Diario Primicia Huancayo 31/08/14

Page 1

DREJ DÁ MARCHA ATRÁS

PAG. 08

Pagos a beneficiarios del DU 037 desde próxima semana

DE AYACUCHO, HUANCAVELICA, HUÁNUCO, PASCO Y JUNÍN

Relación de directores ratificados

PAG.09-10-11

A LAS UGELs

PAG. 17

Directores aprobados a entregar documentos

PROCURADURÍA ANTICORRUPCIÓN PAG. 07

HASTA 30 DE SETIEMBRE

PAG. 02

Abren investigación contra Dispensas para no ser Carrasco y ex funcionarios miembros de mesa


02

Diario Primicia

LOCAL

HASTA 5 DÍAS ANTES DE ELECCIONES

Dispensas para no ser miembros de mesa

?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.Las solicitudes de dispensas para no ser miembros de mesa en las Elecciones Regionales y Municipales 2014, a realizarse el próximo 05 de octubre, se podrán presentar faltando incluso 5 días antes del proceso. Así señaló el jefe de la Oficina de Coordinación Regional de la ONPEHuancayo, Jeffrey Martel, señalando que estas solicitudes tienen que ver directamente con asuntos de salud, para lo cual los interesados deberán adjuntar la documentación respectiva como D.N.I., certificados médicos entre otros. Explicó que los miembros de mesa tienen una labor fundamental en estas elecciones, y aquellos que por razones deseen quedar al margen, deberán cumplir los requisitos establecidos, caso contrario serán severamente multados. Del mismo modo reiteró que las capacitaciones para todos los miembros de mesa se estarían realizando entre la tercera y cuarta semana de setiembre, una vez que el Jurado Electoral Especial emita la lista definitiva. Asimismo, sostuvo, el Reniec, otro de los organismos que cumplirá una labor relevante en las elecciones, también ya agiliza los trámites para emitir los D.N.I, así como los duplicados y actualización de datos respectivos. “Las tres entidades: ONPE, JNE y Reniec forman una alianza para desarrollar este proceso con toda la normalidad y transparencia del caso”, enfatizó.

Huancayo, Domingo 31 de Agosto de 2014

En talleres trataron sobre la Descarga y Liquidación, así como Carga Cero. ?Marco Sagua Manyari PRIMICIA- Huancayo.Con la finalidad de tratar aspectos relacionados a la elaboración e implementación del plan para la consolidación de la Reforma Procesal Penal en el Distrito Judicial de Junín, se desarrollaron reuniones de trabajo con los miembros de la Comisión Distrital (Secretaría Técnica ETI NCPP, Poder Judicial, Ministerio Público, Defensa Pública, DEMUS, Colegio de Abogados y Policía Nacional). El Dr. Esmelin Chaparro Guerra, presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, tras dar la bienvenida a la reunión de trabajo, manifestó que es un reto el trabajo que se viene desarrollando con la finalidad de implementar el nuevo modelo Procesal en el Distrito Judicial de Junín programado para julio del 2015. DIVERSOS TALLERES Como parte de las tareas emprendidas se llevó a cabo diversos talleres de trabajo

?Marco Sagua Manyari PR IM I C I A- H u an c ayo .- Co m o p ar te d e la s d iver s a s ac t iv i d ad e s p o r la “ S em ana d e l Adulto M ayo r ”, la Muni cip ali d ad D is t r it al d e E l Tamb o , a t r avé s d e C ent ro I nte g r al d e l Adulto M ayo r (C I A M) , imp l em entó una m o d er na áre a d e lu d ote c a p ar a la s p ers o na s adult a s m ayo re s . E s te e sp aci o ub i c ad o en la s ins t alaci o n e s d e la “C a s a d e l Adulto M ayo r ”, s ito en la Urb aniz aci ó n Cov i c en t ro , cu ent a co n ju e -

COMISIÓN ESPECIAL DESARROLLA REUNIONES DE TRABAJO

Corte de Junín consolida plan para implementación de NCPP

Algo más... Cabe señalar que el trabajo involucra la participación activa de las instituciones, a través de los especialistas de las diferentes unidades, con la finalidad de cumplir los objetivos trazados.

para la elaboración a nivel local del plan para la consolidación de la Reforma Procesal. Los grupos de trabajo estuvieron referidos a: Grupo 1 trató sobre la Descarga y Liquidación, cuyo taller se refirió a la validación de

procesos de identificación de debilidades, asimismo el Grupo 2 desarrolló el tema Carga Cero, con el taller de limitaciones. La reunión de trabajo fue convocada por la Secretaría Técnica de la Comisión Espe-

cial de Implementación del Código Procesal Penal (CPP), contando con la presencia de los integrantes titulares de la Comisión Distrital de Implementación de este código, así como el Dr. Roberto Carlos Uceda López,

miembro de la Comisión Especial - Lima, quien refirió que las tareas programadas previas a la implementación del Código Procesal Penal en el Distrito Judicial de Junín se cumplen satisfactoriamente.

Moderna área de ludoteca para los adultos mayores go s d e aj e dre z , lu d o , d o min ó , d am a china , c a s in o s , p e l ot a s ant i - s t re s s , co n o s , p ar a e l d e s ar ro ll o d e su e s t imulaci ó n p s i co m oto r a y f ís i c a . “ S alu d am o s a nu e s t ro s adulto s m ayo re s en su día , y m anif e s t am o s qu e en la M DT s e g uir á b u s c an d o g e n er ar e sp aci o s p ar a e ll o s , a s í co nt r ib uir en su s t i emp o s lib re s m e d iante l o s d iver s o s t all ere s co m o : t ai- chi , p int ur a , m anu ali d ad e s , g imna s ia , etc¨,

re f ir i ó e l al c al d e d e l d is t r ito d e E l Tamb o , L i c . E sp ír it u G a sp ar Q uisp e . Finalmente el Abog. Jean Díaz Alvarado, Gerente de Desarrollo Social y Ambiental, subrayó que los programas sociales que emprende esta gestión están dirigidos principalmente a aquellas poblaciones vulnerables, como es el caso de los adultos mayores, muchos de los cuales han sido abandonados por sus p ro p i o s f amiliare s .


Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Domingo 31 de Agosto de 2014

03

TOMARON COMO REFERENCIA HELADAS, LLUVIAS INTENSAS Y GRANIZADAS

Senamhi culmina estudio para identificar necesidades en Junín A través del Proyecto “Climandes” buscan desarrollar productos y servicios climáticos oportunos y confiables, para que las autoridades tomen decisiones.

Algo más... Entre las recomendaciones del estudio, destaca la de generar capacidades en las autoridades a fin de que puedan incorporar en la planificación de sus actividades, todos los potenciales usos de la información climática, subrayaron finalmente.

?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), a través del Proyecto “Climandes” culminó con éxito el estudio de demandas e identificación de necesidades de servicios climáticos en la región Junín. Así manifestaron funcionarios de dicha depen-

dencia, precisando que el objetivo principal de este proyecto es desarrollar productos y servicios climáticos oportunos y confiables que permitan con-

tribuir con el desarrollo y la mejora en la gestión de riesgo. Explicaron que ello se logrará a través de las estrategias nacionales de adaptación y mitiga-

ACTIVIDADES ACADÉMICAS TODOS LOS MARTES

?Marco Sagua Manyari

PRIMICIA- Huancayo.La Corte Superior de Justicia de Junín, mediante Resolución Administrativa N°4842014-P/CSJJU, designó a los integrantes de la Comisión de Capacitación, la misma que se encuentra conformada por magistrados y personal jurisdiccional. Al respecto, el presidente de la Comisión de Capacitación, Juez Superior, Dr. Iván Guerrero López, informó que la única forma de poder mejorar y optimizar el sistema de justicia es superando las debilidades en la formación y haciendo consensos para eliminar obstáculos, unir esfuerzos en base a objetivos y transparentar la justicia, para cuyo efecto es necesario intensificar las actividades de formación y capacitación institucional. Por esta razón, dijo, el martes 02 de setiembre se dará inicio

CSJJ arranca interesante ciclo de debates jurídicos

a los denominados “Martes de debate jurídico”, fechas en que se realizarán diferentes dinámicas de diversas especialidades en relación a temas problemáticos, siendo el ingreso libre y gratuito, contando con el protagonismo y la conducción de los jueces, fiscales, y abogados, sobre diversos temas. El acto inaugural será el martes 02 de setiembre a las 16:30 hrs. en el auditorio de la Corte Superior de Justicia

de Junín, con la conferencia: “Imputación objetiva e intervención delictiva”, a cargo del Dr. Ciro Cancho. A partir de la fecha y todos los martes la Corte Superior de Justicia de Junín, abre sus puertas a todos los interesados para aportar en la optimización de las autoridades institucionales, funcionarios y servidores, lo cual redundará en la optimización del sistema de justicia, señaló Guerrero López.

ción al cambio climático, y las decisiones políticas relacionadas con el clima que deben estar basadas en información climática de calidad.

TRES TEMAS Indicaron que mediante el estudio se ha identificado que los servicios climáticos ofrecidos a Junín deben estar enfatizados en tres temas puntuales: heladas, lluvias intensas y granizadas; estos por haberse identificado, como eventos climáticos de mayor riesgo para las actividades socioeconómicas. Sostuvieron que entre las exigencias para las autoridades respecto de los servicios, des-

tacan la confiablidad y accesibilidad de los productos y servicios, porque esta información les sirve a ellos para generar planes de contingencia, apoyo en la toma de decisiones, formulación de proyectos entre otros. Añadieron que se ha identificado además que los sistemas de comunicación más efectivos para llegar al público usuario estarían dados por correos electrónicos, radios rurales, asambleas comunitarias, altavoces y celulares.


04

Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Domingo 31 de Agosto de 2014

ARZOBISPO EN MISA POR SANTA ROSA DE LIMA:

“Policías y enfermeros, el pueblo necesita servicio de calidad” Efectivos de la PNP pasearon en hombres sagrada imagen de Santa Rosa de Lima.

Algo más... Al finalizar la misa Te Deum, el arzobispo Pedro Barreto nuevamente recordó a todos los asistentes cumplir su labor y emular a Santa Rosa de Lima.

?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- El arzobispo de Huancayo, Mons. Pedro Barreto Jimeno, recordó a los miembros de la Policía Nacional y de los enfermeros, que tienen como patrona a Santa Rosa de Lima, que el pueblo necesita de servicios de calidad, como cumplía la Santa Limeña. En la misa Te Deum ofrecida en la Catedral y con asistencia oficial, inicialmente relató la entrega lleno de fe de Rosa, al servicio de Dios y de los más pobres de ese entonces, tratando de aliviar el dolor de mucha gente que

carecía de medios para sobrevivir. Dijo que Rosa hija de un portoriqueño y madre limeña, tenía 13 hermanos. Realmente no les alcanzaba para alimentarlos y vestirlos. Sus padres en busca de mayores ingresos se fueron a Quives, a donde tampoco les fue bien. Tuvieron que retornar a Lima. La familia vivió la pobreza en su profundidad y tuvo que colaborar en la-

bores diarias, abandonándose incluso de su propia salud. Rosa es modelo actual en este mundo. Y es orgullo del Perú y de toda América. Por todo ello, la máxima autoridad eclesial de Huancayo, pidió a los miembros de la Policía y enfermeros, indicándoles que ese patrocinio, les lleve al servicio de calidad, con las mejores condiciones con una vocación que

beneficie a los demás. Oficiales y Subalternos de la Policía, formularon peticiones a Dios, para cumplir su deber con criterio renovado, para dar todo por todos los peruanos. El alcalde provincial, Dimas Aliaga Castro fue la única autoridad civil que acompañó la celebración en homenaje a Santa Rosa de Lima, Patrona de la Policía Nacional, patrona de América y las Filipinas. Al terminar la ceremonia, la sagrada imagen de la Santa Limeña, salió en procesión por el perímetro de la plaza de La Constitución.

MESA DE CONCERTACIÓN:

“Hay compromisos serios para víctimas de la violencia política” ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.El secretario técnico de la Mesa de Concertación, aseguró que los candidatos al gobierno regional y las municipalidades, se han comprometido en implementar propuestas presentadas por víctimas, afectados y asociaciones de desplazados por la violencia política. Fred Goytendía, mostró un acta de compromiso,

donde los candidatos, en caso de llegar a ser elegidos, consideren en sus agendas para la gestión correspondiente. Entre las propuestas consideran: * Gobierno regional firma convenios para ampliar el proceso de inscripción en el registro único de victimas -RUV. Y EN EDUCACIÓN: Gobierno regional emite re-

soluciones para que los beneficios en educación hacia los hijos de las víctimas y desplazados sea permanente y no temporal, para el acceso a universidades, institutos y tasas educacionales. * Aumento del número de vacantes para las diferentes facultades en las universidades para los afectados de la violencia política. * Convenios con academias pre universitarias

y creación de academias municipales para la preparación preuniversitaria y/o superior. * Especialización técnica * Facilitación en la obtención de grados y títulos en lo académico y en lo administrativo. * Facilidades para reincorporación de alumnos que truncaron su carrera por motivos de la violencia política. * Incluir en el Diseño

Curricular Regional y currículas universitarias el tema de la memoria histórica con el objetivo de sensibilizar y dar a conocer a las nuevas generaciones lo ocurrido en el Perú entre las décadas del 1980 al 2000. EN SALUD * Capacitación constante al personal de salud en temas de reparación (Ley 28592).

* Mejoras en acceso a los servicios de salud * Calidad y calidez de atención de parte de los operadores de salud. * Trato diferenciado a las víctimas y desplazados. * Equipo de salud mental capacitado en reparaciones que brinden atención especializada de manera individual, familiar y grupal. * Acceso a medicamentos específicos, según tratamiento.

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Domingo 31 de Agosto de 2014

CAPELLAN DE LA 31 BRIGADA DE INFANTERIA Y LA PNP

DESDE EL JUEVES

Dos mil 114 audífonos medicados se entregarán

La política no puede ser como una mercancía, ¡Presenten un plan objetivo!

?Nilo Calero Pérez

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.La segunda fase de la campaña gratuita “Para que el mundo pueda oír”, se inicia el 4 de setiembre próximo en siete provincias de la región Junín. Se trata de un programa humanitario que ayuda a las personas a escuchar mejor, y cuenta con el respaldo de la comuna huanca. Los dispositivos fueron donados por la Fundación Starkey, canalizados por el Rotary Club de Huancayo, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Huancayo y la Dirección Regional de Salud. Dos mil 114 audífonos medicados se entregarán en Huancayo, Satipo, La Merced, Tarma, Junín y Jauja. Previamente, en julio fueron seleccionados los beneficiarios de ambos sexos, principalmente personas que sufren de hipoacusia (sordera) moderada o severa, según informaron en la

Oficina de Apoyo a las Personas con Discapacidad de la Municipalidad de Huancayo (OMAPED). De acuerdo al cronograma, la entrega se inicia el jueves 4 de setiembre en las localidades de Junín, La Oroya y Jauja, al día siguiente en las ciudades de La Merced y Satipo. En Huancayo se ha programado el 6 y 7 en la sede de la Cámara de Comercio a partir de las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Para el proceso de la distribución, los especialistas recomiendan a los transportistas que se abstengan de tocar sus bocinas y/o claxon, en las inmediaciones del local, para que hagan la prueba de sonido necesarios previo a la entrega. El cronograma, código, registro, fecha de atención y turno; se publican en OMAPED de la Municipalidad de Huancayo, DIRESA Junín, Cámara de Comercio de Huancayo e Instituto San Francisco.

PRIMICIA – Huancayo.El capellán de la 31 Brigada de Infantería y la Policía Nacional, padre Feliciano Bobadilla León exhortó ayer para que los políticos presenten planes objetivos, propuestas prácticas y no lo conviertan a la política como simple mercancía. “Vemos a los candidatos que tratan de publicitar con afiches, pancartas y discursos huecos, llenos de promesas irrealizables, sin presentar un verdadero contenido de propuesta que satisfaga las expectativas de la ciudadanía”, criticó duramente. Les

recordó que al pueblo no se le miente, señalando que año tras año, campaña tras campaña, los políticos por llegar desesperadamente a los cargos, han prometido hasta la saciedad, sin llegar a cumplir. Algunos, quieren seguir viviendo de la política con los mismos argumentos. “Esos ofrecimientos ambiciosos que pretenden ganar votos a como dé lugar, parecen ofrecimiento de mercancías, que no garantizan el sentido cívico electoral del pueblo huanca. Queremos un plan objetivo, sostenible, viable en el tiempo. No queremos más mentiras”, agregó. Asimismo

Sistematizan información en Junín Libre de Analfabetismo ?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.- El proyecto Junín Libre de Analfabetismo valle del Mantaro, que lidera la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional Junín, vienen culminando la transferencia de datos al de-

05

nominado software SISCAD (Sistema de Información de las Comunidades de Aprendizaje para el Desarrollo). Este modelo de sistematización consiste en ordenar y simplificar los datos del denominado proyecto Fortalecimiento de Capacidades Humanas y Produc-

tivas de Jóvenes y Adultos Iletrados a través de las Comunidades de Aprendizaje en el Valle del Mantaro, en sus diferentes niveles que servirán como instrumento para diferentes fines sociales. Al respecto la coordinadora, Madeleine Vera Rodríguez, mencionó que

el SISCAD, viene auxiliando en la sistematización de información de edades, genero, niveles de aprendizajes, logros, cifras de avances, entre otras investigaciones que abarcan el proyecto en las provincias de Huancayo, Chupaca, Concepción y Jauja.

Algo más... El conocido y joven sacerdote, criticó sobre el despilfarro de dinero de los candidatos, con millonaria inversión a través de grandes propagandas, televisivas, radiales, gigantografías, inmensas pintas en diversos lugares de la ciudad y pueblos de la región, mientras el elector no sabe cómo decidir ante numerosos candidatos.

dijo que cada obra significa la inversión que hace con el dinero del pueblo. Una bue-

na propuesta es respetando ese dinero que el ciudadano apuesta vía impuesto.


06

Diario Primicia

LOCAL

POR GANAR POSTES Y PAREDES

Candidatos y ‘grafiteros’ están en competencia

?Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – Chilca.Aunque hay de todo en la campaña electoral, en este distrito sucede de todo. Dando muestras que la opinión de la ciudadanía muy poco les interesa a los candidatos de los partidos políticos o alianzas electorales, en la jurisdicción de Chilca sin el menor respeto a la propiedad pública y privada vienen llenando de pintas, afiches y otros elementos publicitarios, dando mal aspecto al ornato de la ciudad. Como si estuvieran en competencia con los expertos en grafitis (grafiteros) y personas de mal vivir que dejan inscripciones contra la moral y buenas costumbres los candidatos a este distrito, la provincia de Huancayo y región Junín pegan y sobre pegan afiches en los postes; no se quedan atrás quienes realizan prácticas abortivas, so pretexto del retraso menstrual. Tampoco se salvan las instituciones educativas, entidades públicas y privadas que son víctimas de los grafiteros y otros desadaptados que dejan inscripciones de todo tipo y también publicidad política.

Huancayo, Domingo 31 de Agosto de 2014

SE BENEFICIARÁN MAS DE 15 MIL FAMILIAS

Con Proyecto Yanacocha mejorará el sistema de riego en cuenca del Cunas Comisiones de usuarios de riego reconocen decisión del gobierno central para su ejecución en favor del sector agrario.

Algo más... El Ministerio de Agricultura aprobó la elaboración del expediente técnico definitivo y de la ejecución de la obra por un monto de 281 millones de nuevos soles, la decisión del Estado conlleva ineludiblemente pasar de un proyecto de impacto regional a uno de impacto nacional, remarcaron los dirigentes.

Obra que pudo ser de impacto regional, pasa hoy a ser un proyecto de impacto nacional, después de gran marcha. ?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Es una oportunidad esperada por más de quince años en lucha indesmayable. Bajo la presidencia de Víctor Rojas Martínez, delegado Raúl Matos Cangalaya y otros dirigentes como el asesor técnico Emerson Zavala Rutty, el comité Pro Ejecución del Proyecto Yanacocha que además integran las comisiones de riego de la sub cuenca del rio Cunas, reconocieron al gobierno del Presidente Ollanta Humala y sus ministros por haber posibilitado la ejecución del Proyecto: Me-

Histórica marcha del 22 de enero del 2014

Raúl Matos, Víctor Rojas y Emerson Zavala

EN AMBIENTES DE LA MDCH

Prosigue campaña DNI gratuito

?Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – Chilca .- L as actividades vienen ya de manera sostenida y se realiz an todos los viernes de cada semana en la Municipalidad de Chilca,

pues trabajadores del Registro Nacional de Identif icación y Estado Civil (RENIEC) realiz an una impor tante labor a f avor de los pobladores de la jurisdicción de dicho distrito, ellos inscriben gratuitamen-

te a las personas que no cuenten con su Documento Nacional de Identidad, incluso les toman la fotografía y en todos los casos lo hacen de manera gratuita. Los que deseen esta atención pueden acercarse al local del municipio distrital y personal de registro los orientarán en sus trámites .

joramiento y regulación del sistema de riego. Los ciudadanos dirigentes señalaron que el comité que representan agrupa a sus comisiones de riego y 55 comités de riego de las provincias de Chupaca, Concepción y Huancayo, “este proyecto conocido como “Yanacocha”, es de una gran trascendencia para la región Junín ya que favorece a una población beneficiaria que supera las quince mil seiscientos familias, lo que fácil-

mente sobrepasa a setenta y ocho mil personas de Sicaya, Chupaca, Manzanares, Orcotuna, Chupuro, Pilcomayo, Ahuac, Chongos Bajo, Chupuro, Huachac, Huamancaca Chico, San Juan de Iscos, Chambará, Aco, Tres de Diciembre”, detallaron. “Tuvimos que realizar una histórica marcha bajo la dirección del comité el 22 de enero del presente año para que recién las autoridades de la región nos escuchen, pasaron cerca de 15 años de indesmayable trabajo del Comité Pro Ejecución del Proyecto Yanacocha, lamentablemente el Gobierno Regional de Junín no tuvo la capacidad técnica y decisión política de asumir el reto de hacer realidad este proyecto que lo tuvo desactivado” manifiestan Víctor Rojas, Raúl Matos y Emerson Zavala.


Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Domingo 31 de Agosto de 2014

Proceso durará 60 días y está a cargo de Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios. Denunciados tendrán que responder por presunta omisión del delito de peculado doloso, malversación de fondos y, omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales. Implicados deberán declarar en Segundo Despacho los días 15 y 16 de setiembre, de ser hallados responsables podrían ser reprimidos hasta con 8 años de pena privativa. ?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA – Chilca.Será el Órgano jurisdiccional quien luego de las investigaciones determine y acredite las responsabilidades o inocencia del ex alcalde Abraham Carrasco y sus funcionarios por el caso conocido como “Parque Peñaloza”, ello en mérito a la denuncia presentada por José Capacyachi Breña, procurador Público de la Municipalidad Distrital de Chilca, en contra de la ex autoridad edil y otros servidores de la indicada comuna, por presuntos malos manejos en la obra. DENUNCIADOS Y DELITOS Además del ex alcalde, fueron denunciados Gustavo Bautista Camarena, ex gerente de obras públicas y supervisor de obras; Oscar

07

MINISTERIO PÚBLICO EMITE RESOLUCIÓN POR CASO “PARQUE PEÑALOZA”

Aperturan investigación contra ex alcalde Carrasco y funcionarios

Alcalde Julio Montero, dice que hay más hechos irregulares que en su momento se denunciará.

Acuña Tello, ex residente de obras; Tito Trujillo Meza, ex residente de obras; Julio Mayta Montalván, ex residente de obras y responsable de tareajes; Julio Vargas Chávez, Sub Gerente de abastecimiento; Fredy Ceras Fierro, almacenero de obra; Agustín Tenicela Cortez; ex gerente de planeamiento y presupuesto y Alina de la Torre Alcázar, asistente administrativo. Todos ellos implicados en la presunta comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de peculado doloso, colusión desleal, malversación de fondos y, omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales en agravio del Estado – Municipalidad Distrital de Chilca. PRESUPUESTOS DE OTROS FINES En la denuncia se indica, para la ejecución de la obra “Mejoramiento y Remodelación del Espacio Urbano del parque Peñaloza”, se habría utilizado un presupuesto destinado para otros fines del servicio pú-

blico de la Municipalidad, esto porque la obra en mención no se habría encontrado presupuestada, ni aprobada en el presupuesto p ar t i c ip at i vo de ningún año, y que el alcalde Abraham Carrasco habría sido quien autorizó la modificación presupuestal, hecho que habría perjudicado el servicio, y función de la entidad, además que, el ex gerente de obras, supervisor de obras, así como el residente de obras no habrían ejecutado la obra de acuerdo al expediente de obra, porque los planos y metrados no coincidirían con este. DISPOSICIÓN DE MINISTERIO PÚBLICO Luego del análisis de la denuncia, así como la calificación de la hechos

Hay más... El plazo para las diligencias preliminares de acuerdo al Código Penal es de 60 días que puede ser prorrogable de acuerdo a la complejidad del caso hasta 120 días.

en investigación, el Ministerio Público, a través del Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huancayo, dispuso aperturar investigación preliminar contra el ex alcalde y ocho funcionarios denunciados por la presunta comisión de delitos de peculado doloso, malversación de fondos, omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales en agravio de la Municipalidad de Chilca.

TENDRÁN QUE DECLARAR Igualmente la Fiscalía Anticorrupción dispuso que se recabe la declaración de Abraham Carrasco en el Segundo despacho de la Fiscalía Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín este 16 de setiembre a las 09:00 horas; en tanto que un grupo de denunciados los harán también el 16 de setiembre y otro tanto el 15 de setiembre en diferentes horarios. PERITOS Además de disponer que la Municipalidad de Chilca remita el Informe Nº 315-2014-GOP/MCH, y se designe un perito ingeniero civil y perito contable; para que el primero determine el avance físico de la obra y si la obra se llevó de acuerdo al expediente técnico, in-

dicando si los planos son coherentes con este, los precios unitarios y demás observaciones hechas en la denuncia y la valorización del mismo. En tanto el perito contable para que determine el gasto financiero de la obra, si esta obra estaba presupuestada para su ejecución y si causó que no se ejecute otra obra o se dejó de prestar un servicio.

Algo más... De acuerdo al Código Penal, el Peculado Doloso tiene una pena privativa de la libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años. Malversación de fondos, pena privativa de la libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años; y omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales pena privativa de la libertad no mayor de dos años y con treinta a sesenta días multa.


08

Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Domingo 31 de Agosto de 2014

FUE AGREDIDO POR COMPAÑEROS

Escolar golpeado se reintegra a clases

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- El menor de 7 años de edad D.J.C. del primer grado “E” de la Institución Educativa “Rosa de América” que llegó a ser internado a un nosocomio de la ciudad, al convulsionar y orinar sangre, se reintegró a sus clases. Aclarando la directora del plantel educativo Lic. Reyna Girón Salazar, que todo fue producto de un juego infantil imitando a la serie

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Como el dicho “Lo último que se pierde son las esperanzas”, los directores y sub directores de las Instituciones Educativas Públicas agrupados en el Sindicato Nacional de Educadores del Perú (SINDEP), apelaron al resultado de la Cuarta Sala Laboral Permanente de Lima, sobre la evaluación que viene aplicando el Ministerio de Educación (MINEDU). Toda vez en una primera instancia les dieron cierta esperanza, pero luego de la evaluación a cargo del MINEDU, fue denegada la Acción Popular presentada por el SINDEP. Pero ahora indican los dirigentes que apelaron, recordando a sus agremiados

animada Dragon Ball, donde el menor recibió algunos golpes que lo hizo convulsionar. Aclarando que no hubo en ningún acto de bullying (acoso escolar con extrema violencia) como se estaba haciendo ver a la opinión pública en algunos medios de comunicación. Por el contrario el menor D.J.C. es bastante inquieto, y todo fue por un juego de niños a la hora del recreo, indicó la directora de la I.E. “Rosa de América”.

SEÑALAN EN LA DIRECCIÓN REGIONAL EDUCACIÓN JUNÍN

Pagos a beneficiarios del DU-037 desde la próxima semana ?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- A fin de no desesperar a los beneficiarios del Decreto de Urgencia 037, que comprende al personal administrativo del sector educación (activo y pen-

Directores no se rinden y apelan

que el reclamo que vienen realizando es legal y deben continuar para adelante. Recordando que en un principio acordaron no ingresar a dicha evaluación, pero la gran mayoría optó por presentarse al procedimiento excepcional de evaluación que se desarrolló el

pasado 3 de agosto, cuyos resultados finales ya se conoce; primero sobre Comprensión de Textos Funcionales al Ejercicio Directivo luego sobre Solución de Casos, donde aprobaron 169 entre directores y subdirectores a nivel de la Dirección regional de educación Junín.

sionistas) se hará efectivo el pago a partir de la próxima semana, indicaron fuentes de la Dirección Regional d educación Junín-DREJ. Toda vez que en la actualidad la oficina de remuneraciones como el de planillas

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- El listado de los docentes que han cumplido los 65 años de edad para su cese de acuerdo a la Ley Magisterial debe ser remitida por las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), indicaron en la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ). Ello ante el argumento de que no hay disponibilidad presupuestaria, cuando todo lo maneja el Ministerio de Educación (MINEDU) con presupuesto aparte para dicho rubro de cese, aclararon. Para ello a todos los docentes que cumplan los 65 años de edad deben notificarle 15 días antes para que salga la Resolución, cuyo

en coordinación con informática, vienen elaborando el cálculo de pago a los beneficiarios toda vez que en algunos casos ya ejecutaron dicho abono y a otros todavía o solamente una parte, por tratarse de una deuda de

bonificación del Estado desde 1994, señalaron. Recordando, la carrera administrativa está conformada por grupos ocupacionales, entre auxiliares, técnicos, profesionales y funcionarios administrativos.

Informarán sobre docentes que cumplieron 65 años

Nexus del programa va al MINEDU y este a la vez informará al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para el pago correspondiente. En el caso de la ejecutora

300 que posee autonomía presupuestaria corresponde a las localidades de Jauja, Chupaca, Concepción y Huancayo, indicaron en el sector Educación Regional.


Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Domingo 31 de Agosto de 2014

INTEGRANTES DE ASOCIACIÓN DE DIRECTORES

Manipularon y direccionaron resultados de las pruebas

A NIVEL NACIONAL FUERON CONVOCADOS CERCA DE 15 MIL

Publicamos relación de directores ratificados en Ayacucho, Pasco, Huánuco, Junín y Hcva.

“No se puede medir capacidad con prueba de Comprensión lectora”

?Pedro Lizárraga Manchego

?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.- A pesar que las normas del proceso de evaluación a directivos 2014 cuyos resultados se publicaron el pasado 28 de agosto, estas permiten que los docentes directivos puedan presentar sus reclamos respecto a l o s p unt aj e s , inte g r ante s d e la a s o ciaci ó n d e d ire c to re s d e la p rov in cia de Huancayo denunciaron que la evaluación de las pruebas de calif icación f ueron manipuladas y direccionadas a f avor de algunos que tienen íntima relación con f uncionarios del MINEDU que anteriormente laboraron en la DREJ y UGEL de la región. Pidiendo guard ar en re s er v a su s i d ent i d ad e s p ar a e v it ar rep re s alia s , l o s inte g r ante s d e la A s o ciaci ó n d e D ire c to re s s eñalaro n , d e s d e e l go b i er n o y MINEDU previamente prepararon a sus allegados con los tipos de prueba de Comprensión y Solución de casos , donde se ha visto que para publicar los resultados de las pruebas de 39 0 postulantes hayan tenido que pasar más de 25 días , cuando pudieron hacerlo má ximo en una hora, si se ve los resultados , f ácil es comprobar que los allegados al Gobierno Regional y al gobierno c ent r al s o n l o s ap ro b ad o s , p unt u aliz aro n .

09

Entre directores y sub directores que lograron superar puntaje mínimo llegan solo a 451 en región central del país; desaprobados pueden presentar reclamos. En todo el país apenas pasan los 3 mil aprobados y que permanecerán en el cargo por tres años más. ?Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Y ahora se viene otra prueba nacional para acceso a cargos directivos anunciado por el Ministerio de Educación en el próximo mes de diciembre. De acuerdo a la Resolución Ministerial Nº 204-2014-ED y la R.M. Nº 214-2014-ED se llevó a cabo la evaluación excepcional para directivos de instituciones educativas, para lograr permanecer tres años más, los docentes que ocu-

res de instituciones educativas que lograron el puntaje mínimo de las regiones Ayacucho, Huancavelica y Huánuco, Junín y Pasco; son 451 quienes permanecerán en el cargo de acuerdo a las normas y proceso de ratificación; debe quedar claro que el Ministerio de Educación convocó a cerca de 15 mil docentes para que rindan las pruebas el 3 de agosto pasado.

Donato Santivañez Manrique

pan cargos de director o sub director tuvieron que someterse a diversos instrumentos de evaluación y lograr un puntaje mínimo en cada prueba, es decir, en Comprensión de textos funcionales al ejercicio directivo y de solución de ca-

sos, indicó Fredy Santivañez Manrique, director regional de educación de Junín. 451 APROBADOS EN LA REGIÓN CENTRAL En nuestra edición de hoy publicamos la relación de directores y sub directo-

Algo más... La presentación de reclamos se hará hasta el 2 de setiembre; la publicación definitiva de docentes que superaron el procedimiento de evaluación será el 8 de setiembre; la publicación definitiva de directores ratificados y emisión de resoluciones del 9 al 11 de setiembre y finalmente la verificación de requisitos por parte de la UGEL del 12 de setiembre al 02 de octubre.

SOLO 3 MIL A NIVEL NACIONAL El director DREJ explicó publicado los resultados oficiales por el MINEDU, de los 15 mil en promedio docentes convocados, sólo alcanzaron el puntaje mínimo (60 puntos), 3 mil 11 postulantes, es decir un promedio del 20 por ciento de los convocados; mientras que en la región central los aprobados por regiones alcanzan, en Ayacucho 82, Huancavelica 54, Huánuco 119, Junín 169 y Pasco 27. Teniendo en cuenta el cronograma de actividades para el proceso, los postulantes pueden presentar reclamos en los formatos digitales que encuentran en la web del MINEDU.

PRIMICIA – Huancayo.- Para el ex director de la DREJ, Felicnio Espeza Reymundo, actual director de la I.E. 31506 Sagrado Corazón de Jesús, no se puede medir el conocimiento y capacidad de gestión de los directores con una prueba de comprensión lectora, creo a mi manera de pensar que existen muchos instrumentos para medir las habilidades y capacidades del directivo, un texto de comprensión de lectura no es el indicador para decir si eres capaz o excelente, sostuvo. También creo, añade, que los maestros tenemos muchas capacidades desarrolladas en la parte administrativa y de gestión, no se evalúa en forma objetiva los resultados, liderazgo y solución de problemas durante la gestión en los planteles que dirigimos; tampoco el dominio del estado emocional, ascendencia profesional, conocimiento de gestión, desarrollo profesional y la parte académica, concordante con la política del MINEDU. Igualmente dijo, si el objetivo es mejorar la calidad de gestión, administrativa e institucional de las instituciones educativas a nivel nacional y regional, pienso que lo correcto es medir resultados en cada una de estos aspectos durante el periodo de gestión, además el rendimiento de un director debe ser en su propio plantel con participación activa de los docentes, padres de familia y o actores educativos donde de manera conjunta se elabore, desarrolla y aplica proyectos de innovación pedagógica, remarcó.




12

ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA

Diario Primicia Huancayo, Domingo 31 de Agosto de 2014

PRESTIGIOSAS UNIVERSIDADES DEL MUNDO DICTARÁN CURSOS

8 cursos gratuitos que inician en Septiembre ¡Aprovecha los cuatro meses que le quedan al año para estudiar! Miríada X te acerca 8 cursos gratuitos que inician en el mes de Septiembre y que podrás hacer desde la comodidad de tu casa.

Se trata de un curso imperdible para todos los profesionales de la salud, cuidadores y familiares de pacientes. Para evitar caídas, errores de medicación y problemas de presión (entre otras complicaciones) es fundamental tener nociones de Seguridad del Paciente en el Domicilio. La capacitación inicia el 12 de septiembre y dura 8 semanas.

PRIMICIA.- Prestigiosas universidades del mundo dictarán cursos gratuitos de edición de imágenes, música, cuidado de pacientes y geografía, entre otros temas, a través de Miríada X. Si quieres darle un plus a tu currículum vitae, aprovecha esta oportunidad para adquirir conocimientos y conocer las bondades del e-learning.

imágenes. Aprenderás a instalar el programa y manejar sus herramientas (de dibujo, selección y transformación), así como crear y descargar imágenes, imprimir, manejar el color y aplicar filtros.

5. Conocer el mediterráneo: ¿Siempre quisiste viajar al Mediterráneo? Este curso te invita a conocer al detalle los aspectos geográficos, ambientales, históricos, económicos y demográficos que afectan a la región. Será dictado por la Universidad de Málaga a partir del 15 de septiembre.

1. Creación y retoque de imágenes con software libre: Este curso inicia el 2 de septiembre y tiene una duración de 9 semanas; tiempo durante el cual te propone adentrarte en el mundo del software libre y la edición de

2. Habilidades y competencias a través del coaching personal (3.ª edición): Prestigiosas universidades del mundo han adoptado al coaching como método de ayuda para que los alumnos puedan desarrollar

PRIMICIA – Lima.Cuando vamos a dar un examen, exponemos o estudiamos, tenemos la manía de morder el lápiz, masticar chicle y mordernos las uñas. ¿Por qué lo hacemos? Masticar aumenta en un 20% el flujo sanguíneo y la hemoglobina llega rápidamente al cerebro, según los estudios científicos. ¿En qué nos ayuda la hemoglobina? Es importante, porque es una proteína que se encarga de llevar oxígeno al cerebro, lo cual ayuda a mejorar nuestra memoria. El psicólogo Serge Onyper, demostró que masticar chicle por cinco minutos, mejora las funciones cognitivas de los

Masticar ayuda al cerebro

humanos hasta por 20 minutos. Así como también alivia la ansiedad, aumenta la concentración y reduce el estrés. Sin embargo masticar chicle en exceso, también puede traer consecuencias negativas. Provoca el desgaste de los

competencias personales, instrumentales y de actitud. Si estás inmerso en el mundo de la educación, el curso no tiene desperdicio: inicia el 9 de septiembre y provee un pantallazo general sobre comunicación eficaz, inteligencia emocional y herramientas de coaching, entre otros temas. 3. Potencia tu mente (3.ª edición): El cerebro sigue siendo un misterio para la ciencia.

dientes, atacando el esmalte. Puede llegar a deteriorar las articulaciones de la boca y causar problemas gastrointestinales. Por otro lado, mordernos las uñas o morder los lápices se origina por el nerviosismo y la ansiedad que podemos sentir, en algún momento de presión. Debemos aprender a controlarnos y tener la suficiente seguridad. Estas manías son comunes en muchos de nosotros. Recuerda que en algunos casos agiliza nuestra mente pero también nos trae consecuencias negativas.

Sin embargo, sí se sabe que sus capacidades –la creatividad e inteligencia- pueden mejorarse con la estimulación práctica. Además de presentar los estudios más importantes en la materia, el curso provee de ejercicios para sacar más provecho a la mente. Inicia el 11 de septiembre y tiene una duración de 8 semanas. 4. La Seguridad del Paciente en el Domicilio (3.ª edición):

6. Mindfulness para regular emociones (Programa Inteligencia Emocional Plena): A través del entrenamiento en Inteligencia Emocional Plena (INEP), el curso se propone integrar la prácti-

ca de la atención plena con la inteligencia emocional. Inicia el 15 de septiembre, está basado en la técnica milenaria de la Meditación y te ayudará a mejorar enormemente la comprensión y regulación de tus emociones. 7. Claves de Educación Financiera para la Ciudadanía: Tener conocimientos básicos sobre el mundo financiero es fundamental para todos los ciudadanos. Este curso –que inicia el 17 de septiembre y tiene una duración de 6 semanas- te ayudará a tomar mejores decisiones financieras y optimizar la presupuestación familiar, así como a usar instrumentos de ahorro e inversión. 8. El Romanticismo en el piano Johannes Brahms: ¿Eres amante de la música? Este curso de 10 semanas de duración te acercará al compositor Johannes Brahms y a sus últimas obras para piano. La capacitación inicia el 6 de octubre e incluirá materiales teóricos y prácticos.

Tres claves para sacar provecho a los cursos online Seducidos por la posibilidad de estudiar sin costo desde la comodidad del hogar, cada vez son más los usuarios que optan por inscribirse a un MOOC o curso online. Sin embargo, para que la experiencia sea realmente fructífera, es importante tomar en cuenta algunos sencillos consejos que a continuación te detallamos: 1. Aprende a controlar tu tiempo La capacidad de organización y auto control es un requisito fundamental para

quienes opten por un curso virtual. La mayor parte del tiempo te encontrarás solo enfrente del monitor y no tendrás ningún profesor o colega cerca que te esté recordando cuáles son los trabajos pendientes o las fechas de entrega. 2. Entiéndete con las nuevas tecnologías Tener un dominio tecnológico básico es clave para que puedas hacer uso de estas instancias formativas. De todas formas, verás que la mayoría de los cursos utilizan recursos sencillos,

tales como el Office y las redes sociales. A través de ellas, podrás mantenerte en contacto con el resto del grupo y recibir los materiales. 3. Descubre la mejor forma de seguir un curso online En las clases presenciales es el mismo profesor quien da consejos de estudio según las características de cada alumno. En los cursos online este seguimiento es inviable, por lo que el alumno deberá aprender a estudiar por cuenta propia.


ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA

Diario Primicia Huancayo, Domingo 31 de Agosto de 2014

13

ORIENTACIÓN PROFESIONAL

Nueve trabajos más estresantes del mundo Hay trabajos que son sumamente estresantes y con mucha presión.

Cuando eliges una carrera, debes estar seguro de tu decisión. Hay carreras que son sumamente estresantes y otras con mayor flexibilidad. De cualquier manera, si realmente te gusta lo que haces, te desempeñarás de la mejor manera. Es importante que encuentres tu vocación, para que realices tu trabajo con ganas y no sea una carga diaria. Por esa razón, te mostramos los 10 trabajos más estresantes del mundo, según una encuesta de International Bussiness Time. 1. Soldado: Son los encargados de realizar el trabajo más duro del ejército. Tienen que obedecer a cientos de jefes que están en rangos más

PRIMICIA – Lima.- Si quieres estudiar la carrera de Educación, postula a la Beca Vocación de Maestro. Te mostramos los requisitos y las fechas necesarias. El Programa Nacional de Becas y Crédito (PRONABEC), ofrece 300 becas integrales para estudios de pregrado y postgrado. Aún puedes postular a la Beca Vocación de Maestro, ya que se ampliaron las fechas de inscripciones. Te mostramos los requisitos necesarios. REQUISITOS: Ser peruano, conforme al ordenamiento jurídico vigente. Tener Quince (15.00) de promedio general mínimo o haber obtenido el

altos. Cabe resaltar que no cuentan con un gran sueldo. 2. General: Los generales del ejército se encargan de planear la estrategia en combate, son los responsables del éxito de las operaciones militares. Es un puesto con una gran responsabilidad. 3. Bombero: Los bomberos siempre tienen que

mantener un buen estado físico, ya que se enfrentan al peligro. No reciben ningún sueldo y arriesgan su vida para salvar la vida de los demás. 4. Piloto: Tiene a cargo cientos de pasajeros que dependen de él. Debe tomar decisiones correctas, en algún momento de peligro. 5. Coordinador

de

eventos: Es responsable de toda la logística de un evento. Está expuesto a mucho estrés. Su herramienta de trabajo es el teléfono, ya que debe estar en constante coordinación y organización. 6. Jefe de comunicación: Responsables de la relación de la empresa con sus públicos. Deben dar la cara y ser portavoces de la organización.

7. Gerente: Cuentan con una buena remuneración, pero tienen una gran responsabilidad. Está obligado a manejar muchos temas a la vez, es por eso que le demanda mucho tiempo. Toda la organización depende de las decisiones que tome. 8. Periodista: Trabajan bajo mucha presión por el tiempo. Tienen que entregar las noticias en cuanto se las

pidan, ya que trabajan con horas de cierre. Están expuestos a muchas críticas y comentarios de la gente. 9. Policía: Los policías se pueden desempeñar de múltiples maneras. Pueden trabajar en la parte administrativa o de lo contrario enfrentarse contra la delincuencia y el peligro. En el segundo caso, exponen su vida.

CONOCE LAS MODIFICACIONES

Amplían las fechas de Beca Vocación de Maestro primer o segundo lugar en rendimiento académico al término de la educación secundaria en un colegio público o privado. Haber concluido la educación secundaria en una institución educativa pública o privada, reconocida por el Ministerio de Educación, en los años 2011, 2012 o 2013. FECHAS: Inscripciones hasta el 14 de setiembre Examen el 28 de Setiembre Resultados el 03 de octubre


14

Diario Primicia

ACTUALIDAD

DANIEL URRESTI:

Captura de Olórtiga no fue cortina de humo PRIMICIA – Lima.- El ministro del Interior, Daniel Urresti, cumplió actividades en la región Piura visitando su natal Huancabamba en donde entregó patrulleros, visitó distritos y recibió también condecoraciones de la ciudad. Desde Piura, Urresti negó que la captura de Paul Olórtiga haya sido planeada como una cortina de humo asegurando que fue por decisión judicial que actuaron en el momento. Asimismo, dijo que vienen trabajando en la búsqueda para la ubicación y captura del expresidente regional de Tumbes, Gerardo Viñas; así como los prófugos Rodolfo Orellana y Benedicto Jiménez. (RPP).

Huancayo, Domingo 31 de Agosto de 2014

PROCURADURÍA:

Fiscalía Suprema de Control Interno también investigará a Ramos Heredia Christian Salas confirmó que magistrado Marco Huamán remitió copias de lo actuado a la Fiscalía de Control Interno.

ejerció el cargo de jefe de Control Interno el señor Ramos Heredia incurrió o no en algún acto funcional indebido o en alguna comisión de un delito. Eso ya se aprobó, ya el fiscal remitió las copias respectivas y se iniciará la investigación en esa instancia”, refirió. “Asimismo, tengo entendido que el Consejo Nacional de la Magistratura ha abierto una investigación al respecto a raíz justamente de una denuncia que los mismos fiscales que se vieron perjudicados por este tipo de decisiones han interpuesto. Asimismo, creo que el Congreso debiera ya de tomar conocimiento de este extremo de la investigación a través de la comisión Áncash a efectos que no quede ningún cabo suelto”, argumentó. En otro momento, se refirió al informe que próximamente emitirá la Comisión Áncash y sobre la posibilidad de que algunos testigos pasen a la condición de investigados. Sostuvo que el compromiso de la Procuraduría es trabajar duro y poner el “ojo” a nivel nacional. (Ideeleradio).

PRIMICIA – Lima.- La Fiscalía Suprema de Control Interno (FSCI) iniciará una investigación al titular del Ministerio Público, Carlos Ramos Heredia, para analizar su actuación en torno a los magistrados que ventilaban el caso Áncash, informó el procurador Christian Salas, tras confirmar que el fiscal supraprovincial Marco Huamán remitió copias a dicho órgano supervisor. Fue al señalar que no debe quedar ningún cabo suelto, a propósito de la investigación que realiza el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y la Comisión que investiga al Gobierno Regional de Áncash. “En este caso, claro nosotros hemos solicitado que se remitan copias a la Fiscalía de Control Interno a efectos de que se indague si cuando

CIPRIANI:

Respetemos a los Policías PR IM I C I A – L im a .E l c ard enal , J u an Luis C ip r iani , hiz o un llam ad o p ar a re sp et ar y ve lar p o r e l f ac to r hum an o d e l o s mi emb ro s d e la Po li cía N aci o nal d e l Per ú (PN P). D ur ante su h o milía d e s d e la B a s íli c a C ate dr al d e L im a , e l p re lad o d e la I g l e s ia

SHEPUT:

C ató li c a ayer emit i ó em ot iv a s p alab r a s p o r e s t a ins t it u ci ó n , qu e t i en e a la S ant a co m o su P at ro na . C ip r iani , p i d i ó n o c r it i c ar la lab o r d e l o s mi emb ro s p o li cial e s y qu e e l E s t ad o re f u erc e e l t r ab aj o qu e v i en e o f re ci en d o la p o li cía p o r e l b i en d e la s e -

g ur i d ad d e la ciu d ad anía . S o b re la s p enur ia s qu e p a s an la s f amilia s d ij o : “ N o p u e d e s er qu e un p o li cía ten g a a su m adre o hija en f er m a y n o la s p u e d a ll e v ar al h o sp it al d e Po li cía p o rqu e n o la s v an a aten d er ”. (R ad i o E x ito s a).

Perú Posible es visto como corrupto

PRIMICIA – Lima.Perú Posible es visto por la opinión pública como el partido más corrupto en relación al fujimorismo por culpa de su dirigencia, por no fiscalizar al Gobierno, por blindar a ministros cuestionados y porque esta no pidió a Alejandro Toledo que dé un paso al costado después del caso Ecoteva, sostuvo su dirigente Juan Sheput. “Yo no quisiera cuestionar públicamente a Perú Posible, solamente limitar a decir que acá hay una gran responsabilidad de la dirigencia, que no ha sabido diferenciar el papel soberano que debería tener Perú Posible en sus decisiones y una falsa alianza que no nos conviene en absoluto, que nos está perjudicando desde cualquier punto de vista, y que ha convertido a Perú Posible en el segundo partido visto por la opinión pública como el más corrupto eso es gravísimo”, declaró. (Andina).


Entretenimiento

Domingo 31 de Agosto del 2014

Por ROCÍO

Primiletras

ARIES (21Marzo-20Abril)

La vida te sonríe a nivel profesional y familiar, pero eso despierta envidias. Debes ser discreto.

GLOSARIO

TAURO (21Abril-21Mayo)

ACTUADO ADICTO ALMIJAR ANJEO BARIA BINADOR CERNIR CISCA COMPOTA CORBATA CRIAR DRAPEAR MADERA MELLIZO OPERETA PATETA PLANUDO PUDOR QUITINA RISADA

Aprovecha el día para salir a caminar y pasear. Te hará bien luego de muchas tensiones. GÉMINIS (22Mayo-21Junio)

Evita las discusiones en el hogar, muestra tu lado amable. Comparte lo que tienes. CÁNCER (22Junio-22Jjulio)

Estás con ganas de expresarte y lograr tus deseos. Sé firme en tus convicciones. LEO (23Julio-23Agosto)

Hay cosas que te molestan y es mejor decirlas. Buen día para relaciones afectivas. VIRGO (24Agosto-23Setiembre)

No pienses tanto en el qué dirán y haz lo justo. Un familiar necesita de tu ayuda, no le des la espalda.

¡¡¡A REIR!!!!

ja jaja

En un avión iban 4 personas, un político, un sacerdote, un jugador y un niño. Un motor del avión se estaba incendiando, entonces el capitán dice hay 4 paracaídas, uno para mí y los restos son suyos, entonces se lanza el político, y dice, yo soy el presidente más inteligente y veraz del mundo, entonces tengo derecho, y se tira. Luego el jugador de fútbol dice, yo agarraré otro, porque el mundo va a necesitar mis goles, entonces me toca agarrar otro, lo agarra y se tira. Entonces el sacerdote dice: ¿Cómo es eso que aun quedan dos paracaídas?, entonces le dice el niño: Es que el presidente más inteligente y veraz del mundo se tiró con mi mochila. HUMOR GRÁFICO

LIBRA (24Set-23Octubre)

SUDOKU SOLUCIÓN:

Trata con sensibilidad y respeto a tu pareja. Deja de lado lo que te impide avanzar. ESCORPIO (24Oct-22Nov)

Hay cosas que se te pueden ir de las manos si no tomas buenas decisiones. Escucha consejos. SAGITARIO (23Nov-21Dic)

Vas a sentir que todo es lento y pesado. Levanta el ánimo y da lo mejor de ti. CAPRICORNIO (22Dic-20 Ene)

Medita sobre tu relación de pareja, tal vez necesitas perdonar. Te irá bien.

CURIOSIDADES

Rayo impacta avión en pleno vuelo al pasar por un arcoiris El fotógrafo alemán Birk Möbius capturó el increíble momento en que uno Boeing 777 fue alcanzado por un rayo mientras volaba sobre Alemania.Y lo más curioso aún, el rayo cayó alineado con un arco iris. Cuando un avión es golpeado por un rayo, los pasajeros ni siquiera se dan cuentan, según la investigación.De acuerdo a la revista Scientific American estos eventos son muy comunes con cada plano de la flota comercial de Estados Unidos ya experimenta un rayo al menos una vez al año.

ACUARIO (21Enero-18Febrero)

Haz un balance de lo bueno y lo malo, estás en el momento adecuado. Sonríe y habla claro. PISCIS (19Feb-20marzo)

Necesitas un tiempo para descansar y reflexionar. Una persona se siente atraída por ti.

JR. LAS DALIAS Nº 167 URB. LA RIBERA CERCA A YAURIS CEL. 995629696



Diario Primicia

LOCAL

Huancayo, Domingo 31 de Agosto de 2014

A LAS UGEL

Profesores aprobados a entregar documentos PRIMICIA.- Los profesores que aprobaron la Evaluación Excepcional de Directivos, aplicada por el Ministerio de Educación deben presentar ante la UGEL un grupo de documentos y no perder su condición de directivos. DOCUMENTOS A ENTREGAR Se detalló que los aprobados, deben entregar: Declaración jurada indicando que cumple con los siguientes requisitos: • No haber sido condenado ni ser acusado por terrorismo, apología del terrorismo, delito contra la actividad sexual, delitos de corrupción de funcionarios o tráico de drogas, ni haber incurrido en actos de violencia que atenten contra los derechos fundamentales de la persona y contra el patrimonio, así como haber impedido el normal funcionamiento de los servicios públicos. • No haber sido condenado por delito doloso, ni estar suspendido o inhabilitado judicialmente.

PRIMICIA – Huancayo.Demostrando vocación por las artes plásticas, más de 350 estudiantes del nivel primario, utilizando témperas, acuarelas, lápices de colores y carboncillo, plasmaron en cartulinas; cómo se debe cuidar el medio ambiente de nuestra ciudad. En escenarios especiales del Instituto de la Juventud y Cultura adecuados para el tema del evento, se desarrolló el concurso de pintura “Huancayo de Colores”, organizado por la Sub Gerencia de Prensa e Imagen de la Municipalidad Provincial de Huancayo.

• No haber registrado antecedentes penales ni judiciales al momento de postular. • Copia de los documentos que acrediten que cuenta con formación espe-

cializada mínima de 200 horas, realizada dentro de los últimos 5 años, o estudios de segunda especialidad, o estudios de posgrado, que estén directamente relacionados con las fun-

ciones del cargo directivo. SE QUEDARÁN SIN RESOLUCIÓN En caso los profesores no cumplan con presentar los documentos mencionados

o estos sean insuficientes, la UGEL considerará no acreditados los requisitos para el ejercicio del cargo directivo, por lo tanto no emitirá o dejará sin efecto las resoluciones respectivas.

17

Enfermeros celebraron su día PRIMICIA – Huancayo.Con un emotivo homenaje se conmemoró el Día del Enfermero Peruano en el Hospital Nacional Ramiro Prialé de EsSalud. El programa central se cumplió este viernes, con el Izamiento del Pabellón Nacional, donde participaron las principales autoridades de la Red Asistencial Junín y del referido nosocomio. Posteriormente, asistieron a la misa de acción de gracias para luego proseguir con la procesión en honor a Santa Rosa de Lima, patrona de los enfermeros. Mientras que en la ceremonia central, el discurso de orden estuvo a cargo de la Lic. Alicia Arteaga Villanueva, Jefa del Departamento de Enfermería, quien resaltó el trabajo, la dedicación y entrega de los y las enfermeras al cuido de los más desvalidos, de quienes más sufren. Durante el acto protocolar se premiaron a los ganadores del concurso de danzas. El primer lugar lo ocupó el Departamento de Medicina, el segundo lugar el Centro de Esterilización y el tercer puesto para el Servicio de Pediatría.

Record de niñas y niños artistas Requisitos para quienes no superen ingresos de 150 UITs participaron en concurso de pintura ? Marco Sagua Manyari

De acuerdo a las edades de los estudiantes, se dividieron en dos categorías. En la primera Evelyn Yallico Diego de 8 años de la institución educativa Sagrado Corazón de Jesús ocupó el primer puesto y Sofía Jaime Santibáñez de 9 años del Colegio Claretiano en el segundo lugar. Jhon Contreras Ataypoma alumno de 11 años de edad de la institución educativa José Carlos Mariátegui, logró el primer lugar en la categoría “B”. Mileva Manrique Coz

de 10, del colegio Claretiano ocupó el segundo puesto, Jesús Valera de la Cruz y Cielo Mallma Ramirez, del Claretiano y Luissino ocuparon las menciones honrosas. Liz Vargas Alarco, Marita Peña Mora y Lucio Yanqui Antipa, directora y profesores de la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes, integrantes del jurado, destacaron la calidad de los concursantes y participaron en la entrega de premios, que consistieron en kits escolares y en el sorteo de bicicletas.

PRIMICIA- Huancayo.Dentro del Régimen General de Renta, si los ingresos brutos anuales de los contribuyentes no superan las 150 UITs (Unidades Impositivas Tributarias), se deberán cumplir ciertos requisitos. Así dijeron en la SunatJunín, precisando que deberán llevar Registro de Ventas, Registro de Compras, Libro diario de formato simplificado. Explicaron que en caso los ingresos fueran mayores a 150 UITs y no superen las 500 UITs deben llevar Libro Diario Mayor, Registro de

Compras y Registro de Ventas, deberán llevar además contabilidad completa. Agregaron que si los ingresos superan las 500 UITs, hasta 1,700 UITs, llevan Libros de inventarios y balan-

ces, Libro diario mayor, Registro de compras y Registro de Ventas. Finalmente, enfatizaron, si tienen ingresos mayores a 1,700 UITs llevan contabilidad completa.


18

ECONOMÍA

Tarifas de telefonía fija se reducirán PRIMICIA – Lima.- El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informó que a partir del lunes 1 de setiembre se efectuará una reducción de 0.99% en las tarifas tope de los servicios regulados de telefonía fija de Telefónica del Perú. Las reducciones se aplicarán en las canastas de servicios C (instalación), D (renta mensual y llamadas locales), y E (llamadas de larga distancia nacional e internacional). También se ha considerado reducir las rentas mensuales de los planes tarifarios de las líneas Clásicas Empresariales, las de Plan Control 1490 y las del Plan Libre 60, las mismas que registran reducciones entre 3.4% y 7.9%. Asimismo se registrarán reducciones en la tarifa por minuto en horario normal del servicio local de las líneas Clásicas y Plan Libre 60 (de 19% y 18.6%, respectivamente), beneficiando a más de 105,000 líneas. En cuanto a las tarifas para las llamadas de Larga Distancia Internacional (LDI), se han dado reducciones para las llamadas a 10 destinos internacionales en horario normal. Estos destinos son Argentina, Chile, México, Venezuela, España, Italia, Alemania, Europa y China, entre otros países. En Larga Distancia Nacional (LDN), los ajustes aplicarán sobre las llamadas en horario normal (discado directo), y la renta mensual del Plan Familia Perú. (Gestión).

Diario Primicia Huancayo, Domingo 31 de Agosto de 2014

SI NO PROFUNDIZAN REFORMAS

MEF advierte que Perú crecería solo 3.4% en mediano plazo El contexto internacional menos favorables es una de las causas de esta proyección. Por ello el MEF destacó que busca apuntalar el PBI a través de las medidas adoptadas.

PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) advirtió que el Perú podría crecer solo 3.4% en el mediano plazo si es que no se profundizan las reformas estructurales iniciadas. “En el mediano plazo, de no profundizar las reformas estructurales iniciadas, existe un riesgo de menor crecimiento potencial, en un entorno internacional menos favorable”, señala el MEF en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) Revisado 2015-2017. El documento señala que para el caso peruano, la evi-

dencia internacional muestra que países con un nivel de PBI per cápita similar al que actualmente tiene el Perú registraron en el pasado una caída significativa en sus crecimientos de mediano plazo, en promedio de 6.2% a 3.4%.

Para hacer frente a esta situación, el MEF destacó que la política económica Gobierno está orientada a apuntalar el PBI potencial a través del impulso a la productividad, que se refleja en los mayores presupuestos

POR REALIZAR COBROS ILEGALES

asignados a salud y educación. Asimismo recordó que se busca una mayor acumulación de stock de capital, tanto público como privado, gracias a las medidas adoptadas en los paquetes econó-

micos aprobados. Con ello se estima que el crecimiento promedio del PBI peruano sea de 6.2% en el mediano plazo (2016-2017) en un contexto en el cual se implementan y profundizan las reformas. (Andina).

8.5% A JULIO

Indecopi sancionó a 13 colegios de Huánuco Exportación de conchas de PRIMICIA.- El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) sancionó a 13 instituciones educativas de Huánuco por realizar cobros no permitidos que vulneran el Código de Código de Protección y Defensa del Consumidor. La institución realizó acciones de fiscalización, como visitas inopinadas y consumidores incógnitos, a diversos colegios privados. De esta manera comprobaron que 13 colegios de esta ciudad efectuaron cobros de cuotas extraordinarias y donaciones; y direccionaron la venta de útiles y uniformes escolares.

abanico creció

PRIMICIA – Lima.- Las exportaciones de conchas de abanico crecieron 8.5 por ciento a julio de este año, ante el impulso generado por la creciente demanda de la Unión Europea (UE), señaló la Asociación de Exportadores (Adex). De esta manera, las exportaciones peruanas de conchas de abanico entre enero y julio del año alcanzaAdemás, cobraron pensiones por anticipado y no convocaron a los padres de familia para la selección de textos escolares. En ese sentido, el Indecopi determinó medidas correctivas mediante las cuales las instituciones de-

ben informar, mediante un aviso en lugares visibles de sus instalaciones, las acciones de respeto a los derechos del consumidor que pondrán en marcha. Las instituciones educativas, también, fueron sancionadas con 18,1 unidades impositivas tributarias.

ron 64.4 millones de dólares (8.5 por ciento). Adex manifestó que tres de los cuatro principales destinos, Francia, Bélgica e Italia, tuvieron buenos desempeños y concentraron el 53 por ciento del total de los envíos. En tanto, las importaciones de Estados Unidos se contrajeron en 38.4 por ciento.



20

Diario Primicia

CLASIFICADOS/ACTUALIDAD

Huancayo, Domingo 31 de Agosto de 2014

Personal del Vraem Congreso denunciará a ANR y Conafu percibe más ingresos POR DESACATO A LA LEY UNIVERSITARIA

Afirma congresista Daniel Mora.

PRIMICIA – Lima.- El presidente de la Comisión de Educación del Congreso, Daniel Mora, informó que denunciará a la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) y el Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades (Conafu) por desacato a la Ley Universitaria, dado que siguen en funciones, pese su derogación. “Vemos con gran sorpresa que la ANR, que ya no existe legalmente, sigue emitiendo resoluciones de todo tipo, eso es totalmente ilegal. Igual la Conafu, sigue cobrando dinero por exámenes de admisión, según algunos rectores”, enfatizó. Para el legislador, dicho accionar refleja una situación “totalmente irregular”, propia de aquellos que se “resisten a no existir”, lo cual, aseveró, implica un desacato a la ley y una usurpación de funciones. “Acá solo queda tomar

soluciones drásticas, el local de la ANR debe ser intervenido por la Fiscalía. Vamos a hacer las denuncias penales correspondientes, estamos analizando todos los elementos de prueba”, indicó. “Que incumplan la ley es un mal ejemplo para el país, no es correcto, parece que están esperando una voz salvadora dentro del Poder

Judicial para continuar con su total desprecio a la ley. Técnicamente ni la ANR ni la Conafu existen”, añadió. Mora aclaró que la denuncia no será a título personal sino a nivel de la Comisión de Educación y la Procuraduría del Congreso. Recordó que la fiscalización, seguimiento y vigilancia del cumplimiento de la Ley

Universitaria forma parte de las tareas de su grupo de trabajo para el actual período legislativo 2014-2015. Asimismo, el congresista dijo tener información sobre universidades que se resisten a acatar dicha norma y no están formando, por ejemplo, las comisiones electorales para la elaboración de los estatutos. (Andina).

Empieza juicio oral contra Aurelio Pastor PRIMICIA – Lima.- Este lunes 1 de setiembre se iniciará el juicio oral contra el ex ministro aprista Aurelio Pastor Valdivieso por el presunto delito de tráfico de influencias. El juez Jorge Barreto, del Primer Juzgado Penal Unipersonal de Lima, programó la primera audiencia de este caso para las 9 de la mañana de ese día. Al ex titular del ministerio de Justicia se le procesa por presuntamente haber ofrecido a la alcaldesa de Tocache, Corina de la Cruz, ejercer sus influencias en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para lograr su repo-

sición cuando ella estaba suspendida a cambio de S/. 60 mil. La fiscalía ha solicitado para Aurelio Pastor una pena de cuatro años y medio de cárcel y su inhabilitación para ejercer la función pública. Julio Rodríguez, abogado de Pastor Valdivieso, señaló que su defendido es inocente de los cargos que le atribuyen y que “fue objeto de una celada, de una trampa” de parte de Corina de la Cruz, quien grabó ocultamente una conversación con el acusado en el 2012. Rodríguez manifestó que la alcaldesa le propuso a Pastor que haga acciones no correctas y que este rechazó tales propuestas. Agregó que

el ex ministro le dijo a ella que iba a perder su caso en el JNE y que se debía estructurar CON 1633 P 21-19/09

una defensa técnica por el cual le solicitó sus honorarios. (El Comercio).

PRIMICIA – Lima.- La reforma salarial para las Fuerzas Armadas y Policiales emprendida por el Gobierno redujo la desigualdad en los sueldos percibidos, informó el Ministerio de Defensa (Mindef). Los aumentos para el personal militar destacado en el Vraem son mayores que en épocas anteriores, considerando que sus vidas están en riesgo permanente, indicó en un comunicado. A ello, señaló, se agrega la mejora en las condiciones de vida, habitabilidad, salud e infraestructura de las bases contraterroristas, realizada en este Gobierno. Adicionalmente a sus sueldos, los efectivos destacados –sin diferenciar el grado- perciben un bono de 1,800 nuevos soles y gastos por traslado de ida y vuelta para cumplir su misión, rubro que oscila entre 3,000 y C/1634

P25-23/09

25,000 soles, de acuerdo al grado. “En el gobierno anterior, un oficial ganaba 600 soles en el Vraem. Hoy está ganando tres veces más”, señaló el ministro de Defensa Pedro Cateriano, al explicar la situación en esta zona de emergencia. Asimismo, aseguró que la reforma se preocupó en priorizar el aumento a los combatientes en este lugar y especialmente desde los grados de comandante hacia abajo y para suboficiales, técnicos y tropa, donde la brecha salarial siempre fue alta respecto a generales y almirantes. A ello se suma la mejora del racionamiento de alimentos, las propinas a los soldados, y facilidades en educación para los hijos, entre otros. Por todo ello, el personal pugna hoy por ser destacado al Vraem, afirmó. (Radio Exitosa).


ESPECTÁCULO

Diario Primicia Huancayo, Domingo 31 de Agosto de 2014

Madonna ataca a Lady Gaga en nueva canción PRIMICIA.- La reina del pop, Madonna, ha escrito una dura canción dirigida a la extravagante Lady Gaga en la que se refiere a ella como una “imitadora” y una “mala copia”, según informa el portal web E! “Eres una imitadora, ¿dónde están mis royalties? Eres una chica guapa, lo admito, pero intentar

robar mi receta es algo muy feo. ¿Me has estudiado a fondo? Nunca vas a ser otra cosa más que mi sombra. Eres una mala copia. ¿Quién te va a ayudar? Es tu fantasía, así que inténtalo, pero no puedes ser yo. Puedes seguir mi camino e incluso decir lo que yo digo, pero siempre irás dos pasos por detrás”, canta Madonna. (Andina).

MAGDYEL UGAZ:

“Mi pareja es muy bondadoso” PRIMICIA – Lima.- Magdyel Ugaz, a diferencia de Teresa Collazos, personaje que interpreta en “Al fondo hay sitio”, está enamorada y es correspondida. El responsable de que su corazón haya vuelto a latir con fuerza se llama Alejandro Millership, un atractivo geólogo al que ella le dice, de cariño, “ricurita”. (El Comercio).

Se con la peleó condu también Sánch ctora Rocío ez un res Azuara en tau mexic rante ano

EN MÉXICO

Conductora Laura Bozzo protagoniza nueva pelea PRIMICIA – Lima.- La conductora de televisión Laura Bozzo protagonizó una nueva y bochornosa pelea con la también conductora Rocío Sánchez Azuara en un restaurante mexicano. Trascendió que fue Sánchez Azuara quien inició la discusión haciendo una seña obscena a Bozzo. “Fui a una junta de trabajo y justo cuando estaba saliendo esta señora se viene encima como toro en embestida contra mí, yo no me di cuenta lo que estaba sucediendo. Yo sé que

es una persona agresiva, pero no la creía capaz de ponerse a ese nivel”, dijo la conductora de Televisión Azteca a una emisora radial mexicana. LAURA ESTÁ LOCA “Empezó a gritar y a insultarme, me dio vergüenza ajena. Está loca, tiene serios problemas, no le hice ninguna seña obscena”, añadió. Por su parte, Bozzo escribió en su cuenta de Twitter: “Yo solo peleo con la gente que está a mi nivel, un programa de 15 puntos no pelea con uno de 5, deja de hablar de mi Rocío, para mí no existes”. (RPP).

SHEYLA ROJAS:

CRITICAS LE RESBALAN

“No soy perfecta y no pretendo serlo”

Milett bromea con su apelativo de ‘Candy’

PRIMICIA – Lima.- La ‘guerrera’ Sheyla Rojas utilizó su cuenta de Twitter para defenderse de las críticas que recibe por su ampay con Patricio Parodi. La rubia aclara que no es “perfecta” y asegura que nadie le quitará la sonrisa. “No soy

PRIMICIA – Lima.- Lejos de molestarse con el apelativo de ‘Candy’, Milett Figueroa toma con humor las últimas críticas que recibe en las redes sociales. Así lo demostró en recientes mensajes compartidos en Twitter.

perfecta y no pretendo serlo. Pueden decir muchas cosas e intentar querer verme mal, pero los golpes y lecciones solo me hacen más fuerte. Lamentablemente vivimos en un mundo donde es más fácil criticar, juzgar, odiar en vez de confiar. (Peru.com).

21

Milett, quien llegó a Tarapoto para unas presentaciones, comentó por Twitter que estaba escuchando la canción ‘Travesuras’, de Nicky Jam, lo que motivó nuevos ataques hacia ella. (RPP).


22

INSÓLITO

Diario Primicia Huancayo, Domingo 31 de Agosto de 2014

CONTACTO E R T S E R R E T A EXTR Por:

?Francisco Sosa Mandujano

EN LAS ENTRAÑAS SECRETAS DE LA PACHAMAMA El complejo arqueológico de Raqchi ubicado en el distrito de San Pedro, Provincia de Canchis, Región Cusco, es una de las construcciones más importantes del Imperio de los Incas, caracterizado por su extraña y extraordinaria técnica arquitectónica, totalmente diferente de los demás construcciones de los incas. Con un área aproximado de mil hectáreas. En el llamado “El Templo de Wiracocha” o “El Templo del Dios Wiracocha” se nota los rezagos de un templo o recinto grande, de un conjunto de viviendas, de qolqas, las fuentes de agua, el camino inca, laguna artificial, entre otros. El Templo de Wiracocha era sumamente importante e impresionante en el imperio Tawantinsuyo, donde miles de antiguos peruanos realizaron culto al Dios Supremo. Lugar donde admiras la grandeza de los incas, y te impregnas de altas vibraciones, lo disfrutamos dado que cuando llegamos todos los turistas se retiraban (recorriendo a nuestro gusto por todo el complejo) y cuando nosotros salíamos otros grupos de turistas llegaban, una sincronía favorecida sin duda. El día alcanzó para viajar desde el Cusco, visitar Raqchi y regresar. Esperamos hayan disfrutado con la serie que culmina hoy y que les haya quedado las ganas de investigar más por ustedes mismos. A partir del próximo artículo empezaremos con otra en honor al XXV Aniversario del Primer viaje al Paititi – 1989. Increíbles viajes guiados por los seres Extraterrestres y narrados por sus protagonistas. No se lo pierdan. EL HOLOCAUSTO DE LOS INCAS (Parte Final) “También coloco sobre tu cabeza la mascaypacha con la insignia del heredero. Cuando

El Templo de Wiracocha llegues a Payquinquin Qosqo ¡serás Inca! [...]” Al levantar su rostro después de recibir la insignia real, Choque hablo con fuerza delante de su gente: “Hablare ya que me has orientado hasta ahora, poderoso y noble señor. Me inclino ante ti con profunda veneración. Para ti nada hay oculto; bien sabes cómo es que todo está dispuesto como para que cada cual cumpla con su destino. Tiemblo al verme aquí, como también al contemplar todo lo que representamos y la responsabilidad que ello nos asigna. Quiero creer que no defraudaremos las expectativas” El príncipe abrazo fuerte y entrañablemente al anciano y de inmediato busco con la mirada a los mallquis. Allí estaban todos, excepto el de Túpac Inca Yupanqui, quemado y destruido en venganza por haber sometido los territorios de los abuelos maternos

de Atahualpa. Choque mismo cuidaba el de su padre Huayna Cápac. Los mallquis habían sido convocados en secreto por el sacerdote encargado, MallquipUillac, sin dar mayor explicación a los mallquicamayocs. Se hacía dispuesto salvaguardarlos dejando en su lugar los de otras personalidades menos importantes vistiendo las ropas imperiales. No quedaba mucho tiempo. Los preparativos se apuraron en la entrada de la Chincana. El sequito estaba completo. Las ajllas, conducidas desde la capilla Quilla, vestían su acsu que, prendidos con alfileres de plata, les cubrían los hombros hasta el empeine. Las doncellas también llevaban encima la lliclla y a su cintura ataban una faja grande y luego otra angosta con la que daban varias vueltas al cuerpo. Se cubrían asimismo la cabeza con una ñaña-

ca, sobre la cual caía una vincha. También fueron seleccionados algunos amautas, quipucamayocs, sacerdotes y unos pocos orejones. (Estos recibían tal nombre por llevar en las orejas unos zarcillos tan redondos como una manilla, y tan grandes y pesados que se las van deformando. Asimismo usaban sobre la cabeza trasquilada un sobrepeine y trenzas largas, atadas con unas cuerdas del grosor de un dedo meñique, que les daban dos o tres vueltas sobre la misma) Los sacerdotes tomaron entre sus manos unas antorchas y marcaron el camino de la Chincana, descendiendo por unos escalones de piedra hacia un túnel, que actualmente se encuentra detrás del altar mayor de la Iglesia de Santo Domingo. Siguieron por un largo y amplio corredor que conducía al lado derecho de una profunda caverna cuyas paredes

rectas mostraban un colosal trabajo de cantería. Al cabo de unos diez minutos arribaron a unas inmensas cámaras. Entonces las antorchas fueron apagadas en el curso del agua canalizado artificialmente, que corría paralelo al camino tallado en la roca. Inmediatamente se escuchó un bullicio de intranquilidad, que ceso cuando se produjo una luminosidad verdosa y fosforescente emanada por un misterioso material que recubría la totalidad de las paredes. Habían entrado en las entrañas secretas de la Pacha Mama. Esculpidas sobre algunas rocas aparecían figuras de serpientes y jaguares, así como diversas quillcas amorosamente trabajadas para servir de morada a entidades positivas y protectoras aprisionadas por su solidez indestructible. Y es que la piedra tiene un mítico significado en el mundo andino.

Rumi proviene de la misma raíz de ruru, que significa “semilla”. La piedra era una especie de semilla de cosas durables, eternas. Al cabo de un largo y lento recorrido sorteando innumerables trampas como abismos, pisos falsos, estacas, cuerdas, piedras desprendidas, el camino empezó a ascender, estrechándose hasta dejar espacio para una sola fila. El sequito trepo por altos y sólidos escalones, mientras una pequeña cascada caía violentamente a la izquierda, ahogando los jadeos y los pasos de aquellos que llevaban las andas de mallquis y wauques. Habiendo atravesado por completo la ciudad por este camino subterráneo, muy bien protegida y disimulada se alzaba la salida a un lado de la fortaleza de Sacsayhuamán. Allí les aguardaba un grupo de cincuenta aucapomas al mando de un aucacamayoc, quienes habían remplazado a la guardia que controlaba ese lugar aquella noche; no obstante, su presencia militar sorprendió a los desconfiados y temerosos amautas cuna. Faltaban pocas horas para que amaneciese, por lo que debían apresurarse para cubrir la distancia que los separaba del camino al valle del río Urubamba y al siguiente túnel. Kilómetros adelante los esperaba un centenar de llamas cargadas con vituallas y otras más para aligerar la carga. También se había previsto que en Paucartambo los alcanzarían otros grupos, entre ellos la gente de Calca, dirigida por el llantacamayoc runa Cayaticoc. Desde Paucartambo partió la caravana. Tuvieron que transcurrir muchos días para alcanzar las faldas del nevado del Qoyllority. ¿A dónde llegaron? ¿Qué rastros tenemos? No se lo pierdan la próxima serie.


Diario Primicia

DEPORTE

Huancayo, Domingo 31 de Agosto de 2014

TAMBIÉN ASISTEN DESTACADOS FONDISTAS DEL MEDIO

Gladys Tejeda con Raúl Pacheco compiten en la maratón de México Algo más... En la edición anterior Gladys Tejeda fue la ganadora imponiendo un nuevo récord con 2 horas, 37 minutos y 34 segundos, dejando atrás la marca de 2h38’24” que impuso el 2011 la keniana Ana Kibor. Mientras Raúl Pacheco Mendoza impuso 2 horas, 16 minutos y 56 segundos y fue escoltado por los kenianos Simon Kariuki Njoroge con 2h17’32” y Gesabwa Rodgers Ondati con 2h18’44”.

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Expectativa. Son los ganadores de la anterior versión y esperan volver a “Repetir el plato” los atletas nacionales Gladys Tejeda y Raúl Pacheco que hoy competirán en la Maratón de México. Esta vez los mencionaos

fondistas estarán acompañados de otros atletas de Perú y conocidos de nuestro medio como; Rosvelino Cchoca, Rocío Cantará, Fritz Eulogio, Angélica Romero y Franklin Jiménez. Se trata de la XXXII Maratón de México a desarrollarse hoy en horario matinal donde Tejeda y Pacheco

buscarán retener el título de la versión anterior, cuya competencia tiene como tema central a la ecología con apoyo fundaciones ambientales y de esta manera crear conciencia en la población del problema que se está viviendo toda vez que con el deporte y el ejercicio, se puede ayudar a erradicar la

contaminación creciente. La prueba de largo aliento, se iniciará a las 7.00 de la mañana para las damas y los varones partirán 15 minutos después, siendo el escenario la conocida avenida Juárez, del Distrito Federal, donde recorrerán las principales calles y terminar en el estadio Olímpico Universitario.

23

Trilce Internacional con Nación Wanka por la Copa Federativa

?Werne Porta Morales

Asimismo E.F. Ramiro Villaverde rivalizará con Escuela de Fútbol ADECO (12.30 p.m.), después el choque esperado entre Asociación Deportiva Nación Wanka contra Trilce Internacional (1.40 p.m.), y por el fútbol femenino se enfrentarán E.F. Ramiro Villaverde contra Trilce UNI Ingenieros a partir de las 2.50 de la tarde.

PRIMICIA.- Teniendo como encuentro esperado entre Asociación Deportiva Nación Wanka con Trilce Internacional, hoy se cumplirá la penúltima fecha del campeonato de fútbol de menores Copa Federativa para los nacidos el año 2000, en el estadio Mariscal Castilla, a cargo de la Liga Departamental de Fútbol de Junín (LDFJ). La programación dominical la iniciarán Sport Huancayo con Escuela de Fútbol JTR a las 9.00 de la mañana, luego E.F. Deporcentro ante Academia Deportiva Arias (10.10 a.m.), luego Asociación Deportiva Bella Esperanza contra Trilce UNI Ingenieros a partir de las 11.20 del día. TABLA DE COLOCACIONES EQUIPOS 01 Trilce Internacional 02 E.F. Nación Wanka 03 Sport Huancayo 04 Ramiro Villaverde 05 Trilce UNI Ing. 06 Canal 31 TV Hyo. 07 AD Nación Wanka 08 Acd. Dva. Arias 09 EF Deporcentro 10 E.F. ADECO 11 Bella Esperanza 12 E.F. JTR

PJ 8 9 8 9 9 9 9 9 9 9 9 9

PG 7 6 7 6 5 4 3 3 2 1 0 0

PE 1 3 0 1 3 1 2 0 2 3 1 1

PP 0 0 1 2 1 4 4 6 5 5 8 8

GF 29 27 22 29 27 15 11 14 13 14 7 3

GC 4 10 3 6 10 17 16 12 29 27 38 38

DG 25 17 19 23 17 1 -5 2 -16 -13 -31 -35

PTS. 22 21 21 19 18 13 11 9 8 6 1 1

Cuatro equipos por la supremacía en Pasco DT Pablo Camargo: “Un partido difícil” PRIMICIA-Pasco (Cortesía de César Monago).- Concluida la tercera fase de la Copa Perú Departamental, cuatro elencos quedaron como finalistas para conocerse a los representantes de la Capital Minera, para la etapa regional. Se trata de las escuadras de ECOSEMH y del Club Social Sociedad Tiro 28, ambos del distrito de Tinyahuarco, de los parajes de Huaraucaca y Smelter, respectivamente, Unión Huallaga de Huariaca y Fuerza Minera de Yancancha. Los cuatro finalistas fueron divididos en dos

grupos, los mismos que jugarán encuentros de ida y vuelta para conocerse a los dos representantes de Pasco.

DOMINGO 31 ESTADIO “DANIEL A. CARRIÓN” 01.30 p.m. ECOSEMH-Unión Huallaga 03.30 p.m. Tiro 28-Fuerza Minera

PRIMICIA-Pasco (Cortesía de César Monago).Pasaron los días tensos en la vida y en el cuadro de Pablo Camargo, como único representante yanacanchino con el Club Fuerza Minera buscará el equipo ideal que desea la afición deportiva cuando enfrente a Tiro 28. El cuadro que terminó en el tercer puesto de la liga de Yanacancha, llega a este nivel luego de pasar muchas incertidumbres cuando les tocó enfrentar a sus rivales de turno.

Sus dirigentes como los seguidores ahora esperan salir airoso ante el

equipo de Smelter, como es Tiro 28 que será con encuentros de ida y vuelta.


DEPORTES POSIBLES ALINEACIONES

SPORT HUANCAYO RECIBE AL UTC EN COLOSO DE OCOPILLA

UTC: Ferreyra; Carmona, Farfán, Barros, Corrales; Rojas, Alemán; Valverde, Vila, Sotil; Labarthe. DT: Eugenio Hernández. SPORT HUANCAYO: Sotillo, Cleque, Figueroa, Contreras, Chumpitaz, Campos, Casas, Ruíz, López, Morales, Vieria. DT Marcelo Messina.

?Werne Porta Morales

A seguir SUMANDO...

PRIMICIA.- Se cumple la última fecha de los encuentros de ida del campeonato Apertura, donde Sport Huancayo esta tarde en el Coloso de Ocopilla desde las 13.15 horas recibirá a la Universidad Técnica de Cajamarca (UTC). Para esta oportunidad el conjunto huancaíno contará con variantes al quedar descartados Ángelo Cruzado con Luis Román Ojeda, sumándose a ellos Enrique Narvay que tiene una seria lesión que lo aleja del fútbol por varios meses, asimismo Víctor Rossel que recién debe estar reapareciendo la segunda fecha de los encuentros de vuelta del

Apertura, así como Joel Pinto que empieza a recuperarse. Ante ello el técnico Marcelo Messina viene recurriendo a varios juveniles del equipo de reserva, también se encuentra entre sus planes Nicolás Air, Lucas Escobedo, Jack Durán, Anderson Cueto, entre otros. Pese a ello el equipo huancaíno viene mostrando una actitud positiva con ganas de seguir sumando, como lo dijo el técnico Messina para terminar con 17 puntos al igual que el equipo cajamarquino, que llega a dicho compromiso tras su intervención con poco acierto en la Copa Sudamericana.

Completarán la última jornada

César Vallejo contra Universitario de Sucre

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- La última fecha de los encuentros de ida se completarán hoy con el enfrentamiento entre Sporting Cristal con Los Caimanes desde las 11.00 del día en el estadio “Alberto Gallardo”. Se trata del colero del campeonato como es el conjunto norteño con 11 unidades ante los rimenses con 16 puntos. Asimismo en el estadio “Heraclio Tapia”, León de Huánuco con 18 puntos que recibirá a Inti Gas De-

PRIMICIA.- Sacando la cara por Perú en la Copa Sudamericano, la Universidad César Vallejo estará rivalizando con Universitario de Sucre de Bolivia, por los octavos de final de la Copa Sudamericana, en partidos de ida y vuelta. Será el miércoles 17 de setiembre a las 18.00 horas en la ciudad de Sucre, mientras el encuentro de vuelta será el miércoles 23 del mismo mes en el estadio Mansiche de Trujillo a partir de

portes de Ayacucho con 22 unidades a partir de las 3.30 de la tarde. Indicando fuentes de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional

(ADFP), con la misma debe estar iniciándose los encuentros de vuelta donde Sport Huancayo recibirá a Universitario de Deportes.

las 17.00 horas. Recordando, el equipo poeta viene de eliminar a Millonarios de Colombia, mien-

tras el conjunto de boliviano hizo lo mismo con el equipo chileno Municipal de Iquique.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.