Diario Primicia Huancayo 22/08/14

Page 1

497 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD PAG. 07

Ya previenen gripe AH1 N1

HOY EN AUDIENCIA PÚBLICA PAG. 02

N Á R A EXPLIC á r i b u s e u q por a u g a e d tarifas  Técnicos de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento – SUNASS, realizarán la presentación informativa a la población de Huancayo sobre la regulación tarifaria para el quinquenio 2014 – 2019. TAMBINOS INDIGNADOS

PAG. 07

PROGRAMA DE REPARACIONES

PAG. 22

DEL 22 AL 28 DE AGOSTO

PAG. 11-14

Lista de beneficiarios que tienen dinero para cobrar AFIRMA QUE LO GOLPEARON

“Primero deben abastecer de agua y luego pensar en subir tarifas”

PAG. 08

Investigan sobre escolar que fue internado en nosocomio SEGUIRÁ VENTA A CHINOS

PAG. 03

Productores de maca piden

mejor control aduanero

Hoy Calendario Cívico Escolar


02

Diario Primicia

LOCAL

Hoy se inicia I Festival Internacional del Folklore PRIMICIA – Huancayo.- Con presencia y participación de elencos de danzas de los países hermanos de Colombia, Uruguay, México, Chile, Ecuador, Bolivia y Venezuela, hoy se inicia el I Festival Internacional del Folklore. El importante certamen se cumple al conmemorarse hoy el Día Internacional del Folklore organizado por la Asociación Cultural Educativa Talpuy con apoyo del Gobierno regional Junín. Informaron el festival se desarrollará en el auditorio Nuestra Señora del Valle con el propósito de mostrar un repertorio de danzas, tradiciones y culturas folklóricas de los países invitados. De acuerdo a la programación, en horas de la mañana serán recepcionadas todas las delegaciones y presentación en el auditorio del Casa de la Cultura. Por la tarde a las 15.00 horas se desarrollará el pasacalle “Ciudad de Huancayo”. Mas tarde se inaugurará el importante Festival. Ayer a medio día, se presentó la delegación chilena desde la ciudad de Chihuayente – Concepción. Durante la conferencia de prensa hicieron una ligera demostración con su danza nacional de la “Cueca”.

Huancayo, Viernes 22 de Agosto de 2014

HOY EN AUDIENCIA PÚBLICA

Explicarán sobre regulación tarifaria de agua potable Aseguran que las tarifas se elevarán en un promedio de 3.00 soles. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.Un equipo de técnicos de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento – SUNASS, hará hoy la presentación informativa a la población de Huancayo sobre la regulación tarifaria para el quinquenio 2014 – 2019. Con este motivo se realizará la audiencia pública en el auditorio mayor de la Cámara de Comercio de Huancayo (Av. Giráldez Nº 634, tercer piso) a partir de las 09:00 horas. Contará con la presencia de representantes de diversas instituciones públicas y privadas. José Luis Patiño Vera y Rogelio Rivas, especialista de la Gerencia de Regulación Tarifaria, explicarán a los asistentes sobre las próximas variaciones tarifarias y la propuesta de precios por servicios Colaterales para dicha EPS elaborados por la Sunass. En conferencia de prensa, dieron a conocer que en promedio para la mayoría de los usuarios, se elevarán en 3.00 nuevos soles, de acuerdo al estudio realizado por Sunass. Indicó que para determi-

nar el importe a facturar por el servicio de agua potable a los usuarios de la categoría doméstico, se le aplicarán las tarifas establecidas a cada nivel de usuario: 1.Al volumen consumido comprendido dentro del primer rango de 0 a 8 metros cúbicos (m3), se le aplicará la tarifa correspondiente a dicho rango. 2.Al volumen consumido comprendido dentro del segundo rango (encima de 8 hasta 20 m3) consumidos, se le aplicará la tarifa correspondiente al primer rango por los primeros 8m3.

Algo más... La empresa Sedam Huancayo invertirá entonces, más de 41 millones de soles durante el quinquenio 2014 – 2019. El programa de inversiones será financiado en su totalidad por recursos generados por la empresa.

3.Al volumen comprendido dentro del tercer rango (más de 20 m3) se aplicará la tarifa correspondiente al primer y segundo rangos por los primeros 20 m3 consumidos y la tarifa correspondiente al tercer rango por el volumen en exceso de 20 m3. En relación a la inversión total por fuentes de financiamiento 2014 – 2019 en el

primer año se invertirá 13 millones 068 mil 934.39 nuevos soles, en el siguiente año 25 millones 956 mil 149. 68. Luego 6 millones 559 mil 987.97. En el año 4, se invertirá 7 millones 241 mil 186.97 y el año 5 con 8 millones 414 mil 520.28, haciendo un total de 41 millones 240 mil, 771 soles de recursos internamente generados.

Hoy concluye exposición fotográfica en feria ?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.Con motivo del Día Mundial del Folklore, el Instituto de la Juventud y la Cultura de la Municipalidad Provincial de Huancayo, hoy concluye la feria artesanal, donde se exponen productos de distintas partes de nuestra región, además de una atractiva exposición fotográfica con motivos del Valle del Mantaro. En esta feria los artesanos exhiben productos de mates burilados de Cochas Chico, ropas tejidos a mano, collares, aretes, pulseras hechas a mano, artesanías de Hualhuas. Resaltan los elegantes cuadros que muestras fotografías de nuestro folklore, que son puestas a vista del público en la explanada del Instituto de la Juventud y Cultura. En las fotografías podemos apreciar los trabajos plásticos con materiales de alto relieve, impregnación de telas y colores ocres, elaboradas por artistas de nuestra región, expresó el Director del Instituto de la Juventud y Cultura de Huancayo, Eduardo Valentín Muñoz. A esta actividad se suma el tradicional pagapu wanka que hoy (viernes) se desarrollará en el Parque de la Identidad Wanka, además de un pasacalle con danzas locales. El 23 la primera feria cultural de sensibilización contra el consumo de alcohol y drogas en la avenida Alameda de la Cultura de Cooperativa Santa Isabel.

Huancayo contará con planta de tratamiento de aguas residuales ?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- El gerente del Servicio de agua potable y alcantarillado municipal, Marco Ramón Tacuri, aseguró ayer, que pronto se instalará en esta ciudad una planta de tratamiento de aguas residuales. De acuerdo al proyecto,

beneficiará a los distritos metropolitanos de Huancayo, El Tambo y Chilca y cuyas coordinaciones continúan. En la actualidad se vienen realizando acciones de saneamiento físico legal de unos terrenos (seis hectáreas) ubicados en la zona de LLamus. De acuerdo a cálculos, en noviembre se realizará la

licitación, estimado por preinversión. La planta de tratamiento de aguas residuales costará un promedio de 200 millones de soles y no afectará a la población usuaria de Sedam, dijo el gerente general. Aclaró que será una donación de la Cooperación Técnica Peruano Alemana.


LOCAL

Diario Primicia Huancayo, Viernes 22 de Agosto de 2014

IGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA LIDERA CAMPAÑA

Oración por la paz y marcha pacífica por la NO violencia recorrerá calles de Huancayo Miles de personas participarán en la vigilia “Oración por la Paz” a realizarse en la Plaza Huamanmarca y la marcha contra el abuso y la violencia.

PRIMICIA – Huancayo.Con el objetivo de promover las buenas relaciones sociales para prevenir y disminuir la violencia en todas sus formas, la Iglesia Adventista del Séptimo Día, realizará el 27 de agosto, la noche de vigilia “Oración por la Paz” entre 6:30 pm. a 10.00 pm., en la plaza Huamanmarca. El propósito es orar por la población, sus problemas, y por las autoridades políticas y de instituciones públicas y privadas. Al día siguiente a partir de las 10:00 am., habrá una marcha pacífica, que recorrerá las principales calles de la ciudad de Huancayo, denominada: “El amor construye, la violen-

Algo más... Estas actividades se realizará, el mismo día, en diferentes ciudades del Perú y en siete países de nuestro continente: Brasil, Chile, Argentina, Uruguay, Ecuador, Bolivia y Paraguay. Estarán presentes en las actividades: Williani de Marroni, Directora del Ministerio de la Mujer de la División Sudamericana, Gloria de Obando, directora del Ministerio de la Mujer – Unión Peruana Sur y Abimael Obando, presidente de la Unión Peruana Sur.

cia destruye”. Esta actividad se iniciará en el Colegio Adventista Huancayo, ubicado en el Jr. Libertad N° 745 y continuará por el jirón Piura, avenida Huancavelica, jirón Cusco y calle Real, hasta llegar a la plaza Huamanmarca, donde culminará con una concentración de miles de personas, autoridades gubernamentales y no gubernamentales a favor de la no violencia.

Al respecto el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú, reportó en lo que va del año, 24 mil 879 casos de mujeres que han sido víctimas de agresión sexual, psicológica, física y de acoso sexual. Ante ello, la Lic. Carol Rojas de Medina, lideresa del Ministerio de la Mujer para la Iglesia Adventista en la Zona Centro del Perú, afirmó: “es necesario alertar a la sociedad

Diplomado en Normas Internacionales entre otros, la de Información Financiera facilitando comparación y la equivalenPRIMICIA – Huancayo.- La Universidad Continental, a través del Centro de Educación Continua, ha diseñado el Diplomado de Especialización en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Enfoque práctico aplicando el PCGE, con el objetivo de profundizar las habilidades de los profesionales contables en la formulación e interpretación de información financiera, el cual iniciará el próximo 23 de agosto y tendrá una duración de 10 semanas. Las Normas Interna-

cionales de Información Financiera (NIIF) son un componente de las normas contables que tienen como objetivo aumentar el nivel de transparencia y fiabilidad de la información proporcionada por las empresas,

cia de los datos en el proceso de valorización crediticia e identificación del perfil de riesgo de la empresa. Pueden participar del diplomado, gerentes, ejecutivos y empresarios y profesionales involucrados en la función de planeación, preparación, emisión y revisión de reportes financieros, quienes, a través de un programa curricular que comprende ocho módulos, consolidarán sus aprendizajes desde la elaboración y presentación de estados financieros hasta la adopción de las NIIF. (NP-DCL)

y a las familias con respecto al abuso de niños, de mujeres y de ancianos, dado que la integridad física, emocional y moral son elementos indispensables para la dignidad humana”. Además mostró su preocupación entre la combinación del abuso y la violencia en una sociedad que pretende ser justa, avanzada y civilizada. “Nuestro deseo es que, a través de este programa, los padres, educadores en to-

dos los niveles, y personas de bien, deben ser motivados a combatir todas las formas de abuso y a interrumpir el ciclo pernicioso de la violencia”, afirmó. La iniciativa surge como parte del proyecto sudamericano: “Rompiendo el Silencio”, que pretende desarrollar un sentido de respeto en las relaciones humanas y tener la capacidad de enfrentar estas circunstancias, campaña que se inició en el año 2012.

03

Productores de maca solicitan mejorar controles aduaneros PRIMICIA.- Tras la reunión de productores de maca con el alcalde provincial Luis Solórzano Talaverano y el director de la Agencia Agraria de Junín, Jorge Tejada Pucuhuaranga, se acordó solicitar a las autoridades, el fortalecimiento de los controles aduaneros en las fronteras del país, para evitar la salida de maca en estado natural. Sin embargo, indicaron que continuarán vendiendo maca a compradores chinos porque “ellos pagan más que los compradores nacionales”, lo cual es más rentable para los agricultores y mejora su situación económica. Agregaron también que “es problema del Estado si la maca sale del país en estado natural, porque la provincia de Junín no es zona de frontera”. Asimismo, acordaron que se solicitará la suspensión de la intervención de la Sunat durante el traslado del producto a la zona de secado, ya que por ser productores no cuentan con las guías de remisión y del transportista, documentos que son solicitados por los fiscalizadores. (RPP)

Huancayo cuenta con el Primer Jardín Emblemático del país PRIMICIA – Huancayo.Una obra arquitectónica de relevancia educativa construida en 3 mil 738 M2 del Complejo Cocharcas y con 3 millones 225 mil soles de presupuesto, fue entregada por la Municipalidad Provincial de Huancayo a los niños y niñas de la I.E. del nivel Inicial Nº 300 ubicada en el barrio de Ocopilla. Padres de familia, autoridades educativas, municipales, invitados y delegaciones de escolares; en un ambiente festivo, participaron de la inauguración, que se desarrolló coincidiendo con el LXI Aniversario de creación institucional.

La moderna infraestructura educativa tiene un diseño integral en todos sus ambientes para el proceso de enseñanza - aprendizaje, dotado de secciones pedagógicas y aulas confortables, de conformidad a las normas del Minis-

terio de Educación. La construcción estuvo a cargo de la gerencia de Obras Públicas de la MPH por administración directa, con cofinanciamiento del Ministerio de Educación, donde destaca 12 aulas pedagógicas, dos talleres, gimnasio con vestuarios, juegos infantiles, auditorio, servicios higiénicos, cerco perimétrico, veredas y tratamiento paisajístico. Maritza Cáceda Reza, directora del plantel al recepcionar la obra educativa, señaló emocionada que su institución educativa es el “Primer Jardín Emblemático” del Perú que se ha construido en Huancayo.


04

POLÍTICA

Diario Primicia Huancayo, Viernes 22 de Agosto de 2014

MEDIANTE SORTEO REALIZADO EN ACTO PÚBLICO

NUESTRA PALABRA

ODPE Jauja eligió miembros de mesa

Abel Egoávil Soriano

La delincuencia gana terreno Sin duda es humano sentir miedo, cuando vemos que la delincuencia se apodera de nuestra ciudad y nos roba cada día más, la poca tranquilidad que aún tenemos para caminar por las calles o viajar en un vehículo sin que nada nos pase. A diario decenas de personas son víctimas de la delincuencia no sólo en las calles, sino en los vehículos, que ahora han ampliado su radio de acción en viviendas, boticas, cabinas de internet y grandes centros comerciales. ¿Porqué la delincuencia y los criminales ganan cada día más terreno en nuestra ciudad? Las personas mayores confiesan que nunca antes han vivido esta situación de inseguridad en Huancayo ni este nivel de violencia delincuencial. Lo cierto es que los asaltos y robos están a la orden del día y nadie entiende cómo es que estos delincuentes están enterados del movimiento de empresarios o personas que realizan operaciones en las agencias bancarias, para asestar un golpe certero y dejar con las manos vacías a sus víctimas. Como se dice popularmente, están en todas, porque tienen cómplices ubicados en puntos estratégicos, supuestamente cumpliendo un trabajo honesto, pero que en realidad son campanas y cómplices de los delincuentes. Solo así se explica que siempre dan en el blanco para asaltar a sus víctimas. Pero no solo son asaltos, robos, extorsiones y crímenes. También están los depravados que bajo la fachada de mototaxistas, motociclistas y hasta taxistas, violan a mujeres que inocentemente toman un servicio de transporte. Nuestras calles están llenas de inseguridad y de personas que muchas veces no son lo que parecen ser. Lamentablemente, solo nos queda cuidarnos, porque hasta ahora las fuerzas del orden y las autoridades vinculadas a la seguridad ciudadana, no son capaces de ponerle un pare a esta preocupante situación y poner en su lugar a tanto delincuente y depravado que anda suelto en busca de su próxima víctima

PRIMICIA - Jauja.- La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales Jauja, eligió mediante sorteo público a mil 530 ciudadanos de su circunscripción electoral para ejercer el cargo de miembros de mesa, titulares y suplentes, quienes conducirán el desarrollo de la jornada de las Elecciones Regionales y Municipales del 5 de octubre próximo. El sorteo se realizó sobre la base de la selección realizada la semana pasada por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) de 25 ciudadanos por cada una de las 97 mil 288 mesas de sufragio que se instalarán en todo el país. Para cada una de las mesas de sufragio, se designó por sorteo al presidente, secretario y tercer miembro, así como a los tres miembros suplentes. Como en la ODPE Jauja se instalarán 255 mesas, resultaron sorteados mil 530 miembros de mesa, entre titulares y suplentes. El sorteo se realizó en simultáneo en cada una de las

PRIMICIA – Tarma.- La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales ODPE Tarma, eligió mediante sorteo público a 2 mil 790 ciudadanos de su circunscripción electoral para ejercer el cargo de miembros de mesa, titulares y suplentes, quienes conducirán el desarrollo de la jornada de las Elecciones Regionales y Municipales del 5 de octubre próximo. Como en la ODPE Tarma se instalarán 465 mesas, resultaron sorteados 2 mil 790 miembros de mesa, entre titulares y suplentes. El jefe de la ODPE Tarma, Víctor Ricardo Távara Castro, invocó a los ciudadanos elegidos, a cumplir con la responsabilidad que se les ha encomendado, pues

Algo más... -La elección de los miembros de mes está sujeta a tacha dentro de los tres días contados a partir de su difusión. -Las ODPE recepcionarán las posibles impugnaciones y los derivará al Jurado Electoral Especial (JEE) respectivo. -Las multas por no asumir el cargo de miembro de mesa asciende a S/. 190

96 ODPEs desplegadas en todo el país para estas elecciones. Los miembros de mesa representan la máxima autoridad en cada mesa de sufragio; son los responsables de instalar las mesas, conducir el acto electoral y encargarse del escrutinio de los votos luego de concluida la votación.

El jefe de la ODPE Jauja invocó a los ciudadanos que han sido elegidos para este cargo a cumplir con la responsabilidad que se les ha encomendado, pues de ellos depende el éxito de la jornada electoral. Refirió que asumir esta función es un deber cívico y un compromiso con la comunidad y el país, porque permi-

te cumplir la voluntad popular expresada en las urnas. La ONPE tiene previsto desarrollar dos grandes jornadas de capacitación a los miembros de mesa en todo el país, las cuales están programadas para el domingo 21 de setiembre, día en que también les será entregada su credencial, y el domingo 28 de ese mes. Además, la ONPE habilitará un aplicativo virtual en la página web institucional www.onpe.gob.pe donde los miembros de mesa encontrarán toda la información necesaria para cumplir debidamente con su función: mesa de sufragio, croquis de local de votación, cartillas informativas, módulo virtual de capacitación, entre otras herramientas. La ODPE Jauja tiene a su cargo 34 distritos y un centro poblado; acudirán a las urnas 66 mil 856 ciudadanos para elegir a sus autoridades regionales y municipales.

ODPE Tarma eligió a 2 mil 790 miembros de mesa

de ellos depende el éxito de la jornada electoral. La ONPE tiene previsto desarrollar dos grandes jornadas de capacitación a los miembros de mesa en todo el país, las cuales están

programadas para el domingo 21 de setiembre, día en que también les será entregada su credencial, y el domingo 28 de ese mes. Además, la ONPE habili-

tará un aplicativo virtual en la página web institucional www.onpe.gob.pe donde los miembros de mesa encontrarán toda la información necesaria para cumplir debidamente con su función: mesa de sufragio, croquis de local de votación, cartillas informativas, módulo virtual de capacitación, entre otras herramientas. La ODPE Tarma tiene a su cargo 23 distritos de las provincias de Tarma, Yauli y Junín; acudirán a las urnas 122 mil 326 ciudadanos para elegir a sus autoridades regionales y municipales.

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Viernes 22 de Agosto de 2014

Se revela que Fiscales no participaron del operativo “Delta 8” EP donde murió una madre de familia. ?Paúl Calderón Santa Cruz

PRIMICIA - Huancayo.- Por más de dos horas el general del Ejército Peruano, Marino Ambía Vivanco declaró ante los representantes del Ministerio Público de la Tercera Fiscalía Provincial Penal de Huancayo sobre el sonado caso de Uchuysihuis donde en un supuesto operativo militar, Martha Olinda García Huaroc (madre de dos niños) perdió la vida al ser impactada con un proyectil, al parecer perteneciente a las fuerzas armadas. Según la manifestación de Ambía Vivanco, reconoce que la operación “Delta 8” que trajo consecuencias lamentables estuvo al mando del general de división José Leonardo Longa López. Y el plan de operaciones –“Delta 8”- fue formulado por el puesto de comando Avanzado con sede en Huachocolpa, que estuvo al mando del coronel EP William Córdova Román. Ante las au-

MINISTERIO PÚBLICO CITA A GENERAL EP LONGA POR CASO UCHUYSIHUIS

Más militares declararán por cuestionada intervención

Omar Ramírez espera declaración del general EP, Leonardo Longa quien ya fue citado

Pobladores exigen justicia por muerte de mujer en equivocada operación militar

TRECE CASOS SON REPORTADOS EN JUNÍN POR LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Junín: No hay avances en solución de conflictos sociales ?Paúl Calderón Santa Cruz

PRIMICIA – Huancayo.- No hay avances. La Defensoría del Pueblo al presentar el Reporte de Conflictos Sociales N° 125, correspondiente al mes de julio de 2014, da cuenta que la Región Junín se ubica en el cuarto puesto en ostentar 13 casos, cifra que no disminuye desde enero de este año. A nivel nacional en el mismo mes se han registrado 208 conflictos sociales, 164 en calidad de activos y 44 en estado latente. Mientras que en el panorama departamental revela que Apurímac (24) continúa encabezando la lista con el mayor número de

conflictos sociales, seguido de Áncash (22) y Puno (18). Un segundo grupo de departamentos está conformado por Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Junín y Piura, con trece (13) conflictos cada uno, a diferencia de Ucayali, Madre de Dios, Huánuco y Lima Metropolitana quienes registran un (1) solo conflicto respectivamente. MAYORÍA DE CASOS: MEDIOAMBIENTALES El reporte señala también que en Junín predominan los conflictos socio ambientales (6), seguido de demarcación territorial (3 activos), con 2 casos los Asuntos de Gobiernos Locales y con 1 caso Conflictos Comunales, e igual cifra Conflicto Nacional.

toridades también señaló que si hubo garantías en un inicio, pero posteriormente se llevó con la sorpresa que durante la intervención había una persona fallecida y unos cinco detenidos. Según la abogada de los pobladores de Uchuysihuis, Gladys Poma Calderón, quién también participó de la manifestación del General, para la próxima semana serán citado los general Leonardo Longa y también están solicitando la

05

Algo más... De acuerdo a la instructiva a la que tuvo acceso Primicia se da cuenta que en la cuestionada intervención no participaron Fiscales (operativo “Delta 8” EP) donde murió una madre de familia.

presencia de jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CC.CC.FF.AA.) Leonel Cabrera Pino, para ver si son o no incluidos en el caso por ser sindicados por Marino Ambía de haber tenido conocimiento y participación del operativo. Hasta la sede del Ministerio Público, también llegaron familiares de las víctimas quienes con pancartas en manos lanzaban arengas en contra del General y a la misma vez pedían justicia a las autoridades del Ministerio Público. Cerca a las 13:00 horas de ayer el Jefe militar pretendió salir por la puerta principal pero la aglomeración de protestantes lo impidieron y después de unos 15 minutos y tras una “jugada” a los periodistas y protestantes se retiró de la Fiscalía en medio de fuerte resguardo policial y militar, quienes a bordo de dos unidades (autos) de color rojo lo evacuaron.

Panel es un peligro para transeúntes ?Paúl Calderón Santa Cruz

PRIMICIA.- Ante el riesgo que enfrentan a diario los vecinos del sector de la Comunidad Urbana “Justicia Paz y Vida”, los dirigentes de esta zona pidieron el retiro de un panel electoral que se encuentra a punto de desplomarse. La citada infraestructura de un partido político, se ubica en la intersección de la avenida Independencia con Ata-

laya, y cerca al panel además se ubican cuatro instituciones educativas (tres del nivel primaria y uno de secundaria), a lo cual se exige la intervención de las autoridades ediles y no lamentar consecuencias fatales. Este panorama se aprecia en otras zonas del distrito tambino, donde se recomienda tener cuidado en su ubicación y no afectar el libre tránsito o la seguridad de los transeúntes.


06

Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Viernes 22 de Agosto de 2014

Diversos potajes a base de cuy en II Festival Gastronómico

?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.El distrito de Santa Rosa de Ocopa está organizando el II Festival Grastronómico del Cuy para este 30 de agosto, con ocasión de las festividades en honor a Santa Rosa de Lima y a los 93 años de esa localidad. En conferencia de prensa realizada ayer en el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura de Junín, el alcalde de dicho distrito, Diego Torres Oré, manifestó que el objetivo es difundir la cultura culinaria del cuy en todas sus formas y manifestaciones, tomando en cuenta el alto valor nutritivo de dicha carne que incluso cura el cáncer, diabetes entre otros males.

Explicó que estarán las organizaciones de productores: Señor de los Milagros, San Juan de Huanchar, Ocopi y Alameda de Ocopa, además habrá juzgamiento de los mejores ejemplares y el concurso del “Cuy más pesado del festival”. Sostuvo que desde hace 4 años se ejecuta el proyecto de “Implementación de granjas familiares con la crianza de cuyes”, mediante el fondo rotatorio otorgado por la municipalidad, y en la actualidad su distrito representa una zona productora de cuyes teniendo 4 asociaciones con 74 galpones instalados técnicamente, donde se crían unos 15 mil cuyes.

DIRECTOR DRAJ PRECISA PRODUCTOS CON MAYOR INTENCIÓN DE SIEMBRA

Campaña Agrícola 2014-2015 prioriza papa, maíz, yuca y quinua Financiamiento en favor de agricultores a través de Agrorural y Agroideas; en siguientes meses se dispondrá de 8 millones para potenciar actividad empresarial.

Algo más... En cuanto a financiamiento en favor de agricultores, mencionó que a través de Agrorural y Agroideas en los siguientes meses se dispondrá de unos 8 millones de soles, a efectos de potenciar la actividad empresarial en la agricultura.

algo parecido. La tendencia en cuanto a la quinua se mantendrá, ya que su promoción y cotización siguen afianzándose a nivel nacional e internacional”, aseveró.

?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.- El director Regional de Agricultura de Junín, Ing. Benjamín Armas Quispealaya, ayer informó que la Campaña Agrícola 2014-2015 que empezó oficialmente el 01 de agosto, está priorizando como mayores intenciones de siembra productos como: Papa, maíz amiláceo, quinua y yuca en Selva Central. Expresó que existe una disposición del Ministerio de Agricultura, en el sentido que todas las direcciones regionales del país, brinden todo el apoyo necesario (asistencia técnica y planes de negocio) a los agricultores. Manifestó que el trabajo

ng. Benjamín Armas Quispealaya

empieza por gestión de insumos, preparación de tierras, semillas entre otros, a lo que la DRAJ le suma consolidados en información respecto a intenciones de siembra por provincias.

PARA ELECCIONES DEL 05 DE OCTUBRE

ONPE reprogramará locales de votación

?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.Luego de realizarse ayer el sorteo de miembros de mesa, ahora la Oficina Regional de Coordinación de la ONPE-Huancayo se enfoca en refrendar y en otros casos definir los locales de votación con miras a las Elecciones Regionales y Municipales del próximo 05 de octubre. Funcionarios de dicha

dependencia manifestaron que el caso específico es de la Institución Educativa “Santa Isabel”, donde no se concretarían las mesas de votación, ya que las aulas en Palián no reunirían las condiciones necesarias para el proceso. Sostuvieron que en dicho plantel –como en anteriores elecciones-, se concentraba un gran número de mesas, las mismas que ahora serían

redistribuidas en otros colegios. CAPACITACIÓN Explicaron que los miembros de mesa elegidos, desde hoy estarían siendo convocados para la capacitación respectiva, a fin que la contienda electoral se desarrolle con transparencia y normalidad. Del mismo modo, comentaron, a fines de setiembre se llevarán ade-

lante dos jornadas de orientación, donde cada miembro de mesa deberá asistir de manera obligatoria. Finalmente manifestaron que la publicación de los miembros de mesa se realizará en las entidades como la PNP, Municipios entre otros, para que todos conozcan su responsabilidad en estos comicios, además de interponer eventualmente alguna observación.

Sostuvo que luego de los monitoreos, se infiere que será similar a la Campaña Agrícola 2013-2014 donde igualmente predominaron productos como la quinua y papa. “En esta ocasión ocurrirá

FENÓMENO DE EL NIÑO Más adelante se refirió al comportamiento climático, enfatizando que los efectos del fenómeno de El Niño no serán significativos en esta parte del país, motivo por el que los campesinos y ganaderos no deben tener mayor preocupación. Expresó que si bien las temperaturas han descendido en los últimos días, eso no significa que la tendencia seguirá en los siguientes días; es algo momentáneo que no afectará la agricultura en la región.


LOCAL

Diario Primicia Huancayo, Viernes 22 de Agosto de 2014

Lavado frecuente de manos, cubrirse con el antebrazo al momento de estornudar y toser, ventilar los ambientes y en caso de presentar algunos de los síntomas, acudir al centro de salud más cercano.

HOSPITALES, CENTROS Y POSTAS MÉDICAS ESTÁN EN ALERTA

497 establecimientos de salud ya previenen Gripe AH1 N1

?Marco Sagua Manyari

Algo más... Asimismo emprenden coordinación directa con la DREJ y UGELs, con el fin de fomentar hábitos de higiene entre maestros, administrativos, alumnos y padres de familia.

PRIMICIA- Huancayo.Un total de 497 establecimientos de salud de la región Junín, entre hospitales, centros y postas médicas, ya pusieron en marcha sus respectivos planes de contingencia, con el fin de prevenir y neutralizar algún posible rebrote de la Gripe AH1 N1. Así informaron ayer funcionarios de la Dirección Regional de Salud de Junín, precisando que esta directiva implica campañas permanentes en cuanto a higiene, vale decir lavado frecuente de manos, cubrirse con el antebrazo al momento de estornudar y toser, ventilar los ambientes y en caso de presentar algunos de los síntomas, acudir al centro de salud más cercano.

Explicaron que a la fecha sólo se puede estar en alerta y no se ha emitido ninguna alarma, ya que el número de casos a diferencia del año pasado -en que se advirtió 80 con 6 pacientes mortales-, por el momento está controlado (alrededor de 10 notificaciones). Del mismo modo se refirieron a la reciente directiva emitida por la Dirección Regional de Educación de Junín, mediante la cual todas las II.EE. deben emprender campañas de prevención en favor de miles de estudiantes de la región.

“Primero deben abastecer de agua y luego pensar en subir tarifas”

?Marco Sagua Manyari

los de la Sunass son unos incompetentes, ya que primero deberían solucionar el abastecimiento del líquido elemento, antes de pensar tan siquiera en subir las tarifas”. Del mismo modo anunciaron que en las siguientes horas se reunirán los dirigentes de los sectores afectados

UNCP sede de intercambio de experiencias entre universidades ?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.La Universidad Nacional del Centro del Perú viene organizando el “I Intercambio de Experiencias entre las Universidades Públicas de la Macro Región Centro”, que se desarrolla hasta hoy con la participación de las universidades de Huancavelica, Cerro de Pasco, Huánuco y la UNCP. El evento reúne a rectores, vicerrectores académicos, vicerrectores administrativos, directores de investigación y decanos de las universidades participantes. Con ello se pretende definir los lineamientos para el diseño del “Programa de Fortalecimiento Institucional para la Calidad de la Universidad Pública”, correspondiente a las disposiciones complementarias finales de la Nueva Ley Universitaria N° 30220.

Adultos mayores se lucen con material reciclable

¡USUARIOS DE EL TAMBO INDIGNADOS…!

PRIMICIA- Huancayo.- De seguro los más indignados con el anuncio de incremento en las tarifas de agua son los pobladores de El Tambo, por cuanto desde hace días están siendo objeto de cortes inopinados en varios sectores, lo que genera enorme malestar. Precisamente, las irascibles protestas contra la empresa Sedam, ayer se hicieron sentir más en la Municipalidad de El Tambo, cuando un grupo de ciudadanos se enteró que la Sunass había propuesto un incremento de tres nuevos soles en los recibos mensuales. Los indignados pobladores enfatizaron que: “Tanto los funcionarios de Sedam como

07

como La Victoria, Intihuatana y demás, a efectos de coordinar acciones de protesta contra Sedam y Sunass, donde exigirán la inmediata salida de sus funcionarios por cuanto con su accionar irresponsable están atentando contra la salud del pueblo.

?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.La Municipalidad Distrital de El Tambo a través de Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM), continúa desarrollando el taller de manualidades ¨Creatividad y productividad¨, donde los adultos mayores despliegan su destreza y arte a través del uso de materiales reciclables. Este taller se viene desarrollando la casa del Adulto Mayor ubicado en la Urbanización Covicentro, donde a la fecha han ejecutado hermosos y llamativos cestos, canastas, carteras y campanitas, haciendo uso de papel periódico, revistas, cartón, etc. ¨Buscamos generar espacios para nuestros adultos mayores, y así

contribuir en sus tiempos libres mediante los diversos talleres como: tai-chi, pintura, manualidades y gimnasia¨, refirió el alcalde del distrito de El Tambo, Lic. Espíritu Gaspar Quispe. Finalmente Gloria Fi-

gueroa Acuña, participante del taller, agradeció al Municipio de El Tambo por hacer realidad la Casa del Adulto Mayor que les permite desarrollarse en este tipo de actividades y dejar de ser discriminados por la sociedad.


08

LOCAL

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Pese a encontrarse restablecido, directivos de la Institución Educativa “Rosa de América”, vienen investigando las causas que hizo que el menor de iniciales D.J.C. de siete años de edad del primer Grado “E” fuera internado por sus familiares en un nosocomio local. Reuniéndose ayer en la dirección de dicho plantel la directora Reyna Girón, el subdirector Agustín Cajachagua, la profesora de aula, así como los integrantes del Consejo Educativo Institucional (CONEI) de dicho plantel educativo y tutoría. Señalando, los hechos se suscitaron el día lunes y enterarse al día siguiente cuando la madre del menor la había internado en el hospital El Carmen al estar convulsionando y orinar sangre. Por su parte su profesora de aula indicó que el niño agraviado le contó estaba jugando pelota en el recreo

Diario Primicia Huancayo, Viernes 22 de Agosto de 2014

HABRÍA SUFRIDO CAÍDA Y GOLPE SEGÚN MANIFESTÓ

Investigan sobre escolar que fue internado en nosocomio

y antes de retirarse a su vivienda le contó que le dolía la cabeza, al revisarle no encontró nada, indicó. Mientras la directora del plantel dijo haber conversado con los niños a quienes habría sindicado que le golpearon, los mismos que negaron todo tipo de agresión, “Se esté investigando para luego informar a la UGEL y a la Fiscalía”, señaló. Por su parte los del CONEI y algunos padres de familia manifestaron que las investigaciones deben darse a conocer y por el momento cada progenitor de su aula viene realizando un apoyo económico para el menor.

Directores de las UGELs de II.EE. contarán con salas de innovación Junín en reunión de trabajo ? Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Ahora teniendo como sede nuestra ciudad, la reunión descentralizada de trabajo de los directores de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) hoy se desarrollará en el Centro de Convenciones La Colombiana de La Punta, a partir de las 8.00 horas. Se trata de la VII Reunión de Trabajo a donde también asistirán los jefes de Gestión Institucional y Pedagógica, indicaron fuentes de la Dirección Regional de Edu-

Algo más... Lo que llamó la atención es que la I.E. Rosa de América con 1560 alumnos no cuenta con un sicólogo, pese haberlo solicitado al Gobierno Regional de Junín, por el contrario por su cuenta buscaron el apoyo de un practicante, pero se retiró en el mes de junio.

cación Junín (DREJ). Según el programa elaborado por los organizadores, se iniciará con entonación del Himno Nacional, apertura de la reunión de trabajo, exposición a cargo de la Defensoría de Pueblo. Luego, conversatorio en su primera parte, break, presentación de gimnasia rítmica, conversatorio en su segunda parte, almuerzo, informe sobre concursos a cargo de la Dirección de Gestión Pedagógica (DGP), clausura con presentación artística.

PRIMICIA.Buscando mejorar el aprendizaje del estudiantado en el nivel secundario, la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ) por intermedio de las unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) vienen implementando las aulas con TV Cable Educa, gracias al convenio que posee el Ministerio de Educación con Movistar y Claro. Ante ello vienen haciendo un llamado a los directores del nivel secundario que no han sido beneficiarios con TV Cable Educa; deben solicitarlo directamente a la DREJ o UGEL a la que corresponden para que sea considerado en su instalación. Toda vez que se trata de la implementación de salas de innovación o sala de cómputo, donde para el 2015 la instalación debe ser al cien por ciento para el nivel secundario, mientras para el nivel primario se iniciará con la

instalación de internet desde enero del próximo y para el nivel inicial será a partir del 2916, indicaron. Recordando, hasta el momento han sido beneficiados con la instalación de TV Cable Educa 433 Instituciones Educativas, teniendo en cuenta que el Ministerio de Educación tiene firmado por diez años dicho convenio con la empresa privada, indicó el Lic. David Huatuco Ferrer, jefe de la Dirección de Gestión Pedagógica (DGP) de la Dirección Regional de Educación Junín.

Docentes se capacitarán en II Taller de Fortalecimiento de Capacidades ?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Buscando fortalecer las competencias personales y profesionales de los formadores y acompañantes pedagógicos en el marco de la Ampliación del Acompañamiento Pedagógico (PELA) 2014 se desarrollará el II Taller de Fortalecimiento de Capacidades de Formadores y Acompañantes Pedagógicos en la ciudad de Lima del 29 de setiembre al 3 de octubre, señaló la coordinadora de Junín Dra. Janeth Mucha Córdova. “Con ello se busca fortalecer las competencias personales y profesionales de los formadores y acompañantes pedagógicos en el marco de la Ampliación del Acompañamiento Pedagógico, siendo 49 los docentes que asistirán a la ciudad de Lima para capacitarse en el Centro de Convenciones de Huampaní”, agregó más adelante Janeth Mucha.

Convocando a los formadores y acompañantes pedagógicos que participaron del I Taller de fortalecimiento de capacidades; toda vez que los gastos de traslado, alimentación, hospedaje, así como alquiler de ambientes para el desarrollo del taller, serán cubiertos por la Dirección de Educación Superior Pedagógica (DESP) del Ministerio de Educación, indicó finalmente la coordinadora de la región Junín.


Diario Primicia

ACTUALIDAD

Huancayo, Viernes 22 de Agosto de 2014

La prueba PISA 2015 medirá las capacidades de los estudiantes para utilizar sus conocimientos y habilidades. PRIMICIA – Lima.- Los alumnos de los colegios públicos del Perú volverán a participar en agosto del próximo año en el Programa Internacional para la Evaluación de Estudiante (PISA), conocida como la prueba PISA, y ante ello, el Ministerio de Educación (Minedu) ha iniciado una Prueba Piloto en 53 colegios de siete regiones del país. En la Prueba Piloto –que fueron iniciadas el lunes y concluirán el 29 de agostoparticipan 5,300 alumnos de 15 años de edad de Lima, Arequipa, Ancash, Cusco, Piura, Ucayali y San Martín, informó dicho portafolio. La prueba PISA 2015 medirá las capacidades de los estudiantes para utilizar sus conocimientos y habilidades con el fin de hacer frente a las situaciones y desafíos que les plantea la sociedad actual. Además de las competencias en Lectura, Matemática y Ciencia, evaluará la capacidad

EN SIETE REGIONES

Realizan prueba piloto de evaluación PISA en colegios

de los alumnos para resolver problemas colaborativos. Y por primera vez serán evaluados sus conocimientos sobre Educación Financiera. No obstante, la Ciencia será el foco principal del PISA

2015, por lo que involucrará la mayor cantidad de preguntas. Toda la prueba durará casi dos horas e incluirá aproximadamente 55 preguntas de opción múltiple, de respuestas cortas y extensas.

Sunat incauta pirotécnicos y ropa de contrabando PRIMICIA – Huancayo.- Funcionarios de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) incautaron, en el Km. 230 de la Carretera Panamericana Sur a la altura de Pisco, más de 200 cajas de pirotécnicos y prendas de vestir de contrabando, ocultos en un camión de carga pesada, proveniente de Bolivia, que trasladaba supuestamente un cargamento de soya. La intervención se realizó como parte de los controles de rutina a cargo de los oficiales de la Intendencia de Aduana de Pisco de la Sunat. Durante las verificaciones a todos los vehículos que se desplazaban con

destino a la ciudad de Lima, se intervino el camión, con placa boliviana 2552-TKE, que transportaba varias toneladas de soya. Como parte de las revisiones físicas y documentarias del vehículo y su cargamento, se descubrió que las mercancías de contrabando se habían

colocado en un compartimiento acondicionado con planchas de madera (triplay) para tratar de burlar los controles aduaneros. Así se detectaron 200 cajas no declaradas conteniendo más de 64 mil paquetes de cohetecillos chinos y 25 fardos de ropa usada.

Frente a ello, la Prueba Piloto que desarrolla el Minedu permitirá validar los instrumentos de evaluación y los procedimientos de aplicación correspondientes al PISA 2015, que esta vez invo-

lucrará el uso de computadoras para dar las pruebas. Para ello, el ministerio movilizará a más de 160 personas, entre coordinadores, especialistas y aplicadores en las siete regiones señaladas. La prueba PISA es realizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), integrada por 34 estados, cuyo objetivo es coordinar políticas para impulsar el desarrollo económico y social. Esta será la cuarta ocasión en que los estudiantes peruanos participan del PISA. Anteriormente, dieron las pruebas PISA 2000, 2009 y 2012. En la última ocasión, permitió identificar debilidades en la comprensión lectora y matemática, ante lo cual el ministerio de Educación adoptó medidas para mejorar las metodologías de enseñanza. (Andina)

Crece fraude por Internet en cuentas bancarias PRIMICIA – Huancayo.Los usuarios en Brasil, Perú y México son los que más sufrieron ciberamenazas en sus cuentas bancarias durante el primer semestre de 2014, según estadísticas de la empresa Kaspersky Lab. En Brasil, el 43% de los consumidores experimentó 32 millones de incidentes; le siguió Perú con 39.8% de afectados por amenazas locales; mientras que en

México el 25% se ha enfrentado con malware (virus) mientras navega por Internet. Brasil también encabeza a los países latinoamericanos en cuanto al alojamiento de sitios maliciosos con más de 1.8 millones de hosts. Esta información fue divulgada durante la Cuarta Cumbre Latinoamericana de Analistas de Seguridad de Kaspersky Lab, que se realiza en Colombia.

09

Hay jueces y fiscales que integran redes criminales

PRIMICIA – Lima.- El presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, reconoció que hay jueces y fiscales que integran organizaciones criminales en el país, y solo en las investigaciones por irregularidades en la región Áncash hay 28 magistrados investigados. Indicó que el Poder Judicial está procesando a unas 30 redes criminales por los delitos de narcotráfico, extorsión, terrorismo, lavado de activos, trata de personas, entre otras. “Varios de sus miembros utilizan saco y corbata, y otros son sanguinarios. Con decirle que hay hasta funcionarios públicos, como jueces y fiscales”, expresó Enrique Mendoza en entrevista con el diario Perú21. Remarcó que si bien hay jueces que son amenazados, también hay alrededor de 28 investigados por la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) debido a un sospechoso accionar en el caso Áncash. Aseveró que las organizaciones más peligrosas son por ahora “la de Rodolfo Orellana; la del encarcelado expresidente regional de Ancash, César Álvarez, La Gran Familia, entre otras”. (RPP)


10

ECONOMÍA

CIP pide subsidio cruzado para masificar gas natural PRIMICIA.- Urge un subsidio cruzado para masificar gas natural a nivel nacional, pidió al Gobierno el Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP). El Decano del CIP Óscar Anyosa señaló que con un subsidio cruzado como se hace en Colombia y Bolivia, el gobierno peruano tiene que apurar la masificación del gas natural que apenas llega a 600 mil usuarios a la fecha. “Colombia tiene ya más de tres millones de usuarios de gas natural y Bolivia tiene asegurado, hasta el momento, un millón de consumidores, mientras en el Perú con las justas llegamos a 600 mil”, dijo. Además sugirió que la instalación domiciliaria no sea demasiada cara. En la actualidad está en un promedio de 500 dólares y esa cantidad para la gran mayoría muchas veces resulta inaccesible. Es ahí donde puede haber un subsidio cruzado como sucede en Bolivia.

Diario Primicia Huancayo, Viernes 22 de Agosto de 2014

DIRECTORA DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS

“Necesitamos atender los problemas de vulnerabilidad de las clases medias” Con la finalidad de sostener el crecimiento económico por más de 25 años, Barrantes considera que el Perú debería evaluar una reforma de la gestión pública.

Esta semana, el Instituto de Estudios Peruanos cumple 50 años y celebra su aniversario con un seminario. Hoy, se realizarán dos mesas en las que investigadores locales e invitados internacionales discutirán sobre el futuro político, económico y social de América Latina.

PRIMICIA.- Roxana Barrantes, directora del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), sostiene que la economía peruana, luego de crecer muy rápido, experimenta hoy una parada y que, para sostener su crecimiento por más de 25 años, es necesario una reforma de la gestión pública. “Nosotros hemos crecido muy rápido pero estamos hoy enfrentando como una parada, no en seco, pues hay componentes de crecimiento endógenos, pero si hay limita-

Al igual que otros analistas, la directora del IEP recalcó la necesidad del país de fortalecer las instituciones democráticas y crear mecanismos que permitan elaborar estrategias transversales de desarrollo. “Como no tenemos un sistema de partidos fuerte, ¿con quién hacemos esas transacciones de desarrollo fuerte que nos permitan hacer políticas de Estado y no políticas de Gobierno?”, se preguntó Barrantes. (Gestión)

Algo más...

ciones”. Así, Roxana Barrantes, directora del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), evalúa la coyuntura económica que atraviesa el Perú. Con la finalidad de sostener el crecimiento económico por más de 25 años, Barrantes considera que el Perú debería evaluar una

reforma de la gestión pública. “Los componentes a los que no le estamos dando importancia son reformas en la gestión pública. Necesitamos un servicio civil que merecemos como ciudadanos, necesitamos atender los problemas de vulnerabilidad

de clases medias, tienes aspiraciones de estas familias, que superan línea de pobreza, que destinan parte de su ingreso a pagar un seguro, atender necesidades de salud, necesidades de educación, porque no confían en la educación pública”, señala Barrantes.

Chinos interesados en participar Importación de insumos de tubos Indecopi aprueba 16 normas técnicas sobre café, pota congelada y otros de plásticos caerían este año en la petroquímica del sur PRIMICIA.- La futura petroquímica del Perú podría desarrollarse incluyendo capital chino. Según el presidente de la Asociación de Empresas Chinas en Perú, Gong Bencai, funcionarios de la petrolera china CNPC ya han tenido conversaciones con las firmas brasileras Braskem y Odebretch para participar de la ejecución de este importante proyecto, pero precisó que aún no hay acuerdos. “Tenemos empresas que están interesadas en colaborar con la empresa Odebrecht. También me han informaron que la empresa Braskem está interesada en trabajar en conjunto con las empresas chinas en el proyecto de la petroquímica. Aún no hay ningún acuerdo pero sí hay interés”, reveló en RPP Noticias. El referido gremio empresarial acaba de cumplir tres años y no le fal-

tan motivos para celebrar pues las inversiones chinas en nuestro país ya llegaron a US$ 15.000 millones, inyectados principalmente en minería, pesca, petróleo y construcción. Sobre las críticas de que la inversión china solo apunta en su mayoría a actividades extractivas, Gong dijo que a los empresarios chinos sí les gustaría invertir más en servicios, como el bancario. Al respecto, reclamó que el gobierno peruano permita una mayor participación de los bancos chinos en el mercado peruano y dijo que el Banco Industrial y Comercial de China (ICBC por sus siglas en inglés), el más grande del mundo, apenas ha colocado créditos por US$ 30 millones en Perú. Afirma que hay un lobby de los bancos nacionales para evitar su expansión. (RPP)

PRIMICIA.- La importación de insumos para la fabricación de tubos de plástico y accesorios caerían 4,5 por ciento al cierre de este año, estimó la consultora Maximixe. Estas compras sumarían 173,1 millones de dólares, debido a la menor demanda de tubos de policloruro de vinilo (PVC) ante la desaceleración del sector construcción, que crecería 4,2 por ciento este año. A nivel de componentes, la importación de insumos de tubos de plásticos de PVC y accesorios sufriría una caída de 13,2% este año (US$107,3 millones), debido a la sustitución del PVC por productos de polietileno. En tanto, la compra de insumos de tubos de plásticos de polietileno y accesorios crecería 14,3% (US$65,8 millones), y la de in-

sumos de tubos de plásticos de polipropileno y accesorios caería de 4,5%. (US$100.000), En 2013 la importación de insumos de tubos de plásticos ascendió a US$181,3 millones, una ligera caída de 0,1%. En dicho período, la importación de insumos para tuberías de PVC representó el 68,2% de participación total, seguido de insumos para tubos de polietileno (31,7%) y polipropileno (0,1%). (RPP)

PRIMICIA.- El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad (Indecopi) aprobó 16 normas técnicas sobre café pergamino, pota congelada, aceites y grasas de origen vegetal y animal, entre otros productos. Del total de normas publicadas, las dos primeras están relacionadas al café y pergamino; mientras que otra norma está dirigida a los aceites y grasas antes mencionados. Según resolución de la Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales No Arancelarias de Indecopi, que aprueba las Normas Técnicas Peruanas en el marco del Plan de Actuali-

zación, seis normas están relacionadas a paneles a base de madera; en tanto, tres se relacionan a juegos mecánicos. Las últimas cuatro normas está dirigidas a muebles, pinturas (barnices y materias primas) y embalajes. Asimismo, deja sin efecto 15 Normas Técnicas referidas a los productos como café, pota, pintura y además, paletizadores y tableros de partículas, que entraron en vigencia entre 1975 y el 2013. Las 16 Normas Técnicas Peruanas aprobadas, fueron consultadas entre abril y julio del presente año, durante periodos de 30 a 60 días calendario.


2014

O AGOST

del

ADEMÁS

hasta

22-28 Director: Abel Egoávil Soriano Año I - Nº 020

SUPLEMENTO EDITADO POR PRIMICIA

Como identificar las destrezas de los niños

o d n a c u d E

Inicio de la Revolución de Luis Sánchez Cerro

Fallecimiento de Santa Rosa de Lima

Semana turística de la provincia de Oxapampa


12

CALENDARIO CÍVICO

Diario Primicia Huancayo, Viernes 22 de Agosto de 2014

Efemérides del 22 al 28 de Agosto El 22 de Agosto de 1930, el comandante Luis Miguel Sánchez Cerro dio inicio a la revolución en Arequipa, forzando al entonces presidente Augusto B. Leguía a dejar el cargo, siendo elegido por los insurrectos como presidente provisional de la República. Hasta ese momento, el país no se había pacificado,

puesto que los demás líderes que se habían levantado en contra del gobierno de Leguía también deseaban acceder al poder, por ello Sánchez Cerro tuvo que dejar la presidencia en 1931. Ese mismo año, el presidente encargado David Samanéz convocó a elecciones las que ganó Sánchez Cerro con su partido Unión Revolucionaria en una cuestionada elec-

ción, volviendo en diciembre de ese año a ceñirse la banda presidencial. Durante su gobierno reprimió duramente al APRA, perseguía a Apristas y aprocomunistas (término que se utilizó para confabular al Apra con los comunistas peruanos) y declaró ilegal al Apra, con lo cual no podían participar en las elecciones ni presentar candidato a la presidencia.

Inicio de la Revolución de Luis Sánchez Cerro

La Federación Peruana de Fútbol fue fundada el 23 de Agosto de 1922 y es el máximo ente rector de este deporte en el Perú. Está inscrita en la FIFA desde 1924 y en la Conmebol a partir de 1925. El 27 de Febrero de 1912, fue creada la Liga Peruana de Fútbol con equipos de Lima y Callao. Desde ese año hasta 1821, se desarrolló esta Liga como Campeonato Peruano. En 1922, el torneo generó mucha

polémica y como consecuencia, el 23 de agosto se fundó la Federación Peruana de Fútbol, siendo su primer presidente el entonces presidente del Atlético Chalaco, Claudio Martínez Bodero. En 1926, se comenzaron a jugar los torneos nacionales bajo los auspicios de la FPF, disputados en forma amateur hasta 1951, año en que la FPF adecua el torneo a los lineamientos mundiales, En 1966 se pasa a jugar el torneo Descentralizado.

Fundación de la Federación Peruana de Fútbol

Nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta

Cerca al final de su vida, Santa Rosa de Lima yacía muy enferma. Pasó los últimos tres meses de su vida en la casa de Gonzalo de la Maza, un contador notable del gobierno virreinal, cuya familia le tenía particular cariño. En este lugar se levanta el Monasterio de Santa Rosa de Santa María de, Lima. El 24 de Agosto de 1617, Santa Rosa de Lima murió a los 31 años de edad, en el mismo día de las festividades de San Bartolomé. como ella misma lo profetizó y cuenta el padre Leonardo Hansen. El

día de sus exequias y entierro, los devotos se abalanzaban sobre su cuerpo para arrancarle la vestimenta en busca de un recuerdo, aclamándola como santa. Su entierro fue uno de los más notables que vivió la ciudad de Lima. En la casa de la familia de la Maza se formaron grandes multitudes para contemplar a Rosa. Sus restos descansan en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario (Santo Domingo) en la ciudad de Lima, convento visitado todos los años con notable devoción del pueblo peruano.

la señorita de la Semana Jubilar y Turística. Además se llevan a cabo ferias gastronómicas que ofrecen los platos más representativos de Pasco, como las bolitas de plátano, pachamanca, entre muchos otros. Asimismo, hay exhibición de danzas típicas en la zona donde se puede apreciar la mezcla entre los colonos alemanes con el legado de los pueblos aborigenes del lugar.

Semana turística de la provincia de Oxapampa

Fallecimiento de Santa Rosa de Lima La Madre Teresa de Calcuta, cuyo nombre real fue Agnes Gonxha Bojaxhiu, nació el 26 de Agosto de 1910 es Uskub, actual Skopje, República de Macedonia. Radicó durante muchos años en la India, donde fundó la Orden de las Misioneras de la Caridad. Durante más de 50 años, estuvo al servicio de los pobres, enfermos, huérfanos y moribundos y fue también quien guió a su fundación en diversos países del mundo

La Semana Jubilar y turística de Oxapampa se realiza por lo general entre el 25 y 31 de agosto, en coincidencia con las celebraciones a Santa Rosa de Lima, patrona de esta provincia. Por ello, se realizan recorridos procesionales a la Santa de América y Filipinas por las principales arterias de la ciudad. Además, como parte de la semana turística, se realizan eventos externos al ámbito religioso como la elección de

hasta pocos meses antes de su muerte. En mérito a su trabajo en la defensa de los pobres e indefensos, la Madre Teresa de Calcuta obtuvo en 1979 el Premio Nobel de la Paz. En 2003, seis años después de su muerte, el Papa Juan Pablo II la proclamó Beata al comprobarse que la Madre Teresa, sanó de manera inexplicable a una mujer (Mónica Besra) que padecía un tumor maligno en el abdomen.

Nació en la ciudad del Cusco el 27 de Agosto de 1785, el Mariscal Agustín Gamarra Mesia, que fue un militar y político peruano, que llegó a ser presidente constitucional de la República en dos oportunidades (1829-1833 y 1839-1841) y tuvo que sofocar 14 revoluciones. Invadió Bolivia y murió en Ingavi. Combatió al lado de los realistas españoles, pero luego pasó al bando peruano. Fue nombrado Jefe del Estado

Mayor el ejército libertador en la batalla de Ayacucho en 1824 y cuatro años más tarde, fue nombrado Mariscal. A raíz de la derrota peruana en la guerra contra Colombia, derrocó al presidente La Mar y firmó la paz con este país. Durante su mandato como Presidente del Perú (1829-1933) trató de construir el Gran Perú, un ideal cuya realización requería la anexión de Bolivia y que provocó un enfrentamiento continuo con

Nacimiento del Mariscal Agustín Gamarra


CALENDARIO CÍVICO

Diario Primicia Huancayo, Viernes 22 de Agosto de 2014

OXAPAMPA *La provincia de Oxapampa se encuentra localizada en la ciudad de Pasco. El nombre de Oxapampa proviene de dos voces quechuas cuya traducción al español le dan el significado de “Pampa de paja” o “Pampa de Carrizo”. Las primeras poblaciones de la provincia fueron las de las culturas amazónicas de los yaneshas y los asháninka junto con los shipibos que se caracterizaban por ser tribus nómades; el asunto cambiaría con la llegada de los primeros colonos a mediados del siglo XVII cuando los franciscanos llegaran al área con intenciones evangelizadoras. La fundación de Oxapampa dada por los colonos data recién del año 1891. PLAZA DE ARMAS Es el corazón de esta ciudad encantadoramente verde. Un espacio urbano de apacible belleza que, con sus abundantes y enormes araucarias, se ha convertido en el punto de reunión para los oxapampinos de todas las edades. Ellos se refugian en sus plácidas bancas con la intención de conversar y entretenerse, mientras pasan las horas y el sol cede su lugar a la luna. En el centro de la plaza destaca un imponente Obelisco, erigido en honor a los colonos austro-alemanes que fundaron Oxapampa y

13

NO PODRÁS OLVIDAR NI UN SEGUNDO TUS AVENTURAS

Turismo en la Selva Central nes artesanales -utilitarias y ornamentales- presentan estilizados diseños que reflejan la tradición cultural de este pueblo selvático. La actividad alfarera ha permitido conservar las técnicas ancestrales y, de paso, impulsar el desarrollo de la comunidad. En 1976, un grupo de ceramistas decidió organizarse y crear un taller artesanal semi-industrial. Se encuentra a 5 kilómetros de Oxapampa, a orillas del río Charobamba. Además del taller artesanal, la comunidad cuenta con un telar y un interesante vivero de orquídeas.

Villa Rica en la espesura selvática de la región Pasco. IGLESIA SANTA ROSA Es un hermoso e imponente edificio de estilo ortodoxo europeo, líneas arquitectónicas que reflejan la procedencia austro-alemana de los colonos fundadores. Fue construido en 1940 por la orden franciscana, utilizándose íntegramente madera de la zona. Su planta rectangular la diferencia de la mayoría de las iglesias del país, mientras los bolivianos. Apenas culminado su gobierno, fue de exiliado a Chile, regresando en 1838 con la expedición de Bulnes, durante la guerra contra la Confederación Peruano-Boliviana. En 1839 fue designado otra vez presidente del Perú, y redactó una nueva Constitución de signo conservador y nacionalista. En 1841, Gamarra inició una nueva guerra contra Bolivia con el propósito de unirla al Perú, al poco tiempo de iniciado la batalla, cayó mortalmente herido.

que su elevada y única torre le da un matiz peculiar y encantador. En la austeridad ornamental de su interior, destaca la imagen de Santa Rosa –patrona de la ciudad- y la réplica del Señor de los Milagros. Se encuentra frente a la plaza de Armas. DISTRITO DE CHONTABAMBA Es un bonito y pintoresco poblado selvático, habitado por indígenas yaneshas (etnia oriunda de estas tierras) y familias de colonos. Ambos

grupos conviven en completa armonía, generando un interesante y singular intercambio cultural. La mayoría de las familias se dedican a la agricultura y, en menor medida, a la artesanía. En Chontabamba se debe visitar la Casa del Fundador, el Rancho Aníbal Ruffner, la interesante formación natural de Tunqui Cueva y algunos vestigios arqueológicos. Se encuentra en la margen izquierda del río Oxapampa, a 8 kilómetros del centro urbano de la ciudad del mismo nombre.

Reincorporación de Tacna al Perú

COMUNIDAD NATIVA DE TSACHOPEN Es habitada por nativos yaneshas que realizan delicados trabajos en cerámica. Sus variadas y atractivas creacio-

CATARATAS EL TIGRE Es un impresionante conjunto de tres caídas de agua de 50 metros de altura, rodeado por una espesa vegetación. Su nombre proviene del intenso sonido que se origina cuando el torrente golpea las rocas, el cual se asemeja al rugido de un fabuloso tigre. Las cataratas están localizadas en la zona conocida como La Cañera. Para visitarlas hay que realizar una caminata de una hora (aproximadamente). El recorrido permite disfrutar de cautivantes paisajes naturales, con numerosas especies nativas como los árboles ulcumanos.

La Reincorporación de Tacna al Perú es un acto realizado el 28 de agosto de 1929, donde se hizo efecto el Tratado de Lima, que determinó la devolución de Tacna por parte de Chile a Perú. Tratado de Lima: Tras la firma del Tratado de Ancón en 1883, las provincias de Tacna y Arica pasan a la administración chilena por el término de diez años contados a partir de la ratificación del mismo por los Congresos

de ambos países, lo que se produjo en 1884. Tras ese lapso, un plebiscito decidiría qué país obtenía el dominio de ambas provincias , proceso llamado ‘’Cuestión de Tacna y Arica’’. Finalmente, el plebiscito no se realizará nunca sino que se suscribe el Tratado de Lima el 3 de junio de 1929, que devuelve la provincia de Tacna de 8.678 km² al Perú, mientras que Arica de 15.351 km² queda en poder de Chile.

TUNQUI CUEVA Es una húmeda oquedad de piedra caliza. En su sombrío y tétrico interior, se observan numerosas formaciones de estalactitas. Se encuentra a 5 kilómetros del centro de Oxapampa. Se recomienda llevar linternas, porque la gruta es oscuramente profunda.


14

Diario Primicia

EDUCANDO

TIPS PARA PADRES

Cuentos cortos para niños que hablan de distintos valores ¿Por qué es importante y necesario que eduquemos a nuestros hijos a través de los valores?. Educar a nuestros hijos para que aprendan a dar valor a algunas conductas y comportamientos les ayudará a convivir de mejor manera y a sentirse bien en el ambiente en que se encuentren. Los cuentos infantiles son una buena manera de inculcar a nuestros hijos estos valores. Los cuentos cortos para leer a los niños con valores como la amistad, la comprensión, la tolerancia, la paciencia, la solidaridad y el respeto, son esenciales para un sano desarrollo de los niños.

Cuentos que hablan de valores a los niños Un niño que conoce el límite del otro, podrá vivir una vida sana y saludable, sea en su entorno familiar o escolar. Un niño que sabe respetar a los demás, será más fácilmente respetado, y así con todo. Los valores son las reglas de conducta y actitudes según las cuales nos comportarnos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Al nacer, los niños no son ni buenos ni malos. Con la ayuda de sus padres, educadores, y de los que conviven con ellos, aprenderán lo que está bien y lo que está mal decir, hacer, actuar, vivir. Los niños también aprenden a través de los cuentos y de los libros. Por eso, GuiaInfantil.com ofrece una selección de cuentos infantiles que hablan de muchos valores, sean ellos familiares, socioculturales, materiales, éticos y morales, o aún espirituales. A través de los cuentos, los niños asimilarán de una forma más rápida y práctica el verdadero significado de cada valor. A través de los cuentos para niños podemos enseñar a nuestros hijos a que se comporten de forma educada, respetuosa, y amistosa con los demás, para que todos puedan convivir unos con otros, de una forma positiva, sin perjudicar a nadie.

Huancayo, Viernes 22 de Agosto de 2014

LAS CAPACIDADES Y HABILIDADES DE LOS NIÑOS

Pautas para identificar las destrezas de los niños, según la edad Los chicos que hacen deporte tienen mejor rendimiento escolar, son más fuertes, más felices y sociables.

*Muchas veces, a la hora de pensar en nuestros hijos, soñamos con lo que será de mayor: médico, maestro, bombero... Y es que todo sueño se puede conseguir con un proyecto de vida y, en el caso de los niños, con un proyecto educativo. Debemos saber que todo proyecto educativo debe ser realista, ya que no podemos enseñar a esquiar a un bebé de meses que todavía no sabe andar, ni enseñar operaciones matemáticas muy complejas a un niño de cuatro años. La razón estriba en que ni su mente ni su cuerpo (física o cognitivamente) está preparado para ello, y sería inútil intentarlo. De igual modo debemos saber que, por ejemplo, para montar en bicicleta siempre habrá tiempo, aunque le resultará más fácil aprender a un niño de cuatro años que a una persona de cuarenta años. CAPACIDADES Y HABILIDADES DE LOS NIÑOS SEGÚN SU EDAD Un alumno, cuando le preguntaron qué quería estudiar al año siguiente en la Universidad, contestó muy acertadamente: ¿qué se puede estudiar? Al igual que al ir a un restaurante miramos en la carta todos los platos y elegimos, no pedimos el primero que aparece, el adolescente debe conocer toda la relación de estudios existentes en el mercado, en qué consiste cada uno, lo que abarca, qué salidas tendrá, dónde se encuentran las facultades.... Contamos de antemano con que la fuerza de voluntad mueve montañas. Pero, ¿no sería mejor facilitarles las

cosas a nuestros hijos para que su aprendizaje fuese más placentero que sufrido? Citando a Fernando Corominas y refiriéndome a los Períodos Sensitivos quisiera poner en el camino una educación lo más práctica e integral posible, donde formemos a nuestros hijos en todas sus capacidades (físicas, intelectuales y de voluntad). Podemos dar pautas a los niños en muchos campos e iniciarles en ellos. Pero, una vez ellos se ven con unas destrezas o con unos gustos, el día de mañana, la educación que han adquirido tiene haberles capacitado para elegir lo que deseen, partiendo siempre del

conocimiento. EDUCAR EN POSITIVO, SEGÚN LA EDAD DEL NIÑO Partiendo del conocimiento de los Períodos Sensitivos podremos plantear un Proyecto Educativo con objetivos a corto, medio y largo plazo sin agobios y con la tranquilidad de estar educando en positivo. - 0-4 años: trabajar la música - 1-4 años: hablar - 1-8 años: idiomas - 2-8 años: memoria - 3-8 años: lectura - 4 9 años: escritura - 3-10 años: cálculo mental

- 6-12 años: habilidades básicas del pensamiento - 4-10 años: juegos simbólicos, juegos de reglas y estrategias EN OTRO ORDEN DE COSAS: - 0-5 años: orden - 3-9 años: sinceridad - 4-11 años: obediencia - 7-12 años: generosidad, justicia, afán de superación, compañerismo, responsabilidad, laboriosidad... - 2-16 años: pudor, amistad, templanza - 14-16 años: ayuda a los demás - 14- 20 años: solidaridad, justicia social


Entretenimiento

Viernes 22 de Agosto del 2014

Por ROCÍO ARIES (21Marzo-20Abril)

Primiletras

Muestra tu enfado. Tienes que dejar de lado tu tendencia a demostrar lo contrario, eso te perjudica.

GLOSARIO

TAURO (21Abril-21Mayo)

AMBAGES APLAZAR ASOMO ASPAVIENTO BARULLO CHANCHULLO CONATO CONCEBIBLE CONGÉNERES COTIDIANEIDAD DENANTES DESASOSIEGO DESBARAJUSTE DESCOLLAR ECLESIÁSTICO ENCRIPTAR ENCRUCIJADA ENFÁTICAMENTE ENJUTO ENTROPÍA EONES ESTRÉPITO EXCITANTE

¡¡¡A REIR!!!!

ja jaja

La vida responde a un estado de permanente equilibrio, nos da de la misma forma que damos. GÉMINIS (22Mayo-21Junio)

Intenta redimirte. Valora las pequeñeces dentro de la pareja y te darás cuenta de lo afortunado que eres. CÁNCER (22Junio-22Jjulio)

La risa y los buenos momentos son buenos para el alma. Ellos serán tu mejor arma este día. LEO (23Julio-23Agosto)

Ha llegado tu momento de encontrar el amor real. Conocerás a alguien que será muy importante. VIRGO (24Agosto-23Setiembre)

Aprovecha el conocimiento de las personas que llevan en tu trabajo más tiempo que tú. Aprende de ellas. LIBRA (24Set-23Octubre)

SUDOKU SOLUCIÓN:

ÉL : ¡Sí!, Por fin. Que duro fue esperar. Ella : ¿Quieres dejarme? ÉL : NO! Ni siquiera lo pienses. Ella : ¿Tú me amas? ÉL : Por supuesto, una y otra vez. Ella : ¿Alguna vez me has sido infiel? ÉL : Noo! ¿Cómo te atreves siquiera a preguntar eso? Ella : ¿Me besarías? ÉL : En cada oportunidad que tenga. Ella : ¿Te atreverías a golpearme? ÉL : ¿Estás loca? No soy ese tipo de persona. Ella : ¿Puedo confiar en ti? ÉL : Sí. Ella : ¡Mi amor!

ESCORPIO (24Oct-22Nov)

Presta especial atención a tu trabajo durante el día de hoy, porque te estarán observando. SAGITARIO (23Nov-21Dic)

Cada ruido del ambiente romperá tu concentración el día de hoy, algo te está alterando. CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)

No aceptes más de lo que puedas hacer el día de hoy, porque no puedes abarcar mucho al mismo tiempo.

Después del Matrimonio: Lea de abajo a arriba.

HUMOR GRÁFICO

Caerán a tu puerta personas con intenciones dobles. No te dejes llevar por las apariencias.

CURIOSIDADES

¿Se te antoja una hamburguesa azul? Si así es, tendrás que viajar hasta Japón, donde el museo Orbi Yokohama ha creado la nueva hamburguesa azul con una vista parecida a la tierra. ¿Qué es exactamente? Bueno, parece ser una pechuga de pollo frita cubierta de salsa de barbacoa y mayonesa, sobre una cama de lechuga, claro entre panes azules. Tal vez una parte de ti sepa que está llena de colorantes artificiales, pero en fin, quizá existan a quienes no les importe con tal de tirarse a la aventura de probarla. Pero a ti, ¿se te antoja?

ACUARIO (21Enero-18Febrero)

Intenta calmar los arranques de nervios de tu pareja. Ayúdala y evita que se involucre en problemas. PISCIS (19Feb-20marzo)

Es mejor medir los aspectos positivos y negativos antes de hacer una inversión fuerte hoy.

JR. LIMA Nº 433 INTERIOR 16 2º NIVEL



ESPECTÁCULO

Diario Primicia Huancayo, Viernes 22 de Agosto de 2014

Sandra Muente lanzó el videoclip “Cómo te explico” guien que te importa tanto, a quien no quieres lastimar, y que tiene tanta historia contigo, que sientes que ya no va más? Creo que casi todos hemos pasado por eso en algún momento” comenta la cantante. El videoclip fue rodado entre México y Perú. La versión pop fue dirigida por Julián Vásquez con la realización de Navec Films, mien-

PRIMICIA.Sandra Muente lanzó el videoclip de “Cómo te explico”, tema que forma parte del álbum “Mi piel”, en el cual la joven artista muestra por primera vez su faceta de cantautora. El nuevo single de Sandra llega en dos versiones: balada y power pop, bajo la producción musical de Franco Murias de FMO. “¿Cómo le explicas a al-

“MAGALLANES” DE SALVADOR DEL SOLAR

Se exhibirá en San Sebastián PRIMICIA.- La ópera prima de Salvador del Solar, “Magallanes”, participará en la 62 edición del Festival de San Sebastián en Cine en Construcción 26, que se realizará en Donostia los días 22, 23 y 24 de setiembre. Cine en Construcción es el programa de ayuda al cine latinoamericano que,

 “BARRIO TOMA”

Hoy víspera en honor al señor de ascención en Huamancaca Chico PRIMICIA.Continuando las festividades anuales en Honor al Señor de Ascención la cofradía hace extensiva la invitación a toda la población del valle del Mantaro y los pueblos aledaños a participar de la víspera para confraternizar y estrechar lazos de hermandad, para perennizar nuestra fe católica. Para disfrutar de este magno evento, tenemos la participación de la competente Banda Show Internacional Tupac Amaru de Huancayo. Desde ya los Priostes y los devotos hacen

llegar sus sinceros agradecimientos por su participación activa que da realce a esta festividad. Del mismo modo hace conocer el programa que se ha elaborado: a las 8.30 horas recepción a la competente banda Show internacional Túpac Amaru por los Priostes y la Junta Directiva; a las 9.00 horas gran cena ofrecida por la devota Sra. Juana Ordóñez e hijos; 10.00 horas recepción de los toritos y Castillón en la casa de los priostes a los acordes de la Banda de músicos Show Internacional Túpac Amaru; igualmente a las 10.30 horas Pasacalle en compañía de los devo-

en convocatoria bianual, llevan a cabo el Festival de San Sebastián y Cinélatino Rencontres de Toulouse. “Estoy muy emocionado y feliz por esta noticia. San Sebastián es uno de los festivales más grandes e importantes que hay y es maravilloso poder participar” señaló Salvador del Solar.

El ev estará ento zado p ameniShow or Banda In Tupac ternaciona l Am Huan aru de cayo.

tos y simpatizantes hacia la plaza principal del distrito;11.00 horas inicio de la quema de toritos donado por Ada Aliaga Torres, Víctor Ibarra, Ernestina Useda, Rigoberto Huaraca, Justina Melodías, Edwín Wong, Lizeth Osedad Oseda, Juan Carlos Cárdenas, Manuel Lara, Francisco Torres, Natalia Baltazar, Pedro Ticse Briceño, Silvestra Balvín, Luis Inga y Victoria Meza Oseda. Posteriormente la quema de los castillones donados gentilmente por los devotos Sr. Alcides Aliaga Gutarra y esposa, Horacio Aliaga y esposa y el Municipio Distrital de Huamancaca Chico.

22 DE AGOSTO

ANGIE JIBAJA SOBRE MILETT FIGUEROA

Día Mundial del Folklore PRIMICIA.- Luego que la UNESCO declarara que cada se conmemore el “Día Mundial del Folklore”, todo el mundo celebra esta fecha especial elegida en recuerdo a aquel 22 de agosto de 1846, cuando el arqueólogo británico William G. horns público en la revista londinense “Atheneum” un

17

carta en la que por primera vez usó el término “Folclore”. El folklore es la expresión auténtica de un pueblo que abarca sus tradiciones, leyendas, costumbres, música, danzas, etc. Precisamente estas peculiaridades distinguen una cultura de otra. Este término era una palabra creada con la unión

de dos voces inglesas: ‘’Folk’’ (pueblo) y lore (saber) para poder referirse a las manifestaciones ancestrales de las culturas de todo el mundo. Muchas de ellas sobreviven hasta el día de hoy, como por ejemplo las artes, la música y las costumbres del pueblo que son transmitidas de generación en generación a través de los años.(Promperú).

“Fui una víctima más” PRIMICIA.- “A mí me llegó un video de la Señorita Milett Figueroa (...) fui una víctima más. ¿Qué puedo decir? Ella tiene la carita y la actitud”, aseguró la modelo y nueva líder de “Las chicas doradas”, Angie Jibaja. “La chica de los tatuajes” que mantuvo una relación con Jean Paul Santa María se

convirtió en una de las agraviadas del séquito de relaciones rotas por la “exguerrera”. “Preiero no hablar de personas que no existen. ¿Quién es ella?...No es nadie. No es nada más de lo que escuché que dicen de ella”, dijo de manera contundente la Jibaja, quien se encuentra buscando a las bellas muje-

res que compartirán con ella el título de “Chica Dorada” de Rústica. La modelo que está terminando los trámites de divorcio planea también casarse con su actual pareja el próximo año. “Él es más padre que otros, porque los quiere, los cuida y los ama. Ojalá que el otro año podamos casarnos. Yo sería muy feliz. Quizás hasta le de un hijo”, aseguró.




20

CLASIFICADOS/REGIÓN

Diario Primicia Huancayo, Viernes 22 de Agosto de 2014

JUNTA DE ACREEDORES

Hoy definen situación de Doe Run Perú Hay que precisar que actualmente la única sede que está operando es la unidad minera Cobriza en Huancavelica mientras que las operaciones del Complejo Metalúrgico se encuentra paralizado por falta de concentrados.

PRIMICIA - La Oroya.Hoy la Junta de Acreedores definirá el futuro de la empresa Doe Run Peru, que dependiendo del informe que emita UBS el banco encargado de buscar los postores interesados para la venta a efectuarse según el cronograma para el mes de diciembre se decidirá si pasa de reestructuración a liquidación en marcha así mismo se evaluará con los integran-

Algo más... Desde la mañana de ayer los trabajadores de la empresa Doe Run Peru protestaron en el frontis del Ministerio de Energía y Minas para exigir a la Junta de Acreedores respeten sus derechos laborales y sus Convenios Colectivos y la estabilidad laboral.

como diversos puntos pendientes que marcarán el futuro de la empresa y sus más de 1800 trabajadores y la pro-

vincia de Yauli La Oroya que depende directa o indirectamente de las operaciones del Complejo Metalúrgico.

Hay que precisar que actualmente la única sede que está operando es la unidad minera Cobriza en Huancave-

ODPE Concepción eligió a 1020 ciudadanos como miembros de mesa

PRIMICIA - La Oroya.45 Toneladas de basura fueron recogidas de las cuencas del sector de 9 de Octubre y Marcavalle, lo sorprendente fue encontrar materiales como televisores viejos, ropas usada y desmontes que son arrojados de una forma irresponsable por algunos personas que viven por estos lugares. La limpieza fue efectuada por el personal de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa de Sacco ayudado de 20 trabajadores con cargadores frontales, retroexcavadoras y volquetes para que la tarea del recojo sea más rápida. Finalmente los responsables de Sacco instaron a los pobladores a llevar los desechos en los recolectores de basura y no a los ríos así mismo las toneladas de basura fueron derivadas hacia el relleno sanitario de este sector.

Recogen 45 toneladas de basura en el distrito de Santa Rosa de Sacco

PRIMICIA - Concepción.La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales ODPE de Concepción eligió mediante sorteo público a 1020 ciudadanos de su circunscripción electoral para ejercer el cargo de miembros de mesa, titulares y suplentes, quienes conducirán el desarrollo de la jornada de las Elecciones Regionales y Municipales del 5 de octubre próximo. El sorteo se realizó sobre la base de la selección realizada la semana pasada por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) de 25 ciudadanos por cada una de las 97,288 mesas de sufragio que se instalarán en todo el país. Para cada una de las mesas de sufragio, se designó por sorteo al presidente, secreta-

tes de la junta la continuidad de la administración de Right Business o el cambio de destino de ser el caso así

lica mientras que las operaciones del Complejo Metalúrgico se encuentra paralizado por falta de concentrados, sin embargo según una resolución directoral N.011-20014 del Ministerio de Trabajo Región Junín, los trabajadores se han reincorporado a sus centros de trabajo, pero sin labor efectiva es decir solo asistencia en los horarios establecidos, con sólo el 40% de sueldo. Al respecto la administradora representado por la Dra. Rocío Chávez hizo una llamado a la dirigencia sindical para llegar a un diálogo antes de la reunión de la junta de acreedores.

rio y tercer miembro, así como a los tres miembros suplentes. Como en la ODPE de Concepción se instalarán 170 mesas, resultaron sorteados 1020 miembros de mesa, entre titulares y suplentes. El jefe de la ODPE de Concepción, Ing. Felix Caballero Aguilar, invocó a los ciudadanos que han sido elegidos para este cargo

a cumplir con la responsabilidad que se les ha encomendado, pues de ellos depende el éxito de la jornada electoral. La ODPE de concepción está ubicada en la región Junín y tiene a su cargo 15 distritos, donde acudirán a las urnas 42,930 ciudadanos para elegir a sus autoridades regionales y municipales.

CON 1633 P 21-19/09


Diario Primicia

POLICIAL

Huancayo, Viernes 22 de Agosto de 2014

Serenos atrapan a tres ladrones PRIMICIA - Huancayo.- Tras una persecución, agentes del Serenazgo Huancayo intervinieron a tres delincuentes quienes minutos antes asaltaron y golpearon a un estudiante y se llevaron sus pertenencias. Hecho registrado a las 16:30 horas del último miércoles. Hans B. Z. (17) se dirigía a comprar libros y al llegar al Puente Amazonas fue interceptado por los malhechores quienes le lanzaron un puñete en el rostro y le despojaron de un celular y dinero. Luego del asalto intentaron fugar pero los serenos de Huancayo lograron intervenir a Jhon Caballero (24), Luis Pérez (27) y un tercero que negó a identificarse. Los intervenidos fueron puestos a disposición de la comisaría de Huancayo para la denuncia correspondiente. El menor contó a los serenos que salió a comprar libro y en el trayecto fue interceptado por los sujetos quienes después de golpearlo le despojaron de su dinero y celular. (NP)

PRIMICIA - La Oroya.Dos mil automóviles sin autorización quedaron paralizados, y 8 mil pasajeros tanto de la Oroya, Tarma, Huancayo, Cerro de Pasco, frente a la disposición de la Superintendencia de Transporte (Sutran) ante el incumplimento del M1 que exige que los autos tengan una antigüedad no menor al 2001, manejo de 4 horas, un kilometraje de 100 . Para Raúl Landa Administrador del Terminal Terrestre Municipal de La Oroya la carretera central ya colapsó ante la excesiva presencia de unidades de camiones de carga

UN PROMEDIO DE 8 MIL PASAJEROS AFECTADOS

Autos paralizados en terminal terrestre de La Oroya Algo más...

pesada y buses, el viaje de 3 horas ahora se hace hasta en 5 horas debido a las condiciones de la carretera, y con 175 kilómetros entre La Oroya y Lima se hace imposible cumplir con este condicionamiento. Razón por la cual hizo un llamado a los funcionarios

de esta institución para que vean la realidad de lo que ocurre y antes que tomar medidas drásticas busquen soluciones inmediatas. Es importante resaltar que entre los perjudicados están miles de familias de los transportistas de autos, así como pasajeros que usan

Es importante precisar que en la Oroya solo cuenta con una empresa de buses que lleva pasajeros a Lima y no se abastece para la cantidad de viajeros que buscan viajar a Lima, por lo que muchos optan por lo autos y otros por los buses de ruta.

este servicio como profesionales, empresarios, estudiantes, comerciantes.

21

Comerciante ebrio golpea a cónyuge PRIMICIA – Huancayo.- Un comerciante bajo los efectos del alcohol agredió físicamente a su cónyuge en presencia de sus cuatro menores de edad pero fue auxiliada por los miembros del Serenazgo Huancayo. A las 19:25 horas del último miércoles, Juana Taquillauri (37) le reclamó a su pareja Edwin Hilario (48) de haber llegado en estado de ebriedad a su domicilio ubicado en el Jr. Panamá N°437. El agresor en respuesta le propinó patadas y puñetes en diferentes partes del cuerpo sin importarles la presencia de sus menores hijos que lloraban por lo sucedido y luego emprendió veloz huida. A través de una llamada telefónica los serenos de Huancayo llegaron al inmueble y hallaron a la madre de familia que lloraba por la dura golpiza que recibió en diferentes partEs del cuerpo. La madre de familia contó a los serenos que su pareja llegó ebrio y la golpeó refiriéndola que estaba cansada de ella y que en cualquier momento la iba abandonar para irse con su amante. Los serenos trasladaron a la agraviada a la División de Familia de la PNP para que presente la denuncia correspondiente. (NP)

Serenos auxilian a mujer con síndrome ansioso Anciano permanece en una banca por 24 horas PRIMICIA – Huancayo.- Miembros del Serenazgo Huancayo auxiliaron a una madre de familia que sufre de síndrome ansioso. Hecho registrado a las 17:35 horas del último miércoles. Se trata de Ana Orihuela (24) quien se encontraba sin poder respirar y semi inconsciente en su domicilio ubicado en el Jr. Piscis Mz A lote 18 en Palian por lo que sus familiares comunicaron a los serenos de Huancayo, Los agentes llegaron de inmediato al inmueble y hallaron a la mujer tirada sobre

el piso de posición decúbito dorsal y semi inconsciente. Los serenos al verla que le dolía a la altura del corazón y no podía respirar fue evacua-

da de emergencia al hospital Daniel Alcides Carrión y quedó internada a cargo del doctor Rojas quien diagnosticó síndrome ansioso. (NP)

PRIMICIA – Huancayo.Sentado en una de las bancas, permaneció 24 horas un anciano quien terminó extraviado en exteriores de la agencia de transportes Ticllas hasta donde acudieron los serenos de Huancayo. El anciano de 80 años aproximadamente fue auxiliado por los serenos, el longevo se identificó como Ricardo Felipe asimismo manifestó que vivía en Pucara. Los serenos trasladaron al anciano hacia la defensoría del pueblo debido a que los efectivos de la Policía Nacional de

la División de Familia se negaron a recibir al anciano alegando que no tenían espacio. El anciano fue traslado posteriormente a la depen-

dencia policial acompañado de un representante de la Defensoría del Pueblo a fin de que quede a disposición de los efectivos de turno. (NP)



DEPORTE

Diario Primicia Huancayo, Viernes 22 de Agosto de 2014

EN EL PARQUE HUAMANMARCA DESDE LAS 9.00 HORAS

Niñas y madres de familia en juego de yas ?Werne Porta Morales

PRIMICIA.Teniendo como protagonistas a menores desde los 7 años de edad hasta la categoría libre, el sábado en la explanada del parque Huamanmarca, el sábado 23 se desarrollará el V Campeonato de Yas, a cargo de la oficina de Recreación y Deportes de la comuna de Huancayo. Entre las categorías se encuentran la Sub-7 las mismas que desarrollarán los juegos de chanchas, leybis, pasada, leybis con palmadas, Sub-9 chanchas, leybis, pasada de leybis con palmada, pasada con palmada, mundo, Sub11 Chanchas, leybis, pasad, leybis con palmada, pasada con palmas, mundo y besito, libre, chanchas, leybis, pasada, leybis con palmada, pasada con palmadas, mundo, besito y túnel.

23

Metalurgia con Alimentarias inician confraternidad docente de la UNCP

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Los representativos de Ingeniería con Industrias Alimentarias, mañana serán los encargados de dar inicio la segunda fecha dl XXV Campeonato de Confraternidad Docen-

te Interfacultades 2014 “Bodas de Plata” impulsando la cultura y el deporte de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) a cargo del Centro de Estudios Pre Universitarios (CEPRE), en el complejo deportivo El Camping de Yanama.

PROGRAMA: 09.00 a.m. 09.50 a.m. 10.40 a.m. 11.30 a.m. 12.20p.m. 01.10 p.m. 02.00 p.m. 02.50 p.m. 03.40 p.m.

Ingeniería Metalúrgica-Ind. Alimentarias Ingeniería Mecánica-Ingeniería Civil Ingeniería de Sistemas-Ingeniería Metalúrgica Administración de Empresas-Ciencias Sociales Arquitectura-Ind. Alimentarias Educación-Ingeniería Química Ingeniería Eléctrica-Ciencias Humanas Junín CEPRE-Ingeniería de Minas Ciencias Forestales-Contabilidad

Algo más... Al término de la competencia serán premiadas hasta el tercer puesto por categoría con muñecas, quid escolar y ropa deportiva, mientras al resto de participantes habrá rehidratantes y su juego de yases, indicaron fuentes de la comisión organizadora.

Hermanos Canchanya primeros PNP Tarma con “Maracaná” en Cajamarca mañana en choque esperado

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Exponiendo un óptimo nivel de preparación, los hermanos Olinda y Paulino Canchanya Canchanya, se impusieron en la III Clásica Maratón Nacional Virgen de La Asunción-Cajamarca. En la prueba estelar de los elites damas, para un recorrido de 13 kilómetros, Olinda Canchanya Canchanya, desde el inicio tomó el liderato y salió rauda perseguida por la huaracina Ruth Vega y la cajamarquina Magaly Jara, que llegaron en dicho orden.

En Choropampa las distancias eran cortas, Villanueva Taype se veía demasiado asediado por Canchanya Canchanya y Cubas Vílchez. En San Miguel de Matarita, la distancia era de 10 metros entre los punteros, a Villanueva se le veía agotado lo cual es que aprovechado por Canchanya quien faltando 5 kilómetros para la meta aceleró, lo alcanzó y lo pasó, tomando el liderato para llegar primero con el tiempo de 1 hora 45 minutos y 33 segundos, luego Eduardo Villanueva, Iván Cubas y Leodan Quispe.

IE José Olaya de Huariaca a juegos escolares deportivos

PRIMICIA.- En marco del XVI Campeonato de Fútbol Súper 40, denominado “Carlos Paz Santivañez” que se juega en el “Simón Peña Rivas” de Acobamba en el tope más importante de la sexta fecha a las 4.20 p.m. PNP Tarma rivaliza contra Amigos del “Maracaná” a un punto de diferencia entre ellos, partido que promete mucho. Abrirán la programación a las 08:00 a.m. Promoción 89 y Amigos de Raúl, ambos buscan mejor ubicación. A las 09:00 a.m. el colero Hospital Regional juega con el tradicio-

nal ADT de Tarma, a las 10:30 a.m. en un tope “santo” Sport Santa Rosa y San Sebastián se verán las caras. A las 11:40 a.m. el conjunto rojo de Vidriería “Nico” tiene como rival a Cruz de Espinas, 12:50 p.m. el líder absoluto Sport Unión Mantarana enfrenta al penúltimo de la tabla CSD Huaracayo a las 2:00 p.m. Deportivo Sacsamarca y Amistad Deportiva buscan escalar posiciones y en el semifondo a las 3:10 p.m. San Pedro de Cajas tiene como antagonista a Full Deporte.

PRIMICIA-Pasco (Colaboración de César Monago).- La selección Sub-14 del plantel integrado 34460 “José Olaya Balandra” de Huariaca, viajó a Oxapampa para tomar parte en los Juegos Nacionales Deportivos Escolares Nacionales, representando a Pasco, con aporte de los padres de familia. “Debo de agradecer a los

padres de familia quienes en una reunión que sostuvimos, acordaron colaborar para que los jóvenes vayan representando a Huariaca y ahora a la provincia de Pasco en este deporte de las grandes multitudes”, comentó el Director Raúl Mendoza Monge. La delegación huariaqueña clasificó en fútbol masculino sub 14.


DEPORTES Es f u n c ión d Mini de pro sterio de Ed el apren mover y fo ucación depor dizaje y la mentar e ser ele te entre lo práctica l s d m rantiz ento fund estudiante el s a a como r su forma mental par por ci lo a Ley Ge dispone la ón integral, gata Le ne Ley N ral de Educ y Nº 28044 l º 28 , ac moció 036, Ley de ión y la ny Pro del De Desarrollo porte.

DESDE HOY AL 26 EN HUÁNUCO SE DESARROLLARÁ LA ETAPA MACRO REGIONAL

?Werne Porta Morales

J U EGOS … S E R A L ESCO

PRIMICIA.- Contando con la presencia de los deportistas clasificados de las regiones de Junín, Pasco, Ucayali y Huánuco, desde hoy se inicia la macro región de los Juegos Deportivos Escolares Nacional (JDEN) en la tierra de Los Caballeros de León. Para esta oportunidad iniciarán con su intervención las categorías “0” y “A” indicaron fuentes de la Dirección de Promoción Escolar, Cultura y Deporte (DIPECUD).

Entre las pruebas a competir se encuentran 50 y 300 metros planos, lanzamiento de pelota, salto largo sin impulso, salto largo con impulso, 600 metros planos, triatlón, salto alto, 60 metros con vallas 60 metros con vallas, entre otras pruebas. Recordando, las pruebas de atletismo se cumplirán los días 22 y 23 de agosto, mientras gimnasia será los días 25 y 26 del mismo, para retornar a sus lugares de procedencia el último día de competencia.

Regional de voleibol en el estadio Castilla

Sport Huancayo hoy deine equipo

La Vid espera salir airoso el domingo

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Hoy en la losa deportiva del estadio Mariscal Castilla se cumplirá la etapa semifinal de voleibol copa “Mario Jung-Man Bok Park” con la participación de los clubes Elyagus Wanka, Deportivo

Sudamericano y Deportivo Victoria. Será a partir de las 3.30 de la tarde donde se enfrentaron todos contra todos, donde los dos primeros clasificarán a la gran final de San Ramón a disputarse el 30 de agosto, indicó el coordinador Eloy Llanos Espinoza.

PRIMICIA.- Desde las 9:00 horas de hoy el conjunto de Sport Huancayo volverá a los entrenamientos con miras a su compromiso del domingo en Arequipa ante FBC Melgar por la penúltima fecha del

campeonato Apertura. Será en el estadio Huancayo donde el técnico Marcelo Messinas debe estar definiendo el once titular que saldrá al frente de los characatos pasado mañana en el estadio de la UNAS desde las 15.00 horas.

PRIMICIA.- Pese haber sucumbido en el cotejo de ida en calidad de dueño de casa, Sport La Vid FC de Concepción espera cobrarse la revancha el domingo en Pichanaki ante Social Pichanaki que el

domingo pasado ganó 2-0 de visitante. Según su DT Pedro Pablo, la caída sufrida a domicilio se debe a la ausencia de cuatro titulares, pero pasado mañana será distinto, “Hoy estoy en el infierno, pero después estaré en la gloria”, indicó el técnico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.