¡Tú preparación merece lo mejor! CON VACANTES DE INGRESO A TODAS LAS FACULTADES Inicio-Ciclo
01
Clases: Mañanas y Tardes
Inicio Primera
18
de Setiembre
de Agosto
Normal 2015-I
Selección- 2015
Clases de Lunes a Viernes Tardes
Informes e Inscripciones: Jr. Tarapacá 635 –Hyo Teléfono: 224482-214177-232184
ADVIERTEN A DIRECTORES Y DOCENTES
Normas de la
PAG.PAG. 08/09 10
DREJ a cumplirse VLADIMIR CERRÓN, ÁNGEL UNCHUPAICO Y NIDIA VÍLCHEZ LIDERAN PREFERENCIAS
PAG. 06
Hoy resultados de nueva encuesta regional
EN CARRETERA YAUYOS - HYO PAG. 22
7 muertos y dos heridos deja volcadura de auto
SOSTIENE ANALISTA POLÍTICO PAG. 07
Varios candidatos saldrán de carrera electoral
ANÁLISIS DE LA NORMA
PAG. 04
UNCP y la controvertida Nueva Ley Universitaria
02
Diario Primicia
LOCAL
ONPE y UNCP en primera reunión para elecciones
?Marco Sagua Manyari
PRIMICIA- Huancayo.- Funcionarios de la Oficina Regional de Coordinación de la ONPE, e integrantes del Comité Electoral de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), la última semana tuvieron una primera reunión a fin de llevar adelante un proceso electoral en Nuestra Primera Casa Superior de Estudios. El titular de la ONPE, Jeffrey Martel, manifestó que la primera cita fue auspiciosa, ya que ambas entidades concordaron en trabajar mancomunada y técnicamente, en lo referente a elegir los miembros que llevarán adelante la Asamblea Estatutaria, en el marco de la Nueva Ley Universitaria No. 32220. Subrayó que por el lado de la UNCP estuvo el presidente del Comité Electoral, Mg. Julio Barrera Yupanqui, quien le hizo conocer que está en marcha la elaboración del nuevo estatuto, y que en la próxima reunión se ultimarán detalles para el proceso electoral de los miembros de la asamblea. Añadió que la Primera Disposición Transitoria de la nueva ley señala que las universidades públicas deben emprender el proceso de reforma universitaria con el desarrollo de esta asamblea estatutaria, y que pueden solicitar el apoyo técnico de la ONPE no sólo para ese proceso sino para los subsiguientes como es el caso de las elecciones universales donde se elegirán a las nuevas autoridades universitarias.
Huancayo, Martes 26 de Agosto de 2014
ONPE INSTA A PRESENTAR SOLICITUDES EN PLAZO PERENTORIO
Aún se pueden presentar tachas a la lista de miembros de mesa Jurado Electoral Especial de Huancayo próximamente publicará lista final.
tachas a la lista de miembros de mesa publicada en los últimos días. Explicó que el plazo varía dependiendo del lugar, por cuanto existen zonas alejadas donde la presentación y absolución de tachas se resolverá en más días.
Confirman que este 28 se desarrollará el sorteo de organizaciones políticas, para su ubicación en la franja electoral.
JEE TIENE ÚLTIMA PALABRA Añadió sin embargo que la última palabra la tendrá el Jurado Electoral Especial de Huancayo, ente que próximamente publicará la lista final de miembros de mesa. Aseveró que la información sobre las posibles exclusiones, será derivada a cada Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPEs).
?Marco Sagua Manyari
PRIMICIA- Huancayo.El jefe de la Oficina Regional de Coordinación de la ONPE, Jeffrey Martel, ayer informó a PRIMICIA que aún se pueden presentar
?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.Existe un compromiso de las agrupaciones políticas participantes de las elecciones del domingo 5 de octubre, para que no coloquen propaganda y no instalen paneles en zonas no autorizadas. Así expresaron funcionarios de la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de El Tambo, señalando que algunas organizaciones han incumplido el compromiso asumido, trasgrediendo las medidas de seguridad y de ornato. Comentaron que existe un decreto de alcaldía que dispone una multa equivalente incluso al 50% de la UIT, es decir 1,900 nuevos soles. Explicaron que inicialmente y de manera pre-
Jeffrey Martel
Algo más... Finalmente, sostuvo, de manera paralela se sigue con la instalación de oficinas distritales de la ONPE, en los lugares donde se ha probado que existirán locales de votación.
FRANJA ELECTORAL Del mismo modo, indicó, este 28 se desarrollará el sorteo de organizaciones políticas, para su ubicación en la franja electoral, espacio gratuito otorgado por el Estado para que se expongan los planes de gobierno. Explicó que cada partido y movimiento político debe designar a sus representantes, a efectos de estar presentes y corroborar la transparencia con la que se efectuará este procedimiento.
PARA QUE RETIREN PROPAGANDA DE LUGARES PROHIBIDOS
MDT notificará a partidos y movimientos políticos
ventiva, la comuna remitió decenas de cartas a las agrupaciones políticas para que adecuen sus elementos publicitarios electorales de acuerdo a la norma y al
compromiso firmado. Detallaron que entre los requerimientos solicitados figura el retiro de paneles mal ubicados, adecuación a las dimensiones
autorizadas, reubicación de paneles a la zona autorizada, no utilización de postes de alumbrado público para pegar afiches entre otros. La acción de la munici-
palidad se realiza en el marco de la ordenanza que permite la asignación y retiro de ubicaciones de la propaganda electoral en las vías principales del distrito, para preservar el orden y el ornato del distrito, sentenciaron. Finalmente, sostuvieron, existe una disposición del Jurado Electoral Especial de Huancayo que señala el otorgar las facilidades a los candidatos en cuanto a la difusión de publicidad, sin embargo estos no puede trasgredir lo que la MDT ha determinado para cautelar el orden, limpieza y seguridad de los tambinos y la población en general.
Diario Primicia
LOCAL
Huancayo, Martes 26 de Agosto de 2014
EN TOTAL FUERON REVALIDADOS 82 PROFESIONALES
Salen resultados finales en Corte de Junín sobre peritos judiciales Están Arquitectos, Ingenieros, Administradores, Contadores, Grafotecnia, Dactiloscopia, Balística, Antropólogo, Odontólogo y Topógrafo.
Algo más... La designación de los 82 peritos implica contar con profesionales dotados de conocimientos especializados y reconocidos, que suministrarán información u opinión fundada a los juzgados sobre puntos litigiosos, subrayaron.
?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.Tal como informó PRIMICIA hace algunos días, la Corte Superior de Justicia de Junín estaba desarrollando el proceso de selección de peritos judiciales, y precisamente ya salieron los resultados finales de revalidación e inscripción para los distintos profesionales. Por ejemplo en Arquitectos se tiene a 25, Ingenieros 23, Administradores 1, Contadores 14, Grafotecnia
10, Dactiloscopia 3, Balística 2, Antropólogo 1, Odontólogo 2 y Topógrafo 1. APORTE EN PRUEBAS
Según indicaron en la CSJJ, los peritos judiciales son considerados como profesionales expertos todo el tiempo que dura la misión que le fue confiada por un
magistrado. El experto no tendrá la posibilidad de oír a las partes, a menos que el juez de instrucción así lo autorice expresamente. El perito debe
ser independiente de las partes en las causas en las que interviene, añadieron. Reiteraron además la importancia de los peritos en el sistema de administración de justicia, ya que al término de la pericia, el experto redacta y presenta un informe, el cual somete a todas las partes; este informe puede guiar la solución del juez. Añadieron que el accionar de un experto somete a las partes a un informe provisorio, lo que le permite en un informe definitivo tomar en cuenta los dichos por las partes.
POR TRANSFERENCIA AL GRJ
Cofopri posterga contratos de adjudicación de predios rurales ?Marco Sagua Manyari
PRIMICIA- Huancayo.Mediante un comunicado, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal de Huancayo (Cofopri), da a conocer que se postergan las solicitudes respecto a los contratos de adjudicación y títulos de propiedad de predios rurales en la jurisdicción. Explicaron que esto debido al proceso de transferencia que se realiza al Gobierno Regional Junín, ente que a través de la Dirección Regional de Agricultura, efectuará a partir de la fecha este tipo de procedimientos.
OBJETIVOS Mencionaron que el Cofopri sin embargo reafirma sus objetivos que son: Reducir la informalidad de la propiedad predial urbana a nivel nacional, generar información catastral y mantenerla actualizada con fines de desarrollo. Asimismo, lograr el mantenimiento en la formalidad de los predios ya formalizados, fortalecimiento de la Cultura Organizacional dentro del Nuevo Enfoque de la New Public Management. También, impulsar el saneamiento físico legal y
titulación, ejecutando acciones que permitan que la propiedad formalizada sea sostenible en el tiempo a través del fomento de la Cultura de Formalización, elaborar, actualizar y proporcionar información cartográfica y catastral sobre los predios existentes, contribuyendo a que los propietarios obtengan sus títulos de propiedad. Finalmente, agregaron, determinar el potencial de predios disponibles, con fines de vivienda, mejorar el desempeño Institucional a efectos de garantizar la calidad del gasto,
03
EsSalud emprende campaña sobre importancia de lactancia materna
?Marco Sagua Manyari
PRIMICIAHuancayo.- Por disposición de la Presidencia Ejecutiva de EsSalud, ayer se lanzó en nuestra ciudad la campaña “Amamantar es amar”, que busca informar a las madres en periodo de lactancia, embarazadas y mujeres en edad fértil, sobre las técnicas de extracción y conservación de la leche materna, así como la manera correcta de dar de lactar al recién nacido. Asimismo, la campaña busca explicar la importancia de la leche materna durante los primeros seis meses y los beneficios tanto para la madre como para el bebé. Sostuvieron que la OMS y el UNICEF señalan que la lactancia es una forma inigualable de facilitar el alimento ideal para el crecimiento y desarrollo correcto de los niños. Dijeron que la OMS (Organización Mundial de la Salud) y el UNICEF (Fondo de Naciones Unidas para la Infancia) recomiendan como imprescindible la lactancia materna exclusiva durante los seis primeros meses del recién nacido. También recomiendan seguir amamantando a partir de los seis meses, al mismo tiempo que se va ofreciendo al bebé otros alimentos complementarios, hasta un mínimo de dos años. Finalmente, mencionaron, algunos estudios concluyen que la franja natural de lactancia en humanos se encuentra situada entre los dos años y medio y los siete, de ahí la importancia que tiene este proceso natural en las madres y recién nacidos.
04
Diario Primicia
INFORME
Huancayo, Martes 26 de Agosto de 2014
ENTRETELONES DEL DISPOSITIVO QUE HA REMECIDO EL ESQUEMA TRADICIONAL
UNCP y la controvertida Nueva Ley Universitaria ?Marco Sagua Manyari
S
erán las universidades públicas –en primer orden-, las que implementen en plazo perentorio la implementación de la Nueva Ley Universitaria 32220, la misma que ya empezó a generar un remezón en la Universidad Nacional del Centro del Perú, por cuanto colisiona con un esquema tradicional que muchos critican, en tanto que otros aplauden por sus significativos aportes a la sociedad con sus diferentes carreras profesionales y demás servicios. Lo cierto es que la mejora de la calidad educativa en el nivel superior, específicamente universitario, creemos no pasa exclusivamente por emitir dispositivo tras dispositivo, sino más bien por diversificar una cultura de cambio en todos los agentes de una comunidad universitaria, además del rol que debería cumplir el Estado y que a la fecha no lo hace, por ejemplo en materia de transferencias para el desarrollo de la investigación en las universidades, principal función implícita que debieran tener estos entes. Aunque pareciera trillado mencionar qué se demanda de las universidades públicas, en este caso de la UNCP, citaremos primero el hecho de preservar, acrecentar y transmitir de modo permanente, la herencia científica, tecnológica, cultural y artística de la humanidad. Asimismo, formar profesionales de alta calidad de manera integral y con pleno sentido de responsabilidad
En marcha proceso para la Asamblea Estatutaria, en tanto que quedaron suspendidos nombramientos, ascensos, promociones y ratificaciones tanto de docentes como no docentes.
social de acuerdo a las necesidades del país, proyectar a la comunidad sus acciones y servicios para promover su cambio y desarrollo. También, colaborar de modo eficaz en la afirmación de la democracia, el estado de derecho y la inclusión social, realizar y promover la investigación científica, tecnológica y humanística la creación intelectual y artística, difundir el conocimiento
universal en beneficio de la humanidad, afirmar y transmitir las diversas identidades culturales del país. Finalmente, promover el desarrollo humano y sostenible en el ámbito local, regional, nacional y mundial, servir a la comunidad y al desarrollo integral y formar personas libres en una sociedad libre. De toda esta vorágine de funciones, de seguro son contadas las que se cumplen,
por tanto el gobierno de manera errática o no, ha visto por conveniente tomar acciones concretas para revertir la crisis en el sistema universitario actual, lo que se refrenda con la ubicación -nada auspiciosa por cierto- de la universidad peruana, en el ranking de universidades sólo a nivel latinoamericano donde ocupamos los últimos lugares. Eso debe cambiar ¡Ya….!
06
Diario Primicia
LOCAL
Huancayo, Martes 26 de Agosto de 2014
Libertad de Opinión Manuel Arboccó Psicólogo y catedrático
La importancia de la comunicación docente Recuerdo claramente aquella escena de la película La sociedad de los poetas muertos, donde el profesor John Keating, un maestro de literatura en el prestigioso colegio Welton, ingresa silbando al aula por una de las puertas y sin pronunciar una sola palabra, atraviesa el aula hasta desaparecer por la puerta trasera ante la sorpresa y sonrisa de sus estudiantes, quienes esperaban el inicio formal del curso anual. Luego los animaría a salir del aula para darles la primera lección: carpe diem (aprovecha el presente). Todo docente debe manejar la comunicación para ver llegar su mensaje a los cerebros y corazones de todos sus estudiantes. Parecería que hoy vivimos la era de la comunicación ante el auge de los medios de comunicación, la tecnología de punta y las ya famosas ‘redes sociales’. Sin embargo, pensadores de diferentes nacionalidades vienen generando importantes reflexiones en torno a si esta era tecnológica –la tecnocracia– no es, sin embargo, factor condicionante de una nueva era de aislamiento y fragmentación social e individual. Por eso, manejar la comunicación en todas sus formas es una tarea que le incumbe a todo aquel que tenga algo que decir, y con mayores razones al docente. Algunos nos hablan ya de una necesidad –cuando no obligación– si se quiere existir en el complicado y competitivo campo de la docencia. Un campo que promete no solo información y conocimientos, sino también incorporación de nuevas actitudes y valores. ¿Acaso no basta conocer el tema, pararme al frente del aula, mandar callar a los jóvenes díscolos e iniciar con mi monólogo académico? Pues no. Hoy vivimos una época donde ya no basta el manejo de información ni el dominio de una asignatura. Conceptos como inteligencia social, habilidades interpersonales, manejo de un auditorio, están acaparando muchos rincones en las bibliotecas, rincones dedicados a la sección docencia y educación. Iniciaba estas líneas recordando aquella escena porque ejemplifica una forma peculiar y novedosa, por lo tanto arriesgada, de iniciar un tema, una disertación o, para el caso, una asignatura. El profesor ingresa primero por la emoción y la expectativa, pasando por la sorpresa o los sentimientos para poder llegar a la reflexión final que aparece en el estudiantado. Esa primera presentación fue muy efectiva, logró generar la debida curiosidad de que este tipo tenía algo que brindar, algo que decir, de ahí la voluntad del alumnado de, al volver a verlo, querer escucharlo. No hay varitas mágicas ni técnicas infalibles ni paradigmas perfectos que resuelvan todos los problemas de los procesos de enseñanza–aprendizaje, haciendo de este un camino totalmente asfaltado y despejado de toda piedra. Vaya que piedras hay. Pero no es este el momento para exponer esas situaciones –irritantes, caóticas, desgastantes– que limitan el contacto humano entre estudiantes y profesores.
CON 33 POR CIENTO, LE SIGUE ÁNGEL UNCHUPAICO CON 27 POR CIENTO
Cerrón lidera nueva encuesta regional PRIMICIA – Huancayo.El médico Vladimir Cerrón Rojas del Movimiento Político Regional Perú Libre, lidera la intención de voto con 33% que desarrolló recientemente la encuestadora Bryan Ings E.I.R.L seguido con 27% por el candidato Ángel Unchupaico del Movimiento Regional Junín Sostenible. En tercer lugar se encuentra Nidia Vílchez Yucra con 17% de la Alianza Electoral Juntos Por Junín, más atrás siguen los otros candidatos que postulan también a la presidencia regional de Junín. Se debe precisar que los resultados, arroja la intención de voto en los días que se realizó la encuesta, 21, 22 y 23 de agosto último. Obviamente de acuerdo a lo que se observa en los últimos días, estos resultados deben variar, dependiendo también de cómo realizan sus campañas cada organización política participante, en cada una de las provincias de nuestra región y sobretodo de cómo resuelve el Jurado Electoral Especial de Huancayo, el proceso de tachas y lo que pueda notificar el Poder Judicial, sobre los candidatos con sentencia judicial o se encuentran inhabilitados para ejercer un cargo público por los próximos años.
Algo más... La Dirección Central de Gestión Institucional del Jurado Nacional de Elecciones resolvió inscribir en el Registro Electoral de Encuestadoras a la persona jurídica de “Bryan Ings E.I.R.L. a través de la Resolución No 750-2014DCGI/JNE, expediente No 008-2014 expedida el 21 de julio del 2014.
Vladimir Cerrón Rojas logra 33%
Ángel Unchupaico logra 27%
Nidia Vílchez Yucra logra 17%
PRIMERA PERCEPCIÓN POLÍTICA DE INTENCIÓN DE VOTO REGIÓN JUNÍN
1er
Movimiento Político Regional Perú Libre Dr. Vladimir Cerrón Rojas 2do Movimiento Regional Junín Sostenible Mg. Angel Unchupaico Canchumani 3er Alianza Electoral Juntos Por Junín Dr. Nidia Vilchez Yucra 4to Movimiento Regional Junín Emprendedores Rumbo al 21 Mg. Moises Guía Pianto 5to Partido Político Fuerza Popular Cesar Combina Salvatierra 6to Movimiento Regional Bloque Popular Edgar Raymundo Mercado 7mo Partido Político Alianza para el Progreso Walter Angulo Mera 8vo Movimiento Regional Independiente con El Perú Rafael Berrocal Ramos 9no Partido Político Perú Posible Oscar Ramírez Rojas 10mo Movimiento Regional Etnocacerista de Junín Mandino Castillo Capacyachi 11mo Partido Político El Frente Amplio Por Justicia, Vida y Libertad Miguel Ponce Gonzales 12vo Partido Político Solidaridad Nacional Manuel Traverso Cárdenas 13vo Partido Político Democracia Directa Julián Contreras Gutiérrez 14vo Indecisos
FICHA TÉCNICA NOMBRE DE LA ENCUESTADORA NÚMERO DE REGISTRO LUGAR DE APLICACIÓN FINANCIAMIENTO TAMAÑO DE LA POBLACIÓN TAMAÑO DE LA MUESTRA MARGEN DE ERROR NIVEL DE CONFIANZA DE LA MUESTRA NIVEL DE REPRESENTATIVIDAD FECHA DE APLICACIÓN PAGINA WEB
33% 27% 17% 0.7% 0.5% 0.3% 0.2% 0.1% 0.1% 0.1% 0.0%
0.0% 0.0% 3%
: BRYAN INGS. E.I.R.L. : N° 295 – REE / JNE : REGIÓN JUNÍN : RECURSOS PROPIOS : 848,400 ELECTORES : 2,243 PERSONAS : +/- 2.5 % : 95.5% : 99.9% : 21, 22. 23 DE AGOSTO : WW.BRYANINGENIEROS.COM
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Diario Primicia
LOCAL
Huancayo, Martes 26 de Agosto de 2014
A 40 DÍAS PARA ELECCIONES, ANALISTA POLÍTICO ASEGURA:
Muchos podrían salir de carrera electoral Parecen haberse estrellado con el muro de la legalidad, enfatiza.
las acciones de fiscalización, donde diversos candidatos han falseado en sus hojas de vida, tratando de ocultar algunos datos que no les conviene. “Es que se nota claramente que se han estrellado con el muro de la legalidad, aunque algunos pensaron que como años anteriores podrían continuar con la criollada de mentir y solucionar en el trayecto”, explicó Romero Tovar. De pronto, en el “Frente Amplió”, su candidato a la alcaldía, médico José Montano ya fue excluido de la carrera electoral, aunque el pasado sábado durante el debate organizado por la Federación de Apafas, dijo que lo reemplazaba Luis Manrique Álvarez.
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Al parecer, muchos quedarían fuera de carrera en este periodo preparatorio para las próximas elecciones regionales y locales, debido a la fortaleza que está dando la autoridad electoral. Señaló ayer el analista político, Alejandro Romero Tovar respecto al panorama del momento electoral, faltando aún 40 días para las elecciones. Aún no se conocen los resultados que dará el Jurado Nacional de Elecciones respecto a
PRIMICIA – Huancayo.Con apoyo de maquinaria pesada y los vecinos de Ocopilla, se limpió y descolmató el río Chilca, retirando más de ocho toneladas de residuos sólidos y desmonte que se arrojó indiscriminadamente. De esta manera se viene impulsando trabajos de prevención por la temporada de lluvias que se avecina, a cargo del área de Defensa Civil de la Municipalidad de Huancayo. Sin embargo vecinos irresponsables, pese a las continuas recomendaciones, siguen arrojando indiscriminadamente la basura de sus viviendas. Una retroexcavadora logró ingresar hasta el pasaje San Francisco ubicado en la rinconada de Ocopilla, extrayendo enormes piedras y material de construcción que obstruía el libre cause
Extraen ocho toneladas de residuos sólidos de río Chilca
del río, sobretodo en la franja que pertenece al distrito de Chilca. Pobladores de Ocopilla, liderados por el presidente de la Junta Vecinal, Zósimo Corilloclla, con lampas, picos y mantadas, en faena contribuyeron a la limpieza del cauce.
Nila Dolorier, jefa del área de Defensa Civil de la Municipalidad de Huancayo recordó que a través de los fondos de contingencia se realiza la limpieza de ríos y riachuelos en diferentes sectores de la ciudad, con apoyo de cuadrillas de obreros y maquinaria pesada.
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Estudiantes de educación superior, levantaron la voz y manifestaron “No al consumo del alcohol”. Un rechazo contundente considerando que el alcohol les limita su desarrollo personal. En la avenida Alameda de la Cultura ubicada en la Cooperativa Santa Isabel, el Instituto de la Juventud y Cultura de la Municipalidad de Huancayo, con el lema “aprende a decir no a la presión de grupo”, realizó la primera feria cultural de sensibilización contra el consumo de alcohol y drogas. Participaron de esta actividad, estudiantes y docentes de las universidades Continental, UPLA y UNCP; quienes instalaron módulos informativos para orientar a la población sobre los daños
Algo más... Frente a este panorama, Alejandro Romero cree que la ciudadanía debe concurrir al voto informado y que decida de otro modo y con seriedad, que elija a la mejor propuesta.
La fiscalización continuará y las observaciones anteriores, se vienen revisando minuciosamente, cuyos resultados seguirán llegando tras la publicación en el diario oficial El Peruano. Romero Tovar, dijo también que por el momento predomina el “carnaval electoral” con sendas presentaciones artísticas, marcha con fanfarrias, colocación de costosos paneles propagandísticos y diversas otras formas de llegar al público, pero sin propuestas.
07
Américo Mercado: “No politicen obras” ?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- El presidente regional de Junín, Américo Mercado Méndez pidió mayor mesura en el momento y no politizar las obras ejecutadas por la actual gestión. Se refirió a sueltos periodísticos sobre la obra del Gobierno Regional Junín, el proceso de selección para la adjudicación de construcción del hospital Carrión y la supuesta presentación de documentos falsos para la misma. “La publicación es un refrito que obedece a intereses políticos por la coyuntura electoral que vivimos, puesto que el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado - OSCE, que es una instancia superior y rector ya se pronunció en su momento”, afirmó la autoridad regional.
Universitarios dicen no al consumo de drogas y alcohol
que produce el consumo de drogas y alcohol, además de exposiciones de pintura, teatro, música, danzas y arte urbano. Eduardo Valentín Muñoz, director del Instituto de la Juventud y Cultura,
agradeció la participación de los estudiantes y resaltó la importancia de promover espacios de sana diversión, que contribuyen con el desarrollo de la personalidad y aleja a los niños y jóvenes de acciones negativas.
08
Diario Primicia
LOCAL
Huancayo, Martes 26 de Agosto de 2014
MPH organiza concurso de pintura “Huancayo de Colores”
?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- El viernes 29 del mes en curso tendrá lugar el concurso de pintura
Es de suma preocupación para ellos, por la desconfianza e insatisfacción de algunos políticos. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Obispos del Perú emitieron ayer un comunicado para invitar a la reflexión a toda la sociedad, con motivo de las próximas elecciones regionales y municipales que se celebrarán en todo el territorio nacional el próximo 5 de octubre. “Servidores del bien común”, es el título del comunicado de los Obispos ante el proceso electoral y que fue emitido en conferencia de prensa por Monseñor Salvador Piñeiro, Arzobispo de Ayacucho y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana; Monseñor Fortunato Pablo, Obispo de Chota y Secretario General del Episcopado Peruano; y Monseñor Pedro Barreto Jimeno, Arzobispo de Huancayo y Vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. En el comunicado, los Obispos del Perú señalan que este proceso electoral “es clave y decisivo para consolidar la institucionalidad que permita una democracia madura y sostenible”, pero a pesar de ello, “se percibe una desconfianza e insatisfacción ante algunos políticos y frente a la política en general”. “Nos preocupa seriamente el escenario electoral en un contexto social con graves signos de corrupción, expresado en el alto número de candidatos cuyos ante-
“Huancayo de Colores” y se realizará en el Instituto de la Juventud y la Cultura a partir de las 15.00 horas. Participan de esta actividad niños y niñas del
nivel primario, de instituciones educativas públicas y particulares, quienes aun pueden inscribirse de forma grupal o individual en la oficina de la sub ge-
rencia de Prensa. Se premiará a los ganadores con kits escolares, recorrido turístico por el Valle del Mantaro, además del sorteo de dos
bicicletas entre todos los asistentes. Los trabajos de los ganadores se expondrán públicamente en el sótano de la Municipalidad de Huancayo.
En foro candidatos hoy presentan propuestas sobre reparaciones ?Nilo Calero Pérez
A TRAVÉS DE UN COMUNICADO EMITIDO AYER
Obispos invitan a reflexionar sobre las elecciones de este año Algo más... “Los pastores de la Iglesia Católica en el Perú nos sumamos a este proceso democrático, alentando a todos nuestros conciudadanos a emitir un voto consciente, responsable y solidario.
PRIMICIA – Huancayo.- Candidatos de todas las agrupaciones políticas, presentarán hoy sus propuestas respecto a las reparaciones en favor de víctimas de la violencia política. Será en un foro que ha organizado la Mesa de Concertación, según dio a conocer el secretario técnico de ese organismo, Fred Goytendía, recordando que el certamen se realizará en su local institucional a las 10.00 horas. Asimismo reiteró su cordial invitación en nombre de los miembros directivos de la Mesa de Concertación.
Jueves 28 es feriado no laborable y retornable ?Nilo Calero Pérez
cedentes morales han dado lugar incluso a denuncias y sentencias penales. Mayor preocupación aún genera el intento de sectores vinculados al narcotráfico, la minería ilegal, el contrabando, la trata de personas y otras actividades ilegales por colocar a gente muy ligada a ellos como autoridades locales, provinciales y regionales. Es inaceptable que se haya llegado al extre-
mo de la eliminación física de los adversarios políticos”, dice el comunicado. Ante ello, los Obispos piden a todos los ciudadanos que mediante el voto “expresen qué tipo de representantes queremos, y sancionar (negándoles nuestro voto) a quienes defraudaron nuestras expectativas, ya sea porque no cumplieron lo ofrecido, porque demostraron ser corruptos, o porque solamente se preocuparon
por sus propios intereses”. Los Obispos también exhortan a la población a conocer bien a los candidatos, su trayectoria de vida y su equipo de trabajo. “Se espera que estos sean transparentes, honrados y auténticos. La hoja de vida de los candidatos, de carácter público, es un documento muy útil para conocerlos”. También piden a los electores a conocer bien su plan de gobierno,
verificando si sus propuestas responden a las reales necesidades de la población y se ajustan a los planes de desarrollo municipal y regional que se han elaborado con anterioridad. Los Obispos concluyen el comunicado resaltando que la construcción de la justicia y la paz en el Perú “es una tarea de todos los peruanos, y las elecciones son una ocasión de llevarla adelante”.
PRIMICIA – Huancayo.El próximo jueves 28 de agosto ha sido declarado como “Día de reconocimiento de todas las víctimas de la violencia política del año 1980 al 2000”. Con este motivo también se ha declarado día feriado no laborable y retornable, al haberse aprobado ayer en sesión extraordinaria regional, la propuesta legislativa regional. De acuerdo al documento, permitirá desagraviar simbólicamente a las víctimas de la violencia política, de explicar al país la verdad del conflicto armado interno padecido entre 1080 - 2000.
REGIÓN
Diario Primicia Huancayo, Martes 26 de Agosto de 2014
Indeci indica que hay 126 familias afectadas y cinco heridos. PRIMICIA – Huamanga.- A 24 se incrementó el número de familias damnificadas y a 126 las afectadas por el sismo de 6.6 grados de magnitud registrado en Ayacucho, según el último reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), que también da cuenta de 5 heridos (dos en la región Ica). Añade que una vivienda colapsó, 23 se encuentran inhabitables y 126 afectadas, de las cuales 116 en la provincia de Parinacochas). Asimismo, tres instituciones educativas quedaron inhabitables y otro número similar dañadas, al igual que un centro de salud y un templo. Además, se destruyeron 450 metros de canales de riego destruidos. Ante esta situación, personal del Grupo de
PRIMICIA – Parco.- Gracias al esfuerzo de Qali Warma y de las madres de familia, 13 niños de los anexos de Pucutanja y Ullusca, en el distrito de Parco, reciben sus desayunos que los ayuda a recuperar las energías que les demanda caminar dos horas diarias para llegar a su colegio en el centro poblado de Iple. Qali Warma indicó que el centro educativo 30463 es el más cercano a dichos anexos, ubicados en la provincia de Jauja, y hasta allí deben acudir presurosas, desde muy temprano, las madres de familia que integran los comités de alimentación escolar (CAE) y que se encargan de preparar los alimentos que les entrega dicho programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Ellas también deben caminar el mismo tiempo que los niños, pero eso no les causa ninguna molestia. Por el contrario, sostienen que les resulta “gratificante”. “Los
09
AYACUCHO
Se eleva a 24 el número de familias damnificadas por el sismo Algo más...
Intervención Rápida ante Emergencias y Desastres (GIRED) del Indeci brinda asistencia técnica a las autoridades del distrito de Chaviña, provincia de Lucanas. De otro lado, el director de la Dirección Desconcentrada de Indeci Ayacucho, informó que personal del Ejército Peruano destacado en el Vraem, y el presidente del gobierno regional, Efrain Pillaca, se trasladaron en helicópteros a la localidad de Coracora para sumarse a la comitiva del Gobierno Central. Por su parte, la ministra de Salud, Midori de Habich, junto a un equi-
Qali Warma y madres de familia trabajan por los escolares de Junín
escolares necesitan una buena alimentación para estar atentos en clases y aprender”, expresan. Angélica Ninahuanca es una de las madres que integra el CAE. Ella tiene que levantarse de madrugada para llegar a las 06:00 horas a la escuela en Iple, antes que sus hijos que también son alumnos del plantel. “Ahora los padres de familia están más tranquilos, trabajan duro en las chacras y saben que sus hijos acuden a clases y se alimentan bien”,
manifiesta Angélica para quien la deserción escolar ya no es ni será una preocupación en esta zona de Junín. El profesor del plantel, Kiko Astete López, dijo que estos niños reciben desayunos calientes, variados y ricos, bueno para el frío de esta época del año en dicha zona de la sierra. “Les gusta mucho la quinua o maca avena y más aún cuando los acompañamos con una tortilla de espinacas, vegetal que se cultiva en nuestro huerto escolar”, enfatiza el docente.
PRIMICIA - Pariahuanca.- La Red de Salud Valle del Mantaro entregó una moderna ambulancia equipada que brindará servicio gratuito a la población del distrito de Pariahuanca y sus anexos, y estará a cargo del Establecimiento de Salud de San Balvín, provincia de Huancayo. En presencia de las autoridades, el director ejecutivo Red de Salud Valle del Mantaro, Mayker Morales Cervantes, entregó la ambulancia integrada, valorizada en 218 mil nuevos soles, al Sistema de Atención Móvil de Urgencias y Emergencias (SAMUR). Esta unidad será destinada para atender a una población de más de 400 habitantes dedicados a la agricultura y ganadería, y a través de la línea 106 podrá acudir inmediatamente y trasladar a los pacientes de ser necesario hacia los hospitales especializados. El alcalde distrital de Pariahuanca, Mesías Quispe,
El COER del Ministerio de Agricultura precisó que se realizó una reunión de coordinación con participación de la Dirección Regional Agraria, Autoridad Local del Agua y Dirección Zonal Agro Rural Ayacucho.
po técnico se moviliza a Coracora, llevando 300 kilos de medicamentos para la población afectada. Personal del Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud, dio a conocer que la niña lesionada de la localidad de Cconccoquio, en la provincia de Andahuaylas, región Apurímac, fue trasladada al hospital de Cusco para descartar fractura de cráneo.
Entregan ambulancia equipada a pobladores de Pariahuanca
se comprometió con el mantenimiento de la ambulancia, la dotación de personal para la conducción de la ambulancia, entre otros gastos operativos para mantener el servicio activo, pero no detalló el presupuesto que se designará. Los pobladores agradecieron la entrega de la ambulancia porque muchas
veces padecieron al tratar de trasladar a sus familiares en situaciones críticas hacia la ciudad para que sean atendidos en las diversas emergencias y urgencias que por la lejanía de los anexos y centros poblados del distrito de Pariahuanca corrían el riesgo de que pierdan la vida en el trayecto.
10
Diario Primicia
LOCAL
Huancayo, Martes 26 de Agosto de 2014
PRIORIZAN AMIGUISMO Y DIRECCIONAMIENTO POLÍTICO
Equipos de soporte de la DREJ y UGEL no sirven para nada
?Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA - Huancayo.- Se tiene que actuar en el marco de la normatividad vigente. Nuevamente algunos directores, subdirectores y docentes de diferentes instituciones educativas, vienen mostrando su preocupación por la conformación de equipos de soporte pedagógico para los diferentes niveles y modalidades, señalando que se está priorizando el amiguismo y direccionamiento político, lo que no es bueno para el acompañamiento y monitoreo. “Si la educación y niveles de avance van mejorando en maestros planteles, no es por el apoyo técnico pedagógico de los equipos de especialistas, es porque los propios docentes se están preparando, nosotros en la zona de Pariahuanca y Santo
Domingo de Acobamba estamos abandonados, los especialistas de la DREJ y la UGEL no vienen para apoyarnos, por eso es que en la Red Educativa, abusan y casi nunca comunican las actividades, la capacitación solo es para los profesores de la zona urbana” señaló un director de dicha zona. Igualmente, docentes de la primaria del Santa Isabel indicaron, que garantía brindan los equipos de soporte y los mismos especialistas si no son capaces de realizar acompañamiento especializado, cuándo han realizado capacitaciones preguntaron, prefieren citar a sus amigos directores y subdirectores, cuando deberían realizar trabajos de campo en cada plantel, ya son conocidos los “seleccionados” que en sus propios colegios han fracasado, reclamaron.
Autoridad educativa señala que en algunos casos propician sanciones por no implementar normas que son obligatorias.
?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA - Huancán.Con los últimos acontecimientos y denuncias públicas sobre acciones que atentan contra los derechos fundamentales de los estudiantes que involucran a directores y docentes de diferentes instituciones educativas, el director de la UGEL Huancayo, Héctor Chávez Melchor, mencionó que las normas educativas emitidas por la DREJ tienen que cumplirse en todos los planteles públicas y privadas del ámbito local y regional, no hacerlo les puede afectar laboralmente y poner en riesgo sus cargos, puntualiza.
SANCIÓN POR CENSO SOLO FUE ANUNCIO
Colegios privados son privilegiados
PRIMICIA - Huancayo.- Si el rio suena, es porque piedras trae. Luego que las autoridades, educativas a nivel regional y local anunciaran que vencido el plazo
al 30 de junio del presente año, para que las instituciones públicas y privadas, remitan los datos del Censo Escolar 2014 a las UGELs, DREJ y Ministerio de Educación, se implementarían sanciones a unos 350
“Normas emitidas por la DREJ tienen que cumplirse en II.EE.”
Indica asimismo que debe prevenirse violencia familiar, abuso sexual y el maltrato infantil en todas sus formas.
PROPICIAN SANCIONES “Durante el presente año se han emitido, especialmente por parte de la DREJ, Directivas que en
?Pedro Lizárraga Manchego
DIRECTOR DE UGEL RECUERDA A DIRECTORES Y DOCENTES
directores de planteles públicos y privados de la región, todo no pasaría de ser un anuncio, ya que a la fecha se desconoce quiénes son los sancionados. “Los colegios privados son los privile-
Héctor Chávez Melchor El abuso contra alumnos y padres es permanente.
cada institución educativa deben implementarse obligatoriamente, cuando algún director o docente las incumple, están propiciando, la implementación de sanciones de acuerdo a lo establecido en la Ley de Reforma Magisterial, por otro lado en los últimos días existe denuncias públicas, sobre excesivas cuotas por aniversarios, prohibición de ingreso a las escuelas, maltratos a estudiantes de jardines y escuelas, esto es grave” señala Chávez Melchor.
giados por parte de las UGELs y la DREJ, siempre se anuncia drásticas sanciones, pero no pasa de ser simples discursos, en la práctica son intocables porque en su gran mayoría son parte de la “caja chica” de los especialistas y jefes de línea pero no los sancionan y siguen creando más colegios privados”, aseguro la dirigente Vilma Tueros.
Algo más... De acuerdo a la Directiva Nº 017-2014-DREJ-DGP-CNES/ CEM/MIMP; los Centros de Emergencia Mujer en coordinación, con la DREJ son responsables de la ejecución y evaluación del cumplimiento de las capacitaciones a las comunidades educativas y APAFAS de las II.EE. públicas y privadas.
ABUSOS Y MALTRATOS El director de la UGEL precisó que en la actual gestión del director regional de Educación Fredy Santivañez, se emitió la Directiva que establece las normas y procedimientos para la prevención integral en violencia familiar,
abuso sexual y maltrato infantil en todas las instituciones educativas; sin embargo se permite todo lo contrario, hace falta actividades de información y sensibilización con docentes, padres de familia y estudiantes para detectar los casos y realizar actividades preventivas.
Diario Primicia
LOCAL
Huancayo, Martes 26 de Agosto de 2014
Director Adler Soto Rojas, resalta trabajo de alumnos, docentes, auxiliares y personal administrativo, en bien de la población.
ES MERITORIO SU APORTE A LA EDUCACIÓN Y CULTURA
Colegio Mariscal Castilla 55 años de educación pública gratuita Algo más...
El colegio Mariscal Castilla, en la actualidad se enorgullece de contar entre las principales autoridades educativas de la región, Colegio de Profesores, Sindicato de Trabajadores en la Educación SUTE, a ex docentes y maestros que laboran por el prestigio de dicha institución educativa.
Comunidad educativa realiza diversas actividades científicas, culturales, cívicas y espirituales; día central es el viernes 29. ?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA - El Tambo.Es un plantel privilegiado, de sus aulas han salido docentes que hoy desempeñan importantes cargos de confianza. La Institución Educativa Mariscal Castilla de El Tambo, realiza diversas actividades, con motivo de conmemorar los 55 años de creación y funcionamiento y para ello conformaron una comisión central presidida por el director del plantel Adler Soto Rojas e integrada por los subdirectores Gamaniel Santana Onoc, Maximo Arauco Pérez, Luz Alvarez Cantorín y Preves Huaman Huaman. “El programa de celebración se inició el martes 19 con la ejecución de la XXIV Feria
Adler Soto Rojas
Escolar de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica FENCYT 2014 en su fase interna; el viernes 22 se hizo el reconocimiento al profesor Paulino Torres Torres por su aporte a la interculturalidad y educación inclusiva; el último domingo toda la comunidad educativa participó en el desfile e izamiento dominical en la Plaza Constitución,
hicimos una romería y colocación de ofrendas florales en el cementerio general a los ex docentes Florencio Ames, Carlos Quiliano, Gerardo Casana, Manuel Tapia, Alejandro Meza, Víctor Villar, Epifanio Mora y Mercedes Rojas” detalló el director DÍA CENTRAL De mismo modo la au-
toridad educativa castillista mencionó que el día central es el viernes 29 del presente, iniciándose la ceremonia protocolar a las 09:30 horas con una acción litúrgica, minuto de silencio en memoria a los gestores profesores y autoridades, izamiento del Pabellón Nacional, Himno Nacional e Himno a Huancayo y discurso de orden por
los 55 años de vida institucional al servicio de la población y juventud estudiosa de la región central del país. Luego de la ceremonia protocolar se realizará un concurso de escoltas con la participación de los principales planteles, para luego desarrollar un programa artístico cultural en el que intervendrán los estudiantes castillistas.
SOBRE CASO PEDAGÓGICO PEDRO MONGE DE JAUJA
Director DREJ: “Habrá mano dura… caiga quien caiga”
?Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA - El Tambo.Está decidido a borrar la imagen que en el sector educación no se lucha contra la corrupción. Enterado de la publicación en PRIMICIA, sobre el escandaloso caso de tres docentes del Instituto Pedagógico Público Pedro Monge Córdova de la provincia de Jauja, quienes de acuerdo al informe remitido por el rector de la
UPLA José Castillo Custodio, tienen vínculo laboral con dicha universidad y cumplen labores académicas a tiempo completo, y tiempo parcial; el director regional de Educación Junín, salió al frente para asegurar que habrá mano dura, caiga quien caiga. El titular de la DREJ Fredy Santivañez Manrique, dijo: “En primer lugar hay que reconocer a las autoridades de la UPLA por contribuir con la in-
formación veraz que nos remitieron, con la que se comprueba una vez más que en algunos institutos superiores infringen las normas, se ha comprobado que estos tres docentes trabajan en la UPLA, de acuerdo a sus horarios y jornada laboral deben estar de 8.00 de la mañana a 3.00 de la tarde en el Instituto Pedro Monge de jauja, pero resulta que en varias de esas horas dictan clases en esa universidad,
las sanciones tendrán que ser drásticas y en procesos sumarios”, sentenció. En la DREJ hay una comisión investigadora que está viendo no solo el “Caso Pedro Monge”, también de los títulos a “Estudiantes fantasmas” que se graduaron en el Instituto Marco, y otros institutos pedagógicos, al parecer proclives a la corrupción, que no brindan la información solicitada, también preocupa que los
Donato Fredy Santivañez Manrique
dirigentes de los sindicatos que deberían fiscalizar en escuelas, colegios e institutos, no realicen las denuncias, la lucha contra la corrupción no la van a detener”, advirtió Santivañez Manrique.
11
FEDERACIÓN REGIONAL DE APAFAS DE JUNIN
“En escuelas y colegios
la fuga de docentes es peor”
?Pedro Lizárraga Manchego PR IM I C I A - H u anc ayo .- L o d i c e d e f rente, p o rqu e s e g ún é l , e s una verd ad in o cult ab l e . P ar a J av i er G o n z al e s S oto , aún s e c ret ar i o re g i o nal d e la s A PA FA s , e l “C a s o Pe dro M o n g e ”, n o e s nad a , s o l o s e t r at a d e t re s d o c ente s , claro e l g r an culp ab l e o t ap ad er a ten dr ía qu e s er e l d ire c to r d e l Pe d agó g i co ; “yo p re g unto , qui én d i c t ab a cla s e s en J auja mi ent r a s e ll o s e s t ab an en la U PL A d e H u an c ayo , co m o in fo r m ab a la a s is ten cia , o j o , e s to n o e s s o l o d e e s te añ o , in d i có . E l d ir ig ente s eñal ó ad em á s , en la s e s cu e la s y co l e g i o s la f ug a d e d ire c to re s , sub d ire c to re s , au x iliare s y d o c ente s , e s p e o r hay mu ch o s “quit a p ro p ina s” y “a s alt a b o ls ill o s” d e l o s alumn o s qu e n o t r ab ajan y en g añan al E s t ad o , lab o r an d o en ot r a s univer s i d ad e s p úb li c a s y p r iv ad a s , t amb i én en ins t it uto s sup er i o re s te c n o l ó g i co s y p e d agó g i co s , e s to s e s t af ad o re s c a s i nun c a e s t án en su s p lante l e s , t i en en v ac aci o n e s v ar ia s ve c e s al añ o , hac en u s o d e sup u e s t a s li c en cia s y c ap acit aci o n e s , nun c a p a s a nad a g r acia s a la co r r up ci ó n re inante e sp er am o s s an ci o n e s ej emp lare s” rem arcó .
12
ESPECIAL
Diario Primicia Huancayo, Martes 26 de Agosto de 2014
Diario Primicia Huancayo, Martes 26 de Agosto de 2014
ESPECIAL
13
14
ECONOMÍA
Diario Primicia Huancayo, Martes 26 de Agosto de 2014
Crece venta de autos en Huancayo
DESDE EL 1 DE SETIEMBRE
Caja Centro inicia sus operaciones Anuncia préstamos “chinita” con el cual buscará nuevo liderazgo en el sistema financiero.
PRIMICIA – Huancayo.Para revertir las malas condiciones que impiden a los microempresarios de nuestra región crecer en sus negocios como acceso restringido al crédito, altas tasas de interés, inadecuado asesoramiento y la falta de acompañamiento luego de un préstamo, nace en Huancayo Caja Centro, nueva entidad financiera de microfinanzas que buscará el éxito de sus clientes, desde el inicio de operaciones, prevista para el 1 de setiembre. El presidente del Directorio de Caja Centro, Fernando Barrios Ipenza anunció la entrega de préstamos denominado: “Una Chinita” cuyo valor es de 500 soles. “Nuestros amigos microempresarios podrán en nuestra entidad realizar préstamos desde 500 soles, es decir una chinita, dos chinitas, tres chinitas o más para
cubrir sus necesidades, los que serán acompañados y asesorados por nuestros especialistas para que puedan lograr éxito y el crecimiento de sus negocios, ello permitirá un apalancamiento y lo más importante es que podrán pagar a cuotas mínimas” expresó. Por otro lado Oscar Bo-
horquez, gerente general de Caja Centro ubicada en el jirón Cusco No 327, aseveró que su institución cuenta con personal comprometido y calificado, que brindará atención personalizada a sus clientes. El día de la inauguración los 30 primeros clientes serán premiados,
PRIMICIA - Huancayo.Con el fin de ofrecer las diferentes líneas de los vehículos Hyundai, se inauguró en nuestra ciudad el nuevo local de Automotriz San Cristóbal, que cuenta con un área de 3 mil 800 M2 metros cuadrados en donde se exhiben los modelos de vehículos para el transporte de pasajeros, así como los vehículos comerciales. Adicionalmente, el nuevo local cuenta con modernas instalaciones y con un amplio espacio destinado al taller y al servicio técnico. El mercado automotor peruano ha mostrado un crecimiento consolidado en los últimos 10 años. Según las cifras oficiales, el año 2013 se cerró con 200 mil unidades nuevas vendidas, en comparación a las 10 mil que se vendieron en el 2003. Esta realidad del mercado automotor peruano es similar en la ciu-
dad de Huancayo, donde el crecimiento del parque automotor, así como el ingreso de nuevas marcas de vehículos es notoria. Uno de los factores más importantes para adquirir un vehículo es el financiamiento, lo que se ha convertido en una de claves del éxito de Automotriz San Cristóbal. La empresa cuenta con diferentes alianzas estratégicas con las entidades financieras de la ciudad para otorgar las mejores condiciones de financiamiento para adquirir un vehículo nuevo. Guillermo Casanova, Gerente de Comercialización, enfatizó que: “Para nosotros Huancayo es una ciudad estratégica. Vamos a ofrecer no sólo los mejores vehículos, sino que vamos a dar el mejor servicio. Este año esperamos alcanzar el 15% de participación en el mercado de Huancayo”, concluyó.
además se ha programado una conferencia microempresarial sobre Marketing Estratégico: “Cómo enfrentar nuestros miedos para superar a la competencia” a realizarse en el auditorio de la Universidad Continental, el mismo que será disertado por el conferencista Mario Galarza Peña.
UPLA edifica nuevo pabellón de Salud
Milpo afianza liderazgo en zinc
PRIMICIA – Huancayo.Las autoridades de la Universidad Peruana Los Andes iniciaron la construcción de un moderno edificio de cinco niveles para la Facultad de Ciencias de la Salud, la imponente infraestructura se erige en la Ciudad Universitaria de Chorrillos para beneficio de más de 5 mil estudiantes de las carreras de psicología, optometría, nutrición humana, farmacia y bioquímica, medicina veterinaria y zootecnia, obstetricia, enfermería, tecnología médica y odontología. La nueva infraestructura brindará servicios de heme-
PRIMICIA.- Milpo evalúa invertir hasta US$40 millones en una nueva ampliación de su mina subterránea Cerro Lindo (Ica), proyecto que le permitirá afianzar su estatus de primer productor de zinc en el Perú, reveló su gerente general, Víctor Gobitz. La peruana acaba de presentar al Ministerio de Energía y Minas un instrumento ambiental para expandir la capacidad de su unidad minera, de 15.000 t a 18.000 toneladas de mineral al día. “Esperamos obtener el permiso este año y ver los resultados en el tercer trimestre del 2015”, indicó Gobitz.
roteca, biblioteca, anfiteatro, aulas tipo auditorio, talleres, salas de lectura y áreas administrativas para un mejor proceso de formación académica de miles
de estudiantes, acorde a los nuevos estándares que requiere el nivel superior, precisó el vicerrector administrativo de la UPLA, Dr. Casio Torres López. (NP)
Cerro Lindo produjo 83.600 toneladas finas de zinc en el 2013, lo que la ubica en el segundo lugar en el ránking de minas productoras de este metal en el país,
detrás de Antamina. Milpo opera, además, las minas El Porvenir y Atacocha, con las que suma más de 130.000 toneladas de producción anual.
Entretenimiento
Martes 26 Agosto del 2014
Por ROCÍO
Primiletras
ARIES (21Marzo-20Abril)
Aprende a no tomarte las cosas tan a pecho. Empieza la semana con calma y evita ser ofensivo.
GLOSARIO
TAURO (21Abril-21Mayo)
ADEUDO ADUANA AFORO AGENTE CARGO COMERCIO COMISO CONSIGNATARIO DESCARGA DESPACHO FRANQUICIA GARANTIA LEVANTE MAQUILA MERCANCIAS MUESTRAS MULTA POSTAL PROVISIONES TRANSPORTISTA
Presta atención en todo lo que hagas hoy, podrías equivocarte y eso te va a perjudicar mucho. GÉMINIS (22Mayo-21Junio)
Iniciarás un proyecto que hace tiempo querías hacerlo, es bueno que lo hagas confiado, todo saldrá bien. CÁNCER (22Junio-22Jjulio)
Es momento de controlar tu economía, un exceso de optimismo puede llevarte a cometer errores por gastos. LEO (23Julio-23Agosto)
En el ámbito afectivo, podrás empezar una nueva y prometedora historia de amor. Prepárate para vivirla. VIRGO (24Agosto-23Setiembre)
Se enfrían las ideas, pero se llena el bolsillo. Te surgirá una nueva oportunidad laboral, pero evalúala.
¡¡¡A REIR!!!!
ja jaja
LIBRA (24Set-23Octubre)
SUDOKU SOLUCIÓN:
Una pareja de casados: -Cariño, ¿qué tal me queda el pintalabios rojo que me he comprado? -Muy bien, lo que te queda mal es el bigote.
Hoy la tormenta habrá cesado y podrás recomponer algunas cosas. Recuerda que nada es imposible. ESCORPIO (24Oct-22Nov)
Hoy estas muy sensible a todo, evita conversar mucho pues podrías tomarlo todo a mal y no es así .
Estaba un hombre en el gimnasio todo apurado levantando pesas, se le acerca uno y le dice: -Oye, ¿porqué haces pesas tan rápido? -Es que mi mujer me dejó y me dijo que no volvía hasta que no pudiera mantenerla a ella y a los niños.
SAGITARIO (23Nov-21Dic)
Se adueñará de ti una profunda sensación de optimismo. Aprovéchala para resolver asuntos pendientes. CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)
¿Desde cuándo tiene usted la obsesión de que es un perro?. - Desde cachorro, doctor. Estaba un condenado a muerte en la silla eléctrica y le pregunta el verdugo: -¿Cual es tu último deseo? -Que todos nos agarremos de la mano... HUMOR GRÁFICO
Tu entusiasmo aumenta en relación con un proyecto, pero todavía te queda un largo camino con esfuerzos.
CURIOSIDADES
Chica halla rara langosta azul, una probabilidad de una en dos millones Esto sucedió en Portland, Maine, EE.UU., donde una chica de 14 años y su padre atraparon esta rara langosta azul el pasado sábado. Pero no se preocupen, no se la comerán, han donado al cobalto crustáceo de aproximadamente 1 kilo al acuario. Las probabilidades de hallar una langosta azul es de uno en cada 2 millones, según la Universidad de Maine. El inusual color proviene de un defecto genético. La mayoría de las langostas son verde azulado oscuro a verdoso marrón y se vuelven del conocido color rojo después de que están cocidas. La adolescente, que es dueña de su propio negocio llamado Miss Meghan’s Lobster Catch, establece 150 trampas al año, informó al Portlando Press Herald.
ACUARIO (21Enero-18Febrero)
Tu energía física será admirable y nada ni nadie lograrán detener tu marcha que será positiva. PISCIS (19Feb-20marzo)
Deja un poco a un lado las preocupaciones monetarias y disfruta lo bueno de la vida, vienen cosas buenas.
JR. LIMA Nº 433 INTERIOR 16 2º NIVEL
ESPECTÁCULO
Diario Primicia Huancayo, Martes 26 de Agosto de 2014
17
“AL FILO DE LA LEY”
POR DESHIDRATACIÓN Y ANEMIA
“Guardianes de la galaxia”
Desborda sensualidad
“Profesor Jirafales” está hospitalizado
Superaron a las “Tortugas Ninja”
El debut en el cine de la modelo y exparticipante de Esto es guerra, Milett Figueroa, sigue causando expectativa entre el público peruano. Recientemente se han colado nuevas fotografías del rodaje de “Al filo de la ley”, que contará con las actuaciones de Julián Legaspi, Renato Rossini, Reynaldo Arenas, entre otros destacados actores nacionales. La historia gira en torno a personajes ligados al narcotráfico. Legaspi y Rossini se unirán en la trama para desbaratar este negocio ilícito. Por su parte, Arenas personificará a un hombre que empieza vendiendo paquetes de cocaína y luego se convierte en un capo de la mafia. Millet, junto a Karen Dejo y Fiorella Flores, son algunas de las mujeres que acompañan a los protagonistas.
“Guardianes de la Galaxia”, filme basado en el cómic homónimo de Marvel, volvió a ocupar la cima de la taquilla cinematográfica en Estados Unidos cuatro semanas después de su estreno, destronando de esta manera a “Las Tortugas Ninja”, que llevaban dos semanas consecutivas en ese lugar. La película, que se convirtió en la de mayor recaudación del verano estadounidense, obtuvo 17,6 millones de dólares en las boleterías de los cines de Estados Unidos y Canadá desde el viernes hasta el domingo. “Las Tortugas Ninjas”, por su parte, recaudaron 16,8 millones de dólares en su tercera semana en cartel y quedaron en el segundo lugar. “If I Stay”, estreno de la semana protagonizada por Chloë Grace Moretz que narra la histora de una adolescente de 17 años en coma, ocupó el tercer lugar con 16,4 millones de dólares.
El comediante Rubén Aguirre (80) fue internado este fin de semana tras sufrir un episodio de deshidratación y confirmarse que padecía de anemia, informó el diario El Universal de México.
El recordado ‘Profesor Jirafales’ de El Chavo del Ocho se sintió mal de salud tras regresar de un viaje a Puerto Vallarta (Jalisco), por lo que ingresó el último sábado a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro
Social en la capital azteca. Según Arturo Aguirre, hijo del actor, su padre presenta complicaciones en sus riñones por la gran cantidad de medicamentos que debe tomar debido a los males que pa-
dece por su edad, entre ellos la diabetes, que le diagnosticaron hace 20 años.* No obstante, Arturo Aguirre aclaró que el estado de su progenitor no es de gravedad.
NICOLE FAVERON
CON ALEJANDRA BAIGORRIA
Protagoniza romántico videoclip
Mario Hart tendrá programa propio
La bella Nicole Faveron protagoniza el primer video de “Idéntico”, dueto conformado por Carlos Alberto Gómez Fernández y Carlos Alberto López Ramírez. “Te vuelvo a ver”, es el nombre de la tema y cuenta una historia de amor de dos per-
sonas que se encuentran después de muchos años. “Me siento sumamente feliz por participar en el videoclip de mis grandes amigos de Idéntico y apoyar al talento peruano”, dijo la exmiss Perú sobre su actuación en el video.
Hart llevó a las redes sociales su alegría pues se encuentra próximo a lanzar un nuevo proyecto de televisión de la mano de su novia, la empresaria y también participante de “Combate”, Alejandra Baigorria. En estas primeras imágenes del ansiado progra-
ma de autos, el mismo que conducirá junto a Alejandra, podemos ver el sexy look de la rubia enfundada en un traje muy pequeño y de cuero. El programa tendrá una secuencia que permitirá dar detalles sobre la relación de la pareja.
20
Diario Primicia
CLASIFICADOS/LOCAL
Huancayo, Martes 26 de Agosto de 2014
GRUPOS POLÍTICOS NO RESPETAN
Población indignada por contaminación visual Reparten caramelos, galletas, para colocar banderines en viviendas. ?Bruz Castellanos Sulla
PRIMICIA – Huancayo.- A poco más de un mes para que la población masivamente acuda a las urnas, para elegir a la autoridad regional, provincial y distrital; la campaña se torna agresiva y deshonesta, debido a que la población denuncia a grupos políticos que vulneran la propiedad privada con la colocación de sus banderines en las viviendas. Este hecho ocurre en todo el Valle del Mantaro, sin la autorización de los propietarios, muchos militantes provistos de una escalera colocan sus banderines en las viviendas. Lo peor es que, a pesar
Algo más... Muchos consideran que es una falta de respeto colocar otro banderín en una vivienda que ya flamea uno, y lo peor es que hay grupos que optan por retirarlos para colocar lo de ellos.
de que la vivienda muestra el banderín de un determinado grupo político, otro coloca el que le corresponde, aprove-
chando que los propietarios se encuentran fuera de su vivienda. Otros grupos optan por
obsequiar caramelos o galletas en el mejor de los casos, para que puedan acceder a la vivienda y colocar su símbolo. Ante esta situación el desagrado de la población se hace notar, debido a que muchos de ellos no tienen colores políticos y lo único que hacen es contribuir a una contaminación visual. Basta transitar por algunas calles de la ciudad, para darse cuenta que hay dos banderines de grupos políticos distintos que flamean en la misma vivienda, hecho que muestra que los políticos, no saben que hacer para mostrar su símbolo y llegar al poder. Para la población es preocupante que obsequien caramelos o galletas, siendo este, considerado como una inversión, que de llagar al cargo tendrán que recuperar lo invertido.
Candidatos confirman participación en foro político ?Bruz Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.Hasta el momento son cinco los candidatos que han confirmado su participación en el “Foro político: los candidatos proponen…tú eliges”, que organiza la Cámara de Comercio de Huancayo (CCH) y el Colegio de Periodistas del Perú – Consejo Regional Junín – Huancavelica. Otros 10 candidatos a la alcaldía de Huancayo han
C/1634
Transportistas esperan último día para cambio de placa
?Bruz Castellanos Sulla
les después del pago correspondiente recoger la nueva placa en la CCH. De no efectuar el cambio de placa, la sanción de acuer-
PRIMICIA – Huancayo.La Cámara de Comercio de Huancayo ayer estuvo abarrotado de personas que tramitaban y recogían sus placas, debido a que el último día es el 31 de agosto; pero por ser un día hábil el 29 será el último día. ¿CÓMO ACCEDER A LAS NUEVAS PLACAS? 1.- Solicitar a la Superintendencia Nacional de Registro Público (Sunarp), el nuevo número de placas, adjuntando la tarjeta de identificación vehicular (ex tarjeta de propiedad) y tarjeta de circulación. La gestión
CON 1633 P 21-19/09
demora de 3 a 7 días y cuesta 18 nuevos soles. 2.- Acercarse a la CCH, con la nueva tarjeta de propiedad y orden de giro a la AAP para acceder al “Código de Pago”, que deberán efectuarse en los bancos autorizados y cuyo monto es de 114 nuevos soles. 3.- Luego de 05 días hábi-
do al Reglamento Nacional de Tránsito, se dará con una multa de 444 nuevos soles (12% UIT-COD.M24) y la captura del vehículo.
P25-23/09
confirmado su participación, del evento que se desarrollará los días 28 y 29 de agosto, en las instalaciones de la CCH, entre las 9:00 y 13 horas. El moderador será el decano del Colegio de Periodistas del Perú, Max Obregón, el mismo que ya confirmó su asistencia. Son diversos los temas que tratarán los candidatos buscando convencer a la población.
Diario Primicia
LOCAL
Huancayo, Martes 26 de Agosto de 2014
Aclaran que no existen pacientes en abandono
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Por falta de orientación y error involuntario la familia de la octogenaria Elania Contreras Romero, actualmente en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Carrión, tendrá que abonar la suma de 397 soles, al ser internada como particular el pasado 3 de agosto y ser incorporada posteriormente al Sistema Integral de Salud (SIS), donde la atención es gratuita, indicaron en dicho nosocomio. Ello en virtud de que el hijo de la paciente, Jaime Sotelo Contreras denunció que su progenitora está abandonada, aclarando en la oficina de Servicio Social, que es falso porque están en la obligación de atender a todos los pacientes así tengan deuda alguna. Por el contrario hicieron un llamado a todas las personas de bajos recursos económicos, inscribirse al SIS y no esperar todavía sufrir un accidente o alguna enfermedad para su atención, donde muchas veces por falta de conocimiento los internan como particular donde se paga por la atención un costo moderado, señalaron.
INICIAN OPERATIVOS INOPINADOS EN LAS CARRETERAS
Lucha frontal contra la informalidad de transportistas Algo más...
Ante los operativos inopinados fueron amenazados por varios transportistas reclamándoles el trabajo que realizan los inspectores de las entidades del Estado, contestándoles que lo único que buscan es frenar la informalidad, añadió la autoridad de Transportes y Comunicaciones.
?Werne Porta Morales PRIMICIA.Esperando minimizar los riesgos de ocurrencia de accidentes de tránsito y generar conciencia participativa sobre la temática de los accidentes de tránsito, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Junín en coordinación con la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), Policía Nacional, Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público, vienen implementando el Plan de Operaciones Viaje Seguro todo el Año. Programando operativos inopinados en contra de los transportistas informales, trasladándose a Curipata de la Ciudad de La Oroya, lugar donde se inició el operativo el pasado viernes 22, en la cual 4 vehículos fueron llevados al depósito municipal
de la Ciudad Metalúrgica, señaló el director regional de Transportes y Comunicaciones de Junín, Abog. Eduardo Reyes Salguerán, también secretario técnico del Consejo
SBH recuerda Día del Adulto Mayor
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Hoy se recuerda el Día Nacional del Adulto Mayor y con tal motivo la Sociedad de Beneficencia de Huancayo (SBH) en el albergue de Coto Coto desarrollará un programa especial desde las 10.00 horas indicaron en la entidad benéfica. Allí los tutelados
que son aproximadamente 65 tendrán directa participación, la misma que contarán con la asistencia de la banda de músicos del Ejército Peruano, entretanto mañana miércoles cumplirán otro programa con los comedores peregrinos en la losa deportiva de Coto Coto, donde estarán participando con el tradicional Santiago wanka, indicaron.
Regional de Seguridad Vial. Ello en salvaguarda de la integridad física de los visitantes y turistas que se dirigen a la Selva Central y Huancayo, muchas
veces con consecuencias fatales, por culpa de malos transportistas que se dedican al transporte informal de personas, agregó Reyes Salguerán.
“Cachineros” se reúnen con el alcalde de Chilca ?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- A fin de ingresar a la formalización legal, más de 350 comerciantes de artículos repotenciados de los días domingos se reunieron con el burgomaestre de Chilca, Julio Montero para subsanar su documentación ante la Gerencia de Desarrollo Económico. Se trata de la “Asociación Héroes de Chilca” con más de dos años expendiendo todo tipo de productos repotenciados, los mismos que se comprometieron exigir a los “morosos” ponerse al día con sus pa-
gos pendientes de 104 nuevos soles anualmente por uso de la vía pública desde el jirón Auquimarca hasta la avenida 9 de Diciembre. Ante ello la autoridad municipal dispuso iniciar el pintado y enumeración de los puestos de venta, de 2 metros de ancho por 2.50 por largo, para evitar el tráfico de venta de los puestos y cobros indebidos. También uniformizarán los puestos con el color verde, para mayor identificación, así como prohibirán la comercialización de colchones usados, medicinas, celulares, entre otros productos contaminantes.
21
Campaña de adopciones alista la DGA de Junín
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- A fin de que los menores (niña, niño o adolescente) logren una estabilidad familiar la Dirección General de Adopciones (DGA) con apoyo de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo (SBH) alistan la Campaña de Adopciones, indicó la sicóloga Celina Romero Encarnación, coordinadora de la Unidad de Adopción Junín. Será el 19 de setiembre en el parque Huamanmarca, toda vez que muchos tutelados en los Centros de Atención Residencial o albergues no cuenta con una identidad legalmente en esperan de una adopción que es determinada por el Juzgado de Familia, porque es la que emite la sentencia final, indicó la profesional. A nivel de la región Junín existen 12 Centros de Atención Residencial de los cuales cinco en Huancayo como la Aldea Infantil El Rosario, Aldea Infantil SOS, INABIF Andrés Avelino Cáceres, Hogar de Niñas y Señoritas Ana María Gélicich y Domingo Savio de Coto Coto, señaló. Recordando, la DGA es la autoridad central encargada de proponer, ejecutar y fiscalizar la política en materia de adopciones de niñas, niños y adolescentes declarados judicialmente en abandono y del procedimiento administrativo de adopción.
22
Diario Primicia
POLICIAL
Intervienen a escolares que se hicieron “la vaca” PRIMICIA – Huancayo.Intervienen a seis escolares quienes se encontraban deambulando por las calles, sin asistir a clases, los menores manifestaron encontrarse mal en sus cursos y que no habían llegado a ingresar por llegar tarde. Al promediar las 8:30 am los serenos se percataron que seis escolares de un conocido centro educativo se encontraban jugando por inmediaciones de la concha cústica en el Cerrito de La Libertad, procediendo a intervenirlos de inmediato. Los menores fueron identificados como Anthony Ch. V. (12) Michael A.C. (12) Álvaro L.(12) Fernando T. (12) Saúl P.A.(12) y Aldrin P.T.(14) quienes tenían al menos tres cursos desaprobados. Los menores fueron derivados hasta sus domicilios a fin de informar del caso a los docentes sobre lo ocurrido y mencionando las condiciones en las que fueron hallados los menores.
PRIMICIA - Yauyos.- El vuelco de un vehículo Station Wagon a un precipicio de aproximadamente 250 metros dejó siete muertos y dos heridos en la localidad de Chaquille, distrito de Carania-Yauyos (Lima), altura del kilómetro 165 de la carretera Cañete-Yauyos-Huancayo. Los fallecidos, cuyos cuerpos fueron rescatados por la policía, son de Luis Alberto Chinchay Vivas, chofer de la unidad, de Tatiana Espinosa Beltrán (35), de los adolescentes de iniciales J.T.A (16), M.T.A (15), A.T.A (17) y de los menores C.H.E (3) Y I.R.B (01). En tanto, los heridos son Yesenia (30) y el adolescente de iniciales G.R.B (11), quie-
PRIMICIA – Huancayo.El presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín Dr. Esmelin Chaparro Guerra, recibió la visita de Magistrados Supremos integrantes del Fuero Militar Policial, quienes desarrollaron diversas audiencias en el establecimiento penitenciario de Huancayo. La máxima autoridad judicial de Junín, expresó su complacencia por la visita, indicando que como presidente de la Corte de Junín desarrolla una intensa actividad con los magistrados, personal jurisdiccional y administrativo, en aras de una correcta administración de Justicia en todo el Distrito Judicial de Junín que comprende 11 provincias (9 del departamento de Junín, uno en Oxapampa - Pasco y uno en Pampas Tayacaja – Huancavelica). El fuero Militar Policial, la preside el Juez Supremo General de Brigada E.P. Juan Pablo Ramos Espinoza y la integran: Mayor Gnral FAP José Villavicencio Goncilieri (Vocal Supremo); Contra almirante Armada Peruana Luis Temple de la Piedra (Vocal Supremo); y Contra almirante Armada Peruana Hernán Ponce Monge (Fiscal Supremo).
Huancayo, Martes 26 de Agosto de 2014
PRESIDENTE DE LA CORTE DE JUNÍN
Recibe a magistrados del fuero militar policial
Algo más... El Juez Supremo Militar, General de Brigada E.P. Juan Pablo Ramos Espinoza, manifestó que su visita a la ciudad de Huancayo obedece al desarrollo de audiencias en el ámbito jurisdiccional del fuero militar en el establecimiento penitenciario de Huancayo, asimismo cumplieron jornadas académicas con el dictado de charlas a miembros del Ejército Peruano.
Siete muertos y dos heridos deja vuelco de vehículo
nes fueron trasladados al Hospital Rezola de Cañete en la ambulancia del centro de salud de Carania. El levantamiento de los cuerpos se logró tras la auto-
rización del fiscal de turno de Yauyos, Gregorio Gutiérrez Quispe. El lamentable accidente se produjo en horas de la madrugada de este lunes.
Intentan matarse por tenencia de perro PRIMICIA – Huancayo.Tras la denuncia que hicieran unos pobladores sobre el robo de un can, agentes del serenazgo se constituyeron hasta el predio ubicado en el pasaje San Juan y San Martín, donde señalaron se encontraba el animal. Al llegar al lugar la joven Ángela Manrique Rojas manifestó hace una semana había presentado la denuncia del caso, pidiendo el apoyo para trasladar a su can, momentos que llegó el supuesto propietario que prepotentemente sacó el perro del vehículo, agrediendo a los pobladores que presentaron a denuncia acusándolos de robo. El sujeto propietario de la vivienda quien se identificó como Juan Pérez Mejía donde se encontró al can, manifestó que él era el propietario con insultos momentos que se desató una gresca en el sector. Los serenos de Huancayo calmaron los ánimos de ambas partes produciéndolos a dejar a disposición de los efectivos de la policía nacional a fin de que puedan darle solución a su discusión.
Controlan amago de incendio PRIMICIA – Huancayo.La fuerte humareda alertó a los vecinos de un amago de incendio ocurrido en la
institución educativa Santa Isabel. Los serenos que llegaron hasta la Junta Vecinal de San Carlos, provistos de
baldes con agua procedieron a controlar el fuego que amenazaba con afectar a las demás viviendas.
Diario Primicia
DEPORTE
Huancayo, Martes 26 de Agosto de 2014
Masificación deportiva para gobiernos locales PRIMICIA.- Gracias al Programa de Apoyo al Desarrollo Deportivo en Gobiernos Regionales y Locales, el Instituto Peruano del Deporte a través de la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte, desarrollarán el Taller Regional de Sensibilización sobre la Masificación Deportiva. Indicando fuentes del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín, el taller tiene como finalidad brindar herramientas e instrumentos e instrumentos de gestión para dinamizar y promover la masificación de la actividad física, deportiva y recreativa, en las jurisdicciones del Gobierno Regional, provinciales, locales y otras instituciones afines. Será el jueves 28 de los corrientes en instalaciones de la Casa d la Juventud “Salón Menor” de Municipalidad Provincial de Huancayo d las 9.30 horas hasta las 13.00 horas.
Gladys Tejeda con Raúl Pacheco a maratón Ciudad de México
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Los atletas Gladys Tejeda y Raúl Pacheco, enrumbaron al país azteca para defender el título de la Maratón de México logrado el año pasado, ellos irán acompañados por los atletas Rosvelino Cchoca, Roció Cantará, Fritz Eulogio, Angélica Romero y Franklin Jiménez. La XXXII Maratón de México, se realizará este domingo 31 de agosto. De esta manera buscarán retener el título del Maratón de México Pacheco y Tejeda viajarán a competir en la tradicional prueba helénica, donde estarán otros atletas nacionales. En competencia que tiene como tema central a la ecología, con el motivo de apoyar a las fundaciones ambientales y la imagen será la de un Maratón ecológico para ayudar a crear conciencia en la población del problema que se viviendo y que, con el deporte y el ejercicio, se puede ayudar a erradicar. La prueba de largo aliento, se iniciara a las 7 de la mañana para las damas y los varones partirán a las 7:15 horas teniendo como escenario la avenida. Juárez, del Distrito Federal, donde recorrerán las principales calles y terminar en el Estadio Olímpico Universitario.
23
Los Amigos supera a 3 de Octubre en fulbito laboral PRIMICIA.- Sport Los Amigos en encuentro animado derrotó 4-2 a 3 de Octubre, en marco de la cuarta fecha del campeonato de fulbito labora jugado en el complejo deportivo “La Envidia” de Yanama. Anotaron por el equipo ganador Alberto Quispe (3) con Luis Luján, los mismos que estuvieron acompañados en el campo de juego con Raúl Palacios, Luis Ambrosio, Walter Quinto, Percy Espinoza y Marco Meza. Descontaron por 3 de Octubre Julio Gabriel con José Chupis, que estuvieron acompañados por Richard Safora, Julio Capaci, Alexis Chacha y Bonifacio Quispe. Siendo los otros resultados; Pollería Rocky 2- Cajas Chico 2, Sport Los Amigos 2- Lavandería Dry Cleaner 0, Pollería Rocky 6- El Jefe y su Amigos 0, Lavandería Dry Cleaner 7- 3 de Octubre 4, Pollería Rocky 3- Amigos Gráficos 1, Saúl Menacho 2- Juan Parra del Riego 0, CC Ferrocarril 4- Amigos Gráficos 1, Saúl Menacho 4- El Jefe y sus Amigos 2, CC Ferrocarril 5Juan Parra del Riego 2.
TABLA DE COLOCACIONES EQUIPO PJ PG PE PP GF GC DIF Pts 01 Juan Aurich 14 8 3 3 32 18 14 27 02 FBC Melgar 14 6 6 2 22 16 6 24 03 Universitario 14 7 3 4 21 16 5 24 04 Inti Gas 14 6 4 4 24 26 -2 22 05 Unión Comercio 14 6 3 5 16 10 6 21 06 U. César Vallejo 14 6 3 5 21 16 5 21 07 U. San Martín 14 5 5 4 25 17 8 20 08 Real Garcilaso 14 6 2 6 19 17 2 20 09 Alianza Lima 14 4 6 4 15 13 2 18 10 León de Huánuco 13 5 3 5 16 18 -2 18 11 UTC 13 4 5 4 14 19 -5 17 12 Sporting Cristal 14 4 4 6 25 18 7 16 13 Cienciano 14 5 4 5 18 17 1 16 14 Sport Huancayo 14 4 2 8 21 33 -12 14 15 San Simón 14 4 1 9 13 30 -17 13 16 Los Caimanes 14 3 2 9 12 30 -18 11 PRÓXIMA FECHA: César Vallejo-Real Garcilaso, San Simón-San Martín, Cienciano-Unión Comercio, Sport Huancayo-UTC, Alianza Lima-FBC Melgar, Juan Aurich-Universitario de Deportes, Sporting Cristal-Los Caimanes y León de Huánuco-Inti Gas.
DEPORTES SPORT HUANCAYO INICIA TRABAJOS PARA ENFRENTAR AL UTC DE LOCAL
El en- re ent cuentro cayo con uan tá Sport H Cajamarca es ode 5h el UTC para las 13.1 agosprevisto omingo 31 de pilla, o d ras del l Coloso de Oc drá to en e e después ven porqu ersitario de Univ es.. Deport
?Werne Porta Morales
N A S E R G RE … O P M A L CA
PRIMICIA.- Buscando recuperar la confianza del aficionado, Sport Huancayo hoy regresa a los entrenamientos para su compromiso del próximo ante la Universidad Técnica de Cajamarca (UTC) por la décima quinta fecha del campeonato Apertura. Los trabajos de hoy serán en el estadio Mariscal Castilla a partir de las 9.00 horas, al tomarse un descanso ayer luego de viaje desde Arequipa donde el domingo empataron a dos goles por bando con FBC
Melgar en el estadio de la UNSA. De esta manera el conjunto huancaíno viene recuperándose poco a poco, encontrándose invicto cuatro fechas consecutivas, al ganar 3-1 a Cienciano de local, luego se impuso 2-1 a Sporting Cristal en Lima, goleó 5-1 a Los Caimanes en el Coloso de Ocopilla y anteayer en Arequipa empató 2-2 con Melgar. Para esta oportunidad el técnico Marcelo Messina estará aguardando la recuperación de los lesionados como Daniel Morales, Joel Pinto, entre otros.
DIRESA golea 3-0 a INABIF en laboral puntuable Se lucen en V Regional de motocross ?Werne Porta Morales
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- El representativo de fútbol de la DIRESA Junín arrancó con pie derecho los XVII Juegos Nacionales Deportivos Laborales al ganar 3-0 a INABIF, mientras la Policía nacional se impuso 1-0 a Red de Salud Valle del Mantaro. A su turno INPE se impuso 3-1 a Trabajo, asimismo la Beneficencia de Huancayo ganó 2-0 al Municipio de Chilca y Fiscalía Anticorrupción con Centro Juvenil Poder Judicial empataron sin goles.
PRIMICIA .- Todo un acontecimiento resultó el V Campeonato Regional de Motocross , donde los bravos pilotos demostraron tener ner vios de acero al cruz ar los diversos tramos del circuito Caminito del Tambo del anexo de Hualahoyo. El cer tamen puntuable al torneo regional de motocross con aval de la Federación Peruana de
Motociclismo, reunió a pilotos de Tarapoto, Satipo, San Martín de Pan-
goa, Pichanaki, Tarma, Jauja, Huancayo, Huancavelica, entre otros .