Huancayo, Martes 22 de Julio del 2014
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6572
S/. 0.50
ACUSADA DE COBRAR COIMA DE 10 NUEVOS SOLES
Declaran inocente a secretaria judicial PAG. 04
EN ONP JUNÍN
35 mil pensionistas cobrarán aguinaldo de S/. 200 PAG. 08
SEGÚN MINEDU
EN DRTPE
ESPERABA GEMELOS
Maestros podrán mejorar escala en segunda opción
600 trabajadores de Doe Run hicieron plantón
Denuncia desaparición de recién nacido
PAG. 04
PAG. 02
PAG. 04
No Te
ESTUDIA: - CIENCIAS DE LA SALUD - INGENIERÍA - EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS - CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES - MEDICINA HUMANA - DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
www.upla.edu.pe
HUANCAYO AV. GIRÁLDEZ 231 TELF: (064) 217373
LIMA AV. CUBA 579 - JESÚS MARÍA TELF: (01) 7198068
Detengas, construye tu destino...
LA MERCED JR. FRAY DIONISIO ORTIZ Y PIONEROS PAMPA DEL CARMEN TELF. 064-532292
03 ADMISIÓN
AGOSTO
SATIPO JR. AGRICULTURA Nº 620 (INSTITUTO BÍBLICO BETANIA) TELF. 064-545002
02
Diario Primicia
local
Últimos alcances sobre juzgados de familia ?Marco Sagua Manyari
PRIMICIA- Huancayo.- La Corte Superior de Justicia de Junín participó en la video conferencia del PPR-Familia, para realizar diversas coordinaciones a nivel nacional con la Dra. Carmen Cabello Matala, Juez Supremo Provisional, Presidenta de la Comisión de Trabajo del PPR Familia. Durante la “reunión” se conoció los resultados alentadores del trabajo efectuado este año, con el funcionamiento en la Corte de Junín de una ventanilla en Mesa de Partes, exclusivo para los juzgados de familia, la misma que permite una atención de calidad y calidez al usuario. Se conoce que este accionar en la CSJJ será replicado en otras cortes superiores como Tacna, Ica, Loreto y Santa, para fortalecer las tareas que viene emprendiendo el Programa Presupuestal Celeridad de los Procesos Judiciales de familia para el Año Judicial 2014. El equipo de la Corte de Junín que intervino en la video conferencia estuvo integrado por: Dra. Miriam Cárdenas Villegas, juez de la Primera Sala Mixta; Dr. Manuel Paúcar Bernaola, juez del Tercer Juzgado de Familia; Dr. Daniel Machuca Urbina, juez del Cuarto Juzgado de Familia, Dra. Milanova Castillo Ayala, juez del Segundo Juzgado de Familia, Dra. Rossana Ramos Reymundo, juez del Primer Juzgado de Familia; Dra. Eliana Villas Astete, jefe de la Unidad de Asesoría y el CPC. José Lipa Matos, jefe de la Unidad de Planeamiento y Desarrollo.
Huancayo, Martes 22 de Julio de 2014
Medida de fuerza implicaría bloqueo de la Carretera Central, justamente en Fiestas Patrias. “Nos han recortado el 50% de nuestros sueldos, además no depositan las gratificaciones, y lo peor han cerrado de manera intempestiva el complejo metalúrgico”, aseveraron.
NO DESCARTAN EMPRENDER PARO REGIONAL DESDE ESTE 24 DE JULIO
¡600 trabajadores de Doe Run hicieron plantón en DRTPE!
?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.Un total de 600, entre trabajadores familiares y demás de la empresa Doe Run, ayer llegaron provenientes de La Oroya y realizaron un iracundo plantón en la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Junín, exigiendo a las autoridades regionales dar solución a la difícil situación que atraviesan, luego que el último 11 de julio dicha empresa –de manera unilateral- decidiera paralizar sus labores en el complejo metalúrgico. La furibunda protesta se hizo sentir en el local de la DRTPE, ubicado entre los jirones Arequipa y Alejandro O. Deústua, al promediar las 10:00 hrs., donde también estuvo presente un fuerte contingente policial que formaba un férreo cordón en los alrededores de dicha la sede. Los trabajadores a viva voz, con pancartas y bande-
rolas, exigieron el cumplimiento de las obligaciones por parte de la empresa Doe Run, caso contrario emprenderían una medida de fuerza desde este 24 de julio, que incluso implicaría el bloqueo de la Carretera Central, justamente cuando estamos próximos a celebrar las Fiestas Patrias. AGRIOS RECLAMOS Al ser entrevistado el secretario de organización
del Sindicato Metalúrgico, Clodoaldo Posadas Córdova, manifestó que de manera intempestiva, arbitraria, ilegal y unilateral, Doe Run la fecha en mención decidió paralizar actividades, sin importarle la situación de cientos de trabajadores y sus familias, por esta razón emprendieron medidas de lucha no sólo a nivel regional sino también con sendas protestas en Lima. Explicó que desde mayo
EN BUSCA DE LOCALES
En agosto deben instalar ODPEs para elecciones ?Marco Sagua Manyari
PRIMICIA- Huancayo.Los primeros días de agosto deben estar instaladas las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPEs), las cuales tendrán la misión de organizar y ejecutar las próximas elecciones regionales y municipales
2014. Así informaron ayer en la Oficina Regional de la ONPE, señalando que actualmente los jefes están en busca de locales para las sedes de Huancayo, Tarma, Jauja, Concepción y La Merced. Explicaron que asimismo se instalarán tres oficinas en Huancavelica, específica-
mente en Pampas Tayacaja y Lircay, con lo cuales sumarán 8 las ODPEs de este ámbito jurisdiccional. Finalmente, manifestaron, de manera paralela los jefes de estos organismos ya implementan el respectivo plan operativo, habida cuenta que falta poco más de dos meses para dichos comicios.
Algo más... “Esta es una medida que no descartamos. Estamos a la espera de las respuestas en dichas reuniones. Confiamos en que todo se solucione por el bien de cientos de familias”, enfatizó finalmente.
de este año, dicha empresa les recortó el 50% de sus haberes, es decir si un trabajador percibía en promedio 2 mil 400 soles, ahora sólo recibe unos mil 200 soles, lo cual es realmente insuficiente; además hasta el momento no ha cumplido con depositar sus gratificaciones
por Fiestas Patrias. Por todas estas razones, comentó, se emprendió primero un trato directo y una mesa de diálogo, a efectos de no proceder con otras acciones que impliquen por ejemplo un paro regional, donde se obstaculizaría el paso de vehículos en la Vía Central.
local
Diario Primicia Huancayo, Martes 22 de Julio de 2014
Entre ellas: Embargo de bienes, cuentas bancarias, extracción de bienes, remate de bienes, embargados y reporte de la deuda a las centrales de riesgo entre otras. Del mismo modo anuncian acciones de control más intensas contra los morosos.
NOTIFICACIONES DEBEN SUBSANARSE DE INMEDIATO
Sunat: Acciones de cobranza por deudas son más drásticas Algo más... Las notificaciones tienen plazos específicos que se deben cumplir, caso contrario además de la deuda también se acumulan moras e intereses, sentenciaron.
?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.- “Si a la fecha mantienes deudas tributarias o aduaneras pendientes de pago, a pesar de haber sido notificado por la Sunat, te recomendamos regularizar tu situación de inmediato, acercándote a cancelar tu deuda en cualquiera de los bancos autorizados o a través de internet”. Así enfatizaron funcionarios de dicha dependencia, precisando que de esta manera se evitará que el negocio o empresa del contribuyente sea afectado por las acciones de cobranza que la Sunat ha empezado a aplicar de modo más drástico. Sostuvieron que las acciones que se viene aplicando son: El embargo de bienes que se encuentren en tránsito por las carreteras, vehí-
?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.Con el fin de dar a conocer y lanzar las diferentes investigaciones realizadas en los seis Centros Experimentales con los cuenta la UNCP, se realizó la II EXPO UNCP 2014, que tuvo gran afluencia de público los días 17, 18 y 19 del presente, en las cuales se expusieron todas las mejoras de sus productos para beneficio de la sociedad, feria desarrollada en la Pampa Sihuay de la UNCP. En dicha feria se contó con la destacada presencia del Ing. Javier Gorcochea, Dr. Abel
culos que estén transitando, cuentas bancarias. Asimismo, detallaron, están la extracción de bienes, el remate de bienes embargados y reporte de la
deuda a las centrales de riesgo entre otras. ESTADO DE DEUDA Explicaron que la información sobre el estado de
deuda se puede realizar vía Sunat Virtual (www.sunat. gob.pe). Si es tributaria, a través de la Consulta de RUC. Si es aduanera, por medio de la Consulta de Liquidaciones
de Cobranzas. De manera Personal. Si es tributaria, en cualquiera de los Centros de Servicios al Contribuyente. Si es aduanera, en cualquiera de las oficinas de aduanas.
Centros Experimentales se lucieron en II Expo de UNCP Mejía Cusco y Dr. Jorge Aliaga, vicerrector académico de la Universidad Agraria, alumnos y catedráticos, los cuales pudieron apreciar y compartir conocimientos sobre los trabajos que viene realizando la UNCP. Asimismo se expandió y degustó las diferentes variedades de producción agropecuaria, tubérculos, cereales, frutas, plantas aromáticas, plantas exóticas e industriales, lácteos, miel, además de animales mayo-
res y menores, resultado de las investigaciones sustentadas en las estaciones experimentales como la Granja Agropecuaria de Yauris, Estación Experimental Agropecuaria El Mantaro, Estación Agropecuaria de Satipo y Chanchamayo, Estación Experimental de Casaraccra. Entre los días que se realizó la feria se tuvo diferentes actividades, las cuales dieron el realce respectivo al certamen. El público pudo degustar de los potajes que son
producidos en las diferentes estaciones experimentales y a un módico precio, para el alcance de todos los visitantes. Los que disfrutaron más fueron los niños que acompañados de sus padres pudieron apreciar y expandir sus conocimientos de los animales y su crianza. Entre tanto, las avestruces fueron los animales más visitados, ya que no son muy comunes, captando la atención de propios y extraños.
03
31 órganos jurisdiccionales aplican Nueva Ley Laboral ?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.Un total de 31 órganos jurisdiccionales del Distrito Judicial de Junín aplican la Nueva Ley Laboral”, expresó el presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, Dr. Esmelin Chaparro Guerra. Fue en la ceremonia donde se conmemoró el III aniversario de implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo, que contó con la asistencia de magistrados especialistas en temas laborales, abogados y profesionales de derecho. El titular de la CSJJ mencionó que la NLPT se inició el 19 de julio de 2011; para el efecto se dispuso que en ese momento 03 órganos jurisdiccionales tramiten procesos con esta nueva ley entre ellos: Segundo Juzgado Especializado de Trabajo en Huancayo, Juzgado de Paz Letrado Laboral de Huancayo y Juzgado Especializado de Trabajo en Chanchamayo. Cabe indicar que la carga procesal de la Nueva Ley Procesal del Trabajo a julio del presente año es de 4,113, siendo los procesos concluidos por conciliación 12. Al cumplir tres años de implementación, se ha logrado la digitalización de expedientes, implementación de salas de audiencia en provincias, y actualmente se viene notificando de manera electrónica a efectos de lograr la optimización de la administración de justicia con la nueva ley.
Dr. Esmelin Chaparro Guerra
04
ACTUALIDAD
Diario Primicia Huancayo, Martes 22 de Julio de 2014
ACUSADA DE COBRAR COIMA DE 10 NUEVOS SOLES
Declaran inocente a secretaria judicial ?Abel Egoávil Soriano
PRIMICIA - Huancayo.- A solicitud del Cuarto Despacho de la Fiscalía Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín, el Juzgado Penal de Investigación Preparatoria; mediante Resolución Nro. 5 de fecha 20 de febrero del 2013, DECLARÓ FUNDADO EL REQUERIMIENTO DE SOBRESEIMIENTO DE LA FISCALÍA antes indicada, a favor de la Secretaria Judicial del Primer Juzgado de Paz Letrado de Huancayo DELIA ANGELICA GASPAR NUÑEZ, así como infundado el pedido de oposición al requerimiento de sobreseimiento efectuado por la Procuraduría Anticorrupción del Distrito Judicial de Junín.
DISPONIENDO el ARCHIVAMIENTO TOTAL Y DEFINITIVO del proceso seguido contra DELIA ANGÉLICA GASPAR NUÑEZ por la presunta comisión del Delito Contra la Administración Pública en la Modalidad de Cohecho Pasivo Impropio en agravio del Estado, ORDENANDO el levantamiento de los antecedentes policiales y judiciales que pudieron haberse generado en contra de la imputada a raíz de dicho proceso; resolución que adquirió la Calidad de Cosa Juzgada, dado que la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Junín, declaró INADMISIBLE el recurso de Apelación interpuesto por la Procuraduría Pública Anticorrupción del Distrito Judicial de Junín.
SI RENUNCIAN A OBTENIDA EN PRIMER CONCURSO
Maestros podrán mejorar escala en segunda opción En caso no logren mejor ubicación, permanecerán en nivel previo al primer concurso.
INSCRIPCIÓN GRATUITA La inscripción para ambos concursos es gratuita y se efectúa por única vez en dos fases. En la primera el o la postulante podrá acceder al aplicativo informático que está publicado en la dirección electrónica https:// evaluaciondocente.perueduca. pe/registro/ desde cualquier computadora que cuente con internet y un navegador.
Al ingresar deberá ingresar su documento de identidad (DNI o Carné de Extranjería) y una cuenta de correo electrónico. Con la información ingresada, el aplicativo verificará si usted es un docente nombrado en actividad de una institución educativa Pública a nivel nacional y remitirá a su cuenta de correo electrónico un enlace (link). Al ingresar a su cuenta de correo electrónico, el postulante deberá ubicar el correo remitido por el Minedu y entrar al enlace (link) para continuar con su registro de inscripción. El enlace cargará un formulario y deberá completar la información solicitada: datos personales, laborales, y de la modalidad, nivel, ciclo, especialidad, área y/o familia profesional en la que será evaluado. Al culminar su registro, el postulante podrá imprimir el Formato Digital de Registro de InscripciónReubicación 2014, el mismo que detalla los datos del postulante y un Código de Validación. Para culminar su inscripción, el postulante deberá presentarse a cualquier agencia del Banco de la Nación portando su DNI o Carnet de Extranjería y el formato digital impreso. El banco realizará la confirmación de la inscripción del postulante y le entregará una constancia. Con la confirmación el aplicativo informático remitirá automáticamente al correo electrónico del postulante su Usuario y Clave que le permitirá acceder a los resultados de su evaluación.
bés)”, dijo a RPP Noticias. Pese a esta explicación, los familiares de la mujer, que sigue internada en el
mentado hospital, ha dejado abierta la posibilidad de denunciar al hospital en la Comisaría de Ate.
?Abel Egoávil Soriano PRIMICIA - Lima.- Los docentes que logren una reubicación en el primer concurso excepcional, el 28 de setiembre próximo, pero deseen alcanzar una mejor ubicación en la Ley de Reforma Magisterial (LRM), podrán presentarse al segundo concurso siempre y cuando renuncien a la escala obtenida, precisó el Ministerio de Educación (Minedu). Según el cronograma de ambos concursos, publicado por el Minedu, los profesores podrán presentar su renuncia a la escala obtenida al día siguiente de publicarse la lista de los resultados definitivos del primer concurso; es decir, el 11 de noviembre, hasta el 17 de ese mes. Al respecto, Giuliana Espinosa, directora general de Evaluación Docente del Minedu, sostuvo que si en el segundo concurso excepcional, previsto para el 25 de enero del 2015, los maestros que cumplieron con renunciar y no logren la escala esperada, se quedarán en la escala que tenían antes de participar en el concurso público. En caso no cumplan con renunciar, tampoco podrán presen-
tarse a la segunda evaluación y se quedarán en su escala de origen, agregó. La Resolución Ministerial N° 298-2014/Minedu, publicada el domingo 13 de julio, establece que las Dirección Regionales de Educación y a las Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel), según corresponda, deben enviar a la Dirección General de Desarrollo Docente las cartas de renuncia de los docentes en un plazo máximo de 10 días calendario vencido el plazo de su presentación. El cronograma del Minedu para la segunda evaluación detalla que la publicación de los resultados será el 9 de febrero del 2015, mientras que la presentación de los reclamos podrá efectuarse del 10 al 12 de ese mes. Del 11 de febrero al 5 de marzo se resolverán los reclamos presentados y el 10 de marzo se publicará la lista con los resultados definitivos de las reubicaciones. La emisión de las resoluciones que
oficializan las reubicaciones de los docentes se realizará del 11 al 31 de marzo. La funcionaria del Minedu recordó que el concurso excepcional para la reubicación, de la tercera a la sexta escala de la LRM, permitirá alcanzar una mejor remuneración en función de la escala obtenida, llegando a duplicarse si se avanza de la primera a la sexta (máxima) escala. Además, posibilitará acceder a puestos de mayor responsabilidad.
Denuncian desaparición de recién nacido en Hospital Vitarte ?Abel Egoávil Soriano
PRIMICIA – Lima.- Una joven huancaína, asegura que esperaba gemelos, pero que solo le entregaron uno. Representantes del nosocomio refieren que todo se origina debido a una ecografía sacada tardíamente. Mercy Castro Herrera (22), denunció la desaparición de uno de los bebés que supuestamente estaba gestando, en el Hospital Vi-
tarte, ubicado en el distrito del mismo nombre. Juliana Herrera de Castro, madre de la mujer, dijo que su hija se sacó hasta cuatro ecografías y en todas se podía observar a dos fetos. De hecho, según denunciaron, la joven fue trasladada al citado nosocomio con ese diagnóstico. Empero, denuncian que tras el alumbramiento, solo le entregaron un bebé, por lo que sospechan que el otro recién nacido
fue robado. “Tiene cuatro ecografías y en las cuatro dicen que hay gemelos. Acá también hay una ecografía, sino no le hubieran hecho cesárea”, dijo. En su defensa, la doctora Magdalena Bazán Lossio, directora del Hospital Vitarte, aseguró que solo nació una bebé y explicó que la confusión de la familia se debe a que las ecografías fueron tomadas en un estado avanzado de la gestación.
De acuerdo a su explicación, solo se deben sacar ecografías en las primeras semanas de gestación, ya que, de no hacerlo, podría ocurrir un efecto visual conocido como autorreflejo, dando la impresión en el vientre de la madre hay dos niños y no uno. “Todo diagnóstico se da en el primer trimestre, porque veo en un solo plano la gestación. Cuando llega avanzada es difícil establecer si son dos o tres (be-
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX (064)219680 LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
SUPUESTO
REFERENCIA
MONTO NO SUPERIOR A:
NO SE ENCUENTRAN OBLIGADOS A:
Contribuyentes que perciben exclusivamente rentas de Cuarta Categoría
El total de sus rentas de cuarta categoría percibidas en el mes
S/. 2,771
Presentar la declaración mensual ni a efectuar pagos a cuenta del Impuesto a la Renta
Contribuyentes que perciben exclusivamente rentas de cuarta y quinta categoría
La suma de sus rentas de cuarta y quinta categoría percibidas en el mes
S/. 2,771
Presentar la declaración mensual ni a efectuar pagos a cuenta del Impuesto a la Renta
06
Diario Primicia
local
Hay que cambiar de actitud y valoremos lo nuestro ?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- El director de la Casa de la Juventud y la Cultura, Eduardo Valentín Muñoz, reiteró la necesidad de un cambio de actitud para seguir revalorando nuestras costumbres tradicionales. “Este año la comparsa de Santiago será un especio sano de esparcimiento, donde las personas cantarán y bailarán sin necesitar el consumo de bebidas alcohólicas y confiamos que tendrá una gran acogida” señaló. Recordó que precisamente el consumo exagerado de bebidas alcohólicas es la causa de constante violencia familia, de tantas agresiones y hasta homicidios. Que todos estos comportamientos negativos queden atrás, recomendó. La semana pasada, han salido los niños con el ya tradicional Santiaguito Wanka, tratando de promocionar y revalorar las costumbres más tradicionales del Valle del Mantaro. Todo se ha desarrollado en un ambiente de gran júbilo y nuestros niños están creciendo con mucha identidad Wanka, reflexionó. Por eso, el Instituto de la Juventud y Cultura, ha programado una serie de actividades. Eduardo Valentín Muñoz, coordinador general de estas actividades, recordó que la comparsa de apertura del Santiago se realizará el jueves 24 de julio, desde el parque Túpac Amaru, recorriendo toda la avenida Giráldez, calle Real, hasta la plaza Huamanmarca, donde instituciones públicas y privadas competirán sanamente.
Huancayo, Martes 22 de Julio de 2014
Estamos cansados de tantas muertes y heridos en las carreteras. ?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- Hasta el momento todas las medidas adoptadas por los gobiernos de turno, respecto a seguridad vial, no tienen resultados. Por el contrario, siguen muertes y heridos en la red vial del país. Los conductores de vehículos tienen que ir a estudiar, mínimo tres años. Así plantea el experimentado docente Ángel Piñas Arce, señalando que por ejemplo “Tolerancia Cero” del Ministerio de Transportes y Sutran, no tienen resultados favorables hasta el momento. Cuando por sus propios conocimientos valoren sus propias vidas, sabrán valorar y respetar la integridad de los demás y disminuirán las torpezas que cometen, ingiriendo licor, incumplir las normas, tratando de sobornar al policía y una serie
PRIMICIA - Huancayo.- Ayer fue presentado oficialmente la Mancomunidad Regional de los Andes - MRDLA, integrada por las regiones: Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Ica y Junín. La presentación tuvo lugar en la capital, con el propósito de lograr posicionamiento institucional en la Agenda Pública Nacional de dicha Mancomunidad, dijo el presidente ejecutivo de la MRDLA y titular del Gobierno Regional de Ayacucho, Efraín Pillaca Esquivel. Agregó que la presentación oficial de la mancomunidad permite dar a conocer las potencialidades. Que poseen las regiones de Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Junín e Ica, además se podrá socializar en el ámbito nacional los alcances y prioridades que tienen cada región.
EXPERIMENTADO DOCENTE:
“Tolerancia cero, no surte efecto, conductores tienen que ir a estudiar” Algo más... Con toda esta preparación creo que se podrá minimizar los accidentes de tránsito, considerando que la educación vial, señala como uno de los primeros causantes de accidentes es el mismo hombre. Y con los conocimientos que se les brinde, se podrá disminuir drásticamente. Los congresistas y demás autoridades deben tomar en cuenta también otras sugerencias para resolver este grave problema nacional, finaliza diciendo.
de fallas humanas. Los ministerios de Transportes, Trabajo y Educación ya deben coordinar para la formulación de una currícula especial que considere: Relaciones Humanas, Seguridad Industrial (maquinas, repuestos, motores, seguridad en accidentes), reglas de tránsito, mecánica automotriz, electricidad de vehículos, valores morales, derechos del hombre y otros puntos, plantea el docente.
Presentan Mancomunidad Regional de los Andes
Dice que tres años deben estudiar para optar un título técnico y garantizar la adecuada conducción de vehículos. Y aquellos que ya tienen sus licencias de conducir, deben acudir a planteles nocturnos por especio de tres años para recibir su título correspondiente. Igualmente, sugiere que los profesionales deben ser evaluados con exámenes psicotécnicos y algunas destrezas.
Biblioteca Municipal hoy cumple 74 años ?Nilo Calero Pérez
“El espíritu de la Mancomunidad es desarrollar actividades y proyectos interregionales que involucren íntegramente a los cinco espacios regionales, para fortalecer
las gestiones y lograr el posicionamiento en la agenda nacional” señaló el mandatario ayacuchano. Informó que en última sesión del Comité Ejecutivo de la MRDLA se acor-
dó por unanimidad, la elaboración de un Banco de Proyectos Interregionales para las gestiones de financiamiento ante diversas fuentes públicas y privadas.
PRIMICIA – Huancayo.Con una ceremonia especial hoy será conmemorado el LXXIV aniversario de la Biblioteca Municipal “Alejandro O. Deustua”, una las más importantes en la región central del país. La ceremonia se cumplirá a las 11.00 horas en el auditorio del Palacio Municipal contando con asistencia de principales autoridades municipales, funcionarios de la Biblioteca Municipal e invitados. En este mismo acto se inaugurará la “Digitalización de la Biblioteca” dirigido a los numerosos usuarios. Finalmente se hará la presentación del libro titulado Optimicemos la Educación en Huancayo”.
local
Diario Primicia Huancayo, Martes 22 de Julio de 2014
EN LA AVENIDA HUANCAVELICA
DEFENSA CIVIL ACUDE A COMUNIDADES LLEVANDO AUXILIO
En feria dominical alimentos
Frío sigue diezmando a niños y
?Nilo Calero Pérez
ancianos en zonas altas de Junín
están expuestos a contaminación PRIMICIA – Huancayo.Las frecuentes recomendaciones y observaciones del personal de la Municipalidad Provincial de Huancayo por la falta de higiene e insalubridad han sido desoídas por los comerciantes. Especialmente en los puestos de comida de la feria Dominical de la avenida Huancavelica, se aprecia malas prácticas que generan daños en la salud de cientos de comensales. Inspectores de la unidad de Bromatología de la comuna huanca, verificaron más de 30 puestos ambulatorios, ubicados en las cuadras 10 y 11 de la avenida Huancavelica y cuadra 8 del jirón Loreto. El factor más peligroso es el lavado incorrecto de utensilios, en baldes de agua exageradamente reutilizada, donde se mezcla el detergente, alimentos y otras partículas. A esto se suma comerciantes que no utilizan la indu-
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA.- Desenmascarándose una vez más a sus falsas promesas varios candidatos a la presidencia del Gobierno Regional Junín defraudaron a los médicos en huelga indefinida que ayer los invitaron a la conferencia de prensa para abordar temas sobre la medida de lucha que vienen afrontando, así como la amenaza de privatización de nosocomios a nivel nacional. Pero el desaire fue enorme al citarlos al primer bloque de candidatos a las 10.30 ho-
mentaria adecuada, con falta de gorras, delantal y guantes para manipular los alimentos y sin contar con carnet de sanidad. Exhibición de mazamorra, ensaladas, cebiche, yogurt, chichas, panqueques, y otros productos al aire libre, contaminados por moscas, polvo y monóxido de carbono emitido por los vehículos. Jesús Vila, jefe de la unidad de Bromatología, volvió a exigir el uso de platos descartables, la indumentaria correcta, y el frecuente cambio de agua para lavar utensilios, sobretodo en épocas como Fiestas Patrias, donde gran cantidad de turistas visitan la feria Dominical de la avenida Huancavelica, declarada patrimonio de nuestra ciudad. El llamado también fue a la junta directiva de la Feria, para exigir a sus agremiados mayor orden y limpieza. De no cumplir con esta última advertencia se procederá a las sanciones estipuladas por la Municipalidad de Huancayo.
Sacerdotes andinos velarán por Huaytapallana en festividades ?Nilo Calero Pérez
Casi 80% de las poblaciones a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar están afectadas con fuertes resfríos, neumonía y bronquios. ?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Como en ningún año, desde inicios de este mes, poblaciones íntegras están siendo afectadas por graves olas de frío con intensas heladas en todas las zonas altas de esta región, sobre los 3500 metros del nivel del mar. Como siempre los más vulnerables a estos cambios climáticos son niños menores de cinco años y ancianos, que
Algo más... De otro lado, el Director del Instituto Nacional de Defensa Civil Dirección Desconcentrada INDECI Junín, Clever Almeida, igualmente informó que para los próximos meses, se prepara una reunión con los candidatos a las presidencias regionales, a regidores y Alcaldes para hacerles conocer la Ley sobre riesgos que les permita luego considerar en sus planes de gobierno.
sufren de fuertes resfríos, males bronquiales y neumonía, víctimas de las cuales, llevan boticas, farmacias y hospitales. El jefe del Centro de Emergencia Regional COER Junín, Rogelio Huamán, informó que hay preocupación debido a que un 80 por ciento de la población del distrito de Marco (Jauja) y pueblos aledaños sufren los efectos de las fuertes heladas. De acuerdo a informaciones de las autoridades de salud, en estas últimas semanas se vienen intensifi-
cando las heladas en Junín, Ulcumayo, alturas de Yauli y en la zona del Canipaco. Todo ello, ha dado lugar a una intensa movilización a estas zonas, llevando ayuda consistente en ropas y abrigos, así como las recomendaciones del caso, para adoptar nuevas medidas de protección. Huamán señaló que todos los recursos que se tenía en los almacenes del local central ubicado en Matahuasi – Jauja, se han trasladado a las zonas señaladas.
Candidatos a la región Junín defraudan a médicos en huelga ras a Nidia Vílchez Yucra, Ángel Berrocal, Walter Angulo Mera, llegando éste último a la hora indicada, mientras Vílchez Yucra estuvo un momento pero se retiró aduciendo que regresaba, entretanto el candidato del Borrador no apareció; mientras para hoy tiene el ofrecimiento de asistir Moisés Guía Pianto con Edgar Reymundo Mercado, señalaron. Iniciada la rueda de prensa, Walter Angula dijo
07
brevemente, “Mi expresión es de solidaridad”, así como rechazó a la privatización del
servicio de la salud y el negociar con un gremio es legal, el cual el Gobierno no estaría
cumpliendo, así como indicó que existe un fondo fiscal para apoyar, pero no lo hacen, como sí condonaron la deuda fiscal con la SUNAT a varias empresas. Respecto a su huelga los médicos Juan Yzaguirre Medina con Carlos Llancari manifestaron que continúan con su medida de lucha y están a la espera de la mediación que viene haciendo el sacerdote Gastón Garatea y continúa con su medida.
PRIMICIA - Huancayo.Representantes de las casas culturales integrantes del Consejo de Ayllus del Apu Huaytapallana y el equipo técnico del ACR de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente (GORE) Junín, mantienen reuniones de coordinación para velar el Área de Conservación Huaytapallana (ACR). Los esfuerzos son redoblados durante estas festividades de Santiago, ya que se incrementa los visitantes más de 2 mil por día. Durante los días 23 y 24 de julio la permanencia en el ACR Huaytapallana será hasta las 18:00 horas Ellos, se han comprometido por la preservación de costumbres ancestrales como el uso de vasijas de barro para las bebidas, en lugar de botellas y productos de la zona (granos de maíz, oca, mashua, chuno, otros.) en reemplazo de caramelos y galletas. Esto porque la causa más evidente para la degradación de los ecosistemas del ACR Huaytapallana es el arrojo de dichos residuos sólidos en la zona. Entre los compromisos más destacados para ser adoptados por los miembros del Consejo de Ayllus para la temporada de dichas festividades, es el registro de sus miembros e invitados a quienes se les hará la entrega de fotochecks para identificarlos, evitando el ingreso de los no acreditados, cada miembro deberá contar con dos personas de apoyo en el control de la limpieza y orden en sus cuadrantes (zonas para pagapu por persona y/o asociación). Por ello cada miembro del Consejo de Ayllus, viene presentando a la Gerencia Regional de Recursos Naturales, la lista de participantes en las festividades del Santiago, el registro de la cantidad de botellas plásticas y de vidrio que ingresará, los horarios de ingreso y permanencia en el ACR Huaytapallana.
08
LOCAL
Diario Primicia Huancayo, Martes 22 de Julio de 2014
FALTA DE CONCIENCIA
Vecinos inescrupulosos arrojan basura en el parque Túpac ?Bruz Castellanos Sulla
PRIMICIA – Huancayo.- A pesar de los trabajos de limpieza que se realizan a diario, vecinos inescrupulosos siguen llevando los desechos al parque Túpac Amaru. Del mismo modo estarían haciendo algunos de los comercios que se encuentran alrededor del parque a pesar que el carro recolector de basu-
ra pasa continuamente. No solamente el problema de la basura vive el parque mencionado; sino también, diversas arterias que se encuentran en el barrio de San Carlos. Uno de los puntos es la berma central de la Av. Centenario, donde se muestra montículos de basura que se encuentran esperando siendo ser recogido.
PROBLEMA SOCIAL CRECE
Comercio informal invade
calles y veredas de Huancayo Alrededor del mercado ex Maltería se observa un panorama preocupante. ?Bruz Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.- El comercio ambulatorio alrededor de los principales mercados de Huancayo no tiene una solución clara ya que diversos puntos son ocupados por los informales, mientras que veredas son invadidas por comercios formales. El comercio ambulatorio es otro de los puntos que los candidatos deben tomar en cuenta dentro de su plan de trabajo debido a que este problema va en crecimiento y hasta el momento los intentos de solución de parte de las autoridades no ha surtido una solución clara. Alrededor del mercado ex Maltería se aprecia un panorama preocupante ya que debido a la informalidad es limitado el paso de los ciudadanos quienes arriesgan sus
vidas al trasladarse por zonas congestionadas. Del mismo modo se advertir lo mismo en los espacios que se encuentran alrededor del mercado Raez Patiño, debido a ello, a pesar de los intentos de ordenamiento de la MPH no hay resultados pues
Pasajera murió tras estar varada por horas en Ticlio PRIMICIA- La Oroya.- Una mujer que viajaba en un bus interprovincial de la empresa Lobato falleció -al parecerafectada por el intenso frío luego que el vehículo que la trasladaba se quedara varado desde anoche por la caída de nieve en la Carretera Central, en La Oroya. La mujer, Magnolia Rocío Takach Bolívar (54), que padecía de presión arterial, se sintió mal por la baja temperatura y fue trasladada al hospital de EsSalud de La Oroya donde falleció. Según los resultados de la necropsia, la mujer, que iba de Lima a Satipo, padeció de un accidente cerebro vascular, el cual le ocasionó la muerte. (RPP).
los comerciantes hacen oídos sordos y continúan contribuyendo al desorden. Basta transitar por calles cercanas a los mercados y por la misma Av. Ferrocarril donde la vereda es ocupada por los comerciantes que día a día invaden la calle.
Fortalecen habilidades para toma de mamografías Más de 35 mil pensionistas ?Bruz Castellanos Sulla PRIMICIA – El Tambo.Para mejorar las competencias y habilidades de los tecnólogos médicos y radiólogos, EsSalud organizó una asistencia técnica macroregional en “toma adecuada de mamografías para la alta calidad de imágenes y biopsia estereotáxica de mama para el diagnóstico oportuno de casos”. La jornada de trabajo, se desarrolló del 16 al 18 de julio en el Hospital Ramiro Prialé donde los asistentes de las regiones de Pasco, Huancavelica, Huanuco y Junín, participaron activamente de las sesiones teóricos-prácticos programados. La capacitación estuvo a
cargo de la tecnóloga medica colombiana, Eliana Bejarano, quien trato sobre la evolución del diagnóstico radiológico de mama, patologías mamaria, métodos de diagnósticos, Imágenes mamográficas convencionales y digitales, Locali-
zación de Lesiones no palpables con Arpón, dificultades en la realización del examen, entre otros. “El cáncer de mama es un problema de salud pública en todo el mundo, es la neoplasia más frecuente después del
cáncer al cuello, por ello es importante que el personal de salud involucrado, conozca y desarrolle una adecuada técnica para la toma de mamografías y así obtener imágenes de alta calidad, señaló el doctor Joel Vílchez Gutiérrez, encargado de la Oficina de Prestaciones y Atención Primaria de la Red Asistencial Junín, durante la ceremonia de clausura del presente evento. En el Hospital Ramiro Prialé, desde el pasado mes de marzo, en el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, se realizan biopsias de mamas por esterotaxia, un novedoso procedimiento que permite abordar tumores en sus estadios más iniciales reemplazando a la cirugía convencional.
cobrarán aguinaldo de S/. 200 ?Bruz Castellanos Sulla
PRIMICIA – Huancayo.Según voceros de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), más de 35 mil pensionistas de la región Junín estarán recibiendo el 24 y 25 el aguinaldo extraordinario de 200 nuevos soles. Según mencionaron la pensión va dirigido a los pensionistas del D. L. 19990 y del
D. L. 20530. La medida fue dispuesta mediante el Decreto de Urgencia 001 – 2014. Del mismo modo la ONP, vienen recordando a los pensionistas y a sus familiares para que puedan tomar sus medidas de precaución debido los robos están a la orden del día y mayormente va dirigido a pensionistas que realizan cobro de sus gratificaciones y su aguinaldo como en este caso.
Diario Primicia
LOCAL
Huancayo, Martes 22 de Julio de 2014
EQUIPO TÉCNICO DE TRANSPORTES EN REUNIÓN DEL CONSEJO DE MINISTROS
Expondrán problemática de Carretera Central ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- A fin de exponer la problemática de la Carretera Central que en estos días viene afectando a los transportistas y público que se traslada de Lima-Huancayo o viceversa, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) Junín estará presente con un equipo técnico en la reunión del Consejo de Ministros que debe desarrollarse entre hoy o mañana en forma descentralizada en nuestra región. “Se trata de la subdirección de Infraestructura de la DRTC a cargo del Ing. Marcial Castro que se ha desplazado desde La Oroya hasta el puente Ricardo Pal-
Eduardo Reyes Salguerán
ma, para determinar en qué parte de la vía la carpeta asfáltica ha sido deteriorada”, indicó el director de la Dirección de Transportes, Eduardo Reyes Salguerán.
Indicando también, “Asimismo en qué puntos negros de la vía los vehículos de transporte pesado, carga ancha de pasajeros no pueden hacer su paso sin invadir el carril contrario, así como los refractores colocados a lo largo de la vía sin criterio técnico y algunas deficiencias de señales de tránsito”. “Son elementos que han contribuido al alto índice de accidentabilidad que representa desplazarse por la Carretera Central”, continuó señalando. “Todo este trabajo se ha realizado con el propósito de exponer el problema ante el Consejo de Ministros y ante la Comisión de Transportes del Congreso
Algo más... Como es sabido la Cámara de Comercio Huancayo viene realizando una campaña para que se declare en emergencia la citada vía, el cual será aprovechada por la DRTC Junín, al anunciarse la descentralización de reunión del Consejo de Ministros que en esta oportunidad debe ser en la región Junín.
de la República y el INDECI, a fin de que sumen las discusiones para solucionar el problema por parte del Gobierno nacional a corto plazo estando en sus facultades graduadas al uso de la vía por transportistas de carga de pasajeros y transporte privado”, indicó finalmente.
09
Verificarán cumplimiento de las normas en terminales
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Para el fin de semana la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) Junín viene organizando con apoyo de la Policía Nacional del Perú, Dirección de Trabajo, Ministerio Público, para verificar el cumplimiento de las normas de transporte en los terminales de Huancayo y Los Andes, indicó el titular de la DRTC Junín, Eduardo Reyes. “El personal de Fiscalización de la Dirección
Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) está trabajando incluso los días feriados a fin de cautelar que las unidades de transporte público de pasajeros, cuenten con toda la documentación reglamentaria”, manifestó más adelante. “Se recomienda prestar un buen servicio, así como también se está inculcando que los precios de los pasajes no sean elevados exorbitantemente, de tal forma perjudique la economía de la población en su conjunto”, acotó.
10
local
I.E. Micaela Bastidas celebra “Día del Logro”
?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Con la finalidad de celebrar el Primer Día del Logro, la Institución Educativa Micaela Bastidas estructuró todo un programa como parte del festejo de las Fiestas Patrias, evento que lo desarrollarán este jueves 24 de julio en los ambientes de dicho plantel a partir de las 8:00 horas, según informó la Directora (e) Nancy Ayre Camposano. “Se van a presentar los logros de aprendizajes de las diferentes áreas, habrá escenificación de la jura y proclama de la Independencia del Perú, así mismo presentación de bailes, declamación de poesías, preparación y degustación de platos típicos de la costa, sierra y selva. Hemos elaborado una directiva con las precisiones para celebrar el Día del Logro, según la calendarización del año escolar y Plan de Trabajo, todos los docentes asistirán de manera obligatoria y no se considera el día libre” indicó la directora. El Día del Logro es uno de los momentos claves de la Movilización Nacional por la Mejora de los Aprendizajes de los estudiantes, especialmente en comprensión lectora y matemática, es un hito en la ruta del aprendizaje, durante este momento el colegio se abre a la comunidad para que los alumnos demuestren sus avances en los aprendizajes, gustos, habilidades, intereses y creatividad, explicó Nancy Ayre.
Nancy Ayre Camposano
Diario Primicia Huancayo, Martes 22 de Julio de 2014
GANADORES DE TODOS LOS NIVELES RECIBIRAN COMPUTADORAS
En la recta final gran desfile escolar por Fiestas Patrias Inscripciones de instituciones educativas públicas y privadas que desean participar se cierran este miércoles 23 a las 12:00 horas. Entre las primeras inscritas se encuentran: Sagrado Corazón de Jesús, Enma Calle Vergara, Sebastián Lorente, Claretiano, Mariscal Castilla e Instituto Santiago Antúnez de Mayolo.
Algo más... El desfile escolar que se desarrollará este viernes 25 en la Calle Real, entre Loreto y Cajamarca. Se informó que será clasificatorio, quienes ocupen los primeros lugares participarán en el desfile cívico militar a llevarse a cabo este domingo 27. La UGEL Huancayo aprobó y publicó la Directiva y Bases correspondientes en nuestro Diario.
?Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA–Huancán.Última oportunidad para las escuelas, colegios e institutos superiores. Por intermedio del jefe del área de gestión pedagógica de la UGEL Huancayo, Ángel Balbín Piñas, esa entidad, informó que todas las actividades programadas con motivo del aniversario de la independencia nacional, se vienen cumpliendo y las inscripciones para el desfile escolar se cierran este miércoles 23 a las 12:00 horas. IMPORTANTES PREMIOS Manifestó que muchas instituciones educativas vienen levantando observaciones de sus solicitudes de inscripción para el desfile, además adelantó que los ganadores en los diferentes niveles recibirán importantes premios como computadoras, gallardetes y resoluciones de felicitación las cuales le servirán a directivos y
UGEL Huancayo
docentes participantes para las próximas evaluaciones. PIRMEROS INSCRITOS Las primeras solicitudes de inscripción para el desfile corresponde a:
Sagrado Corazón de Jesús, Enma Calle Vergara, Sebastián Lorente, Claretiano, Mariscal Castilla e Instituto Santiago Antúnez de Mayolo de Palian, Santa María Reyna, 30012, 30124, 31540-Santa Isabel Primaria, Rosa de América, San
Carlos, Albert Einsten, Instituto José María Arguedas, instituto Andrés Avelino Cáceres, Nuestra Señora del Cocharcas, Convenio Andrés Bello, Antonio María Claret, Comandante Horacio Patiño Cruzatti, entre otros.
“Jurado Electoral tiene que sancionar a candidatos”
?Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-El Tambo.Asegura que no dejará pasar la falta cometida en contra de los espacios de su institución por parte de candidatos y partidos políticos. Frente a la publicación realizada por nuestro Diario en relación a las propagandas que aparecieron en las paredes del estadio del Colegio Mariscal Castilla de este distrito, Adler Soto Rojas, nuevo director de dicho plantel señaló, “el Jurado Electoral tiene que sancionar a los candidatos y partidos políticos que se burlan de la Ley”. Adler Soto precisó, para nosotros no respetar las normas y las leyes es un acto de corrupción que no podemos dejar pasar, por consiguiente vamos actuar inmediatamente realizando las denuncias ante el Jurado Electoral, la Comisaria del El Tambo y elevaremos el informe a la UGEL Huancayo para que imponga las denuncias correspondientes; no es posible que quienes quieren gobernar el distrito, la provincia o la región malogren o utilicen indebidamente la propiedad del Estado como son los colegios, edificios públicos, plazas, parques, postes, calzadas, veredas entre otras. Finalmente advirtió que si algún otro candidato o partido de los llamados independientes no son sancionados analizarán la posibilidad de denunciar a las autoridades jurisdiccionales ante sus superiores, “en ningún momento se apersonaron para solicitar permiso y si lo hubieran hecho, no hubiésemos permitido porque existe prohibiciones y mandatos de Ley, estos candidatos no miden las consecuencias pues docentes y directivos del Castilla podríamos ser sancionados por proselitismo político”, advirtió.
PolÍTIca
Diario Primicia Huancayo, Martes 22 de Julio de 2014
GARCÍA BELAUNDE:
“Es muy difícil de creer que Cornejo no sabía” PRIMICIA- Lima.- El congresista Víctor Andrés García Belaunde señaló que es muy difícil de creer que el jefe del Gabinete René Cornejo no estuviera enterado de que su asesor Luis Zegarra buscó armar una campaña de desprestigio en su contra. “Es muy difícil creerle porque es un asesor muy cercano. Debe haber tenido algún tipo de conocimiento. Pero en todo caso las investigaciones tendrán que decirlo”, señaló García Belaunde. “Si él (Cornejo) lo ordenó sería realmente espantoso. Pero si no lo ordenó y lo sabía también, porque lo permitió. Y si finalmente no lo ordenó, ni lo sabia y simplemente lo ignoraba todo, también. Qué colaboradores puede tener al lado y él no sabe nada. En estas tres posibilidades evidentemente él no queda bien parado”. “Hay una responsabilidad política que tiene que aceptar Cornejo”, señaló el congresista quien agregó que el ministro debe dar un paso al costado. García Belaunde señaló también que lo grave de este asunto es que se trata de un atentado contra una función primordial del Congreso: la fiscalización. “Yo me siento víctima y agraviado y ya mis colegas harán lo que ellos crean conveniente que tengan que hacer”. García Belaunde informó también que el ministro Cornejo lo llamó a disculparse por lo ocurrido. (RPP).
AL INTERIOR DE LA SUNARP:
Cuatro trabajadores son investigados por presuntos nexos con Orellana
Mario Solari, titular de los Registros Públicos, dijo que de existir más involucrados se tomarán acciones inmediatas.
PRIMICIA – Lima.- El jefe de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), Mario Solari, confirmó que a la fecha cuatro trabajadores de esta institución son investigados por sus presuntos vínculos con el empre-
PRIMICIA – Lima.- William Castillo abogado de Alberto Fujimori sostuvo que el exmandatario debe quedar en libertad para el 2016, “porque así lo manda la justicia”. En este sentido, explicó que su patrocinado “está en la cárcel por un tema político, es un rehén”. “Si Alberto Fujimori lidera un grupo político
sario Rodolfo Orellana. Dijo que se trata de dos registradores, un asistente registral y un orientador. Entre ellos, Pedro Raúl Guzmán Molina, acusado de haber resuelto muchos expedientes que favorecieron a las empresas de Orellana. Explicó que Guzmán Molina no fue echado porque lo asiste su derecho a la presunción de inocencia, pero ya “no tiene injerencia sobre títulos relacionados con los que antes ha estado calificando”.
Solari añadió que una quinta investigada es la exregistradora María Zaplana que, dijo, ya fue separada por su antecesor. El funcionario sostuvo que presuntos actos de corrupción al interior de la Sunarp vienen no de ahora sino de hace algunos años atrás. “No puedo decir si hay más (involucrados), pero si existieran indicios de otras personas, inmediatamente vamos a tomar acciones”, aseguró al indicar que las indagaciones ya van por parte
del Órgano de Control Interno (OCI) de la Sunarp, adscrita a la Contraloría General de la República. “ANTES NO TENÍAMOS ESTRICTOS SISTEMAS DE CONTROL” Agregó que en su gestión se han implementado sistemas de control para frenar eventuales irregularidades o favorecimiento con la entrega de títulos e inmuebles, como se habría beneficiado a Orellana. (RPP).
WILLIAM CASTILLO:
“Alberto Fujimori estará libre en el 2016” como candidato presidencial, estoy seguro que arrasaría en las votaciones. Debo precisar que en agosto se acaban todo sus procesos judiciales”, añadió. Sin embargo, Castillo indicó que si Fujimori no
queda en libertad, “evaluará si su partido Avanza Frente Libertad participa en las elecciones presidenciales”. “No tengo intención de postular al Congreso, pero si Alberto Fujimori me lo
pide, lo haré”, añadió. Por otro lado, Castillo indicó que si le hubiera otorgado el indulto a Fujimori, el presidente Ollanta Humala “hubiera subido como la espuma en las encuestas”. (Radio Exitosa).
11
AP-FA pide renuncia de René Cornejo PRIMICIA- Lima.- Los integrantes de la bancada de Acción Popular-Frente Amplio solicitaron la renuncia del primer ministro, René Cornejo, luego que se revelara que su ex asesor Luis Zegarra Filinich intentó montar una campaña de desprestigio contra el legislador Víctor Andrés García Belaunde. García Belaunde fue quien denunció los negocios de la Corporación Helios, que integró el jefe del Gabinete Ministerial, con el Estado. El vocero de AP-FA, Mesías Guevara señaló que el primer ministro debe dar un paso al costado e incluso recordó que en la Subcomisión de Acusaciones Constitucional está pendiente de resolver una denuncia contra Cornejo, quien fue parte de la empresa Helios hasta 14 meses después de haber jurado como ministro de Vivienda. “Al margen de la decisión que tomemos sobre la Mesa Directiva, le pedimos al señor Humala que haga renunciar a Cornejo, esas prácticas (de campañas de desprestigio contra la oposición) no son de un país que se aprecia de vivir en democracia […] Rechazamos totalmente este tipo de actitudes”, manifestó. A su turno, la legisladora Rosa Mavila indicó que reunirán las firmas necesarias para interpelar a Cornejo por la denuncia contra su ex asesor. (El Comercio).
12
Diario Primicia
NATURALEZA
Huancayo, Martes 22 de Julio de 2014
A CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE
a iv s e c x e n ió c a in Contam en la selva amazónica Actualmente, más de 180 áreas designadas para la nueva exploración y extracción de recursos cubren una sección de la selva amazónica del tamaño de Alemania.
ESPECIE PODRÍA DESAPARECER
Calentamiento global amenaza a las tortugas
L
a selva amazónica de Perú se encuentra extensamente contaminada debido a décadas de perforación en busca de petróleo y gas, reportaron investigadores durante la conferencia anual de Geoquímica Goldschmidt. Pese a los reclamos que han hecho varios grupos indígenas durante la última década sobre los continuos daños a la salud que han sufrido a causa de habitar las cercanías de los sitios de perforación y de desecho de residuos, así como de comer las plantas y animales intoxicados con metales pesados y compuestos derivados del petróleo, existe poca información acerca del verdadero alcance de la contaminación en la selva amazónica. El químico ambiental Antoni Rosell-Melé, de la Universidad Autónoma de Barcelona, y sus colegas realizaron una amplia base de datos sobre los niveles de contaminación en los últimos 30 años en la selva del
L
Perú, misma que pretenden publicar para volver la información pública. Contiene 4,480 muestras de 10 ríos importantes, tomadas entre 1983 y 2013. AUMENTO DE CONTAMINACIÓN Los resultados confirman que los niveles de contaminación exceden los estándares gubernamentales e internacionales. Cerca del 70% de las muestras de agua analizadas superan los límites de plomo, y el 20% los de cadmio. Altas concentraciones de cadmio se han encontra-
do en la sangre de voluntarios indígenas que habitan la selva amazónica, así como en la flora y fauna que les sirve de alimento. Los investigadores también encontraron trazos de petróleo en las heces de los animales y grabaron videos de algunas especies, como el tapir, ingiriendo los productos químicos de los derrames ocurridos principalmente durante las primeras décadas de la extracción de petróleo. Si bien los niveles de contaminación en la selva de Perú comenzaron a disminuir a partir de 2007, fecha en que el gobierno ordenó
a las compañías de perforación dejar de verter residuos tóxicos en los ríos, continúan superando los estándares internacionales. Lamentablemente, cerca del 30% de los bosques tropicales del mundo se localizan sobre depósitos de combustibles fósiles. Enormes yacimientos de petróleo y gas han sido descubiertos bajo la selva amazónica de Brasil, Bolivia, Ecuador y Perú. Actualmente, más de 180 áreas designadas para la nueva exploración y extracción de recursos cubren una sección de la selva amazónica del tamaño de Alemania.
a reproducción de los reptiles es extremadamente dependiente de la temperatura. Las tortugas son particularmente vulnerables al cambio climático, ya que al igual que los cocodrilos, la temperatura de los huevos determina el sexo de las crías. Si superan los 29° C, la mayoría de los huevos producirán tortugas hembras. Conforme aumenta el calentamiento global, podría haber un incremento a corto plazo en el número de poblaciones de tortuga (pues cada vez nacen más hembras). Sin embargo, conforme continúa aumentando la temperatura, la especie podría desaparecer por completo. Entre los conservacionistas preocupados por el futuro de las tortugas, se encuentra el profesor en ciencias marinas Graeme Hays, de la Universidad de Deakin en Australia. Según sus cálculos, cuando la temperatura alcance los 30.5° C, la gran mayoría de las tortugas en el mundo serán hembras. Conforme mueran los últimos machos, la especie se extinguirá. Estudios recientes han demostrado que actualmente el 70.1% de la población de tortugas en playas de arena clara son hembras, cifra que aumenta a 93.5% en las playas oscuras (pues la arena oscura retiene más calor).
Diario Primicia
NATURALEZA
Huancayo, Martes 22 de Julio de 2014
13
¿Cómo cuidar la Tierra todos los días? 5ajustarlas . Quienes tienen consolas de videojuegos, para que se apaguen después de cierto tiempo de inactividad y no se prendan
1
. Las televisiones de pantalla plana ahorran más energía que otros modelos. Sin embargo, se pueden ajustar para que el consumo sea aún menor. Se puede desactivar la función de “Inicio rápido” que permite que la televisión arranque unos pocos segundos más veloz, pero cuando no se está utilizando consume mucha más energía. Así mismo, la configuración de colores “vívidos” provoca un brillo en la pantalla innecesario y gasta 20 por ciento más potencia.
automáticamente al encender el televisor. Evitar utilizarlas para descargar videos desde Internet, ya que consumen 30 veces más energía que otros dispositivos externos como Apple TV.
6
. El calentador de agua realiza uno de los mayores gastos energéticos de los hogares. No es necesario subir la temperatura a lo más alto para que el agua esté suficientemente caliente y cuando no se va a utilizar por varios días se recomienda bajarla lo más posible.
2
. El decodificador que transmite la señal de cable o satelital para la televisión de paga es un gran consumidor de energía. Algunas compañías ya ofrecen alternativas ahorradoras si el cliente las solicita (no está de más preguntar).
7
. La calefacción o aire acondicionado en las casas debe programarse a los propios horarios. No hay necesidad de mantener el termostato encendido cuando no estás en casa. También es importante limpiarlo y darle mantenimiento para que funcione de manera óptima.
3
. Ajustar el monitor de la computadora para que se apague después de cierto tiempo de inactividad. La función de “protector de pantalla” que mantiene el monitor encendido colocando distintas imágenes es innecesaria y gasta demasiada energía.
¿Qué provocó el misterioso cráter en Siberia?
U
n enorme y misterioso cráter ha aparecido en Siberia, Rusia. Descubierto en la península de Yamal, que en la legua de sus habitantes indígenas (los nenets) significa “fin del mundo”, mide más de 60 metros de diámetro y se estima tiene una profundidad de 50 a 70 metros, aproximadamente. Científicos se encuentran analizando el boquete en busca de respuestas sobre qué lo originó. Han surgido varias teorías explicando la presencia del imponente hoyo, desde un impacto de meteorito hasta una explosión. La investigadora Anna Kurchatova, del Centro de Investigación Científica Subártica, piensa que se formó por un estallido subterráneo causado por la ignición de una mezcla de
agua, sal y gas. Su hipótesis es, hasta ahora, la más aceptada. El orificio presenta marcas de quemaduras alrededor del borde, lo que concuerda con la teoría de Kurchatova. La región de Yamal es rica en petróleo y gas natural, el cráter se localiza a 30 kilómetros de su mayor yacimiento de gas. Por su parte, el experto polar Chris Fogwill de la Universidad de Nueva Gales del Sur, sostiene que la abertura se debe al co-
lapso de un fenómeno geológico denominado pingo. Estas colinas son comunes en Siberia y se forman debido a la congelación de aguas subterráneas. Muestras tomadas de la tierra, agua y aire del sitio, junto con un análisis del cráter, revelarán más información acerca de su formación, la cual se cree ocurrió hace dos años. Parece ser que el calentamiento global es responsable del enorme agujero.
M
is te r i o s am e n te, los desechos plásticos que contaminan la superficie marina están desapareciendo. Dos hipótesis han surgido para explicar este curioso fenómeno; ya sea que se están descomponiendo en pequeñas partes indetectables o que se han sumergido al interior de los océanos. El ecologista Andrés Cózar, de la Universidad de Cádiz, en España, y sus colegas descubrieron la misteriosa reducción de plástico al analizar la cantidad de basura flotando en los océanos, así como las tasas de producción y eliminación de plástico. Temen que la acumulación de plástico en el fondo del océano podría modificar el ecosistema más grande del mundo, antes de que tengamos la oportunidad de conocerlo por completo. La época moderna se ha denominado la era del plástico. Conforme la socie-
¿Por qué está desapareciendo el plástico de los océanos?
dad produce cada vez más plástico, más basura llega al océano donde las corrientes lo transportan a varias regiones subtropicales como el Gran Parche de Basura del Pacífico. En la década de 1970, la Academia Nacional de Ciencias estimaba que cerca de 45,000 toneladas de plástico llegaban a los océanos cada año. Desde entonces, la producción mundial de este material se ha quintuplicado. Cózar y su equipo circunnavegaron el mundo en 2010 a bordo de una embarcación denomina-
da Malaspina. Recolectaron muestras de agua de la superficie marina y midieron las concentraciones de plástico. Analizaron también datos de otras expediciones, estudiando en total 3,070 muestras. Esperaban encontrar entre 7,000 y 35,000 toneladas de plástico en los océanos, pero sorprendentemente no hallaron la basura que buscaban. Sospechan que el plástico se ha desintegrado en pequeñas piezas, de aproximadamente 5 milímetros.
14
economía
Importación de vehículos cae 5% PRIMICIA – Lima.- Las importaciones de vehículos para uso particular cayeron 5% en el primer semestre del 2014, informó el Área de Inteligencia de Mercados del Centro de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Así, entre enero y junio de este año se registró el ingreso al país de 66,397 vehículos, lo cual significa que se han importado 3,261 unidades menos en comparación al mismo periodo del 2013. Respecto al monto importado, la reducción fue de 2% con respecto al año pasado pues representaron US$ 826 millones en montos por valor. Los compradores prefirieron en primer lugar a la marca Kia que representó el 19,9% del total de unidades. Le siguieron Toyota (19,7%), Hyundai (16%), Chevrolet (8,1%) y Nissan (6,1%). Respecto a las ventas, la marca Kia logró un incremento de 10,1%, Toyota de 19,2% y Hyundai de 32,6%, mientras que marcas como Chevrolet y Nissan cayeron en 50% y 6,2% respectivamente. (RPP).
PRIMICIA- Lima.- AFP Integra y Prima AFP anunciaron que reducirán en 75% las comisiones que cobran a los trabajadores independientes, lo que permitirá que estas tasas guarden proporcionalidad con el pago que realizan los trabajadores dependientes. Esta decisión se dio luego de que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) estableciera que las cuatro AFP del mercado pueden ofrecer planes de descuentos para los afilia-
Diario Primicia Huancayo, Martes 22 de Julio de 2014
SUNAT:
IMPULSADA POR MINERÍA Y CONSTRUCCIÓN
Crecimiento de Perú se acelerará a 5% en II semestre
Señala banco de inversión Credit Suisse. PRIMICIA – Lima.- El crecimiento de la economía peruana se acelerará a cinco por ciento en el segundo semestre del año, impulsada por los sectores minería, manufactura y construcción, proyectó el banco de inversión Credit Suisse. “Prevemos un crecimiento de 4.3 por ciento para el Perú en el 2014, pronóstico que supone un crecimiento anual promedio de 3.3 por ciento en el primer semestre
del año y una aceleración hacia cinco por ciento en el segundo semestre”, anticipó. El economista para Perú del banco de inversión Credit Suisse, Juan Lorenzo Maldonado, indicó que para que esto suceda los sectores de la minería, manufactura y construcción tendrán que contribuir más al crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI). Refirió que estos sectores han sido los de más bajo dinamismo hasta mayo y muestran una menor contribución al PBI en relación al 2013. Asimismo, manifestó que, desde el lado de la demanda, una recuperación de la inver-
Algo más... El economista refirió que pese a la menor dinámica económica del país, la agencia de riesgo Moody’s Investors Service elevó la calificación soberana del Perú a A3, un ascenso de dos grados.
sión del sector privado será fundamental. En términos anuales, la economía creció a un ritmo promedio de 3.6 % hasta mayo y se prevé una expansión de 1.9 % en el segundo trimestre del 2014, anotó. El analista sostuvo que el bajo desempeño del sector minero desde marzo está relacionado con problemas de suministro secundarios, así
Prima AFP e Integra bajan comisiones dos independientes nacidos a partir del 1 de agosto de 1973. En el caso de AFP Integra, los trabajadores independientes que ya están afiliados y que se encuentren en el esquema de comisión sobre la remuneración la tasa que se cobra bajará de 1,55% a 0,39% a partir del próximo 1 de agosto hasta julio de 2015. Para los independientes
que se encuentran el esquema de comisión mixta, la comisión que se paga sobre la remuneración se reducirá de 1,45% a 0,36% en el mismo periodo. En el caso de Prima AFP, con el descuento la comisión por remuneración para los independientes bajará desde agosto de 1,60% a 0,40%, mientras que la comisión mixta se reducirá de 1,51% a 0,38%. Prima informó que el
descuento de 75% se aplicará desde agosto de 2014 hasta julio de 2015; mientras que del 2015 al 2016 el descuento será de 50% y del 2016 al 2017 se descontará el 25%. Es importante resaltar que estas reducciones permitirán que las comisiones pagadas por los trabajadores independientes guarden proporcionalidad con el pago que realizan hoy los trabajadores dependientes. (Andina).
como la demanda externa. “Sin embargo, se espera que la producción minera se fortalecerá en los próximos meses, pues los nuevos proyectos empiezan a operar a pleno rendimiento”, previó. Maldonado afirmó que también son optimistas respecto a la mejora del rendimiento en el sector de la construcción en el Perú. (Andina).
“Importa Fácil” logra más de 25 mil envíos PRIMICIA- Lima.- Más de 25 mil envíos se han efectuado a través de Importa Fácil, trámite virtual implementado por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) en enero. Este trámite permite el ingreso de envíos postales como compras y obsequios de una manera más fácil y rápida por un valor no mayor de US$ 2,000. Cabe indicar que casi la mitad de los envíos postales registrados durante los primeros seis meses de su implementación, no superan los US$ 200. Con esta modalidad, el usuario no tiene que acercarse a una oficina de Sunat, ni pagar algún impuesto para el ingreso de su paquete, ni presentar ningún documento aduanero, salvo que sea una mercancía restringida. Los que realizan importaciones entre US$ 200 y US$ 2,000 utilizan la Declaración Importa Fácil, el usuario solo tiene que validar la información que transmite la empresa del servicio postal nacional. Con este sistema se simplifican el trámite de ingresos de los envios que se realizan mediante la Empresa de Servicios Postales del Perú S.A. (Serpost S.A.), también se descongestionan las ventanillas de atención aduanera. (RPP).
actualidad
Diario Primicia Huancayo, Martes 22 de Julio de 2014
JNE DE PIURA
Admiten sólo una lista para gobierno regional PRIMICIA.- Mediante la página web del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se da a conocer que de las 14 listas presentadas para el Gobierno Regional de Piura, seis se encuentran con el calificativo de recibido, cuatro como improcedentes, dos publicados, uno admitido y uno con tacha en trámite. Las agrupaciones políticas que se encuentra improcedentes son Movimiento de Afirmación Social-Acción liderada por Deyber Flores, Unidos Construyendo con Luis Atkins a la cabeza, Democracia Directa con José García y Fuerza Popular con Edward Zárate. En tanto, como admitida está la lista del Movimiento Obras + Obras liderado por José Carrasco, y en calidad de publicados la lista de Alianza para el Progreso de Gil Ipanaqué y Fuerza Regional de Servando García. Mientras, en tacha en trámite está la lista del Jhony Peralda de Seguridad y Prosperidad. Y finalmente como recibidos se encuentran las agrupaciones Alianza Electoral con José Rodríguez, José Neira de Agro Sí, Región para Todos con Julio Paz, Unión Democrática del Norte con Reynaldo Hilbck, Acción Popular con Miguel Rentería y Vamos Perú con Benjamín Samaniego. (RPP).
ANTE HUELGA MÉDICA
Ministra De Habich pide tranquilidad a pacientes PRIMICIA- Lima.- La ministra de Salud, Midori de Habich, pidió tranquilidad a los pacientes afectados por la huelga de los médicos del Minsa que ya cumplió más de dos meses
y es acatada por aproximadamente por el 5 % de médicos que laboran en el Ministerio de Salud. De Habich aseguró que su despacho está haciendo todos los modos posibles
para cubrir sus necesidades. “Sería bueno que expresen su malestar ya que la huelga lleva ya demasiados días”, indicó la ministra. La titular de Salud aseguró que la medida es aca-
tada por 350 médicos, los mismos a quienes ya se les comenzó a aplicarles descuentos, así como procesos que podrían derivar en despidos, según las faltas que hayan cometido. (RPP).
ORGANISMOS DEL SISTEMA ELECTORAL
Difunden campaña a favor del voto informado Electores podrán verificar los planes de gobierno de cada organización política.
Algo más... Con ello, el organismo electoral busca asegurar la elección de personas idóneas e íntegras que conduzcan los destinos del país en los próximos comicios.
PRIMICIA – Lima.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) acordaron incluir en sus portales webs un enlace directo a la página de “Voto informado”.
de su candidato y a partir de ello pueda elegir autoridades probas que permitan mejorar la clase política nacional y fortalecer la democracia interna. Adicionalmente, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), el Ministerio PúblicoFiscalía de la Nación (MP-FN), la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN) también respaldaron esta iniciativa.
PLANES DE GOBIERNO Y HOJAS DE VIDA En este enlace está incluido el sistema de búsqueda de hojas de vida de los postulantes que participarán en las elecciones regionales y municipales de octubre, así como los planes de gobierno de cada organización política. Según destacó el JNE, este paso se dio para permitir al votante tomar una decisión basada en el conocimiento
MINEDU LANZA CONVOCATORIA
Premio Nacional de la Juventud PRIMICIA- Lima.- Con la finalidad de reconocer la obra y el esfuerzo que los jóvenes y las organizaciones juveniles realizan a favor de la promoción de la cultura e identidad nacional, el Ministerio de Educación convocó al Premio Nacional de la Juventud “Yenuri Chiguala Cruz 2014”.
15
El Minedu premiará las iniciativas y trabajos en las modalidades de Comunicación Social y Acciones Solidarias y Altruistas. Destacaron que en la primera categoría se premiará a aquellos jóvenes o agrupaciones que hayan contribuido a difundir aspectos importantes de la realidad nacional, a través
CUMPLEN CONVENIO Todas estas instituciones han suscrito la “Alianza por la Democracia”, pacto que propuso el JNE para fomentar la ética y la gobernabilidad en las Elecciones Regionales y Municipales 2014 y que se firmó en mayo de este año. (Andina).
de cualquier medio de comunicación social. En cuanto a la modalidad de Acciones Solidarias y Altruistas, se distinguirá a quienes sin ánimo de lucro, hayan destacado por su dedicación en actividades de interés general y el bien común para lograr una mejor calidad de vida de las personas o de la colectividad. REQUISITOS Y PREMIOS
En el Premio Nacional de la Juventud “Yenuri Chiguala Cruz” 2014 pueden participar hombres y mujeres entre 15 y 29 años de edad, así como organizaciones juveniles no constituidas como personas jurídicas, integradas por jóvenes entre los 15 a 29 años de edad. El primer puesto de cada modalidad se hará acreedor a un trofeo bañado en oro, S/.11,400 y un di-
ploma. Habrá también dos menciones honrosas que recibirán S/.3,800 y un diploma. Las inscripciones se podrá realizar en la sede central del Ministerio de Educación y en las en las Direcciones Regionales de Educación o las UGEL a nivel nacional. El plazo de presentación de postulantes vence el 31 de julio y la ceremonia de premiación se realizará el 23 de setiembre.
Entretenimiento
Martes 22 de Julio del 2014
Por ROCÍO ARIES (21Marzo-20Abril)
Primiletras
Notarás ciertos cambios para tomar responsabilidades. Será hora de que enfrentes lo que te toca.
NOMBRES DE PLANTAS
TAURO (21Abril-21Mayo)
ACHIOTE ADELFA BEGONIA COMINO ENELDO ESTRAGÓN EUCALIPTO GUZMANIA JENGIBRE LAVANDA LIRIO MADRESELVA MARANTA MUÉRDAGO ORQUÍDEA PEREJIL PETUNIA PORTULACA SÉSAMO TRÉBOL VAINILLA VIOLETA
¡¡¡A REIR!!!!
ja jaja
Deberás dejar tus proyectos para más adelante, teniendo que ceder parte de tu tiempo libre a otras tareas. GÉMINIS (22Mayo-21Junio)
Reflexionarás sobre cómo te estás comportando. Sería bueno que recapacites y reconozcas tus errores. CÁNCER (22Junio-22Jjulio)
Podrás plantearte inversiones a medio o largo plazo porque tu situación económica está mejor que nunca. Aprovecha. LEO (23Julio-23Agosto)
Una noticia que no esperabas te cambiará rotundamente la jornada. No desesperes que pronto pasara. VIRGO (24Agosto-23Setiembre)
Tendrás una visión bastante acertada de lo que puede ser o no rentable, así que sigue esas corazonadas. LIBRA (24Set-23Octubre)
SUDOKU SOLUCIÓN:
¿Cómo se dice usar el inodoro en japonés? Yoshicago agashaito.
ESCORPIO (24Oct-22Nov)
Experimentarás un fuerte cruce de opiniones con personas de tu entorno cercano. Se diplomático.
Era tan, pero tan negativo que un día se desmayó y en lugar de volver en sí volvió en NO.
SAGITARIO (23Nov-21Dic)
Tu sensibilidad innata será el motivo que enamorará a una persona nueva que llegará a tu vida.
Mariano, parece que quieres más al perro que a mí! No querida, ya te dije que los quiero a los dos por igual! ¿Qué tienen las mujeres que les llega una vez al mes y les dura tres días? El salario del marido. HUMOR GRÁFICO
No será una jornada ideal para todo lo que tenga relación a la tramitación de habilitaciones o documentos.
CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)
Buen momento para aprender nuevos idiomas, te ayudarán en los negocios más de lo que te imaginas.
CURIOSIDADES
Casa encantada de Yanahuara Corría el año de 1666, y hasta la villa de Yanahuara llegó para establecerse un noble español a ejercer la función de encomendador. Este se casó con una dama que rebosaba de atributos por su extraordinaria belleza. Transcurrido el tiempo surgió una relación amorosa entre un criado de la casa y la bellísima mujer. Tras uno de sus viajes el español logró descubrir esta infidelidad, y sometió a ambos a una serie de torturas que culminó en la muerte cruel de los amantes.
ACUARIO (21Enero-18Febrero)
Tienes la capacidad para los buenos contactos. Haz un esfuerzo para comunicarte con la mayor cantidad. PISCIS (19Feb-20marzo)
Gracia y encanto te proporcionarán popularidad. Aprovecha estas virtudes para obtener apoyo.
JR. LIMA Nº 433 INTERIOR 16 2º NIVEL
DIARIO PRIMICIA “Somos una raza mestiza de paisajes, música, danzas, bailes, poesía, pintura, heredados desde los tiempos de luces”
POR: ARTURO A. CONCEPCIÓN HUANCAYO, Martes 22 de Julio de 2014
FULGOR DE ESPIGAS:
E
spacio Literario que se difunde a través del DIARIO PRIMICIA de Huancayo todos los lunes; se editó por primera vez 31 de mayo del año 1999, el responsable es el Lic. Arturo A. Concepción, actual Docente Asociado de la Escuela Académico Profesional de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú; su trayectoria literaria la podemos sintetizar así: Primer puesto en el “XI Festival Mundial de la Juventud” a nivel regional, en cuento (1978), Mención honrosa en el concurso literario “Jornadas 19 de julio” en poesía, Lima (1983), Primer puesto en el concurso de poesía organizado por Fragua- Cedinca. Ica (1985), y en cuento el año 1986. Primer puesto en los Juegos Florales de la Corte Superior de Justicia de Junín, en poesía, 1998. Segundo puesto en el II concurso de poesía organizado por el CODAPOJ, 2002; en el año 2004, fue reconocido con el Premio Identidad Wanka por su incansable labor cultural, Premio Escudo de la Nación Wanka por su aporte a la literatura regional. Ha participado en diversos encuentros de literatura a nivel regional y nacional. Publicó los poemarios: Epoca de sol en la palma del retoño, Versos para el alba, Manzanares: Vida y canto, Cuando muera la tarde, Manera de sentir tu ausencia, Formas de infinita presencia, Gallo gallito gallo galló, prepara el libro Cronicario de un tartufo.FULGOR DE ESPIGAS –nombre metafórico –ha incidido en el comentario y difusión de las obras de autores conocidos y promoción de los nuevos valores en la poesía, cuento, novela, teatro; así tenemos a: Ernesto Ramos
(Luis Suárez Galarza- Jauja 1948)
15
EN EL VALLE DE LETRAS
AÑOS
Arturo A. Concepción, responsable del Espacio Literario “Fulgor de Espigas”
Berrospi (novela), Antonia Gutarra Sinchitullo (poesía), Enrique Gutiérrez Rodulfo (poesía), Nicolás Matayoshi (poesía), Carolina Ocampo (poesía), Gerardo García Rosales (cuentos breves), Luis Suárez Galarza (poesía), Henoch Loayza (poesía), Julio César Alfaro (cuento), Pepe Zapata (poesía), Rosa Iñigo (poesía), Antonio Gutarra (poesía), Flor de María Ayala (poesía), Pedro Rezza (cuento), José Oregón (cuento), Sergio Castillo (poe-
s í a) , Enrique Ortiz (poesía), Carlos Mendoz a (poesía), Walter Jesusi Ramírez (poesía), José Gamarra (poesía), Carlos Arroyo (cuento), Arturo Palacios (poesía) Teodoro Morales (poesía), Gregorio Núñez (investigación literaria), Julián Loja (literatura popular), Ovidio Salinas (poesía), Arturo Palacios (poesía), Héctor Meza (cuento), Peter Anaya (poesía), Filemón Camacho ( cuento), Zoila Gonzales (poesía),Isaac Lindo (cuento) , Wankayo Sinchitullo (poesía), Sario Chamorro (cuento), Víctor Ladera (poesía), Marcial Molina (poesía), Rolando Casquero (poesía), Ricardo Gago (poesía), Marcial Molina
(poesía), Rolando Mandujano (cuento), Alberto Chavarría (cuento), Joe Delgado (poesía), Artemio Julca (poesía), Marx Espinoza (poesía), Abel Montes de Oca (cuento), Isabel Guerra (poesía), Jorge Manyari (poesía), Gotardo Cervantes (poesía); Jorge Yangali (investigación literaria), Tulio Mora ( poesía), Roberto Flores (cuento), Carlos Zúñiga (poesía), Porfirio Meneses (cuento) , Manuel Nieves ( cuento) , Samuel Cárdich (cuento), Mario Malpartida (cuento), David Salazar (cuento), Américo Acevedo (poesía), Eduardo Valentín (teatro), Javier Maraví ( teatro), Ricardo Cerrón (teatro), He-
bner Cuadros (teatro), María Teresa Zúñiga (teatro) entre otros. En sus páginas han sido entrevistados muchos escritores de renombre entre ellos tenemos a: Oswaldo Reynoso, Arturo Corcuera, Juan Alberto Osorio, Carmen Ollé, Oscar Colchado, Ana Varela Tafur, Domingo de Ramos, Miguel Gutiérrez, Gloria Mendoza Borda, Genaro Ledesma Izquieta, Félix Huamán Cabrera, Leoncio Bueno, Maritza Núñez, Doris Moromisato, Cronwel Jara Jiménez, Rosina Valcárcel, Maynor Freyre, Mario Malpartida Besada, Samuel Cárdich, Porfirio Meneses, Bethoven Medina. A través del Espacio Literario FULGOR DE ESPIGAS se han propiciado concursos literarios por el Día de los Enamorados, el Día de la Madre, el Día del Maestro, Cuento breve, Concurso de acrósti-
II Encuentro de poetas y narradores de Junín “Flor de María Ayala Leonardi”
Los alumnos tienen en “Fulgor de Espigas” a una fuente de consulta literaria
“FULGOR DE ESPIGAS” presente en los concursos de declamación y producción de textos.
“Fulgor de Espigas” en la presentación de libros
cos; se ha cubierto información y se ha compartido la organización del Encuentro de Poetas de Junín-2003 “Armando Castilla Martínez” y “Víctor Ladera Prieto” y el Encuentro de Narradores de Junín-2003 “Edgardo Rivera Martínez” ; IV Congreso Nacional de Lingüística y Literatura “Edgardo Rivera Martínez” (2007); II Encuentro de Poetas y Narradores de Junín “Flor de María Ayala Leonardi (2010); V Encuentro del Escritor y sus Lectores (La Merced-2012-2013-2014); FELIZH-2013- 2014. Se ha patrocinado presentaciones de libros y diversos actos culturales de esta parte del país; esta página se ha convertido en un documento de consulta para los estudiantes de Español y Literatura de la Facultad de Educación de la UNCP y alumnos de otros centros de formación profesional que están vinculados al conocimiento y práctica de la Literatura ; asimismo, es el difusor de las actividades literarias, teatrales, concursos de declamación, de periódicos murales que realizan durante el año los centros educativos de la región. El Espacio Literario “FULGOR DE ESPIGAS” ha merecido el reconocimiento con el PREMIO VOL COMPANY “LO MEJOR DEL ARTE Y LA CULTURA 2011”, premio que fue entregado el 23 de noviembre del año 2012 con motivo del 148º Aniversario de Creación Política de la Provincia de Huancayo y el 50º Aniversario del Diario Correo. El responsable del Espacio, en este XVIII Aniversario del Sello Verde, promete seguir apoyando las diversas actividades literarias-culturales.
deporte
Diario Primicia Huancayo, Martes 22 de Julio de 2014
DIO empata con Lester ?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- El virtual campeón de la categoría súper Oro (65 años de edad para adelante) Deportivo Independiente Ocopilla (DIO) empató a un gol por bando con Lester FBC, en el marco de la penúltima fecha verificado en el estadio “6 de Agosto” de El Tambo. En los otros resultados la UNCP consiguió su tercer empate consecutivo, esta vez igualó sin goles con San Lorenzo de Auquimarca, mientras Deportivo Cercapuquio se impuso 2-0 a Unión Ocopilla, así como Sporting Mantaro ante Huancayo Sporting, también 2-0.
EN VARONES RAÚL MACHACUAY SEGUIDO DE JHON CUSI
Inés Melchor vuelve a ganar media maratón con nuevo récord
?Werne Porta Morales
Nacional de fondismo ahora será en Huaraz
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Se viene la séptima fecha del Campeonato Nacional de Fondismo Tour Backu Sólo + 18, ahora será en la ciudad de Huaraz el domingo 3 de agosto. Será en una distancia de 10 kilómetros para damas y varones a cargo de la comuna de la provincia de Huaraz con supervisión de la Federación Deportiva Peruana de Atletismo con apoyo de la Asociación de Fondistas Peruanos. Recordando, el ganador de la versión anterior en dicha localidad fue el destacado atleta Jhon Cusi Huamán con 36’16”, así como Judith Toribio con 39’37”.
PRIMICIA.- Bajo temperaturas mínimas se cumplió la II edición de la Media Maratón Internacional Huancavelica 2014, que fue ganada por la internacional Santa Inés Melchor Huiza en damas con Raúl César Machacuay Huamán en varones. Inés Melchor no solamente fue la ganadora
por segunda vez consecutiva, también impuso una nueva marcha para los 21 kilómetros al parar los cronómetros en 1 hora con 15 minutos y su tiempo de la primera edición (2013) fue de 1h16’53”, en segundo lugar se ubicó la también internacional fondista Gladys Tejeda Pucohuaranga. Por su parte el experimentado Raúl Machacuay, quien
supo calcular bien a sus competidores puso el tiempo de 1 hora con 5 minutos, mejorando el tiempo del ganador del año pasado el keniata Alene Reta que fue de 1h7’12”, en segunda ubicación ingresó Jhon Cusi Huamán. A dicha competencia que otorgó 50 mil dólares en premios también arribaron atletas de diferentes países,
el mismo que no tuvieron las características de la primera edición. Recordando, la partida se dio en el paraje de Yuraccercca con meta en el estadio IPD de la Tierra del Mercurio con la categoría libre, así como también compitieron las categorías juvenil y máster (damas y varones) y súper máster varones.
23
Ex cracks se presentan por las Fiestas Patrias ?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Los días 27 y 28 de los corrientes en el estadio 6 de Agosto de El Tambo ex cracks de fútbol se presentarán por las Fiesta Patrias, gracias a la Agremiación de Futbolistas Mayores de El Tambo (AFMT). Se trata del primer campeonato relámpago de fútbol entre selecciones de veteranos de las provincias de Huancayo, Chupaca, Concepción, YauliLa Oroya, Tarma y Jauja, que agrupa a más de 16 asociaciones. Se trata de futbolistas que superan los 40 años de edad, los mismos que vienen participando en los diferentes campeonatos de veteranos de su zona, indicaron fuentes de la comisión organizadora que viene recibiendo las inscripciones en la Av. Ferrocarril 3080 El Tambo. Al término de la competencia los ganadores serán congratulados hasta la tercera ubicación con dinero en efectivo, donde el campeón se hará acreedor de la suma de S/. 1500.00, sub campeón S/. 1000.00 y el tercer puesto S/. 500.00.
Emotiva competencia ciclística por la ruta de Los Xauxas 2014 ?Werne Porta Morales
PRIMICIA-Sausa.- Todo un éxito resultó la II Competencia Ciclística por la Ruta de los Xauxas, organizada por la comuna distrital de Sausa y el Club “Pro Rider Team”, con la participación de más de una decena de deportistas los mismos que tuvieron que esforzarse al máximo para llegar a la meta.
Fue por el circuito “Camino de los Xauxas” con partida y llegada en la intersección de la Av.Túpac Amaru y Jr. Sucre, recorriendo caminos, tramos de herradura, pendientes, elevaciones con hermosos parajes. El ganador en la categoría mayores fue Richard Quispe, seguido de Giancarlo Fanegas y tercero llego Willy Llerena Torres,
en la categoría juveniles primero arribó Isaac Valenzuela, segundo Franklin Ramos y tercero Ricardo Ramos. Al final los ganadores se hicieron acreedores de premios pecuniarios y accesorios de bicicletas la misma que forma parte de las actividades de Ciclovias 2014, cuyo apoyo en la seguridad estuvo a cargo de la Cía. de Bomberos N° 48 de Jauja.
DEPORTES MIENTRAS ALIPIO PONCE EMPIEZA A DEFRAUDAR A SUS HINCHAS
s o n í a H uanc n a z n ava ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Se cumplió la segunda fecha del campeonato de la Copa Perú de la región Junín, la misma que fue dividida en tres grupos con cuatro equipos cada uno, saliendo airosos en esta
oportunidad los representativos que jugaron de visitante. Es así que por el Grupo 1, el Club Deportivo Santa Rosa de Huancán (subcampeón de Huancayo) en el estadio Vencedores de Junín se impuso 2-0 al dueño de casa Unión San Cristóbal.
Por la misma llave Alipio Ponce de Mazamari volvió a defraudar a sus hinchas al ser superado por Sport La Vid FC de Concepción 2-1 en el estadio Municipal de la provincia heroica. Mientras por el Grupo 3, PNP Santa Rosa de Pilcoma-
yo (campeón de la provincia de Huancayo) en el estadio Municipal IPD de La Oroya doblegó 2-0 a los anfitriones del Club Deportivo Social Municipal La Oroya. En el estadio Municipal de Ahuac, por el mismo Grupo 3, el local Echa Lolo
se impuso 1-0 a Unión Perené con anotación de Luis Cóndor a los 15 minutos, según dio a conocer nuestro colaborador Lidio Vílchez Velaptiño que cubrió las incidencias de dicho cotejo que terminó con tres expulsados.
El de Ch campeón upac vers a volvi itario de , Unió D a 0-2 a perd eportes n t y Ech e Socia er, esta ve lP a z Mun Muni en ichanak i i Echa cipal de Pel estadio Mun a mpa is 1-0 a Mun e impuso s i Yauy cipal de os.
Sport Huancayo a Lima para rivalizar con Alianza
Natación y ajedrez convoca a más de 350 deportistas
?Werne Porta Morales
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Sport Huancayo tras realizar trabajos con pelota y físico ayer en el estadio Mariscal Castilla de El Tambo, hoy enrumbará hacia Lima para su compromiso con Alianza Lima, por la novena fecha del torneo Apertura. El conjunto huancaíno ahora a cargo del técnico argentino Marcelo Messina, espera lograr un buen resultado ante el conjunto íntimo mañana desde las 8.00 de la noche en el estadio de Matute. Ambos
PRIMICIA.- Continuando con el calendario deportivo 2014, la Municipalidad provincial de Huancayo, el fin de semana, llevó a cabo el campeonato relámpago de natación y ajedrez, gracias al apoyo del colegio Salesiano Santa Rosa. Fueron más de 350 personas de todas las edades que compitieron. En ajedrez 100 aficionados se dividieron en las categorías 5-7 años, 7-12
rivales se encuentran un tanto heridos, toda vez que Sport Huancayo el fin de semana fue derrotado 0-1 ante León de
Huánuco y los íntimos con similar marcador fueron superados por su clásico rival Universitario de Deportes.
años, 12-16 años además de jóvenes y adultos. Los cinco primeros lugares fueron premiados con medallas, polos y otros incentivos, a cargo del área de Deportes y Recreación de la comuna huanca. Mientras 250 niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, participaron del campeonato de natación, desarrollada en la piscina temperada del colegio Salesiano. Todos compitieron en grupos de seis, en los estilos, libre, mariposa, espalda, entre otros.