Diario Primicia Huancayo 26/11/14

Page 1












12

ESPECIAL

COHETONES HASTA PUEDEN PROVOCAR

LA MUERTE Pueden causar quemaduras, perdida de los dedos, daños auditivos entre otros que pueden afectar severamente a la salud. ?Bruz Castellanos Sulla PRIMICIA-Chilca.Vamos culminando el año, va llegando la Navidad, la fiesta de fin de año y la recepción del 2015; mientras que las familias van proyectando la mejor manera de festejar dependiendo de su economía; aparte del pavo, lechón, pollo, panetón, chocolatada, vino o las famosas cábalas de media noche, resalta para su festejo el uso del material pirotécnico que llena el cielo de chispas y retumba la ciudad con cada cohetón; a pesar de los riesgos, aquel que desea pasarlo bien, hace malabares para conseguirlo aunque la venta este prohibida; peor aún, cuando se trata de escolares quienes ya van detonando aquellos cohetecillos que compran en la puerta de la escuela de algún ambulante que lo comercia sin ningún cuidado . RIESGOS Los cohetes pueden causar quemaduras, perdida de los dedos, daños auditivos entre otros que pueden afectar severamente a la salud.

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

El peligro de la A pesar de que las autoridades emprenden campañas con la finalidad de evitar accidentes, la población irresponsable hace uso desmedido de estos materiales pirotécnicos. La mala manipulación puede traer consecuencias como quemaduras, perdida de un brazo, de un dedo y en casos extremos la pérdida de la vida, todo ello debido a la irresponsabilidad. FABRICAS CLANDESTINAS En el valle del Mantaro existen fábricas clandestinas, que en estas épocas del año intensifican su labor por la demanda de usuarios quienes masifican su consumo para las festividades de fin de año. Según la gobernadora del distrito de Chilca, Isabel Padilla Delgadillo, en este distrito la mayor cantidad de fábricas clandestinas se ubican en el sector de Auquimarca, donde estarían funcionando sin la autorización correspondiente. Por lo que la autoridad anuncio que estarían iniciando inspecciones inopinadas juntamente con la Municipalidad Distrital de Chilca y la Policía Nacional del Perú; sostuvo que no se está en contra del trabajo; pero si en contra de la informalidad con la que laboran, debido a que las fabricas no cuentan con las condiciones suficientes por lo que se convierten en un peligro para el vecindario. MUERTOS Cabe recordar que en el 26 de setiembre 2013, la explosión de un taller pirotécnico de una familia provocó

la muerte de tres personas, hecho que ocurrió en el Cerrito de la Libertad; donde las víctimas tenían 24, 6 y 2 años, mientras que otros resultaron heridos; el hecho habría sido provocado por la mala manipulación del material por los niños. Estos hechos lamentables no solamente han ocurrido en el valle del Mantaro; sino a nivel nacional se ha visto diversos hechos lamentables; cuantiosas pérdidas materiales, del mismo modo pérdidas humanas, que ha sido consecuencia de la irresponsabilidad de las personas quienes manipulan sin ninguna seguridad o la fabrican sin garantía alguna provocando hechos trágicos. A pesar de todos los peligros que encierra el uso de los productos pirotécnicos, la población pareciera que no escarmienta y por el contrario hace malabares para conseguirlos; cuando ocurre algo, recién toman medidas de seguridad. LOS MÁS AFECTADOS Los especialistas aseguraron que las mascotas como los perros se ven afectados por el sonido de los cohetes que se dan con gran fuerza el 24 y el 31 de diciembre, y puede dañar el sistema nervioso e inclusive puede llevar a la muerte, debido a la sensibilidad. Esta costumbre no solamente trae consecuencias en las personas, sino también en los animales debido a que pueden alterar su comportamiento dependiendo de la raza, a unos lo puede convertir en agresivo; mientras que a otros puede provocar temor. Ante esta situación re-


ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Miércoles 26 de Noviembre de 2014

13

Navidad y Año Nuevo comiendan poner tranquilizante, pero previa receta del veterinario también puede asegurar en un espacio confortable para que el animal no se haga daño. NOVEDAD PELIGROSA La novedad para este año es el famoso cohetón llamado Guty que mide hasta 25 centímetros, que ha sido bautizado con ese nombre en honor al ex participante de “Esto es

Guerra”, inclusive puede provocar la muerte; este artefacto es uno de los más peligrosos que se suma a los ya existentes como: Mamarrata, ratablanca, Bin Laden, los mismos que se van haciendo mucho más grande, más fuerte y peligroso; cada uno contiene de 10 a 80 gramos de pólvora. PROBLEMA ENRAIZADA A pesar de que las autoridades realizan campañas

para evitar las desgracias, tal parece que el uso de estos artefactos pirotécnicos se encuentra enraizada en la población misma y el uso en estas épocas es inevitable; si la población misma no toma conciencia las desgracias continuaran; ya que si hablamos de las fiestas de fin de año rápidamente se nos viene a la mente los artefactos pirotécnicos. RESPONSABLES La población debe sem-

brar conciencia para de esa forma evitar accidentes en el futuro, deben evitar su uso sin la necesidad de que las autoridades realicen campañas que muchas veces no son tomadas en cuenta. Si no hay demanda de estos artefactos pirotécnicos no se fabricarían, por lo que la población tiene en sus manos la responsabilidad de evitar accidentes que lamentar.












Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.