http://diarioprimiciahyo.blogspot.com I.E.S.T.P. “ANDRÉS AVELINO CÁCERES DORREGARAY” CARRERAS PROFESIONALES
EXAMEN DE ADMISIÓN
02 DE ABRIL
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
• COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • TECNOLOGÍA DE ANÁLISIS QUÍMICO • MECÁNICA AUTOMOTRIZ • ELECTROTECNIA INDUSTRIAL • METALURGIA • ELECTRÓNICA INDUSTRIAL • SECRETARIADO EJECUTIVO • MECÁNICA DE PRODUCCIÓN • MANTENIMIENTO DE MAQUINARIAS PESADA
Huancayo, Miércoles 30 de marzo del 2016
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6877
S/. 0.50
2016
INFORMES E INSCRIPCIONES:
CARRETERA CENTRAL KM. 8.9- SAN AGUSTÍN DE CAJAS TEL: 064421149-421183
DOCENTES TENDRÁN MAYORES EXIGENCIAS
NUEVA LEY DE INSTITUTOS TECNOLÓGICOS
PÁG. 12-13
Van nueve candidatos que renuncian al sillón presidencial PÁG. 11
Señalan que un buen instituto puede competir con los servicios de una universidad.
PÁG. 09
Un muerto y dos heridos tras triple choque en Carretera Central
02
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 30 de marzo del 2016
CODISEC APRUEBA PLAN DE LUCHA
Ahora sí, se preparan para enfrentar a la delincuencia y violencia familiar Esta tarde habrá detallarán estrategias en audiencia pública.
estrategias de organización a través de alarmas que se proyecta instalar mediante satélites. Como todo se basa a la economía institucional, se ha solicitado las propuestas y de acuerdo a los resultados, se sumará estas acciones al plan de lucha.
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Chilca.Todos decididos a vencer a la delincuencia común y la violencia familiar, el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana – CODISEC Chilca aprobó ayer el Plan de Lucha que se pondrá en práctica de inmediato. Con esta finalidad, se reunieron las autoridades integrantes del Comité en referencia, que permitirá la aplicación de una serie de es-
Algo más...
trategias para bajar el índice de la delincuencia en el distrito de Chilca. Tan luego de mostró el mapa de riesgos y las zonas más vulnerables, y habiendo debatido sobre las 15 observaciones hechas por
la Dirección Nacional de Seguridad Ciudadana, todos coincidieron y aprobaron el documento. Y esta tarde a partir de las 16.00 horas será presentada ante la ciudadanía en una audiencia pública. Todo ello,
Candidatos no proponen nada en favor de personas con discapacidad Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Chilca.Completamente decepcionado, el Vicepresidente de la Asociación de Personas con Discapacidad “Nuevo Horizonte”, Silvestre Castro Egoávil, manifestó que las autoridades no hacen nada y ningún candidato tiene propuestas en favor de los discapacitados. “Todos estamos decepcionados… las autoridades se han olvidado de los que sufrimos algún una limitación física o mental. No hay nada a favor, pese a nuestras exigencias”, manifestó el dirigente. Puso como ejemplo haber tenido
recientemente la visita de hermanos discapacitados del sur. Quisieron usar el servicio higiénico adecuado para ellos y no consiguieron. Agregó que la mayor parte de edificios públicos carecen de rampas para movilizarse. La ciudad carece también de teléfonos públicos y otros
servicios adecuados para las personas con limitaciones. “Como verá señor, vivimos en el olvido. Ahora los candidatos tampoco proponen algo en beneficio de nosotros. Todos sí recurren en pro de nuestros votos y después se olvidan, así es la vida”, señaló finalmente.
constituye involucrar a la comunidad en esta tarea que es de interés y responsabilidad general. En efecto, en la audiencia pública, se recepcionarán también sugerencias y planteamientos, para incremen-
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Chilca.El Comisario de este distrito, Comandante PNP aseguró ayer, que 150 efectivos de la Policía Nacional vigilará permanentemente la Feria Regional Cuasimodo de Coco Coto. Dijo que se han hecho las coordinaciones con la superioridad para brindar seguridad a organizadores, comerciantes, empresarios y público en general que se dará cita a partir de mañana. Lo dijo personalmente en reunión con las demás autoridades, señalando que se espera un normal desenvolvimiento del certamen ferial tradicional de esta parte del país.
tar acciones de lucha contra la inseguridad ciudadana. En esta misma reunión el presidente del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana, José Auqui Cosme hizo conocer la visita de expertos, con ofrecimientos de nuevas
Autoridades y representantes de las diversas instituciones estatales, integrantes del CODISEC mostraron su predisposición para participar activamente en éstas y otras acciones para enfrentar la delincuencia y violencia familiar que en los últimos tiempos va en incremento.
Ciento cincuenta policías vigilarán Feria Cuasimodo
Para mayor facilidad, se pondrá en funcionamiento de cuatro accesos para el movimiento vehicular.
Igualmente, hay ofrecimiento de la Compañía de Bomberos de ofrecer sus servicios para casos especiales.
LOCAL 03
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 30 de marzo del 2016
HASTA POR CUATRO AÑOS
DRTC este domingo participará en izamiento
Sigue suspendido otorgamiento de licencias para giros especiales
Nilo Calero Pérez
Hasta el momento son cuatro establecimientos clausurados.
PRIMICIA – Chilca.- Con ocasión de conmemorarse 47 años de vida institucional de la Dirección Regional de Transporte y Comunicación Junín, este domingo sus trabajadores participarán en actos de izamiento y desfile dominical. Se trata de una de las tantas actividades programadas por este acontecimiento, dijo el Secretario Técnico Adjunto del Consejo Regional de Seguridad Vial – Junín, abogado Jesús Alonso García. En otro momento, dio a conocer que la semana pasada en el distrito de Vitoc – Chanchamayo, se dictó un curso para conductores infractores de esa provincia, detallando todos los alcances del Decreto Supremo Nº 16. Luego continuará trabajos similares para escolares de la región, sobre seguridad vial.
Sin embargo, persisten abriendo “antros” clandestinamente. Esta vez, caerá todo el peso de la Ley. Autoridades se unen para un control contundente.
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Chilca.Continúa en vigencia la Ordenanza Municipal que suspende por un periodo de cuatro años el otorgamiento de licencias a establecimientos de giros especiales en este distrito. A través de su artículo único, la Ordenanza Municipal Nº 197-MDCH/CM, dispone suspender por el periodo de cuatro años el otorgamiento de licencias a establecimientos de giros especiales dentro del distrito de Chilca, expresa literalmente. Y en sus disposiciones complementarias encarga a la gerencia de Desarrollo Económico la evaluación de procedimientos administra-
tivos, licencias de funcionamiento y procesos judiciales de ser el caso a fin de determinar la situación jurídica de los administrados. Todo ello, para confrontar con los giros solicitados y demás obligaciones erradicando aquellos que contravienen las normas reglamentarias. Asimismo encargan a la misma gerencia en coordinación con sus dependencias tomar acciones inmediatas para la clausura definitiva de los establecimientos que no cuentan con la respectiva Licencia Municipal de Funcionamiento. El Sub gerente de Comercialización, Econ. Merardo A. Osorio Canturín, aseguró que el 2015 fueron clausurados definitivamente el Night Club de Carlos Alexander Pechortinta Poccaroni en la
Algo más... Estos establecimientos son vigilados permanentemente por las autoridades, para evitar el ingreso de menores, buscando el cumplimiento de los dispositivos municipales vigentes.
calle Real 191. Igualmente la discoteca de Sergio Cárdenas Huamaní del Jirón Antonio de Zela Nº 686; el Night Club de Juan Carlos Espinoza Ramírez de la calle Real Nº 239 y el Video Pub de José Dionisio Varillas en la Avenida Ferrocarril Nº 398. Y están plenamente identificados 23 establecimiento de giros especiales que funcionan con licencias otorgadas por la gestión anterior, según refirió el funcionario.
CEM Chilca hoy inicia formación de Promotores Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Chilca.- El Centro de Emergencia Mujer - CEM de este distrito, hoy emprenderá el desarrollo de un curso de formación de Promotores, con participación de docentes, esta vez de la I.E. “José María Arguedas” de Auquimarca. El importante apoyo del magisterio de ese plantel, reforzará mejorar el ambiente familiar que en los últimos tiempos se venía deteriorando con la continua violencia familiar. La Socióloga Edith Bejarano miembro del equipo técnico del CEM Chilca, informó que el certamen se prolongará toda esta media semana, donde darán a conocer diversos aspectos y estrategias para enfrentar la violencia familiar.
Chilca, 02 de marzo de 2016
Chilca, 02 de marzo de 2016
ORDENANZA MUNICIPAL Nº 211 - 2016 -MDCH/CM ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA LA MODIFICACIÓN DEL CUADRO PARA ASIGNACIÓN DE PERSONAL-CAPDE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA PRIMERO.- Aprobar el Cuadro para Asignación de Personal - CAP de la Municipalidad Distrital de Chilca, Empleados Contratados Permanentes por mandato judicial según los detalles siguientes:
CUADRO PARA ASIGNACION DE PERSONAL (CAP))
ORDENANZA MUNICIPAL Nº 212 - 2016 -MDCH/CM ORDENANZA QUE MODIFICA LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA XXI. DENOMINACION DEL ORGANO: ORGANO DE LINEA XXI.I DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS Nº ORDEN
056
CARGO ESTRUCTURAL Auxiliar de Sistema Administrativo II
CODIGO A3-05-160-2
CLASIFICACION
TOTAL
SITUACION DEL CARNGO O
CARGO DE CONFIANZA
1
SP-AP
TOTAL UNIDAD ORGANICA
P
1
1
-
ARTÍCULO SEGUNDO. ENCARGAR a la Gerencia de Planificación y Presupuesto la implementación de la presente Ordenanza.
XXIX.I DENOMINACION DEL ORGANO : ORGANO DE LINEA XXIX.I.I DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA: SUB GERENCIA DE PROMOCION E INCLUSION SOCIAL Nº ORDEN
86
CARGO ESTRUCTURAL Auxiliar de Sistema Administrativo I.
CODIGO A4-05-160-1
CLASIFICACION
TOTAL
SITUACION DEL CARGO O
TOTAL UNIDAD ORGANICA
P
CARGO DE CONFIANZA
1
SP-AP 1
ARTÍCULO PRIMERO.- Modificar la Estructura Orgánica de la Municipalidad Distrital de Chilca, aprobada mediante Ordenanza Municipal Nº 142-2011-MDCH/CM. de fecha 15 de Noviembre del 2011, respecto a la unidad orgánica de Ejecución Coactiva que pasará a depender de la Gerencia de Administración Tributaria, consiguientemente debe modificarse los documentos normativos correspondientes.
1
-
SEGUNDO. Encargar el cumplimiento de la presente Ordenanza Municipal a la gerencia de Administración, Gerencia de Planificación y Presupuesto, Sub Gerencia de Personal y demás unidades orgánicas que tienen injerencia de su aplicación. TERCERO.- Encargar la publicación de la presente Ordenanza Municipal en los medios de comunicación correspondiente.
ARTÍCULO TERCERO.-. La presente Ordenanza entra en vigencia a partir del día siguiente de su publicación. REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE Alcalde de la Municipalidad Distrital de Chilca.
REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE Alcalde de la Municipalidad Distrital de Chilca. Nota: El integro de la presente Ordenanza, se encuentra publicada en la página web:www.munichilca.gob.pe
Nota: El integro de la presente Ordenanza, se encuentra publicada en la página web:www.munichilca.gob.pe
04
EDUCACIÓN
Director de UGEL Huancayo dictará clases PRIMICIA.- Tras el reclamo de los padres de familia de la I.E. Virgen María Admirable por la falta de un docente, que perjudica a los estudiantes, se informó que existe el compromiso de Espíritu Gaspar Quispe, director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo, para resolver el problema. “El propio director se comprometió con los padres que llegaron a la UGEL Huancayo, para asignar un docente, máximo el día jueves; caso contrario la autoridad educativa, dictará las clases que correspondan; porque nuestros estudiantes ya no pueden seguir perjudicándose” expresó el dirigente de los padres de familia; que evitó identificarse. (AES)
Diario Primicia
PARA EXAMEN DE ADMISIÓN DEL I.E.S.T.P. SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO Carreras con más demanda son enfermería técnica, farmacia y contabilidad.
En la recta final proceso de inscripción de postulantes
PRIMICIA.- En la recta final se encuentra el proceso de inscripción de postulantes para el examen de admisión que convoca el I.E.S.T.P. Santiago Antúnez de Mayolo a cumplirse este 3 de abril, en su local institucional, ubicado en la avenida La Victoria Nº 300 Palian, Huancayo. Al respecto el director Econ. Vicente Palomino García, precisó que son 520 las vacantes que se ofertan para las ocho carreras profesionales; computación e informática, contabilidad, mecánica de producción, enfermería técnica, industrias alimentarias, producción agropecuaria, secretariado ejecutivo y técnica en farmacia. “Estamos a un 80% del cumplimiento de la meta prevista en este proceso de admisión; siendo las carreras de enfermería técnica, farmacia y contabilidad las que más demanda tienen” expresó.
I.E.S.T.P. Santiago Antúnez de Mayolo.
Aseveró en otro momento que la mayor fortaleza del I.E.S.T.P. Santiago Antúnez de Mayolo, es que se prioriza una formación práctica, basado en el conocimiento de la teoría. “Nuestros egresados que trabajan en la región y a nivel nacional, son garantía de la formación que brindamos” refirió. En otro momento indicó que su institución suscri-
Algo más... El examen de admisión del domingo 3 de abril, tendrá una duración de dos horas, entre 9.00 a 11.00 de la mañana, las 60 preguntas son de especialidad y de cultura general.
bió un convenio con EsSalud, donde sus estudiantes pueden realizar sus prác-
ONPE, Defensoría y PNP en elecciones del SUTEP Huancayo PRIMICIA.Haydee Vega Chucos, presidenta del Comité Electoral del SUTEP Huancayo indicó a PRIMICIA, que se encuentra todo listo para las elecciones universales, a cumplirse este 2 de abril, en las instalaciones del colegio Mariscal Castilla de El Tambo. Reiteró que en cumplimiento del cronograma de elecciones para la renovación del Comité Ejecutivo del SUTEP Huancayo, periodo 2016-2018 han registrado su inscripción tres listas.
Huancayo, Miércoles 30 de marzo del 2016
Lista 1, Frente Magisterial que postula como candidato a secretario general al docente Belealdo Benancio Rutty, de la I.E. José Carlos Mariátegui. Lista 2, Frente Único Magisterial, que postula a la
docente Liu Yangali Flores del colegio Santa Isabel de Huancayo. Lista 3, Frente de Renovación y Unidad Magisterial (FRUM) que postula al profesor Brangil Mateo Blas de la I.E. Los Ángeles de Chaca-
pampa. Esta vez en el proceso electoral del SUTE Huancayo participarán la Defensoría del Pueblo y la Oficina Nacional de Proceso Electorales (ONPE) con apoyo de la Policía Nacional del Perú, quienes brindarán las garantías y el soporte necesario. Los docentes al momento de cumplir con su deber cívico, deben contar con su DNI o boleta de pago. El proceso está previsto entre 8.30 de la mañana hasta las 4.00 de la tarde. (AES)
Director Econ. Vicente Palomino García
ticas pre profesionales, al igual que realizan en otras
instituciones públicas y privadas de la región. (AES)
Los institutos privados lucran con la educación PRIMICIA.- “Los institutos privados lucran con la educación técnica” así consideró el director, Econ. Vicente Palomino García del I.E.S.T.P. Santiago Antúnez de Mayolo. Sustentó que al priorizarse el lado económico, el nivel académico resulta deplorable, en claro perjuicio para los estudiantes. “Es una realidad que al existir de por medio un pago a la institución privada, las exigencias académicas disminuyen” enfatizó. En otro momento se-
ñaló que este hecho también debilita el funcionamiento de los institutos públicos, donde con mística y verdadera vocación los maestros forman a nuevas generaciones en la formación técnica laboral. (AES)
Huancayo, miércoles 30 de marzo del 2016
Asimismo erradicar el ilegal comercio ambulatorio y reordenar el tránsito vehicular. Padres denuncian que al burgomaestre huancaíno, no le interesa apoyar la educación pública. PRIMICIA.Walter Choque Taipe, subdirector administrativo del colegio Santa Isabel, se mostró con-
EDUCACIÓN 05
Diario Primicia
POR INMEDIACIONES DEL COLEGIO SANTA ISABEL
Exigen al alcalde Alcides Chamorro brindar seguridad para estudiantes trariado, junto a un grupo de padres de familia; contra el alcalde de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín -de quien dijo- no le interesa apoyar la educación pública. Aseveró que en dos oportunidades presentó a su despacho, sendos oficios para que a través del serenazgo, pueda brindar seguridad a los estudiantes en las inmediaciones del plantel loroentino; donde ya se han producido atracos y robos de mochilas. “Se solicita a su digno despacho constante circulación y patrullaje del serenazgo
Una vía de tierra y lodo recibe a estudiantes, profesores, administrativos y padres de familia del “Santi”, quienes tienen que lidiar además, con un caos vehicular.
de Huancayo, en salvaguarda de la integridad de los más de 3 mil alumnos y 300 docentes” expresa la misiva. Asimis-
mo en otros documentos se pide al burgomaestre de Huancayo, erradicar el ilegal comercio ambulatorio que
existe en las afueras del emblemático plantel lorentino, además del reordenamiento del tránsito de vehículos en la zona. “Es de responsabilidad del alcalde, velar por el ornato de la ciudad, el ordenamiento del tránsito vehicular en las calles de la ciudad y controlar el ilegal comercio ambulatorio, más si el problema se presenta en una institución educativa como es el colegio Santa Isabel. Por lo que esperamos pueda reflexionar su accionar para corregirse y apoyar a la educación pública” expre-
só Choque Taipe. Primicia recorrió el ingreso al centenario plantel lorentino, donde una vía de tierra y lodo recibe a estudiantes, profesores, administrativos y padres de familia que tienen que lidiar con un caos vehicular, por el ingreso de autos y pequeñas combis que pugnan por llegar a la puerta de ingreso del colegio. No existe la policía de tránsito, menos se nota la presencia de efectivos del serenazgo, con el cual se pone en riesgo la integridad física de esta comunidad educativa. En la zona, comerciantes informales se han apoderado de la vía, ofrecen variados platos, desde cebiche, arroz con pollo o tallarines con papa a la huancaína. Otros ofertan USBs, audífonos, polos, stickers, carátulas etc. (AES)
06
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 30 de marzo del 2016
DEL 5 DE ABRIL
A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ALIMENTICIA
Trabajadores se unen a protestas
Municipalidad Provincial de Huancayo busca prevenir la tuberculosis en nuestra ciudad
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Ya tomó cuerpo y se espera que no se desborde. A los diferentes colectivos y gremios organizados en torno a los que protestan con el ¡No a Keiko! y vienen organizando diversas actividades para mostrar su rechazo, ahora son los trabajadores agremiados a la Federación Regional de Construcción Civil Seccional Junín, quienes se suman a la jornada convocada para el martes 05 de abril, fecha señalada para una movilización, plantones y otras acciones, la información la confirmó Máximo Rojas, secretario general del gremio y miembro de la coordinadora regional Estamos en la obligación patriótica, democrática y moral de hacernos presente en la jornada de lucha, decirle no, a Keiko Fujimori y sus candidatos chinganeros al Congreso de la Republica, es defender la dignidad del pueblo peruano, no nos puede gobernar la candidata de El Comercio y los grupos de poder, tampoco sus otros candidatos representantes de la derecha peruana lobistas fabricados para que el pueblo y sus verdaderos candidatos no ganen las elecciones, subrayó.
Máximo Rojas Reyes
Gerencia de Desarrollo Social indica que para burgomaestre huanca es una de las principales preocupaciones atender a la población afectada con este mal. Asegura que el gobierno municipal con el apoyo del gobierno central ha logrado alcanzar alimentación balanceada a la población enferma.
Luis Ortiz Soberanes
PRIMICIA-Huancayo.“La Municipalidad Provincial
de Huancayo busca a través de diferentes actividades informativos, la sensibilización y de atención alimentaria, como el Programa de Complementación Alimentaria PAN TBC vienen haciendo frente al flagelo de la tuberculosis, de manera permanente, el coordinador de este programa da a conocer todo lo relacionado a esta enfermedad, como sus causas, efectos y tratamiento” manifiesta Luis Ortiz, Gerente de Desarrollo Social de la PMH. Al respecto el coordinador del Programa de
Pedro Lizárraga Manchego
DIRIGENTE DE COMITÉ DE OBRA
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Es cierto hay urgente necesidad que la nueva infraestructura y su equipamiento ya deberían entrar en funcionamiento para beneficiar a la población de la región central del país, pero también es cierto que la actual administración del gobierno regional, pretende sacar ventaja de su construcción, el
atención a las personas que están afectadas con este terrible mal, indicó, la atención a las personas con TBC es una de las principales preocupaciones de la comuna huanca, gracias al apoyo del gobierno municipal y central durante el presente año se ha logrado atender con alimentación balanceada a más de 120 personas que sufren esta enfermedad, además estos alimentos se entregan a cuatro familiares de la persona enferma, con el objetivo de asegurar su recuperación. “Es importante que se controle
Algo más... Según el Gerente de Desarrollo Social, la MPH, la dieta para las personas con riesgo de tuberculosis son menestras, verduras, fruta, carne, y otros alimentos que proporcionan defensas necesarias para combatir esta enfermedad, en la Clínica Municipal se brinda servicios de despistaje, añadió.
y recupere a los afectados con la tuberculosis, así se reduce y evita la propagación de esta enfermedad especialmente dentro del hogar y la familia, es así que personal especializado del municipio y el Programa de Complementación Alimentaria se realizan constantes
Hospital Carrión no debe politizarse
Hospital Daniel A. Carrión
Hospital Docente Daniel A. Carrión no debe politizarse, la salud del pueblo no puede ni debe ser aprovechada partidariamente, indica Richard Cairo, secretario general del Comité de Obra de dicho nosocomio. En las visitas que han realizado desde el Ministro de Salud, fun-
charlas sobre este tema en las instituciones educativas, Comités de Vaso de Leche y otras organizaciones, este programa forma parte de la política integral que ha dispuesto se emprende, el burgomaestre Alcides Chamorro”, precisó Luis Ortiz.
cionarios del Gobierno Regional Junín y en la última llegada del Presidente de la República se les hizo saber la urgente necesidad que se aprueba los adicionales para concluir los trabajos de la parte externa, como el muro perimétrico, especialmente en la parte que da al Campo de Tiro, pues con sus entrenamientos que realizan ponen en riesgo la vida de pacientes y familiares, advirtió.
Jean Díaz Alvarado recuerda a directivos designados que es falta pasible de sanción impedir el ingreso a los alumnos.
LOCAL 07
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 30 de marzo del 2016
GERENTE DE DESARROLLO SOCIAL DEL GRJ
“Hay que privilegiar la vida y seguridad de los estudiantes”
Igualmente recomienda que resultados de la evaluación Censal 2015, deben hacer conocer a los padres de familia.
Algo más...
Pedro Lizárraga Manchego
los resultados obtenidos por cada sección donde se aplicó la ECE 2015, se ha evaluado al segundo de primaria, cuarto grado de intercultural bilingüe y segundo de secundaria, recomendó además a los directores hagan conocer cómo está el logro de aprendizajes para superar los niveles donde están.
PRIMICIA-Huancayo.Los últimos días se vienen presentando diversas quejas sobre los abusos que están cometiendo en unos casos y en otros promoviendo los designados en el cargo de director, como los presuntos cobros indebidos por Carpeta Técnico Pe-
En lo que va de la actual gestión regional en el sector educación, son muchas denuncias sobre los abusos, cobros indebidos, condicionamientos, venta de uniformes e incumplimiento de disposiciones superiores pero no sancionan a ningún director ni directora.
Jean Díaz Alvarado
dagógico de los maestros, en la primaria del Colegio Mariscal Castilla, así como el impedimento de ingreso de los estudiantes a la institución educativa Nº 31542, conocido como la primaria del Cocharcas.
Al respecto, el abogado Jean Díaz Alvarado, Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional Junín dijo los directores saben que hay que privilegiar la vida y seguridad de los estudiantes y con mayor razón si son niños de 4, 5
a 6 años de edad es decir de inicial y primaria, yo quiero recordarles a los directores que es falta pasible de sanción impedir el ingreso a los alumnos, las disposiciones dicen lo contrario, no se puede cerrar las puertas
de ingreso, o es que se está promoviendo suceda accidentes u otros, acotó. El gerente Díaz Alvarado, recomendó a los directivos de las Apafas y a los padres de familia que exijan la publicación detallada de
SIERRA VERDE REGIONAL EN LOMO LARGO
POR ESTACIONARSE EN ZONAS RÍGIDAS
Impulsarán proyecto forestal abandonado
Aplican multas e internan vehículos
Pedro Lizárraga Manchego
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Haciendo eco del objetivo mundial y nacional de mitigación y adaptación al cambio climático, se viene impulsando la continuidad del Proyecto Forestal Sierra Verde, ello en razón a que actualmente se encuentra abandonado, el Gobierno Regional ha tomado la decisión con el Personal de la Dirección Regional de Agricultura y el apoyo del Gobierno Central va retomar este proyecto que beneficia a las comunidades propietarias de las tierras, indicaron en la sede
PRIMICIA-Huancayo.El congestionamiento de tránsito en las principales vías de la ciudad, tiene como una de sus causas a la falta de respeto de las señalizaciones pintadas en las aceras, sin tener en cuenta que no pueden estar estacionados vehículos pues son zonas rígidas, se hacen diversos operativos especialmente en el área monumental de Huancayo, el pintado de la acera indica que en esos tramos no pueden estacionarse vehículos de servicio público o privado, dijo Manuel Ortega, gerente
regional. Una de las primeras acciones, fue el mantenimiento de las plantaciones instaladas en los años 1999 y 2000, participaron en la jornada de poda y manejo técnico los comuneros de Tingo Paccha, Unión Pac-
cha, Socas y Armonía, bajo la dirección de técnicos del Sector Agricultura y el SERFOR, al respecto el gobernador regional anunció que el Día del Campesino este año se realizará en el bosque de pinos de Lomo Largo
de tránsito. Los inspectores de transito realizan permanentes monitoreos en las zonas rígidas, ellos tienen la facultad de imponer multas de 10% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) que alcanza a los 395 soles otra medi-
da por las infracciones es el internamiento de los vehículos al depósito municipal; el gerente de transito de la Municipalidad Provincial de Huancayo invocó a los conductores de vehículos respetar las disposiciones para facilitar la fluidez del tránsito.
08
ACTUALIDAD
Diario Primicia
EVENTO GRATUITO ESTÁ DIRIGIDO AL PÚBLICO EN GENERAL
SUNARP realizará “Registrón Informativo” en Tarma PRIMICIA.- La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), con la finalidad de promover una cultura registral en la población, realizará mañana jueves 31 de marzo la campaña de orientación gratuita “Registrón Informativo”. Los módulos de atención de la SUNARP estarán ubicados en la Plaza de Armas de la provincia de Tarma, atendiendo de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. donde los asistentes podrán informarse sobre los distintos servicios que brinda los Registros Públicos, entre ellos: Registro de Predios. Registro de Personas Naturales, Registro de Personas Jurídicas,
PRIMICIA.- Por haber disminuido la desnutrición crónica infantil y anemia en el 2015, el gobernador regional de Junín, Mg. Ángel Unchupaico Canchumani, y el director regional de Salud Junín (Diresa), Dr. Norberto Yamunaqué Asanza, recibieron un reconocimiento por el Ministerio de Salud. El acto fue el lunes en el Centro Materno Infantil El Porvenir en el distrito de La Victoria en la ciudad de Lima, donde el gobernador Ángel Unchupaico tras recibir el reconocimiento, indicó que en el año 2015 se ha logrado reducir en 10.1% en la anemia (64.0% el 2014 y 53.9% el 2015), mientras que en la desnutrición crónica se redujo en 2.2%. “Este gran logro para la región Junín es gracias al esfuerzo y trabajo articulado que ha realizado la Dirección Regional de Salud conjun-
Registro de Propiedad Vehicular, Registro Mobiliario de contratos, entre otros. La atención de este “Registrón Informativo” estará a cargo de los profesionales y especialistas de SUNARP, quienes absolverán todas las dudas e inquietudes de
la población. La SUNARP promueve la educación y difusión de una cultura registral nacional en el marco de sus programas de inclusión registral los cuales buscan acercar los servicios registrales a la población. (NP-AES)
MINSA reconoció a DIRESA Junín por reducción de anemia y desnutrición
tamente con los establecimientos de Salud, Hospitales del sector público y demás instituciones relacionadas al sector”, dijo Ángel Unchupaico al mismo tiempo de referir que se espera para este 2016 mejorar la meta obtenida. Por su parte, el Director de Diresa Junín Norberto Yamunaqué Asanza, expresó que para conseguir estos resultados desde que asumieron la gestión emprendieron el trabajo con los profesionales de la Salud involucrados
en el tema para reducir este problema, a ello se sumó la intervención que se realizó para controlar el peso, talla de los menores, así como las sesiones demostrativas que se impulsaron en las madres de familia sobre lavado de manos y preparación de alimentos nutritivos. Cabe mencionar que estos índices de disminución fueron presentados en los últimos resultados de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (Endes). (AES)
Huancayo, Miércoles 30 de marzo del 2016
Huancayo, Miércoles 30 de marzo del 2016
Diario Primicia
ACTUALIDAD 09
VICEMINISTRO DEFIENDE LEY QUE REGULARÁ LICENCIAMIENTO Y FISCALIZACIÓN DE INSTITUTOS
Ley de institutos tecnológicos podría ser aprobada esta semana PRIMICIA.- Esta semana, el Congreso podría aprobar la Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior. Con esta norma, el Ministerio de Educación (Minedu) daría por cerradas sus reformas para el sistema educativo peruano. - ¿Cuál es su diagnóstico de la educación técnica superior en el Perú? -“Estamos muy retrasados. Tenemos aproximadamente 400 mil alumnos en educación técnica, pero deberíamos tener el doble. Además, muchos alumnos estudian carreras que no tienen demanda en el mercado laboral. En algunos institutos, las posibilidades de empleo son cercanas a cero; en otros, los niveles de remuneración son semejantes a los de un egresado universitario”. - ¿Cuántos institutos tiene registrado el Minedu? -“Aproximadamente, hay 800 institutos en el país. Pocos están acreditados. Lo primero que va a ocurrir es que habrá un proceso de licenciamiento de los institutos, separará la paja del grano”. - Muchos escogen una universidad porque consideran que tendrán mejores oportunidades laborales. -“Eso ocurre, porque no cuentan con información
suficiente para tomar decisiones, como elegir un centro de estudios. En el portal Ponte en Carrera [ver vinculada], se puede ver el ingreso económico posible de un egresado”. - ¿Se va a regular la creación de nuevos institutos? -“La nueva ley prevé un proceso de licenciamiento; es decir, como sucede con cualquier establecimiento de servicios, se necesita cumplir con condiciones mínimas”. - ¿Los docentes tendrán nuevas exigencias?
-“En el caso de los institutos tecnológicos, lo que se necesita es que los profesores vengan del área productiva”. - ¿Cómo se va a fiscalizar? -“Los institutos van a seguir siendo licenciados y supervisados por el Minedu. Solo si estos otorgan el grado de bachiller, serán licenciados por la Sunedu”. - Hubo casos de institutos que operaban sin dar títulos a nombre de la nación. ¿Qué se hará? “Independientemente de la nueva ley, lo que esta-
mos haciendo con este nuevo sistema de Ponte en Carrera es registrar a todos los institutos y verificar cuáles son aquellos que ofrecen las mejores posibilidades para los alumnos. Sugiero a los usuarios que no encuentren a su instituto que lo informen al Minedu para que se verifique si este tiene validez legal”. - ¿Hay voluntad política para sacar adelante la ley? -“Un buen instituto puede competir con los servicios de una universidad. Hay algunos congresistas que tienen
intereses en universidades y prefieren que todo el campo les quede a ellos. Más que agrupaciones, son personajes los que se oponen”. - Hay asociaciones que consideran que la ley sería intervencionista y quitaría la autonomía al sector. “No tenemos una situación tan controversial como ocurrió con la Ley Universitaria. La asociación de institutos privados se ha pronunciado favorablemente. Los trabajadores de los institutos también, al igual
que la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales. Es decir, las fuerzas encargadas de los procesos [de la futura ley] en realidad están a favor”. - ¿Cuáles son las principales diferencias con la Ley Universitaria? “Los institutos tienen características de formación distinta, están muy vinculados al desarrollo profesional para mejorar el sector productivo. La universidad tiene pretensiones más amplias y menos aplicativas. La ley plantea un conjunto de mecanismos para crear una red de institutos nacionales que sean gestionados a través de una organización llamada Educatec (Organismo de Gestión de Institutos y Escuelas de Educación Superior), estos van a estar representados por las organizaciones tanto regionales como productivas”. - El ministro Jaime Saavedra ha dicho que con esto se completaría la reforma. “Esta ley completa la reforma de la educación superior, porque vincula a la educación técnica y pedagógica a la universitaria, y junto a la ley de acreditación se cerraría el conjunto de reformas necesarias para garantizar una educación superior de alta calidad”.
Cerca 9 mil damnificados deja fenómeno de El Niño hasta ahora Según el balance del Conager-FEN, el fenómeno meteorológico también ha causado la muerte de 20 personas.
PRIMICIA.- Unas 8.729 personas han sido damnificadas y otras 103.000 fueron afectadas por los estragos del fenómeno de El Niño desde fines del año pasado. Así lo informó ayer el Consejo Nacional de Gestión del Riesgo del Fenómeno de El Niño (Conager-FEN), que depende
del Ejecutivo. Según el balance de esta entidad, el fenómeno meteorológico también ha causado la muerte de 20 personas. Respecto a los daños en las viviendas, desde que empezó El Niño los deslizamientos han dejado inhabitables 1.229 casas mientras que
otras 1.210 quedaron colapsadas. En cuanto a infraestructura escolar y de sanidad, el consejo calcula que fueron afectados 393 colegios y 72 centros de salud. Solo en las últimas dos semanas se han registrado 31 emergencias en 14 regiones, como Piura, Cajamarca y Amazonas.
10
REGIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 30 de marzo del 2016
EXPRESIDENTE REGIONAL DE AYACUCHO FUE TRASLADADO DE LIMA A ICA
Wilfredo Oscorima fue internado en el penal de Cachiche PRIMICIA.- Esta madrugada fue internado en el penal de Cachiche de la región Ica, el ex presidente del Gobierno Regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, quien fue capturado ayer en el distrito limeño de Jesús María por una sentencia de cinco años de prisión
por la compra irregular de maquinaria valorizada en más de 20 millones de soles. A bordo del vehículo policial PC 500 al mando del mayor Henry Vilches Barandiarán y tres efectivos más fue internado la ex autoridad ayacuchana. En la carretera Pana-
mericana Sur, a la altura del sector La Angostura, el jefe de la Policía Judicial de Ica, Eduardo Rodríguez Ruiz, recibió la comitiva para trasladar a Oscorima al penal de Cachiche. Luego del internamiento, tres camionetas con familiares llegaron al penal llevando comida,
frazadas entre otros objetos personales de Oscorima. El ex gobernador ayacuchano fue sentenciado a cinco años de prisión por el Juzgado Unipersonal de la Corte Superior de Ica y pasó más de nueve meses prófugo de la justicia.
Autoridades ayacuchanas opinan tras captura de Wilfredo Oscorima
“Se necesitan S/500 millones para combatir crimen organizado”
El gobernador encargado indicó que con esta captura no se altera la gestión de esta entidad.
Entrevista al fiscal superior coordinador de las fiscalías especializadas contra la criminalidad organizada, Jorge Chávez.
PRIMICIA.- Tras conocer la captura del ex gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, el gobernador encargado, Julio Sevilla Sifuentes, dijo ser respetuoso de estado de derecho de cumplir con las leyes y normas del Poder Judicial que a determinado su captura y concretización del prófugo desde hace más de nueve meses. Asimismo, agregó que hubo una demora muy considerable de tiempo que
estuvo buscado Oscorima. “Posiblemente algún ciudadano como consecuencia de una recompensa de 50 mil soles, dio esa información para la captura” declaró. También indicó que la captura no influye en nada la gestión del Gobierno Regional, según señala, siguen ejerciendo con responsabilidad la gestión que se les ha encargado. Mientras tanto, el prefecto, Carlos Sulca, felicitó a la Policía Nacional pese haber demorado más de nueve meses para la captura. “Es una muestra que el Ministerio Púbico y la policía estaban buscando, estamos en un estado derecho, la justicia tarda pero llega”, declaró. Sin embargo, para Claudio Tapia, presidente de
Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho la captura demuestra dudas porque la casación estaba a punto de darse en la Corte Suprema, y la captura sea para disimular “Nosotros cursamos oficio al Ministro del Interior, todavía el año pasado pero nunca nos respondieron es porque Osocrima habría sido protegido por Palacio de Gobierno y algunos congresistas ayacuchanos. Estaremos atentos que puedan absolver o volver a foja cero este caso” argumentó. Cabe precisar que algunos trabajadores y usuarios del Gobierno Regional siguieron de cerca los detalles de la captura que se produjo en la capital a través de los medios de comunicación.
PRIMICIA.- Se inauguró la Cumbre de Fiscales Generales de América Latina. Ese evento contará con la participación de los titulares de las fiscalías de 13 países de la región con el fin de plantear medidas de política conjunta contra el crimen organizado. El Comercio conversó con Jorge Chávez Cotrina, fiscal superior, sobre los principales desafíos. -¿Cuáles son las metas planteadas en la lucha contra el crimen organizado? -“Actualmente, las fiscalías especializadas en crimen organizado tienen a su cargo 150 investigaciones a bandas que operan en todo el país. La meta de este año es
cuenta con fiscalías especializadas en todos los departamentos. Sin embargo, la Policía Nacional aún no tiene divisiones especializadas en crimen organizado en provincias, hecho que dificulta el trabajo”. desarticular un número similar de organizaciones criminales en todas las modalidades delictivas”. -¿Con cuánto presupuesto cuenta? -“El Ministerio Público cuenta con un presupuesto anual de S/2.000 millones. Este monto se reparte entre las distintas fiscalías especializadas”. -¿Cuánto necesita? -“El Estado necesita por lo menos S/500 millones para combatir el crimen organizado. Esto en lo referente a modalidades como trata de personas, lavado de activos y narcotráfico”. -¿La fiscalía especializada está presente en todas las regiones? -“El Ministerio Público
-¿Qué metas se plantea en la lucha contra cada modalidad delictiva? -“En cuanto a la extorsión, que viene avanzando a tasas relativamente altas, nuestra meta es desarticular cien bandas dedicadas a este delito el presente año [el doble de lo reportado en el 2015]. Sin embargo, creo que el problema que más preocupa por crecimiento es la trata de personas. Tal es así que se han creado ocho fiscalías especializadas para combatir este delito en regiones como Tumbes, Madre de Dios, Cusco, Iquitos y Tacna. A diferencia de otros delitos, en este sí contamos con la presencia de policías especializados. Sin embargo, no hay el número de albergues necesarios para atender a las víctimas”.
Huancayo, Miércoles 30 de marzo del 2016
Diario Primicia
ACCIDENTE SE REGISTRÓ EN EL TRAMO LA OROYA-JUNÍN
Un fallecido y dos heridos tras triple choque en Carretera Central PRIMICIA.- Una persona f alleció tras un triple choque en el kilómetro 49.30 0 de la Carretera Central, a la altura del monumento C hac amarc a en la p ro v in cia y re g i ó n J unín . D i ch o acci d ente o cur r i ó en e l t r am o d e L a O roy a- J unín . L a v íc t ima m o rt al f u e i d ent if i c ad a co m o M ar ía d e l Ro s ar i o A lv ar ad o O r te g a d e 4 6 añ o s de edad, quien iba a bordo de la camioneta Toyota de placa W5C-872, que colisionó contra un camión de placa W1Q809 y otro que se dio a la f uga . Producto del accidente también quedaron heridos el hijo y esposo de la víctima
PR IM I CIA- P a s c o .Un policía resultó herido de gravedad luego que el patrullero en el que viajaba chocara contra un camión. El accidente de tránsito se registró en la avenida Circunvalación Arenales, en el distrito de Chaupimarca, en la ciudad de Cerro de Pasco, provincia y región Pasco. El lamentable accidente se registró en la víspera cuando la unidad policial, conducido por el SO3 PNP Kevin Montero Ichpas, colisionó contra un camión, de placa de rodaje C7J-759, conducido por David Arias Ramos. Este vehículo se encontraba esta-
mor tal, Barín Céspedes Alvarado (6) y Edgard Céspedes Salas (48),
quienes fueron llevados al Hospital de Apoyo de Junín. Las víctimas
Policía resulta herido tras colisión de patrullero con camión en Pasco cionado. En el vehículo policial viajaban también SO3 PNP Cristian Valdez Cruz y Ángela Damián Mucha (26) años de edad, quien presentaba una requisitoria. Producto del accidente, Valdez Cruz resultó herido de gravedad. El jefe de la Dirtepol Pasco, coronel PNP Jorge Arce, informó que la Policía investiga las causas de este accidente de tránsito. Hasta el lugar llegaron serenos y bomberos quienes retiraron al policía herido. Valdez sufrió
varias lesiones, se le diagnosticó traumatismo encéfalo craneano grave con fractura en la base del cráneo, motivo por el cual fue trasladado al hospital EsSalud-Pasco. Luego, fue trasladado en una ambulancia hasta Huánuco para ser trasladado en un vuelo aéreo al Hospital de la Policía en Lima. Por el fuerte impacto el vehículo policial de la comisaría de Chaupimarca presenta daños de consideración quedando inoperativo, siendo remolcado hasta la dependencia policial.
se trasladan de Lima con dirección a la región Huánuco.
REGIÓN 11 Comunidades nativas exportarán madera certificada por primera vez PRIMICIA.- Las comunidades nativas del pueblo indígena shipibo-conibo en Ucayali, exportarán por primera vez a Estados Unidos un contenedor de madera, el cual cuenta con certificación forestal voluntaria gracias a la asistencia técnica de la Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral (AIDER) y la alianza de negocio con la empresa maderera Bozovich S.A.C. Asimismo, dentro de las seis comunidades que se verán beneficiadas se encuentran Callería, Roya, Junín Pablo, Buenos Aires, Nuevo Loreto y Pueblo Nuevo, las cuales garantizarán prácticas ambiental, económico y socialmente sostenibles. De esta forma, el Servicio Nacional Forestal de Fauna Silvestre (SERFOR) respalda esta iniciativa que genera ingresos, promueve la creación de empleos y brinda innovación y conocimiento de la industria maderera a las comunidades. Además, se señaló que esta normatividad puede ser replicada en 1
200 comunidades nativas, las cuales cuentan con 13 millones de hectáreas de bosque. Fabiola Muñoz Dodero, directora ejecutiva del SERFOR, informó que este proyecto beneficiará a 400 familias y espera que estas reformas se repliquen en el futuro para que las comunidades nativas aprovechen los bosques, certifiquen y exporten madera. “Como Estado, a través de las reformas, generamos las condiciones para el manejo forestal sostenible, a fin que estas experiencias se repitan muchas veces en el futuro. De aquí a 10 años, digamos, que no tenemos una, ni cinco, sino 100 comunidades nativas que aprovechan su bosque, lo manejan, lo certifican y exportan”, remarcó Muñoz Dodero. Cabe recalcar que una de las iniciativas en la normatividad forestal es la creación de Unidades Técnicas de Manejo Forestal Comunitario para brindar atención y servicio a las comunidades.
Policía Nacional decomisa 62 kilos de droga líquida PRIMICIA-Ayacucho.Otro golpe al narcotráfico acaba de realizarse en la convulsionada zona del VRAEM. El Comando Único Policial (CUP) y la División Antidrogas VRAEM Ayacucho realizaron un operativo policial al saberse la ubicación de pozas maceración de hoja de coca e insumos químicos fiscalizados. La intervención se realizó en el centro poblado Pataccocha, Distrito Santa Rosa, provincia de La Mar, departamento de Ayacucho. Se conoció que la policía decomisó 62 kilos de alcaloide de cocaína líquida. Asimismo, se destruyeron dos gigantescas pozas de maceración de hoja
de coca acondicionadas para 300 arrobas. Además, se logró destruir e incinerar aproximadamente 1 300 kilos de insumos químicos fiscalizados destinados a la elaboración de pasta básica de cocaína. Los insumos al no poder ser
trasladados, fueron incinerados en el lugar de los hechos. Cabe mencionar que los narcotraficantes conocidos como “Chantuco”, “Marino”, “Pepe”, “Profe” y “Burro blanco” abandonaron rápidamente la zona al notar la presencia policial.
12
ESPECIAL
PRIMICIA.- A diez (10) días de las Elecciones Generales 2016, la contienda electoral sigue su curso con mítines y promesas que realizan los candidatos a la Presidencia en diferentes partes del país, con el objetivo de captar más seguidores. La campaña se inició con 19 postulantes al sillón presidencial pero con el transcurrir de las semanas, las tachas, faltas a la Ley de Organizaciones Políticas, renuncias de los propios candidatos, aunque alguno de ellos no fue por voluntad propia - como lo
Algo más... El candidato presidencial Nano Guerra García anunció su retiro a la postulación de Solidaridad Nacional. En la encuesta de Ipsos, Guerra tenía apenas 1% de intención de voto. En CPI publicada ayer aparecía en el rubro Otros.
dijo en su momento uno de los aspirantes - han llevado a que la cifra disminuya y en la competencia sigan 10 contendores, sin descartarse que habrían más sorpresas.
YEHUDE SIMON El postulante del Partido Humanista, Yehude Simon, anunció este lunes el retiro de su candidatura presidencial, así como la de sus candidatos al Congreso y al Parlamento Andino. En el documento que remite al Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 explica que tomó esta decisión porque quiere salvar la inscripción electoral de su partido. “Éramos un partido regional e hicimos mucho esfuerzo para convertirnos en un partido nacional. Sin embargo, la valla ahora para
volver a inscribirse como partido es mucho más alta”. Dejó en claro que su agrupación política “no apoyará a Keiko Fujimori, sino a una posición más progresista, de un Estado mucho más presente en la vida del país y una economía que permita la inversión privada”. *Sin embargo, Yehude de Simon aparecerá en la cédula de votación con los otros 12 postulantes que siguen en la contienda electoral, aunque los votos que obtenga serán declarados nulos.
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 30 de marzo del 2016
LA CAMPAÑA SE INICIÓ CON 19 POSTULANTES Y QUEDAN 10
Los candidatos q en carrera al silló VLADIMIR CERRÓN El candidato de Perú Libertario, Vladimir Cerrón, decidió retirar su candidatura presidencial, así como las postulaciones al Congreso y al Parlamento Andino. Mediante un comunicado que dio a conocer a través de su página de Facebook, el ex gobernador regional de Junín indicó que su decisión se debe “al clima de inestabilidad generada a partir de la asimetría con que aplican las normas jurídicas a los distintos candidatos y partidos políticos que participan en el presente proceso”. “Al existir un gran peligro para la vida democrática del país con la no exclusión de la candidata presidencial de Fuerza Popular y la inminente no exclusión del candidato de Peruanos Por el Kam-
bio y Alianza Popular, que pese a haber cometido evidentes infracciones a la Ley de Partidos Políticos, por la misma que fueron retirados otros candidatos presidenciales, queda demostrado una abierta parcialización con las op-
CÉSAR ACUÑA
ciones derechistas del país”, señala en la misiva. *Pese a la renuncia de Vladimir Cerrón, su rostro y el logo de su partido aparecerán en la cédula de votación, que ya se imprimió. Los votos que obtenga serán declarados nulos.
El postulante de Alianza para el Progreso, César Acuña, también fue retirado de la contienda electoral por decisión unánime del JNE, al determinar que violó el artículo 42 de la Ley de Organizaciones Políticas, por regalar S/ 10.000 a pobladores de Chosica para la construcción de un muro de contención y ofrecer dinero a un joven con discapacidad en Piura.
JULIO GUZMÁN El aspirante de Todos por el Perú, Julio Guzmán, fue retirado de las elecciones por decisión de Jurado Nacional de Elecciones, tras las apelaciones a las tachas presentadas ante el JEE Lima Centro 1. A Guzmán se le acusó de no haber respetado la democracia interna de su partido político. El Pleno del JNE “resuelve
que la fórmula presidencial presentada por el partido Todos por el Perú es resultado de un procedimiento incongruente con sus normas internas. Al haber quedado demostrado que el partido político vulneró irreparablemente sus propias normas, corresponde declarar infundado el recurso de apelación”.
Huancayo, Miércoles 30 de marzo del 2016
Diario Primicia
que ya no siguen ón presidencial
ESPECIAL 13 FELIPE CASTILLO Felipe Castillo, del partido Siempre Unidos, decidió no seguir en la carrera electoral, al no contar con los recursos para financiar su campaña. Otra de las razones de su renuncia ha sido el impedimento que tiene Isaac Humala para integrar su
plancha presidencial como candidato a la segunda vicepresidencia. El postulante al Poder Ejecutivo ha detallado que esta decisión ha sido dada a conocer, a través de un documento, al Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1.
RENZO REGGIARDO Renzo Reggiardo, de Perú Patria Segura, retiró su candidatura a la Presidencia de la República y la de toda su plancha tanto al Congreso como al Parla-
mento Andino. La decisión fue tomada al considerar que el JNE no es una entidad imparcial en la conducción del proceso electoral peruano.
“Anuncio que no vamos a jugar un partido contaminado, sucio y plagado de irregularidades, porque para nosotros esto no es un mercado”, dijo.
FRANCISCO DIEZ CANSECO La resolución del Pleno del JNE señala lo siguiente: “Resulta de especial gravedad que un candidato entregue dinero, lo cual se considera no apropiado. Es evidente que el candidato presidencial César Acuña incurrió en una conducta prohibida pues resulta abiertamente transgresora en los principios de equidad y competitividad y siendo catalogada como grave”.
Francisco Diez Canseco, quien era candidato a la presidencia de la República por el partido Perú Nación, anunció el retiro de su candidatura. Un representante de esa agrupación política señaló que también dejarán de participar sus postulantes al Congreso.
DANIEL URRESTI El candidato del Partido Nacionalista, Daniel Urresti, salió de la contienda electoral luego que el Comité Ejecutivo Nacional de su agrupación política decidiera retirarlo. El objetivo de la decisión era preser var la inscripción del par tido. L a decisión alcanzó a
los postulantes al Congreso a nivel nacional y del Parlamento Andino. Un día antes de conocerse este anuncio, Urresti sostuvo una entrevista con RPP Noticias donde aseguró que sus “enemigos se encontraban dentro del nacionalismo”.
El ex candidato criticó una falta de cobertura de los medios a su candidatura. “Hay medios de comunicación que no me han hecho ni una sola entrevista”, dijo en la puerta del Jurado Electoral Especial de Lima y agregó que aún no han decidido a qué candidato apoyarán.
14
ECONOMÍA
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 30 de marzo del 2016
LA ERA DEL INTERNET NOS PUEDE OFRECER MUCHAS DISTRACCIONES Y PLANIFICAR MEJOR NUESTRA VIDA
Cinco aplicaciones que mejorarán tu productividad laboral PRIMICIA.¿Tienes problemas para enfocarte en tu día a día?. El tiempo corre cada vez más rápido y el Internet nos ofrece un buen abanico de herramientas y aplicaciones móviles que nos ayudarán a planificar mejor nuestro tiempo y mejorar nuestra productividad. En esta nota mostramos cinco aplicaciones que pueden ayudarte a tener todo bajo control. Todas, además, tienen versiones gratuitas. Evernote. Es la aplicación móvil más completa para gestionar tu agenda de trabajo. Sirve como bloc de notas para guardar cualquier tipo de información conservando su formato original y puedes sincronizar tu cuenta
PRIMICIA.- El precio del kilo de tres variedades de papas, las más consumidas en el país se redujeron respecto a febrero pasado, reportó el Sistema de Información de Abastecimiento y Precios (Sisap) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). El servicio digital de consultas indica que el precio del kilo de papa Canchan se comercializa en S/ 0.58 en los mercados mayoristas; el kilo de papa Única a S/ 0.84 y el de papa Yungay a S/ 0.74. En febrero se vendían a S/ 1.56, S/ 1.62 y S/ 1.44, respectivamente. Asimismo, según estadística del Sisap, el precio mayorista del kilo de choclo tipo Cusco está en S/ 1.76 (monto menor a S/ 2.03 de febrero). En tanto, subieron los
en varios dispositivos, además guarda la información en la nube. También manda recordatorios cuando se lo indiques. Cuenta con una
versión gratuita, más una de pago con más espacio de almacenamiento en la nube. Está disponible para PC con plataformas Windows y
¿Cuánto está el kilo de cebolla, papa, tomate, zanahoria? món sutil cajón se vende a S/ 1.63 el kilo de S/ 1.15. El tomate Katia se expende a S/ 2.30 el kilo desde los S/ 1.48. El kilo de zanahoria subió a S/ 1.35 de S/ 0.94 del mes pasado. El kilo de pollo vivo se comercializa en S/ 5.94 el kilo desde los S/ 5.58.
precios del kilo del ajo criollo o napuri que está S/ 6.00 (en febrero era de S/ 4.19). En el caso del camote amarillo su precio por kilo es de S/ 1.35 (de S/1.04 el mes pasado). El kilo de cebolla cabeza roja cuesta a S/ 0.74 de S/ 0.69 reportado un mes antes. El li-
FRUTAS El precio del kilo de papaya selva bajó a S/ 1.23 (de S/ 1.76 de febrero). Mientras que la manzana delicia se vende a S/ 2.05 monto mayor a S/ 1.77 de febrero. La naranja Valencia se incrementó a S/ 1.05 desde S/ 0.91. La piña Hawaiana subió a S/ 1.38 de S/ 1.17. El pátano Seda Congo a S/ 1.34 de S/. 1.22.
Mac, y tiene versiones móviles para sistemas operativos iOS (Apple) y Android. Google Drive. Aquí puedes subir todo tipo de docu-
mentos y si tienes Gmail no necesitas generarte una nueva cuenta. Puedes compartir los documentos que subas con otros usuarios y puedes permitirles (o no), editarlos o generar nuevos documentos. Su ventaja frente a otras aplicaciones similares es su capacidad, pues te da 15 GB de almacenamiento gratuito y 30 GB si creas la cuenta a través de tu trabajo o centro educativo. Sunrise Calendar. Te ayuda a organizar tus días y hacerlos más productivos. Además de llevar las tareas que anotas en tu calendario y tener una alarma que te las recuerda, puedes sincronizarlo con las actividades y tareas que generes en Google Calendar, iCloud, eventos de Facebook, Linkedin, Todoist… y hasta puedes sincronizar tu Foursquare
para guardar tus checkins en el calendario. Todoist. Es un extraordinario gestor de tareas, pues te ayuda a organizar listas de tareas, dividirlas en proyectos, marcarlas como completadas, establecer fechas, activar recordatorios y medir tu producción. Puedes integrarlo con casi cualquier plataforma de correo. Trello. Aunque su interfaz para móvil no es muy práctica, es una gran herramienta para trabajar en equipo y establecer tareas grupales o particulares. Creando un tablón puedes hacer una lista de pendientes o una línea de tiempo de trabajo. Puedes sincronizarla en todos tus equipos (móvil, tablet, laptop, pc) y ordenar tu trabajo de manera super sencilla.
SUNAT modifica inscripción para registro de trabajadores del hogar PRIMICIA.- La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) modificó la inscripción del Registro de Empleadores de Trabajadores del Hogar, Trabajadores del Hogar y sus Derechohabientes. Según una resolución publicada en el Diario El Peruano, se establecen los documentos que se requerirán para la inscripción, las modificaciones y la baja de inscripción en el registro. Para el caso del concubino o concubina del trabajador del hogar, se deberá exhibir: El origi-
nal y presentar fotocopia del documento de identidad del trabajador del hogar y de su concubino. Además el original y presentar fotocopia simple del testimonio de la
escritura pública de reconocimiento de unión de hecho u original y fotocopia simple de la copia certificada de la resolución judicial de reconocimiento de unión de hecho.
Primiletras
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
ARIES (21Marzo-20Abril) Tu voluntad inquebrantable te ayuda a superar cualquier obstáculo. Momento preciso para perdonar y liberar el pasado. TAURO (21Abril-20Mayo) Tienes muy buenas ideas y es momento de ponerlas en práctica. Puedes realizar varias actividades con gran éxito. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Escucha la voz de tu intuición, tu yo interior no se equivoca. Buen momento para ampliar tus horizontes laborales. CÁNCER (21Junio-20Julio) Trata de organizar tus tiempos y así podrás lograr un buen equilibrio entre tu persona, el trabajo y tus seres amados. LEO (21Julio-21Agos) Toma la decisión y ve por lo que deseas. Tienes buenos aspectos para triunfar. Aprovecha tus buenas relaciones. VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
Unir puntos
Analiza la posibilidad de iniciar proyectos de forma independiente. Periodo de abundancia y prosperidad económica. LIBRA (23Set-22Octubre) Tus metas y la necesidad de tener algo seguro es prioridad en este ciclo. Es buen momento para decidir y actuar.
DELANTE GUIJOSO JALOQUE MACADAM MODISTA
Anagrama 1.2.3.4.5.6.-
ESCORPIO (23Octubre-22Nov)
NEGRETA REGODEO
Un fuerte impulso te lleva a empezar nuevos ciclos que pueden estar marcados por la esperanza de un mejor futuro. SAGITARIO (23Nov-20Dic)
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Contra
SOLUCIÓN
CANTOR CARTON CONTAR CONTRA CORTAN TRANCO
BAUSERO BITANGO CABRADA CHURCHA DECITEX
La balanza te favorece, los caminos cada vez son más fáciles de recorrer. Ciclo correcto para realizar tus proyectos. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Un sentimiento de descontento o costumbre te lleva a buscar otras opciones laborales. Experimentas nuevas direcciones. ACUARIO (20Ene-18Feb) Sueña con los ojos abiertos y los pies en la tierra, estás por cerrar tratos importantes. Expresa tu amor y afecto. PISCIS (19Feb-20Marzo) Trata de controlar el carácter y las emociones ya que puedes tener discusiones con personas mayores o de autoridad.
16
CONSEJOS Y SALUD
3 TIPS BENEFICIOS DEL CAFÉ
01
ANTIOXIDANTE Es una bebida rica en antioxidantes, los cuales se encargan de frenar el envejecimiento celular gracias a su capacidad para neutralizar el daño de los radicales libres en nuestras células.
02
ALARGA LA VIDA Consumir café, incluso en su versión descafeinada, está asociado a vivir más y mejor. Además, según un estudio publicado en la revista The New England Journal of Medicine tomar tres tazas de esta bebida reduce un 10% el riesgo de muerte por enfermedad cardíaca, lesiones, problemas cerebrovasculares o infecciones.
03
AYUDA A SU CEREBRO Protege y ayuda al funcionamiento de las células del cerebro. También disminuye el riesgo de padecer Parkinson o Alzheimer gracias a la acción de uno de sus elementos, que todavía no se ha identificado, según han asegurado investigadores de una universidad estadounidense.
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 30 de marzo del 2016
Cinco cosas que no sabías sobre el gluten 1. No es el único culpable del celiaquismo. Un estudio reciente de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, demostró que mientras el gluten es el tipo principal de proteína de trigo causante de celiaquismo, hay otras presentes en este cereal que podrían originar la enfermedad. Aún no se han determinado cuáles, por lo cual es de suma importancia estar muy atentos. 2. Las etiquetas gluten-free están estandarizadas. Hasta hace poco el término “libre de gluten” no estaba regulado ni definido en muchas partes del mundo. Desde hace unos meses, en regiones como Estados Unidos, Canadá y algunos países de Europa se estableció que los
RECETA DEL DÍA Ingredientes
-1/2 kg. de berenjenas -1 o 2 tomates grandes -2 o 3 dientes de ajo -1/2 cucharadita de comino en polvo -1/2 cucharadita de pimentón dulce -1/4 cucharadita de pimienta cayena o guindilla -2 cucharadas de zumo de limón -Aceite de oliva y sal
fabricantes solo pueden utilizar el término en productos que contienen menos de 20 partes por millón de gluten. Por lo tanto, gran parte de ellos no están realmente libres de gluten. 3. La comida rápida no es
ZALUK DE BERENJENAS Preparación:
Pon agua abundante con sal a hervir. Pela las berenjenas, dejando una tira sí y otra no de piel, córtalas en cubos de 1 a 2 cm. y cuécelas junto a los dientes de ajo pelados hasta que estén muy tiernas (unos 20 minutos). Escurre las berenjenas y aparta los ajos. En un colador, aplásta bien las berenjenas con un tenedor para que pierdan la máxima cantidad de agua posible. Pela los tomates y córtalos en trozos; haz un sofrito con ellos y los ajos cocidos. Añade las berenjenas, condimenta con el pimentón dulce, el picante y el comino, un chorreón de aceite y sal. Remueve bien para que vaya quedando como una especie de puré. Deja hacer a fuego lento, con cuidado.
realmente sana. Las cadenas como Pizza Hut y Domino’s han comenzado a ofrecer pizzas y otras comidas sin gluten. Pero la realidad es que, son preparadas en la misma cocina que los alimentos que sí lo contienen. Por lo cual,
el riesgo de contaminación cruzada es alto. 4. Hay alimentos chatarra sin gluten. Si bien “libre de gluten” se ha convertido en un sinónimo de saludable, lo cierto es que hay docenas de alimentos aptos para celíacos
que no son sanos: en el mercado pueden encontrarse desde galletas y brownies, hasta papas fritas y cervezas. Tanto aquellos que poseen la enfermedad como los que no, deberían tratar de evitarlos, ya que contienen pocos nutrientes y son enemigos de cualquier dieta saludable. 5. Se están creando nuevos sensores para detectarlo. Una nueva tecnología está siendo diseñada en Estados Unidos, para testear los alimentos antes de degustarlos y mejorar la calidad de vida de los celíacos. Se trata de un sensor portátil, desarrollado por la compañía. 6. SensorLabs, que permitirá ver la cantidad de componentes libres de gluten que posee nuestra comida.
HOGAR Consumir nueces puede ralentizar el crecimiento de tumores cancerígenos Un estudio del Centro Médico Beth Isreal Deaconess de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, ha mostrado que el consumo habitual de nueces podría ralentizar el crecimiento de los tumores colorrectales, gracias a que produce cambios beneficiosos en los genes cancerígenos. La investigación publicada en el ‘Journal of Nutritional Biochemistry’ y liderada por el doctor Christos Mantzoros, es la primera en evaluar si el consumo de nueces puede causar cambios en los micro ácidos ribonucleicos (miARN), los nucleótidos que están implicados en la alteración de la expresión genética y que, posiblemente, tengan efectos en la transcripción genética involucrada en los
procesos antiinflamatorios, antivasculares y de antiproliferación de las células cancerígenas. “La investigación demuestra que una dieta con nueces causa cambios significativos en los perfiles de expresión de los miRNA en los tejidos
del cáncer de colon e incorpora ácidos grasos protectores en los tumores de colon, ya sea a través de sus efectos directos o a través de los efectos aditivos o sinérgicos de los múltiples compuestos presentes en las nueces”, explicó Mantzoros.
Huancayo, Miércoles 30 de marzo del 2016
TV
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
Jennifer López: sus gemelos la hacen llorar TV
YAHAIRA PLASENCIA Molesta por audio
GISELA VALCÁRCEL Quiere casarse
Tras generar controversia por insultar a sus músicos, Yahaira Plasencia está muy molesta por la difusión de comprometedores audios en los que, al parecer, su hermana asegura que Jefferson Farfán les enviará más dinero. En el material difundido por el programa de espectáculos ‘Hola a Todos’, se oye presuntamente a la madre de Yahaira insultando a las integrantes de ‘Son Tentación’ y además a su hermana Silvana señalando que están a la espera del dinero que les enviará Farfán. Tras escuchar estos audios, Yahaira se comunicó de inmediato con Kurt Villavicencio vía WhatsApp y señaló que investigará cómo se llegaron a filtrar estos audios.
Gisela Valcárcel reveló que se volvería a casar, pues aún cree firmemente en compartir formalmente en pareja su vida. De esta manera, Gisela reaparece en las pantallas luego de una breve ausencia, tiempo en el que se dedicó a viajar y a atender su productora. La animadora fue la invitada del doctor Tomás Borda en su espacio matutino, donde realizó diversas revelaciones personales. “Fumé muchos años y me convertí en una esclava…”, sostuvo, al tiempo que comentó aspectos de su alimentación que la hacen lucir en buen estado físico. Un testimonial que nunca antes realizó frente a las cámaras.
Puede que todos veamos a Jennifer López como una gran diva del pop capaz de superar a cualquiera en la pista de baile gracias a sus osados movimiento, pero lo que a veces se nos pasa por alto es que también es madre, y una bastante sentimental. Recientemente López brindó una entrevista a James Cagle para People y Entertainmente Weekly, sin esperar que en medio de la conversación sobre su música surgiera el tema de sus hijos, Max y Emme,
y que esto la hiciera sentirse muy vulnerable, hasta el punto de tener que contener sus lágrimas. Mientras hablaba sobre la nueva dirección que tomó su música en 2011, JLo le dio parte del crédito al hecho de haberse convertido en madre de sus gemelos. “Di a luz y honestamente, los niños me dieron una nueva dirección”, dijo López sobre los hijos que comparte desde hace ocho años con su ex esposo, Marc Anthony. “Ellos, sencillamente, me hicieron
darme cuenta de lo que es real y lo que no es real”, dijo López ya entre lágrimas. “Ellos simplemente lo cambiaron todo. No voy a dejar las lágrimas correr, soy una experta en esto”, dijo mirando al techo para contener el llanto. El pasado 22 de febrero, Max y Emme celebraron un nuevo cumpleaños junto a su familia, y por supuesto, Jennifer no pudo evitar compartir este momento tan especial con todos sus seguidores. La estrella de Shades Of Blue publicó en
su cuenta de Instagram una fotografía de ella junto a sus gemelos soplado las velas de su pastel, y para acompañar la imagen, escribió, “”Feliz cumpleaños a las luces de mi vida. Me han proporcionado únicamente felicidad y alegría desde el momento en que nacieron. Me siento muy orgullosa de quienes son y de las personas cariñosas y atentas en las que se están convirtiendo. Y gracias a todo el mundo por los preciosos mensajes de cumpleaños y por los videos. Son maravillosos”.
BREVES HARRISON FORD
ELTON JOHN
JUSTIN BIEBER
Subasta su chaqueta
Acusado de acoso sexual
También le gusta la Gasolina
Una de las máximas estrellas británicas, el cantante Elton John enfrenta uno de sus peores problemas, el del acoso sexual, del cual ha sido acusado por un ex agente de seguridad de su equipo personal. Se trata de Jeffrey Wenninger, quien ha hecho la denuncia a través de un juzgado de la ciudad de Los Ángeles.
En Los Ángeles, California, Justin Bieber sorprendió a su público cuando incluyó en su show parte del conocido éxito de Daddy Yankee, Gasolina, el cual bailó sin camisa sobre el escenario. El intérprete de Sorry aprovechó su estadía en el Staples Center para demostrar sus movimientos al ritmo del reggaetón.
El actor estadounidense Harrison Ford subastará la icónica chaqueta de cuero que vistió como Han Solo en “Star Wars: The Force Awakens”, la más reciente película de la saga, para que los beneficios que se obtengan de la venta se destinen a la investigación para el tratamiento de la epilepsia.
18
POLÍTICA
Gregorio Santos seguirá en la cárcel pero participará del debate del JNE PRIMICIA.- La Corte Suprema rechazó el pedido del encarcelado candidato presidencial de Democracia Directa, Gregorio Santos Guerrero, para que se culmine la investigación preparatoria que afronta. La Sala Pernal Permanente de la Corte Suprema rechazó el pedido del encarcelado candidato presidencial de Democracia Directa, Gregorio Santos Guerrero, para que se culmine la investigación preparatoria que afronta por presuntamente haber recibido prebendas de empresarios para que resulte beneficiados en licitaciones de obras públicas en Cajamarca, cuando se desempeñaba como gobernador de esa región del país. Andrés Alacántara, representante de Democracia Directa, atribuyó esta decisión judicial a motivaciones de carácter político. Además dijo que se están haciendo coordinaciones con el Instituto Nacional Penitenciario para la partición del Gregorio Santos en el debate del 3 de abril organizado por el JNE, en el cual debatirá con el candidato de Acción Popular, Alfredo Barnechea. PIDEN 24 AÑOS DE PRISIÓN El Ministerio público ha pedido 24 años de presión para Gregorio Santos al acusarlo por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, colusión agravada y colusión simple por lo que cumple prisión preventiva en el penal de Piedras Gordas I. Congreso debatirá retiro de fondos de AFP tras las elecciones El presidente del Congreso, Luis Iberico, aseguró que el Pleno debatirá y votará después de las elecciones del 10 de abril la in-
sistencia del proyecto de ley que permitiría a los afiliados a las AFP retirar hasta el 95.5 % de sus fondos al jubilarse. “Desde que asumí la Presidencia, hubo un compromiso de respetar lo que la mayoría decida en materia de agenda parlamentaria, y este es evidentemente un tema mayoritario”, dijo a RPP Noticias. “¿Cuándo lo discutimos? Considero yo que esto pasaría para después de las elecciones generales. Contra las cuerdas electorales, es mejor no tomar cierto tipo de decisiones y, segundo, uno se garantiza que haya el quórum suficiente para una insistencia que requiere votación calificada”, añadió. Cabe recordar que la Comisión de Economía del Congreso aprobó por unanimidad la insistencia del citado proyecto de ley, tras ser observado por el Ejecutivo. COMISIÓN LAVA JATO Iberico también consideró que la Comisión Lava Jato debería postergar la citación de candidatos presidenciales hasta después de las elecciones del próximo 10 de abril, ya que “el Congreso debe permitir que el elector ya pueda pensar, reflexionar, con más tranquilidad”. “Pese a que respeto la autonomía de la Comisión Lava Jato, no me parece muy prudente estar citando candidatos presidenciales cuando estamos a pocos días de las elecciones generales”, mencionó. “Espero que ahí se recapacite, porque considero que el Congreso debe contribuir más bien a mejorar el ambiente electoral y no a agriarlo más de lo que ya está”, agregó.
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 30 de marzo del 2016
LA TOMÓ DE BUEN HUMOR EL OFRECIMIENTO PERO PREFIRIÓ PASAR
Alfredo Barnechea rechaza trozo de chicharrón en Cañete PRIMICIA.- El candidato presidencial de Acción Popular (AP), Alfredo Barnechea, rechazó un trozo de chicharrón que la dueña de un restaurante le ofreció durante un acto proselitista en Cañete. En el video, difundido por el canal Cañete Informa, se observa a Barnechea saludando a varias personas durante la actividad, cuando llega a una tienda donde se venden chicharrones. Al verlo, la encargada no tuvo reparos en ofrecerle un trozo de chicharrón al candidato, pero este comentó algo, sonrió y con la mano izquierda hizo a un lado el chicharrón. El can-
PRIMICIA.- Claudio Zolla, candidato a la Vicepresidencia, dijo que está sorprendido de la decisión y dice que seguirá en carrera él solo. Desde el partido, lo tildan de “desleal”. La renuncia de Francisco Diez Canseco a postular a la Presidencia de la República ha provocado un cisma en Perú Nación, con entredichos entre militantes de este partido. Conocida la noticia de la renuncia, Claudio Zolla, candidato a la Vicepresidencia, dijo estar sorprendido de esta decisión, acusando a Diez Canseco de renunciar sin consultar “al equipo”. “Estoy totalmente sorprendido por lo que está haciendo el señor Pancho Diez Canseco”, señaló Zolla en diálogo con RPP Noticias.
didato se retira sonriente, estrechando la mano con la señora que le ofreció comida y mandándole un beso
volado a otra. El hecho ha sido ampliamente comentado en las redes sociales. Hace unas
semanas fue cuestionado por no aceptar un sombrero en Jauja, en su vista por el valle del Mantaro.
Cisma en agrupación Perú Nación tras renuncia de Francisco Diez Canseco
SEGUIRÁ EN CARRERA Visiblemente ofuscado, Zolla dijo que él sigue en carrera y continuará la campaña él solo, al considerar que el Perú “no merece a los corruptos que están postulando en estos
momentos”. “Vamos a seguir en carrera, puede ser legal o no inscrito, pero tenemos que hacer una fuerza. Me uno a los que dicen No a Keiko, a todos los que están hartos de este sistema”, sentenció.
Desde Perú Nación, dejaron sin piso a Zolla, a quien acusaron de “desleal” e, incluso, revelaron que no es más militante del partido. “Ya había sido retirado por inconductas internas dentro del partido. No es militante del partido. Nosotros somos familia organizada y las decisiones son del CEN, que es el máximo ente administrativo”, dijo Arturo Zavala, vocero político. En respuesta, Zolla dijo estar “doblemente sorprendido” y adelantó que tiene toda la documentación que prueba que esa acusación es infundada. Mientras la pugna interna continúa, lo único cierto es que Diez Canseco no es más candidato a la Presidencia.
Huancayo, Miércoles 30 de marzo del 2016
Diario Primicia
POLÍTICA 19
SERÁ EL PRÓXIMO DOMINGO EN HORAS DE LA NOCHE
Debate electoral promovido por el JNE, IDEA Internacional y Social CIES La iniciarán Alan García con Fernando Olivera. PRIMICIA.- El próximo 3 de abril se realizará el debate presidencial organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), IDEA Internacional y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). Los candidatos presidenciales polemizarán en grupos de dos, y tendrán la opción de réplica y dúplica. Así será los cara a cara: Alan García (Alianza Popular) versus Fernando Olivera (Frente Esperanza) Pedro Pablo Kuczcynski (Peruanos Por el Kambio) versus Antero Flóres-Araoz (Partido Orden)
Posible) versus Francisco Diez-Canseco (Perú Nación)
Alfredo Barnechea (Acción Popular) versus Gregorio Santos (Democracia Directa)
Keiko Fujimori (Fuerza Popular) versus Miguel Hilario (Progresando Perú) Verónika Mendoza
(Frente Amplio) versus Hernando Guerra García (Solidaridad Nacional) Alejandro Toledo (Perú
Fujimorismo tendría mayoría absoluta en el Congreso, según CPI La encuesta también señala que los candidatos que obtendría más votos son Kenji Fujimori (Fuerza Popular), Mauricio Mulder (Alianza Popular) y Mercedes Araoz (Peruanos por el Kambio). PRIMICIA.- Según la encuesta de CPI publicada ayer, la agrupación Fuerza Popular obtendría 70 curules
Algo más... La encuesta se realizó a 10 mil personas del sector urbano rural, entre los días 25 al 27 de marzo, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del +/- 2,8.
en el Congreso de la República, superando los 66 escaños necesarios para asegurar el dominio del Legislativo, el cual está conformado por 130 congresistas. La mayoría absoluta le permitiría aprobar las iniciativas legislativas que crean convenientes. En el siguiente cuadro mostramos, según el sondeo, cómo estaría conformado el Parlamento.
PARTIDOS CURULES Fuerza Popular 70 Peruanos por el Kambio 19 Acción Popular 14 Frente Amplio 10 Alianza Popular 09 Alianza Para el Progreso 08 LOS MÁS VOTADOS Además, la encuesta señala que los candidatos que obtendría más votos son Kenji Fujimori (Fuerza Popular), Mauricio Mulder (Alianza Popular) y Mercedes Araoz (Peruanos por el Kambio). A continuación la lista de los 11 postulantes al Congreso con más votos. CANDIDATO PARTIDO VOTOS Kenji Fujimori Fuerza Popular 584 368 Mauricio Mulder Alianza Popular 212 861 Mercedes Araoz PPK 195 135 Cecilia Chacón Fuerza Popular 137 862 Andrés G. Belaunde Acción Popular 127 926 Carlos Bruce PPK 124 786 Marisa Glave Frente Amplio 84 266 Yonhy Lescano Acción Popular 83 569 Luz Salgado Fuerza Popular 78 135 Yeni Vilcatoma Fuerza Popular 75 809 Luciana León Alianza Popular 72 730
TRES BLOQUES La coordinadora de proyectos del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), Luz Gamarra, explicó que el debate contará con tres bloques: el primero de ellos los postulantes responderán las preguntas de la ciudadanía recabadas a través de la campaña “Pregúntale a tu candidat@”. En el segundo bloque se realizará la polémica en parejas; mientras que en el último, los postulantes expondrán sus propuestas de forma individual durante un minuto. TEMAS DE DISCUSIÓN El debate tendrá entre
sus pilares de discusión temas relacionados con la lucha contra la corrupción, seguridad ciudadana y diversos aspectos relacionados con el desarrollo del país. El evento tratará también aspectos de salud, desarrollo sostenible y ambiente, políticas de ciencia y educación, desarrollo económico, desarrollo social, políticas de reforma del Estado, infraestructura y derechos humanos. El debate se realizará el domingo 3 de abril, en el Centro de Convenciones de Lima, a las ocho de la noche. Los periodistas José María Salcedo y Mávila Huertas serán los moderadores del evento. El debate será transmitido por TV Perú.
Escolares no tendrán clases el viernes 8 ni lunes 11 de abril por elecciones generales PRIMICIA.- El Ministerio de Educación (Minedu) dispuso, de manera excepcional, suspender las labores escolares el viernes 8 y lunes 11 de abril, para las acciones de recepción y acondicionamiento de los colegios públicos y privados que servirán como centros de votación durante las elecciones generales del domingo 10 de abril del presente año. La Resolución Ministerial 153-2016-Minedu, publicada hoy en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, dispone que las autoridades educativas reprogramen las actividades
escolares establecidas para dichas fechas, a fin de cumplir con la calendarización del año escolar y las horas efectivas de clase establecidas por las “Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2016 en instituciones educativas y programas de la educación básica”. Los directores de las instituciones educativas son responsables de cautelar que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) entregue los locales escolares, luego del proceso de elecciones generales, en las mismas condiciones de conservación en que fueron cedidos.
Huancayo, Miércoles 30 de marzo del 2016
EDUCACIÓN
SALUD B/V 27833 P 25-03/04
B/V 27890 P 29-07/04
CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
DX DE EMBARAZO - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 - C:988531415
Dx de Embarazo - Ecografías Av. Breña 583 2do Piso 202 Cel: 964406598
C/2478 P 09-07/04
De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: JEAN PAUL LEZAMA VERASTEGUI natural de PUERTO PIZANA TOCACHE SAN MARTIN de nacionalidad PERUANA de 34 años de edad, estado civil SOLTERO de profesión y/o ocupación ING. MECÁNICO, identificado con DNI Nº 40945647, domiciliado en JR. JUNIN Nº 991 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: MARIATHE ESTHER ELIZARES BRAÑES natural de HUANCAYO JUNIN nacionalidad PERUANA de 29 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación SUB OFICIAL DE PNP, identificada con DNI Nº 43637243 domiciliado en JR. JUNIN Nº 991 EL TAMBO HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO EL DÍA SÁBADO 02 DE ABRIL DEL 2016. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY.
B/V 27870 P 23-06/04
VENDO
VENDO
TERRENO SAN JERÓNIMO 1,161 M2 B/UBICACIÓN REGISTRADO Z/COMERCIAL CARRETERA CENTRAL CEL: 964598622 RPM: Õ301840
TERRENO B/UBICACIÓN 2,500M2 3/FRONTIS P/GIROS ESPECIALES DISCOTECAS, PEÑAS, VIDEO PUBS, CASINO CEL: 964598622 RPM: Õ301840
B/V 27899 P 30-03/04
ALQUILO LOCAL 600M IDEAL EXHIBICIÓN VENTA VEHÍCULOS C.C. KM.9 MARGEN IZQUIERDA. CAJAS #948481588 2
C/2491 P 30/03
RADIO ANTENA UNO
B/V 27891 P 30/03
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
VENTA Y ALQUILER B/V 27869 P 23-06/04
AVISOS JUDICIALES
El Tambo, 28 de Marzo del 2016
B/V 27889 P 29-31/03
EL 2 DE ABRIL SOMOS 2
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Yumira Orrego Untiveros Registro Civil B/V 27896 P 30/03
PERDIDA DE DOCUMENTO SE PONE EN CONOCIMIENTO LA PERDIDA DIPLOMA DE BACHILLER EN PEDAGOGÍA Y HUMANIDADES ESPECIALIDAD EDUCACIÓN FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ DE JORGE ANTONIO RIVERA CARLOS CON DNI Nº 212987692 SOLICITANDO EL DUPLICADO LO QUE SE PUBLICA PARA LOS FINES PERTINENTES.
Huancayo, Miércoles 30 de marzo del 2016
B/V 27897 P 30/03
REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Las personas que solicitan y pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día SÁBADO 02 DE ABRIL DEL 2016, a horas 11:00 AM, hacemos saber que Don ISAAC PABLO MATOS SOTELO, identificado con DNI Nº 19821723, de 82 años de edad, con domicilio en JR. SANTIAGO NORERO 425 Distrito del Tambo, Provincia de Huancayo, Departamento de Junín pretende contraer Matrimonio Civil con Doña YUDITH LIZ ESPINOZA LEON, identificada con DNI Nº 40600879, de 35 años de edad, con domicilio en JR. 4 DE ENERO 546 Distrito de Yauyos, Provincia de Huancayo, Departamento de Junín. Las personas que conozcan causales de impedimento legal pueden denunciarlos dentro del término y forma que establece el Art. 250 del Código Civil. La Punta, 29 de Marzo del 2016
Municipalidad Centro Poblado La Punta Iraida Aquino Mendoza Jefe de Oficina Registro Civil DNI Nº 40662779 B/V 27898 P 30/03
MUNICIPALIDAD DISTRITAL TRES DE DICIEMBRE EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que el Ciudadano EDER APOLOS RODRIGUEZ AMARO, edad 27 años, identificado con DNI Nº 45515075, estado civil SOLTERO, natural de NUEVA CAJAMARCA - RIOJA - SAN MARTIN, domiciliado en JR. MOQUEGUA 1234 EL TAMBO HUANCAYO, de nacionalidad PERUANA, con STEPHANY DANBY CUZCANO JULCARIMA, edad 22 años, identificada con DNI Nº 74079671, estado civil SOLTERA, natural de HUANCAYO - HUANCAYO - JUNÍN de nacionalidad PERUANA, domiciliada en PROLONGACIÓN CUZCO Nº 917. Quienes pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad el día Viernes 08 de Abril del 2016, a horas 12:00 MD. Las personas que conozcan causales de impedimento legal pueden denunciarlos dentro del término de los 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del código civil. Tres de Diciembre, 28 de Marzo del 2,016
GUILLERMO J. MATOS IZURRAGA REGISTRO OFICIAL DE LA OFICINA DE REGISTRO CIVIL
F/14264 P 28-31/03
Diario Primicia
CLASIFICADOS/ACTUALIDAD 21
F/14271 P 30/03
COMITÉ DE DEFENSA DE ARCIJE - JUNÍN
COMUNICADO
A los asociados de la Asociación Regional de Cesantes y Jubilados de Educación de la Región Junín y ante la opinión pública de la ciudad de Huancayo, comunicamos lo siguiente: 1. Según la ANOTACIÓN DE TACHA SUSTANTIVA de la SUNARP, del 17-01-2016 la Sra. Sonia Elizabeth Zuta Pacheco, no tiene facultades para seguir presidiendo la ARCIJE-J, debido a que el periodo por el cual fue nombrada como presidenta, culminó el 31 de Diciembre del 2014. Solamente esta facultada para convocar a Asamblea General Eleccionaria. 2. Según Resolución Judicial Nº 02 del 22 de Enero del 2016, del 6º Juzgado Civil, se ADMITE la solicitud de designación judicial de un administrador de bienes de la ARCIJE-J. 3. Por lo expuesto en los numerales anteriores, comunicamos que la asociada Sra. Sonia Elizabeth Zuta Pacheco, viene ejerciendo la administración de ARCIJE-J, en forma ilegal con prepotencia y autoritarismo sorprendiendo a los asociados con falsedades, apoyada por un pequeño grupo de “INCONDICIONALES” a sus intereses. 4. Convocamos a todos los asociados conscientes de nuestra gloriosa Asociación a que el día 02 de abril, concurramos a la Asamblea General que viene convocando la mencionada señora y elijamos un Comité Electoral independiente sin compromiso alguno en base al Estatuto vigente desde el 2010, inscrito y registrado en la SUNARP. 5. Elegir un Consejo Directivo Transitorio de Administración de ARCIJE-J, hasta que se instale el Consejo Directivo, elegido un proceso electoral con las garantías de imparcialidad y limpieza. ¡POR EL RETORNO DE LA DEMOCRACIA A NUESTRA ASOCIACIÓN! ¡NO A LA DEMAGOGIA NI A LA DICTADURA! ¡SIEMPRE DE PIE, NUNCA DE RODILLAS “POR LA DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS PENSIONARIOS”! COMITÉ DEFENSA DE ARCIJE - JUNÍN
¡ANUNCIA! AL 201309
Juramenta nuevo Alcalde de Huaynacancha - La Oroya Alcalde electo Daniel Refulio asumirá sus funciones el 01 de abril del 2016 por el periodo de 4 años hasta el 2020. Adolfo Barja Martínez PRIMICIA-La Oroya.El 28 de marzo se realizó la juramentación de la lista ganadora en las elecciones municipales del Centro Poblado de Huaynacancha, provincia de Yauli La Oroya, por el periodo de 4 años iniciando el 01 de abril del 2016 hasta el 2020. Daniel Refulio Córdova, fue juramentado por el Alcalde de la provincia y a su vez juramento a los cinco
regidores que acompañaran en la gestión; Alejandro Paucar Daniel, Edwin Palacios Villegas, Cristina Rojas Zurita, Ivan Ventocilla Yauri y Eloy Cruz Bruno. Quienes tienen la responsabilidad de la conducción de los destinos del centro poblado que alberga un poco más de 2 mil habitantes. El alcalde electo indica que; El plan de trabajo que presentó lo cumplirá al 100% teniendo el compromiso que durante su gestión se priorizará la salud, educación y seguridad ciudadana con proyectos de desarrollo en beneficio del Centro poblado de Huaynacancha. Mientras tanto; La gestión saliente del actual burgomaestre Edgardo Lázaro Luna, está preparando los documentos y bienes para la respectiva transferencia que en los días siguientes se realizará.
REALIDAD DE LA EDUCACIÓN INICIAL Nuestras autoridades no se han dado cuenta hasta ahora, que la columna vertebral de la educación, es el nivel inicial, nivel que está olvidado, más aun descuidado por nuestros padres de la patria. La falta de docentes en este nivel ha ocasionado que profesores de otras especialidades ocupen estas plazas, más aun en zonas recónditas de nuestro país, no se logra conseguir que estas plazas sean cubiertas con docentes de la especialidad y se tiene que recurrir a cualquier persona desocupada, que bien es cierto no conocen la metodología para enseñas a nuestra niñez. En pocas palabras que podemos exigir a nuestros niños, si nuestras autoridades no se preocupan en poner en las aulas a docentes preparados en la enseñanza de nuestros niños. El problema radica que los estudiantes egresados de la secundaria ya no desean estudiar para profesores, porque en la escala remunerativa nacional, el profesor gana menos que todos los profesionales, con eso ¿quién quiere estudiar para profesor? Si esto sigue así, mañana más tarde tendremos que importar profesores por falta de incentivos y más apoyo a los docentes. Es por eso que se hace un llamado a las autoridades, en tomar cartas en el asunto y tomar la debida importancia hacia nuestra niñez. Lic. MILAGROS OLENCA, ALMONACID ROJAS
22
POLICIAL
Atan ladrón a poste por robar celular PRIMICIA.- Un grupo de comerciantes dieron una dura paliza y ataron en un poste de alumbrado público a un ladrón que minutos antes robó las pertenencias a una joven. Julisa (26) realizaba sus compras entre los jirones Ancash y Huánuco, en esos momentos fue despojada de una cartera que contenía dinero y celular y el delincuente intentó fugarse pero fue aprehendido por los comerciantes. El malhechor que se identificó como Esaud Quinto (19) fue amarrado con una soguilla en un poste de alumbrado público, cortado su cabello y golpeado en diferentes partes del cuerpo para que no vuelva cometer sus fechorías. Los serenos de la comuna huanca alertados del hecho llegaron de inmediato a la junta vecinal Inmaculada y hallaron al malhechor en aparente estado de ebriedad atado en un poste, cortado su cabello y su polo rasgado por lo que fue intervenido. El intervenido que presentaba sangrado en el rostro debido a la golpiza que recibió fue puesto a disposición de la comisaría de Huancayo para la denuncia correspondiente.
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 30 de marzo del 2016
PORQUE NO LES VENDIÓ HUEVOS SANCOCHADOS
Dos mujeres ebrias golpean a comerciante
Una de las agresoras ebrias llevaba en la espalda a su bebé. PRIMICIA.- Porque no les vendió huevos sancochados, dos mujeres ebrias que llevaban a un bebé cargada en la espalda golpearon a una comerciante y lanzaron al piso sus productos pero fueron intervenidas por los agentes
del Serenazgo Huancayo. A las 18:45 horas de anteayer, Ana María Machuca Lujan (28) sancochaba huevos para expender sus productos en esos instantes apareció dos mujeres ebrias y pidieron dos platos con huevos para comer. La comerciante al mencionarlas que faltaba sancochar, las ebrias Sonia Antezana (35) y Esther Antezana (29) que cargaban a un bebé se enfurecieron y lanzaron
al piso las jabas con huevo y luego jalonearon de los cabellos a la vendedora. Los serenos de la comuna huanca alertados que se producía una gresca en los jirones Atahualpa y Cajamarca de inmediato llegaron y encontraron a la vendedora que lloraba por la golpiza que recibió por las personas que se encontraban en estado de ebriedad. Las agresoras que también lloraban fueron intervenidas y derivadas a la
comisaría de Huancayo para la denuncia correspondiente. La agraviada contó que ella estaba sancochando huevos para vender en su triciclo pero en esos momentos se acercaron dos ebrias quienes querían compran el producto pero al mencionarlas que faltaba un poco cocinar no entendieron y lanzaron al piso sus jabas con huevo. Además dijo que al reclamar fue agredida físicamente con jalones de cabello.
Serenos de Chilca socorren a pepeado PRIMICIA.- Durante el patrullaje realizado por las distintas arterias de la jurisdicción, agentes de Serenazgo del distrito de Chilca, socorrieron a un joven de aproximadamente 24 años de edad, con signos de haber sido pepeado y con síntomas de hipotermia. El varón se hallaba tirado en plena vía pública, a inmediaciones de la avenida Próceres y Panamericana Sur, al promediar
las siete de la noche del último lunes, el mismo que al momento de la intervención tiritaba de frío en estado inconsciente. Inmediatamente los serenos de Chilca, lo trasladaron al Centro de Salud del sector, dejándolo a cargo del médico de turno, Dr. Pablo Heredia Espinoza, con diagnóstico reservado, frente a la ingesta de sustancias tóxicas, presuntamente luego de asistir a una fiesta
Madre de familia se lesiona pierna PRIMICIA.- Miembros del Serenazgo Huancayo auxiliaron a una madre de familia que se lesionó la pierna izquierda tras resbalar y caer pesadamente al piso. Rebeca Orihuela Vilcapoma (54) quien se dirigía a su vivienda al llegar a la cuadra uno de la Av. Los Libertadores, resbaló y cayó debido a que la vereda se encontraba mojada. Los gritos de dolor fueron escuchados por vecinos que comunicaron a los serenos de Huancayo encontraron a la mujer que se quejaba de dolor por lo que le brindaron los primeros auxilios, siendo evacuada a una clínica local donde quedó internada para descartar posible fractura en el pie izquierdo.
Hallan a ganados y canes extraviados Pobladores de Uñas hallaron a dos vacas, un becerro y dos canes que deambulaban en la zona por varias horas y al no dar con el paradero de su dueño dieron aviso a la Policía y serenazgo de Huancayo. A las 9:55 de la mañana, Ana Vila Poma (40) halló a los ganados y canes en la Av. Huaytapallana y Jr. San Luis, como nadie cuidaba a los animales por varias horas dio aviso a la Jueza de Paz de la comunidad de Uñas Hilda Palacios. Los serenos de la comuna huanca y PNP llegaron a la zona y hallaron a la señora Ana Vila que cuidaba a los animales en el campo. Las vacas y becerro son de color marrón claro y oscuro por lo que quedaron al cuidado de la agricultora hasta que aparezca la propietaria. Haciendo un llamado a la persona que haya extraviado a sus ganados apersonarse a la comunidad de Uñas donde se encuentran protegidos los animales.
Huancayo, Miércoles 30 de marzo del 2016
DEPORTE 23
Diario Primicia
DESDE LAS 20:00 HORAS EN EL ESTADIO “ALEJANDRO VILLANUEVA”
Clásico Alianza Lima-Universitario el viernes 1 de abril PRIMICIA.- Tras haberse disputado la novena fecha del Torneo Apertura, el campeonato local entró en un receso por las Eliminatorias Rusia 2018. La décima jornada se jugará en abril y tiene como ‘plato fuerte’ el Clásico del Fútbol Peruano entre Alianza Lima vs Universitario de Deportes que se disputará este día viernes primero a las 20:00 horas (horario peruano) en el estadio Alejandro Villanueva de Matute, que presentará un lleno total en sus cuatro tribunas. El denominado Clá-
PRIMICIA-Huariaca (César Monago).- Cumplida la sexta jornada en la Liga Distrital de Fútbol de Huariaca, el once del Sport Ideal de Jarcahuaca, se adueñó del primer puesto al golear por 4-2 a Real Huariaca, campeón vigente. Los hinchas y simpatizantes del cuadro jarcahuaqueño, salieron contentos por este triunfo y que podría valerles el título del presente año 2 016. Este conjunto del Sport Ideal es uno de los más antiguos y que durante su permanencia en la liga, no levantó el trofeo hasta el momento, aunque hace cuatro años se les fue de las manos este ansiado título. Los encuentros de ayer fueron a favor del Sport Ideal, porque hubo equipos que le llevaban algunos puntos de diferencia y sabiendo los resultados, saltaron al estadio del Catalina Huanca a buscar el triunfo y lo consiguieron. El lance de fondo fue un parti-
sico del Fútbol Peruano se disputará el próximo viernes 1 de abril en el estadio Alejandro Villanueva “Matute”, desde las 20:00 horas, y solo contará con la presencia de hinchas blanquiazules en las tribunas. Las directivas de ambos clubes se reunieron en las instalaciones de la ADFP y decidieron que se jugarán los partidos solo con la hinchada del equipo local. “El partido se jugará en Matute. Cada club jugará este año con su propia hinchada. Nadie podrá ingresar con ca-
miseta del equipo rival”, expresó Christian Bustos, administrador de Alianza Lima. ortes visitará a Alianza Lima como líder absoluto del Torneo Apertura con 17 puntos. Aunque los íntimos podrían tener la chance de igualar a los cremas en el primer lugar, si consiguen un triunfo. Los técnicos Roberto Chale y Roberto Mosquera expresaron que este receso servirá para que sus equipos corrijan sus errores y lleguen de la mejor manera al Clásico del Fútbol Peruano.
Sport Ideal se impuso 4-2 a campeón vigente
do electrizante de ida y vuelta. Pero fue el Real Huariaca que se adelantó en el marcador por obra del José Sinche ante una falla clamorosa de los defensores sobre los 27’ de la etapa inicial. Loa ataque en uno y otro arco eran constantes, en posición de adelanto Reyder Cajahuamán ponen el uno a uno. Aumenta el marcador la
gente del Real Huariaca por intermedio de Díaz a los 31’ y tres minutos más tarde empata Ever “El Chato” Cajahuamán ante un regalo del arquero Zavala. Con este marcador parcial se van al descanso. Sobre los 15 y 30’ de la segunda etapa se hacen presentes una vez más Reyder y Ever Cajahuamán, para el 4-2 final.
Henry Gambetta dirigirá el clásico PRIMICIA.- El juez Henry Gambetta fue designado por la Conar para el duelo del 1 de abril entre Alianza Lima y Universitario a disputarse en el Estadio Nacional. El partido marcará el reinicio del torneo local luego de la fecha doble de Rliminatorias que Perú disputará los días 24 y 29 de marzo ante Venezuela y Uruguay respectivamente.
PROBABLES ALINEACIONES ALIANZA LIMA: George Forsyth, Eduardo Uribe, Miguel Arauajo, Walter Ibáñez, Luis Trujillo, Óscar Vílchez, Josimar Atoche, Reimond Manco, Julio Landauri, William Mimbela y Lionard Pajoy. UNIVERSITARIO DE DEPORTES: Carlos Cáceda, Diego Chávez, Horacio Benincasa, Breyner García, Miguel Trauco, Adan Balbín, Josimar Vargas, Diego Guastavino, Edison Flores, Andy Polo y Raúl Ruidíaz.
Leguía: “Ojalá se dé esta semana lo del sponsor”
PRIMICIA.- Raúl Leguía, administrador de Universitario, manifestó que están cerca de concretar con el sponsor que irá en el pecho de la camiseta. Además indicó que están más ordenados en lo financiero. “El equipo está caminando bien y eso es resultado de todo un trabajo que ha hecho Roberto (Challe) y su comando técnico, además del compromiso de los jugadores con su institución”, dijo Leguía a ‘Hora Punta’ de Ra-
dio Ovación. Sobre el club indicó: “Estamos un poco más organizados en lo financiero, hay mucho por hacer en el club. Siempre están los enemigos, interesados en que esto no funcione para estar atrás de lo que pueda suceder. Pero todo el manejo financiero está yendo bien, estamos pagando, pronto estaremos presentando el sponsor que va a ir en el pecho. Estamos por finiquitar esto y ojalá se dé esta semana”.
24
DEPORTE
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 30 de marzo del 2016
CON ANOTACIÓN DE EDINSON CAVANI URUGUAY GANÓ 1-0 A PERÚ
NOS VAMOS DESPIDIENDO… PRIMICIA-Montevideo.Pese haber mejorado en su juego, Perú no pudo con Uruguay y cayó por la mínima diferencia ante Uruguay en el estadio centenario, por la sexta fecha de las eliminatorias a Rusia 2018. Anotó el único tanto Edinson Cavani sobre el minuto 51. Los primeros 45 minutos se mostró un tanto parejo para ambos rivales, aunque el que estuvo más cerca del gol fueron los dueños de casa, pese a que Paolo Guerrero había dado la primera alarma cuando se cumplían los primeros 3 minutos. Sobre los 25 minutos sale una gran atajada de Muslera, tras el potente remate de Paolo Guerrero donde el balón fue a las manos del portero; sin embargo seis minutos más tarde se salva el arco pe-
ruano al estrellarse el esférico en el travesaño. En el complemento pese al cambio de Ruidíaz por
Pizarro que salió lesionado, Uruguay que había salido decidido rompe la paridad por intermedio de Cavani que
fusiló a Gallese cuando se jugaba el minuto 51. Con esta victoria Uruguay se pone al tope de la
tabla de colocaciones junto a Ecuador con 13 puntos cada uno, mientras que Perú se queda con 4 unidades y la siguiente fecha visitará a Bolivia, y los charrúa enfrentarán a Argentina. ALINEACIONES URUGUAY: Muslera; Pe-
reira, Victorino, Coates, Pereira; Sánchez, Arévalo, González (Fucile), Vecino; Suárez y Cavani PERÚ: Gallese; Advíncula, Rodríguez, Ramos, Céspedes; Ascues (Balbín, Tapia (Yotun), Cueva, Polo; Pizarro (Ruidíaz)y Guerrero Estadio (Centenario).
IBA A PARTIDO COLOMBIA-ECUADOR
EN BARRANQILLA SE IMPUSO POR 3-1
Colombia terminó con invicto Ecuador
Bus con hinchas choca y deja unos diez heridos
PRIMICIA-Barranquilla.Mostrando amplia superioridad, la selección colombiana venció 3-1 a Ecuador rompiendo el invicto de los dirigidos por Gustavo Quinteros en las eliminatorias sudamericanas. A los 15’ un pase f iltrado de James, encontró a Bacca quien dio una media vuelta y encontró el espacio para rematar y poner el 1- 0. Colombia siguió presionando y a poco de empezar el segundo tiempo, Sebastián Pérez (48’) en el área solo tuvo que cambiarle la dirección a un centro pasado para el 2- 0. A los 67 ’ Bacca una vez más peligroso en
PRIMICIA-Barranquilla.Diez personas resultaron heridas ayer martes en el norte de Colombia al accidentarse un bus con hinchas ecuatorianos que se dirigía al partido entre Colombia y Ecuador por la eliminatoria sudamericana al Mundial Rusia 2018, informó la alcaldía de Barranquilla, sede del juego. “Los ocho hinchas ecuatorianos y dos colombianos heridos en accidente vial mientras se dirigían a acompañar a sus equipos están fuera de peligro”, dijo la alcaldía en su cuenta en Twitter. “Los heridos reciben atención médica en tres clínicas privadas. Las autoridades distritales de Salud está atendiendo directa-
el área, puso el 3- 0. A los 90’ descontó Arroyo para la visita de tiro libre. Con este resultado Colombia suma 10
puntos y se mete en zona de clasif icación mundialista, mientras Ecuador se queda en 13.
mente el caso”, agregó. El autobús de servicios especiales se accidentó en la vía que va de Cartagena a Barrranquilla, en la cos-
ta del Caribe colombiano, cuando estaba en camino al estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla.