Diario Primicia Huancayo 30/07/14

Page 1

Huancayo, Miércoles 30 de Julio del 2014

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6580

S/. 0.50

DE ACUERDO A RESOLUCIÓN DEL MINEDU

REQUISITOS PARA ESCALA MAGISTERIAL

TINYACUY Fiesta tradicional

PAG. 05

Dentro de dos meses iniciarán construcción de colegio Santa Isabel PAG. 02

Chancones se inscriben a concurso de becas de excelencia académica PAG. 04

Inscripción para primer concurso excepcional de reubicación es hasta el 11 de agosto PAG. 9-10

Indeci alerta que las heladas se prolongarán en el Valle del Mantaro PAG. 07

No Te

ESTUDIA: - CIENCIAS DE LA SALUD - INGENIERÍA - EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS - CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES - MEDICINA HUMANA - DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

www.upla.edu.pe

HUANCAYO AV. GIRÁLDEZ 231 TELF: (064) 217373

LIMA AV. CUBA 579 - JESÚS MARÍA TELF: (01) 7198068

Detengas, construye tu destino...

LA MERCED JR. FRAY DIONISIO ORTIZ Y PIONEROS PAMPA DEL CARMEN TELF. 064-532292

03 ADMISIÓN

AGOSTO

SATIPO JR. AGRICULTURA Nº 620 (INSTITUTO BÍBLICO BETANIA) TELF. 064-545002


02

Diario Primicia

local

Huancayo, Miércoles 30 de Julio de 2014

EN TODO EL VALLE DEL MANTARO

Santiago aún no ha terminado, nos vamos para la octava Disfruten pero no se excedan con el consumo de alcohol.

Algo más... Y volviendo a la fiesta del Santiago, todo el mes de agosto en Azapampa, Auray, Sicaya, San Jerónimo, Sincos, San Agustín de Cajas, Hualhuas, Pucará. ¡Sigue la fiesta… a bailar se ha dicho….!

?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- En distintos puntos de la ciudad y de todo el Valle del Mantaro, prosiguen las multicolores comparsas de Santiago. Aún no ha terminado y ahora, hasta la octava y aún más. La fiesta de Santiago no tiene límites. Mucha gente que labora en otras ciudades y el extranjero, han retornado a la tierra para disfrutar de lo lindo. Todo se inició el 24 de julio con la gran comparsa del Santiago Wanka, organizado por la comuna y con la participación de diversas instituciones públicas y privadas. “Si trabajaran así como disfrutan de la fiesta, si trataran al público con la alegría de hoy, todo cambiaría”, murmuraban esa noche desde los extremos de la calle Real.

Asociaciones culturales, clubes sociales, instituciones, empresas privadas y todas las gerencias y órganos desconcentrados de la comuna huanca iniciaron la fiesta po-

pular del “Tayta Shanty”. Por más de cuatro horas, más de seis mil personas llenaron de cánticos y guapidos la incontrastable, robándose el aplauso del público, quienes

se contagiaron del sonido de las tinyas y participaron de la fiesta más grande, que se extiende durante julio y agosto en todo el valle del Mantaro y otras provincias.

Y todos estos días, feriado o no sigue la fiesta en diversos barrios, como en Cajas Chico, Mercado Mayorista, San Carlos, San Antonio, Chilca, Azapampa, Pio Pata, Río de la

Virgen, Cerrito de La Libertad y otros lugares. Las comparsas, siguiendo las tradiciones recorren por las calles centrales de la ciudad, muchas veces causando desorden en el tránsito vehicular y peatonal. Muchos criticaron la falta de control por parte de las autoridades municipales. A propósito de ello, el público y gran parte de los transportistas exigen que se normen estos recorridos de pandillas folklóricas como desfiles escolares continuos, que obstaculizan el tránsito. “Esta es una ciudad y no podemos continuar pegado a la tradición, crear desorden y mortificación para todos los sectores” dijo el conductor Andrés Cayetano.

Visitantes prefieren Valle del LA PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE SE CONVOCARÁ A LICITACIÓN Dentro de dos meses inician a construir local de Santa Isabel Mantaro y Selva Central Obra demandarán un presupuestado superior a los 80 millones de soles y tendrá un plazo de ejecución de 720 días.

?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.Turistas de diversos lugares del país como del extranjero, prefieren el Valle del Mantaro y la Selva Central de acuerdo a la información de las Cacetas de Información Turística instalada junto al palacio municipal de esta ciudad. La dama que administra la mencionada caceta, quien no quiso identificarse, señaló que todos buscan información de las bondades de cada zona, pero muchos se quejan por los malos tratos en los restaurantes y hoteles, que han subido sus tarifas. En el Valle del Mantaro muchos quieren conocer el famoso Cerrito de la Libertad, el Lugar de la Memoria, Cani

?Nilo Calero Pérez

Cruz de Chongos, Santa Rosa de Ocopa y su monumental convento. Desde el 27 hasta ayer, dicen haberse presentado pidiendo información un promedio de doscientos cincuenta personas, aproximadamente.

PRIMICIA – Huancayo.Aproximadamente dentro de dos meses se iniciarán trabajos de construcción de la infraestructura del colegio emblemático “Santa Isabel” de esta ciudad, tras la aprobación del expediente técnico del proyecto “Recuperación de los Servicios de Educación Primaria y Secundaria de la Institución Educativa Emblemática Santa Isabel”.

Es decir, la primera semana de octubre se cumplirá con la convocatoria para la licitación e inmediatamente se iniciará con la ejecución de la esperada obra, por la comunidad isabelina. Se anunció en el gobierno regional. La resolución gerencial

regional de infraestructura N° 00245 garantiza la ejecución de anhelado proyecto, con código SNIP N° 145694, que está presupuestado por más de 80 millones de soles y tendrá un plazo de ejecución de 720 días. La elaboración del expediente técnico, se realizó en función a la viabilidad del estudio de factibilidad señalado por la Oficina de Proyectos de Inversión (OPI) del gobierno regional. El expediente se desarrolló ciñéndose a los componentes del estudio de pre inversión a nivel de factibilidad, la evaluación económica y social que indican en el proyecto. Con lo que la aprobación es netamente técnica quedando supedi-

Algo más... Asimismo, tendrá piscina olímpica temperada, losas deportivas, cafetines, centros de cómputo, polideportivo techado, museo, subestación eléctrica, salones de usos múltiples, laboratorios, auditorio, almacenes, ambientes administrativos, servicios higiénicos, mobiliarios, entre otros.

tada al cumplimiento de la normatividad vigente. El presupuesto total de la obra es 80 millones 630 mil 903 soles, con los que se construirá de acuerdo al expediente aprobado, 34 aulas en el nivel primaria, 70 salones de 56 metros cuadrados cada uno en secundaria, estadio, pista atlética y gimnasio.


local

Diario Primicia Huancayo, Miércoles 30 de Julio de 2014

EN LA GRAN PARADA MILITAR

Por tercer año consecutivo desfilan jóvenes de Beca 18 PRIMICIA - Lima.- Por tercer año consecutivo, los jóvenes beneficiarios del programa social Beca 18, representados por la primera promoción de becarios, participaron de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar por el aniversario de la Independencia Nacional, que se realizó en la avenida Brasil. Correctamente uniformados con sus casacas rojo, blanco y plomo, y portando cada uno ellos sus maletines de estudiantes, estos jóvenes expresaron su amor por el Perú, desfilando en el 193 aniversario de nuestra independencia. Todos ellos han tenido la oportunidad de recibir una beca para seguir estudios superiores que les permitirán forjarse un futuro y un lugar en el campo laboral. Como parte de la política de la inclusión social que viene impulsando el gobierno actual, beca 18, es un programa del estado peruano que busca que los jóvenes con alto rendimiento académico que viven en condiciones de pobreza extrema, y con talento, estudien en las mejores universidades e institutos públicos y privados del país. Se trata de una beca completa que cubre todos los derechos académicos, además de una subvención en vivienda, alimentación, materiales de estudio, transporte, seguro médico privado, una laptop, y servicios de tutoría y acompañamiento para asegurar que el estudiante concluya sus estudios. Con Decreto Supremo Nº 017-2011-ED, del 05 de noviembre de 2011, el Gobierno creó el Programa Nacional Beca 18. A tres años, ya se tiene el primer grupo de egresados, que trabajarán para el desarrollo de sus regiones y del país. Estos jóvenes integraron el primer agrupamiento que desfiló en la Gran Parada y Desfile Cívico Militar.

03

Mañana concluye Feria Agropecuaria en Yauris

?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- Con remate de productos agroindustriales en el ring de juzgamiento y un show variado en el escenario de espectáculos se bajará el telón de la XLIX Feria Nacional Agropecuaria del Centro que se realiza en el campo ferial de Yauris. La ceremonia de clausura y premiación a los ganadores del certamen, tendrá lugar a las 11.00 horas con asistencia de principales autoridades agrarias y políticas, especialmente invitadas. El remate de productos agroindustriales comenzará a las 13.00 horas para dar pase más tarde a las 18.00 horas al

show artístico, como acción de despedida y celebración por los resultados. PROGRAMA DE HOY Para hoy se ha programado a las 9.00 horas gimkana apícola y degustación de productos apícolas. A las 12.00 horas habrá presentación de danzas folklóricas en el ring de juzgamientos. Luego a las 15.00 horas, rodeo americano en el ring correspondiente. Finalmente a las 18.00 horas la actuación de artistas: Qori Wanka, Andú, “Pasión Lágrimas”, Clavito y su Chela. Todo en el escenario de espectáculos.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA ORDENANZA MUNICIPAL N° 013-2014-MPCH Chupaca, 26 de julio del 2014. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA POR CUANTO: VISTO: En Sesión Ordinaria del Consejo Municipal Nª 28, Acuerdo Nª 01 de la fecha 26 de julio de 2014, se aprobó por unanimidad la Ordenanza Municipal que aprueba la actualización del Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos (PIGARS) que forma parte de la Gestión Ambiental, como instrumento que permite adecuar la gestión municipal con lo prescrito en la Ley Orgánica de Municipalidades, la Ley General del Ambiente, y la Ley 27314 Ley General de Residuos Solidos a fin de contar con una mejora en el nivel de vida de la población de la Provincia de Chupaca.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA DECRETO DE ALCALDÍA Nº 006-2014-A-MPCH Chupaca, 21 de Julio del 2014. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA VISTOS: El informe Nº145-SGSA-MPCH, Informe Nº49-2014/MPCH/AGARS de la Sub Gerencia de Servicios Ambientales donde solicitan la modificación del decreto de Alcaldía Nº009-2011-MPCH/A; y, CONSIDERANDO: Que, el numeral 22 del artículo 2 de la Constitución Política del Perú precisa que toda persona tiene derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida, lo que, desde una perspectiva constitucional, se traduce en la obligación de los propios particulares, de mantener las condiciones en que la vida humana exista en un entorno ambientalmente digno y aceptable donde las personas puedan disfrutar de un ambiente en el que sus elementos se desarrollan e interrelacionan de manera natural y armónica; Que, la ley Nº 27972 Orgánica de Municipalidades, establece en su artículo 80 que, en materia de saneamiento, salubridad y salud, es función específica exclusiva de las municipalidades distritales el proveer del servicio de limpieza pública determinando las áreas de acumulación de desechos, rellenos sanitarios y el aprovechamiento industrial de desperdicios; Que, la Ley Nº 27314 General de Residuos Sólidos, modificado por decreto legislativo Nº 1065 establece como competencia de las municipalidades distritales y provinciales, en lo que concierne a los distritos del cercado, la responsabilidad por la prestación de los servicios de recolección y transporte de los residuos sólidos municipales y de la limpieza de vías, espacios y monumentos públicos en su jurisdicción; Que, el Decreto Supremo Nº 012-2009-MINAM que aprobó la Política Nacional del Ambiente, prescribe, en el eje de política 2: Gestión Integral de la Calidad Ambiental; componente 4. Residuos Sólidos, como un Lineamiento de Política del Sector, el fortalecimiento de la gestión de los gobiernos regionales y locales en materia de Residuos Sólidos de ámbito municipal, priorizando su reaprovechamiento; Que mediante el informe Nº145-SGSA-MPCH-2014, de la Sub Gerencia de Servicios Ambientales donde solicitan la modificación del Decreto de Alcaldía Nº009-2011-MPCH/A, del artículo Segundo y artículo Tercero En uso de las atribuciones que confiere el Artículo 40º de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y a lo previsto de la segunda disposición final de la Ordenanza Municipal Nº 25-2011-MPCH DECRETA: ARTÍCULO PRIMERO.- DEJAR SIN EFECTO el Decreto de Alcaldía nº009-2011-MPCH/A, de fecha 21 de Julio del 2014. ARTÍCULO SEGUNDO.- APRUÉBESE el Programa de Segregación en la Fuente como parte dl proceso de recolección de Residuos Sólidos domiciliarios, que se implementara en el cercado del Distrito Capital de Chupaca, el mismo que se extenderá progresivamente en la circunscripción del Distrito Capital de Chupaca. ARTÍCULO TERCERO.- ESTABLÉZCASE un plazo de 30 días hábiles para que la subgerencia de Servicios Ambientales efectúen conjuntamente, las acciones y coordinaciones necesarias con los principales actores involucrados para implementar exitosamente el Programa referido en el Artículo Primero. ARTÍCULO CUARTO.- La Sub Gerencia de Servicios Ambientales, requerirá de una partida en el presupuesto Municipal, con el objeto de atender la sostenibilidad del Programa y la ejecución del mismo en otras zonas del Distrito. ARTÍCULO QUINTO.- ENCARGASE a la Oficina de Relaciones Publicas e Imagen Institucional en coordinación con la Sub Gerencia de Servicios Ambientales la sensibilización, difusión y educación ambiental.

CONSIDERANDO: Que, de acuerdo a los artículos 2º y 6º de la Constitución Política del Perú, se establece que es deber primordial del Estado garantizar el derecho de toda persona a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida, siendo el Estado el que determina la Política Nacional del Ambiente, promoviendo el uso racional de los recursos naturales; Que, conforme al artículo 191º de la Constitución Política del Perú, las municipalidades gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. Que, el artículo 17 de la Ley 28611 de la Ley General del Ambiente, Ley 27314 Ley General de Residuos Sólidos en sus artículos 9º y siguientes, establece que las políticas ambientales locales se diseñan y aplican de conformidad con lo establecido en la Política Nacional del Ambiente y deben guardar concordancia entre sí; Que, las Municipalidades cumplen un rol protagónico en la protección del medio ambiente y el ornato de la ciudad que redunda en una mejor calidad de vida para la población con una gestión de residuos sólidos adecuados y sostenibles; Que, de conformidad de Ley 27314 Ley General de Residuos Sólidos, señala que la Municipalidad provincial están obligadas legalmente a elaborar un Plan de Manejo de Gestión Ambiental de Residuos sólidos así como las Municipalidades distritales deben contar con un plan para el manejo de sus residuos sólidos. Que, el Gobierno local requiere dotarse de un marco legal claro y específico en materia de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos que tienen como finalidad su manejo integral y sostenible mediante la articulación e integración de las políticas, planes, programas, estrategias y acciones de quienes intervienen en la Gestión y manejos de Residuos Sólidos. Que la presente ordenanza, aprueba el Plan Integral de Manejo de Residuos Sólidos que forma parte de la Gestión Ambiental de la Provincia de Chupaca; Estando a lo expuesto, en uso de las facultades conferidas por la Constitución Política del Perú y de conformidad con la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades y la Ley de Municipalidades y la Ley General de Residuos Sólidos Nº 27314, D.s:057-2004-PCM, Art. 4, 8, 9, y 18 y con el voto Unánime el Consejo Municipal ha aprobado la siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA LA ACTUALIZACION DEL PLAN INTEGRAL DE GESTION AMBIENTAL DE RESIDUOS SOLIDOS (PIGARS) DE LA PROVINCIA DE CHUPACA ARTICULO PRIMERO: APROBAR, la actualización del plan integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos, aprobada en la presente Ordenanza, por parte de la Municipalidad Provincial de Chupaca y las instituciones y organizaciones de la sociedad civil, sobre la base de una gestión ambiental compartida. ARTICULO SEGUNDO: GESTIONAR, la implementación del Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos, aprobada en la presente Ordenanza, por parte de la Municipalidad Provincial de Chupaca y las instituciones y organizaciones de la sociedad civil, sobre la base de una gestión ambiental compartida. ARTICULO TERCERO: PUBLICAR, la siguiente ordenanza en el portal institucional de la Municipalidad Provincial de Chupaca (www.munichupaca.gob.pe), encárguese además de su publicación y difusión a la Unidad de Imagen Institucional. ARTICULO CUARTO: La presente ordenanza entrara en vigencia a partir del día siguiente de su publicación, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 109° de la Constitución Política del Perú. POR TANTO:

REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE


04

política

Diario Primicia Huancayo, Miércoles 30 de Julio de 2014

NUESTRA PALABRA Abel Egoávil Soriano

A propósito del mensaje del Presidente en Educación En nuestro mensaje por el XVIII Aniversario de PRIMICIA señalamos que la fortaleza y desarrollo de los pueblos pasa por la priorización de la educación, por lo que resulta halagador para nosotros, los anuncios que realizó el Presidente de la República Ollanta Humala, en el tema educativo. Sobre el presupuesto del sector, el mandatario dijo que aumentará en cerca de 4,000 millones de nuevos soles anuales, lo que representa el 0.5 % del Producto Bruto Interno (PBI), a partir del 2015. Asimismo a partir del próximo año destinará una partida de 1,000 millones de nuevos soles adicionales para la mejora salarial de los docentes, y entregará desde este año una bonificación a las escuelas del nivel Primaria que cumplan objetivos de logros de aprendizaje. Sostuvo que la inversión educativa en su gobierno se sustenta en cuatro pilares: revalorización de la carrera docente, modernización de infraestructura, mejora de calidad de los aprendizajes y modernización de la gestión educativa. El jefe del Estado remarcó que la revalorización de la carrera docente está enfocada en la capacitación, mejora de sus condiciones de trabajo y reconocimiento de su esfuerzo y méritos. Detalló que en el marco de La Ley de Reforma Magisterial, en los últimos dos años se ha incrementado la inversión en docentes en más de 1,500 millones de nuevos soles, de los cuales 1,100 millones están destinados al aumento de las remuneraciones y 400 millones a bonificaciones para aquellos que trabajan en circunstancias más difíciles, como las zonas rurales, de frontera, en el VRAEM o en escuelas unidocentes multigrado. El dignatario anunció que, como parte de su política gubernamental de premiar el esfuerzo y la excelencia del desempeño docente se entregará desde este año un bono anual para ser otorgado al 20% de las escuelas primarias que hayan obtenido el mayor progreso en el desempeño de sus estudiantes. Humala Tasso ratificó que el 2015 se realizará un concurso de nombramiento docente, el cual se retoma después de 10 años, que tendrá una valla alta, para reconocer esa mayor exigencia se implementará un bono de ingreso a la carrera docente para los más destacados. En cuanto a la mejora de la infraestructura educativa, el Presidente refirió que para los próximos dos años se invertirá al menos 2,500 millones de nuevos soles, y se buscará mediante mecanismos de obras por impuestos y alianzas público privadas, agilizar inversiones en este rubro. En cuanto a Secundaria, dijo que se volverá al sistema de jornada completa, que permita a los alumnos completar su desarrollo con actividades extracurriculares. En tal sentido, reafirmó que el 2015 se aplicará este sistema en 1,000 colegios públicos. Al referirse a la modernización de la gestión educativa anunció que el 2015 se pondrán en concurso 8 mil plazas para asumir responsabilidades de director de escuela, los cuales se sumarán a los 22 mil directores que han sido evaluados en habilidades pedagógicas y de gestión. Habrá una nueva ley sobre educación superior técnico productiva que fomente la inversión pública y privada de calidad, porque es lo que requiere el aparato productivo del país y es lo que necesitan los jóvenes. Esperamos que estos anuncios no sean simplemente anuncios, estaremos atentos a su cumplimiento.

Participan egresados de colegios privados y estatales. PRIMICIA - Huancayo.Muchos jóvenes de la Región Junín, con talento académico, que ocuparon los primeros puestos en colegios privados y públicos o con alto promedio durante la educación secundaria, se inscriben a la convocatoria “Beca Excelencia Académica”. La nueva convocatoria que ofrece el MINEDU a través del Pronabec, brinda oportunidad a jóvenes estudiosos para promover en ellos la formación del capital humano y acceso a una educación superior en carreras de ciencia y tecnología priorizadas en las mejores universidades del país, como La Pontificia Universidad Católica del Perú; Universidad Peruana Cayetano Heredia, Universidad del Pacífico, Universidad de Piura, Universidad Esan, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Son en total 500 becas de estudios para carreras de ingeniería (en sus distintas especialidades), administración, economía, contabilidad, arquitectura, marketing, nutrición, enfermería, farmacia, medicina veterinaria, traducción, entre otros. Los requisitos básicos para postular son: ser peruano, te-

PRIMICIA – Tarma.- La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Tarma, informó que al menos ocho directores de instituciones educativas de la provincia de Tarma, no hicieron los respectivos retiros de los presupuestos destinados al mantenimiento de locales educativos. En algunos casos los directores cesaron, pero esa no era razón para que el dinero no fuera retirado, en este caso, los responsables son los nuevos directores que asumieron las encargaturas correspondien-

“EXCELENCIA ACADÉMICA”

Chancones se inscriben a concurso de becas

ner 16 de promedio general mínimo o haber obtenido el primer o segundo lugar en rendimiento académico durante la educación secundaria; haber concluido la secundaria en una institución pública o privada reconocida por el Ministerio de Educación, en los años 2011, 2012 o 2013. Beneficios: matrícula, ciclo de nivelación, pensión

Algo más... Las pre-inscripciones se realizan a través de la página web: www.pronabec.gob.pe, hasta el 15 de agosto, el examen de admisión único para universidades elegibles será el 13 de setiembre. Mayores informes en la Unidad de Enlace Regional del Pronabec Junín.

de estudios, seguro médico con cobertura de salud, accidentes y de vida, materiales de estudios, laptop o equipo de similar natu-

raleza, idioma extranjero, tutoría, titulación, útiles de escritorio, movilidad local, alimentación y alojamiento (cuando corresponda).

NO RETIRARON DINERO PARA REPARACIÓN DE LOCALES

Directores serán sancionados tes, es por ello que se les abrirá procesos administrativos, para determinar sus responsabilidades. Entre los directores que no cumplieron con este procedimiento están, por ejemplo, de las instituciones educativas de Shururuyoc, Cayán, Rayampampa, 30700 de Huasahuasi, Acancocha, Ricrán, 314154 en el cercado de Tarma, entre otros.

Como se sabe el Estado nuevamente ha vuelto a destinar dinero para que los directores en coordinación con los padres de familia de cada plantel realicen las mejoras prioritarias a los locales educativos, estos fondos se depositan a nombre de los directores titulares, para que ellos administren los dineros, pero algunos, por temor u otras razones no han cumplido.

Los más probable es que los fondo sean devueltos o se reviertan el Estado, resultando perjudicados los alumnos de los planteles cuyos directores han demostrado total ineficiencia al no emplear adecuadamente estos recursos, para la reparación de servicios higiénicos, instalaciones eléctricas, reparación de mobiliario, entre otras necesidades que tienen, sobre todo los colegios de las áreas rurales.

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX (064)219680 LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Diario Primicia

COSTUMBRES

Huancayo, Miércoles 30 de Julio de 2014

“Tutay tutay pulimu, ulun ulun pulimu, mama killam pushraman mama killa shramuyniman. Taytallanchik ayachiman, tayllanchik watukaman.” Resuenan las voces andinas, las tinyas, los wajrapukus, los violines, los yungures o las orquestas; pocas personas dejarán de bailar y cantar nuestra fiesta ancestral, casi nadie se quedará sin saborear el mondongo (patasca de maíz) y sin beber la chicha de jora (shrula aswa); la mayoría expresan su alegría o tristeza, en la pobreza o en la abundancia. El TINYACUY conocida también como la “HERRANZA” es una fiesta tradicional, costumbrista y popular de carácter ganadero en el Valle del Mantaro, así como también en los pueblos de la región Huancavelica. El TINYACUY es una festividad de “íntima interrelación que existe entre el mundo mágico religioso y el mundo material, objetivo, concreto en la que se desenvuelve la vida del pastor” (Simeón

05

TINYACUY

Fiesta tradicional del Valle del Mantaro Orellana Valeriano). Esta ceremonia es parte del calendario pecuario andino, es la práctica de la religión mágico religioso, ritual para ofrendar (anccosay o pagapu) a la naturaleza: al cerro (Tayta Wamany), al suelo (Mama-pacha), al manantial (pukyu), por sus bondades y propiedades que ofrece al hombre en relación a la actividad ganadera; a la vez es la valoración a los animales por su reproducción y por sus múltiples bondades que brinda: lana, cuero, carne, medio de transporte y de arrastre, etc. Sobre ésta ceremonia andina y autóctona se produjo la imposición de la religión católica, con la celebración en homenaje al apóstol Santiago, por la coincidencia con el calendario europeo, en España el 25 de julio se realiza el tradicional peregrinaje a la catedral de Santiago de Compostela;

este mestizaje conllevó a denominarlo fiesta a Taita Shanty, que no es sino la representación de Tayta Wamany o Taita Huamaly; de esta forma se encubre la esencia de la religiosidad prodigiosa andina. La festividad se inicia el 24 de julio y se prolonga todo el mes de agosto; el auténtico Tinyacuy es un proceso de expresión ritual, con los siguientes pasos o partes bien definidos, diferenciados y ordenados: VÍSPERA-VILACUY (velorio) KUKA KINTU (chacchapada, escogido y selección de la coca) SIÑAL HULUY (descubrir la ofrenda del año anterior) LUCY LUCY / chiwa-chiwa (ahuyentar a los espíritus malignos con fuego en paja en mano) PASAYKUSHUN (visita a familiares y vecinos) MIISA MASTAY (tendido de la ofrenda en la mesa) SIÑALAKUY Y CINTACHI

(marcado y colocado de cinta a los animales) ALUPAKUY (botar los animales para que éstos puedan correr libremente al compás de la música) SIÑAL PAKAY (ofrenda y agradecimiento a la naturaleza) Cada zona tiene sus estilos en cuanto a melodía y ritmo, instrumentos musicales, canciones, baile, vestimenta; de una y otra forma, la esencia es el agradecimiento a la naturaleza, para una relación armónica y prosperidad en la actividad ganadera. Esta fiesta y ceremonia ganadera, en la actualidad viene sufriendo distorsiones, se observa el crecimiento de popularidad en las zonas urbanas, así como ocurre en la ciudad de Huancayo, con carácter socializador y mercantilista, lo cual toma la denominación popular: fiesta de SANTIAGO. En Huancayo se reali-

zan fiestas de noches santiagueras con fines comerciales, amenizadas por orquestas y cantantes. En las cuadras, barrios y mercados de ésta ciudad la fiesta se realiza de una forma pomposa y colorida; comparsas de santiagueros de vecinos, familiares o socios de los centros comerciales, recorren bailoteando las calles después de la misa que realizan al apóstol Santiago en las iglesias. Con uniformidad y elegancia bailan al compás de una orquesta, consumiendo cajas y cajas de cerveza, derrochando y malversando las economías populares; las mujeres visten de fustanes talqueadas (bordadas) hasta de 40cm., lliclla, blusa, sombrero “vicuña” de colores adornada con flores silvestres recogidas desde el Waytapallana: lima-lima, huila-huila, escorzonera, sumay chuncho, jori huila, huamán sara, entre otros.

Los varones también llevan el sombrero vicuña adornada con las flores indicadas, llevan una manta multicolor como una banda que cruza el pecho. Se mueven al compás de las canciones de moda, canciones que desnaturalizan la motivación principal de ésta festividad, lo hacen moviendo las manos y la cintura, pronunciando interjecciones (guapeando): “mételo, mételo a la cárcel, sácalo, sácalo de mi corazón…”, los santiagueros y santiagueras demuestran jovialidad, alegría y sentimiento andino, a veces excesos: “Soy santiaguera, hago lo que quiero”. (Ángel Yauri Camayo)


06

Diario Primicia

local

Gobierno Regional Junín, Municipalidad de Huancayo, Dirección de Turismo, Cámara de Comercio, Cámara de Turismo, aletargados en su inacción.

Huancayo, Miércoles 30 de Julio de 2014

AHORA ESPERAR QUE AUTORIDADES “MAQUILLEN” CIFRAS

Sin convencer llegada de turistas al Valle del Mantaro

?Marco Sagua Manyari

ciudad, además de los llamados lugares turísticos como el Parque de la Identidad, Cerrito de la Libertad, Ingenio, Feria de Yauris entre otros, y la verdad es que la afluencia de turistas no fue significativa. Algunos lo atribuyen a los serios problemas que ocurrieron en los últimos días en la Carretera Central, donde las nevadas arremetieron fuertemente, sin embargo para muchos entidades como el Gobierno Regional Junín, Municipalidad de Huancayo, Dirección de Turismo, Cámara de Comercio, Cámara de Turismo entre otros, hoy más nunca demostraron su inacción y sólo pidieron, propusieron y exigieron antes que actuar de manera concreta, eficaz y

PRIMICIA- Huancayo.Concluidos los cuatro días de feriado largo con motivo de Fiestas Patrias, la llegada de visitantes nacionales y extranjeros al Valle del Mantaro fue realmente muy discreta. Incluso las mismas agencias de viaje y demás comercios de Huancayo mostraron su malestar por la poca promoción que realizaron nuestra autoridades; hoy más que nunca se nota su inacción, enfatizaron. CIFRAS QUE SE MAQUILLAN Este matutino realizó una serie de recorridos por las diferentes plazas y parques de la

?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.Para hoy está programada la Ginkana Agrícola y degustación de productos agrícolas en la Feria Expo FIYA de Yauris; será desde las 09:00 hrs. A las 10:00 hrs. se realizará la presentación de danzas folklóricas en el ring de juzgamiento; a las 15:00 hrs. tendrá lugar el rodeo americano y a la misma hora se desarrollará un show en vivo con las agrupaciones Clavito y su Chela, Pasión de Lágrimas y el grupo Andú. Para mañana, jueves 31, está prevista la ceremonia de clausura con un programa especial, además de realizarse algunas premiaciones de los diferentes eventos realizados desde el 24 de julio. ¡VISTOSO! Cabe señalar que el último lunes tuvo lugar una vistosa presentación de Caballos de Paso en el ring de juzgamiento, ante una gran

Algo más... Es ilógico pensar que hubieran algunos costos elevados, si no existe el número esperado de visitantes a quienes buscar sorprender, no obstante ello las quejas y reclamos por algunos bienes y servicios no se hicieron esperar. Pero como no hubo a donde ir a denunciar todo quedó en nada…

eficiente. Por supuesto, ahora sólo queda esperar que “maquillen” las cifras, seguramente para justificar sus honorarios, y tratar de sorprender a la población con tendencias que no se pueden disfrazar ni mucho menos ocultar. ¿DONDE ESTÁN? En los recorridos, en ningún momento se advirtió la presencia de entidades como Indecopi, Defensoría o la famosa Dircetur (Dirección de Turismo de Junín), sólo estuvieron con sus carpas y algunos informantes la Policía Nacional y la Municipalidad de Huancayo, algo que realmente llama la atención.

Ginkana agrícola será el GUERRA AVISADA NO MATA GENTE… atractivo hoy en Yauris ¡Embargarán cuentas bancarias a morosos! ?Marco Sagua Manyari

cantidad de público. Todo el garbo y majestuosidad de los equinos se puso de manifiesto en una demostración que duró alrededor de dos horas, y que congregó la participación de connotados cultores de esta expresión artística y cultural considerada patrimonio de

nuestra nación. Asimismo, ayer se desarrolló quizás el más esperado juzgamiento de ganado vacuno Brows Swiss, así como el juzgamiento de camélidos sudamericanos, con la presencia de destacados ganaderos no sólo de la región sino de otras del centro, sur y norte del país.

PRIMICIA- Huancayo.- La Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria de Junín (Sunat), reiteró que se embargarán las cuentas bancarias de aquellos contribuyentes que mantengan deudas. Funcionarios de dicha dependencia manifestaron que dentro de las acciones de cobranza coactiva también están el reporte de la deuda a las Centrales de Riesgo, así como el embargo de créditos en terceros. De la misma manera, agregaron, el embargo de los bienes que se encuentren en tránsito por las carreteras, vehículos que estén transitando entre otros. También, puntualizaron, la extracción de bienes y el remate de bienes embargados. Por tanto, comentaron, los contribuyentes que estén afectados a sanciones y que

hayan sido notificados por una deuda tributaria o aduanera, deben regularizar su situación cuanto antes, acercándose a cancelar la misma en cualquiera de los bancos autorizados o a través de in-

ternet en Sunat Virtual. “De esta manera evitarán que su negocio o empresa sea afectado por acciones de cobranza que la Sunat viene realizando en todo el país”, sentenciaron.


local

Diario Primicia Huancayo, Miércoles 30 de Julio de 2014

07

CONTINÚA AGRESIVA CAMPAÑA DE INFORMACIÓN Y COORDINACIÓN MULTISECTORIAL

Indeci alerta que las heladas se prolongarán en Valle del Mantaro Sigue los 3 pasos de preparación ante bajas temperaturas.

Algo más... El tercer paso tiene que ver con la información oportuna. Si un niño tiene tos, llévalo de inmediato al establecimiento de salud más cercano. Por otro lado, con los extensionistas agrarios, sobre el uso de abono foliar para recuperar sus cultivos, enfatizaron al tiempo de subrayar las acciones de prevención ante los días fríos que continuarán.

Diversifican instalación de carpas de recolección de víveres y ropa para los afectados, especialmente de las zonas altoandinas. ?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.- El Instituto Nacional de Defensa Civil de Huancayo (Indeci), viene intensificando una agresiva campaña de información y coordinación multisectorial, a efectos de contrarrestar los efectos de las heladas, que según indicaron se prolongarán por varios días más en el Valle del Mantaro. Precisamente, en apoyo con la Municipalidad Provincial de Huancayo y Municipalidad Distrital de El Tambo, se viene diversificando la insta-

lación de carpas de recolección de víveres y ropa para los afectados por las bajas temperaturas, especialmente de las zonas altoandinas.

CARTILLAS DE PREVENCIÓN Funcionarios de dicha dependencia además aseveraron que de manera pa-

No descartan deslizamientos en carreteras por inusual lluvias ?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.- La inusual presencia de lluvias en los últimos días, ha hecho que las autoridades regionales y municipales se pongan en alerta, no descartando deslizamientos en las carreteras del centro del país, así como en laderas de cerros que podrían afectar a las viviendas aledañas. Por tal razón, a nivel multisectorial se viene coordinando a fin que Provias disponga de personal permanente y maquinaria, de tal manera que cualquier eventualidad sea subsanada con prontitud. Por otro lado, un grupo de brigadistas de la Municipalidad de Huancayo vienen in-

formando a la población, para que si vive en una pendiente asegure la estructura de su vivienda. Del mismo modo, comentaron, es necesario que verifiquen que exista un sistema de drenaje adecuado y despejado, sin filtraciones de agua; no

deben arrojar además basura o piedras en las pendientes. Finalmente deben reconocer las zonas que puedan deslizarse, y las rutas de evacuación o escape para llegar a las zonas seguras establecidas por las autoridades de la comunidad.

ralela se vienen entregando cartillas informativas en las zonas urbanas y rurales, además de instituciones educativas, con el fin de menguar

y prevenir la presencia de enfermedades respiratorias que pueden afectar principalmente a niños y adultos mayores.

Detallaron que los pobladores deben seguir los tres pasos de la preparación ante bajas temperaturas, es decir primero deben abrigarse usando ropa adecuada y mantas al dormir, evitando cambios bruscos de temperatura; segundo protegiéndose, ganándole a la neumonía con la vacunación de los infantes, usando paraguas y/o impermeables para cubrirse de la lluvia, empleando cobertizos para abrigar a los animales y vacunándolos; también reparando las viviendas.

Huancas escépticos por mensaje presidencial ?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.Luego de escuchar más de lo mismo, un grupo de huancaínos mostró su escepticismo ante los anuncios del presidente Ollanta Humala, hechos en la víspera. Refiriéndose al tema educativo, por ejemplo, enfatizaron que el gobierno parece que muestra cierto interés y preocupación, sin embargo falta mucho por hacer. Explicaron sin embargo que hace tiempo que ningún mandatario empezaba su mensaje hablando de la educación, aunque luego todo no pasó de ser más retórica que acciones concretas, y prueba de ello es que seguimos últimos en Educación a nivel mundial. El hecho que se invierta el 0.5% del PBI adicional del presupuesto para Educación, lo cual es una

cosa que implicará recursos importantes para el sector, no significa que las cosas vayan a mejorar, subrayaron. Añadieron que las otras medidas anunciadas como la reforma magisterial, Beca 18, el aumento de sueldos a los profesores, las inversiones en infraestructura entre otras, fueron las mismas que en su discurso del 2013, por tanto no existe la garantía que las vaya a cumplir. “Sería bueno conocer ahora cómo las van

a implementar, y eso depende también de cómo funcionen las regiones, donde existe tanta incompetencia como corrupción “, puntualizaron. OTROS TEMAS La economía sigue en “piloto automático” sin tener mayor crecimiento, mientras la generación de empleo, seguridad ciudadana y obras de gran trascendencia tampoco son prioridad de este gobierno, sentenciaron.


08

LOCAL

Diario Primicia Huancayo, Miércoles 30 de Julio de 2014

CONGRESISTA, JESÚS HURTADO:

Se mejorará supervisión a contrataciones públicas con oficina OSCE en Huancayo Advierte la necesidad imperante de mejorar supervisión ante ola de corrupción en región Junín.

Algo más... La Procuraduría Anticorrupción reveló también, que 34 funcionarios de municipalidades provinciales y 116 de municipalidades distritales vienen siendo investigados por presuntos actos de corrupción vinculados a delitos de peculado de uso, malversación de fondos, negociación incompatible y colusión.

?Bruz Castellanos Sulla PRIMICIA.- El congresista por Junín, Jesús Hurtado, informó que el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado - OSCE fortalecerá su sede en Huancayo para mejorar la supervisión de las contrataciones públicas y prevenir irregularidades y corrupción. El legislador señaló que, mediante Oficio Nº 484-2014, la Presidenta Ejecutiva del OSCE, Magali Rojas Delgado, le informó que se mejorará la infraestructura de la actual oficina y se adquiría equipamiento de última generación para dicha sede por un monto total de 241 mil 841 nuevos soles.

?Bruz Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.Los separadores que fueron colocados al extremo sur del puente Integración Wanka con la finalidad de generar mayor fluidez a los vehículos que se trasladan hacia el centro de la ciudad y al barrio de San Carlos, quedaron anulados, debido a que los transportistas hicieron todo lo posible para desaparecerlo y finalmente lograron su objetivo. Algunos de estos bloques que fueron colocados por la gerencia de Tránsito y Transporte de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), se encuentran botados en la vereda. En su debido momento explicaron que el separador

Todo ello conforme al Proyecto de Inversión Pública “Ampliación de los servicios desconcentrados del OSCE para mejorar las contrataciones públicas en la región Junín” (SNIP Nº 281465), viable desde el 24 de enero del 2014. “Actualmente la sede en Junín de la OSCE cuenta con infraestructura limitada, equipamiento obsoleto y personal insuficiente para la atención a los usuarios, entre otros. La ola de corrupción en la región que se ve en el

último periodo, hace buscar mejorar esta situación para reducir y prevenir los actos de irregulares y corrupción”, aseveró Jesús Hurtado. CASO DE CORRUPCIÓN EN JUNÍN Cabe recordar que 106 casos de investigación fiscal y procesos judiciales por corrupción de funcionarios ha acumulado el Gobierno Regional de Junín, muchos de ellos relacionados por contrataciones públicas.

Separadores de puente desaparecen Falta de respeto a los

tenía la finalidad de ordenar a los vehículos que van hacia San Carlos y hacia el Huancayo y a otros puntos que se encuentran ubicados en la parte sur de la ciudad. Pasado unos días algunos

de los bloques fueron retirados por los transportistas, en esta parte no había autoridad alguna que haga valer el orden. A pesar de que existen señales que permitan mantener

el orden, en nuestra ciudad es necesaria la mano dura de las autoridades para que los transportistas puedan ser respetuosos de las mismas. En la actualidad estos bloques han desaparecido de su lugar o algunos de ellos se encuentran tirados en las veredas. Esta iniciativa generada por la MPH para dar mayor orden por los transportistas, fue rechazada por los hombres del volante y como resultado, los bloques fueron retirados de su lugar que dando libre la vía. Ayer se pudo apreciar a un par de efectivos, dando orden al tránsito, el mismo permitió que fluya con normalidad.

símbolos patrios

?Bruz Castellanos Sulla

PRIMICIA – Huancayo.- Aniversario patrio, fecha en que todo peruano debe identificarse con los colores de nuestra patria, colocando la bicolor en las viviendas sin ninguna presión por multas; pero lastimosamente en diversas viviendas se pudo apreciar banderas en desuso y maltratadas. Eso se pudo advertir en algunas viviendas que se encuentran ubicadas en el Jr. Huancas a escasos metros de la Av. Centenario.

Las banderas que deben tener el color blanco estaban con un color plomo, de esta forma demostrando una falta de respeto a los símbolos patrios. Se recuerda que todo peruano sino puede comprar una bandera nueva, al menos debe colocar una bandera limpia, recomendaron autoridades ediles. Por otra parte se pudo apreciar banderas con escudo, flameando en viviendas, estas banderas que deberían ser usados solamente en instituciones púbicas.


Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Miércoles 30 de Julio de 2014

09

28 DE SETIEMBRE 2014 Y 25 DE ENERO 2015

Últimos requisitos para postular a tercera, cuarta, quinta y sexta escala magisterial De acuerdo a Resolución de Secretaria General del MINEDU pueden postular docentes nombrados; coordinadores de PRONOEI y ODEC y quienes laboran en Sedes Administrativas.

Inscripción para primer concurso excepcional de reubicación es hasta el 11 de agosto del presente año y se realiza de manera automatizada. ?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.- A pesar que la dirigencia del SUTE Regional Junín viene denunciando que los concursos para reubicación son amañados y tiene un trasfondo pro despido de los maestros con el pretexto del desempeño docente, el Ministerio de Educación (MINEDU) inició una campaña masiva millonaria en diferentes medios de comunicación para que los maestros se inscriban y rindan la prueba nacional; lo cierto es que, para la gran mayoría de docentes que provienen de la Ley del Profesorado, las metas o vacantes por escala resultan muy pocas e insuficientes. Sin embargo se debe recordar a los maestros que aún están en duda si postularan o no que en la Resolución de Secretaria General Nº 298-2014-MINEDU que aprueba la norma técnica denominado “Normas para los Concursos Excepcionales de Reubicación la Tercera, cuarta, quinta y sexta escala

magisterial” se establece los requisitos de los postulantes, siendo el principal, ser profesor nombrado proveniente de la Ley Nº 24029, Ley del Profesorado y estar ubicado en la primera, segunda o tercera escala magisterial, que incluye a quienes laboran en las sedes de las UGEL, DRE o MINEDU desempañando cargos de especialistas en educación o cargos equivalentes. REQUISITOS DE LOS POSTULANTES Son requisitos para postu-

lar a los presentes concursos: Ser profesor nombrado proveniente del régimen de la Ley N° 24029, Ley del Profesorado, ubicado en la primera, segunda o tercera escala magisterial de la LRM, incluidos los Profesores Coordinadores de PRONOEI, Coordinadores ODEC/ONDEC y aquellos que se desempeñen en las sedes administrativas de la UGEL, ORE o MINEDU, en los siguientes cargos: Especialista en educación Cargos equivalentes en los Sistemas de Estadística,

Inspectoría, Investigación, Planificación, Racionalización, Personal y otros provenientes del Área de la Administración de la Educación de la Ley del Profesorado. No haber sido condenado por los delitos consignados en la Ley Nº 29988 No haber sido condenado por delito doloso, ni encontrarse inhabilitado o con cese temporal. Contar con el tiempo mínimo de servicios oficiales para acceder a la tercera, cuarta, quinta y sexta escala ma-

gisterial de la carrera pública magisterial, según el siguiente detalle: INSCRIPCIÓN DE POSTULANTES La inscripción de postulantes es gratuita y se realiza de manera automatizada desde el portal institucional del MINEDU. El postulante se inscribe al concurso llenando la respectiva ficha de inscripción en los campos requeridos, de acuerdo con las instrucciones que para tal fin se establezcan.

El postulante es responsable de la veracidad de los datos consignados en la ficha de inscripción, así como de los errores u omisiones en los que podría incurrir eventualmente en esta. En caso se determine la falsedad de todo o parte de la información proporcionada en la ficha de inscripción, el postulante es retirado del concurso por disposición del MINEDU. En este caso, la DRE o UGEL, según corresponda, inicia los procesos administrativos disciplinarios correspondientes y/o las denuncias civiles o penales respectivas. Si se confirma la falsedad o falsificación luego de emitida la resolución de reubicación, la UGEL debe disponer las acciones que correspondan para dejar sin efecto dicha resolución; sin perjuicio de las acciones administrativas o judiciales que resulten pertinentes. Una vez llenada la ficha de inscripción, el postulante debe imprimir el formato digital que evidencie la culminación satisfactoria de la inscripción y apersonarse con ella a la ventanilla de cualquiera de las agencias del Banco de la Nación que aparezcan en el listado que se publique en el portal institucional del MINEDU, portando su documento de identidad, para que confirmen sus datos personales. El trámite es obligatorio como requisito para participar en el concurso y no tiene ningún costo para el postulante. El postulante debe solicitar la constancia impresa que acredite la realización del trámite ante el Banco de la Nación. Con esta confirmación, se genera de forma automática un usuario y clave que son remitidos al correo electrónico consignado en su inscripción, los cuales le servirán como “llave” de acceso al portal institucional del MINEDU a lo largo de todo el proceso de concurso.


10

Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Miércoles 30 de Julio de 2014

dos los que no alcanzaron a reubicarse en la sexta o quinta escala. Para poder reubicarse en la cuarta escala, el postulante debe encontrarse dentro del 35% de postulantes que hayan obtenido el puntaje más alto en la Prueba Nacional del total de postulantes. d) Concluida la reubicación en la cuarta escala, en estricto orden de mérito se procederá a asignar las metas regionales de reubicación para la tercera escala entre todos los postulantes que no hayan alcanzado a reubicarse en alguna de las escalas superiores.

Esta clave de ingreso es personal e intransferible, siendo responsabilidad del postulante su uso indebido. Dentro del plazo señalado en el cronograma, el postulante debe ingresar al portal institucional del MINEDU para conocer el centro de evaluación, turno y aula que le ha sido asignado para rendir la prueba del concurso. Los centros de evaluación son establecidos en función de la región donde se ubica la UGEL en la que se inscribieron los postulantes. APLICACIÓN DE LA PRUEBA NACIONAL En cada concurso, la Prueba Nacional es aplicada por el MINEDU a todos los postulantes en una sola jornada en los centros de evaluación dispuestos en todas las regiones del país, en lugar, fecha y hora fijadas en la convocatoria. Las especificaciones técnicas del instrumento se presentan en el Anexo de la presente norma. La evaluación a los postulantes es realizada conforme a la declaración formulada en su ficha de inscripción, es decir, en la modalidad, nivel, ciclo, especialidad, área y/o familia profesional a la que pertenezca la plaza (de acuerdo a lo dispuesto en la resolución de nombramiento). En caso que el postulante se encuentre ocupando un cargo distinto al de docente, “ incluidos aquellos que se desempeñe en las sedes administrativas de la UGEL, ORE o MINEDU en los cargos descritos en el numeral 5.5.1 son evaluados según la elección realizada en la etapa de inscripción. A TENER EN CUENTA PARA LA EVALUACIÓN Para efectos de rendir la Prueba Nacional, los postulantes deben seguir el siguiente procedimiento: a) Presentarse al centro de evaluación correspondiente, portando su Documento Nacional de Identidad o Carnet de Extranjería y la constancia impresa de haber realizado el trámite de confirmación de datos en el Banco de la Nación. Una vez comprobada su identidad y registrada la hora de su ingreso al centro, accede al aula asigna-

da para rendir la prueba. b) Responder la prueba de manera individual dentro del tiempo programado y sin utilizar algún material de consulta. c) Una vez concluida la resolución de la prueba o el tiempo asignado para ello, lo que ocurra primero, el postulante debe entregar el cuadernillo de prueba y su hoja de respuesta. d) Culminada la prueba, el postulante debe retirarse inmediatamente del aula y del centro de evaluación. El postulante no puede ingresar al centro de evaluación portando algún aparato electrónico (celular, Ipad, Ipod, MP3, MP4, cámara de fotos o video, grabadora, etc.) ni cartera, maletín, mochila, etc. De ser el caso, cualquier pertenencia no permitida que sea llevada al centro de evaluación es retenida al ingresar al centro de evaluación y devuelta al postulante a la salida de este. El postulante es el único responsable del even-

tual extravío o deterioro de alguna pertenencia retenida a su ingreso. Todos los materiales necesarios para la resolución de la prueba son proporcionados en el aula del centro de evaluación. El postulante debe respetar escrupulosamente las disposiciones e instrucciones de los responsables del centro de evaluación. Las eventuales incidencias que pudieran surgir y perjudiquen el normal funcionamiento del proceso de evaluación son registradas por los responsables del centro para las acciones administrativas que resulten pertinentes y, reportadas al Comité de Vigilancia y al MINEDU, pudiendo determinar este último el retiro del concurso del postulante involucrado. REUBICACIÓN Para efectos de la re ubicación de los profesores, el MINEDU ha establecido seis grupos, según el siguiente

detalle: a) Grupo 1: Nivel Inicial de Educación Básica Regular b) Grupo 2: Nivel Primaria de Educación Básica Regular c) Grupo 3: Nivel Secundaria de Educación Básica Regular d) Grupo 4: Educación Básica Alternativa e) Grupo 5: Educación Básica Especial f) Grupo 6: Educación Técnico Productiva La asignación de la meta nacional de reubicación se realiza en estricto orden de mérito y dentro de cada grupo, de acuerdo con el siguiente procedimiento: a) En primer término, se asigna la meta correspondiente a la sexta escala magisterial entre los postulantes que cuentan con 20 o más años de tiempo de servicios oficiales en la carrera magisterial. Para poder reubicarse en

la sexta escala, el postulante debe estar ubicado dentro del 15% de postulantes que hayan obtenido el puntaje más alto en la Prueba Nacional del total de postulantes. b) Concluida la reubicación en la sexta escala magisterial, se asigna la meta nacional de re ubicación para la quinta escala entre los postulantes que cuentan con 15 o más años de servicios oficiales en la carrera magisterial, incluidos los que no alcanzaron a reubicarse en la sexta escala. Para poder reubicarse en la quinta escala, el postulante debe estar comprendido dentro del 25% de postulantes que hayan obtenido el puntaje más alto en la Prueba Nacional del total de postulantes. c) Concluida la reubicación en la quinta escala magisterial, se asigna la meta regional de re ubicación para la cuarta escala entre los postulantes con 11 o más años de servicios oficiales en la carrera magisterial, inclui-

En el supuesto que dos (2) o más postulantes empaten en la Prueba Nacional, el orden de mérito se establece considerando los siguientes criterios, en orden de prelación: a) Primer criterio: Mayor puntaje parcial en la sub prueba de conocimiento del estudiante. b) Segundo criterio: Mayor puntaje parcial en la sub prueba de conocimiento de la didáctica. c) Tercer criterio: Tiempo de servicios oficiales en la Carrera Magisterial. d) Cuarto criterio: Nivel magisterial de procedencia en la Ley del profesorado.

Algo más... Para algunos dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Perú en las diferentes regiones, el MINEDU viene realizando una campaña millonaria de publicidad en sus medios oficialistas con la intención de que los maestros se presenten a este concurso excepcional, y luego con los resultados que se obtenga enfrentar al Magisterio con los padres de familia y la población; los dirigentes sufistas han anunciado que para el 8 y 9 de agosto del presente año realizarán un congreso macro centro, que se realizará en nuestra ciudad, en el cual analizarán este concurso pues según han advertido lo que quiere el gobierno es, una vez que se hayan incorporado a las nuevas escalas magisteriales iniciar la evaluación del desempeño docente para despedirlos en aplicación de la Ley de Reforma Magisterial.


REGIÓN

Diario Primicia Huancayo, Miércoles 30 de Julio de 2014

PRIMICIA – Huancavelica.- Hasta las primeras horas de este miércoles se prevé la caída de nieve en zonas ubicadas sobre los 4,200 metros sobre el nivel del mar de Huancavelica, de acuerdo a estimaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de dicha región. El mismo reporte señala la presencia aislada de lluvias y granizos en zonas superiores a los 3,000 metros sobre el nivel del mar. Estos fenómenos meteorológicos están previstos para el período de 78 horas y tienen implicancia en las 7 provincias de la región. Según información proveniente del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las provincias en las que se pronostica un nivel de intensidad 3 son Castrovirreyna, Huaytará, Huancavelica y la zona sur de Angaraes. En el nivel 3 se predicen fenómenos meteorológicos peligrosos y es importante mantenerse al corriente del reporte del tiempo. El resto de la región, excepto la zona nororiental y la suroccidental están considerados en un nivel 2, en el que es importante ser prudente si realiza actividades al aire libre, pues la posibilidad de ocu-

EN ZONAS ALTAS

11

Algo más...

Hasta hoy continúan fuertes nevadas de Huancavelica

El grado de incidencia en zonas vecinas hace importante que se tomen medidas de prevención en toda la región, como abrigarse con ropa gruesa, evitar salir a la intemperie y, en caso de hacerlo, adoptar medidas prudentes, como cubrirse la boca y nariz con chalinas para no respirar aire frío.

rrencias es latente. Los distritos en los que existirá un nivel de alerta 3 (naranja) son Chupamarca, Aurahuá, Arma, Huachos, Castrovirreyna, Cocas, Mollepampa y Santa Ana, en la provincia de Castrovirreyna; mientras que en Huaytará se verá afectado solo el distrito de Pilpichaca. En la provincia de Huancavelica se verán afectados los distritos de Acobambilla, Ascensión, Huachocolpa, Izcuchaca, Laria, Manta, Mariscal Cáceres, Moya, Nuevo Occoro, Palca, Yauli, Vilca y la capital Huancavelica; en tanto en Angaraes estará comprendida la zona sur del distrito de Lircay. Las partes suroccidentales de Castrovirreyna y Huaytará, y la zona nororiental de Tayacaja, están excluidas de este aviso. (Andina).

POR FIESTAS PATRIAS

SATIPO

Asháninkas realizaron feria en Chanchamayo

PNP desarticula banda de robamotos

PRIMICIA-San Ramón.Como parte de las actividades por Fiestas Patrias, la Dirección Regional de Cultura de Junín realizó la IX Feria Asháninka, en los distritos de Perené y Pichanaki, en la provincia de Chanchamayo. Esta feria es una muestra originaria de la población indígena declarada de interés cultural con oficio N° 1482009-DRCJ/INC de fecha 21/04/2009 para institucionalizar la biodiversidad revalorando la cultura. En este encuentro, que fue clausurado este martes, se realizaron concursos de juegos ancestrales: vóley asháninka “chóntari”, teñido de kushma “tsákaronshi”, pelado de yuca, tiro al arco con flecha, danza y

PRIMICIA-Satipo.- Agentes de la Seincri de la comisaría de Satipo, desarticularon una banda de robamotos conformados en su mayoría por jóvenes indígenas, quienes perpetraban sus robos de manera sistemática en toda la ciudad. En la operación, la policía detuvo a tres integrantes de la banda de delincuentes y recuperó cuatro motocicletas que estaba en poder de los fascinerosos, que se hacían llamar los “robamotos de San Juan de Cheni”. El operativo policial se ejecutó tras un trabajo de inteligencia y detectar que las motocicletas robadas eran llevadas a la comunidad de San Juan de Cheni, en el distrito de Río Negro. En este lugar se de-

canto ancestral. Asimismo, el concurso de belleza “Miss Evánkaro de la Feria y la Cultura de la Biodiversidad 2014” y “Miss Coya 2014”, concursos de balsas, de resistencia de buceo, de caminata en palo, pintura facial, construcción de choza asháninka, fogata asháninka, concurso de platos típicos, exhibición degustación y venta de comidas típicas y bebidas tí-

picas. Mientras que este martes se realizó el concurso de trepadores de palo encebado, presentación de artesanía y pintura, concurso de tejido de petate, concurso de fútbol femenino con kushma, concurso de bebedores de masato, concurso de música y danza ancestral entre comunidades, cerrando con broche de oro con la fiesta del grupo local “Súper Casanto”. (Andina).

tuvo a los hermanos Cristian Fernando Cárdenas Ccora (22) y Roger Jap Cárdenas Ccora (19), ellos fueron detenidos junto a Kelvin Casancho Rojas (22), y en la intervención se les halló 4 motocicletas presumiblemente robadas. Las motocicletas recuperadas son una Pulsar color Azul, una Honda color negra, una Yamaha color roja y una Wanxin color blanca, los mis-

mos que fueron trasladados a la comisaria de Satipo. “Esto fue un trabajo de investigación y seguimos trabajando con todo el equipo policial de Satipo; esperamos que las personas que fueron víctimas de robos de motocicletas puedan venir a identificar con sus respectivos documentos” asevero el coronel PNP Roger Arista Perea, jefe de la Comandancia Rural de Satipo. (RPP).




14

POLÍTICA

Diario Primicia Huancayo, Miércoles 30 de Julio de 2014

ANTE CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Humala planteará mejoras en control de regiones Presidente de la República reitera además que modificará el proceso de descentralización.

PRIMICIA – Lima.- El presidente de la República, Ollanta Humala, reiteró que en esta legislatura presentará iniciativas para modificar el proceso de descentralización, las cuales ayudarían en el crecimiento económico y en la inclusión social. Señaló que estas medidas buscarán dotar de mayores oportunidades a las regiones, mejorar los servicios que brinda el Estado, así como la calidad de vida de más ciudadanos. “Permitirá articular las políticas entre los tres niveles de gobierno”, afirmó Humala. En otro momento, Humala remarcó la necesidad de revisar la forma en que los gobiernos subnacionales rinden cuentas al control político: Congreso y Contraloría

PRIMICIALima.Ojalá que el gol del que habla el ministro del Interior, Daniel Urresti, sea la captura de Rodolfo Orellana y no la del viudo de Edita Guerrero, Paul Olórtiga, sostuvo el congresista de Acción Popular – Frente Amplio, Víctor Andrés García Belaunde, tras considerar que el empresario “se sentía intocable”. “[¿Por qué no lo capturan a Orellana?] Bueno es un tema policial. Ojala que el gol del que habla el ministro Urresti sea la captura de Rodolfo Orellana y no la de [Paul Olórtiga], viudo de Edita Guerrero”, declaró. “[Rodolfo Orellana] tenía tanta soberbia, petulancia y arrogancia que se sentía intocable, se metía con todo el mun-

Algo más... MANDATARIOS PRESOS: Hasta el momento, son cuatro los presidentes regionales detenidos por casos de corrupción. César Álvarez (Áncash), Gregorio Santos (Cajamarca), Kléver Meléndez (Pasco) e Yván Vásquez (Loreto).

César Álvarez, quien se desempeñaba como presidente regional de Áncash, es investigado por el Caso ‘La Centralita’ y por el asesinato de Ezequiel Nolasco

Chuiz Villanueva, se mostró a favor de la propuesta de modificar el proceso de descentralización. “El tema es cómo se hará. Considero que se necesita dar más facultades a los órganos de control, una mayor logística y presupuesto”, dijo a *El Comercio*.

LUCHA ANTICORRUPCIÓN El mandatario dijo además que su gobierno reforzará “el sistema anticorrupción en todos sus niveles y entidades”. Para ello, pidió a las demás fuerzas políticas que lo

Espero que “gol” de Urresti sea la captura de Orellana

PRIMICIA – Lima.- La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, calificó de opaco e incoherente el Mensaje a la Nación del presidente Ollanta Humala por Fiestas Patrias.

Keiko Fujimori criticó el mensaje de Humala

su manera de actuar y eso lo ha utiliz aba con todos”, manifestó. (Ideeleradio).

UN MENSAJE INCOHERENTE “Creo que ha sido un mensaje opaco e incoherente. Creo que (el presidente Humala) perdió una gran oportunidad que se convirtió también en una mayor falta de credibilidad”, manifestó. “Cuando toca temas de salud, él (Ollanta Humala) habla que se va a ampliar la cobertura de atención. No se está dando cuenta que tiene problemas de huelgas por el personal de salud desde hace semanas. ¿Cómo se puede ampliar una cobertura de salud si no se puede resolver estos pedidos?”, añadió.

Asimismo, la hija del expresidente Alberto Fujimori dijo que el actual

General. “No debemos permitir que ninguna autoridad, en ninguno de los rincones del país, pueda aprovechar o defraudar la confianza que el pueblo le ha otorgado”, refirió. El vicepresidente regional interino de Áncash, Juan

GARCÍA BELAUNDE:

do y actuaba con todos igual, tú me denuncias o tú sospechas de mí, te hago un juicio. Esa era

acompañen en esta tarea. Asimismo, hizo énfasis en la necesidad de evaluar la imprescriptibilidad de los delitos por corrupción. Remarcó que en su gobierno se han promulgado leyes dirigidas a luchar con-

tra la corrupción y el crimen organizado. Señaló que los consejos de Estado que inició sirvieron “para coordinar acciones conjuntas y eficaces en las tareas de control, fiscalización y sanción”. (El Comercio).

POR FIESTAS PATRIAS

Gobierno ha perdido tiempo en reformas educativas. (Radio Exitosa).


ACTUALIDAD

Diario Primicia Huancayo, Miércoles 30 de Julio de 2014

A partir del 1° de agosto, refiere Sunat. PRIMICIA – Lima.- Los trabajadores independientes deberán consignar sus aportes al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) o al Sistema Privado de Pensiones (SPP) en los recibos por honorarios que emitan, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Señaló que para garantizar el cumplimiento de sus nuevas obligaciones, los independientes deberán consignar dichos aportes de acuerdo a las tasas vigentes. Como se sabe, desde el 1° de agosto los trabajadores independientes nacidos a partir del 1 de agosto de 1973, que no se encuentren afiliados al SNP o al SPP, tendrán que optar por uno de ellos. Tal condición se aplicará a aquellos trabajadores cuyos ingresos mensuales sean iguales o mayores a una Remuneración Mínima Vital (RMV) fijada en 750 nuevos soles. A fin de facilitar el registro, la Sunat recomienda a los trabajadores utilizar los Recibos por Honorarios

PARA DECLARAR APORTES A ONP O AFP

tribuyente deberá obtener, sin costo alguno y en cualquiera de los Centros de Servicios de la Sunat de todo el país, su Código de Usuario y Clave SOL. Este tipo de comprobantes elimina los costos de impresión, gastos en la ad-

EN LA ZONA DE TICLIO

Puestos de auxilio atendió a miles de turistas PRIMICIA- Lima.- Más de 300 turistas fueron atendidos en el puesto de auxilio instalado en la zona de Ticlio, en la Carretera Central, entre Lima y La Oroya. AUXILIO MECÁNICO Además, se brindó auxilio mecánico a más de medio centenar de vehículos por parte de la Policía de Carretera de La Oroya bajo el mando del comandante Iván Hinostroza. Las personas atendidas durante estos días fueron auxiliadas con suministración de medicamentos, oxígeno y bebidas calientes para contrarrestar el mal de altura o soroche. Asimismo, el comandan-

Algo más... Para mayor información sobre el llenado de los recibos por honorarios impresos, el uso y ventajas del recibo por honorario electrónico, así como las tasas de los aportes, entre otros, los trabajadores independientes podrán visitar los Centros de Servicios de la Sunat, llamar a su Central de Consultas Telefónicas (3150730 ó 0801-12-100) o ingresar a Sunat Virtual.

Independientes usarán recibos por honorarios electrónicos

Electrónicos (RHE). Los RHE reemplazan a los tradicionales comprobantes impresos y se pueden emitir desde durante las 24 horas de día a través de Sunat Virtual. Cabe precisar que para utilizar este sistema, el con-

te de la Policía Nacional, indicó que los puestos de auxilio se encuentran todavía instalados en la Carretera Central, en el kilómetro 132 en Ticlio, entre Lima y La

Oroya; en el kilómetro 22 en la División Las Vegas entre La Oroya y Cerro de Pasco; y en el kilómetro 120 Cruce Yanamate, entre Pasto y Huánuco. (RPP).

quisición de libros contables y reduce prácticamente a cero el deterioro cuando se almacenan, puesto que se pueden consultar en el portal del ente recaudador. Los RHE facilitan el llenado de los aportes de pensiones, registrando las tasas

PRIMICIA- Lima.- Por tercer año consecutivo, los jóvenes beneficiarios del programa social Beca 18, representados por la primera promoción de becarios, participaron ayer de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar por el 193 aniversario de la Independencia Nacional, que se realiza en la avenida Brasil. Correctamente uniformados con sus casacas rojo, blanco y plomo, y portando cada uno ellos sus maletines de estudiantes, estos jóvenes expresaron su amor por el Perú, desfilando en el 193 aniversario de nuestra independencia. Todos ellos han tenido la oportunidad de recibir una beca para seguir estudios superiores que les permitirán forjarse un futuro y un lugar en el campo laboral. Como parte de la política

15

que el trabajador considere de acuerdo a su afiliación a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), que está en el ámbito del SNP, o Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), entidades previsionales privadas. Los trabajadores independientes pueden optar por emitir sus recibos por honorarios electrónicos, con las ventajas antes indicadas, o seguir usando manualmente los recibos por honorarios impresos, donde deberán incluir los espacios para aportes, comisiones y prima de seguros. Siempre que el recibo sea emitido a un agente de retención (empresa a la que se brinda el servicio), a esta le corresponderá declarar y pagar los aportes del trabajador independiente, que se descontarán al momento del pago por sus honorarios. En el caso de aquellos trabajadores independientes

que hayan obtenido ingresos prestando servicios a sujetos que no sean calificados como agentes de retención o no les hayan retenido sus aportes, deberán seguir los siguientes pasos: Si pertenecen al SNP deberán declarar y pagar el aporte utilizando el PDT 616 o el Formulario Virtual 616, disponible en Sunat Virtual. Si pertenecen al SPP el aporte, la comisión y prima no retenida deberán ser cancelados por el mismo trabajador, en los lugares autorizados por las AFP. En caso se perciban varios ingresos menores a una RMV, en un mismo mes, estos deberán sumarse y si superan los 750 nuevos soles serán declarados por el trabajador. (Andina).

POR FIESTAS PATRIAS

Jóvenes de Beca 18 desfilaron

de la inclusión social que viene impulsando el gobierno actual, beca 18, es un programa del estado peruano que busca que los jóvenes con alto rendimiento académico que viven en condiciones de pobreza extrema, y con talento, estudien en las mejores universidades e institutos públicos y privados del país.

Se trata de una beca completa que cubre todos los derechos académicos, además de una subvención en vivienda, alimentación, materiales de estudio, transporte, seguro médico privado, una laptop, y servicios de tutoría y acompañamiento para asegurar que el estudiante concluya sus estudios. (Andina).



Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Miércoles 30 de Julio de 2014

Pasaje urbano se incrementa

¡A FALTA DE MANO DURA A CANDIDATOS!

Propaganda electoral en postes de alumbrado público se incrementa En el Jr. Ayacucho el candidato a la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), Sabino Blancas de Bloque Popular, se encuentra en la propaganda electoral colocada en todos los postes.

Algo más... Los ciudadanos pueden denunciar propaganda prohibida ante el JEE, órganos temporales que se han instalado con motivo de las elecciones.

?Bruz Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.¡Falta mano dura al accionar de los candidatos! A pesar de que están totalmente prohibidas la colocación de propaganda electoral, en los postes de alumbrado público, se puede apreciar todo lo contrario en el Jr. Ayacucho, de la ciudad. En esta parte de la ciudad el candidato a la Municipalidad Provincial de Huancayo, Sabino Blancas de Bloque Popular, hizo caso omiso a la propaganda electoral colocada en todos los postes y las recomendaciones de parte de la Defensoría y Electrocentro sobre este tema. Cabe mencionar que Electrocentro, a través de un comunicado ha prohibido la colocación de propaganda en esos espacios para las Elecciones Regionales y Municipales del 5 de octubre del 2014.

?Bruz Castellanos Sulla PRIMICIA – Huancayo.- Después del relajo, en el feriado largo, con motivo de las fiestas patrias, la preocupación llega para los cientos de pasajeros que retornan a sus lugares de origen, se pudo notar en el Terminal Los Andes, donde los pasajes han sufrido un incremento considerable en Minivan. Lo que anteriormente se encontraban los

Ante esta situación el Jurado Electoral Especial (JEE), es la encargada de fiscalizar que se cumpla todo ello. Cabe recordar que el Presidente del JEE, Dr. Cristóbal Rodríguez, indicó que se estaba cursando documento a los grupos políticos para que no puedan colocar su propaganda en los postes de alumbrado público. Con estos hechos, al parecer los grupos políticos no toman en cuenta las advertencias del JEE. Debido a que no solamente la propaganda electoral se ha colocado en el Jr. Ayacucho, sino también, se puede apreciar otro igual en los postes que se encuentran

ubicados en el Jr. Huancas y Piura; pero en esta parte la propaganda muestra la imagen del candidato Ciro Gálvez Herrera, quien va a la provincial. PROHIBICIONES A TOMAR EN CUENTA Quedan prohibidos, como forma de propaganda política: » El empleo de pintura en las calzadas y muros de predios públicos y privados. » La propaganda sonora difundida desde el espacio aéreo. » La propaganda por altoparlantes que no estén ajustados horario establecido. » La propaganda electoral

en predios de dominio público, en colegios, beneficencias y en predios privados sin contar con la autorización del propietario. » La colocación de propaganda electoral en los postes de alumbrado público (Esta prohibición se encuentra contenida en las ordenanzas municipales y en el código nacional de electricidad y suministro). » La colocación de paneles, afiches y carteles en instituciones educativas que serán utilizadas como locales de votación el día de los comicios. » Está prohibido el uso o la invocación de temas religiosos de cualquier credo, en la propaganda política. » La propaganda sonora difundida desde el espacio aéreo » La propaganda por los altoparlantes que no estén ajustados a horario establecido. » La propaganda electoral en predios de dominio público, en colegios, beneficencias, y en predios privados sin contar con la autorización del propietario.

Pasajes se elevan en Terminal Los Andes pasajes en 20 nuevos soles hacía la Merced, en horas de la mañana de ayer se pudo notar los pasajes en 40 nuevos soles. Mientras que en las couster de los buses sostuvieron que el costo de los pasajes muestra un incremento ligero de 5 nuevos soles en los pasajes normales, ya que algunos días atrás el pasaje se encontraba

17

en 15 nuevos soles hacía Pichanaki, Satipo, Mazamari. Para algunas empresas, si bien es cierto, hubo un incremento de pasajeros; poro según dieron razón no fue lo que se esperaba. Por otro lado, el precio de los pasajes no se muestran al público como esta normado, eso debido a la pasividad de las autoridades de Transportes.

?Bruz Castellanos Sulla

cuenta al momento de pagar, debido a que el vuelto PRIMICIA – Huanca- habitual no les retornaba, yo.- El transporte público, por lo que al momento de incrementó el precio de reclamar se dieron con la los pasajes debido a al fe- sorpresa de que el pasaje se había incrementaron. riado. Diversas combis que Esa práctica es habitual al presentan servicio urbano, ser feriado nacional. Algunos de los pasajeincrementaron los pasajes en 0.20, este hecho ocurrió ros reclamaron, debido a que los cobradores indicasin ningún aviso. Los usuarios se dieron ban que era por el feriado.

Pobladores degustan lechón en festival PRIMICIA.- Con motivo de conmemorarse los 193 años de la independencia del país, ayer la Municipalidad de Concepción organizó el tradicional “Festival del Pan y Lechón” en la plaza principal del lugar. La lechonera del distrito de Orcotuna, Cintia Lescano, indicó que el “lechón” es un plato preparado en un horno de arcilla y tierra que se calienta con rajadas de eucalipto y se cocina por 6 o 7 horas, previamente se sazona con Palillo, pimienta, comino, achiote, vinagre y sal al gusto. Además, Milagros Meza, lechonera de la

Concepción, señala que el chancho debe ser tierno, de 3 a 4 meses, criado en casa y de preferencia del Valle del Mantaro. El lechón se sirve con papa, cancha y ají, o en panes. Asimismo, en el festival también participaron panaderas, entre las que se encontraban las representantes de la provincia en Mistura, Carmen Vila y Elvira Calderón, la última condecorada como la mejor panadera del país en el 2011. Ambas concuerdan que el lechón se debe comer con el pan de anís que le da un gusto especial al platillo tradicional, y que se prepara desde hace más de 400 años en el lugar.


18

Diario Primicia

ACTUALIDAD

Recomienda que se inicie cuanto antes un debate público sobre el tema. PRIMICIA – Lima.- El exprocurador anticorrupción Julio Arbizu consideró que el Congreso mantiene “una deuda de larga data” con el país por postergar la aprobación de la ley que establece la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción, por lo que debe de iniciar cuanto antes un debate público sobre el tema. “Debe discutir de manera pública de una vez, porque la ciudadanía espera que el corrupto que evade a la justicia y sale del país para ello, sea juzgado por sus delitos, así pase el tiempo”, señaló. Por ello calificó como “muy bueno” que el presidente Ollanta Humala haya llamado la atención al respecto en su Mensaje a la Nación, dado ante el Congreso con ocasión de las Fiestas Patrias. “Se trata de una deuda de larga data que tiene el Parlamento con el país”, recalcó. Dicha norma fue apro-

Huancayo, Miércoles 30 de Julio de 2014

EXPROCURADOR ANTICORRUPCIÓN JULIO ARBIZU:

“Imprescriptibilidad de delitos de corrupción es deuda del Congreso”

Algo más... bada en 2011 en la Comisión de Constitución del Parlamento, pero al llegar al pleno fue objeto de observaciones desde diversas bancadas, que llevaron a que regresara a su punto de origen.

La iniciativa legislativa contiene una modificación al artículo 41 de la carta constitucional vigente. Esta, por su naturaleza, tendría que ser aprobada en dos legislaturas ordinarias sucesivas. “Como

FERNANDO ANDRADE:

varios congresistas se han opuesto a la imprescriptibilidad total, también hay una propuesta para duplicar el plazo de prescripción de los delitos de corrupción, pero tampoco se quiere debatir

“La posibilidad de que se declare imprescriptible un delito tiene que ver con su gravedad y ya está visto que los de corrupción atentan contra los derechos humanos y ciudadanos”, puntualizó.

esta”, añadió. A su juicio, la modificación constitucional propuesta para que estos ilícitos

nunca prescriban, no vulnera derechos ni procedimientos, como han alegado sus detractores. (Andina).

JNE

“Cifras dadas por el presidente son inciertas” Decidirán si Burgos sigue como candidato PRIMICIA – Lima.- El congresista Fernando Andrade considera que el presidente Ollanta Humala dio cifras falsas al tratar el tema de seguridad ciudadana, durante su Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias. “No nos sentimos contentos. No sé quién le ha dado esas cifras, no sé quién lo ha engañado (al presidente Humala) ¿Dónde están esos 160 mil delincuentes detenidos? Hay cifras que no considero ciertas”, manifestó. El legislador criticó que la seguridad ciudadana sea el tercer tema abordado por Humala Tasso. “Empezó con educación y luego siguió con salud, pero lo que la gente quiere prime-

ro es sentirse seguro”, refirió. Asimismo, Andrade sostuvo que el tema medioambiental fue un “gran vacío” en el mensaje presidencial.

“No se ha mencionado nada respecto al medioambiente, y esto es algo que necesita meditarse”, sentenció. (Radio exitosa).

PRIMICIA- Lima.- Hoy en una audiencia pública, el pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) decidirá si acepta o rechaza la apelación que presentó Carlos Burgos, alcalde de San Juan de Lurigancho, contra la tacha que lo dejaría fuera de la competencia para reelegirse en este distrito. El Segundo Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Este aceptó en primera instancia la tacha que presentó Edwin Espinoza contra Burgos, por mentir sobre sus estudios secundarios en su hoja de vida para las elecciones del 2010. La defensa de Burgos asegura que Espinoza Chávez, asesor del congresista Yehude Simon, presentó copias en vez de documentos originales para sustentar su acusación, por lo que podría llevar a error

al JNE, encargado de tomar la decisión final. Agrega que como hay un proceso penal en curso, Espinoza Chávez no puede decir que el alcalde Burgos mintió en su hoja de vida, hasta que una sentencia lo certifique.

El JNE analizará en segunda instancia estos argumentos, junto a los de otras 97 tachas de todo el país contra las listas y candidaturas inscritas para las Elecciones Regionales y Municipales del 5 de octubre. (El Comercio).



20

CLASIFICADOS/ACtuALIDAD

Diario Primicia Huancayo, Miércoles 30 de Julio de 2014

MINISTRA BUSTAMANTE:

AL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

ONPE pide aprobar cambios a la Ley de Partidos y revocatoria Para fortalecer a las organizaciones políticas y la gobernabilidad.

PRIMICIA – Lima.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) pidió al Congreso aprobar en la legislatura que se acaba de iniciar la nueva Ley de Partidos Políticos y la modificatoria del mecanismo de la revocatoria, reformas que consideró absolutamente indispensables para contribuir a la institucionalidad democrática del país. “Un llamado al Congreso al inicio de esta legislatura, que discuta y debata la propuesta formulada por el sistema electoral para aprobar F/11948 P 23-06/08

una nueva Ley de Partidos y reformar la revocatoria. Creo que esos temas de-

ben ser parte de la agenda sustantiva del Parlamento en esta nueva legislatura”, afirmó el jefe del organismo electoral, Mariano Cucho. Recordó que la ONPE, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) presentaron dos proyectos de ley para modificar ambas normas, a efectos de fortalecer a los partidos así como la gobernabilidad de los gobiernos subnacionales, que se ve afectada por las revocatorias. Precisó que la propuesta de nueva Ley de Partidos establece el financiamiento público directo para que estas organizaciones puedan desarrollar vida partidaria y no dependan de recursos externos; pero también fija mayores sanciones en caso de transgresiones a las regulaciones de transparencia de las finanzas partidarias. También instaura la obligatoriedad de las elecciones internas de los partidos políticos, que se reali-

“Programas sociales no regalan dinero” PRIMICIA- Lima.- La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Paola Bustamante, aclaró que ninguno de los programas sociales del sector a su cargo regala dinero a sus usuarios. Precisó que lo que se viene realizando en el programa Juntos es una transferencia condicionada, para que las madres y gestantes en situación de pobreza acudan junto con sus hijos a sus controles prenatales y de crecimiento, así como a la asistencia obligatoria de los niños a las escuelas desde nivel inicial hasta culminar la secundaria. La ministra añadió que

de 753,000 familias usuarias de Juntos que se atiende actualmente, la meta es llegar a 840,000 de hogares que lo requieren para el año 2016, pues se transfiere recursos económicos a personas que viven en pobreza y pobreza extrema en nuestro país. Manifestó que el programa Juntos tiene 9 años de funcionamiento y se ha continuado con su expansión porque se ha priorizado en este gobierno su incidencia en la infancia. “Se sigue incentivando a las familias a que lleven a sus hijos a la escuela y a sus controles” en los puestos de salud, enfatizó. (RPP).

Algo más... Según el planteamiento de reforma, los pedidos de revocatoria tendrán que ser debidamente fundamentados.

zarán en un solo día, con la participación del Reniec en la elaboración del padrón; de la ONPE, en la organización del proceso; y del JNE en la administración de la justicia electoral. En tanto que la iniciativa presentada para modificar la Ley de Derechos de Participación y Control Ciudadanos elimina la necesidad de convocar a nuevas elecciones, en el caso que triunfe el sí en una revocatoria, eventualidad en la que las autoridades destituidas de sus cargos serían reemplazados por los accesitarios. Cucho Espinoza advirtió que la convocatoria a nuevas elecciones como consecuencia de una revocatoria es muchas veces el principal incentivo para promover ese mecanismo, lo que afecta la adecuada gestión y la gobernabilidad en los municipios y regiones. (ONPE).

CHICLAYO:

Portadores de VIH revelan marginación PRIMICIA- Chiclayo.- Pese a que el Sida ya no es un tabú, Humberto Esteves Añí, presidente de Asociación Viviendo en Positivo, señala que en estos tiempos padecer de esta enfermedad no es estar condenado a muerte sino a la marginación. Se refiere a la marginación a la que son sometidos los portadores, tanto en atenciones de salud como cuando buscan un empleo digno. “En marzo pasado, una mujer procedente de Bagua no fue atendida por los médicos de EsSalud en Chiclayo al enterarse que era portadora de VIH. Tuvo que intervenir la Defensoría del Pueblo para que le den atención”, manifestó. A la vez enfatizó que la Ley

N° 26626 señala tres aspectos importantes relacionados al VIH/SIDA en el ámbito laboral: el derecho de las personas con VIH a continuar trabajando; considerar despido nulo si un trabajador ha sido separado solo por su condición de positivo; y la no exigencia de prueba de diagnóstico de VIH para iniciar o mantener una relación laboral. (La República).


espectáculo

Diario Primicia Huancayo, Miércoles 30 de Julio de 2014

“Espero representar al Perú afuera” PRIMICIA- Lima.Miguel Arce contó cómo suele pasar las Fiestas Patrias. “No hay preferencias; si se puede, trabajar. Sino, lo que salga, no suelo planear las cosas solo fluyo y si viajo donde se pueda así sea fuera”, contó el actor. Consultado por sus sentimientos como peruano por estas fechas, Arce afirmó: “Me causa orgullo, mucho orgullo, espero en algún momento poder representar de alguna manera al Perú de una buena manera afuera”. Asimismo, el artista confesó que su plato peruano favorito es el Tacu Tacu con sábana de lomo con plátano frito y huevo montado. Arce opinó acerca de lo que podría haber fallado con Calle 7 a raíz de su cancelación. “Siento que lo que no funcionó fue el tiempo en el que fue lanzado y menos con el Mundial, pero uno no decide eso. Me da mucha pena y me llena de tristeza porque era un buen proyecto, se hacían las cosas muy bien, las competencias eran enormes y mucha gente se queda sin trabajo, muchas familias”, declaró. Finalmente, confirmó que pasó toda la semana en Chile escuchando propuestas laborales. “Me invitaron a escuchar un par de ofertas, escucho todo durante las conversaciones y decido en frío”, concluyó. (Peru.com).

 ANGIE ARIZAGA SOBRE NICOLA PORCELLA:

“No me insultó”

PRIMICIA – Lima.- Nicola Porcella calificó de “idiota” a Angie Arizaga durante el programa de Gisela Valcárcel el sábado pasado, por perder una prueba. Sin embargo, su pareja aseguró que dicho calificativo no fue para ella sino

para otra persona de la producción del programa. NO FUE UN INSULTO “Se malinterpretaron sus palabras. En ese momento (del insulto) a Nicola no se le enfoca, pero no se dirige a mí. Él

estaba bromeando con unos chicos de producción. No fue para mí el insulto. Además, yo no lo permitiría. Yo me hago respetar”, explicó. Como se recuerda, el integrante de “Esto es Guerra” es conocido por su fuerte tem-

Aseg que su ura no la l pareja la ta´ y q mó ´idiou terpre e malintaron palab sus ras

peramento y luego del hecho fue duramente criticado en las redes sociales. Ante esto, el capitán del equipo de “las cobras” prefirió no hacer caso a sus detractores y hasta el momento no se ha manifestado al respecto.

McCartney recupera material inédito PRIMICIA .Paul McCartney lanzará al mercado material que permanecía inédito d e s u et ap a junto a W in g s , en co n c reto , d e la s g r ab aci o n e s d e l o s d is co s “At th e sp e e d o f s o un d ” y “ Venu s an d M ar s”, qu e s er án re e d it ad o s e l p róx im o 2 3 d e s et i emb re . Univer s al Mu s i c ha inf o r m ad o qu e amb o s álb um e s s er án p ub li c ad o s en una g r an v ar i e d ad d e f o r m ato s , p ero en to d o s l o s c a s o s s e in cluir án d o s d i s c o s que tendrán, en el

primer volumen, el material original rem a s t e r i z a d o y, e n e l segundo, varios demos y temas desconocidos para el gran público. Además de una e d i c i ó n “ d e l u x e ”, q u e incluirá un libro con entrevistas y material procedente del archivo personal del artista, estará disponible otra más que añadirá a todo lo anterior un DVD con g r abaciones de la época y escenas que nunca antes han s i d o v i s t a s . (R P P) .

21

Milena Zárate desmiente romance PRIMICIA- Lima.Milena Zárate desmintió a Geni Alves, quien aseguró que la colombiana tuvo un “romance clandestino” con el cantante Carlos ‘Tomate’ Barraza. “No le voy a dar importancia. Eso lo están viendo mis abogados, son manotazos de ahogado porque sabe que no me van a encontrar nada. Tendrá que responder por sus palabras, ya que lo que ha dicho es grave. Ella se va a tragar sus palabras”, dijo. “Carlos y yo nos conocemos hace muchos años, ¿si podría haber algo? No, no hay forma. ‘Tomate’ y yo somos muy buenos amigos. Es más, lo conozco mucho antes que a Edwin (Sierra)”, agregó. Para Milena, Geni no tiene ninguna credibilidad después de su polémica participación en “El Valor de la Verdad”. “Tengo mucho trabajo para ocuparme en ella. En cambio qué se puede pensar de alguien que ha hecho tríos, y no lo digo yo, sino fue de su propia boca (lo contó en EVDLV), de una persona que ha tenido intimidad por plata, que le puso ‘cachos’ al ‘Mero’, y de una persona que manda fotos desnuda a hombres casados”, afirmó. (Peru.com).


Entretenimiento

Miércoles 30 de Julio del 2014

Por ROCÍO ARIES (21Marzo-20Abril)

Primiletras

El compromiso y seriedad que pones en tus labores te abrirá otras puertas que tu creías que no se abrían.

MÚSICOS CLÁSICOS -ALAN SILVESTRI -EDVARD GRIEG -ENNIO MORRICONE -ERNEST CHAUSSON -FRANZ LISZT -FRANZ SCHUBERT -FREDERIC CHOPIN -GIOVANNI BOTTESINI -GIUSEPPE VERDI -HOWARD SHORE -INCENZO BELLINI -JOHANNES BRAHMS -JOHANN SEBASTIAN BACH -JOHAN STRAUSS -LUDWIG VAN BEETHOVEN -PETER ILYICHT CHAIKOVSKY -RICHARD STRAUSS -RICHARD WAGNER -SIEGFRIED WAGNER -THOMAS NEWMAN -UMBERTO GIORDANO -WOLFGANG AMADEUS MOZART

¡¡¡A REIR!!!!

ja jaja

TAURO (21Abril-21Mayo)

Lo laboral transita un ciclo de buenas oportunidades: si cambias las estrategias, obtendrás beneficios. GÉMINIS (22Mayo-21Junio)

En tus ocupaciones, será importante aclarar puntos; tu posición puede ser malinterpretada sin consenso. CÁNCER (22Junio-22Jjulio)

Una delgada línea separa un vínculo de amistad del amor: necesitas definir las diferencias y los encuentros. LEO (23Julio-23Agosto)

Nuevas iniciativas te dan la posibilidad de cambiar las rutinas: el intercambio te ayudara a superarte. VIRGO (24Agosto-23Setiembre)

En tus actividades, recupera el dinamismo y desarrolla tus capacidades al máximo, así todo será positivo. LIBRA (24Set-23Octubre)

SUDOKU SOLUCIÓN:

Tres borrachos salen de un bar y piden un Taxi ….

ESCORPIO (24Oct-22Nov)

En el ámbito laboral, pon un límite a tus expectativas, las exigencias pueden dejar un sabor amargo.

El taxista vió que estaban muy mal, así que cuando entran en el coche y al momento de encender el motor, lo apaga y dice: “ ¡¡LLEGAMOS !! ”. El primer borracho le paga. El segundo le da las gracias, y el tercero le da una bofetada... El taxista,sorprendido, pensando que el tercero se dió cuenta del engaño, le pregunta: ¿ por qué me ha pegado? El borracho le dice: “¡¡Pa’ que no corras tanto, que casi nos matamos! HUMOR GRÁFICO

Algunas dudas en el terreno de tus ocupaciones provocan la interrupción de proyectos planificados.

SAGITARIO (23Nov-21Dic)

Lleva a cabo tus planes más ambiciosos en el plano laboral: los sueños pueden hacerse realidad ahora. CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)

En tus ocupaciones, afírmate en las tareas que te brinden buenos ingresos que los estabas descuidando.

CURIOSIDADES

Los antiguos peruanos también construyeron una Gran Muralla “La gran muralla del Santa” es una construccion preinca que tuvo un evidente propópsito de defensa militar y fue construida a lo largo del lado norte del río Santa, cuyos restos subsisten hasta hoy. La muralla se descubre a partir de unos ocho o diez kilometros de a costa y desde alli va serpenteando por un ttramo de por lo menos 60 kilometros en direccion hacia la sierra. La mayor parte de la construcción es de tapia y cada cierto trecho esta flanqueada, además, por recintos fortificados o pequeñas ciudadelas circulares o rectángulares con muros hechos de piedras acumuladas irregularmente y asentadas con barro. Parte de estos muros tienen hasta cinco metros de altura y uno y medio de espesor, Se han descubieerto hasta catorce de estas fortificaciones.

ACUARIO (21Enero-18Febrero)

En el terreno laboral, para asegurarte una posición firme usa las estrategias adecuadas y concretarlas. PISCIS (19Feb-20marzo)

En tus ocupaciones, un mayor compromiso con tus objetivos que no los tienes tan claros.

JR. LIMA Nº 433 INTERIOR 16 2º NIVEL


DEPORTE

Diario Primicia Huancayo, Miércoles 30 de Julio de 2014

El entrenador respondió las críticas que recibió de parte de sus exjugadores y exasistentes en el seleccionado de Costa Rica.

SALE AL FRENTE ANTE LA CRÍTICAS

Pinto le respondió a todo Costa Rica ausencia” en su cuerpo técnico. “Si ser estricto con la disciplina y no dejar nada al azar me hace una mala persona como algunos están insinuando en los últimos días, entonces lo soy. Si hablar con un tono fuerte y tener carácter es ser grosero entonces lo soy”, expresó el colombiano. Además, tildó de “inadmisibles” las versiones sobre “algún tipo de violación y atropello de los derechos humanos de mi parte hacia algunas personas en la selección”. Pinto dijo estar sorprendido por esas versiones, pero las achacó a que hay personas que han sido “manipuladas” para “declarar en contra de su voluntad para no perder su trabajo”. El colombiano agradeció a la afición de Costa Rica por el apoyo que ha percibido y afirmó que el desempeño en Brasil 2014 es “algo inolvidable que

PRIMICIA - Bogotá.“Cuando yo firmo un contrato con una selección nacional, me pagan para darle triunfos deportivos a un país y a su gente, y no para caerle bien a todo el mundo”, escribió el técnico colombiano en una carta que colgó en su página de internet. Jorge Luis Pinto y la Federación Costarricense de Fútbol anunciaron el pasado jueves que no llegaron a un acuerdo para la continuidad del entrenador tras la brillante campaña en el Mundial de Brasil. “Mi trabajo se mide por resultados en las competiciones y no por los abrazos que reciba de jugadores y asistentes. De nada sirve ser querido por todos y no alcanzar los objetivos deportivos, eso no sería ético”, apuntó Pinto desde Alemania. El entrenador afirmó que la lealtad “brilló por su

BARCELONA TENDRÍA QUE PAGAR

FEDERACIÓN ECUATORIANA:

US$67 millones por Juan Cuadrado No hay crisis en nuestro fútbol PRIMICIA- Lima.- A pesar de realizar cinco fichajes hasta el momento, el FC Barcelona aún no cierra el tema de incorporaciones para la temporada que viene. Su entrenador, Luis Enrique, aún espera la llegada de nuevos futbolistas para cerrar su plantilla. Y uno de ellos es Juan Guillermo Cuadrado. El volante colombiano, quien fue una de las figuras de la selección cafetera en el Mundial Brasil 2014, es del agrado del técnico azulgrana, quien espera que se concrete su fichaje en los próximos días. Sin embargo, la operación no sería nada fácil ya que la Fiorentina, actual club de Cuadrado, quiere por lo menos 50 millones de euros (US$67 millones), según señala AS. “Si llega una oferta de 50 millones de euros,

23

y lo digo sin hipocresía, nos sentaríamos a hablar, pero esa oferta aún no ha llegado”, aseguró Daniele Prade, director deportivo del conjunto italiano. Asimismo, el directivo del cuadro viola confía en que el futbolista de 26 años continúe con ellos. “Esperamos que Cuadrado juegue con nosotros. No hay ninguna oferta oficial y nosotros estamos en contacto continuo con el jugador y su agente. El 4 o 5 de agosto debe volver y hablaremos”, indicó. (RPP).

PRIMICIA- Bogotá.- El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Luis Chiriboga, afirmó ante la Asamblea Nacional (parlamento) que el fútbol de su país “no está en crisis”, aunque aceptó colaborar para que el Legislativo introduzca reformas en la Ley del Futbolista y el Código del Trabajo. Chiriboga asistió en Quito a la Asamblea Nacional para atender el requerimiento de los asambleístas tras la reciente huelga local de jugadores de la mayoría de los clubes que forman parte de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) por atrasos en el cobro de sus sueldos.

Aclaró que los Asambleístas locales tendrán apertura total solo en temas permitidos por la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA), o de lo contrario el país se vería expuesto a una sanción de las competiciones que esa entidad auspicia. “Estoy de acuerdo que se hagan todas las modificaciones que se tengan que hacer en la Ley del Futbolista y en el Código del Trabajo (de Ecuador), porque en eso la FIFA es terminante, los jugadores tienen todo el derecho de acudir a las instituciones del Estado en los temas laborales y en los temas del trabajo”, precisó Chiriboga. (RPP).

Algo más... Algunos jugadores como Bryan Ruiz, Joel Campbell y Bryan Oviedo, han manifestado que la salida de Pinto es acertada, debido al desgaste que existía en su relación con los futbolistas.

está por encima de diatribas, chismes y presiones que en nada benefician al fútbol y al país”. Durante el Mundial de Brasil, en el que Costa Rica llegó por primera vez a los cuartos de final, Pinto tuvo como asistentes técnicos a los exinternacionales locales Paulo Wanchope y Luis Marín, y al preparador de porteros Luis Gabelo Conejo, ídolo como guardameta en el Mundial de Italia 90. Wanchope ha dicho que Pinto “no es un mago” y que el papel de Costa Rica en Brasil se debió al “esfuerzo” de todas las partes, mientras Conejo criticó la forma en que el colombiano se dirigía a los futbolistas. (Peru.com).

PIDEN MILLONARIO RESCATE

Secuestran al padre de Tévez PRIMICIA - Argentina.- Juan Alberto Cabral, padrastro de Carlos Tévez, fue secuestrado luego de ser interceptado en su vehículo en el partido bonaerense de Morón, en el oeste del conurbano. Fuentes judiciales confirmaron al diario “La Nación” que hubo un pedido de rescate millonario. El hecho se inició cerca de las 7 de la mañana de este martes, cuando tres delincuentes interceptaron el auto en el que se movilizaba la víctima. Si bien al principio fuentes cercanas a la familia del futbolista indicaron que se había tratado del robo de un vehículo, se pudo precisar que el pa-

dre de Tévez en realidad había sido secuestrado. El delantero de la Juventus se encontraba en Italia a la espera del inicio de la Serie A y de forma inmediata viajó a Argentina para reunirse con sus familiares y buscar solucionar este duro momento que viven. El caso se manejaba con extrema reserva y hermetismo por las autoridades policiales y judiciales, que evitaron dar precisiones sobre las condiciones en que se inició el hecho. La nuera de la víctima es la que habría recibido la llamada extorsiva en su domicilio del barrio porteño de Villa Devoto, en la que pidieron el pago de un rescate (El Comercio).


DEPORTES POR PROBLEMAS JUDICIALES QUE AFRONTA

a g e i n a n o Barce l e h c r a m e s i s s e M e qu Venezuela es campeón sudamericano de basquet PRIMICIA- Lima.- Venezuela se coronó campeón sudamericano de básquetbol tras vencer 74-65 a Argentina en la última jornada del campeonato que tuvo lugar en la isla venezolana de Margarita (este). En la primera parte, los albicelestes lograron ponerse adelante 29-22 gracias a su gran trabajo en la defensa, los cambios de marcas, la presión hombre a hombre y los rebotes ofensivos y defensivos. Sin embargo, Venezuela les dio una cuchara de su propia medicina en la segunda mitad con una sólida

defensa convertida en su mejor ataque. Los venezolanos lograron capitalizar 13 robos de balones, lo que junto con la

rotación de balón y abriendo la cancha para buscar los tiros de larga distancia contribuyó para poner el marcador a su favor al término del encuentro. "Este triunfo lo merecíamos y me voy contento. Vine a dejar lo mejor de mí y lo logré. Vine a ganar", resaltó el NBA Greivis Vásquez, el mejor anotador del partido con 23 unidades y el Jugador Más Valioso del torneo. En la justa anterior, en 2012, Argentina se coronó campeón sudamericano guiada por Néstor García, que ahora entrena a la vinotinto venezolana. (Andina).

PRIMICIA – España.Ante la intención de un juez por llevar a Lionel Messi a los tribunales por problemas fiscales con el Estado español, el FC Barcelona no cree que su estrella se marche del club catalán, asó lo hizo saber vicepresidente económico del Barza, Javier Faus. "Messi está muy bien llevado por su familia, el presidente está también pendiente. No tenemos miedo (a que deje el club a final de temporada)", ha dicho Faus aprovechando la presentación del balance económico del Barcelona en el ejercicio 2013-2014. SIGUEN LOS JUICIOS CONTRA MESSI El delantero argentino se

encuentra a puertas de ir a juicio junto a su padre Jorge Messi después de que el juez de Gavá (Barcelona acordara mantenerle la imputación contra la Hacienda Pública. El propio dirigente aclaró que la operación del delantero Luis Suárez ascendió hasta los 80 millones de euros, una cifra elevada, si bien considera que es un buen precio teniendo en cuenta la situación del mercado. "Estamos satisfechos con el fichaje del Bota de Oro y el mejor jugador de la Premier League", ha resaltado el máximo responsable de la economía del Barza. (Peru.com).

Pekerman suena como sucesor de Sabella PRIMICIA- Argentina.La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha puesto su mira en el actual seleccionador colombiano, el argentino José Pekerman, como uno de los posibles candidatos a suceder a Alejandro Sabella al frente de la albiceleste, anunciaron fuentes de ese organismo. Mientras Sabella sopesa todavía si continuará o no como técnico de la selección, la AFA sondea a Pekerman, quien se encuentra de vacaciones en Buenos Aires y en agosto se sentará a negociar con los dirigentes del combinado colombiano.

La oferta de Argentina al entrenador que triunfó con Colombia en el pasado Mundial de Brasil incluye también una propuesta para hacerse

cargo del proyecto de los juveniles de la albiceleste. Según las mismas fuentes, hasta que Sabella no defina su futuro al frente de la selección argentina Pekerman no estaría dispuesto a hablar sobre la posibilidad de ser su recambio. El actual seleccionador colombiano se suma así a la lista de candidatos que han ido surgiendo desde el final del Campeonato del Mundo, entre los que se encuentran el exentrenador del Barcelona Gerardo ´Tata´ Martino, Miguel Ángel Russo y Mauricio Pellegrino. (RPP).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.