En San Jerónimo entregan Estrena Orquesta Sinfónica Infantil – Huanseis cuadras pavimentadas cayo.-PRIMICIA El Instituto de la

ción, que apor tó con el per f il, expediente técnico, alineamiento de vías y reubicación de

los postes de alumbrado público que demandó una inversión de más de 70 mil soles .

Juventud y Cultura de la comuna huanca, presentó el último fin de semana, el concierto de estreno de la Orquesta Sinfónica Infantil de la Municipalidad Provincial de Huancayo. Emocionante fue el debut de más de treinta niños que se inician en la música clásica y peruana. Durante seis meses ensayaron bajo la dirección del maestro Delmer Ramos Gutiérrez y cuya capacidad interpretativa fue largamente ovacionada por los asistentes,

que calificaron de inolvidable. La Orquesta Sinfónica Infantil inició su presentación ejecutando temas como Treasure, Goblyn Boguie, Danza Rítmi-

ca, Boys, Danza Mística. La primera parte culminó con la actuación de Jenifer Ipchas como solista, tocó el emblemático tema peruano el “Cóndor Pasa” y una cashua con el arpa.


08

LOCAL

Diario Primicia Huancayo, Martes 19 de Agosto de 2014

SEGÚN ENTIDAD DE LA DIRESA, NO SE PRESENTAN CASOS

Red de Salud trabaja en prevención contra la influenza A la fecha la alerta epidemiológica está en todos los establecimientos, señalan. ?Bruz Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.- El Director Ejecutivo de la Red Salud Valle del Mantaro (RSVM) C. D. Mayker Morales Cervantes, aseguró que dentro de los 152 establecimientos que atienden no se han presentado casos de la gripe AH1N1, debido a que se viene trabajando en la prevención. GRUPO DE RIESGO “Desde inicios de año planteamos un plan frente a la helada con la finalidad

de disminuir la influenza y la Infección Respiratoria Graves (IRAG), establecimos un plan de contingencia donde todos los establecimientos que manejamos del primer nivel como son: Centros y puestos de salud, tengan presente las actividades a desarrollar en las Instituciones Educativas, en la comunidad y en el mismo establecimiento de salud, actividades que se refieren a la vacunación en grupos vulnerables, como los niños menores de un año, mujeres gestantes y adultos mayores de 65 años”, sostuvo Morales Cervantes. Mientras que en el otro grupo etario que son mayores de 5 a 64 años, que son personas que tienen “comorbilidad”; aquellas personas que tienen patología agregada pueden ser pacien-

tes con cáncer, hipertensos u otra patología que afecta su sistema inmunológico, por lo que también la vacuna está dirigida a este grupo, debido a la baja defensa que puedan tener. “Una de las medidas efectivas para contrarrestar la influenza AH1N1 o cualquier otro tipo de influenza, es la vacuna no hay otra”, sostuvo el titular de la RSVM. A la fecha la alerta epidemiológica está en todos los establecimientos de salud y sostuvo que no se han presentado casos sospechosos de influenza. Por lo que exhortó a la población a que acudan a los establecimientos de salud a ponerse la vacuna, aquellos que se encuentran dentro del grupo de riesgo; pero no recomendó la au-

tomedicación. RECOMENDACIONES Debe cubrirse al momento de toser o estornudar. Resaltó que el lavado de mano debido a que disminuye el 50% de cualquier enfermedad que se transmite de persona a persona. Del mismo modo debe ventilar y limpiar los ambientes.

Algo más... Explicó que las dosis que se han aplicado dentro de los establecimientos de la RSVM, a menores de un año es de 8 mil 643, mientras que los adultos mayores de 65 años a más han sido vacunados 14 mil 284; los establecimientos cuentan con suficiente dosis para atender a la población.

CCH entregó 9 mil 730 placas Internos de penal son evaluados por médicos Sujeto agrede de enero a junio a conviviente ? vehículos livianos y pesados, la ? HUANCAYO

POR CELOS

Bruz Castellanos Sulla

PRIMICIA – Huancayo.Cerca de trescientos internos de los pabellones C y D del Centro Penitenciario de Huancayo fueron evaluados por médicos y enfermeros de la Micro Red de Salud de Chupaca para la detección y posterior tratamiento de la Tuberculosis. El coordinador de la estrategia de salud de la Red de Salud del Valle del Mantaro, Lic. Juan Meza dijo que en la actualidad vienen atendiendo 12 casos confirmados de Tuberculosis pulmonar y en esta tercera etapa del Plan de Intervención se tiene el objetivo de detectar posibles casos de internos contagiados. . La campaña médica se desarrollará toda esta semana y la meta es llegar a los más de 900 internos que viven hacinados y propensos a contagiarse de este mal, que si no

Bruz Castellanos Sulla

es tratada estrictamente se corre el riesgo de que el bacilo se convierta en Multi Drogo Resistente como los casos registrados en el Centro Penitenciario de Chanchamayo. Dentro del Plan de Intervención a Contactos de

Enfermos con Tuberculosis Pulmonar, está la sensibilización y orientación de parte de personal calificado para que aprendan a mantener ventilados sus espacios y estilos de vida saludables y así evitar el contagio.

PRIMICIA – Huancayo.Agrediendo a su conviviente fue sorprendido un sujeto quien había arremetido contra una fémina por celos injustificados procediendo a intervenirlo de inmediato. Al promediar las 19:25 de este domingo, alertados por pobladores los serenos se constituyeron hasta inmediaciones del parque 15 de Junio, donde presenciaron la agresión y de inmediato procedieron a intervenir al agresor. El sujeto quien se identificó como Niltón Romero Ávila (28) puso resistente ante la intervención y fue trasladado hasta la división de familia de la Policía Nacional a fin de realizar las diligencias del caso. Asimismo la víctima identificada como Elizabeth Aliaga Rodríguez (26) manifestó que no sería la primera vez que el sujeto la golpea sin motivo alguno cegado por los celos.

PRIMICIA – Huancayo.La Cámara de Comercio de Huancayo (CCH), entregó de enero a junio del 2014, un total de 9 mil 730 placas, tanto de vehículos livianos, menores y vehículos menores. Es así que se entregó 5 mil 773 placas de vehículos livianos y pesados; pero para vehículos menores la entrega de placas fue de 3 mil 957. La mayor cantidad de entrega fue en el mes de mayo con mil 81 placas de

menor cantidad de entrega se dio en el mes de junio: 405 placas a vehículos menores. Los trámites de placa continúan hasta fines de este mes, por lo que los interesados pueden hacerlo en los nuevos ambientes mucho más cómodos que se encuentran en la misma CCH. Pero no deben esperar hasta el último instante, ya que después del 31 de agosto, el vehículo será considerado sin placa y será pasible de la infracción.


Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Martes 19 de Agosto de 2014

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Representar a la masa trabajadora del hospital El Carmen como Secretario General, le traería más de un dolor de cabeza al conocido dirigente sindical Ricardo Quispe Arreche que nuevamente ha sido notificado por el 2° Juzgado Penal de la sede central de la Corte Superior de Justicia de Junín. El problema radica con el actual director del hospital El Carmen, Héctor Millán Camposano a quien tildó de ser prepotente y soberbio, así como tiene antecedentes desde que laboraba en EsSalud, según publicación en un medio de comunicación. Indicando también el dirigente sindical, todo aquel trabajador que de-

RICARDO QUISPE DEBE PRESENTARSE AL 2° JUZGADO PENAL

Dirigente sindical nuevamente al banquillo de los acusados

Ricardo Quispe Areche

EN HUANCAYO

EN ASAMBLEA

09

nuncia o se queja, es sancionado con llamadas de atención y rotaciones improvisadas; “muchos dirigentes sufrimos de persecuciones, ven lo que hacemos y dónde vamos” dijo. Ante ello, Millán Camposano, querella al mencionado dirigente sindical denunciándolo por difamación y delito contra el honor, el mismo que se ventila en el 2° Juzgado Penal de la Corte Superior, donde ya hubo comparecencia y el archivamiento en la Fiscalía, al declarar de oficio nulo la parte resolutiva de la resolución dos del 26 de junio del presente año. Sin embargo fue apelada por Héctor Millán, donde ahora Ricardo Quispe debe apersonarse el próximo 28 de agosto al 2° Juzgado Penal a las 10.30 horas a rendir su instructiva.

DESCUIDO CIUDADANO

Evalúan implementación de Discriminan con el pago de la 037 Entidades y viviendas no exigimos no a la discrimina? reforma de la salud retiran banderas ción de dicho pago que nos Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- A fin de evaluar las reformas en el sector salud, del 21 al 23 de los corrientes en la ciudad de Arequipa se desarrollará la asamblea nacional de la Federación Nacional de Trabajadores del Sector Salud (FENUTSA), indicó el Secretario de Organización, Ricardo Quispe. “En dicha reunión también veremos sobre el incumplimiento de las actas de compromiso suscritos entre el

Minsa y Fenutsa, así como determinar las medidas de lucha y probablemente se esté reiniciando la huelga nacional”, indicó más adelante el dirigente. También pedirán la solución de la huelga médica que lleva más de tres meses con dicha medida, “Porque estamos frente al rebrote de epidemias, donde la población más necesitada va pagar las funestas consecuencias como la gripe, dengue y la amenaza del virus ébola”, agregó.

PRIMICIA.- Sin lugar a dudas, habría una “mano negra” para suspender el pago por el Decreto de Urgencia Nº 037 a un grupo de servidores del hospital El Carmen, indicaron varios servidores de dicho nosocomio. Nos han excluido de dicho pago a varios trabajadores argumentando por tener sentencia judicial, por el cual

corresponde por ley, indicaron varios servidores. También exigen que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) asuma el pago íntegro de los intereses generados por la demora de la 037 por deudas sociales como sepelio, 25 y 30 años de servicio, trabajos en zona de emergencia, nivelación, entre otros, señalaron.

?Werne Porta Morales

PRIMCIA.- Como una falta de respeto al símbolo patrio muchas viviendas así como entidades públicas siguen exhibiendo la bandera peruana, pese haber transcurrido buen tiempo para ser retiradas. Para nadie es extraño observar en viviendas y entidades del sector de Chil-

ca, así como Huancayo y El Tambo, la bicolor, sin que ninguna autoridad haga algo al respecto. Incluso muchas de los símbolos patrios hasta se encuentran descoloridas, pese a que existen ordenanzas municipales para que sean colocadas y retiradas, en fechas determinadas, pero ya culminó el plazo y nadie hace algo sobre esta situación de descuido.




12

ESPECIAL

Diario Primicia Huancayo, Martes 19 de Agosto de 2014

19 DE AGOSTO

Día Mundial de la As Tema 2014: «El mundo necesita más...»

E

l Día Mundial de la Asistencia Humanitaria es un momento para reconocer a quienes afrontan el peligro y la adversidad para ayudar a los otros. El Día fue designado por la Asamblea General coincidiendo con el aniversario del ataque al cuartel general de la ONU en Bagdad en 2003. El Día Mundial de la Asistencia Humanitaria es también una oportunidad para celebrar el espíritu que inspira este trabajo en todo el mundo. Este año la ONU y sus socios humanitarios continúan su campaña innovadora titulada: El mundo necesita más... Este proyecto es el primero de su clase que literalmente transformará las palabras en ayuda. ANTECEDENTES En diciembre de 2008 la Asamblea General, durante su sexagésimo tercer período de sesiones, decidió declarar el 19 de agosto Día Mundial de la Asistencia Humanitaria. El 19 de agosto de 2003 fue la fecha en la que un brutal atentado terrorista contra la sede de las Naciones Unidas en Bagdad mató a 22 personas, entre ellas el enviado de la ONU, Sergio Vieira de Mello Disponible en inglés. El Día Mundial de la Asistencia Humanitaria rinde homenaje a todos aquellos que perdieron la vida en la prestación de servicios humanitarios y a todos aquellos que continúan prestando asistencia y socorro a millones de personas. También busca llamar la atención hacia las necesidades humanita-

Un miembro del batallón argentino de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas para Haití (MINUSTAH) lleva a un niño hacia un helicóptero de la ONU para su evacuación a Port au Prince para tratamiento médico.

Un joven del campo de personas desplazadas de Kassab, en Darfur del Norte, recibe asistencia médica después de haber sido mordido por un perro.

Althei Abbakar, de siete años, recibe asistencia médica en la unidad móvil de una ONG, Anhar, para personas desplazadas en las afueras de El Sereif, en Darfur del Norte.

rias en todo el mundo y la importancia de la cooperación internacional para satisfacerlas. Todos los años los desastres causan un sufrimiento enorme para millones de personas, en especial los más pobres del mundo, los más margina-

do a la nacionalidad, grupo social, religión, sexo, raza o cualquier otro factor. La asistencia humanitaria se basa en un conjunto de principios fundamentales que incluyen la humanidad, la imparcialidad, la neutralidad y la independencia. Se debe respetar a

dos y los más vulnerables. Los trabajadores de asistencia humanitaria se esfuerzan por brindar ayuda que salva vidas y rehabilitación a largo plazo a las comunidades golpeadas por desastres sin importar en qué lugar del mundo estén y sin discriminar debi-

los trabajadores de asistencia humanitaria y se les debe permitir llegar a aquellos necesitados para brindarles ayuda vital. El personal de ayuda humanitaria puede ser internacional, pero la mayor parte son oriundos del países en el que trabajan. Representan

todas las culturas, ideologías y orígenes, pero todos están unidos por su compromiso con los principios humanitarios. Todos podemos ser humanitarios y es frecuente que las personas golpeadas por desastres sean las primeras en brindar ayuda a sus propias comunidades después de ocurrido el desastre. Responder a las emergencias es sólo un aspecto del trabajo humanitario. Los trabajadores humanitarios también brindan apoyo a las comunidades para reconstruir sus vidas después del desastre, para mejorar su capacidad de recuperación ante futuras crisis, para abogar por que sus voces sean escuchadas y para construir una paz sostenible y duradera en zonas de conflicto.


Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, Martes 19 de Agosto de 2014

13

sistencia Humanitaria Trabajar al servicio de la causa por la paz es una peligrosa ocupación. Desde que se fundaron las Naciones Unidas, cientos de valerosos hombres y mujeres han perdido la vida en esta misión. Ole Bakke, un noruego que servía en Palestina, fue el primer caído, abatido a tiros en julio de 1948. El conde Folke Bernardotte de Suecia, un mediador de la ONU en Palestina, fue el segundo, asesinado dos meses después. La cabeza principal de la ONU fue cercenada en 1961, cuando el Secretario General Dag Hammarskjöld, junto con 6 colegas, murió en un avión que se precipitó a tierra en el Congo, durante una misión en busca de la paz. Treinta años después, el número y la magnitud cada vez mayor de misiones de mantenimiento de la paz de la ONU, pone a su vez a muchos más en peligro. En el decenio de los años 90 se perdieron más vidas que en los cuatro decenios anteriores en su conjunto. En el primer decenio del siglo XXI, las Naciones Unidas se convirtieron, ellas mismas, en el principal blanco: sus instalaciones fueron atacadas en Baghdad en 2003, Argelia en

LOS QUE HAN DADO SU VIDA AL SERVICIO DE LAS NACIONES UNIDAS

Recordar a los caídos aspecto subestimado dentro de nuestra asignación de presupuestos. Es éste un aspecto fundamental de nuestras operaciones en todo el mundo, que debemos siempre esmerarnos por mejorar». Secretario General Ban Ki-moon en su mensaje ante la Séptima Reunión Cumbre sobre la Seguridad la Vigilancia del Personal de las Naciones Unidas y Personal Asociado 16 de enero de 2007

Una madre en un campamento en Port-au-Prince, consuela a su hijo mientras está siendo vacunado contra el tétanos y la difteria con vacunas proporcionadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS)

2007 y Kabul en 2009. «Ya desde el principio de mi mandato, permítanme garantizarles que yo le concedo la mayor importancia a que el personal de las Naciones Unidas reciba la seguridad y la

Trabajadores de ayuda humanitaria socorren a las comunidades afectadas por las inundaciones del río Awash, en Etiopía, rescatándolos de las zonas cubiertas de agua por las inundaciones.

vigilancia que sean necesarios para llevar a cabo sus vitales misiones (…) Una gestión de la seguridad eficaz, eficiente y responsable, no puede ni debe ser una opción secundaria o un

Los desastres naturales también han cobrado la vida de aquellos que sirven a las Naciones Unidas. El terremoto de Haití en 2010, por ejemplo, tuvo un saldo trágico de 102 miembros del personal, siendo la mayor pérdida registrada en una sola ocasión en la historia de la Organización. Recordamos aquí a aquellos que suelen ser olvidados, aquellos que han muerto al servicio de las Naciones Unidas: los caídos.

Un quiosco de agua en una mezquita del Centro para las Migraciones de Bossaso (Somalia) para los desplazados internos y refugiados.

Mensaje del Secretario General para 2014 En este Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, renovamos nuestro compromiso con la labor de socorro destinada a salvar vidas y recordamos a todos aquellos que perdieron la vida en esta noble causa. Este último año, el número de trabajadores humanitarios secuestrados, heridos de gravedad o asesinados fue mayor que nunca. Esto es indignante. En las últimas semanas, docenas de trabajadores humanitarios, entre ellos miembros del sistema de las Naciones Unidas, han perdido sus vidas en Sudán del Sur y en Gaza. Demasiadas personas han muerto o han sufrido ataques deliberados. Los trabajadores humanitarios y sus familias son los más afectados por estos crímenes. Pero también los sufren millones de personas más. Los ataques contra los trabajadores humanitarios impiden que las personas en

situación de extrema necesidad puedan recibir asistencia para salvar sus vidas. Los niños no son vacunados. Los enfermos y heridos no son tratados. Las personas obligadas a abandonar sus hogares se quedan sin alimentos, agua o vivienda y expuestas a la violencia, las enfermedades y otras amenazas. En este Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, rendimos homenaje a los heroicos trabajadores humanitarios que acuden con valentía a ayudar a las personas necesitadas. Recordamos sus sacrificios y reconocemos que millones de personas cuentan con la ayuda de los trabajadores humanitarios para su supervivencia. Honremos a los caídos protegiendo a los que continúan su labor y apoyando las operaciones de socorro humanitario en todo el mundo. Ban Ki-moon


14

ECONOMÍA

ABRE OFICINA EN HUÁNUCO

Agrobanco se descentraliza PRIMICIA – Huánuco.- Para financiar actividades agrícolas y ganaderas el Banco Agropecuario (Agrobanco) inauguró una oficina en el valle del Monzón en Huánuco. En total son 20 centros poblados de productores agropecuarios los beneficiados de jurisdicciones de las provincias de Huamalíes, Dos de Mayo y Huacaybamba y de los distritos de Monzón, Cachicoto, Marías, Maravilla, Chipaco, Taso Grande, Chipaquillo, Rondos, Manchuria, Palo Blanco, Sachavaca, Cashapampa y Caunarapa. “De manera progresiva, articulando esfuerzos con las autoridades locales y otros organismos públicos y privados, pretendemos atender a todos los productores agropecuarios que requieran un crédito que les permita crecer, acceder a los mercados formales y mejorar sus condiciones de vida”, sostuvo Walther Reátegui, gerente general de la entidad.

PRIMICIA – Lima.- Las exportaciones peruanas cerraron el primer semestre del año con una caída de 7.7 por ciento, informó la Asociación de Exportadores (Adex). Los envíos sumaron 585.5 millones de dólares. Enero fue el único mes en el que los despachos de prendas de vestir cerraron con un crecimiento de 6%, luego de lo cual acumuló caída tras caída: febrero -2%, marzo -2% y abril -12%. En mayo la contracción se agudizó y concluyó en -20% y junio en -11%. El gremio exportador indicó que los exportadores de confecciones enfrentan varios problemas, uno de ellos la cada vez menor producción de algodón pima, pues los productores de la zona norte están optando por la quinua.

Esta cifra representó un incremento de 925 millones de soles (303,3 millones de dólares) con respecto a junio pasado y se convirtió en la más alta en lo que va de año.

Diario Primicia Huancayo, Martes 19 de Agosto de 2014

MEF, MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS:

Inversión pública superó US$1,000 mllns en julio

de 2011 (cuando se llegó a 1.703 millones de soles o 608,2 millones de dólares). La primera ministra de Perú, Ana Jara, aseguró el sábado que la economía de su país retomará el crecimiento durante el segundo semestre de este año, con las reformas que ha tomado el Gobierno para dinamizar la construcción y promover las inversiones privadas. La economía de Perú creció solo el 0,3 % durante el pasado mes de junio, con lo que la expansión del producto interno bruto (PIB) llegó al 3,3 % durante el primer semestre del año, según el reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei). El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, adelantó el jueves que el resultado del PIB de junio sería bajo o negativo, pero pidió “no entrar en pánico por esta cifra que ya está en el pasado.” (Andina).

PRIMICIA – Lima.- La inversión pública en Perú superó los 3.000 millones de soles (1.071 millones de dólares) durante julio pasado, lo que implicó un crecimiento del 43 % en relación al mes anterior, informó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). “En el mes de julio de 2014, a nivel nacional, se ejecutó 3.096 millones de soles del presupuesto destinado para Proyectos de Inversión Pública”, reportó el MEF. Esta cifra representó un incremento de 925 millones de soles (303,3 millones de dólares) con respecto a junio pasado y se convirtió en la más alta en lo que va de año. Asimismo, fue superior a lo invertido en julio de 2013 (2.841 millones de soles o 1.014 millones de dólares) y al mismo mes

EN PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

Adex: Envíos de confecciones caen

“Para llegar a otros nichos de mercado, los exportadores están produciendo prendas con una mezcla de algodón con fibra sintética destinado a un nicho de consumidores que buscan precios económi-

Algo más... El Gobierno presentó en julio pasado un paquete de reformas que busca fomentar la inversión privada y el ingreso al país de capitales, así como la recuperación del crecimiento sostenido, que en los últimos años fue del 6,5 % en promedio.

cos. Estas prendas son cada vez más demandadas en EE.UU., pero pese a ello son poco representativas”, acotó Pedro Gamio, presidente del Comité de Confecciones de Adex. (RPP).

PRIMICIA – Lima.- La cosecha de trucha en Perú creció cerca de 10 por ciento anual en últimos 14 años, informó el Ministerio de la Producción (Produce). Según estadísticas de las Direcciones Regionales de Producción (Direpro) y Empresas Acuícola, la cosecha de trucha llegó a 20,100 toneladas en el año 2012. La trucha es la especie de mayor producción acuícola procedente de aguas dulces en Perú, seguida de lejos por la tilapia, la gamitana y el paiche. La mayor producción de trucha se concentra en las zonas Alto Andinas del Perú principalmente en Junín, seguido por Huancavelica y de lejos por Cusco, Cajamarca y Ayacucho. (RPP).

EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

Cosecha de trucha creció cerca de 10%


POLÍTICA

Diario Primicia Huancayo, Martes 19 de Agosto de 2014

15

Urresti puede ser la carta escondida “Hay ministros del nacionalismo para el 2016 VELÁSQUEZ QUESQUÉN:

Considera que la alta popularidad del ministro se debe a la gran cobertura mediática y el populismo que aplica en su actuación.

PRIMICIA – Lima.- Si la popularidad del ministro del Interior, Daniel Urresti, se mantiene es muy probable que termine siendo primer ministro o tal vez la carta escondida del Partido Nacionalista Peruano para las elecciones presidenciales del 2016, estimó el analista político Carlos Tapia. Fue al considerar que la alta popularidad del titular del Ministerio del Interior (Mininter) se debe a la gran cobertura mediática que tiene a su disposición y el populismo que aplica en su actuación. “[¿Humala puede pensar que en una eventual crisis ministerial, Urresti puede saltar a ser primer ministro?] Ah y no solamente primer ministro, y si de repente es una carta escondida para el 2016 y hacer un frente político donde el nacionalismo lo apoye con otras fuerzas,

PRIMICIA – Lima.- Los correos electrónicos hackeados al ex presidente del Consejo de Ministros, René Cornejo, revelan que estamos ante un gobierno lobista y de intermediarios, expresó el congresista Manuel Dammert (Acción Popular-Frente Amplio). “Ahora la base del poder no está en los terratenientes, sino en un grupo que fundamentalmente vive de ser intermediario y de la inversión de otros. No es ni siquiera empresarial que tenga sus propios

para poder sacar el número de congresistas suficientes para enfrentarse seguramente a la megacomisión que se va a hacer para investigar al gobierno de Humala”, declaró. Mencionó, sin embargo, que Urresti Elera es autoritario y “tiene un pasado bien discutible”. Tapia García anotó, además, que esa alta exposición mediática del funcionario le permite ganar adhesión ciudadana sin que eso implique que está resolviendo los problemas de fondo en seguridad ciudadana. “Lo que tiene Urresti es una muy importante campaña de utilización de medios, la gente que sabe de esto al interior de la Policía dice, son las mismas pistolas, los mismos celulares, pero tiene en realidad cierto sentido de éxito, porque si Urresti hace que se movilicen las fuerzas de la ciudadanía, diciendo es posible, luchar contra las mafias de la corrupción, eso es bueno. Lo que sucede es que la visión que proyecta es que de esa manera de resuelven todos los problemas y eso no es verdad”, estimó. (Ideeleradio).

Algo más... En otro momento, señaló que lo que viene haciendo Urresti es algo que se debió hacer desde hace mucho tiempo en el Ministerio del Interior. Opinó que es muy probable que en el Ejecutivo estén pensando que el jefe de Estado haga lo que viene haciendo el ministro del Interior.

Estamos ante una república lobista intereses, sino que como intermediario ha capturado el Estado para sus propios intereses. A eso llamo la república lobista”, precisó. “[…] Lo que ocurre que este gobierno que es elegido con una base de cambio, de transformación y ahora ha pasado a cambiar su base de poder. Es el gobierno de los intermediarios y de ahí lo que revela los Cornejoleaks es un poco de eso”, señaló. (RPP).

PRIMICIA – Ica.- Fernando Cillóniz, candidato a la Presidencia de Ica, consideró que la reconstrucción de la región tras el terremoto del 2007 fue “pésima”, al punto que ahora, siete años después de la tragedia, aún hay mucho por hacer. “Hay heridas abiertas, todavía se ven personas que por falta de título no han accedido al bono de reconstrucción, todavía hay gente viviendo en casas prefabricadas y la reconstrucción de Ica ha sido lentísima”, dijo. “Los iqueños merecie-

que ya deben irse” PRIMICIA – Lima.- El congresista Javier Velásquez Quesquén considera necesario “refrescar” el Gabinete con un cambio de ministros. “Hay dos cosas que debemos diferenciar. Ana Jara es una importante parlamentaria del Gobierno, pero el tema no es que la confianza se le dé a ella como persona, sino lo que escucharemos el 20 de agosto es cómo va a ejecutar la política general del Gobierno y los grandes trazos que planteó el presidente Humala en su mensaje por 28. Lo que enjuiciaremos nosotros es esa política general. Segundo, la confianza en la primera ministra tiene que ver con un Gabinete agotado”, manifestó. En este sentido, el parlamentario sostuvo que “hay ministros que ya deben irse a su casa para refrescar el Gabinete y darle así mayor impulso a las políticas generales”. Por otro lado, Velásquez Quesquén indicó que el actual Gobierno reduce la pobreza solo 2% por año “cuando la gestión de Alan García culminó reduciéndola en 20 puntos”. (Radio Exitosa).

“La reconstrucción de Ica fue pésima” ron una respuesta mucho más efectiva por parte del Gobierno, que no la hubo. La crítica respetuosa es que (Rómulo Triveño, presidente regional de la época) no respondió de acuerdo como se esperaba”, agregó. Cillóniz recordó que se exigieron requisitos absurdos para que la población acceda a los bonos de reconstrucción y, para colmo, luego se conocieron denuncias de corrupción y mal uso de las donaciones. (RPP).



Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Martes 19 de Agosto de 2014

Apafas exigen mayor control en horarios de ingreso ?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA – Chilca.- No les falta razón, más aún si se tiene en cuenta que la Influenza o Gripe AH1N1 está en nuestra región. Una vez más la Federación Regional de APAFAs de Junín sale al frente para exigir a las autoridades del Gobierno Regional Junín, Dirección Regional de Educación y Unidades de Gestión Educativa Local de nuestra región realicen mayor control a los horarios de ingreso en las instituciones educativas. “Los funcionarios y expertos del SENAMHI por ejemplo han anunciado que las bajas temperaturas, las heladas y las épocas de friaje van a ser más intensas, además que en el mes de setiembre van a continuar, es preocupante que las autoridades como son los directores y subdirectores de las instituciones educativas hacen caso omiso a DREJ y las UGELs, no están cumpliendo con la disposición de retrasar el ingreso a la hora de entrada todo continúa igual, no hay autoridad, ahora que se ha detectado la propagación del virus de la influenza o gripe AHIN1, hasta deberían sancionar a quienes incumplan”, indica Javier Gonzales secretario general de la Federación Regional de Apafas. El dirigente cuestionó que en algunas UGELs como Tarma, Jauja y de la Selva Central haya funcionarios y especialistas que se han dedicado a realizar actos de proselitismo político partidario y han descuidado su función de monitoreo y cumplimiento de las disposiciones, “en estas instancias no existen las directivas para prevenir la propagación de la influenza, solo se limitan a decir que desde la DREJ no les han comunicado nada”, sostuvo el controvertido pero polémico padre de familia.

DIRECTOR DE UGEL INVOCA CUMPLIR HORAS EFECTIVAS MÍNIMAS

II.EE. normalizan reinicio de clases Jardines, escuelas y colegios se rigen por calendarización de año académico y deben ceñirse a normas educativas vigentes.

Proliferan cursos sin autorización ?Pedro Lizárraga Manchego

En algunas comunidades y zonas alejadas directores, docentes, así como APAFAs llegan a acuerdos teniendo en cuenta su realidad. ?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Ya no hay justificación para incumplir con el reinicio de clases en las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades. De conformidad a las normas educativas vigentes para el desarrollo de las Actividades Académicas del año 2014 aprobadas por la Resolución Ministerial Nº 6222013-ED, luego de concluir el primer semestre del año en todos los planteles públicos y privados debe considerarse un periodo vacacional de 15 días para los estudiantes, debiendo los docentes realizar actividades de reajuste, evaluación y reflexión. COLEGIO ROSARIO Una de las instituciones educativas, como es, el Colegio Nuestra Señora del Rosario, ayer reinició sus labores en los turnos de mañana, tardes y noches con sus alumnas de Educación Básica Alternativa, en este plantel alargaron una semana más el reinicio de clases efectivas en razón a los trabajos de mantenimiento y riesgo eléctrico en todas sus instalaciones para lo cual tomaron los respectivos acuerdos en Consejo Educativo Institucional (CONEI) y la Asociación de Padres de Familia del Plantel religioso.

17

Héctor Chávez Melcho r

ACUERDOS CON APAFAs Teniendo en cuenta que las directivas emitidas de la DREJ y las UGEL llegaron bastante tarde o no llegaron a las instituciones educativas para la realización del primer Día del Logro, evaluación de estudiantes del primer semestre y jornadas de reflexión, en muchas comunidades educativas de las zonas rurales, urbano marginales, selva central y alto andinas, las comunidades educativas han tomado acuerdos para laborar los días 30,

Algo más... Al respecto el Director de la UGEL Huancayo Héctor Chávez, señaló que lo más importante es cumplir con las normas educativas. “Invocamos a que se cumpla con el dictado de horas mínimas efectivas de clases en inicial, primaria y secundaria; es cierto en las comunidades rurales, urbano marginales y del VRAEM toman acuerdos de acuerdo a su realidad y estos son válidos siempre que exista el acta suscrita por las autoridades y comunidades educativas, se dan casos donde los docentes trabajan mañana y tarde y recuperan sus horas o laboran más de lo programado”, remarcó.

31 de julio y 01 de agosto, posponiendo el inicio de vacaciones a partir del 05 de agosto y su reinicio de clases a partir del lunes 18 de presente mes, para ello,

según han señalado, especialistas y directivos tomaron las decisiones en actas con los consejos directivos de las APAFAs y autoridades de la localidad.

PRIMICIA – El Tambo.- A río revuelto, ganancia de pescadores. Tal como se viene presentando la implementación de nuevos dispositivos por parte del Ministerio de Educación en relación a los concursos excepcionales de reubicación a las escalas magisteriales que en su primera etapa concluyó la inscripción para la primera evaluación que se realizará el próximo 28 de setiembre, diversas entidades y grupos de personas vienen promoviendo cursos de capacitación sin contar con autorización oficial. Lo más preocupante en esto, es la utilización del logo del Ministerio de Educación, y la Dirección Regional de Educación Junín, incluso en sus trípticos, volantes y otros elementos publicitarios los consideran como auspiciadores, además emplean, sin mostrar ninguna autorización los nombres de las universidades nacionales y particulares, ofreciendo la entrega de certificaciones oficiales por 120, 150, 180 y hasta 300 horas pedagógicas y válidos para concurso, ascensos y nombramientos. Sería bueno que las autoridades educativas realicen con la Policía Nacional, Fiscalía y otras instancias operativos conjuntos a fin de erradicar posibles actos de estafa y utilización indebida de los nombres de instituciones, así como las identidades de funcionarios y especialistas de las UGEL y la DREJ, también se han dado casos en los cuales, grupos de directores y docentes de instituciones educativas se han asociado para llevar adelante estos cursos empleando la infraestructura, equipamiento, recursos del Estado y hasta abandonando sus funciones.




20

ACTUALIDAD

POR ACOSO SEXUAL

Cárcel para director de colegio estatal PRIMICIA – Lima.- El Poder Judicial informó que ha dictado prisión preventiva de 9 meses contra Marco Hualpa Bendezú, director del colegio emblemático Bartolomé Herrera, en el marco del proceso en su contra por presuntos actos contra el pudor en agravio de un joven de 18 años identificado como Rodrigo Arguedas. El universitario buscaba apoyo para financiar su viaje a Rusia, pues había ganado una beca. Tras respuestas negativas de distintas instituciones -incluido el Ministerio de Educación, según cuenta- acudió al citado plantel, en el que estudió antes de ingresar al Colegio Mayor. Pero no sabía lo que le esperaba. Arguedas grabó al director, quien en plena calle le hace propuestas de corte sexual. Asimismo, el acoso sexual también se habría dado dentro del colegio, según dio cuenta un informe de “Panorama” emitido este lunes.

Candidatos tenían condenas vigentes por diversos delitos. PRIMICIA – Lima.- El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, informó la exclusión de 345 candidatos en el proceso electoral regional y municipal del próximo 5 de octubre, por tener condenas vigentes por diversos delitos. “Ellos están siendo excluidos, algunos ya están excluidos, y otros deberán estarlo antes de las elecciones. El tema es con los candidatos que han sido objeto de una sentencia condenatoria vigente, llámese corrupción, malversación, cohecho, tráfico de drogas”, manifestó este lunes en conferencia de prensa. Apuntó que si bien hay “una abanico amplio” de candidatos con sentencias condenatorias, ya están “rehabilitados”, es decir, han cumplido con su pena. “Eso significa que queda expedito para reinsertarse en la sociedad”, explicó. Aseveró que si bien los candidatos “rehabilitados” no tienen impedimento para que puedan postular, “es decisión de las organizaciones políticas retirarlos, como en efecto están haciendo”. “Reitero y recomiendo a los partidos políticos para que retiren a esos candidatos

Diario Primicia Huancayo, Martes 19 de Agosto de 2014

JNE DISPONE SEPARACIÓN

345 candidatos son excluidos de elecciones de octubre Algo más... La autoridad planteó que se debe insertar de forma “obligatoria” la declaración jurada patrimonial del candidato, para que exista una supervisión permanente de la Contraloría General de la República y del Ministerio Público.

con sentencias y exhorto a los otros partidos a que hagan lo mismo”, señaló. En esa línea, Távara aclaró que el JNE, como máxima autoridad electoral, procede con la “exclusión” de los candidatos con condenas vigentes. Sin embargo, dijo que es atribución del partido político el “retiro” de sus listas de esos personajes. El jefe del JNE se reunió este lunes con la titular del Congreso, Ana María Solórzano, y voceros de las bancadas para analizar mecanismos que fortalezcan la legislación electoral y eviten la filtración de candidatos vinculados a diversos ilícitos. (RPP).

Capturan a sujeto que violó a su hermana menor Plantean mayor control de vehículos que van al Vraem PRIMICIA – Lima.- Efectivos de la comisaría de Tarma, lograron la captura de Yasser Emerson Silva Martínez (21), quien se encontraba refugiado en la ciudad de Lima luego de perpetrar el delito de violación en contra de su hermana. Se supo que el sujeto la ultrajó sexualmente desde hace 2 años, cuando la menor de iniciales CH.S.S.M. -que ahora se encuentra embarazada de 9 meses- tenía 13 años. Yasser Silva, quien fue intervenido en un parque a la altura del paradero 15 del sector de Huaycán, distrito limeño de Ate, al notar al personal policial intentó darse a la fuga, pero fue detenido y conducido a la dependencia policial de Tarma para

las diligencias de ley. Este hombre habría violado a su hermana en cuatro oportunidades, siendo la primera en el mes de noviembre

del 2013 en la cocina de su casa, ubicada en el distrito de San Pedro de Cajas; y el último, en el mes de abril del 2014 en la misma vivienda. (RPP).

PRIMICIA – Lima.- La Superintendente Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), sugirió ampliar el control de los automóviles y buses de transporte terrestre de pasajeros que circulan de Ayacucho a la zona del VRAEM dentro del Plan Nacional de Fiscalización de insumos químicos utilizados en la elaboración de drogas ilícitas. “Solo se está controlando a los vehículos de carga pesada pero no se supervisa a los demás, como los de transporte de pasajeros o autos particulares, y posiblemente en estas unidades se estarían trasladando insumos químicos”, agregó la jefa del ente, Tania Quispe. Agregó que se duplicará el número de fun-

cionarios asignados a cada puesto de control. Asimismo las empresas podrán hacer consultas “on line” del Registro de Insumos Químicos. Además se compró un “drone” para detectar los accesos clandestinos ubicados fuera de las rutas fiscales y alertar a

la Policía Nacional para frenar el suministro de estos insumos ilegales a los narcotraficantes. También se contará un representante de la institución fiscalizadora que agilizará las gestiones y operativos multisectoriales en la zona. (Andina).


ESPECTÁCULO

Diario Primicia Huancayo, Martes 19 de Agosto de 2014

Calle 13 llegará a Lima para concierto en Noviembre PRIMICIA – Lima.- El cantante principal de la reconocida agrupación de ritmos urbanos Calle 13, conocido popularmente como Residente, reveló a través de su cuenta de Twitter su participación en el festival de música “Colors Night Lights”, concierto que le reunirá con algunas otras figuras de la escena musical latinoame-

ricana. La cita con Calle 13 sería este 13 de noviembre. Así lo señaló con un mensaje muy puntual: “El 13 de noviembre propagaremos el virus MultiViral en Lima, Perú”, publicó el músico puertorriqueño junto a un afiche en el que se muestra el anuncio de otra de las bandas a tocar, la polémica Illya Kuryaki and the Valderramas. (Peru.com).

MELISSA PAREDES:

“Ignacio Baladán me hace sentir especial” PRIMICIA – Lima.- Melissa Paredes recibió una romántica sorpresa de Ignacio Baladán. El uruguayo le envió un ramo de tulipanes, con lo que selló una esperada reconciliación entre ellos. Contó que el detalle del uruguayo la sorprendió, sobre todo por el mensaje que este dejó, “Solamente tú”, título que representa el amor de la pareja.

EDITH TAPIA:

“Guty tiene todo el derecho de equivocarse” PRIMICIA – Lima.- Edith Tapia se animó a declarar sobre la supuesta infidelidad de su hijo Guty Carrera a Melissa Loza con Milett Figueroa. Como era de esperarse, “la mamá leona” sacó las garras por su “cachorro” a quien calificó de “chico educado”; sin embargo pidió que no la metan en líos que ella no provoca. “Guty es un chico educado, es un chico con criterio, es un chico que además

de ser mi amigo es mi hijo, y como hijo, tiene todo el derecho de crecer, de equivocarse, de acertar. Si él se equivoca, ahí voy a estar”, afirmó Edith. MELISSA NO ES MI AMIGA NI ENEMIGA La exmodelo de alta costura evitó opinar sobre Milett Figueroa, pero sí se refirió a Melissa Loza con quien -asegura- siempre se ha llevado bien. “A Melissa la he visto un par de oportunidades (..)

es una chica que comparte conmigo el mundo artístico pero yo nunca he estado en ningún desfile con ella, porque Melissa no es modelo de alta costura. (...) Nos hemos llevado muy bien, pero eso no significa que seamos buenas amigas”, confesó. Sobre los romances que nacen en los realities, Edith Tapia solo aseguró que la televisión no es más que un show. (PERU.COM)

´L mamá a evitó o leona´ Milett pinar sobr sí se re Figueroa, pe e Loza c firió a Melis ro o s gura- n quien -as a siem ellevad pre se ha o bien

UN PAR DE MUJERES

ALFREDO BENAVIDES:

¡Agreden a Tilsa Lozano!

En Bienvenida la Tarde no se da guión a nadie

PRIMICIA – Lima.- La líder de “Las Vengadoras” Tilsa Lozano fue atacada durante un show en una discoteca en el distrito de Carabayllo. Dos mujeres armadas por una jarra de cerveza no tuvieron mejor idea que atacar a la modelo, mientras esta se encontraba bailando en el escenario acompañada

de sus bailarines. Arrojándole cerveza y gritándole improperios, ambas mujeres interrumpieron el espectáculo de la “vengadora”. Uno de sus bailarines actuando rápidamente logró cubrir a Lozano con su cuerpo para evitar cualquier otro ataque pero esto no impidió que la seductora modelo se retirase de la plataforma.

PRIMICIA – Lima.- Alfredo Benavides, coanimador de “Bienvenida la tarde”, aseguró que el reality de Frecuencia Latina no le da “guión” a ninguno de sus integrantes, en clara alusión a las declaraciones de Guty Carrera. “¿Si en Bienvenida la tarde se direcciona a los

participantes? No. Los únicos que recibimos dirección somos los conductores. Nunca ha pasado que se le dé un guión a los participantes en el programa. Cualquiera puede entrevistar a los exparticipantes y ellos podrían decirlo. Sé que todos van a decir que no”, dijo. (Peru.com).

21


22

Diario Primicia

ACTUALIDAD

LECTURA DE SENTENCIA LO PODRÍA INHABILITAR

Hoy se decide suerte de Ángel Unchupaico

?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.Hoy en horas de la mañana, se decidirá la suerte del controversial exalcalde de la Municipalidad Distrital de El Tambo, Ángel Unchupaico Canchumani, quien se someterá a la lectura de sentencia en la Segunda Sala Penal de la Corte Superior de Justicia de Junín. El pasado martes 12 de agosto se realizó una tercera audiencia, donde los magistrados luego de escuchar los alegatos programaron para hoy el fallo final. Cabe indicar que el ex burgomaestre y hoy candidato a la presidencia del Gobierno Regional Junín, es acusado de un supuesto cobro irregular por escolaridad el 2007. En caso de ser hallado responsable sería inhabilitado de todo ejercicio público, y esto provocaría que su candidatura al GRJ quede en nada. Unchupaico Canchumani por su parte aseveró que cuando efectuó ese cobro no existía ninguna prohibición, sin embargo ésta se dio a partir del año 2009 y como ningún dispositivo tiene carácter retroactivo entonces la acusación no tiene ningún fundamento. También dijo que existe un trasfondo político para dejarlo fuera de carrera electoral, lo que fue rechazado tajantemente por los jueces que ven el caso, ya que de ninguna forma aceptarían injerencia de ningún tipo en su dictamen.

Ángel Unchupaico Canchumani

Huancayo, Martes 19 de Agosto de 2014

SEIS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE DIRESA Y DOS EN ESSALUD

Dos de ellos aún están por confirmar, sin embargo la alerta está dada.

Dirección de Salud afirma que existe suficiente cantidad de medicamento Ocentamibil para controlar algún posible rebrote.

¡Reportan 10 casos en Junín de la temible Gripe AH1N1!

?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.La Dirección Regional de Salud de Junín en los últimos días recibió un reporte de 10 casos de la terrible y mortal Gripe AH1 N1 en la región, de los cuales seis se ubicaron en establecimientos de salud en varias provincias y dos en EsSalud (Huancayo), estando por confirmar unas dos nuevas notificaciones de pacientes con esta enfermedad. La información fue alcanzada ayer por el titular de la Diresa, Dr. Fernando Orihuela, precisando que de las 10 notificaciones, 6 están confirmadas, mientras que los dos reportes de EsSalud indican a una persona de 77 años ya falleció luego de presentar otros factores de riesgo como fibrosis pulmonar, diabetes e hipertensión, los cuales acrecentaron su desenlace fatal.

Algo más... Finalmente anunció que desde abril está en marcha el Plan de Contingencia contra la Gripe AH1 N1, luego de ponerse en práctica la Campaña de Vacunación de las Américas. Todos, además, debemos propiciar el lavado de manos, cubrirse con el antebrazo al estornudar y/o toser entre otras, como las formas más efectivas de evitar propalar la enfermedad.

Asimismo, comentó, el otro paciente de EsSalud está en cuidados intensivos y se espera su recuperación; cabe indicar que la Diresa como máximo organismo del sector salud en Junín, en el ente encargado de monitorear esta y otras problemáticas, incluido lo que ocu-

rre en EsSalud, entidad que igualmente debe reportar lo sucedido al ente rector. MENOS QUE EL 2013 Más adelante, añadió, si bien es un número importante de pacientes con el mal, resulta menor que el registrado el 2013 por estas

fechas, es decir el año pasado hubieron unos 80 pacientes con 6 casos fatales. Aseveró que todos los establecimientos de salud entre ellos hospitales, centros y postas médicas, están en alerta ante un eventual rebrote, aunque dejó establecido que

no debe haber alarma por cuanto el número de casos es relativamente menor. Añadió además que existe la suficiente cantidad de Ocentamibil distribuido a nivel regional, medicamento que combate directamente la enfermedad.

CSJJ evalúa creación de juzgado especializado contra la piratería PRIMICIA- Huancayo.- La Corte Superior de Justicia de Junín está evaluando la creación de un juzgado especializado en materia de lucha contra la piratería. Voceros de esta dependencia manifestaron que existe una Ley contra la Piratería y otra de propiedad intelectual, pero no existen juzgados específicos para estos delitos. Añadieron que estos juzgados especializados no existen, lo que hay son solamente

fiscalías especializadas. Eso se está trabajando y se espera que este año se pueda implementar, junto con mejores penas represivas. Se está evaluando esta propuesta y viendo el marco presupuestal para este tipo de instancias jurídicas; paralelamente se verá con la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), la viabilidad del financiamiento de estos juzgados. Aseveraron que estos juzgados permi-

tirían una acción más efectiva contra este tipo de actividades ilícitas, es decir las penas serían más inmediatas para las intervenciones y sería mucho más fácil pedir acciones de descerraje, por ejemplo. Actualmente se producen algunos problemas porque no existe un criterio uniforme entre los jueces que ven este tipo de delitos, pues se tiene que pedir una autorización para efectuar estas acciones de intervención, subrayaron.


DEPORTE

Diario Primicia Huancayo, Martes 19 de Agosto de 2014

TRES EQUIPOS EMPATANDO SE HABRÁN CLASIFICADO

Encuentros de vuelta por la Copa Perú se juega el domingo 24

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Sólo buscarán empatar y lograr su clasificación a la semifinal de la Copa Perú Departamental de Junín, que el próximo domingo jugarán los encuentros de vuelta. Nos referimos a los conjuntos de Echa Muni de Pampas, Unión Perené de la misma localidad del mismo nombre y Social Pichanaki también del mismo distrito que ganaron sus respectivos encuentros en la fase de cotejos de ida. Teniendo la mayor opción Social Pichanaki que doblegó 2-0 a Sport La Vid FC de Concepción en calidad de visitante y el próximo domingo recibirá a su rival en el estadio Municipal de Pichanaki. Mientras Unión

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Un buen triunfo logró el equipo de Pollería Rocky al imponerse 4-1 a lavandería Dry Cleaner, en marco de la tercera fecha del campeonato de la Asociación Regional de Fulbito Laboral de Junín, desarrollado ahora en el complejo deportivo “La Envidia” de Yanama. El verdugo de los lavanderos fue Américo Cárdenas que anotó en tres ocasiones, así como Gustavo Calixto, los mismos que estuvieron acompañados en el campo de juego con Litman Cornelio, Walter Velarde, Ricardo Matamoros y Valentín Huamán. Entretanto Lavandería Dry Cleaner que descontó por intermedio de Ángel Jara, afrontó su compromiso con; Albert Coba, José Vidalón, Cristian Hinostroza, Carlos Ortega, Joseph Portillo, Carlos Prialé y Gino Ulloa. Siendo los otros resultados; Govil SAC 1- Sport Mariátegui 0, Autopartes Don Pepe 2- Unión Social Alata 2, Sport

Perené que ganó a domicilio 3-2 a Alipio Ponce Vásquez de Mazamari, ahora jugará de visita en el estadio Los Sinchis, de ganar el equipo policial se estará forzando a un encuentro extra. Otro que está obligado a ganar es Santa Rosa

PNP de Pilcomayo-Huancayo que fue superado en Pampas por el Echa Muni 1-0. El cotejo de vuelta será en el estadio Mariscal Castilla de El Tambo el domingo 24, de salir airoso también habrá encuentro extra dentro de las 72 horas.

Pollería Rocky gana 4-1 a Lavandería Dry Cleaner

Los Amigos 1- CC Ferrocarril 1, Deportivo Amigos Gráficos 3- JPR 0, CC Ferrocarril 1- Lavandería Dry Cleaner 1, Sport Los Amigos 6- JPR 2, Amigos

Gráficos 5- Deportivo Panda 5, Pollería Rocky 1- Deportivo Cajas Chico 1 y Defensor 3 de Octubre que se impuso 5-1 a Deportivo Panda.

23

San Lorenzo se impone a Santa Isabel en campeonato de Oro ?Werne Porta Morales

Algo más... A la semifinal de la Copa Perú departamental clasificarán los primeros de las tres llaves, más el mejor segundo, los mismos que rivalizarán por la representación de Junín a la etapa regional.

Alianza Huancayo lidera torneo master al superar a Unión Loreto

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.Alianza Huancayo tras superar 3-0 a Unión Loreto se ubica como único líder invicto del campeonato master (45 años de edad), tras cumplirse la quinta fecha de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo (AFVH) jugado en el estadio 6 de Agosto de El Tambo. Mientras los otros resultados fueron; Estudiantes Unidos se impuso 3-0 a Huancayo Sporting, Deportivo Cercapuquio 2- San Lorenzo de Auquimarca 1, UNCP 2- Asunción Chilca 0, San Sebastián de Huancán 3- Lester FBC 1, DIA 3- Unión Ocopilla 0 y DIO con Deportivo Unión Libertad (DUL) empataron 0 a 0. Con estos resultados Alianza Huancayo sumó

12 puntos seguido de DUL con la UNCP 10, DIA 9, Lester FBC con DIO 8, Estudiantes Unidos con San Sebastián de Huancán 7, Unión Loreto 6, San Lorenzo de Auquimarca con Deportivo Cercapuquio 5, Asunción Chilca con Unión Ocopilla 4, Huancayo Sporting 1 y GUE Santa Isabel 0 unidades.

PRIMICIA.- Más fue San Lorenzo de Auquimarca para salir airoso por la mínima diferencia a GUE Santa Isabel, por la categoría de Oro, que reúne a futbolistas que superan los 60 años para adelante. Mientras en los otros resultados, al cumplirse la cuarta jornada del campeonato añejo, DIA con Unión Loreto empataron 1 a 1, la UNCP doblegó 2-0 a Unión Ocopilla, asimismo Lester FBC 2- Deportivo Unión Libertad (DUL) 0, Asunción Chilca 0- Huancayo Sporting 0, San Sebastián de Huancán 2- Alianza Huancayo 0, DIO 2- Sporting Mantaro 1 y Deportivo Cercapuquio que empató 1 a 1 con Estudiantes Unidos. De esta manera San Lorenzo de Auquimarca sumó 12 puntos, Lester FBC, San Sebastián de Huancán y la UNCP 10, GUE Santa Isabel con Deportivo Cercapuquio 9, Huancayo Sporting , DIO con 8, Estudiantes Unidos 6, DUL con DIA 5, Unión Loreto 3, Asunción Chilca 2, Alianza Huancayo 1 y Unión Ocopilla con 0 unidades.


DEPORTES SPORT HUANCAYO GOLEA 5-1 A LOS CAIMANES Y VUELVE LA CONFIANZA

Renacen las esperanzas…

ALINEACIONES

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Goleada. Si los jugadores del Sport Huancayo se proponían efectivizar las anotaciones que se les presentó en sus pies, en estos momentos estarían dando a conocer una goleada histórica, pero se conformaron con el 5-1 que le aplicaron a Los Caimanes, que sólo vino a defenderse, por el cierre de la décima tercera jornada del Apertura. Se cumplían recién los 3 minutos de juego y Ángelo Cruzado daba la primera alegría al aficionado que se dio cita al estadio Huancayo gracias al buen servicio de Blas López, quien 3 minutos después hacía lo mismo con Contreras para aumentar el tanteador a 2-0. Luego a los 34' una mano dentro del área de Mario Gómez, el juez Rómel López determinaba la pena

máxima sumando Narvay e irse al descanso de reglamento con el 3-0 a favor de los wankas. En el complemento nuevamente Ángelo Cruzado tras recibir un pase de Vieira, de potente shot vuelve a vencer al guardameta Martinuzzi en el minuto 47 y tres minutos después el brasileño Vieira frente al arco aumentan el quinto gol para Huancayo. De allí para adelante el equipo local bajó en su producción y sorprender la visita para anotar la de honor Jiménez de tiro penal a los 63' poniendo el 5-1, el cual no se movería hasta el pitazo final. Con este resultado Sport Huancayo suma 13 puntos e igualó en puntaje con San Simón, en el décimo cuarto lugar, en su lucha por no descender y el domingo visitará a FBC Melgar en Arequipa.

SPORT HUANCAYO (5): Sotillo; Cleque, Contreras, Figueroa, Ojeda; Chumpitaz, López, Casas, Cruzado; Narvay, Vieira. Goles: 3' y 47' Cruzado, 6' Contreras, 34' Narvay (penal), 50' Vieira. LOS CAIMANES (1): Martinuzzi; Lalopú, Semperena, Gómez, Hidalgo; Campos, Guevara, Aubert, Rodas; Posito, Jiménez. Gol: 63' Jiménez (penal) T.A: Semperena Árbitro: Rómel López (regular) Escenario: Estadio Huancayo

Fagum vistiendo a equipos del centro ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- La empresa confecciones de ropa deportiva Fagum viene constituyéndose en una de las empresas líder de la zona central, al vestir a diversos equipos, gracias a la seriedad y experiencia que brindan sus propietarios. Indicando su gerente, Joel Gutiérrez Montes, son

diversas las instituciones y entidades laborales que acuden a su establecimiento del jirón Ancash 1125, para mandar hacer su implementos deportivos, gracias a la garantía y calidad de material que expenden. También brindan servicios de estampado en transfer, sublimados y bordados computarizados, agregó más adelante Joel Gutiérrez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.