respuesta

Page 1

MR

Director General: Alberto Millar López

LUNES 17 de ENERO de 2011  Año III, No. 940

www. diariorespuesta.com.mx

Funcionario de la Sedari extorsionador

› El director de la Sedari que atiende a

productores apícolas, Terencio Salas Becerra, castiga a campesinos por no entrarle con su diezmo CARRILLO PUERTO 23

› Emprenden cadenas comerciales de Cancún

alza de entre 50 centavos y seis pesos a los productos de primera necesidad

› Anuncia la Confederación Nacional

Campesina la megamarcha más grande del sexenio en contra de la creciente carestía Págs. 9 y 31

Van lancheros contra la mafia de Scubacaribe

› Los lancheros de Playa del Carmen, en-

cabezados por Guillermo Peláez y empresarios de Cancún, declaran la guerra de denuncias para frenar los abusos de la empresa evasora de impuestos Scubacaribe PLAYA 3

Atención permanente a› grupos vulnerables

El gobernador electo de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, confirmó que durante su administración se reforzará el gasto social para brindar una atención permanente a los sectores vulnerables CANCÚN 7

$5.00


02

| www.diariorespuesta.com.mx |

RESPUESTA > Lunes 17 de enero de 2011

Playa del Carmen Editora: Marlene Martínez Alavez > marlez20@hotmail.com > Coeditor Gráfico: Luceidi Pech > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx

Director General

ALBERTO MILLAR LÓPEZ albertomillar@hotmail.com

Director de Administración

HERIBERTO MILLAR LÓPEZ heribertomillar@hotmail.com

Director Editorial

Alejandro Vargas González

vargasrespuesta@hotmail.com

Subdirector Editorial

José Ángel Sedano Lázaro sedanorespuesta@gmail.com

Subdirector Administrativo

Carlos Álvarez

admonrespuesta@hotmail.com

Coordinador Chetumal

Román Trejo Maldonado yanyjosue@hotmail.com

Gerente de Sistemas

José Abel Cruz Novelo jabelcn@hotmail.com

Director de Comercialización

Francisco Aguilar Ortega

diariorespuestacancun@hotmail.com

Jefe de Talleres

José E. Pérez Gordillo

QUintana Roo

» Celebra Solidari-

dad el 76 Aniversario de la reincorporación del estado como entidad federativa Raquel Maldonado DIARIO RESPUESTA

A

l celebrar el septuagésimo sexto aniversario de Quintana Roo como entidad federativa, el Ayuntamiento de Solidaridad llevó a cabo una ceremonia cívica con el fin de recordar la lucha y antecedentes de lo que llevó a nuestro Estado a ser uno de los más promisorios de la República Mexicana. Aquí -expresó la oradora oficial, Vianey Rangel Mollinedo, subdirectora general de Oficialía Mayor, -el desempleo no ha encontrado acomodo, miles de compatriotas han hallado nuevas y mejores oportunidades para dar progreso y superiores condiciones de vida a sus familias”.

RESPUESTA

directorio

destino de grandeza

LUCHA Y TENACIDAD Fue el presidente Lázaro Cárdenas quien el 16 de enero de 1935, cumpliendo una petición que le hiciera el Comité Pro territorio de Quintana Roo, devolvió al estado la esperanza CEREMONIA. El Ayuntamiento de Solidaridad realizó una ceremonia cívica para recordar los antecedentes de que algún día de lo que llevó al Estado a ser uno de los más promisorios del país. sería gobernaEl Comité Pro-Territorio do por sus proYucatán y la parte sur mayor, Abel Azamar Molina; el de Quintana Roo fue conformado el 6 de pios hijos, y esto, a Campeche. director general de Seguridad Públioctubre de 1931 después de varios “Los habitantes de ca y Tránsito, comandante Rodolfo años de esfuerzo, Payo Obispo, indignados del Ángel Campos. “lo hemos cumplido ante la decisión, constituDe igual manera estuvieron en las personas de Félix yeron el Comité Pro Territo- presentes: el director general de Arturo González Canto y de Román rio, eligiendo como presidente al Desarrollo Económico, Pedro Leal Quian Alcocer”, señaló Rangel doctor Enrique Barocio Barrios, Salazar, y el titular de Capitanía de Mollinedo. iniciando de inmediato una lucha Puerto, capitán del Además, resaltó el ejemplo de pacífica pero enérgica por recuperar altura José Florentilos integrantes del Comité Pro Terri- la condición de territorio federal”, no Gallardo. torio, quienes legaron las bases de apuntó la oradora. “Objetivo que sustentación, de lucha y tenaci- se logró en 1935”. dad, de lo que hoy es este Estado, Al evento asistieron: los regiante la indignación de que Pascual dores Juan Carlos Medina Sosa y Ortiz Rubio desapareciera a Quin- Delta Moo Arriaga; así mismo, el tana Roo, dividiéndolo en dos par- secretario general del Ayuntamientes, otorgándole la parte norte a to, Rafael Castro Castro, el oficial

¿Sabías que?

CHETUMAL [983] 833-9224 COZUMEL [987] 869-8319

Organización Editorial Millastro S.A. de C.V. El DIARIO RESPUESTA es editado en sus propios talleres en calle 1a. Sur, Mza. 227, Lote 2, Ejidal C.P. 77710, Playa del Carmen Quintana Roo. Los firmantes son responsables de sus artículos. Licitud de título y de contenido. Reserva al uso exclusivo de título DIARIO RESPUESTA, el que la busca...la encuentra, 04-2008052609501200-101.

Aquí, el desempleo no ha encontrado acomodo, miles de

compatriotas han hallado nuevas y mejores oportunidades para dar progreso y superiores condiciones de vida a sus familias” Vianey Rangel Mollinedo Subdirectora general de Oficialía Mayor

RESPUESTA

Contáctanos PLAYA DEL CARME N [984] 206-2000 [984] 859-2387 CANCÚN [998] 887-3532


Playa del Carmen

PRONóstico DEL TIEMPO

HOY

TEMPERATURA MÁXIMA 280 C MíNIMA 180 C

Parcialmente nublado

SALIDA

PUESTA

VIENTO

06:27 AM

17:29 PM

Velocidad

10 km./h

MAÑANA

parcialmente nublado

03

TEMPERATURA MÁXIMA 290 C MíNIMA 180 C

RESPUESTA

Sistema Meteorológico Nacional

Lunes 17 de enero de 2011 > RESPUESTA

Lo que hacen es pagar para que nos ataquen.

Dicen que mueven muchas influencias para atacarnos. Es una invasión de extranjeros que buscan apropiarse del negocio náutico” Guillermo Peláez Lanchero de Playacar

Carlos Underwood Diario Respuesta

E

Alcanzará ley

l monopolio de Scubacaribe tambalea. Esta semana, lancheros de Playa del Carmen –encabezados por Guillermo Peláez y apoyados por gente de Cancún– buscarán frenar a Scubacaribe al presentar una denuncia ante la Secretaría de Hacienda y Lancheros de Playa del Carmen frenarán a Scubacaribe Crédito Público (SHyCP) para que al denunciar ante Hacienda sus prácticas ilegales se investigue, por evasión fiscal, a la empresa de servicios acuáticos y a los extranjeros Rafael Liebanas Sierra, Kurt Sienaert, Stephen Ross Wilkie y Héctor Di Stefano. De acuerdo con Guillermo Peláez, Scubacaribe ha causado “severas” afectaciones a los lancheros de Playa del Carmen, Cancún, Tulum y Cozumel. Además, refirió el entrevistado, hay evidencias de “complicidad” con autoridades de los tres niveles. Sin embargo, apuntó Peláez, “confiamos en la ley”, y, al final, se “resolveRafael Liebanas Sierra y Kurt Sienaert se han hecho “millonarios” de manera ilegal, con evasión fiscal, prácrá favorablemente el caso porque AMBICIÓN. ticas monopólicas y complicidad con autoridades. los extranjeros están actuando de forma ilícita”. minutos”, detalló. de 28 de junio de 2010, el titular más a las personas que tienen “Los empresarios de otros de la Capitanía supuestamente arraigo y desde siempre han tramunicipios, afectados por Scuba- EXIGEN JUSTICIA incurrió en la “ilegal resolución” bajado en el mar. caribe, ya están planeando cómo Por ahora, Guillermo Peláez ha con el fin de revocar un permiso “Ellos (Scubacaribe) tienen, actuar, ya que hay gente con per- emprendido una demanda penal, de servicios náuticos. con la cadena RIU, pactos para miso que no pueden trabajar. Aquí AP/PGR/QROO/CAN/538/2010Guillermo Peláez, como lo ha trabajar. Somos muchas las peres como Arizona. Nos ven y arre- VI, contra el capitán de Puer- señalado en diferentes ocasiones sonas afectadas, hasta las coometen contra nosotros, dicen que to, José Florentino Gallardo, ya a Diario Respuesta, dejó en cla- perativas que prestan servicios causamos mala imagen. Hablan a que, de acuerdo al oficio oficio ro que no descansará hasta que turísticos náuticos. Scubacaribe los fiscales, a la policía, y llegan en 7.2.553.0274./2010 con fecha se haga justicia y no se presione provoca daños en Cancún, Pla-

a extranjeros evasores »

ya del Carmen, Tulum, Cozumel”, refirió. Según Guillermo Peláez, Rafael Liebanas Sierra, Kurt Sienaert, Stephen Ross Wilkie pagan para que se “remuevan” a los lancheros del municipio, sobre todo de Playacar. Esta situación, indicó Peláez, ha provocado daños a la imagen del destino, ya que los turistas se dan cuenta de la situación. “Lo que hacen es pagar para que nos ataquen. Dicen que mueven muchas influencias para atacarnos. Es una invasión de extranjeros que buscan apropiarse del negocio náutico. No es justo que llegue una empresa y monopolice con ayuda del capitán de Puerto y otras autoridades. En la playa, el turista se da cuenta de la lucha que hay con la empresa Scubacaribe. Sí se afecta al turismo pero la autoridad no interviene”, puntualizó. Guillermo Peláez subrayó que la denuncia, sin falta, se presentará esta semana, sobre todo apuntará a Rafael Liebanas Sierra, Kurt Sienaert, Stephen Ross Wilkie, extranjeros que se han hecho “millonarios” de manera ilegal, con evasión fiscal, prácticas monopólicas y complicidad con autoridades. “La denuncia las estamos armando para que se presente esta semana. Estas tres personas extranjeras son las que se han hecho millonarias con esta situación. Tengo plena confianza en la ley. Espero que las autoridades locales, Marina Mercante y SHCP intervengan para que se arregle la situación”, finalizó.


04

RESPUESTA > Lunes 17 de enero de 2011

Playa del Carmen

espera extender su presencia en países como España, Italia, Brasil y Argentina

RESPUESTA

» La Riviera Maya

RESPUESTA

Reactivarán nuevos mercados turísticos Arturo Valdez Diario Respuesta

L

a reactivación de los mercados españoles e italianos, así como tener mayor presencia y promoción en países como Brasil y Argentina, son parte de los proyectos con los cuales inicia este año el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya (FPTRM). Estos países, dijo, han sido desatendidos. Así lo declaró el titular de este organismo, Darío Flota Ocampo, quien precisó que en el caso del turismo brasileño, la Riviera Maya (RM) sólo capta el cuatro por ciento de los turistas que llegan a México. “Empezando este enero extenderemos la presencia en otros países como España, Italia y en Latinoamérica, en países como Brasil y Argentina, que son los países que hemos tenido desatendidos. En el caso de Brasil sólo captamos el cuatro por ciento de brasileños que llegan, y entonces podemos crecer”, precisó. Además de lo anterior, Flota

OCUPACIÓN. Durante el 2010, la Riviera Maya mantuvo una estancia de ocupación promedio del 68 por ciento.

Ocampo remarcó que, “en general”, la estrategia para este año consiste en fortalecer los mercados de Canadá y Estados Unidos, así como el turismo nacional. Sin embargo, reconoció que es necesario “abrir la brecha en Asia, en China y en la India”. En este sentido, precisó que “si bien los recursos son incipientes” para promocionar el destino en el continente asiático, “seremos punta de lanza”, tal como, dijo, “lo fuimos con el mercado checo”. Actualmente, se recibe un chárter directo de la República Checa. Incluso, estos visitantes “pagan las tarifas más caras que se cobran en la Riviera Maya”.

“Esas cosas funcionan y no podemos desatender ni poner toda nuestra dependencia en EU. Una de las fortalezas de la Riviera Maya es la diversidad de mercados. En EU y Canadá tenemos el mejor invierno y cuando declina empieza el verano mexicano”, indicó. Durante el 2010, la RM mantuvo una estancia de ocupación promedio, “bastante buena”, del 68 por ciento. Así, dijo, “la gente de la RM se ha acostumbrado a tener bonanza y cuando la ocupación desciende al 70 por ciento o menos se ven vacíos en la Quinta Avenida, en los taxis, en las calles”.

Con todo, Darío Flota reconoció que la apertura de cualquier nuevo mercado conlleva un mecanismo complejo. El tema de los giros requiere de preparación para recibirlos. “Tenemos experiencia con brasileños, europeos y otros, pero en el caso de los chinos se requiere de una capacitación especial para el caso de hoteles y prestadores de servicio. Para Dario Flota se debe promocionar y vender al viajero chino la marca México “más que como pedazos de ese territorio”. Así, “queremos que cuando vengan a México, seamos el punto que quieran visitar”, concluyó.

En el caso de Brasil sólo cap-

tamos el cuatro por ciento de brasileños que llegan, y entonces podemos crecer” Dario Flota Ocampo Titular del FPTRM

Accesos públicos a las playas, gran pendiente Carlos Underwood

a playas. Hay que darles seguimiento porque están concesionados a particulares y son áreas de donación de los propietarios”, detalló. La ciudadanía con limitados recursos ecoDe acuerdo con Eddie Flores, aunque nómicos clama por accesos a playas. Sin embar- existen acuerdos para que el ayuntamiento go, al parecer, en la actual administración la se encargue del desarrollo de accesos, existen solicitud no será atendida debido a que hay “diferencias” en las dimensiones actuales y dudas sobre superficies y persiste una disputa las establecidas en los convenios. entre particulares y puntos de donación. “Hay diferencias entre las dimensiones De acuerdo con Eddie Flores, titular actuales y las establecidas en los convenios. de Obras Públicas municipal, la Dirección Catastro tiene el trabajo para delimitar colinde Catastro tiene en sus dancias y tener certeza de que manos un trabajo clave es vía pública para proceder”, Estamos trabajando señaló. para “delimitar colindanen el acceso cias” y ofrecer certeza de El servidor público, de esta de la calle que las áreas posibles a forma, indicó que se trabaja 88. En los desarrollar pertenecen a en el acceso a playa de la calle la vía pública y, en conse- demás se haría la gestión y 88 –la edificación beneficiará, cuencia, entrarían en cues- posteriormente ya con el pro- principalmente, a los huéstiones de obra. yecto se buscaría el recurso” pedes del hotel Sol Meliá–, y, En otras palabras, el sobre los demás, aseveró, se gobierno municipal “tieEddie Flores Serrano buscarán hacer las gestiones ne propuestas” para realiTitular de Obras Públicas correspondientes. zar accesos a playas. Pero, “Estamos trabajando en el en la realidad hay zonas acceso de la calle 88. En los demás concesionadas por particulares, una situa- se haría la gestión y posteriormente ya con el ción que ha dificultado que se consuma un proyecto se buscaría el recurso”, apuntó. proceso de construcción en beneficio de la Como se recordará, el pasado 13 de enesociedad. ro, vecinos de la colonia Nicte-Há exigieron “Hay varias propuestas. La Dirección de la que el ayuntamiento cumpla y los dote de Zofemat ya hizo un trámite donde hay docu- accesos a playa, ya que han iniciado obras mentos que garantizan que el ayuntamiento en la calle 88 y se ha comenzado a bloquear es responsable de ciertas áreas, como accesos la Quinta Avenida.

Diario Respuesta


Lunes 17 de enero de 2011 > RESPUESTA

05

RESPUESTA

Evitan venta de comida "chatarra" en escuelas Arturo Valdez

Diario Respuesta

CRECIMIENTO. Playa del Carmen será el lugar donde se tenga un mayor crecimiento en la matrícula de alumnos, seguido por Cancún y Tulum.

Crece presupuesto para la educación » Los recursos asignados

que se tenga mejor desempeño profesional, atención y cumplimiento de los planes y proa este rubro son de tres gramas educativos, a fondo. Asimismo, el crecimiento que se está mil 600 millones de pesos, dando en la calidad educativa del estado, va 10% más respecto al 2010 en aumento y los 286 mil alumnos de educación básica (360 mil alumnos en total, Arturo Valdez sumando nivel medio y superior) que hay Diario Respuesta en el estado irán mejorando. “Año con año iremos creciendo, vamos tras la media naciouintana Roo ocupa, a nivel nacional, nal”, destacó. el lugar número 19 en educación Respecto al presupuesto otorgado para básica. Así lo informó el secretario este año, Patrón Azueta indicó que el 95 por de Educación en el estado, Eduardo Patrón ciento de se destina al capítulo mil, es decir, Azueta, quien destacó que para este 2011 el a sueldos y prestaciones. El otro cinco por presupuesto asignado a este rubro es de tres ciento son gastos de operación y crecimienmil 600 millones de pesos, 10 por ciento más to de infraestructura. respecto al 2010. Al finalizar el periodo de preinsCon todo y a pesar de que no cripción de febrero, es decir, para RECURSOS se crece al ritmo que se quisiefinales de marzo y principios de abril ra, para lograr una mejoría en > El presupuesto se tendrá la propuesta para deterel nivel educativo que se tiene se destina de la si- minar en qué lugares se construirán en el estado, es preciso que un guiente manera: aulas o escuelas nuevas. “mayor involucramiento” por parte de los 13 mil maestros que CRECIMIENTO DE MATRÍCULA tiene Quintana Roo. Una de las “Tenemos sistematizado el promediciones de los avances es la ceso, de tal forma que nos permite Evaluación Nacional del Logro a sueldos orientar de manera adecuada los Académico en Centros Escolay prestaciones recursos que se requieren para la res (ENLACE). inversión de infraestructura y cre“Quisiéramos tener mejores cimiento”, señaló. resultados. Estamos trabajando para gastos de opeEl crecimiento se espera para para ello, pero vamos creciendo, ración y crecimiento los siguientes ciclos escolares es del aunque no al ritmo que quisiéra- de infraestructura tres por ciento. Solidaridad, especímos. Creo que posteriormente ficamente Playa del Carmen, será el podríamos tener resultados más lugar donde se tenga un mayor crerápidos y esto se mide a través de la prue- cimiento en la matrícula de alumnos, seguiba ENLACE. Por ello es importante el invo- do por Cancún, en Benito Juárez, y después lucramiento de los maestros, con un mejor Tulum, “un municipio en crecimiento”. nivel profesional, lo cual se debe reflejar en “El ritmo que alcanzó el gobierno de Félix los resultados”, precisó. González Canto permite seguir creciendo en la próxima administración en infraestrucREFORMA EDUCATIVA tura, a la par de cómo crece la demanda. No Para lograr mejores resultados, dijo, se debe existir una estructura improvisada para debe seguir trabajando en la Reforma Edu- iniciar periodos de clases, debe ir creciendo cativa, “con todo el personal docente”, para al mismo ritmo”, puntualizó.

Q

95% 5%

Roberto Méndez Portales, director de Educación y Bibliotecas de Solidaridad, aseguró que la Dirección de Comercio y Fiscalización realizarán rondines en los alrededores de las escuelas para evitar que se vendan alimentos chatarras o que las tiendas cercanas a las escuelas incumplan lo permitido por el reglamento de comercio. Luego de las quejas expresadas por concesionarios de tiendas escolares debido a que los productos que se les ha prohibido vender pueden ser encontrados en las tiendas cercanas a las escuelas, Méndez Portales aseguró que “los negocios establecidos difícilmente se acercan a una escuela”. “Los que se acercan son los ambulantes y eso se va cuidar a través del área de Fiscalización, que no estén acercándose a las escuelas o a cierta distancia de éstas. Sin embargo, cuando salgan de la escuela y el padre lleve al niño, ya es responsabilidad de ellos”, precisó. Con todo, el funcionario remarcó que “hoy por hoy, lo que se pretende y se busca es que la escuela no sea un factor de mala nutrición para los niños”. Además, ante esta nueva ley, Méndez Portales señaló que los responsables de las tiendas escolares se quejan debido a que los productos que se van a vender ya no dejan las mismas ganancias que antes. Sin embargo, para el entrevistado “es cuestión de buscar más opciones”.

VIGILANCIA. La Dirección de Comercio y Fiscalización realizará rondines en los alrededores de las escuelas para evitar que se vendan alimentos chatarra.

Así, el próximo 31 de enero, 1 y 2 de febrero vendrá personal de la Secretaría de Educación del estado (SEQ) y de los Servicios Estatales de Salud (Sesa) a dar una plática a los concesionarios de las tiendas, directores e integrantes del Comité de Participación Social de cada escuela. El objetivo es, precisamente, “aclarar todos esos puntos que hay en cuanto a la venta y qué tipo de alimentos son los que deben ofrecer en las escuelas, y sobre los cuidados que se deben de tener”.

RESPUESTA

Playa del Carmen


06

RESPUESTA > Lunes 17 de enero de 2011

Playa del Carmen

Bajó en 7% niveles Exigirán cuentas por de cartera vencida festejo de Centenario hipotecario, sin embargo, los niveles de la cartera vencida se mantienen más bajos. Es decir, “en cuanto La cartera vencida para tarjetas a las tarjetas de crédito están en siede crédito en Quintana Roo bajó a te por ciento, pero en otros crédiniveles del siete por ciento. Según tos se tienen niveles del cuatro por el análisis y los datos de la delega- ciento o, incluso, menos”. ción estatal de la ComiLa diferencia, explicó, sión Nacional para la es que los créditos hipoteProtección y Defensa de carios y automotrices son los Usuarios de Servicios garantizados con una tasa Financieros (Condusef), menor de pago, y “la gente se espera que durante le pone crédito y empeño este 2011 se mantenga a su patrimonio, que es lo en ese porcentaje. que paga”. R afael del Moral Con todo, Rafael del Gonz ález , dele gado Este año Moral aseguró que para este estatal de este organis- para Playa año ya se comienza a sentir mo, refirió que a fines del Caruna recuperación más sólide 2008 y principios de men será da, lo cual se verá reflejado 2009 la cartera vencida muy dinámico. en el incremento en cuanto se había disparado al 13 Mucho mejor, a la solicitud de créditos y por ciento, “el doble que incluso, que en cuanto a la facilidad por en el 2010”. Sin embar- para ciudades parte de quienes los otorgan go, “esperamos que este como Cancún y para avalarlos. año se mantenga en el Chetumal. “Este año para Playa del siete por ciento”. Carmen será muy dinámico. “Incluso, ojalá que Rafael del Moral Mucho mejor, incluso, que González para ciudades como Canpudiera bajar un poco Delegado cún y Chetumal. Cancún más. Hace varios años de la Condusef ha crecido tanto que inclullegó a estar en el cinco por ciento, que es el so, ahora, su crecimiento en nivel ‘normal’ de la carproporción será menor, y tera vencida en cuanto a crédito y Chetumal, en cuanto a su economía, consumo”, explicó Del Moral. no es tan dinámica como los es la Respecto al crédito automotriz e de Playa y Cancún”, abundó.

Diario Respuesta

» Diputados del

sector campesino piden que se investigue “cómo y en dónde” se gastaron 3 mil mdp

RESPUESTA

Arturo Valdez

Carlos Underwood Diario Respuesta

F

idel Hinojosa Pulido, presidente de la Unión Nacional de Ejidos y Comunidades Ecoturísticas, perteneciente a la Confederación Nacional Campesina (CNC), anunció que los 85 legisladores del sector campesino, actualmente en el Congreso de la Unión, presentarán un punto de acuerdo para que se investigue “cómo y en dónde” se gastaron los tres mil millones de pesos “supuestamente” destinados a la celebración del Centenario de la Revolución Mexicana. “De 85 diputados del sector campesino se presentará la iniciativa para que se investigue cómo se gastaron los tres mil millones de pesos en los festejos del Cen-

PETICIÓN. Los 85 legisladores del sector campesino en el Congreso de la Unión presentarán un punto de acuerdo para que se aclare el destino de los recursos.

tenario de la Revolución Mexicana”, señaló. Hinojosa Pulido, asimismo, explicó que el Partido Acción Nacional (PAN) no fue “muy entusiasta”, debido a que fueron los grandes perdedores de la Revolución. Es decir, el PAN –partido en la cabeza del gobierno federal– surgió para oponerse al reparto agrario y a la Revolución. “No le pusieron mucho entusiasmo y se gastó mucho dinero. Es uno de los planteamientos del

Congreso Nacional. No fueron muy entusiasmados porque ellos perdieron la Revolución. Acción Nacional surgió para oponerse al reparto agrario”, puntualizó. De esta forma, Hinojosa Pulido –aunque no precisó la fecha en la que se presentará la iniciativa de los legisladores– indicó que las pesquisas deberán encaminarse, del mismo modo, a la SEP, ya que fue la dependencia encargada de ver la administración y aplicación del millonario recurso.


| www.diariorespuesta.com.mx |

Cancún

Lunes 17 de enero de 2011

> RESPUESTA

07

EDUCACIÓN

La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) capacitó a docentes de nivel preescolar so-

bre construcción de agendas de seguridad escolar, con el objetivo de prevenir situaciones de riesgo para los infantes y garantizar que los planteles sean un espacio seguro.

Editor: Marlene Martínes Alavez > marlez20@hotmail.com » Coeditor Gráfico: Jesus Barahona > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx

» El gobernador electo

asegura que su administración les garantizará atención a la salud y promoverá empleos

Respuesta / Carlos Arellano

Atenderá Borge a los adultos mayores Carlos Arellano DIARIO RESPUESTA

E

l gobernador electo de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, confirmó que en su administración se reforzará el gasto social para brindar una atención permanente a los sectores vulnerables; propondrá al Congreso del Estado leyes que beneficien a los pensionados y jubilados y promoverá empleos para personas de la tercera edad, a fin de aprovechar sus conocimientos y experiencia. —Esas son acciones que emprenderemos para garantizar un gobierno cercano a la gente y a los sectores más vulnerables de la sociedad —precisó. El gobernador electo recordó que en distintas ocasiones ha destacado la importancia de rescatar y “echar mano” de los conocimientos de los adultos mayores, quienes en el pasado forjaron el presente del Estado. —Vamos a incluirlos, a darles espacios en esta administración —afirmó. De la mano de mi esposa Mariana Zorilla de Borge trabajaremos sin descanso para apoyar a la gente de la tercera edad. “El interés de mi administración será que ningún abuelito quede desatendido”, indicó. Asimismo comentó que dará continuidad a programas emprendidos en la administración de Félix González Canto que han dado buenos resultados y se pondrán en marcha otros, como la creación de plazas para las personas de la tercera edad. También dijo que cumplirá el compromiso de garantizarles atención médica de calidad en todos los rincones de Quintana Roo.

garantía. Los abuelitos del estado recibirán mayor atención por parte de las autoridades.

COMPROMISO. Destaca el gobernador electo, Roberto Borge Angulo, la necesidad de rescatar los conocimientos de los adultos mayores, quienes en el pasado forjaron el presente de Quintana Roo.

El interés de mi

administración será que ningún abuelito quede desatendido”. Roberto Borge Angulo Gobernador electo de Quintana Roo

SALUD. El próximo Gobierno del estado cumplirá el compromiso de garantizar a los adultos mayores atención médica de calidad en todos los rincones de Quintana Roo.

Vence plazo de empresa Domos para ampararse DIARIO RESPUESTA

El periodo para que la empresa recolectora de residuos sólidos Domos se ampare contra la sentencia emitida por la Sala Constitucional y Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, en donde se declaró nulo el proceso de licitación, vence hoy lunes y hasta ahora el ayuntamiento de Benito Juárez no ha sido notificado sobre la aplicación de este recurso legal. De acuerdo con el director de Asuntos Jurídicos en Benito Juárez, Arturo Altamirano Hurley, hoy tendría información si se realizó o no dicho procedimiento. Además

Domos haya interpuesto el juicio de amparo. Aclaró que hasta ahora la única relación con la empresa recolectora de residuos sólidos es a través de la renta de camiones con el recurso de la Semarnat.

Respuesta / Manuel Sánches

Manuel Sánchez

HUELGA. Los 300 trabajadores de la empresa Domos que realizaron un paro laboral la semana pasada esperan recibir el pago del retroactivo.

aseguró que por parte del Ayuntamiento no se llevará el amparo.

Esta dirección, dijo, todavía no es legalmente notificada que

ESPERAN PAGO RETROACTIVO Por su parte, los 300 trabajadores de la empresa Domos que realizaron un paro laboral la semana pasada esperan recibir el pago del retroactivo del cinco por ciento a su salario. De acuerdo con el representante de los operadores y auxiliares de Domos, Antonio Torres Flores, a cada uno le corresponde en promedio entre 650 y 850 pesos.

Dicho pago corresponde a un adeudo de la empresa con los trabajadores desde el mes de agosto de 2010, cuando les dejó de pagar el retroactivo del cinco por ciento a su salario. Torres flores, indicó que el acuerdo se debe de dar hoy a las 17: 00 horas y la empresa deberá de pagar en 15 días máximo a cada uno de los empleados. De no llegar a ningún acuerdo, dijo, se determinará nuevamente que acciones se realizarán, entre ellas, no descartó el emplazamiento a huelga. Asimismo, Domos debe de arreglar más unidades para tener en operación un total de 12 unidades y el próximo viernes 18 de enero.


RESPUESTA > Lunes 17 de enero de 2011

Pide la Iglesia más apoyo para policías Johanna Gallardo DIARIO RESPUESTA

Respuesta / Johanna Gallardo

Mayores sueldos, capacitación profesional y moral pondrán freno a la corrupción entre los elementos de la policía municipal, aseguró Pedro Pablo Elizondo, obispo de la Prelatura Cancún-Chetumal, quien fue resguardado por la presencia de una patrulla del la Policía Federal Preventiva que permaneció afuera de la Catedral. Ante la recientes actos de violencia ocurridos en el destino donde tres mujeres policías fueron involucradas en la doble ejecución registrada la semana pasada, así como el asesinato de un ex policía en las instalaciones de la cárcel de Benito Juárez, el obispo Pedro Pablo Elizondo pidió a las autoridades dar mayor atención y cuidado a estos puestos. “Es responsabilidad de la autoridad capacitar y dar una mayor respuesta económica, así como educación moral a los elementos de la policía, ya que cuentan con un nivel de vida muy malo”, explicó el líder eclesiástico. “No debemos llenar las calles con el Ejercito, se debe trabajar en formar la moralidad de los elemen-

tos municipales, se les debe pagar mejor y elevar su rango, que se les respete, sino vamos a ir acabando con 'la gallina de los huevos de oro' que es el turismo en Cancún”, refirió el obispo. En razón de la sobrepoblación existente en la cárcel, el obispo explicó que es un problema al que debe buscarse una salida concreta y rápida, de lo contrario se multiplicará en poco tiempo. En cuanto a la apertura del casino Play Boy frente a la iglesia de la zona hotelera, el obispo Pedro Pablo explicó que se han amparado y seguirán este procedimiento para hacer que la ley se respete: “según el articulo 36 no debe abrirse ese tipo de lugares cerca de iglesias y lo que buscamos es que se respete, no queremos privilegios, sino legalidad”, expresó. Al cuestionarle sobre el beneficio de la inyección anticocaina de la que ha hablado el sector salud, explicó que deben buscarse todas las medidas para eliminar el cáncer de las drogas, aunque la solución de fondo para la iglesia es la educación desde la familia y la escuela: “si la persona no está convencida todas las soluciones a la larga no funcionan”, recalcó.

Cancún

CARACTERÍSTICAS. La obra incluye una estructura tridimensional, ancladas zapatas, aisladas y recubierta de láminas sintroalum, y también contará con iluminación.

Abrirá alcalde más espacios deportivos

» El presidente

municipal, Jaime Hernández Zaragoza entregará próximamente el Domo de la Región 103

Respuesta / Carlos Arellano

08

Carlos Arellano DIARIO RESPUESTA

L

NECESARIO. El obispo Pedro Pablo Elizondo considera necesario formar la moralidad de los elementos de la policía, mejorar su sueldoy elevar su rango.

Concluyen con éxito las jornadas de enfermería Carlos Arellano DIARIO RESPUESTA

Por espacio de dos días la Jurisdicción Sanitaria Número 2, a través del Departamento de Enseñanza, celebraron las Jornadas de Enfermería, evento que reunió a profesionistas de esta rama que laboran en el sector público y en los servicios de salud privados, con el fin elevar la calidad de la atención mediante la actualización y mejora continua de los programas. La responsable de los Servicios de Salud de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, Sonia Gálvez, des-

tacó el papel preponderante de las enfermeras y enfermeras, no sólo en la atención y los cuidados que prodigan al paciente, sino por el papel activo que juegan en el campo médico. Indicó que hoy día a estos profesionistas no se les conceptualiza como solo ejecutores de las indicaciones del médico, sino que mediante sus cuidados puntuales al paciente favorecen el diagnóstico. La funcionaria del sector salud, destacó la importancia de las enfermeras porque representan una de las columnas vitales de los servicios de salud.

a Secretaría de Obras Públicas y Servicios del Ayuntamiento de Benito Juárez, está por finalizar los trabajos de construcción del Domo de la Región 103. El presidente municipal, Jaime Hernández Zaragoza, entregará próximamente esta importante obra a los vecinos que habitan en esa parte de Cancún. El titular de esta secretaría, Enrique Ramírez Escobedo, informó que este Domo es una obra de lujo que está costando lo mismo que una normal. Refirió que para construirla realizaron una inversión de alrededor de un millón 878 mil pesos, procedentes del Ramo 20, y comparó que un MILLÓN domo tradicional 878 mil costaría una canCUMPLE. El Ayuntamiento de Benito Juárez, presidido por Jaime Hernández Zaragoza está por finalizar los tratidad similar. pesos procedentes del Ramo bajos de construcción del Domo de la Región 103. Sobre las 20, fueron invertidos especificaciones en la construcción de este proyecto resaltó Ramírez nal de la Secretaría está readel domo. el Servidor PúbliEscobedo, para lizando los últimos detalles, co señaló que la obra agregar: “Hemos como la pintura y la limpieza incluye una estructura recibido felicitaciones general del área, y posteriortridimensional, ancladas zapa- por parte de los vecinos por mente colocarán la cubierta tas, aisladas y recubierta de tener tan cerca una obra de esa del Domo. láminas sintroalum, y también magnitud”. Tanto los lugareños como contará con iluminación. El Secretario de Obras la población de todo el Muni“Las ventajas son que crea- Públicas y Servicios subra- cipio contarán con un lugar rán identidad a los vecinos de yó que llevan un avance del más para realizar actividades la Región 103. Les dará sentido 84 por ciento, por lo que en deportivas como básquetbol, de pertenencia, porque saben un lapso de dos semanas el fútbol, voleibol, además de que que hay una obra de calidad Munícipe hará la entrega a los podrán disfrutar de la presene importante en su colonia”, vecinos. Actualmente, perso- tación de obras teatrales.

1


Cancún

Lunes 17 de enero de 2011

> RESPUESTA

09

» Hasta seis pesos

aumentó el costo de algunos productos como el cereal y el pepino, agravando más la cuesta de enero

Respuesta / Johanna Gallardo

Comienza la escalada de los precios ALZA

› El incremento al precio de los

combustibles ha provocado que se eleven algunos productos. PRODUCTOS Aceite Cereal Crema Frijoles Pepino

Johanna Gallardo DIARIO RESPUESTA

A

ELEVAN PRECIO Durante un recorrido realizado por Chedraui y Mercado Soriana, pudimos notar como los alimentos y productos para la higiene ya cuentan con alzas de los 50 centavos y hasta seis pesos. Tal es el caso de los aceites comestibles que subieron dos pesos, pasando de 20 a 22 pesos el más económico; el cereal subió seis pesos, pasó de 36 a 42 pesos; la crema aumento cuatro pesos, pasó de 12 a 16 pesos; los frijoles incrementaron dos pesos, de 14 a 16 pesos; el pepino fue el alimento que mas elevó su precio, pasando de siete pesos a catorce, es decir el doble. Por otro lado los productos que menos aumentos tuvieron fueron el atún que se elevó únicamente un peso, y pasó de nueve pesos a 10. 20 pesos; las pastas subió también un peso y pasó de 4.60 a 5. 59 pesos; los chiles enlatados que se elevaron 50

OFERTAS. Las amas de casa tendrán que buscar las mejores ofertas para hacer frente al alza de los precios.

mas caro; así como le jabón de tocador que aumentó cuatro pesos, de 6 a 10 pesos.

CALVARIO. Un año más la cuesta de enero se torna difícil para los cancunenses, quienes sufren los aumentos en las lista de compras del supermercado.

centavos, de 6. 60 a 7. 10 pesos. Productos como el papel higiénico, la carne de res, cerdo y pollo se mantuvieron, lo mismo que la tortilla, así como el arroz y el frijol que se ubican en 9.85 y 20 pesos, respectivamente.

Contrario a esto los químicos como el jabón en polvo que se elevaron hasta seis pesos, de 16 a 22 pesos; el suavizante de telas subió cuatro pesos, de 36 a 45 pesos; el shampoo incrementó cuatro pesos su precio y pasó de 51 a 62 pesos el

Espanta mal clima al turismo Johanna Gallardo DIARIO RESPUESTA

Con una ocupación general del 63.1 por ciento y mal clima, los meseros, vendedores ambulantes, y turisteros de la zona hotelera han tenido que sobrevivir el transcurso de esta semana con ventas de un 50 por ciento, lo que afecta gravemente sus bolsillos. “La semana pasada todavía podía verse gente, se alcanzaban a llenar la mitad de las mesas, pero la lluvia los espantó”, explicó Luisa Cammal, vendedora de local en Playa Tortugas, quien recalcó que el constante ir y venir del mal clima no los ha dejado sacar todos lo productos para exhibirlos a la poca gente que llega al lugar.

La semana pasada todavía podía verse gente, se alcanzaban a llenar la mitad de las mesas, pero la lluvia los espantó” Luisa Caamal

Vendedora

Cabe hacer mención que durante el recorrido realizado por el área de los locales en Playa Tortugas pudimos notar como dos de estos ya cuentan con letreros de "se renta", ademas de que los meseros de los dos restaurantes del lugar permanecieron en espera de clientes. Esta situación también abarcó a los vendedores de tours, y ambulantes quienes del mismo modo estuvieron en la espera de clientes durante todo el recorrido. Según el barómetro de la Asociación de Hoteles de Cancún, la ocupación general del destino se colocó el día de ayer en 63.1 por ciento; 60.6 para la zona hotelera; 75.3 por ciento para el concepto todo incluido, y 53.2 para la ciudad.

DIFÍCIL PANORAMA Según este panorama, el precio anterior de un canasta básica para una familia cancunense promedio de cinco miembros, era de aproximadamente 800 pesos para una quincena, sin embargo, con el aumento en los productos se gastarán 920 pesos. Ante este panorama, Rocío de la Cruz, madre de cinco hijos, explicó que la despensa cada vez es mas difícil de hacer, por lo que no queda más que llenarse con tortilla y hacer que rindan los frijoles, así como comer menos carne y aprovechar las frutas de la temporada. Por otro lado, la señora Gabriela Chima comerciante del Mercado 23 explicó que los gastos en comida han aumentado sobre todo en la calle, pues como todo subió, las empanadas que antes le costaban 10 pesos, ya no bajan de 12 o hasta 15 pesos.

alza. Gabriela Chima, comerciante del Mercado 23, explicó que los costos de los alimentos han aumentado.

IMPOSIBLE. Rocío de la Cruz, madre de cinco hijos, explicó que surtir la despensa es cada vez es más difícil.

Respuesta / Johanna Gallardo

umentos de 50 centavos hasta seis pesos ha tenido los principales productos consumidos por las familias cancunenses, agravando más la cuesta de enero. Diario Respuesta recorrió los principales supermercados de Cancún en donde los cereales, aceites y verduras incrementaron sus precios, mientras que el detergente alcanzó hasta seis pesos de alza. Ante el aumento a los combustibles que ha anunciado el Gobierno federal y la falta de un salario base que amortigüe estos incrementos, un año más la cuesta de enero se torna difícil para los cancunenses, quienes sufren los aumentos en las lista de compras del supermercado para surtir sus despensas.

AUMETO $2 $6 $4 $2 $6

PÉRDIDAS. Las ventas en las playas no mejoran y con el mal clima la situación de los pequeños comercios ha empeorado.


10

RESPUESTA > Lunes 17 de enero de 2011

SINKRONÍA RAÚL COLÍN rcolinm@hotmail.com

¡El dedazo está vigente!

R

ecuerdo que hace ya varios lustros, era común escuchar que el gran elector de este país era el Presidente de la República, quien elegía por igual a gobernadores que a diputados. Hemos oído relatos míticos de la lista que el ejecutivo apalomeaba en su escritorio, decidiendo así, quienes ocuparían los cargos públicos más importantes del país. En esa época, reinaban el “amiguismo y el compadrazgo”, rasgos de nuestra cultura política, por mucho tiempo, mismos que contribuyeron a hacer de nuestro país, lo que hoy es. Relata una anécdota, que el presidente Gustavo Díaz Ordaz, había tomado personalmente, la decisión de nombrar como su sustituto a Luis Echeverría Álvarez, pero convocó a los jerarcas del partido, nueve en total, para mentirles de manera brillante: "Me permito comunicarles, que don Alfonso (Alfonso Martínez Domínguez, presidente del PRI), líder de nuestro partido, después de haber celebrado una auscultación muy completa, como a ustedes les consta, ha llegado a la conclusión, de que el candidato que reúne las mejores condiciones para asumir este honroso cargo, es Luis Echevarría". A renglón seguido, y para perplejidad de los aludidos, agregó. "Como miembro distinguido del partido he sido comisionado para comunicárselos. Entiendo que ustedes también han llegado a esa conclusión. Los felicito por esa decisión, que también yo comparto". Un largo camino se tuvo que transitar para que la democracia fuese una realidad, cientos de brillantes mujeres y hombres lucharon por lograrlo: políticos, académicos, estudiantes, líderes sociales, empresarios y un enorme cúmulo de héroes anónimos, hicieron posible que esto sucediera. En 1999, el entonces presidente de la República, Ernesto Zedillo, de una forma jocosa, indicó que él “se amputaría el dedo” en clara alusión a que no designaría a su sucesor, sino, que este proceso, se haría de manera democrática al interior de su partido. En el 2000, parecía que la democracia por fin llegaba a México. Pues en una histórica elección, el PAN, ponía fin a la hegemonía de más de setenta años del PRI en el poder. Sin embargo, al parecer hasta el día de hoy, la tan ansiada democracia, no se ha consolidado, y cada día se diluye más. La sociedad en su conjunto ha jugado un papel relevante para que esto suceda. Se ha permitido qué un minúsculo grupo de personas decida quién nos gobernará, ya que somos un pueblo sin educación y poco participativo. Bastará analizar los porcentajes de votación en las elecciones, que nos indican que existe un nulo interés en ellas, derivado

de la desconfianza del ciudadano común, que está seguro de que su voto de nada sirve, y que las elecciones son innecesarias, costosas y un simple engaño. Fluyen los intereses políticos, económicos y corporativos. Preferencias personales y conveniencias de todo tipo, que impiden que México avance, ya que se ha privilegiado él bien de pequeños grupos y no el de la comunidad. El sector empresarial, que había sido históricamente un contrapeso del poder político, actualmente yace aletargado, con la agravante de que ahora realiza las prácticas que antes criticaba y rechazaba: ¡Hace suyo el dedazo, objeta la democracia e imita la trampa que antes reprochaba! “A las pieles sensibles no les gusta que se diga la verdad”, prefieren los eufemismos y que se matice la realidad, sin embargo, al tramposo, deberá llamársele tramposo, y al corrupto, simplemente corrupto. Organismos otrora serios y comprometidos como COPARMEX, actualmente sirven a intereses personales, que no tienen otro objetivo que buscar “poder económico”, a costa de lo que sea. Ya desde meses atrás, sabíamos quién sería su nuevo presidente, pues quedó claro que existía el compromiso de entregar el mando a quien en su momento se alineó, bajó la cabeza y aceptó el fraude electoral anterior, a cambio, del tan anhelado puesto. Así se maneja el mecanismo de sucesión, tal y como lo criticábamos afanosamente del gobierno. “Yo te pongo y tú me cubres” ¡Sí los fundadores de COPARMEX vivieran, seguramente estarían abatidos, por lo que hoy sucede en el organismo empresarial! Y aquí lo importante no es lo que suceda al interior de este organismo, que se ha auto disminuido, y se ha convertido en una agencia para la obtención de concesiones de transportes y estacionamientos, sino la señal que se da al empresariado y a la sociedad. Estamos inmersos en tiempos de retos económicos y sociales, en donde debería privar la unidad y el impulso a la productividad, el trabajo en equipo y la búsqueda del bien común, pero esto, se ha desvirtuado, y ahora la “filosofía empresarial” de un minúsculo grupo, es, regresar a los tiempos del dedazo, del amiguismo y el compadrazgo. Hacen gala de corruptos y les incomoda que se les llame así, se descubren sus manejos turbios y se molestan, aduciendo que se “daña a la institución” que ellos mismos han arruinado. Les gustan los reflectores, pero solamente para que se hable bien de ellos. Temen a la verdad y se hacen cómplices de lo que siempre debieron rechazar. Obran mal, pero les disgusta sobremanera verse descubiertos.

Cancún

Recibe el DIF dos unidades móviles » La fundación "Gonzalo

COLABORACION Las unidades móviles están equipadas Río Arronte" apoyará para con todo lo necesario para la atención de la la unidad de detección de la disla adquisición de camiones población, capacidad auditiva cuenta con una cámara para personas con discapa- sonoamortiguada, un audiómetro, timpanómetro y un equipo de potenciales evocados cidad auditivos para bebés que se utilizarán para detectar problemas de baja audición a temCarlos Arellano prana edad, lo cual ayudará a niños, jóvenes DIARIO RESPUESTA y adultos en su proceso de rehabilitación e integración a la sociedad. n Quintana Roo, todos los días sumaLa presidenta de DIF Quintana Roo mos los mayores esfuerzos para comentó que el convenio, suscrito en las abrir nuevas oportunidades para instalaciones de la Fundación “Gonzalo Río que las personas con discapacidad reciban Arronte” en la ciudad de México, consiste los mejores servicios de alta especialidad en la aportación de dos millones de pesos para su rehabilitación e integración social, por parte de la Fundación e igual cantidestacó la primera trabajadora social del dad aportarán el Gobierno del estado y DIF estado, Narcedalia Martín de González, al Estatal dando la cantidad de seis millones anunciar que con la firma de un convenio de pesos, con lo que se adquirirán camiones tripartita Gobierno del estado, DIF Quinta- adaptados para el transporte de personas na Roo y la Fundación “Gonzalo Río Arron- con discapacidad. te” se invertirán seis millones de pesos en Estos donativos forman parte comla adquisición de camiones adaptados plementaria al realizado en el mes de para el transporte de personas con diciembre en el Centro de Rehabilidiscapacidad. tación Integral Municipal (CRIM) Con estas acciones el gobierde Cozumel y el que se realizano del estado que encabeza rá al CRIM de Cancún, el cual Félix Arturo González Canto reabrirá sus puertas en próxiMDP se invertirán en la reafirma su compromiso en mos días. adquisición de camiofavor de los grupos vulnera“Con estos donativos al nes adaptados para el bles puntualizó la presidenta DIF Quintana Roo, la Fundatransporte de persodel sistema DIF Quintana Roo ción Gonzalo Río Arronte realinas con discapacidad al agradecer al presidente de la za un reconocimiento a la labor Fundación “Gonzalo Río Arronte”, de la presidenta del DIF QuintaIgnacio Morales Lechuga, el donativo na Roo, Narcedalia Martín de Gonde dos unidades médicas móviles las cuazález quien con sus acciones demuestra les se incorporarán a los programas “Mujer y el compromiso que tiene por los quintanaPrevención la Mejor Combinación” (para for- rroenses, en especial con la población vulnetalecer los servicios de atención ginecológica y rable”, señaló el presidente de la Fundación, dental) y “Con Capacidad para Triunfar” (para Ignacio Morales Lechuga. la detección de la discapacidad auditiva). En el evento estuvieron presentes la Martín de González mencionó que las Sra. Jaqueline Brock de Morales, la Direcdos unidades móviles, que entrarán en fun- tora General del DIF Quintana Roo, Lizbeth ciones a partir del mes de febrero próximo, Gamboa Song; el Director de la Fundación, tuvieron un costo de un millón 700 mil pesos Javier Moctezuma Barragán y el Director y estarán enfocadas al servicio de toda la de Salud de la Fundación, Ricardo Camapoblación quintanarroense. cho Sanciprian.

E

6

UNIÓN. El presidente de la Fundación “Gonzalo Río Arronte”, Ignacio Morales Lechuga y la presidenta del DIF estatal, Narcedalia Martín de González, trabajan para favorecer a los sectores vulnerables.


BRÚJULA POLÍTICA Por Antonio Callejo

U

Amenaza el monstruo de la baja afluencia

na decisión de dos de las principales empresas operadoras de cruceros en el mundo moverá las rutas de algunos de sus grandes barcos, para evitar que toquen puertos mexicanos a partir del año entrante y, fatalmente, como resultado de un creciente temor por la ola delictiva que asuela al país de frontera a frontera. Hasta ahora ese es el anuncio que ha hecho la Norwegian Cruise Lines, que opera el monumental bajel Norwegian Star, y la Carnival Corp, que planea retirar dos naves para llevarlas a rutas. Pero lo más inquietante es que esta decisión es un indicador de que algo está faltando en la estrategia del gobierno federal, que encabeza Felipe Calderón, y que esos faltantes amenazan ahora de forma muy grave a una industria menospreciada en el catálogo de acciones oficiales, pero que en la realidad tiene la mayor importancia en la generación de empleos y en la atracción de capitales foráneos. Hasta ahora se ha confirmado que los cruceros Mariner of the Seas, el Norwegian Star y el Carnival Splendor, que mantuvieron rutas en el Caribe y escalas en Cozumel, Mahahual o Acapulco, se perderán si no se emprenden medidas de fondo para modificar la percepción que empieza a generalizarse entre touroperadores y paseantes. En este sentido es necesario hacer notar que, como cualquier industria, la de los cruceros se mueve con los resortes de la ley de la oferta y la demanda, y en este ámbito son muchos los intereses de grandes empresas y países que quisieran contar con rutas de crucero en su abanico de posibilidades turísticas. Y hasta ahora no hay un solo incidente que demuestre que los turistas extranjeros, menos aún los que viajan a bordo de esas grandes embarcaciones, se encuentren en riesgo por la innegable escalada de violencia que azota a México. Por eso es necesario que los encargados de la promoción turística, pero sobre todo las empresas beneficiadas en primer lugar, tomen conciencia de que esta es una nueva y grave crisis y de que es urgente tomar medidas para contrarrestar esta muy posible pérdida de rutas de cruceros. Porque hasta ahora son modificaciones de planes de esas grandes empresas cruceristas que todavía no se llevan a cabo. El retiro de los barcos a otros puertos y rutas está previsto para el año entrante, en tanto que todavía en este 2011 seguirán visitando puntos costeros de México. Se trata de una situación de focos rojos que requiere de un abordaje inteligente, coordinado y eficaz. Quintana Roo y sus puertos en Cozumel y Mahahual, son los principales destinos de cruceros del país. El crecimiento del sector se ha venido dando de manera constante y consecuente, con excepción de los momentos de crisis de la industria turística marcados por el

paso de huracanes y más recientemente, a raíz del episodio de crisis sanitaria que representó la aparición del virus de la influenza AH1N1. Desde ese desplome registrado en el 2009, las expectativas de crecimiento se han visto anuladas por el acento en las crisis económicas en Norteamérica y ahora recientemente en Europa. Entre uno y otro suceso, los destinos turísticos del estado no han podido reponerse en sus índices de ocupación, llegada de visitantes y derrama económica en divisas. Los reportes conocidos hasta ahora colocan a Quintana Roo en una situación de presunta estabilización, si bien sin crecimiento notable desde 2009, no se han recuperado los niveles de ocupación y afluencia de paseantes. Lo que viene es todavía más difícil. Los mercados que envían más visitantes a México: Estados Unidos, Canadá y países europeos como España e Italia, tienden a tomar más en cuenta una situación en el contexto de los sucesos delictivos y violentos. Diarios como El País en España y The Washington Post y The New York Times, en Estados Unidos, han cubierto cada vez con más fruición y detalle la denominada “guerra contra el narco”, así bautizada desde sus inicios por el Presidente, Felipe Calderón Hinojosa. Empieza un nuevo año y con ello se renuevan burocráticamente las agendas de los gobiernos federal y estatal en las campañas de promoción turística. El calendario inicia con la Feria Internacional de Turismo de Madrid, que se realizará a partir del próximo 23 de enero. Es obvio que se necesitan acciones muy claras y contundentes para no desaprovechar cada uno de los foros a donde participan los destinos turísticos de México, y claro, especialmente los de Quintana Roo, que son los primeros en el país por su importancia en los volúmenes de recepción de turistas. En este lapso será muy necesario que alguien asuma el liderazgo, pues si bien es cierto que en el país se desarrolla una “guerra” contra las bandas del narcotráfico, también es verdad que hasta ahora no hay una situación de peligro. Hasta ahora el problema que amenaza con el monstruo de la baja afluencia de visitantes es de percepción. Y por un lado se debe exigir al gobierno federal que afine su estrategia de contención de la ola delictiva, pero también que emprenda una campaña de medios para precisar los alcances de este problema. ORDEN DE APREHENSION, ESTA SEMANA

El expediente del caso Kalimba ya se encuentra en el ámbito del Poder Judicial desde hace varios días. Todo parece indicar que esta será la semana cuando se libre la orden de aprehensión en contra del cantante y DJ.

Lunes 17 de enero de 2011

> RESPUESTA

11

Descartan casos de legionelosis en BJ » Recomiendan a la pobla-

ción que cuenta con aires acondicionados que limpie los filtros para evitar contagios Manuel Sánchez DIARIO RESPUESTA

A

pesar de que se registraron casos de Legionella en el municipio de Cozumel, en Cancún no se ha detectado un solo caso de este padecimiento de tipo respiratorio. En ese sentido, el Sector Salud dio algunas recomendaciones para evitar este mortal padecimiento. En el Hospital General de Cancún “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, no se ha recibido a ningún paciente con la sintomatología de esta enfermedad. En ese contexto se emitieron una serie de recomendaciones, principalmente a la población que tiene en sus hogares aires acondicionados para que limpien los filtros. Al respecto, el director de Hospital General de Cancún, Narciso Pérez Bravo, detalló que la limpieza de estos, servirá para prevenir la aparición de hongos y bacterias, los cuales en muchas ocasiones provoca la también conocida como Legionelosis. El director de Hospital General de Cancún, Narciso Pérez Bravo, indicó que esta enfermedad aparece como un cuadro gripal de fiebre malestar dolores musculares,

RECOMENDACIÓN. El director de Hospital General, Narciso Pérez Bravo, detalló que la limpieza de los aires acondicionados evita la aparición de hongos y bacterias.

tos, dificultad para respirar, además pueden presentarse vómitos, diarreas, nauseas, y dolor abdominal. De acuerdo al sector salud, las personas más susceptibles a la infección por Legionella son los ancianos, los fumadores, los afectados por bronquitis crónica. Los lugares donde se puede encontrar la bacteria son las torres de refrigeración de edificios para el aire acondicionado, sistemas de humidificación, comercial y doméstico, conducciones de agua caliente, otros.

Respuesta / Manuel Sánches

Cancún


12

| www.diariorespuesta.com.mx |

RESPUESTA > Lunes 17 de enero de 2011

Tulum

EL CLIMA HOY

TEMPERATURA MÁXIMA 280 C MíNIMA 170 C

CHUBASCOS DISPERSOS

SALIDA

PUESTA

6:28 AM

17:31 PM

Editor: José Ríos Vega > pprios45@hotmail.com » Coeditor Gráfico: Jesus Barahona > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx

No 'existe' el Parque Nacional: Flores Eduardo Cocom

L

para la protección de la flora y fauna, por esa misma razón existe la negativa rotunda de la Secretaría de Medio Ambiente y elementos para sustentar esa afirmación Recursos Naturales (Semarnat) que quiere to a cargo de reunir información topográ- aprobó el Programa Director de Desarrollo seguir defendiendo que el parque nacional fica para la defensa del noveno munici- Urbano del Centro de Población de Tulum, se mantenga intocable, incluso a pesar de pio, Javier Flores Flores, sostuvo que hay por cuanto hace a la incorporación de dicho las inconsistencias topográficas y jurídielementos para probar que la reserva no programa al Parque Nacional de Tulum y la cas que existen a partir de la creación del existe, pues en el decreto de expropiación Zona de Monumentos Arqueológicos área protegida. de 1981 dice que está en el municipio de Tulum-Tankah. Lo anterior pro“El Gobierno Federal está en Felipe Carrillo Puerto. movido por el ministro Sergio el tenor de que dentro del PNT El lunes 10 de enero, se sometió a vota- A. Valls Hernández. debe prevalecer la densidad ción la controversia constitucional por el Al declararse un “empate cero, lo cual no beneficia al hectáreas fueron Poder Ejecutivo Federal, en contra de los técnico” en la votación emimunicipio de Tulum, porque reservadas para la municipios de Tulum y Solidaridad, deman- tida por los ministros de la son 664 hectáreas que está protección de la dando la invalidez el acuerdo el 5 de junio SCJN, fue convocada una nuecompletamente demostrado flora y la fauna de 2008, en el que se deja sin efecto el va sesión para deliberar en una que lo hace ser un parque que diverso de 5 de junio de 2007 que segunda vuelta sobre el tema. no existe realmente, pues las Javier Flores Flores, manicondiciones topográficas que se festó que el decreto de 1981 fue mencionan y los puntos de los vértipara la creación de un polígono ces de esta poligonal, mencionan que parde 664 hectáreas, destina- te de éste se encuentra dentro del mar”, das exclusivamente precisó Flores Flores.

» El perito topográfico Javier Flores sostuvo que hay

DIARIO RESPUESTA

664

Aumentan. Ante el crecimiento de las poblaciones se incrementa la demanda de agua potable en la zona de transición.

Crece demanda de agua en la zona de transición Eduardo Cocom

DIARIO RESPUESTA

El crecimiento de las comunidades que integran la zona de transición – a un costado del tramo carretero Tulum-Cobá-, debido a la especulación de terrenos tras el anuncio de la construcción del aeropuerto internacional de la Riviera Maya incrementó la demanda de agua potable de manera exponencial, manifestó el gerente operativo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Gilberto Gómez Mora.

La demanda de agua potable incrementa anualmente en toda la demarcación. Al ser Tulum de los municipios con mayor tasa de crecimiento en el estado de Quintana Roo, la demanda de servicios nunca termina. El gerente operativo de la CAPA manifestó que la paraestatal requiere de más recursos para poder atender la alta demanda del vital líquido, en donde recientemente se amplió la red en Cobá, la comunidad más importante de toda la zona rural, debido al número de población.

Concluye peritaje en "Zamas"

Respuesta / Eduardo Cocom

Respuesta / Eduardo Cocom

Respuesta / Eduardo Cocom

a disputa por el Parque Nacional Tulum (PNT) de nueva cuenta en el “ring” político. Mientras la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó realizar nueva sesión plenaria para resolver la controversia constitucional contra el Ayuntamiento de Tulum al otorgarle densidad a los predios que están dentro del área natural protegida, el peri-

Eduardo Cocom

DIARIO RESPUESTA

Concluye peritaje para determinar causas del hundimiento en el hotel Zamas, el cual de acuerdo a la dirección de Desarrollo Urbano de Tulum fue por causas geológicas que no son de gravedad, que ponen en riesgo la edificación; sin embargo sancionan al hotel al hacerlo responsable de reparar las rajaduras ocasionadas por el hundimiento en un tramo de la carretera costera. Como se recordará el pasado 20 de diciembre, una parte del terreno donde se encuentra el mencionado hotel, ubicado en el kilómetro cinco de la carretera costera Tulum-Bocapaila, se colapsó por causas naturales, al parecer por la construc-

Aseguran. La dirección de Desarrollo Urbano dijo que el hundimiento del hotel "Zamas" fue por causas geológicas.

ción sobre un área cavernosa, en donde existe un sistema de cenotes. Debido a la falta de estudios de mecánica de suelos, la dirección general de Desarrollo Urbano y Ecología, solicitó a una empresa particular la elaboración de estudios del subsuelo para determinar las causas del hundimiento. Aunque estaba previsto concluir los peritajes hasta el 25 de

diciembre pasado, apenas ahora es que los peritos a cargo de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, concluyeron con los estudios en cuestión, en donde se determinó que no existen elementos para considerar que el área en donde se encuentra asentada la construcción del hotel “Zamas” corra peligro por posteriores hundimientos debido a un posible relleno de cavidades subterráneas.


| www.diariorespuesta.com.mx |

Isla Mujeres

Lunes 17 de enero de 2011 > RESPUESTA

EL CLIMA HOY

13

TEMPERATURA MÁXIMA 290 C MíNIMA 170 C

PARCIALMENT NUBLADO

Editor: Yazmín Barbosa Rico > chapps04@hotmail.com > Coeditor Gráfico: Elisa Arvayo > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx

Empiezan los preparativos del carnaval RESPUESTA / Aldo López

» El próximo 22 de

enero se realizará la elección de los soberanos en la explanada municipal Aldo López Diario Respuesta

E

l próximo 22 de enero se realizará la elección de los soberanos en la explanada municipal, en las categorías infantil, juvenil y libre, informó la Dirección de Cultura del ayuntamiento de Isla Mujeres, tras reiterar que el carnaval se realizará del 4 al 8 de marzo próximo y en el que se invertirán 1.8 millones de pesos. Jesús Alberto GamMILLONES FIESTA. El carnaval isleño es uno de los más tradicionales del Caribe. de pesos se invertirán boa Ríos, director de en la realización del Cultura, informó que las riencia y habilidades a fin de disfrutar de la fiesta carnes- tercero con mil. carnaval inscripciones de las paredancísticas. tolenda que se efectúa previa a la En tanto que en la categoría jas se cerraron el pasado Recordó que el car- Semana Santa. juvenil, los ganadores de los tres 14 de este mes. Los concurnaval isleño es uno de los Precisó que a la pareja ganado- primeros lugares se harán acreedosantes fueron en su totalidad más tradicionales del Caribe, ra de la categoría infantil, se pre- res de cinco, tres y dos mil pesos, nativos de Isla Mujeres, de entre lo cual representa una atracción más miará con tres mil pesos, mientras respectivamente. 15 y 25 años de edad, con expe- para el turismo que visita la ínsula, el segundo con dos mil pesos y el Asimismo, el comité organiza-

1.8

dor destinará 12 mil, ocho y cuatro mil pesos para los tres primeros lugares en la categoría libre o adultos. El funcionario adelantó que por primera vez se realizará un pre carnaval, el 18 de febrero próximo, en el Centro de Convenciones, en el que los participantes sin costo alguno, darán una muestra de los bailes y comparsas con las que asistirán a las fiestas del Rey Momo. Gamboa Ríos destacó que se instalarán mesas en la explanada municipal, con una cuota de recuperación de 200 pesos por mesa y 50 por persona. Dijo que se contará con el apoyo de patrocinadores de algunas empresas privadas del municipio para darle mayor relevancia al carnaval. Debido a que la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) no concluirá a tiempo las obras de remodelación en la avenida Rueda Medina, informó que parte de las comparsas y desfiles del carnaval se llevarán a cabo en el Malecón Oriente, así como en la explanada municipal y en las colonias Ampliación La Gloria y La Gloria.

Se espera fecha para el curso llamado Ley Obesidad RESPUESTA / Aldo López

Aldo López

Diario Respuesta

ESTRATEGIAS. Aún faltan los procesos de ejecución, capacitación y orientación a los directivos de los planteles y concesionarios de 14 tiendas escolares.

La Secretaría Estatal de Educación (SEQ) no ha calendarizado la impartición del curso de capacitación a directores de planteles educativos y concesionarios de 14 tiendas escolares, de acuerdo a la aplicación del Acuerdo Nacional para la Educación Alimentaria. Estrategia contra el Sobrepeso y la Obesidad. En breve entrevista, Oscar Juvencio Baeza Mena, director de Educación del ayuntamiento de Isla Mujeres, que la dirección a su cargo imprimirá copias del manual sobre

Orientaciones para la regulación de expendio de alimentos y bebidas en los establecimientos de consumo escolar de los planteles de educación básica. Esto, añadió, con el fin de que sirvan como guías a directores y docentes en cuanto a la lista de alimentos y productos industrializados pueden venderse a los estudiantes. Insistió en que hasta la fecha, la SEQ no ha impartido en el municipio el curso de capacitación para la aplicación de la llamada Ley Antiobesidad. “Estamos en espera de la calendarización”. Aseguró que en el ayuntamiento

se tiene la experiencia para desarrollar el curso, pero la instancia indicada para tal efecto es la secretaría estatal, pues además debe de intervenir la Secretaría Estatal de Salud (Sesa), con expertas en nutrición. Baeza Mena recordó que el Acuerdo Nacional entró en vigor el 10 de enero pasado, “pero aún faltan los procesos de ejecución, capacitación y orientación a los directivos de los planteles y concesionarios de 14 tiendas escolares”, sobre cómo preparar el refrigerio escolar y ofrecer alimentación nutritiva baja en calorías y grasas, y no fritangas y botanas o refrescos embotellados.


14

RESPUESTA > Lunes 17 de enero de 2011

| www.diariorespuesta.com.mx |

Cozumel

"Desfile" perruno

Con una caminata el Gobierno que encabeza, Juan Carlos González realizó Pri-

mera Convivencia Perruna, en la que participaron más de 80 mascotas de diferentes razas.

Editor: José Ríos Vega > ppríos45@hotmail.com » Coeditor Gráfico: Luceidi Pech > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx

» Con una ceremo-

nia cívica, el gobierno isleño conmemoró otro aniversario de instituido el Territorio de Quintana Roo

RESPUESTA / Jesús Vega

Celebran la reincorporación Federal Jesús vega DIARIO RESPUESTA

C

on una ceremonia cívica, la mañana de este domingo 16 de enero, el Gobierno de Cozumel, a través de la dirección de Educación, conmemoró el septuagésimo sexto aniversario de la reincorporación del Territorio Federal de Quintana Roo, evento que fue presidido por autoridades Municipales, Estatales y representantes de las Fuerzas Armadas con presencia en la Isla. Recuerdan. La primera regidora Blanca Uch Mezo fungió como oradora oficial en el evento. Tras rendir honores El territorio de Quintana Roo a la bandera y entonar ro d e 1 9 0 2 presos políticos”, contó. en 1934 el comité pro territorio fue creado el 16 de enero del los himnos de Quintana p or de cre to La funcionario, narró que en de este Estado, consiguió que el 1902 Roo y el Nacional Mexidel entonces 1931 se decretó la anexión de entonces mandatario del País, cano, la primera regidoPresidente de la Quintana Roo a los estados de Lázaro Cárdenas del Río, decretara, Blanca Uch Mezo, quien República, Porfirio Yucatán y Campeche, ya que fun- ra la restitución de Quintana Roo fungió como oradora oficial, Díaz Mori. “En aquel cionarios federales adujeron que como entidad federativa con sus destacó que el territorio quintatiempo el territorio se carac- el territorio no podía bastarse por límites originales. narroense fue creado el 16 de ene- terizó por el creciente arribo de sí mismo económicamente, pero “Es por eso que este día 16 de

¿Sabías que?

enero, estamos conmemorando la reincorporación del territorio Federal del Estado, condición que se logró gracias al apoyo del General Lázaro Cárdenas, recordado muy gratamente por los quintanarroenses, ya que supo dar a los hijos de esta tierra una identidad”, expresó Blanca Uch Mezo, quien dijo que al General se le recuerda con gratitud y respeto. Continuó diciendo que: “Hoy el Gobierno de Juan Carlos González Hernández, aprovecha estas enseñanzas de quienes abrieron caminos para que el Estado sea lo que en la actualidad. Es por eso que junto con el Gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, el Gobierno de Cozumel guía con mano firme por el camino del progreso a esta entidad que representa a mayor potencia en la industria turística del país.” Para finalizar, la también presidenta de Asistencia Social y Salud, hizo un llamado a los presentes a continuar trabajando por esta tierra en la que vale la pena entregar el esfuerzo cotidiano. “Las lecciones de nuestra historia serán la guía de nuestro tiempo y la base para construir un mejor mañana”, subrayó Uch Mezo, quien en nombre del alcalde agradeció a los presentes por su asistencia.

RESPUESTA / Jesús Vega

Brinda DIF mejores condiciones de vida a niñez y juventud Jesús Vega DIARIO RESPUESTA

“Atender a la niñez y la juventud cozumeleña ha sido un privilegio, por ello hemos puesto todo nuestro empeño para que tengan mejores condiciones de vida, un futuro mejor y lo estamos logrando” dijo Virginia Alcérreca de González, Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia al recordar que sólo en 2010 el DIF Cozumel recibió dos reconocimientos a nivel nacional, uno para el programa piloto “Amate” dedicado a prevenir la violencia en el noviazgo y el otro, es el primer lugar en “Niños difusores” enfocado a divulgar los derechos y obligaciones de los infantes. Estos programas se desarrollan dentro de la Coordinación de Atención a la Población Vulnerable que cuenta con áreas como son PAMAR (Programa de Atención a Menores Adolescentes en Riesgo) CAVI (Centro de Atención a Victimas de Violencia Intrafamiliar, Asistencia Escolar , OPS (Oficina de Prevención al Suicidio, PREVERP ( Prevención de riesgos psicológicas; PAIDEA (Programa de Atención Integral del Embarazo en Adolescentes) y Difusores infantiles entre otros, y todos tienen el objetivo de atender a

Cuidado. La presidenta del DIF Virginia Alcérreca de González da atención priorizada a la niñez de la isla.

la población más vulnerable de la isla, captar y canalizar a la población que requiera de los servicios de la coordinación según sus necesidades y situaciones de vida. La primera trabajadora social del Municipio dijo que en 2008 se incrementó la atención a hacía los jóvenes

con estrategias de prevención a los menores adolescentes ampliando los horarios del programa PAMAR, con lo que se logró atender a un mayor número de niños y jóvenes en situación de riesgo. También se determinó como parte de la estrategia para madres adolescentes que quienes participen en el

programa PAIDEA deberán continuar sus estudios en el sistema abierto con la finalidad de que cuenten con más herramientas para incorporarse al mercado laboral y sostener a sus hijos. Recordó “en ese primer año de acciones, Cozumel a través de DIF Municipal se convirtió en el primer municipio del país con más jóvenes menores que estaban en situación de riesgo y lograron concluir sus estudios desde alfabetización hasta el bachillerato”. Esto adicional a los apoyos sicológicos, de servicio social y de reencuentro familiar que ofrece el mismo Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia en forma permanente todo el año. En otro orden de cosas, Virginia Alcérreca de González, presidenta del DIF municipal en Cozumel hizo entrega de ropa de frío para proteger a la población más vulnerable de las bajas temperaturas. La entrega consistió en pants y suéteres, acciones contempladas en el marco del programa “Abriga tu Corazón”. La primera trabajadora social en la isla de las golondrinas llegó hasta el parque “Mape”, ubicado en la zona de Fincas y Ranchitos, área de la ciudad en la que las bajas temperaturas se siente más por la cercanía con la selva, sobre todo por la noches.

Atender a la niñez y la juventud cozumeleña ha sido un privilegio, por ello

hemos puesto todo nuestro empeño para que tengan mejores condiciones de vida” Virginia Alcérreca de González presidenta del DIF Cozumel


Cozumel

Trabajaré en beneficio de la ciudadanía: 'Lito' » El edil electo

Aurelio Joaquín González dijo que la gente será su prioridad cuando asuma su mandato Jesús Vega DIARIO RESPUESTA

E

la confianza de los cozumele- específico de este municipio, ños quienes han confiado en Roberto Borge será el mejor un proyecto en el que todos se aliado para seguir avanzando verán beneficiados. firmemente dando continuiEl alcalde electo de dad a los proyectos Cozumel ha manifesque en distintas admitado que esta vocación nistraciones municies compartida con el pales han funcionado actual Gobernador y dando seguimiento electo de Quintana también a los prograRoo, Roberto Borge mas estatales que han Angulo, con quien ha brindado beneficios a crecido en su carrera la población. política con el ejemDe la misma forplo de políticos quinma dijo estar abiertanarroenses como to a todos los bueFélix González Canto, Trabajaré nos proyectos que quienes han basado su de la mano y el Gobierno Estatal gobierno en la cerca- en apoyo mutuo implementará en la nía con la población con el gobersiguiente adminispara ofrecer mejores nador electo, tración pues aseguró resultados. porque así es que Roberto Borge, “Trabajaré de la como hemos Gobernador electo de m a no y e n a p oyo crecido en la Quintana Roo, como mutuo con el Gober- política y en el joven político y cononador electo, porque PRI, siempre en cedor de cada parte así es como hemos unidad” del Estado, aportacrecido en la política Aurelio rá lo mejor para que y en el PRI, siempre en Joaquín González Quintana Roo esté unidad, conscientes Presidente electo mejor que nunca en de Cozumel temas como empleo, de las necesidades de la población con quiesalud, transparencia nes siempre estaremos cercanos y seguridad coadyuvando al para atender sus necesidades”, trabajo que se realizará en el comentó Aurelio Joaquín. municipio por un Cozumel que Destacó que para el caso Brille, finalizó.

Candidata. Juanita Alonso, tesorera municipal.

"Cocina" PRI cambio del Comité Directivo Ponciano Pool

Unión. El alcalde electo Aurelio Joaquín González ha manifestado que su vocación de trabajo es compartida con el actual gobernador electo del estado, Roberto Borge Angulo.

elecciones. “Nuestro partido, se mantiene siempre a la vanguardia, como ha Ante la proximidad del cambio ocurrido con la renovación de sus del Comité Directivo Municipal del comités”, explicó recientemente Partido Revolucionario Institucio- Alberto Martín, secretario general nal (PRI), las líderes y activistas del PRI en el estado. políticos empiezan a “palomear” Además, reiteró que la intenalgunos nombres a fin de ción no es solamente tener buscar consenso dentro presidentas seccionales de la estructura territorial para cubrir espacio, sino del partido. que existe un proceso para Aunque hasta el capacitarlas en algunas momento, se manejan actividades a fin de que tres nombres de los posi- Nuestro puedan crear grupos en sus bles sucesores de Alejan- partido, se colonias y capacitarlas tamdra García, la preferencia mantiene bién para aprender algún parece inclinarse a favor siempre oficio que les permita genede la actual tesorera muni- a la vanrar ingresos familiares. guardia, cipal Juanita Alonso. Martín Azueta, señala Algunas líderes natu- como ha ocuque la misión del Partido rales y presidentas seccio- rrido con la Revolucionario Institucionales entrevistadas, refie- renovación de nal es precisamente contriren que es momento de sus comités” buir y apoyar a la sociedad empezar a trabajar por el a través de su estructupartido a fin de que cuan- Alberto Martín ra. Refirió que se trata de general do se de luz verde para el delSecretario impulsar un partido activo PRI en el estado cambio del Comité Direcy en transformación para el tivo Municipal del partido, bienestar social y no solano se tome a nadie por sorpresa. mente para procesos electorales. Además, indicaron que el CozuCon esa premisa, el Cozumel mel el Partido Revolucionario Ins- las líderes y presidentas seccionatitucional, siempre se mantiene a les aseguran que es hora de empela vanguardia, pues mientras otros zar a calentar motores y volver partidos duermen en su laureles, el a darle vida al partido para que PRI, se mantiene activo y listo para en el momento necesario tengan calentar motores para las próximas buen cuadro.

DIARIO RESPUESTA

RESPUESTA / Jesús Vega

l trabajo en unidad y coordinado siempre a favor de la gente será la prioridad del Gobierno de Aurelio Joaquín González al tomar protesta como Presidente Municipal de Cozumel el 10 de abril próximo, compromiso que comparte con el Gobernador electo de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, con quien trabajará muy de cerca para contribuir en el desarrollo del Estado y de este municipio. A escasos meses de tomar protesta, el edil electo de Cozumel, Aurelio Joaquín, explicó que desde su entrada al servicio público ha dado continuidad a la premisa de trabajar con, para y por la gente, lo que sin duda lo ha llevado a ganar

15

RESPUESTA / Ponciano Pool

Lunes 17 de enero de 2011 > RESPUESTA


18

RESPUESTA > Lunes 17 de enero de 2011

| www.diariorespuesta.com.mx |

Chetumal

HOY

Parcialmente nublado

TEMPERATURA MÁXIMA 320 C MíNIMA 200 C

SALIDA

PUESTA

06:11 AM

17:11 PM

Editora: Yazmín Barbosa Rico > chapps04@hotmail.com > Coeditor Gráfico: Elisa Arvayo > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx

» El municipio no

aceptó el financiamiento por más de 60 mdp para el uso eficiente del alumbrado público Juan Palma Diario Respuesta

E

por los gastos realizados en la elaboración del proyecto del alumbrado público. De acuerdo al regidor, representantes de esta empresa hablaron con las autoridades sobre la situación que podría enfrentar la comuna en caso de rechazar el proyecto. Félix Rivero Leal dijo que lo grave de este asunto es que los regidores confiaron en el proyecto que se presentó, el de la empresa “Avances Lumínicos” porque se necesitaba dar tramité a la propuesta para ser presentada en la cumbre mundial de medio ambiente que se realizaba en Cancún. Aunque el cabildo MIL ya aprobó y opto por el 507 luminarias serían sustituidas denTRABAJO. La empresa “Avance Lumínicos” pretende cobrar más de 600 millones de pesos por la instalaproyecto más caro, el tro del proyecto del ción, mantenimiento y sustitución del alumbrado. de la empresa “Avances alumbrado público. Lumínicos”, aún falta la sobre todo del PAN y PRD están 507 luminarias con lámparas leds, zar la propuesta de la autorización y respaldo de preocupados por esta situación sin que antes se les haya informa- empresa “Lumilink” , que los diputados de la Décima debido a que aprobaron el pro- do que otra empresa ya había pre- tiene el aval del BID, la comuna Segunda Legislatura, de quienes yecto para que la empresa “Avan- sentado un proyecto al municipio dejará de recibir en lo futuro de ese aún no se conoce su postura si se ces Lumínicos Plus S. A de C.V” que ya tenía el aval del BID para organismo internacional financia- toma en cuenta que hay una polémiejecute el proyecto del alumbrado ser financiado. miento para proyectos y enfrentar ca interna por el asunto del alumpúblico que incluye sustituir 25 mil Explicó que en caso de recha- una demanda de la propia empresa brado público.

25

RESPUESTA / Juan Palma

l Ayuntamiento de Othón P. Blanco rechazó un proyecto de financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por más de 60 millones de pesos para el uso eficiente de energía eléctrica del alumbrado público en este municipio, con el fin de realizar un contrato de prestación de servicios por 15 años con la empresa “Avance Lumínicos” la cual pretende cobrar más de 600 millones de pesos en la instalación, mantenimiento y sustitución de este servicio. El consejal, Mario Félix Rivero Leal, señaló que los regidores del Ayuntamiento de Othón P. Blanco,

RESPUESTA / Juan Palma

Rechaza Ayuntamiento abuso del BID

Concretarán negociaciones para préstamos bancarios Víctor Pavón

tías. En la segunda etapa de análisis, lo que se revisa son las condiciones de los contratos. La institución responsable de Detalló que en estos momentos analizar las propuestas de las insti- sólo están en espera de conocer el tuciones bancarias, (Indefin) reveló monto de los recursos federales que en pocos días podrían concre- autorizados para inversión pública tarse las negociaciones para ejercer productiva y determinar la disposipréstamos, luego de poco más de un ción de este crédito, “la información mes de que la XII Legislatura apro- únicamente se obtiene a través del bara el empréstito solicitado por Presupuesto de Egresos de la Fedeel gobierno del estaración (PEF) y también do por un monto de platicando con las insdos mil 700 millones tancias correspondiende pesos. > Se aprobó el em- tes para determinar Banorte, Scotian préstito solicitado por cuándo se le otorga a Bank, Banco del Bajío el gobierno del estado cada secretaría estatal”, y HSBC, son las inspuntualizó. por un monto de tituciones bancarias En este sentido, elegidas, con las que dijo que el plazo para el gobierno del estado la contratación de los 700 millones de pesos podría contratar préspréstamos es hasta tamos hasta por dos junio del 2011, por lo mil 700 millones de pesos, informó que no existe un periodo “fatal” César Euán Tun, director del Insti- para firmar los convenios con las tuto de Desarrollo y Financiamiento instituciones bancarias. de Quintana Roo (Indefin). Aunque se contratarían préstaEuán Tun señaló que a las ocho mos de hasta dos mil 700 millones alternativas se sumó la del Banco de pesos, el secretario de Hacienda, del Bajío, institución que “tiene un Gonzalo Herrera Castilla, informó 80 por ciento de posibilidades de ser en su momento que durante lo que elegida, éste es el nuevo banco que resta de esta administración se ejerse integra al proceso”, comentó. cería sólo el 20 por ciento, es decir, Estas cuatro opciones represen- aproximadamente 540 millones de tan las mejores tasas de interés y pesos, que se destinarían al desacondiciones en términos de garan- rrollo de obras.

Diario Respuesta

CRECIMIENTO. El Ayuntamiento de Othón P. Blanco trabaja en el ordenamiento del transporte de Subteniente López.

Buscan mejorar imagen urbana Juan Palma Diario Respuesta

Trabaja Ayuntamiento de Othón P. Blanco en el ordenamiento del transporte de Subteniente López, a fin de mejorar el tránsito e imagen urbana de esa población cercana al cruce fronterizo entre México y Belice y que a partir del 1 de febrero contará con nuevo parador turístico, informó el secretario general del Ayuntamiento Juan Carlos Poot Uh. Al respecto el funcionario municipal explicó que la demanda en el servicio de transporte ha ido incrementando debido a la gran afluencia de turistas y comerciantes que diariamente cruzan de México al país vecino

de Belice y al gran crecimiento de los poblados de Santa Elena y Subteniente López. Por lo que dijo es necesario establecer un orden no sólo para cuidar la imagen urbana de ese esas poblaciones sino también para evitar cualquier incidente, dado que los transportistas no cuentan con un “sitio” establecido y muchos de ellos se estacionan frente a la escuela primaria de la comunidad donde podrían ocasionar algún accidente. Aclaró que no se trata de regular el tipo de servicios, sino de garantizar la seguridad de los peatones y mantener la imagen de la comunidad acorde a los reglamentos y programas de desarrollo y urbano que establece el Ayuntamiento, esto con una mejor orga-

nización de los espacios. En este sentido Poot Uh indicó que en días recientes sostuvo una reunión de trabajo en la comunidad de Subteniente López con los representantes de la comunidad, transportistas y autoridades del Ayuntamiento con el objetivo de regular el servicio de transporte en esa zona y ofrecer una buena imagen hacia la propia comunidad y proyectarla hacia quienes la visitan, llámense connacionales o extranjeros. Entre los acuerdos que ahí se concretaron, destacó que el gerente de la Zona Libre de Belice David Akerman, se comprometió a disponer de una patrulla de vigilancia para que ningún trici-taxi o Combi provoque desorden en el recinto fiscal de aquel país.

2 mil


Chetumal

Exigen recursos para la Sinfónica » Fuentes extra ofi-

ciales señalan que el dinero para la fiesta del Bicentenario, fue destinado para los músicos extranjeros Víctor Pavón Diario Respuesta

D

ebut y despedida de la Sinfónica de Quintana Roo, fuentes extra oficiales señalan que el presupuesto destinado para los festejos del Bicentenario, que ascienden a casi 15 millones de pesos, fueron destinados a la creación de esta sinfónica, integrada de extranjeros, en su mayoría y que ahora ya no tiene dinero para seguir operando. Fuentes cercanas a la secretaría de cultura confirmaron que la sinfónica se ha quedado sin recursos para

seguir operando, puesto que el dinero que se destinó para las actividades de los festejos del Bicentenario, que ascendían a 15 millones de pesos, fueron utilizados para mantener a los músicos extranjeros y de otras partes del país. Según comentaron los informantes, la mayoría de este recurso, fue para contratar a músicos, el director y pagar sus sueldos durante todo el año pasado que estuvimos viendo presentaciones de esta sinfónica en algunos teatros del estado. Cabe señalar que este fue un recurso extraordinario que el gobierno federal destino a cada uno de los estados para este efecto, de un total que asciende a más 3 mil millones de pesos, es por ello que el año del Bicentenario fue el año de la Sinfónica de Quintana Roo y pocos eventos culturales vimos, referentes a los 200 años de la Independencia de México, salvo escuetos festivales de danza o música popular mexicana.

DESPEDIDA. La secretaría de cultura confirmó que la sinfónica se ha quedado sin recursos para seguir operando.

Mejorarán la educación Juan Palma

Diario Respuesta

El secretario estatal de Educación, Eduardo Patrón Azueta, destacó que se ha implementado en los últimos años diversos programas que buscan mejorar la calidad de la educación y se ha establecido un sistema integral de evaluación, apegado a la realidad de cada escuela. El funcionario dijo que hoy en día, cada uno de los programas educativos tiene un impacto preciso y medible en la calidad educativa. “Es fundamental que ustedes como enlace con los centros escolares, cuenten con las herramientas tecnológicas para procesar la información que debe llegar a cada plantel, para poder mejorar el desempeño escolar” mencionó. Dijo que “la educación está volviendo a colocarse en el centro de

las políticas de desarrollo social, ya que del despegue educativo dependerá el desarrollo del país en esta era del conocimiento que estamos viviendo”. Añadió que la acción supervisora se ha transformado en los últimos años, gracias al compromiso de los profesores con los cambios y las nuevas estrategias en el marco de la Alianza por la Calidad de la Educación, que compartimos las autoridades, la organización sindical y las asociaciones de padres de familia. De la misma forma, expresó que durante el transcurso de la semana pasada hizo la entrega de nuevos equipos como computadoras, impresoras y cañones-proyectores, y con ello dijo se cumple con el objetivo de fortalecer a las supervisiones y jefaturas de sector de educación primaria en el Estado.

Lunes 17 de enero de 2011 > RESPUESTA

19

turbulencia román trejo maldonado

T

Buscan “Unidad y Trabajo”

odo listo para que este próximo martes el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Humberto Moreyra Valdez, y la Secretaria general, Cristina Díaz Salazar, en coordinación con la presidenta del PRI estatal de Quintana Roo, Cora Amalia Castilla Madrid, sostengan primero una conferencia de prensa en el salón Mistral en el hotel Le Meridiem y posteriormente una reunión privada con el gobernador, Félix González Canto y con el gobernador electo, Roberto Borge Angulo en un salón externo y se habla de unos colaboradores muy cercanos. Pero también luego en otro salón se realizara una comida con la estructura del PRI estatal, líderes de los sectores, CNC, CTM, CNOP, CROC, FJR, Organismo de la mujer, empresarios, entre otros. Según trascendió que en la comida se dará un mensaje por parte Humberto Moreyra Valdez y Félix González Canto, Roberto Borge, así como la presidenta del PRI, Cora Amalia Castilla Madrid. El tema central será “Unidad y Trabajo”. Que van hacer un llamado a todas las fuerzas al interior del priismo Quintanarroenses, líderes de los sectores y las estructuras del PRI para fortalecer toda su estructura para que en el proceso electoral del 2012 tengan toda la fuerza para conquistar a la sociedad para que puedan recuperar la presidencia de la republica. Sin duda alguna, Cora Amalia castilla Madrid, le ha puesto todo alma corazón y fuerza para que este próximo martes exista un priismo unido en la primera comida con el nuevo presidente nacional del PRI. Interesante y muy interesante ya que por primera vez en la historia política estarán presentes el gobernador constitucional, Félix González Canto y el electo, Roberto Borge Angulo, estarán en un evento tan importante en la vida política de la entidad con el líder nacional del PRI, Humberto Moreira Valdez. Entre los discursos se dice y comenta que se daría un llamado para que todos aquellos servidores públicos, políticos y empresarios que estén comprometidos con el partido, pero sobre todo con el estado y la nación, para mejorar la economía y las condiciones de vida. Pero sobre todo para trabajar con la sociedad y darle a conocer que hoy el PRI tiene una nueva actitud, un proyecto de nacional y que todos los mexicanos están incluidos para que juntos a partir del 2012 se logre un estado más seguro, con mejores programas y proyectos de salud y educación y buscar el fortalecimiento de un empleo bien remunerado dándole todas las facilidades y estímulos a los empresarios para salir de la crisis que se vida en la historia de México. Otro de los puntos es buscar a las mujeres y madres solteras para apoyarlas y los jóvenes para darles mejor condiciones para que terminen sus carreras y luego un trabajo para que inicien su proyecto laboral de vida. Por ello es Unidad y Trabajo para un México grande y fortalecido”.Kalimbazo

Según trascendió que podría ser, que desde el miércoles, jueves o viernes, quede girada la orden de aprensión en contra del Artista Kalimba por el juzgado segundo penal en Chetumal por los delitos de violación en contra de una joven de 16 años edad. Según nuestros informantes del poder judicial y la procuraduría el proceso lleva un avance muy importante y los agravantes son de mucho peso y según las pruebas periciales soy muy efectivas y que las mismas declaraciones del cantante Kalimba son contradictorias y eso lo ha puesto como una persona que tiene todos los elementos

de peso legal para que se le gire la orden de aprensión. Según nuestro informante asegura que solo está en manos del juez que obsequie la orden de aprensión o lo perdone. Pero eso solo podría ser un milagro de dios porque Kalimba todo tiene en contra.

Tribunal Superior de Justicia.

No hay duda y se le debe reconocer a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado, que sus más de 12 años al frente no han sido nada fácil y con un liderazgo se ha consolidado por encima de algunos intereses de ex magistrados, ex políticos y algunos abogados que han tratado de derrocar del poder a Lizbeth Song Encalada. Se le reconoce que ha tenido una gran trasformación, modernización y muchas reformas que ha sido para bien de Quintana Roo. Su nombre, su trabajo, su fuerza de poder y sus operaciones con los gobernadores como Mario Villanueva, Joaquín Hendricks Díaz, Félix González Canto, le ha permitido ser una mujer de fortalezas y equilibrios dentro del poder judicial sin resquebrajar la figura y eso nadie lo puede negar. Sin embargo pareciera que no sucede nada, pero por ahí algunos magistrados ya andan inquietos y dicen y aseguran que algunos ya están por andar buscando la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Señalan que ya es hora darle una oportunidad a cualquiera de los magistrados que están y que pueden hacer un nuevo trabajo. Pero también se dice y comenta que Lizbet Song Encalada busca una nueva reelección que la misma ley le permite, toda esta información ah puesto en las turbulencias de la información que se muevan sigilosamente y con cuidado para que no existan descalabros de alguno u otro personaje de los que aspiran a la presidencia. Hay que estar pendiente quienes quieren la silla y como la van a buscar, porque ahí tienen que ponerse de acuerdo armar sus alianzas y dejar en claro que es lo que necesitan y como van a buscarla.

Felipe Carrillo Puerto

Por ahí Francisco Muñoz Gracias, nos envió un mensaje donde asegura que él estuvo inhabilitado por 15 años por malversación de fondos por tres y medio millones de pesos, según documentos que nos hicieron llegar por algunos amigos del gobierno municipal y del estado, todos coinciden, pero nuestro amigo Francisco Muños Gracias dice y aseguro que ya le quitaron esa inhabilitación por 15 años y que ya está libre de toda responsabilidad, aquí solo queremos solicitarle al señor que si existe algún documento para demostrar que ya le quitaron esa mancha negra que nos lo haga saber y nos envié su documento para dar el mismo espacio que le estamos dando aquí, necesitamos nos entregue la documentación oficial, sellada y firmada por las autoridades que le dieron su castigo. Otra que tiene serios problemas con proveedores es la presidenta municipal Alicia Ricalde Magaña, donde debe según nuestros amigos de la tesorería más de 40 millones de pesos, porque no tiene dinero con que pagar y los gastos son dinero que hasta el día de hoy son en su mayoría gastos de boletos de avión, hoteles, restaurantes, en la ciudad de Mérida, México, gastos médicos que no son justificables. Ahí daremos a detalle este problemón que enfrentará. Por cierto los miembros de su partido Acción Nacional ya le dicen “Licha la mala paga, no tiene palabra y traidora”, y que por culpa de ella les ven a embargar su edificio de las oficinas centrales.


Chetumal

RESPUESTA > Lunes 17 de enero de 2011

Incrementa el seguro popular en Quintana Roo

prevención. Los doctores recomiendan acudir a revisión a los primeros sintomas de girpe.

RESPUESTA / Shirley Duarte

20

Redacción

marcha hace seis años, atiende a personas dentro de un régimen no contributivo, dijo. Amplían cobertura médica Explicó que hoy la alternadel Seguro Popular durante el tiva médica es una condición 2011, como parte de las estra- viable, y de amplia demanda tegias de salud en el estado y ya que se cuenta con un catáque beneficiará durante este logo de de 266 intervenciones año a más de 500 mil usua- de salud a nivel nacional, salud rios de este sistema médico pública, consulta de medicina que se afianza de forma per- general, odontología, urgenmanente en la entidad, infor- cias, hospitalización y cirugías, mó el director Antonio Coro- que implican acciones prevennado Rojas. tivas durante la línea de vida Indicó que las expectativas de la sociedad. de este sistema de seguridad Destacó también el hecho son las de establecer una cober- de que esta opción ofrece la tura superior a los 500 seguridad en salud a mil afilados, lo que futuras madres despermitirá a Quinde los dos meses de tana Roo, ubicarembarazadas y a se dentro de los todas las personas primeros lugares nacidas con una del país en este USUARIOS cobertura amplia serán beneficiados tipo de seguridad de medicina y atensocial. ción. S e ñ a l ó q u e Se sug ir ió que durante el 2011 el entre las nuevas enferSeguro Popular tendrá a su medades que se podrán atendisposición la cobertura de der a partir este año, serán procinco cirugías entre las que blemas cerebrales vasculares, se encuentran el trasplan- lupus eritematoso y traumate de medula, próstata, ciru- tismo, con lo que se contará gía para el glaucoma, cirugía con una cobertura más amplia ortoscopia, y los tratamientos de atención médica. para cáncer y atención a cero Esta medida es necesaria positivos, y en las que también ya que su periodo de tres años cuenta con los medicamentos de vigencia está por concluir y suficientes para la atención de con la finalidad de no ver intesus afiliados. rrumpido su servicio es necesaEn los tiempos actuales de rio que acudan a su corresponrestricciones económicas, este diente módulos de afiliación, concepto médico puesto en concluyó. Diario Respuesta

Alertan sobre la varicela

500 MIL

que puede iniciar con gripa para después dar paso a las características de las ampollas que cubren la piel Shirley Duarte Diario Respuesta

L RESPUESTA / Shirley Duarte

AMPLIACIÓN. Se cuenta con un catálogo para la atención de 266 intervenciones de salud y el abasto de medicamento para todos sus afiliados.

RESPUESTA / Shirley Duarte

» Es una enfermedad

a temporada de invierno es propicia para desarrollar la varicela informó el Subdirector de Servicios de Salud de la Sesa, Gerardo Palacios Molina, quien dijo es una enfermedad que puede iniciar con un cuadro gripal para posteriormente dar paso a las características de las ampollas que cubren la piel. Asimismo, recomendó a la ciudadanía estar atentos ante cualquier síntoma de gripe porque podría ser inicio de esa enfermedad. Palacios Molina explicó que la varicela es una de las enfermedades clásicas de la infancia, que en los niños suele ser leve pero en adolescentes y adultos tiene mayor riesgo de complicaciones. La enfermedad dura alrededor de una semana. Agregó que la varicela puede presentarse en cualquier época del año, aunque es más frecuente en el invierno y la primavera. También dijo que el virus causante sólo se transmite de persona a persona, ya sea por contacto directo con las lesiones cutáneas sobre la piel, o por vía aérea al expulsarse mediante la tos o los estornudos. El Subdirector de Servicios de Salud informó que el periodo de incubación hasta que aparece la enfermedad es de 2 a 3 semanas y que los enfermos son contagiosos aproximadamente desde dos días antes de aparecer la erupción. Destacó que las niñas y niños son los más vulnerables a estas enfermedades y recomendó a los padres de familia como maestros, estén alertas ate cualquier síntoma que sugiera un cuadro de gripe. Palacios Molina, explicó que la varicela se manifiesta con decaimiento de fiebre y la clásica aparición de ampollas en la piel, por lo que será necesario aislarlo y mantener las medidas higiénicas básicas en el hogar.

VIRUS. La varicela es una de las enfermedades clásicas de la infancia.

Continuarán los días frescos

S

e debilita el frente frío número 20 informó el Director de protección Civil, quien dijo que a pesar de mejorar la temperatura, las mañanas y las noches continuaran frescas en todo el estado, sin embargo estas se sentirán más en las comunidades mas alejadas de la ciudad por lo que recomendó mantener precauciones. El director de Protección Civil Luis Carlos Rodríguez informó que de acuerdo con el parte informativo del servicio meteorológico nacional, en la entidad estará prevaleciendo la entrada de aire marítimo tropical con poco contenido de humedad, lo que favorece un tiempo estable. Explicó que esta situación atmosférica se debe al debilitamiento del sistema de alta presión que se ubica en el sureste de los Estados Unidos de Norte América que se mueve lentamente hacia el este del país.Señaló que el tiempo probable para las próximas 24 horas será de cielo medio nublado con nublados aislados, con baja probabilidad de que se registren lluvias.Indicó que el viento tendrá una dirección del este y sureste de 15 a 25 kilómetros por hora con rachas de 35 kilómetros, registrándose un aumento gradual de las temperaturas durante el día y una temperatura fresca durante la noche y la madrugada. RESPUESTA / Shirley Duarte


Chetumal

Lunes 17 de enero de 2011 > RESPUESTA

21

Finaliza municipio Termina siembra de Sorgo modernización Redacción

la localidad de Nicolás Bravo, por lo que se asegura el éxito de la actividad. Actualmente el precio por kilo de este El Secretario de Desarrollo Agropecuario insumo es de dos pesos con 50 centavos y la Rural e Indígena (SEDARI), Germán Parra producción es de 3.5 toneladas por hectárea; López informó que están por concluir la en algunos casos hasta seis, lo que permite siembra de más de mil hectáreas del Sistema presumir ingresos calculados en seis milloProducto Sorgo en coornes 250 mil pesos. dinación con los proAñadió que en ductores de la región, Q. Roo, ya existe un que auguran una bueamplio mercado, para na temporada de coseel producto, pero que cha durante los meses es necesario continuar de marzo y abril. ampliando las expectaAl respecto señaló tivas, ya que en la entique este insumo para la dad existe la superficie ganadería ha venido crenecesaria para ampliar ciendo y ya es del inteeste proyecto producrés de los productores tivo. de las diversas regiones Señaló que este prode José María Morelos, ducto es utilizado princiFelipe Carrillo Puerto y palmente para forraje en Othón P. Blanco. ganadería y es altamente Recordó que las solicitado por el vecino cosechas han aumentaestado de Yucatán y el do durante los últimos COSECHA. Germán Parra López infor- mercado local ganadero años, pasando de tener mó que están por concluir la siembra de de José María Morelos y rendimientos por hec- más de mil hectáreas. Othón P. Blanco. tárea de dos hasta 3.5 Para la siembra de toneladas por hectáeste producto la SEDArea, lo que representa que este es un cul- RI, apoyó a un buen número de productores tivo exitoso. con una suma estimada en 600 mil pesos que Esta actividad dijo ya se encuentra ple- fue aplicada en la compra de la semilla. namente desarrollada en la zona de Valle Por último dijo que por situaciones ajeHermoso, y forma parte de las activida- nas a la voluntad de los productores el ciclo des productivas de esta región de Othón de siembra se vio perjudicado tres semanas P: Blanco. lo que atrasó el proceso, especificando que Explicó también que se han incorpora- en los próximos días se estará concluyendo a la siembra de este sistema producto, do la siembra.

Diario Respuesta

RESPUESTA

RESPUESTA

» Actualmente el Gobierno del Estado cuenta con una red de alta tecnología, que permite eficientar tiempos, para el usuario y una consulta inmediata Redacción Diario Respuesta

E

AVANCES. Antonio Baduy Moscoso, Oficial Mayor del Gobierno del Estado reconoció que se mejoró en materia de digitalización y desarrollo de software de alta tecnología.

particular hacia los nueve municipios. Esto permite a los usuarios del Gobierno del Estado que desde la comodidad de su casa o su oficina poder realizar diligencias de consulta, pagos, que anteriormente implicaban tiempos y horas de fila y traslado. Con estas acciones se da una respuesta inmediata la sociedad, y el Estado de Quintana Roo, se ubica a la vanguardia, conjuntamente con otros estados de la Republica, en materia de aplicación de tecnología para el desarrollo. Esto representa un soporte importante para el manejo en la trasparencia de la información ya que esta se puede consultar desde cualquier punto del país y el extranjero. Finalmente, destacó que dentro de todos estos aspectos ha sido fundamental la capacitación y profesionalización de los recursos humanos, que de manera permanente cuentan con una visión, concluyó. AGENCIAS

l Oficial Mayor del Gobierno del Estado Antonio Baduy Moscoso, informó que durante la presente administración se ha logrado impulsar y fortalecer mecanismos de modernización e innovación que permiten a la administración pública ser funcional en materia de atención y cobertura de servicios públicos a los usuarios de los servicios en esta entidad gubernamental. Al respecto señaló que se cuenta actualmente con una red digital y telefónica con tecnología de punta que optimiza tiempo, y consecuentemente el mejoramiento de las actividades administrativas. Reconoció que se mejoró en materia de digitalización y desarrollo de software de alta tecnología, que actualmente permiten ofrecer un servicio eficiente, y sin necesidad de realizar grandes filas como tradicionalmente se hacía, lo que permite un ahorro en tiempo y la agilidad del servicio, Señaló que actualmente el Gobierno del Estado cuenta ya con una plataforma digital que permite intercambiar información de manera más rápida, con cualquier entidad de la república. Dijo que en anteriores ocasiones el trámite de documento, implicaba tiempos de hasta cinco o diez días, hoy con estas acciones se despliegan con mayor agilidad y es cuestión de horas. Baduy Moscoso, observó que actualmente se cuenta con una base de datos, que permite la trasferencia de información hacia cualquier punto del estado y en


22

RESPUESTA > Lunes 17 de enero de 2011

| www.diariorespuesta.com.mx |

Felipe C. Puerto Editor: José Rios Vega > pprios_45@hotmail.com > Coeditor Gráfico: Jorge A. Muñoz Manzo > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx

Pide Cruz Roja solidaridad Iván Chuc

Señaló que la Cruz Roja no puede mantenerse sola de por vida, razón por la cual es neceLa necesidad de recibir los pri- sario el apoyo y contribución de meros auxilios cuando una per- organizaciones y dependencias sona se debate entre la vida y la públicas y privadas, así como tammuerte es apremiante o cuando bién la de los ciudadanos carrila incertidumbre de un lesiona- lloportenses quienes de diversas do que se encuentra distante de formas lo pueden hacer. recibir atención, al ver héroes Dijo que “cualquier cosa que con una cruz de color roja y un nos donen es bueno, ya que por botiquín en la mano desaparece, mínimo que sea se puede venes por ello que organizaciones, der y de esta manera juntar dependencias públicas para comprar gasoliy privadas, así como na o utensilios que son también el de la ciudausados para las acciodanía carrilloportense nes de primeros auxidebe involucrarse a lios", aseveró Cárdenas apoyar a esta instituEscobar. ción quien no cuenta SERVICIOS Por lo que hizo un con recursos propios. PRESTÓ LA CRUZ ROJA llamado a todos los Lo anterior lo EN EL 2009 lectores de este medio mencionó el presipara que contribuyan y dente de la Cruz Roja delegación aporten su granito de arena para Felipe Carrillo Puerto, Sergio Cár- que la Cruz Roja siga brindando denas Escobar, quien mencionó los servicios de primeros auxilios que muchos sin esperarlo hemos a quienes lo necesiten. necesitado de la atención médica Asimismo dio a conocer las de manera urgente, sin pensar- actividades y servicios que realilo tomamos el teléfono y en lo zó la institución en la temporada primero que pensamos es en la vacacional pasada que abarcó del Cruz Roja quienes en menos de 15 de diciembre de 2010 al 3 de 15 segundos de recibir el llama- enero de este año, esta institudo acuden sin objeción alguna ción de rescate y primeros auxisin saber a quién atenderán o a lios brindó un total de 70 servique se enfrentarán. cios prestados.

DIARIO RESPUESTA

Señalan. Una de las vecinas, Irma Chuc Cauich, afirmó que los pequeños son los que más sufren ya que tan sólo al salir a caminar se caen en repetidas ocasiones

Denuncian afectados abandono de obra

» Los habitantes de

la colonia Constituyentes manifestaron su malestar ante los trabajos en la apertura de calles Iván Chuc DIARIO RESPUESTA

H

abitantes de la colonia Constituyentes precisamente sobre la calle 88 entre las calles 51 hasta la calle 53 manifiestan su malestar ante los trabajos que realiza una empresa particular para la apertura de las calles, los que desde hace más de tres meses abandonaron los trabajos que se realizaban dejando la calle casi intransitable por lo que solicitan a las autoridades competentes intervenir con la

empresa para que reanude los los han podido sacar por la falta trabajos. de espacio que abarca el material Habitantes afectados por el sustraído. tortuguismo de los trabajos que Agregó que no sólo este es el realiza la empresa particular, dije- problema si no que la calle contiron que están ya cansados de que nua intransitable, incluso en foresta empresa no termine el traba- ma pedestre, ya que los desniveles jo que empezó, al respeto los habi- y las piedras sueltas impiden camitantes, Nubia Yam Sanchez, nar con confianza, donde los Irma Chuc Cauich, Luciano que salen mas perjudicados Hau Nah, Angélica Cime, son los pequeños ya que Rosenda Falcón manien repetidas ocasiones festaron su inconfortan solo al caminar familias midad ya que esta obra sobre la calle se caen se ven afectadas por que está abandonada sufriendo raspaduras la paralización de la perjudica a más de 15 en las rodillas. obra familias que habitan en Asimismo Irma los alrededores. Chuc Cauich afirmó que Nubia Yam dijo que la los pequeños son los que empresa encargada de abrir más sufren ya que tan sólo al la calle, desde hace casi tres meses salir a caminar se caen en repetiempezó con los trabajos corres- das ocasiones, así como los conducpondientes pero al mes lo aban- tores de las motocicletas que por donaron dejando material regado un simple descuido se han caído sobre la calle impidiendo el paso de al suelo pedregoso provocándose los vehículos, tiempo que muchos lesiones serias así como daños en propietarios de los vehículos no las motos.

70

La Cruz Roja no puede mantenerse sola, razón por la

15

cual es necesario el apoyo y contribución de organizaciones y dependencias públicas" Sergio Cárdenas Escobar Presidente de la Cruz Roja municipal

Prepara Ayuntamiento la entrega-recepción Iván Chuc

DIARIO RESPUESTA

Para realizar el proceso de entrega recepción a la administración entrante, la administración actual a través de la dirección de Contraloría Municipal en los próximos días dará inicio e preparación de entrega-recepción de documentación, mobiliario y equipos con al que cuenta el Ayuntamiento, así lo dio a conocer la contralora del municipio Paoly Perera Maldonado.

La contralora municipal mencionó que este trabajo que compete es para actualizar los resguardos de documentación, mobiliario y equipo con la que el Ayuntamiento carrilloportense cuenta por lo que se le dará prioridad a la actualización de los resguardos ya que el proceso de la entrega-recepción ante el sistema electrónico Sintre (programa creado por la contraloría del estado para la entrega recepción) dio inicio desde el año pasado, dijo.

Perera Maldonado subrayó que todo este proceso está sirviendo como un simulacro previo a la etapa de preparación y pre-cierre, ya que el departamento de Contraloría va adelantado en lo que es la captura de la documentación existente en las áreas todo ello por indicaciones del presidente municipal Valfre Cetz Cen. En este mismo sentido mencionó que para poder realizar este proceso de la manera correcta apegada a la ley es necesario actualizar los res-

guardos, ver que los resguardos de toda la documentación e información estén en su lugar porque en el sistema electrónico hay que subir toda esta información pertinente dijo. Agregó que este trabajo mismo que inicio desde el año ha sido favorable para el tiempo marcado puesto que únicamente restan los meses de este año para actualizar la información y con ello ser una administración que entregue el edificio, el inmobiliario y equipo de forma como marca la

ley de entrega-recepción que se acaba de publicar en el diario oficial de la federación, señaló. Resaltó que con todo este trabajo se busca evitar que en el momento de entrega no tengamos la ubicación de los bienes, entonces en esta última etapa de revisión de los bienes es para asegurarnos que todos ellos estén en optimas condiciones y los que ya no tengan utilidad darlos de baja para que no ocupen espacios, señaló la entrevistada.


Felipe C. Puerto

Lunes 17 de enero de 2011 > RESPUESTA

23

Víctimas de corrupción en Sedari Salas Becerra a productores apícolas por entrarle con su diezmo, denuncian Iván Chuc Diario Respuesta

P

roductores de implementos apícolas de este municipio se quejan en contra del responsable de los programas apícolas de Sedari, Terencio Salas Becerra, por el hecho de que este funcionario les exige el pago del 10 por ciento de la venta de sus productos o de lo contrario los margina en la adquisición de estos productos por parte del gobierno del estado. Afirmaron que quienes acceden a las corruptelas del director de Especies Menores de la misma Secretaría de Desarrollo Agropecario, Rural e Indígena /(Sedari), Terencio Sala Becerra, los trata de maravilla, procurando que sus pagos salgan rápido, al mismo tiempo que les da más trabajo. “Para mí no es justo que Terencio Salas Becerra se quiere aprovechar de nuestro trabajo para enriquecerse, por lo que me negué rotundamente a darle lo que me exige y las consecuencias los estoy

INJUSTICIA. Miles de cajas para apicultura permanacen almacenadas mientras que en el estado de necesitas miles.

pagando pues estoy marginado con cientos de cajas en mi bodega”, precisó Diego Puc, uno de los perjudicados en este sentido. Dijo a los medios de comunicación que tiene entendido que

el gobierno del estado necesita de cientos de cajas para apoyar a los campesinos apicultores, pero que ninguna caja le ha encargado, lo que indica que empezó la embestida en su contra por no acceder a

dar su “diezmo”. Diego Puc pidió que las instancias correspondientes investiguen el caso, toda vez que señaló que es inconcebible que por la codicia de Terencio Salas Becerra tengan que

andar malvendiendo sus productos en Yucatán y en otras partes del sureste cuando en su estado, Quintana Roo, hay mercado para ello. Diego Puc aseguró que sabe de las consecuencias que puede tener por estas acusaciones, sin embargo, dijo que ya no se puede seguir tolerando este tipo de corruptelas que atentan contra los principios del gobernador del estado, Félix González Canto, en apoyar y generar empleos entre los campesinos mayas. Finalizó diciendo que ojalá se erradique estas acciones negativas de algunos funcionarios del gobierno estatal que impiden que los mayas tengan mejores niveles de bienestar social y de superación en sus propias comunidades. Otras de los motivos que provocan el castigo a un sector de apicultures de Carrillo Puerto es porque son de la oposición, sin embargo, los candidatos priístas cargos de elección popular nunca se acercaron a ellos como sí lo hicieron en su momento los perredistas Gregorio Sánchez Martínez y Sebastiám Oc Yam. Desde allí empieza el abandono de los priistas, y ahora que decir de las actitudes como Terencio Salas Becerra que quiere vivir a costas de la gente trabajadora que merece apoyos del gobierno del estado. RESPUESTA

RESPUESTA

» Castiga Terencio

Olvidados, productores de miel de Quintana Roo Iván Chuc

DARIO Respuesta

La diputada estatal, Rosa María Serrano Rodríguez, aseguró que los productores de miel de Quintana Roo enfrentan una ineficiente infraestructura institucional de apoyo y de una escasa capacidad estatal para fortalecer y apuntalar su esfuerzo creativo en la medida de sus requerimientos. La también presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas en la XII Segunda Legislatura, dijo que que en Quintana Roo la apicultura tiene una larga tradición misma que ha sido olvidada. “La actividad ha sido por años una fuente de autoempleo que genera dinero para la familia rural y mantiene su arraigo en el campo”, dijo. De acuerdo al Centro de Información Agropecuaria de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, más de 16 mil apicultores escasamente organizados y con poca comunicación entre ellos se encuentran dispersos en Quintana roo, Campeche y Yucatán.

Comentó que las condiciones socioeconómicas y técnicas que enfrentan los apicultores de la península de Yucatán, han tenido considerables consecuencias en la productividad de sus apiarios y, por ende, en los beneficios económicos que encuentran en la apicultura. Se debe reconocer, dijo, que los productores enfrentan problemas derivados de una ineficiente infraestructura institucional de apoyo, y de una escasa capacidad estatal para fortalecer y apuntalar su esfuerzo creativo en la medida de sus requerimientos. Mencionó que en Quintana Roo, es indispensable, una apicultura más integral y tecnificada, intensiva, y organizada que permita elevar los volúmenes de producción aprovechando las economías en escala, situación que daría enormes ventajas para negociar y regular precios en relación a costos de producción que por ende deberán bajar. “Por ello es importante la organización de los productores, sobre todo por la modalidad de incluir a la apicultura dentro de un patrón de actividades de subsistencia de las familias mayas”

Afirmó que Quintana Roo debe dar un paso más en esta actividad para alcanzar el desarrollo, tecnificación y mejor comercialización de los productores apícolas. Se hace necesario -y así lo propongo en esta nueva ley- regular las distancias de ubicación de los colmenares, para explotar de manera adecuada los recursos apícolas, abundó. Serrano Rodríguez mencionó que, además, se establecen reglas de competencias claras y precisas, a fin de que las autoridades tengan bien definido su campo de acción y evitar, así, duplicidades y despilfarro de recursos. Dijo que también se establecen derechos y obligaciones de los apicultores y regula lo referente a la marca y propiedad de las colmenas. Para ese efecto se propone que todo apicultor que opere dentro del estado deberá marcar sus colmenas al frente, mediante fierro caliente, con características debidamente especificadas. Comentó que de esta manera se podrá tener un control de la movilización de las colmenas para evitar la propagación de enfermedades.

OLVIDO. Los productores apícolas enfrentan además de una infraestuctura para el buen desarrollo de esa industria, a autoridades corruptas.


24

RESPUESTA > Lunes 17 de enero de 2011

| www.diariorespuesta.com.mx |

Lázaro Cárdenas Respuesta / Vicente Uicab

Editor: José Ríos Vega > pprios45@hotmail.com » Coeditor Gráfico: Jesus Barahona > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx

Denuncian mal servicio del alumbrado público Vicente Uicab

DIARIO RESPUESTA

El alumbrado público, fue un problema que no pudo mejorar la Dirección de Servicios Públicos de la Comuna, debido a que en varias comunidades así como en las colonias de la cabecera municipal es lamentable el servicio que existe, al grado de que varios postes no cuentan con lámparas que permita dar una buena imagen a las calles en penumbras. En diversas comunidades del municipio existe malestar por parte de los habitantes, debido a por las noches, las calles están totalmente en penumbras, ante la falta de un plan de las autoridades para atender oportunamente el servicio. Tal es el caso de la comunidad de San Ángel, ubicado a aproximadamente 10 kilómetros de la cabecera municipal, donde existen varias lámparas en mal estado y por consiguiente no prenden, dejando las calles total-

mente a oscuras, representando un peligro para la comunidad debido a que es el lugar idóneo para que personas se reúnan a ingerir bebidas embriagantes. Los habitantes de la comunidad en referencia hicieron un llamado a la Dirección de Servicios Públicos Municipales para que se den una vuelta en el poblado y reparen las lámparas dañadas, ya que con las lluvias que se registraron hace un par de días, es un buen escondite para el refugio de alimañas. En las colonias populares de la cabecera municipal, la situación es similar debido a que en diversos sectores falta alumbrado público, mientras que las autoridades no se preocupan en repararlos, la situación se agrava debido a que las lluvias que se registraron la semana pasada, ocasiona que las lámparas se sulfaten y por consiguiente más calles quedarán en penumbras, ante la falta de atención a las luminarias.

Denuncian.- Los traileros invaden la zona del parque afectando el libre tránsito a los vehículos particulares y transeúntes.

Exigen los vecinos tomar medidas contra traileros » Los habitantes de

Ignacio Zaragoza y el Ideal pidieron a las autoridades meter en cintura a estos choferes Vicente Uicab DIARIO RESPUESTA

Respuesta / Vicente Uicab

V

Aclaran. El servicio de alumbrado público es deficiente, ya que las autoridades correspondientes no solucionan todo el problema.

ecinos de Ignacio Zaragoza y el Ideal exigieron a las autoridades policíacas, aplicar medidas para meter en cintura a los traileros que invaden la ciclopista y áreas cercanas al parque afectando el libre tránsito a los vehículos particulares y transeúntes. Augusto Ávila Caamal habitante de la comunidad del Ideal, mencionó que esta problemática se le ha presentado por escrito a las autoridades municipales, sin embargo hasta ahora no se ha hecho nada para evitar que los traileros sigan estacionándose como se les antoje, aunque esto represente un peligro para la comunidad. Cabe señalar que el kilómetro 80, como también se le conoce a la comunidad de Ignacio Zaragoza, se encuentra en un punto intermedio entre La ciudad de Mérida y Cancún por lo que es utilizado por traileros

No beneficia la construcción de la ciclo-

pista de su comunidad al kilómetro 80 por que siempre se encuentra ocupado por trailers de doble remolque y vehículos pesados" Augusto Ávila Caamal habitante de la comunidad del IdeaL

para descansar o ingerir sus alimentos a cualquier hora, sin embargo pese a que en lo económico deja buena derrama para los comercios, en contraparte representa un serio problema para los habitantes de ambas comunidades. En el caso del Ideal, Augusto Ávila, mencionó que de nada sirve la construcción de la Ciclopista que une a las dos comunidades, misma que fue construida para evitar que los jóvenes que estudian en el colegio de bachilleres arriesguen su vida al transitar sobre la carretera libre Cancún.-Mérida. “No beneficia la construcción de la ciclopista de su comunidad al kilómetro 80 por que siempre se encuentra ocupado por trailers de doble remolque y vehículos pesados obligando por ese lado a que los estudiantes principalmente ocupen la carretera principal que diariamente es transitado por decenas de vehículos", dijo Ávila. Ávila Caamal mencionó que son varias las ocasiones en que han solicitado que las autoridades municipales tomen cartas en el asunto sin embargo aún no ha hecho nada al respecto, ya que eluden las responsabilidades tirando la bolita a seguridad publica, provocando que los habitantes se expongan al caminar en la zona.


Lázaro Cárdenas

Lunes 17 de enero de 2011

> RESPUESTA

25

» Varios empresarios de Holbox comenzaron la construcción de nuevos cuartos en sus hoteles

Respuesta / Vicente Uicab

Inician los hoteleros ampliaciones Vicente Uicab DIARIO RESPUESTA

A

nte el lleno total que se presenta en varias temporadas en la isla de Holbox, tal como sucede en las pasadas vacaciones, varios empresarios hoteleros empiezan a construir nuevos cuartos de hoteles para que el turismo pueda disfrutar de las bellezas naturales de la zona, debido a que no encuentran donde hospedarse, varios vacacionistas optan por dejar ese destino turístico. En Holbox existen alrededor de 500 cuartos de hoteles de diversos precios, de acuerdo al poder adquisitivo de los turistas, los más económicos se encuentran en el centro de la isla, mientras que los más costos se ubican frente el mar.

Prevén. Varios empresarios hoteleros de la isla se encuentran construyendo cuartos para cubrir la demanda hotelera.

En cada temporada alta de turismo, como en estas vacaciones de invierno es tanto la cantidad de personas que llegan en la zona que varios de ellos no buscan algún lugar para hospedarse, lo cual ocasiona que varios turistas lleguen y por lo mismo abandonen este importante destino turístico. Ante esto, varios empresarios hoteleros de la isla, se encuentran construyendo cuartos a fin de poder con la demanda hotelera que existe en la zona, en cada temporada alta y con ello generar mas ingresos para los prestadores de servicios turísticos. Los hoteles de isla Holbox, están construidos mayormente con material de la región como maderas y huanos, pero de igual forma existen de concreto, que se ubican en el centro de la isla. En varios sectores de la zona hotelera, ubicado en las playas existen varios hoteles que empiezan a construir mas cuartos, y se espera que este año se rebase el numero construidos el año pasado que fue de alrededor de cien cuartos propiciando que mas turistas se queden a disfrutar de las paradisíacas playas de la isla.

500 cuartos es la capacidad total que tiene la isla

Vicente Uicab

DIARIO RESPUESTA

El 80 por ciento de los campesinos del municipio de Lázaro Cárdenas, aún practican la agricultura sedentaria o lo que es lo mismo la roza, tumba y quema, con lo cual devastan cientos de hectáreas de monte mediano y alto a fin de preparar las tierras para la siembra de maíz de temporada, ante la falta de recursos para mecanizar sus tierras. Es en este mes de enero en que los campesinos se dedican a la tumba del monte para que los meses siguientes, hasta en el mes de mayo se encuentre “bien seco” a fin de poder quemar sin problema alguno, antes que inicie la temporada de lluvias y con ello tener

Respuesta / Vicente Uicab

Practican campesinos agricultura sedentaria

listo el terreno para la siembra de flora y fauna. maíz de temporada. Señalaron que la agricultura, a Año tras años cientos de hec- través de la roza, tumba y quema táreas de selva mediana y alta son es una herencia que les dejaron desmontados, para esta activisus ancestros, ante la falta dad y ahí surgió el nombre de recursos aún la conde agricultura sedentatinúan practicando, al ria, debido a que cada tiempo de reconocer temporada de siembra que sólo las persose buscan otras tierras nas que cuentan con del campesinado pracpara poder sembrar. recursos suficientes tica la roza, tumba Tras una breve plápueden tener maquiy quema para realizar sus siembras tica con campesinos de narias para mecanizar las comunidades de San sus tierras. Pedro y la Esperanza, arguCabe mencionar que el mentaron que por sus bajos municipio de Lázaro Cárdenas, recursos no pueden mecanizar las es meramente agrícola, aunque tierras para la siembra de maíz lamentablemente por la forma de de temporada u otros cultivos, lo cómo se ejerce, cientos de hectáreas cual los obliga a practicar la agri- de monte mediano y alto son afeccultura sedentaria, aunque reco- tados, sin que se tenga un plan para nocen que esta actividad daña la reforestar las zonas dañadas.

80%

Preparan. Es en este mes de enero los campesinos se dedican a la tumba del monte para que en los meses siguientes se encuentre “bien seco”.


26

RESPUESTA > Lunes 17 de enero de 2011

| www.diariorespuesta.com.mx |

José Ma. Morelos

FESTEJO

La diputa federal por el II distrito, Rosario Ortiz Yeladaqui se reunió ayer con los principales sectores, militantes y líderes naturales del Partido Revolucionario Institucional a quienes ofreció un convivio con motivo de iniciar el nuevo año.

Editor: Yazmín Barbosa Rico > chapps04@hotmail.com » Coeditor Gráfico: Luceidi Pech > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx RESPUESTA / Violeta Ek

Afecta clima producción de la miel Violeta Ek Diario Respuesta

DESEMPEÑO. El presidente Ventura Osorio les reconoce su sacrificio y su trabajo siempre honesto.

» La ciudadanía y el Ayuntamiento valoran la labor que realizan los agentes que se desempeñan en la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos

RESPUESTA / Violeta Ek

Reconocen labor de servidores públicos Violeta Ek Diario Respuesta

L

a ciudadanía y el Ayuntamiento morelense reconocen la labor que realizan los agentes que se desempeñan en la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, señaló el presidente municipal Otto Ventura Osorio, al intervenir en un evento en el que se festejó a los uniformados en su Día. Acompañado de su señora esposa, Rosaura Ventura de Ventura y del director de esa corporación ´policiaca, Pablo Lucio Quiroga Ríos, así como de funcionarios de la administración municipal, el edil morelense también entregó reconocimientos al personal por su desempeño de 5, 10,15, 20 y 25 años de servicios, quienes se hicieron merecedores de reconocimientos y estímulos económicos. Este evento tuvo lugar este domingo en conocido centro social, donde su titular Quiroga Ríos refirió que ser agente de la policía, seguridad Pública o bomberos es una tarea muy difícil sobre todo en tiempos como en la actualidad en el que los peligros con comunes al paso de nuestros jóvenes. Los elementos de seguridad trabajamos para ellos, para cuidar la integridad física de la ciudadanía y velar por su patrimonio aún a costa de arriesgar su propia vida. En en tanto, el presidente Ventura Osorio refirió que por este servicio, la propia ciuda-

ANTIGÜEDAD. Se entregaron reconocimientos al personal que lleva 5, 10, 15, 20 y 25 años de servicio.

danía morelense les reconoce su sacrificio, su trabajo siempre honesto y que muchas veces por contribuir en la salvaguardia de nuestros bienes, descuida aún a su propia familia. Así mismo hizo un público reconocimiento a la mujer que se ha integrado en este servicio muchas veces siendo madre y esposa. En este sentido, refirió que en lo que resta de la presente administración, el ayuntamiento va a contribuir en la medida de lo posible para dignificar la labor de los servidores públicos de esta corporación. Acto seguido, se procedió a la entrega de los reconocimientos y estímulos económicos por antigüedad a los elementos Esther Gómez Hernández, Samuel Jesús Gómez Lavadores, Miguel Angulo, David Escalona y Santos Feliciano Canché May, entre los más antiguos de la corporación. Igualmente se llevó a cabo una rifa de regalos entre los elementos de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos.

E

Entregarán obras a tiempo

l presidente municipal, Otto Ventura Osorio, aseguró que las obras iniciadas el año pasado serán concluidas y entregadas a tiempo o mejor dicho antes que concluya su administración, además, hablo de otros temas inherentes a su responsabilidad. De las obras iniciadas en la municipalidad, Ventura Osorio, aseguró que serán concluidas en tiempo forma como son las calles de las Alcaldías de Sabán y Dziuché y la cabecera municipal. Aclaro el municipe que no se habían iniciado los trabajos, debido a que se atravesaron las fiestas decembrinas y luego las de fin de año, pero ya se retomo el compromiso y antes de finalizar mi periodo de gobierno la obra será entregada a los pueblos donde se están ejecutando. Respuesta / Violeta Ek

Debido a los fenómenos climatológicos que han afectado a la entidad, la producción de miel se ha visto afectada considerablemente, afirmó Nazario Cohuó Pech , Presidente de la Asociación Cooperativa Apícola Morelense. Señaló que los apicultores de la región esperan que para este año mejore la producción de miel para abastecer los mercados locales, estatales, nacionales e internacionales del dulce. Mencionó el dirigente apícola que este año decepcionaron alrededor de 110 toneladas, mientras que el año pasado fueron un poco menos, pero señaló que debido al incremento favoreció un poco más a cada apicultor. Cohuó Pech aseguró que aunque se tiene buen mercado para la comercialización de la miel para la próxima temporada de captación, los apicultores temen que la producción del dulce se reduzca debido los frentes fríos que están pegando en toda la penín- Apicultores sula de Yucatán, de la región pero además fin- esperan que para can sus esperan- este año mejore zas en las lluvias la producción de de los últimos miel para abastedías para que el cer los mercados tajonal comien- locales” ce a florecer y los campos se Nazario Cohuó Pech Presidente de la cubran de color. asociación cooperativa En la tempoapícola morelense rada pasada las sequías afectaron mucho la producción de miel, por lo que los compañeros apicultores de la demarcación tuvieron una considerable merma en la producción del dulce y en consecuencia no recibieron las utilidades que se esperaban. De acuerdo a nuestros pronósticos esperamos que la próxima temporada de cosecha de miel mejore en cantidad y calidad en este que es cuando se da la floración de las plantas melíferas de la región, apuntó Cohuó Pech. Por último, mencionó que han obtenido apoyos del Gobierno estatal como es; azúcar para resarcir la falta de floración, así como también los insumos para tratamiento de las enfermedades de las abejas, pero mas que nada los apoyos en créditos que se han logrado para mejorar esta actividad, enfatizo Cohuó Pech.


| www.diariorespuesta.com.mx |

Valladolid

Lunes 17 de enero de 2011

> RESPUESTA

27

"Mansos corderitos"

Tacha el ex funcionario Juan novelo de "man-

sos corderitos" a los regidores del PAN, en el momento de aprobar cuentas en el Cabildo.

Editor: José Ríos Vega > pprios45@hotmail.com » Coeditor Gráfico: Jesus Barahona > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx

» El edil Gonzalo Es-

calante Alcocer dio su informe al regresar de la ciudad de México

Respuesta

Destinan 13 mdp a la Policía Municipal redacción DIARIO RESPUESTA

D

estinan 13 millones de pesos para la policía municipal de Valladolid en el 2011, así lo informó el alcalde Gonzalo Escalante Alcocer al ser entrevistado durante su llegada de la ciudad de México, donde informó que realizó un maratónico viaje de 18 horas para poder trabajar con los responsables de la Secretaría de Seguridad Nacional Pública. Gonzalo Escalante y el director de la policía Carlos Mars informaron que el municipio le sigue apostando a la seguridad y bienestar de la socieMDP dad, es por ello que se serán dados por preparó un buen proParticiPa. El presidente Gonzalo Escalante Alcocer en una sesión de trabajo con los responsables de la Secrela Subsemun taría de Seguridad Nacional Pública. yecto para que Valladolid entrará de nueva cuenta al programa del Subsidio 3 millones el Municipio. invertirán en Red Operación PoliEl director de la policía munipara la Seguridad Pública de los Este dinero que se dividirá cial, Profesionalización, Mejora cipal señaló que entre las adquisiMunicipios (Subsemun) y en esta en tres partes, primero el 40 por de condiciones laborales, Capa- ciones que se harán están las de ocasión será con la cantidad de 10 ciento, luego dos de 30 por cien- citación, Control de confianza y infraestructura en general, equimillones de pesos que otorgará y to, en tiempos por confirmar, se Aspectos Jurídicos. pamiento en general, tres moto-

10

Denuncian aumento de meseras en bares

Respuesta

Caen 4 ladrones de motos

José Leobardo cruz DIARIO RESPUESTA

José Leobardo cruz

El prostíbulo denominado villa Farfán, da cobijo a decenas de chicas de la vida galante al ser corridas de otros bares, por lo que grupos de personas adictas a departir con mujeres en bares encuentran un rico cultivo de desenfreno en este sitio sin que la dirección municipal encargada de regular tanto desmán haga algo. En un escrito entregado al Diario Respuesta, un grupo de señoras todas vecinas coinciden en señalar que tan sólo en el bar Aluxe, ubicado sobre la calle 41 x 44 y 46 del centro de esta ciudad de Valladolid, es tanto el desmán que caPturan. Jesús Uriel Medina Herrera, es uno del grupo que conformaban la banda dedicada al hurto de motocicletas en la ciudad de Valladolid.

sobre la calle 48 x 51 y 53 cuando le estaban cambiando de color y despistar a la policía, pero le cayo la ley sorprendiéndolos de manera flagrante. Según las primeras investigaciones se presume que uno de los

indiciados Rolando Javier Chuc Uicab, al parecer no tiene nada que ver en los hurtos y serán las investigaciones a cargo del comandante Efraín Castañeda Hoil, quien determine si participó o no en los hechos.

Respuesta

DIARIO RESPUESTA

Una banda de ladrones cayo cuando pretendían borrar evidencia cambiando de color una de las motos robadas pero gracias a una denuncia ciudadana se logró colocar a este cuarteto tras las rejas. Álvaro Barco Herrera, Felipe Cosme Canche Guillen, Rolando Javier Chuc Uicab y José Uriel Medina Herrera, son los cuatro sujetos que se dedicaban al hurto de motocicletas en esta ciudad. Según reporte policiaco la banda cometió el último de sus atracos el pasado viernes sobre la calle 31 x 32 de la colonia Fernando Novelo, y según la victima José Antonio Mazun Uc, había dejado estacionado su vehículo a las puertas de su casa y que cuando pretendía salir de compra se llevo tremenda sorpresa pues rápido había cambiado de dueño. Gracias a una llamada anónima detuvieron a estos sujetos

cicletas para el área de Seguridad Pública y uniformes para los elementos, de igual manera habrá una renivelacion salarial sólo en el 2011, aclarando que no es un aumento de sueldo, más adelante se darán a conocer las especificaciones. Entre otras cosas habrá programas de prevención de delitos, activando programas de difusión, capacitación a servidores públicos, entre otros aspectos importantes que serán para eficientizar el servicio de los policías. También destacó que se instalarán cámaras en la ciudad, entre otros avances que son de impacto para el oriente del Estado. El acuerdo de elegibilidad de municipios que se publicó en el Diario Oficial de la Federación, recuerda que los recursos se otorgan con base en una serie de características como el hecho de que sean fronterizos, formen partes de zonas metropolitanas o conurbadas, tengan vocación turística o por la incidencia delictiva. Los que realizaron el viaje fueron, el presidente Municipal Gonzalo Escalante, el director de la policía Carlos Mars Ibarra, el tesorero Enrique Centeno y Wilberth Ay Tuz, Administrador de la Dirección de Seguridad Pública.

ya no las dejan dormir soportando altos decibeles de ruidos y gritos de borrachos. Pedimos por este medio la reubicación de este centro de perdición y prostitución pues de lo contrario se reunirán y convocarán a una marcha para que sus quejas sean escuchadas, Otro bar que ha llamado la atención es Villas Farfán, donde un centenar de chicas algunas hasta menores de edad han buscado refugio luego de ser echadas de los bares Ucha y Delfines allí los parroquianos quienes gustan de la compañía de mujeres fáciles, ojala que los responsables regulen esto pues se rumora que son más de una decena de bellas jóvenes. Señalan. La imagen muestra la entrada al bar Aluxe.


28

RESPUESTA > Lunes 17 de enero de 2011

| www.diariorespuesta.com.mx |

Nacional

FRÍO EN EL NORTE

Un ambiente frío se registrará en los estados de la mesa norte, habrá

posibles heladas en sierras y zonas descampadas del oriente de Nayarit, norte de Jalisco y de Michoacá; habrá cielo nublado con lluvias en San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Yucatán, Quintana Roo, Puebla, Tabasco, Chiapas y Campeche, según Sinaproc.

Editor: Maritza González > annettelook@hotmail.com > Coeditor Gráfico: Elisa Arvayo > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 / Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx AGENCIAS

Exigen a la PGR cese de asesinatos México, DF AGENCIAS

Un grupo de manifestantes de diversas organizaciones ciudadanas se manifiestan frente a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) localizadas en la delegación Cuauhtémoc. Uno de los convocantes, Manuel García Estrada, señaló que se trata de un movimiento ciudadano organizado a través de Internet para demandar que cesen los asesinatos de mujeres, jóvenes, niños y luchadores sociales en el país. Los quejosos colocaron algunas veladoras en el camellón frente a las oficinas de la PGR ubicadas en el número 211 de Paseo de la Reforma, así como diversas pancartas donde exponen sus demandas. Entre las organizaciones que se encuentran presentes figura el movimiento denominado 'No Más Sangre,' y también se hicieron presentes integrantes de Amnistía Internacional. García Estrada precisó que no se tiene previsto entregar documento alguno en la dependencia; únicamente, dijo, harán patente su reclamo en demanda de justicia al grito de 'ni una más' o 'estamos hartos y somos hartos'. Los manifestantes no obstruyen el tránsito de la vialidad referida; sin embargo, agentes de tránsito permanecen en el lugar para resguardar la seguridad de los manifestantes.

RESPALDO. La gobernadora de Yucatán Ivonne Ortega Pacheco (centro) ,posa con otros gobernadores y los líderes electos del Partido Revolucionario Institucional a nivel nacional Humberto Moreira y Cristina Díaz.

Inicia Humberto Moreira gira para reforzar al PRI » El dirigente na-

cional electo comenzará en Campeche un diagnóstico del partido para poder enfrentar sus retos

Impulso a Peña como candidato

México, DF AGENCIAS

E

l presidente electo del PRI y la secretaria general electa Cristina Díaz inician hoy una gira por todo el país con miras a fortalecer la estructura de su partido y realizar un diagnostico de cómo se encuentra para enfrentar con éxito sus retos electorales. El objetivo del tricolor es ganar la elección presidencial de 2012, pero “no solamente es ganar, trabajaremos para lograr transformar al país y convertirlo en un lugar donde podamos respirar la tranquilidad y la paz que perdimos, así como alcanzar la justicia social”, señaló Moreira Valdés. El PRI es un partido unido y fuerte que cada día está más organizado y preparado, lo cual nos permitirá el triunfo electoral, destacó. Hasta el próximo 4 de marzo, en que asumirá la nueva dirigencia nacional del PRI, “estaremos ocupados en trabajar en la organización y fortalecimiento del Partido en todo el país”, precisó. Tanto el presidente nacional y la secretaria general electos queremos fortalecer al PRI y ampliar la estructura electoral en todo el territorio nacional, dijo Humberto Moreira. Resaltó que fortalecer, reforzar y ampliar nuestra estructura electoral bajo un

No solamente es ganar, trabajaremos para lograr transformar al país y convertirlo en un lugar donde podamos respirar la tranquilidad y la paz que perdimos, así como alcanzar la justicia social"

Humberto Moreira

Presidente electo del PRI

plan estrictamente evaluado, permitirá construir el mejor proyecto de gobierno en beneficio de la sociedad. “Nuestra nación ahora ha perdido, entre otras cosas, competitividad, liderazgo, empleos, calidad de vida, paz en sus calles. Es necesario y urgente un cambio de rumbo, un proyecto innovador y ampliamente mayoritario en la sociedad”. OBJETIVOS CLAROS Recordó que en el PRI “nos quedó claro nuestros errores y trabajamos para no volverlos a cometer; no estamos en la simulación, estamos trabajando realmente en la unidad, que se preparen los adversarios porque verán un partido firme y fuertemente organizado. “Vamos a trabajar en la unidad que requiere el partido para lograr el triunfo del PRI, vamos a trabajar por México”, subrayó el presidente nacional electo.

Huixquilucan, EDOMEX.

L

a Confederación Nacional Campesina anunció una megamarcha, “la más grande del sexenio”, que efectuarán el próximo lunes 31 de enero con 200 mil integrantes de 500 organizaciones sindicales, campesinas y ciudadanas, para denunciar la creciente carestía e inseguridad en el país, y advirtió peligro de estallidos sociales acompañados de ingobernabilidad. Gerardo Sánchez García, líder de la CNC, aseguró que la irritación social contra el gobierno de Felipe Calderón “va en aumento” ya que el precio de la Canasta Básica de Alimentos se ha incrementado en 15% debido a los aumentos continuos a la gasolina y el diesel agropecuario. Sánchez García destacó que el sector campesino se encuentra listo para construir un proyecto de gobierno que dé nuevo rumbo al país, lo que incluye cambiar el actual modelo económico neoliberal que ha llevado al desastre nacional. Con esta acción, las organizaciones sociales podrían reanudar el diálogo con el Gobierno a fin de obtener garantías de mejoría.

México, DF / Agencias

AGENCIAS

E

l recién nombrado líder del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, será el impulsor dentro de su partido para que el gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto sea el candidato que abandere al tricolor para las elecciones presidenciales de 2012, consideró Carlos Lugo Galera, académico del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana. Por principio de cuentas, el ex gobernador de Coahuila deberá resolver qué estrategias seguirá el PRI en las campañas de los estados que estarán en disputa este 2011 y cómo hará converger dentro del tricolor los diversos intereses hacia un actor, un candidato de unidad. Si se aplica en el ámbito de la concertación, de la negociación y de la convergencia de intereses, pudiera ser que Moreira sea un fuerte promotor de un regreso del PRI a la Presidencia de la República, advirtió el académico. El politólogo dijo que los resultados en los comicios de 2011 y 2012 serán una forma de evaluar a Moreira al frente del CEN del PRI. “Moreira necesita modificar la estrategia para que su partido gane las elecciones este 2011.

Anuncia CNC megamarcha

DEMANDA. Integrantes de diversas organizaciones se han manifestado varias veces contra la ola de crímenes que acechan al país.


Nacional

AGENCIAS

Planea SSP combatir la corrupción este año

Lunes 17 de enero de 2011

La Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSP) dio a conocer ayer en un comunicado que durante la semana pasada la dependencia definió las metas a cumplir en 2011 en la operación y el combate a la corrupción, entre otros rubros. Entre lunes y viernes pasados se efectuó la Reunión Anual de Planeación 2011 presidida por Genaro García Luna, titular de la SSP federal, con los representantes de las subsecretarías, la Secretaría General y las diferentes divisiones de la Policía Federal (PF), indicó la dependencia. "Cada uno de los participantes aportó sus conocimientos y responsabilidad como servidores públicos para la consolidación de las proyecciones que en esta reunión se establecieron como metas", destaca el comunicado. Según informó la SSP federal, en la reunión participaron las subsecretarías de Planeación y Protección Institucional, de Tecnologías de la Información, del Sistema Penitenciario Federal, y de Prevención y Participación Ciudadana, así como los comisionados y secretario generales de la PF. En marzo próximo, los funcionarios de la SSP federal se reunirán por segunda ocasión en el año para hacer una primera evaluación de los avances.

29

RESPUESTA

Breves

NACIONALES

México, D.F

México D.F. AGENCIAS

>

FALLAS. La CNDH concluyó que el personal castrense incurrió en el "uso arbitrario de la fuerza pública" y violó "los derechos a la integridad personal y al trato digno, así como a la legalidad y seguridad jurídica" de las víctimas.

Rechaza Marina indemnización » En dos hechos re-

gistrados en Cuernavaca, murieron civiles durante operativos realizados por personal naval México D.F AGENCIAS

L

a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que la Secretaría de Marina se negó a aceptar dos recomendaciones emitidas el pasado mes de diciembre. Se trata de dos asuntos en los que personal de esa dependencia incurrió en uso arbitrario de

la fuerza pública al disparar sus armas de fuego contra vehículos civiles, cuyos conductores perdieron la vida a causa de las lesiones provocadas por los proyectiles. El rechazo a las recomendaciones, puntualizó la CNDH, muestra una actitud de desinterés en la protección de los derechos humanos de las personas ajenas a los operativos que realizan, ya que, no obstante que durante las investigaciones quedó acreditada su participación en los hechos, se negaron a asumir la responsabilidad que tuvieron por el fallecimiento de dos civiles que no pertenecían a ninguna organización criminal y que fueron víctimas de la falta del deber de cuidado por parte del personal naval. Durante el 2010, la Comisión Nacional de los Derecho Humanos recibió 198 quejas en contra de ser-

vidores públicos de la Secretaría de Marina, principalmente por cateos ilegales, detenciones arbitrarias, tratos crueles e inhumanos, tortura y privación de la vida. En ese año, este Organismo nacional dirigió a la Secretaría de Marina seis recomendaciones, cifra que supera las dirigidas a esa autoridad del año 2006 al 2009, lo que muestra que el personal de esa dependencia ha multiplicado exponencialmente el número de casos en que ha incurrido en hechos violatorios a derechos humanos. La CNDH concluyó que los elementos de la Marina incurrieron en uso arbitrario de la fuerza pública y vulneraron en perjuicio de los agraviados los derechos a la integridad personal y al trato digno, así como a la legalidad y seguridad jurídica.

Vigilará IFAI datos de cédulaS El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) in-

formó que estará pendiente de que se garantice la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos que se recaben al crear la cédula de identidad para menores. AGENCIAS

México, D.F.

Asegura PGR figuras antiguas La Procuraduría General de la República (PGR) y el

Servicio de Administración Tributaria aseguraron en el puerto de Manzanillo, Colima, un cargamento de 39 figuras artísticas de origen asiático pertenecientes a los siglos XVII y XVIII, las cuales pretendían ser introducidos al país de manera ilegal. AGENCIAS

AGENCIAS

¿Dónde está el INM?, pregunta Iglesia Católica México D.F AGENCIAS

HUMANIDAD. La Iglesia Católica puntualizó que los indocumentados no son criminales, por lo que las leyes y las autoridades deben darles un trato digno.

La Iglesia Católica en México denunció que en los casos de extorsión, secuestro y asesinato cometidos contra migrantes centroamericanos en el país, las autoridades federales "brillan por su irresponsable ausencia". Desafortunadamente, dijo, hay muchas omisiones en las autoridades mexicanas en todos los niveles y, "peor todavía", agregó, hay una constante amenaza hacia quienes "dan respuestas humanitarias a todos estos hombres y mujeres que caminan buscando mejores condiciones de vida". En el editorial del Semanario Desde la fe, la Arquidiócesis Primada de México preguntó dónde está el Instituto Nacional de Migración. Además, cuestionó, dónde está "el combate a la criminali-

dad" por parte de la Secretaría de Seguridad Pública. En su órgano de difusión, la Iglesia Católica en México puntualizó que los indocumentados no son criminales, por lo que las leyes y las autoridades deben darles un trato digno, "de acuerdo a sus derechos y a su dignidad humana". Recordó que la CNDH ha denunciado que durante el año pasado fueron secuestrados más de diez mil indocumentados "para exigir su rescate a las empobrecidas familias centroamericanas". "Son muchos los testimonios que dan cuenta de la explotación inhumana y criminal de la que son objeto nuestros hermanos centroamericanos por el hecho de ser indocumentados, la misma condición migratoria en la que se encuentran muchos de nuestros connacionales en Norteamérica", explicó la jerarquía católica.

México, D.F

Dialogan gobiernos de México y EUA El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dionisio Pérez-Já-

come, y su homólogo estadounidense, Ray LaHood, dialogaron vía telefónica sobre los intereses de ambos países en materia de transporte, en particular el transfronterizo de largo itinerario. AGENCIAS


30

RESPUESTA > Lunes 17 de enero de 2011

| www.diariorespuesta.com.mx |

Internacional

Supervisan central nuclear iraní

Siete embajadores de países adscritos al Organismo Internacio-

nal de la Energía Atómica invitados por Irán a sus instalaciones nucleares visitaron la central de Natanz, donde el régimen iraní lleva a cabo su programa de enriquecimiento de uranio.

Breves

DEL MUNDO

Estado de calamidad en Brasil » La medida facilitará las labores de reconstrucción en el sur del país donde murieron 611 personas por las lluvias

AGENCIAS

Editor: José Angel Sedano > sedanorespuesta@gmail.com > Coeditor Gráfico: Elisa Arvayo > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx

RÍO DE JANEIRO, BRASIL AGENCIAS

El Tribunal Supremo de Seguridad del Estado egipcio

condenó el domingo a muerte a un hombre conocido como "Kamuni", principal acusado del asesinato en enero de 2010 de nueve personas, ocho de ellas cristianos, en el sur de Egipto. AGENCIAS

MADRID, ESPAÑA

DETIENEN A 49 POR WEBS PEDÓFILAS La Policía Nacional de España detuvo a 49 personas en

una operación en la que desmanteló una red internacional de más de 200 páginas web que ofrecía fotos y vídeos de pornografía infantil exclusiva para abonados. AGENCIAS

MANILA, FILIPINAS

DESAPARECEN EN EL MAR 16 PESCADORES Dieciséis pescadores desaparecieron el domingo en altamar tras zozobrar su barco a

causa del mal tiempo en la región Este de Filipinas. Siete tripulantes fueron rescatados tras naufragar el pesquero cerca de la isla de Pandan. AGENCIAS

L

caos. Ante la magnitud de la tragedia, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, declaró tres días de luto nacional.

sin necesidad de abrir licitaciones públicas y saltándose otras trabas burocráticas. El decreto, con vigor inicial de 180 días, también agiliza la adquisición de materiales y la ejecución de obras. Según el último boletín de la

Defensa Civil, las lluvias y los deslizamientos de la que es considerada como una de las mayores tragedias naturales en la historia de Brasil provocaron 274 muertes en la ciudad de Nueva Friburgo, 263 en Teresópolis, 55 en Petrópolis y 19 en Sumidouro.

El mismo boletín indica que al menos seis mil 050 personas perdieron sus viviendas y que otras siete mil 780 tuvieron que abandonarlas temporalmente y refugiarse en gimnasios y escuelas públicas debido a que están ubicadas en áreas de riesgo.

Se registran tiroteos en sede presidencial TÚNEZ, TÚNEZ AGENCIAS

Un tiroteo se desató este domingo alrededor del palacio presidencial en la costa mediterránea de Túnez entre fuerzas leales y opuestas al mandatario recién derrocado, en medio de esfuerzos por devolver la calma al país tras la salida del hombre que por 23 años gobernó con mano dura. Dos residentes dijeron que guardias presidenciales leales al depuesto presidente Zine El Abidine Ben Alí participaron en el tiroteo en Cártago, en la costa mediterránea, a unos 15 kilómetros al norte de la capital, Túnez. Los residentes hablaron bajo condición de no ser identificados por temor a que su seguridad corra peligro. Otro tiroteo se produjo cerca de la sede del principal partido de oposición y uno más en el centro de la capital tunecina, cerca del Ministerio del Interior, mientras policías y soldados tratan de calmar las tensiones después del derrocamiento del pre-

AGENCIAS

CONDENAN A MUERTE A AUTOR DE ATENTADO

as lluvias y derrumbes que han afectado a Brasil en los últimos días han ocasionado que el gobernador de Río de Janeiro, Sergio Cabral, declaró el domingo el estado de calamidad pública en los siete municipios más afectados por las lluvias de esta semana que han dejado al menos 611 muertos en el sureste brasileño. La medida busca facilitar los trabajos de reconstrucción de la infraestructura y de las viviendas destruidas por las lluvias y, principalmente, por los deslizamientos de tierras que sepultaron cientos de residencias construidas en las faldas de las montañas. El estado de calamidad pública le permite tanto al gobierno regional como a los municipales contratar empresas constructoras y servicios, así como trabajadores,

AGENCIAS

EL CAIRO, EGIPTO

SOCIAL

Estampida FIESTA. Mientras en Túnez no cesa la violencia, tunecinos en Francia celebran la caída del presidente.

sidente Ben Alí. La violencia ocurrió luego que la Policía arrestó al ex dirigente de la guardia presidencial y a decenas de sospechosos de otros tiroteos.

deja 3 muertos Tres jóvenes murieron la madrugada del domingo por una avalancha humana dentro de una discoteca de Budapest, la capital de Hungría; afirman que el local había superado en mucho el número máximo de personas del aforo. Busapest/Hungría - Agencias


| www.diariorespuesta.com.mx |

Última Hora

Lunes 17 de enero de 2011

>

RESPUESTA

31

Jets pasa a la final

Mark Sánchez lanzó tres pases de anotación, Tom Brady fue capturado cinco veces y los Jets de Nueva York avanzaron por segunda ocasión consecutiva a la final de la Conferencia Americana al derrotar sorpresivamente 28-21 a los Patriotas de Nueva Inglaterra.

Editor: Gerardo Oliva > golivape@hotmail.com > Coeditor Gráfico: Ricardo Baz A. > Tel. / Fax: (984) 206-2000, Ext.107 Envíe información a: informacion@diariorespuesta.com.mx

dro González Iñárritu Ibaoptaba por el galardón de Mejor Cinta Extranjera

Right''. Actor de reparto: Christian Bale, ''The Fighter''. Actriz de reparto: Melissa Leo, ''The Fighter''. Película animada: ''Toy Story 3''. Guión: Aaron Sorkin, ''The Social Network''. Música original: Trent Reznor, Atticus Ross, ''The Social Network''. Canción: ''You Haven't Seen The Last of Me'' (compuesta por Diane Warren) , de ''Burlesque''.

AGENCIAS

» La cinta de Alejan-

Los Angeles, EU. AGENCIAS

L

a historia sobre la creación de Facebook, "The Social Network" fue la gran triunfadora en la 68 edición de los Globos de Oro, unos premios que dejaron sin recompensa a la película hispanomexicana "Biutiful". "The Social Network" fue proclamada mejor película dramática del año y también se impuso en las categorías de mejor director, galardón que fue a parar a David Fincher, mejor guión, para Aaron Sorkin y mejor banda sonora. Pocas alegrías dejó la velada a las talento latinos que competían por alguno de los galardones. "Biutiful", filme existencialista rodado en los suburbios de Barcelona por el mexicano Alejandro González Iñárritu con Javier Bardem, perdió contra todo pronóstico en la categoría de mejor película en habla no inglesa frente a la producción danesa "In a Better World" . A continuación la lista completa de ganadores de los Globos de Oro, que se entregaron el domingo en Beverly

Ganadora. Susanne Bier se llevó el premio por In a Better World.

Hills, California: A continuación la lista completa de ganadores de los Globos de Oro. CINE: Película, drama: ''The Social Network''. Película, musical o comedia: ''The Kids Are All Right''. Película extranjera: ''H‘vnen'' (Dinamarca) . Director: David Fincher, ''The Social Network''. Actor, drama: Colin Firth, ''The King's Speech''. Actriz, drama: Natalie Portman, ''Black Swan''. Actor, musical o comedia: Paul Giamatti, ''Barney's Version''. Actriz, musical o comedia: Annette Bening, ''The Kids Are All

TELEVISION: Serie, drama: ''Boardwalk Empire'', HBO. Actor, drama: Steve Buscemi, ''Boardwalk Empire''. Actriz, drama: Katey Sagal, ''Sons of Anarchy''. Serie, musical o comedia: ''Glee'', Fox. Actor, musical o comedia: Jim Parsons, ''The Big Bang Theory''. Actriz, musical o comedia: Laura Linney, ''The Big C''. Miniserie o película: ''Carlos'', Sundance Channel. Actriz, miniserie o película: Claire Danes, ''Temple Grandin''. Actor, miniserie o película: Al Pacino, ''You Don't Know Jack''. Actriz de reparto, serie, miniserie o película: Jane Lynch, ''Glee''. Actor de reparto, serie, miniserie: Chris Colfer, ''Glee''.

Anuncia CNC megamarcha AGENCIAS

México, D.F. AGENCIAS

MEDIDA. Advierte Gerardo Sánchez Líder de la CNC del peligro de un estallido social.

La Confederación Nacional Campesina (CNC) anunció ayer la megamarcha más grande del sexenio en contra de la creciente carestía, la pérdida del 70% del poder adquisitivo de las familia y la inseguridad en el país, por lo que advirtió existe un "peligro de estallidos sociales acompañados de ingobernabilidad". Gerardo Sánchez García, líder de la CNC, aseguró que la irritación social en contra del gobierno del PAN va en aumento de acuerdo a como sube el precio de la Canasta Básica de Alimentos a causa de los incrementos a la gasolina y el diesel agropecuario. El dirigente campesino insistió que la población se encuentra harta de los "gasolinazos" que cada mes arrastran aumentos

a los precios de artículos básicos, por lo que, en protesta, el próximo lunes 31 de enero marcharán más de 200 mil integrantes del Movimiento por la Soberanía Alimentaria y Energética, los Derechos de los Trabajadores y las Libertades Democráticas, compuesto por más de 500 organizaciones sindicales, campesinas y ciudadanas. En la movilización "sin precedente en el sexenio", agregó, durante más de cuatro horas desfilarán frente al Palacio Nacional trabajadores del campo y de la ciudad, en protesta contra la crítica situación. Con esta acción, destacó, lo que pretenden las organizaciones sociales es tener garantías de mejoría para la población afectada por aumentos a los precios de la tortilla, pan, frutas, verduras y derivados de la leche, entre otros.

México, D.F. AGENCIAS

Un joven mexicano que secuestraba a estudiantes que contactaba a través de redes sociales fue detenido ayer por las fuerzas contra el secuestro del estado central de Puebla, informaron fuentes oficiales. Pedro López Biffano, alias "El César", "El Paco" o "El Pelón", de 19 años, fue capturado cuando mantenía retenido a un joven estudiante, por quien exigía un rescate de 100 mil pesos (8 mil 130 dólares), así como dos vehículos con facturas endosadas a cambio de su libertad, informó la Procuraduría General de Justicia de Puebla (fiscalía local) en un comunicado.

AGENCIAS

'Biutiful' se queda sin Globo de Oro

Secuestraba usando las redes sociales

ENGATUZABA. Pedro López entablaba una amistad con ellos y posteriormente los raptaba.


www. diariorespuesta.com.mx

MR

LUNES 17 DE ENERO de 2011 Año IIi, No. 940 > $5.00

"The Social Network" triunfa en los Globos ›

La película basada en la creación de Facebook fue la gran triunfadora de la noche al llevarse cuatro de los más importantes galardones; el productor Scott Rudin agradeció el premio. "Biutiful", de González Iñárritu fue ignorada

ÚLTIMA HORA 31

PENAL DE CANCÚN SE ENCUENTRA BAJO EL CONTROL DE "LOS ZETAS"

NARCOCÁRCEL › Gracias a la complacencia del ex alcaide

Recuerdan origen de Quintana Roo › Al celebrar 76 años del estado como entidad federativa, el Ayuntamiento de Solidaridad destaca la lucha y antecedentes de lo que llevó a Quintana Roo a ser uno de los más promisorios de la república mexicana PLAYA 2

Jorge Alberto Mendoza Argüelles, una red de corrupción dirigida por jefes de sectores permite la operación de los criminales en su interior

› La necropsia que se le realizó al

ex policía Gaspar Alberto Manzanilla, quien fue encontrado muerto el sábado en la prisión, reveló que éste murió de una golpiza TINTA 2 Y 3

Niegan la existencia de Parque Nacional › El perito

COMANDO DEJA 9 MUERTOS EN NEZA ›

Una fiesta acaba en tragedia cuando un comando armado irrumpe en el lugar y deja una estela de sangre en el municipio mexiquense

TINTA 12

a cargo de reunir información topográfica para la defensa de Tulum, Javier Flores Flores, sostuvo que hay elementos para probar que tal reserva no existe

TULUM 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.