NACIONAL 02
CDMX
Desmiente Rocío Nahle favorecer a su compadre
¡EJECUTADOS EN
UNA TAQUERÍA! ¡Asesinado a balazos!
¡Se cortó las venas!
ROJO ACONTECER 01
ROJO ACONTECER 01
Al pueblo... la verdad CLIMA PARA HOY Tormentas dispersas
ROJO ACONTECER 01
Director General: EUGENIO GÓMEZ LEMUS
29
ºC
Año 2 No. 794 Poza Rica, Veracruz
LUNES 1 DE JUNIO DE 2020
AL HOSPITAL REGIONAL
LLEGAN ENFERMERAS Y MÉDICOS CUBANOS
LOCAL 05 POZA RICA
Latente enfrentamiento en el Cerro del Mesón
*Pedro González Campos persiste en apoderarse del panteón; los habitantes piden intervención de las autoridades
Poza Rica, Ver.- Alfredo Villegas Hernández, integrante del comité ejidal, informó que por acuerdo de asamblea que es la máxima autoridad, el pueblo LOCAL 02
decidió que el panteón, que es del ejido, lo administrara una persona de confianza de la comunidad y no particulares. De esta manera refiere que, durante varios años, las autoridades auxiliares y subagentes municipales respetaron dicho acuerdo, pero con la llegada de Pedro González Campos, que por cierto no es campesino, sorprendió a los campesinos con regalías.
*Refuerzan 27 médicos y enfermeras cubanos la atención de pacientes con COVID-19; estarán tres meses Poza Rica, Ver.-
E
ste fin de semana se integraron al grupo que trabaja en el área COVID-19 de este nosocomio, que es uno de los más socorridos para el tratamiento del coronavirus. Se trata de 17 médicos entre intensivistas y urgen-
LOCAL 03
ciólogos, así como 10 enfermeras, siendo un total de 27, todos radicados en La Habana, Cuba. Fueron trasladados a esta ciudad en
unidades de la Secretaría de Salud de Veracruz y se logró conocer que estarán laborando en Poza Rica por un periodo de tres meses.
POZA RICA
Exigen obras en Tantoyuca
POZA RICA
Aldo Maldonado hace caravana con sombrero ajeno
HUASTECA 03
TANTOYUCA
Reforma despedazará el núcleo familiar XALAPA 03
XALAPA
*Vecinos de la colonia Manantiales se muestran inconformes con el actuar del alcalde Amado Guzmán Avilés, quien los tiene en el olvido
LOCAL 07 POZA RICA
Alertan sobre falsos líquidos sanitizantes LOCAL 04
POZA RICA
AGUALODO DISTRIBUYE LA CAEV
02 Actualidad
Xalapa-Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
CONCLUYE LA JORNADA NACIONAL DE SANA DISTANCIA Xalapa, Ver.-
D
ando seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas de este domingo, en la entidad han sido estudiados 8 mil 507 casos, de los cuales 3 mil 266 resultaron negativos. MIL 524 SOSPECHOSOS DE 106 MUNICIPIOS CONTINÚAN EN INVESTIGACIÓN: Veracruz 541, Poza Rica 94, Coatzacoalcos 90, Minatitlán 74, Boca del Río 71, Xalapa 70, Orizaba 44, Córdoba 39, Cosamaloapan 37, Tuxpan 33, Cosoleacaque 30, Medellín 28, Papantla 25, Martínez de la Torre y San Andrés Tuxtla 15, Alvarado y Coatzintla 13, Naranjos 12, La Antigua y Nanchital 11, Agua Dulce y Fortín 10, Las Choapas, Tierra Blanca y Tihuatlán 8; Acayucan, Coatepec, Jáltipan, Pánuco, Pueblo Viejo, Úrsulo Galván y Villa Aldama 7; Lerdo de Tejada y Tres Valles 6. Ixhuatlancillo, Ixtaczoquitlán, Manlio Fabio Altamirano, Río Blanco y Xico
5; Álamo, Ángel R. Cabada, Atoyac, Carlos A. Carrillo, Catemaco, Jamapa, Nogales, Paso de Ovejas y Santiago Tuxtla 4; Actopan, Cuitláhuac, Huatusco, Isla, Jalacingo, Misantla, Perote, Teocelo y Tlapacoyan 3; Altotonga, Amatitlán, Amatlán de los Reyes, Camerino Z. Mendoza, Cerro Azul, Chocamán, Comapa, Emiliano Zapata, Gutiérrez Zamora, Jilotepec, Naranjal, Sayula de Alemán, Soledad de Doblado, Tantoyuca, Tlalixcoyan y Zaragoza 2. LA CIFRA DE POSITIVOS ACUMULADOS ES DE 3 MIL 717 EN 134 DEMARCACIONES Y 541 ACTIVOS: Veracruz 1443, Coatzacoalcos 440, Poza Rica 320, Boca del Río 181, Minatitlán 158, Tuxpan 91, Córdoba 74, Medellín 63, Xalapa 59, Cosoleacaque 57, Papantla 50, Coatzintla 42, Orizaba 37, Alvarado y Tihuatlán 33, Cosamaloapan 28, San Andrés Tuxtla 24; La Antigua, Martínez de la Torre y Nanchital 23; Fortín 21; Las Choapas 20; Agua Dulce, Perote y Tierra Blanca 19; Jáltipan 16, Río Blanco 15, Acayucan y Santiago Tuxtla
Este lunes inicia el Plan Nacional de Regreso a la Nueva Normalidad para algunos municipios. 14, Manlio Fabio Altamirano 13, Emiliano Zapata e Ixtaczoquitlán 11. Coacoatzintla, Ixhuatlán del Sureste y Lerdo de Tejada 10; Ángel R. Cabada, Isla, Misantla, Pánuco y Úrsulo Galván 9; Amatlán de los Reyes 8; Ayahualulco, Cerro Azul, Coatepec, Cuitláhuac, Jamapa, Pueblo Viejo, Soledad de Doblado y Tlalixcoyan 7; Álamo 6; Huatusco, José Azueta, Mariano Escobedo, Moloacán, Puente Nacional y Tlacotalpan 5; Carlos A. Ca-
rrillo, Cazones, Chacaltianguis, Gutiérrez Zamora, Paso de Ovejas, Paso del Macho, Playa Vicente, Sayula de Alemán, Tantoyuca y Tlapacoyan 4. HAY REGISTRO DE 538 DEFUNCIONES EN 82 MUNICIPIOS: Veracruz 150, Coatzacoalcos 84, Poza Rica 67, Minatitlán 33, Boca del Río 14, Cosoleacaque y Tihuatlán 11, Nanchital y Papantla 9, Córdoba 8, Coatzintla 7, Xalapa 6; Acayucan, Las Choapas, Martínez de
la Torre y Medellín 5; Agua Dulce, Alvarado, Ixhuatlán del Sureste, San Andrés Tuxtla y Tuxpan 4. Este domingo concluye la Jornada Nacional de Sana Distancia y este lunes inicia el Plan Nacional de Regreso a la Nueva Normalidad, aunque no significa el fin de la pandemia ni de las restricciones de movilidad, ya que sólo podrán reanudar actividades las industrias de la construcción, minería y automotriz.
Cero apoyo a jóvenes con Aldo Maldonado Poza Rica, Ver.- Por primera ocasión en la historia de Poza Rica, los jóvenes se han quedado sin representante, lo que ha ocasionado que los programas establecidos en materia cultural, de salud, deporte y de interés social a la comunidad se hayan perdido. De esta manera se expresaron jóvenes al pronunciarse en contra del regidor panista Aldo Salvador Maldonado Macías, comisionado en el departamento del Consejo Municipal de la Juventud, que nada hace al respecto. Entrevistados, expresaron que Maldonado Macías es un desconocido dentro del sector de la juventud y si llegó a forma parte del cabildo, fue por una cuota de poder, no de la estructura del Partido Acción Nacional, al que pone en evidencia con su actitud. Citaron que a más de dos años y medio de formar parte del cabildo de Poza Rica, Aldo Salvador Maldonado Macías no se ha dignado a realizar
actividades culturales como son cursos de oratoria, talleres, conferencias, foros, actividades deportivas en diver-
sas ramas. Para el regidor, agregaron, el interés es quedar bien con el grupo de panistas que a través de cuotas del poder lo colocaron en la comuna y a quienes ahora les rinde pleitesía, olvidando que la propuesta de su partido fue para los jóvenes a los que ahora ignora. Hay grupos de muchachos que se han acercado al regidor pensan-
Oficinas, talleres y centro de distribución de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V.: Calle Laurel S/N Fraccionamiento La Floresta C.P. 93320 Poza Rica de Hidalgo, Ver. Teléfonos: 7828239897 –
Maldonado Macías, sin perfil político; llegó por la cuota de poder.
7828246697 redaccion@vanguardiaveracruz.com.mx redaccionvanguardiaveracruz@gmail.com Web: www.vanguardiaveracruz.mx
do que podrían llegar a tener apoyo, pero no ha ocurrido tal situación, han sido ignorados, y si algo ha llegado a hacer es por parte de ellos mismos que han tratado de movilizarse porque son inquietos y entusiastas, de lo que se aprovecha el edil, pero no porque él haya organizado una sola actividad, sino que se cuelga de lo que los demás logran, haciendo caravana con sombrero ajeno.
Vanguardia de Veracruz. Fundado el 13 de diciembre de 2017. Es una publicación diaria de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V. Editor Responsable: Dora Alicia Díaz Blanco. Todo artículo que se publique es responsabilidad de quien lo firme. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 042017-040717192700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17091 Año 2 No. 794 Poza Rica de Hgo., Ver., Lunes 1 de Junio de 2020.
DIRECTOR GENERAL:
Eugenio Gómez Lemus GERENTE GENERAL:
Patricia Herrera Valera JEFE DE REDACCIÓN
Gabriel Hernández Hernández JEFE DE INFORMACIÓN:
Dora Alicia Díaz Blanco EDITOR EN JEFE:
Teresa Carmina Jiménez Flores ASESOR DE VANGUARDIA SOCIAL Y JUVENIL:
Jorge Moridó Diosabot EDICIÓN:
J. Ángel Vargas Jiménez REPRESENTANTE CDMX:
Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V. ASESOR JURÍDICO: Lic. Javier Candelario García Urbina
Vanguardia de Veracruz es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. NO SE DEVUELVEN ORIGINALES. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Vanguardia de Veracruz, Derechos Reservados.
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Estarán laborando por un periodo de tres meses en esta ciudad.
Poza Rica
Actualidad
03
27 médicos y enfermeras cubanos refuerzan la atención en pacientes de COVID-19.
LLEGAN MÉDICOS Y ENFERMERAS CUBANOS AL HOSPITAL REGIONAL Poza Rica, Ver.-
E
specialistas médicos y de enfermería cubanos arribaron al hospital regional de Poza Rica para sumarse a la atención de pacientes contagiados por el virus SARS-CoV2. Este fin de semana se integraron
al grupo que trabaja en el área COVID-19 de este nosocomio, que es uno de los más socorridos para el tratamiento del coronavirus. Se trata de 17 médicos entre intensivistas y urgenciólogos, así como 10 enfermeras, siendo un total de 27, todos radicados en La Habana, Cuba. Fueron trasladados a esta ciudad
en unidades de la Secretaría de Salud de Veracruz y se logró conocer que estarán laborando en Poza Rica por un periodo de tres meses. Asimismo, trascendió que a la fecha el hospital regional de Poza Rica es el segundo lugar en el estado en altas por recuperación de enfermos por coronavirus.
De igual manera, no existe ningún brote de contagios entre el personal que atiende el área de COVID-19 y se reitera que se cuenta con suficiente insumos de equipos de protección personal. Por Gabriel Hernández Hernández
Aumentan casos de violencia en niños Durante la contingencia sanitaria se han entregado 12 mil apoyos alimentarios a población de escasos recursos.
12 mil despensas entregadas a personas vulnerables Poza Rica, Ver.- En el marco de la contingencia sanitaria derivada de la pandemia provocada por el virus Sars-Cov-2 (COVID-19), el Gobierno de Poza Rica contabilizó hasta la última semana del mes de mayo, la entrega de 9 mil apoyos alimentarios para familias vulnerables, y será durante la presente semana cuando arriben otros 3 mil de estos apoyos, que de igual manera se estarán distribuyendo a la brevedad entre personas que viven en colonias con rezago. De esta manera serán un total de 12 mil el número de apoyos alimentarios que se habrán destinado para la población que vive en condición vulnerable, además de adultos mayores, y personas cuyos ingresos económicos van al día. Desde el arranque de la contingencia sanitaria, la administración municipal encabezada por el alcalde Francisco Javier Ve-
lázquez Vallejo, dispuso de la entrega de apoyos alimentarios para disminuir las afectaciones económicas que está provocando la contingencia sanitaria. Desde taxistas, mariachis, comerciantes de calle, personas adultas mayores que realizan la labor identificada como “cerillos” en las tiendas departamentales, comerciantes ambulantes, vecinos de colonias con altos niveles de marginación, entre otros, se han visto beneficiados con la entrega de estos apoyos. El Gobierno de Poza Rica reitera su compromiso de continuar atendiendo las necesidades de la población en condición de vulnerabilidad, en tanto dure la contingencia sanitaria y continúa con el llamado a la población para que aplique la estrategia #Quédateencasa, promovida por el gobierno federal, a fin de evitar un incremento en la curva de contagios.
Poza Rica, Ver.- Tres menores de edad que llevaban poco más de una semana en el albergue del DIF La Casa del Sol, y que desde el 28 de mayo escaparon, fueron localizados y llevados nuevamente a resguardo. Se confirmó a Vanguardia que a las 22:00 horas del jueves 28 de mayo, los tres menores lograron escapar del albergue ubicado en la colonia Los Sauces. Al notar la ausencia de estos, el personal del DIF dio aviso a las autoridades, quienes comenzaron con la búsqueda. Estos menores habían ingresado apenas unos días antes; dos de estos son hermanos y declararon a las autoridades (cada quien por su parte) que sufrían de violencia por parte de sus padres. Los dos hermanos y el otro menor, previamente habían escapado de sus
casas y eso obligó a la fiscalía de desaparecidos a activar la alerta Amber, días después fueron hallados, pero se negaron a ser entregados a sus padres bajo el argumento de un posible maltrato, hecho que obligó a la FGE de desaparecidos a dar vista a la fiscalía especializada en delitos contra menores de edad, que finalmente decidió reingresarlos al albergue. Sí, ya aparecieron, los dos estaban en Villa de las Flores, y el otro en Huizotate, Tihuatlán”, confirmaron a este medio. Así mismo, la fiscalía y el DIF advierten que desgraciadamente el número de casos de violencia infantil en la cuarentena va en aumento, por lo que en muchos casos los menores al sentirse vulnerados o en peligro, deciden escapar de sus casas y prefieren el albergue a soportar golpes en casa.
Los menores escaparon del albergue La Casa del Sol; ya fueron localizados.
Autoridades advierten que la violencia a los menores ha aumentado en los últimos meses.
04 Actualidad
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
Predio desocupado es utilizado como basurero y dormitorio
Empleados de gobierno no padecen como los comerciantes y microempresarios que ya no les alcanza ni para pagar sueldos.
BUROCRACIA NO SUFRE EL DESASTRE ECONÓMICO: EMPRESARIOS Los emprendedores, empresarios y comerciantes ambulantes, los más afectados por la pandemia Poza Rica, Ver.-
L
os empleados burócratas al servicio de empresas y dependencias de gobierno, no sufren las consecuencias del desastre económico, porque aunque no trabajen tiene asegurados sus salarios al cien por ciento, quitados de la pena. Lo anterior fue manifestado por emprendedores de negocios, empresarios y comerciantes semifijo, al agregar que con esta contingencia sanitaria del coronavirus se encuentran desesperados porque no hay recursos para emprender negocios ni pagar empleos. En realidad, mencionaron que los empleados burócratas al servicio de las dependencias de gobierno, como ayuntamientos e instituciones de salud, llámese ISSSTE, IMSS, hospitales, clínicas, sindicatos como el SUTERM, CFE, Telmex, Pemex y otros, no sufren la problemática actual porque ellos tienen seguro su ingreso. Agregaron que de acuerdo a las instrucciones de la Secretaría de Salud, el gobierno aplica las medidas preventivas de salud pública a los burócratas con padecimiento de obesidad,
diabético e hipertenso, y los envía a sus casas con goce de salarios y sin problemas. Los que realmente son los afectados, precisaron entrevistados, son los comerciantes emprendedores, empresarios y comerciantes ambulantes y semifijos que trabajan al día, pues con la política de prevenir algún contagio no los dejan trabajar y se les hace fácil decir “quédate en casa”. Sin embargo, los tres órdenes de gobierno permiten que los grandes consorcios comerciales al menos en esta ciudad, trabajen, con el argumento de tener estacionamiento, instalaciones con clima y prácticamente cerrados. En estos lugares, citaron inconformes, se registra la aglomeración de gente y existe más posibilidad de alguna epidemia, pero las autoridades de salud cierran las micros y pequeñas empresas y permiten la operación de los grandes consorcios de negocios. Lo grave del caso es que con esta contingencia sanitaria del coronavirus, los tres órdenes de gobierno han provocado el desastre económico del país por la incertidumbre en que vive la población ante la falta de empleo y dinero.
Agualodo distribuye la CAEV a usuarios Poza Rica, Ver.- El pésimo estado físico en que se encuentran las instalaciones de la planta potabilizadora de agua da como resultado que la entidad pública esté distribuyendo agualodo a los más de 50 mil usuarios, poniendo en riesgo su salud. Habitantes de la calle Guadalupe Victoria de la colonia 27 de Septiembre manifestaron lo anterior luego de recibir en sus hogares agualodo de la unidad operadora de la CAEV sistema Poza Rica. Usuarios de forma molesta, dijeron que es preocupante
la situación que se registra en este municipio, donde el director estatal de la CAEV, Félix Jorge Ladrón de Guevara Benítez, muestra indiferencia al grave problema del agua. Por un lado se encuentran las constantes fugas en las líneas de distribución de agua potable y ahora el suministro de agualodo, y ninguno de los funcionarios responsables de la operación y administración de la empresa -que va de mal en peor- da una solución. Mencionaron que el pésimo estado de las instalaciones de la planta potabilizado-
ra que se ubican en la colonia División de Oriente, ya son obsoletas por falta de atención y mantenimiento, y las consecuencias las están pagando los miles de usuarios. Por tal razón, los citados funcionarios de la entidad pública deben solicitar al gobierno del estado la configuración con su propia infraestructura, o en su caso, la construcción de nuevas instalaciones, porque la actual en realidad ya no sirve. Las fugas de agua en toda la ciudad están a la orden del día, y por si fuera poco, la Comisión de Agua del Estado de Veracruz inicia la distribución de agua lodo, como una falta de responsabilidad de Guillermo González Alamillo.
Poza Rica, Ver.- Los predios baldíos siempre han representado un problema debido a que son nido de alimañas y también dormitorio de indigentes, y esto no se ha podido resolver. Este fin de semana fue incendiado un basurero clandestino que está en un predio en la calle Abasolo esquina con bulevar Lázaro Cárdenas de la colonia Ricardo Flores Magón, lo que alertó a los vecinos quienes pidieron ayuda a los cuerpos de emergencia, y fue Protección Civil del municipio quien llegó a sofocar el incendio que amenazaba con extenderse. Los residentes de dicha área comentaron que sí se llevaron un buen susto, y que no sólo es la basura que avientan ahí, hasta personas indigentes acuden a echarse su siesta en ese lugar, incluso se han registrado pleitos entre personas que lo utilizan como dormitorio. Por lo anterior, piden a las autoridades municipales se hagan cargo de resolver ese problema. Cabe mencionar que ese predio está atiborrado de basura, y así hay varios puntos en la ciudad donde se van creando basureros y no les importa que los vecinos que están a los alrededores tengan que estar aguantando los fétidos olores, porque hasta animales muertos tiran en esas áreas, como en la calle Manuel Acuña de la Parcela 14, eso es sólo una muestra de este tipo de problemas, pues la gente tira basura donde se le da la gana porque ve que los predios están todo enmontados y aprovechan para deshacerse de sus desechos. Gráficas Ademir Lozano Neri
Este hombre utiliza de dormitorio el basurero de la calle Abasolo.
Este fin de semana, sujetos desconocidos le prendieron fuego a la basura.
Otro basurero en la calle Manuel Acuña, imágenes como estas se ven en varios puntos de la ciudad.
DE
VERACRUZ
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020
Con barruntos de violencia se mantienen en Cerro del Mesón por el panteón de la localidad.
Actualidad
05
El pueblo decidió que el panteón, que es del ejido, lo administrara una persona de la comunidad y no particulares.
LATENTE ENFRENTAMIENTO EN EL CERRO DEL MESÓN Poza Rica, Ver.-
H
abitantes del ejido Cerro del Mesón piden la intervención de las autoridades y que la situación no pase a mayores, debido a los barruntos de violencia en que se encuentran, ya que aseguran que Pedro González Campos, subagente municipal, quiere despojarlos del panteón de dicho lugar. Alfredo Villegas Hernán-
dez, integrante del comité ejidal, informó que por acuerdo de asamblea que es la máxima autoridad, el pueblo decidió que el panteón que es del ejido, lo administrara una persona de confianza de la comunidad y no particulares. De esta manera refiere que durante varios años, las autoridades auxiliares y subagentes municipales respetaron dicho acuerdo, pero con la llegada de Pedro González
Campos, que por cierto no es campesino, sorprendió a los campesinos con regalías. De esta manera, durante el proceso de elección de agentes y subagentes municipales, un grupo de campesinos lo eligieron como subagente municipal sin tener conocimiento del trabajo social que se realiza para mejorar las condiciones del pueblo y la comunidad. Agregó Villegas Hernández que, de esta manera,
González Campos, sin tomar en cuenta a los habitantes, inició las gestiones para que el panteón propiedad del ejido fuera administrado por el municipio, despojando de este derecho a los campesinos. Ante esta situación, habitantes de la comunidad solicitaron la intervención del alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, quien dejó en claro que el panteón es del Cerro del Mesón y que el
municipio no avalará la conducta de González Campos. Lo grave del caso, apuntó Alfredo Villegas Hernández, es que pese a la decisión del presidente municipal, el subagente municipal está terco en administrar el panteón y esto podría provocar un conato de violencia, finalizó. Por Isaías García Pérez Gráficas Ademir Lozano Neri
Locatarios alistan renovación de dirigente La actual directiva se ha mantenido apática ante los problemas que enfrentan
Ya se preparan para elegir nueva dirigencia en el mercado Poza Rica. Poza Rica, Ver.- Las fechas de las elecciones para el nuevo secretario general del mercado Poza Rica están próximas para el mes de junio o julio, ya que acabe la contingencia sanitaria que se está viviendo, dio a conocer Humberto San Román, locatario de ese centro de abastos. Manifestó que la convocatoria está abierta para todos los locatarios del mercado que se quieran enlistar para el puesto, ya que no hay excepción alguna y todos los aspirantes pueden inscribirse. Como locatario expuso su opinión de cuáles son las principales necesidades que el mercado requiere para que el próximo secretario las tome en cuenta, entre las que destacaron el tema de la vialidad y además del techado en mal estado, ya que en tem-
porada de lluvias es una coladera en los pasillos. La limpieza de drenajes, manifestó que también es una necesidad del mercado, así como la cuestión de seguridad, ya que se han registrado varios casos de robo a los ciudadanos como a locales por los conocidos carteristas, por lo que se tendría que pedir al gobierno el apoyo para la seguridad al interior del mercado. Estos temas destacaron como peticiones y necesidades de los locatarios y que deberá tomar en cuenta el próximo secretario general. Cabe señalar que la dirigencia actual a cargo de Sergio Domínguez García, poco y nada ha hecho a favor de los locatarios, por lo que ya están listos para que se acabe de una vez el mandato de esta directiva que no logró hacer que el mercado estuviera en mejores condiciones, todo quedó en promesas y peticiones incumplidas.
Camiones de la Bonafont generan tremenda contaminación ambiental.
Son diversas unidades que se supone pasan verificación vehicular y están contaminando continuamente.
¿Cuál verificación vehicular? Poza Rica, Ver.- Se ha logrado ver circular camiones de conocida empresa comercializadora de agua -Bonafont- que aparte del mal estado de las unidades, son un problema de contaminación ambiental, ya que sus unidades expiden abundantes cantidades de humo negro que van esparciendo por toda la ciudad. Aparte de contaminar, este problema se ha convertido en una molestia para los automovilistas o peatones que les alcanza a llegar el fuerte olor de la combustión que van dejando esas unidades, así como autobuses, incluso taxis. Es de mencionar que los camiones son utilizados en ese estado para realizar sus recorridos de
la venta del agua por varias calles, es todo el día que están en constante contaminación recorriendo esta ciudad y municipios aledaños. Sin embargo, se les permite circular en ese estado, cuando un vehículo en esas condiciones debería de pasar por la verificación vehicular donde se le determinará si está apto para circular para no contaminar el medio ambiente. Es de mencionar que el aspecto que tienen estas unidades es de mal estado, ya que reparten un importante producto para la ciudadanía, lo que hace dudar si el proceso de purificación que lleva el agua es el correcto o lo llevan de la misma forma que están sus camiones; es el cuestionamiento.
06 Actualidad
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
CONDICIONA HOSPITAL 100 MIL PESOS PARA OPERAR A MUJER Poza Rica, Ver.-
A
gobiada por la falta de trabajo y en busca de una mejor calidad de vida, Diana y su esposo partieron de su natal Poza Rica hacia Apodaca, Nuevo León. Sin embargo, el 19 de mayo, la vida de Diana dio un giro de 180 grados, pues fue atacada por personas desconocidas mientras se dirigía a su trabajo en una fábrica. Ahora, la joven se debate entre la vida y la muerte porque su familia no tiene 100 mil pesos para pagar su estancia en un hospital, y por lo tanto, no ha sido operada. Diana tiene 31 años, y según su hermano Blass Velázquez San Juan, fue en busca de una mejor vida para ella y su familia. El día que encontró trabajo en una fábrica se emocionó mucho. Poco a poco comenzaba a cumplir sus sueños, pero jamás imaginó que una tragedia se avecinaba. La mañana del 19 de mayo, Diana se dirigía a su trabajo en la empresa Ilsan Electronics S.A. de C.V.; antes de las 7:00 horas partió del cuarto que renta junto con su esposo, y aunque el joven pensó que ella trabajaba, minutos antes de las 9 de la mañana, la madre recibía una llamada desgarradora. Diana había sido hallada a la altura del kilómetro 6 de la autopista al aeropuerto,
La pozarricense Diana Velázquez San Juan fue en busca de trabajo, y tras ser atacada, ahora lucha por su vida en un hospital de Monterrey
Según autoridades, le desfiguraron el rostro y luego la arrojaron de un vehículo. Su familia pide ayuda. en Apodaca, Nuevo León, con evidentes lesiones en el cuerpo, mientras que su rostro ensangrentado hacia ver que probablemente fue arrollada. La víctima fue ayudada por socorristas y llevada a un nosocomio. La joven fue llevada al hospital universitario “Dr. José Eleuterio González” donde a la fecha se encuentra internada. Sin embargo, su familia aclara que les informaron que a pesar de una primera cirugía, es importante practicar otra, pero es necesario un pago de 100 mil pesos. “Que si no teníamos los 100 mil, podríamos dar 50
mil como mínimo para que la siguieran atendiendo, pero ni eso tenemos”, dice el joven, quien actualmente vive en la colonia El Mirador, de Poza Rica. Hasta ahora, el ministerio público no ha podido establecer la línea de investigación; es decir, no sabe que ocurrió realmente. La primera hipótesis indicaba que Diana pudo ser arrollada, pero eso se descartó porque las lesiones fueron provocadas justamente en la cara. Otra de las versiones es que pudo ser violada, pero ningún estudio reveló algún indicio. De la misma manera se sospecha que fue un robo,
pero la familia informa que todas sus pertenencias estaban a la hora de ser encontrada, por lo cual, esto último también se descarta. Hasta ahora, la joven sólo ha podido mencionar que fue arrojada de un vehículo, pero no recuerda más al respecto. “Sólo esperan que pueda dar más detalles para revisar las cámaras de vigilancia del punto donde fue hallada”, afirma el hermano. PIDEN AYUDA ECONÓMICA. La familia de Diana no puede costear esa cantidad de dinero, por lo cual piden que la ciudadanía se una y pueda apoyar con un donativo. “Que nos ayuden para
poder salvar a mi hermana, está muy grave y necesita operación”, suplica. Para quienes deseen donar, pueden hacerlo a la cuenta: 4152 3136 0450 4212 de Bancomer y 4169 1603 9192 5469 en Coppel; también pueden llamar al número de teléfono 78211681214 con el joven Blass Velázquez San Juan. Pese a que el hospital en mención dice estar comprometido a salvar vidas y tiene como visión querer ser el mejor hospital-escuela público del país, la familia opina que primero deberían hacer lo posible para salvar la vida de Diana, pues incluso esta negativa va en contra de los valores que el nosocomio dice tener: ética, espíritu de servicio, honestidad, responsabilidad y el respeto a la vida.
La familia de la joven es de escasos recursos y habita en la colonia El Mirador.
Hoyo de drenaje, un peligro para los peatones
Una persona de la tercera edad se lesionó al caer en la trampa.
Poza Rica, Ver.- Ciudadanos reportan una trampa, como resultado de un drenaje en malas condiciones que se encuentra en plena banqueta del bulevar Adolfo Ruiz Cortines, en lo que es la zona centro de la ciudad, justamente frente a la entrada de Coppel. Este problema aseguran los ciudadanos que es un peligro para todos los peatones, ya que varias personas se han tropezado y caído, y hasta el momento las autoridades no han podido hacer algo por solucionar este problema a pesar de que es una importante y muy transitada calle. Un comerciante manifestó que el pasado sábado, una señora de la tercera edad se cayó lesionándose el pie, pero afortunadamente no fue de gravedad, pero sí es un riesgo para los peatones, en especial para las personas mayores que muchas veces ya por su misma condición no alcanzan a ver este tipo de trampas.
Piden a las autoridades que atiendan ese problema. Por lo que hicieron el reporte a este medio para que se dé atención a este problema y que no siga afectando a quienes tienen que transitar por este sitio.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020
El índice delictivo afecta a las familias y han visto la manera de solucionarlo.
Local-Regional
Actualidad
07
La constructora les ha quedado mal y han tenido muchos problemas, al que se le suma la inseguridad.
SE INTEGRAN EN VECINOS VIGILANTES EN CASA GEO Coatzintla, Ver.-
P
ara enfrentar la inseguridad e índice delictivo que se registra en el centro habitacional Casas Geo de este municipio, habitantes se han integrado en vecinos vigilantes, quienes detienen a los responsables y entregan a la policía. Lo anterior lo informó Angélica Galicia Gutiérrez, representante del centro de población, al precisar
que esta decisión de los ciudadanos se tomó debido a que hay personas que se la pasan entrando y saliendo al fraccionamiento como por su casa, para robar. Indica que está bien porque tienen una casa, pero lamentablemente la empresa les ha quedado mal y no pueden acceder a los beneficios del municipio debido a que aún no está entregado, por los múltiples problemas que se han presentado con los
constructores. Mencionó que el fraccionamiento Casas Geo está en las afueras de esta ciudad, lo que permite que quienes se dedican a delinquir se den a la fuga entre la maleza, cometiendo de esta manera robos, y agresiones a la población, y aunque llamen a la policía, cuando llegan ya les llevan ventaja por lo retirado del asentamiento. Por tal razón, citó Galicia Gutiérrez, en común acuerdo con los habi-
tantes de los sectores Pueblo Nuevo, Pueblo Mágico y Geovillas, se han integrado grupos de vecinos vigilantes del que subrayó, ya tiene conocimiento la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Aclaró que el objetivo de los vecinos vigilantes es intervenir a los responsables en el lugar de los hechos y se entreguen a las autoridades correspondientes.
Alertan sobre falsos líquidos sanitizantes SSA y Cofepris vigilan la venta de líquidos ofertados para desinfectar superficies
Se cumplió con el ofrecimiento de cerrar el basurero y tener un área ecológica.
Aún falta mucho por hacer por los cazoneños Queda un año y medio de trabajo en beneficio de los habitantes: Zenón Pacheco Cazones, Ver.- Se cumplió un año de haber clausurado el basurero municipal que se encontraba junto al campo deportivo, aquí en la cabecera. Esto con el fin de dar un mejor nivel de vida a las familias que habitan en las zonas cercanas, ya que era un grave problema los olores nauseabundos, las aves de rapiña y la basura volando por el campo. Ese espacio fue condicionado y se espera que después de la contingencia se siga utilizando para bien de las familias,
que practiquen su deporte favorito en un ambiente de limpieza y en equilibrio con la naturaleza. “Aún antes de entrar en funciones, esta administración se comprometió a clausurarlo y lo cumplimos en tiempo y forma, porque este es un gobierno de resultados”, señala el presidente municipal Zenón Pacheco Vergel; destacando que falta año y medio de trabajo y sin duda llegaremos a la meta con muchos objetivos cumplidos”.
Poza Rica, Ver.- La Secretaría de Salud emitió una alerta a la población por la venta de líquidos que supuestamente sirven para sanitizar, pero representan la mezcla de agua con jabón o simplemente tienen un poco de alcohol. Y es que estos productos han comenzado a inundar las redes sociales y su valor oscila entre los 100 y los 500 pesos, la SSA advierte que en definitiva es un riesgo adquirirlos, pues no tienen una efectividad probada. “Lo que va a pasar es que la gente se confíe y piense que ya con esos productos no estarán expuestos a la
enfermedad, pero es mentira, y representa entonces todo un gran riesgo porque no sabemos cuál será el contenido de esa ‘agua’, aunque lo más seguro es que sea agua, jabón, un poco de cloro y en el mejor de los casos, un bajo contenido de alcohol etílico”, citó un trabajador de la Secretaría de Salud. Asimismo es necesario verificar que lo que se adquiera para fines de limpieza o desinfección sean productos avalados por una organización de salud o que al menos la empresa o compañía fabricante tenga una licencia sanitaria.
Urgente regular la venta de líquidos que supuestamente son para sanitizar.
08 Actualidad
Tihuatlán
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
APOYOS ALIMENTARIOS AUMENTAN CON LA PANDEMIA Tihuatlán, Ver.-
G
racias a la instalación de los comedores comunitarios en diversos puntos del municipio, la población que se ha visto mayormente afectada con este problema de la pandemia generada por el COVID-19 ha podido mitigar sus gastos
en cuanto a la alimentación. De acuerdo con el alcalde Raúl Hernández Gallardo, lo que se busca con esta acción es poder apoyar a los ciudadanos que menos tienen, así como a los que se encentran laborando y que debido a la baja productividad en la región, sus ingresos han descendido en gran medida.
Puntualizó que gracias a la colaboración del personal del DIF y de otras áreas, se ha logrado tener un impacto positivo entre la ciudadanía, tanto en la cabecera municipal como en el comedor que está instalado en la zona conurbada de Plan de Ayala, en donde de manera diaria se entregan cientos de platillos. Gracias a la colaboración del personal del DIF así como de otras áreas se ha logrado apoyar a los habitantes. Indicó que es necesario que los ciudadanos entiendan la problemática que se ha presentado con el coronavirus, pero sobre todo que deben de hacer conciencia ante esta situación, la cual de no tomar las medidas preventivas podría seguir incrementando, por lo que estas acciones son necesarias para ayudar a los tihuatecos. Es importante destacar
Los horarios de atención son de las 8:00 a 10:00 de la mañana y comida de 12:00 a 2:00 de la tarde.
que las ubicaciones de los tres comedores están en las instalaciones del DIF, en la entrada de correos, frente al estacionamiento de este ayuntamiento, y en las instalaciones del CDC que se encuentran frente al reloj de Plan de Ayala, en donde los horarios de atención son de las 8:00 a 10:00 de la mañana y comida de 12:00 a 2:00 de la tarde.
Prohibido llenar en la vía pública Tihuatlán, Ver.- Las empresas gaseras que lleven a cabo el llenado de cilindros de gas en la vía publica podrían ser sancionadas, ya que se tendrán que respetar los horarios establecidos para poder llevar a cabo estas acciones, así lo señaló el director del área, Ismael Callejas Guzmán. Indicó que ya se les hizo la notificación a los propietarios de las gaseras para evitar esta situación, para que de esta manera se tenga un mayor cuidado, sobre todo con el llenado de tanques estacionarios cerca de las viviendas, esto no solamente de la cabecera, sino también en la zona conurbada. Callejas Guzmán externó que en el municipio es muy común que la población tenga sus unidades estacionarias en la parte de afuera de sus
domicilios, la cual se distribuye hacia el interior del domicilio, por lo que se deben extremar las precauciones aplicando las medidas de seguridad necesarias. Indicó que para ello se ha dispuesto reforzar el horario de servicio, el cual será antes de las seis de la mañana y después de las siete de la noche, por lo que todas las unidades deberán de contar con el equipo necesario y el personal deberá de respetar los tiempos que se han establecido. Finalmente dijo que es necesario que se apliquen programas de prevención, sobre todo en zonas urbanizadas y donde exista afluencia de toda una familia, principalmente en estos momentos por la disposición de quedarse en casa.
Quien no acate la instrucción será sancionado.
Pésimas condiciones de la vía a Tuxpan, autoridades auxiliares piden a SIOP y SCT que la rehabiliten.
En el olvido, la carretera de Tihuatlán a Tuxpan Tihuatlán, Ver.- A pesar de que por esta vía convergen varias comunidades no sólo de este municipio sino también de Tuxpan, y a pesar de que es una de las principales carreteras que ocupan los habitantes de la cabecera, comunidades aledañas, e incluso de Castillo de Teayo para ir al puerto, se encuentra en el total abandono. Autoridades auxiliares indican que la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
han hecho caso omiso a sus peticiones en cuanto a la rehabilitación de los más de 13 kilómetros que comprende este importante tramo. Destacaron que de manera constante, las unidades automotrices sufren desperfectos en este lugar, esto debido a que gran parte del asfalto se ha ido perdiendo con las inclemencias del tiempo y la falta de mantenimiento, lo que ha provocado que se formen enormes huecos en la carpeta asfáltica. Dijeron que además de ser
un riesgo para los conductores, también es un peligro para ellos circular en estas condiciones, ya que muchas personas aprovechan lo desolado que se ve este lugar y que circulan a baja velocidad para cometer atracos en contra de las unidades de transporte y de los particulares. Expresaron que desde la construcción de la autopista México-Tuxpan no se le ha dado la importancia que se requiere, por lo que solicitan el apoyo y la intervención del gobernador del estado para que se les dé una pronta respuesta, pues al inicio de su administración dijo que se mejorarían los caminos del norte veracruzano.
Frenan ilegal tala de árboles
Amplían periodo para asignar plazas XALAPA 02 XALAPA
XALAPA 07
CALCAHUALCO
XALAPA CLIMA PARA HOY
Tormentas dispersas
24
ºC
Año 2 No. 794 Poza Rica, Veracruz
LUNES 1 DE JUNIO DE 2020
REFORMA DESPEDAZARÁ EL NÚCLEO FAMILIAR Xalapa, Ver.“
XALAPA 03
N
os sentimos agraviados, lastimados y traicionados; con esta reforma sólo colaboran para despedazar el núcleo familiar, el mismo que les dio identidad y los ha
*Abre la puerta a los matrimonios igualitarios, advierte Iglesia Católica
sostenido. No esperábamos que violentaran y agredieran de esta manera la voluntad popular”, señala la Iglesia Católica. La arquidiócesis de
Xalapa alertó que una vez aprobada la reforma al Código Civil en el Congreso del Estado, se abre la puerta a los matrimonios igualitarios.
XALAPA
Suspensión de clases, por tiempo indefinido *Regreso, hasta que la autoridad sanitaria determine que no existen riesgos para los estudiantes Xalapa, Ver.- El retorno a las clases presenciales en las aulas y a la nueva normalidad se
XALAPA 05 VERACRUZ
dará hasta que la autoridad sanitaria determine que no existen riesgos para los estudiantes. Por ello, la Secretaría de Educación en Veracruz (SEV) extendió la suspensión de actividades por tiempo indefinido, debido a la emergencia sanitaria que se vive en el país por el virus SARS-CoV2.
XALAPA 03
XALAPA
Peligran por lluvias 177 municipios En riesgo 3 mil 700 comunidades
XALAPA 07
ATOYAC
No pagan utilidades
XALAPA 02 XALAPA
Complicado reinicio de actividades
Incumple AMLO sus compromisos
*Deploran que destine más recursos al Tren Maya que a la producción agrícola XALAPA 05 VERACRUZ
CON FUERZA PÚBLICA IMPIDEN INSTALACIÓN DE TIANGUIS EN VERACRUZ
XALAPA 06
02 Actualidad
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
EN PELIGRO POR LLUVIAS 177 MUNICIPIOS VERACRUZANOS Xalapa, Ver.-
D
e los 212 municipios de la entidad veracruzana, un promedio de 177 están en peligro por lluvias e inundaciones, de acuerdo con los datos del Atlas de Riesgos de la Secretaría de Protección Civil. También detalla que los peligros por inundaciones aumentan con el paso de los 12 ríos de respuesta rápida que atraviesan por el territorio estatal. Durante casi seis meses que los pueblos están en constante riesgo por estas condi-
ciones climatológicas, es decir desde el 15 de mayo que inician los ciclones y concluye la temporada hasta el 30 de noviembre. El Atlas de Riesgos también identifica a un promedio de 11 mil 770 localidades en peligro por los deslizamientos, así como a 98 municipios con alto riesgo de impacto por los huracanes. Pero también con posibilidades de inundaciones están 3 mil 700 comunidades de 120 municipios. Por Francisco de Luna
Continuará la asignación de plazas definitivas y temporales del nivel básico.
Amplían periodo para asignación de plazas Xalapa, Ver.- Tomando en cuenta las necesidades del servicio, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) continuará la asignación de plazas definitivas y temporales del nivel básico, contemplando únicamente las disponibles al 16 de mayo del presente año, en orden de prelación y con efectos a partir del ciclo escolar 2020-2021. El titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), de la Secretaría de Educación
Pública (SEP), Francisco Cartas Cabrera, dio a conocer estas medidas surgidas a partir de la suspensión de clases frente a grupo y la interrupción en la entrega de nombramientos, con motivo de la emergencia sanitaria actual. Así, durante los próximos días se hará el llamado, dependiendo de los espacios que haya y con apego en la lista de ordenamiento, por lo que las y los interesados tendrán que estar pendientes de los comunicados oficiales.
En riesgo de inundaciones 3 mil 700 comunidades.
Sanitización permanente de los espacios públicos Xalapa, Ver.- Luego de que se anunciara que este mes de junio se vivirá el aislamiento voluntario en Xalapa, la Dirección Municipal de Protección Civil continuará con acciones de sanitización en espacios públicos. De acuerdo al titular del área, José de Jesús Vargas, comentó que estas acciones sanitarias son con la finalidad de evitar mayores contagios por coronavirus. Comentó que la sanitización va más enfocada a mercados establecidos, sobre ruedas así como tianguis, además de calles y avenidas principales.
“Seguimos realizando sanitizaciones en lugares donde todavía hay afluencia de personas, sobre todo en tianguis, mercados, en algunas oficinas, acabamos de terminar la sanitización del mercado de la colonia Revolución, el de la calle Toluca y asimismo, estamos sanitizando las oficinas de Invivienda y del Congreso del Estado”, comentó. Cabe mencionar que la dirección de Protección Civil en Xalapa también trabaja en perifoneos para invitar a la gente a seguir con la sana distancia, además del Quédate en Casa.
Mercados establecidos y sobre ruedas contarán con medidas sanitarias. Actualmente Xalapa cuenta con 59 casos confirmados de COVID-19 y más de 60 casos sospechosos, por
lo que las autoridades continúan exhortando a la población a adoptar medidas sanitarias y, así no tener mayores
casos y colapsar los hospitales locales. Por Ada Reyes
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020
Xalapa
Actualidad
03
REFORMA ABRIÓ LA PUERTA A MATRIMONIOS IGUALITARIOS Con estas modificaciones sólo colaboran para despedazar el núcleo familiar, advierte Iglesia Católica
La reforma abre la puerta para que la SCJN meta la mano y termine imponiendo sus criterios destructores de la familia y el matrimonio. Xalapa, Ver.-
L
a arquidiócesis de Xalapa alertó que una vez aprobada la re-
forma al Código Civil en el Congreso del Estado, se abre la puerta a los matrimonios igualitarios “Con esta reforma, los
En Veracruz, suspensión de clases por tiempo indefinido Xalapa, Ver.- La Secretaría de Educación en Veracruz (SEV) extendió la suspensión de actividades por tiempo indefinido, debido a la emergencia sanitaria que se vive en el país por el virus SARSCoV2. De acuerdo a lo publicado en la Gaceta Oficial del Estado con fecha 29 de mayo a través del acuerdo SEV/ DJ/04/2020 que se informa que el retorno a las clases presenciales en las aulas y a la nueva normalidad se dará hasta que la autoridad sanitaria determine que no existen riesgos para los estudiantes. Ahí se plantea la ampliación del periodo de suspensión de los plazos y términos relacionados con los trámites y procedimientos administrativos, laborales, legales y reglamentarios que se realizan ante las unidades admi-
nistrativas y órganos administrativos desconcentrados de la SEV. Este periodo aplica a partir de este sábado 30 de mayo y hasta la fecha en el que las autoridades competentes, mediante publicación en el Diario Oficial de la Federación, determinen la reanudación de labores. En el acuerdo, se menciona que en este periodo de suspensión se considerará como inhábil para todos los efectos legales, por lo que no correrán los plazos y términos de los trámites y procedimientos administrativos, laborales, legales y reglamentarios seguidos ante las unidades administrativas y órganos administrativos desconcentrados de la dependencia. Además, se sustenta con las medidas sanitarias imple-
diputados de Morena están dinamitando al matrimonio y la familia. La reforma abre la puerta para que la SCJN meta la mano y termine imponiendo sus criterios destructores de la familia y el matrimonio”, advirtió el vocero católico, José Manuel Suazo Reyes. En su comunicado domi-
mentadas y con el acuerdo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que suspendió los plazos y términos hasta nuevo aviso. Cabe recordar que en un primer acuerdo, la suspensión de actividades concluiría el pasado viernes 29 de mayo, para reiniciar con la “nueva normalidad” a partir del lunes 1 de junio, pero debido a que Veracruz y otros estados de la República no han pasado por su pico más alto de casos de COVID-19 es que se decidió no exponer a las y los estudiantes. Es de ahí, que se publicó un semáforo para conocer el avance de cada entidad y que la población pueda regresar a la nueva normalidad, sin embargo, el pasado viernes se anunció que el regreso a las aulas de clase se podría dar en el mes de agosto e iniciar el ciclo escolar 2020-2021 en el mes de septiembre. Por Ada Reyes
El retorno a las clases presenciales en las aulas y a la nueva normalidad, se dará hasta que la autoridad sanitaria determine que no existen riesgos.
nical dijo que ya que se modificó el texto de la iniciativa sobre concubinato de un hombre y mujer, para hablar ahora del concubinato, entre dos personas. “Nos sentimos agraviados, lastimados y traicionados; con esta reforma sólo colaboran para despedazar el núcleo familiar, el mismo que les dio identidad y los ha sostenido. No esperábamos que violentaran y agredieran de esta manera la voluntad popular”, comentó. Recordó que el pasado jueves 28 de mayo se votó en el Congreso de Veracruz un dictamen “muy sospechoso
José Manuel Suazo Reyes. desde sus orígenes. Resulta que la diputada Mónica Robles con la complacencia de algunos diputados, había logrado introducir una iniciativa para reformar el Código Civil”. Por Ada Reyes
Consejo de la Judicatura del Estado de Veracruz determinó aplazar el regreso de actividades hasta el 30 de junio.
Poder Judicial extiende suspensión de actividades Xalapa, Ver.- Debido a que en Veracruz se extiende la cuarentena por el virus de SARS-CoV2 es que el Consejo de la Judicatura del Estado de Veracruz mantiene la suspensión de actividades presenciales hasta el 30 de junio. Fue la presidenta del Poder Judicial del Estado, Sofía Martínez Huerta, quien informó que el regreso a las actividades judiciales se extendería como cuidado sanitario entre las y los trabajadores. En ese sentido, será el propio Consejo de la Judicatura quien determinará en su oportunidad, modificar o ampliar las medidas adoptadas, según las condiciones sanitarias
que dé a conocer la autoridad de Salud para evitar mayores contagios por el coronavirus. Cabe recordar que estas actividades involucradas con la procuración de justicia en Veracruz se retomarían este 1 de junio, sin embargo, ante el incremento de casos por coronavirus es que la cuarentena se extendió. Al igual que el Consejo de la Judicatura, hay otras dependencias y organismos descentralizados, quienes están ampliando sus plazos de regreso de actividades por la emergencia sanitaria. Por Ada Reyes
04
Actualidad
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
MÍNIMO CONSUMO DE MIEL EN EL PAÍS
Hay poca cultura en el consumo de miel, deploran apicultores. Xalapa, Ver.-
E
l consumo de miel en el país es de 100 gramos anualmente, cuando en países europeos rebasa los 2 kilos y medio por año. De acuerdo con el apicultor José Juan Pale Lara, dijo que lamentablemente existe poca cultura en el consumo, pero debido a la propaganda de los apicultores y la guber-
namental, el consumo se ha logrado incrementar. “Hay poca cultura en el consumo, no sabemos consumir miel. En nuestro restaurante se sirven comidas con miel, hay truchas a la miel, flores a la miel, pechuga a la miel, arroz con miel, bebidas y café, pero desconocemos cómo se consume, pues la gente la prueba sólo cuando tiene gripa y la come
con limón, pero de ahí no vuelve a saber del producto”. El estado de Veracruz ocupa el sexto lugar a nivel nacional en producción de este endulzante, con casi 70 mil toneladas anuales, hay poco consumo en el país. Mencionó que en sus instalaciones, ubicadas a escasos 100 metros del arco de bienvenida de Teocelo, tiene también cabañas con nombres relacionados al enjambre de abejas y la venta de productos. Los precios del producto por kilo van desde los 100 pesos que es la tradicional y hasta mil 500 pesos de la miel virgen, la que producen las abejas meliponas. Dijo que también hay artículos de limpieza con base a la melaza y otros que se elaboran en Palajos, como el jabón, shampoo, lociones. Para finalizar, dijo que durante todo el año tiene 10 distintas mieles que se comercializan, donde en al-
Alrededor de 100 gramos de miel al año consume una persona. gunas ocasiones hace una degustación de más de 100 mieles que van desde las abejas que polinizan la flor de azahar (de naranjo), cremada o mantequilla, multifloral,
también hay de flor de mangle, de cafetales, aguacate, miel virgen. Por Gloria Bañuelos
Alistan impugnación a elección de fiscal
Tomás Mundo Arriasa. Xalapa, Ver.- Tomás Mundo Arriasa, quien contendió para ocupar el cargo como titular en la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz, informó que impugnará la decisión del Congreso para la elección de fiscal. Fue el pasado jueves 28 de mayo, Verónica Hernández Giadáns, con 38 votos a favor y 12 en contra, el Congreso del Estado de Veracruz la nombró fiscal para los siguientes nueve años. Y para Mundo Arriasa se trata de
una elección ilegal y señaló que el proceso está viciado “con el artículo 8 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, con sustentos legales se demostrará a los veracruzanos de que la elección fue totalmente ilegal”. También señaló que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. Dentro de los compromisos que planteó en caso de llegar a la Fiscalía, son revisar los casos de los indígenas que están ilegalmente detenidos por un mal proceso “y son un alrededor de 2 mil casos en el estado de Veracruz”. Asimismo, con casos de las mujeres privadas de su libertad, productos de la violencia doméstica, “y es ilegal que estén recluidas en prisión, ya que presentan el síndrome de la mujer violentada y se entablará con los jueces la revisión de sus casos”. Por Paco De Luna
Urge imponer la cultura de la separación
No hay cultura de la separación de desechos Xalapa, Ver.- Todos los días, en la ciudad de Xalapa se recogen en promedio 40 toneladas de desperdicios de comida, frutas, verduras y todo lo relacionado con los desechos orgánicos. De esta cantidad, sólo 10 toneladas llegan al relleno sanitario y las otras 30 se van directamente a la lombricomposta, indicó el dirigente de Limpia Pública, Guillermo Caballero de Jesús. Es decir, la basura orgánica representa apenas el 10 por ciento de la recolección de los residuos, pues en la capital veracruzana se generan alrededor de 400 toneladas diariamente. Detalló que, de las casas (en colonias) -según los cálculos que tie-
nen- es que levantan 10 toneladas, porque no todas las familias separan sus desechos y las acumulan en una sola bolsa “y van los desperdicios de la comida o la cocina”. Pero el área de Limpia Pública cuenta con tres camiones verdes que son los que se dedican a recoger la basura orgánica de los restaurantes, hoteles, cafeterías, la Central de Abastos y en total levantan 30 toneladas a diario. “Recolectan puro orgánico, de negocios, juguerías, restaurantes en donde los residuos ya están separados. Tenemos tres camiones y cada vehículo recoge 10 toneladas y se llevan a donde se produce la lombricomposta”.
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Veracruz
Actualidad 05
AMLO DESTINÓ RECURSOS A PROYECTOS DE INTERÉS PERSONAL
La falta de flujo de efectivo impedirá una reactivación de empresas.
Complicado reinicio de actividades: Industriales Veracruz, Ver.- El proceso de reapertura de las empresas al concluir la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus se prevé con un escenario complicado, aseguró el presidente de la delegación en Veracruz, de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Félix Martínez Álvarez. “El protocolo es cubrir ciertos pasos y normas que se deben de cumplir, porque las normas de la Secretaría del Trabajo son varias, las que se están pidiendo de forma protocolaria, tenemos que hacer cierta modificación para cuidados de atención al cliente y de nuestros trabajadores”. Señaló que la economía presenta fuertes afectaciones derivado de la parálisis que se registró en estos últimos tres meses, por lo que habrá un reinicio de actividades difícil al llegar la nueva normalidad. “Viene un cierre de ciclos, semana de COVID en Fase 3 y lo vemos un tanto difícil, es muy problemático económicamente, falta de flujo de efectivo, las operaciones se han estado aletargando, obviamente, por este tema de la emergencia sanitaria, se ve un cierre difícil y una reapertura después de esta contingencia que va a costar mucho”. El líder empresarial dijo que las empresas deberán considerar que deberán asumir nuevos gastos de producción, debido a los lineamientos que tendrán que adoptarse después de la pandemia, para evitar nuevos brotes. Indicó que el gasto que
Maiceros reprochan el desdén del Presidente López Obrador a las necesidades del campo. Veracruz, Ver.-
E Félix Martínez Álvarez. se hará para cubrir los protocolos que establecerá la autoridad federal, dependerá del tamaño y capacidad de cada una de las empresas. Sobre el escenario actual, indicó que los socios de la Canacintra realizaron los ajustes para evitar recurrir al recorte de personal, porque al menos en el sector industrial no se prevén pérdidas de fuentes laborales. En ese sentido, dijo que la iniciativa privada debe considerar que los despidos de trabajadores impactarán negativamente en los procesos de producción, por lo que no es una opción viable. “Yo no pienso que las empresas que están afiliadas a Canacintra vayan a hacer despidos, yo creo que serán otras estrategias a la modificación a jornadas reducidas, aquí se está cuidando el empleo y no se trata de romper con la masa muscular de las empresas, porque de por sí estamos trabajando ya con el mínimo de la plantilla laboral desde el año pasado por la crisis que ya se venía y con despidos perderíamos esa fuerza de producción, creo que Canacintra está haciendo un esfuerzo supremo”. Por Andrés Salomón
l vicepresidente del Comité Nacional Sistema Producto Maíz, José Ángel Contreras Carrera, afirmó que a pesar de que este año se habían destinado menos recursos económicos para la producción agrícola, el Presidente Andrés Manuel López Obrador retiró aún más recursos para destinarlos a proyectos de interés personal como el Tren Maya y otros. “De manera arbitraria y unilateral el Presidente de la Republica los desvió para programas que él considera prioritarios, dejándonos a nosotros a la deriva y este 2020 el presupuesto era casi nulo y casi el poco dinero que había se lo llevaron a los programas del Presidente, no sentimos el respaldo y pareciera que la postura de este gobierno es simplemente importar más, vamos
como los cangrejos desde la llegada del nuevo gobierno y la Cuarta Transformación, lamentablemente”. Recordó que la contingencia que se vive a nivel internacional por el COVID-19, la producción de maíz en México ha registrado un impacto negativo, sin embargo, la falta de recursos económicos destinados para el campo, como son seguros agrícolas y comercialización, fueron tomados para sacar adelante proyectos de interés
Por Andrés Salomón
Acusan que destinó más recursos al Tren Maya que a la producción agrícola.
Refuerzan fumigación, aún con COVID-19 Veracruz, Ver.- A pesar de que las medidas contra del COVID-19 acaparan casi en su totalidad las labores del sector salud, no se han dejado al margen los trabajos de fumigación contra el mosco
del Ejecutivo nacional. El líder de los maiceros del país acusó que tal pareciera que las promesas de campaña de Andrés Manuel López Obrador de terminar con la importación de maíz, se quedaron solamente en campaña, pues con los nulos apoyos para los productores, la importación no sólo no va a acabar, sino que al contrario, va a incrementarse.
transmisor del dengue, zika o chikungunya en la ciudad. Juan de la Cruz Sánchez, edil encargado de la comisión de Salud, señaló que “Debido a la cuarentena, he tenido que ausentarse de las
Aunque se ha concentrado la atención al COVID-19, mantienen tareas de fumigación en colonias.
labores propias como edil, sin embargo, sabemos que la Jurisdicción Sanitaria número VIII ha continuado realizando labores de fumigación en el puerto, sobre todo en la zona norte y en el centro de la ciudad”. Y es que estas dos zonas han sido las principales áreas donde se han detectado problemas de dengue. Reveló que lamentablemente la comunicación con el nuevo titular de la Jurisdicción Sanitaria no ha sido la mejor, por lo que reconoció no contar con las cifras exactas de estos padecimientos, ya que actualmente todos los reportes de la Jurisdicción Sanitaria número VIII están siendo concentrados en Xalapa para llevar un mejor control de los índices. Por Andrés Salomón
06
Actualidad
Veracruz
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020 DE
Este domingo fuerzas del orden impidieron la colocación del tianguis en Dos Caminos.
VERACRUZ
Fueron varios fines de semana de no acatar las restricciones para su funcionamiento.
CON FUERZA PÚBLICA EVITAN LA INSTALACIÓN DE TIANGUIS Veracruz, Ver.-
L
uego de varios fines de semana que se instaló el tianguis de la colonia Dos Caminos y que fue considerado un foco de infección debido a la gran cantidad de personas que asistían a ese sitio, este domingo con presencia de la fuerza pública y personal del municipio evitaron
que se instalaran los comerciantes. En el operativo participaron elementos de: la Fuerza Civil, Seguridad Pública, Policía Naval, Gobernación, Comercio, entre otras áreas del municipio. Hay que recordar que cada domingo, a través de las redes sociales, muchas personas denunciaron que en ese tianguis no se respetaba la sana
distancia al momento de realizar las compras. Sin embargo, luego de que adoptaron las medidas más enérgicas debido a que se han disparado los casos de COVID-19 en el municipio, determinaron evitar que las personas se instalaran. Por Andrés Salomón
Podría iniciar resistencia civil en contra de la CFE Veracruz, Ver.- El y los fueron a botar presidente del Moa las instalaciones vimiento Renovade la CFE, como dor Democrático medida de protesta (MRD), Marco Antoante los altos conio Moncayo Parra, bros. indicó que la poblaRecordó que a ción podría declanivel nacional, se rarse en rebeldía y cortó el suministro negarse a pagar sus de luz a unos 500 adeudos como ya mil usuarios, situaestá pasando en alción que se agravagunas partes del país ra debido a la crisis como Michoacán, Miles de familias no podrán cubrir el pago de su que generó la panesto ante la falta de servicio de luz. demia de coronavisensibilidad de parrus en todo el país. te de la Comisión Federal de Electricidad En ese sentido, aseveró que la CFE debe (CFE) hacia la población veracruzana, al no mostrarse empática con la situación que ofrecer alternativas para el pago del consu- viven los mexicanos, con mediciones jusmo de energía eléctrica, y por el contrario, tas y cobros con tarifas preferenciales, así incrementar los recibos de manera desme- como ampliar los plazos de pago. dida e injustificada. El activista invitó a los usuarios a acu“Tan sólo en la ciudad de Veracruz, dir a la CFE para solicitar una prórroga de existen unas 200 mil familias que tendrán pago, y sugirió que en caso de sufrir el corproblemas para cubrir el costo de factura- te del servicio por falta de pago, busquen la ción de su energía eléctrica, situación que forma de reconectar sus servicios, para no derivaría en el corte del servicio durante tener la necesidad de salir de casa, aunque los próximos días”. sin caer en alguna irregularidad, ya que lo Ante esta situación, señaló que los ve- importante en estos momentos es alimenracruzanos afectados podrían caer en la tar a los niños, antes de hacer otros pagos. resistencia civil como ocurrió en el estado de Michoacán, donde habitantes de un po- Por Andrés Salomón blado retiraron los medidores de sus casas
Personal de funerarias se ponen de acuerdo en los pasillos y se turnan para ingresar a realizar los trámites; hay unos que llevan hasta 14 casos.
Funerarias hacen fila en el Registro Civil Veracruz, Ver.- La gran cantidad de fallecimientos a causa del COVID-19 ha originado filas de las empresas funerarias para realizar los trámites de defunción en el Registro Civil de la ciudad. La mañana de este domingo, a las afueras del Registro Civil, ubicado en las calles de Benito Juárez e Ignacio Zaragoza, se pudo observar la presencia de hasta ocho unidades de diversas funerarias. Los empleados funerarios, que ya se conocen entre ellos, se ponen de acuerdo en los pasillos y se turnan para ingresar a realizar los trámites, ya que algunos llevan varios. “Unos traen 14 trámites, otros cinco, yo voy a hacer dos, todos por COVID-19 y los demás pues traen varios más”, es lo que menciona uno de los empleados que pidió resguardar su identidad. Mientras comenta la situación, este mismo trabajador cuenta sobre los trajes especiales que usa para el manejo de los cuerpos: “Tenemos que usarlos a fuerza, y ni modo, nos da miedo, pero es trabajo”. Antes de regresar a esperar su turno, dijo que lamentablemente las muertes siguen en aumento y que no entiende cómo la gente no cree. “Mal para ellos, pero hay mucho trabajo, lástima que sea así, pero es lo que hay”, enfatizó. En el puerto de Veracruz como en varias ciudades, se realizaron cierres de calles y áreas para evitar aglomeraciones.
DE
VERACRUZ
Estatal
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020
Actualidad 07
BLINDAN ZONA DE TALA CLANDESTINA EN RESERVA DEL PICO DE ORIZABA
Calcahualco, Ver.-
L
uego de que se diera a conocer la presencia de grupos armados que ingresan a la reserva ecológica del Parque Nacional Pico de Orizaba, elementos de la Fuerza Civil blindaron las entradas y salidas para evitar el saqueo de maderas preciosas. Durante su llegada, los elementos confirmaron el derribo de diversas especies en peligro y que son parte del contrabando que se presume estarían realizando integrantes del crimen organizado por el lado del estado de Puebla. De esta forma se trata de prevenir y disuadir la tala clandestina que está ocurriendo en esta área, empezando los recorridos en la localidad El Jacal, con dirección a los límites del estado de Puebla. Los árboles derribados son de diferentes tamaños,
Fuerza Civil instaló retenes en las entradas y salidas de la reserva ecológica del Parque Nacional Pico de Orizaba. mismos que fueron encontrados en el camino por los elementos policiacos. La deforestación del Parque Nacional afecta a toda la zona montañosa y munici-
pios que se surten del vital líquido del nacimiento del río Jamapa. Por José Vicente Osorio Vargas
Para evitar la tala y el saqueo de maderas preciosas.
Sin solución, obreros de El Potrero, por utilidades Alfredo Luna Murillo.
Imprudentes, las giras anunciadas por AMLO en el país: Pastor Córdoba, Ver.- Retomar las giras del Presidente de México, que tiene miras en la próxima contienda, serán imprudentes, porque reforzará la desobediencia civil que se ha mantenido para resguardarse en casa y no permitirá cortar la cadena de contagios del COVID-19. Alfredo Luna Murillo, presidente del Consejo Interreligioso de Iglesias Evangélicas en el Estado, lamentó que la visita de Andrés Manuel López Obrador por el estado de Veracruz, toque a uno de los municipios con mayor contagio como es Coatzacoalcos, poniendo en riesgo la salud de quienes
busquen acercarse al Mandatario con alguna petición. Añadió que en estos momentos cuando México se encuentra en un punto alto de contagio y decesos de coronavirus, las visitas en los estados aumentarían la transmisión, por lo que en lugar de abonar para bien, lo hará para dañar aún más a los sectores vulnerables. Luna Murillo pidió a los ciudadanos a mantenerse el mayor tiempo posible en casa y evitar salir sin necesidad o acudir a reuniones masivas donde se pueda anunciar la visita de López Obrador. Por José Vicente Osorio Vargas
Atoyac, Ver.- Aun cuando el periodo de pago de utilidades ha culminado, los más de mil trabajadores del ingenio El Potrero siguen sin obtener esta prestación y aunque han anunciado bloqueos y marchas, éstas se han detenido debido a que podrían provocar un contagio masivo de COVID-19. Este domingo la clase trabajadora volvió a sesionar en el campo de la Sección 23 del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera de la República Mexicana (STIARM) en busca de acordar una nueva reunión con representantes del ingenio El Potrero, del grupo Beta San Miguel, el comité del sindicato de la Sección 23 y de la Secretaría del Trabajo, para buscar una solución para el pago de las utilidades a los
más de mil obreros de planta temporal, eventual y permanente. Sin embargo, la negociación continúa su curso, ya que aún no hay fecha para llegar a un acuerdo entre la base trabajadora y sus representantes, aseguró Ignacio Román Armas, secretario general del sindicato de la Sección 23 de esta factoría. Recordemos que grupo Beta San Miguel ha intentado otorgarles 8 de los 30 millones de pesos por el concepto de utilidades y busca el recorte de más de 130 trabajadores, además de que vía notario público les rescindió el contrato a quienes integran el comité de lucha. Por José Vicente Osorio Vargas
Por la pandemia, los trabajadores han tenido que cancelar marchas y bloqueos, aunque insisten en su demanda del pago de utilidades.
08 Rojo acontecer
Agua Dulce
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Febrero de 2019
DE
VERACRUZ
COATZACOALCOS Año 2 No. 794 Poza Rica, Veracruz
LUNES 1 DE JUNIO DE 2020
Se delimitaron áreas para evitar aglomeraciones y frenar los riesgos de contagio de COVID-19.
Se contó con la participación de corporaciones policiacas, a fin de meter en cintura a comerciantes y consumidores.
Coatzacoalcos, Ver.-
pendientes. Cabe hacer mención, que este sector de la ciudad es un corredor comercial popular muy importante y que abastece a la población de las colonias cercanas, mismo que se ve saturado los domingos por quienes aprovechan el tianguis para comprar distintos productos, desde alimentos, hasta ropa, calzado, herramientas, entre otros. Al no permitirse el acceso de los vehículos a esta área, la movilidad
DISMINUYÓ 60 % MOVILIDAD URBANA C
omerciantes informales locales que se instalan los domingos en el tianguis de la colonia Francisco Villa, fueron reordenados para que respetaran la sana distancia en su ubicación y apoyando también las labores de regulación de los demás vendedores que vienen cada semana de municipios y estados aledaños para comercializar sus productos.
En esta acción, cuyo objetivo principal es evitar el contagio y propagación del COVID-19, ya que nuestro país y el estado se encuentran en la fase más crítica de la pandemia, se contó con el apoyo de corporaciones policiacas y de Tránsito del Estado. Se procedió a seccionar la avenida Juan Osorio, conocida como Terraplén, iniciándose desde las inmediaciones de la unidad deportiva La Alameda, para organizar el establecimiento de estos trabajadores inde-
Complicada situación económica enfrentan dueños de salones de eventos, Dj´s y sonideros.
Difícil reactivación económica para sonideros, Dj’s y salones Coatzacoalcos, Ver.- Para sonideros, Dj’s, comediantes y dueños de salones de eventos, está lejos de terminar la pesadilla económica que ha dejado la pandemia del coronavirus. Desde el inicio de la emergencia sanitaria por el COVID-19, hace más de tres meses, fiestas y todo tipo de reuniones fueron cancelados en la ciudad, así como los eventos de alto impacto económico como la feria y el carnaval, sostuvo en entrevista Henry Alberto Gómez Pérez, quien pertenece a esta industria que en tiempos sin pandemia, era de las más solicitadas en el municipio y la zona sur. Aseguró que por la cancelación masiva de los eventos, quedaron indefensos más de 100 pequeños empresarios que se dedican de tiempo completo a esta actividad y quienes en promedio generaban mínimo cuatro
empleos como parte del staff de luz, sonido y utileros. Por su parte, Fredy Arcos, administrador del sonido Black Rain, dijo que la situación para ellos es precaria, ya que habían realizado inversiones a través de créditos bancarios para mejorar sus aparatos, sin embargo, los eventos en los que serían contratados como la Feria de Coatzacoalcos, tuvieron que ser cancelados, por lo que se quedaron endeudados y sin ingresos. Reconocieron que si bien el país entrará a una etapa de “nueva normalidad”, la realidad para el sector del entretenimiento será igual de dura, toda vez que se prevé que las restricciones para fiestas, así como eventos para evitar contagios de COVID-19 será permanente, por lo menos durante lo que resta del año 2020. Por Gregorio Antonio
urbana descendió casi en un 60 por ciento. No obstante, fue considerable el número de personas que acudieron como de costumbre, por lo que se les invitó a usar el gel antibacterial y cubrebocas. Aunque esta acción resultó efectiva, se logró ver a un buen número de visitantes a este tianguis que no respetaba las reglas básicas de prevención, a ellos y a todos en Coatzacoalcos, se les reitera el exhorto y se les recuerda que la responsabilidad es de todos.
Mercados sanitizados Coatzacoalcos, Ver.- Continúan las acciones para blindar de casos de COVID-19 los centros de abasto populares del municipio. Como primera acción, se procedió a la fumigación, limpieza y descacharrización general de los ocho mercados municipales, contándose con el apoyo de la directiva y los locatarios. De igual manera, se entregó máquinas fumigadoras para eliminar las alimañas y plagas que pudieran encontrarse en los locales. A esto se le suma la sanitización con hipoclorito de sodio de exteriores de estos lugares, todo ello coordinado por Protección Civil, Bomberos y Tránsito. Es importante recalcar el apoyo de las empresas Petroquímica Mexicana de Vinilo e Iquisa, que fueron los que donaron el químico. Asimismo, se colocaron filtros sanitarios en las puertas de acceso, en donde se toma la temperatura corporal, se brinda gel antibacterial. Tam-
bién, en las entradas se instalaron recipientes con agua y jabón, para que los clientes se laven las manos antes y después de su visita. En el interior de los espacios, se pidió a los comerciantes el uso obligatorio de cubrebocas y gel antibacterial. A las áreas con venta de comida preparada, se les instruyó que lo hicieran sólo para llevar o con servicio a domicilio. En las últimas cuatro semanas se ha reforzado este cerco sanitario en las inmediaciones de los mercados “Coatzacoalcos” y “Morelos”, acordonándose dichas zonas y no permitiendo el tránsito vehicular en los principales cuadros de la ciudad, quien quiera llegar a estos espacios tiene que hacerlo caminando. Cabe resaltar que para que lo anterior esté cumpliéndose al pie de la letra, personal del Ayuntamiento, que no forma parte de la población de alto riesgo, supervisan los establecimientos para que las acciones sean respetadas.
Permanente desinfección de áreas en los mercados, para dar certeza de salud a los consumidores.
ROJO ACONTECER
Año 2 No. 794 Poza Rica, Veracruz
LUNES 1 DE JUNIO DE 2020
SU NOVIO LA BLOQUEÓ DE WHATSAPP
¡SE CORTÓ LAS VENAS!
Los paramédicos dialogaron con los familiares de la dama.
Poza Rica, Ver.-
D
Su pareja no llegó a verla y luego la bloqueó.
ora Alicia “N”, vecina de la colonia Anáhuac, intentó salir por la puerta falsa porque su novio la bloqueó del WhatsApp y no sabía nada de él; paramédicos de Cruz Ámbar le salvaron la vida. Todo ocurrió alrededor de las 23:55 horas en la calle Zapoteca esquina con Cuitláhuac, adonde como primeros respondientes arribaron policías municipales y tras tomar conocimiento solicitaron que acudiera una ambulancia. Trascendió por la dama que empezó a desesperarse al notar que no llegaba su novio a verla como todos los días, y al marcarle le contestó que lo dejara de molestar y la bloqueó del WhatsApp, por lo que ante la desesperación intentó cortarse las venas. Afortunadamente los socorristas lograron tranquilizarla y hacerle ver que no era la opción correcta.
Al ver la situación los policías municipales llamaron a los cuerpos de rescate.
Le hicieron ver que el privarse de la vida era una decisión equivocada.
¡Ejecutados
en una taquería! Fue abandonado en un camino vecinal entre Miramar y San Cristóbal.
¡Asesinado a balazos! Yecuatla, Ver.- Minutos antes del mediodía de este domingo se reportó a la comandancia de la Policía Municipal el hallazgo de un hombre tirado, en una de las rampas del camino San Cristóbal-Miramar. Al lugar acudieron elementos policiacos que constataron que efectivamente estaba un hombre, que ya no contaba con signos vitales, por lo que dieron parte a las autoridades ministeriales para las diligencias correspondientes y hacer el levantamiento del cuerpo. De acuerdo a versiones extraoficiales fue asesinado a balazos. Personal de Servicios Periciales tardaron en llegar a la escena del crimen ya que el lugar se encuentra enclavado en la Sierra Madre Oriental, y posteriormente trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense en espera de que algún familiar lo identifique.
No portaba ningún documento que lo identificara.
Los peritos criminalistas tardaron en llegar, por lo alejado de la zona.
El Higo, Ver.- Tres personas murieron en un ataque a balazos, dos de ellas al instante y una más presuntamente en un hospital, en hechos registrados la madrugada de este domingo. Trascendió que la sangrienta escena sucedió minutos antes de la 01:00 horas sobre la calle Francisco Javier Mina, de la colonia La Gloria, a un costado del llamado Campo de los Gatos. De acuerdo a versiones, sujetos desconocidos habrían arribado al lugar de manera repentina, disparando sobre una taquería en la citada calle, dejando a dos personas muertas, mientras que una tercera presuntamente fue trasladada al hospital civil de Pánuco y posteriormente a una clínica de Ciudad de Madero, Tamaulipas, donde finalmente perdió la vida. Dado a que los hechos violentos sucedieron durante la mañana y debido al hermetismo de las autoridades policiacas y judiciales, sólo se logró establecer que uno de los fallecidos es conocido en la zona como “Don Tino”, ayudante de albañil, mientras que a otro de los sujetos le decían “La Pulga”. El hombre que falleció en una clínica tamaulipeca pertenecía al llamado escuadrón de la muerte. Al lugar arribaron elementos de la Fuerza Civil, Ejército Mexicano y personal de la Fiscalía del Estado de Veracruz, que ordenaron el levantamiento de los cuerpos para la debida necropsia de ley.
Uno de ellos murió en una clínica de Tamaulipas.
Dos hombres perdieron la vida en el lugar del ataque.
Los emisarios de la muerte dispararon en repetidas ocasiones.
02 Rojo acontecer
LOCA-ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
ATAQUE AL CORAZÓN LE PRIVÓ LA VIDA Poza Rica, Ver.-
L
Los familiares pidieron auxilio al 911, pero los socorristas no pudieron reanimarla.
Resbaló en las escalinatas de su casa y se abrió la cabeza.
El repartidor de pizzas quedó tendido en el pavimento.
Policías estatales se encargaron de los trámites.
¡Colisionan motociclistas! Tihuatlán, Ver.- Joven jinete de acero quedó tendido en la carpeta asfáltica tras chocar contra otro motociclista, en la calle acceso al Campo 10 de la colonia Plan de Ayala. Conductores que transitaban por el lugar se detuvieron para brindarle apoyo al hombre que se encontraba tirado y evitar que un automóvil o camión lo aplastara, mientras que otros dieron aviso a los números de emergencia para solicitar la presencia de una ambulancia.
Automovilistas se detuvieron para evitar que fuera aplastado por alguna unidad. Efectivos de la Policía Estatal arribaron para tomar conocimiento y asegurar las motocicletas en espera que el que resultara responsable se hiciera cargo de los daños y gastos médicos. Minutos después arribaron paramédicos de Cruz Roja Mexicana y tras valorar a Luis Barbosa Reyes, de 40 años, repartidor de pizza, lo canalizaron de manera inmediata a un nosocomio para la intervención de los especialistas. Luis Enrique Ramírez Santiago, de 28 años, el otro involucrado, ordenó que fuera trasladado a un hospital particular y que él se haría responsable.
Al auxilio acudieron paramédicos de Cruz Ámbar y Cruz Roja.
Cayó de las escaleras Poza Rica, Ver.- Una mujer de la tercera edad sufrió una caída de las escaleras de su casa, lesionándose la cabeza, por lo que sus familiares la sentaron en una silla mientras solicitaban una ambulancia. Los nietos de esta dama dieron
a noche de este domingo a través del 911 se solicitó el apoyo de los cuerpos de emergencia, para atender a una dama que estaba inconsciente en su casa en el callejón Buenavista de la colonia Laredo. De inmediato se trasladaron paramédicos de Cruz Ámbar, y al intentar valorarla se percataron que ya no contaba con signos vitales. Fue identificada como María Eugenia Escobar González, de 52 años. Debido a que se trató de una muerte patológica se dio aviso a una funeraria particular para que realizara el levantamiento del cuerpo, y posteriormente les fuera entregado para su cristiana sepultura.
aviso a los números de emergencia para pedir la presencia de los paramédicos y le realizaran una valoración, ya que presentaba un fuerte dolor en la cabeza. Técnicos en urgencias médicas de Cruz Ámbar le brindaron los
primeros auxilios, posteriormente llegaron paramédicos de Cruz Roja Mexicana, pero la fémina ya estaba siendo valorada. Posteriormente la trasladaron a un hospital particular para la intervención de los médicos especialistas, por la herida que sufrió en el cráneo. Por Enrique Lima
¡Mortal derrape! Xalapa, Ver.- La tarde de este domingo se registró un accidente automovilístico sobre la carretera Xalapa-Coatepec, donde una mujer perdió la vida. Los hechos ocurrieron cuando la pareja llegó a la altura de Los Arenales y el chofer del biciclo perdió el control, ocasionando que se salieran de la cinta asfáltica. Automovilistas que circulaban por el lugar solicitaron el apoyo al número de emergencia 911, arri-
El otro jinete de acero indicó que se haría responsable de los gastos médicos.
bando al sitio paramédicos de la Cruz Roja que atendieron al hombre por las diversas lesiones que sufrió, mientras que su acompañante ya no contaba con signos vitales. Agentes de Tránsito de la delegación Coatepec sólo observaron el accidente, tampoco quisieron abanderar la zona porque no era de su jurisdicción, y se retiraron. Minutos más tarde acudieron policías y oficiales de Tránsito del Estado que tomaron conocimiento de los hechos y brindaron vialidad. Personal de la Policía Ministerial y Servicios Periciales realizó las diligencias de rigor para posteriormente levantar y trasladar el
Por Enrique Lima
La pasajera del biciclo perdió la vida de manera instantánea. cuerpo al Servicio Médico Forense, para practicarle la necropsia de ley y en espera de que sea identificada
oficialmente. Por Gloria Bañuelos
Quisieron entrar a una fiesta y provocaron una riña.
¡Herido con un picahielo! Jilotepec, Ver.- Un grupo de pandilleros intentó ingresar a un convivio que se desarrollaba al interior de un domicilio, lo que originó la riña entre los asistentes y responsables de la propiedad. La pelea dejó como saldo una persona herida con un picahielo, de acuerdo con datos del personal del Escuadrón Nacional de Rescate que acudieron a la emergencia la madrugada de este domingo, en este municipio cercano a la ciudad de Xalapa. A decir de los vecinos, los asistentes trataron de ahuyentarlos, al grado de que se inició una riña. Durante ésta un joven fue quien sufrió una herida profunda en el
costado izquierdo y otros más resultaron con golpes. Policías municipales fueron alertados de lo sucedido y se movilizaron para detener a los presuntos agresores. Los socorristas le dieron prioridad al joven que sufrió la herida punzocortante; tras brindarle atención prehospitalaria lo trasladaron hasta capital del estado para hospitalizarlo, aunque hubo complicaciones para recibirlo en los nosocomios porque estos tenían cupo a causa de la contingencia sanitaria por coronavirus, y tuvo que ser llevado a un hospital particular. Por Paco de Luna
La copiloto de la unidad de alquiler fue llevada a una clínica.
Patrulla del IPAX vs. taxi Xalapa, Ver.- En aparatoso accidente automovilístico se vio invo-
Quedó con las llantas pa’rriba
Los choferes del Mustang y en Mini Cooper presentaron algunos golpes.
Xalapa, Ver.- En los primeros minutos de este domingo se registró un choque y volcadura sobre la carretera federal Xalapa-Veracruz, a la altura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), con dirección a Banderilla. Las unidades protagonistas fue
lucrada una patrulla del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz (IPAX). Los hechos se registraron en la esquina de las avenidas Américas y Xalapa, donde resultaron afectados el taxi número económico XL-
Mientras se deslindan responsabilidades los vehículos fueron enviados al corralón. 5870 y la patrulla número PA-484, luego que uno de los conductores no respetara el alto. Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal que abanderaron la zona, mientras que los paramédicos atendieron a la copiloto de la unidad de alquiler que tuvo que
ser trasladada a un hospital para su atención médica. Peritos de Tránsito tomaron conocimiento y enviaron las unidades al corralón para llevar a cabo el deslinde de responsabilidades. Por Gloria Bañuelos
un Ford Mustang, color negro, y un Mini Cooper, resultando lesionados los conductores, pero no ameritaron ser canalizados a un hospital. Al lugar arribó personal de la Secretaría de Seguridad Pública y abanderó la zona, en tanto peritos de Tránsito del Estado tomaron conocimiento para realizar el deslinde de responsabilidades Por Gloria Bañuelos
El conducir a exceso de velocidad habría ocasionado el espectacular choque.
DE
VERACRUZ
LOCAL-ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020
Rojo acontecer 03
Perdió el equilibrio Poza Rica, Ver.- Joven hombre fue auxiliado por paramédicos de Cruz Ámbar tras sufrir ataques epilépticos cuando caminaba en la zona centro de la ciudad. Elementos de la Policía Municipal acudieron para tomar conocimiento de los hechos ocurridos sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines esquina con ca-
lle Heroico Colegio Militar de la colonia Obrera. Familiares de Pedro Armando Rivera Sánchez, de 18 años, dijeron a la autoridad que sufre ataques epilépticos, y posteriormente fue trasladado a un hospital particular para ser valorado por especialistas. Por Víctor Osorio Ortega
Sus familiares dijeron que tiene un problema neuronal.
El ruletero pidió el apoyo a su ajustador de seguros.
TAXISTA EMBISTE A DAMA MOTORIZADA Sufrió una lesión en la pierna derecha.
Las unidades fueron aseguradas por agentes de Tránsito.
Poza Rica, Ver.-
U
Fue llevado a una clínica particular tras ser valorado por personal de Cruz Ámbar.
na dama que viajaba a bordo de una motocicleta fue embestida por el conductor de una unidad de alquiler, cuando circulaban sobre la calle Palma de la colonia Chapultepec, hasta donde arribaron las autoridades para tomar conocimiento. Minutos más tarde acudieron los paramédicos de Cruz Ámbar que le brindaron los primeros auxilios ya que presentaba una lesión en la pierna derecha. Agentes de Tránsito del Estado llegaron minutos después y ordenaron que el Nissan Versa, matrícula A-294-XDA, taxi número económico 1059, y la unidad motorizada fueron enviados al corralón en espera de que el peritaje determine quién fue el responsable. Por Víctor Osorio Ortega
Una vez más se registró un percance vial en la colonia Chapultepec.
¿Has visto a Sandra?
Causaron destrozos en los salones.
Vandalizan y roban en una primaria
Los padres piden a los pobladores denunciar si ven que alguna persona oferta estos artículos. San Rafael, Ver.- Amantes de lo ajeno hicieron de las suyas al interior de la primaria “Lázaro Cárdenas del Río”, ubicada en la calle Doroteo Arango de la colonia 13 de Diciembre, valiéndose de que
las instalaciones educativas de momento no son ocupadas. Habría sido durante la noche del sábado y madrugada del domingo cuando sujetos desconocidos se introdujeron al plantel educativo, for-
Hurtaron impresoras, ventiladores, computadoras, entre otros objetos de valor.
zando puertas, violando cerraduras, así como protecciones metálicas de los salones de clase; lograron apoderarse de varios equipos de cómputo, impresoras, ventiladores, bocinas, reguladores, un enfriador y un minicomponente. Padres de familia lamentaron la terrible situación, pues con dificultades cooperaron para obtener los diversos aparatos que son utilizados en la escuela en beneficio de los alumnos que asisten. Asimismo, exhortaron a los habitantes a denunciar a cualquier persona que en próximas fechas ofrezca este tipo de artículos para su venta. Luego del robo los policías tomaron conocimiento, y se acudió a interponer la denuncia correspondiente ante la fiscalía para que se proceda contra quien resulte responsable.
Rompieron protecciones metálicas para poder ingresar.
Tlapacoyan, Ver.- La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas activó la alerta por la desaparición de una joven, que al parecer se salió de su hogar sin avisar a sus padres mientras dormían. Cerca de las 4 de la mañana del sábado los familiares de Sandra Reyes Suárez, de 13 años, residente de la localidad San Pedro Tlapacoyan, se percataron que no se encontraba en su vivienda, desconociendo el rumbo que haya tomado. Ha sido mediante las diversas redes sociales y medios de comunicación de la región que familiares han emprendiendo una intensa campaña de búsqueda, pero hasta el momento no han tenido buenas noticias y la angustia crece al paso de las horas. La jovencita tiene ojos café oscuro, piel morena clara, cabello negro, corto, lacio, nariz chata y
Desde la madrugada del sábado es buscada por sus familiares. labios gruesos. Cualquier dato para su localización lo pueden canalizar al 911 o 228-319-3187.
Por Miguel A. González Rojas
Desapareció hace 2 semanas
Su familia pide ayuda de los pobladores para cualquier información que ayude a que vuelva a casa.
Poza Rica, Ver.- Familiares de Ángel Isaac Presa Santillán piden la colaboración de la ciudadanía para dar con su paradero, ya que no tienen noticias de él desde el 16 de mayo. El joven de 22 años mide 1.70 metros, tiene ojos café claro, es de tez morena clara, de complexión regular y cejas pobladas. Cualquier información que tengan sobre su ubicación pueden hacerla llegar al teléfono 228319-3187 donde será tratada de manera confidencial. Al paso de los días crece la angustia entre su familia y temen que sea víctima de un delito, por lo que han difundido su fotografía en diversos medios de comunicación, en redes sociales y con el apoyo de la Comisión Estatal de Búsqueda que emitió la alerta.
04 Rojo acontecer
MARTÍNEZ-MISANTLA
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
¡”EL JAIRO” CASI SE DESANGRA! Martínez de la Torre, Ver.oven indigente resultó gravemente lesionado al ser cortado o cortarse él mismo el dorso de la mano izquierda, lo que le generó un sangrado abundante debido a la profundidad de la lesión; deambulaba por la zona del libramiento por lo que fue reportado a las autoridades correspondientes. Los guardianes del orden se movilizaron al sitio confirmando la situación, sin embargo el joven identificado como “El Jairo” en un principio se negó a ser
atendido, por lo que siguió su camino sobre la carretera a Cañadas, y fue metros antes de arribar a las instalaciones de la empresa CITREX en donde finalmente se detuvo y fue intervenido. Debido a la gravedad de su herida se requirió la presencia de paramédicos de bomberos y Protección Civil a bordo de la unidad B4, que informaron que la lesión fue profunda y por ello presentó una hemorragia arterial. Posteriormente fue trasladado al hospital civil para su atención médica debido a que requería de varios puntos de sutura.
No se sabe si lo cortaron o él se hirió.
La herida le provocó una abundante hemorragia.
J
En un principio no quiso que lo atendieran, pero metros más adelante fue intervenido.
Quiso ganarle el paso a un microbús Martínez de la Torre, Ver.- Trabajador de la empresa Tubyco que se trasladaba a bordo de una bicicleta fue atropellado luego de que presuntamente intentara ganarle el paso a un microbús, en el libramiento a la altura de la calle 16 de Septiembre de la colonia Cuauhtémoc.Luis Ángel Corona Morales, de 22 años, vecino del predio Vista Hermosa, terminó en el pavimento tras ser embestido por la unidad de pasajeros que cubre la ruta Rodríguez Cano-Secundaria Técnica, por lo que se solicitó el apoyo de los cuerpos de seguridad. Personal paramédico de bomberos y Protección Civil, a bordo de la unidad B4, se movilizaron al sitio y se encargaron de valorar al joven que resultó con golpes contusos y heridas abrasivas en distintas partes del cuerpo. Afortunadamente no fueron de gravedad, pero fue trasladado al área de urgencias de la clínica 28 del IMSS. Cabe hacer mención que ninguna corporación de seguridad pública tomó conocimiento del hecho, y trascendió que el operador de la pesada unidad se haría responsable de los gastos médicos.
Imprudentemente pensó que pasaría primero.
Resultó con golpes contusos y heridas abrasivas en el cuerpo.
Volcaron en el camino a Cañadas Martínez de la Torre, Ver.- Un vehículo particular sufrió una aparatosa volcadura sobre la carretera que comunica la localidad Cañadas con la cabecera municipal de Martínez de la Torre; por fortuna no hubo lesionados pero sí daños materiales por varios miles de pesos. El accidente tuvo lugar aproximadamente las 16:30 horas en la rúa mencionada, por donde se desplazaba el Chevrolet Aveo, color gris, con placas del estado de Puebla, y cuyos tripulantes serían residentes del municipio de San José Acateno, de la vecina entidad. La unidad permaneció abandonada por algunos minutos, tomando conocimiento del hecho policías municipales. Después el propietario arribó al sitio, indicando que ya había logrado llegar a un arreglo con el encargado de la propiedad en donde se registró el incidente. Por esta razón ni policías ni personal de Tránsito Municipal se hicieron cargo, y la unidad fue retirada por particulares con apoyo de un tractor.
Después de algunos minutos regresó el dueño del Aveo; sus ocupantes salieron ilesos.
Policías municipales tomaron conocimiento del percance al encontrar la unidad abandonada.
Resultó con probable fractura y heridas de consideración.
El jinete de acero no se detuvo al llegar al bulevar.
¡Se estrelló en el parabrisas! Misantla., Ver.- Un hombre quedó seriamente herido luego de chocar su motocicleta contra un vehículo en el bulevar Manuel Ávila Camacho esquina con calle Dante Delgado, justo frente a Materiales Enríquez. Fue durante la madrugada que ocurrió el accidente en donde Carlos Jair Sánchez Hernández, de 22 años, con domicilio en la colonia Mateo Acosta, resultó con heridas de consideración y una posible fractura. Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal que solicitaron la presencia de los paramédicos. Las unidades involucradas fueron un Nissan Tsuru, color gris, placas de circulación YLB-853-A del estado de Veracruz, y la motocicleta DM200 Italika, sin matrícula, que quedaron a disposición
Misantla, Ver.- Automovilistas reportaron al número de emergencias una volcadura a la altura de la comunidad La Primavera, sobre la vía estatal Martínez de la Torre-Misantla. Elementos de la Policía Municipal acudieron al llamado encontrándose en el tramo carretero Arroyo Hondo-La Primavera, una camioneta completamente destrozada a por lo menos 20 metros afuera de la cinta asfáltica, sin ocupantes. Al sitio también llegaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y agentes de Tránsito Municipal para llevar a cabo las diligencias correspondientes, ordenando el arrastre de la unidad al corralón. Se trata de una Ford Explorer, de modelo atrasado, que quedó completamente destrozada y se presume que sus tripulantes viajaban bajo los influjos del alcohol, provocando el aparatoso percance.
Las unidades quedaron a disposición de los oficiales de vialidad. de Tránsito y Vialidad Municipal. En torno al accidente se dio a conocer que el jinete de acero al tratar de incorporarse al bulevar
no hizo alto total, por lo que se estrelló en el parabrisas del auto y salió volando, para finalmente terminar tendido en el pavimento.
La abandonaron destrozada
Se desconoce quiénes viajaban en la unidad, que fue abandonada en la vía Arroyo Hondo-La Primavera.
DE
VERACRUZ
ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020
Rojo acontecer 05
Capturan a peligroso delincuente Omealca, Ver.-
L Estaría inmiscuido en homicidios y cobro de piso en la región.
uego de un enfrentamiento en el camino de terracería de Cruz Tetela, fue capturado el presunto cabecilla de una célula delictiva dedicada al cobro de piso y otros delitos federales. Se trata de Gregorio “N”, alias “El Wester”, quien se enfrentó a tiros con elementos de la Fuerza Civil cuando le marcaron el alto en un puesto de revisión que conduce a Matatenatito, sin que se registraran lesionados. El sujeto que tendría relación con una serie de ejecuciones en los municipios colindantes con el estado de Oaxaca, viajaba en una camioneta Nissan NP300, portaba un arma larga M4, 22 cartuchos útiles, además de 25 sobres con hierba verde aparentemente mariguana. El sujeto fue puesto a disposición de las autoridades pertinentes para que se investiguen los hechos donde se le relacionan y la portación del arma y la droga. Cabe mencionar que se le re-
Droga, cartuchos útiles y un arma larga se le aseguraron.
Intentó oponerse a la revisión de rutina en el camino a Matatenatito.
No hubo heridos tras el enfrentamiento.
laciona con el robo a transporte de carga y la ejecución de policías municipales de Tezonapa; además,
el 30 de julio de 2012 fue ingresado por homicidio a la cárcel del condado Williamson, Tennessee, en
los Estados Unidos. Por José Vicente Osorio Vargas
¡Dieron varias volteretas!
Tras el percance el operador se dio a la fuga.
Por suerte no llevaba pasajeros.
Volcó autobús en una agencia de autos Coatzacoalcos, Ver.- Sólo daños materiales estimados en más de 50 mil pesos fue el saldo de la aparatosa volcadura de un autobús de transporte urbano, que transitaba sobre la avenida Ignacio Zaragoza y terminó de lado en el estacionamiento de la concesionaria automotriz. El percance vial se registró al filo de las 20:40 horas de este domingo, y se dio a la fuga el chofer de la unidad International, color morado de la línea Coatza 2000, número 166, matrícula A-20376-X del Servicio de Transporte Público local. La pesada unidad transitaba de norte a sur sobre la avenida Zaragoza y antes de incorporarse a la carretera Transístmica, su conductor perdió el control. Cubría la ruta Centro-San Martín, por fortuna no llevaba pasajeros, por lo que no se registraron lesionados. Las posibles causas del accidente fueron el exceso de velocidad aunado a la fuerte lluvia que se registraba en ese momento. Un perito de la delegación de Tránsito y Seguridad Vial aseguró el camión y lo envió al
corralón, en espera de que su propietario acuda a hacerse cargo de los daños.
Veracruz, Ver.- Sobre la autopista Veracruz-Cardel, a la altura del entronque al fraccionamiento Geo Villas Los Pinos, en la zona norte de la ciudad, se registró un aparatoso accidente y volcadura de un automóvil, dejando dos personas lesionadas y daños materiales cuantiosos. Los hechos se registraron este domingo cuando Alejandro C. R. perdió el control de su camioneta Ford Escape, color negro, con placas del estado de México, provocando que diera varias vueltas, resultando con lesiones junto con su pareja Berenice M. C., de 22 años, que tuvo que ser atendida por técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja y trasladada a un hospital para una mayor valoración. La zona quedó acordonada por policías navales, y no se indicaron los motivos del accidente, pero no se descarta el exceso de velocidad y la falta de pericia
del conductor. La unidad quedó a disposición de la Guardia Nacional División Caminos.
El exceso de velocidad habría provocado la volcadura.
La camioneta fue asegurada por efectivos de la Guardia Nacional.
La acompañante del chofer tuvo que ser canalizada a un nosocomio.
Por Gregorio Antonio
Mala combinación exceso de velocidad y pavimento mojado.
¡Empotró el Chevy en una camioneta! Boca del Río, Ver.- Sobre la avenida Graciano Sánchez se registró un aparatoso percance, donde un automovilista terminó incrustado en una camioneta que se encontraba estacionada; resultó lesionado y fue atendido por personal de emergencias de Protección Civil. La noche de este domingo se pidió el auxilio al 911 para atender a una persona que viajaba a bordo de un automóvil Chevrolet Chevy, color blanco, y que había sufrido un aparatoso accidente. Paramédicos y policías llegaron hasta la avenida Graciano Sánchez esquina con Guillermo Prieto de la colonia Ejido 1 de Mayo Sur, donde le brindaron los primeros auxilios al hombre que presentó varios golpes en el cuerpo. Se dijo que perdió el control del volante debido a la velocidad, y la unidad quedó a disposición del per-
sonal de Tránsito Municipal cuyos peritos tomaron conocimiento de esta situación.
Sus fotografías se han hecho circular con la finalidad de ubicarlos y detenerlos.
Armados robaron en un minisúper Los técnicos en urgencias médicas le brindaron el auxilio en el lugar del accidente.
Iba tan veloz que no pudo controlar su unidad.
Boca del Río, Ver.- Dos sujetos armados atracaron una tienda en el fraccionamiento Reforma, de donde se llevaron dinero y mercancía. Al parecer han estado involucrados en otros robos a comercios y transeúntes en la zona. El delito se cometió en el minisúper “La Sultana”, ubicado en la avenida 2 de Abril en la calle Isabel La Católica, adonde llegaron los hombres que aprovechando el cubrebocas para ocultar su identidad, sustrajeron efectivo y productos. Violentamente los amenazaron para lograr su objetivo, luego escaparon, mientras que los trabajadores dieron parte a las autoridades, llegando minutos más tarde policías para recabar los datos y características de los hampones. Las fotografías se han hecho circular a través de redes sociales, además de interponer la denuncia correspondiente por estos hechos, pidiendo a la ciudadanía el apoyo para poder ubicarlos y detenerlos.
Estarían implicados en asaltos a transeúntes y otros locales de la zona.
06 Rojo acontecer
REGIONAL-ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020
Grave tras volcar DE
VERACRUZ
Tamalín, Ver.-
A
La fémina fue trasladada de urgencia a un hospital de Naranjos, donde es reportada como delicada.
paratosa volcadura suscitada en la carretera que conduce hacia el municipio de Ozuluama, dejó como como saldo una mujer lesionada que fue trasladada a un hospital de Naranjos Amatlán. El accidente ocurrió alrededor de las 15:00 horas en la carretera federal 180 Tuxpan-Tampico, en el tramo comprendido Ozuluama-Naranjos, justo en la comunidad Piedra Blanca, donde un automóvil compacto sufrió una aparatosa volcadura resultando gravemente lesionada una dama. Al lugar arribaron socorristas del comando de emergencias médicas que auxiliaron a Luz Miriam “N”, de 56 años, originaria de la ciudad de Poza Rica, que refería fuerte dolor en diferentes partes del cuerpo, por lo que fue trasladada en una ambulancia al hospital general de Pemex de Naranjos.
Totalmente destrozado quedó el automóvil, a la altura de la comunidad Piedra Blanca. Cabe destacar que debido a lo aparatoso del accidente policías municipales acordonaron la zona
y fueron oficiales de la Policía Federal de la división de seguridad regional, quienes tomaron conoci-
miento de los hechos y con el apoyo de una grúa ordenaron el retiro de la unidad a un corralón.
¡Casi se matan! “El Pinolillo” fue acusado de intentar llevarse a la fuerza a la jovencita.
La adolescente dijo que quiere independizarse porque la ponen a trabajar.
Reportan rapto de una adolescente Tantoyuca, Ver.- El presunto secuestro de una jovencita fue reportado al 911 por lo que de inmediato se movilizó a los elementos de la Fuerza Civil, a la calle Arista de la colonia El Rastro. Los elementos policiacos dieron alcance a una pareja, deteniendo al joven apodado “El Pinolillo”, de aproximadamente 35 años, a quien acusaban de intentar raptar a Ana “N”, de 16 años. María Elena Santiago Martínez informó a las autoridades que la adolescente es su hija y que trataba de fugarse con el muchacho al que ella no quiere porque es un vago. Por fortuna el intento de secuestro terminó sólo en un pleito, pues la joven negó el rapto y pedía a su madre dejarla ir de donde rentan, porque dijo estar harta de que sólo la pusiera a trabajar y que no le pagó los estudios, además tiene falta de atención de parte de ella y por eso quería independizarse. Cabe mencionar que ya en una primera ocasión la muchachita se fugó a El Higo, porque su progenitora la obliga a laborar.
Por su parte la comerciante informó a las autoridades que sí interpondrá la denuncia ante la fiscalía para que así “El Pinolillo” no se le pueda acercar a la niña.
La señora afirmó que presentaría la denuncia en la fiscalía.
Tepetzintla, Ver.- La tarde de este domingo se movilizaron los cuerpos de emergencia y seguridad debido a la volcadura de una camioneta que circulaba de norte a sur; afortunadamente las autoridades informaron que los tripulantes resultaron ilesos. El accidente ocurrió en el lugar conocido como Ejido Tepetzintla a la altura de las curvas peligrosas, donde se están llevando a cabo trabajos de rehabilitación de la carretera federal 127 Alazán-Canoas, con dirección a la localidad Villa Nueva, y una camioneta quedó completamente volcada a un costado del acotamiento. Se trata de una Nissan pick up, color gris, conducida por Manuel “N”, de 38 años, residente del Tuxpan, que perdió el control y terminó en una aparatosa volcadura. Tras recibir el reporte los policías municipales se trasladaron al lugar y auxiliaron al conductor y a sus acompañantes, que afortunadamente resultaron ilesos, finalmente oficiales de la Policía Federal se hicieron
cargo del accidente y con el apoyo de una grúa la unidad fue trasladada a un corralón de Álamo.
Terminó a un costado de la cinta asfáltica.
Con el apoyo de una grúa la unidad fue trasladada a un corralón en la citrópolis.
Sólo el susto se llevaron sus tripulantes.
Su moto lo tiró a medio camino
El personal de SAMUV le brindó las atenciones en el lugar del percance.
Cerro Azul, Ver.- En los primeros minutos de este domingo se reportó al 911 que un motociclista había resultado lesionado tras sufrir un aparatoso accidente cuando se dirigía a su domicilio, afortunadamente no fue necesario trasladarlo a un hospital. Los hechos se registraron a la medianoche en la carretera que comunica a la localidad Buenos Aires, adonde personal de SAMUV acudió a bordo de la ambulancia U-156 y auxilió al masculino que derrapó en su motocicleta y presentaba diversas heridas. Ismael “N”, de 35 años, originario de la comunidad Buenos Aires, presentó abrasiones en extremidad derecha y heridas menores en diferentes partes del cuerpo, por lo que sólo le brindaron las atenciones en el lugar y a petición del afectado no lo llevaron a una clínica; mientras que policías municipales tomaron conocimiento de los hechos.
La tierra se reblandeció y se desprendió desde la raíz.
Se desploma enorme árbol Coatepec, Ver.- La tarde de este domingo un árbol cayó dentro del parque Miguel Hidalgo a causa del reblandecimiento de la tierra. A pesar de que no hubo lluvia o viento, el tronco se desprendió desde la raíz y sus ramas alcanzaron a las jardineras dentro de este espacio de recreación familiar, frente al ayuntamiento ubicado en la zona conurbada con la ciudad de Xalapa. No se reportaron daños o personas lesionadas debido a que el parque se encuentra cerrado, indicaron los elementos de Protección Civil que atendieron el caso. Apenas el 12 de mayo personal de la Procuraduría del Medio Ambiente realizó recorridos en el parque de Coatepec para determinar las condiciones en las que se encontraban los árboles. En una primera revisión, el inspector de la PMA, Víctor Manuel Mijangos Ríos, explicó que los troncos que habían sido cortados en la primera semana
de mayo estaban secos, con plagas y podridos. Por Paco de Luna
No se reportaron lesionados, pues el parque está cerrado por la contingencia sanitaria.
ROJO ACONTECER TUXPAN Año 2 No. 794 Poza Rica, Veracruz
Tuxpan, Ver.-
LUNES 1 DE JUNIO DE 2020
¡SE DURMIÓ AL VOLANTE!
E
l conductor de una camioneta que transportaba herramienta y pintura terminó impactándose en un árbol afuera de la carretera Tuxpan-Tamiahua, luego de que se quedara dormido; paramédicos del ayuntamiento le brindaron los primeros auxilios, pero no ameritó ser trasladado a algún nosocomio al
resultar ileso, resaltando que se encontraba presuntamente bajo los influjos del alcohol. Estos hechos se registraron sobre la citada vía de comunicación, a la altura del fraccionamiento 20 de Noviembre, hasta donde fueron movilizados elementos de la Policía Municipal, Tránsito Municipal y rescatistas del ayuntamiento. Trascendió que el chofer de la
camioneta Chevrolet Astro, color gris, placas de circulación YHB48-99 de Veracruz, que se negó a dar sus generales, dormitó al volante ya que se encontraba en aparente estado de ebriedad. Agentes de vialidad tomaron conocimiento de los hechos y, el conductor y la unidad fueron trasladados a la dependencia de Tránsito para los trámites de rigor.
A pesar de lo fuerte del impacto resultó ileso.
La unidad fue asegurada por los agentes de Tránsito.
Se estrelló en un árbol en la carretera a Tamiahua.
Dio vuelta en “U” y lo chocaron que los involucrados y las unidades fueran trasladados a la dependencia vial para los trámites correspondientes, y el responsable deberá de cubrir el pago de los daños ocasionados por su imprudencia al volante.
Intentan llevarse cajero en la Barra Norte. El chofer de la pick up pretendía entrar a la tienda comercial. Tuxpan, Ver.- Imprudente conductor de una camioneta pick up que dio vuelta en “U” sin la debida precaución, provocó que un vehículo de alquiler lo impactara en el costado frontal izquierdo. Este percance ocurrió sobre la carretera Tuxpan-Tampico, frente a la conocida tienda comercial Sam’s Club. Se informó que el chofer de la camioneta Ford F150, color azul, al intentar ingresar a la tienda dio vuelta en “U” sin la debida precaución, y ocasionó que el conductor de un vehículo Chevrolet Matiz, taxi número económico 1309, lo chocara en la parte delantera izquierda, arrojando elevados daños materiales. Agentes de Tránsito Municipal tomaron conocimiento de los hechos, posteriormente ordenaron
Por varios minutos obstruyeron la vialidad.
Alarma por intento de robo en cajero Citibanamex El guardia de seguridad manifestó que no hubo nada de dicho reporte, sin embargo, en dichas instalaciones el cajero se apreciaba con daños visibles
El trabajador del volante sólo se llevó un gran susto.
Tuxpan, Ver.- La activación de la alarma de seguridad en la sucursal bancaria Citibanamex en la Barra Norte, provocó la movilización de elementos de la Policía Municipal que acudieron de manera inmediata, teniendo como antecedente lo ocurrido en dichas instalaciones a principios de mes. Este movimiento sobre el bulevar Lázaro Cárdenas en la Colonia barra norte de la congregación de la mata de tampamachoco perteneciente a este puerto, hasta dónde fueron movilizados elementos de la Policía Municipal, pero se retiraron del lugar al ser
negado dicho evento. Trascendió que en este lugar el guardia de seguridad de dicha sucursal bancaria quien dijo ser elemento activo del IPAX manifestó no haber escuchado ni observado ninguna anormalidad, sin embargo se pudo observar que se encontraba dañado el cajero de dicha sucursal, pero se desconoce si este fue vaciado o si contaba con dinero en efectivo, ya que se mostró hermetismo. Es de mencionar que cómo se dio a conocer oportunamente en nuestros medios esta sucursal bancaria recintió daños en su infraestructura los cuales le fueron ocasionados el pasado día primero de mayo del presente año en curso, luego de que cuentahabientes inconformes de este cajero atentaron contra dicha sucursal y causaron daños.
ROJO ACONTECER PAPANTLA Año 2 No. 794 Poza Rica, Veracruz
LUNES 1 DE JUNIO DE 2020
Quema agrícola se sale de control Vivía en Teziutlán, Puebla.
El septuagenario llegó a la finca desde el viernes.
Su hijo fue quien realizó la identificación oficial.
Fue hasta este domingo que su cuerpo salió a flote.
Se atora en la red de pesca y se ahoga
Papantla, Ver.-
U
na persona de 70 años, familiar de un fiscal del estado de Puebla, pereció ahogada en el río Tecolutla, justo a la altura de la localidad Puxtla adonde acudió a su finca para pescar,
sin embargo, la noche del sábado ya no volvió, siendo hasta este domingo cuando su cuerpo flotó. Según información a la Vanguardia de Veracruz tuvo acceso, Daniel Espinoza Jiménez, con domicilio en el Barrio de Xoloateno del municipio de Teziutlán,
Puebla, habría llegado desde el viernes a su propiedad donde la tarde-noche del sábado comenzó a instalar algunas redes, pero se enredó en éstas y murió ahogado. Su hijo Néstor Daniel Espinoza fue quien lo identificó. Al sitio arribaron elementos de Protección
Papantla, Ver.- En las inmediaciones de la localidad San Pablo se registró un pavoroso incendio de pastizal luego de que una quema agrícola se saliera de control, provocando la movilización de diversas corporaciones ante el reporte de automovilistas que pasaban por ese lugar. Una vez en el sitio, el personal de emergencias se entrevistó con los encargados de un rancho, quienes explicaron que afortunadamente no había ninguna emergencia y
que al realizar la quema se generó una gran corriente de aire que derivó en que el fuego se expandiera rápidamente. Se negaron a solicitar el apoyo de una motobomba para controlar las llamas, asegurando que ellos mismos habrían de controlar la conflagración. Sin embargo, las unidades de emergencia sí se movilizaron y tuvieron que volver sin haber combatido el siniestro. Por Juan Olmedo
Civil, Policía Estatal y Municipal. Más tarde detectives ministeriales hicieron su arribo y peritos criminalistas realizaron las diligencias para ordenar el rescate del cuerpo. Por Juan Olmedo Corporaciones de auxilio se movilizaron a la localidad San Pablo.
¡Tres heridos en brutal accidente! Tecolutla, Ver.- Al menos tres personas resultaron lesionadas la mañana de este domingo en la carretera Nautla-Gutiérrez Zamora, a la altura de la localidad Ricardo Flores Magón, donde un automóvil se impactó contra una camioneta a gran velocidad. Al sitio arribaron elementos de la Fuerza Civil, Policía Federal, Escuadrón Nacional de Rescate y Sirena que los trasladaron al hospital general de Gutiérrez Zamora. De acuerdo a la información que se pudo obtener, el conductor del vehículo compacto
se quedó dormido al manejar, por lo que no se percató que la camioneta estaba detenida en la orilla de la carretera y terminó impactándose en la parte posterior, causando cuantiosos daños materiales. Se trata de un automóvil Volkswagen Jetta, color gris, modelo reciente, que terminó destrozado. La unidad afectada es una Nissan NP300, color rojo, modelo atrasado, que sufrió daños en la batea. Efectivos de la Guardia Nacional se hicieron
cargo del percance, ordenando el traslado de las unidades al corralón con el apoyo de dos grúas. La circulación se vio afectada parcialmente en esta importante vía de comunicación por al menos 3 horas.
Así quedó el veloz Jetta. Dijo que no robaba, buscaba la vivienda de un familiar.
Quería entrar a casa ajena Papantla, Ver.- Al filo de las 05:30 horas habitantes de la localidad El Chote fueron alertados vía WhatsApp sobre la presencia de un sujeto que pretendía introducirse a las viviendas, siendo sorprendido cuando intentaba ingresar a una que se ubica en la calle privada del Naranjo, por lo que de inmediato se solicitó el apoyo de todos los vecinos vigilantes, que lograron someterlo y entregarlo a las autoridades. El sujeto, de aproximadamente 32 años, no quiso brindar sus generales, sólo afirmó provenir de la Ciudad de México, negando en todo momento que haya querido robar o meterse a alguna casa, señaló que estaba buscando el domicilio de un familiar, cuya identidad no pudo acreditar. Los lugareños afirmaron que la detención se realizó en flagrancia, es decir, lo sorprendieron en el momento en que se intentaba meter al domicilio de una familia en la citada arteria, por lo que de inmediato
lo rodearon impidiendo que se diera a la fuga. Más tarde arribaron policías municipales que dialogaron con los enardecidos habitantes de la localidad, arrestando de inmediato al presunto delincuente que fue trasladado a los separos de la corporación a disposición de la Unidad Integral de Procuración de Justicia del VIII distrito judicial con sede en este municipio, donde se espera que sea denunciado formalmente.
Quedó a disposición de la fiscalía.
El chofer se quedó dormido al volante.
Fueron canalizados al hospital de Gutiérrez Zamora.
Estaba parada a orilla de la carretera.
¡En pestañazo choca contra el auditorio! Papantla, Ver.- Aparatoso percance se registró la madrugada de este domingo cuando un automovilista se quedó dormido al volante debido al cansancio, y colisionó contra la barrera perimetral del auditorio municipal Fernando Gutiérrez Barrios. El impacto fue tan fuerte que el automóvil Volkswagen Jetta, color gris, modelo atrasado, matrícula HKL-753-B del estado de Hidalgo,
terminó severamente dañado. La barrera perimetral del inmueble también resultó con afectaciones cuantiosas. Fue posible conocer que la unidad era conducida por Óscar Alfredo Hernández Yáñez, de 26 años, con domicilio en la calle Monte Albán de la colonia Doctores, que por fortuna salió ileso a pesar de la brutal colisión. Al sitio arribaron elementos de Protección Civil tras el reporte y verificaron que el hombre
se encontraba a salvo. Más tarde se presentó personal de la Policía Municipal y finalmente oficiales de Tránsito del Estado, que se hicieron cargo del percance, ordenando que con el apoyo de una grúa el vehículo fuera enviado al corralón, en tanto la aseguradora respondía por los daños causados.
El cansancio lo hizo caer en los brazos de Morfeo mientras conducía.
Se estampó contra la barda perimetral.
Personal de Protección Civil valoró al conductor del Jetta.
Por Juan Olmedo
MENOR ESTÁ DESAPARECIDO Naranjos, Ver.- José Abel Cruz es buscado desesperadamente por sus padres y las autoridades de la Policía.
TUXPAN 06
Uso obligatorio de cubrebocas
CLIMA PARA HOY Tormentas eléctricas
Tuxpan, Ver.- El Ayuntamiento de Tuxpan atenderá a los ciudadanos para trámites diversos, con uso de cubrebocas obligatorio.
T U X PA N Año 2 No. 794 Poza Rica, Veracruz
Talan árboles
TUXPAN 04
LUNES 1 DE JUNIO DE 2020
En peligro los cítricos TUXPAN 05
TUXPAN 06
OTRA VÍCTIMA DEL COVID-19 Tuxpan, Ver.- Aunque la Secretaría de Salud ya reconoce tres muertes por SARSCoV-2 en su mapa virtual, los decesos por coronavirus van en aumento, son los fami-
liares de los difuntos quienes dan a conocer la noticia, con el fin de que los ciudadanos hagan conciencia de la gravedad de esta enfermedad.
TUXPAN 03
Gaseras se burlan de PC Tuxpan, Ver.- Luego de que un par de pipas de gas LP fueron sorprendidas cargando cilindros de gas domiciliarios, en la calle, las empresas gaseras fueron sancionadas por la dirección
de Protección Civil, pero ello no impidió que se continuara con esta práctica, pues ahora llenan los tanques en los patios de las casas de las familias que piden el servicio.
TUXPAN 03
CFE sigue con los altos cobros
Urge reactivar la economía Tuxpan, Ver.- Autoridades municipales reconocieron que el término del plazo establecido de la Sana Distancia obedece más a la necesidad de reactivar la economía en el país, aunque la curva de casos positivos y muertes por SARS-CoV-2, vayan en aumento.
Álamo, Ver.- Los locatarios del mercado “Miguel Hidalgo” se quejan de los altos cobros por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que en el caso de los carniceros y pollerías, los recibos oscilan entre los 5 a 10 mil pesos.
TUXPAN 02
TUXPAN 05
02 Actualidad
Tuxpan
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
SINTOMATOLOGÍA DE COVID-19 Y DENGUE SON SIMILARES: SS Tuxpan, Ver.-
D
os pandemias son las que están siendo atendidas de forma simultánea por las autoridades de salud, SARS-CoV-2 y dengue, cuya sintomatología es similar y ambas van en aumento, reconoció el director de salud municipal, Josué Andrade Cruz. En cuanto a los casos de dengue en el municipio, no se tiene una cifra exacta aún, pero éstos han incrementado hasta en un 40 por ciento, por lo que se inició con la eliminación de criaderos en las colonias donde se detectó mayor presencia del mosco transmisor, siendo éstas la comunidad de La Mata y la
Casos de dengue van en aumento. colonia Emiliano Zapata. Señaló que se están reanudando las actividades para abatir los criaderos del Aedes aegypti principalmente en las colonias, por lo que tienen identificadas para esta semana la Anáhuac y el centro, que presentan más casos de dengue.
Se reinician las actividades para acabar con el mosquito transmisor del dengue. Sin precisar con exactitud el número de casos, señaló que la estadística mensual muestra un incremento, un repunte de casos de dengue en esta temporada de lluvia. Cabe hacer mención que esta enfermedad comparte síntomas con el COVID-19 como la fiebre, dolor de huesos y
tos. Señaló que es importante saber que Veracruz ocupar el primer lugar en dengue a nivel nacional, porque muchos recursos están destinándose a la pandemia que se está viviendo y desgraciadamente se está desatendiendo este ramo del vector.
Andrade Cruz anticipó que el munícipe está por iniciar la campaña Contra el dengue, todos le entramos 2020, en la que se hará frente al zika, chikungunya y dengue, enfermedades transmitidas por vector, que es el Aedes aegypti.
Tuxpeños, desesperados por que se acabe la contingencia El reclamo constante de la sociedad es la falta de apoyos económicos
El juego de la lotería ha reunido nuevamente a las familias.
Juegos de azar, de moda por la pandemia Ante la demanda se comercializa hasta en 70 pesos Tuxpan, Ver.- Los juegos de azar, como la lotería mexicana, se pusieron de moda en tiempos del COVID, provocando una gran demanda y con ello el incremento en su precio, llegándose a comercializar hasta en 70 pesos. Al ser un juego de mesa que entretiene lo mismo a chicos que a grandes, y que sólo se jugaba en verbenas populares, este juego de azar ha impuesto moda, a tal grado que ya hay una aplicación para cantar las barajas, evitando con ello que haya trampas al momento de correrla.
“La dama”, “El valiente”, “El negrito” o “El borracho”, entre otras, son personajes que representan de una manera divertida a la sociedad mexicana, y que actualmente el juego de la lotería se cotizan hasta en 70 pesos. La demanda de este juego mexicano ha sido tal, que comercios que tienen giros totalmente diferentes al de entretenimiento, están vendiendo este juego de azar que se ha puesto de moda entre las familias, quienes para pasar un rato divertido, hacen apuestas que van desde un peso hasta los cinco pesos.
Tuxpan, Ver.- Autoridades municipales reconocieron que el término del plazo establecido de la Sana Distancia obedece más a la necesidad de reactivar la economía en el país, aun que la curva de casos positivos y muertes por SARS-CoV-2, vayan en aumento De acuerdo a lo mencionado por el alcalde Juan Antonio Aguilar Mancha, se está pensando en la cuestión económica, y más cuando en el municipio no se ha recibido el apoyo esperado por parte del gobierno federal, quien ha enviado poco más de 1 millón de pesos para reactivar la economía en el municipio, beneficiando a unos 150 microempresarios, con un monto de 10 mil pesos para cada uno, ello a través de la Secretaría de Desarrollo Económico. “Hay ya un reclamo por parte de la sociedad que tiene que ver con la cuestión económica, situación que comienza a ser preocupante, por ello es que se va a dar inicio con la apertura de los negocios, siguiendo las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud”, puntualizó el edil
tuxpeño. La falta de recursos económicos comienza ya a sentirse en el municipio, por ello es que la apertura de negocios se va a ir dando de manera escalonada, ordenada, que no afecte la salud de los tuxpeños. Cabe recordar que de acuerdo al mapa virtual de casos a COVID-19 que da a conocer la Secretaría de Salud, ya señala tres muertes por esta pandemia y los casos positivos ya van a comenzar a contabilizarse por cientos, pues Tuxpan cerró la semana con 91 casos positivos.
El reclamo de las personas es la falta de apoyos económicos.
La reapertura de negocios se dará de manera escalonada.
DE
VERACRUZ
Tuxpan
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020
Ni sus hijas pudieron acercarse al cadáver de su madre.
Actualidad 03
El cuerpo no se nos entregó, narra la prima de una mujer que falleció por COVID-19 en Tuxpan.
COVID-19 ESTÁ DEJANDO HUÉRFANOS EN TUXPAN Tuxpan, Ver.-
A
unque la Secretaría de Salud ya reconoce tres muertes por SARS-CoV-2 en su mapa virtual, los decesos por coronavirus van en aumento, son los familiares de los difuntos quienes dan a conocer la noticia, con el fin de que los ciudadanos hagan conciencia de la gravedad de esta enfermedad. A decir de una derechohabiente
del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), un familiar falleció en esta institución médica por COVID-19 y el trato que se le dio fue inhumano y doloroso para las dos hijas que hoy han quedado huérfanas. La afectada narró a este medio de comunicación el calvario que vivieron: “En cuanto nos dieron la noticia que mi prima había muerto, no nos permitieron pasar a despedirnos de
ella, ni sus hijas pudieron acercarse al cadáver de su madre, pues el cuerpo no se nos entregó, ya venía en una caja sellada y fue trasladada de inmediato al panteón, donde tampoco nos permitieron entrar para darle cristiana sepultura”. Señaló que el traslado al panteón lo realizó el mismo personal de la clínica. La familia de la hoy occisa comentó que entre las complicaciones que presentó fue un daño severo en
el 80 por ciento de los pulmones. Cabe mencionar que la difunta dejó dos hijas, ante ello, los familiares desconocen si las autoridades federales hayan implementado algún programa de apoyo para los huérfanos que quedan desprotegidos, porque muchas madres de familia y jefas de hogar están dejando solos a sus hijos.
Al alza, enfermedades de las vías respiratorias Tuxpan, Ver.- De acuerdo a las estadísticas que registra el centro de salud de Tuxpan, las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) van en incremento, siendo cuatro personas al día las que llegan con esta sintomatologías respiratorias, pero por lo menos una docena ingresan “con síntomas de alarma”, es decir, con padecimientos que se enfilan a ser contagios de SARS-CoV-2, confirmó el director Cuauhtémoc Pérez Juárez. En este sentido, las acciones de difusión son para que apliquen las recomendaciones preventivas para evitar que más tuxpeños contraigan el COVID-19, que ya está cercano de los 100 casos, porque en las últimas semanas se ha disparado al no haberse atendido a tiempo el confinamiento y la sana distancia, explicó el especialista. “Con la finalidad de que no haya una transmisión cruzada de pacientes enfermos de síntomas sospechosos de COVID-19 con pacientes que vengan por otras enfermedades o sean sanos como embara-
zadas, que siguen viniendo a consulta”, dijo enfático el médico. Además, Pérez Juárez recordó que “podemos infectarnos en cualquier momento vamos a la tienda y si no nos protegemos o no guardamos la sana distancia podemos contraer el mal, pero aquí tenemos todas las precauciones en las unidades médicas estamos adoptando las medidas correspondientes para evitar la transmisión”, insistió. Cabe recordar que las infecciones respiratorias agudas son enfermedades que afectan desde oídos, nariz, garganta, hasta los pulmones, generalmente se autolimitan, es decir, no requieren de antibióticos para curarlas y no suelen durar más de 15 días; en su mayoría por virus, aunque también pueden ser bacterias o parásitos, que se transmiten de persona a persona a través de las gotitas de saliva que expulsamos al toser o estornudar.
Se atienden hasta cuatro pacientes diarios por problemas respiratorios.
El director del centro de salud, Cuauhtémoc Pérez Juárez.
El llenado de cilindros lo realizan en los patios de las casas.
Gaseras se burlan de Protección Civil Tuxpan, Ver.- Luego de que un par de pipas de gas LP fueron sorprendidas cargando cilindros de gas domiciliarios, en la calle, las empresas gaseras fueron sancionadas por la dirección de Protección Civil, pero ello no impidió que se continuara con esta práctica, pues ahora llenan los tanques en los patios de las familias que piden el servicio. Es de mencionar que de acuerdo al reglamento de Protección Civil, no está permitido realizar este procedimiento, razón por la que en su momento se aplicaron las sanciones correspondientes. José Clemente Campos
Pérez, titular de Protección Civil municipal, resaltó que las pipas de gas LP tienen autorizado el llenado únicamente de tanques estacionarios y desde luego que los trabajadores de estas empresas saben que no está permitido dar el servicio para cilindros de 20 o 30 kilogramos. Por ello la empresa gasera que no acate las disposiciones como la antes señalada, inevitablemente será multada, porque no se puede poner en riesgo la integridad de la población, por lo que aparte de las gaseras sancionadas, también han realizado apercibimientos.
04 Actualidad Tuxpan-Tamiahua
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
OBLIGATORIO USAR CUBREBOCAS PARA ENTRAR AL AYUNTAMIENTO
Tuxpan, Ver.-
S
e comunica a la ciudadanía el uso obligatorio de cubrebocas para el ingreso a las instalaciones del palacio municipal durante sus gestiones. Para los interesados en gestionar algún trámite ante la autoridad municipal, se anuncia que las ventanillas de atención estarán prestando servicio para trámites diversos ante la Secretaría del Ayuntamiento, en horario de 9:00 a 12:00 horas. En éstos se incluyen servicios de: trámite de constan-
cias, registro ganadero, cartilla militar y certificaciones, dispuestos con los siguientes días de atención… 1.- Constancias (De lunes a viernes): • Residencia • Dependencia económica • Ingresos económicos • Identidad • Origen • Buena conducta • Vecindad, etc. 2.- Registro ganadero (De lunes a viernes): • Revalidaciones de patentes • Registro de patentes • Registro de fierros marcadores • Patentes de avicultores y apicultores. 3.- Cartilla Militar (De martes a jueves): • Trámi-
te de cartilla nacional para el Servicio Militar Nacional Clase 2002 y remisos. 4.- Certificaciones (De lunes a viernes): • Certificación de facturas de compra y venta de ganado. Para el ingreso a las instalaciones del palacio municipal y como medida precautoria para evitar contagios de COVID-19, se le recuerda a la población que siguiendo los protocolos sanitarios, es obligatorio el uso del cubrebocas en las instalaciones, así como acatar las medidas de la sana distancia.
Uso obligatorio de cubrebocas para las personas que requieran acudir al palacio municipal.
DIF entrega despensas a los más vulnerables Tuxpan, Ver.- La presidenta del DIF Municipal, Elda García Martínez, hace entrega de despensas a las familias que más lo necesitan con todo el corazón, comprobando las carencias que existen a pesar de los grandes esfuerzos que hace nuestro gobierno municipal, así las autoridades municipales continúan apoyando a los ciudadanos en esta contingencia que los tiene sin trabajo.
Preservación de la tortuga marina, un compromiso con el medio ambiente.
Perservación de la tortuga marina Tamiahua, Ver.- Con la finalidad de preservar la especie de tortugas marinas en este municipio, la dirección de Ecología por instrucción de la alcaldesa Citlali Medellín, realiza constantes monitoreos sobre la playa para preservar a estos ovíparos que arriban a la zona, es importante mencionar que esta temporada se espera una cantidad importante de anidación. Estos trabajos se realizan con apego a las líneas de acción del objetivo 14 “Preservación de la vida submarina”, incluido en la Agenda 2030. Con estos patrullajes se logra un control de las nidadas de tortuga Lora (Lepidochelys Kempii), la cual se encuentra en peligro de extinción según la NOM-059-SEMARNAT-2010, se realiza el etiquetado de los nidos y mo-
nitoreo para las próximas eclosiones de tortuga marina. DESCACHARRIZACIÓN EN TAMPACHE La presidenta Citlali Medellín, instruyó al equipo de Limpia Pública para realizar la campaña de descacharrización en la comunidad Tampache. Con esta campaña se pretende eliminar todos los espacios que puedan servir como incubadoras del mosquito transmisor de dengue, zika o chikungunya. Además de lograr tener un control de desechos dañinos para el subsuelo y los mantos acuíferos, con acciones de este tipo se preserva la salud y además el entorno ecológico, cumpliendo con los objetivos 3 y 15 de la Agenda 2030, salud y bienestar y vida de ecosistemas terrestres, respectivamente.
DE
VERACRUZ
Álamo
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020
Actualidad 05
Diaphorina pone en riesgo a la producción citrícola Álamo, Ver.- La Diaphorina citri se ha apoderado de una importante cantidad de hectáreas de los cítricos que se producen en el municipio y por ello es necesario que los productores fumiguen sus huertas, para que estén libres de este vector y con ello su producción sea más rentable, en el sentido de que la Diaphorina merma la cantidad de fruta que produce un árbol. De acuerdo a la información que ha dado a conocer el director de Fomento Agropecuario, Israel Pardo, dijo que alrededor de un 60 por ciento de las hectáreas que hay en el municipio tienen al vector conocido como Diaphorina citri, que produce la enfermedad del Dragón Amarillo o HLB. El vector puede ocasionar severos daños al árbol, debido que lo estresa y genera una importante pérdida o disminución en la producción.
Es necesario que los productores realicen acciones tendientes al combate de la Diaphorina y una forma de hacerlo es fumigando sus huertas y acabar con la presencia de ésta y contrarrestar sus efectos, para que no afecte a la larga en donde más les duele que es el dinero, porque si se disminuye la cantidad de producción, bajan los ingresos de los productores. Los productores a pesar de la contingencia solicitan información vía telefónica, lo cual es importante, porque ni deben de descuidar sus huertas, dándole continuidad a las estrategias para el combate de la Diaphorina. Las huertas de naranja en este momento se encuentran en la etapa de floración y las lluvias benefician en gran medida, pero también traen consigo probabilidades de una mayor incidencia de la Diaphorina citri. Por Eloísa Guerrero
Locatarios del mercado “Miguel Hidalgo” se quejan de los altos cobros de la CFE.
SIGUEN LOS ALTOS COBROS DE LA CFE Álamo, Ver. -
L
Necesario que los productores fumiguen sus huertas para combatir la Diaphorina.
os locatarios del mercado “Miguel Hidalgo” se quejan de los altos cobros por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que en el caso de los carniceros y pollerías, los recibos oscilan entre los 5 a 10 mil pesos. Dichos cobros representan un golpe a la economía de los comerciantes, quienes han tenido que acudir a las oficinas de la CFE para solicitar la información respecto a los altos cobros, por lo que sólo se limitan a decir que el cobro corresponde a la lectura del medidor. Para los vendedores de carne, esas cantidades resultan por encima de lo que pueden pagar, sobre todo cuando en estas fechas, de-
bido a la pandemia, las ventas han bajado de forma considerable y no se cuenta con recursos suficientes. Lo anterior ha obligado a los carniceros y en segundo término a las pollerías, a solicitar tiempo a la CFE, para que les otorguen un plazo para poder pagar y con ello cumplir con su pago y así evitar que les corten el servicio de energía eléctrica. Además de este problema, los locatarios del mercado hicieron la observación de que durante la semana pasada tuvieron problemas con el suministro de energía eléctrica e incluso, se detectó mal funcionamiento en algunos aparatos, debido a que la luz se interrumpió en varias ocasiones, dañándolos. Por Eloísa Guerrero
Disminuye ingreso de vehículos en Álamo Álamo, Ver.- En los módulos sanitizantes se reporta que en los últimos días ha disminuido el ingreso de vehículos y personas a la cabecera municipal, lo que representa que la baja de movilidad vendrá a beneficiar a la curva de contagios por COVID-19 en el municipio. La sana distancia ha funcionado, porque ya no se observa la movilidad de antes, pero que sin embargo, hace falta una disminución de la movilidad, para evitar que el contagio no llegue a tanto. Es indispensable que la gente se recluya en casa, de-
bido a que atravesamos por lo más peligroso de la pandemia. Las medidas de cerrar calles del primer cuadro son acciones que han beneficiado y se han cerrado parcialmente, ahora lo que falta es que la cantidad de personas en las calles disminuya, que los adultos y los niños se queden en casa y que acudan a las tiendas sólo una persona por familia”. En varias comunidades existe la queja de que organizan fiestas en los domicilios, sin tomar en cuenta que el festejo se puede convertir
Se reduce la movilidad vehicular en el centro y en los módulos sanitizantes. en un asunto de lamentables consecuencias La curva para Álamo apenas está empezando y por tanto, las restricciones que ha implementado el comité de
salud proseguirán por todo el mes de junio e inclusive probablemente para agosto o septiembre. Para cuidar a todos es necesario que se sigan las in-
dicaciones que parten de las autoridades sanitarias y acatar las disposiciones bajo el argumento de que, al cuidarnos nosotros mismos, estaremos cuidando a los demás. Es importante recordar que el cubrebocas es obligatorio para quienes se encuentran a bordo de una unidad automotriz y para los que transitan las calles de la ciudad y ahora las tiendas comerciales ya también lo piden de manera obligatoria, por lo que de algún modo contribuyen a que la población no olvide utilizarlo. Mientras tanto, en relación a los casos de COVID-19 se mantiene en seis confirmados, cuatro sospechosos y una defunción. Por Eloísa Guerrero
06 Actualidad
Norte de Veracruz
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Tala de árboles amenaza a la sierra de Otontepec Tancoco, Ver.- Los efectos de la cuarentena están cobrando facturas al medio ambiente, son los campesinos quienes al quedarse sin trabajo y al no poder comprar alimentos ni mucho menos la adquisición del combustible, gas LP, están talando árboles para sacar madera para utilizarla como combustible y cocinar sus alimentos. Es este municipio, el cual por estar ubicado a un costado de la sierra de Otontepec donde se carece de industria, fuentes de empleo y oportunidades para los jóvenes, el desempleo está a la orden del día y la carestía afecta a cientos de familias. Debido a la falta de ingresos económicos para las familias, están realizando la tala inmoderada de árboles en las faldas de la sierra de Otontepec, donde alguna parte de la madera es para
José Abel Cruz es originario de la localidad Rancho Nuevo y es buscado por familiares y las autoridades.
DESAPARECE MENOR EN LA LOCALIDAD RANCHO NUEVO Naranjos, Ver.-
U
na familia angustiada de una localidad, solicita el apoyo de la ciudadanía para tratar de ubicar a un menor de edad, el cual se encuentra extraviado y temen por su integridad física, las corporaciones de Seguridad ya han sido alertadas, asimismo, ya han emprendido su búsqueda. De acuerdo a las versiones de los familiares han informado a través de las redes sociales de Facebook, que el menor responde al nombre de José Adán Cruz, de 14 años, que es originario de la localidad Rancho Nuevo, y que desapareció este sábado. El menor de edad desaparecido al momento de su desaparición vestía un pantalón de mezclilla color azul, playera con rayas color azul y una gorra color negro con verde y de acuerdo a las versiones de sus conocidos, éste fue visto por última vez alrededor de las 19:00 horas, en la colonia 5 de Mayo. Cabe destacar que sus familiares al percatarse que no regresó durante la noche, decidieron acudir ante las autoridades de procuración de justicia, para poner en conocimiento la desaparición del menor y a su vez solicitar el apoyo de la ciudadanía de Naranjos, para tratar de dar con su paradero, ya que temen por su integridad o que pueda ser víctima de alguna clase de delito.
Los mantos acuíferos se han secado por la tala de árboles y dejan sin el vital líquido a familias. comercializarla y otra más la utilizan como combustible, ya que no pueden adquirir el gas LP por el alto costo en que se encuentra. Cabe destacar que este grave daño al ambiente está ocasionando que los mantos acuíferos cada día que pasa
se estén secando y el río de Tancoco se está quedando sin agua, ya que sus manantiales se están secando por completo y esto traería graves problemas en un futuro, no tan sólo para el municipio, sino también para Naranjos, entre otras localidades.
Trampa mortal para automovilistas Cerro Azul, Ver.- Una de las vías de acceso a la cabecera municipal, la cual fue reabierta a la circulación en días anteriores como únicamente una ruta de salida para los automóviles en su modalidad de taxis, desafortunadamente los automovilistas no respetan esta indicación de las autoridades sanitarias y viales y se ha convertido en una trampa mortal, por lo que requieren sus habitantes que sea removida una barrera para evitar accidentes lamentables. Son los habitantes de la colonia Ferrocarril y Nueva Mirador, quienes se encuen-
tran temerosos a que suceda algún tipo de accidente, debido a que la barrera que colocaron donde da inicio la calle Vicente Guerrero que conduce primer cuadro de la ciudad, se encuentra reabierta del lado de las casas y los automovilistas pasan muy de cerca de sus domicilios. Son los habitantes del referido sector quienes han argumentado que la barrera metálica en las noches no se alcanza a visualizar y varios automóviles se impactaron contra los tubos, debido a esta situación de peligro, algunas personas pintaron con pintura blanca parte de ella,
ya que carecía de señalamientos viales. Cabe destacar que debido a que el acceso se encuentra del lado de los domicilios y algunos conductores de camiones de carga están ingresando por este acceso de manera ilegal y pasan muy cerca los domicilios donde viven menores de edad y pueden ocasionar algún accidente lamentable, por lo que hacen un llamado a Tránsito del Estado y a las autoridades municipales a que muevan la estructura metálica para que el paso sea del lado contrario, por donde no hay viviendas y así se evite una tragedia.
Barrera metálica, un riesgo a peatones y automovilistas en la calle Vicente Guerrero.
Entretenimiento
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
HORÓSCOPO
CRUCIGRAMA
DIFERENCIAS
Aries Demuestre a los suyos lo mucho que les quiere. Por fin puede reformar su casa con esos nuevos ingresos. Diferencias con sus compañeros enturbiarán la jornada. Si nota molestias de tipo óseo o muscular, vaya al médico. Tauro Necesita liberarse de una excesiva dependencia de su pareja. Sea cauteloso con el empleo del dinero. En su trabajo, no parará ni un momento. Hágase unos análisis de sangre para controlar su salud. Géminis Su sentido autocrítico le impide avanzar en sus relaciones. Posibilidad de recibir una herencia familiar. Buen día para hacer intercambios comerciales. Frutas y verduras son imprescindibles en su alimentación. Cáncer Su relación amorosa es como un lago de aguas mansas. Tome precauciones y así evitará pasar apuros económicos. Está en una etapa creativa en todo lo laboral. Le conviene una salida al campo para tonificar mente y cuerpo. Leo Dé a su pareja tiempo para ver la solución. En la economía, todo irá sobre ruedas. Relájese y saldrá de esa sensación de ahogo en la empresa. Dedíquese más tiempo, lo necesita.
LABERINTO
Virgo Atención, la pasión puede despertar de forma inesperada. Se produce el ingreso de una cantidad que no esperaba. Tómese con calma la avalancha de trabajo de hoy. Una escapadita a la playa le recargará las pilas. Libra Necesita apoyo inmediato de los amigos. Las reformas de su casa le acarrean importantes gastos. Esa confianza y seguridad se traducirán en éxito profesional. Buen estado de salud. Escorpión Las relaciones familiares tenderán a estabilizarse. Venza esa manía de enamorarse de lo que está rebajado. En el trabajo, se siente muy bien con los compañeros. Procure ir mejorando la dieta. Sagitario Un amigo se está enamorando de usted. Buen momento económico. Debe perfeccionar ese proyecto laboral. El contacto con la naturaleza le relajará. Capricornio Se siente muy positivo respecto a su relación actual. No es buen momento para asumir nuevos gastos. Aproveche este día en la oficina para ordenar papeles y cajones. Los ejercicios respiratorios son buenos para su corazón. Acuario Si no tiene pareja ponga especial atención a su alrededor. Dispondrá de más dinero del que esperaba, pero no ahora. Cambios en lo relacionado con su trabajo. Debe prevenir una posible otitis. Piscis Marte hace que esté en tensión, dialogue con su pareja. En el aspecto económico tendrá un éxito increíble. Es mejor que adopte una actitud serena en su trabajo. El descanso es fundamental, pero sin exagerar.
RECETA INGREDIENTES: 4 tazas de harina 2 tazas de manteca vegetal 2 huevos 2 1/4 tazas de azúcar 1 1/2 cucharaditas de polvo para hornear 1 cucharadita de vainilla líquida 1 naranja, ralladura PREPARACIÓN: Precalienta el horno a 175°C. Coloca en un bowl todos los ingredientes, con ayuda de una espátula acrema hasta mezclar perfectamente. Sobre una superficie enharinada amasa la mezcla anterior por 5 minutos, o bien, hasta que ésta se despegue de tus manos. Forma bolitas de 80 gramos y coloca sobre una charola, presiona suavemente con tu mano y hornea por 15 minutos. Deja enfriar y reserva. Acompaña con una taza de café.
POLVORONES
07
08 Actualidad
Naranjos-Álamo
Largas filas hicieron los naranjenses para comprar cerveza.
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Sin guardar la sana distancia y bajo el sol, esperaron por varias horas para poder comprar.
SE AGLOMERA LA GENTE PARA COMPRAR CERVEZA
Naranjos, Ver.-
D
urante la mañana de este sábado grandes filas de personas se observaron justo en el acceso principal de una tienda de autoconsumo, donde decenas de personas se aglomeraron para poder adquirir la cerveza que había llegado a conocida tienda comercial. Fueron decenas de personas las que hicieron una larga fila y esperaron por más de una hora, mientras que el personal de conocida tienda de
autoconsumo, ubicada sobre la avenida Justo Sierra de la zona centro, descargaba parte del camión donde abastecían de cerveza y mercancía a conocida negociación. Los naranjenses al enterarse que ya había llegado la cerveza se trasladaron e hicieron largas filas para adquirir el producto, cabe destacar que con la pandemia que enfrenta el territorio nacional, la producción y distribución de cerveza resultó afectada y en Naranjos llevan casi un mes y medio sin el producto.
Por su parte, las autoridades encargadas en Seguridad Pública reforzaron la vigilancia para evitar que ocurran delitos o actos vandálicos en las inmediaciones de las tiendas comerciales y a su vez el sector salud recomienda a la población que acude a surtirse de cerveza a las tiendas comerciales, que guarden la Sana Distancia, utilicen correctamente el cubrebocas y eviten las aglomeraciones, fiestas o reuniones familiares.
Abiertos, los comercios del centro
Se recupera nivel de afluentes Álamo, Ver.- Durante la reciente semana tres días se registraron precipitaciones que sin lugar a dudas vienen a beneficiar a las actividades agrícolas y ganaderas, pero de manera considerable, los afluentes recuperaron el nivel de agua, ya que incluso había algunos que ni agua tenían. De acuerdo a los datos que se recabaron, por una parte el río Pantepec tenía el agua revuelta, lo que quiere decir que en comunidades del municipio ubicadas hacia la sierra, las lluvias que se hicieron presentes traerán consigo importantes beneficios. Desde el año pasado los afluentes
registraron un nivel por debajo de lo normal, debido a la intensa sequía que se tenía, sin embargo, el panorama en las últimas dos semanas empieza a cambiar, lo que representa una recuperación para diferentes sectores. Las lluvias posiblemente permitan también la recuperación de pozos artesianos que tienen un bajo nivel de agua. En lo que es el arroyo de Estero del Ídolo, el nivel aumentó un poco, pero es importante mencionar que se mantenía prácticamente seco. Por Eloísa Guerrero Los comercios de la zona centro siguen abiertos, sólo fue cerrada la circulación.
Aumenta el nivel de los afluentes en el municipio.
Álamo, Ver.- Ante el cierre parcial de las calles del primer cuadro de la ciudad, se ha generado la confusión entre la población, de si los comercios de esa zona y el mercado “Miguel Hidalgo” están cerrados, cosa que es completamente falsa. Las acciones tendientes a reducir la movilidad en el centro son con el objetivo de que circulen me-
nos vehículos, mas no se han dado indicaciones de que el comercio en general cierre sus puertas, ya que las autoridades de salud reconocen la necesidad de la población, de seguir trabajando y de realizar sus compras. Para este domingo, como se viene realizando desde hace semanas, el tianguis dominical se seguirá instalando en la carretera federal y quienes requieran realizar sus compras en la zona centro y en el mercado “Miguel Hidalgo”, lo podrán hacer, dejando sus vehículos cerca del centro y caminando algunas cuadras. En tan sólo dos días se ha podido observar que la movilidad vehicular se ha reducido de forma considerable, por lo que se espera que la gente de las comunidades evite entrar al centro de la ciudad. Por Eloísa Guerrero
MARTÍNEZ
CLIMA PARA HOY Tormenta eléctrica
Año 2 No. 794 Poza Rica, Veracruz
LUNES 1 DE JUNIO DE 2020
LÍNEA TRANSPORTISTA LOS PONE EN RIESGO En Misantla, mientras algunos están preocupados y están siguiendo las reglas, a otros les importa poco la aglomeración y las medidas preventivas, como a la línea de transporte TRV.
Este lunes reabren bares y cantinas Tlapacoyan, Ver.- Luego del término a la jornada nacional de sana distancia dentro del municipio, de manera paulatina abrirán diversos comercios bajo las medidas de prevención como el uso de gel antibacterial y cubrebocas. A partir de este lunes, los negocios de giro de bares y cantinas abrirán en horario habitual sus respectivos inmuebles, para volver a ofrecer sus servicios a los consumidores. Se informó que esta actividad será permitida siempre y cuando los encar-
MARTÍNEZ 04
gados de estos negocios reduzcan el número de mesas y sillas a la mitad, además de otorgar gel antibacterial a quienes ingresen al inmueble y así poner en práctica algunas de las disposiciones que dentro de la fase 2 se implementaron para este sector dentro del municipio. Bajo este panorama que ahora se presenta para Tlapacoyan, se espera que inicie la reactivación de los negocios no esenciales, para mejorar sus ingresos económicos que se vieron afectados por más de dos meses.
Día estatal de la citricultura ¡Asesinado no beneficia en nada en Yecuatla! Las tierras no se reactivan con reconocimientos o halagos, sino con recursos económicos
MARTÍNEZ 04
CFE no atiende el llamado de afectados
MARTÍNEZ 03
¡Vuelca automóvil!
ROJO ACONTECER 04
Misantla, Ver.- Comerciantes y ciudadanos en general se quedaron sin el suministro de energía eléctrica y esperan que este lunes acudan a resolver la falta del servicio. A consecuencia del fenómeno meteorológico resultó afectada gran parte de la
Actualidad
Abandonado el sector turístico en Tlapacoyan No han accedido a los apoyos del gobierno del estado a pesar de cumplir con los requisitos
ROJO ACONTECER 04
comunidad, debido a que un rayo cayó en un transformador, inhabilitando el servicio de energía eléctrica. Lo grave es que decenas de familias han sufrido pérdidas económicas, ya que sus insumos perecederos ya se echaron a perder.
MARTÍNEZ 03
Motociclista lesionado Salió proyectado después de hacerle corte de circulación a un auto particular en Misantla
ROJO ACONTECER 04
02
Actualidad
Atzalan-Tlapacoyan
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
NO VOLVERÁN A LA NORMALIDAD DEBIDO AL RIESGO DE CONTAGIOS Atzalan, Ver.-
L
os lineamientos anunciados por el gobierno federal en materia de salud que fue ocasionada por el coronavirus ante la activación de la fase 1, 2 y 3 de la emergencia sanitaria y las diversas disposiciones preventivas complementarias de la jornada de sana distancia para evitar contagios, llegó a su término para dar paso a la fase de semaforización. El titular de la unidad municipal de Protección Civil, Isaac Santos Benítez, de este municipio, señaló que la actividad no volverá a la normalidad con la implementación de la semaforización, aunado a que Atzalan se encuentra en riesgo dado a la colindancia que hay con
No reactivarán funciones y se continúa en la baja movilidad.
Mientras tanto continúan las acciones preventivas.
los municipios de Tlapacoyan, Jalacingo y Martínez de la Torre, este último que presenta el mayor número de casos confirmados y sospechosos donde los habitantes deben prevenirse y cuidarse. Añadió que el uso de cubrebocas y aplicación de gel antibacterial deben continuarse utilizando dentro de la zona comercial catalogada esencial y por habitantes
pará la unidad de Protección Civil, Jurisdicción Sanitaria y autoridades locales para aplicar acciones y checar el comportamiento de la pandemia mediante la evaluación que se desarrollará cada lunes. Dijo que pese al panorama que habrán de enfrentar los diversos municipios será complicado llevar el control de las estadísticas, además que ahora las disposiciones
para prevenir contagios, ya que ante el término de la jornada nacional de sana distancia, los casos podrían dispararse de no atenderse las recomendaciones preventivas. Señaló que bajo las nuevas medidas que los diversos municipios deberán tomar para actuar ante el tema del COVID-19, instalarán el Consejo de Salud donde partici-
y lineamientos en materia de salud serán tomadas por los estados y sus diversos municipios para la protección de los pobladores, luego de la culminación a la jornada de sana distancia y la apertura de la fase de semaforización para el retorno de actividades según sea las condiciones que se presenten. Por Miguel A. González Rojas
Prestadores de servicios brindan alimentos por contingencia
Las carreteras de mayor tránsito son de Tlapacoyan-Martínez de la Torre a Teziutlán y Atzalan.
Al alza, accidentes Tlapacoyan, Ver.- Las medidas de precaución son las que deben poner en práctica los automovilistas en la región, ya que el inicio de la temporada de ciclones y huracanes podría disparar el número de accidentes en tramos carreteros, anunció el titular de Protección Civil, Rigoberto Bandala Saldaña. Mencionó que este lunes primero de junio da inicio de manera oficial la temporada de las condiciones climatológicas donde las lluvias, disturbios y tormentas tropicales se intensifican, siendo un panorama que podría incrementar los accidentes automovilísticos, por ello los choferes deben conducirse con la precaución debida en las diversas vías de comunicación. Las carreteras de mayor tránsito son de Tlapacoyan Martínez de la Torre a Teziut-
lán y Atzalan, siendo estas dos últimas áreas sinuosas donde el mayor número de accidentes se han venido incrementando en las últimas semanas por la falta de pericia de los choferes quienes viajan a velocidades inmoderadas, exponiendo la vida. Añadió que la carpeta asfáltica mojada ocasiona que automovilistas que conducen a alta velocidad en zonas sinuosas lleguen a derrapar, sumando la neblina que durante esta temporada se registra por la carretera Tlapacoyan - Atzalan o Tlapacoyan - Teziutlán, siendo fundamental que los conductores tomen la pericia necesaria al volante y con ello evitar verse involucrados en accidentes automovilísticos por la temporada de lluvias que tienden a incrementarse. Por Miguel A. González Rojas
Atzalan, Ver.- Durante la contingencia sanitaria causada por el COVID-19, diversas familias vulnerables recibieron comida de manera gratuita, ya que varios de ellos se quedaron sin empleos y la iniciativa privada no se mantuvo al margen de este problema para cientos de familias. Ciudadanos de la sierra de Atzalan señalan que la labor emprendida por un joven empresario hotelero y restaurantero ha sido atinada al proporcionar alimento para llevar, donde hombres, mujeres, niñas y niños en recipientes recibían variedad de comida para hacerle frente a la pandemia. Se dijo que la actividad de solidaridad fue con la finalidad de beneficiar a los pobladores del municipio donde el joven hotelero y restaurantero implementó la instalación del comedor comunitario para ayudar a quienes viven una situación complicada por la emergencia sanitaria y con ello obtener alimento sin costo alguno. Durante la actividad realizada los domingos, fueron atendidos los pobladores,
quienes los fines de semana acudieron por comida y han degustado diversos guisos, gracias a la solidaridad de prestadores de servicios por ayudar durante la contingencia. Cabe señalar que, ante el desinterés de las autoridades municipales por ayudar a las familias, el empresario comenzó la actividad para poner un granito de arena con la instalación del comedor durante más de un mes. Por Miguel A. González Rojas
Durante la actividad realizada los domingos, fueron atendidos los pobladores que recibieron alimentos en forma gratuita.
Ante la falta de respuesta de autoridades municipales, integrantes de la iniciativa privada estuvieron aportando ayuda alimentaria.
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Tlapacoyan
Actualidad 03
DÍA ESTATAL DE LA CITRICULTURA NO BENEFICIA AL PRODUCTOR Las tierras no se reactivan con reconocimientos o halagos, sino con recursos económicos Tlapacoyan, Ver.-
E
n total abandono es como actualmente se encuentra el campo generalizado y el apoyo es nulo, no han obtenido respaldo los productores por parte de los tres niveles de gobierno, y de manera independiente deben buscar la ayuda para atender sus huertas. Productores de la región refieren que la pandemia causada por el coronavirus ha golpeado de manera directa en sus huertas, aunado que además deben aplicar estrategias para generar mercado en diversos estados de la república para no reducir sus ingresos y con ello dar
atención a las parcelas y fruto, dado al desinterés de los gobiernos. Lamentan que la propuesta aprobada por los diputados morenistas para celebrar el Día Estatal de la Citricultura en el estado de Veracruz en nada les beneficie, ya que las tierras no se reactivan con reconocimientos o halagos, sino con recursos económicos mediante programas o proyectos para obtener una favorable cosecha, mismos que están lejos de aterrizar para el sector que siempre es engañado y burlado por políticos. Pese a este panorama que actualmente enfrenta el productor por la falta de apoyos y programas dentro
De nada sirve que se destine un día a la citricultura si no hay apoyos. de esta región, deben buscar alternativas para dar atención a sus cultivos, principalmente por la temporada a enfrentar, donde además
el subsidio que recibían del gobierno federal les fue retirado, dejando en claro que el productor está desprotegido, abandonado y sin la ayuda de
los programas gubernamentales. Por Miguel A. González Rojas
Sector turístico está en el abandono El DIF brinda un gran apoyo a familias de escasos recursos brindándoles alimentos en forma gratuita.
El comedor comunitario continuará abierto Tlapacoyan, Ver.- Gracias a la disposición y preocupación por parte de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Aurora Arlette Aramburo Jarillo, y de la alcaldesa Ofelia Jarillo Gasca, más personas en estado de vulnerabilidad se ven beneficiadas con el comedor comunitario, mismo que se instaló a un costado del atrio de la parroquia. La titular de esta dependencia ha acudido en diversas ocasiones a supervisar el correcto funcionamiento de
este comedor, en donde han acudido personas que les ha afectado aún más la actual contingencia sanitaria por el coronavirus, ya que les ha imposibilitado salir a buscar para su sustento. La presidenta del DIF, Aurora Aramburo Jarillo, ha dado la indicación a las personas que acuden al comedor comunitario que este apoyo continuará hasta el mes de junio, por lo que podrán seguir acudiendo quienes realmente necesiten de este apoyo para poder tener comida totalmente gratuita.
Tlapacoyan, Ver.- Una situación difícil es la que viene enfrentando el sector turístico, aunado a que no han tenido el apoyo del gobierno del estado por la contingencia mediante los microcréditos, a pesar de haber cumplido con los requisitos que les fueron solicitados. Daniel Rendón Lozano, empresario en el ramo, lamentó que en completo abandono se encuentra el sector turístico, y aunque buscaban acceder al apoyo del recurso económico de 10 mil pesos dando cumplimiento al trámite, hasta el momento no les ha llegado nada. Dijo que desafortunadamente los prestadores de turismo generadores de la reactivación económica del municipio están
olvidados por el gobierno estatal y federal al no aterrizarse los programas o proyectos que se anuncian, dado a que durante la pandemia los ingresos se desplomaron, sumando las restricciones que se han implementado en el país y estado. Expresó que dentro de la empresa turística venía sosteniendo una plantilla de 27 trabajadores, sin embargo, pese al panorama crítico de economía que golpea al sector y la falta de apoyos, realizó un despido de 15 personas quedando sólo 12, pero de prevalecer la situación difícil, 8 empleados más podrían irse a descansar. Por Miguel A. González Rojas
Los prestadores de turismo son generadores de la reactivación económica del municipio, pero están olvidados.
04 Actualidad
Misantla
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
VIAJAN AMONTONADOS EN AUTOBUSES
Misantla, Ver.-
E
sto es sólo un ejemplo de cómo se está trabajando en la línea de autotransportes TRV que cubre la ruta Martínez de la Torre-Misantla, llena su autobús de pasajeros por completo, al grado de viajar amontonados. Es por ello que habitantes del municipio solicitan que se hagan más extremas las medidas que están tomando las autoridades para hacer efectiva la sana distancia. A petición de la población que habita en la zona baja de Misantla y que nos ha hecho llegar esta queja, se solici-
ta a las autoridades de salud locales y estatales implementen filtros sanitarios en la conocida como zona baja de Misantla, ya que según lo señalado por habitantes de varias comunidades, existe el riesgo inminente de un brote de COVID-19 en esta zona, ya que en los últimos días se ha dado a conocer el fallecimiento de una persona y casos positivos que podrían provocar una alerta sanitaria y la propagación del virus. Por ello solicitan de la forma más apremiante a todas las familias que radican en las comunidades de la zona baja de Misantla, extremen las medidas de precaución reco-
Extremar precauciones es la solución para cuidarnos los unos a los otros.
Betuneros en el olvido Misantla, Ver.- Un grupo de por lo menos 15 betuneros que se encuentra ubicado en el parque central de esta ciudad señaló a medios de comunicación que su situación económica es precaria. Asimismo, también dijo que no ha habido apoyo para ellos de parte de alguna autoridad, algún político o del ayuntamiento, que los han
dejado en el abandono y a su suerte. El grupo de boleros comentó que antes de la cuarentena obtenía en un día de trabajo 200 y 300 pesos, pero que ahora con esta pandemia azotando en todas partes, a veces sólo llegan a juntar 50 pesos. Los lustradores de zapatos solicitan el apoyo a las
mendadas por el sector salud y las autoridades locales. Otro punto muy importante a destacar es que existen muchas personas que critican a los que a pesar de la contingencia tienen que salir a buscar el sustento para sus familias, ya que de lo contrario no podrían sobrevivir. El caso es que de acuerdo a información recabada de otros países como en España, el gobierno ha designado un sueldo para todos aquellos que no cuentan con un salario seguro, todo esto con el objetivo de que toda la población se mantenga dentro de su casa; también, empresarios y empleados de gobierno que están cobrando sin trabajar están colaborando con asociaciones para pagar un sueldo a las familias que se encuentran en situación vulnerable para que de igual manera se mantengan dentro de sus casas. Todo lo contrario a lo que está pasando en nuestro país, en donde aquellos que están percibiendo un salario seguro sólo se han dedicado a criticar y a señalar de forma déspota, prepotente y altanera, sin emprender acciones por el bien común, de la misma manera el gobierno sólo recomienda quedarse en casa sin brindar el apoyo necesario para que todas las familias mexicanas se queden en casa y frenar la propagación del COVID-19. Las personas que hicieron las declaraciones a este medio sobre los supuestos casos en la zona baja de Misantla también aseguran que el llamado no es para causar alarma entre la población, sino para que se tomen en serio las precauciones necesarias y para que las autoridades de salud den una pronta respuesta a esta situación.
autoridades locales, ya que no han podido llevar un sustento digno para su familia, por lo que piden a cualquier autoridad o persona altruista les apoye con despensas o apoyos alimentarios para poder sobrevivir. Y para culminar, la cuarentena será extendida hasta agosto, a lo que los boleros señalaron que tendrán que emigrar hacia otra ciudad o estado para poder mantener a su familia.
La Comisión Federal de Electricidad ignora el llamado de emergencia de toda una comunidad.
CFE no atiende llamados Comerciantes y ciudadanos en general han resultado afectados Misantla, Ver.- Habitantes de la comunidad de Santa Cruz Hidalgo de este municipio señalan que desde hace cuatro días el suministro de energía eléctrica se vio interrumpido debido a una tormenta eléctrica y hasta la fecha siguen igual. A consecuencia del fenómeno meteorológico resultó afectada gran parte de la comunidad, ya que un rayo cayó en un transformador, inhabilitando el suministro de energía eléctrica. Lo grave es que dece-
nas de familias han sufrido pérdidas económicas, pues sus insumos perecederos ya se echaron a perder. Habitantes aseguran que han hecho ya en innumerables ocasiones el reporte a la Comisión Federal de Electricidad para que acuda a rehabilitar el suministro de energía eléctrica, pero hasta este fin de semana no los habían atendido, por lo que esperan que este lunes acudan. El daño ya ha sido causado en el bolsillo de los habitantes de esta comunidad, sobre todo porque los víveres se les han echado a perder, así como a comerciantes que guardan sus productos también han resultado perjudicados por la falta de energía.
La situación que viven es insoportable y no hay autoridad que los apoye.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020
Tecolutla-Zamora Actualidad 05
EMERGENCIA POR PANDEMIA Tecolutla, Ver.-
L
a pandemia del coronavirus ha impactado fuerte a la economía mexicana desde finales de marzo cuando inició la jornada nacional de sana distancia, y las empresas hotele-
ras son parte del sector más golpeado por la reducción de la movilidad y, por consiguiente, de los huéspedes. En Tecolutla, normalmente afectado sólo por los huracanes, ahora están considerando realizar una solicitud para la declaratoria Hoteleros se han quedado sin ingresos por la pandemia.
Su esperanza es que se declare una emergencia para que les lleguen apoyos, luego de que pararon la actividad.
Ya hay un caso sospechoso Dan favoritismo a algunos visitantes, lo que pudo derivar en el ingreso del virus Tecolutla, Ver.- Las fallas y evidente incapacidad de quienes se encuentran en el módulo de salubridad que se ubica en la entrada a esta villa bajo las órdenes de Juan Ángel Espejo Maldonado, han permitido que el virus SARS-Cov-2 haya logrado
de emergencia por la situación a la que los ha llevado la dispersión del COVID-19, según adelantó la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Costa Esmeralda a un medio local. “Que nos unamos para que nos declaren como emergencia porque ya no hay para sueldos ni para muchas otras cosas”, narraron debido a que, hasta el momento, no han sido favorecidos con ningún apoyo
filtrarse y ahora ya se cuenta con un caso sospechoso en el municipio. En más de una ocasión se ha denunciado que el personal del filtro no aplica criterios adecuados, además de que no se realiza la sanitización y se ha permitido el ingreso de personas que son originarias de esta villa, pero que llevan una gran temporada fuera del municipio. Las amistades, compadrazgos y relaciones han sido el pase para quienes sin ser revisados ingresan al municipio, como si esa relación los volviera inmunes o libres del virus. Con esta primera sospecha de COVID-19 en la villa, se deja en claro una vez más que el módulo no sirve y que sólo es un engaño más de Juan Ángel Espejo Maldonado.
Ya están afectados por el coronavirus, ahora vienen los huracanes económico que provenga de la federación. También han intentado gestionar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les permita, si no condonar la deuda o aumentar la subvención, sí que los pagos puedan
hacerse en varias exhibiciones, esto con el fin de amortiguar un poco la severa crisis. El turismo se desplomó durante estos meses y muchos empresarios comenzaron a ver complicado el panorama, por lo que mandaron a descansar a sus empleados sin goce de sueldo o con la mitad de él, pero ya no pueden seguir costeando la nómina si los ingresos se fueron.
Yeremi tiene 5 años y fue hospitalizado por un fuerte cuadro de apendicitis, su familia clama ayuda económica.
Piden ayuda para niño hospitalizado
La falta de rigidez en los filtros de entrada, derivaron en que ya hay un caso sospechoso de COVID-19.
Gutiérrez Zamora, Ver.- Un pequeñito de escasos cinco años -cuya familia es de escasos recursos y pasa por una muy severa crisis económica pues subsisten de la venta de comida en la playa- se encuentra hospitalizado debido a un fuerte cuadro de apendicitis, por lo que han solicitado la colaboración de la ciudadanía para apoyar a los familiares del menor. Se trata de Yeremi “N”, quien es ampliamente conocido como el nieto de doña Mary, ya que desde hace varios años se dedica a la venta
de molotes en una carretilla por toda la orilla de la playa, pero con la contingencia sanitaria su actividad económica se vino abajo. El menor fue internado en el hospital “Melchor Ocampo” de Gutiérrez Zamora, como es de esperarse, a su familia le han solicitado compre todo el material para las curaciones, además de algunos antibióticos, ya que en el nosocomio no tienen abastecimiento y de ahí la necesidad de la ayuda. Quien desee apoyar puede comunicarse al teléfono 56-136-44-593.
06
Actualidad
Papantla-Espinal
Se trata de al menos una docena de luminarias que se encuentran en esta situación.
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
La falta de alumbrado público podría generar que los índices delictivos aumenten.
LLUVIAS VOLVIERON A DAÑAR ALUMBRADO EN AGUA DULCE Papantla, Ver.-
L
as recientes lluvias y ráfagas de viento que se han registrado en la región, provocaron que nuevamente se dañaran las lámparas del alumbrado público en Agua Dulce, las cuales o no encienden o tienen efecto estrobo, por lo que los vecinos de diversas calles han reportado el hecho
al agente municipal. Se trata de al menos una docena de luminarias que se encuentran en esta situación, dejando en penumbras importantes arterias de la localidad, que es una de las más grandes del municipio y donde su población realiza actividades desde muy temprano y hasta altas horas de la noche, por lo que la iluminación es muy importante.
La falta de alumbrado público podría generar que los índices delictivos aumenten, derivado de la oscuridad que se apodera de las calles y que crea las condiciones para que se cometan robos, asaltos e inclusive ataques sexuales. Por Juan Olmedo
Con sus propios recursos protegen y preservan a la tortuga marina
Se han seguido las recomendaciones que dicta el gobierno federal y estatal a fin de proteger a la población.
Se continúa con las medidas preventivas Espinal, Ver.- Cumpliendo con lo establecido en materia de salud, en este municipio se han llevado a efecto acciones de prevención contra el COVID-19. La Policía Municipal en coordinación con el ayuntamiento, colocaron un cerco sanitario en la carretera que conduce a la desviación OjiteCoxquihui para verificar la entrada
de habitantes a ese sitio y prevenir contagios. La comuna que encabeza León Humberto Pérez Candanedo sigue las recomendaciones para frenar los casos del virus, beneficiándose localidades de este municipio, así como a los pobladores de Zozocolco de Hidalgo y Coxquihui.
Papantla, Ver.- Voluntarios del campamento tortuguero del totonacapan realizaron este domingo la liberación de cientos de tortugas lora, las primeras que eclosionaron en la temporada. Esto aun cuando no reciben recursos públicos para su operación, siendo ellos quienes costean los insumos para el cuidado de los quelonios. A partir del mes de marzo, cuando inició la temporada de anidación, comenzaron a salir del mar cientos de tortugas, de las cuales a la fecha se tiene un registro de 473 arribos en los que se depositaron más de 3 mil 700 huevos. Este domingo, personal del campamento acudió hasta la zona de la bocana, donde verificaron los nidos y lograron la extracción de más de 330 crías de tortuga lora, que es de las cuatro especies que habitan en el Golfo de México, la más amenazada. Se explicó que buscan los mecanismos para poder costear los gastos de gasolina que es utilizada para realizar recorridos en los más de 31 kilómetros de playa
Buscan los mecanismos para poder costear los gastos de gasolina para el cuidado de los quelonios. que corresponden al municipio, la idea es poder evitar que haya saqueos en los nidos y que los depredadores naturales no ataquen a los reptiles. Por Juan Olmedo
DE
VERACRUZ
Papantla
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020
Actualidad
07
CAEV LES MANDA AGUA CON LODO No se puede utilizar para bañarse, ya que temen enfermedades en la piel Papantla, Ver.-
P Se ha comprobado que aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19.
Pese a restricciones en la venta, cada vez hay más fumadores Papantla, Ver.- Al conmemorarse este domingo el Día Mundial sin Tabaco, el director de la unidad especializada en el tratamiento de adicciones, Javier Rocha Mota, reconoció que el tabaquismo es un mal que está creciendo constantemente, afectando principalmente a los jóvenes, y que aunado a los males ya conocidos, se ha comprobado que aumenta el riesgo de complicaciones por COVID-19. El entrevistado destacó que en México, cada año mueren más de 51 mil personas por enfermedades atribuibles al tabaquismo, es decir, 135 al día. Por otro lado, dijo que no fumar es una de las medidas preventivas más importantes para defenderse mejor ante el virus Sars-Cov-2. “Abandonar el consumo puede mejorar la respuesta inmunológica frente al COVID-19, disminuir el riesgo de complicaciones y de muerte. Usar cigarrillos electrónicos durante el periodo de confinamiento por la pandemia del COVID-19 puede complicar el estado de salud de las y los consumidores debido a que disminuye la capacidad del organismo para defenderse de las enfermedades respiratorias y puede agravar el cuadro clínico de quienes están contagiados con el virus SARSCoV-2”, señaló. Por otra parte, dijo que el consumo de tabaco aumenta la posibilidad de transmisión del virus debido a que, al fumar, los labios están en contacto con los dedos y los cigarros o los aparatos que se utilizan para el consumo de tabaco, incluso estos últimos llegan a ser compartidos con otras personas. El funcionario señaló que, según las estadísticas, 7 de cada 10 hombres consumen tabaco, en tanto que en el sector de las mujeres, 6 de cada 10 lo hacen. En general el consumo comienza alrededor de los 12 o 13 años, siendo la curiosidad, la principal causa de consumo. Por Juan Olmedo
Pese al peligro que ello implica, no bajan los índices de consumo.
obladores de la comunidad El Chote advierten que no pagarán los recibos de agua hasta que la CAEV les brinde un servicio de calidad, ya que desde hace algunos días han estado recibiendo agua con demasiada turbiedad, que en algunos casos es muy lodosa, esto sin tomar en cuenta que el bombeo se ha hecho con irregularidades. Los quejosos exigen que Juan Ernesto Posadas Ferral deje de hacer política y se ponga a atender su cargo en la CAEV, pues aseguran que se les brinda un servicio pésimo, que los obliga a tener que comprar el agua que consumen, ya que ha habido casos en los que pasan más de dos semanas sin tener abastecimiento. Quienes se han visto obligados a usarla porque no tienen dinero para comprarla a los llamados piperos, aseguran han sufrido por erupciones cutáneas, además de que el agua tiene un olor nauseabundo que no les da confianza ni para lavar los trastes. Por Juan Olmedo
Así les llega el agua que envía la CAEV que no sirve ni para lavar los trastes.
Los quejosos exigen que Juan Ernesto Posadas Ferral deje de hacer política y se ponga a atender su cargo en la CAEV.
Diez colonias más se sanitizan para prevención de contagios
Intensifican el gobierno municipal sanitización en diversos sectores. Papantla, Ver.- Como parte de las medidas preventivas en el combate del COVID-19, el gobierno municipal que preside Mariano Romero González puso en marcha el Programa Municipal de Sanitización, donde se vienen realizando estas acciones en diversas colonias de la cabecera municipal. En ese sentido, el mandatario municipal refirió que personal de Protección Civil y Policía Municipal realizó estos trabajos durante el fin de semana, visitando colonias como Antonio M. Quirasco, Rafael Hernández Ochoa, Unidad y Trabajo, 25 de Enero,
Miguel Hidalgo, Valentín Gómez Farías, Anáhuac, 10 de Abril, Maestros Rurales y el Barrio de Santa Cruz. En los próximos días se continuará realizando esta acción en las demás colonias de la ciudad, aludiendo que existe un calendario de sanitización y en estos momentos se ha realizado esta acción en los focos de mayor contagio del mapa epidemiológico municipal. Agradeció el apoyo brindado por la propia ciudadanía, quienes han acatado las recomendaciones emitidas por personal del Ayuntamiento, así mismo les pidió su total respaldo y comprensión para el desarrollo de estas medidas, invitándoles a su vez a respetar el “Quédate en Casa” y seguir las acciones de prevención para hacer un frente común a esta problemática. “Estamos intensificando las acciones de sanitización en las colonias de nuestro municipio, durante este fin de semana se sanitizaron 10 colonias y en los próximos días continuaremos brindando este beneficio para abarcar el mayor número de colonias en nuestra ciudad, por ello le pido a la población que contribuyan con nuestras acciones y acaten las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias”, puntualizó el alcalde Mariano Romero González.
LO AGARRAN VECINOS VIGILANTES Tres lesionados en la carretera a Nautla ROJO ACONTECER 08
CLIMA PARA HOY Tormenta eléctrica
29
PAPANTLA
ºC
Año 2 No. 794 Poza Rica, Veracruz
Q Pese a todos los males aumentan fumadores Papantla, Ver.- El tabaquismo es un mal que está creciendo constantemente, afectando principalmente a los jóvenes, y que aunado a los males ya conocidos, se ha comprobado que aumenta el riesgo de complicaciones por COVID- 19. “Abandonar el consumo puede mejorar la respuesta inmunológica frente al CO-
VID-19, disminuir el riesgo de complicaciones y de muerte. Usar cigarrillos electrónicos durante el periodo de confinamiento por la pandemia del COVID-19, puede complicar el estado de salud de los consumidores, debido a que disminuye la capacidad del organismo para defenderse de las enfermedades respiratorias”.
LUNES 1 DE JUNIO DE 2020
CAEV LES MANDA AGUA APESTOSA Papantla, Ver.-
PAPANTLA 07
ROJO ACONTECER 08
uejosos exigen que Juan Ernesto Posadas Ferral deje de hacer política y se ponga a atender su cargo en la CAEV, pues aseguran que se les brinda un servicio pésimo que los obliga a tener que comprar el agua que consumen, ya que ha habido casos en los que pasan más de dos semanas sin tener abastecimiento.
*No se puede utilizar para bañarse ya que temen enfermedades en la piel
Quienes se han visto obligados a usarla porque no tienen dinero para comprarla a los llamados piperos, aseguran han sufrido erupciones cutáneas, además de que el agua tiene un olor nauseabundo.
PAPANTLA 07
Ya hay un caso sospechoso de COVID-19, pese a filtros
PAPANTLA 05
Afectados por el coronavirus; ahora vienen los huracanes
PAPANTLA 05
Tecolutla, Ver.- En más de una ocasión se ha denunciado que el personal del filtro no aplica criterios adecuados, además de que no se realiza la
sanitización y se ha permitido el ingreso de personas que son originarias de esta villa, pero que llevan una gran temporada fuera del municipio.
Se duerme al volante y daña auditorio ROJO ACONTECER 08
PAPANTLA 05
Piden ayuda para niño
Vochito volcado
Se va al barranco
HUASTECA 04
HUASTECA 03
¡TRÁGICO ACCIDENTE! Destrozado quedó el Nissan Tsuru, tras ser embestido por el tráiler; hay una mujer muerta y dos heridos.
HUASTECA 06
Caso sospechoso en Platón Sánchez
HUASTECA
HUASTECA 05 CLIMA PARA HOY Tormentas eléctricas
Año 2 No. 794 Poza Rica, Veracruz
LUNES 1 DE JUNIO DE 2020
Exfuncionario es detenido
Tempoal, Ver.- Una riña en un domicilio de la colonia La Gloria, terminó con la detención de dos personas, entre
ellos Ademir Cruz Ahumada, de 37 años, excoordinador regional de Protección Civil.
HUASTECA 03
QUIEREN OBRAS EN TANTOYUCA Habitantes de la colonia Manantiales exigen obras al alcalde Amado Guzmán Avilés
Tantoyuca, Ver.- Vecinos de la colonia Manantiales se muestran inconformes con el actuar del alcalde Ama-
do Guzmán Avilés, quien los tiene en el olvido, viviendo en una situación precaria.
Reducen pasaje a los taxistas Pueblo Viejo, Ver.- La medida de reducir un pasajero en los taxis afecta sobremanera a los trabajadores del volante en este municipio.
HUASTECA 02
Llegó la ley en Pánuco Pánuco, Ver.- Con el objetivo de brindar una cobertura de mayor seguridad y vigilancia, en los ocho sectores que integran El Moralillo, la Fuerza Civil será apoyada por elementos de la Guardia Nacional.
Gobierno no pudo con manifestantes
Pánuco, Ver.- Quien funge como secretario general del sindicato de trabajadores portuarios en el estado de Tamaulipas y norte de Veracruz, Luis Enrique López Alvarado, criticó que ninguna autoridad de Veracruz haya podido destrabar a tiempo un plantón en la carretera.
HUASTECA 06
HUASTECA 07
HUASTECA 07
02
Rojo acontecer Tempoal-El Higo
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Colapsa sistema de drenaje en la Flores Magón Tempoal, Ver.- El sistema de drenaje ha comenzado a colapsar en algunas zonas de la cabecera municipal, al menos habitantes de la colonia Ricardo Flores Magón ya lo reportaron durante este fin de semana. El problema se está dando sobre la calle 24 de Febrero, a escasos metros de donde se ubica un jardín de niños y la escuela primaria, presenciándose el escurridero de aguas negras en al menos dos registros de drenaje. Vecinos del citado sector argumentan que en menos de 15 días se ha suscitado el mismo problema y que se da posterior a las intensas lluvias que se han sentido en los últimos días. Hacen el llamado a residentes de la zona a verificar sus instalaciones
sanitarias y tratar al máximo de no “taponear” las tuberías con algún tipo de desecho, de lo contrario, el colapso y la pestilencia la continuarán viviendo. Asimismo, en caso de continuar la problemática, confían en que a la brevedad, el Ayuntamiento a través del área de Obras Públicas, realice los trabajos pertinentes en ese sector. Se recuerda que este tipo de colapsos en el sistema de drenaje se han vivido durante muchos años en esa zona, por lo que consideran la necesidad de que se resuelva de raíz, toda vez que en periodos de calor, la pestilencia es insoportable, ante las altas temperaturas y el problema se agrava en días de clases normales.
Elementos de la Policía Municipal realizaron la detención de dos personas que participaron en una sangrienta riña.
DETIENEN A EXFUNCIONARIO POR PARTICIPAR EN UNA RIÑA Tempoal, Ver.-
U
El sistema de drenaje en algunos sectores ha comenzado a colapsar.
na riña en un domicilio de la colonia La Gloria, terminó con la detención de dos personas, entre ellos Ademir Cruz Ahumada, de 37 años, excoordinador regional de Protección Civil. Los hechos sangrientos en los que también se logró la detención de Mario Alberto Chávez Paredes, de 30 años y con residencia en la ciudad de Huejutla, del estado de Hidalgo, ocurrieron minutos antes de las 8:00 de la noche del pasado sábado. Elementos de la Policía Municipal acudieron al domicilio ubicado en la calle Venustiano Carranza, de la citada colonia, pues por medio de la línea de emergencias 911 se reportaba una riña afuera de la vivienda.
Trascendió en el reporte que Mario Alberto era golpeado por un grupo de sujetos, gresca surgida tras un convivio al que fue invitado supuestamente, por el propio exfuncionario domiciliado en la calle Allende. Luego de una fuerte discusión al calor de las copas, los detenidos habrían pasado a los golpes, donde se involucraron otros invitados. Se ventiló que luego de que el residente de Huejutla fue atacado por varios sujetos, finalmente Ademir terminó por rematarlo. Finalmente, se logró conocer que a la llegada de los uniformados encontraron aún enfrascándose en los golpes a los dos detenidos, logrando controlarlos y remitirlos a la comandancia de Policía. Se informó que el mismo sábado por la noche los involucrados ya gozaban de libertad.
Reportan el robo de una motocicleta El Higo, Ver.- El descaro de los ladrones llegó a tal grado, de cambiar pertenencias con un menor valor, por uno de mayor. Eso se dio a conocer la tarde del sábado, respecto al robo de una motocicleta. Jesús Contreras es el denunciante, quien a través de las redes sociales, informó que durante la madrugada del citado día le robaron una motocicleta a su hijo, hechos ocurridos en la colonia Las Flores. Ante ello, comenzó a solicitar la colaboración de la ciudadanía, explicando que el o los ladrones, se llevaron la motocicleta marca Italika, color rojo, con blanco y negro y en el lugar deja-
ron una diminuta bicicleta. Dio a saber que de manera anónima lo contacten, para conocer quién era el propietario de la bicicleta y de esa forma dar con el responsable del robo de la moto. Sobre estos hechos, dado a que en la ciudad no se cuenta con oficinas de la Fiscalía, se descartaba que llevaran el asunto ante las autoridades judiciales. Hay que mencionar que por coincidencia, este domingo a través de las redes sociales comenzó a circular la venta de algunas piezas de motocicleta, con los colores de la que se habían robado.
Esta es la unidad que durante la madrugada de este sábado se robaron en la colonia Las Flores.
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Tantoyuca Rojo acontecer 03
AMADO GUZMÁN TIENE EN EL OLVIDO A TANTOYUCA Los ciudadanos exigen obras para la colonia Manantiales Tantoyuca, Ver.-
V
ecinos de la colonia Manantiales se muestran inconformes con el actuar del alcalde Amado Guzmán Avilés, quien los tiene en el olvido, viviendo en una situación precaria. Han manifestado los vecinos de esa colonia que las calles están intransitables, pues el engresado no es suficiente para ellos, quienes exigen pavimentación para ya no caminar sobre el lodo. Tras las lluvias que han azotado en la huasteca, las calles han quedado en pésimas condiciones, por lo que
El alcalde Amado Guzmán Avilés no se preocupa por realizar obras. piden pronta atención de parte del gobierno municipal para que se pongan manos a la obra y comience a realizar trabajos de obra pública en esa colonia que hasta el momento está en el olvido.
Urge pavimentación de calles, aseguran los ciudadanos de Tantoyuca.
Vuelca por huir de la Policía
Jornalero cae aparatosamente de un árbol y se fractura la pierna izquierda.
Cae de un árbol, se lesiona la columna Tantoyuca, Ver.- Un jornalero que estaba podando un árbol sufrió una aparatosa caída lesionándose la columna vertebral y fracturándose la pierna izquierda, siendo ingresado de emergencia al hospital general. Los hechos ocurrieron en la comunidad Loma del Aquiche, en donde reportaban a una persona inconsciente debajo de un árbol, del cual había caído minutos antes. Paramédicos de la Cruz Roja a bordo de la ambulancia Ver-505 se trasladaron hasta la comunidad antes citada, al llegar al lugar los paramédicos encontraron al lesionado ya en
un domicilio, debido a la distancia del municipio a la comunidad, los pobladores decidieron llevarlo a un lugar seguro. Al ser valorado por los paramédicos, le encontraron lesiones graves, por lo que fue enviado rápidamente al hospital general. Amancio del Ángel Antonio, de 49 años, refirió que se encontraba cortando las ramas de un mulato o chaca, como es conocido en la huasteca, y de repente resbaló y cayó de espalda, perdiendo el conocimiento, por fortuna está fuera de peligro.
Tantoyuca, Ver.- A un alocado sujeto le salió cara la borrachera del fin de semana, ya que protagonizó una persecución policiaca, para después perder el control de su unidad y volcar, además de terminar en prisión. Gerardo “N”, originario de la colonia Poza Azul, ebrio conducía su Volkswagen, tipo Sedán, color blanco, sobre la carretera municipalizada a la altura del Platanal, en un descuido se impactó contra un autobús de Conexión. Éste al darse cuenta que ya estaba llegando la Policía, optó por emprender la huida en su raudo vochito, desafiando a las camionetas de la Fuerza Civil y de la Policía Municipal. Emprendió la huida hacia San Sebastián, la Policía iba tras el vocho, a la altura del pulque perdió el control de su auto, sin embargo, logró incorporarlo a la cinta asfáltica, kilómetros más adelante volvió a salirse de la carretera, pero esta vez terminó volcado en un potrero. Gerardo salió ileso de esta aparatosa vol-
cadura, los policías no tuvieron que llamar a los paramédicos de la Cruz Roja, ya que había salido del vocho sin ningún rasguño. Gerardo fue detenido y su Volkswagen fue remitido al corralón para que pague por los daños al autobús, al predio donde terminó volcado, el arrastre, y sanciones por conducir en estado de ebriedad, por manejar de forma temeraria y por huir de la autoridad.
Gerardo “N” fue detenido por elementos de la Policía.
El vocho quedó con cuantiosos daños materiales.
Alocado sujeto intenta evadir a la Policía y termina su alocada carrera volcado.
04
Actualidad
Huasteca
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
SUBE LA GASOLINA EN TANTOYUCA
Socorristas de Pánuco auxiliaron al muchacho, llevándolo a un nosocomio de la localidad.
Motociclista se va a un barranco
Las gasolineras subieron 45 centavos más el hidrocarburo. Tantoyuca, Ver.-
O
tra vez subió la gasolina en Tantoyuca, hoy las franquicias le subieron 45 centavos más al combustible, siendo el primer aumento el pasado 14 de mayo. Después de mantenerse a bajo costo, ahora comenzará a subir de forma rápida el precio de la gasolina, informando al consumidor que podría establecerse el precio de 20 pesos en las próximas semanas. Ahora el precio de la gasolina Magna se encuentra en 17.42 pesos y la gasolina Premium está a la venta en 17 pesos con 82 centavos y la venta del diesel se encuentra ahora en 18.89 pesos. Esto será un duro golpe al comercio local, ya que las ventas han disminuido en un gran porcentaje y ahora con este incremento será más crítico, así como en el caso del transporte público, el cual sólo puede llevar dos pasajeros a bordo por la sana distancia implementada por el gobierno estatal.
El Higo, Ver.- Un motociclista quedó con diversos golpes en el cuerpo, ya que derrapó varios metros hasta quedar fuera de la carpeta de rodamiento. Los hechos se registraron alrededor de las 23:00 horas en la carretera Alazán-Canoas, kilómetro 53, cerca del punto conocido como la “Y”. En ese lugar quedó lesionado quien fue identificado como Mario “R”, de 26 años, originario de este municipio, mismo que se desempeña como cobrador de la tienda Elektra. El lesionado se desplazaba en su motocicleta marca Italika, y derivado de la escasa visibilidad y el deterioro de la cinta asfáltica, perdió el control de la unidad, precipitándose hasta un pequeño barranco, quedando
Entre los matorrales que amortiguan los golpes quedó el joven motociclista. entre los matorrales, donde quedó inconsciente. Al punto se trasladaron socorristas del DIF Municipal de Pánuco, quienes le brindaron los primeros auxilios al joven conductor. De igual forma los paramédicos fueron auxiliados
por personal de Protección Civil regional. El herido fue trasladado a un nosocomio local por los socorristas a bordo de la ambulancia, reportándose como estable y fuera de peligro. Por Francisco Díaz
Albañiles reciben apoyos alimentarios
El alcalde Abel Díaz Ponce continúa con la entrega de apoyos alimentarios a la clase trabajadora.
Tempoal, Ver.- Decenas de trabajadores de la construcción recibieron apoyos alimentarios durante este domingo, en una breve reunión gremial a la que fue invitado el presidente municipal Abel Díaz Ponce. En la plática sostenida por el munícipe con los albañiles, les subrayó estar consciente de la situación que cientos de familias tempoalenses están pasando, ante la inactividad que ha propiciado la pandemia del COVID-19. Pero a su vez destacó, que su gobierno ha actuado con prontitud a través de las medidas de prevención, poniendo en marcha desde hace dos meses diversas acciones como la sanitización de espacios públicos y la entrega de cubrebocas y gel antibacterial en calles de la zona centro. A la par de ello, señaló que desde
hace varias semanas se ha emprendido una intensa jornada de entrega de despensas, con las que se abona en algo a paliar las necesidades de alimentación que se vive en los hogares. Precisó que si bien es cierto las necesidades son muchas y el apoyo siempre resultará insuficiente, reiteró el compromiso de redoblar sus esfuerzos junto al resto del cabildo, para atraer beneficios a los diversos sectores. Los albañiles reunidos pertenecen a la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM); éstos agradecieron al alcalde, afirmando que siempre ha estado al pendiente de solucionar las demandas de la clase trabajadora y del pueblo en general y prueba de ello, es que no los ha dejado solos en medio de la contingencia sanitaria.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020
Huasteca
Actualidad
05
CASO SOSPECHOSO DE CORONAVIRUS Fue llevado a Tuxpan para su atención médica Platón Sánchez, Ver.-
A
bordo de una ambulancia, un paciente con síntomas de COVID-19 fue trasladado durante la noche de este viernes de Platón Sánchez a Tuxpan, a fin de descartar o confirmar un posible contagio. Elvira Cruz Hunter informó que será en las próximas horas cuando se den más deta-
lles sobre este nuevo caso. Se reveló que el paciente ingresó al hospital Rodolfo Ortiz Cortés, con síntomas de COVID-19, por lo que de manera inmediata fue aislado y trasladado a bordo de una ambulancia a Tuxpan, Veracruz. Cruz Hunter exhorta a la población a respetar las medidas de prevención y sobre todo, no salir de casa en esta contingencia.
En algunas zonas los caminos empiezan a registrar deterioro por las lluvias.
Caminos rurales afectados por Agua será tandeada ante las lluvias aumento en nivel del río Trasladan de Platón Sánchez a Tuxpan a paciente sospechoso de COVID-19.
El abasto de agua a los hogares lo hará la CAEV a través de tandeos, debido al aumento en el nivel del río. Tempoal, Ver.- Por lo menos este viernes y el sábado, el suministro de agua se daría mediante tandeos, dieron a conocer trabajadores al servicio de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV). Esto se da, indicaron, ante el aumento en el nivel del
río Calabozo, teniendo que bombear con sólo un equipo de los dos con los que se cuenta, siendo el objetivo, prevenir que se dañe el equipo número 2. Dieron a conocer que durante la mañana y tarde del viernes, el bombeo del vital líquido se haría hacia las co-
lonias localizadas en las partes bajas de la ciudad, mientras que por las noches, el suministro se haría hacia los hogares que se ubican en las colonias de las partes altas. Precisaron que se tuvo que parar el equipo que se encuentra en el pozo de la galería filtrante, pues ante la turbiedad del agua, de seguir funcionando se podría dañar y eso es lo que se está evitando. Agregaron que el suministro se estará normalizando siempre y cuando el nivel del río tenga un descenso significativo, recordando que desde la tarde del jueves comenzó a aumentar, llegando la mañana del viernes a los tres metros sobre lo normal. Pidieron la comprensión de la población, haciendo hincapié que el servicio no se suspende, sino que se ofrece a través de tandeos.
Tempoal, Ver.- Los pobladores de la zona rural advierten sobre daños alternos a los beneficios que les traerán las lluvias y éstos tienen que ver con las condiciones de los caminos. Y es que apenas ha comenzado prácticamente el periodo de lluvias y ya algunas vías de comunicación han registrado afectaciones leves, particularmente en la zona de Tres Palmas y algunas comunidades de la congregación Terrero. Refieren que con anticipación los tres órdenes de gobierno deben apartar un recurso para rehabilitar los daños que se pudieran tener en los próximos meses, tomando en cuenta que algunos caminos llevan mucho tiempo sin ser mejorados. Precisan que son decenas de kilómetros de caminos rurales que ya no cuentan con grava y eso limitará significativamente en que las familias puedan salir a realizar alguna compra o trámite. Otros sectores donde se han reportado deficiencias en los caminos se encuentran en las congregaciones: Barranca, Mesa de Santiago y El Carmen, de donde muchos productores ganaderos sacan los productos lácteos o se da el movimiento de ganado. Por el momento explican, no es necesario un mejoramiento, pero éste sí debe venir posterior al periodo de lluvias, pues sin duda los daños estarán presentes, debido a que se contemplan la caída de mucha agua.
06
Rojo acontecer
Huasteca
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
TAXISTAS, PREOCUPADOS POR REDUCCIÓN DE PASAJE Pueblo Viejo, Ver.-
L
a medida de reducir un pasajero en los taxis afecta sobre manera a los trabajadores del volante en este municipio. Lo anterior, porque están enfrentando un periodo de crisis, debido a la pandemia del coronavirus que ha mantenido suspendida la actividad escolar, lo que reduce drásticamente el movimiento de pasaje. A ello se suma que el sector salud obligará a que en lugar de trasladar a cuatro pa-
sajeros por las medidas de la sana distancia, solamente trasladen a tres; ello reducirá sus ingresos gravemente. Antonio Juárez, uno de los choferes de una ruta local, indicó que pese a que algunos concesionarios les han reducido la renta, se les complica el poder cubrir el gasto de gasolina, y pese a las largas jornadas, obtienen muy pocos ingresos. Por Francisco Díaz
La pequeña Vagoneta invadió carril y provocó el percance.
Vagoneta provoca accidente
Ahora los taxistas solamente podrán llevar tres pasajeros.
Una joven muerta y dos heridos en carreterazo
Pánuco, Ver.- El invadir carril provocó el choque entre una vagoneta y una camioneta que arrojó sólo pérdidas materiales. El percance se registró alrededor de las 7:00 horas en la carretera Canoas-Pánuco, tramo correspondiente al poblado Las Ánimas. En ese punto el responsable de un percance es un vehículo de la marca Volkswagen, tipo Vagoneta, color blanco, placas del estado de Tamaulipas y conducida por Venancia “H”. Esta unidad circulaba de Canoas con destino a Pánuco y en cierto momento la fémina perdió el control e invadió carril, golpeando con la parte frontal izquierda a una camioneta. Esta era una camioneta de la marca Chevrolet, color rojo, tipo Pick up con camper, y placas del estado de Veracruz, la cual recibió el golpe también en la parte frontal. A pesar del brutal enfrentamiento, afortunadamente no hubo registro de personas afectadas. Sin embargo, los paramédicos de la Cruz Roja que estaban en el punto, brindaron los primeros auxilios a los implicados, sin que fueran trasladados a algún nosocomio. Por Francisco Díaz
Destrozado quedó el Nissan Tsuru, tras ser embestido por el tráiler. González, Tamps.- Una joven mujer sin vida, dos más graves y otro con lesiones menores, además de cuantiosos daños materiales, fue el saldo de cruento accidente vial registrado poco antes del amanecer de este domingo. El percance se registró a las 5:15 horas en
el kilómetro 5 del Libramiento González, en donde un tráiler impacta a un auto compacto de la marca Nissan, tipo Tsuru, quedando éste completamente destrozado. El conductor de la unidad de carga, al ver la magnitud del impacto, prefirió darse a la
fuga. Conductores que pasaban por el sitio, rápidamente solicitaron la presencia de los cuerpos de auxilio, mediante el número de emergencias 911. Minutos después acudieron elementos de: la Cruz Roja de Estación Manuel, Protección Civil, Bomberos, Policía Estatal y Guardia Nacional, División Caminos. El cuerpo de una mujer de 22 años quedó prensado en el asiento trasero, mientras que el conductor resultó con lesiones diversas. Asimismo, otros dos ocupantes fueron rescatados de los fierros retorcidos aún con vida, y trasladados de urgencia a hospitales de la ciudad y puerto de Tampico. De acuerdo a lo informado, el auto compacto era conducido de norte a sur, cuando por alcance los impacta un tractocamión, cuyo operador prefirió darse a la fuga. Acto seguido, llegó personal de la Fiscalía General de Justicia del estado, quienes dieron fe de este fatal accidente, para después ordenar la liberación del cuerpo de la infortunada mujer, para ser trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo).
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020
Pánuco
Actualidad 07
Comerciantes están en crisis Pánuco, Ver.- De acuerdo con el dirigente de comerciantes ambulantes en este municipio, Maximino Hernández, el esquema de apoyos del gobierno federal es inaccesible para 350 oferentes del gremio, por lo que buscan se les brinden apoyos a fondo perdido. Indicó que lo que requiere el sector no son préstamos y créditos que en su momento tengan que pagar en mensualidades o quincenas, al admitir que la situación económica que padecen se extenderá por meses. Dijo que el apoyo de los 25 mil pesos, es un préstamo no dirigido a su sector, ya que busca ayudar a pequeños comercios que estén dados de alta en Hacienda, y tengan empleados dados de alta en el IMSS. Detalló que la situación
que atraviesan actualmente es complicada, porque hay poca gente en la calle, y las escuelas, que son puntos de ventas claves, están cerradas. A esto se suma que los mercados rodantes no están operando, ni hay eventos donde puedan ofertar sus productos. Reconoció que el hambre ya está afectando a muchas de las familias que dependen de esta actividad, por lo que es urgente que se liberen recursos para este sector que está integrado por 350 jefes de familias. Detalló que lo que realmente les beneficiaría, sería contar con apoyos a fondo perdido, de lo contrario, no podrán salir adelante, pagando préstamos o créditos que solamente complicarán más su actual situación. Por Francisco Díaz
Los vendedores ambulantes enfrentan complicada situación por el coronavirus.
En la historia de Pánuco no había un registro de un plantón que se extendiera por 12 horas.
GOBIERNO LOCAL NO PUDO CON LOS MANIFESTANTES Q Pánuco, Ver.-
uien funge como secretario general del sindicato de trabajadores portuarios en el estado de Tamaulipas y norte de Veracruz, Luis Enrique López Alvarado, criticó que ninguna autoridad de Veracruz haya podido destrabar a tiempo un plantón en la carretera. Dijo que este plantón generó muchas pérdidas, al sector portuario integral. Señaló que el cierre de la carretera Cd. Valles-Tampico ocurrido el pasado jueves, no debió de extenderse por más de 12 horas ya que se trataba de problemas relacionados a situaciones domésticas de tan grande comunidad como lo es El Moralillo. Criticó incluso el accionar del alcalde Fernando Molina Hernández, ya que al encontrarse esta problemática dentro de su jurisdicción, no dio
Luis Enrique López Alvarado, criticó la nula operatividad del gobierno local. una solución rápida, incluso la turba enardecida estuvo a punto de agredirlo. El dirigente sindical portuario lamentó que las autoridades hayan crecido de sensibilidad y tacto político para destrabar este plantón. Reiteró que este plantón carretero haya arrojado incuantificables pérdidas económicas, para los sectores
portuarios y empresariales del sur de Tamaulipas y norte de Veracruz. Hizo alusión que en la historia de Pánuco una protesta haya durado tanto tiempo, en la zona que limita con el sur de Tamaulipas. Comentó que los responsables de la Comisión Estatal del Agua de Veracruz (CAEV), con base en Pánuco, deberían presentar su renuncia por su incapacidad para resolver esta problemática. Tocante al tema del rezago de infraestructura en El Moralillo, exigió que las autoridades municipales deben resolver las necesidades más apremiantes de tan grande sector. Recordó que el atraso del citado sector no es de ahora, más bien es desde hace décadas, en que han permanecido en completo abandono. Por Francisco Díaz
Blindarán El Moralillo Pánuco, Ver.- Con el objetivo de brindar una cobertura de mayor seguridad y vigilancia, en los ocho sectores que integran El Moralillo, la Fuerza Civil será apoyada por elementos de la Guardia Nacional. Este fue uno de los varios acuerdos que se estableció el pasado sábado, luego de que representantes de esta congregación se reunieran con autoridades estatales de política regional. Además de exponer las demandas de contar con agua potable de calidad, y un servicio eléctrico digno. Se establecieron acuerdos para que la vigilancia de la
Fuerza Civil y Guardia Nacional se ha reforzado en su sector, que por muchos años ha parecido de diversos tipos de delitos por la falta de vigilancia. En una reunión en el salón ejidal de esta comunidad, la cual fue encabezada por el ingeniero Auber Rueda Hernández se estableció este acuerdo a fin de reducir delitos patrimoniales y atracos que son los más comunes en el populoso sector. La señora Matilde Gómez, comentó que constantemente se registran asaltos en plena vía pública y a cualquier hora del día por parte de vagos sin oficio ni beneficio. Por ello en esa reunión
Guardia Nacional se suma a la Fuerza Civil para redoblar vigilancia en El Moralillo. aprovechó para pedir la presencia más continua, no sólo
es Fuerza Civil, sino que también de la Guardia Nacional.
Por Francisco Díaz
08 Actualidad Huasteca
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020
El lirio en el río Pánuco, en Reventadero, impide la pesca para quien vive de esta actividad.
L
a extensión del lirio por el caudaloso río Pánuco sigue causando afectaciones, a tal grado que
ahora pescadores de diversas comunidades no pueden realizar las capturas por tan abundante vegetación. En esta ocasión, quienes están resultando perjudica-
VERACRUZ
El lirio en el río Pánuco, en Reventadero, impide la pesca para quien vive de esta actividad.
AUMENTA EL LIRIO EN EL RÍO PÁNUCO Pánuco, Ver.-
DE
dos son los pescadores de la comunidad Reventadero y otras aledañas. El señor Armando Hernández López, residente de Reventadero, detalló que la
problemática de la acumulación de lirio se ha acentuado en los últimos días. Dijo que una de las causas de esta perjudicial vegetación es que las presas ubicadas “aguas arriba”, están al tope y expulsan a la también conocida “reina”. Cabe hacer mención que el lirio acuático, de continuar acumulándose en esas comunidades, seguramente vendría a desembocar a la altura del malecón Agustín
Lara, justo donde ya se ubica tan nociva vegetación. Detalló que actualmente no pueden pescar, ya que de tirar las redes, éstas se quedarían atrapadas entre las “reinas”. Comentó que un gran porcentaje de residentes de Reventadero y otras comunidades se dedican a la pesca, por lo que su economía seguramente se verá severamente mermada. Por Francisco Díaz
Exhortan a no tirar basura, para prevenir los encharcamientos El Higo, Ver.- Para evitar encharcamientos en el periodo intenso de lluvias, se ha exhortado a la población a evitar arrojar basura a la calle y que ésta a su vez vaya a dar a los registros de drenaje o alcantarillado. La petición se hizo luego de la limpieza que se realizara a algunos canales y alcantarillas por parte de personal de Protección Civil y tras la intensa lluvia que se registró la mañana del viernes. Se puntualizó que el terreno donde se ubica la cabecera municipal, en su mayor parte es plana, no hay caída, por lo que los encharcamientos se pueden dar con mayor facilidad, sobre todo cuando las precipitaciones
pluviales sean muy intensas. Esperan en ese sentido la participación ciudadana, en cuidar al máximo que la basura se coloque en los cestos disponibles, en los contenedores o que en su caso la gente barra continuamente. Tan sólo el pasado viernes algunos canales resultaron obstruidos por hojas y ramas de árboles, pero también se vio una cantidad significativa de basura, fue de ahí que la preocupación creció por parte del personal que realizaba el trabajo de limpieza. La basura y en este caso las deficiencias para que el agua corriera con normalidad, propició que ésta se metiera en algunas viviendas.
400 vehículos fueron parte de una caravana.
Tamaulipas se une a protestas Anti AMLO Cd. Victoria, Tamps.- Así como sucedió en diversos puntos del país, en Tamaulipas los ciudadanos también se unieron este sábado a la ola de protestas en contra del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. En Tampico, cerca de 400 vehículos fueron parte de una caravana en donde mostraron su inconformidad con el actual gobierno. El recorrido abarcó las principales avenidas del municipio y culminó en el Aeropuerto de Tampico,
Se realizaron algunas tareas de limpieza en canales y alcantarillado.
donde los manifestantes desplegaron diversas pancartas con mensajes en contra del Mandatario. También en Cd. Victoria los automovilistas expresaron su descontento. Mediante el claxon de sus autos que hacían sonar una y otra vez, además de que mostraban mensajes como “Fuera AMLO”, “México libre de comunismo” y “Respeto a la división de poderes”. Agencia Notimex
En México se respeta la libertad de manifestarse NACIONAL 03
Ricardo Monreal Ávila.
Gradual reactivación en comercio y turismo NACIONAL 04
NACIONAL CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado
26
ºC
Año 2 No. 794 Poza Rica, Veracruz
NACIONAL 03
LUNES 1 DE JUNIO DE 2020
Debemos seguir con los cuidados: Gutiérrez Müller NACIONAL 02
NACIONAL 03
NO COMAN ANSIAS, PIDE AMLO A CONSERVADORES
Ya suman 9 mil 930 decesos por COVID-19
Beatriz Gutiérrez Müller.
*En 2022 se podrá convocar a la gente y decidir si continúa o no
Cancún, Q.R.-
T
ras las manifestaciones en varios estados, para exigir su dimisión, el Presidente Andrés Manuel López
24 muertos en bombardeos en El Cairo NACIONAL 06
Obrador exhortó a sus adversarios, a los que calificó como conservadores, a que “no coman ansias”, ya que en 2022 se podrá convocar a la gente y decidir si continúa o no.
NACIONAL 02
Rocío Nahle García.
Desmiente Rocío Nahle favorecer a su compadre *La acusan de dar contrato de 5 mil mdp a empresa de Arturo Quintanilla Hayek Ciudad de México.- Rocío Nahle García calificó de mentiras las acusaciones sobre
presuntamente haber favorecido al Grupo Huerta Madre, del empresario veracruzano Arturo Quintanilla Hayek, con un contrato de casi 5 mil millones de pesos para el acondicionamiento de los terrenos de la refinería en Dos Bocas, Tabasco.
ANONYMOUS AMENAZA A LOS ESTADOS UNIDOS EMERGENCIA EN ESPAÑA PODRÍA EXTENDERSE
NACIONAL 06
NACIONAL 06
Actualidad
02
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
NAHLE REVIRA QUE CONTRATO A SU COMPADRE ES UNA CALUMNIA Ventilan que Rocío Nahle dio contrato a su compadre, el veracruzano Arturo Quintanilla, para obras en refinería de Dos Bocas Ciudad de México.-
L
a titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle García, calificó de mentira lo publicado este domingo sobre presuntamente haber favorecido al Grupo Huerta Madre, del empresario veracruzano Arturo Quintanilla Hayek, con un contrato de casi cinco mil millones de pesos para el acondicionamiento de los terrenos de la refinería en Dos Bocas, Tabasco. Sobre la publicación de Reforma titulada “Da súper negocio Nahle a compadre”, la funcionaria envió una carta al director general del periódico, Alejandro Junco Elizondo, en donde le señala que es “mentira lo ahí publicado”.
Nahle García argumentó en la misiva, dada a conocer en su cuenta de Twitter, que Arturo Quintanilla, quien el periódico Reforma dice que es dueño de la empresa Huerta Madre, “no tiene participación ni es integrante o accionista en dicho consorcio, como consta en acta constitutiva”. El empresario “no trabaja en ninguna área de construcción de la nueva refinería, incluso, es necesario mencionar que no ha participado en ninguna de las bases de licitación emitidas por la filial de Pemex PTI Infraestructura de Desarrollo, que tiene a su cargo la ejecución de la obra Dos Bocas”, indicó. Sobre la participación de los sobrinos de Quintanilla en las bases de licitación
Niega titular de la Sener haber otorgado millonario contrato a su compadre.
Rocío Nahle García.
emitidas en el sistema de Compranet, donde el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invitó a empresarios a participar para adquirir ventiladores, la secretaria reitera que “no hubo injerencia alguna de mi parte o de cualquier otro funcionario público”. Y es que Reforma publicó este domingo que el compadre de Rocío Nahle, Arturo Quintanilla, se encarga de acondicionar los terrenos para el proyecto de Dos Bo-
que serviría como depósito de basura”, señala la nota de Reforma. Explica que “Grupo Huerta Madre es una empresa que fue creada en mayo de 2019, unos días antes de que le fuera adjudicado el contrato para la conformación de las plataformas, es decir, carecía de experiencia para desarrollar el trabajo que requiere un alto nivel técnico”.
cas a través de la empresa Grupo Huerta Madre y la holandesa Van Oord, que consiguió un contrato por 4 mil 968.8 millones de pesos. “El compadrazgo entre Nahle y Quintanilla Hayek es público desde enero de 2018, cuando la entonces candidata de Morena al senado reconoció ante un medio local su relación tras darse a conocer que el empresario sería beneficiado por el ayuntamiento de Coatzacoalcos con la renta de un terreno
Notimex
Revisarán diputados y funcionarios acciones hacia “nueva normalidad”
Beatriz Gutiérrez Müller.
Debemos seguir cuidándonos mientras no haya vacuna Cancún, Q. Roo.- La escritora Beatriz Gutiérrez Müller indicó que hasta que no exista una vacuna contra el COVID-19, los mexicanos deben seguir atendiendo las recomendaciones sanitarias para evitar contagios. Al concluir la jornada nacional de sana distancia, la esposa del Presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la población a alimentarse correctamente y realizar ejercicio. “¿Estás listo para la #nuevanormalidad? Hasta que no exista vacuna contra el #COVID19 todos debemos de seguir cuidándonos: continuar con las medidas de higiene, de distanciamiento social,
alimentarse bien y sanamente (no chatarra), ejercitarse y activarse”, escribió. Este es el segundo exhorto que realiza la historiadora a los mexicanos, a quienes ha pedido cambiar sus hábitos alimenticios y optar por una vida más saludable. Este fin de semana concluye la jornada nacional de sana distancia y se prevé la reactivación de sectores industriales y el final del confinamiento en algunos lugares del país. No obstante, al existir condiciones adversas por el nivel de contagios, todos los estados, excepto Zacatecas, iniciarían la “nueva normalidad” en semáforo rojo. Notimex
Ciudad de México.- Diputados federales se reunirán esta semana con funcionarios para analizar las acciones hacia la “nueva normalidad “, adelantó Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política ( Jucopo). En un comunicado, el también coordinador de la bancada de Morena, dio a conocer que en la primera semana de junio, tras concluir la Jornada Nacional de Sana Distancia, habrá una serie de reuniones virtuales con funcionarios y secretarios de Estado. La primera sesión será con la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, con quien hablarán sobre el progreso de los programas sociales durante la pandemia y más especificaciones en el sector laboral para el regreso escalonado a la nueva normalidad. Delgado Carrillo aseguró que los
coordinadores de todas las fracciones políticas tendrán oportunidad de conocer, de voz del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, los detalles del tránsito hacia la “nueva normalidad” y las medidas para mitigar el impacto del coronavirus en la salud de los mexicanos. Asimismo, los diputados sostendrán un encuentro con el canciller Marcelo Ebrard Casaubon, con quien podrán analizar la visión global de la pandemia y la perspectiva de México ante la entrada en vigor del nuevo tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Por otro lado, Mario Delgado informó que continuarán los encuentros de parlamento abierto para analizar la pertinencia de que se extingan los 44 fideicomisos propuestos por Morena y de los cuales, la mayoría sigue en proceso de cancelación.
Mario Delgado Carrillo, presidente de la Jucopo del congreso federal.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020
Nacional
Actualidad
03
Gobierno mexicano respeta derecho a manifestarse
Andrés Manuel López Obrador.
“QUE NO COMAN ANSIAS CONSERVADORES”: AMLO Cancún, Q. Roo.-
E
l Presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó hoy a sus adversarios, a los que calificó como conservadores, a que “no coman ansias”, ya que en 2022 se podrá convocar a la gente y decidir si continúa o no como Presidente de la república. Ayer en diversos estados del país se llevaron a cabo manifestaciones para exigirle al mandatario federal su dimisión por lo que consideraron ha sido una deficiente conducción del país. El jefe del ejecutivo acusó que estos grupos actúan de forma individualista y, sobre todo, están en contra del destierro de la corrupción y seguir teniendo privilegios del gobierno. “Tenemos que ir hacia adelante y seguir con la transformación de la vida pública de México porque la peste, no pandemia, la peste que más ha dañado a México ha sido la corrupción, y hay que desterrar la corrupción y por eso no podemos dar ni un paso atrás, eso no lo entienden nuestros adversarios que protestan, que quieren que yo dimita, que yo
me vaya del gobierno”, expuso. “Que no coman ansias; yo mismo establecí las reglas porque soy un hombre de principios, no voy a estar en el gobierno si el pueblo no me apoya, no me respalda”, afirmó el mandatario federal desde su casa en Palenque. El jefe del ejecutivo recordó que el próximo año habrá elecciones y ahí el pueblo podrá optar por regresar al régimen conservador y de corrupción o apuntalar la transformación de México. Reiteró que será respetuoso de lo que decidan los ciudadanos en las urnas y está preparado para que en 2022 evalúen su desempeño y con ello terminar su mandato en 2024. “Que sigan articulándose nuestros adversarios conservadores, con todo respeto muy corruptos, porque no quieren perder sus privilegios, muy individualistas con poco humanismo porque no les importa el otro, no les importa el prójimo, pero en fin, esa manera de pensar conservadora la respetamos y respetamos el derecho a disentir”, manifestó. Notimex
Ciudad de México.- El senador Ricardo Monreal Ávila afirmó que en México se respeta el derecho que tienen las personas a la libre manifestación. En su cuenta de Twitter @RicardoMonrealA, el presidente de la Junta de Coordinación Política en el senado comparó el contexto social en el que están inmersos actualmente México y Estados Unidos. Según el legislador, en el país vecino las protestas raciales han provocado el enojo del presidente Donald Trump; por el contrario, Andrés Manuel López Obrador, emanado de la izquierda, respeta las manifestaciones en su contra.
“Mientras en EUA las expresiones contra la violencia racial han provocado enojo gubernamental, responsabilizando a antifascistas y la extrema izquierda, y llamando a actuar contra los gobernadores progresistas, en México, el gobierno de izquierda respeta el derecho a manifestarse”, apuntó en su mensaje el coordinador de Morena en el senado. El 30 de mayo pasado, cientos de ciudadanos se movilizaron, a través de caravanas, en la Ciudad de México y diversas ciudades del país, para protestar en contra de las medidas impuestas por el Presidente López Obrador en la contingencia sanitaria del COVID-19. (Notimex).
Ricardo Monreal Ávila.
México se acerca a las 10 mil defunciones por COVID-19
México llega a los 90 mil 664 casos de COVID-19 y 9, 930 decesos. Ciudad de México.- La Secretaría de Salud confirmó 9,930 muertes y 90, 664 casos de COVID-19 en el país, de los cuales 16,962 están ac-
tivos, es decir, se detectaron en los últimos 14 días. Reportó también 36, 803 casos sospechosos y 147,530 negativos. Las defunciones se han
registrado principalmente en la Ciudad de México, con 2,658, seguido de Estado de México (1,159), Baja California, con 865, Veracruz (518); Tabasco (520); Sinaloa (501); Puebla (350), Quintana Roo (352), Chihuahua (318), Hidalgo (304); Morelos (265); Guerrero (266), Michoacán (165), Tlaxcala (148), Yucatán (155), Oaxaca (152), Jalisco (143); Chiapas (135), Guanajuato (107), Tamaulipas (108), Sonora (111), Querétaro (105); Nuevo León (88), Campeche (90), Coahuila (81); Nayarit (53), San Luis Potosí (51); Baja California Sur (35); Durango
(37), Aguascalientes (35), Zacatecas (34) y Colima (21). Cabe recordar que este sábado se reportaron 9,779 muertes y 87,512 casos positivos, es decir, en 24 horas se confirmaron 3, 152 pacientes con COVID-19 y 171 defunciones más. Es en la CDMX donde más casos se han confirmado, con 25,018, le sigue el Estado de México (14,862), Baja California (5, 075), Tabasco (3,142), Veracruz (3,716), Sinaloa (3,421), Puebla (3, 046), Quintana Roo (1,882), Michoacán (1, 913), Sonora (2, 091), Yucatán (1,823), Guerrero (1,893), Hi-
dalgo (1,710), Chiapas (1,869), Jalisco (1,760), Chihuahua (1,616), Tamaulipas (1,557), Nuevo León (1,419), Guanajuato (1,633), Morelos (1,391), Oaxaca (1,416), Coahuila (1,084), Tlaxcala (1, 042), San Luis Potosí (931), Querétaro (917), Aguascalientes (816), Baja California Sur (631), Campeche (583), Nayarit (580), Durango (384), Zacatecas (292) y Colima (151). La tasa de incidencia en el país es de 70.9 % por cada 100 mil habitantes, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
04 Actualidad
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020
DE VERACRUZ
REGRESO A NORMALIDAD EN CDMX, CON ESTRICTAS MEDIDAS SANITARIAS Ciudad de México.-
E
l Gobierno de la CDMX informó que el regreso a la nueva normalidad este 1 de junio en la Cuidad de México se realizará con estrictas medidas sanitarias. “Lo vamos a reforzar en los próximos días, pero vamos a implementar un modelo de videovigilancia epidemiológica con una información muy clara a la ciudadanía para evitar contagios y que seguimos en semáforo rojo”, dijo la secretaria de Salud de la CDMX, Olivia López Arellano en videoconferencia. Indicó que se vigilarán cinco reglas básicas, como evitar salir a menos que sea
estrictamente necesario, usar cubrebocas, googles y caretas, lavarse las manos, mantener la sana distancia y no tocarse la cara. Y para todas y todos los que tengan síntomas de enfermedades respiratorias, señaló que se tiene como meta duplicar la realización de prueba PCR-RT; hasta ahora se han realizado 657 por cada 100 mil habitantes. Para garantizar una reanudación gradual y segura, la Ciudad de México llevará a cabo un fortalecimiento de la atención primaria a la salud, además de un monitoreo y seguimiento epidemiológico, a través de una estrategia de rastreo de contactos. Los lineamientos y guías
disponibles para el semáforo rojo que reanudan actividades el 1 de junio son de carácter obligatorio y pueden consultarse en Covid-19. cdmx.gob.mx/medidassanitarias. A partir del 15 de junio, al momento de consultar los lineamientos, las empresas deberán descargar una carta donde se comprometen a su cumplimiento. Asimismo, para evitar aglomeraciones en el transporte público, se impulsarán ciclo vías emergentes que van a estar a prueba para ver su operación y funcionamiento que tiene como finalidad promover el uso de la bicicleta para evitar la saturación del transporte pú-
Medidas sanitarias estrictas aplicarán en la CDMX tras anuncio de regreso a la nueva normalidad. blico. Las vías emergentes estarán a lo largo de la Línea 1 que será unidireccional en ambos sentidos y la Línea 2
que será bidireccional en carril de extrema derecha, ambas del Metrobús. Notimex
Reactivación gradual en comercio y turismo Buscan que las contingencias sanitarias por enfermedad contagiosa sean señaladas como riesgo de trabajo.
Proponen incorporar contingencias sanitarias como riesgo laboral Ciudad de México.- La senadora del Grupo Parlamentario de Morena, Lilia Margarita Valdez Martínez, presentó una iniciativa para incorporar en la legislación las contingencias sanitarias por enfermedad contagiosa como riesgo de trabajo. La adición brindaría protección a los trabajadores que día a día laboran y brindan servicio a las personas contagiadas por COVID-19, exponiendo su salud, su vida y la seguridad de sus familiares, destacó la legisladora en un comunicado. La reforma que impulsa a la Ley Federal del Trabajo, dijo, busca que quienes laboran en los hospitales cuenten con seguridad social y las prestaciones pertinentes, ya que existen trabajadores de la salud que realizan sus actividades relacionadas con la atención de la pandemia sin esos beneficios. Dicha actuación por parte de los trabajadores de la salud debe considerarse un riesgo de trabajo, ya que el hecho de estar en contacto con un agente infeccioso, altamente contagioso, les puede ocasionar la muerte, apuntó la morenista. Un ejemplo de lo anterior, señaló, son quienes cumplen con alguna suplencia temporal, de los cuales existen 98 mil personas, pero también hay quienes laboran bajo el régimen de contrato. Médicos, enfermeras, camilleros y
personal en general de salud, que laboran bajo esas circunstancias en el país, denunciaron en días pasados que trabajan sin protección médica y social ante la pandemia, recordó la senadora de Morena. Al señalar que de conformidad con la ley, los riesgos de trabajo son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo de su actividad laboral; Lilia Margarita Valdez propuso incorporar un párrafo donde se especifique que, “en el caso excepcional de una contingencia sanitaria ocasionada por una enfermedad contagiosa, será considerada como riesgo de trabajo”. De la misma forma, quienes son parte del Sector Salud, independientemente del tipo de contratación de su régimen laboral, recibirán las prestaciones necesarias y seguridad social correspondiente, por considerarse riesgo de trabajo, añadió. Recordó que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha establecido el principio de protección de los trabajadores respecto a las enfermedades y a los accidentes derivados con su labor, debido a que anualmente alrededor del mundo millones de personas sufren enfermedades, accidentes o muertes relacionados con esa situación. Notimex
Ciudad de México.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) aseguró que aun cuando el sector terciario es el más afectado por la contingencia sanitaria con pérdidas de más de 500 mil millones de pesos, retomarán las actividades de manera ordenada, gradual y segura. Por ello, explicó que promoverá entre sus afiliados los lineamientos técnicos específicos para la reapertura de las actividades económicas, anunciadas por el gobierno federal, este 1 de junio en algunos sectores productivos. El presidente de la Concanaco Servytur, José Manuel López Campos, indicó que a través de las Cámaras de Comercio de las 32 entidades se difundirán las medidas de seguridad sanitarias en las empresas, que se incluyen en la estrategia para la reapertura de las actividades dictadas en el acuerdo de la Secretaría de Salud publicado en el Diario Oficial el pasado 29 de mayo. Aseguró que los protocolos tienen como prioridad que los negocios sepan cuáles son las disposiciones que tienen que cumplir para operar sin poner en riesgo a sus clientes y trabajadores, en la reapertura de las actividades económicas. “Si bien muchos establecimientos ya están ansiosos por reabrir, tenemos que ser cautos, porque no podemos empezar a operar sin cumplir adecuadamente los lineamientos que garanticen el buen funcionamiento sanitario y cumplimiento de medidas preventivas en materia de salud, y que evite que la autoridad clausure o sancione a una unidad económica por no acatar al-
guna de las disposiciones oficiales”. López Campos subrayó en un comunicado que en el sector “estamos comprometidos con nuestro país y muestra de ello es que hemos tratado de mantener nuestra planta laboral aun sin ingresos en la gran mayoría de las empresas, por el cierre obligado de las actividades no esenciales durante la contingencia sanitaria, para evitar una crisis mayor que pongan en riesgo la reactivación económica”. El líder empresarial puntualizó que los sectores comercio, servicios y turismo están conscientes de que la única manera para volver a la nueva normalidad es con estrategias precisas y coordinadas entre iniciativa privada, sociedad y autoridades. Así, dijo, la Concanaco acoge los lineamientos anunciados por el gobierno federal, por los que las empresas que estarán funcionando a partir del 1 de junio deberán registrarse en la plataforma digital del IMSS www.nuevanormalidad.gob. mx en la que se asumen los compromisos de respetar para crear las condiciones necesarias en cada centro de trabajo que eviten un brote de contagios de coronavirus. Notimex
Comercio y turismo retomarán las actividades de manera ordenada, gradual y segura.
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Actualidad
05
AMÉRICA LATINA SUPERA LOS 50 MIL DECESOS POR COVID
A un año del atentado del libro-bomba contra la senadora Citlali Hernández, la FGR prefirió reservar el caso 5 años mientras dura la investigación.
Reservan caso del libro-bomba 5 años Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) reservó por hasta cinco años el expediente del caso del libro bomba que hace un año hizo explosión en la oficina de la senadora de Morena, Citlali Hernández, así lo constató el diario El Universal tras solicitar la copia del atentado ocurrido el 30 de mayo de 2019. “Toda la información o documentos inmersos en la misma se encuentran clasificados como reservados” debido a que es una indagatoria en curso y “atiende a la protección de un interés jurídico superior para toda la sociedad, siendo la persecución de un hecho posiblemente delictivo”, según la respuesta de la FGR. La decisión de clasificarla durante cinco años se tomó el 14 de enero pasado durante una sesión del Comité de Transparencia de la fiscalía debido a que creyó que hay un “riesgo real, demostrable e identificable, que perjudicaría las facultades de reacción e investigación a cargo del Ministerio Público”. De acuerdo con la nota ‘FGR reserva 5 años caso de libro-bomba que explotó en Senado’, “la FGR justificó que se encuentra imposibilitada de entregar la información requerida por lo que dispone el artículo 225, en su fracción 28, del código penal federal, el cual le prohíbe “dar a conocer -a quien no tenga derecho- documentos, constancias o información que obren en una carpeta de investigación o en un proceso penal”.
Alertan por cigarros y los vapeadores Ciudad de México.- El no fumar es una de las medidas más importantes para defenderse del virus SARS-CoV-2, ya que el uso del tabaco o de vapeadores puede aumentar la gravedad y transmisión del COVID-19, alertó la Secretaría de Salud. En el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora este 31 de mayo, la secretaría de estado señaló que en México cada año mueren más de 51 mil personas por enfermedades atribuibles al tabaquismo, es decir, 135 al día. Además, en el contexto de la actual pandemia, abandonar el consumo de tabaco puede mejorar la respuesta inmunológica fren-
te al COVID-19 y disminuir el riesgo de complicaciones y de muerte, indicó. “En caso de presentar síntomas leves, como tos, la recuperación puede ser más rápida y reduce el riesgo de transmisión de la enfermedad a otras personas”, afirmó. Por otro lado, dijo, el uso de cigarrillos electrónicos o vapeadores durante el periodo de confinamiento por la pandemia del COVID- 19, puede complicar el estado de salud de las y los consumidores. Además, otras formas de consumo de tabaco aumentan la posibilidad de transmisión del virus, debido a que, al fumar, los labios están en contacto con los dedos
La pandemia de coronavirus avanza a pasos agigantados en América Latina y ya suman más de 50 mil víctimas mortales. Ciudad de México.-
De dicha cifra, 33 mil 274 nuevos casos fueron confirmados durante la víspera. Además, ya es el cuarto lugar a nivel mundial en cuanto al número de muertes. La problemática en Brasil ha alcanzado a los países vecinos. A pesar de que Uruguay ha seguido una exitosa estrategia contra el agente infeccioso y ha registrado sólo 821 casos y 22 decesos, la ciudad fronteriza de Rivera concentra el mayor número de contagios del país. Otros países de América Latina también han comenzado a reportar un incremento significativo diario de COVID-19. Tal es el caso de Argentina, cuyo registro informó sobre 795 nuevos casos en las últimas 24 horas, por lo que el total de diagnósticos positivos es de 16 mil 214 y el número de fallecimientos se ubica en 528.
A
mérica Latina ya forma parte de las regiones más afectadas por el coronavirus (COVID-19) tras haber rebasado este sábado las 50 mil muertes a causa del agente infeccioso y acercarse cada vez más al millón de contagios. Según datos de la Universidad Johns Hopkins, Brasil concentra más de la mitad de los fallecimientos en la región, con un total de 28 mil 834 muertes. En tanto, México ocupa el segundo lugar en cuanto al número de víctimas mortales, tras haber registrado hasta la noche de hoy nueve mil 779 decesos. Brasil se encuentra en una situación crítica, pues, con una población de más de 210 millones de habitantes, se acerca al medio millar de personas infectadas. Países de América con más casos confirmados de COVID-19
País Estados Unidos Brasil Perú Chile Canadá México
Casos 1,769,776 498,440 155,671 94,858 91,681 84,627
Fallecimientos 103,768 28,834 4,371 997 7,159 9,779
*Fuente: Universidad Johns Hopkins. Agencia Notimex
Secretaría de Salud alerta sobre el uso de cigarros y vapeadores en plena pandemia COVID-19. y los cigarros, o los aparatos que se utilizan para el consumo de tabaco, como las pipas de agua, a menudo impli-
can compartir las boquillas y mangueras. “Por ello, se recomienda no fumar ni vapear, sobre
todo, si hay menores de edad, mujeres embarazadas, personas adultas mayores o con alguna comorbilidad”, apuntó. Recordó que la Organización Mundial de la Salud distinguió al gobierno federal por, entre otras acciones, la publicación del decreto que prohíbe la importación de sistemas electrónicos de administración de nicotina, sistemas similares sin nicotina y productos de tabaco calentado. Agencia Notimex
06
Actualidad
Internacional
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
ANONYMOUS AMENAZA CON EXHIBIR CORRUPCIÓN POLICIACA EN EE. UU. Washington, EE. UU.-
E
l grupo internacional de hacker conocidos por realizar activismo durante problemáticas sociales, Anonymous, publicó en las últimas horas un video en el que protesta por el asesinato del afroamericano George Floyd, además de que promete desmantelar y exponer la red de corrupción policial en todo el país. Según varios medios internacionales, el video se viralizó a través de Twitter, pero fue borrado momentos después de la plataforma de videos YouTube. En el video de poco más de un minuto, Anonymous muestra su postura ante el más reciente abuso policiaco en Estados Unidos, en el que murió George Floyd, un ciudadano afroamericano, tras ser arrestado y
ser sometido con gran fuerza por la policía el pasado lunes. Anonymous es conocido internacionalmente por promover ataques cibernéticos contra agencias e instituciones gubernamentales, como forma de protesta. En el comunicado, Anonymous promete desmantelar y exponer la red de corrupción policial en todo Estados Unidos. La muerte de Floyd, de 46 años, ha conmocionado al país y producido violencia en numerosas ciudades de Estados Unidos. Jefes de policía y sindicatos policiales han descrito la escena como injustificable y abuso de fuerza. El agente fue acusado de asesinato y despedido. Agencia Notimex
Anonymous se une a las protestas contra el racismo y amenaza con exhibir toda la corrupción policiaca.
España va por extender estado de emergencia
Al menos 19 yihadistas y cinco soldados egipcios perdieron la vida tras intensos bombardeos del ejército de Egipto.
Combates entre yihadistas y soldados dejan 24 muertos El Cairo, Egipto.- Al menos 19 yihadistas y cinco soldados egipcios perdieron la vida tras intensos bombardeos del ejército de Egipto en el norte de la península de Sinaí. El ejército de Egipto indicó que los militares mataron a tres rebeldes peligrosos, así como a otros 16 insurgentes en varios bombardeos contra sus escondites, destacó la Deutsche Welle. En su posesión encontraron fusiles automáticos, granadas y lanzacohetes, señaló el informe tras la operación militar. En tanto, el portavoz de las Fuerzas Armadas, Tamer al Rifai, aseguró que dos oficiales, un suboficial y dos soldados murieron o resultaron heridos, sin especificar el número de decesos. Las fuerzas aéreas de Egipto llevaron a cabo intensos bombardeos contra concentraciones de miembros radicales en las localidades de Bir al Abd, Sheij Zuayed y Rafah, donde además requisaron fusiles automáticos y granadas de mano y destruyeron dos vehículos todoterreno. Las fuerzas de seguridad luchan desde hace años contra la insurrección islámica en la península del Sinaí, en el noroeste de Egipto, liderada por la filial egipcia del grupo terrorista Estado Islámico, denominada Wilayat Sina.
Madrid, España.- El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, promueve una nueva ampliación del estado de alarma para controlar el avance de la pandemia de COVID-19 a los presidentes de las comunidades autónomas, ante la oposición de la mayoría de los partidos. Esta nueva petición aumentaría por 15 días las medidas restrictivas en el país, controladas de acuerdo a las fases de salida en las que se encuentran cada una de las regiones, lo que implicaría que España se mantenga bajo alerta hasta el 21 de junio. De acuerdo con el presidente, esta sería la última petición, aunque es la sexta votación sobre este tema y durante la tercera, cuarta y quinta ha asegurado al Con-
greso que podría ser la última. Durante la tercera fase de desescalada, los gobiernos de las comunidades autónomas tendrían la “gobernanza absoluta” sobre sus regiones, de acuerdo con las palabras de Sánchez, que se reunió de nuevo esta semana por videollamada con las autoridades locales. Sin embargo, el gobierno
mantendría el control sobre la movilidad, una vez que el 21 de junio ingresen de lleno a la “nueva normalidad” en el país europeo, sin que aclarara por completo el modelo con el que intervendrán a futuro. Hasta el momento sólo algunas de las islas de Islas Canarias y Baleares cuentan con la autorización de entrar a la fase tres a partir del lunes, mientras que el resto del país se mantiene en la fase dos. Agencia Notimex
España sigue extendiendo el estado de emergencia por el COVID-19, ahora quiere hacerlo hasta el 21 de junio.
Tormenta daña varias secciones del Taj Mahal Nueva Delhi, India- Una tormenta en el norte de India dañó secciones del Taj Mahal, así como la entrada principal al mausoleo y barandillas entre sus cúpulas, señalaron hoy autoridades de la ciudad de Agra. La que es considerada una de las siete maravillas y principal atracción turística de la India, ha permanecido cerrada desde el mes de marzo debido al nuevo coronavirus, y ahora por la tormenta fue afectada aunque sin daños en la estructura principal del llamado “monumento al amor”.
El Taj Mahal, erigido a lado del río Yamuna, fue construido de 1631 a 1654 por el emperador mongol Shah Jahan, como tumba para su esposa, Mumtaz Mahal, quien murió dando a luz. Medios locales han reportado que las tormentas eléctricas han dejado trece muertos en dos de los distritos del estado de Uttar Pradesh, sumado a ello, van tres millones de evacuados en la costa oriental india debido al ciclón Amphan.
Sin Censura DE
07
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020
VERACRUZ
E
l pasado 12 de mayo la LXV Legislatura aprobó el dictamen de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la constitución política del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, cuya finalidad de acuerdo con las consideraciones del citado documento es maximizar los derechos político-electorales de los veracruzanos, así como hacer más eficiente el gasto público en materia electoral. Luego de ser aprobada por los legisladores y conforme a lo establecido por el artículo 84 de la constitución local, el proyecto fue enviado a los ayuntamientos, toda vez que es necesaria su aprobación por la mayoría de los cabildos. La citada reforma abarca diversos aspectos esenciales para el desarrollo de la vida democrática en nuestra entidad, pues además de redefinir el financiamiento público que ejercerán los partidos políticos y de reformular el calendario de elecciones locales mediante la actualización de los periodos edilicios, en correspondencia con la federación, impulsa un nuevo esquema de organización electoral. A través de este nuevo paradigma se busca fortalecer las atribuciones de los consejos distritales del Organismo Público Local Electoral para que absorban las funciones que tradicionalmente realizaban los consejos municipales, mismos que serán instalados únicamente con carácter de especial en aquellos municipios en donde concurran las actividades de dos o más distritos uninominales locales, como es el caso de Veracruz, Xalapa y Coatzacoalcos. De ser aprobada, representaría importantes ventajas como el ahorro en el gasto público, pero también implica grandes retos relacionados con la planeación y logística. De acuerdo con datos
Magistrada del Tribunal Superior de Justicia
Reforma Electoral en Veracruz: desaparición de Consejos Municipales vertidos por especialistas en materia electoral, con la desaparición de los consejos municipales se lograría un ahorro estimado de 115 millones de pesos en relación con lo erogado en este rubro durante el proceso electoral de ayuntamientos en 2017. Sin embargo, también traerá consigo desafíos derivados de la lejanía de algunos municipios con las cabeceras distritales, por lo que garantizar la seguridad de los paquetes electorales durante el traslado será fundamental para evitar incidentes, debe tomarse en cuenta que realizar los cómputos municipales en una misma sede generaría lentitud en la publicación de resultados, provocando incertidumbre en el electorado e incrementando la presión ejercida por grupos municipales, por lo que será necesario buscar alternativas que brinden celeridad al procedimiento. No debe pasarse por alto la necesidad de implementar una estrategia que garantice la representación directa de las candidaturas municipales independientes en el consejo distrital correspondiente para evitar que se cause perjuicio o vio-
lación de los derechos político-electorales de los candidatos. Deberá realizarse un gran esfuerzo para que las estrategias orientadas a subsanar las deficiencias originadas por la desaparición de los consejos municipales no representen un gasto similar o incluso mayor al presupuesto que se pretende ahorrar, además de que estas en modo alguno deberán poner en riesgo la certeza y legalidad del proceso electoral. El reto para el organismo depositario de la función electoral en el estado es mayúsculo, pero también representa la oportunidad de transitar hacia la implementación de mecanismos que hagan más eficiente y menos burocrático el trabajo organizacional durante los procesos electorales, la reforma electoral constituye una oportunidad para demostrar que no es necesario erogar un gasto exorbitante para consolidar un sistema democrático eficiente.
ALGO MÁS QUE PALABRAS
TODO HOGAR ES UN SOSTÉN DE VIDA “La necedad y el absurdo de la arrogancia nos confunden la orientación” Víctor CORCOBA HERRERO/ Pensando que, en el año Escritor 2012, la asamblea general corcoba@telefonica.net de Naciones Unidas proclamó el 1 de junio como el Día Mundial de los Padres, se me ocurre reivindicar ese innato amor a los vínculos que por siempre permanecerá vivo, porque, como escribía el poeta, “toda casa es un candelabro”, o si quieren, todo hogar es un sostén de vida, puesto que no hay mayor fermento vivencial que las eternas almas unidas en un solo cuerpo, quizás para sobrellevar mejor el bienestar físico y la serenidad conjunta. Téngase en cuenta que el don de sí a los demás, forma parte de esa cuerda humana que requiere entroncarse; de ahí la necesidad de cultivar con entereza los desafíos hogareños, reconociendo en nuestra propia historia la labor de nuestros progenitores. Sin ellos, para empezar, no hubiésemos llegado a la vida. Por otra parte, resultan evidentes las graves consecuencias de esta fragilidad en las relaciones con hijos desarraigados, ancianos abandonados, críos huérfanos de padres vivos, adolescentes perdidos y sin reglas. Con estas rupturas, naturalmente todos perdemos, hasta el punto que la violencia intrafamiliar es plantel de rencor y odio en las conexiones humanas básicas. Por desgracia, aún proseguimos desvirtuándolo todo, proyectando una existencia caprichosa, presa de un falso bienestar que deserta de los compromisos, que asimismo dona sin donarse y
convive sin cohabitar. La necedad y el absurdo de la arrogancia nos confunden la orientación. Por si esto fuese poco, las familias también se están llevando la peor parte de la pandemia de COVID-19. De siempre los padres han tenido la responsabilidad de proteger a su gente de cualquier daño; tal vez ahora, con el añadido de ayudar a su prole, sobre todo aquellos que no asisten presencialmente a la escuela y, encima, han de compatibilizarlo con sus responsabilidades laborales. Sin duda, ante esta situación, es menester introducir otras prácticas laborales más compatibles, como puede ser el teletrabajo por ejemplo. En este sentido, nos alegra saber que determinadas empresas y organizaciones están en ello, promoviendo la seguridad y el bienestar de sus empleados, y por ende, el de sus familias, brindando un apoyo sistemático. También los estados, con sus gobiernos al frente, han de estimular la economía y el empleo, extendiendo la protección social, buscando soluciones mediante el auténtico diálogo. No olvidemos que la actividad laboral hace posible, al mismo tiempo, tanto el avance de la sociedad como el mantenimiento de la estirpe y, de igual forma, su permanencia y fecundidad. Reconozco, por tanto, que me entusiasman esos linajes que son una piña, que permanecen en el tiempo y que aseguran el respeto al otro. Pienso, igualmente, que nunca es tarde para conciliar otras ideas, para que los espacios de
acompañamiento y reconciliación activen el valor del deber permanente, pues en verdad es sorpresivo que las rupturas se dan muchas veces entre adultos mayores que buscan una especie de “falsa libertad”, rechazando algo tan natural como envejecer juntos, cuidándose y sosteniéndose mutuamente. Desde luego, resulta bochornosa esta inhumanidad que nos sostiene. También esa cultura deshumanizadora que empuja a mucha gente a no poder formar un hogar. Muchos de ellos suelen estar privados de oportunidades de futuro. A propósito, y ya en 1983, en base a las recomendaciones del Consejo Económico y Social, la Comisión para el Desarrollo Social en su resolución sobre el papel de la familia en el proceso de impulso y mejora, solicitó al secretario general que aumentara la conciencia entre los tomadores de decisiones y el público en general de los problemas y necesidades de la familia, así como de explicitar las formas efectivas de satisfacer esas insuficiencias. Al momento presente, con la nueva enfermedad del coronavirus (COVID-19), aparte de que trae consigo sentimientos como ansiedad, estrés e incertidumbre, y los niños de todas las edades los sienten especialmente, lo que ha de conllevar un mayor apoyo de sus progenitores, urge además aplicar medidas de mantenimiento del empleo, previniendo en todo caso la discriminación y la exclusión.
08 Actualidad Puebla-CDMX
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
DESMIENTEN HOSPITALIZACIÓN DEL GOBERNADOR BARBOSA Puebla, Pue.-
E
l gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, no está internado en el Hospital Ángeles ni en ningún otro, está preparando la agenda de la semana, de acuerdo con lo informado por la administración del morenista y la institución médica aludida. “Informamos que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, se encuentra preparando la agenda de trabajo de la semana, en compañía de su familia”, se lee en un post publicado poco antes del mediodía en la cuenta oficial de Facebook del go-
Miguel Barbosa Huerta.
bierno estatal. “Exhortamos a la población a no dejarse engañar con versiones apócrifas e información falsa y mal intencionada”, añadió para aclarar los rumores sobre su supuesta hospitalización, que circularon esta mañana en las redes sociales y rápidamente fueron replicados. Por su parte, la cuenta oficial de Twitter del Hospital Ángeles también desmintió esa información, invitó a la gente a no compartir noticias falsas y posteó una captura de pantalla de la postura del gobierno del estado, donde se negaba el mal estado de salud de Barbosa.
Senadora critica acciones de gobierno de Puebla en educación Ciudad de México.- La senadora Claudia Edith Anaya Montoya consideró como excesos en los que incurre el gobierno estatal de Puebla de supuestamente intentar apropiarse de la educación privada al establecer que los bienes, muebles e inmuebles de las universidades privadas forman parte del sistema educativo del estado. La integrante del Grupo Parlamentario del PRI sostuvo, en un comunicado, que los integrantes de la mayoría del congreso de aquella entidad rebasaron los límites constitucionales al intentar armonizar su legislación con las actualizaciones que se hicieron en la ley general de Educación, aprobada por el
Senadora Claudia Edith Anaya Montoya.
senado de la república. Dijo que el intento va más allá, al querer manipular el sistema de becas de todas las universidades privadas, cuyo cinco por ciento será administrado por la Secretaría de Educación del estado. Anaya Mota advirtió, incluso, del intento de involucrarse con la imagen institucional de las universidades privadas, la cual, se establece en esta reforma, debe ser neutro, lo que la convierte en una acción que invade facultades y contraviene los propios límites constitucionales. Ninguna ley secundaria, añadió, puede ir más allá de lo que la constitución le permite en cuanto a obligaciones, pero tampoco las leyes de los estados pueden estar por encima de lo que les dice o la ley general o la carta magna. Recordó que los legisladores locales del PRI en Puebla votaron en contra de ese intento y refrendaron su compromiso de dar acompañamiento jurídico a las universidades para que presenten sus amparos en contra de la “decisión privatizadora”. Sin embargo, puntualizó, es facultad exclusiva presentarlos a los directamente afectados, en este caso, las universidades privadas del estado. Notimex
Iniciar las giras presidenciales con gran parte del país en semáforo rojo ante la pandemia COVID-19, es un grave acto de irresponsabilidad.
Irresponsable, la reanudación de giras presidenciales: PRD Ciudad de México.- La bancada perredista en la cámara de diputados consideró que iniciar las giras presidenciales con gran parte del país en semáforo rojo ante la pandemia COVID-19, es un grave acto de irresponsabilidad, pues promueve que se rompa con el aislamiento y se incremente el número de contagios y fallecimientos. “El Presidente de la República debe ser el primero en poner el ejemplo de acatar las recomendaciones sanitarias de los propios integrantes de su gabinete del sector salud”, sostuvo Verónica Juárez Piña, coordinadora la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en San Lázaro. En un comunicado, se manifestó en contra del reinicio de las giras presidenciales, al considerar que es una decisión errónea cuando el número de decesos y contagios por COVID-19 se incrementa en el país.
Al respecto, la legisladora Mónica Almeida calificó como irresponsable retomar giras de trabajo presidenciales, en vez de seguir construyendo proyectos sociales que impulsen la economía nacional e impidan una nueva ola histórica de desempleo y pobreza en el país. La perredista alertó que a pesar de ser necesario reactivar la economía nacional al permitir la reapertura de muchos negocios, es imposible hacerlo sin que se tomen las medidas preventivas necesarias. Almeida López indicó que esta semana los llamados “municipios de la esperanza” comenzaron a presentar casos de coronavirus, pese a que la mayoría de ellos decidieron no retomar actividades, los casos se han presentado en Puebla y San Luis Potosí, por lo que sus gobiernos anunciaron que no levantarían las medidas de distanciamiento social que operan en el país desde hace casi dos meses.
J.Lo y A-Rod harán propuesta La extrovertida pareja integrada por la diva del pop Jennifer López y el exligamayorista Alex Rodríguez, anunciaron una propuesta por los Mets de Nueva York.
Todo indica que el tiempo de José Juan Macías ha concluido en México, pues su calidad ya había cruzado fronteras, pero apenas su traspaso se daría en el próximo mercado de verano. Influyentes medios franceses dieron a conocer que el Lille de la Ligue 1 estaría interesado en ficharlo, pagando los 10 millones de dólares que pide Chivas.
Pág. 04
Pág. 07
La MLB, en peligro Pág. 03
El COVID-19 ha replegado a grandes industrias a nivel mundial por el distanciamiento social y el confinamiento, y la del deporte no ha sido la excepción.
Junio 11, 15:00 Sevilla-Betis Pág. 02
Luego de todas las autorizaciones, la fecha 28 de La Liga quedó lista con fechas y horarios, donde el 11 de junio a las 15:00 horas, tiempo de México, se vivirá el derbi andaluz.
02 Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
NUEVA LOGÍSTICA EN EL US OPEN
Nueva York, EE.UU.-
E
ntramos a junio y los circuitos profesionales del deporte comienzan a apretar el paso, algunos alistándose para regresar a las canchas, mientras que otros reacomodan su logística para minimizar al máximo el riesgo de ser parte de las estadísticas del coronavirus COVID-19. La USTA, responsable del Abierto de Estados Unidos, tiene ya en la mesa el plan para enfrentar la edición del 2020, la cual no tendrá público, mientras que el año 2019 contó con 850 mil espectadores durante sus competencias. Destacan dentro de los puntos más trascendentales, que los partidos se realizaran a tres sets, además de que
tendrán controles constantes de fiebre, los juegos serán a puerta cerrada y los jugadores viajarán en aviones privados, así como cada jugador deberá ser sometido a una prueba de COVID-19 antes de salir de Nueva York. Lew Sherr, presidente de la USTA, dijo que se considera la idea de partidos a tres sets entre los hombres: “Si los jugadores vienen y nos lo piden lo consideraremos. No tomaremos una decisión sin tenerlos en cuenta. En cuanto al traslado de los jugadores, París, Viena, Frankfurt, Buenos Aires y Dubai son las ciudades donde los jugadores pueden tomar un avión del socio comercial del torneo, rumbo al JFK International Airport. Luego, los jugadores serían
llevados a las ciudades donde se organizarían los próximos torneos en septiembre: París, Madrid o Roma. Se mantendrán los recogepelotas, pero estos ya no
serán los menores que regularmente se utilizan, sino serán sustituidos por adultos, además que se reducirán al máximo los jueces de línea. “Un jugador viniendo
con un equipo de cinco, seis, siete u ocho personas no es algo que figure en el plan”, agregó Sherr. El torneo podría proveer fisioterapeutas y masajistas.
Cal Ripken Jr., otro aniversario de su marca
El derbi andaluz marcará el regreso a la nueva normalidad del futbol ibérico con la fecha 28.
¡La Liga ya tiene horarios de J-28! Sí jugarán los lunes, según lo previsto Madrid, España.- A pasos agigantados se mueven las cosas en el escritorio de La Liga con el aval de la Federación Española de Futbol, y así la jornada 28 ya se encuentra lista con sus fechas y horarios, respectivamente. El derbi andaluz será el juego que le dé el recibimiento a la nueva normalidad del futbol, tal como lo hiciera la Bundesliga que la que marcó la pauta a la “reinauguración” del balompié. Javier Tebas, presidente del máximo circuito ibérico, anunció mediante sus cuentas personales, de que el juego entre Real Betis y Sevilla se disputará a las 22:00 (15:00 tiempo de México) durante el jueves 11 de junio. Mientras que para el 13 de los corrientes, también a las tres de la tarde hora de México, Barcelona de Messi enfrentará a Mallorca, en tanto que el Atlético de Madrid con Héctor Herrera se medirá al Athletic de Bilbao el domingo 14 a las 13:00 horas, y el Real Madrid hará lo propio ante el Eibar ese mismo día, pero a las 19:30 horas.
SIN RESPIRO Tal como lo habían propuesto en el plan de regreso, no se tendrá respiro, pues el lunes 15 de junio estarían abriendo la jornada 29 con el juego de las 19:30 entre Levante y Sevilla; además del Betis de Guardado y Lainez recibiendo al Granada a las 22:00 horas. Aquí comenzará otra gran batalla del “Vasco” Javier Aguirre, pues deberá dirigir al Leganés cuando enfrente al Barcelona el martes 16 de junio a las 22:00 horas, mientras que el ‘Aleti’ visitará al Osasuna el miércoles 17 también a las 10:00 de la noche. Por su parte, el Real Madrid jugará el jueves 18 a la misma hora ante el Valencia. El duelo de la jornada 28 del Leganés del “Vasco” Aguirre será el sábado 13 de junio a las 19:30 horas ante el Valladolid. Mientras que los dos partidos del Celta de Vigo de Néstor Araujo se jugarán de la siguiente forma: sábado 13 de junio a las 17:00 horas recibiendo al Villarreal, y miércoles 17 de junio visitando al Valladolid a las 19:30 horas.
Baltimore, EE.UU.- Si bien ya pasó el 30 de mayo, fecha memorable en el beisbol de las grandes ligas, es inevitable echarle un vistazo a ese gran día del Caballo de Hierro II, o uno, el más vigente, tal como lo consiguiera por vez primera el gran Lou Gehrig. Cal Ripken Jr. llegó a grandes ligas sin reflectores y como un jugador más al reanudarse la temporada de 1981 tras una huelga de dos meses, y el lunes 10 de agosto hizo su debut con el equipo de sus amores, Orioles de Baltimore. Ahí nadie imaginó que no inmediatamente, pero años más tarde cuando tendría 21 años, comenzaría una loca carrera duradera que dejaría plasmada en los anales del beisbol de las grandes ligas, como la más extensa para un jugador apareciendo en el line-up como titular. Así es, un 30 de mayo de 1982, Cal Ripken Jr. tomó la titularidad para no soltarla sino hasta ¡18 años después!, cuando ya había acumulado 38 años como una gran indiscutible figura del mejor beisbol del planeta. Ese día del ‘82, Ripken es-
tuvo como octavo en el orden, se fue con una base y un chocolate en dos viajes al plato, en la derrota de 6-0 que tuvo Orioles ante Azulejos de Toronto en el Memorial Stadium Jr. ante 21,632 aficionados. Sus compañeros en el orden al bate fueron Al Bumbry (JC), Rich Dauer (2B), John Lowestein (JI), Ken Singleton (BD), Terry Crowley (1B), Dan Ford (JD), Rick Dempsey (C) y Len Sakata (SS). Esa campaña logró hilvanar 118 partidos, es decir, toda la temporada se mantuvo activo y no paró hasta decidirlo por cuenta propia el 20 de septiembre de 1998, cuando en el Oriol Park, Baltimore enfrentó a Yanquis de Nueva York en un tercer juego de una serie, para así dejar la cuenta en ¡2,632 juegos! Los números señalan que ni sumando los juegos totales de Ford (1,153), Crowley (865) y Sakata (564), Ripken Jr. los supera con su racha, ya que entre los tres compilaron 2,582 al final de sus carreras. En 1982 fue el Novato del Año de la Liga Americana al batear para .264, con 28 jonrones y 93 carreras impulsadas.
Cal Ripken Jr. tiene la marca de más juegos de manera consecutiva, con 2,632 en las mayores.
DE
VERACRUZ
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020
03
¡PELIGRA EL FUTURO DE LA MLB! Las negociaciones, trabadas entre dueños y jugadores Florida, EE.UU.Slavko Vincic fue detenido en un operativo en Bosnia.
¡Escándalo en el arbitraje mundial! Esta temporada estaba activo en la Champions Sarajevo, Bosnia.- En plena pandemia el arbitraje mundial ha recibido tremenda sacudida, tras darse a conocer la acusación que señala al árbitro de Eslovenia, Slavko Vincic, como parte de una red de prostitución y tráfico de armas así como drogas. Se dio a conocer en medios internacionales que el nazareno fue detenido el fin de semana durante una operación secreta en Bosnia. Slavko Vincic, que tiene un récord de 40 participaciones en juegos de la Champions League y la Eurocopa, fue detenido junto a otros 26 hombres y mujeres acusados por estar envuelto en
una red de prostitución, tráfico de armas y de drogas. Durante la operación se decomisaron varias armas y una gran cantidad de producto blanco con apariencia de la cocaína, y en la captura estaba Tijana Maksimovic, acusada por prostitución y proxenetismo. Durante 10 años, Vincic fue árbitro internacional de la FIFA y acumula experiencia en los juegos de la Eurocopa 2012, donde fue asistente de Damir Skomina. Aún durante esta campaña sancionó tres juegos de la Liga de Campeones (Brujas vs. Galatasaray, Manchester City vs. Shakhtar y Genk vs. Liverpool).
L
a pandemia del coronavirus COVID-19 ha replegado a grandes industrias a nivel mundial por el distanciamiento social y el confinamiento, la del deporte no ha sido la excepción en sus diferentes disciplinas. El beisbol de las grandes ligas está hoy en serio predicamento, y no sólo por la temporada 2020, sino que está en juego su futuro, señalan los especialistas, debido al gran conflicto entre los propietarios
Las mayores, en grave peligro por el desacuerdo entre propietarios y peloteros.
Paraguay sí regresa con VAR
Aplican opción de compra Mauro Icardi marcó 20 anotaciones
Libertad es líder del Apertura Asunción, Paraguay.- Si bien la FIFA, máximo organismo rector del futbol mundial, autorizó la utilización o no del VAR (Video Assistant Referee) para la reanudación o arranque de las competencias del futbol paradas por la pandemia del coronavirus COVID-19, algunas se alistan para no perder esta parte de la tecnología. En esta situación se encuentra Paraguay, donde se trabaja en la modificación para adecuarla a protocolos sanitarios cuando deba proseguir la liga, el 17 de julio próximo. Entre las reglas que tienen diseñadas para la fecha que marca la reanudación, está la reducción de quienes se encargan de ejecutar el VAR, contemplando que en lugar de siete elementos sean sólo cuatro (el árbitro VAR, el AVAR, un operador y un supervisor). Otras de las variaciones consiste en “cambiar la sala VOR (Video Operation Room) a espacios más amplios que permitan el distanciamiento necesario entre los integrantes del equipo”, detalló el organismo paraguayo en un comunicado.
y los jugadores por las negociaciones favorables. El arranque de esta temporada que tuvo que ser aplazada en dos ocasiones, podría verse afectado debido a que las dos partes no acuerdan los términos, y ello tendría consecuencias catastróficas. La disputa por dinero resulta por demás trágico, precisamente en este tiempo cuando miles de personas han perdido empleos y luchan cada vez más por cubrir el costo de la vivienda y la comida. Precisamente aquí comienza el latente peligro por un desastre para las grandes ligas. Por desagradables que sean los términos para los propietarios y los jugadores, todos deben reconocer que, al menos esta campaña también peligra por la cuestión salud, pues también existe la preocupación por la seguridad de los peloteros así como el personal.
También aparece en el diseño la instalación de placas divisorias de acrílico transparente para no perder visibilidad entre los integrantes técnicos, garantizando con ello el aislamiento de los operadores del sistema aplicado desde este año en todos los torneos. La APF resolvió mantener el auxilio tecnológico después de que la FIFA resolviera el 8 de mayo pasado dejar esa decisión a criterio de las asociaciones nacionales. De acuerdo a lo estándares de salud en Paraguay, se autorizó que el torneo Apertura regresará el 17 de julio a puerta cerrada en medio de un cronograma de movilización progresiva de las plantillas, bajo estrictas medidas supervisadas por las autoridades sanitarias. Hasta la fecha, las estadísticas señalan que la pandemia ha dejado en Paraguay 111 muertes y 986 contagios; cabe señalar que la temporada sufrió el parón el 3 de marzo estando en la mesa la fecha octava y estando en la cima de la tabla Libertad con 19 puntos.
París, Francia.- A la hora cero alcanzaron un acuerdo, y el delantero argentino Mauro Icardi se mantendrá en las filas del París Saint Germain (PSG) hasta junio de 2024, de acuerdo al contrato firmado el fin de semana, fecha en la que se cumplía el límite del préstamo hecho por el Inter, por lo que ahora el conjunto parisino tiene los derechos definitivos. Icardi, de 27 años, jugó la pasada campaña y a unos días de la terminación, manifestó su deseo de seguir el balompié galo, pero todo imperaba en el costo de su carta. El PSG, actual campeón de Francia, recordó en su comu-
nicado que Icardi ha disputado con ellos 31 partidos, con un balance individual de 20 goles y cuatro pases decisivos, por lo que le parecía extraordinario quedarse con el jugador, pero la crisis económica era uno de los posibles impedimentos que podían echar abajo la negociación. 70 millones de euros era la petición del conjunto italiano, pero trascendió que contemplando todo lo que ha dejado la pandemia y la depreciación que ha sufrido todo dentro de la industria del balompié, el PSG sólo tuvo que desembolsar en 50 millones de euros más otros cinco millones en bonos.
Marco Icardi fue rentable en calidad de préstamo y su traspaso se dio con una rebaja.
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020
J.LO Y A-ROD VAN CON TODO Mets está a la venta Nueva York, EE.UU.-
L
a pareja extrovertida integrada por la diva del pop Jennifer López y el exligamayorista Alex Rodríguez, vuelven a ocupar las principales en los rotativos deportivos tras anunciar el alistamiento de una propuesta por la legendaria franquicia de los Mets de Nueva York. J-Lo y A-Rod han requerido
los servicios de la empresa financiera experta en inversiones JPMorgan Chase para una posible oferta de compra de los metropolitanos en plena pandemia. El interés de las estrellas por la citada franela de grandes ligas salió a la luz desde hace algunos meses, cuando estaban dispuestos a reunir sus fortunas para invertirlas en la segunda novena que tiene su sede en la urbe de hierro. De acuerdo a lo expuesto en el prestigiado impreso New York Post, J-Lo y su
prometido buscan comprar a los Nueva York Mets y realizaron una primera propuesta que fue desestimada por los actuales propietarios, Fred y Jeff Wilpon, pero ahora subirán su oferta hasta los mil 830 millones de dólares para hacerse dueños de la franquicia. Trascendió que los metropolitanos llevan varias campañas en números rojos y esto se vio agravado por la pandemia del coronavirus COVID-19, lo que aceleró la necesidad de sus propietarios por deshacerse del equipo. Los Wilpon asumieron el control de los Mets en 2002 con una valoración de 391 millones de dólares. Quien compre el equipo asumirá pérdidas anuales de al menos 50 millones, según reportes.
Jennifer López y Alex Rodríguez unirán sus fortunas en su intento por quedarse con los Mets.
DE
VERACRUZ
Gian Piero Gasperini estaba contagiado cuando dirigió a Atalanta ante el Valencia en Mestalla.
Se sincera Piero Gasperini ¿A quién habrá contagiado? Bérgamo, Italia.- A más de dos meses de haberse desatado a nivel mundial el golpe demoledor de la pandemia del coronavirus COVID-19, el timonel del Atalanta, Gian Piero Gasperini, reveló una dura declaración, pues esta pudo haber sido causante de más de algún contagio dentro de la Champions League. El técnico admitió que estaba enfermo de coronavirus el día del partido cuando su equipo enfrentó al Valencia en Mestalla y que empeoró a su regreso a Italia. “Hace unos días me hicieron las pruebas que me confirmaron que tuve la enfermedad (COVID-19). Recuerdo que el día antes del partido de Valencia estaba enfermo. Por la tarde, peor. Y cuando volvimos a Italia
me sentía hecho pedazos”, expuso Gasperini en una entrevista. Piero Gasperini señaló que durante su estadía sobre la zona técnica del Atalanta la pasó fatal, siendo el 10 de marzo una fecha bien marcada en su memoria, pues a las dos noches siguientes apenas si podía conciliar el sueño por algunos minutos debido a los intensos malestares que produce el contagio. “Me sentía en pedazos y cada dos minutos pasaba una ambulancia, parecía la guerra. Pensaba: ¿si voy al hospital, qué me pasará?”, recordó. Durante la charla con el medio informativo deportivo de influencia mundial, reconoció que entre los efectos que el COVID-19 le produjeron es que perdió el sentido del gusto y olfato, pero afortunadamente eso es parte del pasado y confirmó su estado saludable mediante un test la semana anterior.
Lothar Matthäus recuerda a “Chicharito” Múnich, Alemania.- El legendario alemán Lothar Matthäus recuerda con agrado el paso del mexicano Javier “Chicharito” Hernández por suelo alemán, cuando defendió al Bayer Leverkusen de 2015 a 2017 en la Bundesliga. El exseleccionado teutón es voz autorizada y reconoció que el ariete azteca logró poner a la Bundesliga en el radar latinoamericano, sin temor a equivocarse. “Chicharito deslumbró hace tres años, ayudó para dar a conocer la Bundesliga en México y la hizo famosa
en Latinoamérica porque es una gran estrella y fue reconocido en Alemania”, detalló el cinco veces mundialista. Javier Hernández defendió los colores del Leverkusen de 2015 a 2017 después de su paso por Real Madrid, anotando 39 goles en 76 partidos. En el futbol teutón han pasado otros jugadores de México como Andrés Guardado (Bayer Leverkusen), Pavel Pardo y Ricardo Osorio (Stuttgart), todos de manera exitosa.
Lothar Mattäus, el cinco veces mundialista, una de la voces más autorizadas del futbol alemán.
Marcus Thuram y Weston McKennie protestaron durante la fecha 29 de la Bundesliga.
Rinde homenaje a George Floyd Futbol de la Bundesliga Berlín, Alemania.- El asesinato de George Floyd ha desatado indignación mundial y una ola de protestas en los Estados Unidos. A los homenajes se han unido el delantero francés Marcus Thuram, hijo del legendario Lilian Thuram, manifestándolo en
una anotación marcada el pasado fin de semana, cuando anotó para el conjunto del Borussia Mönchengladbach, durante un encuentro de la fecha 29 de la Bundesliga. Cabe recordar que George Floyd murió de manera artera a manos de la policía de Minneapolis, quien lejos de escuchar las peticiones del hombre de color, imprimió más fuerza sobre el cuello de
éste, con la rodilla hasta terminar por asfixiarlo. El ariete dio la victoria a su equipo con un doblete ante Unión Berlín, para celebrar una de sus anotaciones hincándose con la cabeza hacia abajo como una muestra de la lucha contra el racismo. A Thuram también se unió Weston McKennie, el futbolista estadounidense del Schalke 04, éste mostro su consternación y rechazo por el caso Floyd al salir al terreno de juego con una banda en el brazo con la frase: “Justicia para George”.
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Copa MX, cancelada para el siguiente año.
Mazatlán toma el lugar de Morelia.
LO QUE EL CORONAVIRUS SE ROBÓ México está aterrorizado Ciudad de México.-
S
in duda, este 2020 ha sido un año terrorífico para el deporte, no sólo en México, sino a nivel mundial. En este país, a partir de que llegó la pandemia causada por el coronavirus, han cambiado muchas cosas en el futbol, de manera administrativa, y quién sabe cómo sea el regreso luego de tantos y tantos cambios.
Ayer se debía jugar la gran final de la Liga MX, sin embargo, mayo del 2020 solamente será recordado por una serie de acontecimientos no gratos para la Liga MX. Sin lugar a dudas, una de las aficiones más dolidas con la decisión de la cancelación fue la del Cruz Azul, pues aseguraban que “este año era el bueno”, y señalan un robo artero. COVID-19 EN LA LIGA MX El coronavirus pegó con fuerza en el futbol mexicano, 15 casos en Torreón
Billy Álvarez, acusado de delitos graves.
con el Santos Laguna y en el staff del Cruz Azul, hasta en el Guadalajara de Amaury Vergara se presentó un caso que se mantiene en el anonimato, estos desafortunados contagios impidieron la reanudación del torneo. CANCELACIÓN DEL CLAUSURA 2020 Tanto en la rama varonil y femenil, el Clausura 2020 será caracterizado por el tiempo de la pandemia y la anulación del certamen sin campeón, el primero en la historia del futbol mexicano, habrá campeón hasta el mes de diciembre; Pumas femenil es afectado por el coronavirus, la Liga MX Femenil tampoco pudo blindarse ante el peligroso virus que se originó en Wuhan, China, ya que la entidad universitaria anunció un contagio en la escuadra femenina, pero tampoco se reveló la identidad de la jugadora. PAUSA DE UN AÑO A LA COPA MX El certamen alterno desaparecerá por lo menos un año por consecuencia de la pandemia por coronavirus; Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, confirmó que por la apretada agenda del Tricolor en 2021, era lo
El clásico joven fue el último partido en el Apertura 2020. mejor pausar el torneo copero en la campaña 20202021. SE CANCELA RELACIÓN CON LA MLS POR 12 MESES Por la misma situación de la pandemia, la Leagues Cup, Campeones Cup y juego de estrellas entre Liga MX y MLS se realizará hasta mediados del 2021. MUDANZA DE MONARCAS A MAZATLÁN Una noticia sorpresiva que parece inminente, el Morelia desaparecerá para dar lugar a un equipo de Mazatlán en la primera división. Situación que ha causado manifestaciones de los aficionados purépechas y medio en general, ya que dejaría de funcionar una de las plazas con más tradición del futbol mexicano. “Se
pueden llevar la franquicia, pero eso es sólo dinero, lo que no se van a llevar es el sentimiento, el amor a una institución, todo el cariño que le tenemos a ese club, el equipo es de la gente, ese sentimiento que está tan arraigado en el michoacano no se lo van a llevar”, dijo Ángel Comizzo, otrora arquero de Monarcas, campeón en el Invierno 2000. MÁS PROBLEMAS EN CRUZ AZUL Hace unos días se difundió una nota sobre Guillermo Álvarez Cuevas y una investigación de la Secretaría de Hacienda por supuesto lavado de dinero; Guillermo Barradas, abogado de Cooperativistas Cruz Azul, descartó esta versión, pero por ahora todo está en el aire, se habla de que La Máquina podría ser desafiliada.
06
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
BRAVÍA REACCIÓN San Luis ganaba, pero… Ciudad de México.-
V
ibrante juego se resolvió ayer dentro de la eLiga, con el cual cerró la jornada 15. Las Águilas del América estaban siendo dominadas por San Luis, pero en el complemento tuvieron una gran reacción, que los llevó a conquistar la victoria. El primer tiempo fue para los visitantes, que con dos goles de Pineda y otro de Nico Ibáñez ganaba cómodamente en el estadio
Azteca. Pero el complemento fue totalmente azulcrema, que al verse abajo en el marcador realizó cambios y logró remontar el encuentro con goles de Roger Martínez, Gio dos Santos, Ibargüen y Henry Martín. Con este resultado, las Águilas llegan a 24 puntos y todavía tienen un partido pendiente ante Toluca. El conjunto potosino se quedó 27 puntos, aún en el tercer lugar general.
Gallos Blancos le endosa doloroso descalabro a Atlas.
Sacuden al Atlas Dentro de la jornada 15 de la eLiga
San Luis no pudo mantener la ventaja.
San Luis lo quiere comprar A Luis Reyes del América Ciudad de México.- Luis Reyes pertenece a las Águilas del América, pero se encuentra a préstamo en San Luis, y estos quieren hacer válida la opción de compra, pues el club ha quedado bastante satisfecho con lo realizado por el defensor. A su vez, en Coapa, cuerpo técnico y directiva desean mantener al lateral izquierdo
El defensor podría quedarse en la ciudad potosina.
Luis Fuentes, y se sabía que desde antes de que comenzara el confinamiento ya habían tenido acercamientos con Tijuana para extender el préstamo seis meses más. Cabe mencionar que de los seis meses que duró el préstamo de Fuentes, el defensor únicamente pudo gozar de la institución un par de meses debido a la pausa y posterior fin anticipado del Clausura 2020.
Ciudad de México.- Atlas tenía la oportunidad de subir escalones y acercarse a los puestos de Liguilla, pero fue goleado 4-1 este domingo por Gallos Blancos, por lo que ahora los del Querétaro tienen la esperanza de colarse en la parte final de la eLiga MX, luego de 15 jornadas. Marcel Ruiz se encargó de darle a Gallos esa esperanza de la fiesta grande, ya que al ganar en los controles a Brayton Vázquez, su escuadra llegó a 18 unidades, misma cantidad de los rojinegros. El elenco local comenzó ganando su encuentro con un tanto de Ariel Nahuelpán, pero antes de llegar al 30’, los Zorros empataron con Ignacio Jeraldino. Así se mantuvo el juego durante gran parte de los minutos,y fue hasta el 65’ que Ruiz usó su avatar para darle la ventaja de nuevo a su equipo con el 2-1. Después de esa anotación ya nada fue igual para Atlas, perdía los balones y finalmente recibió dos tantos más, al 70’ por Clifford Aboagye, y aunque perdonó Nahuelpán en una muy clara, al 93’ puso el 4-1 definitivo. Tras este marcador, Ruiz señaló que espera que puedan entrar a la liguilla, ya que este triunfo les da confianza.
Se ve campeón con Pumas Jorge Campos quiere ser DT Ciudad de México.- El multifacético exseleccionado nacional, Jorge Campos, ahora tiene una gran inquietud, ser director técnico, y hacer campeón a Pumas, club que le dio la oportunidad de debutar en primera división. “No sé si me gustaría que fuera el primero (equipo que dirija), quisiera algún día ser campeón con Pumas, si es que llego a ser técnico, eso está todavía está muy lejano, sigo estudiando, me sigo preparando, a ver cuándo se me presenta o cuándo me animo”, declaró. Campos no dudó en manifestar el cariño que aún tiene por el club auriazul con el que dijo tener algo especial, sin embargo, consideró que actualmen-
Campos sueña en hacer campeón a Pumas. te el equipo debe intentar crear el balance entre los talentos surgidos de las fuerzas básicas y los elementos extranjeros, situación que dijo se debe entender desde el interior del plantel.
DE
VERACRUZ
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020
07
LAS PRIMERAS PLÁTICAS Se confirmó el interés del Lille por J.J. Macías Guadalajara, Jal.-
L
uego de darse a conocer el interés por parte de Lille, de la Liga 1 de Francia, por el delantero mexicano José Juan Macías, fuentes de ambos países lo han confirmado, incluso, se habla de que ya se dieron los primeros acercamientos entre las dos directivas. “A pesar de que su equipo lo tendría contemplado para el próximo campeonato, una fuente cercana al Lille reveló que ya hubo contactos entre los dos equipos y fueron favorables”, aseguró un medio francés. Los galos estarían dispuestos a pagar hasta 10 millones de dólares por el jugador del Rebaño Sagrado, quien llegaría para suplir la baja del nigeriano Víctor Osimhen. Cabe recordar que aunque la Ligue 1 canceló su campeonato, los clubes del torneo francés disputarán partidos amistosos en julio, con el objetivo de prepararse para la nueva temporada que comenzará en agosto. El delantero podría llegar a Francia este mismo verano.
Un futbol de contrastes Morelia, rico en futbol; Mazatlán, en economía
Mazatlán tendrá un equipo más competitivo, así lo indicaron los directivos. Ciudad de México.- Los antecedentes futbolísticos en Mazatlán y Michoacán marcan un mundo de diferencia, mientras Morelia cuenta con un rico historial, incluso, hace 18 años, de la mano de Rubén Omar Romano fue el mejor club del mundo, en abril de 2002, Monarcas
Morelia alcanzó la gloria del futbol mundial al ser considerado por la Federación Internacional de Historia y Estadística (IFFHS por sus siglas en inglés) como el mejor equipo del mundo, sin embargo, la franquicia que llega a Sinaloa, presume mejor estabilidad económica en com-
“El Cañón”, firme con Charros Para la temporada en la LMP Ciudad de México.- Con la temporada de grandes ligas incierta, un gran número de jugadores han volteado a ver las ligas invernales, en especial la LMP, y el gran torpedero mexicano de los Astros de Houston, Roberto Osuna, es
la gran novedad en los Charros de Jalisco para esta campaña. El cerrador estrella de los Astros de Houston, Roberto Osuna, ya tendría un acuerdo para jugar con los Charros de Jalisco en la siguiente temporada de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP). Platiqué con Roberto Osuna hace tres días y me dice: “Oiga, independien-
paración con Michoacán. Los antecedentes en el futbol mexicano indican que los clubes eligen plazas con potencial de desarrollo económico, así Lobos BUAP dejó Puebla para trasladar la franquicia de primera división a la ciudad fronteriza de Juárez; la directiva de FC Juárez argumentó que era la única urbe, de las cinco más pobladas del país, que no tenía un club de futbol. La posible mudanza de Monarcas lo llevará a una ciudad donde ya existe una franquicia deportiva de gran tradición, como los Venados de Mazatlán, con 75 años en el beisbol del país. De acuerdo a datos recabados, el PIB per cápita en Michoacán es de 113,115 pesos, con lo que se ubica en el lugar 27 del ranking entre los 32 estados, mientras que Sinaloa, en el mismo indicador.
temente de que si hay o no temporada en grandes ligas, yo voy a jugar a Guadalajara, necesito tener más actividad, el siguiente año soy agente libre y quiero llegar en óptimas condiciones, creo que hay una gran cantidad de jugadores en grandes ligas que van a querer venir acá con nosotros”. Además de Roberto Osuna, Charros ya han confirmado la llegada del también mexicano, ex de los Padres de San Diego, Christian Villanueva.
Tigres, el llamado quinto grande, tiene a la mejor afición del país.
La mejor afición de México Tigres, muy por encima de Chivas y América Ciudad de México.- Después de recaudar casi 4 millones de votos, un importante diario anunció quiénes son los clubes con las mejores aficiones a nivel mundial; en México es Tigres, por encima de América y Chivas, mientras que el número uno es el conjunto marroquí Raja Casablanca. Los felinos que hacen llamar a sus aficionados como incomparables, demostraron que lo son en esta votación, en la cual con 2.4 k se quedaron muy por arriba de los llamados grandes, puesto que las Águilas y el Rebaño no llegaron siquiera al 1.8 k. A nivel continente, Tigres entra en el top 10 en el sitio 9, los de Coapa y los jaliscienses se quedan en el 13 y 14, respectivamente. El número uno es Flamengo, seguido de Gremio, Colo Colo, Boca Juniors, Palmeiras, River Plate, Peñarol, Corinthians, la UANL y el Atlético Nacional, para completar las 10 mejores.
08 Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Lunes 1 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
DESVÍO Y COMPRA DE INMUEBLES Supuestos delitos de Billy
Lo que les faltaba
Ciudad de México.-
T
ras darse a conocer la investigación que realiza la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda a los directivos de Cruz Azul, Guillermo Álvarez Cuevas, su hermano Alfredo Álvarez Cuevas y a Víctor Garcés, este fin de semana se dio a conocer parte de la carpeta de investigación, donde se detallan presuntos desvíos de dinero y compra de inmuebles por parte de los implicados. Distintos medios de comunicación presentaron imágenes de la carpeta contra los dirigentes de la cemente-
Se presentó la carpeta de investigación contra el directivo de Cruz Azul. ra y el club de la Liga MX, a quienes les congelaron sus cuentas; en estos documentos se detalla que entre 2013 y 2020, Billy Álvarez habría desviado a través de empresas fantasma cerca de 429
millones de pesos a cuentas personales en España, Estados Unidos y otros países, además de otras operaciones que ascienden a 44 millones de dólares. En el mismo reporte
también se habla de la compra de al menos 11 inmuebles repartidos en cuatro ciudades de la unión americana: Miami, Las Vegas, Oklahoma y Colorado.
Como balde de agua fría
Cruz Azul anunció que una persona del staff resultó positivo en las pruebas de coronavirus (COVID-19) realizado en los últimos días dentro de las instalaciones del club. Del mismo modo, celebraron que ninguno de los integrantes de la plantilla o cuerpo técnico estén enfermos.
Hoy o mañana se van
Tendrán que esperar mínimo otro mes
El semáforo sigue en rojo para la capital del país.
Ciudad de México.- La capital del país sigue en semáforo rojo y muy difícilmente las actividades no esenciales podrán regresar hoy, tal y como lo había anunciado en un principio la Secretaría de Salud. Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer los detalles del plan gradual hacia la nueva normalidad. De esta forma, los clubes de futbol América, Cruz Azul y Pumas deberán esperar para volver a entrar en funciones, aunque sean administrativas, debido a que no son contempladas como las actividades que el gobierno catalogó dentro del semáforo rojo.
“Seguimos en semáforo rojo, se agregan actividades sustantivas, pero por eso no pasamos a semáforo naranja”, dijo en conferencia de prensa. Además, los clubes que planeen volver a actividades deberán seguir una serie de procedimientos, entre los que destacan: los usos de cubrebocas, el lavado de manos y mantener la sana distancia. En tanto, el reinicio de la actividad deportiva en la Ciudad de México está planteado para cuando el semáforo epidemiológico esté en color naranja, lo que, de acuerdo a cálculos de la Secretaría de Salud local, será entre el mes de julio y agosto.
La afición se aferra
Parte de la historia de Monarcas Morelia ha sido subida a los camiones de la compañía de mudanzas que llevará a la franquicia a su nueva sede, y será entre hoy y mañana cuando parta el convoy con destino final: Mazatlán, Sinaloa.
Quiere ser el 9 de Chivas
Bloquearon salida de mudanza Morelia, Mich.- En Morelia siguen empeñados en conservar a Monarcas en la ciudad, luego de que este fin de semana varios intentaron salir del estadio Morelos para comenzar la mudanza a Sinaloa, sin embargo, la afición lo impidió. De acuerdo con fuentes, nueve tráileres se quedaron varados, luego de que fanáticos del club bloquearan una de las salidas del estadio para tratar de frustrar la partida del club.
Cabe recordar que el sábado por la mañana, decenas de aficionados de ‘La Monarquía’ bloquearon las entradas al estadio Morelos para impedir el acceso de los camiones, ahora taparon las salidas. Es inminente que Monarcas dejará la ciudad de Morelia después de 69 años y se irá a Mazatlán, ciudad donde el gobierno ha invertido más de 700 millones de pesos en un nuevo estadio de futbol. No dejaron salir al tráiler de mudanza.
El “Chelo” está listo para competir por ser el 9 de Chivas. Ángel Zaldívar está preparado para afrontar el desafío de volver a vestir la camiseta rojiblanca, por lo que anhela ganarse el protagonismo y colaborar a construir una nueva época dorada del Guadalajara.