Huancayo, Lunes 28 de Julio del 2014
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6578
S/. 0.50
RECIBIRÁN A ESTUDIANTES DESDE MARZO 2015
COLEGIOS DE ALTO RENDIMIENTO
¡Comandos EP y Fuerzas Especiales PNP retumbaron Calle Real!
PAG. 02
II.EE. ganadores se lucieron con paso irme y marcial
PAG. 02
Instalarán televisión educativa en colegios. hoy damos relación
PAG. 06
PAG. 05
Junín también se beneicia de millonaria inversión
71% cree que Humala no tiene un plan claro para desarrollar el país PAG. 22
No Te
ESTUDIA: - CIENCIAS DE LA SALUD - INGENIERÍA - EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS - CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES - MEDICINA HUMANA - DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
www.upla.edu.pe
HUANCAYO AV. GIRÁLDEZ 231 TELF: (064) 217373
LIMA AV. CUBA 579 - JESÚS MARÍA TELF: (01) 7198068
Detengas, construye tu destino...
LA MERCED JR. FRAY DIONISIO ORTIZ Y PIONEROS PAMPA DEL CARMEN TELF. 064-532292
03 ADMISIÓN
AGOSTO
SATIPO JR. AGRICULTURA Nº 620 (INSTITUTO BÍBLICO BETANIA) TELF. 064-545002
02
Diario Primicia
local
Huancayo, Lunes 28 de Julio de 2014
ESPECTACULAR PARADA MILITAR POR LOS 193 AÑOS DE NUESTRA INDEPENDENCIA
¡Comandos EP y Fuerzas Especiales PNP retumbaron histórica calle Real! Marcialidad y gallardía de nuestras fuerzas del orden reafirmaron el profundo fervor patriótico por el ¡Perú!. Delegaciones civiles y escolares igualmente marcharon con hidalguía y pundonor por el “Otrora Camino de los Incas”.
?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.¡Espectacular! Ayer se realizó la imponente Parada Militar por los 193 años de nuestra Independencia Nacional en la Ciudad Incontrastable de Huancayo. Por tal motivo, Comandos de la Trigésima Primera Brigada de Infantería del Ejército y Fuerzas Especiales de la Policía Nacional, retumbaron la histórica Calle Real, otrora “Camino de los Incas. Con paso marcial y henchidos de profunda emoción por el amor de nuestros símbolos patrios, las delegaciones mostraron gallardía y pundonor a su paso por el estrado oficial. Similar actitud tuvieron las diversas delegaciones civiles y escolares, quienes impecablemente vestidas igualmente rindieron merecido homenaje a nuestra patria ¡El Perú!. ESTRADO DE HONOR En el estrado de honor levantado en la explanada de la Plaza Huamanmarca, presidieron el importante acto patriótico nuestras principales autoridades encabezadas por
el presidente del Gobierno Regional Junín, Ing. Américo Mercado Méndez y el alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Lic. Dimas Aliaga Castro. Asimismo estuvieron el jefe de la Trigésima Primera Brigada de Infantería del Ejército Peruano, General EP Marino Ambía Vivanco y el jefe de la Región Policial Centro, General PNP. José Figueroa Gonzales, entre otras personalidades. DIVISIONES Por el lado de la Policía Nacional se observó a la División de Operaciones Especiales Antidrogas, División de Investigación Criminal, División de Investigación de Personas Desaparecidas, Escuadrón de Emergencia, División de Policía de Tránsito entre otros. De la misma manera, el Ejército desfiló con su Dirección de Planeamiento, Dirección de Logística, Dirección de Asuntos Civiles, Dirección de Movilización, Dirección de Información entre otros. MASIVA PRESENCIA Entre tanto, desde tem-
pranas horas de la mañana, un gran número de personas abarrotó ambos lados de la legendaria Calle Real, a pesar del intenso calor. Así, propios y extraños reconocieron el esfuerzo de las
distintas delegaciones con sonoros aplausos; la impecable ceremonia empezó a las 10:00 hrs. y se prolongó hasta las 12:30 hrs. y en todo momento la ciudadanía mostró civismo y peruanidad.
II.EE. ganadores se lucieron con paso firme y marcial
PRIMICIA- Huancayo.- El viernes último se desarrolló el desfile escolar por Fiestas Patrias, donde intervino un gran número de instituciones educativas de todos los niveles, resultando ganadores 4 prestigiosos colegios que ayer se lucieron en la Parada Militar. Nos estamos refiriendo a las II.EE. Rosa de América, Sebastián Lorente (en el nivel
Primario) y Mariscal Castilla y Nuestra Señora del Rosario (en el nivel Secundario), delegaciones que demostrando paso firme y marcial engalanando el acto patriótico. Correctamente uniformados, tanto la escolta como las compañías macharon por la Calle Real, despertando la ovación del respetable que los vitoreó con algarabía.
04
local
Diario Primicia Huancayo, Lunes 28 de Julio de 2014
EL FRÍO DE LA TEMPORADA SE COMPENSA
La fiesta del Santiago en pleno apogeo Huancayo recobra su identidad Wanka una vez al año. El milagro tiene nombre: La fiesta de Santiago, que se celebra para que el ganado goce de buena salud. El frío de la temporada se compensa con el entusiasmo que empieza crecer. Casi a finales de este mes, la ciudad de Huancayo celebrará la fiesta de Santiago. Conocido también como el “Taita Shanti”. Esta festividad tiene un significativo muy especial pues dice la historia que se hace un pago a la tierra como agradecimiento a la buena producción de sus cultivos. Antes del inicio de la festividad en cada casa se deja una señal enterrado en alguna parte de su chacra o terreno para curar la tierra para el próximo año. Después de dicho acto se procede a homenajear a la madre pacha mama con las múltiples orquestas y cantoras, y con un sinfín de cervezas. Esta celebración se realiza en otros pueblos del Perú, pero el valle del Mantaro es el que le brinda mayor realce al “señalacuy”, o la marcación del ganado. La fiesta empieza el 24 en la noche. Los diferentes poblados de Huancayo se alistan desde temprano para cuando el reloj marca las 12 a.m. todo está listo para celebrar con bombardas y buen licor el día de Santiago y el cumpleaños de los animales.
Al día siguiente, el ganado será adornado con vistosos aretes, coloridas cintas y gracioso adornos que representa las bendiciones que el apóstol Santiago brinda a la comunidad. Abundancia y fertilidad. Pero, no solo estas cualidades son brindadas a los animales, encargados de colocar las señales al ganado son hombres y mujeres solteras. Vaca, para el macho; toro, para la hembra. Los niños que nazcan a los nueve meses de este rito llevarán el nombre de Santiago, el santo español. Especialistas cuentan que estas costumbres datan de tiempos primitivos, donde las sociedades andinas para identificar a sus ayllus adornaban a sus llamas con “achalas”. Otros piensan que es una ceremonia de cortejo para los próximos matrimonios. Producto de los escarceos de la fiesta, muchos niños son llamados ‘santiaguitos’, pues nacen nueve meses después de esta celebración pastoril. Por dos días la ciudad de Huancayo les brinda completa diversión. En la noche de vís-
pera, los wuapeos de las mujeres al danzar dan un ambiente festivo y fértil. Mientras, a un extremo de la plaza, la pachamanca y el caldo de patasca se alistan para las posibles fatigas. Cuando las bandas tocan los huaylash y el popular Santiago, “la ciudad incontrastable” vibra. Animales y pobladores se unen para rendir culto a los a los Apus y al patrón Santiago que un año más les ha brindado abundancia. Cabe resaltar
que todo esta festividad no inicia y acaba en un solo lugar al contrario la tradición es que cada día la gente reunida se traslade de un lugar a otro a seguir con la festividad y al lugar que llegan los tiene que atender de la mejor manera pues como ya están bendecidos por empezar la festividad la familia que no corresponde puede ser mal presagio que el próximo año le valla mal en sus cultivos.
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX (064)219680 LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
REGIÓN
Diario Primicia Huancayo, Lunes 28 de Julio de 2014
05
FUNCIONARÁN EN LOCALES TRANSITORIOS
Colegios de Alto Rendimiento recibirán desde marzo a primeros estudiantes PRIMICIA.- Los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) para escolares talentosos empezarán a funcionar en marzo del 2015 en locales transitorios en los que el Ministerio de Educación invertirá más de 77 millones de soles, informó el ministro del sector, Jaime Saavedra Chanduví. Informó que estas escuelas de alta calidad formativa se construirán inicialmente en 13 regiones y a partir del próximo año recibirán, cada una, a los 100 primeros alumnos de escuelas públicas de su región
para que cursen estudios desde tercero de secundaria. "Será la primera promoción de alumnos y ellos iniciarán sus clases en locales que se habilitarán transitoriamente. El costo del mejoramiento de la infraestructura, equipamiento y mobiliario será de más de 77 millones", explicó tras el anuncio de la creación de los COAR en 13 regiones del país. Saavedra Chanduví mencionó que paralelamente al fortalecimiento de esos locales provisionales empezará la
construcción de los mismos COAR que deberá culminar el 2016. El sector, indicó, ha previsto una inversión de 40 millones de soles en cada uno. Los gobiernos regionales, dijo, serán los responsables, de acuerdo a sus funciones, de facilitar la construcción de los COAR en alianza público privada. Esto ocurrirá en Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Tacna. (Andina)
Bitel cobrará S/. 0,39 por minuto en su plan prepago
go en todas nuestras oficinas” informó Bitel. Asimismo anunciaron que dentro de los primeros 90 días, se les entregará a los usuarios 10 minutos para llamadas al mismo operador, 10 MB de datos a la cuenta promocional y 10 SMS diariamente. En tanto, a partir del día 91, el usuario recibirá 100 minutos para llamadas, válidos por 30 días calendarios.
PRIMICIA.- La empresa vietnamita Viettel, inició sus operaciones comerciales con el nombre comercial Bitel tras haberse adjudicado la concesión por 20 años de la banda de 900 Mhz en el 2012. Este cuarto operador de telefonía móvil ingresa al mer-
cado peruano con tarifas para su plan prepago desde S/. 0,39 por minuto para llamadas a celulares y teléfonos fijos. “Además de los equipos que se encuentran desde S/. 69,90, también están disponibles los chip prepago con un valor de S/. 5 y un plan pospa-
Frutas sanas en FIYA 2014 PRIMICIA – Huancayo.Los productores de frutas de Andamarca (concepción) y Pariahuanca (Huancayo) exponen sus frutas sanas en la XLIX Feria Nacional Agropecuaria del Centro – Expo FIYA Yauris 2014; esto gracias a los trabajos que ejecuta el Servicio Nacional de Sanidad Agraria Senasa - Junín. Entre la variedad de los productos frutícolas presentados están: chirimoya común;
palta nativa, fuerte y jass; granadilla, lúcuma, sacha tomate, alfeñiques y el delicioso guarapo (chicha en base a la caña de azúcar). Todo ello como parte del proyecto Erradicación de la mosca de la fruta que se trabaja en estos lugares, donde el objetivo fundamental es declarar áreas libres de la mosca de la fruta que ha perjudicado desde años atrás la buena productividad de los pobladores.
Hace 193 años un grupo de patriotas juró nuestra Independencia, con mucho coraje quisieron lo mejor para el Perú y desearon el progreso de sus pueblos. Es obligación perentoria e histórica recordar esta fecha. Transcurrido el tiempo, hay un presente que valorar, un pasado que respetar y un futuro que proyectar. Estamos trabajando para lograrlo.
FELICES FIESTAS PATRIAS
Diario Primicia
LOCAL
Huancayo, Lunes 28 de Julio de 2014
Directores de instituciones educativas deben brindar facilidad a empresa Movistar responsable de poner funcionamiento servicio.
06
HOY PUBLICAMOS RELACIÓN DE II.EE. BENEFICIADAS
Instalarán televisión educativa rra del Riego, Juan Parra del Riego; José Faustino Sánchez Carrión, Saños Grande; Saños Chico; Francisco de Zela, El Tambo. Micaela Bastidas, El Tambo; 17 Setiembre El Tambo; Luis Aguilar Romaní, El Tambo; Fe y Alegría 66 Buen Socorro, Azapampa: Politécnico Túpac Amaru, Chilca; José María Arguedas, Chilca; José Carlos Mariátegui, Huancayo; Ramiro Villaverde Lazo, Pultuquia Bajo; La Asunción, Palian; Santa María Reyna, Huancayo; San Francisco de Asís, Huancayo; José Abelardo Quiñones Gonzales, Huancayo; Virgen de Fátima, Huancayo; María Inmaculada, Huancayo; Julio c. Tello, Víquez; Unión Rosas Pampa, Matichacra. Alejandro Toledo Manrique, Duraznopata; Pauran, Yanabamba; Santo Domingo de Acobamba, Santo Domingo de Acobamba; Santa Cruz, Santa Cruz de Pumabamba; Yunca Chaquicocha, Santa Rosa de Chaquicocha; Huancamayo, Huancamayo; 30271, Potrero; Crl. Inf.
Juan valer Sandoval, Sicaya; Politécnico Perú BIRF- S. Domingo, Sicaya; Santa Barbará, Santa Barbará; José Carlos Mariátegui, Saño; San Agustín, San Agustín de Cajas; Héroes de Pucara, Pachachaca; Warivilca, Huayucachi; Javier Heraud, Huancan; Alfonso Ugarte, Huari; Cped – 30165, Jose Olaya; Corazón de Jesús, Chuamba; Laria, Laria; Mariscal Cáceres, Colca; Almirante Miguel Grau, Chupuro; Pachacutec, Chongos Alto; 24 de Junio, Vista Alegre; Los Ángeles, Los Ángeles; Cesar Vallejo, Chacapampa
Venció plazo de informe sobre ONEM 2014 a UGEL-H
de secundaria, el Nivel 2 alumnos del tercer y cuarto grado y en el Nivel 3 son evaluados los del quinto de secundaria, además en al ONEM 2014 las instituciones educativas están divididas en categoría ALFA los estudiantes de los colegios públicos o estatales y en la categoría BETA los alumnos de los colegios particulares o privados. Para la segunda etapa que se realizará a nivel de representantes de las instituciones educativas de la provincia de Huancayo le corresponde evaluar a la UGEL, la fecha se fijó para el 21 de agosto a las 10:00 horas, en esta etapa participan los cuatro estudiantes que obtengan el mayor puntaje en cada nivel de su plantel previo informe de los resultados.
Especialista de la DIGETE-UGEL Huancayo Elizabeth Manrique Marín indica que los representantes deben realizar las coordinaciones. ?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA - Huancán.- En hora buena para las instituciones educativas publicas beneficiadas. Por intermedio de la especialista Elizabeth Manrique Marín indica de la DIGETE en la UGEL Huancayo, esta instancia de gestión educativa descentralizada viene informando a más de medio centenar de colegios secundarios de su ámbito jurisdiccional que en los planteles a su cargo se instalarán televisión educativa “Son en total cincuenta y tres (53) instituciones educativas que se beneficiaran con
este importante servicio de televisión educativa, para ello se les comunica a los directores o representantes realicen las coordinaciones en la UGEL, para luego brindar las facilidades a la Empresa Movistar encargada de instalar la televisión educativa en los
colegios que se muestran en la relación enviada desde la dirección general de Tecnología Educativa”. RELACIÓN DE II.EE. BENEFICIADAS Víctor Raúl Haya de la Torre, Sapallanga; Salesiano
Don Bosco, El Tambo; Nuestra Señora de Fátima, Alborada; Héroes del Cenepa, Saños Grande; Mártires 27 de febrero, Paccha; Sagrado Corazón de Jesús, El Tambo; Politécnico Regional del Centro, El Tambo; Mariscal Castilla, El Tambo; La Victoria, El Tambo; Juan Pa-
Algo más... La instalación de este moderno servicio ha sido bien recibida por las comunidades educativas de los colegios beneficiados, sin embargo cuestionaron que el MED haya olvidado a otros planteles que no cuenten con recursos ni ingresos económicos como los que tienen convenios y que fueron elegidos para recibir este servicio.
MAYORIA DE DIRECTORES INCUMPLIÓ DISPOSICIONES
PRIMICIA - Huancán.Están aportas de una evaluación para permanecer Nexus cargos y otra vez incumplen sus funciones. El jueves 10 de julio del presente año fue la fecha para seleccionar a los estudiantes que representarán a sus instituciones educativas en las Olimpiadas Matemáticas Nacionales - ONEM 2014, este DÍA se debe aplicar la prueba correspondiente a la primera etapa en el ámbito de cada institución educativa, de cuyos resultados los directores de cada colegio secundario debió elevar el informe el día lunes 14 de julio, pero según los especialistas de la UGEL Huancayo, la gran mayoría no
cumplió con elevar los informes respectivos. Las olimpiadas matemáticas nacionales 2014 se realizan en cuatro etapas, la primera a nivel de institución educativa, la segunda a nivel de las UGEL, la tercera corresponde al ámbito de la DREJ y la etapa final con los representantes de todas las direcciones regionales, la misma que se realiza en la ciudad de Lima, para la primera etapa los directores debieron acercarse al área de gestión pedagógica de la UGEL Huancayo. En cuanto a los niveles de participación, los estudiantes se identifican en el Nivel 1 para primero y segundo grado
07
Diario Primicia
LOCAL
Huancayo, Lunes 28 de Julio de 2014
CON DESFILE CÍVICO ESCOLAR MILITAR
Ahuac celebra creación del Colegio de Alto Rendimiento Alcalde Efraín Cerrón Lujan señala que a partir de hoy, más que nunca se inicia un gran cambio en el distrito por las obras de impacto que mejorará las condiciones de vida de la población.
Igualmente anunció proyecto “Construcción de Pistas y Veredas” en 100 cuadras del distrito, e implementación del Serenazgo. ?Pedro Lizárraga Manchego PR IMICIA-Huanc ayo.“Como hijo de esta tierra así como los regidores y funcionarios de esta gestión edil, estamos obligados y comprometidos a darle un nuevo rostro, hoy más
Algo más... Efraín Cerrón recordó otras obras realizadas como reservorio de agua, adquisición de vehículo para recolección de residuos sólidos, donación de mobiliarios a 20 instituciones educativas, instalación de aulas pre fabricadas, cerco perimétrico del cementerio general, local comunal y diversos programas sociales en beneficio del niño, la madre, madre embarazada y adultos mayores, son parte de la actual gestión y la población.
que nunca iniciamos un gran cambio y en corto tiempo seremos un distrito metropolitano, basado en el respeto a la vida y sus derechos fundamentales: la educación, la salud y el trabajo” manifestó el alcalde distrital de Ahuac Efraín Cerrón Lujan al momento de dar el discurso de orden por el 193º Aniversario de la Independencia del Perú COLEGIO DE ALTO RENDIMIENTO Cerrón Lujan ante las numerosas delegaciones partici-
pantes en el desfile anunció que por intermedio de la DREJ, GRJ, UGEL y por gestión del ex presidente Vladimir Cerrón Rojas junto a su persona el día miércoles en el Palacio de Gobierno firmaron el convenio creando el Colegio de Alto Rendimiento, el cual se construirá y funcionará en el distrito de Ahuac, este colegio es una entidad similar al Colegio Mayor Presidente de la Republica, tendrá una inversión de 40 millones de nuevos soles, siendo una obra que no tiene ningún otro distrito lo que para Ahuac es un privilegio, resaltó.
DRTC RECUERDA A TRANSPORTISTAS
Viaje de menores previo permiso
?Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Chilca.- Con la finalidad de evitar el tráfico de menores o su desaparición, la Dirección Regional de Transportes, y Comunicaciones del Gobierno Regional Junín que tiene como titular a Eduardo Reyes Salguerán, recordó a los administradores de los terminales terrestres de empresas de Trasportes de personas que la prohibición respecto a la conducción de menores de edad está totalmente prohibido abordar sus unidades vehiculares sin sus progenitores, así mismo está prohibido la venta de pasajes sin su respectivo Documento
Nacional de Identidad – DNI, o su partida de nacimiento. Reyes Salguerán advirtió que las empresas de transporte y los conductores de vehículos de pasajeros, que permitan estas infracciones, serán
sancionadas además de ser denunciados ante las autoridades competentes, la Policía Nacional en cumplimiento de sus funciones al detectar estos casos puede detenerse y luego del procedimiento respectivo
DONACIÓN DE TERRENO “Este Colegio de Alto Rendimiento se construirá en las cuatro hectáreas de terreno totalmente saneado en nuestro distrito en el mes de mayo del 2015, nuestro hijos genios de la región empezarán sus estudios en el mes de marzo del 2015 en el local del Pedagógico Teodoro Peñaloza de Chupaca, con el cual ya se firmó el convenio y la DREJ emitió la resolución con lo que ya está seguro para su funcionamiento” dijo el alcalde de Ahuac.
CIEN CUADRAS DE ASFALTADO Otros importantes anuncios que hizo fueron: se ha conseguido vía gestión una camioneta para el Serenazgo que velará por la seguridad ciudadana; pero lo más importante, para no quedarnos rezagados es que desde hoy en el día de la patria se instalarán todo el equipo y maquinarias para dar inicio al proyecto tan esperado y criticado por nuestros opositores llamado “construcción de pistas y veredas de las principales vías del distrito de Ahuac en una ex-
también tendrían que asumir su responsabilidad hasta con prisión efectiva, para evitar estos sucesos no deben permitir la venta de pasajes a menores de edad, reiteró. Es necesario, indicó Reyes Salguerán, en las agencias de transportes y terminales terrestres exigir se cumpla la normatividad establecida en el Reglamento Nacional de Administración de Transportes, es decir requerir a los viajeros la autorización notarial de viaje o permiso judicial, si los menores de edad no viajan con su padre o madre, están impedidos de viajar si no cuentan con estos requisitos, en algunos casos se ha detectado que personas inescrupulosos sorprenden a los transportistas y los inducen en delitos como el secuestro, trata de personas y otros, sostiene la autoridad regional.
Alumnos de II.EE. se fueron de vacaciones hasta el 11 PRIMICIA – Huancayo.Como todos los años y en cumplimiento a las normas educativas para el 2014 y de acuerdo a su calendarización, las instituciones educativas del ámbito local, regional y nacional desde el último viernes vienen gozando de un periodo vacacional con la mayoría de casos durará hasta el 11 de agosto del presente año, como corolario de sus labores educativas del primer semestre realizaron diversas actuaciones por Fiestas Patrias. Uno de estos planteles, la I.E. Sebastián Lorente, según palabras de su director Hugo Astuhuaman Inga, cumplió las horas efectivas programadas para la primera mitad del año escolar, quedando programa-
tensión de cien cuadras con lo que lideraremos el desarrollo urbano en la Región”.
da además la realización del Día de la Reflexión considerado para el próximo 29 de Julio. Además indicó que el último fin de semana realizaron una actuación cívico literaria con motivo de celebrar el 193 aniversario patrio, habiendo resaltado el discurso de orden a cargo de la docente Ninosca Berrios Córdova, la escenificación de la proclamación de la independencia y la presentación de diversas danzas de la costa, selva y sierra.
08
ECONOMÍA
Diario Primicia Huancayo, Lunes 28 de Julio de 2014
SEGÚN BCR
Perú puede crecer 20 años y ser economía de conocimiento *Perú puede ofrecer una economía de servicios competitiva a nivel mundial, gracias al turismo, y convertirse en un gran operador logístico y aeroportuario regional. PRIMICIA.- La economía de Perú tiene 20 años más para seguir creciendo, sustentada en sus recursos naturales, tras lo cual debería convertirse en una “economía de conocimiento”, afirmó el director del Banco Central de Reserva (BCR) del país andino, Gustavo Yamada. El funcionario declaró a la agencia oficial Andina que los recursos naturales que posee Perú tienen una excelente demanda en el mundo. “Tenemos 20 años más para seguir creciendo como país y esta es una posibilidad real que podemos alcanzar, pues tenemos los recursos naturales que el planeta demanda en grandes cantidades”, ratificó.
Yamada añadió que “China y las demás economías emergentes aseguran una demanda importante de estos recursos existentes en el país”. Sin embargo, indicó que para que esa posibilidad se convierta en crecimiento y desarrollo sostenido se deben cerrar las brechas en infraestructura y capital humano. “No queremos quedarnos como exportadores de materias primas y más bien deberíamos apuntar a convertirnos en una economía del conocimiento”, opinó. En ese sentido, dijo que Perú puede ofrecer una eco-
nomía de servicios competitiva a nivel mundial, gracias al turismo, y convertirse en un gran operador logístico y aeroportuario regional. Ante la disminución de las exportaciones y las proyecciones del crecimiento del producto interno bruto (PIB), que se han ajustado en un 4,4 % este año, Yamada explicó que en parte se deben al retraso de la entrada en operaciones de los grandes yacimientos mineros de Toromocho y Las Bambas. Al respecto, dijo que los precios internacionales de los minerales aún son buenos y
Precio de zinc subió y cobre bajó en mercado internacional PRIMICIA.- Los precios de los metales básicos mostraron un desempeño mixto en los últimos cinco días en el mercado internacional, con el zinc subiendo y el cobre contrayéndose, en el período del 15 al 22 de julio de este año, informó el Banco Central de Reserva (BCR). El precio del zinc aumentó 3.6 por ciento a 1.08 dólares la libra, logrando su máximo nivel desde agosto del 2011. La recuperación del pre-
cio se debió al reciente cierre de minas y a un mercado más ajustado que se reflejó en la reducción de los inventarios globales de zinc. Por su parte, el precio del cobre disminuyó 0.6 por ciento en la última semana a 3.20 dólares la libra en el período de análisis. La caída reciente del precio se sustentó en señales de un aumento en la producción y en las crecientes preocupaciones sobre la demanda del
metal desde el sector de bienes raíces de China. En tanto, la cotización del oro se mantuvo sin cambios en 1,310.3 dólares por onza troy. La cotización del oro estuvo influida inicialmente a la baja por una toma de ganancias de los inversores y posteriormente se revirtió la tendencia por riesgos geopolíticos tras la continuación de las tensiones entre Ucrania y Rusia.
que Perú es “un país muy rico” en ellos, por lo que “hay que seguir explotando esos recursos sin detener los proyectos de inversión”.
Algo más... El Gobierno peruano informó de que el próximo lunes el presidente Ollanta Humala anunciará, en su mensaje anual a la nación, una serie de reformas para promover las inversiones y la diversificación productiva, así como un presupuesto “histórico” para la educación.
Impacto de medidas en sector ambiental es menor de lo que se cree PRIMICIA – Lima.- Ante la preocupación general de que el paquete de medidas económicas aprobadas por el Perú podría debilitar las competencias regulatorias del Ministerio del Ambiente, el viceministro de Desarrollo Estratégico de Recursos Naturales del Minam, Gabriel Quijandría, afirmó que el efecto real de estas medidas es bastante menor de lo que se viene discutiendo en la opinión pública. “La posible afectación a las competencias del sector es bastante menor de lo que se entrevé y eso tiene que ver, primero, con no conocer la propuesta original y en qué medida el accionar del sector ha permitido hacer una especie de control de daños y reducir el efecto potencialmente negativo de estas medidas sobre la competencia del ministerio a algo que es relativamente manejable”, dijo Quijandría. El viceministro se refirió en particular a la competencia del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), la cual “no se ha visto eliminada, sino se ha reducido la posibilidad de aplicar completamente el tarifario de multas que maneja”, afirmó en diálogo con Gestión.
“Esto no le impide aplicar multas y varias de las acciones que puede tomar OEFA igual tienen una fuerza muy grande y una potencialidad de generar medidas de reconocimiento o recuperación por parte de las empresas que son serias, no son simplemente un llamado de atención. Hay capacidad para sancionar de manera fuerte a quien está incumpliendo”, explicó. Además dijo que se comenzó a aplicar el paquete de normas al día siguiente de su aprobación (3 de abril) y aunque no se han visto casos concretos, el tema de Petroperú y la “presunta falta” que han cometido respecto al manejo del derrame de petróleo en Loreto podría ser un caso emblemático en este nuevo contexto.
DT Messina y su reto con Sport Huancayo
Huancayo, Lunes 28 de Julio de 2014
Director: Abel Egoávil Soriano
ESCOLARES CLASIFICADOS
San Simón de malas y vuelve a perder
Emotivo torneo de tenis de mesa
Yordy Reyna anota en Bundesliga de Austria
Los escolares de las categoría “O”, A, B y C que clasiicaron a la macro regional dentro de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales en las diversas pruebas de atletismo de la región Junín.
10
CLÁSICO
Diario Primicia Huancayo, Lunes 28 de Julio de 2014
PAOLO YURIVILCA TERCERO EN MARCHA ATLÉTICA
Zulema Arenas entre las seis mejores del mundo ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- En gran actuación la atleta Zulema Arenas se ubicó en el 6to lugar del Campeonato Mundial Juvenil, que se realizó en el estadio Hayward Field de la Universidad de Oregón, tras cronometrar 9:59.38. Demostrando su gran nivel y estar entre las mejores seis atletas en el mundo, de tras de las atletas africanas. Es la única sudamericana con nivel mundial. Luego de haber liderado la primera vuelta en 3:12.16, pero el gran nivel de las atletas africanas sobresalieron en las dos últimas vueltas donde cambiaron el paso, dejando a la arequipeña relegada en el sexto lugar y no pudo mejorar el tiempo con el que clasificó a las finales con 9:54.12. La ganadora de la medalla de oro fue para Ruth Jebet de Bahrain con 9:36.74, quien fue escoltadas por las atletas keniatas Rosefline Chepngetich y Daisy Jepkemei, plata y bronce con 9:40.28 y 9:47.65, respectivamente.
Algo más... Por su parte el huancaíno Paolo Yurivilca, obtuvo la medalla de bronce, en los 10 mil metros de la marcha atlética, en el Mundial Juvenil así como quebró su récord nacional 40:02.07 dejando en los 41.40.57. El ganador en el mundial juvenil fue el japonés Daisuke Matsunaga, con 39:27.19, seguido del español Diego García con 39:51.59.
Víctor Rossel: “Trabajo de Córdoba fue una vergüenza” PRIMICIA.- El delantero de Sport Huancayo Víctor Rossel sin pelos en la lengua criticó duramente al ex entrenador argentino Daniel Córdoba, a quien calificó su trabajo al frente del equipo huancaíno como una vergüenza. "En estos pocos días de trabajo con el profesor Marcelo Messina se ha hecho mejor que en los últimos siete meses con
Córdoba, pues su trabajo fue una vergüenza. Yo no miento, las cosas son claras, sino pregúntenle a mis compañeros, quienes me van a dar la razón", expresó Rossel. Luego, el delantero de Sport Huancayo agregó que "cuando comentaba el Mundial recién regresaba los miércoles y los jueves era poco lo que se podía trabajar.
Alianza gana por penales en la Copa Euroamericana PRIMICIA.- La gente de Alianza Lima ganó por penales (9-8) a Valencia de España por la Copa Euroamericana, en partido jugado en el Estadio Nacional. En los 90 minutos de juego habían empatado 2-2. Los íntimos terminaron con 10 jugadores por expulsión de Miguez. Los íntimos, jugando sin presión alguna, se apoderaron del manejo de las acciones y, propio de ese dominio territorial, se pusieron en ventaja, a los 13 minutos de juego, por intermedio de Mauro Guevgeozián, quien aprovechó un rebote en el parante, tras cabezazo suyo, para vulnerar la valla del arquero Diego Alves. Alianza era más en la cancha y así también lo reflejaría en el marcador, ya que, a los 27 minutos de juego, Mauricio Montes con certero testarazo puso el 2-0. Para el segundo tiempo, Valencia movió algunas piezas de recambio y con ello fue suficiente para hacerse amo y
señor en la cancha propio de ello fue que logró igualar en menos de quince minutos de juego por intermedio de Paco Alcácer y Otamendi. Los españoles bien pudieron llevarse el triunfo en los 90 minutos de juego ya que en todo momento pusieron en serios aprietos a la defensa íntima, incluso Forsyth tuvo un par de atajadas que impidieron que su valla sea batida nuevamente. ¿Y Alianza? No despertó de su letargo pese a las modificaciones que también realizó el técnico Sanguinetti. Su arquero Jaume, quien reemplazó al lesionado Diego Alves, fue un espectador más dentro de la cancha. Los minutos pasaron y solo alcanzaría para que le muestren tarjeta roja al uruguayo Pablo Miguez puesto que el 2-2 nadie más lo movería. En los penales, Alianza Lima estuvo más acertado y se llevó el triunfo en la Copa Euroamericana.
Arquero David Ospina al Arsenal de Inglaterra PRIMICIA-Londres.- El guardameta colombiano, David Ospina, se mudará de Niza a Londres luego que llegó a un acuerdo para defender los colores del Arsenal de Inglaterra. El equipo londinense hizo oficial la noticia, mediante sus cuentas de redes sociales, en las que no especifíco el monto de la transacción entre el equipo francés y el cuadro de Arsene Wenger. David Ospina de 25 años, estuvo 6 años en el Niza de Francia, donde destacó por sus buenas actuaciones. Además, a ello se suma sus presentación con la selec-
ción colombiana, de la que fue baluarte de la clasificación y buen desempeño en Brasil 2014.
CLÁSICO
Diario Primicia Huancayo, Lunes 28 de Julio de 2014
Werne Porta Morales PRIMICIA.- Emocionante. Contando con la participación de más de 70 deportistas que demostraron destreza y habilidad, anteayer se cumplió el campeonato de tenis de mesa, organizada por el área de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Huancayo, en instalaciones del colegio Salesiano Santa Rosa, denominado “Camino al Bicentenario de Don Bosco” Estuvieron personas de todas las edades, quienes con apoyo de los árbitros, los niños, niñas, jóvenes y adultos, mostraron su talento y rapidez en las muñecas, en cada uno de los sets que disputaron con reñidos oponentes. Actualmente el tenis de mesa tiene gran cantidad de seguidores en Huancayo, expresó Carla Ratto, jefa del área de Deportes de la comuna huanca. Al término de la competencia los participantes de las categorías 7, 9, 11, 13, 15, 18 años y libre, fueron premiados con presentes y medallas que otorgó la comuna provincial, como una forma de estimular
EN INSTALACIONES DEL COLEGIO SALESIANO SANTA ROSA
Emotivo campeonato de tenis de mesa
Sport Huancayo en doble horario
Werne Porta Morales
Algo más...
el interés en la práctica del deporte. Recordando que la Institución Educativa Salesiano Santa Rosa es una de las principales entidades que promueve
Durante 12 domingos consecutivos, y como parte de la ciclovía recreativa “Salud y Bienestar en Huancayo” hubo a disposición gratuita del público, tres mesas de tenis, indicaron. el tenis de mesa en la región y educativas como; Zárate, Sacuenta con mesas profesiona- lesiano, Santa Isabel, club TTH, les para dicha disciplina. representantes del Instituto Intervinieron participan- Peruano del Deporte Junín, tes de diversas instituciones entre otros.
11
PRIMICIA.- Continuando con su plan de trabajo, Sport Huancayo hoy realizará trabajos en doble horario en el estadio Mariscal Castilla, así como mañana. Según fuentes del equipo matador, los trabajos de hoy la cumplirán en el estadio tambino, así como mañana martes, mientras el miércoles vía aérea viajarán a Lima, luego a Moyobamba, toda vez que el jueves 31 estarán rivalizando
con Unión Comercio. El encuentro entre Comercio con Sport Huancayo está programado para las 11.00 horas en el estadio IPD de Moyobamba, correspondiente a la décima fecha del campeonato descentralizado. Unión Comercio para dicho compromiso llega un tanto herido al igual que Sport Huancayo, al haber perdido sus compromisos ante Juan Aurich
1-2 y Alianza Lima 3-4, respectivamente.
San Simón vuelve a perder en Moquegua Yordy Reyna anota en la Bundesliga de Austria PRIMICIA-Grödig.El peruano Yordy Reyna con su gol le dio el triunfo a el Grödig ante Sturm Graz (2-1) por la segunda jornada la Bundesliga de Austria. Reyna jugó todo el partido y le dio la victoria a su equipo con un gol en el minuto 87. La visita se puso arriba en el marcador sobre el minuto 38 gracias a un tanto de Da-
PRIMICIA.- Los Caimanes logró su primera victoria del campeonato tras vencer 4-2 a San Simón en Moquegua. Roberto Jiménez, en tres ocasiones, y Ángel Ojeda anotaron los goles para el equipo chiclayano y por los dueños de casa
Chávarri con Silva. SÍNTESIS SAN SIMÓN (2): Nicosia, Rodríguez, Peixoto, Acasiete, Stagnaro, Zegarra, Díaz, Marcos (Sánchez, 62’), Chávarri, Silva, Rey (Ferreira, 62’). DT: Edgardo Malvestiti.
TA: Marcos, Peixoto. TR: Rodríguez (90’) Goles: Chávarri (13’), Silva (83’) LOS CAIMANES (4): Martinuzzi, Gómez, Lalopú, Ronceros, Vergara (Aubert, 35’), Campos (Hidalgo, 69’), Ojeda,
Guevara, Rodas, Jiménez, Posito (Aponte, 75’). DT: Teddy Cardama. TA: Gómez, Ronceros Goles: Jiménez (33’, 80’, 89’), Ojeda (45’) Árbitro: Roberto Mauro Estadio: 25 de noviembre
niel Beichler y parecía que se quedaban con la victoria pero el Grödig le dio vuelta al partido en los diez minutos finales. Tomi logró el empate sobre los 81 y seis minutos más tarde Yordy Reyna anotó su primer tanto en la liga austríaca para darle la victoria a su equipo. El Grödig sumó cuatro puntos y está en el tercer lugar del torneo.
12
clásico
Diario Primicia Huancayo, Lunes 28 de Julio de 2014
DE LAS CATEGORÍAS “0”, A, B Y C A LA MACRO REGIONAL
Clasiicados en atletismo e La macro regional será en la ciudad de Huánuco. Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Concluida la etapa regional de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales, ya se conoce a los escolares clasificados de las diferentes categorías “O” que por primera vez se implementa para niños y niñas desde los 7 años de edad, así como las habituales categorías A, B y C, desarrollada a cargo de la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ), bajo la coordinación del especialista Raúl Cano Torres. Mientras la macro regional que a nivel nacional fue dividida en 6 sedes, Junín está comprendida en la Macro Región 2 juntamente con Huánuco, Pasco y Ucayali.
La macro regional se setiembre para las categorías cumplirá en la ciudad de Huá- “O”, A y C, mientras la catenuco del 21 de agosto al 6 de goría B en la misma ciudad
huanuqueña será del 11 al 27 de setiembre, indicó Cano Torres.
Diario Primicia Huancayo, Lunes 28 de Julio de 2014
clásico
13
escolar de la región Junín
14
clásico
Diario Primicia Huancayo, Lunes 28 de Julio de 2014
AÑOS MARAVILLOSOS
Ángel Arizaga Tovar ex crack de fútbol y docente reconocido Werne Porta Morales PRIMICIA.- Natural de Chuquibamba-Arequipa con residencia en Huancayo más de 50 años, es el ex crack Ángel Arizaga Tovar, quien recientemente viajó a su terruño al cumplir las Bodas de Oro su promoción escolar denominado “Jorge Chávez” 1964, al egresar del sesquicentenario Colegio Nacional “San Luis Gonzaga” que el pasado 21 de junio cumplió 163 años de creación, reencontrándose con sus amigos de infancia. Como todo profesional y agradecido a su Alma Mater junto a sus colegas de promoción entregaron una batería de servicios higiénicos, donde Ángel gracias a su talento deportivo y carisma fue reconocida por la Municipalidad de Condesuyo con la Medalla de la Ciudad y Resolución, al ser considerado como el deportista más destacado de todos los tiempos. Por su parte el presidente del Club Social Deportivo Juventud, Crnl. Arturo Álvarez Lozada junto a su directivo también hizo entrega a Arizaga Tovar, un trofeo, diploma y Resolución como fundador de la institución deportiva (1962), toda vez en el Club Juventus se inició como deportista para luego emigrar a Huancayo a los 17 años de edad y hacerse conocido en el estadio Edilberto Chávez de Huancayo, jugando por el Club Asunción Chilca en 1965 que la compartía con sus estudios en la Escuela Normal “Teodoro Peñaloza” de Chupaca, integrando la selección de fútbol. También jugó en el Francisco Bolognesi de la liga de El Tambo, así como en el otrora San Lorenzo de Ahuac junto a varias glorias del Unión Ocopilla, asistiendo al cuadrangular de Lima frente al Juan Aurich, Octavio Espinoza y Universitario de Deportes. Como docente fue nombrado en la Escuela Pre vocacional 533 de Izcuchaca y jugar en la liga de Huancavelica por Deportivo Caminos y Estudiantes Unidos
Junto a Teófilo Cubillas en un amistoso con Alianza Lima con San Lorenzo de Ahuac, en el estadio del colegio Santa Isabel
Elenco de la Normal Superior Teodoro Peñaloza de Chupaca. De pie: Aliaga, Pascual Palacios, Flores, Ángel Arizaga, Aliaga y Arturo Mancilla. Cuclillas: Camarena, Nelson Huamán, Arauco, Jorge Dongo, Roberto Suárez y el enfermero Vallejos. varios años clasificando a la Copa Perú interdepartamental y jugar frente al Grau y ENMA de Abancay, Municipal de Andahuaylas, Centenario y Beneficencia de Ayacucho, Municipal de Huancayo, Bielovicich de Huánuco, Mariscal Castilla de La oroya, SIMA del Callao, Independiente de Cañete. En 1974 Estudiantes Unidos y Deportivo Junín se enfrentaron en cotejos de ida y vuelta para definir su participación en el descentralizado de fútbol.
Después de haber recorrido por varios distritos y pueblos del II Sector Escolar en Huancavelica fue director del NEC 06 con sede en Izcuchaca así como director de la I.E. 36037 de Izcuchaca y retirarse del magisterio. También fue autoridad de la comuna izcuchaquina por varios años, y hacer realidad obras como su complejo deportivo, piscina olímpica, construcción de aulas de la I.E. 36037, entre otras.
Algo más...
Tras su permanencia por esta zona se casó con la dama María Amalia Traverso Sánchez, con dos hijas huancaínas profesionales Rocío e Isabel, también destacadas deportistas, así como sus engreídos nietos como Miguel Ángel Lucero Arizaga que logró el subcampeonato nacional escolar de básquet y ahora su otro engreído José Paolo Rivera Arizaga que ya empieza a correr tras la pelota; han convertido al characato Ángel Arizaga Tovar en otro huancaíno de corazón, al ser considerado como un deportista a carta cabal, como días atrás en Huancavelica que le entregó el IPD de dicha localidad la Resolución Nº 033.2014-CRD-IPD-Hvca.
Deportivo San Carlos. Comandante EP Morales, Alcides López, Héctor Mendoza, Julio Vargas, Daniel de la Cruz, de cuclillas Ángel Arizaga al centro.
Estudiantes Unidos de Huancavelica. Parados: Alejandro Patiño, Rafael Puente, Lolo Condezo, Chiste, Manrique, Kepo Parejas, Machote Velásquez, Celso Ayunque, Cholo Mario, Samuel Barreto, Oscar Cortijo, Edilberto Del Pino. Cuclillas: Tasiano Girón, Ángel Arizaga, Eduardo Campos, Errol Contreras, Bendezú, José Bravo y Echandía.
Resolución del IPD Huancavelica entregado recientemente por su trayectoria deportiva
Diario Primicia Huancayo, Lunes 28 de Julio de 2014
CLÁSICO
15
CUMPLE UNA SEMANA AL FRENTE DEL SPORT HUANCAYO Y ESPERA SALIR ADELANTE
DT Marcelo Favio Messina y su reto Huancayo Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Llegó a nuestra ciudad sin mucho cartel después de estar al frente del Club Deportivo Junior de la Universidad Andina de Juliaca y Alfonso Ugarte, haciéndose cargo de la Reserva de Sport Huancayo, cuya carta de presentación fue los resultados, al dirigir siete encuentros, ganando cinco, empatando uno y una derrota. Resultados que no hizo dudar a la dirigencia de Sport Huancayo para promover a Marcelo Favio Messina al equipo de mayores como salva vidas para salir del sótano de la tabla de ubicaciones. Precisamente hoy cumple una semana al frente del conjunto matador como técnico oficial y su impresión que dejó sin uñas a varios hinchas aliancistas el pasado miércoles al estar ganándole donde lamentablemente sobre el final terminó derrotado y poner en alerta a otros equipos, teniendo como propósito de que Sport Huancayo dejaría de ser el Patito Feo del campeonato. Conversando brevemente luego de su trabajo en el Tres de Octubre, presentándonos a su comando técnico y su propósito al frente del conjunto huancaíno, para salir de su actual ubicación, nos comentaba el argentino que también tiene nacionalidad italiana y haber dirigido varios elencos en su país, así como en Italia, Bolivia y mismo Perú, porque antes de estar en la ciudad del Altiplano estuvo en Arequipa dirigiendo al Club Unión Libertad de primera división de la Liga del distrito de Cerro Colorado. Recordando haber cumplido distintas tareas en el área formativa al haber realizado estudios en la Escuela Técnica Deportiva de Madrid “Juan Carlos Giménez” siendo una de sus primeras experiencias en el baby fútbol
como director técnico general basadas en la formación del jugador desde muy niño con el objetivo de establecer a lo más alto de la competición y el rendimiento. De allí para adelante desde 1995 apoyó y trabajó junto a conocidos técnicos como el ex director técnico de la selección Argentina Checho Batista. Posteriormente fue colaborador y parte del proyecto en la Escuela de Fútbol “José Batista” padre del Checho Batista, también ex Director Técnico de la Selección Nacional Juvenil de fútbol, así como ayudante de campo de Amadeo Juan Carlos. También estuvo al frente de las divisiones juveniles en Italia como El Brera Fútbol Club de Italia, luego fue colaborador deportivo del gobierno de la ciudad de Buenos Aires en la planificación y desarrollo de trabajos físicos, técnicos y tácticos de la pretemporada en la ciudad de Necochea, cuyo proyecto era de acercamiento al fútbol competitivo a los chicos de la calle, buscando jóvenes talentosos para reinsertarlos en
el deporte a través de dicho programa. Por el 2006 en Venezuela trabajó junto al Director Técnico Antonio Da Corso en el Club Estudiantes de Mérida en Segunda División, también asistió a clínicas y campamentos deportivos y entrenamientos personalizados para jugadores de nacionalidad africana, según recordaba, porque son muchos los equipos donde estuvo como la Empresa de Alto Rendimiento Deportivo, derivado a insti-
tuciones deportivas a nivel nacional. Mientras como futbolista llegó al Club A. River Plate; Argentinos Juniors; San Lorenzo, Chicago y en el medio internacional alternó en conjuntos de Italia, Venezuela, Bolivia y Ecuador. Señalando que Sport Huancayo cuenta con jugadores con mucha capacidad para salir adelante, por ello el trabajo intenso que viene implantando incluido ayer domingo, porque no hay tiempo para desperdiciarla, al contar con apoyo del también argentino Antonio Lizárraga en la parte física, toda vez que el reto trazado es cambiarle de fisonomía al equipo huancaíno y eso debemos verlo el jueves cuando se enfrente a Unión Comercio en el estadio IPD
Algo más... El comando técnico que la encabeza Marcelo Favio Messina la conforman; Orlando Lizárraga (preparador físico), Luis Ticona (asistente técnico), Sandro Valer (preparador de arqueros) y Pablo Valdivieso, apoyo.
16
CLÁSICO
Diario Primicia Huancayo, Lunes 28 de Julio de 2014
TERCER TIEMPO... LDFJ.- Muchos dirigentes sueñan con llegar a la presidencia de la Liga Departamental de Fútbol de Junín (LDFJ) incluido el actual mandamás Héctor Jara, quien está seguro por su tercer mandato, al ser modificado el Reglamento desde la FPF para que continúe también el fracasado Manuel Burga que se encuentra amparado por la FIFA. Mafia donde ninguna autoridad le sale al frente, porque los peruanos estamos sentenciados
Manuel Burga a gozar el triunfo de otros países porque el equipo nacional a nadie gana.
CUATRO GATOS.- Tan devaluado está nuestro fútbol que Enrique de la Rosa, gerente de la ADFP, se refirió al partido del fin de semana entre Los Caimanes con Real Garcilaso en el que solo hubo cuatro pagantes. Mientras en Huancayo también bajó los asistentes al Coloso de Ocopilla con el equipo Matador que busca reivindicarse con el nuevo comando técnico a cargo del gaucho Marcelo
Enrique de la Rosa Messina, que viene implantando un nuevo sistema de compañerismo entre los peloteros.
José Luis Pinto
la Chica Clásico
Mientras en nuestra ciudad arremete el frío, la bella dama envía sus saludos desde las playas norteñas, prometiendo visitar Huancayo.
DESCONOCEN.- Para tapar su pésima gestión dirigentes del fútbol nacional corrieron la bola de haber conversado con el buzo de Costa Rica, Jorge Luis Pinto para hacerse cargo de la selección peruana, aclarando el técnico colombiano que no habló con nadie, por el contrario ratificó el maleteo que le dieron en nuestro país cuando obligaba a trabajar a los jugadores, algo similar sufrió el DT Jorge Sampaoli cuando estuvo al frente de Sporting Cristal y hacerle la camita Jorge Soto que como técnico no es contratado ni para dirigir equipo de barrio.
DECEPCIONADO.- Muchos recordarán al brasileño José Carlos Amaral al dirigir a varios equipos en Perú, ahora está a punto de dormir en las bancas del Cusco al amenazarle el hotelero cerrarle las puertas, al adeudarle el Deportivo Garcilaso que viene cabeceando a todo su comando técnico como su preparador físico Daniel Gallo que no tiene ni para el menú en los agachados, menos para volver a su natal Brasil. Amaral llegó al Garcilaso de la Ciudad Imperial para armar un equipo para la Copa Perú, pero la dirigencia lo rescindió hace poco.
Sergio Checho Ibarra
Ryan Salazar
MOLESTO.- Otro decepcionado con dirigentes cusqueños es el volante Ryan Salazar que rescindió contrato con Real Garcilaso, señalando “Ya no soy jugador de Garcilaso, me lo hicieron saber, me reuní con ellos, llegué a un acuerdo y salí de lo más normal, no me sorprendió, ya habían sacado a 5 jugadores antes”. Pero lo que le molestó al ‘Soldado’ fue que los dirigentes le dijeron que el que no lo quería el técnico, y a su vez el buzo Freddy García le dijo que eran los dirigentes quienes no lo querían. La verdad es que el popular petróleo siempre se lavó las manos al estilo Pilatos.
SONRÍE.- La otra cara de la medalla la viene demostrando el ‘Gavilán’ Jhoan Fano al anotar dos goles con su nuevo equipo Las Águilas Doradas que se impuso 3-1 al Atlético Huila de la liga colombiana, demostrando una vez más que tiene cuerda para ratos, donde en Perú nadie le tomó en cuenta cuando pidió vestir la bicolor, salvo Wilmar Valencia pero con el León de Huánuco, donde se hace extrañar, no solamente por ser goleador, también porque es el referente de dicha localidad. Juan Carlos Amaral
IMPAGO.- Otro que la pasa mal es el goleador histórico Sergio Ibarra, quien pese a seguir anotando por el José Gálvez, viene alistando maletas para decirle chao, igual piensa el pelotero Paul Pantoja, señalando “Estamos cansados de todo esto, suele ser lamentable, pero los problemas ya trastocan fondos. Los directivos no se apersonan, no sabemos nada de ellos. La incertidumbre de no cobrar nos complica, a pesar que nos ofrecieron pagarnos, hasta al momento se desconoce de ello”.
Jhoan Fano
NUEVA CAMISETA.- Universitario de Deportes presentó su nueva indumentaria conmemorativa por los 90 años de la institución crema. La marca deportiva Umbro decidió realizar un homenaje al club con miras al próximo aniversario número 90 del cuadro de Ate. Las novedades en esta nueva ‘piel’ son las siguientes; la camiseta tributo llevará la insignia que la ‘U’ usó en 1953 en la goleada a su clásico rival donde ‘Lolo’ Fernández se retiró de las canchas.
LOCAL
Diario Primicia Huancayo, Lunes 28 de Julio de 2014
17
MASIVA PARTICIPACIÓN EN HOMENAJE A LA PATRIA
Huancaínos con profundo civismo y peruanidad…
?Marco Sagua Manyari
PRIMICIA- Huancayo.- Miles de huancaínos, y también visitantes nacionales y extranjeros, ayer colmaron la legendaria Calle Real (ambos lados), para intervenir con gran civismo y peruanidad en la Gran Parada Militar por Fiestas Patrias, sin duda toda una muestra del identificación y amor por el Perú. Casi emulando lo que acontece en Lima cuando se realiza una ceremonia similar, desde temprano decenas de pobladores ubicaron sillas para apreciar mejor el paso de las delegaciones; incluso se notó que algunos alquilaban esos espacios entre 2 y 5 nuevos soles. Asimismo, muchos comentaban que para lo sucesivo instalarían tribunas para visualizar mejor el desfile, dada la gran afluencia de ciudadanos quienes sin importarles el intenso sol, estuvieron de principio a fin.
“Un 28 de Julio se proclama la Independencia” PRIMICIA- Huancayo.- Durante la ceremonia se hizo mención a la historia de nuestra independencia, señalando que el presente mes es llamado a nivel nacional como el “mes patriótico”, pues el 28 de julio (un día como hoy) celebramos un año más de la proclamación nuestra independencia. Enfatizaron que en todas las calles y avenidas se observa flamear vistosas banderas rojiblancas. Asimismo contemplamos a todos los ciudadanos usar con inmenso orgullo y patriotismo las escarapelas bicolores. “Este año celebramos el 193 aniversario de la proclamación de la independencia de nuestra patria, evocamos con profundo patriotismo el sábado 28 de julio de 1821 donde el general José de San Martín desde un tabladillo levantado en la plaza de Armas de la ciudad de Lima dijo estas palabras que deberían estar escritas el letras de oro”: “Desde este momento el Perú es libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia! ¡Viva el Perú!”, subrayaron.
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2014 JURADO ELECTORAL ESPECIAL DE HUANCAYO RESOLUCIÓN Nº 002-2014-JEE-Huancayo/JNE EXPEDIENTE N° 00235-2014-046 FORMATO RESUMEN DE PLAN DE GOBIERNO 2015-2018
HUANCAYO, 20 de Julio de dos mil catorce ORGANIZACIÓN POLÍTICA: MOVIMIENTO ETNOCACERISTA DE JUNIN RESUELVE Artículo primero.- ADMITIR y PUBLICAR la fórmula y lista de candidatos para el Gobierno Regional de JUNIN presentada por doña Jessica Rudy Rondon Osorio personera legal del Movimiento Regional MOVIMIENTO ETNOCACERISTA DE JUNIN con el objeto de participar en las Elecciones Regionales 2014, fórmula y lista integradas de la siguiente manera:
I. IDEARIO: PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y VALORES DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA principios: El Historicismo Crítico: reconocedor de la gran cultura Tawantinsuyana (síntesis de nuestra milenaria civilización andina) como cimiento de nuestra sociedad y, por ende, de la etnonacionalidad originaria, lo cual conlleva la impugnación de la falsificada crónica “oficial” criolla y la reivindicación de la historia genuina protagonizada por nuestro pueblo. OBJETIVOS Y VALORES ¿ El bienestar del poblador andino-amazónico de Junín, empezando por el sector popular, dando prioridad a la familia antes que al individuo. ¿ Economía autosustentada, vía la transformación de materias primas en la región, creando trabajo obligatorio para nuestro pueblo, acabando con todo desempleo y subempleo. ¿ Pueblo con derechos y obligaciones. Los derechos se ganan ejerciéndolos: Defensa irrestricta de los Derechos Humanos. ¿ Defensa total del medio ambiente: Así como nos los delegaron nuestros antepasados, queremos una biodiversidad sana y sin contaminación para la generación futura. II. VISIÓN DEL PLAN DE GOBIERNO Región federal de Junín, para una verdadera nación de Humanos con identidad definida y en convivencia armónica con la naturaleza y el medio, enmarcados en el desarrollo político económico y social.
DNI Fórmula de presidente y vicepresidente PRESIDENTE Sr.(a) NANDINO DENNIS DEL CASTILLO CAPACYACHI VICEPRESIDENTE Sr.(a) ITALO EDUARDO CACERES TORRES Lista de candidatos a consejeros regionales CONSEJEROS 1.- Sr.(a) HENRY QUISPE COILA 2.-Sr.(a) ERICA ELIZABETH COCA AGUIRRE 3.- Sr.(a) ABEL KLEVER LUJAN VILCHEZ 4.- Sr.(a) YURI JUAN AUQUI MARAVI 5.- Sr.(a) FORTUNATO COCHACHI BRICEÑO 6.- Sr.(a) ALINA GISELA GUILLERMO SALAZAR 7.- Sr.(a) WAYNE FEARME ANDRES RAMSDEN HINOSTROZA 8.- Sr.(a) BERENICE TRINIDAD VILCAHUAMAN PORTADA 9.- Sr.(a) CARMEN SALCEDO DAMIAN 10.- Sr.(a) AMELIA CLARISA MEZA HINOSTROZA 11.- Sr.(a) HENRY CLAUDIO LUNA SHAMAYRE ACCESITARIOS 1.- Sr.(a) JESENYA ESTHER VILCAS OCHOA 2.- Sr.(a) KEVIN VLADIMIR AQUINO HUANUCO 3.- Sr.(a) CAROLINA IRENE MEDINA PEREZ 4.- Sr.(a) MADELEINE YAMILLE SALAZAR HURTADO 5.- Sr.(a) CANTALICIO HERCILIO ZAMBRANO BERNAL 6.- Sr.(a) JHORCH HUMBERTO PEÑALOZA TERREL 7.- Sr.(a) RAINER FRANCO MARTINEZ FALCON 8.- Sr.(a) JESUS ROBERT MAMANI FLORES 9.- Sr.(a) INEZ TEODORA PIZARRO SILVA 10.- Sr.(a) ADA KARINA BONIFACIO CULLANCO 11.- Sr.(a) GONZALO MAURO PIO FLORES
III. SÍNTESIS DEL PLAN DE GOBIERNO 20105505
(En la primera columna, se resumirán los problemas identificados y priorizados en el Plan; en la columna Soluciones deberán colocarse aquellas que tengan vinculación con los objetivos estratégicos del Plan, con que se procura dar solución a los problemas identificados; y en la tercera columna, se consignarán las metas, que son la expresión cuantitativa del logro de dichos objetivos).
20054830
PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN EL PLAN
SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL PLAN
METAS PROPUESTAS EN EL PLAN
- Alto Porcentaje de la Incidencia de la pobreza 32.50 % el 2010. Y Extrema pobreza 10.01 % el 2009.
- Creación de microempresas de desarrollo social, poblacional y comunal.
-Bajar el Porcentaje de la Incidencia de la pobreza y Extrema pobreza al año 2019 en en 10 y 5%
-Altos niveles de desnutrición de niños de 6 a 59 meses con anemia 34% el 2013.
- Creación de fondo asistencial alimenticio para los Niños de la región Junín.
- Disminuir los niveles de desnutrición de niños de 6 a 59 meses con anemia 0.5% el 2019
- Baja Cobertura de agua potable en el área rural 37.5
- Ampliará el acceso al agua potable y al saneamiento básico y controlará los principales contaminantes ambientales
- Incrementar la Cobertura de agua potable en el área rural en un 90% al 2019.
Dimensión Económica - Producción agrícola estancada: 0.1% de crecimiento anual.
Implementar un sistema agricola.
Repotenciar la Producción agrícola estancada: 10% de crecimiento anual.
Alto porcentaje de tierras agrícolas sin riego: 88.4% de tierras agrícolas..
Implementar un sistema agricola.
Disminuir el porcentaje de tierras agrícolas sin riego: 30% de tierras agrícolas
-Alarmante disminución de las inversiones en la industria regional
Creación de microempresas de desarrollo social, poblacional y comunal.
Dimensión Ambiental Niveles considerables de contaminación en el rio Mantaro
Controles exhaustivos de los parámetros legales a las minas tantos metálicos y no metálicos
Reducir los Niveles considerables de contaminación en el rio Mantaro .
Altos niveles de Deforestación: 24,453 hás de bosques destruidos al año
Plan de integración con las comunidades a través de forestación y reforestación de bio huertos
Reducir los Altos niveles de Deforestación
Niveles considerables de contaminación del aire, Dióxido de azufre ( g/m3 ): 468.16 Plomo ( g/m3 ): 1.5 (año 2010).P.M. 2.5: 15.83 - 26.86 g/m3
Controles exhaustivos de los parámetros legales a las minas tantos metálicos y no metálicos .
Reducir los Niveles considerables de contaminación del aire
Dimensión Institucional Corrupción institucionalizada en todos los sectores y niveles.
Implementación de cámaras de seguridad en las oficinas publicas y al servicio de la población
Al minimo posible.
Dimensión Social 19936073 46720548 10680338 20402891 21068142 70925209 21253933 46889325 41358662 44590649 45220046 46349045 71232771 43977985 47912738 08120019 71990975 45470633 20741268 40389291 47646750 21013804
Artículo segundo.- PRECISAR que la publicación de la presente resolución y del formato resumen del plan de gobierno, deberá ser efectuado por la organización política, en el diario de mayor circulación, dentro del plazo de cinco días de notificada. Artículo tercero.- REMITIR la presente resolución a la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales. Regístrese, comuniquese y publiquese. CRISTOBAL EDUARDO RODRIGUEZ HUAMANI Presidente FRANCISCO JAVIER PARIONA ALIAGA Primer Miembro JUAN FELIX VILLENA BAQUERIZO Segundo Miembro Cid Canon Contreras Parraga Secretario
. - Elevar las inversiones en la industria regional
Escasa participación de los ciudadanos en los asuntos públicos del Gobiernos Regional.
fortalecimiento de las organizaciones civiles
Participación activan de los ciudadanos en los asuntos públicos del Gobiernos Regional
Centralismo financiero y tributario en la capital del departamento
federalismo
federalismo
IV. PROPUESTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN (Debe resumirse la forma cómo la organización política, de resultar ganadora en el proceso electoral, brindará información periódica a la ciudadanía sobre el cumplimiento de las propuestas consignadas en los planes de gobierno). Primer paso.-Fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil, se legitima la organización y la institución gubernamental. Segundo paso.- programa de concientización prácticos e informativos en las instituciones educativas de los niveles primarios secundarios y superiores tanto privados como público para tomar conciencia e interés por lo público; a la vez por medios visuales e impresos difundir periódicamente el cumplimiento de las propuestas de gobierno. Tercer paso.elaborar programa
Entretenimiento
Lunes 28 de Julio de 2014
Por ROCÍO ARIES (21Marzo-20Abril)
Primiletras
Habrá tensión en tu entorno debido a un error. Explica tus motivos, pero intenta controlarte.
MARCAS DEPORTIVAS TAURO (21Abril-21Mayo)
ADIDAS ADMIRAL ARENA ASICS BILLABONG CONVERSE FILA FITNESS HITEC JOMA KAPPA KELME LOTTO MISTRAL MIZUNO NIKE PUMA QUICKSILVER REEBOK REEF SPEEDO UMBRO
¡¡¡A REIR!!!!
Podrías tener tendencia a la falta de concentración. No hagas pagos porque podrías cometer errores. GÉMINIS (22Mayo-21Junio)
Serás avisado de algunos cambios. Pero estos no tendrán gran relevancia respecto a tu posición. CÁNCER (22Junio-22Jjulio)
Empiezan tiempos mejores y hoy sentirás que esto es verdad. Una buena noticia te pondrá más que contento. LEO (23Julio-23Agosto)
Si te sientes inspirado, prueba suerte con los juegos de azar. Pero trata de que no se haga costumbre. VIRGO (24Agosto-23Setiembre)
Un periodo que te ha hecho cambiar mucho llega a su fin. Desde hoy, tu vida dará un vuelco en varios aspectos.
ja jaja
LIBRA (24Set-23Octubre)
SUDOKU SOLUCIÓN:
Le dice la novia al novio ¡Te dejo porque eres muy Infantil! y le responde el novio -Infantil ¿YOOO? jajaja... muere con mi Laser engendro Alienígena!! PIUM PIUM PIUM PIPIPIUM!!
Ten abiertos los ojos y las manos porque recibirás un dinero extra que te caerá en el momento justo. ESCORPIO (24Oct-22Nov)
Pondrán a prueba tu capacidad para soportar situaciones. Trata de que tu carácter no sea irascible.
-¿Qué le dijo un pez a otro pez? -NADA...
SAGITARIO (23Nov-21Dic)
-¿ Cuál es la diferencia entre un terrorista y una suegra ? -Con el terrorista se puede negociar.
Estarás de mal humor y muy irritable en lo que se refiere a relaciones laborales. Trata de ser más diplomático. CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)
-Cariño, ¿en esta ciudad hay pingüinos? -No, ¡si estamos a 35 grados!- Huy!, entonces he atropellado a una monja. -¿Cual es el único pez que usa corbata? -El pez-cuezo.
Deberás permanecer alerta porque algunas personas no te serán del todo fieles. Hay olor a posibles traiciones.
CURIOSIDADES 1. Comer una bolsa de frituras al día es equivalente a beber cinco litros de aceite de cocina al año. 2. Más de la mitad de los lagos del mundo están en Canadá. 3. Las balas no pueden matar a nadie más de dos metros bajo el agua 4. El disfraz de león en el filme El Mago de Oz estaba hecho con leones auténticos. 5. La nariz humana, presionada contra el suelo como la de un perro, es lo bastante sensible para seguir un rastro en terreno abierto. 6. La lengua es el musculo mas fuerte del cuerpo humano 7. Elvis Presley era rubio 8. Los mosquitos han matado a mas personas que todas las guerras juntas 9. Millones de árboles en el mundo son plantados accidentalmente por animalitos que entierran nueces y no se acuerdan luego donde las enterraron 10.Las caricaturas del Pato Donald fueron prohibidas en Finlandia porque no usaba pantalón 11.El 70% de los norteamericanos no creen que el hombre haya llegado a la Luna.
ACUARIO (21Enero-18Febrero)
No habrán posicionados favorables para el cambio de rubro. Espera, no gastes energías en vano. PISCIS (19Feb-20marzo)
Desarrollarás tu sentido práctico y lograrás resolver problemas que ya creías imposibles de resolver.
Separe su cita Cel. 995629696 Rpm # 995629696 Dirección: Jr. Antonio Lobato Nº 277 stand 5 “B” frente al Mercado de El Tambo
20
CLASIFICADOS/ACTUALIDAD
CENTRO DE EMERGENCIA MUJER DE CHILCA:
“Denuncien cualquier tipo de violencia familiar” PRIMICIA – Chilca.- Causa preocupación que siempre en las fiestas que concentren a gran cantidad de personas y existe el consumo de bebidas alcohólicas, se produzcan también innumerables actos de agresión de diferente tipo, ante esta situación el Centro de Emergencia Mujer hizo un llamado en primer lugar para que toda persona se conduzca con respeto a la integridad de sus semejantes y no cometan ningún tipo de violencia familiar. En esta importante entidad recordaron, la violencia familiar actos que causan daño en la salud de las personas y están prohibidos por la ley, por eso se debe denunciar a quienes ejercen cualquier tipo de maltrato, existe violencia física golpes, empujones, violencia psicológica – insultos, humillaciones, violación; estas situaciones viven muchas personas sin darse cuenta por ello es necesario conocer los tipos de F/11948 P 23-06/08
violencia para darse cuenta que son victimas de maltrato, indicaron. Cada vez que sean victimas de cualquier tipo de violencia debe denunciarse, para ello existen las oficinas de los Centros de
Emergencia Mujer, ahí se brinda las orientaciones, deben tener en cuenta los casos en los cuales por ejemplo cuando el esposo o conviviente les insulta o grita, o los cumpa de todo lo malo que ocuR
rre en el hogar, o con los hijos, o también cuando les prohíbe trabajar o estudiar, quizá cuando no los deja visitar a sus famita, entre otros son casos de violencia , detallaron.
P27-29/07
CEL: 990212198 - 990212199
RPM: #990212198 - #990212199
Diario Primicia Huancayo, Lunes 28 de Julio de 2014
Pasajeros expresan su malestar ante congestión en Carretera Central PRIMICIA - Lima.- Desde la 1 de la mañana, centenares de pasajeros arribaron al terminal Huancayo tras demorarse hasta 10 horas por la congestión vehicular en el sector de San Mateo – Matucana (Lima). La pasajera Lorena Alvarado indicó que partió de la ciudad de Lima a las 5 de la tarde y arribó a Huancayo despues de las 11 de la mañana, en un trayecto de más de 15 horas, lamentando los problemas en la Carretera Central en su primera visita a la ciudad. Similar situación pasó el usuario, Jaime Bautista quien partió a las 6 de la noche del viernes y llegó después de las
11 de la mañana de ayer, tras quedarse varado por más de 7 horas en el sector de Chicla en la Carretera Central. La demora provocó la preocupación de los familiares de los viajeros como la señora Emy Cañar, que indicó que esperaba a su hija y sus nietos, quienes habían partido en la noche y llegaron con más 6 horas de retraso. Por otra parte, los conductores Héctor Granados y Miguel Caja, indicaron que esperan mayor presencia de las autoridades en la zona, sobretodo en la supervisión de las unidades piratas quienes provocaron la congestión en el referido sector de la Carretera Central.
educación
Diario Primicia Huancayo, Lunes 28 de Julio de 2014
MINISTRO SAAVEDRA
Maestros son personas claves en la educación Comentó que ser maestro en el Perú es “complejo y complicado” y, a pesar de ello, cumplen su función con “compromiso, empeño y creatividad”. PRIMICIA – Lima.- El ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, destacó que los docentes son actores claves en la educación y personas esenciales en la vida de los escolares porque, en algún momento, hicieron algo que nos marcó o hizo pensar distinto, a fin de ser mejores ciudadanos. Comentó que ser maestro en el Perú es “complejo y complicado” y, a pesar de
ello, cumplen su función con “compromiso, empeño y creatividad”, como lo demostraron
recientemente docentes que participaron en una reunión en Lima para exhibir las buenas
prácticas educativas que realizan con sus estudiantes. Anotó que la estrategia del ministerio
Sistema educativo peruano cuenta con más de 510 mil docentes PRIMICIA - Lima.- El sistema educativo peruano cuenta con 510,474 docentes al año 2013, de los cuales 459,507 se desempeñan en la Educación Básica Regular (EBR), según la Unidad de Estadística Educativa del Ministerio de Educación. Del total de profesores en EBR, unos 200,983 enseñan en el nivel Primaria; 179,983 en Secundaria; y 78,541 en Inicial. Asimismo, 24,164 maestros enseñan en Educación No Universitaria, de los cuales 20,072 laboran en Educación Tecnológica; 3,115 en Formación Magisterial, y 977 en Educación Artística. En Educación Especial se desempeñan 3,344 docentes; en Educación Técnico Productiva 10,953; y en Educación Básica Alternativa 12,506 profesores. Según el área geográfica, el 78.9% de maestros labora
en el área urbana, mientras que 21.1% lo hace en zonas rurales. Lima concentra el 28.2% de maestros a nivel nacional, seguido de los departamentos de La Libertad (5.8%), Cajamarca (5.5%) Piura (5.2%), Arequipa (4.8%), Junín y Puno (4.7%), Cusco (4.4%), Áncash
(4.3%), Lambayeque y Loreto (3.7%). Los docentes del sector público en todo el país representan el 74.63% (342,949) y los del sector privado son el 25.37% (167,525). FORMACIÓN DOCENTE Por su parte, el Institu-
to Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que son 310 las instituciones educativas que imparten la carrera de Educación a escala nacional, de las cuales 215 son Institutos Superiores Pedagógicos, 65 son facultades universitarias, y 27 son Institutos de Formación Artística.
busca atraer, reconocer y retener precisamente a aquellos docentes comprometidos con la educación, ofreciéndoles mejores condiciones para desarrollar su labor. Hizo además un recuento de la implementación de la Ley de Reforma Magisterial que, dijo, el año pasado permitió transferir a las regiones casi mil 100 millones de soles para el aumento de docentes de la carrera magisterial. Este año, añadió, venimos implementando el pago de asignaciones relacionados al tipo de institución educativa o por trabajo en el VRAEM, entre otros, lo cual nos llevará este año a invertir más de 400 millones de soles adicionales. Igualmente, el próximo año se planea invertir cerca de 700 millones más en salarios do-
21
centes. En ese contexto, el ministro de Educación reflexionó acerca de que “muchas veces damos por sentado el esfuerzo de nuestros maestros sin apreciar su labor”. Por eso resaltó la importancia de que el Día del Maestro sea una buena ocasión para reconocer su labor trascendental. Recordó igualmente que ministerio lanzará la Beca Vocación de Maestro para capacitar a los mejores estudiantes de colegios privados y público que tengan interés en formarse como profesores.
Algo más... Indicó que se otorgará un bono de ingreso a quienes destaquen en los concursos de acceso a la carrera docente. “Queremos que ser nombrado como maestro en el sector público sea un reto, que la valla sea alta, pero al mismo tiempo reconocer como sociedad el valor que esos docentes tienen para el país”, subrayó.
Universidades recibirán incentivos tributarios PRIMICIA – Lima.- Las universidades acreditadas ante la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu) recibirán incentivos como fondos concursables, acceso a becas, entre otros estímulos que contribuyan a que sigan apostando por la mejora de la calidad del servicio educativo que brindan. Así lo indicó el asesor del Despacho del Ministerio de Educación, Juan Antonio Trelles, al explicar los beneficios de la nueva Ley Universitaria aprobada por el Congreso de la República. "Esta nueva ley es el inicio de lo que debemos hacer como Estado para mejorar la calidad del servicio de la educación superior en el país. Una medida importante es crear incentivos para las universidades acreditadas ante la Sunedu, los cuales serán eventualmente tributarios, fondos concursables, monetarios, acceso a becas, entre otros", manifestó. Tras señalar que todos los países de la región tienen siste-
mas de acreditación de la calidad educativa, Trelles dijo que se está recogiendo algunos planteamientos existentes para aplicarlos a la realidad peruana. "Como Estado necesitamos permitir el acceso a promotores responsables y entre ellos también están los gobiernos locales, regionales y los congresistas para que promuevan proyectos de ley de creación de universidades públicas en condiciones que nos permitan garantizar un buen servicio en la educación superior", comentó. Trelles destacó que la novedad de esta nueva Ley Universitaria es la creación del llamado "voto universal", en el cual los alumnos eligen al rector y a las autoridades de su casa de estudios. "Se trata de un hecho novedoso aprobado por la Comisión de Educación y por el pleno del Congreso de la República. Sin embargo, se restringe la reelección inmediata de la autoridades en las universidades públicas", indicó.
22
POLÍTICA
ONPE en elecciones de nuevas autoridades universitarias PRIMICIA - Lima.- Mariano Cucho, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), señaló que la institución ya se encuentra preparada para organizar las elecciones de nuevas autoridades universitarias. En declaraciones a Andina, Cucho indicó que se ha nombrado a un equipo de trabajo que establecerá contacto con las universidades, de modo que se concrete la organización de las elecciones. Dijo que la ONPE “tiene experiencia y capacidad comprobada para realizar comicios, por lo tanto no será ningún problema realizar este tipo de elecciones y será un trabajo que realizaremos con mucha dedicación a efectos de garantizar que esas elecciones sean totalmente transparentes”. La organización de las elecciones en los centros universitarios, implicará establecer particularidades como la reglamentación de los comicios en instituciones académicas, así como la elaboración de las cédulas de la votación, entre otros. Cucho agregó que “esto no es voluntario, es obligatorio. La ley se cumple y nosotros ya estamos preparando nuestros equipos para que se puedan desarrollar este tipo de elecciones”. Las universidades deberán conformar un comité electoral transitorio, a través de una elección. Este grupo elaborará el nuevo estatuto de cada centro de estudios. El titular de la ONPE dijo que este tipo de procesos garantizan la democracia en las universidades y la gobernabilidad de las autoridades.
Diario Primicia Huancayo, Lunes 28 de Julio de 2014
A POCAS HORAS DEL MENSAJE PRESIDENCIAL
71% cree que Humala no tiene un plan claro para desarrollar el país * El 60% de la población escuchará el discurso de Fiestas Patrias, el 36% que no lo hará y un 4% no sabe/ no opina. PRIMICIA – Lima.- A pocas horas del mensaje presidencial del 28 de julio, la población dio su opinión sobre el discurso que emitirá el mandatario Ollanta Humala con motivo de su cuarto año de gobierno. Según publica la encuestadora GfK, el 60% de la población escuchará el discurso de Fiestas Patrias, el 36% que no lo hará y un 4% no sabe/ no opina. Del total que escuchará el mensaje presidencial, el 51% espera oír un pronunciamiento sobre la lucha contra la delincuencia, el 47% sobre sueldos y salarios, el 43% sobre lucha contra la pobreza, el 36% sobre crecimiento
económico, el 35% sobre la reforma educativa, el 34% sobre reformas en salud y 29% lucha anticorrupción. Asimismo, el 28% desea escuchar sobre los precios de alimentos, el 17% sobre combate al terrorismo, el 16% so-
bre gasto en programas sociales, el 15% sobre lucha contra el narcotráfico, el 14% sobre los conflicto mineros, el 13% sobre descentralización/ desarrollo regional, el 13% sobre reforma del sector público, el 12% sobre cambio de minis-
Mora planteará proyectos para reformar sistema de acreditación y educación rural PRIMICIA – Lima.- Además del proyecto de ley para mejorar el funcionamiento de los institutos superiores tecnológicos, el congresista Daniel Mora prevé presentar otro para reorganizar el sistema que acredita la calidad de los entes del sector educativo y otro referido al sistema de educación rural. Dijo que estas iniciativas apuntan a mejorar aspectos vinculados al funcionamiento del ámbito educativo. El parlamentario de Perú Posible adelantó que la iniciativa que proyecta presentar busca “la reorganización y fortalecimiento” del Sistema Nacional de Evaluación, Acre-
ditación y Certificación de la Calidad Educativa. Si bien, una de las disposiciones de la nueva Ley Universitaria incluye este tema,
se hace necesaria una norma que lo aborde de manera integral, indicó Mora. “Mejorar este sistema es básico; sin él, no puede funcio-
tros, el 11% sobre promoción de la universidad privada y no sabe/ no opina el 1%. PERCEPCIÓN DE OBJETIVOS EN EL GOBIERNO Durante el tercer año de gobierno, el 71% de la población opinó que el presidente Humala no tiene un plan claro para el desarrollo del país, frente a un 22% que piensa que sí lo tiene. APROBACIÓN DE OLLANTA HUMALA A comparación de julio de 2013, la aprobación de Humala Tasso bajó 10 puntos porcentuales, en esta oportunidad registra un 22%; sin embargo, a diferencia del mes anterior – junio- subió un punto. POPULARIDAD DE NADINE HEREDIA La aprobación de la primera dama Nadine Heredia bajó tres puntos a comparación del mes de junio, esta vez llegó a 22%. En tanto su desaprobación llegó a 72%.
nar bien el tema de la calidad del sector”, añadió en declaraciones a la Agencia Andina. En cuanto al tema de la educación rural, sostuvo que es necesario tener una legislación que ordene las disposiciones referidas a este ámbito. En dicho rubro intervienen, además de los parámetros educativos estándares, elementos propios de la interculturalidad que caracteriza al país. COMISIÓN DE EDUCACIÓN Por otro lado, Mora señaló que, para poder impulsar estos proyectos, así como el referido a los institutos superiores tecnológicos, guarda la esperanza de continuar siendo parte de la Comisión de Educación, sin que ello implique volver a presidirla.
Esperan medidas que contribuyan a la seguridad en mensaje presidencial PRIMICIA – Lima.- El Grupo Gobernabilidad Democrática y Seguridad Ciudadana espera que el mensaje presidencial por 28 de julio incluya medidas que contribuyan a reforzar la lucha contra la delincuencia, señaló su representante, Carlos Basombrío. Según detalló, sería positivo escuchar temas como una reforma en la Policía Nacional, el combate de los casos de corrupción en la institución, así como una mejora en la relación con las autoridades locales sobre la seguridad. Igualmente, dijo, podría esperarse el anuncio de la construcción de más penales y el planteamiento de una estrategia nacional de prevención de la violencia con juzgados especiales para casos de crimen organizado. “Estas tendrían que ser medidas para poner en marcha de inmediato a tomar en cuenta”, indicó. Basombrío refirió que estos aspectos forman parte del pronunciamiento que emitió el colectivo días atrás para encaminar una estrategia favorable respecto a la seguridad ciudadana en el país. El Grupo Gobernabilidad Democrática y Seguridad Ciudadana acudirá a la invitación formulada por el ministro del Interior, Daniel Urresti, para dialogar sobre la lucha contra la delincuencia. A consideración del colectivo, que mostró su plena disposición al diálogo, el encuentro debería ser después del mensaje presidencial por Fiestas Patrias. (Andina)
DIARIO PRIMICIA “Mujer el mundo está amueblado por tus ojos se hace más alto el cielo en tu presencia la tierra se prolonga de rosa en rosa y el aire se prolonga de paloma en paloma” (Vicente Huidobro Chile 1893 - (+) 1948)
POR: ARTURO A. CONCEPCIÓN HUANCAYO Lunes 28 de Julio de 2014
EL ROMANTICISMO El movimiento cultural llamado Romanticismo surgió a raíz de la crisis que afectó a Europa tras la Revolución Francesa y se desarrolló hasta mediados del siglo XIX. Sus efectos se dejaron sentir en todos los aspectos de la vida: política, costumbres, arte, literatura, modas. Éstos son los rasgos que lo caracterizan: INDIVIDUALISMO: Frente a la ley y la norma, que regían en el siglo anterior, se exalta ahora la personalidad del individuo y su derecho a la libertad, tanto en el orden político, como en el orden moral, religioso y artístico. Por ello, en literatura, se eleva a protagonistas a los marginados, incomprendidos y rebeldes. SENTIMENTALISMO: El culto a la razón se sustituye por el culto a los sentimientos, que a veces arrastran al individuo a un vibrante entusias-
mo y otras a la desesperación y la melancolía. Esos cambiantes estados de ánimo se proyectan sobre el paisaje y la persona amada, que se cargan de subjetivismo. Frente a la armonía de la naturaleza clásica, siempre serena y equilibrada, el Romanticismo gusta de los parajes agrestes y de los ambientes ruinosos y nocturnos. La mujer, el otro gran tema de la literatura romántica, es a veces una criatura angelical y otras veces un ser destructivo y malvado. IDEALISMO: La aspiración a unos ideales absolutos (felicidad, amor, justicia, paz...), difícilmente concretables e inasequibles, provoca en el hombre romántico un choque con la prosaica realidad, que le arrastra al desengaño y a un deseo de huida. La vida se torna un problema insoluble, ante el que sólo caben dos actitudes: la angustia metafísica, que
LA LIEBRE Y EL LEÓN
a veces lleva al abandono, la droga o el suicidio; o la evasión a lugares y tiempos exóticos (Oriente, Grecia, la Edad Media, los países nórdicos... o totalmente imaginarios. PREOCUPACIONES FILOSÓFICAS Y POLÍTICAS: Dios, el alma, el sentido de la vida y la muerte, el destino, constituyen el tema central de muchas de sus obras. A la vez , heredan las ideas
políticas y sociales de los enciclopedistas (los derechos del individuo y de los pueblos, el bienestar de la humanidad, el progreso, la patria...) que muchos defendieron con su conducta o con su pluma. Entre sus representantes tenemos a : Goethe, Shiller, Lord Byron, Shelley, Víctor Hugo, Chateaubriand, Whitman, Poe, Gogol, entre otros.
Un león hambriento se aprestaba a cazar a una distraída liebre, cuando se le cruzó un venado en el camino. Al ver que se le presentaba la oportunidad de una caza mayor, se olvidó de la pequeña liebre y se fue tras el venado. Mientras el león corría inútilmente tras el veloz venado, la liebre huyó de las cercanías. Finalmente la iera se cansó de perseguir sin éxito al venado, y pensó que mejor sería comerse primero a la liebre, pero al volver se encontró con que la liebre corría ya muy lejos y tampoco pudo
alcanzarla. Cansado y descorazonado por sus inútiles esfuerzos, se sentó a relexionar que había sido un error abandonar la caza segura, por la ambición de cambiarla por una más suculenta pero casi imposible de alcanzar.(ESOPO) MORALEJA: No debemos cambiar lo cierto por lo dudoso, ni tampoco debemos emprender muchas tareas al mismo tiempo, pues no podremos concluir con éxito ni unas ni otras.
ERNESTO CARDENAL Y SU POESÍA POLITEMÁTICA
Nació el 20 de enero del año 1925 en Nicaragua. Es poeta, sacerdote, teólogo, escritor, traductor, escultor y político nicaragüense de fama mundial, ante todo, por su obra poética, que le ha merecido varios premios internacionales. Es reconocido como uno de los más destacados defensores de la teología de la liberación en América Latina. El nicaragüense Ernesto Cardenal ha traído a la lírica una apertura total hacia temas actuales, vivos, inmediatos, en contraposición a otros poetas, que preirieron temas más abstractos o ilosóicos. En la poesía de Cardenal caben muchísimos temas que hasta entonces no habían entrado en la poesía, por ser considerados
propios de la prosa: los alegatos contra las dictaduras, la nostalgia de la patria lejana, la experiencia cotidiana, la calidez y la sensualidad del amor. Estudió primero en Managua y de 1942 a 1946, literatura en México. Más tarde, de 1947 a 1949, continúa sus estudios en Nueva York y viaja entre 1949 y 1950 por España, Suiza e Italia. En julio de 1950 vuelve a Nicaragua, donde participa en la Revolución de abril de 1954 contra Anastasio Somoza García. El golpe de Estado falla y termina con la muerte de muchos de sus compañeros y amigos. En 1957 Ernesto Cardenal decide entrar en la abadía trapense de Nuestra Señora de Getsemaní (Kentucky, Estados Unidos), donde conoció al monje escritor norteamericano homas Merton, quien era maestro de novicios. Al año de que éste muriera accidentalmente en Bangkok, Cardenal escribió sobre esa pérdida: “Su muerte es la pena mayor que he tenido en mi vida religiosa (o en mi vida toda, yo creo). Él era para mí un padre: espiritualmente hablando”. En 1959 abandona el monasterio para estudiar teología en Cuernavaca (México). Cardenal fue ordenado sacerdote en Managua en
1965. Cardenal colaboró estrechamente con el Frente Sandinista de Liberación Nacional en la lucha contra el régimen de Somoza y fue nombrado Ministro de Cultura el mismo día de la victoria de la Revolución Nicaragüense, el 19 de julio de 1979. Ocupó este cargo hasta 1987, año en el que el ministerio se cerró por razones económicas. Cardenal recibe en 1980 el Premio de la Paz del Comercio Librero Alemán. En 1983, Juan Pablo II, durante su visita oicial a Nicaragua, increpó severamente a Cardenal que formara parte del gobierno sandinista. Cardenal abandonó el FSLN en 1994, en protesta contra la dirección de Daniel Ortega y más tarde dio su apoyo moral al Movimiento Renovador Sandinista (MRS) y a la Alianza Partido MRS durante las elecciones de 2006, al igual que otros destacados literatos nicaragüenses como Gioconda Belli y Sergio Ramírez Mercado, fundador del MRS. En mayo de 2005 fue nominado al Premio Nobel de Literatura, que no recibió. Cardenal viajó a México en 2007, país donde, entre otras actividades, se entrevistó con Marcos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y participó en
el XII Encuentro Hispanoamericano de Escritores Horas de Junio. Organizado por la Universidad de Sonora, ese año estuvo dedicado al poeta nicaragüense, quien hizo una lectura de “Polvo de estrellas”, sobre la utopía social, y dio un recital de sus poemas en el auditorio de la Sociedad Sonorense de Historia. En 2009 obtuvo el “Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda”, que recibió el 27 de julio de manos de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet. En abril de 2010, fue elegido miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua y dos años más tarde fue distinguido con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (XXI edición). OBRAS PUBLICADAS– POEMARIOS: “Hora 0” (1957), “Epigramas” (1961; reeditado por Trotta, Madrid, 2001), “Salmos” (1964; reeditado por Trotta, Madrid, 1998), “Oración por Marilyn Monroe y otros poemas” (1965), “El estrecho dudoso” (1966), “Canto a un país que nace” (1978), “Tocar el cielo” (1981), “Vuelos de victoria” (1984), “Cántico cósmico” (1989; reeditado por Trotta, Madrid, 2012, reeditado por Editora Patria Grande 2013)
LA ESQUINA DEL NOCTÍVAGO ¡FELIZ DÍA PERÚ!
REGIONALES
Reactivan planta procesadora de cereales andinos
INICIATIVA DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE HUANCAYO FUE ESCUCHADO
Tránsito de camiones de carga en Carretera Central suspendido el 29 Según el MTC, la disposición tiene como objeto aliviar el congestionamiento vehicular en dicha carretera y no se aplicará para vehículos que transporten productos perecibles.
de La Oroya y viceversa. Esta suspensión no es aplicable a vehículos de carga que transportan productos perecibles, según el MTC. La medida tiene por objeto aliviar el congestionamiento vehicular ante la gran demanda de vehículos que se desplazan en Fiestas Patrias por esta importante arteria que une Lima con la Sierra Central.
PRIMICIA.- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que el día martes 29 de julio del presente año, se suspenderá el tránsito de los camiones de carga y mercancías en la Carretera Central. Esta disposición regirá desde las 00:00 horas del 29 de julio hasta las 00.00 horas del día 30 de julio, en la Ruta Nacional PE- 22 de la Carretera Central, en el Tramo comprendido entre la Estación de Peaje de Corcona y la ciudad
En ese sentido, el MTC, a través de la Dirección General de Transporte Terrestre, ha expedido ayer una resolución que dispone la suspensión en la fecha y horas indicadas, a efectos de que el público usuario y las empresas de transporte adopten las previsiones del caso, habiéndose realizado las coordinaciones correspondientes con la Sutran y la Policía Nacional del Perú.
rector de Proyectos en Cáritas Huancavelica. La planta procesadora de Acostambo fue creada con el financiamiento del Fondo Ítalo Peruano y reactivada en el marco del programa “Cultivos andinos”, que viene desarrollando Cáritas Huancavelica, gracias al financiamiento de Fondoempleo. Actualmente, la planta brinda el servicio de maquila a agricultores de diversas comunidades de los Distritos de Acostambo y Ñahuimpuquio, en Huancavelica. El propósito de la planta es la transformación de los diversos granos, cereales y leguminosas de la región, como la cebada, arveja, haba, quinua, trigo, en productos procesados como harinas y hojuelas, que elevan su valor en el mercado. De esta forma, los productores huancavelicanos pueden mejorar su calidad de vida de forma sostenible. (Inforegión)
Algo más...
Reniec retira a presuntos electores “golondrinos” de padrón electoral PRIMICIA.- La oficina regional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) de Chimbote retiró a 2,454 ciudadanos del padrón electoral de la región Áncash, informó la jefa zonal de la entidad registral, Lady Camones Soriano. Precisó que esta depuración se concretó luego de
PRIMICIA – Huancavelica.- Una de las más grandes plantas procesadoras de cereales y granos andinos fue reactivada hace unas semanas, gracias a la gestión de Cáritas Huancavelica. La planta, ubicada en el Distrito de Acostambo, provincia de Tayacaja, Región Huancavelica, viene procesando 4 toneladas semanales de quinua. En los próximos meses se espera alcanzar una productividad de 30 toneladas mensuales. “Reabrir esta planta es importante porque transforma la materia prima y le da un valor agregado a los granos andinos, en consecuencia el monto en que los productores ofrecen granos como la quinua, se incrementa. Esta planta va a beneficiar enormemente a los productores de Huancavelica, especialmente a los de Acostambo y Ñahuimpuquio. La finalidad es darle un impulso a la agroindustria rural en esta zona.”, afirmó el Ing. Agron. Luis Felipe Córdova Meza, Di-
labores conjuntas de fiscalización entre el personal de la Reniec y de la Oficina de Nacional de Procesos Electorales (Onpe). Los trabajadores de estas entidades comprobaron que estas personas no residían en el lugar al que hacían mención, por lo que se presume que habrían efectuado su cambio de
domicilio para apoyar a un determinado candidato en esta contienda electoral. Indicó que la mayor parte de estos ciudadanos depurados se registran en el distrito de Chavín de Huantar, en la sierra de Áncash. “Una vez que a estas personas se les haya notificado deberán realizar su trámite
Sismo de 3.8 grados de magnitud se registró en región Junín de rectificación de domicilio, además ya serán las áreas correspondientes de la Reniec quienes elevarán lo actuado para iniciar acciones legales si fuera el caso”, remarcó. Recordó que la fiscalía podría solicitar hasta ocho años de pena privativa de la libertad si en el transcurso de las investigaciones se comprueba que cambiaron de domicilio para favorecer a un determinado candidato a cambio de alguna retribución económica.
PRIMICIA.- Un sismo de 3.8 grados de magnitud en la escala de Richter se registró esta mañana en el región de Junín, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico ocurrió al promediar las 06.24 horas, y su epicentro se localizó a 9 kilómetros al este del distrito de San Martín de Pangoa, en la provincia de Satipo, con una profundidad de 20 kilómetros. El IGP también precisó
que el temblor no fue sentido por la población. Las autoridades de Defensa Civil no ha reportado daños personales ni materiales a causa del sismo. (Andina)