¡EJECUTADOS! ROJO ACONTECER 08
¡Asesinan a taxista!
¡Lo llenaron de plomo!
Al pueblo... la verdad CLIMA PARA HOY
XALAPA 03
NUEVA YORK
Toque de queda en Nueva York por protestas
ROJO ACONTECER 01
ROJO ACONTECER 01
Tormenta eléctrica
NACIONAL 06
Director General: EUGENIO GÓMEZ LEMUS
31
ºC
Año 2 No. 795 Poza Rica, Veracruz
MARTES 2 DE JUNIO DE 2020
Regreso a clases, sólo con semáforo verde
XALAPA
Xalapa, Ver.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez presentó la estrategia de regreso a clases escalonada en Veracruz, de acuerdo con el plan nacional de la Secretaría
de Educación Pública (SEP), a efectuarse cuando el semáforo de contagios por coronavirus esté en verde; es decir, superada la fase crítica y en la nueva normalidad.
XALAPA 03 XALAPA
VERACRUZ, FOCO ROJO POR COVID-19 *Pero controlado, dice Andrés Manuel López Obrador
Xalapa, Ver.-
L
a entidad veracruzana sale a relucir, durante el inicio de la gira de Andrés Manuel López
Obrador por el estado de Quintana Roo, y aseguró que Veracruz se encuentra
en un foco rojo ante casos de COVID-19, pero está controlado.
Otra renuncia en el gabinete de la 4T Ciudad de México.- Ricardo Rodríguez Vargas renunció a su cargo como director del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, donde estuvo un año y 10 días y con él se inauguraron las subastas con sentido social. El 21 de mayo de 2019, el Presidente Andrés Manuel
López Obrador designó al entonces director general del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) de Hacienda, como el director del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. El motivo de su salida, según comentan, fue porque su encargo
Edil frena la regularización del panteón era el de transformar un organismo opaco sobre el destino de los recursos públicos en una institución transparente con cuentas claras a la ciudadanía, misión que ya fue cumplida, dijeron.
LOCAL 06
Pandemia no es motivo para no pagar al IMSS
Se avecina la peor crisis económica
LOCAL 06
LOCAL 05
POZA RICA
POZA RICA
POZA RICA
La regidora Brenda Guadalupe Carreón Cabrera se ha negado a presentar el proyecto que puede evitar muchos problemas si se autoriza.
02 Actualidad
Xalapa-Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
LLAMAN A POZA RICA A DISMINUIR MOVILIDAD Xalapa, Ver.-
D
ando seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas de este lunes, se tiene registro de mil 347 sospechosos de 104 municipios, continúan en investigación: Veracruz 474, Coatzacoalcos 111, Poza Rica 79, Boca del Río 75, Minatitlán 61, Xalapa 49, Córdoba 40, Orizaba 34, Cosamaloapan 32, Cosoleacaque 31, Tuxpan 21, Medellín y Papantla 18, Alvarado 16; Coatzintla, Fortín y Martínez de la Torre 13; Naranjos 10, Nanchital y San Andrés Tuxtla 9, Pueblo Viejo y Tierra Blanca 8; Agua Dulce, La Antigua, Jáltipan, Pánuco y Tres Valles 7; Acayucan, Lerdo de Tejada y Tihuatlán 6. La cifra de positivos acu-
mulados es de 4 mil ocho en 137 demarcaciones y 633 activos: Veracruz 1545, Coatzacoalcos 475, Poza Rica 331, Boca del Río 186, Minatitlán 173, Tuxpan 102, Córdoba 78, Xalapa 74, Medellín 71, Cosoleacaque 61, Papantla 52, Orizaba 48, Coatzintla 43, Tihuatlán 36, Alvarado y Cosamaloapan 33, San Andrés Tuxtla 29, La Antigua 25; Agua Dulce, Las Choapas, Nanchital y Martínez de la Torre 24; Perote 22, Fortín 21, Tierra Blanca 19, Jáltipan 18, Acayucan 17, Río Blanco 16, Manlio Fabio Altamirano y Santiago Tuxtla 14, Emiliano Zapata e Ixtaczoquitlán 11. Hay registro de 558 defunciones en 83 municipios: Veracruz 152, Coatzacoalcos 92, Poza Rica 69, Minatitlán 33, Boca del Río 14, Cosoleacaque 12, Tihuatlán 11, Papantla 10, Nanchital 9,
Coatzintla y Córdoba 8, San Andrés Tuxtla y Xalapa 6; Acayucan, Agua Dulce, Las Choapas, Martínez de la Torre y Medellín 5. Alvarado, Ixhuatlán del Sureste y Tuxpan 4; Ángel R. Cabada, Fortín, Jáltipan, Orizaba, Perote, Soledad de Doblado y Tierra Blanca 3; Ayahualulco, Cazones, Cosamaloapan, Emiliano Zapata, Ixtaczoquitlán, Manlio Fabio Altamirano, Mariano Escobedo, Misantla, Moloacán, Pánuco, Paso de Ovejas, Sayula de Alemán, Tamiahua, Tantoyuca y Tezonapa 2. Álamo, Amatitlán, La Antigua, Atzacan, Atzalan, Camerino Z. Mendoza, Catemaco, Cerro Azul, Chalma, Chinampa de Gorostiza, Coacoatzintla, Coatepec, Cuitláhuac, Gutiérrez Zamora, Huatusco, Ignacio de la Llave, Isla, Jamapa, Lerdo de
De nuevo la recomendación para Poza Rica debido a que se ha relajado la sana distancia. Tejada, Magdalena, Maltrata, Naranjos, Nogales, Pajapan, La Perla, Playa Vicente, Pueblo Viejo, San Rafael, Santiago Tuxtla, Soledad Atzompa, Soteapan, Teocelo, Tepetlán, Tlacotalpan, Tlapacoyan, Totutla, Tres Valles, Villa Aldama, Xico y Yanga 1. Una vez superado el punto crítico de la pandemia, Veracruz podrá reanudar paulatinamente sus actividades; mientras tanto, las autoridades sanitarias remarcan la importancia de reducir la
movilidad en calles, parques, transporte y comercios, pues sólo deben estar en marcha las actividades esenciales: minería, construcción e industria automotriz; tomando en cuenta las medidas que ya conocemos. De igual manera, se hace un llamado especial a los habitantes de Poza Rica, Veracruz y Coatzacoalcos a cerrar filas y que ayuden a disminuir los contagios; unidos podremos aplanar la curva.
Cruz Roja podría cerrar sus puertas Poza Rica, Ver.- La falta de personal operativo y administrativo en Cruz Roja provoca que esta opere a la deriva, debido a que la delegada estatal, María de los Ángeles Villa de Rodríguez, brilla por su ausencia. Personal de apoyo en los casos de auxilio para atender accidentes de trabajo y automovilistas, señalaron que todo anda de cabeza porque las ambulancias están en el estacionamiento a falta de combustible o aceite y mantenimiento, pero no hay solución. Quienes integran el consejo directivo de la delegación de Cruz Roja, no
se mueven si no es por instrucciones de la delegada estatal con más de 15 años de estar al frente de la institución, y esto impide el desarrollo de las actividades altruistas. De por sí todo lo trabajaba a control remoto, y con la contingencia es peor, ya ni acude a la oficina. De tal forma que las instalaciones son un completo desorden y esto podría provocar el cierre de la institución. Lo cierto, citaron entrevistados, es que personal de Cruz Ámbar ha venido cumpliendo con los servicios que por muchos años dio el personal de Cruz
Roja, pero que a la fecha apenas si cuentan con personal derivado de la
mala administración.
De por sí no asistía, y con la pandemia menos hace acto de presencia, todo anda de cabeza en la institución.
Oficinas, talleres y centro de distribución de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V.: Calle Laurel S/N Fraccionamiento La Floresta C.P. 93320 Poza Rica de Hidalgo, Ver. Teléfonos: 7828239897 –
Apenas si tienen gente que atienda los servicios.
7828246697 redaccion@vanguardiaveracruz.com.mx redaccionvanguardiaveracruz@gmail.com Web: www.vanguardiaveracruz.mx
Vanguardia de Veracruz. Fundado el 13 de diciembre de 2017. Es una publicación diaria de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V. Editor Responsable: Dora Alicia Díaz Blanco. Todo artículo que se publique es responsabilidad de quien lo firme. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 042017-040717192700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17091 Año 2 No. 795 Poza Rica de Hgo., Ver., Martes 2 de Junio de 2020.
DIRECTOR GENERAL:
Eugenio Gómez Lemus GERENTE GENERAL:
Patricia Herrera Valera JEFE DE REDACCIÓN
Gabriel Hernández Hernández JEFE DE INFORMACIÓN:
Dora Alicia Díaz Blanco EDITOR EN JEFE:
Teresa Carmina Jiménez Flores ASESOR DE VANGUARDIA SOCIAL Y JUVENIL:
Jorge Moridó Diosabot EDICIÓN:
J. Ángel Vargas Jiménez REPRESENTANTE CDMX:
Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V. ASESOR JURÍDICO: Lic. Javier Candelario García Urbina
Vanguardia de Veracruz es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. NO SE DEVUELVEN ORIGINALES. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Vanguardia de Veracruz, Derechos Reservados.
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Restauranteros enfrentan difícil situación por bajas ventas, incluso algunos han tenido que cerrar.
Poza Rica
Actualidad
03
A pesar de que trabaja con el servicio a domicilio, no les permite cubrir los gastos que generan.
LA CANIRAC ENFRENTA NEGRO PANORAMA Varios negocios han tenido que cerrar ante la falta de clientes y recursos para sostener los gastos Poza Rica, Ver.-
L
os empresarios del sector restaurantero enfrentan la peor crisis con la aplicación de las medidas preventivas anunciadas por la Secretaría de Salud federal con motivo de la contingencia sanitaria, provocando el cierre de algunos negocios en la ciudad. De esta manera se expresó en entrevista el ingeniero Rodrigo Méndez
Padilla, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en esta ciudad, al agregar que para prevenir algún contagio ofrecen servicio a domicilio. Explicó que los negocios se encuentran cerrados y no se ofrecen los alimentos para el consumo en el negocio, únicamente a domicilio, de acuerdo a las indicaciones emitidas por la Secretaría de Salud federal y del estado.
En relación a los créditos anunciados por el gobierno federal para el sector empresarial y comercial, Méndez Padilla señaló que no han recibido ningún recurso, pese a que en su oportunidad tramitaron la documentación ante las instancias de gobierno. El presidente de la Canirac en este municipio dijo que el organismo a su cargo aglutina más de 50 socios, de los cuales algunos han cerrado sus puertas por la severa crisis
que están enfrentando, “pero nosotros seguimos trabajando con el mismo personal”, recalcó. Dijo que es preocupante la situación que atraviesa este sector porque a pesar de que trabaja con el servicio a domicilio, no le permite cubrir los gastos que generan los negocios al cien por ciento, pero dentro de las posibilidades seguimos adelante, finalizó. Por Isaías García Pérez
Empresarios, sin créditos anunciados por la federación La mayoría cree que el virus ya se fue y andan como si nada.
No respetan la sana distancia Este municipio aún se encuentra en semáforo rojo ante la contingencia sanitaria Poza Rica, Ver.- Afuera de Chedraui de la colonia Miguel Hidalgo, sobre el bulevar Central Poniente, se reunieron comerciantes que recibirían el apoyo de la despensa que les dará el gobierno en las instalaciones del gimnasio municipal. Sin embargo, estas personas no acatan las indicaciones de prevención como la sana distancia, ya que se les captó haciendo un círculo y provocando una aglomeración, incluso muchas de ellas no portaban su respectivo cubrebocas.
Poza Rica se encuentra aún en semáforo rojo ante la contingencia sanitaria a causa del COVID-19, aunque muchos de los ciudadanos siguen haciendo caso omiso a las indicaciones del gobierno y sector salud. Por varias semanas se ha exhortado a los ciudadanos a evitar este tipo de reuniones que pueden provocar la propagación del virus, no obstante, este lunes los comerciantes no respetaron las indicaciones, a pesar de que podrían ser acreedores a una sanción por parte de las autoridades.
Poza Rica, Ver.- Empresarios de diversos giros señalan que no han recibido créditos de la federación para hacer menos difícil la situación que vienen padeciendo y que ha provocado el cierre de negocios y despidos. A consecuencia de la cuarentena anunciada por el subsecretario de Salud federal que afecta la economía del país, el ejecutivo federal anunció créditos para el comercio organizado, sin embargo a la fecha no han visto materializado ese ofrecimiento. Subrayaron que empresarios y comerciantes en esta contingencia sanitaria del COVID-19, pese haber cerrado sus puertas como lo mandó la Secretaría de Salud, muchos no aplicarán reajustes a su plantilla laboral pero tampoco pueden pagarles los sueldos al cien por ciento, algunos han ido alternando los días de trabajo de sus empleados a fin de no despedirlos,
pero sí ha sido difícil la situación. Refieren que al menos trescientos empresarios hasta la fecha no han recibido los créditos económicos anunciados por el Presidente de la república Andrés Manuel López Obrador. La situación por la que está atravesando el sector empresarial, comercial y productivo en esta zona es difícil. Mientras tanto en este municipio, varios negocios han cerrado sus puertas y esto es preocupante para el sector comercial, empresarial y productivo porque a falta de circulante, la población está desesperada, pero tendrán que esperar a que den luz verde para que arranquen, aunque este lunes ya se vieron varios negocios no esenciales abiertos. Por Isaías García Pérez Gráfica Ademir Lozano Neri
Comercios en crisis por la falta de circulante, algunos ya abrieron este lunes.
04 Actualidad
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
EL MUNICIPIO DEBE CONTAR CON SU PROPIO CUERPO DE BOMBEROS Poza Rica, Ver.-
E
s lamentable que a 68 años de que esta ciudad fuera constituida como municipio libre, no cuente con su departamento de contraincendio y en los casos de alguna contingencia natural o humana, deba depender del personal de Pe-
tróleos Mexicanos. Elementos del departamento de contraincendio de Pemex señalaron que su compromiso es mantener el estado de emergencia en las instalaciones de la empresa productora del estado, a fin de preserva la tranquilidad y seguridad de los trabajadores en las áreas de trabajo.
Es lamentable que durante tantos años no se le haya dado importancia a algo tan esencial como es un cuerpo de Bomberos.
Poza Rica debe de contar con su propio equipo de contraincendio. Resaltaron que en los casos de algún incendio, fugas de gas o contingencias en las temporadas de ciclones y huracanes, se mantienen en estado de alerta en apoyo a las familias afectadas ante la falta de un departamento de contraincendio del gobierno de Poza Rica. En algunos de los casos, citaron entrevistados, que para eficientar los trabajos de apoyo a las familias afectadas por las contingencias climatológicas o humanas, se ha solicitado el apoyo de las autoridades municipales. Mencionaron que para atender alguna contingencia en las instalaciones de Pe-
La nueva normalidad Poza Rica, Ver.- La nueva normalidad comienza oficialmente este lunes 1 de junio, a pesar de que el semáforo epidemiológico está en color rojo en 31 estados, es decir, que están en máximo riesgo por los contagios de coronavirus, y Poza Rica es una de las ciudades con más casos en Veracruz. En el caso de la ciudad petrolera, en los últimos dos meses se confirmó que 320 personas adquirieron el virus, y de ellas, 67 perdieron la vida, lo que la coloca en tercer lugar tanto de infectados como de decesos, sólo por debajo del puerto de Veracruz, con mil 443 y 150; y Coatzacoalcos, con 440 y 84, respectivamente. Desde que la pandemia llegó al país, comenzaron a surgir rumores sobre gente infectada, aunque el escepticismo era fuerte y en redes sociales cuestionaban si alguien conocía a los enfermos de COVID-19, el virus que apareció a finales del año pasado en la ciudad china de Wuhan, perteneciente a la provincia de Hubei. Para el 27 de marzo terminaron las especulaciones y la Secretaría de Salud estatal reportó que había dos casos positivos en Poza Rica. El número fue creciendo primero lenta y luego exponencialmente: un mes después había 32 positivos y cinco fallecimientos; otro mes y ya eran 300 y 57, respectivamente. El avance de la epidemia obligó a las autoridades a cerrar el centro de las calles los fines de semana de todo mayo para evitar las aglomeraciones, ya que el 30 de abril se demos-
mex, de forma permanente reciben los cursos de capacitación para estar siempre consientes de la responsabilidad, pero en especial la capacidad profesional, ya que no venimos a experimentar. Por ello, el municipio debe contar con su propio departamento de contraincendio que permita atender los casos de emergencia o contingencias naturales o humanas porque en realidad, la Comisión de Protección Civil carece de las herramientas necesarias para atender a la población; ahora cuentan con una unidad para dar servicio, pero definitivamente no es suficiente.
Apuntaron que como parte de la labor social que desarrolla en favor de la comunidad en materia de prevención, ofrecen cursos de capacitación a los alumnos de educación básica en los centros educativos de forma voluntaria y preparan a los alumnos sobre el manejo de extintores y otros equipos para que se den una idea de cómo poder actuar. Aunque eso es sólo una parte mínima, se busca que tengan nociones de lo que pudieran hacer en alguna emergencia. Por Isaías García Pérez Gráficas Ademir Lozano Neri
Con ese pensamiento es que la ciudad comienza su nueva normalidad, además de una economía devastada por la cantidad de locales que se han visto obligados a cerrar, ya que no son esenciales, lo que hizo perder 600 empleos formales tan sólo en abril, según datos de la subdelegación regional del IMSS en la zona norte. Harta del confinamiento impuesto por la Jornada Nacional de Sana Distancia que arrancó el 23 de marzo, la gente está ávida de salir a las calles, volver a trabajar y hacer sus compras como si el mundo no hubiera cambiado.
Semáforo de la Pozo 13 ya no funciona Ya el tiempo dirá si la ansiedad por la nueva normalidad no cobra factura en una ciudad que está cundida de coronavirus. tró, con el Día del Niño, que la gente prefirió hacer filas para comprar pizzas y después de eso aumentaron los casos. También desde los primeros días de mayo se estableció una ley seca en Poza Rica durante los fines de semana y con la suspensión de la producción de cerveza -por ser considerada un negocio no esencial- su costo aumentó, eso no mermó la venta e incluso en muchas tiendas terminó el stock. Este fin de semana se registró una fila afuera de una tienda en el centro que acababa de resurtir la cerveza, donde se vio la cultura de los pozarricenses, quienes no respetaron la sana distancia ni pudieron esperarse un poco más, a pesar de que es el epicentro de la pandemia en el norte de Veracruz.
Apenas tiene una semana que lo rehabilitaron Poza Rica, Ver.- Semáforo de importante avenida está sin funcionar, justamente a la altura de la Pozo 13 esquina con Av. Naranjo de la colonia Chapultepec, lo que es un riesgo de accidentes para los automovilistas. Es de mencionar que el pasado martes se hizo la renovación de semáforos en el cruce de estas importantes avenidas, sin embargo desde entonces quedaron sin funcionar, aunque se desconocen las razones. Y es que la actualización de estos semáforos Led era para mejorar las condiciones del tráfico vial, más no para que quedaran desconectados, siendo un riesgo de accidentes para los automovilistas. Cientos de autos transitan por estas calles a diario, por lo que se espera que las autoridades correspondientes tomen las medidas necesarias para reactivar estos semáforos antes que pueda pasar algún percance.
DE
VERACRUZ
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020
Actualidad
05
Engañaron a taxistas, no todos recibieron ayuda económica Miles fueron los que se formaron e hicieron el trámite, pero sólo algunos se beneficiaron; acusan que hubo distinciones Poza Rica, Ver.- Aun y cuando cumplieron con los requisitos, se inscribieron en tiempo y forma y llevan años como trabajadores del volante, miles de taxistas no fueron beneficiados por el apoyo económico que la Sedesol otorgó para enfrentar la contingencia por COVID-19. Los taxistas revelaron a este medio que ignoran cómo se calificó o sorteó a los que recibirían el dinero, pero solo sirvió para beneficiar a algunos cuantos. Desde un principio, según los choferes, se advirtió que sólo accederían a los pagos aquellos que habían verificado en tiempo y forma, pero no fue así, pues a la hora de inscribirse aceptaron a todos porque así lo decidieron los representantes de Sedesol. “Ahora sabemos que les pagaron tanto a los que empadronaron, concesionarios y muchos otros que ni necesitan”, dijo un trabajador del volante, que lamenta que el presupuesto destinado por el gobierno haya sido desviado. “Algunos familiares de los líderes de taxistas o concesionarios se inscribieron, y a ellos bien que les llegó sin ser taxistas”, revelaron. Personal de la Sedesol en Poza Rica prometió que en una segunda entrega, probablemente los que no recibieron el apoyo a mediados de mayo, serían tomados en cuenta, pero tampoco sucedió tal cosa. Ante esta situación exigieron que el gobierno del estado y federal tomen en cuenta las necesidades apremiantes para los choferes, y eliminen los vicios de siempre, por ejemplo, beneficiar a los que nada tienen que ver con el gremio y sólo por ser allegados a los líderes reciben apoyos. “En lo personal llevo 17 años de taxista, siempre estoy al corriente en todo y aunque empadroné a tiempo, me trajeron como su tonto para que al final no me dieran nada”, dijo Alejandro, perteneciente a conocida base de taxis de esta ciudad. “Definitivamente hubo preferencias, y eso no se vale porque todos necesitamos”, finalizó Alejandro.
A partir del 15 de mayo comenzaron a otorgar apoyos. Poza Rica, Ver.- Un poste de luz en mal estado propiedad de Comisión Federal de Electricidad (CFE) está ubicado en la avenida Central Poniente, y a pesar de ser notorio lo mal que se encuentra, no han hecho nada para quitarlo antes que se venga abajo. Este problema ya ha sido reportado por los vecinos desde hace varios meses, y hasta el momento nada han hecho al respecto, y es de mencionar que este poste podría caer y ocasionar un
La economía podría atravesar su peor momento una vez que pase la pandemia, advierten empresarios.
SE AVECINA LA PEOR CRISIS ECONÓMICA Ya se perdieron miles de empleos Poza Rica, Ver.-
P
ara empresarios veracruzanos, la crisis económica que dejará la pandemia es irreversible, y lamentan que el gobierno del estado y federal no cuenten con un plan estratégico para reactivar la economía, al menos, hasta ahora; algunos de los negocios que por la contingencia cerraron sus puertas, muy probablemente no puedan reabrir porque sus dueños carecen de dinero para reactivarlos. La falta de ingresos en los últimos tres meses dejó como saldo que varios empresarios dejaran de ver como una opción el abrir sus negocios una vez terminada la contingencia, y ahora se alistan para cerrarlos de manera definitiva. El cierre de hoteles, negocios de ropa, restaurantes y muchos otros causa asombro para el sector, porque saben que los efectos que dejará el COVID-19 serán graves y difíciles de enfrentar, por lo cual es necesaria la participación de los tres órdenes de gobierno para salir lo antes posible. Apenas en días pasados, el IMSS reportó que se perdieron tan solo en abril de este año, 555 mil 247 empleos formales a nivel nacional, cifra preocupante, porque de estos
dependían miles de familias que hoy en día pasan por una situación difícil. Otras empresas no pasan por su mejor momento, y en medio de la pandemia se declararon en quiebra, como el caso de CINEMEX, que advirtió que en los Estados Unidos la marca Cinemex Holdings USA Inc. tuvo que declararse en bancarrota, pues el cierre de las salas derivado de la pandemia mundial, afectó considerablemente sus ganancias. En el caso particular de Veracruz, decenas de estos negocios dedicados al entretenimiento podrían cerrar, incluyendo el de Poza Rica. El gobierno del estado de Veracruz y la Secretaría de Turismo lanzaron un proyecto que pretende promocionar lugares una vez finalizada la contingencia; para ello, lanzaron campañas y promociones si adquieren o compran ahora. Sin embargo, el sector turístico asegura que no es suficiente, y será obligatorio para los empresarios utilizar estrategias de mercado muy agresivas que permitan captar la atención de los clientes. El apoyo a través de créditos es buena idea, insisten los empresarios, pero también saben que no todos pueden acceder a ellos. Por lo tanto, urge un plan encaminado a reactivar las principales actividades económicas del país. “Por ahora, mientras pase todo, debemos comprar, comprar al vecino, a la de la esquina, comprar y consumir local, y hacer mover la economía para bien de nosotros”, explican.
¿Así o más desgastado? Tal vez esperan que se acabe de caer para ir a hacer el cambio accidente. El pasado sábado por la tarde un lamentable accidente se registró cuando un joven perdió la vida al impactarse a bordo de una cuatrimoto contra este poste, lo que casi provocó que se cayera en su totalidad, sin embargo, sólo quedó colgado por los cables
de electricidad. Los vecinos piden a las autoridades que hagan algo por retirar el poste ya que en cualquier momento podría caerse y ocasionar otra desgracia, ya que no hay nada que lo sostenga, solamente los cables de luz, y CFE no ha hecho nada para ir a retirarlo.
En estas condiciones está este poste de la CFE.
Actualidad
06
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
NO HAY PERIODO DE GRACIA A PATRONES EN EL IMSS
A la fecha hay 5 mil 100 patrones en el padrón con que cuenta la dependencia.
Desde marzo sólo se detuvieron las notificaciones y requerimientos Poza Rica, Ver.-
A
unque desde finales del mes de marzo, la subdelegación del
IMSS suspendió los procedimientos de notificaciones o requerimientos a los patrones registrados en esta zona, no los exime de cumplir con sus obligaciones de pago. El titular subdelegado del IMSS en la zona Poza Rica, Ángel Luis García Murrieta, comentó que a la fecha hay 5 mil 100 patrones en
el padrón con que cuenta la dependencia, los cuales en caso de no haber cubierto sus cuotas correspondientes tendrán que cumplir con las actualizaciones, recargos y multas pendientes. Precisó que derivado de la contingencia se ofrecen convenios de pago en parcialidades, así como condonación de multas y algunos otros apoyos a quienes quieren mantenerse, sin embargo, hasta la fecha son un mínimo los que han recurrido a este plan. Destacó que aún con la fragilidad financiera registrada desde antes de la pandemia por la contracción en la economía que sufrió la ciudad con la disminución en la actividad petrolera, hasta el mes de abril se cubrieron las metas de recaudación de cobros de cuotas, sin embargo, están por conocerse las estadísticas de mayo, donde seguramente habrá condiciones a la baja.
La pandemia no es motivo para perdonar las deudas de los patrones al IMSS. Finalmente, indicó que continúan con una presencia de un 30 por ciento de la plantilla en oficinas, pues los usuarios son pocos, ya que han logrado detonar el uso de las plataformas digi-
tales para la realización de trámites, siendo el de mayor demanda el del número de seguridad social. Por Gabriel Hernández Hernández
Edil frena la regularización del panteón Se niega a presentar el proyecto del ordenamiento al cabildo Poza Rica, Ver.- La regidora 4ª, Brenda Guadalupe Carreón Cabrera, comisionada en el departamento de Panteones, frena la regularización del panteón San Román del ejido Cerro del Mesón, al no presentar al cabildo el proyecto de reordenamiento legal. Lo anterior fue manifestado por Pedro González Campos, subagente municipal del ejido Cerro del Mesón de este municipio, al agregar que en tiempo y forma se presentó el proyecto para su análisis. Desde enero se hizo llegar al municipio la propuesta de regularizar y reordenar el terreno del panteón con superficie de una hectárea y con capacidad para 2191 lotes con doble gaveta, sin tener a la fecha respuesta. González Campos sostuvo que la actitud que asume la funcionaria pone de manifiesto que carece del perfil profesional tanto del área administrativa y operativa de las comisiones que le ha conferido el cabildo y bloquea el ordenamiento del panteón. El retraso de la entrega del proyecto de regularización del predio del panteón del ejido está ocasionando serios problemas internos
Casas abandonadas y listas para ser revendidas por el abogado Fernando Flores, acusan algunos que dicen fueron despojados.
Acaparan, construyen, y luego revenden lotes
La regidora Brenda Guadalupe Carreón Cabrera se ha negado a presentar el proyecto que puede evitar muchos problemas si se autoriza. en la comunidad por la disputa del panteón San Román. Tan pronto como sea levantada la contingencia sanitaria y se normalicen las autoridades en las dependencias de gobierno, se solicitará de nueva cuenta a la regidora Carreón Cabrera se ponga a trabajar en lo que le corresponde. Por Isaías García Pérez Gráficas Ademir Lozano Neri
Poza Rica, Ver.- Personas que presuntamente fueron timadas por quien se dice abogado y asesor jurídico de varios grupos de invasores en Poza Rica y Coatzintla, alertaron a la población para que no hagan ningún trato con Fernando Flores Soto, quien al estilo de los líderes de acaparadores utiliza personas de mucha necesidad para apoderarse de terrenos que después revende, una vez que la gente ya no puede aportar las cuotas. Los afectados narraron que desde que lograron hacerse de un lote en el predio Camioneros de Coatzintla, el abogado y otros supuestos encargados les exigen cuotas cada semana o mensualmente con la idea de que ese dinero se utiliza para trámites que tienen como fin legalizar la posesión de los lotes, lo cual evidentemente es mentira, ya que todos los terrenos
que han invadido tienen dueño. Una vez que uno de los invasores ya no puede costear las cuotas, tiene que salirse y es cuando entran los recomendados del supuesto abogado. Esta no es la primera vez que habitantes de ese predio entran en conflicto, pues en múltiples ocasiones han estado a punto de enfrentarse por las corruptelas de quien, para no figurar como líder, se hace llamar “asesor legal”. Con documentos que de manera apócrifa obtiene, engaña a los posesionarios de los terrenos al indicarles que ya casi son los dueños y les extiende, previo pago, su respectivo documento, supuestamente expedido por Patrimonio del Estado, aun y cuando en los registros de esa dependencia no obran tales constancias, es decir, son completamente ilegales.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020
Preocupan los resultados que se han tenido de la contingencia, pero se refuerzan las acciones. Coatzintla, Ver.-
L
os trabajos de sanitización que se aplican a los automovilistas particulares y del transporte público no disminuyen, sino por el contrario, se intensifican en los cuatro puntos estratégicos de la ciudad para eliminar todo riesgo de algún contagio de la pandemia. De esta manera se expre-
só la ingeniero Patricia Cruz Matheis, presidenta municipal de esta ciudad, durante el recorrido que realizó con elementos de las fuerzas del orden, Salud y Protección Civil en los filtros sanitarios ubicados en el fraccionamiento Faja de Oro. Asimismo en el libramiento Bicentenario Coatzintla-Poza Rica, en la avenida Adolfo López Mateos, a la
Coatzintla-Cazones
altura del arco de bienvenida y en el puente Cazones 4, a la altura de la comunidad Corralillo, donde verificó el desarrollo de los trabajos de sanitización a los vehículos. La alcaldesa dijo que son preocupantes los resultados que se han tenido de la contingencia sanitaria de la pandemia del coronavirus con los casos de COVID-19 sospechosos, confirmados y las defunciones, por tal razón se redoblan los esfuerzos de proteger la salud del pueblo. Subrayó que nuevamente se pide a las familias mantenerse en casa, si hay necesidad de salir en plan de trabajo o de compras de productos alimenticios, que acuda una sola persona utilizando el cubrebocas, aplicar gel antibacterial y lavado de manos constante. Dejó en claro que el acceso a la ciudad está restringido para visitantes, automovilistas foráneos, y sólo se permite la entrada a proveedores de productos alimenticios en los negocios ubicados en las
Actualidad
07
SE REFUERZA LA REVISIÓN EN FILTROS SANITARIOS
Por la situación epidemiológica, el municipio no regresa a la normalidad. colonias de la ciudad o en las comunidades, previa identificación.
Por Isaías García Pérez
Advierten de posibles atracadores a domicilio Coatzintla, Ver.- Para los delincuentes cualquier situación es aprovechable, y en este caso lo están haciendo con los programas de sanitización por COVID-19, pues ya se tienen varios reportes de personas que intentan entrar a los domicilios para hacer limpieza y aprovechan para cometer fechorías. Por lo anterior, piden autoridades municipales que no se dejen sorprender, ya que hay vivales que están aprovechando esta situación y advierten que el ayuntamiento no realiza ese tipo de actividades en domicilios particulares, solamente en calles, aceras y paredes de vivienda. Lamentablemente existen reportes de probables hechos delictivos con este modo de operar, por lo que se pide a la población que no deje entrar a nadie a su domicilio y evitar ser sorprendidos por los amantes de lo ajeno. Ya se tienen reportes de probables hechos delictivos con este modo de operar.
Autoridades municipales participaron en la colocación de una ofrenda floral en el Día de la Marina.
Depositan ofrenda floral en el mar en el Día de la Marina, en Cazones
El ayuntamiento advierte que no tiene programa de sanitización al interior de domicilios, sólo es en los exteriores.
Cazones, Ver.- El presidente municipal, Zenón Pacheco Vergel, participó en la ceremonia conmemorativa al Día de la Marina Nacional en el municipio, haciendo un reconocimiento a quienes forman parte de ese organismo. Se desarrolló un programa artístico para posteriormente depositar una ofrenda floral en el mar, en honor a los hombres que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber, acompañados de personal de la capitanía del puerto. Antes izaron la bandera como cada lunes cívico, en el marco de esta celebración del Día de la Marina. Como dato histórico, la fecha en que se celebra el Día de la Marina fue determinada por el hecho de que el 1° de junio del año de 1917 zar-
pó del puerto de Veracruz, por primera vez, un buque mercante mexicano, el vapor “Tabasco”, con el total de la tripulación compuesta exclusivamente por mexicanos de nacimiento y teniendo como capitán al Cap. de Alt., don Rafael Izaguirre Castañares. La primera ocasión en que se celebra el Día de la Marina es el 1° de junio de 1942, que sirvió además para homenajear a las tripulaciones de los buques tanques mexicanos “Potrero del Llano” y “Faja de Oro” que fueron torpedeados y hundidos por submarinos alemanes los días 13 y 20 de mayo de ese mismo año durante el desarrollo de la segunda guerra mundial, acciones donde dejaron la vida muchos marinos mexicanos.
08 Actualidad
Tihuatlán
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
SANITIZAN COMERCIOS Y LUGARES PÚBLICOS
Se busca la conservación de la salud de los habitantes con la sanitización y la sana distancia. Tihuatlán, Ver.-
D
ebido a que las cifras de casos confirmados y defunciones se siguen presentando en el municipio, autoridades locales encabezadas por el alcalde Raúl Hernández, se encuentran reforzando las acciones preventivas de sanitización. Otras de las acciones que
mantienen es la entrega de cubrebocas a la población, para que de esta manera esté mayormente protegida contra cualquier riesgo de contagio, sobre todo porque la zona de Tihuatlán es considerada dentro de las de más alto riesgo. De acuerdo con el edil, a partir de este lunes se puso en marcha la sanitización de
los comercios y de los lugares y espacios públicos de todo el municipio, por lo que es necesario que los propietarios de estos establecimientos acaten las medidas sanitarias presentadas por la Secretaría de Salud. Hernández Gallardo enfatizó que será también responsabilidad de la población acatar las recomendaciones, por lo que dijo que durante esta contingencia del COVID-19 también es responsabilidad de la ciudadanía el continuar con las reglas sanitarias para proteger a los negocios, así como a los clientes. Finalmente dijo que es necesario que todos se responsabilicen para que se siga manteniendo el aislamiento preventivo, de lo contrario, este problema de contagios e incluso de muertes, podría seguir aumentando si no se tiene el cuidado necesario.
El ayuntamiento realiza acciones para contrarrestar la presencia del coronavirus.
Por falta de escrituras no recibirían beneficios Hasta antes del periodo de aislamiento se había estado trabajando para poder solventar los requisitos Tihuatlán, Ver.- Los procesos de escrituración que se estaban llevando por parte de varias instituciones educativas podrían perderse o retrasarse a consecuencia de la pandemia, por lo que integrantes de las asociaciones de padres de familias y docentes temen que los recursos que se tenían destinados para obras y acciones puedan quedar varados.
Ante esta situación, la APF de la escuela secundaria federal Nº1 “Cuauhtémoc” señalaron que podrían perder recursos por más de un millón y medio de pesos, los cuales destinó el gobierno local para la ejecución de obras en el plantel, esto por no contar con la regularización de su terreno. Refieren que para que las autoridades locales puedan llevar a cabo esta inversión y se pueda ejecutar el recurso, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz solicita que se tenga dicho documento, por lo que el tiempo en el que dura el proceso de escrituración po-
Un alto porcentaje de personas busca invertir sus recursos y los destinan al comercio.
Apertura de pequeños negocios se ha mantenido Tihuatlán, Ver.- De acuerdo con personal del área de Industria y Comercio, durante lo que va del año se ha tenido un aumento en cuanto a la apertura de negocios, principalmente dentro de las viviendas, de por lo menos un 30 %, esto pese al cierre de pequeños y grandes establecimientos en el municipio. Refirieron que un alto porcentaje de personas busca invertir sus recursos, por lo que mediante esta acción tienen la oportunidad de generar mayores ingresos que beneficien a sus familias, fomentando el autoempleo, ya que un alto porcentaje de personas se quedó sin trabajar por la pandemia. Para la mayor parte de la población, efectuar esta clase de acciones les garantiza evi-
dría generar que los trabajos ya no se realicen. Expresaron que hasta antes del periodo de aislamiento se había estado trabajando para poder cumplir con los requisitos que solicita la SEV para que se pueda llevar a cabo este proceso, el cual es de gran importancia, ya que esta clase de acciones favorecería a futuro a la institución. De acuerdo con Norberto Cisneros Escudero, director del plantel, ya se encuentran en pláticas con el alcalde local para que se les facilite la aprobación de los elementos que necesitan, esto tanto con los departamentos de Obras Públicas, Catastro, así como con el Jurídico local, para posteriormente entregarlos a la SEV, pero todo será hasta que se reactiven las funciones en la dependencia.
tar pérdidas, pues para ellos es más cómodo adaptar un área en sus casas que pagar una renta, la cual les genera mermas de manera mensual y el costo de energía eléctrica es el de sus hogares. Expresó que incluso, son ellos los que más al corriente se encuentran ante el pago de refrendos anuales, ya que acuden en los primeros días del mes de enero a efectuar el pago del impuesto, esto sobre todo en las comunidades donde la competencia de empresas como Oxxo no los afecta. Finalmente destacó que incluso hay lugares en donde la misma población cultiva diversos vegetales y frutas, así como huevos y carne de los animales de patio, los cuales son comercializados de manera local.
Para que puedan contar con el apoyo de programas, es necesario que cuenten con documentación.
XALAPA CLIMA PARA HOY
Tormentas dispersas
26
ºC
MARTES 2 DE JUNIO DE 2020
Año 2 No. 795 Poza Rica, Veracruz
REGRESO A CLASES, SÓLO CON SEMÁFORO VERDE *Nivel básico podría reanudar el 10 de agosto; medio superior y superior, hasta el próximo ciclo
Xalapa, Ver.-
E
l gobernador Cuitláhuac García Jiménez presentó la estrategia de regreso a clases escalonada en Veracruz, de acuerdo con el plan nacional de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a efectuarse cuando el semáforo de contagios por coronavirus esté en verde; es
decir, superada la fase crítica y en la nueva normalidad. En el nivel básico, “si todos nos aplicamos en las medidas sanitarias, la meta sería regresar el día 10 de agosto”, afirmó, al explicar que hay en puerta varias actividades; en medio superior y superior, la reincorporación sería el 21 de septiembre, con el arranque del ciclo 2020-2021.
XALAPA 03
XALAPA
Veracruz, foco rojo por COVID-19, pero controlado: AMLO XALAPA 03
Xalapa, Ver.- Veracruz se encuentra en un foco rojo ante casos de COVID-19, pero está controlado, aseguró el Presidente Andrés Manuel López Obrador.Durante el inicio de
XALAPA
Vandalizan la iglesia San José
su gira en Quintana Roo, señaló que en Veracruz el número de contagios por COVID-19 “se mantiene conforme a lo proyectado por médicos, científicos y matemáticos”.
Cambios en Hospital de Alta Especialidad
XALAPA 02 XALAPA
XALAPA 05 VERACRUZ
En Coatepec desechan la reforma electoral XALAPA 04 COATEPEC
EN VERACRUZ NO SE PERMITIRÁN “AJUSTES DE CUENTAS”
Cantineros ya no aguantan cuarentena XALAPA 07
ORIZABA
XALAPA 03
Aumentan casos de violencia en el hogar XALAPA 07
CÓRDOBA
XALAPA 05 VERACRUZ
Dan un respiro a pescadores Afirman que no les ha ido nada bien en los últimos días
02 Actualidad
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
VANDALIZAN IGLESIA SAN JOSÉ EN XALAPA Xalapa, Ver.-
E
ste lunes amaneció con diferentes pintas la iglesia de San José, esto por personas que se oponen a la protección de la vida desde el momento de la fecundación y a las enseñanzas en
general de la iglesia católica. Los grafitis pueden verse sobre la calle Xalapeños Ilustres y en su mayor parte se encuentran sobre la calle Cuauhtémoc, donde fueron realizadas con pintura de color roja y verde que dicen: “Aborto legal”, “No a la obe-
El ataque a la iglesia San José indignó a la grey católica.
Veracruz, en alerta ante impacto de “Amanda” Xalapa, Ver.- El Comité Estatal de Atención a Emergencias sesionó para poder tomar acciones inmediatas ante la tormenta tropical “Amanda”. La reunión estuvo encabezada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien dijo se deben de mantener alertas ante cualquier fenómeno meteorológico que impacte a la entidad. “El día de hoy se convocó a los integrantes del Comité Estatal de Emergencias de
Protección Civil Estatal para atender los primeros eventos meteorológicos de la temporada de ciclones. Hoy se recibió el alertamiento por la entrada de la tormenta tropical “Amanda” por Guatemala y pudo haber acabado en las costas del Golfo, en el sur de Veracruz”, informó en redes sociales. La tormenta “Amanda” se ubica en las costas de Guatemala y se degradó, ingresando en las siguientes horas a la entidad veracruzana, afec-
diencia”, “Aborten”, “La policía no me cuida, nos viola Acab”. Entre los grafitis aparece el símbolo de la mujer. A través de redes sociales, el padre José Juan Sánchez Jácome, párroco del mencionado templo, expresó: “De manera cobarde y cómo actúan estos grupos -en la oscuridad y con violencia- nos rayaron la iglesia. Duele tanto porque es la casa de Dios y de los hermanos. Pero seguiremos hablando a la luz del día para defender la vida y la familia. Siempre en contra del aborto y de los políticos que traicionan los valores del pueblo ensuciándose las manos con sangre inocente”. Los comentarios hechos a la publicación del sacerdote expresan indignación por el hecho. Entre ellos se encuentran los siguientes:
¡Qué infamia! Esa gente tendrá su castigo padre José Juan, si no en esta vida en la otra. Así actúan esas ratas, en la oscuridad y a escondidas para que nadie se dé cuenta, de lo contrario serían denunciados. Es una dura lucha la de nuestra iglesia contra el aborto y todo lo que atente contra la vida del ser humano. El demonio no descansa en su labor destructiva, pero jamás podrá destruir a nuestra igle-
tando así a la zona sur y regiones de montaña. “Se le venía dando seguimiento, pero por fortuna se disipó. Aunque algunas lluvias seguirán presentándose por lo menos hasta el día miércoles en gran parte del estado de Veracruz, con mayor intensidad en la zona sur”, dijo Cuitláhuac García. Cabe mencionar que en la reunión estuvo presente la titular de PC Guadalupe Osorno, así como integrantes del Comité Nacional de Protección Civil por videoconferencia, así como meteorólogos de Protección Civil del Estado.
Prevén que en julio comenzará a aplanarse la curva en los casos de COVID-19; no se deben aflojar las medidas sanitarias.
Por Ada Reyes
Definen acciones durante la sesión del Comité Estatal de Atención a Emergencias que encabezó el gobernador Cuitláhuac García.
Pintaron grafitis con mensajes sobre el “aborto legal”, “no a la obediencia”. sia, promesa de nuestro Señor Jesucristo. Estamos con usted padre, saludos. Cabe mencionar que la iglesia de San José es la más antigua de Xalapa, la cual inició su construcción en 1535 y se terminó de construir en 1770, pero hasta el siglo XVIII fue cuando se levantó el templo como actualmente se conoce. Por Gloria Bañuelos
Cerca de aplanar curva de casos COVID-19 en Veracruz: Conacyt Xalapa, Ver.- Todos los días, durante las actualizaciones del panorama estatal sobre el coronavirus, la epidemióloga Dulce María Espejo Guevara nos ha informado a detalle el avance de COVID-19 en cada municipio de Veracruz. Dejando en claro que la curva de contagios sólo se podrá aplanar si las recomendaciones sanitarias se cumplen al pie de la letra, es por eso que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) prevé que en julio, los veracruzanos podrán lograr retornar a la nueva normalidad. Es así que en las graficas
se muestra el aplanamiento de la curva entre el 5 y 8 de julio, mientras que en el caso de las defunciones, el pico máximo será entre el 29 de junio y 8 de julio. Además, en otra de las gráficas presentadas por la comisión se observa que entre el 4 y 9 de junio, las camas de terapia intensiva perderán disponibilidad derivado de los contagios que se den en los próximos días. Cabe recordar que al corte del domingo 31 de junio, la doctora Espejo Guevara informó que en el estado se registraron 3 mil 717 contagios y 538 fallecimientos por COVID-19.
DE
VERACRUZ
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020
Actualidad
03
Casos de contagio en Veracruz, dentro de lo proyectado: AMLO Xalapa, Ver.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Veracruz se encuentra en un foco rojo ante casos de COVID-19, pero está controlado. Durante el inicio de su gira en Quintana Roo, señaló que en Veracruz, el número de contagios por COVID-19 “se mantiene conforme a lo proyectado por médicos, científicos y matemáticos”. El ejecutivo federal hizo un recuento de la situación en cada estado y destacó que en Tabasco es donde se han presentado más problemas. “Tabasco es donde te-
nemos todavía más problemas; en el caso de la Ciudad de México hay una situación, vamos a decir, controlada y con disminución, lenta, pero con disminución”. “Aquí (en Cancún, Quintana Roo) ya se dijo hay un descenso, También es muy claro en Tijuana, en donde inició, igual que en Quintana Roo, igual que en la Ciudad de México”, explicó. En su primera conferencia luego de retomar su gira por el país, López Obrador dijo en Cancún que el descenso de casos es muy claro.
El gobernador Cuitláhuac García dio a conocer la estrategia para el regreso a clases; lo acompaña el titular de la SEV, Zenyazen Escobar.
PRESENTA CUITLÁHUAC GARCÍA ESTRATEGIA DE REGRESO A CLASES Nivel básico podría reanudar el 10 de agosto; medio superior y superior hasta el próximo ciclo
Por Ada Reyes Xalapa, Ver.-
E
l gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, informó que el regreso a clases será hasta el día lunes 10 de agosto para educación básica. La noche de este 1 de junio emitió el mensaje oficial. En tanto que para las preparatorias será hasta el 21 de septiembre “para no entrar todos de golpe”. La información fue dirigida a la comunidad estudiantil y a los profesores, a quienes dijo que deberán de concluir las sesiones académicas en línea. Acompañado por el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Roberto Escobar García, dijo que previo al regreso escalonado “hay que hacer varias actividades, como cerrar el ciclo actual”. Mientras que la subsecretaria de Educación Básica, Maritza Ramírez Aguilar, detalló que concluyó el periodo de “Aprende en Casa” en el que participaron los padres de familia. Y el día 8 de junio los profesores tendrán un consejo virtual, actividad en el que po-
Andrés Manuel López Obrador.
drán detallar la valoración del ciclo escolar 2019-2020. Todos los procesos serán virtuales y por lo tanto, ningún docente tendrá que reunirse de manera presencial. Así mismo, dijo que los padres de familia no tendrán dificultades para la obtención de los certificados, “ya que serán de manera virtual”. El receso magisterial se hará conforme a lo marcado con el calendario escolar “y tenemos la capacitación del Consejo Técnico Escolar donde el maestro se pondrá de acuerdo qué estrategia va a realizar y se registrará en una plataforma”. De acuerdo con el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Jorge Miguel Uscanga, el ciclo escolar se cerrará a distancia y la valoración educativa será hasta el 15 de junio y a partir de esa fecha se comenzará con el receso escolar. “Ese receso tendrá la oferta educativa para aquellos alumnos que pretenden entrar a la prepa puedan hacer las consultas pertinentes” y se hará la evaluación diagnóstica del 3 de agosto al 14 de ese mismo mes. Y a partir del 24 de agosto comenzarán las inscripciones para que ingresen a las preparatorias. Mientras que del 31 de agosto al 1 de septiembre se podrán conocer los diagnósticos de los alumnos, y con base a ello podrán continuar sus clases en los siguientes niveles. Por Paco de Luna
En Veracruz no se permitirán “ajustes de cuentas”: Cuitláhuac Xalapa, Ver.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez informó que se investigarán los hechos suscitados en Tierra Blanca, donde perdieron la vida siete personas y dos más resultaros heridas. Cabe recordar que la noche del viernes se registró un ataque armado en un evento social en Tierra Blanca, en donde resultó muerto Francisco Navarrete Serna, propietario del periódico “El Sol de Tierra Blanca”, así como dos heridos. En sus redes sociales, el ejecutivo del estado detalló sobre la investigación, afirmando que en la entidad no se permitirán “ajustes de
cuentas” entre grupos delictivos. Fue en el marco de la reunión de seguridad de la Mesa para la Construcción de la Paz, el jefe del ejecutivo estatal reiteró nuevamente que en territorio veracruzano no habrá espacio para la impunidad. “En la Mesa de Seguridad se revisaron las acciones operativas de fin de semana. Se dará puntual seguimiento a las investigaciones de los hechos delictivos con un claro mensaje: en Veracruz ya no hay impunidad para delincuentes que pretenden ajustes de cuentas entre bandos”, dijo. En dicha mesa, García Ji-
El gobernador reiteró que en territorio estatal no habrá espacio para la impunidad. ménez también reconoció el trabajo que la Marina Armada de México realiza en Veracruz para mantener la certeza, por lo que en el marco de la conmemoración del Día
de la Marina les envió una felicitación. “Hoy enviamos un mensaje a todos los miembros de la Marina para felicitarlos y agradecerles todo el apoyo
que le han dado a nuestro estado. Han sido elementos clave en la construcción de la paz”, concluyó. Por Ada Reyes
04
Actualidad
Coatepec-Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
DESECHAN REFORMA ELECTORAL EN COATEPEC Coatepec, Ver.-
E
l cabildo de esta ciudad desechó la reforma electoral durante la sesión realizada este lunes 1 de junio de 2020. De acuerdo con el regidor tercero, Jorge Ignacio Luna
Hernández, la propuesta fue analizada y debatida por los ediles, pero la mayoría votó en contra. Él dijo estar a favor de dicha modificación constitucional pues se trata de una reforma progresista, trascendente y necesaria
para el estado de Veracruz. La reforma fue enviada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez al congreso del estado de Veracruz, misma que fue aprobada el pasado 13 de mayo. “Como regidor de este municipio me manifesté a
Jorge Ignacio Luna Hernández.
La mayoría de ediles que integran el cabildo votó en contra de las modificaciones planteadas en la reforma electoral.
favor de esta reforma que sin duda es una reforma necesaria para el estado de Veracruz que tendría que ser aprobada y beneficiaría e impactaría de manera positiva hacia los veracruzanos”. Luna Hernández explicó que de los aspectos más
Comerciantes se quedaron sin créditos Xalapa, Ver.- Vendedores del parque Juárez se quedan sin créditos Promover, los cuales habría ofrecido el gobierno del estado. La secretaria de la unión de vendedores fijos y semifijos del parque Juárez, Yolanda Romero Rojas, acusó que se debió a que no presentaron facturas de compras, ni fotografías dentro de sus casetas para comprobar su actividad comercial. Refirió que son 67 comerciantes entre boleros, vendedores de comida, dulces y chácharas, quienes habrían solicitado los créditos. Indicó que ingresaron a la página de internet donde realizó la afiliación y solicitud vía electrónica, pero a través de un mensaje de texto le notificaron que no procedía el préstamo de diez mil pesos. Mencionó que no recibieron ningún apoyo debido a que ya estaban dentro del programa que el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) entrega a micro empresarios para hacer frente a la crisis económica provocada por la contingencia del COVID-19. “Nos dieron unos folios para que cuando nos llamaran para decirnos cómo iba a ser la entrega del dinero diéramos estos folios, pero con la no-
vedad de que me hablan por teléfono el martes o miércoles y me explican que quedo fuera del programa o del préstamo porque no di las fotos de mi casa. Nunca nos las pidieron, nos pidieron notas de compras del negocio o facturas”, finalizó. Por Gloría Bañuelos
Por Paco De Luna
Urge apoyo económico para niño con leucemia
Piden apoyo para Rafael y poder superar la leucemia que padece.
Yolanda Romero Rojas.
relevantes de la reforma se contempla la disminución del financiamiento a los partidos políticos y se prevé un ahorro 177 millones de pesos en la reducción de las prerrogativas.
Xalapa, Ver.- Los papás del niño Rafael necesitan de al menos 1 millón 338 mil pesos para salvarle la vida. Él tiene seis años de edad y el próximo 7 de junio cumplirá siete años. En 2018, al menor le diagnosticaron leucemia mieloide. Él es del municipio de Jilotepec, en la zona conurbada con la ciudad de Xalapa. Requiere de tres ampolletas Gemtuzumab que tienen un valor comercial de 446 mil pesos cada una. El señor Rafael Marcelo Juárez, papá del menor, pide el apoyo de las autoridades estatales y legisladores para poder reunir el millón 338 mil pesos. “Mi hijo estuvo internado todo el año 2019 en el Cecan. Ya ahorita le dijeron los médicos a mi hijo, ya le explicaron, que tiene dos opciones, venirse a la casa a estar bien
unos días, después cerrar sus ojitos, o la otra es ponerse un medicamento que le va a doler y seguir viviendo. Mi hijo no respondió, dijo que le preguntaría a su papá Dios”. Fue en el año 2018 cuando médicamente le fue detectada la enfermedad. Así fue que ingresó al Centro Estatal de Cancerología (Cecan) hace dos años, donde el personal médico ha mostrado disposición y por lo tanto han apoyado a la familia con los trámites para que Rafita pueda ser candidato a un trasplante de médula ósea en el hospital de Querétaro. “Me dijeron que era imposible que le dieran a mi hijo el medicamento porque está fuera del cuadro de medicamentos del seguro catastrófico. Este medicamento es el único que puede ayudarle con la leucemia mieloide aguda que tiene mi hijo, y así pueda ser candidato a trasplante de médula”. El padre hizo el llamado a la sociedad con la finalidad de que pudieran cooperar o darle alguna ayuda, para ello puso a disposición su número de teléfono celular 2283118020.
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
El Dr. Avelino Guardado llega en sustitución de Sócrates Gutiérrez Castro.
Veracruz
Actualidad 05
Designan a nuevo director en el HAEV.
CAMBIAN A DIRECTOR DEL HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE VERACRUZ Veracruz, Ver.-
E
ste fin de semana y en medio de la pandemia se registraron importantes cambios en la titularidad del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV), donde este lunes, Avelino Guardado Sánchez se presentó como nuevo director del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz, en sustitución de Sócrates Gutiérrez Castro. La secretaria de honor y justicia del sindicato nacional de salud, Rosa
María Jácome Hernández, confirmó que este lunes se realizó la toma de protesta del doctor Avelino Guardado Sánchez. “El doctor Guardado Sánchez se desempeñaba como jefe de Ginecología y Obstetricia, fue subdirector con el doctor José Luis Cerecedo Candelaria y también director en la pasada administración estatal”. En el interior del nosocomio ven como positivo el relevo, dada la experiencia del nuevo directivo. “Lo acaban de cambiar y todo
Pescadores empiezan a recibir apoyos federales “BienPesca” Veracruz, Ver.- El presidente de la coalición de pescadores, marineros y transportistas del estado de Veracruz, Nicolás Rivera Domínguez, confirmó que pescadores ribereños pertenecientes a su agrupación, desde la semana pasada el gobierno federal les ha hecho entrega de los apoyos comprometidos a través del programa “BienPesca”, sin embargo, reconoció que aún falta la mayoría de su organización de recibir este apoyo. “En este momento 22 integrantes de nuestra organización ya recibieron este apoyo federal, aunque aún hacen falta alrededor de 50, sin embargo, este retraso fue debido a los problemas que tuvieron al momento de ser censados”. Reconoció que su organización no pudo censarse en Veracruz y lo tuvieron que hacer en Zapote, debido a
Pescadores afirman que no les ha ido nada bien en los últimos días. que algunas organizaciones más grandes no los han querido reconocer como pescadores, sin embargo, confían en que de un momento a otro se les otorgue este apoyo de 7 mil 200 pesos a todos. Por otra parte, Rivera Domínguez reveló que afortunadamente han tenido buena pesca en las últimas semanas, sin embargo, ya tienen tres días en que no han podido salir a realizar su trabajo, debido a las adversas condiciones climatológicas imperantes en la zona. Por Andrés Salomón
mundo está contento porque es un doctor especialista en ginecología y que tiene entre 25 y 30 años de antigüedad en el hospital y lo quiere mucho la gente, es una persona muy sensible y humana, es lo que falta aquí un líder, para poder manejar a 2 mil 500 personas, a todos nos debe saber escuchar y saber arreglar las cosas, con el apoyo del trabajador”, dijo la secretaria. Destacó que el doctor Guardado Sánchez ha sido subdirector del HAEV en tres ocasiones, a partir de este lunes 1 de junio.
Veracruz, Ver.- Luego de que se anunció por parte de las autoridades federales que este 1 de junio inicia la “nueva normalidad”, tras acabar la sana distancia provocó que la gente, incluyendo los adultos mayores salieran a las calles y se observó importantes aglomeraciones en el primer cuadro de la ciudad, además que no respetaran las disposiciones de no reunirse en parque públicos. Asimismo, a partir de este 1 de junio la empresa Zeus, concesionaria de los parquímetros instalados en el primer cuadro de la ciudad, empezaron a operar con su respectivo cobro. Este lunes, tras concluir el decreto del gobierno estatal de mantener cerrada la zona centro de importantes ciudades que presentaban altos índices de brotes de COVID-19, se incrementó de manera importante la movilidad en la ciudad de Veracruz. Incluso personas adultos mayores, uno de los grupos más vulnerables al COVID-19, empezaron a salir a
Indicó que la mañana de este lunes se realizó la toma de protesta, con la presencia de funcionarios de la Secretaría de Salud a nivel estatal, quienes acudieron en representación del titular Roberto Ramos Alor. Dijo desconocer el motivo del cambio, pero aseguró que desde que llegó al cargo el doctor Sócrates Gutiérrez Castro, hubo inconformidad por parte del personal de salud, debido a que no tenía mucha comunicación con ellos. Por Andrés Salomón
“Nueva Normalidad” deja a gente desbocada en las calles
Gente salió a las calles, pese a alto número de contagios. las calles y no respetaron los lugares donde mantenían prohibido sentarse, como las bancas del zócalo, a las cuales les quitaron las cintas que prohibían sentarse. Además se pudo observar una ligera discusión entre un adulto mayor y un empleado de la dirección de Gobernación, que invitó a que se retirara y el adulto le contestó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ya había permitido salir y retomar las actividades diarias. Por su parte, el director de Movilidad Urbana del Ayuntamiento, Víctor Hugo Delfín Quiroga, anunció que tras una reunión sostenida con la empresa Zeus Monitoreo Vial, el Ayuntamiento de Veracruz y personal de la Jurisdicción Sanitaria número VIII, se llegó al acuerdo de reiniciar operaciones en los estacionómetros, a partir de este lunes. Por Andrés Salomón
06 Actualidad
Veracruz-Boca del Río
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
LLAMAN EMPRESARIOS A TRABAJAR CON AMLO “Mi hija murió en la silla de ruedas, nadie salió a atenderla”, narra una mujer que denunció las omisiones en el hospital general de Boca del Río.
Presunta negligencia pudo causar muerte de una joven
Piden empresarios veracruzanos impulsar acciones que permitan preservar los empleos y enfrentar los desafíos actuales. Veracruz, Ver.-
S
e hará un llamado al Presidente Andrés Manuel López Obrador para aprovechar su gira por el interior de la República para reunirse, escuchar y acordar con los empresarios de cada estado, soluciones firmes y acordes a su realidad particular, que contribuyan a preservar los empleos de todos los mexicanos y enfrentar juntos los desafíos que nos impone la situación actual, informaron integrantes de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales, integrada por las representaciones empresariales. En ese sentido, señalaron que los consejos empresariales regionales están compuestos en una gran mayoría por pequeñas y medianas empresas, las cuales generan en su conjunto la mayor parte del capital y empleos en cada entidad, fundamentales tanto para el desarrollo local como el buen rumbo de la economía nacional. Por ello, estamos convencidos que en los planes de reactivación económica del gobierno, necesariamente se debe incluir el enfoque regional como una de sus prioridades más inmediatas, ya que cada zona del territorio mexicano posee distintas necesidades y oportunidades que, atendidas de manera específica, pueden ser determinantes para una mejor recuperación económica del país. Sólo de manera conjunta lograremos preservar la producción, el
comercio, los servicios y los empleos que hacen posible nuestra vida en sociedad. Respecto al sureste, consideramos indispensable que en proyectos como el del Tren Maya se dé prioridad a empresarios locales, para que puedan participar en proveeduría y servicios, a través de procesos claros y transparentes, y de esta manera generar desarrollo para los habitantes de cada localidad. Los integrantes de la Coordinación Sureste (Campeche, Quintana Roo, Yucatán) y Oriente (Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca) de ANCER solicitamos que, en las bases de licitación, los contratos de adjudicación y todos los instrumentos de planeación, ejecución, dirección y finiquito de todas las obras del Tren Maya, sea obligatorio contratar o subcontratar a empresas y trabajadores locales, y además hacerlo de manera transparente, para que todos tengan las mismas oportunidades. Del mismo modo, es preciso impulsar en el sureste una mayor y gran cantidad de acuerdos productivos y alianzas que tengan la facultad de integrar en cada región a distintos sectores, niveles de gobierno y sociedad, ayudarlos a su complementariedad y facilitar encadenamientos. También coincidimos con otras voces en la conveniencia de establecer corredores turísticos por parte de empresarios locales, impulsar campañas de promoción a las bondades de cada región
del país, así como una mayor interlocución con los poderes Legislativo y Ejecutivo del país. Por su parte, los consejos empresariales del oriente del país indican como necesario que exista mayor seguridad pública y jurídica para las inversiones, a fin de que el proyecto del Corredor Transístmico pueda avanzar en los tiempos proyectados. Asimismo, solicitan mayores apoyos al sector empresarial, en particular a las Pymes, para propiciar su desarrollo y encadenamiento con grandes proyectos. La realidad de México no es una sola, y el Presidente López Obrador lo tiene muy claro después de haber recorrido el territorio nacional en varias ocasiones; por ello no se pueden pretender soluciones económicas y productivas únicas para todo este mosaico de diversidad, y lejos de tomar decisiones centralistas, debemos considerar medidas específicas para aprovechar lo mejor de cada región. Los consejos empresariales regionales en México, de manera firme, respetuosa y constructiva, invitamos al Presidente Andrés Manuel López Obrador a que considere, en cada caso, a los organismos de representación de los estados donde acuda, pues ambas partes buscamos lo mismo: el progreso del país y un mejor nivel de vida para todos los mexicanos. Por Andrés Salomón
Boca del Río, Ver.- Una mujer denuncia a través de las redes sociales que su hija falleció sin ninguna atención del personal del hospital general de Boca del Río, a donde llegaron alrededor de las 20:00 horas de este domingo para pedir auxilio, sin embargo, no recibió ayuda de algún doctor o enfermera, tras lo cual la joven de 22 años pereció. “Llegué y la chica de recepción me mandó al consultorio y no había nadie, mi hija falleció en una silla de ruedas, sin prestarle ningún auxilio de nada, le tuve yo
que ponerle los aparatos de presión de oxigenación en la sangre, porque los tenían en el escritorio, yo los tomé y se los puse y no había quién le ayudara”, denunció. Mediante un video, la madre de la joven fallecida narra que llevó a su hija porque se sentía mal, no obstante, la única atención que recibió fue por parte de la persona de seguridad y recepción, que era la única que se encontraba en ese momento, ya que ni un doctor o una enfermera salieron a brindarle el auxilio.
Otra vez roban fonda que ayuda a personas necesitadas Veracruz, Ver.- Por segunda ocasión en menos de una semana, delincuentes no identificados entraron a robar a la Fonda de Kika, establecimiento ubicado en el centro de la ciudad, que desde que inició la pandemia por coronavirus brinda comida gratis a las personas afectadas por la crisis que causó el COVID-19, denunció la propietaria, Érika Rodríguez García. “Nuevamente sufrí robo en mi local, en esta ocasión me robaron aceites y mi licuadora, ya empezaron a llevarse los electrodomésticos, ya quité mi clima, porque no me lo vayan a robar”. Señaló que en esta ocasión ingresaron por la puerta principal y robaron algunos electrodomésticos, por lo que es la segunda ocasión que padece un ataque en plena emergencia sanitaria. “Ya llamé a la Policía y me dijeron que no tiene caso que presente mi denuncia, porque no van a hacer nada en la Fiscalía, porque como no hay pruebas en contra de nadie, la van a archivar y hacer a un lado”.
La propietaria indicó que al llegar a su local encontró el cristal de la puerta principal roto, después de verificar que se había tratado de otro robo, hizo el llamado a la policía pero no tuvo una respuesta positiva. Apenas la semana pasada, el 26 de mayo, la Fonda de Kika fue robada y vandalizada por personas desconocidas, quienes se llevaron sacos de arroz, monederos que vendía en el lugar para recaudar fondos y dejaron tirado por el suelo los ingredientes que guardaba en el refrigerador. Por Andrés Salomón
Enésimo robo a fonda donde se regala comida.
DE
VERACRUZ
Orizaba-Córdoba
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020
Actualidad
07
CANTINEROS DE ORIZABA, HARTOS DE LA CUARENTENA
Dueños de bares y cantinas efectuaron un plantón para exigir se les permita abrir sus negocios. Orizaba, Ver.-
P
ropietarios de bares y cantinas se manifestaron la mañana de este lunes, luego de que estaba anunciada la apertura de los giros negros a partir de este mes de junio, además de denunciar la falta de apoyos alimenticios y económicos para enfrentar el confinamiento.
“No recibimos el apoyo federal, ni tampoco municipal o de alguna autoridad, nos dejaron morir solos, no podemos seguir con los locales cerrados, ahora qué vamos a hacer, porque ya dijeron que así vamos a permanecer un mes más”, expusieron los inconformes. Denunciaron que aún cuando la mayoría de los co-
mercios de bebidas alcohólicas han mantenido sus puertas cerradas, algunos otros han abierto de manera clandestina, incluso habilitando domicilios en este tiempo de pandemia. “La mayoría nos inscribimos para recibir el crédito de 25 mil pesos del gobierno federal y no hay un solo comerciante en todo Orizaba
Esto luego de que se anunciara un mes más de cuarentena. que lo haya obtenido, tampoco se han recibido despensas del DIF, únicamente una cervecera nos dio tres o cuatro despensas por negocio, pero cada uno de ellos tiene al menos a 10 personas trabajando”, señalaron los propietarios de estos negocios que aún no tienen fecha
de apertura. Después de más de una hora de manifestarse, los inconformes fueron recibidos y tras dialogar con las autoridades, se retiraron con la promesa de que se analizará su situación de reapertura. Por José Vicente Osorio Vargas
“Nueva normalidad” traería reactivación económica Reportan 11 casos de agresiones por semana, que van desde la verbal hasta la física.
En aumento, denuncias por violencia intrafamiliar Confía Canaco que con apertura gradual de negocios se logre la ansiada reactivación económica. Córdoba, Ver.- La apertura de comercios establecidos y algunos lugares de diversión que se dio a partir de este lunes, permitirá la reactivación económica que se esperaba, que aunque lenta, vendría a beneficiar a los sectores más golpeados, aseguró Carlos Riestra Limón, presidente de Canaco. “No habrá tal normalidad, pero tenemos la confianza en que todos los sectores productivos y comerciales logren una movilidad económica activa para poder hacer frente a los siguientes meses o quienes lograron obtener algún préstamo puedan liquidarlo”, declaró. Añadió que en el caso de los co-
mercios con venta de artículos no esenciales, se debe mantener el compromiso de la sanitización y las medidas de salud como uso de cubrebocas y gel antibacterial, hasta considerar que ya no existe riesgo, además dijo, se mantendrán pendientes de todas las recomendaciones que el gobierno emita, con el fin de salvaguardar la vida de los ciudadanos. “Estamos en Fase 3, lamentablemente hay muchas personas que no han tomado en serio está pandemia, que afecta salud y economía”, finalizó. Por José Vicente Osorio Vargas
Córdoba, Ver.- Hasta 11 reportes de violencia familiar se reciben a la semana, cifras que han aumentado desde el inicio de la cuarentena, señaló Virginia Medorio, presidenta de la asociación Emprendiendo el Vuelo. Esta violencia está siendo ejercida especialmente por parte de los padres, que al estar mayor tiempo en su casa, termina en peleas con su pareja e hijos, en algunos casos, han terminado en feminicidios. Oficialmente dijo, en la zona de Córdoba las cifras reportan 11 casos de agresiones por semana, que van desde la verbal hasta la física. “El confinamiento que se está viviendo ha originado que el Quédate en Casa no esté siendo garantía a las mujeres de que no sufran violencia familiar”.
Explicó que el hombre no está acostumbrado a convivir las 24 horas con su familia, lo que ha originado que haya más violencia, pretextando principalmente la desesperación por falta de empleo. Por José Vicente Osorio Vargas
Virginia Medorio.
08 Rojo acontecer
Agua Dulce
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Febrero de 2019
DE
VERACRUZ
COATZACOALCOS Año 2 No. 795 Poza Rica, Veracruz
MARTES 2 DE JUNIO DE 2020
Veracruz, en alerta gris por “Amanda”
Familiares exigen a directivos del hospital den la cara para solucionar este problema.
FALTAN ESPECIALISTAS EN HOSPITAL GÓMEZ FARÍAS
Mujer no ha sido operada porque no hay cirujano neurólogo Coatzacoalcos, Ver.-
U
na mujer de 59 años de nombre Araceli Ramírez Silva, el viernes pasado fue atropellada a la altura de la ex caseta de Coatzacoalcos, fue trasladada al hospital de especialidades «Valentín Gómez Farías», en donde no ha podido ser operada de coágulos que se le formaron en el cerebro, toda vez que no hay un cirujano neurólogo disponible. Lo anterior fue denunciado por Mercedes Floriano Ramírez, hija de la mujer atropellada, quien junto con sus familiares, exige a las autoridades hospitalarias dar la cara para que por lo menos puedan llevar por su cuenta a un
neurocirujano particular para que operen de inmediato a su madre. Apuntó que durante todo el fin de semana estuvieron solicitando informes tanto del estado de salud de doña Araceli como del avance para su urgente cirugía, pero hasta el momento han tenido conocimiento que no hay médicos ni especialistas disponibles. La víctima de atropellamiento, quien tiene su domicilio en la colonia Vicente Lombardo Toledano de Villa Allende, permanece en un estado crítico de salud, toda vez que se encuentra en estado de coma e intubada a un respirador artificial. Los familiares explicaron que el viernes se registró el accidente en el que fue
atropellada la señora Araceli Ramírez, luego que un automovilista se echó en reversa, pasando sobre ella al menos un par de veces. El sujeto responsable fue denunciado este lunes en la Fiscalía Regional de Justicia, toda vez que ese día acompañó a los familiares para internar a la mujer herida, pero posteriormente desapareció y en su lugar ha estado acudiendo su hermana, sin que se hayan hecho responsables de ningún gasto hasta el momento. Sin embargo, la preocupación mayor de los hijos de doña Araceli es que pueda ser operada por un neurocirujano cuanto antes y de esa manera esperar su pronta recuperación.
Xalapa, Ver.- Este lunes 1 de junio inicia oficialmente la temporada de huracanes en la cuenca del Atlántico y, por lo pronto, en Veracruz ya hay alerta gris por los remanentes de la tormenta tropical “Amanda”, que dejó víctimas mortales y destrozos por su paso en El Salvador. De acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y especialistas de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), esta temporada será más activa de lo habitual y se espera el desarrollo de 15 a 19 eventos, de los cuales ya se formaron “Arthur” y “Bertha”. Hace unos días, el administrador interino de la NOAA, Neil Jacobs, explicó que se esperan de tres a seis tormentas de categoría 3 o superiores, con vientos de 179 kilómetros por hora. En Veracruz, el informe del Centro de Es-
tudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil indicó que en las próximas 24 horas se prevén condiciones para precipitaciones y tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo) en gran parte de la entidad. Las más significativas pueden presentarse en la zona sur y regiones montañosas. Ambiente relativamente caluroso al mediodía-tarde. El viento dominante en la costa será del norte y noroeste de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 65 km/h, siendo probables mayores principalmente costa centro-sur. Pueden presentarse rachas de 35 a 50 km/h en la zona Xalapa-Misantla. En cuanto a los remanentes de “Amanda”, estos están centrados en el suroeste del estado de Campeche con una probabilidad alta del 80 % de evolucionar a ciclón tropical en 48 horas.
Alerta gris por la amenaza de lluvias de la depresión “Amanda”.
Máxima seguridad de epidemia en Veracruz, en 18 días: Gatell
Veracruz está a 15 o 18 días del momento de “mayor seguridad” en la epidemia, pues los casos ya van en descenso.
Ciudad de México.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que la ciudad de Veracruz está a 15 o 18 días del momento de “mayor seguridad” en la epidemia. Durante la conferencia de prensa de este lunes, el doctor Gatell dio a conocer las curvas epidemiológicas de las ciudades representativas de cada estado, entre las que incluyó al puerto de Veracruz. En la curva epidémica que presentó el funcionario se observa que el comportamiento de los casos se ha dado conforme a las predicciones
de los expertos, “ha sido muy bien organizada”, dijo, por lo que la tendencia ahora va en decremento y en 15 o 18 días la ciudad estaría lejos del peligro. Respecto a las hospitalizaciones generales, informó que han tenido una relativa holgura, pues se han registrado menos que las proyectadas por la Secretaría de Salud; sin embargo, en terapia intensiva se ha registrado una saturación, pero esto no es malo, aclaró. “Depende del éxito terapéutico (…) es una paradoja porque en la medida en que se logra preservar la
salud y la vida de las personas, permanecen más tiempo en terapia intensiva” y esto provoca la saturación. Por otro lado mencionó que en Jalisco y Nuevo León se presentarán las últimas pandemias en el país, por lo que estas se podrían prolongar aún por varias semanas. Mientras tanto, Tijuana está a punto de alcanzar la estabilidad de la epidemia. Respecto al Valle de México, donde se ha registrado el mayor número de casos y decesos, informó que ya comenzó la tendencia a la baja, pero aún no es posible salir de casa.
ROJO ACONTECER
¡MURIÓ AL CAER DE LAS ESCALERAS! AÑO 2 No. 795 Poza Rica, Veracruz
Sin vida fue abandonado en un camino de terracería, entre María de la Torre y Emiliano Zapata.
MARTES 2 DE JUNIO DE 2020
¡Ultiman a taxista! Martínez de la Torre, Ver.- El taxista Fidel Antonio Martínez Candanedo fue localizado sin vida junto con su unidad número económico 278, en un camino de terracería entre las localidades María de la Torre y Emiliano Zapata, hasta donde se movilizaron corporaciones de Seguridad Pública. El hallazgo fue reportado al servicio de emergencias 911, por lo que se desplegó a las corporaciones policiacas; una vez que fue confirmado el hecho se acordonó el área y se solicitó el apoyo de los
agentes de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales. El hombre se encontraba a un costado del Nissan Tsuru, con varios impactos de arma de fuego, y el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para las diligencias de ley. Cabe mencionar que el trabajador del volante fue reportado como desaparecido la noche del domingo, cuando se perdió comunicación con él luego de las 23:00 horas, siendo localizado hasta la tarde de este lunes.
Debido al golpe, el octogenario no sobrevivió. El Spark fue colisionado por el costado del conductor.
U
Ruletero quiso ganar el paso Poza Rica, Ver.- A temprana hora de este lunes un taxista protagonizó un accidente vehicular, dejando por fortuna sólo daños materiales. Los hechos se registraron sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, justo a la altura del colegio “Salvador Díaz Mirón”. En torno a los hechos se dijo que el chofer del Nissan Tsuru, taxi número 798, placas de circulación A-939-XFC, transitaba sobre la calle Ignacio Allende de la colonia 27 de Septiembre, y al llegar al bulevar trató de ganarle el paso al conductor del auto Chevrolet Spark, de modelo re-
Poza Rica, Ver.-
ciente, matrícula YEC-351-A, y lo colisionó por un costado. No hubo personas lesionadas, por lo que no fue necesaria la intervención de los cuerpos de emergencia. Policías municipales acudieron para dar vialidad mientras hacía presencia el perito de Tránsito del Estado. Más tarde llegaron los ajustadores de seguros y dialogaron para acordar el pago de los daños, evitando que las unidades fueran enviadas al corralón.
na persona de la tercera edad perdió la vida en el interior de su domicilio al caer de las escaleras, dieron a conocer fuertes extraoficiales. Los hechos se suscitaron en la vivienda número 702 de la calle Nogal esquina con Palma de la colonia Chapultepec, donde se logró saber que la víctima respondía al nombre de Ernel Lobato Cabrera, de 89 años. Elementos de la Policía Estatal llegaron para tomar conocimiento de lo sucedido, ya que familiares del octogenario los solicitaron mediante el número de emergencia 911. El área fue acordonada por los uniformados para evitar el paso a los curiosos, y así personal de Servicios Periciales realizara las diligencias correspondientes.
Los familiares no daban crédito al lamentable accidente.
Por Víctor Osorio Ortega
Los policías estatales colocaron la cinta para evitar el paso de curiosos.
¡Lo llenaron de plomo!
Por Víctor Osorio Ortega
Lo acusan de robar ganado en la zona. Solicitaron el apoyo de sus ajustadores de seguros, a fin de que los autos no fueran llevados al corralón.
Sayula de Alemán, Ver.- Recién había regresado de la milpa y se disponía a descansar, cuando sujetos armados irrumpieron en su casa y asesinaron al hombre, dejando encima de su cuerpo un mensaje de advertencia. Los sangrientos hechos fueron
reportados la tarde de este lunes en la localidad San Francisco El Moral, indicando que alrededor de las 19:00 horas los sujetos llegaron a la vivienda de la calle 16 de Septiembre y sin más dispararon en al menos 7 ocasiones contra Jorge Contreras Rodríguez, de
Estaba descansando cuando recibió 7 balazos. 52 años. Tras confirmar el hecho, policías municipales y estatales acordonaron la zona en espera de que llegaran agentes ministeriales y
personal de Servicios Periciales para realizar las diligencias y el levantamiento del cuerpo, para su traslado al Servicio Médico Forense de Acayucan.
02 Rojo acontecer
ESTATAL-NACIONAL
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
HALLAN MUERTO A UN PELUQUERO Veracruz, Ver.-
U
n peluquero fue encontrado sin vida dentro del baño del local donde trabajaba, en la colonia Centro Histórico; los hechos fueron reportados por una persona que laboraba con él y se desconoce si sufrió alguna situación de enfermedad. Los hechos se dieron en un local ubicado en la avenida Miguel Hidalgo esquina con calle Esteban Morales, en donde Antonio “N”, de aproximadamente 50 años, vivía solo y cuya familia es originaria de Chiapas. De acuerdo a lo referido con testigos, lo observaron durante el día y parte de la noche del domingo consumiendo bebidas embriagantes, incluso dejó abierto el local, por lo que cuando la persona que trabajaba con él llegó se percató que la puerta del baño estaba atorada. Un acomodador de carros entró al inmueble también para ver qué era lo que sucedía y poder abrir la puerta, notando en ese momento que el cuerpo se encontraba adentro y que los dedos bloqueaban el poder abrir, dando parte a la poli-
El médico forense deberá determinar cuál fue la causa de la muerte.
Una persona que trabajaba con él lo encontró tirado en el piso. cía. De inmediato se apersonaron los uniformados en el sitio y lograron ingresar, llegando después personal de emergencia de Cruz Roja que confirmó que ya no contaba con signos vitales. En un principio se pensó que había atentado en su contra, sin embargo esto tendría que ser con-
firmado por las autoridades pues también pudo haber caído o sufrir un posible infarto. El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense por el personal Servicios Periciales y de la Policía Ministerial, y será mediante la necropsia que se confirmen las causas del fallecimiento. Los vecinos y curiosos se acercaron a ver lo que pasaba.
Andaban armados y con mariguana
Intercambiaban sustancias prohibidas con otro sujeto que se dio a la fuga. A escasos metros del retén de la Guardia Nacional ocurrió el atraco.
Violento asalto a taxista y pasajeros Santiago Tuxtla, Ver.- Con lujo de violencia un ruletero fue asaltado frente a los campos de la comunidad Popocatépetl, y a escasos metros de donde está un retén de la Guardia Nacional. El trabajador del volante dio a conocer a las autoridades que los delincuentes se subieron en Santiago Tuxtla, pero al llegar al citado punto lo obligaron a detenerse, amenazándolo con un
revólver y un arma punzocortante. Temiendo por su vida no tuvo más remedio que acceder y despojaron a los demás pasajeros de sus celulares y carteras, para luego huir entre el monte. Tras el susto, siguieron avanzando hasta el módulo policial, por lo que los uniformados desplegaron la búsqueda de los malvivientes, pero estos se escabulleron en la oscuridad.
Robó en una tienda de conveniencia Solidaridad, Q. Roo.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó que fiscales del Ministerio Público lograron que un juez de control vinculara a proceso a Francisco “N” por el delito de robo a una cadena comercial, y está relacionado con la carpeta administrativa 140/2020. Los datos recabados así como las indagatorias realizadas por elementos de la Policía de Investigación permitieron a los fiscales acreditar la probable participación del imputado en el robo perpetrado en una tienda de conveniencia ubicada en este municipio. La representación social, con base en los datos de prueba formulados y acreditados, logró que se le impusiera prisión preventiva oficiosa y se concedió un mes de plazo para el cierre de la investigación complementaria. De acuerdo con las primeras investigaciones, el imputado podría
Se le vinculó por el delito de robo agravado, por lo que enfrentará el proceso penal en prisión preventiva oficiosa. estar relacionado en al menos 10 denuncias más en contra de una cadena comercial.
Cancún, Q. Roo.- La Policía Quintana Roo de Benito Juárez detuvo a dos masculinos en la supermanzana 29, por portación de arma de fuego y drogas. Ramón “N”, de 45 años, y Felipe “N”, de 34 años, fueron interveni-
dos luego de que elementos que realizaban su recorrido de prevención se percataron que entre las avenidas Chichén Itzá con Comalcalco, estaba estacionado un automóvil Chevrolet Spark, color blanco, matrícula WX-25-15 del estado
de Tabasco, y sus ocupantes realizaban un intercambio de sustancias con un tercer sujeto que estaba al exterior del auto. Por tal motivo los oficiales les indicaron por medio del parlante que permanecieran en el lugar, sin embargo, los ocupantes del vehículo emprendieron la huida a toda velocidad, por lo que de inmediato se desarrolló una persecución sobre la avenida Chichén Itzá, culminando en el cruce de las avenidas
Playa Azul y Playa Brava de la supermanzana 29. Tras detener la marcha, de inmediato les realizaron una inspección, localizándoles 15 bolsitas con hierba verde con las características de la mariguana, así como un arma de fuego tipo revólver, calibre .22, con 5 cartuchos útiles, por lo que de inmediato se procedió a su detención para ponerlos a disposición de la autoridad correspondiente.
Uno de los detenidos argumentaba ser policía ministerial, pero no pudo acreditarlo.
El agraviado dijo que recibió amenazas para que desalojara el inmueble.
Lo querían despojar de su casa Cancún, Q. Roo.- Tres hombres y dos mujeres fueron detenidas por el delito de despojo y daños. Los presuntos dijeron llamarse Shebril “N”, de 27 años; Ana “N”, de 24; Andrés “N”, de 25; Israel “N”, de 23, y José “N”, de 29 años. El hecho se registró cuando elementos procedieron a verificar un reporte de allanamiento en la supermanzana 77, manzana 13, donde al arribar se entrevistaron con el agraviado, quien manifestó que Israel “N” lo había amenazado para que se retirara del domicilio referido, argumentando que era policía ministerial. Detalló que al regresar y cambiar la cerradura de la puerta para proteger los muebles que había adentro, se percató que unas personas que nunca había visto ya estaban cambiando la cerradura de la puerta principal y rompiendo una ventana con un esmeril, por lo que solicitó el apoyo policial. Ante los hechos señalados, se procedió a preguntarles el motivo por el que se encontraban dañando la propiedad, a lo que respondieron que no sabían nada, y en ese momento se aproximó de forma prepotente refiriendo ser de la Policía Ministerial, Israel “N”, por lo
Quedaron a disposición de las autoridades para las investigaciones. que se le solicitó que se identificara como tal, sin poder acreditar dicha función. Por tal motivo, los ahora detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente para las indagatorias correspondientes.
Cuando el dueño de la vivienda llegó para cambiar la cerradura, estos ya la estaban quitando.
Se les acusa de despojo y daños.
VERACRUZ-XALAPA
Rojo acontecer 03
¡VOLCÓ EN LA CATALANA! DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020
Sólo un gran susto se llevó su tripulante.
El chofer no pudo controlarla presuntamente por el exceso de velocidad. Veracruz, Ver.-
S
obre la autopista Veracruz-Cardel se registró la aparatosa volcadura de una camioneta de carga, cuyo conductor perdió el control y terminó de costado sobre el pavimento, sin que se
reportaran personas lesionadas. La vialidad permaneció cerrada por algunas horas. Los hechos se presentaron en el kilómetro 227+400, a la altura de la zona conocida como La Catalana, en los límites del municipio de Veracruz y La Antigua.
La unidad siniestrada es una Nissan, con caja seca de carga, color blanco, con placas del estado, manejada por Isaí M. R. que no pudo controlar el volante y volcó, arrastrándose varios metros en la cinta asfáltica, sin que afectara materialmente a otros vehículos.
Al lugar arribó personal de emergencia y agentes de la Fuerza Civil, que apoyaron con el abanderamiento del área para evitar otro accidente hasta la llegada de los efectivos de la Guardia Nacional División Caminos, que tomaron conocimiento del accidente.
Por varias horas fue cerrada la circulación en la autopista a Cardel.
Atracaron AT&T con un arma de juguete Veracruz, Ver.- Un presunto ladrón fue detenido por policías y otro logró escapar, cuando intentaban robar en una tienda de celulares AT&T ubicada en la colonia Centro Histórico; el personal de seguridad iba realizando sus actividades de vigilancia, cuando se percató de la situación, logrando intervenir al sujeto. Los hechos se dieron en la sucursal ubicada en la calle Francisco Canal, entre las avenidas 5 de Mayo e Independencia, adonde ingresaron dos sujetos, al verlos sospechosos los empleados activaron el botón de pánico. Como se imaginaron, fueron amenazados por los ladrones con armas, que más tarde se supo eran de juguete. Exigieron que abrieran la bodega donde estaban los equipos telefónicos y que entregaran el dinero de la caja registradora, fue en ese momento que los uniformados llegaron y ubicaron la situación. Al verse descubiertos, los sujetos intentaron escapar corriendo, pero finalmente uno de ellos fue seguido y capturado, asegurándole las pertenencias que se había robado, además del arma de juguete, quedando a disposición de las autoridades correspondientes donde se identificó como Yahir Z. S., de 25 años.
Su cómplice corrió más rápido y escapó.
Los empleados de la tienda los vieron sospechosos y activaron el botón de pánico.
Por una acumulación de gas sobrevino el estallido.
¡Explosión en una lavandería! Veracruz, Ver.- Un conato de incendio dentro de una lavandería provocó la movilización de los bomberos y autoridades de seguridad, registrándose sólo daños materiales. El incendio fue reportado por los vecinos al 911, indicando que del comercio ubicado en la avenida Cuauhtémoc y JP Silva en la colonia Formando Hogar, salía gran cantidad de humo. Al sitio llegaron los vulcanos para controlar la situación, al pare-
cer se registró una acumulación de gas que provocó una explosión y un flamazo. Luego de algunos minutos las cosas que se encontraban incendiándose y que originaron el humo y alarma fueron apagadas. El siniestro no pasó a mayores, y al sitio llegaron además paramédicos de Cruz Roja para atender a algún herido, pero por suerte no se necesitó su intervención, en tanto que policías navales, municipales y estatales apoyaron en las labores.
No se reportaron intoxicados ni heridos.
Aprehenden a tres presuntos ladrones
Recuperaron parte de lo hurtado y un taxi con reporte de robo.
Xalapa, Ver.- Intensa movilización policiaca se registró sobre la calle Aguascalientes esquina con Huamantla de la colonia Progreso, luego de que fuera reportado un asalto en la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura de la Corona. Policías estatales y municipales implementaron un fuerte operativo a fin de dar con el paradero de los responsables. Minutos después se logró saber que los presuntos ladrones se encontraban al interior de una vivienda, y los elementos esperaron a las afueras para poder ingresar con el permiso de los propietarios, logrando detener a tres personas. De igual forma recuperaron algunos de los artículos hurtados como fue una pantalla, un vehículo de alquiler con reporte de robo, Nissan Tsuru, número económico 4223, que harían ocupado para cometer el ilícito. Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para los cargos que se les imputen.
La movilización de los policías alarmó a los vecinos de la colonia Progreso.
04 Rojo acontecer
MARTÍNEZ-XALAPA
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
¡Embestido por una retroexcavadora! Martínez de la Torre, Ver.-
U
n motociclista que se dirigía a la localidad Arroyo Blanco sufrió un percance luego de ser impactado por una maquinaria pesada sobre la carretera El Diamante-Balsas de Agua, a la altura de la comunidad La Palma perteneciente a este municipio.
Aniceto Serafín Pérez, de 42 años, resultó con una lesión en la rótula izquierda por lo que tuvo que ser atendido por paramédicos de Cruz Ámbar, que fueron llamados luego de que personal de la Secretaría de Seguridad Pública confirmara el reporte sobre el incidente. Posteriormente fue trasladado a una clínica particular de esta ciudad en donde quedó internado para su
atención médica. Agentes de Tránsito Municipal arribaron al sitio para tomar conocimiento del hecho y deslindar responsabilidades. Sobre los hechos únicamente se confirmó que el jinete de acero habría sido impactado por la unidad pesada, sin darse a conocer mayores detalles.
Pablo Hernández salió volando tras colisionar contra el auto de renta.
Los agentes de vialidad se hicieron cargo del deslinde de responsabilidades.
Moto vs. taxi en la zona centro Sobre cómo fueron los hechos no se dieron detalles.
Sufrió una lesión en la rótula izquierda.
Le fallaron los cálculos Se estampó en la puerta del copiloto de una camioneta Martínez de la Torre, Ver.- Toribio Luna Reyes, de 55 años, que se desplazaba a bordo de una motocicleta Italika DM200, resultó lesionado al impactarse contra una camioneta sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, a la altura de la bodega de la empresa Lala. La camioneta Nissan de redilas, placas de circulación XX-23-472 del estado de Veracruz, era tripulada por un empleado de la empresa Pro Animal, y el accidente se habría producido cuando el jinete de acero salía de una calle perpendicular al bulevar para incorporarse a éste, sin embargo, no calculó correctamente la distancia por lo que terminó por impactarse contra el costado de la camioneta, en el lado del copiloto. El motociclista cayó al suelo junto con su unidad, resultando con algunos golpes y lesiones en distintas partes del cuerpo, razón por la que tuvo que ser auxiliado por paramédicos de Cruz Roja Mexicana que posteriormente lo trasladaron al hospital civil, en donde quedó internado para su atención médica. Mientras tanto, elementos de la Policía Municipal y agentes de Tránsito tomaron conocimiento del incidente, siendo estos últimos quienes se encargaron de asegurar las unidades hasta deslindar responsabilidades.
El jinete de acero pretendía incorporarse al bulevar Colosio, pero no tomó sus debidas precauciones.
Socorristas de la benemérita institución lo llevaron al hospital civil.
Hasta que no finalicen los trámites, las unidades estarán a disposición de las autoridades de vialidad.
Era odontólogo de Misantla Xalapa, Ver.- Este lunes fue identificado el hombre que el jueves apareció flotando en el río de La Antigua. Como se informó oportunamente, pescadores que trabajaban en el citado afluente, bajo el puente ubicado en la carretera Xalapa-Veracruz, hallaron el cuerpo atorado en las redes, por lo que de inmediato llamaron a los números de emergencia; no presentaba huellas de violencia. El cadáver fue canalizado al Servicio Médico Forense, donde fue identificado como Rolando Rafael Arboleda Acosta, de 76 años, odontólogo vecino de Misantla, que se encontraba desaparecido desde el miércoles 27 de mayo. Su fotografía fue difundida por la Comisión Estatal de Personas Desaparecidas, además de circular en redes sociales para dar
Fue hallado por pescadores debajo del puente en La Antigua. con su paradero. Por Gloria Bañuelos
El conocido doctor misanteco estaba desaparecido desde el 27 de mayo.
Martínez de la Torre, Ver.- Una persona levemente lesionada y daños materiales dejó un percance automovilístico registrado la tarde de este lunes en el cruce de la avenida 5 de Febrero y la calle Ignacio Allende, en el primer cuadro de esta ciudad. La motocicleta Italika Argenta 110 era tripulada por Pablo Hernández Vásquez, de 40 años, sobre la avenida 5 de Febrero con dirección hacia la calle Hidalgo, pero fue al llegar al crucero con Ignacio Allende en donde al transitar entre carriles se impactó contra el taxi número 1 del sitio XX que salía de la arteria para incorporarse a la avenida, con destino a la colonia Plaza Verde. El motociclista resultó lesionado tras caer al pavimento, por lo que se solicitó el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana; afortunadamente sus heridas no fueron de gravedad por lo que únicamente fue revisado en el lugar. Policías municipales aseguraron el área hasta que arribaron elementos de Tránsito y Vialidad que se hicieron cargo de deslindar responsabilidades.
Los presuntos agraviados dijeron que los hechos ocurrieron a la altura de la localidad El Progreso.
Trailero disparó a un automovilista Martínez de la Torre, Ver.- Despliegue de corporaciones policíacas se registró minutos antes de las 22:00 horas de este lunes sobre el libramiento, luego de que fuera reportado al servicio de emergencia 911 que un trailero presuntamente abrió fuego contra los ocupantes de un automóvil, en la localidad El Progreso. El incidente culminó con la detención de la unidad Kenworth, matrícula 75AA9V del servicio público federal y con razón social Sergio Daniel Hernández García de El Pital, Veracruz. Cerca del hospital civil “Manuel Ávila Camacho” lograron intervenir al trailero y se le habría decomisado un arma calibre .22, por lo que junto con la unidad fue trasladado a la comandancia de la V Región de Seguridad Pública en las instalaciones del C4, ubicado también sobre el libramiento de la ciudad. Será dentro de las próximas horas que se esclarezcan los hechos y se determine la situación jurídica del conductor, así como de la pesada unidad.
DE
VERACRUZ
ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020
Rojo acontecer 05
¡Decapitó a su amigo de farra! Fortín, Ver.-
D
e un machetazo en el cuello un sujeto le quitó la vida a su compañero de parranda cuando se encontraban conviviendo en el interior de una cantina, en la colonia San José. Los hechos se registraron aproximadamente a las 07:30 horas de este lunes, cuando ambos sujetos bebían en el bar conocido como El Jarocho de la calle Ignacio Zaragoza y avenida Benito Juárez. Debido al estado de embriaguez en que se encontraba el presunto responsable, Alfredo “N”, le fue imposible escapar del lugar, por lo que fue retenido por vecinos y entregado a las autoridades para la puesta a disposición. El cuerpo quedó tendido en el lugar, hasta donde llegaron elementos de la Policía Municipal, Fuerza Civil, Secretaría de Seguridad Pública y ministeriales, que acordonaron la zona para que personal de Servicios Periciales realizara su labor. Los restos humanos fueron levantados y llevados al Servicio Médico Forense para su identificación oficial.
Al calor de las copas discutieron y terminaron en un baño de sangre.
Por José Vicente Osorio Vargas
El responsable estaba ebrio que no pudo ni siquiera huir.
De inmediato la zona fue acordonada por los policías.
Muere niña en accidente de auto Denuncian a constructora por negligente, no puso señalamientos en una obra inconclusa Córdoba, Ver.- Ante la Fiscalía General del Estado fue denunciada la empresa Cruz Landa Construcciones, encargada de la pavimentación del bulevar a Peñuela, luego de que en una parte inconclusa se registrara un accidente que dejó sin vida a una menor. Los hechos se habrían registrado en los primeros minutos del domingo, cuando una familia viajaba a bordo de un Chevrolet Spark negro, sin embargo, debido a la lluvia cayó en una parte sin terminar, ante la falta de señalamientos, provocando el percance donde la infante salió lesionada tras golpearse con el parabrisas. Se trata de la menor de 4 años, Melissa “N”, quien falleció el mediodía de este lunes en el IMSS de Orizaba tras el accidente automovilístico en la obra de pavimentación del bulevar Córdoba-Peñuela. Esta obra pública está a cargo de la SIOP, por lo que ya se presentó
Se le acusa de liderar una banda en la región de Acayucan.
Afirman que sin motivo alguno lo detuvieron; lo dejaron libre, pero fue golpeado.
Navales acusados de robarle a un vendedor Debido a la lluvia y a la falta de señalamientos el chofer no se percató que la pavimentación no está terminada. una denuncia ante la Fiscalía General del Estado para que se abra una investigación y aplicar las medidas legales correspondientes ante
la probable responsabilidad de la empresa o algún servidor público.
Abrieron fuego contra los policías cuando les marcaron el alto.
Al 911 reportaron que gente armada viajaba en una camioneta.
Por José Vicente Osorio Vargas
Coatzacoalcos, Ver.- Elementos de la Policía Naval fueron acusados de propinarle severa golpiza al vendedor de gardenias Óscar Velázquez de los Santos, de 21 años. La señora Dalila Velázquez, tía del joven, dijo que alrededor de las 14:00 horas de este lunes estaba vendiendo las gardenias que se las dan a crédito, sobre la avenida Juárez, a la altura del hospital Valentín Gómez Farías. Sólo por estar ofreciendo sus flores fue detenido por los navales que lo despojaron del producto que le quedaba y de 900 pesos en efectivo, producto de las ventas. A pesar de no haber cometido delito alguno, el hombre fue trasladado a la cárcel de Palma Sola, antes los policías lo habrían golpeado salvajemente y argumentaron que se había lanzado de la patrulla. Más tarde, sus familiares protestaron frente a las instalaciones de la Policía Naval; herido y golpeado se los entregaron y las flores que quedaban se las maltrataron en el canasto, lo que ya no apareció fue el dinero con el que le iban a pagar al señor que les da las gardenias para vender. Ante tanta impotencia por el abuso cometido por los uniformados, la señora Dalila y su sobrino aseguraron
que acudirán a presentar la denuncia ante la Fiscalía General del Estado en contra de esos servidores públicos. Por Gregorio Antonio
Sus familiares protestaron afuera de la base policial.
Atrapan a “El Tucán” Cae banda de ladrones tras una persecución
Soconusco, Ver.- La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía Estatal, detuvo a Javier “N”, alias “El Tucán”, presunto jefe de una banda delictiva en la región de Acayucan, así como a Lázaro “N”, alias “El Zurdo” y Carlos “N”, supuestos integrantes de este grupo, señalados por la comisión de distintos ilícitos. Mediante una denuncia ciudadana los efectivos fueron alertados sobre la presencia de personas armadas a bordo de una camioneta Jeep Grand Cherokee, placas MJX1104 del Estado de México, en la colonia Lealtad. Al ubicar la unidad y marcar el alto, los sujetos intentaron escapar disparando contra los oficiales, pero les dieron seguimiento hasta impactar un neumático e interve-
Les hallaron armas y mariguana.
Los uniformados tuvieron que dispararle a las llantas para detenerlos.
nir a los mencionados, asegurándoles una escuadra marca Colt MK IV, calibre .45 milímetros, un cargador y un cartucho útil, además de un paquete con aproximadamente 400 gramos de mariguana. Cabe mencionar que, aunado a
los señalamientos por actividades de narcotráfico, cobro de piso y extorsión en la zona de Acayucan, a los detenidos se les relaciona con el ataque a la delegación de la Fiscalía General de la República ubicada en esta ciudad.
Coatzacoalcos, Ver.- Siete sujetos armados, presuntos integrantes de una banda dedicada a robar, fueron detenidos la madrugada de este lunes en la colonia Vistalmar; serían quienes se han dedicado a atracar en diferentes domicilios, en uno de ellos, en la colonia Puerto México, se llevaron un loro y un tucán. La dueña de la casa donde fueron intervenidos estos hombres informó a través de sus redes sociales que estas personas son las responsables de ingresar a robar a las viviendas en los últimos días durante la madrugada. Dijo que gracias a la Policía Naval fueron atrapados estos malhechores que afectaron a varias familias. Exhortó a la ciudadanía acudir a las autoridades a interponer su respectiva denuncia. “Le doy gracias a Dios porque una vez más me libró de una tragedia, gracias a mi hijo por actuar de manera madura e inteligente y a los navales por la ayuda inmediata que nos brindaron. En la madrugada 7 sujetos armados entraron a mi domicilio con la finalidad de robar, son los mismos que han estado asaltando en la Puerto México y Vistalmar. Fueron atrapados dentro de mi casa. Quedó un trauma, impotencia, coraje porque soy una mujer sola con dos hijos que sale todos los días a ganarse el pan de cada
día y estos sujetos van por la vida dañando cuanto pueden. Los que hayan sido robados por estas mismas personas que andaban en esta camioneta favor de presentar su denuncia para que no salgan”. Por Gregorio Antonio
Utilizaban esta camioneta para cometer sus fechorías en la zona.
06 Rojo acontecer
REGIONAL-ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
¡Asesinado en su tortillería!
Las heridas que sufrió fueron mortales.
Agua Dulce, Ver.-
I
sidro Pucheta Reyes, de 54 años, conocido tortillero de la colonia Suspiro, fue asesinado en el interior de su negocio ubicado sobre la calle Flores
Una de las líneas de investigación sería el ajuste de cuentas.
Magón. Al mediodía de este lunes se pidió el auxilio a los números de emergencia, ya que un hombre fue baleado, por lo que de inmediato arribaron paramédicos de Cruz Roja para atenderlo, pero ya era demasiado
tarde, las heridas fueron mortales. Testigos dieron a conocer que el “Pucheta”, como lo conocían, llegó a su local denominado Lindo y minutos después arribó un hombre que le disparó sin mediar palabra y salió corriendo para huir en una mo-
tocicleta. La zona fue acordonada por la policía con base a los protocolos de seguridad, mientras se daba aviso a los agentes ministeriales y de Servicios Periciales para realizar las diligencias, trasladando el cuerpo al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.
Profesor se ensartó en un almendro San Andrés Tuxtla, Ver.- Sólo daños materiales cuantiosos dejó un percance vial en la localidad El Salto de Eyipantla, luego de que una camioneta que era conducida a exceso de velocidad se saliera del camino y terminara impactada en un almendro. El accidente se registró la noche de este lunes en la entrada a la comunidad, siendo protagonista la camioneta Nissan estaquitas, color gris con redilas blancas,
matrícula XY-69-859 del estado de Veracruz, guiada por el maestro Salvador “N”, que no pudo controlarla, se salió de la carretera, se introdujo a la propiedad de Narcico “N”, se voló unos montículos de arena y terminó chocando contra el árbol. Cuando los policías llegaron el responsable ya no estaba, por lo que pidieron el apoyo de una grúa para remolcar la unidad al corralón.
El aparatoso percance dejó por suerte sólo afectaciones materiales.
El docente conducía velozmente y no pudo controlar su unidad; luego del accidente se dio a la fuga.
El ataque armado del viernes deja 7 víctimas mortales.
Falleció el guitarrista del grupo La Calle Tierra Blanca, Ver.- José Alberto Muñiz Gallardo, guitarrista del grupo musical La Calle, perdió la vida este lunes tras resultar herido en el atentado registrado en días anteriores en el salón YemanYa, donde fallecieron 6 personas. Como se informó oportunamente, la noche del viernes el grupo transmitía un evento en vivo a través de Facebook del periódico El Sol de Tierra Blanca, cuando hombres armados llegaron y sin decir nada abrieron fuego contra los presentes. Entre las víctimas mortales estaba el dueño del diario, Francisco Navarrete. Beto Muñiz, como era conocido, fue canalizado a una clínica particular, pero debido a sus lesiones graves lo trasladaron al hospital de Orizaba donde fue intervenido quirúrgicamente en dos ocasiones, y la tarde de este lunes perdió la batalla contra la muerte.
Fue bajista y guitarrista del grupo La Calle.
A mano armada robaron en “Vikingo” Coatzacoalcos, Ver.- La Fiscalía Regional de la zona sur-Coatzacoalcos obtuvo del juez de control cuatro autos de vinculaciones a proceso en contra del mismo número de imputados, por la probable comisión del robo a un negocio. Jorge Imanol “N”, Jacobo Isau “N”, Armando “N” y el menor de edad E. C. I., enfrentan los efectos del proceso penal correspondiente por hechos ocurridos el 23 de mayo en un establecimiento comercial denominado “Vikingo”, ubicado en la colonia Manuel Ávila Camacho de esta ciudad, adonde probablemente arri-
baron con un arma de fuego, amenazando a los empleados y clientes. En audiencia inicial fueron imputados al citado ilícito y al renunciar al término constitucional, se les declaró vinculados a proceso, estableciéndose la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa para Jorge Imanol “N” y prisión preventiva necesaria para Jacob Isau “N” y Armando “N” por el tiempo que dure el proceso, y se fijó un plazo para la investigación complementaria.
Con la pistola amenazaron a los trabajadores y clientes para atracar, ahora enfrentan a la justicia.
Transportaba más de 66 mil litros de etanol.
Tras lo sucedido el operador se dio a la fuga, pero deberá hacerse cargo de los daños a la barrera perimetral.
¡Casi cae a un barranco! Papantla, Ver.- Daños materiales cuantiosos y un tremendo susto se llevó el conductor de un tráiler cuando circulaba sobre la autopista Cardel-Poza Rica, se presume que el cansancio lo hizo quedarse dormido y se impactó contra la barrera perimetral, que destrozó, sin embargo, logró controlar nuevamente el tractocamión. Se trata de una unidad Freightliner, modelo reciente, color blanco, matrícula 66-AH-57 del Servicio Público Federal, número económico TE-617, propiedad de la empresa EnerGex, con domicilio fiscal en Cadereyta Jiménez, Nuevo León. El tráiler transportaba más de 66 mil litros de etanol, que
En la cinta asfáltica quedaron las huellas del percance. pudieron haber explotado en caso de que el accidente hubiera sido mayor. Tras la colisión, la pesada unidad fue abandonada a un costado del camino por su operador. Más tarde, personal de la Policía Federal hizo acto de presencia en
el sitio, ordenando que con el apoyo de grúas se moviera la unidad para que se responsabilizara por el pago de los daños causados al cercado perimetral. Por Juan Olmedo
ROJO ACONTECER TUXPAN Año 2 No. 795 Poza Rica, Veracruz
Tuxpan, Ver.-
MARTES 2 DE JUNIO DE 2020
DERRIBADO EN REVERSAZO
C
on diversas lesiones resultó un joven motociclista que al circular sobre la avenida Las Américas se impactó contra una camioneta que salía de reversa; paramédicos de grupo Sirena le brindaron los primeros auxilios y posteriormente lo trasladaron a una clínica particular. Estos hechos se registraron a la altura de Pollos Wendy, donde Juan Pablo Germán Tejeda, de 22 años, salía de reversa de su cochera con la camioneta Nissan Frontier, color gris, placas de circulación XG3603A del Estado de México, y provocó que René Vera Flores, de 29 años, tripulante de la motocicleta Italika DM150, color amarillo con negro, sin matrícula, terminara en el pavimento. Elementos de Tránsito Municipal acudieron para tomar conocimiento de los hechos y las unidades fueron trasladadas a la dependencia vial para los trámites correspondientes, al igual que el conductor de la camioneta. El jinete de acero fue reportado como estable, por lo que se espera que el responsable cubra los gastos médicos y las afectaciones ocasionadas a la unidad motorizada. Las lesiones que sufrió ameritaron que fuera llevado a una clínica.
Se espera que el responsable se haga cargo de los daños y gastos médicos.
Salió de la cochera sin precaución.
Las autoridades viales y policiacas tomaron conocimiento del percance.
¡Malena se lanzó al estero! Tuxpan, Ver.- Elementos de la Policía Municipal trasladaron a las celdas preventivas a una mujer en condición de calle que se encuentra afectada de sus facultades mentales, y que se aventó al estero, a decir de ésta, porque tenía mucho calor. Esto ocurrió en el infonavit Tenechaco, en la orilla de la calle Galeana de la colonia Centro, hasta donde fueron movilizados los cuerpos de seguridad y auxilio. Trascendió que la mujer, quien es conocida como Malena, es frecuentemente observada deambulando en las calles de la zona centro, además de que ha cometido destrozos a comercios y establecimientos de este puerto. Tras varios intentos por salvarla, los uniformados pudieron sacarla con bien, pero se comportó de manera agresiva con ellos y tuvo que ser asegurada, trasladándola a las celdas de la Policía Municipal a resguardo para evitar que intentara algo más y resultara lesionada.
Los policías municipales han buscado la unidad motorizada, pero los resultados no han sido favorables.
El afectado deberá presentar la denuncia formal en la fiscalía.
Hampones se llevaron un corcel de acero Dijo que tenía mucho calor, y por eso se arrojó al agua.
Familia atacada por abejas
Los habitantes de la casa salieron despavoridos al ser atacados por los insectos.
Tuxpan, Ver.- De nueva cuenta amantes de lo ajeno hicieron de las suyas y se apoderaron de una motocicleta, y las corporaciones de seguridad de los diferentes niveles de gobierno mantienen la búsqueda para intentar recuperarla. El robo ocurrió en la colonia Zapote Gordo y provocó la movilización de policías municipales así como de otras dependencias de seguridad apostadas en esta ciudad. Trascendió que se trata de una motocicleta Italika
Cerro Azul, Ver.- Momentos de terror vivieron los habitantes de la parte alta de la colonia 7 de Octubre, debido a que las abejas se introdujeron a un domicilio y atacaron a sus ocupantes; al lugar se trasladaron diversas corporaciones de emergencia debido a que dos personas resultaron lesionadas. Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:00 horas de este lunes sobre la calle Morelos, a unos cuantos metros de la galera pública, donde los insectos atacaron a una mujer y a un menor de edad. Al sitio se trasladaron paramédicos de SAMUV, rescatistas de la Comisión Nacional de Emergencia y Protección Civil, que atendieron a los lesionados sin que fuera necesario canalizarlos a un hospital. Finalmente fueron apicultores quienes llevaron a cabo el retiro del peligroso enjambre para evitar que más personas fueran picadas.
DS150, color rojo con negro, sin placas de circulación, cuyo propietario es Aldair Prianti Hernández, de 23 años, vecino de la calle Mina de la colonia Joaquín Hernández Galicia. Por este hecho los guardianes del orden lo exhortaron a presentar la denuncia en la Unidad Integral de Procuración de Justicia, a fin de que las autoridades ministeriales se unan en la búsqueda de este vehículo ya que hasta el momento los resultados no han sido favorables.
Corporaciones de emergencia fueron movilizadas para atender a los lesionados y retirar el enjambre.
ROJO ACONTECER PAPANTLA Año 2 No. 795 Poza Rica, Veracruz
Presentaban avanzado estado de descomposición.
MARTES 2 DE JUNIO DE 2020
Fue abandonado sólo con ropa interior.
¡EJECUTADOS! Tecolutla, Ver.-
G
Por la venda y la perica que tenía en el cuello, se presume que lo asfixiaron.
El tatuaje podría ayudar a su identificación.
ran movilización causó el reporte de dos cuerpos putrefactos sobre la autopista Cardel-Poza Rica. Fueron automovilistas quienes se percataron del macabro hecho y dieron aviso al personal de la caseta de cobro, que a su vez informó a las autoridades ministeriales para que se hicieran cargo. Fue en el kilómetro 66 de la citada autopista, en las inmediaciones de la localidad Hueytepec, donde se localizaron los restos humanos de dos personas del sexo masculino, que presentaban visibles huellas de tortura, además de que estaban atados de pies y manos. Uno de los sujetos vestía únicamente calzoncillos negros, en el pecho tenía un tatuaje prominente con la leyenda “Lia Krystal”, además de algunos otros en ambos brazos que apenas y eran perceptibles por la putrefacción. En el cuello tenía una venda de color blanco, con la que se presume lo amordazaron. La segunda víctima vestía un pantalón de mezclilla, playera morada, además de calzoncillos color gris. De igual forma estaba atado y en el cuello tenía una venda, además de que tenía atada una llave conocida como perica, con la que se presume le hicieron un torniquete para asfixiarlo durante la tortura. Ambos se encuentran como no identificados, no se descarta que presenten impactos de bala y las autoridades desconocen su procedencia. Por el lugar donde fueron localizados no se cuenta con cámaras de seguridad y tampoco hay viviendas cercanas. El sitio se llenó de elementos de la Policía Municipal de Tecolutla, Policía Estatal de Martínez de la Torre, Ejército Mexicano y detectives de la Policía Ministerial. Más tarde arribaron elementos de la delegación de Servicios Periciales que procedieron a realizar la diligencia correspondiente y posteriormente ordenaron el penoso levantamiento de los cuerpos.
Automovilistas se percataron de los cuerpos y avisaron al 911.
Se desconoce la procedencia de estas personas.
Por Juan Olmedo
Peritos criminalistas acudieron a las inmediaciones de la comunidad Hueytepec.
Policías de Martínez de la Torre, Tecolutla y soldados acordonaron la zona.
Estaban atados de pies y manos, con visibles huellas de tortura.
Abigeato en Cerro Azul
AVANCE DEL 80 % EN EL NUEVO CONSULTORIO Reactivarán economía
Tuxpan, Ver.- Dando cumplimiento a los compromisos en favor de la salud de los tuxpeños, desde el pasado 5 de mayo trabajadores municipales iniciaron la edificación de un nuevo espacio que servirá de consultorio para atender enfermedades de tipo respiratorio.
Tamiahua, Ver.- El Consejo Municipal de Sanidad determinó con aval por consenso la reapertura controlada de la economía local, esto se realizará conservando las medidas preventivas necesarias para mantener como hasta hoy a Tamiahua libre de COVID.
TUXPAN 04 CLIMA PARA HOY Tormentas eléctricas
TUXPAN 04
TUXPAN0306 TUXPAN
T U X PA N
¡URGENCIAS, CONTAMINADO!
Año 2 No. 795 Poza Rica, Veracruz
MARTES 2 DE JUNIO DE 2020
Esta área del ISSSTE está en paro, porque entró un paciente con COVID-19
Tuxpan, Ver.- Personal médico del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) inició un paro de labores en el área de urgencias, tras asegurar que esta zona hospitalaria se en-
cuentra contaminada, ello porque la tarde del pasado domingo fue ingresado un paciente con sintomatología a SARS-CoV-2, cuando éste tuvo que haber sido ingresado de manera inmediata al área COVID.
Basura invade el río Tuxpan Tuxpan, Ver.- Derivado de las pasadas lluvias que se han registrado en la zona norte, el río Tuxpan está siendo invadido por el lirio acuático, plaga que ha co-
menzado a preocupar a los pescadores, pues de un momento a otro este afluente podría ser invadido si no se hace algo al respecto.
TUXPAN 02
Comercios cierran otra vez
TUXPAN 03
En aumento el dengue TUXPAN 05
Pésimas las calles TUXPAN 06
TUXPAN 02
02 Actualidad
Tuxpan
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020
Negocios permanecerán cerrados.
DE
VERACRUZ
Al momento de abrir deberán seguir recomendaciones sanitarias.
COMERCIOS VUELVEN A CERRAR Tuxpan, Ver.-
O
tros 15 días más tendrán que esperar los comerciantes que se dedican a la venta de productos considerados como no esenciales, para poder abrir sus puertas, ello luego de que autoridades de Comercio giraran un nuevo oficio en donde se extiende la fecha de apertura, misma que será después del 15 de junio. Es de mencionar que las autorida-
des municipales daban a conocer que el proceso de reapertura se realizaría de manera escalonada y siguiendo con las medidas sanitarias que se vienen implementando desde el inicio de la pandemia. Entre las medidas que se deben de tomar en consideración una vez que se abran los negocios son: el uso de cubrebocas, gel antibacterial, el número de personas en el interior del negocio debe ser reducido, de dos a cuatro personas, el uso de un tapete
sanitizante, entre otras. Cabe recordar que el primer plazo que las autoridades municipales establecieron para el cierre de negocios de actividades no esenciales, fue del 30 de marzo al 30 de abril del presente año. “La circular que se nos giró con fecha 2 de abril de 2020 se nos mencionaba que debido a la situación que guarda la epidemia de la enfermedad provocada por el COVID-19, se determinaron diversas medidas, entre las cuales todos los
establecimientos mercantiles deberán acatar, por lo cual se ordenó la suspensión inmediata del 30 de marzo al 30 de abril”, señalaron los comerciantes. Cabe mencionar que las autoridades están realizando lo humanamente posible para bajar la movilidad de personas en la zona centro y la apertura de negocios provocaría todo lo contrario, pues se está en la Fase 3, etapa de mayor contagio, por ello la insistencia de respetar el llamado Quédate en Casa.
Endurecen medidas en la catedral
Río Tuxpan luce tapizado de lirio acuático y basura.
Lirio acuático y basura invaden el río Tuxpan, Ver.- Derivado de las pasadas lluvias que se han registrado en la zona norte, el río Tuxpan está siendo invadido por el lirio acuático, plaga que ha comenzado a preocupar a los pescadores, pues de un momento a otro este afluente podría ser invadido si no se hace algo al respecto. La preocupación de los pescadores es porque si no se actúa a tiempo, esta plaga acuática podría reproducirse muy rápido y de no hacer nada en estos momentos que apenas comienza, será difícil combatir esta plaga. El sentir de los pescadores es que en plena pandemia con limitaciones económicas,
el lirio les está complicando aún más la situación. Habitantes de las comunidades ribereñas y pescadores señalan que esta plaga causa problemas de oxigenación en el agua, lo que podría provocar que de un momento a otro se comience a presentar una mortandad de peces. Las causas de esta perjudicial vegetación es que las presas ubicadas río arriba están al tope y expulsan esta planta. Aunado a ello, la basura es otro problema que está presentando este afluente, pues al no haber campañas de limpieza, las orillas del río Tuxpan lucen tapizadas de basura y lirio acuático.
Tuxpan, Ver.- Ante la situación preocupante que se está viviendo en el municipio, pues los casos de COVID-19 van en aumento, la santa iglesias catedral ha endurecido las medidas sanitarias, ello porque ya concluyó la jornada de la sana distancia. A decir del obispo de la diócesis de Tuxpan, Juan Navarro Castellanos, hay preocupación entre la feligresía católica, por lo que las iglesias se mantienen cerradas “Estamos atentos y preocupados por este fenómeno y quisiéramos llegar ya a la normalidad en nuestras acciones pastorales. Sin embargo, los contagios están subiendo y extendiéndose en el territorio de la diócesis. Les pedimos encarecidamente que sigamos con las restricciones, esperando que disminuyan los contagios para iniciar poco a poco la apertura de las iglesias”, resaltó Navarro Castellanos. Indicó que se dialoga con las autoridades y esperan la autorización de la diócesis para la apertura de las iglesias, quienes acuden a elevar una oración a la santa igle-
sia catedral deben utilizar el cubrebocas y conservar la sana distancia. “En este momento la prioridad es la salud de todos. Actuemos con responsabilidad y sentido común, confiando en Dios e intensificando la oración, pero igualmente las precauciones”. Como iglesia continúan con la celebración diaria de la eucaristía a puerta cerrada y a través de las diversas plataformas digitales y en oración constante.
Iglesia de Tuxpan endurece medidas.
Iglesias continúan cerradas para evitar aglomeraciones y aumento de casos de coronavirus.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020
Tuxpan
Actualidad 03
Sucursales bancarias continúan cerradas
Invitan a los cuentahabientes a hacer uso de la banca móvil. Tuxpan, Ver.- Desde el inicio de la emergencia sanitaria que entró en el país provocada por la presencia de los primeros casos de coronavirus, sucursales bancarias como Santander cerraron sus puertas, para evitar la propagación de este virus entre sus cuentahabientes, aunque en Tuxpan el servicio se continuó brindando, siguiendo los protocolos de salud, la sucursal cerró a ini-
cio de semana. Asimismo, se informó que los criterios para la reapertura de la sucursal, la cual será a partir del próximo lunes, será el continuar con la sana distancia, el uso de cubrebocas, gel antibacterial, tapete sanitizante, entre otros. Con la apertura de las sucursales bancarias se reincorpora a sus puestos de trabajo el personal, mismo que se irá rotando para tener el mínimo de personas en el interior de las sucursales y para evitar las largas filas en el exterior se invita a los cuentahabientes a hacer uso de la banca móvil, pues se tiene previsto que sea hasta el mes de septiembre cuando las sucursales estén brindando la atención al 100 por ciento. Cabe mencionar que esta es la única sucursal bancaria que optó por cerrar sus puertas, en ambas direcciones, mientras que los otros bancos continuaran brindando el servicio, manteniendo la aglomeración de personas en la vía pública.
La sucursal abrirá paulatinamente sus puertas.
Área de urgencias del ISSSTE de Tuxpan está en paro, porque entró un paciente con COVID-19.
CONTAMINADA EL ÁREA DE URGENCIAS EN EL ISSSTE Tuxpan, Ver.-
P
ersonal médico del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) inició un paro de labores en el área de urgencias, tras asegurar que esta zona hospitalaria se encuentra contaminada, ello porque la tarde del pasado domingo fue ingresado un paciente con sintomatología a SARSCoV-2, cuando éste tuvo que haber sido ingresado de manera inmediata al área COVID. A decir de los trabajadores de la salud, esta es una de las tantas anomalías e irregularidades que se están dando en esta clínica, dejando de manifiesto que al personal administrativo poco o nada les interesa la salud de sus trabajadores y pacientes, pues con este mal procedimiento el área de urgencias quedó contaminada. “El área de urgencias en estos momentos está en paro laboral, ya que por órdenes del director y subdirector ingresaron a un paciente de COVID-19 en esa área, cuan-
Negocios tuxpeños son desmantelados Tuxpan, Ver.- Al no poder solventar el pago elevado de las rentas, varios negocios continúan siendo desmantelados, esta vez fue un negocio de venta de refacciones de autos, mismo que por años se mantuvo en un local ubicado en el bulevar Jesús Reyes Heroles, a pesar de que
está próxima la reapertura de los negocios de artículos considerados como no esenciales, los propietarios de estos giros han decidido buscar un nuevo local para ofertar sus productos, pues las nulas ventas y las elevadas rentas han provocado que trabajen en números rojos.
Personal administrativo ha demostrado que no le importa la salud de los trabajadores. do se sabe que hay un área exclusiva para esos pacientes, a sabiendas de eso, han dado órdenes de mantenerlos ahí, pues son familiares o conocidos de ellos, sin importarles la salud de los trabajadores y demás pacientes que están ahí sin COVID-19”, resaltaron los trabajadores de la salud. Asimismo, dieron a conocer que no han recibido equipo de protección adecuada, pese a las donaciones que han realizado diversas autoridades: “Nosotros tenemos que estar fabricando o comprando nuestros cubre-
bocas y mascarillas, porque en la clínica no hay equipo de protección, desconocemos en dónde están los equipos que han llegado a través de las donaciones”. Puntualizaron que el personal administrativo no está siguiendo los protocolos establecidos por la Secretaría de Salud para el traslado y trato de pacientes con COVID-19 y ello quedó demostrado este fin de semana, dando la orden de que el paciente sospechoso a coronavirus fuera tratado en el área de urgencias.
04
Actualidad
Tuxpan-Tamiahua
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Reactivarán economía local en Tamiahua Tamiahua, Ver.- El Consejo Municipal de Sanidad determinó con aval por consenso la reapertura controlada de la economía local, esto se realizará conservando las medidas preventivas necesarias para mantener como hasta hoy a Tamiahua libre de COVID. La microeconomía del municipio será la primera activadora de la afluencia financiera en esta localidad norveracruzana, ante esto los filtros sanitarios reforzarán sus medidas de control en los accesos. La alcaldesa Citlali Medellín refirió a los asistentes a la sesión la importancia de haber tomado acciones oportunas, mismas que comienzan a rendir frutos, ya que ante el incremento desproporcionado en otros municipios, estados y regiones, Tamiahua goza de cabal salud pública y puede
comenzar con esta línea de acción, que permitirá un regreso proporcional a la cotidianidad. RECONOCE CITLALI A LA MARINA DE MÉXICO Como muestra de su reconocimiento a la Marina de México por su honor y vocación de servicio, la mañana del 1 de junio la alcaldesa Citlali Medellín en compañía de integrantes del cuerpo edilicio, se ubicaron en la entrada del mar de las paradisiacas playas de Tamiahua, para depositar una ofrenda floral para rendir tributo a todos los marinos caídos en cumplimiento de su deber y a su vez, de manera especial, a los que se encargan de salvaguardar la vida e integridad del pueblo mexicano, y de cada uno de los habitantes de Tamiahua.
Esta obra del Ayuntamiento fortalecerá la infraestructura hospitalaria del hospital “Emilio Alcázar”.
AVANCE DEL 80 % EN EL NUEVO CONSULTORIO Tuxpan, Ver.-
D
Gobierno de Tamiahua reforzará medidas sanitarias y control en los accesos.
ando cumplimiento a los compromisos en favor de la salud de los tuxpeños, desde el pasado 5 de mayo trabajadores municipales iniciaron la edificación de un nuevo espacio que servirá de consultorio para atender enfermedades de tipo respiratorio. El presidente municipal Juan Antonio Aguilar Mancha manifestó que la obra tiene un avance del 80 por ciento y se espera que pronto entre en funciones, para auxiliar en este periodo de
pandemia. Ubicada en el hospital general “Dr. Emilio Alcázar”, para esta nueva unidad se ha reconstruido en su totalidad el piso, las paredes, la losa y los castillos con las especificaciones acordes al lugar, además de la aplicación de revoque en todo el perímetro. Contará también con dos baños completamente equipados. Este compromiso realizado por el munícipe en la entrega de equipo médico para la atención de pacientes portadores de COVID-19 semanas atrás, permitirá detectar
a pacientes sospechosos antes de ingresar al resto de las zonas hospitalarias, evitando contagios accidentales y eliminando el riesgo de exponer a más personas. Toño Aguilar se pronunció por la edificación de este tipo de obras, que resultan trascendentales para la atención de los tuxpeños y para fortalecer la infraestructura hospitalaria, pues al ser nombrado el “Emilio Alcázar” como Hospital COVID, recibirá pacientes no sólo del municipio, sino de toda la región.
Reunión para la reapertura de bares y cantinas Tuxpan, Ver.- Reunión con bares y cantinas, donde se acordó que debido a que ya tienen alrededor de 70 días sin abrir y la situación económica es muy delicada, se presenta la apertura de los negocios a partir del día 13 de junio con todos las medidas correspondientes de la epidemia de COVID-19, tomando en cuenta que se deben cumplir y acatar estrictamente cada una de las indicaciones por parte de la Secretaría de Salud, y de esta manera sería la reapertura.
DE
VERACRUZ
Álamo
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020
Actualidad
05
AL ALZA, CASOS DE DENGUE EN ÁLAMO Álamo, Ver.-
E
Es necesario que se permita la entrada de los vectores a los domicilios para la eliminación de los criaderos.
n esta municipalidad se está registrando un aumento en los casos de dengue, por lo que la población se mantiene en alerta, debido a los contagios que se vienen registrando. Por su parte, las autoridades sanitarias tienen ahora que estar pendientes de dos situaciones del COVID-19 y del dengue, por lo que es necesario que en los dos casos la población colabore. El director de salud ha dicho que estas enfermedades se deben a los cambios climáticos que se dan, debido a que los cambios de clima y que por desgracia, aunque la lluvia es benéfica para algunas cosas, trae consigo la presencia de los moscos. De forma constante en las colonias y comunidades Limpia Pública realiza descacharrizaciones a fin de recolectar todos
los artículos que ya no son de utilidad en los domicilios, como una forma de evitar que los moscos tengan dónde reproducirse. Es importante que la población permita la entrada de los vectores a sus domicilios para que procedan a hacer la eliminación de los lugares donde se acumula. Comunidades como Hidalgo Amajac y Chapopote de Núñez han reportado casos de dengue y desde luego en algunas colonias. Lo malo es que se siguen presentando casos de dengue a pesar de los trabajos que se hacen, por lo que la población debe estar pendiente de la eliminación de los criaderos en sus domicilios, para que los integrantes de la familia no estén en riesgo. Por Eloísa Guerrero
Apoyos para propietarios de bares y cantinas
El retorno a clases está previsto hasta el nuevo ciclo escolar.
Regreso a clases será con el nuevo ciclo escolar Álamo, Ver.- El secretario de la SEP este fin de semana anunció que en Veracruz no se regresará a clases en este mes de junio, por el contrario, el programa de Sana Distancia se prolonga de acuerdo a las necesidades y a como se vaya presentando la situación de la pandemia. En Álamo, a pesar de que no hay tantos casos como en los municipios vecinos como Tihuatlán, Tuxpan, Poza Rica, Cazones, Papantla, entre otros, no se retornará a las aulas de acuerdo a las indicaciones de gobierno del estado, debido a que se encuentra en el color naranja del semáforo y es necesario bajar al color verde. El posible regreso a clases en este municipio podría ser con el próximo ciclo escolar, que se espera sea en el
mes de agosto, de acuerdo a las indicaciones tanto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la Secretaría de Salud (SS) a nivel federal. Mientras se tenga el color naranja en el estado resultará difícil regresar a las actividades escolares, es por ello que de acuerdo a la curva que se tiene, las autoridades educativas están analizando que se regresará a clases con el nuevo ciclo escolar 20202021, pero será el gobierno del estado quien determine las fechas. Es importante considerar que no todos los municipios se encuentran en la misma situación y que de ellos depende que se reactiven las actividades y eso permitirá que el retorno sea uniforme o por municipios. Por Eloísa Guerrero
Álamo, Ver.- El gobierno del estado a través de la Secretaría de Turismo está implementando el programa emergente para empleados de bares y restaurantes que se han quedado sin empleo desde los primeros días del mes de abril, tras el cierre de estos sectores productivos con el inicio de las restricciones. De acuerdo a la información que se dio a conocer por parte de la dirección de Desarrollo Económico y Turismo, se realizó la recepción de documentos y en fechas próximas estarán recibiendo su apoyo, tal como sucedió con los taxistas que el gobierno del estado les otorgó mil pesos para solventar gastos familiares, porque debido a la pandemia la movilidad del transporte público bajó y resultaron afectados. Cabe destacar que las personas que laboraban en bares fueron los primeros en resultar afectados por los efectos de la pandemia, ya que
días antes del mes de abril se les notificó que no trabajarían, a menos que vendieran la cerveza o el vino para llevar, lo que les provocó que en un 100 las personas dejaran de acudir a estos centros, teniendo que cerrarlos, lo que los ha llevado a atravesar una crisis económica severa tras dos meses sin poder laborar. Este es un programa emergente que ha implementado el gobierno del estado y en Álamo alrededor de 60 personas acudieron a entregar su documentación para recibir el beneficio de este programa, que sin lugar a dudas cuando reciban el recurso será un respiro para ellos. Los empleados de los bares y restaurantes entregaron su CURP, comprobante de domicilio, su nombre completo y el lugar donde trabajan, para que su expediente fuera enviado a la Secretaría de Turismo. Por Eloísa Guerrero
Empleados de bares, los más afectados por la pandemia, tras dos meses de no trabajar.
06
Actualidad
Cerro Azul
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
SE DESATA EL ABIGEATO EN CERRO AZUL Habitantes de la colonia Nuevo Mirador exigen al departamento de Obras Públicas la rehabilitación de sus calles.
Deplorables las calles en Nuevo Mirador
Roban en una casa-habitación de la colonia La Deportiva y la Policía Municipal brilla por su ausencia. Cerro Azul, Ver.-
S
on los habitantes de este municipio quienes han argumentado que mientras a los policías municipales se les observa platicar cómodamente y hacer de las suyas en los supuestos “filtros sanitarios” de la zona centro, es en otros puntos de la cabecera municipal donde se están cometiendo una ola de robos, sin que hasta el momento las autoridades puedan dar con los presuntos responsables. Fue la mañana de este lunes cuando se dio a conocer un robo a casa-habitación, donde los presuntos
delincuentes aprovechando la oscuridad por la falta de luminarias, ingresaron y desvalijaron un domicilio, donde además de hurtar diversos artículos agrícolas, los hampones se llevaron varios borregos que se encontraban en el traspatio que es utilizado como una granja, este domicilio se ubica sobre la calle Brecha del Águila, en la colonia La Deportiva. Cabe destacar que será la parte agraviada quien acuda en el transcurso de las próximas horas ante las instancias de procuración de justicia, para interponer su respectiva denuncia en
contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de robo a casa-habitación y de abigeato del cual fue víctima. Es a través de las redes sociales donde la ciudadanía ha manifestado su inconformidad, ya que cuando han solicitado la presencia de las fuerzas de seguridad, únicamente les indican que “no hay patrullas” o “se encuentran ocupados”, mientras que los delincuentes hacen de las suyas, lo que está dejando mucho de que hablar de la seguridad en este municipio, argumentan los habitantes.
Cerro Azul, Ver.- Decenas de familias de la colonia Nueva Mirador resultan seriamente afectadas, debido a que una de las arterias principales de la colonia se encuentra intransitable, debido a la gran cantidad de baches y zanjas, donde al registrarse la temporada de lluvias los vehículos no pueden ingresar, por lo que es necesaria su pronta rehabilitación. Son las familias que radican sobre la calle Francisco I. Madero de la colonia Nueva Mirador, quienes han argumentado que desde hace años han solicitado a varias administraciones municipales la rehabilitación de esta importante arteria vial, que comunica a la colonia La Ceiba y la carretera federal, pero desafortunadamente no han sido favorecidos en sus peticiones. Es el señor Pedro “N” quien ha indicado que este
problema data desde varias administraciones anteriores y cuando es tiempo de campañas políticas acudieron casa por casa para pedir el voto y prometieron la rehabilitación de la calle Francisco I. Madero y hasta el día de hoy no se ve para cuándo se realice esta rehabilitación y quienes sufren son las familias que radican en la colonia Nueva Mirador en la parte baja. Por otra parte, los habitantes de la colonia temen una inundación de grandes magnitudes, debido a que el canal de aguas negras que divide a la colonia La Ceiba con la Nueva Mirador se encuentra totalmente azolvado, lleno de basura y maleza, lo que pone en riesgo su patrimonio, por lo que es necesario que el departamento de Obras Públicas se ponga las pilas antes de que comiencen las lluvias y resulten afectadas decenas de familias.
Taxistas deberán acatar las recomendaciones Cerro Azul, Ver.- Como parte de las acciones de prevención para evitar la propagación de la pandemia de COVID-19, en las unidades de transporte público los oficiales de la delegación número 10 de Tránsito del Estado efectuaron recomendaciones a los choferes de los taxis, para evitar más contagios en esta localidad y que los pasajeros viajen de forma segura. Fue al mediodía de este lunes, en diversos puntos de la cabecera municipal, donde los oficiales de la delegación número 10 de Tránsito del Estado efectuaron recomendaciones a los choferes de taxis sobre el uso correcto del cubrebocas, apli-
Tránsito del Estado recomienda a taxistas utilizar el cubrebocas y no llevar sobrecupo. cación de gel antibacterial y como máximo pueden llevar de tres a cuatro pasajeros, con el objetivo de
evitar cualquier tipo de contagio. Cabe señalar, argumentan los habitantes del municipio, que al-
gunos choferes de taxis reinciden en no acatar las disposiciones sanitarias, principalmente los de las rutas foráneas que se dirigen a las localidades de este municipio o a los municipios de Naranjos, Tuxpan o Tepetzintla. Estos conductores están evadiendo los filtros sanitarios y aparte de poner en riesgo su salud, también ponen en riesgo la salud de varias familias de esta localidad, por la movilidad que realizan diariamente, por lo que es necesario que se apliquen sanciones a los taxistas infractores y así se evite la propagación de esta enfermedad que diariamente cobra vidas en el territorio nacional.
Entretenimiento
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
HORÓSCOPO
SOPA DE LETRAS
DIFERENCIAS
Aries Un admirador se pondrá un poco pesado, háblele claro. Controle los gastos domésticos. Recuerde, el aspecto es importante en las entrevistas. Tome las medidas necesarias para acabar con esos nervios. Tauro Atienda los consejos de su pareja. Digiera el dinero ganado y no se vuelva loco. Jornada laboral agotadora. Descanse o su salud se verá resentida. Géminis Está resentido por cosas que sucedieron en el pasado. Solicita un préstamo y se lo conceden. El ambiente laboral es relajado y encontrará gran apoyo. Esa ansiedad le acarreará trastornos intestinales.
CRUCIGRAMA
Cáncer Hable, o su relación se resentirá. Día excelente para las inversiones. La competitividad laboral aumenta. No descuide su dieta y evite los excesos. Leo El amor le acecha en cualquier momento y lugar. La suerte está de su parte en todo lo relacionado con el azar. Para evitar problemas, sea más diplomático en su trabajo. Su dieta debe ser lo más equilibrada posible. Virgo Se sorprenderá con las muestras de cariño de su familia. Cíñase al gasto que había presupuestado. Grandes cambios en el terreno profesional. Quede con ese amigo que hace tanto que no ve, le relajará.
RECORTA Y JUEGA
SUMANDO
Libra La melancolía será la nota dominante de la jornada. Puede tener algún problema por cuestiones de dinero. Progresos en el escalafón gracias a su esfuerzo. Sus ojos estarán muy sensibles a la luz y al polvo. Escorpión Intente terminar con esa relación negativa. Escuche los consejos de los demás en cuanto a sus ahorros. Su energía arrolla a sus compañeros, cálmese. Molestias en la garganta, haga gárgaras de limón caliente. Sagitario Hoy está con ganas de pelea, intente evitar a su pareja. Buen momento para invertir en inmuebles. Tenga más tacto al comentar los problemas del trabajo. Si quiere hacer una dieta depurativa, consulte con su endocrino. Capricornio Gran jornada en compañía de su pareja. Intente ser económicamente independiente. Le harán una suculenta oferta de trabajo que se pensará. Las dietas extrañas no son fiables, consulte a un médico. Acuario Buen día para tomar decisiones importantes respecto al amor. Busque la fórmula de aumentar su economía. Amplíe su formación para mejorar su situación profesional. Recientemente ha descuidado mucho su alimentación. Piscis Los escarceos amorosos pondrán en peligro su relación. Quizá aparezca un gasto doméstico imprevisto. Sus comentarios sobre el trabajo no serán comprendidos. La música y la lectura son buenas medicinas.
RECETA INGREDIENTES:
ROLLO DE LIMÓN
6 claras de huevo 1/4 tazas de azúcar 6 yemas de huevo 1/4 tazas de azúcar 1 cucharada de ralladura de limón amarillo 1/4 tazas de harina, cernida 1/4 tazas de galleta, molida 1/4 tazas de mantequilla, fundida 180 gramos de queso crema 1/2 latas de leche condensada 1 taza de crema para batir 1/4 tazas de jugo de limón amarillo 1 limón, ralladura 1 taza de mora azul al gusto de azúcar glass, para decorar al gusto de crema batida, para decorar al gusto de limón, en rodajas, para decorar PREPARACIÓN: Bate las claras con el azúcar hasta que doblen su tamaño. Reserva. Bate las yemas con el azúcar hasta que cambien de color, integra las claras montadas a las yemas, de manera suave y envolvente, agrega la ralladura de limón cuidando de que no se bajen demasiado. Agrega la harina y las galletas a la preparación anterior, vierte en forma de hilo la mantequilla fundida.
Vierte sobre una charola con papel engrasado y extiende hornea por 8 min. Coloca el bizcocho sobre un paño, y enrolla aún caliente. Para el relleno de limón, bate por 5 minutos el queso crema, la leche condensada el jugo de limón y la crema
para batir. Extiende el relleno sobre la plancha de pan, agrega ralladura de limón y mora azul, enrolla, refrigera por 30 minutos. Decora con rosetones de crema batida, mora azul, rodajas de limón, fresas y zarzamoras.
07
08 Actualidad
Norte de Veracruz
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
CIUDADANOS TEMEN AL CONTAGIO POR COVID-19 Cerro Azul, Ver.-
D
ía a día que pasa, el problema aumenta más entre los habitantes de dos comunidades, debido a la falta de información y una campaña de salud para la prevención referente a cómo evitar la propagación del virus COVID-19 y se corre el riesgo de un enfrentamiento social. Como se informó en días anteriores donde habitantes de la localidad Tamalinillo le cerraron el paso a los habitantes de la localidad Piedra Labrada, debido a que en la localidad trascendió que había varias personas con síntomas de COVID-19 y la defunción de una de ellas, lo que generó pánico entre los habitantes de la comunidad, quienes le cerraron el paso a los habitantes de Piedra Labrada, como medida de prevención y de salud. Cabe destacar que debido a esta problemática entre habitantes de ambas comunidades, es necesario que las autoridades tanto locales como el sector salud, acudan a dialogar con los comuneros e impartan una plática de información de cómo prevenir que se infecten de COVID-19, ya que en su mayoría la población de ambas localidades no están siguiendo los protocolos de salud preventivos. Esta plática sería fundamental para evitar que surja un enfrentamiento social entre los habitantes de ambas comunidades y así prevenir más contagios, ya que se aglomeran los ciudadanos al realizar las guardias para impedir que los ha-
Sin llegar a un acuerdo se encuentran comuneros de dos localidades que temen contagiarse de COVID-19. bitantes de Piedra Labrada ingresen a Tamalinillo o en su caso, al aumentar de tono esta
inconformidad, se pueda registrar un incidente mayor.
Fuerzas Armadas refuerzan la seguridad
Son las fuerzas federales y estatales quienes están brindando seguridad a los naranjenses.
Ejercitarse en la cuarentena Tuxpan, Ver.- Durante el confinamiento por la cuarentena, tanto psicólogos como nutricionistas acentúan que es fundamental hacer ejercicio a diario para obtener todos sus beneficios físicos y mentales. Es que aunque muchas personas entrenan con el objetivo de bajar de peso o ganar masa muscular, lo cierto es que al ejercitarse también se libera serotonina, sustancia que regula el estado de ánimo, sueño, deseo y la función sexual.
Naranjos, Ver.- Fue en días anteriores cuando trascendió el robo de una camioneta y el asalto de una tienda de conveniencia Oxxo, lo que motivó a que las fuerzas de seguridad redoblaran la seguridad en diversos puntos de la cabecera municipal. Es a través de las redes sociales donde se informó que durante el fin de semana pasado se cometió el robo de una camioneta de modelo reciente en las inmediaciones de la colonia Petrolera, debido a esta situación de inseguridad los naranjenses solicitaron mayor presencia de las fuerzas de seguridad. Cabe destacar es personal de la Guardia
Nacional, Marina, Sedena, Fuerza Civil y policías municipales han sido desplegados en diversos sectores de la cabecera municipal logrando la reducción de los delitos, estas acciones de seguridad para algunos han sido de buen ver, pero para otros ha generado la inconformidad de la ciudadanía. Indicando los naranjenses que también es necesario que los operativos de seguridad se expandan a las comunidades y municipios vecinos de la sierra de Otontepec, donde existen reportes de casos de abigeato, los cuales están afectando a los productores de ganado bovino.
MARTÍNEZ
CLIMA PARA HOY Tormenta eléctrica
PERITO SE NEGÓ A ENTREGAR CADÁVER El cuerpo del hombre asesinado en Yecuatla ya había sido liberado por el fiscal y el médico forense, ya despedía olores fétidos, y aún así hizo esperar horas a sus familiares
Año 2 No. 795 Poza Rica, Veracruz
MARTES 2 DE JUNIO DE 2020
MARTÍNEZ 04
Fue víctima de robo y no le recibieron la denuncia Acudió a la fiscalía en donde le dijeron que ya mejor regresara el lunes para poner la denuncia, que igual ya no se podía hacer nada Misantla, Ver.- Un ciudadano fue víctima de robo y acudió a la comandancia de la Policía Municipal para denunciar los hechos, pero le comentaron que tenía que interponer primero la denuncia para que se le diera el seguimiento debido. El ciudadano que fue víctima de los ladrones con impotencia y frustración solicitó se haga público el trato que recibió por parte de la
MARTÍNEZ 04
Se incrementan los casos sospechosos de COVID-19 Autoridades de Jalacingo no bajan los brazos y persisten en las medidas preventivas de salud para frenar contagios ante el aumento
Fiscalía General del Estado, en donde prácticamente le dieron el avionazo. Mientras la ola de robos a casas-habitación en esta ciudad de Misantla se mantiene incontenible, las instancias encargadas de impartir justicia y de llevar a cabo las investigaciones no hacen su trabajo, exhibiendo su incapacidad e ineptitud para aplicar la ley en esta cabecera de distrito.
Amplían jornada de sana distancia MARTÍNEZ 03
No reabrirán espacios públicos por prevención MARTÍNEZ 02
¡Lo embiste retroexcavadora!
MARTÍNEZ 02
Tlapacoyan, Ver.- Se informó que el municipio no está preparado para la nueva normalidad y realizar actividades a pesar de haber concluido la
Actualidad
Le fallaron los cálculos Motociclista que no calculó bien su distancia y se estampó en una camioneta que circulaba sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio
ROJO ACONTECER 04
jornada nacional de sana distancia, debido a la colindancia con municipios con casos positivos por COVID-19.
ROJO ACONTECER 04
Moto contra taxi en la zona centro Motociclista salió volando al chocar contra un taxi en la avenida 5 de Febrero
ROJO ACONTECER 04
02
Actualidad
Regional
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
SE INCREMENTAN LOS CASOS SOSPECHOSOS DE COVID-19 Jalacingo, Ver.-
E
l panorama en número de contagios dentro de este municipio se comienza a incrementar de manera rápida, esto de acuerdo a las cifras estatales de la Secretaría de Salud donde los casos sospechosos por COVID-19 van al alza. Hugo Martínez Serrano, encargado de urgencias médicas y Salud Municipal, dijo que la culminación de la jornada nacional de sana distancia no significa un relajamiento en las medidas preventivas, mucho menos bajar la guardia, ya que la pandemia del COVID-19 persiste y las medidas de prevención se deben endurecer. Añadió que actualmente para el municipio de Jalacingo se refleja dentro del mapa
epidemiológico del estado un total de dos casos confirmados y tres sospechosos, reflejando preocupación porque el número de contagios comienza a incrementarse. Señaló que se continúan reforzando las medidas preventivas como son el uso de cubrebocas y aplicación de gel antibacterial, además de exhortar a los pobladores a permanecer en casa y no exponerse en los espacios públicos. Se dijo que el riesgo de contagio en el que se encuentra el municipio es alto, por ello es fundamental reforzar las medidas preventivas, además que las actividades económicas principalmente, no podrán ser encaminadas hacia la nueva normalidad, situación que provocará más afectaciones entre la pobla-
Se continúan reforzando las medidas preventivas como son uso de cubrebocas y aplicación de gel antibacterial. ción. Finalmente expresó que los pacientes que presentan la sintomatología al CO-
VID-19, hasta este momento han recibido atención médica especializada y los familiares están en comunicación
con las autoridades municipales y estatales. Por Miguel A. González Rojas
En el ayuntamiento vuelven a sus actividades
Hasta el 8 de junio se amplía la jornada de sana distancia.
Amplían jornada de sana distancia Martínez de la Torre, Ver.Protección Civil informó sobre la ampliación de la Jornada Nacional de Sana Distancia, misma que se prolongará hasta el 8 de junio, por lo cual las actividades no esenciales deberán restringirse hasta dicha fecha. De acuerdo a lo informado por Alberto García Guzmán, director de la Unidad Municipal de Protección Civil, esta decisión se tomó luego de una reunión entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, sostuvo que en Martínez de la Torre aún no se alcanza el pico de contagios, por lo cual es necesaria la participación de todos los ciudadanos adoptando las medidas de prevención que ya todos conocen.
Hasta este lunes, según el reporte de la Secretaría de Salud, en el municipio se cuenta con 23 casos confirmados de coronavirus, además de 5 defunciones y 15 sospechosos, por lo cual García Guzmán afirmó que se continuará con las acciones preventivas como sanitización de la ciudad y con filtros sanitarios en puntos estratégicos, recordó a la población de Martínez de la Torre la importancia de seguir fomentando y reforzando las medidas de prevención. Refirió que es importante que la población que pueda mantenerse en casa lo haga, y salir únicamente para las actividades más esenciales, respetando la sana distancia y usando cubrebocas.
Tlapacoyan, Ver.- El personal de confianza y sindicalizado catalogado como susceptible al contagio por COVID-19, este lunes se reincorporaron a sus diversas áreas para continuar realizando las labores correspondientes, luego de haber permanecido en cuarentena. Ha sido la mayoría del personal sindicalizado que este lunes 1 de junio llegaron a las oficinas asignadas para desempeñar sus labores, esto luego de haberse ido a cuarentena, pues la mayoría de los funcionarios tienen los 60 años y son quienes fueron catalogados susceptibles a contagios por COVID-19. Ante esto, empleados municipales de diversas áreas que son vulnerables a contagio por su edad, reactivaron sus labores dentro de palacio municipal
bajo las medidas preventivas, siendo principalmente el uso del cubrebocas. Cabe señalar que de existir nuevas disposiciones o lineamientos por parte del gobierno federal a través de la Secretaría de Salud, podrían ser aplicadas para este sector que dentro de la planilla de trabajadores del sindicato del ayuntamiento son un total de 15 adultos mayores quienes se fueron a cuarentena para prevenirse de la epidemia provocada por el coronavirus. Es de mencionar el horario dentro de palacio de gobierno, donde los funcionarios laboran de nueve de la mañana a tres de la tarde dentro de las oficinas dando atención a los trámites de los interesados. Por Miguel A. González Rojas
La mayoría del personal sindicalizado quienes este lunes 01 de junio se reincorporaron a las oficinas asignadas para desempeñar sus labores.
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Tlapacoyan
Actualidad 03
Dentro del municipio existe un total de tres casos sospechosos, cuatro confirmados y una defunción.
Autoridades informaron que las medidas preventivas se deben continuar aplicando.
Tlapacoyan, Ver.-
gados laborarán bajo su propia responsabilidad consientes que el giro de negocios está catalogado como no esencial y podrían estar sujetos a sanciones de la Jurisdicción Sanitaria. Cabe mencionar que dentro del municipio existe un total de tres casos sospechosos, cuatro confirmados y una defunción, situación por la que áreas recreativas no serán reabiertas al público, mucho menos campos
NO REABRIRÁN ESPACIOS PÚBLICOS E
l foco rojo en que se encuentra el estado de Veracruz genera que diversos municipios que representan un riesgo al contagio deben actuar con responsabilidad para evitar que las cifras se disparen en las próximas semanas de forma considerable. Se informó que el municipio de
Tlapacoyan no está preparado para la nueva normalidad y realizar actividades a pesar de haber concluido la jornada nacional de sana distancia debido a la colindancia con municipios con casos positivos por COVID-19. Es de señalar que la reapertura de bares y cantinas ha desatado inquietudes sobre diversos sectores para reactivar labores de forma habitual, sin embargo, dichos encar-
deportivos, esto será hasta nuevo aviso y según el panorama en materia de salud que se presente dentro de las próximas semanas. Autoridades informaron que las medidas preventivas se deben continuar aplicando, ya que niñas, niños y adultos mayores deben permanecer en casa resguardados dado a que el estado de Veracruz está en rojo según la semaforización.
Habitantes y gobierno rehabilitan caminos
Invitan a la población en general a no tirar llantas a las calles o predios.
Arrancó la recolección de llantas para evitar criaderos de moscos Tlapacoyan, Ver.-Se lleva a efecto la campaña Llantatón que es un programa de recolección de llantas, las cuales están siendo acumuladas en un centro de acopio para evitar los criaderos del mosquito del dengue. Los neumáticos posteriormente serán reciclados para evitar la contaminación y se conviertan en foco de infección o generen fauna nociva. Se informó que con el programa, los neumáticos serán valorados y procesados para utilizarlos nuevamente como materia prima en procesos productivos, entre ellos para pintura o impermeabilizantes. De este modo es como las autoridades invitan a la población
en general a no tirar llantas a las calles o predios, lo mejor es esperar que pase un camión recolector y estas sean depositadas de manera que no contaminen.
Las llantas se vuelven criaderos de moscos.
Tlapacoyan, Ver.- Saber trabajar es saber gobernar, y la alcaldesa Ofelia Jarillo Gasca lleva una administración de coordinación con la ciudadanía en general, como es con los habitantes de la comunidad de Coxmiquiloyan, quienes aportan la mano de obra y el gobierno municipal los apoya con cemento para el mejoramiento de losas de rodamiento. La presente administración municipal que dirige de manera digna la alcaldesa Ofelia Jarillo, sigue mostrando su compromiso con el campo y que mejor que arreglar los caminos rurales, de los cuales muchos más están siendo construidos para que el productor pueda sacar sus productos al mercado sin mayores problemas.
La presidenta municipal Ofelia Jarillo Gasca sabe llevar la coordinación entre pueblo y gobierno, por lo que los habitantes y los productores del campo están trabajando en la construcción de las losas de rodamiento como las que se construyen en Coxmiquiloyan, Río Sordo, EytepequezPlatanozapa y otras. La alcaldesa siempre está al pendiente de que se hagan trabajos de buena calidad en compañía del director de Obras Públicas, por lo que sale a recorrer las comunidades para supervisar que el material que se aporta sea utilizado al cien por ciento en la construcción de las rodadas que vendrán a beneficiar en mucho a los habitantes rurales.
La alcaldesa Ofelia Jarillo Gasca supervisa trabajos.
Habitantes aportan mano de obra y el ayuntamiento da el material.
04 Actualidad
Misantla-Tlapacoyan
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
PERITO CRIMINALISTA SE NIEGA A ENTREGAR CADÁVER
Familia de escasos recursos proveniente de la sierra de Yecuatla fue víctima de la prepotencia de Servicios Periciales de Misantla. Misantla, Ver.-
U
na familia de escasos recursos originaria de la comunidad de Miramar en la sierra de Yecuatla, pasó toda la noche frente al Semefo de Misantla para que una perito criminalista al servicio del Poder Judicial del Estado de Veracruz entregara el cadáver. A pesar de que el cuerpo ya había sido liberado por el fiscal y el médico forense, el argumento de la perito asignada a la guardia, según los quejosos, fue que estamos en plena contingencia por el COVID-19 y liberaría el cadáver en el transcurso del día. Era la 01:00 horas de este lunes 1 de junio y el cuerpo ya despedía olores fétidos, la
cámara refrigerante y el clima estaban apagados, la indiferencia de la perito impidió además que algún servicio funerario embalsamara el cadáver para retrasar su descomposición.
La perito criminalista de Misantla no tenía tiempo para entregar el cuerpo del hombre asesinado en Yecuatla.
Fue víctima de robo y no le recibieron la denuncia De por sí la gente no quiere denunciar, y con esas respuestas, menos Misantla, Ver.- La tarde noche de este domingo se registró un robo a casa habitación en la calle Carlos Salinas
Como se informó oportunamente a través de este medio, un campesino fue hallado sin vida bocabajo, en un camino comunitario entre las localidades de Cruz Blanca y Miramar, en la sierra de Yecuatla, desde la mañana de este domingo. Más tarde trascendió que el ahora identificado por sus familiares como Elpidio Hernández Hernández, fue asesinado de dos escopetazos, uno en el pecho y otro en el rostro. Con un claro sentimiento de impotencia, la familia denuncia que la perito criminalista designada para realizar las necropsias en esta ciudad de Misantla se negó a entregar el cadáver sin importarle la situación por la que estaban atravesando las personas de escasos recursos.
de Gortari de la colonia Plan de la Vieja, donde ratas de dos patas aprovecharon que el dueño de la casa había salido para poder introducirse al domicilio y llevarse pertenencias de valor y dinero en efectivo. La víctima, quien solicita que se resguarde su identi-
A la fiscalía general no le interesan los robos de los que está siendo víctima la ciudadanía de Misantla.
dad, nos señala que primeramente acudió a la Fiscalía General del Estado para interponer su denuncia, en donde se llevó una desagradable sorpresa pues le dijeron que ya mejor regresara el lunes para poner la denuncia, que igual ya no se podía hacer nada. El agraviado acudió a la comandancia de la Policía Municipal para denunciar los hechos, pero le comentaron que tenía que interponer primero la denuncia para que se le diera el seguimiento debido. El ciudadano que fue víctima de los ladrones, con impotencia y frustración nos solicita hagamos público el trato que recibió por parte de la Fiscalía General del Estado en donde prácticamente le dieron el avionazo. Mientras la ola de robos a casa habitación en esta ciudad de Misantla se mantiene incontenible, las instancias encargadas de impartir jus-
Comida chatarra y la inactividad genera el incremento de masa corporal en las personas.
Obesidad aumenta riesgos de COVID-19 Tlapacoyan, Ver.- El permanecer en casa a fin de dar cumplimiento a la cuarentena ha generado que habitantes realicen un consumo elevado de carbohidratos y productos chatarra, lo que genera que las personas incrementen de peso manera notoria. Los malos hábitos alimenticios de los ciudadanos es el principal problema reflejado durante la cuarentena, donde al paso de dos meses hay un incremento considerable en el peso de la gente debido a que se consume lo que está al alcance, sin una dieta apropiada. La falta de ejercicio por el cierre de espacios al aire libre donde se practique el deporte es otro panorama que impide que hombres, mujeres y jóvenes se mantengan saludables dado a la contingencia sanitaria, sumando el poco interés por el consumo
de proteínas y verduras. Los hábitos alimenticios deben mejorar desde casa para con ello evitar que niños principalmente se vean afectados por la obesidad infantil, realizando la reducción de productos chatarras que en nada benefician a la salud de los infantes, generando además un plan alimenticio sano de acuerdo a los especialistas en la materia. La obesidad desencadena diversas complicaciones en los pacientes, por ello es fundamental mantener los cuidados alimenticios necesarios para prevenir las enfermedades que estas generan, ya que durante esta pandemia y la cuarentena el problema se ha incrementado hasta un 20 % donde las personas reflejan de 2 a 6 kilos de más. Por Miguel A. González Rojas
El ciudadano que fue víctima de los ladrones, con impotencia y frustración pide que se haga público el proceder de las autoridades. ticia y de llevar a cabo las investigaciones no hacen su trabajo, exhibiendo su incapacidad e ineptitud para aplicar la ley en esta cabecera de distrito. De igual manera se pide el apoyo a la ciudadanía en
general, ya que el agraviado señala que el robo sucedió entre las 7:00 y las 9:00 de la noche, por lo que solicita si alguien le pudiera dar información o si vio algo o a personas sospechosas, por favor se lo den a conocer.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020
Zamora-Tecolutla Actualidad 05
Comunidades y colonias siguen sin energía eléctrica Tecolutla, Ver.- Luego de las lluvias que se han registrado en las últimas horas, algunos sectores de la cabecera municipal y comunidades llevan desde horas hasta días enteros sin el servicio de energía eléctrica, esto ante la indiferencia del personal de la Comisión Federal de Electricidad, quienes ya están enterados de la problemática pero no han atendido las quejas. En la cabecera municipal, vecinos de la colonia Tecolotitlán reportaron desde las primeras horas de este lunes las fallas en el suministro eléctrico, pero hasta el cierre
de esta edición continuaban sin el servicio, lo que generó gran inconformidad entre los pobladores quienes sufren por el calor, los moscos y la falta de iluminación. En el peor de los casos se encuentra la localidad Vista Hermosa El Aguacate, donde sus pobladores señalan que desde hace más de tres días se fue la luz y no ha regresado, desconociendo el motivo por el cual se ha generado el corte en el servicio, sin embargo, las pérdidas ya son cuantiosas, principalmente en alimentos y algunos medicamentos que deben permanecer en refrigeración.
El munícipe adelantó que en 15 días pretende reabrir las cantinas y bares del municipio, “ya es necesario”, afirmó.
A WILMAN YA LE URGE REABRIR LAS CANTINAS Gutiérrez Zamora, Ver.-
L
La CFE no ha dado respuesta a la falta del suministro eléctrico.
a soberbia se ha apoderado de Wilman Monje Morales, quien aun cuando en el municipio hay casos positivos de coronavirus, pretende que las cosas vuelvan a la normalidad cuando no está considerado en la lista de los “municipios de la esperanza”. Desde este lunes permitió que los negocios volvieran a operar, afirmando que lo hacen al cincuenta por ciento de su capacidad. En medio de su alucinación pretende reabrir espacios deportivos. “Vamos a hacer la prueba, vamos a ver qué pasa”, declaró el ambicioso alcalde, como si la salud de los zamoreños pudiera ser su experimento. En el colmo de sus locuras, el munícipe adelantó que en 15 días pretende reabrir las cantinas y bares del municipio, lo que sin duda traerá consecuencias
El alcalde quiere volver a la normalidad, incluso abrirá espacios públicos “para experimentar”
“Vamos a hacer la prueba, vamos a ver qué pasa”, dijo el alcalde al referirse a la reapertura de los campos. negativas para este ribereño municipio que podría pasar a los primeros lugares en casos positivos. Actualmente se tienen confirmados 4 casos de coronavirus, 2 más sospechosos y 1 defunción a
consecuencia del COVID-19 que se sigue extendiendo, demostrando que los filtros de salud son una farsa y una treta más de este oscuro personaje que pretende engañar al pueblo que dice gobernar.
Conmemoran Día de la Marina con la “nueva normalidad” Tecolutla, Ver.- Sin gente, sin fiesta, sin música, así se vivió por primera vez la conmemoración del Día de la Marina en la localidad Casitas, donde habitualmente el 1 de junio es día de gran algarabía y llegada del turismo para disfrutar de las actividades que se organizan para festejar. Una triste postal del embarcadero de la comunidad recuerdan a la población que el peligro está latente y que la “nueva normalidad” prevé quedarse en casa, guardar la sana distancia y no hacer aglomeraciones, fiestas, ni bailes, un atentado contra la
naturaleza del pueblo de Tecolutla. Y es que en este municipio la fiesta se lleva en la sangre, la algarabía se vive a diario y es parte del folklor de un pueblo que vive para servir y hacer disfrutar a los turistas que llegan en busca de comida fiesta, música y paisajes incomparables. En otras circunstancias, este lunes Casitas habría estado de fiesta, habría comida, baile, concursos, eventos deportivos, las calles estarían abarrotadas, el parque central convertido en recinto de la feria y una gran derrama económica, pero todo eso se lo llevó el coronavirus.
Sin música, así se vivió por primera vez la conmemoración del Día de la Marina en la localidad Casitas.
06
Actualidad
Papantla
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020 DE
EN TRABAJO COORDINADO, SANEAN AGUA DULCE Papantla, Ver.-
E
Autoridades de la comunidad y habitantes llevaron a efecto la sanitización.
l coronavirus se cuela a cualquier lugar, por ello es importante que no sólo en la cabecera se lleven a cabo acciones, sino también en las comunidades, por ello en Agua Dulce, que es uno de los más numerosos en cuanto a población, se realizó la limpieza y saneamiento. Dichos trabajos se efectuaron en coordinación con la agencia municipal y la ciudadanía, esto como parte de las medidas preventivas impulsadas en el combate del COVID-19. Insistiendo que para aplanar la curva y evitar que continúen en aumento los contagios, es necesaria la participación de los habitantes y sobre todo, que sigan las medidas preventivas para que los casos no avancen,
VERACRUZ
afectando a más familias. Se hizo la invitación a los ejidatarios que tienen bombas de motor y se consiguieron treinta para combatir los focos rojos donde se han detectado algunos habitantes con síntomas, aunque no confirmados, pero se está buscando la manera de que no haya más personas afectadas. Incluso ya con anterioridad se cerró el parque para evitar la aglomeración, sobre todo de personas de la tercera edad. Así mismo se espera colocar un cerco sanitario en entrada y salida, pues aunque no se puede impedir el acceso, sí se busca que haya un mayor control, indicándoles que porten su cubrebocas y sobre todo que guarden la sana distancia durante su estancia en la comunidad.
Cajeros automáticos se quedan sin recursos Papantla, Ver.- Múltiples quejas se registraron entre usuarios del Banco Nacional de México (Banamex) luego de que sus cajeros automáticos se quedaran sin dinero en efectivo desde el fin de semana. Hasta este lunes el problema no había sido solucionado y esto generó largas filas de cuentahabientes a las afueras de esta institución bancaria. Desde temprana hora, ciudadanos esperaban que Banamex abriera sus puertas para poder realizar sus trámites bancarios o para poder retirar dinero en efectivo de sus cuentas, ya que desde el fin de semana la
Usuarios del banco pasaron un mal rato, luego de que intentaron sacar dinero del cajero y este se quedó sin dinero.
sucursal se quedó sin servicio en sus cajeros automáticos. Decenas de usuarios expresaron su molestia debido a los inconvenientes que esta situación generaba, además de que tuvieron que perder varias horas para finalmente no poder realizar los retiros que necesitaban. A lo largo de la jornada, ningún empleado o encargado de la sucursal se acercó para brindar asesoría a los usuarios, por lo que hasta el cierre de esta edición el problema continuaba. Por Juan Olmedo
Desde temprana hora, ciudadanos esperaban que Banamex abriera sus puertas para poder realizar sus trámites bancarios.
Las localidades de Francisco Sarabia y Tenixtepec al fin contarán con tecnología que les permitirá conectarse a internet.
Comunidades saldrán del atraso, contarán con telefonía e internet Papantla, Ver.- Las localidades de Francisco Sarabia y Tenixtepec al fin contarán con tecnología de telecomunicaciones que les permitirá conectarse a internet, pero además contar con telefonía celular, lo que sin duda traerá grandes beneficios para la población. Esto es resultado de las gestiones que hicieron ante la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) y la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), mismas que iniciaron en el mes de septiembre del año pasado. La comunicación permitirá que las familias puedan tener acceso a los cuerpos de seguridad y emer-
gencias, pero además favorecerá a los jóvenes que se encuentran estudiando, ya que podrán tener acceso a información muy útil para su aprendizaje que está disponible en internet. Es importante precisar que la telefonía no será brindada por compañías como Telcel, Movistar o A&T, sino en una red alterna que fue proporcionada por el gobierno federal y por ello las personas podrán solicitar un chip en las oficinas del Centro Integrador del Bienestar y así poder gozar de estos beneficios. Por Juan Olmedo
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020
Papantla
Actualidad
07
Buscan la forma de sobrevivir
Vendedores que ejercían en el primer cuadro han tenido que buscar otros lugares para ofrecer sus productos.
Luego del cierre del primer cuadro de la ciudad por la contingencia sanitaria Papantla, Ver.- La contingencia por COVID-19 ha mermado en la economía de quienes viven de la venta de alimentos, pero en particular a los ambulantes que se apostaban a diario en la explanada del ayuntamiento, en los alrededores del parque Israel C. Téllez, quienes ahora han tenido que buscar nuevos espacios donde poder comercializar sus productos. Eloteros y esquiteros del parque se han visto desplaEl uso de cubrebocas y mantener la sana distancia es obligatorio para poder ingresar a la dependencia.
LIBRAN DEL VIRUS DEL COVID 19 Sanitizan instalaciones del Registro Público de la Propiedad Papantla, Ver.-
P
ara salvaguardar la integridad de los usuarios y funcionarios del Registro Público de la Propiedad, este lunes se llevó a cabo la sanitización de las oficinas de esta dependencia, donde las actividades se han reanudado y se siguen estrictas medidas de prevención. Las acciones se realizaron por instrucciones de la dirección general. Se informó que todos los trámites como la inscripción de al-
guna propiedad, certificados para trámites hipotecarios o relativos de dominio están disponibles. Rosa Isaura López Juárez, titular del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, dijo que esa oficina continúa atendiendo de manera normal al personal de la octava zona notarial que viene a realizar trámites de inscripción de propiedades, así como a la ciudadanía que requiere algún documento. Se informó que cumpliendo las disposiciones de salud, el uso de cubrebocas y mantener la sana distancia es obligatorio para poder ingresar a la dependencia. La
entrevistada señaló que desde la semana pasada los trámites han disminuido, esto por el cierre de las oficinas de Catastro y Tesorería del ayuntamiento. Se explicó que en los municipios de la sierra del totonacapan continúan operando con normalidad, por lo que se siguen realizando trámites de inscripción de escrituras de aquella zona. No obstante es preciso señalar que el mayor número de inscripciones y trámites se realiza aquí en la cabecera de la octava zona notarial. Por Juan Olmedo
zados a calles alejadas del centro histórico donde regularmente laboran, dando el servicio a los habitantes quienes degustan de esos alimentos que son muy populares en el país y que son la fuente de ingresos de decenas de familias en este municipio. Además de quienes expenden este derivado del maíz, también se han visto desplazados los vendedores de chicharrones preparados, aguas frescas y frutas, mismos que piden a las autoridades alguna alternativa para subsistir. Por Juan Olmedo
INE pone a disposición App para verificar la constancia digital Papantla, Ver.- Carlos Bernardino Ibáñez Candelaria, vocal del Registro Federal de Electores, dijo que la constancia digital del INE sólo es válida como identificación si se verifican los datos que contiene, realizando la lectura de los códigos QR a través de una aplicación que está disponible para su descarga de forma gratuita para teléfonos móviles con sistema operativo IOS y Android. El entrevistado destacó que si una institución, empresa o particular necesita verificar la autenticidad de la constancia que presente algún ciudadano como identificación, puede descargar la aplicación que el INE ha diseñado para tal efecto y así evitar robos de identidad o falsificación de datos. Se informó que la apli-
cación funciona tanto para la lectura de los códigos QR de las constancias digitales como de las credenciales para votar del nuevo modelo, emitidas a partir de diciembre de 2019, por lo que su uso es recomendable, señaló. Por Juan Olmedo
La aplicación funciona tanto para la lectura de los códigos QR de las constancias digitales como de las credenciales para votar del nuevo modelo.
CLIMA PARA HOY Tormentas eléctrica
29
ºC
PAPANTLA
¡EJECUTADOS!
AÑO 2 No. 795 Poza Rica, Veracruz
MARTES 2 DE JUNIO DE 2020
ROJO ACONTECER PAPANTLA 08
“Amigo” del director de
El Tajín lo golpea
Papantla, Ver.-
E
n estado de ebriedad, un par de sujetos arribaron hasta la zona arqueológica El Tajín, uno de ellos se ostentó como amigo del director y exigió verlo, para que le permitiera ingresar a la zona arqueológica. La situación subió de tono hasta que el funcionario del INAH salió a dar la cara y al negarles el acceso, fue golpeado. Se trata de Olaf Jaime Riverón, de 47 años de edad, quien recibió golpes en el rostro. Así mismo denunció
que causaron destrozos en su oficina, además de que le robaron un celular de la marca ZTE, y que fue valorado por personal de Protección Civil, quienes acudieron al sitio tras el reporte de una persona lesionada. Se explicó que los agresores se trasladaban en una camioneta de la marca Toyota, línea Hilux, de color blanco, con la cual pretendían ingresar para poder llegar a la localidad San Antonio Ojital, para presuntamente realizar la entrega de algunas despensas.
PAPANTLA 05
A WILMAN YA LE URGE
REABRIR LAS CANTINAS El alcalde de Gutiérrez Zamora quiere volver a la normalidad, incluso, abrirá espacios públicos “para experimentar”
PAPANTLA 05
Siguen sin energía eléctrica
Día de la Marina, con la “nueva normalidad”
Varias comunidades de Tecolutla llevan desde horas hasta días enteros sin el servicio de energía eléctrica, esto ante la indiferencia del personal de la CFE
Cajeros automáticos se quedan sin recursos
PAPANTLA 06
PAPANTLA 05
Se duerme y casi cae en un barranco ROJO ACONTECER 06
Sanean
Agua Dulce
PAPANTLA 06
Desde temprana hora, ciudadanos de Papantla hicieron largas filas, pero además sin guardar la sana distancia, ya estaban molestos por la falta de dinero en cajeros
Rata es detenido
Se le pasaron las copas
HUASTECA 04
HUASTECA 03
MUERE AHOGADO Tantoyuca, Ver.- Trágico inicio de semana, un joven perdió la vida en las turbulentas aguas del río Moctezuma, se adentraron al Remanso, en donde desafiaron la corriente del agua.
HUASTECA 03
Fallece abuelito picoteado por las abejas
HUASTECA
HUASTECA 06 CLIMA PARA HOY Tormentas eléctricas
Año 2 No. 795 Poza Rica, Veracruz
MARTES 2 DE JUNIO DE 2020
Amenaza de bomba
Cd. Madero, Tamps.- Una llamada a las líneas de emergencias reportando una supuesta bomba en el interior de la presidencia muni-
cipal, provocó la intensa movilización de policías que se apresuraron para acudir al lugar.
HUASTECA 06
ENFERMERAS SE MANIFIESTAN Algunas ya dieron positivo a coronavirus
Altamira, Tamps.- Las protestas del personal médico exigiendo que se les proporcione el equipo necesario para
combatir la pandemia no han cesado a lo largo y ancho del territorio mexicano.
Calles llenas de basura
HUASTECA 07
Comunidades son olvidadas
Tempoal, Ver.- Olvidados durante dos años por parte de los diputados, local y federal, se dicen habitantes del poblado Pochuco, a pesar que en campaña les prometieron que regresarían.
Huejutla, Hgo.- Acumulación de basura en las calles es causa de inundaciones, ya que los drenajes se tapan debido a la acumulación de los desechos que se encuentran en la vía pública.
HUASTECA 04
Aumento a gasolina Tempoal, Ver.- Luego de que el costo de la gasolina Magna llegara casi a los 16 pesos a finales del mes de abril, en menos de 15 días ya tuvo un incremento de hasta un peso por litro, volviendo a preocupar a la población.
HUASTECA 05
HUASTECA 02
Actualidad
02
Tempoal
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Llegan los apoyos a los músicos
En las dos últimas semanas, el aumento del costo de la gasolina ha sido mayor a un peso.
PREOCUPA NUEVO AUMENTO EN LA GASOLINA Tempoal, Ver.-
L
uego de que el costo de la gasolina Magna llegara casi a los 16 pesos a finales del mes de abril, en menos de 15 días ya tuvo un incremento de hasta un peso por litro, volviendo a preocupar a la población. Hay que recordar que iniciando el año, el precio de los combustibles rondaba en los 20 pesos, sin embargo, conforme transcurrían la primeras semanas, se presenciaba una baja gradual, llegándose a ubicar “la gasolina verde”, hasta hace apenas dos semanas atrás, en 16.14 pesos. La reducción significativa en la gasolina y el gas, sin duda generó gran beneplácito en la población en general, que incluso quienes
cuentan con vehículo, llenaban sus tanques. Resaltaban que luego de 12 años que irremediablemente hubo incrementos graduales, finalmente se registraba una baja importante. No obstante, con los aumentos que se han presentado durante las dos últimas semanas, la preocupación ha rondado de nuevo entre la gente, pues prevén que esto se siga dando y los regresen a la realidad en la que vivían a inicios de año, con combustibles sumamente caros. El pasado fin de semana, el costo de la gasolina más barata, la verde, ya se encontraba en los 17.38 pesos por litro, encendiendo así las alarmas en la gente y pidiendo así al gobierno federal, detenga estos incrementos que en mucho afectan la economía de las familias.
Tempoal, Ver.- En una primera etapa de la liberación de los recursos de “Acciones emergentes por contingencia sanitaria” para el sector turístico y cultural, 13 músicos recibieron las órdenes de pago durante la mañana de este lunes en palacio municipal. Cumpliendo con los protocolos de Sana Distancia y el uso de cubrebocas, esta entrega de apoyos fue encabezada por el alcalde Abel Díaz Ponce y Gustavo García Sánchez, coordinador territorial de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Veracruz. En palabras del presidente municipal, éste agradeció el respaldo que está teniendo de parte del gobierno estatal, con el que ha venido trabajando de manera interinstitucional a fin de continuar acercando beneficios a la población y muy en particu-
lar, ayudar a paliar la falta de ingresos a los hogares, derivado de la inactividad por la contingencia sanitaria. Por su parte, el coordinador territorial de la dependencia estatal, precisó que es la primera etapa, pues en la segunda se contempla la entrega de 50 órdenes de pagos más, que al igual que los de este lunes, ya se encuentran dentro de los padrones de la Secretaría de Turismo y el Instituto Veracruzano de la Cultura. Agregó que vendrá una tercera etapa en la que se considera a población abierta, pero que sus actividades económicas están relacionadas con el turismo y la cultura. El funcionario estatal resaltó esa coordinación que ha tenido con el Ayuntamiento, sobre todo para la localización de la población objetivo.
Músicos recibieron las órdenes de pago, dentro del programa “Acciones emergentes por contingencia sanitaria”.
No bajan la guardia en la “nueva normalidad”
Tareas de sanitización al transporte público continúan.
Tempoal, Ver.- Para las autoridades locales, el inicio de la “nueva normalidad” no significa bajar la guardia, sino al contrario, es cuando las medidas de contención deben permanecer, a fin de seguir velando por la salud de la población. Parte de esto se observó este lunes, cuando personal adscrito al Ayuntamiento continuó con las tareas de sanitización del transporte público, en la modalidad de taxis, acción que se realiza desde hace casi dos meses de manera periódica durante la semana. Por fortuna destaca también el sector salud, los trabajadores del volante continúan participando en estas medidas preventivas, atendiendo la invitación de llevar sus vehículos cada mañana, a fin de que sean rociados.
Paralelo a ello, personal del hospital integral volvió a colocar los módulos informativos, donde además se continúa aplicando gel antibacterial, así como se realiza la entrega de cubrebocas. Hay que mencionar que los días lunes es cuando se percibe una mayor concentración de gente en el primer cuadro de la ciudad y este lunes no fue la excepción, pues largas filas se observaron en las dos sucursales bancarias que operan en esta municipalidad, así como en las oficinas de la CFE. Las autoridades del sector salud continúan recomendando a la gente, adoptar las medidas preventivas y de esa manera seguir manteniendo a Tempoal con cero casos en el tema del coronavirus.
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Tantoyuca Rojo acontecer 03
Joven muere ahogado y su cuerpo aún no ha sido rescatado.
Se mete a nadar al río, pero ya no salió vivo.
JOVEN MUERE AHOGADO EN EL RÍO MOCTEZUMA Tantoyuca, Ver.-
T
rágico inicio de semana, un joven perdió la vida en las turbulentas aguas del río Moctezuma, se adentraron al Remanso, en donde desafiaron la corriente del agua. Los hechos ocurrieron de las 15:50 horas, cuando reportaron al 911 la desaparición de un joven, quien se había ahogado en el río a la altura del Remanso. Autoridades policiacas y de Protección Civil llegaron hasta el lugar para entrevistarse con la familia, quienes dijeron que son provenientes de Reynosa, en el estado de Tamaulipas y que venían en busca de un contrato de trabajo. Enrique Antonio Alejo,
Elementos de la policía llegaron al lugar de los hechos.
Enrique Antonio Alejo, de 19 años, era originario de Reynosa, Tamaulipas. de 19 años, es el joven que se encuentra desaparecido hasta estos momentos, esperando la familia a que las
autoridades puedan rescatar el cuerpo de las peligrosas y turbulentas aguas del río Moctezuma.
Protección Civil entrevistaron a los familiares.
Fuerza Civil asegura a un presunto ladrón Sujeto se metió a una casa a robar y al ser descubierto intentó huir; Fuerza Civil lo detuvo.
Tantoyuca, Ver.- Ladrón es puesto a disposición de la Fiscalía por el delito de presunto robo y amenazas de muerte, este sujeto fue detenido por elementos de la Fuerza Civil luego de haber ingresado a un domicilio para robarse una olla en la colonia Jagüey Hidalgo. El tipo fue detenido sobre la avenida Platón Sánchez y remitido a la comandancia local de la ciudad. De acuerdo al informe oficial, el sujeto ingresó a una vivienda para robarse una olla, por lo que al ser descubierto huyó del lugar,
mientras que la propietaria solicitó el apoyo de los elementos policiacos. Tras un operativo coordinado entre elementos de la Fuerza Civil y Policía Municipal, lograron ubicarlo sobre la avenida Platón Sánchez, en donde quedó detenido. Al hombre le decomisaron un cuchillo con el que se cree amenazaba a sus víctimas para cometer el atraco. Tras los hechos, las víctimas denunciaron ante la Fiscalía, para evitar que este tipo vuelva a regresar a amenazar a la familia.
04
Actualidad
Tempoal-Tantoyuca
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
COMUNIDADES DE TEMPOAL, ABANDONADAS POR DIPUTADOS El motociclista fue asegurado porque andaba en presunto estado de ebriedad.
Detienen a ebrio motociclista Residentes del poblado Pochuco, recibieron muchas promesas de parte de los diputados, sin embargo, estos se olvidaron. Tempoal, Ver.-
O
lvidados durante dos años por parte de los diputados, local y federal, se dicen habitantes del poblado Pochuco, a pesar que en campaña les prometieron que regresarían. Así lo expresó la señora Mary, quien precisó que Ricardo García Escalante, cuando visitó ese lugar, hizo el compromiso de atender los problemas como la obra de un puente vado y el abasto de agua, mediante la búsqueda del líquido por medio de maquinaria. “Se comprometió y nunca más volvió; él nos dijo que apoyaría para adquirir una bomba, porque le dijimos que queríamos
buscar agua en los pozos, pero todo quedó en palabras, desde que tomaron posesión nunca regresaron”, señala la mujer que radica en la zona ejidal. Junto a él, señala la señora, acudió su hermano Rodrigo, que de igual forma dijo en su momento que estarían al pendiente de las necesidades de la gente, cosa que tampoco ha cumplido. Debido a que el próximo año ya será una época de elecciones, la mujer exhortó a la ciudadanía a analizar a quién le emiten su confianza y el voto y que ya no les vuelva a pasar lo de hoy, sabiendo aún más que estos personajes de Pánuco, sólo los buscan cuando necesitan el voto.
Tantoyuca, Ver.- Un motociclista en estado de ebriedad fue detenido por los elementos de Tránsito municipal y Policía luego de que fuera reportado por los vecinos de La Pamesina. El señor de oficio herrero no podía ni con su alma, cayéndose en repetidas ocasiones al intentar manejar su motocicleta. Cándido “N” fue llevado a los separos de la cárcel preventiva y la motocicleta fue remitida directo al corralón.
Decenas de trabajadores del Ayuntamiento reanudaron labores, aunque el acceso principal al palacio municipal continuaría cerrado.
Quedó libre “El Pinolillo”
Trabajadores municipales vuelven a sus actividades
Tantoyuca, Ver.- Tres horas después de haber sido detenido, “El Pinolillo” recuperó su libertad, al no existir ningún delito en su contra. Como se informó de manera oportuna, Daniel “N”, alias “El Pinolillo”, con domicilio en la colonia La Pedrera fue detenido durante la tarde de ayer por elementos de la Fuerza Civil, luego de que una madre de familia denunciara el secuestro de su menor hija. Al acudir al llamado, los elementos policiacos procedieron a detener al sujeto a la altura de la calle Zaragoza y lo trasladaron a la comandancia local de esta ciudad. Se informó que todo se trató de un mal entendido por parte de la madre de la menor de 17 años, quien no quería reconocer la relación amorosa que mantiene su hija con Daniel.
Tempoal, Ver.- Luego de prácticamente dos meses de haber suspendido sus actividades decenas de trabajadores al servicio del municipio, este lunes reanudaron sus labores en las áreas que les corresponden. Durante la semana pasada se ventiló que el servicio se normalizaría, sin embargo, el acceso principal al palacio municipal, al menos durante este lunes, evidenció que continuará cerrado y dando atención a las necesidades de urgencia o más apremiantes. Se insistió que fueron los trabajadores que reanudaron sus actividades, aunque se les solicitó que fuera con los protocolos preventivos necesarios, sobre todo el uso de cubrebocas y con ello, contribuir a prevenir contagios de COVID-19. Muy en particular, a las afueras de la oficialía del Registro Civil, se presenció una importante cantidad de personas que desde temprana hora comenzaron a formar una fila, pero se les precisó que la atención sería contada y dando prioridad a los registros de nacimiento. A través del área de comunicación social se recordó que ha concluido la Jornada Nacional de Sana Distancia y que este lunes comenzaba la etapa de la “nueva normalidad”. sin embargo, Tempoal, debía tomar en cuenta estrictas acciones de contención.
Daniel “N” fue acusado de presunto secuestro de una adolescente.
DE
VERACRUZ
Huasteca
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020
Actualidad
05
Continúan sanitizando la comunidad
Jaltocán, Hgo.- Con la finalidad de evitar contagios de COVID-19, autoridades municipales de esta localidad continúan con la sanitización de espacios públicos y calles del municipio. Es de mencionar que por fortuna el municipio de Jaltocán no ha registrado casos de coronavirus, aun cuando la pandemia está en la Fase 3, sector salud exhorta a la población a acatar las disposiciones ante la contingencia. Mencionan que realizan la sanitización de áreas de mayor concentración durante el día, personas que por necesidad tienen que salir a realizar asuntos personales, de la misma manera se continúa con los filtros de prevención del COVID-19 en las entradas hacia la cabecera, a pesar de las recomendaciones sanitarias que día a día se realizan a través de los diferentes medios de comunicación. Cómo prevenir el COVID-19 Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, por lo menos, 20 segundos sin olvidar la muñeca y tallando enérgicamente las palmas, el dorso y entre los dedos. Al finalizar, hay que secar las manos con papel desechable. Ante la falta de jabón puede emplearse gel antibacterial. ·Al toser o estornudar cubrir totalmente nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo. Esto evita que las secreciones se dirijan a las personas que estén alrededor. En caso de enfermedad se recomienda el uso de cubrebocas, cambiando por uno nuevo cada tres horas.
Protección Civil exhorta a la ciudadanía a evitar tirar desechos a las calles y ocasionar inundaciones.
CALLES DE HUEJUTLA, BASURERO CLANDESTINO Huejutla, Hgo.-
A
A pesar de no existir casos de COVID-19, siguen con la sanitización de espacios públicos y calles de Jaltocán.
cumulación de basura en las calles es casusa de inundaciones, ya que los drenajes se tapan debido a la acumulación de los desechos que se encuentran en la vía pública. Esta problemática provoca que las alcantarillas y los drenajes colapsen y los riesgos de inundaciones aumenten en esta temporada de lluvias, Protección Civil exhorta a la población para que extremen precauciones y eviten tirar basura en la vía pública. Cuando la basura se tira de manera desordenada, obstruyen la corriente de agua
de lluvia, propiciando su estancamiento, lo que genera un foco de infección y, a su vez, un peligro para la salud. Cuando no está lloviendo puede que no exista ningún problema aparte de la estética de las calles, ya que aunque se tapen las coladeras, no se necesita correr agua por las alcantarillas; la situación desastrosa es cuando son épocas lluviosas que se llegan a tapar los canales de aguas negras y las coladeras y provocan inundaciones que afectan a miles de personas cada año. En algunos sectores, las autoridades aplican multas a quienes tiran basura y todo tipo de escombros, medidas que han ayudado a disminuir la problemática.
Quema de desechos abunda en Atlapexco Atlapexco, Hgo.- La contaminación del aire es actualmente uno de los más graves problemas que enfrentan las ciudades de los países en desarrollo, teniendo impactos negativos sobre la salud pública cuando las concentraciones de los contaminantes alcanzan niveles significativos, así como en la infraestructura. En el pasado, la quema o incineración fue considerada el método más efectivo para deshacerse de materiales de desecho; hoy en día, debido a la producción masiva de químicos y plásticos, la quema o incineración de desechos lo convierte en un método de eliminación complejo, costoso y altamente contaminante. Además de molestar a la población con el humo, provocan que personas que padecen enferme-
dades respiratorias se agraven por inhalar estas fumarolas, el molesto humo también pone en riesgo al medio ambiente. Algunos de los ciudadanos se escudan en que el camión de la basura no pasa cuando debe y ocupan como pretexto para realizar la quema de basura en patios, afectando el medio ambiente y a los ciudadanos que tienen que respirar el humo de la quema de los desechos. Sin embargo, personas ya entradas en años principalmente, tienen como costumbre de siempre el desprenderse de los desechos domésticos, quemándolos de día o de noche, tienen constantemente el humo que molesta a los vecinos de su alrededor. La quema de basura afecta a los ciudadanos, pues respiran el aire contaminado por el humo.
06 Actualidad
Huasteca
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
ENFERMERAS DAN POSITIVO A COVID-19 Altamira, Tamps.-
L
Enfermeras de Altamira dieron positivo a COVID-19 y protestaron afuera del hospital porque no tienen seguro.
as protestas del personal médico exigiendo que se les proporcione el equipo necesario para combatir la pandemia no han cesado a lo largo y ancho del territorio mexicano. En esta ocasión, tres enfermeras que laboran en en el hospital general de Altamira “Dr. Rodolfo Torre Cantú”, se manifestaron, pues dieron positivo a COVID-19 y no tienen servicio médico, por lo que temen morir. Karina Puga, una de las afectadas y que trabaja de forma eventual en el nosocomio expresó que: “Ya tres enfermeras compañeras salie-
ron positivo por COVID-19 y actualmente están en sus respectivas casas enfrentando la cuarentena. Lo más triste es que no tienen servicio médico y en esa situación estamos todos nosotros los que laboramos en el hospital «Torre Cantú»”. Asimismo, informó que hay 200 enfermeras en la institución médica y todas son eventuales, añadió que sólo ganan 3 mil pesos a la quincena, “no estamos ganando ni el mínimo profesional, lamentablemente estamos sin la base, estamos arriesgándonos y tenemos miedo morir por la enfermedad COVID-19”.
Fallece abuelito picoteado por las abejas
Amairany presuntamente participó en el homicidio de un hombre en las instalaciones de una gasolinera.
El septuagenario fue picado en 70 ocasiones por los peligrosos himenópteros. Pánuco, Ver.- La persona de la tercera edad que fue picada en múltiples ocasiones por las peligrosas abejas africanizadas, falleció el pasado fin de semana. Se trata de Amado “D”, quien contaba con 70 años. Como se recordará, el pasado 27 de mayo, alrededor de las 14:00 horas, el infortunado septuagenario fue atacado en el domicilio ubicado en calle 5 de Febrero, de la colonia Revolución Mexicana. En esa ocasión los paramédicos del DIF Municipal auxiliaron al abuelito, quien de acuerdo al reporte fue aguijoneado en más de 70 ocasiones. El hoy occiso permanecía internado en el hospital del IMSS de Cd. Madero, Tamaulipas, en donde lamentablemente falleció el pasado fin de semana.
Cabe destacar que durante el ataque de los peligrosos himenópteros, también dos bomberos corrieron con la misma suerte del abuelito; sin embargo, se recuperaron pronto. La muerte del septuagenario se suma a la de un chofer de un camión cañero, quien hace aproximadamente un mes también fue atacado por las abejas. Cabe destacar que en el pasado mes de mayo se incrementaron los reportes de enjambres de abejas en diferentes puntos de la zona. Por lo que se recomienda al público en general que evite atacarlas, ya que la picadura de las abejas es letal. Por Francisco Díaz
Mujer detenida por homicidio calificado en Cd. Victoria Cd. Victoria, Tamps.- Agentes de la Policía Investigadora de la Fiscalía General de Justicia (PGJ) del estado de Tamaulipas, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Evelyn Amairany “B”, por el delito de homicidio calificado. El mandato judicial fue emitido después de que el agente del Ministerio Público presentara ante un juez de control elementos suficientes de la probable participación de la imputada en el homici-
dio de una persona del sexo masculino, hecho registrado el pasado 28 de marzo en las instalaciones de una gasolinera de esta ciudad capital. La Fiscalía General de Justicia del estado de Tamaulipas refrenda su compromiso de no dejar impunes los delitos que lesionan a la sociedad, utilizando los medios jurídicos a su alcance, para llevar ante la justicia a quienes atenten contra la vida de los ciudadanos.
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Cd. Madero-Pánuco
Actualidad 07
REPORTAN AMENAZA DE BOMBA
Gran movilización policiaca generó una llamada de alerta sobre una supuesta bomba en el Ayuntamiento de Cd. Madero. Cd. Madero, Tamps.-
Con la normalización de actividades, necesario acatar lineamientos del sector salud.
Precaución al inicio de nueva normalidad Pánuco, Ver.- En tanto autoridades federales informaron que a partir de este lunes inicia la etapa denominada “nueva normalidad” en la cual se permitirá la reactivación de algunas actividades productivas en algunos estados, en el norte de Veracruz los casos de COVID-19 van en aumento. Y es que durante las recientes semanas, lamentablemente con el nivel de relajación que han tomado los ciudadanos, se han desatendido las medidas de prevención. El gobierno de Veracruz a través de su página interactiva coronavirus.veracruz.gob.mx, informa que sigue el aumento de casos de COVID-19 en la zona norte de la entidad. En su informe de este lunes destaca que en el municipio de Pánuco hay ocho casos confirmados, ocho sospechosos y dos defunciones. En Pueblo Viejo son siete casos confirmados, siete sospechosos y una defunción, y lamentablemente se
ha hecho notorio el nivel de relajación y de aceptación de las medidas sanitarias. Ello expone a la ciudadanía a riesgos de contagio considerando la cercanía con Tampico; una de las ciudades que más contagio tiene a nivel estado, en Tampico Alto se mantiene un caso sospechoso y de momento han controlado muy bien los riesgos de aumentar los contagios. Autoridades locales insisten a los ciudadanos en seguir las medidas preventivas, como Quedarse en Casa, usar cubrebocas y evitar las concentraciones de personas. En la gran mayoría de los estados las decisiones han sido tomadas de forma autónoma. Esto al ser evidente que la denominada curva de contagios, no se ha aplanado y éstos van en aumento, tan sólo en los últimos días se registraron las cifras de mayor número de defunciones. Por Francisco Díaz
U
na llamada a las líneas de emergencias reportando una supuesta bomba en el interior de la presidencia municipal, provocó la intensa movilización de policías que se apresuraron para acudir al lugar. De acuerdo con el secretario del Ayuntamiento, Juan Antonio Ortega Juárez, señaló que “Reporta el C-4 en la mañana que había una
llamada notificando una posible bomba en las oficinas administrativas de la presidencia municipal”. Rápidamente se emprendieron las acciones correspondientes, hasta el lugar se apersonaron: elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, Policía Estatal, Policía Investigadora, Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional, en compañía de un binomio canino. Pero al parecer todo fue
una falsa alarma, el funcionario agregó que “se trató de una llamada de esas que se dan para molestar y desviar la atención y lo que me comentaba el C-4, es que en reiteradas ocasiones esta persona ha estado hablando a efecto de reportar cualquier situación”. Sin embargo, todo el personal que en ese momento laboraba en las oficinas del edificio fue evacuado.
Lluvias incentivan a productores de caña Pánuco, Ver.- Las recientes precipitaciones pluviales registradas en la región panuquense, representan un verdadero “bálsamo” para los productores de caña. Fue el productor del ejido Ex Hacienda Chintón, Claudio Hernández Vega, quien manifestó que con las precipitaciones pluviales se verán muy favorecidos. Dijo que derivado de la prolongada sequía que se viene arrastrando desde 2018, la producción bajó considerablemente en 2019 y parte del presente año. Señaló que la baja producción provocó un efecto dominó negativo. Ello porque se tradujo en utilidades menores para los trabajadores del ingenio, ya que recibieron pagos raquíticos durante el presente 2020 correspondiente a utilidades; a diferencia del pasado 2019. Reiteró que con las re-
Productores de caña, favorecidos con lluvias en la zona norte. cientes precipitaciones pluviales, seguramente los cuerpos de agua volverán a llenarse y ello permitirá que el riego para las hectáreas de caña no tenga ningún problema. Comentó que de acuerdo al reporte meteorológico, las
lluvias en los próximos días continuarán, y ello permitirá que los productores de caña, en especial los pequeños, vuelvan a levantar la producción. Por Francisco Díaz
08 Actualidad Pánuco-Altamira
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
POCOS NEGOCIOS SE INTEGRARON A LAS ACTIVIDADES COMERCIALES
Se espera que paulatinamente la actividad comercial vaya recuperándose en el municipio. Pánuco, Ver.-
C
on el inicio de la “nueva normalidad”, se esperaba que la gran mayoría de los comercios establecidos en el primer cuadro de la ciudad abrieran, si-
tuación que no ocurrió. Y es que apenas un 10 por ciento de los negocios ubicados en la zona centro abrieron sus puertas al público, algo que causó extrañeza a la ciudadanía. Sin embargo, luego de
dos meses de inactividad, muchos comerciantes tuvieron grandes pérdidas económicas por las nulas ventas y quizás por el momento no tengan recursos para volver a reactivar sus negocios. Se espera que paulatinamente más negocios se vayan reintegrando a la actividad comercial; pues el estar paralizados los mermó sobremanera. Ante ello, la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) con base en Pánuco, María Magdalena Rivera García, invitó a la población para que realicen las compras en esta localidad. Recordó que desafortunadamente muchos panuquenses prefieren ir hasta el puerto de Tampico a comprar sus productos, lejos de hacerlo en esta localidad. Por Francisco Díaz
Altamira, Tamps.- La presencia de un gavilán dentro de un salón en un Centro de Desarrollo Integral Familiar ocasionó la movilización de elementos de emergencias, así como del departamento de Zoonosis de la Jurisdicción Sanitaria número XII. El hallazgo de esta ave encerrada se registró en el CEDIF ubicado en la calle Avenida del Sol esquina con Estrella, de la colonia
Satélite. Fue alrededor de las 9:00 horas que vecinos reportaron la presencia del ave dentro de una de las aulas, por lo que se trasladaron al punto elementos de Bomberos y Protección Civil. Al percatarse que se trataba de un gavilán, se solicitó la presencia del departamento de Zoonosis de la Jurisdicción Sanitaria, acudiendo el veterinario Francisco Javier
Proyecto ecoturístico en La Angostura Pánuco, Ver.- Residentes del poblado La Angostura dependiente del Corcovado, esperan se retome el proyecto ecoturístico para este lugar. Como se recordará, La Angostura cuenta con magníficos escenarios naturales para los amantes del ecoturismo, empezando por la Laguna de la Tortuga. Fue el productor agrícola José Hernández, residente este sector, quien manifestó que es necesario difundir más este proyecto para los inversionistas del puerto de Tampico. Comentó que de entrada se podrían construir cabañas cerca de la laguna. Detalló que aunado a los lugares para descansar, cuen-
Muy pocos negocios abrieron sus puertas en la zona centro.
Gavilán se queda encerrado en CEDIF
Ciclovías podrían construirse en La Angostura para los amantes del ecoturismo.
Flores, coordinador del área. Sin embargo, el ave no pudo ser rescatada y puesta en libertad debido a que no había personas que se hicieran responsables de las instalaciones, por ende, no se contaba con las llaves para abrir y rescatar la rapaz ave. Por ello, a los vecinos que habían informado sobre la presencia de esta especie, se les señaló que una vez que llegaran los encargados de las instalaciones, solicitarán nuevamente la presencia de las unidades de emergencias a fin de realizar el rescate. Por Francisco Díaz
tan con caminos que bien podrían adaptarse como ciclovías. Dijo que los jóvenes de La Angostura ya han utilizado estos caminos con sus bicicletas, pues los han compactado con agua en la tierra, y el resultado ha sido sorprendente, pues se desplazan sin ningún problema. Añadió que el gobierno del estado debería de apoyarlos en el proyecto de convertir a este poblado en un bastión del ecoturismo en la zona norte de Veracruz. Comentó que de entrada, los clientes frecuentes serían los que residen en Tampico, ya que éstos se ubican a escasos 15 minutos de La Angostura. Por Francisco Díaz
La presencia del gavilán causó furor en los residentes de la colonia Satélite.
TOQUE DE QUEDA
EN NUEVA YORK
NACIONAL 06
NACIONAL CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado
26
ºC
Año 2 No. 795 Poza Rica, Veracruz
MARTES 2 DE JUNIO DE 2020
BANDERAZO A TREN MAYA; AMLO LE PIDE A ICA CUMPLIR Nuevo Xcán, Q. Roo.-
NACIONAL 03
Pandemia deja sin trabajar a 12 millones Ciudad de México.- Durante el pasado mes de abril, 12 millones de personas dejaron de trabajar o de buscar empleo por efectos de la pandemia,
reveló la primera Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Exhiben creación exprés de Grupo Huerta Madre
NACIONAL 02
Rebasa México las 10 mil muertes por COVID-19
NACIONAL 02
Jornada de protestas en la CDMX NACIONAL 05
Advierten de nuevo cierre si hay rebrotes NACIONAL 04
E
l Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la empresa ICA terminar en tiempo y presupuesto las obras del tramo 4 del Tren Maya, en las
que se invertirán 27 mil millones de pesos. Al dar el banderazo de arranque de esta fase, que va de Izamal a Cancún, el mandatario federal destacó que con estos trabajos se generarán este año 15 mil empleos directos en la región.
Ciudad de México.- En las últimas 24 horas, el país ha registrado 2 mil 771 casos de COVID-19, con lo cual suman 93 mil 435 personas infectadas y 10 mil 167 defunciones, informó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra.
Del total de los casos confirmados, señaló, actualmente hay 16 mil 303 casos activos, también se registran 38 mil 497 casos sospechosos y 151 mil 267 negativos. Desde el inicio de la epidemia se han hecho 282 mil 089 pruebas.
George Floyd murió por asfixia
NACIONAL 06
CON GAS LACRIMÓGENO FRENAN MANIFESTACIÓN EN LA CASA BLANCA NACIONAL 06
Actualidad
02
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
AMLO LLAMA A AVANZAR A LA NUEVA NORMALIDAD Se reactivaron las industrias automotriz, minera y de la construcción Cancún, Q. Roo.-
E
l Presidente Andrés Manuel López Obrador inició su gira por siete estados del sureste del país para iniciar la nueva etapa de “normalidad” tras el término de la jornada de sana distancia por el COVID-19. El mandatario federal manifestó que es necesario que el país recobre las actividades económicas, sociales y culturales, observando las recomendaciones sanitarias para evitar una mayor propagación del coronavirus. “Lo vamos a hacer con todo el cuidado que se ne-
cesita, guardando la sana distancia, pero tenemos que ir hacia la nueva normalidad, porque esto lo necesita la economía nacional, el bienestar de nuestro pueblo. Necesitamos poco a poco normalizar las actividades económicas, sociales, culturales”, dijo el jefe del Ejecutivo. En conferencia de prensa desde Quintana Roo, el Presidente de la República informó que se iniciaron las actividades en el sector automotor, minero y de la construcción. Refirió que estas actividades serán esenciales para que México se encamine a
la reconstrucción económica que ha sido golpeada por la emergencia sanitaria. “Hoy inician actividades productivas que tienen que ver con la industria automotriz, minería y la construcción, por eso decidí comenzar este nuevo recorrido porque a partir de hoy vamos a dar banderazos para el inicio del Tren Maya”, dijo. En el décimo batallón de Policía Militar, López Obrador refirió que, al cumplirse 18 meses de haber iniciado su gobierno, la transformación del país es tangente y dijo estar satisfecho por los logros alcanzados. “Cumplimos año y medio
Es necesario avanzar poco a poco hacia la nueva normalidad, expresa el Presidente López Obrador. de gobierno, llevamos 18 meses gobernando la república y me siento satisfecho con lo alcanzado, a pesar de la adversidad sigue avanzando la transformación de nuestro país”, resaltó. El recinto, que estuvo bajo estrictas medidas para asegu-
rar el aforo- de máximo 50 personas- el mandatario federal adelantó que la próxima semana en Quintana Roo se reactivará el turismo con las medidas sanitarias adecuadas. Notimex
Analizan estrategia para crear empleos Grupo Huerta Madre, empresa que se creó con $60 mil y cinco días después obtuvo un contrato de más de 4 mil mdp.
Exhiben creación exprés de Grupo Huerta Madre Ciudad de México.- La nivelación del terreno en donde será la refinería de Dos Bocas en el municipio de Paraíso, Tabasco, está a cargo de Grupo Huerta Madre, una compañía creada apenas cinco días antes de que Petróleos Mexicanos (Pemex) le asignara el contrato por 4 mil 968.9 millones de pesos. De acuerdo con el diario Reforma, el Registro Público de Comercio de Tabasco indica que la compañía se conformó con un capital de 60 mil pesos y agrupa a Construcciones y Reparaciones del Sur, Constructora Santandreu y a Comercializadora de Productos, Servicios y Maquinaria Jiménez y Falcón. En la nota “Crean al vapor empresa para nivelar Dos Bocas”, el diario explica que es “socio Juan Carlos Fong Cortés, quien en 2015 denunció junto con Arturo Quintanilla Hayek -compadre de la secretaria de Energía, Rocío Nahle - la invasión de un predio en Coatzacoalcos, Veracruz, del que ambos eran propietarios”.
Ambos concursaron en 2018 en el equipo “Compadres #100” del torneo Bisbee’s en Los Cabos, lo que deja ver lo cercanos que son, aunque Nahle ha negado ya que su compadre Arturo Quintanilla tenga participación o sea integrante del consorcio Grupo Huerta Madre. La víspera, la secretaria de Energía expresó en un comunicado que el supuesto contrato a su compadre es una calumnia ya que él “no trabaja en ninguna área de construcción de la nueva refinería (…) no ha participado en ninguna de las bases de licitación emitidas por la filial de Pemex PTI Infraestructura de Desarrollo”. A pesar de que la funcionaria ya pronunció su rechazo, la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, anunció que este lunes presentaría una denuncia “para que se investigue cómo se adjudicó un contrato de 4 mil 968 millones de pesos al compadre de la titular de la Sener por invitación restringida, sin licitación pública”.
Ciudad de México.- La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados ( Jucopo) dialogó con la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, para analizar el panorama laboral en el país, así como la estrategia para crear dos millones de empleos, como lo propuso el gobierno federal para mitigar los efectos de la pandemia. El diputado Mario Delgado Carrillo, presidente de la Jucopo, destacó que en la reunión reconoció que la meta del gobierno federal es ambiciosa; sin embargo, con la disciplina que ha mostrado y reorientando los recursos adonde verdaderamente impactan, se estaría llegando incluso a una especie de “ingreso vital”, como lo han propuesto diversos partidos políticos. En el encuentro, donde estuvo la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Angélica Rojas Hernández, la secretaria del Trabajo comentó que
de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se estima que aproximadamente un millón de empleos formales se pierdan por el impacto de la pandemia COVID-19. No obstante, aseguró que ha habido un comportamiento responsable y comprometido por parte de la gran mayoría de las empresas que han hecho esfuerzos importantes por mantener sus nóminas. Asimismo, expuso la estrategia del gobierno federal para generar dos millones de empleos abarcando todas las industrias, pero principalmente la de la construcción, que fue uno de los sectores más afectados. Además, destacó que el sector de la construcción permite de manera pronta generar empleos en todo el territorio nacional y reactivar la economía, y apuntó que los programas de infraestructura y del bienestar, combinados, generarán la mayoría de los empleos.
Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo.
DE
VERACRUZ
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020
Actualidad
03
AMLO PIDE A ICA TERMINAR TRAMO DE TREN MAYA EN TIEMPO
Y con el presupuesto que tiene asignado; invierten 27 mil mdp en esta fase Nuevo Xcán, Lázaro Cárdenas, Q. Roo.-
A
l dar el banderazo inicial a las obras del tramo 4 del Tren Maya, el Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la empresa ICA terminar en tiempo y presupuesto el proyecto que tiene asignado. En el último evento de su primer día de gira por el sureste del país, el mandatario federal destacó que las obras del tramo 4 -de Izamal a Cancún- generarán este año 15 mil empleos directos en la región. La inversión que hará el Gobierno de México en esta fase será de 27 mil millones de pesos y no habrá opción a que sea ampliado; consistirá en la construcción de cuatro carriles de autopista y las vías para el tramo de 260 kilómetros. Por ello, el jefe del Ejecutivo solicitó a
la empresa encargada de la construcción el máximo compromiso para que en el menor tiempo posible este proyecto beneficie a los mexicanos. “Estamos seguros de que ICA va a cumplir en presupuesto, porque ya no hay ampliación de presupuesto. Es precio alzado, ya nos vamos de acuerdo a lo pactado y convenido y lo mismo en el tiempo. Tiene que estar terminado este tramo en 28 meses, tenemos que terminar en tiempo y en presupuesto”, enfatizó el Presidente. El tabasqueño subrayó que la honestidad de las empresas que sirven al gobierno debe ser el principal estandarte, ya que los tiempos donde se abusaba del presupuesto público ha terminado. En un mensaje con motivo de la “nueva normalidad”, López Obrador reiteró que este proyecto busca que se detone el crecimiento económico de la re-
“Estamos seguros de que ICA va a cumplir en presupuesto porque ya no hay ampliación de presupuesto”, dijo AMLO. gión que por mucho tiempo estuvo en el abandono. “Este programa está concebido para reivindicar el sureste del país, porque pasaron muchos años y no se atendía a esta región de la república”, comentó. La construcción del Tren Maya, abundó el mandatario federal, contribuirá a que México avance de manera más rápida a la recuperación económica tras la crisis por la pandemia de COVID-19. El tramo 4 Izamal-Cancún tendrá la supervisión del empresario hotelero Daniel Chávez, quien representará al Presidente López Obrador y reportará que la obra se cumpla en tiempo y forma. Notimex
Dejan de laborar 12 millones de personas en México por pandemia
El reconocimiento fue dado a 10 elementos de la Marina Armada de México.
Ascienden y condecoran a personal naval que combate COVID-19 Isla Mujeres, Q. Roo.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró el Día de la Marina con la entrega de ascensos y condecoraciones al personal médico naval que ha participado en la contención del COVID-19. El reconocimiento fue dado a 10 elementos de la Marina Armada de México por su trabajo y entrega al país en momentos de crisis, generada por la emergencia sanitaria por el coronavirus. Cuidando el máximo aforo permitido en instalaciones públicas, el mandatario federal estuvo acompañado de los altos mandos del Ejército y la Marina, Luis Crescencio Sandoval y José Rafael Ojeda Durán, respectivamente. De igual forma, lo acom-
pañaron el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú y el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González. El Presidente López Obrador no dirigió ningún mensaje a los galardonados. No obstante, una cadete naval dirigió un mensaje de agradecimiento en el que manifestó su compromiso por ayudar a salvaguardar la integridad de la población mexicana ante el coronavirus. El evento duró poco más de 15 minutos. Más tarde, el mandatario federal encabezó en Holbox la inauguración del primer tramo de las obras del Tren Maya en los límites de Quintana Roo y Yucatán.
Ciudad de México.- Durante el pasado mes de abril, 12 millones de personas dejaron de trabajar o de buscar empleo por efectos de la pandemia, reveló la primera Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). A través de una videoconferencia, Julio Santaella, presidente del instituto, precisó que esta cifra se debió a un estado de suspensión laboral temporal ocasionado por la cuarentena. “Es importante subrayar que se trata de una suspensión sin percepción de ingresos de por medio y sin certeza de si se mantiene el vínculo laboral o de retorno al trabajo. “Esto implica que hay una disminución de la fuerza laboral o de la población económicamente activa ante el mes de abril y como correspondiente a esa caída en la fuerza laboral, tenemos un incremento de la población no económicamente activa”, dijo el funcionario. Édgar Vielma Orozco, director general de Estadísticas Sociodemográficas del INEGI, detalló que la ETOE reportó que la tasa de participación económica en abril fue del 47.5 por ciento respecto a la población de 15 años y más, cifra inferior en 12.3 puntos porcentuales a la de marzo del mismo año, es decir, de 57 millones se pasó a
45 millones. Esa disminución, dijo, representó una variación a la baja de 12 millones de personas económicamente activas, principalmente por encontrarse en un estado de suspensión laboral temporal ocasionado por la cuarentena. Precisó que la mayor parte de esta gente se fue a la población no económicamente activa, al pasar de 38 millones a 50 millones de personas. La población ocupada que tiene la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual les demanda pasó de 5.1 millones de personas, en marzo de 2020, a 11 millones, equivalente a una tasa de subocupación de 25.4 por ciento. El valor en el mes de abril se traduce en un incremento de 5.9 millones de personas subocupadas, esto es, 16.3 puntos porcentuales más respecto a marzo. Mientras que la población desocupada, es decir, la que no tiene trabajo manifestando al mismo tiempo que realizó acciones de búsqueda de empleo, en abril de 2020 se estimó en 2.1 millones de personas, que equivalen a 4.7 por ciento de la población económicamente activa, tasa superior en 1.7 puntos porcentuales respecto al mes anterior y en 1.2 puntos porcentuales mayor a la de abril del año pasado.
Pandemia causa que 12 millones de personas estén sin empleo.
04
Actualidad
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
CIERRE TOTAL EN CASO DE REBROTE Anuncia AMLO en Quintana Roo Cancún, Q. Roo.-
C
on el arranque de la “nueva normalidad”, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que si se registra un rebrote de COVID-19, se actuará con responsabilidad y se recomendará el cierre de comercios y confinamiento. En conferencia de prensa desde el décimo batallón de Policía Militar, el mandatario federal aseguró que la reactivación de actividades esenciales se realizará con cuidado y con responsabilidad. No obstante, indicó que es prioritaria la reactivación económica, y con ello
comenzar de nuevo con los ingresos para las familias y empresarios. “Desde el principio hemos podido salir adelante por la actitud responsable de la gente, han actuado de manera responsable. Si se da un rebrote, será informar a la gente que hay que quedarnos en casa, al confinamiento y salvar vidas”, expuso López Obrador en su primer día de gira por el sureste. En ese sentido, el tabasqueño manifestó que el regreso a la nueva normalidad es importante para mejorar la economía nacional, la popular y la familiar. “Tan solo en Quintana Roo se han perdido 80 mil empleos, entonces necesitamos poco a poco regresar a
Se volverá al confinamiento en caso de que haya un rebrote de COVID-19 ahora que empieza la nueva normalidad. la normalidad y garantizar el bien de la gente”, comentó. AGRADECE A MÉDICOS Y ENFERMERAS Por otra parte, López Obrador afirmó que el pueblo de México estará enteramente agradecido con el trabajo que han hechos médicos y enfermeras para combatir el COVID-19. En conferencia de prensa desde Quintana Roo, el mandatario federal adelantó que
se entregarán reconocimientos al personal médico naval que ha puesto su vida en juego para salvar la de otros. La condecoración del personal médico naval se entregará en Isla Mujeres. “Es oportuno agradecer a los médicos y enfermeras por su entrega y solidaridad por estar poniendo en riesgo su vida para salvar la vida de otros”, dijo el mandatario federal.
“Estamos infinitamente agradecidos con el trabajo de médicos generales, especialistas, enfermeras, de todos los trabajadores del Sector Salud”. De igual forma, apuntó que alrededor de 8 mil médicos y enfermeras serán reconocidos próximamente con la condecoración Miguel Hidalgo, por su gran contribución a la salud de los mexicanos.
Censo del Bienestar, un arma política Ciudad de México.- El Censo del Bienestar, la base de datos para los programas sociales, podría utilizarse con fines políticos ahora que se aproximan los comicios de 2021 en los que se renovarán la Cámara de Diputados, 15 gubernaturas y concurrirán 32 elecciones locales. Al menos 180 mil de los llamados Servidores de la Nación han visitado 32 millones de domicilios para verificar la existencia de los beneficiarios y gestionar el trámite para integrar a los programas sociales de la administración de Andrés Manuel López Obrador. El diario Reforma detalla en su nota “Advierten por uso electoral de Censo de Bienestar”, que los beneficiarios dieron su clave de elector, el Registro Federal de Contribuyentes, su número celular, el nombre del lugar donde estudia o trabaja y la CURP y cada vivienda puede ser localizada vía GPS. De acuerdo con el maestro en gestión pública, Alejandro González, entrevistado por Reforma, toda esa
Irma Eréndira Sandoval Ballesteros.
Cambian equipo en la SFP; van contra la corrupción
Los datos que la gente aporta al Censo del Bienestar “tienen un valor político” que puede servir en las próximas elecciones. información es intrascendente para establecer las condiciones sociales de las personas que determinarán si son acreedoras al beneficio y, más bien, “tiene un valor político”. “Abre un espacio de uso político formal y oficial de programas sociales, porque la clave de elector no es una variable determinante de ninguna situación específica de carencia, vulnerabilidad o felicidad”, afirmó sobre los datos que se conjuntan en un docu-
mento llamado Estrategia y Metodología del Censo del Bienestar. El antropólogo Felipe Huerta observó que también puede servir para enfocar las campañas por área: “Si el censo descubre que una zona tiene muchos problemas para el acceso al trabajo, puedo afinar mi oferta electoral para que, cuando vaya mi candidato, le diga ‘tú tienes que enfatizar que aquí se va a generar trabajo’”.
Ciudad de México.- En la Secretaría de la Función Pública (SFP), este día entraron en vigor nuevos nombramientos, así como ajustes en el equipo que dirige su titular, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros. Mediante un comunicado, la SFP indicó que los cambios en diversas subsecretarías se deben a que se busca reforzar el combate a la corrupción y la impunidad; por lo que a partir de este 1 de junio, como subsecretario de Combate a la Impunidad se designó a Luis Gutiérrez Reyes, quien sustituye a Tania de la Paz. El nuevo subsecretario fue promotor y constructor del portal “Nómina Transparente”, de la plataforma “Denuncia Paisano”. Mientras
que en la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control (CGOVC) llega Federico Hidalgo Huchim Gamboa, especialista en derecho administrativo y fiscalización de la administración pública, en sustitución de Daniel García Cortés. “Asimismo, la secretaria Sandoval Ballesteros reconoció la diligente y valiosa labor del Mtro. García Cortés al frente de la CGOVC durante este primer periodo y le deseó el mayor de los éxitos en su nueva responsabilidad como delegado de la Unidad de Responsabilidades en Petróleos Mexicanos”, se informó en el comunicado de prensa. Agencia Notimex
DE
VERACRUZ
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020
Actualidad
05
COMPRADOR DE AVIÓN PRESIDENCIAL PAGARÍA LA MITAD CON INSUMOS MÉDICOS México, entre los cinco países que está aumentando más casos de COVID-19 cada 24 horas.
Alerta por aumento de casos de COVID-19 en México
El comprador podría pagar la mitad con insumos médicos para COVID-19. Cancún, Q. Roo.-
E
l Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el comprador del avión presidencial dará una parte del avalúo en efectivo y el restante será en equipos médicos que serán destinados al Sector Salud. La adquisición de los equipos médicos estará vigilada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para garantizar su calidad y el mejor precio. “De todas maneras, tanto lo que paguen, en el trato, va a consistir en, de acuerdo al avalúo, pagar la mitad en
efectivo y la otra mitad en equipos médicos que vigilaría la ONU en cuanto a la calidad y el precio”, dijo el Presidente de la República. En conferencia de prensa desde Quintana Roo, el jefe del Ejecutivo estimó que el proceso pueda concretarse en alrededor de 20 días y que, de no realizarse la venta, la aeronave regresará al exhangar presidencial en la Ciudad de México. El tabasqueño detalló que el mantenimiento del avión está concluido, por lo que ya está en condiciones de regresar a México, pero optarán por esperar la respuesta del comprador.
De igual forma, reiteró que la rifa se llevará a cabo en tiempo y forma el 15 de septiembre y se otorgarán 200 premios de 20 millones de pesos a los boletos ganadores. Lo obtenido de la venta también será dado al Sector Salud para la compra de equipo médico y reforzamiento de infraestructura. López Obrador manifestó que la venta de cachitos seguirá y se han logrado colocar una cantidad importante, aunque no reveló el número. Agencia Notimex
Ciudad de México.- México se encuentra entre los cinco países que han reportado más casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, informó el director ejecutivo para Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan. “Cinco de los diez países del mundo que informaron el mayor número de casos en las últimas 24 horas están en las Américas: Brasil, Estados Unidos, Perú, Chile y México”, dijo. “Eso cubre gran tramo. Los países que informaron los mayores aumentos son Brasil, Colombia, Chile, Perú, México, Bolivia, y estamos viendo que mientras los números son exponenciales, en algunos países están teniendo que trabajar muy duro para entender la escala de infección”, comentó.
Protestan policías y vecinos de la GAM Ciudad de México.- Policías, sindicalizados del aeropuerto y vecinos de la alcaldía de Gustavo A. Madero se manifestaron en distintos puntos de la ciudad, unos exigen aumento de salario, otros el pago de utilidades y los últimos demandan el cierre de un crematorio. Elementos policiacos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México protestaron en la sede del gobierno capitalino por la falta del pago retroactivo al incremento salarial. Cientos de policías de diferentes agrupaciones señalaron que el aumento de 9.0 por ciento, anunciado por las autoridades, no se reflejó en la última quincena para miles de policías
de la Ciudad de México. Vestidos de civil, los agentes policiacos auxiliares, bancarios y preventivos bloquearon por unas horas el circuito de Plaza de la Constitución, entre 20 de Noviembre y Pino Suárez, en la sede del Gobierno de la Ciudad de México. Los elementos policiacos también exigieron la entrega de uniformes para poder desempeñar sus actividades diarias. SINDICALIZADOS BLOQUEAN TERMINAL 1 Trabajadores sindicalizados del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) realizaron una manifestación en la Terminal 1 en demanda de sus utilidades.
Más de 100 integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Aeroportuaria Similares y Conexos de la República Mexicana (SNTIA) bloquearon la avenida Capitán Carlos León, luego de protestar en pasillos de la terminal aérea. Los sindicalizados reclamaron que las autoridades no les pagan lo correspondiente a la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) a pesar de que el AICM tuvo más de 50 millones de pasajeros en 2019, expuso el líder sindical César Castellanos. En lonas instaladas en estructuras sobre la vialidad y cartulinas que portaban los trabajadores se podían leer las consignas “Hijos de su ‘PTU’, ¡rateros!”, “No más corrupción, rateros”,
Durante la rueda de prensa sobre la situación del nuevo coronavirus, el especialista de la OMS afirmó que actualmente los esfuerzos se deben enfocar en proteger a la región centro y sur de América, pues “claramente la situación está lejos de ser estable”. “Son las zonas de transición más intensa de coronavirus y creo que no hemos alcanzado el pico. No puedo predecir cuándo lo alcanzaremos”, agregó. Sobre la respuesta a la epidemia de COVID-19 en las Américas, Mike Ryan señaló que hay diferentes respuestas en los países, hay algunos en que tanto la sociedad como el gobierno se manejan guiados por la ciencia y en otros “hay ausencia o debilidad en ese sentido”. Agencia Notimex
“Unidos venceremos”, y “¡El SNTIA unido, jamás será vencido”, entre otras. Las operaciones del aeropuerto no fueron interrumpidas por la manifestación de trabajadores. El servicio del Metrobús fue suspendido en la Terminal 1 por el bloqueo. Agencia Notimex
Policías exigen aumento salarial, sindicalizados del aeropuerto quieren sus utilidades y vecinos repudian crematorio.
Actualidad
06
Internacional
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
Policías rocían gas lacrimógeno a manifestantes fuera de Casa Blanca Toque de queda en Nueva York.
ORDENAN TOQUE DE QUEDA EN NUEVA YORK ANTE PROTESTAS Nueva York, EE.UU.-
E
l gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, y el alcalde de la ciudad homónima, Bill de Blasio, anunciaron la imposición de un toque de queda esta noche para la Gran Manzana, ante la ola de protestas por la muerte del afroamericano George Floyd. El toque de queda inició la noche del lunes a las 23:00 horas y terminará este martes a las 5:00 horas. Los mandatarios también comunicaron que el Departamento de Policía de la Ciudad (NYPD) doblará la presencia policial “para prevenir la violencia y el daño a la propiedad”. En un comunicado conjunto, dijeron que los agentes se desplegarán en áreas donde se registró violencia y daño a la propiedad en las protestas de la víspera, principalmente en el sur de Manhattan y el centro de Brooklyn. “Apoyo a los manifestantes y su mensaje, pero desafortunadamente hay personas que buscan distraer y desacreditar este momento. La violencia y el saqueo ha sido malo para la ciudad, el estado y este movimiento nacional entero”, dijo Cuomo.
Por su parte, de Blasio expresó que apoya “las protestas pacíficas”. Sobre algunos incidentes registrados en los cuales la policía ha reprimido a los manifestantes, el alcalde dijo que habló con el comisionado de la NYPD. “Estamos de acuerdo en que necesitamos acción rápida. Él les hablará más tarde hoy sobre cómo los oficiales se harán responsables”, anunció el mandatario. La víspera, el alcalde había descartado estar contemplando la posibilidad de imponer un toque de queda como han hecho otras urbes y estado del país, en respuesta a las protestas donde ciudadanos han expresado enojo por el racismo y la brutalidad policial. Durante las protestas del domingo, en la Gran Manzana se registró la quema de algunos vehículos policiales, así como daños y saqueos a negocios de artículos de lujo en Manhattan. Cuomo y De Blasio también pidieron hoy a los neoyorquinos que participan en las protestas, tomar medidas adecuadas para proteger su salud y utilizar mascarillas, pues las restricciones de la ciudad por la pandemia de coronavirus aún no han sido levantadas.
Washington, EE.UU.- La policía lanzó gases lacrimógenos contra manifestantes afuera de la Casa Blanca esta tarde, mientras el recinto se preparaba para que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, diera un mensaje en Rose Garden, ubicado al frente de la protesta. Alrededor de las 18:30 horas, los agentes policiales dispersaron a los manifestantes que se congregaron en el Parque Lafayette. Las personas fueron rechazadas con armas no letales para que el presidente diera su mensaje. Las cientos de personas que participaban en la protesta lo hacían de manera pacífica. Las armas utilizadas contra los asistentes fueron gas lacrimógeno, balas de goma, escudos y caballos, informó USA Today. La prensa nacional denunció que las acciones contra los manifestantes fueron realizadas para despejar el recinto antes del mensaje del presidente Trump. Durante su aparición, Trump dio un mensaje apresurado, en el cual anunció el despliegue de “miles de elementos del ejército” para responder a los incidentes de las protestas por la muerte de George Floyd. La alcaldesa Muriel Bowser amplió cuatro horas más el toque de queda en esta capital. Iniciará a las 19:00 horas de este lunes y terminará a las 6:00 horas del miércoles. Notimex
Repelen a manifestantes con gas lacrimógeno.
George Floyd murió por asfixia Una autopsia independiente lo confirma y el abogado de la familia buscará que el policía sea acusado de homicidio en tercer grado Minnesota, EE.UU.- Una autopsia independiente realizada a George Floyd, afroamericano que murió bajo custodia policial el lunes pasado, determinó que la causa de su muerte fue “asfixia por presión sostenida”, comunicó hoy Benjamín Crump, abogado de la familia de la víctima. “La presión sostenida en el lado derecho de la arteria carótida de Floyd impedía el flujo de sangre al cerebro y el peso en la espalda impedía su capacidad de respirar”, dijo Crump en un comunicado. Los médicos que realizaron la autopsia, Michael Baden y Allecia Wilson, agregaron que “el
peso en la espalda, las esposas y la posición del arresto fueron factores contribuyentes (para su fallecimiento) porque perjudicaron la capacidad de funcionamiento del diafragma del señor Floyd”. El hombre de 46 años murió en la escena del incidente, dijeron Baden y Wilson. “Lo que encontramos es consistente con lo que la gente dice. No hay otro problema de salud que pueda causar o contribuir a la muerte. La policía tiene la falsa impresión de que, si puedes hablar, puedes respirar. Eso no es cierto”, declararon. El martes se difundió el video del arresto de Floyd, ocurrido un día antes en Minneapolis. En él, el mundo fue testigo de la brutalidad con la cual Floyd fue sometido, quien al tener la rodilla del policía Derek Chauvin en el cuello, le imploró que se detuviera. “¡No puedo respirar!”, gritó antes de morir en el hospital. La semana pasada, una autopsia oficial in-
dicó que los efectos de la inmovilización, combinados con supuestas sustancias tóxicas en el sistema de Floyd y otros factores de salud subyacentesm contribuyeron a su deceso. El abogado y la familia de la víctima pidieron una autopsia independiente, tras cuestionar que las conclusiones preliminares de la autopsia del forense del condado de Hennepin omitieron mencionar la asfixia como motivo de la muerte. También se preocuparon de que se creara una narrativa falsa del suceso. Baden, uno de los médicos que participaron en la autopsia independiente, también hizo la autopsia de Eric Garner, un afroamericano que murió en 2014 en una situación muy similar: por estrangulamiento policial. La defensa de Floyd pidió este lunes que los cargos que Chauvin enfrenta sean modificados de homicidio en tercer grado a primer grado, pues a partir de la autopsia alegaron que su muerte fue premeditada. Asimismo, llamaron a que los otros tres oficiales involucrados en su asesinato sean arrestados. (Agencia Notimex).
Sin Censura DE
07
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020
VERACRUZ
¿Quiénes odian a AMLO? Juan Javier Gómez Cazarín
H
Parlamento Veracruz
ace unos días (21 de mayo) se cumplió un siglo del asesinato del presidente Venustiano Carranza. Nada menos que el presidente al que le debemos la Constitución de 1917, la que con numerosas reformas se mantiene vigente en nuestro país. Desde ese funesto día, México ha vivido un largo siglo sin que el Presidente de la República haya sido removido por fuera de las vías institucionales. Un siglo es mucho más tiempo de lo que pueden presumir la mayoría de las democracias modernas: a Kennedy lo mataron en 1963 y a Nixon la amenaza del desafuero y la cárcel lo obligaron a renunciar en 1974 por mencionar a Estados Unidos. De Latinoamérica y Europa, ni hablamos. Echar a un presidente de manera ilegal no es poca cosa y, siempre, viene acarreado de un proceso doloroso y costoso para el país en cuestión. Se llama golpe de estado y, por lo general, merece el repudio unánime de la comunidad internacional.
Por Myriam Lagunes Marín
Así, no es un insulto sino una etiqueta adecuada cuando llamamos “golpistas” al puñado de personas que quieren terminar anticipadamente el mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador por vías alternas a las institucionales. No acierto, de verdad, a imaginar sus motivaciones válidas para regresar al país a la inestabilidad política que vivieron nuestros bisabuelos. ¿Eran consejeras o consejeros de FEMSA enojados por haber pagado 8 mil millones de pesos de impuestos que debían y que, ahora sí, tuvieron que pagar? ¿Accionistas de Walmart, que también pagó impuestos –otros 8 mil millonesque el viejo régimen antes condonaba? ¿Socias y socios de las multinacionales eléctricas que perdieron tratos privilegiados a costa de la CFE? No creo. Será tema de historiadores, sociólogos y hasta psicólogos desentrañar el origen de su encono, que al parecer no mostraron años atrás. En el 2022 tendrán la herramienta de su voto para expresar su descontento en una revocación de mandato perfectamente legal, democrática
y válida. Pero sospecho que desde ahora se saben en extrema minoría frente a millones de personas que aprueban la ruptura con el viejo régimen y quizá, precisamente, eso exacerba su enojo. Lo aclaro: cualquier ciudadana y ciudadano merece mi respeto y mi atención a sus expresiones, así las manifiesten desde la comodidad de una bonita camioneta. Pero no puedo comprender su enojo cuando todos los días soy testigo del avance de la transformación de Veracruz y de México. Mientras pensamos en todo esto, de nueva cuenta les pido un enorme favor: cuídense y cuidémonos entre todos los próximos días de pandemia. Algunos países del mundo ya han dado sus primeros pasos hacia lo que han llamado una “nueva normalidad” y, si nos aplicamos, pronto también nosotras y nosotros podremos llegar a ella. Diputado local. Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado
Denuncié a mi agresor, ahora me quitaron a mi hija y me encarcelaron
“Tiene más de un mes que no me dejan ver a mi niña. El 21 de abril llegaron los agentes ministeriales aquí a casa de mi mamá, me la quitaron a la fuerza alegando que yo me la había robado, no me enseñaron ninguna orden de aprehensión, se la entregaron a mi ex pareja, que en ese momento iba con ellos, ¿cómo cree que voy a estar tranquila, si nunca ha convivido con esa familia y a él tenía más de un año que ni siquiera lo veía?”. Así comienza el relato de Edith, quien después de haber sufrido violencia física, económica y sexual por parte del papá de su hija durante el tiempo que duró su matrimonio, todavía vive un calvario ahora que él está cumpliendo sus amenazas de separarlas y no dejarlas verse de nuevo. En septiembre del 2018, cansada de los malos tratos, Edith decidió denunciar a su entonces pareja Isaí Guerra Fuentes, así como solicitar el pago de pensión alimenticia para la menor, derivado de ello, la violencia y amenazas por parte del papá de su hija y de sus familiares encrudecieron, exigiéndole que retirara la denuncia o iban a quitarle a la niña; durante este periodo fue dictada una pensión provisional, la cual nunca fue cubierta, sin que esto generara algún tipo de consecuencia para el deudor alimentario.
En abril de este año, Edith pidió apoyo a su madre para hacer frente a las posibles acciones legales que Isaí Guerra pudiera tomar en su contra, decidieron que lo mejor era permanecer las tres juntas mientras avanzaba el juicio, a los pocos días fue detenida en su domicilio en Zongolica y encarcelada por 15 días, para dejarla salir le condicionaron firmar cada tanto para evitar que “se diera a la fuga”, también se ejerció presión para que cediera la custodia completa a su expareja y sólo pudiera ver a su hija una vez por semana, cosa que no ha sucedido hasta ahora, su proceso se ha visto viciado desde un comienzo, pero ahora todavía más con el pretexto de la ausencia de jueces por la contingencia sanitaria del COVID-19. El caso de Edith y su pequeña de dos años es sólo uno de los miles que existen que no han sido abordados con perspectiva de género, si hay una denuncia previa por violencia y amenazas, ¿cómo es que se le exige a la víctima conciliar con su agresor? En los casos de violencia doméstica está prohibido mediar, tampoco es posible que se le conceda el perdón por parte de la afectada, ya que muy probablemente se haya ejercido presión para ceder, otro punto a considerar es que si hay antecedentes de que el padre ha ejercido violencia física y sexual, entonces no
es una persona idónea para tener la custodia de la menor; retirar a una niña de dos años de su núcleo familiar de confianza para convivir con personas extrañas puede ocasionar un daño emocional irreversible, por desgracia es lo que está sucediendo con esta menor, ¿por qué motivo no se han tomado en cuenta todos estos elementos durante el juicio? Desde este espacio pedimos a las autoridades pertinentes poner especial atención al caso de Edith, quien en su condición de mujer indígena y víctima de violencia no está recibiendo un trato justo, o ¿qué más tiene que pasar para que la volteen a ver?
a los pocos días fue detenida en su domicilio en Zongolica y encarcelada por 15 días, para dejarla salir le condicionaron firmar cada tanto para evitar que “se diera a la fuga”, también se ejerció presión para que cediera la custodia completa a su expareja y sólo pudiera ver a su hija una vez por semana
08 Actualidad Puebla
Poza Rica, Veracruz, Martes 2 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
LLAMAN A MANTENER MEDIDAS SANITARIAS PARA RETOMAR ACTIVIDADES Del 1 al 14 de junio en Puebla se suspenden todas las actividades no esenciales Puebla, Pue.-
E
l gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, informó que para tener un regreso gradual y adecuado a la nueva normalidad, se requiere que los poblanos mantengan todas las medidas sanitarias. Afirmó que dentro de 15 días se sabrá si los ciudadanos respetaron dichas medidas, y sólo así la tercera semana de junio se podrá reanudar la actividad. Mientras, la secretaria de Economía, Oli-
via Salomón Vivaldo, reportó que del 1 al 14 de junio en Puebla se suspenden todas las actividades no esenciales, y que de continuar el semáforo en rojo, habrá una reapertura el 15 de junio sólo para la industria automotriz y de la construcción. En este sentido, el subsecretario de Transparencia y Gobierno Digital, Jesús Ramírez Díaz, comunicó que la entidad está en semáforo rojo, es decir, en alerta máxima de acuerdo al monitoreo regional, el cual indica que la ciudad de Puebla es la zona que se encuentra en “riesgo máximo”.
31 personas murieron por complicaciones de COVID-19 en Puebla y 343 más se contagiaron.
Fallecen en Puebla 31 personas por COVID-19 Puebla, Pue.- El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, informó que durante el fin de semana la entidad sumó 343 contagios y 31 defunciones más por COVID-19. En videoconferencia, indicó que de viernes a sábado se dieron 158 casos positivos, de sábado a domingo 69 y de domingo a hoy lunes 116; asimismo las defunciones fueron 11, 8 y 12, en el mismo orden que los contagios. El secretario de Salud, Jorge Humberto Uribe Téllez, reportó que se suman tres municipios más con
casos confirmados. Añadió, que de los contagios activos, hay 565 personas hospitalizadas, de las cuales se encuentran 140 en estado crítico con ventilación mecánica. Barbosa apuntó que para cuidar a las y los poblanos y ante el incremento de contagios por COVID-19, hoy se firmará un decreto en el que se sostiene el confinamiento, el programa Hoy No Circula, la regulación en el transporte público con sana distancia y el uso de cubrebocas. Agencia Notimex
Suspenden del 1 al 14 de junio las actividades no esenciales.
Localizan autos robados y detiene fiscalía a sujeto Puebla, Pue.- La Fiscalía de Puebla, dentro del esquema de priorizar investigaciones integrales, logró relacionar tres hechos que han derivado en: recuperar cuatro vehículos y autopartes durante un cateo; prisión preventiva contra un hombre; y avanzar
El detenido José Carlos “N”.
en la indagatoria de un robo a casa habitación registrado el 21 de mayo de 2020. Con la denuncia presentada por robo a casa-habitación con violencia en la colonia San José del Conde de la capital poblana, la Fiscalía de Puebla desarrolló actos de investigación entre los que destacan rastrear bienes hurtados que incluyen una camioneta Toyota RAV modelo 2017. Resultado de las investigaciones, la fiscalía estableció que la camioneta se localizaba en un inmueble de la colonia Del Valle en Puebla, por lo que el Agente del Ministerio Público solicitó y obtuvo de la autoridad judicial, orden de cateo, que fue cumplida el 27 de mayo. Durante el cateo, la Fis-
La Fiscalía General del Estado de Puebla integra más indagatorias respecto a esta investigación integral. calía aseguró como indicio principal, la camioneta sustraída por quienes cometieron el robo a casa-habitación mencionado, se trata de la camioneta Toyota RAV gris con placas de Puebla. Adicionalmente, los investigadores detectaron una camioneta Volkswagen Tiguan, un auto Chevrolet Beat y un Nissan
Tsuru tipo taxi, todos con placas de Puebla y reporte de robo. También la fiscalía localizó un conjunto de autopartes, entre las que destacan: más de 27 segmentos de carrocería de diferentes vehículos; cinco tuberías de escape; dos ejes con ruedas y un motor.
Adicionalmente, Agentes Estatales de Investigación detuvieron a José Carlos N., quien salía del inmueble cateado, pretendiendo darse a la fuga a bordo de una unidad con autopartes robadas. En el seguimiento de la situación jurídica, el ahora imputado permanece en prisión preventiva.