Diario Primicia Huancayo 26/07/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

POR VARIAS HORAS EN JAUJA

SUTE de las bases paraliza aeropuerto

PÁG. 21

PÁG. 23

PÁG. 23

Hoy intentan En feriados a vender activos tener cuidado… de Doe Run Perú dopan a pasajero PÁG. 06

PPK debe decidir solución a huelga indefinida

Reclame suplemento educativo

PÁG. 09

GOBERNADORES DEFIENDEN A SUS MAESTROS

Huelga del SUTE es legal

PÁG. 08

 A nivel nacional, sólo el GRJ estaría contra docentes y a favor del Minedu.


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, miércoles 26 de julio de 2017

ESTAMOS CON CLIMA CAMBIANTE

Las IRAs aumentan en 10% y EDAs en 5% en Chilca Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Las infecciones respiratorias agudas – IRAs en estos últimos tiempos, se han incrementado en aproximadamente 10% por variantes del clima. Casi igual está ocurriendo en enfermedades diarreicas agudas – EDAs que llegan a una incidencia promedio de 5%, debido a diversos factores. Estas informaciones fueron alcanzadas en breves declaraciones por la médico del Centro de Atención Primaria de EsSalud – Chilca, Katy Rojas Espinoza.

 CAP –EsSalud Chilca

PARA MANTENIMIENTO DE MÁS DE 300 KILÓMETROS EN LA REGIÓN

Reclasificarán vías vecinales por vías regionales en todo Junín lAprobación de Resolución Ministerial da esperanza a nuevos trabajos. lLas vías departamentales que serán beneficiadas son: Jauja, Chupaca, Concepción, Tarma Yauli – La Oroya, Satipo y Chanchamayo. Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- La sede central del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, dispuso la reclasificación de rutas vecinales o rurales como rutas departamentales o regionales y la incorporación de diferentes rutas en la red vial departamental en la región Junín. Así lo dispone a través de la Resolución Ministerial Nº 660-2017-MTC/01.01, aprobado y publicado en el diario oficial El Peruano el 19 de julio último.

De acuerdo al dispositivo se reclasifican definitivamente, las vías que se extienden en los ámbitos provinciales de Jauja, Chupaca, Concepción, Tarma, Yauli- La Oroya, Satipo y Chanchamayo. Igualmente, las vía del ámbito edil distritales: Huachac, Aco, Chambará, Sincos, Leonor Ordoñez, Paccha, San José de Quero, Pampa Hermosa, Andamarca, Mazamari, Río Negro, Llaylla, Coviriali, Pichanaqui. Además se quiere la inclusión de las principales vías vecinales

Algo más...  Reclasificarán vías vecinales en toda la región

de cada provincia al sistema departamental de esta región. Estas vías se encuentran codificadas de acuerdo al sistema nacional de carreteras que es el

OTRA VEZ…?

Servidores estatales se van de feriado largo Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Siempre en cumplimiento de dispositivos legales vigentes, servidores públicos nuevamente se van de “feriado largo”, con un buen descanso por fiestas patrias. Como el dispositivo considera feriado retornable, algunas dependencias estatales, el descanso lo inician a partir de maña-

 Dependencias estatales de feriado largo

na como en el caso de la municipalidad distrital de Chilca. En cambio en la municipalidad provincial, en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones trabajarán hasta mañana para descansar desde el 28 de julio. Y desde la próxima semana, todos ellos recuperarán las horas perdidas, alargando las horas o días no laboradas.

que lleva el control de que rige en todo el territorio de la república para su aplicación por los tres niveles de gobierno: Local, Regional y Nacional.

Funcionarios de la DRTC Junín, indicaron que los trabajos se estarían iniciando este año con el mantenimiento periódico en el mes de octubre. Los procesos de selección de mantenimiento rutinario se realizarán desde agosto próximo.

ALISTAN INAUGURACIÓN del Palacio de la Educación y Cultura Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Para próximos días se viene alistando la inauguración del Palacio de la Educación y la Cultura, un edificio de 5 pisos con todas sus comodidades en el centro de la ciudad. Para ese entonces, se espera la llegada de altos funcionarios del Ministerio

de Educación que además pondrán en marcha una biblioteca infantil.

Algo más... Voceros municipales indicaron que además se espera la realización de una feria de libros, que en próximos días detallarán funcionarios y autoridades ediles.


LOCAL

Diario Primicia

03

Huancayo, miércoles 26 de julio de 2017

ANCIANO DE 87 AÑOS fue auxiliado cuando deambulaba por el parque inmaculada •El longevo fue llevado a la comisaria de Famila de Huancayo.

 Octogenario que fue encontrado deambulando por el parque Inmaculada, dijo que se había perdido.

PRIMICIA.- Un anciano fue encontrado deambulando perdido en horas

de la tarde. El longevo de 87 años de edad buscaba como llegar a su domicilio,

los agentes del Serenazgo de Huancayo auxiliaron al anciano quien por su avanzada edad estaba expuesto a los peligros de la calle. Durante un patrullaje al promediar las 02:30 de la tarde los agentes del Serenazgo de Huancayo encontraron a este desafortunado longevo quien se habría extraviado. El anciano deambulaba perdido buscando cómo llegar a su domicilio por las inmediaciones del Parque Inmaculada. Se trata de Constantino Quinteros Gutiérrez (87) quien permanecía sentado en una de las bancas de concreto del Parque Inmaculada. El longevo venía siendo atendido por una solidaria ciudadana identificada como Yesica Meza (28), quien señaló que el anciano permanecía más de dos horas deambulando por el mencionado sector.

PRESENTAN PROGRAMA DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN

25 millones para internacionalizar empresas de la región Junín l En reunión informativa participan 65 empresarios de diversos rubros y 148 empresas de la región Junín exportan su producción.

PRIMICIA.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en coordinación con la Dircetur Junín, ayer presentaron el Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), que promueve la internacionalización de las MIPYMEs peruanas. Geenadi Romero especialista de Mincetur, explicó

 Asistentes al programa de apoyo a la internacionalización

que el PAI, es un fondo concursable creado por el MINCETUR, con 25 millones de soles para beneficiar a empresas exportadoras a través del cofinanciamiento no reembolsable de actividades orientados a promo-

ver la internacionalización de la empresa peruana. El PAI puede financiar 4 modalidades de internacionalización: Potenciamiento de exportaciones con un monto máximo de 70 mil soles; Licitaciones y Alianzas Internacionales con 124 mil soles; Franquicias por 119,600 soles y en la modalidad de implantación Comercial con un monto no reembolsable de 300 mil soles. Agregó el funcionario del Mincetur, que para acceder al PAI, las empresas deben cumplir con los requisitos establecidos en el programa y presentar su iniciativa de internacionalización para su evaluación. Informes e inscripciones en la página web (www.pai.org. pe).

ORDENANZA MUNICIPAL N° 247-MDCH/CM

PRESUNTA “TENDERA” es capturada al ser acusada de robar mercadería •La supuesta ladrona fue intervenida en el mercado “Raez Patiño”.

 Presunta “tendera” fue capturada al ser acusada de robar mercadería en el “Raez Patiño”

PRIMICIA.- A través de una conocida modalidad de

robo denominado el “tendeo”, una presunta ladrona

fue capturada cuando habría robado la mercadería de varios comerciantes del Mercado Mayorista Raez Patiño de Huancayo. La intervenida al parecer estaba acostumbrada a cometer robos en este centro de abasto, pero sus fechorías acabaron al ser sorprendida. Tras ser alertados los agentes del Serenazgo de Huancayo llegaron al mercado Raez Patiño donde encontraron a la supuesta “tendera” quien fue identificada como Joslit Quiroz Murga (23), la misma quien habría sustraído las mercaderías de las comerciantes identificada como Sara Aquino Chuco (45) y Nancy Bautista Villena (48).

“ORDENANZA MUNICIPAL QUE “ESTABLECE BENEFICIOS DE REGULARIZACIÓN DE DEUDAS TRIBUTARIAS Y NO TRIBUTARIAS”

Chilca, 28 de junio de 2017

ARTÍCULO PRIMERO: OBJETIVOS: Otorgar el Beneficio de regularización de Deudas Tributarias y no tributarias a los contribuyentes del Distrito de Chilca. ARTICULO SEGUNDO: ALCANCE: Establece “El Régimen de Beneficios a las deudas generadas y por generarse hasta el ejercicio fiscal 2017”. ARTÍCULO TERCERO: PLAZO: El periodo de vigencia para el acogimiento del presente beneficio será desde el día siguiente de su publicación hasta el 29 de Setiembre de 2017. ARTÍCULO CUARTO: DEL REGIMEN: Aplicar los siguientes descuentos por el pago al contado, conforme se establece en los siguientes casos. 1.1. DEUDAS TRIBUTARIAS: (Impuesto Predial, Impuesto de alcabala y Arbitrios municipales.  Condonación del 100% de los Intereses Moratorios  Condonación del 100% de las Multas Tributarias  Descuento de 50% del insoluto de los Arbitrios Municipales hasta el ejercicio fiscal 2015. 1.2. DEUDAS ADMINISTRATIVAS:  Descuento del 97% a las multas generadas por la Gerencia de Desarrollo Urbano y descuento de 95% a las multas generadas por la Gerencia de Desarrollo Económico y Turismo. ARTÍCULO QUINTO: DEUDAS NO COMPRENDIDAS EN EL BENEFICIO: a) Las deudas Tributarias con medidas cautelares ejecutadas, con excepción de la cancelación total. b) Las Multas Administrativas sobre giros especiales. c) Las Deudas Tributarias y No Tributarias en reclamación o apelación, salvo que presentan su desistimiento. d) La Multas Administrativas por haber realizado construcciones en áreas de aporte. e) Las Multas Administrativas por construir en lotizaciones clandestinas. ARTÍCULO SEXTO: PODRÁN ACOGERSE A LA PRESENTE ORDENANZA LOS CONTRIBUYENTES CUYA DEUDA SE ENCUENTRA LOS SIGUIENTES ESTADOS: a) En proceso de Cobranza Coactiva, previo pago de las costas procesales. b) En convenio de fraccionamiento, por el saldo pendiente de cancelación. c) Las deudas en el estado en el que se encuentran. ARTICULO SÉPTIMO.- Los pagos de los tributos e intereses que se hubieran realizado antes de la aprobación de la presente ordenanza no será materia de devolución. DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES PRIMERO.- Facúltese al Señor Alcalde para que mediante Decreto de Alcaldía dicte las disposiciones reglamentarias necesarias para su eficaz cumplimiento y ampliación de vigencia de la presente Ordenanza. SEGUNDO.- Encargar a la Gerencia de Administración Tributaria, Sub Gerencia de Registro y Orientación Tributaria, Sub Gerencia de Procesos e Informática el estricto cumplimiento de la presente Ordenanza, a la Gerencia de Secretaria General la difusión como corresponde y comuníquese a todas las áreas que por la naturaleza de sus funciones tiene relación con lo dispuesto. REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE. Mg. José Auqui Cosme Alcalde

Nota: El integro de la presente Ordenanza, se encuentra publicada en la página web: www.munichilca.gob.pe


04

Diario Primicia Huancayo, miércoles 26 de julio de 2017

Editorial Editorial

¡NINGÚN ABUSO..!

Y

a estamos en la semana patriótica. Todo ello genera un movimiento de la colectividad, aprovechando el feriado largo, lo que significa la utilización de diversos servicios. La semana pasada, en diversos lugares de la Selva Central ya estaban surgiendo los reclamos por los cobros excesivos en la comercialización de sus productos. Incluso algunas comunidades nativas parecen haber optado la misma modalidad de sumar ingresos, exagerando el precio de sus productos artesanales. En el Valle del Mantaro, año tras año, se han registrado hasta actos de violencia como protesta por la elevación de pasajes de retorno a Lima. Los servicios de conEstos actos son los ducción turística, muchas veces incumplieron también que se debe evitar si queremos tener cada sus rutas, pero incrementando precios. vez mayor cantidad Suponemos que las instide turistas. De gente tuciones y autoridades se hayan anticipado con las que quiere conocer capacitaciones que tanto nuestra riqueza turís- hace falta, para aprender, meditar y actuar con buena tica y que disfruten fe. Brindando nuestros de nuestra riqueza servicios limpiamente, sin espiritual, humana y ninguna intencionalidad malévola. nacionalista”. Tengamos en cuenta, lo que siempre se manifiesta sobre las relaciones humanas: “Trata como quieres que te traten si visitas otras ciudades”. No esperemos más, cambiemos de actitud ante la gente que tienen la bondad de visitarnos, la mejor intención de invertir en nuestra ciudad. Aquellos que dejan su dinero a cambio de buen servicio. Ningún abuso. Los pueblos del Centro son muy acogedores. Demostremos lo mejor de nosotros a los turistas que empiezan a llegar.

memes memes & más & más

Twitter Twitter CASO ECOTEVA: Interpol notifica al Poder La política no es matemática pura, ello implica decisiones razonadas y reflexionadas, que al final terminarán no agradando a todos.

Judicial que Josef Maiman está "inubicable"

JULIO DE LA ROSA Ex candidato a Huancayo

Bien amigos del @MineduPeru. También deberían pedir disculpas por el maltrato a postulantes a Beca Presidente por leer mal sus propias bases IVÁN LANEGRA Ex funcionario del GRJ

Junín: primer museo paleontológico de la región se ubica en Chupaca http://andina.pe/ agencia/noticia-junin-primermuseo-paleontologicode-region-seubica-chupaca- 676071. aspx … vía @Agencia_Andina MOISÉS GUÍA PIANTO Congresista por Junín

Cinismo d Mulder quiere tomarnos d ingenuos, sí hay acuerdo político FP, APP y APRA, porque en Mesa Directiva se comparte cuotas de poder. PEDRO MORALES MANSILLA Ex congresistas por Junín

PRIMICIA.- El Décimo Sexto Juzgado Penal de la Corte Superior de Lima, a cargo del juez Abel Concha, recibió la notificación a través de la Policía Nacional, que Interpol no pudo localizar en Israel a Josef Maiman Rapaport, contra quien existe una orden de prisión preventiva de 18 meses por la investigación fiscal del Caso Ecoteva. Según el Oficio Nº278832017 remitido al referido juzgado por la División Internacional de Delitos Intelectuales, Aduaneros,

PUBLICIDAD GRATUITA

Promotores de espectáculos abusando la venta del local de Cusco con Real, colocan a diestra y siniestra su propaganda, mientras el municipio de Huancayo, sólo tiene ojos para los bares y cantinas que se matriculan para no ser clausurados.

Económicos y Contra el Patrimonio Cultural (DIVIAIEPC), Josef Maiman no pudo ser localizado en los registros de la Oficina Central Nacional Interpol en Jerusalem. A pesar de ello, la Oficina Central Nacional Interpol Lima asegura en el documento que “seguirá realizando los esfuerzos para la ubicación” del empresario peruanoisraelí. El amigo del ex mandatario es investigado también en el caso Odebrecht por los delitos de cohecho pasivo

propio, tráfico de influencias, lavado de activos y colusión, mientras en el caso Ecoteva solo por el delito de lavado de activos. La orden de prisión preventiva en su contra, al igual que para el ex presidente Alejandro Toledo, fue dictada por el juez Mario Guerra Bonifacio. Cabe recordar que Josef Maiman tiene orden de prisión preventiva por 18 meses por la investigación del caso Ecoteva junto con el ex presidente Alejandro Toledo y su esposa Eliane Karp.


LOCAL

Diario Primicia

05

Huancayo, miércoles 26 de julio de 2017

l En la región Junín solo existen dos intérpretes del lenguaje de señas, certificados por el Ministerio de Educación. PRIMICIA.- Al ritmo de la popular canción “Despacito” (Luis Fonsi); 60 estudiantes del último Taller de Lenguaje de Señas, que organizó la Municipalidad Provincial de Huancayo, aprendieron diversas gesticulaciones para comunicarse con personas que

ESTUDIANTES APRENDEN EN TALLER DE LA OMAPED HUANCAYO

Enseñan lenguaje de señas con canción “Despacito” para comunicarse con sordomudos sufren de discapacidad auditiva.. La docente de educación especial, con especialidad en discapacidad auditiva, Gladys Rosario De la Cruz Lagos, fue la encargada de instruir a los estudiantes de educación y tecnología médica, y a los familiares de personas con habilidades diferentes que se inscribieron en el tercer taller de este año.

Algo más... Las lecciones que iniciaron el 24 de junio, incluyeron gestos para indicar saludos, comida, países, abecedario, números, adjetivos y verbos.

 Enseñan lenguaje de señas para comunicarse con sordomudos

“Nos hemos dado cuenta, de que una buena forma de aprender el lenguaje de señas es con cancio-

nes, los años anteriores les enseñábamos el Himno Nacional, esta vez hemos aprendido esta canción que es tan conocida por la propia inquietud de los alumnos”, señaló. Según la docente, en el taller se enseña el lenguaje de señas estandarizado en el Perú, por el Ministerio de Educación. Este fue concertado para ser usado en todas las regiones del país.


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, miércoles 26 de julio de 2017

CEM CHILCA prepara acciones preventivas para evitar violencia Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- A la espera de la colaboración de todos los habitantes de este distrito, el Centro de Emergencia Mujer viene preparando acciones preventivas que serán aplicadas en toda la colectividad. Se iniciarán en las instituciones educativas tan pronto se reinicien las actividades académicas. Se trabajará con los docentes de centros pilotos, con jóvenes líderes y los padres de familia. Informó la Promotora del CEM, Soc. Edith Bejarano invocando toda su colaboración de la comunidad de Chilca, a fin de seguir bajando la incidencia de la violencia. Hay una estrecha coordinación con la UGEL Huancayo, en la realización del trabajo social que cumple CEM-Chilca, aplicando una Directiva específica. “No quisiéramos mayores violencias en este distrito por el bien de todos. Para ello trabajamos con gran interés y esperamos siempre la colaboración de personas e instituciones de Chilca”, manifestó. Exhortó asimismo a las beneficiarias del programa Vaso de Leche, que cuando llegue el momento, permitan involucrarse en esta problemática para resolver cuanto antes.

 Promotora de CEM-Chilca, Soc. Edith Bejarano Loaiza

GERENTE DE DESARROLLO SOCIAL DE LA MPH

Presidente PPK debe decidir solución al problema del magisterio lTodos los peruanos tienen derecho de realizar sus reclamaciones.

lPero hay que recordar que el derecho de uno termina al comienzo del derecho de los demás.

Nilo Calero Pérez

ciones que son justas, no vaya afectar a los demás sectores”, expresó el gerente de desarrollo social de la municipalidad provincial, Oscar Berríos Fuentes. Se refería a los actos de bloqueo de las vías de comunicación y otros actos que de alguna manera afecta a los demás sectores de la sociedad. Sin embargo, considera que se trata de reclamos que el magisterio realiza desde hace tiempo y que

PRIMICIA-Huancayo.El presidente Pedro Pablo Kuczynski ya debe decidir la solución al problema del magisterio. Creo que tienen el derecho de reclamar por la mejora de sus propias condiciones socioeconómicas. “Lo que sí hay que tener en cuenta que el derecho de uno termina cuando comienza el derecho de los demás. Que sus reclama-

 Gerente de Desarrollo Social de la MPH, Oscar Berríos Fuentes

deben ser atendidos oportunamente por el gobierno. “Los educandos no deben perder más tiempo de estudios. Hay que tener en cuenta el futuro nacional. Todo depende de la prepa-

ración que reciban en las clases”, refirió. Agregó que hay otras paralizaciones y no debe continuar con este proceso con acciones de fuerza por otros sectores también.

Algo más... Por estas circunstancias, el funcionario municipal, considera la inmediata decisión de las autoridades de gobierno, con un tratamiento concienzudo.

DESDE EL PÚLPITO DEL TEMPLO:

“Está bien la alegría del Santiago, pero sin llegar a los excesos” Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Santiago, fue uno de los primeros apóstoles de Jesús y el primero en entregar su vida por quien creó. Más tarde, en nuestro ámbito los primeros moradores rendían homenaje a la tierra por ser fuente de vida. Y cuando llegó la evangelización se produjo una fusión de la eucaristía y los ritos, como parte de costumbres.

 Párroco Percy Mucha Páez

 Pero la fiesta está en su furor

Todo esto relató el párroco de la Parroquia “Santa Cruz de Chilca”, padre Percy Mucha Páez, explicando a la feligresía. Al mismo tiempo, dijo que está bien la alegría de la fiesta del Santiago que determina el reencuentro de familiares y amigos, que retornan de otros ámbitos, el compartir y bailar alegremente. Todo eso muy bien. “Lo malo y que debe terminar es que no se llegue

a excesos desde el consumo exagerado de licor, donde el hombre o mujer se desconoce y se llega a discusiones, agresiones y escándalos o más…”, enfatizó el joven sacerdote. Agregó que todos debemos entender la urgencia de buscar unidad, tolerancia, pacificación, hermandad, solidaridad; con todo ello llegar al dicernimiento para acrecentar la fe y vivir humanamente, cristianamente.


LOCAL

07

Diario Primicia Huancayo, miércoles 26 de julio de 2017

BREVES

ALCALDE ALDRIN ZARATE BERNUY LES PIDE REFLEXIONAR

“Autoridades con título de profesor, no sean indiferentes con huelga nacional”

l Hace un llamado a todos los burgomaestres, regidores, consejeros y directores sectoriales promuevan el diálogo del SUTE de las Bases Regionales con el Minedu.

Hago un llamado para que todas las autoridades desde nuestros ámbitos, promovamos el diálogo del Minedu con los legítimos dirigentes del SUTE de las Bases y no con quienes les traicionan como si fueran Sindicato del Estado, busquemos el diálogo y solución a su pliego de reclamos”. ALDRIN ZARATE.

Algo más...

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Varias autoridades han señalado su respaldo a la huelga de los maestros, pero solo con anuncios y no en la práctica. Frente a la huelga nacional indefinida que ya lleva catorce días, sin que la ministra de educación Marilú Martens dé inicio al trato directo con el Comité Nacional de

 Alcalde de El Tambo exige diálogo del Minedu con las bases del SUTE.

Lucha de las Bases Regionales del SUTE, el alcalde distrital de El Tambo Aldrin Zarate fijó su posición. “Las autoridades y funcionarios públicos que tenemos el título de profesor no podemos ser indiferentes con la huelga

indefinida de los docentes de la escuela pública; es traicionarlos si en la teoría les ofrecemos apoyo, respaldo, decimos que somos maestros, pero en la práctica defendemos al Minedu y no cumplimos con los compromisos asumidos”,

SEGÚN CEN SUTEP: “Movadef, Conare y proseguir dirigen las huelgas de maestros” PRIMICIA-Huancayo.En declaraciones a través de Radio Programas del Perú, Alfredo Velásquez Acosta, secretario general del CEN del SUTEP, indicó, el CEN del SUTEP no ha convocado ninguna huelga nacional, hemos firmado acuerdos con el Minedu, esas huelgas de maestros dirigen el Movadef, Conare y proseguir, movimientos afines de sendero luminoso; al respecto la correcta dirigente del SUTE Vilma Tueros dijo, eso demuestra

el papel de vocero del Minedu y dama de compañía del Gobierno que cumple Velásquez Acosta Pero también, añade la sutista, es la misma voz de los divisionista que quisieron adueñarse de la Casa Social del Maestro curiosamente nos denunciaron por recuperar la propiedad de todos los maestros, ellos conviven felices en el mismo plantel con Héctor Sinche y otros desde el Gobierno Regional”, remarcó.

La huelga de los profesores es legal, porque exigen que se cumpla lo que establece la Constitución Política del Perú, la cual es la ley de leyes, por encima de la Ley de Reforma Magisterial, el maestro es discriminado en sus salarios, condiciones de vida y profesionales, entre otros, acota Aldrín Zárate.

reflexiona la autoridad edil. El 13 de julio muchos alcaldes, profesores y otros que no lo son, se comprometieron publicar pronunciamientos en respaldo al maestro, la huelga e interceder ante el Minedu y el gobierno central para aperturar el trato directo con las bases, también, asumieron ese compromiso las autoridades regionales pero no cumplen con la palabra empeñada, ni respetan lo que firmaron, acordó.

DIRECTORES DE II.EE. re reúnen hoy en el “Lorente” PRIMICIA-Huancayo.- Siguiendo el ejemplo de los profesores de las bases del Sute en huelga, los directores, subdirectores, designados y encargados de las instituciones educativas, se están auto convocando a una reunión que desarrollaran el día de hoy en la Escuela Sebastián Lorente, el llamado es para los directivos que laboran en todo el ámbito de la región Junín, la convocatoria es para las 4 de la tarde, según dijeron varios directores.

“En su última reunión a la que asistieron cerca de medio centenar, ya esbozaron algunas estrategias para apoyar y respaldar a los profesores que están en huelga, nosotros no estamos de acuerdo con aplicar ese tipo de evaluación subjetiva con las Rubricas de Observación que a todas luces es para despedir a los profesores, una vez que concluya nuestra designación o encargatura vamos a volver a las aulas” indicaron los integrantes de la comisión organizadora.

¿Y AHORA? Sutistas proponen plantón en domicilio de autoridades PRIMICIA-El Tambo.Ante rumor de que las autoridades regionales habrían traicionado a los profesores en huelga, los sutistas de las bases proponen realizar plantones en el domicilio de las autoridades y sus familiares, nuestra huelga es justa y no pueden estar los otorongos en contra de los maestros, indicaron

FUERON DETENIDOS Liberan a docentes, no les hallan responsabilidad PRIMICIA-Jauja.- Los docentes Carlos Alberto Misari Veliz, Elizabeth Loayza Rodríguez y Jorge Alfonso Torres Espinoza detenidos arbitrariamente por malos efectivos policiales, fueron liberados por la fiscalía de turno al no hallarles responsabilidad, injustamente los acusaron por el delito contra la tranquilidad pública.


LOCAL

08

Diario Primicia Huancayo, miércoles 26 de julio de 2017

GOBERNADORES REGIONALES DEL SUR DEFIENDEN A SUS MAESTROS

Huelga indefinida de las Bases del SUTE es declarada legal en otras regiones l Gobierno Regional Junín firmó acta de compromisos con comité de lucha, pero no deriva a la DREJ ni a las Ugel para su implementación y cumplimiento.

l Docentes adelantan que, mientras el gobierno central, el Congreso de la República y el Minedu no aperturen el diálogo con las Bases Regionales del SUTE, miles viajarán a luchar en Lima.

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.¡No podrán, no podrán… nuestra huelga silenciar!, ¡no podrán, no podrán… nuestra huelga traicionar! ¡Con acta o sin acta, nos vamos a Lima! Con estas arengas más de 15 mil profesores que realizan acciones de lucha en las provincias de nuestra región, por su reivindicación; recibieron en la Casa del Maestro, los Acuerdos de los Gobiernos Regionales del Cusco y Moquegua, donde los gobernadores declaran legal la huelga del SUTE en sus respectivas regiones.

Los gobiernos regionales donde la ECE se encuentra en los primeros lugares del país, demuestran que no pueden traicionar a sus maestros, que día a día mejoran los logros de aprendizaje y la calidad educativa, en Junín hemos sobrepasado el promedio nacional y también estamos entre los mejores, las autoridades deben mejorar su nivel de comprensión lectora”. Y es que, el último sábado, en el “Diario La República”, página 19 se difundió la noticia titulada “Cusco: docentes en huelga cobrarán sus sueldos”,

Algo más...

en su contenido se resalta que en Puno y Moquegua, los consejeros regionales aprobaron ordenanzas y acuerdos regionales declarando legal la huelga y

disponiendo que se pague el sueldo correspondiente, así mismo informa que en Arequipa y Tacna hay pactos suscritos entre la región y el magisterio.

La Región Cusco, y desde esa ciudad, el mundo está observando la huelga nacional indefinida que desarrollan los profesores de las Bases del SUTE, bajo el respaldo legal y oficial de su Gobierno Regional, sus autoridades educativas y autoridades políticas.


 JESÚS Y LA BIBLIA

 MININOTICIAS

Parábola del Buen Sembrador Huancayo, miércoles 26 de julio de 2017

Director: Abel Egoávil Soriano

SUPLEMENTO EDUCATIVO

10 maneras de ser un buen docente

El Perú ganó cinco medallas en la Olimpiada Mundial de Matemáticas

ACTIVIDADES SUDOKU

Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas

Aniversario de la llegada de los colonos a Pozuzo, Pasco

El Libertador José de San Martín declara desde Lima la independencia del Perú

31 DE JULIO

28 DE JULIO

27 DE JULIO

CALENDARIO CÍVICO

Y AYUDAR A LOS ALUMNOS 26 DE JULIO

LABERINTO

¿Es nocivo combinar comida alta en proteínas con bebidas azucaradas?

Muere en Madrid (España) José Fernando de Abascal y Sousa

 ¿LO CONOCES?

BIOGRAFÍA DE JOSÉ DE SAN MARTÍN


10

AULA JUNÍN

Diario Primicia Huancayo, miércoles 26 de julio de 2017

CALENDARIO CÍVICO

26 JULIO

Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas  1529.- Capitulación entre Carlos I y Francisco Pizarro por la cual Pizarro es nombrado gobernador y capitán de Nueva Castilla (futuro Virreinato del Perú).  1533.- Es ejecutado el Inca Atahualpa, último emperador del Tahuantinsuyo, acusado por los españoles de idolatría, fratricidio, poligamia, usurpación del trono e incesto. La noticia de su muerte originó una gran anarquía, muchas etnias incas se sublevaron e intentaron recuperar su independencia de los Incas.  1538.- Fundación española de Tarma.

27 JULIO

Aniversario de la llegada de los colonos a Pozuzo, Pasco  1822.- Los Libertadores José de San Martín y Simón Bolívar conferencian en Guayaquil.  1834.- Nace en el fundo La Solana (Piura), el Almirante Miguel Graú Seminario, máximo héroe de la Marina de Guerra del Perú y de la Nación Peruana. Es honrado por las fuerzas armadas del Perú, Bolivia y Chile.  1876.- Se funda el Instituto Pedagógico Nacional de Mujeres por las religiosas de la Orden del Sagrado Corazón de Jesús.

28 JULIO

 1821.- El Libertador José de San Martín, al mando de la Expedición Libertadora del Perú proveniente del sur, declara desde Lima la independencia del Perú. El libertador con una bandera peruana en la mano, exclamó: "El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que dios defiende". ¡Viva la patria, viva la libertad, viva la independencia¡".  1879.- Fallece en Lima Francisco "Pancho" Fierro célebre acuarelista de las costumbres de Lima.  1884.- Se reabre Biblioteca Nacional bajo dirección de don Ricardo Palma.

29 JULIO

 1838.- Se realiza un Cabildo Abierto en Lima para decidir la separación del Estado Nor Peruano de la Confederación Perú-Boliviana.  1843.- Muere José Manuel Valdez, famoso médico limeño, autor de "Elogio a San Martín de Porres" y "Salterio Peruano".  1844.- Domingo Elías, que gobernaba por encargo del Vivanco, enterado que éste había sido derrotado por Castilla, en Arequipa, entregó el mando supremo a Manuel Menéndez Gorozábal, que a su vez por enfermedad, delegó el gobierno al abogado Justo Pérez Figuerola.

MINI NOTICIAS

31

JULIO

 1884.- Nace en Lima, Oscar Miró Quesada de la Guerra (Racso), periodista peruano, miembro de varias Academias Peruanas, tenaz divulgador de la ciencia a través del diario El Comercio, poseedor de profunda y variada cultura1889.- Nace Juan Bielovucic, uno de los precursores de la aviación, en el Perú.  1945.- Nace en Ica, el abogado Luis Gonzales Posada Eyzaguirre, Ministro de Justicia (1985-1986) y Congresista de la República (20062011).  1964.- Llegan a Sullana procedentes de París, los restos del poeta piurano Carlos Augusto Salaverry.

JULIO

0

AG

 1816.Martín es dandante de los Ande  1854.Hurpay (H Hernández de la Escue  1884.lanza su " ción", que miento al P  1894.Avelino Các asumir el m  1827.- Muere en Madrid (España) José Fernando de Abascal y Sousa, militar y administrador colonial español. Virrey del Perú (18061816).  1893.- Nace Rosalía Lavalle de Morales Macedo, fundadora del "Hogar de la Madre".  1939.- El presidente Oscar R. Benavides inaugura el Dique Seco y el Arsenal Naval del Callao.  1941.- Fuerzas peruanas toman Puerto Bolívar en Ecuador, durante la Guerra Peruano-Ecuatoriana. Es el primer combate en el hemisferio en el que intervinieron tropas aerotransportadas.

JESUS Y LA BIBLIA

El Perú ganó cinco medallas en la Olimpiada Mundial de Matemáticas

¿Es nocivo combinar comida alta en proteínas con bebidas azucaradas? Una bebida azucarada acompañando una comida rica en proteínas puede afectar negativamente el balance energético, alterar las preferencias alimentarias y hacer que el cuerpo acumule más grasa, según un estudio publicado en la revista de acceso abierto BMC Nutrition. Shanon Casperson, autor principal del estudio del Servicio de Investigación Agrícola del Centro de Investigación de Nutrición Humana de Grand Forks, EE.UU., dijo que con esta combinación,

30

alrededor de un tercio de las calorías adicionales de las bebidas azucaradas no se gastan. Además, el metabolismo de las grasas se ve reducido y el metabolismo de las comidas en general emplea menos energía de la usual, haciendo que el organismo queme menos grasas y aumente así la acumulación de las mismas. Los estudiados. Participaron en el estudio 27 adultos sanos (13 varones, 14 mujeres), con edad promedio de 23 años.

Un grupo de escolares logró dos medallas de plata y tres de bronce en la 58 Olimpiada Internacional de Matemáticas que se realizó en Río de Janeiro, Brasil. En la contienda participaron 615 representantes de 111 países de todos los continentes. El equipo peruano estuvo conformado por Raúl Alfredo Alcántara Castillo (plata), Daniel Rojas Cruz (plata), Henry Felén Chávez (bronce), Joseph Daniel Altamirano Pacheco (bronce), Daniel Marcelo

Benavides Quispialaya (bronce), y Diego Lázaro Cusihuaman (mención honorífica), todos ellos estudiantes del colegio Saco Oliveros. Números. Con este resultado, el Perú logró ubicarse en el segundo lugar de Latinoamérica y en el 30 del ránking mundial, superando a Alemania, Francia, España, Finlandia, entre otros. Este año, Corea del Sur le arrebató el primer lugar a Estados Unidos en la general de la competencia.

Jesús explica la parábola del se

Mateo 13: 18-23; Marcos 4:13-20; Lucas 8: 11-15 Reflexión: Esta parábola es una de las pocas que aparece en los evan gistrada su explicación por parte de Jesús, y es vital para el creyente que p cada vez que anunciamos el mensaje del evangelio sucede que la palabra aquel que la oye. En el fragmento de los versículos 1 al 9 se relata la historia, y en los versículos 18 al 23, se habla de la verdad espiritual, y no es de extrañarnos cuando nosotros predicamos la buena nueva, y si no vemos los resultados esperados, e inclusive es posible que en cierta oportunidades pudiéramos llegar a desanimarnos porque no vemos el fruto del evangelio en aquellas personas que amamos y queremos que sean transformadas por el poder de Dios, pero debemos perseverar en oración y suplica para que la misericordia del Señor les conceda el arrepentimiento. Cuando Jesús estuvo aquí en la tierra en algunas oportunidades habló en alegorías, símil, metáforas y parábolas, y a muchos les inquieta esta forma en que Jesús le predicaba a los judíos de su tiempo, pero nosotros debemos entender que cuando anunciamos el evangelio, es Jesús quién nos envía, como dice en Juan 13:20 “De cierto, de cierto os digo: El que recibe al que yo enviare, me recibe a mí; y el que me recibe a mí, recibe al que me envió”.


AULA JUNÍN

Diario Primicia

15

Huancayo, miércoles 26 de julio de 2017

01

Sudoku

Laberinto

Humor ¿Qué tal en el gimnasio? - Pues me estoy poniendo en forma. - ¿Ah, sí? - Sí, en forma de bola. No voy.

GOSTO

Don José de San nombrado ComanGeneral del Ejército es. Nace en la hacienda Huancavelica) Daniel z, pintor y fundador ela de Bellas Artes. Nicolás de Piérola "Manifiesto a la Nada partida de naciPartido Demócrata. El general Andrés ceres es elegido para mando supremo.

Le dice una niña a su amiga: - ¿Crees que tengo la nariz grande? - Tienes una nariz común. - ¿Común? - Sí, ¡común tucán! - ¿Sabe usted inglés? - Sí. - ¿Cómo se dice fiesta? - Party. - Úselo en una frase. - Ayer me party los dientes en la bicicleta.

¿

Llama un amigo a otro y le dice: - ¿Dónde andas? - Tres palabras: sol, arena y refrescos. - ¿Estás en la playa? - ¡No! Estoy en el trabajo, soy albañil.

?

s e c o n o c o L

embrador

ngelios donde también se encuentra repredica a los no cristianos, entender que a puede tomar estos cuatros rumbos en

JOSÉ DE SAN MARTÍN José Francisco de San Martín y Matorras, nació en Yapeyú, hoy San Martín, Corrientes, Argentina, 1778 - Boulogne-sur-Mer, Francia, 1850, fue héroe de la independencia americana, libertador de Chile y Perú. Precisamente este 28 de julio recordaremos la independencia peruana. La singularidad del per-

fil heroico de José de San Martín viene dada, más que por sus hazañas exteriores, por la grandeza interior de su carácter. Pocos hombres públicos pueden exhibir una trayectoria tan limpia en la historia de América: habiendo alcanzado la máxima gloria militar en las batallas más decisivas, renunció luego con obstinada coherencia a asumir el poder político,

conformándose con ganar para los pueblos hispanoamericanos la anhelada libertad por la que luchaban. Hijo de Juan de San Martín, teniente gobernador de Corrientes, y de Gregoria Matorras, el pequeño José Francisco se crió en el seno de una familia española que no tardó en preferir volver a su país a quedarse en aquellos turbulentos estados coloniales. En 1784 pasó con su familia a España; en 1787 ingresó en el Seminario de Nobles de Madrid, donde aprendió retórica, matemáticas, geografía, ciencias naturales, francés, latín, dibujo y música. Dos años después pidió y obtuvo el ingreso como

cadete en el Regimiento de Murcia. Fue éste el origen de una brillante y vertiginosa carrera militar que tendría su bautismo de fuego en el sitio de Orán (1791), en la campaña de Melilla; trece años tenía entonces el futuro libertador. Más tarde intervino en las guerras del Rosellón (1793) y de las Naranjas (1801), mereciendo su-

cesivos ascensos por su actuación; en 1803 era ya capitán de infantería en el regimiento de voluntarios de Campo Mayor. Cuando la invasión napoleónica de la península dio lugar a la Guerra de la Independencia Española (1808-1814), su arrojo contra los invasores franceses en la batalla de Bailén (1808) le valdría ser nombrado teniente coronel de caballería.

Trabalengu as

Compadre, cómpram 1 Compadre, coco no e un coco. compro porque el coco co qu

me e poco poco coco compra. Yo , co mo poco coco com coco compro. o, poco Compadre, cómpram e un coco. ¡Que no com ni como! pro coco,

El perro de San Roqu 2 porque Ramón Ramí e no tiene rabo rez se lo ha cortado. Y al perro

de Ramón Ramírez ¿q uién el rabo le ha corta do?


12

ESPECIAL

Diario Primicia Huancayo, miércoles 26 de julio de 2017

MUCHOS DESCONOCEN EL VERDADERO SIGNIFICADO

¿Sabemos todo acerca de los Símbolos Patrios? PRIMICIA.- Estamos a vísperas de celebrar un nuevo aniversario de la Independencia del Perú y, más allá de

las campañas publicitarias que ahora se visten de rojo y blanco para vender más sus productos (desde cervezas hasta programas tóxicos de televisión que contribuyen a la medianía de nuestra niñez y juventud), es necesario que recordemos algunos detalles, para definir nuestra identidad como peruanos: ¿es la escarapela un símbolo patrio? ¿conocemos los elementos de nuestro escudo nacional? ¿sabemos entonar correctamente el himno de nuestro país? Múltiples reportajes, hechos en denigrante tono de burla, ha dado cuenta -en los últimos tiempos- de la enorme ignoranc i a que tie-

nen muchos jóvenes (y algunos no tan jóvenes), sobre estos y otros temas. Repasemos entonces, de forma breve y didáctica, nuestros Símbolos Patrios. ¿En qué artículo de nuestra Constitución Política se habla de los Símbolos Patrios: en el Título II (Del Estado y la Nación), Capítulo I (Del Estado, la Nación y el Territorio), Artículo 49°, segundo párrafo, dice lo siguiente: “Son símbolos de la patria la bandera de tres franjas verticales con los colores rojo, blanco y rojo, y el escudo y el himno nacional establecidos por ley”. Además, existe el Decreto Ley No. 11323, vigente desde el 31 de marzo de 1950, que ofrece indicaciones específicas sobre las diversas variantes de la bandera y el escudo así como normas concretas respecto de su uso. Antes de contarles algunos datos curiosos sobre cada uno de nuestros Símbolos Patrios, es importante recordar la línea principal del mencionado decreto: “Los símbolos de la patria son intangibles debiendo ser tratados con respeto, preferencia y lucimiento en las diversas actuaciones cívicas y de otra índole que ordene la ley, no debiendo, por ningún motivo, ser empleados para propósitos equivocados ni deformados para fines extraños para los que fueron creados”. Por ello, es nuestra obligación como peruanos obervarlos con respeto, pues representan nuestra identidad nacional. Particularmente en el mes de julio, debemos cuidar de no colocar en nuestras casas banderas maltratadas, decoloridas o ajadas. Y no asociarla a actividades impropias, que denigren su valor y significado.


ESPECIAL

Diario Primicia

13

Huancayo, miércoles 26 de julio de 2017

na está en proceso de extinción y poco a poco sus propiedades curativas han sido reemplazadas, por lo que no es muy conocida en nuestros días.

 Escudo nacional

 Árbol de la quina  Cornucopia llamado también Cuerno de la Abundancia

LA BANDERA: la Bandera peruana actual -tres franjas verticales, dos rojas a los lados y una blanca al centro- es la cuarta en nuestra historia, establecida por decreto de don Simón Bolívar el 25 de febrero de 1825. La primera, creada por don José de San Martín, estaba dividida por dos franjas diagonales que generaban cuatro triángulos: dos blancos (superior e inferior) y dos rojos (izquierdo y derecho). El origen de los colores rojo y blanco, que hasta hoy identifican a nuestra patria, tiene varias teorías, aunque definitivamente la más aceptada es aquella que nos habla de que San Martín, recién desembarcado en Paracas, tuvo un

sueño en el que vio la bandera en forma de un ave de la zona, la parihuana, de alas rojas y pecho blanco. Esta tradición fue recogida por el escritor iqueño Abraham Valdelomar en uno de sus relatos. También se dice que San Martín quiso resumir, en esos colores, el espíritu independentista de Sudamérica: rojo por la bandera chilena y blanco por la argentina. Otra teoría nos sugiere que el rojo representa la valentía y la sangre derramada por nuestros soldados, mientras que el blanco, nuestra ansia de libertad, justicia social y paz. LA BANDERA TIENE CUATRO VARIANTES: BANDERA NACIONAL:

sin escudo en el centro, utilizada por los civiles, que debe ser izada al tope entre el 27 y el 30 de julio, y el 9 de diciembre, por disposición oficial. Es la que todos nosotros colocamos en nuestras casas durante Fiestas Patrias. PABELLÓN NACIONAL: con el Escudo de Armas al centro, que debe estar presente (izada y al tope) en todas las instituciones públicas (políticas, administrativas, militares y policiales), oficinas, campamentos, embarcaciones, etc., todos los días, desde las 8am. hasta las 6pm. ESTANDARTE: es la versión portátil del Pabellón Nacional, que puede ser usada tanto por instituciones públicas como civiles y religiosas en ceremonias, actos conmemorativos, conferencias, etc. BANDERA DE GUERRA: con el Escudo Nacional al centro, usada por las instituciones armadas, fuerzas militares y policiales. EL ESCUDO: también establecido en 1825, el escudo simboliza las riquezas naturales de nuestro país y está compuesto de los siguientes elementos: CORONA CÍVICA: es el timbre ubicado en la parte superior, representado con una corona de encina

cerrada. Esta corona es utilizada desde tiempos ancestrales, por civilizaciones como la griega y romana, para simbolizar los logros y éxitos de una nación. Es muy común encontrarla en estatuas de antiguos emperadores, así como en escudos de otros países. VICUÑA: al lado izquierdo, sobre fondo celeste y mirando hacia adentro, observamos a la Vicuña, especie de los Andes muy valorada por la fina fibra que se extrae de su lana. Este animal, perteneciente a la familia de los auquénidos, es uno de los tesoros de nuestra fauna y actualmente es protegida de la caza indiscriminada, orden que también dispuso Bolívar en los primeros años de nuestra independencia. La alpaca es una versión domesticada de la vicuña. ÁRBOL DE LA QUINA: al lado derecho y sobre fondo blanco, vemos el árbol de la Quina, que comúnmente es confundido con la Quinua, popular grano de nuestros Andes. ¿Por qué está la Quina en el escudo peruano? Porque es una planta cuyo uso medicinal fue muy conocido en aquella época (siglo 19) que incluso llegó a salvar la vida de la esposa de un virrey, que sufría de paludismo. Lamentablemente, la qui-

CORNUCOPIA: también llamado Cuerno de la Abundancia, es otro símbolo representativo de diversas civilizaciones antiguas. Se ubica en la parte inferior, sobre fondo rojo, derramando monedas en representación de la riqueza mineral del Perú. Según la legislación para el uso de los símbolos patrios, la cornucopia debe derramar 25 monedas de oro, por el año de su aprobación (1825). Sin embargo, es muy común ver que en representaciones modernas, este dato es sencillamente pasado por alto y la cantidad de monedas que derrama la cornucopia es indeterminada y copiosa, superando la cantidad estipulada por ley. HAY DOS VARIANTES DEL ESCUDO: ESCUDO NACIONAL: que lleva a cada lado una bandera y un estandarte con los colores nacionales. Se usa en la Bandera de Guerra y distingue al Estado. ESCUDO DE ARMAS: lleva al lado izquierdo una rama de laurel y a la derecha, una de palma; reemplazado a las banderas y estandartes. Aparece en el Pabellón Nacional y su versión portátil, el Estandarte. Además, todos nosotros lo llevamos siempre en nuestros bolsillos, pues está acuñado en el anverso de las monedas y billetes de circulación vigente, en todas sus denominaciones. EL HIMNO NACIONAL: es una composición musical, de tonalidades épicas y letra poética, que expresa en sus versos la gesta de la lucha por la independencia y representa al Perú en ceremonias oficiales nacionales e internacionales. Es considerado uno de

los himnos más hermosos del mundo. La versión que ha llegado hasta nuestros días fue la que ganó el concurso convocado por San Martín en 1821, apenas meses después de proclamar la independencia de nuestro país. De siete composiciones presentadas al concurso, el libertador argentino escogió la obra musical de José Bernardo Alcedo con letra de José de la Torre Ugarte, y fue interpretado por primera vez en septiembre de 1821 por Rosa Merino de Arenas, conocida cantante de ópera de aquel entonces. Si bien es cierto la partitura ha sufrido ligeros cambios a lo largo de los años, su estructura musical corresponde a la original escrita por Alcedo. Existen intensos debates acerca de las modificaciones del Himno Nacional pero el coro y sus seis estrofas han permanecido inalterables y ratificadas por ley desde 1913. Actualmente, por disposición del Ministerio de Educación que data del 2010, se entona el coro y la sexta estrofa. Hasta antes de esa fecha, se entonaba la segunda estrofa, por lo que hubo una campaña de información y reeducación del himno para que la población se acostumbre a cantar solo la sexta. Lea este artículo acerca de la historia del Himno Nacional. ¿Y LA ESCARAPELA? Aunque no es un símbolo patrio propiamente dicho, también fue establecido su uso por el mismo decreto de Bolívar que definió a la bandera y el escudo nacionales. Se trata de una forma simbólica y personal de llevar la bandera, en forma de un prendedor redondo. Aunque no existen regulaciones sobre su uso, es ya una costumbre portarla durante todo el mes de julio, en el lado izquierdo del pecho, cerca del corazón.


REGIONAL

Diario Primicia

11

Huancayo, miércoles 26 de julio de 2017

l Esperan alinear los proyectos a las necesidades y cerrar brechas a través del mecanismo de financiamiento con la programación multianual. PRIMICIA.- La Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social de los Valles de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Codevraem), adscrita a la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida), organizó una reunión entre equipos municipales del Vraem, a fin de garantizar la elaboración de proyectos e inversiones de calidad. Este evento se realiza

BREVES

EVENTO CULMINÓ AYER EN EL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO

Promueven proyectos para el desarrollo integral del Vraem

Algo más...  Promueven proyectos para el desarrollo integral del Vraem en Ayacucho El secretario técnico de la Codevraem, Augusto Aponte, dijo que el nuevo sistema en de manera coordinada con de Inversiones, herramien- el marco de Invierte.pe busca el Ceplan. tas que buscan reducir los priorizar proyectos en desaSe trata del Sistema tiempos y plazos para la rrollo productivo, saneamienNacional de Planeamiento ejecución de los proyectos to básico, de infraestructura Estratégico y Programa- e inversiones de acuerdo educativa y vial.

ción Multianual y Gestión

a las necesidades de in-

fraestructura o de acceso a servicios públicos. Asimismo, el taller dirigido por especialistas del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), busca fortalecer las capacidades de los equipos técnicos municipales a fin de que se presenten proyectos de calidad, entre ellos, al Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel). A la cita asistieron representantes de 20 gobiernos locales de Apurímac, Cusco, Junín, Huancavelica y Ayacucho, distritos del ámbito directo y de influencia del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), se informó a Inforegión.

CELEBRAN inicio de festividad de Santiago en el Área de Conservación Regional Huaytapallana

DECOMISAN droga en encomienda a Lima

•Más de 5 000 personas arribaron a la zona desde el fin de semana.

•En la empresa “Bahía Continental”.

 Se inició la festividad de Santiago en el Área de Conservación Regional Huaytapallana

PRIMICIA.- Atraídos por los poderes místicos del Huaytapallana y los dioses andinos que allí descansan, más de 5 000 personas arribaron desde el último sábado al paraje Ishmocruz en Área de Con-

servación Regional Huaytapallana para celebrar el inicio de “El Santiago”. Los festejos estuvieron acompañados por cantoras, violines, waqras (cornetas elaborados con cuernos de vacunos). Los

visitantes realizaron los pagos de agradecimiento a la pacha mama y a los apus, asimismo danzaron al son de la música de las orquestas tradicionales, se informó a Inforegión. La Gerencia Regional de Recursos Naturales del Gobierno Regional Junín redobló la vigilancia a través de los guarda parques e impidió el ingreso vehicular a la laguna Lasuntay. Con ello se disminuyó el ingreso de residuos sólidos en más del 70% aproximadamente, indicó la jefa del Área de Conservación Regional Huaytapallana, Vanesa Ames Avellaneda. La comunidad campesina de Acopalca también dispuso guardaparques para incrementar la vigilancia.

PRIMICIA.Gracias a las acciones de inteligencia efectuadas en las agencias de transporte interprovincial de esta ciudad, agentes del Equipo Especial de Inteligencia de Tingo María comisaron alcaloide de cocaína que sería trasladado como encomienda a la ciudad de Lima.

La intervención se produjo durante la ejecución de un operativo efectuado en la agencia de la empresa de transportes “Bahía Continental” ubicada en la cuadra 1 de la avenida Antonio Raimondi de Tingo María, local donde la aguda suspicacia de los agentes del orden permitió ubicar una caja sospechosa.

 Decomisan droga en encomienda a Lima

PROMUEVEN un mayor consumo del café a nivel nacional •Durante la campaña "Cafetea Perú". PRIMICIA.- Sierra y Selva Exportadora con apoyo de “La Casa del Café Peruano”, promovieron la campaña Cafetea Perú en la Feria Gastronómica Invita Perú, realizada en el Parque de la Exposición. Esta campaña busca impulsar el consumo interno de café peruano tostado.

DECOMISAN ochenta kilos de hoja de coca •Por la carretera Fernando Belaunde. PRIMICIA.- Durante un operativo realizado por efectivos policiales de la comisaría de Tulumayo se decomisaron 80 kilogramos de hoja de coca trasladada irregularmente por el distrito de Pueblo Nuevo, provincia de Leoncio Prado de la región Huánuco. Fueron en dos acciones que incautaron la coca.


REGIONAL

14

Diario Primicia Huancayo, miércoles 26 de julio de 2017

BREVES SE PREPARAN para afrontar emergencias por bajas temperaturas •Comunidada m{as afectadas son las que se ubican sobre los 3,500 de altitud PRIMICIA.- En julio y agosto la temperatura desciende considerablemente en la región Cajamarca, en especial en las comunidades ubicadas a 3,500 metros sobre el nivel del mar; en ese sentido, la Oficina de Defensa Nacional del Gobierno Regional se encuentra preparada para atender las emergencias.

ORDENAN prisión preventiva para implicados en diversos delitos

l Exhibe restos fósiles de mamíferos y otros animales que se extinguieron hace más de 10,000 y 50,000 años a. C. PRIMICIA.- El primer Museo Paleontológico de la región Junín se inauguró en el distrito de San Juan de Iscos, provincia de Chupaca. Este recinto exhibe restos fósiles de mamíferos y otros animales que se extinguieron hace más de 10,000 y 50,000 años a. C. En el acto de inauguración, el congresista Moisés Guía Pianto resaltó que el museo cuenta con muestras de piezas fósiles originales y reproducciones; además de paneles explicativos con una función

ESTÁ UBICADO EN EL DISTRITO SE UBICA EN EL DISTRITO DE ISCOS

Primer museo paleontológico de la región central

Algo más...  Museo paleontológico restos fósiles de mamíferos y otros animales hace más de 10,000 y 50,000 años a. C.

didáctica. Consideró que el museo atraerá a escolares y público de toda edad. El

parlamentario precisó que sobre el tema presentó el proyecto de ley N° 01570,

En la ceremonia participaron las autoridades del distrito de San Juan de Iscos, el alcalde Raúl Sotomayor, así como los regidores de dicha comuna.

que declara de necesidad e interés nacional la recuperación, conservación, protección y puesta en valor de los yacimientos paleontológicos de Huascán María, y la creación del museo paleontológico del centro. “El distrito de San Juan de Iscos, cuenta dentro de su territorio con un área llamado “Huascán-María” en donde se han encontrado restos paleontológicos únicos en el valle del Mantaro y de gran interés nacional”, refirió el legislador; por tanto, consideró que es vital proteger este lugar por constituir un patrimonio cultural paleontológico de la nación y recurso valioso para el reconocimiento del propio distrito.

MINAGRI entrega de kits veterinarios contra las heladas en la región Junín

PASCO se prepara para Festival de Geoturismo en Bosque de Huayllay

•A través de Agro Rural, más de 52 mil cabezas de ganado recibieron vitaminas, antiparasitarios y antibióticos.

•Se realizará el 28 y 29 de julio.

•Delinquían fuera de centro comercial. PRIMICIA.- El Poder Judicial ordenó siete meses de prisión preventiva para Neyser Adilter Rodríguez Martínez y Ly Gan Paúl Quiroz Chávez como coautores de los delitos contra la paz pública en la modalidad de marcaje o reglaje en grado de tentativa en agravio del Estado.

 Entregan de kits veterinarios contra las heladas

PRIMICIA.- El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de Agro Rural, culminó con la entrega de kits veterinarios para ganado vacuno, ovino y

camélidos andinos, considerado en el Plan Multisectorial ante la temporada de heladas 2017 en las zonas alto andinas del Perú. El Ingeniero Justo

Huamanchaqui, director zonal de Agro Rural Junín, sostuvo que la Agencia Zonal Tarma – Yauli entregó 60 kits veterinarios, con los que se pudo aplicar antiparasitarios, antibióticos y vitaminas a 6 mil cabezas de ganado vacuno en el distrito de Suitucancha. El funcionario agregó que de acuerdo a la política diseñada por el ministro de Agricultura José Manuel Hernández, en las comunidades se capacita a los campesinos para que ellos mismos puedan vacunar a su ganado. El apoyo también llegó al distrito Marcapomacocha, donde personal de Agro Rural prestó atención veterinaria a 5,700 camélidos andinos.

PRIMICIA.- Con el objetivo de promover el turismo sostenible y destacar el patrimonio geológico, la geodiversidad y la biodiversidad del Santuario Nacional de Huayllay, en la región Pasco, se realizará el Festival de Geoturismo, se informó. El alcalde distrital de Huayllay, Héctor Morales Toledo, afirmó que el bosque de figuras pétreas convertida en una

maravilla natural del Perú, que alberga el Santuario de Huayllay, busca su reconocimiento como Geoparque Turístico de la zona central, en alianza con el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), luego de haber participado, en el marco del IV simposio latinoamericano y el caribe de geoparques que se realizó en la región Arequipa.

 Pasco se prepara para Festival de Geoturismo


16

DOCENTE INNOVADOR

Diario Primicia Huancayo, miércoles 26 de julio de 2017

10 MANERAS DE SER UN BUEN DOCENTE Y

AYUDAR A LOS ALUMNOS

S

er docente implica más que haber ido a la Universidad y o ser una persona con una capacidad académica suficiente para dictar una cátedra de determinado tema, lo principal que deben tener en cuenta los maestros es que son un modelo a seguir para cada uno de los alumnos, estos están observando de forma constante como actúan y aun como se visten. En este artículo se hablará de las Maneras de ser un buen profesor, para proporcionar una buena formación a los alumnos con respecto a algunas áreas del conocimiento y valores éticos, para que puedan comportarse de forma adecuada en la sociedad. Los buenos maestros no lo son sólo en el aula, sino que su responsabilidad sigue con ellos siempre.

dudas.

6

. Dinamismo. Para tener las mejores Maneras de ser un buen maestro se debe ser una persona dinámica (sin caer en el extremo de ser payaso) con el fin de que los alumnos estén pendientes de lo que se dice en clase.

7

. Planeación. El buen maestro se prepara por anticipado elaborando una clase de excelencia, en el momento de la organización deben ser tenidos en cuenta los detalles que se pueden presentar en el aula.

8

. Ser él mismo. El buen maestro debe presentarse siempre como lo que él es, fingir no sirve de nada, fingir deteriora la personalidad de un maestro y los alumnos se identifican con el maestro que hace brillar su personalidad.

1

. El buen maestro llega a todos sus alumnos. En algunas ocasiones se pueden encontrar maestros que se quejan acerca de que su clase tiene demasiados alumnos, el buen maestro no se fija en la cantidad de alumnos, mejor se idea la forma de llegar a todos.

2

. El buen maestro debe ganarse el respeto. La enseñanza no se logra siendo una persona que infunda temor, pero tampoco una que nadie la respete, el maestro debe ganarse el respeto, respetando la individualidad de los estudiantes.

9 3

. Participación de los alumnos. En cuanto a las Maneras de ser un buen maestro, es de vital importancia buscar que el alumno interactúe, cuando el alumno participa aprende hasta un ochenta o noventa por ciento de los temas proporcionados.

4

. Experiencia docente. Uno de los factores de importancia para ser buen

maestro es demostrar por su calidad de enseñanza la experiencia que tiene en el cuanto a impartir conocimiento.

5

. Habilidad de expresión. Esta es una de las mejores herramientas de un maestro de excelencia, es decir, el maestro debe hacerse entender acerca de lo que desea expresar, sin que los estudiantes queden con

. Capacitación. En cuanto a las Maneras de ser un buen maestro la capacitación permanente debe ser un estilo de vida, para estar actualizado y proporcionar un conocimiento de calidad.

10

. Pensar en la formación de sus alumnos. El trabajo por excelencia de un buen maestro es la formación de sus alumnos, en esto se debe interesar y al preparar cada clase debe tener en cuenta este detalle.


17

Diario Primicia Huancayo, miércoles 26 de julio de 2017

ESPECTÁCULO

Murió Carolina Rey, ex integrante de la orquesta 'Salserín'

C

arolina Rey, la única integrante mujer de la popular orquesta Salserín, murió luego de haber padecido un extraño cáncer en la rodilla denominado 'sarcoma sinovial'. La noticia fue confirmada en Instagram por sus compañeros de la agrupación salsera. "La última vez que te vi fue sonriendo, así nos despedimos aquella noche nunca te olvidare. A partir de hoy serás otro ángel que me guiará y me cuidará como en vida lo hiciste. Descansa en paz", escribió Toño León, el popular Bebé salsero. Carolina Rey integró la primera generación de Salserín entre los años 1993 y 2001. La trompetista utilizó su cuenta de Instagram para informar a sus seguidores que padecía de cáncer. Aunque el mal había sido tratado en un primer momento, en setiembre de 2016 volvió a recaer. "Hermanos, amigos y conocidos; primero

que nada doy gracias a Dios por contar con el apoyo de mi familia y todos ustedes. Sin embargo como he venido desarrollando mi fundación a través de gofundme debo cumplir con el deber de informales que hoy recibí el resultado de mi último estudio de biopsia y lamentablemente la enfermedad retomó el mismo lugar a pesar de los grandes esfuerzos y cirugías que me sometí", contó la extrompetista. Salserín es una orquesta infantiljuvenil de salsa, formada en Venezuela en 1993, es la primera agrupación juvenil a nivel mundial que llega a 21 años de carrera ininterrumpida. Los vocalistas más exitosos salidos de Salserín han sido: Servando y Florentino, René y Renny, José Félix, Omar Acedo, Alex Quendo, Ángel Laez,

Leonardo Corre-

dor y Jonathan Moly. La orquesta cuenta con más de 7 copias de sus placas vendidas en todo el mundo, así como también 11 producciones, 6 no-

 CRISTIAN CASTRO

"Solo tengo plata para mis divorcios"

 ARTESANOS DE 22 REGIONES

Ofrecen sus trabajos La Feria Ruraq Maki cumple 11 años este 2017 difundiendo el arte de diversos artistas populares, sea de modo individual, como asociaciones o comunidades, que provienen de 22 regiones del país. Hasta el domingo 30 de julio, Ruraq Maki: Hecho a Mano, la feria artesanal más importante del Perú

recibirá a los visitantes en la Torre Kuélap, con 130 colectivos y artistas en una exposición venta de su arte popular y tradicional. Durante el evento, el Ministerio de Cultura anunció que diversos artesanos de México y Chile participarán en la feria artesanal Ruraq Maki 2018, declaró el ministro de Cultura, Salvador del Solar.

Cristian Castro comentó que estuvo interesado en comprar una mansión del recordado cantante Sandro, pero al parecer su plan se desplomó debido a los gastos de sus últimos divorcios. "No me alcanza para la casa de Sandro; nomás tengo plata para los divorcios", agregó el artista mexicano

en referencia a sus pasados matrimonios con la paraguaya Gabriela Bo y la argentina Valeria Liberman. Nueva ruptura. Hace unas semanas, el intérprete de azul también confirmó el fin de su matrimonio con la violinista Carolina Victoria; ambos tomaron esta decisión un mes después de su boda.

velas, 1 película de cine, 1 radio novela y más de 50 discos de oro y platino. Mientras Carolina Rey fue la trompetista integró la primera generación de Salserín entre los años 1993 y 2001.

3 cosas que no sabías de... DEMI MOORE

Demetria Gene Guynes (Roswell, Nuevo Mexico,11 de noviembre de 1962), conocida profesionalmente como Demi Moore, es una actriz estadounidense.

El padre de Moore, Charles Harmon, dejó a su madre, Victoria, antes de que ella naciera. Por esto, Demi Moore no compartió su apellido en su certificado de nacimiento.

Su padrastro, Daniel Danny Guynes no le agregó mucha estabilidad a su vida. Frecuentemente cambiaba de trabajos e hizo que la familia se mudara un total de 40 veces.


18

EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, miércoles 26 de julio de 2017

MINEDU RATIFICA pago de S/ 2,000 para los docentes desde marzo 2018

l Pero maestros mantienen huelga y obstaculizan carreteras. PRIMICIA.- Los profesores afiliados al Sindicato Único de Trabajadores en la Educación Regional (Suter) Cusco continúan en huelga y bloqueando vías, pese a que en la víspera el Ministerio de Educación anunció el adelanto del pago de los 2,000 soles por concepto de incremento de sus remuneraciones, para marzo del 2018 en vez del mes de mayo. La ministra de Educación, Marilú Martens, desde la ciudad imperial lamentó que pese a esta buena noticia para todo el magisterio, la Mesa Técnica convocada por el Gobierno Regional de Cusco y el Suter, tuvo que cerrarse porque no se pudo llegar a un acuerdo con los maestros, quienes mantienen su medida de fuerza hace

39 días en esa región y los estudiantes pueden perder el año. Mencionó que los profesores insisten en un incremento equivalente a una UIT (4,050 soles), cuando se les ha explicado que presupuestalmente esta demanda es inviable. “Es una lástima que nos hayamos entrampado en el primer tema que es sobre las remuneraciones, cuando siempre hemos estado abiertos al diálogo”, enfatizó. Añadió que con la huelga de los docentes se van perjudicar 400 mil estudiantes cusqueños, por ello invocó a los profesores retornar a sus aulas para que los alumnos no sigan perdiendo clases . De lo contrario, dijo la ministra, le corresponde al Gobierno Regional de Cusco aplicar los descuentos de ley a los maestros que no cumplen con laborar- porque su pliego de reclamos es regional- e implementar el modelo de recuperación de clases diseñado por el Minedu.

Otra de las demandas del Sute Cusco es el pago de la deuda social, suspensión de la Evaluación de Desempeño Docente y la derogatoria de la Ley de Reforma Magisterial. Esta mañana los docentes en huelga bloquearon con piedras la vía CuscoAbancay-Lima, en los sectores de Poroy y Ramal, causando que cientos de vehículos de servicio de transporte provincial e interprovincial, así como vehículos de carga, queden varados. Los pasajeros, entre los que se encontraban turistas nacionales y extranjeros, tuvieron que caminar varios kilómetros para realizar un trasbordo y así llegar a su destino. Además, los maestros marcharon por la vía Cusco-Chincheros-Urubamba con dirección a la plaza mayor de la ciudad imperial, por lo que se canceló el servicio de transporte de pasajeros y de carga hacia el Valle Sagrado de Los Incas.


19

Diario Primicia

AMENIDADES

Huancayo, miércoles 26 de julio de 2017

SOPA DE LETRAS

Para colorear

• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen

SUDOKU

SOLUCIÓN

•El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

Frase del día

EL PRIMER PASO DE LA IGNORANCIA ES PRESUMIR DE SABER”

Hoy en la historia

l 1538.- Fundación española de Tarma. l 1872.- El presidente José Balta es derrocado y asesinado por su ministro Tomás Gutiérrez y los hermanos de éste. l 1904.- Se inaugura el tranvía eléctrico Lima-Callao. l 1969.- Muere Hugo Pesce Pescetto, médico salubrista, declarado "Héroe de la Salud Pública en el Perú". l 1972.- El gobierno militar nacionaliza la Compañía Peruana de Teléfonos. l 2007.- Se inaugura el "Circuito Mágico del Agua", un impresionante conjunto de piletas ubicado en el Parque de la Reserva de Lima que costó 13 millones de dólares. l 2008.- El comediante mexicano, Roberto Gómez Bolaños "Chespirito", se despide del Perú luego de presentar su obra teatral "11 y 12", en su gira de despedida por América Latina.

Origen del BULLDOG INGLÉS

E

S UNA DE LAS RAZAS CANINAS QUE MÁS CAMBIOS HA EXPERIMENTADO DESDE SUS ORÍGENES. Su nacimiento se remonta al siglo XIII y su aspecto y comportamiento no tiene nada que ver con la mascota que conocemos en la actualidad. Estos caninos eran los compañeros de batalla en las luchas bélicas de los británicos. Además, eran dueños de

los rebaños y el hogar de sus amos. Aunque su único propósito es más oscuro y sorprendente de lo que pensamos. Este animal se creó en las Islas Británicas para presa de toros, una actualidad muy frecuente y popular en Inglaterra. Es más, su popularidad era de tal dimensión, que se coronó como un deporte nacional entre los siglos XIII y XVIII. Esta situación no cambió hasta

1778, cuando surgieron las primeras protestas para

cambiar el futuro de este animal.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, miércoles 26 de julio de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

VENTA Y ALQUILER S/N 15 al 14/09

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

OTROS

AVISOS JUDICIALES B/V 30681 P 26/07

SE VENDE

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

EMPLEOS B/V 30669 P 26/07

REQUIERO PERSONAL

P/VENTAS S/LIMITE D/EDAD C/SIN EXPERIENCIA PASEO LA BREÑA Nº 234 OF 302 HUANCAYO

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: JHON CARLOS CABRERA PERALTA, edad 31 años, estado civil SOLTERO natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. GRAU Nº 781CHUPACA y GISSELI STEFANY LEDESMA CHAVEZ, edad 32 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, domiciliada en AV. SAN CARLOS Nº 507- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 21 de Julio de 2017 Municipalidad Provincial de Huancayo Ivan Angel Eguiluz Soto Registrador Civil de la Oficina de Registros del Estado Civil B/V 30682 P 26/07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO, SABER que Don ROBERTO WILMER QUISPE SOTO de 25 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de ANCO CHURCAMPA, de nacionalidad PERUANO y Doña: MARTA REBECA ÑAHUINRIPA ALFONZO de 21 años, de estado civil SOLTERA natural de NUEVO OCCORO HUANCAVELICA, de nacionalidad PERUANA, domiciliados en AV. PANAMERICANA S/N DEL DISTRITO DE HUANCAN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en esta localidad Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 24 de Julio de 2017 Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

B/V 30682 P 26/07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO, SABER que Don ISMAEL FERNANDO KNUTZEN CORONEL de 46 años de edad, de estado civil DIVORCIADO, natural de HUANCAYO, de nacionalidad PERUANO y Doña: MARIBEL EDITH ORDOÑEZ CAMPOSANO de 43 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAN HUANCAYO, de nacionalidad PERUANA, domiciliados en AV. PANAMERICANA S/N DEL DISTRITO DE HUANCAN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en esta localidad Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 14 de Julio de 2017 Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268 B/V 30682 P 26/07

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE MATRIMONIO Ante el Jefe de esta OREC de Huancán, se presentó la Doña: JUANA CELINDA PARIONA CHUCO; con solicitud de fecha: 2107-2017 donde solicita la Rectificación Administrativa del Acta de Matrimonio de : JOSE VICTOR ARROYO ALMONACID con Doña JUANA CELINDA PARIONA CHUCOS, con el Nº 1.262, año de 1979, que en dicha acta se encuentra con error el segundo apellido de la contrayente, además el primer apellido de la Madre de la contrayente, donde fueron consignados dichos apellidos, como: CHUCOS, debiendo ser lo correcto dichos apellidos, como: CHUCO, como consta en el acta de nacimiento que obra en la Municipalidad de Huancayo; lo que se publica para fines de Ley. Huancan, 21 de Julio del 2017 Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268

CONTINUA PÁG. 22

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


LOCAL

Diario Primicia

21

Huancayo, miércoles 26 de julio de 2017

lAdelantan que radicalizarán huelga para que el GRJ remita Acta de Compromisos con el SUTE, a la DREJ y UGELs.

EXIGIENDO DIÁLOGO CON EL MINEDU Y CUMPLIR ACTA AL GRJ

Docentes protestan en Jauja, y se posicionan en aeropuerto

lMaestros advierten, “así suspendan desfiles y otras actividades, habrá acciones más contundentes y radicales. Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Jauja.- “No aceptaremos ningún tipo de represalias y mucho menos la traición de las autoridades, que al parecer, se han aliado con la cúpula del CEN de patria roja y sus ‘dirigentes’ regionales, este es un gobierno fascista, antidemocrático y reaccionario, además, de no interesarle la educación pública”, indica Vilma Tueros, dirigente del SUTE Jauja.

Algo más... A nivel regional y nacional, los maestros de las Bases Regionales del SUTE, tendremos que declarar enemigos del magisterio y del pueblo a gobernadores y autoridades educativas que nos traicionan, advirtió la sutista.

Malos efectivos de la PNP, que no faltan, arremetieron contra la protesta pacífica de los profesores, lanzándoles gases lacrimógenos, cuya consecuencia fue 3 detenidos y un herido”. VILMA TUEROS ACTA DE COMPROMISOS Si nos hemos posicionado en el Aeropuerto Francisco Corlé y las bases marcharán a Lima masivamente, es porque el MINEDU no quiere dialogar con las Bases del

SUTE en huelga, también estamos protestando porque el Gobierno Regional, transcurrido catorce días de firmar un Acta de Compromisos,

los Gerentes Yauri Salomé y Ortiz Soberanes, todavía no derivan a la DREJ y UGELs para implementar los compromisos, remarcó.

SUSPENDEN VUELOS Con la valiente, decidida y organizada acción de lucha realizada por los profesores de los SUTE provinciales Huancayo, Concepción y Jauja, en el aeropuerto, las empresas de aviación aérea tuvieron que suspender los vuelos de Lima hasta esta ciudad, sin embargo, para el Ministerio de Educación este acto paso desapercibido, pero para el Ministerio de Transportes si fue de gran preocupación.


CLASIFICADOS

22

Diario Primicia Huancayo, miércoles 26 de julio de 2017

B/V 30684 P 26/07

B/V 30687 P 26/07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: JOB CORONEL RAMOS Natural de PACCHA YAULI JUNIN de 33 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación DISEÑADOR DE INTERIORES, de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 42211426 Domiciliado en JR. GENERAL GAMARRA Nº 350 LA FLORIDA HUANCAYO. Y DOÑA: BETZABE JANET ROJAS RUIZ natural de TARMA JUNIN, de nacionalidad PERUANA de 24 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación TEC EN FARMACIA Identificada con DNI Nº 72007407 domiciliada en PROL. CAJATAMBO Nº 125 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el VIERNES 18 DE AGOSTO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 24 DE JULIO DEL 2017

De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: FELIX JUNIOR INGA PEREZ Natural de EL TAMBO HUANCAYO de 25 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación DOCENTE, de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 72785519 Domiciliado en JR. PEDRO GALVEZ Nº 1935 URB AGUA DE LAS VIRGENES EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: BRENDA CAROLINA RAMIREZ DIAZ natural de HIDALGO DEL PARRA CHUIHUAHUA MEXICO, de nacionalidad MEXICANA de 33 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación DISEÑADORA GRAFICA Identificada con PASAPORTE Nº E 14872178 domiciliada en CALLE LA RIVERA Nº 121 PIO PATA EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el MARTES 01 DE AGOSTO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 24 DE JULIO DEL 2017

Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

B/V 30685 P 26/07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: PAOLO CESAR TORRES GOMEZ Natural de VILCA HUANCAVELICA de 31 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación AGENTE PENITENCIARIO, de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 43614598 Domiciliado en JR. WIRACOCHA Nº 260 SIGLO XX EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: SHIRLEY FIORELA BEJARANO SALVATIERRA natural de AHUAC CHUPACA JUNIN, de nacionalidad PERUANA de 32 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación DOCENTE Identificada con DNI Nº 43081559 domiciliada en JR. JUNIN Nº 851 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el MIERCOLES 02 DE AGOSTO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 24 DE JULIO DEL 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V 30686 P 26/07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL ORCOTUNA EDICTO DE RECTIFICACION DE ACTA DE NACIMIENTO Ante la Oficina de Registro Civil de la Municipalidad Distrital de Orcotuna, se ha presentado Don: ROBERTO EDUARDO DIAZ CANGAHUALA, identificado con DNI Nº 19833350, mediante el expediente Nº 1382-2017 de fecha 21 de Julio de 2017, ha solicitado la Rectificación Administrativa del Acta de Nacimiento correspondiente a ROBERTO EDUARDO DIAZ CANGAHUALA, asentada en la Oficina de Registro Civil que funciona en la Municipalidad Distrital de Orcotuna, en el sentido que se consignó erróneamente el primer apellido del titular del acta, DICE: DIAS, DEBE DECIR: DIAZ; asimismo se ha omitido el segundo prenombre del Padre del titular del acta, DICE: DONATO, DEBE DECIR: DONATO SANTIAGO Se efectúa la presente publicación de conformidad con el Art. 73º del D.S. 015-98-PCM Orcotuna, 24 de Julio del 2017 Municipalidad Distrital de Orcotuna Concepción- Junín Teodora Chocos Clemente Jefe Oficina de Registro Civil

B/V 30688 P 26/07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: JHON JUNIOR SONCCO SOLORZANO Natural de TOCACHE SAN MARTIN de 28 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación EMPLEADO, de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 45462828 Domiciliado en AV. MARISCAL CASTILLA Nº 2368 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: MIRNA XIOMARA CAPCHA URQUIZO natural de EL TAMBO HUANCAYO, de nacionalidad PERUANA de 29 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación EMPLEADA Identificada con DNI Nº 45235838 domiciliada en AV. MARISCAL CASTILLA Nº 2368 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SABADO 12 DE AGOSTO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 25 DE JULIO DEL 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

B/V 30689 P 26/07

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: EDMUNDO BERAUN LOPEZ Natural de YAULI LA OROYA de 39 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación MEDICO CIRUJANO, de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 40722097 Domiciliado en JR. TUMBES Nº 542 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: CYNTHIA AQUIRA MONTES GONZALES natural de HUANCAYO JUNIN, de nacionalidad PERUANA de 32 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación LIC. EN ENFERMERIA Identificada con DNI Nº 43143841 domiciliada en JR. TUMBES Nº 542 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SABADO 12 DE AGOSTO DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 25 DE JULIO DEL 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil OP. 149189 P 26/07

PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO EXP. Nº 7581-2017/MPCH Ante la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, hace de conocimiento a quien pudiera tener interés cierto que en el AA.VV. EL PACIFICO del Distrito de Pichanaki, Provincia de Chanchamayo y Departamento de Junín, pretende se declare la propiedad al Sr. SOLDEVILLA VILA TEODORICO con DNI 20590976, por Adjudicación mediante Prescripción Adquisitiva de Dominio sobre el área de terreno de 118.69m2, de la Mz. “G” lote Nº 09, ubicado en el Distrito de Pichanaki, Provincia de Chanchamayo y Departamento de Junín, conforme al antecedente registral a la partida electrónica Nº 11002126, del Registro de Predios de la Oficina Registral de Satipo, conforme a Ley. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural Arq. Servio Dante Tapia García Gerente OP. 149189 P 26/07

PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO EXP. Nº 15570-2016/MPCH Ante la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, hace de conocimiento a quien pudiera tener interés cierto que en el AA.VV. EL PACIFICO del Distrito de Pichanaki, Provincia de Chanchamayo y Departamento de Junín, pretende se declare la propiedad a la Sra. FLORES ZARAVIA NORA BELINDA con DNI 45046780, por Adjudicación mediante Prescripción Adquisitiva de Dominio sobre el área de terreno de 84.82m2, de la Mz. “B” lote Nº 13, ubicado en el Distrito de Pichanaki, Provincia de Chanchamayo y Departamento de Junín, conforme al antecedente registral a la partida electrónica Nº 11002126, del Registro de Predios de la Oficina Registral de Satipo, conforme a Ley. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural Arq. Servio Dante Tapia García Gerente


REGIONAL

Diario Primicia

23

Huancayo, miércoles 26 de julio de 2017

l No hay expectativa de los inversionistas extranjeros en comprar el CMLO y la UMC. Adolfo Barja Martínez PRIMICIA-La Oroya.- Pasaron 8 años desde que la empresa Renco, propietaria de Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO), se declarara en insolvencia, tras incumplir con el Programa de Adecuación al Medio Ambiente (PAMA). Desde el año 2011, se administra a través de una Junta General de Acreedores con el objetivo de vender los activos de Doe Run Perú. Hoy en horas de la mañana se intentará vender una vez más los activos de Doe Run Perú tanto el Complejo Metalúrgico de La Oroya CMLO y la Unidad

•Cierran tránsito en la carretera central en horas de la mañana y se generan un caos vehicular por el lapso de más de 4 horas, todos los días vienen haciendo lo mismo.

HOY SE INTENTARÁ vender una vez más los activos de Doe Run Perú Mina Cobriza UMC, pero lamentablemente hay especulaciones negativas y no sería factible la venta. Los pobladores de La Oroya, sobre todo los trabajadores de Doe Run tienen la esperanza que se venda en este último remate y reactivar las operaciones. Según Juan Aste Daffós, Ingeniero Economista, especialista en gestión ambiental, minería y conflictos socioambientales, reactivar las operaciones del complejo con altos niveles de contaminación e impacto en la salud de los niños y la población de La Oroya, previo compromiso de pago de la deuda a los trabajadores porque de no ser así la alternativa de la liquidación reduciría las

A DOS SEMANAS de huelga docentes de La Oroya radicalizan medida de fuerza

Adolfo Barja Martínez PRIMICIA-La Oroya.- La lucha sindical del magisterio en la provincia de Yauli La Oroya es contundente con masiva participación de docentes , que en estos últimos días radicalizaron su medida de fuerza, prácticamente cierran el tránsito de la carretera central por un aproximado de 4 horas a más y luego se genera un caos vehicular que toma horas regular. El Comité de lucha viene trabajando en coordinación con los dirigentes del SUTE Yauli La Oroya que

definitivamente repudian las apreciaciones de la Ministra de Educación y la responsabilizan por que la Educación está en riesgo que se pierda el año escolar si no atiende su plataforma de lucha. De acuerdo a la Ley N°

30541 Ley que modifica la Ley de Reforma Magisterial y establece disposiciones para el pago de remuneraciones de docentes de institutos y escuelas de educación; Un profesor con 30 horas ganará S/. 1780.00, un profesor con

24 horas de trabajo ganará S/. 1423.00 si le aplicamos los descuentos recibirá S/. 1223.00 entendiéndose que siempre existirán maestros con sueldos bajos. La propuesta del Ministerio de Educación es la siguiente, aduciendo que el incremento a los profesores fue el 20%, pero veamos el siguiente cuadro: Para la Ministra ya se solucionó el problema porque se llegó a acuerdos con el CEN Nacional del SUTEP se ha firmado un acta y eso tienen que reconocer todos los maestros, pero las regiones desconocen al CEN Nacional e indican que ellos no los representan. Finalmente la Ministra en diferentes medios de comunicación indicó que a los docentes que no trabajan se les descontará.

expectativas de pago a los trabajadores, el Estado y Doe Run Cayman. Lo que está en el debate ahora es si la alternativa más apropiada es la continuidad de las operaciones del complejo o se opta por la liquidación de los activos de Due Run Peru y se promueve un proyecto alternativo de desarrollo sostenible para La Oroya y el valle del Mantaro vista en perspectiva la construcción del túnel trasandino, proyecto que debería estar más ligado al acopio de la producción agraria y agroindustrial así como convertirse en la puerta de entrada a la actividad turística para la sierra central y la selva con mucho más generación de ingresos y empleo y en condiciones favorables de salud ambiental. O se asume la posición inmediatista del corto plazo o se apuesta por un proyecto estratégico sostenible de cara al futuro.

DOPAN A PASAJERO en la vía Pichanaki-Huancayo •Fue auxiliado en el terminal Los Andes por serenos de Huancayo PRIMICIA.- Un pasajero fue víctima del robo de su dinero en pleno viaje, al ser dopado con una galleta invitado por un delincuente quien viajaba a su lado. La víctima llegó inconsciente al terminal “Los Andes” y fue auxiliado por los agentes del Serenazgo de Huancayo, encontrando semiconsciente a Humberto Limache Mayta (53) quien habría sido dopado por un hábil ladrón que

para robarle su dinero le invitó una galleta con algún somnífero. El desafortunado natural de Pichanaqui viajaba con destino a Huancayo, siendo apoyado por los serenos y al reaccionar manifestó que un pasajero que viajaba a su lado le invitó una galleta para sustraerle 500 soles, al lugar llegó su hijo Roger Limache (27) quien se topó con esta ingrata sorpresa.


Diario Primicia Huancayo, miércoles 26 de julio de 2017

TÉCNICO DE SPORT HUANCAYO OPTIMISTA, PARA COMPROMISO DE MAÑANA

Garcilaso-Muni suspendido al ser declarado en emergencia Cusco PRIMICIA.- A través de sus redes sociales, el vicepresidente de Deportivo Municipal, Félix Paz, confirmó la suspensión del encuentro entre Real Garcilaso y el conjunto edil que estaba programado para este jueves 27 de julio a la 1:15 de la tarde, debido a que la ciudad de Cusco fue declarada en estado de emergencia. El cotejo sería postergado para el siguiente miércoles 2 de agosto, a pedido del conjunto local. No obstante, aún no ha habido un pronunciamiento oficial por parte de la ADFP. El escenario, en todo caso, no sería el Inca Garcilaso de la Vega, sino el Estadio Túpac Amaru de Sicuani.

Rolando Chilavert no cree en santos…  Rolando Chilavert, estratega del equipo huancaíno, está seguro de lograr un buen resultado ante la San Martín

Caminos del Inca cambió de fecha para el 28 de octubre PRIMICIA.- La tradicional competencia Gran Premio Nacional de Carreteras, Caminos del Inca, ya no se correrá el próximo sábado 21 de octubre, sino se iniciará una semana después, el 28 del mismo mes. Según informó el Automóvil Club Peruano, el cambio se debe a que el próximo 22 de octubre, se llevará a cabo el Censo Nacional 2017 a cargo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Ante esto, el arranque de Caminos del Inca será una semana después de la fecha inicial, el sábado 28 de octubre y terminará el domingo 5 de noviembre.

Vargas y Rodríguez serán bajas ante Sporting Cristal PRIMICIA.- El técnico de Universitario de Deportes, Pedro Troglio, dio a conocer su convocatoria para el crucial duelo ante Sporting Cristal hoy en el estadio Nacional y destacan las ausencias de Juan Vargas y Alberto Rodríguez, ambos por lesión. A continuación, los 19 futbolistas 'merengues' citados por Troglio: Arqueros: Raúl Fernández y Carlos Cáceda. Defensas: John Galliquio, Horacio Benincasa, Joaquín Aguirre, Werner Schuler, Jersson Vásquez y Aldo Corzo. Volantes: Ángel Romero, Arquímedes Figuera, Luis Rodríguez, Roberto Siucho, Alexi Gómez, Alberto Quintero, Diego Manicero, Javier Núñez y Diego Guastavino. Delanteros: Hernán Rengifo y Luis Tejada

Sport o con a Hu ncay d San ida la Univers entarán el fr en Martín se el estadio “Min e o g p or domin el Callao d ” u ra G l fegue segunda la décima mpeonato cha del ca ura. Apert

PRIMICIA.- El técnico de Sport Huancayo, Rolando Chilavert, dijo que respeta a la Universidad San Martín como rival, sin embargo sabe cómo enfrentarlo para sumar tres nuevos puntos en el Torneo Apertura. "Sabemos de la capacidad del rival de jugar siempre frontal y corriendo bastante pero sabemos como

enfrentar y ganarlo", dijo Chilavert para su web oficial. El entrenador de los huancaínos ha analizado a fondo al rival y sabe como hacer el daño. "Hemos visto videos de ellos y conocemos sus virtudes pero también sus defectos y allí atacaremos. Además, mis muchachos están con una mentalidad fuerte para afrontar de la mejor mane-

ra el cotejo". "Ellos saben que están en el mejor momento y no quieren dejar pasar esta nueva oportunidad. Sport Huancayo no se quedará en el intento, sino remataremos bien este torneo dando la sorpresa", añadió. Por último, el entrenador paraguayo no solo espera superar a San Martín sino vencer a los siguientes ri-

vales que por coincidencia son de altura. "Jugaremos luego con Real Garcilaso, Ayacucho y terminaremos con Melgar en casa. Lo buen que cuando enfrentas a equipos de altura no se meten atrás como los del llano y así encuentras más espacios, aunque primero pensaremos en ganarle a la San Martin para seguir metidos".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.