Diario Primicia Huancayo 31/05/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6601

S/. 0.50

PÁG. 10

Resolverán visita conyugal

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Domingo 31 de mayo del 2015

DE ROBERTO TORRES Y KATIUSKA

H IJOS DE MAESTROS PERUANOS

PÁG. 13

RECIBIRÁN BECAS

Benef icia rios podrá n acceder a las mejores universidades del pa ís. DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

PÁG. 12

CONSTRUCCIÓN CIVIL

PÁG. 03

DIRIGENTE MÁXIMO ROJAS

PÁG. 09

Marcharán en defensa de El Carmen POR VULNERAR NORMAS

PÁG. 06

SUTEP denunciará a nuevos directores

Caja Huancayo lanza programa

CON 180 MIL DOCENTES

PÁG. 11

Concurso por 20 mil plazas de nombramiento

“Reciclan delincuentes para dividir nuestro gremio”


02

local

Martes presentan Semana Turística de Selva Central ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Con una Feria Informativa en el parque Huamanmarca y una conferencia de prensa, el martes 2 de junio será presentada la Semana Turística de la Selva Central que se realizará del 21 al 29 de junio en las provincias de Chanchamayo, Satipo y Oxapampa. Para detallar informaciones, previamente el martes 2 de Junio en el parque Huamanmarca de esta ciudad, se realizará una feria informativa turística, y contará con presencia de tres alcaldes provinciales de la Selva Central. Inicialmente las principales autoridades de las tres provincias y sus respectivas reinas de belleza, ofrecerán todos los detalles del certamen ferial a los medios de información de esta ciudad. Sin embargo, la feria se desarrollará los días 2 y 3 de Junio. Los alcaldes provinciales: Pedro Ubaldo Polimar de Oxapampa, Hong Won Jung de Chanchamayo y Teódulo Santos Arana de Satipo, realizarán el respectivo lanzamiento. También estará presente Miss Turismo de la Selva Central. En conjunto, realizarán exposiciones de gastronomía, artesanía y danzas típicas, promocionarán paquetes turísticos a costos especiales. Participarán Dicertur y municipalidades de Satipo, Chanchamayo y Oxapampa. El director de DIRCETUR, Miachael Antignani Dorsi, informó prometiendo detallar en los días centrales de la presentación regional.

Diario Primicia Hay un programa tentativo para la visita de distinguidas autoridades. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Una delegación de Embajadores de los Estados Miembros de la Unión Europea, arribarán a nuestrra ciudad entre el 17 y 21 de junio próximo, para cumplir importantes actividades y firma de convenios. Los preparativos se vienen acelerando por parte de la Cámara de Comercio en estrecha coordinación con el Gobierno Regional de Junín y la Municipalidad Provincial de Huancayo. De las primeras acciones, se sabe que el primer día una comisión de autoridades se movilizarán hacia el aeropuerto de Jauja. Serán trasladados a Huancayo y alojados en el Hotel Presidente y Hotel de Turistas. A las 18.30 horas serán recibidas, con un Briefing sobre la misión. Luego una reunión cena sobre la situación política y social, conflictos sociales y Derechos

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Mañana tendrá lugar la adjudicación de plazas a ganadores del reciente concurso de selección de personal profesional para cubrir las vacantes en 56 establecimientos asistenciales de la Red de Salud Valle del Mantaro. La convocatoria se inició la semana pasada para médicos, obstetras, enfermeros, tecnólogos médicos, nutricionistas, químico farmacéuticos, psicólogos, técnicos en computación, médicos veterinarios, y tecnólogos de laboratorio. De acuerdo al cronograma, ayer sábado culminó la parte de pruebas con la publicación de orden de méritos y mañana lunes deben

Huancayo, Domingo 31 de mayo del 2015

CÁMARA DE COMERCIO PREPARA REUNIONES DE TRABAJO

Arribarán embajadores de la Unión Europea Algo más...

Existen importantes proyectos regionales que se harán consultas para la apertura de mercados y el apoyo técnico.

Marsili, embajador de Italia en Perú; Izabela Matusz, embajadora de Polonia en Perú; Vladimir Eisenbruk, embajador de la República Checa en Perú y Stefan Nicolae, encargado de Negocios de Rumanía en Perú.

Humanos en la región. De acuerdo a primeros enlaces, se sabe que llegarán las siguientes personalidades: Embajadora Irene Horejs, embajadora de la Unión Eu-

ropea en el Perú, embajador Jorge Ranau, embajador de Alemania en Perú, embajador Andreas Rendl, embajador de Austria en Perú. Asimismo, el embajador

Michel Dewez embajador de Bélgica en Perú; Fabrice Mauries, embajador de Francia en Perú; Anwar Bokht Choudhury, embajador de Reino Unido en Perú; Mauro

DELEGACIÓN Helena Guarín, jefe de la Sección Cooperación; Malín Liunggren, coordinadora de Programa Temáticos; PierreHellepute, Gestor de Proyectos; Fiorela Sánchez, Sección Administración y Violeta Costilla, Asesora de Comunicaciones.

Mañana adjudicarán plazas a ganadores de concurso adjudicarse las plazas corres-

pondientes. La comisión evaluadora ha dicho que todo el proceso se ha desarrollado con toda normalidad, apoyado por veedores de diversos organismos. Tras la adjudicación de plazas y con las últimas indicaciones administrativas, mañana mismo, los ganadores deben comenzar con sus trabajos. Como se ha informado, un total de 156 plazas profesionales han sido sometidos, a concurso para los más de 56 establecimientos asistenciales del ámbito correspondiente a la Red de Salud Valle del Mantaro.


Huancayo, Domingo 31 de mayo del 2015

LOCAL 03

Diario Primicia

PARA EXIGIR AL GOBIERNO CUMPLIR PROMESAS Pero amenazan con reiniciar huelga nacional indefinida, en caso de mantenerse con el mismo silencio.

Trabajadores de salud paralizarán por 48 horas desde el 4 de junio

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.- cPRIMICIA – Huancayo.- Para el próximo jueves 4 y viernes 5 de junio, trabajadores del sector Salud preparan la paralización de labores por 48 horas, con la finalidad de exigir al gobierno el cumplimiento de las promesas de años pasados. “En caso que el Ministerio de Salud – MINSA no atienda nuestros reclamos, estaríamos reiniciando la Huelga Nacional Indefinida”. Advirtieron miembros del Comité Ejecutivo Nacional de FENUTSA en la Directiva Sindical Nº 002-

Promueven curso: “Gestión de la Seguridad y Salud en Construcción” ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Hasta esta tarde se desarrollará el curso especializado y básico sobre “Gestión de la Seguridad y Salud en construcción” que organiza el Instituto de Construcción y Gerencia. El certamen académico se desarrolla en los ambientes de la Cámara de Comercio de Huancayo, como acciones de prevención ante frecuentes accidentes que se producen en diversas obras que se ejecutan en la región. El temario, considera conceptos básicos de Seguridad y Salud en el trabajo. Conceptos básicos de proyectos. Fases, Proyectos de Construcción, Importancia de la Seguridad y Salud en la Construcción, entre otros.

2015. El paro nacional de 48 horas se cumplirá en todos los establecimientos de salud del ámbito nacional,

anunció el secretario de Defensa de la Federación Nacional de Trabajadores en la Salud – FENUTSA, Ricardo Quispe Areche.

Construcción Civil marchará en defensa del Hospital El Carmen ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- El secretario general del Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil, Máximo Rojas Reyes, luego de reunirse con el gerente de Infraestructura del Gobierno regional, aseguró que el gremio marchará en defensa del Hospital El Carmen. Hay urgente necesidad de la población macro regional de esta importante obra que ya cuenta con todos los estudios técnicos para ser ejecutado en base al expediente técnico y sobre todo la existencia del presupuesto. “Lo que se quiere es la inmediata ejecución de la obra, sin politizarla, sin buscar intereses personales o institucionales. El pueblo necesita su hospital” dijo el dirigente. Sostuvo que debe respe-

tarse el expediente original que ya tiene su costo y presupuesto, que no debe desaprovecharse por ninguna mala interpretación. “El pueblo exige su Hospital Materno Infantil Docente El Carmen, cuyos proyectos fueron formulados oportunamente. Huancayo y la región central requieren de ese nosocomio. Ninguna obra debe paralizarse, porque constituye desarrollo, lo que necesitamos”, refirió el dirigente.

Dijo que las medidas de lucha fueron acordadas en la XXXIX Asamblea Nacional Ordinaria de delegados. Una de las primeras medidas de presión se realizó el lunes 25 con una movilización nacional en cumplimiento de la Directiva Sindical con la finalidad de exigir el cumplimiento de las actas. A través de estas medidas exigirán al gobierno cumplir las promesas aun no cumplidas desde las gestiones anteriores. De paso, harán notar su defensa a los derechos laborales. El mismo dirigente de Fenutsa aseguró que el paro del 4 y 5 de junio, tiene el objetivo de recordar a los altos funcionarios del sector mayor respeto a los

derechos laborales de los trabajadores del sector salud. Quispe Areche, recordó que son acciones previas al paro nacional del 9 de julio que está convocando la Confederación General de Trabajadores del Perú – CGTP. EXIGENCIAS En razón a las actas de acuerdo e informe de la omisión Ad Hoc del año 2014-MINSA – FENUTSA, el gremio sindical de Salud exige: Nombramiento de trabajadores contratados por toda modalidad; del personal administrativo, profesionales técnicos, auxiliares y personal asistencial. Incremento del 55% pago de guardias perso-

Algo más... Este fin de semana coincidente con la conmemoración del Día del Empleado Público han continuado las coordinaciones del comité regional de Trabajadores.

nal técnico y auxiliares de acuerdo a la PEA inicial del D. Leg. Nº 1153. Pago del 100% de devengados e intereses del D.U. Nº 037 -94 con o sin sentencia de acuerdo a la Ley 29702 y D. Ley Nº 25920 del ámbito nacional. Finalmente nivelación de incentivo laboral a nivel nacional. No a la privatización de los servicios de salud a través de la Asociación Público Privado.


04

local

Diario Primicia

Mañana primer festival de la leche y sus derivados ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - El Tambo.Como parte de las actividades conmemorativas por el Día Mundial de la Leche, mañana la Dirección Regional de Agricultura, desarrollará el Festival de la Leche y sus Derivados, desde las 9.00 de la mañana. En este evento los productores del valle del Mantaro expenderán el litro de leche fresca a solo S/. 1.20, con el propósito de incentivar un mayor consumo de este alimento en la población, anunció en conferencia de prensa el director regional de Agricultura Junín, José Eduardo Mariño. Asimismo, informó que dentro del festival, a realizarse en las instalaciones de la DRA-Junín, también se hará una degustación gratuita de productos lácteos a niños de instituciones educativas de Huancayo, además se dictará un curso práctico de Inseminación Artificial a estudiantes de institutos tecnológicos de formación Agropecuaria. Por su parte, David Chanco Tacza, responsable

de la Unidad de Crianzas de la DRA Junín, informó que en la región Junín la producción de leche se ha incrementado en un 280% del 2005 (cuando se producía 50,000 litros diarios), al 2014, que cerró con 140,000 litros. “Este crecimiento se debe a que los productores han mejorada la calidad genética de sus vacas, de las razas Brown Swiss y Holstein. El promedio de producción por vaca hace 10 años era 2.7 litros por día, ahora es 5.6 litros, mientras que el promedio a nivel establos es de 13 litros/vaca/día”, explicó el especialista. Sin embargo, pese a que la producción de leche ha aumentado, el consumo per cápita sigue siendo bajo. El Perú ocupa el penúltimo lugar en América Latina, con 45.6 litros, muy por debajo de lo establecido por la FAO, que recomienda consumir por lo menos 120 litros por persona al año. Por este motivo, se realiza actividades en todo el mundo para promover el consumo de la leche fresca en los niños y la población en general.

Huancayo, Domingo 31 de mayo del 2015

HOY SE CELEBRA EL DÍA DEL NO FUMADOR

Tabaco es la segunda droga legal más consumida por jóvenes y adultos en Junín OEl 50% de las personas que fuman mueren a causa de enfermedades cancerígenas. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - El Tambo.Hoy se celebra el “Día del No Fumador”, y según el reporte de la Dirección Regional de Salud, el tabaco se ha convertido en la segunda droga legal más consumida en la región Junín, la cual ya ha ocasionado a nivel nacional el 50% de muertes producto del cáncer a los pulmones y otras partes del organismo. Al respecto el director ejecutivo de Promoción de la Salud, Luis Enrique Rodríguez Soriano, informó que generalmente el consumo del tabaco inicia en adolescentes entre los 10 a 13 años de edad, quienes son motivados por la curiosidad; por lo que se ha convertido en la segunda droga legal más consumida por jóvenes y adultos de la región. Según informó el funcionario, en la región Junín los mayores consumidores de

El tabaco es la segunda droga legal más consumida en la región.

esta droga son los universitarios. “La tendencia de consumo se encuentra en mayor cantidad en la población estudiantil universitaria, quienes piensan que para liberarse del estrés fuman, cuando en realidad contaminan su cuerpo”. Las consecuencias de fumar provocan a la salud como dificultades respiratorias, ansiedad, fastidios en el estómago, palpitaciones rápidas, convulsiones, deterioro del sistema nervioso, pérdida de la memoria y su exceso a través de la adicción provoca cáncer en los pulmones y por ende la muerte

La población estudiantil universitaria lidera estadísticas

De igual manera, el fumar provoca alteraciones psicológicas como alucinación, depresión, desconfianza, bajo rendimiento y consecuencias sociales como verse involucrado en conflictos y peleas, por lo que se sugiere a los padres de familia mucho diálogo con sus hijos. RECOMENDACIONES Las recomendaciones para dejar de fumar es tomar una decisión personal, fijarse una fecha para dejar el cigarrillo, identificar que los induce a fumar, realizar ejercicios, beber mucha agua (3 litros al día), bañarse varias veces al día, frotándose la piel (incluso hasta que se ponga roja,

para que se pueda eliminar la nicotina), comer alimentos ricos en fibra, tales como frutas y verduras, evitar las comidas pesadas, ya que provoca fumar sobre todo durante la primera semana después de dejar el cigarro.

Algo más... El 31 de mayo se celebra el Día del No Fumador Día Mundial Sin Tabaco, fecha designada por la Asamblea Mundial de la Salud en 1989, para alentar a los fumadores a dejar de fumar e incrementar el conocimiento público sobre el impacto que tiene el tabaco en la salud.

Se incrementan casos de cáncer de pulmón por cocinar a leña ?José F. Baldeón Anaya

La producción de leche aumentó, pero el consumo en el Perú es bajo.

PRIMICIA - El Tambo.Los especialistas de la Red de Salud Valle del Mantaro advirtieron el incremento de los casos de cáncer de pulmón provocados por el humo de las cocinas a leña, conocidas como “vicharras”, usadas en todo el valle del Mantaro. La responsable de la estrategia sanitaria de preven-

Cocinar a leña puede provocar daños severos al pulmón.

ción del cáncer de la Red de Salud, Santa Alvarado, manifestó en el último año, se registraron 50 casos de cáncer al pulmón, la mayoría por el consumo de cigarro y con incremento de los casos por las cocinas a leña. La especialista precisó que el uso de la cocina a leña provoca el mismo daño a los pulmones que fumar seis cigarros al día, con el mismo riesgo de sufrir de cáncer.


Huancayo, Domingo 31 de mayo del 2015

ESTE 2 Y 3 DE JUNIO EN LA PLAZA HUAMANMARCA

Ultiman detalles de la Feria turística de la Selva Central

Algo más... ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Los organizadores de la primera Feria Turística-Informativa de la Selva Central”, ultiman detalles para la realización de este plan de actividades que se realizarán el próximo martes y miércoles en la Plaza Huamanmarca, para dar a conocer la exquisitez de la gastronomía de la selva, lugares turísticos, artesanía, licores afrodisiacos y paquetes turísticos a precios especiales, con el fin de visitar la selva de Junín en la

“Semana Turística de la Selva Central”, programada del 21 al 29 de junio. Bajo el lema: “La Selva de Junín que no Conoces”… Aquisito nomás, los representantes y expositores de Satipo, Chanchamayo y Oxapampa, incidirán en la diversión sana, cultura viva, gastronomía y el calor de su gente, que se pueden encontrar en sus respectivas ciudades y así disfrutar del turismo vivencial con la naturaleza, la biodiversidad, convivencia con las diversas comu-

Con el fin de vender paquetes turísticos para la “Semana Turística de la Selva Central”, el 22, 23 y 24 de mayo pasado, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR), desarrolló un Fam Trip en Selva Central, donde 10 empresarios de agencias de viaje de Lima y Huancayo, recorrieron los principales lugares turísticos de esta parte de la región Junín.

nidades nativas, práctica de deportes de aventura como el descenso a rapel, escalada en roca, canotaje entre otras actividades deportivas. Asimismo se ofrecerán paquetes de viaje a precios especiales, para conocer la maravilla de los atractivos turísticos naturales, como las bellas caídas de agua o ca-

PRIMICIA - Huancayo.- Pese a ser advertidos hace 13 días, para que reestructuren sus puestos de venta y con ello las respectivas señalizaciones observadas por Defensa Civil, el personal de la Oficina de Ejecución Coactiva de la municipalidad Provincial de Huancayo clausuró 20 stands por no tener al día los permisos respectivos para su funcionamiento. Con apoyo del admi-

nistrador de este centro comercial, el personal de la comuna huanca procedió al cierre de tres establecimientos, de forma temporal. Al respecto la responsable de dicha oficina municipal, Rosa Torres Contreras, recomendó a los propietarios de dichos espacios de venta de diversos productos, formalizar su funcionamiento y respeten el libre tránsito en los pasadizos y la consecuente evacuación en casos de emergencia.

Sesión solemne por aniversario de Huancayo será en acto público ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.La población y sus autoridades podrán ser parte del el 443° Aniversario de la fundación de Huancayo como “Pueblo de Indios bajo la Advocación de la Santísima Trinidad”, y participar de forma activa en la misa Te Deum, Paseo de Bandera, sesión solemne y el esperado desfile cívico, escolar y militar. Estas actividades se cumplirán este lunes 1 de junio, desde las 8.00 de la mañana, con la Misa Te Deum en la Catedral de Huancayo; el Paseo de Bandera por la calle Real, para terminar con la sesión solemne en acto público

en el frontis del Municipio de Huancayo. El mensaje central en la sesión solemne estará a cargo del burgomaestre huancaíno quien pondrá énfasis en los logros obtenidos y las metas a cumplir, mientras que el discurso de orden por la fecha conmemorativa recae en la persona del profesor Eduardo Valentín Muñoz, director del Instituto Juventud y la Cultura. Por otro lado, a este certamen organizado por la comuna huanca, asistirán el gobernador regional de Huancavelica, además de alcaldes provinciales y distritales de dicha región.

taratas de Tirol, Bayoz, Velo de la Novia, Tina de Piedra, comunidades nativas de Teoría y San Antonio de Tsonomoro, los mensajes aun no descifrados de los petroglifos de Paratushali, Lllaylla y Alto Chavini; en Oxapampa conocida como la “Selva Encantadora”, y el Parque Nacional de Yanachaga.

Clausuran stands de Centro Comercial “Constitución” ?Saúl W. Gutiérrez Párraga

local 05

Diario Primicia

Desfile cívico siempre fue la mayor atracción de cualquier acto protocolar

Clodoaldo Álvarez, gobernador regional de Huancavelica, visitará Huancayo


06

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 31 de mayo del 2015

POR PROMOVER ACTOS DE TRASGRESIÓN A LAS NORMAS Y SUS DEBERES

SUTEP denunciará penalmente a nuevos directores de instituciones educativas  En claro abuso de autoridad promueven y ejecutan dentro y fuera de las II.EE. actos de calumnia, injuria y difamación en agravio de miembros de la comunidad educativa.  Aprovechan del cargo para promover actividades comerciales y lucrativas en su propio beneficio y de terceros, además ponen en riesgo la vida y salud de estudiantes. ?Pedro S. Lizárraga Manchego

Algo más...

Vilma Tueros Quispe

PRIMICIA-Huancayo.- Hecha la Ley, hecha la trampa. Para muchos directores – de los nuevos – y sub directores, el haber accedido a los cargos que fueron designados, por saber rendir exámenes, al parecer comenzará a tener respuesta por parte del SUTEP, cuyos dirigentes han anunciado que el Departamento Legal de los Maestros procederá a denunciar penalmente a los directores y sub directores que promuevan la trasgresión de las normas y sus deberes en perjuicio

de docentes, estudiantes, padres de familia, así como disponer de la infraestructura, equipamiento y servicios como si fueran de su propiedad. PEONES DEL GOBIERNO La advertencia la hizo Vilma Tueros Quispe, dirigente del SUTE Regional Junín, quien menciona, algunos de los nuevos directores y sub directores, en claro abuso de autoridad vienen promoviendo y ejecutando dentro y fuera de las instituciones educativas,

ASESOR LEGAL DE LAS APAFAS

Mantenimiento es “gallina de los huevos de oro” ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.“Mientras en la presente gestión hayan permitido el retorno de los más corruptos de las gestiones que tuvieron a su cargo el control de los presupuestos para el mantenimiento de las infraestructuras de las instituciones educativas, el cáncer de la corrupción seguirá propagándose en el sector educación; hoy los ratificados y nuevos directores se frotan las manos, pues el mantenimiento es la “gallina de los huevos de oro”, con tal de cumplir con el Ministerio de Educación, porque la Ugel o la Drej no les importa, a

Fernando Quillas Rodríguez

título personal han organizado un nuevo asalto al Estado para malversar estos fondos” indicó el abogado Fernando Quillas, asesor legal de las Apafas

Los directores, en colusión con dirigentes de asociaciones de padres de familia y comunidad docente, organizaron un Plan Anual de Trabajo en el cual consideraron la refacción de sus servicios higiénicos, arreglo de techos, reparación de puertas, chapas y repintado de aulas, para llevar a cabo su negro plan obligaron al pago de cuota por Apafa hasta 400 nuevos soles; de igual manera se llenaron los bolsillos con los ingresos propios y algunos docentes no se quedaron atrás, para con los comités de aula cobrar por pintado y ambientación de aulas, entonces ¿para qué el dinero del mantenimiento? preguntó.

actos de calumnia, injuria y difamación en agravio principalmente de docentes y padres de familia, como verdaderos peones de la dictadura del Gobierno Central y Nacional, producto del amaestramiento que les hicieron en la inducción, no permiten ningún tipo de fiscalización a sus actos que no solo lindan con las faltas administrativas sino con los ilícitos penales, de ahí que acudiremos en defensa de maestros, padres y alumnos ante el Poder Judicial, adelantó OLVIDARON QUE FUERON TERNERAS Las vacas se olvidaron que fueron terneras, indica

Son delitos en que incurren los ratificados y nuevos directores, alquilar y permitir el uso de la infraestructura del Estado en beneficio propio y de terceros, igual alquilar o utilizar el equipamiento, aulas, mobiliarios, equipos de cómputo, fotocopiadoras, cafetines, campos deportivos a título personal sin participación del CONEI; suspender clases para desfiles, campeonatos y otras invitaciones que no están calendarizadas, incumplir Directivas como la del friaje, permitir dirigencias de APAFAS elegidas contra las normas; utilizar computadoras y aulas para sus actividades personales; ventas y cambios de uniforme, cuotas y multas igual serán denunciados penalmente, las Ugel y Drej defienden lo indefendible cuestionó.

la dirigente del SUTE, en su gran mayoría los directores y sub directores que accedieron a los cargos, creen que el haber sido preparados para dar examen y adquirir los cargos, ya los convierten en semidioses o nuevos ministros de educación, están aprovechando el cargo para abandonar permanentemente el plantel, promueven actividades comerciales y lucrativas en su propio beneficio, de sus familiares y terceros, además al incumplir el retraso de los horarios de ingreso están atentando contra el

derecho a la vida y salud de los estudiantes, esto es un delito por lo que la denuncia y sentencia respectiva acarreará la destitución e inhabilitación de estos abusivos que se olvidaron las actividades ilegales que hacían a diario en sus anteriores cargos de maestros; actualmente son los primeros en incumplir las órdenes superiores, solo les interesa como monos o loros repetir y poner en práctica las disposiciones que les dieron en los periodos de inducción, sostuvo Tueros Quispe.

CONTRA DIRECTORES NEGREROS

Se quejan auxiliares y administrativos ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.“Una cosa es dar examen ó adquirir las claves de respuestas y otra desempeñar el cargo de director de una institución educativa donde su principal función es generar un clima institucional escolar optimo y no propiciar los conflictos interpersonales, derepente no han leído la Ley de Reforma Magisterial en lo concerniente a la evaluación de la formación en servicio, no pueden actuar en base a su interés personal, los directores son líderes pedagógicos e institucionales y no verdugos de docentes, auxiliares y administrativos”

Jhon Sinche Crispín

señala el abogado Jhon Sinche Crispín, secretario general de la FENTASE Junín. Es lamentable, agrega el dirigente sindical, que muchos de los nuevos directores hayan

asumido una pose o función de negreros contra los trabajadores de la educación hemos recibido quejas contra directoras de nivel inicial y primaria quienes estarían obligando trabajar más de su Jornada Laboral a las auxiliares de educación y personal administrativo, hasta altas horas de la noche las tienen sin hacer nada, sino para que les sirvan de compañía, ellas no cumplen sus horarios nunca están las ocho horas cronológicas diarias ni atienden al público las 7:45 horas por día, en nuestra huelga que iniciamos el 04 de junio vamos a desenmascarar a las enemigas de los trabajadores, advirtió.


Diario Primicia

Huancayo, Domingo 31 de mayo del 2015

EDUCACIÓN 07

GRUPO DIVISIONISTA SE QUEDA SOLO Y SE AVISORA UNIDAD EN LA LUCHA

Huelga indefinida del SUTEP tiene bastión en Huancavelica  Zenón Pantoja Fernández, ex presidente del Comité Nacional de Lucha pide a maestros no dejarse sorprender por Sobrevillas, Laurentes y Tabrajs.  Dirigente señala que busca impulsar la unificación, por la única plataforma de lucha, pues la huelga va creciendo en diferentes provincias. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Su presencia en la Casa Social del Maestro sorprendió

Algo más...

Zenón Pantoja Fernández

Pantoja y dirigentes del SUTEP en la Casa del Maestro de Huancayo

a muchos, incluidos a los medios de prensa. El último fin de semana, arribó a nuestra ciudad el ex presidente del Comité Nacional

de Lucha del SUTEP, Zenón Pantoja Fernández, quien también es dirigente del SUTE Huancavelica y que además estuvo al frente de

DE LA DREJ Y LAS UGEL

COPROAS incumplen labor y funciones ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Se sienten atados de manos y pierden autoridad en sus instituciones educativas. Suenan a grandes mentiras y justificaciones sin fundamento, pero es la realidad que algunos funcionarios de confianza y titulares de la Dirección Regional de Educación y de las Unidades de Gestión Educativa Local, intentan esconder, lo cierto es que las Comisiones de Procesos Administrativos – COPROAs incumplen su labor y funciones, al menos es lo que sucede con los casos de las irregularidades que se han cometido en los Ins-

titutos Superiores Tecnológicos, Públicos y Privados. “Son en unos casos años y en otros meses, que las COPROAs, tienen en sus manos el

otorgamiento ilegal de títulos pedagógicos y tecnológicos, titulación a estudiantes fantasmas, apropiación de miles de soles, abandono de cargo de sus institutos para en el mismo horario laborar en instituciones privadas, de igual modo uso y abuso de licencias de directoras de inicial, reiterados abandonos de cargo de personal administrativo que por años no concluyen, solo cuando se trata de reconsideraciones y apelaciones que serán declarados procedentes y absolviendo a sancionarlos o denunciarlos, si trabajan los abogados de los COPROAs”, señalan directores de los planteles.

la Huelga del 2012; él señala que la huelga indefinida va en alza, toda vez que se inició a nivel nacional con un 40% y esta semana se plega-

rán más bases. En nuestra región, Acobamba acata al 100%, mismo Huancavelica 90%, Angaraes 70%, Castrovirreyna, Tayacaja y Huaytará en menor porcentaje. Según sus propias palabras llenas de nostalgia dijo, que su presencia en Huancayo y Región Junín, se debe al debilitamiento de las bases que están cansadas y desmovilizadas por los divisionistas Sobrevillas-Laurentes-Tabrajs; buscamos impulsar la unificación del SUTE Junín, para que vuelva a ser la otrora base com-

El magisterio y bases del SUTEP en Junín no deben hacerse engañar, nuestro único presidente del Comité Nacional de Lucha es el dirigente de Puno, Lucio Ccallo Ccallata; no hay que caer en la desinformación que vienen generando los divisionistas que perdieron credibilidad, ya nadie le cree a los Huaynalayas, Sobrevillas, Laurentes y Tabrajs, remarcó.

bativa, señaló. Pantoja Fernández señalo haber estado en las bases de la provincia de Tarma como Santa Teresa, San Ramón, Industrial y Ángela Moreno, se avizora la unidad en la lucha, pues en la semana que viene se sumarán poco a poco más bases, toda huelga tiene un proceso, las discrepancias se superan con una plataforma única de lucha que une a todo el magisterio, dejando de lado el sectarismo que solo beneficia al gobierno, recalcó.

POR DÍA DEL EMPLEADO PÚBLICO

SITASE reconoce labor profesional ?Pedro S. Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.- El Sindicato de Trabajadores Administrativos del Sector Educación – SITASE de la provincia de Huancayo, el último viernes llevó a cabo diferentes actividades al conmemorar el “Día del Empleado Público”, fue en el local del “Club Unión Huancayo” donde se reunieron los agremiados al sindicato, resaltando el reconocimiento a los trabajadores, personalidades y funcionarios del sector. Fue Valois Terreros Martínez, Director de Gestión Institucional de la Drej quien recibió una estatuilla de reconocimiento a su labor

Jackeline Palacios entrega el reconocimiento a Valois Terreros

profesional e identificación con la clase trabajadora, de manera especial del sector educación. “La persona del Director DGI – DREJ, merece nuestro reconocimiento, pues es un acuerdo

unánime del Comité Ejecutivo Provincial del SITASE Huancayo, es un testimonio por su excelente labor profesional”, dijo Jackeline Palacios Mayta, secretaria general del SITASE-H.


08

actualidad

Plantean problemática de la apicultura ?Abel Egoávil Soriano PRIMICIA – Huancayo.La Agencia Agraria de Chanchamayo – DRAJ, a través de la Unidad de Competitividad Agraria, organizó la Mesa de Diálogo: “Problemática de la apicultura a causa del uso de agroquímicos”. Participaron José Meza Delgadillo en representación del GRJ, Hugo Meza Montalvo (Ag. Agraria Chanchamayo), Joseph Portugal Álvarez (SENASA), Richard Gonzáles Cuadrado (M. Distrital San Ramón), representantes de las asociaciones de apicultores y empresarios que comercializan agroquímicos. En la reunión se dio a conocer el Plan Nacional de Desarrollo Apícola 2015-2025 cuyo objetivo general es fomentar la competitividad de la cadena productiva del sector apícola, a través de la calidad e inocuidad de productos y se difundió el D.S. Nº 001-2015-MINAGRI que aprueba el Reglamento del Sistema Nacional de Plaguicidas de Uso Agrícola. Dentro de los acuerdos se priorizó la capacitación a los agricultores, en la adopción de buenas prácticas agrícolas y el manejo integrado de plagas en el cultivo de granadilla.

Diario Primicia

EN EL MARCO DEL PROGRAMA RUTAS SOLIDARIAS

UGEL Huancayo entregará bicicletas a escolares Espíritu Gaspar Quispe, director de la UGEL Huancayo explicó que los beneficiarios son niños, niñas y adolescentes que estudian entre 5to de primaria y 5to de media. ?Abel Egoávil Soriano PRIMICIA-Huancayo.Espíritu Gaspar Quispe, director de la UGEL Huancayo anunció que en los próximos días, entregará bicicletas en el marco del Programa Rutas Solidarias del Ministerio de Educación (Minedu) dirigido a escolares de zonas rurales y de pobreza, el objetivo -según dijo- es incrementar

su asistencia a las escuelas y mejorar su educación. Personalmente la autoridad educativa de la UGEL

Capacitan en asháninka a miembros de comités de alimentación escolar PRIMICIA - Satipo.- El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma capacitó en Asháninka, lengua originaria de las comunidades nativas de la zona, a más de 80 miembros de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) responsables de gestionar y vigilar el servicio alimentario en las instituciones educativas públicas de la Selva Central. El jefe de la Unidad Territorial Junín, Luis Contreras, señaló que Qali Warma, Programa Social del MIDIS, cumple tres años en la entrega de alimentos de calidad y ahora brinda asistencia técnica a los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar de las instituciones educativas de

Huancayo, Domingo 31 de mayo del 2015

esta parte del país. Durante el taller, desarrollado en la comunidad nativa de Atahualpa, Mazamari - Satipo, se reforzaron los conocimientos sobre las diferentes etapas de gestión del servicio alimentario en la modalidad productos, como la recepción,

almacenamiento, preparación, servido, distribución y consumo de la ración por parte de los usuarios. Asimismo, se destacó la importancia de las combinaciones de alimentos y dosificación para la preparación de las raciones, así como las buenas prácticas de manipulación de alimentos y vigilancia social. Contreras Bonilla manifestó que el modelo de cogestión del Programa, para la atención del servicio alimentario, constituye un mecanismo que involucra la participación articulada y de cooperación entre actores de la sociedad civil y sectores público y privado para proporcionar un servicio de calidad a los usuarios durante el año escolar. (NP)

Huancayo, dirigió la descarga y recepción de 170 bicicletas de aro 24 y otras 325 de aro 26, haciendo un total de 495,

trasladados de Lima a Huancayo, en un camión remolcador. Explicó que los beneficiarios son niños, niñas y adolescentes que estudian entre 5to de primaria y 5to de media, en instituciones educativas alejadas de las zonas rurales. Es en este bolsón donde se produce la mayor deserción escolar. Son escolares de zonas con quintiles 1, 2 y 3 de pobreza, zonas donde existen dificultades en el rendimiento, según la Evaluación Censal Educativa. Agregó que en paralelo también se realizará capacitaciones en reparaciones de bicicletas y de primeros auxilios para estar preparados ante cualquier situación, garantizando así la seguridad de los escolares. “En lo que corresponde a

Algo más... Las Rutas Solidarias son establecidas de forma conjunta con los actores locales según el ámbito geográfico, la ubicación de las II.EE. y los centros poblados. Los estudiantes que se trasladen en bicicleta, se irán acoplando en la ruta como mecanismo de seguridad y protección; practicando valores como la responsabilidad, solidaridad y respeto..

la UGEL Huancayo ya se han identificado a los escolares beneficiarios, los que próximamente se darán a conocer, los que pertenecen a la zona rural del ámbito de la UGEL Huancayo; la entrega se realizará en el marco de lo que ha dispuesto el MINEDU” sentenció Espíritu Gaspar.

Gobierno aprueba financiamiento para proyecto de represa Yanacocha ?Abel Egoávil Soriano PRIMICIA – ChupacaMediante acta N° 45-2014, el Comité Técnico del Fondo “Mi Riego”, aprobó, el financiamiento para la elaboración del estudio definitivo para la construcción de la Represa Yanacocha, teniendo como referente de agua, el río Cunas. La Unidad Ejecutora ha sido asignado al Programa Subsectorial de Irrigación – PSI, con el proyecto: “Mejoramiento y Regulación del Sistema de Riego de la Cuenca Media y Baja del Río Cunas”, que tiene un monto de perfil inicial viable de S/. 281.026.749.86 nuevos soles. Así manifestó Raúl Aliaga Saltachin, presidente de la

Federación Agraria Departamental de Junín – FADEJ, a quien le comunico, mediante oficio, el Ing. Luis Cornejo Navarrety, director General de Infraestructura Agraria y Riego del Ministerio de Agricultura, que beneficiará a los agricultores de la provincia de Concepción, Chupaca y Huancayo. Aliaga Saltachin, enfatizó que es un anhelo y preocupación de muchos

años de diferentes comisiones de regantes. Luego agregó, que la unidad ejecutora, viene elaborando los términos de referencia para la contratación del expediente técnico definitivo de la Represa Yanacocha; 45 mil serán los beneficiarios, con un área a servir de más de 14,000 Ha. con un plazo de ejecución de 48 meses aproximadamente. Se cristalizará, con la ejecución de 32 km. de canales de riego colaterales de la margen izquierda y derecha del río cunas, siendo un proyecto del gobierno central. La FADEJ ha recepcionado esta comunicación por la constante preocupación que ha sido canalizado ante el Presidente Constitucional de la Republica Ollanta Humala Taso.


Huancayo, Domingo 31 de mayo del 2015

LOCAL 09

Diario Primicia

SEGÚN MÁXIMO ROJAS REYES, DIRIGENTE DE CONSTRUC- Patronato para construcción CIÓN CIVIL: de hospital El Carmen

“La actual gestión regional recicla delincuentes para dividir el gremio”

Dirigente de Construcción hace grave revelación.

Gerente de Infraestructura explicando los vicios encontrados.

?Saúl W. Gutiérrez Párraga

sar con nuestro gremio, para hacer una suerte de paralelismo o división tendrán mala suerte. Nuestros agremiados nos conocen y sabe quiénes somos. A que nos dedicamos nosotros y a que se dedican esas pandillas”, expresó Rojas Reyes a su salida del auditorio del gobierno regional, luego de sostener una reunión con

PRIMICIA-Huancayo.El dirigente de Construcción Civil, en esta parte del país, Máximo Rojas Reyes, reveló que la actual gestión habría fomentado otro grupo, supuestamente gremial, para crear una especie de división dentro de esta asociación y

“colocar” gente de otros lugares del país en las futuras obras que anuncia se ejecutarán en los próximos años. “No es novedad. Nosotros hemos tenido sendas reuniones para deslindar responsabilidades, porque si aquí en la actual gestión regional se está reciclando o juntando la delincuencia para contrape-

PRIMICIA.- A fin de hacer respetar la construcción del futuro Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, se conformó el patronato para la construcción del nuevo centro hospitalario en el actual terreno donde se ubica. La conformación de dicho patronato se hizo gracias a la reunión de representantes de la comunidad huancaína en el auditórium del mencionado nosocomio, indicó el subdirector Dr. Manuel Adrián Acosta. Conforma dicho patronato el Dr. Oscar Vila, conocido médico que laboró varios años en el hospital El Carmen, donde también fue su director, asimismo la enfermera Carmela Velásquez, también ex servidora del

mencionado nosocomio, así como ex decana del Colegio de Enfermeras de Junín y el reverendo padre Walter Salazar. En breve diálogo vía celular con el médico Oscar Vila señaló, la finalidad del patronato es restablecer y darle el valor real ha dicho hospital emblemático con más de cien años de existencia, con terreno propio. Respecto al espacio que ocupa si sería suficiente para la nueva construcción, indicó que no habría problema, toda vez que así como en otras localidades del país y extranjero, los modernos hospitales cuentan con similar área con construcciones entre seis, ochos, doce pisos, indicó.

el gerente de infraestructura, William Bejarano. Y es que en dicha reunión, los agremiados a Construcción Civil, le exigieron al hombre de confianza de Ángel Unchupaico, cumplir con la reformulación del nuevo expediente técnico y perfil para el inicio de la construcción del Hospital “El Carmen”.

Fracasa plan de reordenamiento ambulatorio

Sismo de 8.5 grados fue devastador en Chupaca

?Saúl W. Gutiérrez Párraga

PRIMICIA-Huancayo.Considerando que nuestro país posee características geológicas complejas que pueden originar actividades sísmicas en cualquier momento, el último viernes, la Municipalidad Provincial de Chupaca a través de la oficina de Defensa Civil desarrolló el simulacro de sismo de 8.5 grados de magnitud en la escala de Ritcher, a las 3.00 de la tarde. En este Simulacro Nacional de Sismo y Tsunami participaron escolares de instituciones educativas, trabajadores de entidades públicas y privadas, conductores de centros comerciales, comerciantes del mercado, dueños de tiendas, etc. La duración aproximada fue de cinco minutos dándose inicio con una alarma activa que simuló la vibración del

PRIMICIA-Huancayo.A tan solo 24 horas de que Huancayo celebre su aniversario de creación como Pueblo de Indios, bajo la advocación de la “Santísima Trinidad”, el regidor Emerson Nolasco Delgado, calificó como un rotundo fracaso el plan de reordenamiento del comercio ambulatorio impulsado por la actual gestión provincial que preside Alcides Chamorro Balbín. “Si se dan una vuelta por el Mercado Modelo, Mayorista y a lo largo de la Av. Ferrocarril, cientos de ambulantes siguen ocupando la vía pública, ante la mirada de policías municipales, serenos que no hacen nada para recuperar dichas vías de tránsito peatonal”, ma-

nifestó el concejal provincial. Nolasco Delgado, fue más incisivo al señalar: “Este fracaso se replica en estas imágenes donde debajo de la propaganda todo sigue igual como antes, tiene que recuperarse el principio de autoridad y retirar esta propaganda que no es la realidad y exigiremos explicación del gerente de desarro-

llo económico con la finalidad de replantear el plan a corto plazo y largo plazo”. Del mismo modo Emerson Nolasco, lamentó que ad portas de un nuevo aniversario, el alcalde Alcides Chamorro, pretenda engañarnos con mensajes que poco o nada de cierto tiene, porque no tiene visión de futuro.

terremoto de 8.5° de la escala de Richter, entre VIII grados de intensidad en la escala de Mercalli, causando daños irreparables a las infraestructuras e incluso pérdida de vidas humanas. Cabe precisar, que el objetivo principal de este simulacro fue medir la capacidad de respuesta de la población, así como aplicar los procedimientos y protocolos de los equipos de primera

respuesta, fortaleciendo los mecanismos de sensibilización del Sistema Nacional de Riesgo de Desastres. El resultado de este episodio natural fue de la siguiente manera: 36 muertos, 62 heridos, quienes fueron socorridos al centro de salud de esta ciudad, también se registró 3700 damnificados, 16 desaparecidos, 400 viviendas colapsadas, 387 inhabilitadas y 931 afectadas. (NP)


10

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 31 de mayo del 2015

MIEMBROS DE MESA DISPONDRÁN DE DOS JORNADAS DE CAPACITACIÓN, EL SÁBADO 20 Y EL DOMINGO 28 DE JUNIO

ONPE inicia capacitación a actores electorales para elecciones municipales complementarias del 5 de julio Población de Quichuay en Junín, asistirán a las urnas nuevamente.

Algo más... Se votará en Quisqui (Huánuco), Quichay (Junín), Taurija, Mollepata y Lucma (La Libertad), Illimo (Lambayeque), Cristo Nos Valga (Piura), Huarochiri, Huangascar y Sumbilca (Lima), Parinari (Loreto), Puerto Bermúdez (Pasco), Pomata (Puno), Piscoyacu, Pajarillo, Bajo Biavo y Tres Unidos (San Martín).

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inició la capacitación de los electores y miembros de mesa, personeros y efectivos de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, que participarán en las próximas Elecciones Municipales Complementarias del próximo 5 de julio. Dichos comicios se realizarán en 29 distritos y dos provincias, donde el pasado 5 de octubre se anuló la elección debido a actos de violencia como destruc-

Población de Quichuay en Junín a las urnas.

ción del material electoral, toma de local de votación, entre otros. La capacitación dirigida a electores tiene el propósito de enfatizar que el electorado dispone de una segunda oportunidad para elegir a sus autoridades municipales, en un clima de paz y de respeto a los resultados.

Permite, además, promover su participación consciente e informada. La capacitación a los miembros de mesa, titulares y suplentes, está enfocada al reconocimiento de la importancia de su participación en el proceso electoral y de las tareas que desempeñaran

Campaña de sensibilización en seguridad ciudadana dirigida a niños ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.Con el Lema “Papi, no me compres un arma de juguete, regálame un juguete para armar”, la Dirección General de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior y la Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana-CONASEC realizó la Campaña de sensibilización en Seguridad Ciudadana dirigida a niños respecto al no uso de armas. Este importante evento se llevó a cabo el viernes 29 de mayo, en las instalaciones de la Institución Educativa N° 31509 “Ricardo Menéndez Menéndez” del distrito de El

Campaña de seguridad en niños

Tambo a partir de las 12:00 del día donde asistieron más de 900 niños.Se recomendó a la ciudadanía especialmen-

te a los padres de familia que el uso de las armas en manos de los niños es una condición imposible de aceptas y que

en la instalación sufragio y escrutinio de los votos. Asimismo, los miembros de mesa serán capacitados en el uso del Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA), el cual agiliza el proceso de escrutinio y acelera la entrega de resultados. Además, este sistema reduce las

además de hacerlo se convierte inmediatamente en un factor de accidente que pueden llevar a la muerte de un ser querido o amigos, razón por la cual la única alternativa de encontrar un arma en casa o en la calle es alejarse de ella, jamás tocarla y avisar a un adulto.Se informó así mismo, que durante el desarrollo de esté importante actividad se realizó un concurso de pintura y se premió a los mejores representaciones artísticas alusivas al evento. Además, los escolares gozaron de importantes shows como la de “Paolita” y de la Policía Canina, además de otorgarles juguetes y otros implementos. Cabe mencionar que esta iniciativa viene siendo recogida de diversas experiencias exitosas plasmadas en diversos países de Latinoamérica.

actas observadas con error material y elimina las actas observadas por ilegibilidad o sin datos. Además de la capacitación personalizada o talleres que se brindarán durante las próximas semanas, los miembros de mesa dispondrán de dos jornadas nacionales de capacitación fijadas para el sábado 20 y el domingo 28 de junio a nivel nacional. Los capacitadores cuentan con materiales de apoyo como cartillas de instrucción para miembros de mesa, electores, personeros y

miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú. La ONPE invoca a los ciudadanos que participarán en estas elecciones a que verifiquen en la página web de la ONPE (www.onpe. gob.pe) si salieron sorteados como miembros de mesa, a fin que puedan capacitarse con anticipación. En estas elecciones municipales complementarias se elegirá 31 alcaldes y 159 regidores, para lo cual se habilitarán 637 mesas de sufragio en 65 locales a nivel nacional.

INPE listo para resolver visita conyugal entre Roberto Torres y Katiuska PRIMICIA-Lima.- El Órgano Técnico de Tratamiento del establecimiento penitenciario de Chiclayo (región Lambayeque), se encuentra listo para emitir pronunciamiento respecto al pedido de visita conyugal entre el exalcalde, Roberto Torres Gonzáles y su pareja, Katiuska Del Castillo Muro. Fuentes de la institución señalaron que, se culminó con la evaluación de una serie de aspectos de ambos internos, entre ellos su participación en los talleres de tratamiento y comportamiento demostrado a lo largo de los 8 meses que llevan en prisión. “En breve nos vamos a pronunciar respecto a esta solicitud; aún no podemos adelantar opinión. Hemos

realizado una evaluación imparcial y muy minuciosa en este caso”, expresó uno de los profesionales del O.T.T. Cabe indicar que a la fecha, Katiuska Del Castillo participa en el Taller de Manualidades y otras actividades en el Pabellón de Mujeres. Sin embargo, el presunto cabecilla de la red delictiva “Los Limpios de la Corrupción”, se mostró renuente, inicialmente.


Huancayo, Domingo 31 de mayo del 2015

actualidad 11

Diario Primicia

AL MENOS 180 MIL DOCENTES

Podrán concursar por 20 mil plazas de nombramiento Este proceso permitirá que profesores titulados ingresen a la Carrera Pública Magisterial. En un inicio, se anunciaron ocho mil plazas. Sutep demanda 60 mil porque “están presupuestadas”. Prueba única será el 23 de agosto. PRIMICIA- Lima.- Desde hace cuatro años, miles de docentes titulados esperan el concurso de nombramiento que les permita ingresar a la Carrera Pública Magisterial, para que puedan gozar de estabilidad laboral y recibir, al menos, 1.243 soles mensuales. Tanto la fecha como las plazas dispuestas para el proceso han sufrido varias modificaciones. De acuerdo con la Ley de Reforma Magisterial, la prueba debía darse en noviembre del año pasado. Luego se programó para enero del

2015 y finalmente se anunció que será el domingo 23 de agosto. En relación con las vacantes, primero se dijo que serían ocho mil. Sin embargo, el número fue creciendo a 10 mil, 15 mil, hasta que ayer el Ministerio de Educación (Minedu) dispuso 20 mil. Este aumento se ejecutó en medio de las demandas de los docentes, debido a que en este concurso podrían postular –según se estima– más de 180 mil. Este cálculo está basado en procesos con similares requisitos como el de contratación, afirman fuentes del sector.

En ese sentido, y luego del último aumento, se calcula que al menos nueve profesores concursarán por una plaza para nombramiento en todo el país. ¿Resulta suficiente? El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) saluda la medida y considera que pasar de ocho mil a 20 mil plazas representa un avance significativo. No obstante, solicita que el número sea mayor debido a que “el presupuesto lo permite”. “Pedimos el nombramiento de todas las plazas orgánicas vacantes, que son más de 60 mil. Incluso podrían llegar a

70 mil si se añade a los cesados por límite de edad e interinos”, indica el secretario general del mencionado gremio, Hamer Villena. El dirigente asegura que esta demanda se discutirá en la próxima mesa de diálogo con el sector Educación. Allí también se planteará el aumento del salario mínimo, así como la reincorporación de docentes interinos (cesados por no contar con un título profesional). Por su parte, el experto en legislación magisterial y ex funcionario del Minedu Manuel Paiba precisa que para este concurso el sector podría

disponer –al menos– entre 50 y 60 mil plazas. “Es una decisión política. Debería subir por dos razones: primero, porque existe un amplio margen de plazas orgánicas presupuestadas y, segundo, porque el periodo del presidente (Ollanta) Humala se termina. Estos concursos se realizan cada dos años”, agrega. Aquellas plazas orgánicas (presupuestadas) que no avanzan en el concurso de nombramiento pasarían a ser ocupadas por docentes contratados. Sin embargo, esta situación no otorga estabilidad, ni forma parte de la Carrera Pública Magisterial. En la última relación de plazas publicada, varias Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) ofrecían pocas vacantes para Educación Básica Alternativa y Especial. En Básica Regular también había cuestionamientos en la distribución. Por ejemplo, en la

Algo más... -Hace más de una semana, Giuliana Espinosa, del Minedu, detalló que se priorizaban las plazas en las que hay necesidad de prestar el servicio. “Los inscritos también van a participar en el proceso de contratación”. -También se publicó la ley que establece medidas en materia educativa, como la remuneración de contratados y el acceso a las asignaciones de los nombrados

UGEL 4 (Comas, Carabayllo, Ancón, Santa Rosa, Puente Piedra) solo se disponían 19 para primaria. Los maestros ahora esperan que el panorama cambie. ESCALA I Para ingresar a la escala I, los docentes rendirán una Prueba Única Nacional, que incluye comprensión de textos, razonamiento lógico y pedagogía. Ellos deberán superar puntajes mínimos para pasar a una etapa descentralizada. Quienes no lo logren entrarán a un cuadro de méritos y al proceso de contratación. Este será el único camino para el nombramiento y la contratación del 2016. (Fuente: la República.pe)

Belaunde Lossio pidió disculpas a Bolivia por su fuga y confirmó sobornos PRIMICIA - Lima.Luego de la captura de Martín Belaunde Lossio en Beni, Bolivia, el ministro de Gobierno de ese país, Carlos Romero pudo conversar con él acerca de la situación del entonces prófugo y de la responsabilidad que había tenido en este caso.

“Me ofreció disculpas porque dijo que había causado muchos problemas y asumía su responsabilidad, que estaba arrepentido, que agradecía el trabajo de la policía, en sentido de trasladarlo con seguridad”, expresó el ministro Romero al portal Erbol de Bolivia. Belaunde

Lossio zanjó la posibilidad de haberle pagado a policías para que ayuden a su huida, sin embargo reconoció que sí hubo un reparto de dinero a terceras personas para cubrir costos y que fueron estos quienes idearon el plan de escapatoria. Sin embargo, la au-

toridad boliviana aún se muestra escéptica respecto de esta posibilidad y las investigaciones continuarán. Un grupo de fiscales llegarán hasta Lima para interrogar in situ a Belaunde Lossio por el tema de la fuga de prisión preventiva que cumplía en La Paz.


12

ACTUALIDAD

Diario Primicia

OSIPTEL VERIFICARÁ RESPONSABILIDAD DE TELEFÓNICA DEL PERÚ EN LA INTERRUPCIÓN

Corte de fibra óptica afectó acceso a internet y servicio de telefonía  Interrupción se registró en Huancavelica, Ayacucho, Huánuco, Loreto, Junín, Pasco y San Martín. PRIMICIA-Lima.- El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) informó que el corte de fibra óptica, originado por problemas de enlace en el repetidor Conococha, habría ocasionado la interrupción de los servicios de telefonía móvil e Internet de la empresa operadora Telefónica del Perú, el 29 de mayo en Ayacucho y otras seis regiones. El ente regulador indicó que, de acuerdo con información preliminar

de la empresa operadora, este inconvenientes se habría generado en el tramo Matucana-La Oroya y se extendió por alrededor de 53 minutos. El corte de la fibra, precisó OSIPTEL, interrumpió el servicio de telefonía móvil e Internet que brinda la empresa Te-

lefónica del Perú, desde las 14:47 horas en las regiones de Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Loreto, Junín, Pasco y San Martín. Cabe precisar que los servicios fueron reestablecidos a las 15:40 horas. El OSIPTEL informó que la empresa deberá acreditar sobre las

¡LA VERDADERA DIVERSIÓN ES SIN ALCOHOL!

Caja Huancayo lanza su programa de Responsabilidad Social PRIMICIA-Huancayo.Con la finalidad de prevenir, educar e informar con un compromiso firme para reducir el índice de casos de consumo de bebidas alcohólicas de menores de edad a nivel nacional, especialmente de la región Junín, Caja Huancayo lanza su Programa de Responsabilidad Social Empresarial denominado: ¡La verdadera Diversión es sin alcohol!. Existen varios estudios cuyos resultados han puesto en alerta a la población en general colocando a Junín y Huancayo como los más afectados por el consumo de alcohol, incrementándose alarmantemente el índice del consumo en menores

de edad. Este problema social que va afectando en índices impresionantes a los menores de edad y que muchas veces se inicia en el hogar, han permitido reconocerla como un problema público cuyos impactos están vinculados a la violencia, disminución de la capacidad estudiantil, inseguridad ciudadana, entre otros, los cuales refuerzan la convicción de realizar acciones. En ese sentido Caja Huancayo comprometidos con el desarrollo social realizará una serie de actividades para prevenir el consumo del alcohol en menores para lo cual ha elegido a los centros educativos Politécnico Regional del Centro, Mariscal Castilla, María Inmaculada y

Nuestra Señora de Cocharcas para participar del Programa de Responsabilidad en el 2015. Caja Huancayo en el 2015, nuevamente está comprometido con la población más vulnerable que son los niños, por lo que pide a población a tomar acción como parte de la sociedad, y contribuir a garantizar el futuro que los menores merecen.

causas de la interrupción, y remitirá la relación de abonados afectados por este evento. Asimismo, el ente regulador anunció que se aplicarían sanciones en caso se compruebe que el corte de los servicios fue de responsabilidad de Telefónica del Perú.

Huancayo, Domingo 31 de mayo del 2015

Ex autoridad regional cuestiona actitud de gobernador regional PRIMICIA-Huancayo.UPRIMICIA - Selva Central (Joselo Hullcapuri Barboza).Admirado por el proceder del actual gobernador regional de Junín Ángel Unchupaico Canchumani, quién el último fin de semana en Satipo entregó cheques simbólicos de S/. 200 mil soles a los alcaldes de distintas municipalidades de la Selva Central para expedientes técnicos; el ex presidente regional de Junín, Raúl Robles Echegaray, salió al frente para pronunciarse y pedir que el gobernador regional no subestime a los alcaldes con esas sumas ínfimas. “Esa cantidad no resuelve nada en costo de los expedientes técnicos de los proyectos que necesitan los pueblos, distritos y provincias, más pareciera estar

dando un caramelo como tratándose de ingenuos alcaldes en la Selva Central, en sí, hay necesidades urgentes que tienen un mayor costo si se trata de expedientes técnicos, como el del estadio de Satipo debe de costar un millón de soles, que el gobierno regional asuma ese costo”, sostuvo. El ex mandatario Robles Echegaray, también consideró de estafa a la promesa de comprar maquinaria para el asfaltado para los pueblos de la Selva Central, ya que tras haber prometido en adquirir para este año, cambió de parecer en el último discurso público estando en Satipo, donde señaló que la maquinaria se adquirirá todavía al próximo año; resultó entonces ser una estafa de adquirir en este año, observó.

Raúl Robles Echegaray.

Isabelinos comparten momentos de alegría con albergados PRIMICIA-Huancayo.Un grupo de entusiastas jóvenes del 5to año de secundaria del emblemático colegio Santa Isabel, sorprendieron a los albergados de la aldea infantil El Rosario, al llegar cargados de caramelos, gaseosas y pastelillos, para compartir con los menores de este centro. Encabezados por la docente Gloria García Altez, medio centenar de jóvenes cargados de entusiasmo, visitaron el último miércoles y jueves la aldea infantil El Rosario, recorrieron las casitas en las que viven los albergados y conocieron de cerca la vivencia, departieron un refrigerio al tiempo de conversar con cada uno de ellos y repartir abrazos por doquier, les brindaron palabras de aliento para seguir sus estudios.

La Subdirectora de este centro, Sra. María Santana de Lovera recibió a los entusiastas jóvenes y agradeció este hermoso gesto con sus hermanos menores donde compartieron mucha alegría y también llantos. También estuvo presente el alcalde escolar Isabelino, Jack Anthony Quispe, quien pidió

que esta situación cambie, reflexionó sobre el rol importante de los padres con los hijos, les dejo un mensaje a sus hermanos menores, que no repitan algunos errores cometidos por sus padres y que sean hombres de bien a la sociedad y que sepan llevar las adversidades presentadas. (NP)


Huancayo, Domingo 31 de mayo del 2015

Diario Primicia

ACTUALIDAD 13

COMO PARTE DE ESTRATEGIA DE REVALORIZACIÓN DE MAESTROS, ANUNCIA MINISTRO

Hijos de docentes recibirán becas  Beneficiarios podrán acceder a las mejores universidades del país. PRIMICIA-Lima.- El próximo año el Ministerio de Educación (Minedu) pondrá en marcha una beca especial para los hijos de profesores que hayan logrado un alto rendimiento académico, a fin de que puedan acceder a las mejores universidades del país, como una forma de continuar con la estrategia de reconocimiento y revalorización de la profesión docente. Así lo anunció ayer el ministro del sector, Jaime Saavedra Chanduví, al explicar que se ofrecerán 500 becas en una convocatoria a realizarse en el segundo semestre de este año, las mismas que tendrán los mismos estándares de calidad y exigencia que propone el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).

Algo más... ETambién participaron los docentes ganadores y con mención honrosa del II Concurso Nacional de Buenas Practicas Docentes, y los profesores cuyos estudiantes obtuvieron puntaje destacado en la Evaluación Censal de Estudiantes 2014.

Esta información la brindó durante la inauguración del “II Encuentro Nacional de Buenas Prácticas Docentes”, en el colegio Teresa González de Fanning en Lima, donde se presentaron a más de 400 docentes invitados las mejores propuestas creativas e innovadoras de enseñanza, las cuales podrán ser repli-

carlas en otras instituciones educativas del país. En este evento, Saavedra Chanduví recordó que se han incrementado a 20 mil plazas que se abren a concurso en el segundo semestre de este año para incorporarse a la carrera docente. “Es crucial e importante contar con maestros bien

formados, capacitados y motivados pues en manos de ustedes está el futuro del país”, señaló ante el auditorio lleno de docentes de diversos puntos del país. Durante la actividad, el ministro Saavedra acompañado por la titular de la Dirección de Promoción de Bienestar y Reconocimiento Docente, Flor Blanco,

realizó un recorrido por las diversas aulas donde se presentaban las 30 iniciativas innovadores que resultaron ganadoras en el Segundo Concurso Nacional de Buenas Prácticas. Las áreas consideras para este concurso son las de Desarrollo de habilidades comunicativas, Desarrollo del pensamiento lógi-

co matemático, Ciudadanía democrática y Prácticas en educación intercultural bilingüe. También se han considerado las áreas de Ciclo básico, con atención a estudiantes con discapacidad; Desarrollo de competencias científicas y de cuidado del medio ambiente, y Desarrollo corporal y conservación de la salud física y mental. Esta actividad tiene el objetivo de motivar a los docentes, a fin de que las herramientas y metodologías aplicadas en sus buenas prácticas sean replicadas o adaptadas en otras instituciones educativas.

Maestra crea divertida dinámica que fomenta lectura placentera en niños PRIMICIA-Lima.La creatividad de un profesor no tiene límites y así lo demuestra Fanny Torres Mamani, ganadora del concurso Buenas Prácticas Docentes, quien ha creado en Moquegua un dinámica que no solo acerca los libros a sus alumnos de inicial sino que los hace sentir reyes con capacidad de elegir, cual monarcas, una lectura de su agrado. Esta experiencia, aplicada desde el año 2012 en el colegio 153 Sagrado Corazón de Jesús de Moquegua, fue expuesta ayer ante el ministro de Educación, Jaime Saavedra, y cientos de profesores, durante el II Encuentro Nacional de Buenas

Prácticas Docentes, realizado en el colegio Teresa González de Fanning, Jesús María. Lejos de premiar a los pequeños con un dulce o un sello de carita feliz en su frente, la propuesta de la profesora Fanny incluye un libro como premio para incentivar el placer de la lectura. En el Día del Rey se selecciona a un estudiante mediante sorteo y se le premia con la narración del cuento que él mismo escoja de la biblioteca escolar, el cual también podrá llevarse a casa. “Esto no está sometido a la evaluación de la comprensión lectora, sino, sobre todo, a generar el gusto y placer por la

lectura a temprana edad, que se convierta en el gozo principal del niño”, dijo la profesora Fanny durante el evento que reunió a los más innovadores maestros y maestras del Perú. Desde el 2012, fecha en que la maestra comenzó el programa “Me gusta leer” en su clase, podría decirse que en promedio los niños del nivel inicial de su escuela tienen contacto con unos 16 libros por año, leídos por sus propias maestros o padres. “BINGO DEL CUENTO” Además del Día del Rey, Fanny Torres también ha incluido en la enseñanza de sus alumnos el “Bingo del cuento”.

A cada alumno le entrega una cartilla con imágenes de los personajes y elementos del cuento que les leerá; conforme avanza la narración, los niños deben poner chapitas cuando escuchan la palabra que corresponde a uno de los dibujos. Quien completa primero la cartilla, puede gritar ¡Bingo! Al igual que esta profesora moqueguana, otros docentes de Lima y de otros puntos del país también compartieron los resultados de las ideas que implementaron en sus centros de estudio para motivar una mayor atención y un mejor aprendizaje de sus alumnos. “Aún en el lugar más remo-

to del país, donde hay menos recursos, uno encuentra un profesor que puede cambiar la vida del estudiante para bien”, dijo

el ministro Saavedra Chanduví, quien, como un alumno más, presenció las exposiciones junto a otros docentes asistentes.


14

IGLESIA

Huancayo y parroquia celebran a patrono Santísima Trinidad

PRIMICIA.- Hoy domingo 31, la Iglesia en Huancayo celebrará la festividad de la Santísima Trinidad, patrono de la parroquia El Sagrario de la Catedral y de la ciudad de Huancayo que fue fundada bajo esta advocación. El arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, presidirá la misa, a las

11.00 horas, en la iglesia catedral, a la que asistirán los antiguos barrios que preservan esta festividad religiosa. Después de la eucaristía saldrá en procesión la imagen que será acompañada por las estampas de “La morenada”, “Capitanía, “Negrería wanka”, “Chonguinada” y “Danza wanka”. Los mayordomos y priostes informaron que asistirán los devotos de los barrios del Cerrito de la Libertad, Tucumachay de El Tambo, Cajas Chico, Auquimarca, Huancán, Chilca, Ingeniería de El Tambo, Hurancancha de Cajas Chico, Yanama, La Florida de El Tambo, barrio Centro de Cajas Chico y Mercado Mayorista. Se recuerda que la ciudad de Huancayo fue fundada en la fiesta de la Santísima Trinidad, como pueblo de indios, en el año de 1572. Es una de las pocas ciudades en el mundo que tiene como patrono a la Santísima Trinidad.

Huancayo, Domingo 31 de mayo del 2015

EN LA COINCIDENCIA DE LA FIESTA DE PENTECOSTÉS

Grandioso homenaje a María Auxiliadora PRIMICIA.- En la coincidencia de la fiesta de Pentecostés, la ciudad de Huancayo celebró la fiesta mariana más grande del mes de mayo en honor de la Virgen María Auxiliadora. El arzobispo metropolitano, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, concelebró con los sacerdotes salesianos la eucaristía en el coliseo del Colegio Salesiano, con la asistencia de más de tres mil personas que llenaron el escenario. En su homilía, monseñor Barreto manifestó que la Virgen María fue la primera mujer, conjuntamente con los apóstoles, en recibir el Espíritu Santo, por eso, la devoción a la madre de Dios, madre nuestra. Dijo que la Iglesia en Huancayo está viviendo un tiempo importante con el Proyecto de Renovación Arquidiocesana conforme a las orientaciones del papa Francisco quien en su exhortación apostólica “La alegría del evangelio” nos llama a un gozoso encuentro personal y

comunitario con Dios. Hizo una invitación a todos a vivir con alegría este proceso para responder a los retos y desafíos de la Iglesia en este nuevo milenio con el lema: “Caminando juntos, somos Iglesia”. Anunció la próxima entrega del papa Francisco de una encíclica sobre la ecología en la que manifiesta la urgencia de salvar el planeta de la gra-

ve contaminación y cuidar la salud y vida de la humanidad. Monseñor Barreto agradeció por este gran encuentro con la Virgen María Auxiliadora, la auxiliadora de los cristianos, en el que los jóvenes expresaron toda su alegría y amor a la Virgen en las oraciones y los cantos. El padre director del Colegio Salesiano, Domingo Yanqui, y la madre directora del

Colegio María Auxiliadora, Haydee Benavides, agradecieron la presencia y las palabras del pastor de la Iglesia en Huancayo. Después se llevó a cabo la procesión de la querida imagen por las calles de la ciudad, en medio de alfombras de flores y fuegos artificiales. El anda de la virgen fue adornada por la promoción 1990 “Domingo Savio” que celebra sus bodas de plata.

El 12 de junio oración por los sacerdotes PR I M I C I A .- E l p róx im o 12 d e juni o , en e l m arco d e l a S o l emni d ad d e l S ag r ad o Co r az ó n d e J e sú s , l a I g l e s ia en e l Per ú s e ap re s t a a c e l e b r ar l a J o r nad a M un d ial d e O r aci ó n p o r l a S ant if i c aci ó n d e l o s S ac erd ote s , m o m ento en e l cu al re f l e x i o narem o s de m an er a e sp e cial s o b re e l minis ter i o s ac erd ot al , co mp ar t i en -

d o nu e s t r a o r aci ó n y p et i ci ó n p o r to d o s aqu e ll o s qu e t i en en l a mis i ó n d e p ro cl am ar e l S anto Ev an g e li o . L a J o r nad a M un d ial d e O r aci ó n p o r l a S ant if i c aci ó n d e l o s S ac erd ote s , en e l Per ú e s anim ad a p o r l a Co mis i ó n E p is co p al d e Vo c aci o n e s y M inis ter i o s . E n t al s ent i d o , o f re c e al g un o s sub s id i o s y m ater ial e s qu e

p er mit an c e l e b r ar junto co n nu e s t r a s co muni d ad e s e s t a J o rnad a . P ar a e s t a j o r nad a , la Co mis i ó n Ep is co p al d e Vo c aci o n e s y M inis ter i o s re cu erd a la s p alab r a s d e l S anto P adre : “¿S ab é is cu ánt a s ve c e s p i ens o en e s to : en e l c ans an ci o d e to d o s vo s ot ro s? Pi ens o mu ch o y r u e go a m e nu d o , e sp e cialm ente

cu an d o e l c ans ad o s oy yo . Re z o p o r l o s qu e t r ab ajáis en m e d i o d e l pueblo f iel de Dios qu e l e s f u e co nf iad o , y mu ch o s en lug are s muy ab an d o nad o s y p e lig ro s o s . Y nu e s t ro c ans an ci o , qu er i d o s s ac erd ote s , e s co m o e l in ci ens o qu e sub e s i l en ci o s am ente al ci e l o . Nu e s t ro c ans an ci o v a d ire c to al co r a z ó n d e l P adre ”.


IGLESIA 15

Huancayo, Domingo 31 de mayo del 2015

Mons. Barreto llama a custodiar los bienes de la creación documento de Aparecida ya advertía que las industrias extractivas y la agroindustria muchas veces no respetan los derechos económicos, sociales, ambientales y culturales de las poblaciones locales, generando daños a la biodiversidad, agotamiento del agua y contaminación. En el acto realizado en Washington DC, las diversas instituciones de la Iglesia advirtieron con profunda preocupación ante la OEA la expansión de la minería informal y los daños graves que está generando a la salud de la población y al medio ambiente. Y no solo ello: de por medio se está afectando los derechos humanos sobre todo en la trata de personas y explotación sexual. Bajo este contexto, el entonces papa Juan Pablo II alertó de una crisis ecológica en el mundo por la contaminación y la sobreexplotación de los recursos. Lo mismo advirtió su sucesor, Benedicto XVI.

 Férrea posición del CELAM ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA. PRIMICIA.- Diversas voces en América Latina se alzan para alertar que algunas empresas multinacionales extractivas de los metales preciosos y del petróleo están afectando a las poblaciones más vulnerables de la región. Una de ellas se hizo sentir el último 19 de marzo en Washington DC, donde se realizó una Audiencia Pública ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA). Nos referimos al Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), que llegó hasta allí para sentar su posición frente a la vulneración contra los derechos humanos de las poblaciones autóctonas, afectadas por las industrias ex-

tractivas en América Latina. La posición de la Iglesia se fortaleció gracias a la presencia de los representantes de diversas organizaciones católicas como el Departamento de Justicia y Solidaridad (DEJUSOL) del CELAM, el Secretariado Latinoamericano y del Caribe de Cáritas, la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosos y Religiosas, la Comisión Amazónica de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil y la Red Eclesial Pan-amazónica (REPAM). Iglesia, pueblos indígenas e industrias extractivas Según el informe final difundido días atrás, fueron los altos representantes de la Iglesia católica en América Latina quienes dieron a conocer a la CIDH, a los estados y a la sociedad en su conjunto, que los denominados “conflictos socio-ambientales” no solo han sido fuente de inestabilidad social en los países de la región, sino que también han vulnerado los derechos de las personas y se ha favorecido a la inversión privada en desmedro de estos. Durante la audiencia, el CELAM advirtió sobre el incremento de

la corrupción, el debilitamiento de la gobernabilidad y otros problemas sociales. En ese contexto, la Conferencia Episcopal de Colombia admitió la necesidad de mayor energía en el mundo, pero muestra su preocupación por la presencia de proyectos mineros en territorios de comunidades campesinas, indígenas y afrocolombianas que no cumplen los compromisos internacionales como el Convenio OIT N° 169, referido al derecho a la consulta previa. Por su parte, monseñor Pedro Barreto, SJ, arzobispo de Huancayo (Perú) y entonces presidente del DEJUSOL-CELAM, afirmó que “Nuestra misión a partir de nuestra fe, es custodiar los bienes de la creación”. Por ello aseguró que el CELAM ve como prioridad a los más pobres, dado que hoy existe una primacía por la actividad extractiva sin rostro humano. La Iglesia y su defensa de los pueblos afectados En ese sentido en mayo del 2007, la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe en Brasil, mediante el

Propuestas y sugerencias de la Iglesia Los representantes del CELAM propusieron que en conjunto con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se establezca un canal permanente de comunicación para desarrollar talleres de formación sobre estándares internacionales en materia de derechos humanos de los pueblos indígenas y no indígenas, dirigidos a agentes pastorales y líderes sociales. La Iglesia exhorta también a los países de las Américas a no criminalizar las protestas sociales de poblaciones indígenas y no indígenas en conflictos socioambientales. Por el contrario, los exhorta a encontrar una solución pacífica y justa mediante el diálogo, respetando la cultura y la naturaleza. Los representantes de las organizaciones eclesiales invitan a que las empresas extractivas cumplan los estándares internacionales en materia ambiental y de derechos humanos, así como garantizar el derecho al territorio, a la consulta previa, a la vida y la integridad de los pueblos indígenas y tribales.

COMENTARIO DEL EVANGELIO DEL DOMINGO Santísima Trinidad (ciclo B): 31 de mayo del 2015 Dt 4,32-40 - Rom 8,14-17 - Mt 28,16-20

YO ESTOY CON USTEDES Necesitamos quitar de nuestras mentes y corazones, la falsa idea de ‘un dios’ lejano y castigador que busca ritos, ceremonias, adornos. Para Jesús, a quien debemos escuchar, Dios es un Padre que está con nosotros, nos ama, hace salir el sol sobre malos y buenos (Mt 5). Es por eso que Jesús, el Hijo amado de Dios, vino a este mundo para dar vida a sus hermanos que sufren hambre, sed… (Mt 25). Allí donde hay tinieblas… dejémonos guiar por el Espíritu Santo, el Espíritu de la verdad que procede del Padre y del Hijo (Jn 16), Dios es Padre que ama la vida La tierra, creada por Dios Padre, amigo de la vida (Sab 11,26), ha sido entregada al hombre y a la mujer para cuidarla y cultivarla, de manera que sus frutos estén al servicio de toda la humanidad. Sin embargo, el egoísmo de personas y grupos transnacionales dan más importancia al crecimiento económico y al consumismo, poniendo en serio peligro la vida en el planeta. Por eso, cuando: -gran parte de nuestro país está concesionada a empresas extractivas... -se expulsa a campesinos e indígenas de la tierra donde nacieron… -se destruye lagunas para que sean depósitos de desechos tóxicos… -se sigue envenenando la atmósfera y destruyendo el ambiente… ¿podemos permanecer indiferentes? Ojalá tomemos conciencia que nuestra agricultura y ganadería es más valiosa que los minerales que ahora se extraen. En efecto, esos minerales no son renovables, en cambio la flora y la fauna son renovables, siempre y cuando seamos capaces de cuidarlas. Que se extraigan los minerales y recursos no renovables… pero, sin poner en peligro los renovables que pueden durar para siempre. Solo así, con San Francisco de Asís, daremos gracias a Dios diciendo: Alabado seas, Señor, por nuestra hermana madre tierra, la cual nos sustenta y gobierna, y produce muchos frutos… Y vio Dios que todo lo que había hecho era muy bueno (Gen 1,31). Dios es Hijo que acoge a la gente sencilla Considerando las consecuencias de la destrucción del ambiente, las personas sencillas que viven en las comunidades campesinas, son las que están pagando, injustamente, un precio muy alto; y, lo que es peor, son despreciadas, calumniadas, perseguidas… En cambio, ‘los sabios y entendidos’ que se han beneficiado, destruyendo a la madre tierra y explotando a los indefensos, están mejor preparados para defenderse de los efectos de esta crisis. Al respecto, escuchemos las palabras de Jesús, el Hijo de Dios: En aquella ocasión, Jesús tomó la palabra y exclamó: Yo te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y las has dado a conocer a la gente sencilla. Sí, Padre, así te ha parecido mejor (Mt 11,25s). Así es, la gente sencilla, insignificante y sin grandes conocimientos, tienen un proyecto: defender la vida del ser humano y de la tierra. Cosa que no sucede con ‘los entendidos’ que dominan este mundo. Dios es Espíritu que nos guía hacia la verdad En una sociedad, mayoritariamente cristiana como la nuestra, es lamentable que se va incrementando: mentira, corrupción, robo, explotación del hombre por el hombre… Es el reino de las tinieblas. En este contexto, dejémonos guiar por el Espíritu de la verdad, como lo hicieron las primeras comunidades cristianas: La multitud de los creyentes tenía una sola alma y un solo corazón. Nadie consideraba sus bienes como propios, sino que todo lo tenían en común. Con gran energía daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús. No había entre ellos ningún necesitado, porque los que poseían campos o casas, los vendían y entregaban el dinero a los apóstoles, quienes repartían a cada uno según su necesidad (Hch 4). Reflexionemos en las siguientes palabras del Papa Francisco: El mundo necesita los frutos del Espíritu Santo: amor, alegría, paz, paciencia, afabilidad, bondad, lealtad, modestia, dominio de sí (…). Reforzados por el Espíritu Santo y por sus múltiples dones, llegamos a ser capaces de luchar, sin concesión alguna, contra el pecado y la corrupción; y de dedicarnos con paciente perseverancia a las obras de la justicia y de la paz (Homilía, 24 mayo 2015). J. Castillo A.


16

consejos y salud

3 TIPS Para arreglar tu ropa

Fijar botones y renovar calzados.Puedes decirle chau a reforzar los botones nuevamente, pasando esmalte alrededor. Dale un aspecto renovado a tus zapatos o cartera de cuero con una crema humectante, prueba con cera.

02

RECETA DEL DÍA

Anteojos.- Evita perder la tuerquita de tus anteojos. Ir a arreglar tus anteojos porque se te aflojó la tuerquita de la patilla es algo que nos pasa. Evítalo con un toque de esmalte transparente.

03

Rotura de medias.- Es un clásico, pero nunca está de más repetirlo. Si tus pantimedias se rompieron, coloca un poco de esmalte transparente. Nunca falla.

Huancayo, Domingo 31 de mayo del 2015

¿ESTRESADA O DEPRIMIDA? Conoce el poder de la aromaterapia La aromaterapia es una disciplina que ayuda a restablecer el equilibrio y armonía del cuerpo y la mente para beneficio de nuestra salud y belleza. Pamela Ruiz, directora del Instituto de Aromaterapia del Perú, indicó que existen 300 aceites esenciales más comunes, extraídas de Plantas Aromáticas y Medicinales (PAM). Explicó que la primera regla es que al usuario le guste el aroma y él mismo la escoja, “porque puede tener algún tema o historia con ese aroma, como el recordar a su expareja o a un velorio”. Señaló que la aro-

01

Diario Primicia

 Ingredientes (6 Personas)

Ingredientes: 3 tazas de arroz cocido ½ kilo de carne picada muy chiquita 1 cebolla picada finamente 1 ajo molido 1 cucharadita de pimentón o papikra Aceite 2 huevos duros picados 50 gramos de pasas 6 aceitunas de botija picadas 1 tomate pelado y picado Pimienta una cucharadita 2 cucharadas de perejil picado Sal al gusto

materapia es beneficiosa a nivel psicológico pero también fisiológico, pues gracias a sus efectos sedantes, afrodisíacos, energizantes y estimulantes, el cuerpo responde a los principios activos de los aceites esenciales, aliviando casos de estrés y depresión que a su vez podrían desencadenar acné o gastritis. Los aceites esenciales vienen en concentrados y se puede escoger la forma de su presentación (sales marinas, aceites de masajes, splash ambiental). Basta con colocar un par de gotas detrás de las orejas, en los puños o en el corazón.

Arroz tapado  Preparación:

Sabemos que el arroz es cocido; bueno haremos el relleno de la siguiente manera. En una sartén echar aceite freír la carne hasta que este dorada echar la cebolla el ajo, el ají picado sin venas ni pepas, el pimentón o panpikra echar el tomate, la pimienta, la sal, al gusto una vez cocido retirar del fuego y echar las pasas, el huevo duro picado y las aceitunas, también picadas moviendo para que se unan con el aderezo del relleno. Modo de presentación: servir en moldes individuales, al molde se le unta un poquito de aceite o agua para que se desmolde con facilidad, se pone primero una capa de arroz aprisionando al molde, luego echar el relleno y nuevamente otra capa de arroz aprisionando para que no se desmorone, desmoldar sobre el plato y decorar espolvoreando el perejil picado sobre el arroz.

HOGAR

Hacer ejercicio físico mejora vida sexual de los hombres Un estudio realizado por el Cedars-Sinai Medical Center de Estados Unidos, ha encontrado que los hombres que hacen ejercicio de manera regular tienen una mejor función eréctil y sexual. Para llegar a esta conclusión, los investigadores contaron con un grupo de 300 hombres que fueron agrupados según la cantidad de ejercicio

físico que hacían. Así fueron divididos en: nulo o sedentario, suave, moderado e intenso. Luego los participantes fueron sometidos a un cuestionario en el que respondieron preguntas sobre su función sexual y su capacidad para llegar al orgasmo y con qué calidad y frecuencia tenían erecciones. Los resultados arrojaron que

aquellos hombres que hacían ejercicio de forma frecuente (3,5 horas de ejercicio moderado a la semana como 6 horas de ejercicio ligero semanales) tenían mejores puntuaciones en su función sexual, en comparación con los que tenían una actividad física casi nula. “Este estudio es el primero en relacionar los beneficios del ejercicio en relación a la mejora de la función eréctil y la función sexual en un grupo racialmente diverso de pacientes”, explicó Adriana Vidal, líder del estudio en el informe final publicado en ‘The Journal of Sexual Medicine. “Estamos seguros de que incluso un cierto grado de ejercicio, aunque sea menos intenso, es mejor que no hacer nada en absoluto”, explicó Stephen Freedland, coautor del estudio.


Huancayo, Domingo 31 de mayo del 2015

FAMA ¿Con quién durmió el famoso cantante? Justin Bieber es conocido a nivel internacional por su música y también por ser considerado todo un “Don Juan”, debido a que se ha involucrado con bellas mujeres como Selena Gomez, Kendall Jenner y Hailey Baldwin. Sin embargo, ahora una candente cantante dio a conocer que durmió con el astro canadiense. La sexy británica Charli XCX reveló que compartió su cama con el intérprete de “Never Say Never”; pero para tranquilidad de sus fervientes admiradoras se trató del muñeco inflable de Justin. La cantante precisó que el año pasado recibió como obsequio un “Justin Bieber de plástico” pero de tamaño real, el cual decidió llevar a todos lados. “Recibí el muñeco inflable cuando estaba de gira por Estados Unidos. Nos lo llevamos de viaje con nosotros y durmió en mi habitación. Pero no pasó nada”, dijo entre risas Charli XCX, quien ha realizado increíbles colaboraciones con Iggy Azalea y Rita Ora. De acuerdo con el periódico inglés Metro, la joven quedó encantada con su regalo, porque le hacía mucha compañía. La artista destacó que no sólo fue bien recibido por ella, sino que su equipo quedó fascinado por Justin, con quien no quiso tener un encuentro sexual. “Tenerlo como novio inflable es ir muy lejos. Era más bien la mascota del equipo. Durmió con todos nosotros”, indicó la cantante.

espectáculo 17

Diario Primicia

Los Cherrys difunden últimos vídeos clips

Catalogado como uno de los mejores grupos del género tropical andino, “Los Internacionales Cherrys Peru”, bajo la batuta del cantante Richard Canto, lanzaron los vídeos clips de sus éxitos y primicias al mercado regional y nacional, así como a mediados

de junio viajarán a Bolivia para realizar una gira musical, por diversas ciudades, ya que su música ha traspasado las fronteras. Los vídeos clips de esta conocida agrupación huancaína que cada día gana más fans, fueron grabados en formato Blu Ray full HD

en un estudio de la capital, y cuyos títulos principales son: “La última copa”, “Amame”, “Te extraño mujer”, “Homenaje a George”, “Sarita Colonia”, “Serrana mía”, entre otros, los cuales ya se difunden a través de programas musicales en la TV local y de Lima.

Richard Canto, llamado “El Israelita de la Chicha”, contó que el objetivo de dicha producción audiovisual es promocionar su estilo tropical a nivel nacional e internacional, por lo que alistan maletas para realizar a mediados del próximo mes una gira por ciudades como Oruro, La Paz y Cochabamba, en Bolivia, gracias a un contrato especial con Producciones Cóndor. “A nivel local, seguimos siendo los preferidos y reclamados en diversos lugares, donde ganamos más seguidores, gracias a nuestro buen desempeño, talento y profesionalismo. Por ello, este 30 y 31 de mayo nos presentaremos en la fiesta patronal de Puzo, Chilca”, dijo el vocalista, que tiene un gran parecido con “El Rey Vico”. Agregó que el público puede apreciar por Internet los videos clips de “Los Internacionales Cherrys” a través del portal www.youtube.com

TV Magaly prepara reality Luego que en la última semana Gisela Valcárcel lograra quitarle algunos puntos de ráting a Magaly Medina, la periodista prepara un nuevo segmento en su programa para enfrentar a su rival de toda la vida. Según un medio de espectáculos, la popular ‘Urraca’ tiene en mente realizar un reality con la participación de conocidas figuras de la farándula limeña. El reality será de parejas y no se baile, como se especulaba, y se transmitirá en su segunda hora de programa. Además se supo que aún falta definir las locaciones en las que se grabará la secuencia, así como los participantes. Hasta el momento los posibles integrantes del reality son: Milett Figueroa, Guty Carrera, Olinda Castañeda, Jean Francoise, Angie Jibaja y Jean Paul Santa María.

MÚSICA EN LA UNIVERSIDAD MUSICAL MÁS PRESTIGIOSA DEL MUNDO COMO BERKLEE

Cumbia peruana recibe homenaje en universidad de EE.UU. La Cumbia Peruana recibió un merecido homenaje en la universidad musical más prestigiosa del mundo como Berklee y en manos del integrante más joven de Grupo 5: Christian Yaipén . Según detalló el músico desde la ciudad de Boston (Estados Unidos) hace algunas semanas grabó en video junto a sus compañeros de Berklee

los temas “Propiedad Privada” y “Pagarás”. “Fui invitado por un importante miembro de la escuela para mostrar la música que hacemos en Perú. La cumbia peruana que ya hace 42 años se hace sentir a través de Grupo 5. Antes, les mostré el video de Amarte hasta la muerte, sentí que les gustó”, precisó Christian.

Recuerda también que fue un 9 de abril (del 2011) que marcó su inicio como estudiante de la importante institución norteamericana. “Esta fecha ya tiene un significado especial para nosotros, la familia Grupo 5”, acota. Christian Yaipén lleva 4 años en Berklee College of Music. Cursa estudios de ingeniería de sonido, producción musical y escritura musical.


18

DEPORTES

Diario Primicia

CATEGORÍA MAYORES Y SUB-12 EN SHINCAMACHAY

Campeonato Copa Perú en La Oroya

Huancayo, Domingo 31 de mayo del 2015

Arranca cuartos de final en Concepción

?Werne Porta Morales

PRIMICIA-La Oroya.- Teniendo como escenario el estadio Municipal de Shincamachay, hoy se cumplirán cuatro atractivos encuentros por el campeonato Copa Perú provincial y un preliminar de la categoría Sub-12. Rivalizarán desde las 9.00 de la mañana por la categoría Sub-12 el Club Deportivo Cerro Jerusalén (campeón de Yauli) con el Club Deportivo Germán Pomalaza (campeón de Huay Huay).

Fútbol súper máster y senior en estadio de la I.E. “Castilla” ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Hoy en instalaciones del estadio de la I.E. “Mariscal Castilla” de El Tambo, se cumplirá la quinta fecha del campeonato de la Asociación de Futbolistas Veteranos de El Tambo, con ocho encuentros de las categorías súper máster y senior. ROL DE COTEJOS 08.20 a.m. Social Dvo. El Rayo-Los Andes FC súper master 09.30 a.m. Social Dvo. El Rayo-Los Andes FC senior 10.40 a.m. Unión Progreso-C.D. Mariscal Castilla súper master 11.50 a.m. Unión Progreso-C.D. Mariscal Castilla senior 01.00 p.m. Sport Chebas Loreto-S. Fluminense súper master 02.10 p.m. Sport Chebas Loreto-S. Fulmínense senior 03.20 p.m. A.D.T.-Social Deportivo Amat super master 04.30 p.m. A.D.T.-Social Deportivo Amat senior

?Werne Porta Morales

MAYORES 10.00 a.m. C.D. Unión Estudiantes-C.D. Academia FC campeón de Sacco-subcampeón de Paccha 12.00 p.m. C.D.Churampi Hermanos-Sport Shinca subcampeón de Sacco-campeón de Paccha 02.00 p.m. C.D. Túpac Amaru-C.D. Cocaya campeón de La Oroya-subcampeón de Yauli 04.00 p.m. C.D. Cerro Jerusalén-Deportivo Municipal campeón de Yauli-subcampeón de Huay Huay

Pucará con Galácticos ?Werne Porta Morales PRIMICIA-Morococha.- En el estadio Comunal de Pucará, hoy desde las 15.00 horas por la Copa Perú provincial estarán enfrentándose Deportivo Unión Pucará (campeón de Morococha) con el Club Deportivo Galácticos (subcampeón de Huay Huay).

De preliminar se enfrentarán por la categoría Sub-12 desde las 13.00 horas Deportivo Horacio Cevallos (subcampeón de Morococha) contra Unión Minas Progreso (campeón de Morococha) y Ramón Castilla (subcampeón de La Oroya) ante Deportivo Galácticos sub campeón de Huay Huay), desde las 2.00 de la tarde.

PRIMICIA-Concepción (Colaboración de Grimaldo Ango Marcelo).Arranca los cuartos de final de la etapa provincial de la Copa Perú en la provincia heroica, que clasificará a los dos representantes a la etapa departamental. Rivalizarán a primera hora en el estadio Municipal de Concepción Sport La Vid ante el modesto representativo del distrito de Santa

Rosa de Ocopa, Asociación Deportivo Huanchar. En el encuentro de fondo (3.00 p.m.), se enfrentarán Deportivo Municipal de Yanamuclo que representa a Matahuasi con Deportivo ADESA de Orcotuna. Cabe recordar, Sport La Vid en esta oportunidad viene sorprendiendo a todo rival que se enfrenta, saliendo airoso con sendas goleadas para convertirse en favoritos de lograr el título de dicha etapa.

Estrella Roja visita a Columna Pasco

PRIMICIA-Pasco (Colaboración de César Monago).El Club Deportivo Columna Pasco, esta tarde recibirá a la representación de la localidad de Cajamarquilla, del Deportivo Estrella Roja campeón de su liga. Para dicho compromiso de hoy domingo los de la chompa roja y blanca verticales, buscarán ir por el empate y para ello como todo equipo visitante, se cerrarán en su campo para evitar que le encajen goles y de esa manera esperar su partido de vuelta y en su reducto tratar de imponerse

y buscar la clasificación a la fase siguiente. Por su parte Columna Pasco solo piensa en salir victorioso. Saben que todo cuadro que llega a estas instancias, es porque hicieron bien las cosas y por ello siempre se les respetará. Sin embargo la presencia de jugadores de mucha experiencia, hacen que el campeón de Yanacancha está en la posibilidad de que los tres puntos se queden en casa. Ganando su encuentro este fin de semana irán a Cajamarquilla con la finalidad de jugar sin la presión del público.


Huancayo, Domingo 31 de mayo del 2015

Diario Primicia

ESTADIO HUANCAYO ABRE SUS PUERTAS PARA LA COPA PERÚ

Sport Águila ante Santa Rosa de Huancán

DEPORTES 19 Santa Rosa PNP contra Blenkir

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Teniendo como escenario el estadio Huancayo, hoy se dará inicio un doblete de los cuartos de final de la Copa Perú provincial. Es así que el otrora Sport Águila estará rivalizando desde las 13.15 horas con Deportivo Santa Rosa, ambos rivales son provenientes del distrito de Huancán. Sport Águila llega a dicho compromiso después de haber eliminado al Club Asunción Huamanmarca de Huayucachi en encuentros de ida y vuelta 2-1, luego 2-0, respectivamente. Mientras su rival de turno Santa Rosa de Huancán también llega luego de dejar fuera de carrera al también Deportivo Santa Rosa de San Jerónimo, a quien ganó en el encuentro de ida 1-0 y en la vuelta por 2-0.

Algo más... TLos equipos que vienen disputando dicha etapa son; J.T.R. de El Tambo, Deportivo Sucre, Sport Águila, Santa Rosa PNP, Trilce Ingenieros, Deportivo Municipal, Blenkir de Chilca y Santa Rosa de Huancán.

Sucre de Huancán ante Municipal de El Tambo

Trilce con EF J.T.R. hoy frente a frente ?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Teniendo como escenario el estadio Mariscal Castilla de El Tambo, esta tarde desde las 13.50 horas estarán rivalizando los conjuntos de Deportivo Sucre de Huancán con Deportivo Municipal de El Tambo. El conjunto del Deportivo Sucre llega a dicho compromiso luego de imponerse

en un primer momento a Social Sicaya (2-1), y en el encuentro de vuelta en Huancán goleó 9-0 al conjunto sicaíno. Mientras el equipo Municipal de El Tambo en el encuentro de ida cayó 1-3 ante Cinco Esquinas de Hualhuas y en el encuentro de vuelta el equipo edil goleó 4-0, clasificando los ediles por mayoría de goles.

PRIMICIA.- En el mismo escenario tambino desde las 3.15 de la tarde estarán compulsando superioridades las oncenas de Trilce Internacional UNI Ingenieros de Huancayo con la Escuela de Fútbol J.T.R. de El Tambo. El bicampeón huancaíno Trilce Internacional para llegar a dicha fase primero

tuvo que eliminar al representativo de Quichuay, Deportivo Alto Perú a quien en el encuentro de ida opacó 7 a 1, mientras en el cotejo de vuelta “repitió el plato” al volver a golear 9-1. Entretanto la Escuela de Fútbol J.T.R. en su primera presentación goleó 4-0 a Estudiantes Unidos de San Agustín de Cajas, luego doblegó 2-0 al mismo conjunto cajacino.

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- En el mismo Coloso de Ocopilla desde las 3.15 de la tarde estarán frente a frente los elencos de Santa Rosa PNP de Pilcomayo contra Blenkir de Chilca. El equipo policial llega a dicho compromiso después de haber-

se impuesto en un primer momento 3-0 a Sporting Chilca, luego en el encuentro de vuelta ganó 2-0. Entretanto Blenkir Chilca en su primer compromiso superó a Traviesos de Pilcomayo por 3-1, mientras en el encuentro de vuelta el conjunto chilquense volvió a imponerse 1-0.

Hexagonal ingresa a su 3ra. fecha en Chupaca

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Teniendo como escenario el estadio Municipal “Eleazar Patiño Melgar”, hoy se cumplirá la tercera fecha del hexagonal final de la Copa Perú provincial de Chupaca. Rivalizarán a primera hora Social Agricultura Junín contra Universitario de Deportes del barrio Buenos Aires de Chupaca desde las 11.30 horas, luego Deportivo Palmeiras de Iscos ante Deportivo Papá Palias

de Chongos Bajo a partir de la 1.30 de la tarde. En el estelar Unión Progreso de Ahuac tendrá al frente a Lolo Fernández de la misma localidad a partir de las 3.30 de la tarde. Vienen liderando dicho campeonato con dos victorias consecutivas Poderoso Papá Palis con Unión Progreso, ambos con 6 puntos, Lolo Fernández 4, Universitario de Chupaca 1, Social Agricultura con Deportivo Palmeiras con 0 unidades.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Domingo 31 de mayo del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SALUD B/V 25486 P 21-09/06

B/V 26020 P 24-02/06

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ

Análisis de Embarazo ¡GRATIS! SOLUCIÓN 100% SEGURO NATURAL 30-40 Domingos y Feriados RAZÓN: JR. PUNO Nº 719 OF.05 PASE AL FONDO. CEL.: 964621985

Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel. 964-988360 RPM #964-988360

B/V 25486 P 21-09/06

CONSULTORIO OBSTÉTRICO

DX EMBARAZO-Sangre/Orina 100% Seguro - SOLUCIÓN INMEDIATA InyectablesEcografías. DIRECCIÓN: JR. PUNO Nº 719 INT. 5 PASE AL FONDO. CEL.: 964621985 Discreción

SERVICIOS

EMPLEOS

EDUCACIÓN

OTROS C/2014 P 13-11/06

C/1989 P 01-30/05

B/V 26025 P 29-11/06

DENTISTA

DR. CURO ATIENDE TODO TIPO DE TRATAMIENTO DENTAL AV. LEANDRA TORRES 195 SAN CARLOS HUANCAYO CEL.: 964038665

¡ANUNCIA! AL 201309

B/V 26082 P 28-06/06

CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO

Dx. Embarazo (Gratis) Sangre Orina Solucionamos 100% efectivo método natural S/5040 Inyectables-Ecografías paseo la Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 948987423 RPM: Õ040076 consulta discreta

¡ANUNCIA! AL 201309 OP 689760 P 31/05

OTROS

AVISOS JUDICIALES B/V 26098 P 30-05/06

SE VENDE

ALQUILO

PIOPATA casa semiconstruida 315 m2 Jr. Panamá 1440 $130,000 Huancayo cel. 990512925

DEPARTAMENTO D/ESTRENO P/PERSONAS SOLAS PAREJAS O ESTUDIANTES JR. DON BOSCO No 569-CHORRILLOS CEL: 964073827-992176778

B/V 26103 P 31/05

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que don: HUMBERTO CARLOS ROMERO FERNANDEZ con Documento de Identidad (DNI) Nº 41891085 de estado civil SOLTERO profesión ODONTÓLOGO natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA domiciliado en JR. LIMA Nº 736-HUANCAYO y doña LILY CANDY CARRILLO ALIAGA con Documento de Identidad (DNI) Nº 43083998 estado civil Soltera profesión ODONTÓLOGA natural de LIMA de nacionalidad PERUANA, domiciliado en PROL. PACHITEA Nº 182-HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio en esta municipalidad el día 20 de Junio del 2015. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancayo 29 de Mayo de 2015.

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil

¡ANUNCIA! AL 201309


Huancayo, Domingo 31 de mayo del 2015

sociales/CLASIFICADOS 21

Diario Primicia

SOCIALES

I.E.P. Germinal

I.E.P. Germinal

LOS ALUMNOS DEL NIVEL INICIAL, DE LA I.E.P. GERMINAL , NOS LLENAN DE ALEGRÍA Y SATISFACCIÓN, AL OCUPAR LOS 1ROS LUGARES A NIVEL DE JARDINES ESTATALES Y PARTICULARES EN LA VI OLIMPIADA DE COMUNICACIÓN JHAZERMAN DEMOSTRANDO ASÍ UNA EXCELENTE PREPARACIÓN.

CONTINÚAN LOS ÉXITOS, PARA LOS ALUMNOS DE PRIMARIA, DE LA I.E.P. GERMINAL. SE UBICARON EN EL 1ER LUGAR EN 3RO, 4TO Y 5TO GRADO DE PRIMARIA, EN EL CONCURSO DE COMUNICACIÓN JHAZERMAN 2015. LA PERSISTENCIA Y EL ESFUERZO CONDUCEN AL ÉXITO. FELICITACIONES.

B/V 25984 P 27-29/05

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com

DIARIO PRIMICIA SOLO EMITE BOLETAS Y FACTURAS A NOMBRE DE EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC


22

relax

B/V 26000 P 22-05/06

KATY 18 AÑITOS C/LENCERÍA S/APUROS, COMPLACIENTE #968520468 B/V 26000 P 22-05/06

DEBORA 18 AÑITOS BLANQUITA C/LENCERÍA EXHUBERANTE #972828226

B/V 25940 P 19-05/06

ANGELITA 18 R/LLEGADITA C/LENCERIA #961628265

B/V 26068 P 31-01/06

FIORELITA UNIVERSITARIA S/ESPECIAL T/DESNUDITA 957694702 B/V 26068 P 31-01/06

XIOMARITA S/EXCLUSIVO T/PAREJA V/HOTELES 992138242 B/V 26100 P 31/05

B/ESTRECHITA 19 BONITA CHIQUILLA H/TODITO S/25 C/943531781 B/V 26100 P 31/05

POTONCITA 18

GOSAREMOS X T/LADO C/LENCERIA B/CALATITA S/50

CEL: 968881329 B/V 26100 P 31/05

CHIQUILLA 18 APRETADITA T/MOVERE RICO S/25 CEL: 980579927 B/V 26030 P 26-01/06

ESTRELLA PRECIOSA S/COMPLACIENTE F/POSES S/25 C/950910320 B/V 26119 P 31/05

ANITA C/ESPEJOS 40 BRASIER S/25 CEL: 943040822

Diario Primicia B/V 26076 P 28-01/06

ANGELITA D/TINGO MARIA FORMADITA C/LENCERIA RPM#969048304 B/V 26076 P 28-01/06

MISHEL R/ INICIANDOSE DESNUDITA FORMADITA S/40 RPM #981696478

B/V 26032 P 26-28/05

B/ESTRECHITA 19 BONITA CHIQUILLA H/TODITO C/943531781

B/V 26065 P 28-01/06

D/SATIPO B/CUERPAZO S/ADOLESCENTE #999282355 B/V 26032 P 26-28/05

NORTEÑITA 18

APRETADITA T/MOVERE RICO

CEL: 980579927

B/V 26037 P 26-01/06

SABRINITA X60 1 HORA COMPLETITA F/POSES 971499882

19 MARISOL DESNUDITA S/ APUROS S/30

ROSANGELA 50 X 1HORA TRATO DE PAREJA T/INCLUIDO

CEL: 988394989

972630116

B/V 26038 P 27-31/05

MARY EXUBERANTE /SIN APUROS PROM (2X1) 953961551

B/V 26121 P 31/05

POTONCITA 18 GOZAREMOS X T/LADO C/LENCERIA B/CALATITA CEL: 968881329

B/V 26038 P 27-31/05

ROSMERY COMPLACIENTE HOS/DOMICILIOS 964883906 B/V 26038 P 27-31/05

NAYELI COMPLACIENTE F/POSES C/LENCERIA 24 HORAS 964449716 B/V 26038 P 27-31/05

MARISOL S/APUROS F/POSES 24 HORAS 989849933 B/V 26035 P 26-01/06

RUBY 18 BLANQUITA GUAPÍSIMA TE BESARÉ S/40 CEL:#976006472#985004951 B/V 26077 P 28-03/06

KANDYYS 18 AÑITOS APRETADITA S/20 S/COMPLETA 957531634 B/V 26077 P 28-03/06

19 ANTONELA S/20 1/2HORA SIN APUROS 988729149

B/V 26030 P 26-01/06

VANESITA GUAPÍSIMA R/ LLEGADITA T/DESNUDITA S/25 C/964499285 B/V 26071 P 28-01/06

CHARAPITA C/LENCERIA RECIEN LLEGADITA T/ PAREJA 975155363 B/V 26071 P 28-01/06

CHINITA C/MINI T/PAREJA S/30 959092018

B/V 26071 P 28-01/06

UNIVERSITARIA FORMADITA M/COMPLACIENTE T/PAREJA S/30 975155196 B/V 26072 P 28-01/06

SEÑORA BLANQUITA CARIÑOZA S/25 952096072 B/V 26073 P 28-01/06

SEÑORA CHARAPITA ARDIENTE S/25 947646668 B/V 26081 P 28-01/06

ESTUDIANTE F/ARDIENTE T/PAREJA 950854945

RPM #996001838

B/V 26038 P 27-31/05

B/V 26105 P 30-01/06

SUPER COMPLACIENTE 24 HORAS + BEBITAS 971890315 B/V 26035 P 26-01/06

PAOLA 19 ALTA RICA CADERONA POTONA BRASIER/40 S/40 CEL:#964040658#964883062

ALEXANDRA TARAPOTINA BLANQUITA B/DERRIER T/AMANTE CEL: #971176967975680669 B/V 26091 P 29/05

B/ESTRECHITA 19 BONITA CHIQUILLA H/TODITO S/25 C/943531781 B/V 26088 P 29-01/06

18 ESTUDIANTES 30 980861849

18 RIERNITAS 30 953355459 B/V 26088 P 29-01/06

PELADITAS 30 945833351 B/V 26090 P 29-12/06

RPM #964002483

C/#964883062 -976006472

D/PICHARI RICAS NATIVAS 18 AÑITOS CEL: 949899254

B/V 26113 P 31-03/06

D/PALCAZO 19 AÑITOS HERMOZA GUANBRIYAS 950832778

964592354

CEL: 982471179

B/V 26105 P 30-01-/06

SRA MARINA EXUBERANTE F/POSES APRETADITA S/APUROS 964436550 CRISTHINA 1H X50 S/REPETIDAS C/FALDITA M/CARIÑOSA C/PACIENCIA #967696321 B/V 26105 P 30-01/06

GOLOSITA C/BESITOS DESNUDITA L/Q PIDAS 954960522 B/V 26065 P 28-01/06

D/PIURA 2/ANFITRIONAS 19 AÑITOS #999282253 2/ JOVENCITAS 40 BRASIER C/ BESITOS #990383847 B/V 26094 P 29-01/06

A1 YAMILA C/LENCERÍA

B/V 26113 P 31-03/06

19 MARY SIN APUROS POCES S/25

B/V 26065 P 28-01/06

B/V26088 P 29-01/06

18 JOVENCITA COMPLACIENTE FULL POSES S/30 CEL:942686087 B/V 26094 P 29-01/06

UNIVERSITARIA CHARAPITA DESNUDITA S/30 CEL: 999515331 B/V 26094 P 29-01/06

B/V 26090 P 29-12/06

BRIHANA 19 CADERONA T/BESARE TODITO CALATITA X 40 C/#966670652-964883062

MILAGRITOS PUCALLPINA T/DE PAREJA S/40 CEL: 964080947 B/V 26094 P 29-01/06

¡ANUNCIA! AL 201309

BLANQUITA COMPLETITO T/DE PAREJA 40 BRASIER S/30 CEL: 982471179-99515331

B/V 26084 P 29-01/06

980395179 B/V 26084 P 29-01/06

BB. PELADITA ½ HORA S/25 995862317 B/V 26094 P 29-01/06

B/V 26036 P 26-01/06

ALONDRITA 19 EXCLUSIVA ANFITRIONA B/ATENCIÓN CABALLEROS EXIGENTES B/GUSTO

FORMADITA DESNUDITA COMPLETITO S/30 CEL:942686087 B/V 26094 P 29-01/06

CIELITO BONITA CON PACIENCIA S/30 CEL: 942686087 B/V 26090 P 29-12/06

19 ALONDRA Y SAYURY BLANQUITAS ARDIENTE B/DERIER X 40 C/#985004951-971176967

B/V 26094 P 29-01/06

SRA BONITA R/COLITA X/T LADO B/CALATITA

B/V 2609930 P 30-31/05

B/V 26035 P 26-01/06

3 TARAPOTINAS GUAPISIMAS HACEMOS DE TODO S/ESPECIAL

B/V 26063 P 27-02/06

BB QUINCEÑARA S/20

SELVATICA B/FORMADITA BLANCONCITA DELGADITA C/LENCERIA B/ SERVICIO S/40.00

B/V 26106 P 30-01/06

ROCIO SECIONES /REPETIDAS COMPLACIENTE +HAB 989849933

B/V 26037 P 26-01/06 B/V 26094 P 29-01/06

B/V 26119 P 31/05

ANITA C/ESPEJOS 40 BRASIER S/25 CEL: 943040822

B/V 26038 P 27-31/05

Huancayo, Domingo 31 de mayo del 2015

953658871

B/V 26106 P 30-01/06

SEÑORA JOVEN C/BESITOS F/POSES #964917162 B/V 26106 P 30-01/06

R/LLEGADITA D/VILLA RICA B/TRATO S/APUROS 24/H 964309573 B/V 26106 P 30-01/06

CHINITA PELADITA COMPLACIENTE C/BESITOS C/956552417 B/V 26106 P 30-01/06

HUANUQUEÑITO DESNUDITA T/PAREJA 950854945 B/V 26106 P 30-01/06

PRINCIPIANTE B/CADERAS DESNUDITA #988694311 B/V 2609930 P 30-31/05

SEÑORA TODITITO X30 F/POSES C/DESNUDITA FOGOSA S/APUROS T/PAREJA

964805642 B/V 26106 P 30-01/06

TARMEÑITO 24H COMPLACIENTE 961644338 B/V 26106 P 30-01/06

OXAPAMPINA ARDIENTE F/POSES #988694311 B/V 26106 P 30-01/06

MOROCHITA T/P APRETADITA #964917162 B/V 26106 P 30-01/06

APRETADITA S/APUROS #988694311 B/V 26106 P 30-01/06

RICOTONA C/LENCERIA #964917162 B/V 26106 P 30-01/06

APRETADITA S/APUROS #988694311

B/V 26036 P 26-01/06

*LUISA FERNANDA* BELLA BAILARINA D/ESPECTACULAR FIGURA M/CARIÑOSA S/COMPLACIENTE SALIDAS C/947446047

B/V 26092 P 29-01/06

SEÑORA NORKA TODITITO C/LENCERIA DESNUDITA S/APUROS S/20 975303131 B/V 26084 P 29-01/06

TIERNITA ½ HORA S/20 942676732


Huancayo, Domingo 31 de mayo del 2015

Diario Primicia

RELAX/actualidad 23

SUPERA LAS CIFRAS REGISTRADAS EN 1995

Ola de calor en la India cobra más de 2 mil vidas

B/V 26125 P 31-03/06

B/V 26125 P 31-03/06

BEBITA 18 AÑITOS C/PACIENTA T/PAREJA 30

UNIVERSITARIA FULL POSES DESNUDITA M/COMPLACIENTE

CEL: 963543360

CEL: 969535980

B/V 26125 P 31-03/06

B/V 26125 P 31-03/06

BLANCONA ALTA BONITA T/DE PAREJA 30

BRIANA BONITA CADERONA T/DE PAREJA

CEL: 998798143

CEL:969535980

B/V 26125 P 31-03/06

B/V 26125 P 31-03/06

LOHANITA 18 AÑITOS TODITO DIVERTIDA

KATY GUAPISIMA PACIENCIA DESNUDITA 30

999515331

CEL: 998798143

PRIMICIA - Nueva Delhi.- Una ola de calor iniciada hace ya varias semanas en la India se ha cobrado más de 2,000 vidas, superando las cifras registradas en 1995, cuando fallecieron 1,677 personas, la mayoría pobres, indicaron las autoridades este sábado. En los estados de Andhra Pradesh, el más afectado, donde las temperaturas alcanzaron los 47 grados Celsius, y el de Telangana, en el sur de India, donde llegaron a 48 grados, 1,979 personas han muerto. B. R. Mena, jefe de los servicios de gestión de desastres en Telangana, dijo a la "AFP" que en este estado se han confirmado hasta ahora 489 muertes. Su homólogo del vecino estado de Andhra Pradesh, donde fallecieron 1,490 personas, P. Tulsi Rani, estimó que, "indudablemente", el número de decesos "bajó en los últimos días". Este sábado se registraban temperaturas en torno

a los 45 grados Celsius, cinco grados más que el promedio de la zona en los últimos años. Los hospitales tuvieron esta semana una afluencia récord de pacientes víctimas de la ola de calor abrasador. J. V. Subbarao, médico en el Instituto Rajiv Gandhi para las Ciencias Médicas, en Andhra Pradesh, "doctor en este

Terremoto de 8,5 grados golpea Japón

distrito desde hace 40 años", dijo esta semana que "nunca había visto algo igual, con tantas personas que llegan ya fallecidas". Los más pobres y los ancianos, menos informados de los efectos de los golpes de calor, son las principales víctimas, añadió. Los indios esperan ahora

con ansiedad la llegada del monzón, especialmente los agricultores. Las lluvias deben llegar en los próximos días a Kerala (sur), aunque tardarán varias semanas en alcanzar las áridas planicies del norte del país. El monzón es un viento estacional en Asia que en el verano boreal sopla de sur a norte cargado de lluvia.

Tres mil hacen yoga y dicen no a la violencia

B/V 26127 P 31-01/06

SEÑORA POTONSITA PECHUGONA ATIENDO C/CHAPES CALATITA S/30 945859522 B/V 26100 P 31-01/06

B/V 26127 P 31-01/06

M/BONITA 18 T/DESNUDITA L/Q PIDAS RIQUISIMA CADERONCITA S/100 H

BEBITA CHIBOLA HAGO (POR 2 LADOS) FULL ORAL S/100.00

C/996721883

986099910

PRIMICIA - Japón.Un terremoto de 8,5 grados Richter con epicentro en alta mar golpeó ayer casi todo Japón sin que se activara la alerta de tsunami y sin que se hayan registrado daños materiales o personales graves, según informaron las autori-

dades niponas. El sismo se produjo a las 20.24 hora local (11.24 GMT) y tuvo su hipocentro a 590 kilómetros de profundidad, en las lejanas islas Ogasawara, pertenecientes a la prefectura de Tokio, informó la Agencia meteorológica de Japón.

PRIMICIA-España .Unas tres mil personas han participado hoy en el evento "Free Yoga" -o yoga colectivo al aire libre- en la Plaza Mayor de Madrid, que ha servido para visibilizar la campaña "Hay Salida" contra la violencia

de género. Los participantes en la edición de este año han tenido la oportunidad de realizar una sesión de yoga en la histórica plaza de la capital de España y de manifestar su rechazo a este tipo de agresiones hacia las mujeres.


?Francisco Sosa Mandujano

INSÓLITO Diario Primicia

Huancayo, Domingo 31 de mayo del 2015

RESPUESTAS DE LOS GUÍAS EXTRATERRESTRES

A preguntas planteadas por el grupo inicial de contacto Hay personas que no creen en la existencia de los extraterrestres y respetamos su punto de vista, nuestra intención no es convencer a nadie, solo compartimos lo que hemos vivido a lo largo de estos años. Es cuestión de lógica y sentido común, sabemos que el universo es tan vasto, infinitamente inmenso, no encaja que el Creador desperdicie mucho espacio y solo haya creado a los seres humanos de la Tierra. Las siguientes preguntas de terrestres y las respuestas de los Guías extraterrestres (“…”) nos aclaran algunos conceptos, que cada uno analice y saque su propia conclusión, esperamos que les sirva en su despertar de conciencia. - ¿Qué opinan de nosotros los Maestros? “Si los Maestros han querido la comunicación con ustedes ¿Qué crees que piensan los Maestros de ustedes?” - ¿En Ganimedes prevalece la lógica? “Prevalece lo razonable para la mayoría; tenemos El Bredam, una concepción distinta para el logro de la masa en sus misiones personales y grupales. Cada hombre necesita dar y buscar en función de los demás, y además lo mejor de la misión del grupo” - ¿Los vicios? “Es la primera barrera para ustedes porque es antinatural buscar placer fuera del servicio a los demás. Dañan su cuerpo. La felicidad es placer; dar amor, ayudar, participar de todas las alegrías de los demás y en los demás”

Jóvenes del grupo de contacto inicial (Marcahuasi 1974))

- Enseñanza: ¿Debemos enseñar a todos directamente? “Creen un grupo que dé enseñanza directa, sin tapujos. El que quiere seguirlos después de esto, bien; si no fuera así, ya cumplisteis con enseñar” - ¿Podemos seleccionar? “El hombre que está dentro de esto se reconoce capaz de seguirlo sinceramente o no” - ¿Consejo? “Busquen y encontraréis. Todos pueden ayudar. Es necesario un grupo de trabajo, orden y unión en el positivismo muy requerido. Sé humilde, sincero contigo y no te juzgues, que sólo lo supremo juzga lo bien o mal que estés” - Lograr volverse positivo. “Desde el momento en que todos ustedes han tomado conciencia de la misión, sí; adelante, amados hermanos, que no saben lo cerca que

están de su triunfo; lo que sufrieron y sufrirán tendrá su recompensa, que es la felicidad en la total entrega; ya entenderán en el momento de su logro el verdadero valor de esto para la humanidad” - ¿Hasta qué punto afecta esto nuestros estudios? “Les pedirá algo de su tiempo; para muchos, será una revolución en nuevas ideas, diseños y concepciones, pues tendrán enlace con nuestros técnicos y doctores” - El sendero de la vida. “El que les dicte su conciencia es el mejor sendero a seguir en la vida; el que los llene totalmente. Cuando se sientan en la verdad de ustedes mismos, o sea, bien con lo que hacen y piensan, dejarán de buscar. Los otros, que sigan buscando pueden encontrar lo más profundo” - Gran Pirámide. “Tienen tiempo de comprobar la veracidad; es el

Karma humano rodearse de predicciones porque trae consigo una nueva preocupación” - Conocimiento-Búsqueda. “El pasado de cada uno es mucho muy interesante para ustedes, pero deja muchas incógnitas que trastornan y que en la búsqueda podrán vislumbrar” -¿Debemos callarnos con la gente que no escucha? “Nunca, ustedes se deben a todos; den su conocimiento a todos y que lo reciba quien lo quiera recibir” - ¿Si la gente nos rebate lo de la comunicación? “Nunca discutas con alguien que no sepa bien lo que intentas decirle” - ¿Qué lograremos después de establecido el contacto? “Establecer los puntos de la misión” - ¿Cómo debemos actuar ante los contactos?

“Actuad enseñando la fe en lo mejor para todos, en la humanidad, en la misión que existe para amarnos; en que ustedes cambiaron y tomaron conciencia de un deber; la manera que todos veis al Profundo (Dios) es el paso principal, si comulgáis todos en esa concepción y la vivís y predicáis a todos. Los que entiendan serán más hermanos, los que no, se darán cuenta cuando vean la unión y se sentirán tristes al ver que su existencia es un engaño y que son vacíos; viviéndolo ustedes, es la mejor manera de predicar” - Labor muy Grande, estamos en pañales. “Pues si quieren les daré los libros para que vayan a la escuela; pídelos cuando veas que puedes aprender ya” - Telepatía. “Los poderes telepáticos vienen cuando se despeja la mente y se piensa positivamente. Tratar de comunicarse, dominar la mente, olvidar preocupaciones, trasladar la mente a lo Ignoto, volar espiritualmente donde está él, con quien se va a hablar; sentir alegría, sentir deseo. Todo esto es el primer paso y el principal” - Meditar. “Es sumergirse dentro de ti mismo. La capacidad está dentro de vosotros, pónganla a funcionar de una vez. La humildad y la sinceridad es lo único bueno para cultivar. Tener fe es abrirse. Tener esperanza es abrirse. Tener seguridad en ti y en lo que haces, es abrirse” - Positivismo. “Deseo, fe, quererlo lo-

grar y una gran concentración. Mucha energía de fe que ustedes manden, podrá atraer proyección o tal vez una nave. Servir a los demás. No pedir; dar, ayudar, servir, amar; humildad, fe y entregarse a lo que realmente vale, que es la acción buena. Cuando eres egoísta atraes lo negativo. Cuando uno cae en lo malo, acechan cosas malas. Lo que debes hacer primero, es que todos se sientan bien junto a ti o alrededor tuyo” - ¿Qué puedo hacer para superarme? “Sigue lo que sientes, vuelve a meterte dentro de ti, olvida todo lo negativo y conócete auto realizándote. Ten fe en lo que haces, que lo que hagas será fruto de ti. Busca siempre lo correcto aunque sea difícil, olvida todo lo malo, tienes la oportunidad en tus manos, si te interesa no la dejes; ¡te arrepentirás si la dejas!” La existencia de vida fuera de la Tierra es considerado como probable por la mayor parte de astrónomos y biólogos, pero el hombre reclama pruebas. Para aquellos que creemos, ninguna prueba es necesaria, porque es una realidad evidente y demostrable. Para aquellos que no creen, ninguna cantidad de pruebas es suficiente. “Cuan pequeño seria Dios si después de haber creado este inmenso Universo poblara únicamente al diminuto planeta Tierra. Ese no es el Dios que yo conozco” palabras del Papa Juan XXIII. Solo es cuestión de tiempo, les invito meditar en las respuestas. Gracias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.