http://diarioprimiciahyo.blogspot.com EN PARQUE HUAMANMARCA
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Viernes 24 de abril del 2015
ESTE DOMINGO
26
DE ABRIL
Director: Abel Egoávil Soriano
PÁG. 06
Escolares celebran el Día del Libro
Nº 6565 S/. 0.50
ELECCIONES NACIONALES Y REGIONALES PARA ELEGIR LA JUNTA DIRECTIVA NACIONAL Y REGIONAL DEL COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ
Lugares para sufragar:
CUASIMODO 2015
HUANCAYO: COLEGIO “ZARATE” : Jr. Huancas N° 209 - Huancayo. (Huancayo y mesa de transeúntes). COLEGIO “SAN CARLOS” : Av. San Carlos N° 406 Huancayo.(Chupaca, Jauja y Concepción) PÁG. 02
Rendirán cuenta sobre resultados de feria
CHANCHAMAYO: I.E. “GOTITAS DE AMOR”: Psje. Risso N° 122 Costado del Hospital de la Merced.
VACUNACIÓN 2015
PÁG. 03
Micro Red de Salud hoy comienza campaña
SATIPO: COLEGIO “PAMER” : Av. Antonio Raimondi N° 555-558 - Satipo.
TARMA: COLEGIO “HORIZONTE” : Av. Vienrich N° 337 – Tarma (Tarma, Junín y Yauli la Oroya).
POR AMENAZAS CONTRA EXCONSEJERO
PÁG. 06
Denuncian a militantes de “Perú Libre”
MAÑANA EN AUDITORIO DEL GRJ
APAFAS SE REÚNEN EN CONGRESO ANUNCIA GEOFÍSICO
PÁG. 21
POR CUADRO DE HORAS
PÁG. 09
PÁG. 10
Analizarán situación de nuevos directores.
DÍA DEL IDIOMA
PÁG. 11-14
HOY SUPLEMENTO EDUCATIVO EN HOSPITAL CARRIÓN
Anuncia II.EE. a Lima y Huancayo observarán planetas ser sancionadas
PÁG. 07
Implementan central telefónica de citas
02
local
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 24 de abril del 2015
MARTES FORMALIZARÁN ACUERDOS
Chilca: Lunes vence plazo para evaluación técnica en presupuesto participativo – 2016 Recién el martes se conocerá el número de proyectos priorizados en Chilca. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Chilca.Hasta este lunes 27 se recepcionará la evaluación técnica de proyectos y acciones en el proceso de Presupuesto Participativo 2016 que organiza y desarrolla la municipalidad distrital de Chilca. Estas, a su vez tienen un plazo límite hasta el próximo martes 28 del mes en curso, para la formalización de acuerdos en ese proceso, que considera importantes proyectos y acciones para el próximo año. Los agentes participantes desde el 15 hasta el martes 28 siguen acudiendo a los
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Chilca.Para hoy en horas de la mañana se ha programado el desarrollo de una Jornada y curso de capacitación para conductores de vehículos (infractores), con la finalidad de rebajar puntos. El certamen de capacitación se realizará en las instalaciones de la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones, conocido como sala de uso múltiple, a partir de las 9.00 horas, para mantenerlos vigente las nuevas normas. Los conductores, con asistir y participar activamente en el evento, tendrán la oportunidad de bajar el puntaje de infracciones que tienen registrados las autoridades policiales y de transportes. Se trata del curso extraordina-
talleres que se realizan en el auditorio de la Casa de la Cultura, con la finalidad de justificar y sostener sus proyectos, priorizando democráticamente los más urgentes y realizables. En este proceso de formulación de proyectos, las autoridades y represen-
tantes de la sociedad civil debidamente organizada, se ponen de acuerdo sobre cómo invertir los recursos del gobierno local, para obtener resultados que aporten al desarrollo local, explicó un funcionario. La Municipalidad Distrital de Chilca (MDCH),
Por lo menos cien conductores infractores hoy se capacitarán
rio y jornada de capacitación para conductores de vehículos infractores. Es otra actividad continua que viene desarrollando el Consejo Regional de Seguridad vial a través de su secretaría técnica. Siempre con el objetivo principal de reducir los accidentes de tránsito, en carreteras y en las ciudades. Los conductores
que asisten, podrán reducir los puntajes de infracción en porcentajes de 5, 20 y 30. Algunos podrán hacer de 35 y 50 %, de acuerdo a las explicaciones. El certamen de capacitación, como siempre se realizará en la sala multiuso de la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones.
a través de la gerencia de Planificación y Presupuesto, sigue avanzando con la formulación y presentación de proyectos para el próximo año, contando con una masiva concurrencia de agentes participantes, más que en años pasados. Como se ha informado,
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.En sesión de concejo municipal, el próximo martes 5, la Comisión Organizadora de la Feria Regional Cuasimodo 2015, rendirá cuenta sobre los resultados que tuvo en el reciente certamen ferial en Coto Coto. Aunque se sabe que tendrían poco más de 20 mil soles de utilidad, la comisión que preside el gerente municipal, Abg. Jorge Luis Olivera Ramírez, detallará al pleno de regidores sobre las diversas actividades. A las observaciones hechas por el regidor Wilmer Huari Pérez, se dijo que la promotora Mega Encuentros Perú, ha cumplido adelantado con la atención durante la conferen-
a los talleres de capacitación asisten dirigentes vecinales, alcaldes escolares y representantes de los diversos comités de gestión de los barrios y anexos, debidamente acreditados, los mismos que plantean la ejecución de proyectos, en los distintos ejes de desarrollo, a favor de su barrio y/o comunidad. El temario se basa sobre un manejo responsable de asuntos públicos, que requiere vigilancia ciudadana, el mismo que viene a ser un mecanismo de participación de los ciudadanos en el control de la gestión pública. En estos tiempos en que se nota un ambiente de corrupción, el objetivo es controlar la eficiencia, la legalidad y la transparencia de las acciones de autoridades y funcionarios.
Algo más... Mientras tanto, la primera autoridad edil de Chilca, sigue destacando los logros obtenidos durante los tres primeros meses de gestión, con proyectos de envergadura, como el mejoramiento de la calle Real y tratamiento paisajístico, en la zona de Azapampa, con una inversión de 10 millones de soles y la obra de saneamiento básico en la parte alta del distrito con más de 1 millón de nuevos soles.
Vale la pena recordar lo dicho por el Eco. Jorge Perea Valencia, quien enfatizó que cuando los actores del gobierno no respetan la ley y el debido proceso, la vigilancia ciudadana hace sonar la “alarma”, los expone y los denuncia, permitiendo que las entidades de fiscalización entren en acción.
Martes 5 darán cuenta sobre resultados de la Feria Cuasimodo
cia de prensa, en la elección de Señorita Chilca, de acuerdo al contrato con la comisión central. Además, para la serenata a Chilca el próximo viernes 01 de mayo, hay un
compromiso de la promotora para la presentación de nueve artistas y la instalación del escenario gigante en la calle Humboldt a la altura del parque Abel Martínez. El alcalde, José Auqui, personalmente rendirá cuenta ante el pleno del Concejo Municipal, en sesión ordinaria que se realizará el viernes 5 de mayo a las 18.00 horas. Informó la Oficina de Imagen y Relaciones Públicas. Las diversas Subcomisiones ya cumplieron con dar cuenta de sus labores. Los informes serán consolidados hasta la próxima semana.
Huancayo, Viernes 24 de abril del 2015
local 03
Diario Primicia
PARA PREVENIR ÉPOCA DE FRÍO Y HELADAS
Micro Red de Salud hoy comienza con vacunación masiva en Chilca Salen primeros cuatro Brigadas de Vacunación.
años de edad y los adultos mayores. Informó ayer la jefe de la Micro Red de Salud de Chilca, Lic. Edith S. Pariona Salazar, señalando que la región de Salud lanzó la red de alerta, para la priorización de acciones de prevención. La campaña de vacunación forma parte de la campaña América a fin de aplicar vacunas contra neumacocos para evitar la neumonía y contra la Influenza. El día central será un día domingo cuando se remate el trabajo masivo con el apoyo de todo el personal. Mientras tanto, la responsable de este establecimiento de salud, está recomendando especialmente a los padres de familia a fin de que apoyen, protegiendo a sus hijos
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.En la mañana de hoy saldrán cuatro primeras brigadas de vacunadores para prevenir los efectos del frío y las heladas que puedan originar enfermedades de infección respiratoria aguda en la población infantil y de adultos mayores de este distrito. La micro red de Salud de Chilca tiene estructurado un plan que se aplicará antes que se agudice el período de frío por las heladas. La vacunación se realizará de casa en casa, priorizando siempre a niños menores de cinco
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Por lo menos en Chilca, los regidores nada tienen que presentar como producción en los primeros cien días, como ya cumplió el alcalde José Auqui Cosme, en este distrito. De acuerdo a informaciones proporcionadas por la Secretaría General, poco o nada hacen hasta el momento. Por ejemplo sobre Presupuesto Participativo, es un dictamen que pertenece a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto. La Ordenanza para regular el Comercio Ambulatorio, el dictamen es de la Comisión de Desarrollo Económico que integran Javier Vílchez Otárola, Pelé
Alcalde rindió cuenta de cien días y regidores no tienen nada que presentar
Berrocal Fonseca y Wilmer Edilberto Huari Pérez. Sobre los beneficios tributarios, es de la gerencia
de rentas El reglamento de vehículos menores de transporte, pertenece a la comisión
de asuntos sociales y comunales que será proyectada por la comisión integrada por Pelé Berrocal Fonseca, Luis Eduardo Vilcahuamán y Jane Hospinal Escajadillo de Olivera. Como se puede apreciar, es una producción mínima. El mayor número de sesiones ordinarias tiene asistencia regular de regidores, sin embargo las sesiones extraordinarias carecen de asistencia por parte de los regidores como el 20 de abril en que faltaron Wilmer Edilberto Huari Jhony Quispe Espinoza, Pelé Berrocal Fonseca. En la sesión extraordinaria de 12 de marzo, faltaron dos.
Algo más... En todo Chilca, hay mil 106 niños programados para la vacuna y poco más de quinientos adultos mayores para ser atendidos con todas las acciones de protección y cuidado.
menores. Dice que deben brindarle abrigo adecuado en horas de la mañana y por las tardes, evitando exponer al frío. Deben suministrarles alimentos con contenido de la vitamina “C”. Deben suministrarles bebidas calientes. Además deben evitar consumir bebidas fríos, chupetes y helados. No llevarles a los ambientes cerrados y en todo caso, evitar el choque de ambientes de abrigado a frío.
PROMUEVE APAFA DE I.E. 31942
Campaña: “Pastilla para mi silla por amor al Castilla” PRIMICIA - Huancayo.Marlon Tapia Espinoza, director de la I.E. Nº 31942 “Mariscal Castilla” informó que este domingo se realizará la campaña: “Una pastilla para mi silla por amor al Castilla” la misma que consiste en que los padres de familia realizarán la reparación de sillas y mesas de sus menores hijos entre 8:00 a 10:00 de la mañana. Este plantel de Primaria se encuentra ubicado en el Jr. Arequipa Nº 911 de El Tambo – Huancayo. Elizabeth Martínez Misari (vocal) y Pamela Romero Velásquez (fiscal) representantes de la Apa-
fa del referido plantel, señalaron que esperan una masiva asistencia de los padres de familia a esta actividad; así como que las autoridades del Gobierno Regional Junín y de las municipalidades de El Tambo y Huancayo puedan colaborar con donar mobiliario nuevo.
04
POLÍTICA
Diario Primicia
Nuestra Palabra
Huancayo, Viernes 24 de abril del 2015
Cómo funcionan los Tambos a nivel nacional
A
un año de creado el Programa Nacional de Tambos, el Gobierno dio un paso más al lograr la inclusión de los sectores más postergados porque se trata de espacios multisectoriales donde se ofrecen diversos servicios públicos a la población, y cuyo establecimiento responde a la estrategia de lucha contra la pobreza y al objetivo de llevar al Estado a lugares abandonados por décadas. “La meta es favorecer a aproximadamente un millón de peruanos hasta 2016 con estas instalaciones” sostiene Miguel Calzada Arrieta, monitor regional de Junín y Pasco. De acuerdo con el Decreto Supremo Nº 016-2013 del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), los tambos benefician a la población rural y dispersa. Su propósito es generar la igualdad de oportunidades; desarrollar las capacidades económicas, sociales y productivas de este grupo de peruanos; y propiciar su inclusión mediante los servicios y ac-
Abel Egoávil Soriano
tividades que brinda el Estado en materia social y productiva. Los principales favorecidos son aquellos centros poblados rurales ubicados en el rango inferior a 150 habitantes, y las zonas que presentan mayores dificultades de acceso. Por ello, el MVCS tiene el encargo de habilitar los establecimientos en las comunidades más alejadas y dispersas del país, de tal manera que en esos recintos se ofrezcan los servicios brindados por los programas Juntos, Cuna Más y Pensión 65, así como el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), entre otras instituciones. Para lograr ese objetivo está previsto que al 2016 se construirán 550 tambos, los que facilitarán la articulación de los programas sociales y consolidarán la política de inclusión social que el presidente Ollanta Humala impulsa desde el inicio de su gobierno, en su propósito de erradicar la pobreza y pobreza extrema.
Una de las características más importantes de los tambos es que su ubicación permite que las poblaciones más alejadas puedan acceder a los servicios públicos, sin necesidad de trasladarse a los grandes centros urbanos, lo que implicaba una viaje de horas en perjuicio de sus actividades cotidianas. Una vez que llegan a la instalación, pueden acceder a salones multiusos, tópicos de salud, dormitorios, cocinas, kits de emergencia, servicios de agua, luz y desagüe, oficinas administrativas y conexión a internet, tal como lo ofrece el recientemente inaugurado tambo de Lucanamarca, en la región Ayacucho, implementado con una inversión de 540 mil nuevos soles. El Ejecutivo busca la continuidad de esta iniciativa. Para ello ha creado el Consejo Nacional de Tambos, cuya finalidad es conducir el proceso de coordinación intersectorial con los gobiernos nacional, regionales y locales; así como el de elaboración de estrategias y concertación de políticas, plazos y metas con las instituciones y las organizaciones de la sociedad civil.
que brindó todas las facilidades para desarrollar su trabajo a la Comisión Belaunde que inspeccionó las obras del hospital Carrión, puente Eternidad, puente Ubiriqui, puente Comuneros y hospital de Neoplásicas, que involucra a la empresa Antalsis. Resaltó la investigación que realiza la fiscalía supranacional y una comisión de consejeros, que se han preocupado por investigar a la red mafiosa instalado en el país con Martín Belaunde. Recordó la foto donde aparece Vladimir Cerrón con este personaje.
INTERNET Tras el pedido del despacho del congresista Jesús Hurtado Zamudio, las Instituciones Educativas del distrito de Molinos y su anexo Curimarca contarían con el servicio de Internet; esto luego que el MINEDU se comprometiera en considerar dichas jurisdicciones en los próximos contratos de conectividad. “Trasladamos el pedido del alcalde de Molinos, el mismo que nos informó que en su distrito se vienen construyendo nuevas instituciones educativas y que además ya se cuenta con una torre de telefonía móvil. Ante ello, consideramos que es necesario que herramientas tecnológicas como el acceso a Internet es sustancial para mejorar la calidad educativa en sectores distantes a las grandes ciudades”, señaló Hurtado Zamudio.
Arena Política ADELANTA OPINIÓN Cierto sector de la población considera de irresponsable las declaraciones de la congresista Marisol Tello, quien señaló que “el puente Comuneros es un monumento a la corrupción”. Asimismo se indica que como presidenta de la Comisión Belaunde que llegó a Huancayo, no debía adelantar opinión sobre la investigación que realiza a ciertas obras que dejó inconclusa la gestión de Vladimir Cerrón Rojas
AMENAZA El exconsejero regional Ginés Barrios Alderete señaló que no asistió al llamado de la Comisión Belaunde porque lo amenazaron con atentar contra su vida. “Debo señalar que no se ofrecían las mínimas garantías para participar del cónclave e inspección a las obras inconclusas de la anterior gestión. Martin Belaunde hizo de las suyas en el Gobierno Regional Junín, lo que ha permitido el enriquecimiento de ciertos funcionarios en la gestión de Vladimir Cerrón Rojas. Este régimen sobrepasó los límites de la corrupción” expresó, tras lamentar la polarización entre las fuerza políticas del mate y de lapíz; “llamo a la población a rechazar estas actitudes” sentenció. FACILIDADES Javier Yauri, gerente del Gobierno Regional Junín aseguró
LEY DE GARANTÍAS I La Comisión de Economía del Congreso de la República, aprobó la nueva Ley de Garantías Mobiliarias, que permitirá a los agricultores, ganaderos, artesanos, emprendedores y pequeños empresarios, contar con las facilidades necesarias para acceder al crédito financiero, que actualmente es imposible. El presidente de dicha comisión de trabajo, congresista Casio Huaire, dijo que en nuestro país y en especial en Junín, existen miles de hombres y mujeres del campo que viven de la agricultura, ganadería y demás actividades a menor escala, y son ellos quienes necesitan el apoyo y la calificación de las entidades financieras. Detalló que con esta norma, podrán poner como garantía sus inventarios, maquinaria, cosechas, ganado, flujos de dinero, bienes futuros, activos financieros, derechos, vehículos, CTS, entre otros. LEY DE GARANTÍAS II La nueva Ley de Garantías Mobiliarias, busca además el crecimiento significativo de acceso al crédito, reducción del riesgo crediticio, inclusión financiera. Asimismo la recuperabilidad de los créditos y la implementación de un registro único de bienes muebles, que mejora las condiciones económicas de los sectores beneficiarios. La Comisión realizó audiencias descentralizadas en Junín, Cajamarca, Cusco, Piura y Arequipa; donde recogió las opiniones y sugerencias de los involucrados para contar con una propuesta consensuada.
JUZGADOS DE PAZ Mediante Resoluciones Administrativas, El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), realizó la creación de Cinco Juzgados de Paz en diferentes jurisdicciones del Distrito Judicial de Junín; en mérito a los documentos cursados por el Presidente del Consejo Ejecutivo Distrital de la Corte Superior de Justicia de Junín, con el informe elaborado por la coordinadora de la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz y a la solicitud presentada por las autoridades de los diversos lugares.
Huancayo, Viernes 24 de abril del 2015
LOCAL 05
Diario Primicia
Caja Centro presenta la campaña: “Las Chinitas por el Día de Mamá”
PRIMICIA.- Con el fin de aprobar a la brevedad posible el proyecto de Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior, que reglamentará los estudios de más de un millón de jóvenes del país, la Comisión de Educación, Juventud y Deporte convocará a sesiones extraordinarias para dejar lista esa propuesta legal a fin de que sea debatida por el Pleno del Congreso de la República. Así lo informó el presidente de ese grupo de trabajo, congresista Daniel Mora Zevallos, después de frustrarse la reunión convocada por ese grupo de trabajo en la sala Bolognesi para debatir siete proyectos de ley, entre ellos el de los institutos superiores. El legislador anotó que varias sesiones para analizar la impor-
E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A
PRIMICIA - Huancayo.Carlos Enrique Ignacio Altamirano, gerente de Negocios de Caja Centro, agradece la gran acogida por la campaña “Las Chinitas por el Día de la Madre”, crédito dirigido a personas que tienen ingresos por actividades de producción, comercio o servicios, pensionistas de empresas públicas o privadas, trabajadores dependientes con labor continúa por un periodo mínimo de seis meses. Para la evaluación solo es necesario contar con su DNI, para tener la respuesta de su evaluación de manera inmediata y obtener su financiamiento. Lo más importante, indicó, que el personal especializado de Caja Centro, se encarga de acompañar a cada emprendedor, para lograr el alcance de sus objetivos empresariales a través de un asesoramiento financiero, tan importante en estos días de
RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS
A FULL COLOR
EN FORMATO DIGITAL EN TU OFICINA O CASA
gran oferta financiera pero con poca orientación. Finalmente anunció, que debido a la gran acogida que ha tenido, Caja Cen-
tro ha ampliado la atención al público que será en horario de corrido desde las 9:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche. (NP-DCL)
Listo proyecto de institutos de educación superior tante iniciativa que tiene 80 artículos, tres disposiciones complementarias, siete disposiciones complementarias transitorias, dos disposiciones complementarias modificatorias y dos disposiciones complementarias derogatorias, se han frustrado debido a la inasistencia de los legisladores que integran esa comisión parlamentaria. Mora manifestó que seguramente hay intereses de por medio, pero remarcó que es preciso que esas ventajas económicas deban dejarse de lado cuando de por medio está la educación de los jóvenes que son la esperanza de la Patria. “Exhorto a los congresistas miembros de la comisión a asistir a las
sesiones extraordinarias que se convocarán para aprobar ese proyecto que es de gran transcendencia para la educación nacional”, manifestó. El artículo 1ª del proyecto de Ley señala que regula la creación, licenciamiento, gestión, supervisión y fiscalización de los Institutos y Escuelas de Educación Superior Públicos y Privados, para que brinden una formación de calidad, que responda a las necesidades del país, del mercado laboral, del sistema educativo y su articulación con los sectores productivos, que permita el desarrollo de las artes, la ciencia y la tecnología, así como el desarrollo de la carrera docente.
EDUCACIÓN
INFÓRMATE PRIMERO
POLÍTICA POLICIALES ...Y OTROS
SUSCRIPCIONES:
1/2 M
1
3
MES
ES S/. 7.50
MESES
S/. 15.00
6
MESES
S/. 85.00
CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO
S/. 45.00
1
AÑO
S/. 170.00
PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com
DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75
Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail
06
local
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 24 de abril del 2015
POR REITERADAS AMENAZAS Y AGRESIONES CONTRA LA PRENSA
Presentan denuncia ante contra m i l i t a n t e s d e “ Pe r ú L i b re”
Periodista Yesica Procil al lado de la Decana del Colegio de Periodistas
Periodista Yesica Procil fue objeto de maltrato físico y psicológico.
?Saúl W. Gutiérrez Párraga
Exconsejero regional, Ginés Barrios, también fue objeto de amenazas de muerte.
PRIMICIA-Huancayo.Al puro estilo de las pandillas que se odian a muerte se ha convertido los encuentros callejeros entre los militantes y simpatizantes de los movimientos políticos regionales “Perú Libre” y “Junín Sostenible”, que en menos de 15 días, han provocado que los insultos y golpes denigren la imagen que de nuestra población.
Decana del Colegio de Periodistas, rechaza agravios y pide mesura a líderes de movimientos políticos que llevan su odio a extremos.
Y la noche del último miércoles, fueron los militantes del movimiento que lidera el expresidente regional, Vladimir Cerrón, quienes volvieron a hacer de las suyas, al agredir física y psicológica a los periodistas Yessica Procil, Luis Quispe y Ana Matías luego tras la salida del exmandatario de la sede
regional y rendir su manifestación ante la Comisión “Belaúnde Lossio”. En los videos y fotos presentados por un grupo de periodistas televisivos, se observa claramente cómo un sujeto y una señora forcejean entre sí para robarle la cámara grabadora de la periodista de Canal 43 (Unitel TV), mientras que los demás hombres y mujeres de prensa registraban la agresión de estos malos elementos. Conocedora de este atentado contra el libre trabajo de la prensa huancaína, la Decana del Colegio de Periodistas, Lizet Paz Quispe, tuvo duras palabras contra algunos malos elementos que dicen ser militantes de estos
dos movimientos regionales, que en los últimos meses han provocado una guerra sucia entre sí. “Rechazo enormemente este tipo de agresiones que tienen algunos malos elementos, entre varones y mujeres, que ambos movimientos regionales, que ponen en tela de juicio la calidad moral y académica. Hago extensiva mi solidaridad con la periodista agredida”, manifestó Paz Quispe. Del mismo modo, la titular de dicha Orden Profesional, cuestionó a los líderes de ambos movimientos Vladimir Cerrón y Ángel Unchupaico, a poner las barbas en remojo, y sepan sancionar a ese tipo de simpatizantes o militantes que dejan muy mal
POR EL DÍA MUNDIAL DEL LIBRO
Escolares demuestran su cultura en el Parque Huamanmarca ?Saúl W. Gutiérrez Párraga P R I M I C I A Huancayo.-Abrir un libro es encontrar un verdadero amigo. Bajo este pensamiento un
centenar de escolares de varias instituciones educativas del nivel primario de nuestra ciudad, dieron muestra del gran interés que tienen en leer historias mági-
cas, que cultivan el intelecto de nuestros futuros profesionales. Entre las obras preferidas y escritos de los estudiantes eran Miguel de Cervantes Saavedra,
“El Principito”, Gabriel García Márquez entre otros y que lo plasmaron en una atenta lectura en medio del bullicio de una ciudad que día a día crece.
parados a ambos bandos. Todo esto lo dijo, luego que el 90% de periodistas huancaínos, firmaran un acta de respaldo y solidaridad con los periodistas agredidos física y verbalmente, para luego elevar un pronunciamiento público rechazando este tipo de agresiones, que si no se denuncia a tiempo podríamos ser parte de seguimientos, intimidaciones, insultos y hasta atentados contra nuestra vida. EXCONSEJERO RECIBE AMENAZAS DE MUERTE Pero este tipo de intimidaciones, no acaban allí porque el ex consejero Ginés Barrios Alderete,
también aseguró haber sido objeto de amenazas de muerte, a través de mensajes de texto, escritos desde alguna cabina de internet de la ciudad, “aconsejándolo”, de desistir en acudir a la cita y dar sus declaraciones contra los presuntos actos de corrupción sucedidos en la ex gestión regional, ante la Comisión Belaúnde Lossio. Desde PRIMICIA, hacemos votos, para que este tipo de hechos, propios de una sociedad “primitiva”, se corrijan por el bienestar de nuestra región y el desarrollo político. Del mismo modo advertimos a las autoridades pertinentes tomar cartas en el asunto y no esperar que pasen mayores desgracias como las que se viven en otras naciones.
Huancayo, Viernes 24 de abril del 2015
local 07
Diario Primicia
ONPE DESIGNA E INICIA
Capacitación a desarrollar elecciones municipales complementarias del 5 de julio Para elecciones municipales complementarias en dos provincias y 29 distritos. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA – El Tambo.Para organizar y llevar cabo, el 5 de julio próximo, las elecciones municipales complementarias en dos provincias y 29 distritos, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) designó y de inmediato comenzó hoy la capacitación de los Jefes de las seis Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (Odpe) que se instalarán para esos comicios. Según la resolución jefatural N° 126, publicada en la víspera, los jefes de dichas
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA – El Tambo.Con la finalidad de brindar una atención amplia y mejorada por consultorio externo, la dirección del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión”, de la mano con la Dirección Regional de Salud Diresa – Junín, inauguraron la implementación de la central telefónica de citas 064244944, mediante el cual la población en general podrá realizar la reservación de citas de manera telefónica para los consultorios externos y así evitar largas colas para su atención. El Director regional de la Diresa, Dr. Luis Porras Gonzales, resaltó la importancia de tener una central telefónica en dicho local,
ONPE inicia capacitación para elecciones complementarias.
oficinas descentralizadas son: Marcelino Castañeda (Bagua), Magdalena Castro (Lima), Giselle Elguera (Cajamarca), Mariel Meléndez (Chanchamayo), José Tecsihua (La Libertad) y Delbert
Terán (Tarapoto). La referida disposición también publicó la relación de accesitarios. La capacitación al personal de las Odpe se llevará a cabo hasta al 28 de abril, en la sede central del organis-
Hospital Carrión implementa central telefónica de citas
Citas médicas será por teléfono.
el cual agilizará de manera considerativa el trámite que se realiza de manera diaria, para que los pacientes reserven una cita de manera remota. Así mismo el Director Ejecutivo del mencionado nosocomio, M.C. Juan Izaguirre Medina, manifestó
que el sistema de citas por teléfono es el inicio de un proyecto que busca informatizar este nosocomio, esto con la finalidad de que los pacientes no encuentren inconvenientes para su atención y de este modo poder brindar la mejor y más óptima atención de servicio para la salud de los pacientes. Cabe resaltar que el horario de atención de la línea telefónica 064-244944 es de 7:30 am a 11:30 am de lunes a viernes, además de contar diferentes modalidades referidas a cada tipo de paciente, siendo importante el cumplimiento de dichos requerimientos, para una adecuada atención.
mo electoral y comprenderá, además de los jefes, a los coordinadores administrativos y encargados de cómputo de las respectivas oficinas. Como expositores participan los especialistas de los
PRIMICIA – Huancayo.- Un hombre conocido como “Chera”, de aproximadamente 35 años de edad, fue hallado muerto en la plazoleta “La Cantuta” en pleno centro de la ciudad de Huancayo (región Junín). Los comerciantes dieron aviso a los serenos de Huancayo sobre el cuerpo ubicado en entre los jirones Áncash y Piura. Al tocar sus signos vitales, certificaron que había fallecido. El cuerpo estaba sobre una banca de concreto, recostado sobre la baranda. En presencia de personal de la Fiscalía, se levantó el cadáver y luego fue trasladado a la morgue de Huancayo. Los vecinos contaron que en horas de la mañana, “Chera” tomaba licor con cuatro varones y después empezó a sentir dolor abdo-
diversos órganos de la institución electoral, quienes explicarán, entre otros temas, el Plan Operativo y el Plan de Acción de los comicios, la implementación e instalación de las Odpe, Gestión de la Calidad, así como la seguridad del proceso electoral y de la propia oficina descentraliza. En el inicio del taller, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe), exhortó al personal de las Odpe a trabajar con eficiencia, transparencia y honestidad. La capacitación también abarcará aspectos relacionados con la apertura y manejo de cuentas, seguridad de la información, identidad institucional y comunicación estratégica, sistema de control interno, sanciones y responsabilidades, así como el sorteo de asignación de número a las organizaciones políticas y
Algo más... Para este proceso se proyecta la participación de 142,777 electores. Estas elecciones se realizarán solo en aquellas circunscripciones donde se declaró la nulidad de los comicios del pasado 05 de octubre del 2014, en su mayoría luego de actos de violencia electoral. Igualmente se estima habilitar 65 locales de votación para el funcionamiento de 666 mesas de sufragio.
sorteo de ubicación de las mismas en la cédula de sufragio. El sorteo de los miembros de mesa, la capacitación de los actores electorales, el Sistema de Cómputo Electoral y el tratamiento de actas electorales, entre otros, serán también temas a ser explicados en detalle por los especialistas electorales.
Hombre en estado de ebriedad muere tras ser abandonado por compañeros
El cadáver de un beodo conocido como “Chera” fue hallado en la plazoleta “La Cantuta”, tras ser abandonado por sus compañeros de copas
minal y sus amigos de “copa” le hicieron sentar en la banca
de concreto, abandonándolo. (RPP)
08
local
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 24 de abril del 2015
¡POR UNA ORDEN PROFESIONAL AL SERVICIO Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS MAESTROS EN LA REGIÓN JUNÍN!
ES LA HORA DE LA UNIDAD MAGISTERIAL Personas que consumen alcohol se acrecienta ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA – El Tambo.- El 51 % de varones y el 49 % de damas, entre 11 y 18 años, consumen alcohol. Asimismo, el informe señala que el promedio del inicio de su consumo son los 10 años. En tanto, el 29 % refiere que inició beber en fiestas, un 8 % con los amigos y un 5 % en su casa, debido a que uno o ambos padres son consumidores de alcohol. El estudio concluye que de cada 100 jóvenes, 10 de ellos se vuelven adictos, siendo más dependientes los varones que las mujeres. En el futuro, el consumo excesivo de alcohol puede desarrollar cirrosis, envejecimiento prematuro de la piel y algún tipo de cáncer. Las causas para el consumo de alcohol en los adolescentes es la poca comunicación entre padres e hijos, lo que facilita que las malas juntas influyan en la decisión del adolescente.
ESTE
26
DE ABRIL
David Carpena Cruz
MARCA
ASÍ
Decano Regional
PARA CREAR CULTURA DE VIAJE
Campaña de promoción de destinos del centro del país En la región Junín el viajero se encuentra con la hermosa Huancayo y los pueblos aledaños que conforman el Valle del Mantaro. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA – El Tambo.El ministerio de Comercio Exterior y Turismo inició una campaña de promoción de destinos del centro del país, afectados recientemente por la temporada de lluvias. La campaña, que utilizará la plataforma virtual de turismo interno www.ytuqueplanes.com, buscará repuntar el flujo de visitantes a Junín, Pasco, Huánuco, Huancavelica y Lima. Según el Mincetur,
Se inicia campaña para promocionar destinos turísticos.
se hará especial énfasis en las ciudades que se han visto afectadas por los fenómenos naturales durante marzo pasado (Junín, Pasco y Huánuco). “La intención de visitar un destino del país debe estar acompañada siempre de la planificación de dicha visita. De esa manera creamos una cultura de viaje que les permitirá optimizar el uso de su tiempo y dinero”, sugirió la ministra. Las ofertas que se encuentran en la plataforma www.ytuqueplanes.com tienen descuentos que van
desde el 20% hasta el 55%. Los paquetes varían desde excursiones de un día hasta viajes de dos o tres días, e incluyen alojamiento, alimentación y tours. En la región Junín el viajero se encuentra con la hermosa Huancayo y los pueblos aledaños que conforman el Valle del Mantaro. Desde allí podrá visitar Tarma, conocida como la ‘Perla de los Andes’, donde podrá apreciar el Valle de las Flores, la Gruta del Guagapo, el Pueblo de San Pedro de Cajas (de artesanos) y el San-
tuario del Señor de Muruhuay, cuya festividad se celebra durante el mes de mayo y tiene como fecha central el tercer día de dicho mes. En Chanchamayo, destacan el Jardín Botánico El Perezoso, la Catarata El Tirol, el puente colgante Kimiri, las cataratas Bayoz y Velo de la Novia, en donde los visitantes pueden bañarse en sus cálidas aguas, además de realizar y observación de su variada flora y fauna. En Satipo resaltan las cataratas Imperitaja y Tsomontonari en el distrito de Río Negro, las comunidades nativas Asháninkas y Puerto Ocopa. Se puede practicar diversas actividades como turismo vivencial y cultural, caminatas, rapel, observación paisajística y de aves. En Pasco, el viajero podrá encontrar la laguna de Punrun y el Santuario Nacional de Huayllay, que destaca por su bosque de piedras de gran
“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor...
Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
belleza y singularidad. En la región también se halla Oxapampa, cuyos pobladores aún conservan la influencia alemana de los antiguos colonos. Destacan el Museo de los Colonos, la Iglesia Santa Rosa, la Comunidad Nativa de Tsachopen, El Guarapo, la Tunqui Cueva y el Parque Nacional Yanachaga Chemillén. En Villa Rica, también en Pasco, se produce uno de los cafés más finos del mundo. Allí sobresalen también las cataratas El Encanto y El León, los fundos cafetaleros donde el viajero podrá conocer más sobre la producción del café de la zona. En Pozuzo, conocida como la colonia austro-alemana en la selva central del Perú, aún se mantienen costumbres de las antiguas campiñas europeas. Destacan entre sus atractivos el Cementerio de los Colonos, el Museo Schafferer y el Puente Emperador Guillermo.
EDUCACIÓN 09
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 24 de abril del 2015
¿OTRA IRRESPONSABILIDAD DE LOS NUEVOS DIRECTORES?
UGEL Huancayo una vez más anuncia sanción por incumplir presentación de cuadro de horas De acuerdo a información proporcionada por Espíritu Gaspar se encuentran principales instituciones educativas que incumplen disposiciones superiores. No habrá más plazo para II.EE.: INEI 23, María Auxiliadora, Inmaculada, Castilla, Cocharcas, Nusefa, Rosario, Politécnicos, Ramiro Villaverde, Salesiano, Santa María Reyna, Chinchaysuyo, entre otros. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - Incho.¿Será un anuncio más o es que efectivamente en la UGEL Huancayo se dieron cuenta que su función es hacer cumplir las normas?. En información brindada por el director de la UGEL Huancayo, Espíritu Judy Gaspar
Espíritu Judy Gaspar Quispe
Algo más... El funcionario de confianza advirtió que la no presentación, sustentación y aprobación de los cuadros de horas perjudicara la programación de las remuneraciones a los jerárquicos encargados, así como a los docentes contratados y aquellos a quienes se les considera horas adicionales, las sanciones serán bajo responsabilidad funcional y administrativa, advirtió.
Quispe, si hasta el día de hoy los nuevos directores y responsables de las instituciones educativas observadas no cumplen con subsanar, sustentar y aprobar los cuadros de horas de sus planteles, serán drásticamente sancionados por incumplir las disposiciones superiores. Son en total 58 directores de instituciones educativas que no han cumplido con este compromiso que debió realizarse antes del inicio del año escolar; se encuentran en la lista de observados importantes planteles, públicos, privados, con convenio de gestión privada y con convenio de gestión pública; también serán sancionados ejemplarmente los directivos de las instituciones educativas del Modelo de Jornada Escolar Completa, así como de los centros de Educación Básica Alternativa CEBA.
DIRIGENTE DEL SUTE ASEGURA:
“Es prueba del fracaso y la mentira”
INSTITUCIONES EDUCATIVAS OBSERVADAS EN SU CUADRO DE HORAS
?Pedro S. Lizárraga Manchego
Nº 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUE ALMIRANTE MIGUEL GRAU ANDRES BELLO CESAR VALLEJO COMANDANTE PNP HORACIO PATIÑO CRUZATTI CRISTO LIBERTADOR ESTEBAN SANABRIA MARAVI GRAL.JUAN VELASCO ALVARADO HEROES DE PUCARA HUACHICNA HUANCAMAYO INEI 23 JUAN PARRA DEL RIEGO JULIO C. TELLO LA VICTORIA EL TAMBO LARIA LIBERTADORES DE AMERICA MANUEL SCORZA MARIA AUXILIADORA MARIA INMACULADA MARISCAL CACERES-COLCA MARISCAL CASTILLA MARTIRES 27 DE FEBRERO MICAELA BASTIDAS NUESTRA SEÑORA DE COCHARCAS NUESTRA SEÑORA DE FATIMA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO PAURAN PILOTO SANTA ISABEL PIO X POLITECNICO REGIONAL DEL CENTRO POLITECNICO TUPAC AMARU RAMIRO VILLAVERDE LAZARO ROSA DE LIMA SALESIANO SANTA ROSA SAN FRANCISCO DE ASIS SAN AGUSTIN DE CAJAS SANTA MARIA REYNA SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO SANTISIMO NOMBRE DE JESUS UNION ROSAS PAMPA VICTOR RAUL HAYA DE LA TORRE VIRGEN DE FATIMA DE PULTUQUIA WARI VILCA YUNCA CHAQUICOCHA
CONDICIÓN OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO
Nº 01 02 03 04 05 06 07 08
INSTITUCIÓN EDUCATIVA (J.E.C.) CHINCHAYSUYO HEROES DEL CENEPA JAVIER HERAUD JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION PACHACUTEC POLITECNICO PERU BIRF- S.DOMINGO SAGRADO CORAZON DE JESUS JOSE MARIA ARGUEDAS
CONDICIÓN OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO
Nº 01 02 03 04 05
INSTITUCIÓN EDUCATIVA (C.E.B.A.) CEBA POLITECNICO REGIONAL DEL CENTRO CEBA. CAP.EP.JUAN VALER SANDOVAL CEBA. JOSE CARLOS MARIATEGUI CEBA. MARISCAL CASTILLA - RICARDO MENENDEZ CEBA. SEBASTIAN LORENTE - SANTA ISABEL
CONDICIÓN OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO OBSERVADO
PRIMICIA - Huancayo.No le falta razón porque al inicio del año escolar aseguraron que al cien por ciento todos habían cumplido. “Que luego de dos meses del supuesto Buen Inicio del Año Escolar 2015 recién anuncien drásticas sanciones a los novatos e improvisados nuevos directores y subdirectores de las instituciones educativas por no presentar o levantar las observaciones de los cuadros de horas, es una prueba mas del fracaso y la mentira de la actual gestión de Espíritu Gaspar al frente de la UGEL Huancayo”, cuestiona Lizardo Mendoza Colonio, Sub Secretario General del SUTE Regional Junín que ya anuncia el reinicio de la huelga indefinida el próximo 27 de mayo. La actual gestión tiene por característica mentir profesionalmente y defender lo indefendible, todos recordamos que la UGEL a través de Edy Camposano, vocero de Espíritu Gaspar y regidor Perulibrista en Chilca, dijo los primeros días de marzo que la aprobación de cuadro de horas era un éxito pues se había logrado como nunca antes al 100%, esperamos que no sea un anuncio más o sacar ventajas con plazos para contratos administrativos y docentes o lograra becas en los colegios con convenio y en los privados, estaremos atentos a las sanciones, a los nuevos directores que se han convertido en su gran mayoría en verdugos de los maestros, olvidando que fueron los peores cuando estaban en las aulas, remarcó.
10
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 24 de abril del 2015
MAÑANA EN AUDITORIO DEL GOBIERNO REGIONAL JUNÍN
Federación de Apafas se reúne en Congreso y tomará acuerdos sobre crisis generalizada Comisión organizadora convoca a dirigentes de juntas directivas, delegados al Conei y CAE de las instituciones educativas de la región. También analizarán situación de nuevos directores a quienes los señalan como “administradores y notarios” de la corrupción. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Se trata de un evento de singular trascendencia e importancia que podría marcar
el inicio en el presente año de las luchas en las calles por parte de los padres de familia. Para el día de mañana sábado 25 de abril, en el auditorio del Gobierno Regional Junín a partir de las 09:00 horas de la mañana; los integrantes de la Comisión Organizadora representando a las Apafas de Mazamari, Tarma y Pil-
comayo, están convocando al Congreso Ordinario de la Fraj 2015, a los dirigentes de los Consejos Directivos y Vigilancia, representantes al Conei y al CAE de las instituciones educativas. AGENDA De acuerdo a la convocatoria en el Congreso debati-
EN PRIMARIA DEL CASTILLA
Campaña de reparación de mobiliario ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.¿Y qué fue de las centenares de mesas y sillas en perfectas condiciones que dejaron de utilizar las principales escuelas del centro de Huancayo? Con marcado entusiasmo Eloy Tapia, director de la Institución Educativa Nº 31942 “Mariscal Castilla” y la comunidad educativa de este importante plantel, viene participando a las autoridades políticas, civiles, policiales, militares y edu-
cativas para que participen en al campaña denominada “Una pastilla para la silla por amor al Castilla”, la misma que tiene como objetivo poner en optimas condiciones el mobiliario escolar que se encuentra en malas condiciones. “La nueva gestión en la primaria del Mariscal Castilla o Castillita como se le conoce a esta escuela, se ha propuesto integrar en las soluciones a la problemática no solo a los padres de familia de nuestra institución educativa,
si no también a la sociedad civil, autoridades de todo nivel, empresariado privado y toda persona de buena voluntad, la actual situación de las sillas es preocupante por ello la campaña de reparación, ya que se está malogrando los uniformes de nuestros niños, también necesitamos otras contribuciones como instrumentos para la banda escolar”, manif iesta el director de este prestigioso centro educativo.
rán la siguiente agenda: Crisis general del Sistema educativo nacional, crisis presupuestal en infraestructura, racionalización inmoral privatización, crisis moral, corrupción, abusos y atropellos; venta de fotocopias y libros, buzos, uniformes con el aval de los nuevos directores, proliferación de
antros de perdición y centros de abortos a inmediaciones de las instituciones educativas; crisis administrativa con funcionarios de confianza enemigos de la educación pública, absolución a violadores y acosadores sexuales entre ellos nuevos directores, colusión con los que malversaron el presupuesto de mantenimiento; crisis nutricional en desayunos escolares, gas, mano de obra, etc. Del mismo modo debatirán sobre el cierre de escuelas y transferencia de plazas a planteles con convenio, cobros indebidos en las Ugel e instituciones educativas, crisis académica, bajo rendimiento escolar, concurso para directores y especialistas de las Ugel, programas de psicólogos y odontólogos por colegio, situación de los colegios de jornada escolar completa, investigación a los programas presupuestales como el Prevaed y crisis en las comi-
Algo más... Los actuales dirigentes como Angel Huarcaya y Javier Gonzales, indicaron que también presentarán propuestas para que las Ugel, Drej y GRJ investiguen y sancionen a los nuevos directores y subdirectores de las II.EE. a quienes los señalaron como “administradores y notarios del abuso y corrupción”, ellos permiten que la crisis se generalice y se continúe con las cuotas abusivas, uso de uniformes que solo ellos saben donde se compra, abandono permanente de sus funciones, e incumplimiento de jornada de trabajo, atención al público y cobros indebidos.
siones de procesos administrativos de la Drej y las Ugel, paros, huelga magisterial y otros conflictos, rol de las Apafas, Coneis, Caes, Plan de Trabajo, plataforma de lucha y tareas; elección del nuevo consejo directivo de la Federación Regional de Apafas de Junín y de los representantes ante el Coparej.
DE INSTITUTOS SUPERIORES
Cuestionan convocatorias a concursos ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.- Es una de las áreas mas cuestionadas de la Dirección Regional de Educación Junín es la encargada del nivel superior no universitaria. Una vez mas los docentes reclamaron mayor honestidad y transparencia de los funcionarios encargados de velar por la buena marcha académica, administrativa y de gestión institucional en los institutos superiores pedagógicos y tecnológicos públicos y privados, pues
según los quejosos, los convocatorias para selección de personal docente y administrativo a contratar, no se realizan públicamente, cuando es el ultimo día o ya pasó el plazo para presentar expedientes, recién hacen conocer el concurso, dijeron. “Todo esto sucede porque, los funcionarios de educación superior, los dirigentes del sindicato, los jefes de línea y las comisiones de procesos administrativos no actúan en defensa de la moralización, hasta
ahora parece que los institutos superiores son tierra de nadie, convocan concursos solo para sus allegados, contratan docentes cuando ni alumnos tienen, han realizado titulación a fantasmas, venden al mejor postor títulos de segunda especialidad, hasta realizan clases a control remoto para Pampas, Huancavelica, Junín y Satipo, mientras no haya sanciones a los corruptos, los negociados con visto bueno de la región van a continuar” señalaron indignados los docentes
educat¡vo
SUPLEMENTO Huancayo, Jueves 24 de abril del 2015
Director: Abel Egoávil Soriano
CADA 27 DE ABRIL SE FESTEJA
Día Mundial del Diseño Gráfico 29 de abril
Conozca el Día del Vendedor Peruano
Cómo lograr que tu niño ame las matemáticas
¿Qué es el Día del Idioma?
12
SUPLEMENTO
{
Calendario Cívico
25 de
abril ANIVERSARIO DE LA RESTITUCIÓN POLÍTICA DE HUANCAVELICA En esta fecha, el departamento de Huancavelica conmemora la restitución política de su territorio. Durante los siglos XVIII, el territorio del Virreinato del Perú estaba dividido en siete intendencias: Lima, Trujillo, Cusco, Arequipa, Tarma, Huancavelica y Huamanga. Durante el protectorado del General San Martín, en 1822 se reconocían once departamentos: Lima, Trujillo, Huaylas, Cusco, Maynas y Quijos y la Costa.
26 de
abril DÍA MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Uno de los derechos más importantes y que involucra el respeto a las obras y labores de los diversos autores, profesionales, empresas, entre otros; es precisamente el reconocimiento de la propiedad intelectual, y por ello, cada 26 de abril, se conmemora a nivel internacional, el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, el cual fue institucionalizado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el año 2000.
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 24 de abril del 2015
COMPRENSIÓN DE LECTURA
¿Qué es el Día del Idioma?
El Día del Idioma es un homenaje a la memoria del gran escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, quien contribuyera al engrandecimiento de la lengua española por su obra maestra “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”. Esta novela, publicada en el año 1605, logró consolidar nuestro idioma y su autor llegó a la cima de la gloria de la Literatura Universal, compartiendo honores con Homero, Dante y Shakespeare. La profunda realidad del personaje ha hecho que el famoso caballero “Don Quijote de la Mancha” se convierta en el símbolo universal de la lengua española. Por la capacidad de haber creado una fábula y una serie de personajes en los que caben los defectos, las virtudes, las debilidades y aspiraciones de la vida humana, Miguel de Cervantes mereciese el título de “Príncipe de los Ingenios Españoles”. Cervantes preparaba una nueva versión de “El Qui-
jote” que se escenificaría al parecer en América, pero luego de una penosa enfermedad falleció en Madrid, el 23 de abril de 1616. Todos los años, cada 23 de abril, se celebra en el mundo de habla hispana el “Día del
{
Idioma”. Biografía de Miguel de Cervantes Saavedra Miguel de Cervantes Saavedra nació en Alcalá de Henares (España) el 29 de setiembre de 1547. Fue hijo
de don Rodrigo Cervantes Saavedra (cirujano) y doña Leonor Cortinas. Tuvo 6 hermanos. En 1551 se instaló con su familia en Valladolid y en 1566 en Madrid. Aquí asistió al Estudio de la Villa que regentaba el cate-
LO QUE DEBES SABER
drático de gramática Juan López de Hoyos. En 1569 se incorporó a la milicia y dos años después combatió en la batalla de Lepanto contra los turcos (7-10-1571). Al quedar mal herido en un brazo lo apodaron “El manco de Lepanto”. Cuando regresaba a España fue tomado rehén por los turcos durante cinco años (1575-1580). Al quedar libre regresó a Madrid y escribió su primera novela, “La Galatea”, publicada en 1585. Después trabajó como recaudador de impuestos en Sevilla, pero en 1597 fue encarcelado acusado de complicidad en un fraude bancario. En 1600 se instaló en Valladolid, donde terminó de escribir la primera parte de su gran obra “El Quijote de la Mancha”, que fue publicada en 1605. En 1613 publicó su colección de cuentos titulada “Novelas Ejemplares”. La gran aceptación de “El Quijote de la Mancha” hizo que publicara su segunda parte en 1615. Establecido en Madrid, cayó gravemente enfermo y falleció el 22 de abril de 1616.
{
Día Mundial del Diseño Gráfico
Día del Vendedor Peruano
Día del Psicólogo
El Día Mundial del Diseño Gráfico se celebra cada 27 de abril por iniciativa del Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico, organismo fundado en 1963 en Londres (Reino Unido) Desde hace unos años, se celebra el Día Mundial del Diseño, los 27 de abril. Esto surge porque en 1963 se constituyó en Londres el Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico -Icograda- y hace unos años, como iniciativa de este consejo, se tomó ese día como el día Mundial del Diseñador Gráfico.
Cada 29 de abril se celebra el Día del Vendedor Peruano, que es considerado en nuestro país, como una digna ocupación, y que en la actualidad, al hablar de ventas, ya se toman en cuenta sus conocimientos, sus técnicas y las experiencias, que contribuyen como cursos teóricos y se complementan en algunas carreras universitarias, especialmente con las profesiones relacionadas al campo económico, administrativo, publicitario o de marketing.
Cada 30 de abril, se celebra en nuestro país el Día del Psicólogo, en el cual se reconoce al profesional de la psicología , su labor, entrega y esf uerzo que contribuye con la salud mental de las personas . Los psicólogos desempeñan tareas f undamentales en el desarrollo de los individuos y las instituciones, la cual resulta especialmente evidente en aquellos sectores en donde la inserción profesional de los psicólogos es protagónico.
Huancayo, Viernes 24 de abril del 2015
Cuando le enseñes matemáticas a tu pequeño trata de no ser muy formal. Es decir, deja a un lado las tarjetas ilustrativas y los cuadernos de ejercicios. Lo más seguro es que tu hijo aprenda con esos métodos en unos años, cuando vaya a la escuela. Nunca digas que odias las matemáticas, ya que eso puede afectar la motivación de tu hijo por aprender. Enséñale con entusiasmo. Ten en cuenta que ahora hay nuevos métodos para enseñar matemáticas y probablemente, son totalmente diferentes a los que se usaban cuando tú ibas a la escuela. Ahora los maestros enfatizan la conexión entre algunas actividades en el mundo real y los conceptos matemáticos. Los niños entienden que las matemáticas les ayudan a desarrollar buenas habilidades para resolver problemas. Para ellos, aprender matemáticas es divertido. A continuación
Diario Primicia
SUPLEMENTO 13
Cómo lograr que tu niño ame las matemáticas
te brindamos cinco actividades que te ayudarán a inculcarle a tu hijo, el amor por las matemáticas:
Usen las matemáticas todos los días Es importante que tu hijo se dé cuenta que las ha-
bilidades matemáticas son muy útiles en tu vida diaria. Por ejemplo, le puedes pedir que te ayude a medir los
ingredientes que utilizarás para hacer la cena o a medir lo ancho de una pared donde pondrán un nuevo mueble. Explícale que los doctores, los arquitectos y los astronautas usan las matemáticas en sus trabajos. Hazle preguntas Cuando vayan al supermercado o a una mueblería, calcula los precios frente a tu hijo. Si te pide galletas mientras juega con su amiguito, le puedes plantear lo siguiente: “Quedan cuatro galletas. Si te doy una a ti y otra a tu amigo, ¿cuántas quedarán para papá y para mí?”. Dale tiempo para que te responda. Y no te preocupes si no te contesta correctamente. Lo
importante es que empiece a practicar con los números y a analizar en términos matemáticos. Déjalo usar la calculadora A los niños les encantan los aparatos. El sumar y restar en una calculadora le parecerá fascinante. Además también le estarás enseñando una herramienta que algún día usará en la escuela. Es probable que ese aparatito lo mantenga ocupado por un buen tiempo. Permítele practicar en la computadora Los ejercicios matemáticos, diseñados para la computadora, no sustituyen de ninguna manera tu enseñanza ni la de sus maestros. Sin embargo, pueden reforzar sus habilidades matemáticas. Además a los niños que aman la tecnología, les gustan mucho estos ejercicios porque son interactivos. Le puedes pedir a la maestra de tu niño que te recomiende algunos programas.
Los niños activos tienen mejores calificaciones
Los investigadores del Centro Médico de la Universidad VU en Amsterdam, llevaron a cabo una revisión de los estudios publicados previamente sobre este vínculo. En total los 14 estudios analizados involucraron a más de 12.000 niños. La investigación -publicada en Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine (Archivos de Pediatría y Medicina de la Adolescencia)- encontró que el ejercicio parece producir un incremento en el flujo de sangre y oxígeno al cerebro. Los autores subrayan, sin embargo, que es necesario llevar a cabo estudios más detallados y precisos para confirmar esta asociación. La doctora Amika Singh y su equipo quisieron analizar la relación entre la actividad física y el rendi-
miento académico debido a los temores de que la presión para mejorar las calificaciones de los niños estaba conduciendo a que pasaran más tiempo dentro del salón de clases y menos tiempo en actividades físicas. Para su revisión, los investigadores identificaron 10 estudios observacionales y cuatro estudios de intervención. Doce de los estudios habían sido llevados a cabo en Estados Unidos, uno en Canadá y otro en Sudáfrica. El tamaño de las muestras variaba desde 53 a cerca de 12.000 participantes de entre seis y 18 años de edad. El período de seguimiento varío desde ocho semanas y más de cinco años. Dos de los estudios revisados habían sido clasificados de “alta calidad”,
dicen los autores. Oxígeno al cerebro “Los niños que aprenden a participar en actividades deportivas también aprenden a obedecer reglas. Esto podría significar que están más disciplinados y más capaces de concentrarse mejor durante las lecciones”. Basados en la evidencia de esos los estudios, los
científicos encontraron una “relación positiva significativa” entre la actividad física y el rendimiento académico. Esto, agregan, puede deberse a que el ejercicio ayuda a las funciones cognitivas al incrementar el flujo de oxígeno al cerebro. La actividad física también reduce el estrés y mejora el estado de ánimo,
lo que hace que los niños tengan más probabilidad de comportarse mejor en el aula. “Los niños que aprenden a participar en actividades deportivas también aprenden a obedecer reglas. Esto podría significar que están más disciplinados y más capaces de concentrarse mejor durante las lecciones” explica la doctora Singh. Pero agrega que es necesario llevar a cabo más estudios que analicen la relación exacta entre la actividad física y el rendimiento académico. “La gente siempre pregunta: ‘¿Cuánto ejercicio necesito hacer para obtener una A?’. No lo sabemos, pero nos gustaría averiguarlo” expresa la investigadora. Y agrega que “los niños deben estar físicamente activos durante al menos una
hora cada día, por razones de salud. Pero también es necesario estudiar otros factores, como qué tipo de actividades deben hacer, cuándo deben hacerlas y durante cuánto tiempo”. Tal como señalan los autores, ninguno de los estudios revisados usó un instrumento objetivo para la medición de la actividad física. Y muchos de los estudios confiaron sólo en la información proporcionada por los niños o sus padres sobre cuánto ejercicio hacían. “Es necesario llevar a cabo más estudios de alta calidad sobre la relación de la dosis y la respuesta de la actividad física y el rendimiento académico utilizando instrumentos válidos y confiables para analizar la relación con precisión” concluyen los autores.
14
SUPLEMENTO
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 24 de abril del 2015
Tecnología de apoyo para los estudiantes con síndrome de Down Los estudiantes con necesidades especiales requieren cambios especiales con el fin de cumplir con su meta educativa. La legislación federal exige que estudiantes con dificultades de aprendizaje sean educados del mismo modo que los estudiantes sin discapacidades. Por lo tanto, no es inusual encontrar estudiantes con síndrome de Down en aulas de todo el país. Estos estudiantes pueden tener éxito con sólo algunas pocas modificaciones de los educadores. La tecnología de apoyo puede hacer la diferencia en la eficacia de la instrucción con un niño con síndrome de Down. Para la mayoría de la gente, el término “tecnología de apoyo” suena como electrónica. La tecnología de apoyo en este caso, sin embargo, indica cualquier tipo de equipos o materiales utilizados para mejorar el aprendizaje y hacer más fáciles las tareas para completar. La tecnología de apoyo es más importante en ayudar a los estudiantes con las habilidades cognitivas y motoras y puede ser todo, desde un par de tijeras con un resorte, el uso de un resaltador, un lápiz
de tres anillos se puede girar lateralmente. Esto permite la falta de movilidad en la muñeca. Los estudiantes con síndrome de Down muchas veces intentan agarrar sus lápices mediante el anclaje contra el pulgar en lugar de utilizar la punta del pulgar. Los lápices cortos o lápices de forma triangular estimulan los estudiantes a agarrarlos correctamente.
acortado, agrandamiento de los dibujos, o el uso de un Smartboard que permite el contacto táctil de la pantalla. Habilidades cognitivas Los estudiantes con síndrome de Down sufren de retrasos en la capacidad cognitiva. Sus cerebros tienen una reacción retardada cuando el sistema neurológico envía un mensaje para completar una tarea. En el aula es importante disminuir la cantidad de material que un estudiante tiene que procesar en un tiempo. Mientras un compañero
sin discapacidad completa una hoja de cálculo con 10 problemas, un estudiante con Down puede completar solamente dos problemas. Igualmente, la información debe ser ampliada con muy pocas palabras o con las palabras clave resaltadas, de manera que el enfoque este en el problema y no en la cantidad de información en la página, que puede ser agobiante. También, se deben dar instrucciones verbales en cada tarea, en lugar de esperar el niño enfocar o leer las instrucciones ellos mismos.
Habilidades para escribir La tecnología de apoyo es crucial para ayudar a los estudiantes con Down con su habilidad para escribir. La formación de la mano de esos estudiantes tiende a ser menor, con dedos más cortos, rechonchos y un pulgar bajo. También, algunos de los huesos de la muñeca no están formados, lo que hace más difícil agarrar y manipular objetos. Los escritorios inclinados son un tipo de tecnología de apoyo que pueden ayudar con éxito en la capacidad para escribir. Para crear una mesa inclinada una carpeta
Habilidades para cortar Para ayudar con las habilidades para cortar, las tijeras con resorte pueden ser utilizadas. Ese tipo de tijeras difieren en que contienen un resorte que automáticamente abre una vez que se cierra. El abrir y cerrar de la tijera es particularmente una tarea difícil para un niño con Down. Las tijeras con resorte los ayudan a aprender los movimientos de abrir y cerrar que es el deseado efecto de corte. También, el trazado debe ser oscurecido con un marcador. Oportunidades táctiles Los estudiantes con síndrome de Down necesitan experiencias táctiles. La tecnología de apoyo en esa área puede incluir lo que
permite a los estudiantes a “escribir” sus letras utilizando un play-doh o a hacer sus letras en crema de afeitar sobre el escritorio. Otro tipo de tecnología de apoyo que puede ser utilizada con estudiantes jóvenes que empezaron a aprender a escribir letras y números es aumentar cada letra y utilizar una goma de pegamento caliente para trazar las letras en el papel. Este enfoque desalienta a los estudiantes de salirse de las líneas al escribir las letras con sus lápices. Tecnología Aunque la tecnología de apoyo para estudiantes con necesidades especiales va más allá del rango de la tecnología digital, es también importante. Los SmartBoards son una excelente herramienta para educadores especiales. Se pueden crear lecciones utilizando el software de notebook que permite al estudiante mover objetos con sus dedos, dibujar líneas para conectar sonidos con palabras y escuchar los sonidos o palabras relacionadas con la lección. También, el uso del mouse ayuda con las habilidades motoras finas.
Tribunal Constitucional confirma legalidad de la Ley de Reforma Magisterial El Tribunal Constitucional ratificó la constitucionalidad y legalidad de la Ley de Reforma Magisterial al emitir la sentencia que declara infundada la demanda de inconstitucionalidad formulada por el Colegio de Profesores del Perú, entre otros. El fallo publicado ayer ratifica la compe-
tencia del Ministerio de Educación (MINEDU) para implementar procesos de evaluación adicionales a los regulares. De otro lado, confirma la legalidad del cese por el límite de edad (65 años) previsto en la referida norma, aceptando que no se trata de una medida desproporcionada,
sino que más bien reconoce la racionalidad entre la edad prevista en la ley y la optimización de la calidad del servicio educativo. Igualmente, la sentencia ha ratificado la legalidad de la estructura remunerativa de la Carrera Pública Magisterial (8 escalas), así como la de los conceptos incorporados en la
Remuneración Íntegra Mensual. Reconoce también como marco normativo aplicable tanto para docentes interinos como para los auxiliares de educación, lo previsto en la Ley de Reforma Magisterial, precisándose que corresponde al MINEDU la reglamentación de estos aspectos.
entretenimiento Primigrama —————
RESPETANDO
DISEMINAR —————
APOYARÁ EL CODO SOBRE ALGUNA PARTE
FLAUTA TURCA
FIESTA DEL PRIMER DÍA DEL AÑO SOLAR
N° 34
MADRE DE PERSEO
—————
—————
DESPUÉS DE Q
ESTÁN EN DEJE
HIJO DE ISMAEL
AUTODEFINIDO
—————
MINISTERIO —————
ABREVIATURA DE POR ORDEN
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
—————
VOCAL
ANACARDO AMERICANO
SELLO DE UNA CARTA
CONSONANTE 13
—————
HERMANO DE EOLO
ESTUARIO
ARBUSTO ROSÁCEO DE LAS ANTILLAS
MEDIDA
—————
—————
LETRA 16
AFLUENTE DEL MIÑO
ESPADAÑA MATRÍCULA ZAMORA
RÍO DE SIBERIA
—————
—————
TRITONGO
BAHÍA
—————
ADULA
AJÉ
—————
POCO ESPESAS
CARGA QUE SE LLEVA ENCIMA
LEO (21Julio-21Agos)
—————
En esa persona que tienes, no tendrás la comprensión que necesitarás en esta etapa. Exprésaselo.
ASESINO DE NEBOT
MARITORNES
—————
LABRARIA
PERTENECIENTE A LAICOS
ALMERÍA ALFABETO ARÁBIGO (ABUGED)
—————
—————
VIRGO (22Agos-22Set)
—————
LÍQUIDO SEDOSO EN ULCERAS
(ARG). PANZA
Estas tensiones que has venido sufriendo últimamente han marcado en tu carácter. Haz deportes.
HARINA DE MAIZ COCIDA (BOLIVIA)
—————
CIERTO RÍO DE ÁLAVA ————— MATERIAL DE ABARCARIA CONSTRUCCIÓN
TRANSITIVO DE BAJAR
HIJO DE ISAÍ
PERSONAJE BÍBLICO
CÁNCER (21Junio-20Julio) QUINIENTOS
—————
—————
CARBONO
Ahora no podrás posponer más la toma de esa decisión clave para el futuro de la relación. Decide ahora.
LABRARA
—————
EN LA MECA
GÉMINIS (21Mayo-20Junio)
HERMANO DE MOISÉS
—————
FAVORITO DE MARÍA DE MÉDICIS
CONVOCADA A PRESENTARSE
FRUTA GUSTOSA
—————
TALO
UVA SECADA AL SOL
REVOLVER
—————
MATRÍCULA DE UN PAÍS AMERICANO
PERIODO FLÚOR
—————
AQUÍ
AFLUENTE DEL TAJO
Primiletras
Sentimientos encontrados reinarán. La pasión estará intacta, pero la desconfianza se respirará en el aire.
ESCORPIO (23Octubre-22Nov)
—————
ARTÍCULO ALEGRES
Es posible que esta época te muevas entre los extremos, así que tendrás que tratar de equilibrar o te afectaras.
—————
LETRA 22
Anagrama 1.2.3.4.5.6.7.-
TALARE
SAGITARIO (23Nov-20Dic)
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Caro
Dedica esta jornada a ti y a las personas que quieres. Sal de compras, visita amigos, disfruta del día. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)
SOLUCIÓN
1.- Roca 2.- Orca 3.- Croa 4.- Cora 5.- Caro 6.- Arcó 7.- Arco
ASIDERO
En esta etapa, por un lado podrías sentir desilusión, pero también habrá una potente energía positiva. LIBRA (23Set-22Octubre)
ANTIGUAMENTE CORAZÓN
YODO
ABREVI. DE PESETA
JUEGO —————
—————
—————
ANCÓN
FLABELO
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
—————
(R. DOM). FIESTA GRANDE
Evita tener conflicto en las tomas de decisiones y que tienen que ver con visión a tu relación a futuro.
Tus relaciones con tu entorno mejoraran. Tendrás la oportunidad de acercarte con quienes estás distanciado.
NATURAL DE AKKAD
—————
—————
SÍMBOLO QUÍMICO
EBANOS
ARIES (21Marzo-20Abril)
TAURO (21Abril-20Mayo)
CUREN
Por Rocío
Haz un poco de deporte y no te enfades innecesariamente. Hay cosas por las que no vale la pena. ACUARIO (20Ene-18Feb) La vida en pareja no será como esperabas. Deberás resignar y ceder un poco ahora mismo.
ADORO AFLACAR APELADO AYUSO BLOCAR BRAVA CEFEA
CEJAR CERNERA CODINA COMAL DESPEJO ESCALAR ESTRUPO
MOCIL MOLOTE PENSAR RAYADO RELIGA
PISCIS (19Feb-20Marzo) Es la hora de conseguir tus deseos, acepta tus potencialidades y flaquezas, pero nunca dejar de luchar. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647
16
consejos y salud
3 TIPS Cualidades que te harán más BELLA
01
Diario Primicia
6
RECETA consejos para DEL DÍA llegar sana y llena de energía a la tercera edad Ingredientes
Si quieres llegar sana y con mucha energía a la tercera edad, es momento de comenzar a tomar medidas para que tu salud no se resquebraje a lo largo de los años, por esta razón es importante la previsión. No debemos olvidarnos de realizarnos nuestros chequeos médicos, además de seguir con una excelente alimentación para mantener nuestras energías positivas hasta el fin de nuestros días.
CONFIANZA. Dime, ¿qué te atrae más: una persona erguida con el mentón en alto o una encorvada y con los ojos clavados en el suelo? Así que trata de mejorar tu postura; para ello, deberás sentirte más cómoda en tu piel. Pues, “puedes ser perfecta físicamente, pero si no tienes confianza en ti siempre te faltará algo”, como bien expresó la admirable Jane Fonda.
02
OPTIMISMO. Si has leído El secreto, ya lo sabes (y si no te lo recomiendo): lo positivo atrae más cosas positivas. Por tanto, no te tomes los problemas tan a pecho; esta actitud no resolverá nada y le robará el brillo a tus ojos.
03
CAPACIDAD DE DIVERTIRTE. Todas tenemos responsabilidades, pero no permitas que estas terminen por opacar todas tus cualidades. Es fundamental que le dediques algo de tu día a una de esas actividades que te llenan el alma. Solo así, centrada, estarás en condiciones de manifestar tu belleza en todo su esplendor.
Huancayo, Viernes 24 de abril del 2015
1
. Come de todo en porciones pequeñas, optando por alimentos vegetales. Y entre comidas procura comer una fruta o verduras. Evita los alimentos procesados y disminuye el consumo de sal y azúcar.
2
. Procura hacer 30 minutos de ejercicio al día. Puedes caminar o practicar algún deporte. Este consejo se puede adaptar de acuerdo a la edad y condiciones de salud de cada persona.
3
. Evita fumar y estar delante de una persona que lo hace. El cigarrillo no solo causa cáncer sino también enfermedades cardiovasculares como derrames cerebrales o infartos.
4
. Desarrolla una rutina de sueño saludable. Un sueño deficiente altera el sistema inmunológico.
5
. Procura organizar las actividades que realizas en el día. El estrés puede ocasionar problemas digestivos, en la piel, en la vida sexual y problemas tan serios como un ataque cardiaco.
6
. Visita al médico cada año para hacerte un chequeo general.
•600 g de asado negro rebanado •2 cebollas cortadas en ruedas •2 zanahorias rebanadas y cocinadas •1 pimentón rojo cortado en tiras •1 pimentón verde cortado en tiras •6 dientes de ajo machacados •3 hojas de laurel •100 g de vinagre de vino blanco •150 g de aceite de oliva •Sal y granos de pimienta negra
Carne en escabeche Preparación:
Picar las zanahorias y cocinarlas en agua con sal. Rebanar el asado negro en rodajas (más gruesas que para el vitel toné), utilizando un cuchillo eléctrico. Sudar los ajos machacados en un caldero con aceite de oliva. Agregar las cebollas y los pimentones. Luego, añadir las zanahorias, el laurel, el aceite de oliva restante, la sal y la pimienta. En un frasco de cristal, intercalar las rebanadas de asado con el sofrito. Cerrar con su tapa y dejar macerar en la nevera por varios días. Servir como plato principal, acompañado con una ensalada de repollo y zanahoria. (A este mismo sofrito se le puede agregar carite o atún, sólo que las rebanadas se pasan por harina y se fríen para cocinarlas antes de macerarlas).
HOGAR Decorar un dormitorio retro Tenemos una decoración antigua y hay que darle un cambio radical al dormitorio. El objetivo general será crear un dormitorio de estilo retro. Vamos a darles un nuevo aspecto a los muebles que ya tenemos. Por ello, comenzaremos lijando todas las piezas que tenemos. A continuación, y después de quitar el polvo, vamos a aplicar una capa de imprimación o selladora. Gracias a esta capa, la nueva pintura que utilicemos agarrará mejor. Mientras se seca la imprimación, comenzaremos a pintar las paredes. Para las zonas más difíciles utilizaremos una brocha y para el resto un rodillo. A la hora de pintar los muebles, vamos a decantarnos por dos colores diferentes. Serán dos tonalidades de azul: una más clara y otra más oscura. El siguiente paso será crear
un mural para la pared del cabecero con un papel pintado de estilo retro. Para hacer este mural vamos a utilizar un tablero de DM como base y sobre este tablero fijaremos el papel pintado. Después, le colocaremos un marco. En el caso de los pomos de la puerta, los vamos a pintar con pintura en aerosol. Para realizar este trabajo es importante tener la base en la que vamos a trabajar (por ejemplo la mesa) protegida ya que se pintar con la pintura. Gracias a esta pintura realizaremos el trabajo más rápido. Para finalizar de decorar el dormitorio retro, iremos colocando diferentes complementos como un espejo, ropa de cama que combine con el nuevo estilo, una lámpara con un nuevo color, etc. Así completamos la decoración del nuevo dormitorio de estilo retro.
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 24 de abril del 2015
BREVES Star Wars:
Toda la verdad sobre el término “Jedi” Un video instructivo sobre detalles que nos llevan a comprender los orígenes del nombre de la orden de caballeros Jedi, ha sido revelado. De acuerdo a Cinefix el nombre provendría de uno de los géneros japoneses más apreciados por el creador de la saga de héroes espaciales, George Lucas. Lucas, quien a temprana edad descubrió el talento fantástico de las creaciones cinematográficas de Akira Kurosawa, recogió el nombre de uno de los géneros abordados por el cineasta nipón, el JidaiGeki (drama de época), género que Lucas posteriormente adaptaría a una versión más occidental de un universo de por sí oriental. A través de la estética visual de las cintas, los combates con sables, las armaduras imperiales, entre muchos otros elementos, nos podemos dar cuenta de que Star Wars es en la práctica, la occidentalización de una historia de época samurai, ambientada en el espacio exterior. Como recuerdan los fanáticos de la saga Star Wars, Lucas llegó a conocer al director Akira Kurosawa, luego de que su filme “Rashomon”, ganase en el festival de Venecia, quedando luego impactado con una de sus más conocidas creaciones, “Los Siete Samuráis de Kurosawa”.
ESPECTÁCULO 17
ADEMÁS
Lakino: un peruano lleva el cine latino a Berlín
El máximo evento relacionado con el cine en Berlín es la Berlinale. No obstante, a lo largo del año hay varios que le siguen y que hacen de la capital alemana un lugar dinámico de la industria cinematográfica europea y mundial. En medio de esta serie de eventos celebrados a lo largo de los doce meses del año, hay uno de origen latino que destaca con luz propia: el
Lakino. El Lakino-Festival de Cine Latinoamericano de Berlín sirve de vitrina para los trabajos audiovisuales de América Latina, tanto en sus ediciones para corto como para largometrajes. “Nunca puedo dejar de hacer cosas”, dice Martín Capatinta, el creador de Lakino. Este peruano de 43 años llegó a Alemania hace 13 y desde un inicio se involucró en el mun-
Biblioteca Nacional festeja el día internacional del libro y del derecho de autor
do cultural de su país adoptivo. En su natal Lima dejó una vida de artista autodidacta que lo llevó a actuar en el teatro, la danza en distintas vertientes, la música, la producción audiovisual y la publicidad. Hoy se inició en la capital alemana el primero de los Lakinos de este año, el evento que presentará hasta el domingo los mejores cortometrajes hechos en la América hispana en el último año en cinco cines de la ciudad. En esta edición, la quinta anual, están en competencia 55 trabajos de distintos géneros. Asimismo, fuera de la competición, hay 35 trabajos que han sido distribuidos
en seis ejes: Derechos Humanos, Berliners (de realizadores latinos en Berlín), Panamá En Foco, España En Foco, LakinoKids y Cross Borders (dedicado a LGTBQ). UNA OPORTUNIDAD PARA HACERSE NOTAR ¿Y por qué un festival de cine lationamericano Berlín? “Aquí está la movida cultural de Alemania, pese a que hasta la estrella máxima puede pasar desapercibida... o a lo mejor ahí radica lo interesante de este lugar”, reflexiona Capatinta. “Además, el interés por América Latina, la curiosidad por conocer mundos distintos a este, siempre está viva en Berlín”, agrega.
La Biblioteca Nacional festeja el día internacional del libro y del derecho de autor con una variada agenda este jueves 23. Entre las actividades programadas está la exhibición de las joyas bibliográficas de la institución. Estas se realiza en la sala de exposiciones de su local principal en San Borja. Asimismo, Pepe Cabana Kojachi presenta presentan un espectáculo de teatro japonés en papel en el auditorio Mario Vargas Llosa, ubicado en la Biblioteca. Las funciones son a las 11.00 horas y 16.00 horas. También se proyectarán documentales sobre literatura a partir de las 19.00 horas.
BREVES Esto es guerra
Vania Bludau
Melissa Loza
¿No apoya a Sebastián Lizarzaburu tras lesión?
¿Será detenida por no asistir a citación?
No quiere hablar más de Joshua Ivanoff
Faltó a la lectura de sentencia del 33° Juzgado Penal de Lima por la demanda por presunta difamación que le entabló su expareja Christian Domínguez. Restarle importancia a esta lectura de sentencia le costaría la libertad a la modelo de comprobarse que la citación llegó a su domicilio.
Melissa Loza no quiere dar más detalles sobre su separación de Joshua Ivanoff, pero aseguró que guarda los mejores recuerdos de su relación. “Es un tema que no quiero seguir hablando. Tengo los mejores recuerdos, los más lindos”, declaró a un medio local.
Sebastián Lizarzaburu aseguró que no recibió el apoyo de la producción de Esto es guerra tras la fuerte lesión que sufrió en el hombro durante una de las competencias. Además el modelo reveló que no le están pagando porque no aparece en el reality.
18
economía
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 24 de abril del 2015
SEGÚN UN ESTUDIO DE EY
Pólizas de deshonestidad crecerían 10% este año para afrontar fraudes internos en empresas Según EY, una de cada dos empresas peruanas son víctimas de fraude interno al año, mientras que Rimac señala que aseguradoras destinan US$ 14 millones en indemnizaciones por estos fraudes. PRIMICIA – Lima.Una de cada dos empresas peruanas son víctimas de fraudes realizados por sus propios colaboradores y esto origina que las empresas demanden más las pólizas de seguros por deshonestidad, que este año mostrarían un aumento de 10% este año. Según Max de Freitas, Vicepresidente de Riesgos Patrimoniales de Rímac, al año se emiten alrededor de 10,000 pólizas de deshones-
tidad en el mercado peruano para afrontar los daños originados por los fraudes internos en las principales empresas del país. El ejecutivo indicó que durante los últimos cinco años se ha registrado aumentos de 10% 15% en el número de pólizas de este tipo en el Perú, pero ante la coyuntura de desaceleración económica que vive el país se espera la expansión más baja y sería de 10% en el 2015. Manifestó que año a año se registra un aumento en el número de empresas que adquieren estas pólizas, y en la medida que el país siga creciendo y más empresas se formalicen habrá mayores oportunidades para las aseguradoras de colocar estos productos. “Lo que nosotros indemnizamos en el sector asegurador es aproximadamente US$ 14 millones al año por el fraude interno en las empresas”, declaró a gestion. pe. Mencionó que la implementación de procesos para reducir la exposición de las
Perú: camino a ser primer productor de mandarina PRIMICIA – Lima.- Perú ya es el primer productor de mandarinas en la región, superando a países como Argentina, Colombia, Chile y Ecuador, por los estándares de calidad internacional que se están cumpliendo. Perú podría convertirse, de mantenerse las tendencias actuales, en el primer productor de mandarinas del Hemisferio Sur en un plazo de tres a cinco años y superar a Sudáfrica, que es el actual líder, proyectó el gerente general de la Asociación de Productores de
Cítricos del Perú (ProCitrus), Sergio del Castillo. “Estamos en camino de convertirnos en el primer productor de mandarinas del Hemisferio Sur, lo cual podríamos alcanzar en el mediano plazo”, dijo.
interno, así como tener un mayor acceso a sistemas de seguridad, propiciar un correcto manejo de los fondos de la empresa y aplicar políticas adecuadas para la gestión de la compañía.
empresas ante el fraude interno en las empresas, debería ayudar a reducir los actos de fraude, lo cual se traducirá en menos indemnizaciones. “El tema importante es que la tecnología está avanzando a pasos agigantados y eso también genera que algunos temas no se controlen adecuadamente y por ahí tener potenciales problemas de fraude”, advirtió. Para el ejecutivo, el frau-
de interno en las empresas se origina por un tema de conducta interna de los colaboradores, lo que se debe afrontar con la difusión intensiva de los Códigos de Ética entre todos los integrantes. “Es un tema de prevención y capacitación”, subrayó. En ese sentido, recomendó un mayor control de la información por parte de las empresas para poder luchar y reducir el fraude
¿Por qué se origina? Por su parte, Rafael Huamán, Socio de Consultoría de EY, explicó que existe una teoría que explica el motivo que origina los fraudes internos en las empresas, la cual se conoce como “la teoría del triángulo del fraude” que está conformado por tres factores: Presión, Oportunidad y Racionalización. En el caso del factor Presión, se refiere a la presión que se manifiesta en todas las formas sobre la pirámide de los colaboradores de una empresa, desde la alta gerencia, gerencia intermedia hasta niveles operativos. “Por ejemplo, la presión desde el punto de vista de la alta gerencia puede estar asociada a la presión social, a mantener un estilo de vida,
Algo más... “En el Perú, el factor Oportunidad es el que explica, en mayor medida, la ocurrencia de fraude; tanto la alta gerencia como la gerencia intermedia (en las empresas) coinciden que este factor explica el 80% de casos de fraude”, manifestó.
a no perder el paso frente a aquellos que uno considera que son sus pares profesionalmente o socialmente”, dijo. El factor Oportunidad está asociado a temas vinculados a las “puertas abiertas”, es decir a la carencia de control en una empresa, un análisis no adecuado de los riesgos y la posibilidad de no ser detectados, e inclusive si alguien es detectado por un colega no sería denunciado. Mientras que el factor de Racionalización, o Justificación, tiene que ver con el clima ético en una empresa y la manera cómo se toman las decisiones por parte de sus integrantes. (Andina)
El PBI habría crecido solo 1.2 % en primer trimestre PRIMICIA – Lima.Tras el débil resultado del PBI de febrero (0.9 %), el dato de marzo habría sido de 1.1 %, cerrando el primer trimestre 2015 en 1.2 %, estimó la consultora Maximixe. “Por un lado, los rezagos del fenómeno de El Niño incidieron sobre el débil desempeño del sector primario. Por otro, el estancamiento de la inversión pública y privada influyó en el menor dinamismo de los sectores no primarios”, explicó. El impacto de las Ondas Kelvin desde fines de 2014
ha generado que el hábitat de la anchoveta se reduzca, incidiendo así en una elevada presencia de juveniles, que provocó la suspensión de la segunda temporada. De otro lado, la actividad minera fue afectada por la persistencia de las bajas leyes del mineral y los conflictos sociales. Respecto a los sectores no primarios, el fuerte descenso de la inversión pública se debió a la inexperiencia de las nuevas autoridades y a la incertidumbre política, que provocó una menor inversión privada.
Huancayo, Viernes 24 de abril del 2015
local 19
Diario Primicia
BENEFICIARÁ A PLANTELES DE INICIAL Y SECUNDARIA
Presenta proyectos educativos ante Foniprel por más de 10 millones Como se recuerda a nivel nacional se cuenta con 1842 gobiernos locales, y Huancayo estaba incluido entre los 1381 inhabilitados para presentar sus proyectos al Fondo concursable 2015. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.En sesión de concejo provincial, acordó presentar
?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Mañana sábado 25 de abril, se cumplirá con la presentación del libro El Socavón del Diablo, obra literaria de teatro minero escrita por el profesor Orlando Guevara Mandujano, conocido con el seudónimo de “Ordiguma”. Para la presentación de esta obra teatral, el director del Instituto de la Juventud y la Cultura, Eduardo Valentín Muñoz, señaló que se apoya todo tipo de aporte cultural y en esta oportunidad se habilitó el auditorio para este fin y la difusión de la misma. “La obra trata sobre la explotación minera a los trabajadores y su sufrimiento en su paso por esta actividad económica que afecta a miles de paisanos en la sierra central”, señaló Guevara Mandujano, quien es docente jubilado con más de 30 años de servicio en el
Algo más... Este fondo podrá cofinanciar hasta el 99.9% del monto total de los proyectos de inversión y elaboración de estudios de pre-inversión presentados por los Gobiernos Locales en doce prioridades como: servicios de salud básica, desnutrición infantil, servicios de educación básica, servicios de saneamiento, desarrollo de capacidades para la gestión integral de cuencas, apoyo al desarrollo productivo para zonas comprendidas en el ámbito del VRAEM, y zonas de frontera, electrificación rural, infraestructura agrícola, infraestructura vial, prevención y mitigación de desastres y finalmente en seguridad ciudadana.
proyectos educativos de saneamiento al Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel), obras que superan los 11 millones de nuevos soles y beneficiarán a más de cinco mil alumnos. Los proyectos que fueron presentados por la Gerencia de Obras son: Mejoramiento de los servicios de la I.E. de Inicial N° 369 – de Uñas, I.E. N° 406 La Asunción de Palián, I.E. N° 30009 virgen de Guadalupe, I.E. N° 30011 Virgen del Carmen, I.E. N° 30057 Virgen María de Fátima, todo ellos con una inversión de 6’906,177 nuevos soles, así como el proyecto: Mejoramiento de los servicios de la I.E. Santa Ma-
ría Reyna por un monto de 4’897,151 nuevos soles. Como se recuerda a nivel nacional se cuenta con 1842 gobiernos locales, y Huancayo estaba incluido entre los 1381 inhabilitados para presentar sus proyectos al Fondo concursable 2015, sin embargo para este mes se anunció una participación excepcional. Ante la responsabilidad de estar observados ante el Foniprel, el regidor Emerson Nolasco, se sumó a la opinión del alcalde de Huancayo Alcides Chamorro, de proseguir las indagaciones a través del OCI para determinar la posible negligencia de las anteriores gestiones en la MPH.
Presentan obra literaria Incorporarán proyectos ambientales “El Socavón del Diablo” en plan de trabajo de instituciones ?Saúl W. Gutiérrez Párraga
nivel primario. La citada obra consta de 130 páginas y se ofrecerá a las instituciones educativas, librerías locales y de forma personal a precios módicos, señaló el escritor de esta obra quien es natural
del distrito de Huamalí, provincia de Jauja. La presentación del libro de teatro minero se realizará este 25, desde las 6 de la tarde en los ambientes del Instituto de Juventud y la Cultura (bajada de El Tambo).
PRIMICIA-Huancayo.En el marco de la celebración por Día Mundial de la Tierra, el Gobierno Regional Junín en contrapartida de financiamiento y coordinación con la Cooperación Belga, realizan el programa de desarrollo económico sostenible y gestión estratégica de los recursos naturales - Prodern, que incorporará proyectos ambientales en diversas instituciones de la región que incluirán en su Plan Estratégico Institucional. Proyectos como: Capacitación en Educación ambiental dirigido a docentes de colegios de la selva con replica a los alumnos, proyecto de inversión pública en cadenas de peces tropicales, bio comercio para cacao nativo,
Implementación de retribución de servicios eco sistémicos del Huaytapallana, plan de desarrollo económico ambiental, conservación de los recursos naturales con haciendas integrales en los bosques de Pui Pui de la selva central y otros de relevancia regional que tendrán que realizarse en un tiempo no
mayor a los seis meses. “De la propuesta a la acción” bajo este lema, se reunieron los gerentes de Desarrollo Económico, Social, Recursos Naturales, Planeamiento, Direcciones Regionales y Subgerencias de Desarrollo, y coordinadores de la Cooperación Belga para analizar alcances y prioridades sobre las acciones que pretenden realizar dentro del ámbito de su competencia. “Se trata de un trabajo en equipo para poder desarrollar instrumentos de gestión que orienten desarrollo articulado en estas dependencias, que permita abordar la conservación y protección del medio ambiente”, señaló el Gerente Regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Walter López Rosales.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 24 de abril del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
B/V 25771 P 21-27/04
VENDO
ALQUILO
DE OFERTA CUATRO PUERTAS DE VIDRIO TEMPLADO PARA EXTERIOR DE APROXIMADO 1.4 X 2.1 M A SOLO S/. 500.00 RAZÓN: CALLE REAL 455 INT.1 CEL.: 964646652 - TELF.: 201309
DEPARTAMENTO 3 DORMITORIOS 2 BAÑOS COCINA - LAVANDERÍA - SALA COMEDOR. RAZÓN: JR. SAN ANTONIO 191 SAN CARLOS TEL.: 948933336
B/V 25786 P 24-07/05
B/V 25774 P 22-28/04
VENDO
OCASIÓN
CASA PILCOMAYO $70,000 150 M2 ESTRENO #999072112
VENDO LOCAL CERCA CEMENTERIO UMUTO ÁREA 152 M2 CEL: 958800336 RPM: #958800336
B/V 25787 P 24-07/05
VENDO CASA RIBERA ALT. HOSP. CARRIÓN 200 M2 $128,000 REGISTRADO #949049296
¡ANUNCIA! AL 201309
EDUCACIÓN C/1961 P 15-14/05
EMPLEOS
OTROS
VENTA Y ALQUILER C --- P 01-30/04
SERVICIOS
B/V 25768 P 19-28/04
GRUPO MUSICAL
MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL.: 964680567 - RPM: #964680567 C/1959 P 10-10/05
OTROS
AVISOS JUDICIALES B/V 25789 P 24/04
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: WILFREDO YSLACHIN ÑAHUINCOPA con Documento de Identidad (DNI) Nº 44672926 de estado civil SOLTERO profesión TEC. MECÁNICA natural de HUANCAVELICA de nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. LOS CLAVELES Nº 849-HUANCAYO y doña NATALI PAMELA ESPINOZA YANGALE con Documento de Identidad (DNI) Nº 46429361 estado civil Soltera profesión TEC. ADMINISTRACIÓN natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliado JR. PACHACUTEC Nº 271-CHILCA. Pretenden contraer Matrimonio en esta municipalidad. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancayo, 23 de Abril de 2015.
Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe de Registro Civil B/V 25788 P 24/04
MUNICIPALIDAD DISTRITAL SAN JUAN DE YSCOS REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que en la Municipalidad Distrital San Juan de Yscos, pretenden contraer Matrimonio Civil el día Sábado 09 de mayo del presente año, a horas 10:00 a.m. El contrayente ALLAUCA LLACZA JONÁS JORGE, Natural del Distrito de Chongos Bajo, de Nacionalidad Peruana de 46 años de edad identificado con DNI Nº 10249165, estado civil SOLTERO, domiciliado en ASENT. H. HUAYCAN UCV 47B LT.98 ZONA C-ATE-LIMA. Y la contrayente SANTANA LAZO GLORIA , Natural del Distrito de San Juan de Yscos, de Nacionalidad Peruana de 41 años de edad, identificado con DNI Nº 10155358 estado civil soltera, domiciliado en ASENT. H. HUAYCAN UCV 47B LT.98 ZONA C-ATE-LIMA. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlos conforme Ley. Publicación el día 23 de abril de 2015
SAN JUAN DE YSCOS 23 DE ABRIL DE 2015 JEFE DE OFICINA DE REGISTRO CIVIL MEDRANO DE LA CRUZ CRESLY
Huancayo, Viernes 24 de abril del 2015
AVISOS JUDICIALES B/V 25784 P 24/05
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO SABER que Don RAFAEL MOLINA CRISPIN de 35 años, de estado civil SOLTERO, natural de ACORIA HUANCAVELICA, de nacionalidad Peruana, y Doña LUZ MAGALI ATAUCUSI CATAY de 27 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO, de nacionalidad Peruana, domiciliados en el JR. 7 DE OCTUBRE S/N., del Distrito de Huancán. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 22 de Abril del 2015
Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268
Diario Primicia
CLASIFICADOS/actualidad 21
B/V 25790 P 24/04
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: DANIEL GABRIEL AMAYA CARDENAS Natural de SANTA CRUZ DE PACTE ROSARIO JAUJA de Nacionalidad PERUANA de 33 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación ING. ELECTRICISTA, identificado con DNI: Nº 41583121 DOMICILIADO EN JR. LAS RETAMAS Nº 275 D 601 EL TAMBO. Y DOÑA: GABRIELA EVELYN MARTINEZ IBARRA, Natural de HUANCAYO Nacionalidad PERUANA de 27 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o ocupación ESTUDIANTE identificada con DNI: Nº 41583121 DOMICILIADA EN JR. LAS RETAMAS Nº 275 D 601 EL TAMBO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL DÍA SÁBADO 09 DE MAYO DEL 2015, A HORAS 09:00 AM. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 21 de Abril del 2015.
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Registro Civil
B/V 25784 P 24/05
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO SABER que Don PAUL CESAR CHILENO MAURICIO de 37 años, de estado civil SOLTERO, natural de HUANCAYO, de nacionalidad Peruana, y Doña ELVIRA CARHUAMACA TIBURCIO de 37 años, de estado civil SOLTERA natural de SAN FCO. DE CAYRAN HUANUCO, de nacionalidad Peruana, domiciliados en la AV. PANAMERICANA S/N. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 22 de Abril del 2015
Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268 B/V 25773 P 22/04
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: RAUL RIVERA TRUCIOS Natural de EL TAMBO HUANCAYO JUNÍN de Nacionalidad PERUANA de 32 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación TEC ELECTRICISTA, identificado con DNI: Nº 42316381 DOMICILIADO EN PASAJE SAN BEATA Nº 101 UMUTO EL TAMBO. Y DOÑA: KATY TATIANA COSSER CARBAJAL, Natural de HUANCAYO Nacionalidad PERUANA de 26 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o ocupación ESTUDIANTE identificada con DNI: Nº 46554464 DOMICILIADA AA.HH. JUAN PARRA DEL RIEGO II BLOCK EL TAMBO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL DÍA SÁBADO 09 DE MAYO DEL 2015, A HORAS 01:45 PM. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 22 de Abril 2015.
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Registro Civil
OTROS B/V 25791 P 24/04
ASOCIACIÓN DE VIVIENDA MAGISTERIAL “EL TREBOL”
CONVOCATORIA El presidente de la Asociación, cita a los asociados a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, a llevarse acabo el día sábado 25 del presente mes a horas 9:00 a.m. primera citación, 9:30 a.m. segunda citación, en el parque AVIMA TREBOL, (Reunión postergada el 11-04-2015) para tratar la siguiente agenda: 1.- Informe general 2.- Balance económico Huancayo, 23 de abril de 2015 Benedicto Luis Pérez Ruiz PRESIDENTE DE LA AVIMA TREBOL B/V 25792 P 24/04
ESPÍRITU SANTO PERDÓN POR LOS PECADOS QUE COMETO ILUMÍNAME PARA SEGUIR EL BUEN SENDERO. TU DEVOTA A.G.M.
JEFE DE DEVIDA
“Oropeza debe entregarse porque tarde o temprano acabará en prisión” Es el típico acopiador y exportador de droga, señala jefe de Devida. PRIMICIA – Lima.- El joven empresario, Gerald Oropeza, vinculado al narcotráfico, debe entregarse a la justicia porque tarde o temprano acabará en prisión con una pena no menor de 25 años, señaló el jefe de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Alberto Otárola. Consideró que Oropeza, herido el pasado 2 de abril en un feroz ataque a su camioneta Porsche, en San Miguel, es el típico personaje acopiador y exportador de drogas, que sufre represalias por compromisos incumplidos con las mafias del narcotráfico. “Son hechos que ponen sobre el tapete la cantidad de líderes del narcotráfico que están operando en el Perú. (Oropeza) no solo debe entregarse a la justicia, sino que la justicia debe ser enérgica en la sanción y en la condena a estas organizaciones delictivas”, dijo a la Agencia Andina.
Para Alberto Otárola, Oropeza ostentaba un modo de vida que no corresponde al joven promedio en el Perú, lo cual –dijo- le generaba una imagen de triunfo personal, asociada a la criminalidad del tráfico ilícito de drogas y del lavado de activos. Agregó que la imagen que proyectaba este joven era el reflejo de un estilo de vida artificial, sostenido sobre la base de la economía ilegal derivada del narcotráfico. Tras señalar que el círculo en el que se desenvolvía Oropeza también estaría ligado al accionar del narcotráfico, el funcionario opinó que los lujos y excentricidades de este personaje son un ejemplo de la asociación distorsionada existente entre el éxito y el dinero mal habido. (Andina)
Algo más... “Esa imagen no queremos nosotros para los jóvenes (…) Este chico va a acabar en prisión, seguramente, acusado de autor principal del delito de narcotráfico y lavado de activos, y las penas son severísimas. No va a bajar de 25 años de prisión”, remarcó el titular de Devida.
22
REGIÓN BREVES
Serenos auxilian a dos escolares atropelladas PRIMICIA – Huancayo.- Dos alumnas, momento que se dirigían a su plantel fueron embestidas por un vehículo siendo auxiliadas por los agentes del Serenazgo Huancayo. Hecho registrado a las 12:40 del mediodía. Mari V. Z. (9) y Fiorela A. (10) alumnas de la institución Santa María Reyna de lunes a viernes se dirigían a su plantel pero esta vez al cruzar la pista de los jirones Ancash y Calixto fueron embestidas por el auto color plomo de placa BP-7545. Debido al atropello las pequeñas cayeron al piso y se golpearon en diferentes partes del cuerpo por lo que los transeúntes dieron aviso a los serenos de Huancayo quienes llegaron de inmediato. Los serenos de la comuna huanca y los bomberos al llegar hallaron a las pequeñas que lloraban por lo que de inmediato le brindaron los primeros auxilios y curaron sus heridas de las piernas. Ellas fueron evacuadas a una clínica local para su curación respectiva. Asimismo el chofer que negó a identificarse fue puesto a disposición de los efectivos policiales. (NP)
Lluvias intensas se registrarán en 3 provincias de la región Huancavelica PRIMICIA-Huancavelica.- Todos los distritos de las provincias de Huancavelica, Castrovirreyna y Angaraes, región Huancavelica, soportarán precipitaciones pluviales en un nivel 3 de intensidad, por lo que se recomienda a las autoridades adoptar las previsiones del caso, precisó el Senamhi-Huancavelica.Añadió que en las provincias de Huaytará y Acobamba se prevén también lluvias moderadas en todos sus distritos. Como se recuerda, el Senamhi emitió un aviso, en el cual da cuenta que desde hoy hasta el 26 de abril se presentarán precipitaciones pluviales de moderada a fuerte intensidad en la sierra sur, siendo más significativas en la vertiente occidental. Además, se prevén granizadas y viento fuerte en localidades ubicadas sobre los 3,800 metros sobre el nivel del mar, y nevadas sobre los 4,200 metros. El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) recomienda que durante las 60 horas que dura el aviso de las lluvias se debe adoptar ciertas acciones ante las emergencias, como ganar altura y alejarse de zonas propensas a deslizamientos y huaicos, así como evitar cruzar los ríos debido a las posibles crecidas del caudal en esta temporada. (Andina)
Joven toma veneno por amor en su cuarto PRIMICIA – Huancayo.- Por una decepción amorosa, un joven intentó quitarse la vida al ingerir veneno para ratas pero auxiliado por los agentes del Serenazgo Huancayo. Hecho registrado a las 14:30 horas del último miércoles. Se trata de Carlos R. (30) quien al parecer discutió con su enamorada y angustiado se embriagó y mezcló los tres sobres de veneno con la cerveza y lo bebió a fin de quitarse la vida en su cuarto alquilado ubicado en el Jr. Comuneros N° 745. El propietario de la vivienda, Fredy Gaspar dio aviso a los serenos de Huancayo quienes llegaron en contados minutos a la junta vecinal de Pultuquia y al ingresar al cuarto sobre su cama arrojaba espuma por la boca. Los serenos de la comuna huanca de inmediato lo evacuaron al hospital Daniel Alcides Carrión y los médicos le realizaron el lavado gástrico para salvarle la vida. (NP)
Diario Primicia
Huancayo, Viernes 24 de abril del 2015
SERÍAN VILLA DE PASCO, VICCO Y NINACACA
Proponen tres posibles lugares para la nueva ciudad de Cerro de Pasco Dicha reunión fue convocada por los miembros de la Comisión Interinstitucional creada por Ley N° 29293 que preside la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). PRIMICIA – Cerro de Pasco.- Con la participación de las diferentes autoridades locales y población en general, se debatió la exposición de la prospectiva territorial para localizar los sitios donde será reubicada la ciudad de Cerro de Pasco, proponiéndose tres lugares. Dicha reunión fue convocada por los miembros de la Comisión Interinstitucional creada por Ley N° 29293 que preside la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de
Descentralización y las empresas responsables del proyecto. En el encuentro presentaron tres posibles lugares donde sería edificada la nueva ciudad, considerando la localidad de Villa de Pasco, los distritos de Vicco y Ninacaca, donde se realizaron estudios de calidad ambiental como agua, aire, suelo. Las empresas encargadas realizarán un informe detallado, la cual se reportará a la comisión interinstitucional a fin de realizar la consulta popular a la ciudadanía pas-
queña para elegir uno de los tres posibles lugares que entraron en debate. Al respecto, el alcalde provincial de Pasco, Rudy Callupe Gora, manifestó que existe mucha desinformación por parte de la población en cuanto a la ley que declara de necesitad pública e interés nacional la implementación de medidas para lograr el desarrollo urbano sostenible y la reubicación de la ciudad de Cerro de Pasco. “Se ha convocado a los interesados a las diferentes exposiciones a fin de que
Algo más... La creación de esta Comisión Interinstitucional tiene como objetivo implementar medidas para reducir el impacto ambiental y proteger la salud de la población, y alcanzar su desarrollo urbano sostenible.
puedan realizar opiniones y propuestas pero lamentablemente no asisten, los pasqueños exigen un trabajo bien sustentado y planificado por parte de los consultores” expresó. (Andina)
Huancayo: serenos y bomberos sofocan incendio en predio PRIMICIA.- Personas inescrupulosas prendieron fuego a un inmueble ubicado entres los jirones Tarapacá y Baldeón, en el centro de Huancayo (región Junín). Los vecinos, al ver que salía abundante humo del predio, dieron aviso a las autoridades para que sofoquen el siniestro que amenazaba con extenderse a las viviendas aledañas. Los efectivos de Serenazgo de Huancayo y los bomberos de Huancayo llegaron al lugar y tras varios minutos, lograron sofocar las llamas. Un grupo de vecinos manifestaron que, en el interior de la vivienda, perso-
En horas de la madrugada, serenos y bomberos sofocaron incendio provocado por personas inescrupulosas entre los jirones Tarapaca y Baldeon.
nas de mal vivir consumen drogas por lo que al parecer el incendio fue provocado
En el inmueble, se hallaron gran cantidad de plásticos, madera, cartones y ga-
loneras quemadas, además que el techo se desplomó. (RPP)
Huancayo, Viernes 24 de abril del 2015
Diario Primicia
DEPORTE 23
COPA AMÉRICA
Selecciones que podrían perjudicarse por Champions League
Robben superó lesión y podría reaparecer este sábado cuando enfrenten al Hertha Berlín
PRIMICIA.- No hay equipo en Europa que no sufra con la pérdida de algunos de sus jugadores, ya sea por lesión o porque han sido convocados a sus respectivas selecciones. En esta situación, la Copa América y la Champions League representan un gran problema para clubes y selecciones. El inicio de la Copa América está marcado para el 11 de Junio, y la final de la Champions para el 6 de Junio en Berlín. Bajo esta premisa, los clubes están obligados a ‘liberar’ a sus jugadores 14 días antes del inicio del torneo a celebrarse en Chile. De ser el caso, jugadores como James Rodríguez, Marcelo o el propio ‘Chicharito’ Hernández de Real Madrid corren peligro de perderse una eventual final de Champions League. En Barcelona, el brasi-
PRIMICIA.- El holandés Arjen Robben, podría regresar a la convocatoria del Bayern Múnich el sábado para el duelo ante el Hertha Berlín, señaló hoy el presidente del club, KarlHeinz Rummenigge. “El entrenador decidirá si le convoca para el sábado o para el martes”, señaló Rummenigge, en referencia a la semifinal de la Copa de Alemania ante el Borussia Dortmund. Robben, de 31 años, no compite desde que se lesionó en los abdominales el 11 de marzo ante el Donetsk, en la vuelta de cuartos de la Champions. Rummenigge también se refirió a la situación del español Javi Martínez. “Todo marcha bien”, dijo sobre el centrocampista, que regresó entre aplausos a los entrenamientos el miércoles después de haber estado lesionado desde el comienzo de la temporada.
PRIMICIA.- Culminada la fase de grupos, ya se conocen los 16 equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Libertadores de América 2015, donde el único cruce que se había establecido era el de Boca vs. River pero ahora también se destacan otros choques que se darán en la próxima fase. Quienes dieron la sorpresa en la primera fase esta Copa Libertadores fueron equipos como Universitario de Sucre (Bolivia) y Guaraní de Paraguay, mientras que los clubes peruanos, Juan Aurich y Sporting Cristal, fueron eliminados en primera ronda.
leño Neymar junto a los argentinos Messi y Mascherano son jugadores claves en sus respectivas selecciones. Carlos Tévez y Arturo Vidal
de la Juventus italiana, son seguidos con atención por sus entrenadores. ¿Qué selecciones se podrían ver afectadas?
Así se jugarán los octavos de final de la Copa Libertadores
A continuación, los cruces en el respectivo orden: Boca (1) – River (16) Sao Paulo (9) – Cruzeiro (8) Guaraní (13) – Corinthians (4) Racing (5) – Wanderers (12) Universitario de Sucre (15) –
Tigres UANL (2) Atlético Nacional (7) – Emelec (10) Internacional (3) – Atlético Mineiro (14) Estudiantes de La Plata (11) – Independiente Santa Fe (6)
El seleccionado argentino, tiene a Messi, Mascherano y Tévez como los jugadores que más cansancio acumulan durante
PRIMICIA.- El entrenador de la selección nacional, Ricardo Gareca, se reunió hoy con Claudio Pizarro en Múnich, continuando así con su gira por Europa en la que busca dialogar con los referentes de la blanquirroja. Gareca, que ya se reunió con Juan Manuel Vargas, continuará en Leipzig para hablar con Yordy Reyna, en Gelsenkirchen para reunirse con Jeferson Farfán y luego irá a España a ver y conversar con Alexander Callens (Real Sociedad B) y Cristian Benavente (Real Madrid Castilla). La selección peruana está en busca de un amistoso en mayo como parte
la temporada y que son fundamentales para su entrenador Roberto Martino. Estos jugadores son la columna vertebral en sus selecciones. Brasil, con su máxima estrella Neymar y el defensor Marcelo, es otra selección que podría no contar con sus figuras al cien por ciento de sus condiciones físicas. El ‘scratch’ hará su debut ante Perú el 14 de Junio. En Colombia, aguardan en que James Rodírguez lllegue en buenas condiciones tras regresar en Real Madrid luego de superar una lesión a la rodilla. El ‘10’ es el cerebro del equipo cafetero y socio de Radamel Falcaoen el ataque. Por último, en el correcto funcionamiento de la selección chilena, Arturo Vidal de Juventus es el eje central de la volante para el equipo de Jorge Sampaoli por su polivalencia para adaptarse a distintas posiciones.
Ricardo Gareca y Claudio Pizarro se reunieron en Múnich
de la preparación para la Copa América. Por el momento, el único partido pactado es ante México el 3 de junio en Lima, 11 días antes del debut en el tor-
neo en Chile. La selección peruana integra el Grupo “C” de la Copa América 2015 junto a sus similares de Brasil, Colombia y Venezuela.
DEPORTE
Diario Primicia Huancayo, Viernes 24 de abril del 2015
DE NUEVO EL MUNDIAL DE CLUBES EN 2015 Y 2016 PRIMICIA.- Las ediciones de 2015 y 2016 del Mundial de Clubes de fútbol se disputarán de nuevo en Japón, anunció este jueves la FIFA, después de que los últimos dos torneos se jugaran en Marruecos. "Japón es un país con un historial intachable en lo que respecta a las competiciones de la FIFA , entre las que destacan seis ediciones del Mundial de Clubes", señaló Jerome Valcke, secretario general de la FIFA , en un comunicado. "Estamos convencidos de que, una vez más, será un excelente escenario para este torneo anual, que se caracteriza por su gran afluencia de público y su extraordinario ambiente", continuó. El primer Mundial de Clubes se disputó en Brasil en el año 2000. Desde 2005, se celebra todos los años, y Japón lo organizó en 2005, 2006, 2007, 2008, 2011 y 2012. Marruecos lo albergó en 2013 y 2014. "Es una oportunidad muy valiosa para que jugadores e hinchas pue-
Japón organizará
dan ser testigos de las tendencias en el fútbol de clubes", dijo Kuniya Daini, presidente de la Federación Japonesa de Fútbol (FJF). "Será una experiencia crucial de cara a la organización de otras competiciones deportivas de primera línea que celebraremos próximamente, entre ellas los Juegos Olímpicos y los Paralímpicos de Tokio 2020", añadió. La FJF anunciará en un corto periodo de tiempo las ciudades elegidas como sedes de un torneo que se disputará entre el 10 y el 20 de diciembre. Como cada año, participarán los clubes campeones de las seis confederaciones (AFC, CAF, CONCACAF, CONMEBOL, OFC y UEFA), a quienes se sumará el vencedor de la liga japonesa. El Real Madrid, campeón de Europa en 2014, fue el último vencedor del Mundial de Clubes.
URIBE
PAPA FRANCISCO
"Apuntamos a un torneo internacional" PRIMICIA.- El volante del Cienciano, Edson Uribe, manifestó que el plantel cusqueño viene corrigiendo algunos aspectos para llegar bien al debut del Torneo Clausura, donde chocará contra Melgar. "El equipo mantiene la esencia, la idea que quiere Jorge Espejo y eso es importante porque seguramente va hacer un buen Apertura para nosotros", indicó Uribe en su web personal. Luego, el Faraón apuntó: "La idea a principio de año fue recuperar la
identidad de Cienciano, que vuelva a luchar los primeros lugares, y eso no ha cambiado. Apuntamos
a lograr un espacio internacional y eso vamos a luchar desde el principio del Apertura".
El papa Francisco recibió hoy al exastro argentino Diego Maradona en el Vaticano para tratar sobre la organización de un nuevo partido por la paz en Roma, en beneficio de la red mundial de escuelas "Scholas Occurrentes", indicó el Vaticano. En una conferencia de prensa organizada por Scholas, el exseleccionado argentino deseó una movilización de grandes nombres "para poder ayudar a todos los niños que no tienen para comer en el mundo". "El primer fan de Francisco soy yo (...) Quiero dar las gracias a Francisco por todo el afecto que me transmite", añadió Maradona, citado por AFP.
Recibe a Maradona para hablar de partido por la paz