Diario Primicia Huancayo 24/07/14

Page 1

Huancayo, Jueves 24 de Julio del 2014

Director: Abel Egoรกvil Soriano

Nยบ 6574

S/. 0.50

ONP ENTREGARร AGUINALDO EXTRAORDINARIO DE 200 SOLES

JNE lo inhabilita como alcalde de Chilca

PAG. 18 DEPRAVADO APROVECHABA AUSENCIA DE LOS PADRES

Sentencian a cadena perpetua a sujeto por violaciรณn a menor

PAG. 11

PAG. 04


02

Diario Primicia

local

Huancayo, Jueves 24 de Julio de 2014

EL 2013 SE TUVO 19 DENUNCIAS, SEGÚN MINISTERIO PÚBLICO

Crece delitos de trata de personas en todo Junín Sin embargo existen muchos casos que no llegan a ser denunciados, advierten.

de trata de personas que no llegan a ser denunciados por lo que el número de víctimas sería bastante mayor. Por ello, el Ministerio del Interior, en materia de trata de personas, promueve la vinculación y articulación de acciones con instituciones públicas y privadas para el desarrollo de actividades concertadas en redes regionales y locales de lucha contra este delito. También ejecuta actividades de monitoreo a dependencias policiales y otros conforme a las obligaciones emanadas de la Ley Nº 28950, Ley contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, y el Plan Nacional de Acción contra la Trata de Personas 2011-2016.

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Cifras registradas por el Ministerio Público del 100% de denuncias en el país, la región Junín registra el 2.9% de la cifra total entre los años 2007 y 2014. Pero se muestra un crecimiento de casos en el año 2013 con un total de 19 denuncias registradas. No obstante, las autoridades correspondientes señalan que existen muchos casos

ALCALDE TAMBINO:

Funcionarios del sector Interior han dado a conocer el uso de la línea gratuita 0800-23232, para las denuncias. El Ministerio del Interior ha realizado actividades de capacitación contra la trata de personas en el departamento de Junín dirigidas a efectivos policiales, personal de serenazgo y gobernadores, así como asistencia técnica a la Mesa Regional de Lucha contra la Trata de Personas de Junín.

SEÑALA PRESIDENTE DE GRJ:

“Trabajemos unidos para resolver nuestros problemas” ?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- El alcalde distrital de El Tambo, Espíritu Gaspar, llamó a reflexionar sobre la necesidad de trabajar unidos para resolver nuestros problemas locales, regionales y nacionales. Fue al ofrecer su mensaje, durante la conmemoración del aniversario de la Independencia nacional que se realizó como primera actividad oficial, ocupando las nuevas instalaciones del palacio municipal de El Tambo. ¡Basta de dictaduras y otros tipos de opresión!, dijo tras haber hecho un ligero relato histórico de aquellos tiempos, cuando los peruanos dependían de la corona real, donde menudeaba la humillación, el abuso y crimen. Esa liberación del yugo español, después de las gloriosas batallas de Junín y

Algo más... En los eventos señalaron participaron como ponentes representantes del Ministerio Público, Policía Nacional y la Defensoría del Pueblo.

Ayacucho, ahora nos llama a unirnos cada vez más, para enfrentar otros problemas, haciendo uso de la democracia. TRABAJAMOS POR EL PROGRESO Pidió a la ciudadanía para

que las campañas electorales no sean motivo de polarización, pero que tampoco se cuente los años, sino que se sumen los esfuerzos y la buena voluntad para y trabajar juntos por el progreso y bienestar de todos.

Mancomunidad es modelo de gestión en el proceso de descentralización

?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.Recientemente en Lima se hizo la presentación oficial de la Mancomunidad de los Andes, como modelo de gestión pública en el proceso de descentralización en el país. Al importante acto asistieron la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, Viceministro de Poblaciones Vulnerables, Julio Rojas, así como Presidentes regionales de Apurímac, Ayacucho, Ica, Huancavelica y Junín. La presentación estuvo a cargo del presidente regional de Ayacucho, Efraín Pillaca, quien destacó que esta mancomunidad es un desafío en el tradicional sistema público del país, más aún con las limitaciones en el proceso de la descentralización. “Esta Mancomunidad está enfocada en resultados y eficiencia”, dijo añadiendo que se priorizarán proyectos

como la atención a la infancia, promover la conectividad a través del proyecto de ampliación del Ferrocarril Central de interconexión Huancavelica, Ayacucho, Apurímac y Cusco. También, puesta en valor de las cuencas hidrográficas del río Pampas, Mantaro y Apurímac, Creación del fondo de inversión pública privada, puesta en valor de los corre-

dores turísticos, entre otras. El Gobierno Regional Junín se integró recientemente a esta mancomunidad con el objetivo de lograr la ejecución de obras de carácter interregional, por ello su Presidente Regional de Junín, Américo Mercado afirmó que esta Mancomunidad da impulso al proceso de descentralización.


local

Diario Primicia Huancayo, Jueves 24 de Julio de 2014

EN TODO EL DEPARTAMENTO DE JUNÍN

AUTORIDADES

MILITARES:

Ocho distritos concentran más del 50% electores Cuatro pertenecen a la Sierra y cuatro de la Selva Central.

Algo más... Se debe tener en cuenta también que 13 distritos concentran en más de 60% de la población electoral. Sumando a los ocho indicados, están Chanchamayo con 23, 358, San Ramón 17,940, Chupaca 17,932, La Oroya 15,018 y Jauja 13,335 electores.

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Datos estadísticos oficiales hasta el año pasado, señalan que la Junín tiene una población electoral de 848, 400 en total. Y la provincia con mayor población electoral es Huancayo que concentra 373 mil 208 electores. Le sigue la provincia de Chanchamayo con 106,476 electores, Satipo con 97,430, Tarma con 70, 671, Jauja con 66,327, Concepción con 42,061, Chupaca 40,530, Yauli 33,342 y Junín con 18,355 electores. Los ocho distritos de Junín que concentran más del 50% de la población electoral son El Tambo con

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Mientras internamente, ensayaban escolares en sus respectivos planteles, un grupo de militares también alistaba la zona de desfile por estas Fiestas Patrias que comienzan mañana con actos oficiales. Para mañana viernes 25, a las 8.00 horas se anuncia la Misa Te Deum en la Iglesia Catedral de esta ciudad, que será seguido del paseo de bandera por la calle Real hasta el parque Huamanmarca. A las 9.30 se iniciará la sesión solemne en la sala consistorial “Saúl Muñoz Menacho” de la Municipalidad Provincial de Huancayo y dar paso seguidamente al desfile escolar a las 10.15 horas. El domingo 27 se realizará la Parada cívico militar en la calle Real. Previamente, toda la agrupación y el público en general, participará del acto de izamiento del Pabellón Nacional en la misma calle Real a la altura de la intersección Real – Ica, donde se viene instalando un mástil.

116,940 electores. Le sigue Huancayo con 99,895, Chilca con 61,505 y Tarma con 38,395 electores. Todos de

la Sierra. Y en la Selva, Perené con 29, 806; Pichanaki 29,240; Pangoa 27, 195 y

Satipo 25,280 electores. Y recordando que la mayor parte de los candidatos y funcionarios del estado, vi-

sitan continuamente con el pretexto de lograr mayor votación. Hasta el momento aún no se conoce mayores detalles sobre el incremento de la población electoral en la región Junín, se dijo en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil – RENIEC. Pero se añade en la información estadística que el distrito de menor población electoral es el distrito de Carhuacallanga con 421 electores que representa el 0.05%.

8,500 transportistas están Se alistan para el desfile capacitados de mañana y domingo ? EN TODO HUANCAYO

Nilo Calero Pérez

Se asegura que el desfile será con participación de soldados de las diversas agrupaciones militares y la Policía Nacional con todas sus unidades. Además las Rondas Campesinas, Rondas urbanas, Instituciones públicas y privadas.

VERBENA Ese día, finalizará el programa general, con una gran verbena en la víspera de un aniversario patrio, contando con participación de elencos artísticos de la región.

03

PRIMICIA – Huancayo.Más de 8 mil 500 conductores asistentes al curso de capacitación, ahora cumplen los requisitos para obtener el carnet de conductor habilitado. En un período de 10 días, la gerencia de Tránsito y Transportes de la comuna huanca, mediante la empresa Inversiones Educativas y Culturales SAC (certificada por el Ministerio de Transportes), dictó cursos sobre reglamento e instrucciones de tránsito, sensibilización y buen trato al pasajero, primeros auxilios, entre otros temas, a cargo de profesionales acreditados. La capacitación se realizó en el Centro Internacional de Negocios, en jornadas diarias de 5 horas pedagógicas, buscando que todos los asistentes presten la mayor atención, actualicen sus conocimientos

y practiquen lo aprendido, señaló Jesús Zapata, gerente de Transportes. Desde la primera semana de agosto la Municipalidad Provincial de Huancayo iniciará la entrega del carnet de conductor habilitado a los transportistas y empresas que reúnan todos los requisitos. Quienes no asistieron al curso gratuito deberán obtener una constancia de capacitación emitida por otras instituciones privadas.

Sendero vuelve a sus andanzas de muerte y destrucción

?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.- Autoridades militares denunciaron que remanentes de Sendero Luminoso (SL) en la zona del Vraem han vuelto a sus andanzas de muerte y destrucción, poniendo en desesperación a las humildes comunidades de las zonas altas de Huancavelica. Informaron a la prensa, que el sábado 19 de julio tres encapuchados llegaron al Centro Poblado de La Libertad, perteneciente al distrito de Tintaypunco, se dirigieron a la vivienda del dirigente comunal Santiago Estrada Quinto, lo sacaron y llevaron a una chacra. Al día siguiente, sus familiares que lo buscaban intensamente, lo encontraron muerto con tres tiros de bala en la cabeza, tildándolo de “soplón”. En horas de la mañana de ayer sus restos habían sido retirados por soldados del Ejército Peruano hasta la localidad de Huachocolpa, después de largas horas de caminata. Se decía que en horas de la tarde, el cadáver llegaría a la morgue oficial de Huancayo, para la práctica de la necropsia de Ley.


04

política

Convoca asimismo a Julio Constantino Montero Carrasco, para que asuma provisionalmente el cargo de alcalde en la Municipalidad Distrital de Chilca.

Diario Primicia Huancayo, Jueves 24 de Julio de 2014

ORGANISMO ELECTORAL DEJA PROVISIONALMENTE SIN EFECTO CREDENCIAL QUE LO ACREDITABA COMO TAL

JNE inhabilita como alcalde de Chilca a Abraham Carrasco

También convoca a José Antonio Vargas Crespo para que asuma el cargo de regidor. ?Abel Egoávil Soriano PRIMICIA - Huancayo.- A través de la Resolución No 625 el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), resolvió inhabilitar a Abraham Carrasco Talavera, en el ejercicio del cargo de alcalde de la Municipalidad Distrital de Chilca, asimismo dejó sin efecto provisionalmente su credencial otorgada como autoridad edil.

PRIMICIA – Lima.- El parlamentario Johnny Cárdenas Cerrón informó que se concluyó satisfactoriamente la propuesta de creación del distrito de Vizcatán del Ene, a cargo de la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial, ello tras un arduo trabajo articulado por más de dos años, entre funcionarios, autoridades y pobladores involucrados en el tema. El parlamentario oficialista, recordó las diversas coordinaciones que sostuvo su despacho congresal con Alejandro Atao Guerrero presidente pro-distritalización de Vizcatán del Ene, a quien no dudó en reconocer su abnegada gestión, así mismo, por su intermedio saludó a la ciudadanía de la futura jurisdicción de zona del VREAM.

Algo más... El Artículo 330 del Código de Procedimientos Penales, señala que la sentencia condenatoria se cumplirá, aunque se interponga recurso de nulidad. En este sentido la pena de inhabilitación se ejecuta aunque se haya interpuesto algún recurso de impugnación.

tración Pública, en la modalidad de nombramiento indebido para ocupar cargo público en agravio de la MDCH, en consecuencia se le impuso la pena de 120 días multa y la pena de inhabilitación por el periodo de seis meses. El JNE de elecciones también precisa que en el caso de los procesos tramitados bajo el Código de Procedimientos Penales, la pena de inhabilitación se ejecuta inmediatamente, de tal forma que no hace falta esperar la firmeza de la sentencia condenatoria que la imponga, para dar comienzo a su ejecución.

pectiva credencial que lo faculta como tal. De igual modo el JNE convoca a José Antonio Vargas Crespo para que asuma provisionalmente

el cargo de regidor en la Municipalidad Distrital de Chilca. En los considerandos se precisa que Abraham Carrasco Talavera, en su

condición de alcalde de la Municipalidad Distrital de Chilca fue condenado por el Cuarto Juzgado Penal de Huancayo, como autor del delito contra la Adminis-

Distritalización de Vizcatán del Ene cada día más cerca

PRIMICIA - Huancayo.En este “carnaval” de ofertas electorales, más que presentar artistas y señalar los males y caos que todos conocemos y padecemos, importa tener claro el cómo, se resolverán los problemas para humanizar los servicios públicos locales y el hábitat de Huancayo, que han descendido a niveles preocupantes; sostuvo Pedro Morales Mansilla, candidato a la alcaldía provincial por Acción Popular que va con el símbolo de la lampa. “Los logros que exhibimos, el liderazgo demostrado en épocas difíciles y la vasta experiencia acumulada en el ejercicio de la alcaldía y la gerencia de la Asociación de Municipalidades del Perú, garantizan idoneidad para la solución de los problemas

“Sabemos el cómo, para la solución de los problemas”

En la Resolución también se convoca a Julio Montero Carrasco para que asuma provisionalmente el cargo de alcalde, debiéndose otorgar la res-

Finalmente, destacó la viabilidad de la propuesta de creación de este nuevo distrito que será una gran oportunidad para el desarrollo territorial sostenible local de esta parte vulnerable de

nuestro país, y que pronto pasará de la PCM al Congreso de la Republica, que seguramente conseguirá un respaldo mayoritario, sentenció el congresista huancaíno Johnny Cárdenas Cerrón.

que nos aquejan. Tenemos el firme propósito de humanizar los servicios públicos locales y el hábitat de los huancaínos. Sabemos el cómo hacerlo”, manifestó. En otro momento dijo que el Plan de Gobierno que presentará públicamente, inmediatamente después que el Jurado Electoral Especial

de Huancayo resuelva su inscripción definitiva, contiene los lineamientos que buscan hacer de Huancayo una ciudad moderna, con identidad, capaz de afrontar los retos de la globalización y de ofrecer oportunidades de realización integral para todos, especialmente para la niñez y juventud.

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX (064)219680 LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Diario Primicia

actualidad

Huancayo, Jueves 24 de Julio de 2014

Con sólo dos tomas vía oral por día se consigue modular la enzima janus quinasa, generadora de la inflamación de esta enfermedad, y combate la artritis reumatoide desde el interior de las células.

PROMETE UNA ESPERANZA DE MEJOR CALIDAD DE VIDA

Nuevo tratamiento no biológico para la artritis reumatoide llega al Perú Algo más... Ahora, las personas que deben enfrentar esta enfermedad con intensos dolores frecuentes, sensación de calor local y enrojecimiento en las articulaciones, hoy tienen una buena noticia para combatir su dolencia.

?Abel Egoávil Soriano PRIMICIA – Lima.- Un nuevo tratamiento para adultos que padezcan artritis reumatoide de moderada a severa y que no respondan al metotrexato ha llegado a Perú y promete dar una esperanza de mejor calidad de vida a estos pacientes, según informaron médicos especialistas. Según el reumatólogo del hospital Guillermo Almenara Irigoyen Risto Perich, se trata del tofacitinib, un fármaco no biológico autorizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA). La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune, en la que el sistema inmunológico ataca por error al tejido sano provocando inflamación en las articulaciones y llegando incluso a la deformación de muñecas, codos, hombros, tobillos y

rodillas. Perjudica además órganos como el corazón, músculos, vasos sanguíneos, sistema nervioso, pulmones, ojos y la piel. “Usualmente comienza con intensos dolores, rigidez y fatiga, además puede causar daño permanente en huesos, cartílagos, tendones y ligamentos, provocando invalidez, estados depresivos y hasta la muerte”, informó el especialista. Según la Arthitis Foun-

dation, en la actualidad la mayoría de los tipos de artritis no es curable, pero se pueden realizar tratamientos eficaces para reducir el dolor y la incapacidad. De acuerdo con Perich, el tofacitinib es una nueva y simple opción de tratamiento para estos pacientes, que con sólo dos tomas vía oral por día se consigue modular la enzima janus quinasa, generadora de la inflamación de esta enfermedad, y combate

la artritis reumatoide desde el interior de las células. “Puede administrarse asociada al metotrexato o en monoterapia, pero de ninguna manera junto a medicinas como azatioprina o ciclosporina”, anotó. Indicó que la seguridad y eficacia del medicamento fueron evaluadas en un amplio programa de desarrollo clínico, en donde fueron estudiados aproximadamente 5,000 pacientes con artritis

reumatoide. De esta manera, se pudo evidenciar una mejoría en la función física y la detención del daño en las articulaciones en un importante grupo de pacientes, no obstante su uso fue asociado con un mayor riesgo de infecciones oportunistas (por la baja del sistema inmune), tuberculosis, cánceres y linfomas, por eso hay un cuadro de advertencias con respecto a los riesgos de seguridad, exigidos por la FDA, añadió el especialista. El médico aseveró que en Perú, una de cada 200 personas sufre de artritis reumatoide y más de 50 millones en todo el mundo, entre los 35 y 50 años de edad, y se da con mayor frecuencia en mujeres, no necesariamente de edad avanzada.

A concurso 13 mil 823 directores y subdirectores Campaña de terapia del lenguaje

?Abel Egoávil Soriano

PRIMICIA – Lima.- El próximo 3 de agosto unos 13 mil 823 directores y subdirectores participarán del concurso para ratificar sus cargos en instituciones educativas públicas del país. Serán evaluados los docentes de todas las modalidades de educación básica y de educación técnico-productiva, informó el Ministerio de Educación (Minedu). Según el ministerio, los docentes que no aprueben la evaluación tendrán una segunda oportunidad en di-

rectores que sean ratificados en sus cargos empezarán de inmediato sus estudios con el Programa Nacional de Formación y Capacitación de directores y subdirectores.

ciembre, en la llamada evaluación de acceso para docentes en general. Asimismo, aquellos di-

PROFESORES CAPACITADOS Los casi 14 mil directores y subdirectores y otros 13 mil docentes a nivel nacional fueron capacitados por la Dirección General de Desarrollo de las Instituciones Educativas (DIGEDIE) para ser evaluados. Los cursos se realizaron en junio y costaron una inversión de S/. 16, 107, 462.

PRIMICIA - Tarma.- El Área de Comunicaciones de la Red de Salud Tarma, confirmó que hoy desarrollarán la Campaña Terapia del Lenguaje,

con presencia de la especialista Janet Ramírez, a realizarse en el hospital Félix Mayorca Soto. La especialista evaluará a las personas que acudan y decidirá, luego de la evaluación quienes necesitan un tratamiento para programar sus sesiones de terapia. Lo positivo del caso, es que, si bien es cierto, que los niños son la población objetiva de esta campaña, esto no significa que las personas adultas que tengan alguna disfunción del lenguaje puedan acudir para ser evaluadas y recibir el tratamiento adecuado.

05

Tarma contará con oficina permanente de Osinergmin ?Abel Egoávil Soriano PRIMICIA – Tarma.- Uno de los anhelos de la población tarmeña se concretó al haberse confirmado la presencia de una oficina permanente del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), para la presentación de quejas y reclamos. El flamante jefe del OSINERGMIN - Tarma Elmer Pizarro dijo que los ambientes de esta entidad se ubicarán en el jirón Amazonas 1098, intersección con el jirón Jauja, donde se atenderá en horario de oficina. Su objetivo será acoger las quejas y los reclamos por ejemplo sobre el corte súbito de energía eléctrica, además de las observaciones en cuanto a la atención de las distribuidoras o plantas donde se expende gas. Sobre las bodegas que venden balones de gas sin las condiciones de seguridad ni ambientes adecuados, Elmer Pizarro manifestó que es la Municipalidad Provincial de Tarma (MPT), la primera llamada a fiscalizar este tema, porque son quienes otorgan la licencia para abarrotes, más no para la venta de gas. Los establecimientos que vendan gas, deben tener la autorización de OSINERGMIN de manera obligatoria, de lo contrario serán notificadas y de persistir en la falta serán sancionadas de acuerdo a las normas. Se espera que con la sede del OSINERGMIN los reclamos de los usuarios sean debidamente atendidos y sobre todo solucionados.


06

Diario Primicia

local

Huancayo, Jueves 24 de Julio de 2014

ESPERAN ATENCIÓN

Trabajos que realiza MPH genera dificultades en transportistas ?Bruz Castellanos Sulla

PRIMICIA – Huancayo.Los trabajos que viene realizando la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) en la Av. Ferrocarril, tramo que comprende entre Jr. Ayacucho y la el Terminal Los Andes, viene generando dificultades a los transportistas. Ante sesta situación los hombres del volante que hacen uso de esta vía, quienes se tienen que desviar para trasladarse por una calle paralela, pidieron a las autoridades que aceleren los trabajos ya que es dificultoso trasladarse, debido a que en horas punta se sufre por la carga vehicular. Esto debido a que algunos vehículos tienen que

voltear por el Jr. Ayacucho para luego salir hacia la Av. Giráldez y luego trasladarse al sector de la Ciudad Universitaria que es el caso de la empresa de transportes “Chasqui”. Mientras que otras empresas que tienen que trasladarse al distrito de El Tambo, tienen que voltear por el Jr. Ayacucho a una vía paralela y seguir avanzando; anteriormente el hecho de trasladarse por toda la Av. Ferrocarril era mucho más directo. La preocupación de los transportistas es notoria, quienes piden a las autoridades que aceleren los trabajos y se concluya en el menor tiempo posible, para que puedan trabajar sin inconvenientes y cumpliendo sus rutas.

Por presencia de turistas por Fiestas Patrias. Se espera buen trato a visitantes de parte de operadores turísticos.

EN LA SELVA CENTRAL Y EN HUANCAYO

100% de reservaciones cubiertas en hoteles

?Bruz Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.A escasos días del feriado largo por Fiestas Patrias, los hoteles de la Selva Central se encuentran con reservaciones al 100 por ciento, mientras que en la ciudad de Huancayo están al 80, debido a que la región Junín para el turismo interno es apetecible, requerido y frecuentado, detalló el Presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo (CCH), Michele Antignani. Resaltó que somos una región muy fuerte con respecto al turismo; pero indicó que no tenemos elementos técnicos serios para medir la afluencia de visitantes, “si bien es cierto la garita de Quiulla y las garitas de control de peaje sirven de alguna manera; pero los elementos sustantivos son las pernoctaciones y las pernoctaciones están muy difusas y complicadas porque solamente, de un 40 a 45% de la capacidad hotelera que tiene la región reporta sus pernoctaciones mientras que del otro grupo se desconoce la información”, sostuvo Antignani Dorsi.

Algo más... Se invocó a todos los establecimientos como hoteles restaurantes y transporte, para que puedan dar una atención adecuada, sin incrementar los precios, con la finalidad de que los turistas puedan arribar próximamente en mayor número.

Como consecuencia, no se puede manejar datos exactos de los turistas que arriban a la región. Por otro lado, explicó que la CCH, está programando una actividad de forma independiente juntamente con el

No descartan incremento de pasajes en terminal “Los Andes” ?Bruz Castellanos Sulla

PRIMICIA – Huancayo.A escasos días de feriado largo, en el Terminal Los Andes no descartan que el precio de los pasajes se incremente dependiendo de la afluencia de turistas por este feriado largo. “Como cada año los pasajes se elevan; pero de manera moderada, todo ello dependerá de la presencia de los turistas que aumentan en esta fecha”, explica-

ron los transportistas, al mismo tiempo de asegurar que el incremento se dará en montos simbólicos. Pero por estos días los precios de los pasajes se mantienen sin ninguna alteración, es así que para La Merced, Pichanaki, el pasaje se encuentra en 16 nuevos soles; mientras que para Mazamari, Satipo y Pangoa se encuentra en 20 nuevos soles. Para la provincia de Tarma el monto varía entre 10

a 15 nuevos soles, dependiendo de la empresa y de la calidad de los vehículos. Por otro lado los “minivan” vienen ofertando los pasajes a 20 nuevos soles hacia La Merced, mientras que a La Oroya vienen cobrando a 10 soles. NO HAY CONTROL En el mencionado terminal, se puede apreciar que muchos de las empresas no muestran el precio de los pasajes, el cual faci-

litaría a los usuarios la libre elección para abordar la empresa que mejor le parece, por lo que Indecopi debe fiscalizar con la finalidad de hacer valer los derechos de los usuarios. Otro de los sectores que brillan por su ausencia es el sector Transportes, quienes no verifican en muchos casos la vulneración a las normas; uso de botiquín, viaje de menores, entre otras infracciones.

Ejército Peruano para recibir a los turistas, el mismo que se desarrollará el 27 de julio. La verbena que se viene programando busca darle una gran bienvenida a los visitantes, “vamos a proyectar en la plaza de La Constitución

los atractivos que tiene la región, vamos a distribuir material y habrá números artísticos, para que posteriormente los visitantes puedan movilizarse por el Valle del Mantaro”, resaltó el titular de la CCH.


LOCAL

Diario Primicia Huancayo, Jueves 24 de Julio de 2014

ES PROPAGANDA PARA PATROCINADORES, SEÑALAN

No creen en las encuestas por estar direccionadas ?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Ante la aparición de diversos resultados sobre la preferencia de candidatos al Gobierno Regional Junín, la mayoría coincidió que

se trataría de encuestas manipulas, donde algunos medios de comunicación vienen haciendo propaganda indirecta a sus patrocinadores. PRIMICIA recogió algunas de estas versiones:

RONY LÓPEZ MUNGUÍA.- “La verdadera encuesta se sabrá recién el 5 de octubre, cuando la población emita su voto, viendo la calidad de candidato, trayectoria, ya sea positiva o negativa y su proyección de trabajo para la región, lo que viene sucediendo con la proyecciones de algunos medios de comunicación no son confiables”. FÉLIX FLORES GARCÍA.“Considero que estamos iniciando con la campaña para las próximas elecciones, la fotografía que nos presentan las encuestadoras de la intención de voto es del momento y con el correr del tiempo puede pasar muchas cosas, entonces no es definitivo o puede haber acomodos. La opinión pública no tiene confianza en las encuestadoras”. MABEL ASCARZA AGUIRRE.- Las encuestas que vienen saliendo en estos momentos dividen muchas veces el voto de los ciudadanos, porque hay una concepción de los votantes por apostar por el primero y creo que eso no es favorable ya que no tenemos una cultura democrática de emitir un voto de conciencia, entonces muchas veces las encuestas confunden”. HUGO GAVINO SALAZAR.Lo que falta es que el pueblo conozca más de cerca los planes de gobierno de cada uno de los candidatos, ahora lo que está ocurriendo con los diferentes medios de comunicación es el nivel de si se respeta lo que tiene cada uno como propuesta, a ello las encuestas determinan resultados in garantía. WILFREDO MEDINA PADILLA.- Desde el punto de vista, todas las encuestas son manipuladas a cambio de una intención monetaria, ahora que nos encontramos en plena campaña política. Hoy en día los ciudadanos ya no son tontos y al final el pueblo va decidir por quién votar y eso debe ser el próximo 5 de octubre”.

07

A CARGO DE DESTACADOS PONENTES EN EL IESTP SAM

Instrumentos de Autoevaluación para la Acreditación en institutos ?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Dando a conocer las bondades y beneficios a obtener sobre la Acreditación, ayer se cumplió el taller: Instrumentos de Autoevaluación para la Acreditación, en el Instituto Superior Tecnológico Público (IESTP) Santiago Antúnez de Mayolo (SAM). Fue en su auditorio donde el director general Econ. Vicente Palomino García hizo la presentación respectiva a los expositores, como el especialista del SINEACE Ing. Benigno Miñano Calderón quien expuso sobre: Aplicación de Instrumentos de Autoevaluación para la Acreditación de Institutos de Educación Superior, así como el Mg. Salutar Mari Loardo, la Lic. Narda Victoria Ibáñez de la Universidad e Instituto Continental.

Indicando el Ing. Evelina Porras Gutiérrez de la Unidad Académica, ya se encuentran en la etapa final del camino a la Acreditación, esperando en

corto tiempo las resoluciones de las carreras profesionales de Producción Agropecuaria, Computación e Informática, Contabilidad,

Enfermería Técnica, Industrias Alimentarias, Mecánica de Producción, Secretariado Ejecutivo Computarizado y Técnica en Farmacia.


08

LOCAL

Diario Primicia Huancayo, Jueves 24 de Julio de 2014

NO DESCARTAN MÁS PROTESTAS

Hoy reunión de colegios técnicos

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- En instalaciones del colegio Politécnico Regional del Centro, hoy a las 16.00 horas será la reunión de Los colegios técnicos de Huancayo, donde darán a conocer el informe del Ministerio de Educación, toda vez que el emisario del MED Dr. Santiago Araujo Salinos, indicó que de todas

maneras el 2015 la Educación Técnica desaparecería para ser reemplazado por el área de Emprendimiento, desconociendo la demanda de escolares que potan por los estudios de mando medio. Los directores de los colegios de Huancayo no descartaron seguir con sus medidas de lucha a fin que sigan existiendo los colegios con variante técnica.

ANTE PRETENSIÓN DEL MINEDU

I.E. Virgen de Fátima hoy en movilización ?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Los padres de familia de la Institución Educativa “Virgen de Fátima”, hoy saldrán en movilización para hacer sentir su voz de protesta contra el cierre de los colegios técnicos que viene promoviendo el Ministerio de Educación (MINEDU) a partir del

2015 a nivel nacional. Será previa concentración de los padres de familia en su local institucional, ubicado por el Cerrito de la Libertad para salir en movilización a las 8.30 horas para dirigirse al Gobierno Regional Junín, indicó el padre de familia Ricardo Quispe Jurado, miembro del CONEI.

DIRESA ANUNCIA SEVERAS SANCIONES

Médicos aprovechan huelga y llevan pacientes a sus clínicas

Aumenta repudio de población a accionar de profesionales de la salud de Huancayo y el Valle del Mantaro. PRIMICIA - Huancayo.Tras la denuncia realizada por Raúl Ríos quien tiene varios días a su hija internada en el Hospital Carrión por una lesión al tendón de Aquiles, operación que hasta la fecha no había sido programada y por el contrario los médicos trataron de sacarla del nosocomio a sus clínicas particulares, adu-

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- A escasos días y previo al desfiles escolar, diversas Instituciones Educativas, vienen desarrollando desfiles internos en su misma institución o calles adyacentes a su plantel. Es así que hoy el colegio Politécnico desde las 9.15 horas desarrollará el Paseo de la Bandera en el parque Andrés Avelino Cáceres, mientras el programa cen-

ciendo que así la operarían rápidamente, el director regional de salud, Dr. Fernando Orihuela Rojas anunció drásticas sanciones para estos malos galenos. “No toleraremos que algunos médicos lucren con la salud de los pacientes más pobres aprovechándose de la huelga médica, los exhortamos a tener mayor sensibilidad humana que económica, investigaremos todas y cada una de las denuncias de traslado de pacientes a sus clínicas particulares”; advirtió el director de la DIRESA-Junín, Orihuela Rojas quien conoció del hecho a través de

los familiares de la paciente universitaria. El titular del sector salud, expresó su incomodidad porque la Federación Médica y el Cuerpo Médico del Hospital Carrión se comprometieron en garantizar las atenciones en áreas críticas; sala de operaciones, emergencia y cuidados intensivos con toda normalidad, pero no se está cumpliendo. “Gestionaremos inmediatamente para que la paciente sea operada cuanto antes sino tomaremos acciones”; precisó. Entre tanto, Raúl Ríos padre de la paciente se preguntó ¿Por qué no pueden

EN VARIOS PUNTOS DE LA CIUDAD

Paseo de la Bandera

Algo más... La población consultada, sobre el accionar de los médicos de esta parte del país, repudiaron el aprovechamiento a los pacientes y exigieron que la Defensoría del Pueblo aplique sus buenos oficios.

operarla en el Hospital Carrión rápidamente?, indicando que tomará acciones en caso los médicos no realicen la intervención quirúrgica. “Agradezco al director de la DIRESA por su preocupación por el estado de salud de mi hija y poner orden para salir de este problema”, expresó compungido.

tral por el CXCIII aniversario de la Jura y Proclama de la Independencia del Perú en su patio de honor con programa especial. De otro lado la I.E.P. Ingeniería cumplió el tradicional desfile por la calle Arequipa, frente al parque Don Bosco. Este último plantel creó congestionamiento en horas de la mañana y los transportistas exigieron que se restrinja este tipo de celebraciones.


Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Jueves 24 de Julio de 2014

Terminales de transportes en la mira de inspectores ?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA – Chilca.- Los tiempos han cambiado en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones del Gobierno Regional Junín. Ante la cercanía de los feriados por Fiestas Patrias, fiestas costumbristas y las vacaciones de medio año, el director de este sector Eduardo Reyes manifestó: del 25 al 31 de julio se realizarán acciones de fiscalización desde los terminales de transportes donde algunas veces no se realizan los controles permitiendo la informalidad al extremo ni siquiera de contar con el manifiesto de pasajeros. No solo serán acciones de fiscalización, también de orientación, sensibilización y educación, el objetivo es que todos ganen, para ello los transportistas deben ofrecer servicios de calidad y calidez, tienen que contar con unidades vehiculares en bien estado, recomendó Reyes Salguerán, al momento de precisar que el área de fiscalización de la Dirección Regional de Transportes ha sido declarado en estado de inamovilidad, pues se hará un trabajo muy amplio con tres unidades móviles debidamente habilitadas con cinco inspectores cada una, “el propósito es erradicar la informalidad”, sentenció. Recomendó a los transportistas trabajar dentro del marco legal, igualmente hizo un llamado a los informales, “ellos se van a beneficiar ya que no serán infraccionados con multas pecuniarias de hasta tres mil ochocientos nuevos soles, internamiento del vehículo en el depósito oficial y la retención de la licencia de conducir pues en los terminales terrestres se vienen verificando todas las condiciones de ley”, remarcó.

ASEGURA PRESIDENTA DE LA BENEFICENCIA PÚBLICA

Huancayo: Construcción de dos mil nichos será una realidad

Maritza Cáceda Reza

Pabellones declarados en emergencia

Expediente técnico está listo y se proyecta concluir los nuevos pabellones en un lapso de cinco o seis meses, construcción será en el Cementerio General. Maritza Cáceda reitera, que restos de pabellones declarados en emergencia serán trasladados a osarios, descendientes de colonia japonesa recibirán beneficios. ?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Aunque por ahí se comenta que un grupo de trabajadores sindicalizados se estarían oponiendo a que se ejecuten proyectos que benefician a la población huancaína, Ma-

ritza Cáceda, presidenta del Directorio de la Sociedad de Beneficencia Pública de Huancayo-SBH no confirmó ni desmintió la existencia de esas posturas, por el contrario señaló que la construcción de dos mil nichos será una realidad. EXPEDIENTE TÉCNICO “Son un promedio de dos mil nuevos nichos que serán construidos en las áreas donde actualmente ocupan las oficinas administrativas del Cementerio General, también se construirán nuevos pabellones, en la zona que ha sido declarada por Defensa Civil en estado de emergencia, se ha concluido con la elaboración del expediente técnico el cual se encuentra para la respectiva aprobación, se considera además la ubicación de osarios” mencionó. TRASLADO Y CREMACIÓN En otro ámbito de sus declaraciones, la Presidenta de la Beneficencia reiteró, los

Algo más... Sin embargo, todo no andaría muy bien pues algunas trabajadoras de la SBH manifestaron que el Directorio no estaría bien conformado y que los representantes de algunos sectores que no laboran en dichas dependencias y funcionarios de la gestión actual, abandonan la entidad para irse a trabajar en universidades de esta parte del país.

“No hay confianza en reeleccionistas” ?Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – Huancayo.Están decididos a que la huelga nacional indefinida (HNI) que desarrollan desde hace 73 días sea histórica y para ello viene implementando una serie de campañas, así lo hizo entender el dirigente médico, Juan Izaguirre Medina, quien sostiene, “ante la proximidad de las elecciones del 5 de octubre, el pueblo tiene que saber escoger, no hay confianza en reeleccionistas o en quienes han hecho de la política su profesión”. “A nivel nacional la presidenta Nadine y su secretario Ollanta han dispuesto el apoyo a los candidatos que van en estas elecciones a la reelección, desde luego no en los mismos cargos, reelección también es corrupción así no postulen en los mismos cargos políticos, pero que existe una alianza con el gobierno central es más que evidente, se han asociado entre los que hablan como progresistas o socialistas de izquierda, cuando su conducta es de verdaderos derechistas y enemigos de la educación y la salud”, expresó el dirigente. Mientras, el gobierno y su Ministra de Salud incapaz prosiga con sus poses dictatoriales, la huelga va continuar y las acciones de lucha se van radicalizar, el gobierno ha creado diversos programas, no para mejorar la educación o la salud, sino para darle trabajo a sus partidarios que no tienen ningún título pero reciben grandes y millonarios sueldos, este gobierno traicionó al pueblo y en estas elecciones va lapidar a sus socios de los gobiernos regionales que buscan reelegirse por los millones de diezmos, acotó.

Descendientes japoneses tendrán mausoleo

restos que se encuentran en los pabellones declarados en emergencia, vienen siendo trasladados y cremados según el acuerdo con los familiares de manera gratuita, igualmente señaló que las tratativas con la Asociación Perua-

no Japonesa de Huancayo para que trasladen a sus deudos están por buen camino y avanzado, “ellos en un espacio que les donemos construirán un mausoleo para trasladar a los difuntos descendientes de japoneses”, detalló.

09

Juan Izaguirre Medina


10

Diario Primicia

LOCAL

Mañana cumple 21 años de creación institucional y organiza desfile circo escolar por aniversario patrio. Actualmente cuenta con 450 alumnos distribuidos en 12 secciones en dos turnos bajo la dirección de Ernesto Barboza Cabezas.

Huancayo, Jueves 24 de Julio de 2014

OCUPO EL SEGUNDO LUGAR EN DESFILE ESCOLAR DE PRIMICIA

Colegio José Abelardo Quiñones celebra primer Día del Logro

Algo más... A 21 años del inicio de su funcionamiento, esta institución educativa requiere la atención de las autoridades en la mejora de la infraestructura, requiere más aulas por la gran demanda estudiantil, hace falta una losa deportiva, entre otras necesidades.

?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA – Palián.- Es una de las más importantes instituciones educativas de la zona este de nuestra ciudad. Con diversas actividades cívicas, culturales y educativas, el Colegio “José Abelardo Quiñones Gonzáles” de Palián, mañana estará celebrando su 21 aniversario. “Todos los años conmemoramos cada 23 de julio un año más de vida institucional”, declaró Ernesto Barboza Cabezas director de este importante colegio. Detalló que el plantel brinda servicios a los jóvenes y señoritas del anexo de Palián y la zona este de Huancayo con un enfoque pedagógico centrado en el estudiante, con aulas equipadas con tecnología multimedia cada una y el soporte de un centro de cómputo actualizado; “nuestra mayor fortaleza es la atención personalizada y diferenciada a los estudiantes, esto se demuestra con las actividades que se cumplieron celebrando el primer Día del Logro donde docentes y alumnos dieron

Director Ernesto Barbo za Cabezas

muestras de las competencias logradas”, explicó. Este viernes 25 del presente, como parte del programa se organizó un desfile cívico escolar con la partici-

HOY PUBLICAMOS LA FICHA DE CALIFICACIÓN

Conozca cómo evaluarán a II.EE en desfile escolar ?Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – Huancán.- La comisión responsable de la Unidad de Gestión Educativa

Local de Huancayo, encargada de llevar a cabo el Desfile Escolar en conmemoración al 193º Aniversario de la Independencia del Perú dio a

conocer la Ficha de Evaluación y Puntuación, en la que se consideran los criterios y puntajes obtenidos por cada delegación de las instituciones

educativas. Los miembros del jurado integrado por representantes del Ejército Peruano, Policía Nacional y de la DREJ, deberán

pación de delegaciones de instituciones educativas de la zona este de Huancayo y la comunidad de Palián. Además del Día del Logro, se realizó concurso de danzas,

evaluar y otorgar los siguientes puntajes: Por presentación y puntualidad hasta 2 puntos; desfile de escolta de cero a cinco puntos, saludo de brigadieres hasta 4 puntos, gallardía y marcialidad de 0 a 5 puntos, uniformidad y distancia de 0 a 3 puntos, uso de sombrero hasta 1 punto.

concurso de conocimientos. Es de resaltar la formación del estudiantado con valores que les permite desenvolverse con éxito personal y familiar, indicó el director.


REGIÓN

Diario Primicia Huancayo, Jueves 24 de Julio de 2014

Invertirán S/. 4,600 mllns. en rehabilitación de vías PRIMICIA.- Un total de 4,600 millones nuevos soles asciende el presupuesto que maneja actualmente Provías Nacional para la ejecución de proyectos de rehabilitación, mejoramiento y conservación de las carreteras en todas las regiones del Perú. El director ejecutivo de Provías Nacional, Raúl Torres, precisó que más de 3,000 millones de nuevos soles están dedicados a obras de rehabilitación y mejoramiento de carreteras, mientras que otros 1,600 millones se destinan a la conservación de carreteras que incluye el pago a las que están en concesión. Torres dijo que se trata de un presupuesto considerable que administra Provías desde hace varios años y que se mantendrá en el futuro. En tal sentido, reveló por ejemplo que, a la fecha, ya se ha avanzado el 76 por ciento de las obras de asfaltado de la Longitudinal de la Sierra y que se ha calculado para fines del 2016 la conclusión de este trabajo. “La mayor parte ya está contratado y en obra. Vamos a cumplir el 100 por ciento sin ningún problema”, expresó. Sobre los eventuales daños que pudieran causar en las vías nacionales el fenómeno de El Niño, Torres garantizó que los contratos de concesión de los cerca de 15,000 kilómetros que se ejecutan implica cláusulas de conservación por los próximos 5 años.

HUÁNUCO:

HUANCAVELICA

Sentencian a cadena perpetua a sujeto por violación a menor

Depravado aprovechaba la ausencia de los padres de la víctima. PRIMICIA – Huánuco.La Corte Superior de Justicia de Huánuco sentenció a cadena perpetua a Eyder Joel Arias Bravo de 31 años, por el delito contra la libertad en su modalidad de violación sexual de una menor de edad.

ABUSO DE SU PRIMA El Poder Judicial precisó que Arias Bravo es acusado de violar a su prima de solo 12 años de edad en la localidad de Huacapucllana, en el distrito de Huacar, provincia huanuqueña de Ambo. Aprovechando la ausencia de los padres de la víctima el depravado en varias oportunidades ultrajó sexualmente a la menor de iniciales L.C.B.R, quien no denunció el hecho por las ame-

Escenifican proclama de la Independencia PRIMICIA – Chupaca.Con motivo de la Juramentación y Proclamación de la Independencia del Perú, la I.E. 30067 “Manuel María Flores” del barrio Azana y la Municipalidad Provincial hoy realizarán la escenificación de este acto histórico. Este evento se desarrollará a partir de las 10 de la mañana en la plaza In-

dependencia y contará con la participación de cientos de actores entre alumnos, docentes y padres de familia de la referida institución educativa, quienes representarán a los próceres y precursores de la independencia, y al pueblo organizado. Del mismo modo, la Municipalidad efectuará la ceremonia central el vier-

11

nes 25 de julio a partir de las 8 de la mañana con la Misa Solemne y Te Deum en la iglesia matriz “San Juan Bautista”, luego se realizará la sesión solemne en el auditorio municipal, en la que se entregará reconocimiento a diferentes personalidades. Posteriormente se procederá con el paseo de la Bandera Nacional

Algo más... La magistrada dispuso que como medida disciplinaria el sentenciado sea sometido a tratamiento terapéutico a fin de facilitar su readaptación social.

nazas de muerte que recibió de parte del condenado. La Sala Penal Liquidadora, presidida por la jueza Vilma Flores León, condenó al acusado reo en cárcel a la máxima pena, la que podrá ser objeto de revisión cuando se cumplan los

por el perímetro de la plaza Independencia, mientras que el izamiento de los emblemas patrios que estará a cargo de las autoridades del comité multisectorial a partir de las 10:15 de la mañana. Y desde las 11 de la mañana se efectuará el desfile cívico, escolar, comunal y militar con la participación de diferentes instituciones públicas, privadas, educativas, organizaciones de base de la provincia. (NP).

35 años de prisión. INCLUYE REPARACIÓN CIVIL Además fijó la suma de 2,000 nuevos soles por concepto de reparación civil a favor de la agraviada. (Andina).

Promueven prevención de diabetes e hipertensión PRIMICIA – Huancavelica.- Hasta el 27 de julio, se desarrollará la Semana de Oro de la Prevención de Daños no Transmisibles (que no se contagian), en todos los establecimientos de salud deben realizar acciones de prevención y control de diabetes e hipertensión arterial. Mediante esa actividad se busca promover en la población huancavelicana la práctica de hábitos saludables como: chequeo de la salud 2 veces al año, realizar 30 minutos de actividad física al día, tomar agua 2 litros al día, comer frutas y verduras variadas, controlar tu peso y reducir el consumo de grasas. Durante la semana a nivel regional se realizarán, movilizaciones masivas, sesiones y ferias informativas en espacios públicos y establecimientos de salud, además de la realización de exámenes de presión arterial gratuitamente. Según, la Dirección de Estadística de la Diresa de Huancavelica el año 2013 a nivel regional se cuenta con un registro de 659 casos de Diabetes por distintos tipos, siendo los grupos etáreos más vulnerables de 60 años a más con 280 casos; de 41 a 59 años de edad, 260 casos; de 31 a 40 años de edad, 47 casos y de 16 a 30 años de edad, 44 casos. Los distritos que mayor número de casos registraron son Huancavelica, Pampas y Lircay.


12

ESPECIAL

Diario Primicia Huancayo, Jueves 24 de Julio de 2014

NACIÓ UN 24 DE JULIO DE 1783

Simón Bolívar, el Liberta General y Libertador venezolano, héroe de la guerra de la Independencia sudamericana.

S

imón Bolívar Palacios nació el 24 de Julio de 1783 en Caracas, Venezuela. Sus padres fueron don Juan Vicente Bolívar y doña María Concepción Palacios Sojo, los cuales formaban parte de la aristocracia criolla venezolana. A los 9 años quedó huérfano, siendo educado por el pedagogo, pensador filosófico y escritor caraqueño Simón Rodríguez, el cual influyó grandemente en su desarrollo intelectual y espiritual. Para 1799 emprendió viaje a Europa, y en 1802 perdió la soltería al contraer nupcias con Teresa Toro, hija de un aristócrata caraqueño. Acompañado de su flamante esposa volvió a Venezuela ese mismo año. Lamentablemente su felicidad duró poco, puesto que su esposa falleció antes de cumplir un año de casados, sin darle hijos. Cuando vuelve a Europa se integra a la Logia de Lautaro en Cádiz, pues en su espíritu bullía el afán de liberar a su patria de las ataduras españolas. En 1810, al lado de Francisco de Miranda inicia sus intentos en pos de la emancipación de su amada patria. Derrota a los realistas en Boyacá y Carabobo. En 1821 es elegido presidente de la República de Colombia, formada por Venezuela y Nueva Granada. MATRIMONIO Bolívar fue enviado a España a los 15 años para continuar sus estudios. En Madrid en 1800 conoció a la joven María Teresa Rodríguez del Toro y Alaiza, cuando sólo tenía 17 años de edad y ella 20. En agosto de 1800 María Teresa aceptó el noviazgo con

vivió el matrimonio La Casa del Vínculo y del Retorno, en Caracas, donde 1803. desde julio de 1802 hasta enero de

Simón Bolívar, y contrajeron matrimonio el 26 de mayo de 1802,8 en el Teatrillo del Palacio del Duque de Frías, donde funcionaba la primitiva Iglesia Parroquial de San José; Bolívar tenía 19 años y María Teresa 21. Al cabo de unos 20 días se trasladaron a La Coruña. El 15 de junio de 1802 partieron los recién casados hacia Caracas, desembarcando el 12 de julio en La Guaira. Después de una corta estadía en Caracas se trasladaron a la “Casa Grande” del ingenio Bolívar en San Mateo. María Teresa enfermó poco después de “fiebres malignas” —hoy día identificadas indistintamente como fiebre amarilla o paludismo— por lo que el matrimonio regresó a Caracas a su

Casa del Vínculo, en Caracas, donde ella murió el 22 de enero de 1803. El joven Bolívar se dedicó a viajar, transido de dolor, para mitigar la pena que le causó el fallecimiento de su esposa. Fue en este estado de ánimo cuando juró no volver a casarse jamás. APORTE EN LA INDEPENDENCIA Siguió la epopeya de San Martín, formando parte activa en la acción por la Independencia de Ecuador, Perú y Bolivia. En Perú dirigió el triunfo de las pampas de Junín (6 de Agosto de 1824) gobernando el Perú hasta que un llamado del Congreso de su patria

lo obligó a volver, además, muchos intereses oscuros y envidias de políticos y terratenientes hicieron que finalmente, optara por renunciar y retirarse. Sobre la base de la Gran Colombia, que creara, trató de lograr la federación de las Repúblicas de América del Sur. En junio de 1826 se reunió en Panamá un congreso para promover la unión de las repúblicas hispanoamericanas, ideal de Bolívar. El intento fracasó, pero los principios que allí se sentaron iban a determinar la política de los años siguientes, en los que todos los esfuerzos se dedicaron a neutralizar las tendencias separatistas de los países agrupados El Libertador (Bolívar diplomático) 1860 en la Gran Colombia (Colom-


Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, Jueves 24 de Julio de 2014

13

ador de Cinco Repúblicas gravemente enfermo clamaba porque su muerte, por lo menos, permitiera la consolidación de la unión y la desaparición de los partidos. Finalmente, el Libertador Simón Bolívar falleció el 17 de diciembre de 1830, a los 47 años de edad, en la Quinta de San Pedro Alejandrino, en Santa Marta. A la una y tres minutos de la tarde murió el sol de Colombia, según rezó el comunicado oficial. Poco después de su fallecimiento, ya en 1831, la Gran Colombia —que estaba en disgregación debido a las disputas políticas internas que fragmentaron el orden constitucional— fue legalmente disuelta. Se establecieron así las tres repúblicas de Nueva Granada, Venezuela y Ecuador, que quedarían bajo el liderazgo e influencia del neogranadino Francisco de Paula Santander (regresado del exilio), del venezolano José Antonio Páez, y de Juan José Flores en Ecuador, respectivamente.

Bolívar

Simón Bolívar a caballo por Arturo Michelena.

RESUMEN DE LAS PRINCIPALES OBRAS DE SIMÓN BOLÍVAR

Estatua de Simón Bolívar en Belgrave Square, Londres

Monumento a Bolívar en Cá diz.

bia, Ecuador y Venezuela). Bolívar había llegado al punto culminante de su poder, era presidente de Colombia, Jefe Supremo del Perú y Presidente de Bolivia. Sin embargo, el germen de la separación no tardó en prosperar. En

Venezuela, Páez encabezó una insurrección contra Santander, vicepresidente de la Gran Colombia. Al año siguiente, 1827, Bolívar se vió obligado a renunciar a la presidencia vitalicia del Perú, y en agosto de 1828, en un último intento

para evitar la separación de la Gran Colombia, se proclamó Dictador. No obstante, la situación se había hecho ya insostenible. El 25 de setiembre, un grupo de conspiradores atentó contra la vida del Libertador, quien se salvó gracias a la valerosa intervención de su compañera Manuela Sáenz. En 1829, Bolivia se hizo independiente, y poco después Venezuela se separó de Colombia. En Cartagena, cuando se disponía a emprender viaje a Europa, Simón Bolívar, recibió la noticia del asesinato de Sucre, el 4 de junio de 1830. MUERTE El 8 de mayo de 1830, Bolí-

var partió de Bogotá acompañado de un grupo de amigos y políticos con solo 17 mil pesos, producto de la venta de su vajilla de plata, sus alhajas y sus caballos. El vicepresidente de Colombia Domingo Caicedo le envió a Bolívar su pasaporte, pues éste tenía la intención de volver a Europa. En junio llegó a Cartagena, donde los lugareños le animaron a seguir luchando, mientras que en Bogotá continuaba la campaña en su contra. El 1 de julio el general Mariano Montilla le informó al Libertador del asesinato del Gran Mariscal de Ayacucho, noticia que desilusionó tremendamente a Bolívar. A fines del mes vio pu-

blicada en la prensa la resolución del Congreso venezolano de romper relaciones con Colombia mientras el Libertador permaneciera en suelo colombiano. El agravio devoró la salud de Bolívar y sus seguidores le convencieron a no partir de Colombia. Bolívar llegó a Santa Marta en estado de postración el 1 de diciembre de 1830, tras una penosa travesía por el río Magdalena desde Bogotá. A pesar del buen clima y las atenciones recibidas, su salud empeoró a los pocos días, teniendo algunos momentos de lucidez que le permitieron dictar su testamento y su Última proclama, donde un Bolívar

1. Logró la Independencia de Nueva Granada y fundó la República de La Gran Colombia (1819). 2. Contribuyó decisivamente a la Independencia del Perú con el triunfo de su Ejército Unido Libertador en las batallas de Junín y Ayacucho (1824). 3. Respaldó la independencia del Alto Perú y el nacimiento de la República de Bolivia (1825). 4. Convocó y reunió al Congreso de Panamá (1825) para sentar las bases de integración latinoamericana. 5. Organizó el proyecto de Federación de los Andes para unir políticamente a Gran Colombia, Perú y Bolivia. 6. Redactó la Constitución Vitalicia, base legal para la Federación de los Andes.


14

Diario Primicia

ACTUALIDAD

JUAN PARI:

Presionan a congresistas para evitar que dejen Gana Perú PRIMICIA- Lima.- Sé que están presionando y convocando a los congresistas disidentes a Palacio de Gobierno para que no dejen Gana Perú, y es probable que algunos se retraigan o se alineen por circunstancias políticas, sostuvo el congresista Juan Pari, tras esperar que el colectivo que anunció su alejamiento del oficialismo sea coherente con sus planteamientos. “[¿Siguen siendo nueve los que formarían la nueva bancada?] Yo no quisiera opinar al respecto porque sería muy subjetivo. Esperemos que el colectivo sea coherente, yo entiendo que va a haber un conjunto de presiones, probablemente algunos se retraigan se alineen; bueno, son circunstancias políticas. En todo caso, yo puedo responder por mi persona”, indicó.

Huancayo, Jueves 24 de Julio de 2014

EX PREMIER VILLANUEVA:

Ana Jara debe abrir el diálogo para lograr consensos y confianza PRIMICIA – Lima.- La Presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez, tiene que abrirse al diálogo con el fin de lograr consensos con los diversos sectores de la oposición ante la coyuntura electoral que se avecina, estimó el expremier César Villanueva, tras considerar que la nueva jefa de Gabinete tiene todas las condiciones para hacerlo. “Yo pienso que el camino que debe seguir Ana Jara y tiene las condiciones para hacerlos es abrir la cancha política para lograr consensos, no va a ser tan sencillo; sin embargo, hay que hacerlo hay que intentarlo, más aún, cuando el tema de la Presidencia del Congreso está en discusión, el momento político electoral también”, declaró. SE DEBE GENERAR

CONFIANZA En otro momento, Villanueva Arévalo indicó que el escenario político en general en nuestro país está en

PRIMERA DAMA:

crisis. Apuntó que la inestabilidad es un problema de confianza entre los diversos sectores políticos. “El escenario político en

general, no solamente en el Ejecutivo, está en crisis y necesitamos reflexionar sobre eso y entrar, obviamente, a una reforma política,

pero en este caso al Ejecutivo que le queda un tiempo relativamente corto para la implementación de un conjunto de reformas que se quiere, con mayor razón se necesita una apertura, para que pueda terminar el Gobierno entregando un país estable, no únicamente en el plano económico”, manifestó. “El tema de la inestabilidad es un problema de confianza y un problema de confianza en el sentido de temores políticos. Cuando uno entra en una representación política como es el caso del Gobierno, como en el Congreso, es un tema que hay que consolidarlo con los consensos con los diálogos y una de las grandes debilidades que tenemos en el país es la falta de diálogo”, concluyó. (Ideeleradio)

SEGÚN CONGRESISTA TEJADA:

Gasoducto creará más puestos de trabajo “Nadine Heredia no es responsable de crisis” PRIMICIA- Cusco.- La Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, destacó que la construcción del Gasoducto Sur Peruano, permitirá la creación de más puestos de trabajo para diversas regiones de la zona sur, donde se trabaja por el desarrollo y la reducción de la pobreza en beneficio de la población. Desde la localidad cusqueña de Chinchero, donde escuchó los testimonios de las madres usuarias del Programa Juntos respecto del impacto que tiene el programa en sus vidas, afirmó que esta obra es un proyecto más que se suma para el desarrollo del pueblo cusqueño. “El Presidente (Ollanta Humala) acaba de concretar la firma del Gasoducto del

Sur, es el enorme cariño que le tenemos al Cusco, a su pueblo, a nuestros hermanos del sur que les dará trabajo, pero también les dará el gas que tanto necesitan, no solamente en el Cusco, sino en todo el corredor y la Macro (región)

Sur”, aseveró. Tras recibir un reconocimiento del alcalde de Chinchero, Nadine Heredia recalcó el compromiso de continuar trabajando por los niños y niñas del país, ya que son el sostén del futuro del país. (Andina).

PRIMICIA – Lima.- El congresista Sergio Tejada (Gana Perú) negó que la primera dama, Nadine Heredia, sea responsable de la crisis generada en el Partido Nacionalista luego de la elección de Ana María Solórzano como candidata a la Mesa Directiva. Tejada consideró que hubo problemas de comunicación y de concepción, al señalar que algunos legisladores opinaban que el partido no debería intervenir en las decisiones de la bancada. “Hay una situación difícil interna, pero no diría que es la responsable Nadine Heredia. Hay un problema de comunicación y seguramente otros motivos”, comentó. “Hay algunos problemas de concepción. Algunos par-

lamentarios han dicho que el partido no tiene nada que hacer, que es una decisión parlamentaria y es un error. Hay decisiones que se toman a ni-

vel de partido”, agregó. En ese sentido, Tejada pidió reflexionar a los nacionalistas que evalúan su renuncia a la bancada. (RPP).


Entretenimiento

jueves 24 de Julio del 2014

Por ROCÍO ARIES (21Marzo-20Abril)

Primiletras

A diferencia de otras ocasiones, hoy vas a mostrar tus verdaderos sentimientos. Incluso aunque los ocultes todavía están allí.

ISMOS

TAURO (21Abril-21Mayo)

CAPITALISMO CHAVISMO COMUNISMO COSMOPOLITISMO CREACIONISMO CUBISMO DADAISMO ESTRIDENTISMO EXPRESIONISMO FAUVISMO FUTURISMO MARXISMO MODERNISMO NEOREALISMO SIMBOLISMO SOCIALISMO SUPREREALISMO SURREALISMO ULTRAISMO VANGUARDISMO

Tu comportamiento está a punto de mejorar tu vida amorosa. Ya no te preocupa tu cuerpo. No te dejas distraer por él. GÉMINIS (22Mayo-21Junio)

Eres sensible al mundo que te rodea. Es como si estuvieras pensando con el corazón. Es posible que te dejes llevar por la subjetividad CÁNCER (22Junio-22Jjulio)

Si tuvieras que realizar un examen hoy y tuvieses que elegir entre la poesía y la física, no lo dudarías. Poesía. LEO (23Julio-23Agosto)

Parece que tienes una manera precisa y clara de expresarte. Y es posible utilizar ese don tuyo en tu carrera. VIRGO (24Agosto-23Setiembre)

Tienes un agradable día por delante. La gente puede estar un poco menos alegre, pero estará pendiente de sus relaciones.

¡¡¡A REIR!!!!

ja jaja

LIBRA (24Set-23Octubre)

SUDOKU SOLUCIÓN:

Dos Amigos jugando billar. - Me tengo que ir, está tarde y si no dejo la ropa planchada mi mujer me pega. - ¿Y usted deja que su mujer le pegue? - Noooooo.. ¡Cómo se le ocurre! Yo siempre plancho toda la ropa.

Hoy debes esperar sentir el calor de tu contacto con otras personas. Tus relaciones tendrán algo especialmente tierno y cariñoso. ESCORPIO (24Oct-22Nov)

Hoy no sufrirás ninguna decepción. En los próximos días vas a dejar que tus sentimientos te guíen. SAGITARIO (23Nov-21Dic)

-Doctor, ¡tengo mucha tos! -Tómese este laxante. - ¿Y con eso se me quita la tos? - No, ¡Pero le va a dar miedo toser!

Hoy es un día muy bueno para la creatividad, en especial la que muestra tu especial estilo.

HUMOR GRÁFICO

CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)

Hoy alguien podría preguntarte qué es lo que estás pensando. A menudo piensas en cosas que les son inaccesibles a otros.

CURIOSIDADES

La Zona del Silencio La Zona del Silencio se encuentra situada entre Durango, Chihuahua, y Coahuila. El nombre de Zona del Silencio proviene de la leyenda urbana de que las ondas de radio no pueden ser transmitidas de manera normal. En julio de 1970, un misil de pruebas Athena lanzado desde una base militar cerca de Green River, Utah, en dirección al polígono de misiles de White Sands perdió el control y cayó en esta zona. Inmediatamente, un equipo de especialistas llegaron para buscar el misil. La búsqueda, por tierra y aire duró tres semanas. Cuando finalmente se localizó el cohete, se construyó una carretera para transportar los restos y una pequeña cantidad de tierra contaminada. Como resultado de las operaciones de rescate de la Fuerza Aérea estadounidense, surgieron varios mitos e historias sobre el área, incluyendo “extrañas anomalías magnéticas que impiden la transmisión por radio”, mutaciones de la flora y fauna o visitas extraterrestres.

ACUARIO (21Enero-18Febrero)

Reconstruyes el mundo de la manera que te gustaría verlo. Pero ahora comienzas a bostezar y estás en la cama en una hora. PISCIS (19Feb-20marzo)

Hoy finalmente sabrás lo que se siente estar a cargo de las cosas. Incluso sentirás que has nacido para hacerlo.

JR. LIMA Nº 433 INTERIOR 16 2º NIVEL



Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Jueves 24 de Julio de 2014

DEBIDO A QUE GRUPOS POLÍTICOS NO RESPETAN LOS PORCENTAJES DE CUOTAS ELECTORALES

Congreso de la República debe aprobar Ley de la alternancia ?Bruz Castellanos Sulla

PRIMICIA – Huancayo.Voceros del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), viene dando a conocer que la entidad ha venido planteando las modificaciones al Congreso de la República, ya que la cuota de género debe tener alternancia para ser más efectiva. Esto se debe a que las organizaciones políticas muchas veces no respetan los porcentajes de las cuotas de electorales de jóvenes, mujeres y comunidades nativas, campesinas y pueblos originarios. Explicaron que para hacer efectiva las cuotas los organismos del sistema electoral y en especial el JNE, planteó al Congreso de la República, en cuanto a la cuota de género, que sea reemplazada por alternancia esto quiere decir: Hombre, mujer, hombre para que sea efectiva porque muchas veces las organizaciones políticas cumplen con los porcentajes pero colocan a los jóvenes, nativos y mujeres al final de las listas solo para cumplir con la ley, pero no con los fines de eficacia de la representación. Cabe indicar que las cuotas electorales se refieren a las cuotas de jóvenes, mujeres, comunidades nativas, campesinas y pueblos originarios que según el

?Bruz Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.“Demostrando lo aprendido”, así se denomina la actividad que los estudiantes del colegio Andino vienen desarrollando, donde los estudiantes vienen exponiendo el trabajo que han desarrollado en los primeros bimestres. Priscila Paz, docente del primer nivel, nos indica que la está dentro del marco de la mejora de los aprendizajes

17

CCH lleva alegría a niños de escasos recursos ?Bruz Castellanos Sulla

PRIMICIA – Huancayo.Con la finalidad de llevar un momento de alegría a la niñez de escasos recursos económicos y privados de diversión en esta época de Fiestas Patrias, la Cámara de Comercio de Huancayo, viene organizando el show de Chuchurro: “El payaso de la TV”, a realizarse el 02 de agosto, a horas 10:00 a.m. en el Auditorio Mayor de la CCH. Donde se tendrá la participación de Chuchurro el Payaso de la TV, Malabaristas, Monociclistas, Rola Rola, Magia, el Show de la Pepa en Vivo, Divertidos Payasos, y también El Chef Porcata de Esto es Guerra, sorpresas y mucha diversión. Por lo que vienen invo-

cando a los empresarios solidarios sumarse a esta iniciativa con la donación de presentes, bocaditos, canastas, víveres, juguetes y ropa. Por tal motivo, vienen invitando a participar a las instituciones y asociaciones que albergan a niños y niñas, confirmar hasta el miércoles 30 de julio la cantidad de asistentes. Por otro lado el Show de la Alegría se llevará a cabo en el Auditorio del Colegio Andino, el Gran Debut será el 25 de julio a las 7:00 p.m.; el 26 en 2 funciones 5:00 p.m. y 7:00 p.m.; el 27-28-29 de julio 03 funciones (3:00 – 5:00 y 7:00 p.m.), el 30-31 de julio y 01 de agosto una función a las 7:00 p.m. y el 02 y 03 de agosto en 2 funciones (5:00 y 7:00 p.m.), el costo de las entradas están al alcance del bolsillo.

Algo más... Cabe recordar que el JNE lanzó en su debido momento la campaña denominada “Somos la voz”, con la finalidad de que los grupos políticos puedan incluir en sus listas a los jóvenes, mujeres y nativos en lugares expectantes y salir elegidos.

nidad nativa, campesina o pueblo originario”. En relación al porcentaje el Reglamento estipula que la cuota de género establece que no menos del 30% de la lista de candidatos a regidores, debe estar integrada por varones o mujeres; no menos del 20% debe estar

integrada por jóvenes, quienes deberán ser mayores de 18 y menores de 29 años de edad y por lo menos el 15% debe estar integrado por representantes de comunidades nativas, campesinas y pueblos originarios ubicados en la provincia correspondiente.

Demostrando lo aprendido

que promueve también el Ministerio de Educación. Sostuvo que la idea es que los alumnos se promueven y que expliquen lo que han hecho en el primero y segundo bimestre, para que los padres puedan verificar los logros y también conocer cómo vamos trabajando a través de estas dinámicas. “Estos aprendizajes no se queden en un día; sino que puedan trascender en cualquier lugar”; sostuvo.

artículo 9 del Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos para Elecciones Municipales menciona: “Para cumplir con la exigencia legal de cuotas, un mismo candidato puede reunir dos o tres condiciones: de género, de jóvenes o de representante de comu-

Entregan ambulancias para Huancavelica PRIMICIA – Huancayo.En ceremonia especial, realizada en la ciudad de Lima, el Presidente de la República, Ollanta Humala, entregó 149 nuevas ambulancias destinadas a establecimientos de salud de 19 regiones del país. De la entrega, un grupo de 08 ambulancias fueron destinadas para la región Huancavelica para los establecimientos de salud de: P.S. San Juan de Paltarumi (Tayacaja), P.S. Cedropampa (Tayacaja), P.S. San Miguel de Mayocc (Churcampa), P.S. Paccay (Churcampa), P.S. San Miguel de Arma (Churcampa), C.S. Querco (Huaytará), P.S. Anchonga (Angaraes) y el P.S. Mariscal

Cáceres (Huancavelica). Estas unidades móviles fueron adquiridas por el Ministerio de Salud, con más de S/. 44 millones de fondos del gobierno central y servirán para fortalecer el sistema de referencia y contrareferencia de los servicios de salud especialmente de las zonas rurales. De la actividad, participaron el Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Huancavelica, Fernando Távara y el personal de salud de los establecimientos beneficiados. La cita tuvo lugar en la explanada del Instituto Nacional de Salud, ubicado en el distrito de Chorrillos, Lima.


18

ECONOMÍA

Juguetes tóxicos provocan enfermedades a niños PRIMICIA- Lima.- Luego de decomisar miles de rompecabezas y stickers sin registro sanitario, la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) advirtió a los padres de familia sobre los peligros que pueden ocasionar estos productos en los menores de edad. El biólogo Elmer Quichiz señaló que estos artículos contienen metales pesados que, con los años, puede generar diversas enfermedades, hasta cáncer, en los niños. “Lo grave es que los metales pasados como el plomo, mercurio, el cadmio, se acu-

mulan en el organismo, en los órganos, riñones, hígado, estómago. Se va acumulando y a la larga puede desencadenar cáncer, en el caso del mercurio”, comentó. “En el caso de plomo, es dañino para el sistema nervioso. Afecta el sistema nervioso del niño, con la consecuencia que va a retardar su crecimiento, su aprendizaje y va a provocarle anemia”, agregó. En ese sentido, recomendó a los padres de familia evitar comprar productos que no tengan registro nacional ni autorización sanitaria. (RPP).

Universidades no usan dinero para investigación PRIMICIA- Lima.- Entre los años 2004 y 2012, las universidades públicas ubicadas en regiones que reciben canon dejaron de invertir 1,500 millones de soles que se les otorgó para desarrollar investigaciones, reveló el congresista Daniel Mora Zevallos. El presidente de la Comisión de Educación del Congreso comentó que de las 51 universidades públicas que existen en el Perú, aproximadamente 30 reciben un porcentaje del canon minero o gasífero de su región para desarrollar proyectos de estudios que sean útiles en su ámbito. Comentó que, mientras la Universidad Pública San Antonio Abad del Cusco recibe canon por 76 millones de soles al año, en Lima la Universidad

Privada Cayetano Heredia invierte 8 millones de soles para realizar investigaciones (de fondos que obtiene por proyectos que se aprueban por financiamiento del exterior). “La San Antonio Abad recibe diez veces más el monto que recibe la universidad privada. Y la Cayetano Heredia es una de las que más investigaciones hace, a pesar de ser privada”, enfatizó. Comentó que el dinero que la universidad recibe para investigación y no se invierte retorna al Ministerio de Economía y Finanzas por no haber sido usado. Se calcula que, por ese motivo, este portafolio tiene guardados más de 200 millones de soles que la San Antonio Abad no invirtió en investigación. (RPP)

Diario Primicia Huancayo, Jueves 24 de Julio de 2014

ENTRE LOS FACTORES FIGURA EL INCREMENTO DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN

Canon minero de regiones y

municipios cayó 22% en 2013 PRIMICIA- Lima.- Los gobiernos regionales y locales han recibido como canon minero S/. 2,978 millones por el Ejercicio Fiscal 2013, que representa una caída de 22% respecto al monto entregado en el ejercicio del año pasado, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). Detalló que en el Ejercicio Fiscal del 2012, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) distribuyó S/. 3,817 millones por canon minero a las regiones y municipios del país donde se registra esta actividad extractiva. Según el gremio mineroenergético, entre los factores que han influido en la disminución del canon minero figuran el incremento de los costos de producción minera, la caída de los precios, entre otros. La región que percibió la mayor cantidad de recursos económicos por concepto de canon minero es Ancash con S/. 731.6 millones. De este

PRIMICIA – Lima.- La Oficina de Normalización Previsional (ONP) realizará desde este jueves el pago del aguinaldo extraordinario de S/. 200 a los pensionistas de los regímenes 19990 y 20530. La medida, que fue dispuesta mediante el Decreto de Urgencia 001-2014, beneficiará a un total de 456 mil pensionistas de la ONP. Así, el jueves 24 de julio la institución realizará el depósito del aguinaldo a sus administrados con apellidos de la “A” a la “L”, mientras que el viernes cobrarán los pensionistas con apellidos de la “M” a la “Z”. En tanto, los pensionistas de la 20530 a cargo de la

total, S/. 147 millones fueron al gobierno regional, S/. 547.8 millones a los municipios provinciales y distritales y S/. 36.7 millones a las universidades nacionales de la zona. Le sigue Arequipa con S/. 383.2 millones, de los cuales S/. 76.6 millones correspondieron al gobierno regional, S/. 287.4 millones a las comunas provinciales y distritales y S/. 19.1 millones a las universidades nacionales de la región. En tercer lugar, se ubica la región La Libertad con S/. 358.2. Asimismo, Cajamarca

Algo más... El canon minero es el 50% del Impuesto a la Renta que el Estado recibe por la explotación económica de los recursos mineros y que es transferido a los gobiernos regionales y locales.

(4to) recibió por concepto de canon minero la suma de S/. 351.5 millones. En tanto, la región Moquegua ocupó el quinto lugar en el ranking y percibió S/. 249.4 millones por canon minero. REGIONES CON REDUCCIÓN El gremio mineroenergético comentó que en compa-

ración con las transferencias de canon del año pasado, la región Cajamarca registró una reducción de sus ingresos de canon minero del orden de 33%. De igual manera, se observan menores transferencias para Ancash (-27%), Puno (-19%), Moquegua (-16%), Arequipa (-14%) y Tacna (-10%), entre otras regiones.

AGUINALDO EXTRA DE S/. 200

Pensionistas de ONP cobrarán desde hoy

ONP recibirán sus pagos el viernes 25 de julio. Es preciso señalar que estas fechas son única-

mente para los asegurados de la ONP que cobran bajo la modalidad “Abono en cuenta” a través del

Banco de la Nación, quienes también podrán realizar retiros a través de la red de cajeros electrónicos de la entidad. Los pensionistas de las modalidades “Pago Directo” y “Pago a Domicilio” recibirán el aguinaldo extraordinario junto con sus pagos en el mes de agosto. Cabe indicar que el aguinaldo extraordinario de S/. 200 se suma a la gratificación de S/. 300 que recibieron este mes, junto con su pago habitual, más de medio millón de pensionistas de la ONP. (RPP)



20

CLASIFICADOS/ACTUALIDAD

MEF DESTINÓ MÁS DE S/.121 MILLONES

Culminación de la II etapa del

Hospital Carrión está garantizada

Diario Primicia Huancayo, Jueves 24 de Julio de 2014

CNM nombrará jueces y fiscales superiores PRIMICIA.- Con el objetivo de reducir significativamente la provisionalidad de magistrados en Junín, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) convocó a concurso público para seleccionar y nombrar cuatro jueces superiores y dos fiscales superiores. Conforme a la convocatoria N° 005-2014-SN/CNM, se ofrece cuatro plazas de jueces superiores en el Distrito Judicial de Junín, así como una fiscal superior mixto en La Merced y otra igual en Tarma. La inscripción de postulantes es hasta el viernes 1 de agosto, el examen escrito está programado para el 10 del mismo mes. Para mayor información, los interesados deben ingresar al portal www.cnm.gob.pe, menú Selección y nombramiento, opción Convocatorias vigentes. Se trata de la quinta convocatoria que realiza el CNM en este año y tiene por propó-

sito nombrar 114 magistrados titulares, entre jueces y fiscales superiores, en 24 departamentos del país. La intención es seleccionar a los mejores profesionales para que en el ejercicio del cargo se desempeñen con suficiencia profesional, diligencia y probidad. Las otras cuatro convocatorias estuvieron dirigidas a cubrir plazas titulares en el primer y segundo nivel de la magistratura (jueces de paz letrado, jueces especializados y mixtos, fiscales adjuntos provinciales, fiscales provinciales y fiscales adjuntos superiores). La política de gestión de Pablo Talavera Elguera, presidente del CNM, está orientada a reducir los significativos índices de provisionalidad de la magistratura en diversas zonas del país, entre ellas en Junín, dotando de jueces y fiscales titulares, nombrados mediante concursos públicos y sujetos a rendición de cuentas.

Reporta 10 casos de violencia escolar PRIMICIA - Huancayo.- Las gestiones de las autoridades del Gobierno Regional Junín para la culminación de la construcción de la II etapa del Hospital Carrión surtieron efecto en el Ministerio de Economía y Finanzas P 23-27/07

(MEF), pues destinaron más de 121 millones de nuevos soles, monto con el cual se concretará la obra. La autorización del desembolso por parte del MEF se emitió mediante los Bonos Soberanos en el marco del Decreto Supremo Nº

098-2014-EF. Al respecto el presidente regional, Américo Mercado agradeció al Poder Ejecutivo por considerar de prioridad el desarrollo de la región. A la vez dijo que con este financiamiento se logrará concluir la construcción y equipamiento del hospital Carrión en su II etapa, la cual está en marcha y tiene un avance acelerado de ejecución de obra. Como se sabe, hace días atrás se concluyó la edifi-

cación de la estructura de los tres bloques; las labores actuales radican en los acabados finales, para dar pase a la instalación de los modernos equipos médicos, de alta tecnología en la medicina internacional. De acuerdo a sus características el complejo hospitalario tiene previsto formalizarse en los servicios de salud de categoría III-E, lo que significa que su cobertura será en todas las espacialidades, teniendo en cuenta que es un nosocomio Clínico – Quirúrgico.

Algo más... La I etapa fue inaugurada hace más de un año y con esta segunda fase la inversión supera los 200 millones de nuevos soles, que sirven para dar calidad de atención en salud a los pacientes de las nueve provincias de Junín y demás regiones vecinas como Huancavelica, Cerro de Pasco, Huánuco y Ayacucho.

PRIMICIA- La Oroya.- En el último mes se registró 10 casos de violencia escolar en las diferentes instituciones educativas de la provincia, según un informe de la Defensoría del Niño y Adolescente de La Oroya. Asimismo, se señala que cinco de los menores abandonaron sus estudios por irresponsabilidad de sus padres, mientras que en la mayoría de casos los menores que son agredidos en sus hogares tienen prohibiciones para es-

tudiar. Uno de los casos es el de un menor de nueve años, quien fue obligado a abandonar sus estudios luego que su madre rompiera su uniforme, mientras que una alumna fue golpeada con un cable por su profesor. Frente a ello, la Demuna de La Oroya ha denunciado los casos en la Unidad de Gestión Educativa Local para sancionar a los responsables de tales maltratos. (RPP).


espectáculo

Diario Primicia Huancayo, Jueves 24 de Julio de 2014

Gisela habla sobre cambio de su programa PRIMICIA- Lima.Gisela Valcárcel contó durante la presentación de su nuevo libro en la Feria Internacional del Libro, que decidió cambiar el formato de su programa debido a que no le gustó seguir la corriente de los demás, refiriéndose al reality “El Valor de la Verdad” de Beto Ortiz. “Hablé con mi equipo hace dos semanas y la verdad dije: ya me canse, no me gusta ir con la corriente, no me gusta rebotar las noticias de otros, no estamos para eso”, reveló la conductora de televisión. “Nosotros somos pioneros y vamos a hacer el programa que nosotros querramos. Si nos va bien, genial; si no nos va bien en audiencia, habremos sido felices siendo auténticos”, indicó la rubia. Ante su decisión, Gisela afirmó que el cambio dio resultados pues “la respuesta de la vida fue: Te va bien”. Como se recuerda, el último sábado, el programa de la “señito” volvió con los desafíos e incluyó el segmento “Los niños tienen la palabra”, eliminando el bloque de entrevistas. (RPP).

 BETO ORTIZ, REVELA SECRETO:

Aldo yashiro Mise re-en y Ortiz c “Enemi ontraron en g donde os públicos”, confesó el periodista qu un prog e casi hace rama Magaly con

“Casi hago un programa con Magaly Medina” PRIMICIA – Lima.- Beto Ortiz llegó al set de “Enemigos Públicos” para contarlo todo sobre la nueva edición de “Maldita ternura”, su polémica novela que será presentada este jueves 24 de julio a las 21:00 horas en la Feria Internacional del Libro de Lima bajo el sello de Seix Barral. “En esta nueva edición, la historia vive o se defiende

independientemente de lo que ocurrió en la realidad, eso no lo logramos en la primera edición porque había la tendencia de los diarios de usar esto como escandalete de la semana. Eso no me ayudó, no le hizo justicia al libro tampoco. Yo pensé que este libro era un capítulo cerrado y que de repente venga el editor para América Latina que es Sergio

PRIMICIA- Lima.- Si bien reconoce que le propusieron en más de una ocasión conducir en televisión, Viviana Rivas Plata cree que recién ha llegado el momento y el formato adecuado para dar este paso en “Estás en todas”. “Postergué la televisión porque prioricé mi vida personal y familiar, ahora llegó la propuesta en el momento indicado, tengo ganas de ayudar a chicas y chicos que quieran cambiar su look”, señala Viviana sobre su ingreso al programa a cargo de Sheyla Rojas y ‘Choca’ Mandros. Acerca del bloque que

“Este es el formato adecuado para mí”

Vilela y me diga ‘queremos que Seix Barral lo publique’ es un sueño realizado, es muy importante para mí publicar con un sello tan importante, independientemente de lo que pase con el libro, lo pirateen o no”, contó Ortiz en el set de Aldo Miyashiro. Casi al final de la entrevista, Beto Ortiz reveló que estuvo a punto de conducir un

conducirá con Sheyla y Koki Belaunde a partir del 2 de agosto, la Miss Perú Mundo 2001 dice que buscará compartir ‘tips’ de belleza y brindar asesoría de imagen. “Le recomendaremos qué corte de cabello debería utilizar, qué debería vestir, qué maquillaje usar”, comenta Viviana. Rivas Plata dice también que no tiene problemas con la exposición mediática que le dará este programa. “Es un formato bonito, no me asusta la

programa al lado de Magaly Medina en Frecuencia Latina. “Casi hago un programa con ella, Magaly no necesita un coconductor”, reveló el escritor. La entrevista con Miyashiro tuvo una carga emotiva, pues Beto recordó sus peleas en la época de “Enemigos Íntimos” y hasta un videoclip en donde la dupla se animaba a cantar. (Perú.com).

exposición porque llevo una vida tranquila. Siempre he cuidado mi vida privada”, aclara. CAMBIOS EN SU VIDA Viviana reconoce que la madurez que ahora tiene le permitió sentarse a conversar con Gisela Valcárcel. “Fue un bonito encuentro, me encantó. Ser mamá me cambió mucho, ahora puedo hablar de cuánto he crecido en lo personal y profesional”, señala Rivas Plata.

21

“No he estado y no estaré jamás con Edwin” PRIMICIA- Lima.- “Yo no estoy con él. No he estado y no estaré jamás con Edwin Sierra”, afirmó muy mortificada la hermana menor de Milena Zárate, la polémica Greysi Ulloa. Luego de que se dieran a conocer hace varias semanas audios que revelarían una supuesta relación sentimental entre el entonces compañero sentimental de Zárate y la pequeña Greysi Ulloa, la hermana menor de Milena decide hablar. “Mi hermana me dijo o habla o de acá no se va. Ella iba a golpearme y yo no iba a pasar por esa vergüenza en el aeropuerto”, afirmó.

Soifer admite que tuvo romance PRIMICIA – Lima.- La integrante de Combate, Michelle Soifer, admitió que tuvo un romance con Rinaldo Cruzado, y aunque se mostró reacia a seguir dando detalles, dijo que sus fotos con el futbolista “tardaron mucho en salir”. “Hicieron una tormenta por un poquito de polvo. No es que me afecte en mi relación … tardaron mucho en salir a la luz. ¿Cuánto duró mi relación con él (Rinaldo)? No puedo comentarlo, fue algo que ya pasó. Ahora tengo una relación (con Erick Sabater) y sería una falta de respeto para él hablar de eso”, dijo. Al ser consultada sobre las declaraciones de Gustavo Rivera, quien no solo contó que sabía de la relación que tenía la combatiente con el futbolista, Michelle lo desmintió y lamentó que algunas personas “intenten sobresalir hablando mentiras de los demás”. (Andina).


22

Diario Primicia

local

Huancayo, Jueves 24 de Julio de 2014

HUANCÁN, HUANCAYO

Taxistas intentan linchar a presuntos “matataxistas” PRIMICIA- Huancán.Un grupo de taxistas intentaron linchar al delincuente Edwin Muedas Salazar (36) quien fue atrapado por los vecinos del sector de Barrio Mantaro, distrito de Huancán, acusado de apuñalar a Alexander Egoávil Pérez para robarle su automóvil. El presunto “matataxista” fue rescatado por los efectivos policiales y agentes de serenazgo de Huancán, quienes evitaron que el facineroso sea quemado por los pasajeros quienes ya le habían echado combustible. Asimismo, minutos antes fueron capturados sus cómplices Joel Villa Huayhuani (20) y Willy Huali Muedas (29), trasladados a

la comisaría del distrito de Chilca. Según los taxistas, la víctima fue abordado por los delincuentes en la esquina de la Calle Real y Piura en el centro de Huancayo y trasladados al Barrio Mantaro (Huancán), donde fue herido por los malhechores en el cuello y en el tórax, rescatado por los vecinos del lugar. Tras el intento de linchamiento, decenas de taxistas apostaron junto a sus unidades en los ingresos de la comisaría del distrito de Chilca, exigiendo justicia. Al recinto policial llegó el director de la Región Policial Centro, José Figueroa Gonzales, quien calmó a los protestantes. (RPP).

INFORMÓ EL MINISTRO DE EDUCACIÓN, JAIME SAAVEDRA

Trece regiones tendrán colegios de alto rendimiento Los alumnos estudiarán 1,800 horas lectivas anuales, incluyendo diez horas semanales de inglés.

PRIMICIA – Lima.- Un total de 13 regiones del país serán las primeras en tener colegios de alto rendimiento, donde se desarrollará el potencial de los estudiantes de alto desempeño que cursan el 3, 4 y 5 de secundaria, informó el ministro de Educación, Jaime Saavedra. Durante la suscripción de sendos convenios con los presidentes regionales que facilitarán la implementación de dichos colegios, el ministro dijo que se proyecta una inversión de S/.960 millones para implementar 24 centros de este tipo al año 2025. Estarán ubicados en Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Tacna, lugares donde se espera convertir a los estudiantes en futuros líderes del país, de modo que sus limitaciones económicas no impidan su acceso a mejores oportunidades educativas. Para el 2015 ya se ha programado una inversión inicial

En Junín COAR funcionará en el “elefante blanco”: Instituto Teodoro Peñaloza de Chupaca

de más de 77 millones de soles. No obstante, para implementar cada nuevo colegio se requieren de 40 millones de soles para financiar la infraestructura, el mobiliario y el equipamiento. CEDEN AMBIENTES EN REGIONES Los gobiernos regionales que ayer firmaron los convenios se han comprometido a proveer de los ambientes necesarios donde funcionarán temporalmente los colegios

Algo más... Podrán postular aquellos alumnos que pertenezcan al quinto superior o que obtengan los cinco primeros puestos de un concurso nacional organizado por el Ministerio de Educación.

Enfermeras se movilizan en la “Marea Turquesa” PRIMICIA- Huancayo.- Medio centenar de enfermeras del Hospital Ramiro Prialé de EsSalud realizaron una movilización denominada “La Marea Turquesa” como nueva medida de lucha acatando 43 días de una huelga nacional indefinida. La secretaria general del Sindicato Nacional

de Enfermeras de EsSalud – Base Huancayo, Margot Romero Romaní manifestó que en la movilización participaron también los integrantes del Colegio de Enfermeros, Región Cuarta, y las profesionales de los Hospitales Daniel Alcides Carrión y El Carmen del Ministerio de Salud. Las protestantes,

quienes portaban una gigantesca tela, partieron del Hospital Ramiro Prialé, marchando por el jirón Julio Sumar, para luego protestar por toda la calle Real hasta la Plaza Huamanmarca. La dirigente señaló que la protesta no se realiza por incrementos salariales o nivelación salarial, sino por las obligaciones

durante el 2015, mientras se construye la infraestructura definitiva en los terrenos que ellos también cederán para tal efecto. Uno de los aspectos formativos diferenciados de estos colegios (COAR) es que contarán con docentes altamente capacitados, además de formar parte del Programa Diploma de la Organización del Bachillerato Internacional, por el cual los alumnos estudiarán 1,800 horas lectivas anuales, incluyendo diez horas semanales de inglés.

que vienen siendo usurpadas por otros profesionales de la salud no capacitados. Asimismo, ratificó su denuncia de amedrentamientos en contra de las dirigentes de las profesionales de la salud por parte de las autoridades nacionales y locales, quienes buscan sabotear la medida de lucha. (RPP).

Inician campaña de numeración de fincas PRIMICIA – Chupaca.Por primera vez en Chupaca, la municipalidad provincial en los próximos días iniciará la campaña de numeración de fincas, asimismo efectuará el nombramiento oficial de las nuevas calles que se viene habilitando (nomenclatura vial). El cumplimiento de esta normativa permitirá mejorar la imagen y ornato de la ciudad, se ordenará el tema vial, habrá mayor control para el otorgamiento de licencias de construcción, las calles serán más conocidas, se identificará con mayor facilidad la dirección de las viviendas, entre otros. Esta medida fue adoptada debido al enorme crecimiento que viene teniendo la provincia de Chupaca durante los últimos años. El monto para la numeración de la puerta del finca es de 20 soles que incluye la placa y certificación correspondiente, pero si se desea numerar más de una puerta por predio el monto es de S/. 32.00 nuevos soles. Los interesados deben presentar una solicitud a la municipalidad especificando el requerimiento, asimismo tienen que adjuntar un plano o croquis de ubicación de su vivienda, y un documento que acredite la posesión de dicho bien, en horarios de oficina. (NP).


deporte

Diario Primicia Huancayo, Jueves 24 de Julio de 2014

HASTA LA EUROCOPA 2016

Löw seguirá siendo DT de Alemania PRIMICIABerlín (EFE).- El entrenador de la selección alemana, Joachim Löw, seguirá en su cargo hasta la Eurocopa 2016, según afirmó en declaraciones a la página web de la Federación Alemana de Fútbol (DFB), lo que cierra las especulaciones sobre su futuro. “Pienso completar mi contrato, hasta la Europa de 2016, porque no puedo imaginarme ahora mismo nada más hermoso que eso”, ha declarado Löw, cuya selección logró recientemente en Brasil la cuarta Copa del Mundo de su historia. Con estas declaraciones, Löw ha querido zanjar las especulaciones surgidas en los últimos días acerca de su futuro como técnico del combinado nacional, acrecentadas tras la inesperada retirada de su capitán, Philipp Lahm, cinco días después de ganar la final del Mundial ante Argentina (1-0), en Maracaná. “Estoy tan motivado como el primer día. Festejamos un éxito gigantesco en Brasil, pero ahora hay otros objetivos que queremos alcanzar. El Mundial 2014 fue un cenit, pero no el final”, añadió. (Perú.com).

23

OLASCUAGA TRAS FICHAR POR EL COIMBRA:

“No regresaré como otros colegas” Ex integrante de la plantilla de Universitario partió a Portugal para fichar por la Académica de Coimbra.

PRIMICIA – Lima.- El delantero peruano, Carlos Olascuaga, dejó Universitario de Deportes para incorporarse a la Académica de Coimbra de la Primera División de Portugal. “Es una linda oportunidad para seguir creciendo como futbolista. No la desaprovecharé”, dijo Olascuaga, de 22 años, quien partió a Portugal para integrarse a los trabajos del Académica de Coimbra de la Liga ZON Sagres. EN EUROPA ME VOY A CONSOLIDAR El exUniversitario de Deportes señaló que espera quedarse un buen tiempo en el fútbol del ‘viejo continente’: “Espero no regresarme como otros colegas que emigraron a Europa. Me esforzaré al máximo para consolidarme en Portugal”, declaró Olascuaga. Olascuaga también agra-

PRIMICIA - España.- El centrocampista Xavi Hernández se incorporará a los entrenamientos del equipo el próximo jueves y tiene decidido permanecer en el Barcelona al menos hasta finales de la próxima temporada. Este es el resultado de las últimas negociaciones mantenidas con el club barcelonista y, en concreto, con el técnico Luis Enrique Martínez y el presidente Josep Maria Bartomeu, según informan diferentes medios de comunicación barceloneses. Xavi, de 34 años, y con dos años más de contrato tenía pensado abandonar el club. Así lo informó el jugador a su entorno de amigos y trascendió a los medios de

deció el apoyo que tuvo en Universitario de Deportes y confía en que sus compañeros ganaran el título del Torneo Apertura.

LA “U” TENDRÁ SU BICAMPEONATO “Estoy seguro que Universitario de Deportes logrará el bicampeonato a fin de año.

HASTA FIN DE TEMPORADA

Xavi seguirá en el Barcelona

comunicación. La exigencia física y la existencia de un par de ofertas procedentes

del New York City y de un equipo catarí habían influido en su decisión. (RPP).

He dejado grandes amigos y compañeros, agradezco al club por haber confiado en mí”, sostuvo. “Estaré al tanto de Univer-

sitario”, concluyó el delantero peruano que se convierte en el cuarto peruano jugará en la Primera División de Portugal. (Perú.com).

Ramírez llegaría a préstamo al Botafogo PRIMICIA.- Según el prestigioso diario Lance de Brasil, el volante de la selección peruana y del Corinthians, Luis ‘Cachito’ Ramírez, sería prestado por el club donde también milita Paolo Guerrero y llegaría al Botafogo. El mismo medio afirma que solo falta que ambos clubes lleguen a un acuerdo sobre el tema de los salarios del jugador peruano, quien de ser prestado permanecería en el Botafogo, al menos, hasta el final de la temporada, fecha en la cual finaliza su contrato con el Corinthians. Ramírez,

de 29 años, llegó al Timao en el 2011 proveniente del Libertad de Paraguay donde tuvo una buena participación. Luego, dos años después, fue prestado al Ponte Preta al no ser tomado en cuenta.


DEPORTES Mañana sorteo para los XVII Juegos Nacionales Laborales ?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Para mañana ha sido fijada el sorteo, programa y elaboración del fixture para los XVII Juegos Nacionales Laborales en instalaciones del Instituto Peruano del Deporte (IPD) Junín, a partir

de las 16.00 horas. Previo a ello hasta las 13.00 horas los elencos inscritos y aquellas instituciones que desean participar deben regularizar su documentación, indicaron fuentes del ente rector del deporte juninense. Recordando, hasta el mo-

mento se encuentran inscritos en la Diresa, I.E.P. Ingeniería, hospital Daniel Alcides Carrión, Sociedad de Beneficencia Huancayo, Dirección Regional de Educación Junín, Municipalidad Distrital de Chilca, INPE, INABIF, Poder Judicial, Ministerio de Trabajo, Ministerio Público,

EsSalud, entre otros, para la etapa regional. Entre las disciplinas a competir se encuentran ajedrez, fútbol libre, master, fútbol 6 (damas y varones), master libre, voleibol femenino y mixto; entretanto extraoficialmente será Huancayo sede de la justa nacional.

Ca peon mdesa ato se 12 eq rrolla co n u dido ipos divis en grup tres os

COPA PERÚ EL DOMINGO EN EL ESTADIO MARISCAL CASTILLA

Líder invicto PNP Santa Rosa ante Echa Lolo PROGRAMA:

GRUPO 1 EQUIPOS 1 Sport La Vid F.C. 2 Santa Rosa-Huancán 3 Unión San Cristóbal 4 Alipio Ponce Vásquez GRUPO 2 EQUIPOS 1 Social Pichanaki 2 Echa Muni Pampas 3 Municipal Yauyos 4 Universitario GRUPO 3 EQUIPOS 1 Santa Rosa PNP 2 Echa Lolo Ahuac 3 Unión Perené 4 Municipal La Oroya

?Werne Porta Morales PRIMICIA .- Buscando su tercera victoria consecutiva dentro de la Copa Perú Departamental de la segunda fase, el elenco de Santa Rosa PNP de Pilcomayo (campeón de Huancayo), el domingo en el estadio Mariscal Castilla de El Tambo tendrá al frente a Echa Lolo de Ahuac (sub campeón de Chupaca), por el Grupo 3, desde las 3.15 de la tarde. Por el Grupo 1 Sport La Vid FC de Concepción recibirá a Santa Rosa de Huancán. Por el mismo grupo en el estadio Vencedores de Junín Unión

PRIMICIA .- No se detienen. Continuando con la séptima jornada del campeonato de fútbol de menores denominada Copa Federativa, mañana viernes se cumplirán

PG 1 1 0 0

PE 1 1 1 1

PP 0 0 1 1

GF 4 2 3 1

GC 3 1 4 2

DG 1 1 -1 -1

PTS. 4 4 1 1

PJ 2 2 2 2

PG 1 1 1 0

PE 1 1 0 0

PP 0 0 1 2

GF 2 1 3 1

GC 0 0 2 5

DG 2 1 1 -4

PTS. 4 4 3 0

PJ 2 2 2 2

PG 2 0 0 0

PE 0 2 1 1

PP 0 0 1 1

GF 3 4 1 3

GC 2 4 2 5

DG 1 0 -1 -2

PTS. 6 2 1 1

San Cristóbal se enfrentarás a Alipio Ponce Vásquez Por el Grupo 2, Municipal de Yauyos en el Monumental de Jauja tendrá

Copa Federativa con las categorías 1998-2000 ?Werne Porta Morales

PJ 2 2 2 2

cuatro encuentros en el estadio Mariscal Castilla de El Tambo. Rivalizarán a primera hora los conjuntos de Trilce UNI Ingenieros con Trilce Internacional a partir de las 13.00 horas, para luego dar pase

al cotejo entre Trilce Internacional contra Canal 31 TV Huancayo desde las 14.10 horas por la categoría 2000. El tercer compromiso corresponderá a los conjuntos de Canal 31 TV Huancayo contra Soccer

Uno a partir de las 3.20 de la tarde para los nacidos en 1998, luego estarán frente a frente los equipos de la Academia de Fútbol Ramiro Villaverde contra Sport Huancayo, por la misma categoría (1998) desde las 4.30 de la tarde.

al frente a Social Pichanaki, por la misma llave Universitario de Deportes en el estadio “Eleazar Patiño Melgar” se enfrentará a Echa Muni de Pampas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.