Huancayo, Martes 29 de Julio del 2014
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6579
S/. 0.50
Hoy cronograma de pago de agosto a pensionistas
PRESIDENTE OLLANTA HUMALA EN SU MENSAJE A LA NACIÓN El presupuesto del sector Educación aumentará en cerca de 4,000 millones de nuevos soles anuales, que representa el 0.5 % del Producto Bruto Interno (PBI),
PAG. 06
PAG. 12
ANUNCIA BONO DOCENTE
Intensiican operativos a empresas de transportes
PAG. 07
Conozca la icha de veriicación sobre buen desempeño docente
PAG. 09
Cuadro de directores y subdirectores que rendirán la prueba
PAG. 10
No Te
ESTUDIA: - CIENCIAS DE LA SALUD - INGENIERÍA - EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS - CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES - MEDICINA HUMANA - DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
www.upla.edu.pe
HUANCAYO AV. GIRÁLDEZ 231 TELF: (064) 217373
LIMA AV. CUBA 579 - JESÚS MARÍA TELF: (01) 7198068
Detengas, construye tu destino...
LA MERCED JR. FRAY DIONISIO ORTIZ Y PIONEROS PAMPA DEL CARMEN TELF. 064-532292
03 ADMISIÓN
AGOSTO
SATIPO JR. AGRICULTURA Nº 620 (INSTITUTO BÍBLICO BETANIA) TELF. 064-545002
02
Diario Primicia
local
Ligero incremento de turistas en segundo día de feriado ?Marco Sagua Manyari
PRIMICIA- Huancayo.- Un ligero incremento de turistas se notó ayer en Huancayo, en el segundo día de feriado largo decretado por el gobierno con motivo de Fiestas Patrias. Ya no era como en el primer día, cuando eran más los “llamadores” de las agencias de viaje que los visitantes. No obstante ello, a pesar que las autoridades señalen que existe un gran porcentaje en el incremento del turismo en la región Junín, quizás para justificar su inacción en promoción, lo cierto es que a todas luces se advierte que no es así. Al recorrer las plazas Constitución y Huamanmarca pudimos advertir además que son más los turistas nacionales que los extranjeros, hecho que se contrasta con años anteriores. Del mismo modo, el gran cuestionamiento surge por conocer qué autoridades están vigilantes en estos días ante el exagerado cobro de algunos bienes y servicios. No se supone que inspectores del Indecopi, Municipios, Defensoría del Pueblo, Fiscalía de Prevención del Delito entre otros, deberían estar recorriendo las calles y negocios. Sin embargo por ningún lado se observó a ese personal, a pesar que los propios turistas reclamaron por esa presencia para interponer sus quejas y denuncias.
Huancayo, Martes 29 de Julio de 2014
¿NADA QUE OFRECER A TURISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS?
Paupérrimo programa de Municipio de Huancayo por Fiestas Patrias Sólo pasacalles y ninguna actividad de trascendencia.
Algo más... “Seguramente por un cálculo político pretende subsanar esas deficiencias en la av. FF.CC. Luego del frustrado proyecto del Metro Wanka, esa avenida quedó realmente deplorable y ahora las cosas se complican más”, enfatizaron.
Población increpa además construcción de “veredas de la muerte” en avenida Ferrocarril. ?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.- La verdad cuestionable y vergonzoso. La Municipalidad Provincial de Huancayo elaboró un programa por Fiestas Patrias realmente discreto y con poco o nada de trascendencia. A continuación les detallamos las contadas “actividades” que están plasmadas en su “pomposo” programa y usted saque sus propias conclusiones:
18 de julio, Pasacalle y Gran Concurso de Santiago Wanka; 24 de julio, Gran Pacacalle y noche de Santiago Wanka; 26, 27,
28 y 29 de julio, información y asistencia turística y asistencia turística de brigadistas. Señores eso es todo…
POBLACIÓN INCREPANTE Frente a ello, un gran número de pobladores cuestionaron la gestión
del alcalde Dimas Aliaga Castro, quien no consignó actividades o entrega de obras para estas festividades, por el contrario sólo se limitó a hechos que no podrían considerarse como logros. Asimismo criticaron fuertemente la construcción de las llamadas “veredas de la muerte” en la avenida Ferrocarril, las mismas que se estarían construyendo de manera antitécnica, poniendo en serio peligro la integridad de los transeúntes.
Trabajadores de Empresa Minera SIMSA impagos Hoy, juzgamiento de camélidos sudamericanos ? Marco Sagua Manyari
PRIMICIA- Huancayo.Unos 13 trabajadores de la Empresa Minera SIMSA están impagos, señaló la directora regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Junín, Abog. Sharon Romaní Aquino. Explicó que el presunto incumplimiento en el pago de sus gratificaciones fue expuesto por dichos trabajadores, quienes llegaron hasta la DRTPE para buscar se hagan respetar sus derechos laborales. Sostuvo que esta empresa aduce que no tiene liquidez, con el fin de evadir su responsabilidad, por tanto se designó a unos 4 inspectores quienes inspeccionarán dicha empresa en Morococha.
?Marco Sagua Manyari
Aseveró que probablemente exista desnaturalización de contratos con los trabajadores, además de otras serias anomalías que se descartarán. “Ya es conocido que de acuerdo a la nueva escala de multas por no pagar las grati-
ficaciones, la sanción podrían llegar incluso a 200 UITs, suma astronómica que en nada se compara a los pagos de gratificaciones”, sentenció. Las acciones de fiscalización contra las empresas infractoras continuarán en las nueve provincias, subrayó.
PRIMICIA- Huancayo.Hoy en la Expo Yauris 2014, se realizará el juzgamiento de camélidos sudamericanos y de ganado vacuno Brows Swiss. Será en el ring de juzgamiento desde las 09:00 hrs. A las 15:00 hrs. tendrá lugar la pasarela de camélidos sudamericanos en el ring de juzgamiento, así como el famoso rodeo americano. A las 16:00 hrs. se desarrollará la presentación de danzas folklóricas en el ring de juzgamiento, mientras que a las 17:00 hrs. habrá show artístico en el escenario de espectáculos. Se tendrá la presentación de Kaliente de Iquitos, Edi-
th Milagros, La Penca y Cori Wanka entre otros. En estos días de feriado largo se advirtió un incremento de visitantes en el campo ferial, aunque no como en años anteriores.
POLÍTICA
Diario Primicia Huancayo, Martes 29 de Julio de 2014
03
EL JEFE DE ESTADO NUEVAMENTE AHONDÓ EN PROMESAS Y CIFRAS
Ollanta Humala y las claves de su mensaje a la nación 6. NARCOTRÁFICO Y TERRORISMO Según dijo Humala, su Gobierno redujo en más del 50% el área de actividad de los terroristas de Sendero Luminoso en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Refirió que el Ejecutivo es consciente que el narcotráfico constituye una amenaza al Estado, y para hacer frente a este problema su gobierno ha diseñado una nueva estrategia “basada en integrar el trabajo de la Policía Nacional y de las FFAA, así como fortalecer la labor de inteligencia, reducir los cultivos de hoja de coca destinada al narcotráfico y combatir las actividades ilícitas”. Asimismo, con el objeto de brindar apoyo a la Policía Nacional en la lucha contra el narcotráfico y combatir los rezagos del terrorismo en el Vraem, anunció que la aviación del Ejército en la modalidad de gobierno a gobierno adquirirá 24 helicópteros y se creará la escuela conjunta de pilotaje para los tres institutos armados.
PRIMICIA – Lima.- Para la oposición, el mensaje a la nación del presidente Ollanta Humala “es decepcionante y populista”, mientras que desde las filas de Gana Perú da esperanza. Lo cierto es que el jefe de Estado nuevamente ahondó en promesas y cifras sin ofrecer el detalle de cómo haría realidad sus anuncios. Quizás lo más rescatable sea el incremento del presupuesto para educación y salud y el plan de reactivación económica. A continuación los puntos más importantes del discurso del nacionalista: 1. LA AGENDA PRIORIZADA Al inicio de su mensaje, el presidente Humala afirmó que la educación, junto con la salud y la seguridad ciudadana forman parte de la agenda priorizada para los dos últimos años de su Gobierno. Reafirmó que a partir del 2015, se incrementará en un 0.5% del PBI el presupuesto para el sector Educación, que implica “un aumento histórico de 4.000 millones de soles”. Detalló que el próximo año, Ejecutivo invertirá 1,000 millones de nuevos soles adicionales para la mejora salarial del profesorado, se llevará a cabo un primer concurso de nombramiento de profesores y se implementará un bono de ingreso a la carrera docente para los más destacados. 2. LA SALUD, POLÍTICA MEDULAR El jefe de Estado puso como segundo tema medular de su mensaje, las políticas públicas para mejorar los servicios de salud. El presidente anunció la creación de varios programas, así como un significativo incremento de 2.500 millones de soles cada año para el presupuesto público del sector. Del mismo modo, anunció que los escolares beneficiados por Qali Warma esta-
rán afiliados el próximo año al seguro integral de salud. El mandatario indicó que continuarán con el programa de salud Esperanza para el despistaje oportuno del cáncer y que lo ampliará mediante unidades móviles a nivel nacional. “Para reforzar esta estrategia, a partir del 2015 contaremos con ‘Esperanza móvil’, un servicio que, a través de unidades móviles, recorrerá 18 regiones para empezar”. Prometió nivelar los ingresos remunerativos del sector salud en Lima y el resto del país, así como reconocer la responsabilidad y desempeño de los trabajadores de salud. 3. ESTILO URRESTI EN SEGURIDAD Otro de los ejes del mensaje de Humala fue la seguridad ciudadana. Esta vez el presidente no solo dio cifras (30 mil policías en las calles, 160 mil detenidos en un año y se desarticularon 4.767 bandas), sino también anunció que se implementará un sistema integrado de patrullajes y una moderna plataforma de comunicación en el norte y sur del país, como ya la está teniendo Lima y el Callao. “Nuestra estrategia
se basa principalmente en la articulación de las entidades del Estado, en la recuperación del principio de autoridad, en la identificación de las amenazas a la seguridad ciudadana y en el aumento de efectivos policiales”, refirió. Humala dijo que las megaoperaciones policiales dirigidas por el ministro del Interior, Daniel Urresti continuarán en el país “con mayor frecuencia los fines de semana, con la finalidad de reducir las víctimas asociadas al hurto y al robo en las calles”. Recalcó que la ciudadanía no quiere que los políticos estén divididos, sino que lleguen a acuerdos para enfrentar a la delincuencia. 4. PIDIÓ REFORMAS POLÍTICAS El mandatario también le pidió al Congreso debatir iniciativas orientadas a realizar reformas políticas. Estas son: la modificación de la ley de partidos para fortalecer la democracia interna; el proyecto de ley contra el transfuguismo; ver si se permite o no la renuncia del cargo de congresista y la imprescriptibilidad de delitos de corrupción, entre otras.
5. LA CORRUPCIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN Debido a la corrupción detectada en algunos gobiernos regionales (Áncash, Loreto, Cajamarca, Pasco, entre otros), el presidente Humala anunció una serie de reformas del proceso de descentralización, una de ellas es que se mejoren los controles de parte del Congreso y la Contraloría a las
autoridades subnacionales. Remarcó que no se pude permitir que ninguna autoridad aproveche o defraude la confianza del pueblo peruano. “Les pido (a los congresistas, autoridades judiciales y ciudadanía) acompañarnos en el reforzamiento del sistema de corrupción en todos sus niveles y entidades”, manifestó.
7. INYECCIÓN ECONÓMICA Para contrarrestar la desaceleración económica que afecta al país, el presidente Humala explicó que el decreto supremo promulgado este lunes (que busca acelerar el gasto corriente al modificar los presupuestos de diversos sectores) y el plan de diversificación productiva “representan una inyección de recursos adicionales por más de 6.500 millones de soles, es decir más del 1% del PBI”. “A pesar del contexto económico internacional todavía incierto, nuestro país lleva 60 meses de crecimiento sostenido, y al cierre de nuestro gobierno continuará siendo el país de mayor crecimiento y menor inflación de la región”, refirió.
04
LOCAL
Américo Mercado invoca trabajo coordinado entre autoridades PRIMICIA - Huancayo.- El presidente del Gobierno Regional Junín, Américo Mercado Méndez, invocó a las autoridades de todos los niveles a trabajar de manera coordinada, sumando esfuerzos que contribuyan a mejorar el bienestar y al desarrollo de los pueblos de Junín, luego del desfile cívico – militar realizado en la Calle Real con motivo del 193 Aniversario de la Jura y Proclama de la Independencia del Perú. “En este mes de peruanidad y en los siguientes meses el mejor homenaje que le podemos dar al país y al pueblo, es reafirmar nuestro trabajo de manera coordinada con todos los estamentos del Estado, para mejorar las condiciones de vida de nuestros compoblanos”, sostuvo. En esa línea, recalcó que el trabajo entre las autoridades debe ser a todo nivel para buscar un mejor bienestar y superar las brechas que tenemos en salud, educación, interconexión vial, electrificación, entre otros beneficios colectivos hacia el pueblo. Debemos trabajar en favor del pueblo sin distingos políticos”, subrayó. La máxima autoridad de Junín dijo que las grandes mega obras que ejecuta la presente gestión regional, es una muestra del esfuerzo conjunto con los gobierno locales atendiendo el clamor y el anhelo del pueblo, donde se dejó de lado intereses políticos a fin de cristalizar obras esperadas por más de cinco décadas.
Diario Primicia Huancayo, Martes 29 de Julio de 2014
Con independencia total con abundante material periodístico en sus 28 páginas, sobre todo, con un pensamiento diferente para tocar la conciencia de sus lectores.
EN LA PLUMA DE TRES TALENTOSOS JOVENES PERIODISTAS
Revista “Incontrastable” realmente es incontrastable
?Nilo Calero Pérez
Algo más... Por eso, Incontrastable no solo por los hechos históricos, sino por lo que encierra todo un significado universal como: indomable, infranqueable, rebelde periodísticamente, valiente.
PRIMICIA - Huancayo.Desde el mes de mayo, son tres números editados y la Revista Incontrastable (como su nombre lo dice), lo es, diferente, con entera independencia, con pensamientos nuevos de tres inquietos jóvenes egresados de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNCP. “Desde ahora y desde este pequeño espacio hoy de papel periódico con carátula cuché y de 28 páginas, seremos “Incontrastables”, así como su nombre lo dice. Así con todo el caudal y la fuerza que entraña esta palabra”. “No va a ser fácil, pero cada vez que tengamos un tropiezo, volvamos al comienzo y recordemos que tenemos una voluntad incontrastable, irrebatible, indiscutible, indisputable…! que nuestra terquedad esté a la altura de
nuestros ideales!. Estas son las expresiones extraídas del editorial en su primer número que con el ímpetu juvenil nacen y que nos recuerdan a nuestros primeros “pininos” cuando edi-
tamos junto con Guillermo “Wily” Vizurraga “Ondas Goyllarinas” tamaño cuaderno, a cuatro columnas ilustradas sólo con dibujos y todo a mimeógrafo. Ahora, dirigido por Sergio Girón Santivañez, Elvis Villanueva Bacilio en la Edición y Benjamín Quispe Valencia, ya están trabajando el cuarto número con nuevas notas de investigación sobre el momento político. Se preparan muchos destapes, crónicas, entrevistas, ensayos, acciones pedagógicas. Retomando lo pasado, se recordará al historiador huancaíno don Ricardo Tello Devoto y con una tribuna libre para todos.
Hoy suspenden tránsito de camiones de carga por la Carretera Central PRIMICIA - Huancayo.- A partir de las 00 horas de hoy, queda suspendido el tránsito de camiones de carga y mercancías por la Carretera Central hasta las 00 horas de mañana. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones así dispuso en la Ruta Nacional PE-22 de la vía central comprendido entre la Estación de Corcona y la ciudad de La Oroya y viceversa, con excepción de vehículos de carga que transportan productos pere-
cibles. La información de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – SUTRAN señala que se trata de aliviar el congestionamiento vehicular ante la gran demanda de vehículos que se desplazan por Fiestas Patrias hacia la Sierra Central. Por este motivo se ha emitido la resolución Directoral que dispone tal suspensión bajo el control policial a lo largo de la importante vía
central. Asimismo dicen que los ciudadanos pueden ser los mejores fiscalizadores de los servicios de transporte terrestre, haciendo llegar sugerencias, denuncias o quejas mediante la línea gratuita Aló Sutran 0800-12345 desde teléfonos fijos o el 01 – 265- 8105 desde teléfonos móviles. No deben olvidar de consignar el nombre de la empresa y la placa del vehículo, así como la fecha y hora del incidente.
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX (064)219680 LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
06
Diario Primicia
local
Huancayo, Martes 29 de Julio de 2014
LUEGO DE HABER RECIBIDO SUS AGUINALDOS
Pensionistas podrán cobrar a partir del 6 de agosto El pago se desarrollará en sus diferentes modalidades y se extenderá hasta el 18 de agosto.
que corresponde a la modalidad “Abono de Cuenta” podrán cobrar los días 6, 7, 8 y 11 de agosto, el pago se realizará mediante cuentas de abono a cuentas de ahorro generadas en el Banco de La Nación y según el siguiente orden alfabético por apellido paterno. Para el primer día de pago está programado los apellidos que inicien con la letra A hasta la C, para el segundo día de pago: D – L; tercer día de pago: M – Q; cuarto día de pago: R – Z. Mientras que para la Ley 27803 el pago es el 6 de agosto; del mismo modo el pago se realizará mediante abonos a cuentas de ahorro generados en el Banco de La Nación y a la totalidad de pensionistas. El pago a domicilio se realizará del 9 al 18 de agosto.
?Bruz Castellanos Sulla PRIMICIA - Huancayo.- La Oficina de Normalización Previsional (ONP), luego de haber pagado el aguinaldo extraordinario por Fiestas Patrias, anuncia el cronograma de pagos de pensiones por régimen previsional en sus diferentes modalidades, el mismo que se iniciará el 6 de agosto extendiéndose hasta el 18. LEY 19990 Los pensionistas que correspondan a esta ley, en lo
?Bruz Castellanos Sulla PRIMICIA - Huancayo.Llegó la fiesta de Santiago y con este motivo cerca al Mercado Raez Patiño, un grupo de personas celebraron acompañado de una conocida orquesta, mientras esto ocurría otro grupo armaba el escenario cerrando la calle. Este hecho ocurrió en el jirón Cajamarca, donde festejaban el famoso Santiago; lejos quedó esa actividad ancestral donde se colocaba cinta a los animales como señal que pertenecía a una determinada familia, debido a que en la actualidad esta fiesta se han
Por celebrar Santiago cierran calles
de bailar; mientras tanto los carros que se trasladan por este lugar hacía el Norte no paraban de hacer sonar el claxon, quienes pugnaban por pasar el lugar. Lo más resaltante en estos festejos es la abundancia de licor, el mismo que es prioritario. A escasos metros, exactamente en el Jr. Amazonas cuadra 9, un grupo de comerciantes se han instalado para poder vender productos relacionados con el Santiago.
En este espacio se puede apreciar una serie de productos colorines como cintas para animales en sus diferentes variedades, del mismo modo se puede encontrar las famosas tinyas, y otros productos propios de la temporada. En la misma calle se encuentran diversos establecimientos u oficinas de grupos musicales que amenizan este tipo de actividades, que por estas fechas se encuentran en su totalidad copados.
LEY 18846 En la modalidad de abono a cuenta se realizará el 15 de agosto; el pago a domicilio del 14 al 18 del mismo mes. 20530 Y PENSIONES POR ENCARGO En lo que corresponde a abono en cuenta será el 15 de agosto; el pago a domicilio del 15 al 18. En los tres Decretos Ley, la modalidad de pago directo se realizará el 16 de agosto.
Candidatos colocan banderines en viviendas
?Bruz Castellanos Sulla
convertido en una excusa para libar licor y hacer derroche de dinero. Por momentos, los transeúntes se detenían para poder apreciar la fiesta, el mismo que se proyectaba para más, debido a que a escasos metros se armaba un escenario para darle más vida a la actividad. En otro punto encontramos a un grupo santiaguero; en la intersección de los jirones Mantaro y Piura, donde detuvieron el tránsito vehicular para poder darse el gusto
Algo más... El pago a domicilio en provincias incluye un día antes de las fechas señaladas; según indicaron que esta programación se encuentra sujeta a cambios que se anunciarán oportunamente.
PRIMICIA - Huancayo.- A dos meses y días de las Elecciones Regionales y Municipales 2014, los políticos no dejan de hacerse notar; no sólo colocan banderines en las viviendas, sino también en vehículos; otros han optado por pintarlos, en el mejor de los casos, los forran con sticker su nombre. Todo vale para las elecciones del 05 de octubre, donde la población deberá acudir a elegir a sus autoridades; pero en la pugna de hacer ver que una determinada vivienda se encuentra en favor de algún
candidato; uno tras otro vienen colocando sus banderines en la misma vivienda. Este hecho sería una gran muestra de la gran desesperación que tienen los políticos debido a que de otra forma buscan hacer ver que la población se encuentra con ellos, hecho que muestra lo irreal, debido a que muchos de los militantes colocan estos banderines a pesar de que el propietario no autoriza. En diferentes viviendas del barrio San Carlos se aprecia banderines de diferentes grupos políticos.
LOCAL
Diario Primicia Huancayo, Martes 29 de Julio de 2014
FISCALIZADORES DE LA DRTC JUNÍN CON ORDEN DE INAMOVILIDAD
Intensifican operativos a empresas de transportes
?Werne Porta Morales
PRIMICIA – Huancayo.A fin de que las empresas de transportes brinden una buena atención a los visitantes, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) Junín, desarrolla sus operativos denominado Viaje Seguro por Fiestas Patrias, encontrándose todo el personal de fiscalización con orden de inamovilidad desde el día 25 hasta el jueves 31 de julio, indicó el titular regional, abogado Eduardo Reyes Salguerán. Días atrás estuvieron en diversos puntos, identificados como: Cuenca del Paso de Ticlio, salida de Huancayo a la altura de Quebrada Honda, así como en los terminales terrestres de Huancayo. Mientras que ayer realizaron su trabajo por Chanchamayo al ser alertados sobre un accidente de un bus,
Algo más... También verifican el traslado de menores de edad, los mismos que muchas veces lo hacen sin autorización de sus progenitores o sin documentos, esto con el propósito de aminorar los casos de trata de personas y el tráfico de menores, agregó más adelante el director regional de Transportes.
hoy cumplirán su fiscalización por el sector de Satipo, verificando el transporte informal y orientando a que presten una acertada atención a los
visitantes. De otro lado verifican las horas de manejo de los conductores de vehículos de transporte de pasajeros que
debe ser un máximo de cinco en el turno diurno y cuatro horas en el turno nocturno. También realizan coordinaciones en los peajes, a fin de
verificar a los conductores a través de la impresión digital, así como de los rasgos ópticos a fin de conocer cuántas horas vienen manejando un determinado vehículo. Toda vez que si un conductor sale de Lima a Huancayo o viceversa, o de otra localidad que muchas veces les implica un promedio de 8 horas de viaje, deben tener un relevo luego de 4 horas de estar conduciendo dicha unidad, indicó la autoridad mediante comunicación telefónica.
Novedades en Municipalidad de Chilca Denuncian abuso de autoridad
?Werne Porta Morales
PRIMICIA – Chilca.Cambios a la vista. A pesar que asumió la alcaldía de Chilca el primer regidor, Julio Montero Carrasco, los cambios recién al interior de dicha comuna se produciría en los siguientes días. Julio Montero dejó entrever que trabajan en forma normal y mañana miércoles habría novedades, en
el sentido que los gerentes y subgerentes serían removidos al 100 por ciento, por tratarse de personal de confianza del anterior burgomaestre Abraham Carrasco. Respecto al personal CAS (Contratación de Administración por Servicios) serán evaluados y de acuerdo a ello determinarán su ratificación, “No queremos realizar una cacería de bru-
jas sino mejorar la atención en el municipio”, indicó. También fue enfático al señalar que todavía existen servidores que buscan poner zancadilla a su gestión y por ello hasta el momento algunas oficinas continúan cerradas, las mismas que deben ser abiertas mañana miércoles como día hábil de atención, siendo una de ellas la gerencia de Desarrollo Social.
contra dirigente de El Carmen
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Muchas veces ser dirigente trae problemas y eso viene ocurriendo con el actual secretario de Organización de la CGTP y ex secretario general de Trabajadores del hospital El Carmen, Ricardo Quispe Areche, que fue denunciando por el director de dicho nosocomio Héctor Millán Camposano. Ante ello la CGTP que cuenta con varios organismos agremiados alistan un plantón para el día 31 en el Poder Judicial toda vez que dicha fecha, Ricardo Quispe debe acudir
para rendir su manifestación, donde Millán Camposano, aparte de denunciarlo por difamación estaría buscando su destitución del mencionado hospital donde labora más de 27 años. También alistan una rueda de prensa para mañana 30, donde darán a conocer la actitud del director del mencionado hospital que incluso tuvo apoyo del Sindicato para que labore y actuar ahora deshonestamente por haber sido nombrado como personal de confianza del actual gobierno regional, indicaron directivos de la CGTP Junín.
07
Artistas españoles se presentan en Huancayo ?Werne Porta Morales
PRIMICIA.Huancayo viene gozando la presentación de jóvenes españoles que ayer se presentaron en el local “Insomnio” del Jr. Cajamarca con Moquegua con música y teatro. Se trata de los madrileños Elisa Mouliaá con Raúl Santos conocido artísticamente como Rash, que llegan por primera vez a Huancayo, aunque la actriz Elisa señaló que estuvo el 2008 por el Cusco visitando Machu Picchu así como el lago Titica en Puno. En cuanto a su presentación de anoche, se trata de música latina y rock a cargo de Rash quien es cantuator y la obra Cielo con Diamantes que se trata de un músico que viaja por distintos lugares tratando de compenetrarse con todo tipo de personas, donde la simpática Elisa Mouliaá realiza el papel de periodista para ejecutar sus reportajes. También tienen la actuación del Águila Roja que es un héroe que busca salvar a los más pobres al estilo de Robin Hood, la misma que fue rodada con su primer capítulo en la amazonía de Brasil y ahora esperan hacerlo en Perú, indicaron las dos principales figuras que se encontraban acompañados del empresario Manuel Gálvez Caballero. Mientras su segunda presentación en Huancayo, lo harán el próximo sábado 2 de agosto en el mismo local “Insomnio”, señalaron.
08
SEMBLANZAS
Diario Primicia Huancayo, Martes 29 de Julio de 2014
INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARTICIPARON DE GRAN COMPARSA
Santiago Wanka 2014 encandila a turistas PRIMICIA – Huancayo.- El último 24 de julio desde los cuatro puntos cardinales de la ciudad Incontrastable, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, vistiendo ponchos, sombreros, fustanes y huallas, recorrieron las principales calles, en la tradicional comparsa del Santiago Wanka, que todos los años organiza la Municipalidad Provincial de Huancayo. Asociaciones culturales, clubes sociales, instituciones, empresas privadas y todas las gerencias y órganos desconcentrados de la comuna huanca iniciaron la fiesta popular del “Tayta Shanty”. El alcalde Dimas Aliaga Castro y sus funcionarios se concentraron en el parque Túpac Amaru, danzando al compás de varias orquestas típicas, por la avenida Giráldez, calle Real, hasta llegar a la plaza Huamanmarca. Por más de cuatro horas, unas seis mil personas llenaron de cánticos y guapidos la Incontrastable, robándose el aplauso del público, quienes se contagiaron del sonido de las tinyas y participaron de la fiesta más grande, que se extiende durante julio y agosto en todo el Valle del Mantaro y otras provincias. En el estrado de la plaza Huamanmarca, todas las delegaciones derrocharon su espíritu santiaguero, sin la necesidad de consumir bebidas alcohólicas, cuya venta se restringió durante todo el pasacalle. El Instituto de la Juventud y Cultura premió con una copa a boticas InkaFarma, ganadora del concurso. La seguridad estuvo a cargo de la Policía Nacional y Serenazgo Huancayo. La fiesta popular se prolongó por varias horas, donde el Santiago envolvía a los asistentes con su manto mítico, sin duda es una fiesta popular donde la población de Huancayo disfruta a su modo de una tradicional y singular celebración. Dimas Aliaga Castro, invitó a los turistas nacionales e internacionales a seguir disfrutando del feriado largo y participar de la fiesta del Santiago, en el barrio de Cajas Chico y en otros lugares como Huancán y Azapampa.
REGIÓN
Diario Primicia Huancayo, Martes 29 de Julio de 2014
PRIMICIA.- Las huancaínas Dafne Echegaray, profesional en Ingeniería Forestal y Nidia Egoávil Arroyo, profesional en Administración, quienes representaron a la región Junín, ganaron un singular Concurso de Observación de Aves. Dafne y Nidia junto a otros cuatro jóvenes de las regiones Piura y La Libertad, tras ganar un juego interactivo por Facebook que promueve PromPerú, participaron del concurso denominado Big Day, que consistió en observar y registrar la mayor cantidad de aves en menos de 24 horas, en una distancia de 150 kilómetros dentro del Parque Nacional de Tingo María, ubicado en la región Huánuco, a unas 10 horas de viaje desde Huancayo. Según Carlos Sánchez Rojas, jefe del Parque Nacional de Tingo María; este lugar, alberga a unas 100 especies de animales y flora; a nivel nacional somos el ter-
09
ORGANIZADO POR PROMPERÚ Y SERNANP
Dos huancaínas ganan concurso de observación de aves en Tingo María Algo más... El Parque Nacional de Tingo María es el segundo Área Natural Protegida por el Estado de las 77, que existen en todo el Perú.
cer país con mayor cantidad de especies en aves. Por ello, a través del referido concurso se promueve el aviturismo en nuestro país, como nueva alternativa para los turistas extranjeros, quienes practican esta actividad. La Cueva de las Lechuzas, tiene una profundidad de un kilómetro y alberga principalmente a guácharos, loros y picaflores.
Huancayo y la región Junín tienen gran Vraem: hallan 40 kilos de droga Transportistas elevan pasajes a Tarma PRIMICIA – Tarma.- Una más aún si se considera que el potencial turístico que falta explotar escondidos en un vehículo PRIMICIA – Huancayo.Marisol Acosta, directora de Turismo Interno de PromPerú indicó que falta promover el turismo vivencial en la región Junín. “Los turistas extranjeros pagan por realizar labores cotidianas de los ganaderos de la sierra como ordeñar una vaca” y este tipo de actividades es lo que falta difundir. La directora de Turismo Interno de PromPerú, precisó también que el turismo es una herramienta para conservar nuestras áreas naturales, y para fortalecer principalmente el turismo interno en las
regiones, es necesario que las empresas privadas y los gobiernos locales, se comprometan a trabajar juntos. Del mismo modo, expresó que la conectividad es importante, por ello las autoridades deben priorizar el mantenimiento de sus carreteras. Por último añadió, que a nivel nacional el turismo en las regiones creció en 5% y a través del programa ¿Y Tú que Planes?, que fue lanzado en Tingo María, se pretende promover en el turista interno el hábito de planificar los destinos turísticos que ofrecen las regiones.
PRIMICIA.- Durante una operación antidrogas realizada en la zona del Vraem por efectivos de la comisaría de San Miguel, se logró intervenir a cinco presuntos integrantes de una organización de Tráfico Ilícito de Drogas (TID), decomisar 40 kilos de alcaloide de cocaína e intervenir tres vehículos. Primeramente, en la vía de acceso a la comunidad de Santa Catalina de Tranca, el personal policial intervino el automóvil C5D-567 conducido por Edi Baldeón Baldeón, el mismo que portaba una pistola y estaba acompañado de Pelayo Palomino Romero (38). Al registrar el referido au-
tomóvil, se halló acondicionado en el guardafango de las llantas posteriores, varios paquetes conteniendo un total de 40 kilos de alcaloide de cocaína. Continuando la operación, en forma simultánea fueron intervenidos los vehículos Gret Wall conducido por Teofanes Quispe Anaya (37) y la camioneta HI Lux M1L-938 cuyo chofer Abraham Yaron Sánchez (37) estaba acompañado de Yeni Yaros Sanchez (35). Con conocimiento del representante del Ministerio Público, los intervenidos, la droga y vehículo fueron conducidos a la referida dependencia policial para las investigaciones de ley.
vez más los transportistas hacen de la suya elevando exageradamente los precios de los pasajes desde la capital Lima, hacía Tarma. Los pasajes han llegado a sobrepasar los 100 soles cuando normalmente un pasaje oscila entre los 15 y 20 nuevos soles. Esta situación viene causando el fastidio de las personas que con motivo del feriado largo por Fiestas Patrias, arriban a Tarma y otras ciudades de la región central del país. Las protestas no se han hecho esperar calificando el alza de pasajes como injusta y abusiva. En realidad se trata de una situación insoportable y
precio que brindan estas empresas es pésimo en su gran mayoría, con vehículos viejos, sin calefacción y sin las menores comodidades para los pasajeros. Para empeorar la situación, muchos de los choferes manejan de manera irresponsable sin tener en cuenta la vida de los pasajeros que trasladan; conducen de 12, 14 horas lo que constituye un enrome riesgo para los viajeros. Nadie se opone a que puedan elevar el costo de los pasajes, pero en la justa medida, sin llegar a un exagerado abuso, que no hacen más que perjudicar el turismo en la provincia de Tarma.
10
Diario Primicia
local
Dirección Regional de Educación y Unidades de Gestión Educativa Local intensificarán monitoreo y control en instituciones educativas de los diferentes niveles.
Huancayo, Martes 29 de Julio de 2014
ATENCIÓN DOCENTES Y DIRECTORES DE II.EE
Conozca la ficha de verificación sobre buen desempeño docente matriculados y cantidad de estudiantes asistentes. En cuanto a la verificación de hechos al docente se considera en la ficha diez indicadores que son los siguientes: Ingreso al aula antes que alumnos, diseño - sesión de aprendizaje, cuenta con programación anual, planifica su unidad didáctica, prevé recursos y materiales para la sesión; control asistencia de alumnos,
Aunque algunas UGEL guardan bajo siete llaves consolidado de proceso realizado el primer semestre, se conoce que las dificultades van de mal en peor en jardines, escuelas y colegios.
DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN LA I.E. DATOS DEL DOCENTE OBSERVADO INSTITUCIÓN EDUCATIVA DOCENTE NIVEL EDUCATIVO
CANTIDADES DE ESTUDIANTES MATRICULADOS
ros resultados prácticamente catastróficos. INCUMPLIMIENTO DE FUNCIONES De acuerdo a los informes la gran mayoría de instituciones educativas prácticamente andan a la deriva ya que los directores y subdirectores incumplieron sus funciones y a los docentes se les verificó que no contaban con la documen-
tación del caso, pero también los directores incumplieron los dispositivos como el retraso del horario, los planes de contingencia, los instrumentos de control técnico pedagógico, pero, lo que más llamó la atención fue, la casi totalidad de docentes no contaban con los documentos de planificación, evaluación y mucho menos la sesión de aprendizaje.
DESEMPEÑO DOCENTE Frente a esta realidad nuestro Diario se permite dar a conocer la Ficha de Verificación de Hechos del Desempeño Docente en las Instituciones Educativas. El primer aspecto considera los datos del docente observado, institución educativa, docente, nivel educativo, grado, sección, cantidad de estudiantes
FEDERACIÓN REGIONAL DE APAFAS DE JUNÍN
Exigen dejar sin efecto Currículo Regional Junín ?Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA - Chilca.- Advirtiendo que iniciarán una nueva jornada de lucha en defensa de las áreas técnicas y la educación para el trabajo que pretende eliminar el Ministerio de Educación a través del marco curricular nacional, la Federación Regional de APAFAS de Junín - FRAJ exigió a las autoridades educativas y del Gobierno Regional de Junín emita una disposición con la
cuenta con registro auxiliar, clima escolar favorable para el aprendizaje, orden y limpieza en el aula, y motivación para realizar su trabajo pedagógico.
FICHA DE VERIFICACIÓN DE HECHOS
?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA - Huancayo.- A tener cuidado antes que los cojan desprevenidos para que luego no tengan observaciones en su desempeño docente. Luego que las diferentes unidades de gestión educativa local realizaran el primer proceso de monitoreo y verificación de los hechos del desempeño docente en las instituciones educativas de su ámbito jurisdiccional, solo en algunos casos, como la UGEL Huancayo se hizo público el consolidado por los diferentes niveles y modalidades, siendo los prime-
Algo más... Teniendo en cuenta los informes realizados por los especialistas, en algunas instituciones educativas, ni siquiera encontraron a los directores estando encargados otros docentes pero sin documentos oficial alguno, tampoco con autorización de uso de ambientes de dirección, sellos y menos para que puedan realizar gestiones o control a los docentes; en mayor porcentaje de los diez indicadores a ser verificados docentes y directores solo cumplieron en uno o dos.
cual quede sin efecto el diseño curricular regional, al considerarlo como un instrumento que ratifica las intenciones del gobierno. “Desde el sábado 12 de julio 2014 en que realizamos el V Congreso Regional de la FRAJ se acordó defender la educación técnica, educación para el trabajo, es por eso en cumplimiento de los acuerdos se llevó a cabo la movilización de padres y madres de familia de colegios técnicos, a este
momento no conocíamos que existía el diseño curricular regional con las mismas características del marco curricular nacional, ahora que sabemos va en contra de los intereses de alumnos y padres de familia, exigimos que se anule esa mala copia del marco curricular nacional” indicó Javier Gonzales, máximo dirigente de la FRAJ. De igual manera el dirigente mencionó, que otro acuerdo es persistir con luchas exigiendo el 8% del
PBI coordinando con maestros, estudiantes y pueblo en general a nivel local, regional y nacional, es más se acordó que por ningún motivo se permitirá la eliminación de horas, áreas o especialidades de los colegios técnicos, este gobierno ha traicionado por todos los medios, teniendo de aliados en algunos gobiernos regionales, direcciones regionales de educación y Ugels, a los privatizadores de la educación, sentenció.
INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA TOTAL
GRADO O AÑO TIEMPO CANTIDAD DE ESTUDIANTES ASISTENTES
FECHA:
TOTAL
VERIFICACIÓN DE HECHOS AL DOCENTE Nº INDICADORES 1 El docente ha ingresado al aula antes de los alumnos 2 El docente ha diseñado su sesión de aprendizaje 3 El docente cuenta con su Programación Anual 4 El docente cuenta ha planificado su unidad didáctica 5 El docente tiene previsto los recursos y materiales para la sesión 6 El docente controla asistencia de los alumnos de que manera 7 El docente cuenta con registro auxiliar 8 Se evidencia un clima escolar favorable para el aprendizaje 9 Se evidencia orden y limpieza en el aula 10 El docente está motivado para realizar su trabajo pedagógico Total OBSERVACIONES: Docente observado verificador
Especialista
SI
NO
local
Diario Primicia Huancayo, Martes 29 de Julio de 2014
Ultimas disposiciones precisan cantidad de directores que rendirán examen por cada UGEL y a que locales deberán asistir los postulantes.
MINEDU CONFIRMA PRUEBA ESCRITA PARA 03 DE AGOSTO
No hay marcha atrás para la evaluación excepcional de directores y subdirectores
Centros de evaluación están a disposición de quienes darán la prueba accediendo a link habilitado por el Ministerio de Educación.
CUADRO DE DIRECTORES Y SUBDIRECTORES QUE RENDIRÁN LA PRUEBA POR UGEL HUANCAYO 255 SATIPO 14
PRIMICIA - Huancayo.“No es justo que el gobierno de Ollanta y Nadine con apoyo de autoridades de los gobiernos regionales, sobre todo con su operador político Daniel Mora, congresista Toledista y sus aliados en el Congreso, permitan abusos
CHUPACA 56 PICHANAKI 09
TARMA 37 JUNIN 09
CONCEPCIÓN CHANCHAMAYO 30 29 TOTAL 517
Algo más...
Fredy Donato Santivañez Manrique.
CENTROS DE EVALUACIÓN “Mientras no haya una disposición en contra o modificatoria por parte del MINEDU que es la instancia que lleva adelante el concurso, los centros de evaluación excepcional a cargos directivos, no hay marcha atrás y la prueba será
Directores aún no pierden esperanzas ?Pedro Lizárraga Manchego
JAUJA 78 YAULI 10
Mientras las horas y días pasan inexorablemente, a nivel nacional existe una buena cantidad de recursos judiciales como Acciones de Amparo y de Acción Popular presentados por las bases del Sindicato de Directores y Subdirectores, así como otras demandas suscritas individualmente que han sido admitidas y están en compás de espera, pues el año anterior el Poder Judicial declaró inaplicable el concurso, obligando al MED dar marcha atrás.
?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA - El Tambo.Por el momento estamos solo a cuatro días para que se implemente la Resolución Ministerial Nº 204-2014-MINEDU que aprobó la Norma Técnica para la Evaluación Excepcional para Directores y Sub Directores de Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica o Técnico Productiva y de Instituciones Educativas Públicas de Gestión Privada por Convenio, a los directores que superen los requisitos de este concurso se les asignará una plaza por un periodo de tres años.
11
anticonstitucionales, somos una gran cantidad que ganamos concursos limpios y no por favores políticos, nuestros nombramientos no estaban condicionados a un periodo de prueba, tampoco fuimos designados por unos cuantos años y ahora desconocen nuestros derechos” señalaron los directores.
este 03 de agosto. En nuestra región se ha fijado los ambientes del Instituto Superior Tecnológico Privado San Pedro y de la Universidad Privada Católica Los Ángeles de Chimbote – ULADECH filial Huancayo”, indico Fredy Donato Santivañez Manrique, Director Regional de Educación Junín.
?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.- Insisten en que solo el camino de la unidad y frente único de masas hará que el magisterio reconquiste sus derechos. “Mientras el gobierno de Ollanta Humala, Daniel Mora y Nadine Heredia está utilizando a los gobiernos regionales para que implementen las evaluaciones pro despido masivo de miles de maestros, estos gobernantes que hoy son autoridades regionales por temor a que los investiguen y vayan a la cárcel se han convertido en enemigos de los maestros y hoy en muchos casos se alistan con plata del pueblo para buscar la
IDENTIFICACIÓN DE LOCAL Para que los postulantes sepan en que local rendirán la prueba, a través del portal web del Ministerio de Educación www.minedu.gob.pe deben hacer clic en el banner, evaluación excepcional a cargos directivos, y luego ingresan
el número de su Documento Nacional de Identidad y automáticamente podrá visualizar en la pantalla, el local donde rendirá la prueba, detalló la autoridad educativa. HORARIO DE INGRESO Los postulantes asimismo, recibirán las indicaciones detalladas de las actividades que deberán cumplir el domingo 03 de agosto día de la evalua-
ción, es decir la hora de ingreso a los locales de evaluación que está definida entre las 07:00 a 08:00 horas de la mañana, se les recuerda que deben portar el DNI o su carnet de extranjería de ser el caso; una vez que quedó comprobada su identidad y registrada la hora de ingreso, accederá a la información precisa de que aula le asignaron, donde debe rendir la prueba.
Congreso del SUTE 08 y 09 de agosto
Crispín Chamorro Paucar
reelección”, indica Crispín Chamorro Paucar, dirigente nacional del SUTEP. El dirigente sutista señala además, las primeras bases regionales y provin-
ciales que han confirmado sus asistencia son los de Ayacucho y luego cerca de un cincuenta por ciento de la región Huancavelica, mientras que por la región Junín ya aseguraron sus participación los SUTE provinciales de Concepción, Tarma, Chanchamayo, Jauja y Satipo, además de otras delegaciones distritales y de instituciones educativas, en este evento orgánico se buscará propiciar y acordar algunas estrategias para lograr la unidad, hoy en día algunos gobernantes regionales y nacionales olvidan y sostienen a los divisionistas y traidores del SUTE, afirmó Chamorro Paucar.
El I Congreso Macro Regional del Centro del Perú, tiene como miembros de la Comisión Organizadora a los secretarios regionales de los SUTE Huancavelica, Ayacucho y Junín, este evento se realizará el 08 y 09 de agosto del presente año, además de los dirigentes delegados de las regiones organizadoras, pueden participar los docentes de todas las bases de instituciones educativas de la región central del país, no necesariamente deben ser los secretarios generales, ni delegados, pues en muchas bases de planteles no hay organización sindical, mencionó Crispín Chamorro.
12
política
Diario Primicia Huancayo, Martes 29 de Julio de 2014
ANUNCIA PRESIDENTE OLLANTA HUMALA EN SU MENSAJE A LA NACIÓN
Presupuesto en Educación aumentará en S/. 4,000 mllns. anuales desde el 2015 Sostuvo que la inversión educativa en su gobierno se sustenta en cuatro pilares: revalorización de la carrera docente, modernización de infraestructura, mejora de calidad de los aprendizajes y modernización de la gestión educativa.
PRIMICIA - Lima. El presupuesto del sector Educación aumentará en cerca de 4,000 millones de nuevos soles anuales, que representa el 0.5 % del Producto Bruto Interno (PBI), a partir del 2015, anunció el Presidente de la República, Ollanta Humala, en su Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias. El Primer Mandatario adelantó también que a partir del siguiente año se destinará una partida de 1,000 millones de nuevos soles adicionales para mejora salarial de los docentes, y se entregará desde este año una bonificación a las escuelas del nivel Primaria que cumplan objetivos de logros de aprendizaje. “Si asumimos el compromiso de seguir en esta ruta, en los próximos años llegaremos a la meta planteada hace más de 10 años en el Acuerdo Nacional”, manifestó. Sostuvo que la inversión educativa en su gobierno se sustenta en cuatro pilares: revalorización de la carrera docente, modernización de infraestructura, mejora de calidad de los aprendizajes y modernización de la gestión educativa. El jefe del Estado remarcó que la revalorización de la carrera docente está enfocada en la capacitación, mejora de sus condiciones de trabajo y
CALIDAD DE APRENDIZAJES Respecto a la mejora en la calidad de los aprendizajes, el Mandatario recordó que en los primeros tres años de su administración se incrementó en 14% el acceso a la educación inicial, especialmente en las zonas rurales. En cuanto a Secundaria, dijo que se volverá al sistema de jornada completa, que permita a los alumnos completar su desarrollo con actividades extracurriculares. En tal sentido, reafirmó que el 2015 se aplicará este sistema en 1,000 colegios públicos. GESTIÓN EDUCATIVA Al referirse a la modernización de la gestión educativa a todo nivel, Humala Tasso anunció que el 2015 se pondrán en concurso 8 mil plazas para asumir responsabilidades de director de escuela, los cuales se sumarán a los 22 mil directores que han sido evaluados en habilidades pedagógicas y de gestión.
reconocimiento de su esfuerzo y méritos. “La Ley de Reforma Magisterial nos permite darle a los maestros las oportunidades de desarrollo profesional para que respondan a los desafíos de la enseñanza”, anotó. Detalló que en el marco de esta norma, en los últimos dos años se ha incrementado la inversión en docentes en más de 1,500 millones de nuevos soles, de los cuales 1,100 millones están destinados al aumento de las remuneraciones y 400 millones a bonificaciones para aquellos que trabajan en circunstancias más difíciles, como las zonas rura-
les, de frontera, en el VRAEM o en escuelas unidocentes multigrado. “En el 2015 continuaremos con la implementación decidida de estas reformas e invertiremos al menos 1,000 millones de nuevos soles adicionales en la mejora salarial”, puntualizó. En esa línea, el dignatario anunció que, como parte de la política gubernamental de premiar el esfuerzo y la excelencia del desempeño docente se entregará desde este año un bono anual para ser otorgado al 20% de las escuelas primarias que hayan obtenido el mayor progreso en el des-
empeño de sus estudiantes. Humala Tasso ratificó que el 2015 se realizará un concurso de nombramiento docente, el cual se retoma después de 10 años. “Este concurso tendrá una valla alta, y para reconocer esa mayor exigencia se implementará un bono de ingreso a la carrera docente para los más destacados”, aseveró. INFRAESTRUCTURA En cuanto a la mejora de la infraestructura educativa, el Presidente refirió que en los tres primeros años de su gobierno se invirtió más de 3,000 millones de nuevos soles para tal propósito, lo cual
es considerado como la mayor inversión realizada en el país en los últimos diez años. Señaló que a pesar de este esfuerzo, la crítica situación de la infraestructura, equipamiento y mobiliario educativo requiere que una respuesta a un ritmo más acelerado. Ante ello -dijo- se creó el Programa Nacional de Infraestructura Educativa. “Para los próximos dos años se invertirá al menos 2,500 millones de nuevos soles, y se buscará mediante mecanismos de obras por impuestos y alianzas público privadas, agilizar inversiones en este rubro”, afirmó.
ENSEÑANZA TÉCNICO PRODUCTIVA En otro momento, el jefe del Estado señaló que en su gobierno se está trabajando en una nueva ley sobre educación superior técnico productiva que fomente la inversión pública y privada de calidad, porque es lo que requiere el aparato productivo del país y es lo que necesitan los jóvenes. “Lograr la educación que todos queremos no es una tarea que se pueda completar en un solo gobierno. Nuestros estudiantes, docentes y familias requieren nos pongamos al día y avancemos con firmeza y convicción en la ruta hacia la educación de calidad que el Perú merece. Con ella progresará cada peruano, pero además modernizaremos el país, aumentaremos la competitividad y productividad”, enfatizó.
política
Diario Primicia Huancayo, Martes 29 de Julio de 2014
13
AUMENTO ES HISTÓRICO DESDE EL 2015
Salud se fortalecerá con incremento anual de S/. 2,500 mllns. en presupuesto El mandatario se refirió al incremento salarial que han tenido los profesionales de salud, sobre todo los que laboran en zonas alejadas del país.
En el Mensaje a la Nación que pronunció en el Congreso por Fiestas Patrias, el Jefe del Estado manifestó que este aumento es histórico y que está puesto al servicio de las familias peruanas y sobre todo sus hijos. Asimismo, informó que para este año y los dos siguientes, se destinarán 8,400 millones de soles a la mejora de la infraestructura y equipamiento de hospitales en todo el Perú. “Es un ambicioso programa de inversiones”, dijo tras precisar que con esta medida, la inversión en salud de este gobierno llegará a de 11 mil 800 millones de soles, es decir, “el triple de
PRIMICIA - Lima.- A partir del 2015, el Gobierno actual incrementará en 2,500 millones de nuevos soles cada año el presupuesto del sector salud, para garantizar a la población el acceso y calidad de los servicios de salud públicos, anunció el presidente Ollanta Humala.
la inversión acumulada en los diez años anteriores”. El mandatario se refirió al incremento salarial que han tenido los profesionales de salud, sobre todo los que laboran en zonas alejadas del país y en el primer nivel de atención, a través de bonificaciones. Este incremento asciende a mil millones de soles sólo este año, destacó. “Somos conscientes de que para extender los servicios de salud a todo el territorio nacional se requiere de personal suficiente, motivado, además de infraestructura adecuada. Por eso, la nueva política remunerativa que está en marcha”.
PNP tendrá sistema de comunicación Ampliación de los programas sociales integrado contra delincuencia reducirá en 15 % la pobreza en el país PRIMICIA - Lima.- El sistema de comunicación integrada con la que cuenta la Policía Nacional será replicado en diferentes regiones del Perú y además se creará un sistema integrado de patrullaje que al año 2016 contará con más de 6,000 vehículos y 4,000 motocicletas. Este anuncio lo hizo el presidente de la República, Ollanta Humala, al señalar que estas dos medidas conforman parte de la estrategia para hacer frente a la delincuencia que corroe los cimientos de la sociedad. Durante el mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, dijo que el sistema de comunicación integrada -constituida por la central 105, el sistema de videovigilancia y comunicación radial- será replicado prioritariamente en Tumbes, Piura, Chiclayo, Trujillo, Ica, Arequipa, Tacna y Cusco. “De esta manera, se responderá
con mayor rapidez en casos de delitos o de desastres por acción de la naturaleza”, anotó. 30 MIL NUEVOS POLICÍAS El jefe de Estado anunció, asimismo, que en el segundo semestre de este año, la Policía Nacional contará con 30,000 nuevos efectivos quienes reforzarán la investigación criminal y la inteligencia operativa. “Queremos más policías pero mejor capacitados y por este año ampliaremos y equiparemos la Escuela de Oficiales y las dos Escuelas de Suboficiales que hay en la capital”, indicó. En otro momento, manifestó que se ha creado una fuerza de intervención rápida -constituida por 5,000 efectivos- que se ha convertido en la reserva táctica de la Policía “para actuar en cualquier punto sin afectar el
servicio de las comisarías”. Mencionó también se han adquirido 2,369 vehículos y 1,903 motos para diversos usos policiales. “Este equipamiento, junto al nuevo personal, ha permitido recuperar la iniciativa en la lucha contra la delincuencia, a través del patrullaje para prevenir y combatir el delito”, expresó y recordó que también se han creado nuevas direcciones policiales para la lucha contra diferentes delitos. Otro de los anuncios presidenciales fue la modernización y el equipamiento de la Dirección de Aviación Policial con cinco nuevos helicópteros y cinco aviones recuperados, que servirán a la ciudadanía para acciones de salvataje, traslado de accidentados y para la lucha contra la delincuencia, el narcotráfico y la minería ilegal.
PRIMICIA - Lima.- El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, anunció la ampliación de diversos programas sociales en todo el país, acción conjunta que permitirá reducir en 15 por ciento la pobreza para el 2016. Durante el Mensaje a la Nación desde la sede del Congreso, indicó que el trabajo conjunto de los programas sociales permitió, por ejemplo, que más de 2 millones y medio de niños en 52,000 escuelas reciban nutritivos desayunos en las zonas más vulnerables como en la frontera y en el ámbito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). “La expansión de los programas sociales y el incremento económico permitirán reducir en 15 por ciento, aproximadamente, la pobreza total para el 2016 y con el con-
curso de todo esto será posible”, resaltó. El Jefe del Estado destalló que los adultos mayores de 65 años que carecen de las condiciones básicas para la subsistencia no están solos, ya que con el programa Pensión 65 se asiste a 380 mil usuarios en todo el país y para el presente año se espera llegar a 430 mil. QALI WARMA Y JUNTOS Agregó que siguiendo los criterios de focalización se
atenderá a 3 millones de niños y niñas a través del programa Qali Warma y a 70 mil en Cuna Más, y se afiliará a 840 mil hogares al programa Juntos. Recordó que hoy todas las madres usuarias de Juntos ya tienen una cuenta en el Banco de la Nación y más de 400 mil usan una tarjeta de débito y están más cerca del sistema financiero. El Mandatario sostuvo también que 753 mil familias que afrontan situación de pobreza o pobreza extrema reciben el apoyo del mencionado programa, que promueve entre las madres gestantes acudir a los controles prenatales y llevar a sus hijos a los centros de salud, a fin de evitar la desnutrición y la anemia infantil. Además, posibilitará que los menores asistan a las escuelas hasta terminar su educación secundaria.
14
POLÍTICA
Diario Primicia Huancayo, Martes 29 de Julio de 2014
CAMINO HACIA EL DESARROLLO ES IRREVERSIBLE, AFIRMA MANDATARIO
“Podemos darle al Perú un mensaje de esperanza, progreso y confianza” PRIMICIA - Lima.- El Mandatario Ollanta Humala afirmó que, al culminar el tercer año de Gobierno, corresponde consolidar los avances, las reformas y los logros alcanzados, por lo cual consideró que se le puede dar al Perú un mensaje de esperanza, de progreso y de confianza. Remarcó que en lo que va del Gobierno se han atendido las demandas “históricamente insatisfechas” y se ha promovido un cambio cualitativo para un Perú que –dijo- seguirá creciendo con mayor inclusión, mayores derechos, más bienestar y proyección de largo plazo. “Hemos enfrentado el presente para poder afrontar el futuro (…) El Perú de hoy es un Perú mejor del que recibimos porque apostamos por el crecimiento con inclusión, por reformar los sistemas de salud, educación, seguridad, servicio
civil, entre otros”, comentó en el Congreso de la República. Para el Jefe del Estado, el Perú es un país de gente valiente, que quiere ser mejor y
que tiene más esperanza porque hay, por ejemplo, una mayor inversión en infraestructura “como nunca antes se había hecho”. Al término de su
Menaje a la Nación por Fiestas Patrias, el Presidente Humala subrayó que el Gobierno está llegando a sectores rurales olvidados, e hizo hincapié en
que los temas como salud y educación son una prioridad. “Hemos marcado la ruta para que en el Bicentenario de la Independencia la pobreza extrema y la desnutrición crónica infantil estén eliminadas del Perú y podamos todos mirar adelante en igualdad”, manifestó el Mandatario. Para esa fecha, el Perú –por su alta condición de desarrollo humano- debe ya formar parte de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), indicó Humala, al expresar su compromiso de llevar esa propuesta al Acuerdo Nacional. Agregó que el Gobierno está dedicado a construir un “camino irreversible” hacia el desarrollo. “Esa es nuestra ruta, nuestro norte, por el Perú”, anotó. “Este es un mensaje de confianza en el Perú, en su
gente, en cada peruano y peruana, por lo que hemos hecho, que se expresa en mayor progreso y bienestar, pero también por lo que vendrá y por lo que lograremos todos trabajando juntos”, aseveró ante el Pleno del Parlamento. Humala Tasso también expresó su confianza en que las reformas emprendidas bajo su administración en educación generarán mejores maestros y mejor remunerados, mientras que lo avanzado en salud permitirá que esta llegue a todos con mejores servicios y profesionales. Además, dijo que la Ley del Servicio Civil generará un Estado eficiente, que ofrezca servicios oportunos al ciudadano. “Nuestro Gobierno seguirá trabajando cada día sabiendo que la meta es el bienestar y el progreso para todos”, concluyó.
Implementarán 13,400 comedores Presentará proyecto de ley para mejorar distribución del canon minero con kits de cocinas y utensilios PRIMICIA - Lima.- El jefe apuntan a dotar de mayores PRIMICIA – Lima.- El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, anunció la implementación de kits de cocinas y utensilios para 13,400 comedores populares que funcionan en diversas regiones del país, en beneficio de la población más necesitada. Sostuvo que esta acción se hace en reconocimiento al trabajo comprometido y permanente que realizan las organizaciones sociales de base, quienes se comprometieron a través de los comedores populares a trabajar por la alimentación de los más pobres
en las regiones. “Anuncio que hemos decidido implementar con cocinas y kits de utensilios a los más de 13,400 comedores populares del país que forman parte del programa de complementación alimentaria”, subrayó. El jefe de Estado en su mensaje a la Nación desde la sede del Congreso de la República, informó que este año se implementarán más de 3,000 comedores populares y el próximo año se llegará a los otros comedores del interior hasta alcanzar la cifra de los 13,400.
del Estado, Ollanta Humala, anunció que el Ejecutivo presentará un proyecto de ley para mejorar la distribución del canon minero, y la forma en que los gobiernos regionales y locales dan cuenta del uso de los recursos públicos al Congreso y la Contraloría General de la República. Indicó que una reforma postergada a lo largo del tiempo, pero cuya discusión es imperativa es cómo lograr una distribución de la renta generada por la explotación de nuestros recursos naturales. “En este sentido, el Ejecutivo presentará en esta legislatura un proyecto de ley que mejore la distribución del canon minero”, subrayó durante su Mensaje a la Nación. Refirió que se ha diseñado una política para mejorar la equidad en la distribución y uso del canon al interior de los departamen-
tos productores. “Para que todos los habitantes del mismo puedan beneficiarse de la inversión pública con esos recursos y no pocos”, dijo. Asimismo, recordó que en el marco de la lucha contra la corrupción, en las localidades donde se dio el congelamiento de las cuentas, el gobierno creó unidades ejecutoras, para estar en condiciones de continuar los proyectos y que la población
no se vea afectada. “Hoy los gobiernos subnacionales ejecutan el mayor porcentaje del presupuesto del país, he conducido personalmente 20 consejos de ministros descentralizados para escuchar a las autoridades directamente, sus problemas y necesidades y establecer agendas de trabajo conjuntas y compromisos multianuales”, dijo. Asimismo, señaló que las modificaciones a presentar
oportunidades, mejores servicios y una mejor calidad de vida a la población del país que permita articular las políticas en los tres niveles de gobierno. También, destacó que la coyuntura actual, “obliga” a revisar la forma en que los gobiernos subnacionales rinden cuentas al control político del Congreso de la República y la Contraloría. “Lo debemos hacer de modo firme, respetando las reglas que la democracia impone, pero a la vez, sin permitir que ninguna autoridad en ninguno de los rincones del país, pueda aprovechar o defraudar la confianza que el pueblo le otorga”, indicó. En este aspecto, dijo que la lucha contra la corrupción debe también defender los recursos públicos de los embates de las organizaciones de lavados de activo y del crimen organizado que atentan contra los recursos de todos los peruanos.
Entretenimiento
Martes 29 de Julio del 2014
Por ROCÍO ARIES (21Marzo-20Abril)
Primiletras
Un juego de seducción. Se combinan el placer, la diversión y el compañerismo y el resultado será perfecto.
CONSTELACIONES
TAURO (21Abril-21Mayo)
ANDRÓMEDA AQUARIUS ARIES CAMELOPARDALIS CASSIOPEA CENTAURO CHAMAELEON DELPHINUS DORADO DRACO ERIDANO ESCORPIÓN HÉRCULES HORNILLO HOROLOGIUM MICROSCOPIUM MONOCEROS OPHIUCHUS ORIÓN RETICULUM TELESCOPIUM TRIÁNGULO UNICORNIO
¡¡¡A REIR!!!!
ja jaja
La pareja se consolida a través de un diálogo profundo que te acerca a la verdad de la relación. GÉMINIS (22Mayo-21Junio)
Manejar los tiempos individuales de la pareja será una eficaz manera de revitalizar la relación. CÁNCER (22Junio-22Jjulio)
Algunas complicaciones en el plano laboral, no tomes tan a la ligera algunas determinaciones. LEO (23Julio-23Agosto)
En el amor trata de respetar también los deseos de tu pareja sin imposiciones, y así mejorara la relación. VIRGO (24Agosto-23Setiembre)
Busca las gratificaciones cotidianas y sobre todo no te dejes llevar por las dudas, que no generan buen clima. LIBRA (24Set-23Octubre)
SUDOKU SOLUCIÓN:
- Mamá, mamá, en el colegio me dicen Facebook. - ¿Y tú qué les respondes? - Me gusta.
Celos injustificados dejan un sabor amargo en tu universo sentimental, demuestra madures y adelante. ESCORPIO (24Oct-22Nov)
En lo sentimental, decidir con el corazón y sin reparos será la consigna para hacer mas gratificante todo.
—¡Amiga, esta semana bajé 3 kilos! —¡Wow! ¿Qué hiciste? —Me desmaquillé.
SAGITARIO (23Nov-21Dic)
Disfruta de los encuentros, expresa tus sentimientos con naturalidad y alienta un poco mas las fantasías.
- Doctor ¿Ud. piensa que después de esta operación voy a volver a caminar? - Claro que si...porque va a tener que vender el auto para poder pagar la factura de la Clínica.. !
CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)
En materia amorosa sentirás que no puedes con todas las demandas; busca el lado positivo y confía.
HUMOR GRÁFICO CURIOSIDADES
Las Caras de Belmez Las caras de Bélmez son un fenómeno considerado por muchos como paranormal, que consistió en la aparición de pigmentaciones, identificadas como rostros, en el suelo de una casa ubicada en Bélmez de la Moraleda (Jaén, España), en el domicilio de la calle Real, número 5. Dicho fenómeno empezó a producirse en 1971. Adeptos a la parapsicología consideraron este suceso como «sin duda, el fenómeno paranormal más importante del siglo XX».1 Sin embargo, varios estudiosos del tema lo catalogaron como un fraude.
ACUARIO (21Enero-18Febrero)
En cuestiones del amor, tienes la oportunidad de enriquecer tu vida afectiva con actitudes generosas. PISCIS (19Feb-20marzo)
Las decisiones en el amor se convierten en el fundamento; usa tus encantos para renovar la conquista.
JR. LIMA Nº 433 INTERIOR 16 2º NIVEL
espectáculo
Diario Primicia Huancayo, Martes 29 de Julio de 2014
“El hambre me hizo payaso no nací en cuna de oro” Salto a la fama en nuestro país a través de un comercial televisivo en donde se le veía recorriendo el mundo ataviado como un payaso, pero la historia de Hugo Muñoz o simplemente “Pitillo” va más allá de un spot publicitario, él se formó en las canteras de la risa desde muy joven y, luego de cosechar el éxito de su arte alrededor del mundo, regresó al Perú y confirma que fue el hambre lo que hizo payaso. “Me inicié haciendo fiestas infantiles, trabajé en una conocida cadena de hamburguesas cuyo estandarte es un payaso. Yo llegué al circo por mi padre, pero me ha tocado hacer de todo como trabajar en la calle, actuar en el teatro como payaso y eso ya te da un equipaje de recursos que ya cuando llegas al circo lo desarrollas”. “No nací en cuna de oro y eso es una ventaja porque yo creo que la artista no es oligarca, salvo las artes plásticas o cosas muy conceptuales. Un buen artista no proviene de las clases altas. El arte, sobre todo el arte circense, necesita hambre. Porque hambre es lo que te hace querer crecer, surgir”, explica. “De los actos que hago bajo la capa los que más me gustan son aquellos que hacen que la gente reaccione. El payaso no es una máquina de hacer reír, el payaso también puede ser un provocador de sensaciones”. “Me gusta que la gente en vez de reírse se encuentre en un dilema en que no esté riéndose y que diga qué está haciendo el payaso no solo me hace reír, sino llorar y ahora hasta me hace pensar”.
DIOSDADO GAITÁN CASTRO
“La música peruana se proyecta por su riqueza melódica”
Diosdado Gaitán Castro le dedicó una reflexión musical al Perú ya que cree firmemente que “nuestra música andina que tiene partida de nacimiento aquí en nuestra patria pero que se proyecta por su riqueza melódica, armónica y rítmica y como fuente de testimonio del Perú profundo por eso qué mejor
manera de celebrar las Fiestas Patrias cantando” expresó el artista. Es la primera vez que Diosdado Gaitán Castro junto a su banda se presentarán en el auditorio de la 38 Feria del Hogar. En esta presentación lo acompañan César Lescano en la batería, Karlos Misajel en el
saxofón, Christhopher Gastelú en el bajo, Sergio “Checho” Cuadro en los vientos, River Oré en la guitarra, Pedro Barrientos con la guitarra eléctrica, René de la Rosa Zamudio, Hernán Felipa y Arian Gaitán en la percusión. Para completar la performance del artista ayacuchano se suma la presencia
de un cuerpo de ballet encargado de poner la cuota color a su programa que nos transporta imaginariamente a cada rinconcito de nuestros andes. En su repertorio, Diosdado interpreta “Para un viejo corazón”, “Ah mi cholita”, “Fiesta de Santiago”, entre otros clásicos.
“María Joaquina” se reencontró con su maestra “Jimena” de “Carrusel” Gaby Rivero, la dulce maestra Jimena y Ludwika Paleta, quien interpretó a la recordada María Joaquina en “Carrusel”, tuvieron un corto, pero emotivo reencuentro. Rivero apareció en los camerinos de un teatro para felicitar a Ludwika por su actuación en una obra teatral y aprovecharon el momento para tomarse una foto. “Felicidades a @ludwikapaleta x el maravilloso trabajo escénico, me quedé impresionada con “El Grito”, no se la pierdan”, escribió Rivero en su
cuenta Twitter y que poco después fue retuiteada por Ludwika. Sin embargo, esta no es la primera vez que Ludwika recibe la visita de un integrante del elenco de “Carrusel”. Días antes, Pedro Javier Vivero, el inolvidable “Cirilo” había ido al teatro a ver la actuación de su entrañable compañera y dejarle un grato recuerdo. “Gran sorpresa en el teatro. Miren quién vino a ver #GritoAlCielo... y me trajo éstas. Gracias Pedro Javier Vivero”, escribió Paleta.
17
Condorito envió saludos a los peruanos por Fiestas Patrias A propósito del aniversario patrio, el personaje más popular de la tira cómica chilena, Condorito, envió saludos a nuestro país a través de sus redes sociales. “Feliz día a todos nuestros Cumpas de Perú”, fue el sorpresivo mensaje que escribió en Facebook y Twitter. En la foto, se puede ver a Condorito luciendo un sombrero y un poncho con el diseño de la bandera peruana. Hasta el momento, el post tiene más de cuatro mil likes y ha sido compartido casi 900 veces en Facebook.
Alejandro Sanz presentó a su hija Alma ante la prensa El cantante Alejandro Sanz y su esposa Raquel Perera, han presentado a su hija Alma en la clínica Ruber Internacional de Madrid. Tanto la madre como la hija se encuentran perfectamente y han podido salir del hospital ayer por la mañana. La pareja tiene ya un hijo de casi tres años, llamado Dylan, que casualmente nació el mismo mes que su hermana. Alejandro y Raquel se casaron el 26 de mayo de 2012 en una ceremonia religiosa en una finca de Cáceres (Extremadura) el día que celebraron el bautizo de su primogénito, sorprendiendo así a todos los invitados que pensaban que acudían únicamente al bautizo del pequeño Dylan.
18
Diario Primicia
LOCAL
Purifíquese con la piña a un costo módico ?Bruz Castellanos Sulla
PRIMICIA – Huancayo.En un recorrido por el mercado podemos apreciar una serie de frutas, algunos de temporada otras que se encuentran fuera de temporada, lo más resaltante que encontramos es la piña y a un precio módico, que según indicaron tiene propiedades depurativas, siendo recomendado para su consumo. Para los que se dedican al comercio de frutas, la piña es una fruta que contribuye a la eliminar a través de la orina toxinas que acumula el organismo, del mismo modo previene lo que es el estreñimiento debido a la gran cantidad de fibra que aporta. Esta fruta que tiene fama depurativa se puede encontrar en el mercado desde 0.50 céntimos a más, dependiendo del tamaño. Los comerciantes recomiendan el consumo de esta fruta por rodajas, debido a que se mantiene todos sus beneficios; asimismo al consumirlo activa el metabolismo y la eliminación de grasa, del mismo modo facilita la digestión. NARANJA DESCIENDE Por otro parte como fruta de temporada podemos encontrar a la naranja, que anteriormente el ciento se encontraba a ocho nuevos soles; pero descendió en un nuevo sol, por lo que se encuentra en siete nuevos soles. Mientras que el famoso lima dulce se encuentra en 10 nuevos soles el ciento. Los comerciantes mencionaron que en estas fechas la naranja tiene un buen nivel de consumo, debido a que por las festividades de Santiago la población lleva para que puedan realizar preparar las famosas huallas.
Huancayo, Martes 29 de Julio de 2014
POBLACIÓN DEBE ESTAR ALERTA
Robos en combis se incrementan Bien vestidos con una casaca en el brazo, delincuentes abordan las combis y micros, con el único fin de apoderarse de las pertenencias de incautos pasajeros. ?Bruz Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.En los últimos años los robos en la ciudad se han incrementado en sus diferentes modalidades, hay ladrones que lo hacen directamente, otros lo hacen de forma cuidadosa, este último mayormente ocurre en los vehículos de transporte público. Huancayo era una ciudad tranquila, donde transitar por las calles hasta altas horas de la noche era muy seguro; pero con el paso de los años, la llegada de grandes Centros Comerciales, se ha convertido en una ciudad insegura. Con el crecimiento, la delincuencia también ha hecho lo mismo; los delincuentes pasan desapercibido, se podría decir que la delincuencia ha pasado de un rostro desagradable a un rostro
Algo más... Si aborda a los vehículos antes mencionados ten en cuenta que el que está a su costado puede ser un ladrón, por lo que debe mantenerse alerta ya que usted podría estar en la mira del delincuente, y no sea imprudente al sacar su móvil ya que podría ser víctima de un robo debido a que los delincuentes se encuentran al asecho arrancando los celulares por la ventana de las combis o abriendo la puerta de los colectivos.
más amigable y mucho más peligroso. Hombres aparentemente bien vestidos y educados con una casaca en el brazo, abordan combis y micros, con el único fin de robar las pertenencias de incautos pasajeros, quienes no le toman importancia por la imagen que muestra el delincuente. Algunos mencionan que la educación con la que trata a las personas, es uno de sus ar-
mas para que pueda arrancar de su posesión a sus víctimas; ya que en vez de sentarse en el asiento prefiere darle el lugar a otras personas que se encuentra parados. A pesar de que el vehículo está lleno, la amabilidad es algo que prima en ellos, y por las buenos gestos pasan como un pasajero cualquiera, con la finalidad de hurtar algo. Según mencionaron las víctimas, la casaca que lleva en
su brazo es uno de los instrumentos que le permite robar, ya que con ello protege su mano con la que va sacando las cosas de los bolsillos. Estos inescrupulosos mayormente suben a los vehículos que se encuentran llenos, siendo este un campo mucho más adecuado para sustraer las billeteras. Los estudiantes universitarios mencionan a este robo
como “sistemático”, debido a que se produce sin que las víctimas se den cuenta, y muchas veces ocurre que el universitario busca la billetera para pagar y se llevan la gran sorpresa no se encuentra en su lugar. Los celulares de última generación que tienen los estudiantes son otro de los elementos que son sustraídos, de una u otra forma son arrancados sin que se den cuenta.
Autoridades y población contribuyen al incremento de perros vagos ?Bruz Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.- Las calles de San Carlos se han convertido en un peligro debido a que los perros se han apoderado de las vías; autoridades ni población no han hecho algo por limitar el incremento desmedido, debido a la crianza irresponsable de los propietarios. Uno de los puntos donde se puede apreciar es en el Jr. Abancay, donde los canes le ladran a
los transeúntes, quienes tienen que desviarse de la vereda para que puedan pasar, debido al temor de ser mordidos. Del mismo modo se puede ver en el parque Túpac, donde los perros hacen sus necesidades , el mismo que es un peligro para los menores que acuden a este espacio de esparcimiento. Otro punto donde podemos encontrar, perros que duermen en plena calle es la cuadra 9 del Jr. Uruguay, donde
los perros a un costado de la pista se encuentran tirados . L as autoridades deben tomar medidas con la f inalidad de controlar el peligro que encierran estos perros; mientras que la población debe temar co n ci en cia y c r iar d e acu erd o a la p o s ib ili d ad qu e t i en en , y a qu e s in o t i en en un e sp aci o ad e cu ad o n o p u e d en hac er l o , d e b id o a qu e l o s p er ro s al v iv ir en la c all e s e co n v i er ten en r i e s go .
22
Diario Primicia
ACTUALIDAD
Huancayo, Martes 29 de Julio de 2014
PARA APOYAR A MADRES GESTANTES
DURANTE CUATRO DIAS
Promueven caminata Qhapaq Ñan
Anuncian implementación de programa “Bienvenidos”
PRIMICIA – Jauja.- Con la finalidad de promover entre la juventud el cuidado y el conocimiento del Patrimonio Cultural e Histórico, la Municipalidad Provincial de Jauja impulsa la caminata, Ruta del Qhapaq Ñan, Reserva Paisajística Nor Yauyos - Cochas, cuya salida es en la plaza principal de jauja, informó el alcalde Sabino Mayor Morales. Dijo que el objetivo de esta iniciativa es crear, principalmente entre la juventud, conciencia por el cuidado de las riquezas culturales que la ciudad y sus provincias de la región Junín poseen, para lo cual se cuenta con el apoyo de la Dirección de Turismo y otras entidades. “‘Deja de pintar, vamos a caminar’, está orientada a que los jóvenes desplieguen
PRIMICIA - Lima.- El Gobierno anunció la implementación del Programa ‘Bienvenidos’, que brindará apoyo a las madre de los distritos más pobres de país, con un kit contendiendo ropas y pañales para los recién nacidos y consejería para que cuiden mejor a su bebé. Así lo anunció el presidente de la República, Ollanta Humala durante su Mensaje a la Nación desde la sede del Legislativo. Sostuvo que se ha maximizado los esfuerzos por afiliar gratuitamente a un seguro de salud a los más pobres y vulnerables como la madres gestantes, niños de cero a 5 años y escolares de inicial y primaria des escuelas públicas.
PRIMICIA - Concepción.- En el marco de las celebraciones por el “Centésimo Nonagésimo Tercer Aniversario de la Jura y Proclama de la Independencia del Perú”, ayer más de 100 instituciones entre públicas, privadas, educativas y organizaciones de base, con un multitudinario desfile homenajearon a los Próceres y Precursores de la Independencia nacional. “Concepción no fue ajena al proceso de la independencia nacional; porque un 3 marzo de 1821 en plena campaña libertadora, las Heroínas Toledo en un acto heroico cortaron las sogas del Puente Balsas, impidiendo que los realistas ingresen a la ciudad; hecho que mereció el reconocimiento del General San Martín, que las declaró “Capitanas del Ejército Libertador”, así refirió en su mensaje el alcalde provincial Jesús Chipana. En otro momento de su alocución dijo, que la mejor forma de rendir homenaje a los próceres y precursores de la independencia,
su energía en no hacer daño a nuestra ciudad, sino a ocupar el tiempo libre en forma útil como la realización de caminatas y conocer los lugares turísticos
como Shacsha, Canchayllo, Pariacaca, Tanta, Escaleralloc y Mullococha”, agregó. Finalmente, indicó que el municipio ha programado una serie
de actividades por Fiestas Patrias, con la finalidad de congregar a numerosos turistas e involucrarlos en este importante proyecto cultural.
Concepcioninos honraron a la Patria PIEBAT: Primer puesto
Palo Seco
Material didáctico
J.N.I. Nº 138 J.N.I. Nro. 322
Sol Radiante Gallardete
“Sagrado Corazón de Jesús” “Lorenzo Alcala Pomalaza”
Sol Radiante Gallardete
I.E. “9 de Julio” “Lorenzo Alcala Pomalaza”
Sol Radiante Gallardete
NIVEL INICIAL: Primer puesto: Segundo puesto: NIVEL PRIMARIO: Primer puesto: Segundo puesto: NIVEL SECUNDARIO: Primer puesto: Segundo puesto:
es trabajando concertadamente, dejando de lado los egoísmos e intereses políticos. “Nos toca seguir construyendo una patria sin pobres, con mejores e iguales oportunidades para todos, donde se promueva la verdadera justicia social bajo esa fuerza comunitaria de concertación entre autoridad y pueblo”, refirió finalmente la autoridad edil. Asimismo, en reconocimiento a su invalorable apoyo en el inicio de las gestiones del hospital de Neoplásicas, el burgomaestre provincial, felicitó y condecoró con la medalla de la ciudad, a los ciudadanos Luis Beraún Milla, Hernán Aliaga Espejo, Carmen Urdánegui Espinoza, Gerardo Solórzano Laureano y Flor de María Orosco Escobar. Las ceremonias de Misa y Te Deum, procesión de la bandera, izamientos y desfile se cumplieron con normalidad, premiando con sol radiante y gallardete a los ganadores del desfile.
“Ratifico el compromiso de que a diciembre del 2014 todas las madres gestante y niños que nazcan en el país estarán protegidos por un seguro de salud”, remarcó. Añadió que se busca que una vida digna tenga salud de calidad desde la concepción. Una madre gestante bien atendida, que pase sus controles prenatales en el establecimiento de salud, es garantía de un bebé sano u vigoroso, anotó.
QALI WARMA Menciono, asimismo, que el próximo año todos los escolares de inicial y primaria del ámbito de Qali Warma estarán afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS). En esa misma línea de preocupación por los niños, el Presidente resaltó que el Plan Aprende Saludable permite con chequeos anuales evaluar su estado nutricional, despistaje de anemia y sobrepeso, agudeza visual y verifica que tengan completas sus vacunas para que los menores estén en las mejores condiciones para aprender. “Estamos beneficiando ya a un millón 800,000 escolares y al 2016 llegaremos a 3 millones 300,000 niños y niñas”, refirió. PLAN ESPERANZA Con respecto al Plan Esperanza, política integral para la lucha contra el cáncer que ya ha permitido la atención gratuita de 86,000 peruanos, adelantó que para reforzar esta estrategia, a partir del 2015 se contará con el servicio de Esperanza Móvil, que recorrerá 18 regiones para detectar precozmente esta enfermedad.
deporte
Diario Primicia Huancayo, Martes 29 de Julio de 2014
EN INSTALACIONES DEL INSTITUTO “ANDRÉS AVELINO CÁCERES”
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Los administrativos de Educación Superior de la región Junín, vienen alistándose para competir en las disciplinas de fulbito varones y voleibol damas el próximo 8 de agosto en instalaciones del Instituto “Andrés Avelino Cáceres” de Cajas, organizado por el Sindicato de Trabajadores del Sector Educación (SITASE). Se trata del I Campeonato inter institutos del personal administrativo denominado “Raúl Balvín Iparraguirre”, según dio a conocer el Secretario General del SITASE Educación Superior de la región Junín, Arturo Contreras Turín. Encontrándose abierta
Campeonato de fulbito y voleibol inter institutos las inscripciones en el Instituto de Educación Superior Tecnológico Superior “Andrés A. Cáceres Dorregaray”, toda vea que dicho campeonato será todo el día del viernes 8 de agosto, a partir de las 9.00 horas. Al término del campeonato los primeros lugares de ambas disciplinas serán reconocidos con un juego de camisetas cada, así como será premiado también el equipo mejor presentado, según detallan en las bases.
23
Municipalidades en juegos deportivos
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Divididos en dos grupos diferentes municipalidades entre distritales y provinciales se cumplirá la XXVIII edición de los juegos deportivos inter municipalidades en la ciudad de Tarma. Los participantes que han asegurado tomar parte son un total de 16, los mismos que fueron divididos en dos grupos: GRUPO I: Sapallanga, Sati-
po, Chupaca, Huancayo, Pampas, Tarma, Junín y Mazamari. GRUPO II: Pangoa, Huasahuasi, Chanchamayo, Yauli-La Oroya, Río Negro, Palcamayo, El Tambo, Acobamba. Será los días 29 y 30 de agosto en la ciudad de Tarma, en su calidad de último campeón, donde las comunas inscritas tienen plazo para regularizar su inscripción hasta el 8 de agosto, indicaron fuentes del Instituto Peruano del Deporte (IPD) Junín.
Cienciano con Alianza inician décima jornada Algo más... La denominación del campeonato “Raúl Balvín Iparraguirre” es en honor al extinto personaje que tuvo destacada labor en beneficio de la educación superior, indicaron.
?Werne Porta Morales PRIMICIA-La Merced (Julio Quinto).- Unión Perené se reencontró con el triunfo, jugando de local se impuso por 2 a 1 al Municipal de La Oroya, por la tercera fecha de la etapa Departamental de la Copa Perú dividido en grupos, ante un reducido público que asistió al estadio Municipal de Perené, Abrió el marcador a los 7 minutos de la etapa inicial Luis Cárdenas de un tiro libre, el meta oroíno no pudo atajar el balón al resbalarse por haber estado mojado el césped, el equipo local
PRIMICIA.- Los elencos de Cienciano del Cusco con Alianza Lima, hoy darán inicio la décima jornada del campeonato Apertura en escenario de la Ciudad Imperial.
Unión Perene gana a Muni de Oroya 2-1
Unión Perené
se apoderó del terreno de juego pero por el individualismo de Cárdenas no se pudo aumentar el marcador. En la complementaria el equipo de Municipal de La Oroya jugo mejor, con buenas jugadas del veterano Eufracio, Bazán y Polo, ante un descuido de la defensa visitante Luis Cárdenas de una jugada individual anota el segundo tanto a los 43 minutos. Polo descontó a los 45 minutos. El equipo pereríno tiene que mejorar la delantera para seguir avanzando en el torneo.
PROGRAMACIÓN: HOY MARTES 29 Estadio Garcilaso de la Vega (Cusco) 03.30 p.m. Cienciano- Alianza Lima MIÉRCOLES 30 Estadio Francisco Mendoza (Olmos) 01.15 p.m. Los Caimanes- U. César Vallejo Estadio Héroes de San Ramón (Cajamarca) 03.45 p.m. UTC-Juan Aurich Estadio Monumental 08.00 p.m. Universitario- Real Garcilaso JUEVES 31 Estadio IPD de Moyobamba 11.00 a.m. Unión Comercio-Sport Huancayo Estadio Monumental de la UNSA (Arequipa) 01.15 pm FBC Melgar-U. San Martín Estadio Alberto Gallardo 03.30 p.m. Sporting Cristal- León de Huánuco DOMINGO 3 DE AGOSTO Estadio Ciudad de Cumaná (Ayacucho) 01.15 p.m. Inti Gas- San Simón
TABLA DE COLOCACIONES EQUIPO 01 Inti Gas 02 Juan Aurich 03 FBC Melgar 04 César Vallejo 05 Universitario 06 San Martín 07 Real Garcilaso 08 Sporting Cristal 09 Cienciano 10 León de Huánuco 11 Unión Comercio 12 UTC 13 Alianza Lima 14 San Simón 15 Los Caimanes 16 Sport Huancayo
PJ 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
PG 5 5 4 5 4 3 4 3 4 3 3 2 2 2 1 1
PE 3 2 5 2 2 4 1 3 3 3 2 5 4 1 1 1
PP 1 2 0 2 3 2 4 3 2 3 4 2 3 6 7 7
GF 15 20 15 15 12 14 9 18 12 13 8 8 8 7 8 9
GC 10 10 8 8 9 8 10 11 8 12 7 13 8 21 23 25
DIF 5 10 7 7 3 6 -1 7 4 1 1 -5 0 -14 -15 -16
Pts. 18 17 17 17 14 13 13 12 12 12 11 11 10 7 4 4
DEPORTES SPORT HUANCAYO VIAJA PARA SU COMPROMISO CON UNIÓN COMERCIO
Tras su pri mer triu mane nfo de Los C s Sport sobre San aien el ú Huancayo Simón, se l unida timo casille ubica ro d lamba es junto al e con 4 qu ye bién p cano que t ipo a osee e l mism mpunta o je. ?Werne Porta Morales
r e c a h á r a c s u B . . . o i c o su neg Final de motocross hoy en Hualahoyo
Equipos se alistan para la revancha
?Werne Porta Morales
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Teniendo como escenario el circuito Caminito de El Tambo, ubicado en el anexo de Hualahoyo, hoy se cumplirá la final del campeonato regional de motocross, con la participación de deportistas de diferentes puntos del país. Se trata de las categorías noveles, standard, máster, chinas 200 y 250, noveles, los mismos que vienen demostrando mucha destreza y riesgo por dicho circuito. Una vez concluida dicha prueba los organizado-
PRIMICIA.- Concluido los encuentros de ida del campeonato Copa Perú que se desarrolla con 12 equipos clasificados divididos en tres grupos, el domingo se dará inicio los cotejos de revancha, donde habría un doblete en el estadio Castilla con la presencia del campeón y subcampeón de Huancayo, PNP Santa Rosa y Santa Rosa de Huancán, respectivamente que jugaron sus encuentros de visita la primera fecha. Por el grupo 1 rivalizarán; Santa Rosa de Huancán
res del Club Deportivo Motocross del Centro así como directivos de la comuna tambina estarán premiando a los
ganadores, toda vez que hoy también se cumplirá la final del campeonato de fulbito pollera wanka.
PRIMICIA.- Sport Huancayo que en los últimos días intensificó en sus entrenamientos hoy debe estar culminando, para viajar mañana a Lima, luego dirigirse hacia San Martín y pasar hasta Moyobamba para su compromiso con Unión Comercio, por la décima fecha del campeonato Apertura. El equipo huancaíno bajo la dirección técnica del Prof. Marcelo Favio Messina hoy realizará trabajos físicos y tácticos en el estadio Mariscal Castilla de El Tambo, a
partir de las 9.30 horas. Entretanto mañana en horario matinal se dirigirán hacia Jauja y de allí vía aérea hacia Lima, posteriormente los harán hacia San Martín, toda vez que el jueves 31 desde las 11.00 del día en el estadio IPD de Moyobamba estará rivalizando con Unión Comercio. Para esta ocasión Marcelo Messina estaría apostando por el once que enfrentó al conjunto de Alianza Lima, es decir con Pinto: Morales, Cleque, Roque, Casas, Cruzado, Figueroa, Hernández, López; Rossel y Vieira.
vs. Alipio Ponce, Sport la Vid ante Unión San Cristóbal. Grupo 2; Municipal Yauyos ante Universitario de Deportes y Social Pichanaki contra
Echa Muni de Pampas y por el Grupo 3; Santa Rosa PNP con Unión Perené y Echa Lolo contra Municipal La Oroya.