MR
Director General: Alberto Millar López
MIÉRCOLES 05 de ENERO de 2011 Año III, No. 928
www. diariorespuesta.com.mx
$5.00
Marchan gobierno y empresarios contra alza a transporte marítimo
Rebelión en Cozumel
› Encabeza el alcalde Juan Carlos
González marcha del Palacio Municipal a la Capitanía de Puerto › Confirman participación de sindicatos, cámaras empresariales, partidos políticos, ONGs y el pueblo COZUMEL 16
Scubacaribe prepara
un megafraude ›
La poderosa sociedad de extranjeros de Scubacaribe, dueños de la Plaza Progreso y lotes en Puerto Aventuras, PlayaCar y Cancún, planean declaración de bancarrota para evadir impuestos, incumplir demanda millonaria y despedir a empleados PLAYA 3
Impera confianza en Solidaridad: Román Quian
› El Ayuntamiento de Solidaridad inició el año 2011 en un clima laboral de confianza y tranquilidad con los empleados, en especial los de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito PLAYA 2
Decomisos de policías
van a tianguis › Elementos de Seguridad
Pública Municipal de Benito Juárez surten de mercancía "caliente" a puestos del tianguis de la ruta cinco, principalmente celulares que son "transados" a detenidos, según la Canaco CANCUN 11
Debe CFE reubicar la torre eólica
› El sector empresarial de Tulum solicita a la
Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizar estudios de factibilidad para el traslado de la torre eólica instalada en la carretera Cancún-Playa del Carmen, para abastecer de energía eléctrica a la comunidad de Punta Allen TULUM 14
cian mage amari negro
02
RESPUESTA > Miércoles 5 de enero de 2011
| www.diariorespuesta.com.mx |
Playa del Carmen Editor: Marlene Martínez > marlez20@hotmail.com > Coeditor Gráfico: Elisa Arvayo > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx
Inicia año con
RESPUESTA
directorio Director General
ALBERTO MILLAR LÓPEZ albertomillar@hotmail.com
Director de Administración
HERIBERTO MILLAR LÓPEZ heribertomillar@hotmail.com
Director Editorial
Alejandro Vargas González
vargasrespuesta@hotmail.com
Subdirector Editorial
José Ángel Sedano Lázaro sedanorespuesta@gmail.com
Subdirector Administrativo
Carlos Álvarez
admonrespuesta@hotmail.com
PAGO. Al personal de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito que solicitaron algún préstamo se les aplicó el descuento normal.
Coordinador Chetumal
Román Trejo Maldonado yanyjosue@hotmail.com
Gerente de Sistemas
José Abel Cruz Novelo jabelcn@hotmail.com
Director de Comercialización
armonía laboral » El Ayuntamiento de Solidaridad
cumplió con el pago de nómina dando certeza a sus trabajadores
Francisco Aguilar Ortega
diariorespuestacancun@hotmail.com
Raquel Maldonado
José E. Pérez Gordillo
Se pagó la nómina el día 30, el 31
trabajamos de forma normal e iniciamos el año en un clima de armonía laboral". Román Quian Alcocer
Contáctanos PLAYA DEL CARME N [984] 206-2000 [984] 859-2387 CANCÚN [998] 887-3532
Presidente municipal
CHETUMAL [983] 833-9224
Logra CROC colocar a 5 mil desocupados Carlos Underwood Diario Respuesta
Organización Editorial Millastro S.A. de C.V. El DIARIO RESPUESTA es editado en sus propios talleres en calle 1a. Sur, Mza. 227, Lote 2, Ejidal C.P. 77710, Playa del Carmen Quintana Roo. Los firmantes son responsables de sus artículos. Licitud de título y de contenido. Reserva al uso exclusivo de título DIARIO RESPUESTA, el que la busca...la encuentra, 04-2008052609501200-101.
T
ras el pago de nómina el pasado 30 de diciembre de 2010, el Ayuntamiento de Solidaridad inició el año 2011 en un clima laboral de confianza y tranquilidad con los empleados, entre ellos el personal de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito. El presidente municipal de Solidaridad, Román Quian Alcocer, destacó que a la fecha no tiene reporte ni se ha dado instrucción alguna para hacer descuentos extraordinarios a los elementos de la corporación.
Noel Crespo Vázquez, coordinador del Comité Ejecutivo de la Confederación Revolucionaria Obrera Campesina (CROC), en Solidaridad, destacó que en menos de 20 días el sindicato ha logrado colocar a más de cinco mil personas desocupadas en el municipio. Es decir, este inicio del 2011 ha mostrado un rostro distinto al 2009, año en donde se experimentó una difícil situación económica. El también regidor indicó que, al cierre del 2010, "se rompió un récord" al emplear a más de mil 500 personas en los diferentes complejos turísticos de Playa del Carmen y la Riviera Maya. De acuerdo con el entrevistado, aunque la demanda diminuirá paulatinamente en los próximos días, hay confianza en que se abran más plazas laborales. "Hemos tenido buena parti-
ción a otros destinos del país, es alta. Sin embargo, subrayó que es "importante que la gente esté capacitada". "En fin de año se colocaron mil 500 personas. Existe una demanda de trabajo alta. Es decir, hay certezas, hay una diversidad. Es buena la demanda de gente capacitada que entra al mundo laboral", refirió. El líder sindical, a su vez, puntualizó que un 40 por ciento de las cinco mil personas que se lograron colocar en una plaza PERSONAS laboral son mujeres, por fueron empleadas en EXPECTATIVAS. A pesar de que la demanda diminuirá hay lo que aún predominan los diferentes complejos confianza en que se abran más plazas laborales. los varones. turísticos de Playa del cipación con los trabajadores. En ejemplos de llenos al Del mismo modo, Carmen y la Riviera promedio 300 trabajadores se 100 por ciento, increMaya Crespo Vázquez destacolocaron cada día. Desde el 15 de mentará la planta labocó que un 20 por ciento de diciembre incrementaron las pla- ral", detalló. los solicitantes se identificaron zas laborales. Aproximadamente Noel Crespo, asimismo, apuntó como migrantes, es decir, personas se han colocado más de 5 mil tra- que en Playa del Carmen aún hay de otros estados que advierten en bajadores. Aunque bajará un poco, "certezas", por lo que la demanda Quintana Roo una "opción para por las ocupaciones, donde hay y oferta de trabajo, en compara- mejorar su calidad de vida". RESPUESTA / Carlos Underwood
COZUMEL [987] 869-8319
"No tengo ningún reporte ni del comandante Rodolfo del Angel Campos, ni de Tesorería, ni de Oficialía Mayor sobre esta situación. Se pagó la nómina el día 30, el 31 trabajamos de forma normal e iniciamos el año en un clima de armonía laboral", señaló el presidente municipal. Sin embargo, recordó que existen policías que tienen préstamos y a quienes se les aplica el descuento normal. El alcalde de Solidaridad también dejó en claro que si hubiera alguna situación se resolverá oportunamente, pero que definitivamente no hay instrucción de aplicar descuentos extraordinarios.
DIARIO RESPUESTA
Jefe de Talleres
1,500
Playa del Carmen
PRONóstico DEL TIEMPO
HOY
parcialmente nublado
SALIDA
PUESTA
VIENTO
06:25 AM
17:21 PM
Velocidad
MAÑANA
parcialmente nublado
14 km./h
RESPUESTA
Sistema Meteorológico Nacional
TEMPERATURA MÁXIMA 280 C MíNIMA 170 C
Miércoles 5 de enero de 2011 > RESPUESTA
03
TEMPERATURA MÁXIMA 280 C MíNIMA 150 C
Aumentan quejas contra los hoteles Carlos Underwood Diario Respuesta
Scubacaribe,
empresa evasora
» Protegen el negocio con el constante cambio de razón social para evitar responsabilidades fiscales Alejandro Vargas Diario Respuesta
L
a poderosa sociedad de extranjeros que conforman la marca Scubacaribe, dueños también la Plaza Progreso y diversas propiedades en Puerto Aventuras, Playa Car, Cancún, entre otros son los maestros de la evasión. Por medio de sobornos han doblegado al capitán de Puerto en Playa del Carmen, José Florentino Gallardo, para someterse a los caprichos de los socios que conforman la marca española Scubacaribe, hecho que ha afectado no solo a los prestadores de servicios náuticos locales sino también al municipio de Solidaridad, al estado y a la misma federación al evadir impuestos y pagos de derechos que suman millones de pesos. Y es que el jugoso negocio de los servicios náuticos en Playa del Carmen representa para la marca Scubacaribe un ingreso de no menos de 40 millones de pesos mensuales que generan al menos 20 embarcaciones que ofrecen servicios de parasil, buceo y snorkel. A esta cifra millonaria no se integran las ganancias que generan las casas dedicadas a spas y otros servicios turísticos, todos ellos integrados a la razón social Operadora Total. Es decir, que la marca Scubacaribe es representada por la razón social Operadora Total, misma que tiene entre sus planes inmediatos declararse en quiebra para evadir sus responsabilidades tanto con trabajadores
ENGAÑO. La esposa de Kurt Sienaert, es quien aparece como administradora general de la Operadora Total y es la prestanombre en turno de la sociedad.
como con Hacienda y otros compromisos municipales y estatales. Los dueños de Scubacaribe protegen el negocio con el constante cambio de razón social, es decir, que es práctica común declarar en bancorrota a la empresa y venden la marca a otra sociedad que en realidad está conformada por ellos mismos. LOS PRESTANOMBRES Fuentes allegadas a la marca Scubacaribe, afirman que la esposa de Kurt Sienaert, es quien aparece como administradora general de la Operadora Total, ella es la prestanombre en turno de la sociedad, uno de sus actuales gerente también fue su administrador de otra empresa desaparecida hace unos años. Explican que pese a que este cierre de año e inicios de 2011 representaron para Scubacaribe uno de los más productivos, el consejo de la empresa tiene planeado declarar, en las próximas semanas, la quiebra de Operadora Total para vender la marca Scubacaribe a otra razón social. Sin embargo, en las siguientes entregas Diario Respuesta dará más detalles
sobre los planes de la sociedad conformada principalmente por españoles, aunque recientemente se integró un estadounidense quien aportó un gran capital de dudosa procedencia. También daremos a conocer la forma en las que operan la Plaza Progreso y otras propiedades en Puerto Aventuras, Playa Car, Cancún, entre otras. Lo que si se puede adelantar es que se va a declarar en quiebra a Operadora Total para despedir a sus empleados para que no creen antigüedad y para que en caso se que se entable un algún litigio laborar no tener contra quien hacerlo. DEMANDA MILLONARIA Otra de las razones por las cuales pretenden declarar la quiebra es porque pesa sobre Scubacaribe y Operadora Total una demanda por cerca de 25 millones de dólares, entablada por los familiares de las dos mujeres estadounidenses que murieron cuando volaban en las playas de la Riviera Maya. Como se recordará, en octubre de 2008, las estadounidenses Liza Smith y Beaman Margaret realizaban una actividad de deporte extremo de parasil, pero no sabían que por la negligencia de la empresa perderían sus vidas. Al no cumplir con las mínimas medidas de seguridad, aunado a un fuerte viento que arrastró el paracaídas hacia el municipio de Tulum, donde tras ser golpeadas contra piedras cayeron sin vida en una propiedad privada ubicada en las costas de Akumal, con múltiples golpes y lesiones en todo el cuerpo. Las dos turistas que se hospedaban en el hotel Paladium Kantenah, ubicado en la Riviera Maya. Y como Scubacaribe y Aqua Inn no había acuerdo sobre el ese servicio que no estaba autorizado ambas tuvieron responsabilidad.
Víctor Sosa Santoyo, subdelegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en Playa del Carmen, puntualizó que en esta temporada alta sobresalieron las quejas contra diferentes complejos turísticos por "sobrevender habitaciones". De acuerdo con el entrevistado, se atendieron aproximadamente 20 denuncias en el pasado mes de diciembre y se logró conciliar al 100 por ciento con las empresa. Asimismo, Sosa Santoyo subrayó que se presentaron quejas contra empresas de alquiler de automóviles. "Sí hubo concurrencia en las oficinas de la Profeco, tanto turistas nacionales como extranjeros. También gente local. Hubo quejas por las reservaciones de hoteles; es decir, que sobrevendieron sus habitaciones. Aunado que se incumplió buscaron la protección de la Profeco", detalló. La afluencia de visitantes ha rebasado las expectativas de los diferentes sectores productivos. En el municipio, al día de hoy, se promedia una ocupación hotelera del 88 al 90 por DENUNCIAS ciento, lo que ha hecho que muchos fueron atendidas hoteles "abusen" y vendan habitapor la profeco en ciones en reservación para no perder el pasado mes de huéspedes. Sin embargo, esta mala práctica ha diciembre llevado que turistas, tanto nacionales como extranjeros, busquen la ayuda de la subdelegación de la Profeco en el municipio para no perder dinero o ser presas del abuso de los hoteleros. "Se logró satisfacer la queja, es decir, hasta una bonificación o alternativas para colocar a los huéspedes. Se dio atención directa al público y hubo conciliación con las empresas". Víctor Sosa Santoyo, asimismo, hizo un llamado al consumidor para informarse y comparar precios antes de comprar. Del mismo modo, el entrevistado indicó que la Profeco mantendrá su programa de "vigilancia" para evitar abusos de proveedores. "Cuiden su economía, su gasto. Comparen precios, estén informados. Viene la cuesta en enero y hay pagos por hacer, como los impuestos. Como cada temporada, la Profeco trabaja en el área preventiva y campo. Es educar a los proveedores y consumidores. En el campo hacemos visitas de verificación, sobre todo a tiendas de autoservicio", refirió.
20
RESPUESTA / Carlos Underwood
GANANCIAS. El negocio de los servicios náuticos representa para Scubacaribe un ingreso de hasta 40 mdp mensuales.
RESULTADOS. Víctor Sosa Santoyo, subdelegado de la Profeco en Playa del Carmen resaltó que se logró conciliar al 100 por ciento con las empresa.
RESPUESTA > Miércoles 5 de enero de 2011
Playa del Carmen
RESPUESTA
04
Esperan comercios crecimiento en 2011 Arturo Valdez Diario Respuesta
19
EMPRESAS
están adheridas actualmente a la asociación de prestadores de servicios acuáticos de la riviera maya
Expectativas inciertas en servicios turísticos
» La crisis económica ha
mermado las ganancias de los empresarios y trabajadores del ramo
destacó el dirigente del organismo, entrevistado en su oficina en Playa del Carmen.
SIN CIERRE DE NEGOCIOS Aseguró que no se tiene noticia de ningún cierre de negocios de prestadores de servicios acuáticos y que, incluso, durante el pasado diciembre se Arturo Valdez sumaron a APSA tres empresas más, cuyos regisDiario Respuesta tro oficiales están en trámite. Actualmente, este organismo cuenta con 19 empresas adheridas. ara los prestadores de servicios turístiComparado con el 2009, el 2010 fue "ligeracos el 2011 es un año "de expectativas mente mejor"; sin embargo, "no se alcanzó los incierto", dada la experiencia que se han topes del 2008". Es decir, la visión del entrevisvivido en los últimos dos años, en los cuales la tado es que, de forma cruda, "las cosas no se van baja afluencia turística y la crisis económica ha a recuperar a lo que pasaba hace cinco o siete mermado las ganancias de los empresarios y tra- años". El motivo: "han cambiado los estilos de bajadores del ramo. Sin embargo, las "esperan- consumo y de viaje en todo el mundo". zas" de mejorar las cosas no claudican y para ello "Con el aprendizaje de dos años malos, el 2009 ya se trabaja en reestructuración de paquetes y y 2010, al menos se han cambiado estrategias ofertas para el turismo. de negocios, es decir, se han Lo anterior lo consideró diversificado, se han buscado el director de la Asociación otros nichos de oportunidad de Prestadores de Servicios que nos e atacaban, se han Acuáticos de la Riviera Maya buscado alianzas para hacer (APSA), Alfonso Torres, paquetes con la esperanza de quien reafirmó que al cierre sobrevivir", precisó, aclarandel 2010 y al inicio de este Este año se harán todos do que la diversidad de las 2011 las operaciones del sec- los esfuerzos necesarios para estrategias tiene el objetivo tor están al 100 por ciento y que los negocios sigan funciode "mejorar". se espera se mantendrán así nando, desde el equipamiento, la En este sentido, ejemplifidurante lo que resta de esta promoción con agencias que ya có que actualmente se pueden semana y la próxima. paquetes en doncada empresa; pero cada una encontrar "2010 cerró bien. La ver- hará de se tengan actividades de buscará estrategias que se adecuen dad es que solamente algu- a sus formas". buceo, en diferentes zonas, y nos casos aislados comenactividades en tierra. Alfonso Torres taron estar por debajo de Los costos de los servicios Director de APSA lo presupuestado. Otros que ofrecen estos empresarios manifiestan que se trató de "se ha mantenido desde hace un año decente, y al cierre del año se presentó un buen rato". Es decir, en general no se tuvieel repunte que se esperaba para diciembre. Para ron incrementos durante la temporada alta con este año la expectativa es incierta. No se sabe el objetivo de seguir atrayendo a los turistas a que se pueda esperar. realizar cualquier tipo de actividad acuática. "Este año se harán todos los esfuerzos necePor otro lado, Alfonso Torres indicó que este sarios para que los negocios sigan funcionando, año se espera que entren en vigor temas como desde el equipamiento, la promoción con agencias las normas que la Secretaría de Turismo (Sectur) que ya hará cada empresa; pero cada una bus- ha analizado desde hace años pero que no se han cará estrategias que se adecuen a sus formas", aplicado y, las cuales, beneficiarían al sector.
P
La expectativa para
este 2011 es de crecimiento y fortalecimiento para todo el comercio en general, porque a medida que entra la captación de divisas, viene la derrama económica en general para la población, y por lo tanto a todos nos va bien". Leonor Castañeda Martínez Líder de la Canaco en la Riviera Maya
1, 800 COMERCIOS
DE PLAYA DEL CARMEN ESTÁN AFILIADOS A LA CANACO
RESPUESTA
VARIACIONES. El cambio en los estilos de consumo y de viaje en todo el mundo se han visto reflejado en las ganancias de los prestadores de servicios turísticos.
Con un cierre del cinco por ciento de comercios durante el 2010, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de la Riviera Maya ha puesto sus expectativas al inicio de este 2011 en las palabras "crecimiento" y "fortalecimiento". Para ello, explicó la líder de este organismo, Leonor Castañeda Martínez, también es importante que los tres órdenes de gobierno cooperen ya sea con la reducción de pago de impuestos, así como con la baja de precios y con la regulación de los comerciantes irregulares. Es decir, se busca un "competencia menos desleal". "La expectativa para este 2011 es de crecimiento y fortalecimiento para todo el comercio en general, porque a medida que entra la captación de divisas, a través de los hoteles, de la zona turística, viene la derrama económica en general para la población, y por lo tanto a todos nos va bien", precisó Castañeda. Entrevistada en su oficina de Playa del Carmen, la líder de los comerciantes establecidos recordó que la Canaco de este polo turístico cuenta con mil 800 afiliados, y subrayó que actualmente "lo preocupante" no es la próxima temporada baja, sino los incrementos en diferentes tarifas, como es el caso local de los ferrys que cruzan a Cozumel. "Ver el incremento al salario que hicieron es una burla al pueblo, ya que ellos de una manera disfrazada están incrementando el combustible, día con día. Entonces si lo sumamos a los 365 días del año, ¿cuánto se incremento en total? No se vale que te digan 'te voy a subir tanto por ciento', amenos que se tienda a buscar el equilibrio del costo de la vida con todos los impuestos que pagan los comerciantes", explicó. Con todo y el crudo panorama que parece vislumbrarse para este 2011, Castañeda Martínez señaló que al principio será difícil ajustarse a los nuevos costos, pero, posteriormente, como todo, "nos adaptaremos". "Parece que así somos los mexicanos, primero nos dan el golpe y después nos vamos acostumbrando", precisó. Como si tratara de "conciliar" la absurda realidad mexicana que parece cernirse sobre su gente cada inicio de año, Castañeda se mostró esperanzada en que el 2011 sea "un año bueno", a pesar de los incrementos en los costos de la vida, pues "también los mexicanos somos gente que nos gustan los retos,". "Tenemos que buscar estrategias de mercado para mantenernos vigentes, para salir adelante", espetó.
ALZA. Lo preocupante para los comercios establecidos no es la próxima temporada baja, sino los incrementos en diferentes servicios.
RESPUESTA
Playa del Carmen
A LA BAJA. Para algunos de los tianguistas que se colocan en las inmediaciones de la cancha de la colonia Luis Donaldo Colosio, las ventas de juguetes han estado muy bajas.
Alcanza crisis a los Reyes Magos » Los juguetes están más
rio a lo que señalan otros comerciantes, en estos días previos a la llegada de los "Reyes caros que el año pasado y Magos" se han mejorado las ventas. "Aquí llega mucha gente que viene porlos sueldos de "los reyes" que es económico. Tratamos de dar lo más siguen igual barato que se pueda. Ellos ven a dónde comprar, pueden ir al centro y comprar jugueArturo Valdez tes más caros. Si tienen posibilidades de Diario Respuesta comprar, van al centro; pero acá también están llegando y sí hemos tenido un poco os Reyes tampoco se han recuperado. de ventas", señaló. Este 2011, como otros años, niños En su caso, los precios de los juguetes y niñas esperarán que la tradicional se han mantenido en relación al año pasacarta que escribieron a los Reyes Magos les do. Los juguetes que más se venden son sea concedida en su totalidad. Pero la rea- muñecas, carros de control remoto, pistolas, lidad no será así. O no, por lo menos, en la pelotas. Se espera, además, que este día se gran mayoría de los casos. incrementen mucho más las ventas. "Qué más nos gustaría que los reyes Con todo, para Lourdes Hernández, les llevarán todo lo que quien busca los regapiden, pero no hay lana, los de reyes en otra así que les llevarán algo juguetería del centro de lo que nos han pedide Playa del Carmen, do", dice Armando, uno > Es el nombre que se le da los juguetes están más de los tantos padres que a los visitantes que, tras el caros que el año pasacamina por una de las nacimiento de Jesús, hado y los sueldos de "los jugueterías instaladas brían acudido desde países reyes" siguen igual. en una de las tiendas de remotos para rendirle home"Hemos hecho un autoservicio. naje y entregarle regalos de esfuerzo, porque nuesPara algunos de los gran riqueza simbólica: oro, tra niña se lo meretianguistas que se coloincienso y mirra ce, pero no podremos can en las inmediaciones darle todo lo que pide. de la cancha de la coloLos juguetes cada vez nia Luis Donaldo Coloson más caros y la sio, las ventas de juguetes han estado muy economía no es muy buena que digamos", bajas. Incluso poco más que el año pasado, señaló. tomando en cuenta que se está a dos noches A pesar de esto, las jugueterías de las de esta tradicional fecha. tiendas de la ciudad están teniendo un ritmo Sin embargo, como señaló Adelaida Pech, constante de ventas y, en general, y a pesar una de las tianguistas que vende juguetes, de que esta tradición ha mermado un poco, a este tipo de lugares llega gente que busca se espera que durante esta noche los reyes "cosas o juguetes" más económicos, y, contra- traten de conseguir alguna ilusión.
¿Sabías Qué?
L
Los Reyes Magos
Miércoles 5 de enero de 2011 > RESPUESTA
05
06
RESPUESTA > Miércoles 5 de enero de 2011
Playa del Carmen
RESPUESTA/Carlos Underwood
o r t s o r o r t o El o m s i r u t del o-
p » Los broteesadseim -
breza en ár zona portantes de lavidenturística son e s del tes ante los ojo mundo ood Carlos Underwsta ue Diario Resp
A
aya del Carpesar de que Pl de st in o m en aú n es unadvier ten bondadoso, se eas imporeza en ár brotes de pobr na turística. Niños zo la de la tantes lectan latas en y jóvenes reco y accesos a playas anQuinta Avenida de ganar unos cu con el objetivo r para el sustento tos pesos y teneo, en los arenales, diario. Asimisms ambulantes se ha la imagen de lo a estampa cotidiaconvertido en undo podrá disfrazar na. ¿Hasta cuán nanza económiel destino la bo de la mala a de rid ur nc co l será el precio a? ás uá m ¿C a ? id ca en av la en la riquez colectan latas s. repartición de ños y jóvenes re so
TRABAJO. Ni para ganar unos cuantos pe en Playa del Carm
n
turistas co inan entre los
sanías cam edores de arte nd Ve . ZA N A ESPER buena venta. concretar una la esperanza de
RESPUESTA/Carlos Underwood
Playa del Carmen
INSUFICIENTE. Las calles del municipio lucen llenas de basura, ya que el servicio de recoja se ha visto rebasado.
Rebasan desechos a Servicios Públicos » La cantidad de basura
botes de basura "portátiles" a lo largo de la zona turística, "no fueron suficientes", debido acumulada en los últimos a la fluencia de turistas que en un momento sumaron más de 30 mil. días aumentó un 30 por "Con las personas que llegaron al centro ciento más de lo esperado de Playa del Carmen se generaron 800 toneladas diarias de basura desde el pasado fin de Carlos Underwood semana, es decir, 100 toneladas más en todo Diario Respuesta el municipio, ya que muchos de los visitantes llegaron a casa de familiares y no sólo a los ebasadas". Así calificó Adrián hoteles del corredor turístico", explicó. Manzanilla, titular de la DirecDe esta forma, aunque se evidenció la inoción de Servicio Públicos, la perancia de la Dirección de Servicio Público medidas implementadas por el ante "emergencias", Adrián Manpersonal a su cargo al buscar zanilla confirmó que a partir de recolectar los desechos generados hoy la recolección de basura quedurante las festividades de fin de dará "regularizada". año. De acuerdo con el funcionaSegún el servidor público, la BOTES rio, la cantidad de basura acumude basura dependencia a su cargo cuenta lada en los últimos días aumen"portátiles" que con 18 camiones activos y cinco tó un 30 por ciento más de los fueron colocados a en reparación que se sumarán a los esperado. lo largo de la zona trabajos para atender a la pobla"Fueron rebasadas las medidas turísticA ción de Playa del Carmen y de la para contener la cantidad de basuresultaron delegación de Puerto Aventuras. ra en la zona turística durante las insuficientes Diario Respuesta, en un recofestividades del fin de año, princirrido por la zona de playas y la palmente en el área de playas, ya zona turística, comprobó, como que la cantidad de desechos aumentó un 30 una vez más, cómo quedó "rebasada" la Direcpor ciento", acotó. ción de Servicios Públicos, que anualmente Adrián Manzanilla Lagos, asimismo, reco- gasta 80 millones de pesos para atender a noció que, a pesar de que se instalaron cien la ciudadanía.
"R
100
Cambian el módulo de expedición de licencias Rubén Pat
DIARIO RESPUESTA
A partir de este miércoles el módulo de licencias que despachaba a un costado del poliforun de la colonia ejidal estará funcionando en las instalaciones de la Dirección general de Seguridad Pública y Tránsito, según lo dio a conocer el titular de dicha corporación Rodolfo del Angel Campos, quien añadió que en breve se pretende instalar otro módulo en el lado sur de esta ciudad concretamente en la plaza Centro.
Con la finalidad de ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía a partir de hoy miércoles el módulo de expedición de licencias se traslada al edificio central de seguridad publica ubicado a un costado del fraccionamiento Villamar Primera etapa, desde donde los automovilistas podrán realizar sus trámites para obtener sus micas. Rodolfo del Angel Campos, director general de Seguridad Publica, Transito, Turística y Bomberos, confirmó lo anterior y agregó que el módulo de licencias estará funcionando de lunes a sábado en horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Miércoles 5 de enero de 2011
> RESPUESTA
07
08
| www.diariorespuesta.com.mx |
RESPUESTA > Miércoles 5 de enero de 2011
Cancún
EL CLIMA HOY
PARCIALMENTE NUBLADO
TEMPERATURA MÁXIMA 310 C MíNIMA 220 C
SALIDA
PUESTA
6:07 AM
17:12 PM
Editor: Víctor Hugo Vargas > vicvar_73@hotmail.com > Coeditor Gráfico: Manuel J. Huchín > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx RESPUESTA/Carlos Arellano
Cubre Comuna más del 50% pago a proveedores » El director de Egresos adelantó que se ha reducido un poco más de la mitad de la deuda que tenían con sus distribuidores
Dan a conocer la reestructura de BJ Carlos Arellano
Diario Respuesta
El alcalde, Jaime Hernández Zaragoza, anunció que, después de un proceso transparente y apegado a derecho, la reestructura de la deuda pública del Ayuntamiento de Benito Juárez quedó concluida por mil 400 millones de pesos. Junto al tesorero municipal, Jaime Zetina González, el edil benitojuarense destacó que esto permitirá cumplir los compromisos de la Comuna y brindar un amplio margen de maniobra a la siguiente Administración. “No es un endeudamiento más, es poner las deudas actuales en un solo paquete, haciendo más fácil los pagos con bajos intereses”, aclaró el munícipe. El mandatario municipal subrayó que este trabajo fue posible con el apoyo de los miembros del Cabildo benitojuarense y de los diputados de la Décimo Segunda Legislatura del Estado, por lo que agradeció esta participación. Asimismo, el munícipe agregó que obtuvieron un periodo de gracia de seis meses en el pago de capital. Durante su intervención, el Tesorero municipal explicó que primero recopiló la información de la deuda adquirida, y llegó a una cifra entre mil 500 y mil 700 millones, lo cual refirió, es aproximado porque hay parte de la deuda que no entra en el proceso de reestructura. Zetina González indicó que tras concluir un análisis de las diferentes cotizaciones bancarias obtenidas, eligieron a Banobras porque cubre los requerimientos planteados con base en las necesi-
Manuel Sánchez DIARIO RESPUESTA
L
a Dirección de Egresos del Ayuntamiento de Benito Juárez señaló que se ha pagado poco más del 50 por ciento de la deuda a proveedores, la cual hasta hace unos meses ascendía a los 100 millones de pesos. Al respecto, el director de Egresos, Oscar Conde Canto, dijo que como parte del saneamiento en las finanzas del municipio, figura la reducción de poco mas de la mitad en el pago de proveedores, ya que a la fecha el saldo pendiente asciende a los 40 millones de pesos. Conde Canto, indicó que las finanzas en Benito Juárez van por buen camino, ya que los adeudos generados por la actual administración en el periodo 2008-2011 están asumiéndose y han ido saldándose. En cuanto al pago de proveedores, explicó que los adeu-
adeudos generados por la actual administración en el periodo 2008-2011 están asumiéndose y han ido saldándose"
Oscar Conde Canto Titular de la dirección de Egresos de BJ dos generados hasta el mes de corresponde a la deuda desde el diciembre del 2010 ascendían a 2009. los 100 millones de pesos. Finalmente, dijo que el Actualmente se ha podipróximo lunes 10 de enero, do liquidar más del se tiene ya programado 50 por ciento de la el pago de la segunda deuda, por lo que parte del aguinaldo de el pago pendiente los 6 mil trabajadores MDP debe el es de 40 millones del municipio, al igual ayuntamiento a sus de pesos. que la siguiente nómiproveedores Destacó que a la na correspondiente a brevedad también se la primera quincena del pagarán 12 millones de 2011 y posteriormente pesos a Domos sumanhacer efectivo el pago a los do con esto un pago arriba de trabajadores sindicalizados del los 28 millones de peso, lo cual fondo de ahorro.
40
RESPUESTA/Tony Povedano
TRANSPARENCIA. Acompañado por el tesorero municipal, el Edil benitojuarense destacó que el refinanciamiento permitirá cumplir los compromisos de la Comuna.
Las finanzas en Benito Juárez van por buen camino, ya que los
No es un endeudamiento más,
es poner las deudas actuales en un solo paquete, haciendo más fácil los pagos con bajos intereses” Jaime Hernández Zaragoza Presidente municipal dades del municipio. Precisó que el 23 de diciembre pasado finalizó el proceso y la Legislatura Estatal aprobó el crédito de mil 400 millones de pesos. Por último, el servidor público agregó que tienen un crédito autorizado no dispuesto por 25 millones de pesos, el cual, les ofrece certeza económica. “La reestructura en términos generales fue de mil 398 millones de pesos, una parte de mil 148 millones y otro de 250 millones aproximadamente”, detalló.
TRANSPARENCIA. La dirección de Egresos señaló que como parte del saneamiento en las finanzas del municipio, figura la reducción de la deuda con sus proveedores.
Cancún
Miércoles 5 de enero de 2011
> RESPUESTA
09
» El ex tesorero
ADMINISTRACIÓN. El tesorero municipal aseguró que será necesario vender algunos bienes inmuebles del ayuntamiento para sanar la finanzas de la Comuna.
municipal tiene como plazo hasta el día 6 de enero para entregar la documentación requerida por la Contraloría
Se espera la documentación por la Auditoria Supe-
RESPUESTA
RESPUESTA/Tony Povedano
Esperan declaración patrimonial de Trigos rior del Estado para saber si se inicia con el procedimiento de responsabilidades. Lo anterior por el supuesto quebranto financiero del municipio"
Manuel Sánchez
Rechazan venta de L bienes del municipio
Diario Respuesta
Manuel Sánchez
a las finanzas públicas”, manifestó, Velazco Rodríguez. Dicho apoyo económico y el A menos de 100 días de que periodo de gracia otorgado por finalice la administración 2008- el Gobierno Estatal, indicó, no 2011 del Ayuntamiento de Benito justifica que se deba de comenJuárez, el regidor, Ricardo Velazco zar con la venta de inmuebles. Rodríguez, indicó que la propues- Además si le súmanos que en ta de vender inmuebles durante el pasado mes de para subsanar algunos diciembre de 2010 hubo adeudos, principalmenuna buena captación de te a proveedores, es comingresos por el pago de pletamente inaceptable e impuestos, entre ellos el inoportuno. del predial, queda comVenimos de una respletamente inaceptable tructuración de mil 400 dicha acción. millones de pesos, lo También calificó de que significa al municiinoportuno, pues a su pio una “oxigenación” a juicio el periodo de llelas finanzas pues implica varse a cabo la venta se que en los próximos seis debe de seguir de acuermeses no pagar intere- La actual do a la ley, además que ses ni capital de dicha adminises un tema que debetración cantidad. ría abordar la siguiente Entonces, dijo, el recibió en administración, encabea d e u d o s e p u e d e i r total 57 mi- zada por Julián Ricalde pagando de manera coti- llones de pe- Magaña. diana de manera men- sos en el mes Finalmente recordó sual. Tal y como se hacía de diciembre, que durante la admial pagar de 20 a 23 millo- de los cuales, nistración de Francisco nes cada mes por concep- 37 millones Alor Quezada se realizade pesos se to intereses y capital. ron pagos a proveedores El regidor señaló que destinaron al con inmuebles y actualpor otro lado durante la servicio de re- mente esto fue revocado COP 16, el ayuntamien- coja de basura pues no se sigo el proceto se vio beneficiado con y 20 millones so legal. Sin embargo a recursos del Gobierno de pesos para pesar de que se tiene un Federal, lo cual ha signi- la adquisición adeudo con ellos, dijo, se ficado un ahorro impor- y rehabilitación debe buscar otras altertante en temas como la de patrullas, nativas de pago y no con recolección de residuos equipo antimo- la venta de bienes del sólidos y su disposición tines, uniforayuntamiento. final, además de seguri- mes, entro El pasado lunes, el otros" dad pública. tesorero municipal, JaiDetalló que la actual me Zetina González, administración recibió Ricardo Velazco indicó que a pesar de Rodríguez la restructuración de la en total 57 millones Regidor deuda pública municipal, de pesos en el mes de diciembre, de los cuales, será necesaria la venta de 37 millones de pesos se destina- inmuebles, entre los cuales podría ron al servicio de recoja de basu- destacar el de Malecón Cancún. ra y 20 millones de pesos para la Se estima que el ayuntamiento adquisición y rehabilitación de tenga un adeudo de 100 millones patrullas, equipo antimotines, de pesos por demandas laborales uniformes, entro otros. y 42 millones de pesos de adeudo “Esto significa un ahorro con- con el Sistema de Administración siderable que le estamos haciendo Federal.
Diario Respuesta
a Contraloría del Ayuntamiento de Benito Juárez sigue a la espera de la declaración patrimonial de quien fuera el tesorero municipal, Carlos Trigos Perdomo. Lo anterior luego de que le fue requerida como prueba para la investigación realizada por el supuesto delito de enriquecimiento ilícito. De acuerdo al contralor municipal, Juan Carlos Gálvez Mujica, el plazo para que el ex funcionario presente dicho documento vence el próximo jueves 6 de enero. Además detalló que dicha declaración patrimonial corresponde a la del 2008 y es únicamente para cotejar con la copia certificada ante notario, la cual ya fue entregada por Trigos Perdomo a la Contraloría Municipal. Una vez presentado o no la declaración, dijo, se acuerda a tra-
Juan Carlo Gálvez Mujica Contralor municipal vés de la presidencia municipal los pasos a seguir para llegar a la resolución. Además también se espera la documentación por la Auditoria Superior del Estado para saber si se inicia con el procedimiento de responsabilidades. Lo anterior por el supuesto quebranto financiero del municipio. El pasado 22 de diciembre, el presidente municipal, Jaime Hernández Zaragoza, indicó que el municipio no contaba con dicha declaración patrimonial y pese a ello la investigación continua para determinar si existe o no respon-
sabilidad por parte de Trigos Perdomo. En otro tema, el contralor municipal, Juan Carlos Gálvez Mujica, señaló que todas las áreas se encuentran realizando los simulacros para la entrega-recepción a la administración que encabezara Julián Ricalde Magaña. Indicó que hasta ahora se han llevado dos simulacros y se llevará uno más el próximo 17 de enero. Precisó además no ha habido acercamiento con quienes serian los nuevos funcionarios y únicamente es algo que se lleva a cabo entre el presidente municipal y el presidente electo.
RESPONSABILIDAD. La Contraloría espera de la declaración patrimonial del ex tesorero, que le fue requerida como prueba para la investigación realizada por el supuesto delito de enriquecimiento ilícito.
RESPUESTA > Miércoles 5 de enero de 2011
RESPUESTA / Tony Povedano
10
Cancún
Modernizan proceso Entrega-Recepción » El gobierno del Estado
Obtienen por séptima ocasión Distintivo 'H'
Johanna Gallardo
una contaminación que pudiera causar alguna enfermedad transmitida por alimentos; este programa contemCancún se mantiene por séptimo pla un programa de capacitación al 80 año consecutivo en el primer lugar por ciento del personal operativo y al nacional con el Distintivo "H" del pro- 100 por ciento del personal de mandos grama Nacional de Manejo Higiénico medios y altos. de Alimentos, que otorga la Secretaría Esta capacitación está orientada de Turismo al lograr 557 acreditaciones por un consultor registrado con perfil para igual número de establecimientos en el área químico–médico-biológica, comerciales, entre estos fueron entrega- y los conocimientos que se imparten dos reconocimientos a quienes venden están estructurados bajo lineamientos y elaboran alimentos y bebidas. dictados por un grupo de expertos en Es Cancún el destino turísla materia tico con mejor higiene en la Todo esto pone a Quinelaboración de alimentos tana Roo como el principal dentro del país, todo esto destino turístico tanto por al lograr 557 acreditaciosus atractivos naturales, ACREDITACIONES nes dentro de establecicomo por su alta gastroobtuvo el destino para mientos comerciales que lograr nuevamente el Dis- nomía y la calidad con la cuentan con algún giro de que se prepara. tintivo H venta de alimentos, situaEsta situación represención que lo coloca a la cabeta para los turistas la referenza de las más altas normas cia de un destino seguro y 100 sanitarias. por ciento recomendable, lo que es A 7 años de comenzar a ganar esta una puntuación para viajar más a Cannorma dentro del turismo, para premiar cún. A la fecha todos los hoteles ubicaa los complejos hoteleros y restauran- dos dentro de la zona hotelera cuentan tes que cumplieran rigurosos estadares con este distintivo, del mismo modo los de limpieza, Cancún ha continuado a restaurantes más prestigiados. la cabeza de la lista que tiene al DistriComo parte de este calificativo a to Federal en segundo lugar con 493, nivel internacional, los empleados hotey Acapulco con 55 acreditaciones, por leros deben aprobar las evaluaciones nombrar algunos. constantes que se realizan dentro de El programa "H" es 100% preven- los complejos para así lograr aprobar tivo, lo que asegura la advertencia de este distintivo año con año.
Diario Respuesta
TRANSPARENCIA. Los municipios cuentan con el apoyo del Sentre, lo que les facilita no sólo la entrega de la administración, sino el trabajo de entrega de una dependencia o dirección municipal.
RESPUESTA / Tony Povedano
RESPUESTA / Tony Povedano
557
A
RESPUESTA / Tony Povedano
CONTINUIDAD. Los empleados hoteleros deben aprobar las evaluaciones que se realizan dentro de los complejos para lograr aprobar el distintivo año con año.
tosa en lo referente a la entrega que han debido hacer algunos funcionarios de las distinimplementó el Sentre, tas dependencias estatales, procedimiento que se utiliza actualmente en la entrega de sistema que permite que la actual administración estatal a los nuevos el procedimiento sea más funcionarios. contralor aseguró que dicho proceágil, transparente y sencillo so seEl mejoró y actualizó, de tal forma que desde el pasado mes de noviembre hay una Carlos Arellano nueva versión del Sentre en línea, en la que DIARIO RESPUESTA se observa mucha de la información digitalizada, a diferencia través de la de años anteriores, en moder nizalos que la entrega de la ción de los administración pública procedimientos de era muy complicada, con entrega-recepción de la mucha papelería de por administración públimedio. ca, que implementó Indicó que la actual el gobierno estatal al administración se trazó frente de Félix Gonel objetivo de moderzález Canto, quedanizar y simplificar esta ron atrás los tiempos labor, mediante el foren que este proceso talecimiento del Senresultaba complicatre, que ahora, con la do y engorroso por el ley de firma electrónica, papeleo que implicaba, hace posible que toda la manifestó el secretario El Sentre, Sistema información pueda ser de Entrega Rede la Contraloría, Frandigitalizada para facilicepción en Línea, cisco Flota Medrano. tar aún más la entrega De s d e e l i n i c i o que es una herramienta novedosa que de recepción de los próxide la presente admi- facilita dicho procedimiento (entregamos ejercicios. nistración estatal, se recepción) porque permite que sea ágil, Se trata de un gran implementó el Sen- transparente y simplificado" avance que también tre, Sistema de Entrebeneficia a los ayuntaFrancisco Flota Medrano mientos de la entidad, ga Recepción en Línea, Secretario de la Contraloría estatal que es una herramienlos cuales disponen del ta novedosa que faciSentre, lo que les facililita dicho procedimiento porque permite ta no sólo la entrega de administración, sino que sea ágil, transparente y simplificado, el trabajo de cualquier funcionario que deba señaló. hacer entrega de una dependencia o dirección Indicó que el Gobierno de Quintana Roo, municipal, para que sea ágil, transparente y ha aplicado el procedimiento de manera exi- simplificada, recalcó.
ESTÁNDARES. Los restaurantes del centro vacacional fueron reconocidos a nivel nacional por la mejor higiene en la elaboración de alimentos y bebidas.
Cancún
» Elementos policia-
cos fueron sorprendidos cuando entregaban celulares de dudosa procedencia a un tianguista
RESPUESTA / Tony Povedano
CALIDAD. En la terminal de autobuses ADO han aumentado las corridas hacia la Ciudad de México.
Baja la ocupación hotelera al 68 %
Johanna Gallardo Diario Respuesta
E
lementos de Seguridad Pública Municipal fueron sor prendidos por Diario Respuesta cuando llevaban mercancía "caliente", y de paso compraban otra más dentro del tianguis de la ruta cinco; los celulares que fueron "transados" forman parte de la gran oferta que existe dentro de los tianguis y que están terminando con el comercio formal, indicó la Cámara Nacional de Comercio en Cancún, Canaco. Con total descaro y cinismo tres elementos de la Dirección de Seguridad Pública fueron sorprendidos por la cámara de Diario Respuesta, llevando mercancía a un tianguista que "vende y repara" celulares a módicos precios dentro del tianguis que se realiza en la ruta cinco. Todo esto se convierte en plena evidencia de las mafias que operan dentro de la corporación, estas mafias son alimentadas por el consumo de los cancunenses que buscan el mejor precio, sin importar la violencia de los robos y las bandas organizadas que están acrecentando con cada compra. Estos elementos en pleno horario de trabajo estacionaron la patrulla que es usada herramienta para llevar acabo de manera funcional su trabajo, para así entregar celulares que sacaron de los costados de sus uniformes, para ser recibidos por el vendedor, todo esto ocurriendo en plena vista de los clientes que miraban atónitos. El colmo de esta situación fue la compra de algunos artículos, conocidos como manos libres y bluetooth. Cabe hacer mención que en
11
RESPUESTA / Tony Povedano
Refuerzan policías ventas en tianguis
Miércoles 5 de enero de 2011 > RESPUESTA
Johanna Gallardo
mientras que las internacionales fueron 42 llegadas y 40 salidas, por otro lado las registradas en la Mientras la central de autobu- terminal 3 fueron 43 llegadas y 43 ses en Cancún ADO, aumentó a 16 salidas, arrojando 405 vuelos. las corridas por la temporada alta Todo esto ha arrojado una ocuque termina el 15 de enero, en el pación hotelera de 68.3 por ciento, Aeropuerto Internacional de Can- alejándose de los 90 puntos porcencún descendieron sus operaciones tuales que se alcanzaron hace tres a 290, lo mismo que la ocupación días, ubicándose la zona hotelera en hotelera que ya se encuentra a 68.3 niveles de 82 por ciento, y en 47.1 por ciento. en el centro de la ciudad. De las 10 corridas que ya se "Estamos conformes con las habían autorizado por la tempo- ocupaciones que se han mantenirada alta dentro de la central de do en el destino, la temporada no autobuses ADO de Cancún, ha terminado, y esperamos fueron agregadas otras sobretodo resultados de seis más hacia la CiuEuropa, mercados como dad de México debido Rusia y Asia donde a la enorme demanda más se han extendido OPERACIONES de los visitantes, aselas campañas", indicó se registraron en el guró al gerente comerRodrigo de la Peña, Aeropuerto Internacional cial de ADO, Roberto presidente de la Asode Cancún. Díaz. ciación de Hoteles de El directivo expresó Cancún (AHC). que con estas 16 corridas Sin embargo en esta el flujo general se ha acrecentemporada se espera la llegada tado hasta un 20 por ciento, mis- de 20 mil chilenos a las playas de mo porcentaje en el que están arri- Cancún, para conseguir así el 50 ba en comparación de la anterior por ciento de los visitantes que se temporada. reciben en el caribe mexicano, todo Sin embargo las entradas regis- esto con una estancia promedio de tradas ayer dentro del aeropuerto cinco días. ya muestran una considerable baja, Por otro lado el mercado braalcanzando apenas las 290 opera- sileño a triplicando su visita, esto ciones, mientras que hace tres días pese a que el español a disminuido; se lograron los 405 vuelos. todo esto ha dejado que Rusia, AleEn detalle estás operaciones mania y China sean los mercados dentro de la terminal 2 fueron 60 que buscan los hoteleros, aseguró llegadas y 62 salidas nacionales, Rodrigo de la Peña.
Diario Respuesta
CORRUPCIÓN. En el tianguis que se realiza en la Ruta Cinco fueron captados tres policías entregando mercancía de dudosa procedencia a un tianguista.
No es nada nuevo el ver que grupos de-
lictivos proveen de estos artículos de segunda mano a los tianguistas, y es aún más vergonzoso ver que realmente se involucran elementos que deben dar seguridad a los cancunenses, y no asaltarlos"
Víctor Loaeza Escalante Empresario
puestos de este tipo pueden encontrarse equipos con toda la tecnología desde 300 pesos, cuando estos rondan hasta los 2 mil pesos, por lo que resulta irresistible para los
cancunenses, aunque estos no cuentan con pila, ni con la garantía de que funcionen. Al comentarle esta situación al ex presidente de la Canaco, Víctor Loaeza Escalante, indicó: "No es nada nuevo el ver que grupos delictivos proveen de estos artículos de segunda mano a los tianguistas, y es aún más vergonzoso ver que realmente se involucran elementos que deben dar seguridad a los cancunenses, y no asaltarlos". Según datos de la Canaco el comercio informal han aumentado 35 por ciento promedio, siendo hasta ahora al rededor de 250 los tianguistas con permisos para instalar sus puestos durante cada tianguis en Benito Juárez, lo que representa un aumento de 35 puestos más que ha mediados del 2010. "Los precios por encima de la calidad o la garantía es lo que toman en cuenta los clientes a la hora de comprar, sin pensar que a la vuelta de la esquina, ya hay alguien esperando asaltarlos", aseguró el empresario.
290
Carlos Arellano Diario Respuesta
El próximo 10 de enero del presente la Secretaría Municipal de Seguridad Pública contará ya con los resultados de los vuelos de reconocimiento que realizó la nave no tripulada Tipo E1 “Gavilán” del 12 al 23 de diciembre del 2010. La empresa Intelco, encargada de manejar el avión y realizar el sobrevuelo, entregará los archivos digitales de foto y video como resultado de los vuelos de reconocimiento que realizó el Gavilán al término de la COP 16. Los archivos que se van a entregar son: La memoria diaria del video, la memoria diaria de la foto, el video tiempo real desde el sitio de control, resumen del video de las operaciones, resumen de las rutas de operación, los datos de telemetría (datos del vuelo, como altura, distancia, etc) y el archivo fotográfico geo referenciado de las áreas fotografiadas. Lo anterior, ayudará a elaborar un mapa de los lugares de nueva creación como fraccionamientos nuevos, áreas recién pobladas y brechas que comprende el municipio de Benito Juárez y conocer sus limitantes.
Esta información ayudará a que la policía programe estrategias de acción, rutas para la operatividad y delimite las zonas con mayor incidencia delictiva. Cabe recordar que la nave no tripulada Tipo E1 “Gavilán” cuenta con una capacidad de vuelo diurno y nocturno, indispensable para operaciones tácticas del cuerpo de seguridad pública el cual incluye avanzadas funciones aeronáuticas y operativas. Su manejo es a control remoto y puede volar hasta cuatro horas sin descender, las cámaras que lo conforman son de alta resolución y puede volar hasta 500 metros sobre el piso. Además es posible volarlo desde cualquier punto de la ciudad y tiene un alcance de 20 kilómetros de separación con el control remoto. Los resultados de las fotos y video que realizó el Gavilán también ayudarán a realizar un mapa georeferenciado más completo a fin de coadyuvar en las funciones de brindar seguridad y vigilancia en todo el municipio de Benito Juárez.
RECONOCIMIENTO. Los vuelos que realizó el "Gavilán" ayudarán a elaborar un mapa de los lugares de nueva creación y brechas que comprenden al municipio de Benito Juárez.
RESPUESTA
Entregarán a Seguridad resultados del 'Gavilán'
Cancún
CONFIABLES. Con la aplicación de la evaluación se verificará que los policías se encuentren dentro del marco de conducta que dicta el código de ética.
Aplicarán evaluación de control y confianza » Los policías serán eva-
Centro Nacional de Certificación y Acreditación del Secretario Ejecutivo del Sistema luados fortalecer los már- Nacional de Seguridad Pública. A los elementos, se les aplicará una evagenes de seguridad, confia- luación psicológica con la cual se busca idenbilidad y eficiencia dentro tificar factores de éxito en el cumplimiento de funciones y detectar recursos potenciales, de la SSPyT vulnerabilidades y áreas de oportunidad en las esferas profesional y personal. Carlos Arellano El examen socioeconómico sirve para Diario Respuesta verificar la congruencia entre el nivel de ingreso económico y su situación patrimoa Secretaría Municipal de Seguridad nial y verificar riesgos en función de l natuPública informó que de enero a mar- raleza del puesto que se desempeña. zo de este año, se aplicarán mil 113 Por otra parte, la evaluación médica, ayuevaluaciones de control y confianza a igual da a verificar que el estado de salud e intenúmero de elementos activos con el objeti- gridad física del evaluado permita el cumvo de fortalecer los márgenes de seguridad, plimiento de las funciones del puesto. confiabilidad, eficiencia y competenLa evolución toxicológica permiticia del personal que ya está en las rá detectar la presencia de drogas filas de la corporación. ilegales o fármacos que generen Con la aplicación de este efectos adictivos, repercusiones riguroso proceso se verificaen el sistema nervioso o altera113 Evaluaciones de rá que el personal activo se ciones orgánicas. control y confianza se encuentre dentro del marco Finalmente, el elemento aplicarán a policías de conducta que dicta el código debe someterse a la prueba del de Cancún de ética y la normatividad inspolígrafo la cual servirá para verititucional para inhibir actos de ficar el apego a principios, normas corrupción, impunidad y penetray valores institucionales, así como ción del crimen organizado que pueda identificar riesgos que puedan vulnerar dañar la imagen, el patrimonio y/o el cum- el cumplimiento de los objetivos, seguridad plimiento de los objetivos institucionales. e imagen institucional. Las evaluaciones de control y confianza Además servirá para fortalecer en el serán aplicadas por la empresa Agrupación personal los niveles de seguridad, disciplide Profesionistas Independiente Unidos por na y doctrina necesarios para la operación la Libertad Intelectual S.C. autorizada por el y efectividad de las instituciones.
L
MIL
RESPUESTA
RESPUESTA > Miércoles 5 de enero de 2011
RESPUESTA
12
ÉTICA. Las evaluación servirá para fortalecer en los policías los niveles de seguridad, disciplina y eficiencia dentro de la Secretaría de Seguridad Pública.
| www.diariorespuesta.com.mx |
Tulum
Miércoles 5 de enero de 2011
EL CLIMA HOY
TEMPERATURA MÁXIMA 280 C MíNIMA 170 C
DESPEJADO
> RESPUESTA
13
SALIDA
PUESTA
6:26 AM
17:23 PM
A consulta pública traslado de torre eólica » Empresarios piden
¿SABÍAS QUE?
a la CFE que realice los estudios de factibilidad para concretar la propuesta
> El aerogenerador instalado en la
ciudad de Cancún tiene la capacidad de dotar de energía a mil 500 viviendas.
Respuesta / Eduardo Cocom
Respuesta
Editor: Marlene Martínes Alavez > marlez20@hotmail.com » Coeditor Gráfico: Jesus Barahona > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx
Eduardo Cocom DIARIO RESPUESTA
R
epresentantes del sector empresarial, solicitaron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la realización de estudios de factibilidad para el traslado de la torre eólica instalada en la carretera Cancún-Playa del Carmen, para abastecer de energía eléctrica a la comunidad de Punta Allen. Esperan que décadas de tener el servicio racionado termine con la implementación de este novedoso recurso para la generación de energía limpia, por el bajo impacto al medio ambiente, algo necesario en el interior de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an (RBSK) donde se encuentra la remota comunidad de pescadores. De acuerdo con pequeños empresarios de este municipio, tendrá que ser exclusivamente la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la encargada de tomar la decisión sobre el traslado del enorme molino de viento ubicado en las inmediaciones del hotel Moon
CARENCIA. El servicio de luz en Punta Allen está racionado a unas cuantas horas ante la imposibilidad de introducir red eléctrica en la zona.
Palace de Cancún, donde se realizó la pasada cumbre contra el cambio climático, COP16, y que requirió la instalación de la estructura para generar energía renovable. Ante esta situación, solicitan que la paraestatal emita una consulta pública, en donde sean convocados todos los sectores de la comunidad tulumense para que se conozca si están de acuerdo con el traslado y sobre los beneficios que
traerá consigo en Punta Allen, en donde las actividades económicas se encuentran restringidas debido a la escasez de electricidad. Asimismo, acordaron, que la CFE realice estudios de factibilidad para conocer si existen las condiciones climatólogicas y del terreno para poder instalar en las inmediaciones de la también conocida delegación de Javier Rojo Gómez la torre eólica.
Eduardo Cocom
DIARIO RESPUESTA
Debido a que no aceptan ser reincorporados en otras áreas de la administración pública donde no tengan contacto directo con la ciudadanía, ya que por pérdida de confianza no podrán regresar a la Dirección de Seguridad Pública, los cinco policías que secuestraron y asaltaron a un ciudadano originario del estado de Yucatán, amagan con entablar juicio laboral contra el Ayuntamiento. El domingo 21 de noviembre del 2010 los policías José del Carmen Álvarez Gómez, Guadalupe del Carmen Rodríguez, Heber Hernández Rodríguez, Walter Sánchez López y Pedro Cruz May, fueron detenidos tras ser acu-
sados de privar de su libertad y asaltar al ciudadano Ricardo Canul Abán, de 32 años de edad, originario del estado de Yucatán. Al parecer, debido a amenazas, el agraviado decidió otorgar perdón a los uniformados –que estaban francos cuando cometieron los delitos-, sin embargo, fueron turnados al juez de lo penal quien les otorgó el auto de formal libertad. En un principio se dio a conocer que los oficiales solicitaron de manera voluntaria su baja de la corporación. Posteriormente se anunció que se reincorporarían a trabajar, pero en otras áreas del gobierno, no en la policía municipal, por pérdida de confianza. El regidor presidente de la Comisión de Seguridad del Cabildo, Javier Marrufo Nah, sostuvo
que debido a la gravedad de los delitos que se les imputaron, y porque quedan dudas en la actuación del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) en la integración de la averiguación previa, los policías no deben regresar a ningún área de la administración publica, porque se les perdió la confianza. “Nosotros somos respetuosos de la Ley por esa razón podrán regresar al Ayuntamiento, pero no como policías, sino en áreas donde no tengan contacto con ciudadanos ni documentos o actividades de confianza”, explicó. El edil, sostuvo, que los policías no quieren aceptar la oferta y que ahora amagan con entablar un juicio laboral contra el municipio, para regresar a sus puestos, cosa que dudan que suceda.
Nosotros somos respetuosos de
la Ley por esa razón podrán regresar al Ayuntamiento, pero no como policías, sino en áreas donde no tengan contacto con ciudadanos ni documentos o actividades de confianza”. Javier Marrufo Nah AMENAZA. Los policías señalados no aceptan ser reincorpoRegidor
rados a otras dependencias, pues se les perdió la confianza.
Respuesta / Eduardo Cocom
Amagan policías con denunciar al Ayuntamiento
14
RESPUESTA > Miércoles 5 de enero de 2011
Tulum
Piden seguridad para pueblo sin ley » Habitantes del eji-
do Manuel Antonio Ay solicitan la intervención de las autoridades para frenar el vandalismo Eduardo Cocom DIARIO RESPUESTA
D
ebido al recrudecimiento del conflicto por la tenencia de la tierra en el ejido Manuel Antonio Ay, pobladores de esta localidad se reunieron con representantes del Ayuntamiento para pedir su intervención en el sentido de garantizar la seguridad, debido al incremento de los actos de vandalismo, la venta de alcohol, así como menores de edad conduciendo vehículos a exceso de velocidad, pues el subdelegado no quiere hacer nada al respecto, además de que respalda al grupo del comisario ejidal, de quienes dicen, están siendo víctimas de constantes agresiones. Alrededor de 40 habitantes de la comunidad ubicada a 30 habitantes del ejido kilómetros de Tulum, DIÁLOGO. El secretario del Ayuntamiento, Raquel Villalobos y el regidor Jorge Xiu atendieron a los habitantes del ejido Manuel Antonio Ay. Manuel Antonio May acudieron a la presien la zona de transiVANDALISMO. dencia municipal para ción, entre mujeres, Señalaron que exigir una solución El comisario ejidal, hombres y niños, aculos dos policías a Luciano Canché Cudieron a la presidencia cargo del poblado en pul, fue denunciado municipal para solicitar contubernio con el subrecientemente audiencia con el alcalde, delegado se hacen de la ante el Ministerio Marciano Dzul Caamal. “vista gorda” en todos los proPúblico del Fuero Dado que el primer edil se blemas de la descontrolada venta Común por quemar encuentra en la capital del estado, de alcohol que existe así como de dos palapas. por cuestiones de trabajo, los veci- los menores de edad se paseen a nos fueron recibidos por el secre- toda velocidad y sin precaución en tario general del Ayuntamiento, sus automóviles del año, poniendo Raquel Villalobos Muñoz y el regi- en riesgo a los peatones. dor Jorge Xiu Manzanero. Asimismo los acusaron de no Aunque aclararon que en el hacer nada por la campaña de conflicto agrario del ejido Manuel hostilidad de la que son víctimas Antonio Ay, toca a la Procuradu- por parte del grupo de ejidatarios ría Agraria resolverlo, en los actos encabezados por el comisario ejide violencia que han derivado de dal, Luciano Canché Cupul, éste éste, es necesario que el gobierno denunciado recientemente ante municipal tome cartas en el asun- el Ministerio Público del Fuero to, debido a que la subdelegación Común (MPFC) por quemarles es un pueblo sin ley. dos palapas.
40
Apreciado Sr. Cocom Me permito referirme a las notas de las ediciones del Diario Respuesta correspondientes a los días 3 y 4 de enero del año en curso, en las que se hacen diversos señalamientos en contra de este Instituto Nacional de Antropología e Historia, en referencia a la operación de la zona arqueológica de Tulum. Sobre el particular, me permito precisar: 1. Es imposible que Tulum sea la “caja chica” del INAH, o que no “rinda cuentas a nadie”, ya que los ingresos que se reciben por concepto de la venta de formas valoradas y recibos de video, deben ser escrupulosamente depositados a las cuentas de este Instituto, cuyas oficinas centrales los depositan puntualmente a la Tesorería de la Federación, ya que no puede haber un retraso mayor de tres días en la realización de estos depósitos. La Secretaría de Hacienda determina cómo devolver parte o la totalidad de estos recursos al INAH nacional, y su ejercicio está muy claramente etiquetado para la protección e investigación de las zonas arqueológicas y monumentos históricos del país. 2. Los recursos que generan Tulum y cualquier otra
PRECISIÓN
zona arqueológica, monumento histórico o museo del país, no se quedan en el lugar donde son generados, pues deben ser redistribuidos en la investigación, operación, mantenimiento y preservación de los más de 37 mil sitios arqueológicos registrados en el país, de los cuales 125 están abiertos a la visita. 3. Las barracas de madera a las que Usted alude en sus notas, como bien sabe, se encuentran en esa circunstancia por una situación jurídica que imposibilita a este Instituto el retirarlas. Sería más conveniente hacer un llamado a los antiguos vendedores para que sean ellos quienes tomen la iniciativa de retirar los restos de esas instalaciones que, efectivamente, son un elemento negativo para la imagen de la zona. 4. Por otro lado, es absolutamente falso que la zona arqueológica no tenga un adecuado mantenimiento. El sitio se encuentran en excelentes condiciones y es objeto de trabajos de mantenimiento a lo largo de todo el año. Durante 2010, los arqueólogos y restauradores del INAH Quintana Roo dieron atención a las estructuras princi-
pales y se realizaron trabajos de mantenimiento en área anteriormente cerradas a la visita, lo que ha permitido presentar estructuras que anteriormente no podían visitarse. Las áreas abiertas al público se mantienen cuidadas y limpias permanentemente, a pesar del impacto que genera el enorme flujo de visitantes al sitio. 5. Finalmente, comento a Usted que desde hace varios años, la Secretaría de Hacienda reintegra a los municipios donde se encuentran los sitios arqueológicos, el 5% del total captado anualmente, de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal de Derechos. En 2010, con esos recursos el Municipio de Tulum rehabilitó la Iglesia Maya, y en 2009 se dio mantenimiento al camino de acceso al sitio. En espera de que publique nuestros comentarios en la próxima edición de Diario Respuesta, le envío un saludo.
Adriana Velázquez Morlet Delegada del INAH en Quintana Roo
| www.diariorespuesta.com.mx |
Cozumel
Miércoles 5 de enero de 2011
> RESPUESTA
15
Nueva estrategia
El administrador del mercado, Martín Luna Alvarez, dijo que con la modificación de éste, es necesario que los locatarios establezcan un proyecto estratégico de competencia y de mercadotecnia.
Editor: José Ríos Vega > pprios45@hotmail.com » Coeditor Gráfico: Jesus Barahona > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx
Jesús vega DIARIO RESPUESTA
Respuesta / Jesús Vaga
En menos de un año mejoraron las condiciones del relleno sanitario de Cozumel, a través de una moderna tecnología que controla los lixiviados, los contaminantes del medio ambiente, se redujo la fauna nociva, los incendios, se cumple con la normatividad ambiental y pone a Cozumel en el segundo municipio en la República Mexicana y Lationamérica como la ciudad que utiliza esta tecnología, señaló el gerente de dicho lugar, Sandino Carro Toledo. El ejecutivo de la empresa Promotora Ambiental, S. A., indicó que el Gobierno Municipal que preside Juan Carlos González Hernández, tomó una acertada decisión al permitir que PASA se hiciera cargo de la recolecta y destino final de los desechos, toda vez que la empresa tiene la finalidad de proveer un sistema técnica y económica viable, integrado y que cumple con la normatividad ambiental vigente. Informó que en donde antes
era un tiradero de desechos al aire libre, se construyeron celdas en las que se depositó el material que se encontraba en un área de remediación de 15 hectáreas, con lo cual se tiene un mejor control y se evitan los incendios en dicho lugar. Sandino Carro detalló que para reducir el impacto ambiental, desde hace más de tres meses se trabaja en la colocación del material que se encuentra en el área de remediación a dos grandes celdas, lo cual también ha dado como resultado reducir la fauna nociva, así como la sofocación de incendios tras remover el material. Explicó que la técnica utilizada en la basura del área antes mencionada y en las aproximadamente 100 toneladas de residuos que llegan a diario, es la mezcla de un material que permite un mejor control de los lixiviados, de contaminantes generados por residuos y, la reducción de volumen de los desechos, entre otros beneficios, como la protección al medio ambiente y al entorno del relleno sanitario.
Favorece. En menos de un año mejoraron las condiciones del relleno sanitario de la isla a través de una moderna tecnología que controla los lixiviados.
Respuesta / Jesús Vaga
Usan nueva técnica para relleno sanitario Beneficia. La administración del alcalde Juan Carlos González ha invertido en la Educación, 23 millones 285 mil 876 pesos.
Hace Comuna recuento del apoyo a Educación » El director de
Obra Pública Youssef Salim Achach, resaltó el impulso al sector en infraestructura y capacitación Jesús Vega DIARIO RESPUESTA
“L
a Educación es parte fundamental en los ejes de gobierno del presidente municipal de Cozumel, Juan Carlos González Hernández, por lo tanto en lo que va de su administración se han invertido en ese rubro 23 millones 285 mil 876 pesos, dándole un gran impulso no sólo a la infraestructura, sino a la capacitación de maestros y becas a los alumnos”, dijo el director de Obras Públicas, Youssef Salim Achach Carrillo. El funcionario dio a conocer que de abril de 2008 a diciembre de 2010 en este sector se atendieron las necesidades que fueron planteadas por los maestros, padres de familia y alumnos durante las visitas que realizó el
alcalde de la ciudad a las institu- ramiento de instituciones educaticiones educativas. vas de nivel básico en sector I y II; Entre las obras enfocadas a la como son la primaria Bernardino educación efectuadas en el primer Mezo y Jesús Santana Paredes, así y segundo año de administración como la rehabilitación de los jarestá la rehabilitación del pasto en dines de niños Xamanhá, Rosauel campo del Colegio de Bachille- ra Zapata, Eva Sámano de López res; la reposición de mobiliario de Mateos y Pablo Neruda. diversos planteles eduCon participación cativos, equipamiento del Gobierno del Estado de la Escuela Secundase construyó la primeria Técnica número 6; ra etapa del laboratorio mantenimiento de la de turismo en la Uniprimaria Juan de Gri- La Educación versidad de Quintana jalva; la construcción de es parte fundaRoo, campus Cozumel un área de aprendizaje mental en los ejes y se realizaron contrien el jardín de niños de gobierno del buciones significatiKiu Yool Paal en la colo- presidente munivas para capacitación nia Emiliano Zapata; cipal de Cozumel, del magisterio, becas y otra en el edificio de Juan Carlos Gonzá- y aportación para los la escuela Secundaria lez Hernández" programas “Escuelas Octavio Paz. De la misde Calidad”. Youssef Salim ma manera se dotó de Con las aportacioAchach Carrillo nes a escuelas de caliequipamiento en las escuelas secundarias director de Obras Públicas dad se logró que el 87 Luis Álvarez Barret, por ciento de las escueJosé Vasconcelos y Andrés Quin- las de la localidad mejoraran sus tana Roo, entre otros trabajos. resultados y los alumnos elevaran En 2010, con el apoyo del sus niveles educativos, destacó Gobierno del Estado se llevó a la Coordinadora del Programa cabo la rehabilitación y equipa- “Escuelas de Calidad”, Sonia Molimiento de la escuela primaria na Bermúdez, quien reconoció la Benito Juárez en dos etapas; y se labor del Presidente Municipal de desarrolló un programa de mejo- Cozumel en este rubro.
16
Cozumel
RESPUESTA > Miércoles 5 de enero de 2011
» El alcalde Juan Carlos
González dijo que se realizará una marcha para manifestar la inconformidad ante el hecho
Respuesta / Ponciano Pool
Rechaza edil alza al transporte marítimo Ponciano pool DIARIO RESPUESTA
L
Analizan. El presidente Juan Carlos González se reunió con representantes de los diversos sindicatos y partidos políticos, para tratar sobre el aumento del transporte marítimo.
Durante este encuentro, González Hernández escuchó las opiniones de los asistentes, quienes coincidieron en que esta alza afecta directamente a la economía de los habitantes de la Isla que tienen como único medio de comunicación con el macizo continental la vía marítima y por supuesto también al turismo que se desanima a llegar hasta Cozumel cuando suma las cantidades que tendrá que pagar por conocer este
polo turístico. El ejecutivo local aseveró que “A pesar de que este incremento ya se aplicó en las tarifas de las embarcaciones, es importante que se sepa que la sociedad está inconforme, por lo que mandaremos una carta dirigida al Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa y al Congreso de la Unión para que tengan conocimiento de lo que está sucediendo en la Isla y también nos apoyen”, concluyó.
Es importante que se sepa que la sociedad está inconforme con el
incremento al pasaje marítimo, por lo que mandaremos una carta dirigida al presidente, Felipe Calderón, y al Congreso de la Unión para que nos apoyen" Juan Carlos González Hernández presidente municipal de Cozumel.
Piden con urgencia activación de tercera naviera
Ponciano Pool
DIARIO RESPUESTA
El presidente de Cooperativas Turísticas de Quintana Roo, Fernán Salazar Medina, señaló que es urgente que los empresarios interesados en operar la ruta federal entre Cozumel-Playa del Carmen y vicerversa, activen la operación de la tercera naviera. Dijo que los cozumeleños están hartos de los atropellos y abusos de la empresa de Cruceros Marítimos del Caribe, respecto a la forma que ofrece los servicios de transporte marítimo entre Cozumel-Playa del Carmen-Cozumel. “Primero imponen horarios a su conveniencia, más no a la necesidad de los usuarios y ahora, sin previo aviso sorprenden a los usuarios con nuevos precios, sin considerar los daños y perjuicios que ocasionará a la lastimada economía local”. Salazar Medina, explicó que no es posible que los cozumeleños tengan que ponerse de rodillas frente a la empresa; permitiendo que siga actuando a modo y capricho, sin que den alguna explicación oportuna.
Respuesta / Ponciano Pool
cian mage amari negro
uego de sostener una reunión con representantes de los diversos sectores de la localidad, el presidente municipal, Juan Carlos González Hernández, anunció que será este miércoles 5 de enero cuando se lleve a cabo una marcha que saldrá del Palacio Municipal hacia la Capitanía de Puerto, para manifestar la inconformidad que existe en la comunidad sobre el incremento sorpresivo en el transporte que da servicio de Cozumel a Playa del Carmen y viceversa. Al mediodía de este martes en la sala de Cabildo, el munícipe se reunió con representantes de los diversos sindicatos, cámaras empresarias, partidos políticos, organismos no gubernamentales, asociaciones educativas, entre otras organizaciones públicas y privadas de la Isla, para tratar el tema del incremento del precio en el transporte marítimo y las repercusiones que tiene en la economía de los habitantes de Cozumel. El mandatario cozumeleño reiteró que existe una inconformidad general por parte de la comunidad, por lo que como autoridad del municipio y con el apoyo de diversos sectores se envió una carta en la que manifestamos nuestro extrañamiento por este hecho a la Administración Portuaria Integral de Cozumel, la Capitanía de Puertos y la Coordinación Nacional de Puertos y Marina Mercante para que tengan conocimiento de la situación por la que actualmente estamos pasando en esta entidad.
Denuncian. Los cozumeleños están hartos de los atropellos y abusos de la empresa de Cruceros Marítimos del Caribe, por la forma que ofrece sus servicios.
No existe ningún municipio en todo México, donde un boleto de barco a una distancia de 17 kilómetros cueste 190 pesos"
Fernán Salazar Medina
presidente de Cooperativas Turísticas del estado
Explicó que para poder hacerle frente, es necesario que los empresarios cien por ciento cozumeleños pongan en “circulación” los barcos de la nueva empresa naviera, pero que se comprometan a prestar un servicio justo y económico para la población. Asimismo, anunció que respaldará cualquier movimiento o acción que pretenda realizar el gobierno municipal en defensa de los cozumeleños, pues aseguró que la pasividad de los cozumeleños tiene sus límites. Indicó que muchos cozumeleños tiene que utilizar el servicio de barco por una necesidad de salud, educación y trabajo, y no es justo que el precio de un boleto de cruce triplique el salario mínimo de la clase trabajadora. “No existe ningún municipio en todo México, donde un boleto de barco a una distancia de 17 kilómetros cueste 190 pesos. Cada persona esta pagando 10 pesos por kilómetro de recorrido, y si el barco lleva 400 personas, prácticamente estaría ganando 4 mil pesos por kilómetro de recorrido”, indicó.
Publicidad
MiĂŠrcoles 5 de enero de 2011
> RESPUESTA
17
cian mage amari negro
18
RESPUESTA > Miércoles 5 de enero de 2011
| www.diariorespuesta.com.mx |
Chetumal
EL CLIMA HOY
PARCIALMENTE NUBLADO
TEMPERATURA MÁXIMA 310 C MíNIMA 170 C
SALIDA
PUESTA
6:26 AM
17:30 PM
Respuesta / Jorge Rodríguez
Editor: Maritza González Villanueva> annettelook@hotmail.com » Coeditor Gráfico: Jesus Barahona > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx
Campo, fuente de trabajo » Este año se prevé
la creación de más de 500 proyectos, donde la premisa será llegar a las comunidades rurales Jorge Rodríguez DIARIO RESPUESTA
“C
erca de 570 proyectos productivos se tienen canalizados para crearse este 2011, en donde el Consejo Estatal de Productores Agropecuarios de Quintana Roo A.C. (CEPAQROO), dará asesorías gratuitas y atenderá demandas de gestión ante las instancias federales y locales, la premisa será llegar a las comunidades rurales que presentan mayores demandas de atención y por ende recuperar la confianza de los pobladores que exigen hoy más que
nunca liderazgos con resultados”, Asimismo dijo que las reglas de aseveró el presidente de la Liga de operación requieren lineamientos Comunidades Agrarias y Sindicatos técnicos que muchas veces retrasan Campesinos del Estado de Quintana la obtención de los recursos, pero Roo, Pedro Enrique Pérez Díaz. eso será cosa del pasado, a partir “Este año será revolucionario, de la entrada en funciones del desde diplomacia política, tenemos que pacho de la CEPAQROO y la CNC trabajar paralelos a los gobiernos estará pendiente. municipales del PRD en las localidades con gran influencia darán ASESORÍA agropecuaria, y sobre De igual manera CANALIZACIÓN todo pedirle a los dipudetalló la creación a tados federales y sena- > Algunos de los propartir de la primera dores que en verdad yectos prioritarios: quincena de enero, el luchen por los golpes a Crear Consejo programa “abogado las alzas de los combus- Estatal de Productores campesino” en donde tibles y productos de la Agropecuarios el cuerpo jurídico de canasta básica”, precisó la CNC atenderá gra Trabajo paralelo al el dirigente. tuitamente los pro“ D e s d e l a C N C gobierno blemas jurídicos de los vamos a consolidar Consolidar el padrón campesinos. el padrón campesino campesino En su oportunidad, que actualmente tie- Aterrizar recursos el tesorero de la organe un 40 por ciento de Creación de progra- nización campesina, avance y tenemos unos ma "Abogado campeTeodomiro Tun Xool, ocho mil afiliados, pero sino" dijo “lo que buscamos la premisa será aterries crear un lugar de zar recursos para poder atención inmediata, echar andar el despacho del Conse- asesoría técnica para proyectos, jo Estatal de Productores Agrope- área jurídica y de servicios múlticuarios de Quintana Roo para que ples en donde la secretaría de acción los productores y ejidatarios que femenil tiene un gran reto, gestiorequieran de manera gratuita la nar la atención a salud y necesidades atención técnica para hacer un pro- frente a las instancias de gobierno yecto no tenga que gastar un solo que nos han dado la oportunidad peso en la realización”, explicó. de trabajar”, finalizó.
Juan Palma
DIARIO RESPUESTA
Productores ganaderos del ejido San Román, respaldaron la buena labor de la administración del presidente de la Asociación Ganadera del municipio de Othón P. Blanco, José Luís Rubio Rodríguez, y otorgaron su voto de confianza para que sea reelegido al frente del cargo por tres años más, en la asamblea a celebrarse el próximo viernes siete de enero en las instalaciones de la Expofer. En ese sentido, el socio ganadero Santiago Cohuo Aban, comentó que los más de 600 productores de la zona donde se ubica el ejido San Román, los cuales representan alrededor del 60 por ciento de los mil integrantes de esa asociación, otorgarán su voto a favor para que José Luís Rubio Rodríguez permanezca como presidente durante tres años más. El respaldo de los productores ganaderos hacia Rubio Rodríguez dijo, se debe al buen trabajo que ha desempeñado durante su presente administración al lograr acuerdos,
Respuesta / Juan Palma
Votan ganaderos a favor de la reelección
EMPRENDEDOR. El suministro de los medicamentos para los animales son parte de las acciones emprendidas por el actual titular de la Asociación de ganaderos.
apoyos, en beneficio de los integrantes de la asociación. VISUALIZAN MEJORÍA Dentro de las acciones emprendidas por el dirigente ganadero, está el mejoramiento de las oficinas de la Asociación, así como en
el suministro de los medicamentos para mantener saludables a los animales, las semillas, entre otros. Además el precio de los productos ha mejorado , ahora reciben el costo por toneladas en casi un 50% menos comparado con los de las administraciones ganaderas
anteriores. Incluso la “pollinaza”, un suplemento alimenticio con proteína para su ganado, ha mejorado a un precio mucho menor por cada la tonelada, es decir entre 650 y 700 pesos si se consumen más de 500 toneladas. “Los logros en dos años de gestión son buenos, es un periodo de consolidación del liderazgo de José Luis Rubio, preparación y acercamiento con las instancias gubernamentales, privadas y financieras relacionadas con el ramo ganadero, por lo que se requiere dar continuidad a la línea de proyectos trazados”, apuntó. Cohuo Aban consideró que los ataques vertidos en contra del presidente de la Asociación, únicamente tratan de desvirtuar su buen desempeño; mencionó que el próximo viernes 7 de enero se llevará a cabo una asamblea general en donde la mayoría de los integrantes han dado su voto a favor a la permanencia de Rubio Rodríguez y de esta manera pueda continuar el proceso de crecimiento de la asociación.
Los logros en dos años de gestión son buenos,
es un periodo de consolidación del liderazgo de José Luis Rubio, de preparación y acercamiento con las instancias por lo que se requiere dar continuidad a la línea de proyectos trazados” Santiago Cohuo Aban
Ganadero
Chetumal
Miércoles 5 de enero de 2011 > RESPUESTA
19
Respuesta / Víctor Pavón
Sanitiza a Chetumal empresa extranjera » Intrasiso ya tiene la
ESTRAGOS. El tipo de edificación hace que el agua de lluvia se quede estancada y no fluya.
concesión para el tratamiento de la basura y creación de energía limpia en la capital
Forzan a desarrolladores a cumplir con cabalidad A
Víctor Pavón DIARIO RESPUESTA
utoridades se encuentran en los últimos detalles para la instalación de la empresa de origen extranjero, denominada Intrasiso, la cual ya tiene la concesión para el tratamiento de la basura en Chetumal, según dio a conocer el primer regidor del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Jorge Mezquita Garma. Este año el Ayuntamiento pretende se concrete finalmente una planta de tratamiento de residuos sólidos para creación de energía eléctrica, la cual estaría situada en el basurero que está en la zona de la comunidad de Calderitas.
Víctor Pavón
DIARIO RESPUESTA
CONTROL DE CONSTRUCCIÓN El diputado local insistió en que es fundamental que las administraciones municipales apliquen controles en la construcción de nuevas viviendas. En el municipio capitalino se han construido dos nuevos
Se ha otorgado la concesión
para residuos, para material de biogas, desgraciadamente ha habido retrasos con el concesionaÚLTIMOS DETALLES pero nosotros Asimismo, el primer regidor dijo rio, como ayuntamienque el Cabildo está en los últimos deta- to deberemos lles para la instalación de la empresa de recibir y revisarde origen extranjero, denominada Intra- los términos de la siso, la cual, según explicó, ya tiene la concesión" concesión para el tratamiento de la basura en Chetumal. Garma “Se ha otorgado la concesión para Jorge Mezquita Primer regidor residuos, para material de biogas, desdel Ayuntamiento graciadamente ha habido retrasos con el concesionario, pero nosotros como ayuntamiento deberemos de recibir y revisar los términos de la concesión y habrá que hacer los llamados y exhortos o sanciones a quien no este cumpliendo”, concluyó Mezquita Garma.
En la mayoría de los munici-
pios de la entidad existen rezagos en materia de municipalización y urbanización de algunos fraccionamientos, ya que carecen de sistemas de drenaje pluvial y sanitario. Esto viene de administraciones pasadas" Enrique Osorio Magaña Presidente de la Comisión de Asuntos Municipales
fraccionamientos que son el Sian Ka´an 1 y 2 con más de 800 viviendas en donde ambas cuentan con su sistema de drenaje. Son alrededor de 20 fraccionamientos que existen en la capital que sólo cuentan con un sistema de drenaje pluvial, lo que ha originó estragos en la pasada temporada de huracanes.
Respuesta / Víctor Pavón
Nuevas leyes y reformas que ha aprobado la actual Legislatura exigen a los desarrolladores que introduzcan tanto drenaje pluvial como sanitario, a fin de evitar encharcamientos, señaló el presidente de la Comisión de Asuntos Municipales de la XII Legislatura del Congreso local, Enrique Osorio Magaña. Manifestó que se está trabajando en la modificación de la Ley de Desarrollo Urbano con el fin de que las empresas constructoras de lotes habitacionales, cumplan a cabalidad los requerimientos para entregar un fraccionamiento municipalizado. En este sentido Osorio Magaña observó que "en la mayoría de los municipios de la entidad existen rezagos en materia de municipalización y urbanización de algunos fraccionamientos, ya que carecen de sistemas de drenaje pluvial y sanitario. Esto viene de administraciones pasadas".
El concejal explicó que el presente proyecto, conllevará la creación de empleos directos e indirectos y agregó que quienes están actualmente en el basurero como pepenadores, no tendrán problema alguno, dado que la empresa los contratará y tendrán el beneficio de trabajar para ésta por más dinero.
Respuesta
Concretan sustitución de luminarias LED en OPB Redacción
DIARIO RESPUESTA
CALIDAD. Efraín Taleno Canul, director de CENER, señaló que las luminarias tienen vida útil más larga, su iluminación es más brillante y uniforme.
“La utilización de lámparas LED permitirá el ahorro de 29 millones 218,980 de watts al año —equivalente en términos de emisiones a sacar de las calles 40 mil autos que hay en el municipio durante 10 años”, informó el director de la Comisión de Energía de Quintana Roo (CENER), Efraín Taleno Canul. Y es que como parte de los programas de ahorro energético derivados de la COP16, un total de 25 mil 500 luminarias serán sustituidas en el municipio de Othón P. Blanco por lámparas LED. Taleno Canul manifestó que estas acciones son parte de los acuerdos entre General Electric, Gobierno del Estado y municipio de Othón P. Blanco, los cuales se aplican de forma directa al alumbrado público municipal.
vanguardia. El plan piloto abrirá la posibilidad de hacer la sustitución en toda la entidad para disminuir costos de energía.
Dijo que de acuerdo con la empresa, dichas las lámparas tienen vida útil más larga que la tecnología actual, su iluminación
es más brillante y uniforme, lo que permite mejor visibilidad, calidad de color y hace posible dirigir la luz a áreas específicas y reducir con ello el desperdicio. Taleno Canul, también señaló que para poner en marcha este plan de luminarias y cambios de electrónicos se han sostenido pláticas directas con la Secretaria de Energía, Cristina Kessel, por lo que durante el 2011 este proyecto se concretará para beneficio de la sociedad quintanarroense. Manifestó que con estos números los beneficios de ahorro son incalculables y se marcha dentro de una estrategia de tecnologías ambientales óptimas para Quintana Roo, situación que representa tener una ganancia económica y otra la más importante ganar en la parte ambiental. Por último, expresó que en toda Latinoamérica no existe una ciudad que supere lo que se realizará en Quintana Roo durante el 2011.
PROYECTO
25
mil 500 luminarias serán sustituidas
29
millones 218,980 de watts serán ahorrados
20
RESPUESTA > Miércoles 5 de enero de 2011
Chetumal
Imponen acciones de rigor a tienditas escolares
A
utoridades educativas y sanitarias de Quintana Roo admitieron que a pesar de que la entidad luce entre unos de los primeros lugares a nivel nacional en obesidad infantil, el problema continúa sin solución, por lo que se prevé rigurosamente el control de la calidad de alimentos, bebidas y las publicidades que se exhibe en las tiendas escolares, al regreso de clases en este 2011. Cuatro de cada 10 niños en edad escolar en Quintana Roo son obesos, según la encuesta nacional de salud y Nutrición y la encuesta estatal de nutrición 2009-2010 aplicada por la Secretaria de Salud. Se prevé rigurosamente el control de la calidad de alimentos, bebidas y las publicidades que se exhiben en las tiendas escolares este 2011, para que los estudiantes en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, tengan como inicio la cultura de la salud como una forma de prevención, informó Sesa.
Víctor Pavón DIARIO RESPUESTA
R
econoce la titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo (Seplader), Paula González Cetina, que el sector Salud es un gran pendiente en Quintana Roo, esto debido al crecimiento de la población sobre todo en la zona norte del estado, pues mientras más aumenta el número de habitantes la demanda de esos servicios va en ascenso. Si bien es cierto que durante la presente administración hubo grandes avances, como la inauguración y puesta en marcha de la escuela de medicina, las unidades de vacunología, la red de mastógrafos y la aplicación gratuita de vacunas contra el papiloma humano, sobre todo a jovencitas de las zonas rurales, dijo que aún falta mucho por hacer, como lo es la ampliación del Hospital General de Chetumal En ese sentido, señaló que la escuela de medicina permitirá tener profesionistas formados en el estado con el propósito de que los pacientes no tengan que trasladarse a otras ciudades para su atención médica especializada Por lo que corresponde a las unidades de vacunología, dijo que con esta
Respuesta / Shirley Duarte Respuesta / Shirley Duarte
salud como la creación de la escuela de medicina la vacunación y otros, el crecimiento poblacional impulsa a más cambios
BENEFICIO. El Hospital General de Chetumal requiere de una ampliación para la mejor atención de los pacientes; se prevén zonas de especialidades médicas.
obra Quintana Roo está preparado para almacenar hasta un millón 200 mil vacunas en caso de alguna otra contingencia como la sucedida el año pasado derivada de la influenza. Además destacó la red de mastógrafos instalados en el estado con el propósito de disminuir el riesgo de cáncer de mama, tanto en las zonas urbanas como rurales.
Además destacan los efectuados al Hospital Materno Infantil Morelos. Sin embargo, reconoció que queda pendiente un proyecto para hacer una torre médica como parte de la ampliación del Hospital General, pues aún la demanda está por encima de la oferta y confió en que la próxima administración será la que realice estos trabajos.
ALARMANTE. Quintana Roo ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional en obesidad infantil.
Recertificarán a OPB en equidad Juan Palma
Respuesta / Juan Palma
» Pese a los avances en
Respuesta / Víctor Pavón
Crece demanda de servicios médicos
DIARIO RESPUESTA
Tras obtener un reconocimiento nacional en 2009 como Modelo de Equidad de Género, que promueve la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la erradicación del hostigamiento sexual entre sus trabajadores, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco será recertificado en marzo de este año. Así lo expresó la titular del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Antonia Hernández de Ruiz, al señalar que, para ese efecto, durante ese mes se realizará la nueva evaluación del Modelo por parte del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) para transparentar las acciones del gobierno de Andrés Ruiz Morcillo en beneficio de los burócratas municipales. Como se sabe, Othón P. Blanco fue en 2009 el primer municipio de Quintana Roo y segundo nacional en obtener la certificación en la promoción del respeto entre hombres y mujeres, sensibilizar con constante capacitación a sus empleados, garantizar un ambiente laboral sano, así como prevenir y atender el hostigamiento sexual. La titular del DIF-Municipal realizó en 2010 una serie de recorridos en las áreas municipales, donde se impartieron talleres sobre equidad de género para evitar la discriminación laboral y propiciar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, promoviendo el respeto entre ambos, conforme al Modelo certificado en julio último.
ACCIONES. El objetivo del gobierno en el ámbito de igualdad es garantizar un ambiente laboral sano.
Finalmente, María Antonia Hernández informó que el Instituto acordó recertificar este año a Othón P. Blanco en noviembre último, cuando se dieron a conocer esos trabajos, en los que destacó la alta calificación de la Comuna y el decidido compromiso de Ruiz Morcillo, el DIF-Municipal y la Coordinación de Equidad de Género, creada ésta en julio del 2009.
Miércoles 5 de enero de 2011 > RESPUESTA
21
Celebran a 'Reyes' » El viernes en la expla-
RESPUESTA
RESPUESTA / Jorge Rodríguez
Chetumal
nada a la Bandera el gobernador hará el tradicional corte de la rosca y por la tarde habrá un festival Redacción DIVERTIDO. Los niños disfrutaron del lugar donde realizaron varios recorridos, conocieron distintas especies animales y fueron inspirados por el espacio para proteger al medio ambiente.
Cautiva a los pequeñines el parque Biouniverzoo Jorge Rodríguez
a descansar. “Es ahí donde observamos el gran interés de la gente en Biouniverzoo, no sólo de esta A una semana de concluir el perio- ciudad, sino también de turistas nacionales y do vacacional, el nuevo parque temático extranjeros, que ven al parque como una de Biouniverzoo sigue recibiendo cientos de las opciones más importantes de diversión visitantes diariamente, en Chetumal”, apuntó. señaló la directora geneMás adelante, María Eleral de Desarrollo Social na Ascensio dijo que la acepdel Ayuntamiento, María tación general de los visiElena Ascensio Villamil, tantes ha sido muy buena, al recordar que esta será a grado tal que han logrado la última semana en que llenar el primer contenedor ese inmueble de la avenide plástico PET; en este senda Insurgentes abra sus EStamos logrando que tido, consideró, “estamos todos, incluso la gente que puertas todos los días. logrando que todos, incluso Tras destacar el gran carece de suficientes recursos la gente que carece de sufiéxito del programa vaca- económicos o de familia nume- cientes recursos económicos cional que inició el 20 de rosa, tengan la oportunidad de o de familia numerosa, tennoviembre y concluirá el acceder al parque y contribuya gan la oportunidad de accepróximo 9 de enero, la al mismo tiempo a proteger al der al parque y contribuya al funcionaria, enlace de la medio ambiente” mismo tiempo a proteger al Comuna con el lugar, señaMaría Elena medio ambiente”. ló que a partir del próxiFinalmente, aseguró que Ascensio Villamil mo miércoles 12 volverá Directora de Desarrollo quienes visiten Biouniverzoo Social del Ayuntamiento se llevarán un grato sabor a operar normalidad, de miércoles a domingo. de boca, ya que la oferta en Indicó que desde que espacio, recreación y diveriniciaron las vacaciones han recibido a más sión es muy grande, además de “seguir con de siete mil visitantes, principalmente, en el objetivo de preservar la seguridad y biendías inhábiles como el 25 de diciembre y estar de las especies que viven en el parque, 1 de enero, cuando normalmente nadie tal y como si estuvieran en su propio ambienquiere salir a pasear, sino quedarse en casa te”, finalizó.
DIARIO RESPUESTA
Construirán planetario
F
uncionarios del Consejo Quintana- 20.8 millones de pesos, y se estima pueda rroense de la Ciencia y la Tecnología quedar concluido en un periodo de aproxi(COQCYT) y del Ayuntamiento capita- madamente seis meses, y una vez inaugulino, realizaron un recorrido en el área don- rada será abierta de manera inmediata a de se edifica el planetario de esta ciudad, los estudiantes del estado, para realizar ubicada a un costado del Parque Biouniver- trabajados y prácticas de investigación. zoo, en donde constataron el avance En la parte frontal habrá un centro de esta obra, la cual será conside muestreo del cambio climátiderada uno de los principales co que será acceso del parque, centros de investigación y a la vez que, en convenio con prácticas para los estudianla Nacional Aeronautics and tes de todos los niveles eduSpace Administración (NASA), MDP cativos. mostrará el medio ambiente se estima costará la Al respecto, el director genede forma global y dará seedificación. ral del COQCYT, José Antonio guimiento a los cambios de la Hoy Manzanilla, comentó que naturaleza en la formación de la obra será edificada a un coshuracanes en tiempo real. tado del Parque Biouniverzoo en un Este lugar planetario de la ciudad de espacio de 1.5 hectáreas, como estrategia Chetumal, contará con una capacidad para donde se ubican diversos planteles escola- 200 personas y con diversas salas de expores. siciones y museo de energías renovables, En este complejo científico, el cual se con- agua y recursos naturales, entre otros. cursó en diciembre pasado, se destinan RESPUESTA / Juan Palma
20.8
DIARIO RESPUESTA
L
a presidenta del Sistema DIF Quintana Roo invitó a todas las niñas y niños para que asistan acompañados de sus papás al magno evento artístico musical que se realizará a partir de las 5 de la tarde del día 6 de enero en la Explanada de la Bandera de la ciudad de Chetumal en donde la artista juvenil hará gala de un amplio repertorio musical. Destacó Narcedalia Martín de González, que "con estas acciones el DIF Quintana Roo promueve el fortalecimiento de nuestras tradiciones así como de espacios de sano esparcimiento para los niños además de fomentar la convivencia entre padres e hijos". La primera dama de Quintana Roo informó que durante el evento el gobernador del estado, Félix Arturo González Canto encabe-
Con estas acciones el
DIF Quintana Roo promueve el fortalecimiento de nuestras tradiciones así como de espacios de sano esparcimiento para los niños, además de fomentar la convivencia" Narcedalia Martín de González Primera trabajadora social del estado
zará el tradicional corte de la Rosca de Reyes por lo que hizo una invitación a todos los niños y niñas para que asistan en compañía de sus padres a este magno evento.
22
RESPUESTA > Miércoles 5 de enero de 2011
| www.diariorespuesta.com.mx |
Isla Mujeres
Descartan aumentar pasaje
La capitanía de Puerto descartó la posibilidad de que las navieras que ofrecen el servicio de pasajeros aumenten sus tarifas como lo hicieron el año pasado.
Editor: José Ríos Vega > pprios45a@hotmail.com > Coeditor Gráfico: Manuel J. Huchín > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx
Estimulan trabajo de la policía
» El Ministerio Pú-
blico dijo que hasta hoy ninguno de los trabajadores afectados ha interpuesto su denuncia
Aldo López DIARIO RESPUESTA
En reconocimiento a su vocación de servicio, lealtad y apoyo a los habitantes del municipio de Isla Mujeres, el Ayuntamiento isleño entregó 500 pesos en efectivo a los elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito. Al festejar el "Día del Policía", la alcaldesa Alicia Ricalde Magaña, destacó el esfuerzo cotidiano de los guardianes del orden, quienes “protegen aún a costa de sus vidas los bienes y la integridad física de los isleños y de los miles de turistas que visitan este puerto”. Señaló que “estoy orgullosa del trabajo y honestidad de todos ustedes. Pero también pesos deben saber que en efectivo los que se aparse les ten del camino entregó a de la ley, ten- los policías drán que atenerse a las consecuencias, porque en mi gobierno no solapamos a nadie”. Durante el evento, Ricalde Magaña, entregó a Gaudencio Marcos Hernández Suárez, el reconocimiento de "Policía del Año", por su “alto desempeño en beneficio de los ciudadanos”. Asimismo, Luis Amézquita Manzanero, obtuvo el reconocimiento al mejor "Policía de Tránsito", mientras que Rosa María Alvarado López, ganó el reconocimiento a la mejor "Policía Femenina". Por su parte, el alcalde electo Hugo Sánchez hizo un reconocimiento a todos los policías por el trabajo realizado en la Navidad y Año Nuevo.
RESPUESTA/Aldo López
Dictamina Cofepris esta semana Aldo López DIARIO RESPUESTA
L
a Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) espera concluir su dictamen esta misma semana y determinar si habrá o no sanción para quien elaboró los alimentos, esto en base a los resultados de los laboratorios. La agencia del Ministerio Público de Isla Mujeres confirmó que hasta hoy ninguno de los 523 trabajadores del Ayuntamiento que se vio afectado por la intoxicación ha interpuesto su denuncia, lo cual habla de un claro desinterés por proceder en consecuencia. Roberto Ross Ferrer agente del Ministerio Público comentó que el único que interpuso su denuncia
500
La única denuncia interpuesta fue del Ayuntamiento y ésta se reconfiguró para que entrara por presunto fraude en contra de quien elaboró los alimentos.
Roberto Ross Ferrer Agente del Ministerio Público
fue el Ayuntamiento y que este se reconfiguró para que entrara por presunto fraude en contra de quien hizo los alimentos. El agente comentó que de esta manera el Ayuntamiento buscará acusar a quien ofreció el servicio de banquete en donde se invirtió 80 mil pesos, los cuales se presume recuperaría a través de la misma demanda. Sin embargo, para que los agraviados puedan recuperar sus gastos médicos e inclusive ser indemnizados, necesariamente tendrán que denunciar rechazando una vez más que pueda el Ayuntamiento encabezar una denuncia por cada uno de los 523 trabajadores. Sin embargo, pese a que el Ayuntamiento hizo el exhorto para que los trabajadores denunciaran en lo individual, hasta hoy nadie se ha presentado. La Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) espera concluir su dictamen esta misma semana y determinar si habrá o no sanción para quien elaboró los alimentos, esto en base a los resultados de los laboratorios.
RESPUESTA/Aldo López
Exigen a Aguakan sanear cuerpo lagunar Aldo López DIARIO RESPUESTA
Afectan. Durante la introducción de la nueva tubería de aguas negras, la empresa conectó sus descargas de aguas residuales a la salina.
Vecinos de la colonia la Gloria quienes se encuentran a un costado de la obra del nuevo hospital exigieron a la empresa Aguakán se encargue del saneamiento del cuerpo lagunar, ya que ellos fueron los que vertieron cientos de metros cúbicos de agua a esa salina. Como se recordará, durante la introducción de la nueva tubería de aguas negras, la empresa decidió conectar sus descargas de aguas residuales a la salina antes mencionada. La pequeña salina en donde
se han encontrado varios ejemplares de cocodrilo no soportó la gran cantidad de agua y aunada a la grave contaminación que sufre se ha convertido en un foco de infección para los que viven cerca del lugar. Vecinos aseguran que en esa laguna se han observado animales muertos además de que también funciona como criadero de moscos. Quienes trabajan en el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEAA) se les ha dificultado la atención, porque en las tardes al caer el sol el mosco es insoportable.
| www.diariorespuesta.com.mx |
Felipe C. Puerto
Miércoles 5 de enero de 2011
EL CLIMA HOY
> RESPUESTA
23
TEMPERATURA MÁXIMA 310 C MíNIMA 220 C
PARCIALMENTE NUBLADO
Editor: Víctor Hugo Vargas > vicvar_73@hotmail.com > Coeditor Gráfico: Manuel J. Huchín > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx
» El gobierno del estado otorgó recursos para impulsar la producción de tomates y chiles habaneros
RESPUESTA/Iván Chuc
Benefician programas a invernaderos to que tiene es social puesto que al en coordinación para el beneficio de entrar en el ciclo de cosecha viene estos invernaderos a través de los la contratación de personal que es programas, por lo que al contar con donde se ve beneficiada la comuni- la mano calificada estos invernadedad en la que se encuentra. ros quedarán lejos de ser un control Chan Tuz destacó que en este político puesto que es necesario que año que terminó los invernaderos estos invernaderos cuenten con la fueron beneficiados a través de pro- mano obra calificada ello como un gramas del gobierno estatal, con las requisito de la misma Sagarpa. gestiones hechas por el edil de esta Asimismo Eulogio Chan apuntó ciudad quienes preocupados por la que el trabajo social que realiza cada economía de los labriegos y sobre invernadero es el de contratar la todo de ellos, quiemano de obra cuando nes buscan alternaestá la cosecha por lo tivas de trabajo sean que por cada invernabeneficiados de igual dero son contratados manera sin la necesipoco más de 15 perdad de abandonar su invernaderos sonas, para poder reasociales existen comunidad rural. lizar los trabajo previo en el estado Agregó que la a la cosecha. Agrofinaciera de CamEl presidente del peche a través de FIRA y FIRCO han Sistema Producto Hortalizas en beneficiado con la aplicación de Quintana Roo concluyó diciendo que recursos para la ampliación de 25 para poder comercializar sus producmil metros cuadrados más de tierra tos mismos que son chile habanero en los invernaderos sociales de las y tomates necesario contar trabacomunidades de Tixcacal Guardia, jar en coordinación con Hidroponia X-Hazil, Chunhuas, Chunyah y Tiho- Maya sobre todo ellos por tener un suco donde 5 mil metros cuadrados mercado comercial internacional por de tierra ya están operando en cada lo que sus cosechas de unos 25 a 30 uno aparte de los que se tiene. toneladas de por ciclo son comerMencionó que para ello es nece- cializados a través de hidroponía sario que las organizaciones trabajen maya finalizó.
Iván Chuc Diario Respuesta
E
54
TRABAJO. La presidencia municipal gestionó recursos ante el gobierno estatal para impulsar a los invernaderos sociales.
Capacitará la Sagarpa a los sectores productivos Iván Chuc DIARIO RESPUESTA
Productores, de todos los sectores (agrícola, pecuario, pesca y acuacultura), accederán a nuevas tecnologías que reditúen en una mayor producción y mejor aprovechamiento de los recursos así lo dio a conocer el titular de la Sagarpa Antonio Rico Lomeli en un comunicado. En este sentido el Delegado de la SAGARPA, informó que con el objetivo de promover la capacitación y el uso de nuevas tecnologías en el campo, fue presentado el proyecto para la creación de la Red de Innovación y Extensionismo Rural, con el cual se vinculará a productores con las instituciones académicas y de investigación en México. Mencionó que a través de este Programa de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) se busca que los productores del campo accedan a cursos de capacitación impartidos por diferentes Universidades del país. Comentó que además, con las instituciones de investiga-
ción se realizará un trabajo de vinculación que los productores accedan a nuevas tecnologías y se logre una profesionalización del campo. Así mismo dio a conocer que el proyecto, que inicia en 2011 forma parte del Sistema Nacional de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural, y busca una mayor producción y mejor capacitación para el aprovechamiento de los recursos. Dijo que se involucrará a todos los sectores productivos (agrícola, pecuario, pesquero y acuícola). En el proyecto se involucran aproximadamente 40 universidades públicas y privadas del país, e instituciones de investigación. Señaló que se les solicitó apoyo a las instituciones académicas para asesorar a los productores en el uso óptimo de sus recursos, y con ello asegurar el acceso a la alimentación y los ingresos de sus familias. Para finalizar el Delegado de la SAGARPA dijo que otro tipo de capacitación, consiste en otorgar herramientas a los productores para participar en los mercados, locales, regionales, nacionales e internacionales.
Exigen castigo para campesino Iván Chuc Diario Respuesta
Habitantes de la comunidad de Trapich solicitaron a las autoridades municipales que intervengan y que sea castigado el o los responsables de haber removido la imagen que apareció en un árbol joven de cedro, por lo que dan dos días para que está gente sea castigada o de lo contrario se harán justicia con sus propias manos. Los pobladores de esta comunidad maya en su mayoría católicos exigieron respeto a sus creencias ante el acto cometido por Pedro Bak Aguilar quien es repoblador de esta comunidad, ello ante profesar otra religión que no es la católica, por lo que solicitaron a las autoridades municipales su intervención a través de la dirección de Asuntos Religiosos. En este sentido Abelido Poot Uchin, comisariado ejidal mencionó que se sometió a votación entre los pobladores de cuál sería el castigo que se le impondrá a este campesino, puesto que es una falta de respeto y un ataque directo a sus creencias, por lo que la mayoría de los pobladores esperan que se haga justicia y que la policía municipal o judicial castigue a este sujeto manifestó Abelido Poot Uchin.
RESPUESTA/Iván Chuc
n el 2010 los invernaderos sociales fueron beneficiados gracias a las gestiones realizadas por el edil de esta ciudad Valfre Cetz Cen, a través de los programas del Gobierno del Estado que preside Félix González Canto, quienes han hecho una mancuerna para que los programas beneficien a los labriegos mayas quienes buscan una manera de obtener un ingreso económico para su familia, así lo dio a conocer el presidente del Sistema Producto Hortalizas de Quintana Roo AC., Eulogio Chan Tuz. En este sentido los invernaderos sociales en el estado suman 54 y próximamente entrará en operación uno más en la comunidad de Pedro A. Santos, que a pesar de que no son proyectos sociales al ser de uno o varios propietarios, el impac-
ENFURECIDOS. Pobladores de la comunidad de Trapich exigen a las autoridades castiguen al responsable de haber removido una imagen de la virgen de Guadalupe.
Asimismo refirió que Pedro Bak lo salvó de ser ajusticiado por los mismos pobladores puesto que como se encuentran en los preparativos de los tres santos de su devoción por lo que el temor que tienen al tomar la justicia en lugar de realizar los preparativos es que sus santos los castiguen y esto acarree alguna calamidad dijeron lo pobladores. Zacarías Dzids Canul rezador maya de la comunidad mencionó que solicitaron al subdelegado de la comunidad que se presente hasta la
cabecera municipal para solicitar que se aplique justicia o que la persona que borró la imagen de la Virgen de Guadalupe reciba un castigo ejemplar puesto que esto es una agresión a sus creencias por el simple hecho de que el que lo hizo no es católico. Asimismo el comisariado ejidal agregó que la gente de la comunidad en su mayoría es de religión católica por lo que la podría decirse que la población entera se encuentra con los ánimos alterados antes esta actitud.
24
RESPUESTA > Miércoles 5 de enero de 2011
| www.diariorespuesta.com.mx |
Lázaro Cárdenas
EL CLIMA HOY
PARCIALMENTE NUBLADO
TEMPERATURA MÁXIMA 310 C MíNIMA 220 C
Editor: José Ríos Vega > pprios45a@hotmail.com > Coeditor Gráfico: Manuel J. Huchín > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx
» Aunque la Profepa
prohibió la quema de basura, muchas personas lo siguen haciendo ante la falta de la Ley
RESPUESTA/ Vicente Uicab
Exigen reglamento para uso de desechos Vicente Uicab DIARIO RESPUESTA
I
ncluso cuando la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) prohibió la quema de basura en el basurero de la isla de Holbox, personas inconscientes tienen la mala costumbre de realizar esta práctica causando malestar a las trabajadoras del sitio; mientras que el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas no envía el reglamento para el uso adecuado de los desechos sólidos que permita sancionar a los habitantes que intencionalmente queman la basura. Mientras que la construcción del relleno sanitario aún no concluye al 100 por ciento, la isla genera alrededor de dos toneladas y media
Lamentan. Las trabajadoras que se dedican al reciclaje de la basura, lamentaron que personas inconscientes quemen la basura en el sitio.
de basura al día en la presente temporada alta de turismo, y todo va a parar a un basurero donde un grupo de cuatro mujeres se dedican a la separación de aluminio y plásticos
para ayudarse económicamente con la venta de estos materiales. Apenas el fin de semana pasado estuvo en la isla el delegado nacional de la Profepa, Patricio
Patrón Laviada, quien dijo que es necesario evitar la quema de basura en la isla ya que representa una seria contaminación ambiental, sin embargo varias personas que acu-
den al basurero a dejar sus desechos, queman la basura, ya que el relleno sanitario aún no concluye en su totalidad y por consiguiente el acceso es libre para cualquier persona. Las cuatro mujeres que se dedican al reciclaje de la basura, lamentaron que personas inconscientes tengan la mala fortuna de quemar basura en el sitio, ya que las más afectadas son precisamente ellas debido a que son las encargadas del lugar y todo lo que puede ocurrir es responsabilidad precisamente de ellas, aunque desconocen quien o quienes son los responsables de realizar esta quema clandestina. En este sentido, el primer concejal de la alcaldía de Holbox, Franklin Campos Ancona asignado en el área de basura, señaló que la Comuna no muestra interés para evitar que la isla se siga inundado de desechos, ya que en la recta final no ha concretado el reglamento para el uso adecuado de la basura que permita sancionar a las personas que en forma ilícita queman basura, provocando una grave contaminación.
RESPUESTA/ Vicente Uicab
Pide comunidad inaugurar Casa de Cultura de Holbox Vicente Uicab
DIARIO RESPUESTA
Esperanza. Los pescadores de Chiquila arreglan sus implementos de pesca con la esperanza de obtener una buena producción pesquera.
Denuncian abandono Vicente Uicab
ir en alta mar con la esperanza de obtener una buena cantidad de peces, ya que en los últimos Pescadores del puerto de meses se les ha negado y que ha Chiquila denunciaron el total mermado seriamente la econoabandono en que se encuen- mía de los pescadores. tran por parte de las autoridaMiguel Ángel Ortiz Escamides municipales debido a que lla, Eliseo Ramírez y Juvencio no son tomados en Dzib, pescadores del cuenta en programas puerto de Chiquila de empleo temporal, lamentaron que el ya que la temporada gobierno municipal de pesca de escamas los tiene abandonahombres es muy escasa afecdos, de tal forma que de mar se ven tando la economía afectados por falta pasaron serios prode alrededor de 200 blemas en los últimos de empleos hombres del mar. tres meses del año temporales Varios pescadores pasado cuando la pesde Chiquila, quienes ca de escamas escaseo arreglaban sus implementos de seriamente y no tenían ni para el pesca como redes, dispuestos a sustento de sus familias.
DIARIO RESPUESTA
200
Pese a haberse concluido desde meses atrás, la Casa de la Cultura de la isla de Holbox aún no es inaugurada para iniciar en funciones para beneficio de la comunidad, de tal forma que no se cuenta con un espacio para poder realizar las diversas actividades propios del lugar. Para la construcción de la Casa de la Cultura de Holbox se invirtió 3 millones de pesos para beneficio directo de dos mil 500 habitantes de la isla, quienes sin embargo siguen esperando el inicio formal de las instalaciones para poderla usar. El espacio contará con un área de usos múltiples, galería, biblioteca, aulas de pintura, aula de danza, módulo para cafetería, módulo para administración, aulas académicas y módulos para sanitarios, los cuales ya se encuentran concluidos en su totalidad sólo falta que las autoridades de cultura del estado, lleguen a la isla para su inauguración formal. Uno de los objetivos principales de este proyecto es satisfacer las necesidades sociales de la isla, impulsando el aspecto cultural en toda la comunidad, ofreciendo alternativas de arte y oficios y al mismo
Señalan. A pesar de haberse concluido hace meses, la Casa de la Cultura de la isla de Holbox aún no se inaugura.
tiempo crear atractivos adecuados que permitan la afluencia turística en la isla, de ahí la importancia de inaugurar el edificio ubicado a un costado de la alcaldía. Se visualiza a la casa de cultura como el principal centro de promoción cultural y artística de la comunidad. Lo anterior implica que hay que tomar en cuenta las características propias de la población, respe-
tando las costumbres y tradiciones de cada comunidad y en el caso de Holbox, no es la excepción. Finalmente los habitantes de la isla, pidieron a las autoridades de cultura del estado acudir a Holbox para inaugurar formalmente el edificio para beneficio de los amantes a la cultura, ya que es lamentable que las modernas instalaciones no se este aprovechando correctamente.
Lázaro Cárdenas
RESPUESTA/ Vicente Uicab
» Un policía munici-
Vicente Uicab DIARIO RESPUESTA
U
n elemento de la Dirección Municipal de Seguridad Pública de Lázaro Cárdenas se aprovechó de la buena voluntad de un ejidatario de la comunidad de San Ángel, para timarlo cuando éste le prestó 8 mil pesos, pero al no firmar documento alguno se niega a devolverlo y lo niega ante las autoridades. Se trata de Eduardo Cante más conocido como “el chivo” quien es agente de la Dirección Municipal de Seguridad Pública quien se aprovecho de la buena fe de Vicente Pool Euan un veterano ejidatario de la
Controlan. Gracias a la oportuna intervención de los vecinos se logró aplacar el fuego.
La inocencia de niños al jugar con artefactos explosivos conocidos en el Municipio como bombitas, estuvo a punto de provocar una desgracia cuando provocaron un incendio en una palapa, donde a pocos metros existe una tortillería con un tanque de gas estacionario que por fortuna, las llamas no alcanzaron. Eran alrededor de las 3 y media de la tarde de este martes, cuando unos niños jugaban bombitas sobre la calle Guadalupe Victoria y entre su “diversión” arrojaron un aparato explosivo en el techo de paja de una vivienda, que en cuestión de minutos empezó a incendiarse. Gracias a la oportuna intervención de una decena de vecinos de la zona, quienes con cubeta en mano trataban afanosamente de apagar las llamas que amenazaba con consumir a la palapa y de extenderse en un tanque estacionario, ubicado en el techo de una tortillería que se encuentra a metros del lugar, no se extendió el fuego Es el domicilio de Roberto
25
Balam Uicab agente de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, donde más tarde arribaron dos patrullas de la dependencia policiaca para ayudar a combatir las llamas y después llego la pipa, habilitado como carro bomba para apagar totalmente las llamas y con ello terminar con el peligro. Fueron minutos de zozobra que se vivió en dicho lugar, aunque por fortuna la coordinación de los vecinos logró que las cosas no empeoraran, ya que mientras algunos acarreaban agua con cubetas, otros subían en los techos de las viviendas aledañas para arrojarlas sobre las llamas y no falto quien desconectara la energía eléctrica y alejara el tanque de gas para evitar correr mas riesgos. Cabe señalar que en diversas ocasiones, los habitantes de esta ciudad han pedido a las autoridades policiacas castigar severamente a los comercios que en forma clandestina comercializan artefactos explosivos, pero la docilidad de las autoridades permiten que hasta domicilios particulares se dediquen a esta ilícita actividad.
comunidad de San Ángel. pesos quedaron en firmar un recibo El quejoso señaló que el agente al entregar los otro 4 mil pesos. policiaco es protegido por la gente Acompañado de su hijo Juan del Ministerio Público ya que en la Pool, el afectado dijo “cuando primera audiencia que se solicitó, el logré reunir los otro 4 mil pesos 2 de diciembre pasado para solucio- para hacer la suma de 12 mil, el nar el problema, la titular argumen- policía me dijo que se deshacía el tó que el policía se encontraba de trato ya que salió otro comprapartida y no se podía hacer dor, incluso personalmente nada. “Si se les acuerda el me visitó en la comunipróximo año me echan dad de San Ángel para un grito para ver que decirme que cuando se puede hacer”, dijo recibiera su aguiMIL PESOS la funcionaria. naldo me pagaba y a le fueron El ejidatario recorla fecha no ha cumestafados al dó que solamente está plido”. ejidatario pidiendo su dinero Pool Euan, hizo un mismo que le entregó llamado a las autoridaal mal elemento policiaco des correspondientes a quien originalmente le ofreció que tomen cartas en el asunto vender un predio en Kantunilkín, ya que no es posible que un sujerazón por la cual acudieron en el to que se dedica a defraudar a la lugar donde se encuentra llegando gente esté a cargo de la seguridad a un arreglo de entregar el 50 por de la ciudadanía, señaló al tiempo ciento del costo que fue de 12 mil de lamentar la actitud de las autopesos, sin embargo debido a que ridades encargadas de impartir solamente tenía en su poder 8 mil justicia en el municipio.
8
RESPUESTA/ Vicente Uicab
Provocan niños un incendio accidental DIARIO RESPUESTA
> RESPUESTA
Estafan a ejidatario pal se aprovechó de la buena voluntad de un campesino de San Ángel para timarlo
Vicente Uicab
Miércoles 5 de enero de 2011
Abusan. El afectado Vicente Pool Euan es un veterano ejidatario de la comunidad de San Ángel.
RESPUESTA/ Vicente Uicab
Repunta vandalismo en Valladolid Nuevo Vicente Uicab DIARIO RESPUESTA
Piden. Los habitantes pidieron a las autoridades policiacas coordinarse con sus homólogos de Cancún para sancionar la cantina que se encuentra en el vecino municipio.
La nula intervención de las autoridades municipales y policiacas ha ocasionado que el vandalismo se acreciente en la comunidad de Valladolid Nuevo, ya que cerca de ese lugar, pero en el municipio de Benito Juárez existe una cantina que no respeta el horario para la venta de alcohol. El delegado de la comunidad de Valladolid Nuevo, Bautista Canul González, pidió a las autoridades preocuparse por los graves problemas sociales que afectan desde hace años a la comunidad y que el año pasado dejo como saldo la lamentable muerte de dos jóvenes, integrantes de bandas. Ahora nuevamente surge un
nuevo problema, cuando los mis- terio Público y Fuero Común. mos habitantes se armaron de Los enardecidos habitantes valor y detuvieron a cinco perso- cansados de la nula vigilancia polinas por alterar el bando de policía ciaca exigían que los jóvenes fuey buen gobierno, de los cuales los ran expulsados de la comunidad, jóvenes Erik Leonel Hoil Puc ya que sólo se dedican a crear y Edwin Fernández Puc, problemas atemorizando alias “vaquero”, fueron a la ciudadanía. entregados a la poliLos habitantes de cía, demostrándole igual forma pidieron que cuando se quiea las autoridades vándalos re trabajar a favor de municipales coordifueron detenidos la sociedad se logra. narse con sus homópor los propios Además, la Polilogos de Cancún para ciudadanos cía Judicial del Estasancionar a la cantina do, adscrita a la plaza que se encuentra en el de está ciudad, detuvo a vecino municipio para eviRodolfo Hernández Silva, alias tar la venta de alcohol fuera del “Chato”; Miguel Ángel Silva Puc, horario establecido, ya que los alias “Pelón”, y Leydi Leticia Cel problemas sociales se viven en Ayala, que fueron puestos a dis- Valladolid Nuevo, por la cercaposición de la Agencia del Minis- nía de ésta.
5
26
RESPUESTA > Miércoles 5 de enero de 2011
| www.diariorespuesta.com.mx |
José Ma. Morelos
EL CLIMA HOY
PARCIALMENTE NUBLADO
TEMPERATURA MÁXIMA 310 C MíNIMA 220 C
Violeta Ek DIARIO RESPUESTA
E
n 1915 inicia la actividad chiclera de la región, cuando Salvador Alvarado era gobernador de Yucatán y Quintana Roo, pero la explotación del chicle cobra su auge en 1950, posteriormente en 1955 hubo una calma de esta actividad. De los pocas personas que quedan y que se dedicaban a la explotación del chicle comentan que la chiclería fue una actividad artesanal y complementaria para el sustento diario de la familia, El comercio pues se ganaba muy buen del chicle dinero en esa época. se extenExplicaron que en lo dió a otros que ahora es la cabecera países y esto municipal de José María se convierte Morelos, antes era un en la principal campamento chiclero, economía de había gente de los estados lo que hoy es de Veracruz, Campeche, la península de Tabasco y Yucatán, muy Yucatán, y aun poca de aquí de la enti- en nuestros dad, en ese entonces era días lo siguen territorio federal lo que haciendo, hoy es el estado de Quin- pero en menor tana Roo. escala" "El comercio del chicle se extendió a otros países Ejidatarios de y esto se convierte en la San Antonio Tuk principal economía de lo que hoy es la península de Yucatán, pues son los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo que explotaban el chicle y aun en nuestros días lo siguen haciendo, pero en menor escala", coincidieron los ejidatarios de San Antonio Tuk que aun se dedican a la actividad chiclera. QUIEBRAN COOPERATIVAS Afirmaron que la actividad chiclera fue disminuyendo a raíz de la quiebra de las cooperativas y por ende el precio del chicle se desplomó considerablemente obligando a la gente a dedicarse a otras tareas, lo que los obligó a abandonar los campamentos y la poca gente que decidió quedarse formaron las primeras poblaciones del municipio como lo fue el Kilómetro 50 (Hoy cabecera
RESPUESTA/ Violeta Ek
Editor: Maritza González Villanueva > annettelook@hotmail.com > Coeditor Gráfico: Manuel J. Huchín > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx
ratamiento. Los chicleros recogen el kilogramo y medio de savia que ha brotado y lo transportan a plantas de procesamiento.
LABOR. En las alturas el trabajdor se asegura para no sufrir una caida mientras trabaja.
Actividad chiclera,
ya no 'pega' » La chiclería cobró auge en 1950 cuando era una actividad artesanal; hoy lo difícil es la comercialización
municipal de José María Morelos), La Presumida, Dziuché, Kankabchen entre otras poblaciones. Los ejidatarios de San Antonio Tuk mencionaron que "mucha gente se hizo de dinero con el chicle, incluso hubie¿Sabías Qué? ron algunos que hasta se convirtie> El chicle (del náron en millonarios, huatl chictli) es un como el general polímero gomoso Francisco May, sin que se obtiene de embargo murió en la savia del árbol la completa miseManilkara zapota, ria", dijeron. de la familia de las Actualmente sapotáceas (antes ya son muy conllamado Sapota tadas las persozapotilla o Achras nas que trabajan zapota) originaen esta actividad, rio de México, y señalan que "ha América central caído mucho esto y América del Sur al grado que esta tropical. a punto de extinguirse, tal vez por el precio del producto o la difícil comercialización, en fin, de todo lo anterior hoy nada mas nos queda el recuerdo y la dicha de decir que fuimos chicleros, son muchos años de esta actividad y todo por comenzar se acaba", concluyeron.
RESPUESTA/ Violeta Ek
Distribuidores de cerveza originan clandestinaje INFRAGANTI. A pesar de que la ley del Bando de la Policía prohibe la venta de alcohol, se ha detectado camiones de empresas entrar a las poblaciones.
Violeta Ek DIARIO RESPUESTA
Mientras que las autoridades municipales hacen hasta lo imposible por evitar el clandestinaje de bebidas embriagantes en las comunidades rurales, los propios distribuidores de cervezas originan el comercio ilegal de bebidas embriagantes. Para evitar que en los ejidos rurales del municipio se siga comercializando cerveza u otras sustancias tóxicas en domicilios particulares, la Dirección de Seguridad Pública ha implementado una serie de rondines por las comunidades apartadas de la cabecera municipal para detectar los domicilios donde se expende este tipo de bebidas. Esto con el fin de evitar que los habitantes de las localidades consu-
man esos productos como son: cerve- Ruta principal de acarreo zas y otras sustancias hechas a base Quiroga Ríos indicó que la de alcohol, esto en base a lo estipula- venta se da principalmente en las do en el Bando de Policía rutas donde se encueny Buen Gobierno, infortran poblaciones con mó el director de la cormayor número de habiporación policíaca, Pablo REPORTE tantes como es: la ruta Lucio Quiroga Ríos. >Lugares donde se de Saban, Candelaria, Mencionó que a últida el comercio de Kankabchen, La zona de mas fechas y más en alcohol por la los Planes y Naranjal. esta época de festividacantidad de Asimismo, el jefe des se logró decomisar habitantes: policíaco comentó que una gran cantidad de - Ruta de Saban se sabe que desde hace bebidas embriagantes - Candelaria ya algún tiempo hay que se comercializaban - Kankabchen gente que tiene vehículo en domicilios particu- - Zona de los Planes y se dedica a transporlares en las localidades - Naranjal tar ese tipo de bebidas rurales del municipio, y y ya se esta trabajanpara ello, agentes de la do en eso para decomiPolicía Municipal Preventiva hacen sar el producto y sancionar a los rondines para detectar este tipo de que hacen este trafico de licos comercio ilícito. ilícito.
| www.diariorespuesta.com.mx |
Valladolid
HOY
Parcialmente nublado
Miércoles 5 de enero de 2011 > RESPUESTA
TEMPERATURA MÁXIMA 320 C MíNIMA 140 C
27
SALIDA
PUESTA
06:30 AM
17:26 PM
Editor: Maritza González Villanueva> annettelook@hotmail.com > Coeditor Gráfico: Elisa Arvayo > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 / Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx
Organizan tradicional Feria de Popola RESPUESTA
» Exenta Ayunta-
miento el 100 por ciento del impuesto para la realización del espectáculo Redacción DIARIO RESPUESTA
E
n un hecho inédito el Ayuntamiento de Valladolid exentó el 100% del impuesto que le corresponde a espectáculos para la realización de la feria tradicional de Popola en honor del Santo Cristo del Amor, que se llevará a cabo del po18 al 24 y del 29 icional de Po La Feria trad lid, se celebra al 30 del presendo la en Valla Santo Cristo del te mes. ACUERDO. El alcalde Gonzalo Escalante presidió una junta con diputados y organizadores del festejo. en honor del año se realizará Tras una proAmor, y estey del 29 al 30 de Cabe mencionar religiosas y profanas. dades de la administración a la fiesdel 18 al 24 ero. longada junta que en que de acuerdo a la petiEl compromiso del edil de Vallata tradicional de Popola, porque el presidió el alcalde Gonción de los organizadodolid es apoyar la cultura de las tratrabajo que inicio desde hace poco zalo Escalante Alcocer, el res así como la directiva del diciones de la ciudad, así como de mas de seis meses permite poder funcionario atendió en sus comisariado municipal para manlas comisarías, para que el impulso a cada una de las 36 comioficinas de la presidencia Municipal tener viva las tradiciones y costum- que se le otorga en este rubro per- atender sarias de Valladolid, sin mirar ideoal comisario municipal de Popola, bres de dicho lugar, indicaron que mita que se consolide el desarrollo logías políticas y religiosas. Anselmo Chan Cupul acompañado la feria de Popola se realiza cada dentro del municipio. El apoyo que otorgó el Ayuntade los diputados de dichos festejos dos años además de otra adicional miento para la realización de la feria con el fin de solicitar el apoyo del que se celebra en mayo próximo, APOYO A TRADICIONES es el exento del 100% del impuesGobierno Municipal para la realiza- que conjunta a otros organizadoResaltó que es un honor poder to para espectáculos, contribuyención de dichas actividades. res, los cuales realizan actividades apoyar a la medida de las posibili- do en el 50% de estas sean para la
¿Sabéí?as qu
comisaria municipal por el gasto que genera, en parte para cubrir el contrato de auxiliares de policía durante el festejo, donde la Policía Municipal brindará atención. Para el organizador de la noche vaquera, Manuel Dzib Choch, el primer regidor le otorgó el 50% para el pago de la orquesta esa noche, las diademas para la princesa y dama, además de la corona para la Reina; también se solicitó apoyo para juegos pirotécnicos. El comisario Chan Cupul, solicitó para hacer un tinglado para el toril donde los músicos tocan en las corridas el cual incluyen 60 tablas, 3 fardos de láminas de cartón, donde a este último de acuerdo al alcalde Vallisoletano, apoyará a la medida de lo posible con esta petición, para demostrar que la Comuna brinda las facilidades y el apoyo para la realización de estos festejos. Durante los días de los festejos se realizaran misas, entrada y salida de gremios, solemne procesión, corridas de toros y bailes populares, entre otras actividades. Acompañaron al Edil Escalante Alcocer, el sindico Municipal C.P. Jesús Graniel Loria y el director de comisarias, Carlos Castro y Castro y el director de Comunicación Social del H. Ayuntamiento, Manuel Mena Novelo.
dzitas, Yucatán RESPUESTA
Luce en abandono cancha deportiva Redacción DIARIO RESPUESTA
Pobladores manifestaron su inconformidad en contra de la alcaldesa panista Rosalía Hau Caamal, quien mantiene en el abandono los espacios deportivos frenando con ello las diversas disciplinas que se practican en el municipio. Entre los quejosos se encuentra Severiano Pech Yah, quien externó que la presidenta municipal está más interesada en cuestiones económicas que trabajar en beneficio de la población, prueba de ello es el abandono que se encuentran los campos deportivos como el de beisbol, cuyas gradas es notorio están deterioradas y los alrededores sucios. De los techos se está deprendiendo el revoque, la malla ciclónica que sirve para evitar pelotazos se encuentra en mal estado, le falta pintura al lugar, y las bardas están llenas de grafitis, además hay mucha basura acumulada, botellas de cristal y la falta de un baño público, entre otras anomalías. Los quejosos le piden a Hau Caamal, que proporcione mantenimiento y pintura a dicho campo deportivo, a donde muchas familias acuden.
degradante. Las canchas de beisbol están en lamentables condiciones, las bancas están deterioradas, los pisos sucios y las bardas rayadas..
CALLES SUCIAS Los pobladores denunciaron también que varias calles de la cabecera municipal y espacios públicos están es lamentables condiciones, ya que la irresponsabilidad de una persona que fue electa por el pueblo ha descuidado su trabajo al frente del Ayuntamiento; la exhortan a trabajar por el municipio de Dzitas, "que deje de estar paseando y hacer política a favor del PAN, porque con acciones como las que realiza difícilmente se puedan repetir", señalaron.
La gente de Dzitas esta cansada de las arbitrariedades que comete le primera regidora, y muchos ya están arrepentidos de haberla apoyado, ya que su labor deja mucho que desear. Pech Yah, y otros pobladores esperan que se tomen cartas en el asunto porque el deporte es parte fundamental del desarrollo, y el Ayuntamiento es quien debe de brindar mantenimiento; cabe destacar que el quejoso aseveró que muchas personas no hacen la denuncia por temor a represalias.
denuncia. Vecinos de la localidad demostraron su impotencia por la incompetencia de las autoridades del Ayuntamiento.
28
RESPUESTA > Miércoles 5 de enero de 2011
Nacional
| www.diariorespuesta.com.mx | Siniestro
Elementos de Bomberos lograron controlar un incendio que sofocó una parte de la zona de la
Reserva Ecológica ubicada en Ciudad Universitaria. De acuerdo con reportes de Protección Civil, el incidente afectó 15 hectáreas; aún se desconocen las causas que originaron las llamas.
Editor: Maritza González Villanueva > annettelook@hotmail.com » Coeditor Gráfico: Jesus Barahona > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx
Tímido optimismo del mexicano realizada a mil mexicanos en este fin de año, el 60 por ciento señaló que el 2010 fue mejor que 2009
la presencia de la inseguridad los hace ver un país en problemas y con baja expectativa de mejorar. El final de un periodo anual siempre provoca momentos de reflexión, por ello de nuevo mostramos lo que los mexicanos piensan a punto de entrar a la segunda década del siglo XXI.
Agencias
» En una encuesta
México, DF AGENCIAS
U
na encuesta 'cara a cara' realizada por consulta Mitofsky a mil mexicanos mayores de 18 años sobre cómo se sienten en este año que inició, destaca que mientras la expectativa personal es buena y está centrada en la economía, la forma en que se ve al país es negativa y por primera ocasión el mayor deseo sobre lo que le debería ocurrir a México es “Disminuir la inseguridad”. Hay una clara diferencia entre la forma en que ve su vida el ciudadano y la forma en que ve al país; mientras el fin de la crisis económica lo hace mejorar en evaluación, en expectativas y en ánimo personal,
REFERENCIA. Hoy los mexicanos ven un poco más importante lo que hacen los gobiernos como determinante de su bonanza o desgracia.
La variable que mejora es la expectativa de cómo le va a ir el año que entra en sus asuntos personales; 76% dice que le va a ir mejor y sólo 12% que le va a ir peor.
En la gráfica se constata que el 74% dice que 2011 será un mal año para la economía nacional.
¿CÓMO NOS FUE EN 2010? Después de dos años de una crisis económica que en 2009 llegó a su peor punto en la percepción ciudadana, este año se recupera algo del optimismo y 6 de cada 10 terminan por afirmar que en 2010 le fue mejor que en 2009; este resultado sin embargo no supera al 66% de 2006 y 2007. Por el contrario 37% de los mexicanos dicen que 2010 fue peor año que el que vivieron en 2009. El resultado con la expectativa para el país, el 74% dice que 2011 será un mal año para la economía nacional. Cabe destacar que al pedir autoevaluación de 7 atributos la honestidad sigue siendo la mejor calificada. La autoevaluación que menos crece es la de felicidad.
Hace un año 15% deseaba mejorar la seguridad, hoy subió a 25%, siendo el deseo para el país que más crece seguido de “cambios en el gobierno”.
Cuando se le pregunta al ciudadano qué es lo más importante que espera le pase en 2011, lo primordial es conseguir trabajo.
Nacional
Miércoles 5 de enero de 2011
> RESPUESTA
29
» En el cartel se pide a los ciudadanos denunciar de manera anónima si poseen información sobre los prófugos de Tamaulipas
AGENCIAS
Difunden rostros de 151 reos fugados México, DF AGENCIAS
L
a oficina del Condado de Webb, en Laredo, Texas, a cargo del sheriff Martín Cuéllar, difundió las fotografías y los nombres de los 151 reclusos que se fugaron el pasado 17 de diciembre del Centro de Ejecución de Sanciones de Nuevo Laredo, Tamaulipas. En el cartel, se incluyen los teléfonos de las oficinas del Sheriff y de Crime Stoppers (Alto al Crimen) del Departamento de Policía de Laredo a los que los ciudadanos pueden hacer una denuncia anónima para recapturarlos. La fuga es considerada la más grande de la historia. De acuerdo con las investigaciones, los internos salieron por el área donde ingresan los vehículos de servicio en colusión con personal del penal. En el póster no se precisa quiénes cometieron delitos del Fuero Común o Federal, particularmente por narcotráfico y crimen organizado, ni tampoco si eran sentenciados o procesados.
RECUENTO
M
ás de 150 reos se fugaron la mañana del 17 de diciembre del penal de Nuevo Laredo, Tamaulipas, pese a patrullajes, los fugitivos nunca pudieron ser detectados. Según investigaciones, los reos evadidos abandonaron el penal por el área de los vehículos de servicios, informó la Procuraduría General de la República (PGR). La fuga ocasionó el despido del director del reclusorio, Efraín Hernández, quien no se presentó a trabajar al descubrirse la evasión, así como del titular del sistema penitenciario estatal, Héctor Sepúlveda. De los internos evadidos, 83 estaban presos por delitos del fuero común y 70 por ilícitos federales, entre narcotráfico y delincuencia organizada. Un juez federal con sede en Tamaulipas dictó auto de formal prisión en contra de 41 custodios por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de evasión de presos. El gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández, dijo que la fuga de convictos ocurrió porque el penal no está listo para cuidar a reos federales y reprochó que no haya recibido respuesta de la Federación. Nuevo Laredo, Tamps/ AGENCIAS
DETALLE. No se precisa la sentencia de cada uno de los reos, pero sí se incluye el número de las oficinas del Departamento de Policía de Laredo, Texas, en Estados Unidos.
30
RESPUESTA > Miércoles 5 de enero de 2011
| www.diariorespuesta.com.mx |
Internacional
Caen con mariguana
Las autoridades de Nicaragua detuvieron a dos hombres
con 267.8 kilos de mariguana cerca de Puerto Cabezas, capital del Caribe Norte de este país, informó una fuente oficial.
Editor: José Ríos Vega > pprios45@hotmail.com » Coeditor Gráfico: Jesus Barahona > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx
AGENCIAS
Las autoridades belgas investigan los supuestos abusos sexuales a menores cometidos en los años 60 en una institución de enseñanza regida por monjas en la localidad belga de Courtrai, según informa la prensa local. La Fiscalía de Courtrai abrió la investigación a raíz de una denuncia anónima sobre abusos cometidos en el instituto Stella Maris de la citada localidad belga entre los años 1965 y 1970. Sin embargo, varias emisoras locales han difundido los testimonios de dos supuestas víctimas que ampliarían el plazo hasta los años 90, aunque en la década de los 90 el responsable de los abusos sería
supuestamente un hombre que no pertenecía a la orden religiosa. En uno de los testimonios difundidos en la radio, un hombre de unos cincuenta años aseguraba que varias monjas habían abusado sexualmente de él entre 1965 y 1970. "Se trata de viejas historias pero, de todos modos, éstas son tomadas muy en serio por la dirección del Stella Maris", indicó a la agencia Belga el abogado Jan Leysen, en nombre del establecimiento. En este sentido, los regidores de la institución han pedido a las posibles víctimas que salgan a la luz para poder aclarar lo sucedido."Pedimos a todas las potenciales víctimas que se den a conocer, eventualmente ante la Fiscalía", precisó Jan Leysen. Agencias
Denuncian. Autoridades investigan supuestas violaciones perpetradas en los años 60 en una escuela de religiosas en Bélgica.
Aseguran. Los bomberos dijeron que el incendio dentro del autobús fue provocado por una bomba casera.
Mata un 'bombazo' a 6 en Guatemala » La policía ya busca evidencias en la colonia El Milagro de "Maras" a los que se les atribuye el atentado
Agencias
Guatemala, Guatemala AGENCIAS
L
as fuerzas de seguridad y el Ministerio Público de Guatemala realizan allanamientos en un barrio popular del oeste de la capital, guarida de una banda de la temida pandilla Mara 18, a la que atribuyen el atentado de ayer con una bomba casera contra un autobús que causó seis muertos. "Se están realizando operati-
vos en la colonia El Milagro, en donde tenemos información tienen su guarida los integrantes de una de las 'clicas' (facciones) de la Mara 18 que estarían detrás del atentado" , dijo un portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC) . Decenas de agentes de la policía, acompañados de soldados y fiscales han allanado al menos 10 residencias en esa zona de la periferia oeste de la capital, en las que buscan evidencias que los lleven a los integrantes de la denominada "Little Sayco Criminal" , la "clica" de la pandilla que se sospecha cometió el ataque. Gamaliel Chin, presidente de la Gremial de Transportistas de Rutas Cortas Extraurbanas, dijo a los periodistas que esa agrupación criminal es la responsable de las extorsiones de que han sido víctimas en los últimos años los chóferes y empresarios de
la compañía Transportes Quetzal, a la que pertenecía el autobús de pasajeros atacado ayer. El empresario aseguró que desde diciembre pasado venían pidiendo ayuda a las autoridades debido a las amenazas de los pandilleros, que les exigían el pago de "un aguinaldo" por cada uno de los vehículos que cubre la ruta al municipio San Juan Sacatepéquez. "Hubo varias amenazas sobre que si no se pagaban las extorsiones habría atentados contra las unidades. Toda esa información la tenía el Ministerio Público" , aseguró Chin. El portavoz de la PNC, Donald González, dijo a los periodistas que los expertos en explosivos de esa institución determinaron que el incendio dentro del autobús fue provocado "por una bomba casera" .
Asesinan gobernador en Pakistán Islamabad, Pakistán AGENCIA
POLICIACA
"Delata" foto a asesino
Un filipino fotografió a su asesino al aparecer éste apuntándole con un arma en la última fotografía que tomó a su familia antes de morir, informaron fuentes oficiales. La instantánea fue entregada por los familiares de la víctima a la policía, que detuvo al pistolero en un suburbio de Manila. Agencia
El gobernador de la poderosa provincia paquistaní del Punjab fue asesinado a disparos el martes por uno de sus escoltas en la capital del país, dijo la Policía, un crimen que representa el homicidio más importante de una personalidad política en Pakistán desde el asesinato de la primera ministra Benazir Bhutto en diciembre de 2007. El asesinato sacudió a un país que ya afrenta varias crisis, que van desde un posible colapso del gobier-
no al extremismo islamista. El gobernador del Punjab, Salman Taseer, era un político extrovertido en diversos temas. Incluso se había pronunciado en los últimos días en contra de la ley contra la blasfemia. El motivo del asesino fue al parecer que el gobernador se había pronunciado en contra de las polémicas leyes contra la blasfemia, dijeron las autoridades. Taseer era un miembro notable del Partido del Pueblo de Pakistán, al que pertenecía Bhutto, y un colaborador cercano del presidente Asif Ali Zardari.
Político. Salman Taseer, gobernador del Punjab.
Agencias
Bruselas, Bélgica
Agencias
Investigan el abuso de niños por monjas
| www.diariorespuesta.com.mx |
Última Hora
Miércoles 5 de enero de 2011
> RESPUESTA
31
Dan seguro a policías
Desde el 1 de enero los policías municipales de Coahuila cuentan
con un seguro de vida y otro de gastos médicos mayores, dijo el director de Seguridad Pública municipal, Carlos Bibiano Villa Castillo.
Editor: José Ríos Vega > pprios45@hotmail.com » Coeditor Gráfico: Jesus Barahona > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx
Respuesta: Ricardo Torres/ Moises Juárez
Decomisa Sedena arsenal en Cancún RICARDO TORRES MOISES JUÁREZ DIARIO RESPUESTA
C
ancún, Q. Roo Como resultado de las declaraciones de los dos sujetos que escaparon de la casa de seguridad en la colonia irregular El Pedregal, militares del 64 Batallón de Infantería en coordinación con agentes de la Policía Judicial catearon un domicilio en la Supermanzana 30 donde presuntamente hallaron armas largas y granadas de fragmentación. El cateo se realizó durante la madrugada de este martes en la calle Yalahan casi avenida Palenque donde casi 50 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en conjunto con más de 20 agentes judiciales llegaron para actuar sorpresivamente dentro de la vivienda la cual era utilizada como casa de seguridad. Presuntamente como arte de magia les llegó el “pitazo” al sujeto que estaba adentro y logró escapar según a bordo de un vehículo Volkswagen tipo Jetta antes que
cateo. El operativo se realizó en las primeras horas de este martes en un domicilio de la Súpermanzana 30 de Cancún.
lo aseguraran. En el lugar ninguna autoridad informó el resultado del cateo, sin embargo se sabe de manera extraoficial que hallaron varias armas largas de las conocidas AR-15 calibre .223 y granadas de fragmentación, por lo que
se solicitó la presencia de agentes del Ministerio Público y peritos en criminalísticas para dar fe. Luego de casi una hora el arsenal quedó en manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para hacerse cargo mientras que en Respuesta / Raúl Gamboa
Provoca. La causante del accidente responde al nombre de Kitzia Nayeli Novelo Olmos y tiene 22 años de edad
Choca ebria conductora
Raúl Gamboa
DIARIO RESPUESTA
Chetumal, Q. Roo.- Una imprudente conductora bajo las influencias del alcohol manejaba en exceso de velocidad y con lujo de sentirse dueña del volante se impactó de frente contra una barda de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicada en la colonia Lagunitas del fuerte impacto la alocada conductora quedo lesionada. Kitzia Nayeli Novelo Olmos de 22 años de edad, sintiéndose dueña de la carretera circulaba en exceso de velocidad sobre la calle Laguna Xul-Ha de poniente a oriente a bordo del automóvil de la marca Wolsva-
gen tipo Beetle de color rojo, con número de placas de circulación UVD 63-93. Al llegar a la calle Laguna Om por el exceso de alcohol excedió su velocidad por lo que perdió el control del automóvil y se impactó de frente contra la barda de la CFE. Del fuerte impacto el automóvil quedo sobre la banqueta imposible de mover mientras tanto la maniática conductora logro salir de su unidad y caminar unas cuantos metros pero del dolor quedó tendida sobre el pavimento y suerte para ella los espectadores que observaron el incidente llamaron al número de emergencias 066.
la autoridad ministerial se inició una averiguación previa. Este cateo al igual que otros tres se realizó luego que declararon los dos narcomenudistas de la casa de seguridad internada en el área verde de la colonia El Pedregal.
Un comando de al menos 50 efectivos del Ejército Mexicano decomisaron esta madrugada un arsenal compuesto de siete armas largas, decenas de cartuchos útiles y granadas de fragmentación en el municipio de Benito Juárez. Hasta el domicilio marcado con el número 7, supermazana 30, de la avenida Palenque, casi esquina Cayuco, llegaron los miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional comisionados a Cancún abordo de tres unidades castrenses. Versiones extraoficiales informan que varios sujetos fueron avisados sobre la llegada de los soldados por lo que emprendieron la huida, razón por la cual no hubo detenidos. Vecinos del lugar informaron a este reportero que afuera de la casa siempre había mucho movimiento de carros de todo tipo, modernos y viejos, pero siempre descendían sujetos mal encarados y otros con aspecto de policías, por lo que no se descarta que en lugar operaba una banda de delincuentes dedicadas al narcotráfico y sus actividades aleatorias como son el secuestro y la trata de personas.
FUTURO, CADA VEZ MÁS NEGRO ›
En caso de hallarse culpable de los delitos que se le imputan, el popular cantante Kalimba podría pasar hasta 16 años a la sombra TINTA 11
www. diariorespuesta.com.mx
MR
Miércoles 05 DE ENERO de 2011 Año IIi, No. 928 > $5.00
Decomisan arsenal en Cancún ›
Militares del 64 Batallón de Infantería en coordinación con agentes de la Policía Judicial catearon un domicilio en la Supermanzana 30 donde hallaron armas largas y granadas de fragmentación ÚLTIMA HORA 31
cian mage amari negro
ULTRAJAN A UNA TURISTA CANADIENSE EN LA CÁRCEL DE PLAYA DEL CARMEN
CUSTODIOS VIOLADORES
La extranjera, quien fue detenida por la Policía Municipal de Solidaridad el pasado sábado, denunció haber sido mancillada por los celadores de los separos municipales En Cancún, caen dos sujetos más: uno por violar a su compañera de cuarto mientras dormía y otro por manosear a una mujer a bordo de un autobús en la Zona Hotelera TINTA 3
Exigen
en Holbox Casa de la Cultura ›
Pese a haberse concluido hace varios meses, la Casa de la Cultura de la isla aún no es inaugurada para iniciar en funciones para beneficio de la comunidad; piden que ya se inaugure LÁZARO 24
Inicia descenso de la temporada alta
› Mientras la central de autobuses de primera aumen-
tó algunas corridas, en el Aeropuerto Internacional de Cancún las operaciones descendieron de 405 a 290 en tres días CANCÚN 11