Diario Primicia Huancayo 21/11/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6759

S/. 0.50

PÁG. 16

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Sábado 21 de noviembre del 2015

Conozca las ventaja de comer ciruelas

PARA DIRECTORES DE UGELS Y DREJ

PÁG. 03

PÁG. 15

CONVOCAN A CONCURSO Ü MINEDU publica cronograma oficial PÁG. 06 05 PÁG.

Mañana elecciones en la Cámara de Comercio

PÁG. 18-19-22 PÁG. 05

Plazas vacantes para última reasignación docente

Sentido homenaje a Huancayo PÁG. 10

Prohíben arrebato de bienes a ambulantes PÁG. 06

Pensionistas hoy cobrarán en forma directa


02

POLÍTICA

Diario Primicia

AURELIO PASTOR:

Nadine Heredia deberá pedirme disculpas públicas

PRIMICIA.- El exministro de Justicia Aurelio Pastor confirmó que le ha enviado una carta notarial a la primera dama Nadine Heredia

para solicitarle que se rectifique y le pida disculpas por las declaraciones que dio en una conferencia de prensa. “Es un requerimiento

LUIS IBERICO:

Gana Perú quiere imponer una “dictadura de minorías”

PRIMICIA.- El presidente del Congreso Luis Iberico sostuvo que Gana Perú está intentando hacer una “dictadura de las minorías”. Esto

pues los acusó de sabotear la sesión del pleno del 19 de noviembre. El parlamentario sostuvo que era antidemocrático que

donde se le da un plazo de 24 horas para que Nadine Heredia se rectifique y pida disculpas. Ella lo hizo en medio de una conferencia de

los parlamentarios se retiren de la sesión cuando se iba a tratar el proyecto para extender el período de rectores universitarios que fueron elegidos poco antes que entre en vigencia de la ley universitaria. “Esa manía de reventar las reuniones del pleno y de las comisiones. Yo los llamo a la reflexión, no son los dueños del Congreso”, mencionó. Horas antes, Juan Sheput criticó a Luis Iberico por unas declaraciones similares pues recordó que consideró “democrático” que los parlamentarios dejaron sin quórum la sesión de la comisión de Constitución cuando trataban una norma de la reforma de partidos políticos.

prensa. Así que yo creo que será en una conferencia de prensa donde tendrá para rectificarse y pedir disculpas”, señaló. Aurelio Pastor añadió que si la primera dama se rehúsa a hacer caso a la notificación, tendrá que tomar las acciones legales correspondientes. “Lamentablemente, tendré que iniciarle un proceso judicial y denunciarla penalmente por difamación y calumnia”, refirió. En otro momento, se pronunció sobre la denuncia de plagio de una parte que tendría el plan de gobierno presentado por el candidato Alan García. “El plan de gobierno del Partido Aprista hace referencia a objetivos nacionales que han sido discutidos en otros escenarios como el Acuerdo Nacional. Y esos objetivos nacionales de los cuales el Apra participó, es lógico que formen parte de nuestro plan de gobierno”.

Huancayo, Sábado 21 de noviembre del 2015

NADINE HEREDIA:

“Reiteré que son documentos privados y robados”

PRIMICIA - Lima.- La primera dama, Nadine Heredia, acudió a la sede del Ministerio Público para someterse a las pruebas grafotécnicas como ordenó el fiscal a cargo del caso, Germán Juárez, quien investiga al Partido Nacionalista por el presunto delito de Lavado de Activos. La primera dama estuvo casi tres horas y media dentro de la Fiscalía para someter su caligrafía a una pericia que permita determinar si coincide con la letra que figura en los apuntes de las cuatro agendas de su propiedad. Al salir de la sede del Ministerio Público, Nadine Heredia intentó declarar a la prensa, pero el desorden ge-

nerado por los periodistas, lo impidió. El tumulto la obligó a ingresar de nuevo a los interiores de la Fiscalía. Cuando retornó la calma, la primera dama y su abogado Eduardo Roy Gates se retiraron sin pronunciarse sobre la prueba grafotécnica. Minutos más tarde, desde su cuenta de Twitter, Nadine Heredia indicó que entregó muestras de su letra y recalcó que sus agendas fueron robadas de su casa. La cita programada para las 10:00 a.m. contó con la participación de los peritos Víctor Manuel Vidal Prieto y José Gutiérrez Flores, designados por el Ministerio Público.

Nadine Heredia me encargó buscar asilo político a Alberto Pizango requerimiento de organizar

después del 2006. Es muy extraño que alguien, ya sea Venezuela o Brasil, le dé tanta plata a un candidato que ha perdido (Ollanta Humala). […] ¿Cómo así ingresa tanta plata después de haber perdido (las elecciones)? Eso hay que explicar”, dijo Mekler.

ISAAC MEKLER:

PRIMICIA.- El excongresista Isaac Mekler afirmó que puede corroborar la aparición de su nombre en las agendas investigadas de la primera dama Nadine Heredia con hechos ocurridos en la realidad. En diálogo con el programa ‘Con otros ojos’ de Canal N, el exparlamentario señaló que su presencia en los mencionados documentos corresponden a su designación como presidente de una comisión en el Congreso, al

una reunión con un importante grupo empresarial del país y al pedido de buscar asilo político para el dirigente indígena Alberto Pizango. Por otro lado, calificó de extraño que alguien financie un partido político que perdió las elecciones. En ese sentido, consideró que, pese a que Nadine Heredia dice que el dinero entrante corresponde a los años anteriores a ser gobierno, la investigación sí es de interés público. “La mayoría de plata de la que hablan allí es de


Huancayo, Sábado 21 de noviembre del 2015

Diario Primicia

ACTUALIDAD 03

EN UN AMBIENTE CALUROSO

Sentido homenaje por los 195 años de la jura y proclama de la Independencia del Perú en Huancayo Tres horas de desfile entusiasmó al público y delegaciones participantes. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.El sentimiento nacionalista brotó ayer en la ciudadanía al conmemorarse el CXCV aniversario de la Jura y Proclama de la Independencia Nacional en Huancayo, faltando un año que se diera en Lima en 1821. El coraje de los pueblos del Valle del Mantaro, demostrado en diversos encuentros bélicos de rechazo a los invasores en diversas épocas, quedaron patentizadas la efervecensia de sentimiento nacionalista. Por eso, en el desfile cívico, escolar policial y militar realizado ayer, se pudo observar reacciones nacionalistas y de profundo sentimiento cívico patriótico que enaltece estos acontecimientos históricos y que debe ser imitado por las nuevas generaciones. El desfile

se inició a las 09.30 horas, con participación de instituciones educativas del nivel primario, secundaria, superior e instituciones privadas y públicas de nuestra provincia, además de la Policía Nacional y la 31° Brigada de Infantería del Ejército del

Perú. Animaron las bandas de músicos de la 31 Brigada de Infantería como como la banda de la I.E. “Nuestra Señora de Cocharcas”. El jurado calificador estuvo conformado por 02 representantes del Ejercito, 01 de

Chamorro asegura consolidar seguridad ciudadana en el 2016 PRIMICIA-Huancayo.Definitivamente, las acciones de seguridad ciudadana serán consolidadas el próximo año, para convertir a Huancayo en la ciudad más segura del país. Lo aseguró el alcalde, Alcides Chamorro Balvín. Y para ese propósito dijo que la municipalidad acaba de ganar un concurso de Foniprel por un valor de 8 millones 136 mil 322 soles, monto que se invertirá en nuevas acciones para potenciar la seguridad ciudadana en Huancayo.

Aseguró que el próximo año se adquirirán las cámaras de video vigilancia, considerando que el 80% será por cuenta del Estado y el resto por cuenta de la comuna huanca. Se ha considerado también la construcción del local escolar destinado para la I.E. Santa María Reina. Asimismo dijo que se ha consegudi más de 300 millones para la instalación de la planta de tratamiento de aguas residuales. En declaraciones a la prensa, al término del prolon-

Algo más... La premiación de ganadores, se desarrollará el próximo jueves 26 de noviembre a las 16.00 Horas, en la sala de sesiones de la Municipalidad Provincial de Huancayo en ceremonia pública con la presencia del alcalde provincial, Alcides Chamorro Balvín.

gado desfile cívico- escolar militar, Chamorro señaló que se concretará también la pavimentación integral n de las tres urbanizaciones del sector Chorrillos con un presupuesto de 5 millones 141,893 soles. En esta oportunidad, la municipalidad junto con las demás autoridades provinciales y regionales organizó el desfile tradicional ante el monumento que perenniza el nombre el nombre del General Juan Antonio Álvarez de Arenales, personaje histórico que dio el primer grito de libertad en esta ciudad. A primeras horas de la mañana, agrupadas delegaciones y autoridades rindieron

cálido y emocionado homenaje a los símbolos nacionales con el izamiento del pabellón nacional en el mástil que se yergue en la plaza de Huamanmarca. Inmediatamente después, presididas por las autoridades se hizo el paseo de la bandera desde la altura

la Policía y 01 la Dirección Regional de Educación, quienes calificaron la puntualidad, limpieza, orden y marcialidad al paso ante el estrado oficial. GANADORES Después de 03 horas, el desfile culminó con el anuncio de las instituciones educativas ganadoras. En el nivel primaria particular, la I.E.P. Wienner se llevó el primer lugar, haciéndose acreedora de un equipo de cómputo y el Escudo Wanka. Mientras que en primaria estatal, el tercer lugar fue para la Institución Educativa Domingo Faustino Sarmiento (Gallardete); segundo lugar, la I.E. Rosa de América (Gallardete y Pizarra Acrílica) y primer lugar, la I.E. Sebastián Lorente. En tanto, en el nivel secundaria particular, el tercer lugar fue para la I.E.P. Ingeniería, segundo lugar para la I.E.P. Wienner y primer lugar, para la I.E.P. María Auxiliadora. Finalmente, en el nivel superior, la Institución CEPEBAN, quedó en el segundo lugar, ganando una videocámara y la Institución TECSYB se llevó el primer lugar obteniendo 1 laptop y el Escudo Wanka.

de Real- Jr. Ica, siguieron por la calle Real y luego enrumbaron hacia la Av. Giraldez. Al pie del abelisco, se colocó un total de 25 ofrendas florales como muestra de gratitud y admiración las acciones heroicas del General Juan Antonio Álvarez de Arenales.


04

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 21 de noviembre del 2015

DECANA DEL COLEGIO DE ENFERMEROS:

“Todos los enfermeros pasamos por aulas universitarias, ¡no permitiremos abusos!” El 26 en junta de decanos de Enfermeros del país, presentará moción para evitar discriminación y otros atropellos en Fuerzas Armadas y Policiales

en Junín. Manifestó que todos, quienes ejercen esa delicada función han pasado por aulas universitarias. Todos merecemos respeto a nuestra profesión y a las personas como principio fundamental en todos los centros laborales. Se sabe y se comenta que en la Fuerza Armada como en la Policial, han surgido alguna corriente de limitaciones, discriminación y hostilización a nuestros agremiados. Esto no lo vamos a permitir. Adoptaremos acciones de defensa y bienestar para todos, agregó.

Además emitirán un pronunciamiento público para alertar divisionismos Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.- La decana del Colegio de Enfermeros del Perú

– Filial Junín, Lic. Miriam Paredes Coz, dijo ayer que el organismo que los agrupa, no permitirá ninguna clase de atropellos, mucho menos la discriminación

laboral en instituciones castrenses. “Precisamente, el 26 de este mes tendrá lugar la reunión de Decanos de Enfermeros del país, y pre-

sentaremos una moción para desterrar de una vez por todas cualquier signo de abusos, discriminación y actos de hostilización”, refirió la líder de enfermeros

PRIVATIZACIÓN En declaraciones a medios de prensa, Paredes Coz, dijo también que no está de acuerdo con la política de privatizar el sector salud.

“Estamos trabajando con sectores de extrema pobreza. En caso de privatizarse la salud, será difícil la atención a sectores pobres. En la actualidad los pobres se benefician con atención gratuita”, afirmó. CONGRESO De otro lado informó que se viene organizando un Congreso Internacional y contarán con ponentes especialistas de México, Cuba y Chile, además de profesionales del Perú. El certamen se ha programado entre el 10 y 12 de diciembre próximo en el auditorio Nuestra Señora del Valle. Asistirá también el Decano Nacional Sebastián Bustamante Esquén. Hizo un llamado a todos los enfermeros de la región central del país a seguir superando sus conocimientos para servir mejor a la población.

La participación del pueblo en simulacros es importante

Lunes informarán sobre puntos de cultura del Centro

Nilo Calero Pérez

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA–Huancayo.- La participación consciente, responsable permitirá el desarrollo comunal en la realización de Defensa Civil, señalaron anoche durante los ejercicios, principalmente en zonas vulnerables. En estas zonas, una mayoría participó en le medida de sus posibilidades, tratando de buscar refugio, buscando la señalización, el lugar de concentración y apoyando en el rescate y cuidados de heridos. Aunque se notaron siempre acciones negligentes de personas, especialmente

PRIMICIA–Huancayo.En conferencia de prensa, la Dirección Desconcentrada de Cultura y el Programa Puntos de Cultura del Centro, informarán el lunes sobre el Encuentro Macro Regional de Puntos de Cultura del Centro. Re la reunión con representantes de los medios de comunicación se realizará en las instalaciones de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, el lunes 23 a las 10:00 horas. Sin embargo el evento macroregional se inició ayer y debe culminar el domingo 22 en esta ciudad y tiene como

quienes estaban sobre sus unidades motorizados, se vio una respuesta con propósitos de enmienda, tratando de motivar a la gente, creando conciencia ciudadana ante peligros de desastres naturales.

”Hay necesidad de mayor acción educadora y de comunicación sobre estos simulacros. Se tiene que trabajar por planteles escolares y otras instituciones”, señaló el coordinador regional de defensa Civil.

objetivo articular el trabajo entre las Direcciones Desconcentradas y las Organizaciones Culturales comunitarias. Ello permitirá la elaboración de una agenda conjunta, con el objeto de seguir ampliando los servicios de infor-

mación sobre los puntos de cultura que poseen nuestros pueblos en la macro región: Junín, Pasco, Huancavelica, Huánuco, Ayacucho, Ucayali, etc. Participarán: La Directora de Artes del Ministerio de Cultura del Perú, Fabiola Figueroa Cárdenas; el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura Junín, Lic. Jair Pérez Brañez y representantes del programa Puntos de Cultura. Asimismo, se contará con la participación de los representantes de las DDC, Puntos de Cultura y organizaciones aliadas de Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho e Ica.


Huancayo, Sábado 21 de noviembre del 2015

Diario Primicia

DURANTE EL III PREMIO NACIONAL ALCALDE PRODUCTIVO

Sierra Exportadora premiará a los mejores alcaldes

Ceremonia de premiación se realizará este martes 24 de noviembre en el Centro de Convenciones del Colegio Médico del Perú

PRIMICIA.Este martes 24 de noviembre se premiará a los cinco ganadores del III Premio Nacional Alcalde Productivo (PNAP) organizado por Sierra Exportadora, al cual se inscribieron un total de 1,502 burgomaestres de todo el país, cifra superior a lo logrado el año

Presentarán proyecto para rehabilitar Ferrocarril Hyo-Hvca. PRIMICIA - Huancayo.- Este lunes 23 de noviembre, a las 10:00 hrs. en el auditorio del Gobierno Regional Junín, se presentará el proyecto: “Rehabilitación Integral del Ferrocarril Huancayo- Huancavelica”. Así informaron fuentes oficiales de la sede regional, precisando que para el efecto se ha efectuado la coordinación con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada- Pro Inversión. Señalaron que la responsable será la Ing. Cristy García Godos Naveda, jefe de Proyectos Ferroviarios de Pro Inversión. Enfatizaron que en el

evento se tendrá la ocasión de conocer directamente sobre las características técnicas y los plazos de ejecución del proyecto ferroviario, el mismo que tendrá impactos socio- económicos en el eje territorial de Huancayo a Huancavelica. Explicaron que el Ferrocarril HuancayoHuancavelica también llamado “El Tren Macho” es un histórico y legendario ferrocarril en actual funcionamiento, con una extensión de 128 Km. uniendo las ciudades de Huancayo y Huancavelica, en la sierra central. Agregaron que este ferrocarril nace por ley 667 del

pasado, en donde se inscribieron 1,203 burgomaestres. Esta actividad se desarrollará en dos etapas, de manera que a las 8:00 am se iniciará con el Seminario Internacional “Descentralización productiva y buen gobierno local”, en donde se mostrará los casos de éxito de alcaldes productivos y analizarán temas como el desarrollo económico local, innovación, desarrollo competitivo territorial, gestión municipal digital y asociatividad. Para ello, se contará con la presencia del experto español en Desarrollo Productivo Territorial, José Cruz, y el director de la Oficina de Relaciones Externas de la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario, Colombia, culminando dicho seminario a la 1:30 pm.

20 de noviembre de 1907. Originalmente diseñado para llegar hasta Castrovirreyna y Ayacucho. Ese mismo año los trabajos se iniciaron con fondos del Estanco del Tabaco, pero la construcción era muy lenta y fue paralizado en 1910, cuando se había avanzado 20 km de terraplenes y 8 de rieles, dijeron. El 02 de setiembre de 1910, el gobierno firmó un contrato para la construcción desde el punto hasta el que se habían detenido. No se hizo ningún trabajo por muchos años bajo este nuevo contrato. Las obras fueron reiniciadas por el propio gobierno en 1918; ahora es momento de propiciar una real rehabilitación, subrayaron.

De igual forma, a las 7:00 pm se continuará con la ceremonia de premiación en el cual se entregará el respectivo galardón a los alcaldes que participaron en las cinco categorías de este premio: Categoría 1: Atracción de inversión y comercio; Categoría 2: Formación de alianzas público privadas; la Categoría 3: Ejecución de políticas y desarrollo productivo; Categoría 4: Desarrollo de clúster y Categoría 5: Ejecución de Buenas Prácticas de Municipio Productivo. Es preciso mencionar que de los 1,502 alcaldes representan el 82% del total de alcaldes del Perú, según el reporte de inscripción de Municipalidades. De esa manera, Áncash es la región que lidera las inscripciones de este premio con 166 alcaldes inscritos, seguido de Cajamarca (127 inscritos), Junín (123 inscritos) y Puno (109 inscritos).

Américo Mercado Méndez murió en el río Monzón PRIMICIA.- La Policía confirmó la caída de una camioneta pick up a las caudalosas aguas del río Monzón, en la zona de Bella Baja a siete kilómetros de Tingo María. Entre los ocupantes del vehículo estaba el ex vicepresidente de Junín, Américo Mercado Méndez (48), y el conductor de su vehículo. También viajaba Anthony López Valera (24).Fuentes policiales informaron que ambos regresaban del poblado de Cachicoto a donde llegaron para realizar el tendido de redes secundarias para el mejoramiento del servicio de electricidad.

ACTUALIDAD 05 Hoy gran pesca deportiva responsable en laguna Tipicocha

PRIMICIA Huancayo.- Hoy el Gobierno Regional Junín, a través de la Dirección Regional de Producción de Junín, realizará la “ G r a n P e s c a D e p o rt i v a R e s p o n s a b l e ”. Funcionarios de la sede regional manifestaron que será en la Laguna Tipicocha, ubicada en el Centro Poblado Chicche, distrito de Apata, provincia de Jauja. El primer puesto será merecedor a una caña de pescar de 2.40 mts. además de un kit de pesca; el segundo ganará una caña de pescar de 1.80 mts. y el tercer lugar tendrá un premio sorpresa, detallaron. Desde las 07:30 hrs . hast a las 07:55 se realizará la inscripción de participantes y entrega de bases del concurso; a las 08:00

hrs. se dará paso a las palabras de b i e n v e n i d a a c a rgo del Abog. Marco F er nánd e z S ala z ar, director regional de Producción de Junín. Más adelante comunicaron que a las 08:20 hrs. el acto de inauguración estará a cargo del Mg. Angel Unchupaico Canchumani, gobernador regional de Junín. Después a las 12 : 0 0 h r s . s e r e a lizará el concurso de pesca deportiv a ; a l a s 12 . 3 0 h r s . se procederá con la premiación a los ganadores. Finalmente comentaron que a las 1 3 : 0 0 h r s . s e e f e ctuará el repoblamiento de la laguna de Tipicocha con alevinos de trucha. P a r a e s t e c o n c u rso habrá movilidad gratuita desde Huancayo hasta la laguna.


06

LOCAL

Diario Primicia

EN LA I.E. “RICARDO MENÉNDEZ” DE EL TAMBO

Pensionistas hoy cobrarán en forma directa

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- De acuerdo al cronograma de pagos para los pensionistas de los

decretos leyes 19990, 30530, 18846 y 30003 emitida por la Oficina de Normalización Previsional (ONP), hoy se cumplirá los pagos en forma

Arrancó Feria Regional Artesanal Gastronómica y de Productores

directa en las Instituciones Educativas establecidas. En el caso de Huancayo, los pensionistas podrán hacer efectivo sus pagos en

Mañana elecciones en la Cámara de Comercio Werne Porta Morales

Werne Porta Morales PRIMICIA.- Contando con la participación de un centenar de expositores de artesanía, productores y gastronomía de Huancayo, Concepción, Chupaca, Jauja, Tarma, La Oroya, Chanchamayo, Satipo y Oxapampa, previa rueda de prensa ayer se inauguró la Feria Regional Artesanal, Gastronómica y de Productores a cargo del director de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetir) Junín, Michelle Antignani D’Orsi, quien estuvo acompañado de autoridades y representantes de las mencionadas provincias.

Dicha feria se prolongará hasta mañana domingo en el parque Huamanmarca, bajo el lema “Ven y conoce el valle más alegre del Perú-Aquisito nomás”, la misma que forma parte de la “Semana Turística del Valle del Mantaro”. Hoy desde las 10:00 horas se desarrollará el I Concurso de Danzas de las 9 provincias, asimismo dieron a conocer otras actividades como la “XII Feria y XVII Festival Internacional de la Maca 2015 en Junín los días 27 y 28 de Noviembre, así como la “XXII Feria Ganadera, Agrícola, Industrial, Forestal, Artesanal y Turística” en Oxapampa del 27 al 28 de los corrientes.

forma directa en el Centro Educativo “Ricardo Menéndez Menéndez” de El Tambo a partir de las 07.30 horas. Además los pensionistas podrán hacer uso de la asistencia médica, refrigerio, corte de cabello, lustrado de sus zapatos entre otros en el interior de la mencionada Institución Educativa. Recomendando asistir si es posible acompañado de un familiar, toda vez que gente inescrupulosa aprovechando este día “ofrecen sus servicios” a fin de apoyarlos, sabiendo que se trata de personas de la tercera edad, con la intención de timarlos. Entretanto continúa los pagos a domicilio hasta el próximo 23 de los corrientes. Se trata de personas de avanzada edad que no pueden movilizarse por sí solos.

PRIMICIA.- Mañana desde las 08:00 horas hasta las 04:00 de la tarde se cumplirá las elecciones del nuevo consejo directivo de la Cámara de Comercio de Huancayo (CCH) para el periodo 2016-2018, al encontrarse en carrera tres listas, según fuentes del Comité Electoral que la preside Javier Ortega Lacma. Se trata de las listas; la Nº 1 “Empresarios Emprendedores” que la preside Guía Pianto Moisés Bartolomé, la lista Nº 2 “Equipo Innovador” la encabeza Velásquez Salaverry Humberto y la lista Nº 3 “Fuerza Empresarial Competitiva” presidida por Izarra Muñoz Enrique Iván Entretanto los cargos a elegirse son: Presidente, Vicepresidente, Director Secretario, Director de Econo-

mía y Finanzas, Director de Servicios, Asesoría y Defensa Empresarial, Director de Desarrollo Sectorial y Empresarial, Director de Cultura, Relaciones Públicas y Comunicaciones. Dichos comicios contará con la participación de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y la Policía Nacional.

Huancayo, Sábado 21 de noviembre del 2015

Tren turístico gratuito hoy

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Por primera vez como un regalo por el aniversario de Huancayo, gracias al Ferrocarril Central Andino y la Dircetur Junín, hoy se realizará un recorrido gratuito en el auto vagón ferroviario desde Huancayo, Concepción y Jauja (viceversa), denominado “Recorriendo del Majestuoso Valle del Mantaro sobre Rieles”. Según señaló el director

de la Dircetur Junín, Michelle Antignani D’Orsi, se trata de dos vagones que saldrán en dos turnos a las 8:00 de la mañana y a las 12:00 del día del terminal ferroviario, para 100 personas en ambas excursiones. “Este es un principio, para el próximo año que debe ser los fines de semana y con motivo de Semana Santa a diario entre Lima y Huancayo”, indicó el director regional de la Dircetur Junín.

I Macro regional de museos Junín centrada de Cultura de Junín

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Esperando consolidar la construcción de un amplio apoyo solidario y de cooperación entre los museos de la macro región a fin de lograr ser un instrumento participativo y activo de conservación y difusión de los mismos, los días 27 y 28 de noviembre se desarrollará el I Encuentro Macro regional de Museos Junín 2015. El certamen es organizado por la Dirección Descon-

(DDC) Junín del Ministerio de Cultura, Municipalidad Provincial de Tarma y Museo de Cultura-Tarma, en coorganización con la DDC de Huancavelica, DDC de Huánuco y DDC de Pasco. Se trata de orientar asuntos importantes para el personal de Museos como: “Gestión de museos”, “Los museos y su proyección hacia la comunidad educativa”, “Cédulas expositivas, claras y efectivas”, entre otros. Además, discutirán sobre el diagnóstico situacional de los museos e intercambiará las buenas prácticas que hayan emprendido. Estará dirigido a los trabajadores de museos, salas expositivas y coleccionistas particulares de las regiones de Huánuco, Pasco, Junín y Huancavelica; asimismo, pueden asistir investigadores, educadores y público en general.


Huancayo, Sábado 21 de noviembre del 2015

ACTUALIDAD 07

Diario Primicia

PARA TOMAR EN CUENTA

15 claves para comprar en estas navidades PRIMICIA.- Es recomendable que verifiques precios para saber si el artículo elegido realmente está rebajado o no. 1. Elabora un presupuesto con la familia. Define qué es lo que realmente necesitan adquirir tú y tu familia. 2. Canaliza una parte de tu aguinaldo al ahorro. Esto te permite contar con recursos para enfrentar un imprevisto o comprar algo necesario el próximo año. 3. Conoce tu capacidad de pago. Para no incumplir con los pagos mensuales de la deuda que adquieras, no es recomendable que comprometas más del 30% del ingreso. 4. Verifica precios para saber si el artículo elegido realmente está rebajado o no. 5. En compras a meses

sin intereses, procura adquirir bienes duraderos cuyos beneficios o vida útil se prolonguen más allá del plazo de la deuda y cuidar de no exce-

der la capacidad de pago por utilizar esta opción. 6. Aprovecha las promociones u ofertas, más que los meses sin intereses. Pagar de

contado o débito tiene sus ventajas: no comprometes tus ingresos futuros y algunos establecimientos ofrecen descuentos por este tipo de pago. 7. Recuerda que en meses sin interés, si no se paga a tiempo la mensualidad, ésta se convertirá en una deuda común, la cual generará intereses. 8. No pongas en riesgo tus finanzas por adquirir deudas, cuando aún se están pagando artículos del pasado. Muchos pagos chiquitos hacen uno grande. 9. Si eres no totaleros debes tener presente que las promociones a meses sin intereses son adicionales al pago mínimo que tienen que realizar mensualmente. Por ello, debes evitar sobre endeudarse y cubrir más del mínimo. 10. Es importante que verifiques que se haga válida la promoción al momento de firmar el voucher, que el importe sea correcto y refleje

Chile lleva muchos años de ventaja al Perú en la construcción de parques industriales PRIMICIA.- Chile nos lleva muchos años de adelanto en cuanto a construcción de parques industriales modernos, por lo que se espera que la ley que promueve y regula la creación de Parques Industriales Tecno-Ecológicos sirva para incentivar la construcción de estos espacios, señaló José Orrego, director general de Metropolis. Indicó que estos nuevos espacios motivarán a las empresas a mudarse a lugares con acceso seguro, sin contaminar y con un diseño arquitectónico vanguardista a un costo accesible.

Orrego señaló que la Ley que Promueve y regula la creación de Parques Industriales Tecno-Ecológicos promulgada por el Congreso de la República, incentivará la inversión en proyectos acorde a la nueva tendencia de arquitectura industrial que destaca la imagen corporativa, así como la comodidad y seguridad de los trabajadores. Precisó que el Perú ya tiene en marcha la construcción de nuevos parques modernos, como es el caso de Sector 62, que está próximo a construirse en Chilca a la altura del

la promoción elegida. 11. Guarda los vouchers para cualquier aclaración y revisar el estado de cuenta en diciembre para verificar que todas las compras estén registradas correctamente. 12. Al pagar con tarjeta de débito o crédito, solicita que se haga la operación en el Terminal Punto de Venta (TPV) estando presentes, así se evitará que puedan clonar el plástico o hacer cargos indebidos. 13. Si el comercio desliza por segunda vez tu tarjeta por la terminal, solicita el comprobante a fin de verificar el motivo del rechazo. 14. Realiza tus compras seguras por internet, verifica que el sitio cuenta con el protocolo de seguridad https:// y un candado cerrado en la barra de direcciones. 15. Si realizas compras en línea, verifica su dirección y teléfonos, así como sus políticas de pago, envíos, reclamación y de privacidad de la información.

kilómetro 62 de la Panamericana Sur y que tiene una extensión de alrededor de 212 hectáreas zonificadas. “El Parque Industrial Sector 62 está diseñado para cumplir con el cuidado del medio ambiente, el uso eficiente de la energía, la responsabilidad social y el cuidado del agua acorde a la legislación recién aprobada”, aseveró. En ese sentido, mencionó que en comparación con América Latina, Perú recién inicia el despegue en cuanto a la construcción de parques industriales. “Pero con la iniciativa pública y privada se puede equiparar a Chile que viene aprovechando hace años la construcción de estos proyectos industriales de gran envergadura”, anotó.

Morosidad bancaria sube a 2.65% en octubre PRIMICIA.- La morosidad bancaria se ubicó en 2.65% al cierre de octubre del 2015, cifra mayor en 0.07 puntos porcentuales frente al mes previo, señaló la Asociación de Bancos (Asbanc). Además, la cifra es mayor en 0.18 puntos porcentuales con respecto a octubre de 2014, pero menor al resultado observado en julio de este año (2.70%). En el último mes la mora de grandes empresas mostró un retroceso, y la correspondiente a créditos corporativos no presentó variación. No obstante, se observa incrementos en los atrasos de créditos a medianas, pequeñas y microempresas, así como en el financiamiento de consumo e hipotecario, según se muestra en el siguiente cuadro. Si bien la morosidad bancaria subió en el último mes, el nivel alcanzado resulta menor al reportado entre mayo y septiembre del presente año. Ello, luego de un marcado retroceso en el mes previo que respondió puntualmente a castigos de cartera en créditos a pequeñas y microempresas. Tomando en cuenta que la cartera atrasada aún muestra un mayor ritmo de crecimiento que el crédito total (aunque la brecha se va acortando), aún podríamos ver hacia adelante algunas alzas en el ratio de mora bancaria. Este panorama podría mejorar con la eventual aceleración económica prevista en el corto plazo.


08

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 21 de noviembre del 2015

CONGRESISTA KOWASHIGAWA DESTACÓ APORTE Y DEDICACIÓN DE ARQUEÓLOGA

Rinden homenaje a María Reiche por 70 años de investigación a Líneas de Nasca

Algo más... Por su lado, Cogorno, dijo en su alocución que se encuentran a la espera de la concreción de un proyecto de preservación de las líneas de Nasca con el aporte de las líneas aéreas y de los pasajeros que sobrevuelan por la zona. (MED).

PRIMICIA.- Un emotivo reconocimiento al aporte de la arqueóloga y matemática, María Reiche, quien con su trabajo rescató las líneas y geoglifos de la cultura Nasca, hizo el presidente de la Comisión de Cultura, Ramón Kowashgawa (FP), en el marco de las celebraciones por los 70 años de investigación, conservación y divulgación de las líneas de Nasca. El parlamentario recordó los inicios de Reiche en el Perú, su vinculación con nuestro país y su amor por

nuestra cultura e identidad; su lucha por la preservación de las líneas y dibujos de las Pampas de Nasca, en Ica, y su guerra contra un proyecto de ley en el Congreso que planteaba irrigar la zona. Destacó que desde 1944 el Comité de la Unesco ha inscrito las líneas y geoglifos de Nasca y Pampas de Jumana como patrimonios de la humanidad. Kowashigaawa expresó su apoyo y difusión a las actividades que tienen como fin estimular en las futuras gene-

raciones el interés por la investigación y revaloración de nuestro patrimonio nacional. Al acto realizado en la sala ‘Miguel Grau’ concurrieron personalidades de la cultura nacional, entre ellos el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Juan Pablo de la Puente; el embajador de Ecuador en el Perú, José Ramiro Sandoval, Ana María Cogorno, presidenta de la Asociación ‘María Reiche’ Internacional para el Arte y la Ciencia, entre otros.

Durante el evento fueron entregadas medallas de reconocimiento de la asociación María Reiche Internacional para el Arte y la Ciencia al congresista Kowashigawa, por su aporte a la cultura desde la comisión que preside. También se distinguió a impulsoras de la preservación del arte y del turismo, como Marisa Pinillos de Mujica y Rina Dibós, quienes lograron, en 1979, la construcción y traslado de la torre de Pisco a Nasca.

“El Estudiante” 10%

DESCUE NTO

Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

Destacan importancia de ozonoterapia como medicina natural complementaria

PRIMICIA.- La ozonoterapia, como medicina natural complementaria, fue destacada el viernes 20 por el médico cubano, Benjamín Arenas Falcón, en una conferencia que ofreció sobre el tema en el Anfiteatro Quiñones, del Congreso de la República. El especialista cubano fue presentado por la parlamentaria, Hilaria Supa, presidenta de la Comisión de Seguridad Regional, Desarrollo Sustentable y Seguridad Alimentaria del Parlamento Andino. Arenas Falcón explicó que esta terapia se viene aplicando desde hace muchos años en Europa. Indicó que 16 años después del descubrimiento del ozono (1840) fue utilizado por primera vez para el cuidado de la sa-

lud, para esterilizar material quirúrgico y para potabilizar agua. La ozonoterapia es una forma de medicina natural complementaria que consiste en la saturación de oxígeno en el organismo a través de una introducción, por diversas vías, de una mezcla de oxígeno y ozono en el cuerpo para el tratamiento de diferentes enfermedades como el cáncer, esclerosis, diversos tumores, tuberculosis y otros males. Dijo que esta terapia natural se viene utilizando en Cuba hace más de 25 años y que hasta la fecha se han curado más de 30 mil pacientes, pero aclaró que la ozonoterapia es una medicina natural complementaria y que no desecha el tratamiento médico regular.

AGENDA PREMIUM COLORES: AZUL, DORADO Y NEGRO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas

S/. 21.00

RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS VALEN PARA EL LUNES. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 21/11/15


Huancayo, Sábado 21 de noviembre del 2015

Diario Primicia

DEL 26 AL 28 DE NOVIEMBRE

LOCAL 09

Jóvenes huancaínos presentarán software en Congreso Internacional Algo más... El certamen se desarrollará del 26 al 28 de noviembre en el auditorio Nuestra Señora del Valle. Mayor información al Cel. 964879447 RPM: *858022 #968890096. E-mail: eapsistemas@gmail.com o www. ingenieria.upla.edu.pe

Tecnología de la Información abre un abanico de posibilidades a ingenieros peruanos. PRIMICIA.- La industria de software en la ciudad de Huancayo va en crecimiento, sobre todo por el ingenio de los jóvenes que se forman en la carrera de ingeniería, quienes incluso están en la capacidad de exportar sus aplicativos a organizaciones del extranjero brindando soluciones a sus procesos, subrayó el director de la escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad Peruana Los Andes, Mg. Wagner Vicente Ramos.

“La tecnología de información abre una serie de posibilidades a los alumnos de ingeniería de sistemas, a fin de que puedan desarrollar una serie de programas en diferentes áreas del conocimiento humano, los cuales puedan brindar solución a los usuarios dinamizando los procesos, es por ello vital generar los espacios académicos para presentar la producción de jóvenes huancaínos”, precisó. TEMÁTICA El III Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas y Computación, organizado por la UPLA, presentará como ponencias: Industria de software en el Perú, presentación de la Marca Gigabyte División BRIX, Ciudades Ubicuas, diseñando sistemas

de computación urbana, ambiente de producción de software centralizado en Arquitectura, BMP y el desarrollo del software, también desarrollarán talleres y se sustentarán los mejores trabajos de investigación. PONENTES Han confirmado su participación la Ph.D. Claudia Zúñiga de la Universidad Santiago de Cali-Colombia; Ph. D. Jorge Luis Risco Becerra de la Universidad de Sao Paulo-Brasil; Ing. César Vílchez representante de la Presidencia del Consejo de Ministros-ONGEI; Ing. Jorge Castro, gerente de arquitectura de Software Simbiosys; Ing. Jorge Aguilar, instructor profesional de CIBERTEC y la Ing. Ivonne Quiñones co fundadora y CEO de Urbaner.


10

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 21 de noviembre del 2015

MENOS GOLPEARLOS, SOSTIENE EXPERTO

Está prohibido arrebato de bienes a ambulantes los bienes a los ambulantes, están cometiendo apropiación ilícita o robo, pues la Ley Orgánica de Municipalidades permite conf iscar pero cuando se trata, por ejemplo, de productos en descomposición o que se encuentran en situación insalubre. “El personal municipal debe invitar a que los ambulantes se retiren, no deben quitarles el bien y menos golpearlos”, dijo al recalcar que el caso ciudadano Carlos Urrutia Vaccaro, golpeado brutalmente por serenos de San Isidro “ha puesto en evidencia algo que ya venía ocurrien-

Solo se justifica cuando son productos en descomposición. PRIMICIA .- Si bien el comercio ambulatorio está prohibido, no está permitido la conf iscación de sus bienes y menos golpear a los vendedores como suele hacerse en diferentes distritos de Lima, af irmó el experto en derecho municipal Julio César Castiglioni. Indicó que cuando los serenos arrebatan

do, pero de lo cual nadie decía nada”. Manifestó que por este hecho, al margen de la denuncia que se entablará contra los agentes del serenazgo, el jefe superior puede ser denunciado por delito de abuso de autoridad. “Al gerente del área o al superior del área sí se le puede denunciar porque él tiene capacidad de decisión”. Castiglioni ref irió que es necesario acabar con esta práctica porque la situación es grave. “Se estaría usando recursos que pagamos todos por arbitrios, para perseguir a ambulantes y encima maltratarlos”.

Digesa exhorta a municipios evitar la acumulación de basura PRIMICIA.- La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) del Ministerio de Salud formuló un llamado a los municipios para evitar la acumulación de basura y aparición de focos infecciones que podrían generar daños a la salud y al medio ambiente. En tal sentido, los instó a cumplir con la Ley General de Residuos Sólidos 27314, que asigna a los gobiernos locales impulsar un adecuado manejo de los residuos sólidos. La directora general de Digesa, Mónica Saavedra, precisó que es importante que los gobiernos locales tengan como prioridad implementar medidas de segregación, reutilización y recuperación de los residuos sólidos. “Como Ministerio de Salud trabajamos para proteger la salud de los peruanos, y consideramos que es

cos.

importante la coordinación entre los municipios y la comunidad, a fin de cumplir las normas emitidas por la autoridad sanitaria, para evitar la generación de focos infecciosos y acopio de residuos en cualquier punto de la ciudad”, añadió. Sostuvo que ante una inminente presencia del Fenómeno del Niño es ne-

cesario que las diferentes municipalidades adopten medidas de prevención como recoger oportunamente los residuos evitando que estos se acumulen en puntos críticos. Además impulsar e implementar campañas educativas para que la población separe sus residuos orgánicos de los inorgáni-

Expresó su seguridad en que los gobiernos locales reforzarán sus acciones para cumplir con las normas vigentes, y saludó a aquellos que además del recojo oportuno de la basura realizan un trabajo coordinado con la población incentivando las actividades de reciclaje y la segregación adecuada de los residuos. Por su parte, Susalen Tang, directora ejecutiva de Saneamiento Básico recomendó a la población evitar la mezcla de los residuos orgánicos como restos de comida (que se descomponen rápidamente) con los inorgánicos, que son las botellas, cartones, vidrios, entre otros. “Al separarlos podemos tener por más tiempo en nuestras casas los residuos inorgánicos y de esta manera ayudamos a no acumular la basura en las

calles”, señaló al añadir que estos materiales no son peligrosos para la salud. Dijo que existen instituciones que compran papeles, cartones, plásticos y vidrios, por lo que el reciclaje podría, incluso, generar ingresos para las familias. “Existe la ley N° 29419, que regula la actividad del reciclador y que establece que las personas informales que se dedican a la recolección de residuos de las calles, deben ser formalizadas para generar un ordenamiento en la recolección de los residuos y generación de fuente de trabajo”, anotó. Finalmente, pidió a la población desechar sus residuos en bolsas plásticas y depositarlos en los contenedores ubicados en los puntos por donde pasan los camiones recolectores, según la hora indicada por su autoridad municipal.

Lluvias moderadas afectan a Junín, Huancavelica Ayacucho y Pasco PRIMICIA.- En las regiones de Junín, Pasco y la parte norte de Huancavelica y Ayacucho se registran lluvias moderadas, pero constantes, que se intensificarán en diciembre y enero, informó el experto del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), con sede en Huancayo, Lombardi Roque. Añadió que en el caso de Junín, algunas localidades como Tarma, Huasahuasi, Jauja, Runatuyo, están superando su normal histórico de precipitaciones, porque estas aumentaron un poco más, desde que se inició la temporada en octubre. El especialista manifestó a la Agencia Andina que en Huancavelica y Ayacucho el acumulado mensual aún no llega al 50 por ciento en comparación a octubre. También mencionó que los vientos que se presentan actualmente en las 4 regiones son normales. De otro lado, Roque refirió que la radiación ultravioleta en Junín alcanza un nivel de 13, por lo que recomienda a la población adoptar las debidas medidas de protección para evitar problemas en la salud, sobre todo en la piel. “Los índices UV en esta región fluctúa entre 12 y 13”, indicó.


Diario Primicia

Huancayo, Sábado 21 de noviembre del 2015

ACTUALIDAD 11

POR COMPLICACIÓN A SU SALUD

Fallece exministro aprista Agustín Mantilla exministro del Interior había sido internado des de hace v arios día s . Jorge Luis Mantilla conf irmó la muer te de su hermano tr a s una complic ación con la diabetes por la cual tuvo que amput árs ele una pierna . Tr a s pa s ar v arios día s en UCI , f inalmente f alleció. El legislador Mauricio Mulder lamentó su p érdida , p ero dijo que el par tido aprist a , ha st a el momento, no tiene planeado realiz ar un homenaje o pronunciamiento. Precis amente, el hermano del exminis tro a s eguró que el partido de la estrella lo “olvidó ” en los últimos

El exministro del Interior del primer gobierno de Alan García tuvo una complicación con la diabetes que padecía y falleció a los 70 años. PRIMICIA .- El exministro aprist a Agus tín Mantilla f alleció ayer a los 70 años en el Hospit al Rebagliati produc to de una complic ación con la diabetes que padecía . El

Transportistas protestan por policías que piden coimas PRIMICIA.- Decenas de conductores de unidades M-1 o automóviles protestaron en la región Policial de Junín denunciando el presunto cobro de coimas de un teniente de apellido Pérez, que trabaja en la Carretera Central. Los transportistas exigían que las autoridades identifiquen al efectivo policial y sea sancionado por exigir el pago de pagos ilegales para dejarlos trabajar, por lo que el general Máximo Sánchez los invitó a realizar la denuncia en Inspectoría para iniciar las investigaciones. Los manifestantes se movilizaron hasta el local de la SUTRAN donde solicitaron a las autoridades se formalice el uso de automóviles para el transporte nacional, situación que obligaría a los transportistas a tomar las medi-

Se incrementa asistencia de escolares de nivel inicial PRIMICIA.- El programa nacional Acceso del Ministerio de Educación reportó un incremento del 12% con respecto a la tasa neta de asistencia de menores de inicial, disminuyendo el 36% de menores de cinco años que no tienen acceso a la educación. Los representantes del Minedu indicaron que en el nivel inicial la asistencia de los menores se incremento de 72 a 84%, mientras que en el nivel secundario se registró

das necesarias de seguridad. Mientras sus colegas protestaban en la SUTRAN, otros conductores llegaron a la esquina de Mariátegui y Mariscal Castilla, bajando las llantas de los autos que em-

barcaban a Lima. Los protestantes indicaron que todos los conductores debían sumarse a la medida de lucha por lo que consideraban inaceptable el actuar de sus colegas.

años de su vida . Agustín Mantilla f ue condenado a seis años de prisión en el 20 02 por el delito de cor rupción de f uncio narios al haber recibido 30 mil dólares de Vladimiro Montesinos . Ac tualmente tenía un proceso en marcha en el Poder Judicial por el c a so del Comando Rodrigo Fr anco, que f ue org aniz ación par amilit ar presunt amente dirigida por el exministro aprist a . En la s redes so ciales , divers a s p ersonalidades polític a s lament an su p erdida y envían sus condolencia s a la f amilia y amigos .

un 0.4% de participación de los menores en clases, llegando a la cifra de 84.6% Asimismo, el programa comunicó que durante el 2016 se aprobó el presupuesto para 254 plazas, incrementando en 14 plazas las concedidas durante este año. Precisamente, los especialistas indicaron que las principales UGEL beneficiadas con plazas son la de San Martín de Pangoa con 66, Satipo con 37 y Huancayo con 33.

Sutep anuncia jornada de protesta para el próximo 26 PRIMICIA.- Con paros y movilizaciones a nivel nacional, el magisterio desarrollará una jornada de protesta el 26 de noviembre por los incumplimientos del Gobierno central, comunicó el secretario general del SUTEP, Hamer Villena. Afirmó que el Ejecutivo viene burlando los acuerdos suscritos, pues pese a que se acordó que el nombramiento de maestros se iba a realizar sobre el total de 20 mil vacantes solo se va a beneficiar a nueve mil maestros. El dirigente del SUTEP advirtió que si siguen desconociendo los acuerdos que tienen con el magisterio, no se descarta que el próximo año escolar se inicie con una huelga general indefinida, de la que el Gobierno será el único y principal responsable.

POR ATENDER EN CLÍNICA

EsSalud destituyó a médico que abandonó hospital PRIMICIA.- El médico Leonardo Marcos Lazo Visbal, jefe del área de Urología del hospital Edgardo Rebagliati, fue destituido de su cargo por atender en pleno horario de trabajo en una clínica privada de San Borja, hecho que sucedió el pasado 25 de mayo de este año. Mediante Resolución de Gerencia General N° 1347, EsSalud tomó esta decisión al considerar dicha falta como muy grave.


12

ESPECIAL

Encuesta PUCP. Pese a que el 67% de jóvenes de 18 a 29 años cuenta con internet en sus smartphones y que el 49% posee conexión en sus casas, un alto porcentaje no lo usa para leer ebooks, pues ni siquiera los conoce. Lo peor: el 29,5% dice que no lee porque no le interesa.

E

xperto indica que no se fomenta la lectura desde la niñez y hasta bibliotecas presentan carencias: el 80% de los peruanos nunca las ha visitado. En plena era de los dispositivos electrónicos que caben en una mano, poco menos del 30% de los jóvenes de 18 a 29 años de edad tiene o tuvo acceso total o parcial a un libro digital. Mientras que, en el conjunto de la población, ese porcentaje disminuye conforme aumenta la edad. La encuesta ‘Libros y hábitos de lectura’, que realizó el Instituto de Opinión Pública (IOP) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) en el mes de setiembre, también arroja que el 60% de los jóvenes de 18 a 29 años nunca ha oído hablar alguna vez de los llamados ebooks. Causa curiosidad que la cifra no sea acorde con el porcentaje de jóvenes entre 18 y 29 años que cuentan con servicio de internet en sus smartphones o teléfonos celulares: más del 67%. En sus hogares, el 49% posee conexión a internet y el 26% cuenta con tablets. Más del 57% de ellos accede a internet todos los días y el 22% solo dos o tres veces

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 21 de noviembre del 2015

60% de jóvenes nunca ha oído h a la semana. Para Pedro Villa, consultor de la Cámara Peruana del Libro, estas cifras llaman a la reflexión, pues si bien hay un amplio uso de la internet, no se relaciona necesariamente con la lectura. “Es negativo que, en la población en general, solo el 30% conozca los libros digitales. Esto afecta a la implementación de plataformas virtuales de libre acceso, por ejemplo”, lamenta Villa. Señala que si bien en el país, durante el año 2013, se registraron alrededor de 6.500 títulos impresos, solo sucedió lo mismo con 150 e-books. En el Perú, indica, el libro digital aún no despega. “Y de estos 150 títulos anuales en formato digital, no todos se comercializan porque son investigaciones de universidades o similares, por ejemplo. Esta poca oferta es una deuda que tiene el sector editorial con los peruanos”, agrega el representante de la Cámara Peruana del Libro. Respecto a la lectura por información, el 92,9% de los entrevistados

¿Qué libro los perua


Huancayo, Sábado 21 de noviembre del 2015

Diario Primicia

ESPECIAL 13

hablar de libros digitales o ebooks bibliotecas es que existen iniciativas a nivel municipal, pero no se llegan a impulsar políticas para el mejoramiento de este servicio gratuito. “El modelo de biblioteca de una sala, en un local fijo, con una persona que atiende, no funciona en el Perú. Lo que debe existir es un puesto itinerante con libros que recorra un circuito alrededor de los centros poblados”, señala. Arroyo fue elegido en el 2014 como ‘bibliotecólogo del año’ por impulsar un proyecto de bibliotecas municipales en Apurímac, donde se desembolsaron seis millones de soles para este propósito, pese a ser una región con recursos repartidos en forma desigual y debilidad institucional. En Apurímac, recuerda, se compraron libros

(entre 18 y 29 años) aún consume periódicos impresos y solo el 6,4% lee diarios tanto en versión impresa como digital. El 44,6% del total de encuestados lee a diario periódicos, a diferencia del 15,5% que lee un libro todos los días. Y de ese grupo, el 61,7% solo lee para mantenerse informado, el 47,7% lo hace para aprender cosas nuevas o mejorar su nivel cultural, mientras que el 39,1% abre un libro por disfrute o distracción. NO HAY LIBROS A LA MANO Esto último es una clara desventaja si se pretende incrementar el hábito de la lectura y esto es una costumbre que se debe fomentar desde la niñez, pero no se da así siempre. “El 80% de los peruanos nunca ha ido a un biblioteca porque estas presentan carencias, no se compran libros, solo se abastecen por donaciones que no satisfacen los intereses de la comunidad”, explica Villa. Daniel Arroyo, bibliotecólogo, indica que el principal problema de las

os prefieren leer anos?

E

l 47,8% lee novelas (históricas, de aventuras, romance, fantasía) y más del 29%, cuentos. Entre 13% y

16% de las preferencias tienen los libros de autoayuda, cocina y biografías. “Esta información va a servir para orientar el trabajo de las editoriales y ojalá el de las políticas de Estado”, anota Pedro Villa.

Otra forma de fomentar la lectura, recomienda el bibliotecólogo Arroyo, es proponer servicios de préstamo de libros en el Metropolitano o instalar zonas wifi gratuitas para que se puedan descargar clásicos de la literatura. Así, estos se podrían leer durante el viaje en los buses.

nuevos y la tercera parte de este lote se destinó para los usuarios infantiles: libros con ilustraciones que desafiaban la inteligencia del novato lector. “Entonces, los niños le toman placer a la lectura y esta no termina siendo una actividad por obligación, no se usa para aprobar un curso en el colegio”, explica Arroyo. LO QUE DESMOTIVA LEER ¿Por qué no leen libros los peruanos? En la encuesta de la PUCP se revela que el 70,2% de los entrevistados no lo hace por falta de tiempo. El 29,5% no lee porque, simplemente, no le interesa. El 28,1% revela que los libros no llaman su atención, pues prefieren dedicarse a otras distracciones. El 5,7% afirma

que no lee una publicación impresa por sus elevados precios. “Que a una tercera parte de los encuestados no le guste leer es un síntoma grave, porque por medio de los libros la información circula y se va ejerciendo el compromiso ciudadano”, analiza Pedro Villa. Señala que es natural que exista un porcentaje mínimo de gente que justifique que su falta de hábito lector se debe a los altos precios de los libros, aunque ese 5,7% no existiría si hubiera buenas bibliotecas que provean libros gratis, agrega. “El libro producido en el Perú no es más caro que los extranjeros. Incluso son más baratos que otros de la región, como los de Colombia”, explica el experto.

Perú entre los primeros países con menos lectores de la región

U

n reporte (2014) del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe reveló que alrededor del 44% de encuestados de la

región se declara como ‘no lector de libros’. La lista es liderada por México con 73%. Le sigue nuestro país con 65% y luego está Colombia con 52%. El país de América Latina con el menor porcentaje de

no lectores de libros es Chile: 20%. Argentina, Portugal, Brasil, Venezuela, México y Colombia son los países en los cuales se registra de manera significativa la lectura por actualización cultural y adquisición de conocimien-

tos generales. La lectura por razones académicas tiene un menor peso relativo en las encuestas, aunque aparece con mayor frecuencia en Colombia, Brasil y Chile.


14

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 21 de noviembre del 2015

EN EL DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO

Unicef confía en que Perú mantendrá creciente inversión en la niñez PRIMICIA – Lima.- En el Día Universal del Niño, la representante de Unicef en el país, María Luisa Fornara, destacó la creciente inversión en la niñez en el Perú y expresó su confianza en que se mantendrá esta tendencia en los próximos años prestando especial atención a la protección de los niños y al derecho de vivir en familia. Destacó que el Perú está entre los países que ha tenido importantes avances a favor de la niñez como resultado de políticas públicas en los últimos veinte años. En el marco del Día Universal del Niño, Unicef presentó el informe, titulado “Para cada niño, una oportunidad, la promesa de la equidad”, que presenta un panorama estadístico sobre los índices

de los niños más marginados del mundo respecto a los indicadores básicos del desarrollo humano. “Si el Perú se mantiene en este camino y se enfoca en garantizar a la niñez, el ejercicio de sus derechos y el acceso a servicios de calidad, calidez y con pertinencia cultural, podrá contar con una Generación i. Una generación en la que niños y niñas tienen igualdad de oportunidades para desarrollar su potencial, hacer realidad su proyecto de vida y contribuir al desarrollo de su país”, dijo. Fornara resaltó que recientemente se haya elevado a ley el Plan Nacional de Acción por la Infancia y Adolescencia 2012 – 2021, así como declarado de prioridad nacional la asignación de recursos para

su cumplimiento. Además dijo que es un gran paso para enfrentar las inequidades existentes y que afectan especialmente a la niñez indígena. De otro lado, en un mensaje difundido hoy por Unicef en la celebración por el Día Mundial del Niño, Fornara menciona que, en su momento, cada uno de los Planes Nacionales de Acción por la Infancia y Adolescencia (PNAIA) trazó el camino a seguir por el Perú para responder a las demandas éticas que planteaba la situación de la niñez peruana. “Actualmente, en reconocimiento a la importancia de los planes mencionados, se elevó a categoría de ley el Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia 20122021 y se declaró de interés

nacional y preferente atención la asignación de recursos públicos que garantice el cumplimiento de sus cuatro objetivos estratégicos”, dijo. “Sería trascendental que para maximizar la inversión dirigida a la niñez y a otras políticas de desarrollo social, el país se plantee el reto de medir la pobreza tomando como referente seis dimensiones distintas a la de ingresos monetarios: calidad de vivienda, saneamiento, acceso a agua potable, educación, acceso a información y nutrición”, sostuvo. Agregó que transitar de la medición monetaria de la pobreza a la medición multidimensional no es una decisión fácil para los decisores políticos. Implica aceptar que el porcentaje de personas en situación de pobreza crecerá. Pero asegura una planificación más acertada. “Su adopción, por los futuros gobernantes, sería una clara muestra de compromiso con la formación de una generación de niños y niñas con igualdad de oportunidades”, concluyó.

Lea cuatro consejos para optimizar sus finanzas a fin de año

Administrativos intentaron encadenarse en la Catedral

PRIMICIA - Lima.Los gastos de fin de año suelen generar una mayor preocupación y dolor de cabeza entre las personas, pues deben optimizar su presupuesto e intentar realizar todo lo planificado con una inversión cuidadosa que no represente un desbalance en su economía. En ese contexto, la empresa especializada en la venta y emisión de tarjetas prepago, Tarjetas Peruanas Prepago, elaboró cuatro consejos que le ayudarán a optimizar sus finanzas de fin de año y no fracasar en el intento. 1. Tenga un presupuesto. Antes de iniciar cualquier gasto, debe divi-

PRIMICIA.- Los trabajadores administrativos de educación que acatan el décimo primer día de huelga indefinida, intentaron encadenarse en las puertas de la Catedral de Huancayo; sin embargo, fueron retirados por la Policía Nacional. Al ver frustrado su primer intentó de toma, los manifestantes se movilizaron hasta el Arzobispado de Huancayo donde nuevamente intentaron encadenarse siendo nuevamente retirados de la institución. Los dirigentes de los trabajadores en huelga indicaron que el lunes tendrán una asamblea regional donde evaluarán radicalizar sus medidas de lucha, sobre todo en las instituciones regentes como la UGEL y la DREJ.

dir el dinero con el que cuenta entre los gastos que necesita hacer y el dinero que tiene que ahorrar. Realizando esta separación tendrá un orden mental de lo que debe y no debe hacer con su dinero. 2. Utilice métodos de pago que le permitan tener control sobre sus gastos. Contar con un medio de pago que permita efectuar gastos excesivos muchas veces es una tentación para los usuarios, ya que adquieren nuevas deudas sin notarlo. Por ello, una solución adecuada es utilizar tarjetas prepago recargables, las que les permiten tener los desembolsos controlados. 3. Priorice los gas-

tos más importantes. En muchas oportunidades, llegamos a fin de año con algunas deudas que hemos obtenido en el transcurso de este. Por ello, el dinero extra que recibimos en estas fechas es ideal para pagarlas. 4. No solicite tarjetas de crédito. Muchas veces, al sentirnos abrumados por las deudas, vemos a los créditos que nos ofrecen las tarjetas como una solución. Sin embargo, si bien resuelven nuestros problemas por un tiempo, pronto se convierten en algo peor que lo anterior. A veces no se priorizan los gastos más importantes, y lejos de cubrir deudas pendientes, se generan otras.


Director: Abel Egoávil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo

Convocan a los Concursos Públicos de Acceso a Cargos Directivos de Unidades de Gestión Educativa Local y Direcciones Regionales de Educación enel marco de la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 524-2015-MINEDU Lima, 19 de noviembre de 2015

descentralizada en el marco de dichos concursos;

CONSIDERANDO: Que, el artículo 79 de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación, establece que el Ministerio de Educación es el órgano de Gobierno Nacional que tiene por finalidad definir, dirigir y articular la política de educación, cultura, recreación y deporte, en concordancia con la política general del Estado;

Que, conforme a lo dispuesto en el numeral 6.1.1 de la Norma Técnica antes mencionada, la convocatoria de los referidos concursos es aprobada mediante resolución ministerial conjuntamente con su cronograma;

Que, conforme a lo dispuesto por el literal h) del artículo 80 de la referida ley, es función del Ministerio de Educación definir las políticas sectoriales de personal, programas de mejoramiento del personal directivo, docente y administrativo del sector e implementar la carrera pública magisterial; Que, el artículo 32 de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, establece que el Ministerio de Educación, en coordinación con los Gobiernos Regionales, convoca a concursos para el acceso a cargos, cada dos años, los que se implementan en forma descentralizada, de acuerdo a normas, especificaciones técnicas y criterios de buen desempeño exigibles para cada cargo; Que, conforme a lo dispuesto en los literales a) y d) del artículo 35 de la Ley de Reforma Magisterial, el Área de Gestión Institucional comprende los cargos de Director de Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), Director de Gestión Pedagógica de Dirección Regional de Educación (DRE), y Jefe de Gestión Pedagógica de UGEL, los cuales son cargos a los que se accede por concurso; Que, el numeral 57.1 del artículo 57 del Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2013-ED, establece que el Ministerio de Educación en coordinación con los Gobiernos Regionales convoca cada dos años a concursos para acceso a cargos en una o más áreas de desempeño laboral a que se refiere la Ley de Reforma Magisterial; Que, mediante Resolución Viceministerial N° 072-2015-MINEDU de fecha 06 de noviembre de 2015, se aprobó la Norma Técnica denominada “Norma que regula los Concursos Públicos de Acceso a Cargos Directivos de Unidades de Gestión Educativa Local y Direcciones Regionales de Educación en el marco de la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial”, la cual contiene disposiciones para la organización, implementación y ejecución de los referidos concursos; así como sus etapas, instrumentos de evaluación y acciones que involucran a las diversas instancias de gestión educativa

Que, a través del Oficio Nº 1369-2015-MINEDU/VMGPDIGEDD, el Director General de la Dirección General de Desarrollo Docente remite al Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica el Informe Nº 768-2015-MINEDU/VMGPDIGEDD-DIED, elaborado por la Dirección de Evaluación Docente, el cual señala que corresponde al Ministerio de Educación, convocar a los Concursos Públicos de Acceso a Cargos Directivos de UGEL y DRE en el marco de la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial, y aprobar el cronograma de los referidos concursos; De conformidad con el Decreto Ley Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por la Ley Nº 26510; la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial; el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, aprobado con Decreto Supremo Nº 004-2013-ED; el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación, aprobado con Decreto Supremo Nº 001-2015-MINEDU; y la Resolución Viceministerial N° 072-2015-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica denominada “Norma que regula los Concursos Públicos de Acceso a Cargos Directivos de Unidades de Gestión Educativa Local y Direcciones Regionales de Educación en el marco de la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial”; SE RESUELVE: Artículo 1.- Convocar a los Concursos Públicos de Acceso a Cargos Directivos de Unidades de Gestión Educativa Local y Direcciones Regionales de Educación en el marco de la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial, los mismos que se llevarán a cabo conforme a lo establecido en la Norma Técnica aprobada mediante Resolución Viceministerial N° 072-2015-MINEDU. Artículo 2.- Aprobar el cronograma de los Concursos Públicos de Acceso a Cargos Directivos de Unidades de Gestión Educativa Local y Direcciones Regionales de Educación en el marco de la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial, el cual como Anexo forma parte integrante de la presente resolución. Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente Resolución y su Anexo, en el Sistema de Información Jurídica de Educación

– SIJE, ubicado en el Portal Institucional del Ministerio de Educación (www.minedu.gob.pe), el mismo día de la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial “El Peruano”. Regístrese, comuníquese y publíquese. JAIME SAAVEDRA CHANDUVÍ Ministro de Educación ANEXO CRONOGRAMA DE LOS CONCURSOS PÚBLICOS DE ACCESO A CARGOS DIRECTIVOS DE UNIDADES DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Y DIRECCIONES REGIONALES DE EDUCACIÓN EN EL MARCO DE LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL DE LA LEY DE REFORMA MAGISTERIAL


16

consejos y salud

4 TIPS Trucos del sabor

01

Para sacarle un poco más de jugo a los limones puedes tenerlos en el congelador

02

Para que las pechugas de pollo no queden secas es muy bueno marinarlas antes de cocinarlas, puedes hacerlo en una mezcla de jugo de limón, especias, sal y aceite.

03

Cuando agregues huevos en una preparación, es recomendable romperlos primero en un recipiente y luego agregarlos al resto de la preparación, así en el caso de que haya alguno en mal estado, no tendrás que tirar todo sino solo el huevo en mal estado

04

Cuando utilices el jugo de naranja en una preparación, puedes usar también la ralladura, siempre teniendo en cuenta que solo sea la parte de color, pues la parte blanca dejará un sabor amargo.

Son muy útiles para el sistema digestivo, ya que aportan fibra y sorbitol, por lo cual es usada para tratar problemas de estreñimiento. También contienen vitaminas y minerales que nos sirven para fortalecer el organismo. Además no poseen grasas saturadas y son bajas en calorías. Abundante Vitamina C, por lo cuál sirve como antioxidante natural. Consumir diariamente una o más ciruelas ayuda a mejorar el sistema inmunológico ante inflamaciones, agentes patógenos y radicales libres. La ciruela amarilla posee abundante Vitamina A y beta coroteno , muy buena para la salud de la piel, las membranas mucosas y además para la vista. El consumo diario o fre-

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

• Una lechuga • Dos latas chicas de sardinas • Dos cucharadas de cebolla picada • Dos cucharadas de perejil picado • Cuatro aceitunas negras de botija • Cuatro rebanadas de beterraga • Cuatro huevos duros en rodajas • Mayonesa

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 21 de noviembre del 2015

Propiedades y beneficios de la ciruela

cuente de esta fruta, ayuda a prevenir el cáncer de pulmón y el cáncer de boca. Aporta minerales como el hierro y potasio. El potasio

Ensalada de sardina  Preparación:

Colocamos la lechuga sobre los platos de ensalada y en el centro de ponen las sardinas, se espolvorea con cebolla y perejil, se adorna con aceituna. Alrededor se coloca rebanadas de huev o y b e t e r r a g a . S e rvir con mayonesa al gusto.

es indicado para controlar la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Mientras que el hierro ayuda a la formación de glóbulos rojos.

Ayuda a combatir el envejecimiento de los organismos de nuestro cuerpo. También además de lo

ya mencionado, posee Vitamina K que ayuda a prevenir el Alzheimer en ancianos y mejora la coagulación sanguínea.

SALUD ¿Qué causa fatiga visual durante el uso de una computadora? Normalmente, los seres humanos parpadean unas 18 veces por minuto, pero los estudios demuestran que sólo la mitad del parpadeo sucede durante el uso de una computadora y otros dispositivos de pantalla digital, bien sea trabajando o jugando. La lectura o escritura por largos períodos de tiempos, u otro tipo de trabajo que requiera mirar de cerca también pueden causar una fatiga visual. ¿QUÉ HACER? Siéntese a una distancia aproximada de 25 pulgadas de la pantalla de la computadora y coloque la pantalla de tal forma que pueda mirarla levemente hacia abajo. Reduzca el brillo de la pantalla iluminando el área de trabajo adecuadamente, y use un filtro para pantallas si es

necesario. Escriba una nota que diga “¡Parpadee!” y péguela en la computadora como un recordatorio. Use la regla “20-20-20”: cada 20 minutos, eche un vistazo a un objeto que esté a unos 20 pies de distancia, por unos 20

segundos. Haga uso de lágrimas artificiales para refrescar los ojos cuando los sienta secos. Tome descansos regulares en el trabajo que lo mantengan alejado de la computadora, y trate de dormir lo suficiente durante la noche.


Huancayo, Sábado 21 de noviembre del 2015

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

MÚSICA ESTE 5 DE DICIEMBRE EN EL COLISEO WANKA POR EL CONGRESO DEL PERÚ Hermanos Zañartu fueron condecorados El Congreso de la República condecoró con el grado de caballero a la Agrupación Musical Hermanos Zañartu en reconocimiento a su gran trayectoria y aporte a la cultura nacional. Durante la ceremonia realizada en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, el presidente del Parlamento, Luis Iberico Núñez, entregó la medalla de honor y un diploma al director del cuarteto musical, Antonio Eduardo Zañartu. En tanto, el congresista Mauricio Mulder otorgó diplomas de reconocimiento a los integrantes del grupo musical: Julia Esperanza, Carmen Elena, Luis Fernando y Antonio Eduardo Zañartu. El titular del Legislativo destacó la trayectoria de la agrupación musical que lleva más de cinco décadas entonando conocidos valses criollos y música de la nueva ola. “Es un gran honor condecorar a cuatro grandes artistas, el Congreso es la representación del pueblo y el pueblo a través de sus parlamentarios le rinde homenaje justo y merecido a estos artistas”, indicó. Antonio Zañartu agradeció la condecoración entregada por el Parlamento y recordó que desde niños, él y sus hermanos cultivaron el arte lírico. “Para los hermanos Zañartu es un hecho histórico este reconocimiento. Agradecemos al Altísimo porque él ha permitido esta distinción”, refirió. Tras la ceremonia, los Hermanos Zañartu entonaron sus conocidos valses “Mi Perú” y “Contigo Perú” recibiendo el aplauso unánime del público que se reunió para homenajearlos.

Fans esperan en Huancayo a Los Kjarkas

A pedido de sus fans de la región central, “Los Kjarkas” de Bolivia vuelven a Huancayo para presentar el próximo 5 de diciembre un concierto inolvidable en el Coliseo Wanka, donde interpretará sus éxitos de oro y nuevas canciones, celebrando 50 años de vida artística.

Conformada por los hermanos Gonzalo y Elmer Hermosa González, Gastón Guardia, Makoto Shishido, Lin Angulo y Gonzalo Hermosa Jr., este grupo, que cuenta con más de 33 discos, cantará a sus seguidores sus temas: “Canción para mi hija”, “Llorando se fue”, “Canto a la mujer

de mi pueblo”, “Ave de cristal”, “El árbol de mi destino”, “Siempre he de adorarte”, “Munasq’echay”, “Fría” y otros. Junto a “Los Kjarkas”, también se presentará la agrupación boliviana “Amaru”, de reconocida trayectoria en el género latinoamericano,

así como el joven cantante peruano Jhon Pickam, quien entonará sus éxitos “Amor de otoño”, “Tu maldad”, entre otros. Este esperado concierto será una gran oportunidad para que los amantes del género de música andina puedan gozar con sus artistas favoritos.

patas. Simplemente, hemos tenido química para chambear. Descarto tajantemente cualquier tipo de vínculo sentimental”, expresó Stefano Salvini. Por otro lado, comentó que participará en la película Locos de amor, una comedia romántica donde compartirá roles con Carlos Carlín y Lorena Caravedo. “El filme se estrenará el próximo año. Estoy muy entusiasmado y contento porque voy creciendo en mi carrera y en hacer lo que más me gusta”,

puntualizó al mismo tiempo que contó que espera con ansias el final de la telenovela Amor de madre.

Yahaira Plasencia será sancionada

Además Selena Gómez luce mejor al natural Selena Gómez protagonizó una sesión de fotos playera para la edición de diciembre de la revista Vogue. La cantante lució muy fresca y natural con una media cola en su cabello, el rostro ligeramente bronceado y un conjunto fucsia. El peinado de la cantante estuvo a cargo de Gregory Russell y su maquillaje con un ligero smokey en los ojos y los labios pintados de rosado fue hecho por Ozzy Salvatierra. En el artículo que acompaña a las imágenes, Selena habla de su amistad con Taylor Swift a quien llama hermana. Además la ex de Justin Bieber también habló sobre su nuevo álbum Revival: “No he estado tan orgullosa de algo desde Spring Breakers” expresó.

BREVES STEFANO SALVINI: “Me acostumbré a que me vinculen con Andrea Luna” Stefano Salvini contó que le molesta que lo vinculen sentimentalmente con Andrea Luna. Sin embargo, sostuvo que la se acostumbró a que los unan y comenten de ellos como pareja. “Sí, me parece mal que nos vinculen. Aunque ya me acostumbré a que lo hagan. Ella tiene novio (Pietro Sibille) y está feliz. Ambos son mis

Yahaira Plasencia viajó a Brasil para alentar a Jefferson Farfán de forma inesperada y sorprendió al equipo de producción de ‘Reyes del Show’ pues abandonó los ensayos sin permiso. Tras esta irresponsable actitud de la cantante de salsa, se supo que recibiría una sanción que será anunciada este sábado. Aunque se desconoce las medidas correctivas que

recibirá la modelo, Ricardo Rondón aseguró que se tratará de un descuento económico por los días que se ausentó.


Director: Abel Egoávil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo

REPORTE DE PLAZAS VACANTES PARA SER COBERTURADAS EN EL PRESENTE PROCESO DE REASIGNACION POR “INTERES PESRONAL Y UNION FAMILIAR” - 2015 EN LA UGEL HUANCAYO - TIPO 2


Huancayo, Sábado 21 de noviembre del 2015

Diario Primicia

EDUCACIÓN 19

Diario PRIMICIA “EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC” Director: Abel Egoávil Soriano PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680 Calle Real 455 Int.1 Hyo


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 21 de noviembre del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SALUD

EMPLEOS

EMPLEOS

CON 2292 P 27-27/11

B/V 27172 P 18-27/11

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis

Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis

100% seguro

100% seguro

Ecografías Inyectables

Ecografías Inyectables

Paseo La Breña 229 Cel.: 964406598

Breña 583 Of. 202 Cel.: 964406598

F/14033 P 18-21/11

Informativo

EMPRESA CONTRATISTA MINERA REQUIERE INGENIERO JEFE DE GUARDIA TITULADO COLEGIADO C/EXP PARA YAURICOCHA PRESENTAR CURRICULUM V. JR. NEMESIO RAEZ N° 2521 EL TAMBO TELEF. 249641 B/V 27178 P 19-22/11

REPARTIDOR

B/V 27158 P 16-25/11

CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)

DIAGNOSTICO DE EMBARAZO 100% SEGURO ECOGRAFÍAS INYECTABLES PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 (ESQ. MOQUEGUA) 2DO PISO CEL.: 988531415 - #964965050

VENTA Y ALQUILER

¡Imparcial, que no se calla 100.3 fm y no lo callan! “En defensa de la educación pública y gratuita”

964989192 *379393

Fonodenuncias:

064-253380

doyaro_7@hotmail.com

HOY

XHOY

de Lunes a Sábado 7:00 a.m. a 8:00 a.m.

www.radiolabuenaza.com

GRUPO MUSICAL

B/V 27195 P 21-23/11

OCASIÓN

RUBRICA

VENDO LOCAL CERCA AL CEMENTERIO DE UMUTO ÁREA 152 M2 C/958800336 RPM: #958800336

VENDE TERRENO 267.50M2 PJE. MAGAN EL TAMBO DOCUMENTOS SANEADOS C/964629828 RPM: Õ0168330

NECESITO PARA PIZZA DELIVERY C/VEHÍCULO PROPIO TARDE-NOCHE RAZÓN: 976478238 PUNO 408 PARQUE CONSTITUCIÓN

EDUCACIÓN B/V 27187 P 20-24/11

COLEGIO-ACADEMIA

“PITAGORAS”

R.D.Nº 01204-2001 D.RE.J Nº 0051-2012

R.D.S. 0639-80-ED R.D.S. 10128-2000

MATRÍCULA ABIERTA 2016 ESTUDIE CON NUESTRO SISTEMA PRIMERA SELECCIÓN CICLO Y CONCÉNTRICO Y 23-08-2015 CON SEMI BECA CICLO INTENSIVO 2016 CICLADO ESCOLAR ENERO-MARZO

B/V 27142 P 12-21/11 B/V 27165 P 17-23/11

OTROS

OTROS

Abelardo Alanya Navarro

B/V 27172 P 18-27/11

SERVICIOS

CALLE MANUEL FUENTES Nº 320 - EL TAMBO - HUANCAYO e-mail: iepitagoras@hotmail.com

MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL.: 964680567 RPM: #96468056

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Huancayo, Sábado 21 de noviembre del 2015

AVISOS JUDICIALES B/V 27190 P 21/11

EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: LUIS MIGUEL VALLEJOS HERMITAÑO de 21 años de edad de Nacionalidad PERUANO identificado con DNI: Nº 71592701 estado civil SOLTERO Ocupación TÉCNICO EN MAQUINARIA PESADA DOMICILIADO EN CASERÍO MESAPATA - PAUCAR - DANIEL ALCIDES CARRION PASCO; y DOÑA: DEYSI CONSUELO CHUCAS LOPEZ de 18 años de edad, de nacionalidad PERUANA identificada con DNI Nº 74457195 estado civil SOLTERA Ocupación TÉCNICA EN MEDIO AMBIENTE DOMICILIADA EN JR. ISAAC ALCOCER S/N - QUICHUAY - HUANCAYO, PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN JR. ISAAC ALCOCER S/N - QUICHUAY, el día Sábado 12 de Diciembre del 2015 a horas 03:00 P.M. las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. Quichuay, 19 de Noviembre del 2015

Ninoska A. Torres Gómez DNI Nº 45867943 Jefe de Registro Civil

Diario Primicia

CLASIFICADOS/ECONOMÍA 21

B/V 27193 P 21/11

B/V 27192 P 21/11

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: JOHAN WERNER BALDEON MADUEÑO Natural de EL TAMBO HUANCAYO de Nacionalidad PERUANO de 29 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o Ocupación CIRUJANO DENTISTA identificado con DNI: Nº 43680952 DOMICILIADO EN AV. MARISCAL CASTILLA Nº 4333 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: ELIZABETH SOFIA ARELLANO PARRAGA Natural de YAULI LA OROYA JUNIN Nacionalidad PERUANA de 33 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o Ocupación OBSTETRA identificada con DNI: Nº 41569759 DOMICILIADA AV. MELCHOR GONZALES Nº 173 EL TAMBO-HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL SáBADO 05 DE DICIEMBRE DEL 2015. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 18 de Noviembre del 2015.

De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: GEOFFREY JUAN QUIÑONEZ TOSCANO Natural de SATIPO JUNIN de Nacionalidad PERUANO de 27 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o Ocupación BACH. EN ING. CIVIL identificado con DNI: Nº 46026679 DOMICILIADO EN JR. ROSARIO Nº 320 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: CLAUDIA DEVAKI PRUDENCI CUELA Natural de HUANCAYO JUNIN Nacionalidad PERUANA de 27 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o Ocupación CONTADORA PUBLICA identificada con DNI: Nº 45087797 DOMICILIADA JR. ROSARIO Nº 320 EL TAMBO HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL SÁBADO 27 DE DICIEMBRE DEL 2015. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY.

Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

B/V 27191 P 21/11

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

B/V 27189 P 21/11

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don MÁXIMO PÁRRAGA PAUCAR edad 29 años, estado civil SOLTERO natural de COLCA HUANCAYO nacionalidad PERUANA, domicilio JR. AREQUIPA 1012-CHILCA y Doña MARIELA CHAVELLY PAREDES CASTRO edad 27 años, estado civil SOLTERA natural de HUANCÁN HUANCAYO nacionalidad peruana, domicilio JR. AREQUIPA 1012-CHILCA Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día MIÉRCOLES 09 DE DICIEMBRE 2015 HORA 03:30 P.M. LOCAL CASA DE LA CULTURA MDCH. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 20 de Noviembre del 2015.

Municipalidad Distrital de Chilca-Huancayo-Junín Durad Obregon Miranda Registrador de Estado Civil

De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: VALERIANO JUAN CHAVEZ PARDO Natural de SURCUBAMBA TAYACAJA HUANCAVELICA de Nacionalidad PERUANO de 44 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o Ocupación ABOGADO identificado con DNI: Nº 20117869 DOMICILIADO EN PROLOG. ROSARIO Nº 321 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: LILIANA ELVIA HUARI AURIS Natural de HUANCAYO JUNIN Nacionalidad PERUANA de 40 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o Ocupación EMPLEADA identificada con DNI: Nº 44607663 DOMICILIADA PROLOG. ROSARIO Nº 321 EL TAMBO HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL SÁBADO 28 DE DICIEMBRE DEL 2015. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 20 de Noviembre del 2015.

Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

B/V 27194 P 21/11

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: DEYVI DANIEL LARICO ROMAN Natural de AREQUIPA de Nacionalidad PERUANO de 31 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o Ocupación ING. SISTEMAS identificado con DNI Nº 42214069 DOMICILIADO EN JR. INCA RIPAC Nº 751 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: CLAUDIA GISELA ROSARIO QUIÑONES BOBADILLA Natural de HUANCAYO JUNIN Nacionalidad PERUANA de 40 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o Ocupación ING. DE SISTEMAS identificada con DNI Nº 20063114 DOMICILIADA JR. INCA RIPAC Nº 751 EL TAMBO-HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL SÁBADO 12 DE DICIEMBRE DE 2015. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY.

Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

EN TÉRMINOS ANUALIZADOS A OCTUBRE

Créditos en soles crecieron más de 35% PRIMICIA .- Lima.Los créditos otorgados por la banca comercial privada continuaron creciendo en octubre de este año, especialmente en moneda nacional, y, de esta manera, en términos anualizados en soles se expandieron 35.83 por ciento, informó la Asociación de Bancos (Asbanc). El monto total de los créditos concedidos por las entidades ban-

carias privadas sumaron 221,760 millones de soles al finalizar el mes de octubre del 2015. Dicho monto representó un aumento de 10.07 por ciento en comparación con similar mes del año pasado, considerando un tipo de cambio constante para el cálculo, y estuvo explicado por el crecimiento de los créditos a las familias (11.66 por ciento) y a las empresas (9.29 por ciento).


22

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 21 de noviembre del 2015

PLAZAS GENERADA POR DOCENTES REASIGNADOS EN EL TIPO I DE LA REASIGNACIÓN EXCEPCIONAL (MAYO-AGOSTO)

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Huancayo, Sábado 21 de noviembre del 2015

DEPORTE 23

Diario Primicia

LIGA DE ATLETISMO DE HUANCAYO PRESENTE

Nacional de atletismo infantil hoy y mañana en Villa del Triunfo Werne Porta Morales

a nivel nacional donde Huancayo asistirá con un buen contingente. Las competencias se inician hoy a partir de las 08:00 hasta en las 12:40, luego se reinician las pruebas en la segunda jornada desde las 14:30 hasta las 17.00, mañana domingo se inicia desde las 09:00 hasta las 12:00. Las categorías a competir son: Infantiles “B” (11-12 años) e Infantiles “A” (13-14 años) y estará controlado por los jueces de la Comisión Nacional de Jueces de Atletismo.

PRIMICIA.- Hoy y mañana, se llevará a cabo el Campeonato Nacional de Atletismo de la categoría Infantil que tendrá como escenario el nuevo estadio del IPD de Villa del Triunfo. La competencia se realizará en memoria del Sr. “Kenichi Nakasone” un gran impulsor del atletismo en nuestro país. Debido a la gran expectativa de correr en un nuevo escenario la competencia, será todo un récord de asistentes de las diferentes ligas

Campeonato añejo en su vigésima jornada Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Siempre en instalaciones del estadio “6 de Agosto”, hoy se cumplirá la vigésima jornada de la categoría de Oro (60 años) de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo. Iniciarán la jornada sabatina Sporting Mantaro con Alianza Huancayo desde las 8:30 de la mañana, luego Lester FBC con Deportivo Independiente Ocopilla (DIO)

Alianza Huancayo con Lester FBC hoy inician torneo senior

Huancayo Sporting logra buen triunfo en torneo de ascenso Werne Porta Morales

(9:50 a.m.), Unión Libertad con Deportivo Cercapuquio (10:40 a.m.), Asunción Chilca ante Deportivo Independiente Amateur (DIA). Por su parte Unión Loreto tendrá al frente a San Sebastián de Huancán desde las 12:20 del día, luego Estudiantes Unidos ante la UNCP (1:10 p.m.); Unión Ocopilla con Santa Isabel (02:00 p.m.) y San Lorenzo de Auquimarca con Huancayo Sporting Club desde las 2:50 d la tarde.

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Las oncenas de Alianza Huancayo con Lester FBC hoy desde las 8:20 horas serán los encargados de dar inicio la quinta fecha de la categoría senior de Huancayo. Luego estarán frente a frente los equipos de Deportivo Independiente Ocopilla (DIO) con Deportivo Cercapuquio a las 9:30 de la mañana, asimismo Deportivo Independiente

Amateur (DIA) con Asunción Chilca desde las 10:40 horas. Por su parte Estudiantes Unidos rivalizará con Santa Isabel a las 11:50 del día, San Lorenzo de Auquimarca tendrá al frente al Club (UNCP) (11:50 a.m.), San Lorenzo de Auquimarca ante Club UNCP (1:00 p.m.), Unión Ocopilla ante Unión Libertad (2:10 p.m.) y San Sebastián de Huancán ante Sporting Mantaro desde las 3:20 de la tarde.

PRIMICIA.Venía perdiendo por la mínima diferencia, al final Huancayo Sporting Club logró remontar dicho tanteador para superar 2-1 a Deportivo Canal 31 TV Huancayo, por la primera fecha del campeonato oficial de segunda división de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo. Asimismo el equipo policial Ramiro Villaverde Lazo no tuvo problemas para superar 3-0 a Deportivo Anaconda, mientras Academia Municipal Expreso Verde se impuso 1-0 a Bella esperanza. Entretanto empataron 1 a 1 las oncenas de Niño Wanka con Escuela de Fútbol Chuponcito, mientras Deportivo Nación Wanka se impuso 2-1 a Deportivo Trilenium y Huancayo Sporting Cristal Celeste con Ciudad Incontrastable empataron a un gol por bando. SEGUNDA FECHA

La segunda jornada se jugará mañana en el estadio “Tres de Octubre”, siendo la programación el siguiente: Nación Wanka con Deportivo Anaconda (7:45 a.m.), luego PNP Ramiro Villaverde Lazo ante Huancayo Sporting Cristal Celeste desde las 9:30 de la mañana. El tercer compromiso corresponderá a Niño Wanka con Academia Municipal Expreso Verde (11.00 a.m.), luego Bella Esperanza con Huancayo Sporting (12:45 p.m.), A.F. Chuponcito con Deportivo Canal 32 TV Huancayo y Trilenium con Ciudad Incontrastable desde las 3:50 de la tarde.


24

deporte

PRIMICIA.- La ilusión de abrazar el título del campeonato clausura se encuentra latente para Sport Huancayo que hoy recibirá en el Coloso de Ocopilla a Alianza Atlético de Sullana, donde está obligado a salir airoso para hacer realidad su cometido, porque después rivalizará con la Universidad San Martín (pendiente) y concluir su participación con el UTC de Cajamarca, los dos últimos cotejos en calidad de visita. El equipo matador con 24 puntos, a dos fechas de culminar el campeonato Clausura y uno pendiente, se encuentra a un punto de FBC Melgar, Sporting Cristal y Universitario de Deportes que poseen 25 unidades, de los cuales la mejor opción la posee Cristal que tiene dos compromisos pendientes, mientras Universitario estaría descartado al descansar esta fecha y afrontar un solo cotejo la última nada menos con los rimenses, entretanto Melgar se encuentra en la misma situación que los huancaínos. Ello, respecto al Clausura, en cuanto al acumulado, Sport Huancayo se encuentra sin chance al llevarnos 10 puntos de ventaja los arequipeños con los rimenses con 56 puntos cada uno, más atrás está Real Garcilaso con 51 y el equipo de casa 46 unidades.

Diario Primicia

 SPORT HUANCAYO DESDE LAS 12:30 HORAS CON ALIANZA ATLÉTICO DE SULLANA

POR UNA VICTORIA... Entonces lo de esta tarde y los dos encuentros de visita ante San Martín y UTC determinará las posibilidades de alcanzar el podio del Clausura que no está lejos para hacer realidad. Sin embargo el conjunto

huancaíno no debe confiarse hoy ante Alianza Atlético al ubicarse penúltimo en el Clausura (13) superando únicamente a León de Huánuco (12) y en el acumulado que determinará la baja posee 34 puntos y detrás

PARA SU COMPROMISO CON ACADEMIA CANTOLAO PRIMICIA.- Sport la Vid de Concepción, representante de Junín desde anteayer entrena en la ciudad de Lima para su compromiso con Academia Cantolao por el encuentro de ida por los cuartos de final de la Copa Perú nacional. Dicho cotejo en un principio, primeramente se iba jugar en la ciudad de Huancayo, sin embargo por la nueva modificatoria y de acuerdo a la tabla acumulada, la Vid escogió jugar primero de visita que será mañana desde las 3:30 de la tarde en el estadio Miguel Grau del Callao. ENCUENTRO DE IDA Estadio Rosas Pampa de Huaraz 13:00 p.m. Sport Áncash FC-Cristal Tumbes

Huancayo, Sábado 21 de noviembre del 2015

La Vid F.C. entrena en Lima

Estadio Municipal Carlos Vidaurre García de Tarapoto 15:00 p.m. Unión Tarapoto-Alfredo Salinas Estadio Miguel Grau del Callao

15:30 p.m. Academia Cantolao-Sport La Vid Estadio Sesquicentenario de Sechura 15:30 p.m. Defensor La Bocana-DIM.

están San Martín (33), Ayacucho F.C. (30), Sport Loreto (28), Cienciano (27) y León (26), teniendo en cuenta, este año pierden la categoría los tres últimos. Entonces nada fácil se mostrará el rival de hoy para Sport

Huancayo, al sentir los norteños la amenaza del fantasma de la baja. POSIBLES ALINEACIONES: SPORT HUANCAYO: Sotillo; Figueroa, León, I. Chumpitaz, López, Chávez, Peña, Liuya,

Vidales y Meza Cuadra. DT Wilmar Valencia. ALIANZA ATLÉTICO: Guevara; López, Muente, Rivas, Rabanal; Camarino, Valencia, Bazán, Aponzá; Vélez, Jiménez DT: Teddy Cardama.

ANTE LA PRETENSIÓN DE OTROS EQUIPOS PRIMICIA.- El buen defensa de Sport Huancayo estaría siendo pretendido por otros clubes para la temporada del 2016; sin embargo el futbolista de ébano dijo que hasta el momento con nadie habló y serían rumores sobre la posibilidad de dejar Sport Huancayo. “No tengo conocimiento de ello, pero la dirigencia habló conmigo, pero no hemos llegado a nada, yo espera culminar el presente campeonato con el equipo al encontrarnos concentrado en ello, después ya estaremos hablando las posibilidades con la dirigencia indicó”, el buen defensa de Sport Huancayo. Anier Figueroa de 28 años de edad, llegó al equi-

Anier Figueroa espera final del campeonato

po huancaíno el 2011 y mantenerse hasta la fecha, al haber jugado anteriormente en el América de Cali (20052008), Deportes Palmira de

Colombia (2009), Cortuluá de Colombia (2009-2010) y llegar a Huancayo el 2011, al ser oriundo de Cali del país cafetero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.