http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6699
S/. 0.50
El Cuartel un lugar de aprendizaje
PÁG. 02
CHUPACA Y HUANCAYO
POR MINERÍA INFORMAL
OEFA sanciona a ciudadano chino
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Domingo 20 de septiembre del 2015
PÁG. 06
PÁG. 05
Firman acta para continuidad urbana
PÁG. 05
MINEDU OFICIALIZA MONTOS EN SATIPO
Cae lluvia torrencial
PÁG. 18
Aumentos y Bonificaciones
CASO DOE RUN
Renuevan junta de acreedores
Alcanza a profesores de Inicial, Primaria, Secundaria, PRONOEI, PÁG. 11 ODEC, EBE, EBA y ETP.
02
regiÓN
PRIMICIA – Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).- Un total de 20 viviendas inundadas, un poste derribado a la altura del Óvalo del Rondero, una casa colapsada y más de 10 viviendas destechadas, es el primer registro, tras haber soportado más de una hora de lluvias torrenciales con vientos fuertes, truenos con descarga eléctrica en medio de un apagón, al haberse cortado el servicio eléctrico, que puso en pánico a la población de la provincia de Satipo. Asimismo, las calles de la ciudad se convirtieron en ríos, con la fuerte caída de la lluvia, donde los ciudadanos tuvieron que refugiarse en establecimientos que encontraban a su paso, otros se desplazaban en medio de la oscuridad por los riachuelos formados por la incesante lluvia. Defensa Civil, representado por el técnico Víctor Quiroga, cuerpo de bomberos y Serenazgo, en su trabajo de monitoreo, llegaron a constatar el derribamiento del poste de alumbrado eléctrico a la altura del Óvalo del Rondero, y la casa con techo de calamina derri-
Diario Primicia
VIVIENDAS INUNDADAS Y APAGÓN
Torrenciales lluvias causa zozobra en Satipo
bada por los vientos fuertes y la inundación, en la novena cuadra del Jirón Manuel
Prado, cuyo ocupante de la casa se identificó al joven Alid Chumpitaz Paucar (19)
Julissa Nadinne Serina Avellaneda es elegida “Señorita Chanchamayo 2015” PRIMICIA – La Merced (Colaboración de Julio Quinto Huatuco).- La bella chanchamaína Julissa Nadinne Serina Avellaneda de 18 años de edad, estudiante de Ingeniería Civil, fue elegida Señorita Chanchamayo 2015. La ceremonia se desarrolló anteanoche en el coliseo Municipal, con la presentación de artistas, donde lamentablemente se produjo un apagón en la ciudad por espacio de 20 minutos aproximadamente y una vez restablecido el fluido eléctrico continuo el certamen de belleza, por el CXLVI Aniversario de fundación de La Merced y XXXVIII de Creación Política de la Provincia de Chanchamayo. A la sobe-
trabajador de un restaurante, quién lo habría perdido todo.
rana Julissa Serina, que fue coronada por Graciela Cueto “Señorita Chanchamayo 2014”, le gusta cantar como pasatiempo, su comida favorita es el mondonguito italiano, su color favorito el verde limón, practica atletismo, admira a José María Arguedas, se considera una persona amigable, empática, amigable, su frase que lo identifica “A cada paso mayor en mi vida, más madurez y humanidad”. Como Señorita Turismo 2015, fue elegida Giulliana Elide Mapelli Díaz de 17 años, quien se encuentra en preparación pre universitaria, como Señorita Café 2015, fue elegida Lizandra Allison Villaizan Melo de 18 años, estudiante del IV ciclo de Administración de Empresas y como Señorita Simpatía 2015 fue elegida Isabel Angélica Rojas Hinostroza de 20 años.
Huancayo, Domingo 20 de septiembre del 2015
Denuncian a jefe de personal de UGEL Satipo PRIMICIA – Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).El Presidente del Colegio de Arquitectos de la provincia de Satipo Arq. Luis Fabián Falcón, denunció ante la prensa, a funcionarios prepotentes de la UGEL Satipo que dirige Ebert Rojas Baquerizo, aunque directamente enfiló su indignación señalando por malcriadez y prepotencia al Jefe de Personal, Mario Bastidas Pino, con quién se enfrentó boca a boca (verbalmente) al interior de la dependencia, mientras realizaba trámites personales y tras solidarizarse con los docentes que eran maltratados por el mal funcionario. Los docentes esperaban varias horas ser adjudicados a una plaza de contrata, ya que repentinamente la UGEL Satipo habían generado nuevas plazas para contratar docentes y les comunicaron que adjudicarían a las 4 de la tarde del día jueves, pero transcurrido las horas, los docentes reclamaron cumplimiento de la adjudicación en la hora programada, hasta que el Jefe de personal reaccionó con prepotencia para callarlos, asimismo, ne-
gándose en todo momento de informar al periodismo la cantidad de plazas vacantes o de los recientes nuevos contratos de profesores, que generan a poco tiempo de culminar el año escolar. Ante esta reacción del mal funcionario, el presidente del colegio de Arquitectos Luis Fabián, recomendó matricularle en un taller para enseñarle lo que es la Educación, donde tenga que aprender el respeto con educación, buen trato al usuario y sepa comportarse como servidor de los educadores y de todo usuario como nosotros que somos de otras profesiones, pero que también nos merecemos el respeto, ya que respetuosamente ingresamos a esta UGEL, sostuvo, bastante enfadado. Del actual Jefe de personal de la UGEL Satipo, muchas veces se quejaron los docentes, por la misma modalidad de prepotencia, pero a las autoridades educativas de la UGEL y DREJ parece no importarles sobre el buen trato o maltrato de los usuarios y siguen manteniéndolo en el cargo.
Huancayo, Domingo 20 de septiembre del 2015
Diario Primicia
REGIÓN 03
HASTA EL 28 DE FEBRERO DEL 2016
Extienden 6 meses más liquidación en marcha de Doe Run Perú en su III versión Garantizado la estabilidad laboral para los trabajadores al menos por ese lapso de tiempo. Otra medida adoptada en la reunión es que “El próximo cierre de la sede central, simboliza la real situación insolvente de Doe Run. Se pagaba US$ 40 mil mensuales por alquiler”. Adolfo Brja Martinez
PRIMICIA La Oroya.Según el Decreto Legislativo Nº 1189 del artículo 74.2 se da la extensión de liquidación en marcha hasta el 28 de febrero del 2016, con la finalidad de darle una nueva oportunidad de venta, que se podría denominarla como la tercera versión, de la posible venta de los activos del CMLO y la
mina Cobriza, tiempo que al menos que se garantiza la estabilidad laboral de los trabajadores de la empresa Doe Run. En la reunión de acreedores postergada para el 18 de setiembre del 2015, realizada en el Colegio Médico del Perú, ubicado en Miraflores,
en la ciudad de Lima, se cumplió con nombrar al nuevo presidente de la Junta de Acreedores de Doe Run Perú, vacante desde la renuncia de Volcan al cargo. La responsabilidad de la presidencia recayó en el Ministerio de Energía y Minas (MEM) Dra. Rocío Patiño, debido a la renuncia
de los acreedores privados a asumir tan difícil responsabilidad. La vicepresidencia lo asume Luis Castillo, representante de los acreedores laborales, (trabajadores de la empresa). Patiño, aseguró que, respetará los puestos laborales de todos los trabajadores de
la empresa y que harán todos los esfuerzos en promover la reactivación del Complejo Metalúrgico de La Oroya. Al respecto, Luis Castillo Carlos llamó a la calma a la población y a los trabajadores, sin embargo; anunció que se podría disolver la mesa técnica de alto nivel y anunció
que está convocando a una reunión con sus trabajadores para este martes 22 de setiembre. Otra medida adoptada por la junta de acreedores de Doe Run, en la reunión, fue la aprobación de una adenda al Convenio de Liquidación en marcha, en la que se establecen una serie de disposiciones para aliviar la crítica situación financiera de la empresa. Una de ellas es la reubicación de las oficinas de Doe Run en el Centro Empresarial. “El próximo cierre de la sede central simboliza la real situación insolvente de Doe Run. Se pagaba US 40 mil mensuales de alquiler mensual “, sentenció Juan Cangalaya, asesor de los trabajadores. La próxima reunión de la Junta de Acreedores ha sido convocado para los días lunes 28 de setiembre y próximo 01 de octubre donde se debe nombrar a la nueva administradora de la empresa frente a la renuncia de PROFIT y aprobar el nuevo convenio de Liquidación de la empresa, evaluar los sueldos y los porcentajes que perciben los trabajadores desde la paralización que ya tiene 6 años.
Trece aulas de la I.E. Francisco Irazola de Satipo sin techo por vientos huracanados PRIMICIA-Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).- Los últimos embates de la naturaleza como peligro del anunciado fenómeno de El Niño, ha dejado destechado varias partes del colegio Francisco Irazola de Satipo. De los cuales 13 salones son los más afectados, según constató in situ el Director Grimaldo Vílchez Palomarez, quien hizo un llamado al Director de la UGEL Satipo y Defensa Civil para constatar y
evaluar para su declaratoria en emergencia. Los hechos se suman a lo ocurrido en horas de la noche del viernes, cuando en medio del apagón por el corte de servicio eléctrico también se pudo registrar decenas de viviendas inundadas, destechadas, un poste de alumbrado público derribado y una casa colapsada, por las lluvias torrenciales con vientos huracanados, descarga eléctrica, poniendo en pánico a la población.
La subdirectora administrativa de la I.E. Francisco Irazola, Prof. María De la Cruz Quispe, informó que las 10 aulas del área de comunicación quedaron inhabilitadas, 20 computadoras fueron malogradas por la filtración del agua, asimismo trabajos de maquetas de los escolares, documentos pedagógicos y administrativos importantes quedaron inservibles. En el mismo colegio, se verificó las viviendas de guardianía que quedó inhabitable,
estando afectado el personales de servicio en la persona de Robinson Córdova Ambrosio y Asunción Chileno Huamán. Los inmensos árboles del colegio Francisco Irazola también cayeron con la fuerza del viento, logrando salvarse los alumnos que realizan trabajos de campo, ya que ello ocurrió fuera de clases y algunos cielo rasos de los salones del último mantenimiento quedaron malogrados.
04
POLÍTICA
ORDENADA POR LA CORTE IDH
Flores-Aráoz sostiene que Fujimori debería pagar indemnización PRIMICIA - Lima.- El líder del partido Orden, Ántero Flores-Aráoz, sostuvo que la indemnización dispuesta por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (IDH) a favor de algunos extrabajadores del Congreso tras el cierre de este poder del Estado en 1992 debe ser pagada el expresidente Alberto Fujimori. Según explicó, el responsable del cierre del Congreso y el despido de sus trabajadores fue Fujimori, cuando el 5 de abril de 1992 llevó a cabo el golpe de estado en complicidad con miembros de las Fuerzas Armadas y algunos ministros. “Si Fujimori fue el responsable del golpe y del cierre de muchas de las instituciones democráticas, el Estado debería cobrarle lo que se tenga que pagar a los beneficiarios de tan ilógica sentencia de la corte”, indicó Flores-Aráoz. “En esa forma los golpistas y quienes pretendan interrumpir el sistema democrático deberían saber que sus acciones tienen consecuencias y que el estado no puede ser blandengue con ellos”, añadió. De acuerdo con el fallo de la corte, el Estado peruano debe pagar a Carlos Alberto Canales y José Castro 350 mil dólares a cada uno como indemnización por daño material, inmaterial y aporte de pensión; la extrabajadora María Gracia Barriga tendrá que recibir una compensación de 90 mil dólares. Asimismo, fijó en 5 mil dólares distribuidos en equidad para cada una de las víctimas por los costos y gastos realizados en el litigio del caso a nivel nacional e internacional.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 20 de septiembre del 2015
ESTIMA TITULAR DE LA COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN
Aborto en casos de violación sería visto en dos meses en el pleno del Congreso “Ya se asumió el compromiso y vamos a verlo. Este tema se pondrá en debate. Honestamente, yo soy partidario del derecho que debe tener la mujer para decidir en este caso”, manifestó. Otro tema que se pondrá a debate en la comisión que preside Otárola es la regulación de la figura del transfuguismo, que a su criterio debe ser parte importante de la ética en la política. “No es justo que se llegue con un mensaje político y a la
Debate en torno a la despenalización del aborto merece por parte de los congresistas la emisión de un voto de conciencia y no de consigna.
PRIMICIA - Lima.- La iniciativa legislativa para despenalizar el aborto en casos de violación sería vista en dos meses en el pleno del Congreso, luego que sea sometida a debate y votación en la Comisión de Constitución, estimó el titular de ese grupo de trabajo, Freddy Otárola. Según indicó, existe el compromiso para que el tema sea discutido en la comisión a su
MINISTRO ADRIANZÉN:
Procuradores son autónomos en ejercicio de sus funciones PRIMICIA – Lima.- Los procuradores son autónomos en el ejercicio de sus funciones y no hay ninguna “mordaza” sobre ellos, aclaró el ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, quien precisó que para declarar los abogados del Estado se ciñen a la norma legal vigente. Recordó que los procuradores no están prohibidos de declarar pero para ello requieren seguir los mecanismos establecidos en las normas legales vigentes que vienen desde el gobierno precedente y no del actual. “La norma dice que
cuando un procurador brinda declaraciones debe pedir autorización al titular del sector al cual depende y comunicarlo al Consejo de Defensa Jurídica del Estado, por años se ha seguido ese proceso”, enfatizó. Tras recordar que por más de tres años ejerció
cargo, cuando culmine el debate referido a los aspectos de reforma electoral y de partidos políticos. Para el legislador, el debate en torno a la despenalización del aborto merece por parte de los congresistas la emisión de un voto de conciencia y no de consigna, y en ese sentido indicó que en la bancada nacionalista existe libertad para votar a favor o en contra de esta iniciativa.
como procurador, Adrianzén dijo que conoce bien sus funciones, facultades y limitaciones como no dar opiniones personales ni adelantar sus estrategias de defensa. El titular de Justicia reiteró su disposición para acudir al Congreso y explicar las funciones de los abogados del estado. “Es una oportunidad que va a permitir aclarar varios puntos que durante semanas se han venido tocando sobre la base de especulaciones”, añadió.
Algo más... Evitó confirmar si postulará o no a la reelección en el Congreso de la República, y se limitó a señalar que continúa “deshojando margaritas”.
semana siguiente o faltando un año para que salga el Gobierno, vea a dónde me voy y abandone a un proyecto por el que fui elegido”, subrayó el parlamentario nacionalista.
DESDE EL ALCIDES CHAMORRO B. @AChamorroBalvin Parque de la Identidad Wanka ya tiene accesos pavimentados porque trabajamos sin mezquindad política. El progreso de #Huancayo no se detiene.
MIGUEL CHAMORRO T. @Miguel_cht Bienvenido a la familia humanista Hernando Guerra García. “NANO - YEHUDE cambiarán el Perú”. El desarrollo humano base primordial del Estado.
ALDRIN ZÁRATE @AldrinZarate La política no es un negocio familiar. La política es justicia, equidad y lucha social en favor del pueblo.
WILDE USCO @Wildeusco ¿Policia regional? ¿Es posible? Mas palabrería, una incoherencia, la PNP esta cargo del Ministerio del Interior.
VLADIMIR CERRÓN ROJAS @VLADIMIR_CERRON Frente de izquierda atraviesa selección natural. Uno tiró toalla y otro se define de centro. Ahora solo hay dos opciones, una es Perú Libre.
PEDRO MORALES @moralesmansilla Demagogo gobernador de GRJ: “carretera Chupuro-Canipaco se terminará sí o sí”. Claro, para eso se le transfieren recursos y le pagamos sueldo.
Huancayo, Domingo 20 de septiembre del 2015
Diario Primicia
POR DESARROLLAR MINERÍA INFORMAL EN HUÁNUCO
OEFA confirma sanción contra ciudadano chino PRIMICIA - Huánuco.- La Sala Especializada en Minería del Tribunal de Fiscalización Ambiental del OEFA confirmó la sanción contra el ciudadano chino Yanguang Yi por realizar actividades de minería sin contar con certificación ambiental. Como se recuerda, la sanción emitida en enero del 2014, multó al ciudadano chino con 1 millón 917 mil 877.50 nuevos soles (498.19 Unidades Impositivas Tributarias) y ordenó el cese de actividades hasta que cumpla con los permisos y autorizaciones correspondientes. Yi Yanguang fue denunciado por realizar este tipo de minería en tres regiones del país (Madre de Dios, Cusco y Huánuco). Su caso fue co-
Algo más... Según el OEFA, las actividades de Yi Yanguang no correspondían al de pequeña minería, sino a mediana minería debido a que la cantidad de hectáreas donde operaba (3900 has en 4 petitorios) y la maquinaria pesada que usaba.
Yi Yanguag tenía carné de extranjería vencido cuando solicitó concesiones al MEM.
nocido en el 2012 y 2013. Incluso el mismo Presidente de la República, Ollanta Humala
y el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, se refirieron a su caso.
El ciudadano chino, además, solicitó concesiones y constituyó empresas con carné de extranjería vencido. Asimismo, intentó realizar minería ilegal cerca de la Reserva Comunal El Sira, el Área de Conservación Privada Panguana y dentro de tres comunidades nativas que existen en Puerto Inca (Huánuco).
ACTUALIDAD 05 AFIRMA FLOR CANELO EN UC
“Ambiente enriquecedor mejora aprendizaje del niño” Abel Egoávil Soriano
PRIMICIA - Huancayo.- “El ambiente enriquecedor que un padre ofrece a sus niños, mejora el aprendizaje de sus hijos, no solo de la música sino de otras habilidades. Involucrarse en su educación significa desarrollar diversas actividades junto a ellos”, manifestó Flor Canelo, directora de la Asociación Suzuki del Perú quien participó de una conferencia en la U. Continental. El evento cultural: “Educación para el talento”, convocó a docentes, profesores y padres de familia, quienes conocieron el método que cambió la perspectiva de muchos especialistas a nivel mundial. “La habilidad genera más habilidad, el éxito genera mayor éxito. Durante los primeros años el niño tiene una fuerza vital, adaptándose
con facilidad a los cambios, por lo que debemos generar un ambiente enriquecedor y optimista de continuo aprendizaje”, explicó Flor Canelo. La reconocida investigadora precisó que el método Susuki, aplica los principios básicos de adquisición del lenguaje en los niños, para el aprendizaje de la música, donde se desarrolla el potencial que poseen sin excepción, brindando educación musical y trabajando con los padres en la formación de sus hijos.
Flor Canelo
Chupaca y Huancayo suscriben acta para determinar IGLESIA ADVENTISTA poblacional, compatibilidad Promueve campaña médica orden del transporte. continuidad urbana Cabe precisar además de acceso y permanencia; Abel Egoávil Soriano
PRIMICIA – Huancayo.- Con la finalidad de mejorar y ordenar el servicio del transporte, Luis Bastidas Vásquez, alcalde de Chupaca; el gerente de Transportes de la comuna huanca, Manuel Ortega; funcionarios y técnicos de las gerencias de Desarrollo Urbano de ambas municipalidades y gerentes de las empresas de transportes que cubren la ruta ChupacaHuancayo (viceversa), suscribieron el Acta de Concertación para la determinación de la continuidad urbana entre Chupaca y Huancayo. De acuerdo al documento, cada municipalidad a través de su respectiva Gerencia de Desarrollo Urbano, emitirá la opinión técnica; precisando la continuidad urbana en la carretera Chupaca-Pil-
comayo (Huancayo), la cual será refrendada a través de una ordenanza municipal por el concejo de regidores. Esta aprobación permitirá concretar los últimos pasos para que las municipalidades de Chupaca y Huancayo suscriban el convenio del régimen común, que autorizará el servicio urbano de las empresas de camionetas rurales (combi) entre ambas provincias y limitará que otras entidades puedan otorgar permisos afines. Al respecto, el alcalde Luis Bastidas manifestó que el régimen común, también consentirá que el administrado utilice una sola Tarjeta de Circulación, se manejará un solo padrón vehicular, y se podrá fiscalizar de manera conjunta por ambas municipalidades para erradicar la informalidad y mejorar el
que entre otros requisitos para la fijación del régimen común figura: constancia del flujo vehicular, conectividad
precisiones que sí existen en el trayecto de la carretera indicada, que une las dos provincias.
Autoridades de Chupaca y Huancayo, suscriben un Acta de Concertación para la determinación de la continuidad urbana entre las dos provincias.
y donación de medicinas Abel Egoávil Soriano
PRIMICIA - Huancayo.- El presidente de la Misión Andina Central, Julio Medina Alva informó que la Iglesia Adventista del Séptimo Día, organiza para mañana, una campaña médica gratuita en la explanada del Parque Huamanmarca. Similar actividad se cumplirá los días 22 y 23 de setiembre en el Colegio Adventista Huancayo del Jr. Libertad 745; Iglesia Adventista - El Tambo del Jr. Santa Isabel 1350; Iglesia Adventista Chilca, Jr. La Florida 740, la atención será desde las 8:00 am a 2:00 pm. Julio Medina resaltó la participación de 65 profesionales entre médicos, enfermeras y técnicos altamente calificados que vienen desde Lima, Clínica Good Hope (Miraflores – Lima); Clínica Americana (Juliaca) y la Clínica Ana Stahl (Iquitos). Atenderán gratuitamente
en las especialidades de: cardiología, pediatría, ginecología, odontología, cirugía general, medicina general, ecografías, psicología, nutrición y consejería familiar. El objetivo es mejorar el nivel de salud de la población huancaína, mediante la promoción de cambio de hábitos y la adopción de conductas saludables, a través de acciones de sensibilización y atención médica. Por las noches entre 7.30 pm a 9:00 pm., los médicos brindarán charlas médicas gratuitas en la Iglesia Adventista de la calle Lima No. 579 Huancayo, resaltó Julio Medina Alva.
Pastor Julio Medina Alva.
06
LOCAL
Hasta el momento obra del “Santi” registra 20% de avance
Diario Primicia
AHORA EL CUARTEL ES EL LUGAR DE APRENDIZAJE
El pueblo admira la disciplina de nuestros soldados que sirven a la Patria Algo más... Dos escolares que asistían, salieron felices de haber conocido, pero también tentados de presentarse voluntariamente cuando lleguen a la mayoría de edad. “Me gusta, más tarde me enrolaré”, expresaron.
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- Hasta el momento la obra de construcción del local destinado para la I.E. “Santa Isabel”, tiene un avance de 20%, de acuerdo a la reciente inspección hecha por el gobernador regional, Ángel Unchupaico. Al recorrer los diversos ambientes en los últimos días, la autoridad regional fue informada por la empresa contratista Consorcio Santa Isabel, que en octubre se terminará al 100% los trabajos de estructura. Del mismo modo que la primera semana de ese mismo mes se efectuará el último vaciado de techo, así como se iniciarán las obras de albañilería y tarrajeo de los pabellones de secundaria. De manera paralela, se realizan las zanjas de cableado estructural para internet, telefonía y cámaras de vigilancia, además de emprender el futuro polideportivo cerrado, la piscina olímpica y la cancha de usos múltiples. “Antes de lo previsto contaremos con un moderno local acorde a su historia y tradición”, refirió Unchupacio Canchumani. Más adelante subrayó que actualmente se ejecuta el presupuesto de 17 millones de soles, que fue recuperado del Tesoro Público, en tanto al término del mismo se solicitará otra partida presupuestal al Ministerio de Economía y Finanzas.
Huancayo, Domingo 20 de septiembre del 2015
Niños y adultos observaron la demostración de jóvenes uniformados que forman equipos de combate. En caso de marcha de campaña en sus equipos no faltaba ni una aguja y botones. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- En realidad, tal como dice el Teniente Heredia, ahora el Cuartel Militar es un lugar de aprendizaje permanente, principalmente para las nuevas generaciones. Quienes tienen la oportunidad de ingresar como voluntario, desde un inicio se constituye una verdadera escuela. “Aquí aprendemos de todo, no existe ninguna diferencia de género. Es-
tamos en formación con todos los valores…Ustedes lo apreciarán más adelante”, dijo la Sargento Rivas en el frontis de la Compañía Nº 31. Todos se sorprendieron cuando leían un extracto donde dice “Templo de enseñanza y mística Artillera”, observando al mismo tiempo la conducta de cada soldado, con o sin galones. Así se pudo notar ayer, cuando por segunda vez se abrieron las puertas del Cuartel “9 de Diciembre” para el público. LA SANIDAD Inicialmente, soldados con conocimiento de Salud, dieron la bienvenida al primer grupo, donde se pudo notar la presencia de la Regidora y Presidenta de la Legión Cáceres, Miriam Ruth Gavino Fernández, con su equipo directivo. Algunos funcionarios de Sutran, entre muchos. Los técnicos explicaron con amplitud sobre el uso de equipamiento sanitario para casos de heridos: Torniquete, vendas, camillas, ambulancia, etc. Luego mostraron todo el equipo de combate, donde se pudo comprobar el sentido de prevención que tienen los soldados, de mantener todo cuanto sea necesario para sobrevivir
Escolares en competencia de canto, declamación, teatro y pintura Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- Con participación de estudiantes del 1ro. al 5to. de secundaria, medio millar de artistas - escolares de las instituciones educativas del nivel secundario, de la ciudad participarán de los “Juegos Florales Caceristas 2015” organizado por la Municipalidad Provincial de Huancayo, el 23 y 24 de este mes. Este año, los Juegos Florales Escolares en su cuarta edición, tiene cuatro áreas de participación: canto, declamación, teatro y pintura. El evento es organizado por el Instituto de la Juventud y la Cultura (IJC) y se realizará en sus propias instalaciones desde las 9 de la mañana, con un calificado jurado. El evento considerado uno de los más grandes semilleros del deporte y las artes en la ciudad Incontrastable cuenta con el apoyo del Ejército Peruano y la Orden de Legión Cáceres.
varios días en el campo. En los compartimentos de descanso, varones y damas, mostraron orden, disciplina, dinamismo hasta para acudir a los servicios higiénicos en un tiempo determinado. Asimismo, cuando la diana da el toque de “rancho”, todos ordenadamente, con rapidez y limpieza, se desplazan hasta el frontis del Comedor. Todas las personas, tuvieron la oportunidad de conocer todas las armas que se utilizan en el Cuartel. Algunos observaron la conservación de las armas y el manejo correcto.
Huancayo, Domingo 20 de septiembre del 2015
LOCAL 07
Diario Primicia
MUCHOS DOCENTES JUBILADOS EXIGEN DEVOLUCIÓN
Una millonada de deuda tiene el estado a los docentes Algo más...
Más tarde, César Acuña, se trasladó para presidir una manifestación y luego el acto inaugural de su local partidario de Alianza para el Progreso. A las 15:00 horas presidió una marcha por la calle Real y luego se dirigió por el Paseo Breña.
También docentes activos como cesantes y jubilados que exigen el inmediato pago de la deuda. Algunos docentes jubilados ya dejaron de existir, sin haber recibido un céntimo. El gobernador de César Acuña ofrece capacitación de docentes gratuitamente. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- Directores Regionales de Educación, asistentes a una asamblea nacional realizada ayer en esta ciudad, mostraron su preocupación por millonarias deudas sociales a los docentes. Por sepelio y luto, preparación de clases, pago de quinquenios, pago por 25 y 30 años, etc. Y Muchos otros
éste respondió que mantiene un compromiso y con pasión por la educación. Al mismo tiempo ofreció una capacitación gratuita a todos los docentes peruanos, “Pero tienen que formular su Plan Nacional de Capacitación”, manifestó el Gobernador. docentes en actividad como cesantes y jubilados, con y sin sentencia judicial, les adeuda el Estado a miles de docentes del país. Sólo en la región Ica el Estado adeuda un promedio de 150 millones de soles. En Junín se dice que la deuda se eleva a más de 150 millones de soles y hasta el momento, no hay cuándo cumplir con tantos docentes. Las autoridades educativas dijeron que todo depende del Ministerio de Economía y Finanzas, cuyos responsables sostienen podrán pagar hasta cinco años. La asamblea desarrolla-
da ayer por los Directores Regionales de Educación del país, contó con la asistencia de representantes de Lima Metropolitana, Lima Provincias, Pasco, Huancavelica, Puno, Junín, Piura, Ica, entre otros más. Alguno de ellos se ven envueltos por el centralismo capitalino, que no les permite desarrollar acciones más efectivas en el sector. Estimulado por las palabras del director regional de Huancavelica, quien dijo haber recibido una formación de maestría en la Universidad César Vallejo de propiedad de César Acuña,
Cuatro mil madres se benefician del Vaso de Leche en Huancayo Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- El Programa de Vaso de Leche de Huancayo atiende a 4,635 empadronados, distribuidos en 4 sectores de 60 comités (madres gestantes, lactantes y niños menores de años). El PVL es un programa alimentario que implementa el estado a través de las Municipalidades el cual está dirigido a grupos más vulnerables de la población, el objetivo principal es mejorar la nutrición de beneficiarios. El Programa fue creado en el Perú, mediante Ley Nº 24059, el 21 de diciembre del año 1984, sin embargo, entra en vigencia todavía el 4 de enero de 1985 en todas las Municipalidades.
Con Ordenanza regional frenarán violencia familiar y sexual Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- Para frenar todo tipo de violencia familiar y/o sexual, el Gobierno Regional Junín propenderá una ordenanza regional a través del Consejo Regional. A esta conclusión se arribó en la reunión multisectorial realizada en la sede regional, donde intervinie-
ron diversas autoridades y representantes de entidades públicas de la localidad. La reunión estuvo liderada por el gerente de Desarrollo Social del GRJ, Jean Díaz, en representación del gobernador regional de Junín, Ángel Unchupaico Canchumani; asimismo estuvieron el Defensor del Pueblo, Tedy Panitz; el presidente de la Junta de Fiscales Superiores,
Francisco Pariona; la Dra. Pércida Luján, juez superior de la Corte Superior de Justicia de Junín entre otros. El objetivo es emitir una herramienta institucional (ordenanza regional), que se concatene con los dispositivos estipulados en la Constitución Política del Perú, así como en el Nuevo Código Procesal Penal, de tal manera que se contrarreste los
altos índices de violencia familiar y/o sexual en la región Junín. El Proyecto “Ruta Única de Atención a Víctimas de la Violencia Familiar y/o Sexual”, se enfoca precisamente en reducir la violencia tanto física, psicológica como sexual en agravio de mujeres y niños principalmente, señaló el funcionario del GRJ.
Por su parte, la representante de la CSJJ, Pércida Luján, sostuvo que el trabajo que realiza tanto la Policía, Ministerio Público como el Poder Judicial, debe articularse con otras entidades. Consideró a los CEMs, Dirección de Educación, Dirección de Salud, y los medios de comunicación entre otros, con lo cual se integrarán y articularán políticas
conjuntas en resguardo de las víctimas y sanción para los agresores. Al final, se suscribió un acta de compromisos, donde cada entidad plasmó las tareas pendientes y las metas a cumplirse en el corto y mediano plazo, de modo tal que Junín no esté dentro de las regiones que lidera las estadísticas negativas en torno a estos indicadores sociales.
08
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 20 de septiembre del 2015
A SU LLEGADA DE SU SANTIDAD FRANCISCO A CUBA
Raúl Castro agradece al papa su mediación en el acercamiento con EE.UU. PRIMICIA.- El presidente de Cuba, Raúl Castro, agradeció ayer sábado al papa Francisco su apoyo en el restablecimiento de relaciones diplomáticas con EE.UU., un “primer paso en el proceso hacia la normalización de los vínculos entre ambos países que requerirá resolver problemas y reparar injusticias”. “El bloqueo, que provoca daños humanos y privaciones a las familias cubanas, es cruel, inmoral e ilegal, debe cesar”, afirmó Castro en su discurso de bienvenida a Francisco, a su llegada al aeropuerto de La Habana, donde inicia una visita oficial de cuatro días a la isla. Además del fin del embargo, el mandatario cubano también demandó la devolución del “territorio que usurpa la base naval de Guantánamo”, “justos reclamos”, que según dijo, son compartidos por los pueblos y la inmensa mayoría de
los gobiernos del mundo”. Sobre la visita de Francisco, indicó que será “trascendente y enriquecedor” el encuentro del pontífice con un pueblo “trabajador, instruido, abnegado, generoso, con profundas convicciones, valores patrióticos,
dispuesto a continuar su heroica resistencia y construir una sociedad que garantice el pleno desarrollo de mujeres y hombres, con dignidad y justicia”. Castro recordó que este año se conmemoran 80 años del aniversario de las relaciones
ininterrumpidas entre la Santa Sede y Cuba, que “son buenas y se desarrollan favorablemente sobre la base del respeto mutuo”. También se refirió a las relaciones entre su Gobierno y la Iglesia católica cubana, “en un clima edificante, al igual que ocu-
rre con todas las religiones e instituciones presentes en el país, que inculcan valores morales que la nación (cubana) aprecia y cultiva”. “Ejercemos la libertad religiosa como derecho consagrado en nuestra Constitución”, subrayó Castro.
Raúl Castro afirmó que ha seguido “con mucha atención” los pronunciamientos del papa sobre temas sociales y su encíclica “Alabado Seas”, referida “al futuro, el cuidado del planeta y la humanidad”, que le motivaron una “profunda reflexión”. Estas impresiones de Francisco “serán referentes” para Castro en sus discursos en la cumbre sobre la agenda de desarrollo Post-2015 en la Asamblea General de la ONU, en la que el presidente cubano participará por primera vez la próxima semana. “Comienzan a tener un eco creciente en el mundo su análisis de las causas de estos problemas y el llamado a la salvaguarda del planeta y la supervivencia de nuestra especie, al cese de la acción depredadora de los países ricos y las grandes transnacionales”, subrayó el presidente cubano. (El Comercio).
Alcaldes que conforman el Vraem piden que sea región PRIMICIA - Lima.- El comandante general del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú, Víctor Mondragón, saludó la decisión de reorganizar la institución porque, dijo, permitirá erradicar las malas prácticas y el sistema perverso “gracias al cual se enquistó un grupo de personas en el mando para sacar provecho de los recursos del Estado”. “La medida dictada era muy esperada por muchos bomberos voluntarios, sobre todo por los más jóvenes y ajenos a las cúpulas que gobernaron la institución. Esto permitirá realizar una reforma sustancial y terminar por
erradicar las malas prácticas que por años han impedido el desarrollo de la meritocracia y la profesionalización”, dijo en referencia a la norma dictada ayer por la Presidencia del Consejo de Ministros. Mondragón Tarrillo agregó que la situación que se vivía en la institución impedía la transparente renovación de cuadros, “todo lo cual generaba mucha frustración entre los efectivos”. Refirió que estas mismas personas, que se habían empoderado en el comando nacional, habían elaborado una auténtica “dictadura”, que impedía el crecimiento institucional, así como la promo-
ción de nuevos cuadros en la dirección de la institución. Agregó que, desde su despacho, ha dispuesto el apoyo total a la Comisión Reorganizadora recientemente creada, con el fin de que pueda cumplir con su misión en las mejores condiciones. Invocó, asimismo, a todo el personal a colaborar plenamente en este esfuerzo que permitirá recuperar el prestigio de los Bomberos Voluntarios ante la sociedad. Anunció también que hará llegar a la Comisión Reorganizadora el proyecto de ley para la modernización institucional que se ha trabajado, y que plantea una serie
de mejoras en favor del bienestar del personal voluntario, como el aseguramiento y protección en caso de accidentes, los ascensos por méritos comprobados y el mejoramiento del equipamiento de manera permanente. “Se abre una gran oportunidad para que los bomberos voluntarios lleven adelante una carrera en base a la meritocracia y a la profesionalización, donde se premie el esfuerzo, el trabajo y el estudio; donde los valores como la honestidad y la transparencia sean reconocidos por todos”, finalizó Mondragón. La PCM, mediante una resolución supre-
ma, designó a los integrantes de dicha Comisión Reorganizadora, que será presidida por Marín Salomón Zorrilla, y la integran Rodolfo Farfán Núñez, representante de la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia de la PCM, y el brigadier general Augusto Néstor Viñas López, como
representante del Cuerpo de Bomberos. También conforman esa comisión el general PNP Jorge Flores Goicochea, como representante del Ministerio del Interior y Percy Rudy Montes Rueda, en representación del Ministerio de Salud.
Huancayo, Domingo 20 de septiembre del 2015
Diario Primicia
ECONOMÍA 09
TAMBIÉN ANUNCIAN CARRETERA ALTERNA DE CUATRO CARRILES PARA EL 2020
El tránsito en la Carretera Central disminuirá en un 35% para el 2016 PRIMICIA-Huancayo.- Tras los acuerdos suscritos en la sexta y última reunión de la Mesa Técnica de Trabajo “Problemática de la Carretera Central” se estima que para el 2016 el tránsito por la carretera central se reducirá hasta en un 35%, indicó Luis Calmell del Solar Díaz, presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo y FEDECAM Centro. Asimismo, se proyecta que para el 2019 ó 2020 tendremos una carretera alterna de cuatro carriles que facilitará la conectividad con la macro región centro. Del mismo modo, se logró que el viceministro de Transportes, Henry Zaira, firme y se comprometa
Algo más... Los acuerdos fueron firmados por Luis Calmell del Solar Díaz, presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo y FEDECAM Centro, el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco, Roberto Refulio Huaccho; presidente de la Cámara de Comercio de Pasco, Tarsicio Martín Sotelo Sánchez y el equipo técnico que integra la mesa técnica.
a concluir el estudio de perfil técnico en junio de 2016 antes que concluya la
actual gestión central. Por otra parte, Luis Calmell del Solar, también
Médicos salvan vida de menor asháninka PRIMICIA.- Pesa solo seis kilos cuando su peso normal debería ser 15 kilos, R.M.B tiene un año y ocho meses y llegó en estado grave hace más de diez días al Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, procedente de la comunidad de Tinkaral, en Cutivireni Rio Ene. Su madre Alidia Bustamante cuenta que viajó ocho horas en bote desde su comunidad hasta la ciudad de Satipo, donde no pudieron dar con el diagnóstico por lo que fue derivada hasta Huancayo. En el HRDMI El Carmen recién se pudo conocer que la niña padece de meningitis, tuberculosis e hidrocefalia, sumándose a esto anemia y desnutrición. El doctor Ismael Tacuri, jefe de pediatría refiere que al ser una tuberculosis menín-
gea de grado cuatro, la recuperación de la paciente será lenta y le dejará secuelas, explicando que existen antecedentes ya que sus familiares reciben tratamiento contra la tuberculosis. En relación a la hidrocefalia explicó que se ha conseguido la válvula para que pueda ser operada. La mamá de la menor
agradeció al personal del hospital por la atención y recuperación en la salud de su menor hija. “Somos ashaninkas y no tenemos la economía suficiente. Agradezco al SIS que está cubriendo todo, a los doctores y las enfermeras. Veo que se está recuperando”, señaló la acongojada madre. (NP)
manifestó que están buscando el diálogo con los principales candidatos a
la presidencia para que incluyan en sus planes de gobierno estos proyectos
de manera que, cualquiera que alcance la presidencia, ejecute esta carretera alterna en beneficio de la macro región centro y sea una prioridad para nuestras autoridades regionales exigir su cumplimiento. (NP)
Infraestructuras de centros de salud en riesgo, alerta dirigente de la Fenutssa
PRIMICIA.- El secretario general de la Fenutssa Valle del Mantaro (región Junín), Alejandro Pareja, expresó su preocupación ante la situación de los centros de salud cuya situación infraestructural no es la adecuada para afrontar los eventos climatológicos que traería el
Fenómeno El Niño. Indicó que el centro de salud “Juan Parra del Riego” por ejemplo, se inunda ante cualquier precipitación especialmente el área de informática y consultorios, y que hace algunos meses se cayó una pared que colinda con unas viviendas.
Además, manifestó que existe hacinamiento en el recinto y que en algunas ocasiones tienen que atender en los pasillos, situación que podría solucionarse si se concluyera una infraestructura nueva que tiene una demora de más de nueve meses y aún no entra en funcionamiento. Por otra parte, señaló que el puesto de salud de Saños Chico ubicado en el distrito de El Tambo también se sufre de inundaciones constantes y presenta peligro de colapso. Finalmente, Alejandro Pareja, criticó a las autoridades regionales que no realizan trabajos de mantenimiento en los centros y puestos de salud, porque no existe un presupuesto para dichas acciones. (RPP)
10
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 20 de septiembre del 2015
DE CONCURSO REGIONAL ORGANIZADO POR LA DREJ
Apafas piden resoluciones de nulidad de pruebas plagiadas Javier Gonzales exige a Ugel Huancayo sancione a directores designados y encargados que vendieron pruebas con grandes ganancias, también a conchudos especialistas. Del mismo modo ratifican estar de acuerdo que el 30 de noviembre concluya año escolar 2015.
Javier Gonzales Soto
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Huancayo.- No otorga ningún tipo de justificación al escandaloso caso de clonación de las pruebas aplicadas en las instituciones educativas con motivo del
Primer Concurso Regional de Comprensión Lectora y Matemática organizado por la Dirección Regional de Educación Junín, sino también, el secretario general de la Federación Regional de Apafas de Junín Javier Gonzales Soto, exige en
primer lugar la nulidad de las pruebas pirateadas, por tener gruesos errores, lo que no puede ser permitido, tienen que ser sancionados drásticamente, mencionó. Gonzales Soto, planteo que los especialistas involucra-
dos devuelvan el dinero cobrado los días que supuestamente “elaboraron” las pruebas, dónde se ha visto que se tiene que pagar millonarios sueldos, viáticos y otros beneficios, para piratear y mal todavía, pruebas del Internet; es más el director de la Ugel Huancayo Espíritu Gaspar Quispe debe ordenar a los directores de las instituciones educativas, devuelvan lo indebidamente cobrado, solo fueron seis y ocho hojas, su precio no pasa de sesenta
Algo más... Mientras tanto los dirigentes del SUTE Regional Junín adelantaron que presentarán formalmente el pedido al Gobierno Regional Junín exigiendo el retiro inmediato de Walter Angulo; del mismo modo los directores de las instituciones educativas deben dejar de lado su complicidad con los especialistas y asalariados del gobierno conyugal de Ollanta y Nadine y su corte de Toledo y Mora Zevallos.
céntimos pero cobraron hasta 4 y 5 soles, indicó. En relación a la recomendación del Ministerio de Educación para adelantar la finalización del año escolar 2015, por motivo del Fenómeno El Niño, reiteró que primero debe priorizarse el interés superior del estudiante; los encorbatados y cogotudos infiltrados en el gobierno de Junín Sostenible deben dar un paso al costado, si entre los directores negociantes y asaltantes están directores encargados y profesores contratados, deben limitar las resoluciones de encargaturas o de contrato, añadió.
¿CONTUBERNIO CON DIRECTORES UNCHUPAIQUISTAS?
EN LA ESCUELITA DE CARTÓN
Perú Posible y Perú Libre se apoderan de las Ugels
“Especialista” boicoteó aplicación de prueba lo contrario, hizo todo lo imy Matemática.
Pedro Lizárraga Manchego
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Qué se pretende hacer con la educación en la provincia de Huancayo, quienes están permitiendo que los más incorregibles y avezados campañistas del toledismo y perulibrismo, hoy en día aparezcan de la noche a la mañana, como especialistas en gestión pedagógica de las Unidades de Gestión Educativa Local del ámbito de la Dirección Regional de Educación de Junín, que tiene como director a Walter Angulo Mera, de quien los padres de familia, docentes y dirigentes de los trabajadores administrativos, así como del
SUTE Regional Junín y SUTE Provincial de Huancayo vienen pidiendo al Gobernador Ángel Unchupaico su cambio inmediato. “Es increíble comprobar cómo en las Ugel ahora se encuentran en condición de especialistas quienes fueron los principales pega afiches, carga baldes y escaleras en las campañas de los enemigos del magisterio y de la educación pública gratuita, como son las damas de compañía del gobierno dictatorial enemigo del pueblo de Ollanta y Toledo, estos asalariados, en la práctica han pasado a infiltrar a Junín sostenible, la Drej y las Ugel para servir de sicarios administrativos en
favor de los gobernantes de turno, sus actos lo demuestran, están boicoteando al Gobernador Unchupaico” mencionó el dirigente de las Apafas de Huancayo Ángel Huarcaya.
PRIMICIA-Chilca.- Las denuncia de cuestionamientos de los dirigentes de la Federación Provincial y Regional de las Apafas de nuestra ciudad y Región Junín, cobran sustento y veracidad, ya que en nuestra visita a la institución educativa conocida como “La Escuelita de Cartón”, ubicada en el metropolitano distrito de Chilca, recibimos las quejas, reclamos y denuncias de docentes, padres de familia y estudiantes en contra de una “especialista”, quien las versiones habría boicoteado la aplicación de las pruebas del Concurso Regional de Compresión lectora
“De que sirve que se autodenomine especialistas, cuando lejos de cumplir las disposiciones de la Dirección Regional de Educación de Junín”, y apoyar la aplicación de pruebas de concurso, esta persona a quien vimos en muchos programas presupuestales como la `preferida de Perú LIBRE, no permitió que se aplique la prueba, todo
posible para supervisar y monitorear el dictado de clase, cuando todo estaba previsto de acuerdo a la directiva para que el día del concurso a las 10:00 horas y dos de la tarde se tome las evaluaciones que envió a la Drej, todavía al promediar las 05 de la tarde recién cumplimos , exigimos que la Drej investigue el boicot” dijeron.
Huancayo, Domingo 20 de septiembre del 2015
EDUCACIÓN 11
Diario Primicia
DESDE LA DIRECCIÓN TÉCNICA NORMATIVA DEL MINEDU
Oficializan nuevas remuneraciones para docentes de EBR, EBE, EBA y ETP Haberes mensuales corresponden a profesores que laboran en los niveles de educación inicial primaria, secundaria, ciclos intermedio y avanzado. Docentes de 24 horas tienen de remuneración Mil 243 nuevos soles y los de 30 horas Mil 396, además las bonificaciones y asignaciones desde agosto 2015. A Profesores coordinadores de PRONOEI, Docentes Coordinadores de ODEC y ONDEC les corresponde una remuneración mensual de Mil 694.67 nuevos soles.
haberes, y otros conceptos que corresponde a los profesores contratados, pues ya quedaron oficializados y es de conocimiento de las diferentes instancias de gestión educativa descentralizada a nivel nacional. OFICIO MÚLTIPLE Nº 023-2015-MINEDU/VMGPDIGEDD-DITEN La oficialización de los nuevos haberes y otros beneficios, fue comunicado a la Dirección Regional de Educación y las Ugel por parte de Miguel A. Cárdenas Huayllasco, Director(e) Técnico Normativo de Docentes de la Dirección General de Desarrollo Docente del Ministerio de Educación, por intermedio del Oficio Múltiple Nº 023-2015-MINEDU/ VMGP-DIGDD-DITEN, que dispone la implementación en el
Sistema Único de Planillas de las nuevas remuneraciones en base a los Decretos Supremos publicados al respecto. El indicado Oficio Múltiple, literalmente menciona lo siguiente: Política Remunerativa de Profesores Contratados 1. Para el T. Servidor 2: Docente Contratado en los niveles 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 8, 9, V y W según detalle: a) El régimen laboral 9: SIN REGIMEN se ha cerrado y se ha creado el régimen laboral 12; Ley Nº 30328, debiendo ingresa en el SUP a partir de la fecha el registro del profesor contratado en dicho régimen laboral. b) Las remuneraciones mensuales de los citados profesores contratados; es según detalle:
2 y 3) e) La Remuneración Mensual (RM) citadas en los literales b), c) y d) del presente documento corresponden tanto a los profesores contratados con o sin título pedagógico, sin embargo se mantienen y se ingresan en el SUP los grupos remunerativos A, B, C, D o E, pero para efectos remunerativos todos los profesores contratados perciben la misma RM (Haber 150) de acuerdo a su jornada de trabajo y al nivel, modalidad, ciclo o forma educativa en que fueron contratados. Dichas remuneraciones mensuales (RM) se encuentran afectas a cargas sociales en un 65% (Artículo 3 de la Ley nº 30328) f) En los niveles 3 (EBR) y 7 (EBA Avanzado) los contratos ingresados en el SUP con menos de la jornada laboral señalada, la remuneración mensual establecida es proporcional a dicha remuneración, similar situación para el caso de aquellos contratos que se encuentren con horas adicionales, siendo el valor de la hora pedagógica semanal / mensual de S/.51.83
para dichos niveles, las cuales se abonan por el haber 233: Horas Adic. Cont. Dichas horas tienen las mismas características que l haber 150. g) Las Horas adicionales se abonan mientras el profesor se encuentra laborando en la institución educativa y como máximo hasta el 31 de diciembre. No corresponde el otorgamiento en caso el profesor se encuentre de licencia con goce de remuneraciones subsidiadas por ESSALUD (Situación: 2) h) Las mencionadas horas adicionales no son base de cálculo para: § El otorgamiento de los aguinaldos por fiestas patrias y navidad § Determinar las vacaciones truncas § Determinar la asignación por VRAEM (haber 203) i) Los profesores contratados, de ser el caso percibirán bonificaciones por condiciones especiales de servicio, de acuerdo a la ubicación y características de la institución educativa I.E. según detalle:
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Huancayo.Se espera que la nueva gestión regional en la Dirección Regional de Educación Junín y las Unidades de Gestión Educativa Local de su ámbito, no realicen más retenciones indebidas de remuneraciones y bonificaciones ni asignaciones que están vigentes desde el 01 de agosto del presente año en mérito a los Decretos Supremos Nº 226-2015-EF y Nº 227-2015-EF, con los cuales se ha establecido los nuevos montos, criterios y condiciones de los
c) El haber 150 (Remuneración Mensual) se viene generando con los nuevos montos señalados, teniendo en consideración que los profesores contratados en el caso 5011: Profesor_PF, creado en EBR Primaria y EBR Secundaria (30 horas), perciben la RM en función a 30 horas. d) Las remuneraciones mensuales de los profesores contratados en el cargo de Profesor Coordinador de PRONOEI y Docente Coordinador de ODEC/ONDEC
con jornada de 40 horas, les corresponde percibir una Remuneración Mensual de S/.1,694.67 (Haber 150) en tal sentido se han creado los códigos de cargos siguientes con jornada de 40 horas a fin de que perciban la RM señalada. § 5012: Profesor Coord. PRONOEI_Contratado (sólo en Nivel 1) § 5013: Docente Coord. ODEC_Contratado (Solo en Niveles 2 y 3) § 5014: Docente Coord. ONDEC_Contratado (Sólo en Niveles
j) Las bonificaciones señaladas en el literal i) del presente documento a otorgarse al profesor contratado tienen las mismas características que los haberes 187, 188, 189, 190, 191, 192, 193, 194 y 195 establecidas para los profesores nombrados comprendidos en la Ley de Reforma Magisterial. Para tal efecto, el profesor contratado percibirá dichas bonificaciones de acuerdo a
los padrones que aprueba cada año el Ministerio de Educación, para el periodo 2015 dichos padrones se aprueban con Resolución Ministerial Nº 036-2015-MINEDU k) El haber 203: Asignación VRAEM de ser el caso lo continúa percibiendo el profesor contratado ç, dicho haber no está sujeto a ninguna modificación. l) La remuneración Mensual
Algo más... Las nuevas remuneraciones mensuales de los profesores contratados alcanza a quienes laboran en Educación Básica Regular, inicial, primaria y secundaria. Educación Básica Especial, inicial y primaria; en Educación Básica Alternativa, ciclos inicial, intermedio y avanzado; así como de Educación Técnico Productiva, ciclos Básico y Medio. Para los Coordinadores de PRONOEI y Docente Coordinador del ODEC y ONDEC también se fijó una nueva remuneración mensual de Mil 694.67 nuevos soles.
y Bonificaciones señaladas son proporcionales a la jornada laboral y días trabajados. Corresponde su otorgamiento además, en caso el profesor contratado se encuentra de licencia con goce de remuneraciones subsidiadas por ESSALUD (Situación: 2) m) El profesor contratado deja de percibir a partir del mes de Agosto del 2015 los haberes 132 (Asignación por ruralidad establecida con D.S. 104-2009-EF y 202) (Incremento dispuesto con D.U. Nº 002-2014) por lo tanto dichos haberes se han cerrado con periodo de vigencia 201507 y en adelante no corresponde otorgar ni procesar ningún pago por los citados haberes. Incremento de Ruralidad Tipo 1 a profesores nombrados 2. De acuerdo a lo establecido con Decreto Supremo Nº 227-2015EF, para el régimen laboral 8: Ley Nº 29944 y tipo de servidor 1: Docente Nombrado de los niveles 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, V y W, que vienen percibiendo el haber 191: Asignación por Ruralidad 1, a partir del mes de agosto del 2015, les corresponde percibir a los profesores que cumplen dicha característica (Rural) el importe de S/.500.00 Otras Precisiones 1. Las citadas disposiciones no son de alcance al personal docente de educación superior no universitaria, ni para los tipos de servidores 7 y 8 (Auxiliares de Educación) 2. La Remuneración Mensual, Bonificaciones y Asignaciones señaladas en el presente documento, se otorgan a partir del mes de Agosto del 2015, no tienen efecto retroactivo, por lo tanto no corresponde su reconocimiento para periodos anteriores al citado mes. En tal sentido, se solicita a su despacho disponga las medidas pertinentes para el cumplimiento de las disposiciones e implementaciones señaladas.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 20 de septiembre del 2015
MUCHOS PERDIERON LA VIDA, ESPECIALMENTE EN P
Los grandes éxodos de la Histo El más reciente y que conmovió al mundo, es sin duda la fotografía de un niño sirio de tres años, muerto en la playa de Bodrum (Turquía). PRIMICIA.- Uno de los hechos más notables y que quizá quedará marcado durante muchos años en los libros de historia mundial, en cuanto a éxodos de la Historia Contemporánea se refiere, será la escena que descubre las inmensas filas de judíos caminando grandes tramos para huir de la Alemania nazi durante y después de la Segunda Guerra Mundial. Hoy, la historia se revuelca para documentarnos cómo decenas de miles de personas avanzan cada día por las carreteras de Grecia, Macedonia, Serbia o Hungría intentando llegar a Alemania (paradóji-
camente); formando campamentos en la costa francesa de Calais buscando la oportunidad de cruzar a Reino Unido. O un caso que no es nuevo y que nos compete un poco más por la cercanía, la crisis migratoria entre Colombia y Venezuela. Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis deportaron entre siete y nueve millones de europeos, la mayoría de Alemania. En los meses posteriores a la rendición de Alemania en mayo de 1945, los aliados repatriaron a más de seis millones de refugiados. Ente 1.5 y 2 millones de refugiados rechazaron dicha repatriación, según datos de la Enciclopedia del Holocausto. Después de la Segunda Guerra Mundial, otro hecho excesivamente bélico y sangriento fue la Guerra de Yugoslavia en 1992, entre ese año y 1994, alrededor de 3.7 millones de personas tuvieron que huir y sufrir muy de cerca el terror de las armas y la violencia. La cifra de refugiados alcanzó los 2.7 millones, según datos de la Agencia de Refugiados de la ONU (ACNUR). El tercer conflicto armado que más éxodo de población generó en los últimos 20 años fue el genocidio de Ruanda, en el que murieron casi un millón de personas. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló que alrededor de 2.2 millones de ciudadanos huyeron a Tanzania, Uganda o República Democrática del Congo. De 1994 a febrero de 2013, las ONG’s han gestionado la repatriación de tres millones de ruandeses. Por otra parte, en los noventa, Afganistán sufrió una crisis humanitaria producto de la invasión soviética, cerca de tres millones de ciudadanos huyeron a Irán y Pakistán. En tanto, el conflicto de Oriente Próximo causó el éxodo de 2.8 millones de palesti-
Huancayo, Domingo 20 de septiembre del 2015
Diario Primicia
ESPECIAL 13
PLENA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
oria Contemporánea y actual nos en los 90, de los que una parte ha vuelto a los territorios ocupados. En el Cuerno de África (Somalia, Kenia, Eritrea y Etiopía), la ONU ha atendido a 1.6 millones de personas que huyeron de zonas de conflicto armado. En los 90, Los Conflictos del Cáucaso, movilizaron a 1.5 millones de civiles, sobre todo de Rusia, Acerbaiyarán y Georgia. Muchos no han vuelto a casa. Además, las guerras de Chechenia obligaron a 200 mil ciudadanos a buscar refugio. Un caso relativamente reciente es el de Ucrania, el 21 de noviembre de 2013, este país suspendió las preparaciones de un acuerdo comercial con la Unión Europea y se dispararon las protestas; el 30 de noviembre la policía antidisturbios actuó contra los manifestantes, lesionando a decenas de personas y profundizando las tensiones. El día más sangriento en que varios manifestantes y policías perdieron la vida fue el 17 de noviembre de 2014.
El presidente Viktor Yanukovich no firmó un acuerdo de asociación con la Unión Europea pese a años de negociaciones encaminadas a la integración de Ucrania con el bloque de 28 naciones. El conflicto concluyó por estos días en los que Kiev recuerda que todo vuelve a estar en guerra y que la derrota del nazismo no supuso ninguna
liberación, sino el comienzo de la ocupación militar de las tropas del Kremlin. Ucrania tuvo un total de 1 millón 382 mil desplazados internos, 51% se encuentran en las regiones de Luhansk y Donetsk. 60% son pensionistas y 12% son menores de edad, según datos de la Acnur. El caso más reciente es, sin duda, Siria y una foto que
también quedará marcada en la mente de millones de personas que observaron con lágrimas en los ojos a Aylan Kurdi, un niño sirio de tres años, muerto en la playa de Bodrum (Turquía), la cual conmovió la conciencia de miles de europeos. La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), da la bienvenida a las propuestas que la Comi-
sión Europea anunció hace un par de semanas para gestionar la actual crisis. El plan propone la reubicación de 160 mil refugiados de Grecia, Italia y Hungría. Finalmente, Colombia y Venezuela no es un tema nuevo, cientos de protestas y manifestaciones y cierres se han presentado a lo largo de casi 10 años, pero esta vez desde que el presidente venezolano, ordenó el pasado 19 de agosto cerrar la frontera ha deportado masivamente colombianos, generando una crisis humanitaria en la zona de la frontera. En los últimos años han llegado a Venezuela cerca de 200 mil personas con necesidades de protección internacional, de las cuales más del 95% han sido personas de nacionalidad colombiana que se vieron obligadas a huir de su tierra por persecuciones, amenazas de distintos grupos armados y situaciones de extrema violencia, según datos de ACNUR. (Fuentes: ACNUR, Te Interesa, ONU, BBC Mundo y Enciclopedia del Holocausto).
14
IGLESIA
MARIANO GONZALES Y ALEJANDRO JIMÉNEZ:
Dos diáconos para la Iglesia en Huancayo
En el marco del Proyecto de Renovación de la Iglesia Arquidiocesana, dos seminaristas fueron ordenados diáconos para la nueva evangelización. Ellos son Mariano Jorge Gonzales Landeo y Alejandro José Jiménez Calderón, quienes culminaron sus estudios en el Seminario Mayor San Pío X y realizan sus labores pastorales en las vicarías V y IV. La ceremonia se llevó a
cabo en la iglesia catedral, presidida por el arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, con la asistencia de la comunidad piocesana, familiares y delegaciones parroquiales. Monseñor Barreto agradeció por este nuevo regalo a la Iglesia en Huancayo necesitada de jóvenes y santos ministros al servicio de Dios y el pueblo. Extendió su gratitud a los padres que dieron y apoyaron a sus hijos para esta sagrada labor. Manifestó que ellos serán los protagonistas de una Iglesia renovada a la que nos convoca el papa Francisco, conforme a su magisterio y a los signos de los tiempos, especialmente cuando vivimos su mensaje para el cuidado de la casa común. Los diáconos agradecieron a Dios, a sus padres y a las comunidades parroquiales por el acompañamiento y las expectativas que tienen de su trabajo, en un entorno difícil, pero con la ayuda del Señor culminarán su vocación.
Huancayo, Domingo 20 de septiembre del 2015
ARZOBISPO RECORRIÓ LA ZONA ALTINA
Setiembre mes de la Biblia, de la familia y de la Virgen de Cocharcas Setiembre es un mes especial para la Iglesia en Huancayo, porque se realizó la más grande peregrinación de la Virgen de Cocharcas, con la participación de más de 50 mil personas y se sigue celebrando esta festividad mariana en los pueblos del valle del Mantaro y de la zona altina. A una semana de la natividad de la Virgen María, el arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, recorre los pueblos que tienen como patrona a esta milagrosa imagen, cuya devoción fue traída con una réplica de la Virgen de Copacabana de Bolivia al Perú por el feligrés Sebastián Quimichi, nacido en Cocharcas. En los últimos días ha estado en la zona altina, en los pueblos de Chongos Alto, como Huacán y Colca, donde celebró y compartió la fe y las costumbres de los fieles. También visitó los pueblos de Los Ángeles, Carhuacallanga y Antacocha, donde administró los sacramentos del bautismo, confirmación y primera comunión, y dialogó con los pobladores y recibió el afecto de los fieles, especialmente niños.
Monseñor Barreto ha dicho en sus homilías que esta profunda devoción a la “Mamacha” Cocharcas confirma una vez más la vocación mariana de una gran parte de la Arquidiócesis. “Qué bueno que tengamos una madre que nos reúne cada año para llegar a Jesús y dar gracias por los dones recibidos”, dijo. Señaló que ella es la patrona
también de las familias que nos llama a una reflexión desde el ejemplo de la Sagrada Familia, sobre todo, en tiempos de crisis como los que vive la sociedad de hoy y que necesitan del auxilio de la Virgen María. En este contexto se realiza en la Arquidiócesis una Asamblea de la Pastoral Familiar con importantes temas sobre
la familia y la Iglesia. Asimismo, en la solemnidad del Día de la Biblia, las parroquias llevan a cabo actividades, entre ellas, entronizaciones de la Palabra de Dios en los templos, procesiones, cursos y jornadas de formación y capacitación a la que asisten jóvenes, familias y adultos mayores.
El papa pide oración por su visita a Cuba y EE.UU. En la audiencia general del miércoles, el Papa Francisco recordó que mañana sábado comenzará “con grandes esperanzas” su viaje apostólico a Cuba y Estados Unidos. El motivo principal del viaje es el Octavo Encuentro Mundial de las Familias que tendrá lugar en Filadelfia, pero Francisco irá también a la sede central de las Naciones Unidas en ocasión del setenta aniversario de su institución.
“Desde ahora saludo con afecto al pueblo cubano y al estadounidense que, guiados por sus pastores, se han preparado espiritualmente. Pido a todos que me acompañen con la oración, invocando la luz y la fuerza del Espíritu Santo y la intercesión de María Santísima, Patrona de Cuba, como Virgen de la Caridad del Cobre y Patrona de Estados Unidos de América, como la Inmaculada Concepción”, dijo.
IGLESIA 15
Huancayo, Domingo 20 de septiembre del 2015
En noviembre el papa a África La Santa Sede publicó esta semana el calendario con las actividades del Papa Francisco programadas de setiembre a noviembre de este año. Así, este mes, el Santo Padre visitará Cuba y Estados Unidos, del 19 al 28. En octubre, el día 3, el Papa participará en la Vigilia de Oración en preparación de la XIV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, en la Plaza de San Pedro, a las 19:00 horas (Roma). En tanto, el domingo 4, presidirá la Santa Misa de apertura de la XIV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, en la Basílica de San Pedro, a las 10:00 horas (Roma). El domingo 18 de octubre, el Santo Padre presidirá la Santa Misa y Canonización de los beatos Vincenzo Grossi, María de la Inmaculada Concepción y Louis Martin e Marie-Zélie Guérin, en la Plaza de San Pedro; mientras que el domingo 25, presidirá la Santa Misa de clausura de la XIV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos,
COMENTARIO DEL EVANGELIO DEL DOMINGO Domingo XXV, Tiempo Ordinario, ciclo B: 20 septiembre 2015 Sab 2,17-20 - Stgo 3,16-4,3 - Mc 9,30-37
IGLESIA POBRE Y SERVIDORA No basta decir: Opción preferencial por los pobres… Iglesia pobre para los pobres… La Iglesia es abogada de la justicia y de los pobres. Es más importante hacer: Hoy más que nunca, la Iglesia es consciente de que su mensaje social se hará creíble por el testimonio de las obras, antes que por su coherencia y lógica interna (CA, 1991, n.57). El Hijo del hombre va a morir y resucitar Al emprender su viaje a Jerusalén, Jesús sabe a lo que se expone. Es por eso que desea estar a solas con sus discípulos para enseñarles que el Reino de Dios, se hace realidad dando la propia vida: El Hijo del hombre será entregado en manos de los hombres, lo matarán, y después de morir, a los tres días resucitará. Para Jesús, el triunfo de la Vida pasa por su pasión y su muerte: Yo soy el buen pastor, el buen pastor da su vida por las ovejas (Jn 10,11). Sin embargo, sus discípulos le escuchan pero tienen otros intereses. Ellos esperan, no a un Mesías servidor sino a un ‘Mesías victorioso’... ambicionan ser superiores a los demás… y ocupar puestos de honor… Más tarde, cuando Jesús es encarcelado, todos ellos le abandonan. Todo cambiará al recibir la fuerza del Espíritu Santo, ya no temerán sufrir persecución, prisión y muerte por causa del Reino de Dios. En este contexto recordemos el testimonio del apóstol Pablo que después de su conversión, se identifica con Jesús crucificado; sirve al Señor y a los judíos y paganos, con ejemplar desprendimiento: He servido al Señor con toda humildad, con lágrimas y pruebas que me han causado las intrigas de los judíos. Hice todo lo que puede ser útil para ustedes. Les prediqué y enseñé tanto en público como en sus casas, dando testimonio a judíos y a griegos para que se conviertan (…). No he codiciado la plata, ni el oro, ni los vestidos de nadie. Ustedes saben que trabajé con mis manos para conseguir lo necesario para mí y para mis compañeros (Hch 20, 17ss).
en la Basílica de San Pedro, a las 10:00 horas. En noviembre, el domingo 1, Solemnidad de Todos los Santos, el Pontífice celebrará la Santa Misa en el Cementerio de Verano. El lunes 2 de octubre, presidirá la
Oración por los Sumos Pontífices difuntos, en las Grutas Vaticanas; y el jueves 5, celebrará la Santa Misa de sufragio por los cardenales y obispos difuntos durante el año, en la Basílica de San Pedro.
Finalmente, el domingo 15 de noviembre, visitará la Iglesia Evangélica Luterana de Roma; y del 25 al 30 de ese mes, viajará al África, donde visitará Kenia, Uganda y la República Centroafricana.
Iglesia pide fraternidad y no esclavitud ni indiferencia Con motivo de conmemorar el próximo 23 de setiembre el “Día Nacional contra la trata de personas y el tráfico de migrantes”, la Iglesia en el Perú ha publicado un mensaje donde hacen un llamado al Pueblo Dios para hacer frente a este
terrible flagelo que afecta la dignidad de la persona. El mensaje está firmado por Monseñor Salvador Piñeiro, Arzobispo de Ayacucho y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana; y por Monseñor Daniel Turley Murphy, OSA., Obispo de Chu-
lucanas y Presidente de la Sección de Movilidad Humana. Ambos prelados señalan que “en comunión con el magisterio del Papa Francisco”, los Obispos del Perú, en su misión de guiar y custodiar al Pueblo de Dios “hacemos
un llamado a las diversas realidades eclesiales, para que junto a sus Pastores, busquen formas creativas para que en su accionar evangelizador estas realidades sean contempladas, bien en el plano preventivo como en la asistencia”.
El que acoge a un niño como éste, a mí me acoge Habiendo llegado a Cafarnaún y, ya en casa, Jesús les pregunta: ¿De qué hablaban por el camino? Ellos se quedaron callados, porque habían estado discutiendo quién era el más importante. Jesús se sienta, llama a los Doce, y les muestra un camino diferente: Quien quiera ser el primero, que sea el último y el servidor de todos. Luego, Jesús abraza a un niño, lo pone en medio de ellos y les dice: El que acoge a un niño como éste en mi nombre, a mí me acoge. En adelante, el centro de la comunidad no son Pedro, Santiago, Juan... sino los insignificantes, los que no valen según los criterios humanos. Como se sigue despreciando a los campesinos y nativos, revisemosla historia, y encontraremos obispos: que se expusieron totalmente, se comprometieron hasta el fracaso, la expulsión de sus diócesis, la prisión, la expatriación y la muerte, por sus indios violentamente maltratados por los colonos. Sus vidas deben ser ejemplo para el obispo de nuestra época, donde la mayor violencia la ejercen los poderosos y, como en el tiempo de los conquistadores, “los hombres de armas”. Por ello Bartolomé de las Casas decía “evangelización sin armas”, lo que significa hoy: liberación no como lucha contra la subversión, sino como humanización del injustamente tratado: el indio, el mestizo, el campesino, el obrero, el pueblo simple, pobre, analfabeto (E. Dussel: Historia de la Iglesia en América Latina). Junto al grito de los marginados y despreciados, oigamos también el grito de la tierra, nuestra casa común, que por culpa de nosotros la estamos convirtiendo en un inmenso depósito de porquería (LS 21). Imaginemos al planeta Tierra como un avión de pasajeros. Tiene alimento, agua y combustible limitados. El 1% viaja en primera clase, el 5% en ejecutiva, y el 94% en clase económica…Llega un momento en que todos los recursos se agotan. El avión planea un poco y luego se precipita, acabando con todos los pasajeros de todas las clases. ¿Queremos este destino para nuestra única Casa Común y para nosotros mismos? No tenemos alternativa: o cambiamos nuestros hábitos o iremos desapareciendo lentamente (L. Boff, 4 sept 2015). No basta repetir rutinariamente: Te ofrecemos, Señor, este pan y este vino, frutos de la tierra y del trabajo del hombre y de la mujer. Hace falta: -dejarnos evangelizar por los pobres… -convertirnos… -construir un mundo diferente desde los preferidos de Jesús… J. Castillo A.
16
consejos y salud
TIPS Decoración Impactante
01
UN POCO DE ARTE El error más frecuente es no tenerlo, o no tener el suficiente, pues debe haber una proporción entre el tamaño y la cantidad. Si ya tienes algunas piezas en tu habitación, pero se “pierden” en comparación de los muebles, es porque son muy pequeñas. Cámbialas de lugar o cambia la escala.
02
TEXTILES CON TEXTURA Los textiles invitan y hacen a una habitación acogedora. Cojines, frazadas, cortinas - son los elementos que hacen la diferencia entre un showroom y un verdadero hogar. Son la manera más fácil de darle un toque final a tu espacio.
03
PLANTAS Nuestra habitación (y nosotros) nos beneficiaremos de tener algunos elementos orgánicos como plantas naturales. Hacen tu espacio mucho más interesante y añaden un toque de color. La tendencia está en tener una paleta neutra o black&white, y dar algunos toques de color a través de plantas. Hay muchas de bajo mantenimiento, como las suculentas, que sobreviven prácticamente a todo y son visualmente estéticas.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 20 de septiembre del 2015
Ejercicios para conseguir un vientre plano - Crunch con las manos descansando: Tumbada boca arriba con las piernas ligeramente flexionadas, eleva la cabeza y los hombros del suelo, y coloca las manos descansando sobre los cuádriceps. Contrae el abdomen, eleva la parte superior del torso deslizando las manos sobre la rodilla. Mucho cuidado con tensar demasiado el cuello durante este movimiento. - Elevación de piernas: Partimos de la posición supina elevando ligeramente las piernas del suelo. Levanta una pierna formando un ángulo recto con el abdomen y haz lo mismo con la otra para que queden en paralelo. Baja primero una y luego otra manteniendo la zona contraída.
RECETA DEL DÍA Ingredientes
•1 Pollo despresado •500 gr de champiñones •3 tazas de vino blanco •1 taza de crema de leche •1 cebolla cabezona finamente picada •2 dientes de ajo finamente picados •2 cucharadas de perejil •2 cucharadas de aceite •1 cucharada de mantequilla •sal y pimienta al gusto
- Abdominales empujando con las manos: Túmbate con la cabeza y los hombros elevados, manteniendo las ro-
POLLO AL VINO CON CHAMPIÑONES Preparación:
En una olla caliente se agrega el aceite, la mantequilla el pollo sal pimienta y se deja dorar bien por todos sus lados, cuando a dorado se le agrega la cebolla, el ajo y se deja saltear por unos minutos, se agregan los champiñones, se deja saltear unos minutos, se le agrega el vino blanco se deja hervir, se baja la llama se tapa y se deja conservar de 20 a 25 minutos, se termina agregando la crema de leche y el perejil.
dillas flexionadas y los brazos estirados entre las piernas. Contrae el abdomen elevando la parte superior del torso,
empujando con las manos hacia adelante. - Actividad física cardiovascular: Si tu objetivo es con-
seguir un vientre plano, solo haciendo abdominales no lo conseguirás. Debes realizar alguna actividad aeróbica para eliminar la grasa que rodea al músculo. - Trabaja los oblicuos: En posición supina, dobla las piernas y eleva la cabeza y los hombros ligeramente. Realiza una contracción abdominal elevando el cuerpo hasta casi tocar el tobillo con la mano. Vuelve a la posición inicial y realiza el movimiento en el lado contrario. - Abdominales con elevaciones alternas: Tumbada boca arriba flexiona las piernas, apoya los pies y lleva las manos detrás de la cabeza. Eleva y gira el torso a un lado, y acerca la rodilla de la pierna contraria (como si quisieras tocar el codo).
HOGAR ¿La leche materna mejora el rendimiento de los atletas? Algunos atletas, desde corredores hasta fisicoculturistas, están convencidos de que obtendrán energía consumiendo leche materna, logrando así mejorar su rendimiento. “La mejor dieta para adquirir más volumen es 50 % carbohidratos, 35 % proteínas y 15 % grasas. Junta eso con el contenido de la leche materna y verás que ésta es la nutrición perfecta”, aseguró un usuario identificado como Lefticle en un foro de internet. Existe un portal Only The Breast, donde madres compran, venden y donan su leche materna, e incluso existe la categoría “dispuesta a vender a hombres”, según recoge Emol.com. Por ejemplo, mujeres que entran a este negocio afirman que la leche materna contie-
ne anticuerpos, proteínas y puede aumentar la resistencia cuando se trabajan músculos. MITOS Sin embargo, el médico Shawn Evans calificó de “un gran mito” que existan tantas bondades para efectos
de una sobresaliente carrera deportiva. “Hay calorías asociadas a ella (la leche materna) y también se puede argumentar que es una fuente de lípidos, carbohidratos y proteínas, pero no en el grado que la gente piensa”, sostuvo el galeno.
Huancayo, Domingo 20 de septiembre del 2015
BREVES CULTURA GENERAL
Niños dejan en ridículo a combatientes La prueba ‘Yo sé más que tú’ fue la elegida por la producción de Combate para dejar en ridículo a sus combatientes, luego que la mayo´ría de estos perdió en la competencia de cultura general contra dos niño que apenas están en primaria. Macarena Vélez, Paloma Fiuza, Pablo Morcillo y Diana Sánchez fueron algunos de los modelos, por no mencionar a casi todos, que recibieron ‘paliza’ por parte de los pequeños estudiosos en el set de ATV. “No sabes nada. ¿Qué, el papi no te enseña?, le gritó uno de los menores a Paloma Fiuza, luego que perdiera ante la pregunta de “¿qué era un archipiélago?”.
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
LOS MEJORES EXPONENTES NACIONALES EN “LIMA METAL FEST 2015”
Agrupación “Runa” de Huancayo hará vibrar a limeños PRIMICIA.- La banda Runa, proveniente de la ciudad de Huancayo, promete reunir y extasiar a su fanaticada en el majestuoso concierto “Lima Metal Fest 2015” reuniendo a los mejores exponentes nacionales e internaciones de este género musical. “Sera una reunión magnifica e inolvidable”, manifestaron los chicos de Runa advirtiendo hacer vibrar los corazones de los peruanos al ritmo de las bandas más destacadas del planeta. Trece bandas naciones y siete agrupaciones internacionales se darán cita el próximo sábado 26 de septiembre en la explanada norte del estadio San Marcos. Entre las bandas destacan las consagradas Despondet Chants (Cusco), Desarme, Kranium, Kraken, Metal Crucifier y Runa (Huancayo). Asimismo, la estadounidense Terrorizer, autora del album World Downfall (1989), considerado una de las más valiosas joyas del grindcore. También participarán las legendarias MX (Brasil), Sadism (Chile), entre otras
grandes. Cabe resaltar, que el evento abrirá sus puertas a las 10 de la mañana contando con dos gigantescos y simultáneos escenarios, firmas de autógrafos y diversos espectáculos dentro de este impotente concierto en la capital nunca antes visto. Asimismo, habrá
efectos de luces y la más alta calidad en equipos de sonido El buen momento que vive el país en calidad de conciertos y espectáculos elevará su pulso en 2015. Esta vez, la potencia del metal mundial llegará a Lima para hacer vibrar los corazones de los peruanos al ritmo de las bandas
más destacadas del planeta en el Lima Metal Fest 2015. El evento sin precedentes reunirá a leyendas del trash, death, grindcore, heavy, doom y más estilos del metal; encargadas de escribir la historia del género musical y mantener viva su vigencia en las últimas 3 décadas.
BREVES JUAN GABRIEL
LUPITA NYONG’O
GIAN PIERO
Hace “topless” en concierto
Alta costura la hace llorar
Se quiebra al recibir a niño con leucemia
No cabe duda que Juan Gabriel se entrega por completo en el escenario, recientemente el cantante ofreció un concierto en la Ciudad de México en el que demostró que es muy desinhibido pues a sus 65 años y con algunos kilitos de más, permitió que una fan le desabotonara la camisa para mostrar su torso al desnudo.
México fue el país donde nació Lupita Nyong’o pero al año de vida la actriz se trasladó con su familia a Kenia, lugar de nacimiento de su padre. Allí vivió de primera mano el extremo mimo con el que las mujeres africanas cuidan su imagen. “Solía llevar minifalda roja, muy de los 80, con ligas. La imagen es extremadamente importante en Kenya.
El conductor de Combate Gian Piero Díaz mostró, una vez más, su lado humano ante las cámaras de ATV y se quebró al presentar a Piero, un niño con leucemia que llegó a Combate para celebrar su cumpleaños junto a todos los combatientes.
BREVES “SÁBADO GIGANTE”
Programa chileno en su última emisión El presentador y animador de televisión más conocido de Latinoamérica, el chileno “Don Francisco”, se despidió ayer de sus seguidores a los 74 años de edad con la última emisión del espacio “Sábado Gigante”. El 8 de agosto de 1962, Mario Kreutzberger Blumenfeld, verdadero nombre, comenzó a presentar en el Canal 13 de la televisión chilena el programa “Show dominical”, embrión del que poco después se convirtió en “Sábados Gigantes”. Aunque “Sábado Gigante” se emitió por última vez, Mario Kreutzberger continuará ligado a Univisión en otros proyectos y programas de entretenimiento.
18
ECONOMÍA
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 20 de septiembre del 2015
PRÓXIMA JUNTA SERÁ EL 28 DE SETIEMBRE Y 1 DE OCTUBRE EN LIMA
Eligen a representante del MEM y presidente de Junta de Acreedores de Doe Run PRIMICIA-Lima.- La Junta de Acreedores de Doe Run Perú en Liquidación eligió al nuevo presidente y vicepresidente de la misma tras la renuncia a dichos cargos de las empresas acreedoras Volcan Compañía Minera y Fima, respectivamente, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Esta junta, que está constituida por acreedores que toman decisiones por votación, llegó a la elección de las nuevas autoridades tras un proceso de consultas involucrando a todos los acreedores, pues no hubo entre ellos quienes acepten asumir estas responsabilidades. Después de diversas consultas y una demora anterior del voto, la Junta de Acreedores tomó la decisión por voto de elegir a Rosario Patiño Marca, representante del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y a Luis Castillo Carlos, representante de los Acreedores Laborales, como presidente y vicepresidente, respectivamente. La elección de ambas au-
toridades fue por unanimidad por los acreedores asistentes luego de haber sido parte del proceso consultativo. Rosario Patiño, precisó que el MEM participa en esta junta, como acreedor y que se hace cargo de la Presidencia solo ante la votación unánime de los demás acreedores asistentes y por el hecho de que no haya habido otros acreedores que acepten asumir esta responsabilidad pese a
habérselos solicitado, inclusive del acreedor vinculado. En este rol procurará como siempre buscar consenso entre todos los acreedores. Señaló que “es importante mantener un proceso que tome en cuenta los intereses de los acreedores en la totalidad de las circunstancias, incluyendo la posibilidad de lograr que la operación de La Oroya salga adelante cumpliendo las normas legales y
que los trabajadores puedan recobrar sus puestos de trabajo”. REPRESENTANTE ACREEDORES Por su parte, el representante de los Acreedores Laborales, Luis Castillo, elegido vicepresidente, dijo que ellos son los más interesados de que este proceso termine bien para el país, el pueblo de La Oroya y los trabajadores. “Agradecemos la confian-
za de todos los acreedores. Creemos que el trabajo que venimos desarrollando tiene que terminar en un proceso como el que estamos pensando y obviamente los trabajadores, la población de La Oroya y el Perú podrán agradecerles”, sostuvo. INFORME Luego de la elección de las autoridades, la empresa concursal Profit presentó un informe de las principales acciones desarrolladas en su gestión. En ese sentido, su representante Alfredo Romero, argumentó que debido a la crítica estrechez financiera actual y futura, los bajos precios de los metales y la no flexibilización de las condiciones ambientales vigentes, permite anticipar que el Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO) no podrá ser vendido en el corto plazo. Cabe recordar, que todas estas dificultades se dan como consecuencia de que Doe Run Perú no implementó oportunamente su Programa de Adecuación y
Manejo Ambiental (PAMA) y no ejecutó las inversiones necesarias. En otro momento de la reunión, la Junta de Acreedores aprobó la extensión de la vigencia de la Liquidación en Marcha por un plazo de seis meses con el cien por ciento de los acreedores asistentes, con miras a obtener un mayor valor de realización de los activos. Asimismo, la junta aprobó una adenda que fue incluida en el Convenio de Liquidación referida a temas laborales. NUEVA CONVOCATORIA Antes de culminar la sesión, se anunció que la próxima Junta de Acreedores será el próximo lunes 28 de setiembre de 2015 y jueves 1 de octubre, en el Hotel San Agustín Exclusive (Miraflores). La agenda a tratar será la renuncia de Liquidador, la designación del Liquidador de Doe Run Perú SRL en Liquidación y la aprobación y suscripción del Convenio de Liquidación de Doe Run Perú SRL en Liquidación. (Andina)
¿Cuáles son los distritos más y menos pobres del Perú? PRIMICIA.- Los distritos más pobres del Perú ya no se ubican en el sur del país, en los departamentos de Apurímac y Huancavelica, sino que el rostro de este flagelo se ha trasladado hacia la sierra norte del país, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Según el Mapa de Pobreza Provincial y Distrital 2013, elaborado por el INEI, la pobreza en los distritos del país se redujo entre el 2009 y el 2013, pues de 225 con pobreza por encima del 80% en ese período, la cifra se redujo a 76 distritos.
Sin embargo, aún quedan 484 distritos del Perú donde la incidencia es mayor al 60% y mil 13 distritos la pobreza es superior al 40%, muy por encima del promedio nacional del mismo año (23.9%). MÁS POBRES El jefe del INEI, Aníbal Sánchez, señaló que de los 1,854 distritos del país, los más pobres son Curgos (provincia Sánchez Carrión) y Condomarca (provincia de Bolívar) en el departamento de La Libertad. Le siguen José Sabogal y Chetilla en las provincias de
San Marcos y Cajamarca respectivamente, en el departamento de Cajamarca. MENOS POBRES Entr los distritos con menor incidencia de pobreza figuran: San Isidro, Miraflores y San Borja en Lima y Pacocha en Moquegua son los distritos menos pobres. Le sigue Wanchaq en Cusco, La Punta en el Callao, los distritos de Arequipa y Yanahuara en Arequipa. Resaltó que de los 20 distritos menos pobres a nivel nacional, la mitad se encuentran fuera de la provincia de Lima. (RPP)
Huancayo, Domingo 20 de septiembre del 2015
ECONOMÍA 19
Diario Primicia
COOPEX PARTICIPÓ EN PROCESO DE LICITACIÓN DE CAJAMARCA
Red de Martín Belaunde Lossio usaba cartas-fianza de Orellana PRIMICIA.- La red que articuló Martín Belaunde Lossio en provincias utilizaba todo tipo de métodos para adjudicarse licitaciones públicas. Así consta en el informe de la comisión parlamentaria que indagó por su caso, el cual señala que utilizaron cartas-fianza de la Cooperativa de Ahorro y Crédito para Empresas Exportadoras (Coopex), del encarcelado Rodolfo Orellana. Se trata de la licitación de dos proyectos de electrificación en Cajamarca: El Tingo (S/.3’719.109) y Tayapampa (S/.4’703.454) a través de consorcios formados por las empresas Fervi Rent SAC y Teknica’s Constructora EIRL. Lorenzo Fernández Villa y Víctor Jaramillo Alva, ambos presos por este caso, fueron los representantes legales de los consorcios ganadores. Ellos se reunieron el 7 de setiembre del 2011 con Martín Belaunde Lossio y el entonces alcalde de la Municipalidad de Catache, provincia de Santa Cruz (Cajamarca), Américo Monteza
Villegas, en el Gran Hotel Continental “para obtener la buena pro en los dos procesos de licitación”. El informe revela, además, que el 23 de diciembre del 2011 Fernández y Jaramillo presentaron la cartafianza de fiel cumplimiento de Coopex N° 00337-2011 por el monto
de S/.438.373. Pero esta no era la primera vez que los allegados de Martín Belaunde Lossio y sus empresas usaban las cartasfianza de Rodolfo Orellana. Teknica’s Constructora integró dos consorcios más que se adjudicaron licitaciones con el Ministerio Público usando a Coopex, según documenta-
ción de la Comisión Orellana a la que accedió El Comercio. La primera carta fue emitida en diciembre del 2010 por S/.347.366 para la construcción de la nueva sede de la Fiscalía Provincial Mixta de Chanchamayo, Junín. La segunda fue en marzo del 2011 por S/.194.722 para el Equipamiento de la Uni-
dad Médico Legal de Rioja. María Elena Llanos, ex amiga de la primera dama, Nadine Heredia, que brindó testimonio a la Comisión Belaunde Lossio, señaló que Rodolfo Orellana le propuso utilizar las cartasfianza de Coopex con municipalidades. “Me reuní con su hijo Churchill y este me indicó que Martín Belaunde Lossio la estaba usando a través de una acción de amparo del Poder Judicial”, contó a El Comercio. OTROS NEXOS Belaunde Lossio y Orellana, ambos presos, ya habían sido vinculados por la procuraduría anticorrupción en el denominado Caso ‘La Centralita’ en Áncash, local de operaciones de César Álvarez, preso ex gobernador regional. El lunes 1 de junio pasado, tres días después de la llegada de Martín Belaunde Lossio a Piedras Gordas tras su captura en Bolivia, se reunió con Rodolfo Orellana. Tras ello, se le incautó a Orellana un celular y fue trasladado al penal de Challapalca, en Tacna. (El Comercio)
Comisión de Fiscalización no descarta viajar a Brasil por caso Lava Jato PRIMICIA.- El titular de la Comisión de Fiscalización, Gustavo Rondón, señaló que no se descarta viajar a Brasil para ahondar en la investigación sobre el caso Lava Jato, como se conoce al escándalo de corrupción en dicho país y con presuntos nexos en Perú. Según explicó, antes de ello se tomará contacto con el Ministerio Público, a fin de ver qué informaciones pudo dicha institución recabar en territorio brasileño.
“En función, a ello, y si se amerita, se trabajará en la planificación de un viaje a Brasil. Está contemplada esa posibilidad”, manifestó el parlamentario a la Agencia Andina. Dicha acción, precisó, dependerá también de que el pleno del Congreso les otorgue facultades de comisión investigadora, algo que según sus cálculos podría darse hacia fines de este mes, dado que la próxima semana habría la semana de representación parlamentaria. “La idea es contar con las facultades correspondientes
para tener toda la autonomía del caso”, enfatizó. Como Lava Jato se conoce a la megainvestigación sobre corrupción en Brasil, que ha motivado la detención de altos directivos de empresas y políticos como José Dirceu, exbrazo derecho del expresidente Luiz Inácio Lula Da Silva. Dirceu, según investigaciones periodísticas, visitó Palacio de Gobierno durante el segundo gobierno aprista, y sostuvo reuniones para supuestamente promover las inversiones de empresas brasileñas en el Perú. (Andina)
Alejandro Toledo será citado en octubre por reunión con Orellana PRIMICIA.- El expresidente del Perú Alejandro Toledo será citado para la segunda semana de octubre por la comisión investigadora del caso Rodolfo Orellana. Según el diario Perú21, Toledo deberá responderá sobre la reunión que tuvo con el mencionado empresario, pues no la había mencionado, además de algunas aparentes contradicciones, según el presidente de ese grupo de trabajo, el congresista Vicente Zeballos. Como se recuerda, el parlamentario andino Javier Reátegui afirmó que realizó una reunión en su domicilio, a pedido del ex gobernante, pero no sabía que iba a llegar Orellana, quien actualmente está detenido en el penal de Challapalca, en Tacna. “También serán citadas otras seis personas”, indicó el congresista Zeballos, en referencia a Francisco Gonzales García, exministro toledista y directivo del Banco Central de Reserva, así como a dos periodistas y al propio Reátegui, ex ministro y ex dirigente de Perú Posible. (RPP)
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 20 de septiembre del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
SALUD
AVISOS JUDICIALES
SERVICIOS
EMPLEOS
OTROS
EMPLEOS
EDUCACIÓN F/12766 P 29-27/09
B/V 26566 P 22-20/09
CONSULTORIO DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS
ANÁLISIS DE EMBARAZO (GRATIS) ATENCIÓN DE LUNES A DOMINGOS, ATENCIÓN DE PARTOS DOMICILIARIOS. CEL.: 965388830, RPM: #964771190 ATENCIÓN PROFESIONAL B/V 26815 P 16-25/09
CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO
PDiagnostico de Embarazo 100% seguro. PEcografías. PInyectables. Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: #964965050 - 988531415 B/V 26822 P 18-27/09
CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO EN SANGRE Y ORINA GRATIS ECOGRAFÍA 100% SEGURO ESQUINA DE BREÑA Y HUANCAVELICA Nº 583-202 CEL.: 964406598
B/V 26821 P 18-21/09
B/V 26763 P 03-22/09
TRABAJADORA PARA EL HOGAR BUEN SUELDO T/266600 C/989275668
AVISOS JUDICIALES
-Dx Embarazo - Sangre y Orina 100% seguro -Pastillas de Emergencia -Ecografías -Inyectables
B/V 26836 P 20/09
JR. PUNO Nº 719 Of. 05 Huancayo (Esq. con Moquegua) Cel.: 964621985 - 954935353
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
Dx Embarazo Inyectables Ecografía Cel.: 964330733 964325916 - #982984757
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
OTROS
B/V 26832 P 19-28/09
B/V 26803 P 13-27/09
PERMUTA DEL CENTRO DE HUANCAYO A CUALQUIER UGEL O REGIÓN. CC.SS. V ESCALA. RAZÓN: 964038665 - 987172206
VENTA Y ALQUILER
B/V 26835 P 20/09
ASOCIACIÓN CIVIL DE LOS HIJOS NACIDOS EN MOROCOCHA
CITACIÓN
B/V 26814 P 16-05/10
OCASIÓN LOTES 90M2 - 120M2 - EL TAMBO B/UBICACIÓN, FACILIDADES DE PAGO. RAZÓN: REAL 1053 OF. 302 HUANCAYO CEL.: #964962008
¡ANUNCIA! AL 201309
NECESITO
CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO
¡ANUNCIA! AL 201309
De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: ROLANDO ALEJANDRO SOLANO CHAHUA Natural de EL TAMBO - HUANCAYO - JUNÍN de Nacionalidad PERUANO de 40 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o Ocupación DOCENTE identificado con DNI Nº 20074762 DOMICILIADO EN JR. SANTA OSA Nº 139 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: LIZ EUFROSIMA ESCOBAR AYLAS Natural de MONOBAMBA JAUJA JUNÍN Nacionalidad PERUANA de 36 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o Ocupación DOCENTE identificada con DNI Nº 40246957 DOMICILIADA EN JR. SANTA ROSA Nº 139 EL TAMBO HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL SÁBADO 10 DE OCTUBRE DEL 2015. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 19 de Setiembre del 2015.
Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
LOS DIRECTIVOS CITAN A TODOS LOS SOCIOS A UNA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA PARA EL DÍA DOMINGO 27 SETIEMBRE EN EL JR. SANTA ISABEL No 1307 EL TAMBO “LA CASA DEL BAMBINI” A HORAS 03:00 PM. PRIMERA CITACIÓN 03:30 PM. SEGUNDA CITACIÓN. AGENDA: 1. INFORME DE LOS DELEGADOS (MESA DE DIALOGO) 2. DETERMINAR NUESTRA REPRESENTACIÓN ANTE LA MESA DE DIALOGO 3. OTROS PUNTOS.
LA DIRECTIVA
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Huancayo, Domingo 20 de septiembre del 2015
SOCIALES/ACTUALIDAD 21
Diario Primicia
I.E.P. GERMINAL CONTINÚAN LOS ÉXITOS .
LOS ALUMNOS DE PRIMARIA DE LA I.E.P. GERMINAL SE UBICARON EN 1ER LUGAR, EN CÓMPUTO GENERAL EN LA VII OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA GENIOMATIC 2015 ADEMÁS LOGRARON EL 1ER LUGAR EN 1RO, 4TO Y 5TO DE PRIMARIA. FUERON PREMIADOS CON GALLARDETES, TROFEOS MEDALLAS Y DIPLOMAS. FELICITACIONES A LOS DESTACADOS ALUMNOS.
TENIENDO EN CUENTA QUE PERÚ ES VULNERABLE
¿Qué función desarrollan los organismos peruanos ante los desastres naturales? PRIMICIA.- A propósito del sismo de 8.4 grados en la escala de Richter en Chile, representantes de diversas entidades del Estado señalaron los planes, de acuerdo a su sector, que tie-
nen para enfrentar un desastre natural de gran envergadura. Se debe recordar que Lima, u otra ciudad de país, no solo es vulnerable frente a un sismo de gran intensidad, sino que ya
conocemos que enfrentaremos el Fenómeno El Niño este año y el 2016. El director de Sismología del Instituto Geofísico del Perú, Hernando Tavera, manifestó que se deben adaptar las experiencias de trabajo de países como Japón o Chile frente a un sismo. “La solución en el país, a raíz de lo que hemos visto en Japón o en Chile, años de trabajo concienzudo con la población es simplemente una acertada educación en todos los niveles”, dijo Tavera en RPP Noticias. Asimismo informó que entre los equipos con los que cuenta el IGP para actuar frente a un sismo, resalta las 40 estaciones satelitales que enlazan la información a la sede del procesamiento. “En coordinación con la UNI, Católica y Sencico se ha logrado generar un proyecto SNIP que nos ha permitido concluir este años la instalación de 200 acelerómetros”, manifestó Tavera. ¿Qué es un acelerómetro? Es un mecanismo que determina las zonas que se sacudieron más durante un movimiento telúrico y así coordinar una respuesta adecuada de ayuda mediante INDECI. “Lima ya cuenta con un acelerómetro por distrito”, anunció. Por su parte, el coronel
Edgar Ortega Torres de la dirección de Respuesta de INDECI señaló que las autoridades locales deben incluir en sus planes de gobierno un adecuado plan de gestión de riesgo. “Dentro de su plan, debería tener una parte para la prevención, cómo van a mejorar las viviendas, también cómo realizan su plan de sensibilización”, señaló. “Inclusive durante las emergencias que hemos tenido entre enero y febrero con autoridades nuevas habían alcaldes que cuando declarábamos estado de emergencia, ellos preguntaban ‘¿qué hago?’ No tenían ni un representantes de Defensa Civil, eso pasa en varios sitios”, expresó. Por otro lado, el contralmirante Rodolfo Sablich, director de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra, dijo que su sector realiza un trabajo articulado con su red de capitanías, pescadores y las personas que viven en el borde costero. “Todos los años remitimos información que pueden encontrar en la página web para que cualquier ciudadano acceda y se explica detalladamente las zonas vulnerables a una inundación, las rutas de evacuación y otros ejercicios”, indicó. (El Comercio)
¿Cómo se escuchó en la radio el terremoto de México de 1985?
PRIMICIA.- El 19 de setiembre de 1985 un terremoto sacudió a Ciudad de México dejando alrededor de 10.000 muertos y miles de construcciones destruidas y dañadas. El temblor hizo que en la mañana de ese día fuera difícil para los medios de comunicación transmitir información sobre lo que ocurría. Pero un periodista, que contaba con un teléfono en su automóvil, logró realizar una única y especial narración de lo que veía a su paso mientras atravesaba la capital mexicana. ¿Cómo se escuchó en la radio el terremoto de México de 1985? Con las antenas de transmisión de TV caídas, los mexicanos sólo obtuvieron información por la radio por varias horas. El relato de Jacobo Za-
bludovsky, uno de los más reconocidos reporteros de los medios mexicanos, se convirtió en una referencia de los primeros momentos tras el terremoto. El sismo derribó las torres de transmisión de varios canales de televisión, que no pudieron transmitir durante cinco horas, y de estaciones radiales. Pero Zabludovsky logró salir al aire a través de la radio XEW. "Temo que los efectos del temblor hayan sido muy superiores a los que pudimos calcular", dice al principio de su comentario. "Daremos la información con calma, sin ningún alarmismo, pero sin ocultar los efectos de este temblor", explica más adelante. Sin duda es un fragmento de una narración histórica y dramática. (BBC)
22
deporte
Werne Porta Morales
PRIMICIA.Freddy Ternero es el técnico peruano más exitoso si de logros internacionales se trata. Ostenta dos títulos internacionales: la Copa Sudamericana 2003 y la Recopa Sudamericana 2004. En ambas finales derrotó a River y Boca, respectivamente, nada menos. Pero como entrenador y jugador, alcanzó varios triunfos más. Debutando en 1978 con Universitario, club del que fue además hincha, en 1980 obtiene la Copa Perú con León de Huánuco. Luego fue campeón ya con la ‘U’ en 1982, 1985. En 1986 sale campeón esta vez con San Agustín y en 1987 vuelve a salir campeón con Universitario. Tras retirarse en 1992 como futbolista en Cienciano, se dedica de inmediato a la dirección técnica. Llegó
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 20 de setiembre del 2015
SE INICIÓ JUGANDO POR UNIVERSITARIO DE DEPORTES
La exitosa carrera de Ternero como técnico y jugador
a ser asistente técnico de Juan Carlos Oblitas y encargado por él de dirigir a Perú en la Copa América 1997 en Bolivia, donde con un plantel alterno, pues los titulares jugaban las Eliminatorias, alcanzó el cuarto lugar, luego de vencer a selecciones como Uruguay y Argentina, a quien no le volvemos a ganar en partidos oficiales desde entonces. en 2003 logra el cetro de la Copa Sudamericana y la Recopa un año después. En 2007 se retira definitivamente de toda actividad futbolística para dedicarse a la política.
Se queda para siempre como un ícono del Perú
Freddy Ternero y la historia del “Sí se puede”
Claudio Pizarro en lista para inicio de eliminatorias
Agremiación de futbolistas mayores en su 5ta jornada
Werne Porta Morales
Werne Porta Morales
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Freddy Ternero lideró una camada de talentosos jugadores en el Cienciano que logró conseguir la Copa Sudamericana en el 2003 y la Recopa Sudamericana en el 2004, los dos únicos títulos internacionales peruanos a nivel de clubes. Durante todo el torneo el liderazgo del ahora recordado director técnico fue fundamental. Este periodo se caracterizó por el ímpetu de la hinchada cusqueña que selló su marca con el “sí se puede”
que luego fue adoptado para también alentar a la selección peruana. Cienciano venció en cuartos de final al Santos de Brasil, en semifinales al Atlético Nacional de Ecuador y en la final al River Plate de Argentina. La hinchada incondicional siempre estuvo al lado alentando al “papá”. A raíz de esta exitosa experiencia, Ternero presentó su libro “Sí se puede”, el cual relata lo que vivió el Cienciano, los triunfos y las cosas duras que tuvo que afrontar el equipo “por la lucha contra algún tipo de sistema que hay en el país”.
PRIMICIA.Ricardo Gareca, técnico de la selección peruana, dio a conocer la lista de 13 jugadores convocados del extranjero para los partidos ante Colombia y Chile en el inicio de las eliminatorias sudamericanas. La vuelta de Claudio Pizarro es la principal novedad. Pizarro, quien no estuvo en los amistosos ante Estados Unidos y Colombia pues no tenía equipo, ha vuelto a la actividad con el Werder Bremen
y entró en la lista de Gareca para los partidos del próximo 8 y 13 de octubre ante Colombia y Chile respectivamente. Entre los convocados también están Carlos Zambrano y Renato Tapia, sobre quienes había dudas por las lesiones que sufrieron.
CONVOCADOS DEL EXTRANJERO 1. Luis Advíncula (Bursaspor) 2. Carlos Ascues (Wolfsburgo) 3. André Carrillo (Sporting Lisboa) 4. Christian Cueva (Toluca) 5. Jefferson Farfán (Al-Jazira) 6. Paolo Guerrero (Flamengo) 7. Paolo Hurtado (Reading) 8. Claudio Pizarro (Werder Bremen) 9. Yordy Reyna (RB Salzburgo) 10. Renato Tapia (Twente) 11. Juan Manuel Vargas (Betis) 12. Yoshimar Yotún (Malmo) 13. Carlos Zambrano (Eintracht Frankfurt)
PRIMICIA.-En el estadio “6 de Agosto” hoy se cumplirá la quinta fecha de la Agremiación de Futbolistas Mayores de El Tambo en sus categorías máster y especial, denominado “Hilario Reyes Vega-Leo Hinostroza Hinostroza”. CATEGORÍA MÁSTER: Rivalizarán desde las 8:10 horas Sport
Lobato con Lolo Fernández, Mariscal Cáceres ante Municipal Saños (9:20 a.m.), Peña de los Jueves con Sport Tacna (10:30 a.m.), Mantaro contra América (11:40 a.m.), Aza ante Parra del Riego (12:50 p.m.), San Isidro con Santa Rosa (2:00 p.m.), Unión Victoria contra Pío Pata (3.10 p.m.) y CAT con Túpac Amaru desde las 4:20 de la tarde. CATEGORÍA ESPECIAL: Peña de Los Jueves vs. Sport Tacna (9:30 a.m.), Sport Lobato con Lolo Fernández (10:20 a.m.), Mariscal Cáceres ante Municipal (11:10 a.m.), San Isidro con Santa Rosa (12:00 m.), Unión Victoria con Pío Pata (12:50 p.m.), MantaroAmérica (1:40 p.m.), Aza ante Parra del Riego (2:30 p.m.) y CAT con Túpac Amaru a partir de las 3:20 horas.
Huancayo, Domingo 20 de septiembre del 2015
SPORT LA VID ESTA TARDE SE PRESENTA EN HUANCAVELICA
Trilce Internacional sufre para superar a Alipio Ponce Werne Porta Morales
toda vez que en esta primera fase todavía tiene cuatro encuentros más y poder tentar pasar a la siguiente etapa de la Copa Perú nacional que se desarrolla con 50 elencos clasificados. LA VID A HUANCAVELICA Sport La Vid F.C. de Concepción, campeón de la región Junín, hoy desde las 3.15 de la tarde se presentará en el estadio IPD de Huancavelica para rivalizar con Rácing Club de Yananaco, donde buscará su segunda victoria consecutiva, toda vez que en la primera fecha se impuso 1-0 a Tiro 28 de Pasco.
PRIMICIA.- Pasando serios apuros el subcampeón de la región Junín, Trilce Internacional UNI Ingenieros, logró imponerse por la mínima diferencia (1-0) al conjunto de Alipio Ponce Vásquez de Cerro de Pasco, en el estadio “Mariscal Castilla” de El tambo que tuvo buena asistencia de aficionados. El único gol recién llegó en el complemento por intermedio del Miguel Ponce, que hizo delirar a los seguidores del Trilce Internacional, que debe mejorar para sus siguientes, encuentros,
Perú 6ª en mundial de voleibol Sub-20 Werne Porta Morales
PRIMICIA.- La Selección peruana de vóleibol cayó por tres sets a uno ante Serbia y terminó en sexto lugar en el Mundial Sub 20 que se jugó en Puerto Rico. Las dirigidas por Natalia Málaga tuvieron un buen arranque y superaron a las serbias por 25-18, sin embargo las peruanas cayeron en
una serie de imprecisiones en momentos claves y fueron superadas por las serbias por 26-24, 25-23 y 25-23. Ángela Leyva (12), Coraima Gómez (11) y Maguilaura Frías (9) fueron las que más puntos hicieron en el equipo nacional. Con esta derrota el equipo peruano terminó en sexto lugar, mientras que las serbias ocuparon la quinta casilla.
DEPORTE 23
Diario Primicia
Cristal se pasea ante Ayacucho Werne Porta Morales
PRIMICIA.- En el Alberto Gallardo, Sporting Cristal goleó por 4-0 a Ayacucho FC en partido válido por la quinta jornada del Clausura. Con goles de Pereyra (31’), Cossió (38’), Lobatón (82’) y Ávila (90’), los rimenses tienen puntaje perfecto en el campeonato, además de sumar su undécimo encuentro de manera consecutiva sin perder. SÍNTESIS: SPORTING CRISTAL
(4): Penny; De la Haza, Revoredo, Martínez, Cossío; Lobatón, Cazulo, Ballón (Sheput 73’); Calcaterra; Ávila, Pereyra (Arroé 83’). Goles: Pereyra (31’), Cossío (38’), Lobatón (82’), Ávila (90’) TA: Ballón, Martínez. AYACUCHO FC (0): Villasantti; Arismendi, Arana, Robalino, Yglesias; Molina, Goyzueta; Colán, Cornejo (Chávez 59’); Ferreira (Mazacotte 68’), Oliveira (Soto 79’). TA: Ferreira. Árbitro: Renzo Castañeda.
Unión Comercio doblega a UTC Farfán pide despedida a Waldir sea en Matute
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Cumplida PRIMICIA.- En el inicio de la quinta fecha del Torneo Clausura, Unión Comercio venció en Moyobamba 2-0 a UTC con tantos de Lionard Pajoy (18’) y Alexander Sánchez (34’). El partido se vio interrumpido al final del primer tiempo por una lluvia torrencial. SÍNTESIS: UNIÓN COMERCIO (2): Ruiz (71’ Vegas); Vásquez, Balbín, Moreno, Trauco; Ren-
tería, Huaynacari, Villamarín (64’ Lalinde), Sánchez, Velarde (87’ Carranza); Pajoy. Goles: 18’ Pajoy, 34’ Sánchez T.A: Vásquez, Sánchez UTC (0): Heredia; Reaños (46’ Díaz), Uculmana, Bogado, Quina; Uribe, Salazar, Lavandeira, Rabanal (39’ Mendoza); Solís, Rossel (82’ Baylón). T.A: Lavandeira, Quina Árbitro: Giuliano Rodríguez (regular) Escenario: Estadio IPD de Moyobamba
PRIMICIA.- Jefferson Farfán arremetió contra la administración de Alianza Lima por la negativa de ceder las instalaciones del estadio Matute para realizar la despedida del goleador histórico del club, Waldir Sáenz. "No puedo negar que siempre de chico fue mi ídolo blanquiazul ... Y me siento afortunado de poder estar en su despedida el 27 de diciembre ...!! Qué pena
que no le correspondan con todo lo que Waldir Sáenz le dio al club .!! Estaremos contigo goleador histórico", publicó el atacante del Al Jazira a través de su cuenta de Instagram. Waldir Sáenz lamentó no poder realizar su partido de despedida en el estadio Alejandro Villanueva luego de no haber llegado a un acuerdo económico con la directiva blanquiazul.
?Francisco Sosa Mandujano
INSÓLITO Diario Primicia
Huancayo, Domingo 20 de septiembre del 2015
Entendiendo lo que es
EL TIEMPO REAL DEL UNIVERSO “En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas. Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día. Luego dijo Dios: Haya expansión en medio de las aguas, y separe las aguas de las aguas. E hizo Dios la expansión, y separó las aguas que estaban debajo de la expansión, de las aguas que estaban sobre la expansión. Y fue así; Y llamó Dios a la expansión Cielos…” (Génesis 1: 1-8). Así empieza la Biblia, explicándonos sobre La Creación. Cuantas veces lo he leído tratando de comprender y no comprendía, debo aclarar que no soy investigador, ni exegeta que interpreta las escrituras, sino un afanoso buscador que trata de entender a través de mi propia experiencia e interpretación basada en los conocimientos que nuestros Guías Extraterrestres nos han transmitido. No pretendo tener la razón, no, eso no. Deben tomarlo como un punto de vista personal del suscrito. Explicado esto, nos explayamos un poco. Poniendo atención nos damos cuenta que la Biblia nos habla de “Cielos” (en plural) lo que equivaldría decir que hay muchos Cielos, siempre había pensado que existía un solo Cielo pero muy grande. Dios dijo luego Haya expansión, e hizo Dios la ex-
“La Cuarta Dimensión – El Espacio-Tiempo”
pansión. Y llamó Dios a la expansión Cielos. En el principio creó Dios los cielos y la tierra, equivaldría a la Creación del Universo. Atreviéndonos a pensar que correspondería al Real Tiempo del Universo o “Tiempo de Dios”. A través del contacto extraterrestre hemos aprendido que existe una cosmogonía extraterrestre, un plan, llamado Plan Cósmico que nos narra cómo empezó todo. Los Hermanos Mayores, los Extraterrestres dicen a grandes rasgos, que el Cosmos está dividido en tres grandes universos, uno contenido dentro del otro. El Universo Material, El Universo Mental y el Universo Espiritual. Más adelante hablaremos sobre esto. En artículos anteriores hemos mencionado que de acuerdo con la información extraterrestre, nuestro planeta La Tierra es un planeta de la categoría “Ur”. En la Galaxia hay cientos de miles de millones
de estrellas formando sistemas solares. La mayoría de los sistemas solares son binarios o trinarios, esto significa que tienen dos o tres soles, pocos son los sistemas solares de una sola estrella. En estos sistemas solares de una sola estrella es donde surgen planetas de clase o categoría “Ur”, estos planetas son conocidos por tener un aura marcadamente azul y, no solo por el reflejo de su composición atmosférica, sino por su propia vibración, esto los hace ser “planetas predestinados para un desarrollo espiritual superior”, siempre y cuando logren superar sus agudas crisis de inestabilidad. Los extraterrestres afirman que estos planetas “Ur” son muy inestables, que están sujetos a una vida efímera, que por su característica fácilmente entran en convulsión o atraen a otros cuerpos del espacio que colisionan con ellos hasta destruirlos. La ines-
tabilidad de estos planetas “Ur” permite una gran biodiversidad. Por eso son seleccionados como “laboratorios de experimentación natural” de nuevas formas de existencia, de nuevas alternativas de vida y evolución. Nuestro Sistema Solar tiene un solo Sol, por tanto La Tierra es uno de esos planetas “Ur”, que fue seleccionado junto con otros mundos pertenecientes a galaxias del grupo local del que forma parte la Vía Láctea, para llevar a cabo un proyecto que consistía en tratar de crear las condiciones como para que más adelante surgieran en ellos, “civilizaciones con un potencial psíquico y espiritual” capaces de ubicar y abrir por si mismos puertas entre las dimensiones, para reconectar en su momento los universos Material, Mental y Espiritual entre sí, a través de las dimensiones y planos de conciencia. Nuestra ciencia en los últimos años ha dado pasos gigantes-
cos, a través de la Astronomía nos indican que el universo tiene una edad entre 13730 y 13810 millones de años de nuestro tiempo, y por lo menos 93000 millones de años luz de extensión o diámetro. El evento que dio inicio al universo se denomina Big Bang que vendría a ser la singularidad que creó el universo. Después del Big Bang, el universo comenzó a expandirse hasta llegar a su condición actual, y continúa expandiéndose. Según la teoría de la relatividad especial, la materia no puede moverse a una velocidad superior a la velocidad de la luz, puede parecer paradójico que dos objetos del universo puedan haberse separado 93000 millones de años luz en un tiempo de únicamente 13700 millones de años; ¿Cómo puede el universo observable tener un diámetro de 93000 millones de años luz, si la edad del universo es de sólo 13700 millones de años? Se podría decir que la expansión del universo creció muy rápido o de forma exponencial, mientras que los “cuerpos” que lo componen no y no entra en conflicto con la teoría de la relatividad general, ya que ésta sólo afecta al movimiento en el espacio, pero no al espacio mismo, que puede extenderse a un ritmo superior, no limitado por la velocidad de la luz. Por tanto, dos galaxias pueden separarse una de la otra más rápidamente que la velocidad de la luz, si es el espacio entre ellas el que se dilata. Como estamos tratando de entender lo que es El Tiempo
Real de Universo, veamos que nos dicen al respecto nuestro Hermanos Mayores. “El tiempo es una forma mental que procura definir la duración de las cosas, una ilusión basada en el movimiento del Universo en el espacio. La idea de tiempo va en relación con la conciencia del ser, si su percepción se limita a una Tercera Dimensión, el tiempo lo concibe como algo lineal, como una continuidad; pero cuando descubre su naturaleza multidimensional e ingresa en una cuarta dimensión, se da cuenta de que el tiempo se mueve en una espiral y que no existe más allá de su conciencia; y que simultáneamente hay varios espacios dentro de un espacio mayor que podríamos llamar El Real Tiempo del Universo”. (Sampiac) Nos están explicando que; como nosotros los terrestres en nuestra mente de Tercera Dimensión, imaginamos y comprendemos que el Tiempo es una continuidad en forma lineal, pero es una ilusión. Para ellos la “Idea de tiempo” va en relación con la conciencia del Ser, pero cuando el Ser descubre su naturaleza multidimensional ingresa a la Cuarta Dimensión y se da cuenta de que el Tiempo se mueve en una espiral. No entendemos muy bien lo que es la Cuarta Dimensión todavía. En el Universo Material, existiría más de un tiempo, siendo el nuestro uno alterno, creado artificialmente para desarrollar un Plan Cósmico. Ahora nos damos cuenta que el 21 de Diciembre 2012 se ha produciendo el ingreso de nuestro planeta La Tierra y su humanidad al gran portal, a la Cuarta Dimensión y al Nuevo Tiempo, un giro en el tiempo, de tal manera que hay una inversión en las cosas, por lo cual, nuestro tiempo ha empezado a ser distinto… CONTINUARÁ…