Diario Primicia Huancayo 20/08/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

DEPENDE DE MINISTRA MARTENS

¡No se perderá año escolar!

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

PÁG. 08

EN PODER JUDICIAL

PÁG. 06

ODECMA atenderá quejas toda la semana

SI SE LEVANTA LA HUELGA DOCENTE

¡ DE CIDIR Á N ! S E S A B L AS

DESDE ESTE MIÉRCOLES

Paro nacional de 48 horas

PÁG. 02

POR PRIMERA FECHA DEL CLAUSURA

PÁG. 24

Huancayo espera brindar con Cristal

 Dirigentes deben informar a los maestros, el preacuerdo alcanzado por el Comité de Lucha Nacional del SUTEP de las Bases Regionales y la Ministra Marilú Martins, para su debate y aprobación. PÁG. 12-13


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, domingo 20 de agosto de 2017

RECORDARÁN 24 años de la entrega del informe de la CVR Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.El próximo lunes 24 de los corrientes será recordado los 24 años de la entrega del Informa de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación sobre los hechos de violencia política en el país. Con este motivo, ese día tendrá lugar una ceremonia especial en el Lugar de la memoria – Yalpana Wasi, con asistencia de principales autoridades, que permitirá reflexionar juntos sobre los daños ocasionados en esta región. La directora de Lugar de la memoria, Soc. Liliana Karem Alfaro dijo que se viene preparando un programa especial en el que estarán presentes también muchos familiares de víctimas, directivos y miembros de la Asociación de Desplazados y posiblemente algún miembro de la Comisión. Y durante la semana, continuará con las actividades como el Taller Diversidad Cultural, Campaña Integral de Salud, presentación de teatro y otras. Los días pasados se cumplieron también nutrido programa por el aniversario de la región Junín, habiéndose desarrollado la instalación de la Comisión Multisectorial Consultiva, proyección de películas, Teatro de Títeres, inauguración de la exposición de Gran Quipu de la Memoria y otras más.

 Directora del Lugar de la Memoria, Liliana Karem Alfaro

CON NUEVA PLATAFORMA

Ahora se prepara paro nacional de 48 horas de trabajadores estatales l Lunes sale la convocatoria a gremios laborales de la región Junín.

l Buscan también derogatoria de la Ley de Servicio Civil.

Nilo Calero Pérez

término de una reunión de coordinación la noche del viernes. Informó el secretario de Organización de la CGTP – Junín, Ricardo Quispe Areche, indicando que la convocatoria regional se emitirá en las primeras horas de mañana lunes. Dijo que se viene preparando una nueva plataforma regional en base a las peticiones del gremio nacional. De proseguir la huelga

PRIMICIA-Huancayo.Definitivo. El miércoles 23 se inicia el paro nacional estatal de 48 horas, acatando la convocatoria de la Confederación General de Trabajadores del Perú – CGTP. Y en Huancayo, la determinación fue dada por dirigentes de la CGTPJunín en coordinación con dirigentes y delegados de los sectores públicos, al

Algo más...  Ricardo Quispe Areche

nacional del magisterio en lucha, se incluirá el respaldo correspondiente, señaló el dirigente regional. Como es de conocimiento, la semana que acaba de pasar, se convocó a un paro regional de 48 horas que fue acatado por orga-

nizaciones sindicales en apoyo al magisterio nacional que se encuentra en huelga. Al respecto, su secretario general, Raúl Ariste Cárdenas informó que el primer día se tuvo resultados muy satisfactorios, consideran-

Esperamos que los trabajadores estatales consecuentes con su problemática, aseguren los éxitos como en muchas oportunidades, manifestó el dirigente.

do la efectividad en diversos puntos de la región. En el segundo día, disminuyó por diversas razones.

TODOS EN LA LUCHA CONTRA LA ANEMIA

Padres de familia tienen que esforzarse por nutrición de sus hijos Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Los padres de familia tienen que esforzarse más para la nutrición de sus hijos de acuerdo a sus alcances. En vez de proporcionarles alimentos llamados “chatarra”, son mejores y más baratos otros que encontramos en nuestro medio. “Ahora tenemos tantas informaciones a través de los diversos medios de co-

 Los alimentos deben ser nutritivos para niños y adolescentes

municación, que nos proporcionan conocimientos para aplicarlos en la familia. Pero hay que dedicarse con gran responsabilidad”, manifestaron en la Micro red de Salud de Chilca. Se ha dicho que este distrito soporta un total de 871 casos de anemia que representa 32.2% y poco más de mil de desnutrición crónica en un17.9%, cifras y porcentajes que son muy preocupantes para todos.

Por ello, recomiendan a los padres preocuparse y buscar algunas alternativas de solución a este problema, en base a las indicaciones del personal profesional del Centro de Salud. Además, las charlas que ofrecen a las madres de familia deben servir para internalizar esos conocimientos y buscar alimentos nutritivos para sus hijos, permanentemente.


LOCAL

Diario Primicia

03

Huancayo, domingo 20 de agosto de 2017

¡MÁS CUIDADO CON LA ALIMENTACIÓN”

ALCALDE ASEGURA QUE ADQUISICIÓN DE COMPACTADORAS ESTÁ EN LICITACIÓN

Basurales se extienden en partes marginales de Chilca l De no haber contratiempo a fines de octubre o noviembre ya estarán operando.

l Pero los vecinos también deben apoyar con la selección de residuos sólidos.

Nilo Calero Pérez

dores de limpieza pública. Hay lugares como en la intersección de Castilla y Humbolth donde el municipio ha colocado un cartelón “Prohibido arrojar basura en este lugar con el consiguiente pago de multa”. Y pese a la advertencia siguen arrojando y nadie multa a nadie. Algunos vecinos se quejan por la deshora en que pasan los carros recolectores de residuos sólidos. Y las personas o familias que se encaminan al trabajo, dicen que no tienen otra

PRIMICIA-Chilca.- Grandes basurales se extienden en parques y vías de la zonas marginales de este distrito ante el crecimiento urbano y la falta de colaboración de sus propios vecinos. Pese al esfuerzo que se hace, es innegable la presencia de montículos de basura y otras veces esparcidos por calles, parques , jardines con una difícil acción de recojo para más de un centenar de trabaja-

Detectan varios casos de gastritis y otros males estomacales Nilo Calero Pérez

Algo más...

 Trabajadores municipales en recojo de basura A. Leoncio Prado

solución solo dejar la basura en la calle a la espera de recojo municipal. Pasado algún tiempo, los numerosos perros abandonados que deambulan por las calles, los esparcen en busca de algún alimento. Pero a lo largo de las cuadras finales de la avenida Leoncio Prado hay evidencias arrojo masivo, por encontrarse en zonas descampadas.

Allí se puso hallar a una cuadrilla de trabajadores en una denodada labor de recojo de basura para confinar en otras zonas determinadas

 Basural por doquier en Chilca

CONSEJERO DE CHUPACA:

“Esperamos que no sigan desprestigiando a docentes” Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.“Seguimos esperando que nuestras autoridades de gobierno, no sigan desprestigiando a los docentes , como lo hicieron desde un inicio tildando de violentistas y terroristas”. Así se expresó el Consejero por Chupaca, Prof. Ciro Samaniego Rojas ante la serie de conjeturas que lan-

zaron contra la dirigencia y englobando al magisterio nacional que se encuentra en huelga. Dijo que esos calificativos en forma general, sin personificar daña el prestigio de todos los docentes, crea incomodidad. “Cómo es que esperaron esta ocasión en que el magisterio solicita su reivindicación económica y social, para recibir esa respuesta

de menosprecio e insulto. Por qué no actuaron mucho antes si creen que son terroristas”, dijo indignado y alzando la voz. Por estos motivos, pido que las autoridades de la región central se pronuncien en defensa de sus docentes que están en lucha para reivindicar sus derechos conculcados por mucho tiempo, añadió la autoridad regional.

 Prof. Ciro Samaniego Rojas Consejero por Chupaca

PRIMICIA-Chilca.- Varios casos de gastritis y otros males estomacales fueron detectados en recientes exámenes médicos que se organizó recientemente en la plazuela del barrio Puzo de Auquimarca Chilca. La jornada médica que organizó la municipalidad y la Micro red de Salud Chilca, detectaron casos de patología gástrica con la evaluación ecográfica realizada en el abdomen. El especialista en ecografía dijo que la mayoría de pacientes entre damas y varones presentan gastritis debido a un inadecuado consumo de alimentos con fuerte carga de azúcar, de sal y grasa asentados con gaseosa. Los mismos especialistas recomendaron tomar otras estrategias de ingesta de productos alimenticios y en un horario determinado, con que puede evitar estos males. La jornada ofreció atenciones en medicina general, odontología, psicología, enfermería, obstetricia, laboratorio, ecografía y también vacunaciones contra la influenza, sarampión, rubeola etc. Todos los vecinos de Puzo recibieron recomendaciones respecto al cuidado de su salud de acuerdo a las especialidades en que fueron atendidos.


04

Diario Primicia Huancayo, domingo 20 de agosto de 2017

Editorial Editorial

DÍA DEL NIÑO

En una ocasión, Jesús dijo a sus discípulos: “Verdaderamente les digo: A menos que ustedes se vuelvan y lleguen a ser como niñitos, de ninguna manera entrarán en el reino de los cielos” (Mateo 18:3). Refiriéndose a la sano que son los niños. Ahora si no remontamos a esta época, siempre se ha escuchado: “El niño y el borracho, siempre dicen la verdad”, en clara alusión lo que son los infantes y que es gracias a la ONU se instituye en todos los países como el Día Universal del Niño, es decir una fecha exclusivamente consagrada a reafirmar los derechos de los niños y a destinar diversas actividades para lograr el bienestar de los niños del Recuerda que el mundo. amor y comprensión Es un día especial dedique le brindes a tu cada a la fraternidad y a la comprensión entre pequeño, será el mismo que él a su vez los niños del mundo, sin embargo, cada país lo proporcione a los que celebra en fecha y forma lo rodean. diferente, de acuerdo a como cada gobierno lo cree pertinente; pero su significado sigue siendo el mismo en todos. Entonces más que un regalo, lo importante es enseñar a tu pequeño a valorar lo que tiene, que no todos los niños del mundo gozan de todos sus derechos, y que debe aprovechar al máximo las oportunidades que se le brindan para ser en un futuro una persona útil para sí mismo y para la sociedad; sin olvidar por supuesto que debe disfrutar de ser niño.

memes memes & más& más

COMISIÓN LAVA JATO citará a Twitter Twitter Llegar al poder a cualquier costo, para luego pedir perdón, no puede ser la regla en nuestros pueblos de Junín. Población no merece engaño.

ex alcaldesa Susana Villarán

JULIO DE LA ROSA Ex candidato a la alcaldía de Huancayo

Marathon de PERÚ LIBRE fue un éxito. Recuperando el nivel deportivo en Tarma y nuestra región. Mente sana en Perú Libre. VLADIMIR CERRÓN ROJAS Ex presidente regional de Junín

Hace 5 años presenté PL863 para modernización y fortalecimiento de @bomberosPE. Bien @nancylange_ y@ ppkamigo! #YoTambiénSoyBombero

PRIMICIA.- La Comisión Lava Jato del Congreso de la República citará a la ex alcaldesa de Lima, Susana Villarán, a fin de que explique la revisión y modificación -durante su gestión- de los términos de diversos proyectos de inversión efectuados por la comuna metropolitana. De acuerdo a la legisladora fujimorista Karina Beteta, la comisión espera a Villarán para la próxima semana. “Nos reunimos lunes, miércoles y viernes. Puede ser convocada para el miércoles y así preguntar muchas otras interrogantes, por qué se

JESÚS HURTADO ZAMUDIO Ex congresista por Junín

¿TERRORISTA POR TENER ESTE NOMBRE? SEGÚN BASOMBRÍO

Pdte.PPK acaba de promulgar la ley de imprescriptibilidad de los delitos de corrupción. Estado y sociedad empiezan a defenderse de corruptos. LUIS SOLÓRZANO TALAVERANO Ex Alcalde de Junín

MÁS PROTESTAS…

Para la próxima semana se anuncia un paro de 48 horas a nivel nacional, en nuestro medio la fuerzas vivas se preparan para hacer sentir su voz de protesta

suscribieron adendas que incrementaron el pago de peaje y otros hechos que finalmente perjudicaron a los peruanos”, comentó Beteta, quien acotó que próximamente también será requerido a la comisión el actual burgomaestre Luis Castañeda Lossio. El grupo parlamentario presidido por la legisladora fujimorista Rosa Bartra recibió este viernes a Jaime Villafuerte Quiroz, gerente de Promoción de la Inversión Privada de la Municipalidad de Lima, y a Kitty Trinidad Guerrero, ex directora

General de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Villafuerte señaló ante los legisladores de la comisión que el 2012, en la gestión de Villarán, se adjudicó directamente al Consorcio Líneas Viales de Lima, liderado por Odebrecht, el proyecto Vías Nuevas de Lima. El acuerdo contempló que el consorcio realice diversas obras en la capital con la administración del 95% del dinero recaudado en los peajes durante un período de 30 años.


ACTUALIDAD

Diario Primicia

05

Huancayo, domingo 20 de agosto de 2017

BREVES

ESPERAN QUE DESENLACE DE HUELGA SEA CONSULTADO

Profesores y delegados de II.EE. advierten: ¡Todo con bases del SUTE, nada sin ellas!

l Comité Nacional de Lucha señala que época de falsos mesías y caudillos terminó, las bases los enterró por traicionar al magisterio PRIMICIA.- “El secreto de nuestra huelga indefinida que sobrepasó a todas las medidas de lucha del magisterio, se debe a la decisión de las bases y los maestros no se equivocan cuando corean ¡El Cen del Sute ya murió… las bases lo enterraron!, ¡Huelga nacional… triunfo de las bases!: por lo tanto consultaremos el desenlace de la huelga”, dijo Brangil Mateo, presidente del Comité de Lucha de las Bases de Junín. Mientras tanto Pedro Castillo Terrones, presi-

PRIMICIA.- Cuatro sismos de regular intensidad se registraron ayer, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP), aunque no se reportaron daños humanos ni materiales. El primer temblor sucedió en la región Ucayali, con una magnitud de 3.9 grados y el epicentro se localizó a 89 kilómetros al suroeste de la provincia de Ucayali, con una profundidad de 41 kilómetros. Ica fue otra región donde se produjo un sismo. Según el IGP, tuvo una

Los dirigentes del Comité de Lucha Nacional tenemos el encargo de priorizar el aumento de presupuesto de la República para el sector Educación, exigiendo se cumpla el 6% del PBI”

 Miles de profesores se concentran todos los días en la Plaza San Martín

dente del Comité Nacional de Lucha de las Bases Regionales del Sute, mencionó, las bases en huelga decidieron por centralismo democrático se decre-

te esta huelga, por lo tanto los avances, acuerdo o propuestas tendrán que ser consultadas antes del desenlace, que toda medida de lucha tiene.

CUATRO SISMOS de regular intensidad se registraron

•En lo que va del año son más de 215 sismos.

 A la fecha se han registrado más de 215 movimientos telúricos según el COEN

Algo más... Pedro Castillo reiteró, esta huelga no hubiese durado más de una semana si es que el Gobierno y la Ministra de Educación hubieran dialogado con las bases regionales en huelga.

magnitud de 4 grados. El epicentro se localizó a 22 kilómetros al noreste del distrito de Huancano. El tercer movimiento fue a 79 kilómetros al suroeste de Ilo, a una profundidad de 20 km. Asimismo se produjo otro temblor de 3.6 grados de magnitud en Arequipa. Finalmente se produjo en la región Moquegua, con una magnitud de 4.8 grados, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa (COEN Defensa).

FINALIZA FELIZH en el parque Huamanmarca PRIMICIA.- Tras días de intensas jornadas, la Feria del Libro Zona Huancayo concluye hoy en su novena edición logrando superar a su versión del año anterior, se cerrarán las actividades gratuitas con presentaciones dedicadas al fomento de la lectura en nuestra ciudad.

Al respecto docentes de base y delegados de Instituciones Educativas indicaron que lo correcto antes de levantar o suspender la huelga se les debe consultar, no siempre se atiende o se logra todo el pliego de reclamos, más aún cuando existe toda una campaña en contra de los dirigentes nacionales y regionales.

EMPRESA PERIODÍSTICA IMPORTANTE

REQUIERE

Teléfonos: #949597964646653211033 Anexo 20 o 23

Presentar Currículum Vitae:

Calle Real Nº 455 Int. 1


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, domingo 20 de agosto de 2017

BREVES EN MERCADO MODELO Desorden en alrededores de centro de abastos PRIMICIA-El Tambo.- La ausencia de efectivos de la Policía Municipal de la comuna distrital de El Tambo, viene generando el desorden en los alrededores del Mercado Modelo del metropolitano distrito, la presencia de ambulantes es una de las causas, sobre todo por los accesos.

VECINDARIO YA NO TIENE A QUIEN RECLAMAR

Principales calles del centro de la ciudad se han convertido en un peligro y tierra de nadie

l El jirón Ayacucho, desde la calle Real hasta la Avenida Huancavelica todas las noches es escenario de grescas y actos contra el pudor por la proliferación de antros de perdición.

Otro problema grave son los garajes al aire libre que malos vecinos y efectivos policiales han convertido en dicho tramo, sin respetar la señalización de zonas rígidas, pues durante el día permanecen estacionadas muchas unidades vehiculares, aquí no hay la valentía de los inspectores o chalecos”.

Pedro Lizárraga Manchego

EN EL TAMBO Mototaxistas no respetan paraderos autorizados PRIMICIA-El Tambo.No solo transitan indebidamente por arterias prohibidas, son muchos conductores del servicio de mototaxi, que tampoco respetan sus paraderos autorizados, proliferando los paraderos informales, así mismo se denuncia cobros abusivos por dicho servicio.

cas y actos contra el pudor por la proliferación de antros de perdición.

PRIMICIA-Huancayo.Cuando los vecinos pensaban que ya podían vivir y dormir tranquilos, porque la gestión edil había logrado erradicar los antros de perdición, así como hacer cumplir la Ley con las zonas rígidas, nuevamente el jirón Ayacucho, desde la calle Real hasta la Avenida Huancavelica todas las noches es escenario de gres-

Algo más... Por la proliferación de antros de perdición formales, informales y apadrinados por el Poder Judicial e INDECOPI, ya van muchos heridos, desaparecidos, robos y hasta muertos, cuyos casos continúan en la impunidad.

DESDE MAÑANA Poder Judicial atenderá las quejas ALCALDE DE EL TAMBO: “Los verbales sobre incumplimiento de plazos maestros son héroes nacionales” PRIMICIA-El Tambo.La Oficina Desconcentrada de Control d la Magistratura (ODECMA) que jefatura Cristóbal Rodríguez Huamaní, del 21 al 25 de agosto recibirá las quejas verbales en relación al incumplimiento de los plazos procesales, para ello con su personal instalará módulos de atención al servicio de la ciudadanía en general, la recepción de quejas será en la sede central de Huancayo, local de los juzgados de Chilca,

San Carlos y las provincias de Chupaca y Jauja, según informaron en la Corte Superior de Justicia de Junín. En la Sede Central se re-

cepcionarán las quejas de retardo y otros durante la semana entrante, también el lunes 21 de agosto en los Juzgados de Paz Letrado de Chilca.

PRIMICIA-El Tambo.“Solo para los enemigos de los maestros que tuvieron y tienen la oportunidad de solucionar la problemática del sector educación, el docente es violentista, radical, del movadef, entre otros calificativos, lamentablemente son estos los que se alían a con cabezas visibles de la violencia social”, reflexiona Aldrín Zárate Bernuy, alcalde del distrito de El Tambo. El burgomaestre tambi-

no puntualizó, “me atrevo a considerar a los maestros de la educación pública como héroes nacionales, ellos brindan la formación e instrucción en las peores condiciones, sin salud, ni alimentación adecuada a su función, no tienen sueldos dignos; en las zonas rurales y del VRAEM, ni siquiera tienen servicios básicos menos un lugar apropiado para pernoctar y así cumplen su función”.


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, domingo 20 de agosto de 2017

BAJO COMPLICIDAD CON SUS OPERADORES DE LOS GOBIERNOS REGIONALES

l Representantes de directivos de II.EE., del Colegio de Profesores y SUTE de las bases, condenan compromisos firmados solo para la foto y doble moral de autoridades.

Minedu, Mininter y la Contraloría están promoviendo represalias contra directores gión Junín, indicó: “Si la ministra de educación, el ministro del interior y la Contraloría promueven represalias contra los maestros y directores es porque cuentan con el CEN del SUTEP y las autoridades

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.La condena contra los traidores y oportunistas se generalizó en el magisterio de la zona central del país. “Antes que directores de instituciones educativas, somos maestros y no podemos traicionarlos, eso nos diferencia de quienes decían defender a los maestros y al pueblo, apenas obtuvieron un cargo con sueldos fabulosos

Algo más...

 Directores cuestionan la doble moral y discurso de las autoridades que firman compromisos de apoyo al maestro y lo traicionan.

nos traicionaron, esa es la doble moral de los oportunistas”, dijo Santiago

López Galván, representante de los directivos de planteles.

En tanto, David Carpena Cruz, Decano del Colegio de Profesores Re-

Así como la Contraloría, persigue a los directores para hacer descontar el mísero sueldo del maestro, ¿por qué no persigue a las autoridades de gobiernos regionales corruptas, que en coimas y adicionales ya superaron a Fujimori, Montesinos, Toledo y Ollanta juntos?, si hay convulsión social, será culpa del gobierno y sus cómplices, dijo Brangil Mateo.

Si intentan cualquier represalia o atentado profesional contra los directivos de planteles, autoridades del sector por apoyar a las Bases del SUTE, o a los mismos docentes, van a generar la reacción de los afectados y radicalizaremos la lucha, a los traidores y enemigos del maestro ya los conocemos”. DIRIGENTES DE BASE que tienen doble y triple discurso, es condenable que prefieran el poder y traicionar a los profesores en huelga”.

POR CULPA DE MINISTRA MARILÚ MARTENS Huelga del SUTE de las Bases continúa

A CUIDARSE MAESTROS Y DIRECTORES Gobierno pretende “sembrar” pruebas al SUTE

PRIMICIA-Huancayo.¡Los maestros queremos trabajar, la terca ministra no quiere dialogar! ¡Ministra calabaza vete a tu casa! Son lemas que corean miles y miles de maestros en cada capital de región y en sus principales provincias, la razón, según los dirigentes de las Bases del SUTE, no hay más culpable para que no retornen los maestros a las aulas es la ministra de educación Marilú Martens. Son muchas mentiras y psicosociales, pero la única verdad es que la huelga continúa, dónde se ha visto que esta ministra y el premier – ambos bachilleres-,

PRIMICIA-El Tambo.- “El Comité Nacional de Lucha de las Bases Regionales, tiene conocimiento que el Ministerio del Interior (Mininter) tiene por objetivo justificar sus irresponsables aseveraciones que los maestros somos radicales, violentistas, movadef y senderistas, para ello pretende ‘sembrar’ pruebas a los maestros que estamos en huelga, a la dirigencia nacional no nos han encontrado nada”, dice Brangil Mateo. La infiltración, el soplonaje de los delatores de patria roja y el conare colaboracionista del Minedu, es evidente, por eso los

firmen actas con los traidores del CEN del SUTEP y gobernadores regionales que no realizan ni realizaron ninguna huelga, sabe Dios

qué habrá corrido bajo la mesa de la derrama, si patria roja infiltró fuertemente al MINEDU, indica Ricardo Gago.

maestros deben tener cuidado, hemos visto cómo llegaron hasta la casa del Presidente del Comité de Lucha Pedro Castillo en Chota – Cajamarca, el ministro Basombrío está to-

talmente desinformado, al parecer está infiltrado por los agentes de patria roja y el sindicato del Estado, que tiene a Héctor Sinche como su representante en nuestra región, remarcó.


LOCAL

08

Diario Primicia Huancayo, domingo 20 de agosto de 2017

BREVES DIRECTIVOS DE II.EE. “Contraloría no se ocupa de corrupción regional” PRIMICIA-El Tambo.- El presidente del Sindicato de Directivos de Huancayo, Santiago López, cuestionó la rapidez de los funcionarios de la Contraloría para intervenir en las instituciones educativas, pero no se ocupa de la corrupción generalizada en las entidades dependientes del Gobierno Regional, indicó.

DIRIGENTES DEL COMITÉ DE LUCHA DE LAS BASES DEL SUTE

“En el peor de los casos, solo se dejó de dictar 15 días de clases por la huelga”

l Indican que si la ministra atiende pliego de reclamos la huelga se suspende y antes de navidad se cumplió con recuperar horas, laborando los sábados.

Hay maestros que iniciaron la huelga en diferentes fechas, ellos no necesitan muchos sábados, en dos meses basta, los que no dictaron clases desde el 12 de julio, utilizando sábados y feriados, antes de navidad recuperaron todo, basta de mentiras”. OSCAR GUERRA PALOMINO

Pedro Lizárraga Manchego

SOLO TRAICIONARON Docentes “amarillos” también recuperarán clases PRIMICIA-Huancayo.“Si bien es cierto, que menos del 1% de docentes no acató la huelga y asistió a sus planteles, en casi la totalidad de casos no dictaron clases, una cosa es asistir y otra de acuerdo a normas dictar clases efectivas, por tanto tendrán que recuperar al igual que el resto, explicaron en la DREJ.

PRIMICIA-El Tambo.Ponen las cosas en su lugar, ante la campaña de desinformación malintencionada en su contra. Los integrantes del Comité de Lucha de las Bases del SUTE Provincial de Huancayo, salieron al frente para dejar en claro que no existe ninguna posibilidad que se pierda el año escolar 2017, y que las clases perdidas, pueden recuperarse antes de la navidad. “La ministra intitulada

Algo más...

que quiere despedir magísteres y doctores, no conoce el sector, ni sabe que existe periodo vacacional a medio año, porque un niño

de primaria, sabe sumar y restar y ella no; en el peor de los casos, quienes iniciaron la huelga de las Bases del SUTE el 12 de julio,

dejaron de dictar 15 días de clases, y con ello no se pierde el año escolar”, explica el dirigente Lizardo Mendoza.

Al gobierno central y los traidores gobernadores regionales no les importa que se pierda el año escolar, ellos solo piensan en los diezmos, coimas, adicionales, compras sobrevaloradas y contratos de fantasmas con sueldos privilegiados, añadieron varios dirigentes del Comité de Lucha.

CON DESPILFARRO en consultorías a patria roja, se puede pagar deudas sociales este año

UTILIZAN MILLONES políticamente en alfabetización regional

PRIMICIA-El Tambo.- El análisis que hacen los profesores en la escuela sindical, en la Casa del Maestro mientras se concentran, o en la reunión de delegados, es para tener en cuenta, ellos dicen, el Ministerio de Educación despilfarra cientos de millones de soles en consultorías bambas y fantasmas que no sirven para nada, lo peor, los beneficiados terminan siendo los allegados del Minedu, todos militantes de

PRIMICIA-El Tambo.Siempre la actual gestión regional de sello sostenible dijo investigaría la corrupción en los proyectos de alfabetización que desarrolló Perú Libre, sin embargo ahora utilizan millones política y partidariamente a nivel regional, es un escándalo que no se atreve la Contraloría investigar, cuestionaron los docentes en la Casa del Maestro.

patria roja. Con esos cientos de millones, se puede pagar la deuda social, no autorizar para todo un año 140 millones de

soles que debe distribuirse entre las 25 regiones, el despilfarro y malversación en el Minedu debería investigar la Contraloría, reclaman.


EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, domingo 20 de agosto de 2017

¿CUÁNTO DINERO le demandaría al Estado los aumentos anunciados para los maestros?

l El Gobierno se comprometió a subir el sueldo a los profesores a 2,000 soles en diciembre, pero parte de los maestros exigen un salario base de 4,050 soles. PRIMICIA.- La huelga de maestros ya ha cumplido más de dos meses y la solución aún no aparece en el horizonte. El principal obstáculo está en que el incremento de sueldos que exigen los profesores tendría consecuencias nefastas para las cuentas del Estado. NO ES VIABLE. El ex viceministro de Hacienda, Carlos Oliva, estimó que el aumento a dos mil soles mensuales para los más de 300 mil profesores públicos que se aplicará en diciembre, demandará un gasto adicional al año de más de mil millones de soles. Este aumento, advierte, requeriría sacrificar otros gastos del sector Educación, debi-

do a que los ingresos del estado no solo no crecen, sino que se han reducido. “Probablemente ya te estés consumiendo todo el aumento que estaba previsto para el sector, entonces va a quedar poco aumento o en algunos casos quizás disminución para otros temas dentro del mismo sector, como puede ser la infraestructura o quizás temas de capacitaciones o materiales educativos, etc.", comentó. Actualmente, la quinta parte de todo el Presupuesto de la República ya se destina al sector Educación y un tercio de estos recursos corresponde a los sueldos de los maestros. En ese sentido, el economista sostiene que cualquier aumento debe ir acompañado de un incremento en la calidad de la educación. “Dar aumentos a ciegas no es lo más recomendable, todavía hay muchos temas por trabajar de gestión en los sectores y si se va a hacer este esfuerzo que les cuesta a todos los peruanos de aumentar en determinadas áreas tiene que ir acompañado necesariamente de algún tipo de reforma, algún

tipo de mejora al servicio ciudadano”, dijo. Falta mayor presupuesto. Las planillas de los profesores suman ahora unos S/10,000 millones y con el incremento de diciembre superarán los S/11,000 millones. Sin embargo, llevar su sueldo base a los S/4,050 al 2021 como exigen los huelguistas implicaría duplicar este presupuesto. Oliva asegura que la exigencia de los profesores es inviable porque este incremento demandaría al menos unos S/9,000 millones o un punto y medio del PBI y aumentaría el déficit fiscal. “Ahora estamos en 3% el otro año vamos a estar en 3.5%, si vamos por esta vía de aumentar en un punto y medio del PBI para los profesores del sector Educación definitivamente volaría, eso sería inviable, sería la catástrofe fiscal en todo caso”, argumentó. Según Oliva a menos que se aplique una reforma tributaria radical que ayude a aumentar los ingresos del estado en esos 9 mil millones, oliva afirma que pagar un sueldo base a los maestros de S/4,500 sería, en la práctica, imposible.

09


INTERNACIONAL

10

Diario Primicia Huancayo, domingo 20 de agosto de 2017

BREVES EX FISCAL Luisa Ortega está en Colombia

•Tras huir de Venezuela.

PRIMICIA.- La ex fiscal venezolana Luisa Ortega, destituida por la Asamblea Constituyente del presidente Nicolás Maduro, llegó este viernes a Bogotá procedente de Aruba, tras burlar la prohibición de salir de su país, según autoridades migratorias. "La señora Ortega llegó acompañada de su esposo el diputado Germán Ferrer", indicó.

DOS MUERTOS y seis heridos por apuñalamiento múltiple

•En el suroeste de Fianlandia.

PRIMICIA.- Dos personas resultaron muertas y seis heridas tras ser apuñaladas en la ciudad de Turku, ubicada en el suroeste de Finlandia, donde la policía detuvo a un sospechoso y busca a posibles cómplices. El hospital de Turku informó que el estado de salud de los heridos es estable.

LA POLICÍA MATÓ A LOS 5 ATACANTES Y PORTABAN FALSOS CINTURONES DE EXPLOSIVOS

Grupo Estado Islámico reivindica el ataque de Cambrils en España l Seis civiles y un agente de policía resultaron heridos en el ataque y una mujer falleció más tarde a causa de las heridas. PRIMICIA.- El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó el sábado el ataque en el balneario catalán de Cambrils (noreste de España), donde un coche embistió en un paseo marítimo antes de chocar contra una vehículo de policía, según un comunicado. El EI, que ya reivindicó el atentado

 Grupo Estado Islámico reivindica el ataque de Cambrils en España

de Barcelona (13 muertos) producido pocas horas antes, precisó que "dos escuadrones de yihadistas" llevaron a cabo ambos

ataques que tenían como blanco "grupos de cruzados", según el comunicado, divulgado por su agencia de propaganda, Amaq, en su

NICOLÁS MADURO involucrado en escándalo Odebrecht Según exfiscal de Venezuela •Denunció la ex fiscal de Venezuela, Luisa Ortega, de acuerdo con un audio difundido por la fiscalía mexicana.

 Según ex fiscal de Venezuela, Nicolás Maduro involucrado en escándalo Odebrecht

PRIMICIA.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está involucrado en el escándalo de corrupción global de la firma brasileña Odebrecht, denunció el pasado viernes la ex fiscal de Venezuela,

Luisa Ortega, de acuerdo con un audio difundido por la fiscalía mexicana. "Tenemos el detalle de toda la cooperación, montos y personajes que se enriquecieron y esa investigación involucra al señor

Nicolás Maduro y a su entorno", dijo la exfuncionaria en un audio difundido por la fiscalía durante la Cumbre de Procuradores y Fiscales Generales de América Latina en el central estado de Puebla. El escándalo global de corrupción de Odebrecht ha sacudido los círculos de poder de Latinoamérica, llevando incluso a la cárcel a expresidentes y altos funcionarios de países como Brasil, Perú y Colombia. Por declaraciones de Marcelo Odebrecht, Venezuela es el segundo país latinoamericano en el que pagó más sobornos (98 millones de dólares)

cuenta Telegram. "Un primer escuadrón de yihadistas utilizó un vehículo contra un grupo de cruzados en el barrio de las Ramblas

Algo más... El conductor huyó a pie. Ocho horas después del mortífero ataque del jueves por la tarde en Barcelona, un Audi A3 embistió contra peatones en Cambrils, 120 km al sur de Barcelona.

en Barcelona [...] tras haber atacado con armas un bar cerca de las Ramblas", indicó el grupo en el texto. "Un segundo escuadrón arrolló a cruzados con una camioneta en la ciudad de Cambrils", según la misma fuente. El jueves por la tarde, una camioneta blanca embistió a lo largo de más de 500 metros contra los viandantes del paseo central de las Ramblas, en el corazón turístico de Barcelona, dejando al menos 13 muertos y 120 heridos.

AUTORES DE ATENTADOS preparaban ataques de mayor envergadura en España

•Los dos atentados siguieron el mismo "modus operandi". PRIMICIA.- Los presuntos autores de los ataques en Barcelona y Cambrils, en el noreste de España, preparaban atentados de mayor envergadura, comunicó la Policía, cuando el número de víctimas del doble atentado aumentó a 14 muertos y 120 heridos. Al anunciar avances en la investigación, el comisario jefe de la Policía Regional de Cataluña afirmó que el principal sospechoso, el conductor que arrolló a una multitud en Barcelona, estaría entre los cinco "presuntos terroristas" abatidos por las fuerzas de seguridad la

madrugada del viernes en Cambrils, a 120 km en el suroeste. La policía ha detenido hasta el momento a cuatro sospechosos en otras dos localidades en Cataluña.

 Los autores de atentados preparaban ataques de mayor envergadura en España


POLÍTICA

Diario Primicia

11

Huancayo, domingo 20 de agosto de 2017

BREVES

ESCLARECE MUERTES Y DESAPARICIONES EN NUESTRO PAÍS

l “Se instaló una práctica sistemática de ataque a la población civil y sus derechos humanos”, dijo sobre acciones militares en 1983 en Ayacucho. PRIMICIA.- La fiscal superior en materia de Derechos Humanos y Terrorismo, Luz Ibáñez, consideró que -pese a limitaciones que pueda haber tenido- la sentencia contra dos militares por el Caso Los Cabitos representa un fallo histórico, pues esclarece hechos ocurridos en nuestro país. Como se ha informado, los jueces del Colegiado “B” de la Sala Penal Nacional dictaron la sentencia la madrugada de ayer, encontrando

Fiscal destacan sentencia histórica en caso Los Cabitos

 Destacan sentencia histórica en caso Los Cabitos donde hubo varios desaparecidos

a Humberto Bari Orbegozo Talavera (75) y Pedro Edgar Paz Avendaño (79) como responsables de los delitos de asesinato, abuso de au-

toridad agravada y detenciones arbitrarias en el Cuartel Domingo Ayarza -conocido como Los Cabitos-, ubicado en Huamanga, Ayacucho.

SINDICATO de médicos legistas anunció el término de su paralización •La secretaria del sindicato confirmó que su paralización terminó y regresan a sus labores

 Médicos legistas anuncian el término de su paralización

PRIMICIA.- La secretaria general del Sindicato Nacional de Médicos del Instituto de Medicina Legal del Perú, doctora Amanda Zárate, anunció que la pa-

ralización de las bases sindicales de Lima culminó y que desde este viernes se han regularizado los servicios. “Efectivamente nosotros

venimos de acatar a nivel nacional una paralización de 72 horas, que se dio en el marco de una huelga nacional indefinida en conjunto con la Federación médica Peruana desde el 4 de julio”, dijo la doctora en Conexión de RPP Noticias. Exigen aumentos. Zárate explicó que actualmente las remuneraciones de los médicos con más de 20 años de experiencia es muy baja por lo que decidieron ejercer su derecho de protesta. “Un médico contratado gana S/ 2,500, mientras que un técnico necropsiador está recibiendo más que un médico contratado y eso es inaudito.

Los hechos se remontan a 1983, durante el segundo gobierno del fallecido ex presidente Fernando Belaunde. “Se dice en la sentencia,

sin ambages de ninguna naturaleza, que hubo un conflicto armado interno en el Perú, se dice que este fue iniciado por Sendero Luminoso. Se dice que todos estos graves abusos fueron delitos de graves violaciones de derechos humanos en el contexto de lesa humanidad. Y hay un reconocimiento a que desde diciembre de 1982, en que las Fuerzas Armadas fueron encargadas de combatir esta lacra terrorista, en realidad se instaló una práctica sistemática de ataque generalizado a la población civil y sus derechos humanos”, comentó anteanoche la fiscal Ibáñez en el programa “Beto a saber”.

AMENAZAN de muerte a dirigentes del Sutep

•Denunciaron recibir mensajes intimidatorios por miembros de las bases regionales que no les reconocen como sus representantes PRIMICIA.- El Secre- sindicato.”, comentó el tario General del Sutep, profesor Sinche. AfirmaAlfredo Velásquez y el Se- ron que no fueron invitacretario General del Sutep dos a la reunión con la Junín, Héctor Sinche afir- ministra de Educación. maron que miembros de las dirigencias regionales les vienen amenazando a ellos y a sus familias a través de redes sociales. Según explicaron en Todo Se Sabe de RPP Noticias, quienes realizan estas amenazas son los docentes del Conare o de otras bases disidentes del Sutep. “Estos docentes desconocen al Sutep, pero utilizan el nombre para salir a las calles y protestar. Lo que están buscando con esta huel-  Denuncian amenaza de ga es legitimarse como muerte a dirigentes del Sutep

EXPRESIÓN de Yesenia Ponce “no es el sentir de Fuerza Popular" •Afirma congresista, Héctor Becerril

PRIMICIA.- El vocero alterno de Fuerza Popular, Héctor Becerril, justificó a su colega de bancada Yesenia Ponce. El último jueves, ella emitió una llamativa posición al comentar la huelga de docentes, la situación de la ministra de Educación, Marilú Martens, y la posible infiltración del Movadef, fachada de Sendero Luminoso, en la protesta.

NUEVA INVESTIGACIÓN se le abre a ex presidente Alejandro Toledo •Documentos que complicarían la situación del ex mandatario

PRIMICIA.- El ex presidente de la República Alejandro Toledo, actualmente prófugo tras haber recibido 18 meses de prisión preventiva, tendría una nueva denuncia que afrontar. Según una investigación de Hildebrandt en sus trece, habría recibido cerca de 6 millones de dólares de la empresa Camargo Correa por la concesión del tramo IV de la Carretera Interoceánica.


12

Diario Primicia

ESPECIAL Texto y fotos: Abel Egoávil Soriano

PRIMICIA.- Serán las bases del SUTEP, quienes decidan si se levanta la huelga docente, una vez que los dirigentes pongan en conocimiento a los maestros, los acuerdos preliminares finales logrados, como resultado del diálogo de ayer, con la ministra de Educación Marilú Martins y sus técnicos, así informó el dirigente provincial de Huancayo, David Huatuco Ferrer. Explicó que luego de la primera prolongada reunión, tras un breve descanso de algunas horas, los dirigentes que ingresaron a la sede del Ministerio de Educación (MINEDU), acudieron a sus bases para informar a los dirigentes; los preacuerdos que no tiene carácter definitivo; al contrario, se trata de una contrapropuesta basado en los planteamientos concretos considerados en su plataforma de lucha como: incremento del PBI al 10%, incremento salarial de una UIT, derogatoria de los artículos lesivos a la evaluación de desempeño docente, entre otros. Como se recuerda, la primera reunión se prolongó hasta las 5 a.m. de la víspera. “No hay ningún acuerdo, simplemente hay un diálogo preliminar. Hemos hecho llegar nuestro planteamiento, nos hemos ratificado en nuestra plataforma de lucha y esperamos una respuesta concreta”, expresó a la prensa Pedro Castillo Terrones, a su salida de la sede del Minedu en San Borja. En este sentido Huatuco Ferrer adelantó que posiblemente el lunes, los dirigentes nacionales del Comité de Lucha del SUTEP de las Bases Regionales tengan un diálogo defini-

Huancayo, domingo 20 de agosto de 2017

DIRIGENTES PRESENTAN CONTRAPROPUESTAS AL MINEDU, PARA DEFINIR UN PR

LAS BASES REGIONALES DECIDIRÁN SI SE LEVAN

l UNICEF señala: La garantía del derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes es responsabilidad del Estado, pero involucra a todos: Familias, docentes y organizaciones sociales.

tivo con las autoridades del MINEDU que pondría fin a la prolongada huelga docente. Mientras tanto ayer por

la tarde, los maestros permanecieron unidos nuevamente en la Plaza San Martín y otro grupo en el MINEDU, a la espe-

l Dirigentes del Comité Nacional de Lucha del SUTEP, plantearon demandas a una comisión técnica del MINEDU, que respondieron con propuestas de solución.

ra de los resultados de la reunión. Durante la mañana las delegaciones de maestros se dedicaron a realizar labores de limpie-

za, otros tomaron un descanso reparador de las intensas caminatas que realizaron a lo largo de la última semana.

l Los maestros aye nuevamente en la P grupo en el MINED resultados.


Diario Primicia Huancayo, domingo 20 de agosto de 2017

REACUERDO

S DEL SUTEP NTA LA HUELGA

13

ESPECIAL PRONUNCIAMIENTO DE UNICEF

Sin educación, no hay plenos derechos

er, permanecieron unidos l Existe unidad y respaldo al Plaza San Martín y otro dirigente del Comité Nacional de DU a la espera de los Lucha del SUTEP Pedro Castillo Terrones, para una solución definitiva consensuada.

PRIMICIA.- En las últimas semanas el país ha sido testigo de las movilizaciones de maestros y maestras. También, de las diversas instancias de conversación y diálogo que se han dado desde los Poderes del Estado, pero que hasta el momento no han sido exitosas. Se han escuchado diversas voces: madres y padres de familia, autoridades políticas, expertos en el tema educativo, organizaciones de la sociedad civil, iglesias, y la voz de los propios estudiantes. Todos ellos han expresado su preocupación y han coincidido en el perjuicio que ocasiona que niños, niñas y adolescentes dejen de estudiar. Esta situación pone al país ante el enorme desafío de asegurar que ningún niño, niña o adolescente se quede atrás porque su derecho a la educación es vulnerado. La legislación nacional, y la Convención sobre los

Derechos del Niño, que tiene carácter vinculante para el Perú, reafirman este imperativo. Frente a este escenario UNICEF señala: -La garantía del derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes es responsabilidad del Estado, pero involucra a todos: Familias, docentes, organizaciones sociales; -Es prioritario el compromiso y acuerdo de todas las partes para asegurar este derecho. Es importante el inmediato reinicio de las actividades escolares en todas las instituciones educativas del país; -El trabajo cotidiano de maestros y maestras es clave e irremplazable para asegurar que todos los estudiantes gocen de su derecho a una educación de calidad; -Es preciso asegurar las mejores condiciones para que los docentes puedan brindar educación de calidad -especialmente en contextos adversos-, de manera que la continuidad y equidad en el progreso educativo del

país pueda alcanzarse; -El progreso educativo significa que la escuela sea un espacio de permanencia, bienestar, protección y buen trato que facilite a niños y adolescentes desarrollar los aprendizajes necesarios para su ejercicio ciudadano; -Convocamos a todas las partes a poner en el centro del debate el derecho de niñas, niños y adolescentes a seguir estudiando, a volver a clases. Continuar el diálogo en torno a las condiciones para mejorar el desempeño docente no implica obstaculizar el derecho a la educación. UNICEF seguirá trabajando con el estado y la sociedad peruana para que la educación de calidad sea un derecho ejercido de manera cotidiana por niñas y niños peruanos. Seguirá abogando para que la prioridad de la infancia cobre vigencia y el regreso a las aulas sea una realidad.


ECONOMÍA

14

Diario Primicia Huancayo, domingo 20 de agosto de 2017

BREVES EMPRESAS acentúan preferencia por créditos en dólares en los bancos •Por atractivas tasas de interés.

PRIMICIA.- Las empresas corporativas, grandes y medianas acentuaron sus preferencias por endeudarse en dólares a corto plazo en la banca en los últimos meses, informó el gerente de Estudios Económicos de Asbanc, Alberto Morisaki. Este comportamiento de los créditos empresariales en dólares se debe a las atractivas tasas de interés en esa moneda frente a los costos de financiamiento en soles.

DÓLAR cierra la semana con ligera alza

•Moneda extranjera se ubica en S/ 3.243

NUEVO PRECIO RIGE DESDE EL PASADO MIÉRCLES 16

l El precio del gas licuado de petróleo (GLP) envasado es S/ 1.794 por kilo. PRIMICIA.- La refinería de Petróleos del Perú (Petroperú) subió el precio del GLP vehicular en 2.3% por litro, informó el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu). Nueva lista de precios. Opecu alertó que Petroperú emitió una nueva lista de precio de combustibles en la que los demás productos no tuvieron variación respecto de la lista anterior. La variación al alza del precio del GLP vehicular rige a partir del miércoles 16 de agosto. “Petroperú emitió anteayer una nueva lista de

Sube el precio del GLP vehicular en 2.3% por litro

 Desde el pasado miércoles el precio del GLP vehicular subió en 2.3% por litro

precios de combustibles con alza del GLP automotor que pasó de S/ 1,081

a S/ 1,106 subiendo S/ 0,025 o 2,3% por litro, mientras los demás pro-

POR EL DÍA DEL NIÑO mayoría prefiere regalar ropa y calzado que juguetes •Según el gremio de centros comerciales, pese a la desaceleración económica en el país, los peruanos están comprando regalos por dicho acontecimiento

PRIMICIA.- El precio del dólar cerró estable en la sesión de hoy, y se ubicó en 3.243 soles, ante la publicación de datos alentadores sobre confianza del consumidor en Estados Unidos, lo que fortaleció la divisa norteamericana en el mercado global.  Hoy se recuerda el Día del Niño

PRIMICIA.- Los peruanos optan por comprar más ropa y calzado que juguetes como regalo por el Día del Niño, sostuvo Percy Vigil, director de la Asociación de Centros Co-

merciales y de Entretenimiento del Perú (ACCEP). "Pensaríamos que la juguetería, si bien se vuelve un poquito más importante, no tiene el peso en el consumo general que tie-

ne la ropa y el calzado. Es una buena oportunidad de darle al niño algo que le estuviera faltando y que la familia había dejado de adquirirlo", comentó. El ejecutivo añadió que aquellas familias con menores ingresos optan por celebrar el Día del Niño comiendo fuera de casa, ya sea en restaurantes dentro o fuera de los centros comerciales, o realizando alguna actividad de entretenimiento. Refirió así como en otras fechas claves para el comercio en el país, como Navidad por ejemplo, las personas compran los obsequios a última hora.

ductos, entre otros los gasoholes no variaron pese a estar sobrevalora-

dos. Instamos a la estatal a bajarlos y no afectar la economía de los usuarios”, afirmó el presidente del Opecu, Héctor Plate. Los precios de combustibles en la refinería estatal, en vigor son: en gasoholes 84, 90, 95 y 97 octanos son S/ 8.826, S/ 9.401, S/ 10.273 y S/ 10.738 por galón, incluido impuestos, respectivamente. Asimismo, en gasolina 84 octanos es S/ 8.757 por galón, incluido impuestos, y en 90 es S/ 9.433. Los precios Diésel B5S50 y B5 S50 UV (uso vehicular) son S/ 9.951 y S/ 8.661 por galón, incluido impuestos, respectivamente, mientras de los residuales seis y 500 son S/ 5.758 y S/ 5.605.

EMITEN NORMAS para fortalecer prevención de accidentes en las operaciones mineras •Publicada por el Ministerio de Economía y Finanzas. PRIMICIA.- El Ministerio de Energía y Minas (MEM) publicó las modificaciones al Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, aprobado por Decreto Supremo Nº 024-2016-EM, que permitirá crear una cultura preventiva de riesgos en las operaciones mineras. La modificación aprobada por Decreto Supremo Nº 023-2017EM, prioriza las medidas de prevención que deben tenerse en cuenta para brindar mayor seguridad a todos los trabajadores del sector minero. “Como Ministerio de Energía y Minas, nos corresponde

establecer el marco normativo para que se reduzcan los accidentes en la actividad minera y se proteja cada vez más la salud de las trabajadoras y los trabajadores mineros del país”, manifestó la ministra Cayetana Aljovín.

 Fortalecen prevención de accidentes en las operaciones mineras


REGIONAL

Diario Primicia

15

Huancayo, domingo 20 de agosto de 2017

BREVES

EQUIVALE AL 98.6% DE LOS PERUANOS MENORES DE EDAD

l Además, en todas las Oficinas Registrales Auxiliares (ORA) se pueden inscribir defunciones, precisó el Reniec PRIMICIA.- Actualmente son 10 millones 429,028 los niños, niñas y adolescentes que cuentan con un Documento Nacional de Identidad (DNI), cifra que equivale al 98.6 % de los peruanos menores de edad que viven en el territorio nacional, informó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). La entidad indicó que está implementando distintas estrategias para lograr que más niños y niñas reciban un DNI y que lo obtengan cuanto antes.

Más de 10 millones de niños tienen DNI en Perú

 A nivel nacional más de 10 millones de niños tienen DNI

Una de dichas estrategias es la instalación de Oficinas Registrales Auxiliares (ORA) en hospitales y otros

establecimientos de salud donde se atiende principalmente población de bajos recursos económicos. Has-

ta el momento existen 155 y, en los próximos meses, el Reniec pondrá en funcionamiento otras 16. En las

Algo más... En las Oficinas Registrales Auxiliares (ORA) ubicadas en hospitales del Minsa a escala nacional también se entrega DNI gratuito a los menores de 17 años que acuden ahí a recibir atención médica.

oficinas registrales auxiliares creadas en hospitales del Ministerio de Salud (Minsa) y del Seguro Social de Salud (EsSalud) se tramita –sin costo alguno y en pocos minutos– el acta de nacimiento y el DNI de los recién nacidos. Ellos, una vez identificados, pueden ser afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) y así acceder a servicios como vacunación, apoyo nutricional y control de crecimiento y desarrollo.

DIRESA HUANCAVELICA reporta avances en vacunación contra la influenza y el VPH

POBLADORES de San Jerónimo en tradicional 'Chaccu' de vicuñas

•En adultos mayores contra la influenza se logró coberturar a un 91.8%, mientras que en VPH primera dosis se reporta un 89%.

•Con el pago a la tierra, los campesinos de la zona realizaron evento que busca generar ingresos económicos

 Reportan avances en vacunación contra la influenza y el VPH

PRIMICIA.- Ante la temporada de frio que soporta nuestra región y la proximidad para la aplicación de la segunda dosis de la vacuna del VPH en las instituciones educativas, la Di-

rección Regional de Salud (Diresa) dio a conocer los avances en las coberturas a nivel regional. En las vacunas contra influenza en los grupos de riesgo: adultos mayores

91.8%(16 909), gestantes 24.9%(957). Mientras que en la vacuna contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) a escolares de quinto grado de educación primaria, según el vacunómetro del Minsa reporta un 89%(3 947) de coberturas con la primera dosis. Edith Paucar, coordinadora de la estrategia sanitaria de inmunizaciones de la Diresa explicó, la campaña se desarrolla desde el mes de enero, intensificándose en mayo hasta agosto “Se continúa vacunando contra la influenza, el ministerio establece la vacunación a toda la población priorizando a los grupos de riesgo”.

PRIMICIA.- Campesinos del centro poblado de Lliupapuquio, ubicado a más de cuatro mil metros sobre el nivel del mar, en el distrito de San Jerónimo, provincia de Andahuaylas, realizaron el tradicional ‘Chaccu’ de vicuñas. Este acto ceremonial religioso se llevó a cabo a orillas de las lagunas Antaccocha y Paccoccocha, y se inició con el pago a la Pachamama (madre tierra) y al taita Apu Qorawiri (cerro nevado). Tiene como objetivo proteger la especie, mejorar los ingresos económicos de la comunidad y

propiciar el turismo vivencial. El ‘Chaccu’ es una tradición y consiste en cercar, capturar y seleccionar las vicuñas con el propósito de esquilarlas y obtener su fibra.

 Pobladores de San Jerónimo en tradicional 'Chaccu' de vicuñas

REALIZAN limpieza de cunetas de diferentes arterias •Como prevención a la época de lluvias

PRIMICIA.- Recientemente se realizó la limpieza de cunetas de diferentes arterias de la “Tierra del Mercurio” como parte de la prevención que se toma previo a la época de lluvias, señalaron funcionarios de la gerencia de gestión Ambiental, de la comuna provincial huancavelicana.

EXISTEN 4,613 observados que podrían perder su SIS •Deben acercarse al municipio de Huancavelica

PRIMICIA.- En la actualidad existen 4 mil 613 usuarios al Seguro Integral de Salud (SIS) con problemas en sus datos personales y es de vital importancia que las mismas se apersonen de manera urgente a las oficinas del Sistema Nacional de Focalización (SINAFO) a fin de regularizar y actualizar sus datos.


16

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD TIPS 

MEJORA TU IMAGEN

1

Lenguaje corporal Efectivamente, el 93% de tu comunicación es no verbal. Sí, el 93% de lo que queremos decir lo comunicamos a través de nuestro tono de voz, nuestras expresiones faciales, gestos, postura, contacto visual, entre otros.

Huancayo, domingo 20 de agosto de 2017

1

4 CONSEJOS Crear una campaña de marketing político digital  A continuación, Antoni GutiérrezRubí comparte cinco tips para crear una campaña de marketing político digital exitosa, con más dispositivos, cuando pasan la publicidad, así como explorar nuevos formatos y generar nuevos recursos. Aquí les damos a conocer cuatro consejos.

MÁS DISPOSITIVOS EQUIVALEN A MÁS DATOS La tecnología móvil le abre paso al microgeotargeting. Se debe sacar un mejor rendimiento para la gestión, predicción y actuación al enorme potencial de conocimiento que ofrecen los datos cuando se analizan, no cuando se proclaman.

2

CUANDO PASAN DE LA PUBLICIDAD A LA COMPRENSIÓN Del big data al data thinking. De la calle, a los dispositivos móviles. De los mítines puntuales, unidireccionales, a la escucha activa y la conversación permanente y en red (WhatsApp puede ser una buena herramienta).

3

EXPLORAR NUEVOS FORMATOS Y NUEVOS RELATOS Visual thinking (maneras de ver, maneras de pensar). Hablamos de nuevas cartografías digitales, nuevos territorios, nuevos caminos…por tanto, de explorar elementos como las infografías, la imagen, etc. que nos ayuden a comunicar y conectar de manera distinta.

2

Tu postura corporal Una postura rígida de inmediato comunica inseguridad y nerviosismo. Si quieres reflejar seguridad, intenta lucir una postura natural, jamás mecanizada o fingida, manteniendo tu mentón a unos 90 grados.

3

Tu sonrisa Iniciar una relación con una sonrisa agradable y real, te abre muchas más puertas que un frio apretón de manos y una cara sombría. De eso no cabe duda, porque cuando tú sonríes, los otros se sienten más propensos a devolverte esa sonrisa.

4

Contacto visual Un componente muy importante de lo que se conoce como “escucha activa”, es el contacto visual, y es esencial si quieres crear una buena imagen. Tu atención debe dirigirse 100% a tu interlocutor.

4 Receta del día SOPA DE PIMENTONES ASADOS  Ingredientes l 4 tazas de caldo de pollo l 6 pimentones asados sin piel l 2 cdas. de mantequilla l 1 cebolla picada l 4 dientes de ajo l 1 taza de crema de leche l Sal y pimienta negra

recién molida l 6 ramitas de tomillo fresco l Pancitos tostados en cuadritos l Aceite de oliva l Picante al gusto

 Preparación: Cocinar con anticipación un gustoso caldo de pollo. Asar en el horno a 450º F los seis pimentones cubiertos con aceite de oliva. Sacarlos al dorar y quitarles la piel. Sudar en una sartén con mantequilla los dientes de ajo y las cebollas picadas. Licuar los pimen-

tones asados con el caldo y el sofrito de ajo y cebolla. Añadir sal, pimienta negra recién molida y unas gotas de picante al gusto. Al servir, agregar la crema de leche. Servir caliente y adornar con pancitos tostados en cuadritos pequeños y ramitas de tomillo.

GENERAR RECURSOS VIRALES Esta clase de contenidos deben tener un valor adicional, deben de ser originales y que ayuden a difundir el mensaje y hacer crecer las redes. También potenciar la video política y también la gamificación con pequeñas piezas; es necesario apelar a las emociones.

Controlar LAS

SIESTAS

Las siestas tienen muchos beneficios en el cerebro. No obstante, si no somos responsables con nuestras siestas, pueden convertirse en un problema. Una siesta debe desarrollarse entre el mediodía y las 16:00 horas, siendo muy importante que no dure más de entre 30 y 45 minutos, de lo contrario, el cerebro entra en estados de sueño más profundo y el ciclo del sueño se termina afectando, algo que notarás cuando a la noche, cuando realmente quieras irte a dormir, te resulte difícil. Lo mismo que le sucede a los bebés. Incluso está comprobado en muchos países eu-

ropeos, especialmente en el Japón, realizan pagos extras a sus trabajadores

para que tomen una siesta para mejorar su producción.


17

Diario Primicia

ESPECTÁCULO

Huancayo, domingo 20 de agosto de 2017

FRANCESCA BRIVIO narra su historia de amor con Miki González

F

rancesca Brivio y Miki González van juntos al mercado. Él camina por la calle en Nueva York y ella lo acompaña desde su cama en Lima. Bienaventurados tiempos los del Facetime. No es la primera vez que pasean así. Pasa que la actriz y conductora suele estar mucho tiempo reposando debido a la mastocitosis sistémica que padece, una extraña e incurable enfermedad con la que batalla desde hace ocho años. Y él, siendo el ícono del rock nacional que es, viaja cada cierto tiempo. Es verdad que ella pone

cara de cordero degollado cuando habla de él. Y esta vez, para Somos, es la primera vez que ella habla de él. “Estamos juntos desde hace dos años, pero nos conocemos de mucho tiempo atrás. Vivimos en el mismo edificio, éramos los mejores amigos. Luego empezamos a querernos profundamente. Ya ves que dicen que el amor es la amistad con momentos eróticos. Hoy es mi gran compañero. Si tuviera que describir en una palabra que caracteriza nuestra relación es complicidad. Todo el tiempo estamos pendientes uno

del otro”, detalla Brivio, de 38 años. Y agrega: “Es el último romántico, siempre está diciéndome los piropos más peculiares que existen. Siempre con detalles. Es rarísimo. Pero, sobre todo, amo que me ame como soy. Como decía Frida Khalo: ‘me mira como si fuera magia’. Qué más puedo pedir”. La también activista narra que ambos comparten un humor negro muy peculiar. “A ‘Maik’ (como le digo yo) le costó inicialmente sobrellevar mi enfermedad. Fue duro verme los días malos. Pero ha aprendido a cuidarme, a entender todo esto.

Cuando él ha estado muy delicado de salud también he estado yo ahí. Nos apoyamos y tratamos de ponerle al mal tiempo buena cara. Siempre bromeamos sobre nuestra apuesta de quién se va a morir primero”, comenta riendo. Ella reconoce que ahora está encamotada hasta la célula más chica de su cuerpo y que eso es recíproco. Que adora a sus hijos y él a los de ella (Tiene tres. Lucas, de 19; Franca, de 14; y Morgana, de 10).

 MIGUEL BOSÉ

Será homenajeado por su trabajo solidario

 MILEY CYRUS

Rinde tributo a Elvis Presley en un video Miley Cyrus publicó en YouTube un video para rendir homenaje a Elvis Presley. El tema, escrito y producido por ella misma, lleva por título Younger Now. El lanzamiento llega justo cuando se cumplen cuarenta años de la muerte del 'Rey del Rock'. Con apenas un día de estreno, el videoclip superó las

tres millones de vistas en YouTube. En mayo, Cyrus publicó su sencillo 'Malibú', actualmente el video acumula 300 millones de vistas. De esta manera, la cantante se prepara para su presentación en la ceremonia de los MTV Video Music Awards que se realizará el 27 de agosto.

Un nuevo galardón. El cantante español Miguel Bosé será homenajeado en la sexta edición de los premios Tu Mundo, otorgados por la cadena televisiva Telemundo. Además del intérprete de Amante Bandido, se festejará a la cantante puertorriqueña Olga Tañón y la presentadora de televisión María

Celeste Arrarás. El cantante de Don Diablo recibirá el premio El Poder en ti, Tañón será galardonada con el título Legado Jenni Rivera; mientras que la comunicadora puertorriqueña recibirá el premio Estrella de Tu Mundo. La gala se realizará el 24 de agosto en Miami, Florida.

3 cosas que no sabías de... ARIANA GRANDE

Ariana Grande-Butera en 2008 se unió al musical Trece, en Broadway, donde interpretó el personaje Charlotte. Esto le permitió obtener el primero de otros muchos reconocimientos

Se hizo más famosa después de la publicación de «The Way», el primer sencillo de su álbum debut Yours Truly, se posicionó en el puesto número nueve en la lista Billboard Hot 100

Debido a su éxito en la música durante el 2013, Grande fue galardonada por la Asociación de la industria musical como la artista revelación del año.


18

Diario Primicia

ESPECIAL l “Veo que en otras partes del mundo como es Argentina, Colombia, donde las escuelas de música está como por ejemplo en Argentina, cada pueblito tiene su lugar, su casa de cultura…”

PRIMICIA.- Puede ser una de las mujeres más celebradas, admiradas y honradas que existe no solo en el Perú, sino en el orbe; pero Susana Baca parece que no se lo toma muy en serio. Y así transita calzando suavidad y sencillez cuando la hallamos tras una maratónica jornada de conversación donde ha sido inquirida sobre detalles y anécdotas de su último paso por Europa y el sinnúmero de actividades para las que es convocada. Un viaje que la mantuvo alejada de su Cañete querido, donde hoy vive y desarrolla labor con jóvenes a quienes busca impactar a través de la música para provocar en ellos la auténtica revolución en sus vidas. Conversamos brevemente sobre la actual coyuntura y su mirada se fija en la preocupación que sentimos los ciudadanos de a pie en la necesidad de alcanzar una sociedad que nos incluya a todos. Tomando tus palabras si la cultura es una suerte de termómetro, ¿cómo lo mides en relación al país? Siento que por un lado, con todo lo que se da en Lima, vamos camino a ser una gran capital de la cultura. El festival de cine, lo apoteósica que fue la Fe-

Huancayo, domingo 20 de agosto de 2017

EX MINISTRA DE CULTURA EN EL GOBIERNO DE OLLANTA

SUSANA BACA:

“SERÍA LA GLORIA LLEGAR AL BICENTENARIO SIN DISCRIMINACIÓN” ria del Libro, no solo por la cantidad de gente que fue; porque no es solamente que vayan y miren o escuchen las conferencias, sino que han comprado libros. Es como tener una esperanza. Muchos dirán que solo sigue siendo Lima Claro, se da solo en la capital, me dirás tú, no se ve en todo el país, no es todo el Perú, es Lima; sigue siendo Lima... Yo, por ejemplo, estoy en el sur, estoy viviendo (Cañete) entre la gente que no tiene una bi-

blioteca, que no tiene una vida cultural, que no tiene nada, nada. Y veo que en otras partes del mundo como es Argentina, Colombia, donde las escuelas de música está como por ejemplo en Argentina, cada pueblito tiene su lugar, su casa de cultura… Justamente en el sur, en Cañete, planteaste una propuesta, como un núcleo musical. Claro, claro… Una perlita, un maicito en medio del desierto -Para formar a través de la

música, emulando a Brasil con su proyecto en las favelas Con la música estás trabajando con el espíritu y eso es transformador, muy valioso. Siento que la música puede ser un elemento liberador, de reflexión sobre tu vida, tus cosas. Creo que es un estímulo que te hace alejarte, por ejemplo, en el caso de los jóvenes de la delincuencia, de esta sensación de frustración que tienen. Buscas en todo caso incorporar este núcleo para mejorar la sociedad

Claro, para mejorar la sociedad. Para mejorar al ser humano. Que ese ser humano pertenece a una comunidad y que puede impactar a otros. Con todo esto de las conversaciones que hemos tenido, me acordaba del trabajo que hace Vania Masías, por ejemplo, con los jóvenes y que yo he vivido muy de cerca. ¿Consideras en ese sentido que el arte en cualquiera de sus manifestaciones, será la tabla para sobrellevar coyunturas no tan fáciles en la

vida? -Sí, sí… Yo lo veo así. Hay síntomas de esos rescates, por ejemplo, la escuela que mantienen los Yuyachkani. Ellos trabajan en barrios populares. Y trabajar el teatro ahí es meter a los jóvenes en aspirar a un mundo mejor, a un país mejor. Yo siento que el arte es la tabla de salvación de nuestro país, y no es una cosa que estemos diciendo que está fuera de lugar, lo hemos visto en Brasil. Y en otros países En Colombia han cam-

biado el fu de agres bitácora. ha salvad se ha sa trabajo qu sus autor ciudades la violenc Acabas un libro, f una cumbr cana, cuál también c tra de Cult Siento q lo que vivi a celebrar que sí lleg bicentena país don ción no s criminada Eso, por e la gloria; derament bicentena eso, sen parte de y que te p


19

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, domingo 20 de agosto de 2017

usil o un arma sión por una Medellín se do, realmente alvado, por el ue han hecho ridades. Y son salvadas de cia y el terror. de presentar fuiste parte de re, Iberoameril es tu reflexión como ex ministura que de cara a imos, no sé si r, pero espero guemos a ese ario con un nde la poblase sienta disa, segregada. ejemplo, sería sería verdate celebrar el ario. Y sentir ntir que eres esta nación puedes sentir

orgulloso de todas las glorias que tiene este país. Una verdadera reconciliación nacional. Verdadera. Y tú retorno musical en el Municipal, con una tradición que encierra tanto. Después de cuatro años no canto en Lima, no canto en el Perú. A mí me gustaría ir hacer una gira por todo el Perú y cantar por sus principales ciudades… He recorrido mucho el país, lo conozco como artista, como ministra, como ciudadana y me gustaría volver y repetir ese camino porque siento que el mensaje que puedo dar es que somos un país con dificultades y todo pero hay que tener como la conciencia muy clara sobre el futuro. Soy

una militante para que la gente tome conciencia, para que entienda que su voto es un privilegio. SUSANA ESTHER BACA DE LA COLINA Nació el 24 de mayo de 1944 en la ciudad de Lima, hija de Ernesto Baca Ramírez y de Carmen de la Colina Gonzáles. Susana desciende de una de las familias más ilustres de la música afroperuana: los De la Colina, provenientes de San Luis de Cañete siendo prima hermana de Ronaldo Campos y Caitro Soto. Es responsable, junto a su esposo y representante el sociólogo Ricardo Pereira, de la recuperación de armonías y ritmos casi olvidados de la música afroperuana. Vivió su infancia en el distrito limeño de Chorrillos, lugar del que guarda los mejores recuerdos según

ella misma indica en diversas entrevistas. Desde muy niña estuvo rodeada de músicos; su padre era guitarrista, su madre bailarina, sus tías cantaban y sus primos fueron los creadores del grupo Perú Negro. Ellos aportaron la fuerza necesaria que impulsó a Susana a dedicarse de lleno a la música. Con el tiempo comenzó sus estudios de música y formó un grupo de música experimental, que combinaba música y poesía local. Ganó dos becas, una del Instituto de Arte Moderno del Perú y la otra del Instituto Nacional de Cultura Peruana, para investigar las raíces de la tradición musical peruana, además de obtener el premio de interpretación y composición en el primer Festival Internacional de Agua Dulce. Estudió educación en la Universidad Enrique Guz-

mán y Valle "La Cantuta", en donde se graduó en 1968. Esta misma institución le concedió el 20 de noviembre del 2009, el Doctorado Honoris Causa. En 1995, Luaka Bop, el sello creado por David Byrne, sorprendió con la edición de un trabajo recopilatorio que reflejó El alma del Perú Negro, en él se en-

contraba María Landó, una canción que llevaba impresa la voz y la interpretación de quien, con el tiempo, se convertiría en la principal referente de la tradición musical afroperuana y una de las más destacadas artistas latinoamericanas de la música folklórica. Pero en la carrera de Susana Baca no sólo el aporte de

David Byrne ha sido fundamental. Chabuca Granda, famosa cantante y compositora, se convirtió en otra pieza clave en la carrera de Susana. La autora de "Fina Estampa" y "La flor de la canela", encontró en Susana a su sucesora, a tal punto que la contrató como ayudante personal y la alojó en su propia casa.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, domingo 20 de agosto de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

VENTA Y ALQUILER S/N 15 al 14/09

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

OTROS

AVISOS JUDICIALES B/V 30815 P 20/08

SE VENDE

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

EMPLEOS F/15181 P 18 al 21/08

EMPRESA MINERA

REQUIERE: JEFE DE GUARDIA, ASISTENTE DE RR. HH., MAESTROS, AYUDANTES C/EXP. PRESENTAR C.V. JR. NEMESIO RAEZ Nº 2521- TAMBO 064-249641 o 965391380

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNÁN REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. No250 del Código Civil Hago saber que Don WILLIAM ANTONY JIMENEZ TUPAC YUPANQUI , de 25 años de edad, de nacionalidad PERUANO, Identificado con DNI Nº 47065763, estado civil SOLTERO, de Ocupación ING. DE MINAS, domiciliado en JR. ARICA Nº 655 SAN JERONIMO DE TUNAN- HUANCAYO y doña KATERINE ELIZABETH QUINTE HILARIO, de 28 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 46210299, estado civil SOLTERA de ocupación TRABAJADORA SOCIAL, domiciliada en JR. TAMBO ANYA S/N SAN JERONIMO DE TUNAN- HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en el Local de Recepciones “LOS GLADIOLOS” en el Distrito de Huancayo, el día SÁBADO 26 de AGOSTO de 2017 a horas 12:30 p.m. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar de acuerdo Art. 253 del Código Civil. San Jerónimo de Tunán, 17 de agosto del 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNÁN HUANCAYO-JUNÍN LIZ CALDERÓN FERNÁNDEZ Jefe de la Oficina de Registros del Estado Civil

B/V 30816 P 20/08

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO, SABER que Don JUAN JOSE MARTICORENA CONTRERAS de 30 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de EL TAMBO HUANCAYO, de nacionalidad PERUANO y Doña: CARMEN ROSA HUAIRA ZEVALLOS de 26 años, de estado civil SOLTERA natural de LIRCAY ANGARAES, de nacionalidad PERUANA, domiciliados en AV. PANAMERICANA S/N DEL DISTRITO DE HUANCAN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en esta localidad Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 16 de agosto de 2017 Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268

B/V 30816 P 20/08

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO, SABER que Don RIDER RAUL LIZARBE FLORES de 49 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de HUANCAYO, de nacionalidad PERUANO y Doña: ELIZABETH ESPINOZA RIVAS de 42 años, de estado civil SOLTERA natural de JANJAILLO JAUJA, de nacionalidad PERUANA, domiciliados en AV. PANAMERICANA S/N DEL DISTRITO DE HUANCAN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en esta localidad Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 16 de agosto de 2017 Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


Diario Primicia

Francisco Sosa Mandujano

Huancayo, domingo 20 de agosto de 2017

T

odo buscador desea saber como empezó el contacto extraterrestre en Rahma, muchos preguntan, eh aquí para los que no lo tienen aún: 22-1-1974. 9:00 pm. “Sala de hogar buena para hacer la comunicación, podemos hablar sobre Ovnis en vuestro país; me llamó Oxalc, soy de Morlen, satélite de Júpiter. Podemos comunicarnos más adelante…” 23-1-1974. 9:00 pm. “Sí. Oxalc, soy de Ganimedes, nosotros le llamamos Morlen, podemos mantener contacto con ustedes y para probar que es real nuestro contacto, y no producto de vuestro subconsciente, hágannos las preguntas que deseen, que todas ellas serán respondidas…” “Vayan a 60 Kilómetros al Sur de Lima, el día 7 de febrero; pero sólo los que aquí se encuentran y a las 9 de la noche, nos verán y esto confirmará que el contacto es real y necesario…” 7-2-1974. “No bajamos en este momento porque ustedes no saben controlar sus emociones. Habrá una preparación, un tiempo y un lugar…” 8-2-1974. “…No deben buscar convencer a nadie, menos a sus propios parientes. Las experiencias y confirmaciones se darán solo a aquellos que con la apertura mental y la humildad necesarias, se presenten o lleguen donde ustedes, dispuestos a comprometerse consigo mismo, porque ya creían esto y estaban en la edad evolutiva, edad del entendimiento y tan solo esperaban el llamado solidario. Sean conscientes de que no se espera una fe sumisa en la labor a desarrollar, menos aún en nosotros o en nuestra existencia, ya que ello no tiene tanta importancia, pues nuestra presencia es una realidad evidente y demostrable. Se pretende encontrar gente que sepa hallar el aspecto de fondo, la razón de nuestra aparición sobre el planeta y lo pueda entender sin preconceptos. Se necesita gente joven de espíritu que crea que puede empezar cada día de nuevo, desde cero si fuese necesario; personas que estén dispuestas a desechar todo lo anterior y replantear su vida, las prioridades de la existencia y el verdadero valor de las cosas. Gente joven que sepa distinguir los espejismos de la realidad y que viviendo en el mundo no pertenezca a él ni comparta su podredumbre. No buscamos cantidad de gente, sino calidad de personas. Si nos brindan su amistad, nosotros la sabremos corresponder, compartiendo gustosos nuestra responsabilidad de desarrollar la Misión de orientación de la hu-

COMUNICACIONES RAMA INICIALES, AÑO 1974 manidad, así como les aseguraremos nuestra ayuda y apoyo frente a las dificultades que se pueden presentar. Finalmente sepan que la Misión recaerá totalmente en el hombre, porque éste es vuestro plano de evolución y deberéis evolucionar con él y responder por él... Con Amor, Oxalc” 15-2-1974. La Tierra, para ustedes ¿Qué es? “Un mendigo que quiere suicidarse y que queremos convencer que no se autodestruya” Elevación: ¿A qué nos compromete la elevación? “A que ustedes cuando la logren, irradien a los demás y sean ejemplo y vivan un clima de amor” ¿Qué podemos hacer para elevarnos? “Cada uno debe vivir

sinceramente consigo mismo; no hacer lo que no debe, y cultivar los valores fundamentales: Amor, Sencillez, Humildad, Entrega, Servicio y Paz para con sus semejantes. Cumplan y olvídense de la elevación, ya que vendrá sin buscarla, pero haciendo todo lo bueno que debe hacerse. Dense cuenta de sus errores ustedes solos, no esperen que nadie se lo diga y cambien, dando. Tengo la certeza de que esto está en los Evangelios. “No sólo lo leísteis y lo comprendisteis ¿pero acaso lo cumplisteis? Está en los Evangelios y en el Kanghu del Tíbet. Es la ley que predomina, que mantiene la Confederación de Mundos...” ¿Cómo actuar? “Enseñar la fe

en lo mejor para todos: en la humanidad y en la Misión que existe para amarnos, en que ustedes, cambiaron y tomaron conciencia de su deber; que todos veáis al Profundo es el paso principal; si comulgáis todos en esa concepción y lo vivís, llegará la armonía. ¿Qué opinan de nosotros los Maestros? “Si los Maestros han querido la comunicación con ustedes. ¿Qué crees que piensan los Maestros de ustedes?” ¿En Ganimedes prevalece la lógica? “Prevalece lo razonable para la mayoría; tenemos el Bredam, una concepción distinta para el logro de la masa en sus misiones personales y grupales. Cada hombre necesita dar y buscar en función de los demás, y

además lo mejor de la misión del grupo” Los vicios. “Es la primera barrera para ustedes porque es antinatural buscar placer fuera del servicio a los demás. Dañan su cuerpo. La felicidad es placer; dar amor, ayudar, participar de todas las alegrías de los demás y en los demás” Enseñanza: ¿Debemos enseñar a todos directamente? “Creen un grupo que dé enseñanza directa, sin tapujos. El que quiere seguirlos después de esto, bien; si no fuera así, ya cumplisteis con enseñar” ¿Podemos seleccionar? “El hombre que está dentro de esto se reconoce capaz de seguirlo sinceramente o no” Consejo. “Busquen y encon-

traréis. Todos pueden ayudar. Es necesario un grupo de trabajo, orden y unión en el positivismo muy requerido. Sé humilde, sincero contigo y no te juzgues, que sólo lo supremo juzga lo bien o mal que estés” Lograr volverse positivo. “Desde el momento en que todos ustedes han tomado conciencia de la misión, sí; adelante, amados hermanos, que no saben lo cerca que están de su triunfo; lo que sufrieron y sufrirán tendrá su recompensa, que es la felicidad en la total entrega; ya entenderán en el momento de su logro el verdadero valor de esto para la humanidad” ¿Hasta qué punto afecta esto nuestros estudios? “Les pedirá algo de su tiempo; para muchos, será una revolución en nuevas ideas, diseños y concepciones, pues tendrán enlace con nuestros técnicos y doctores” El sendero de la vida. “El que les dicte su conciencia es el mejor sendero a seguir en la vida; el que los llene totalmente. Cuando se sientan en la verdad de ustedes mismos, o sea, bien con lo que hacen y piensan, dejarán de buscar. Los otros, que sigan buscando pueden encontrar lo más profundo” Gran Pirámide. “Tienen tiempo de comprobar la veracidad; es el Karma humano rodearse de predicciones porque trae consigo una nueva preocupación” Conocimiento-Búsqueda. “El pasado de cada uno es mucho muy interesante para ustedes, pero deja muchas incógnitas que trastornan y que en la búsqueda podrán vislumbrar” ¿Debemos callarnos con la gente que no escucha? “Nunca, ustedes se deben a todos; den su conocimiento a todos y que lo reciba quien lo quiera recibir” ¿Si la gente nos rebate lo de la comunicación? “Nunca discutas con alguien que no sepa bien lo que intentas decirle” ¿Qué lograremos después de establecido el contacto? “Establecer los puntos de la misión” ¿Cómo debemos actuar ante los contactos? “Actuad enseñando la fe, en lo mejor para todos, en la humanidad, en la misión que existe para amarnos; en que ustedes cambiaron y tomaron conciencia de un deber; la manera que todos veis al Profundo (Dios) es el paso principal, si comulgáis todos en esa concepción y la vivís y predicáis a todos, los que entiendan serán más hermanos, los que no, se darán cuenta cuando vean la unión y se sentirán tristes al ver que su existencia es un engaño y que son vacíos; viviéndolo ustedes, es la mejor manera de predicar” CONTINUARÁ…


ACTUALIDAD

22

Diario Primicia Huancayo, domingo 20 de agosto de 2017

BREVES SECTOR DE PATAHUASI registró 21 grados bajo cero

•La baja temperatura continuará hasta el día 23

PRIMICIA.- El sector de Patahuasi, en la región Arequipa, registró la madrugada 21.2 grados bajo cero, la temperatura más baja en lo que va la estación de invierno, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Advirtiendo el descenso de temperaturas mínimas nocturna hasta el día 23 de agosto.

SON DE LA PROMOCIÓN 2015-I DE PRE GRADO DE LA PNP

Más de 6,000 nuevos policías saldrán a las calles desde mañana l Corresponde a 27 unidades académicas de pregrado de la Escuela Nacional de Formación Profesional (ENFPP) de la Policía Nacional del Perú PRIMICIA.- Un total de 6,392 jóvenes de la promoción 2015-I de las 27 unidades académicas de pregrado de la Escuela Nacional de Formación Profesional (ENFPP) de la Policía Nacional del Perú podrán egresar

MTC abrirá oficinas de atención y servicios al ciudadano •En diez regiones del país

PRIMICIA.- Para fortalecer la calidad del servicio que brinda a la ciudadanía del interior del país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) abrirá diez Oficinas de Atención y Servicios al Ciudadano, según anunció el titular del portafolio, Bruno Giuffra. Estas oficinas, que serán implementadas en las próximas semanas,

•Moradores de la Cooperativa Santa Isabel, gracias al programa “Siembra una vida”. PRIMICIA.- Trescientos cincuenta árboles de fresno, sauce, y sauce llorón fueron plantados a lo largo de la avenida Alameda, de la Cooperativa Santa Isabel, por el Día Interamericano de la Calidad Del Aire. La jornada se realizó gracias al programa “Siembra una vida”, promovida por la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH). El proyecto comenzó con la sensibilización a todos los vecinos de la cooperativa, sobre la importancia y el cuidado de las plantas que se sembrarían. Luego se cavaron 350 hoyos para instalar los pequeños plantones. “Se ha hecho un traba-

Algo más...

 Más de 6 mil efectivos de la Policía Nacional habrá desde mañana

desde este lunes 21 de agosto. Ello debido a que el Poder Ejecutivo promulgó

el sábado la Ley N°30649, que permite por vez extraordinaria que estos suboficia-

PLANTAN 350 árboles por el “Día del Aire”

Hoy es 28 de Julio día de la independe La propuesta, cabe recordar, fue remitida al Parlamento por el Ejecutivo el 17 de julio pasado y precisaba que el presupuesto para financiar el egreso de estos estudiantes, correspondiente a los meses de agosto a diciembre de este año, ascendía a S/117’481.000. ncia de

les recorten su proceso de formación con la finalidad de cubrir la falta de agentes

para luchar contra la inseguridad ciudadana. En su artículo único, el dispositivo legal señala que “la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial de la Policía Nacional del Perú (PNP), debe desarrollar los programas y procedimientos pertinentes para la obtención de los grados y títulos que correspondan”. Asimismo, establece que la implementación de la norma “se financia con cargo al presupuesto institucional del Ministerio del Interior, en el marco de las leyes anuales de presupuesto”. El 16 de junio pasado, el ministro del Interior, Carlos Basombrío, anunció que los nuevos agentes saldrían a las calles desde el mes de agosto. “Ellos serán enviados a aquellos lugares donde más se necesiten, en cada región del país”, precisó.

LOCALIDADES de Pasco, Ucayali y San Martín presentaron mayor acumulado de lluvias

•Informó el Sistema Nacional de meteorología e Hidrología (Senamhi)

 Por el “Día del Aire”, plantaron más de 350 árboles por la Cooperativa Santa Isabel

jo articulado con la junta vecinal y con la iglesia evangélica “Fuente de vida”. Ellos vinieron con sus picos, lampas y con la mejor predisposición para realizar la apertura de los

hoyos. Nos alegra bastante el trabajo en conjunto que estamos realizando”, manifestó Cris Ojeda Uchupe, responsable del Área de Gestión Ambiental.

PRIMICIA.- La ciudad de Puerto Bermúdez, de la provincia de Oxapampa, en la región Pasco, alcanzó el mayor acumulado diario de lluvias luego de las precipitaciones de entre moderada a ligera intensidad que se registraron durante la madrugada en la selva norte y centro, informó el Senamhi. Esa localidad alcanzó un acumulado de 41.2 milímetros. En tanto, el distrito de Callería, de la provincia de Coronel Portillo, en Ucayali, alcanzó un acumulado de 24.8 milímetros. Por su parte, la localidad de San Antonio (San Martín) alcanzó 24.6

milímetros de acumulado por precipitación pluvial. Mientras en la ciudad de Huancayo se viene sintiendo lluvias esporádicas.

 Pasco, Ucayali y San Martín presentaron mayor acumulado de lluvias últimamente


DEPORTE

Diario Primicia

23

Huancayo, domingo 20 de agosto de 2017

ADT EN TARMA RECIBE A SPORT ANDINO DE AHUAC

lPor el Grupo “A” lidera con 7 puntos Sport la Vid de Concepción, entretanto por el Grupo “B” la viene encabezando ADT de Tarma con 9 unidades PRIMICIA.- La Copa Perú departamental va llegando a su fin, donde esta tarde en el estadio Unión Tarma, el otrora ADT líder del Grupo “B” recibirá a Sport Andino de Ahuac, por la penúltima fecha. Mientras en Pichanaki se jugará el clásico de la Selva Central, entre Unión Social Pichanaki con Selva Central, ambos son de la misma localidad, el perdedor le dirá adiós a sus aspiraciones de lograr su clasificación. Por el Grupo “A” el líder

Copa Perú departamental en su penúltima jornada

Algo más...

grupo Sport La Vid de Concepción con 7 puntos, F.C. Selva Central 6, Alipio Ponce Vásquez 4 y Social Deportivo Unión Pichanaki 4 unidades GRUPO “B”: Dicha llave la encabeza Asociación Deportiva Tarma (ADT) con 9 puntos, Santa Rosa PNP 7, Sport Andino 4 y

“  En cuatro escenarios, en horario simultáneo (3.15 p.m.) hoy se cumplirá la penúltima jornada del campeonato de la Copa Perú departamental

Sport La Vid visitará a Alipio Ponce de Mazamari, que no pierde las esperanzas de darle caza y así con-

tinuar en carrera. El campeonato se juega en dos grupos, donde los primeros definirán el título

de la región Junín, para conocerse a los representantes a la fase nacional. GRUPO “A”: Lidera dicho

El campeonato se juega con ocho equipos dividido en dos grupos, de los cuales los primero se enfrentarán por el título departamental para la fase nacional”, indicaron fuentes de la Liga Departamental de Fútbol de Junín

Hoy puede ser decisivo para los equipos con pretensiones de clasificar a la etapa nacional de la Copa Perú que se inicia el próximo mes.

Escuela de Fútbol JTR con 3 unidades. ENCUENTROS DE ESTA TARDE ESTADIO MUNICIPAL DE MAZAMARI 03.15 p.m. Alipio Ponce vs. Sport La Vid ESTADIO MUNICIPAL DE PICHANAKI 03.15 p.m. Unión Pichanaki vs. Selva Central ESTADIO “UNIÓN TARMA” 03.15 p.m. ADT vs. Sport Andino ESTADIO “ELEAZAR PATIÑO” DE CHUPACA 03.15 p.m. Santa Rosa PNP vs. E.F. JTR

LA COMPETENCIA DE HOY SERÁ POR LA CALLE REAL

EN INSTALACIONES DEL CAMPO DEPORTIVO DE LA I.E. “CASTILLA”

Vuelta Ciclística Internacional “Orgullo Wanka” cumple hoy su última jornada

Campeonato súper máster, senior y Glorias del Fútbol hoy continúa

•Será desde la intersección de Paseo la Breña con real hasta el jirón Cajamarca, a partir de las 8.00 horas PRIMICIA.- Después de cuatro días de intensa con más de 50 ciclistas de todo el país y el extranjero, la VII Vuelta Ciclística Internacional “Orgullo Wanca” va llegando a su fin. La competencia oficial, organizada por el Área de Deportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), y el Club “Romero 33”, es avalada por la Federación Peruana de Ciclismo (FPC), se inició miércoles 16 con la presentación de los equipos nacionales e internacionales en el auditorio de la MPH. “Lo más importante de

 La fiesta deportiva del ciclismo hoy llega a su fin con la última etapa por la calle Real

esta edición es el nivel de competencia, la Federación Peruana de Ciclismo ha catalogado esta edición del Orgullo Wanka como la más trascendental para saber el nivel de nuestros deportistas. Dentro del calendario nacio-

nal es la competencia más importante de ruta, por lo tanto debemos de sentirnos orgullos de tener un evento de esta categoría en nuestra ciudad”, manifestó Jhony Romero Medrano, Director General de la competencia.

•De la Asociación de Futbolistas Veteranos de El Tambo. PRIMICIA.- Hoy en el estadio de la I.E. “Mariscal Castilla” se cumplirá la décima novena fecha, denominado “Melitón Leonidas Carhuamaca Unchupaico”. Aquí el rol de cotejos: 07.50 a.m. Dvo. Alborada vs. S.D. El Rayo 08.50 a.m. Dvo. Alborada vs. S.D. El Rayo 09.55 a.m. Chebas Loreto vs. ADT 10.45 a.m. Chebas Loreto vs. ADT 11.50 a.m. Unión Victoria vs. Los Andes F.C. 12.40 p.m. Unión Victoria vs. Los Andes F.C. 01.45 p.m. S. D. Amat vs. Dos de Mayo 02.35 p.m. S. D. Amat vs. Dos de Mayo 03.40 p.m. M. Castilla vs. S. Fluminense 04.30 p.m. M. Castilla vs. S. Fluminense

súper máster senior súper máster senior súper máster senior súper máster senior súper máster senior

GLORIAS DEL FÚTBOL 10.50 a.m. Mcal. Castilla vs. Sporting Fluminense 12.00 p.m. Social Dvo. Amat vs. S.D. Dos de Mayo 01.00 p.m. Deportivo Alborada vs. S.D. El Rayo 02.00 p.m. S. Chebas Loreto vs. ADT

 Hoy en el colegio Mariscal Castilla de El tambo, continúa el campeonato de veteranos de dicho distrito


Diario Primicia Huancayo, domingo 20 de agosto de 2017

ENCUENTRO ESPERADO SERÁ DESDE LAS 11.15 DEL DÍA

'Muni' arrancó goleando 3-0 a Sport Rosario por el Clausura PRIMICIA.- Con tantos de Cuba, Álvarez y Regalado, Deportivo Municipal hizo respetar su localía al imponerse por 3-0 sobre el Sport Rosario en el inicio del Torneo Clausura. En el terreno de juego, el conjunto 'edil' fue superior de principio a fin sobre el cuadro huaracino y tuvo en su principal figura al costarricense Freddy Álvarez. El 'tico' asistió con un buen centro para el primer gol a Cuba, quien con un testazo le cambió la dirección al balón y venció a Libman. A los 25', Álvarez anotó un magnífico gol de tiro libre, que dejó estático al 'Yuyo', así empezó el gran triunfo.

FBC Melgar de visita doblegó a la Universidad San Martín PRIMICIA.- En un partido que se abrió en la recta final del encuentro, FBC Melgar venció de visita 0-2 a la Universidad San Martín, con goles de Omar Fernández (76') e Ysrael Zúñiga (83'). Los santos jugaron con 10 hombres por expulsión de Ampuero a los 26'.

Sport Huancayo recibe a Cristal por el torneo Clausura

 Sport Huancayo hoy enfrenta a Sporting Cristal a partir de las 11.15 horas.

Click to download... FBC Melgar inició el Clausura con el pie derecho, gracias a un buen triunfo sobre la San Martín, que se vio perjudicado por la temprana expulsión de Ampuero. Fue a los 26' un codazo de Álvaro Ampuero sobre Cedrón, provocó la expulsión del lateral 'santo'.

Hoy también :30 p.m. desde 01 recibirá a ilaso Real Garc y Universitario a im Alianza L horas enfrentará a 0 ir .0 a las 16 ercio, para conclu m tr o n C ae e Unión mera fech on ri p la a n os c maña ntes Unid Comercia FC , desde las Ayacucho la tarde. 3.30 de

Jorge Espejo es nuevo DT de Comerciantes Unidos PRIMICIA.- Ya fue presentado oficialmente en Cutervo, Jorge Espejo como nuevo técnico de Comerciantes Unidos, en reemplazo de Óscar Ibáñez para. De esta manera la dirigencia de Comerciantes Unidos, con su presidente Aníbal Pedraza a la cabeza, presentó al nuevo entrenador para el Clausura. Se trata de Jorge Espejo, quien venía trabajando en la reserva de la Academia Cantolao. Espejo volverá a dirigir en Primera, luego de su paso por Real Garcilaso (2016) y Cienciano (2015). También dirigió al Sport Boys y a Deportivo Coopsol en Segunda División, el cual hace suponer que ya tiene experiencia con el buzo.

PRIMICIA.Sporting Cristal es uno de los grandes candidatos para conquistar el Torneo Clausura y el primer partido de los 'Cerveceros' será de alta tensión ante Sport Huancayo en la altura de la 'Incontrastable', a una altitud de 3,270 metros. La esperada contienda será hoy domingo 20 de agosto desde las 11:15 de la mañana, el mismo que viene generando

enorme expectativa. ¿Cómo llega Sporting Cristal? Luego de rescindir el vínculo de Diego Ifrán y Rolando Blackburn, Pablo Zegarra apostará por uno de los jugadores más efectivos del año: Irven Ávila. El huanuqueño está adaptado a Huancayo porque ya jugó por el equipo matador y en lo que va de la temporada ha marcado 14 goles. ¿Cómo llega Huanca-

yo?. Sobre el equipo local, en el campeonato que acaba de fenecer como es el Apertura, en casa logró mantenerse invicto, de lo cual hoy no sería la excepción, sin embargo los rimenses, siempre han sido un dolor de cabeza de visita para los huancaíno. PROBABLES ALINEACIONES SPORT HUANCAYO: Car-

los Solís; Ronaldo Andía, Gustavo Villamayor, Víctor Balta, Luis Trujillo; Blas López, César Ortiz, Víctor Peña, Julio Landauri; Marcos Lliuya y Carlos Preciado. SPORTING CRISTAL: Mauricio Viana; Edinson Chávez, Jorge Cazulo, Luis Abram, Jair Céspedes; Josepmir Ballón, Carlos Lobatón, Christian Ortiz; Gabriel Costa, Ray Sandoval e Irven Ávila.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.