Diario Primicia Huancayo 26/07/14

Page 1

Huancayo, Sábado 26 de Julio del 2014

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6576

S/. 0.50

POR NO PAGAR GRATIFICACIÓN, SEÑALA SECTOR TRABAJO

Multas hasta por S/.760 mil

EXIGE DEFENSORÍA PAG. 20

Provías debe garantizar pase luido en Carretera Central Despliegan personal de salud por Fiestas Patrias PAG. 04

Piden iscalización a circos y otros eventosPAG. 04

PAG. 07

INDIGNACIÓN EN JAUJA

Alcalde cancela sesión para libar en iesta de santiago PAG. 07

Redoblan operativos inopinados y ya van 5 empresas sancionadas con la nueva escala

A MANOS DE SENDERO

Investigan asesinato de padre de familia PAG. 04

JULIO MONTERIO

EN TER-HYO Y CARRETERAS

Sutran y Policía Nacional emprenden operativos PAG. 07

Asume nuevo alcalde en Chilca PAG. 07


02

Diario Primicia

local

Huancayo, Sábado 26 de Julio de 2014

EN UN AMBIENTE NUBLADO Y EN AMENAZA DE LLOVIZNA

Con marcialidad, pundonor y gallardía estudiantes rinden homenaje a la Patria Esta vez con cierta tranquilidad, las barras escolares no llegaron a más. ?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.Pese al tiempo nublado y con amenaza de llovizna, más de 30 delegaciones estudiantiles junto con sus entusiasmados docentes, desfilaron ayer demostrando marcialidad y gallardía. Lo hicieron a lo largo de la calle Real, disputándose valiosos premios que una empresa financiera obsequió. Encabezaron los planteles escolares femeninos del nivel primario, pertenecientes a once instituciones educativas. El público que abarrotaron ambas márgenes de la histórica calle, aplaudieron, principalmente los padres de familia que deseaban animar a sus hijos. Las autoridades que ocuparon el estrado oficial, saludaban a cada delegación poniéndose de pie y siempre largas ovaciones del público. Luego pasaron 13 delegaciones escolares del nivel secundario, entre privado y público, demostrando siempre sentimiento cívico patriótico, contagiante has-

ta para sus profesores que se esforzaban marchando en orden. Con esta misma emoción, hicieron su paso marcial tres Centros de Educación Técnico Productivo – CETPRO con sus respectivas escoltas y banderolas que los caracterizaba. Casi al final, cinco Insti-

Ganaron el desfile Mariscal Castilla y Rosa de América

?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.El primer puesto en el nivel primario fue ocupado por la delegación de la Institución Educativa Nº 30059 “Rosa de América”, seguido de las II.EE. 31,501 Sebastián Lorente y en tercer lugar I.E. Claretiano.

En secundaria el primer lugar correspondió a la I.E. Mariscal Castilla de El Tambo. El segundo lugar fue ocupado por la delegación de la I.E. “Nuestra Señora del Rosario” y el tercer lugar por la I.E. “Túpac Amaru” de Chilca. Entre los Centros de Educación Técnico Pro-

ductivo – Cetpro, el primer puesto fue ocupado por la delegación KuKi Gourmet. El segundo puesto el Cetpro Huancayo y el tercer lugar Cetpro Rey Gourmet. Entre las delegaciones de Institutos Superiores, se impuso en el primer lugar el Instituto Tecnológico “Santiago Antúnez de Mayolo” de Palian, segundo lugar el IST “Mario Gutiérrez” de Orcotuna y el tercer lugar el IST “José María Arguedas” .

tutos Superiores privados y públicos hicieron lo propio. Tres miembros del jurado trabajaron calificando el paso marcial de las delegaciones de acuerdo a las bases establecidas. Un trabajo difícil por el esfuerzo de las delegaciones participantes en todos los niveles.


local

Diario Primicia Huancayo, Sábado 26 de Julio de 2014

Municipalidad reconoció a las máximas autoridades regionales de la 31 Brigada de Infantería y de la Policía Nacional, como también al periodista Carlos Ordoñez. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.“Municipalidad de Huancayo ha obtenido un excelente clima para los negocios, como resultado se ha fomentado la promoción de inversiones, principalmente con el crecimiento de la pequeña y mediana empresa, que ha creado fuentes de generación de empleos”. Así se expresó ayer el alcalde de la provincia de Huancayo, Dimas Aliaga Castro, durante su último mensaje por fiestas patrias que leyó a lo largo de 18 minutos, en la sesión solemne que presidió

EN MENSAJE DE FIESTAS PATRIAS

Alcalde asegura que hay excelente clima para los negocios con motivo de conmemorarse el CXCIII. Dijo que, con las licencias de funcionamiento en pocas horas y la simplificación administrativa se superaron las trabas burocráticas que por muchos años alejaron a los inversionistas interesados en instalar empresas y pequeñas industrias en esta ciudad. “Al mismo tiempo nos encontramos empoderando a los comerciantes cómo deben formalizarse y lograr que emprendan sus pequeñas empresas con éxito”, señaló. Asimismo dijo que sigue el reordenamiento de comerciantes informales y promoviendo asociarlos con la finalidad de reubicarlos en áreas libres de los corredores viales,

donde se construirán nuevos merca dos. En otro momento, Dimas Aliaga sostuvo que el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, los técnicos de esa institución financiera y de la comuna provincial, están en pleno avance del diagnóstico que culminará antes de fin de año, luego de programarán los proyectos de envergadura que se ejecutarán después dentro de la iniciativa de ciudades emergentes sostenibles. CEREMONIA Después de la apertura de la sesión se entonaron los himnos nacional y de Huancayo . El discurso de orden es-

03

tuvo a cargo del Director Regional Policial Centro, Gral. PNP José Figueroa Gonzáles, quien instó a los asistentes vivir una vida independiente, imitando la entrega de nuestros antepasados en acciones de trabajo , esfuerzo y sacrificio por el bienestar general y cumpliendo nuestros deberes. RECONOCIMIENTO Mas adelante, el alcalde Hizo entrega de testimonios de reconocimiento al Comandante General de la 31 Brigada de Infantería, Gral. EP Marino Ambía Vivanco por su invalorable apoyo a las actividades de la municipalidad. Al director regional policial Centro, Gral. PNP Antonio Figueroa Gonzáles por su activa labor en loa lucha contra inseguridad. Asimismo reconoció al Jefe de la Oficina de Comunicaciones del Arzobispado, periodista Carlos Ordoñez Berrospi, por su denodado trabajo en apoyo a la formación espiritual del pueblo.

PARA ENTENDER LAS CONSECUENCIAS VIOLENCIA TERRORISTA

Desde hoy Lugar de la Memoria estará abierta para sus visitantes

?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.A partir de hoy, el Lugar de la Memoria, denominado Yalpana Wasi – Wiñay Yalpanapa (Casa de la memoria para recordar eternamente), estará abierta para recibir a sus visitantes del país que arriban en estos días feriados. Y todos los ciudadanos conocerán el guión museográfico en sus cinco niveles que exhiben las infografías, objetos, prendas y videos testimoniales que ilustran sobre los hechos ocurridos en el periodo de violencia política interna de los años 1980 al 2000 en la región Junín y el país. Yalpana Wasi por Fiestas Patrias ofrece un programa especial del sábado 26 al martes 29 de julio en el horario corrido de 9:00 a.m. a 4:30 p.m., donde los visitantes serán guiados por personal es-

Estimado trabajador independiente:

pecializado. “Estamos seguros que en esta fecha festiva, esta nueva alternativa cultural aporta al desarrollo de un turismo histórico basado en la promoción de los derechos humanos, la memoria y la reconciliación social tendrá la atención de la población”, expresó el director del Lugar de la Memoria Lic. José Rivadeneyra Orihuela. Dijo que el aporte del Lugar de la Memoria de la región

Junín, es la construcción de una conciencia social que ubica al ser humano como valor central y exige el compromiso ético de construir solidariamente una nueva sociedad libre de toda forma de violencia, discriminación y exclusión. Como se recuerda, esta nueva infraestructura consta de auditorio, zona de exposiciones temporales, áreas administrativas, biblioteca, entre otros ambientes.

Si naciste a partir del 1 de agosto de 1973 y cobras a través de recibos por honorarios (rentas de cuarta y/o cuarta-quinta categoría), recuerda que a partir del 1 de agosto deberás aportar obligatoriamente a un sistema previsional, para lo cual podrás elegir entre el sistema público o el privado. Si optas por el Sistema Público, administrado por la ONP, podrás inscribirte de manera rápida y segura en:

Recuerda que una vez afiliado, solo estarás obligado a realizar aportes los meses que percibas ingresos mensuales iguales o superiores a una Remuneración Mínima Vital- RMV (S/.750). Central Telefónica ONPTEL

0801-12345 (al costo de una llamada local)


04

LOCAL

Diario Primicia Huancayo, Sábado 26 de Julio de 2014

MALA IMAGEN

Aumenta basura cerca de puentes ?Paúl Calderón Santa Cruz

PRIMICIA – El Tambo.Pese al llamado de parte de las autoridades ediles, de depositar los residuos sólidos en los lugares permitidos o entregarlos a los recolectores de basura, sigue la desobediencia de la población. En estos días se ha observado el aumento de basura en las laderas del río Shullcas y cerca de los puentes Huancavelica y Centenario (Baja de El Tambo). “Esperamos mano

dura contra los malos vecinos y no se siga dando una mala imagen de la ciudad ante la llegada de turistas por este feriado largo” dijo Manuel Martínez, vecino del sector Salcedo, ubicado en la cercanía del puente Centenario. De igual forma, autoridades del sector salud, recomendaron no seguir con la actitud de arrojar basura en los afluentes o cercanías a viviendas a fin de no atentar contra la salud de la misma población.

Piden fiscalización a circos y otros eventos ?Paúl Calderón Santa Cruz

PRIMICIA – Huancayo.Ante el aumento de eventos particulares que promocionar eventos de baja calidad y no se cumple lo prometido, se exigió que el Indecopi aplique las medidas correctivas por publicidad engañosa. Ese fue del pedido de los padres de familia de colegios de Huancayo, quienes señalan que hay circos y otros eventos por estas Fiestas Patrias que

prometen artistas y shows pero no cumplen los promocionado, sin embargo no hay observaciones o control a esos negociados. “Hay un circo que promete la presencia de la Paisana Jacinta, pero es una falsedad, esperamos las sanciones pues muchos niños van ilusionados con la promesa pero al final es una estafa, ¿Indecopi existe o no en Huancayo?” se preguntó una madre de familia indignada.

Ayer se concretó necropsia al cuerpo que fue abatido por cuatro balazos. ?Paúl Calderón Santa Cruz PRIMICIA - Huancayo.De cuatro balazos en distintas partes del cuerpo fue asesinado Santiago Estrada Quinto de 52 años de edad, en el anexo de Soledad, distrito de Santo Domingo de Acobamba, provincia de Huancayo, informó el fiscal del Tercer despacho Penal de Huancayo, Omar Ramírez Julca, quién este viernes participó de la necropsia respectiva. La hipótesis de que se trataría de terroristas quienes actuaron en contra del padre de familia se sigue barajando, pues a unos metros del cuerpo abatido sin piedad, se encontró cartuchos percutados y volantes con los símbolos de la hoz y el martillo. Asimismo un men-

FISCALÍA Y DIVCOTE INVESTIGAN EL CASO

Presuntos terroristas habrían asesinado a padre de familia saje que decía: “así mueren los soplones”.

Fiscalía Penal de Huancayo ha tomado el caso

Algo más... Los hechos. Eran las 22:00 horas del sábado 19 de julio, cuando los criminales armados, irrumpieron en la morada del dirigente del comité de autodefensa Santiago Estrada. El cadáver de Santiago fue encontrado en un paraje del anexo La Libertad en el distrito de Santo Domingo de Acobamba, a siete horas de la ciudad de Huancayo.

?Paúl Calderón Santa Cruz PRIMICIA - Huancayo.Desde el 25 al 31 de julio del presente mes, la Dirección Regional de Salud de Junín, declaró la alerta amarilla en los más de 400 establecimientos de salud de la región Junín, con ocasión de la celebración de las Fiestas Patrias, donde llegan miles de turistas. Esa información fue confirmada por el responsable de la oficina de Defensa nacional, Dr. Nico Rojas Hilario, quien señaló que para estas festividades, se ha previsto el despliegue de 320 profesionales asistenciales, 30 integrantes del Sistema de Atención Móvil de Urgencias Regional (SAMUR) y 180 brigadistas, quienes se ubicarán en Morococha – La Oroya, los terminales terrestres, La Feria de Yauris, parque Huamanmarca, Huayta-

VIUDA CON MEDIDAS DE SEGURIDAD Según narra la viuda, Victoria Cristiano Rojas, el pasado sábado 19 de julio cuatro sujetos ingresaron a la vivienda y en horas de la noche sacaron a Santiago para acabar con su vida. La policía al conocer la escena dispuso que el juez de Paz Letrado realice el levantamiento del cuerpo y el traslado hasta una zona segura. Recién este último jueves el cuerpo fue internado en la morgue de Huancayo para la necropsia; en tanto la División Contra el terrorismo también se ha sumado a estas investigaciones.

A ZONAS DE CONCENTRACIÓN DE TURISTAS

Despliegan personal de salud por Fiestas Patrias

pallana, Ingenio, laguna de Paca, Santa Rosa de Ocopa y otras zonas turísticas. Además de los puntos considerados negros, donde se registra mayor número de

accidentes de tránsito, entre ellos Huayucachi, Pucará, Quebrada Onda y la Margen derecha del río Mantaro. Aquí el personal contará con un puesto de avanzada y ambu-

lancia totalmente equipada para brindar primeros auxilios y atención a las víctimas de algún accidente de tránsito. Cabe destacar que, en los más de 400 establecimientos de salud el personal de salud estará listo y presto para atender cualquier emergencia, será el mismo director regional de salud, Dr. Fernando Orihuela Rojas el encargado de monitorizar que el personal brinde una buena atención a los visitantes y población en este feriado largo. Una alerta amarilla se establece cuando se recibe la información de una inminente o alta probabilidad de ocurrencia de un desastre, debido a la demanda de atención en salud.

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX (064)219680 LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Sábado 26 de Julio de 2014

05

Más de seis mil personas inician el Santiago Wanka 2014 Asociaciones culturales, clubes sociales, instituciones, empresas privadas y todas las gerencias y órganos desconcentrados de la comuna huanca iniciaron la fiesta popular del “Tayta Shanty”. Algo más... La seguridad estuvo a cargo de la Policía Nacional y Serenazgo Huancayo. Dimas Aliaga Castro, invitó a los turistas nacionales e internacionales visitar la Ciudad en el feriado largo y participar de la fiesta del Santiago, que este fin de semana tendrá lugar en el barrio de Cajas Chico.

PRIMICIA – Huancayo.- Desde los cuatro puntos cardinales de la ciudad, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, vistiendo ponchos, sombreros, fustanes y huallas, recorrieron las principales calles, en la tradicional comparsa del Santiago Wanka, que todos los años organiza la Municipalidad Provincial de Huancayo. Asociaciones culturales, clubes sociales, instituciones, empresas privadas y todas las gerencias y órganos desconcentrados de la comuna huanca iniciaron la fiesta popular del “Tayta Shanty”. El alcalde Dimas Aliaga Castro y sus funcionarios se concentraron el el parque Túpac Amaru, danzando al compás de orquestas típicas, por la avenida Giráldez, calle Real, hasta la plaza Huamanmarca. Por más de cuatro horas, más de seis mil personas llenaron de cánticos y guapidos la incontrastable, robándose el aplauso del público, quienes se contagiaron del sonido de las tinyas y participaron de la fiesta más grande,

que se extiende durante julio y agosto en todo el Valle del Mantaro y otras provin-

cias. En el estrado de la plaza Huamanmarca, todas las delegaciones derrocharon

su espíritu santiaguero, sin la necesidad de consumir bebidas alcohólicas, cuya venta

se restringió durante todo el pasacalle. El Instituto de la Juventud y Cultura pre-

mió con una copa a boticas InkaFarma, ganadora del concurso.

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014 JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUANCAYO RESOLUCIÓN No 002-2014-JEE-Huancayo/JNE EXPEDIENTE N° 00108-2014-046 Huancayo, 17 de Julio de dos mil catorce ORGANIZACIÓN “MOVIMIENTO REGIONAL INDEPENDIENTE CON EL PERU” RESUELVE: Artículo Primero.- DECLARAR IMPROCEDENTE la solicitud de inscripción con relación a los siguientes candidatos: I.ALFARO CAMBORDA, JAVIER ARTURO (Vicepresidente Regional). II.AMAYA CUBAS, JESUS ALCIDES (Consejero Titular – Concepción). III.SILVA SALAZAR, SOFIA ANGELA (Consejero Accesitario – Concepción). IV.VILCHEZ ESPEJO, JONHNY (Consejero Accesitario – Huancayo). Con el objeto de participar en las Elecciones Regionales 2014 del Departamento de Junín. Artículo Segundo.- ADMITIR y PUBLICAR la fórmula y lista de candidatos para el Gobierno Regional de JUNIN presentada por Julio Leoncio Berrocal Ramos, personero legal titular de la Organización Política MOVIMIENTO REGIONAL INDEPENDIENTE CON EL PERU con el objeto de participar en las Elecciones Regionales 2014, fórmula y lista integradas de la siguiente manera: DNI Fórmula de presidente y vicepresidente PRESIDENTE Sr.(a) RAFAEL ARCANGEL BERROCAL RAMOS VICEPRESIDENTE

Lista de candidatos a consejeros regionales CONSEJEROS 1.- Sr.(a) AVELINO PAREDES PAYANO 2.- Sr.(a) KENY LICETH VALERIO BALLESTEROS 3.- Sr.(a) GIOVANNA ROCIO DEL PILAR CALDERON VILCHEZ 4.5.- Sr.(a) IVAN RODRIGO ZARATE TERREROS 6.- Sr.(a) WILLIAM MICHAEL MORENO URCO 7.- Sr.(a) MELITON ZEVALLOS LUNA 8.- Sr.(a) MARCO ANTONIO ORE BECERRA 9.- Sr.(a) KATHLEEN NASHELY MATTA CORDOVA 10.- Sr.(a) MOISES EDUARDO ZAVALA RODRIGUEZ 11.- Sr.(a) ANA BERTHA ARAUCO MEZA ACCESITARIOS 1.- Sr.(a) FERNANDO ALANIA CARHUAS 2.- Sr.(a) DORIS SANCAHUANTY HUASHANQUI 3.- Sr.(a) JACQUELYN KATY ROMAN TERREROS 4.5.6.- Sr.(a) TANIA SOLEDAD CASTRO FIERRO 7.- Sr.(a) CIRO JAVIER LIZARGA TOVALINO 8.- Sr.(a) LEHDER LLOYD CORONEL GOMEZ 9.- Sr.(a) ALINA AMALIA CARRERA CASANCHO 10.- Sr.(a) JOSE CARLOS PEREZ ROSALES 11.- Sr.(a) MARLINA SERRANO CANDIA

20069932

FORMATO RESUMEN DE PLAN DE GOBIERNO 2015-2018 Consideraciones generales: 1.Los Planes de Gobierno deben tener en cuenta el marco supranacional (acuerdos internacionales suscritos por el país), constitucional y legal vigente y enmarcarse en las políticas de Estado del Acuerdo Nacional. 2.Los Planes de Gobierno deben articularse con los lineamientos, políticas y planes nacionales (Plan Estratégico de Desarrollo Nacional), el Marco Macroeconómico Multianual, planes regionales y locales (Planes de Desarrollo Concertado), teniendo en cuenta lo relacionado con los derechos humanos y lucha contra la pobreza, entre otros. 3.Los Planes de Gobierno deben formularse con enfoques de interculturalidad, género, igualdad de oportunidades, identidad y cultura. 4.Es prioritario tener en cuenta las competencias que corresponden a cada nivel de gobierno. I.IDEARIO: PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y VALORES DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA (Información que consta en el “Acta de Fundación”, de la organización política, presentada ante el Registro de Organizaciones Políticas del JNE. En cuanto a los valores, se deben consignar aquellas cualidades institucionales que se asumen como guía de actuación de la organización política, tales como tolerancia, veracidad, etc.) Desarrollar las acciones con pluralismo ideológico y respeto a la dignidad humana, practicando el principio de interculturalidad y equidad en democracia. Contribuir al desarrollo social, económico y cultural del nuestra jurisdicción y participar activamente en la construcción de una sociedad justa, moderna, tecnificada y productiva, que asegure la vigencia y defensa del sistema democrático. Propugnar la instauración de prácticas políticas compatibles con una cultura de paz, respeto a los derechos humanos, ejercicios de conductas democráticas, fortalecimiento de las instituciones y defensa del ambiente Fomentar la educación y la participación política de la población y más. II.VISIÓN DEL PLAN DE GOBIERNO (Es el conjunto de ideas generales integradas coherentemente, que expresan y proveen el marco de referencia de lo que la organización política desea lograr para el ámbito en un futuro determinado. En este Formato se debe transcribir la Visión que consta en el Plan de Gobierno). Nuestra visión es que la región Junín, al año 2020 tenga el desarrollo avanzado, con una economía sólida y competitiva insertada en el mercado nacional e internacional, promotor de las inversiones que respeta y cuida su medio ambiente y sus recursos naturales, integrado territorialmente. Sus habitantes habrán alcanzado mejores niveles de desarrollo humano, practicando valores, la interculturalidad y una cultura de paz. Contará con instituciones sin corrupción y concertadoras. III.SÍNTESIS DEL PLAN DE GOBIERNO (En la primera columna, se resumirán los problemas identificados y priorizados en el Plan; en la columna Soluciones deberán colocarse aquellas que tengan vinculación con los objetivos estratégicos del Plan, con que se procura dar solución a los problemas identificados; y en la tercera columna, se consignarán las metas, que son la expresión cuantitativa del logro de dichos objetivos). PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN EL PLAN

23569464 46233436 47190973 20071502 20652984 20904228 21004081 72205075 21117117 21250794 20581499 48607102 41883913

07635141 20904399 45227335 44367626 80634467 21259177

SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL PLAN

Dimensión Económica

Recesión económica en el país y el mundo.

Promover y priorizar mega proyectos con inversión pública y cooperación internacional, consolidándose en los presupuestos integrales y participativos.

CRISTOBAL EDUARDO RODRIGUEZ HUAMANI Presidente FRANCISCO JAVIER PARIONA ALIAGA Primer miembro JUAN FELIX VILLENA BAQUERIZO Segundo miembro CID CANON CONTRERAS PARRAGA Secretario

.Desarrollo productivo sostenible para el año 2020.

Promover el desarrollo

Insuficientes recursos económicos que el Gobierno Central asigna a los Gobiernos Regionales del País.

Impulsar el desarrollo del sector productivo, prioritariamente la agricultura y ganadería, por ser esta actividad la que tiene la Población Económica Activa (PEA).

productivo competitivo, dotando de las condiciones legales, tecnológicas y físicas a unidades

las

productivas

y empresariales, con responsabilidad social.

Baja competitividad y productividad de las Pymes. Baja generación de valor agregado

Aumentar los niveles de inversión público privado.

Desarrollar y aplicar mecanismos que incentiven la inversión público-privada.

Dimensión Económica Diseñar y aplicar una política de seguridad alimentaria regional con la promoción del consumo de nuestros productos, sensibilizando a la población Salud y nutrición ¿ Baja calidad en sobre la importancia de la calidad del i insumo la prestación de servicios de salud. producido y promoviendo su mejor uso, logrando que la población goce de una alimentación balanceada. ¿Alta tasa de desnutrición infantil

Artículo Tercero.- PRECISAR que la publicación de la presente resolución y del formato resumen del plan de gobierno, deberá ser efectuada por la organización política, en el diario de mayor circulación, dentro del plazo de cinco días de notificada. Artículo Cuarto.- REMITIR la presente resolución a la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales. Regístrese, comuníquese y publíquese.

METAS PROPUESTAS EN EL PLAN

Docentes con deficiente capacitación no acorde a la realidad.

Promover el desarrollo integral del capital humano, incentivando la educación productiva y el fortalecimiento de los principios y valores, tomando como punto clave en la salud mental.

. Reducir la pobreza al mínimo y los niveles de pobreza mediante el mejoramiento sustantivo de los servicios esenciales.

Calidad educativa integrada al año 2020. 100% de cobertura en salud para el 2020.

Dimensión Ambiental

Incremento de la contaminación de ríos y lagunas (releves mineros, aguas servidas, desechos sólidos).

Promover y practicar como Política del Gobierno Regional el Desarrollo Sostenible, articulando el desarrollo económico al bienestar social con el uso racional de los recursos naturales y la diversidad biológica para tener una un entorno con calidad ambiental.

Biodiversidad protegida y conservada en un 100% para el año 2020.

IV. PROPUESTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN (Debe resumirse la forma cómo la organización política, de resultar ganadora en el proceso electoral, brindará información periódica a la ciudadanía sobre el cumplimiento de las propuestas consignadas en los planes de gobierno). El seguimiento, monitoreo y evaluación del Plan será efectuado a través de los mecanismos participativos de control y vigilancia social como son el Consejo de Coordinación Regional, los Comités de Vigilancia, así como los mecanismos establecidos para la información pública como las Audiencias Públicas y los portales electrónicos de información pública.


06

Diario Primicia

local

Huancayo, Sábado 26 de Julio de 2014

TANTO EN TER-HYO. COMO CARRETERAS

DECRETO SUPREMO No. 012 ES EJEMPLAR, SEÑALA DIRECTORA DE DRTPE

Sutran y PNP emprenden operativos por Fiestas Patrias

Multas por no pagar gratificación subieron hasta en 900 por ciento

?Marco Sagua Manyari

PRIMICIAHuancayo.- Tanto en el Terminal de Huancayo como en las diversas carreteras de la región Junín, la Sutran y la Policía Nacional empezaron las intervenciones a las diversas empresas de transporte, con el fin de garantizar los viajes con ocasión de Fiestas Patrias. Al recorrer las instalaciones de dicho terminal, corroboramos que se ha incrementado el número de efectivos de una y otra entidad, con lo cual el programa de prevención por este feriado largo ya está en marcha. La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), de esta forma empezó las coordinaciones con otras dependencias, caso PNP, de tal forma que los cientos de viajeros no sean partícipes de accidentes, especialmente en la Carretera Central. Los inspectores de la Sutran supervisarán la parte documentaria y técnica del conductor y del bus, es decir verificarán si tienen SOAT y la revisión técnica en orden, si las luces funcionan en perfectas condi-

ciones como también los neumáticos, cintas reflexivas, extintores, cinturones de seguridad, botiquín, entre otros aspectos. EFECTIVOS EN VÍAS Entre tanto, al conversar con algunos efectivos policiales manifestaron que la PNP realizará controles de alcoholemia, identificación de pasajeros y verificación de que se filme a los usuarios del transporte interprovincial, como medida de prevención para prevenir hechos delictivos. Igualmente, dijeron, se ha previsto la instalación de puntos de control en diferentes zonas de la red vial nacional, además que aquellos policías que realizan labores administrativas también apoyen los servicios policiales durante en estas fechas festivas. Cabe mencionar que dentro de estas coordinaciones de control también están inmersos Indecopi, Defensoría del Pueblo, Municipalidad de Huancayo, Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo entre otros, las mismas que no sólo estarán orientadas a transportistas sino también a usuarios.

Desde 50 hasta 200 Unidades Impositivas Tributarias, para micro, pequeñas y medianas empresas.

Algo más... “La verdad es que esta nueva escala de multas es realmente ejemplar. Es preferible para los empleadores cumplir sus obligaciones, antes de ser severamente sancionados”, enfatizó.

Ya van 5 empresas sancionadas con la nueva escala de sanciones, y los operativos inopinados se intensificarán para hacer cumplir la ley.

las medianas y 200 UITs para las grandes empresas. YA VAN 5 EMPRESAS La funcionaria detalló que luego de realizar una serie de inspecciones desde el 15 de julio último, fecha en que terminó el plazo para que las empresas cumplan con esa obligación en favor de sus trabajadores, ya se sancionaron a unas 5 empresas con la nueva escala de multas. Incluso, mencionó, todos estos días se han estado recibiendo llamadas telefónicas de algunos trabajadores, quienes están denunciando el incumplimiento de esos desembolsos, por tanto se procede con las intervenciones. Sostuvo que las sanciones van de acuerdo al grado de infracción y al número de trabajadores afectados entre otros indicadores.

?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.- La directora regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Junín (DRTPE), Abog. Sharon Romaní Aquino, ayer informó que de acuerdo al Decreto Supremo No. 012 las multas por no pagar gratificaciones, ejemplo por Fiestas Patrias, subieron hasta en un 900 por ciento. Expresó que estas pueden ser de 50 Unidades Impositivas Tributarias (UITs) para las microempresas, 100 UITs para

Abog. Sharon Romaní Aquino

Todo listo para “Mondongo más grande del mundo…” ?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.Todo va quedando listo para la preparación y degustación del “Mondongo más grande del mundo…”, evento que tendrá lugar en la Feria Hualahoyo del distrito de El Tambo y que se realizará del 27 a 29 de julio con ocasión de Fiestas Patrias. El singular certamen que es promovido por la Municipalidad Distrital de El Tambo, igualmente buscará inscribir este potaje con los récords Guinness,

con lo cual se promoverá un atractivo más para la región central del país.

En la Comuna tambina igualmente informaron que la feria convocará a expo-

nentes en gastronomía, artesanía (en sus diferentes manifestaciones) entre otros. Finalmente anunciaron la realización de una serie de eventos culturales y artísticos, con la presencia de destacados ponentes vernaculares y de otros géneros. “Hacemos una cordial invitación a toda la ciudadanía, así como los visitantes nacionales y extranjeros, para que nos visiten y se deleiten con lo mejor del arte, comida y demás”, subrayaron finalmente.


DNI Fórmula de presidente y vicepresidente PRESIDENTE Sr.(a)CONTRERAS GUTIERREZ, JULIAN

10009016

VICEPRESIDENTE Sr.(a)CONTRERAS GUTIERREZ, BETTY

42320186

Lista de candidatos a consejeros regionales CONSEJEROS 1

Sr. FRANK GEORGE CARHUAMACA DIANDERAS

80134577

2

Sr. JOSE LUIS VALDEZ ARDILES,

10694899

3

Sra. MARIA DE LOS ANGELES QUIñONES PACHECO

43806024

4

Sra. KAREM JUNNET TRUJILLO HERQUINIGO

40615929

5

Sr. ENRIQUE CONTRERAS GUTIERREZ

20116529

6

Sr. HUMBERTO RUBEN TORRES OSORES

40585152

7

Sr. DAIVES ARTURO YALI HUARACA

43167513

8

Sr. LUIS VICTOR LUME MADUEñO

20991431

9

Sr. JHONY VICTOR CAMPOS

43680566

10

Sra. JANNETH CINTHIA PARIAN PARIAN

46347904

11

Sra. EVELIN SOLEDAD ESCOBAR RIVERA

43394007

ACCESITARIOS 1

Sr. GAVINO AMABLE GUTIERREZ

2

Sr. YONER IGOR CRUZ SALDAñA

41608816 42422013

3

Sra. ROSANA QUIñONES PACHECO

43806025

4

Sra. ELENA MARICEN LEON ASTAHUAMAN

40954240

5

Sra. RAQUEL GUTIERREZ DE CONTRERAS

19922312

6

Sr. MANOLO EMERSON SAMANIEGO OSORES

40796374

7

Sra. DANIELA KELY YALI HUARACA

45981237

8

Sra. YENY RUT MADUEñO RAMOS

43402844

9

Sra. NIDIA NIRAIDA ñAHUI SANCHEZ

20963853

10

Sra. KATIA MARGOTH JAVIER HUAMAN

46133077

11

Sr. TOMAS EFRAIN BALLASCO AGUILAR

44924600

FORMATO RESUMEN DEL PLAN DE GOBIERNO 2015-2018 Consideraciones generales: 1. Los planes de gobierno deben tener en cuenta el marco supranacional (acuerdos internacionales suscritos por el país), constitucional y legal vigente y enmarcarse en las políticas de estado del acuerdo nacional. 2. Los Planes de Gobierno deben articularse con los lineamientos, políticas y planes nacionales, (Plan estratégico de desarrollo nacional), el marco macroeconómico mundial, planes regionales y locales (Planes de desarrollo concertado) Teniendo en cuenta lo relacionado con los derechos humanos y la lucha contra la pobreza, entre otros. 3. Los Planes de Gobierno deben formularse con enfoques de interculturalidad, genero, igualdad de oportunidades, identidad y cultura. 4. Es prioritario tener en cuenta las competencias que corresponden a cada nivel de gobierno. I. IDEARIO: PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y VALORES DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA (Información que consta en el “acta de Fundación”, de la organización política, presentada ante el registro de organizaciones políticas del JNE. En cuanto a los valores, se deben consignar aquellas cualidades institucionales que se asumen como guía de actuación de la organización política, tales como tolerancia, veracidad, etc.) Democracia directa participa en estas elecciones regionales promoviendo sus principios fundamentales que son:- El respeto a la Vida. – El trabajo como factor de desarrollo Humano.- La integridad nacional.- La protección a la propiedad nacional.- La economía de equilibrio social.- La regionalización.- La educación para el desarrollo integral.- La salud como derecho universal.- La seguridad social.- La transparencia publica.- La decencia política. II. VISIÓN DEL PLAN DE GOBIERNO (Es el conjunto de ideas generales integradas coherentemente, que expresan y proveen el marco de referencia de lo que la organización política desea lograr para el ámbito de un futuro determinado. En este formato se debe transcribir la Visión que consta en el plan de gobierno). “HACER DE JUNÍN LA REGIÓN MÁS RICA DEL PERÚ, CON UNA ECONOMÍA COMPETITIVA, INSERTADO EN EL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL, PROMOTOR DE LA INVERSIÓN, QUE RESPETA Y CUIDA SU MEDIO AMBIENTE Y SUS RECURSOS, CON UN MODELO DE DESARROLLO BASADO EN LA EDUCACIÓN COMO MOTOR DE DESARROLLO QUE PERMITA A SU POBLACIÓN ALCANZAR ESTÁNDARES DE VIDA ACORDE AL MUNDO GLOBALIZADO E INTEGRADO A LA COYUNTURAL ETAPA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO QUE VIVE EL MUNDO EN DESARROLLO”. III. SÍNTESIS DEL PLAN DE GOBIERNO (En la primera columna, se resumirá los problemas identificados y priorizados en el plan; en la columna Soluciones deberán colocarse aquellas que tengan vinculación con los objetivos estratégicos del Plan, con que se procura dar solución a los problemas identificados; y en la tercera columna, se consignara las metas, que son la expresión cuantitativa del logro de dichos objetivos). PROBLEMAS IDENTIFICADOS METAS PROPUESTAS EN EL SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL PLAN EN EL PLAN PLAN Dimensión social La pobreza y la pobreza Implementar un modelo de desarrollo basado en el acceso Cero (0%) de pobreza. extrema irrestricto a educación superior de calidad, globalizada y competitiva. Dimensión económica Desarrollo insuficiente de Refundar una sociedad Post-Industrial basada en el desarrollo Hacer de Junín la región más la industria, servicios y agresivo de la educación superior con la implementación de rica del Perú comercio en la región. parques industriales y áreas de desarrollo económico para utilizar al máximo recursos naturales y el capital humano de la región. Dimensión ambiental Conflictos ambientales Impulsar y fortalecer las acciones que permitan la conservación Convertir a Junín en un modelo permanentes y carencia y protección de la biodiversidad, los recursos naturales y el de empleo y cuidado de la de políticas de protección medio ambiente. biodiversidad y los recursos de la biodiversidad. naturales. Dimensión institucional Instituciones públicas Fortalecer el desarrollo de capacidades humanas e Junín modelo de institución deficientes. institucionales para mejorar la acción del Estado en el proceso publica de desarrollo y la sociedad. IV. PROPUESTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN (Debe resumirse la forma cómo la organización política, de resultar ganadora en el proceso electoral, brindara información periódica a la ciudadanía sobre el cumplimiento de las propuestas consignadas en los planes de gobierno) El seguimiento, monitoreo y evaluación del plan será efectuado mediante los mecanismos participativos de control y vigilancia social como son el consejo de coordinación regional, los comités de vigilancia, así como los mecanismos establecidos para la información pública como las audiencias públicas y los portales electrónicos de información pública.


08

LOCAL

Diario Primicia Huancayo, Sábado 26 de Julio de 2014

OBLIGACIÓN SE DEBE CUMPLIR BIMESTRALMENTE

ONPE: Partidos y movimientos deben reportar gastos de campaña Incluye supervisión de propaganda electoral al milímetro, enfatizaron en Oficina de Coordinación en Huancayo.

Algo más... Supervisión de Fondos Partidarios se ejecutará para transparentar accionar de candidatos regionales y municipales

?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.“El artículo 34 de la Ley de Partidos Políticos (Ley No. 28094) establece que la verificación y control externos de la actividad económica-financiera de los partidos políticos, los movimientos de alcance regional o departamental y las organizaciones políticas de alcance provincial y distrital corresponden exclusivamente a la ONPE (Oficina Nacional de Procesos Electorales), a través de la Gerencia de Supervi-

?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.Hoy, en la Feria Nacional Agropecuaria del Centro – Expo Yauris 2014, se realizará el juzgamiento de ovinos raza “Corriedale” y exhibición de ovinos de leche. Dicho acto se cumplirá a las 09:00 hrs. en el ring de juzgamiento; entre tanto para las 14:00 hrs. está previsto la presentación de agility (deporte canino), también en el ring de juzgamiento. A las 15:00 hrs. se tendrá

del Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios. Explicaron que la GSFP se encuentra aplicando acciones y estrategias de verificación con motivo de estos comicios, que incluye la supervisión de propaganda electoral a nivel nacional, con el objetivo de determinar la regularidad e integridad de la información financiera que presenten las organizaciones políticas, la misma que será publicada en la página web de la ONPE, a efectos de contribuir con la transparencia y credibilidad del accionar político del país.

en Huancayo, precisando que con relación a las próximas Elecciones Regionales y Municipales 2014, las organizaciones políticas deben

presentar a la ONPE bimestralmente información de sus ingresos y gastos en los formatos que se encuentran disponibles en la pági-

na web www.onpe.gob.pe en el módulo Supervisión de Fondos Partidarios, de conformidad con lo establecido en el artículo 71

Hoy, juzgamiento de ovinos “Corriedale” en Expo Yauris

“Contrataciones con el Estado” verán en curso

Intensifican acreditación de facultades en UNCP

sión de Fondos Partidarios (GSFP)”. Así dijeron funcionarios de la Oficina de Coordinación de la ONPE

la presentación de danzas folklóricas en ring de juzgamiento, mientras que a las 15:00 hrs. comenzará el show en vivo de Corazón Serrano y Chacalón (artistas del programa Yo Soy, Devis Orosco y Clavito y Su Chela. DOMINGO Para mañana a las 09:00 hrs. se tiene previsto el juzga-

miento de animales menores (cuyes, conejos) en el ring de juzgamiento. A las 14:00 hrs. se tendrá la presentación de razas, estructura y belleza de caninos en el ring de juzgamiento. Finalmente a las 15:00 hrs. se tendrá el show en vivo de los Hermanos Yaipén, Erick Elera y Cristián Domínguez en el escenario de espectáculos.

?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.Este 01, 09, 16 y 23 de agosto se realizará el curso de capacitación y especialización en “Contrataciones con el Estado”. El evento será en el auditorio principal de la Municipalidad de Huancayo y es organizado por la Asociación Civil Buena Pro. Según los organizadores, el certamen adquiere vital importancia para funcionarios y servidores de las entidades públicas, proveedores del Estado, proveedores que no contratan con el Estado pero que tienen la perspectiva de hacerlo, estudiantes de pre grado que desean especializarse en esta materia y ciudadanía, ya que podrán conocer los procedimientos previstos en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.

?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.En el marco del proceso de acreditación y cumpliendo los estándares que establece el Consejo Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria (CONEAU), la facultad de Trabajo Social organizará el “I Encuentro de Egresadas” con el fin de implementar el sistema de seguimiento al desempeño laboral. En este evento se recepcionará los aportes de las egresadas de la mencionada facultad para la renovación curricular. Además, se desarrollará la exposi-

ción magistral, Resolución de Conflictos, a cargo del representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de la región Junín. Por otro lado, se organizará la “Asociación de Egresadas y Graduadas de Trabajo Social”, que tendrá por objetivo contribuir con el desarrollo integral de la universidad, fortalecimiento institucional y fomentar la fraternidad entre los asociados; todo esto regido a los estatutos que propone la Nueva Ley Universitaria y nuestra casa de estudios. Este evento se desarrollará hoy a partir de las 8:00 hrs. en el paraninfo N° 1 de Ciudad Universitaria.


Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Sábado 26 de Julio de 2014

SOBRE ACCIONES SOLIDARIAS Y ALTRUISTAS Y COMUNICACIÓN SOCIAL

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- A fin de reconocer la obra y esfuerzo que jóvenes y organizaciones juveniles que realizan a favor de la cultura, valores e identidad nacional, el Ministerio de Educación a través de la Dirección Regional de Educación Junín, viene convocando al Premio Nacional de la Juventud “Yenuri Chiguala Cruz” 2014. En la versión de este año, el Minedu premiará las iniciativas y trabajos en las modalidades de Acciones Solidarias y Altruistas, y Comunicación Social. En la modalidad de Comunicación Social, premiarán a los jóvenes o agrupaciones juveniles que hayan contribuido a difundir aspectos importantes de la realidad nacional, a través de cualquier medio de comunicación social. En cuanto a la modalidad de Acciones Solidarias y Altruistas, se distinguirá a quienes sin ánimo de lucro, hayan destacado por su dedicación en actividades de interés general y el bien común para lograr una mejor calidad de vida de las personas o de la colectividad. La evaluación de las postulaciones estará a car-

Premio nacional “Yenuri Chigual Cruz” convoca sector Educación

go de la Comisión Calificadora integrada por representantes del Ministerio de Educación, Ministerio de Cultura, Concejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica y el Instituto Peruano del Deporte. En el Premio Nacional de la Juventud “Yenuri Chiguala Cruz” 2014 pueden participar hombres y mujeres entre 15 y 29

años de edad, así como organizaciones juveniles no constituidas como personas jurídicas, integradas por jóvenes, en similar edad que la anterior. El primer puesto de cada modalidad se hará acreedor a un trofeo bañado en oro, S/.11,400 y un diploma. Habrá también dos menciones honrosas que recibirán S/.3,800 y un diploma. La inscripción y presen-

PRIMICIA.Estamos aproximadamente a dos meses de las elecciones regionales y municipales, caracterizado principalmente por el gasto millonario que efectúan ciertos candidatos; por lo que el investigador sobre el tema narcotráfico y política, Jaime Antezana, precisó la presencia de narco candidatos en el proceso electoral de la Región Junín, hizo entrever el ex alcalde de Chilca, Florentino Tello Quispe, ante las próximas elecciones del 5 de octubre. Frente a esta denuncia algunos candidatos que efectúan propagandas millonarias salieron a decir que nada tienen

Florentino Tello

que ver con el narcotráfico, y ¿si esto es así? los electores y el pueblo en general necesitamos saber ¿De dónde provienen esas ingentes cantidades de dinero?, remarcó las interrogantes. Necesitamos saber también ¿Cómo piensan recuperar lo invertido?, ya que es público que los alcaldes y presidentes regionales cuando licitan obras públicas o ejecutan compras exigen a los em-

presarios el pago del 10 hasta el 20 por ciento de la inversión, dinero que va directamente a los bolsillos de estas indignas autoridades, de esta manera, al termino de su gestión acaban siendo los nuevos ricos del medio donde gobiernan, y cuando surgen voces dignas que denuncian estos hechos delictivos contratan sicarios para asesinar por la espalda, como lo sucedido en la región Ancash, del mismo modo, amenazan y hasta asesinan a valientes periodistas que denuncian la verdad, prosiguió. Frente a esta ola de corrupción llamamos a reflexionar, evaluar y apoyar a candidatos que tengan capacidad, conocimiento, ética y moral,

Escolares ingresan a Museo de la Memoria de manera gratuita ?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Los escolares del ámbito de la región Junín ahora podrán visitar el Museo de la Memoria denominado también “Yalpana Wasi Wiñay Yalpanapi” en forma gratuita, ubicada en el distrito de Chilca. Según indicaron en la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ) firmaron un convenio con los responsables del Museo de la Memoria, para que los estudiantes de su jurisdicción puedan asistir en forma gratuita, según referencia de la carta N° 006-2014/ GRJ/GRDS/LMYW. En dicho documento hacen referencia que a partir de

este mes de julio hasta diciembre del presente año, todos los escolares hasta los 18 años de edad podrán ingresar de manera gratuita al lugar de la memoria “Yalpana Wasi Wiñay Yalpanapi” (Casa de la memoria para recordar eternamente) en el horario de 9.30 de la mañana hasta las 12.30 del día y de 3.00 a 5.00 de la tarde. De dicha comunicación ya tienen conocimiento los directores d la Unidad de Gestión Educativa Local Huancayo, Concepción, Jauja, Chupaca, Tarma, La Oroya, Junín, Satipo, San Martín de Pangoa, Río Tambo, Río Ene, Chanchamayo y Pichanaki, indicaron en la DREJ.

Algo más... El plazo de presentación de postulantes vence el 31 de julio y la ceremonia de premiación se realizará el 23 de setiembre.

tación de las postulaciones se podrá realizar en la sede central del Ministerio de Educación en Lima y en la Direcciones Regional de Educación Junín o las Unidades de Gestión Educativa Local.

Reflexionemos para las próximas elecciones, exhorta ex autoridad ?Werne Porta Morales

09

resumido en una trayectoria intachable, acompañado de nobles sentimientos de servicio a la sociedad que son condiciones básicas para ejercer autoridad en nuestros municipios y regiones y así reorientar conductas indebidas que se han acentuado en estas instituciones, exhortó. Revaloremos nuestras raíces históricas del Tahuantinsuyo, basadas en sus leyes sagradas como es el Ama sua, ama llulla, ama quella; retomemos estos bellos ejemplos para engrandecer nuestra provincia, región y país; sintámonos dignos de ser huancaínos y peruanos, terminemos con los malos hábitos que nos heredó el colonialismo, concluyó Florentino Tello.

Verbena y desfile por el CXCIII aniversario patrio ?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- La ceremonia dominical por la milenaria calle Real mañana se verá engalanada con el tradicional desfile cívico militar por el CXCIII aniversario peruano, desde las 9.00 horas. Estará presente todo el

contingente de la 31 Brigada de Infantería del Ejército Peruano, así como las delegaciones ganadores del desfile escolar de ayer. En horas de la noche será la tradicional verbena de víspera por el día central del aniversario patrio en el parque Huamanmarca, a partir de las 19:00 horas.


10

política

Perú compra vehículos blindados ligeros de General Dynamics por US$ 67 millones PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de Defensa ha adjudicado un contrato por US$ 67 millones a General Dynamics Land Systems de Canadá para la adquisición de 32 vehículos blindados ligeros (LAV) para la Marina de Guerra del Perú. Según el contrato, los vehículos incluyen las variantes de transporte de personal de la línea LAV II de vehículos con capacidad anfibia, dijo General Dynamics. Además, el contrato comprende un paquete completo de apoyo logístico. Los vehículos serán entregados a partir de mediados del 2015. “Estamos orgullosos de haber sido seleccionados por la Marina peruana para cubrir sus necesidades de vehículos blindados y esperamos establecer una relación a largo plazo con este importante cliente”, dijo Danny Deep, vicepresidente de General Dynamics Land Systems-Canada. El contrato fue firmado a través de la Corporación Comercial Canadiense, una empresa de la Corona del Gobierno de Canadá. General Dynamics Land Systems es una unidad de negocios de la corporación estadounidense de defensa, General Dynamics.

Diario Primicia Huancayo, Sábado 26 de Julio de 2014

CONTINUARÁ DESEMPEÑÁNDOSE COMO DIRECTOR DEL INSTITUTO Sensores aeroespaciales DE GOBIERNO Y DE GESTIÓN PÚBLICA

El propio reglamento de la USMP indica que para ejercer el cargo de director de la escuela de posgrado, además de otros requisitos, se requiere el más alto grado académico.

PRIMICIA – Lima.- Aunque la Universidad San Martín de Porres (USMP) aseguró que el ex presidente Alan García continuará desempeñándose como director del Instituto de Gobierno y de Gestión Pública, pese a no tener el grado de doctor, lo cierto es que el ex mandatario no solo presumió de dicho título, sino que también firmó documentos como tal. El propio reglamento de la USMP indica que para ejercer el cargo de director de la escuela de posgrado, además de otros requisitos, se requiere el más alto grado académico. La actual Ley Universitaria, según el congresista Daniel Mora, le impide a García Pérez ocupar tal posición. Para evitar malos entendidos, en la página web del mencionado instituto se quitó el título de doctor a su director, reemplazándolo con una extensa reseña, destacando que la escuela sea dirigida por un ex presidente de la República. FIRMÓ COMO DOCTOR Sin embargo, un docu-

Alan García firma cartas de la USMP como doctor

mento enviado al Colegio de Arquitectos del Perú (CAP) demuestra que el ex jefe de Estado no solo ostentó de un grado académico que no posee, sino también firmó un papel en el que figura el título de doctor. El 15 de febrero del 2013, García Pérez envió una carta a la entonces decana del CAP,

Algo más... La carta, recepcionada por el CAP recién el 7 de marzo del 2013, cuenta con la firma del ex mandatario en la parte superior de un sello en el que además del escudo de la universidad y el nombre del instituto, figura “Dr. Alan García Pérez, Director”.

Shirley Chilet Cama, informándole sobre la apertura de la Diplomatura en Gestión Es-

Indecopi: Pasajes por Fiestas Patrias suben hasta 162% PRIMICIA – Lima.- Un estudio de Indecopi realizado en 24 empresas de transporte interprovincial de pasajeros encontró que tres de 14 rutas analizadas han elevado los precios para este feriado largo por encima del 100%. Son los casos de la empresa Brisas de Huánuco que en la ruta Lima – Huánuco está cobrando, en promedio, un 162% más

que el valor del pasaje habitual; en tanto, Tepsa ha subido el costo del ticket en 113% para un viaje de Lima hacia Chiclayo; y Oltursa cobra un 112% por un viaje de la capital hacia Piura. En los once destinos restantes, el alza ha sido menor, pero también significativa. “Hacia Ayacucho, Tepsa incrementó sus precios un 91%, en promedio, y hacia Arequipa, en 88%.

Por su parte, Bus Perú reportó un alza promedio de 63% para el destino Huancayo; mientras Cruz del Sur incrementó sus precios en 53% para Ica y 52%, para Huaraz”, detalla la entidad. GASTE MENOS ¿Hacia dónde resulta más barato viajar? Los menores incrementos se registraron en las rutas LimaCusco y Lima-Cajarmarca,

en las que Tepsa exigirá un 48% y 47% más, respectivamente. Si va para Puno, la compañía Flores Hermanos subió sus pasajes en 42%. Si planea ir a la selva peruana, debe saber que Transmar elevó sus precios en 45% para Pucallpa y Civa elevó en 16% el pasaje para Tarapoto. Pero si prefiere el norte, para Trujillo Oltursa está cobrando un 36% más.

tratégica de las Contrataciones del Estado que organizó el instituto que dirige.

contra las drogas

PRIMICIA – Lima.- Con la finalidad de incrementar los niveles de seguridad en las regiones vulnerables del país, el Gobierno peruano implementará el Sistema de Vigilancia Amazónico y Nacional (Sivan), proyecto que tiene entre sus principales novedades la utilización de sensores aeroespaciales para reforzar la lucha contra actividades ilícitas como el narcotráfico. El mayor general FAP Rubén Gambarini, director del proyecto, precisó que el Sivan contribuirá además en la lucha contra el contrabando, actividades terroristas, degradación del medio ambiente, minería ilegal, deforestación y reducción de la biodiversidad. Para ello se invertirán S/. 2,500 millones. Gambarini explicó que bajo el módulo Vigilancia Aeroespacial se utilizarán sensores aeroespaciales y terrestres para contar con información oportuna y adecuada para ejecutar acciones inmediatas sobre aeronaves destinadas al traslado de droga. A la implementación del Sivan se sumará el Sistema de Protección Amazónico y Nacional (Sipan), que es una iniciativa de ley propuesta por la FAP al Ministerio de Defensa para la creación de una entidad del Estado al más alto nivel que articule e integre las acciones de los organismos públicos con fines de desarrollo socio económico y seguridad nacional, principalmente en la Amazonia.


economía

Diario Primicia Huancayo, Sábado 26 de Julio de 2014

BIRF financiará programas de inversión en Cusco por US$ 155 millones PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) suscribieron dos contratos de préstamo por US$ 155 millones, que se destinarán a financiar dos programas de inversión en la región Cusco. El primero de estos programas se trata del Mejoramiento del Transporte en la Ciudad del Cusco, al cual se destinarán US$ 120 millones. El segundo es el programa de Consolidación y Diversificación del Producto Turístico Cusco - Valle Sagrado de los Incas, entre las provincias de Cusco, Calca y Urubamba, al que se destinarán US$ 35 millones. El contrato de préstamo fue firmado por el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, y el vicepresidente del Banco Mundial (BM) para América Latina y el Caribe, en representación del BIRF, Jorge Familiar. “Que mejor que suscribir estos contratos de préstamos para una región tan importante del país, y en dos sectores cruciales como son transportes y turismo”, indicó Castilla. La Unidad Ejecutora de ambos programas será el Gobierno Regional del Cusco, a través del Proyecto Especial Regional Plan Copesco.

11

VELÁSQUEZ SOSTENDRÁ REUNIONES CON DIRECTIVOS DE DIVERSAS EMPRESAS Ganancia de

Sierra Exportadora busca en Nueva Zelanda tecnología para producir lecha a bajo costo

El presidente

ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez, participa en Nueva Zelanda en el taller “Estimular el Desarrollo Rural”, organizado por el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).

PRIMICIA.- Velásquez sostendrá en Nueva Zelan-

da reuniones con directivos de diversas empresas para informarse sobre las posibilidades de transferencia tecnológica para producción a bajo costo de leche y carne. La empresa Dairy Solutionz Ltd, por ejemplo, ofrece soluciones para el diseño, implementación y operación de fincas ganaderas. Nueva Zelanda se caracteriza por la alta calidad de su producción de leche. “El caso del éxito de este país en la industria láctea es un desafío a lo-

Algo más... Finalmente, recorrerá las instalaciones de CRV Ambreed NZ, tercera empresa más grande de reproducción artificial para ganado del mundo, del Centro Genético de ABS y de la finca productora de leche en Morrinsville; así como la Waikato Innovation Park Hamilton.

grar en Perú, considerando nuestras potencialidades. La tecnología neozelandesa está abierta para ser compartida, y así aumentaríamos nuestras posibilidades de acceso a los grandes mercados mundiales”, resaltó. Además visitará las instalaciones de Lifestock

Improvement Corporation (LIC), compañía especializada en razas que practica sistemas de ganadería con mejoramiento genético de ganado de leche, y acudirá a la finca de investigación en producción lechera Tokanui, del programa de investigación del gobierno neozelandés. (Gestión)

colombiano GrupoSura sube 19.2% en primer semestre

PRIMICIA – Lima.- La ganancia neta del mayor holding de inversiones de Colombia, GrupoSura, aumentó un 19.2% en el primer semestre frente a igual lapso del año pasado, informó la firma a la Superintendencia Financiera. La firma, que está presente en el Perú, acumuló un beneficio neto de 416,465 millones de pesos (US$ 221.4 millones) en dicho periodo. El incremento en la utilidad se explicó principalmente por el mejor desempeño de las múltiples filiales de GrupoSura , el brazo de inversiones del conglomerado industrial Grupo Empresarial Antioqueño (GEA). GrupoSura tiene operaciones en las áreas de pensiones, ahorro, seguros e inversiones en México, Chile, Perú, Colombia, Uruguay, El Salvador, Panamá y República Dominicana, al tiempo que posee participaciones en otras firmas del GEA. La compañía precisó que el incremento de la utilidad neta sería de un 65.5%, si se tiene en cuenta que en el primer semestre del año pasado la ganancia neta incluyó un ingreso no recurrente por la venta del 7.51% de participación accionaria en el fondo de pensiones Protección.

El 68% de empleados busca oportunidades de desarrollo en su centro de labores PRIMICIA – Lima.- El 68 por ciento de colaboradores, entre personal técnico, administrativo y de mandos directivos de varias empresas a nivel nacional, espera encontrar oportunidades de desarrollo dentro de su centro de labores, informó la consultora Evaluar.com. De acuerdo a un estudio realizado con más de 13,000 empleados, se concluyó que

ellos esperan mayor capacitación y una mejora en los canales de comunicación interna. Entre las opiniones que se recogieron en el estudio, figuran las opiniones de trabajadores del sector público, privado y de rubros como construcción, retail, servicios, comercial, entre otros. “La idea es que las compañías identifiquen qué

pueden corregir o qué les hace falta, y tomando en cuenta los resultados de esta investigación, podrán, por ejemplo, planificar acciones para darle a su personal la posibilidad de crecer profesionalmente, esto como una manera de elevar la productividad y disminuir el ausentismo y la rotación”, explicó la Regional Manager de la empresa,

Gabriela Rodríguez. Señaló que si bien estos estudios revelan las debilidades al interior de una organización, las respuestas deben considerarse un punto de partida para mejorar las áreas donde persistan mayores índices de insatisfacción. Asimismo, se recomendó que este tipo de sondeos se realicen por lo menos dos veces al año, con el propósi-

to de modificar lo que interfiere con la productividad de los empleados. “No tiene sentido aplicar este sondeo si no existe la intención de cambiar”, precisó. Otros factores que miden las empresas con mayor frecuencia mediante estas encuestas son liderazgo, sentido de pertenencia, remuneración, trabajo en equipo, entre otros. (Andina)


12

ESPECIAL

Diario Primicia Huancayo, Sábado 26 de Julio de 2014

PERUCÁMARAS

Turismo interno por Fiestas Patrias crecerá 2.9% Más de dos millones de turistas se movilizarían en todo el país, sobre todo hacia las regiones de Ancash, Arequipa, Cusco, Ica, Junín, La Libertad y Piura.

El turismo interno generaría ingresos por S/. 212.55 millones durante las celebraciones por Fiestas Patrias, que van del sábado 26 de julio al martes 29 de julio, estimó el Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras. Alrededor de 2.2 millones de turistas nacionales se movilizarán por todo el país, lo cual representará un crecimiento de 2.9% respecto al año pasado. Así, el turismo al interior del país significará el 51.8% del total nacional y esta mayor movilización de visitantes nacionales dinamizará la economía, generando progreso y trabajo de forma descentralizada al interior de las regiones. De acuerdo al CIE de Perucámaras, todos las regiones experimentarán un incremento en el número de turistas que recibirán durante las festividades, siendo Ancash, Arequipa, Cusco, Ica, Junín, La Libertad y Piura los destinos que concentrarán el mayor número de arribos. REGIONES MÁS VISITADAS Al sur del país, Arequipa será una de las regiones más visitadas, pues se estima la llegada de 110,800 turistas nacionales durante las festividades, lo que significará un crecimiento de 4.6%. Esta región concentrará el 5% de los arribos. En el norte, La Libertad recibirá 105,300 turistas; es decir, un 2.4% más que el año anterior. Esta cifra significará el 4.8% de los arribos a nivel nacional.

JUNÍN SERÁ VISITADA POR 99,000 TURISTAS En tanto, Junín será visitada por 99,000 turistas (4.5% del total de visitantes), lo que representará un aumento de 1.2% en estas Fiestas Patrias. Continuando por el centro del país, Ancash recibirá 88,500 turistas (4% de los arribos), cifra que representará un incremento de 2.8%. Otro de los destinos visitados será Ica, que recibirá 84,400 turistas (3.8% del total de visitantes); es decir un 4.6% más que el año pasado. Por su parte, Piura será visitada por 72,200 turistas, que representará un crecimiento de 4.7%. Esta región concentrará el 3.3% de los arribos. Según el CIE de Perucámaras, Cusco recibirá 71,200 turistas (3.2% de los arribos). De esta manera,

este destino registrará un crecimiento de 3% frente a las festividades del 2013. PERFIL DEL TURISTA De acuerdo al Perfil del Vacacionista Nacional 2013, elaborado por Promperú, el medio de transporte más usado por los turistas nacionales es el ómnibus interprovincial, con un 72% de preferencia. Le sigue la movilidad propia con 13%; avión, 9%, y movilidad particular, 6%. Asimismo, el 55% de turistas nacionales se aloja en hoteles y hostales, el 43% en casa de algún familiar o amigo y el 2% opta por otras alternativas de alojamiento. El CIE de Perucámaras también resaltó que el 98% de los turistas nacionales viaja por cuenta propia, mientras que solo el 2% lo hace con un paquete turístico.


Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, Sábado 26 de Julio de 2014

13

La Oroya, una opción de pasar fiestas patrias En los días feriados de Fiestas Patrias miles de peruanos salen a realizar turismo en diferentes lugares del Perú, pero quizás La Oroya nunca ha estado en sus planes. Durante años miles de turistas han optado por otros destinos como Huancayo, Tarma o Jauja, Pasco, Oxapampa o Chanchamayo, pero no se han detenido a conocer las riquezas naturales, arqueológicas e históricas de esta hermosa zona y ello por la poca difusión de sus atractivos turísticos y religiosos. “Para estas fechas, La Oroya ofrece al Perú una nueva alternativa de turismo en el centro del País donde se puede disfrutar de paisajes, visita a monumentos arqueológicos, baños en aguas termales, paseos en bicicleta, caminatas, escalada en roca, o descansar en la localidad en Chulec en viviendas de estilo americano y visitando el centro de investigación de cultivos andinos”, indicó Arturo Alfaro Medina, presidente de la ONG Vida. Nuestra organización está promoviendo que los visitantes realicen circuitos

El monumento arqueológico de Shoilocancha se encuentra en la parte de La Oroya Antigua turísticos en el llamado Valle Dorado, conformado por las comunidades de Huari, Chacapalpa – Colpa y Huayhuay, donde podrán apreciar monumentos arqueológicos, casonas e iglesia coloniales, disfrutar de un baño en aguas termales en Colpa y para los más aventureros realizar prácticas de escalada en roca en la comunidad de Huayhuay. “Todo ello rodeados de un ambiente de sol y lindos

paisajes que invitan a realizar caminatas o paseos en bicicleta. Si se desea realizar un almuerzo campestre pueden comprar truchas en las piscigranjas que hay en el lugar, donde los comuneros les brindarán la mejor atención”. “Otra ruta importante es la visita a los monumentos arqueológicos de Shimapunta, en el camino se observan pinturas rupestres y flora y fauna silvestre propia del lugar. Se puede compartir

también un almuerzo con miembros de la Comunidad de San Jerónimo de La Oroya que cultivan diversos productos en la zona. La comunidad de Huaypacha también espera a los visitantes con su centro de producción de lácteos y maravillosos paisajes”. Asimismo el medioambientalista indicó que una alternativa que se puede realizar en el centro de La Oroya es la visita al monumento arqueológico de Shojlocancha, el cual se encuentra en la parte alta de La Oroya Antigua. Para llegar se puede salir caminando desde la Plaza Libertad, y en un tiempo de 1 hora 30 minutos se llega al lugar que puede ser considerado como el mirador de la ciudad por su ubicación estratégica. “Estamos redescubriendo La Oroya, donde hay mucho por conocer e invitó a visitar esta maravillosa provincia llena historia y riquezas naturales, a solo 5 horas de Lima y 2 horas de Huancayo, mediante una vía asfaltada que permite un rápido traslado a esta localidad ubicada en el centro del Perú”, agregó.

5 Razones para viajar a la Selva en Fiestas Patrias en Perú La selva es un destino maravilloso para viajar en cualquier época del año, así que te damos 5 razones para que aproveches las fiestas patrias y vayas a disfrutar de esta hermosa región. La belleza de la selva peruana es sin duda evidente, por lo que si piensas tomarte unas vacaciones por fiestas patrias, una buena opción es visitar los diversos destinos turísticos en la selva de nuestro país. 1.- En el mes de Julio el clima en nuestra selva sigue siendo caluroso, pero con

vida nocturna, con grandes discotecas que nada tienen que envidiar a las de la costa.

ausencia de lluvias torrenciales, por lo que puedes navegar por los ríos, hacer camping o deportes de aventura, sin preocuparte de las lluvias.

turísticos. También puedes visitar la selva central del Perú o destinos mucho más concurridos, como Iquitos, Pucallpa y Puerto Maldonado.

2.- Ahora ir a la selva es mucho más fácil, lo puedes hacer por avión o por tierra, a través de carreteras totalmente asfaltadas, tienes destinos como “El Alto Mayo”, que se encuentran muy bien comunicados, las ciudades de Rioja y Moyobamba tienen mucho que ofrecer, desde nacientes de ríos, cavernas, cataratas, hasta hermosos recreos

3.- Los pobladores de la selva son amables y hospitalarios, por lo que es una buena oportunidad para hacer amigos, o practicar el turismo vivencial aprendiendo de sus costumbres.

5.- Si lo que quieres es tranquilidad y aislarte del bullicio de la ciudad, tienes cientos de opciones, desde lujosos resorts hasta lugares apropiados para realizar actividades de camping como en nuestro recreo turístico.

4.- Si quieres diversión también la puedes encontrar en la selva, en ciudades como Tarapoto o Iquitos, que poseen una agitada

6.- Ya sabes, en estas fiestas patrias, visita la selva peruana, en especial el valle del Alto Mayo, las ciudades de Rioja y Moyobamba.


14

Diario Primicia

actualidad

Gobiernos regionales expresan confianza en Ana Jara al frente de la PCM PRIMICIA – Lima.- La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) destacó hoy que al interior de esta organización hay confianza en la gestión que desarrollará Ana Jara al frente de la Presidencia del Consejo de Ministros, en una mayor articulación con los gobiernos regionales. “Inspira mucha confianza a las regiones y esperamos de ella un trabajo mejor articulado con los presidentes regionales para lograr resultados más concretos”, subrayó Elías Segovia, directivo de esta organización. Refirió que las regiones saludan la designación de Ana Jara en la conducción del Gabinete Ministerial, “porque es una mujer que no solo ha demostrado un liderazgo político importante, sino también que viene del interior del país”. Indicó que si bien ahora la coordinación con el Poder Ejecutivo es buena y fluida, expresaron su confianza en que Jara la “afianzará”, porque es oriunda de Ica, región que, conjuntamente con Huancavelica, Ayacucho, Junín, Apurímac, Arequipa, es parte de la Mancomunidad de los Andes. Asimismo, Segovia, quien es presidente regional de Apurímac, señaló que sus colegas esperan que la nueva titular de la PCM incorpore en la agenda nacional la descentralización por encima de los problemas legales que enfrentan algunos presidentes regionales.

Huancayo, Sábado 26 de Julio de 2014

HAY 39 RELOJES DE ORO

Exhibirán joyas de Vladimiro Montesinos antes de ser subastadas Entre los artículos que serán subastados el 18 y 19 de agosto próximos, se encuentran un conjunto de 152 artículos de oro y brillantes.

PRIMICIA – Lima.- La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Comisión Nacional de Bienes Incautados (Conabi), exhibirá y brindará detalles sobre un conjunto de 152 artículos de

oro y brillantes, decomisados al sentenciadoVladimiro Montesinos Torres los cuales serán subastados el 18 y 19 de agosto próximos. Entre los artículos que serán ofrecidos se encuentran 39 relojes de oro, 76 pares de gemelos de oro y brillantes, 18 sortijas de oro y brillantes, 6 cadenas con placas de oro y brillantes, entre otros. Según indicó la titular del consejo directivo de la Conabi, María del Pilar Sosa, el valor de tasación de los 153 artículo de la Primera Gran Subasta de Joyas Decomisadas a Montesi-

nos, asciende a los 2 millones 821 mil soles. La exhibición de los bienes se realizará, además de este viernes, el 4 y 11 de agosto en la sede del Banco de la Nación, ubicado en el distrito de San Isidro. Asimismo, también podrán ser vistas, tanto en el país como en el extranjero, través de un catálogo virtual. La subasta pública permitirá continuar con las actividades para luchar contra la criminalidad organizada, a través del fortalecimiento de entidades como el Ministerio Público, Poder Judicial y Poli-

cía Nacional del Perú. Además, representa un hecho histórico, nunca antes producido en nuestro país, y una muestra notoria de la lucha contra la corrupción impulsada por el gobierno del presidente de la República, Ollanta Humala Tasso. Como se recuerda, la incautación de bienes y objetos de Montesinos se produjo el 7 de noviembre de 2000, lote que fue decomisado a favor del Estado por resolución del Segundo Juzgado Penal Liquidador Transitorio del 23 de abril de 2013.

Algo más... La recepción de estos objetos por parte del Conabi se produjo en setiembre del 2013, tras ser inventariados, tasados y lacrados en bolsas de seguridad, siendo puestos en custodia en la bóveda del Banco de la Nación.

Urresti invitará a exministros y especialistas para diálogo sobre seguridad ciudadana PRIMICIA – Lima.- El ministro del Interior, Daniel Urresti, anunció que invitará a los integrantes del Grupo Gobernabilidad Democrática y Seguridad Ciudadana, conformado por ex ministros y ex viceministros del Interior y especialistas, a un diálogo sobre seguridad ciudadana. La finalidad de esta invitación es generar un espacio de coordinación en el que el actual titular del sector Interior expondrá las políticas del Gobierno en materia de seguridad ciudadana que se viene implementando. Bajo el nombre de Grupo Gobernabilidad Democrática y Seguridad Ciudadana, doce expertos publicaron recientemente un pronunciamiento titulado “Liderazgo y voluntad política para la seguridad ciudadana”, en el que expresaban su preocupación por la inseguridad ciudadana. Dicho documento fue suscrito por Carlos Basombrío Iglesias, Gustavo Carrión Zavala, Gino Costa Santolalla, Jorge Nieto Montesinos, Fernando Rospigliosi, Ricardo Uceda, Víctor García Toma, Rafael Fernández Stoll, José Ugaz Sánchez Moreno, Ricardo Valdés Cavassa, Rubén Vargas Céspedes y Manuel Boluarte Carbajal.

Legisladores de UR y SN integran ambas listas de la Mesa Directiva PRIMICIA – Lima.Los congresistas de las bancadas Unión Regional (UR) y Solidaridad Nacional (SN) se han dividido de cara a la elección de la Mesa Directiva para el periodo legislativo 2014-2015, al punto que algunos de sus miembros han decidido integrar ambas listas postulantes.

Así, la candidatura de la nacionalista Ana María Solórzano está acompañada por Modesto Julca (Perú Posible), Norman Lewis (Unión Regional) y Esther Capuñay (Solidaridad Nacional). En tanto, la lista liderada por el pepecista Javier Bedoya de Vivanco está integrada por Joaquín Ramírez (Fuerza Po-

pular), Cecilia Tait (Unión Regional) y Rosa Núñez (Solidaridad Nacional). Con esta división de bancadas, la elección de mañana es impredecible, ya que se desconoce la cantidad de legisladores que se ha plegado por alguna de las listas. Además, quedó descartada la posibilidad de que haya una tercera lista.


Entretenimiento

Sábado 26 de Julio del 2014

Por ROCÍO ARIES (21Marzo-20Abril)

Primiletras

Afecciones inflamatorias pueden presentarse en este periodo. Visita a tu médico si es necesario.

PARTES DE UN AVIÓN

TAURO (21Abril-21Mayo)

AEROFRENOS ALARGAMIENTO ALAS ALERONES CUADERNAS CUERDA CURVATURA DECALAJE DIAGONALES DIEDRO EMPENAJE ENVERGADURA ESPESOR EXTRADOS FLAPS FLECHA FUSELAJE INTRADOS LARGUEROS PARABRISAS PERFIL SLATS TIMÓN

¡¡¡A REIR!!!!

ja jaja

Etapa de tensiones con el ser amado. Calma, se resolverán sólo si tú eres sincero con tu pareja. GÉMINIS (22Mayo-21Junio)

Llegan excelentes noticias a través de los padres, de la pareja o de otras compañías. Descansa más. CÁNCER (22Junio-22Jjulio)

No te permitas dilatar los problemas o enfrentarás conflictos difíciles de solucionar. No lo olvides. LEO (23Julio-23Agosto)

Necesitarás vigilar tus funciones circulatorias y la tensión, porque estás algo estresado. VIRGO (24Agosto-23Setiembre)

présale a tu pareja lo que sientes en estos momentos de necesidades y busca soluciones entre ambos. LIBRA (24Set-23Octubre)

SUDOKU SOLUCIÓN:

¿Sabes cuál es el hermano vegetariano de Bruce Lee? Broco Lee

ESCORPIO (24Oct-22Nov)

Finalmente quedará atrás ese período de celos enfermizos y falta de confianza. Disfruta del amor.

¿En que se parecen David Coperfield y Osama Bin Laden? En que David Coperfield desapareció la estatua de la libertad y atravesó la muralla china y Osama Bin Laden atravesó el pentágono y desapareció las torres gemelas Jaimito le dice a su padre: - ¡Papá, papá, tengo una noticia buena y otra mala! - Primero la buena - ¡Que he aprobado todas! ¿Y la mala? - ¡Que es mentira! HUMOR GRÁFICO

Tu capacidad diplomática hará que las relaciones mejoren. Aprovecha este buen momento.

SAGITARIO (23Nov-21Dic)

La alimentación excesiva te traerá riegos de colesterol, infartos o tendencia a la obesidad. CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)

CURIOSIDADES

El SS Ourang Medan El SS Ourang Medan fue un buque de carga holandés, que según diversas fuentes, se convirtió en un naufragio en aguas de Indonesia después de que toda su tripulación había muerto en circunstancias sospechosas. Existe escepticismo sobre la veracidad de la historia, lo que sugiere que la nave pudo haber experimentado con radiación, dependiendo cual haya sido el cargamento que llevaba. Sin embargo, este se ha convertido en una especie de leyenda.

La confianza en tu pareja evitará que caigas en celos enfermizos que sólo terminarán amargándote. ACUARIO (21Enero-18Febrero)

Nuevos cambios te brindarán lucidez, creatividad y minuciosidad para realizar tareas postergadas. PISCIS (19Feb-20marzo)

Mide tus palabras para con tu pareja. Será probable que tu temperamento te impulse a la acción irreflexiva.

JR. LIMA Nº 433 INTERIOR 16 2º NIVEL



espectáculo

Diario Primicia Huancayo, Sábado 26 de Julio de 2014

Marvel revela póster de la cinta “Ant-Man” PRIMICIA.La nueva película de Marvel “Ant-Man” ya tiene su primer póster oficial, la cual se presentó en la ComicCon de San Diego. El cartel fue creado por Andy Park del departamento de desarrollo visual de Marvel y se puede ver al superhéroe protagonista con los rostros de Paul Rudd (Scott Lang) y Michael Douglas (Hank Pym) de fondo, dando una ilustrativa muestra de los poderes del personaje. El filme está dirigido por Peyton Reed y con Adam McKay adaptando el guión de Edgar Wright, quien dejó el proyecto después de ocho años de trabajar en él. Junto al póster del personaje, se anunció que Evangeline Lilly, Patrick Wilson, Corey Stoll, Michael Peña, Matt Gerald y David Dastmalchian participarán en la película. Ant-Man llegará a la pantalla grande en julio de 2015.

 LA ACCIÓN MAL ENTENDIDA

Transformers: La era de la extinción

PRIMICIA.- El gran problema de “Transformers: la era de la extinción” es, básicamente, el mismo problema que ha arrastrado la saga desde sus inicios: confunde sorprender con abrumar, velocidad con apresuramiento, espectacularidad con artiicio. Y si el punto más bajo fue “Transformers: la venganza de los caídos”, “Transformers: el lado oscuro de la luna” apuntaba un poco más alto sobre todo por la batalla de Chicago, que sí conseguía sorprender con algunas escenas verdaderamente espectaculares pero, lo más importante, ilmadas con ritmo y con tino para generar tensión. En esta cuarta parte de la saga, lo mejor se centra básicamente en su primera hora, cuando la película nos introduce a los personajes. Sí, la tensión padre-hija entre Mark Wahlberg y Nicola Peltz se acerca demasiado al culebrón debido a la explicación una y otra vez de la sobreprotección que él ejerce sobre ella, pero por lo menos la acción avanza ágilmente, viendo cómo la familia protagonista del ilme

En cuarta esta la sag parte de centra a, lo mejor en su básicamen se p cuand rimera hor te nos in o la pelícu a, la trod perso uce a los najes.

17

Lanzan primera imagen de película de “Bob Esponja” PRIMICIA.- La Comic Con de San Diego ha sido el escenario perfecto para revelar la primera imagen de lo que se espera sea una de las películas más importantes del próximo año, “Bob Esponja: Un héroe fuera del agua”. La historia nos remite a una transformación completa del grupo marino de amigos, que salen del agua transformados en personajes en 3D, que además, tendrán capacidades sobrehumanas, así podremos encontrar a un Patricio convertido en Señor Fantástico, a Bob esponja transformado en “El Inviciburbuja”, entre otros. Todos ellos deberán unir fuerzas para salvar a la querida Bikini Bottom.

Nuevas imágenes de Avengers 2

se pone en problemas cuando un viejo camión que Wahlberg compra se transforma en Optimus Prime. El clima caluroso del sur de los EE.UU. en el que ocurre la película ayuda a generar cierto ambiente árido que colabora a que la acción cobre cierto interés. Pero los problemas comienzan cuando se acaba esa introducción y Wahlberg, junto a su familia, deben asumir el rol de héroes. Y la cosa pasa, básicamente, por Michael Bay. El realizador de toda la saga de los robots, además de “Armagedón” y “Pearl Harbor”, ha demostrado que la sutileza no es lo suyo, lo cual no está mal (Oliver Stone no es sutil, y algunas buenas películas tiene). El problema está en que Bay

entiende la acción como una sucesión imparable de escenas espectaculares, de puro derroche de artiicio, sin importar el ritmo con el que se presentan. Para el director, lo que importa es la acumulación. El tema está en que la mecánica de la película se hace evidente, lo que termina por hacerlo todo muy largo y previsible. Por eso, todo lo que ocurre en la secuencia de China resulta agotador: Bay nos lanza encima todo su arsenal, pero sin la menor capacidad para tomarse un respiro entre escena y escena (lo que la película pide a gritos) como para pausar la acción y generar algo de tensión. La acumulación resulta imparable y todo termina

por hacerse mecánico y, peor aún, solemne, con esa música machacona que nos recuerda, en todo momento, que lo que vemos es impresionante y grandioso. Esa falta de tino también se ve, por ejemplo, en la transformación del personaje de Stanley Tucci, que pintaba como un villano corporativo atractivo pero que termina siendo un simple acompañamiento cómico, haciendo bromas porque en algún momento hay que meter chongo. Tal es la lógica de “Transformers: la era de la extinción”: exagerarlo todo, ya sea la acción como la comedia, a como dé lugar. El resultado inal es, por supuesto, indigesto.

PRIMICIA.- Usuarios de la red social Twitter compartieron en sus cuentas diversas imágenes de lo que se vive ahora en la Comic-Con de San Diego, California. Entre las imágenes que se difundieron por la red se pudo observar dos materiales inéditos de la película Avengers: Age of Ultron, la segunda entrega de la saga de Marvel. La primera muestra a Iron Man, el Capitán América, hor, entre otros superhéroes que aparecen reunidos en una sala y en la otra imagen está el Capitán América manejando a velocidad su vehículo. El estreno mundial de la película será el 1 de mayo de 2015 en todas las salas de cine.




20

CLASIFICADOS/regIón

Diario Primicia Huancayo, Sábado 26 de Julio de 2014

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

Aprueban plan para prevenir actos de corrupción en ámbito educativo Implementará un sistema de registro de las solicitudes de acceso a la información pública que reciben la DRE y las UGEL, con la finalidad de simplificar los procesos y dar respuesta oportuna a los pedidos.

PRIMICIA.- Con la finalidad de impulsar acciones preventivas y de sanción contra los actos de corrupción que se detecten, el Gobierno Regional de Huancavelica aprobó su “Plan Institucional Anticorrupción del Sector Educación”. Para ello, implementará un sistema de registro de las solicitudes de acceso a la inforF/11948 P 23-06/08

mación pública que reciben la DRE y las UGEL, con la finalidad de simplificar los procesos

y dar respuesta oportuna a los pedidos. Igualmente, pondrá en marcha el Sistema de Registro de Expedientes Administrativos Disciplinarios (SIMEX) diseñado por el MINEDU y brindar capacitación a los integrantes de las Comisiones de Procesos Administrativos Disciplinarios de la DRE y las UGEL de la región. Mediante la Resolución Gerencial General Regional N° 619-2014/GOB.REG-HVCA/ GGR, publicada el 11 de julio, el gobierno huancavelicano se comprometió así a implementar en la Dirección Regional de Educación (DRE) y sus siete unidades de gestión educativa local (UGEL) procedimientos para asegurar la transparencia y el acceso a la información pública. El desarrollo de este plan fue posible en virtud al com-

promiso asumido por la Gerencia General del Gobierno Regional de Huancavelica, que contó con la asistencia técnica y acompañamiento de la Oficina General de Ética Pública y Transparencia del Ministerio de Educación. De esta manera, el Gobierno Regional de Huancavelica articula sus acciones de prevención y lucha contra la corrupción al Plan Nacional de Lucha contra la Corrupción 2012-2016 y a la Política del Sector Educación para prevenir y enfrentar la corrupción, y se suma a las regiones de San Martín y Piura, que aprobaron sus planes anticorrupción en mayo y junio pasado. Mediante esas políticas, se reconoce que la corrupción afecta el ejercicio de derechos, el acceso a servicios, la gobernabilidad y la confianza en el Estado y sus instituciones.

Algo más... Cabe anotar que para la elaboración del Plan Anticorrupción de Huancavelica se realizó previamente un diagnóstico de nudos y procesos críticos que inciden en las faltas administrativas o actos de corrupción en las UGEL y la DRE. El documento fue validado por un equipo de trabajo conformado por representantes del gobierno regional, de la DRE y de las siete UGEL.

Defensoría solicita a Provías garantizar transitabilidad de carreteras en feriado largo PRIMICIA.- Ante los recientes incidentes en la Carretera Central, en la zona de Ticlio, la Defensoría del Pueblo exhortó al director ejecutivo de Provías Nacional, Raúl Torres Trujillo, a adoptar las medidas que sean necesarias para garantizar la transitabilidad de las vías en este feriado largo por Fiestas Patrias. La jefa de la Oficina Defensorial de Lima, Eliana Revollar, indicó que dicha entidad, perteneciente al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), no solo tiene a su cargo ejecutar proyectos de construcción y mejoramiento de las vías, sino que también tiene la obligación de brindarles mantenimiento y atender emergencias viales a consecuencia de los cambios climáticos. En tal sentido, Revollar

lamentó que no se haya actuado rápidamente ante la reciente acumulación de nevada a la altura de Ticlio, que paralizó el tránsito vehicular, causando gran malestar en los usuarios y propiciando la muerte de una ciudadana. “Por ello, exhortamos a las autoridades de Provías a actuar de manera preventiva ante el feriado largo que se avecina”, refirió. Revollar Añaños recomendó conformar equipos de contingencia que brinden respuesta inmediata a las emergencias viales, así como mantener actualizado el reporte de emergencias en la Red Vial Nacional ubicado en la web de Provías, con el fin de que los usuarios de los servicios de transporte público estén al tanto de las rutas restringidas y/o interrumpidas. (Andina)

Capelito y Maria Auxiliadora ganaron en desfile patrio PRIMICIA – La Merced.Las instituciones educativas Capelito en primaria y María Auxiliadora en secundaria ganaron en el desfile por el 93ª Aniversario de la Independencia del Perú, desarrollado ayer viernes, en la calle Tarma de La Merced, con la asistencia de autoridades municipales, políticas, militares, educativas y una buena cantidad de pobladores. La ceremonia por el aniversario patrio se inició con la misa de tedeun, paseo de la bandera nacional, Izamiento del pabellón nacional y emblema de Chanchamayo, el discurso oficial estuvo a car-

go del General de Brigada EP Rodrigo Lavado Saldia, quien resalto el sacrificio de los precursores y próceres de la independencia, que lucharon por la libertad ya que 300 años fuimos avasallados por la cultura europea. Luego el ejército escenificó la proclama de la independencia, seguidamente se desarrolló el desfile escolar militar, en CEBAs ganó el CEBA Joaquín Capelo, en educación superior no universitario ganó el instituto Infonet y en Universidades la Universidad Alas Peruanas, quienes recibieron como premio gallardetes.


REGIÓN

Diario Primicia Huancayo, Sábado 26 de Julio de 2014

Establecimientos de salud en

EN TODO EL PAÍS

ONPE desplazará más de 2,000 capacitadores para las elecciones de octubre Para tal efecto, el organismo electoral comenzó esta semana, en su sede central, un taller dirigido a un grupo de 180 coordinadores.

PRIMICIA.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) desplazará más de 2,000 capacitadores electorales en todo el país para desarrollar un trabajo de capacitación a los actores electorales y miembros de mesa, con miras a las elecciones regionales y municipales del 5 de octubre. Para tal efecto, el organismo electoral comenzó esta semana, en su sede central, un taller dirigido a un grupo de 180 coordinadores. Estos especialistas tendrán la responsabilidad de realizar la capacitación del personal de las 96 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) y para diversos actores electorales en sus respectivas circunscripciones. Además, este personal realizará el monitoreo y supervisión de la labor de capacitación que ofrecerán a los actores electorales, con la colaboración de los coordina-

PRIMICIA - Ayacucho.- A más de dos semanas del cierre de inscripciones de candidatos, en la región Ayacucho el panorama continúa con la incertidumbre porque sólo tres candidatos a la región de los once en carrera fueron admitidos para las contiendas del 5 de octubre. Las agrupaciones admitidas son Musuq Ñan (el tractor) con su candidato regional, Carlos Rúa Carbajal; el Movimiento Regional Qatun Tarpuy (la hoja) con Carlos Herencia Segura; y el Partido Perú

dores de local de votación y los coordinadores de mesa de sufragio. Durante el taller, que comenzó el lunes 21 y concluye ayer, el personal fortaleció los conocimientos, habilidades y destrezas para un adecuado desempeño de sus tareas durante las elecciones regionales y municipales del 5 de octubre. Asimismo, los coordinadores fueron informados sobre el marco legal y normativo de los comicios y las principales tareas a desarrollar en las ODPE, cumpliendo siempre con el sistema de Gestión de

la Calidad de la ONPE. La distribución de este personal estará en función de la cantidad de electores de cada ODPE, razón por la cual el mayor número se concentrará en la capital de la República. En muchos casos, para el cumplimiento de su deber, deberán desplazarse a zonas extremadamente alejadas y difícil acceso, como en la región sierra, a las que solo hay acceso en acémila. Algo similar sucede en la selva, donde los profesionales del organismo electoral debe-

Prado Montoya, con la agrupación Unidos por el Desarrollo de Ayacucho; Gerardo Ludeña, con Fuerza Popular; y Perú Posible con Juan Aramburú Sulca. El presidente del Jurado Electoral Especial de Huamanga, César Arce Villar, indicó que en las próximas horas concluirán con la revisión de los expedientes al cien por ciento. Informó, además, que del 5 al 7 de agosto, una

alerta verde por Fiestas Patrias PRIMICIA – Ayacucho.La Dirección Regional de Salud (Diresa) Ayacucho declaró en alerta verde a los establecimientos de salud por Fiestas Patrias, el cual rige hasta el próximo 01 de agosto. Según la disposición, durante este tiempo, el personal de salud permanecerá las 24 horas en los establecimientos, Además se desarrollará la movilización de brigadas con ambulancias hacia las zonas estratégicas donde exista mayor concentración de la población, para socorrer en caso que sea necesario.

“En estas fechas se incrementa la demanda en el servicio de emergencias, ya sea por problemas gastrointestinales, accidentes o cualquier otro evento adverso que afecta la salud de las personas, con esta disposición estaremos alertas ante cualquier evento”, dijo Exequiel Benites, titular de la Diresa. La región Ayacucho cuenta con ocho hospitales de apoyo ubicado en las provincias y uno de referencia en la capital de la región, además de más 376 centros de salud. (RPP)

Algo más... En el caso de los miembros de mesa, se ha previsto desarrollar dos jornadas nacionales de capacitación, el 21 y el 28 de setiembre.

rán también navegar por ríos de la selva, en jornadas de varias horas, y en algunos casos, durante días. Esto con la finalidad de capacitar a los electores y miembros de mesa que viven en los distritos de Jeberos, Andoas, Cahuapanas, Trompeteros, Urarinas y Padre Márquez, todos en Loreto.

Solo tres listas de candidatos regionales son admitidas por el JEE de Ayacucho Patria Segura, con Edwin Erick Caro Castro. En cuanto a las candidaturas aprobadas a la provincia de Huamanga están la Alianza Renace Ayacucho (ARA), con Hugo Aedo Mendoza; El Movimiento Etnocacerista, con Darío Ventura; el MIRE, representando por Federico Vargas Infante; Musuq Ñan, con Orlando Sulca; Tarpuy, con Gualberto Huillcahuari. Además, Elizabeth

21

comisión de la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales llegará a la región desde la ciudad de Lima para fiscalizar la publicidad estatal, propaganda electoral, infracciones cometidas por las autoridades y candidatos en las cuatro provincias, donde se investiga al presidente en licencia de esta región, Wilfredo Oscorima Nuñez.

Estudiantes demuestran patriotismo en desfile cívico escolar PRIMICIA - La Oroya.Más de 132 Instituciones Educativas de la Provincia de Yauli La Oroya participaron del Desfile Cívico Escolar por Fiestas Patrias pese al estado del tiempo los ánimos de los estudiantes demostraron amor y civismo a la Patria. Desde muy temprano se celebró la Misa en la Parroquia Inmaculada con la presencia de las autoridades y representantes de las diversas instituciones.

Para luego desarrollar la ceremonia de izamiento de la bandera bicolor por aniversario. La participación del pueblo fue importante por el realce de este acontecimiento que lleno los costados de la vía del sector de La Oroya Antigua. Mientras que los alumnos lucían las banderas en las manos y las escarapelas en los pechos resaltando el patriotismo de aniversario por Fiestas Patrias.


22

política

PRIMICIA – Lima.- En su calidad de prófugo de la justicia, el investigado empresario Rodolfo Orellana escribió un comunicado en el que una vez más asegura su inocencia y deja entrever que su requerimiento por la justicia sería consecuencia de que respondió a gente poderosa que lo “atacaba”. “No digo que sea inocente de todo lo que se me acusa, soy culpable de muchas cosas, sobre todo de haber sido un contestatario, de haber pagado con la misma moneda a quienes me atacaban, sin importar su apellido o estatus, sin importar si era un político influyente, una autoridad sospechosamente parcializada o un periodista”, reza el escrito que RPP Noticias obtuvo como primicia. “ESTÁN DESTRUYENDO FAMILIAS ENTERAS”

PRÓFUGO RODOLFO ORELLANA:

“No tengo cómo pagar abogados” “Están destruyendo familias enteras, persiguen a un supuesto criminal que no ha matado ni herido a nadie, que no ha cometido delito alguno”, señala. Además, alega que “me han congelado cuentas, incautado bienes y documentos, no puedo disponer de propiedades, vehículos, terrenos adquiridos de forma legal”; y en esas condiciones “no tengo cómo pagar abogados, ni siquiera cómo mantener a mi familia”. Orellana, investigado por una presunta comisión de los delitos de lavado de activos y

Convocan a escuelas de todo el país a 17 Concurso Nacional de Matemática PRIMICIA – Lima.- Todas las escuelas estatales y privadas del Perú podrán participar en el 17º Concurso Nacional de Matemática (Conamat), que ha convocado la Universidad de Ciencias y Humanidades (UCH). El objetivo es desarrollar la capacidad analítica de los estudiantes en el campo de la matemática y promover el intercambio de experiencias entre los docentes. Conamat es considerado el concurso escolar más importante de nuestro país y semillero de campeones mundiales de matemática, quienes nos representan en las principales competencias internacionales cada año. Entre ellos figuran los estudiantes Claudio Espinoza, Daniel Soncco, Fernando Manrique, César Cuenca y Raúl Chávez, Esta nueva edición de Conamat contará con seis sedes en provincias (Iquitos, Huánuco, Chiclayo, Huancayo, Puno y Arequipa) y seis sedes en Lima (Villa El Salva-

Diario Primicia Huancayo, Sábado 26 de Julio de 2014

dor, Los Olivos, Ate, San Juan de Lurigancho, Breña, Lima). El concurso se inicia en su etapa eliminatoria el 27 y 28 de septiembre en provincias, y en Lima el 19 de octubre. La gran final se realizará el sábado 15 de noviembre en el campus de la Universidad de Ciencias y Humanidades. Hasta el momento, han participado en este certamen más de 350 mil estudiantes, del tercer grado de primaria al quinto año de secundaria. El certamen moviliza no solo a la niñez peruana sino también a profesores y padres de familia de colegios públicos y privados. En los últimos años, cada edición ha convocado a más de 30 mil escolares de todo el Perú. Las inscripciones están abiertas hasta el 29 de agosto a través de www.conamat. edu.pe, en dos modalidades: colegios y alumnos libres. Los inscritos durante el mes de julio participarán en el Simulacro Presencial Gratuito que se desarrollará el 23 de agosto en el campus de la universidad.

asociación ilícita para delinquir, y sobre quien pesa una orden de 15 meses de prisión

preventiva; también pidió que no haya un “ensañamiento” contra sus familiares y amigos.

“ÉSTA ES UNA CONDENA ANTICIPADA” Según Orellana, él esta-

Algo más... “Puedo aceptar esa condena por haber actuado como actué, pero no cometan -buscando una justicia ejemplaruna tremenda injusticia con quienes no tienen nada que ver con mi proceso. No apelo a su capacidad de perdón, apelo a su capacidad para diferenciar la injusticia del abuso, piensen que hay un Dios que todo lo ve”, concluye la misiva que no menciona si se pondrá a disposición de la justicia.

ría siendo sometido a una “condena anticipada” y no una investigación para descubrir si cometió los delitos de los que se le acusa. (RPP)

Becerril: Todos los ministros son falderos de la primera dama PRIMICIA – Lima.- El vocero de la bancada de Fuerza Popular, Héctor Becerril, aseguró que todos los ministros son “falderos” de la primera dama, Nadine Heredia. El fujimorista respondió así a las declaraciones del ministro Daniel Urresti, quien dijo que aún no tiene la suerte de coordinar decisiones de gobierno con la esposa de Ollanta Humala. “No hay ministro que no coordine con Nadine Heredia. Todos despachan con ella. Una persona con tantas ansias de poder como Nadine Heredia no iba a dejar un ministro suelto”, dijo a un

En este feriado largo no olvides cuidar cada detalle para que los disfrutes al máximo y puedas eliminar el estrés diario. Para prevenir accidentes y/o robos debes tomar en cuenta todos los incovenientes que se puedan presentar antes, durante y después del trayecto. Es por eso, que la Po-

diario local. “El que parecía más rudo está subyugado a la primera dama”, añadió, en referencia

a Urresti. Becerril insistió en que Urresti presente un plan de gobierno. “Que se deje de

figuretismo y que ya trabaje en serio porque ya tiene más de un mes en el cargo”, sentenció.

¿DE VIAJE POR FIESTAS PATRIAS?

PNP da algunas recomendaciones 2 5 3 6 1 4 7 licía Nacional de Perú dio algunas recomendaciones para su seguridad y tranquilidad, sobre todo en estas Fiestas.

.Utilice los cinturones de seguridad.

.Verifique el estado del vehículo.

.No ingiera licor u otras sustancias.

.Circule a una velocidad permitida.

.No hable por celular mientras conduce.

.Suba o baje solo en los paraderos autorizados.

.Viaje siempre con las puertas bloqueadas.


deporte

Diario Primicia Huancayo, Sábado 26 de Julio de 2014

CLASIFICATORIO A LA ETAPA DEPARTAMENTAL LABORAL

Arranca fulbito laboral en complejo “Mama Teófila” ?Werne Porta Morales

PRIMICIA.Teniendo ahora como escenario el complejo deportivo “Mama Teófila” ubicado al lado Sur del estadio Huancayo se dará inicio al campeonato de la Asociación Regional de Fulbito Laboral de Junín, clasificatorio a la etapa departamental.

PRIMICIA.Después de 14 fechas el campeonato Súper Oro que se juega por primera vez a cargo de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo (AFVH), hoy cumplirá su última jornada en el estadio 6 de Agosto. Se trata de deportistas de 65 años de edad como mínimo, donde como virtual campeón se encuentra el representativo de Deportivo Independiente de Ocopilla (DIO) que viene cumpliendo destacada campaña con 11 victorias y dos empates. 08.10 a.m. Huancayo Sporting Club-Lester FBC 09.00a.m. Deportivo

Hoy topes definitivos en taekwondo para los Panamericanos de México

PROGRAMACIÓN:

Algo más... Dicho campeonato al final otorgará 10 mil soles en premios para los ganadores, así como es clasificatorio a la etapa departamental del presente año, indicaron fuentes de la Comisión Organizadora.

CAMPO 1 10.35 a.m. Los Amigos-CC Ferrocarril 11.10 a.m. Sport Panda-Unión Social Alata 11.45 a.m. Cirius Ingenieros-Bomberos Huancayo 12.20 p.m. Lavandería Dry Cleaner-Deportivo Cajas Chico 12.55 p.m. Chicharronería Doña Inés-Deportivo Sesqui 01.30 p.m. Los Amigos-Unión Social Alata 02.05 p.m. CC Ferrocarril-Bomberos Huancayo 02.40 p.m. Sport Panda-Lavanderías Dry Cleaner 03.15 p.m. Cirius Ingenieros-Chicharronería Doña Inés 03.50 p.m. Deportivo Sesqui-Deportivo cajas Chico CAMPO 2 10.35 a.m. CD 3 de Octubre-Santa Rosa 11.10 a.m. Sport Mariátegui-Los Manzanos 11.45 a.m. La Cuadra-Sport Medrano 12.20 p.m. San Carlos-Auto partes Pepe 12.55 p.m. CD 3 de Octubre-Sport Medrano 01.30 p.m. La Cuadra-Santa Rosa 02.05 p.m. San Carlos-Sport Medrano 02.40 p.m. Auto partes Pepe-Sport Mariátegui

Torneo Súper Oro en su última fecha ?Werne Porta Morales

23

TABLA DE COLOCACIONES EQUIPOS 1 DIO 2 Cercapuquio 3 Lester FBC 4 U.N.C.P. 5 San Lorenzo 6 Sporting Mantaro 7 Unión Ocopilla 8 Huancayo Sporting

PJ 13 13 13 13 13 13 13 13

PG 11 6 6 4 6 4 3 0

Cercapuquio-Sporting Mantaro 09.45 a.m. UNCP-Unión

PE 2 3 3 7 2 2 1 2

PP 0 4 4 2 5 7 9 11

GF 29 22 14 17 18 21 16 5

GC 5 13 13 6 17 22 21 49

PTS 35 21 21 18 17 8 4 -1

OBS.

Ocopilla 10.30 a.m. DIO-San Lorenzo de Auquimarca

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- En las instalaciones de la Federación Deportiva Nacional de Taekwondo de la VIDENA, hoy desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde, se realizará los Topes Definitivos entre los deportistas para clasificar a los Panamericanos de Aguas Calientes, México, que se desarrollará del 10 al 14 de setiembre del presente año. Peter López, Alexander Ortiz, Braulio Mendoza, Eliza-

beth Alvarado, Ivonne Cruz, entre otros, son los taekwondistas que estarán presentes en estos topes definitivos que tiene como pesaje oficial. Julissa Diez Canseco no participará de estos topes porque en su categoría solo está ella. La Federación de Taekwondo ha cursado las notificaciones respectivas, desde mayo, a todos los deportistas para los topes definitivos que se cumplirán el día de hoy indicaron.

ECOSEMH con Sociedad Tiro 28 lideran en Pasco PRIMICIA-Pasco.- Cumplida la tercera fecha del campeonato de la Copa Perú provincial de Cerro de Pasco, los conjuntos de ECOSEMH con Sociedad Tiro 28 vienen liderando dicho campeonato. Es así que la fecha anterior ECOSEMH no tuvo problemas para salir airoso por 6-0 ante Jóvenes de Yupayragra, por su parte Sociedad Tiro 28 n motivo encuentro derrotó 2-1 al elenco de Juventud Carhuamayo, entretanto Fuerza Minera le hizo un vale de 5-0 a Unión Huallaga. Mientras la cuarta jornada se cumplirá mañana domingo en el estadio Daniel Alcides Carrión de la Capital Minera desde las 11.00 del día donde estarán enfrentándose Unión Huallaga contra

UBICACIONES EQUIPOS 1 ECOSEMH 2 Sociedad tiro 28 3 fuera minera 4 Jóvenes de Jupayragra 5 Juventud Carhuamayo 6 C.D. Unión Huallaga

PJ 03 03 03 03 03 03

PTS. 09 09 04 03 01 00

Jóvenes de Jupayragra, asimismo Sociedad Tiro 28 que tendrá al frente a Fuerza Minera, así como ECOSEMH que rivalizará con Juventud Carhuamayo (César Monago).


DEPORTES SPORT HUANCAYO EN BUSCA DE LOS PUNTOS PERDIDOS

. . . O P I U Q E EL OTRO

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Se nota otro clima. Palabras emotivas y de aliento en cada trabajo que ejecutaban los integrantes del Sport Huancayo se pudo apreciar ayer durante los entrenamientos que efectuaba el técnico Marcelo Favio Messina con el preparador físico Orlando Lizárraga, ambos de nacionalidad argentina, en el estadio Tres de Octubre. Trabajo en coordinación con Luis Ticona (asistente técnico), Sandro Valer (pre-

elo Marc na anteessi al frente M o i v Fa tuvo rt Huans e e t en po riorm serva del S uentros, emta nc re ro de la nando 5 e o una der uipo q m ga cayo, uno, así co el primer e era p patar rse cargo d , donde es ente s o e y hac nes pasad a en el pre arse el lu tagonist se a ubic o ser pr eonato pe n la tabla camp núltimo e iones. pe colocac de

Huancaíno Paolo Yurivilca 3º en mundial de marcha ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Vale un Perú. En gran actuación el huancaíno Paolo Yurivilca, obtuvo la medalla de bronce, en los 10 mil metros de la marcha atlética, en el campeonato Mundial

Juvenil que se realiza en Oregón-Estados Unidos. La primera en la historia a nivel mundial juvenil. De esta manera el marchista peruano consiguió quebrar el récord nacional de la prueba. Mientras, nuestro otro representante, el

arequipeño César Rodríguez ubicó en el décimo lugar. Paolo que tiene como técnico a Pedro Cañizares, con este resultado quebró el record nacional con 40:02.07 dejando en los 41.40.57 que el mismo atleta realizo el año pasado en el Grand Prix de

Barranco. Mientras el arequipeño Cesar Rodríguez estampó 41:57.90. El ganador de la prueba fue el japonés Daisuke Matsunaga, con nuevo récord de 39:27.19, seguido del español Diego García con 39:51.59.

parador de arqueros) y Pablo Valdivieso (apoyo), junto al jefe de equipo Sixto Rojas, así como los integrantes del equipo de primera y la reserva, que sudaban la “gota gorda”. Indicando Marcelo Messina, hemos realizado dos bloques, con trabajos anaeróbicos y técnico con fútbol en espacios reducidos con variantes, así como trabajo de finalización en la portería. Por su parte el Prof. Orlando Lizárraga señaló el trabajo que cumplía, fue de siete circuitos en los cuales había trabajo de refuerzo,

trabajo coordinativo y pliometría. Hoy continuarán con sus entrenamientos a doble turno en el estadio Tres de Octubre, mañana domingo lo harán en el estadio Municipal de Viques para luego dirigirse a la piscina de Mayupampa, mientras el lunes y martes trabajarán en el estadio Castilla, al estar previsto su viaje a Moyobamba el miércoles para su compromiso con Unión Comercio al día siguiente, por la décima fecha del campeonato Apertura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.