INFORMA GENERAL PNP
Huancayo, Sábado 30 de Agosto del 2014
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 65111
S/. 0.50
PAG. 02
“Doce malos policías fueron dados de baja”
REMUNERACIONES, AGUINALDO, SENTENCIAS JUDICIALES Y OTROS PAG.08
A cobrar docentes
Publicamos nombres de beneficiarios.
02
Diario Primicia
LOCAL
Huancayo, Sábado 30 de Agosto de 2014
EN EL ÁMBITO DE LA REGION POLICIAL CENTRO
Doce malos policías fueron dados de baja Implacable limpieza institucional busca condiciones para desarrollarse. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- En el ámbito de la región policial centro, doce malos policías fueron dados de baja y retirados de la institución por diversas faltas graves que cometieron. Estas drásticas acciones se adoptan en una limpieza institucional, con el que se busca dar condiciones que permitan articular acciones con las mismas poblaciones en la lucha contra la inseguridad ciudadana. Reveló ayer a PRIMICIA, la máxima autoridad policial de la región centro, Gral. PNP José Figueroa Gonzáles en una breve entrevista, al término del desfile cívico policial, con ocasión de conmemorarse el XXVI aniversario institucional. Dijo que todos ellos, han sido denunciados ante el Poder Judicial, debido a las faltas graves. Pero hay otros
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.El Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes (CCONNA), velará en adelante por el respeto de los derechos de los menores de edad ante el concejo municipal de la comuna huanca. A través de la ordenanza 490-2013 se les incluye y este año se incluyó en el Reglamento de Organizaciones y Funciones (ROF), por esta razón la DEMUNA organizó el encuentro provincial de municipios escolares, niños trabajadores y otras organizaciones registradas debidamente. María Sánchez, jefa
Algo más... Esta mañana, a partir de las 8:00 horas se oficiará una misa Te Deum en la catedral. Inmediatamente después, la procesión de la imagen de Santa Rosa de Lima por el perímetro de la plaza de la Constitución.
tantos policías con proceso administrativo y llamadas de atención. Mientras esto ocurre, un grupo de policías que cumplieron destacada labor fueron premiados con una resolución de reconocimiento que será incorporado en sus hojas de servicio. Asimismo, miembros del Consejo Regional de Seguridad Ciudadana fueron re-
conocidos por la institución policial por el destacado apoyo y cooperación en la denodada labor que cumple la policía nacional. En otro momento, el jefe policial región centro, destacó en su discurso que se realizaron 14,320 operativos policiales, habiendo capturado a 2,923 requisitoriados por autoridades judiciales. Se han
Niños y adolescentes conforman primer Consejo Consultivo
de la Demuna de Huancayo informó que de unas 200 organizaciones de niños, niñas y adolescentes inscritas en la MPH, se eligió a un represen-
tante para el CCONNA, y el 12 de setiembre se elegirá a la junta directiva, que juramentará e instalará a fines del referido mes.
detenido 5,820. General Figueroa destacó haberse desarticulado 180 bandas delincuenciales, 21 de ellos de pandillaje. Se han incautado gran número de armamentos, pistolas, revólveres, granadas, fusiles. Pero también indicó haberse recuperado 435 vehículos robados y la incautación de 589 kilos de droga.
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.El equipo técnico del programa Junín Libre de Analfabetismo del valle del Mantaro, culminó la última etapa del proyecto en los más de veintitrés mil beneficiarios. En esta etapa los promotores luego de realizaron el aprendizaje a los iletrados efectuaron una evaluación consistente en la aplicación de una ficha que acido validada por la UGEL – Huancayo y luego se a sistematizado los logros de acuerdo a los diferentes indicadores planteados por los especialistas. Al respecto, la coordina-
CEREMONIA La ceremonia comenzó con el izamiento del pabellón nacional en el mástil de la plaza de la Constitución. Se entonó el himno nacional y el himno a Huancayo. Luego se guardó un minuto de silencio en homenaje a los mártires y héroes de la policía. Principales autoridades como el presidente regional, Ing. Américo Mercado Méndez, el alcalde provin-
cial Dimas Aliaga Castro, el presidente de la Cámara de Comercio, Michele Antignani Dorsi, el gobernador regional, entre otros asistieron al acto. Después se realizó el desfile cívico, escolar policial. Por la noche, se cumplió también una alegre serenata animado por la banda de música de la policía y la participación de los miembros policiales.
Termina nivel avanzado de Junín Libre de Analfabetismo
dora general del programa Junín Libre de Analfabetismo, Madelaine Vera Rodríguez, refirió que en esta etapa lo importante era consolidar todos los conocimientos
adquiridos por los beneficiarios. Además menciono que en este periodo los asistidos respondieron a indicadores que sobrepasaron el 80 por ciento en sus logros.
Diario Primicia
LOCAL
Huancayo, Sábado 30 de Agosto de 2014
En lo que va del año se ha perdido millones de soles por nevadas, paralizaciones sociales y además son más de medio centenar de muertes por diversos accidentes y planes de gobiernos no muestran visos de solución a reclamos de miles de afectados.
CANDIDATOS A LA REGIÓN JUNÍN MUESTRAN POCA ATENCIÓN A VÍA COLAPSADA
Problemática de la Carretera Central sin interés en foro político Algo más...
En la cita de ayer, estuvieron de ponentes el Dr. Daniel Yumpo, el Dr. Luis Yarleque y el Eco. Francisco Callupe.
?Paúl Calderón Santa Cruz PRIMICIA – Huancayo.Perder la vida en plena Carretera Central es lo peor que le puede pasar a una familia. Y eso no parece preocuparles a los candidatos al sillón regional de Junín, en su mayoría, en el foro político de ayer, no tuvieron los argumentos necesarios para absolver esa problemática que tiene en vilo no solo a transportistas sino a pasajeros que circulan a diferentes regiones y ciudades del centro del país, entre ellas: Junín, Huancavelica, Ayacucho, Pasco, Huánuco y la selva peruana. Durante la presentación de aspirantes al Gobierno Regional, se dejó en claro que este tipo de obras de gran envergadura, que busca aliviar el congestionamiento vehicular no son bien entendidas, y en muchos casos, no conocen la real problemática que genera a miles de usuarios que se movilizan por esta vía. PROPUESTAS PARA UNA MEJOR TRANSITABILIDAD Durante el foro programado, ayer, se resaltó las opiniones y propuestas de algunos candidatos a la problemática de la Carretera Central y así tenemos. MANUEL TRAVERSO (Solidaridad Nacional): “La Carretera Central ya colapsó y se debe ampliar dos carriles laterales más, pero no debemos esperar más tiem-
03
alianza con la sociedad civil y los gobiernos regionales de Huancavelica, Pasco, Huánuco, Ucayali”.
Foro Político tuvo algunas ausencias
po es momento de gestionar recursos y aplicar los estudios que existe sobre esta problemática. Esta realidad afecta a miles e incluye al sector agrarios, artesanía, producción y otras actividades económicas, trabajaremos en ese sentido. Buscaremos potenciar el aeropuerto de Jauja”. ÁNGEL BERROCAL RAMOS (Movimiento Independiente con el Perú): “Proponemos la Interoceánica del Centro y construir una vía alterna a la Carretera Central con gestiones al gobierno central en la ruta: Huancayo-PachachacaYauli-Junín-Laguna VictoriaCieneguilla-Lima; este proyecto es viable y contaremos con el apoyo del colegio de Ingenieros”. ÁNGEL UNCHUPAICO (Junín Sostenible): “Hablar de apoyar a las otras actividades económicas es impulsar la construcción de una nueva Carretera Central, está en nuestras atribuciones
y haremos las gestiones necesarias. Tenemos que reclamar y es momento de hacerlo, de llegar al Gobierno Regional sobre esta problemática; por ejemplo en otras partes del país se cuenta con Panamericana Sur y Panamericana Norte, en cambio el centro del país en temas de transitabilidad existe un evidente colapso y esperamos un trabajo efectivo con el apoyo de la población en ese sentido”. CÉSAR COMBINA (Fuerza Popular): “En alianza con el gobierno central construir la ampliación de la carretera central desde Junín hasta Lima. En alianza con Pro Inversión lograr la Concesión del Túnel Transandino. En alianza con el gobierno central y CORPAC repotenciar los aeropuertos de Jauja y Mazamari. Así como realizar una evaluación técnica del proyecto Aeródromo Wanka en Orcotuna. OSCAR RAMÍREZ (Perú
Posible): “Sobre la problemática de la Carretera Central es un tema que debe resolverlo el gobierno central, es sabido que existe un colapso notorio y de todos modos haremos gestiones para una pronta solución. Si hay candidatos regionales que prometen mucho como la solución a la Carretera Central que postulen la presidencia en remplazo de Humala”. MOISÉS GUÍA PIANTO (Junín Emprendedores Rumbo al 21): Propuesta tema vial: “El Gobierno Regional debe promover e impulsar la organización del territorial, de manera que, se tenga un crecimiento ordenado y moderno de nuestras ciudades; y debe construirse un verdadero Metro en Huancayo, para descongestionar el transporte público y descontaminar la ciudad. Un efecto importante de este plan vial es que favorecerá el desarrollo y la prosperidad de nuestra región”.
EDGAR REYMUNDO (Bloque Popular): “La carretera central se encuentra saturada lo que genera frecuentemente congestionamiento y accidentes, además de mucha lentitud, alargando el tiempo de viaje. Ello debido a que la mayoría de los vehículos que transitan son camiones de carga. Proponemos mejoras de la esa red vial en coordinación con el gobierno central, además adquirir maquinaria para aligerar las redes viales. Otra opción es construir la Interoceánica del Centro”. WALTER ANGULO (Partido Alianza para el Progreso): “La Carretera Central está en emergencia y se debe proponer al ejecutivo la construcción de vía alterna quien se planteará realizar de forma mancomunada con el gobierno regional de Lima provincias y con una salida al mar a través de un puerto al sur de Lima. Esta propuesta debe ser impulsada en
MIGUEL PONCE (Frente Amplio): “Sobre la Carretera Central se debe conocer que es un proyecto para los técnicos pero sí apoyaremos con la decisión política de mejorar esa infraestructura vial y realizar las gestiones correspondientes. Otras de las propuestas es: Realizar el mantenimiento de vías afirmadas: Junín, Huancayo-Lima, Huancayo, Tarma, Chanchamayo y Satipo”. JUAN CONTRERAS (Democracia Directa): “Proponemos de acuerdo a nuestro Plan de Gobierno: actualización del Plan Vial Departamental Concertado, así como el Desarrollo, Ampliación y Mejoramiento de Corredores Turísticos”. DEBE SABER: * Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), cerca de 4 millones de vehículos se desplazan diariamente por esta importante arteria, la única que une a Lima con la sierra central. * La Carretera Central debe ser reconstruida y para ello se requiere una inversión mayor a los US$ 500 millones debido a que actualmente se encuentra colapsada por el tránsito de grandes camiones que en conjunto sobrepasan su capacidad de carga.
04
POLÍTICA
Diario Primicia Huancayo, Sábado 30 de Agosto de 2014
REFUERZAN VIGILANCIA SOCIAL A GESTIÓN
NUESTRA PALABRA
Comunidades indígenas fortalecen monitoreo de Qali Warma
Abel Egoávil Soriano
La Carretera Central debe declararse en emergencia La Carretera Central del Perú, es una vía que parte de la ciudad de Lima y se comunica con el departamento de Junín. Nace en el Intercambio Vial Santa Anita, Km 00 en Lima y desde que abandona la provincia del mismo nombre, la carretera consta de un sólo tramo hasta la ciudad de La Oroya, se encuentra asfaltada a lo largo de 173.66 km. Entre los meses de diciembre y marzo son frecuentes los deslizamientos de tierra debido a las intensas lluvias. Aunque en cualquier época del año se presentan intensas nevadas en la zona de Ticlio y Casapalca, lo que impide un tránsito normal por la neblina o por los accidentes de tránsito que se producen. El mantenimiento de dicha vía está a cargo de Provías Nacional, organismo dependiente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú - MTC. Por otro lado la Carretera Central, tiene un importante rol; articula un número importante de ciudades de nuestro país, transportando toneladas de carga y cientos de miles de pasajeros. Es habitual ver como viajan pasajeros de Lima hacia Huancayo, Tarma, Cerro de Pasco, Huancavelica, Ayacucho, La Merced, Satipo y otras ciudades. Siempre existen quejas por las horas de viaje y es que ante mayor número de vehículos que llevan pasajeros, a los que se suman los de carga, inevitablemente se torna tedioso; en días festivos se calcula el paso de unos 20 mil vehículos por la Carretera Central, a pesar de que fue diseñada solamente para cinco mil, mientras anualmente transitan por ella 10 millones de toneladas de carga en camiones, cuando está hecha para soportar la mitad. Asimismo es habitual observar camiones ultrapesados, que se desplazan con lentitud y cruzarlos ya han generado accidentes. De este modo un viaje a Huancayo, que hace dos años demoraba seis horas, puede requerir hoy de 12, otro dato es que entre el 2011 y 2013, los accidentes en esta zona han causado la muerte de casi mil 900 personas. Algunos han planteado como alternativa retomar el uso del ferrocarril Lima - Huancayo y viceversa, consideramos que no es la solución. La solución para nosotros pasa primero, porque el gobierno central entienda que esta carretera va camino a su colapso y necesita ser declarado en emergencia; a este pedido pueden sumarse todas las autoridades de las ciudades referidas y el mismo gobierno regional; luego priorizar su evaluación y los estudios, para buscar alternativas de una pronta solución y otra a largo plazo con la observancia del incremento vehicular, poblacional y otras precisiones. Debo señalar que pocos son los candidatos al gobierno regional que se han pronunciado frente a esta grave problemática.
Suscriben convenio con representantes de no menos de 80 comunidades nativas entre Asháninka, Nomatsiguenga y Kakinte.
PRIMICIA - Huancayo.- Las organizaciones indígenas de la Selva Central fortalecerán y reforzar la vigilancia social a la gestión del servicio alimentario que brinda el programa Qali Warma en los colegios de las comunidades nativas de la región Junín, se destacó ayer. Tras la suscripción de un convenio con estas organizaciones, la directora ejecutiva de Qali Warma, María Jhong Guerrero, explicó que estos grupos de indígenas representan, en promedio a no menos de 80 comunidades
PRIMICIA - Huancayo.En el marco de su aniversario, en la I.E. No 30063 “Santa Rosa de Lima” del distrito de Ahuac - Chupaca, se realizó la entrega de mobiliario escolar e instrumentos musicales donados por destacados ciudadanos. La directora del plantel Carmen Rivera Huanay, destacó la entrega de estan-
nativas entre Asháninka, Nomatsiguenga y Kakinte ubicadas en las zonas más alejadas de la provincia de Satipo. Jhong saludó el compromiso y la voluntad de las organizaciones indígenas, destacando el compromiso social de las organizaciones indígenas de la provincia
de Satipo. “Muestra de este esfuerzo el estado hace que se cristalice la firma del compromiso, que redundara en la consolidación de un trabajo de inclusión a las poblaciones en situaciones de vulnerabilidad y pobreza, este hecho es un acto sin precedente que es
permitido en el marco de cogestión de Qali Warma”, señaló. Por su parte, el regidor Fernando Rivas Cárdenas resaltó la importancia de la mancomunidad en la vigilancia y control; ya que esto favorecerá sobre todo a los niños y niñas aseveró el máximo representante indígena y alcalde de Rio Negro. A su turno, los dirigentes representantes de las diversas organizaciones de Ocam, Feconaca, Fremank, Ocar, Arpisc, Canuja, Corpisec, Ceconcec, y Conoap, reafirmaron su compromiso de participar en el monitoreo social de todas las etapas que contempla el servicio alimentario. La firma del convenio culminó con la supervisión de la preparación del desayuno escolar en la I.E. No 31061 de Arizona Portillo ubicado en el distrito de Rio Negro. En esta zona 21 niños del nivel primaria consumen los alimentos que son preparados por las propias madres de familia que conforman el Comité de Alimentación Escolar (CAE).
A I.E. NO 30063 “SANTA ROSA DE LIMA” DE AHUAC
Donan estantes e instrumentos musicales tes, uno para cada salón; así como liras, tambor, flautas melódicas y otros que ya forman parte de los bienes que tiene su institución. Por su parte el presidente de la APAFA, Moisés Ce-
rrón dijo que las gestiones que emprendió a diversas instituciones y personas de buen corazón culminaron con éxito; agradeció a PRIMICIA por el apoyo desinteresado. De este modo los
docentes, padres de familia y estudiantes participaron de la ceremonia que presidió la reina de belleza Danitza I, animados por una orquesta típica, que interpretó diversos temas musicales.
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Diario Primicia
LOCAL
Huancayo, Sábado 30 de Agosto de 2014
DESDE NIÑO LUCHO CONTRA EL HAMBRE Y MISERIA
Pianto quiso ser pastor evangélico, ahora quiere ser presidente regional “De llegar al poder regional, termina mi gestión y vuelvo a mi quehacer diario, jamás buscaré reelección”, dice. ?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Moisés Bartolomé Guía Pianto, huancaíno de nacimiento. Cuenta con 47 frescos años. Ingeniero de profesión y un caudal de conocimiento por ostentar hasta 6 profesiones, según refiere: Contabilidad, Ingeniero de Minas, estudios de maestría: Administración y Manayer Estratégico, ambos en Argentina. Técnico de Futbol titulado. Su padre de Andahuaylas y su madre una laboriosa huancaína. Casado con la enfermera Elizabeth, con quien han procreado cuatro hijos: Moisés (16), Herson (15), Gabriela (13) y Elías (08). Actualmente un destacado e incansable empresario. Sostiene cinco empresas y una fábrica de pintura. Pero al margen de todo, dice ser cristiano evangélico, por ello hizo profundos estudios teológicos y casi llega a ser Pastor. Ahora se perfila a ser un gran políti-
PRIMICI - Chilca.- Ante una llamada de emergencia por parte de vecinos y comerciantes que viven alrededor del parque Los Héroes en el distrito de Chilca, Juan Jhonny Carhuamaca de aproximadamente 50 años, fue rescatado con vida por los serenos chilquenses, instantes que convulsionaba en el piso, luego de una
co, postula como candidato a la presidencia regional por el movimiento político “Junín Emprendedores Rumbo al 21”. Su vocación política nace cuando estudiaba en la Universidad Nacional del Centro del Perú, donde sus colegas confiaron su liderazgo en el Comedor Universitario en 1986 en momentos difíciles de la violencia política. “Mi modestia y sencillez, como parte de mi misma pobreza infantil, disminuyó mi autoestima. Y pese a ello, mis colegas confiaban en mí. Ahora creo que puedo responder con capacidad y conocimiento en una responsabilidad mayor”, expresa animado. Por primera vez se afilió a una agrupación política con Fredy Durán, pero no
ganaron. En 1994, aún muy joven con solo 27 años de edad, fue invitado a formar lista con Manuel Barrio Nuevo y llegó a ser Teniente Alcalde. En ese entonces, donaba el íntegro de sus dietas a tanta gente pobre de esa zona. Apoya el desarrollo del deporte y atletismo como a Deportivo Junín, Águila y posteriormente, forma su equipo Deportivo Pianto. La gratitud de la gente y el aliento que le imprimen hasta ahora, le enaltecen y cree que puede responder con proyectos viables y muy prácticos. ”Y de llegar a la presidencia, mantendré mi espíritu democrático para trabajar con personas capaces sea de cualquier tienda política”, asegura. Considera que sin la alimentación no existe vida,
por lo tanto su atención prioritaria será la Agricultura, pero con eficiencia y responsabilidad. “No olvidemos que un 90% de la actividad económica mueve la agricultura”, señala. En esa consideración, debe impulsar estimulando su esfuerzo y dedicación, brindándoles créditos, asistencia técnica, proveyéndoles maquinarias, insumos, y todo cuanto necesitan, Asimismo dice que el saneamiento básico, será otro campo que priorizará en los pueblos de la región. Tenemos que preservar los recursos de la región y en este campo, tengo un proyecto de contar con una reserva de agua por un período de 20 años, que sería una de las mejores en Latinoamérica, expresa. Y como otra propuesta, quiere trabajar ampliamente por el futuro de la niñez, la adolescencia y la juventud como también por el sector de adultos mayores. Moisés Pianto, conocido empresario huancaíno, está confiado en el respaldo de la población regional. Durante su campaña dice recibir la simpatía de poblaciones. Por todo ello, creo que será en primera vuelta con algunos puntos en las siguientes encuestas, asegura finalmente.
Beodo pierde la vida tras beber en exceso presunta caída. En tanto los serenos procedieron a evacuarlo presurosamente hacia el hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo, ya que presentaba un cuadro de convulsión, a la vez sangraba incesantemente por la nariz. El cuerpo del infortu-
nado hombre, no aguantó los estragos que le causó el beber demasiado, pues luego de estar en el hospital y recibir los primeros auxilios respectivos; pereció al parecer por el avanzado grado de alcoholismo que presentaba. (NP)
05
Presidente regional pide informe sobre puente Ubiriki PRIMICIA – Huancayo.- El presidente regional, Américo Mercado Méndez, desmereció el comentario sobre algunas observaciones respecto al recientemente inaugurado puente Ubiriki. “Sin embargo, estamos solicitando un informe técnico de los responsables. Creo que es una broma de mal gusto. Ha sido construido por la empresa Ser-
vicios Industriales de la Marina – SIMA, con una gran experiencia en grandes obras de infraestructura como ésta”, refirió el mandatario regional. “Como, se sabe, el puente en mención ha sido inaugurado hace 15 días, es un puente nuevo. Es que vivimos un momento de campaña electoral, esas manifestaciones se orienta a ello”, dijo finalmente
06
Diario Primicia
LOCAL
Huancayo, Sábado 30 de Agosto de 2014
AGRUPACIONES DEBEN REMITIR ANTES MATERIAL
PARTIDOS Y MOVIMIENTOS SE “ZURRAN” EN JEE, DEFENSORÍA Y DEMÁS
Del 20 de setiembre al 02 de octubre franja electoral
No pasaron ni 24 horas y otra vez inundan postes con propaganda
?Marco Sagua Manyari
PRIMICIA- Huancayo.El jefe de la Oficina de Coordinación Regional de la ONPE-Huancayo, Jeffrey Martel, ayer informó a PRIMICIA que luego del sorteo para la ubicación de las agrupaciones políticas en la franja electoral, ahora están a la espera del material que se difundirá por diversos medios de comunicación desde el 20 de setiembre al 02 de octubre, precisamente tres días antes de las Elecciones Regionales y Municipales 2014. Manifestó que la franja electoral tiene el objetivo de difundir las propuestas más importantes de los candidatos, en un espacio gratuito que el Estado ha entablado con los distintos medios, de tal manera que la población
los escuche y elija la mejor opción. En ese afán, subrayó, cada agrupación política debidamente inscrita debe remitir el material respectivo en plazo perentorio, a fin que sea considerado en la franja electoral. CAPACITACIÓN Por otro lado, informó, desde el último jueves 28 y hasta el 01 de setiembre, se desarrollará la capacitación de coordinadores de locales de votación en la sede del Colegio Médico de Junín. Explicó que en cuanto a los miembros de mesa, dicho proceso se cumplirá una vez que el Jurado Electoral Especial de Huancayo emita la lista definitiva, habida cuenta que habrán exclusiones, observaciones y dispensas.
Jeffrey Martel
Entre tanto ayer, Electocentro y otras entidades destruían gran cantidad de afiches retirados en la víspera.
Algo más... No se supone que el JEE, Fiscalía y Municipios ya deberían multar drásticamente a esas agrupaciones, o es que todos son meros anuncios retóricos que sólo sirven para el papel y en la práctica nada de nada.
?Marco Sagua Manyari
PRIMICIA- Huancayo.En la víspera, diversas entidades se tomaron el afán de limpiar los postes de alumbrado público y lugares prohibidos, de la innumerable cantidad de afiches pegados por distintas agrupaciones políticas, sin embargo no pasaron ni 24 horas y nuevamente las mismas pegaron publicidad a diestra y siniestra. Ahora la pregunta es: ¿Acaso el Jurado Electoral Especial de Huancayo y los Municipios de Huancayo y El Tambo, además de Electrocentro, no deberían interponer las acciones administrativas y legales por atentar contra la seguridad, la propiedad pública y privada?. La respuesta es obvia, empero no hacen nada y todo queda en anuncios, mientras las organizaciones
bargo en horas de la noche y desde tempranas horas de la mañana, según los propios vecinos de El Tambo, específicamente a lo largo de la Calle Real, los “emisarios” de los partidos y movimientos otra vez provistos de escaleras, engrudos y gran cantidad de afiches, empezaban nuevamente con inundar todos los postes; al final todo quedó como antes, hecho una desgracia.
literalmente se “zurran” en las ordenanzas y dispositivos, atentando contra la seguridad de la población y el ornato de la ciudad. LIMPIEZA Con bombos y platillos, el último jueves entidades como el Jurado Electoral,
EN DISTRITO DE EL TAMBO
Atención especializada por “Día del Adulto Mayor” ?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.- Con el objetivo de rendir un homenaje a los adultos mayores en su día, el último martes la Municipalidad Distrital de El Tambo, a través del Centro Integral del Adulto Mayor CIAM,
celebró el “Día Nacional del Adulto Mayor”. Las actividades se iniciaron con la celebración de una misa de salud, y posteriormente se desarrolló la campaña de salud gratuita por el policlínico municipal en las especialidades de Medicina General,
Odontología, Psicología, Fisioterapia y Laboratorio Clínico. Asimismo desarrollaron la exposición de sus trabajos como: paneras, canastitas, carteras, adornos navideños, elaborados con materiales reciclables con papel periódico, plás-
tico, cartón, chapitas, entre otros. Finalmente, el Lic. Espíritu Gaspar Quispe, alcalde de El Tambo presidió el concurso interno de danzas que se desarrolló ayer en las instalaciones de la Casa del Adulto Mayor de la Urbanización Covicentro.
Defensoría del Pueblo, Fiscalía de Prevención del Delito y los municipios mencionados, anunciaban y emprendían una ardua labor de limpieza, al mismo tiempo que también advertían sobre posibles y drásticas sanciones. Todo eso estuvo bien hasta ese momento, sin em-
DESTRUCCIÓN Entre tanto, se informó que ayer la empresa Electrocentro destruía en sus instalaciones de Parque Industrial gran cantidad de propaganda retirada de sus postes; seguro en ese mismo momento no se percataban que los postes otra vez se veían irrumpidos por la infame publicidad.
Diario Primicia
LOCAL
Huancayo, Sábado 30 de Agosto de 2014
POLÉMICO DIRIGENTE Y DIRECTOR DE “EL CARMEN” RINDIERON INSTRUCTIVA
Quispe y Millán se vieron las caras en Corte de Justicia
Algo más... Más adelante, puntualizó, aún existen hostilizaciones contra el sindicato y trabajadores, pero seguirán fiscalizando la labor al frente de este importante hospital, por el bien de toda la población usuaria.
Ante Segundo Juzgado Penal, dilucidaron acusación de difamación.
Ricardo Quispe Areche
algún tipo de animadversión en su contra, la cual no existe de ninguna manera.
Héctor Millán Camposano
“NADA QUE TEMER” Al ser entrevistado, Quispe Areche, quien es actualmente secretario de organización del Sindicato de Trabajadores del hospital “El Camen”, manifestó que en
efecto ambos rindieron su instructiva, y que confía que salga absuelto de esa acusación ya que en ningún momento incurrió en difamación como asevera el galeno. Explicó que el hecho se
remonta al 21 de enero de este año, cuando realizaron un plantón afueras del nosocomio, exigiendo el respecto a sus derechos laborales; en ese momento era secretario general del sindicato.
Sostuvo que ese plantón fue acordado el 14 de enero por todos los trabajadores, y no de manera unilateral como lo intenta señalar el director del hospital, en una clara intención de establecer
INTENTO DE DESPIDO Agregó que al parecer Millán Camposano busca que lo sentencien, a fin de aplicar el Decreto Legislativo No. 276 que señala que aquel trabajador con un dictamen de esa naturaleza puede ser destituido de sus funciones. “Quiere sentar un precedente para acallar y amordazar al sindicato, y con ello desaparecerlo, pero no lo vamos a permitir”, enfatizó.
DE ENERO A JULIO EN 150 INSTITUCIONES
“Odontólogo por Colegio” con más de 113 mil atenciones ?Marco Sagua Manyari
PRIMICIA- Huancayo.El programa “Odontólogo por Colegio”, implementado hace 3 años en unas 150 instituciones educativas de la zona rural y urbana de la región Junín, ha realizado en lo que va de este año, más de 113 mil atenciones, beneficiando a estudiantes del nivel Primario y Secundario, así lo dio a conocer el director regional de salud, Dr. Fernando Orihuela Rojas. De acuerdo al funcio-
nario, de enero a julio del presente, solo en la Red de Salud de Chanchamayo se realizaron 14 mil 447 aten-
ciones; en la Red Jauja, 8 mil 446; Red Junín, 2 mil 208; Red Satipo, 45 mil 471 atenciones; Red Tarma, 7 mil 121, y Red
de Salud Valle del Mantaro con 35 mil 340 atenciones odontológicas. “El gobierno regional firmó un acuerdo con el Seguro Integral de Salud (SIS), el cual garantiza la sostenibilidad del programa, es así que a través del seguro se adquieren insumos para la atención gratuita de los estudiantes y el pago de los profesionales odontólogos”, remarcó Orihuela Rojas. Con el programa, los estudiantes de las zonas rurales y urbanas reciben atención
El frío no se aleja, llegamos hasta menos tres grados ?Marco Sagua Manyari
?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.El controversial dirigente, Ricardo Quispe Areche y el director del hospital “El Carmen”, Héctor Millán Camposano, el último jueves rindieron su instructiva ante el Segundo Juzgado Penal de la Corte Superior de Justicia de Junín. Como es de conocimiento, el titular de dicho nosocomio entabló un proceso de querella contra Quispe Areche, por el supuesto delito de difamación.
07
en salud bucal oportuna, mejoran su calidad de vida y reciben capacitación. Gracias a este programa en menos de un año se logró reducir del 95% al 50% las caries en los escolares. Este éxito se obtuvo por el diagnostico, curaciones, tratamiento a enfermedades periodentales, charlas preventivas sobre higiene y nutrición; y talleres de fluorización. En los más de 150 colegios de la región, trabajan un aproximado de 125 cirujanos dentistas, subrayó.
PRIMICIA- Huancayo.- El intenso frío sigue castigando diversas zonas de la región Junín, entre ellas Huancayo. Ayer se registraron en horas de la mañana menos tres grados centígrados, lo cual generó preocupación entre la población. Según el SenamhiJunín, esta tendencia seguirá en los siguientes días, y de manera paralela se registrarán las primeras precipitaciones pluviales de la época. También manifestaron que las temperaturas máximas oscilarán entre 20 y 24 grados centígrados, especialmente en parte de la mañana y al mediodía, donde se advertirá un sol intenso que acrecentará la presencia de radiación ultravioleta, para lo cual es necesario el uso de bloqueadores, lentes UV y sombreros de ala ancha. Finalmente, subrayaron, están en permanente coordinación con las diversas entidades, caso las Direcciones Regionales de Educación Salud, a efectos de tomar las medidas de prevención frente al recrudecimiento de enfermedades respiratorias.
08
Diario Primicia
LOCAL
Huancayo, Sábado 30 de Agosto de 2014
HUBO PROCESIÓN POR CALLES ADYACENTES
SON DE REMUNERACIONES, AGUINALDO, SENTENCIAS JUDICIALES Y OTROS
I.E. Rosa de América recuerda a su santa patrona Santa Rosa
Cheques de Educación caducarían por no recoger los usuarios
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- La Institución Educativa Nº 30059 Rosa de América viene recordando a su patrona Santa Rosa de Lima, cuya fecha central se cumplió ayer con programa especial y la tradicional procesión por las calles adyacentes al centro educativo. Fue con la formación general en el patio del centro educativo, para luego darse inicio a la misa de honor a toda la familia rosamericana en su mismo plantel. Posteriormente la directora del centro edu-
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Como un aporte para el elector y los que sufragarán el próximo 5 de octubre concluyó el foro político de propuestas de los candidatos a la alcaldía de Huancayo y presidencia al Gobierno Regional Junín, promovida por el Colegio de Periodistas del Perú Filial Junín-Huancavelica y la Cámara de Comercio de Huancayo. Señalando al respecto el presidente de la Cámara de Comercio, Miguel An-
cativo Lic. Reyna María Girón Salazar vertió las palabras en honor a la patrona de la Institución Educativa. Asimismo hubo diversas danzas a cargo de las escolares como la danza puneña Sikuri de Takile, Huaylarsh Moderno, Cosecha del arroz, entre otras interpretaciones. Posteriormente hizo uso de la palabra, la Alcaldesa del Municipio Escolar para continuar con la presentación de bailes como el Pacacito de Piura, Tobas y Morenada de Puno. Para concluir con las palabras de un miembro de la APAFA.
Damos a conocer nombres y montos a cobrar. ?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Recientemente, la oficina de pagaduría de la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ), reportó 56 cheques que se
encuentran por caducar, porque hasta la fecha los usuarios que prestaron sus servicios al sector educación por los conceptos de remuneraciones, aguinaldos, adicionales, sentencias judiciales, no han recogido sus talones para el cobro respectivo en el Banco de la Nación. En el listado elaborado por Pagaduría, existen cheques,
NOMBRE
MONTO
Aguirre Neyra María Elena Aguirre Neyra María Elena Aguirre Neyra María Elena Ayala Peña Katty Miriam Canchaya Camarena Carolina L. Capcha Capcha Leo Roger Cárdenas Quinto Marleni Susy Cárdenas Quinto Marleni Susy Cárdenas Quinto Marleni Susy Castillo Vásquez Kilder Lucio Ceras Fierro Eliana Chanco Misiyauri Jermnk Chavaya Carrera Nila Blanca Cóndor Cóndor Digna Modesta Córdova Laurencio Nemesia Yudith Córdova Ramos Roberto Fernando Cristóbal Borja Wilder De la cruz Lara Ruth Mery Espinal de la Roca Rosa María Espíritu Camargo Marleny Karinna Fabian Camarena Vda. de Nonalaya Fabián Camarena Vda. de Nonalaya Fabián Camarena Vda. de Nonalaya Gamarra Moreno Arturo Huber García Espejo Amelia Mercedes Gil Arroyo Valladares Fernando Guerra Cunyas Nelly
167,82 150,00 100,00 1.615,30 454,57 31,32 1.197,96 300,00 1.197,96 66,67 1.606,14 630,00 1.352,52 4.431,28 656,98 300,00 430,44 1.280,57 5.437,32 185,60 300,00 200,00 648,00 355,30 100,75 2.357,51 1.169,27
ascendentes a las sumas de: 260.00, 500.00, 897.00, 1000,00 y hasta 4 mil nuevos soles. Para recoger los cheques solo tienen que presentar su DNI, a fin que el personal identifique al interesado. Recordando, la Dirección Regional de Educación Junín, cumplió con la agilización de los trámites documentarios en las oficinas Gutiérrez Cordero Graciela G. Hermosa Knutzen Luis Alberto Huatuco Esteban Arino Mardonio Jesús Camarena Elsa Haydee Lanasca Mesía Janett Rosario Lanasca Mesía Janett Rosario Lanasca Mesía Janett Rosario Lizárraga Aguilar Yolanda D. Macedo Manrique Claudia M. Mandujano Miese Justina Manyari Flores Fluver Raúl Matos Rosales Eulalia Matos Rosales Eulalia Matos Rosales Eulalia Medina Muñoz Marina Victoria Mollocondo Galarza Marlene Luz Orihuela de Aliaga Matilde Poma Munarriz Maribel Margarita Poma Munarriz Maribel Margarita Raymundo Adriano de Perlacios Rojas Caldas Cecilia Raquel Rojas Tovar Margarita Ruiz Granados Yanet Rosana Tovar Mayta Rosa Yanet Valenzuela Mosquera Ernesto O. Valero Fabián de Solís Lilia A. Ventura Cuellar Charles Richard Yauri Vilcapoma Silvia Rocío Zavaleta Albarran Marceliano F.
de Administración, Abastecimiento, Contabilidad y Tesorería, con el propósito de cancelar las deudas a los proveedores, cesantes y jubilados, ya que el dinero en efectivo se encuentra en el Banco de la Nación, listos para ser desembolsados siempre y cuando reclamen los cheques, las siguientes personas o proveedores. 633,41 320,80 4.635,80 501,10 897,96 300,00 897,96 90,00 507,00 1.156,12 183,01 300,00 200,00 1.078,56 10,00 1.926,53 5.884,00 1.214,59 300,00 2.780,35 995,90 1.596,00 39,96 229,68 96,67 475,20 1.353,77 83,33 2.338,98
Miguel Antignani D’orsi: “El candidato propone y el público Elige…” tignani D’orsi, “Es un gran aporte que hace la Cámara de Comercio para el empresariado, la ciudadanía, dándole a los candidatos un espacio adecuado, alturado, en igualdad de condiciones donde expusieron sus planteamientos, propuestas y la población pueda elegir, escuchándolo, conociéndolos en un espacio diferente a un mitin que a veces puede dar ocasión a cuestiones
un poco dilatadas que no hay un contexto realmente técnico concentrado”. Agregando, “Yo creo que aquí los candidatos como que lo hemos visto se concentraron en sus propuestas en forma más directa de la problemática que se está planteando y los temas que nosotros hemos planteado, sobre todo con la participación de los panelistas que se ha elegido, adquirieron un
cariz mucho más técnico, eso ha sido el objetivo de la Cámara de Comercio y el Colegio de Periodistas”. “Fueron intervenciones necesarias, útiles para que el elector pueda tomar una decisión inteligente, adecuada, como nosotros lo hemos titulado ‘El candidato propone y el público elige’, concluyó el presidente de la Cámara de Comercio Huancayo.
Diario Primicia
LOCAL
Huancayo, Sábado 30 de Agosto de 2014
LOS DETECTARON COMETIENDO DIVERSAS INFRACCIONES
Más de 120 transportistas fueron sancionados por la DRTC
es la indicación del Director Regional Eduardo Reyes Salgueran, puntualizó el funcionario.
Es el resultado de últimos operativos conjuntos con Policía Nacional de Carreteras, SUTRAN y Municipalidades. Una gran cantidad corresponde a empresas que realizan servicios sin contar con manifiesto de pasajeros, multas llegan a 3 mil 900.
?Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Chilca.- No solo los conductores y dueños de unidades vehiculares de transporte de pasajeros son los imprudentes, también son los pasajeros. “Los últimos operativos conjuntos realizados por el área de fiscalización de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC) del Gobierno Regional Junín, deja una gran preocupación, pues se han detectado un promedio de mas de 120 conductores de vehículos de transporte masivo de personas
?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA – Chilca.- Tienen razón para protestar. Los pobladores y vecinos de la avenida 9 de Diciembre con la intersección de Ferrocarril y arterias adyacentes, denunciaron que de un tiempo a esta parte se vienen incrementando los focos infecciosos, no por culpa de los moradores de dicha zona, sino por personas inescrupulosas que en horas de la noche o
Rolando Cotera Almonacid
cometiendo infracciones al no respetar el Reglamento Nacional de Transporte, lamentablemente los pasajeros que deberían exigir sus derechos no lo hacen”, manifiesta Rolando Cotera Almonacid, Sub Director de Circulación Terrestre. CONTINUARÁN OPERATIVOS El funcionario indicó, los operativos se realizaron de manera conjunta en la mayoría de casos con per-
sonal de la policía nacional de carreteras, inspectores de SUTRAN y las municipalidades provinciales de acuerdo al lugar donde se fiscaliza el transporte terrestre de personas, en todos los casos se impusieron actas de control, actas con infracción, internamiento en el depósito oficial de vehículos y otras actas de control con diversas infracciones a las empresas de transportes, se va continuar con los operativos, esa
Se quejan por basura y desmonte
MANIFIESTO DE PASAJEROS Del mismo modo, Cotera Almonacid, señaló, es una obligación del transportista rellenar el manifiesto de pasajeros, el usuario tiene el derecho y deber de exigir antes de iniciar el viaje, muchos no tienen en cuenta, por ejemplo, que ante cualquier eventualidad, como los accidentes de tránsito, si no existe el manifiesto y/o no cuentan con sus boletos, es como si no hubieran abordado la unidad y no pueden ser beneficiarios de las normas vigentes como la atención del seguro de tránsito; otro aspecto que preocupa es el transporte informal y el servicio en vehículos no habilitados, recalcó.
Algo más... En lo que va del año ya sobrepasan varias decenas de operativos que realiza el área de fiscalización de la DRTC con un equipo de inspectores que jefatura Cesar Maita Barreto; además de la infracción por no rellenar el manifiesto de pasajeros y el servicio informal, también es frecuente el uso de vehículos no autorizados, fuera de ruta, falta de botiquín y extintores.
madrugada arrojan cantidades de basura y ninguna autoridad los apoya. Las últimas semanas, y meses, no solo la acumulación de basura es el problema, cada día son más los montículos de desmonte y otros materiales de construcción que dejan en plena vía pública, esperamos que las nuevas autoridades realicen algún tipo de control para erradicar a quienes botan desmonte y basura, exigieron.
09
SEGÚN ACTAS IMPUESTAS EN OPERATIVOS
Relación de empresas que cometen infracciones ?Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA - Chilca.Las multas llegan hasta los tres mil novecientos nuevos soles, además el internamiento de los vehículos al depósito oficial,
retención de la licencia de conducir, entre otros; a continuación la relación de empresas de transporte y personas que fueron infraccionadas imponiéndole actas de control y actas de infracción
RAZÓN SOCIAL E.T. SERVICIOS TARMA SRL E.T. SERVICIOS TARMA S.R.L. CAPCHA ALVAREZ MALIK GROVER E.T. CARLESSY 2000 SRL PALACIOS SANTOS NEIL E.T. ATSA SEÑOR DE LOS MILAGROS E.T. LOS HUSARES SAC E.T. ETUR CARLESSY E.I.R.L.
DESCRIPCIÓN FUERA DE RUTA FUERA DE RUTA SERVICIO INFORMAL FUERA DE RUTA SERVICIO INFORMAL MODALIDAD DISTINTA A LA AUTORIZADA FUERA DE RUTA/ VEHICULO NO HABILITADO MODALIDAD DISTINTA A LA AUTORIZADA
MUCHA NINAHUANCA OMAR VIVAS BAUTISTA NILTON MARIA DEL ROSARIO DE LA CRUZ ROMERO JARRA TEODORO MIRIAM PALACIOS AYALA PARRA YUPANQUI SAUL RAYMUNDO MALDONADO JAVIER OTEO ROJAS VIOLETA E.T. SANTA CRUZ CSYL E.T. RUQUARA SAC E.T. GONZALES SRL E.T. TOURS CONTINENTAL SAC E.T. TURISMO REGIONAL SRL
SERVICIO INFORMAL SERVICIO INFORMAL SERVICIO INFORMAL SERVICIO INFORMAL SERVICIO INFORMAL SERVICIO INFORMAL SERVICIO INFORMAL SERVICIO INFORMAL SERVICIO INFORMAL CUENTA CON ASIENTO SIN FIJAR A LA ESTRUCTURA DEL VEHICULO NO CUENTA CON EXTINTOR NO CUENTA CON BOTIQUÍN EQUIPADO NO RELLENAR EL MANIFIESTO DE PASAJEROS
DE LA TORRE ARIAS REYMUNDO REYNOSO ORDOÑEZ YURI TELLO LOZANO JOEL LAZO ALIAGA MARIA E.T. LA VID SAC E.T. LA VID SAC E.T. TURISMO ANGLAS SAC E.T. TURISMO ANCLAS SAC E.T. TUMI DE ORO SA E.T. TURISMO ANGLAS SAC CARBAJAL SALAZAR HEIDI RAMOS CANCHARI SANTIAGO RAMON SUCÑO RICHARD PERALTA CASTRO TAHIRIH VELASQUEZ HUAMAN LUIS E.T. TURISMO JOMYL SCRL
SERVICIO INFORMAL SERVICIO INFORMAL SERVICIO INFORMAL SERVICIO INFORMAL NO CUENTA CON CERTIFICACIÓN DE CAPACITACIÓN NO RELLENA LA INFORMACIÓN EN LA HOJA DE RUTA VEHICULO NO HABILITADO VEHICULO NO HABILITADO VEHICULO NO HABILITADO VEHICULO NO HABILITADO SERVICIO INFORMAL SERVICIO INFORMAL SERVICIO INFORMAL SERVICIO INFORMAL SERVICIO INFORMAL NO CUENTA CON EL UNIFORME EN EL SERVICIO TURÍSTICO
E.T. TRANSMCSA
NO RELLENAR EL MANIFIESTO DE PASAJEROS Y NO CUENTA CON EL UNIFORME EN EL SERVICIO TURISTICO NO RELLENAR EL MANIFIESTO DE PASAJEROS NO RELLENAR EL MANIFIESTO DE PASAJEROS Y NO CUENTA CON EL UNIFORME EN EL SERVICIO TURISTICO SERVICIO INFORMAL NO RELLENAR EL MANIFIESTO DE PASAJEROS SERVICIO INFORMAL NO EXPIDE BOLETOS DE VIAJE NO RELLENAR EL MANIFIESTO DE PASAJEROS SERVICIO INFORMAL SERVICIO INFORMAL SERVICIO INFORMAL SERVICIO INFORMAL LUCES NO FUNCIONAN CORRECTAMENTE EXCESO DE PASAJEROS LUCES NO FUNCIONAN CORRECTAMENTE LUCES NO FUNCIONAN CORRECTAMENTE SERVICIO INFORMAL NO EXPIDE BOLETOS DE VIAJE NO EXPIDE BOLETOS DE VIAJE NO RELLENAR LA HOJA DE RUTA NO RELLENAR EL MANIFIESTO DE PASAJEROS NO RELLENAR EL MANIFIESTO DE PASAJEROS NO RELLENAR EL MANIFIESTO DE PASAJEROS NO CUENTA CON CERTIFICADO DE CAPACITACIÓN NO EXPIDE BOLETOS DE VIAJE SERVICIO INFORMAL FUERA RUTA NO RELLENAR EL MANIFIESTO DE PASAJEROS NO RELLENAR EL MANIFIESTO DE PASAJEROS NO RELLENAR EL MANIFIESTO DE PASAJEROS SERVICIO INFORMAL NO RELLENAR EL MANIFIESTO DE PASAJEROS NO PORTA EL MANIFIESTO DE PASAJEROS SERVICIO INFORMAL
E.T. TRANSMCSA E.T. TOURS CONTINENTAL SAC PALOMINO PRADO SEGUNDINO E.T. MARSE EIRL PUCUHUAYLA GODIÑO SANDRO E.T. VIRGEN DEL ROSARIO SAC E.T. TURISMO SELVA SA DERCO PERU SA GRUPO EUROANDINO ETNUSCAR ESPINOZA GATO ANTONIO E.T. SERVIS TOURS SRL E.T. HEROINAS TOLEDO SRL E.T. SRVIS TOURS SRL E.T. EDATUR SRL TIMOTEO CORTEZ ESTEBAN E.T. VIA CITY SCHWARTZ EIRL E.T. 24 DE JULIO LOS WANKAS SRL E.T. LAVID SAC E.T. AMRICA SAC E.T. OSHIN EIRL E.T. VIA CITY SCHWARTZ EIRL E.T. TURISMO REGIONAL SRL E.T. AMERICA SAC TUNQUE VILLEGAS ROSARIO E.T. RUQUARA SAC E.T. KABIR RDL E.T. TURISMO ESTRELLA SAC E.T. NACIONAL LATINO SRL YANQUE DIAZ ROBERTO NEW PERU TOURS SAC E.T. LA VID SAC ALELI HUANUQUEÑO JARAMILLO
10
Diario Primicia
LOCAL
Informe de Gerente de Desarrollo Económico y Turismo destapa una serie de presuntas irregularidades y no se ajustan al contrato por 10 mil 500.
Huancayo, Sábado 30 de Agosto de 2014
PODRIAN VENIRSE MAS DENUNCIAS PENALES
¿Clonaron Plan de Desarrollo
Turístico para distrito de Chilca?
Indica además que contrato con ganador se realizó en un proceso sin otros postores o por lo menos tres propuestas, habría manejo oscuro.
?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA – Chilca.¿Será que la anterior gestión edil del alcalde Abraham Carrasco Talavera cometió diversas irregularidades que podría devenir en delitos consecuentemente posibles en ser denunciadas penalmente?. De acuerdo al Informe Nº 72-2014-GDEyT/MDCH de fecha 12 de agosto 2014 suscrito por el Gerente de Desarrollo Económico y Turismo Mg. David Laureano Zuñiga y elevado al Gerente de Administración de la Comuna chilquense, se podría señalar que este caso merece una seria e imparcial investigación, pues se cuestiona desde el proceso de contratación del gana-
MDCH
dor, hasta el incumplimiento de las especificaciones y datos ajenos a la veracidad.
Informe elaborado por José Carlos Parraga Soto
David Laureano Zúñiga
DISPOSICIONES SE INCUMPLEN
No respetan vía pública ?Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA – Chilca. Es otro problema prácticamente generalizado en este popular distrito. Si bien es cierto que el mejoramiento de las pistas en las diferentes arterias genera progreso, lo que sucede en muchos lugares, atenta contra la seguridad
de las personas y peatones que transitan por las diferentes arterias, es el caso por ejemplo de las avenidas principales como Real y Huancavelica. Son repetidas las exigencias a la Municipalidad Distrital de Chilca, para que controle las construcciones con licencia e informales, es permanente la presencia de
materiales de construcción no solo en las calzadas y veredas, también se utilizan estas para el estacionamiento de vehículos y comercio informal; existe ordenanzas municipales y normas de mayor nivel que prohíben destinar a otro uso que no sea el tránsito peatonal y vehicular, pero no se hacen cumplir.
SIN POSTORES NI PROPUESTAS Laureano Zuñiga señala como hechos puntuales, que el ex gerente de desarrollo económico Carlos De la Cruz hizo el requerimiento para la contratación de un consultor para la elaboración del Plan de Desarrollo Turístico del distrito de Chilca; luego sin convocatoria y propuesta de dicho requerimiento, en menos de 8 días, aparece
como ganador una persona natural con quien la municipalidad suscribe un contrato de servicios profesionales, siendo el locador el licenciado José Carlos Párraga Soto, sin que exista postores o por lo menos tres propuestas, lo que conlleva a un inminente manejo oscuro y sospechoso en un acto ilícito, indica en el informe. REQUERIMIENTOS NO SE CUMPLEN Igualmente refiere, dicho gerente, revisado el presente Plan, presentado el día 21 de Julio del 2014, no cumple con todos los requerimientos establecidos en las cláusulas, empero el contrato es por al suma de 10 mil 500 nuevos soles de lo cual ha sido abonado el 40%, así mismo advierte que se ha hecho un pegado de varias copias de fotografías que no concuerdan con las especificaciones ni relacionadas con el contrato.
Algo más... Se cuestiona además que de las copias colgadas algunas son extrañas a la veracidad, entre las falsedades o inventos se encuentra las fotos de patos de color rojo en una laguna totoral, la cual en nuestro distrito no existe, de ahí que son inventadas de relleno para aparentemente justificar su trabajo y lograr el pago del 60% restante que se pretende cobrar, sostiene el actual gerente David Laureano.
ECONOMÍA
Diario Primicia Huancayo, Sábado 30 de Agosto de 2014
SEGÚN EL MEM
Vivendi elige a Telefónica
El 5% de electricidad del Perú sería producida por energías renovables el 2015 El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, afirmó que el Perú tiene una de las matrices energéticas más limpias del mundo gracias al gas natural y las hidroeléctricas.
PRIMICIA.- El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, afirmó que la meta del Gobierno para el 2015 es que el 5% de la electricidad que se produzca en el Perú provenga de las denominadas energías renovables. Mayorga refirió si bien en la próxima década la matriz de generación estará basada en el gas natural, la intención es diversificar las fuentes ya que este hidrocarburo se terminará. “Deben ser estas ener-
PRIMICIA.- La Ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Presidenta del Consejo Directivo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Magali Silva Velarde-Álvarez, informó que entre enero y junio del presente año las exportaciones de productos naturales mostraron un incremento de 51,6% en comparación al mismo periodo del año anterior y alcanzó los US$ 169 millones. Detalló que la quinua fue el principal producto exportado con el 44% de participación y con US$ 73 millones en envíos, lo que representó un 236,5% de incremento en comparación al mismo periodo del 2013, siendo Puno, Arequipa, Cusco y Ayacucho
11
PRIMICIA.- El grupo francés de medios Vivendi dijo que ingresaría en negociaciones exclusivas con Telefónica sobre la venta de su unidad de banda ancha en Brasil, GVT, aliándose con el grupo español en desmedro de la oferta rival de Telecom Italia.
Telefónica realizó una oferta mayor que la de Telecom Italia por GVT para quedarse con el proveedor de televisión paga y de banda ancha, que quiere unir con su unidad Vivo, la principal empresa de telefonía móvil en Brasil. (Gestión)
Empresa reduce consumo de agua
gías renovables, llámese solar, geotérmica, oeólica o biomasa, las que comiencen a tomar un rol protagónico y más grande”, señaló el ministro al inaugurar el foro “El Sector MineroEnergético y cambio climático”, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). El titular del MEM se-
Algo más... “Esto hay que preservarlo, no solo desde el punto de vista de reducir emisiones, sino el hacer más eficientes nuestros procesos de trabajo”, dijo.
ñaló que en el Perú el lento desarrollo de estas matrices energéticas no es por por falta de potencial, sino por un problema de costos y de tecnologías, los cuales se deben ir atacando sin mie-
do. Según Mayorga, el Perú es uno de los países que tiene una de las matrices energéticas más limpias gracias al uso del gas natural en la generación eléctrica, así como las hidroeléctricas.
Exportaciones de productos naturales crecen en el primer semestre del año las principales zonas productoras. La cochinilla se ubicó en el segundo lugar con el 20% de participación y con US$ 34 millones en exportaciones (17,5% de aumento). Ayacucho y Arequipa son las regiones en donde más se desarrolla. Las ventas al exterior de productos naturales llegaron a 97 mercados de destino entre los que destacan Estados Unidos, Brasil, Alemania, China y Canadá, los cuales concentran el 57% de la participación en las exportaciones de este sector.
PRIMICIA.- La ejecución de proyectos de innovación en Kimberly-Clark Perú ha logrado reducir su consumo de agua en Lima a niveles menores de la mayoría de plantas papeleras en el mundo, informó su gerente de Asuntos Corporativos, Juan Carlos Belaúnde. Agregó que ese es uno
de los más importantes objetivos obtenidos por la compañía y que han sido reportados en su Reporte de Sostenibilidad, bajo el esquema GRI (Global Reporting Initiative), el cual abarca diersos indicadores “claves” basados en las tres “P” que son: “Personas, Producto y Planeta”.
Pymes peruanas a China PRIMICIA .Las pequeñas y medianas empresas peruanas dedicadas a la producción de software tienen la oportunidad de aprovechar el nicho de mercado que se está generando en la clase media de China, informó el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan). La especialista en
Investigación Multidisciplinaria del Ceplan, Carmen Zeña, manifestó que la producción de software es un sector que está creciendo en el Perú y existe gente muy talentosa vinculada a su producción pero que probablemente aún no toman conciencia del potencial que tienen para exportar a China.
Envíos de pesca no tradicionales crece PRIMICIA.- Las exportaciones de pesca no tradicional alcanzaron en el primer semestre del año un total de 609.9 millones de dólares, representando un crecimiento de 22.6 por ciento en comparación al mismo periodo del 2013, reportó hoy la Asociación de Exportadores (Adex).
De acuerdo a información del Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, el principal mercado de destino fue Estados Unidos que incrementó sus compras en 23.9 por ciento con 134.6 millones de dólares, concentrando el 22 por ciento de las ventas totales. (Andina)
14
Diario Primicia
ACTUALIDAD
En desacuerdo con interpelación a ministro PRIMICIA.- El expresidente del Consejo de Ministros y líder de Perú Más, Pedro Pablo Kuczynski, expresó hoy su disconformidad con la posibilidad de interpelar al ministro de Economía, Luis Castilla, impulsado por algunos secto-
res parlamentarios de oposición. Como se recuerda, el congresista aprista Mauricio Mulder, afirmó que la bancada Concertación Parlamentaria, planteará este pedido debido al bajo crecimiento de la economía en los últimos meses.
Comisión para elegir el defensor PRIMICIA.- El Congreso oficializó la conformación de la comisión especial que se encargará de la selección de candidatos a defensor del Pueblo, y estableció que se hará a través del mecanismo de invitación directa. El grupo estará conformado por la titular del Congreso, Ana Solórzano, quien la preside, e integrado por los
voceros de las nueve bancadas. Ellos son: Josué Gutiérrez (Gana Perú), Juan Díaz (Fuerza Popular), Renán Espinoza (Perú Posible), Rosa Mavila (FA-AP), Mauricio Mulder (Concertación Parlamentaria), Virgilio Acuña (Solidaridad), Luis Iberico (APP-PPC), Juan Pari (Dignidad y Democracia) y Mariano Portugal (Unión Regional).
Admiten demanda de la ANR PRIMICIA.- El Poder Judicial admitió la demanda de acción popular interpuesta por la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) contra el Ministerio de Educación, con la finalidad de
que se deje sin efecto la resolución ministerial del 30 de julio pasado, mediante la cual se pretendió instalar tardíamente el grupo de trabajo para el proceso de cierre de esa entidad.
Culmina registro de fonavistas PRIMICIA.- La Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc del Fonavi informó que esta semana cierra el registro de los potenciales beneficiarios de la devolución de este fondo. Por ello, indicó, se ha coordinado con el Banco de la Nación para que atienda hoy (sábado 30 y domingo 31 de agosto), de 9:00 am a 3:00 pm, en todas sus
agencias en el ámbito nacional a los que cumplan los requisitos para inscribirse. La relación de los posibles beneficiarios está publicada en el portal en Internet de la Secretaría Técnica (www.fonavi-st.gob.pe). Para acceder, los fonavistas deberán colocar con la mayor precisión posible las fechas y los periodos de trabajo en que se hizo el aporte.
Huancayo, Sábado 30 de Agosto de 2014
APORTACIONES REALIZADAS PODRÁN DEVOLVERSE
Congreso deroga aportes obligatorios de independientes a AFP Con 55 votos a favor, el Congreso acordó que participación en el sistema previsional sea voluntaria.
PRIMICIA – Lima.- El Pleno del Congreso aprobó por mayoría el proyecto de ley que deroga la obligatoriedad de los aportes de los trabajadores independientes al Sistema Privado de Pensiones. Tras un debate de más de cinco horas, 55 legisladores votaron a favor de la derogatoria y diecinueve se abstuvieron. No hubo votos en contra. El dictamen sustitutorio deroga los artículos 8 y 9 de la Ley 29903, Ley de Reforma del Sistema Privado de Pensiones; y su modificatoria, a fin de restablecer el aporte libre y voluntario de los trabajadores independientes. De acuerdo a dicho dictamen, los aportes cobra-
dos bajo el régimen obligatorio podrán devolverse al trabajador o ser considerados para el cálculo de la futura pensión. Asimismo, precisa que el trabajador independiente puede afiliarse voluntariamente o bien al Sistema Nacional de Pensiones (ONP) o al Sistema Privado de Pensiones (AFP). La derogación de la polémica ley fue aprobada tras un extenso debate en el que
Algo más... En cumplimiento del Reglamento del Congreso, en la sesión plenaria también se dio cuenta de la moción de interpelación presentada contra el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga.
los parlamentarios de las diversas bancadas fijaron posición sobre el tema. Como era de esperarse, la mayoría de grupos parlamentarios de oposición se pronunciaron a favor de derogar la ley, mientras que el vocero de
Gana Perú, Josué Gutiérrez, apoyó suspender la norma por dos años con cargo a realizar un estudio más profundo en ese periodo. El dictamen aprobado fue exonerado de la segunda votación.
Nombran a embajadores del Perú en Turquía, Tailandia y Marruecos PRIMICIA – Lima.- El Poder Ejecutivo nombró hoy, a través de sendas resoluciones supremas del Ministerio de Relaciones Exteriores, a los nuevos embajadores extraordinarios y plenipotenciarios de nuestro país en Turquía, Tailandia y Marruecos. En el caso de Turquía, se dispone el nombramiento de Jorge Enrique Abarca del Carpio, quien, a su vez, se desempeñará simultáneamente como embajador extraordinario y plenipotenciario ante la República de Georgia. Mientras que en el caso de Tailandia, se delega esta
función a Félix Ricardo Américo Antonio Denegri Boza, determinando que también desempeñe como embaja-
dor en Filipinas. Por último, se dispone nombrar a Carlos Manuel Alfredo Velasco Mendiola
como embajador extraordinario y plenipotenciario del Perú en el Reino de Marruecos y para que desempeñe simultáneamente esta función en Senegal. Los dispositivos, que fueron publicados en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, indican que se extenderán las Cartas Credenciales y los Plenos Poderes correspondientes. Las resoluciones supremas cuentan con la firma del presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, y el titular de Relaciones Exteriores, Gonzalo Gutiérrez Reinel.
Entretenimiento
Sábado 30 de Agosto del 2014
Por ROCÍO
Primiletras
ARIES (21Marzo-20Abril)
La tranquilidad sentimental terminará por tus reacciones impulsivas, esta vez estarás un tiempo solo y aprenderás.
CAPITALES DEL MUNDO
TAURO (21Abril-21Mayo)
BERLÍN BOGOTÁ BRASILIA BRUSELAS BUENOS AIRES COPENHAGUE DAKAR HABANA HONGKONG LA LIMA LONDRES MONTEVIDEO MOSCÚ OTTAWA PARÍS PRAGA QUITO SEÚL WASHINGTON WELLINGTON LISBOA
¡¡¡A REIR!!!!
ja jaja
Te comunicarás con facilidad, y explicaciones, hoy referirás tu tranquilidad y terminarás con ese romance. GÉMINIS (22Mayo-21Junio)
Alguien en quien confiabas te decepcionará al comentar con otros, procuraras ser más reservado. CÁNCER (22Junio-22Jjulio)
Te cansarás de esperar cambios de esa persona, hoy volverá a hablarte de sus dudas. LEO (23Julio-23Agosto)
Sentimentalmente tendrás un día reconfortante, el ser amado estará pendiente de ti, te rodeará de atenciones. VIRGO (24Agosto-23Setiembre)
Hoy estarás más pendiente de tus obligaciones y responsabilidades, esa persona no te presionará. LIBRA (24Set-23Octubre)
SUDOKU SOLUCIÓN:
Jaimito le pregunta a la maestra: - Maestra, ¿a qué edad se muere un burro? Y la maestra le responde: - ¿Por qué Jaimito? ¿Ya te sentís mal? jajaja
A pesar de que tu vida afectiva es estable hoy será un día de altibajos por tu carácter irritable. ESCORPIO (24Oct-22Nov)
Se han sanado tus heridas y se acabó la tristeza, hoy estarás inquieto y con ganas de emociones. SAGITARIO (23Nov-21Dic)
¿Sabes que mi hermano anda en bicicleta desde los cuatro años? Mmm, ya debe estar lejos.
Aunque las celos te atormenten no te conviene pedir explicaciones, ten paciencia.
En la escuela, la maestra dice: A ver Luis, ¿cómo te imaginas la escuela ideal? ¡Cerrada, maestra!
CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)
HUMOR GRÁFICO
La sensación de que das más amor del que recibes desaparecerá, esa persona se mostrarámás afectuosa.
CURIOSIDADES
El turbante más grande del mundo Avtar Singh Mauni de la India es el propietario del turbante más grande del mundo de 645 metros.Aunque la longitud de la tela no se ha verificado oficialmente por Guinness World Record, rompería el Récord Guinness de Major Singh, cuyo turbante mide 400m. El turbante pesa más de 45 kg y mide 645 metros de largo, además el Sr. Mauni lleva una espada y brazaletes que pesan unos 40 kg. Con ese turbante es imposible entrar en un coche por eso se ve obligado a viajar en moto. La mayoría de otros sikhs usan turbantes que miden entre cinco y siete metros, pero el señor Mauni ha decidido usar el turbante más grande del mundo, y cuando no lo trae puesto se siente incompleto.
ACUARIO (21Enero-18Febrero)
La comunicación mantendrá estable tu vida sentimental, no lo olvides, alguien tratará de causarte problemas. PISCIS (19Feb-20marzo)
Te sentirás inquieto y con melancolía, la persona que quieres percibirá tu malestar y te rodeará de cariño.
JR. LAS DALIAS Nº 167 URB. LA RIBERA CERCA A YAURIS CEL. 995629696
18
Diario Primicia
LOCAL
Defensoría recogió quejas de población Ashaninka
?Paúl Calderón Santa Cruz PRIMICIA.- La Defensoría del Pueblo, se reunió con representantes del pueblo indígena Ashaninka del Río Tambo, en Puerto Ocopa, región Junín; quienes expresaron su malestar porque el Estado no atiende las necesidades básicas de la población de la zona. Representantes del ente defensorial en Huancayo, informaron que se escuchó las quejas en relación a los problemas que representa la falta de titulación de las tierras de la población Ashaninka, las dificultades que encaran los adultos mayores para acceder al Documento Nacional de Identidad (DNI) y por las obras de infraestructura inconclusas, existentes en el lugar. El encuentro tuvo lugar este miércoles, en el marco del desarrollo del Congreso de la Central Ashaninka del Río Tambo, donde el representante de la Defensoría del Pueblo se comprometió a realizar capacitaciones que permitan promover y proteger los derechos fundamentales y colectivos del referido pueblo indígena.
Huancayo, Sábado 30 de Agosto de 2014
POBLACIÓN TRABAJADORA DE HUANCAYO:
A favor de derogatoria de aporte de independientes Esperan que Ejecutivo ratifique la decisión del Congreso y se devuelva aporte de quienes ya cumplieron con primeros desembolsos a ONP o AFP. ?Paúl Calderón Santa Cruz PRIMICIA – Huancayo.Luego que el Congreso de la República derogó la Ley de Aprobación Obligatoria de Trabajadores Independientes a las AFP y ONP, la población, de esta parte del país, se mostró a favor de esta medida. “Muchas personas hemos analizado la ley y no era comprensible porque nos obligaban a los descuentos: el que desea puede aportar, pero no obligarte. Esperamos que se promulgue de una vez este mandato de los trabajadores independiente luego que el Congreso lo aprobó”: Juan Martínez Negrón (trabajador independiente –
Población de Huancayo a favor de derogatoria de aporte obligatorio
construcción). “En mi caso ya aporté una vez a la ONP (quincena de agosto), emito recibo por honorarios y ya me descontaron, quien me devolverá ese descuento. Este gobierno central es insensible y choca con la clase trabajadora que menos gana. Esperamos la pronta rectificación y una solución a este problema generado desde el 2013” Cecilia Huamán (cajera de una botica). “El Congreso (de la República) ya cumplió con derogar el aporte obligatorio de los trabajadores independientes, ahora está en la pelota en la cancha del presidente Ollanta (Humala) promulgar la ley y se cumpla ese pedido. Hay mucha gente que no llegará a gozar
HOY, ORGANIZADO POR EL ARZOBISPADO
Huancayo: Niños correrán por la paz ?Paúl Calderón Santa Cruz PRIMICIA – Huancayo.No olvidarse de participar. En un mundo convulsionado por las guerras y la violencia, los niños de nuestra ciudad, correrán por la paz hoy 30 de agosto, en la festividad de Santa Rosa de Lima. Esta “I Minicarrera por la paz” es organizada por la Mesa Interinstitucional de Reflexión y Acción por la Paz que preside el Arzobispado
de Huancayo, en la persona del arzobispo Pedro Ricardo Barreto Jimeno. La coordinadora del certamen, psicóloga Rocío Ibarra, informó que participarán niños de 5 a 8 años de edad, quienes se inscribieron de forma masiva en el Arzobispado. ANUNCIAN PREMIOS La partida será en la plaza de La Constitución y la llegada en el parque Huaman-
marca, de 8:30 a.m. a 12:30 p.m., con grandes premios, entre ellos dos bicicletas. Esta minicarrera tiene el objetivo de contribuir a la formación integral de los niños a través de la difusión de mensajes positivos, los mismos que fomenten prácticas de los valores en sus relaciones sociales y cultura de paz de nuestra región. Para el efecto, los niños llevarán un polo blanco con un mensaje alusivo a la paz.
de una jubilación por eso no se afilia y prefiere invertir. Se debe respetar la voluntad de los trabajadores independientes” Julián Loyola Sáenz (distribuidor de una gasolinera). Por su parte, el presidente de la República Ollanta Humala, afirmó ayer, que antes de tomar una decisión sobre promulgar o no la norma aprobaba por el Congreso se tomará el plazo de ley para reflexionar sobre el tema.
Algo más... La aprobación de la Derogatoria fue aprobada (este jueves) con 55 votos a favor, cero en contra y 19 abstenciones. Los especialistas explicaron que esto implica que los trabajadores pueden solicitar la devolución de su dinero.
EN FORO POLÍTICO
Militantes de agrupación agreden a efectivos PNP
?Paúl Calderón Santa Cruz
PRIMICIA – Huancayo.- Dos militantes de la organización política “Junín Emprendedor Rumbo al 21”, fueron detenidos por efectivos de la Policía Nacional, segundos después que estos se enfrentaran con simpatizantes de Junín Sostenible, en el frontis de la Cámara de Comercio de Huancayo donde se desarrollaba el Foro denominado: Los candidatos proponen…tú decides. Los detenidos fueron identificados como Elvis Arge Hilario (24) y Nora Chambergo Jeremías (23); ellos ayer fueron traslada-
dos a la comisaría de Huancayo alrededor de las 12:30 del mediodía. AGREDEN A EFECTIVOS Producto de este enfrentamiento los agentes policiales pertenecientes a la Unidad de Servicios Especiales (USE) Eric Insa Enrique y Echaviguri Miguel Fuentes –ambos Suboficial de tercera- resultaron heridos y fueron trasladados a la Sanidad policial, ubicado en el cercado de la ciudad. Al término los candidatos rechazaron la violencia…en tanto Pianto se dirigió a la comisaría a ver el caso de sus militantes.
20
CLASIFICADOS/REGIÓN
Vraem será la nueva despensa alimentaria del país PRIMICIA .- El presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Alber to Otárola, aseguró que las provincias del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) se conver tirán en la nueva despensa del país , gracias a la calidad de los productos alternativos cultivados en la zona . Sostuvo que existen siete cooperativas , una de ellas es San Francisco, que es la más histórica . Reúne a más de 130 productores que siembran café de alta calidad con registro de inscripción en el Indecopi. Comentó que la variedad Tunki, de los productores de Puno, ha logrado salir al mercado internacional y es uno de los mejores embajadores de nuestro café en el mundo. Anunció que de acuerdo con un plan piloto, Devida inver tirá en la producción e impulso del café que se cultiva en el distrito del Monzón, en el departamento de Huánuco. Por último, comentó que el estand de Devida en Expoalimentaria está dedicado al cacao y café: “Tenemos 30 cooperativas y asociaciones, y casi 100 productores del Monzón y del Vraem, y en este caso es destacable ver cómo llegan a la feria luego de pasar por un proceso muy dif ícil”,puntualizó. (inforegión)
Diario Primicia Huancayo, Sábado 30 de Agosto de 2014
CON PRODUCTOS DE LA ZONA
Huancavelica se va a Feria Internacional Mistura 2014 El objetivo es promocionar los productos bandera de Huancavelica e incentivar el consumo en la población nacional.
PRIMICIA – Huancavelica.- Diversas variedades de papa nativa, maíz amiláceo multicolor, quinua perlada, paltos, carne de alpaca, entre otros serán expuestos del 5 al 14 de setiembre en la Feria Gastronómica Internacional Mistura 2014 que se desarrollará en la Costa Verde del distrito de Magdalena del Mar, de la ciudad de Lima. El objetivo es promocionar los productos bandera de Huancavelica e incentivar el consumo en la población nacional, refirió el director regional Agraria del Gobierno Regional de Huancaveli-
ca (GRH), Raúl Rodríguez Paredes. “Las papas nativas son procedentes del distrito de Yauli, el maíz amiláceo de Pomococha, Acobamba, paltos de San Juan de Castrovirreyna, carne de alpaca de Huancavelica y truchas de la laguna de Choclococha, todos estarán en la Feria Gastronómica Interna-
cional Mistura 2014”, dijo. Mistura es la feria gastronómica más importante de América Latina y para nosotros los peruanos es la gran fiesta cultural, donde nos encontramos todos sin distinciones para celebrar nuestra tradición culinaria y asombrosa biodiversidad, y reafirmar así nuestra identidad, finalizó.
PRIMICIA – Pasco.- Con la participación de los vecinos del asentamiento humano José Carlos Mariátegui, la dirección regional de Vivienda y Saneamiento, desarrolló el taller informativo sobre el Programa Techo Propio, en la modalidad “Construcción en sitio Propio”, a fin de dar a conocer los beneficios que cuenta el programa y así obtener una vivienda digna. La ponencia del taller estuvo a cargo de la Lic. Beatriz Gabriel Ramos, encargada del programa techo propio, quien informó a detalle los beneficios y formas de pertenecer a este programa resaltando que esta es una forma de ayuda para las familias
Algo más... El Gobierno Regional de Huancavelica, apoyará con el traslado de los productos a la ciudad de Lima, para lo cual; los productores interesados deberán coordinar con la DRA en horarios de oficina.
Destruyen propagan electoral que estaban en postes de Luz PRIMICIA – Huancayo.La Defensoría del Pueblo, el Jurado Electoral Especial (JEE – Huancayo) y Electrocentro S. A., destruyeron gran cantidad de Propaganda Electoral que el último jueves fue retirado de los postes de alumbrado público, que se ubicaba en espacios prohibidos. El material fue cortado con una cuchilla, para que no pueda ser utilizado nuevamente, la actividad se desarrolló en las instalaciones de la empresa Electrocentro ubicado en el Parque Industrial de El Tambo. En la actividad estuvo
Desarrollan taller informativo sobre “Techo Propio”
presente el Dr. Cristóbal Rodríguez, presidente del JEE CON 1633 P 21-19/09
– Huancayo y Comisionadas de la Defensoría del Pueblo.
C/1634
P25-23/09
más necesitadas. Cabe indicar que los requisitos para ser beneficiario son tener el título de propiedad, copia de DNI del grupo familiar y croquis del predio; puesto que el estado ofrece la construcción de una vivienda de 35 metros cuadrados, el cual consta de cuatro divisiones y contienen una sala, cocina, dormitorio y baño. Finalmente Wilson García Javier, presidente del populoso sector de la ciudad de Cerro de Pasco, agradeció de los representantes de la dirección regional Vivienda por la visita e informe que les brindaron expresando su alegría y convencimiento para participar de este beneficio.
REGIÓN
Diario Primicia Huancayo, Sábado 30 de Agosto de 2014
“No a la destrucción del hospital Daniel A. Carrión” PRIMICIA – Cerro de Pasco.- El 12 de Octubre de 1979, para el orgullo de todos los Cerreños y Pasqueños fue creado el Hospital Regional “Daniel Alcides Carrión”, a la fecha cuenta con 35 años de existencia, siendo así, es un edificio que comparando con la edad de las personas está totalmente joven y por tanto intentar destruirlo intentar demolerlo eso es deplorable, irracional, injusto e ilegal. Así se expresó el teniente alcalde de la municipalidad provincial de Pasco, abogado José Bazán Castillo, señalando que no se puede arruinar un edificio joven que está en buenas condiciones cuyo valor o precio a la fecha según los entendidos en valorización de inmuebles supera los 50´000,000.00 de nuevos soles. Entonces, será correcto destruir un bien de tanto valor que puede servir a la población para implementar a futuro una clínica u hospital especializado a favor de más de 230,000 habitantes de la Región Pasco, creo que no; por ello debemos impedir su demolición, dijo. Ahora, si ya se tiene, presupuesto para la construcción del nuevo Hospital Carrión cuyo costo total será de S/.172´604.245.68, entre expediente técnico, ejecución de obra y equipamiento, estamos a tiempo a que se construya en otro lugar dentro del radio urbano, ubicable y habilitado que no es difícil encontrarlo.
21
AL MENOS 5 TONELADAS MENSUALES
Mercado demanda producir más quinua y maca negra La maca seca en la actualidad tiene un costo de 18 nuevos soles en los mercados.
PRIMICIA - Huancavelica.- Una empresa privada está interesada en facilitar semillas de quinua negra y maca negra para producción compartida, informó la Oficina de Competitividad Agraria de la Dirección Regional Agraria de Huancavelica. Se requiere comprar maca en bulbo (Lepidium Peruvianum), variedad negra seca, en una proporción de cinco toneladas mensuales, así como quinua negra de primera; de preferencia orgánico para el mercado nacional e internacional, indicaron. La empresa quiere contactar con asociaciones y
variedades de quinua que igualmente tienen demanda son la variedad dorada y roja que son producidas orgánicamente. Según los investigadores peruanos la maca negra tiene la propiedad de mejorar la fertilidad y potencia la capacidad cognitiva como la memoria, el aprendizaje, y la concentración en los seres humanos, igualmente disminuye la ansiedad y el estrés. (NP)
Algo más...
productores para facilitarles la semilla, quienes deben sembrar estos productos con la condición de vender la producción a la empresa,
Reciben condecoración de gobierno francés PRIMICIA – Huancayo.- El Ministerio de Educación de Francia certificó a 34 estudiantes de Huancayo en el aprendizaje del idioma francés todos estos estudiantes completaron su instrucción en esta lengua luego de completar sus estudios como parte de la curricula de educación secundaria que desarrollan en el Colegio Andino de Huancayo. Los estudiantes, que pertenecen a las promociones 2013 y 2014 recibieron la certificación DEFL Y DALF. El DELF y el DALF son los diplomas oficiales del Ministerio de Educación francés para certificar el nivel de competencia en lengua francesa de las personas que no tienen el francés como idioma materno.
Para estos estudiantes el francés se constituye en el tercer idioma que aprenden, ya que todos dominan también el idioma inglés. La Directora de la Red de Excelencia de la Alianza Francesa de Lima, Mme Edwige Cichon fue la encargada de brindar la certificación a la ceremonia también asistió el alcalde de Huancayo Dimas Aliaga Castro.
AGROSOL S. R. Ltda., con domicilio en Jr. Ica N° 1238 (Huancayo). La maca seca en la actualidad tiene un costo de 18
nuevos soles en los mercados y la fresca se valoriza en 15 soles, en tanto, que la maca tiene un precio de 8 nuevos soles, en chacra. Otras
La maca crece sobre los 4 mil metros sobre el nivel del mar, poseen un efecto neuroprotector, para las personas de edad avanzada, la maca negra puede revertir daños causado por enfermedades degenerativas como el Alzheimer, y que afectan en su mayoría a mujeres en edad de la menopausia.
Incautan más de 37 kilos de cocaína Comunidades en auto abandonado en Ayacucho indígenas de PRIMICIA – Ayacucho.- se encontró una camione- Junín fortalecen Representantes del Minis- ta abandonada de placa de monitoreo social terio Público y efectivos rodaje C1Y-847. Durante el policiales de la comisaría de operativo se detuvo a Efraín Qali Warma San Miguel, lograron incautar 37 kilos con 900 gramos de pasta básica de cocaína en un vehículo abandonado cerca a un centro poblado de Ayacucho. El Ministerio Público precisó que el operativo se realizó el jueves en la comunidad de Santa Catalina de Tranca en la provincia de San Miguel, lugar donde
Gamboa Lunazco de 34 años y a Yanet Torres Oré de 24 años. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Policía, para las investigaciones de ley. El operativo contó con la participación de Alejandro Alfaro Aucasi, fiscal Adjunto Provincial de la Fiscalía Especializada en Tráfico Ilícito de Drogas de Ayacucho. (Andina)
PRIMICIA.- Las organizaciones indígenas de la selva central fortalecerán y reforzar la vigilancia social a la gestión del servicio alimentario que brinda el programa Qali Warma en los colegios de las comunidades nativas de la región Junín, se destacó hoy. Tras la suscripción de un convenio con estas organizaciones, la directora ejecutiva de Qali Warma, María Jhong Guerrero, explicó que estos grupos de indígenas representan, en promedio a no menos de 80 comunidades nativas entre Ashánincas, Nomatsiguenga y Kakinte que están ubicadas en las zonas más alejadas de la provincia de Satipo. (Andina)
22
REGIÓN
Clases escolares con normalidad PRIMICIA - Ayacucho.Pese a que el fuerte sismo registrado recientemente en Ayacucho ha dejado hasta el momento 40 instituciones educativas con leves daños en la provincia de Parinacochas, las clases escolares se
desarrollan con normalidad, se informó. Las labores educativas solo se suspendieron el lunes 25 en cuatro colegios que presentaban más rajaduras, a partir del 26 continua con normalildad.
A comer pescado en Chupaca y Jauja PPRIMICIA.- Caritas pintadas gratis, payasos, juegos, concursos, música y divertidos bailes son algunas de las atracciones que ofrecerá el programa nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción, a los niños, niñas y familias de Chupaca y
Jauja, en la Región Junín. El primer show se realizará mañana sábado 30 frente al Palacio Municipal de Chupaca, desde las 09:00 horas. El segundo show se realizará el domingo 31 frente al Palacio Municipal de Jauja, también desde las 09:00 horas.
Diario Primicia Huancayo, Sábado 30 de Agosto de 2014
FALLA HUMANA SERÍA LA CAUSANTE
Accidente de tránsito deja 5 heridos en la carretera central Como siempre, la excesiva velocidad sumado a las condiciones del tiempo, serían las causante del accidente.
PRIMICIA - La Oroya.Cinco heridos de consideración fue el saldo de un despiste del auto Corola Toyota de placa D3H316 que cubría la ruta Lima - La Oroya, en el kilómetro 133, carretera Ticlio - La Oroya. Los heridos fueron
Algo más... Entre los heridos se encontraba el ing. Juan Valladares del área de Seguridad de Doe Run Perú y su esposa, el primero presenta golpes en el esternón y la segunda contusión en el hombro derecho.
identificados como Juan Valladares Verástegui (58), Ana Martínez de Valladares (55), Ana Leonardo Mayta (50) y Atencio Cotrina Eleazar (27), así como el chofer del auto Centeno Poma Armando (48) quienes fueron trasladados por personal de la Policía de Carreteras
al hospital de EsSalud La Oroya, quienes fueron atendidos por personal de turno con diagnóstico de golpes y contusiones. Según declaraciones de los heridos la unidad iba a excesiva velocidad y las condiciones del tiempo no eran favorables lo que habría originado el despiste.
“Plan viaje seguro por Santa Rosa” PRIMICIA.- Con motivo de las Celebraciones por Santa Rosa de Lima, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – Sutran ejecutará el Plan Operativo Viaje Seguro Santa Rosa 2014 (del 29 de
agosto al 1 de setiembre) cuyo objetivo es reforzar las tareas de fiscalización verificando que los conductores y empresas de transporte cumplan con el Reglamento Nacional de Administración de Transporte – D.S. Nº 0172009-MTC.
Docentes a concurso de cuento PRIMICIA.- Docentes de educación inicial y primaria de todo el país fueron convocados para participar de un concurso de cuentos denominado “Enseñamos contigo”. El plazo para presentar los trabajos concluirá el martes 23 de setiembre, se
informó. El concurso está a cargo del (Osinergmin), detalló que con esta actividad promueven la difusión de un tema tan relevante como la prevención de accidentes eléctricos en el hogar, el colegio y la vía pública.
En Pasco: “Somos lecheros” PRIMICIA – Pasco.- Con la participación de la Lic. Hortensia Ramírez, representante del Ministerio de Salud, Claudia Lujan representante del centro nacional de alimentación y nutrición, Rufino Picoy Chamorro, Sub Gerente Re-
gional de Desarrollo Social, la Dirección regional de Salud Pasco (DIRESA) realizó el lanzamiento de la “Semana de Lactancia Materna” denominado “Somos Lecheros”, a fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de la leche materna.
PRIMICIA - Huancavelica.- Indecopi sancionó al colegio Teresa de La Cruz de Huancavelica por obligar a sus alumnos a comprar los uniformes escolares en el mismo plantel, realizar cobros extraordinarios no permitidos por la ley y aplicar intereses moratorios superiores a los establecidos por el Banco Central de Reserva (BCR). A estos incumplimientos que infringen el Código de Protección y Defensa del Consumidor, se sumaron otras faltas como la carencia de Libro de Reclamaciones, considerada una importante herramienta para los padres de familia. Debido a ello, la institución educativa de la región Huancavelica impuso
Indecopi sanciona a colegio por cobros extraordinarios
una multa de 1,4 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalentes a 5 mil 320 soles, monto que ya fue cancelado por el citado colegio. En tanto Indecopi recomienda a los padres de familia que los
colegios particulares tienen prohibido obligar a comprar uniformes y útiles escolares en un determinado lugar, pues deben respetar el derecho de los consumidores para elegir al proveedor.
Lluvias y nevadas afectan gran parte de la región Huancavelica PRIMICIA - Huancavelica .- En gran parte de la región Huancavelica se presentarán desde hoy lluvias y nevadas en zonas por encima de los 3,50 0 y 4,0 0 0 metros sobre el nivel del mar, respectivamente, tendencia que durará hasta el lunes 1 de setiembre, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER). Según información del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las áreas de la región en las que se pronostica un nivel 3 de intensidad, son la par te central y sur de la provincia de Huancavelica, la zona sur de Angaraes y las zonas nororientales de Castrovirreyna y Huaytará. En el nivel 3 se predicen fenómenos meteorológicos peligrosos y es importante mantenerse al corriente del reporte del tiempo. El resto de la región, excepto la zona nororiental y la suroccidental, están considerados en un nivel 2, en el que es impor tante ser cauteloso sobre todo si realiz a actividades al aire libre, pues la posibilidad de ocurrencias es permanente. Ante posibilidades de nevadas, el COER recomienda mantenerse dentro de la casa hasta que pase la nevada y si viaja en auto, adoptar las medidas necesarias que le permitan pasar lentamente por la zona afectada. En el caso de poseer ganado, aplicar los cuidados necesarios principalmente con las crías .
Diario Primicia
DEPORTE
Huancayo, Sábado 30 de Agosto de 2014
HOY VOLEIBOL, BÁSQUET Y ATLETISMO
Olimpiadas inter municipalidades adelante ?Werne Porta Morales
23
Confraternidad docente de la UNCP en su tercera jornada PRIMICIA.- Continuando con su XXV Campeonato de Confraternidad Docente Inter facultades de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), denominado
“Bodas de Plata” Impulsando la Cultura y el Deporte, hoy se cumplirá la tercera fecha en el complejo deportivo El Campin de Yanama. Siendo el siguiente el rol de encuentros.
PROGRAMACIÓN: 09.30 10.20 11.10 12.00 12.50 01.40 02.30 03.40
PRIMICIA.- Luego de su apoteósica inauguración y desarrollarse la mayoría d disciplinas el día de ayer en diversos escenarios de Tarma, hoy se cumplirá la semifinal y final de las XXVIII Olimpiadas Inter Municipalidades. De acuerdo al programa elaborado por los organizadores en coordinación con el Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín, hoy en el estadio Municipal Unión Tarma se desarrollará las diversas pruebas de atletismo como 100 metros planos damas y varones, 400 metros damas, 1200 metros varones y carrera pedestre de 5 mil metros varones.
a.m. Ciencias Humanas Junín-Ingeniería Minas a.m. Educación-CEPRE “B” a.m. CEPRE “A”-Ingeniería Mecánica m. Arquitectura-Ingeniería de Sistemas p.m. Administración-Ingeniería Química p.m. Ingeniería Eléctrica-Contabilidad p.m. Ciencias Sociales-Ing. Indus. Alimentarias p.m. Ingeniería Forestales-Ingeniería Civil
PROGRAMACIÓN: VOLEIBOL MIXTO GRUPO “A” COLISEO MANUEL A. ODRÍA 09.00 a.m. Sapallanga-Satipo 09.40 a.m. Chupaca-Huancayo 10.20 a.m. Pampas-Tarma 11.00 a.m. Junín-Mazamari 11.40 a.m. Pilcomayo-Colcabamba GRUPO “B”- MALECÓN GALVÁN 09.00 a.m. S. M. de Pangoa-Huasahuasi 09.40 a.m. Chanchamayo-La Oroya 10.20 a.m. Río Negro-Palcamayo 11.00 a.m. El Tambo-Acobamba 11.40 a.m. Jauja-Chilca
PRIMICIA.- Hoy desde las 11.10 horas con el encuentro entre Trilce UNI Ingenieros con Escuela de Fútbol JTR en el estadio Mariscal Castilla, se dará inicio la última fecha del campeonato de fútbol de menores Copa Federativa, para los nacidos en 1998. Luego estarán rivalizando los conjuntos de E.F. Ramiro Villaverde contra Academia Deportiva Arias (12.20 p.m.), asimismo 01.30 de la tar-
BÁSQUETBOL DAMAS GRUPO “A” COLEGIO SAN RAMÓN 09.00 .m. Sapallanga-Satipo 09.45 a.m. Chupaca-Huancayo 10.30 Pampas-Tarma 11.15 a.m. Junín-Mazamari 12.00 p.m. Pilcomayo-Colcabamba GRUPO “B” I.E. ÁNGELA MORENO 09.00 a.m. S.M. de Pangoa-Huasahuasi 09.45 a.m. Chanchamayo-La Oroya 10.30 a.m. Río Negro-Palcamayo 11.15 a.m. El Tambo-Acobamba 12.00 p.m. Jauja-Chilca
TABLA DE POSICIONES
Fútbol de menores en fecha decisiva de Trilce Internacional contra el Club Mariscal Cáceres. En el semifondo estarán frente a frente los conjuntos de Sport Huancayo con Soccer Uno desde las 2.40 de la tarde y en el estelar rivalizarán por la categoría 2000 las escuadras de Sport Huancayo contra Trilce Internacional a partir de las 16.00 horas.
GRUPO “A” FACULTAD 01 Ciencias Sociales 02 Ingeniería Química 03 Adm. de Empresas 04 Ind. Alimentarias 05 Arquitectura 06 Ing. de Sistemas 07 Educación 08 CEPRE “B” GRUPO “B” FACULTAD 01 Ingeniería Civil 02 Contabilidad 03 Ingeniería Forestal 04 CEPRE “A” 05 Ingeniería Eléctrica 06 Ciencias Humanas J. 07 Ingeniería Mecánica 08 Ingeniería Minas
PJ 2 2 2 2 2 2 2 2
PG 2 1 1 1 1 1 0 0
PE 0 1 0 0 0 0 1 0
PP 0 0 1 1 1 1 1 2
GF 5 2 5 6 5 4 1 3
GC 3 1 3 5 5 6 4 7
PTS 6 5 4 4 4 4 3 2
DG 2 1 2 2 0 -2 -3 -4
PJ 2 2 2 2 2 2 2 2
PG 2 1 1 1 1 1 0 0
PE 0 1 1 0 0 0 0 0
PP 0 0 0 1 1 1 2 2
GF 6 5 4 4 3 2 1 0
GC 1 1 2 2 3 3 6 7
PTS 6 5 5 4 4 4 2 2
DG 5 4 2 2 0 -1 -5 -7
Administración de Empresas
DEPORTES TÉCNICO DE SPORT HUANCAYO: “TENEMOS QUE TERMINAR CON 17 PUNTOS”
DEFINE EQUIPO… ?Werne Porta Morales PRIMICIA.Superando los problemas de varios lesionados y con miras a su compromiso de mañana ante el UTC
de Cajamarca por la décima quinta fecha en el Coloso de Ocopilla, el técnico del Sport Huancayo hoy debe estar definiendo el equipo titular en el estadio Mariscal Castilla donde entre-
El o entre encuentr ayo con anc Sport Hu mañana desgará nUTC se ju 5 horas con la co el .1 nu de las 13 l árbitro FIFA Ma ado ñ e ducción d n estará acompa er ie im Garay, qu ham Loayza (pr n de Abra e), William Aba asistent asistente) y Le(segundo edia (cuarto nin Her bre). hom
narán des 10.00 a 12.00 del día. Mientras que ayer en el estadio Huancayo realizaron trabajos con balón en tercetos, así como especies de salida de cómo atacar y
defenderse del equipo contrario y concluir con 40 minutos de fútbol. “Hoy debemos definir el equipo para el encuentro con el UTC donde quedan descartados por lesión Án-
gelo Cruzado con José Luis Ojeda, pero estamos trabajando con Nicolás Jair, Lucas Escobedo, Jack Durán así como Anderson Cueto”, indicó el técnico Marcelo Messina.
En cuanto al encuentro de mañana ante los cajamarquinos dijo, “El equipo está con ganas de seguir cosechando triunfos y tenemos que terminar con 17 puntos”.
Reclamo en manos de Comisión de Justicia
Encuentros esperados en horario simultáneo
?Werne Porta Morales
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- El reclamo presentado por Unión Perené contra Alipio Ponce Vásquez por la Copa Perú departamental pasó a la Comisión de Justicia, el mismo que debe estar dando a conocer el fallo el próximo lunes y programar el cuadrangular final la Liga Departamental de Fútbol de Junín, para el miércoles 3 de setiembre. Incluso muchos adelantando juicios, de
PRIMICIA.- Hoy se cumplirán encuentros esperados del torneo Apertura.
PROGRAMA:
proceder dicho reclamo Alipio Ponce no quedaría fuera de carrera al contar con un gol a favor dentro de la tabla final, y el
perjudicado sería Santa Rosa PNP que posee cero puntos, todo ello la decidirá la Comisión de Justicia.
Estadio Garcilaso de la Vega-Cusco 01.00 p.m. Cienciano-Unión Comercio Estadio Alejandro Villanueva - Matute 03.30 p.m. Alianza Lima- FBC Melgar Estadio Mansiche - Trujillo 03:30 p.m. César Vallejo-Real Garcilaso Estadio 25 de Noviembre - Moquegua 03.30 p.m. San Simón - San Martín Estadio Elías Aguirre - Chiclayo 03.30 p.m. Juan Aurich-Universitario