MR
Director General: Alberto Millar López
cian mage amari negro
VIERNES 16 de JULIO de 2010 Año III, No. 759
www. diariorespuesta.com.mx
Sergio López Villanueva posee propiedades que no justifican su salario en Sintra
Millonario a fuerza de extorsión » Es dueño de mansiones en Playacar, de hoteles en Solidaridad, taxis y combis en Playa del Carmen y Tulum, de volquetes en todo el estado y otros "negocitos"
Cora Amalia política incapaz »
Si bien el Consejo Político Estatal del PRI, analiza una reestructuración completa al interior del tricolor, iniciarán con el cese de la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE), Cora Amalia Castilla Madrid, debido a su falta de capacidad. CANCÚN 13
» El director de Comunicaciones y Transpor-
tes de Sintra es considerado entre los transportistas como un magnate a base de corruptelas PLAYA 2 y 3
Estalla coche bomba en Juárez »
El ataque de sicarios a policías en la zona centro de Ciudad Juárez, Chihuahua, causó la muerte de al menos tres uniformados luego de la explosión de un coche bomba; también se reportaron ocho personas heridas, siete de la policía federal y un camarógrafo del Canal 5 de Juárez. ÚLTIMA HORA 31
02
| www.diariorespuesta.com.mx |
RESPUESTA > Viernes 16 de julio de 2010
Playa del Carmen Editor: Maritza González Villanueva > annettelook@hotmail.com > Coeditor Gráfico: Luceidi Pech Chi > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx
Director General
ALBERTO MILLAR LÓPEZ albertomillar@hotmail.com
Director de Administración
HERIBERTO MILLAR LÓPEZ heribertomillar@hotmail.com
Director Editorial
Alejandro Vargas González
vargasrespuesta@hotmail.com
Subdirector Editorial
José Ángel Sedano Lázaro
Magnate de la corrupción » Sergio López Villa-
nueva posee propiedades millonarias que no se pueden justificar con sus salarios de burocrata en Sintra
RESPUESTA
directorio
sedanorespuesta@gmail.com
Subdirector Administrativo
Carlos Álvarez
admonrespuesta@hotmail.com
Coordinador Chetumal
Román Trejo Maldonado yanyjosue@hotmail.com
Gerente de Sistemas
José Abel Cruz Novelo jabelcn@hotmail.com
Director de Comercialización
Francisco Aguilar Ortega
diariorespuestacancun@hotmail.com
Jefe de Talleres
José E. Pérez Gordillo
Contáctanos PLAYA DEL CARME N [984] 206-2000 [984] 859-2387 CANCÚN [998] 887-3532 CHETUMAL [983] 833-9224 COZUMEL [987] 869-8319
Organización Editorial Millastro S.A. de C.V. El DIARIO RESPUESTA es editado en sus propios talleres en calle 1a. Sur, Mza. 227, Lote 2, Ejidal C.P. 77710, Playa del Carmen Quintana Roo. Los firmantes son responsables de sus artículos. Licitud de título y de contenido. Reserva al uso exclusivo de título DIARIO RESPUESTA, el que la busca...la encuentra, 04-2008052609501200-101.
Carlos Underwood Diario Respuesta
S
ergio López Villanueva, director de Comunicaciones y Transportes de la Secretaría de Infraestructura y Trasporte (Sintra), es considerado un magnate entre los empresarios del transporte no solo de Playa del Carmen y Cozumel sino de todo el estado. Sin embargo, la fortuna del funcionario tiene un origen ilícito ya que la ha amasado por medio de la extorsión a transportistas sea cual sea su rubro. Es curioso que quien luchó para que Playa del Carmen no fuera municipio, de forma incongruente y al exhibir un doble discurso, ha amasado una fortuna en Solidaridad y, a su vez, ha buscado la presidencia municipal por simple avaricia. Sus cargos como funcionario tampoco son congruentes con sus propiedades, ya que posee hoteles, residencias que son verdaderos palacetes en Playacar, valuada en por lo menos 10 millones de pesos. El burócrata ladino considerado como un fracasado político, logró hacer de Sintra un instrumento para obtener beneficios económicos y repartir a sus familiares. Además de concesiones de taxis, combis, servicio foráneo, negocios de varios giros, posee tierras y hoteles, como el Maya Turquesa -ubicado en la calle 8, entre 10 y 15-, el cual cedió a su hija, la diputada local Melisa López. Por si no bastara, López Villanueva impulsa "el pirataje" y arriesga la vida de cientos de obreros diariamente. Además de que el funcionario se ha enriquecido de forma ilegal, al ocupar la corrupción como forma de vida, no pone orden ni aplica sanciones a autobuses que representan un peligro para la ciudadanía y los mismos usuarios. En Playa del Carmen proliferan los autobuses con permisos de "Reducida Importancia", dados por Sintra, los cuales, simplemente, están en pésimas condiciones. Es decir, Sintra fomenta la "piratería" al permitir que unidades en pésimo estado lleven a obreros a sus centros de trabajo bajo el pretexto de que no hay
palacio. Esta es una de las mansiones del corrupto funcionario de Sintra, Sergio López Villanueva. La casa del funcionario se localiza en el complejo residencial Playacar.
transporte en lugares alejados. Sintra, a través de la Dirección de Comunicaciones y Transporte brinda los permisos de "Reducida Importancia" aunque los autobuses sean riesgosos y exista servicio -calificado- de transporte en zonas lejos de la mancha urbana. En el municipio operan, aproximadamente, 18 unidades de este tipo. COMPETENCIA DESLEAL Líderes sindicales, como Ignacio Balbuena Zempoaltecatl -en una entrevista realizada el pasa-
do primero de febrero- recalcó que esta situación "irregular" propicia la competencia desleal para los operadores de transporte urbano, además de que provocan inseguridad. En una entrevista, Sergio López, al ser cuestionado sobre esta situación, puntualizó, "vigilamos que cumplan con las condiciones mecánicas que cuenten con los seguros, y tenemos que aceptar que se ha sacrificado el aspecto de la comodidad por el de la seguridad, en virtud de los bajos precios".
Sin duda, el servidor público, además de integrar una red de tráfico de concesiones, pone en riesgo a trabajadores. Por si no bastara, hace declaraciones que dejan mucho que desear para un servidor público estatal. En las próximas entregas daremos cuenta de números de placas, camiones volqueteros, y otros negocios, así como algunos de los prestanombres del funcionario corrupto que ha hecho su riqueza a base de extorsiones a empresarios y gente de buena fe que invierte en el estado.
Playa del Carmen
PRESIPITACIONES AISLADAS
en Sintra
TEMPERATURA MÁXIMA 300 C MíNIMA 240 C
SALIDA
PUESTA
VIENTO
MAÑANA
06:16 AM
19:33 PM
Velocidad
PRESIPITACIONES AISLADAS
11 km./h
> RESPUESTA
03
TEMPERATURA MÁXIMA 300 C MíNIMA 240 C
Prepara la comuna sanción a Cemex Carlos Underwood Diario Respuesta
José Alonso Durán, director de Ordenamiento Ambiental y Urbano, dejó en claro que "aún se investigan las consecuencias del derrame de aditivo en Las Palmas", ocasionado por BASF Mexicana S.A. de C.V. -empresa de la industria química-, que responde a instrucciones de Cementos Mexicanos (Cemex). De esta forma, aunque se hicieron labores para retirar el aditivo -de acuerdo a Durán está por confirmarse la toxicidad de la sustancia-, todavía se valorarán las filtraciones al subsuelo, donde pueden resultar afectados los mantos friáticos. "Estamos en espera de que nos entregen documentación y de lo que pasó. En el momento nadie se quería hacer responsable de los hechos. Tenemos nuestro reporte y tenemos que darle el seguimiento. En ese sentido se retiró el químico con ayuda de Protección Civil (PC) y bomberos, pero pueden existir filtraciones", señaló. Alonso Durán, responsable también de la Dirección de Medio Ambiente, a cargo de Gladys Pérez de la Fuente, enfatizó que el día de
avaricia.Su hija, la diputada Melisa López, está entre las pretanombres.
avaricia. Entre los beneficios económicos que le ha dado estar al frente de Sintra se encuentra esta propiedad, el hotel Maya Turquesa, que administra su hija, la diputada Melisa López.
RESPUESTA / Carlos Underwood
Sistema Meteorológico Nacional
HOY
RESPUESTA
PRONóstico DEL TIEMPO
Viernes 16 de julio de 2010
hoy se agotará el tiempo que se dio a Cemex para que presente la documentación correspondiente. "Estamos dando tiempo. Por ahora el establecimiento está clausurado. Tenemos que investigar qué aditivo es. Cemex aparentemente tiene responsabilidad. Mañana en la tarde (hoy) se tendrá. Hay que entender que hay tiempos y se deslindarán responsabilidades", apuntó. De esta forma, el funcionario acotó que habrá sanciones, y estas serán "en la medida del daño que cause el químico". Aunque hoy se definirá el rumbo de las pesquisas, al ser cuestionado sobre la colaboración de Cemex en el caso, Durán dijo que la empresa cementera "a participado en un sentido estricto". "En el sentido estricto sí, están dando muestras de acercamiento y generan la documentación", subrayó. José Alonso Durán, director de Ordenamiento Ambiental y Urbano, a su vez, puntualizó que de acuerdo al análisis que se tenga, podría intervenir la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que realice sus propios procedimientos.
Estamos dando tiempo. Por ahora
el establecimiento está clausurado. Tenemos que investigar qué aditivo es. Cemex aparentemente tiene responsabilidad. Hay que entender que hay tiempos y se deslindarán responsabilidades” José Alonso Durán Director de Ordenamiento Ambiental y Urbano
04
RESPUESTA > Viernes 16 de julio de 2010
Playa del Carmen
» El objetivo del
proyecto es llegar al equipamiento en playas y con ello buscar la certificación
RESPUESTA
Planean andador en franja costera pegaban con los hoteles. Ahora sí, ya tenemos ampliación de playas y hay que aprovechar. No se trata de bulevar, sino de un andador no muy grande, un área reducida, pero eso lo tendrán que especificar los expertos en el tema", manifestó Lenin Amaro.
Arturo Valdez Diario Respuesta
E
DESARROLLO. Un segundo proyecto será el equipamiento de botes de basura y baños públicos en la zona de playas.
copa. Se trata de beneficiar a todos, no sólo la fiesta o vida nocturna", explicó el entrevistado. La idea principal del Comité -creado la semana pasada y que en breve se constituirá de manera
formal- es reactivar esa zonas de la costa de Playa del Carmen. Para ello, en dicho proyecto se plantea que a su vez, en el andador se insatalen luminarias, lo cual daría mayor seguridad a los turistas y as
los propios solidarenses. Este proyecto se había planteado desde tiempo atrás, pero se detuvo por la péridda de arenales. "En su momento, cuando lo planteamos no se podía, porque las olas
Turistas están desprotegidos Arturo Valdez Diario Respuesta
RESPUESTA
l recién creado Comité de Propietarios e Inversionistas de las Playas del Carmen se reunirá el próximo lunes con el presidente municipal para hablar sobre los proyectos que se tienen para la franja de costa que va del Muelle Fiscal al hotel Porto Real, así como también para retomar el tema del equipamiento de la costa con el objetivo de buscar la certificación de las playas. De acuerdo a Lenin Amaro Betancourt, integrante de este Comité, el proyecto principal que se tiene es la construcción de un andador "ecológico" sobre la playa, adaptado, a su vez, para personas discapacitadas. "Tenemos el proyecto de un andador que recorra desde el parque fundadores hasta el hotel Porto Real. Así la gente puede ir viendo, sobre la playa, los diferentes lugares y si quiere puede consumir una buena cena, un café o una buena
PROVEERÁN DE BAÑOS Otro de los factores importantes es el equipamiento de la zona con botes de basura y baños públicos. Esto, advirtió, es fundamental para lograr la certificación de las playas, lo cual se busca desde hace 10 años. Amaro Betancourt señaló que en caso de que esta administración no pueda desarrollarlo, en la próxima administración, con Filiberto Martínez, se podría dar continuidad a los avances que se logren. Los recursos, dijo, pueden obtenerse a través de la reasignación de recursos por parte de la Secretaría de Turismo federal (Sectur) o del porcentaje que destina el Fideicomiso de Promoción Turística al ayuntamiento. El Comité de Propietarios e Inversionistas de las Playas del Carmen está conformado por 15 empresarios y por las dos cooperativas de pescadores de la zona. También lo integra la Asociación de Prestadores de Servicios Acuáticos (APSA).
Jesús Puc Pat, director de Protección Civil (PC) de Solidaridad, señaló que, a pesar de las peticiones por parte del cuerpo de seguridad de las costas, no habrá contratación de guardavidas para esta temporada de verano. "No habrá más contratación de guardavidas. Estamos pidiendo desde hace tiempo más personal, pero la Secretaría General dice que no ha habido recurso. Así que no creo que se contraten más guardavidas para este verano", puntualizó Puc Pat. Actualmente, PC cuenta con 15 guardavidas para resguardar de la zona de Punta Esmeralda hasta el muelle fiscal, lo cual representa una extensión de aproximadamente seis kilómetros de playas. Ante esta longitud y RONDINES. Rescatistas en moto guardavidas por falta de personal, se tiene recorren la zona de playas vigilantiene PC en una que recurrir al uso de motos que tes ante cualquier percance. zona de seis dan rondines de vigilancia. kilómetros Se requieren de, al menos, Según el funcionario, el 90 de playa otros 15 guardavidas para tener una por ciento de los percances que buena vigilancia en toda la costa. se tienen en las costas de Playa del En las vacaciones de este verano, Carmen, se trata de gente que se ha según cálculos de Protección Civil, se estima metido al mar en estado de ebriedad, no que durante los fines de semana podría llegarse "por falta de guardavidas". a tener una afluencia de más de 20 mil bañistas, siendo la cifra más baja de 10 mil. Habrá aumento salarial "Siempre hemos trabajado con el persoPor otro lado, el titular de PC indicó que nal que tenemos. Desafortunadamente, lo he a pesar de no tener confirmado en su totadicho, las muertes (ahogados) que se han dado lidad el aumento salarial para los guardavino han sido de turistas, ha sido de paisanos das, es prácticamente un hecho. que se meten (al mar) en estado de ebriedad "Esto no puede decirlo por completo, y no es lo mismo que se meta alguien en buen pero parece que sí tendrán aumento salaestado, a alguien que se meta en tercer grado rial", dijo, para lo cual hace falta afinar algude intoxicación alcohólica", explicó Puc Pat. nos detalles.
15
RESPUESTA
Playa del Carmen
4
MILLONES
082 mil pesos se invirtieron en una superficie de 8,484 m2 en la vía de acceso a la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito
Viernes 16 de julio de 2010 > RESPUESTA
Nacen hasta cuatro templos por mes
RECORRIDO. El presidente municipal de Solidaridad, Román Quian Alcocer, acompañado del director general de Obras Públicas, Eddie Flores Serrano.
Arturo Valdez
cial o terreno donde se tengan las adecuaciones necesarias", señaló el entrevistado. La Dirección de Asuntos ReliSegún el funcionario, Asuntos giosos ha detectado el surgimien- Religiosos ha contribuido a que to mensual de entre tres y cuatro cuatro iglesias cumplan con los iglesias o templos religiosos en requerimientos necesarios. Dos de Playa del Carmen. Esto se debe, los templos han sido reubicados y según declaró el titular del ramo, otros dos han sido insonorizados. León Ballesteros Reyes, a que ini- Los fraccionamientos son las zonas cian como "misiones" que después donde es más común la proliferase convierten, ante la necesidad de ción de pequeños templos. espacios para los diferentes cultos, En este momento, de acuerdo al en pequeños templos o iglesias. censo hecho por esta dirección, se "Normalmente initiene un cálculo de 60 mil cian como una misión personas que profesan el CENSO dentro de una casa. catolicismo. Dentro de lo Cuando ya empiezan a que es la iglesia Cristiana hacer algo en su poro Evangélica se tiene un che o adentro de la casa personas profesan registro de 25 mil feligreintervenimos y decimos el catolicismo ses. Esto muestra que a que no son las condipesar del surgimiento ciones adecuadas para de templos pequeños en hacer una iglesia. Siemel interior de viviendas, pre estamos supervi- feligreses se la Iglesia Católica sigue sando. Invitamos a los encuentran teniendo mayor presencia vecinos para que cuando registrados en la en este municipio. vean algo ahí no lo ven- iglesia Cristiana o Actualmente, dijo, gan a reportar", declaró Evangélica con la colaboración de Ballesteros. diferentes iglesias, se El ruido y la falta realizará una "radiografía de estacionamiento son las quejas juvenil". El objetivo es detectar los que comúnmente sacan a la luz los lugares donde la juventud tiene provecinos de los lugares donde surgen blemas de adicción o violencia. estos espacios de culto. "Habrá eventos musicales, no "Las quejas que tenemos son por sólo foros ni talleres. Específicaruido y estacionamientos. Somos mente habrá algo que tiene que ver conscientes de su crecimiento y con los valores. Se trata de buscar queremos apoyarlos en eso por los focos rojos, buscar los puntos eso alentamos a que hagan bien su claves en la ciudad para que la igleiglesia y busquen un lugar comer- sia ayude", concluyó.
Diario Respuesta
Mejoran vías de acceso y pavimentan avenidas
60 mil
RESPUESTA
» Cumple municipio con el Plan de Desarrollo al entregar casi 100 por ciento en calles renovadas
25 mil
Raquel Maldonado DIARIO RESPUESTA
2
RESPUESTA
C
on el fin de que los solidarenses cuenten con mejores vías de acceso a las instalaciones de las oficinas de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, MILLONES DESARROLLO. El 93 por ciento de las calles de Solidaridad de la Procuraduría millones 274 pesos cuentan con pavimentación y 80% con guarniciones, banquetas General de Justicia se otorgaron para y rampas para discapacitados. y de Jueces Cívicos, mejorar las calles el Ayuntamiento de de la colonia trabajos cuentan con diferentes. Solidaridad a través de Nicte Há un 98 por ciento de Para estas obras se utilizó la Dirección General de avances. un presupuesto de 2 millones Obras Públicas, pavimenta Al respecto, Flores Serra- 274 pesos. Actualmente, 55 por las calles Zapote, Ceiba y Caoba de no, informó que para esta obra la ciento de las calles en esta colola Manzana 61, las cuales rodean inversión fue de cuatro millones nia cuentan esta infraestructura estas oficinas que prestan los ser- 082 mil pesos y que se cubrió una urbana; igualmente 80 por cienvicios de seguridad, con ello se superficie de 8,484 m2. to de las calles y avenidas de toda cumple con el eje rector SolidariCon estas acciones, dijo, “el la ciudad. dad Atento del Plan Municipal de 93 por ciento de las calles en SoliEn la Nicté Ha se construyeDesarrollo 2008-2011. daridad cuentan con pavimen- ron dos mil 467 metros lineales de Por su parte el presidente tación”. guarniciones y tres mil 201 metros municipal de Solidaridad, Román Sobre el tema de guarniciones cuadrados de banqueta. Todos con Quian Alcocer, acompañado del y banquetas, Flores Serrano dijo rampas especiales. director general de Obras Públicas, que recientemente fueron entreAdemás, el Ayuntamiento de Eddie Flores Serrano, realizaron gadas cuatro calles en la colonia Solidaridad se encuentra trabajanun recorrido en las obras men- Nicté Ha, en donde también se do en las colonias Colosio y Ejido cionadas, donde pudieron consta- construyeron rampas de acceso con el fin de mejorar el nivel de tar que, hasta el momento, estos para personas con capacidades vida de los solidarenses.
05
INTERÉS. Los ciudadanos inician reuniéndose en las cocheras de su casa con el fin de dar culto y orientar sus creencias.
Playa del Carmen
Es una persona muy tranquila, no sabemos los motivos. No me toca responder este tipo de situaciones, pero cuando tuvimos conocimientos de los hechos se puso a esta persona ante el MP para que se actúe conforme a derecho” Román Quian Alcocer Alcalde de Solidaridad
No metemos las manos al fuego por nadie: Quian
» Asegura el alcalde que se actuará con el peso de la ley en caso de que el policía resulte responsable por herir a dos personas
RESPUESTA / Carlos Underwood
RESPUESTA > Viernes 16 de julio de 2010
Carlos Underwood Diario Respuesta
R
omán Quian, presidente municipal, dejó en claro que "no mete las manos al fuego por nadie", por lo que Héctor Xiu, policía adscrito al área de ayudantía de la presidencia municipal, tendrá que responder ante la ley tras, presuntamente, herir a dos personas la noche del miércoles durante una persecución. "Anoche, a las 11: 00 de la noche, nos avisaron que una persona de la ayudantía tuvo un percance automovilístico, y en una persecución pasan los lamentables acontecimientos. Le pegó a dos personas y se presentó ante las autoridades, al Ministerio Público (MP) para deslindar responsabilidades", detalló. Aunque el munícipe describió a Héctor Xiu como una persona "tranquila", aclaró que "no metemos las manos al fuego por nadie. De ninguna manera. Todo va conforme a derecho y él responderá por los actos". "Es una persona muy tranquila, es de las más tranquilas, no sabemos los motivos. No me toca responder este tipo de situaciones, pero cuando tuvimos conocimientos de los hechos se puso a esta persona ante el MP
LEGALIDAD. Nadie estará por encima de la ley, y no será permitido ningun abuso de los elementos policíacos, señaló Román Quian.
para que se actúe conforme a derecho. No estamos de acuerdo a que ningún elemento esté por encima de la ley. No compartimos ningún abuso de autoridad", sentenció. De esta forma, Román Quian acotó que las autoridades correspondientes realizarán las investigaciones conforme a la ley. Asimismo, agregó, "va para todos, cualquier policía que cometa abusos se actuará. Insisto en que no es una particularidad. Creo que toda la gente que está dentro de la policía pasa por una selección. No sabemos qué pasó. Se retiró a su casa. Si es responsable lo dirá la autoridad", subrayó. Asimismo, el presidente municipal dijo que las personas afectadas "tendrán todos el apoyo del Ayuntamiento". "Es un hecho que no podemos saber qué va a pasar. Esta persona se estaba retirando a su casa", explicó.
RESPUESTA
06
INVESTIGADO. Héctor Xiu, es policía adscrito al área de ayudantía de presidencia municipal, se presentó a declarar ante el Ministerio Público.
Playa del Carmen
Viernes 16 de julio de 2010 > RESPUESTA
07
» La cobertura en
infraestructura de la instancia fue sobrepasada por la explosión demográfica
RESPUESTA / Arturo Valdez
Rebasa crecimiento carestía en Sesa trumental y material que requiere el Hospital Integral. Sin embargo, ante la demora en la llegada de estos requerimientos, Cárdenas señaló que se debe a que muchas veces se tienen que traer de otros estados del país o, incluso, de otros países. "Nosotros hacemos la solicitud. Ellos (Sesa) hacen el estudio y esperamos que envíen (el material)".
Arturo Valdez Diario Respuesta
E
l crecimiento demográfico de Playa del Carmen ha rebasado la cobertura de las instancias de salud pública, en este caso de los Servicios Estatales de Salud (Sesa). La falta de estudios que motiven a esta dependencia estatal para estar un paso adelante de las necesidad que implica el crecimiento de este municipio ha desatado problemáticas como la que se vive actualmente en este nosocomio, donde, actualmente, el quirófano no opera al 100 por ciento. Sin embargo, para el director del Hospital Integral de Playa del Carmen, Rafael Cárdenas Núñez, Sesa "ha estado pendiente de las necesidades del Hospital. Hemos tenido crecimiento de población que demandan mayores casos, lo que antes no teníamos. Hay casos que antes no los teníamos y que aparecen por el movimiento de la población y por eso no se cuenta con la infraestructura ni el mate-
CARESTÍA. El quirófano del nosocomio requiere de instrumental y hasta de personal especializado para operar al 100 por ciento.
rial necesario y para ello se hace la gestión". Cárdenas Núñez reconoció que, sin embargo, el crecimiento poblacional en Playa del Carmen ha generado que actualmente se tengan que tratar enfermedades que anteriormente no se presentaban en esta ciudad. "Hemos crecido. Ciertos movimiento de población nos demandan más. Antes, la mayor parte de la población era joven y ahora vemos
más pacientes de tercera edad y tenemos más diabéticos, hipertensos y antes el programa para atenderlos no existía en el Hospital; por eso se gestionan recursos. Esto se hace de acuerdo a las enfermedades nuevas. Antes se atendían más casos de ortopedia y ahora es una atención básicamente obstétrica", abundó Rafael Cárdenas. Con todo, de acuerdo al entrevistado, se han hecho las gestiones para que la Sesa envíe todo el ins-
Raquel Maldonado DIARIO RESPUESTA
Hasta con 75 por ciento de descuento en las medicinas en beneficio de las familias de escasos recursos económicos, ayer el Ayuntamiento de Solidaridad, a través del Sistema DIF municipal, inauguró una farmacia. La botica cuenta con medicamentos de la empresa Globo Pharma y está ubicada en la Villa 2 del DIF (calle 8 entre las avenidas 30 y 35). Está abierta al público en general. Durante el corte de listón, la directora del DIF en Solidaridad, Sofía Gamboa y Durán, agradeció a los quienes hicieron posible esta nueva faceta en dicha dependencia. “Muchas gracias a Global Pharma por esta oportunidad que le da a la gente que menos tiene de conseguir el medicamento más barato. En el DIF hemos pugnado para ir consiguiendo, día con día, más beneficios para nuestra gente que más lo requiere”, dijo. Por su parte, Zaidi Trujillo Encalada, coordinadora de Salud en el Sistema DIF municipal, expresó que “esta es una gestión que ella (Gamboa y Durán) me encargó para que tuviéramos otros servicios en la villa de Salud y ahora lo vemos como una realidad que beneficiará a miles de personas”. En el evento estuvieron presentes, en representación del presidente municipal de Solidaridad, Román Quian Alcocer, la directora general de Desarrollo Social, Teresa Flores Grajales; en
RESPUESTA
Ofrece farmacia del DIF medicina a bajo costo
APOYO. La farmacia está abierta al público en general y otorga hasta 75 por ciento de descuento en las medicinas.
representación de la regidora Delta Moo Arriaga, la ciudadana Karla Moo; la subdirectora general del sistema DIF, Patricia León. De igual manera, la coordinadora de Grupos Vulnerables del Sistema DIF Solidaridad, Marta Santín Villanueva; por parte de la empresa Globo Pharma, la gerente Teresa Patino; la presidenta de Damas Rotarianas, Primor Angulo Arellano, y la directora de Centros de Integración Juvenil, Margarita Pérez Estrella.
TRABAJO PAULATINO El titular del Hospital Integral explicó,a demás, que respecto al caso del quirófano, el cual no opera al 100 por ciento, se está trabajando en la tercera de limpieza y verificación para que dentro de dos semana, "paulatinamente" pueda ser utilizado para realizar las operaciones programadas. "Estamos trabajando en el quirófano con la finalidad de hacer una limpieza adecuada para desbacterizar, limpiar, desinfectar y tener la garantía de que los pacientes sean operados con toda libertad. Estamos trabajando sobre el aire acondicionado, una parte del aire, un extractor que se tuvo que pedir a Monterrey, lo debemos tener aquí en dos días, y una vez aquí debe de implantarse para que siga funcionando a la normalidad, ya que es necesario trabajar entre 18 y 20 centígrados para evitar el crecimiento bacterial y descartar infecciones", explicó. "Estamos haciendo todas las
remodelaciones, los diagnósticos donde pudiéramos tener filtraciones de agua. Se está reforzando la impermeabilización, en las áreas donde se perdió parte de esa protección. En el transcurso de esta quincena iremos finalizando" los trabajos, reiteró. Mientras estos sucede, aclaró que solamente se están atendiendo casos de urgencia que puedan ser atendidos en el Hospital Integral, otros son canalizados al Hospital General de Cancún o de Carrillo Puerto -según indicaciones del secretario de Salud, Juan Carlos Azueta Cárdenas- y las operaciones programadas, si pueden esperar, se están postergando. "Los casos que no son urgentes se valoran y se reprograma la operación. Esto (la realización de operaciones) será paulatino. Ahora valoramos lo que es urgente, lo que no, se reprograma y el paciente se maneja de manera ambulatoria para que después regrese a operarse". Actualmente se termina de construir el Hospital General de esta ciudad, un proyecto que, por diferentes motivos, se ha retrasado por años. Este nuevo nosocomio del Sesa contribuirá, indudablemente, a la mejora de la salud pública en Playa del Carmen, pero habrá que esperar hasta diciembre o enero para que entre en funcionamiento.
08 RESPUESTA > Viernes 16 de julio de 2010
| www.diariorespuesta.com.mx |
Cozumel
HOY
LLUVIA MODERADA
TEMPERATURA MÁXIMA 220 C MíNIMA 160 C
Limpian jóvenes playas » Busca el municipio concientizar a los adolescentes la importancia de mantener la buena imagen de los arenales
RESPUESTA / Jesus Vega
RESPUESTA / Jesus Vega
Editor: Víctor Hugo Vargas > vicvar_73@hotmail.com> Coeditor Gráfico: Frida Vidal Aguilar > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107
Jesús Vega DIARIO RESPUESTA
D
ebido al interés de cuidar los recursos naturales, el Gobierno Municipal, a través de la subdirección de Atención a la Juventud, un grupo de 15 PRESERVACIÓN. En campaña comunitaria 15 jóvenes limpiaron el balneario adolescentes realizaron acciones público "San Martín" a pesar de las inclemencias del clima. a favor del medio ambiente, recolectando basura en playas de la zona oriental de la lugar. de Atención a la Juventud, dijo Isla, indicó el titular Los adolescentes de que estas acciones están encamide la dependencia, entre 13 y 18 años, nadas para que los adolescentes Samuel David Balam además de rastrillar se sensibilicen a través del trabaBalam. la arena de la playa jo comunitario y además enseñarmetros de Los 15 jóvenes en un tramo de 350 les los beneficios de mantener las playa recolectaron una metros, recolecta- playas limpias. fueron limpiados por tonelada de basura ron botellas, sargaPor último Balam Balam, exterlos jóvenes en el balneario públizo, madera, plásticos y nó que este tipo de actividades se co “San Martín”, ubicaotros desechos que ponen organizan regularmente, princido en la parte oriental de en peligro la vida las de las palmente en periodo vacacional la Isla y a pesar de la lluvia, los tortugas que arriban a Cozumel para ofrecer al sector estudiantil muchachos efectuaron estos tra- para concluir con su ciclo de repro- de nivel secundaria y bachillerabajos que dejará con mejor ima- ducción. to, acciones que los involucre en el gen y libre de contaminación el En este sentido, el subdirector cuidado del medio ambiente.
DESARROLLO. Mujeres cozumeleñas se capacitaron a través del Comité Municipal de la Mujer para mejorar su ingreso económico.
Capacitan a mujeres DIARIO RESPUESTA
350
Impartirán nuevos talleres de baile Jesús Vega
DIARIO RESPUESTA
RESPUESTA / Jesus Vega
Con una exposición de trabajos, el Gobierno de Cozumel, a través de la dirección de Desarrollo Social, en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado (ICAT), llevó a cabo la clausura de nueve talleres del Comité Municipal de la Mujer (CMM), en la que 250 damas cozumeleñas recibieron su certificado por concluir satisfactoriamente estos cursos que se desarrollaron en los primeros meses del año. El evento se realizó, en el parque “Benito Juárez”, donde la directora de Desarrollo Social, Silvia Vargas Herrera, agradeció a las alumnas por confiar en la palabra del alcalde, Juan Carlos González Hernández, quien a lo largo de la presente administración ha impulsado programa, con la finalidad de que las damas se integren al mercado laboral. Durante la clausura, se reconoció el trabajo María Vázquez Villanueva, Nery Domínguez Cervera, Yaneth Venegas López, Guadalupe Larrea Moreno, Gloria Noh Canúl, Saúl González Palma y Gabriela Castillo Leal, maestros del CMM
que colaboran en los talleres que se desarrollan en módulos situados en diferentes parques de la Isla, para mayor comodidad de las señoras que quieren capacitarse en diversos oficios. Las autoridades presentes hicieron entrega simbólica de reconocimientos a los maestros y alumnas que formaron parte de los talleres de Repostería, Colorimetría, Macramé, Embellecimiento de Cabello, Uñas Esculturales, Bordado en Listón, Elaboración de Plantillas, Corte y Confección, y Folklore Infantil y Juvenil, para culminar con bonitas estampas al estilo Guadalajara y Yucatán, a cargo del ballet folklórico del CMM. Por su parte, María Catalina Azueta y Peraza, presidenta del CMM, invitó a las personas mayores de 15 años a inscribirse a estos talleres, informó que los interesados pueden registrarse en las oficinas de Desarrollo Social, que se ubican en la 30 avenida entre Morelos y 5 Sur, (interior del Centro de Integración Juvenil), de nueve de la mañana a tres de la tarde, hasta el seis de Agosto, toda vez que los cursos darán inicio el día nueve.
PROGRAMA. El evento de la clausura de los talleres fue amenizado por el ballet juvenil de música folklórica.
Con la finalidad de incentivar la actividad física dentro de la comunidad, la dirección de Cultura implementará de manera gratuita a partir del próximo lunes 19 de Julio, dos nuevos talleres, denominados “Aerobox” y “Aerobaile”. Minerva Marí Hadad, titular de la dirección de Cultura, mencionó que estos dos nuevos talleres son el resultado del interés del alcalde cozumeleño, para que la comunidad cuente con espacios adecuados en donde se lleven a cabo actividades recreativas, que permitan el desarrollo personal de todos los que habitan en la Isla. La funcionaria afirmó que ambos talleres serán impartidos por el maestro Jorge Sabido Tamay; de 5 a 6 de la tarde “Aerobaile” y “Aerobox” de 6 a 7 de la noche, de lunes a viernes, en las oficinas de la dirección de Cultura, ubicadas en la Adolfo Rosado Salas entre 105 y 110, a un costado del parque “Los lápices”, en la colonia Juan Bautista Vega. Marí Hadad, aseguró que
PARTICIPACIÓN. Los nuevos talleres “Aerobox” y “Aerobaile” se llevarán acabo en las instalaciones de la dirección de Cultura.
dependiendo de la respuesta de la ciudadanía, se implementarán los mismos talleres en el turno matutino. “La idea es que los horarios sean accesibles, para que todos puedan forman parte de ellos”, abundó. Para concluir, detalló que en
los cursos podrán participar, tanto hombres como mujeres, que se encuentren entre los 18 y 50 años de edad, adelantó que existe un cupo limitado, por lo que invitó a toda la gente a que se inscriban, ya que darán inicio el próximo lunes 19 de julio.
RESPUESTA / Jesus Vega
Jesús Vega
Cozumel
Viernes 16 de julio de 2010 > RESPUESTA
Buscan soluciones al rezago de la vivienda
Presentan al nuevo comandante militar Israel LLanes DIARIO RESPUESTA
» El presidente electo Aurelio Joaquín González, se reunió con el delegado estatal del Infonavit Jesús Vega DIARIO RESPUESTA
RESPUESTA / Jesus Vega
E
El nuevo comandante de la guarnición militar, Sergio Ricardo Martínez Luis convocó a los medios de comunicación en su oficina, para presentarse de manera formal y dar a conocer que viene a trabajar de forma conjunta con las demás autoridades para combatir con mano dura a la delincuencia organizada que es un flagelo que daña a la sociedad. El funcionario reconoció que los medios de comunicación son pieza clave para informar los hechos más
ALTERNATIVAS. El presidente municipal electo, Aurelio Joauín González, el diputado local electo Fredy Marrufo y el dekegado del Infonavit José Rojas.
al rezago de vivienda y en continuidad a los trabajos que ya realiza a nivel estatal el Gobernador Félix González Canto y a nivel municipal el apoyo del Presidente de Cozumel, Juan Carlos González Hernández”, dijo. Este acercamiento, explicó el alcalde electo, será en beneficio de las familias cozumeleñas, sin embargo seguirá gestionando en otras instituciones como el Fovisste, el mismo Infovir, la Canadevi entre otras para abatir el rezago que llega a cerca
de 11 mil viviendas. Por su parte, José Felipe Rojas Cruz, delegado del Infonavit, precisó que la colaboración con las autoridades estatales y municipales con quienes ya ha habido un acercamiento para crear desarrollos habitacionales en el Estado, ha sido fructífero tomando en consideración que el trabajo en unidad ha dado buenos resultados al grado que el instituto que representa otorga cerca de 14 mil créditos en la Entidad.
sobresalientes que realizan las autoridades, por ello dijo que se abren las puertas de la información para todos y cada uno de los reporteros, a fin que realicen sus trabajos sin ningún obstáculo. El nuevo comandante, agregó que hace unos días tuvo una plática con el alcalde de Cozumel, Juan Carlos González Hernández, pues existe interés del Gobierno Municipal para mantener un lazo de trabajo coordinado y constante con las fuerzas armadas, con lo que se busca seguir manteniendo al Municipio como una Isla segura, en beneficio de toda la sociedad y de los miles de turistas que arriban a la ínsula.
Vengo a trabajar de forma conjunta con las demás autoriRESPUESTA / Israel Llanes
l Presidente Municipal Electo de Cozumel, Aurelio Joaquín González, se reunió con el delegado en Quintana Roo del Instituto de Fomento a la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), José Felipe Rojas Cruz, a fin de trabajar en proyectos que puedan ser viables en la reducción del rezago de vivienda. Durante esta reunión efectuada en este municipio, Aurelio Joaquín expuso el problema de vivienda existente en la isla, mismo que aun con los esfuerzos del gobierno estatal a través del Ifovir, continúa debido al crecimiento demográfico y el constante flujo de población que emigra a este destino turístico en busca de oportunidades. “El principal objetivo de esta reunión es el de trabajar en la creación de proyectos que puedan coadyuvar en el decremento
09
dades para combatir con mano dura a la delincuencia organizada que es un flagelo que daña a la sociedad"
Sergio Ricardo Martínez Luis Comandante de la guarnición militar
10
RESPUESTA > Viernes 16 de julio de 2010
| www.diariorespuesta.com.mx |
Cancún
PROGRAMA DE REFORESTACIÓN EN EL CRIT
La Dirección de Ecología realizó un programa de reforestación en las instalaciones del CRIT Quintana Roo, como parte de las actividades “Verano Teletón”.
Editor: Víctor Hugo Vargas González > vicvar_73@hotmail.com > Coeditor Gráfico: Paola Madrid Alvarado > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx
» La dependencia in-
forma que la infraestructura del agua en la zona hotelera sólo servirá durante los próximos cinco años
RESPUESTA/ Tony Povedano
Indispensable más inversión: Conagua Aguakan por ahora está obligada a
realizar la misma inversión que efectúan los gobiernos estatal y federal, es decir 80 millones de pesos" Jorge Elías Ruiz Simón
Delegado de CAPA
Disminución de inversión
2007 2008 2009 2010
335 mdp 222 mdp 170 mdp 137 mdp
Johanna Gallardo DIARIO RESPUESTA
S
e han disminuido los recursos para la infraestructura hidráulica de el destino de 335 millones de pesos en el 2007 a 120 millones que se aplicaran en el 2010, por lo que es delicado el futuro de Cancún aseguró ayer el delegado federal de la Comisión Nacional del Agua en Quintana Roo (Conagua), Salvador Arizmendi Guadarrama, tras el informe del director general de Aguakan, Juan Mateos, asegurando que la infraestructura de agua potable de la zona hotelera sólo funcionará para los próximos cinco años. Fue a inicio de este mes que el director general de Aguakan, informó que la infraestructura de agua potable es suficiente para dar servicio a la zona hotelera sólo los próximos cinco años, situación a que la Comisión de Agua Potable y Alcantarilladoo, CAPA, quien verifica el cumplimiento del programa de inversión de la concesionaria corroboró lo dicho. Esto en virtud de que hasta la fecha CAPA no cuenta con ninguna información sobre nuevos proyectos
OBSOLETA. El director de Aguakan, Juan Mateos informó que la infraestructura del agua potable es suficiente para dar servicio a la zona hotelera sólo los próximos cinco años.
hoteleros o condominales en la zona hotelera, confirmó el delegado Jorge Elías Ruiz Simón, por lo que instó al cuidado de parte de Aguakan de las ya existentes. En este sentido el funcionario explicó que Aguakan por ahora está obligada a realizar
la misma inversión que efectúan los gobiernos estatal y federal, es decir 80 millones de pesos. Sin embargo el verdadero problema es que los gobiernos son quienes han disminuido este presupuesto poniendo el riesgo el futuro de estas
obras para un destino turístico tan importante como Cancún. “He visto como ha disminuido la inversión estatal pues en el año del 2007 se invirtieron. 335 millones de pesos; en el 2008, 222 millones de pesos; en el 2009, 170 millones
de pesos y en el 2010, 137 millones de pesos, entonces si siento que ha disminuido considerablemente, lo que implicará un problema a futuro si la inversión no se mantiene en 200 o 204 millones por parte del estado”. En este contexto consideró que Cancún debe de tener esa capacidad, estabilidad para poder dar los servicios que requiere la población en general, afrontando desde luego los crecimientos tan altos, donde hay muchos temas a solucionar dentro del tema del agua potable su abasto y tratamiento, pese a que el estado esté prácticamente al doble de la media nacional en cuanto a cobertura de agua potable. “Todos los actores involucrados en la inversión deben hacer su parte”, dijo, pues la federación solo podrá a aportar la contraparte que el estado aporte para este rubro, esto en sentido de ser las obras tripartitas. En el caso de Benito Juárez se tiene planeado este año principalmente en materia de alcantarillado dentro del las regiones 228, 229 y 230, así como la segunda etapa de los recursos que se ira enfocado a la planta de tratamiento de la planta sur.
Traicionó la CPTM a Cancún dicen empresarios Johanna Gallardo DIARIO RESPUESTA
Molestos y traicionados se sienten los líderes empresariales de Cancún por el recorte de cerca de 18 millones de pesos a las campañas de promoción para el estado Quintana Roo, que realizó el Consejo de Promoción Turística de México, CPTM, por lo que se verán obligados a compensar ese faltante con campañas que muestren al destino. Aunque meses atrás la dependencia a cargo de Rodolfo López Negrete, titular del CPTM afirmó que habrían más recursos para los destinos turísticos que más divisas generaran, esto quedó sólo en promesas, pues el mencionado recorte fue comunicado a Jesús Almaguer Salazar, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones el pasado miércoles. En este contexto no solo Almaguer se ha mostrado inconforme y
desconcertado, sino que a su voz ya se unieron los líderes de la Asociación de Propietarios e Inversionistas de Quintana Roo, APIQ, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco Servitur) y la Asociación de Náuticos de Cancún, representadas por Antonio Cervera León, Víctor Loaeza Escalante y Roberto Díaz Abraham, respectivamente. “Es una pena, es una muestra más de que el gobierno federal no tiene interés en que el turismo no sea una prioridad, como que se venia diciendo, es una verdadera pena”, refirió el líder náutico. En tanto que el líder de APIQ aseguró: “dicha medida es pésima, pues es en este momento donde se tiene una imagen del destino por los suelos debido a la delincuencia, es cuando se debería invertir más en limpiar ésta y aumentar la promoción”. En tanto que para el presidente de la Canaco, esta medida es pre-
ocupante y confusa pues no se sabe que es lo que se pretende atacando al destino, quien aporta más de 40 por ciento en materia turística: “en lugar de pretender sacar a flote al mismo, más bien pareciera que quieren hundirlo con esté tipo de medidas”. Ante éste medida todos coincidieron que Quintana Roo merece más recursos ya que el aeropuerto de Cancún es el que recibe le mayor número de turistas extranjeros, generando más de 100 millones de dólares al año por virtud del impuesto de no inmigrante, DNI, superando inclusive a la Ciudad de México, quien recibe a apenas la mitad de pasajeros. Sin embargo la decisión final aunque no llevó mayor explicación al director de la OVC, no variará de ser sólo 72 millones de pesos de los 90 millones de pesos que se tenían prometidos, lo que implica un recorte de 18 millones de pesos.
Dicha medida es pésima en este
momento donde se tiene una imagen por los suelos debido a la delincuencia, es cuando se debe invertir más" Antonio Cervera León Presidente de la APIQ
En lugar de pretender sacar a
flote al destino, más bien pareciera que quieren hundirlo con esté tipo de medidas” Víctor Loaeza Escalante
Líder de la Canaco Servitur
Cancún
Viernes 16 de julio de 2010 > RESPUESTA
11
» Los niveles de
turismo que muestra el centro vacacional en esta temporada no se presentaban desde hace dos años
RESPUESTA/Tony Povedano
Asciende la ocupación en la ciudad ¿Sabías Qué?
318 vuelos
> En el 2008 se hablaba de
83.5 por ciento en ocupación general, 86.7 en todo incluido y 83 .2 por ciento en zona hotelera, y un 91 por ciento para la ciudad.
nacionales
entre los días miércoles y jueves
Johanna Gallardo DIARIO RESPUESTA
A
87 por ciento llegó la ocupación en el centro de la ciudad tras 2 años de no lograrse dichos porcentajes, siendo el principal motivo el arribo de más de 318 vuelos nacionales entre el miércoles y jueves a través del Aeropuerto Internacional de Cancún, según fue confirmado por la Asociación de Hoteles de Cancún, AHC, y Aeropuertos del Sureste, Asur. Desde el 2008 no se lograban estos niveles, pues el 2009 tras el golpe por la crisis económica y el paso de la influenza apenas y se sostuvo un 65 por ciento, sin embargo la ciudad, muchas veces fue la menos favorecida por las temporadas altas, poco a poco comienza a llenarse de autobuses con turistas nacionales que han decido viajar y aprovechar los paquetes que los hoteleros lograron sostener. Basta darse una vuelta por la avenida Yaxchilán, Uxmal o la
RECUPERACIÓN. La ocupación en el centro de la ciudad se encuentra a un 87 por ciento de su capacidad misma que no se generaba desde hace dos años.
zona centro, donde pueden observarse autobuses de Mérida, México, Chiapas y Veracruz estacionados a fueras de los hoteles ya sea subiendo o bajando turistas; todo esto aún en la espera de que la central de autobuses alcance el
repunte del 10 por ciento que se tiene previsto. Según datos del barómetro de la AHC al día 14 de julio de 2010 la ocupación hotelera general alcanzó el 73.1, en todo incluido un 84.5, en la zona hotelera 71.8
y 86.9 para la ciudad, mientras que en el 2009 apenas se lograron porcentajes de 66.8, 67.8, 67.0 y 65.0 respectivamente. Cabe hacer mención que el 2008, año que los turisteros recuerdan como uno de los mejores, los
niveles hoy alcanzados lograron incluso superarse, pues se hablaba de 83.5 por ciento en ocupación general, 86.7 en todo incluido y 83 .2 por ciento en zona hotelera, y un envidiable 91 por ciento para la ciudad, que según preceptivas de los empresarios no estarían lejos de alcanzarse. Y aunque ahora la entrada mayormente ha sido a través del Aeropuerto Internacional de Cancún, que reportó una alza de operaciones muy favorecedora, aún se espera el repunte de un 10 por ciento en la central de autobuses, que ya ha reflejado un 6 por ciento en aumentos. Para concluir cabe hacer mención que las operaciones reportadas dentro del Aeropuerto Internacional estuvieron divididas en 168 vuelos nacionales (uno de los niveles más altos), lo que constituyó 83 entradas y 85 salidas en vuelos nacionales y así como 38 entradas y 36 salidas en vuelos internacionales dentro de la terminal la terminal 2 y 46 entradas y 46 salidas internacionales en terminal 3, lo cual arrojó un total de 334 vuelos.
12
RESPUESTA > Viernes 16 de julio de 2010
Cancún
» El tesorero municipal,
reconoció que el embargo de la cuenta bancaria si perjudicó el pago a proveedores
RESPUESTA/ Iris Montalvo
Aceptan insolvencia
samuel cantón zetina samuel_canton@hotmail.com
“TUCOMCITO” CONTRA BORGE
Iris Montalvo
F
DIARIO RESPUESTA
E
l tesorero de la comuna de Benito Juárez Antonio Jiménez García, reconoció que el pago de 6 millones de pesos al mecánico Marco Manuel Torres, quien embargó una cuenta bancaria para garantizar el pago de su indemnización, sí representa afectaciones para el pago de proveedores, asimismo anunció que la nomina quedó pagada al 100 por ciento y antes de que finalice la semana se pagará el fondo de ahorro a los sindicalizados, informó que ya se encuentra listo el plan de austeridad. Tras los rumores de que la comuna no podría pagar la nomina, por lo menos la primera quincena de Julio fue liquidada al 100 por ciento así lo dijo el tesorero municipal quien resaltó que no se contempla recorte de personal “estamos viendo como optimizar mejor los recursos, más que recortes es eso, hay detalles donde podemos tener ahorros”, sin embargo dijo que solicitó congelar las contrataciones. Asimismo luego del embargo de una cuenta bancaria para garantizar el pago de una indemnización que la Comuna debe otorgar al mecánico Marcos Manuel Torres, quien en 2001 fue arrollado por una patrulla municipal, derivado de lo cual quedó imposibilitado para trabajar el tesorero recono-
primera lectura
Estamos viendo como
optimizar mejor los recursos, más que recortes es eso, hay detalles donde podemos tener ahorros” Antonio Jiménez García
Tesorero municipal
ció que fue un golpe financiero fuerte para la comuna y presenta afectaciones para el pago de proveedores. En tanto, reconoció que ya se encuentra listo el plan de austeridad que contempla la reducción de gastos operativos administrativos y restricción de contratación de personal, anunció que el plan será presentado en breve al cabildo de Benito Juárez y que empezará a correr a partir de esta quincena que inicia.
“Con Latifa, ya no estoy sola”: Alicia
alta mucho para que Roberto Borge rinda protesta como mandatario constitucional de Quintana Roo, pero desde ahora se ve en cuál nombramiento -de sus principales colaboradoresno podrá equivocarse: el de secretario general de Gobierno. Y es que como terminaron las elecciones, es un hecho -a 9 meses de distancia del acto protocolario- que no la tendrá nada fácil con el bloque de alcaldes de oposición y con una circunstancia en particular: la derrota del PRI en tres de los cuatro municipios de la zona maya (Tulum se resolverá en el TRIFE). Ya hubo por ahí una declaración del alcalde electo de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, en el sentido de que “no habrá un sindicato de alcaldes perredistas en contra del gobernador”, que para entonces será Borge, pero es imposible que en algún momento del trienio no se dé, si bien -desde luego- no con la figura de “sindicato”, y menos al amparo del reconocimiento de que sería en contra del gobernador. Lo más factible es que la unión de los ayuntamientos se produzca por razones prácticas y pragmáticas -cada uno por su lado, son débiles-, y que la fuerza de su compactación se ponga a prueba sobre todo con la futura administración de Borge, escenario en el que naturalmente se vería como líder del grupo a Julián. En el 2005, el reto político para el gobernador González Canto fue lidiar con un Congreso dominado por los adversarios de su partido, que se antoja peor que mandar con una mayoría de ediles “contrarios”. Borge no se enfrentará a un cuadro semejante (PRI conquistó 12 de 15 diputaciones locales de mayoría), pero sí al otro: al de gobernar con 5 presidentes municipales de oposición, entre ellos el de Cancún. Contará, a cambio, con una amplia legitimidad como titular del Poder Ejecutivo, resultado del porcentaje de votos que alcanzó (arriba del 52%) y de haber triunfado en los 9 municipios. Hará falta mucha política, para evitar enfrentamientos innecesarios y en perjuicio de la calidad de vida de la población, de allí la observación de que si Beto tendrá tanto tiempo para pensar en el perfil de quienes le acompañarán en el gobierno a partir del 5 de abril, donde “no tiene derecho a equivocarse” -de plano- es en el nombramiento del secretario de Gobierno. Borge puede agradecer al alcalde electo Ricalde su declaración de que no habrá “sindicato” de ediles de oposición en contra de su gobierno, pero -tarde o tempranonacerá algo parecido: quizá un Todos Unidos Contra Beto, o alguno más amplio que abarque como grupo independiente a los tres alcaldes de la zona maya. El panista Sergio Bolio plantea la sociedad en ciernes de presidentes municipales ajenos al Institucional, más que como “tucomcito”, como “conaguito”; o sea, de cooperación, y no de choque, pero... No obstante, el conflicto va a ser inevitable, porque tampoco el PRI puede quedarse cruzado de brazos mirando cómo los votantes benitojuarenses “echan raíces” con el PRD, o desistiendo de la causa de
recuperar la zona maya, ya que -ademásconcurre un elemento adicional: como los “pitufos” formaron parte de la alianza “Todos por Quintana Roo”, el gobierno federal -como lo hace en Isla Mujeres con la panista Alicia Ricalde- les inyectará bastante dinero para alejar a los municipios de la posibilidad de que regresen a manos del tricolor. ¿De qué manera combatirá el tricolor en esos frentes de batalla -tendrá que empezar a hacerlo desde ya-, sin que los Ayuntamientos opositores se den por aludidos? ¿Trazará en dos tiempos la lucha?: uno, para enfocarse en Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, y el dos -sin que sea el orden- ¿para atender “con todo” el expediente de Julián y Benito Juárez? De hecho, hasta antes de la jornada comicial del domingo 4, el más grande error político de Félix parecía radicar en que no supo cómo contrarrestar a “Greg” en Cancún, lo que se confirmó con el resultado municipal. Pero ahora son dos, porque es evidente que en la zona maya se engendraba una tendencia adversa al PRI, y su gobierno no lo detectó o dimensionó adecuadamente. La labor primordial del “tucomcito” multicolor consistirá en defender para sus alcaldías las prerrogativas que por ley les corresponden, e impedir que los diputados de sus siglas sean avasallados en la Cámara. Por eso (habrá un nuevo mapa geopolítico en Quintana Roo) insistimos en la importancia del cargo de secretario de Gobierno y en que Borge no tiene otra que acertar en la designación. SEGUNDA LECTURA...
LA COALICION “anti-natura” PANPRD sigue rindiendo frutos en Quintana Roo, y ayer se reunieron en el despacho presidencial de Benito Juárez la alcaldesa Latifa Muza Simón y la edil de Isla Mujeres, Alicia Ricalde, quienes al final dialogaron con reporteros. Dijeron que abordaron el tema del Fondo Metropolitano, y la necesidad de que los municipios se pongan de acuerdo en las obras que se harán con los 95 millones de pesos disponibles para este año. Ayer convinieron dos: Arco Norte y el Parque de Tecnologías Ambientales. Ricalde se dijo orgullosa de que haya otra mujer gobernando (“ya no me siento solita, y ahora tengo quien me defienda”), y comentó que con Latifa tiene en común a su hermano Julián: “Vamos a dejarle preparado el camino, para que no sufra ni calle....” Muza Simón se reunirá hoy -tentativamente, en Tulum- con el célebre “Señor de las Ligas”, René Bejarano... AURELIO JOAQUIN González, presidente municipal electo de Cozumel, platicó ayer con el delegado estatal del Infonavit, José Felipe Rojas Cruz, sobre algunos proyectos para reducir el rezago de vivienda en la isla (cerca de 11 mil), diálogo que Lito extenderá a otras instituciones de los tres ámbitos de gobierno como Fovisste, Infovir y Canadevi. Se mencionó en la charla, por supuesto, que el crecimiento demográfico y el constante flujo de población que emigra a Cozumel ahondan el problema.
RESPUESTA
Cancún
REESTRUCTURACIÓN. El Consejo Político Estatal del PRI esta buscando una figura que remplace a la actual líder para darle frescura y un mayor dinamismo al tricolor.
Viernes 16 de julio de 2010 > RESPUESTA
BRÚJULA POLÍTICA ANTONIO CALLEJO
ALICIA EN LA ISLA DE LAS MARAVILLAS
A
» La líder del tricolor en
su trabajo en la administración pública se ha caracterizado por su antipatía y poco interés por los problemas de la población
RESPUESTA
Repudian los priístas labor de Cora Amalia Juan Palma DIARIO RESPUESTA
S
i bien el Consejo Político Estatal de Partido Revolucionario Institucional (PRI), analiza una reestructuración completa al interior del tricolor, iniciando con el cese de la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE), Cora Amalia Castilla Madrid, debido a su falta de capacidad para estar al frente del mismo, la lideresa se ha ganado el rechazo de los sectores sociales una vez más, basta recordar cuando fungió como edil capitalina en donde dejó a medias varias de sus promesas de campaña a los othonenses y marginó a los habitantes de la zona rural al considerarlos de la oposición. La aún dirigente estatal del tricolor, Cora Amalia Castilla Madrid, se ha distinguido, desde el inicio de su carrera en la administración pública, como una figura antipática y con poco interés por tener un contacto directo con las necesidades del pueblo. Al asumir la presidencia municipal de Othón P. Blanco, Castilla Madrid hizo creer a los othonenses que cambiaría la imagen de Chetumal para dejarla como una capital vanguardista como la de los principales estados de la República Mexicana. Para ello, durante su trienio endeudó al ayuntamiento por más de 35 millones de pesos como parte de un empréstito a Banobras para realizar las obras de la avenida Insurgentes. El proyecto considerado uno de los principales de la administración de Cora Amalia al frente del ayuntamiento capitalino, quedó inconcluso y la edil, antes de dejar la administración, buscó a toda costa justificar el gasto, haciendo modificación tras modificación a zonas en donde supuestamente los trabajos ya habían concluido. Ahora bien, en el caso de la zona rural, Cora Amalia Castilla Madrid externó públicamente su rechazo a los campesinos del municipio
DESLEAL. La líder priísta, Cora Amalia Castilla Madrid externo públicamente su rechazo a los campesinos del municipio Othón P. Blanco.
capitalino, pues la mayoría de los habitantes le negaron su apoyo al votar por la oposición cuando buscaba la alcaldía capitalina. Lo mismo ocurrió en las comunidades rurales de la zona limítrofe con Campeche en donde durante su trienio, Castilla Madrid los marginó al negarles cualquier clase de apoyo y la consolidación de proyectos en beneficio de sus habitantes. Incluso, durante la administración de Cora Amalia Castilla, el presidente del Comité Cívico Pro-defensa de los Límites del estado de Quintana Roo, Luis Ramón Villanueva García, se cansó de requerirle apoyo a la entonces edil, en donde la final de cuentas, sus requerimientos no fueron escuchados. Los antecedentes de Castilla Madrid en la administración pública en donde su falta de visión, capacidad para resolver establecer y acuerdos no ha pasado desapercibido por el Consejo Político Estatal, para ya estar buscando una figura que la remplace para darle frescura y un mayor dinamismo al tricolor, preparando ya las acciones para recuperar los ayuntamientos perdidos en donde la principal artífice ha sido la aún dirigente estatal del PRI.
13
licia Ricalde Magaña regresó inmediatamente a su puesto como Presidente Municipal en Isla Mujeres, luego de obtener poco más de 54 mil votos en la elección por la gubernatura, que representan un 15.5 por ciento de los sufragios totales. Ella se ha declarado “muy satisfecha”, sobre todo porque su esfuerzo valió para retener su municipio natal e incluso la diputación local, que corresponde al Distrito XIV en esa ínsula y su zona continental. Sin embargo, se trata de una victoria personal, porque el PAN perdió quizás más que otros partidos en posicionamiento, en crecimiento de cuadros políticos. Su alianza con el PRD le valió desdibujarse ideológicamente y llevarse un frentazo cuando sus dirigentes tuvieron que recular en su intención de aliarse en la búsqueda de la gubernatura. Alicia Ricalde se dedicó ayer al auto elogio cuando hizo el recuento de sus victorias electorales. “Ganamos el municipio con mi delfín, mi hijo, mi proyecto…” comentó en el programa de radio Desde el café, que dirige el periodista Jorge González Durán. Y puede que ser que la isleña tenga razón en sentirse contenta –no tanto como para calificar de ´mi delfín´a Hugo Sánchez Montalvo--, pero la dimensión que le da a sus comentarios acaban restringiendo su participación política a una isla, donde ganó las votaciones teniendo el aparato de gobierno municipal y, por cierto, por un pequeño margen que no significa ningún apabullamiento sino, en todo caso, un mini triunfo feudal. En contraste, el PAN perdió los Distritos donde se presentó con candidatos a las diputaciones, como es el caso de los Distritos X y XII con Jessica Chávez y Yolanda Garmendia, aunque ésta última llegará al Congreso por la vía plurinominal. Baste decir que otro de los cuadros del PAN que llegará al Congreso por la vía de la representación proporcional, es Rogelio Márquez Valdivia, quien ha sido regidor, diputado local y dos veces perdedor en contiendas por la Presidencia Municipal de Benito Juárez. Así, el PAN perdió toda una generación de políticos en esta participación electoral. Sus líderes quedaron completamente anulados en la toma de decisiones y sólo tendrán alguna cabida si, como hasta ahora, se pliegan a proyectos externos como venía haciendo el PRD, o si se siguen conformando con plurinominales y sobras del banquete electoral. DE REGRESO
Luego de resultar favorecidos en sus aspiraciones por ir al Congreso del estado, Jessica Chávez del PAN y
Ricardo Velasco del PRD, regresarán en breves horas a su asiento en el cabildo benitojuarense, y deberán sumarse a trabajos políticos y administrativos de grave trascendencia para el Municipio. Las arcas municipales, se sabe, afrontan un desequilibrio profundo entre necesidades, gasto y disponibilidad, de modo que será necesario decidir de qué herramientas y estrategias echar mano para superar esta crisis. Venta de predios, aumento de la base gravable, disminución de gastos –entre ellos contratos de publicidad--, un programa de austeridad, entre otros, conforman la propuesta del tesorero, Antonio Jiménez, pero que requiere de una autorización de los concejales. Otro tema de gran importancia tiene que ver con quién debe ocupar la Presidencia Municipal. Jessica Chávez se inclina por la designación de Jaime Hernández Zaragoza. Le parece que se le escatimó su derecho legal por ocupar ese cargo, mientras que Ricardo Velasco ya dejó ver que se sumará a los trabajos que viene promoviendo Latifa Muza Simón. LA RUTA AL REVES
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), turnó al Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), el juicio emprendido por Jaime Hernández Zaragoza en su afán de ser designado Presidente Municipal suplente. El máximo enmendó el procedimiento al perredista, pues debió acudir primero al tribunal local. De todos modos, el Teqroo fue emplazado a resolver esa litis en un máximo de cinco días hábiles a partir de su notificación. Eso será el jueves de la semana entrante.
MERECIDO HONOR
El Dr. Miguel Borge Martín recibirá este día en Chetumal el nombramiento de Doctor Honoris Causa por parte de la Universidad de Quintana Roo. El ex gobernador se ha distinguido por su visión de largo alcance y su compromiso con las generaciones futuras del Estado. Tuvo como acierto durante su gestión promover la creación de la Uqroo, cuya rectoría le fue ofrecida en dos ocasiones y rechazada éticamente por él igualmente en dos ocasiones.
DESTRIPACUENTOS
Siempre proactivo y osado, el procurador de Justicia, Francisco Antonio Alor Quezada ya le puso el cascabel al gato. Su gestión en la Procuraduría de Justicia se distingue porque no le saca a ningún asunto, por espinoso o peligroso que sea y eso marca una clara diferencia con antecesores y otros funcionarios relacionados con la procuración de la justicia.
14
RESPUESTA > Viernes 16 de julio de 2010
| www.diariorespuesta.com.mx |
Tulum
HOY
TORMENTAS DISPERSAS
TEMPERATURA MÁXIMA 320 C MíNIMA 250 C
Editor:,Reinaldo García arteaga>reyrespuesta@hotmail.com >Coeditor Gráfico: Frida Vidal Aguilar > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx
Piden cabezas en Sintra por corrupción RESPUESTA / Eduardo Cocom
» La delegación del
organismo no pudo dar respuesta a sus problemas por lo que necesita ser sometida al escrutinio público Eduardo Cocom DIARIO RESPUESTA
L
a delegación de la DCT de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), en el municipio, a cargo de Rosario Nieto Colín, no ha podido dar resultados en los diversos problemas en materia de transporte que se han venido presentado en el municipio, sino que ha contribuido a que se recrudezcan. Torciendo la ley y beneficiando a unos cuentos, la cuestionada dependencia necesita ser sometida al escrutinio público, y correr a los funcionarios corruptos que en ella trabajan, dicen transportistas afectados por el mal desempeño de esta dependencia. Incluso ha sido parte activa en éstos, como sucedió durante el conflicto entre martillos y la directiva del sindicato de taxistas “Tiburones del Caribe”, en el cual es socio concesionario y en vez de ayudar a destrabarlo se presto a defender sus propios intereses olvidándose de su encomienda como funcionario público.
QUEJA. Señalan transportistas que Sintra ha contribuido a que se recrudezcan los problemas.
ESLABÓN. Rosario Nieto Colín, forma parte de la corrupción que impera en el municipio.
Por esta misma razón, cuando se trata de resolver conflictos relativos al encargo que se le ha asignado, siempre alguna de las partes afectadas, lo desconoce como válido interlocutor debido a que en vez de ayudar acaba por complicar las cosas. Y es que gracias a las constantes quejas en contra del personal de este funcionario, quien recibe órdenes directas de Sergio
seguridad y sus papeles en orden, a cambio de una “comisión”; es decir dinero para no intervenir como lo marca la ley. Ante esta situación, transportistas que se han visto afectados por estos malos funcionarios, solicitan la intervención de la Contraloría estatal, para hacer una evolución de su mal comportamiento, ya que ponen por los suelos la imagen del Gobierno del Estado.
López Villanueva, titular a nivel estatal de la Sintra, la delegación de la DCT es de las dependencias que menos despierta credibilidad y confianza entre los transportistas. Como ejemplo de lo anterior están las denuncias sobre las jugosas mochadas que se hacen cargo de cobrar los inspectores de la DCT, para hacerse de la vista gorda y dejar que se cometan
todo tipo de irregularidades que lesionan la economía familiar de varios transportistas, empezando por la competencia desleal en el servicio de carga –problema que temporalmente está bajo controlbeneficiando a sindicatos foráneos, en vez de ayudar a los de la localidad. Por otro lado, permiten el libre tránsito de camiones foráneos que carecen de las mínimas medidas de
Arranca el operativo vacacional del 2010 DIARIO RESPUESTA
Autoridades esperan saldo blanco, al arrancar ayer el “Operativo Especial Verano 2010”, para mantener seguros a los miles de turistas que comienzan a llegar al municipio a partir de este fin de semana con motivo de las vacaciones de verano. El evento tuvo lugar a las 10:30 horas en el crucero de la carretera Cobá-Boca Paila y el bulevar Tulum, en donde también se instaló un puesto de socorro que estará funcionando durante todo el período vacacional. GARANTIZAN Antonio Badillo Horta, director de Protección Civil, sostuvo que la prioridad durante el verano será garantizar la seguridad de los turistas nacionales que estarán de visita en este municipio, y que la mayoría viaja en
carretera. De esta manera los cuerpos de socorro y policíacas le darán prioridad a la vigilancia a las vialidades y también a las playas, a donde arribarán en promedio cinco mil bañistas diariamente. En representación del presidente municipal, el síndico, Nicasio Canché Catzín, dio el banderazo de arranque del operativo especial. PRIORIDAD “Inició el periodo vacacional más largo del año, el cual da pie a que el Ayuntamiento arranque el operativo vacacional; siempre con el reto primordial de reducir el índice de accidentes o inconvenientes que puedan sufrir los turistas”, dijo. En el operativo, que culminará el 23 de agosto, participan las secretarias de Salud (Sesa) y Seguridad Pública (SSP), Protección Civil, Ángeles Verdes, Cruz Roja y la Policía Federal.
RESPUESTA / Eduardo Cocom
Eduardo Cocom
PREVÉN. El evento tuvo lugar en el crucero de la carretera Cobá-Boca Paila y el bulevar Tulum, en donde se instaló un puesto de socorro que funcionará durante el período vacacional.
Tulum
Viernes 16 de julio de 2010 > RESPUESTA
15
Crece analfabetismo en el municipio RESPUE STA / Eduardo Cocom
» La constante mi-
gración provoca que los niveles de iletrados se incremente en la comuna
Eduardo Cocom DIARIO RESPUESTA
L
a migración ocasiona que los niveles de analfabetismo en el noveno municipio incrementen, sobre todo en la cabecera municipal, según el Instituto Estatal de los Adultos (IEEA), en donde el 60 por ciento de las personas que atienden para obtener cero rezago educativo, no saben leer ni escribir, y en su mayoría se trata de indígenas de la zona maya o de migrantes procedentes, sobre todo, del estado de Chiapas. Para combatir el rezago educativo se implementan diversas medidas, como es el caso de las jornadas de Incorporación y Certificación, cuya segunda edición se llevará al cabo los días 16 y 17 de julio, y que consiste en la aplicación de un examen, en donde personas mayores de 15 años pueden obtener su certificado de nivel básico. El evento se realizará de 09:00 a 17:00 horas hoy y mañana, en las inmediaciones del parque “Dos Aguas”.
REZAGO. El analfabetismo crece en la zona urbana, debido a la migración de estados con alta poblacion rural.
Sofía Clemente Domínguez Laines, encargada de la oficina del IEEA, advirtió que la mayoría de las personas que están dentro del programa para la atención del rezago
educativo en este municipio, están en la clasificación “alfa”; es decir que no saben leer ni escribir. El principal reto en el proceso de enseñanza-aprendizaje, es que los
Realizarán un concierto de Jazz Latino en Tulum
Eduardo Cocom
El Concierto de Jazz Latino y Salsa, el cual congregará a grandes exponentes del género el próximo 4 de septiembre en Tulum, Quintana Roo, se realizará previo al arranque del octavo Festival de Jazz de la Riviera Maya, a celebrarse del 25 al 28 de noviembre. En conferencia de prensa, Javier Aranda Pedrero, director general del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, anunció que con este concierto, cuya inversión es de 200 mil dólares, se busca cerrar el verano. 'Lo vamos a hacer en el pueblo de Tulum, no en el sitio arqueológico', aclaró Aranda Pedrero, 'le estamos dando un giro y nos enfocamos más al jazz latino a cargo del grupo Araya-Orta Latin Jazz Quartet, de Costa Rica'. Destacó que esta agrupación, formada por dos hermanos, ofrecerá una mezcla de latin jazz, respaldada por toda la fuerza de una genética repleta de talento musical y carisma. Abundó que otra de las grandes figuras que conforman el programa será el estadounidense Eddie Palmieri, ganador de nueve Grammy Awards, quien ofrecerá ritmos impregnados de salsa y jazz.Para cerrar este concierto se presentará la puertorriqueña India, mejor conocida como la princesa de la salsa, quien interpretará temas de su repertorio musical. 'Decidimos hacer el concierto el 4 de septiembre porque buscamos una fecha que nos permitiera generar flujos turísticos como Esta-
RESPUESTA / Eduardo Cocom
DIARIO RESPUESTA
ANTICIPO. El Concierto se realizará previo al octavo Festival de Jazz de la Riviera Maya, a celebrarse en noviembre.
dos Unidos y Canadá, que fácilmente pueden trasladarse hacia nuestros destinos, así como nuestros connacionales', explicó. Javier Aranda Pedrero, quien dijo que esperan la visita de unas cinco mil personas al pueblo de Tulum, comentó que en este concierto no se tiene contemplada la participación de grupos mexicanos. Por otra parte, el octavo Festival de Jazz de la Riviera Maya, considerado como uno de los mejores en su tipo a nivel mundial y el cual se realizará del 25 al 28 de noviembre, contará con destacados músicos, quienes ofrecerán su virtuosismo y talento en escenarios como Playa Mamitas. Así, Playa del Carmen, corazón de la Riviera Maya, un sitio mágico, espera recibir a sus visitantes nacionales y extranjeros a este evento internacional.
estudiantes sean perseverantes. El principal incentivos, es hacerles ver la necesidad de tener certificado de estudios, porque es indispensable para tener acceso a empleos mejo-
res y bien remunerados. La funcionaria experta en educación para los adultos, detalló que en el municipio crece el analfabetismo debido a la llegada de inmigrantes.
18
RESPUESTA > Viernes 16 de julio de 2010
| www.diariorespuesta.com.mx |
Chetumal
CLIMA
El sistema anticiclónico o alta presión localizado en superfi-
cie sobre el sureste de los Estados Unidos de Norteamérica y, en su circulación periférica impulsa aire marítimo tropical con moderado contenido de humedad hacia la Península de Yucatán, favoreciendo tiempo caluroso, nubosidad y lluvias dispersas sobre Quintana Roo.
Editor: Marlene Martínez Alavez> marlez20@hotmail.com > Coeditor Gráfico: Paola Madrid Alvarado > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx RESPUESTA/ Juan Palma
Carece zona centro de estacionamientos
Juan Palma
de un robo. Sin embargo, esto no ha sido suficiente para contrarrestar el problema vehicular por la que atraA pesar de estar previsto la ade- viesa la ciudad de Chetumal. cuación de estacionamientos en el Ante esta situación, el ayuntaprimer cuadro de la ciudad den- miento en conjunto con la iniciatitro del Plan de Desarrollo Urbano va privada y las diferentes cámaras, (PDU), está zona carece de ello, ori- están llevando a cabo un estudio de ginando un caos vial, debido a que ubicación de los predios del primer los vehículos de los trabajadores de cuadro de la ciudad, para adecuarPalacio de Gobierno limitan el trán- dos y habilitados como estacionasito vial, manifestó el regidor de mientos públicos. la Comisión de Desarrollo Sin embargo, dejó en Urbano y Transporte de claro que estas adecuala comuna capitaliciones son tempona, Jorge Mezquita rales, por tanto el Garma. problema tendrá De acuerdo a que ser tomado en Mezquita Garma, cuenta por la nueEn el 2005 la Dirección de Tránsito registró 54 mil 500 a partir del año va administración unidades y en este año la cipasado, algunos estatal y municipal fra alcanzó los 85 mil autos. empresarios locales para acatar las dispoque cuentan con un siciones establecidas lote en este punto de en el PDU en torno a la ciudad, decidieron adeeste caso, incluyendo un cuarlos para establecer estacioproyecto de reactivación del namientos privados cobrando hasta sector comercial en ese punto de 10 pesos por cada hora. la ciudad. Incluso, ofertan los espacios hasLa capital del estado registra ta por 600 pesos por mes, hacien- cada año un considerable aumendo de esta más atractivo el negocio, to en el número de unidades vehipues los propietarios de las unidades culares, en el 2005 la Dirección de prefieren pagar una módica cantidad Tránsito registró aproximadamente que padecer en donde dejar su uni- 54 mil 500 unidades y en este año la dad y dejarlas expuestas a ser objeto cifra alcanzó los 85 mil autos.
DIARIO RESPUESTA
¿Sabías que
ENCUENTRO. El secretario de Economía, Bello Melchor Rodríguez y Carrillo se reunió con Saroj Thanasunti y Patreya Wattanasin, de la embajada de Tailandia.
a la inversión extranjera, pero desatiende las necesidades de la industria estatal Juan Palma DIARIO RESPUESTA
H
aciendo a un lado a los empresarios locales y nacionales, el secretario de Desarrollo Económico, Bello Melchor Rodríguez, opta por atraer inversiones extranjeras a la capital del estado, a pesar de no otorgar ningún tipo de garantía de asentar bases en un área donde se requiere principalmente reactivar los proyectos olvidados por sus antecesores.
Un claro ejemplo de ello fue la reunión sostenida la mañana de ayer con el ministro consejero de la embajada de Tailandia, Saroj Thanasunti y la secretaria Patreya Wattanasin, cónsul de la embajada. En la conversación Saroj Thanasunti confirmó el interés de Tailandia en establecer proyectos de inversión, tanto del ramo turístico como comercial, en la manufactura de diversos artículos y en el intercambio comercial de productos provenientes de la agricultura. Si bien el pretexto de esta reunión de Bello Melchor, es la pretender diversificar las actividades productivas del sur, pasó por alto la situación por la que atraviesan los negocios asentados en la avenida de los Héroes. En ese sentido, el presidente
de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco Servytur), Luís Ortiz Cardín, le ha solicitado a la Secretaría estatal de Economía establecer acciones concretas en esta zona, sin embargo, el empresario no ha obtenido una respuesta positiva. Otro punto que no tomó en cuenta Bello Melchor, fue el que el funcionario tailandés, pretende utilizar a la zona sur como catapulta para ingresar de lleno sus negocios hacia Belice, principalmente en la Zona Libre de Corozal. Debido a que en esa zona comercial, las restricciones de introducción y comercialización de los productos originarios de este país serían mínimos, dejándoles jugosos dividendos en dólares, lo cual no podrían obtener ni en un 30 por ciento de asentarse en esta parte de la geografía estatal.
Respaldan castigo por abuso a menores
Juan Palma
DIARIO RESPUESTA
La diputada y presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas en la Décimo Segunda Legislatura, Rosa María Serrano Rodríguez, respaldó la propuesta de la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo (Cdheqroo) de reformar el Código Penal de Quintana Roo para tipificar el delito de abuso sexual en contra de menores imprescriptible. Señaló que toda reforma a la ley que busque la protección de los menores para evitar la no violencia
infantil y garantizar la sana convivencia para su desarrollo en el seno de nuestra sociedad debe ser apoyada, no sólo por los diputados sino por las organizaciones no gubernamentales, así como por los poderes público, social y privado. Serrano Rodríguez comentó que desde el Congreso apoyará para que esta propuesta de reforma al Código Penal de Quintana Roo se concrete durante el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia el 5 de septiembre. La legisladora dijo que en Quintana Roo los delitos de violación y abuso sexual en contra de menores
NEGOCIO. Algunos empresarios que cuentan con un lote en el centro de la ciudad, decidieron adecuarlos para establecer estacionamientos privados.
va en aumento en el seno de nuestra sociedad, sólo algunos casos son denunciados y otros quedan impunes. Desde su punto de vista, mencionó que con la propuesta de la Cdheqroo de alguna manera se buscara inhibir la comisión de este tipos de delitos, pues al quedar tipificado de manera imprescriptible el delito de abuso sexual en contra de menores en el Código Penal de Quintana Roo, lo pensaran dos veces quienes actúen en contra de menores. Y es que según las leyes actuales, los violadores no pueden ser perse- A DISCUCIÓN. La iniciativa de la Comisión Estatal de Derechos Humanos será analizada por el Congreso en el próximo periodo ordinario de sesiones. guidos después de seis años.
RESPUESTA/ Juan Palma
» Abre las puertas
RESPUESTA/ Juan Palma
Olvida Bello Melchor a empresarios locales
RESPUESTA/ Jorge Rodríguez
Chetumal
Viernes 16 de julio de 2010 > RESPUESTA
19
turbulencia román trejo maldonado
EL APOYO PARA LOS DE AFUERA
H REUNIÓN. Realizan la II Sesión de los Comités Estatales de la Sociedad Organizada y Usuarios de Aguas Nacionales en las instalaciones de la FIRA.
Analizan expertos el futuro del agua » Se reúnen los comités
estatales para promover la gestión integral del agua en la cuenta Jorge Rodríguez DIARIO RESPUESTA
"N
o podemos cuidar y preservar el agua, haciendo como responsables a los gobiernos, federal, estatal o municipal, es necesario que todos nos involucremos para asegurar este vital liquido en las próximas generaciones”, señaló el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Quintana Roo, Salvador Arismendi Guadarrama, en el marco de la reunión de usuarios donde se trabajó en cuatro ejes temáticos. Lo anterior en la II Sesión de los Comités Estatales de la Sociedad Organizada y Usuarios de Aguas Nacionales, en las instalaciones de FIRA, para activar y reactivar los diversos Comités Estatales de Usuarios los Sectores Agrícola, Pecuario Distritos de Temporal Tecnificado, Acuícola, Forestal, Equidad de Género e indígena en el estado de Quintana Roo, buscando promover la Gestión Integrada del Agua en la Cuenca, teniendo como base las metas del Consejo de Cuenca de la península de Yucatán Dichas reuniones son coordinadas por la
Conagua, como Secretaría Técnica, Salvador Arizmendi, dio la bienvenida y el objetivo de la reunión que es consolidar y apoyar a estos comités, involucrándolos en la toma de decisiones ya que en gran parte son quienes conocen la problemática real porque la viven en el día a día y su participación y aportación son de suma importancia. Asimismo, abordando el tema de la Agenda del agua 2030, cuyos ejes temáticos son: Ríos limpios; cuencas en equilibrio; cobertura universal; y asentamientos seguros frente a inundaciones catastróficas. Salvador Arismendi, señaló cómo es que en estos cuatro puntos debe incidir la sociedad. Por su parte, Miguel Ángel Cárdenas Gordillo, presidente estatal del Fideicomiso Instituido en Relación a la Agricultura (FIRA), presentó los servicios que presta la institución, con el fin de que los productores se acerquen y en conjunto analizar los proyectos que puedan ser susceptibles de apoyo. Dentro de los acuerdos que se tomaron destaca: la Secretaría Técnica solicitará a la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) sobre los resultados de los recorridos que llevaron a cabo en noviembre del año pasado, en zonas de difícil acceso al agua en la zona limítrofe o en su caso lo presenten en la próxima sesión, para analizar la factibilidad de proveer a esas zonas del vital líquido o buscar alternativas de solución.
Despierta interés energía eólica Juan Palma
Gobierno del estado aportaría el predio y los empresarios pondrán la infraestructura para la generación de dicha energía”. El director general de la Comisión Estatal Señaló que con este proyecto se busca de Energía (Cener), Efraín Taleno impulsar el uso, manejo y aproCanul, informó que existe un gruvechamiento de las energías po de empresarios interesados en alternativas que se pueden prola construcción de un parque de ducir, con las olas del mar, vienenergía eólica en punto estratégito y el sol. co de la entidad. Taleno Canul, indicó que aún Gobierno Indicó que dicha obra permiti- El está en análisis este proyecto del del estado rá apuntalar a Quintana Roo entre parque eólico y si existen grupos las entidades impulsoras de ener- aportaría el prede empresarios interesados en dio y los empresagías alternativas; ya que existe un iniciar con este tipo planes en grupo de empresarios que tienen rios pondrán la in- Quintana Roo, en coordinación fraestructura para la intención de iniciar un proyecto con el Gobierno del Estado, a fin en el Estado, tras haber conocido la generación de de dotar a las familias de este tipo dicha energía”. que la entidad por su ubicación de energías. Efraín geográfica representa un potenA partir del próximo año, Taleno Canul cial para aprovechar las energías explicó que se buscará aterrizar Director de la Cener alternativas. este proyecto, el cual representa El entrevistado, mencionó una importante alternativa para que analizan la ubicación del parque eólico, Quintana Roo, además de apuntar a la entique podría ser en Mahahual o Cozumel “el dad en este tipo de estrategias.
DIARIO RESPUESTA
ablar de las esferas económicas del estado, es hablar de las pequeñas y medianas empresas, esas en donde el dueño de la tienda de la esquina, el que tiene trabajando a cinco, 10 ó 20 personas busca el sustento diario, es ahí donde entra una de las áreas que empieza a justificar sus desatinos directos, así es, la Secretaría de Desarrollo Económico, esa dependencia congeladora en donde algunos funcionarios han dejado de funcionar completamente, como es el caso de Bello Melchor Rodríguez y Carrillo. Esto sale a colación por el simple hecho de las declaraciones que ha dado el exprocurador del estado, donde precisa que el cierre de algunas tiendas se debe a las constantes amenazas que reciben los dueños por parte de grupos de extorsionadores o de bandas de la delincuencia organizada, justificando con ello el problema económico que empieza a sufrir el estado en algunas zonas relevantes. Por si fuera poco, la captación de inversión extranjera o local ha sido nula, siendo además un hecho que empieza a retirarse la poca inversión por las condiciones que tiene la entidad, lástima por la dependencia, la SEDE porque no deja ser un eje estratégico que debería dar mejores expectativas de crecimiento. No restamos tampoco el hecho estimado lector que siendo procurador de Quintana Roo, Bello Melchor no hizo nada por minimizar el incremento de los delitos de cualquier índole, en este sentido, él es culpable de que la delincuencia organizada empiece a inhibir las inversiones locales, prueba de ello, es que lo único bueno que se realizó, fue la inversión en materia de infraestructura a la Procuraduría, no así en el combate a la delincuencia y mucho menos procurar justicia, y en el crecimiento de infraestructura, el Gobierno del Estado fue el que apoyó decididamente el crecimiento de estos espacios de impartición de justicia. Esperemos a ver qué pasa, es mucho el tiempo que se le sostiene en una dependencia que debe cuidar el desarrollo y la inversión en beneficio de la sociedad quintanarroense, en especial el sur de la entidad donde el sector empresarial pide a gritos la oportunidad para que le den facilidades, les hagan gestiones que hasta el momento brillan por su ausencia, esto porque posiblemente la carrera de Bello Melchor no sea afín a la SEDE, como tampoco los allegados a él. Sin duda, los viajes excesivos y sus idas a otros países no han fructificado en la entidad, pero esto no es por él, pues ya es tiempo de una jubilación natural y si se cierra a esta posibilidad, también sería entonces importante que primero observe qué puede hacer por los empresarios locales en lugar de buscar traer la competencia que los termine de borrar del mapa y la avenida de los Héroes en Chetumal, se convierta en una gran sucursal de empresas que no tienen nada que ver con el arraigo de los locales, de aquellos que apostaron a vivir con sus familias en esta tierra que debido a la falta de visión de funcionarios como Bello Melchor Rodríguez y Carrillo, le quedan mucho a deber a este capital local.
Cora Amalia bajo fuego
La presidenta del PRI, Cora Amalia Castilla Madrid, está bajo un fuego directo de los grupos políticos, sin duda los días en que podía placearse, pasear, abusar de los tiempos para sus discursos en los mítines del candidato a la gubernatura y exigir que se le
considere dentro del presídium y que dirija unas palabras como actual dirigente, empiezan a ser parte del ayer. No hace mucho que la exigencia de saber donde sería la siguiente gira del hoy Gobernador electo empieza a ser parte del chistecillo en los cafés. Ese enojo que tenía Cora Amalia por pedir su espacio ya no cuenta, los verdaderos errores empiezan a montarse a una presidenta del Partido Revolucionario Institucional que si bien tiene el deber de cargar con los soldados caídos en desgracia, no debe ser tan abrupto, hay sus responsables, no es culpa de ella, a fin de cuentas toda la inversión que se hizo en imagen personal, tenía que ser mostrada en los eventos, ¿no lo cree así amable lector? Sin duda, el error fue que en vez de preocuparse por detener a los que hacían como que trabajaban, no promovió las reuniones con los políticos locales en cada municipio, no detuvo presidentes municipales ansiosos de eliminar a los ya mencionados sucesores y darle un movimiento natural a las propuestas de los candidatos de la alianza y del propio PRI. Como ella exigió y se le reconoció, fue y es la presidenta de un tricolor que si bien no tenía todos los municipios, tenía la fuerza para estar en la mayoría, tenía el voto verde político, las organizaciones campesinas y el trabajo de los dirigentes municipales del partido, pero nunca vio más allá de su sonrisa casi perfecta, trazada por manos expertas, que abajo en cada demarcación, cada municipio, había un conflicto interno, tampoco vio que tenía un candidato a Gobernador fuerte que había rebasado las expectativas, pero que al contrario, tenían candidatos débiles que dependían de una estructura firme, que las Secretarías del partido tenían que renovarse, construir alianzas reales, pero no pasó así, el resultado lo sabemos, pero basta entender que en su nombramiento cae la responsabilidad de un tricolor debilitado y en el lugar que menos se pensó: en lo rural. Como partido, se pudo impulsar espacios, negociar, prometer, pero ni eso, toda la estructura de Cora Amalia se vino abajo, inclusive antes de salir a la batalla, como sucedió con sus intenciones de imponer candidatos en espacios, a uno de ellos lo señaló como “la juventud política ideal”, claro, sin mencionar las demandas y señalamientos de todo tipo que tenía su propuesta en su desempeño laboral. Y para que vean que sí está lloviendo aunque no se sienta en el ambiente político, la ex tesorera de Cora Amalia Castilla Madrid, la hoy directora de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación, Nery Pérez Rodríguez, empieza a tener problemas por la falta de pago a los profesores, mismos que protestaron en días pasados. Inclusive, se unificaron para ir en contra de ella, dicen que Nery Pérez no valora un sueldo por que siempre lo ha tenido. Que no se le olvide el rumor que en el ayuntamiento decían y que después se supo con los documentos que tienen los datos de la compensación que cobraba la hija de Nery, Pamela Whitney Pérez, como secretaria, mismo que iba por encima de los sueldos de director del Ayuntamiento cuando estaba Cora Amalia. Si que está dura la situación para Cora Amalia, al grado que en José María Morelos ya no la quieren ver ni en pintura por sus arranques de regaños y señalar a supuestos culpables, echarle la culpa a todos, cuando sus errores, no se conoce que los acepte públicamente.
RESPUESTA > Viernes 16 de julio de 2010
Chetumal RESPUESTA/ Juan Palma
20
PELIGRO. Esta plaga, una vez que contagia a los árboles, comienza a secar su producción hasta que los mata.
Cierran el paso al 'dragón amarillo' » Mantiene la Sesari un
programa de sanidad permanente para evitar la propagación de esta plaga
Juan Palma
DIARIO RESPUESTA
D
ebido al riesgo latente de que la plaga el Dragón Amarillo (Huanglonbing) que afecta a los cítricos, pudiera propagarse al interior del estado, incluso, extenderse hacia el vecino estado de Yucatán, donde los cultivos es mayor, 50 técnicos mantienen un programa de sanidad permanente en donde se han destinado siete millones de pesos, manifestó el secretario Desarrollo Rural e Indígena, Germán Parra López. De acuerdo con el funcionario estatal, a la fecha se está realizando la eliminación de estas plántulas de ornato, que se constituyen como el agente de incubación y propagación de la plaga ya que es a través de esta que el insecto deposita la bacteria. Señaló quien esto ya se constituye como un programa permanente y en la cual parti-
cipan más de 50 técnicos capacitadores para detectar esta plaga, y de manera paralela se envía a laboratorios especializados en la ciudad de México. Al respecto señaló, que estas acciones se establecen como estrategia en la parte sur a fin de salvaguardar los cultivos caseros y las plantaciones, por lo que es necesario erradicar este follaje, que representa el punto de anidamiento de la plaga. La Sedari ha organizado brigadas urbanas y rurales, que visitan los hogares donde se localizan la limonaria para hacer una explicación y orientar acerca de la problemática que representa el tener este tipo de plantas. Estas acciones se realizan de forma coordinada entre las autoridades federales coordinadas por el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agro- Alimentaria Senasica, y la Sagarpa, que han dispuesto desde el inicio de la suma de siete millones de pesos para realizar este saneamiento. El objetivo es que la plaga no se propague al interior del estado, ya que la afectación podría ser mayor incluso se podría extender hacia el vecino estado de Yucatán, donde los cultivos de cítricos abarcan es mayor.
Detienen a pescadores furtivos Jorge Rodríguez DIARIO RESPUESTA
El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Antonio Rico Lomelí, informó que como parte de las medidas que se están realizando para frenar la pesca furtiva, se implementó un operativo acuático a través de la Laguna de Yalahau con apoyo de elementos de la Secretaría de Marina y de los representantes de la administración de las Sociedades Cooperativas de Producción Pesquera “Vanguardia del Mar”, S.C. de R.L. y de “Pescadores de Chiquilá, S.C. de R.L.; así como también el coordinador de Oficiales Federales de Pesca (OFPs), enlace administrativo de la Conapesca en Quintana Roo. Dio a conocer que como resultado de dicho operativo a las 24:00 horas del día 13 de julio de 2010 se encontró una embarcación realizando actos de pesca ilegal dentro de la Laguna de Yalahau, lugar denominado Área Natural Protegida, por lo que no se permite
ningún acto de pesca. En dicha embarcación se encontraban tres sujetos que responden al nombre de Raúl Vela Sosa, Elsi Álvarez Estrada y Narciso Promotor Fernández, una embarcación de tipo Imemsa, de 26 pies, con motor fuera de borda de 60 HP. Dicho bote pertenece a Gabriel Mendoza Mozo quien en el momento de la inspección no se encontraba a bordo de la embarcación, y sólo habían salido ellos a pescar. Además de no acreditarse la tripulación como pescadores regulares, es decir autorizados para realizar actos de pesca comercial. Lo que se derivó en la retención provisional de todo el equipo, embarcación, arte de pesca y producto (se les encontró 20 kilos aproximadamente de pescado denominado Robalo en estado fresco, entero con vísceras), mediante la orden de inspección número 143/001148/2010 de fecha 11 de julio del mismo año y con el Acta de Inspección Número DGIV-AI-QROO/CURJ/140710-1 de fecha 14 de julio del corriente.
Chetumal
Viernes 16 de julio de 2010 > RESPUESTA
21
Impulsa Morcillo centro ecoturístico RESPUESTA/ Jorge Rodríguez
» Entrega el alcalde
más de un centenar de gorras y playeras con la imagen del manatí “Daniel” Jorge Rodríguez DIARIO RESPUESTA
E
RESPUESTA/ Jorge Rodríguez
l Ayuntamiento de Othón P. Blanco consolidará en lo que resta de esta administración una serie de proyectos en esta comunidad, anunció este jueves el presidente municipal, Andrés Ruiz Morcillo, al entregar a las autoridades locales y ejidales de Laguna Guerrero más de un centenar de gorras y playeras con la imagen del manatí “Daniel” para fomentar la industria de esos souvenirs. Al cumplir el compromiso que asumió el 26 de febrero último ante líderes y vecinos de este centro turístico, cuando llevó una lluvia de apoyos para pescadores, prestadores de servicios turísticos y del campo, entregó esos productos para difundir mas allá de nuestras fronteras al manatí como símbolo de identidad de la región y punto de encuentro para el turismo de aventura. Tras hacer nuevo llamado a producir lo que se produce para no traer a otros a ofrecer un servicio, el primer edil invitó a que con este empujón hagan de ello como prueba piloto una empresa que crezca
OBJETIVO. El presidente municipal, Andrés Ruiz Morcillo, expresó que con las camisetas de “Daniel” los visitantes podrán llevarse un recuerdo de la comunidad.
y se fortalezca mostrando que en Laguna Guerrero hay calidad para salir adelante. ATRACCIÓN PARA EL TURISMO Acompañado del secretario gene-
ral de la Comuna, Juan Carlos Poot Uh, y el director de Turismo municipal, Alfredo Pacheco Cocom, entregó gorras y playeras con las que podrán iniciar la venta directa a los visitantes de la laguna, ya que, dijo, lo más
SIGNIFICATIVO. El manatí es un símbolo de identidad regional y punto de encuentro para el turismo de aventura.
¿Sabías Qué?
> Daniel es una cría
macho de manatí que fue encontrado en la Laguna Guerrero el 14 de septiembre de 2003.
importante es que está integrada toda la zona, desde Calderitas hasta La Península pasando por Laguna Guerrero y Raudales, en una región que debemos hacer crecer con el tema del ecoturístico y atraer visitantes
con un servicio conjunto. Agregó que el objeto de entregar las camisetas de “Daniel” es para que los visitantes de este rincón se lleven un recuerdo de la comunidad y empezar a tener recuerdos de la comunidad y el manatí, cuyo diseño cuenta con el nombre del símbolo y "Daniel", así como su vínculo con el agua, que significa el contacto con la bahía dijo y el santuario del manatí. De ese modo, añadió, el comité ejidal podrá contar con ingresos para la propia comunidad, y cuya publicidad se encargará de cuidar la imagen del mamífero con un diseño que convence por su ternura y simpatía. Más adelante, Ruiz Morcillo apuntó que ésta es una muestra de que se pueden hacer bien las cosas y lo deseable es que se asociaran para hacer crecer la empresa que hoy se pondrá enmarcar con la venta de gorras playeras, y más adelante llaveros y fotografías, apropiándose de este símbolo que hacia fuera se ve como identidad de la comunidad y se suma con todo lo que trabajan. En relación con los proyectos que consolidará su gobierno, mencionó la ampliación de la red eléctrica, pavimentación de calles y uno de los temas más críticos de la zona, el agua potable, para lo cual, previo acuerdo con CAPA y Sedesol, contarían con una planta desaladora, cuyo recurso se ha aprobado y en breve se licitará el proyecto, aunque afirmó que lo principal seguirá siendo el campo, y de forma gradual el turismo, para generar empleos.
RESPUESTA > Viernes 16 de julio de 2010
Chetumal
» Cientos de niños y
madres de familia fueron agasajados por el DIF municipal en una intensa jornada
RESPUESTA/ Jorge Rodríguez
Llega caravana de la alegría a comunidades
RESPUESTA
22
Jorge Rodríguez DIARIO RESPUESTA
E
n nuevo festival del Sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), con motivo de Día del Niño y de la Madre, más 650 infantes y sus madres fueron agasajados con la caravana de la alegría, que en esta cuarta jornada incluyó las comunidades de Miguel Alemán, Nuevo Tabasco, Valentín Gómez Farías y Río Verde. Encabezados por la primera trabajadora social de Othón P. Blanco, María Antonia Hernández de Ruiz, los festivales de estas cuatro lejanas poblaciones iniciaron desde muy temprano, aunque destacó la última, donde entregó una silla de ruedas a una abuelita de 91 años de edad, en atención a una solicitud para devolverle una mejor calidad de vida. De esa manera, María Antonia Hernández sumó una voluntad más por amor a Othón P. Blanco, ya que destinó a la nonagenaria abuelita una herramienta para uso diario que le
EDUCACIÓN
Aplicarán examen para plazas docentes AYUDA. La presidenta del DIF municipal entregó una silla de ruedas a una abuelita de 91 años de edad.
permitirá ser independiente y abatió un problema más en ese rubro, en el que devolvió alegría y una sonrisa perdida. Tal y como ofreció desde un principio, hasta hoy no ha dejado de atender a los más desprotegidos en la
dotación de algún aparato ortopédico, ya que en los últimos tres días ha entregado sillas PCI, sillas de ruedas para adulto y bastones. La presidenta del DIF municipal optó por encabezar los festejos en cada una de las demarcaciones.
El próximo domingo 18 de julio, se aplicará por tercer año consecutivo el Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades Docentes, dirigido a los aspirantes registrados en el Concurso Nacional para la Asignación de Plazas Docentes, ciclo escolar 2010-2011, informó el Secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta. En Quintana Roo, para el examen se registraron dos mil 440 docentes, de los cuales mil 187 son de nuevo ingreso y mil 253 son maestros en servicio. RESPUESTA
Garantizan entrega de obras Juan Palma DIARIO RESPUESTA
El Gobierno del estado y la Secretaría de Educación (SEQ), estarán al pendiente y brindando apoyo para que el Instituto de Infraestructura Educativa Física del Estado de Quintana Roo (Ifeqroo), tenga a tiempo las 114 nuevas aulas que se construyen en todo el estado para el inicio de clases del período 2010-2011. Así lo manifestó el secretario de Educación, Eduardo Patrón Azueta, al informar que con una inversión de 71.7 millones de pesos, se construyen 114 aulas nuevas en 47 planteles de siete municipios del estado de Quintana Roo. La inversión está conformada por dos paquetes: uno de 56.8 millones para su aplicación en 39 planteles y otro de 14.9 millones para la atención de 17 escuelas que se encuen-
tran autorizadas para su construcción al Instituto de Infraestructura Física Educativa del estado de Quintana Roo, resaltó. Asimismo, dijo que se tiene programado que los espacios estén listos para el inicio de clases el próximo 23 de agosto, destacando que a la fecha, se registra un avance global del programa del 40 por cierto, mientras que el mobiliario y equipo está en proceso de suministro. Puntualizó: “se garantiza que el Ifeqroo redoblará esfuerzos para que todas las obras comprometidas en el ciclo escolar 2010-2011, estén en tiempo y forma para el inicio normal, que contempla la operación del nuevo período escolar”. Finalmente, el funcionario señaló que se han hecho reuniones con las compañías constructoras para que se intensifiquen los trabajos y así garantizar la culminación de las obras. BENEFICIO. La construcción de más de cien nuevas aulas beneficiará a 17 planteles educativos del estado.
| www.diariorespuesta.com.mx |
José Ma. Morelos
Viernes 16 de julio de 2010 > RESPUESTA
EL CLIMA HOY
23
TEMPERATURA MÁXIMA 300 C MíNIMA 260 C
PARCIALMENTE NUBLADO
Editor: José Ríos Vega > pprios45@hotmail.com > Coeditor Gráfico: Paola Madrid Alvarado > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx RESPUESTA/ Violeta Ek
Construirán tercer centro de acopio Violeta Ek
el Renacimiento.“Con esta mezcla de recursos buscamos reforzar al sector agropecuario para Otra obra más para el refor- la comercialización del grano, zamiento y tecnificación del estamos muy agradecidos con campo fue puesta en marcha las dependencias estatales y con la firma del convenio para federales que hoy inyectan más la construcción del tercer cen- recursos económicos para benetro de acopio de granos en el ficiar al campo morelense. estado que beneficiará a 382 Estamos yendo a pasos agiproductores, principalmente gantados, buscando más opordel maíz. tunidades para los productores La inversión total de la obra del campo, es nuestra preocuserá de 5 millones 689 mil pesos pación buscar el desarrollo y la con aportaciones del Gobierno tecnificación de la tierra para federal, estatal y de los campesinos y sus los propios productofamilias”, externo el res del municipio. presidente municiLa firma del conpal, Otto Ventura venio y entrega de productores Osorio al dar la bienlas cartas de autorivenida al evento. son beneficiados zación fue presidida El equipamienpor el edil Otto Vento con el que contatura Osorio y las instituciones ra esta obra consta de bodega que participan entre ellas la industrial, subestación y electriSedari, la CDI, Sagarpa y el mis- ficación, bases de concreto, asismo Ayuntamiento quienes son tencia técnica y especializada, los gestores del proyecto estra- plan de negocios y equipos de tégico para el fortalecimiento de computo, mismas que suma el infraestructura para la movili- monto total de la obra, 5 millozación y acopio de granos y ole- nes 689 mil pesos. aginosas en el municipio. En el evento estuvieron Con ello se pretende apoyar presentes el delegado estatal a los productores para la expor- de la CDI, Joel Espinosa Moretación de sus productos que se no, el titular de la Sedari, Gercomercializan en el mercado mán Parra López, funcionarios del productor, lugar donde se y productores que asistieron ubicará también este centro al inicio de este proyecto que de acopio de granos que bene- pretende iniciar en un plazo ficiará a 382 productores de la menor y concluir en mes de unidad de riego, organización diciembre. DIARIO RESPUESTA
Innovan. El proyecto fue presentado por Alejandra Rodríguez Cetina y Omar Govea, encargados del desarrollo de la obra.
Remodelarán el Parque Central del municipio » El proyecto arqui-
tectónico fue expuesto al presidente Otto Ventura Osorio por los responsables de Turismo Violeta Ek DIARIO RESPUESTA
C
on un proyecto innovador que identifique al pueblo morelense se pretende la remodelación del Parque Central con una inversión de 5 millones de pesos, el proyecto arquitectónico fue expuesto al presidente municipal Otto Ventura Osorio por los representantes de la Secretaría Estatal de Turismo. Con la presentación de la propuesta, ya estamos afinando los detalles para iniciar los trabajos de remodelación, esto como resultado de un largo proceso de revisión y gestión ante la dependencia de Gobierno para que se apruebe el recurso para esta
obra, declaró el edil Ventura Osorio Este es un proyecto integral que al recibir a los representantes de la pretende preservar algunos elementitular de turismo, Sara Latife Ruiz tos como el arco, el reloj, el kiosco y la Chávez. veleta que son iconos que identifican La inversión destinada para estas al municipio, además por el significaacciones es de 5 millones de pesos, do que tienen estos para los moresin embargo por la magnitud del pro- lense, por lo tanto estos símbolos no yecto que se pretende desarrollar se van a ser removidos, explicó el arquirequerirá de más recursos, es necesa- tecto encargado del diseño del nuevo rio revisar los costos de la inversión modelo de parque para la cabecera y detallar el monto total para ges- municipal, señaló Omar Govea. tionar ante las instancias Este proyecto que esta correspondientes, señaló por concretarse pretende el edil. una nueva apariencia a INVERtIRÁN dar El proyecto arquitecla ciudad para el disfrute de tónico fue presentado por la misma ciudadanía y de los Alejandra Rodríguez Cetina visitantes, y que el municiy Omar Govea, encargados pio es considerado un gran en parque del proyecto, quienes dijeparador turístico por su ron que esta es una proubicación fronterizo con el puesta que pretende envolver todos vecino estado de Yucatán. los aspectos culturales e históricos Además en esta nueva imagen del municipio tomando en cuenta la que se le pretende dar al parque princuestión turística y atractivos natu- cipal se va a integrar el proyecto del rales con los que cuenta la entidad y parque del árbol del DIF del estado, en la remodelación del parque cen- área destinada para la recreación y tral se plasmara lo que fue el enton- uso de niños y personas con capacices "Kilómetro 50". dades diferentes.
382
5 mdp
Tecnificación. La firma del convenio y entrega de las cartas de autorización fue presidida por el edil Otto Ventura Osorio.
24
RESPUESTA > Viernes 16 de julio de 2010
| www.diariorespuesta.com.mx |
Felipe C. Puerto
EL CLIMA HOY
PARCIALMENTE NUBLADO
TEMPERATURA MÁXIMA 300 C MíNIMA 260 C
Editor: José Ríos Vega > pprios45@hotmail.com > Coeditor Gráfico: Paola Madrid Alvarado > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx
» El delegado de la
Sagarpa, Antonio Rico, dijo que estos apoyos son un impulso económico para el campo
RESPUESTA/ Iván Chuc
Invertirán 5 mdp en centro de acopio
Iván Chuc Diario Respuesta
S
e invertirán aproximadamente 5 millones de pesos para la construcción de un centro de acopio de granos en la comunidad de Emiliano Zapata, este miércoles el municipio dio la bienvenida a autoridades estales, realizándose la entrega de la carta de autorización a la organización de productores de sorgo de Quintana Roo S.P.R. de R.I. Los objetivos de la reunión
Impulso. El proyecto de movilización y acopio de granos y oleaginosas, tendrá un costo de 4 millones 821 mil 114 pesos y se construirá en la comunidad Emiliano Zapata.
se dieron a conocer por Antonio Rico Lomely delegado federal de la Sagarpa quien mencionó que
estos apoyos serán un impulso económico a los trabajadores del campo.
La presentación del proyecto para la construcción de este centro de acopio fue hecha por el inge-
niero Luis Manuel Jiménez Guerrero, gerente estatal de la FIRCO, la clausura de este evento estuvo a cargo del profesor Germán Parra López titular de la Sedari en el estado. Se dio a conocer que este proyecto de movilización y acopio de granos y oleaginosas, tendrá un costo de 4 millones 821 mil 114 pesos, dándose a conocer detalles del costo de infraestructura y equipamiento de este centro de acopio y movilización que será construido en la comunidad de Emiliano Zapata del municipio de Felipe Carrillo Puerto. Este proyecto beneficiará a productores de la región, en esta importante reunión se tuvo la participación del representante de la organización de productores de sorgo de Quintana Roo Cruz García Velázquez, presidente del consejo de administración.
Da edil el banderazo para Recibe paquete de apoyos iniciar limpieza de predios "Grupo de Niños Cantores" DIARIO RESPUESTA
RESPUESTA/ Iván Chuc
Este jueves en la comunidad maderera de Reforma Agraria el edil dio el banderazo de descacharrizacion y limpieza de predios así como en espacios públicos de esa comunidad, estas actividades que previenen mantener la buena salud se están efectuando en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria y la dirección de participación ciudadana del Ayuntamiento. Al momento de su intervención Valfre Cetz Cen invitó a los ciudadanos a crear hábitos permanentes de limpieza para evitar que muchas enfermedades, que son causadas y transmitidas por los mosquitos, que se producen por la acumulación de basura y la falta de chapeo de los predios. Asimismo mencionó que es necesario tener el cuidado en el manejo de la basura y la limpieza de nuestros predios dijo Cetz Cen;
es garantía de mejor salud y evitar aquellas enfermedades que dañan a los más vulnerables de las familias como son los pequeños y personas de la tercera edad y por supuesto la economía familiar ya que en estos incurren gastos de traslado hasta la cabecera municipal para que sean atendidos, por eso es necesario participar para prevenir la salud, reiteró. Acompañaron a la primera autoridad del municipio, el coordinador de la actividad profesor Francisco Nahuat Dzib, el comisariado de la comunidad, José Francisco Hernández Hernández, la secretaria técnica Berenice Torres Sabido y por la jurisdicción sanitaria acompaño Carlos Ávila Requena así como habitantes en general, que con herramientas en mano iniciaron esta intensa jornada de limpieza donde se pudo observar el interés y participación porque su comunidad tenga la mejor imagen se integraron a participar de niños, jóvenes, adultos mujeres y hombres. Exhorta. El presidente municipal Valfre Cetz Cen invitó a los ciudadanos a crear hábitos permanentes de limpieza para evitar las enfermedades.
Iván Chuc
RESPUESTA/ Iván Chuc
Iván Chuc
DIARIO RESPUESTA
El secretario de cultura Ángel Palomo Rivero esta semana remitió a la Casa de la Cultura un paquete de apoyos a benefició del "Grupo de Niños Cantores" de la población de San José II, para atender la solicitud hecha por los propios menores así como autoridades. Lo mencionó Francisco Montero Medina director de la Casa de la Cultura quien detalló que el grupo, quienes en días pasados, en el marco de una serie de festivales realizados en Felipe Carrillo Puerto, abordaron al titular de la Secretaría de Cultura y le solicitaron su intermediación ante el gobernador Félix González Canto para recibir apoyos, para las presentaciones que suman ya diversos sitios en el municipio y el estado. Cabe destacar que Palomo Rivero quien no sólo escucho esta solicitud sino tomó nota e hizo llegar esa inquietud ante el Gobierno del estado que determinó la factibilidad de que sea precisamente a través de la Secretaría que se hagan llegar esos apoyos que fueron enviados este día a la ciudad para que a su vez nosotros se los hagamos llegar a los artistas de la comunidad que manifestaron la necesidad de contar con vestuario adecuado para sus presentaciones”, dijo el funcionario. Asimismo el director de la Casa de la Cultura expuso en forma abierta el vestuario que envió el secretario de Cultura quien enriqueció la ayuda enviada por el gobierno estatal entregando igualmente una guitarra y una radiograbadora a efecto de que se complemente el equipo que tenga el "Grupo de Niños Cantores" para promocionar, divulgar y recrear su cultura a través de la lengua materna llevando el arte de la música como una alternativa para conservar sus tradiciones.
Ayudan. El Gobierno estatal además del vestuario entregó una guitarra y una radiograbadora, para el grupo de niños.
| www.diariorespuesta.com.mx |
Lázaro Cárdenas
Viernes 16 de julio de 2010 > RESPUESTA
EL CLIMA HOY
TORMENTAS DISPERSAS
25
TEMPERATURA MÁXIMA 320 C MíNIMA 260 C
Exigen a Sintra agilizar carretera de la carretera Kantunilkin-Ideal sigue sin avances y el sascab molesta a conductores Vicente Uicab DIARIO RESPUESTA
N
o existen avances en la modernización de la carretera Kantunilkín-Ideal, donde gran cantidad de material calizo o sascab invaden parte de la vía de comunicación, causando malestar a todo tipo de conductores quienes hicieron un enérgico llamado a la Secretaria de Infraestructura y Transporte (Sintra) para agilizar los trabajos que por meses se realizan a pasos de tortuga. El malestar generalizado de todo tipo de transportistas va en aumento, debido a que no se nota un avance en las obras de modernización y representa un atraso en los viajes que realizan los conductores en comunidades como San Pedro, Cedral e Ideal sin considerar las pérdidas materia-
les que tienen los conductores por el mal estado de la carretera. “No se ve para cuando pueda terminar la construcción de la carretera, ya que lejos de que la dependencia agilice los trabajos, tolera la pasividad de los trabajadores”, señalo Armin Puc conductor de la comunidad de Popolnah en el estado de Yucatán, quien tiene la necesidad de utilizar la carretera para dirigirse a Cancún donde vende diversos productos para el sustento de su familia. Sin embargo no es el único inconforme, debido a que cualquier conductor que tenga la necesidad de utilizar la carretera pasa serios problemas “antes un viaje de Kantunilkín al Ideal duraba alrededor de media hora, pero ahora dura casi dos horas y media por el mal estado de la carretera”, señalaron por su parte varios taxistas locales. Los trabajos se realizan a paso de tortuga, mientras que la dependencia encargada de ejecutar las obras no se preocupa en presionar a la constructora, ocasionando que la obra dure meses y meses, aumentando el malestar de todo tipo de conductores que tienen la mala fortuna de utilizar dicha carretera. Molestia. El malestar generalizado de los transportistas va en aumento, debido a que no hay un avance en las obras.
Convocan a participar en "Cursos de Verano 2010" Vicente Uicab
DIARIO RESPUESTA
El sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en coordinación con el departamento de Recreación, Cultura y Deporte, emitió la convocatoria para que todos los niños y niñas que deseen participar en los "Cursos de verano 2010" a inaugurarse el lunes 19 de julio. De acuerdo al documento emitido por la institución se impartirán talleres de inglés básico para niños egresados a partir de sexto grado, taller de manualidades con material reciclable (filigrana) para niños y niñas de 10 años en adelante. Además, de manualidades en pintura textil de 10 años en adelante. Asimismo, el documento señala que el horario será de 16:00 a 17:30 horas de lunes a viernes y el material a utilizar será proporcionado por la loable institución, como una forma de fomentar otras actividades a los estudiantes en este periodo vacacional. Las inscripciones pueden realizarse en las oficinas del DIF ubicado
Aprueba Ayuntamiento reglamento de mejoras Vicente Uicab RESPUESTA / Vicent eUicab
» La modernización
Preparación. Se impartirán talleres de inglés básico para niños egresados a partir de sexto grado y taller de manualidades.
en la calle 5 de febrero entre Benito Juárez y Adolfo López Mateos, de lunes a viernes con horario de 9 de la mañana a las 14:00 horas. La clausura se llevará a cabo con una exposición de los trabajos el viernes 13 de agosto a las 16:00 horas, de tal forma que todos los niños puedan aprender algo productivo en esta temporada vacacional aprovechando su
tiempo libre. La Biblioteca Publica municipal y la casa de la cultura, de igual forma implementarán diversos talleres para que los niños puedan participar, tales como danza, pintura, artesanias, fomento a la lectura entre otros, en tanto que la dirección de Deportes de la Comuna de igual forma fomentará la actividad deporte entre la niñez.
DIARIO RESPUESTA
El Cabildo de Lázaro Cárdenas aprobó el reglamento de mejoras para siete comunidades del municipio, con la finalidad de establecer las bases, requisitos y lineamientos para un mejor funcionamiento de los trabajos a realizar. De acuerdo con información de la Comuna, se indica que a los comités de mejoras se les darían la formalidad jurídica, debido a que en otras administraciones, los acuerdos sólo eran internos y de palabra, lo cual ocasionaba que en varias ocasiones se registren problemas ya que no se llega a acuerdos concretos para beneficio de las comunidades. En este sentido, el presidente municipal Clementino Angulo Cupul califico de positiva la aprobación del dicho reglamento debido a que los acuerdos que se tomen beneficiara a las comunidades con obras financiadas con las ganancias que se genere tras la venta de bebidas alcohólicas en las comunidades del Municipio Angulo Cupul, resaltó que con el nuevo reglamento permitirá darle buen uso a los recursos; así como, un mejor destino en acciones de benefició a la comunidad. Así, con los
RESPUESTA / Vícente Uicab
Editor: José Ríos Vega > pprios45@hotmail.com > Coeditor Gráfico: Frida Vidal Aguilar > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107
recientes lineamientos del comité de mejora se tendrá la responsabilidad de administrar adecuadamente los recursos económicos y materiales; analizar y proponer los servicios de mejora que se vayan a ejecutar en cada comunidad; así como, decidir y supervisar las obras de mejoramiento de cada sector poblacional. También, el comité tendrá como obligación asistir a todas las reuniones convocadas y participar en las comisiones de trabajo a las que hayan sido adscritos, salvo causa de fuerza mayor debidamente justificadas; ejercer el derecho a voto en todos los asuntos que procedan; rendir un informe trimestral de los recursos. Cabe mencionar que los comités de mejoras funcionan en diversas comunidades del municipio, donde un grupo de habitantes se dedican a la venta de bebidas alcohólicas y las ganancias que se generen se aplicarán en obras y servicios menores que requiere cada localidad. En pasadas administraciones, los comités de mejoras no beneficiaban al 100 por ciento a la comunidad, incluso los pleitos internos que se generaban, llegaban al grado de que sólo el presidente del comité se beneficia con las ganancias.
26
RESPUESTA > Viernes 16 de julio de 2010
| www.diariorespuesta.com.mx |
Isla Mujeres
HOY
PARCIALMENTE NUBLADO
TEMPERATURA MÁXIMA 280 C MíNIMA 260 C
Da Ieqroo por legal el ejercicio de elecciones
» Al vencerse el
plazo para las impugnaciones del proceso electoral, el Consejo Distrital confirmó su legitimidad
Imagen. Los perros callejeros pululan inclusive en la zona de playas lo cual es desagradable pues son precisamente éstas el principal producto de la Isla.
Exigen los empresarios 'frenar' fauna callejera A
Aldo López DIARIO RESPUESTA
Aldo López
DIARIO RESPUESTA
La proliferación de perros callejeros y gatos en varios puntos de la localidad empieza a preocupar a los empresarios de la ínsula quienes esperan un control inmediato sobre este tipo de animales. Empresarios del primer cuadro de Isla Mujeres comentaron que es preocupante la cantidad de animales sin dueños que andan por las calles y que provocan no sólo una mala imagen del destino sino un problema de salud. Explicaron que el problema
l vencerse este miércoles el plazo para las impugnaciones del proceso electoral para integrantes del Ayuntamiento, el Consejo Distrital confirmó que al no existir queja o impugnación se da por sentado que el ejercicio del pasado 4 de julio es completamente legal. El consejero vocal del Consejo Distrital Electoral XIV, Rubén Pérez Martín, explicó que el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) entregó el pasado miércoles las constancias para la asignación de regidores del Ayuntamiento de isla Mujeres, por el principio de representación proporcional. De esta manera explicó que
parece no tener control, ya que hasta hoy se desconoce si el Ayuntamiento ha implementado algún control animal. Los empresarios comentaron que se han visto perros callejeros inclusive en la zona de playas lo cual es desagradable pues son precisamente las playas las que se venden como principal producto de la Isla. Es importante señalar que hace un par de semanas el Ayuntamiento anunció el avance sobre su reglamento para animales y mascotas, pero esta aún no estará lista para esta temporada.
Cumplen. El Instituto Electoral de Quintana Roo entregó el pasado miércoles las constancias para la asignación de regidores del Ayuntamiento de la isla.
las tres regidurías plurinominales serán para el PRI tal y como sucedió durante el pasado proceso electoral. Según el Consejo Distrital número XIV, el próximo Ayuntamiento estará conformado por los panistas Hugo Iván Sánchez Montalvo, presidente municipal, José Inés Aguilar Rodríguez, síndico, Julio César Osorio Magaña, primer regidor, Rayito de Luz Ren-
dón Chargoy, segundo regidor, Martha Patricia Sánchez Trinchan, tercer regidor, Marcelina Fritz Campuzano, cuarto regidor, Francisco Santiago Aguilar Novelo, quinto regidor y Enrique de Jesús Tejero, sexto concejal y por parte del PRI estará Antonio Coronado Rojas, el ex subsecretario estatal de Turismo, José de Jesús Magaña Castillo y Edgar Gasca Arceo
Aldo López
DIARIO RESPUESTA
El tercer festival del "Tiburón Ballena" inició con un mal sabor de boca para muchos de los prestadores de ser vicios turísticos que ofrecen este servicio, pues se promocionó indebidamente una tarifa no autorizada afectando a la gran mayoría de los trabajadores de este ramo. Martín Trejo, promotor de esta actividad explicó que lamentablemente se dio una mala información sobre las tarifas oficiales que se manejan al anunciar que el recorrido del tiburón ballena había bajado a los 700 pesos por persona, lo cual fue rechazado por los mismos náuticos de la localidad. “Nosotros tenemos
Nosotros tenemos un acuerdo de respetar la tarifa oficial que existe de 125 dólares por persona, esa tarifa aplica para Isla Mujeres y para Holbox” Martín Trejo
Promotor de turismo
un acuerdo de respetar la tarifa oficial que existe de 125 dólares por persona, esa tarifa aplica para Isla Mujeres como para Holbox” comentó Martín Trejo. Dijo que él ya reclamó dicha declaración de la misma directora de Turismo, pues esto en vez de ayudarlos, los está perjudicando ahora que existe la promoción con el nado del tiburón ballena. Comentó que con esta tarifa el turista recibe un trato de primera, desayuno, aguas, refrescos, ceviche en el almuerzo y se hacen dos nados el primero es con el tiburón ballena y el segundo se hace en la zona de los arrecifes. El recorrido puede demorar de cuatro a seis horas dependiendo en donde se pueda localizar el pez.
RESPUESTA / Aldo López
Afecta a náuticos nueva tarifa del tiburón ballena
Actividad. El recorrido con el tiburón ballena puede demorar de 4 a 6 horas dependiendo de donde se localice el pez.
RESPUESTA / Aldo López
RESPUESTA / Víctor Perozzo
Editor: José Ríos Vega > chuchoa1@hotmail.com > Coeditor Gráfico: Frida Vidal Aguilarz > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107
| www.diariorespuesta.com.mx |
Nacional
Viernes 16 de julio de 2010
> RESPUESTA
27
CLIMA
La Secretaría de Salud Pública (SSP) estatal informó que en los últimos cuatro
días dos personas fallecieron al ser afectadas por las altas temperaturas registradas en Sonora.
Editor: Marlene Martínez Avilez > marlez20@hotmail.com > Coeditor Gráfico: Luceidi Pech chi > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx
» Anuncia un pa-
quete fiscal para los contribuyentes de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
Agencias
Lanza FCH apoyos fiscales por "Alex" Solicitan más recursos
L
México, D.F. Agencias
E
BENEFICIOS. El mandatario Felipe Calderón Hinojosa contempla exentar de pagos provisionales del ISR y IETU durante junio, julio y agosto a los estados debastados por "Alex".
laboral formal se les otorgará una prórroga de cuatro meses para el pago del crédito sin capitalización de intereses. Los acreditados que laboran por su cuenta deberán realizar un pago simbólico al mes de cuando menos 100 pesos durante los próximos tres meses. VÍA. Desde temprana hora, la autopista registró largas filas de tráileres, la mayoría procedente de Estados Unidos, que se dirigían hacia Monterrey.
Abren Autopista a Laredo Monterrey, N.L. Agencias
Zeferino Salgado, titular del Centro SCT de Nuevo León, aseguró ayer que la Autopista Monterrey-Nuevo Laredo está completamente abierta tanto para vehículos ligeros como unidades del autotransporte federal. El funcionario señaló que, desde ayer al mediodía, la vía, que fue inundada por la crecida del Río Salado hace una semana, ya no tiene restricción de seguridad, luego que bajara el agua de este afluente. "La autopista en este momento está abierta a los vehículos de carga y a los vehículos ligeros. Tiene su tránsito normal y no tenemos filas de Nuevo León a Nue-
vo Laredo", informó Salgado. "Hacemos una invitación para que utilicen esta ruta, que por instrucciones del Presidente Calderón, inclusive como apoyo a la inoperancia de la carretera libre, está operando de manera gratuita". La Carretera Federal Libre Monterrey-Nuevo Laredo podría arrancar operaciones mañana o pasado mañana, lo que ayudará a solventar más el flujo de camiones de carga que desde ayer empezaron a circular en esta ruta. Juan Molinar Horcasitas, secretario de Comunicaciones y Transportes, mencionó que una vez que se restablezca la carretera federal, Capufe reiniciará el cobro por la de cuota.
En cuanto al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se autorizará el pago a plazos de las cuotas que se causaron en el mes de junio, así como las que se causen en el mes de julio de 2010 a los patrones y demás sujetos obligados. En apoyo a los patrones y demás sujetos obligados no se realizarán
nuevos actos de fiscalización hasta el 15 de agosto de 2010 El titular del Ejecutivo además tiene programado para esta tarde una ceremonia oficial de bienvenida al primer ministro de Kuwuait, Jeque Nasser Al-Sabah, en la explanada Francisco I. Madero de la casa presidencial.
AGENCIAS
Alertan por inundaciones Reynosa, Tamps. Agencias
Agencias
Agencias
l presidente Felipe Calderón emitió un decreto con un paquete de beneficios fiscales para los trabajadores afectados por el paso del huracán Alex por los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Calderón realizó el anuncio en un acto realizado en la residencia oficial de Los Pinos que no estaba en la agenda del día. Entre los apoyos se contempla exentar de pagos provisionales del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto Empresarial de Tasa Única (IETU) durante junio, julio y agosto. Los contribuyentes que se encuentren en el Régimen de Pequeños Contribuyentes podrán dejar de pagar sus obligaciones del tercer y cuarto bimestre de 2010. También se anunciaron facilidades para el pago de los créditos por parte de los trabajadores a Infonavit. A los trabajadores con relación
os estados de Coahuila y Nuevo León solicitaron recursos al Fondo de Desastres Naturales (Fonden) por un monto global de 401.96 millones de pesos, a fin de atender las necesidades derivadas del paso del huracán Alex. En el primer caso, las autoridades de Coahuila pidieron otros 46.96 millones de pesos con cargo a la figura de 'Apoyos parciales inmediatos' del Fonden, para continuar con la atención de las acciones más urgentes y prioritarias de la población. Ese monto se suma a los 7.84 millones de pesos ya autorizados en días pasados, lo cual equivale a un total de 54.8 millones de pesos que serán destinados a atender las acciones urgentes, informó la Segob. Con respecto a Nuevo León, la dependencia precisó que se presentó una solicitud de recursos por 355 millones de pesos para la atención de los diversos sectores afectados.
Óscar Luebbert Gutiérrez, Alcalde de Reynosa, declaró que la ciudad está en alerta máxima y señaló que 75 colonias enfrentan un riesgo inminente de inundación. En rueda de prensa, convocada de última hora, Luebbert y su gabinete dieron a conocer que la situación en Reynosa es más alarmante que la que se preveía. "Nos acaban de EMERGENCIA. En la colonia Manuel Tárrega de Reynosa se trata informar que la crede levantar un muro para que el agua no entre a la zona centro. COLONIAS cida del río viene en enfrentan un riesgo 2 mil 700 metros casos más graves se ro está ubicado a dos kilómetros inminente de inundación cúbicos (por segunregistrarían anega- de la represa Anzaldúas y otro se algunas hasta de tres do) directo por Reyciones de tres a cua- encuentra en el canal El Morillo, a cuatro metros nosa van a pasar mil tro metros. que casi cubre la carretera ribere300, pero el escenario "Estamos alertando a ña Reynosa-Díaz Ordaz. que original que teníamos la gente para que se vaya con Otro punto de riesgo es la de 800 metros cúbicos cambió. parientes, familiares o amigos", dijo. Colonia Manuel Tárrega, donde Hoy nos confirman: van a pasar "En general el 20 por ciento de la hace muchos años se quitó un mil 300", expuso. población sufrirá las consecuencias bordo de contención que trabaEl Alcalde dijo que existe el de posibles inundaciones". jadores del Ayuntamiento intenriesgo inminente de que se inunSeñaló que el agua podría tar levantar de nuevo para que el den 75 colonias de Reynosa, algu- entrar a la ciudad por varios agua no entre a la zona centro de nas hasta medio metro, y en los puntos del Río Bravo. El prime- la localidad.
71
Nacional
RESPUESTA > Viernes 16 de julio de 2010
Breves
Agencias
DE MÉXICO
Continuará Blake lucha anticrimen
» El eje central de la
política de seguridad es combatir al crimen de manera clara y decidida, afirman
C. de México
Pactan gobiernos del norte reunión
Agencias
28
La estrategia en torno a la seguridad y contra el
Agencias
crimen organizado es la misma desde el primer día de la Administración y es una definición del Presidente de la República, la estrategia no ha cambiado ni cambiará”
L
Unidos acordaron reunirse en Santa Fe, Nuevo México, luego de que se canceló definitivamente la 28 Conferencia de Gobernadores Fronterizos que se llevaría a cabo en Arizona.
Agencias
AGENCIAS
Mérida
Relevo en Segob por credibilidad Beatriz Zavala Peniche,
subcoordinadora de política social del PAN en el Senado, aseguró que la salida de Fernando Gómez Mont de la Secretaría de Gobernación (Segob) era esperada debido a que dejó de ser un interlocutor político confiable.
Agencias
AGENCIAS
a llegada de Francisco Blake a la Secretaría de Gobernación (Segob) no propiciará un viraje en la estrategia anticrimen del Ejecutivo, garantizó Roberto Gil Zuarth, subsecretario de Gobierno. Entrevistado minutos antes de que sostuviera una reunión con el nuevo Secretario en Bucareli, el funcionario recordó que el eje central de la política de seguridad del Presidente Felipe Calderón es combatir al crimen organizado de manera clara y decidida. "La estrategia en torno a la seguridad y contra el crimen organizado es la misma desde el primer día de la Administración y es una definición del Presidente de la República, la estrategia no ha cambiado ni cambiará (con el cambio de Secretario)", dijo. "Es necesario insistir en mecanismos que hagan más eficaz la coordinación y la actuación de las instituciones que están encargadas de dar esa lucha, la estrategia del Presidente, como se ha venido diciendo durante estos últimos
Roberto Gil Zuarth Subsecretario de la Segob años, es una estrategia de combate claro y decidido al crimen organizado". Gil adelantó que, a pesar de los cambios en el gabinete, la Federación seguirá pugnando por el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y procuración de justicia, así como el mejoramiento de la coordinación con los tres niveles de Gobierno. En otro tema, el subsecretario comentó que la Segob se mantendrá alerta y cercana a los conflictos postelectorales derivados de los comicios del 4 de julio. Sin
México, D.F. Agencias
C. de México
Tenemos disposición de negociar: Esparza Luego del relevo en la Secretaría de Gobernación,
el líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, aseguró que tienen la disposición de negociar y que acudirán a la dependencia para reactivar el diálogo y solicitar que la CFE reconozca su contrato colectivo.
AGENCIAS
embargo, advirtió que la dependencia no negociará ni los resultados ni las impugnaciones. Confió que el nombramiento de Blake permita concurrir en un diálogo abierto con la clase política que derive en la aprobación de las reformas estructurales pendientes. Aseguró que el perfil del tijuanense no sólo fortalece el equipo del Presidente en la coyuntura actual, sino que garantiza operación política, construcción de acuerdos y coordinación en materia de seguridad.
Desmiente a supuesto miembro de La Familia Un hombre que fue detenido el pasado miércoles cuando trasladaba con otros cómplices armamento de grueso calibre intentó cambiar su acento de voz señalando que era del Estado de Guerrero, pero la Procuraduría capitalina (PGJDF) detectó que mentía. El titular de la dependencia, Miguel Ángel Mancera, dijo que el hombre vive en el Distrito Federal, está vinculado con la delincuencia de la Capital y las armas que llevaba eran un pedido. Mancera no quiso ahondar sobre el origen de las armas, ni tampoco a quiénes y en qué lugar serían entregadas; no obstante, aseguró que el hombre quiso desviar la atención sobre su
Nuevo Laredo, Tamps. Agencias
México, D.F.
Los mandatarios del norte de México y sur de Estados
Caen dos zetas en Tamaulipas
VERSIÓN. El procurador Miguel Ángel Mancera aseguró que el detenido sólo quiso desviar la atención.
supuesto origen de "La Familia" Michoacana. "No tiene nada que ver con la organización delictiva de 'La Familia', sino con otro tipo de
delincuencia, tenemos ya algunas declaraciones", dijo, "estamos encontrando algunos vínculos de esta persona que se asientan en delincuencia de esta Capital y que lo que estaba haciendo era que utilizaba otro tipo de acento". Según las investigaciones Kevin Hernández Catalán, de 22 años de edad, trabajaba como taxista para un grupo delictivo que opera en el Estado de México, trasladando a delincuentes a diversos puntos de los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl para entregar droga y armas. El Procurador capitalino indicó que han encontrado en el DF gente que opera dentro de la delincuencia federal, y que los casos de ejecuciones donde encuentran mensajes de esta naturaleza han sido canalizados a la SIEDO.
Luego de una persecución en la Ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, agentes federales lograron la captura de dos presuntos delincuentes vinculados con la organización criminal de 'los Zetas' cuando circulaban a exceso de velocidad en un auto que fue baleado. La Secretaría de Seguridad Pública federal dio a conocer que los detenidos fueron identificados como José Antonio Martínez Rodríguez, alias 'el Máscara', de 25 años de edad, originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas y Erick Michel Fernández García, alias 'el Toluco', de 18 años de edad, originario de Xonacatlán, Estado de México. Los presuntos delincuentes fueron asegurados en posesión de una granada de fragmentación, marihuana y diversos cartuchos de uso exclusivo del Ejército, quienes reconocieron que operan en Nuevo Laredo, Tamaulipas para la organización de 'los Zetas'. Dentro de las acciones de prevención al delito, el pasado 14 de julio, policías federales al transitar sobre la carretera Anáhuac-Nuevo Laredo Tamaulipas, a la altura del libramiento México 2 y fraccionamiento El Campanario, observaron un vehículo que circulaba a exceso de velocidad y presentaba impactos de bala en la cajuela, por lo que procedieron a marcarle el alto. Al notar la presencia de los federales, los sujetos intentaron huir, iniciando una persecución por varios minutos, logrando darles alcance cuando se impactaron con una barda a la altura de la calle Huasteca, en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Una vez sometidos los sujetos se realizó una inspección al automóvil marca Cougar XR7 Mercuri, color verde, con placas de circulación KXN-787, del estado de Texas, Estados Unidos, donde localizaron en la guantera, una granada de fragmentación; entre los asientos traseros, una bolsa de plástico color negro con aproximadamente 200 gramos de marihuana; en la cajuela, cartuchos útiles y percutidos de diferentes calibres de uso exclusivo del Ejército y dos gorras tipo militar, así como un radio de comunicación. Por lo anterior, los sujetos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, a fin de que rindan su declaración ministerial.
| www.diariorespuesta.com.mx |
Internacional
Viernes 16 de julio de 2010
> RESPUESTA
29
APRUEBAN BODAS GAY
Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en legalizar el matrimonio homosexual,
luego de que el Senado aprobó la reforma al Código Civil con 33 votos a favor, 27 en contra y tres abstenciones.
Editor: Reinaldo García Arteaga > reyrespuesta@hotmail.com > Coeditor Gráfico: Luceidi Pech chi > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx
El Senado de Estados Unidos allanó el último escollo para aprobar una histórica reforma financiera que busca evitar una nueva crisis en el sector como la ocasionada por la burbuja inmobiliaria. Con una votación de 60 a favor y 38 en contra fue autorizado el voto final de la Ley de Reforma de Wall Street, que dotará a las agencias reguladoras el poder de controlar las instituciones financieras en problemas y que los costos serán sufragados por inversionistas y no por Votos a favor y el público. La ley crea- 38 en contra fue ría por primera autorizado la vez una oficina Ley de Reforma de protección de Wall Street financiera para los consumidores dentro de la Reserva Federal y establecería nuevas reglas para los llamados 'derivativos' acusados de detonar la crisis. Su aprobación podría ocurrir la tarde de este jueves después de varias horas de debate final, en lo que sería la segunda victoria legislativa mayor del presidente estadounidense Barack Obama.
mó que la campana de contención responde bien a las pruebas
Agencias
Ginebra, Suiza
Demoran 13 años en entregar documento
Washington, E.U.
La Santa Sede no envió a las Naciones Unidas un infor-
Agencias
L
a campana de contención de petróleo sobre el pozo averiado en el golfo de México responde bien a las recientes pruebas y por primera vez desde el comienzo del DESPUÉS. La empresa petrolera indicó que "durante las pruebas las tres aberturas (de la campana) están cerradas. derrame ha dejado de manar petróleo detectar una grieta no quiere decir que el flujo de cruy 60 mil barriles al mar, según la firen el obturador. do y gas del pozo se haya detenido de petróleo ma británica British fluyen del pozo " L a s p r u e b a s de manera permanente" . Petroleum (BP). a diario comenzaron de acuerA lo largo del periodo de En un comunicado, do con los procedimienpruebas se irá midiendo la prela empresa petrolera inditos aprobados por el Mando sión interna de la campana. Si es có que "durante las pruebas las Nacional de Incidentes" y hasta el demasiado baja, ello apuntará a la tres aberturas (de la campana) momento se desarrollan con nor- existencia de otra fuga similar a están cerradas, lo que a efectos malidad, indica el comunicado. la detectada anoche y habría que prácticos cierra el pozo... Aunque Los primeros ensayos duracomenzar de nuevo. no se puede garantizar, se espe- rán al menos seis horas y podrían En una rueda de prensa, el ra que no se vierta petróleo al de prolongarse hasta 48 horas, aña- coordinador de la lucha contra Marzo durante la prueba" . de la declaración. el vertido por parte del GobierBP, la empresa responsable del No obstante, la empresa no de EUU, el almirante Thad vertido, retomó las pruebas de resis- advierte de que aunque deje de Allen, indicó que si se registra tencia de la campana tras haber- verterse petróleo al de Marzo una presión alta será una buelas suspendido la pasada noche al durante el periodo de prueba "eso na noticia.
me sobre derechos de los niños que está demorado casi trece años, dijo el director de un panel de la ONU. Al igual que todos los países que firmaron la Convención de 1989 Sobre Derechos del Niño, el Vaticano debe presentar informes periódicos sobre sus esfuerzos para resguardar los derechos de la infancia.
35 MIL
Agencias
60
» La empresa afir-
Destina EU 40 mdd a policía fronteriza Dallas, E.U. Agencias
CUltura
Hallan los resto de un barco del siglo XVIII en 'zona cero' Los trabajadores de la 'zona cero' del sur de Manhattan encontraron los restos de un barco de casi diez metros de largo que podría ser del siglo XVIII y que se habría hundido en esa zona del sur de la ciudad cuando se amplió hacia el río Hudson, según informó el diario The New York Times. Agencias
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, anunció que este año serán destinados 47 millones de dólares a las corporaciones de policía locales y estatales que colaboran con la seguridad en la frontera sur. Los recursos forman parte de un total de 60 millones de dólares dedicados durante 2010 al financiamiento de la Operación Stonegarden, una estrategia orientada a proveer fondos a las corporaciones locales para reforzar su cooperación con agencias federales en misiones
conjuntas para asegurar la frontera con México. "A lo largo del último año y medio, esta administración ha promovido una nueva estrategia de seguridad fronteriza con un sentido de urgencia sin precedente, realizando inversiones históricas en personal, tecnología e infraestructura", dijo Napolitano al anunciar los recursos en su visita a Laredo, Texas. "La Operación Stonegarden es una parte de nuestra estrategia para proveer a las corporaciones, locales y de tribus de los recursos que necesitan para confrontar los complejos y dinámicos retos que existen a lo largo de nuestras fronteras", indicó.
AGENCIAS Agencias
Agencias
Teheran, Irán
Mueren 20; hieren a 100 en explosión En las dos explosiones en
Zahedan más de 20 personas murieron y más de 100 resultaron heridas, dijo Fariborz Rashedi, quien dirige la unidad de emergencia de la provincia de Sistan-Baluchestan a IRNA, comunica Reuters. AGENCIAS
Agencias
Washington, E.U.
Detiene fuga por primera vez BP
DEL MUNDO
Agencias
Aprueba el Senado reforma financiera
Breves
Londres, Reino Unido
Deja 5 muertos ataque suicida
Al menos cinco personas muertas y 45 heridas dejó un
ataque suicida en la ciudad de Mingora, en el norte de Paquistán, luego que un hombre se inmoló al paso de un convoy de seguridad, informaron las autoridades locales. AGENCIAS
| www.diariorespuesta.com.mx |
Última Hora
Viernes 16 de julio de 2010 > RESPUESTA
31
Emergencia
La Coordinación General de Protección Civil de la Se-
cretaría de Gobernación emitió una declaratoria de emergencia para seis municipios más de Nuevo León, afectados por el paso del huracán "Alex" los días 30 de junio y 1 de julio.
Editor: Reinaldo García Arteaga > reyrespuesta@hotmail.com > Coeditor Gráfico: Luceidi Pech Chi > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx
» Elementos de la
Armada que resguardaban un domicilio se enfrentaron a manifestantes que impedían su labor
RESPUESTA/ Juan Palma
'Choca' el ejército con pobladores Juan Palma DIARIO RESPUESTA
C
ENFRENTAMIENTO. En el choque con las autoridades, los ciudadanos arrojaron piedras, botellas y palos mientras que hubo disparos al aire.
REGISTRAN. Los uniformados revisaron el interior del domicilio apoyados con dos perros propiedad de la Marina.
presencia lastimaba la imagen de la comunidad fronteriza donde se vive en gran parte del movimiento de compradores hacia la zona libre de Belice. En el choque con las autoridades, los ciudadanos arrojaron piedras, botellas y palos mientras que hubo disparos al aire sin saberse hasta el cierre de la presente edición quién accionó las armas de fuego durante
puesta a disposición del M.P.F.F. Para este fin, las autoridades habían metido el camión al patio del domicilio cateado donde se encontraban cargando el aparentemente producto de introducción ilegal al país, de igual forma, trascendió extraoficialmente que había la posibilidad de existencia de armamento, así como droga en el interior del domicilio, versión no confirmada.
el choque que fue breve y sólo dejó algunos lesionados leves. Con el cateo, se logró asegurar dos camiones de pasajeros repletas de mercancía ilegal (fayuca), en el operativo participaron aproximadamente 50 efectivos, en la mayoría de la Secretaría de Marina, acciones que duraron aproximadamente tres horas. Los uniformados revisaron el interior del domicilio apoyados con
AGENCIAS
hetumal, Q. Roo.- Aproximadamente a las 20:45 horas de este jueves, elementos de la Armada de México que resguardaban desde el pasado domingo11 de julio del presente año, un domicilio en el poblado Subteniente López, frontera con Belice, denominado marisquería “Eduardos”, en colaboración con seis agentes de la AFI, catearon dicho lugar logrando la detención de 13 personas, 12 masculinos y 1 femenina, los cuales se encontraban en el interior del sitio vigilado. El movimiento generó un enfrentamiento con pobladores del lugar que desde la mañana de este mismo día se habían manifestado contra las autoridades debido a que su
Ciudad Juárez
Mata "bombazo" 3 policías El ataque de sicarios a policías en la zona centro de ciudad Juárez causó la muerte de al menos tres uniformados luego de la explosión de un coche bomba, además se reportan ocho personas heridas, siete de la policía federal y un camarógrafo del Canal 5. Agencias
dos perros propiedad de la Marina, adiestrados para detección de drogas, armas y explosivos. Hasta el cierre de la presente edición, se tenía conocimiento de que los detenidos serían trasladados a la subdelegación de la PGR, en Chetumal, así como la mercancía decomisada que sería trasladada en un camión Ural (todo terreno) de la misma Armada de México para ser
www. diariorespuesta.com.mx
MR
VIERNES 16 DE JUlIO de 2010 Año IIi, No. 759 > $5.00
Detienen fuga de petróleo en Golfo de México
La campana de contención de petróleo sobre el pozo averiado en el golfo de México responde bien a las recientes pruebas y por primera vez desde el comienzo del derrame ha dejado de manar petróleo al mar, según la firma británica British Petroleum (BP). INTERNACIONAL 29
Efectivos de la AFI y de la marina capturan a 13 personas
Violento desalojo
» Presencia de las autoridades ge-
nera un enfrentamiento con pobladores de Subteniente López, frontera con Belice
» En el cateo realizado en la marisquería "Eduardos" aseguran dos camiones de pasajeros repletos de fayuca ÚLTIMA HORA 31
Prevé Conagua colapso en su infraestructura
Caída de más de 220 millones de pesos en la inversión de infraestructura hidráulica en la Zona Hotelera de Cancún, pone en riesgo a Cancún, aseguró ayer el delegado federal de la Conagua, Salvador Arizmendi Guadarrama. CANCÚN 10
ENRIQUE IGLESIAS ¿cumplirá promesa?
El cantante Enrique Iglesias se prepara para nadar desnudo en la bahía Biscayne, ya que España ganó el mundial; además Ricky Martin felicita algunos de los jugadores argentinos, a propósito de que se han legalizado los matrimonios gay en la nación. Esto y más en Balconeo.
cian mage amari negro