Diario Primicia Huancayo 23/08/14

Page 1

PROGRAMA DE REPARACIONES PAG. 14

Lista de beneficiarios que tienen dinero para cobrar

A BENEFICIARIOS LE ENTREGARÁN CERTIFICADOS DE APORTES PAG. 18

Primer padrón

oficial del Fonavi  Según la ley fonavista de devolución, las personas mayores de 65 años serán los primeros en cobrar JUEZ SERÍA APRISTA

PAG. 04

Denuncian que sentencia contra Unchupaico fue politizada

POR DÍA MUNDIAL

PAG. 02

Con Pagapu Wanka rinden homenaje a cultores del folklore

A PESAR DE CAMPAÑA

PAG. 07

Van 12 casos confirmados de contagio de Gripe AH1 N1


02

Diario Primicia

LOCAL

Hospital Carrión perdió 900 mil soles por huelga médica PRIMICIA – Huancayo.- En 90 días de huelga médica, el Hospital Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión de Huancayo, perdió al menos 900 mil nuevos soles, señaló el director de este nosocomio, Percy García Romero. El titular del hospital manifestó que por mes en recaudación directa de recursos, el nosocomio perdió unos 300 mil soles, dejando de atender en este periodo a más de siete mil 200 pacientes provenientes de diferentes lugares como, Huancavelica, Pasco, Huánuco y Ayacucho. Por otra parte, el gremio médico del hospital especializado, precisó que no desistirá de su medida de lucha, porque consideran que el Gobierno Central a través del Ministerio de Salud no escucha sus demandas; sin embargo; para García Romero esta actitud representa una falta de consideración para los pacientes más pobres. No obstante, las autoridades de salud indicaron que las estrategias de los consultorios externos brindan atención; sin embargo, es limitada. En otro momento, Percy García lamentó que muchos usuarios han afirmado que los grandes beneficiados con dicha huelga son algunos malos médicos quienes ahora atienden en sus clínicas particulares. (RPP)

?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- Lo de ayer, fue una gran expresión auténtica de un pueblo que abarca sus tradiciones, leyendas, música, danza y otras costumbres. La Municipalidad Provincial de Huancayo, como cada 22 de agosto conmemoró el Día Mundial del Folklore, rindiendo homenaje a las personas que contribuyeron al fortalecimiento de la identidad wanka. En el parque de la Identidad, el Instituto de la Juventud y Cultura, inició la celebración con el tradicional pago a la tierra, a cargo del laya Víctor Vilcahuamán, quien invocando a los apus Huaytapallana y Pariaca-

Huancayo, Sábado 23 de Agosto de 2014

POR EL DÍA MUNDIAL DEL FOLKLORE

Con pagapu wanka rinden homenaje a cultores del folklore

ca, a ritmo de huaynos en quechua y en compañía del público, enterró las ofrendas. En compañía de representantes de institu-

Director del Lugar de la Memoria izará pabellón ?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- El director del Lugar de la Memoria, José Rivadeneira mañana tendrá el honor de izar el pabellón nacional en la histórica plaza de la Constitución. El acto se cumplirá en compañía de miembros de la Asociación Regional de Desplazados del Centro del Perú y otras organizaciones sociales. Mas

adelante, el mismo funcionario dará el discurso de orden y luego participarán también en el desfile cívico, escolar, militar. El acto se cumple en el marco de la Semana de actividades por la Memoria, Reconciliación y la paz. Para hoy, se ha programado la exposición por la memoria y los derechos humanos, a través del proyecto: Museo Itinerante por la memoria – Lima.

ciones publicas, privadas y artistas vernaculares, se realizó la imposición de huallas, en las estatuas de artistas como “Picaflor de los Andes”, “Flor Puca-

rina”, “Panchito” Leytth Navarro, Orlando Sauñe, Nicolás Antialón, “La Chaparrita” Angélica Quintana, entre otros. Se sumaron al homenaje por el Día Mundial del Folklore, representantes de Cámara de Comercio de Huancayo, Policía Nacional, Ejército Peruano, Ministerio de Cultura y artistas como “La Panteñita”, “Consuelo del Perú”, “Pucarina del Centro”, “Embajador Wanka”, “Las Auténticas del Canipaco” entre otros.

Algo más... En otro momento invitó a la población participar hoy a la feria de la cultura y espacios protectores, a desarrollarse en la Av. Alameda de la Cooperativa Santa Isabel.

El director del Instituto de la Juventud y Cultura, Eduardo Valentín Muñoz recordó que es importante que en toda sociedad las nuevas generaciones conserven las manifestaciones ancestrales y no queden olvidadas en el tiempo.

Poder Legislativo posterga el voto de confianza al Gabinete Ministerial PRIMICIA.- El voto de confianza al Gabinete Ministerial, que preside Ana Jara, fue postergado esta tarde en el Congreso hasta una próxima sesión, a pedido de los representantes de las diversas bancadas parlamentarias. Tras un prolongado debate, los legisladores Yonhy Lescano (AP-FA) y Mariano Portugal (UR) plantearon una cuestión previa solicitando aplazar la tercera votación, pedido que fue aprobado con 75 votos a favor, 30 en contra y una abstención. La nueva fecha para reanudarse la sesión será determinada por la Mesa Directiva del Congreso.

La cuestión previa fue precedida por un debate que contó con la participación de diversos parlamentarios que propusieron suspender la nueva votación y abrir paso a un diálogo entre el Ejecutivo y el Congreso. Tras la aprobación, Ana María Solórzano, presidenta del Congreso, dio por termi-

nada la sesión de hoy. Por la mañana, el pleno sometió a segunda votación la cuestión de confianza planteada por la titular del Consejo de Ministros, que concluyó con 58 votos por la abstención y 53 a favor del pedido; lo que deja sin resolver la investidura. (Andina)


LOCAL

Diario Primicia Huancayo, Sábado 23 de Agosto de 2014

Gerente de SUNASS: ”Proyecto tarifario será mejorado” ?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- El gerente de Supervisión Tarifaria, José Luis Patiño Vera, aseguró ayer que el proyecto tarifario tendrá que ser revisado y mejorado en un plazo de dos a tres meses. Así informó a PRIMICIA al término de la audiencia pública. Lamentó que el presidente de la Junta de Empresarios, quien debía estar bien informado sobre las acciones que se cumple en la empresa, no conozca, debido a la incomunicación de los entes menores de la empresa. Prometió hacer le avaluación del caso y en el transcurso del tiempo, se mejore el tratamiento, las coordinaciones y brindar eficiente servicio a los miles de usuarios, que ayer hicieron llegar sus quejas. ?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- El gerente general de Sedam Ramón Tacuri admitió la existencia de malestar y prometió tomar acciones correctivas en adelante. “Estamos ordenando la empresa. Escuché a los usuarios éstas y muchas quejas a diario. En ade-

Hasta con lágrimas y protestas terminó Agua, refirió que Sedam audiencia pública El proyecto tendrá que ser mejorado y los servicios también. Todos se fueron contra la instalación de micromedidores. Presidente de la Junta Empresarial entrega documentos a Sunass con once observaciones. ?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- No se esperaba; pero protestas y lágrimas por profundos sentimientos cívicos, brotaron ayer durante la audiencia pública que ofrecieron funcionarios de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento – SUNASS respecto a la regulación tarifaria. La joven ciudadana Gladys Sanabria, recientemente retornada de Suiza, no pudo soportar las condiciones político social de nuestro país y definiendo

sobre el sistema de agua en esta ciudad, llegó hasta el sollozo y lágrimas. Todo esto ocurría, mientras dirigentes de diversas organizaciones vecinales uno por uno lanzaban expresiones de protesta por el pésimo servicio y la intención de elevar la tarifa para el quinquenio 2014 – 2019. Ante un centenar de concurrentes, representantes de organizaciones sociales, autoridades, líderes vecinales, etc. Vertieron sus puntos de vista, rechazando de plano cualquier intento de aumento de la tarifa mientras el servicio, continúa deficiente, dijeron. Varios pidieron otra audiencia en que se explique una nueva estructura tarifaria con mayor criterio técnico. En la audiencia, actuó como moderador el periodista Hugo Bustamante con una excelente conducción. Javier Ortega Lacma del Frente de Defensa del

Gerente admite malestar en Sedam y buscar solución lante adoptaremos nuevas acciones con mayor rigor ante los maltratos”, señaló. Manifestó que todos los reclamos de los usuarios serán atendidos y los problemas estarán disminuyendo en próximos días.

está en crisis y denunció que el directorio está capturado por un sector politizado. Nelly Avendaño hizo notar la serie de denuncias por la instalación de micromedidores, que se paga por medir aire y no el consumo de agua. Juan Fernández, invidente él, denunció que Sedam no ha repuesto muchos buzones de desagüe, que es peligro para los transeúntes. Nosotros los invidentes ya sufrimos varios accidentes, señaló.

03

Emerson Nolasco: “Entregaré documentos de 11 casos observados” ?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- El presidente de la Junta Empresarial, Emerson Nolasco Delgado, dijo que entregará documentos sobre 11 casos observados, los mismos que se dejaron de corregir en su oportunidad. Entre otro, el caso de los reservorios de Azapampa y de Urpaycancha, obras que ya están en funcionamiento y que están siendo considerados en el proyecto de regula-

ción tarifaria. Denunció asimismo la “información cerrada” de parte del directorio y las gerencias de Sedam.


04

POLÍTICA

Diario Primicia Huancayo, Sábado 23 de Agosto de 2014

ACUSAN A MAGISTRADO TITO BARRON DE ESTAR AFILIADO AL APRA

Denuncian que sentencia contra candidato Unchupaico fue politizada PRIMICIA - Huancayo.- En conferencia de prensa el abogado y candidato a la alcaldía de Huancayo Alcides Chamorro Balvín, calificó la sentencia judicial contra el líder de Junín Sostenible Ángel Unchupaico; de abusiva, arbitraria injusta y politizada. “Nunca antes se había visto en la historia política de Junín, que en la campaña se meta el Poder Judicial; el Poder Judicial ha entrado en campaña electoral para retirar a nuestro candidato, con una sentencia cuyos hechos datan del año 2007, pudiéndose resolverse antes del proceso electoral o después. Han calculado que Ángel Unchupaico este primero en las encuestas y faltando 40 días, emiten la sentencia que todos conocen, incluyendo una pena de inhabilitación que no había sido solicitado en la acusación, por los representantes del Ministerio Público y como ha estado bien calculada esta sentencia, lo inhabilitan por dos

años. Si la sentencia es del 19 de agosto cumpliría su inhabilitación el 19 de agosto del 2016, ni siquiera para su postulación al Congreso de la República; porque en abril del 2016 son las elecciones generales, o sea que estuvo bien pensado para perjudicarlo, de la peor manera” expresó el abogado Alcides Chamorro. En otro momento dijo que la sala que sentenció al candidato a la presidencia regional por el mate, estuvo integrado por tres magistrados; “Sócrates Zevallos conocido por su corrección y es incorruptible que opinó por la absolución de Ángel Unchupaico, el Dr. Pimentel Zegarra que en nuestra opinión ha sido embaucado ha sido sorprendido por el Dr. Tito Barrón. De los tres hay un vocal ponente encargado de sustentar la sentencia, el resto analiza se reúnen y dan su firma, pero quien sustenta y elabora los argumentos de la sentencia es el vocal ponente,

PRIMICIA – Huancayo.- Tecnología de última generación para fortalecer el proceso de formación académica de los estudiantes de ingeniería, fue presentado a docentes y estudiantes durante un taller de robótica a cargo de expertos de la ciudad de Lima, quienes iniciaron el trabajo en el primer taller de robótica de la región central del País,

Incorporan robots para enseñanza universitaria instalado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana Los Andes. Mediante estos equipos, los futuros arquitectos, ingenieros civiles, sistemas y computación e industriales estarán en la capacidad de manipular elementos reales a escala para diseñar dife-

para el caso fue el Dr. Tito Barrón. Quiero denunciar públicamente que este magistrado provisional en la Sala, es militante del Partido Aprista Peruano, militancia que se encuentra vigente” refirió. Asimismo explicó que la solicitud de inscripción al APRA por parte del magistrado Tito Barrón, fue solicitada el 30 de diciembre del 2004; aseveró también que la autoridad judicial habría pretendido ser miembro del comité ejecutivo de Ancash, provincia de Carlos Fermín Fitzacarrald, distrito San Luis; “entonces estamos hablando de uno, que integra la cúpula diri-

rentes tipos de máquinas y resolver problemas de ingeniería como ensamblar robots exploradores con sensores para llegar a lugares donde el ser humano no puede trabajar, ya sea por la distancia o las altas temperaturas. “Con el uso de robots se fortalece la formación profe-

gencial del APRA” indicó Chamorro Balvín. Por lo anterior consideró que se vulneró el principio constitucional de la independencia e imparcialidad de todo juez; “una persona tiene derecho a ser juzgado sí, pero por un juez imparcial, ¿puede ser imparcial un militante de un partido? evidentemente que no” argumentó. Ratificó en este sentido que la sentencia estuvo politizada; “¿quién hizo la denuncia?, la ex regidora Janina Traverso militante del APRA ¿quien la resolvió? su compañero Tito Barrón” aseveró. tras indicar que ello no se pue-

sional del ingeniero, basado en proyectos, nos permite simular un proyecto de ingeniería y el alumno comienza a realizar sus propios diseños, crea sus propias definiciones que antes eran dictadas bajo una pizarra, es un gran paso que la UPLA está marcando dentro de la región central

de permitir en un proceso democrático. Finalmente hizo referencia al Artículo 153 de la Artículo 153° de la Constitución Política del Perú donde refiere, que los jueces y fiscales están prohibidos de participar en política, a la Ley de Carrera Judicial que determina a un magistrado, la prohibición de participar en política. Sobre las acciones a interponer, adelantó que iniciarán un proceso constitucional, para buscar la nulidad a la sentencia de la Primera Sala Penal, lo que permitiría un nuevo proceso con jueces imparciales y la continuación de la participación del candidato Ángel Unchupaico en el proceso electoral. Paralelamente denunciarán ante el Consejo Nacional de la Magistratura al magistrado Tito Barrón, exigiendo su destitución. Sin embargo de la documentación entregada se advierte que el “Reglamento de Concursos para

del País”, explicó el Ing. Walter Orrillo Pezo, representante de tecnología Fischertechnick. La incorporación de esta tecnología permitirá despertar la creatividad e ingenio de docentes y alumnos, crear cualquier tipo de máquina a partir de simuladores a escala, interesantes

Algo más... Hasta el cierre de nuestra edición, PRIMICIA intentó una entrevista con los magistrados aludidos Tito Barrón y Alcibiades Pimentel, por intermedio de Ronald Santana, relacionista público de la Corte Superior de Justicia de Junín, sin resultado alguno.

el Acceso Abierto en la Selección y Nombramiento de Jueces y Fiscales” entró en vigencia recién el 28 de febrero del 2014, la Ley de Carrera Judicial Ley No 29277, fue promulgada el 4 de noviembre del 2008, mientras que Tito Barrón solicitó su inscripción al APRA el 30 de diciembre del 2004; todos saben que la ley no es retroactiva. Alcides Chamorro estuvo acompañado de los candidatos Javier Yauri, Julio Llallico y José Medina, además del abogado defensor del líder de Junín Sostenible Luis Mayhua.

proyectos de ingeniería que pueden ser presentados en exhibiciones de ciencia y tecnología a nivel nacional e internacional. Con la incorporación de la tecnología robótica, la UPLA se convierte en la primera casa superior de estudios en innovar su proceso de enseñanza-aprendizaje para la formación de ingenieros de primer nivel. (NP)

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Sábado 23 de Agosto de 2014

Entidades se comCÁMARA DE COMERCIO prometen a trabajar por la ética y transparencia en procesos de contrataciones naturales y jurídicas como proveedores en del Estado.

05

DE HUANCAYO Y OSCE FIRMAN CONVENIO

Promoverán contrataciones estatales sin corrupción

OSCE reportará las sanciones impuestas a empresas y así se logre exclusión definitiva en procesos de selección. ?Paúl Calderón Santa Cruz

PRIMICIA - Huancayo.- A fin de desarrollar acciones de promoción orientados a mejorar la participación de las personas

los procesos de contratación pública, la Cámara de Comercio de Huancayo (CCH) y el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE suscribieron, en las últimas horas, un Convenio Interinstitucional y Pacto de Integridad. Con la suscripción del Pacto, la CCH asume el compromiso de fomentar a agremiados el cómo conducirse dentro de un marco de buenas prácticas,

comportamiento ético e integridad en el ejercicio de sus actividades vinculadas con las contrataciones del Estado, actuando con responsabilidad social en la

suma de esfuerzos para el combate u oposición a la corrupción. REPORTE DE SANCIONADOS SERÁ CONSTANTE

Por otro lado, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE informará a la Cámara de Comercio sobre las sanciones administrativas impuestas a empresas de Huancayo o de la región (inhabilitación temporal o definitiva para participar en procesos de selección o contratar con el Estado) por el Tribunal de Contrataciones del Estado. El convenio interinstitucional y el pacto de integridad fueron

Algo más... En la provincia de Huancayo son varias las empresas que fueron sancionadas por el OSCE sin embargo siguen contratando con el Estado, eso sucede con una conocida empresa de seguridad y a la fecha no se aplica su inhabilitación definitiva.

firmados por la presidenta del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE, Magali Rojas Delgado y el presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo, Michele Antignani D’orsi.

Nueva sede de la Corte de Choque entre ONP ofrece más detalles Justicia tendrá 12 mil metros combis deja Nacionales y Magistrados 15 heridos para aporte obligatorio

A TRABAJADORES INDEPENDIENTES: HUANCAYO ?Paúl Calderón Santa Cruz

PRIMICIA – Huancayo.- A pesar de cierto rechazo, son numerosos los trabajadores independientes que se vienen acercando a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) de esta ciudad para conocer más detalles del aporte obligatorio para ese grueso sector laboral. En esa entidad, que tiene su sede en la avenida Giráldez Nº 875, se informó que todo trabajador independiente y que tiene menos de 40 años, desde el 1º de agosto debería de estar aportar a un sistema de pensiones, ya sea a una AFP o a la ONP. ¿CUÁNTO DEBO APORTAR?

?Paúl Calderón Santa Cruz

En el caso del SNP (Sistema Nacional de Pensiones) el aporte es de 5% hasta julio de 2015, de allí a julio de 2016 subirá al 7,5% y al final en el 2017 se abonará para tu jubilación 13% de tu sueldo mensual, se detalló. Se reiteró que este aporte, sólo aplica para los menores de 40 años que reciben una remuneración mínima vital

(RMV) mayor o igual a 750 nuevos soles. En tanto, los trabajadores que opten por el Sistema Privado, y que nunca estuvieron afiliados a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), deberán inscribirse a AFP Hábitat, que es la única del SPP que afiliará a los nuevos aportantes hasta el 2015, por haber ganado la licitación.

PRIMICIA – Huancayo.- Un promedio de 12 mil metros cuadrados tendrá la nueva sede de la Corte Superior de Justicia de Junín, las gestiones continúan para lograr la transferencia en el marco de los 100 años de creación de esta importante entidad de justicia. Sumado a esa tarea se encuentra el Congresista por Junín Casio Huaire, quien informó que se han redoblados los esfuerzos para lograr el proyecto de construcción de la nueva sede institucional de la Corte Superior de Justicia de Junín. “Seguimos coordinando mediante reuniones de trabajo con el Ministro de Vivienda y Construcción, Superintendente de Bienes

de la Corte Superior de Justicia de Junín para lograr tan anhelado sueño de una nueva sede para la Corte” señaló Huari. A la fecha los avances son significativos, estando pronto a lograrse la transferencia de un terreno de aproximadamente 12, 000 metros cuadrados el mismo que se ubica en la urbanización ChorrillosHuancayo, detalló el legislador. A pocos días de celebrarse los 100 años de creación de la referida entidad de justicia, Casio Huari anunció que continuará las acciones de gestión para lograr la edificación de la moderna infraestructura y el funcionamiento de todos los órganos jurisdiccionales en una sola sede.

PRIMICIA – Huancavelica.Un choque frontal entre dos combis dejó 15 heridos en la carretera Huancayo-Huancavelica. El accidente se produjo en el sector de Sachapite, distrito de Acoria, provincia de Huancavelica, región del mismo nombre. Los heridos fueron derivados al Hospital Departamental de Huancavelica, donde ya son atendidos. Entre los afectados se encuentra un niño de 4 años de edad. (RPP)


06

Diario Primicia

LOCAL

Defensoría intercede en huelga médica ?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.- L a Of icina de Defensoría del Pueblo de Huancayo se sumó al pedido de las autoridades eclesiásticas , e instó a los dirigentes de la Federación Médica Peruana en huelga que concluyan cuanto antes la medida de f uer z a . E xhor taron a los médicos a que levanten la huelga, porque nada justifica la desatención de los servicios fundamentales. Hacemos un llamado a la cultura del médico, que no puede resolver en las calles lo que se tiene que dialogar en una mesa de trabajo, subrayaron. Cabe mencionar que están por cumplir 10 0 días de paraliz ación, y según un reciente repor te del Hospital “Daniel A . Carrión”, a la fecha se han perdido más de 90 mil soles sólo en consultas externas. Entre tanto, los cuerpos médicos enfatizaron que seguirán en su lucha, mientras el Minsa no solucione su pliego de reclamos en cuanto al pago de haberes .

Dirección Regional de Trabajo de Junín refrenda autodirectorales, que declaran no ha lugar comunicación sobre paralización de labores en Complejo Metalúrgico en La Oroya.

Huancayo, Sábado 23 de Agosto de 2014

REUNIÓN DE JUNTA DE ACREEDORES SE POSTERGÓ HASTA EL 27 DE AGOSTO

Situación de cientos de trabajadores de DOE RUN sigue en incertidumbre

?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.- La situación de cientos de trabajadores de la empresa DOE Run sigue incierta, luego que la reunión programada entre el 19 y 22 en Lima, donde la junta de acreedores vería su actual realidad, fue postergada para el próximo 27 de agosto.

La información fue alcanzada ayer por funcionarios de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Junín (DRTPE), precisando

que en esa cita se debieron analizar primero la paralización del Complejo Metalúrgico de La Oroya por falta de concentrados, liquidación o continuidad de la

empresa, estado actual y futuro de los trabajadores entre otros. Manifestaron que la reunión ahora se desarrollará el próximo miércoles 27 en Lima, donde

Algo más... A su retorno a La Oroya, los dirigentes mostraron su malestar por esta nueva postergación, al mismo tiempo que convocaron a reuniones de emergencia a fin de analizar la realidad de la empresa y la actitud de los actuales funcionarios.

el mismo grupo de dirigentes que en estos días estuvo en Lima, también viajará a la capital para defender los derechos de los trabajadores. Mencionaron que los autodirectorales que recientemente se emitieron a favor de los trabajadores, ya fueron derivados al Ministerio de Trabajo en Lima, donde se analizan otros temas como pago de haberes, gratificaciones entre otros.

Examen médico para ingresantes a UNCP En marcha “Programa de

Inducción 2014-II”

?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.- Los ingresantes en el último Examen de Admisión 2014-II a la Universidad Nacional del Centro del Perú, deberán pasar por un examen médico obligatorio entre el 01 y 26 de setiembre. Así indicaron ayer voceros de la Nuestra Primera Casa Superior de Estudios, precisando que esto se cumplirá de acuerdo a un cronograma que estará vigente para todas las carreras profesionales. Enfatizaron además que de acuerdo al Calendario Académico 2014-II, el último 26 de agosto to-

?Marco Sagua Manyari

dos los docentes debieron remitir sus sílabos y guías de práctica a la Oficina de Vicerrectorado Académico, a fin dejar todo expedito para empezar el presente semestre. De la misma manera, hasta el 15 de setiembre otorgaron plazo para la remisión de matrículas

a la Oficina de Registros Académicos. Finalmente, subrayaron, cualquier variación al cronograma vigente se podrá tratar en cada facultad, la misma que luego deberá comunicar sobre los casos excepcionales al área de Vicerrectorado Académico.

PRIMICIA- Huancayo.- Con la intención de inducir a los cachimbos a tener una mejor actitud con respecto a los procesos académicos y administrativos de nuestra universidad, las autoridades en coordinación con la Oficina General de Administración Académica de esta casa de estudios, ayer en horas de la mañana en el Paraninfo N° 2 realizaron el “Programa de Inducción 2014 – II”. El evento se inició con las palabras de bienvenida a cargo del rector de la UNCP, Jesús Pomachagua

Paucar. Posteriormente, el vicerrector académico, Jorge Castro Bedriñana, aconsejó a los ingresantes a saber afrontar las dificultades que se les presente en su vida universitaria, asimismo, los felicitó por haber ingresado a nuestra universidad, porque ingresar a la UNCP es un triunfo. Además este evento contó con la participación de importantes autoridades de nuestra universidad y la masiva concurrencia de los cachimbos de las diferentes facultades. Asimismo, al finalizar el evento se les entregó un reconocimiento a los primeros puestos de cada facultad.


LOCAL

Diario Primicia Huancayo, Sábado 23 de Agosto de 2014

Todavía no se declara la alerta sanitaria, debido a que el número de casos no es alarmante, según la Diresa.

¡CUIDADO! CAMPAÑA SANITARIA EN TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

¡Ya van 12 casos confirmados de contagio de Gripe AH1 N1!

?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.La Dirección Regional de Salud de Junín emitió el último reporte de los 497 establecimientos de salud, entre hospitales centros y postas médicas de la región, manifestando que ya son 12 casos confirmados de contagio de la mortal Gripe AH1 N1. Indicaron que un 20 por ciento corresponde al Hospital “Ramiro

?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Junín (Senamhi), ayer señaló que la temperatura mínima llegó a menos un grado bajo cero, lo cual denotó un intenso frío en horas de la madrugada y parte de la mañana. Explicaron además que la máxima superó los 20 grados centígrados, que se manifestó con un abrumador sol durante parte de la mañana y varias horas de la tarde. Manifestaron que la tendencia para los siguientes días será similar hasta por lo menos la primera semana de setiembre, tiempo en el que habrán algunas variaciones favorables, es decir se alejarán las hela-

07

Prialé Prialé” de EsSalud –Huancayo, mientras el restante 80% son de los hospitales y demás centros de la Diresa. Sostuvieron sin em-

bargo que estos casos son bastante menores a los registrados el año pasado en que hubieron 80 notificaciones con 6 de tipo mortal, motivo por

¡CIUDADANÍA DEBE ESTAR ALERTA…!

Temperatura descendió a menos un grado bajo cero

das y friaje en las zonas altinas y Selva Central respectivamente. Mientras tanto, comentaron, los pobladores deben tomar sus precauciones, especialmente con los niños, ya que ellos así como los adultos mayores, son los grupos de riesgo que pueden ser afectados con las bajas

temperaturas. Finalmente puntualizaron que existe una coordinación permanente con las Direcciones Regional de Salud y Educación, además del Gobierno Regional Junín y municipios, de tal manera que todos emprendan acciones de prevención ante el comportamiento climático vigente.

cual aún no se puede declarar la alerta sanitaria. ALIANZAS ESTRATÉGICAS Sostuvieron que

de alguna manera esta enfermedad ya es recurrente todos los años, debido al descenso abrupto de las temperaturas en varias zonas de la región Junín y el Valle del Mantaro. No obstante ello, enfatizaron, como una forma de prevenir algún posible rebrote, la Diresa estableció alianzas inmediatas con otras dependencias caso Educación, de tal manera que se emprenda una campaña sanitaria, específicamente de higiene entre la población. Del mismo modo recordaron que la me-

Algo más... La persona con alguna presunción del mal, debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano, donde existe la suficiente cantidad de medicamentos para combatir la enfermedad, enfatizaron.

jor estrategia para enfrentar el mal es poner en práctica varias recomendaciones: Lavado de manos frecuente, cubrirse al toser y/o estornudar, ventilar los ambientes y no acudir a lugar públicos con alta concentración de personas cuando presente algún síntoma de la mortal gripe.

ESTA VEZ DE LOS ADMINISTRATIVOS

¿Nuevamente una medida de fuerza en EsSalud? ?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.- Primero fueron los médicos, luego las enfermeras y ahora podrían ser los administrativos, quienes emprendan una medida de fuerza en EsSalud. Al constituirnos al Hospital Ramiro Prialé Prialé de nuestra ciudad, funcionarios indicaron que en los últimos años se han aprobado importantes incrementos salariales, por tanto no podría darse ningún tipo de paralización. Indicaron que desde inicios de este año, en un espíritu de diálogo permanente, dicha entidad viene realizando continuas reunio-

nes de trato directo con los representantes de los diversos gremios sindicales para resolver los pliegos de reclamos 2014, los mismos que han sido presentados a inicios de año luego de que se concluyeran los procesos de diálogo del 2013 en octubre pasado. Subrayaron que el Consejo Directivo de EsSalud, instancia de gobierno de mayor nivel de la Institución, es la única llamada a autorizar los compromisos financieros originados por los pliegos de reclamos presentados por los sindicatos que tienen capacidad de negociación colectiva. Explicaron además que entre

los años 2012 y 2013, el Seguro Social de Salud, en un esfuerzo sin precedentes, autorizó incrementos salariales de 40% a todos los trabajadores de EsSalud de los regímenes laborales 276 y 728. Sostuvieron que a esto hay que agregar que la nueva escala remunerativa para el periodo 2014 – 2016, dispone un incremento adicional, con el cual el incremento total está por encima del 60%”, anotó. La sostenibilidad financiera de EsSalud, patrimonio de los aportantes y afiliados, es la piedra angular en la toma de decisiones que la comprometen, sentenciaron.


08

Diario Primicia

LOCAL

ODPE solicita a UGEL Huancayo II.EE. para comicios de octubre ?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Ante la proximidad de las elecciones del 5 de octubre, la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) solicitó la autorización de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Huancayo para verificar las Instituciones Educativas donde se desarrollarán los comicios para elegir a las nuevas autoridades del gobierno regional y municipal, indicó el Mg. Héctor Chávez Melchor. “Será en las mismas Instituciones Educativas donde años anteriores se desarrollaron los centros de votación y en el caso del colegio Santa Isabel se está buscando para ser reemplazado”, indicó el director de la UGEL Huancayo. CASO NIKITA MONTES Respecto al caso del docente Nikita Aliaga Montes que se encuentra detenido por el presunto delito de violación, señaló que es reemplazado por el subdirector de la I.E. “Virgen María Admirable” donde era director, hasta que asesoría legal determine su caso. “Toda vez que el profesor Nikita Montes por intermedio de su abogado viene apelando, mientras tanto no se pude determinar o adelantar juicios”, indicó finalmente el director de la UGEL Huancayo, Héctor Chávez Melchor.

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- La Dirección Regional de Educación Junín, mediante la directiva N° 027-2014 -DR EJ-D GP, aprobó las normas y procedimientos complementarios para la expedición, inscripción y registro de títulos de técnico y auxiliar técnico, de los Centros de Educación Técnico Productiva (Cetpro), públicos y privados. Precisando, las Unidades de Gestión Educativa Local de la Región Junín, y las direcciones de los Cetpro, serán los responsables de implementar el Libro de Registro de Títulos: uno para títulos técnicos y otro para auxiliares técnicos, según corresponda. Los interesados una vez que hayan culminado el ciclo básico y/o medio, solicitarán la rendición del examen teórico práctico, a la Dirección de los Cetpro; para que programe en un plazo máximo de 15 días hábiles. La ca-

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Teniendo como escenario el Centro de Convenciones La Colombina de La PuntaSapallanga , los trece directores de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ) presentaron su informe con relación al resultado del monitoreo que efectuaron en el primer semestre académico en las Instituciones Educativas de su jurisdicción. Informe que fue recepcionado por el titular

Huancayo, Sábado 23 de Agosto de 2014

PARA EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA PÚBLICO Y PRIVADO

Norman examen teórico práctico para obtener título de CETPROs

lificación del examen estará a cargo de un jurado integrado por: un presidente, un secretario y un vocal. En caso de no contar con dos profesores de especialidad, para la conformación del jurado que impulsa examen teórico práctico, será reemplazado por un profesor de la familia ocupacional o un profesor del Cetpro que

cuente con formación técnica y experiencia laboral en los sectores productivos de la especialidad a evaluarse. Además, cada Cetpro, elaborará una carpeta de evaluación por especialidad, con los siguientes documentos: tres juegos diferentes de pruebas objetivas, para cada especialidad, estructurada en base a

conocimientos desarrollados, constituyendo un 40 por ciento de la calificación final; Un balotario de 40 temas de las especialidades ofertadas, desagregadas en sub temas que permitirán evaluar el desarrollo de habilidades y destrezas, constituyendo un peso evaluativo del 60 por ciento de la calificación final. Una vez concluido el proceso de evaluación, el presidente del Jurado dará a conocer los resultados al interesado, luego elevará a la Dirección del CETPRO, la copia oficial del acta de valuación; mientras que la Dirección del CETPRO mediante oficio solicitará a la UGEL correspondiente la expedición y registro del título.

Directores de UGELs presentan informe

de la Dirección Regional de Educación Junín Lic. Donato Freddy Santiváñez Manrique, quien estuvo acompañado de

los jefes de Gestión Institucional y Pedagógica, Lic. Francisco Fernández Maita con el Lic. David Huatuco Ferrer, respec-

tivamente. También abordaron temas sobre las estrategias regionales que se aplicaran, a fin de estar preparados para la Evaluación Censal de Estudiantes 2014. Asistieron los directores y representantes de las UGELs de Chupaca, Concepción, Jauja, Tarma, Huancayo, Junín, Yauli, Chanchamayo, Pichanaki, Pangoa, Río Tambo, Satipo, Río Ene Mantaro

Director de Educación: “Es un trabajo que realizamos cada mes” ?Werne Porta Morales

PRIMICIA.“En esta séptima reunión de trabajo que tenemos con todo los 13 directores de las UGELs de la región Junín y los jefes de línea, donde estamos tomando las acciones de todo el informe de sus funciones que están realizando a la fecha”, indicó el director de la DREJ Lic. Donato Freddy Santiváñez Manrique. Agregando, “De igual modo tenemos programas como PELA, Prevaed y Devida, y estamos viendo sus debilidades, fortalezas y algunas observaciones porque no somos perfecto y hay errores, y tenemos que corregir en lo sucesivo para mejorar todo este trabajo”. Recordando que dichas reuniones la hacen cada mes en forma descentralizada desde que asumió la dirección y en setiembre lo harán en la localidad de Satipo.


Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Sábado 23 de Agosto de 2014

GERENTE DE SERVICIOS PUBLICOS DE MDCH

Se dará solución a problema de la basura José Larrazabal Sánchez adelanta que se iniciaron tratativas para trasladar residuos sólidos a cargo de empresa privada. Invoca a vecindario no promover focos de infección arrojando los deshechos en lugares no autorizados.

Algo más...

José Larrazabal Sánchez

?Pedro Lizárraga Manchego

gares de confinamiento ni planta de tratamiento, pero que la van a encontrar una solución a este problema que no se creó en la presente gestión, sino que corresponde a varias gestiones anteriores.

PRIMICIA-Chilca.Asume su responsabilidad y señala que el tema de la disposición final de los residuos sólidos no es solo de la Municipalidad Metropolitana, sino de la gran mayoría de distritos y provincias de la región que no cuentan con lu-

PROBLEMA HEREDADO Luego de la intervención del Ministerio Publico, por intermedio del Fiscal del Medio Ambiente Diego Silva y la Directora de Saneamiento de la Dirección Regional de Salud Junín, Patricia Munive a

vehículos que descargaban residuos sólidos en el distrito de Huamancaca, presuntamente pertenecientes al municipio chilquense; el gerente de servicios públicos José Larrazabal Sánchez de la comuna distrital de Chilca, dejó en claro que, el problema de la disposición final de los residuos sólidos en la jurisdicción del distrito, es un tema no solucionado en gestiones anteriores y que ha sido heredado por la actual gestión, sin embargo mencionó que se está trabajando de

la mano con el ejecutivo para posibilitar una pronta solución en bien del vecindario y contribuyentes. PROMUEVEN CONVENIO “A pesar que se encuentran dificultades en algunos casos promovidos con algunos intereses, por quienes al parecer en su oportunidad no tomaron las decisiones políticas para enfrentar este problema y que viene en promedio de diez años atrás, por el momento, se está promoviendo el convenio con una empresa privada para implementar

Juegos en parque Abel Martínez descuidado

?Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Chilca.Es cierto que el problema deviene desde el inicio de la actual gestión edil, pero no debe continuar. Una vez más recogemos el reclamo y preocupación que con justo derecho hacen los vecinos y los mismos niños que a diario acu-

den en busca de esparcimiento y recreación a las instalaciones del Parque Abel Martínez, y es que, después de varias reclamaciones públicas se logró poner en funcionamiento el tobogán y los trompos, pero el descuido continúa. Es preocupante comprobar cómo los niños, algunos solos

Mientras tanto el gerente de servicios públicos hizo una invocación al vecindario y contribuyentes del distrito de Chilca para apoyar con la erradicación de focos infecciosos, no arrojando los residuos sólidos a las calles, tampoco restos de comidas o animales muertos, porque, añadió, esto genera la presencia de perros vagos y recicladores que riegan restos de basura en las calles ahondando mas el problema.

la erradicación de los residuos sólidos probablemente hacia la ciudad de Lima, ya que se hicieron las propuestas técnicas y económicas, sino hay interferencias en el transcurso de la próxima semana o días, habrá una solución, luego que entre en funcionamiento la planta de tratamiento de la Municipalidad Provincial de Huancayo, bajo su administración, se verá el confinamiento final ya que el presupuesto existe” enfatizó Larrazabal.

otros acompañados de sus progenitores, tienen que contentarse con realizar carreras u otros juegos, pues, los balancines no cuentan con las balanzas, los columpios malogrados, no hay agua en las piletas que fueron clausuradas, es más, la pileta, de ornamental solo tiene el nombre que ya tampoco funciona y cada día desaparecen mas losetas de su piso.

09

CIUDADANOS PUEDEN VERIFICAR

Publican relación de miembros de mesa

?Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Chilca.Es una lista preliminar que puede variar por las observaciones realizadas por los ciudadanos chilquenses. De conformidad a sus atribuciones la Oficina de Procesos Electorales publicó en los ambientes de la Municipalidad Distrital de Chilca los padrones que contienen la relación de los integrantes o miembros de mesa seleccionados para las elecciones municipales y regionales del 05 de octubre del presente año; representantes del organismo electoral aclararon que se trata de la publicación preliminar lo que podría variar si se presentan tachas u observaciones.


10

Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Sábado 23 de Agosto de 2014

EN LO QUE VA DEL AÑO YA VAN 12 MIL 686

DRTC entrega mil 893 licencias de conducir en julio Sub Dirección de Circulación Terrestre de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Junín realiza informe sobre entrega de brevetes. Rolando Cotera Almonacid precisa que corresponde a la impresión de duplicadas, nuevas, recategorizadas y revalidadas.

?Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – Huancayo.- Van mejorando los procedimientos y procesos para la impresión de licencias en lo que va del presente año y es así que, mes a mes viene el sector transportes en nuestra región imprimiendo licencias de conducir logrando superar metas de meses anteriores, “los procedimientos que se vienen empleando, así como las facilidades otorgadas a los postulantes a conductores de unidades vehiculares de transporte de pasajeros y de mercancías están dando resultados positivos a ello se debe que hay menos reclamos” indicó Rolando Cotera Almonacid, sub director de Circulación

AREA DE LICENCIAS DE CONDUCIR-IMPRESIÓN DE LICENCIA 2014 CATEGORIA MES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO TOTAL

AI-AIIa-AIIb-AIIIa-AIIIb-AIIIc DUPLICADO NUEVO 430 296 342 306 367 352 427 278 392 348 318 298 405 343

Rolando Cotera Nacional

Terrestre de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional Junín ULTIMO INFORME Por intermedio del área de licencias de con-

Concluye actividades por lactancia materna PRIMICIA Chilca.Que los próximos días, semanas y meses no se deje de informar y sensibilizar sobre la importancia de la lactancia materna. Respondiendo a las directivas emanadas de la Presidencia Ejecutiva y de la Red Asistencia Junín, el Centro de Atención Primaria II de EsSalud Chilca, desarrolló una serie de actividades entre el 18 y 22 del presente conmemorando la Semana de la Lactancia

Materna. Sobre el particular Elsa Salvatierra responsable de las actividades del CAP II indicó, se cumplió con el concurso del bebé mamoncito donde participaron los representantes de los policlínicos, del mismo modo realizamos un pasacalle de la lactancia materna y asistimos a un curso de capacitación para la formación de facilitadores a fin de formar grupos que promueven la importancia, ventajas

ducir de la Dirección Regional de Transportes se informó que hasta el momento ha impreso y hecho entrega en un total de 12 mil 686 licencias de conducir, solo en el mes de julio se otorgó mil 893 licencias, de las categorías AI – AIIa – AIIb – AIIIa – AIIIb y AIIIc, además corresponden a los usuarios que tramitaron licencias duplicadas, nuevas, recategorizadas y revalidadas, de

TOTAL 2003 1930 1782 1740 1853 1485 1893 12686

los siete meses en lo que va del presente año es el segundo mes en que se logró llegar a una buena cantidad de impresiones de licencias, añadió el sub director de circulación terrestre. D.S. Nº 040DRTC-2008 De otro lado Cotera Almonacid recomendó a los postulantes para la obtención de licencias, tener en cuenta el Decreto Supremo Nº

040-2008-DRTC, especialmente el Titulo II sobre la clasificación de las licencias de conducir, por ejemplo muchos no conocen los requisitos para las diferentes categorías y las clases como en el caso de los menores de edad, extranjeros y discapacitados, en todos los casos se debe tener en cuenta las condiciones y normatividad, remarcó.

Violencia aumenta por mal ejemplo y formación

EN CAP II ESSALUD CHILCA ?Pedro Lizárraga Manchego

RECATEGORIZACION REVALIDACION 115 1162 110 1172 101 962 89 946 138 975 72 797 136 1009

Algo más... Los postulantes con discapacidad física solo podrán obtener licencias de conducir en la categoría A-I de la clase A siempre y cuando las medidas que adopte le permitan conducir el vehiculo sin riesgo, las mismas que deberían estar señaladas en las restricciones de la licencia de conducir.

y beneficios para la madre y el niño, el lema de este año es, amamantar es amar, aun trabajando una leche materna, sigo dando” añadió En la actualidad, la lactancia materna es considerada un derecho de los niños y de las mujeres pues es catalogada como el mejor alimento que una madre puede ofrecer a su hijo recién nacido y prioritariamente debe dársele inmediatamente después del parto hasta los seis meses de edad.

?Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – Chilca.- La DEMUNA tiene la obligación de recibir a ellos, sus familiares o a cualquier persona que conozca algunas situaciones o problemas que atenta contra sus derechos, entre otros derechos por ejemplo es la promoción del reconocimiento voluntario de los hijos y para lo cual les brinda asesoría, igualmente los asesora en los casos de niños indocumentados”, explica Yessica Yaranga Ignacio jefa de la Demuna. La abogada Yaranga Igna-

cio, precisó, últimamente se viene aumentando la violencia familiar por los estilos de vida que llevan en sus hogares y sobre todo por el mal ejemplo de los mayores, viendo como un hecho normal las agresiones a la pareja ya sea del varón a la mujer o de la mujer al varón, igualmente tiene mucho que ver la formación espiritual, hoy en día en los hogares a casas familiares no sienten temor por nada, todo les da igual de madres a hijos o de hijos a padres, se dan casos en que no le dan ningún valor a Dios, en el

aspecto moral también lo ven como normal, sostiene la jefe de la Demuna Chilca. Al momento de reiterar que la violencia familiar no tiene límites, dejó en claro que los hogares disfuncionales y abandono de padres y madres a hijos por privilegiar sus situaciones personales a la larga también genera violencia por falta de la presencia permanente de los padres, en muchos casos los hijos quedan al cuidado de los suegros o abuelos quienes sobreprotegen los actos de violencia y encubren a sus familiares, remarcó.


ECONOMÍA

Diario Primicia Huancayo, Sábado 23 de Agosto de 2014

Perú e India: un mercado potencial sin explorar PRIMICIA – Lima.Existe una oportunidad latente en la India, que la familia Añaños supo aprovechar al atreverse a incursionar en este país, resaltó Tulio Pita, docente del CIDE-PUCP. India es considerada como el segundo mercado más grande del mundo, ya que con una población de 1,250 millones de habitantes, sin lugar a dudas, representa un ‘open market’ para el Perú que urge su exploración, sentenció Tulio Pita, docente del CIDE-PUCP. Pita afirmó que la India se distingue por su gran consumo en bienes de lujo, porque tener a casi 45 millones de hindúes interesados en adquirir lo más distinguido y selectivo del mercado, no es poca cosa. “El mercado hindú tiene un crecimiento potencial en clase media de más de 20 millones de personas por año, y una población infantil con un crecimiento de 18 millones de personas por año. Existe un mercado latente, y para ello, debemos tomar como ejemplo al grujo AJE”, declaró el docente al referirse al éxito de la f amila Añaños en el mercado asiático.

Confianza empresarial vuelve a mejorar en agosto De acuerdo con el sondeo SAE Anual de Apoyo Consultoría, la confianza de los hombres de negocios muestra una mejora por segundo mes consecutivo, sin embargo, aún se mantiene en un nivel de cautela.

PRIMICIA – Lima.Piano, piano se va lontano. Al parecer este refrán viene cumpliéndose en lo que respecta a la confianza empresarial para invertir y contratar y es que de acuerdo con los resultados del sondeo SAE Anual de Apoyo Consultoría, realizado esta semana, la confianza de los hombres de negocios en agosto muestra una mejora por segundo mes consecutivo, sin embargo, aún se mantiene en un nivel de cautela. En ese sentido, la encuesta realizada a más de 500 altos ejecutivos de 300 em-

Algo más... De otro lado, una de las consultas realizadas a los empresarios por el sondeo fue cuán probable consideraban que el Perú retome un crecimiento de 6% en los próximos tres años. Al respecto, el 54% se mostró a favor, mientras que el 39% lo consideró poco probable y solo el 6% muy probable.

presas top, clientes de la consultora, mostró que el 20% del total prevén acelerar sus planes de inversión en los próximos seis meses, mientras que el 75% mantendrá su ritmo actual de inversión y solo el 5% lo reducirá. Además, el 38% de los empresarios consultados aseguró que sus empresas incorporarán personal en los próximos seis meses, mientras que el 51% sostuvo que mantendrá su personal actual y el 11% lo reducirá. En términos generales,

los índices de confianza empresarial para invertir y para contratar mostraron un aumento de tres y siete puntos, respectivamente, desde la medición de julio. Cabe precisar que estos resultados se dan luego del anuncio y el inicio de la implementación de los paquetes de medidas promulgados por el gobierno para reactivar la economía, destrabar los procesos de inversión y reducir el costo de hacer negocios en el Perú. (Gestión)

Perú tendrá que invertir para afrontar impactos del cambio climático PRIMICIA.- Durante los próximo diez años, el Perú tendrá que invertir el equivalente al 4% de su Producto Bruto Interno (PBI) para hacer frente a los impactos del cambio climático, lo que implica alrededor de S/. 8,000 mi-

llones, informó la ONG Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR), integrante del grupo Perú COP. Al respecto, el director ejecutivo de DAR, César Gamboa, indicó que el grupo Perú COP 20 envió una carta al

Ministerio del Ambiente señalando “su preocupación” por el tiempo y plazo para dar aportes a la elaboración de la Estrategia Nacional de Cambio Climático, así como por algunos temas de fondo. (Gestión)

11

Segunda consulta a Bases de Proyecto de Agua Potable finaliza el 10 de setiembre PRIMICIA – Lima.- La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) señaló que el plazo para la segunda ronda de consultas, a las bases del proyecto Obras de Cabecera y Conducción para el Abastecimiento de Agua Potable para Lima, concluirá el 10 de setiembre. El comité de ProInversión en Proyectos de Infraestructura y Servicios Públicos Sociales, Minería, Saneamiento, Irrigación y Asuntos Agrarios (Pro Desarrollo) señaló que la segunda versión del contrato se efectuará el 2 de setiembre. Además, se extendió hasta el 13 de octubre, el plazo para hacer las sugerencias a la segunda versión del contrato; mientras que las respuestas a la segunda ronda de consultas a las Bases se darán a conocer el día 20 del mismo mes. La publicación de la Tercera Versión del Contrato se mantiene para el 2 de diciembre; mientras que las sugerencias a este proyecto de contrato se podrán enviar hasta el día 22. La publicación de

la Versión Final del Contrato se efectuará el 16 de enero del próximo año. Este proyecto abarca el financiamiento, el diseño, construcción de obras e incremento de la capacidad de las presas Pomacocha y Huallacocha Bajo; un sistema de bocatomas y canales para captar y derivar el agua; y un túnel trasandino de aproximadamente 10 kilómetros. El proyecto también comprende una planta de tratamiento de agua potable situada en Huachipa; una línea de conducción al sur (Ramal Sur) de aproximadamente 25.6 kilómetros de longitud; y seis reservorios de compensación proyectados en los distritos de Ate Vitarte, La Molina, Pachacámac y Villa María del Triunfo. (Andina)


12

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, Sábado 23 de Agosto de 2014

Día mundial del folklore El folclore, folclor, folklore o folklor (del inglés folk, «pueblo» y lore, «acervo», «saber» o «conocimiento»), es la expresión de la cultura de un pueblo: artesanía, bailes, chistes, costumbres, cuentos, historias orales, leyendas, música, proverbios, supersticiones y demás, común a una población concreta, incluyendo las tradiciones de dicha cultura, subcultura o grupo social. Además se suele llamar de la misma manera al estudio de estas materias. Sin embargo, hubo muchos desacuerdos referentes a qué contenía exactamente el folclore: algunos hablaban solo de cuentos, creencias y otros incluían también festividades y vida común. El término inglés «folklore» fue acuñado el 22 de agosto de 1846 por el arqueólogo británico William John homson, quien deseaba crear una palabra para denominar lo que entonces se llamaba «antigüedades populares». La deinición más ampliamente aceptada por los investigadores actuales de la especialidad es «la comunicación artística en grupos pequeños», propuesta por el investigador de la Universidad de Pensilvania Dan Ben-Amos. En 1960, la UNESCO designó el 22 de agosto de cada año como “Día Mundial del Folclore” como reconocimiento a homson.

HISTORIA Gottfried von Herder se dedica por primera vez a registrar y preservar deliberadamente el folclore para documentar el auténtico espíritu, tradición e identidad del pueblo germano. La creencia de que tal autenticidad pueda existir es uno de los principios del nacionalismo romántico que Herder desarrolló. Para Herder, las clases campesinas son al mismo tiempo depositarias, vehículo y guardianes del «genio popular», que se modeló mediante el contacto de los hombres con la tierra y el clima y se transmitió de generación en generación, tanto oralmente como en las epopeyas, cuentos y leyendas. En una visión universalista, Herder mantuvo que cada pueblo posee su «genio» único y singular, que aparece como fundamento por excelencia del

renacimiento cultural que debía permitir reuniicar a los pueblos germánicos. Se practica en países como Panamá, Colombia, etcétera. El “hecho folclórico” representado en la proyección, sea “genuino auténtico”, es decir, iel espejo de la cultura en que se nutre y conserva y conforme lo ejecuta la comunidad imitada. Sobre los incentivos de Herder, los hermanos Grimm se comprometieron como pioneros con la enorme empresa de recopilar cuentos orales alemanes, para recuperar el carácter auténtico de una cultura nacional perdida por las élites. Así, en 1812 publicaron la primera serie de cuentos tradicionales como Kinder- und Hausmärchen (‘Historias infantiles y familiares’). Rápidamente, la iniciativa de los hermanos Grimm fue imitada en toda Europa (del Este y el

Oeste) y en los países escandinavos. A partir del siglo XIX se emprende la labor de educar al pueblo en su propio folclore, que aparece amenazado de desaparición bajo los efectos de la modernidad y la urbanización. Las campañas de difusión del folclore toman la forma de verdadera propaganda nacionalista, procurando esencialmente hacer resaltar la originalidad y singularidad propia del folclore de cada pueblo, permitiendo distinguirlo de los vecinos y vincularlo a los que, en el contexto de instauración de las identidades nacionales, se designa como sus antepasados. En primera instancia el folclore se limitó a la tradición oral. Hacia la mitad del siglo XIX se amplía el ámbito del folclore, comenzando los recopiladores a interesarse también por distintas producciones que ema-

nan de las culturas populares (creencias, medicina tradicional, trajes, artes, técnicas, etcétera). No fue hasta el siglo XX cuando los etnógrafos empezaron a intentar registrar el folclore sin manifestar metas políticas. ESTUDIO DEL FOLCLORE Aunque el folclore puede contener elementos religiosos y mitológicos, se preocupa también con tradiciones a veces mundanas de la vida cotidiana. El folclore relaciona con frecuencia lo práctico y lo esotérico en un mismo bloque narrativo. Ha sido a menudo confundido con la mitología, y viceversa, porque se ha asumido que cualquier historia igurativa que no pertenezca a las creencias dominantes de la época no tiene el mismo estatus que dichas

creencias dominantes. Así, la religión romana es caliicada de «mitología» por los cristianos. De esa forma, tanto la mitología como el folclore se han convertido en términos clasiicatorios para todos los relatos igurativos que no se corresponden con la estructura de creencias dominante. A veces el folclore es de naturaleza religiosa, como las historias del Mabinogion galés o las de la poesía escáldica islandesa. Muchos de los relatos de La leyenda dorada de Santiago de la Vorágine también plasman elementos folclóricos en un contexto cristiano: ejemplos de dicha mitología cristiana son los temas desarrollados en torno a San Jorge o San Cristóbal. En este caso, el término «folclore» se usa en un sentido peyorativo, es decir, mientras las historias del trotamundos Odín tienen un valor religioso para los nórdicos que compusieron las historias, debido a que no encajan en las creencias cristianas no son consideradas «religiosas» sino «folclóricas» por los cristianos. Los cuentos populares son un término general para diversas variedades de la narrativa tradicional. La narración de historias parece ser un elemento universal cultural, común por igual a las sociedades básicas y las complejas. Incluso las formas que adoptan las historias populares son


Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, Sábado 23 de Agosto de 2014

ciertamente parecidas de una cultura a otra, y los estudios comparativos de temas y formas narrativas han tenido éxito al demostrar estas relaciones. Por otra parte, el folclore puede usarse para describir precisamente una narrativa igurada, que no tiene contenido sagrado o religioso alguno. Desde el punto de vista jungiano, que no es más que un método de análisis, puede en su lugar corresponder a patrones psicológicos inconscientes, instintos o arquetipos de la mente. Este saber puede o no tener componentes fantásticos (tales como magia, seres etéreos o personiicaciones de objetos inanimados). Estas historias populares pueden surgir de una tradición religiosa, pero habla de asuntos psicológicos profundos. El folclore familiar, como Hansel y Gretel, es un ejemplo de esta sutil línea. El propósito maniiesto del cuento puede ser primordialmente una enseñanza mundana sobre la seguridad en el bosque o secundariamente un cuento cautelar sobre los peligros del hambre en las familias grandes, pero su signiicado latente puede evocar una fuerte respuesta emocional debido a los ampliamente comprendidos temas y motivos, tales como «la madre terrible», «la muerte» y «la expiación con el padre». Puede haber un alcance tanto moral como psicológico en la obra, así como un valor lúdico, dependiendo de la naturaleza del narrador, el estilo de la historia, la edad media de

13

contemporáneas modernas» (Mayor, 2000).AAA. ¿QUÉ SE NECESITA PARA CONSIDERAR ALGO COMO FOLKLÓRICO?

la audiencia y el contexto general de la actuación. Los folcloristas se suelen resistir a las interpretaciones universales de los relatos y, donde sea posible, analizan las versiones orales de historias en contextos especíicos, más que en fuentes impresas, que a menudo muestran el efecto del sesgo del escritor o editor. Los relatos contemporáneos comu-

nes en Occidente incluyen la leyenda urbana. Hay muchas formas de folclore que son tan comunes. Sin embargo, que la mayoría de la gente no advierte que son folclore, tales como acertijos, rimas infantiles y cuentos de fantasmas, rumores (incluyendo teorías conspirativas), chismes, estereotipos étnicos, costumbres festivas y ritos del

ciclo vital (bautizos, funerales, etcétera). Los relatos de abducciones por ovnis pueden ser consideradas, en un cierto sentido, como actualizaciones de los cuentos de la Europa precristiana o incluso de historias de la Biblia tales como la ascensión al cielo de Elías. Adrienne Mayor, al presentar una bibliografía sobre este tema, señaló que la mayoría de

los folcloristas modernos desconocen en gran medida los paralelos y precedentes clásicos, en materiales que están solo parcialmente representados por la familiar etiqueta de «esópicos»: «La literatura clásica grecorromana contiene ricos tesoros ocultos de folclore y creencias populares, muchas de ellas con equivalentes en las leyendas

Para que un hecho sea considerado folklórico, debe ajustarse a una serie de condiciones, entre las que se destacan dos de primordial importancia: 1) Que haya sido producido por el pueblo en el anonimato, por el aporte colectivo de la gente. 2) Que haya arraigado en el pueblo, sufriendo la prueba del tiempo sin desaparecer en sus intenciones básicas. Por otra parte también es válido que para que un hecho reúna la esencia de lo folklórico debe cumplir con ser: Popular, tradicional, colectivo, funcional, empírico y los rasgos implícitos en los anteriores o que contemplan esta caracterización son: Oralidad, anonimato, localización y transvasamiento. Los hechos y fenómenos tradicionales del pueblo se maniiestan en diversos aspectos: -Materiales: como son la vivienda, la vestimenta, la comida, los instrumentos musicales, etc. -Espirituales: como la música, la danza, los cuentos, leyendas, supersticiones, refranes, creencias, etc. También hay que tener en cuenta las manifestaciones sociales, religiosas y estéticas. En los últimos tiempos se ha discutido mucho sobre cuándo un hecho es folklórico o no.




16

CONSEJOS Y SALUD

Además de la inmensa cantidad de beneficios de la naranja para la salud, también son extremadamente deliciosa. Las naranjas son una de las frutas más populares en todo el mundo y no creo que haya ninguna parte del mundo que vaya a ir y no las encuentre. La naranja es de la familia ructaceae , que cuenta con otros miembros como el pomelo, o la mandarina. En este artículo, vamos a echar un vistazo a algunos de los grandes beneficios de la naranja para nuestra salud y rendimiento deportivo. Tal vez después de leer el artículo entero se convertirá en un fan de las naranjas, estoy convencido. PREVIENE EL CÁNCER Según los científicos,

Beneficios de la naranja y sus propiedades el consumo regular de naranjas puede ayudar a luchar contra el cáncer, como el cáncer de pulmón, cáncer de boca, cáncer de mama y cáncer de piel. Las naranjas tienen un compuesto en ellas llamado D-limoneno, que también se encuentra en otras frutas cítricas. Este componente juega un papel muy importante en la prevención de los tipos de cánceres mencionados anteriormente. PRESIÓN ARTERIAL Las naranjas juegan un papel crucial en la reducción de la presión arterial. Las naranjas tienen la hesperidina, un compuesto que los estudios han demostrado que juega un papel importante cuando se combina con el magnesio para disminuir la presión arterial en una persona. BAJA LOS NIVELES DE COLESTEROL

Cuide su estómago -Beber infusiones digestivas es un elixir para el estómago. Las más recomendables son las de manzanilla, hierbabuena y anís para después de comer. La única regla es que hay que beberlas 20 minutos después de haber comido y procurar no endulzar. -Se debe realizar actividad física para estimular

Diario Primicia Huancayo, Sábado 23 de Agosto de 2014

los intestinos y ayudarles a evacua correctamente. Se debe practicar yoga o alguna otra actividad treinta minutos al día como mínimo. -Prefiere los alimentos más crudos y con mucha fibra, como los cereales integrales. - Evita irritantes y vinagres o alcoholes. - Mastica despacio y

“MALO” La naranja puede ayudarnos a bajar los niveles de colesterol malo en los seres humanos . El mismo compuesto de hesperidina que está en las naranjas que reduce el nivel de la presión arterial alta, es la misma propiedad que nos ayuda a bajar los niveles de colesterol malo en el cuerpo. Al hacer esto, la hesperidina funciona en conjunción con otro compuesto muy importante en naranja llamada pectina. De acuerdo con expertos de la salud,

disfruta tu comida. Nunca comas con prisa. - Come bocados pequeños y ensaliva bien la comida. - Evita combinar el azúcar o las frutas con cualquier alimento. - Evita el estrés o las presiones las cuales provocan que el estómago se llene de gases y se inflame, además de que la digestión se hará pesada. - Tu primer alimento deberá ser una fruta

la pectina evita que el cuerpo absorba gran cantidad de grasas que contribuyen a niveles peligrosos de colesterol. ARTRITIS Las naranjas también son conocidos para ayudar a aliviar el dolor de la artritis y la inflamación. Las naranjas tienen propiedades anti- inflamatorias y es por eso que pueden realizar esta tarea con eficacia. Con un zumo de naranja diario, puede servirnos para combartirla eficazmente.

BUENO PARA EL ESPERMA La naranja también es buena para los hombres, ya que ayuda a mantener nuestro esperma saludable. Según los estudios, es un compuesto de color naranja llamado folato el que produce este efecto . El folato, se dice, contiene nutrientes buenos para la salud de un espermatozoide y también lo protege de daños genéticos. SISTEMA INMUNOLÓGICO Otro de los beneficios para la salud de las naranjas, es el hecho de que puede ayudar de manera significativa a la estimulación y fortalecimiento del sistema inmunológico. Las naranjas contienen niveles muy altos de vitamina C , que son fortalecedores del sistema inmunológico. ESTREÑIMIENTO ¿Tienes un problema con el estreñimiento ? Si

nuestra respuesta es sí, entonces deberemos consumir naranjas con más frecuencia de lo normal, pues nos ayuda de forma muy efectiva a vencer este mal intestinal. La razón, es que la naranja tiene un alto contenido en fibra, que nos ayuda a promover la expulsión de heces. CORAZÓN El último pero no el menos efectivo de los beneficios de la naranja para nuestra salud es el inmenso apoyo que le dan a nuestro sistema cardiovascular. Los expertos dicen que el ácido fólico y herperidin que se encuentra en las naranjas ayuda a mantener saludable a nuestro corazón. VALOR NUTRICIONAL Por cada 100 g Agua 86.75g Proteínas 0,94 g Grasas 0,12 g Fibra 0,44 g Hidratos de Carbono 11.75g

Consejos para los labios agrietados

cítrica o un té con zumo de limón, para ayudar a evacua las toxinas que se juntaron en tu cuerpo durante la noche.

- Evita los malos hábitos, como arrancarte las pieles muertas, y la exposición a las agresiones externas. - Exfolia suavemente la piel seca para que el bálsamo sea más eficaz en la capa inferior. - Cuida de tus labios durante todo el día con un cuidado adaptado a los labios dañados. - En caso de heridas o

grietas profundas, consulta a un dermatólogo.


ESPECTÁCULO

Diario Primicia Huancayo, Sábado 23 de Agosto de 2014

Batman y Superman se rodará en Marruecos PRIMICIA.- El presidente de Uarzazate Films Commission, Abderazak Zitouni, explicó este jueves a Efe que el rodaje comenzará a principios del mes de setiembre y se llevará a cabo en las ciudades de Casablanca y Uarzazate, uno de los destinos preferidos de producciones extranjeras. Zitouni añadió que en este mes han empezado la preparación de decorados y efectos especiales para la esperada película, cuyo estreno está previsto para 2016. “Batman v Superman: Dawn of Justice” volverá a contar con Henry Cavill en el papel de Clark Kent/Superman, mientras que Ben Affleck hará su primera aparición como Bruce Wayne/Batman. Gal Gadot encarnará a Wonder Woman en un reparto donde aparecerán de nuevo Amy Adams, Laurence Fishburne y Diane Lane, presentes en “Man of Steel”. La historia de la película se basa en los personajes de cómic publicados por DC Entertainment. Su título, “Dawn of Justice”, parece sugerir que se trata de un filme donde se explicarán los orígenes de los protagonistas de “Justice League”, un proyecto del que se hará cargo también Snyder. Durante 2014 han visitado Marruecos para distintos rodajes el director Clint Eastwood y los actores Bruce Willis y Tom Hanks, entre otros.

EN HUAMANCACA CHICO

Hoy homenajean al “Señor de Ascención”

17

Enrique Iglesias ganó dos premios PRIMICIA.- El cantante español Enrique Iglesias ganó dos galardones en la tercera edición de Premios Tu Mundo, que entrega la cadena de televisión hispana de Estados Unidos Telemundo, gracias al éxito del verano “Bailando”. En una gala celebrada en el American Airlines Arena de Miami (EE.UU.), Iglesias se llevó los premios al Artista Pop Favorito y a la Canción Comienza Fiestas por “Bailando”, que interpreta junto a los cubanos Descemer Bueno y Gente de Zona.

PRIMICIA.- Con la fe cristiana rinden un justo homenaje al patrón “Señor de Ascención” del distrito de Huamancaca Chico – Barrio Toma, los priostes de la familia Aliaga Gutarra liderada por la Sra. Judith Aliaga Gutarra. Para hoy es el siguiente programa: A las 6.00 horas se anuncia el saludo al alba con 21 camaretazos ofrecido gentilmente por Cristhian y Karely Gálvez Aliaga; a simismo a las 8:00 horas suculento desayuno ofrecido por los devotos Antonio Baltazar y familia. Seguidamente a las 9:00 horas desplaza-

miento con dirección a la Iglesia Matriz de la Plaza Principal de los devotos y público en general; a las 10:00 Solemne misa en honor ofrecida por la Sra. Marisol Huamán Aliaga y esposo; 11:00 Procesión en homenaje al Santo Patrón “SEÑOR DE ASCENCIÓN” EN EL PERÍMETRO DE LA Plaza Principal en compañía de los fieles y público en general a los acordes de la Banda de músicos Show Internacional Túpac Amaru; a las 12:horas Gran recepción a los Priostes por el Sr. Alcalde del distrito y sus regidores. Del mismo modo a

las 12:30 horas, brindis dedicado gentilmente por la Sra. Olga Aliaga Ballesteros; 1:00 horas Nombramiento a los Priostes y Junta Directiva para el año 2015; y a las 2:00 horas Gran almuerzo ofrecido por el Sr. Percy Gálvez y esposa Edith Aliaga. Del mismo modo viene la gran cerveceada a las 3:00 horas dedicado por el Sra. Norma Huamán Aliaga y esposo; también se hace presente a las 3:30 horas las columnas de cervezas de parte del Sr. Edwin Aliaga y esposa Mari-

bel Tovar; y no faltaba la presencia del sr. Juan Ávila con una gran cerveceada al estilo de Huamancaca Chico y las 5:00 horas gran pandillada general a los acordes de la banda Show Internacional Túpac Amaru de Huancayo. Los Priostes de la familia Aliaga Gutarra Liderado por la Sra. Judith Aliaga agradece infinitamente a todos los familiares, devotos amigos y público en general por su participación y colaboración que dieron realce a esta Fiesta Patronal de Huamancaca Chico.

“En la calle del Espíritu Santo” PRIMICIA.- Stephanie Orúe y André Silva protagonizan obra sobre el mundo de los esclavos afroperuanos en la puesta titulada “En la calle del Espíritu Santo” y continuarán su romance de ficción en la serie de TV “Mi amor el wachimán 3”. “En la calle del Espíritu Santo” es la nueva obra dirigida por Mateo Chiarella acerca del mundo de los esclavos afroperuanos, traducida en una historia en la que el amor y la pasión conviven con la intriga y los riesgos.




20

Diario Primicia

CLASIFICADOS/LOCAL

Huancayo, Sábado 23 de Agosto de 2014

POR SER DÍA HABIL

El 29 de agosto vence cambio de placa vehicular De hacerlo, será sancionado con S/. 456.00 (12% de una UIT).

PRIMICIA – Huancayo.- Según el Decreto Supremo 005-2014-MTC, el plazo para realizar el cambio obligatorio de la placa de rodaje antigua por la nueva Placa Única Nacional de Rodaje, vence oficialmente este 31 de agosto, sin embargo, debemos considerar como último día hábil para presentar su solicitud de trámite en la Sunarp, el

viernes 29 del mes en curso; vencido este plazo, el vehículo que no cuente con la nueva placa, será considerado como vehículo sin placa y no podrá

“El Caballero de los Andes” es homenajeado PRIMICIA .- La Municipalidad Distrital de El Tambo a través de la Casa de la Cultura Juan Parra del Riego y la I.E. Mariscal Castilla, rindieron un homenaje a Carlos Paulino Torres Torres más conocido como “El Caballero de Los Andes”, patrimonio musical del centro del país. El canta autor recibió de manos del burgomaestre tambino Lic. Espíritu Gaspar Quispe, un reco-

nocimiento por su larga trayectoria artística y cultural, en lo que destaca la composición de la canción “Trencito Macho”. Gaspar Quispe señaló que es importante reconocer en vida a los baluartes de nuestra música además de anunciar que “El Caballero de Los Andes” será también homenajeado en el aniversario del distrito en el mes de noviembre. (NP)

circular; de hacerlo, será sancionado con S/. 456.00 (12% de una UIT), al considerarse una falta grave y el internamiento del vehículo en el depósito

oficial. El titular de la Zona Registral N° VIII – Sede Huancayo Abog. Elías Vilcahuamán Ninanya, recomienda a todos los

propietarios de los vehículos de transporte público de personas y carga cumplir con el trámite respectivo en el plazo señalado y evitar extensas colas en los últimos días. Es necesario recordar que los vehículos de transporte PARTICULAR (automóviles, motocicletas y trimotos) aún no están obligados a realizar el cambio de placa; ellos podrán efectuar dicho cambio de manera voluntaria. TRÁMITE Los propietarios de-

Algo más... Posteriormente, tramitarán las placas físicas en la Asociación Automotriz del Perú (AAP) cuya sede se encuentra ubicada en la Cámara de Comercio de Huancayo, Chanchamayo y Satipo, cancelando S/.114.40.

berán tramitar el cambio de Placa Única Nacional de Rodaje en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP), adjuntando copia legalizada notarialmente de la Tarjeta única de Circulación vigente, el trámite demora 3 días y cuesta S/.18.00. (NP)

En operativo hallan colchones y sábanas insalubres PRIMICIA – Chilca.La Municipalidad Distrital de Chilca, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y Turismo, sancionó a un promedio de quince hospedajes, que presentaban condiciones insalubres, tales como colchones, sábanas, frazadas y almohadas malolientes y en comple-

to estado de deterioro y en algunos casos por carecer de licencia de funcionamiento y carne de sanidad. Al respecto, el burgomaestre Julio Montero, señaló que la gestión que dirige se caracterizará por brindar bienestar a la población en general, muestra ello que se ha programado una serie de

operativos multisectoriales. Por su parte, el gerente de Desarrollo Económico, David Laureano, informó que de la totalidad de sancionados, el mayor número de papeletas es por concepto de carecer de CON 1633 P 21-19/09

certificado de Defensa Civil, ascendente al 30% de la UIT; seguido por tema de insalubridad (10% de la UIT) y finalmente por carecer de licencia de funcionamiento (10% de la UIT). (NP)


Diario Primicia

ACTUALIDAD

Huancayo, Sábado 23 de Agosto de 2014

Humala: “Nosotros no hemos faltado a la verdad” PRIMICIA – Lima.Frente a las voces bélicas provenientes del sur, el presidente Ollanta Humala se ratificó ayer respecto al mapa cartográfico que oficializó hace unos días el Perú, y negó que en este se haya pretendido ir más allá de los tratados y el fallo de La Haya. “Nosotros no hemos faltado a la verdad, esto está en base a los acuerdos, al Tratado del 29, los protocolos y todas las instancias que derivan de los protocolos y del Tratado del 29”, dijo. En ese sentido el dignatario aseguró que el Perú se ratifica en esta cartografía que va, en cuanto al mar, de acuerdo al fallo de La Haya; y sobre la frontera terrestre, de acuerdo al Tratado de 1929.

EXMINISTRO DE JUSTICIA EXPRESÓ PREOCUPACIÓN

“Sanción a los que denigran función judicial” Es preocupante que sectores vinculados con la corrupción hayan alcanzado algunas personas.

PRIMICIA – Lima.El exministro de Justicia Víctor García Toma expresó su preocupación ante lo señalado por el presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza, en cuanto a que existen jueces y fiscales implicados en organizaciones criminales, y llamó a los organismos respectivos a actuar con celeridad para identificar y sancionar a aquellos que denigran la función judicial. El expresidente del Tribunal Constitucional reconoció asimismo la hidalguía de Mendoza, en el sentido de dejar formalmente constancia

caso de “La Centralita” en Áncash ha sido uno de los más emblemáticos, probablemente no sea el único. De acuerdo con el presidente del PJ, en estos momentos cerca de 28 magistrados están siendo investigados por la Oficina de Control de la Magistratura (Ocma) por sus presuntos vínculos con la red de corrupción de César Álvarez.

Algo más... “de un hecho que alguna manera se presumía, se intuía”. “Es preocupante que sectores vinculados con la corrupción hayan alcanzado algunas personas, algunos estamentos del Poder Judicial y del Ministerio Publico; pero lo más importante, más allá de este reconoci-

miento formal, es qué van a hacer esas instituciones para identificar y sancionar a estos elementos que denigran una alta función como es la de impartir justicia”, dijo el jurista. García Toma sostuvo además que, aunque en el tema de la lucha contra la corrupción el

“En el caso de la Ocma, lo que habría que pedirles es celeridad, garantías del debido proceso y, en el caso de que se encuentre responsabilidad en los jueces investigados, las sanciones más severas, tanto por parte de la Ocma como del Consejo Nacional de la Magistratura”, afirmó el exministro de Justicia.

JNE solicitó a la SBS, CNM y Contraloría Perú cumple “religiosamente” mandato de La Haya información sobre candidatos PRIMICIA – Lima.El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) solicitó a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), al Consejo Nacional de la Magistratura y a la Contraloría información sobre los postulantes regionales y municipales que hubieran sido objeto de denuncias o medidas disciplinarias. Según informó el máximo tribunal electo-

ral, han solicitado a la SBS precisión sobre los candidatos municipales que hubieran sido denunciados por lavado de activos y/o financiamiento del terrorismo. El pedido busca que la entidad mencionada precise el estado en que están esos procesos, así como el detalle del número de expediente, delito, juzgado o fiscalía a cargo. Asimismo, solicitó a la Contraloría General

de la República precisar si existe acción judicial contra alguno de los candidatos que en el pasado ejercieron cargos de elección popular, como consecuencia de alguna acción de control. Información existente en sus registros sobre la declaración de ingresos, bienes y rentos de los postulantes también forma parte del requerimiento transmitido por el JNE.

PRIMICIA – Lima.- El Gobierno peruano está cumpliendo “religiosamente” con el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya al aprobar y publicar la Carta de Límite Exterior-Sector Sur de Dominio Marítimo del Perú, señaló el exjefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jorge Montoya. Explicó que el referido documento fue elaborado recogiendo las valoracio-

nes de los equipos técnicos de Perú y Chile los cuales trabajaron juntos en la etapa de implementación de la sentencia de La Haya que definió el límite marítimo entre ambos países. “El Perú está cumpliendo religiosamente el mandato de La Haya, está adecuando su legislación a lo que la Corte dispuso y en poco tiempo estará terminado ese tema”, declaró en Canal N. (RPP)

05

Pondrán límites a las postulaciones PRIMICIA – Lima.- El congresista Santiago Gastañadui presentó un proyecto de ley que modifica el artículo 31 de la Constitución Política y tiene como propósito prohibir la postulación a cualquier cargo público de denunciados y sentenciados por terrorismo, narcotráfico, violación sexual de menores de edad, contra la administración pública, entre otros delitos. “La Constitución Política en su artículo 31 establece que los ciudadanos tiene ‘el derecho de ser elegidos y de elegir libremente a sus representantes, de acuerdo a las condiciones y procedimientos determinados por ley orgánica’.

Lagos pide respuesta “fuerte y clara” al Perú PRIMICIA.- El expresidente chileno Ricardo Lagos consideró que su país debería dar una respuesta “fuerte y clara” al Perú, frente a la nueva Carta de Límite Exterior que define el inicio de la frontera terrestre en el Punto Concordia y no en el Hito 1. “Me parece que publicar ese mapa no contribuye a la buena relación entre los Estados, creo es necesario una respuesta fuerte y clara y creo que vale la pena considerar qué opina la Corte Internacional de Justicia (CIJ), señaló Lagos a medios locales.


22

BREVES POLICIALES 

Serenos con nuevos vehículos

PRIMICIA – Huancayo.- Cuatro moto lineales y dos camionetas fueron adquiridos por la comuna Wanca con el fin que el área de serenazgo Huancayo pueda hacer uso de vehículos a fin de lucha y hacer frente a la delincuencia y estar al servicio de la población. En medio de una simbólica ceremonia se llevó acabo la inauguración de los móviles que estarán a disposición de los serenos a partir de la fecha los que patrullaran por las principales calles de la ciudad. El Alcalde de la Provincia de Huancayo el Lic. Dimas Aliaga Casto señaló la importancia y el papel que cumplirán los vehículos en la Provincia, el burgomaestre destacó además la labor de los agentes de serenazgo. Las camionetas y las motos serán designados a los diferentes sectores de la ciudad y puestos a disposición de las 24 horas al servicio de la población en general. (NP)

Intervienen a trabajadores sexuales

PRIMICIA – Huancayo.- Miembros del Serenazgo Huancayo intervinieron a diez trabajadores sexuales que ofrecían sus servicios escandalosamente sin importarles la presencia de los menores de edad. En los jirones de Calixto-Amazonas, Mantaro-Calixto y la Av. Giráldez-Omar Yali las siete meretrices y tres homosexuales ofrecían sus servicios a los transeúntes ocasionando incomodidad. Los serenos de Huancayo llegaron a la junta vecinal de Ramiro Prialé y procedieron de inmediato a retirarlos para la tranquilidad de los vecinos y transeúntes. 

Diario Primicia

POLICIAL

Violencia familiar se incrementa

PRIMICIA – Huancayo.- Una fémina fue agredida por su ex pajera quien arremetió contra la mujer sin importar poder causar graves secuelas y hematomas en el cuerpo. Al promediar las 14:01 horas los serenos quienes fueron alertados por lugareños se constituyeron hasta las intersecciones del Jr. Cajamarca y Mantaro donde hallaron al agresor quien se identificó como Renzo Barzola Romero (29) Asimismo se procedió a bríndale los primeros auxilios a la víctima identificada como Vanina Campos Soro 27 quien fue atendida por los agentes, posterior a la intervención se procedió a trasladar a ambos a la división de familia. Este último fin de semana al menos 15 casos fueron atendidos por los serenos de Huancayo en temas de agresión a entre convivientes en su mayoría sujetos agrediendo a sus conyugues. (NP)

Huancayo, Sábado 23 de Agosto de 2014

A Alemania se exporta el 20 por ciento de la exportación. PRIMICIA.- El café es el primer producto agrícola que se vende a los mercados del exterior. “El 95 por ciento del grano se vende al extranjero, solo un 5 por ciento queda para el consumo interno”, resaltó hoy el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). En declaraciones a la Agencia Andina, Jorge Figueroa Rojas, especialista de la cadena productiva del café de la Dirección General de Negocios Agrarios del Minagri, precisó que el café peruano se exporta a 44 países del mundo, siendo nuestros principales mercados Alemania, Estados Unidos y Bélgica. El funcionario informó que en el caso de Alemania, a este país se destina el 20 por ciento de la exportación de café pe-

EL PERÚ EXPORTA CAFÉ A 44 PAÍSES DEL MUNDO

Destacan que el 95 % de producción de café se destina al exterior

ruano; a Estados Unidos, el 18 por ciento; y Bélgica, el 8 por ciento. “El resto de países también compran, sobre todo de Europa. Esos niveles de exportaciones se mantienen”, subrayó. (Andina)

Algo más... En ese contento, precisó que en el 2013 se exportó este producto por un valor de 700 millones de dólares, pese a que fue un año muy perjudicial para el sector porque se tuvo el problema de la plaga de la roya amarilla, que afectó muchos cafetales y, por consiguiente, el volumen de producción que alcanzó alrededor de 5 millones de quintales.

Junta de acreedores de DRP extiende reunión PRIMICIA - La Oroya.- Contra todo pronóstico , la Junta de Acreedores de Indecopi por Doe Run Perú decidió extender la reunión para el próximo 27 de agosto , donde se tocarán los temas pendientes como son: el cambio de destino de reestructuración a liquidación en marcha, cambio de administración de ser el caso, designación de revocatoria, informe de la subasta de activos

para la venta por parte de UBS, en tanto en la reunión programada

se abordan la presentación del informe de los estados financieros

2013, informe de gestión de la administración, estado de negociación, instalación de la junta. Razón por la cual los trabajadores que permanecían en Lima a la expectativa de la reunión, retornaron a la Oroya y aguardarán las indicaciones de parte de la dirigencia sindical. Mientras tanto continúa la incertidumbre del destino del Complejo Metalúrgico paralizado por falta de concentrados.


DEPORTE

Diario Primicia Huancayo, Sábado 23 de Agosto de 2014

23

CUARTA JORNADA SE CUMPLIRÁ EN EL COMPLEJO “LA ENVIDIA” Campeonato añejo en cifras

Sport Los Amigos con Tres de Octubre en fulbito laboral

?Werne Porta Morales

Algo más...

PRIMICIA.- Las escuadras de Sport Los Amigos con Tres de Octubre, hoy desde las 13.00 horas serán los encargados de dar inicio la cuarta fecha dl campeonato de la Asociación Regional de Fulbito Laboral de Junín, en el complejo deportivo “La Envidia” ubicado por Yanama, según dan a conocer los organizadores. El segundo compromiso corresponderá a Divino Corazón con Deportivo Cajas Chico a partir de las 13.30 horas, asimismo Sport Los Amigos con

Dicho campeonato es clasificatorio a la etapa departamental, cuya sede recién será definida, así como los ganadores obtendrán10 mil soles en efectivo, indicaron fuentes la comisión organizadora.

Lavanderías Dry Cleaner (2.00 p.m.), asimismo Pollería Rocky que tendrá al frente al conjunto de El Jefe y sus Amigos, a partir de las 2.30 de la tarde. Por su parte Lavanderías Dry

Cleaner rivalizará con Tres de Octubre a las 15.00 horas, asimismo Pollería Rocky ante Amigos Gráficos (3.30 p.m.), después Juan Parra del Riego con Saúl Muñoz Menacho

desde las 4.00 de la tarde. Mientras CC Ferrocarril estará rivalizando con Amigos Gráficos a partir d las 4.30 d la tarde, asimismo Saúl Muñoz Menacho con la escuadra de El Jefe y sus Amigos (5.00 p.m.) y en el encuentro estarán frente a frente los equipos de CC Ferrocarril con JPR desde las 5.30 de la tarde.

Clásico de hospitales Carrión y Copa Perú en Cerro de Pasco Carmen en juegos laborales mañana en su fecha decisiva

?Werne Porta Morales

P R I M I C I A . - Te niendo como escenario el complejo deportivo Tr e s d e O c t u b r e de la avenida Huancavelica, hoy se levanta el telón de los XVII Juegos Nacionales Deportivo Laborales 2014 , e n s u e t ap a

r e g i o n a l c o n f ú tbol libre masculino. E l p l a t o f u e rt e e n e s t a o p o rtunidad será el encuentro que sostengan los representativos de l o s h o s p i t al e s E l C ar m en co n D ani e l A l ci d e s C ar r i ó n , s i en d o la p ro g r am aci ó n e l s i g u i e n t e :

PROGRAMACIÓN: 09.00 a.m. Fiscalía Anticorrupción-Centro Juvenil P.J. 10.00 a.m. SBH-Municipalidad de Chilca 11.00 a.m. Dirección Regional de Trabajo-INPE 12.00 p.m. Red d Salud Valle del Mantaro-PNP 01.00 p.m. Dirección Regional de Salud-INABIF 02.00 p.m. Hospital El Carmen-Hospital D.A. Carrión

A A B B C C

PRIMICIA-Pasco.- (Colaboración de César Monago).- Suspenso. Buscando su clasificación a la siguiente llave de la Copa Perú departamental, mañana en dos escenarios se cumplirán encuentros esperados, donde debe estar conociéndose a los clasificados. En el estadio Augusto Lagos de Huariaca estarán enfrentándose las oncenas de Unión Huallaga ante el Club Fuerza Minera, mientras en escenario como el Daniel A. Carrión se cumplirá un doblete, donde a primera hora rivalizarán el centenario Club Social

Sociedad Tiro 28 de Smelter con el Club Defensor Constitución del distrito de Ciudad Constitución y en el estelar ECOSEMH tendrá al frente al Club Real Santiago Allauca del distrito de Tápuc, campeón de la provincia de Daniel Carrión. El aficionado que sacrifica su bolsillo pide, las ternas que tendrán la responsabilidad de dirigir estos partidos, sean los mejores que se cuenta a nivel del departamento, por tratarse de encuentros de clasificación, de donde se conocerá a los que les representará a nivel regional.

categorías máster y de Oro ?Werne Porta Morales

categoría máster y San Lorenzo de Auquimarca en la categoría de Oro, son los que vienen liderando en sus categorías respectivas.

PRIMICIA.- Cumplida las primeras cuatro fecha los conjuntos de Alianza Huancayo en la TABLA DE POSICIONES- MÁSTER EQUIPOS 01 Alianza Huancayo 02 UNCP 03 DUL 04 DIA 05 Lester FBC 06 Dio 07 Estudiantes Unidos 08 San Sebastián 09 Unión Loreto 10 San Lorenzo 11 Dvo. Cercapuquio 12 Unión Ocopilla 13 Asunción Chilca 14 Huancayo Sporting 15 GUE Santa Isabel

PJ 4 5 5 5 5 4 4 4 5 5 5 5 5 5 4

PG 4 3 3 3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 0 0

PE 0 1 1 0 2 2 1 1 1 2 2 1 1 1 0

PP 0 1 1 2 1 0 1 1 1 2 2 3 3 4 4

GF 9 8 6 8 6 3 8 6 8 3 3 5 4 1 1

GC 1 6 1 8 6 1 5 3 5 4 6 8 4 11 9

PTS. 12 10 10 9 8 8 7 7 7 5 5 4 4 1 0

PP 1 1 1 1 2 0 1 1 1 1 2 2 2 3 4 3

GF 9 10 10 8 9 7 6 4 4 3 3 5 3 0 2 1

GC 3 3 3 8 5 3 3 5 5 2 4 8 7 8 10 9

PTS. 12 10 10 10 9 9 8 8 8 6 5 5 3 2 1 -1

TABLA DE COLOCACIONES-ORO EQUIPOS 01 San Lorenzo 02 Lester FBC 03 San Sebastián 04 UNCP 05 GUE Santa Isabel 06 Dvo. Cercapuquio 07 DIO 08 Huancayo Sporting 09 Sporting Mantaro 10 Estudiantes Unidos 11 DUL 12 DIA 13 Unión Loreto 14 Asunción Chilca 15 Alianza Huancayo 16 Unión Ocopilla

PJ 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

PG 4 3 3 3 3 2 2 2 2 1 1 1 0 0 0 0

PE 0 1 1 1 0 3 2 2 2 3 2 2 3 2 1 2


DEPORTES ?Werne Porta Morales

SPORT HUANCAYO RUMBO HACIA AREQUIPA PARA RIVALIZAR CON MELGAR

n á r a t n a C . . . í v a r a Y

El cuentr enFBC M o entre elg Sport Huan ar con cayo, tituido c t a m bién c onsClásic jugará o de Altur omo as e la UN n el estadio e AS de 15.00 desde las horas .

PRIMICIA.- Esperando continuar por el buen momento que vienen pasando, el conjunto de Sport Huancayo, hoy enrumba hacia Arequipa para su compromiso de mañana ante FBC Melgar por la penúltima fecha del campeonato Apertura. Precisamente ayer culminaron con sus entrenamientos en el estadio Huancayo indicando el técnico Marcelo Messina que hoy recién dará a conocer el once titular que enfrentará a

los characatos. “Nosotros partimos a las 7.00 de la mañana a Lima y con la misma enrumbamos hasta Arequipa al tener previsto entrenar a las 4.00 de la tarde, donde daremos a conocer el equipo que saldrá a enfrentar a Melgar”, indicó. Para esta ocasión no contarán con la presencia del escurridísimo Daniel Morales que continúa lesionado y sería reemplazado por el juvenil Edson Ávila, así como Víctor Rossel que afronta la suspensión de cuatro fechas.

Copa Federativa en el estadio Castilla

Motocross desde hoy en Hualahoyo

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Teniendo como escenario el estadio Mariscal Castilla de El tambo, hoy continúa el campeonato de fútbol de menores denominada Copa Federativa correspondiente a su novena jornada para los nacidos en el año 2000, siendo el siguiente el rol de encuentros. 09.00 a.m. EF Deporcentro-A.D. Bella Esperanza 10.10 a.m. Escuela de Fútbol JTR-Escuela de

PRIMICIA.- Ahora en los parajes del circuito Caminito del Tambo de Hualahoyo, hoy y mañana se desarrollará el V Campeonato Regional e Internacional de Motocross, organizada por el Club Deportivo de Motocross del Centro con la autorización de la Federación Peruana de Motociclismo y la comuna tambina, hizo conocer el directivo Daniel Rojas Conde. Estarán pilotos de Tarapoto, Satipo, San

Fútbol Adeco 11.20 a.m. Ass. Dva. Nación Wanka-Trilce UNI Ingenieros 12.30 p.m. EF Nación

Wanka-Academia Deportiva Arias 01.40 p.m. Sport Huancayo-Trilce Internacional

Martín de Pangoa, Pichanaki, Tarma, Jauja, Huancayo, Huancavelica, los mismos que estarán compitiendo en las categorías especial, china, estándar,

MX noveles y MX expertos. Estará presente también el chileno Nicolás Aravena, que realizará una demostración de Freestlye.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.