Diario Primicia Huancayo 25/02/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com TRAS INASISTENCIA DE EMPRESA

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 65281 S/. 0.50

Exigen a Chinalco reconocer sindicato

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Miércoles 25 de febrero del 2015

PÁG. 03

QUE DESTINA EL MINEDU PARA UNIDADES EJECUTORAS PÁG. 14

SON 87 MILLONES  Dinero se entregará por el logro de Compromisos de Desempeño 2015. ANTE UNA INTERVENCIÓN POLICIAL PÁG. 04

Conozca cuáles son sus derechos

POR CONTAMINACIÓN DE LAGO

PÁG. 06

Cuestionan accionar del fiscal de medio ambiente

DISPONEN ACCIONES

PÁG. 02

¡Alerta sanitaria por rebrote de la rabia!


02

local

MDCH: Listo para iniciar norma local contra la rabia ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.- El gerente de Servicios Locales de la Municipalidad Distrital de Chilca, Ing. Jorge Landeo Pereda mostró ayer su predisposición para iniciar la formulación de la Ordenanza, a fin de someter un control técnico en la proliferación de canes en este distrito. Tras la observación de la conducta de los protectores de animales, manifestó que en atención a la Ley correspondiente, en coordinación con las autoridades de salud, se elaborará lo más pronto posible, la norma local. Allí se considerará la crianza de canes con mayor responsabilidad por los propietarios. Y quienes abandonen y maltratan serán sancionados drásticamente. Según se pudo notar, en Chilca pululan muchos perros vagos, los mismos por su abandono buscan alimentos en los basureros. Los malos vecinos que arrojan la basura en las calles dan lugar a los mismos animales, esparcir y abandonar sucia las calles. De otro lado, principalmente las veredas se muestran sucias con estiércol de estos animales que dañan la imagen de la zona urbana.

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 25 de febrero del 2015

DIRESA DISPONE OPTIMIZAR SERVICIOS DE SALUD

¡Alerta sanitaria por rebrote de la rabia!! En el Valle del Mantaro se movilizan buscando coordinación interinstitucional. Hace 15 años se dijo que en Perú había desaparecido la rabia, pero se mantiene alerta. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Apenas llegó una comunicación (Memorándum Múltiple Nº 002-GRJ- DIRESA) sobre la identificación de casos de rabia, la Dirección Regional de Salud – DIRESA inició acciones y declaró en alerta a todos los servicios de salud en toda la región. Y en Chilca, donde existe una notable población canina, la Micro Red está dando cumplimiento inmediato comunicando a todas sus dependencias mantenerse en alerta. Considerando que la rabia se transmite por la mordedura de un animal rabioso, primero hay que lavar inmediatamente las heridas con abundante agua y jabón. Luego se ubica al animal agresor para su observación y finalmente, deben acudir inmediatamente al establecimiento de salud más cercano. En la actualidad, de enero hasta la fecha se han atendido ya 42 casos de mordedura de perros. El año pasado se llegó a 499 mordeduras, según informaciones de la

Algo más... Por estos casos, hay necesidad de tomar todas las precauciones del caso, adoptando todas las recomendaciones de las instituciones de salud. Y en este caso, son las municipalidades que tienen que movilizarse para levantar un censo y accionar urgente, mediante una Ordenanza en coordinación con el sector Salud.

responsable en el Área de Estrategia Sanitaria de Zoonosis, Yesenia Espinoza Arroyo. Por estas circunstancias, mostró a este reportero, copias de las comunicaciones que viene cursando a las dependencias de la Micro Red, para su aplicación inmediata y mantenerse en alerta constante. Asimismo dijo estar iniciando las coordinaciones con la Municipalidad Distrital, a fin de dar cumplimiento a las disposiciones superiores, respecto al control de la población canina en este distrito, donde se

supone la existencia más de 30 mil perros, de los cuales 30% serían vagos. CASOS DE RABIA Según el documento de alerta epidemiológica del Ministerio Código: AE – DEBE Nº 002-2015, entre el 04 y 06 del presente mes el Instituto Nacional de Salud diagnosticó dos casos de rabia canina, procedente del distrito y provincia de Camaná en Arequipa. Los casos corresponden a dos muestras de canes encontrados muertos en la periferia de Camaná y

fueron colectadas la SE 49 y SE 50- 2014. Se menciona que durante los últimos 15 años, la transmisión de rabia urbana se concentró en el departamento de Puno y desde el 2009, se mantiene transmisión sostenida en el departamento de Madre de Dios. El año pasado si bien no se notificaron casos de rabia en humanos, sin embargo se reportaron 13 casos de rabia urbana en animales. Diez casos de rabia canina (08 en Puno y 02 en Madre de Dios), y 03 casos en otros animales (bobino, gato, y equino), en Puno.

En lo que va del año DEMUNA Chilca atiende 460 usuarios ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.- A escasos tres días para culminar el mes, y desde inicios hasta el momento, la Defensoría Municipal del Niño y el Adolescente – DEMUNA Chilca atendió 460 usuarios. Pero no deja de atender y realizar acciones de seguimiento a un promedio de 10 personas que acuden diariamente a las oficinas de esta dependencia municipal en casos de violencia familiar y de pensión alimenticia a favor del niño. Informó ayer el personal de apoyo Juan Carlos Núñez Moscoso, en ausencia de la responsable, Abog. Norma Aire Vilcapoma, quien asiste a un ciclo de capacitación. Dijo que los casos de violencia familiar, generalmente son derivados al Centro de Emergencia de la Mujer – CEM y la Comisaría de Chilca. En cambio, casos de pensión alimenticia, se registra, realiza el tratamiento y seguimiento del caso. Para casos de alimentos, se solicita los siguientes requisitos: copia del acta de nacimiento del hijo, copia simple del DNI de ambos padres. Además deben adjuntar copia de recibo de agua o luz de la vivienda de la madre, dirección exacta del padre y croquis de la casa del padre. Igualmente, cumple la inscripción extemporánea con un expediente: Copia del DNI de los padres, Controles prenatales, Constancia de supervivencia y solicitud.


Huancayo, Miércoles 25 de febrero del 2015

Secretario general Andrés Matos y secretario de defensa Walter López lamentaron ausencia de los representantes de empresa china.

local 03

Diario Primicia

POR NO ASISTIR A AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN

Trabajadores exigen a Chinalco reconocimiento de su sindicato

?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA - Huancayo.El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la empresa Chinalco, Andrés Matos Ayra, lamentó la inasistencia de representantes de la empresa Chinalco a la audiencia de conciliación realizada ayer en la Dirección Regional de Trabajo. Luego de cierto tiempo de espera, los representantes sindicales expresaron su mortificación de la empre-

?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA - Huancayo.En cumplimiento a los derechos laborales la Municipalidad Provincial de Huancayo, cumplió con abonar los sueldos del 90 por ciento de los trabajadores de obras correspondientes a la última semana de diciembre del 2014 y enero de este año. Según Víctor Ángeles Cárdenas, subgerente del Talento Humano de la comuna huanca, la razón por la cual hubo retrasos en los pagos de los obreros de los 17 frentes de trabajo se debió a problemas que dejó la anterior gestión edil, como de no comprometer el presupuesto correspondiente. Ángeles Cárdenas señaló que, el problema radica en la modalidad de trabajo en obras donde existe un careo de los días de trabajo, que se contabilizó del 20 de diciembre al 20 de enero, pero como la anterior gestión concluyó sus labores el 31 de diciembre, existía una diferencia de 11 días que tenían que ser comprometidos

sa en no querer sostener el diálogo respectivo para analizar la problemática

que afrontan los más de 200 agremiados a este grupo sindical.

MPH cumple con pago de obreros de 17 frentes de trabajo

presupuestalmente, labor que no hizo el ex gobierno provincial y que ahora ya se encuentra solucionado. El subgerente además manifestó que por el momento se viene trabajando con el área de Presupuesto del Municipio Provincial para pagar a los 30 trabajadores que aún se les adeuda, por lo que señaló que en una semana presente se debe solucionar totalmente este

Algo más... Con fecha 19 de febrero se logró cancelar la deuda de un total de 323 obreros de 17 frentes de trabajo que viene ejecutando la Municipalidad Provincial de Huancayo en diferentes sectores de la ciudad.

pasivo dejado por la anterior gestión que era liderada por el alcalde Dimas Aliaga.

salir a la opinión pública sobre el malestar que sentimos por este desaire de Chinalco”. Según los trabajadores, la empresa impide que ingresen al campamento después de los días trabajados (7 por 7), sumado a ello, la falta de transporte hacia la Carretera Central, entre otros factores. A su vez, Walter López, secretario de defensa, aseguró que los demás trabajadores están prestos a afiliarse a su gremio, pese a los horarios y distancias que existen entre los dos campamentos que funcionan.

Ante esta situación, Andrés Matos dejó sentada su posición. “Nosotros como

sindicato apelamos al diálogo, por ello hemos seguido el conducto regular para

?Saúl W. Gutiérrez Párraga

Juramentan miembros del Comité de Movilización para el año 2015

PRIMICIA - Huancayo.Con la finalidad de estar fortalecidos, preparados y unidos ante los conflictos, desastres según sea la naturaleza de emergencia que puedan suscitarse en nuestra región, se conformó la instalación del Comité de Movilización para el presente año, de acuerdo a la Ley de Movilización Nacional Nº 28101, donde el presidente regional, Ángel Unchupaico Canchumani, juramentó como presidente del Comité de Movilización. De inmediato, el titular regional juramentó a todos los miembros integrantes como el Ejército Peruano, la Policía Nacional, Gobernador de Junín, Municipalidad Provincial de Huancayo, Cámara de Comercio de Huancayo, Compañía de Bomberos, INDECI, Electrocentro, Movistar y otros sectores público y privado. El mandatario regional refirió que, “El Estado nos encarga a las entidades regionales hacer respetar las leyes

Unchupaico juramenta al Comité en su conjunto.

y las autoridades en su conjunto debemos de respetar y darle la importancia del cumplimiento esta ley”, del mismo modo indicó que todos los sectores debemos estar fortalecidos frente a todo tipo de desastres. Según la ley, se tiene la responsabilidad de ejecutar el planeamiento, preparación y ejecución del proceso de movilización en el ámbito y nivel de su competencia, según la naturaleza de emergencia, también

es organizar a los comités a través de las oficinas de defensa nacional. También la ley indica que se deben utilizar los recursos, bienes y servicios disponibles oportunos para este caso. También se mencionó que la movilización consta de dos etapas: la primera para concebir, decidir y ejecutar las acciones y la segunda para readecuar el potencial y las necesidades del país para recuperar la situación de normalidad.


04

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 25 de febrero del 2015

¿QUÉ DICE EL TUO DEL REGLAMENTO NACIONAL DE TRÁNSITO?

Conozca cuáles son sus derechos ante una intervención policial 6

más usuarios de la vía.

Ante el incesante incremento de vehículos en nuestra ciudad y el tráfico vehicular que se está generado, las intervenciones policiales por infracciones de tránsito y los operativos por fiscalización son cada vez más comunes. Es por ello, que resulta conveniente conocer cuáles son los derechos que le asiste a todo ciudadano durante las intervenciones policiales.

PRIMICIA.- Cuando un conductor comete una infracción de tránsito es común que sea intervenido por un efectivo policial para imponerle una papeleta. Sin embargo, existen otro tipo de situaciones en los que el policía de tránsito está facultado para realizar intervenciones. Pese a dicha potestad, las actuaciones de la autoridad policial están restringidas por un marco legal que tiene que cumplir para no cometer abusos de autoridad. En ese contexto, sepa cuáles son sus deberes y derechos como conductor según el TUO del Reglamento Nacional de Tránsito – Código de Tránsito (DS N° 016-2009MTC).

1

. ¿En qué situaciones un efectivo policial está facultado a solicitar a un conductor que se detenga? Según las leyes de tránsito, un policía solo está autorizado a pedirle a un conductor que se detenga en tres situaciones: a) cuando se ha cometido una infracción de tránsito, b) cuando se encuentre ejecutando un operativo policial, o c) cuando se encuentre realizando acciones de fiscalización. Se entenderá un acto de fiscalización, a toda intervención para detectar infracciones e imponer las sanciones que correspondan por el incumplimiento de las disposiciones legales vinculadas al tránsito terrestre en el ámbito de la red vial nacional.

2

. Cuándo se comete una infracción de tránsito, ¿qué procedimiento debe seguir el policía para aplicar una papeleta?

El efectivo de la Policía Nacional asignado al control de tránsito, deberá acercarse a la ventanilla del lado del conductor a fin de solicitarle su licencia de conducir y la tarjeta de identificación vehicular o, en su caso, tarjeta de propiedad. Una vez solicitado dichos documentos, el policía deberá informarle al conductor las razones de la intervención y procederá al llenado de la papeleta. En este caso, el conductor tiene derecho a dejar constancia en la papeleta las observaciones que crea necesario efectuar y firmar. De igual manera, si la persona intervenida se niega a firmarla, el efectivo dejara constancia del hecho en la papeleta. En ambos casos, se entenderá que el conductor queda debidamente notificado con la entrega de la copia de la papeleta.

3

. ¿El conductor debe bajar de su vehículo

cuando es intervenido por un policía de tránsito? No. El conductor no está obligado a bajarse de su vehículo, ya que será el policía el que tenga que acercarse a la ventana del lado del conductor para solicitarle sus documentos, informar el motivo de la intervención, levantar la papeleta para finalmente devolverlos junto con la copia de esta.

4

. ¿Existen casos en los que un policía puede obligar al conductor a bajar de su vehículo? Sí. Un policía solo puede pedirle a una persona que baje de su vehículo en dos supuestos: cuando existan indicios de estado de embriaguez, o la presunción de manejar bajo los efectos de estupefacientes, narcóticos y/o alucinógenos. En estos casos, el efectivo le pedirá que baje de su vehículo para

que pueda realizarle una serie de pruebas, como los exámenes toxicológicos y etílicos correspondientes. Negarse a bajar del vehículo en estas situaciones, y más aún, a realizar las pruebas requeridas serán consideradas conductas que generen presunción legal en su contra por el delito de desobediencia a la autoridad. Dicho delito se configura, cuando se desobedezca la orden de realizarse un análisis de sangre o de otros fluidos corporales que tenga por finalidad determinar el nivel, porcentaje o ingesta de alcohol, drogas tóxicas estupefacientes, sustancias psicotrópicas o sintéticas. La sanción establecida para este delito, será el de pena privativa de la libertad no menor de seis meses ni mayor de cuatro años o prestación de servicios comunitarios de setenta a ciento cuarenta jornadas (artículo 368 del Código Penal).

5

. ¿Los policías de tránsito pueden llevarse los documentos requeridos en una intervención? No. El efectivo solo puede solicitar los documentos del conductor pero no está facultado para retenerlos ni llevarlos, salvo la aplicación de la medida preventiva de “retención de licencia de conducir”. Una medida preventiva podrá aplicarse siempre que un conductor no reúna las condiciones establecidas para circular, entorpezcan el tránsito o atenten contra la seguridad de los de-

. ¿Un policía está autorizado a solicitar al conductor que abra las puertas de su vehículo o la maletera? Un efectivo policial solo está facultado para solicitar se le abra las puertas de un vehículo o el capot en los siguientes supuestos: cuando exista delito fragante, y cuando medie una orden judicial que así lo disponga. Además, también podrá motivar esta medida el cumplimiento de sus competencias de prevención de delitos o faltas. Fuera de estos casos, incluso cuando se haya cometido una infracción de tránsito, el policía no está autorizado para solicitar o ingresar al vehículo. De hacerlo, cometería el delito de abuso de autoridad, tipificado en el artículo 376 del CP. La pena para este delito será el de pena privativa de libertad no mayor de tres años.

7

. ¿En qué casos puede un policía de tránsito aplicar una papeleta por uso de lunas polarizadas? Las papeletas por uso de lunas polarizadas u oscurecidas sin autorización son aplicadas cuando las lunas obstaculizan totalmente la visibilidad al interior del vehículo y no cuando están ligeramente oscurecidas y permitan visualizar a los ocupantes del automóvil.

8

. ¿Cualquier efectivo policial está facultado a levantar papeletas de tránsito? No. Solo el personal de la Policía Nacional asignado al control de tránsito o carreteras está autorizado para aplicar las papeletas por infracción al tránsito.


local 05

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 25 de febrero del 2015

AUTORIDADES MUNICIPALES DEBEN TOMAR CARTAS EN EL ASUNTO

Crece comercio informal en Huancayo E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A

Comerciantes ocupan pistas y veredas; el control es mínimo ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - Huancayo.Diversos comercios informales, se aprecian en diferentes arterias de la ciudad de Huancayo, donde los vendedores por posesionarse mejor de las calles, ocupan las pistas a fin de captar mayores ganancias que su competencia. Esta problemática deriva desde hace varios años atrás, sin embargo, la población manifiesta que es urgente que el alcalde provincial de Huancayo, Dr. Alcides Chamorro Balbín, aplique un agresivo plan de ordenamiento del comercio informal. Por su parte los comerciantes solicitaron a la Gerencia de Desarrollo Económico y Turismo de la comuna edil, incidir en reuniones de trabajo, donde se coordine la uniformidad en sus vestimentas además del respeto de los accesos vehiculares y peatonales. Lo cierto es que

RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS

EN FORMATO DIGITAL

Algo más...

EN TU OFICINA O CASA

“Los comerciantes que se resistan a cumplir los acuerdos serán sanciones de manera drástica por no colaborar con el reordenamiento de la ciudad”, es la idea de la gestión actual. Pero, usted saque sus conclusiones en un breve recorrido por las calles.

en la práctica del día a día, la caótica situación del comercio informal no ha cambiado, solo basta con apreciar los jirones Mantaro, Tarapacá, Huánuco, Cajamarca, Piura, Ica y sus calles adyacentes, principalmente toda la avenida Ferrocarril, se encuentra abarrotado de comerciantes formales e informales que hacen de las pistas y veredas

su posesión desde las 05:00 de la mañana, más notorio se puede observar en los mercados Modelo y Mayorista. A ello surge la pregunta ¿la nueva autoridad municipal, cumplirá con uno de los problemas álgidos en la ciudad de Huancayo, que el ordenamiento del comercio informal?. Por su parte la población espera que se concretice las primeras medidas.

Vecinos toman botadero “La Mejorada” ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - Huancayo.Un grupo de pobladores del sector La Mejorada en el distrito de El Tambo tomaron el botadero controlado ubicado a orillas del río Mantaro y habilitado por la municipalidad del lugar. Agregaron que también se encuentran preocupados por los constantes operativos de las autoridades al botadero y temen que exista contaminación ambiental. Los pobladores indicaron que el alcalde se comprometió a brindar puestos laborales a los residentes del lugar,

A FULL COLOR

Comercio informal es pan de cada día.

EDUCACIÓN

INFÓRMATE PRIMERO SUSCRIPCIONES:

1

residuos sólidos de todo el distrito desde tempranas horas. Tras varios minutos de negociaciones, los representantes de la municipalidad de El Tambo aceptaron el pedido de los pobladores.

MESES

S/. 15.00

6

MESES

S/. 85.00

CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO

3

MES

ES S/. 7.50

sin embargo, a la fecha solo algunos se habían favorecido de la promesa del burgomaestre. Los protestantes impidieron el ingreso de la maquinaria que trasladaba los

POLICIALES ...Y OTROS

1/2 M

Maquinarias de la MDT son impedidas de entrar a botadero.

POLÍTICA

S/. 45.00

1

AÑO

S/. 170.00

PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com

DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75

Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail


06

local

Ex alcalde de la provincia de Junín Luis Solórzano, condena actitud de fiscal. Asegura que no tuvo el mismo comportamiento ante las compañías mineras.

Diario Primicia

POR CONTAMINACIÓN DEL LAGO CHINCHAYCOCHA

Cuestionan accionar de fiscal de medio ambiente Diego Silva

?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA - Huancayo.El ex alcalde de la provincia de Junín, Luis Alberto Solórzano Talaverano, criticó duramente el accionar del Fiscal Penal Ambiental, Diego Silva Ríos quien denunciaría a los alcaldes de Huancayo, El Tambo y Chilca por el mal manejo y confinamiento de los residuos sólidos. “Éste fiscal es valiente para perseguir y amedrentar a los alcaldes,

Huancayo, Miércoles 25 de febrero del 2015

Exalcalde de Junín, cuestiona procedimiento legal de Fiscal Penal Ambiental.

pero cuanto quisiera que esa misma vehemencia tuviera con las mineras que representan a un gran grupo de poder económico para enfrentarlas, no lo hace. Al contrario actúa a su medida, por este motivo yo lo he quejado cuando fui alcalde de Junín y voy a seguir en esa lucha hasta que lo destituyan”, expresó Solórzano Talaverano. Es más, el ex burgomaestre junino, también lamentó que el presidente de la Junta de Fiscales, asegurara que el caso Lago Chinhaycocha se haya dilatado, porque no nos poníamos de acuerdo para ir al lugar. “Es falso. El tema

Apoyan iniciativa para que el Lugar de la Memoria sea patrimonio cultural

DEMUNA HUANCAYO ANUNCIA

?Saúl W. Gutiérrez Párraga

?Saúl W. Gutiérrez Párraga

PRIMICIA - Huancayo.El Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) suscribe el petitorio impulsado por la Organización Regional de Desplazados del Centro, la Pastoral Social de Dignidad Humana del Arzobispado de Huancayo, el Centro de Atención Psicosocial – CAPS, la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Afectados por la Violencia Política y otras instituciones para garantizar el funcionamiento del Lugar de la Memoria de la región Junín, conocido como “Yalpana Wasi”. Este pronunciamiento público exige la protec-

PRIMICIA - Huancayo.La Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (DEMUNA) organiza la primera capacitación a los responsables de las éstas oficinas distritales, que se desarrollará el próximo 27 de febrero en instalaciones de la sala de regidores de Huancayo desde las 9.00 de la mañana. Según la responsable de la DEMUNA de Huancayo, María Sánchez Salazar, este primer taller de capacitación es muy importante, pues debido al cambio de gobierno muchos defensores desconocen los procedimientos que se deben de implementar para dar un mejor servicio al público, teniendo como base tres ejes fundamentales: Promoción y prevención, Atención y vi-

ción del derecho de los jóvenes para conocer el impacto del conflicto armado interno vivido entre 1980 y 2000 en dicha zona del país, el reinicio del funcionamiento del citado espacio con personal y presupuesto idóneo y la

formalización de la entrega del terreno al Gobierno Regional de Junín, a pesar que en los últimos días se conoció la ilegalidad que tiene el terreno entregado en donación durante la ex gestión regional y municipal de Chilca.

es que pese a los reiterados pedidos este fiscal no quiso ir, porque no le dio la gana de actuar diligentemente en esa investigación”, por eso Luis Solórzano, dijo estar dispuesto a defender a los alcaldes que sean víctimas de este fiscal. Finalmente, nuestro entrevistado añadió: “No se puede permitir en el Perú que algunas autoridades jurisdiccionales actúen a su conveniencia, acá la ley de aplicarse a todos de manera igual, eso se hace en un adecuado Estado de Derecho, es garantía de un debido proceso y garantiza el orden jurídico de una nación”.

Capacitarán a defensores distritales

gilancia. En este importante evento también se tocará la problemática por la cual vienen atravesando centenares de niños y adolescentes en toda la provincia, teniendo en cuenta el ejercicio y el restablecimiento de sus derechos. En otro momento, la responsable de DEMUNA Huancayo señaló que en los dos primeros meses del año

se vienen presentando gran número de casos de omisión a la asistencia familiar, así también, como el aumento de niños trabajadores en las calles por lo que se continúa implementando el Programa de Vagones Educativos que a la fecha cuenta con 27 niños y niñas que son asistidos en el desarrollo de sus tareas o prácticas similares.


Diario Primicia

local 07

Lugar de la Memoria llegará a los pueblos

POR CONSTANTES LLUVIAS E INTENSO TRÁNSITO VEHICULAR

SE ESPERA LA LLEGADA DE NADINE HEREDIA

?Nilo Calero Pérez

Enormes baches dificultan el paso de los vehículos y molestan a los transeúntes con salpicones de agua sucia.

Huancayo, Miércoles 25 de febrero del 2015

PRIMICIA – Chilca.Con exposiciones itinerantes, el Lugar de la Memoria ubicado en este distrito, espera llegar a todos los pueblos de la región Junín, informó la responsable, Karen Liliana Alfaro Pérez. Señaló que éste, es una de las actividades que se viene planificando para el presente año, entre tantas otras, como la incentivación al estudiantado de Huancayo, para que conozcan uno de los monumentos culturales de importancia que tiene esta ciudad. Otro aspecto, es el de contar con una biblioteca virtual, además de abrir la página web de la institución y que permitirá alcanzar información completa a la comunidad nacional e internacional. Karen Alfaro, también ha dicho que en breve se dará espacios para actuaciones culturales, recitales, exposiciones, proyección de películas culturales y otras acciones.

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Con la finalidad de brindar información a los jóvenes que desean postular a la Escuela Técnica del Ejército, sobre proceso de admisión 2015, el comando institucional, a dispuesto la venta de prospectos en el Casino Militar del Cuartel “9 de Diciembre”, hasta el 06 de marzo del presente año. En efecto, los jóvenes que hayan servido a la patria y de acuerdo a su rendimiento académico durante su formación secundaria a través de Beca 18 pueden acceder a una beca que el Estado Peruano viene promoviendo a fin de ayudarles en el 100 % de su formación

¡Así están las calles de Chilca!

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Chilca.De un tiempo a esta parte, las pistas de este distrito muestran estas características la plataforma deterio-

rada por el paso del tiempo, el intenso tránsito vehicular y sobre soto por efectos de constantes precipitaciones pluviales. Al menos, este es el concepto del vecindario y los mismos conductores de vehículos, quienes reclaman mayor atención de las instituciones correspondientes. La pista que conduce por el jirón Humboldt para dirigirse al Centro de Salud de Chilca, Escuadrón de Emergencia, así como la avenida Próceres, Av. Huancavelica, Leoncio

Prado, Jr. General Córdova y otros muestran tramos deterioradas en sus pistas. Al parecer, la falta de una debida instalación de conductos pluviales, hacen que se empocen y discurran aguas de lluvia, por las mismas pistas. Casi todas las viviendas carecen de canaletas pluviales. Estas circunstancias afecta también a los peatones, que caminan dribleando para no mojarse. Aunque además, malos conductores corren a velocidad con sus vehículos, salpicando y mojando a

Algo más... Y habrá que esperar que pase la temporada de lluvias para la ejecución de reparaciones en todos los tramos afectados en sus pistas.

quienes ocupan las veredas. Los mismos vecinos afectados, piden a las autoridades y funcionarios de la comuna, dictar ordenanzas y hacer cumplir para que cada propietario, instale sus canaletas y evitar mayores molestias y consecuencias sobre todo contra la salud.

Prospectos se venden en Emolienteras dan mejor Cuartel “9 de Diciembre” prestancia en Chilca ?Nilo Calero Pérez

profesional. También, personal de tropa reeganchada, reciben facilidades para acceder a una vacante que les permitan seguir estudios en la Escuela Técnica del Ejérci-

to. Mayores detalles podrán obtener en entrevista con el Teniente EP Richard Figueroa Jachilla, en horario de Oficina de 8 a 1 p.m. y 2 a 5 p.m. en el Cuartel “9 de Diciembre”.

PRIMICIA – Chilca.Después de la celebración el Día del Emoliente, comerciantes de este rubro se han posesionado en las esquinas de mayor afluencia del público, ofreciendo bebidas elaboradas con plantas medicinales, en la vía pública. Un promedio de 30 negociantes de linaza, maca, quinua, kiwicha, agua de manzana, emoliente y demás bebidas naturales y tradicionales, adscritos a la Asociación de vendedores “Los Claveles de Chilca”, ofrecen sus servicios

en mejores condiciones de higiene y presentación. Al respecto, el público de Chilca satisfecha, acude a las zonas de venta. Las comerciantes, vestidas con mandil blanco, protectores de cabello, algunas con guantes, tratan de atraer consumidores, aplicando mejores tratos.

Ministro de Vivienda mañana inaugura “Tambos” en Quilcas PRIMICIA - Quilcas.El ministro de Vivienda, Milton Von Hesse llegará al distrito de Quilcas, para inaugurar un Centro de Servicio de Apoyo al Hábitat Rural, conocido como “Tambos”, en una ceremonia que se desarrollará desde las 10.00 de la mañana en el anexo de Ranra, con presencia de autoridades regionales y el alcalde distrital, Dennys Cuba Rivera. Asimismo, se espera la confirmación de la llegada de la primera dama, Nadine Heredia para la inauguración de la infraestructura que será en el sector de Layampata, anexo de Ranra. El burgomaestre más joven de Junín, Cuba Rivera, afirmó que el proyecto se logró gracias a las gestiones emprendidas con el gobierno central en beneficio de Quilcas, uno de los distritos más pobres de la región. “Ahora promoveremos los trabajos comunales a favor de la población, como dijo el presidente Ollanta Humala, es una oportunidad de desarrollo e inclusión social para el distrito”, indicó. Los Tambos atienden a personas en pobreza y pobreza extrema que habitan en las zonas rurales y alejadas, que por su ubicación y condición social han tenido un acceso limitado a los servicios del Estado. En la región existen 12 Tambos, y su valor de construcción sobrepasa los 400 mil soles.


08

local

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 25 de febrero del 2015

A TRAVÉS DE UN OFICIO

Defensoría del Pueblo solicita aprobar ley que prohíba castigo físico y humillante a niños Los resultados de la ENDES 2013 advierten que a nivel nacional, todavía un 18% de mujeres cree necesario aplicar el castigo físico en la educación de sus hijos e hijas.

en la educación de sus hijos e hijas; mientras que el 32,2% de las madres y el 29% de los padres usan golpes para castigar a sus hijos e hijas, siendo esto más frecuente en la región de la selva.

Por ello, la Defensoría indica que resulta fundamental que el Estado peruano, a través del Congreso de la República, adopte las medidas necesarias para transformar la vida de la niñez y adolescencia y garantizar la protección de sus derechos fundamentales”, por ello, actualmente existen cinco iniciativas legislativas que buscan prohibir expresamente el uso del castigo físico y humillante como medio de corrección”. Cabe tener en cuenta que, a diciembre del 2014; 44 países han prohibido expresamente el castigo en todas sus formas, de los cuales ocho de ellos son países de Latinoamericana: Venezuela, Uruguay, Costa Rica, Honduras, Argentina, Bolivia, Brasil y Nicaragua. Asimismo indican que una ley contra el castigo físico a niños y adolescentes representará que el Estado

?José F. Baldeón Anaya

SEGÚN ONPE:

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - Huancayo.A través de un oficio al legislativo, la Defensoría del Pueblo, expresó la necesidad de aprobarse una ley específica que prohíba expresamente el castigo físico y humillante contra niños, niñas y adolescentes y así, cumplir con las obligaciones establecidas en la Convención sobre los Derechos del Niño y las re-

Defensoría del Pueblo pide aprobar ley contra castigo a menores.

comendaciones formuladas por los diversos órganos internacionales de protección de los derechos humanos de la infancia. La DF refiere que el maltrato a menores continúa

siendo una práctica cultural y socialmente arraigada. Según los resultados de la ENDES 2013 advierten que a nivel nacional todavía un 18% de mujeres cree necesario aplicar el castigo físico

Hoy se reúnen Unchupaico y alcaldes para actividades de Semana Santa ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - Huancayo.Con el fin de consolidar acuerdos y compromisos para el lanzamiento de las actividades de la región Junín por Semana Santa en Lima, hoy a las 10.00 de la mañana, en el local de la Dircetur – Tarma (Centro Cívico), el presidente regional Ángel Unchupaico, se reunirá con los nueve alcaldes provinciales y funcionarios de Turismo. En la nueva sede de la Dircetur en la “Perla de los Andes”, la primera autoridad regional y los nueve burgomaestres, evaluarán las estrategias y compromisos para el lanzamiento de las diversas actividades que

Acordarán actividades para Semana Santa.

ofrecerán las provincias de la región Junín, en la conferencia de prensa del martes 10.00 de marzo en el auditorio de PROMPERU en la ciudad de Lima. Asimismo en la reunión de trabajo, informarán sobre las gestiones que

viene realizando el comité multisectorial de turismo de la región Junín, para la presencia en la conferencia de prensa del Presidente Ollanta Humala y la Ministra de Comercio Exterior y Turismo Magaly Velarde Álvarez.

PRIMICIA - Huancayo.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) cumple estrictamente los plazos y el reglamento de la elección al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), y las normas que regulan ese proceso “no pueden ser cambiadas” en pleno desarrollo de esos comicios, precisó. “Las reglas de juego ya están (y a mitad de camino) no pueden ser cambiadas. Ya estamos en el proceso y durante el mismo no se puede modificar ninguna norma”, al anunciar que en los comicios de este 17 de mayo se elegirá a un delegado por cada profesión. El fin de semana, seis colegios profesionales emi-

Algo más... Es imprescindible que el Estado peruano se sume a la lista de Estados que buscan garantizar el ejercicio efectivo de los derechos de la niñez y adolescencia, así como un entorno sin violencia con las condiciones necesarias para su desarrollo y bienestar integral, anunció la DF.

peruano está cumpliendo con las recomendaciones formuladas por el Comité de los Derechos del Niño en sus Observaciones Generales Nº 8 y 13, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, del Informe Mundial sobre la Violencia contra Niños y Niñas de Naciones Unidas y, principalmente, con las señaladas por el Comité de los Derechos del Niño quien ha formulado al Estado peruano sus Observaciones Finales de los años 2000 y 2006.

Marco legal que regula elección al CNM se cumple tieron un pronunciamiento en el que cuestionaron que la elección de los dos consejeros titulares por parte de los Colegios Profesionales, distintos de los Colegios de Abogados, se realice mediante una elección indirecta, en la cual primero se eligen a un delegado-candidato por cada profesión, y ellos, posteriormente, definirán en una asamblea a los dos consejeros. El titular de la ONPE explicó que la Ley N° 29521, promulgada el 22 de abril de 2010, modificó la Ley Orgánica del CNM y estableció esa modalidad de elección. Aña-

dió que es responsabilidad del organismo electoral que dirige cumplir estrictamente las leyes aprobadas por el Congreso y el reglamento elaborado por el CNM sobre ese proceso de elección. El 17 de mayo los Colegios Profesionales, sin contar a los abogados, deben elegir a sus delegadoscandidatos, quienes posteriormente elegirán en asamblea a dos consejeros titulares y dos suplentes al CNM. Previamente, el 12 de abril, los Colegios de Abogados del país elegirán a un consejero titular y uno suplente ante el CNM.


ASESOR LEGAL DE LAS APAFAS

“Investiguen Cuna Ayúdame a Crecer” ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Puede ser el hilo de la madeja que buscan los ex funcionarios de confianza de la gestión regional 2011-2014 en la Ugel Huancayo, para poder demostrar que en esta instancia la gestión educativa si se están cometiendo des-

Javier Gonzales advierte que director de Ugel, es el único responsable por los acuerdos que tomen padres de familia contra directores designados. Lizardo Mendoza lamenta que, unchupaquistas sean títeres de perulibristas, quienes nuevamente controlan las Ugel en contra de maestros. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Todavía están a tiempo de

carados “negociados” con las plazas vacantes que se producen en las instituciones educativas y en la misma Ugel, al menos es lo que ha manifestado el abogado Fernando Quillas Rodríguez, asesor de las Apafas, quien viene exigiendo una investigación sobre el funcionamiento de la Cuna Ayúdame

a Crecer que funciona en el Gobierno Regional Junín. Nos preocupa que ningún órgano jurisdiccional quiera intervenir, a pesar de las peticiones formales para que no se viole los derechos de las mejores maestras quienes ocuparon los primeros puestos en el concurso de directores, la plaza fue otor-

corregir y enmendar rumbos, pero, si no se deshacen de la infiltración perulibrista y enemigos de la honestidad que aun hacen de las suyas, darán motivo para el reinicio de confrontaciones con los gremios de maestros, administrativos y especialmente de los padres de familia, quienes ya dieron la voz de alerta frente a la imposición de directores y subdirectores por parte de la Ugel, que además obligará a 280 instituciones educativas, se conviertan en bilingües a espaldas de padres, madres y maestros.

tras así como de los padres de familia y alumnos, desde el primer día de este año, se incrementó gracias a las nuevas especialistas que ostentan pésimos antecedentes en sus planteles de origen, hoy en día, no tienen nada bueno que hicieron para defender la economía de los padres, ni el respeto a las normas, los cambios fueron de moco por babas, cuestionó el polémico y controversial dirigente.

ESPIRITU SERÁ EL RESPONSABLE “Quiero hacer un llamado a Espíritu Gaspar, para que no se deje titeretear, por las más corruptos de la Ugel, que del 2011 al 2014 hicieron el negocio de su vida, la desig-

I.E. 31507 “Faustino Sarmiento” nueva escuela bilingüe, al igual que la I.E. Nº 30225 ¿Aceptarán ser bilingües?

nación de directores y subdirectores bilingües en lugar de los mejores del concurso es una provocación; vamos a iniciar las consultas en cada plantel, si están de acuerdo o no, que sus escuelas se conviertan en bilingües, y tengan los peores directores, por lo tanto advertimos que no habrá más culpable que baje la calidad educativa, que la Ugel Huancayo y si deciden no recibir a sus directores, sabrá Espíritu Gaspar donde ubicarlos”, indica Javier Gonzales, secretario general de la Federación Regional de Apa-

los directores aplazados en las dos evaluaciones realizadas por el Ministerio de Educación durante el año 2014; esta vez la docente Marlene Castro Díaz es quien fue postergada por la comisión de la Ugel Huancayo, ha puesto en duda la

transparencia y honestidad de la presente gestión. Castro Díaz mucho antes que se proceda con la adjudicación de plazas a los directores, presentó su reclamo a la DREJ exigiendo la publicación como plaza vacante la Dirección del CEBA Inicial

fas de Junín – FRAJ. TÍTERES DE PERULIBRISTAS Por su parte, el sub secretario general del SUTE Junín, Lizardo Mendoza, lamentó que los nuevos funcionarios unchupaquistas actúen como títeres de los perulibristas y de actuales jefas que nuevamente están controlando las Ugel, prueba de ello son, los ilegales, con signos de corrupción, procesos de ubicación de directores, adjudicación de plazas a directores bilingües opiniones legales

Intermedio Ricardo Menéndez Menéndez, ella sustentó su petición en la Resolución Directoral Nº 02493-2008DREJ con la cual se resolvió que los CEBA Ricardo Menéndez y Mariscal Castilla son instituciones independientes por lo que cada una debe contar con un director y su propia plana docente. No obstante la reclamación de Marlene Castro, erró-

NADIE SE ATREVE A PONER ORDEN

Opiniones legales son cuestionadas ?Pedro S. Lizárraga Manchego

a la medida del cliente o de sus hermanos sostenibles, el negociado de las plazas de los CEBAS, en fin la lista de inmoralidades es larga, si Espíritu Gaspar no las erradica, es porque protege la corrupción. La primera semana de marzo, los docentes acordarán en sus bases, si aceptan o no, que sus escuelas sean bilingües, y a sus nuevos directores, expresó.

PRIMICIA-Huancán.El proceso de adjudicación de plazas a directores y subdirectores de instituciones educativas con convenio, se convertirá en un caso emblemático, además de la irregular designación de directores bilingües en planteles donde nunca se realizó actividad alguna de Educación Bilingüe Intercultural, pues por versiones de docentes que postularon el año 2013, 2014 y 2015 en la modalidad de Educación Básica Alternativa, en la Ugel Huancayo se emitieron resoluciones totalmente ilegales. Un caso que dará que hablar sin duda, son las opiniones legales a favor de una profesora que fue propuesta para la cuna del Gobierno Regional; pero, en el noticiero Hoy por Hoy de radio La Buenaza se hicieron denuncias más graves, una, que la ubicación de directores en los CEBAS tuvo un precio de más de 5 mil nuevos soles por plaza, y otra, que previa opinión legal, por 500 soles de productos Unique, repusieron en el Santa Isabel a un docente con cerca de 70 años de edad; los docentes denunciantes cuestionaron las opiniones legales y exigieron que el GRJ disponga un examen especial.

neamente publicaron en el listado de plazas vacantes del MINEDU, luego del reporte de la UGEL, dos plazas de sub dirección para el CEBA Mariscal Castilla – Ricardo Menéndez ciclo avanzado como si los funcionarios no conocieran la resolución indicada, la ilegal comisión procedió a la adjudicación de las dos subdirecciones a las profesoras Lourdes Au-

caruri León y Sonia Bruno Gutiérrez, cuando solo existe una dirección. Por versiones de los propios docentes del CEBA Mariscal Castilla, no existen dos subdirecciones, aquí hubo direccionamiento de los responsables de gestión institucional en primer lugar, también del personal y especialmente de la comisión y asesoría legal, indicaron.

Algo más...

Docente reclama plaza de directora PRIMICIA – El Tambo.- Una razón más, para que los docentes postulantes al concurso de acceso a cargos de director y subdirector consideren que este proceso fue direccionado a favor de

gada hasta donde conocemos a una ex especialista de la Ugel Huancayo en la gestión de Vladimir Cerrón, nos han informado que en la actual gestión han festinado una serie de trámites a su favor, pero de manera ilegal y en claro tráfico de influencias que compromete, por el momento, seriamente a tres funcionarias del perulibrismo, añade Fernando Quillas. La violación de los derechos de los maestros y maes-

FRAJ y SUTE no aceptan que instituciones educativas sean dirigidas por bilingües

UGEL NO REPORTÓ VACANTE

?Pedro S. Lizárraga Manchego

local 09

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 25 de febrero del 2015

Según especialistas de la región, las instituciones educativas bilingües serán en la ECE 2015 evaluadas en Educación Bilingüe Intercultural y de hecho los resultados serán negativos, consiguientemente se ganarán el desprestigio ante los padres de familia y perderán el bono escuela de mil soles que recibieron el año 2014.


10

local

HICIERON LO MISMO EN LAS UGEL

Perúlibristas infiltran DREJ ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.- Tránsfugas, caraduras, otorongos, traficantes, así fueron catalogados varios nuevos funcionarios de la Dirección Regional de Educación de Junín, los hechos sucedieron el último fin de semana, en momentos que se aprestaban a clausurar el Seminario Internacional que organizó el Gobierno Regional y la DREJ en el Centro Internacional de Negocios, las voces provenían de docentes participantes del evento, quienes mostraron su sorpresa, al notar la presencia de ex especialistas, asesores y guarda espaldas de la gestión perulibrista, han infiltrado la DREJ, que vergüenza, estos son lo peor, pero se las ingenian para conseguir sus padrinos en el Gobierno Regional, mencionaron. Como siempre sucede, las voces disonantes de los directores, que prefieren guardar en reserva sus identidades por temor a las represalias, fueron directo a servidores de la Ugel Chupaca, Jauja, Concepción y Huancayo, cómo puede el señor Unchupaico permitir en su gestión a los más avezados del perulibrismo, que chantajearon a su gusto en las Ugel y ahora los premiaron llevándolos a la DREJ, cuestionaron, al momento de recordar los destaques ilegales en la Ugel Concepción con el aval de una actual consejera a sus familiares; hoy hacen lo mismo, si antes traían a compatriotas de Pichanaki o Río Tambo, hoy tienen de funcionarios de confianza traídos de Churcampa y de instituciones educativas privadas, los eternos dirigentes divisionistas del SUTE, están manejando varias Ugel y las comisiones, denunciaron.

Diario Primicia Población del distrito de Andamarca pide a mandatario regional ordene la reubicación de director, de lo contrario no iniciarán clases.

Huancayo, Miércoles 25 de febrero del 2015

EN CUALQUIER MOMENTO HABRÁ CAMBIOS

Ugel Concepción, una piedra en el zapato para Gobierno Regional

Directora María Flores, luego de permitir contratos cuestionables, se benefició con plaza bilingüe en Chilca por lo que tendrá que dejar cargo. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Concepción.- Tienen que hilar fino, pues para nadie es secreto que los pobladores del distrito de Andamarca conforman una población aguerrida, que no permiten se atente contra su tranquilidad y menos del sector educación, es así que en primer lugar se han dirigido ante la directora de la Ugel María Flores Navarrete, para señalar, que al haber tomado conocimiento sobre la designación como director de la Institución Educativa “San Antonio de Padua” a un

María Flores Navarrete

Algo más... Ugel Concepción

ex especialista de la Ugel, que anteriormente ya les causó problemas, no permitirán asuma el cargo. “Antes que procedamos a tomar otras acciones y recurrir a otras instancias superiores, pedimos a la directora de la Ugel Concepción la rotación de dicho docente a otra institución educativa y se designe a otro director ganador del concurso a nuestro plantel, hay la urgente necesidad para iniciar el año escolar 2015 presentar y mantener un clima institucional ade-

cuado de acuerdo a los compromisos de gestión escolar, la directora de la Ugel conoce de la actitud negativa y confrontacional del docente designado como director de nuestro colegio” mencionan los representantes de la Apafa, CONEI, docentes nombrados y administrativos. DIRECTORA BILINGÜE Rodolfo Esteban Ccora, secretario general del SUTE Junín de las Bases Reconstituidas, señala, que María

DE DIRECTORES Y SUBDIRECTORES

No hay informe de ubicación ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancán.¿Qué está pasando en la Ugel Huancayo, hay o no autoridad?. A pedido de varias profesoras que se encuentran en el cuadro de méritos para el proceso de contratación docente 2015 en la modalidad de Educación Básica Alternativa, hemos solicitado de manera personal y directa, copia del informe sobre el proceso

de ubicación realizado por la comisión conformada ilegalmente en la Ugel Huancayo, lamentablemente a la fecha no se nos hace entrega, a pesar del tiempo transcurrido. En reiteradas oportunidades, el director de la Ugel Huancayo Espíritu Judy Gaspar Quispe y el jefe de gestión institucional quien presidió la irregular comisión, nos ofrecieron entregar dicho informe, sin embargo, se

pudo conocer que los demás integrantes de la comisión, se habrían negado a entregar el libro de actas e informe correspondiente, de otro lado, también es vox populi, que pretextando las reconsideraciones y regularizaciones, que no establece la Norma Técnica, fuera del acto público de ubicación, habrían continuado adjudicando plazas, a favor de allegados a la gestión 2011-2014.

Flores Navarrete, directora de la Ugel Concepción por ser personal de confianza de Unchupaico, haya sido beneficiada con la adjudicación de la plaza de directora de la 30012 – ex 518 en Chilca porque la convirtieron bilingüe, causa preocupación, esto confirmaría la intervención de manos sostenibles para direccionar plazas urbanas o favor de sus funcionarios de confianza, lo mismo habría sucedido con la plaza de la Cuna Ayúdame a Crecer que funciona en el

María Flores Navarrete, al dejar el cargo para asumir su nueva plaza bilingüe, pondría en su despacho, una bomba de tiempo a quien la reemplace, ya que existen denuncias sobre presuntas irregularidades en contratos en plazas de la Ugel, psicólogos del PRITE, sobre desobediencia a mandatos judiciales y designación ilegal de directores en plazas bilingües.

Gobierno Regional Junín, los actuales directores y especialistas de la Ugel se han convertido en enemigos del magisterio y socios de Ollanta y Toledo, acotó.


Huancayo, Miércoles 25 de febrero del 2015

Se trata de la Agencia Parcona, ubicada a media cuadra del mercado Unión. PRIMICIA.- Iniciando con su plan de expansión para el 2015, Caja Huancayo inauguró el último 20 de febrero, la tercera agencia en la Región Ica. Se trata de la agencia Parcona que está ubicada en la Av. Pachacutec Yupanqui Nº 612 Parcona – Ica, a media cuadra del mercado Unión. El presidente del Directorio Jorge Solís Espinoza, que inauguró ésta nueva oficina acompañado por el gerente de Administración José Núñez Porras, resaltó que con la agencia Parcona ya se cuenta con 73 oficinas ubicadas en 10 regiones a nivel nacional, gracias a un plan de expansión geográfica ordenada, a fin de estar más próximos a los clientes y brindar un servicio de calidad. Precisó que para el 2015 se tiene grandes retos, entre ellos la inauguración de 24 agencias, por lo que está previsto la apertura de una

CON INAUGURACIÓN DE TERCERA AGENCIA EN REGIÓN ICA

Caja Huancayo inicia plan de expansión 2015

agencia más en Ica, y en marzo la inauguración de la agencia Cerro Colorado en Arequipa, para trabajar con el mismo compromiso de lograr el bienestar de los micros y pequeños empresarios de esta parte del país. Resaltó además que en el 2014 Caja Huancayo obtuvo los mejores indicadores a nivel del sistema de cajas municipales; logrando por 4to. año consecutivo alcanzar el menor ratio de mora con

0.45%; el mayor crecimiento en colocaciones y captaciones y el 1er lugar con la CMAC con mayor rentabilidad del activo. Dijo además que Caja Huancayo fue calificada nuevamente como una entidad con buena fortaleza financiera, de acuerdo a las publicaciones de las clasificadoras de riesgo Class & Asociados y Equilibrium, quienes obtuvieron la categoría de riesgo de B+, la máxima alcanzada

a nivel del Sistema de Cajas Municipales, que sitúa a Caja Huancayo como un referente en la industria de las microfinanzas a nivel nacional. La agencia estuvo apadrinada por el alcalde de Parcona, José Luis Gálvez Chavez y de Carlota Ramirez Palomino, esposa del burgomaestre. Participaron además el director Rafael Basurto Cotera y los integrantes de la nueva

ADMISIÓN ES EL DOMINGO 01 DE MARZO

Últimos días para examen a la UPLA PRIMICIA – Huancayo.A sólo días para el examen de admisión a la Universidad Peruana Los Andes (UPLA), programado para el 1 de marzo en Huancayo; filial Lima, sedes: La Merced y Satipo, se han registrado un buen número de postulantes, por ello la Oficina de Admisión extendió el plazo hasta el sábado 28 de febrero en horario corrido. “Agradecemos la confianza de los padres de familia, así como de los jóvenes por elegir a la UPLA como la primera opción para seguir estudios en el nivel superior, nos sentimos comprometidos a seguir creciendo, con la mayor infraestructura,

local 11

Diario Primicia

Humana, Administración y Sistemas, Contabilidad y Finanzas, Arquitectura, Derecho, Psicología, Farmacia y Bioquímica; también están optando por nuevas alternativas profesionales como: Optometría, Tecnología Médica, Nutrición Humana.

tecnología y sobre todo con una formación académica de calidad, nuestros egresados son nuestra mejor carta de presentación”, sostuvo Javier Navarro Véliz, jefe de la Oficina de Admisión.

CARRERAS PREFERIDAS En lo que va del proceso de admisión, los jóvenes muestran especial preferencia por las carreras de Ingeniería Civil, Medicina

VENTAJAS COMPARATIVAS La UPLA cuenta con una experiencia académica de 32 años formando generaciones de profesionales que hoy destacan en el sector público y privado, es la única universidad sin fines de lucro que permite a los jóvenes el acceso a una formación supe-

Algo más... La ceremonia concluyó con un gran show musical en la que participaron clientes y la población en general.

junta de accionistas de Caja Huancayo, Héctor Huamán Pérez, Aurea Vidalón Robles, Leonid Manrique Unsihuay, Yuri Olivera Cerrón y Emerson Nolasco Delgado.

rior sin afectar la economía familiar, ofrece certificación técnica al termino de los tres primeros años de estudio para una rápida inserción laboral y experiencia en la carrera con una plana docente integrada por reconocidos profesionales. El examen de otras modalidades (traslados internos, externos, primeros puestos, segunda carrera, convenio con institutos, mayores de 30 años, deportistas destacados, colegio UPLA) se realizará el viernes 27 de febrero a partir de las 3:30 p.m. en la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables ubicada en el Campus Universitario de Chorrillos-Palián, los postulantes deberán portar su carnet, DNI, lápiz, borrador y tajador.

SBH brinda ayuda a recién nacido PRIMICIA - Huancayo.Tobías Molina, presidente de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo, otorgó ayuda a recién nacido de 12 días. Rodrigo Sullcaray Azurza (52) quien solicitó apoyo en medicamentos para su nieto que sufre de desnutrición fue atendido por la SBH, mediante el área de apoyo social. “Quiero que mi nieto crezca saludable, aún es recién nacido y mi hija es persona enferma sufre de esquizofrenia; no tengo recursos económicos para sostenerlos, en ocasiones realizo trabajo de cerrajería, pero no me alcanza el dinero, por ese motivo solicito apoyo para que mi nieto sea albergado ó entregado en adopción “, afirmó Rodrigo Sullcaray. Tobías Molina enterado de esta situación lamentable inicio las diligencias correspondientes para brindar el apoyo colindante, quien a su vez entrego las medicinas, entre ellas una lata de leche Enfamil Premiun para la alimentación del recién nacido. “Agradezco al presidente de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo quien me ha brindado apoyo para mi nieto”, concluyó Rodrigo. La SBH está realizando los trámites correspondientes para que el recién nacido tenga un hogar, donde pueda desarrollarse saludablemente.


12

INFORME

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 25 de febrero del 2015

ALBERGADOS CONVIVEN A DIARIO EN CASITAS DONDE REINA EL AMOR, COMPAÑERISMO Y DISCIPLINA

Niños de Aldea Infantil “El Rosario”

piden no les quiten terrenos Todos los días cumplen sus deberes de estudiar y realizar las labores hogareñas en cada casita, junto a papá Jaime y mamá María, responsables del lugar. Además aprenden a sembrar tubérculos, elaborar pasteles, hasta incursionan en cosmetología. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA.- La vida en muchas ocasiones sitúa a la persona en circunstancias difíciles, y es lamentable si son niños, los que tienen que afrontar los golpes de la vida. Es el caso, de 56 albergados de la Aldea Infantil El Rosario, que provienen de hogares donde sus padres biológicos no pueden encargarse de ellos, y su única esperanza es salir adelante ingresando a ser parte de la gran familia de la aldea. PRIMICIA tuvo acceso a los ambientes del lugar, y por más de dos horas de permanencia, pudimos observar y compartir que más allá de los problemas familiares de cada niño, el amor, compañerismo y disciplina, es suficiente para que puedan salir adelante y sean personas de bien. El director de la aldea, Jaime Lovera Flores, más co-

Director de la Aldea Infantil El Rosario es el gran papá de los niños.

nocido por los niños como papá Jaime, es el máximo responsable de la institución, y no es para menos, pues desde que ingresó a ser parte del inmenso hogar, habita una de las casitas junto a su esposa, mamá María; ambos conviven con los niños que son sus vecinos. Al ingresar a cada una de las 10 casitas, los primeros en salir, son los niños, que con una gran sonrisa me dan la bienvenida. Ellos en su inocencia, manifiestan vivir ahí todos los días, bajo el cuidado de una mamá sustituta y una tía. El ambiente es conmovedor. La mamá cocinando, los niños haciendo sus tareas, otro grupo haciendo limpieza de las camas y el barrido del piso; la coordinación es

tal, que prácticamente refleja un modelo de hogar. El director nos explica que en cada casita viven de 6 a 7 menores y que en total suman 56. “Actualmente las madres sustitutas y tías tratan de suplir a las madres biológicas brindando el cuidado, protección, y amor a los pequeños y jóvenes”, expresa Jaime Lovera, ante el acoso de niños que van desde los dos años y medio hasta adolescentes de 16 años que no dejan de abrazarlo.

Una de las niñas nos muestra los ricos pasteles que salen de sus delicadas manos para venta.

ESTUDIAN Y PRODUCEN A parte de convivir entre ellos, asisten al colegio, salen a pasear y por si fuera poco, también se dedican a diversos talleres productivos. Por ejemplo, una de las niñas


Huancayo, Miércoles 25 de febrero del 2015

INFORME 13

Diario Primicia

Las madres sustitutas cocinan con alegría para los niños.

El deporte es parte fundamental del desarrollo de los niños de la aldea.

nos explica que ella aprendió a elaborar los más ricos pasteles en la aldea, asimismo otro grupo de jóvenes asoman de otro ambiente y muy orgullosos nos muestran papas en costales que ellos mismo sembraron y cosecharon. Las mujercitas con tijeras en mano refieren que son las mejores cosmetólogas y hasta incursionan en la crianza de cuyes en pequeñas jaulas. ¡Nada es en vano, todo lo producido es para venta e ingreso económico para ellos mismos! ASISTENCIA MÉDICA Y PSICOLÓGICA La mayoría de albergados llegaron producto de tres causas principales a este centro y son abandono de sus familiares (72.7%), abuso sexual (23.6%) y violencia familiar (3.3%), por ello tienen asistencia psicológica, cuidados médicos y asistencia social constante, además de otros servicios gestionados con apoyo de instituciones benéficas como ONGs y Universidades, aparte del voluntariado social de jóvenes estudiantes y profesionales. TERRENOS EN DISPUTA El director muy preocupado nos explica que la Superintendencia de Bienes

Nacionales tiene en su poder 71 mil 883.78 metros cuadrados de terreno que les fue adjudicado mediante D.S. Nº 010-2002-MTC y la aldea solo se quedó con el 10% de toda la extensión. A una sola voz, Jaime Lovera y los niños indicaron que en los terrenos que están a punto de ser despojados, lo ocupan en la agricultura y crianza de cuyes. Por ello invocan a que se haga justicia y puedan seguir haciendo uso del área en disputa. EMERGENCIA

Jaime Lovera, también manifiesta que los ambientes de la aldea están edificadas con material prefabricado y que inicialmente su uso era para cinco años y ya pasaron 28 años, inclusive celebraron el 14 de febrero un años más de aniversario en esta situación, por lo cual invoca al Gobierno Regional de Junín y demás autoridades de buen corazón a contribuir con un granito de arena para mejorar los ambientes del lugar. “Hay mucho que trabajar por estos jóvenes, culminaremos

los estudios para la construcción de un moderno albergue para ellos”, refiere. Después de conocer la aldea infantil El Rosario, los integrantes de esta gran familia, me despiden con un sonoro hasta luego y vuelve pronto. Pero, sería gratificante para los niños que también las instituciones públicas y privadas se acerquen a ellos y conozcan un poco más de la situación real de la aldea para juntos colaborar con un apoyo en dinero o víveres. ¡Ellos también merecen ser felices!

La siembra y cosecha de papas es la actividad económica que realizan los mismos niños.

En cada casita se vive un ambiente de alegría, compañerismo y mucho amor.

Algo más...

Ellos van al colegio y estudian para ser personas de bien.

En la anterior gestión, la aldea fue declarada en emergencia (inhabitable), por lo cual requiere una mejor infraestructura, principal problema que el presidente del Gobierno Regional de Junín, Ángel Unchupaico Canchumani, debe tener en cuenta para asumir la firme decisión política de recuperar los terrenos o parte de ellos que fueron adjudicados a la Superintendencia de Bienes Nacionales, dejando a la aldea Infantil “El Rosario” con menos del 10% de toda la propiedad.


14

educación

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 25 de febrero del 2015

EN INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA PARA LA EDUCACIÓN

Capacitaron a maestros de Junín Docentes y especialistas en educación de varias regiones del país, participaron de un encuentro en el que fortalecieron sus capacidades de producir recursos digitales y uso de TIC’s para liderar proyectos tecnológicos en sus respectivas escuelas. PRIMICIA - Lima.- En su esfuerzo por continuar ofreciendo herramientas que brinden una educación sostenida y de calidad a las niñas y niños peruanos, la Fundación Telefónica, en co-

ordinación con el Ministerio de Educación (Minedu) y en convenio con varias Direcciones Regionales de Educación, realizó el V Encuentro de Rutas de Formación en Innovación y Tecnología dirigido a docentes y especialistas de instituciones públicas de

cuatro regiones del país, entre ellas Junín, con 20 maestros asistentes. El encuentro realizado en Chaclacayo, del lunes 9 al viernes 13 de febrero, buscó formarlos en aspectos relacionados con el uso y gestión de una plataforma de formación de cursos, además

de motivar y fortalecer su liderazgo, presentando estrategias a los maestros realicen proyectos en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en sus respectivas escuelas. César Samaniego Gavino, profesor de la institución educativa “Francisco

Irazola” de la provincia de Satipo, señaló que este encuentro fortaleció el aprendizaje en las aulas en cuanto se refiere al manejo de la tecnología de la información. Por su parte, Julio César Mateus, experto en educación, comunicación y nuevas tecnologías, indicó que “si antes la información ha estado enclaustrada o restringida a ciertos estamentos, hoy en día gracias a uso del internet, el acceso a la información ha crecido exponencialmente, por lo que es el docente actual quien debe ser el orientador y motivador en clase”. Entre los expertos que se dieron cita en el evento, figuran el especialista y consultor en educación, León Trahtemberg; el presidente del Consejo Nacional de Educación (CNE), Hugo Díaz; el educador y experto en formación de líderes, César Bazán; el especialista en ética y profesor investigador de

POR LOS COMPROMISOS DE DESEMPEÑO

MINEDU transfiere más de 87 millones a regiones PRIMICIA.- Con el objetivo de impulsar la mejora de la gestión educativa en el país, el Ministerio de Educación (Minedu) transferirá 87.7 millones de nuevos soles en reconocimiento a las unidades ejecutoras (UE) del país que alcanzaron las metas del primer tramo de los Compromisos de Desempeño 2015. De ese modo, el Minedu promueve que los servicios educativos sean de buena calidad y sean brindados de manera oportuna a lo largo de todo el año escolar por las unidades de gestión educativa local (UGEL) y las direcciones regionales de

educación (DRE). Se trata de 18 compromisos que están divididos en tres tramos: 1) Planeamiento; 2) Buen Inicio del

Año Escolar 2015; y 3) Gestión Educativa durante el Año Escolar. Aquellas UGEL y DRE que alcanzan las metas trazadas se hacen me-

recedoras de recursos económicos adicionales para reforzar su gestión. Precisamente, el primer tramo venció el 12 de enero y esas unidades ejecutoras lograron compromisos de desempeño vinculados a la planificación para la disposición oportuna de materiales educativos; simplificación de algunos trámites de las UGEL para mejorar la calidad de la atención al usuario así como la contratación oportuna de acompañantes y formadores para zonas rurales. Por haber cumplido satisfactoriamente esos compromisos del primer

tramo, el Minedu otorgará 87.7 millones de nuevos soles a las UE, de los cuales 47 millones servirán para ampliar la capacitación y acompañamiento pedagógico de los docentes, mientras que otros 29.3 millones de nuevos soles serán empleados en el pago de viáticos de docentes coordinadores y el pago de propinas de Programas No Escolarizados de Educación Inicial en el ámbito rural (I y II ciclo). Otros 9.8 millones de nuevos soles serán destinados a asistencia técnica, actividades de difusión y saneamiento físico legal para la ampliación de los

Algo más... Por el lado de Fundación Telefónica, participó la reputada psicóloga y experta en psicopatología en niños y adolescentes, Gissell Silva y el coordinador nacional de proyectos en educación y tecnología de la Fundación Telefónica, José Carlos Vásquez. También estuvo presente en los diferentes talleres, el investigador Fernando Hernández de la Universidad de Barcelona, España, y la docente del Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Facultad de Pedagogía de la misma casa de estudios superiores, Juana María Sancho.

la Universidad del Pacífico, Alonso Villarán; el ex viceministro de Educación, César Picón y el investigador en Educación, Comunicación y Cultura Digital, Julio César Mateus, quienes compartieron sus conocimientos en este encuentro.

servicios de educación inicial y secundaria. Y 1.5 millones de nuevos soles serán utilizados para el pago de servicios básicos en las instituciones educativas públicas de Educación Básica. LAS MÁS BENEFICIADAS Puno será la región que más recursos recibirá con 11 millones 062,023 nuevos soles, seguido por Apurímac que obtendrá 8 millones 862,947; Cajamarca 8 millones 704,696 y San Martín 6 millones 986,308 nuevos soles. Esas transferencias serán efectuadas por el Minedu en virtud del Decreto Supremo N° 030-2015-EF, publicado el 19 de febrero en las normas legales de El Peruano.


Huancayo, Miércoles 25 de febrero del 2015

“Ilán Heredia era en la práctica el tesorero del Partido Nacionalista” PRIMICIA - Lima.- El congresista de Fuerza Popular, Juan José Díaz Dios, indicó que las indagaciones que realiza la Comisión de Fiscalización en torno a Nadine Heredia por el presunto delito de lavado de activos, no son las mismas que efectúa la Comisión Martín Belaúnde Lossio. “La Comisión Belaúnde Lossio (MBL) investiga los contactos que habría tenido con el Estado, para hacerse indebidamente de la contrataciones, acá (en Fiscalización) vemos las denuncias por lavado de activos de Nadine Heredia que estos últimos hechos de las cuentas del partido agravan el tema”, dijo el integrante de este grupo investigador. El parlamentario indicó que en el Partido Nacionalista intentan negar que Ilán Heredia fue tesorero del partido, a pesar de que ello se confirmó. “Es una falta de transparencia que hayan puesto a otras personas en vez de Ilan Heredia, cuando en la práctica si lo era”, dijo el legislador, agregó que la ex nacionalista Natalia Condorí reforzó esta versión, así como el ex asesor Carlos Tapia. Como se recuerda, Cuarto Poder reveló que en la campaña del 2011 el Partido Nacionalista Peruano empleó unos 11 millones de soles que no fueron bancarizados.

POLÍTICA 15

Diario Primicia

DIARIO CHILENO AFIRMÓ QUE PERÚ ESTARÍA TOMANDO ACCIONES

“Perú no dilatará implementación del fallo de La Haya por presunto espionaje” El ministro de Relaciones Exteriores, Gonzalo Gutiérrez remarcó que el fallo de la Corte Internacional de Justicia fue favorable para Perú, más que para Chile, por lo que en nuestro país se tiene más interés de concluirlo al más breve plazo. PRIMICIA – Lima.El ministro de Relaciones Exteriores, Gonzalo Gutiérrez, desmintió la afirmación de un diario chileno que daba cuenta de la presunta intención de Perú de dilatar la implementación del fallo de La Haya sobre límites marítimos por el supuesto espionaje de oficiales pe-

ruanos a favor de Chile. Asimismo, remarcó que el fallo de la Corte Internacional de Justicia fue favorable para Perú más que para Chile, por lo que en nuestro país se tiene más interés de concluirlo al más breve plazo. “Por lógica, es importante concluir las últimas etapas”, destacó. Gutié-

Hermano de Nadine Heredia acudió al Congreso PRIMICIA – Lima.- Ilan Heredia, hermano menor de la primera dama Nadine Heredia, acudió al Congreso de la República en donde tiene dos citaciones a comisiones investigadoras. El hermano de la también presidenta del Partido Nacionalista, recibió ayuda del personal del Parlamento para ingresar por el sótano y así evitar a la prensa. Al mismo tiempo, la comisión de Fiscalización también lo había citado, sin embargo Ilan Heredia le dio prioridad al grupo que investiga al ex asesor del presidente Ollanta Humala. Tras casi tres horas, Heredia se retiró de la sede

del Legislativo de la misma manera en la que llegó. Con ayuda del personal de seguridad, utilizó el ascensor de la presidencia del Congreso hasta el sótano y salió por un costado del Parlamento sin dar declaraciones.

rrez dijo que el intercambio de comunicaciones con el país sureño debe hacerse a nivel diplomático y que la decisión de llamar en consulta al embajador peruano se hizo con el fin de facilitar la preparación de la respuesta que Chile dará a Perú y así satisfaga a la solicitud.

Algo más... “No estamos escalando nada, solo hemos reflejado un hecho que ha ocurrido, un hecho probado y con corrección hemos solicitado una explicación al gobierno de Chile. Lo hemos hecho con sobriedad”, indicó en conferencia de prensa.

CARMEN OMONTE

“Mi salida del Ministerio de la Mujer fue por la interpelación a Ana Jara” PRIMICIA – Lima.La ahora ex ministra de la Mujer, Carmen Omonte, afirmó que siempre hubo una relación cordial con la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, y aseguró que los rumores sobre supuestos desentendimientos son falsos. La congresista de Perú Posible asimismo indicó que el presidente Ollanta Humala le informó de su saluda en un reunión privada y que durante esta cita no se tocó la denuncia de su empleada. Agregó que

su retiró del Gabinete se debe a la interpelación. “Entiendo que la propuesta que se hizo a varios ministros ese día iba más bajo las perspectiva de la pronta interpelación a la ministra Ana Jara dentro de ese esquema había la posibilidad de cambios y se dio, creo que sí fue por esa posibilidad”, dijo Omonte. Finalmente indicó que su paso por el Poder Ejecutivo fue una experiencia importante e indicó que ahora se dedicará al trabajo por Perú Posible.

RIVERA YDROGO:

Belaúnde Lossio es mi amigo pero no está vinculado a Antalsis Perú PR I M I CI A – L i m a .- A su s ali d a d e l Co ng re s o , e l gerente d e A nt als is Per ú , J u an C ar l o s R iver a Ydro go , e v itó d ar d et all e s d e su inter ven ci ó n en la co mis i ó n qu e inve s t ig a a M ar t ín B e laun d e L o s s i o . N o o b s t ante, e l ex f inan cis t a d e la c amp aña d e O llant a H umala , d ij o qu e to d av ía co ns i d er a a B e laún d e L o s s i o co m o su amigo , aun qu e y a n o co nver s a co n é l . “M ar t in B e laun d e f u e mi amigo , e s mi amigo , s o l o hub o t r ato ami c al co n é l . N o s é s i c re er o n o en su ver s i ó n , n o co nver s o co n é l p ero s e g uim o s s i en d o amigo s”, d ij o . A g re gó qu e n o t i en e ning una inj e ren cia en la emp re s a qu e é l rep re s ent a . R iver a Ydro go , co n o cid o co m o ‘ch o ch er ín’, lam entó la inve s t ig aci ó n qu e s e l e s ig u e p o r lav ad o d e ac t ivo s y d ij o qu e hay ens añami ento en su c a s o . “ D e hab er s ab id o co m o er a , hub i er a d e s e s t imad o man ejar la s c amp aña s p ub li ci t ar ia s y mi f amilia n o e s t ar ía en e s t a s it u aci ó n”, s eñal ó .


16

consejos y salud

3 TIPS Para el cuidado del cabello

01

4

PRESUME DE MORENA. Así como la manzanilla aclara el cabello rubio, el romero oscurece el pelo castaño. Deja hervir por cinco minutos un puñado de hojas de romero frescas en agua. Vacía esta infusión en una botella con atomizador y guárdala en el refrigerador; rocíala sobre el cabello ya lavado y lo irás oscureciendo. Si quieres reflejos rojizos, rocíate una infusión de té rojo.

03

ACABA CON LA CASPA. Los champús para combatir la caspa multiplican sus efectos si los combinas con perejil. Hierve en agua media taza de hojas frescas de perejil y cuando se enfríe la infusión, úsala para darte el último enjuague sobre el cuero cabelludo después de lavarte el pelo.

Huancayo, Miércoles 25 de febrero del 2015

RECETA frutas ideales para bajar de peso DEL DÍA  Ingredientes

Un error que se comete a menudo es creer que todas las frutas tienen el mismo valor nutritivo, pero hay unas que contienen más fibra y pectinas que ayudan a acelerar el metabolismo de manera natural, y hay unas que tienen menos azúcar que otras.

LAVA, SECA Y PEINA CON SUAVIDAD. Frotarte el pelo con fuerza al lavarlo no le hace ningún bien. Tratarlo con cariño, masajeando suavemente con la yema de los dedos todo el cuero cabelludo para eliminar grasa, sudor y mugre. Todos los tipos de pelo necesitan un acondicionador y un tratamiento hidratante semanal.

02

Diario Primicia

Hay algunas frutas que ayudan a perder peso y a tener más energía; por esta razón deben prestar mucha atención a las siguientes frutas que deberás incorporar a tu alimentación diaria si lo que deseas es perder unos kilos de más.

•4 piernas de pollo con encuentro •3 dientes de ajo picados •7 cdas. crema de ají amarillo •4 cdas. aceite •1/2 tz. cebolla picada •3 tomate sin piel ni pepas, en cubos pequeños •2 tzs. cerveza negra •1/2 cda. orégano seco •1 tz. alverjas •4 cdas. zapallo loche rallado •3 tzs. arroz •1 tz. hojas de culantro molidas •1 1/2 tz. caldo de pollo •1/2 tz. chicha de jora •Sal y pimienta

Las manzanas Otra de las frutas ideales para bajar de peso son las manzanas rojas o verdes son deliciosas y nos aportan vitaminas y minerales, tienen un alto contenido de fibra y además contienen muy pocas calorías; estas son frutas que podemos y debemos comer a diario, y con mayor razón si queremos bajar de peso.

Los arándanos Los arándanos son reconocidos por su alto contenido de antioxidantes. Son unos frutos que aportan muchos beneficios a nuestra salud, ayudando a prevenir algunos tipos de cáncer, es una gran ayuda para combatir la obesidad, la hipertensión, y sobre todo, a bajar los niveles de colesterol.

Las bananas Las bananas (en algunos lugares se conocen como bananos) son muy saludables por las abundantes fibras que contiene, además es rica en potasio; es una de las frutas ideales para ayudar a perder peso, pero no debemos excedernos en su consumo ya que contiene azúcares. Esta es la única fruta que contiene vitamina B6, la cual fortalece el sistema inmunológico y además disminuye el riesgo de contraer enfermedades cardíacas.

Las fresas Estas frutas también son muy efectivas para ayudar a perder peso, ya que promueven la producción de hormonas que acaban con las grasas y aceleran el metabolismo, lo cual podemos lograr comiendo de forma controlada y por supuesto teniendo una dieta balanceada. Las fresas también tienen propiedades anti-inflamatorias.

ARROZ CON POLLO  Preparación:

•Retire la piel del pollo. Frote cada pieza con sal, pimienta, ajo molido y dos cucharadas de ají amarillo. Deje marinar durante una hora. Caliente el aceite en una olla y dore las presas a fuego medio durante tres minutos por lado. Reserve. En la misma olla haga un aderezo con la cebolla, el tomate y el resto del ají amarillo. Cocine a fuego bajo durante 10 minutos. •Agregue la cerveza y deje cocinar durante cinco minutos. Añada el orégano, las alverjas, el zapallo, las piezas de pollo y cocine, siempre a fuego bajo, durante 25 minutos más. Retire el pollo y agregue el arroz, el culantro, el caldo y la chicha. Cocine durante un cuarto de hora hasta que el arroz granee. Ponga las presas de pollo nuevamente en la olla y cocine cinco minutos más. Sirva con salsa criolla.

HOGAR Duchas y ahorro de energía Con el frío, el consumo de energía en nuestros hogares se incrementa. Distintos estudios han demostrado que el agua caliente es, después de la calefacción, el segundo consumidor de energía en nuestras casas. Lo primero que tenemos que tener en

cuenta es que sale más barato tomar una ducha que utilizar la bañera. Tardamos menos y reducimos el consumo de agua y energía en una cuarta parte. También debemos acostumbrarnos a cerrar el grifo del agua caliente mientras no la necesitemos.


Huancayo, Miércoles 25 de febrero del 2015

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

CINE

MÚSICA

Germán Garmendia y otros ‘youtubers’ son criticados

Elenco nacional de folclore presentará “Retablo de Candelaria” Como un homenaje a la festividad de la Virgen de la Candelaria, el Elenco Nacional de Folclore presentará desde el 28 de febrero el espectáculo “Retablo de Candelaria” en el Gran Teatro Nacional. Esta festividad que ha sido reconocida por la Unesco en noviembre pasado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad se presentará también 01, 05, 07, 08,12 y 15 de marzo, siempre a las 20:00 horas, en el mencionado teatro.

El crítico de cine español Carlos Boyero opinó sobre el contenido de los videos producidos por diferentes personajes en YouTube. Dijo no entender la gracia y la razón por qué estas grabaciones tienen millones de reproducciones. Para las respuestas de esta entrevista, el experto observó el video “maneras de molestar a tu compañero de piso”, del famoso ‘youtuber’ “El Rubius”, y “Los hermanos” del chileno German Garmendia, quien tiene miles de suscriptores en YouTube. “Seguramente debo ser muy viejo que se me escapa la sensibilidad de los nuevos tiempos, pero no los quiero para nada. Quiero ser viejo, anacrónico”, sostuvo.

Leonardo DiCaprio organizó fiesta de cumpleaños para Rihanna Según especulan medios extranjeros, Leonardo DiCaprio realizó una exclusiva fiesta de cumpleaños para Rihanna, quien cumplió 27 años. Al onomástico de la artista acudieron celebridades de la talla de Beyoncé, Mick Jagger, Paris

Hilton, entre otros. El evento exclusivo se realizó en una residencia de Beverly Hills, y duró hasta casi las 5.00 de la mañana. Otras publicaciones aseguran que Rihanna no dejó de sonreír en toda la noche y disfrutó de la compañía del actor, quien no se despegó de ella ni un minuto. Los rumores de un posible romance entre ellos es cada

vez más fuerte. Desde algunos meses se conoce todos los detalles y atenciones que ha tenido Leonardo DiCaprio con la intérprete. Hasta el momento, ninguno de los dos ha

dado declaraciones sobre su posible romance. Como se recuerda, la pareja celebró el Día de San Valentín en una romántica velada.

BREVES  Xoana González

 Claudia Ramírez

 Barbara Evans

Tiene vídeo íntimo

Llenó de halagos a Mario Hart

Le deseó suerte al “Depredador” con su nueva pareja

La expareja de Joshua Ivanoff, Xoana González, es protagonista de un supuesto video íntimo que circula por WhatsApp. Los tuiteros aseguran que la modelo argentina tiene intimidad con un hombre al que no se le ve el rostro. “Ya me ha hablado medio mundo. No tengo nada que hablar del tema”, dijo.

“Mario es un tipo bastante lindo. Hay química y es mutuo, me parece lindo. Ojalá que las cosas fluyan. Creo que tengo que conocerlo un poco más. Estamos saliendo, somos amigos”, dijo Claudia Ramírez. “Es un chica tranquila, simpática, vamos a ver qué pasa”, respondió el capitán del equipo verde.

“Él se fue al Perú y yo tenía cosas que hacer aquí, en Brasil. Pero después él apareció con otra chica. De ahí ya no hablamos más”, reveló la bella modelo. Asimismo, Evans le deseó lo mejor a Guerrero en su nueva relación. “Quiero que él sea muy feliz”, sostuvo la rubia.


18

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 25 de febrero del 2015

ADVIERTE COLEGIO DE NUTRICIONISTAS

Loncheras con alto contenido de azúcar y grasa pueden ocasionar enfermedades El consumo de loncheras no saludables puede ocasionar enfermedades en los niños, ya que no aportan proteínas para el crecimiento, no tienen vitaminas, ni minerales y su contenido altísimo de azúcar y grasas saturadas favorecen el desarrollo de la caries, la obesidad y la diabetes infantil. PRIMICIA.- El decano del Colegio de Nutricionistas del Perú, Oscar Roy Miranda, informó que una lonchera no saludable, además de tener un costo alto para la economía del hogar, desfavorece la nutrición y a la salud de los niños, especial-

al momento de consumir las loncheras en la escuela.

mente en edad escolar. Por tal motivo, exhortó a los padres de familia a no incluir alimentos procesados de alto contenido de azúcar, grasa saturada y sal, y optar por frutas, refrescos de estación, panes acompañados con pollo, carne,

atún, entre otras fuentes de proteína, vitaminas y minerales. Durante el verano no debe incluirse alimentos que se descompongan fácilmente. En el caso de las frutas o refrescos recomendó congelarlos o agregar hielo

LONCHERA NO SALUDABLE 1 jugo en caja S/. 1.00 1 paquete de galletas S/. 0.50 1 snack S/. 0.50 Costo Total S/.2.00 -No es completa, no aporta proteínas para el crecimiento, ni vitaminas y ni minerales. - El contenido de azúcar es altísima y favorece la caries, la obesidad y la diabetes infantil - Contiene grasa saturada.

para evitar la fermentación durante el verano. Asimismo, para la elección de frutas en la lonchera deben considerar las frutas de la estación pues sus precios lo hacen más accesibles a la economía familiar. Del mismo modo, es de

igual importancia la higiene en la preparación de la loncheras, por ello los alimentos deben prepararse en condiciones de higiene adecuadas y los recipientes deben estar limpios. Los profesores deben continuar reforzando el hábito del lavado de manos

LONCHERAS PARA LOS NIÑOS Las loncheras escolares para niños de edad pre-escolar (2 a 5 años) deben estar conformadas por alimentos variados de fácil digestión, de colores atractivos que estimule el apetito del niño, y preparados para su fácil consumo, como las frutas picadas y panes suaves. Acompañado siempre de un hidrante, principalmente el agua o también refrescos o jugos naturales con bajo contenido de azúcar o cocimientos de quinua o avena con frutas. Para los niños de edad escolar (de 6 a más años) sólo se debe variar la presentación de las frutas que por su edad pueden se recomiendan enteras y con cascarás. En esta edad la opinión del niño es importante por ello debe participar en la elección de los alimentos saludables reforzando su aprendizaje y la construcción de hábitos saludables.

LONCHERA SALUDABLE 1 refresco natural S/. 0.20 1 sándwich pequeño con grated de atún S/. 0.50 1 porción de sandía S/. 0.30 Costo Total S/. 1.00 -El refresco o bebida es la misma que preparas para la familia. - La fruta es de la estación. - Hay aporte de energía, proteínas, vitaminas y minerales. - Beneficio: Buenos hábitos y mejor estado nutricional.


Entretenimiento Primiletras

Miércoles 25 de febrero del 2015

Por ROCÍO ARIES (21Marzo-20Abril)

Las tensiones laborales están afectando tus nervios, relájate y encontrarás soluciones viables.

GLOSARIO

TAURO (21Abril-21Mayo)

ACEDIA ALEJADO AVELAR BOLSA BRUMAL CIERVA CUBILAR EXCIDIO FARANGA FLEGMA GUZGO JOYERO LONJETA LUDRIA MACONA MALLA NIOTO NOMBRE PUDELAR REMEDO

Dos opciones laborales mantienen tu incertidumbre, espera mejores ofertas. Esa persona te llamará. GÉMINIS (22Mayo-21Junio)

Surgirá una oferta laboral que cambiará tus perspectivas, el éxito te acompañará. Esa persona te observará. CÁNCER (22Junio-22Jjulio)

Tu seguridad atraerá detalles en el crecimiento profesional. Los celos podrían generar una ruptura. LEO (23Julio-23Agosto)

Tus recursos empezarán a mejorar, vuelve la estabilidad e invertirás en tu hogar. Momentos favorables. VIRGO (24Agosto-23Setiembre)

Analiza detenidamente antes de firmar, día de tensiones en lo laboral. Tienes que ceder, estar ante tu pareja.

¡¡¡A REIR!!!!

ja jaja

LIBRA (24Set-23Octubre)

SUDOKU SOLUCIÓN:

- Mamá, mamá, en la escuela me dicen interesado. - ¿Quién hijo? - ¡Si me das 5 soles te lo digo!

ESCORPIO (24Oct-22Nov)

No pierdas tiempo y aprovecha el momento laboral. Momento agradable al lado de amistades.

- ¿Qué le dijo el lápiz a la lámpara? - Apagá la luz, que estoy con una mina.

SAGITARIO (23Nov-21Dic)

Necesitas mostrar seguridad, la falta de confianza podría ser perjudicial. Intenta controlarte.

-¿Tienen algo para el cansancio? -¡Si... pero está agotado...!

CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)

-Vendo computadora con buena memoria... - Me trae ingratos recuerdos... HUMOR GRÁFICO

Lograrás cumplir con tus metas, aumentarán tus posibilidades de crecimiento. La nostalgia acaba.

Festejarás los resultados positivos de tus gestiones. Ejercerás atractivo sobre personas menores que tú.

CURIOSIDADES

¿Una mano con mente propia? La mano alienígena Algo extraño pasa, no quiero hacer esto pero mi mano no me obedece, parece tener mente propia… es… es… la mano extraña. Y no es ficción es más bien una enfermedad rara. Este síndrome es una enfermedad que afecta comúnmente a personas con epilepsia que se han sometido a una cirugía de separación de hemisferios para relajar los síntomas de casos extremos. O bien a quienes se les han realizado neurocirugía, por golpes cerebrales o infecciones. Algunos le quieren echar la culpa a un demonio, pero lo cierto es que todo es mental y algo que no se puede controlar pues el afectado ni siquiera se da cuenta de lo que su mano hace. De ahí que se le conozca como el síndrome de la mano ajena, alienígena o extraña. Según Wikipedia, por los daños en la corteza cerebral, se producen desconexiones entre las distintas partes del cerebro que controlan el cuerpo lo que provocar movimientos involuntarios, aunque descontrolados, de cualquiera de las manos del paciente. ¿Habías oído antes de esto?

ACUARIO (21Enero-18Febrero)

Tienes que ser cauteloso en tu trabajo, ante cualquier movimiento. Tu pareja critica tu distanciamiento. PISCIS (19Feb-20marzo)

No mezcles tus emociones y acepta las críticas laborales, hoy perfeccionas tu labor. Cambio de planes. Jr. Las Dalias 167 - 169 Urb. La Ribera - Huancayo cerca a Yauris TELÉFONO 213647 . 964060740


20

CLASIFICADOS/local Ginecología

B/V 25493 P 24-09/03

B/V 25499 P 25-03/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO

Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% Método natural inyectables S/2030 Atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 Pase al fondo Discreción

Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076

Diario Primicia Huancayo, Miércoles 25 de febrero del 2015

B/V 25433 P 15-16/03

CLÍNICA DENTAL MODERNA Su Clínica de Confianza! DR. JUAN FABIAN GONZALES COP 2758 DRA. DORIS GAVE QUINTANA COP 3745 CIRUJANO-DENTISTA ATENCIÓN INTEGRAL EN ADULTOS Y NIÑOS JR. COLINA N° 506 - 2° PISO TELEF.: 362094 - JAUJA

B/V 25493 P 24-09/03 B/V 25499 P 25-03/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro Solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do Piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM: Õ040076

Dx Embarazo - Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% Método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598

B/V 25493 P 24-09/03

B/V 25493 P 24-09/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx Embarazo (Gratis) Solución inmediata 100% seguro Método natural 30-40 Domingo y feriados Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel: 964406598 Atención Discreta

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro Método natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Pase al fondo

Venta y Alquiler B/V 25481 P 20-26/02

F/12424 P 21-07/03

PAPÁ MATRICÚLAME EN PITAGORAS DONDE TODOS LOS ESTUDIANTES NUEVOS ESTUDIAN CON SEMI-BECA, SU EXIGENCIA ACADÉMICA ES UN RETO QUE ACEPTO Y ESTUDIARE CON MUCHA DEDICACIÓN PARA NO PERDER MI SEMIBECA.

VENDO TERRENO DESDE 1000 M2 HASTA 6000 M2 SAN JERONIMO ½ CUADRA CARRETERA CENTRAL CEL.: #964944490 #959509011

Edictos Empleos

B/V 25491 P 22-28/02

IEP REQUIERE PROFESOR DE MATEMÁTICA (PRIMARIASECUNDARIA) BIOLOGÍA QUÍMICA INICIAL LLAMAR 987739313 - 968444948

B/V 25496 P 25/02

ANTE ESTA NOTARIA, BERNARDINA YOLANDA PALACIN PACHECO, SOLICITA LA RECTIFICACIÓN DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO, PUES EN DICHO DOCUMENTO EL NOMBRE DE SU MADRE APARECE COMO VICTORIA PACHECO, SIENDO LO CORRECTO MARIA VICTORIA PACHECO LEANDRO. LA OROYA, 19 DE FEBRERO DEL 2015 AUGUSTO J. BALBIN GUADALUPE ABOGADO-NOTARIO

B/V 25498 P 25/02

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del CÓDIGO CIVIL HAGO saber que Don JUAN JOSE MERCADO RIVAS, de 37 años de edad, identificado con DNI Nº 42406166, natural de HUANCAYO-JUNÍN nacionalidad PERUANA estado civil SOLTERO, Ocupación/profesión INDEPENDIENTE, domiciliado en JR. HUASCAR Nº 625- EL TAMBO-HUANCAYO-JUNÍN hijo de don ESAUL MARCIAL MERCADO POMALAZA y doña VICTORIA TEOFILA RIVAS DE MERCADO. Y Doña JENNY KATHIUSCA BENITES ARTICA, de 24 años de edad, identificado con DNI Nº 71624664, natural de HUANCAYO JUNÍN nacionalidad PERUANA estado civil SOLTERA, Ocupación PSICÓLOGA, domiciliada en el JR. SEBASTIAN LORENTE Nº 1825-PIOPATAEL TAMBO HUANCAYO JUNíN, hija de don ROGER AUGUSTO BENITES CRUZ y de doña IRMA ARTICA FLORES. Quienes Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta municipalidad el día 28 de Febrero de 2015 a horas 12:00 p.m. En el auditorio de la Municipalidad de Sapallanga, las personas que conozcan causales de impedimento podrán proceder conforme a ley. Sapallanga, 23 de Febrero de 2015 Jesús E. Huayta Diaz Jefe Oficina de Registro Civil

F/12427 P 25-27/02

COMUNICADO

EL CONSEJO DIRECTIVO DE ARCIJE-JUNÍN COMUNICA A LOS ASOCIADOS QUE LA ASAMBLEA CONVOCADA PARA EL 28-02-15 HA SIDO SUSPENDIDA, POR MOTIVOS DE FUERZA MAYOR HASTA NUEVO AVISO. EL CONSEJO DIRECTIVO


Huancayo, Miércoles 25 de febrero del 2015

Apuestan por la educación en Tres de Diciembre PRIMICIA.- Con expediente técnico actualizado, el alcalde del distrito Tres de Diciembre, provincia de Chupaca, Edgar Vidal Escobar, viajó a Lima para presentar a la OINFE del Ministerio de Educación, el proyecto: Complejo Educativo de la Institución Educativa Simón Bolívar, a fin de lograr su financiamiento de seis millones de soles. Esta obra de vital importancia para la juventud de la “Venecia Wanka”, por tener más de 150 manantiales, será una realidad, con nuevas aulas, oficinas administrativas, laboratorios, campos polideportivos, entre otros, en un terreno de cinco hectáreas, según informó el burgomaestre que cumple 50 días de gestión. También informó que para mejorar los diversos servicios, el concejo municipal declaró en reorganización orgánica y administrativa a la municipalidad, cuyo plazo se cumplirá el 28 de febrero. Anunció que está empeñado en gestionar los trabajos de la segunda etapa de pistas y veredas de la Av. Cultura, que tiene un costo de más de dos millones de soles; alistar el expediente del Proyecto de Seguridad Ciudadana y para dicho financiamiento se dirigirá al FONIPREL del Ministerio de Economía y Finanzas. Finalmente señaló que elabora los expedientes para el proyecto de pistas y veredas de los jirones Francisco Sedano, Los Libertadores y Froilán Orrego, con un presupuesto que sobrepasa los 4 millones de soles.

región 21

Diario Primicia

EN LA PROVINCIA DE JUNÍN

Baile y alegría serán el corazón de la calixtrada y herranza Las calles y la Plaza de Toros serán escenarios de juegos, danzas y costumbres. PRIMICIA - Junín.Con talcos, serpentinas, anilinas y ortigas, la algarabía de los carnavales se inicia con la Gran Calixtrada y Herranza Junina 2015; se busca revalorar la tradición y cultura de la provincia de Junín. El pomposo evento será encabezado por el alcalde de la Municipalidad Provincial, Prof. Percy Chagua Huaranga, iniciándose el día 27 de febrero con una chacchapada y el pagapapuy a la mamapacha, compartiendo el majestuoso licor de maca y el popular caliente hecho a base de hierbas

medicinales; el día 28 se dará inicio con la recepción de los grupos participantes con el desayuno tradicional de la patasca, seguidamente habrá un colorido pasacalle, el recorrido será a las 9:00 horas desde la Plaza de Armas Simón Bolívar, siguiendo un largo recorrido por todas las calles hasta llegar a la histórica Plaza de

Toros los Lanceros de Junín, donde se llevará a cabo el concurso de la “Calixtrada y la Herranza Junina”. PREMIACIÓN Sobre los premios que se entregarán a los ganadores; de la Herranza, el primer puesto se llevará un torete más estatuilla y el segundo puesto una alpa-

Algo más... Los grupos participantes demostrarán sus vestimentas con su talento y gran desenvolvimiento y la alegría desbordará y será una fiesta donde el pueblo sea parte del festival y vivan los carnavales como la costumbre y tradiciones lo permitían.

ca y estatuilla, tercer puesto un carnero; así mismo en la Calixtrada el primer puesto se llevará una alpaca más

estatuilla, el segundo puesto ganará un carnero y una estatuilla, para el tercer lugar una estatuilla.

Ejército incauta escopeta hechiza

MINISTERIOS DE INCLUSIÓN SOCIAL Y AGRICULTURA

PRIMICIA.- Una patrulla del Batallón Contraterrorista Nº 312, cuando realizaba acciones de control dentro de su área de responsabilidad, el último 22 de febrero del 2015 a las 11.00 de la noche, intervino al ciudadano Juvel Ubaldo Rosas (34), quien portaba una escopeta hechiza con un cartucho calibre de 16 mm, sin autorización ni documentos para su tenencia de dicha arma de fuego. Tampoco pertenece a las rondas campesinas ni pertenece a ninguna comunidad nativa de la zona. El mencionado ciudadano, fue puesto a disposición de la comisaría de la Policía Nacional del

PRIMICIA.- La viceministra de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Norma Vidal Añaños, se reunió con representantes de la Alta Dirección del Ministerio de Agricultura (MINAGRI) a fin de coordinar y redoblar esfuerzos en favor de las poblaciones en situación de pobreza y pobreza extrema en zonas comprendidas en los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). Durante la cita con el asesor de la Alta Dirección del MINAGRI, Fernando Hurtado Pascual; y las consultoras María Matos, y Tanith Rummemhoeller, la viceministra Vidal explicó que a través de los programas sociales, el MI-

Perú de San Martín de Pangoa, para las investigaciones y responsabilidades según sea el caso de acuerdo a ley por la presunta comisión del delito contra la seguridad pública (tenencia ilegal del arma de fuego). Las fuerzas del orden, en su afán de lograr la pacificación nacional en esta parte del país, seguirá realizando operaciones militares a fin de erradicar a los remanentes de los delincuentes terroristas y depredadores de nuestra naturaleza, por lo que se invoca a las autoridades y a la población de la región Junín a que apoyen esta gran tarea de las fuerzas del orden que demanda firmeza y unidad.

Coordinan acciones para el VRAEM

DIS se encuentra trabajando con la finalidad de lograr la reducción de las brechas de desigualdad y pobreza. Participaron de la reunión los directores ejecutivos de los programas

sociales Cuna Más, Jorge Fernández; Juntos, Ana Alvarado; Pensión 65, José Villalobos; Foncodes, María Peña y representantes del Programa Nacional de Alimentación Escolar, Qali Warma.


22

POLICIAL

En una acción reprochable varias clínicas privadas no quisieron atender a los heridos, porque el vehículo no fue inscrito en ninguna AFOCAT.

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 25 de febrero del 2015

ACCIDENTE DEJA VARIOS HERIDOS

Camioneta embiste auto

PRIMICIA - El Tambo.El chofer de la camioneta de placa C8Z – 765 estrelló frontalmente su vehículo contra un auto Station Wagon de placa W3F – 652 en la intersección de la calle Juan Parra del riego y Junín en el distrito de El Tambo, aproximadamente a las 4.30 de la tarde de ayer. Producto del accidente Margaret Matos de 27 años, llevó la peor parte, ya que resultó con un hematoma en la cabeza. Según narraron los testigos del hecho, en el vehículo

Chofer y pasajero se lían a golpes en la calle PRIMICIA.- En momentos que un chofer y un pasajero protagonizaban una gresca en la vía pública fueron intervenidos por los agentes del Serenazgo Huancayo. Este hecho se registró a las 17:50 horas del último lunes. Segundino Arma Gomes Amable (50) prestó servicio de taxi de la Av. Ferrocarril y Cajamarca con dirección a Pio Pata; en el trayecto Henry Porras (23) pagó con 100 nuevos soles falso pero el chofer no se percató y dio de vuelto 70 nuevos soles. Al

llegar a los jirones de Mantaro e Ica, el pasajero bajo velozmente y fugó del vehículo pero el taxista al percatarse que el billete era falso fue en su búsqueda y al alcanzarlo cuadras más adelante se produjo una gresca entre ellos. Por una llamada telefónica los serenos de Huancayo llegaron de inmediato a la junta vecinal Inmaculada y al hallarlos en gresca procedieron a intervenir y tras conocer el hecho Henrry Porras fue derivado a la comisaría por delito monetario.

POR EL AMOR DE UNA MUJER

Ebrios protagonizan gresca PRIMICIA.- Por el amor de una mujer, dos varones bajo los efectos del alcohol protagonizaron una gresca en la vía pública pero fueron intervenidos por los agentes del Serenazgo Huancayo y PNP. Miguel Ángel (40) llegó de la ciudad de Tarma a visitar a su pareja con quien tiene una relación de cinco meses, pero al llegar a una cantina ubicado en los jirones de Ica y Mantaro apareció un ebrio que le propinó patadas y puñetes en el cuerpo y rostro indicándole que se había entrometido en la relación. Ambos, se agredieron físicamente en presencia de los transeúntes quienes comunicaron a los serenos de Huancayo los mismos que llegaron de inmediato junto con la PNP a las

12:20 del mediodía. Los efectivos al ver la gresca de inmediato procedieron intervenir pero Miguel ante la negativa y la agresividad que presentaba fue enmarrocado y lo mismo fue con su amigo de apelativo “pollo” que en todo momento lo defendía. Los serenos de Huancayo y efectivos policiales tras conocer el hecho intervinieron a las tres personas que negaron a identificarse los mismos que fueron puestos a disposición de la comisaría de Huancayo. Miguel contó a los serenos de Huancayo que se metió con la mujer de su ex amigo hace cinco meses porque no le trataba bien y le sacó del meretricio pero desde esa fecha lo amenaza hasta que en la cantina fue golpeado.

también iba un bebé de un mes de nacido, juntamente con sus padres y su abuela rumbo a la clínica Cayetano Heredia para su atención médica, de pronto en la intersección de Junín y Parra del Riego, la camioneta color negro los embistió brutalmente. Inmediatamente llegó el Serenazgo de El tambo y trasladó a los afectados, sin embargo se llevaron una gran sorpresa, debido a que en las clínicas Huancayo y Cayetano Heredia no le quisieron atender por que el taxi no tenía el seguro de ninguna AFOCAT. Justina Hinostroza, madre de la joven indicó que por culpa del AFOCAT no les atendieron, “estamos dando la vuelta en tres clínicas y no nos quieren atender y mi hija se está poniéndose más grave porque el golpe que ha sufrido es en la cabeza y es una madre lactante de un mes”, señaló.

Sensibilizan a ambulantes para el ordenamiento PRIMICIA.- Con la finalidad de evitar obstruir el tránsito vehicular y peatonal, miembros del Serenazgo Huancayo sensibilizaron en horas de la mañana a los ambulantes para que puedan ordenarse adecuadamente. El jefe de Serenazgo Huancayo, Gino Echavarria Amanzo y un grupo de serenos llegaron a la cuadra uno del Jr. Cajamarca, Av. Ferrocarril-Huánuco y FerrocarrilTarapacá y dialogaron con cada uno de los vendedores que expenden sus productos en las veredas para que puedan entender sobre los daños que causa como la concentración de personas de mal vivir. La campaña de sensibilización continuará realizándose hasta la próxima semana a fin de que los comerciantes recapaciten y opten en ser reordenados. El jefe de Serenazgo

Huancayo, Gino Echevarria manifestó que todos los días están sensibilizando a los ambulantes y después se tomará las medidas del caso. Asimismo dijo que la gerencia de Desarrollo Económico y en coordinación con la gerencia de Participación, Fiscalización y Seguridad Ciudadana se realiza esta campaña de sensibilización que durará diez días porque debido a la falta de orden pululan los delincuentes en estas zonas.


Huancayo, Miércoles 25 de febrero del 2015

Peruanas logran el bronce en Campeonato Internacional de Lucha PRIMICIA.- Las peruanas Vanessa Mallqui y Yanet Sovero obtuvieron las medallas de bronce en el 46° Torneo Internacional GranmaCerro Pelado de Lucha que se realizó en La Habana, Cuba. Mallqui, resaltó la importancia del campeonato Internacional, pero además resaltó que el tema del arbitraje le jugó una mala pasada. “Tuve una pelea muy pareja con la española y que lamentablemente perdí ganando ya que el arbitraje me jugó una mala pasada. Este fue un torneo de mucho nivel el cual me ayudó bastante a volver a ganar confianza dentro del combate ya que estaba nerviosa”, refirió la luchadora. Las deportistas Mallqui y Sovero, que actualmente ya se encuentran en Lima, comenzarán su riguroso entrenamiento en busca de la próxima competencia clasificatoria que tendrán en Chile, para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. El Presidente de la Federación Cubana de Lucha, Eduardo Pérez, también se refirió al gran nivel en mostrado el torneo. “Este torneo ha sido un éxito en organización y disciplina, han participado países de alto nivel todos con sus características”. En las referidas competencias, participaron de más de 300 atletas de más de 18 países; conformados por medallistas olímpicos y mundiales.

deporte 23

Diario Primicia

CON MIRAS A LOS JUEGOS PANAMERICANOS LIMA 2019

Minedu otorgará becas a deportistas peruanos para entrenar en Cuba El objetivo de esta beca es preparar física, técnica y tácticamente a los deportistas, a fin de mejorar su rendimiento deportivo. PRIMICIA.- El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación otorgará 50 becas a deportistas peruanos para entrenar en Cuba y potenciar su rendimiento con miras a los Juegos Panamericanos del 2019. El objetivo de esta beca es preparar física, técnica y tácticamente a los deportistas, a fin de mejorar su rendimiento deportivo para las competencias del circuito internacional.

Las disciplinas que participan de este beneficio son el atletismo, boxeo, judo, karate, lucha amateur, levantamiento de pesas, gimnasia, natación, voleibol de playa y triatlón. Las inscripciones terminan el 13 de marzo, la presentación del expediente de postulación es el 20 de marzo y la publicación de re-

sultados el 23 de abril. REQUISITOS: -Nacionalidad peruana y residir en el Perú durante al proceso de convocatoria. -Tener máximo 25 años de edad hasta el 31 de diciembre de 2014. -Pertenecer o estar adscrito a una Federación De-

portiva Nacional. -Reporte del Sistema Integral Deportiva Nacional (SISDENA) donde figuren medallas y/o campeonatos obtenidos a nivel nacional y/o internacional en los últimos 2 años. -Inscribirse en línea cargando todos los documentos solicitados.

Partido entre Melgar y Aurich se reprogramó para hoy PRIMICIA.- El partido pendiente por la segunda fecha del Torneo del Inca entre FBC Melgar y Juan Aurich se reprogramó para hoy miércoles a las 20:00 horas, en búsqueda de llevar una mayor cantidad de espectadores al estadio de la UNSA. La reprogramación del encuentro entre arequipeños y chiclayanos se dio en primera instancia por impedimento de carácter climático, donde la Asociación de Fútbol profesional determinó como nueva fecha el miércoles 25 de febrero a las 15:30 horas. Mediante comunicado de prensa, el elenco dominó notificó la variación del horario del compromiso, detallando que se realizará a las 20:00 horas. Los dirigidos por Juan Reynoso buscarán recuperarse de su derrota en el Callao ante la San Martín, mientras el Aurich buscará su primer triunfo en el torneo local.

Juan Carlos Oblitas fue dado de alta y se recupera en su domicilio

Roger Federer anunció que no jugará la Copa Davis 2015

PRIMICIA.- Después de haber sido ingresado a una clínica por fuertes dolores estomacales, el director deportivo de la FPF, Juan Carlos Oblitas, fue dado de alta, recuperándose actualmente en su domicilio. La noche del lunes, Juan Carlos Oblitas fue ingresado de emergencia a una clínica por fuertes dolores estomacales, pero tras realizársele los exámenes médicos de rigor, ya fue dado de alta. Dicha noticia, fue consultada al médico de la Federación Peruana de Fútbol, Jorge Alva, señalando que solo fue un susto y no hay de que preocuparse. “Para tranquilidad de toda la afición ha sido una falsa alarma, no ha

PRIMICIA.- El suizo Roger Federer, vigente campeón de la competición, declaró oficialmente que este año no jugará la Copa Davis, tras mencionar que no fue una decisión difícil de tomar. Después de su debut con triunfo sobre el ruso Mikhail Youzhny, por el torneo ATP en Dubái, Federer se refirió a su ausencia en la Copa Davis. “No fue una decisión difícil de tomar, creo que puedo hacer lo que quiera tras jugarla mucho tiempo y ganarla”, afirmó. Ante la sorpresiva respuesta del tenista, se le consultó también sobre un posible retiro de la competición. “No he dicho eso. Para mí este año estaba muy claro que no jugaría nunca más

habido apendicitis ni intervención quirúrgica y él está operativo para seguir trabajando”, comentó el médico. Juan Carlos Oblitas es

el director deportivo encargado de la búsqueda del entrenador para la selección peruana y está cerca de concretar con Ricardo Gareca.

después de la victoria, pero tengo que ver cómo van las cosas”, añadió el ex número uno del mundo, dejando abierta la opción de regresar al equipo suizo en otra instancia. No obstante, Federer deberá participar en por lo menos una serie de Copa Davis en los dos próximos años para poder ir a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.