Diario Primicia Huancayo 31/07/14

Page 1

Huancayo, Jueves 31 de Julio del 2014

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6581

S/. 0.50

VIUDAS, JUBILADOS, PROFESORES, FUERZAS ARMADAS Y POLICÍAS

Recibirán más dinero

PARA EVALUACIÓN

PAG. 10

Directores y sub directores deben acreditar requisitos SEGÚN EL MINEDU

PAG. 02

Desde agosto se entregará bono para docentes PARA MIL COMERCIANTES

PAG. 06

Futuro Mercado Raez Patiño será de cinco pisos EN EL TAMBO

PAG. 09

Escasez de agua expone salud de 6 mil familias

PAG. 04

Hoy alcances del último Decreto de Urgencia publicado en El Peruano

Auquimarca y Auray vibran con el Santiago

PAG. 09

PAG. 03

Descubren juguerías insalubres

Dantesco incendio estremece Huancayo

PAG. 08


02

Diario Primicia

ACTUALIDAD

KEIKO FUJIMORI: Este bono es

Pide a García aclarar tema del doctorado PRIMICIA- Lima.- La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, pidió al aprista Alan García que aclare el tema de su doctorado, tema puesto en entredicho en los últimos días. “Con referencia al doctorado del señor Alan García, entiendo que tiene muchas cualidades, pero debe ser él quien esclarezca y, como todo peruano, tiene que cumplir con los requisitos que la ley demanda”, dijo. La excongresista declaró a los medios al término del Tedeum Evangélico, al que asistieron ministros de Estado, líderes políticos, candidatos ediles y congresistas. En otro momento, dijo que respalda la decisión de la Cancillería de llamar a consulta a nuestro embajador en Israel debido a los ataques contra la población civil en la Franja de Gaza. “La política exterior la dirige el presidente de la República y me corresponde a mí, como peruana y presidenta del partido, respaldar esta posición”, comentó. Finalmente, Fujimori consideró que el mensaje por Fiestas Patrias del presidente Ollanta Humala ha sido como el de un candidato, realizando ofrecimientos, pero sin explicar cómo se concretarán. (RPP).

propiamente un aumento y pensionable, adelanta viceministro Figallo

PRIMICIA – Lima.- A partir de agosto se entregará a los profesores contratados en escuelas públicas el bono de 100 soles establecido mediante el Decreto de Urgencia publicado el último lunes, informó el viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, Flavio Figallo. Recalcó que este bono es propiamente un aumento, es pensionable y forma parte de la política de la revalorización de la carrera docente, uno de los pilares del gobierno en el sector educación. “Todo esto es posible gracias a que tenemos una base en los 4,000 millones de nuevos soles anuales de presupuesto con los que contará el Ministerio de Educación desde el próximo año”, expresó. Mencionó que a todo ello, se suma el proceso de nombramiento docente programado para el próximo año, para que un número de profesores contratados sean finalmente nombrados y reciban también aumento salarial. Dicho Decreto de Urgencia detallaba además que, a través de la norma, se está incrementando el equivalente

PRIMICIA- Lima.- Las organizaciones políticas que participen en las Elecciones Regionales del 05 de octubre próximo, podrán hacer uso gratuito de la franja electoral para difundir sus programas de gobierno regional en los canales de televisión de señal abierta y estaciones de radio, públicos y privados, de cobertura nacional y regional, se informó. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) detalló que este espacio, que será contratado en dichos medios de comunicación entre el 20 setiembre y el 2 de octubre, permitirá a los partidos políticos, movimientos regionales o departamentales y alianzas electo-

Huancayo, Jueves 31 de Julio de 2014

SE BENEFICIARÁN CONTRATADOS EN COLEGIOS PÚBLICOS

Minedu: Desde agosto se entregará bono para docentes

Algo más... El viceministro se comprometió a trabajar con la empresa privada para que la infraestructura educativa se pueda mejorar de la manera más rápida posible.

a dos horas de trabajo a la remuneración de los profesores de educación secundaria. MEJORAS EN INFRAESTRUCTURA Figallo señaló también

que el aumento de la jornada educativa en las escuelas secundarias en mil colegios, a partir del próximo año, irá de la mano con una mejora en la infraestructura de los centros educativos.

“Tenemos un retraso en infraestructura de casi 60 mil millones de soles, algo que parece inalcanzable pero contra lo que hay que trabajar”, manifestó. Precisó que es necesario

mejorar las estructuras hechas de forma improvisada, las cuales debieron trabajarse en una línea que considerara tanto lo educativo como el mantenimiento de las mismas. (Andina).

Partidos podrán usar franja electoral regional

rales difundir estrictamente sus programas de gobierno regional. Con esa finalidad, los

jefes de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) ubicadas en las capitales de departa-

mento, el Callao y la ciudad de Huacho, serán los encargados de recibir las grabaciones que entreguen las citadas organizaciones políticas y verificar que el contenido se adecúe a lo establecido por la ONPE. La ONPE distribuirá equitativamente el tiempo total de la franja electoral regional entre los partidos políticos, movimientos y alianzas que hayan logrado la inscripción definitiva de su fórmula a la presidencia y vicepresidencia regional y/o de su lista al Consejo Regional. Asimismo, próxima-

mente se realizará un sorteo en cada una de las sedes de las ODPE antes mencionadas, a fin de determinar el orden en el cual aparecerán las organizaciones políticas en la franja electoral regional. La franja electoral regional se trasmitirá en las 25 circunscripciones del país: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali. (El Comercio).


LOCAL

Diario Primicia Huancayo, Jueves 31 de Julio de 2014

Establecimientos siniestrados no acataron advertencias. MPH solicitó apoyo de Fiscalía para erradicar a centros de reciclaje. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.Trabajadores de materiales de reciclaje, siguen valiéndose de artimañas para impedir la fiscalización. Allí están las consecuencias con el depósito siniestrado. Por eso para evitar riesgos tienen que cumplir con la normatividad. Expresó ayer la representante de Defensa Civil de la municipalidad provincial, Nila Dolorier Méndez, tras el incendio ocurrido en la prolongación Calixto. De igual modo, mostrando las papeletas de infracción y actas emitidas dijo que fueron advertidos en su debido momento. Los documentos están dirigidos contra los conductores del local de reciclaje y el molino de granos de la cuadra cuatro de prolongación Calixto, afectados por el incendio

JEFE DE DEFENSA CIVIL REITERA LLAMADO:

¡Para evitar riesgos, cumplan con la normatividad! Algo más...

Otra estrategia adoptada por los denominados “cachineros” es el cambio de nombre del conductor del establecimiento, laborar a puertas cerradas, y solicitar licencia para otro giro, como venta de productos agrícolas que fueron denegadas en su momento.

con los depósitos de las cuadras 2 y 3 de prolongación Pachitea, cuadra 4 de Jr. Atahualpa. En mayo de 2014 se declaró en alto riesgo los centros de reciclaje de las cuadras 3 y 4 de prolongación Tarapacá. En todos estos locales se exhortó la reubicación fuera del casco urbano. La jefa de Defensa Civil, lamentó que en los reiterados operativos de fiscalización, los conductores respondieron agresivamente, cerrando sus puertas y denunciado supuesto abuso de autoridad, tema donde se requiere el apoyo de la Policía, Fiscalía y el Poder Judicial, expresó.

de grandes proporciones. Defensa Civil de la comuna huanca, notificó en junio del 2013 al propietario del establecimiento de compra y venta de cartones y material

reciclable de Prolongación Calixto 496, y al molino de granos de Prolongación Calixto 490. Ambos establecimientos no contaban con Certificado de Inspección Técnica en

Seguridad. En julio los dos establecimientos fueron sancionados con el 20% de UIT, pese a que los conductores se negaron a identificarse. Similar acción se adoptó

A finales de julio concluyen construcción del puente

PRIMICIA – Huancayo.- El próximo sábado 2 de agosto a las 08:00 horas se iniciará el diplomado sobre “Elaboración de planes de negocios para el desarrollo agroproductivo”. El certamen es organizado por la Mancomunidad Municipal del Corredor Mantaro juntamente con el Ministerio de Agricultura y el Programa de Desarrollo Productivo

Aprenderán a elaborar planes de negocios agroproductivos

PRIMICIA - Huancayo.Después de la fase final del encofrado de losa de aproximación de ambas márgenes y el relleno con material seleccionado, prácticamente ya se encuentra terminado al 100% el puente Ubiriki en Perené,

Chanchamayo. Sin embargo, recién se está viendo sobre la fecha de inauguración, dijo ayer un funcionario, negando su identificación. Pues recién hoy retornará el Gerente General del gobierno Regional que conoce muy de cerca sobre esta importante vía. La obra ha sido ejecutada por la empresa contratista SIMA Perú beneficiará a miles de agricultores de la Selva Central, conectará a varios pueblos de Oxapampa en Pasco con Junín y a dinamizar el turismo regional. Se dijo que han invertido un total de 17 millones de nuevos soles, los próximos días se conocerá la fecha inaugural.

Agrario Rural – AGRORURAL – Junín. Explicó ayer el director zonal de Agrorural Ing. Rafael Villón, al término de la conferencia de prensa que ofrecieron en conjunto. El diplomado está dirigido

a profesionales de organismos públicos descentralizados del Ministerio de Agricultura, dirección regional y agencias agrarias, colegios profesionales, universidades, productores y cooperativas.

03

¡Cuidado con la bacteria helicobacter pylori! ?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.El jefe de Bromatología de la comuna provincial, Jesús Vila Retamozo, lamentó que pese a las continuas recomendaciones, malos comerciantes siguen incumpliendo y atentando contra la salud de los usuarios. Recordó que el consumo de agua sin hervir es transmisor de bacterias como el helicobacter pylori, uno de los principales causantes del cáncer al estómago. Como parte del trabajo de prevención, la Municipalidad Provincial de Huancayo, inspeccionó las juguerías al paso del jirón Ica. Usando un reactivo (fenolftaleina), personal de la comuna huanca, verificó el tipo de agua utilizada para la elaboración de jugos, tanto fríos como calientes. De todos los establecimientos ubicados en esta arteria, en el puesto 08 y 10, el correctivo constató el uso de agua sin hervir. Jesús Vila, lamentó que a pesar de las frecuentes recomendaciones, algunos comerciantes atenten contra la salud de la población. El agua por más potable siempre atrae bacterias que únicamente se eliminan a cien grados de temperatura, expresó. En las demás juguerías del jirón Ica, se verificó que sí utilizan agua hervida o agua mineral embotellada, además del uso de hervidores eléctricas que se apagan automáticamente. Jesús Vila recomendó exigir este tipo de prácticas saludables a los conductores de todo establecimiento dedicado a la venta de comida.


04

política

Diario Primicia Huancayo, Jueves 31 de Julio de 2014

NUESTRA PALABRA Abel Egoávil Soriano

Incendios y la falta de agua Nuestra ciudad amaneció este miércoles, tras el feriado largo por Fiestas Patrias, con un voraz incendio, cuyas lenguas de fuego se expandieron afectando a seis viviendas. El siniestro se produjo entre las calles Olaya y Calixto, en una fábrica que recicla cartones y materiales plásticos. Los bomberos, policías y serenos, nuevamente no sólo tuvieron que lidiar con las lenguas de fuego, sino con la falta de agua, problema que se agrava en la ciudad. Los vecinos llamaron desesperados a los funcionarios de la empresa Sedam Huancayo, para la dotación de tanques cisternas de agua, que lamentablemente demoró en llegar. Debemos recordar que otro dantesco incendio se registró en agosto del año pasado, en pleno centro de Huancayo, que devoró a la casona Ráez, de aproximadamente 175 años de antigüedad, con características de la época republicana y que fue declarada patrimonio cultural. Este recinto, se ubicaba en la octava cuadra del jirón Arequipa, intersección con el jirón Ica, donde vendían cortinas y otros productos, al parecer el fuego se originó por un cortocircuito. En ambas situaciones la falta de agua fue el factor principal para que el fuego avanzara incontrolable; lo que evidencia que nuestras autoridades poco o nada han realizado en el tema de prevención; ¿acaso es difícil para Sedam tener listo un tanque cisterna cargado con agua para enfrentar situaciones parecidas? creemos que no. Lamentablemente también la ciudadanía por facilismo y evitar gastos, realiza sus propias conexiones eléctricas o no verifica el estado de estas, siendo un factor de riesgo para que se produzca un cortocircuito y con ello se inicia un incendio. Pero volviendo al tema de la falta de agua ante la emergencia de un siniestro, se debería adoptar nuevas estrategias de lucha contra incendios; sin embargo no puedo dejar de mencionar lo indignante que resulta, cuando decenas de vecinos de La Esperanza, Intihuatana y otros sectores en el distrito de El Tambo, ya soportan por varios días la falta del líquido elemento, con gran perjuicio a la salud e higiene. El único culpable para el desabastecimiento es sin duda Sedam Huancayo, empresa monopólica que durante los últimos ocho años ha servido como “caja chica” y “agencia de empleos” por los gobiernos ediles de turno, el pueblo sabe que autoridades tuvieron el control de esta empresa y que con total desfachatez a pesar de su ineptitud, neciamente postulan buscando su reelección en los comicios del 5 de octubre. ¡El pueblo debe meditar en ello!. ¿Es posible ejecutar obras de infraestructura hídrica para dotar de mayor agua a la ciudad? ¡Claro que es posible!, es hora de que la ciudadanía pueda gritar a los cuatro vientos la ineptitud de quienes perjudicaron y lo hacen actualmente, atentando los intereses de Huancayo!.

MEDIANTE DECRETO DE URGENCIA

Elevan las pensiones a viudas y jubilados También habrá una asignación extraordinaria a favor de los pensionistas de los regímenes de los decretos leyes 18846 y 19846 y los pensionistas de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional por S/.200, que se abonará en agosto. La norma también autoriza al Ministerio de Educación y a los gobiernos regionales incrementar S/.100 la remuneración mensual de los profesores contratados, en las escuelas de educación básica y técnico productiva. Ministerios de Defensa e Interior implementarán, a partir de agosto, la tercera etapa de incremento de ingresos del personal de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en actividad.

(Ley N° 13640), a cargo de la Oficina de Normalización Previsional (ONP). También se autoriza, por única vez, otorgar una asignación extraordinaria a favor de los pensionistas de los regímenes de los decretos leyes 18846 y 19846 y los pensionistas de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional por S/.200, que se abonará en agosto. Sin embargo, no precisan cuánto costarán todos estos aumentos. El decreto aclara que estas medidas tienen vigencia hasta el 31 de diciembre de este año. PROFESORES La norma también autoriza al Ministerio de Educación y a los gobiernos regionales incrementar S/.100 la remuneración mensual de los profesores contratados

PRIMICIA - Huancayo.Mediante Decreto de Urgencia, el gobierno elevó las pensiones. La medida detalla que ahora el monto mínimo de pensión de viudez será de S/.350, el cual se suma al monto de las pensiones de orfandad en el Sistema Nacional de Pensiones (Ley 19990). Asimismo, se establece que S/.415 será el monto de pensión mínima de vejez del régimen de jubilación obrera

en las escuelas de educación básica y técnico productiva. Además, se dispuso que financien el incremento de la jornada laboral de profesores de nivel secundaria de la Ley N°29944 de la Ley de la Reforma Magisterial. Asimismo, se otorgará, de manera excepcional, un bono de incentivo al desempeño escolar como reconocimiento a la mejora en el aprendizaje de los estudiantes de escuelas públicas durante el ejercicio anterior, a favor del personal directivo, personal jerárquico y personal docente nombrado y contratado. FUERZAS ARMADAS Y PNP Igualmente, los ministerios de Defensa e Interior implementarán, a partir de agosto, la tercera etapa de

incremento de ingresos del personal de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en actividad. Se establece, excepcionalmente sobre el otorgamiento de los montos del subsidio póstumo y del subsidio por invalidez, considerar como grado mínimo para dicho fin el de teniente coronel para los oficiales y técnico de primera para los suboficiales y personal de tropa. De otro lado, el gobierno hizo un nuevo aumento a los ingresos de los médicos y autorizó un incremento de 55% en la bonificación que reciben estos profesionales por concepto de guardias. Para su financiamiento, el MEF transferirá S/.15.8 millones. Estas medidas, según el gobierno, buscan inyectar recursos a la economía por más de S/. 1,500 millones y, sumadas a las del reciente paquete, llegarán a los S/.6 mil millones, es decir, 1% del PBI.

Algo más... Proyectos El Ejecutivo también autorizó a los ministerios de Vivienda y Construcción y de Transportes y Comunicaciones realizar modificaciones presupuestarias hasta el 1 de setiembre del 2014 a nivel institucional, con el fin de financiar proyectos de inversión pública. Atención primaria Asimismo, acordó que el Ministerio de Salud y gobiernos regionales adelanten la implementación de la Valorización Priorizada por Atención Primaria de Salud y hagan modificaciones presupuestarias este año para financiar la entrega económica a los responsables de la atención primaria de salud.

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX (064)219680 LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Jueves 31 de Julio de 2014

EN FERIADO LARGO POR FIESTAS PATRIAS

Miles concurrieron al Lugar de la Memoria ?Abel Egoávil Soriano

PRIMICIA - Huancayo.Tal como se tenía previsto y superando toda expectativa, el Lugar de la Memoria – Yalpana Wasi Wiñay Yalpanapa (Casa de la memoria para recordar eternamente), registró más de mil visitantes en este feriado largo por Fiestas Patrias, convirtiéndose de esta manera en un destino turístico cultural y educativo. De esta manera, los ciudadanos visitantes pudieron conocer el guion museográfico en sus cinco niveles que exhiben las infografías, objetos, prendas y videos testimoniales que ilustran sobre los hechos ocurridos en el periodo de violencia política interna de los años 1980 al 2000 en la región Junín y el país. José Rivadeneyra Orihuela, director del Lugar de la Memoria, resaltó que los días de homenaje patrio,

fueron la oportunidad para que las familias de la región Junín, así como visitantes nacionales y extranjeros, acudan masivamente al Yalpana Wasi, en muestra del ejercicio ciudadano de reconocimiento a esta obra monumental de re-

paración social, cuyo objetivo central es la reflexión crítica sobre las diversas formas de violencia que persisten en nuestra sociedad e impiden la reconciliación con el periodo de violencia política que vivió nuestra región y país.

Algo más... Es oportuno precisar que el Lugar de la Memoria continuará su atención en el horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:30 p.m. a 5:00 p.m. de lunes a sábado en el distrito de Chilca.

05

U. Continental lanza concurso escolar para prevenir bullying PRIMICIA - Huancayo.La Universidad Continental, a través de la carrera de Psicología, organiza el I Concurso Escolar de Cortometrajes para prevenir el bullying y violencia escolar: “Escuelas Seguras”. Pueden participar todas las instituciones educativas (particulares y estatales) de primaria y secundaria. La inscripción es hasta el 15 de agosto. Los videos deben entregarse en el campus de la Universidad Continental, ubicado en la Av. San Carlos N° 1980, hasta el 28 de noviembre. Los cortometrajes pueden ser grabados con smartphones o cámaras de video, y no deben superar los dos minutos de duración en formato DIVx, Mp4, AVI, MOV, MPEG, WMV o FLV. Se premiará los tres primeros lugares, además todos los colegios participantes formarán parte del Proyecto ESVI “Escuela sin violencia”, que se inicia en el mes de agosto. (NP-DCL)

Crece mercado laboral para tecnólogos médicos Hoy se inaugura muestra pictórica por Día del Juez PRIMICIA – Huancayo.En los últimos años, la labor de los tecnólogos médicos ha cobrado vital importancia en el campo de las Ciencias de la Salud, constituyéndose en soporte para la Medicina Humana. “Las innovaciones vienen con nuevos equipos o procedimientos tecnológicos sobre todo en el campo de la salud, aspectos que permiten ampliar el campo laboral del tecnólogo médico, quien cumple un rol de colaboración en el manejo de pacientes, especialmente a través de los exámenes y procedimientos destinados al diagnóstico y tratamiento de patologías que le afectan”, expresa Wilhelm Guerra Cóndor, director de la Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Peruana Los Andes. La UPLA desarrolla esta

?Abel Egoávil Soriano

importante área del conocimiento humano bajo tres especialidades: Terapia física y rehabilitación, Laboratorio clínico y Anatomía patológica, además de Radiología, que responden a la exigencia del mercado laboral, como en: hospitales, consultorios,

clínicas privadas, centros médicos, centros radiológicos, laboratorios de investigación, industria farmacéutica, laboratorios clínicos, industrias químicas, laboratorios industriales, industrias de alimentos y universidades. (NP-DCL)

Algo más... El examen de admisión en la UPLA es el domingo 3 de agosto, informes en Av. Giráldez N° 231 – Huancayo, Telf. 064 217373, Pág. Web “www.upla.edu.pe”.

PRIMICIA – Huancayo.Con ocasión de celebrarse el 04 de agosto, el Día del Juez, la Corte Superior de Justicia de Junín, a través de una comisión, programó el desarrollo de la muestra pictórica y escultórica denominada: “Los Colores de la Vida, en Justicia”, con participación de destacados artistas plásticos de nuestra región, quienes exponen cuadros sobre la naturaleza, técnica al óleo sobre lienzo y otros. La inauguración de la muestra, se desarrollará hoy a las 10:00 de la mañana en el auditorio de la sede Judicial y estará a cargo del Dr. Esmelin Chaparro Guerra, presidente de la Corte de Junín, quién indicó que, a través de esta muestra se pretende revalorar el trabajo que realizan diversos artistas plásticos

que plasman las vivencias, imaginación, emociones en paisajes, el constante vivir con la naturaleza y otros, en sus respectivos cuadros. Las obras elaboradas en técnicas de óleo sobre lienzo, esculturas, pinturas en alto relieve, pinturas sobre lienzo y cartulina, trabajos de artesanía y otros, pertenecen a Alfredo Concha Raymundo (artista plás-

tico), Darcy Orihuela Torres (autodidacta), Víctor Mercado Lizárraga (pintor y escultor), Félix Curo (artesano). Se invita al público en general a visitar el auditorio de la sede judicial para apreciar los diversos trabajos; esta actividad cultural forma parte de las celebraciones por el Día del Juez, cuya fecha central es el 04 de agosto.


06

Diario Primicia

local

Huancayo, Jueves 31 de Julio de 2014

Salida de buses del Terminal Los Andes se duplicaron

?Bruz Castellanos Sulla

PRIMICIA – Huancayo.Los buses del Terminal Los Andes incrementaron su servicio en un 100 por ciento por estas Fiestas patrias. Es así que en un día normal, partía un promedio de 30 buses pero en esta ocasión se duplicó el número de buses

que salieron. Este incremento se debe a que los turistas han decidido visitar diversos puntos de la Selva Central. Del mismo modo el último martes se pudo apreciar un ligero incremento en los pasajes, y ayer los pasajes se habían normalizado sin ningún problema.

Trabajan en seguridad

?Bruz Castellanos Sulla

PRIMICIA – Huancayo.Con la finalidad de atraer mayor cantidad de usuarios, en el feriado largo, el Mercado Raez Patiño trabajó en seguridad y limpieza, tratando de ese modo dar una imagen diferente al que acude al centro de abastos de la ciudad. A pesar de las dificultades que existen en los alrededores del mercado como robos, indicaron que trabajaron en

este punto muy importante, del mismo modo resaltaron que continuarán coordinando acciones para brindar una buena atención a los usuarios. Indicaron que los robos que suceden están siendo contrarrestados con la seguridad privada que tiene el mercado y cuando se detiene al delincuente lo castigan de forma ejemplar y con mucho cuidado debido a que muchos de ellos son vengativos.

ALBERGARÁ A MÁS DE MIL COMERCIANTES DE DIFERENTES RUBROS

Futuro mercado Raez Patiño será de cinco pisos

?Bruz Castellanos Sulla

PRIMICIA – Huancayo.Nueve participantes presentaron maquetas de una construcción moderna del Mercado Raez Patiño, los mismos que tienen una proyección de un mercado moderno, así lo dio a conocer el presidente del mencionado mercado Héctor Arroyo Rodríguez. Según indicó, los concursantes que han postulado presentaron las maquetas la semana pasada, con la proyección de que en el espacio que se encuentra el actual mercado y en condiciones precarias se edifique una moderna construcción. “Con esta exposición que se tuvo se tiene la mejor intención para la construcción del mercado moderno, con espacios debidamente elaborados de manera correcta, que tenga lo necesario de un

Algo más... La primera planta será construida en tres etapas con la finalidad de que no se obstruya la labor de los asociados quienes viven de esos ingresos.

mercado adecuado con proyección al futuro”, dijo Arroyo Rodríguez. Actualmente el mercado, cuenta con una construcción a base de madera y con techos de calamina, en temporada de

lluvia el frío es intenso debido al agua que filtra, y el material con el que se encuentra construido encierra un inmenso peligro, por lo que la construcción es bien recibida. “Hemos tenido un buen

resultado y a partir de ahora se tiene que hacer la convocatoria para la elaboración de expediente técnico, el mismo que se hará la primera semana de agosto”, sostuvo. Según explica la proyección del mercado es para cinco pisos, donde albergará a mil 075 asociados, distribuido en diferentes rubros como: ropas, zapatos, menestras, verduras, ferreterías, restaurantes y otros. Con esta proyección el mercado pasaría a convertirse en el más completo de la región, por lo que se viene buscando originalidady comercializar lo que el valle del Mantaro produce.

Valle del Canipaco con nueva ambulancia Feriado largo

?Bruz Castellanos Sulla

PRIMICIA – Huancayo.- El Director Ejecutivo de la Red de Salud del Valle del Mantaro (RSVM), Mayker Morales, indicó que han entregado una ambulancia al establecimiento de salud de Chongos Alto del valle del Canipaco. La entrega fue a la jefa del establecimiento conjuntamente al alcalde distrital de Chongos; donde ambos se comprometieron al mantenimiento de la ambulancia en cuanto a combustible, en la parte mecánica y se compromete a lo que es el recurso humano exactamente y el contrato del personal que conduzca la unidad. “La población de escasos recursos de esta parte se estarán beneficiando con esta

no reportó dificultades ?Bruz Castellanos Sulla

entrega”, mencionó Morales Cervantes. Explicó que este es una gestión que ha desarrollado la Dirección Regional de Salud (Diresa), conjuntamente con la RVSM, se hizo la gestión en el Minsa y donde se sustentó y explicó que el por qué se nece-

sita las ambulancias. “En el valle del Canipaco y Chongos Alto, tienen una ambulancia pequeñita; pero no reúne las condiciones necesarias, ya que cuando hay de dos a más pacientes hay dificultad y eso será superado”, sostuvo.

PRIMICIA – Huancayo.Ante la declaratoria de alerta verde en el feriado largo que pasó con motivo de las fiestas patrias, Mayker Morales Cervantes Director Ejecutivo de la RSVM, indicó que no se reportó nada grave. “La alerta verde se desarrolló en diversos puntos clave de nuestra jurisdicción, y no se ha reportado nada grave”, mencionó. Resaltó que hubo pequeños incidentes que no trascendieron a más, pero se controló de inmediato, de esta forma resguardando la seguridad de los visitantes y de la población misma.


LOCAL

Diario Primicia Huancayo, Jueves 31 de Julio de 2014

RESPONSABLES SEGUIRÍAN CAMINO DE EXALCALDE CHILQUENSE

En el Hospital Carrión designan a un sentenciado como director de logística Poder Judicial emitió sentencia por el delito de peculado en agravio del Estado – Dirección Regional de Salud Junín con pena privativa. De acuerdo a las normas y procedimientos administrativos todo servidor sentenciado por delito doloso debe ser destituido automáticamente. ?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Han anunciado que la paciencia y tregua ya se acabó y no permitirán que se siga cometiendo actos de corrupción. Al interior del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel A. Carrión” de nuestra ciudad, se viene comentando sobre el incumplimiento de la sentencia judicial en contra de un servidor del sector salud, a pesar de ello le asignaron

las funciones de director de la oficia de Logística de este nosocomio, inclusive aseguran que estas irregularidades son de conocimiento del actual presidente regional Américo Mercado Méndez. “Efectivamente conocemos que el Poder Judicial en todas sus instancias ha confirmado que este trabajador es responsable penalmente como autor del delito de peculado en agravio del Estado (Dirección Regional de Salud Junín), según se sabe de manera extraoficial, le han impuesto cuatro años de pena privativa de la libertad, no hay más apelaciones, tiene que ejecutarse la senten-

cia, pero aquí en el hospital sucede todo lo contrario, lo premiaron asignándole funciones de director de la Oficina de logística” manifiesta una trabajadora del mencionado hospital, que pidió, para evitar represalias, mantener su identidad en reserva. Consultados al respecto, varios abogados laboralistas y conocedores de este tema, han señalado, “si las autoridades del hospital Carrión han sido notificados legalmente, han debido en coordinación con sus asesores ya sean titulares o personales, ordenar la destitución automáticamente del trabajador sentenciado en estricto cumplimiento

Algo más... Los letrados también señalaron, ante la incompetencia o irresponsabilidad de las autoridades del hospital Carrión de imponer la medida disciplinaria de destitución, es la Procuraduría Publica Regional que tiene entre sus funciones ejercer la defensa de los derechos e intereses del Estado a nivel regional, por lo tanto debería hacer cumplir la sentencia judicial; en muchos sectores dependientes del Gobierno Regional se han designado funcionarios de confianza al margen de los perfiles y requisitos mínimos establecidos por Ley, sin que los órganos jurisdiccionales actúen a favor del estado de derecho.

del artículo 29º del Decreto Legislativo 276 y Artículo 161º del Decreto Supremo Nº 005-PCM, pues estas normas son las vigentes cuando se cometieron los ilícitos penales; es más, dejaron entrever que quienes le asignaron esas funciones podrían estar

incurriendo en delitos de otorgamiento indebido de cargo o funciones a un servidor impedido por la Ley, en todo caso correría la misma suerte del ex alcalde de Chilca Abraham Carrasco, que fue inhabilitado por un caso similar, explicaron.

lancias”, dijeron. Otro aspecto que señalaron y que dará que hablar es el copamiento partidario en cargos claves de las áreas administrativas con personal que no reúne los requisitos, hasta corruptos sentenciados han

sido privilegiados, ojalá el Poder Judicial y la Procuraduría Anticorrupción actúen dentro del marco de la Ley y no favorezcan a las autoridades que se ufanan de controlar estos órganos jurisdiccionales, señalaron.

ADVIERTEN PERSECUCIÓN POLÍTICA A DIRIGENTES

Cualquier momento saldremos a las calles ?Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – Huancayo.- Dicen responderán con medidas de lucha, denuncias sobre actos de corrupción y abuso de autoridad. Como un reguero de pólvora viene recorriendo los pasillos de los diferentes establecimientos de salud, la versión que los titulares de las Unidades Ejecutoras de la mano con autoridades del Gobierno Regional

de Junín y del gobierno central habrían iniciado toda una cacería contra los dirigentes y trabajadores afiliados a la Federación Nacional Unitaria de Trabajadores del sector salud FENUTSSA Junín, a quienes los implementadores de la privatización de la Salud los denunciaron. Aunque los posibles involucrados guardan prudente hermetismo al respecto, se conoció que desde la sede cen-

tral del MINSA se dispuso las denuncias penales en contra de los dirigentes que condujeron las protestas y la huelga indefinida, ante este escenario varios trabajadores de base han anunciado que saldrán no solo a las calles, sino también que destaparán una serie de actos de corrupción en las adquisiciones en recursos logísticos y la construcción de las obras, “hubo un gran negociado en el tema de las ambu-

07

“Corrupción es fuerte en nuestro sector”

?Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA-Huancayo.“No es ajeno que se esté comentando la existencia de irregularidades en casi todas las dependencias públicas dependientes del Gobierno Regional Junín, igual sucede en el Hospital Daniel A. Carrión, la Federación Nacional Unificada de Trabajadores del Sector Salud FENUTSSA Junín, ha iniciado el seguimiento a todas las acciones administrativas que hemos presentado ante las instancias correspondientes, como gremio siempre hemos advertido y comunicado los actos de presunta corrupción” indicó vía telefónica Mario De La Cruz Soto, secretario General de la FENUTSSA región Junín. Al momento de asumir el compromiso de entregar las evidencias sobre actos irregulares, dijo por ejemplo, en nuestro sector la corrupción es fuerte, sobre esta asignación ilegal de funciones a un servidor del hospital Carrión, tenemos todo un expediente presentado ante las autoridades, me comprometo a entregarlo, es cierto no es broma, las nuevas instrucciones dejan mucho que desear, no se investiga el desvío del presupuesto de la deuda social que fue destinado a otros programas con carácter político proselitista, señaló el dirigente sindical. Del mismo modo, De La Cruz Soto, mencionó, “la clase trabajadora debe quitarle el miedo a quienes tenían y aún mantienen los súper poderes en diferentes sectores que deberían ser independientes, vamos a seguir sacando las denuncias así tengamos que sufrir represalias, otro tema es que se habrían utilizado dineros del hospital cuando la responsabilidad le correspondía a la empresa constructora, en el tema de las construcciones la cosa es peor, así como, entre otros aspectos.


08

LOCAL

Vecinos señalan presencia de almacenes clandestinos. Cortocircuito habría sido la causa del incendio.

Diario Primicia Huancayo, Jueves 31 de Julio de 2014

DEPÓSITO DE PRODUCTOS RECICLABLES, MOLINO Y VIVIENDA TERMINARON EN CENIZAS

Dantesco incendio estremece Huancayo

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Serían aproximadamente las 5.00 horas de ayer cuando la zona de prolongación Calixto con Leandra Torres, cerca de la Av. José Olaya se vio estremecida por enormes lenguas de fuego y humo que consumían un almacén de productos reciclables, granos, molino y viviendas adyacentes. “Fue momentos de desesperación”, comentaba un vecino que ayudaba a una humilde familia sacar sus cosas que eran consumidos por el fuego, “Porque los bomberos acaban de llegar”, indicaba. Constatándose que se trataba de un enorme almacén de productos reciclables y cartones prensados que se reducían en cenizas, mientras por prolongación Calixto, varios trabajadores trataban de salvar varios sacos de granos que también se quemaban y las viviendas de alrededor empezaban a desocupar. Hasta se escuchó decir que una señora había sufrido desmayo porque sus cosas de valor y dinero habían sido consumidos por el fuego, mientras unos niños eran protegidos con mantas en plena calle al despertarlos, sin comprender que su vivienda era consumido por el fuego, al igual que una pequeña tienda que con ayuda de los vecinos logro salvar parte de su mercadería. Llegando al lugar de los hechos miembros del Serenazgo, Policía Nacional y los bomberos que pugnaban por apagar el fuego que crecía cada vez más por los productos reciclables y por tratarse de viviendas precarias donde al quemarse las maderas y la quincha seca amenazaba a otras viviendas. Respecto al propietario del establecimiento, indicaron que se trata de la familia Garagatti, incluso nos señalaron

de quien se trataba, al estar comunicándose cierto personaje constantemente con celular, y al momento de ser abordado señaló que no sabía nada. Pero fue otro vecino, quien dijo que ya es momento que las autoridades intervengan a estos establecimientos, porque la alerta del incendio sucedió anteriormente, pero esa fecha estaba durmiendo un vigilante que a tiempo apagó el fuego, también producto de un cortocircuito por las instalaciones inaccesibles que

realizan. Esta vez parece que no había nadie, por las fiestas patrias dejando adentro dos perros que terminaron calcinados, y recién darse cuenta los propietarios que vivían al frente, cuando el humo y el fuego crecía, por la zona de prolongación Calixto. Mientras otro vecino dijo que estos almacenes de granos y reciclaje son clandestinos, toda vez que se trata de molinos de alto voltaje, cuando prenden sus máquinas empiezan a fallar los televisores y el fluido eléctrico de

Algo más... Las pérdidas del incendio de ayer ascenderían a miles de soles, toda vez que a un costado del almacén de granos y productos reciclables se pudo observar dos enormes camiones, hasta que llegó un tractor para derruir una de las paredes.

sus viviendas, de eso saben las autoridades porque ya hubo denuncias, pero no hacen nada, hasta que llegó esta desgracia, manifestó otro vecino incómodo.


Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Jueves 31 de Julio de 2014

FUE DENUNCIADO POR DIFAMACIÓN

Dirigente sindical Ricardo Quispe comparece ante juzgado ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- El dirigente sindical Ricardo Quispe Areche hoy acudirá al 2º Juzgado Penal, para rendir su instructiva por difamación, al ser denunciado por Héctor Millán Camposano, director del hospital El Carmen. Según Ricardo Quispe, quien es actual Secre-

tario de Organización de la CGTP y ex Secretario General de la Federación Nacional de Trabajadores de Salud (FENUTSA) sede del hospital El Carmen, como dirigente sindical siempre estuvo al acecho de los actos de las autoridades que llegan por favor político por la buena marcha de su institución, donde al

aludido no le habría gustado tildarlo por su actitud prepotente y soberbio, así como poca atención a sus pedidos, solicitando al Gobierno Regional Junín su cambio, pero no fueron atendidos. “Con esta actitud la libertad de expresión y opinión está en peligro, y la libertad sindical está den-

tro de la autonomía que lo caracteriza y si hemos actuado contra el señor Héctor Millán fue por acuerdo y consenso de los trabajadores y no en forma personal”, indicó. Hoy debe estar a las 10.00 horas en el juzgado penal, donde estarían solicitando dos años de prisión privativa.

09

Auquimarca y Auray vibraron con el Santiago y shakatán PRIMICIA.- Al son de orquestas típicas, tinyas y violines, miles de personas demostraron su originalidad, desplazamiento y mensaje de culto de agradecimiento a la fertilidad de la tierra, a los animales, y a los apus, protectores de las comunidades, destacando dentro de ellas la Asociación Nueva Generación y los Herederos Mendoza, quienes fueron proclamados como los campeones del Tayta Shanty 2014, organizado por la Casa de la Cultura Héroes de Azapampa, de la Municipalidad de Chilca. SHAKATÁN DE SHAKATANES El anexo de Auray, también fue escenario, donde decenas de familias danzaron al ritmo del violín, cacho y una

cantora del tradicional Shakatán. Como parte del culto a la fertilidad, los concursantes del Shakatán de Shakatanes 2014, hicieron demostraciones como el ganado es cubierto de adornos diversos, en forma de cintas en las orejas, colocadas como aretes y el tradicional “Lucy Lucy” con los ganados, que permite que el apóstol Santiago bendiga a la comunidad, sumado a las tradicionales vivas que fue compartido con los asistentes; entre niños, jóvenes y adultos. Así la representación de Herederos de Mendoza, ocupó el primer lugar; seguida de la Familia Salazar Mendoza de Auray y en tercer lugar la familia Reynaldo Salazar. Todos ellos serán premiados con la Tinya de Oro, Plata y Bronce, además de 1500, 800 y 400 nuevos soles respectivamente.

Escasez de agua expone salud de 6 mil familias de El Tambo

EN RECHAZO A ABUSOS

CGTP alista plantón en el Poder Judicial ?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Ante el problema que viene afrontando Ricardo Quispe Areche, la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) de la región Junín, hoy apoyado con varias bases realizará un plantón en el Poder Judicial, manifestó su Secretario

General Raúl Ariste Cárdenas. “No vamos a permitir este tipo de abusos, donde Perú Libre no se acuerda que ganó las anteriores elecciones, gracias al voto de las organizaciones sociales, laborales y populares”, indicó. “Por eso tenemos como consenso, donde la CGTP rechazará y decidirá no apoyar a

ningún candidato releccionista, menos a Vladimir Cerrón, Ángel Unchupaico, Nidia Vílchez, Edgar Reymundo, por ser oportunistas”, indicó. HOSPITAL EL CARMEN El Sindicato de Trabajadores Asistenciales del Hospital El Carmen hoy también apoyará a su dirigente Ricardo Quispe Areche, según dio a

conocer la actual Secretaria General del FENUTSA El Carmen, Martha Galarza Castillo.

PRIMICIA.- No cuentan con agua potable más de dos semanas, sus baños están sucios y la ropa amontonada. El incremento de moscas y otros insectos se hace más evidente. Luego de la visita de vigilancia que efectuó la DIRESA Junín a través de Salud Ambiental (DESA), se logró comprobar que debido a estos problemas, miles de familias del sector La Esperanza, La Victoria, Intihuatana, y otros del populoso distrito de El Tambo están expuestos a diversas enfermedades. Para la directora de la DESA, Patricia Munive Sánchez, existe irresponsabilidad de SEDAM, ya que los vecinos refieren que los camiones cisterna pasan una sola vez al día, dejando sin líquido elemento a decenas de familias, “Al no existir continuidad en el servicio y mantenimiento de las tuberías, que están oxidados y viejos, estás generan enfermedades gastrointestinales, escoriaciones en la piel, y otras por la falta de agua”,

refirió la funcionaria. Los afectados afirmaron que desde el año 2011, enviaron sendos documentos a la empresa SEDAM para obtener presupuesto y realizar el mantenimiento de las tuberías así como reparar las maquinarias que datan desde hace 30 años. Sin embargo, no hubo respuesta, lo está generando el desabastecimiento del agua de unas 6 mil familias. La funcionaria visitó las instalaciones de los pozos tubulares, a pedido de los vecinos. Ante la problemática, los puestos de salud del distrito de El Tambo, están en alerta, monitoreando sí existe casos de menores que sufren de enfermedades para poder tratarlos inmediatamente; no obstante los afectados por este problema de desabastecimiento exigieron a la Fiscalía y Defensoría del Pueblo denunciar a los responsables de este lamentable hecho, que genera incomodidad en la población.


10

Diario Primicia

local

Huancayo, Jueves 31 de Julio de 2014

COMISIONES DE PROCESOS EN DREJ Y UGELS JUEGAN EN CONTRA

En riesgo reelección de Vladimir Cerrón a GRJ Escandalosos casos de títulos otorgados por pedagógicos y tecnológicos a “estudiantes fantasmas” no tienen sanción, cantidad sobrepasa varios miles.

Dirigentes del SUTE Regional de bases reconstituidas denuncian que existiría mafias encargadas de boicotear gestión con intereses políticos partidarios. ?Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – Huancayo.- ¿Se habrán percatado los mandamases del Gobierno Regional de Junín que la mayoría de Comisiones Permanentes de Procesos Administrativos Disciplinarios de las instancias de gestión educativa descentralizada están en manos de sus enemigos políticos y de organizaciones

Rodolfo Esteban Ccora

Algo más...

delictivas acostumbradas a hacer fracasar las gestiones en la Dirección Regional de Educación de Junín y las Unidades de Gestión Educativa Local? Al parecer están confiando en personal que no tiene las intenciones de corregir los innumerables actos de corrupción, de los que no se pueden hacer los inocentes los seudo dirigentes del SUTE divisionista, advirtieron los representantes del SUTE Regional Junín.

PELIGRA REELECCIÓN Según Rodolfo Esteban Ccora, secretario general del Sute Regional Junín de las bases reconstituidas, la reelección pretendida de Vladimir Cerrón al Gobierno Regional, tiene un motivo más para que corra peligro, ello añade, gracias a que las Comisiones Permanentes de Procesos Administrativos y Disciplinarios (CPPAD), en su mayoría están jugando en contra de la DREJ y las UGEL, “no en vano a la

Ordenanza Regional no se cumple en II.EE. ?Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – Huancayo.¿Y qué fue de la obligatoriedad del uso del uniforme único en las instituciones educativas? El último desfile escolar realizado en conmemoración de un aniversario más de la Independencia del Perú, fue motivo para comprobar que las ordenanzas regionales emitidas por el Gobierno Regional de Junín, no pasan de ser simplemente papeles, ya que se observó a las delegaciones estudiantiles desfilar con uniformes ajenos a lo dispuesto por la actual gestión tanto del GRJ, como de la DREJ y las UGEL. Es más, resulta que los

Lizardo Mendoza Colonio

ganadores fueron las instituciones que presentaron compañías de alumnos ataviados con uniformes exclusivos; también a través de diferentes medios radiales los padres de familia denunciaron los condicionamientos para que adquieran uniformes nuevos y aditamentos que

deberían estar prohibidos, sin embargo, ni organizadores ni jurados tuvieron en cuenta para la calificación respectiva; hoy que estamos en víspera de las elecciones regionales, se aprecia que no existe principio de autoridad desde el Gobierno Regional, mencionaron los denunciantes.

fecha no se sanciona drásticamente escandalosos casos como tráfico de reasignaciones por salud, falsificaciones de documentos, uso y abuso de licencias, designaciones en cargos sin perfiles ni requisitos, peor aún, no se sabe nada de quienes dilapidaron los presupuestos de mantenimiento”, increpa el dirigente. TÍTULOS A FANTASMAS Otro dirigente que advier-

PRIMICIA – Huancayo.Los profesores que hayan sido considerados en la relación publicada en el portal del Ministerio de Educación luego de la primera etapa de evaluación al obtener o superar los puntajes mínimos de la totalidad de instrumentos de evaluación establecidos en la Norma para la Evaluación Excepcional a Directores y Subdirectores, dentro del plazo de cuatro días calendario posterior a la publicación de los resultados deberán acreditar los requisitos mínimos para desempeñar funciones directivas. Así lo establece la Resolución Ministerial Nº 2702014-MD, precisando además que deben presentar

Los dirigentes al momento de recordar que este 08 y 09 de agosto en Huancayo se realizará un Congreso Macro Centro del SUTE, indicaron que solo en la región Junín el escándalo de otorgamiento de títulos a fantasmas, sobrepasaría a varios miles, además que debería investigarse los signos exteriores de riqueza de funcionarios que tuvieron en sus manos el control del presupuesto para mantenimiento, así como de actas, títulos y certificados.

te el boicot a la lucha contra la corrupción la cual debería erradicarse, es Lizardo Mendoza Colonio Subsecretario regional del SUTE Junín, él señala, “las CPPAD están permitiendo, de la mano de algunos corruptos responsables de las oficinas de personal y especialistas del nivel, que se manipule desvergonzadamente los escandalosos casos de corrupción en el otorga-

miento de títulos pedagógicos en institutos privados y de títulos tecnológicos como el caso de Instituto Marco, las denuncias probadas y con sustento de la titulación a estudiantes fantasmas es una prueba, pero en las oficinas de personal habrían emitido informes cuestionables para limpiar a los inmorales que cometieron estas fechorías”, remarcó Mendoza Colonio.

Directores y sub directores deben acreditar requisitos mínimos

ante la UGEL la declaración jurada que cumple los requisitos, además copia de la documentación que acredite contar con formación especializada mínima realizada

dentro de los últimos cinco años o estudios de segunda especialidad, o estudios de posgrado que estén directamente relacionados con las funciones del cargo directivo.


región

Diario Primicia Huancayo, Jueves 31 de Julio de 2014

A TRAVÉS DE FONDEPES

Entregan créditos y capacitan a acuicultores del Vraem PRIMICIA-Cusco.- El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) entregó 17 créditos a acuicultores del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), para la adquisición de 46,100 kilos de alimento balanceado para trucha y paco, se informó. La entrega de créditos forma parte de una campaña de intervención realizada por el Ministerio de la Producción (Produce) en el distrito de Pichari, provincia de La Convención, región Cusco, en la que también participaron la Dirección General de Innovación Tecnológica y Servicios Empresariales (Digitse) y el Programa Nacional A Comer Pescado. En lo que va del 2014 Produce destinó en el Vraem un total de 1 millón 154,136 nuevos soles en capacitación y otorgamiento de créditos con el fin de impulsar el desarrollo de la acuicultura y mejorar la producción de café en esta zona del país. Durante este año Produce, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) entregó 32 créditos a acuicultores a tasas preferenciales por un monto equivalente a 308,988 nuevos soles. Esto permitirá la adquisición de 78,020 kilos de alimento de engorde para trucha y diversos peces amazónicos. (Andina).

PRIMICIA – Huancavelica.- El próximo 12 de setiembre se otorgará la buena pro a la empresa que se encargará de la ejecución de las obras de asfaltado de la carretera Huancavelica-Lircay, en la región Huancavelica. El Gobierno Regional de Huancavelica (GRH) explicó que esta fecha responde al nuevo cronograma del proceso de la licitación pública de esta obra, publicado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en la página oficial del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace). Esto se desprende de la Resolución Ministerial 3172014-MTC/02, la misma que declara de oficio la nulidad de la Licitación Pública 00022014-MTC/20, convocada por Provías Nacional para la ejecución del asfaltado de la carretera Huancavelica-Lircay, debiendo retrotraerse el proceso a la etapa de formulación y absolución de consultas. La resolución señala también que el viceministro de Transportes deberá iniciar acciones necesarias a efectos de determinar responsabilidad de los funcionarios y/o servidores del MTC a que hubiera lugar por la declaración de nulidad del proceso. Según el nuevo cronograma, la absolución de consultas debía publicarse el 24 del presente mes, acto que se cumplió;

PRIMICIA – Tarma.- A medida que van pasando las horas, la desesperación e indignación se va apoderando de los pasajeros que pugnan por retornar, sobre todo a la capital de la República. Y es que por más que esperan el costo de los pasajes no es rebajado por los transportistas, por el contrario, viene elevándose. De acuerdo a los pasajeros, la elevación de los pasajes llegaría hasta el 300%. Una de las artimañas que están utilizando los transportistas es “esconder” los vehículos para hacer suponer que hay “escases” de unidades y así elevar el pasaje de manera desmesurada; sin embargo, una vez que el vehículo ha salido, lleno, aparecen las otras unidades

11

COMPRENDE EL TRAMO: HUANCAVELICA-LIRCAY

Buena pro para obra se otorgará el 12 de setiembre

siendo la siguiente etapa la absolución de observaciones la misma que se realizará el 11 de agosto. Ante esta situación, el presidente regional de Huan-

cavelica, Augusto Olivares Huamán, dijo que este hecho no es de ninguna manera responsabilidad del gobierno regional ni de sus funcionarios.

Algo más... Toda la información respecto a este proceso puede ser consultada por la población a través de la página web del Seace, en la dirección electrónica “http://bit.ly/1nCogol”.

Visitantes sufren para retornar a la capital

En Tarma los transportistas cobran en demasía el precio de pasajes

vehiculares, claro una por una, para poder seguir haciendo su agosto, con el consiguiente perjuicio de los usuarios que tienen la necesidad de retor-

nar a Lima por motivos de estudio y de trabajo, primordialmente. Lo que se puede percibir es que la denominada Ley de

la Oferta y la Demanda, es usada por estos transportistas, y no de ahora, sino desde hace tiempo, para esquilmar a los pasajeros cobrándoles de manera exagerada y abusiva, amparados en la “oferta y la demanda”, sin reparar en que esta actitud va en desmedro de la actividad turística de toda la región. Lo extraño del caso es que en esta supuesta competencia, todas las empresas elevan sus precios de manera similar o, hasta igual, lo que constituiría una “concertación” de precios, sin embargo las autoridades no hacen respetar los derechos de los visitantes.

EN EL VRAEM

Intervienen avioneta con droga PRIMICIA- Ayacucho.Efectivos de la DIRANDRO intervinieron una avioneta con matrícula boliviana en plena selva del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), la cual transportaba 300 kilos de alcaloide de cocaína. El operativo se realizó cuando la avioneta estaba a punto de despegar en una pista clandestina en una comunidad del distrito de Llochegua, provincia de Huanta, región Ayacucho. (TV Perú)


12

ESPECIAL

Diario Primicia Huancayo, Jueves 31 de Julio de 2014

HISTORIA DEL PERÚ

Caral, cuna de la civilización an C

aral es la ciudad más antigua del Perú (más de 5000 años desde el presente) y sede de la primera civilización andina que forjó las bases de una organización social propia y singular, que junto a Mesopotamia, Egipto, india, China y Mesoamérica son los focos originarios de cultura en el mundo. Ser constructores de colosales edificios con forma de pirámide distingue a la gente de Caral de los demás pueblos de su tiempo en los andes. La pirámide en los andes es un edificio de grandes proporciones usado por los curacas (gobernantes) como el centro de sus actividades, ya sean religiosas, políticas o económicas. Era el símbolo y centro del poder. Allí se realizaron las ceremonias que garantizarían el orden establecido en fechas señaladas por un calendario ceremonial que emulaba el ritmo de la naturaleza. Las pirámides de Caral son las más antiguas encontradas hasta la fecha en los Andes: datan de hace 5000 años (3000 a.C. aproximadamente). Construir estructuras de este tipo necesitó de un alto grado

de tecnología y organización social para afrontar los problemas de su construcción y el elevado gasto de materiales y energía. Esta antigua ciudad de pirámides fue levantada en la margen izquierda del río Supe sobre una gran terraza que

está a 350 metros sobre el nivel del mar. Este sitio ocupa un área de alrededor de 65 hectáreas. El valle de Supe es una estrecha quebrada fértil que en éste lugar tiene un ancho máximo de 1.5 kilómetros y alberga a lo largo de su recorrido un gran número de otros

sitios con pirámides contemporáneos con Caral como: Era de Pando, Lurinhuasi, Miraya, Allpacoto, Aspero, Chupacigarro, entre otros. EL PROYECTO CARAL (PEACS) Hasta antes de las inves-

tigaciones arqueológicas en Caral se consideraba que en los inicios de la civilización andina los antiguos peruanos se organizaron en pequeñas aldeas dedicados a la recolección de tubérculos o mariscos y la caza en pequeña escala Se consideraba, también, que

en los momentos previos a la aparición de la cerámica (1800 a.C.) aparecieron las primeras pirámides y templos, como La Galgada o Kotosh, respectivamente, y que los grandes conjuntos de monumentales pirámides corresponden al período siguiente: Inicial (1800 a.C. a 800 a.C.). Sin embargo todo esto cambió, pues los trabajos e investigaciones realizadas desde 1994 por el Proyecto Especial Arqueológico Caral - Supe (PEACS) dirigidos por la Dr. Ruth Shady han demostrado, con fechados en base al método de datación del carbono 14, que en tiempos tan remotos como hace 5000 años (3000 a.C.) Caral era una vibrante ciudad de monumentales pirámides. La Dra. Shady y los miembros del PEACS realizaron entre 1994 y 1995 una prospección en el valle de Supe, identificando sitios arqueológicos considerados muy antiguos, determinando sus características, parecidos y diferencias. Fue entonces que eligen a Caral como punto de inicio basados en la ausencia de restos de cerámica en superficie, la diversidad arquitectónica del sitio, el orden aparente en que están ubicadas las pirámides y la monumentalidad de dichas


Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, Jueves 31 de Julio de 2014

13

ndina estructuras. En 1996 se iniciaron las excavaciones que no han parado hasta la actualidad (año 2006). Más aún, han elaborado un “Plan Maestro”, documento que da los lineamientos necesarios para convertir el valle de Supe y su patrimonio cultural monumental en un eje de desarrollo socioeconómico integral y sostenible en la región costera nor-central del Perú. CARAL, CUNA DE LA CIVILIZACIÓN ANDINA Se ha planteado sobre Caral que fue cede de una comunidad formada por varios linajes y dirigida por las cabezas o representantes de dichos linajes en donde uno de ellos sería el “principal” (¿Curaca?) y los otros sus contrapartes. Los Curacas de estos linajes conducirían y organizarían la vida de los habitantes de las diversas ciudades y pueblos contemporáneos a Caral como Aspero, Allpacoto, Miraya, Kotosh y La Galgada entre otros. Todos ellos compartían una misma tradición y formaron una amplia y bien organizada red de reciprocidad e intercambio. Caral debió ser la cabeza de toda esta red. Lo que los mantuvo unidos fue la religión, que se usó como medio de cohesión y

coerción. La religión en esa época fue la política del estado para el control de la población, de la producción de bienes y su circulación. Ello está representado en los grandes monumentos de carácter religioso (las pirámides) con sus plazas, atrios y altares del fuego sagrado en donde se llevaron a cabo las diferentes festividades del calendario ceremonial, símbolo de su identidad cultural. Las periódicas reuniones y actividades conjuntas como la renovación de las pirámides permitían el reconocimiento del poder y fortalecían la identidad cultural. Todo lo anterior es la base de la civilización andina y están presentes en Caral como los exponentes más antiguos de las principales instituciones peruanas de la época prehispánica, como la reciprocidad (sistema de intercambio y circulación de bienes y servicios), el calendario ceremonial (ligado a la producción, el cultivo y la pesca) o la construcción y renovación de los templos, entre las más destacadas. CARAL HOY Como hace 5000 años

Caral es de gran importancia en la historia del Perú, como centro de investigaciones permanentes, creadores de ciencia y cultura y como polo de desarrollo que impulsará a su región hacia el desarrollo económico y social. CRONOLOGÍA Caral tuvo una larga vida de al menos mil años entre el 3000 a.C. y el 1800 a.C. y durante esa longa existencia sus edificios pasaron por varias

remodelaciones. Los arqueólogos del PEACS han dividido su historia en 6 períodos: Período Remoto: Está fechado antes de 3000 a.C. y corresponde al tiempo anterior a la construcción de Caral cuando grupos familiares se asentaron en el valle de Supe adecuando terrenos para el cultivo aprovechando zonas de humedales. Período Antiguo: (2900 a.C. a 2600 a.C.) Se funda Caral y otros asentamientos en la parte central del valle de

Supe. Se construyen grandes edificios con espacios abiertos como plazas. Período Medio Inicial: (2600 a.C a 2400 a.C.) Se reestructura el diseño de Caral y se remodelan sus pirámides agregándoles más volumen. Se construyen las Plazas Circulares. Se forma un gobierno estatal. Período Medio: (2400 a.C. a 2200 a.C.) Nuevas ampliaciones y remodelaciones en las pirámides y demás estructuras. Se construyen grandes

plataformas y plazas. Período Medio Tardío: (2200 a.C. a 2100 a.C.) Más remodelaciones en los edificios públicos. Se construyen plazas inscritas en plataformas rectangulares. El sitio arqueológico de Era de Pando crece en prestigio y surge como posible nuevo polo de desarrollo del valle de Supe. Período Tardío: (2100 a.C. a 1800 a.C.) Los edificios son remodelados usando piedras más pequeñas que en períodos anteriores, quizá por una reducción en la disponibilidad de mano de obra. Algunas estructuras de la ciudad son enterradas. La ciudad es abandonada. En el tiempo que Caral vivía sus últimos momentos ya habían surgido en la costa norte, norcentral y central del Perú nuevos polos de desarrollo que continuaron con algunas de las añejas tradiciones caralinas, como la construcción de pirámides y el uso de plazas circulares.


14

Diario Primicia

ACTUALIDAD

GANA PERÚ:

Medidas económicas son responsables PRIMICIA- Lima.- Las medidas anunciadas en el Mensaje presidencial sobre incremento del presupuesto para sectores como educación y salud son responsables, cuidan los ingresos fiscales y la macroeconomía nacional, dijo el vocero alterno de la bancada Nacionalista Gana Perú, Teófilo Gamarra. “No tienen nada que ver con el populismo; por el contrario, tienen sustento económico que está permitiendo que se pueda incrementar el presupuesto. Esto está totalmente sustentado, no hay populismo”, declaró. Bajo esa premisa, el legislador consideró que la población debe sentirse tranquila, pues las reservas peruanas no van a ser tocadas de ninguna forma. “Los incrementos están sustentados en los ingresos, el financiamiento está garantizado, acá no hay un gasto mayor a los ingresos como se vio en la primera gestión del expresidente Alan García”, aseveró Gamarra Saldívar. Tras recordar que había un pedido unánime de la población para una mayor atención a la educación y salud, dijo que las críticas a toda acción del Gobierno siempre se darán desde algunas voces de la oposición. (RPP).

Huancayo, Jueves 31 de Julio de 2014

PRIORIZARÁN AL SECTOR EDUCACIÓN, SALUD Y SEGURIDAD

MEF: Presupuesto del 2015 aumentará en 11,000 millones de nuevos soles Proyecto de presupuesto se entregará a finales de agosto al Congreso de la República, señaló el Ministro Luis Miguel Castilla.

PRIMICIA – Lima.- El Presupuesto Público del 2015 registrará un incremento de 11,000 millones de soles y priorizará tres sectores claves como son educación, salud y seguridad, señaló el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla. El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó que este incremento provendrá de la recaudación tributaria y el 55 por ciento de dicho incremento (6,500 millones de soles, según lo anunciado por el presidente de la República, Ollanta Humala) se orientará a educación y salud, pues son parte de las prioridades del Gobierno. Manifestó que el proyecto de presupuesto se entregará a finales de agosto al Congreso de la República. Castilla anotó que Perú es un país solvente, pues los ni-

veles de endeudamiento “son bajísimos”. “Somos de los más solventes en el mundo con una deuda neta de cero y antes no era así, y es por ese motivo que no se van a financiar las medidas anunciadas con endeudamiento, sino con los ingresos fiscales”, apuntó. Refirió que el discurso

patrio del presidente de la República Ollanta Humala marca el derrotero para los próximos años e incluso tiene una proyección hacia el Bicentenario, pues la visión del Gobierno es una que trasciende a este quinquenio. “Cuando el presidente de la República plantea cam-

CON NUEVAS MEDIDAS ECONÓMICAS

Pymes esperan mejorar su competitividad PRIMICIA- Lima.- Las medidas anunciadas por el Gobierno permitirán reactivar la economía y se espera que en ese proceso se beneficien las medianas y pequeñas empresas para que sean más competitivas, afirmó el presidente de la Sociedad Peruana de Pymes, Jorge Panizo. Sostuvo que se trata de buenas noticias y que

ahora habrá que pasar de la teoría a la práctica, que las pymes accedan a mercados financieros y luego, con mayores recursos y una producción de mayor calidad, ingresar a otras plazas para aprovechar de mejor manera los Tratados de Libre Comercio (TLC) ya suscritos y los que están en camino. El dirigente de las

pequeñas y medianas empresas reconoció que toda medida orientada a reactivar la economía es positiva. “Lo principal es que haya planteamientos a futuro y que participen conjuntamente las grandes, medianas y pequeñas empresas, que albergan a un importante número de trabajadores”, indicó. (Andina).

bios en el esquema de descentralización, por ejemplo, el enfoque es que los ciudadanos tengan servicios de calidad en el tiempo”, añadió. Mencionó que los proyectos de ley planteados por el Ejecutivo, que fueron presentados al Congreso el mismo 28 de julio, ponen énfasis en el sector de la construc-

Algo más... Finalmente, sostuvo que se contempla reducir costos logísticos para los exportadores y tener un entorno más propicio para las inversiones.

ción, presentando distintos tipos de iniciativas, pues se cree que podría reaccionar rápidamente. “Una parte de las medidas está dirigida a que sea más asequible su interacción con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat)”, dijo. (RPP).


POLÍTICA

Diario Primicia Huancayo, Jueves 31 de Julio de 2014

“La popularidad encubre la impunidad” PRIMICIA – Lima.- La congresista Rosa Mavila considera que en lo que va de su gestión, el ministro del Inte-

Velásquez: Apoyaremos reformas económicas

PRIMICIA- Lima.- El congresista aprista Javier Velásquez Quesquén dijo que su grupo político apoyará las reformas planteadas desde el Gobierno para dinamizar la economía, ya que se enmarcan en los lineamientos básicos que garantizaron el crecimiento económico del país. El legislador indicó que este respaldo ya se ha puesto de manifiesto en el Parlamento, frente al paquete de medidas económico planteado por el Ejecutivo, que aprobaron con algunas observaciones. “Estamos de acuerdo con el actual modelo de desarrollo; no podemos plantear cosas extremas que hagan peligrar lo que los peruanos hemos construido por 20 años”, apuntó. Velásquez señaló que se necesitarán hacer más esfuerzos que los ya anunciados para retomar los índices de crecimiento y prevenir que el desempleo lo ponga en peligro. “En el Ministerio de Economía y Finanzas se está resolviendo el tema del enfriamiento de la economía poniendo mil 500 millones en el gasto corriente para evitar lo que ya era previsible en ese campo”, recordó. Frente a un panorama económico complicado, “resulta claro que tenemos que apoyar reformas que activen lo económico”, indicó. (RPP)

rior, Daniel Urresti, se ha dedicado a hacer política mediática. Asimismo, sostiene que “hay una presunción de

la violación de la veracidad”, respecto a las cifras dadas por Urresti en la lucha contra la inseguridad ciudadana.

“He sentido ausencia de medidas concretas en seguridad ciudadana. Y en el Mensaje Presidencial por Fiestas Patrias, en seguridad no se anunció nada sustantivo””, manifestó.

La legisladora recomendó que debe establecerse la relación entre Policía Nacional y autoridades de municipios distritales “para hacer un mapeo de zonas de riesgo y saber dónde atacar”. (RPP).

15

BALLÓN:

“Redistribución del canon nos llevaría a una guerra civil”

JORGE DEL CASTILLO:

“Mensaje de Humala tiene una réplica electoral” El ex ministro opinó que pareja presidencial no ha renunciado a reelección conyugal. Le pidió a Jara mostrar independencia.

PRIMICIA – Lima.- El ex primer ministro aprista Jorge del Castillo sostuvo que el mensaje a la Nación que dio el presidente Ollanta Humala “tiene una réplica electoral”. Según explicó el dirigente aprista, Humala ha soltado

“una sarta de millones de soles para mejorar pensiones, subsidios y entrega de becas” en un momento en que la economía ha descendido. “No nos engañemos, esto tiene un fin electoral. Sería más irresponsable que dé estas medidas solamente por popularidad. Suelta un montón de dinero a la calle que no tiene sustento de producción”, añadió. El ex jefe de Gabinete Ministerial opinó que Humala y su esposa, Nadine Heredia, no han renunciado a la ‘reelección conyugal’. Por ello, indicó que el na-

cionalismo en el Congreso permitió con su inacción “la ilegal” inscripción de la candidatura del legislador Marco Falconí al Gobierno Regional de Arequipa. El integrante de Unión Regional presentó una medida cautelar para lograr la admisión de su lista. “El día de mañana otro juez puede sacar otra medida cautelar en la que indica que la Ley Orgánica de Elecciones [que impide que Heredia postule en el 2016] no es aplicable, porque la Constitución está por encima. Están creando un precedente judicial. Hay

Algo más... Finalmente, dijo esperar que realmente el Ministerio del Interior esté buscando al prófugo Martín Belaunde Lossio, que está involucrado en el Caso ‘La Centralita’.

que tener mucho cuidado con esos temas”, manifestó. LE PIDE A JARA DESMARCARSE En otro momento, Del Castillo le pidió a la primera ministra, Ana Jara, que se desmarque de Heredia Alarcón. “Ella va a tener que demostrar su independencia, porque en la opinión pública existe la sensación de que ella es muy cercana a la primera dama”, añadió. (El Comercio)

PRIMICIALima.Eduardo Ballón, secretario técnico de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, cuestionó la propuesta de redistribución del canon en las regiones. “El canon tiene dos dimensiones: entre departamentos y al interior de un departamento. Mover la distribución entre departamentos nos llevaría a una guerra civil. Mientras que la distribución al interior de cada departamento es una preocupación de distintos actores incluidos las municipalidades y gobiernos regionales”, sostuvo. En este sentido, recordó que el ministro de Economía, Luis Castilla, anunció en el 2013 que “estábamos en el mejor de los mundos en relación al canon” y no se podía modificar nada. “Hoy nos anuncian una nueva normatividad sobre el canon (redistribución). Solo espero que consulten a especialistas así como a las regiones y municipalidades”, manifestó. “El canon no es un ingreso fijo. Depende de la volatilidad de los precios, las utilidades”, añadió. Recordemos que el presidente Ollanta Humala Tasso propuso en su mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, una nueva redistribución del canon. (Radio Exitosa)



ECONOMÍA

Diario Primicia Huancayo, Jueves 31 de Julio de 2014

A FINES DE 2014

Iniciarán construcción de mina Tía María PRIMICIALima.Southern Copper anunció que la construcción de su proyecto cuprífero Tía María en Arequipa comenzará a fines de este año. Óscar Gonzalez, CEO de Southern Copper, dijo que esperan recibir la aprobación del estudio de impacto ambiental (EIA) del proyecto minero dentro de una semana. Como parte de sus planes, la compañía prevé el inicio de operaciones en Tía María para el 2017, año en el que también esperan operar su mina Toquepala (Tacna) a su “total capacidad”. Gonzalez informó que Southern Copper producirá 672,000 toneladas de cobre este año, 840,000 toneladas en el 2015, 995,000 en el 2016 y 1.2 millones en el 2017. (Gestión).

INFORMA ÁDEX:

Envíos de mármol peruano caen 13% entre enero y mayo Despachos a países compradores descendieron en los últimos meses.

PRIMICIA – Lima.- Las exportaciones de mármol y travertinos retrocedieron en 13% durante los cinco primeros meses del año y consiguieron ventas por US$7,2 millones, menores a los resultados obtenidos en el mismo periodo del año pasado, informó la gerencia de Servicios e industrias Extractivas de la Asociación de Exportadores (ÁDEX). De acuerdo a los datos de ADEX Data Trade, el Perú exportó mármol en cuatro partidas en este periodo. La primera, que representó el 98% de los envíos, fue “mármol, travertinos y alabastro, simplemente talladas o aserradas, con superficie plana”, que tuvo envíos por US$7.1 millones, menores en 12% a cifras del 2013. A su vez, caídas de 56% y 74% reportaron las partidas “los demás mármoles, travertinos y alabastros” y “mármol y travertinos simplemente troceados, por aserrado o de otro modo, en bloques”, respectivamente. La única partida que obtuvo un avance sig-

nificativo fue “mármol y travertinos en bruto o desbastados”, que se elevó en 325%. Entre tanto, de los 24 destinos a los que se envía este producto, Estados Unidos lideró la demanda con adquisiciones por los US$4.1 millones. Sin embargo, los despachos a este país descendieron en 28% frente a lo reportado el 2013. Otras plazas que demandaron mármol fueron Ecuador, con US$ 2.2 millones (con un incremento de 87%), seguida de Panamá, Corea del Sur y Canadá.

Algo más... “La ampliación de la carretera central, el desarrollo del Ferrocarril Central y el inicio del Túnel Trasandino ayudarían a reducir los sobrecostos e incrementar los envíos”, expresó Gonzalo Rossello, gerente General de Gallos Marmolería S.A., principal empresa exportadora de mármol y travertinos.

FACTORES NEGATIVOS Según la entidad, la carencia de un marco propio para la minería no metálica, que en la actualidad depende de la Ley General de Minería, sería uno de los factores internos que habrían propiciado la contracción. Otro aspecto clave, opinaron, sería la política monetaria del

PESE A CAÍDA DE PRECIO DE METALES

Mineras prevén duplicar producción de cobre PRIMICIA- Lima.- En lo que va del año, el precio del cobre ha descendido en 8%, pero esa tendencia, no va a detener las proyecciones de incremento de producción cuprífera, que éste año crecería entre 9 y 10%, aseguró Eva Arias, presidenta de la Socie-

dad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). “Este año esperamos incrementos de producciones, sobre todo de cobre, porque ya la planta concentradora de Toromocho pasó todas las pruebas, de tal forma que pueda entrar en producción

plena en este segundo semestre”, anotó. El citado proyecto había previsto una producción plena de 275,000 toneladas métricas finas (TMF) de cobre por año. A esto Arias le sumó una producción de Antamina,

desde este primer trimestre, mayor a la programada. El año pasado, esa mina produjo 430,000 TMF. En tal sentido, la titular de la SNMPE avizoró que aún se puede seguir elevando la producción cuprífera hasta duplicarla al 2016. (RPP).

Banco Central de Reserva (BCR) “que desalienta la producción nacional y alienta las importaciones”. Eso, sumado al alto costo en el transporte, restan competitividad a los envíos de este material, que nos coloca en desventaja frente a naciones productoras como México, Egipto y Turquía.

17

Industria de papel e imprenta se dinamiza PRIMICIA- Lima.- Las ventas declaradas de la industria de papel e imprenta sumaron 7,637 millones de soles en el 2013, mientras que en el período enero-abril de este año fueron de 2,756 millones, reflejando el dinamismo de la economía, señaló la Asociación Peruana de Medios de Impresión (Agudi). Agudi es un gremio empresarial que reúne a las más importantes empresas involucradas en todos los sistemas de impresión de la industria gráfica peruana. El presidente del gremio de la industria gráfica, Alfredo Yoshimoto, manifestó que existe una relación directa entre la evolución del sector productivo del país y la demanda de productos y servicios gráficos que éste requiere, lo que quiere decir que a mayor nivel de producción, la demanda de productos gráficos es mayor. “Así, acompasada con el crecimiento de la economía peruana, la industria gráfica ha venido desempeñando un rol importante en el sector manufactura, destacando como una de las industrias con mayor índice de volumen físico de producción en los últimos años”, dijo. Asimismo, Yoshimoto anotó que los ingresos tributarios generados correspondientes a este rubro alcanzaron en el 2013 los 633.7 millones de soles. (Andina).


18

Diario Primicia

ACTUALIDAD

8 años de cárcel para sujeto por tocamientos PRIMICIA-Cajamarca.Eladio Chumacero Berrú (59) fue encontrado culpable por el delito de tocamientos indebidos a su propia hija, por ello el ahora extrabajador de la Municipalidad Distrital de San José de Lourdes, de la provincia de San Ignacio, pasará los próximos ocho años en la cárcel. El juzgado colegiado accedió al pedido de ocho años que solicitó el Ministerio Público, quien recibió la denuncia por parte de la menor agraviada de iniciales R.Y.Ch.S. (04). Por su parte, el fiscal Víctor del Carpio Suárez, de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Ignacio, argumentó que de acuerdo a la denuncia, el sujeto realizaba tocamientos indebidos y también la besaba en la boca. Además para que la menor no diga nada de lo sucedido, le daba un sol para la compra de galletas. Además el representantes del Ministerio Público también acreditó a declaración de algunos testigos, también se amparó en el trabajo de los peritos y otros medios probatorios. (RPP).

Reiteró que Heredia “no será candidata” a la presidencia. Para Mauricio Mulder no basta el deslinde verbal. PRIMICIA – Lima.- La primera ministra Ana Jara respondió a la oposición y descartó que exista una estrategia de parte del gobierno “para fomentar una candidatura de la señora Nadine Heredia a la presidencia de la República en el 2016”. “Eso lo descarto categóricamente”, subrayó la titular del Gabinete luego de asistir a la IX Ceremonia de Acción de Gracias por Fiestas Patrias, que se realizó en el templo de la Alianza Cristiana y Misionera, en Lince. En la víspera el legislador Juan Carlos Eguren advirtió que la inacción del oficialismo en el Congreso permitió que el legislador Marco Tulio Falconí, amparado con una resolución judicial, se inscriba como candidato al Gobierno Regional de Arequipa, lo que dejaba una ventana abierta para la postulación de Nadine Heredia. “Con respecto a una supuesta postulación de la señora Nadine Heredia, presidenta del Partido Nacionalista, quie-

Huancayo, Jueves 31 de Julio de 2014

PRIMERA MINISTRA, ANA JARA:

Descarta estrategia para la postulación de Nadine

ro ser enfática una y otra vez, y ahora desde mi posición de presidenta del Consejo de Ministras, que esta figura no se dará. La señora Nadine no ha sido candidata ni es candidata a la Presidencia de la Repúbli-

DE COLEGIOS RURALES

Entregarán bicicletas a estudiantes PRIMICIA- Lima.- Un total de 1,543 bicicletas se distribuirán este año a favor de colegios rurales ubicados en Ayacucho, como parte del programa Rutas Solidarias que ejecuta el Ministerio de Educación (Minedu) a favor de los estudiantes que tienen que caminar diariamente varias horas para llegar a sus colegios. El Minedu detalló que la inversión prevista para Ayacucho este año equivale un millón 53,697 nuevos soles, lo que incluye bicicletas, indumentarias para ciclistas, capacitación en el manejo y mantenimiento.

En una primera etapa se beneficiarán los colegios de las provincias ayacuchanas de Huanta, Parinacochas, Sucre, Víctor Fajardo, Huamanga, Cangallo, Vilcashuamán y Huancasancos.

El reparto de bicicletas en la región fue iniciado la semana pasada por la Dirección de Promoción Escolar, Cultura y Deporte (Dipecud) del Minedu con la primera entrega de 383 bicicletas. (Andina).

ca en el 2016”, enfatizó. NO BASTAN LAS PALABRAS El congresista aprista Mauricio Mulder afirmó hoy que no es suficiente hacer un

PRIMICIA – Lima.- El exministro Ántero Flores-Aráoz considera que Ana María Solórzano no tiene la experiencia para presidir el Congreso, en comparación a Javier Bedoya. “La señora Solórzano me cae muy bien para un desfile de modas. Es muy guapa y cordial pero no tiene la experiencia que sí tiene Bedoya, quien sabe generar consensos, es tolerante hasta cierto punto pero también sabe imponer autoridad”, manifestó. Asimismo, cuestionó la división en bancadas en la votación de la Mesa Directiva. “Por ejemplo en Acción Popular, si el arquitecto Belaunde resucitara se muere después de ver lo ocurrido en su agrupación. ¿Dónde quedaron los acuerdos partidarios y la naturaleza

“deslinde verbal” sobre una eventual postulación de Heredia. “Sería muy interesante que hubiera un deslinde, pero los deslindes verbales no valen nada. Ella puede de-

Algo más... Tanto Jara como el legislador oficialista Omar Chehade negaron que Heredia vaya a postular.

cir que no pero luego puede suceder”, indicó en diálogo con la prensa. En ese sentido, recordó el caso de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, quien cambió de opinión e irá a la reelección. (Andina).

FLORES-ARÁOZ:

“Ana María Solórzano está para un desfile de modas”

de ser opositores?”, sostuvo. Por otro lado, Flores Aráoz considera que la premier Ana Jara “saldrá bien librada” con

las propuestas si cumple con medidas concretas y paquetes de proyectos para destrabar la economía. (Radio Exitosa).


P 31/07

Solicitud de Otorgamiento de Autorización para prestar el Servicio de Radiodifusión (Persona Jurídica) De conformidad con el Art. 34° del Reglamento de la Ley de Radio y Televisión, aprobado por D.S. N° 005-2005 - MTC, se pone en conocimiento que con Expediente N° 2014-030836 se ha iniciado el procedimiento administrativo de otorgamiento de autorización para prestar el Servicio de Radiodifusión por: DATOS DEL SOLICITANTE:

DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL RADIOS CIUDADANAS E.I.R.L.

No DE PARTIDA O FICHA REGISTRAL 13221969

REPRESENTANTE LEGAL (APELLIDOS Y NOMBRES)

No DOCUMENTO DE IDENTIDAD (DNI)

ROSARIO SUSANA SUAREZ FARJE

20021612

MODALIDAD: RADIODIFUSIÓN SONORA CONDICIONES ESENCIALES Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS: MODALIDAD: FINALIDAD: BANDA DE FRECUENCIA: POT. EFECTIVA RADIADA (e.r.p.) O POT. NOMINAL DEL TRANSMISOR EN KW: LOCALIDAD:

RADIODIFUSIÓN SONORA COMERCIAL FM 0.5 Kw (Nominal) JAUJA

UBICACIÓN DE LA ESTACIÓN: ESTUDIOS: DISTRITO MUQUIYAUYO

PROVINCIA JAUJA

DEPARTAMENTO JUNIN

DIRECCIÓN LADERA DE CERRO MUQUIYAUYO (ZONA AGRICOLA)

PLANTA: DISTRITO MUQUIYAUYO

PROVINCIA JAUJA

DEPARTAMENTO JUNIN

DIRECCIÓN LADERA DE CERRO MUQUIYAUYO (ZONA AGRICOLA) Nota: -

-

La presente publicación no confiere derecho alguno para el otorgamiento de la autorización solicitada, la cual esta sujeta a evaluación correspondiente. Por tanto no crea compromiso alguno para el MTC. Localidad es la extensión de superficie en donde es posible la recepción de las señales emitidas por una estación de radiodifusión utilizando receptores comerciales con un nivel de buena calidad.

Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones


20

CLASIFICADOS/ACtuALIDAD

Diario Primicia Huancayo, Jueves 31 de Julio de 2014

CANCILLER GUTIÉRREZ:

ESTE DOMINGO

14 mil directores de colegios rinden evaluación excepcional Para demostrar habilidades como líderes pedagógicos.

PRIMICIA – Lima.- Cerca de 14 mil directores y subdirectores de escuelas públicas serán evaluados en sus cargos este domingo 3 de agosto y tendrán la oportunidad de demostrar sus habilidades como líderes pedagógicos de sus instituciones educativas, recordó el Ministerio de Educación. La Evaluación Excepcional de Directivos de Instituciones Educativas busca medir las habilidades para el adecuado desempeño en cargos directivos de aquellos profesores que actualmente ocupan las plazas de director o subdirector en colegios de Educación Básica y de F/11948 P 23-06/08

Educación Técnico Productiva, en el marco de normas derogadas por la Ley de Reforma Magisterial. Quienes aprueben esta evaluación, continuarán ejerciendo sus funciones directivas por 3 años más, percibiendo las asignaciones que le corresponden con la nueva ley y que actualmente no perciben. Los montos son 400 soles mensuales adicionales para subdirector, 600 soles para director de institución educativa de un turno y 800 soles para director de la institución educativa de dos turnos. Los profesores que no rindan la evaluación y quienes no la aprueben desempeñarán sus funciones directivas hasta el término del año 2014, para luego retornar al cargo de docente en su institución educativa de origen o en una similar, a partir del inicio del año escolar 2015. Sin embargo, estos profesores tendrán la oportunidad de presentarse al Concurso de Acceso a Cargos Directi-

Perú rechaza la violencia en Gaza PRIMICIA- Lima.- Gonzalo Gutiérrez, canciller del Perú, señaló que el Gobierno rechaza “con énfasis y energía todo tipo de violencia” en la Franja de Gaza, zona en la que han muerto miles de personas, producto de los bombardeos iniciados desde hace 20 días. Dijo que el Gobierno peruano “rechaza todo tipo de violencia, contra los hospitales, las acciones que han causado la muerte de miles

de civiles en Gaza, entre ellos muchos niños”. “Rechazamos con igual énfasis y energía el lanzamiento de misiles contra la población en Israel”, agregó el ministro de Relaciones Exteriores. Sobre el llamado en consulta del embajador peruano en Israel, José Luis Salinas, indicó que la medida tiene por finalidad que el embajador explique la situación que se vive en esa zona. (RPP).

Algo más... Jorge Arrunátegui, director general de Desarrollo Docente del Ministerio de Educación, exhortó a los profesores para que el día de la prueba asistan puntualmente a sus centros de evaluación.

vos que se realizará a fines de este año, en el que podrán concursar a cargos de director y subdirector, junto a todos los profesores interesados. El Ministerio de Educación ha dispuesto la adecuada implementación de esta evaluación a través de un conjunto de procedimientos estandarizados de aplicación a nivel nacional. Asimismo, se han establecido rigurosas medidas de seguridad de última generación en la impresión de las pruebas, no identificables a simple vista, las que garantizan su autenticidad; así como en el resguardo en su traslado a través de vehículos blindados y en su custodia.

Piden a bancadas evitar cálculo político PRIMICIA- Lima.- Un llamado a las bancadas de oposición para ser responsables y evitar el cálculo político al momento de decidir el voto de confianza al Gabinete Ministerial encabezado por Ana Jara, formuló el vocero alterno de Gana Perú, Teófilo Gamarra. “Esperamos que se comporten sin cálculo político de por medio y con responsabilidad, que no generen un clima hostil o desestabilizador en contra del Gabinete, pues eso sería sumamente irresponsable”, sostuvo el legislador oficialista. Según dijo, debe primar

la madurez para saber escuchar los planteamientos con los que llegará el Gabinete Ministerial al pleno del Parlamento y luego votar. “Necesitamos, no solo el Gobierno sino el país en general, un clima de confianza para mantener el crecimiento. Hay que desechar el cálculo político que hace perder objetividad en el análisis de los temas nacionales”, indicó. Gamarra reconoció que se requiere que la oposición cumpla su rol de fiscalización pero dentro de “un marco de madurez y responsabilidad”. (Andina).


espectáculo

Diario Primicia Huancayo, Jueves 31 de Julio de 2014

NO DESCARTA MEDIDAS JUDICIALES

JEAN PAUL SANTA MARÍA, CAMBIA DE VERSIÓN:

Janko sí es su hijo PRIMICIA – Lima.Luego de exigirle una prueba de ADN a Angie Jibaja y negar su paternidad en más de una ocasión, Jean Paul Santa María sorprendió a todos, una vez más al aceptar que sí es el padre de Janko, ello tras publicar un largo mensaje en Facebook dirigido al pequeño. “Ayer soñé contigo, soñé con nuestro reencuentro. Te sentía en mis brazos, me mirabas como siempre y sin palabras nos dijimos todo. El sueño más hermoso que pude tener, un sueño que aun estando despierto le pido a Dios que se haga realidad. Sé que no es la forma ni el medio, pero ya pasó mucho tiempo y no puedo ni quiero seguir conteniendo mi corazón”, se puede leer en su cuenta de Facebook. “Hijo mío, perdóname. Sé que me equivoqué, sé que te hice falta, que fue duro para ti, que me extrañaste, que me esperaste y lloraste por mí. Sé que no merecías esto y te pido perdón. No pretendo tener credibili-

21

Carlos Barraza negó romance con Milena PRIMICIA – Lima.Luego de las declaraciones de Geni Alves sobre un supuesto romance entre Carlos Barraza y Milena Zárate, el popular “Tomate” dijo sentirse sorprendido y ya está analizando las acciones legales que tomará contra la “garota”. “Yo también me he quedado sorprendido porque no lo esperaba. Justo estoy hablando con mi abogado para saber qué hacer con respecto a lo que dijo la señora”, contó en el programa Espectáculos de Frecuencia Latina. Aunque se ha caracterizado por besar a varias mujeres, Carlos aseguró que solo lo hace como parte de su personaje. “Eso es parte de un personaje porque es una pincelada de mis reportajes que hago. Me siento fastidiado, cualquier persona se sentiría así”, aclaró. (RPP).

dad, el único sentido por el que hago esto es porque te amo y no aguanto más vivir sin expresarlo”, agregó. PIDE PERDÓN Jean Paul volvió a dirigirse a su hijo y le pidió perdón por su proceder. Al parecer, Santa María está teniendo un acercamiento a Dios que habría ablandado su corazón. “Hijo mío, hoy camino de la mano de Dios. A pesar de que muchos no me creen y otros se burlan, vivo para él (…) Desde el día en que naciste fuiste tan maravilloso que me cambiaste hasta la forma de caminar. Fuiste el milagro que Dios puso en mi vida, fuiste mi regalo de Dios. Pero yo no me sentía lo mejor para ti, un triste mediocre fracasado. Ese no podía ser tu padre (…) Tu padre te amo, te ama y te amará por siempre en la eternidad. Te amo Janko de mi vida y solo Dios sabe cuánta falta me haces y sabe que me estoy haciendo cargo y responsable de mis actos”, escribió el también cantante.

TRAS CONCIERTO EN LIMA

ROMINA GACHOY:

IGNACIO BALADÁN:

Laura Pausini se convirtió en tendencia

“Estoy intentando superar pérdida”

“De Melissa no quiero saber nada”

PRIMICIA- Lima.- Laura Pausini se ha convertido en tendencia y tiene revolucionados a los usuarios de Twitter por culpa de una mala pasada de su vestuario durante su concierto en la Feria del Hogar. La cantante italiana salió con una bata y sin ropa interior, una mala

mezcla que terminó con la zona pélvica de la artista a la vista de todos. La nueva “coach” del programa “La Voz” en México reaccionó de manera natural y divertida al comentar “Si han visto, han visto… Yo lo tengo como todas”, intentando salir airosa de la comprometedora situación.

PRIMICIA- Lima.- Romina Gachoy continúa trabajando en el ‘Circo de la risa’, tratando de ser fuerte pese a las adversidades. Tras confirmar el fin de su relación con Jean Paul Santa María, la uruguaya dio a entender que habría perdido un hijo que esperaba y que eso habría causado su separación del

modelo. “Estamos viviendo una situación fuerte, queremos afrontarla, pero no estamos listos los dos. No es que hayamos terminado, sino que nos dimos un tiempo por culpa de una situación fuerte”, dijo Romina. “Estamos intentando superar algo que lamentablemente juntos no podemos.

PRIMICIA- Lima.- Ignacio Baladán no esperó mucho para responderle a Melissa Paredes, quien le recomendó dejar el Perú y viajar a Brasil en búsqueda de Gabriela, la Chica Dorada con la que se le vinculó. “Menos de ella no puedo esperar porque todo el tiempo está hablando de mí. Nunca hablé mal de ella

ni lo haré. No sé qué espera de mí. De todo lo que hago o no hago siempre tiene algo que decir”, dijo en entrevista con Karen Schwarz. Asimismo, Ignacio aprovechó las cámaras de Frecuencia Latina para aclarar que no es un mantenido. El uruguayo contó que durante el medio año que se quedó sin trabajo utilizó sus ahorros.


Entretenimiento

Jueves 31 de Julio del 2014

Por ROCÍO ARIES (21Marzo-20Abril)

Primiletras

Esta jornada será ideal para disfrutar con tu pareja. Te sentirás romántico y juntos la pasarán muy bien.

SOFTWARE

TAURO (21Abril-21Mayo)

BECKY BLOOD CALYPSO DREAMWEAVER EUDORA FLASH GOOGLE HALFLIFE HERETIC ILLUSTRATOR INDESIGN LINKBOT MCAFEE MECH WARRIOR MOZILLA PEGASUS MAIL PHOTOSHOP THE BAT TUROK WINACE WINRAR WINTAR WINZIP

¡¡¡A REIR!!!!

ja jaja

Tienes energía considerable para estar al frente de un equipo de trabajo, esto maravillará a los demás. GÉMINIS (22Mayo-21Junio)

Sucederá un hecho en el ámbito laboral que hará que debas anticiparte a los acontecimientos futuros. CÁNCER (22Junio-22Jjulio)

Una tormenta de pasiones se desatará cuando alguien de tu trabajo te confiese su amor. Analiza la situación. LEO (23Julio-23Agosto)

Jornada ideal para no alterar las costumbres. No conviene hacer grandes cambios, espera un poco más. VIRGO (24Agosto-23Setiembre)

Gracias a tu poder de convicción lograrás que se unan a tu equipo de trabajo. Te reconocen dotes de líder. LIBRA (24Set-23Octubre)

SUDOKU SOLUCIÓN:

Estaban en el manicomio 3 locos y deciden hacerles una prueba para ver si pueden salir... al primero le preguntan: cuanto es 3 más 3 y responde: 1000-nombre valla pa dentro-dice el doctor... al segundo le preguntan: cuanto es 3 mas 3: lunes-hombre tu tas peor-dice el doctor... y el último: cuanto es 3 mas 3: 6 respondió-muy bien(el doctor),y como lo saco... el loco: le reste lunes a 1000 y me dio 3

Primer acto: aparece una piña entrando en el autobús sin pagar. Segundo acto: una piña entra en el cine sin pagar. Tercer acto: una piña entra sin pagar a una discoteca. - ¿Cómo se llama la película? - La piña colada HUMOR GRÁFICO

La jornada se desarrollará sin novedades importantes. Aprovechen para disfrutar de la vida sin complicaciones. ESCORPIO (24Oct-22Nov)

Probablemente encuentres las causas que están paralizando tus acciones. Analiza bien el terreno. SAGITARIO (23Nov-21Dic)

Tus relaciones con el entorno cercano mejorarán de manera considerable. Deja el rencor de lado. CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)

Tus actitudes serán el centro de atención en este período. Revisa tus capacidades y actúa en base a eso.

CURIOSIDADES

El Triángulo de Las Bermudas El conocido Triángulo de las Bermudas ha ganado su fama de misterioso, debido a que en aquella región han sucedido extrañas desapariciones, de las cuales muchas nunca han podido ser explicadas por la ciencia. Pues hace unos años, dos científicos australianos de la Universidad de Monash, en Melbourne, anunciaron haber encontrado la explicación a los fenómenos que suceden en dicha área del Atlántico. En un estudio publicado en el American Journal of Physics, Joseph Monaghan y David May explicaron que las desapariciones de embarcaciones en esa zona, se deben a que este es un lugar de condensación de gases, compuestos por hidratos de metano que forman burbujas, la cuales impiden que los barcos se mantengan sobre el agua. Estas fisuras se deben a que el metano puede ser expulsado y transformarse en burbujas de gas en expansión geométrica que explota hacia arriba.

ACUARIO (21Enero-18Febrero)

Las relaciones pasajeras no te agradan, pero en este período será lo único que encontrarás. PISCIS (19Feb-20marzo)

Actuarás consecuente y convencido de lo que haces, pero a más de uno no le agradará tu estrategia.

JR. LIMA Nº 433 INTERIOR 16 2º NIVEL


DEPORTE

Diario Primicia Huancayo, Jueves 31 de Julio de 2014

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Se viene los encuentros de vuelta de la Copa Perú departamental en su segunda fase, dividido en tres grupos con cuatro equipos cada uno, de donde clasificarán los primeros más el segundo mejor. Por el Grupo 1, los conjuntos de Sport La Vid FC de Concepción con Santa Rosa de Huancán comparten el primer casillero con 5 unidades, detrás Alipio Ponce de Mazamari con 4 y Unión San Cristóbal de Junín con un punto. Entretanto por el Grupo 2, Echa Muni de Pampas se afianza con 7 puntos, Municipal Yauyos de Jauja 6, Social Pichanaki 5 y Universitario de Deportes d Chupaca con 0 unidades. Mientras por el Grupo

23

EN TRES GRUPOS CON CUATRO EQUIPOS CADA UNO

Copa Perú departamental en cifras TABLA DE COLOCACIONES GRUPO 1 EQUIPOS 1 Sport La Vid FC 2 Santa Rosa de H. 3 Alipio Ponce 4 Unión San Cristóbal

PJ 3 3 3 3

PG 1 1 1 0

PE 2 2 1 1

PP 0 0 1 2

GF 5 3 4 4

GC 4 2 3 7

DG +1 +1 +1 -3

PTS. 5 5 4 1

GRUPO 2 EQUIPOS 1 Echa Muni Pampas 2 Municipal Yauyos 3 Social Pichanaki 4 Universitario

PJ 3 3 3 3

PG 2 2 1 0

PE 1 0 2 0

PP 0 1 0 3

GF 4 5 3 3

GC 2 3 2 8

DG +2 +2 +1 -5

PTS. 7 6 5 0

GRUPO 3 EQUIPOS 1 Santa Rosa PNP 2 Unión Perené 3 Echa Lolo de Ahuac 4 Municipal La Oroya

PJ 3 3 3 3

PG 3 0 0 0

PE 0 1 2 1

PP 0 2 1 2

GF 7 3 5 4

GC 3 3 8 7

DG +4 0 -3 -3

PTS. 9 4 2 1

3 Santa Rosa PNP de Pilcomayo es el único líder invicto con 9 puntos, seguido de Unión Perené con 4

unidades, más atrás están Echa Lolo de Ahuac con 2 y Municipal La Oroya con una unidad.

Atletas al Nacional de DIO logra título de Estudiantes Unidos fondismo en Huaraz categoría súper Oro supera 1-0 a Loreto ?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Expectativa. Se viene la séptima fecha del Campeonato Nacional de Fondismo Tour Backu Sólo + 18, hora en la ciudad de Huaraz el domingo 3 de agosto. Será en una distancia de 10 kilómetros para damas y varones a cargo de la comuna de la provincia de Huaraz con supervisión de la Federación Deportiva Peruana de Atletismo con apoyo de la Asocia-

ción de Fondistas Peruanos. Recordando, el ganador de la versión anterior en dicha localidad fue el destacado atleta Jhon Cusi Huamán con 36’16”, así como Judith Toribio con 39’37”. Para dicha competencia estarán asistiendo atletas de los diversos programas deportivos que se desarrolla en nuestra ciudad, como Raúl Machacuay, ganador de la II Madia Maratón Internacional de Huancavelica.

PRIMICIA.- Cumpliendo destacada campaña el conjunto de Deportivo Independiente Ocopilla (DIO) se ungió con el título de la categoría Súper Oro, que por primera vez se desarrolló a cargo de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo (AFVH), porque se trata de ex cracks que superan los 65 años de edad para adelante. En su última presentación DIO empató sin goles con San Lorenzo de Auquimarca, acumulando 36 puntos, Mientras en los otros re-

sultados de la última jornada son: Lester FBC doblegó 2-0 a Huancayo Sporting, asimismo con similar marcador (2-0) Deportivo Cercapuquio se impuso a Sporting Mantaro y la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) que también se impuso 2-0 a Unión Ocopilla. Con estos resultados, en segunda ubicación se ubicó Deportivo Cercapuquipo con 24 unidades, también dicho puntaje acumuló Lester FBC, pero por mayoría de goles, el subcampeonato es para Cercapuquio, indicaron dirigentes del balompié añejo, para la premiación.

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Estudiantes Unidos en encuentro emotivo se impuso 1-0 a Unión Loreto por la segunda fecha del campeonato categoría de Oro (60 años de edad) de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo (AFVH). Por su parte la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) dio cuenta 2-1 a Deportivo Independiente Ocopilla (DIO), entretanto

San Sebastián de Huancán superó 2-1 a Deportivo Unión Libertad (DUL), asimismo Deportivo Independiente Amateur (DIA) empató 1 a 1 con Alianza Huancayo, así como también Huancayo Sporting con Lester FBC empataron 1-1. Por su parte GUE Santa Isabel superó 2-1 a Unión Ocopilla, Deportivo Cercapuquio venció 3-0 a Asunción Chilca y San Lorenzo de Auquinarca que venció 3-2 a Sporting Mantaro.


DEPORTES UNIÓN COMERCIO CON SPORT HUANCAYO HOY DESDE LAS 11.00 HORAS

… n ó i c a r e p u c e r u s r Po

El encue ntro entr moyo e huancaín do po bambinos os con nario, r el juez FIF será dirigiA q do de uien estará Luis SemiJ asisten uan Villanu acompaña ev te gundo ), Percy Oc a (primer amp asi Novoa stente) y Al o (sefonso como c u oficial arto .

?Werne Porta Morales

POSIBLES ALINEACIONES: UNIÓN COMERCIO: Ruiz; Mogollón, Moreno, Yglesias, Reyes; Medina, Velarde, Machahuay, Trauco, Chávez; Meza Cuadra DT: W. Aristizabal SPORT HUANCAYO: Pinto: Morales, Cleque, Roque (Ojeda), Casas, Cruzado, Figueroa, Hernández, López; Rossel, Vieira. DT: Marcelo Messina.

Recepción a medallista mundial Paolo Yurivilca

Caimanes gana y hunde a Huancayo

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- El atleta huancaíno Paolo Yurivilca que acaba de lograr la medalla de Bronce en el Mundial Juvenil de los Estado Unidos, en marcha atlética, mañana será recepcionado por el Instituto Peruano del Deporte (IPD) Junín. Será a partir de las 11.00 del día en instalaciones del ente rector del deporte de Junín, a cargo de la directora (e) Teresa Baldeón Tovar, toda vez que dicho deportista pertenece al Centro de Alto Rendimiento Junín. Paolo Yurivilca, para

PRIMICIA.- Con solitario tanto de Roberto 'Malingas' Jiménez a los 20', Los Caimanes venció en Olmos 1-0 a César Vallejo y consiguió su segundo triunfo en el Torneo Apertura, saliendo del fondo de la tabla. Con esta victoria el equipo de Lambayeque suma 7 puntos dejando al Sport Huancayo con 4 unidades que hoy rivalizará con Unión Comercio en San Martín. Los Caimanes estuvieron en el campo de juego con: Martinuzzi; Lalopú, Ronceros, Gómez, Rodas;

los 10 000 metros planos en marcha puso el tiempo de 40:02.07 siendo superado por escasos segundos por el español Diego García (39:51.59) primero y el japonés Daisuke

Matsunaga (39:27.19) segundo. Asistirán también a la reunión de mañana integrantes del CAR Junín que vienen destacando a nivel internacional.

PRIMICIA.- Buscando reivindicarse de su magra campaña, hoy en horario matinal Sport Huancayo rivalizará con Unión Comercio, por la décima jornada del campeonato Apertura. Será a partir de las 11.00 del día en el estadio IPD de San Martín, donde el conjunto huancaíno queda relegado al último casillero de la tabla de colocaciones, tras la reciente victoria de Los Cai-

manes ante César Vallejo en Chiclayo. Para esta oportunidad el técnico Marcelo Messina buscará afrontar con un equipo ofensivo, a fin de lograr su primera victoria como técnico del equipo de mayores, el cual no sería imposible, por el cambio de actitud que vienen demostrando sus dirigidos. Por su parte Unión Comercio buscará reivindicarse al caer la fecha anterior 1-2 ante Juan Aurich en Chiclayo.

Campos, Ojeda, Guevara (86' Navarro), Aubert (69' Hidalgo); Posito (77' Semperena), Jiménez. Y Vallejo lo hizo con; Libman; Rostaing (85' Re-

quena), Cardoza, Guadalupe, Rabanal (75' Rodríguez); Morales, Millán, Quinteros (68' Hinostroza), Chiroque; Chávez, Tejada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.