Diario Primicia Huancayo 26/09/14

Page 1

¡Así van las elecciones!


PORCENTAJE VALIDO %

ALTERNATIVAS

ALTERNATIVAS

Vladimir Cerrón Rojas - Perú Libre Ángel Unchupaico C. - Junín Sostenible Nidia Vílchez Yucra - Juntos por Junín Moisés Guía Pianto - Junín Emprendedores Edgar Raymundo M. - Bloque Popular Otros Aun no Decido Ninguno - Nulo Ns/Nc TOTAL (base de encuestados) 1830 - Margen de error +- 2.3%

PORCENTAJE VALIDO %

30.8 26.4 16.2 8.1 3.6 8.2 3.8 2.8 0.2 100.0

Seguro Inseguro Ns/Nc TOTAL (base de encuestados) 1830 - Margen de error +- 2.3%

72.9 21.1 6.0 100.0

PORCENTAJE VALIDO %

ALTERNATIVAS

Dimas Aliaga Castro - Juntos por Junín Henry F. López C. - Perú Libre Alcides Chamorro B. - Junín Sostenible Pedro Morales M. - Acción Popular erú

21.1 19.4 19.1 17.9 6.9 11.5 3.0 0.7


Ciro Gálvez Herrera - M. Independ. con el Perú Otros Aun no Decido Ninguno, Nulo/ Blanco Ns/Nc TOTAL (base de encuestados) 990 - Margen de error +- 3.1%

ALTERNATIVAS

José Auqui - Junín Sostenible F. Jorge Huamán - C. Alianza para el Progreso Wilde Usco - Junín Emprendedores Luis Yaranga - Bloque Popular Junín Dionisio Poma Poma - Perú Libre Otros Aun no Decido Ninguno/Nulo/Blanco Ns/Nc TOTAL (base de encuestados) 210 -Margen de error +- 6.8%

ALTERNATIVAS

Julio Cesar Llallico - Junín Sostenible Aldrin Zarate B. - Perú Libre Carlos Curisinche - Acción Popular Freddy Aliaga Medina - Perú Posible Sergio Cárdenas A. - Juntos por Junín Otros Aun no Decido Ninguno, Nulo Ns/Nc TOTAL (base de encuestados) 240 - Margen de error +- 6.3%

17.9 6.9 11.5 3.0 0.7 0.4 100.0

PORCENTAJE VALIDO %

25.2 17.1 16.7 9.0 8.1 17.2 3.8 1.4 1.4 100

PORCENTAJE VALIDO %

23.3 22.1 21.3 11.7 4.6 12.6 3.8 0.8 0.0 100.0

ALTERNATIVAS

Liv Haug L. - Junín Emprendedores Eduardo Mariño - Junín Sostenible Hung Wong Jung - Fuerza Popular José A. Bonifaz C. - Bloque Popular José Anco Sotomayor - Alianza para el Progreso Otros Aun no Decido Ninguno, Nulo Ns/Nc TOTAL (base de encuestados) 180 - Margen de error +- 7.3%

ALTERNATIVAS

Marco Mendoza O. - Alianza Para el Progreso Luis Bastidas Vásquez - Junín Sostenible Saúl Arcos Galván - Perú Libre Jesús Córdova T. - Fuerza Popular Johony Román Q. - Junín Emprendedores Otros Aun no Decido Ninguno, Nulo/ Blanco Ns/Nc TOTAL (base de encuestados) 150 - Margen de error +- 8.0%

ALTERNATIVAS

Renzo Yupanqui G. - Alianza para el Progreso Sixto Osores - Bloque Popular Jhon J. Sarapura - Juntos por Junín Américo Osorio - Fuerza Popular Oscar Berrios - Junín sostenible Otros Aun no Decido

PORCENTAJE VALIDO %

28.9 27.8 14.4 11.1 5.0 7.8 2.2 1.7 1.1 100.0

PORCENTAJE VALIDO %

28.7 26.7 12.7 4.7 4.0 10.6 5.3 4.7 2.7 100.0

PORCENTAJE VALIDO %

25.3 24.0 18.7 12.0 6.7 4.0 6.0 2.0 1.3 100.0


Aun no Decido Ninguno, Nulo/ Blanco Ns/Nc TOTAL (base de encuestados) 150 - Margen de error +- 8.0%

ALTERNATIVAS

César Dávila Véliz - Junín Emprendedores Luis Palomino P. - Fuerza Popular Iván Torres A. - Juntos por Junín Pio Peña C. - Junín Sostenible Eyner Colonia V. - Solidaridad Nacional Otros Aun no Decido Ninguno, Nulo Ns/Nc TOTAL (base de encuestados) 150 - Margen de error +- 8.0%

ALTERNATIVAS

Luis Solórzano T. - Juntos por Junín Jorge L. Tejeda P. - Perú Libre Manuel Márquez A. - Alianza para el Progreso Percy Chahua H. - Junín Sostenible Yon Fidel Chuco Tello - Junín Emprendedores Otros Aun no Decido Ninguno, Nulo Ns/Nc TOTAL

(base de encuestados) 150 Margen de error +- 8.0%

6.0 2.0 1.3 100.0

PORCENTAJE VALIDO %

23.3 21.3 17.3 16.0 6.0 10.7 4.0 1.3 0.0 100.0

PORCENTAJE VALIDO %

24.0 20.7 19.3 12.7 5.3 7.3 5.3 3.3 2.0 100.0

ALTERNATIVAS

Luis Palomino Cerrón - Junín Sostenible Moisés Tacuri García - Fuerza Popular Enrique Rodríguez R. - Junín Emprendedores Luis F. Correa Tineo - Juntos por Junín Félix Ureta Camac - Perú Libre Otros Aun no Decido Ninguno, Nulo Ns/Nc TOTAL (base de encuestados) 150 - Margen de error +- 0.8%

ALTERNATIVAS

Edgar Zevallos R. - Junín Sostenible César Merea Tello - Fuerza Popular Jaime Soriano C. - Perú Libre Daniel A. Garro Ore - Frente Amplio J.V.L. Rómulo Martínez G. - Juntos por Junín Otros Aun no Decido Ninguno, Nulo Ns/Nc TOTAL (base de encuestados) 210 -Margen de error +- 6.8%

ALTERNATIVAS

Edson Crisóstomo O. - Bloque Popular Javier García Pérez - Junín Sostenible Juan C. Arredondo M. - Juntos por Junín Percy N. Alania A. - Junín Emprendedores Alexander Bonifacio A. - Perú Libre Otros

PORCENTAJE VALIDO %

27.3 26.0 9.3 8.7 8.0 11.4 5.3 2.0 2.0 100.0

PORCENTAJE VALIDO %

25.2 24.3 23.3 8.1 7.1 7.2 1.9 1.0 1.9 100.0

PORCENTAJE VALIDO %

17.3 15.3 14.7 10.7 8.0 11.3 12.7 5.3 4.7 100.0


Otros Aun no Decido Ninguno, Nulo Ns/Nc TOTAL (base de encuestados) 150 - Margen de error +- 8.0%

11.3 12.7 5.3 4.7 100.0








12

POLÍTICA

Diario Primicia Huancayo, Viernes 26 de Setiembre de 2014

Movimiento político AYNI lidera preferencia elector l Para el Gobierno Regional Huancavelica y las provincias de Tayacaja, Castrovirreyna, Churcampa, además de otros distritos, donde existe mayor población electoral. l Según los analistas políticos, la población estadísticamente no acepta en su mayoría, la reelección por las amargas experiencias vividas, por lo que piden candidatos oriundos de la provincia de Huancavelica. PRIMICIA - Huancavelica.El Movimiento Regional AYNI, lidera la preferencia electoral para el Gobierno Regional Huancavelica en las provincias de Tayacaja, Castrovirreyna y Churcampa, además en varios distritos como Yauli, donde existe el mayor número de electores. Leoncio Huayllani líder y fundador del Movimiento Regional AYNI, tiene grandes posibilidades de asumir el cargo de presidente regional, al calcularse aproximadamente en 32% de aceptación electoral. Los analistas políticos coinciden en señalar que su aceptación como candidato al Gobierno Regional Huancavelica, se debe principalmente al marcado éxito de su gestión al frente de la Municipalidad Provincial de Huancavelica y al ofrecer como propuestas, solución a los grandes problemas de la región, del cual hace eco la población.

En segunda ubicación se encuentra Clodoaldo Alvarez Oré del Movimiento Independiente Regional Ayllu, con aproximadamente 26 % de aceptación, candidato que desciende en la preferencia electoral, por la circulación de audios en las redes sociales, que lo involucran en presuntos actos de corrupción y mentiras que descubre la población, como que el candidato Clodoaldo Alvarez Oré, tendría el respaldo de la lideresa Keiko Fujimori y que lo apoya decididamente en su campaña, conociéndose de antemano que la población de Huancavelica no es fujimorista, asimismo se habría comprometido en hacer realidad Pensión 65, programa a nivel nacional que desarrolla el Presidente Ollanta Humala. Otro antecedente es que el primer miembro del JEE de Huancavelica, Luis Alfredo Yalán Ramírez, puso su cargo a disposición tras presentar su renuncia ante la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Huancavelica, en virtud de la denuncia presentada en su contra, ante el Ministerio Público, por el candidato a la presidencia regional de Huancavelica por el Movimiento Regional Fuerza Huancavelica, por la presunta comisión de los delitos de corrupción de funcionarios: cohecho pasivo especíico, negociación incompatible, aprovechamiento indebido del cargo y tráico de inluencias. Yalán Ramirez se vio obligado a renunciar porque presuntamente existía un compromiso con el candidato Clodoaldo Alvarez, para favorecerlo en alianza con el Ayllu, estas elecciones. En tercera ubicación de la preferencia electoral con 13%, se ubica el actual presidente regional Maciste Alejandro Díaz Abad, que postula con el Movimiento Independiente “Trabajando Para Todos”; va por su reelección. En la provincia de Huancavelica, hasta el momento se hace previsible el triunfo elec-

Leoncio Huayllani líder y fundador del Movimiento Regional AYNI sería el próximo presidente regional de Huancavelica.

toral del candidato Rómulo Cayllahua Paytan con 20% de aceptación y postula por el Movimiento Independiente Regional “Unidos Por Huancavelica” cuyo símbolo es la papa; le sigue Dacia Nola Romero Jurado del Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales (MINCAP) con 18%, en tercer lugar Fernando Clemente Arana del Movimiento Regional Ayni con 15% y Julio Cesar Chumbes Carbajal con 8% y postula por Movimiento Independiente Regional Ayllu, tiene como símbolo el choclo. Por otro lado, para la alcaldía de la provincia de Tayacaja, si mañana fueran las elecciones, el alcalde electo seria Moisés Vila Escobar del Movimiento Regional Ayni, con aproximadamente 37%, le sigue el candidato Juan Carlos Común Gavilán del Movimiento Independiente “Trabajando Para Todos” con 28%, en tercera ubicación se encuentra Ernán Hugo Ramón Llulluy del Movimiento Independiente Regional Ayllu, que tiene una aceptación aproximada de 8%. En la provincia de Churcampa el alcalde electo sería Alberto Jesús Ayala Toscano del Movimiento Regional AYNI con aproximadamente 42% de aceptación electoral, seguido de José Ricardo Taipe Pacheco

En segunda ubicación se encuentra Clodoaldo Alvarez Oré del Movimiento Independiente Regional Ayllu

del Movimiento Independiente “Trabajando Para Todos” su símbolo es el árbol, tiene 20%; más atrás se ubica homas Anibal Alvarado Vargas del Movimiento Independiente Regional Ayllu (símbolo el choclo) con aproximadamente 19%. Para la provincia de Angaraes, Jaime Dávila Munarriz del Movimiento Independiente Regional “Unidos Por Huancavelica” (símbolo la papa) es virtual alcalde, al gozar de aproximadamente 34% de aceptación electoral, le sigue Balvino Zevallos Escobar del Frente Regional “Poder Comunal” con 32% (símbolo el sombrero), Denny Matos Paz del Movimiento Independiente “Trabajando Para Todos” (árbol) con aproximadamente 18% entre la preferencia electoral. Acobamba como provincia, tendría como alcalde a Félix Crispín Reymundo del Movimiento Independiente “Trabajando Para Todos” (el árbol) con una aceptación hasta ahora del 28% en el electorado, seguido de Magno Tuscano Huamani del Movimiento Regional Ayni (símbolo la mano) con 23%, más atrás se encuentra Alvar Capcha Ortiz del Movimiento Independiente Regional Ayllu (choclo) con 21%. En la provincia de Huaytará, Raúl Paredes Mantari, de Ac-

ción Popular (símbolo la lampa) sería el próximo alcalde con 29% seguido de Pedro Huaroto Atunga del Movimiento Regional Ayni (la mano) con 28% y Micaela Emperatriz Sotelo, del Movimiento Político “Fuerza Huancavelica” (su símbolo es el toro) con una aceptación de 17% aproximadamente. Castrovirreyna como provincia en estas elecciones tiene preferencia por Edgar Raul Ñahui Reyes del Movimiento Regional Ayni con 33% (símbolo la mano), seguido de Marco Antonio Gálvez Saldaña del Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales (MINCAP) con 27% con su símbolo la llama, seguido de William Carlos Ayuque Tornero del Movimiento Independiente “Trabajando Para Todos” (árbol) con 20% de aceptación aproximadamente. En el caso de algunos distritos como el de Yauli – Huancavelica se tiene preferencia por Silvestre Soto Olarte del Movimiento Regional Ayni con 43% (su símbolo es la mano), en segundo lugar se ubica Máximo Clemente Laurente del Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales - MINCAP con 32% aproximadamente, su símbolo es la llama y en tercera ubicación Lorgio Heraclio Rojas Paitán del Mo-

En tercera ubicación de la preferencia elec se ubica el actual presidente regional Mac Alejandro Díaz Abad.


POLÍTICA

Diario Primicia Huancayo, Viernes 26 de Setiembre de 2014

13

ral En la provincia Huancavelica, se hace previsible el triunfo electoral de Rómulo Cayllahua Paytan.

Dacia Nola Romero Jurado del (MINCAP) se ubica en segundo lugar en Huancavelica.

En tercer lugar para Huancavelica igura Fernando Clemente Arana del M. Regional Ayni

Para la alcaldía de la prov. de Tayacaja, el alcalde electo seria Moisés Vila Escobar del Ayni

Juan Carlos Común Gavilán del M. I. “Trabajando Para Todos” igura en segundo lugar.

En tercera ubicación se encuentra Ernán Hugo Ramón Llulluy del M. I. Regional Ayllu

En Churcampa el alcalde electo sería Alberto Jesús Ayala Toscano del M. Regional AYNI

José Ricardo Taipe Pacheco del M. I. “Trabajando Para Todos” en 2do lugar en Churcampa.

homas Anibal Alvarado Vargas del Movimiento Independiente Regional Ayllu en 3ra ubicación.

Es virtual alcalde en Angaraes, Jaime Dávila Munarriz del M. I. R. “Unidos Por Huancavelica”

Balvino Zevallos Escobar del Frente Regional “Poder Comunal” se ubica en segundo lugar.

Denny Matos Paz del M. I. “Trabajando Para Todos” se ubica en 3er lugar para Angaraes.

Acobamba tendría como alcalde a Félix Crispín Reymundo del M. I. “Trabajando Para Todos”.

Magno Tuscano Huamani del M. Regional Ayni, se ubica en 2do lugar en Acobamba.

Alvar Capcha Ortiz del M. I. R. Ayllu se encontraría en 3er lugar en Acobamba.

En Huaytará, Raúl Paredes Mantari, de Acción Popular, sería el próximo alcalde.

Pedro Huaroto Atunga del M. Regional Ayni, se encuentra en 2da opción en Huaytará.

Micaela Emperatriz Sotelo, del M. P. “Fuerza Huancavelica” se encuentra en 3ra opción.

Castrovirreyna como provincia tiene preferencia por Edgar Raul Ñahui Reyes del M Regional Ayni

Marco Antonio Gálvez Saldaña del M. I. MINCAP tiene la 2da opción en Castrovirreyna.

William Carlos Ayuque Tornero del M. I. “Trabajando Para Todos” tiene la 3ra opción.

En Yauli – Huancavelica se tiene preferencia por Silvestre Soto Olarte del M. Regional Ayni .

En segundo lugar se ubica Máximo Clemente Laurente del M. I. - MINCAP

En 3ra ubicación se encuentra Lorgio Heraclio Rojas Paitán del M. I. “Trabajando Para Todos”

vimiento Independiente “Trabajando Para Todos” (árbol) con 12%. En el distrito de Salcabamba, provincia de Pampas, la aceptación es para Joel José Veliz Campos del Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales - MINCAP con su símbolo la llama con 26%,

seguido de Waldimar Pérez Torres del Movimiento Regional Ayni con 23% aproximadamente de aceptación electoral (símbolo la mano), en tercer lugar Diego Sayaz con 10% (árbol). En el distrito de San Marcos de Rocchac de la provincia de Pampas, Ángel Néstor Quispe

Canchari del Movimiento Independiente de Campesinos y Profesionales – MINCAP con su símbolo la llama, tiene aproximadamente 48%, seguido de Emiliano P. Alonso Villanueva del Movimiento Independiente “Trabajando Para Todos” con su símbolo el árbol, logrando

aproximadamente 30% de aceptación y inalmente el candidato Raúl Tacuna Pongo del Movimiento Político “Fuerza Huancavelica” con su símbolo el toro logrando en promedio 5% de aceptación electoral. En el distrito de Surcubamba, provincia de Tayacaja, el candidato

Humberto Olivar Montero del Movimiento Regional Ayni (la mano) logra aproximadamente 48 %, seguido del candidato Jesús Diaz Ramírez del Movimiento Independiente “Trabajando Para Todos” (el árbol) con aproximadamente 20% De este modo la preferencia electoral

en Huancavelica, muestra grandes sorpresas para los próximos comicios, en in como dice el refrán; “La voz del pueblo es la voz de Dios” y todo se verá el 5 de octubre, cuando toda la población huancavelicana emita su voto preferencial en las ánforas. (DCL)

ctoral, ciste













Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.