MR
Director General: Alberto Millar López
JUEVES 06 de ENERO de 2011 Año III, No. 929
www. diariorespuesta.com.mx
$5.00
Megamarcha en Cozumel contra alza a tarifas de ferry
Llaman al boicot › Encabeza el alcalde Juan Carlos González
protesta masiva contra los abusos de la operadora de los Barcos México
› Convoca delegado de la CROC, Marco Antonio Ruiz
Torres, a evitar traslados en Cruceros Marítimos del Caribe COZUMEL 13 y 14
Criminal pesca furtiva en Holbox
› Las pruebas sobre la incon-
trolable pesca furtiva quedaron al descubierto ayer, luego de que apareció en las playas de la isla de Holbox, un delfín muerto con heridas provocadas por redes y arpones LÁZARO CÁRDENAS 25
Turismo, generador de
desarrollo social
› El diputado federal, Carlos Joaquín González, enfatizó que uno de los principales retos en materia turística para 2011, será consolidar al sector como un verdadero generador de desarrollo social que propicie una mejor calidad de vida para los quintanarroenses NACIONAL 28
Exigen a INAH transparentar ingresos turísticos > 11
cian mage amari negro
02
RESPUESTA > Jueves 6 de enero de 2011
| www.diariorespuesta.com.mx |
Playa del Carmen Editor: Alida Martínez > alfonsina_lida@hotmail.com > Coeditor Gráfico: Elisa Arvayo > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx RESPUESTA
directorio Director General
ALBERTO MILLAR LÓPEZ albertomillar@hotmail.com
Director de Administración
HERIBERTO MILLAR LÓPEZ heribertomillar@hotmail.com
Director Editorial
Alejandro Vargas González
vargasrespuesta@hotmail.com
Subdirector Editorial
José Ángel Sedano Lázaro sedanorespuesta@gmail.com
Subdirector Administrativo
Carlos Álvarez
admonrespuesta@hotmail.com
Coordinador Chetumal
JUNTA. A temprana hora el presidente municipal y los titulares de las diversas direcciones se pusieron al corriente de los temas a tratar.
yanyjosue@hotmail.com
» A unos meses de
Gerente de Sistemas
José Abel Cruz Novelo jabelcn@hotmail.com
Director de Comercialización
Francisco Aguilar Ortega
diariorespuestacancun@hotmail.com
Jefe de Talleres
José E. Pérez Gordillo
culminar la administración, el munícipe, Román Quian pide a su gabinete redoblar esfuerzos Raquel Maldonado Diario Respuesta
E Contáctanos PLAYA DEL CARME N [984] 206-2000 [984] 859-2387 CANCÚN [998] 887-3532 CHETUMAL [983] 833-9224 COZUMEL [987] 869-8319
l presidente municipal, Román Quian Alcocer, exhortó a todos los directores generales del Ayuntamiento a redoblar esfuerzos para cumplir con los compromisos asumidos con los solidaridenses, ya que está por concluir la administración actual. En reunión con los directores generales en la sala de Cabildo del Palacio Municipal, se destacó que todos los servidores públicos deben esforzarse más para cumplir con los compromisos con la
Exhorta alcalde a
cumplirle a la ciudadanía Debemos cerrar fuerte esta administración, seguir cumpliendo hasta el final con cada una de las metas que trazamos desde que tomamos posesión" Román Quian Alcocer
Presidente Municipal de Solidaridad
sociedad y cerrar fuerte la administración. A temprana hora, el alcalde, así como el secretario general, Rafael
Castro Castro y los titulares de diversas direcciones se dieron cita para desahogar los temas a desarrollar en los próximos meses.
El primer edil alentó a su gabinete a trabajar arduamente en cada dirección, con el objetivo de seguir cumpliendo metas hasta el último día de trabajo. “Tenemos que seguir sumando esfuerzos para cumplir con los objetivos y compromisos que adquirimos con la sociedad. Solidaridad debe seguir consolidándose como un municipio de oportunidades y prosperidad” enfatizó. También, pidió que la entregarecepción de los bienes muebles e inmuebles de cada área, se haga tal y como lo indica el reglamento y normatividad. Quian Alcocer dio la instrucción para que cada dirección vaya preparando en tiempo y forma el informe de actividades para el tercer y último Informe de Gobierno Municipal 2008-2011. “Debemos cerrar fuerte esta administración, seguir cumpliendo hasta el final con cada una de las metas que trazamos desde que tomamos posesión”, acotó.
Inaugurarán la Plaza Cívica de Seguridad Pública Raquel Maldonado Diario Respuesta
Organización Editorial Millastro S.A. de C.V. El DIARIO RESPUESTA es editado en sus propios talleres en calle 1a. Sur, Mza. 227, Lote 2, Ejidal C.P. 77710, Playa del Carmen Quintana Roo. Los firmantes son responsables de sus artículos. Licitud de título y de contenido. Reserva al uso exclusivo de título DIARIO RESPUESTA, el que la busca...la encuentra, 04-2008052609501200-101.
Elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito (SPyT) contarán con un espacio digno para sus actos cívicos; el presidente municipal, Román Quian Alcocer, será el encargado de estrenar e iniciar las actividades en la Plaza Cívica. La obra se ubica dentro de las instalaciones de la corporación
policíaca, requirió una inversión de tres millones 612 mil 398 pesos, recursos provenientes del ramo 33 y de recursos propios. La Plaza Cívica, que será inaugurada por Quian Alcocer acompañado por el director general de SPyT, Rodolfo del Ángel Campos, cuenta con tres mil 80 metros cuadrados, tiene piso de concreto, un
muro de respaldo y una pieza de asta bandera. Además, cuenta con luminarias de acero inoxidable, siete piezas de poste metálico cónico, luminarias tipo colonial, equipo de control para sistema de alumbrado y sistema de captación de agua pluvial. Esta obra se suma a las acciones de infraestructura policíaca, rubro que es de
prioridad para el eje rector Solidaridad Vigilante y Solidaridad con Calidad, que se han desarrollado a lo largo de esta administración municipal. Hay que mencionar que fue en noviembre del 2010 cuando el alcalde, Quian Alcocer colocó la primera piedra para la construcción de la Plaza Cívica, en la que los oficiales podrán llevar a cabo eventos cívicos y de importancia para su corporación.
POR CONCLUIR. El recinto está casi listo para estrenarse e iniciar actividades.
RESPUESTA / William Saúl
Román Trejo Maldonado
Playa del Carmen
PRONóstico DEL TIEMPO
HOY
parcialmente nublado
Sistema Meteorológico Nacional
TEMPERATURA MÁXIMA 290 C MíNIMA 140 C
Jueves 6 de enero de 2011 > RESPUESTA
SALIDA
PUESTA
VIENTO
06:26 AM
17:22 PM
Velocidad
6 km./h
Opera Scubacaribe en paraíso fiscal
Alejandro Vargas Diario Respuesta
L
os socios que conforman la marca española Scubacaribe operan en un verdadero paraíso fiscal ya que los recursos que reciben en efectivo por los servicios náuticos pasan por cajas registradoras "fantasma", es decir que sólo ellos saben que existe. Fuentes allegadas a Scubacaribe, cuya razón social es Operadora Total, explicaron que en su puntos de venta instalados en la playa tienen cajas registradoras en apariencia como cualquier negocio, pero lo cierto es que estás no están certificadas para expedir comprobantes oficiales. De esta forma los ingresos que se obtienen sólo en efectivo sí se reportan a la empresa pero está no lo hace a la autoridad fiscal. "Y sus ganancias las mandan a blanquear a otros países", comentó la fuente que señala directamente a Kurt Sienaert y al "Señor de los Cielos" como los cerebros de la organización de evasores fiscales. Explicaron que esos recursos en dólares los trasladan a otros países, la mayor parte a España, sin ninguna traba, ya que tienen contactos con pilotos de líneas aéreas quienes son los encargados de sacar los dólares que tanto hacen falta a México y a Quintana Roo. Como se recordará, Diario Respuesta ha demostrado como el jugoso negocio de los servicios náuticos en Playa del Carmen representa para la marca Scubacaribe un ingreso superior a los 40 millones de pesos mensuales. A esta cifra millonaria no se Mirador. Desde este punto Kurt Sienaert y el "Señor de los Cielos" controlan el lucrativo negocio de servicios naúticos en Playacar.
EVASOR. Kurt Sienaert, socio mayoritario de Scubacaribe es el cerebro que opera la evasión fiscal de la empresa.
integran las ganancias que geneFuentes allegadas a la marca ran las casas dedicadas a spas y Scubacaribe, corroboraron que otros servicios turísticos, todos la esposa de Kurt Sienaert, es ellos integrados a la razón social quien aparece como administraOperadora Total. Es decir, que dora general de la Operadora la marca Scubacaribe es repre- Total, ella es la prestanombre en sentada por la razón social Ope- turno de la sociedad, uno de sus radora Total, actuales gerenmisma que te también fue tiene entre sus su adminisplanes inmetrador de otra diatos declaanto Scubacaribe empresa descomo Operadora Torarse en quieaparecida hace tal se declararán en bra para evadir unos años. quiebra, porque pesa sobre sus responsaellos una demanda de 25 bilidades tanPor revelar millones de dólares, entato con trabaExplican blada por los familiares de jadores como que pese a que las dos mujeres estadounicon Hacienda y este cierre de denses que murieron cuanotros comproaño e inicios do volaban en las playas de misos munide 2011 reprela Riviera Maya. cipales y estasentaron para tales. Respuesta / Alejandro Vargas Scubacaribe Los dueuno de los más ños de Scubaproductivos, caribe protegen el negocio con el consejo de la empresa tieel constante cambio de razón ne planeado declarar, en las social, es decir, que es práctica próximas semanas, la quiebra común declarar en bancorrota de Operadora Total para vena la empresa y venden la mar- der la marca Scubacaribe a otra ca a otra sociedad que en reali- razón social. dad está conformada por ellos En las siguientes entregas mismos. Diario Respuesta dará más
Corrupción
T
detalles sobre los planes de la sociedad conformada principalmente por españoles, aunque recientemente se integró un estadounidense quien aportó un gran capital de dudosa procedencia. Lo que si se puede adelantar es que se va a declarar en quiebra a Operadora Total para despedir a sus empleados para que no creen antigüedad y para que en caso se que se entable un algún litigio laborar no tener contra quien hacerlo. Otra de las razones por las cuales pretenden declarar la quiebra es porque pesa sobre Scubacaribe y Operadora Total una demanda por cerca de 25 millones de dólares, entablada por los familiares de las dos mujeres estadounidenses que murieron cuando volaban en las playas de la Riviera Maya. Como se recordará, en octubre de 2008, las estadounidenses Liza Smith y Beaman Margaret realizaban una actividad de deporte extremo de parasil, pero no sabían que por la negligencia de la empresa perderían sus vidas. Al no cumplir con las mínimas medidas de seguridad, aunado a un fuerte viento que arrastró el paracaídas hacia el municipio de Tulum, donde tras ser golpeadas contra piedras, cayeron sin vida en una propiedad privada ubicada en las costas de Akumal, presentaban múltiples golpes y lesiones en todo el cuerpo. Las dos turistas que se hospedaban en el hotel Paladium Kantenah, ubicado en la Riviera Maya. Y como Scubacaribe y Aqua Inn no había acuerdo sobre el ese servicio que no estaba autorizado ambas tuvieron responsabilidad.
MAÑANA
parcialmente nublado
03
TEMPERATURA MÁXIMA 270 C MíNIMA 130 C
Niega DIF la existencia de pordioseros Arturo Valdez Diario Respuesta
La pobreza en Playa del Carmen es evidente y la mendicidad es un hecho categórico cuyo incremento parecen eludir las autoridades o simplemente no ignorarlo. Sofía Gamboa, directora del DIF Solidaridad, aseguró que este problema se disparó durante diciembre, y que solamente es durante este mes cuando esto sucede. “Definitivamente, hemos checado ese dato. En cuanto a diciembre, llega gente de poblados y estamos trabajando de acuerdo a ello con Fiscalización”, dijo la funcionaria, porque, aclaró, “una de las partes importantes en cuanto a esto, pues es el área de Fiscalización”. Para Gamboa la llegada de “indigentes” no es algo “correcto”, ya que, explicó, “tratan de vender productos, lo disfrazan y no es justo que disfracen”. Es decir, en ocasiones se les puede ver “pidiendo limosna” y en otras vender productos, y por ello, aseguró, “es cuando se les arresta”. El DIF municipal carece de datos sólidos que puedan dar un “panorama real” de lo que es la mendicidad. Las declaraciones de la titular del organismo solamente se remiten a asegurar que en diciembre es cuando se incrementa la presencia de estas personas, aunque, además, este es un hecho que no se puede negar. Al ser cuestionada sobre cuántas personas se detectaron durante la temporada decembrina, Gamboa declaró: “en este momento no tengo el dato, pero pudiera ser cuando ustedes gusten acercarse a las oficinas invitamos a quien tiene la responsabilidad de esto y presentar (sic)”. La reiteración de la titular del DIF en cuanto a que la presencia de indigentes sólo ocurre en diciembre es categórica: “no, definitivamente en cuanto a esto sólo es en diciembre y se los digo categóricamente que es en diciembre cuando sube y se incrementa la mendicidad”. Aunque reconoce que esta situación “sí existe”, y que, además “nunca se ha negado”. Pero, remarcó, “diciembre es un mes que viene a incrementar esta problemática, pero se está atendiendo y estamos prestos para ello”. Los cálculos más concretos que declaró la entrevistada es que se llegan a detectar entre siete y ocho casos. Para Sofía Gamboa la pobreza en Solidaridad “definitivamente no” es algo grave. Es más, según dijo, el 24 de diciembre estuvo “andando suscolaboradores” y “llevando juguetes a los niños que nos habían dicho que estaban en extrema pobreza”.
04
Playa del Carmen
RESPUESTA > Jueves 6 de enero de 2011
Vaticinan ligera mejora económica Arturo Valdez
Diario Respuesta
“No hay que echar las campanas al vuelo. En este 2011 habrá una mejoría muy leve, más no sustancial”, declaró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Playa del Carmen, César Navarro Medina, en lo referente a este sector. La mejoría que se ha percibido ha sido en el incremento paulatino de turismo. Sin embargo, el gasto promedio que realizan los visitantes no se compara con el que se tenía en otros años, por lo cual el crecimiento y las ganancias para este sector se han desacelerado. “El 2010 transcurrió con un bajo repunte en ventas, no así la llegada de turismo”, señaló el líder de la Canirac. “Las expectativas para este 2011 serán de crecimiento muy lento. No hay que echar campanas al vuelo. Habrá que ver primero el comportamiento. Todos los indicadores dicen que habrá una mejoría muy leve, mas no sustancial”, indicó Navarro Medina. Parte de este lento despegue en la economía de la industria restaurantera es que el mercado norteamericano, uno de los más importantes para la Riviera Maya, no se ha recuperado totalmente; actualmente tiene una tasa de desempleo del 10 por ciento; además, en Europa “siguen los problemas”.
Reporta Zofemat irregularidades » La dirección
registró las anomalías de los prestadores de servicios y el arribo de ambulantes a la zona de playas Arturo Valdez Diario Respuesta
A
nte la gran cantidad de turismo que arribó a las playas de Solidaridad, lo cual representa una “oportunidad” para la aparición de vendedores ambulantes en las playas, la Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de este municipio informó que durante diciembre del 2010 se levantaron en total 77 reportes de campo. A través de éstos, precisa el documento emitido por la dirección, se pudieron “visualizar” vendedores ambulantes de artesanías, pulseras y tatuajes, así como vendedores de frutas
y frituras. Del mismo modo se detectaron equipos o vehículos de deportes acuáticos que obstaculizaban el libre tránsito por las playas, además de perros en los arenales que corresponde a la circunscripción de esta dependencia. Según el informe enviado por la Zofemat “se mantuvo la estrecha vigilancia para la protección del turismo nacional e internacional”, del mismo modo que los operativos en las playas se realizaron en coordinación con las direcciones de Protección Civil, Fiscalización y Capitanía de Puerto En el informe parcial enviado por la dependencia, destacó que el segundo trimestre del 2010 fue en el que se levantaron mayor número de reportes de campo, con un total de 281. En el tercer trimestre se levantaron 164 reportes de campo. No se presentan datos completos del cuatro trimestre (salvo los parciales de diciembre) ni del primero. Se ha vuelto una prioridad informar de los abusos en playas.
ABUSOS. Personal de Zofemat tomó nota de quienes no respetaron las áreas de playa concesionadas y se pasaron del límite establecido.
Playa del Carmen
Jueves 6 de enero de 2011 > RESPUESTA
Celebran buen cierre de año RESPUESTA
» Para los pequeños cen-
tros de hospedaje, la ocupación hotelera ha cumplido con las expectativas Redacción Diario Respuesta
L
os empresarios y trabajadores que integran el sector de pequeños hoteles de Playa del Carmen siguen celebrando el gran éxito en la ocupación que tuvieron durante el cierre del 2010 y el inicio del 2011, lo que demuestra el gran impulso la promoción que se ha visto reflejado para los próximos tres meses en los cuales se tiene reservaciones que harán que la ocupación se mantenga por arriba del 70 por ciento. Además, el turismo que ha llegado a ocupar estos centros de hospedaje y el que vendrá, según expresó el presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de la Riviera Maya, Jamil Hindi Elías, es de alto poder adquisitivo. Las celebraciones decembrinas resultaron un gran éxito para estos centros de hospedaje ya que estuvieron a reventar. De acuerdo con Hindi Elías la ocupación registrada al cierre del 2010 y al inicio del 2011 fue cercano al 100 por ciento. “Hemos tenido gran éxito”, espetó. La "mala racha" que se presentó durante el 2010 quedó atrás. Incluso, al cierre de la primer semana de este 2011 la ocupación se ha mantenido en 90 por ciento y su descenso se espera toque 70 por ciento. Este porcentaje, según Hindi Elías, es positivo
Hasta hoy seguimos con una alta ocupación y bajaremos a un tope de 70 por ciento; esto es algo positivo. Todo va a estar muy bien" Jamil Hindi Elías Presidente de la Asociación de Pequeños hoteles de la riviera maya si se compara con el inicio del 2010 y, lo mejor, es que para los próximos tres meses las reservaciones en los pequeños hoteles
son “muy positivas”. “Hasta hoy seguimos con una alta ocupación y bajaremos a un tope de 70 por ciento; esto es algo positivo. Todo va a estar muy bien. Para este 2011 vemos las cosas muy positivas porque ya sabemos que mucha gente quiere regresar y para los próximos tres meses tenemos muy buenas reservaciones”, explicó el líder hotelero. Seguridad efectiva Jamil Hindi Elías agregó que parte fundamental del éxito que se ha tenido al cierre del 2010 y el inicio del 2011 ha sido el tema de la seguridad, ya que, dijo, los operativos de vigilancia para mantener el orden y el resguardo de los turistas funcionó acertadamente. “Felicito a Rodolfo del Ángel (director general de Seguridad Pública de Solidaridad) porque ha hecho un trabajo estupendo, y parte de eso es que vimos que la temporada se ha mantenido con calma. Incluso no hubo agresiones o peleas en la zona de bares”, precisó “La seguridad en Playa del Carmen ha estado muy bien. Vimos patrullas en todos lados de la zona turística; no sé del otro lado de la ciudad pero de este lado tuvimos muchas patrullas y al mismo tiempo en la calle 12 (principal calle de diversión nocturna de Playa del Carmen) y en la Quinta vimos muchos elementos patrullando. Esto se ve en que no hemos tenido ninguna queja ni pleitos en la calle 12”, agregó. Según el empresario, el cierre de este 2010 y el inicio de este 2011 ha sido un reflejo, en general, del gran trabajo que se ha hecho desde la cabecera municipal y destacó el buen desempeño que ha hecho el presidente municipal Román Quian Alcocer.
05
Impulsará Sectur a la Riviera Maya Arturo Valdez Diario Respuesta
El posicionamiento de la Riviera Maya y Cancún, para este año, es parte de los proyectos que la Secretaría de Turismo federal (Sectur) ha trabajado tanto con el actual gobernador del estado, Félix González Canto, como con el mandatario que tomará posesión en abril, Roberto Borge Angulo. Según la titular del organismo, Gloria Guevara Manzo, se ha trabajado “muy de cerca” con ellos para lograr la diferenciación de las marcas a nivel internacional. “Hemos trabajado muy de la mano con Félix González y lo mismo con (Roberto) Borge. Estamos trabajando y tenemos muy buena relación. Tenemos varios proyectos como ayudarnos a diferenciarnos más respecto de los otros destinos, sin necesidad de promoción. Nos estamos enfocando en varios mercados con Latinoamérica, Europa, Francia. Habrá mucha promoción”, precisó. De hecho, la marca México turísticamente fue evaluada el año pasado junto con más de 41 mil marcas y “salió muy bien” posicionada. La secretaria reiteró que pese a la inseguridad en México sigue siendo atractivo turístico internacional.
06
RESPUESTA > Jueves 6 de enero de 2011
| www.diariorespuesta.com.mx |
Cancún
EL CLIMA HOY
DESPEJADO
TEMPERATURA MÁXIMA 280 C MíNIMA 170 C
SALIDA
PUESTA
6:26 AM
17:23 PM
Editor: Marlene Martínes Alavez > marlez20@hotmail.com » Coeditor Gráfico: Jesus Barahona > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx
Festejan
el día de Reyes » La iglesia católica
considera el festejo como una manifestación de caridad y el amor de parte del creador Manuel Sánchez Diario Respuesta
L
a Iglesia Católica en Quintana Roo se unió al tradicional festejo del “Día de Reyes”, en el que celebran la manifestación de Dios ante todo el mundo. De acuerdo al asesor diocesano de la Pastoral Juvenil en la Prelatura Cancún-Chetumal, Raúl Sánchez Alonso, la fiesta de Reyes es una manifestación de caridad y el amor del creador. Explicó que la fe católica la denominada fiesta de Epifanía y se celebra que Jesús vino a salvar a todos los pueblos, a través de su manifestación en la tierra. La Rosca de Reyes El sacerdote diocesano, recordó que después de que los Reyes adoraron a Jesús, un ángel les avisó que no regresaran por donde se encontraba Herodes pues al enterarse que había nacido el Rey, tuvo miedo de
EPIFANÍA. Como es tradición el seis de enero se acostumbra entregar regalos a los niños como lo hicieron Melchor, Gaspar y Baltasar con el niño Jesús.
perder su puesto y ordenó matar a todos los niños menores de dos años entre los cuales se encontraría dicho Rey. Explicó que José y María huyeron a Egipto y el niño Dios se salvó, otras familias escondieron a los bebés en tinajas de harina y así no fueron vistos y salvaron sus vidas. Desde entonces, los judíos comían pan ázimo el 6 de enero en el que escondían un muñeco de barro recordando este acontecimiento. La tradición se extendió a México, dijo, y llegó hacer lo que actualmente conocemos como Rosca de Reyes, hecha con pan de harina blanca y leva-
dura, endulzándolo y adornado con frutos como higos y acitrón y en su interior el “monito” o “muñequito” que representa al Niño Dios. De acuerdo a la tradición quien saque el muñeco será el padrino y deberá vestir con ropas nuevas a la imagen del niño Jesús del nacimiento y presentarlo en la Iglesia el día 2 de Febrero. Finalmente, el sacerdote explicó que la tradición es hermosa, sin embargo la verdadera fiesta es en el interior de cada uno de los católicos quienes deben reflexionar que Jesús llegó a la tierra para darnos luz.
TRADICIÓN. La iglesia católica festeja el Día de los Reyes Magos como el día que Jesús vino a salvar al mundo de todos sus pecados.
Salen los “Reyes Magos” a buscar lo más barato Manuel Sánchez DIARIO RESPUESTA
A pesar de la crisis económica y del inicio de la cuesta de enero, los Reyes Magos hicieron un esfuerzo y salieron de a realizar la compra de juguetes para llevar felicidad a los niños este 6 de enero. En un recorrido realizado por Diario Respuesta en mercados populares y supermercados se percibió el desfile de cientos de padres de familia que acudían a surtir la carta de los reyes del hogar. Aunque en esta ocasión no pudieron surtirse al 100 por ciento los pedidos, los magos de oriente estiraron su bolsillo para poder darles un juguete o presente y continuar con ilusión a los pequeñines. En mercados como el Parián, los tianguis-
tas aprovecharon para instalarse sobre las banquetas y aprovechar el día para ofrecer sus artículos a los padres de familia. La cuesta de enero no fue obstáculo para algunos y aunque no tenían efectivo, en algunos supermercados y centros comerciales la tarjeta de crédito se convirtió en la opción para poder surtir la carta de los niños. En algunas tiendas como Wal-Mart en su sección denominada “Juguetilandia” se ofrecieron promociones de 12 meses sin intereses o también el cobro con efectivo. Finalmente, en el mismo tema, comerciantes indicaron que aunque “Los Reyes Magos” si salieron a realizar la compra de juguetes, estos buscaron siempre los más económicos, lo cual origino una baja en sus ventas comparado con el año pasado.
Cancún
Jueves 6 de enero de 2011
> RESPUESTA
07
Recurren a tianguis para surtir los juguetes
¿Sabías que?
> Los judíos comían pan ázimo el 6 de enero en el que escondían un
muñeco de barro recordando el día que el rey Herodes mando asesinar a los menores de dos años y estos a su vez fueron escondidos en tinajas de harina para salvarlos
Johanna Gallardo Diario Respuesta
CONVIVENCIA. La tradicional "Rosca de Reyes" acompaña la mesa de los cancunenses en los festejos del seis de enero.
CONVIVENCIA. La "Rosca de Reyes" es elaborada con azúcar, harina de trigo y mantequilla adornada con higos y acitrón .
CONVIVENCIA. La panaderías ofertan este día el tradicional pan entre los 80 y 120 pesos.
CARIÑO. Para los Reyes Magos la cuesta de enero no fue obstáculo para comprar los juguetes de los ñiños.
EMOCIÓN. Los "Reyes Magos" salieron a los mercados y tianguis de la ciudad para surtir la lista de juguetes de los pequeñines.
Reyes de la piratería, serán los reyes magos quienes ya desfilan por los tianguis y principales mercados de Benito Juárez, en búsqueda de algún juguete “chino” que entretenga a los menores en este 6 de enero, todo esto hará un hoyo más en el gastado bolsillo de los cancunenses que tendrán que sacrificar al rededor de un 15 por ciento más que el año pasado. Llega el 6 de enero y con ello de la enorme lista de regalos que a los reyes magos le acortan cada vez más la esperanza de poder consumir productos de calidad o con garantía, y es que si bien hay de todos los precios, los tianguis ofrecen regalos de 4 mil pesos en tan sólo 900 pesos. Está irresistible realidad pone entre la espada y la pared a estos personajes que quieren complacer a los menores, pero no les alcanza para más, y aunque en la mayoría de los casos lo barato sale caro, el venta no disminuye. Durante un recorrido por el tianguis ubicado en la región 510 pudimos observar como un conocido videojuego Play Station de 4 mil pesos, cuesta 900 pesos siendo este de de procedencia china o inclusive peor aun robado, por otro lado las copias ilegales del videojuego, pueden encontrarse en los 120 o 150 pesos. Del mismo modo las naves espaciales que cuestan al rededor de 300 o 400 pesos en los supermercados, pueden encontrarse en 150 en estos lugares, las muñecas de 90 0 100 pesos, en 40 pesos, los carritos más pequeños de 50 pesos a 15 pesos, todo esto sin la garantía de que funcionen una vez adquiridos. Pese a estos precios la diferencia con el enero pasado es de un 5 hasta 15 por ciento, lo que la mayoría de los padres están orillados a comprar un juguete o máximo dos, según pudimos constatar durante el recorrido. Aunque sea malo el consumo, la autoridad de los tres niveles de gobierno hacen poco para contrarrestar esta parte clave de la delincuencia organizada, pues mientras continúen los aumentos mediocres del salario mínimo, y los nulos operativos contra la piratería y la mercancía robada, el brazo fuerte de estas mafias seguirá teniendo mas poder. Finalmente esto trae como resultado tiaguis llenos y los supermercados vacíos, ademas aumentos de robos, asaltos a mano armada y robos a casa habitación.
Cancún
RESPUESTA > Jueves 6 de enero de 2011
Asegura la STPS que se recupera el empleo
COMPROMISO. El presidente municipal, acudió al fraccionamiento Villas Otoch para entregar los trabajos de bacheo que se llevaron a cabo en tres etapas.
Para mi Administración es
muy importante el tema de la salud, por lo que seguiremos trabajando para que nunca más vuelva a haber este foco de infección para ustedes” Jaime Hernández Zaragoza
Presidente Municipal
Entrega gobierno de BJ obras de bacheo Carlos Arellano
duos sólidos. Al respecto, el representante del Comité Vecinal de esa zona, Nelson Ayer por la mañana, el presi- Rodríguez, reconoció el esfuerzo dente municipal, Jaime Hernández realizado por el Ayuntamiento para Zaragoza, acudió a Villas Otoch a sanear el relleno sanitario, y agraentregar los trabajos de bacheo que deció la regularización del servicio la Comuna benitojuarense, a través de recolección de basura. de la Secretaría de Obras Públicas “Nos da gusto que el presideny Servicios, llevó a cabo en las tres te municipal, aun encontrando este etapas de esa Colonia. municipio en una situación compliDe la mano de su esposa y pre- cada, le metió ganas y ahora vivisidenta del DIF de Benito Juárez, mos en un fraccionamiento digno y la maestra Paty Meneses, el muní- libre de ese añejo problema”, enfacipe habló sobre el tema del relle- tizó Nelson Rodríguez, para agreno sanitario, y recordó que gar: “Muchas gracias señor ya han clausurado dos, presidente por atender uno de los cuales, próxinuestras peticiones. Yo mamente, empezará a no he pagado mi pregenerar energía elécMETROS dial, pero mañana iré, de carpeta asfáltica trica no contaminante. porque ahora sí ya me fueron reparadas en “Para mi administracumplió”. el fraccionamiento ción es muy importanRamírez EscobeVillas Otoch te el tema de la salud, do explicó que en total por lo que seguiremos fueron 220 metros cuatrabajando para que nundrados de carpeta asfáltica ca más vuelva a haber este foco reparada en las tres etapas de de infección para ustedes”, desta- Villas Otoch, que comprende varios có el alcalde. tramos de la avenida Los Tules: Sobre el tema, el secretario de prolongación Kabah y calle 61; la Obras Públicas y Servicios, Enrique calle Laurel hasta calle Manzano; Ramírez Escobedo, precisó que en la por mencionar algunos. Parcela 11-13, ubicada en ese lugar, Por último, ante la petición de la utilizaron 25 mil metros cúbicos de ciudadana Ana Luisa Leal de rehasascab para evitar los malos olo- bilitar un área verde para el sano res y la fauna nociva en las celdas esparcimiento de los habitantes de 1, 2 y 3. Añadió que actualmente esa región, el líder de la Comuna se encuentra en funcionamiento instruyó dar atención inmediata. una celda emergente, a la que se “Muchas gracias presidente por su le da un tratamiento adecuado: visita y sea usted muy bienvenido”, recubrimiento diario de los resi- dijo la mujer.
DIARIO RESPUESTA
220
RESPUESTA / Tony Povedano
» La secretaría
adelantó que los empleos que se perdieron en el 2009 fueron recuperados es esta temporada Johanna Gallardo DIARIO RESPUESTA
C
on la recuperación de entre 12 mil y 16 mil empleos más que en el 2009, cuando fueron más de 25 mil los trabajadores que se quedaron sin una fuente de trabajo, quedó superada la crisis económica y sanitaria en este 2010, indicó el Secretario de Trabajo en Quintana Roo, Carlos Hernández Blanco. Tras el devastador desempleo que se dio como parte de la influenza, situación que se vio afectada aún mas por la crisis económica internacional, la recuperación de empleos no se había dado completamente, pese a que se tuvieron dos temporadas altas con ocupaciones de 80 por ciento promedio. Aunque son muy recientes los datos del año 2010, en este diciembre se lograron contratar al rededor de 25 mil personas, número igual al que se perdió a causa de la crisis sanitaria y económica en abril del 2009”, expresó Este comportamiento de las vacantes laborales, se vio un poco más afectado, sobretodo en razón de que la migración es una característica que afecta gravemente al estado, situación que
OPRTUNIDAD. La Secretaría del Trabajo señaló que el recuperación de los empleos no se ve reflejada por la constante migración de conacionales hacia el estado.
reflejados por la migración tan
Somos el estado fuerte que recibimos, sin embargo que más empleos puedo decir que se han recupegenera, pero no se rado las cifras de desempleo que
ven reflejados por la migración tan fuerte que recibimos, sin embargo puedo decir que se han recuperado las cifras de desempleo que traíamos desde la crisis”
traíamos desde la crisis”, aseguró el funcionario. En tanto por las calles de Cancún, ya pueden verse letreros llamativos ofreciendo empleos que aunque en su mayoría son turísticos, también existen del ámbito administrativo, profesional o de Carlos Hernández Blanco oficios, mientras que por los autoTitular de la STPS buses ya pueden verse personas con solicitudes de empleo en búslo mantuvo con 5.1 por ciento de queda de una oportunidad. desempleo, a diferencia de otros Finalmente el Servicio Nacioestados en el país. nal de Empleo (SNE) ya ofrece den“Somos el estado que más tro de su periódico quincenal 342 empleos genera, pero no se ven vacantes en todo el estado.
25 MIL
personas se contrataron en diciembre del 2010
TRABAJO. El estado ha recuperado en esta temporada vacacional los empleos perdidos en el año del 2009 por la crisis mundial y sanitaria
RESPUESTA / Tony Povedano
RESPUESTA
08
RESPUESTA
Cancún
SEGURIDAD. La Secretaría de Seguridad Pública recibió cinco patrullas nuevas para reforzar la vigilancia para los benitojuarenses.
Jueves 6 de enero de 2011 > RESPUESTA
09
Consolidan formalmente reestructura de la deuda
Manuel Sánchez
buscar la solución más pronta a todas las necesidades que tiene la Comuna. Con este acuerdo trascendental podremos sanear las La Tesorería Municipal del Ayuntamiento finanzas municipales para mejorar el servicio de Benito Juárez indicó que ha quedado final- y la calidad de vida de los ciudadanos. mente consolidada la reestrucEl tesorero municipal aseturación de la deuda pública, lo guró que cuentan con recursos Ahora la suficientes para cubrir el pago cual dara una mayor “oxigenaComuna de la nomina de los trabajadoción” a las finanzas públicas. cuenta De acuerdo al tesorero munires del Ayuntamiento de Benicon un cipal, Jaime Zetina González, to Juárez, hasta el último día el monto total de este procedi- respiro económico que de la Administración. miento financiero es de mil 400 le permitirá continuar Además, resaltó que premillones de pesos y ello significa con la obra pública en tenden liquidar las deudas a beneficio de los benito- proveedores, comprendidas en al municipio un respiro. “Ahora la Comuna cuenta juarenses” el periodo 2008-2011. Finalcon un respiro económico que Jaime Zetina González mente, reiteró que se encuenle permitirá continuar con la tran trabajando en equipo con Tesorero obra pública en beneficio de el presidente electo, Julián los benitojuarenses”, indicó Ricalde Magaña para que la el funcionario municipal. siguiente administración pueda tener unas Es una obligación, dijo, para nosotros finanzas sanas.
Actualizan a policías con equipos nuevos
RESPUESTA / Tony Povedano
Diario Respuesta
» La SSPyT dotó de
Por otra parte, se puso en marcha los Puntos de Control Amigables, los uniformes y tecnología cuales están conformados por una torre cuatro cámaras y al menos ocho eleen el mes de diciembre a con mentos preventivos y de Tránsito, los los elementos de la cor- cuales están ubicados en estacionamientos de plazas comerciales y en lugares poración con recursos altamente concurridos. del gobierno federal “Es un remolque que consiste en un gabinete que tiene equipo de telecomunicaciones, es un equipo de redes. Carlos Arellano Consta de cuatro cámaras de vigilanDiario Respuesta cia, una de ellas tiene la capacidad de 365 grados y un zoom de 150 a Secretaría Municipal de Seguri- moverse metros” explicó Acosta, jefe del dad Pública al mando del general departamento deMario Telecomunicaciones Brigadier Retirado Eduardo AleSecretaría. jandro Cardona Benítez, concluyó el 2010 de laTambién se entregaron 200 equicon un paso importante en la actualizapos antimotín. Cada equipo contieción de equipo, pues fue dotada ne casco, escudos, espinilleras, de uniformes, cinco patrullas rodilleras, coderas, pecheras, nuevas, equipo antimotín, tonfa PR-24 (macana) másrenta de la aeronave tipo E-1 mil caras antigas y escudos con Gavilán y cuatro torres de 200 uniformes fueron lo cual se dotó básicamenvideo vigilancia, lo cual se entregados a los elete al grupo de Reacción convierte en herramientas mentos de la Secretaría Inmediata de la Policía importantes para el desemde Seguridad Pública Municipal. peño policial al servicio del En presencia del General ciudadano. Brigadier Retirado Eduardo En tan sólo un mes, la policía Alejandro Cardona Benítez, secremunicipal se dotó de equipo y echó tario municipal de Seguridad Pública, mano de lo último en tecnología con la el alcalde Jaime Hernández Zaragoza renta de la nave no tripulada Tipo E1 entregó un total de 3 mil 200 unifor“Gavilán” la cual sobre voló el muni- mes a policías. cipio y sus alrededores del 12 al 23 de Finalmente, se entregaron a la cordiciembre del 2010. poración cinco patrullas tipo Sedan, El próximo 10 de enero, la empresa rotulas, listas para operar al servicio Intelco, encargada de manejar el avión de la ciudadanía. y realizar el sobrevuelo, entregará los Cabe destacar que lo anterior se archivos digitales de foto y video como logró con recursos del gobierno federal resultado de los vuelos de reconocimien- en apoyo a la corporación para su desto que realizó el Gavilán al término de empeño durante la Cop-16 que se llevó la Cop-16. al cabo durante el Lo anterior, ayudará a elaborar un año que terminó. mes de diciembre del mapa geodelictivo incluyendo los lugares La Policía Municipal usa ya, estas de nueva creación como fraccionamientos herramientas de trabajo en beneficio nuevos, áreas recién pobladas y brechas de la ciudadanía y para mejorar el desque comprende el municipio de Benito empeño de la labor policial. Juárez y conocer sus limitantes.
L
3
NECESIDADES. El Tesorero municipal adelantó que cuentan con los recursos necesarios para cubrir el pago de la nómina hasta el final de la administración.
10
RESPUESTA > Jueves 6 de enero de 2011
Cancún
Torre eólica sólo un icono para Cancún
» Los habitantes de
Punta Allen consideran que el aerogenerador construido para la realización de la COP sería de mayor utilidad es esta comunidad Johanna Gallardo Diario Respuesta
N
o tiene mayor impacto la torre eólica en Cancún, consideró Vicente Ferreyra Acosta, Coordinador de Turismo Sustentable en el Arrecife Mesoamericano en WWF, al asegurar que al menos 13 o 14 torres eólicas serian necesarias para abastecer tan sólo el complejo Moon Palace; en tanto comunidades como Punta Allen no cuentan con energía eléctrica durante las noches, que bien la torre eólica podría abastecer de electricidad a esta comunidad. Como un proyecto icono y nada mas, continua la famosa torre eólica que se construyó para la realización de la COP16 en Cancún, mientras
otras comunidades turísticas como Punta Allen no cuentan con energía eléctrica, más que la otorgada por un planta de luz que no trabaja durante las noches, bien podría se beneficiada esta comunidad con la torre eólica para poder así satisfacer adecuadamente su necesidades en lo que se refiere a la energía eléctrica. A días de que entró en funcionamiento, de su utilidad en el destino no se tiene mucho conocimiento ni por parte de los especialistas en el tema ambiental, por lo que los cuestionamientos no se han dejado esperar. ¿Realmente sirve?, le preguntamos a Vicente Ferreyra, quien indicó que información nueva de los beneficios o ahorros de energía no se tienen: “se que esta funcionando, la energía que produce llega a la planta de la CFE, pero como dijo el superintendente es más un símbolo para Cancún con motivo de la COP16”, aseguró. El coordinador explicó que la torre eólica, está muy lejos de realizar una utilidad considerable en el destino, pues tan sólo para abastecer la electricidad en el complejo hotelero Moon Palace necesitaría 13 o 14 de éstas: “se necesita un lugar
especial donde haya vientos, tal vez en un parque colocado en otro lado, fue hecha para la COP, repito las palabras del superintendente; para que sirva realmente se necesitan más estudios”, consideró. Al cuestionarle sobre su posible cambio a Punta Allen, el cual fue recientemente pedido por los empresarios locales, explicó que aunque se necesita un estudio particular para el caso, Majahual e Ixtacal son algunos de los destinos turísticos que ya ocupan esta tecnología, y aunque son torres más pequeñas para ellos representa un verdadero cambió aseguró el entrevistado. “Es un proyecto costoso, pero no tiene mayor impacto la torre eólica en Cancún según los datos de la energía que genera”, indicó. Aunque reconoció que no se sabe si pudiera ser viable o cuanto pudiera costar, se merecería un estudio para el caso de Punta Allen. Finalmente explicó que en Cancún no se le ha dado prioridad a el tema de las energías eólicas, siendo más usada incluso la energía con paneles solares, sin embargo existen por encima de estos temas el problema con el relleno sanitario, y la misma basura.
¿Sabías Qué?
> De acuerdo a especialistas
de la CFE, la edificación de la torre tuvo un costo de aproximadamente 2.5 millones de dólares. La construcción enfrasca la instalación y operación de una turbina de eje horizontal, con tres palas a barlovento, cada una de 37.3 metros de longitud, con una potencia nominal de mil 500 kilowatts y tensión nominal de 12 kilowatts.
DESARROLLO. La torre eólica construida en el destino podría ser una opción real para satisfacer las necesidades de energía de los habitantes de Punta Allen.
| www.diariorespuesta.com.mx |
Jueves 6 de enero de 2011 > RESPUESTA
11
Tulum Editor: José Rios Vega > pprios_45@hotmail.com > Coeditor Gráfico: Jorge A. Muñoz Manzo > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx
Exigen a INAH transparentar recursos
» El presidente de
la APT, Javier Flores Flores, exhortó a detallar las ganancias procedentes de la zona arqueológica Eduardo Cocom DIARIO RESPUESTA
D
ebido a que pese a las precisiones que hace la delegada del Centro-INAH Quintana Roo, Adriana Velázquez Morlet, sobre el supuesto uso y destino de los recursos procedentes del acceso y los derechos de vídeo en la zona arqueológica de Tulum, el presidente de la Asociación de Profesionistas de Tulum (APT), Javier Flores Flores, hizo
un exhortó al Gobierno Federal, para que al tratarse de información de interés público, informe con detalle la cantidad de dinero que se genera y el desglose de en qué se está gastando. El entrevistado manifestó que es una cuestión de justicia que el INAH envié una participación al municipio en la misma proporción que en la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat) que es a razón del 80 por ciento para el municipio –que es el recaudador-, y el 20 por ciento restante sea para la federación. En ese orden de ideas, el dirigente de los profesionistas, sostuvo que una iniciativa es la conformación de un organismo parecido a Cultur Yucatán, a cargo de administrar el patrimonio histórico de Tulum, para poder percibir el mayor porcentaje de los ingresos que está absorbiendo el Gobierno Federal y de los cuales anualmente solo regresa el 5 por ciento al
municipio, como comentó la propia delegada del INAH. “Esta iniciativa ayudaría mucho a la economía del municipio y daría la oportunidad también de que tenga mejores planes de desarrollo. Lo más deseable es que la federación, pueda apoyar al municipio de esta manera, iniciativa que debe ser impulsada desde el Ayuntamiento”, enfatizó. Aunque la delegación del INAH ha manifestado que en tiempo y forma envía a la Tesorería de la Federación el dinero generado por los ingresos a la mencionada zona arqueológica, debido a que no se precisa cuánto es la suma, Flores Flores, dijo que es necesario que este organismo rinda cuentas a los ciudadanos de Tulum al respecto, debido a que se trata de información de interés público.
Que se informe con detalle la cantidad de dinero que se genera
y el desglose sobre en qué se está gastando" Javier Flores Flores Presidente de la APT
Urge trasladar torre eólica Eduardo Cocom
DIARIO RESPUESTA
El Ayuntamiento de Tulum, como primer interesado y beneficiado por el traslado de la torre eólica a la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an (RBSK), debe ser quien solicite a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el estudio de factibilidad para la ejecución de la obra, que servirá para resolver el añejo problema por falta de suministro de luz, en el poblado de Punta Allen, manifestó el asesor jurídico, Carlos Escalante Morales. El litigante manifestó que el traslado de la torre eólica sería de un beneficio
tremendo de la población de la mencionada comunidad y con esto se ahorrarán muchos gastos para el gobierno municipal. “Todo el mundo sabe que los consumos excesivos de combustible para mantener funcionado las plantas de electricidad de Punta Allen ocasionan problemas económicos”, aseveró. La iniciativa es además interesante, pues la delegación también llamada Javier Rojo Gómez, como es bien sabido está dentro de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an (RBSK), donde debido al destino del lugar esto ha imposibilitado la introducción de la red de luz de la
CFE, y con la instalación del aerogenerador se creará energía limpia; es decir no contaminante, sin que sea necesario el cableado eléctrico. Los primeros que deben estar interesados en que esto ocurra son los regidores del Ayuntamiento, quienes deben de promover la realización de la consulta ciudadana, ya que no es algo que está de más, sino una cuestión de primera necesidad, pues es urgente que se resuelva el suministro de electricidad en Punta Allen, además de que Tulum podrá convertirse en un municipio de vanguardia al tener fuentes alternativas de energía.
Todo el mundo sabe que los consumos excesivos
de combustible para mantener funcionado las plantas de electricidad de Punta Allen ocasionan problemas económicos” Carlos Escalante Morales Asesor jurídico
12
RESPUESTA > Jueves 6 de enero de 2011
Tulum
Apoya Marciano habitantes de zona Maya » El edil Marciano
RESPUESTA / Eduardo Cocom
acentuó que seguirá trabajando por los que menos tienen hasta el último día de Dzul Caamal recorrio su administración. Durante el recorrido por las comuel “Día de Reyes”, nidades aprovecho para supervisar las una a una, las comuobras como los kioscos, las remodelaciones de parques así como la consnidades rurales trucción de espacios deportivos que se están realizando en las comunidades y Eduardo Cocom que se estarán entregando en un corto DIARIO RESPUESTA tiempo, además aprovechó para escuchar de viva voz las necesidades de los l presidente municipal Marcia- pobladores. no Dzul Caamal comprometiCon este grandioso festejo el Ayundo con los que menos tamiento de Tulum a cargo tienen llevó a cabo el festejo del presidente municipal del “Día de Reyes” en la zona Marciano Dzul Caamal Maya con el único objetivo de cumplió con su cometido alegrar los corazones de cienal no pasar por alto tan tos de infantes. importante celebración Seguiré trabaEste martes el primer edil jando por que con motivo del “Día los que de Reyes” fue preparado recorrió una a una las comunimenos tienen hasta dades de la zona Maya reparpara agasajar a los pequetiendo de mano las tradicio- el último día de mi ñines. administración" nales roscas de reyes así como Es importante menciotambién juguetes para que este Marciano Dzul Caamal nar que todos y cada uno día nadie se quede sin jugar. presidente municipal de los niños recibieron su El presidente municipal respectivo juguete, romdijo que para su gobierno es pieron piñata, refresco y importante mantener las trarosca de reyes, además de diciones además que es un buena for- una sincera felicitación por parte de las ma de acercarse a la gente y saber sus autoridades municipales que les deseanecesidades, al término de su mensaje ron un feliz “Día de Reyes”.
Ayuda.El alcalde Marciano Dzul Caamal repartió de mano las tradicionales roscas de reyes.
Abandona a sus pasajeros chofer de "Turismo Robles" Eduardo Cocom DIARIO RESPUESTA
RESPUESTA / Eduardo Cocom
L a empresa camionera de segunda clase “Turismo Robles” dejó abandonados a 20 pasajeros procedentes del estado de Tabasco con dirección a Cancún, luego de que el autobús en el que viajaban fue detenido y enviado al corralón por no tener papeles, cuando circulaba sobre el bulevar Tulum. Cerca de las 09:30 horas de ayer, policías de la dirección de Tránsito detuvieron cuando circulaba en esta vialidad, entre la avenida Satélite y la calle Géminis, un camión tipo “Marco Polo”, marca Mercedes Benz, por no traer la placa delantera, mientras iba en dirección de sur a norte. El chófer de la unidad de transporte de pasajeros, dijo llamarse
Omar Cornelio Rodríguez, procedente de Cárdenas, Tabasco, con 20 personas a bordo, mostró a los policías la copia de un acta circunstanciada del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) con fecha del 11 de marzo de 2010 –hace menos de un año- como denuncia por extravío de la placa. Debido a que el documento caducó y que el chófer no tenía licencia de conducir vigente, la unidad de transporte, con placas de circulación 013RB3 del Servicio Público Federal (SPF), fue retenida y enviada al corralón ante las airadas protestas de los pasajeros. Aunque el conductor les dijo que pasaría otro camión por ellos, no pudo contactar a nadie de su empresa, engañando a estas personas a quienes dejó abandonadas a su suerte.
Peligran. Una vez más es notoria la falta de seguridad en que las personas son trasladas a la Riviera Maya y Cancún procedentes de Veracruz y Tabasco.
Denuncian. El subdelegado de Manuel Antonio Ay, nunca está en su oficina, pues se pasa la mayor parte del tiempo en su casa.
Piden vecinos más vigilancia
Eduardo Cocom
DIARIO RESPUESTA
Mientras que el subdelegado de la población de Manuel Antonio Ay, Israel Cen Xooc pasa más tiempo en su casa que atendiendo los problemas de los vecinos, pese al conflicto por la tenencia de la tierra que eventualmente tiene nuevos episodios de violencia, existe deficiente presencia de elementos de la policía municipal, pues solamente hay dos uniformados, quienes se verán rebasados si llega a estallar un nuevo brote de violencia, el cual puede ocurrir en cualquier momento, debido a la tensión que existe entre los bandos en conflicto. El martes reciente alrededor de 40 vecinos del poblado ubicado en la zona de transición, a 30 kilómetros de la ciudad de
Tulum, solicitaron incrementar vista y paciencia de los policías la vigilancia, con la presencia de destacamentados en la población más elementos de la Dirección y el subdelegado, los simpatizande Seguridad Pública, Tránsito tes del comisario ejidal, Luciano y Bomberos (DGSPTyB), duran- Canché Cupul, cometen todo te reunión que sostuvietipo de actos vandálicos en ron con el secretario su contra, recientemengeneral del Ayunte la quema de dos tamiento, Raquel palapas por lo que Villalobos Muñoz denunciaron ante el VECINOS y el regidor, Jorge Ministerio Público pidieron aumentar Xiu Manzanero. del Fuero Común la vigilancia en la zona L o cier to es (MPFC) a éste que pese a los reclacomo autor material mos de la ciudadade los hechos. nía, la presencia poliLo cierto es que cíaca en este lugar es casi pese a denunciar también nula, con solamente dos efec- la venta indiscriminada de alcotivos y una patrulla para dar- hol así como el hecho de que adole atención a una población de lescentes conduzcan automóviles alrededor de 300 habitantes, en a exceso de velocidad, es tensa la donde los conflictos derivados calma que se vive en este lugar de disputas por la tenencia de en donde en cualquier momento la tierra son constantes. puede ocurrir un nuevo conato Los vecinos señalan que a de bronca.
40
RESPUESTA / Eduardo Cocom
E
| www.diariorespuesta.com.mx |
Cozumel
Jueves 6 de enero de 2011
> RESPUESTA
13
ROMPE RÉCORD AFLUENCIA DE TURISTAS
Comerciantes y prestadores de servicios turísticos vivieron ayer una importante jornada turística al registrarse en esta temporada de invierno, la primera cifra récord de afluencia de visitantes nacional y extranjeros en el destino.
Editor: Víctor Hugo Vargas > vicvar_73@hotmail.com » Coeditor Gráfico: Jesus Barahona > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx
Reconoce alcalde electo labor de las enfermeras » Aurelio Joaquín
desarrollo. El gobierno municipal fomenta las actividades culturales, recreativas y de esparcimiento a través de talleres.
Invita Cultura a los talleres recreativos Jesús Vega
650 alumnos, que es la misma cantidad de espacios que están hoy listos para aquellos que quieran Ahora son 36 los talleres que participar en los 34 talleres de las imparte el gobierno municipal a cuatro áreas de cultura, mismos través de la Dirección de Cultura, que se imparten durante los turque hace extensiva la invitación a nos matutino y vespertino. toda la gente de la comunidad para La titular de cultura informó inscribirse a danza, música, teatro que este viernes 7 de enero cerray artes plásticas ya que las clases rá las inscripciones y abundó en iniciarán el próximo lunes, 10 de que la idea es estimular a la gente enero indicó la titular de a aprender música, teatro, esta área, Minerva Marí danza o artes plásticas por Hadad. lo que la inscripción es Al respecto la fungratuita y sólo tendrán cionaria dijo que para que pagar una cuota alumnos se presencontinuar con las mensual de 50 pesos, taron el año pasado en los talleres que acciones que el mandasin importar que asisimpartió la Dirección tario local ha emprentan a más de un taller. de Cultura dido para fomentar las Detalló que en el área actividades culturales, a de Danza se ofrecen los partir del próximo lunes se talleres de Jazz, folclore en reabrirán las inscripciones para las categorías de formación, mini, todas aquellas personas, niños, infantil, juvenil y adultos; así como niñas, jóvenes y adultos que quie- zumba, baile caribeño, aerobox y ran aprender alguna de las dis- aerobaile. En Teatro se desarrollaciplinas que personal capacitado rá los cursos de comedia musical, imparte en las instalaciones que teatro infantil y juvenil. recientemente se construyeron La encargada de difundir y para ofrecerles un lugar digno don- promover la Cultura en el Munide tomar los talleres. cipio especificó que los interesaMarí Hadad abundó en que dos podrán inscribirse hasta este durante el año pasado llegó a tener viernes 7 de enero.
DIARIO RESPUESTA
650
González señaló que los profesionales han colaborado en la prevención de las enfermedades Jesús Vega Diario Respuesta
E
l presidente municipal electo de Cozumel, Aurelio Joaquín González señaló que al asumir el cargo confiado por los cozumeleños a partir de este 10 de abril próximo, seguirá su compromiso de crear oportunidades para todos mediante la recuperación económica de la Isla de Cozumel a través del turismo y de la profesionalización de quienes contribuyen en mucho en el desarrollo seguro de los habitantes de Cozumel como el caso del sector salud donde médicos, enfermeras y enfermeros, participan activa-
mente día a día. “Durante mi campaña me comprometí con los médicos a buscar la unidad para que en equipo busquemos la salud de cada cozumeleño, y en este mismo sentido es necesario reconocer que un pilar fundamental para este objetivo es la prevención que día a día llevan a cabo las enfermeras y enfermeros de este municipio”, comentó. En el marco de la celebración por su día, el edil electo puntualizó que son estos profesionales quienes han colaborado en la educación preventiva de diversos padecimientos, desde los crónico degenerativos hasta los que por higiene y protección se imparten en escuelas primarias, campañas de salud y otros eventos en los que partici-
pan activamente, incluyendo la atención en clínicas y hospitales, por lo que reconoció su esfuerzo. Precisó que su compromiso con el sector salud es reactivar la Dirección de Salud a fin de promover un municipio sano, contando con la participación de médicos y de las enfermeras y enfermeros de Cozumel, promoviendo y fomentando las medidas de higiene y salud en todos los habitantes de la isla. Asimismo comentó que trabajará junto con el gobernador electo de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo y con el diputado local electo por Cozumel, Freddy Marrufo Martín, con quienes gestionará la inversión de infraestructura hospitalaria para atender a la creciente población que requiere de servicios de salud accesibles y a bajo costo, sin dejar de promover el desarrollo de la infraestructura ya existente y que va de la mano con la nuevas tecnologías médicas para atender distintos padecimientos.
Es necesario reconocer
que son un pilar fundamental para este objetivo (la salud) que es la prevención que día a día llevan a cabo las enfermeras y enfermeros de este municipio” Aurelio Joaquín González
Presidente electo de Cozumel
RESPUESTA > Jueves 6 de enero de 2011
Cozumel
RESPUESTA
14
» Los cozumeleños enca-
bezados por el presidente municipal se manifestaron contra el incremento en las tarifas de Cruceros Marítimos del Caribe Ponciano Pool DIARIO RESPUESTA
U
na masiva participación ciudadana se observó en la marcha de protesta que convocó por el gobierno municipal, junto con dirigentes de las cámaras empresariales, sindicatos y organizaciones civiles, contra la empresa Cruceros Marítimos del Caribe por el alza de precios al transporte marítimo. En respuesta, la empresa, operadora de los Barcos México, respondió enérgicamente suspendiendo durante la mañana dos rutas programadas, sin que ninguna autoridad tomará cartas en el asunto. Acompañado de los dirigentes sindicales, empresarios, integrantes de organizaciones civiles, políticas, el alcalde Juan Carlos González Hernández, encabezó la marcha a la que se sumaron casi dos mil ciudadanos. La caravana partió en punto de las nueve de la mañana frente al Palacio Municipal hasta llegar a Capitanía de Puerto, donde, el alcalde Juan Carlos González Hernández entregó en manos del capitán Francisco Quiñones Quiñones una carta dirigida a las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte y a la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante que encabeza Alejandro Chacón Domínguez. En la carta se especifica que “desde el
Rechazan aumento de tarifas RECHAZO. Los cozumeleños repudiaron la determinación tomada por la empresa Cruceros Marítimos del Caribe por el alza de sus precios.
pasado 03 de enero la población cozumeleña despertó con la novedad de que la tarifa de una de las dos empresas navieras que brindan el servicio de transportación en la
ruta marítima Cozumel-Playa del CarmenCozumel, Cruceros Marítimos del Caribe, S. A. de C. V., había incrementado en un 14.3 por ciento su tarifa a turistas y en un 12.5
por ciento para los pobladores locales, lo que representa 1.4 veces el salario mínimo diario autorizado para la zona. “Hacemos un llamado juntos, autorida-
Cozumel
Jueves 6 de enero de 2011 > RESPUESTA
15
Boicot contra Cruceros Marítimos del Caribe
E
protesta. El presidente municipal entregó una carta de inconformidad por el aumento de las tarifas al transporte marítimo en las instalaciones de la Capitanía de Puerto.
DINÁMICA. El alcalde cozumeleño agradeció a las organizaciones y a la ciudadanía por sumarse a la marcha en contra del alza a las tarifas de transporte marítimo.
des y ciudadanos para recordar la responsabilidad que como funcionarios tenemos para procurar el bienestar común. Es evidente que el alza en la tarifa de barco impactará de diversos modos la dinámica económica de nuestra isla, entre las principales; costo directo de bienes y servicios, incremento en alimentos, ya que en su mayoría son transportados desde la zona continental, impacto entre aquellos ciudadanos que precisan de transportación por salud o trabajo”. Durante la marcha, sindicatos como la CROC y CTM y otros desplegaron mantas en donde hacen sentido su descontento por el alza al transporte marítimo. También el sindicato de taxistas colocó calcas en las unidades donde descalifica a la empresa Cruceros Marítimos del Caribe. De hecho, al paso de la caravana sobre la avenida Rafael E. Melgar, los trabajadores de los comercios manifestaron su apoyo a la autoridad, pues reconocieron que la alza al transporte marítimo afectará directamente a la economía de los cozumeleños. Frente a las instalaciones de Capitanía de Puerto, el alcalde agradeció a la gente su apoyo, dejando en claro que no se trata de una acción aislada del gobierno municipal ni de unos cuantos líderes de opinión, sino que se trata de una manifestación que representa la inquietud y enojo de todos los habitantes de la Isla. Asimismo,González Hernández, aseguró que buscará las alternativas que sean necesarias para hacer que la voz del pueblo cozumeleño sea escuchado por parte de las autoridades federales. Frente a este coyuntura, la mayoría de los manifestantes coincidieron en la necesidad de que se agilicen toda la tramitología para que la tercer naviera en mención entre en operaciones lo más pronto posible, sin embargo los empresarios interesados en prestar el servicio han guardado silencio.
Nosotros hemos considerado que
este aumento presentar un crimen contra el bolsillo de los usuarios y entonces, es necesario que nos organicemos para hacer el boicot contra los Barcos México y que la gente utilice únicamente el servicio de la otra empresa” Marco Antonio Ruiz Torres Delegado de la CROC
2
MIL
ciudadanos aproximadamente se sumaron a la protesta contra el alza en las tarifas del transporte marítimo
l delegado estatal de la CROC, Marco Antonio Ruiz Torres, convocó hoy a la población en general para sumarse a un boicot contra la empresa Cruceros Marítimos del Caribe como una forma de hacer sentir la inconformidad por el alza de precios del transporte marítimo. Al participar en la marcha de protesta contra los propietarios de los Barcos México por el voraz incremento a las tarifas de barco, el dirigente exhortó a la población a sumarse a esta protesta civil a fin de que el boicot surta efectos contra la empresa. “Nosotros hemos considerado que este aumento presentar un crimen contra el bolsillo de los usuarios y entonces, es necesario que nos organicemos para hacer el boicot contra los Barcos México y que la gente utilice únicamente el servicio de la otra empresa”, comentó el dirigente. Por lo pronto, aseguró que todos los trabajadores que agrupan a la CROC, ya no utilizarán los Barcos México para cruzar a Playa del Carmen y a Cozumel. “Por nuestra parte queda firme esta decisión, porque esta alza al precio del transporte marítimo es injusto para todos. Aseguró que como ninguna autoridad ha mostrado ser capaz de regular la operación y las tarifas de barcos, es hora de que los ciudadanos tomen decisiones para manifestar su inconformidad con-
tra la empresa naviera. El dirigente de la CROC, manifestó su firme apoyo al gobierno municipal por la acción que ha tomado en defensa de la población y de la economía de Cozumel, pues aseguró que el incremento del transporte marítimo percutirá en la población, en virtud de que habrá una escalada precios de los productos básico, sobre todo, si la empresa decide aumentar el precio del servicio de los transbordadores. De acuerdo con algunos datos obtenidos, la empresa Cruceros Marítimos del Caribe, obtiene al día más de 3 millones de pesos por el servicio de cruce que presta entre Playa del Carmen-Cozumel y viceversa. Al llamado del boicot, se sumaron diversas organizaciones, empresas y sindicatos entre estos el de Taxistas, cuyas unidades portan calcan que dicen: “Amigo cozumeleño, Ya basta. No utilices los Barcos México, atentan contra tu economía y la de la Isla”. Por otra parte, se dio a conocer que la empresa Ultramar ha solicitado a las autoridades federales autorización para ajustar también sus precios, aunque esta información no ha sido confirmada por los directivos de la empresa. RESPUESTA / Ponciano Pool
unidad. Cámaras empresariales, sindicatos, ONG se sumaron a las protestas en contra del incremento de las tarifas de cruce de la empresa Cruceros Marítimos del Caribe.
18
RESPUESTA > Jueves 6 de enero de 2011
| www.diariorespuesta.com.mx |
Chetumal
Sigue el buen clima
La Dirección de Protección Civil, informó que continuará la entrada de aire marítimo tropical
que propiciará tiempo estable en toda la entidad.
Se aproxima
ESTUDIOS. Los alumnos de preescolar, primaria y secundaria reanudarán sus estudios.
el regreso a clases » El 10 de enero, un total de 288 mil 419
alumnos de educación básica retornarán a las aulas de los recintos escolares Jorge Rodríguez Diario Respuesta
E
l lunes 10 de enero, regresarán a clases 288 mil 419 alumnos de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) de todo el estado y 13 mil 118 docentes, luego de que está a punto de culminar el periodo vacacional de la temporada invernal, que inició el pasado 21 de diciembre del 2010. Reabrirán sus puertas mil 887 escuelas ubicadas en los nueve municipios y en el caso de los 79 mil 892 alumnos de nivel medio superior y superior, éstos retornarán a clases en fechas distintas, de acuerdo a sus propios calendarios. Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Eduardo Patrón Azueta, informó que para el próximo lunes, se espera que haya el mayor porcentaje de asistencia en los centros escolares, puesto que el retorno se consideró después de todas las festividades, dando oportunidad a las familias de llegar con tiempo al reinicio de clases y asimismo, exhortó al magisterio a retomar de manera puntual las labores docentes. Según las cifras de la SEQ, en Cozumel, retornarán a clases 17 mil 624 alumnos; en Felipe Carrillo Puerto 21 mil 760; en Isla Mujeres dos mil 801; en Othón P. Blanco 57 mil 292; en Benito Juárez 133 mil 770; en José María Morelos 10 mil 977; en Lázaro Cárdenas seis mil 856; en Solidaridad 30 mil 052 y en Tulum siete mil 287.
Nuevo ciclo 13 mil 118 profesores
comenzarán a laborar
1, 887
escuelas
serán reactivadas
79 mil 892 alumnos
de nivel medio superior y superior reingresarán en otra fecha
RESPUESTA / Juan Palma
Ratifican creación de un rastro TIF Juan Palma
Diario Respuesta
La gestión realizada durante la administración del presidente de la Asociación Ganadera del municipio de Othón P. Blanco, José Luís Rubio Rodríguez, ha logrado la consolidación de un rastro Tipo de Inspección Federal (TIF) en este año en el cual se pretende invertir 27 millones de pesos, manifestó el representante de las organizaciones ganaderas de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Salvador Pérez Hernández. Agregó que una vez que entre en operaciones el rastro TIF, reduciría el precio del ganado bovino en pie, se prevé que pasaría de 15 pesos a 17 pesos el kilogramo, lo cual mejoraría las condiciones de vida de los más de mil productores de la Zona Sur. De acuerdo al representante de los productores de la CNC, la actual
APOYOS. La Asociación Ganadera de Othón P. Blanco ha fortalecido al sector.
dirigencia ganadera en Othón P. Blanco, encabezada por José Luis Rubio Rodríguez, ha traído importantes avances en el sector. Como una muestra de su gestión dijo que ha sido la puesta en marcha
de la planta de procesamiento de productos lácteos "San Martín", en la ciudad Bacalar, la cual viene a dar estabilidad a los productores al asegurar un mercado para la venta de leche a un precio de cinco pesos por
litro, los productores están satisfechos y desean que esta planta logre consolidarse ya que garantizaría la viabilidad económica de cientos de ganaderos. Por otra parte, los ganaderos de
las zonas limítrofes con el estado de Campeche recibieron el beneficio de un 100 por ciento en el barrido zoosanitario a fin de controlar la brucelosis. Además señaló el presidente de los ganaderos que se iniciará un programa que pretende pasar de la etapa de control a la de erradicación esa enfermedad en el estado, intensificando el control de la movilización. También se conoce del apoyo del municipio para el cultivo de 80 hectáreas de pasto de corte mara alfalfa para semilla. El proyecto se pretende continuar durante 2011 en zonas estratégicas al subsidiar la mecanización de una hectárea de tierra por ganadero, para el cultivo de pasto forrajero que permita hacer frente a la sequía, lo que complementa con pozos profundos que se está perforando con apoyo de programas de la Sedari.
RESPUESTA / Juan Palma
Editor: Alida Martínez > alfonsina_lida@hotmail.com > Coeditor Gráfico: Jorge A. Muñoz Manzo > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx
Chetumal
19
RESPUESTA / Jorge Rodríguez
Reanuda CAPA obras en una colonia
Jueves 6 de enero de 2011 > RESPUESTA
Jorge Rodriguez Diario Respuesta
A partir de esta semana se reanudaron las actividades de sustitución de la red de agua potable y tomas domiciliarias que realiza la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en la colonia Primera Legislatura en Chetumal después de haberse suspendido por las fiestas decembrinas. Lo anterior fue dado a conocer por Rusbel Arceo Sánchez, coordinador de obra de CAPA, quien expresó que se está trabajando con prioridad en la calle Francisco Márquez entre Vicente Guerrero y Cozumel, donde se ubica la escuela primaria Ford, con el objetivo de finalizar en este cruzamiento antes de que den inicio las clases, el próximo lunes 10 de enero y no exista algún peligro para los kilómetros se instala la red estudiantes. Arceo Sánchez detalló que ya se ha ins- de agua potable talado la nueva tubería y se procederá con el relleno de las zanjas; sin embargo, advirtió que está pendiente el bacheo final, ya que no se cuenta con el asfalto necesario para emprender esta acción. Los trabajadores de la instancia trabajarán cuidadosamente para cuando llegue el material, se harán los trabajos para cubrir baches, ya que de inmediato en la zona aumentará el tránsito vehicular el próximo lunes, agregó el coordinador de obra. Finalmente, Rusbel Arceo Sánchez comentó que hasta el momento se cuenta con un avance general del 90 por ciento y sólo faltan por sustituir 3.4 kilómetros de la red de agua potable en la colonia Primera Legislatura, con lo que se concluirán los 38 kilómetros de la totalidad de la obra programada en la capital del estado, antes de finalizar el presente mes.
3.4
CONSENSO. El Comité Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda validó el plan.
Proyecta Comuna reordenar la ciudad
» Con el Plan Parcial de Desa-
Plan Parcial de Desarrollo Urbano es que pretende la declaratoria de la sabana de esta ciudad como Parque rrollo Urbano, se busca proteger Urbano Ecológico, a fin de evitar su deterioro por el urbano e impedir los asentamientos irreáreas verdes de la ciudad y crear crecimiento gulares en esta área susceptible a inundaciones, adeel Parque Urbano Ecológico más de servir como área de esparcimiento de vecinos y elevar la imagen urbana de la zona. Jorge Rodriguez "El plan surge en respuesta a la nueva dinámica Diario Respuesta de crecimiento urbano de esta capital y sus elementos de integración, entre ellos el nuevo libramiento, on el objeto de evitar los asentamientos irre- el cuerpo de agua conocido como sabana y los asengulares y ordenar el desarrollo urbano del tamientos irregulares", explicó. Noroeste de Chetumal, el Ayuntamiento de Tras referirse a la importancia de evitar alteracioOthón P. Blanco someterá este mes a consulta públi- nes como disparidad en los usos de suelo o falta de ca el Plan Parcial de Desarrollo Urbano para ese integración urbana y conectividad vial, indicó sector, el cual validó en diciembre último el que, para ese efecto, la zona se dividió en los Comité Municipal de Desarrollo Urbano polígonos Sur, Centro y Norte, en los que y Vivienda, informó el presidente munise pretende albergar alrededor de 100 cipal, Andrés Ruiz Morcillo. mil habitantes en unas 26 mil vivienExplicó que con dicho ordenamiendas, con una densidad entre 75 y 250 to se integrará de manera efectiva ese habitantes por hectárea. Se hará una consulta pública sector de la ciudad que, con una superPor último, Ruiz Morcillo comentó el Plan Parcial de Desarrollo ficie de más de tres mil hectáreas, se que la mencionada consulta pública se Urbano y así organizar la unirá con la Zona Noreste y el resto de efectuará una vez realizada una serie zona Noroeste de Chetumal Chetumal sin causar impactos negatide trabajos en los que participaron los vos, estableciendo además las bases y Colegios de Arquitectos e Ingenieros, la lineamientos respecto a los usos y densiCFE, las Secretarías de Desarrollo y Medio dades de suelo, así como vialidades, normatiAmbiente y de Desarrollo Social; la Universividad ambiental y de infraestructura, equipamiento dad de Quintana Roo y Teléfonos de México, aune imagen urbana. que permitirá un ordenamiento vigente que regule el Agregó que uno de los aspectos relevantes del crecimiento de la capital en los próximos años.
C RESPUESTA / Jorge Rodríguez
¿Sabías que
PENDIENTE. El asentamiento Primera Legislatura es en donde se llevan a cabo los trabajos.
Inicia convocatoria del programa "ProÁrbol" Jorge Rodriguez Diario Respuesta
Con dos categorías y más se seis mil millones de pesos en todo el país, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), abrió la convocatoria para el programa federal “ProÁrbol”, a la cual tendrán acceso los productores locales hasta el próximo 25 de febrero, a diferencia de años anteriores, esta medida se simplificó y mejoró para aprovechar al máximo la riqueza forestal de la selva quintanarroense, informaron autoridades de la dependencia nacional en la entidad. Este año, son dos categorías de apo-
yo para ProÁrbol: desarrollo forestal que to nacional, el presupuesto federal para comprende estudios forestales; silvicultu- ProÁrbol en 2011 será de seis mil 464.4 ra; certificación, y plantaciones foresta- millones de pesos que se ejercerán a través les comerciales. Asimismo, se cuenta con de Reglas de Operación y Lineamientos. apoyos para conservación y La Convocatoria 2011 restauración que comprende para la asignación de apoyos la reforestación y suelos y del programa y la Convocaservicios ambientales. El periodo de registro co- toria ProÁrbol por LineaCabe señalar, que el pro- mienza este mes y culmina mientos 2011 publicadas en grama cuenta con un esquedías recientes, están dirigiel 25 de febrero ma de lineamientos, a tradas a los dueños y poseedovés del cual se atienden los res de terrenos forestales conceptos de saneamiento forestal, desa- que estén interesados en recibir apoyos rrollo de la cadena productiva forestal y económicos y técnicos para las actividadesarrollo forestal comunitario. des productivas, de protección y conserLa Conafor informó que en el ámbi- vación de los recursos forestales.
llamamiento
Durante enero y hasta el 25 de febrero, la Gerencia Estatal de la Conafor en Quintana Roo recibirá solicitudes de quienes quieran participar, entre los requisitos anunciados son presentar solicitud de apoyo y anexo técnico complementario; presentar la información señalada en los criterios de ejecución, resolución y prelación de la modalidad de apoyo solicitada. De igual forma, deberán acreditar la nacionalidad mexicana; demostrar la legal propiedad o posesión del terreno al que se destinará el apoyo, y comprobar la personalidad con la que comparecen a solicitar el apoyo (ejidos y comunidades/personas físicas o morales).
Diversificarán la zona selvática
Tiendas llenas por 'Reyes Magos'
» A pesar de la cuesta de enero miles de familias cumplieron con comprar regalos a los pequeños de la casa Shirley Duarte
Juan Palma
Diario Respuesta
Diario Respuesta
as jugueterías y otros establecimientos de Chetumal que cuentan con precios accesibles para la población, son los que lucieron llenos la tarde de ayer por familias que acudieron a comprar el regalo de sus pequeñines, como cumplimiento a lo que pidieron en la carta a "Los Reyes Magos", mismas que ya no cuentan con recursos suficientes, debido a los gastos de la pasada navidad. Al término del mes de diciembre las familias chetumaleñas gastaron en regalos de Santa Claus, en la cena de Navidad y Año Nuevo. Ahora recorrieron tiendas de juguetes, supermercados y otros lugares para buscar obsequios económicos. A pesar de la "cuesta de enero", algunas familias podrán regalar obsequios este 6 de enero. Algunas personas hasta acudieron a casas de empeño para obtener recursos y no sufrir la
Un promedio de 10 especies tropicales maderables serán impulsadas para el mejor aprovechamiento de las selvas de Quintana Roo y de los más de tres millones 686 mil hectáreas que se poseen como reserva en la entidad, informó el director del Instituto Forestal de Quintana Roo (Infoqroo), José Guadalupe Roque Alamina. Reveló que se trabaja con especies como: ciricote, negrito, jabín, palo mulato, chaká, melina, chicle y algunas otras más de la región que vendrán a reemplazar a las maderas preciosas como el cedro y caoba que en las últimas décadas han sido sobreexplotadas. De acuerdo a la visión del Infoqroo, la selva de Quintana Roo aloja una gran variedad de flora que permiten diversificar la explotación forestal.
Chetumal
L
dura primera quincena del año y aprovechar a comprarle a sus pequeños un obsequio para conservar la tradición de "Los Reyes Magos". Este día es muy esperado para niñas y niños de Quintana Roo, que con ansias esperan que les lleguen los obsequios que con ilusión pidieron en las cartas que les escribieron a "Los Reyes Magos". Padres de familia buscaban ofertas, remates, góndolas de liquidación, rebajas y promociones tratando de conseguir el regalo adecuado a su bolsillo.
COMPRAS. Padres de familia buscan los obsequios con precios accesibles.
Promueve la STyPS las becas de capacitación Shirley Duarte
Diario Respuesta
El secretario del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Carlos Hernández Blanco, informó que este año se difundirá el programa Bécate en Quintana Roo y en el que durante el 2010 se ofrecieron cerca de nueve mil becas de capacitación y con lo que se respalda la actividad productiva en la entidad. Estimó que sólo falta por determinar la suma que se destinará, por lo que en los primeros días del año se sostendrán pláticas con los organismos federales, tales como la Secretaría de Economía y Secretaría del Trabajo para determinar el presupuesto que se aplicará este año. Recordó que estas acciones son parte del fomento al empleo y permiten contar con personal capacitado en las actividades de servicios, pero además se promueve la capacitación y se apoya al trabajador con becas que fluctúan entre los dos mil y tres mil pesos hasta el momento en que se incorpora en alguna actividad laboral. Destacó que el solicitante recibirá una capacitación durante un periodo de dos meses y se evaluarán sus habilidades para incorpóralos dentro de la bolsa de trabajo estatal o empresas que requieren los perfiles capacitados. Hernández Blanco, señaló que las becas de capacitación se instituyen en base a un presupuesto que permite generar apoyos
AJUSTES. El secretario del Trabajo, Carlos Hernández, anunció que todavía falta destinar los recursos del programa Bécate 2011.
productivos y que permitan generar una capacitación a fin de tener recurso humanos listos. Participan los nueve municipios, los cuales generan una constante demanda de empleos que también serán canalizados a través de las ferias del empleo de las cuales en 2010, se realizaron cuatro eventos que concretaron un promedio de cuatro mil empleos. Actualmente en la entidad se tiene un repunte importante, debido a la apertura de tiendas y cadenas de supermercados que demandan personal.
RESPUESTA / Shirley Duarte
RESPUESTA > Jueves 6 de enero de 2011
RESPUESTA / Shirley Duarte
20
Chetumal
Jueves 6 de enero de 2011 > RESPUESTA
21
» La Sede busca contar
con más recursos para generar más micro y pequeñas empresas Juan Palma Diario Respuesta
P
ara este 2011 se prevé un gran crecimiento para las micro y pequeñas empresas en Quintana Roo, y se estima se supere lo obtenido en el 2010 en donde se consolidaron 611 empresas incubadoras en donde se destinaron 17 millones 652 mil 646 pesos, con lo cual se crearon mil 328 empleos nuevos, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede), Bello Melchor Rodríguez y Carrillo. En ese sentido, el funcionario estatal explicó que se lograron esfuerzos coordinados para seguir fomentando la creación de nuevas micro y pequeñas empresas, las cuales lograron alcanzar la meta de generar mil 328 empleos directos, esto a pesar de las diferentes
crisis financieras y laborales que afectaron a la entidad y el país. Para este 2011 será más fácil hacer negocios en México, ya que el país ocupó el ranking más alto de America Latina en el reporte Doing Busines 2011, del Banco Mundial. Comentó que se tienen grandes expectativas de que el empleo en el sector privado crecerá un 3.4 por ciento en este 2011, y el desempleo se reducirá de 5.2 por ciento a 4.5 por ciento. Consideró destacable el hecho que instituciones educativas de gran prestigio apoyen la incubación de micro y pequeñas empresas, las cual no solo tienen éxito al abrir sus puertas, sino al mantenerse activas y generar empleos que benefician a miles de familias en la entidad. Detalló que en el año que finalizó, se erogaron en una mezcla de recursos por el estado, la federación e instituciones privadas más de 17 millones 652 mil 646 pesos, lo que reditúo en la incubación de 611 empresa de diversos tipos y las cuales abrieron la oportunidad para más de mil 328 empleos.
RESPUESTA / Juan Palma
Reforzarán creación de miniempresas
BENÉFICO. El titular de la Sede, Bello Melchor Rodríguez y Carrillo, ha sido un promotor de la apertura de nuevas empresas en toda la entidad.
PRECIOS. Los chetumaleños deberán estar atentos a que los costos de la tradicional "Rosca de Reyes" no se pasen y eleven los costos.
Vigila la Profeco a las panaderías abusivas Shirley Duarte
Diario Respuesta
Supervisa la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco) a las panaderías de Chetumal para que no alteren los precios establecidos y cumplan con las normas de poner a la vista el precio del pan al público, con motivo al festejo del "Día de Reyes". Hoy, 6 de enero es el tradicional día en que celebran los mexicanos la llegada de "Los Reyes Magos", se celebra con la partida de la tradicional "Rosca de Reyes", por lo que antes de comprarla Profeco recomendó a los chetumaleños que comparen las diferentes opciones y precios para que hagan una buena compra. Además, aconsejó que el consumidor deberá checar que esté a la vista el precio de
los panes para que no sufran de abusos. Profeco verificará que no se alteren precios, así como vigilar que los costos de los panes se encuentren a la vista del consumidor y evitar abusos en la venta, informó la dependencia federal. Como dato, "La Rosca de Reyes" representa las coronas de los reyes y las frutas simulan las joyas, el significado de cada personaje es de paz, amor y felicidad. Para los fieles creyentes y seguidores de la tradición, es costumbre comprar una rosca de pan en esta temporada, porque tiene un significado y simboliza para muchos católicos el amor eterno de Dios. Este hecho significa el agosto para las panaderías, ya que es una costumbre que no ha dejado de tener vigencia y más por el gusto de comer el pan y acompañarlo de chocolate.
22
RESPUESTA > Jueves 6 de enero de 2011
| www.diariorespuesta.com.mx |
Isla Mujeres
Mantienen operativo
La capitanía de Puerto dijo que el operativo que realizan de manera conjunta con
Armada de México, Protección Civil y Cruz Roja se mantendrá hasta después del 6 de enero.
Editor: José Rios Vega > pprios_45@hotmail.com > Coeditor Gráfico: Jorge A. Muñoz Manzo > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx
Evaden su compromiso de obras
» El diputado de
Asuntos Municipales, Manuel Enrique Osorio, dijo que se le dará solución al problema
RESPUESTA / Juan Palma
Van contra incremento de robos Juan Palma DIARIO RESPUESTA
E
l diputado presidente de la Comisión de Asuntos Municipales y miembro de la Comisión de Justicia en la XII Legislatura, Manuel Enrique Osorio Magaña informó que en los próximos días buscará reunirse con el Procurador de Justicia de Quintana Roo, Francisco Alor Quesada, para buscar una solución al problema del incremento del índice de robos a casa habitación y de vehículos en la isla. Dijo que hay buena comuni-
Aseguran. Se buscará una solución al problema del incremento del índice de robos a casa habitación y motos.
cación y relación de trabajo con el abogado del Estado, por lo que la reunión podría darse en breve para establecer acciones de mayor
coordinación y trabajo para atender estos delitos que van en contra del patrimonio de los isleños. El legislador por Isla mujeres
comentó que es indispensable corregir las fallas y errores que se están dando en la representación de la Procuraduría de Justicia en la isla para hacer frente a la delincuencia y garantizar la seguridad y proteger el patrimonio de las familias. “Me preocupa como isleño y es el sentir generalizado de la población de que los delitos de robos a casa habitación y de motos hayan aumentado y por ahora no se trabaje para atender y hacer frente al problema”. Aclaró que de ninguna manera se trata de criticar y cuestionar el trabajo o desempeño del Procurador de Justicia. Expuso que después de la reunión de trabajo con el abogado del Estado se analizará si propone en conjunto con las autoridades municipales si es posible el cambio de los agentes de la Procuraduría en la Isla para obtener resultados y evitar que la inseguridad y la delincuencia gane terreno.
Aldo López
DIARIO RESPUESTA
Aldo López DIARIO RESPUESTA
Comerciantes del primer cuadro de Isla Mujeres, solicitarán al ayuntamiento meter en cintura a todos los vendedores ambulantes quienes parecen estar de “fiesta” pues ahora con la llegada del turismo, el negocio parece ir mejorando. Los comerciantes establecidos, lamentaron que el líder de la Canaco esté más preocupado por la liberación de las navieras cuando el problema real se encuentra en las calles, donde abunda el ambulante el cual está dañando el ingreso directo de los que sí están pagando sus impuestos. Un grupo de comerciantes explicaron que ahora la avenida Rueda Medina se ha convertido en un mercado sobre ruedas y en
medio de tantos comerciantes, son los ambulantes quienes están sacando más provecho. A este grupo de ambulantes no sólo se les puede observar sobre la avenida Rueda Medina sino también en las playas, sin que nadie les exija nada. Los comerciantes comentaron que solicitarán una audiencia con la presidenta municipal pues consideran que primero no vendían por la obra de la avenida Hidalgo, pero ahora también sufren por la obra de la Rueda Medina. “Entendemos que a muchos de los comercios que se ven afectados por la obra, les han dado chance de que se pasen al otro lado de la cera, pero lamentablemente existen muchos más quienes no tienen nada que hacer allá y si en cambio están sacando buen provecho de esto”, comentaron.
RESPUESTA / Aldo López
Afectan ambulantes al negocio establecido
Perjudican. Los comerciantes del primer cuadro solicitarán al Ayuntamiento meter en cintura a los vendedores ambulantes.
El ayuntamiento de Isla Mujeres a través del director de Obras Públicas lamentó que la empresa Edificación y Vivienda SA de CV esté tratando de evadir su responsabilidad en el retraso de la obra en la Rueda Medina y dijo que es falso que dicha empresa esté poniendo empeño en cumplir con los tiempos fijados por la misma SINTRA. Reunidos en la oficina de la Secretaría General del Ayuntamiento, Elgar Pech y Canúl así como el mismo Secretario General Manuel García García dejaron en claro que la presidenta municipal exigirá a SINTAR cuentas claras porque la empresa que ellos contrataron inició muy bien, pero el ritmo en los trabajos decayeron, al grado que de muchos días nunca se hizo nada. “La empresa argumenta que se trabaja de día y de noche lo cual es completamente falso y lamento decirlo, pero aquí el único responsable en todo esto es la empresa Edificación y Vivienda” comentó el secretario general. Lamentaron las apreciaciones de Gerardo Hernández Martínez (residente de la obra) quien argumenta que la obra se realiza con recursos estatales, lo cual es falso, pues estos provienen de la federación, además, dijo que como empresa “seria” y con “experiencia” debieron haber previsto todos los contratiempos. “Ahora dicen que la obra no cumplía con las condiciones para concluirlo en el plazo establecido, entonces no sé porque se metieron en esto” comentó el funcionario.
| www.diariorespuesta.com.mx |
Felipe C. Puerto
Jueves 6 de enero de 2011
EL CLIMA HOY
DESPEJADO
> RESPUESTA
23
TEMPERATURA MÁXIMA 320 C MíNIMA 150 C
Murray ayudó a
fundar un equipo de científicos que investigan sobre temas tan variados como la Mecánica Cuántica"
Olvidan tradicional fiesta de los 3 reyes
» El evento festivo no se realizará éste año por primera ocasión desde que fue instituido, por el desinterés de los organizadores
Francisco Rosado May
Iván Chuc DIARIO RESPUESTA
Da importante aporte cultura L Maya a la ciencia moderna rector de la Universidad Interculural Maya
Iván Chuc DIARIO RESPUESTA
La cultura Maya, una cultura milenaria que ha hecho aportaciones a las ciencias es por ello que investigadores acuden al estudio de esta cultura para lograr adentrarse, entender y con ello aplicar sus conocimientos en la ciencia actual, tal como el científico Muray HellMan quien gano el premio Nobel de física al descubrir el “Quark” hasta ahora la partícula más pequeña del átomo. En su libro el “The Quark and the Jaguar” libro escrito por el mismo investigador científico estadounidense menciona la relación de la materia que se encuentra en el ser vivo explicando que la materia no muere sólo cambia de forma, el ser humano al morir la materia con la que fue creado sigue viva y con ello regresa a su estado de origen, por lo que para lograr más la compresión de esto recurrió a la cultura maya, donde para ellos, esto no era nuevo, ya que en los mayas conocían al “jaguar” como el único animal capaz de estar en el inframundo, supramundo y el mundo actual. Murray ayudó a fundar un equipo de científicos que investigan
sobre temas tan variados como la Mecánica Cuántica, el sistema inmunológico del ser humano, la evolución de los lenguajes humanos y la economía en general como un sistema complejo adaptativo. En su libro "El quark y el jaguar" expone cómo ha vivido y sigue viviendo la aventura intelectual entre lo simple y lo complejo Todo lo anterior lo mencionó en entrevista el rector de la Universidad Interculural Maya del Q. Roo Francisco Rosado May quien explicó que Muray para poder la ampliar la compresión de sus investigaciones recurrió a la investigación total de este animal (jaguar) motivo por el cual pasó meses de investigación en el vecino país de Belice, en la selva donde abunda el jaguar, donde sus investigaciones relacionadas con el Quark y el Jaguar quedaron plasmados en su libro. Dijo que el Quark forma, junto a los leptones, la materia visible, es por ello que el científico encontró mas la relación que existe el Quark con el jaguar, animal que era sagrado por los mayas por el hecho de ser el único animal de estar represente en los tres lugares del espacio sin que la materia se deforme o se pierda, tal como los llamados agujeros negros en el espacio.
o que durante 26 años había sido una fiesta tradicional religiosa dedicada en honor de los 3 reyes, en este año por primera ocasión no se realizará ante el desinterés de los organizadores así como el presidente del gremio, "los que se presentaron para preguntar los requisitos para poder realizar la fiesta tradicional pero nunca regresaron” así lo dio a conocer el secretario general del Ayuntamiento Nazario Sánchez Carrillo. En este sentido lo que era un fiesta tradicional religiosa, organizada por los viejos agremiados quienes sin perder el sentido de la fiesta cada año gastaban lo necesario para poder realizarla respetando los tiempos establecidos para ello por el mismo municipio, para no laceOmiten. Este año la fiesta tradicional religiosa dedicada en honor de los 3 reyes, no se celebrará. rar la tranquilidad años seguidos estuvo de los que habitan celebrandose la fiesta en el alrededor de a que no se justifi- de las comunidades circunvecinas, este espacio de divercaban las ventas que quienes aprovechaban esta fiesta sión, ahora los nuevos estas tenían, hablan- para divertirse. agremiados sin saber los do en el caso de la cerEn este mismo sentido los requisitos para poder realiveza, la compañía que los vecinos del lugar que omitieron zarse se enfocaron más en la esce- patrocinaba con anterioridad se sus generales comentaron que na económica de esta fiesta, por beneficiaba con la venta de hasta “ya era tiempo de que la comuna lo que dejaron ir tiempo sin que 2 mil 700 cajas de cerveza, pero local, tomara el control de ello y esta se pudiera realizar. todo ha ido cayendo, ya que en la exigir que las utilidades de estas Si bien es cierto que esta fies- última fiesta realizada, apenas se festividades sean utilizadas para ta tradicional ha creado un falso alcanzo 900 cartones, ello provo- el bienestar de la ciudadanía pero panorama de jugosas ganancias, có que muchos patrocinadores se sobre todo de esta colonia, ya que esto se realizaba año con año alejen de esta. tras estas actividades lo único que con la mera intención de conserA pesar de que para muchos dejan es basura regada por toda var viva una tradición religiosa esta fiesta ha sido un espacio de la colonia y descontento entre la a pesar de que los patrocinado- entretenimiento para cientos de gente que vive en esta parte de la res eran cada día menos debido familias de esta ciudad así como ciudad”.
26
Implementan autoridades la introducción de juicios Iván Chuc
DIARIO RESPUESTA
A fin de dar mayor difusión, cobertura y actualización al tema de los juicios orales que deben implementarse de manera total en todos los juzgados de Quintana Roo en un plazo no mayor de seis años
como marca un acuerdo sostenido a nivel nacional, para modernizar las actuaciones judiciales en los diferentes casos que se presentan ante los jueces, el Tribunal Superior de Justicia del Estado se encuentra ya preparandose. Lo anterior lo expresó Lizbeth Loy Song Encalada, presidenta del
Tribunal Superior de Justicia del Estado quien afirmó que una de las particularidades que identifican a los juicios orales cuya modalidad se pretende aplicar en México desde hace dos años, es precisamente que son mucho más objetivos, “pero también porque hemos entendido que la sociedad en su conjunto está
cansada de los juicios largos y realmente poco entendibles”. En este sentido destacó que la reforma federal para modernizar la actuación de los juzgados y agilizar la impartición de justicia mediante los juicios orales o sistema adversarial persigue tener juicios más ágiles y que sean entendibles desde el
principio hasta el final por la sociedad, pero más aún para las partes involucradas en las actuaciones de los jueces. Dijo que “únicamente los casos que no encuentren conciliación o que sean extremadamente graves serán llevados mediante el sistema que actualmente se aplica en el país.
Respuesta / Iván Chuc
Respuesta / Iván Chuc
Editor: José Ríos Vega > pprios45@hotmail.com » Coeditor Gráfico: Jesus Barahona > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx
24
| www.diariorespuesta.com.mx |
RESPUESTA > Jueves 6 de enero de 2011
Lázaro Cárdenas Editor: José Ríos Vega > pprios45@hotmail.com » Coeditor Gráfico: Jesus Barahona > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx
» Los turistas y residentes de Holbox, señalan el trato prepotente de la empresa “Los Nueve Hermanos”
Respuesta / Vicente Uicab
Exigen terminar monopolio de naviera
Vicente Uicab DIARIO RESPUESTA
T
uristas y residentes de la isla de Holbox, piden terminar con el monopolio de la empresa naviera “Los Nueve Hermanos”, debido a además del trato prepotente que brindar a los cientos de turistas que llegan, sus costos son muy elevados afectando la economía de las personas. El monopolio de la empresa naviera por años ha afectado a la comunidad, razón por la cual piden a los empresarios que exista otra embarcación para que exista una competencia real y los usuarios elijan al que brinde un mejor trato y servicio. “Al no existir otra empres que se dedique a brindar un servicio náutico de Chiquila a Holbox, la empresa de los Al no existir 'Nueve hermanos' comete otra empresa que se todo tipo de arbitrariedades dedique a brindar el en contra de los usuarios servicio náutico de además de que el costo de Chiquila a Holbox, la los pasajes es muy elevado, empresa de los 'Nuetomando en consideración ve hermanos' comete que mucha gente acude a la todo tipo de arbitraisla porque ahí tienen sus riedades" fuentes de trabajo, no porque Señalan residentes acudan en plan de turistas”. afectados Ante esto, los habitantes y algunos turistas nacionales señalaron que es necesario que en la isla exista cuando menos dos empresas navieras que brinde el servicio para cruzar de Holbox a chiquila o viceversa, a fin de que sean los propios usuarios que decidan con que empresa viajar y se preocupen en mejorar el servicio. Por años la única empresa naviera de la isla, ha sido víctima de constantes quejas en contra de los usuarios y por ahora ningún empresario o hotelero tiene las posibilidades de hacerle la competencia al monopolio de los Nueve Hermanos, afectando la economía de los usuarios que llegan en ese importante destino turístico.
Denuncian. Los quejosos señalan que la empresa naviera por años ha afectado a la comunidad.
Respuesta / Vicente Uicab
Claman por Cuerpo de Bomberos Vicente Uicab
DIARIO RESPUESTA
Solicitan. Urge que el municipio cuente con un Cuerpo de Bomberos ya que sólo elementos de la Dirección de Seguridad Pública combaten los incendios.
Urge que el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, cuente con un Cuerpo de Bomberos en forma, ya que sólo elementos de la Dirección de Seguridad Pública se dedican al combate de algun incendio, como el registrado recientemente, ademas de que no cuentan con los implementos necesarios para proteger su integridad física. Desde años atrás, habitantes de este municipio han solicitado a las autoridades que cuenten con un Cuerpo de Bomberos en forma para el combate de algún incendio en casas habitación, construido con material de la región, a fin de resguardar el patrimonio
de las familias, sin embargo las que los agentes realicen correctapresentes autoridades poco han mente su labor, ya que además no hecho para que este proyecto se cuentan con el equipo necesario concrete. para proteger su inteLo anterior fue evigridad. denciado una vez más, El riesgo que cuando una palapa se corren los agentes incendio cuando niños policiacos, improvijugaban a las llamadas sados de bomberos, bombitas y pese a que Sólo los elemen- es latente, de ahí que varios elementos poli- tos de la Dirección la comunidad una vez ciacos llegaron para el de Seguridad Pública más solicite a las autocombate de las llamas, se dedican al combate ridades en funciones poco pudieron hacer ya de algun incendio" que se preocupen para que no cuentan con el gestionar un CuerHabitantes afectados po de Bomberos en equipo necesario para apagar incendios. forma para combatir L a dependencia policiaca algún incendio no sólo de casas sólo cuenta con una pipa, que se habitación, si no de igual forma improvisa como carro bomba, sin incendios forestales que se presenembargo esto no es suficiente para tan en temporadas de secas.
Lázaro Cárdenas
Jueves 6 de enero de 2011
> RESPUESTA
Criminal pesca
furtiva en Holbox » Las dependencias am-
M
1
Daños. La ca beza del nobl e mamífero pr esenta las he ridas de las re des. Respuesta / Vic ente Uicab
fepa entre otras, regular la pesca furtiva y castigar severamente a los pescadores bientales como la Profeyucatecos que entran para arrasar con tipo de especies, pero a la fecha no pa y Ecología permanecen todo se ha hecho nada de tal forma que dicha ausentes ante la depreda- práctica ilícita continúa. Las consecuencias salieron a relucir dora labor humana este día, cuando en la playa de la isla recaló muerto un delfín, presentado serias heriVicente Uicab das provocadas al parecer por las redes DIARIO RESPUESTA de pesca, pero pese a la gran cantidad de curiosos que llegaron para lamentarse del ie nt ra s l a s de p e nde nc i a s hecho, las autoridades de Ecología brillaambientales, como la Procura- ron por su ausencia para tener conocimienduría Federal de Protección al to e iniciar una investigación al respecto. Ambiente (Profepa) y la Dirección de EcoEl delfin que se encontraba en avanlogía de la Comuna brillan por su ausen- zado estado de descomposición, permacia en Holbox, la pesca furtiva arrasa con neció durante varias horas en la isla en todo tipo de especies marinas, luego espera de que alguna autoridad corresde que apareció muerto en las plapondiente llegara para tener conoyas de la isla, un delfín con serias cimiento, pero nadie llegó y al heridas provocadas al parecer final de cuentas fue trasladado delfín recala por redes de pesca. a otra zona para sepultarlo a fin muerto La pesca furtiva en la isla así de evitar que se descomponga en las playas como en el puerto de Chiquilá, aún más al aire libre. de la isla se va acrecentando y no preciFinalmente varios habitansamente son los pescadores locates de la isla, pidieron que en Holles que la practican, si no grupos de box exista una oficina permanente de pescadores del estado de Yucatán que se la Profepa y de la Dirección de Ecología adentran en aguas de esta entidad para para tener conocimiento de estos casos cometer estas anomalías que obviamen- e iniciar las investigaciones te causa malestar a los hombres del mar correspondientes a fin de de este municipio. evitar que más espeEn numerosas ocasiones los pescado- cies marinas sigan res han pedido a las autoridades de la Pro- afectándose.
Molesta. Todo el cuerpo del animal pr esenta excoriac io nes al parece r producidas po r los implemen tos de pesca.
25
26
RESPUESTA > Jueves 6 de enero de 2011
| www.diariorespuesta.com.mx |
José Ma. Morelos Editor: Victor Hugo Vargas > vicvar_73@hotmail.com > Coeditor Gráfico: Jorge A. Muñoz Manzo > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx
Supervisan avance en obras de ampliación » El presidente municipal morelense y su esposa visitaron las instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación
Violeta Ek DIARIO RESPUESTA
C
on una inversión de 450 mil pesos está casi concluida la ampliación y remodelación de la Unidad Básica de Rehabilitación, mismas que serán inauguradas este próximo 20 de enero por la presidenta del patronato DIF estatal, Narcedalia Martín de González, según informó el edil Otto Ventura Osorio, al realizar un recorrido para supervisar las obras. Acompañado de su esposa, la señora Rosaura Ventura de Ventura, quien expresó que se están afinando los detalles para la inauguración de la nueva área con la que contara la unidad y que además pasará a formar parte del Centro de Rehabilitación de Quintana Roo.
Contaremos con un áreas especializadas para atender a las personas con capacidades diferentes como se merecen, a pocos meses de culminar queremos entregar esta obra a la ciudadanía, explicó la esposa del alcalde morelense. Al realizar el recorrido el presidente municipal, Otto Ventura Osorio dijo que se invierten en esta obra cerca de 450 mil pesos, recursos que se consiguieron a través del gobierno del pesos se invirtieron para la ampliación y remodelaestado, "esperamos que ción de la Unidad Básica próximamente nos visite de Rehabilitación la primera dama del estado, la señora Narcedalia Martín de González, por ello estamos alistando esta nueva área para este centro de atención y así las personas con capacidades diferentes puedan recibir mejor atención y servicio". Finalmente señaló que a unos pocos meses de concluir la administración municipal, la presidenta del DIF municipal, Rosaura Ventura de Ventura rendirá su informe de actividades, la fecha tentativa es el día 30 de enero, sin embargo dijo que aún se están realizando las adeCOMPROMISO. El presidente municipal y su esposa comprobaron los avances de la ampliación de la Unidad Básica de cuaciones para este evento. Rehabilitación.
450 mil
Solicita ayuda a autoridades
Muestra ejemplo de vida
Violeta Ek
DIARIO RESPUESTA
Diario Respuesta
Una abuelita de 96 años hace servilletas de telas para venderlas y no verse en la necesidad de pedir limosna por las calles de su comunidad y en la cabecera municipal, se trata de la señora Paola Cool Sánchez. La longeva explicó que a sus 96 años todavía confecciona las servilletas con el tradicional costurero; con diferentes puntos como es el de cruz, hilo contado, atrás y el de cadeneta para decorar las prendas artesanales con estampas de diferentes figuras. Doña Paola señaló que ella hace este trabajo artesanal para que no tenga la necesidad de andar pidiendo limosna, pues confecciona una servilleta en aproximadamente 6 días y las vende al público entre 25 y 35 pesos y con eso se ayuda para sostenerse económicamente. La abuelita mencionó que hace unos días festejó su cumpleaños número 96 en compañía de amigos, parientes y familiares, entre los que estuvieron sus hijos, nietos, ESFUERZO. La señora Paola Cool bisnietos y tataranietos, pues ya la a sus 96 años de edad promueve familia a crecido demasiado y aun su trabajo artesanal por la cabetiene la dicha de estar compartien- cera municipal y su comunidad, el do momentos inolvidables con ellos. Naranjal. Paola Cool indicó que esta actividad que realiza le gusta mucho porque, ya que le permite estar activa, además de caminar por las calles de la población de Naranjal y de la propia cabecera municipal por donde promueve su trabajo. Doña Paola afirmó que los días que no sale a vender las servilletas, los dedica a confeccionar mas prendas artesanales para que cuando salga ya tienen una mayor cantidad de los paños para vender de los cuales casi los vende todos y eso le permite sobrevivir.
Un joven con capacidades diferentes de escasos recursos económicos de la comunidad de San Diego pidió ayuda a las autoridades municipales, pues requiere de una silla de ruedas. Marcelo Dzib señaló que pertenece a una familia humilde y que no cuentan con el dinero necesario para adquirir una nueva silla de rueda, ya que la que tienen actualmente desde hace algún tiempo ya se encuentra bastante deteriorada y se le hace muy difícil el manejo del aparto. Dijo que tanto para él y sus familiares se les dificulta el movimiento que tiene que realizar dentro de su hogar y asimismo realizar sus actividades y necesidades cotidianas, sin embargo hace esfuerzos por hacer una vida normal. El joven mencionó que a causa del estado en que se encuentra su silla de rueda no a podido ir a la cabecera municipal para entrevistarse con la presidenta del DIF municipal, señora Rosaura Ventura de Ventura para ver la posibilidad de que me eche la mano para solicitarle a la Señora Narcedalia Martín de González, titular del DIF estatal una silla de ruedas. Marcelo Dzib señaló que la silla con que cuenta ya esta muy deteriorada, "ya tengo mucho tiempo con ella y quisiera ver si las autoridades del DIF o del ayuntamiento me ayudan adquirir una nueva". El joven de San Diego afirmó que tanto la señora Rosaura Ventura como la señora Narcedalia Martín de González se preocupan por el bienestar de las personas especiales y confió en que las autoridades le apoyarán en breve para que pueda obtener una silla de ruedas nueva. Marcelo comentó que esta muy agradecido con las autoridades del DIF municipal y estatal ya que, ha sido beneficiado con los programas estatales y municipales, puntualizo Marcelo Dzib, ciudadano con capacidades especiales de la comunidad de San Diego.
APOYO. El ciudadano Marcelo Dzib pide a las autoridades le ayuden con la adquisición de una silla de ruedas
Violeta Ek
| www.diariorespuesta.com.mx |
Jueves 6 de enero de 2011 > RESPUESTA
27
Valladolid Editor: José Rios Vega > pprios_45@hotmail.com > Coeditor Gráfico: Jorge A. Muñoz Manzo > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx
Realizará Comuna jornadas médicas Redacción DIARIO RESPUESTA
Promete. El presidente Gonzalo Escalante Alcocer les dijo que se buscaría una solución al conflicto.
Protestan artesanos por cobros de Cultur Las venteras del parador turístico de los Cenotes X’Keken, participaron de la reclamación Redacción DIARIO RESPUESTA
A
nte los cobros exigidos por el Patronato Cultur de parte de su representante el Jorge Macías Morales, venteras y artesanos del parador turístico de los Cenotes X’Keken y Zac Mul Ha de la comisaria de Dzitnup encabezados por el Secretario de la comisaría y el ex comisario municipal Buenaventura Poot Pech y 10 artesanas más solicitaron y llevaron a cabo una reunión con el presidente municipal, Gonzalo Escalante Alcocer. La comitiva integrada por 12 personas se quejó de los cobros
de contrato y renta mensual de glo satisfactorio para las partes los espacios designados para la involucradas. venta de sus productos al turisSeñaló que sólo es cuestión de mo que visite el parador. Seña- buscar el diálogo para aprovechar laron que los cobros son de 250 los espacios que se han construido pesos por contrato anual y una y que los beneficios que se obtenrenta mensual de 464 pesos por gan sean para los habitantes del cada uno de los 166 artesanos que poblado; por lo que dio instruccioahí laboran. nes a Armando Pool Uc, director de Los inconformes señalaron que Desarrollo Rural del municipio para no consideran justo que se que solicitara una cita con el les cobre ya que ellos son Patronato Cultur a fin de habitantes de la poblallegar a un arreglo, por ción y que además lo que inmediatamente en una visita de la se conformó un comipersonas gobernadora Ivonne té encabezado por el conforman Ortega Pacheco, esta comisario municipal la comitiva de queja les prometió que no Amadeo Chan Tamay existiría ningún cobro y otros artesanos, que para poder expender sus viajarían a la ciudad de productos. Mérida una vez que dicha El presidente municipal cita esté programada. Gonzalo Escalante Alcocer les dijo Señaló sin embargo que si que no se preocuparan ya que la dichos esfuerzos no rindieran los gobernadora seguramente esta- frutos deseados se buscarían las ría en toda la disposición para instancias necesarias en el gobierayudarlos y buscar la manera o el no del estado a fin de solucionar mecanismo para llegar a un arre- el conflicto.
El Centro Médico San Lucas, en coordinación con el Ayuntamiento y el DIF Municipal, llevaran a cabo las jornadas médicas del 9 al 14 de enero en consultas y cirugías de ortopedia y cirugía plástica, estética y reconstructiva. La presidenta del DIF, Lucy Gabriela Vidal Alcocer, quien ha estado al pendiente de todas estas acciones, informó que estas jornadas médicas se brindarán en el Centro Médico, donde dichas consultas serán el día 9 para que los interesados reciban atención y si es necesario que requieran alguna cirugía hacer la programación correspondiente. Del 16 al 21 de enero se realizará cirugía general, por Laparoscopia; vesículas, hernias, quistes, lipomas y ganglios, donde sistemáticamente se atenderán a los ciudadanos que lo necesiten. Álvarez Gómez, indicó que las personas interesadas pueden acudir a dicha clínica que se encuentran a espaldas de la Casa de la Cristiandad para solicitar informes o inscribirse en horario de 9 de la mañana a 1 de la tarde y de 3 a 6 de la tarde de lunes a viernes. Las diversas jornadas médicas que se tienen programados, continúan del 13 al 25 de febrero cuando se realice la cirugía general por laparoscopia.
Del 13 al 18 de marzo, consultas y cirugía de Dermatología; del 10 al 15 de abril, consultas y cirugía de Urología; del 15 al 20 de mayo, consultas y cirugía de Ortopedia y del 2 al 7 de octubre, consultas y cirugía de Ginecología. Cabe mencionar que en esta clínica Roberto Rodríguez Arizpe, es el director médico quien coordina acciones en pro de la salud con las autoridades Municipales encabezadas por el alcalde Gonzalo Escalante Alcocer, quien brinda el apoyo necesario para la realización de estas jornadas médicas al igual que la presidenta del DIF Gabriela Vidal Alcocer. Cabe mencionar que la ciudadanía ve con buenos ojos la atención médica a la gente de Valladolid, así como de poblaciones de la zona, donde el principal responsable es Rodríguez Arizpe con la atinada labor que lo caracteriza por lo delicado que representa dicha labor altruista. Además el impulso que proporciona a la salud el Gobierno Municipal a través del presidente de Valladolid, por el interés que tiene en aterrizar apoyos y programas para mejorar la calidad de vida de las personas, en una atención médica que merecen tener, consolidando a este municipio como uno de los mejores ejemplos de toda la entidad y el sureste.
12
Benefician. El Centro Médico San Lucas será donde se realizarán las jornadas de salud.
Elegira Ayuntamiento "Reina de la Etnia Maya" Redacción
DIARIO RESPUESTA
El Ayuntamiento a través de la dirección de tradiciones y costumbres anunció, que se elegirá a la "Reina de la Etnia Maya", el próximo domingo 9 de enero en los bajos del Palacio Municipal, indicó el alcalde
Gonzalo José Escalante Alcocer, el mismo día en que se cortará una magna rosca de reyes para todos los habitantes de esta ciudad. De acuerdo a la primera autoridad del municipio de Valladolid, este evento permitirá poder seleccionar a la señorita que represente a todas las comisarias, otorgándoles las mismas oportunidades
para representar dignamente en los festejos con motivo de la XX edición de la Expo Feria Valladolid 2011 en honor a la Virgen de la Candelaria. Este certamen para elegir a la "Reina de la Etnia Maya", se llevará a cabo en los bajos del palacio Municipal dentro del programa de “Vive Valladolid”. Se espera la par-
ticipación activa de lindas chicas representantes de las comisarias, quienes pondrán su mayor esfuerzo para ser electa en este concurso, el evento estará coordinado por María Juventina Sánchez Uitzil, del departamento de tradiciones y costumbres. Las concursantes son las siguientes; de Dzitnup, Martha Patricia Poot Poot; de Xocen,
Rosa María Cauich Dzib; de Xuilub, María Imelda Nahuat May; de Tixhualactun, Alejandra Chi chimal; de Kanxoc, Marleti Hau Canche; de Tesoco, Wendy Dolores Chan Dzib; de Yalcon, María Ofelia Caamal Cohuo; de Pixoy, Rosana Balam Dzib; de Popola, Araceli Tuz Chuc y Adriana Dzib Pomol; de Tikuch, Kathia Estefany Xuluc Balam.
28
RESPUESTA > Jueves 6 de enero de 2011
| www.diariorespuesta.com.mx |
Nacional Editor: Maritza González > annettelook@hotmail.com > Coeditor Gráfico: Jorge A. Muñoz Manzo > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx
EJEMPLO. Los destinos turísticos como Quintana Roo, que generan confianza tiene un mayor flujo de inversiones, por lo que se deberán redoblar esfuerzos de promoción.
DEMANDA. El titular de Turismo enfatizó la constante de crear infraestructura turística que propicie la creacion de fuentes de empleo.
Afianzar Turismo, la vía de desarrollo: Carlos Joaquín » Con la promo-
ción, inversión en infraestructura e impulso a empresas se recuperará el nivel del sector en Quintana Roo, dice
Redacción DIARIO RESPUESTA
U
no de los principales retos en materia turística en 2011, será consolidar al sector como un verdadero generador de desarrollo social, que propicie mejor calidad de vida para los quintanarroenses, es decir, que un mayor arribo de turistas se traduzca en mejores servicios públicos como calles pavimentadas, mayor iluminación en las colonias, servicios de salud de calidad o escuelas, dejó en claro el diputado federal quintanarroense, Carlos Joaquin
Gonzalez, presidente de la Comision de Turismo en la Sexagésima Primera Legislatura. "El turismo debe ser un generador real y definitivo de mejores oportunidades para todos, mayores beneficios reflejados en los bolsillos de los quintanarroenses", apuntó Carlos Joaquín. Algunos de los principales requisitos para la recuperación del nivel económico del sector en la entidad son sin lugar a dudas, una mayor y más eficiente promoción, el fomento a la inversión en infraestructura turística, capacitación constante de los prestadores de servicios turísticos que le permitan al estado mantener los niveles de competitividad, así como el fomento a las pequeñas y medianas empresas del ramo, lo anterior debido a que los flujos de inversión se dirigen hacia los destinos turísticos que generan mayor confianza, y Quintana Roo ha demostrado estabilidad y crecimiento a pesar de las dificultades que tuvo que sortear.
Unión de esfuerzos Asimismo, Carlos Joaquin señaló que durante este año será indispensable unir y redoblar esfuerzos entre los organismos responsables de la promoción turística de los diferentes destinos de Quintana Roo y los prestadores de servicios, elaborando planes estratégicos novedosos y eficientes que permitan obtener mejores resultados que los alcanzados anteriormente. Al mismo tiempo, se debe trabajar en los mecanismos que permitan atraer a la entidad inversiones en infraestructura turística, lo que propicia la creacion de fuentes de empleo necesarias para cubrir la demanda generada año con año, ante la llegada de personas de otros estados del país en búsqueda de oportunidades de trabajo. Joaquín González agregó que desde la Cámara de Diputados continuará trabajando en iniciativas que permitan mejores resultados para el sector.
El turismo debe ser un generador real y definitivo de mejores oportunidades
para todos, mayores beneficios reflejados en los bolsillos de los quintanarroenses" Carlos Joaquín González
Presidente de la Comision de Turismo
INDISPENSABLE. Miles de turistas arriban a los diversos destinos de Quintana Roo por lo que, sin lugar a dudas, el sector es gran impulsor de la entidad.
Nacional
Jueves 6 de enero de 2011
PRI recuperará Los Pinos en 2012 » El candidato a la presidencia del tricolor, recalcó que su partido trabaja para construir el proyecto social de gobierno
29
Breves
DE MÉXICO Puebla, Pue.
Cesa PEMEX a 45 funcionarios Miguel Tamé Domínguez, director general de Pemex
Refinación, señaló en torno al peritaje en torno a la explosión que se registró en el ducto de San Martín Texmelucan, el pasado 19 de diciembre existen 72 averiguaciones previas, en tanto 45 funcionarios fueron removidos de sus cargos y son investigados.
México, DF AGENCIAS
El gobernador con licencia de Coahuila y aspirante a la presidencia nacional del PRI, Humberto Moreira, aseguró que su partido está listo para 'rescatar a Los Pinos' y sacar de ahí a las 'víboras prietas y tepocatas que hoy lo habitan'. Al reunirse con organizaciones adherentes a esa fuerza política, recalcó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está unido y trabaja para construir el proyecto social de gobierno que a su parecer el país requiere rumbo a 2012. Luego de recordar las palabras del ex presidente Vicente Fox Quesada, quien hablaba de víboras prietas, tepocatas y alimañas, Moreira Valdés aseguró que el partido tricolor está listo para resultar ganador en la próxima contienda presidencial. El coahuilense, que con la diputada federal Cristina Díaz encabeza hasta el momento la única fórmula para presidir al PRI, lamentó las descalificaciones que a su parecer han lanzado algunos miembros del Partido Acción Nacional (PAN) y del gobierno federal. El político recalcó que en el PRI 'siempre hemos buscado el diálogo. Nunca hemos estado en la riña cuando contestamos y defendemos'; por ello instó a las autoridades federales a asumir su labor de gobernar; por lo pronto aseveró que ahora trabaja para lograr la unidad y el fortalecimiento de la estructura electoral del PRI.
> RESPUESTA
Agencia
ALIANZA. El candidato a la presidencia del tricolor, Humberto Moreira y la actual líder del PRI, Beatriz Paredes, coinciden en que su partido está unido y trabaja para construir el proyecto social de gobierno. México, Df.
Tricolor abierto a nuevas generaciones
Alza el vuelo
E
n el PRI, las puertas están abiertas a las nuevas generaciones sin distingos de clase, hombres y mujeres que encuentran en esa expresión política una oportunidad de desarrollo, afirmó la presidenta del tricolor, Beatriz Paredes Rangel. “En este partido, que propicia la movilidad social; que abre las puertas a las nuevas generaciones; que es el único que tiene una alianza clasista clara con los campesinos, con los obreros, con las clases medias populares, los hombres de origen popular tienen derecho a ser dirigentes”, aseveró. Al tomar protesta a Gerardo Sánchez como nuevo dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Paredes Rangel recalcó a los dirigentes, gobernadores e integrantes del tricolor presentes, que lo que da sentido a la tarea política es que la responsabilidad pública no sea sólo un tema de ambición personal, sino para servir a la gente. Agencias / México, DF.
La secretaría de Comunicaciones y Transportes
(SCT) confirmó que el 24 de enero se mantiene como la fecha tentativa para que Mexicana de Aviación reinicie la venta de boletos al público en general. SCT confirmó avances en el concurso mercantil y en la integración del grupo de inversionistas. Agencia
TÍTULO. Gerardo Sánchez, nuevo dirigente de la Confederación Nacional Campesina.
México, pobre para combatir al narco: Stratfor MÉXICO, DF Agencias
Stratfor, una de las principales consultoras en temas de seguridad a nivel internacional, auguró que el Cártel de Sinaloa podría dominar el mundo del narcotráfico este año. Según el reporte de la firma estadunidense de estudios de inteligencia, la violencia de 2010 derivó de la guerra sin cuartel entre Los Zetas y la 'Nueva Federación', esta última una organización creada por el cártel de Joaquín "El Chapo" Guzmán como consecuencia de la ruptura entre el cártel del Golfo y 'Los Zetas'. La agencia critica la actual estrategia del presidente Felipe Calderón pues dice que el gobierno federal simplemente no tiene los recursos para poder contenerlos”.
AVANCE. Según la consultora, pese a los grandes decomisos de droga, la organización criminal liderada por El Chapo se ha fortalecido.
“El Cártel de Sinaloa se ha extendido y ha aumentado su nivel de influencia de Tijuana a
las partes del Río Grande en Texas y tiene la mayoría de los recursos a su disposición, por lo que es el
más capaz de todas las organizaciones en México, y por lo tanto, es el más propenso a conducir una alianza que podría consolidar su poder en las regiones volátiles y mantenerse estable”, señala. La agencia considera que las medidas que tendrá que tomar el presidente Calderón van en dos direcciones: la primera sería el aumento de la asistencia y la participación de gobiernos extranjeros en la lucha contra la delincuencia organizada. Por ello, un seguno escenario implicaría a “una organización dominante que coopte a sus rivales para reducir la violencia practicada por los grupos delictivos ", con capacidad de manejar con mayor libertad el negocio de la droga, aunque para esto se necesitaría de "algún grado complicidad de elementos del gobierno mexicano, advierte el reporte.
México, DF
regresarán las Remesas en el 2011 En 2011 continuará la recuperación de las remesas
que llegan de Estados Unidos hacia México y la mejora del empleo de los mexicanos radicados en dicho país, sin embargo será hasta 2012 o 2013 cuando se logren los niveles de 2007, consideró BBVA Research. Agencia
30
RESPUESTA > Jueves 6 de enero de 2011
| www.diariorespuesta.com.mx |
Internacional
Proponen diálogo
El régimen de Pyongyang propuso un diálogo sin condiciones con Corea del Sur para resolver la crisis entre ambos países, informó la agencia estatal norcoreana KCNA.
Editor: José Ríos Vega > pprios45@hotmail.com » Coeditor Gráfico: Jesus Barahona > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx Agencias
Va oposición contra hijos de migrantes Agencias
» Los republicanos
presentaron una iniciativa para limitar la forma en que se otorga la ciudadanía estadounidense Washington, DC AGENCIAS
L Trasladan. El frío ha obligado a la evacuación de 58 mil residentes de las provincias de Jiangxi, Hunan, Chongqing, Sichuan y Guizhou.
Afectan heladas a China
Pekín, China
mil 600 registran daños de diferentes magnitudes, además de que 142 mil 400 hectáreas cultivadas El ministerio de A suntos han resentido las heladas. Civiles estimó que alrededor de En total, se estima de manera 4 millones de personas han sido preliminar que el monto por los afectadas por el clima inverdaños desde el pasado sábado nal que se ha dejado sentir suma mil 350 millones de desde el pasado sábado yuanes, unos 204 milloen cinco provincias del nes de dólares. sur de China. En Guizhou las El frío ha dejaheladas cubrieron millones de chinos son do solo una persona de hielo las autopisafectados por las muerta, pero ha oblitas de la provincia, lo heladas gado la evacuación de que atrapó dentro de 58 mil residentes de sus vehículos a miles las provincias de Jiangxi, de personas, señaló el Hunan, Chongqing, Sichuan departamento de Transpory Guizhou, agregó el ministerio te citado por el sitio electrónico en un comunicado citado por la China.org. agencia Xinhua. En esa provincia se espera que En el rubro de daños materia- las actuales condiciones climatoles el balance aseguró que mil 200 lógicas persistan al menos por los casas han colapsado y otras seis próximos cinco días.
AGENCIAS
Agencias
4
egisladores estatales revelaron una polémica iniciativa para negar ciudadanía a los hijos nacidos en el país de inmigrantes indocumentados, pero el acto fue opacado por protestas de activistas que los calificaron de 'racistas'. En una atropellada conferencia en el Club Nacional de Prensa, los legisladores se refirieron a los indocumentados como un 'veneno' y los compararon con la 'enfermedad de la esclavitud' para justificar su intento de negarles ciudadanía a sus hijos pese haber nacido en Estados Unidos. 'La migración ilegal es una enfermedad de proporciones épicas', espetó el senador estatal de Carolina del Sur, Danny Burton, argu- Esta es una mentando que el costo propuesta absurda protestan. Un grupo de jóvenes hispanos protestan contra la de la migración indo- (propuesta republiiniciativa republicana, la que catalogan de racista. cumentada es de 113 cana) para un país mil millones de dóla- que se precia de ser metropolitana de WasRosa Lozano, una de las jóveres. 'En este caso está una nación hospita- hington. nes activistas del grupo Casa de enfermedad puede ser laria" 'Esta iniciativa Maryland, señaló que decidieron curada', dijo. Rosa Lozano ignorante, errónea, interrumpir el evento porque no Pero Burton fue es justo que los legisladores estajoven activista del grupo es inhumana, racista interrumpido por un tales estén presentando 'leyes Casa de Maryland y no será aprobada, no joven estadounidense será aprobada', señaló racistas, de odio'. Aunque los legisy dos jóvenes hispanas con una el joven conforme era expulsado ladores buscaron reanudar la premanta de la organización Casa del recinto, primero por algunos sentación de su iniciativa, fueron de Maryland, que ayuda a inmi- de los organizadores y después por interrumpidos sucesivamente por grantes indocumentados del área elementos de seguridad. otros jóvenes activistas.
Rescatemos a la Navidad de sentimentalismo: Papa Ciudad del Vaticano AGENCIAS
Exhorto. Pide el Papa quitar revestimiento moralista a las fiestas navideñas.
El Papa Benedicto XVI instó ayer a todos a rescatar el tiempo navideño de un revestimiento 'demasiado moralista y sentimental', para centrar la atención en su verdadero significado: la llegada al mundo del hijo de Dios. Ante unas siete mil personas congregadas en el Aula Pablo VI del Vaticano, con motivo de la audiencia general de los miércoles, el pontífice reflexionó sobre el periodo católico de la Navidad, que inició el 25 de diciembre y se extenderá hasta el 2 de febre-
ro próximo. 'La fiesta de la Navidad fascina hoy como en el pasado, más que otras grandes fiestas de la Iglesia porque todos en algún modo intuyen que el nacimiento de Jesús tiene que ver con las aspiraciones y las esperanzas más profundas del hombre', dijo. 'Y si en el corazón existe el deseo de acoger al niño, las luces de los adornos navideños pueden convertirse en un reflejo de la luz que se encendió con la encarnación de Dios', agregó. Por eso, el obispo de Roma llamó a vivir intensamente este tiempo recordando que la Navidad no propo-
ne sólo ejemplos para imitar, sino que nos invita a dejarnos transformar por Jesús, quien asumió la forma humana para donar a los hombres la vida en plenitud. En su primera audiencia general de 2011 aseguró que las celebraciones litúrgicas decembrinas no fueron la evocación de algo pasado, sino que traen al presente acontecimientos ocurridos hace más de 2000 años. 'La Navidad es ya la primicia del misterio pascual. La cruz y la resurrección presuponen la encarnación, en la que la carne se convierte en instrumento de la salvación', apuntó.
| www.diariorespuesta.com.mx |
Jueves 6 de enero de 2011 > RESPUESTA
Última Hora
31
A Escena
Un total de 42 obras teatrales
participarán en el XXIII Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro, que se llevará a cabo en la Ciudad de México
Editor: Alida Martínez > alfonsina_lida@hotmail.com > Coeditor Gráfico: Elisa Arvayo > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx
Catean penales en Sonora Decomisan
juguetes en DF
Fuerzas armadas, policías federales y estatales limpiaron las cárceles de la entidad; decomisaron armas y droga
México, D.F. Agencias
Hermosillo, SON.
REVISIÓN. Agentes y militares purgaron las celdas de 15 prisiones.
Agencias
M
ás de mil elementos federales, estatales e integrantes del Ejército, ejecutaron esta madrugada operativos en los penales de Nogales II, Hermosillo 1 y Ciudad Obregón, donde se encontraron drogas, armas blancas, dinero celdas acondicionadas. El coordinador general del Sistema Estatal Penitenciario, Ricardo Ornelas Saavedra, reportó que el operativo de supervisión llevado a cabo al interior de tres de los quince penales en la entidad, fue en coordinación con el Gobierno Federal. “Contamos con el apoyo decidido del Gobierno Federal para poner un hasta aquí y coartar totalmente la corrupción”, externó. Informó que el ingreso y posterior
revisión celda por celda de los penales con el respectivo pase de lista a los internos, inició en forma simultánea alrededor de las 02:00 horas de ayer, encabezado por 800 efectivos de la Policía Federal. Participaron en el operativo además 300 elementos del Ejército que custodiaron los alrededores de los penales, 100 en cada municipio; 45 Ministerios Públicos del Fuero Común; 250 agentes estatales de la Policía Estatal Investigadora y Policía Estatal de Seguridad Pública; así como 200 agentes municipales.
Ornelas Saavedra detalló que como parte del primer corte de información se encontró demasiados reos que no están en sus celdas, privilegios que evidencia corrupción al interior de los penales, droga, entre otras anomalías; así como un 72.11 por ciento de sobre población en los 15 centros de readaptación. El funcionario estatal mencionó la existencia de evidencias de que desde el interior de los penales se operan delitos hacia el exterior, como extorsiones telefónicas, pues se detectaron incluso líneas telefónicas conectadas.
Consumen eléctricidad a lo tonto Rubén Pat Diario Respuesta
A pesar de los serios problemas de embotellamiento vehicular que viene ocasionando el atraso en la obra del puente a desnivel, la empresa Gutsa S.A. de C.V. se comporta de manera "gandaya" al colgarse indebidamente de la red del alumbrado público municipal y consume cientos de kilowatts de energía eléctrica que el Gobierno Municipal deberá pagar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Esto fue constatado por Diario Respuesta durante un recorrido realizado ayer sobre el bulevar Playa del Carmen y se encontró
que desde la calle 10 Norte hasta la calle 34 precisamente sobre la extensión que a la empresa Gutsa le corresponde instalar 20 enormes lámparas tipo "reflector", estaban encendidas a pesar de que eran las 10:00 horas de la mañana. Y es que poder para avanzar con los trabajos del puente a desnivel -que lleva un atraso de mas del 40 por ciento-, personal de Gutsa S.A. de C.V. labora a marchas forzadas hasta por la noche y se cuelgan indebidamente del alumbrado público para instalar enormes lámparas con el fin de iluminar el área por donde las máquinas y el personal labora y no las apagan cuando amanece. EVIDENCIA. Luminarias instaladas por Gutsa no son apagadas durante el transcurso del día y es un desperdicio de luz.
En vísperas del "Día de Reyes", la Policía Federal decomisó cinco toneladas de juguetes apócrifos en el Centro Histórico. La Secretará de Seguridad Pública detalló que gracias a labores de investigación y vigilancia fueron identificados siete locales dedicados a la venta de artículos que no son avalados por la marca original. Dichos inmuebles fueron ubicados en la calle República de Colombia, en la colonia Centro de la delegación Cuauhtémoc, en el Distrito Federal. En el local 51 B-1 se incautaron 100 helicópteros de juguete; en el 51 D-1, 350 rompecabezas, cuadernos de dibujo, yoyos, cubos de Rubik, billetes y helicópteros de juguete, mientras que en el local 79-A se decomisaron 80 muñecos de plástico y mochilas. Asimismo, en el local 123 y 136, 11 cajas y 45 bolsas de muñecos de plástico; y en otros dos locales comerciales 29 cajas, 15 bolsas con muñecos y siete costales. Todos los artículos pirata fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación, quien continuará con las investigaciones correspondientes. La SSP, se dio cumplimiento a la orden de cateo número 01/2011expedida por un juez federal, relacionada con la averiguación previa AP/560/ UEIDDAPI/2010.
Municipio debe pedir torre eólica
Comparece alcaide de la cárcel de Cancún
Fuga de reclusos pactada
› El Ayuntamiento de
Tulum debe solicitar a la CFE el estudio de factibilidad para el traslado de la torre eólica que adorna la entrada de Cancún a la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an (RBSK), precisamente al poblado de Punta Allen, manifestó el asesor jurídico, Carlos Escalante Morales TULUM 11
3
› Todo el perso-
cian mage amari negro
Scubacaribe altera cajas registradoras › Kurt Sienaert, socio mayoritario de Scubacaribe
encabeza las empresas evasoras del fisco mediante la creación de cajas registradoras no certificadas PLAYA 3
nal del centro penitenciario de Benito Juárez es investigado, informa el procurador general del estado, Francisco Alor Quezada
MR
JUEVES 06 DE ENERO de 2011 Año IIi, No. 929 > $5.00
4 2
› El cuestionado
encargado del presidio, Jorge Alberto Mendoza Argüelles, culpa a sus subalternos del escape de peligrosos reos TINTA 3
Reconoce Kalimba
www. diariorespuesta.com.mx
1
acto sexual
› El cantante Kalimba reconoce la rela-
ción sexual pero nunca violación, según declaró ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal TINTA 14
5
1.- Alejandro Guzmán Nambo 2.- Bortell Archivold Level 3.- Onel Ernesto Del Sol Valdez 4.- Johnny Eduardo Rodríguez Manríquez 5.- José Antonio Aquino Ramírez
Condenan en EU iniciativa
antiinmigrantes › Organizaciones defensoras de los
inmigrantes fustigaron ayer la iniciativa de un grupo de legisladores estatales para negar de manera indirecta la ciudadanía a los hijos de indocumentados nacidos en Estados Unidos INTERNACIONAL 30