¡EJECUTADO EN SU DOMICILIO!
Lo hallan putrefacto
ROJO ACONTECER 07
CHOCA EMPLEADO DE PROTECCIÓN CIVIL
Al pueblo... la verdad CLIMA PARA HOY Tormenta eléctrica
ROJO ACONTECER 01
ROJO ACONTECER 01
Por pestañazo se accidenta
Director General: EUGENIO GÓMEZ LEMUS
31
ºC
Año 2 No. 796 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2020
Abren sus locales a pesar del riesgo
NACIONAL 03
ROJO ACONTECER 01
MÉRIDA
LOCAL 04 POZA RICA
JUEZ, EN LA MIRA DEL GOBIERNO *Liberó a un sujeto acusado de venta de drogas, y que meses después presuntamente participó en el crimen de la reportera María Elena Ferral
Poza Rica, Ver.-
E
l juez Rubén Reyes nuevamente está en el ojo del huracán, y es que su actuar ha dado mucho de qué hablar, se sabe que aunque por ahora está adscrito al juzgado de Papantla, entre 2017 y 2018 estuvo en el juzgado de Coatzacoalcos, donde se le vinculó a actos de corrupción que fueron investigados por la Fiscalía del Estado, que en el mes de abril lo consignó ante un juez, aunque misteriosamente no fue vinculado a proceso. Lo más grave, es que el
Riesgo de contagio por cientos de cubrebocas en la calle LOCAL 05
POZA RICA
¡Otra fuga de Pemex! LOCAL 07 COATZINTLA
Mérida, Yucatán.- El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo que: “En abril, repito, se perdieron 555 mil y en mayo no va a llegar a 350 mil, yo estimo que si nos va bien no va a superar el millón de empleos perdidos por la pandemia”, recalcó López Obrador
LOCAL 06
LOCAL 03 POZA RICA juez ha estado involucrado en muchos casos que tienen que ver con liberar a delincuentes. Apenas en el mes de mayo, fuentes de la misma FGE dieron a conocer que uno de los seis dete-
La pérdida de empleos no rebasará el millón: AMLO
POZA RICA
Alcalde no les cumple con empleo XALAPA 04
XALAPA
El 6 % de negocios ya no abrirá TUXPAN 02
TUXPAN
XALAPA 03 XALAPA
Sigue semáforo rojo por COVID-19
nidos por el asesinato de la reportera María Elena Ferral, ya había sido procesado por posesión y venta de drogas, pero casualmente el juez le concedió un beneficio para que saliera.
Actualidad
desde un hangar de las Fuerzas Armadas en Yucatán. “Abril, mayo y junio va a estar más complicado que de enero a marzo, pero de julio hacia adelante vamos a recuperarnos, va a empezar la recuperación, ese es mi pronóstico y estoy trabajando para eso”, auguró.
Xalapa, Ver.- Veracruz continuará con las medidas y restricciones sanitarias debido a que continúa en semáforo rojo, indicó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Policías no aprueban exámenes Poza Rica, Ver.- Entre renuncias y la gran demanda de policías que hay en el estado por el alto índice delictivo, la SSP sólo ha asignado pocos elementos en la zona norte, algunos como Fuerza Civil y otros como estatales.
02 Actualidad
Xalapa-Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
ENDURECERÁN LAS MEDIDAS EN POZA RICA, VERACRUZ Y COATZACOALCOS Xalapa, Ver.-
D
ando seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas de este martes, en la entidad han sido estudiados 9 mil 105 casos, de los cuales 3 mil 463 resultaron negativos. MIL 333 SOSPECHOSOS de 95 municipios continúan en investigación: Veracruz 452, Coatzacoalcos 114, Poza Rica 87, Boca del Río 80, Minatitlán 58, Córdoba y Xalapa 45, Tuxpan 31, Orizaba y Papantla 25, Cosoleacaque y San Andrés Tuxtla 24, Medellín 23, Cosamaloapan 20, Martínez de la Torre 16, Fortín 15, Alvarado y Naranjos 12, Coatzintla 11, Jáltipan 10; La Antigua, Coatepec, Pueblo Viejo y Tihuatlán 9; Acayucan, Ángel R. Cabada y Pánuco 7; Nanchital y Río Blanco 6; Agua Dulce, Cuitláhuac, Santiago Tuxtla y Tres Valles 5. Álamo, Catemaco, Gutiérrez Zamora, Soledad de Doblado y Tierra Blanca 4; Atoyac, Las Choapas, Ixhuatlancillo, Ixtaczoquitlán, Manlio Fabio Altamirano, Paso de Ovejas, Perote, Puente Nacional, Tlapacoyan, Villa Aldama y Zongolica 3; Amatlán, Atzacan, Cazones,
Chocamán, Isla, Ixhuatlán del Sureste, Jamapa, Lerdo de Tejada, Naranjal, Nogales, Oteapan, Tantoyuca, Tecolutla, Tlalixcoyan, Úrsulo Galván y Xico 2. LA CIFRA DE POSITIVOS ACUMULADOS ES DE 4 MIL 309 en 140 demarcaciones y 729 activos: Veracruz 1646, Coatzacoalcos 505, Poza Rica 338, Boca del Río 193, Minatitlán 186, Tuxpan 103, Córdoba 93, Xalapa 87, Medellín 72, Cosoleacaque 71, Orizaba 61, Papantla 57, Cosamaloapan 48, Coatzintla 46, Tihuatlán 36, Alvarado 34, San Andrés Tuxtla 31; La Antigua, Las Choapas, Fortín y Nanchital 27; Agua Dulce y Martínez de la Torre 25; Tierra Blanca 23, Perote 22, Jáltipan y Río Blanco 18. Acayucan 17, Manlio Fabio Altamirano 15, Santiago Tuxtla 14, Ixtaczoquitlán y Lerdo de Tejada 13, Emiliano Zapata 12, Isla y Úrsulo Galván 11; Ángel R. Cabada, Coacoatzintla, Ixhuatlán del Sureste y Misantla 10; Amatlán y Pánuco 9; Álamo, Ayahualulco, Cerro Azul, Coatepec, Huatusco, Jamapa, Pueblo Viejo, Soledad de Doblado y Tlalixcoyan 8; Carlos A. Carrillo y Cuitláhuac 7; Mariano Escobedo, José Azueta, Puente Nacional y Tlacotalpan 6. HAY REGISTRO DE 602
Las acciones que habrán de reforzar las disposiciones que ya se han venido implementando, serán dadas a conocer el próximo jueves 04 de junio. DEFUNCIONES en 87 municipios: Veracruz 169, Coatzacoalcos 93, Poza Rica 72, Minatitlán 33, Boca del Río 18, Cosoleacaque y Tihuatlán 12, Papantla 11, Nanchital 10, Coatzintla 9, Córdoba 8; Agua Dulce, San Andrés Tuxtla y Xalapa 7; Las Choapas y Medellín 6; Acayucan, Martínez de la Torre y Tuxpan 5; Alvarado, Ixhuatlán del Sureste y Perote 4. Ángel R. Cabada, Fortín, Jáltipan, Orizaba, Soledad de Doblado y Tierra Blanca 3; Ayahualulco, Cazones, Coatepec, Cosamaloapan, Emiliano Zapata, Ixtaczoquitlán, Jamapa, Manlio Fabio Altamirano, Mariano Escobedo, Misantla, Moloacán, Pánuco, Paso de Ovejas, Pueblo
Viejo, Sayula de Alemán, Tamiahua, Tantoyuca y Tezonapa 2. Este 2 de junio, Veracruz se ubica en semáforo rojo, pues registra el mayor número de casos de acuerdo con la curva epidemiológica, de ahí que sólo deben estar en marcha las actividades económicas esenciales; mientras que las sociales, educativas y económicas no primordiales, suspendidas. Al encontrarnos en máximo riesgo, el Comité Técnico de Salud ha determinado que para el próximo fin de semana, el gobierno del estado y ayuntamientos establezcan que las medidas de movilidad sean más restrictivas en las conurbaciones de Poza
Incrementa el número de personas con cáncer Poza Rica, Ver.- Aumenta el número de personas afectadas con cáncer cervicouterino y de mama, se tenía registro de 70 y han llegado otras mujeres más a Vida Plena después del Cáncer a solicitar ayuda para sus tratamientos, dio a conocer la responsable de este organismo, Silvia Bustos. Indicó que a estas personas se les ayuda debido a que acuden a sus tratamientos cada tres meses, 6 meses y una vez al año, las que ya están en otra etapa, pero a todas se les está dando seguimiento en sus tratamientos, indicando que afortunadamente hay personas altruistas que están dando ayuda para atención
Rica, Veracruz y Coatzacoalcos, ya que acumulan el 80 % de los contagios en el estado.
Oficinas, talleres y centro de distribución de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V.: Calle Laurel S/N Fraccionamiento La Floresta C.P. 93320 Poza Rica de Hidalgo, Ver. Teléfonos: 7828239897 – 7828246697 redaccion@vanguardiaveracruz.com.mx redaccionvanguardiaveracruz@gmail.com Web: www.vanguardiaveracruz.mx Vanguardia de Veracruz. Fundado el 13 de diciembre de 2017. Es una publicación diaria de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V. Editor Responsable: Dora Alicia Díaz Blanco. Todo artículo que se publique es responsabilidad de quien lo firme. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 042017-040717192700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17091 Año 2 No. 796 Poza Rica de Hgo., Ver., Miércoles 3 de Junio de 2020. DIRECTOR GENERAL:
Eugenio Gómez Lemus GERENTE GENERAL:
Patricia Herrera Valera JEFE DE REDACCIÓN
Gabriel Hernández Hernández JEFE DE INFORMACIÓN:
Dora Alicia Díaz Blanco EDITOR EN JEFE:
Teresa Carmina Jiménez Flores ASESOR DE VANGUARDIA SOCIAL Y JUVENIL:
Jorge Moridó Diosabot EDICIÓN:
J. Ángel Vargas Jiménez REPRESENTANTE CDMX:
Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V. ASESOR JURÍDICO: Lic. Javier Candelario García Urbina
Han incrementado el número de personas con cáncer y se les ayuda con el tratamiento, gracias a las donaciones de personas altruistas.
de mujeres que lamentablemente tienen cáncer de mama
y cervicouterino, sólo se tiene una persona del sexo mascu-
lino a quien también se le respalda para su tratamiento.
Vanguardia de Veracruz es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. NO SE DEVUELVEN ORIGINALES. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Vanguardia de Veracruz, Derechos Reservados.
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Actualidad
03
JUEZ, EN LA MIRA DE GOBIERNO DEL ESTADO Liberó a un sujeto acusado de venta de drogas, y que meses después participó en el crimen de la reportera María Elena Ferral. Otra jueza de Coatzacoalcos, también en las mismas Poza Rica, Ver.-
E
l juez Rubén Reyes Rodríguez de nueva cuenta está en la mira de la FGE, el Poder Judicial y el gobierno del estado, por su actuar en la impartición de justicia al liberar a varios delincuentes peligrosos procesados por secuestro. Apenas este martes, la fiscal general del estado y el gobernador de la entidad se reunieron en la Mesa para la Construcción de la Paz, y al finalizar, el gobernador citó que se revisará el actuar de una jueza en el sur de la entidad, quien habría tenido un actuar tendencioso, pues liberó a sujetos que días después estuvieron implicados en homicidios. En el caso de Reyes Ro-
dríguez, se sabe que aunque por ahora está adscrito al juzgado de Papantla, entre 2017 y 2018 estuvo en el juzgado de Coatzacoalcos, donde se le vinculó a actos de corrupción que fueron investigados por la fiscalía del estado que en el mes de abril lo consignó ante un juez, aunque misteriosamente no fue vinculado a proceso. Lo más grave es que el juez ha estado involucrado en muchos casos que tienen que ver con liberar a delincuentes. Apenas en el mes de mayo, fuentes de la misma FGE dieron a conocer que uno de los 6 detenidos por el asesinato de la reportera María Elena Ferral, ya había sido procesado por posesión y venta de drogas, pero casual-
El juez Rubén Reyes Rodríguez, de nueva cuenta está en la mira de la fiscalía.
Ahora sí, la FGE, el Poder Judicial y el gobierno del estado van tras jueces corruptos.
mente el juez le concedió un beneficio para que saliera; al recuperar su libertad retomó su carrera delictiva y se presume que estuvo involucrado en el crimen de la periodista. Algo que confirmaría esta teoría es que casualmente, aunque Rubén Reyes Rodríguez estaba de guardia, no fue él el elegido para llevar el caso de la comunicadora, por lo que el TSJ designó a Jorge Luis Mapel Martínez.
Este y muchos otros antecedentes, como la compra de una casa de más de 3 millones de pesos, mismos que dio en efectivo, según él, de sus ahorros. Hasta ahora, voces no oficiales señalan que tanto Rubén Reyes y Adrián Reyes, ambos jueces de control en Papantla, serían quienes tengan en sus manos la libertad de los 35 presuntos secuestradores de la colonia
Dos pipas adaptadas para atención a contraincendios y una camioneta para reforzar el equipamiento en materia de protección civil.
Envía el gobierno unidades de apoyo a Protección Civil Poza Rica, Ver.- El gobierno que preside el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo recibió de parte del gobierno del estado, a cargo del ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, tres unidades automotoras con las cuales se reforzará el equipamiento en materia de protección civil para el municipio, previo acuerdo de comodato autorizado por los integrantes del cuerpo de ediles. Las unidades corresponden a 2 pipas adaptadas para respuesta rápida en la atención al tema de contraincendios, las cuales cuentan con capacidad de 10 mil litros cada una, y una camioneta de igual manera adaptada para protección civil. A nombre del gobierno de Poza Rica, se agradeció el respaldo de la diputada federal Raquel Bonilla Herrera por sus gestiones, a fin de incrementar el número de unidades de apoyo a la materia de protección civil que se habrían de entregar a Poza Rica, y asimismo a la secretaria de Protección Civil del gobierno estatal, Guadalupe Osorno Maldonado, por su dispo-
nibilidad en dar este beneficio para el municipio. Los vehículos quedarán a responsabilidad de la Unidad Municipal de Protección Civil, y en representación del alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, el regidor comisionado en el ramo, Félix Iván García Bustos, expresó que estos vehículos vienen a mejorar “todo esfuerzo que ha hecho este ayuntamiento de Poza Rica para atender los incendios que pudieran presentarse en la ciudad”. Agregó que las unidades servirán además, para atender siniestros como incendios de pastizales o en casas habitación. Las unidades se suman al equipamiento que desde el año pasado lleva a cabo la administración municipal con la adquisición de la unidad de respuesta rápida de contraincendios. El pasado 15 de mayo, en la quincuagésima séptima sesión ordinaria de cabildo, los ediles aprobaron al alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, llevar a cabo la firma del comodato con el gobierno del estado para la entrega de estas unidades.
El Mollejón, internados en Poza Rica, y cuyo proceso lleva más de 3 años detenido. Extraoficialmente se sabe que ambos jueces ya contactaron a los familiares de los imputados para negociar la salida de los mismos, por lo que ahora urge también que el gobierno del estado voltee al norte de la entidad, donde este par de sujetos han vendido la justicia al mejor postor durante mucho tiempo.
Miles de familias sin agua; mientras, se desperdicia Poza Rica, Ver.- Una fuga más de agua que la CAEV no atiende está sobre la calle Reforma de la colonia Laredo, la cual ya tiene varios meses y se suma a la larga lista de fugas en la ciudad. En Poza Rica son decenas de fugas de agua en diversas colonias y el personal de la CAEV, a cargo de Guillermo González Alamillo, no hace nada al respecto, es de mencionar que muchas colonias populares no cuentan con este servicio, mientras que en otras, el agua se desperdicia de esta manera. Vecinos de la Laredo manifiestan que son varias las fugas en su colonia y que ya han sido reportadas, sin embargo, la CAEV hace caso omiso, sin hacer acto de presencia, sólo ignoran los constantes reportes. Habitantes de la calle Reforma pi-
den a las autoridades municipales que tomen cartas en el asunto para exhortar al personal de la CAEV a que arreglen estas fugas, ya que este importante y vital líquido se desperdicia de manera abundante, mientras que otros lo necesitan.
Vecinos de la Laredo manifiestan que son varias las fugas en su colonia.
Mientras en la calle Reforma, de la colonia Laredo, se tira el agua, en otras carecen del vital líquido y la CAEV no hace nada para detener las fugas.
04 Actualidad
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
ABREN SUS LOCALES A PESAR DEL RIESGO Alrededor de tres mil familias de la Parcela 47 requieren apoyos.
Sin apoyo alimentario familias de la Parcela 47 Locatarios de Los Portales se arriesgaron a abrir. Poza Rica, Ver.-
D
esesperados porque aseguran no tener dinero para el sustento diario de su familia, locatarios del mercado Los Portales de esta ciudad abrieron el 20 % de un total de 760 locales, esto pese a la contingencia sanitaria. Mauro Sánchez Rosas y Norma Mendoza del Ángel, secretario general y secretaria del interior del centro de abastos, señalaron que ya no es posible continuar con los negocios cerrados, por ello acordaron ponerse a trabajar con los giros esenciales. Expresaron “esperamos que las autoridades de Comercio nos permitan trabajar y ganar el sustento diario para nuestras familias”. Por tal razón, señalaron los dirigentes que pese a la
Señalan que enfrentan una etapa difícil e insostenible económicamente. contingencia sanitaria de la pandemia del coronavirus, decidieron abrir los negocios iniciando con el 20 % de un total de 760 locales con venta de fondas, productos perecederos de la canasta básica y calzado, de igual forma prendas de vestir. “Los comerciantes estamos enfrentando una etapa difícil con el cierre de negocios autorizados verbalmente por el director de Comercio, Jesús Luna Kuri, sabemos del riesgo
pero también la necesidad de nuestras familias”. Explicaron que previo a la contingencia sanitaria, el centro de abastos operaba al 80 % por las bajas ventas, lo que ocasiona que los comerciantes salgan de la ciudad a vender su mercancía, pero aclararon que en Los Portales abrieron y están siguiendo las recomendaciones. Por Isaías García Pérez Gráficas Ademir Lozano Neri
Poza Rica, Ver.- Habitantes de las colonias de la Parcela 47 señalan que muchos de los jefes de familia se han quedado sin trabajo, otros laboran a medias, por lo que necesitan apoyos que les ayuden a hacer frente a los problemas económicos durante esta contingencia, dijeron los 9 representantes de las colonias que conforman la Parcela 47. Francisca Rodríguez Santes, de la colonia Del Policía, señaló que en la Parcela 47 se tiene un padrón de tres mil familias, lo que representa quince mil habitantes, quienes de una u otra manera han resultado afectados y requieren apoyos. Mencionaron que a casi tres meses del anuncio de la contingencia sanitaria de la pandemia del COVID-19 que iniciara en el mes de marzo, las familias han padecido toda esta falta de movilidad y recursos, por lo que esperan verse beneficiados con programas alimentarios. Por Isaías García Pérez
Habitantes de ese asentamiento han resultado afectados por la pérdida de empleos.
Un peligro, árboles en colonias de la ciudad
Ya le pidieron a Protección Civil el apoyo, pero los mandó con la CFE.
Poza Rica, Ver.- Vecinos de la calle Rodolfo Curti, Juan de la Luz Enríquez, Cándido Aguilar, de las colonias Las Granjas e Ignacio de la Llave, informaron que por la antigüedad, las copas de los árboles de una altura de quince metros, tocan con sus ramas los cables de alta tensión y son un riesgo. En este sentido, señaló Ricardo Xochihua Salazar, que al inicio de la presente administración solicitaron el apoyo e intervención del director de Protección Civil, Jesús García Cruz, pero
este funcionario, por cierto empleado de Pemex, dijo no tener nada que ver en ese problema Asimismo les manifestó que era responsabilidad de personal técnico de la Comisión Federal de Electricidad, y estos a su vez responsabilizaron al titular de Protección Civil, quien en todo momento se lava las manos al negarse al derribo de los árboles. El problema, citaron colonos, es que estamos en la época de ciclones y huracanes y esto pone en riesgo su
seguridad, porque de venirse abajo los árboles, causarán daños en las viviendas, pero también en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad. Dijeron estar preocupados porque están a la vuelta de la esquina las tormentas tropicales y turbonadas que podrían poner en riesgo la seguridad de la población, por ello es urgente el derribo de árboles que han destruido pavimento y bardas con las raíces, pero además los árboles tocan líneas de alta tensión y podrían caer encima de sus casas. Por Isaías García Pérez Gráfica Ademir Lozano Neri
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020
Poza Rica
Actualidad
05
RIESGO DE CONTAGIO CON CIENTOS DE CUBREBOCAS EN LA CALLE Decenas de estos artículos pudieron haber sido utilizados por personas afectadas de coronavirus
Cubrebocas tirados en la vía pública o en diversas zonas se logran ver a diario en las calles. Poza Rica, Ver.-
E
n medio de la contingencia sanitaria que se está viviendo por el COVID 19, la falta de responsabilidad social por parte de cada uno de los ciudadanos es una de las principales causas de propagación del virus. Cubrebocas tirados en la vía pública o en diversas zonas se logran ver a diario, esta es la falta de res-
ponsabilidad de cada una de las personas que no desecha de manera correcta este utensilio, ya que debe de ser desechado en un contenedor de basura y no tirarlo a la deriva. Ya que de esa manera, aparte de ser contaminación para el medio ambiente, podría ser un cubrebocas utilizado por una persona contagiada, y el tirarlo de esa manera podría propagar el virus. En las calles se logra ver gente de
El Instituto Municipal de la Mujer ofrece atención por videollamadas Poza Rica, Ver.- Durante esta contingencia sanitaria se ha incrementado la violencia hacia la mujer, niños y hombres, debido al estrés que genera estar encerrado. Las parejas están en su casa y muchos de ellos no saben estar en esas circunstancias, principalmente de nerviosismo por el encierro, el hecho de pensar en perder el trabajo trae como resultado la violencia verbal, física y hasta económica, ante estos casos hay mujeres que piden ayuda haciendo llamadas al Instituto Municipal de la Mujer, pero en muchos casos prefieren quedarse calladas y es ahí donde se genera otro problema, porque la persona va acumulando todo esa situación y eso se vuelve más difícil cuando estalla y de ahí siguen los niños que también se les violenta. Para ayudar a mujeres, hombres y niños que también resultan dañados, está la línea telefónica para que
Ante el aumento de maltrato en el hogar pueden pedir ayuda. puedan ser atendidos a través de una videollamada, si no pueden acudir, pero si están en la posibilidad se les pide que acudan a las oficinas ubicadas en palacio municipal, pero tienen que tomar sus precauciones debido a la contingencia que se está viviendo y no se expongan. En esta situación, la mujer es la que recibe la mayor parte de presión por el esposo, los hijos, las labores domésticas, lo que la hace más susceptible. Para recibir atención pueden llamar al teléfono 6-30 00 extensión 15.
la tercera edad, así como niños que no portan su cubrebocas ni guardan la sana distancia, sin hacer conciencia que la enfermedad existe y podrían ser contagiados y contagiar a sus seres queridos al llegar a casa, y todo por la falta de responsabilidad por no acatar las medidas de prevención que el gobierno ha venido implementado.
Poza Rica, Ver.- Si en buenas condiciones era difícil encontrar un buen precio para el producto, ahora lo es más con esta situación, no quieren pagar los productos al precio justo, señala Miguel Méndez Morales, productor de la zona, quien acude a la central de abastos del sur de las huastecas a tratar de vender su mercancía, pero se encuentra con precios que están muy por debajo de lo que vale. Esta contingencia ha venido a generar una situación bastante difícil para todos, y a los productores los deja en la indefensión porque aceptan el mísero pago que les dan por sus cosechas o se les echa a perder. Lo que se requiere son alternativas para comercializar porque es una lástima que compren a 2 pesos o 2.50 el kilo de lo que ofrezcan de su producción y lo revenden
Sin embargo, la responsabilidad de resguardar la integridad es compromiso de uno mismo, por lo que se invita a todos a cumplir con las medidas de prevención aplicadas por el gobierno y el sector salud, ya que aún nos encontramos en semáforo rojo, siendo una zona de alto riesgo de contagio.
Precios miserables por cosechas pagan a campesinos
Campesinos tienen que ver la forma de arreglárselas porque apoyos del gobierno ya no tienen y el precio de sus productos es a gusto del comprador. hasta en 10 o 12 pesos el kilo. Ante esta situación, pues no les queda de otra más que seguir haciendo la lucha a su manera, porque el gobierno definitivamente los ha dejado sin apoyos.
06
Actualidad
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
POLICÍAS NO APRUEBAN EXÁMENES DE CONTROL Son insuficientes para calmar violencia y constantemente son denunciados por abusos Poza Rica, Ver.-
I Para apoyar a los voceadores de esta casa editora, se les entregó despensas.
En otras ocasiones se ha entregado ayuda alimentaria a familias vulnerables de diversos sectores, hoy recibieron los voceadores de Vanguardia.
Voceadores reciben apoyo de Diario Vanguardia Para mitigar las condiciones adversas por la contingencia sanitaria Poza Rica, Ver.- Como parte del compromiso social que desde su fundación ha asumido el Diario Vanguardia de Veracruz, este día se repartieron despensas a sus voceadores. La intención es contribuir a mitigar un poco las condiciones adversas que
ha traído consigo la emergencia sanitaria por el virus SARS-CoV-2. Como ha ocurrido en otros momentos, Vanguardia de Veracruz contribuye con los diversos sectores de la población, y en esta ocasión fueron los voceadores a quienes se les brindó ayuda alimentaria. Para evitar que quienes se resguardaron en casa por ser del grupo de personas vulnerables, personal de este medio acudió directa-
mente a hacer la entrega de las despensas, cuidando en todo momento las medidas sanitarias dispuestas por las autoridades de salud. Cabe recordar que en su momento se entregaron estos apoyos a familias de distintas colonias tanto de Poza Rica, Tihuatlán, Coatzintla y otras localidades de la región, y de manera gradual se han atendido diversas solicitudes de apoyo en determinados sectores poblacionales.
nsuficientes resultan los policías de la SSP en la ciudad pues sólo cuentan con 200 elementos y son pocos para calmar la violencia en Poza Rica. A pesar de la contingencia, la inseguridad sigue siendo el tema prioritario. Aunque lo que más preocupa es que del total de elementos a nivel estatal, más de 50 por ciento no ha sido sometido a exámenes de control y confianza. Entre renuncias y la gran demanda de policías que hay en el estado por el alto índice
delictivo, la SSP sólo ha asignado pocos elementos en la zona norte, algunos como Fuerza Civil y otros como estatales. No obstante, lejos de sólo ser pocos, fuentes de la SSP mencionaron que el interminable problema es que del total de elementos, no todos aprueban el examen de control y confianza necesario para desempeñarse como elemento policiaco. De acuerdo al diagnóstico nacional sobre las policías preventivas de las entidades federativas, Veracruz es uno de los estados con el menor número de policías por número de habitantes; aunado a eso, no todos permanecen en el cargo por no acreditar estas evaluaciones.
Del total de elementos de la SSP, menos del 50 por ciento aprueban exámenes de control y confianza.
El 70 % del comercio establecido, en su peor crisis Poza Rica, Ver.- Al menos son 300 comerciantes establecidos en esta ciudad que están enfrentando la peor crisis económica por la contingencia sanitaria del coronavirus, y esperan que en esta semana más que queda de cerco para que no ingresen unidades, sea la última, porque de seguir así, no saben que harán ante la dura crisis. Son miles de personas que dependen de jefes de familia que se dedican al comercio y con esta situación, “es ya un caos”, así lo señala un comerciante dedicado a la venta de ropa. “Pedir prestado, empeñar artículos, porque de otra manera cómo le hacemos, los
chamacos no van a la escuela, pero igual comen y pues tan sólo con eso es ya un gasto diario, y si a eso le suman el médico, porque ahorita tantito se enferman y hay que correr con el particular, porque pues no tenemos seguro”. Hay empleados que están acudiendo terciados un día sí y uno no, esto con el fin de no ser despedidos, “hay compañeros locatarios que sí se vieron en la necesidad de despedir porque pues sin ventas, cómo sostienes a un empleado; sí está difícil y esperemos que sólo esta semana esté cerrado porque ya es mucho”.
Comerciantes esperan que esta sea la última semana que esté cerrado el acceso al mercado Poza Rica.
DE
Coatzintla-Cazones
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020
Actualidad
07
¡OTRA DE PEMEX!
VERACRUZ
Tremendo susto se llevaron vecinos de la colonia Morelos por el fuerte olor a gas Coatzintla, Ver.-
Sanitizan viviendas para evitar riesgos de contagio.
Intensifican labores de saneamiento
Coatzintla, Ver.- A fin de intensificar acciones preventivas de salud pública y eliminar riesgos entre las familias por la contingencia sanitaria del coronavirus, autoridades de salud sanitizan los centros habitacionales Casas Geo y Faja de Oro. Lo anterior se puso de manifiesto por personal de la Jurisdicción Sanitaria, Salud, Protección Civil, respondiendo a las indicaciones de la alcaldesa Patricia Cruz Matheis de salvaguardar la seguridad y la salud de los habitantes. De esta manera, encabezados por el director de Salud Municipal, Misael García del Río, se intensificaron los trabajos de sanitización en las viviendas y predios de los centros habitacionales Pueblo Nuevo, Pueblo Mágico y Geo Villas que comprenden Casas Geo. De igual forma, en el
fraccionamiento habitacional Faja de Oro, donde previo a estas jornadas preventivas de salud pública, elementos de las fuerzas del orden público, salud y Protección Civil realizaron perifoneo a la población. La presidenta municipal señaló que estas brigadas de sanitización que se realizan en las colonias de la cabecera municipal se intensificarán en las comunidades, en coordinación con los agentes y subagentes para prevenir casos del coronavirus. Finalmente, la alcaldesa Cruz Matheis dejó en claro que para eliminar todo riesgo de contagio del coronavirus es importante que la población contribuya con las medidas preventivas de salud, quedándose en casa y la sana distancia. Por Isaías García Pérez
V
ecinos de la calle Hermenegildo Galeana de la colonia Morelos alertaron al número de emergencias sobre un fuerte olor a gas, por lo que de inmediato acudió personal de Protección Civil como primeros respondientes. Estos hechos se registraron la noche de este lunes alrededor de la 20:00 horas en una línea de gas que pasa por un potrero que se encuentra al final de la calle antes mencionada, lo que generó intensa movilización por parte de Protección Civil quienes dieron aviso al personal de Pemex que acudió más tarde, pero mientras, tuvieron que estar soportando los fuertes olores. Al sitio llegaron seguridad física y personal de Pemex y bomberos quienes fueron solicitados por Protección Civil; es de mencionar que la línea de gas fue cerrada de inmediato para evitar algún accidente, sin embargo fue hasta el día martes por la mañana que el personal de Pemex se dispuso a realizar la maniobra para reparar la fuga. Se logró saber que el domingo pasado también se registró otra fuga de gas en el asentamiento Escolín, donde de igual manera acudió
La noche del lunes empezó el fuerte olor a gas.
Habitantes pidieron auxilio y llegó Protección Civil, quien a su vez alertó a personal de Pemex. como primer respondiente Protección Civil, que posteriormente dio parte a Pemex. Ya son varias las fugas registradas en las líneas de gas propiedad de Pemex, las
cuales son un peligro para los habitantes que se encuentran cerca, pues se trata de un producto altamente flamable.
Prestadores de servicios y empresarios, desesperados Urgen que ya se abran las playas, comprometiéndose a seguir las medidas sanitarias Cazones, Ver.- Por instrucciones de las autoridades de salud, las playas de la barra de Cazones serán abiertas hasta nuevo aviso, mientras los hoteles, restaurantes y negocios de giros negros mantienen cerradas sus puertas. De esta manera se expresaron comerciantes y empresarios de la comunidad de Barra de Cazones, señalando que es una situación ya muy difícil la que enfrentan, “estamos hasta el cuello de deudas, pagos de luz, agua, además lo principal que es la alimentación de nuestras familias”. Agregaron que se encuentran en un clima de incertidumbre y desesperación porque el cierre de sus negocios, los cuales representan el pa-
Por instrucciones de las autoridades de salud las playas seguirán cerradas. trimonio de sus familias, está a punto de provocar la quiebra por los desastres económicos de la contingencia. Expresaron que para los comerciantes con venta de abarrotes, frutas, verduras, productos perecederos, farmacias, tortillerías y carnicerías es
un aliciente, pero al no tener dinero, muchas familias se quedan con la intención de adquirir los productos de primera necesidad. Mencionaron que en esta situación se encuentran las familias de mayor vulnerabilidad, especialmen-
te de personas adultas mayores, por ello citaron “demandamos al gobierno federal levante esta contingencia sanitaria que perjudica a quienes menos tienen”, señalando que seguirán las medidas que recomiendan. “Los habitantes de la Barra de Cazones ya no nos vamos a morir de la pandemia del coronavirus, sino de la psicosis que ha provocado el gobierno federal y la Secretaría de Salud federal que tiene traumado al pueblo de México, que ya va de mal en peor”. Asimismo exigen que sea autorizada la apertura de las playas de la Barra de Cazones y de esta manera reactivar la economía que ha venido a provocar la crisis económica al sector empresarial y comercial de esta localidad, finalizaron. Por Isaías García Pérez
08 Actualidad
Tihuatlán
En las comunidades de Zipatlán y Terrero se rehabilitaron escuelas.
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020 DE
El trabajo conjunto rinde buenos resultados, y el sector educativo se ha visto beneficiado.
EN ZIPATLÁN Y TERRERO REHABILITAN PRIMARIAS Tihuatlán, Ver.-
C
omo parte de la estrategia que el gobierno local se encuentra implementando para el mejoramiento de la calidad educativa en el municipio,
las acciones en cuanto a la rehabilitación de los espacios educativos se ha mantenido a pesar de la pandemia del COVID-19. De acuerdo con el alcalde Raúl Hernández Gallardo, los trabajos y acciones en las
Piden a la población no automedicarse Tihuatlán, Ver.- Debido a la zozobra que se encuentran pasando cientos de familias en el municipio ante el riesgo de enfermedades como el COVID-19, así como dengue y demás padecimientos estacionales, es de suma importancia que la ciudadanía evite automedicarse. Personal de la Dirección de Salud Municipal señaló que durante estas fechas, esta clase de padecimientos son muy comunes, independientemente del coronavirus, por las condiciones climatológicas que se encuentran pasando en estos momentos a consecuencia de las precipitaciones. Expresaron que es necesario que los habitantes eviten automedicarse,
VERACRUZ
comunidades así como en la cabecera municipal se siguen llevando a cabo, para que de esta manera al regresar a la nueva normalidad, los jóvenes estudiantes tengan mejores instalaciones y sus aulas sean de primer nivel.
sobre todo que eviten seguir recetas alternas que la misma ciudadanía recomienda a través de las redes sociales, cuyos efectos podrían ser contraproducentes para las personas por las reacciones que puedan tener. Indicaron que es necesario que en caso de presentar casos de dengue, se debe de acudir a los centros de salud más cercanos al área en donde se vive o incluso a las casas de salud, para que de esta manera los pacientes puedan recibir los tratamientos adecuados y se pueda verificar por qué se tiene ese malestar. Asimismo se deben de seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades locales para que se logren prevenir problemas de salud relacionados con el COVID-19, ya que el municipio se encuentra dentro de los primeros lugares en cuanto a casos y muertes por esta enfermedad.
Para evitar problemas mayores, la población debe dejar esa costumbre de automedicarse, a veces hasta resultan más afectados.
Ante esto, el edil destacó que este martes hizo la entrega de dos rehabilitaciones en escuelas primarias, las cuales desde hace mucho tiempo no habían sido tomadas en cuenta y que gracias a estas labores podrán perdurar por mucho más tiempo, además de que garantizarán la seguridad de los alumnos. Hernández Gallardo dijo que la entrega corresponde a las escuelas primarias “Niños Héroes” en la zona de Zipat-
lán, a las afueras de la cabecera municipal, y la otra en la comunidad de Terrero en la primaria “Cuauhtémoc”, ambas instituciones fueron remodeladas. Finalmente el alcalde indicó que se siguen concretando más obras para los tihuatecos, pero estas acciones se han logrado gracias al trabajo en conjunto que se ha tenido entre la población local y el gobierno que él preside.
Muchos de ellos han optado por colocar sus establecimientos de manera temporal en terrenos baldíos.
Comerciantes informales buscan espacios alternativos para ventas
Tihuatlán, Ver.- Debido a la fuerte crisis que están pasando los comerciantes informales en el municipio a consecuencia de la suspensión de actividades en el tianguis, así como a la prohibición en otros municipios a consecuencia del COVID-19, vendedores se encuentran buscando nuevas alternativas para poder realizar esta actividad. De acuerdo con los comerciantes pertenecientes a este municipio, muchos de ellos han optado por colocar sus establecimientos de manera temporal en terrenos baldíos, para que de esta manera, los compradores tengan la oportunidad de poder adquirir sus productos. La mayor parte de los puntos donde se han estado colocando se encuentran en el primer cuadro de la ciudad, ya que destacaron que si no
se adaptan a las circunstancias que están viviendo por la pandemia, no podrán aguantar la difícil situación económica que se presentará. Indicaron que a pesar de no poder colocarse en los lugares habituales, se estarán instalando de manera alternativa en estos lugares, principalmente en las vías que rodean al mercado Revolución, pues esperan recuperar un poco de los recursos que han perdido. Es importante destacar que en varios puntos de la ciudad se ha limitado el acceso de la ciudadanía para evitar aglomeración de personas, por lo que estas acciones los podrían favorecer, ya que los ciudadanos tendrán que tomar rutas alternas para ir a sus domicilios, y de paso están sus puestos en donde más de uno podría hacerles el gasto.
En aumento, la tala clandestina
Van por responsables de pintas en iglesia XALAPA 02 XALAPA
XALAPA 07
ORIZABA
XALAPA CLIMA PARA HOY
Tormenta eléctrica
25
ºC
Año 2 No. 796 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2020
VERACRUZ SEGUIRÁ EN CUARENTENA *Sigue en semáforo rojo por COVID-19
Xalapa, Ver.-
E
l gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció que Veracruz continuará con las medidas y restricciones sanitarias debido a que continúa en semáforo rojo.
XALAPA 04
A través de sus redes sociales, informó que sostuvo una videoconferencia con la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en la Secretaría de Salud Federal, Hugo López-Gatell.
XALAPA
Les prometió alcalde INVESTIGARÁN A JUEZA QUE empleo y nunca llegó LIBERÓ PRESUNTOS ASESINOS
Xalapa, Ver.- Vendedores del parque Juárez de esta capital se manifestaron en las afueras del palacio municipal, pues aseguran que el alcalde Hipólito Rodríguez les había
prometido empleo temporal, sin embargo, nunca llegó. Es por ello que exigen que les permitan trabajar con las medidas necesarias de salud para poder llevar dinero a sus casas.
Viene reapertura de hoteles en el puerto XALAPA 06 VERACRUZ
XALAPA 03
trucción de la Paz este martes en Palacio de Gobierno, el mandatario veracruzano informó que estas personas son señaladas de pertenecer a una célula criminal.
XALAPA
Actualidad
HUYEN EMPRESAS POR LA PANDEMIA XALAPA 07 CÓRDOBA
Entrega SEV obras en escuelas por 3 mdp
XALAPA 03 XALAPA
Comerciantes se manifestaron
Xalapa, Ver.- Se analiza y se investigará la actuación de una jueza en la zona sur de Veracruz que liberó a presuntos asesinos. En la reunión de la Mesa para la Cons-
XALAPA 05 VERACRUZ
XALAPA 02 XALAPA
Insuficiente apoyo de programa Promover
Hilario Barcelata Chávez.
02 Actualidad
Xalapa-Emiliano Zapata
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
DEPLORA LA SECRETARÍA DE GOBIERNO PINTAS EN IGLESIA Xalapa, Ver.-
S
e dará seguimiento y se procederá ante las autoridades ministeriales por las pintas que se registraron en templos religiosos el pasado lunes. El director de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobierno, Sergio Ulises Montes Guzmán, dijo que tiene conocimiento de quiénes pudieron realizar estos
actos, los cuales estaban cubiertos del rostro y hacían recorridos en motocicleta. “Lo único que puedo hacer es dar parte a las autoridades, para que ellas nos auxilien en el seguimiento del caso”. Para finalizar, lamentó que hayan ocurrido estos actos, lo cual causó inconformidad por parte de las autoridades religiosas. Por Gloria Bañuelos
Se dará seguimiento y se procederá ante las autoridades ministeriales para dar con los responsables.
Clausuran tiradero a cielo abierto en La Estanzuela Emiliano Zapata, Ver.- Personal de la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA)
clausuró el tiradero que supuestamente pertenece a la empresa refresquera Coca
Esta área presuntamente pertenece a la empresa refresquera CocaCola.
Cola, en la localidad de La Estanzuela, perteneciente a este municipio. Los vecinos de esta localidad denunciaron públicamente que en estos terrenos se han acumulado “montañas” de los desechos metálicos, como refrigeradores, puertas, unicel y fibra de vidrio. Es que el incendio ocurrido el pasado viernes 29 de mayo puso al descubierto que eran grandes cantidades de residuos que consideran peligrosos, debido a que han contaminado al entorno ecológico de La Estanzuela. De acuerdo con las familias, es que este acumulamiento tiene aproximadamente cinco años, en donde un grupo de trabajadores arrojan las partes de los enfriadores.
Es insuficiente para apoyar a este sector.
Promover sólo beneficia al 3 por ciento de empresarios Xalapa, Ver.- El programa de apoyo a empresarios por parte del gobierno estatal es insuficiente, pues únicamente beneficia al 3 por ciento del sector. Las microempresas representan el 96 por ciento del total de las empresas veracruzanas, es decir, 359 mil; además de que dan empleo al 53 por ciento del total de las personas ocupadas en el estado, lo que representa 835 mil trabajadores. De acuerdo al investigador de la Universidad Veracruzana (UV), Hilario Barcelata Chávez, éste es reducido e insuficiente para el sector microempresario, y el cual es la base de la economía de Veracruz. Cabe recordar que hace unas semanas ante la emergencia sanitaria y la falta de fluidez económica por el cierre de empresas veracruzanas, Cuitláhuac García, anunció que se daría apoyos por parte del programa Promover a 10 mil empresarios, pues únicamente se destinaron 100 millones de pesos de presupuesto. “El reducido apoyo que obtendrán las microempresas, sólo garantizará a que cuando más, se salven los
Hilario Barcelata Chávez. empleos de aquellas con sólo dos trabajadores, o que se salven dos empleos del resto de empresas que tienen tres o más trabajadores, aunque es probable que ni siquiera esos empleos se salven, ya que para este análisis estamos suponiendo que se trata de trabajadores que ganan el salario mínimo, pero es probable que estén ganando un salario mayor”. El investigador de la Universidad Veracruzana explicó que el monto del apoyo es extremadamente reducido, ya que las autoridades informaron que será de 10 mil pesos, lo que para una empresa es prácticamente nada. Por ello, lamentó que al pasar la emergencia sanitaria, será evidente la gran cantidad de negocios cerrados, lo que impacta en la pérdida de empleos.
Acumulan montañas de desechos de refrigeradores, puertas, unicel, fibra de vidrio. En el terreno fue colocada la cinta en color verde con las iniciales PMA de clausura, acción con la que se procedió desde la tarde de este lunes 1 de junio de 2020, según datos de los vecinos. De manera reciente so-
licitaron la presencia de las autoridades ambientales y sanitarias para que hicieran el recorrido y verificar las condiciones en las que opera el tiradero a cielo abierto. Por Paco de Luna
DE
VERACRUZ
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020
Actualidad
03
Manifestación de comerciantes Exigen les autoricen la reapertura de sus negocios Xalapa, Ver.- Comerciantes establecidos bloquearon la calle de Enríquez para solicitar al gobierno del estado y al ayuntamiento reabrir los negocios a pesar de no ser considerados esenciales. Silvia Martínez, propietaria de un negocio ubicado la zona centro, dijo que están inconformes ya que han sido clausurados varios negocios. Acudieron locatarios del mercado Jáuregui, Centro, Plaza Cristal y colonia Revolución, los cuales reclaman que ya han sido clausurados y amenazados con multas a algunos negocios como zapaterías.
Mencionó que con el alargamiento del periodo de cuarentena todos aquellos negocios no pueden permanecer más tiempo cerrados. Refirió que necesitan abrir sus locales y no sólo les den permisos a las grandes cadenas de comerciales. “Todos los que estamos aquí nos unimos justamente para abrir negocios porque hay grandes empresas que están abriendo”. Para finalizar, advirtieron que se han unido para abrir los negocios aún sin el permiso de las autoridades municipales. Investigan a jueza que liberó a presuntos asesinos que cometieron otro delito en cuanto salieron libres. Por Gloria Bañuelos
INVESTIGARÁN A JUEZA QUE LIBERÓ A PRESUNTOS ASESINOS
Xalapa, Ver.Comerciantes bloquearon la calle Enríquez.
Exigen se les permita abrir ya sus negocios.
E
l gobernador Cuitláhuac García Jiménez informó que se analiza y se investigará la actuación de una jueza en la zona sur de Veracruz que liberó a presuntos asesinos. En la reunión de la Mesa para la Construcción de la Paz, este martes en Palacio de Gobierno, informó que estas personas son señaladas de pertenecer a una célula criminal. Enfatizó que los detenidos presuntamente habían participado en un homicidio el pasado lunes, sin embargo, luego de ser liberados, nuevamente cometieron otro delito. “En la Coordinación para la Construcción de la Paz analizamos la actuación de una jue-
za del sur, pues en un homicidio de ayer se presume la participación de presuntos delincuentes que había liberado”, apuntó. Cuitláhuac García convocó a una sesión del Comité Interinstitucional de Consolidación del nuevo Sistema de Justicia Penal para aprovechar las ventajas que garanticen los derechos de las víctimas y sea efectivo el castigo a los delincuentes. Finalmente, mencionó que la Fiscalía General del Estado (FGE) detalló que en mayo se perpetraron diez secuestros en la entidad, de los cuales se logró la liberación de ocho víctimas y se detuvo a 16 presuntos delincuentes. Por Ada Reyes
Seguirán las medidas sanitarias en Veracruz Sostuvo el gobernador Cuitláhuac García videoconferencia con la titular de Segob, Olga Sánchez Xalapa, Ver.- El estado de Veracruz continuará con las medidas y restricciones sanitarias debido a que continúa en semáforo rojo, indicó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. A través de sus redes sociales, informó que sostuvo una videoconferencia con la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez
Cordero, y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en la Secretaría de Salud Federal, Hugo López-Gatell, además se enlazaron integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). En la reunión virtual plantearon las consideraciones de cada estado: “Conocimos los detalles de la estrategia del regreso según el semáforo epidemiológico”, dijo. En ese sentido, puso en claro que el estado estará en concordancia con el equipo de especialistas y científicos médicos como autoridad sanitaria federal, antes de to-
El gobernador sostuvo una reunión virtual con integrantes de la Conago y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez. mar decisiones. Agregó que continuarán
las medidas de sana distancia, las restricciones de mo-
vilidad de personas y la campaña de quédate en casa.
04
Actualidad
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Comerciantes se unen para frenar extorsiones
Comerciantes cerraron bajo la promesa de que les diera empleo temporal por la pandemia.
ALCALDE DE XALAPA PROMETIÓ A VENDEDORES EMPLEO Y NO CUMPLIÓ Xalapa, Ver.Con mensajes en lonas, comerciantes de la colonia Benito Juárez advierten a la delincuencia que están unidos.
V
endedores del parque Juárez se manifestaron a las afueras de Palacio de Gobierno para solicitar a las autoridades que les permitan abrir sus puestos, ya que tienen dos meses sin poder trabajar. Indira García Estévez, una de las vendedoras, señaló que desde marzo se encuentran cerrados los locales y no tienen la manera de obtener ingresos económicos. Indicaron que hasta ahora sólo han recibido algunas despensas por parte del Ayuntamiento, pero pues ya no tienen cómo seguir pagando los servicios básicos.
El apoyo nunca llegó y ahora están sobreviviendo la crisis. El presidente municipal Hipólito Rodríguez, les había prometido empleo temporal, sin embargo, nunca llegó. Para finalizar, dijo que les permitan trabajar con las medidas necesarias de salud para poder llevar dinero a sus casas. Por Gloria Bañuelos
Xalapa, Ver.- Un grupo de comerciantes de la colonia Benito Juárez, la tarde de este martes 2 de junio (2020) colocaron lonas en contra de la delincuencia, pues recientemente recibieron folletos con amenazas y extorsiones. Esto provocó que los locatarios se unieran para advertir que están unidos en contra de cualquier situación de intranquilidad que se pudiera generar. Durante la colocación se observó la presencia de los elementos de Seguridad realizando los rondines. Y en la calle Lázaro Cárdenas es donde los negocios establecidos colocaron las lonas con el siguiente
mensaje: Comercio Seguro. ¡Unidos contra la delincuencia! Estos establecimientos cuentan con red comercial de seguridad, cualquier persona sospechosa será reportada ante la Policía Municipal. Si necesitas ayuda, llámanos 228 165 0933. A decir de los vendedores, es una manera de integrarse como una red vecinal y estarán atentos a cualquier incidencia. La colonia Benito Juárez es una zona cercana al centro de la capital veracruzana, a la altura del sitio conocido como Los Sauces. Por Paco De Luna
En Perote incrementan casos de COVID-19
Acusa alcalde que provienen del penal de Villa Aldama. Xalapa, Ver.- En Perote se ha dado un aumento de casos de COVID-19, confirmó su alcalde Juan Francisco Hervert Prado, quien dijo que ya se ha notificado a la Jurisdicción Sanitaria. En entrevista, comentó que es en la clínica del ISSSTE en donde se han repor-
tado los positivos, lo que ha generado alarma, pues es personal del penal de Villa Aldama. A diferencia de que la Secretaría de Seguridad Pública en Veracruz negó que haya casos del virus SARS-CoV-2 en los penales de la entidad, el alcalde peroteño expuso lo
contrario. “Yo ya tenía algún conocimiento extraoficial de alguna problemática que se estaba dando en el penal de Villa Aldama, y nos preocupó mucho porque muchos de los trabajadores del penal viven en Perote”. El alcalde afirmó que desde la semana pasada se inició la alerta, sin embargo, agregó que únicamente cuentan con los datos que la autoridad estatal da a conocer con las conferencias diarias que emite la Secretaría de Salud. Dijo que custodios, personal administrativo y abogados que apoyan en el Centro de Readaptación Social (Cereso) viven en la cabecera municipal de Perote, “y eso lo hemos sabido de manera extraoficial”. Francisco Hervert dijo que ya han solicitado el apo-
yo de las autoridades del sector salud para que acudan y puedan atender la alerta sanitaria que se tiene en Villa Aldama, así como el municipio de Perote. De acuerdo al corte que emitió la Secretaría de Salud de Veracruz, en Perote se
tienen 22 casos confirmados, tres defunciones y un sospechoso con corte al lunes 1 de junio, mientras que en Villa Aldama se reportan cuatro sospechosos, cinco confirmados y una defunción. Por Ada Reyes
Ahí trabajan muchas personas que viven en la ciudad.
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Zenyazen Escobar García encabezó la entrega de las obras.
Veracruz
Actualidad 05
Refrendó el compromiso del gobierno del estado de garantizar espacios dignos que contribuyan a la formación de los estudiantes.
ENTREGA SEV OBRAS POR MÁS DE 3 MDP Veracruz, Ver.-
L
a Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través del Instituto de Espacios Educativos (IEEV), entregó este martes obras de infraestructura en los municipios de Veracruz y Alvarado, para lo cual destinó 3 millones 286 mil pesos.
El titular de la dependencia, Zenyazen Escobar García, destacó que estas acciones en la primaria “Ejército Mexicano” de Mata Cocuite, municipio de Veracruz, donde autoridades entregaron un domo y dos aulas didácticas por 1 millón 694 mil 564 pesos, en beneficio de 340 niños y niñas.
De igual manera en la telesecundaria “Virgilio Uribe” de la localidad Antón Lizardo, perteneciente a Alvarado, fueron dos aulas didácticas, sanitarios, rehabilitación de edificios y obra exterior con un monto de 1 millón 592 mil 050 pesos, en favor de 323 estudiantes. Al respecto, el servidor público
refrendó el compromiso del gobierno del estado con los padres y madres de familia, a fin de garantizar las herramientas y espacios dignos que contribuyan a la formación de sus hijos e hijas.
A Colectivo no le gustó la forma en que eligieron a fiscal
Parálisis en sector restaurantero, detonó la proliferación de comercio informal.
Incrementó comercio informal en el sector restaurantero Veracruz, Ver.- La parálisis económica que se vive en el sector restaurantero en la zona conurbada ha ocasionado que se incremente el comercio informal en este mismo sector, lo cual no origina ningún beneficio social, acusó Santiago Martínez Dordella, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) de Veracruz. “Esta parálisis también ha traído consigo otro fenómeno como lo es el aumento del comercio informal, es decir, la proliferación de venta de alimentos que no están regulados, y que no pagan impuestos o que se desconocen las medidas sanitarias con las que fueron preparados”. Criticó la falta de coordinación
que se vive entre los diferentes niveles gubernamentales, pues aunque se anunció la finalización de la Jornada Nacional de la Sana Distancia, resulta que ahora estamos con el semáforo en rojo, dijo, y resulta que tampoco es recomendable la apertura de negocios. Martínez Dordella señaló que son alrededor de 10 mil empleos los que se encuentran paralizados en el sector, por lo que muchos de ellos -cocineros- han tenido que dedicarse a la preparación y venta de alimentos para poder llevar algo de recursos económicos a sus casas, aunque sea mediante la informalidad. Por Andrés Salomón
Veracruz, Ver.- Es lamentable que el Congreso local eligiera a Verónica Hernández Giadáns como la nueva titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), por un periodo de nueve años, ya que en su momento se pensó que sería una elección diferente a la de anteriores gobiernos, afirmó la presidenta del Colectivo Solecito de Veracruz, Lucía de los Ángeles Díaz Genao. “Muy lamentable que pudiendo aprovechar la oportunidad de hacer un proceso de vanguardia, un proceso que ya pusiera a Veracruz en camino a lo moderno, por qué si pudieron haber hecho una convocatoria mucho más transparente, con participación ciudadana, que se diera a conocer de manera adecuada y no, nada de eso, se hizo muy en secreto y la verdad que se perdió una oportunidad muy grande”. Manifestó que es la sociedad civil la que sufre la consecuencia de tener fiscales puestos a modo, por lo cual, era necesario que se incluyera a los sectores más destacados de la población en la elección del actual titular de la Fiscalía General del Estado. Reiteró que tenían la esperanza de que se diera información relevante respecto a todos los candidatos, que sería un proceso
Lucía de los Ángeles Díaz Genao. transparente y con comunicación con la sociedad civil, lo cual nunca se dio, como en otras administraciones estatales. “No juzgamos a Verónica Hernández Giadáns, sin embargo, nos hubiera gustado que fuera el proceso diferente, ya que, existirían cimientos sólidos sobre las razones por las que fue elegida”. No obstante, explicó que Verónica Hernández, como encargada de despacho de la Fiscalía General del Estado de Veracruz sólo los convocó en una ocasión, y prácticamente para presentarse en el cargo, y de ahí no tuvo contacto con los colectivos de personas desaparecidas. Por Andrés Salomón
06 Actualidad
Veracruz
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Se dispara la infidelidad virtual tras confinamiento: Especialistas Veracruz, Ver.- La educadora sexual y psicóloga clínica Gaby Magallanes, reconoció que comportamientos como la infidelidad fueron incentivados por el confinamiento domiciliario que provocó la pandemia del coronavirus. “El hombre no es racional, ahorita que está encerrado no le presta atención a sus hijos o su pareja, porque está preocupado más por el trabajo, por el dinero que llega a casa, por la situación, aunado a eso no está vinculado a la crianza de los hijos, a la convivencia por su familia”. En ese sentido, la especialista indicó que es común que en los momentos de ocio los hombres y mujeres busquen entablar comunicación con personas con las que en algún momento tuvieron una relación, como una forma de escapar de la rutina. Por su parte, explicó que la mujer eso lo toma como él no me hace caso, no se interesa por mí, porque ellos son pocos emocionales, por eso es que luego buscan tener contacto con alguien más. “No se trata de una con-
dición sólo de los hombres, ya que en la misma medida se presenta en las mujeres, quienes al no tener atención de su pareja o presentar conflictos, buscan atención en otro lado”. La especialista indicó que este tipo de comportamientos han propiciado que muchas parejas hayan iniciado su proceso de divorcio o estén pensando en separarse, al darse cuenta que no existe la compatibilidad que pensaban. “Podemos caer en algo tentador, porque venimos a inquietar a la otra persona, o nos puede inquietar la otra persona, si es que está encerrado y tiene conflictos con su pareja, entonces existe el peligro que te agarre sólo como su paño de lágrimas, como su mejor amiga, por ser una exnovia, también si está bien con su pareja actual, puede ser que busquen una novedad, engañando a su pareja”. Sin embargo, también señaló que existen otros casos en donde ocurre una situación contraria, ya que han sa-
Fueron 30 hoteles que suspendieron actividades, de los cuales uno ya entró en operación este 1 de junio.
En plena cuarentena muchas parejas han iniciado su proceso de divorcio o están pensando en separarse. bido sobrellevar su relación durante la pandemia y el aislamiento domiciliario para fortalecerla. Por Andrés Salomón
Empresarios del espectáculo se alistan para reactivar sector
Bernardo Barrios Rodríguez. Veracruz, Ver.- Con el objetivo de reactivar el sector de los shows y espectáculos, no sólo en el país sino en el estado de Veracruz, integrantes de este sector están reuniéndose para buscar nuevas alternativas para ponerse a trabajar y recuperar los empleos que se han
perdido, afirmó el director generar de B-One Espectáculos, Bernardo Barrios Rodríguez. “Estamos buscando que las actividades se denominen auto show y se llevarán a cabo en explanadas y estacionamientos de la zona conurbada o en importantes ciudades del estado de Veracruz”. Señaló que en esa propuesta para reactivar este sector participarán productores de la Ciudad de México, Querétaro, Puebla, Morelos, entre otras ciudades y posiblemente el primer evento se realice en Veracruz. “Los eventos masivos generan una importante fuente de ingresos para pintores, jala cables, músicos, comerciantes, empresas de publicidad, entre otros”. Barrios Rodríguez reconoció que el sector se ha visto severamente afectado por la contingencia del coronavirus, debido a que les cancelaron todos los even-
tos y no tienen ingresos. “Este formato se llamará auto show y por la misma sana distancia que nos ofrece la naturaleza del formato, cada quien estará en su auto con una distancia con los autos de los lados y nos va poder permitir realizar eventos inmediatamente y guardando todas las previsiones que se requieren para ofrecerle certeza y seguridad a nuestros usuarios”. Manifestó que además de ser una actividad no esencial, serán los últimos en poder regresar a laborar. “Estamos programando nuestros dos primeros conciertos en Orizaba y en el puerto de Veracruz, entraremos en pláticas con el alcalde y el formato nos permitirá mantener la sana distancia. Necesitamos un rato de recreación y salir un poco de nuestro encierro, con las medidas de sanidad adecuada, ir a divertirnos también es sano”. Por Andrés Salomón
ENTRE JUNIO Y JULIO, REAPERTURA DE HOTELES Veracruz, Ver.-
E
l presidente de la comisión de Turismo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Sergio Lois Heredia, afirmó que en este momento los miembros de este sector están buscando reabrir los hoteles que tuvieron un cierre temporal, donde la intención es que eso ocurra entre junio y julio. “En el último reporte que tuvimos fue que en total 30 hoteles de esta zona cerraron de manera temporal, de los cuales uno ya abrió este lunes, y otros el 15 de junio”. El expresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles señaló que él y otros hoteles tienen contemplado abrir hasta el 1 de julio, debido a que este mes están realizando labores de marketing, para que cuando aperturen ya tengan huéspedes. El también empresario hotelero, reveló que gracias a la promoción que se hace del puerto mediante la campaña denominada “Cuando
Sergio Lois Heredia. Todo Pase”, ya hay mucha gente interesada en visitar la ciudad para el mes de julio, esto de acuerdo con los datos que les han reportado los mismos hoteleros. Expresó que mientras tanto, ellos continúan realizando labores de mantenimiento a los hoteles, a fin de estar preparados cuando se reactive el turismo, y destacó la reestructuración en la operatividad de los hoteles, pues deben ajustarse a las nuevas disposiciones permanentes en el servicio que brindan para evitar riesgos de contagio del COVID-19. Por Andrés Salomón
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020
Córdoba-Orizaba
Actualidad
07
PANDEMIA FUE LA GOTA QUE DERRAMÓ EL VASO: CANACINTRA 12 empresas del centro de Veracruz han huido y otras 40 podrían cerrar sus puertas
Han reforzado las acciones de vigilancia en la zona.
Combate al huachicol generó tala clandestina
Córdoba, Ver.-
U
nas 40 empresas en la zona centro podrían cerrar sus puertas, de las cuales, al menos 12 cambiarían su inversión a otras entidades derivado de la inseguridad y la incertidumbre que trajo la pandemia. Juan Francisco Castillo de los Santos, presidente de la delegación de la Canacintra en Córdoba, confirmó que las 12 que han “huido” de Veracruz están alistando su apertura en estados como: Yucatán, Querétaro, Guanajuato y San Luis Potosí, dedicadas al plástico y la industria metalmecánica, por contar con autoridades que están brindando mayor certidumbre para aterrizar inversiones. “Tenemos afiliadas 112 empresas y de esas hay el riesgo de que entre 39 y 40 no vuelvan a abrir de manera definitiva, la pandemia es lo que vino a derramar el vaso, pero desde 2018 se alejó la certidumbre que había en nuestro país y los proyectos se empezaron a parar y la inversión extranjera dejó de llegar”, detalló. Castillo de los Santos la-
Por la crisis económica que agravó por la pandemia, 40 empresas en riesgo de cerrar. mentó que muchas de estas empresas sufrieron de inseguridad “todos sabemos que estamos cerca de una de las carreteras más peligrosas del país y el tema es que las autoridades de los tres niveles dan un mejoral para un tratamiento contra el cáncer, en el tema de la seguridad, por eso están diciendo cambiar de estado y otros cerrar de manera definitiva”. El presidente de la Ca-
nacintra Córdoba señaló que el cierre y cambio de domicilio de las empresas trae consigo mayor desempleo al que ya se ha registrado en los últimos meses con el tema de la pandemia, a lo cual se suman las malas estrategias para apoyar al sector empresarial y mantener las inversiones en Veracruz. Por José Vicente Osorio Vargas
Orizaba, Ver.- La lucha contra el tráfico de huachicol, habría generado una nueva rama de la delincuencia organizada, que es la tala clandestina, confiaron activistas ecológicos que trabajan en la preservación del Parque Nacional Pico de Orizaba. Y es que han sido detectados sujetos vestidos presuntamente con uniformes de la Guardia Nacional, que procedentes de Puebla ingresan a zonas protegidas, con supuestas órdenes de Semarnat Puebla para poder talar hectáreas y extraer la riqueza maderable que ahí se encuentra. En esta zona han sido detectados en: Plan de San Antonio, Jacales, Atotonilco y San Miguel Tlacotiopa que pertenecen al municipio de Calcahualco, Veracruz. Mencionaron que son grupos que proceden de congregaciones poblanas como La Jícara, Puerto Nacional y Tlachichuca. Los principales sitios
Acusan activistas que presuntos elementos de la GN con órdenes de Semarnat-Puebla, ingresan a zonas protegidas a extraer la riqueza maderable. donde se estaría aumentando este delito es también en la zona de Acultzingo, tierra del líder huachicolero Roberto de los Santos de Jesús. Por José Vicente Osorio Vargas
No habrá vuelta a la normalidad en comercios Córdoba, Ver.- Aun cuando se permita la apertura total de los negocios con la llamada “nueva normalidad” los comercios establecidos no podrán dejar atrás las medidas sanitarias debido a la transmisión del COVID-19. Gerardo García Montero, titular de Desarrollo Económico en la zona centro, refirió que una vez concluido la llama Sana Distancia, el sector comercial deberá entrar en un proceso de adaptación y será un tema muy lento, principalmente para la reactivación económica.
“Esperamos el anuncio del gobernador Cuitláhuac García Jiménez para el día 5 de junio, la idea es tratar de seguir tomando las medidas necesarias de salud, como lo marcan las autoridades federales y estatales”, refirió. García Montero reconoció que es muy probable que García Jiménez dé a conocer alguna extensión de la cuarentena y que permitirá recuperar los empleos que se han perdido por la pandemia. Por José Vicente Osorio Vargas
Establecimientos comerciales no podrán dejar atrás las medidas sanitarias.
08 Rojo acontecer
Agua Dulce
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Febrero de 2019
DE
VERACRUZ
COATZACOALCOS Año 2 No. 796 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2020
Persistirán fuertes lluvias en Coatza
Integrantes de la Confederación Nacional de Concesionarios y Empresarios de México, fueron desplazados de la magna obra.
EXCLUYEN A EMPRESAS DE LA OBRA DEL TREN MAYA
Coatzacoalcos, Ver.-
I
ntegrantes de la Confederación Nacional de Concesionarios y Empresarios de México denunciaron que solamente dos empresas acapararon contratos por más de 10 mil millones de pesos para la construcción de rieles en las obras del Tren Maya y del Istmo, dejando fuera a otras empresas del sureste que esperaban ser tomadas en cuenta dentro de ambos proyectos. Juan Rodríguez González, coordinador nacional de la naciente organización minera, en rueda de prensa ofrecida en Coatzacoalcos, reveló que una empresa de Querétaro (IPISA) y otra de Tlaxcala (Roca), desplazaron a decenas de compañías del ramo que se encuentran
asentadas en el sur-sureste, toda vez que a ellas les habrían asignado el contrato para el acondicionamiento de durmientes en alrededor de 2 mil 500 kilómetros de vías, tanto en el Tren Maya como en el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. Mencionó que están pidiendo ser escuchados por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, toda vez que los mineros de esta región están en condiciones para participar en estos grandes proyectos de su administración. “Los mineros del sureste tenemos bancos de basalto, material de agregados y todo lo que se requiere para la construcción de durmientes. Estamos preparados con estructura, con logística y con financiamiento”, dijo.
Rodríguez González aseguró que de ser tomados en cuenta, estarán en condiciones de generar más de 30 mil empleos entre directos e indirectos durante el periodo que duren los trabajos, asegurando que la mano de obra sería para la gente del sureste en su totalidad. Apuntó que los mineros del sureste no quieren “el pastel completo” ni pelearse con autoridades o empresarios, sino que pretenden ser tomados en cuenta en estas y otras obras importantes dentro de la actual administración federal. En la rueda informativa estuvieron presentes representantes mineros de varias entidades como Oaxaca, Puebla, Jalisco, Estado de México, entre otros.
Coatzacoalcos, Ver.- El centro de la depresión tropical 3 fue localizado sobre la bahía de Campeche. Actualmente está a unos 200 kilómetros al noreste de Coatzacoalcos, presentando vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y desplazamiento al oeste a razón de 5 kilómetros por hora. De acuerdo con el pronóstico oficial, podría evolucionar a la tormenta tropical “Cristóbal”, mientras sigue aproximándose a costas de Tabasco. En esta región hay que extremar precauciones por lluvias fuertes a torrenciales, viento del norte con rachas fuertes de hasta 62 kilómetros por hora y
oleaje elevado cercano al litoral, lo que podría cerrar a la navegación el servicio de transporte pluvial a partir de las siete de la noche. HABILITAN ALBERGUE Debido a la intensidad de las lluvias, a través de la Unidad de Protección Civil, se habilitó el albergue del Inapam para atender a los damnificados que puedan surgir por vivir en las partes susceptibles de inundación. Entre ellas se encuentran las zonas bajas y las cercanas al río como la López Mateos, Coatzacoalcos, Trópico de la Ribera, Villas de la Ribera, Fertimex, Fidel Herrera, entre otras.
Piden tomar previsiones por las lluvias que afectarán la región.
Esperan ingreso de 12 mil jóvenes al bachillerato Inicia SEV proceso de ubicación a la educación media superior 2020
Abren registro para los 90 planteles de bachillerato en el estado.
Xalapa, Ver.- La Secretaría de Educación de Veracruz, a través de la Dirección General de Bachillerato (DGB), inició en la dirección electrónica dgb2020.veracruz.gob. mx el proceso de ubicación a la educación media superior 2020 para sus 90 planteles, esperándose el registro de aproximadamente 12 mil jóvenes. Al respecto, la directora de la DGB, Claudia Guadalupe Zamora Treviño, precisó que, aunque el
trámite es realizado en línea desde hace algunos años, las autoridades han redoblado esfuerzos ante la contingencia sanitaria por COVID-19, a fin de que la juventud veracruzana se incorpore al primer semestre de bachillerato, sin contratiempos. Durante la fase 1, las y los aspirantes generarán su folio DGB y llenarán el cuestionario contextual; en tanto que en la fase 2 del mes de agosto, recibirán notifica-
ción oportuna, vía correo electrónico, para la evaluación diagnóstica en línea, resultados y fecha de inscripción. Asimismo, invitó a mantenerse atentos y conocer la oferta educativa que la DGB publica en los micrositios oficiales www.sev.gob. mx/bachillerato, https://semsys. sev.gob.mx/PEOE/ y redes sociales, o en contacto: procesodeubicaciondgb2020@gmail.com.
ROJO ACONTECER
TRAS VARIOS DÍAS LO HALLARON MUERTO AÑO 2 No. 796 Poza Rica, Veracruz
Se presume que se trató de un accidente, pues en el interior no había huellas de violencia.
Los fétidos olores alertaron a los vecinos, que al asomarse lo vieron sin vida. Poza Rica, Ver.-
U
na persona sin vida fue hallada la tarde de este martes en el interior de su domicilio ubicado en la calle Imposible de la colonia Las Granjas. En torno a los hechos, se sabe que los vecinos alertaron a las autoridades debido a que percibieron olores fétidos y al asomarse a casa de este hombre lograron observar que se encontraba en estado de putrefacción. Al lugar arribaron policías estatales y tras confirmar el reporte dieron aviso al personal de la Fisca-
lía General del Estado para tomar conocimiento de los hechos. Posteriormente peritos criminalistas realizaron las diligencias y ordenaron el levantamiento del cadáver que fue trasladado al Servicio Médico Forense. Trascendió que Erik Ricardo Valerio Méndez, de 60 años, fue hallado en el baño con un golpe en la cabeza, por lo que se presume que se desvaneció mientras se duchaba y nadie pudo ayudarlo, ya que vivía solo. El cuarto se lo prestaron unas vecinas para que pudiera descansar cuando regresaba de vender pilas en la colonia.
A más de dos cuadras acordonaron los policías estatales.
¡Quedó del otro lado del bulevar!
Choca empleado de Protección Civil
Agentes de Tránsito del Estado aseguraron los vehículos. Poza Rica, Ver.- Un trabajador de Protección Civil provocó un accidente automovilístico al impactarse contra el taxi número económico 3597, al circular sobre la avenida Puebla, a escasos metros de una agencia automotriz. Para llegar a un acuerdo el trabajador del volante dialogó con el conductor de la camioneta Toyota Hilux, propiedad del ayuntamiento, pero éste no aceptó su responsabilidad por lo que fue necesaria la intervención de las autoridades. Minutos más tarde acudió un perito de Tránsito del Estado y policías municipales para tomar conocimiento, ordenando que las unidades fueran trasladadas a
Hablaron por varios minutos, pero el trabajador del municipio no aceptó su responsabilidad.
Obstruyeron la vialidad en la avenida Puebla. la delegación de vialidad en espera de que las aseguradoras lleguen a un acuerdo para reparar los da-
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2020
ños ocasionados. Por Víctor Osorio Ortega
El chofer se habría quedado dormido al volante y terminó en el carril que va al centro. Poza Rica, Ver.- Alrededor de las 6 de la mañana de este martes un autobús de la línea TUPR, marcado con el número económico 554, se salió del camino cuando se dirigía a la colonia Petromex, dejando cuantiosos daños materiales y destrozos a una cámara de videovigilancia. Elementos de la Policía Municipal al encontrarse en recorrido en prevención del delito se percataron de este aparatoso accidente, en el que afortunadamente no hubo personas lesionadas, y el chofer presuntamente se dio a la fuga, ya que al momento que arribaron no se encontraba en el lugar. Los hechos ocurrieron so-
Afortunadamente no pasaba ningún vehículo frente a la clínica 73 del IMSS. bre el bulevar Central Poniente a la altura del IMSS, entre las colonias Miguel Hidalgo y Laredo. La unidad terminó en el carril que se dirige a la zona centro, en sentido contrario. Por suerte al momento de este
siniestro no circulaba ningún vehículo, si no hubiera sido impactado por el camión que quedó completamente destrozado. Minutos después arribó personal del sindicato de esta empresa transportista, que dialogó con la autoridad dando a conocer que el chofer venía de cargar combustible en la comunidad Manantial, Tihuatlán. Policías municipales solicitaron la presencia de una grúa para retirar esta unidad y trasladarla al corralón en espera de que la empresa se haga responsable a los daños ocasionados a la cámara de videovigilancia del C4. La identidad del chofer es desconocida, pero ya las autoridades se encargarán de dialogar con los representantes de TUPR para dar con el paradero de esta persona. Por Enrique Lima
02 Rojo acontecer
LOCAL-REGIONAL
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
¡RESBALÓ DE LA AZOTEA! Poza Rica, Ver.-
U
n jovencito de 14 años cayó de aproximadamente 3 metros de altura al encontrarse en la azotea de su domicilio, ubicado en la calle Acopilco de la colonia Anáhuac. Elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar a tomar conocimiento de los hechos y entrevistarse con los familiares del menor Manuel “N”, que de manera inmediata solicitaron la presencia de una ambulancia. Paramédicos de Cruz Ámbar fueron enviados al sitio para que le brindaran los primeros auxilios a este joven, que presentó múltiples lesiones en el cuerpo, como fractura en el brazo izquierdo, probable fractura en muñeca y pierna derecha. Una vez que fue valorado por los socorristas, fue entablillado y sujeto con el spider para su traslado al Hospital Regional a fin de que sea revisado por médicos especialistas. Curiosos comentaron que presuntamente este joven se intentó quitar la vida, pero los familiares no acreditaron esto, ya que mencionaron que sufrió un accidente debido a que la azotea se encontraba mojada.
Tuvo fractura de brazo y, probable de muñeca y pierna.
Debido a que el piso estaba mojado sobrevino el aparatoso percance.
Cayó de aproximadamente 3 metros de altura.
Por Enrique Lima
Iba banqueteando y lo vieron los polis
Huyó por problemas con sus vecinos
Está bajo tratamiento por epilepsia y esquizofrenia, por lo que debe tomar medicamento de control.
Ya hay una denuncia ante las autoridades.
Poza Rica, Ver.- Por presuntos problemas con sus vecinos, la señora Erika Eugenia Galván Pérez escapó de su casa y nada saben de ella, la preocupación de su esposo deriva en que padece esquizofrenia y es epiléptica. En entrevista para este medio de comunicación, el señor Mario Cruz Jiménez dijo que desde hace tiempo mantienen un conflicto con varios de sus vecinos porque se burlan de su esposa y no respetan que padece una enfermedad que requiere bastante cuidado. “El ruido la altera y por eso nos han indicado que si la música de los vecinos está alta hay que llamar a la policía o pedirles que le bajen, pero no hacen caso”. Sin embargo, han tenido varios problemas que se han salido de control, pues según Mario Cruz su esposa ha sido agredida físicamente por otros lugareños a los que ya denunció ante la Fiscalía General del Estado, UAT/297/2020, y son Pedro Saúl “N”, Fernando “N”, Luis Alfonso “N”, y la madre de estos, Mayra “N”. “La llaman moribunda y hasta hay una niña que le dice groserías; ayer regresábamos de comprar y le gritaron cosas y mi esposa se sintió mal, dijo que iba a salir a dejar unas medicinas y ya no regresó”. La preocupación de don Mario es que Erika Eugenia debe tomar sus medicamentos, pues de lo contrario puede tener complicaciones de salud; “donde esté, que regrese o si alguien la ha visto que me diga o me llame, y si no quiere regresar al menos que venga por sus medicamentos”, finalizó.
¡Por poco y se queda sin dedos! Tepetzintla, Ver.- Una llamada de auxilio alertó a los paramédicos de grupo Sirena y Protección Civil debido a que un masculino presentaba una fuerte herida en una de las extremidades, y se encontraba en completo estado de ebriedad. De acuerdo al reporte de las autoridades los hechos ocurrieron sobre la calle Cuitláhuac esquina con Enrique S. Cristóbal, donde los habitantes reportaron a una persona recostada sobre el pavimento bañada en un charco de sangre. Policías municipales y paramédicos a bordo de la ambulancia U-190 se trasladaron al lugar y le brindaron los primeros auxilios a José Luis “N”, de 40 años, que presentaba una herida en la mano, y tras brindarle los primeros auxilios fue llevado al centro de salud. Fue en dicha institución de salud donde los galenos le practicaron una sutura en los dedos de la mano derecha, que estuvieron a punto de cercenarse; finalmente personal de Seguridad Pública Municipal lo trasladó a su domicilio a petición de sus familiares.
Poza Rica, Ver.- Elementos de la Policía Estatal le marcaron el alto a un taxista al percatarse que conducía de manera temeraria sobre el bulevar Central Poniente, en dirección a la colonia Petromex. Cuando se detuvo y trataron de dialogar con el hombre, se percataron que estaba en presunto estado inconveniente y lo aseguraron para luego llevarlo a las celdas preventivas. Minutos después solicitaron la presencia de una grúa para asegurar el Nissan March, taxi número económico 3309, y enviarlo al corralón mientras se determina la situación jurídica del trabajador del volante. Los efectivos de la Policía Estatal lo vieron conducir temerariamente y le marcaron el alto.
Por Enrique Lima
¡Heridos en encontronazo! Chinampa de Gorostiza, Ver.Aparatoso accidente se registró en la carretera que conduce a la Sierra de Otontepec, donde se vieron involucrados dos vehículos particulares que se impactaron de frente, resultando dos personas lesionadas que fueron trasladadas a hospitales del municipio vecino de Naranjos Amatlán. El percance ocurrió aproximadamente a las 15:30 horas en el tramo carretero Chinampa de Gorostiza-Naranjos de la carretera estatal Naranjos-Chontla, en las inmediaciones de la localidad Kilómetro 24, adonde fueron movilizadas las corporaciones de emergencia y seguridad. En el accidente participó un automóvil Volkswagen, de modelo reciente, color gris, donde viajaba Miguel “N”, de 20 años, originario de este municipio, y que refería fuerte dolor en la caja torácica, por lo que fue auxiliado por paramédicos de Cruz Ámbar que lo traslada-
Para poder valorarlo utilizaron la técnica de extracción vehicular.
Paramédicos de Cruz Roja y Cruz Ámbar atendieron a los lesionados.
ron a la clínica Mexfam de Naranjos. En tanto que el Nissan Tsuru, color gris, con placas de esta entidad federativa, era tripulado por el señor Santos Martínez, vecino de la colonia San Pedro, que fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja y lo canalizaron a una clínica de Naranjos donde su estado de salud es reportado como estable.
Debido al fuerte encontronazo la carretera estatal fue cerrada a la circulación en ambos sentidos por varios minutos, mientras oficiales de Tránsito del Estado de la delegación 27 realizaban el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades; con el apoyo de una grúa las unidades fueron enviadas a un corralón de Naranjos.
Robo de auto desata fuerte movilización
Se causó la herida con una botella de cristal, estando bajo los influjos del alcohol.
Naranjos, Ver.- Asombro y temor causó el fuerte despliegue de las fuerzas de seguridad la noche del lunes y primeras horas de este martes en diferentes puntos de la cabecera municipal, donde trascendió el robo de un automóvil de modelo reciente, cuyos tripulantes sólo presentaron crisis nerviosa. Fue a través de las redes sociales de Facebook donde se mencionó una fuerte movilización de policías de los tres niveles de go-
bierno, donde daban referencia que varias arterias, entre ellas la calle 1 del fraccionamiento Fonhapo, se encontraban acordonadas por personal de las fuerzas castrenses. Al transcurrir la medianoche del lunes se informó del robo del automóvil que era conducido por una mujer quien fue interceptada por sujetos desconocidos, que tras despojarla de éste huyeron entre las penumbras con rumbo desconocido.
Policías de los tres niveles de gobierno implementaron un intenso despliegue, pero no se reportaron resultados positivos.
DE
VERACRUZ-BOCA DEL RÍO
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020
VERACRUZ
Rojo acontecer 03
FALLECIÓ AFUERA DEL HOSPITAL NAVAL
El joven conductor no se detuvo para cruzar la avenida J. B. Lobos.
Hijo de regidor provoca un choque Veracruz, Ver.- El hijo del regidor primero del ayuntamiento, Luis Eduardo Pineda García, protagonizó un aparatoso accidente al no hacer alto total cuando circulaba en la calle 16 y la avenida J. B. Lobos en la colonia Pocitos y Rivera. El percance se registró la tarde de este martes cuando por la calle 16 transitaba Luis Eduardo P. G. a bordo de una camioneta marca Chevrolet Trax, color plata, acompañado de una joven. Al no detenerse para cruzar la avenida J. B. Lobos fue impactado por la
camioneta Chevrolet S10, color blanco, con placas del estado de Veracruz, manejada por Gerardo J. Q., quien dijo que no le dio tiempo de detenerse. En el percance no hubo lesionados, al sitio llegaron policías y posteriormente agentes de la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal. El joven presuntamente no tenía licencia de manejo, por lo que tuvo que acudir el edil para hacerse cargo de los daños originados por su hijo.
Sus familiares lo llevaban al nosocomio porque tenía problemas para respirar. Veracruz, Ver.Su padre tuvo que acudir al sitio, porque no cuenta con licencia.
Taxista derriba a dama motorizada Veracruz, Ver.- Sobre calles de la colonia Centro Histórico se registró un accidente la mañana de este martes, en donde la conductora de una motoneta resultó herida al ser impactada por un taxista. Los hechos se presentaron en la esquina de la avenida Vicente Guerrero y la calle Francisco Canal, por esta última circulaba una mujer a bordo de una motoneta Honda Élite, colores blanco y rojo, con placas del estado. Con la preferencia circulaba el taxi Chevrolet Beat, colores oficiales, número económico VB-2609, cuyo conductor no pudo detenerse cuando la fémina al parecer intentaba incorporarse a la avenida, por lo que cayó al pavimento. De inmediato se solicitó el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja, que la atendieron en el lugar y luego la trasladaron a un hospital para una mejor revisión. Las unidades quedaron a disposición de las autoridades de Tránsito y Vialidad Municipal.
La fémina quedó tendida en el pavimento, con diversas heridas.
U
n hombre falleció a las afueras de la zona de urgencias del Hospital Naval, adonde sus familiares querían ingresarlo por síntomas de COVID-19; el personal médico ya no pudo hacer nada para salvarle la vida. El deceso ocurrió en la calle Francisco Canal casi esquina con Hernández y Hernández, en donde se dio parte a las autoridades de la Fiscalía Regional, indicando que en el interior de un automóvil había fallecido una persona. Familiares del hombre de 65 años explicaron a las autoridades que presentaba problemas para respirar con una tos intensa, al parecer posible coronavirus, además de hipertensión y diabetes. El hombre pereció al interior del vehículo en el que fue trasladado de su vivienda al nosocomio para su atención, el personal médico informó a la policía que no pudo hacer nada, al momento de tratar de ingresarlo ya no contaba con signos vitales. La vialidad fue cerrada para realizar las diligencias y el levantamiento del cuerpo por parte del personal de Servicios Periciales y de la Policía Ministerial, aunque finalmente fue personal de una funeraria el que se hizo cargo de esto.
Cuando los doctores iban a ingresarlo, ya no tenía signos vitales.
Los vecinos le echaron montón
El morador de la vivienda no permitió que los bomberos entraran, argumentando que él ya lo había solucionado.
Se le quemaba la casa Veracruz, Ver.- El humo que salía de una vivienda ubicada en la unidad habitacional Los Volcanes, provocó alarma entre los vecinos que llamaron al 911 solicitando la presencia de los bomberos; el incendio fue controlado antes de la llegada del personal de emergencia, por el habitante de la casa. Los hechos se registraron la tarde de este martes en la calle Paricutín, entre Cerro Pizarro y Cerro Macuiltepec, hasta donde arribaron bomberos municipales que recorrieron varias cuadras y
las calles para tratar de ubicar la vivienda que era reportada como siniestrada, finalmente junto con elementos de la Policía Naval la ubicaron. El habitante de la misma les indicó que había sufrido un conato de incendio pero que él mismo lo había controlado, sin embargo no dejó que los elementos de emergencias ingresaran para revisar que todo estuviera bien, únicamente entraron a una vivienda contigua donde pudieron observar que no había daños mayores y luego se retiraron.
Boca del Río, Ver.- En el interior de una vivienda, cuando presuntamente pretendían robar, fueron sorprendidos dos sujetos, uno de ellos intentó huir pero fue detenido, el otro logró escapar a la acción de los ciudadanos que de inmediato reaccionaron, en la colonia Ejido Primero de Mayo. De acuerdo a lo denunciado por los pobladores que lograron la captura de este presunto ladrón, el dueño de la casa se percató que en el interior había dos sujetos robando, de inmediato pidió el auxilio de los vecinos. Al verse sorprendidos, los dos que allanaron la vivienda intentaron escapar, sin embargo uno de ellos fue detenido y sometido dando parte a las autoridades a través de 911, para ser entregado a la policía. Al verse detenido y amenazado por los enardecidos habitantes de la zona, comenzó a llorar y pedir que lo entregaron a los guardianes del orden, asegurando ser menor de edad. Lamentablemente hasta el propio sujeto sabe que luego de ser entregado a las autoridades es muy probable que quede en libertad, debido a su edad y al no haber flagrancia de la policía, a pesar de la denuncia que sea interpuesta en su contra.
Acumulan varios robos en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
Buscan a ladrones
Lo cacharon adentro de una casa y su cómplice logró escapar.
Boca del Río, Ver.- Dos peligrosos sujetos son buscados por las autoridades de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, luego de perpetrar violentos robos en tiendas y supermercados de colonias y fraccionamientos, en donde además atracan a los clientes. Uno de estos es un hombre robusto que ha robado en comercios de las colonias Playa Linda, Ciudad Industrial Bruno Pagliai, Tejería Tamsa, en el infonavit Chivería y en Boca del Río en la zona de Mocambo. Para ello usa un arma y además no le basta con llevarse el
dinero o mercancía, aprovecha para despojar de sus pertenencias a las personas que en ese momento están comprando. El segundo ladrón ha sido ubicado a bordo de una motocicleta Italika Cross 200, color amarillo con negro. El último de los robos lo llevó a cabo y fue captado por las cámaras de seguridad en la tienda Yepas del infonavit Chivería en el puerto de Veracruz. Ambos sujetos ya fueron denunciados ante la instancia que corresponde, por lo que las autoridades se encuentran tras su pista.
04 Rojo acontecer
REGIONAL-ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
¡SE ESTAMPÓ EN LA BATEA! Martínez de la Torre, Ver.-
U
na dama que viajaba en una moto resultó lesionada luego de impactarse contra una camioneta, en el cruce de las calles Francisco Javier Miranda y prolongación Allende en la colonia Melchor Ocampo. Alrededor de las 20:30 horas de este martes Rosa Reyes, trabajadora de la empresa La Palapa Norteña, se desplazaba a bordo de la moto Italika 125Z, sin placas de circulación, sobre la prolongación Allende con dirección a la calle Francisco Javier Miranda. Al arribar a este crucero se estrelló en la parte lateral de la
batea de la camioneta, matrícula MYM2342, que era conducida por una persona del sexo masculino de la que se desconocen sus generales. Éste detuvo la marcha mientras que transeúntes dieron aviso a los servicios de emergencia, movilizándose policías municipales, personal de Cruz Roja Mexicana y Cruz Ámbar. La fémina fue atendida por los paramédicos y posteriormente trasladada a un nosocomio, en tanto que las unidades fueron aseguradas por los policías municipales y puestas a disposición de Tránsito Municipal, al igual que el conductor.
La empleada de La Palapa Norteña quedó tendida tras estrellarse en la camioneta.
Las unidades y el chofer fueron asegurados.
Los testigos la auxiliaron y llamaron a los cuerpos de emergencia.
¡Casi se mata al rebasar!
El accidente ocurrió cerca de la gasera de Emiliano Zapata. Martínez de la Torre, Ver.- Aparatoso percance automovilístico se suscitó la mañana de este martes sobre la carretera federal Martínez de la Torre-San Rafael, en el tramo comprendido entre las localidades María de la Torre y Emiliano Zapata pertenecientes a este municipio, que por fortuna sólo dejó daños materiales cuantiosos. Fue cerca de las instalaciones de conocida empresa gasera por donde circulaba una unidad Dodge Attitude, color gris, matrícula XZL789-A del estado de Veracruz, conducida por Lucio Hernández Peña, de 36 años, vecino de la localidad Emiliano Zapata.
Explicó que se dirigía a este municipio cuando al intentar hacer una maniobra de rebase perdió el control debido a que parte de la vía se encuentra en reparación, por lo que se salió de la cinta asfáltica, golpeó un alud de tierra y finalmente volcó. Afortunadamente resultó prácticamente ileso, por lo que no fue necesaria la presencia de paramédicos. Policías municipales de Martínez de la Torre y de la Guardia Nacional Dirección Carreteras se movilizaron al lugar de los hechos, fueron estos últimos quienes con apoyo de una grúa solicitaron el rescate de la unidad para trasladarla a un corralón.
Iba a rebasar y perdió el control del volante.
Besó el pavimento
Milagrosamente no resultó con heridas de gravedad.
San Rafael, Ver.- Motociclista perdió el control y terminó derrapando sobre la carretera federal, a la altura de la empresa Citrofrut. Los hechos fueron la mañana de este martes cuando por razones desconocidas el motociclista patinó y cayó al asfalto ocasionándose golpes y heridas abrasivas en diferentes partes del cuerpo, mientras que su unidad quedó dañada. Ante esto cuerpos de rescate fueron alertados por lo que la ambulancia de Protección Civil acudió al lugar de los hechos, pero el hombre se negó a ser atendido y se retiró por sus propios medios. Afortunadamente el accidente no pasó a mayores y se espera que esto haya servido para que el jinete de acero tenga más precaución en el futuro.
Los lesionados fueron atendidos por bomberos y personal de Protección Civil.
¡4 lesionados en carambolazo!
Xalapa, Ver.- La tarde de este martes se registró un aparatoso accidente automovilístico en la carretera Xalapa-Banderilla, justo metros antes de llegar al CETis 134 con dirección a la capital, resultando cuatro personas lesionadas. El percance ocurrió luego de que el chofer de la pipa de la empresa Gas Express intentara reincorporarse al carril en el que circulaba el camión del servicio urbano de la línea Autotransportes Banderilla, que maniobró para no pegarle, pero chocó a la unidad de alquiler número económico XL-415, cuyo conductor perdió el control y volcó. Elementos de la Policía Estatal abandonaron la zona del percance, mientras que bomberos, Protección Civil y paramédicos se encargaron de atender a los lesionados. Agentes de Tránsito del Estado de la delegación de Banderilla tomaron conocimiento del hecho para realizar el deslinde de responsabilidades, y posteriormente con la ayuda de una grúa enderezar el taxi y trasladar las unidades al corralón.
El camionero maniobró, pero terminó impactando al auto compacto.
Por Gloria Bañuelos
El chofer de la pipa quiso incorporarse imprudentemente al carril del autobús.
DE
VERACRUZ
ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020
Los heridos fueron canalizados a un hospital de Córdoba.
Rojo acontecer 05
El mortal encontronazo ocurrió al amanecer en El Nanche.
¡Murió en brutal choque de frente!
Cuitláhuac, Ver.-
U
na persona sin vida, tres más lesionadas y daños materiales incuantificables, dejó como resultado un choque entre dos unidades par-
ticulares en la carretera federal a Veracruz, a la altura del lugar conocido como El Nanche. El percance se registró aproximadamente a las 06:00 horas de este martes, donde se vieron involucrados un automóvil Volkswagen Vento y una camioneta Chevrolet de mo-
delo atrasado, que chocaron de frente. Los afectados viajaban en ambas unidades y fueron atendidos por paramédicos de Cuitláhuac, que los trasladaron a un hospital en Córdoba. Al sitio también se apersonaron bomberos y policías municipales que abanderaron el
área en espera de peritos criminalistas, quienes tomaron conocimiento y trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley. Por José Vicente Osorio Vargas
Vuelca pipa con sustancias químicas Amatlán, Ver.- Una pipa cargada con sustancias químicas volcó sobre el costado derecho en una curva de la autopista Córdoba-Veracruz. Esto ocurrió al filo de las 10 de
la mañana de este martes, y el conductor sólo se llevó un tremendo susto. Sobre los hechos se dijo que la unidad era guiada a exceso de velocidad y aunado al exceso de peso terminó volcando.
El libramiento fue cerrado debido al riesgo de una fuga de la peligrosa sustancia, y policías federales brindaron abanderamiento para evitar otro percance, mientras que bomberos de Córdoba y
personal de Protección Civil realizaban las debidas labores. En apoyo también acudieron efectivos de la Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública.
Intentaron robarle la moto y lo golpearon, pero una falla mecánica frustró la fechoría.
¡Le abren la cabeza de un cachazo!
Llevaba carga y excedió el límite de velocidad.
La circulación fue cerrada por el riesgo de que el químico se fugara.
Cosamaloapan, Ver.- Con un cachazo en la cabeza resultó un hombre al ser amagado por hombres que intentaron robarle la motocicleta, cuando circulaba sobre el bulevar Instituto Tecnológico, a la altura de la colonia Oaxaqueña. Juvencio Ehuan Lara, de 50 años, dijo que alrededor de las 8 de la mañana de este martes transitaba con normalidad cuando de pronto los sujetos le cerraron el paso con una camioneta azul, y lo golpearon con una
pistola para intentar despojarlo de su caballo de acero. Sin embargo, el manubrio se atoró y los malvivientes tuvieron que irse de prisa, dejándolo tirado. Los presentes llamaron al 911 solicitando el apoyo de los cuerpos de emergencia, por lo que al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil que valoraron al trabajador. Por su parte los policías sólo tomaron conocimiento de los violentos hechos.
Patrullero del IPAX lesionó a un hombre El chofer tuvo que ser sacado del lado del copiloto.
El policía debía hacer alto en el crucero.
Coatzacoalcos, Ver.- Un lesionado y cuantiosos daños materiales fue el saldo del choque entre una patrulla de la Policía Auxiliar y un auto particular, alrededor de las 10:30 horas de este martes en el cruce de las calles Vicente Guerrero y Revolución en el centro de la ciudad. El presunto responsable fue el conductor de la camioneta Nissan NP300, habilitada como patrulla del IPAX con el número económico PA-505, que chocó contra un automóvil Nissan Tsuru, color gris, matrícula YHM-388-A del estado de Veracruz. La unidad policial transitaba de norte a sur sobre la avenida Guerrero y al llegar al cruce el uniformado no respetó la avenida con preferencia, colisionando contra el auto que se desplazaba de poniente a oriente sobre Revolución. Tras el impacto, el chofer del Tsuru resultó lesionado por lo que tuvo que ser auxiliado por personal
Los paramédicos de la benemérita institución fueron llamados de inmediato.
Así iba de rápido, que le destrozó la parte frontal. de la Cruz Roja, que lo canalizó a la benemérita institución para ser valorado de sus heridas. En tanto que un perito se la de-
En pleno centro de la ciudad ocurrió el encontronazo.
legación de Tránsito y Seguridad Vial se encargó de asegurar las unidades que fueron enviadas a un corralón, para deslindar las responsa-
bilidades. Por Gregorio Antonio
06 Rojo acontecer
NACIONAL
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
¡4 plomazos le segaron la vida! Cancún, Q. Roo.-
L
a violencia regresó a este destino turístico del caribe mexicano, en esta ocasión tripulantes de un vehículo interceptaron a su víctima y la asesinaron después de perseguirlo por varias calles. Alrededor de las 16:50 horas ingresó a la central del radio del C-4 que en la región 236, sobre la calle 130, entre la avenida Gastón Alegre (Rancho Viejo) habían baleado a un hombre y quedó tirado en un charco de sangre. Esto generó la fuerte movilización de las corporaciones policiales, que arribaron inmediatamente y acordonaron el lugar para preservar la escena del crimen, donde localizaron 4 casquillos calibre .9 milímetros. Al arribar los paramédicos de la Cruz Roja confirmaron que el hombre, de entre 30 y 35 años, ya no contaba con signos vitales, ya que presentó heridas en área occipital, parte posterior del cuello y temporal derecho. En calidad de desconocido fue llevado al Servicio Médico Forense en espera de que un familiar acuda a identificarlo. Por Martín Ibáñez
Fue perseguido por los emisarios de la muerte.
Los asesinos viajaban en un automóvil, y pudieron escapar.
Se pidió el apoyo de los socorristas, pero nada pudieron hacer por el
¡Baleada en el estómago! Cancún, Q. Roo.- Una veterinaria fue baleada cuando presuntos ladrones ingresaron al negocio para robarle. Esto sucedió cerca de las 16:05 horas y al 911 se reportó que en la región 252, fraccionamiento Vista Real ll, sobre la avenida Pagalos, entre calle Monte Adi, hubo disparos de arma de fuego. Al arribar las unidades de la Policía Quintana Roo confirmaron el ataque pero la mujer había sido trasladada por sus medios a un hospital, ya que presentaba una lesión a la altura del estómago, mientras que en el lugar se encontró un casquillo calibre .22. Sobre los responsables del robo se dijo que llegaron a bordo de una motocicleta negra y en la misma se dieron a la fuga con rumbo desconocido, hasta el momento se desconoce el monto de lo hurtado.
Fue atacada para asaltarla en su negocio.
Las balas no tocaron órganos vitales.
Se habría tratado de un asalto, pero no se detuvieron hasta llegar al nosocomio.
Cancún, Q. Roo.- En otro ataque armado que se registró en el parador turístico más importante de Latinoamérica, dos hombres fueron heridos por proyectil de arma de fuego. Esto sucedió en la colonia irregular Santa Cecilia, a 3 kilómetros de la avenida José López Portillo, pero al arribar los policías no encontraron a estas personas, pues ya se habían trasladado por sus propios medios a
una clínica, en donde fueron reportadas como estables. Juan C. G., de 43 años, y Jonathan de Jesús G. A., de 20 años, dijeron que se dirigían a comprar carnitas a bordo de una moto cuando tres hombres salieron de la maleza y les ordenaron que se detuvieran, pero al hacer caso omiso les dispararon.
La unidad fue despojada con lujo de violencia.
Horas más tarde fue encontrada sin el cargamento.
Iban por carnitas y pararon en el hospital Por Martín Ibáñez
Por sus propios medios acudió a una clínica para buscar ayuda.
Mató a un comerciante
Tras una discusión con el vendedor le disparó y murió; ya está a disposición del juez.
Chetumal, Q. Roo.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que Policías de Investigación cumplimentaron orden de captura a Merari “N”, por el delito de homicidio relacionado en la carpeta administrativa 137/2020. Los datos de prueba aportados por fiscales de homicidios presentados ante el juez, lograron acreditar la probable participación de este sujeto para solicitar, obtener y cumplir la orden de aprehensión. De acuerdo a las primeras investigaciones, el 28 de marzo el imputado acudió a un establecimiento en el poblado Limones, llegó a un establecimiento y compró algunos productos, se generó una discusión con el vendedor donde el imputado le disparó y el hombre perdió la vida. Tras varios días de realizar trabajos de investigación de campo, gabinete, entrevistas y examinar todas las evidencias recabadas por personal especializado de Servicios Periciales, Policías de Investigación adscritos a la Fiscalía de Homicidios aprehendieron a Merari “N” a quien llevaron para su certificación médica y posteriormente lo trasladaron al Centro de Reinserción Social de Chetumal a disposición del juez que lo solicitó.
¡Se robaron los huevos! Cancún, Q. Roo.- Una camioneta de la empresa Crío fue robada violentamente y posteriormente fue hallada sin el producto, abandonada en una región popular del Caribe Mexicano. Fuerte movilización policiaca se registró luego que ingresara al 911 que en la región 248, manzana 01, fraccionamiento Villas del Mar, entre las avenidas Kabah y Tules, 4 hombres armados y que viajaban en motocicletas se robaron la camioneta Ford, matrícula YS0597B. Más tarde fue hallada por los uniformados en la región 226, calle 90, cerca de la avenida Centenario, ya sin el producto. Alrededor del mediodía los gerentes de la planta acudieron al lugar y fueron entrevistados por los agentes de la Policía Ministerial, que ya empezaron las investigaciones correspondientes para dar con los presuntos responsables, ya que el producto podría ser vendido en la vía pública por
comerciantes ambulantes que proliferaron en estos días por la implementación de la alerta sanitaria. Por Martín Ibáñez
Se cree que el producto será comercializado en los puestos ambulantes.
ROJO ACONTECER TUXPAN Año 2 No. 796 Poza Rica, Veracruz
Los delincuentes irrumpieron en la vivienda y lo mataron a quemarropa.
Era empleado de la refaccionaria El Águila.
¡Ejecutado en su casa! Tuxpan, Ver.-
A
primeras horas de este martes los policías fueron movilizados al infonavit Campo Real tras el reporte de detonaciones de arma de fuego, y al llegar encontraron a una persona ejecutada en el interior del domicilio número 25 de la calle Fresnos. Trascendió que se trataba de Luis Ángel “N”, de aproximadamente 29 años, que fue atacado por sujetos desconocidos que le dispararon en repetidas ocasiones, arrebatándole la vida de manera inmediata. Se pudo conocer que se desempeñaba como motorrepartidor de la refaccionaria El Águila ubicada sobre la calle Aquiles Serdán de la colonia
Le dispararon hasta arrebatarle la vida.
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2020
Paramédicos de Sirena sólo confirmaron su muerte.
Zapote Gordo. Al sitio llegaron paramédicos del grupo Sirena, sin embargo nada pudieron hacer por el hombre, por lo que los elementos de la Policía Municipal acordonaron el área en espera del arribo de los agentes ministeriales, que en coordinación con peritos criminalistas adscritos a la Unidad Integral de Procuración de Justicia realizaron las diligencias correspondientes y posteriormente el levantamiento del cuerpo, que fue enviado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley. Las autoridades ministeriales se encargarán de realizar las pesquisas correspondientes para dar con el paradero de los responsables de este crimen.
La zona fue acordonada mientras se realizaban las diligencias.
Asestan golpe al huachicol
Se aseguraron 30 bidones y tambores de 200 litros. Tuxpan, Ver.- Durante un operativo al sureste de este municipio, las fuerzas de seguridad lograron el aseguramiento de alrededor de 2,000 litros de combustible de presunta procedencia ilícita. La Fiscalía General de la República ha abierto una carpeta de investigación por la comisión del delito de posesión ilícita de hidrocarburo, previsto y sancionado en el Código Penal Federal. Se puso a disposición de la autoridad federal cerca de 30 bidones de combustible y tambores de 200 litros, además de otros elementos probatorios de hechos que habrán de robustecer la carpeta de investigación para la formulación de imputación. Se logró saber que fue una llamada al 911 la que alertó a las autoridades de la presencia de personas sospechosas, a la altura del kilómetro 12 La Esperanza, en la carretera estatal Tuxpan-Cazones, conocida
En la carretera de Los Kilómetros se inhabilitó una toma clandestina.
El combustible fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. como Los Kilómetros. También se comentó que el hallazgo se hizo durante un patrullaje. La zona fue acordonada por elementos de la Armada de México y posteriormente arribó per-
sonal de Petróleos Mexicanos, lo que hace suponer que se picó uno de los ductos de 24“, 18” y 14” que transportan gasolina de Tuxpan a Poza Rica y al Altiplano.
El pipero no tuvo la precaución para conducir y se impactó contra el lujoso automóvil.
¡Desbarató un Avenger!
Tuxpan, Ver.- Elevados daños materiales dejó un percance automovilístico sobre la autopista México-Tuxpan, protagonizado por una pipa de agua y un vehículo de lujo. Estos hechos se registraron a la altura de la comunidad Tierra Blanca perteneciente a esta ciudad, exactamente en la salida del camino que conduce a la localidad El Muro. Luis Alberto Flores Namorado conducía el camión cargado con 9000 litros de agua y se impactó contra el vehículo Dodge Avenger, color arena, guiado por Gerardo Montiel García, causándole elevados daños materiales. Elementos de la Guardia Nacional tomaron conocimiento de estos hechos y las unidades fueron trasladadas al corralón para los trámites correspondientes. Es de resaltar que se dijo en el lugar donde los implicados llegarían a un acuerdo para el arreglo de los daños ocasionados.
Efectivos de la Guardia Nacional se hicieron cargo de los trámites.
ROJO ACONTECER PAPANTLA Año 2 No. 796 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2020
¡LO MANDÓ A VOLAR!
La unidad de dos ruedas quedó botada con serios daños.
Papantla, Ver.-
U
El joven jinete de acero sufrió lesiones en la cabeza.
El imprudente automovilista salía de la gasolinera en la vía El Chote-Espinal.
na persona lesionada y daños materiales cuantiosos se registraron en la carretera El Chote-Espinal, a la altura de la zona conocida como La Báscula, donde un automovilista que salía de una gasolinera no tuvo precaución y terminó cortándole la circulación a un motociclista. Arnulfo Lucas, de 23 años, con domicilio en la localidad El Chote, salió proyectado varios metros y se ocasionó lesiones en el cráneo, por lo que fue necesario que paramédicos de Protección Civil lo atendieran y trasladaran hasta un nosocomio. Éste circulaba sobre la carretera a bordo de una motocicleta Italika, color gris, modelo atrasado, que terminó fuera de la cinta asfáltica, presentando severos daños a consecuencia de la aparatosa colisión. La unidad responsable es un automóvil Nissan Tsuru, color gris, modelo atrasado,
Personal paramédico de Protección Civil lo llevó a un hospital. que sufrió daños materiales cuantiosos en el costado izquierdo y gran parte del cofre, donde el jinete de acero se impactó de frente. Al sitio arribaron elementos de Protección Civil, Tránsito del Estado, Policía Municipal y Estatal, que
realizaron labores de abanderamiento para evitar que se registrara un nuevo accidente. Más tarde con el apoyo de grúas las unidades fueron enviadas al corralón. Por Juan Olmedo
Familia lesionada en carreterazo Papantla, Ver.- Una familia que viajaba procedente de esta ciudad en dirección a Espinal, sufrió un aparatoso accidente carretero por la pertinaz lluvia que se registró este martes, y provocó que el conductor del vehículo se saliera del camino. Los hechos se registraron en la carretera El Chote-Papantla, a la altura de la zona conocida
como Las Casitas, a escasos metros del cementerio de la localidad. Se trata de un automóvil Nissan Tiida, color arena, modelo 2011, matrícula YGE-48-07 del estado de Veracruz. De acuerdo con su conductor, Avelino Muñoz Álvarez, se dirigía con su esposa e hijo a su domicilio, sin embargo, al perder el control dio varias volteretas, rebotó con algunos árboles
de chaca y estos provocaron los severos daños a la unidad. Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal, Protección Civil y más tarde de la Policía Federal, que se hicieron cargo del percance. Aunque no resultaron lesionados de consideración, los ocupantes de la unidad fueron enviados al área de urgencias del hospital general de esta ciudad.
Se dirigían a Espinal cuando el chofer perdió el control del volante.
Sus ocupantes fueron llevados a un hospital para ser valorados.
Dieron varias volteretas hasta chocar con los árboles de chaca.
Los uniformados confirmaron que no se trataba de un robo, y se retiraron.
Movilización por robo en el Teba Papantla, Ver.- Elementos de la Policía Municipal fueron alertados por vecinos de la colonia Benito Juárez, ya que desde la madrugada se activó la alarma del telebachillerato, por lo que creyeron que se habían metido a robar. Los uniformados acudieron la tarde-noche de este martes y se entrevistaron con algunos trabajadores que se encontraban dentro de la institución,
quienes aseguraron ser albañiles y estar realizando algunos arreglos, pero que la directora del plantel no les advirtió por la alarma y ésta se activó. El estruendoso ruido alertó a los habitantes de la calle Florida, quienes se exasperaron debido a que el aparato se activaba cada 5 minutos. Una vez confirmado que no había ningún robo, los uniformados se retiraron del sitio.
Los lugareños dijeron que desde la madrugada estaba sonando la alarma.
Incendiaron maquinaria pesada Papantla, Ver.- Pobladores de la localidad Serafín Olarte intentaron combatir un enjambre de abejas con fuego, pero en su intento la conflagración se salió de control y se extendió hasta la maquinaria que se encuentra en un predio cercano, por lo que comenzó a incendiarse. El hecho provocó la movilización del personal de la unidad municipal de Protección Ci-
vil, policías municipales y bomberos que con el apoyo de una motobomba lograron sofocar las llamas que amenazaban con extenderse. Por fortuna no hubo personas lesionadas y los daños materiales son menores. Después de algunos minutos de maniobras, las autoridades lograron eliminar el riesgo. Cabe señalar que en las inmediaciones de donde ocurrió el hecho hay líneas de Petróleos Mexicanos.
Cerca de donde ocurrió el siniestro hay líneas de Pemex.
Tuvieron que asistir los vulcanos para combatir las llamas.
Los lugareños querían deshacerse de los insectos, y la situación se les salió de control.
MALTRATO ANIMAL
Tepetzintla, Ver.- La muerte de una mascota a machetazos dejó al descubierto un aberrante caso de maltrato animal; exigen castigo a los responsables.
TUXPAN 06
Más obras en Tamiahua
Tamiahua, Ver.- La alcaldesa Citlali Medellín inauguró un domo en la primaria “Guadalupe Victoria”, de la comunidad Tancochín, para ello se contó con una inversión de 637,768.00 pesos.
T U X PA N
CLIMA PARA HOY Tormentas eléctricas
Año 2 No. 796 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2020
PC retira enjambre de abejas
Bares y cantinas seguirán cerrados TUXPAN 05
LLEGAN INSUMOS
Sedena sigue armándose de material para proteger a los médicos
Tuxpan, Ver.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de las Comandancias de la VI Región Militar y de la 19/a. Zona Militar, recibió material de protección y medicamentos para la atención de pacien-
TUXPAN 04
tes con coronavirus en el Hospital Militar Regional y en la Unidad de Terapia Intensiva y Hospitalización del 39/o. Batallón de Infantería.
TUXPAN 03
TUXPAN 06
TUXPAN 03
Ingresos han disminuido
Tuxpan, Ver.- Las decisiones que ha tomado el ayuntamiento para combatir la pandemia provocada por el COVID-19, también han afectado a las arcas municipales, pues en estos más de 70 días se han dejado de
percibir más de 25 millones, lo que representa un déficit económico, pues los ingresos disminuyeron en un 80 por ciento, mencionó el munícipe tuxpeño Juan Antonio Aguilar Mancha.
Cubrebocas morado Para las mujeres que sufren violencia familiar
Casetas son abandonadas Tuxpan, Ver.- En el completo olvido y en total abandono se encuentran las casetas de seguridad que están ubicadas en diferentes puntos de la ciudad, mismas que ante el abandono se han convertido en guarida de malvivientes.
TUXPAN 03
Tuxpan, Ver.- Con la iniciativa del uso de cubrebocas en color morado y respaldado por la Patrulla “Mujer Segura”, se pretende apoyar a las mujeres que sufren de violencia en este periodo de pandemia; al respecto, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMMTux), Yazmín Ramírez González, indicó que están verificando a detalle la estrategia, pero han optado por implementar este programa a la par del resto de las acciones que aplicaban previamente al encierro obligatorio.
TUXPAN 02
02 Actualidad
Tuxpan
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
PÉRDIDAS ECONÓMICAS OCASIONÓ LA PANDEMIA POR COVID-19 Tuxpan, Ver.-
I
ncuantificables son las pérdidas que ha dejado por su paso en el municipio la pandemia provocada por el SARS-CoV-2, en todos los sectores productivos, y principal generador de la economía, pérdidas que ha originado que el 6 por ciento de ellos hayan cerrado definitivamente, por lo que una vez que todos los comercios reanuden sus actividades, se pondrá en marcha un operativo para cuantificar los daños. A decir del regidor de Comercio, Juan Francisco Cruz Lorencez, el pago de las rentas fue lo que ahorcó a los empresarios, pues estas oscilan de los 35 mil pesos en adelante, dependiendo
Negocios que no acaten medidas de salud serán sancionados.
El 6 por ciento de los negocios ya no abrirá.
de la zona, por ello es que se tendrá que realizar un nuevo censo para determinar cuáles fueron los giros más afectados. Reconoció que el comercio formal es quien resultó más afectado, “se han sostenido reuniones con los representantes de las cáma-
el estado de Veracruz, al ser uno de los estados con mayor número de casos positivos al COVID-19, encontrándose en focos rojos, es que se estableció que los comercios con actividades no esenciales, así como los espacios públicos, deberán permanecer cerrados hasta el día 15 de junio.
ras, quienes han solicitado al munícipe Juan Antonio Aguilar Mancha, se implemente algún plan de apoyo económico, para la reactivación del sector comercial, pues los apoyos del gobierno federal siguen sin llegar”. Reiteró que derivado de la situación actual que presenta
Comercio que no acate estas medidas se procederá a la suspensión de actividades como lo establece el artículo 35 del reglamento de salud y se impondrá una multa en términos del artículo 135 inciso B del reglamento municipal de salud y asistencia pública.
Comercios representan peligro para transeúntes Piden la intervención de Protección Civil
Mujeres que sufren de violencia podrán solicitar el cubrebocas color morado.
Cubrebocas morado para las mujeres violentadas Tuxpan, Ver.- Con la iniciativa del uso de cubrebocas en color morado y respaldado por la Patrulla “Mujer Segura”, se pretende apoyar a las mujeres que sufren de violencia en este periodo de pandemia; al respecto, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMMTux), Yazmín Ramírez González, indicó que están verificando a detalle la estrategia, pero han optado por implementar este programa a la par del resto de las acciones que aplicaban previamente al encierro obligatorio. En este contexto, la titular del área gubernamental ex-
plicó que esta nueva estrategia se manifiesta en caso de que si durante el aislamiento por COVID-19 se padece de alguna agresión en el interior del hogar, si se siente insegura o en peligro, las señoras podrán acudir al negocio con el que se estableció el convenio correspondiente. Por lo tanto, podrán acudir a las Farmacias del Ahorro, el Oxxo y Farmacias Guadalajara, para que el personal del establecimiento brinde la ayuda correspondiente, haciendo el reporte a la línea de emergencias 911, donde tendrá ayuda de las brigadas correspondientes.
Tuxpan, Ver.- Transeúntes que circulan por el bulevar Independencia piden la intervención de las autoridades de Protección Civil, pues hay negocios que representan un peligro, por el mal estado en el que éstos se encuentran, pues no solamente se debe verificar que sigan las recientes medidas higiénicas, sino que al mismo tiempo deben evitar que se conviertan en sitios peligrosos para el resto de la población. Además de los transeúntes, los comensales que acuden a estos negocios céntricos y de la periferia, han hecho las observaciones de como no hay letreros, exponen la integridad de la ciudadanía al ingresar para adquirir los servicios correspondientes y quienes transitan aún sin entrar al sitio también pudieran estar expuestos.
Manifestaron que es necesario que se cuente con extintores vigentes por si se llegara a generar algún cortocircuito o se incendiara el local, además de los otros requerimientos que solicitan las normas de Protección Civil, por lo que deben procurar tener despejadas las salidas de emergencias y cubrir cada punto estricto de medida preventiva. Gran cantidad de sitios están en las mismas condiciones, indicaron los tuxpeños, por lo que recomendaron que ahora que están detenidas las actividades, se aproveche para acomodar lo que esté fuera de lugar y, especialmente, se dote de insumos que tienen que ver con las medidas de seguridad.
El mal estado en el que se encuentran representan un peligro.
Transeúntes piden la intervención de Protección Civil.
DE
VERACRUZ
Tuxpan
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020
Actualidad 03
Casetas de seguridad no cumplen con su función Tuxpan, Ver.- En el completo olvido y en total abandono se encuentran las casetas de seguridad que están ubicadas en diferentes puntos de la ciudad, mismas que ante el abandono se han convertido en guarida de malvivientes. Una de estas casetas se encuentra en la carretera a Tamiahua, mientas que algunas otras están ubicadas en la salida a la UV, en la comunidad Alto Lucero, en la carretera a la playa, en la colonia Rafael Hernández Ochoa, entre otras, la cual pese a la inseguridad que impera en el municipio, no cuenta con ningún elemento de seguridad. A decir de los habitantes de este sector poblacional, han solicitado vigilancia por parte de las corporaciones de seguridad, ya que aseguran que diariamente se presentan riñas callejeras entre personas que se encuentran bajo los efectos del alcohol o de alguna droga, situaciones que se tornan peligrosas.
El señor Arturo Hernández, habitante de este sector, comentó que son más de 50 las familias afectadas con esta situación. Cuando se presentan los pleitos, los vecinos piden la presencia de elementos de la Policía a la inspección, pero éstos tardan en llegar o definitivamente no se aparecen. Señaló que los habitantes de estas zonas presentarán un oficio a las autoridades municipales correspondientes, para pedir además de recorridos por parte de las patrullas, un módulo de vigilancia para inhibir actos delictivos. Cabe mencionar que estas casetas fueron colocadas con el objetivo de brindar apoyos a los taxistas que salen de noche a dejar carreras, pues éstos pasaban a las casetas a una revisión para evitar que fueran atracados metros más adelante, pues hubo una época en la que los asaltos a taxistas estaban a la orden del día.
Estas casetas fueron colocadas para brindar apoyo a taxistas.
Se han convertido en nido de malvivientes.
Ayuntamiento también ha dejado de tener ingresos.
COVID-19 TAMBIÉN HA AFECTADO AL AYUNTAMIENTO Los ingresos propios han disminuido en un 80 por ciento Tuxpan, Ver.-
L
as decisiones que ha tomado el Ayuntamiento para combatir la pandemia provocada por el COVID-19, también han afectado a las arcas municipales, pues en estos más de 70 días, se han dejado de percibir más de 25 millones, lo que representa un déficit económico, pues lo ingresos disminuyeron en un 80 por ciento, mencionó el munícipe tuxpeño Juan Antonio Aguilar Mancha. A través de un mensaje emitido a la ciudadanía a través de su cuenta de Facebook, donde dio a conocer la manera en que Tuxpan va a ir adaptándose a la ´nueva normalidad´, el edil resaltó que en esta pandemia, todos han resultado afectados. Al dirigirse a los tuxpeños, aseguró que las decisiones que se tomaron desde el pasado 17 de marzo fueron difíciles, pero para la máxima autori-
Las acciones que se tomaron fueron duras pero acertadas. dad la salud de los tuxpeños es prioridad. Resaltó el apoyo que recibió de todo el personal que conforma la actual administración, quienes desde la instalación de los filtros sanitarios han trabajado arduamente en la lucha contra el coronavirus. Aseguró que los filtros instalados en las entradas de la ciudad, con los que impidió el ingreso de miles de turistas, dieron el resultado esperado, pues de no haberlo hecho, los contagios se habrían disparado, contabilizando los casos por cientos en las cifras de enfermos por el coronavirus.
Por ello, reiteró que estos filtros sanitarios continuarán operando día y noche. Aguilar Mancha señaló que los contagios en el puerto son comunitarios, por lo que se continúa exhortando a los ciudadanos que por necesidad deben salir de sus hogares, extremen todas las precauciones para evitar la propagación del virus. Indicó que en todo momento se ha apoyado con alimentos a los ciudadanos que más lo necesitan a través de la dotación de apoyos alimenticios, sumando más de 19 mil entregados hasta el momento. El edil tuxpeño comentó que se han acercado al Ayuntamiento diversos grupos de los sectores productivos para solicitar la apertura de sus negocios, debido a la crítica situación económica por la que están atravesando, por lo que podrían abrir sus negocios pero de poco a poco y con medidas sanitarias estrictas. Reconoció que la situación económica por la que está atravesando el municipio es crítica, por lo que la apertura de negocios se irá dando de manera paulatina.
Llegan insumos y equipo de protección al Hospital Militar Tuxpan, Ver.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de las Comandancias de la VI Región Militar y de la 19/a. Zona Militar, recibió material de protección y medicamentos para la atención de pacientes con coronavirus en el Hospital Militar Regional y en la Unidad de Terapia Intensiva
y Hospitalización del 39/o. Batallón de Infantería. Este esfuerzo permitirá que personal militar de médicos y enfermeras, así como profesionales de la salud contratados para laborar en estas instalaciones sanitarias, cuenten con el equipo y la protección adecuada para brindar atención a la pobla-
ción civil. Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso y responsabilidad de servir al pueblo de México en cualquier condición y lugar, a fin de realizar actividades para proteger la integridad física de la población mediante la aplicación del Plan DN-III-E.
Sedena sigue armándose de insumos y material para proteger a los médicos.
04
Actualidad
Tuxpan-Tamiahua
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
ACTIVIDAD ECONÓMICA REGRESARÁ DE MANERA ESCALONADA: ALCALDE Tuxpan, Ver.-
E
l presidente municipal Juan Antonio Aguilar Mancha, en las redes sociales transmitió un mensaje a la población para informar sobre el procedimiento que se seguirá respecto a la reactivación económica del municipio. En el comunicado manifestó que este hecho se realizará de manera sistemática, por medio de un análisis de los giros realmente útiles para la población después de 72 días de contingencia y que esto deberá realizarse de forma ordenada y siguiendo estrictos protocolos sanitarios. La primera autoridad hizo hincapié en que no existe una fecha establecida para reanudar operaciones, sin embargo, durante esta espera, los sectores económicos próximos a abrir sus puertas deberán cumplir una capacitación guiada por autoridades municipales y acreditar medidas sanitarias dentro de sus establecimientos, para evitar contagios de COVID-19. Reconoció que en estos casi tres meses de parálisis
En Tuxpan la reactivación económica será escalonada. económica, muchos han sido los afectados por el cierre de sus comercios y de igual forma los empleados que han visto mermados sus ingresos, sin embargo, estos sacrificios han permitido espaciar el número de contagios. Manifestó que, como autoridad, la toma de decisiones no ha sido fácil y mucho menos las medidas han sido populares, pero han servido para que los contagios no
lleguen de manera masiva, saturando la capacidad hospitalaria y los servicios de salud. Finalmente, exhortó a la población a seguirse cuidando, respetando las medidas sanitarias y a adoptarlas como parte de su vida cotidiana, en aras de que en próximas semanas estas mismas formarán parte de una nueva forma de normalidad.
No hay una fecha precisa para la reactivación económica, dijo el alcalde Juan Antonio Aguilar Mancha.
Citlali garantiza desarrollo en comunidades Tamiahua, Ver.- La alcaldesa Citlali Medellín inauguró un domo en la primaria “Guadalupe Victoria”, de la comunidad Tancochín, para ello se contó con una inversión de 637,768.00 pesos. Además de haber realizado la entrega de guarniciones y banquetas a la comunidad Tierra y Libertad, invirtiendo un total de 770,190.80 pesos. Entre ambas obras de infraestructura publica se invirtió un total de 1,407,958.80 pesos, mismos que se reflejan en bienestar para todos los habitantes de las comunidades. Es de destacar el hecho de que la alcaldesa se ha comprometido con el
desarrollo rural, pues a través de ello se mejoran las condiciones de vida de los habitantes de estas zonas, además de cumplir como gobierno con los objetivos ocho, nueve, 10 y 11 englobados en la Agenda 2030 y cuya finalidad son el trabajo decente y crecimiento económico, innovación e infraestructura, reducción de las desigualdades y comunidades sostenibles, respectivamente. CITLALI DA ESTABILIDAD ALIMENTICIA Y ECONÓMICA A SECTORES VULNERABLES Derivado de la difícil situación sanitaria y el decrecimiento económico que se vive por el COVID-19
Citlali Medellín ha invertido más de 1 millón en obras para beneficio de las comunidades de Tamiahua. a nivel global, la alcaldesa Citlali Medellín, desde el comienzo de la propagación en territorio nacional desarrolló estrategias que llevan certeza alimentaria a los hogares de los habitan-
tes de Tamiahua, del mismo modo implementó líneas de reactivación económica que incentivan la producción local y la afluencia económica en el municipio. Las autoridades municipales
visitaron las comunidades: El Piñal, Ojital, Naranjal, Papatlar y Coyolar, para entregar pescado en cada una de ellas, beneficiando con esto a más de 350 familias con apoyos.
DE
VERACRUZ
Álamo
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020
Necesario, que la población respete los puntos de seguridad y busque llegar al centro por otras calles alternas.
Actualidad
05
BARES Y CANTINAS CONTINUARÁN CERRADOS
Población se resiste a que cierren el centro Álamo, Ver.- Con todo lo que implica el programa que se viene organizando meses atrás para hacer una lucha frontal contra el COVID-19, hoy que el primer cuadro de la ciudad se ha cerrado para disminuir la movilidad, los elementos de Tránsito que resguardan las entradas sobre las avenidas Independencia y Garizurieta, son objeto de ofensas por parte de la población. De acuerdo a lo que se ha observado en los diferentes puntos de vigilancia que se han establecido sobre las dos avenidas y otras calles alternas, es que los automovilistas a pesar de saber que no hay acceso a la zona cen-
tro, se atreven a acercarse a las entradas de los puntos de vigilancia para que los elementos de Tránsito los dejen entrar y al no permitírselos, algunos les faltan al respeto e inclusive hay quienes hasta les echan los carros encima, esperando intimidar al elemento de Vialidad. Lo anterior ocasiona que los elementos tengan que llamar a la Policía Municipal para poner en cintura a las personas que no acatan las disposiciones que las autoridades de salud han determinado, a fin de reducir la movilidad vehicular y que es en beneficio de la población.
En este municipio los contagios de COVID-19 van en aumento y prueba de ello es que en la actualización del mapa de la Secretaría de Salud de Veracruz, se registran ocho casos confirmados, tres sospechosos y una defunción, lo que quiere decir que la población está en riesgo, sobre todo en el caso de las personas que pueden ser portadoras del virus y no tienen síntomas y al ser así, siguen la vida como cualquier otra persona aparentemente, pero de antemano ya están contagiando a otras personas. Por Eloísa Guerrero
Otorgan permisos a motociclistas Álamo, Ver.- El programa de Identificación de Motos ha superado la demanda que se esperaba, prueba de ello es que se observan largas filas, donde se hace la entrega de 100 fichas, ya que es la cantidad de personas que se pueden atender. De acuerdo a la información que diera a conocer el director de Tránsito, Carlos Gómez Merinos, dijo que la demanda es mucha, que tan sólo el lunes pasado se entregaron 100 permisos a motociclistas y quedaron pendientes 60 personas, debido a la falta de algunos documentos. Por lo anterior y para darle una mejor atención a la población y respetando las medidas de la sana distancia, se determinó que se dé la atención a 100 motociclistas por día y con ello de agilicen los trámites. Los interesados llegaron desde temprana hora para que se les entregara su permiso por 30 días para circular sin placas y con ello, de ser revisados por personal de la Sedena, Marina, Guardia Nacional o Seguridad Pública en el operativo Boom, cuenten con este permiso y sus motocicletas no sean remitidas al corralón. Está previsto que este proceso tenga una duración de una semana, pero el director de Tránsito comentó que de ser necesario que se extienda para la próxima semana, se
Seguirán cerrados durante el mes de junio los gimnasios y comercios que venden bebidas alcohólicas. Álamo, Ver.-
D Buena respuesta a la solicitud de permisos para las motos. hará, con la finalidad de que un mayor número de motociclistas obtengan su permiso para circular. Cabe destacar que para que los motociclistas puedan obtener el segundo y tercer permiso en un futuro, deberán tener el trámite primero. Se está en espera de que el gobierno del estado a través de la Secretaría de Finanzas pueda autorizar un programa de condonación de multas y recargos para quienes tengan motos de modelo atrasado, que pueden realizar pagos acordes a la situación económica. Por Eloísa Guerrero
esde los primeros días del mes de marzo las autoridades de salud y de comercio determinaron que era necesario empezar a cerrar algunos comercios y en este caso, uno de los primeros fueron los bares, cantinas y antros y todo aquel que vendiera cerveza para tomar en el mismo lugar, para evitar contagios de COVID-19. En un principio se había dicho que esto duraría hasta el primer día del mes de junio, esto de acuerdo a lo indicado por las autoridades federales que implementaron la sana distancia en todo el país; el problema ahora es que en el estado de Veracruz no se regresó a las actividades en la fecha indicada, por el contrario, el programa de la sana distancia se extiende hasta por todo el mes de junio, así lo informó el responsable del área, Guillermo
Mendoza Mar. Actualmente en el municipio se cuenta con 377 comercios que se dedican a la venta de bebidas alcohólicas, en los que se incluyen: cervecerías, bares, cantinas, billares y antros, por lo que una población no menos de mil personas han resultado afectadas en su empleo y será otro mes más que tendrán que buscar otras alternativas. Otro de los comercios que está parado son los gimnasios, que a la par de los bares, cantinas y antros tuvieron que dejar de laborar, ya que en estos lugares se concentraban gran cantidad de personas. La sana distancia se seguirá implementando en los demás comercios de la municipalidad y a la fecha se trabaja en recorridos para que cumplan con implementar el uso del cubrebocas y uso de gel antibacterial. Por Eloísa Guerrero
06
Actualidad
Cerro Azul-Tepetzintla
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
ENJAMBRE DE ABEJAS PONE EN JAQUE A PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Cerro Azul, Ver.-
G
Apicultores y Protección Civil realizando la captura del enjambre de abejas en la colonia Lázaro Cárdenas.
igantesco y agresivo enjambre de abejas causó pánico en la parte alta de la colonia Lázaro Cárdenas, donde una familia estuvo a punto de ser atacada por los insectos, fueron apicultores y elementos de Protección Civil quienes realizaron su captura. De acuerdo a los hechos, una familia al estar en el interior de su domicilio, ubicado en la privada Francisco I. Madero, como de película de terror se percataron de la llegada de un gigantesco enjambre de abejas, el cual se introdujo a un baño, por lo que de inmediato solicitaron el apoyo del personal de Protección Civil, debido a que temían ser atacados por los
insectos. Cabe destacar que al lugar se trasladó personal de Protección Civil y apicultores de Cerro Azul, quienes por espacio de varias horas lograron la captura del enjambre de abejas y lo trasladaron a un lugar apartado para evitar que atacaran a otras personas. Es el director de Protección Civil, César Augusto Olazarán Acevedo, quien hace un llamado a la población, de no tratar de exterminar o retirar los enjambres de abejas, ya que pueden resultar lesionados, para lo cual los pueden reportar al número de emergencias 911, donde personal especializado acudirá para retirar los insectos.
Ciudadanos exigen castigo a quien cometa maltrato animal Tepetzintla, Ver.- Indignación y coraje han causado los hechos de maltrato animal que se están cometiendo en la cabecera municipal, donde sus habitantes exigen a las autoridades municipales que actúen en contra de quien en días pasados lesionó y dio muerte a una mascota, debido a que pueden padecer de un trastorno psicológico y agredir a la ciudadanía. De acuerdo a las versiones de los testigos de los hechos, conocido sujeto con un ma-
chete le causó severas heridas de gravedad a una mascota, al grado de morir desangrada la indefensa mascota, lo que generó temor de la ciudadanía, ya que así como atacó a un animal, puede agredir a la ciudadanía, argumentaron los ciudadanos a través de las redes sociales. Cabe destacar que ante tal indignación por este lamentable hecho de maltrato animal, considerado una de las actividades más cobardes que puede cometer un
ser humano, aprovechándose que es indefensa para infligirle dolor y sufrimiento a una mascota, es necesario que las autoridades municipales hagan uso de los códigos penales para castigar a los presuntos responsables. Por su parte, la ciudadanía ha subrayado que temen por la seguridad de sus hijos, ya que la persona que cometió este aberrante hecho puede agredir a la ciudadanía o cometer un delito de mayores magnitudes, por lo que exi-
Ciudadanos exigen mayor seguridad y castiguen a quien cometa más casos de maltrato animal. gen mayor seguridad en la cabecera municipal, principalmente en la colonia For-
tín, donde se registraron los lamentables hechos.
Urge módulo de expedición de licencias y de emplacamiento Conductores exigen la instalación de un módulo de licencias y de emplacamiento en Cerro Azul. Cerro Azul, Ver.- Como una medida de prevención para combatir el delito, fuerzas federales estatales y locales realizaron la tarde de este lunes un operativo para reforzar la seguridad en esta localidad, a consecuencia de
la ola de delitos que afectan a los cerroazulenses. Fueron las fuerzas de seguridad quienes efectuaron la revisión de los documentos, tanto de vehículos como de motocicletas, cuyos conductores deben portar sus li-
cencias de conducir o sus respectivos permisos, en el caso de los jóvenes que están por cumplir la mayoría de edad, para evitar ser acreedores de una sanción administrativa. En este sentido la población de Cerro Azul solicita a las autoridades municipales realice las gestiones necesarias ante la Secretaría de Finanzas, para que sea en este municipio donde se instale un módulo permanente de expedición de licencias y de
emplacamiento, ya que se cuenta con una oficina de Hacienda del Estado donde es necesario y urgente se agilicen estos trámites para que la población pueda contar con sus documentos en regla y se eviten problemas ante estos operativos. Cabe destacar que cada vez que se realiza un operativo por parte de las autoridades encargadas de la vialidad, en su mayoría las infracciones van dirigidas a personas
que carecen de licencia de conducir o por la falta de placas en motocicletas principalmente, cuyos conductores argumentan que así como son sancionados, también las autoridades deben de poner algo de su parte, gestionando la instalación de este módulo, ya que tienen que acudir hasta la ciudad de Tuxpan a realizar su trámite, gastando en pasajes, lo que no tienen, aparte el costo del trámite y exponen su integridad física.
Entretenimiento
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
HORÓSCOPO
CRUCIGRAMA
DIFERENCIAS
Aries El diálogo y la comprensión son fundamentales en las relaciones. Puede surgir alguna discusión doméstica por culpa del dinero. Preste más atención a sus compañeros de trabajo. Las molestias orgánicas que le preocupan no serán graves. Tauro No comience esa aventura, no le interesa. Actúe de forma previsora con el dinero. Posponga nuevas ideas y atienda lo cotidiano del trabajo. Se curará completamente de una antigua dolencia. Géminis Está en disposición de dar a su pareja lo que necesita. Su facilidad para hacer dinero le permitirá algún capricho. Destacará en el trabajo por sus innovadoras ideas. Vigile las comidas, su estómago será el punto débil. Cáncer Encuentro fascinante con su pareja. Una ayuda exterior le vendrá bien para solventar sus gastos. Resuelva con paciencia los imprevistos del trabajo. Bien de salud, pero notará algo de cansancio al final del día. Leo Compenetración excelente con su pareja. Cumpla con los compromisos económicos que ha contraído. Los resultados de su trabajo son buenos. Si practica deportes de riesgo, atención a las rodillas.
SUDOKU
Virgo Aleje de su vida a quien le crea problemas con su pareja. Si le deben dinero, apriete las clavijas al deudor. No pase a otro trabajo sin acabar el actual. Le duele la espalda, pruebe a cambiar el colchón. Libra El amor le irá muy bien. No se lo piense más y permítase ese capricho. Su eficacia en el trabajo es indiscutible. Rebosante de salud, eso se nota en el brillo de sus ojos. Escorpión Cuide sus compañías y escuche los consejos de su pareja. Los asuntos monetarios se resolverán a su favor. Defienda sus posturas en el trabajo, pero sin agresividad. No hay nada como el ejercicio para aliviar tensiones. Sagitario Hoy pondrá fin a ese amor que no le aporta nada positivo. Con respecto a su economía, gastos, gastos y más gastos. Sea diplomático en sus relaciones laborales. No se deje llevar por los ataques de languidez. Capricornio Dedique a la persona amada algo más de atención. Gaste menos en caprichos. Los imprevistos en el trabajo le harán salir de la rutina. Está en forma, lleno de vitalidad. Acuario Abra su corazón a una nueva relación. Su situación económica no es del todo buena, cuidado con las inversiones. Buenas iniciativas y una gran rapidez mental en el trabajo. Respete al pie de la letra los consejos del médico. Piscis Gran complicidad con su seres queridos. Si quiere obtener beneficios, debe arriesgar su dinero. Su trabajo le avala, no lo olvide. Su gran vitalidad le dará euforia.
RECETA INGREDIENTES:
PIZZA DE SARTÉN
2 1/2 tazas de harina, para la masa 1 cucharada de azúcar, para la masa 5 gramos de levadura seca, para la masa 1/2 cucharadas de sal, para la masa 3 cucharadas de mantequilla, derretida, para la masa 1 taza de agua, tibia, para la masa 2 tazas de salsa de tomate, para pizza 1 taza de salsa BBQ 1 cucharadita de ajo 1/4 cucharaditas de tomillo fresco al gusto de sal al gusto de pimienta 2 tazas de queso tipo manchego 5 rebanadas de jamón cortado en cuadritos 2 salchicha frita y cortada en rodajas 6 rebanadas de tocino picado Suficiente de ensalada, para acompañar PREPARACIÓN: Para la masa de pizzeta, mezcla en un recipiente la harina, el azúcar, la levadura, la sal y la mantequilla; agrega poco a poco el agua tibia y amasa, incorpora hasta obtener una textura firme y uniforme. Deja reposar por una hora, aproximadamente, hasta que la masa haya doblado su tamaño, entonces poncha la masa para retirar el exceso de aire y divide en bolitas de 30 gramos, boléalas y extiende con un rodillo, cocínalas en el comal por 10 minutos, aproximada-
mente. Reserva. Para la salsa, calienta en una sartén la salsa de tomate y la salsa barbecue, agrega el ajo, el tomillo, y sazona con sal y pimienta por 5 minutos. Arma esta versión diferente de pizzas con la salsa, el
queso tipo manchego, jamón, salchicha, Tocino y calienta en el comal a fuego muy bajito. Usa una tapa para que se derrita el queso. Sirve y acompaña con una ensalada fresca y la bebida de tu preferencia.
07
08 Actualidad
Tamalín-Tuxpan
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Alerta en Tamalín por casos de coronavirus en la sierra
Sector salud exhorta a la población a seguir las indicaciones de prevención y respetar el filtro sanitario. Tamalín, Ver.-
S
e encienden las alarmas del sector salud en la sierra de Otonte-
pec, debido al incremento de personas contagiadas de COVID-19, son las autoridades del sector salud quienes exhortan a la población a seguir
las indicaciones de prevención, ante esta pandemia que avanza desenfrenadamente. De acuerdo a las estadísticas del sector salud, el municipio vecino de Naranjos registra cuatro casos confirmados y una decena de casos sospechosos, es en los municipios de la Sierra de Otontepec donde han comenzado a elevarse las cifras, tal es el caso del municipio de Chontla y Tamalín. Es en este municipio donde ya se cuenta con un caso confirmado de COVID-19, por lo cual las autoridades sanitarias que integran el Consejo Municipal de Salud, exhortan a la población a seguir las indicaciones preventivas, ya que el riesgo de contagio es mucho mayor para la población vulnerable. Cabe destacar que las au-
toridades sanitarias privadas hemos llamado a los habitantes de Tamalín para que utilicen el cubrebocas y se apliquen el gel antibacterial, asimismo, respeten las indicaciones que se emiten en el filtro sanitario ubicado en la entrada principal a Tamalín,
en el lugar conocido como Los Arcos, ya que algunos conductores están evadiendo este filtro, donde además de poner en riesgo su salud, también ponen en riesgo la salud de sus familias y conocidos y pueden generar desenlaces fatales.
Casos confirmados en la sierra de Otontepec mantienen en alerta a las autoridades sanitarias de Tamalín.
Pacientes alérgicos, con mayor riesgo de contagio por COVID-19
Los pacientes con alergias especialmente respiratorias, pueden tener un mayor riesgo por infección de COVID-19. Tuxpan, Ver.- Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendaron a la población que padece alergias respiratorias permanecer en continuo cuidado, seguir al pie de la letra las medidas sanitarias, permanecer en sus casas y apegarse a los tratamientos médicos para disminuir el riesgo de contagio por COVID-19. Al respecto, la doctora Nora Segura Méndez, jefa del Servicio de Alergia de la UMAE
Hospital de Especialidades de Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social, comentó que hay síntomas no característicos de la rinitis alérgica, como las alteraciones del olfato y del gusto. “Se han identificado en el contexto de infección por SARS CoV-2, y por lo tanto, son signos de alarma que indican que se requiere valoración médica para descartar otras causas”, expuso. Segura Méndez indicó que en el marco de esta emergencia sanitaria, los pacientes con alergias, especialmente las respiratorias y la rinitis alérgica, pueden tener un mayor riesgo de complicaciones por infección de COVID-19, debido a que presentan inflamación crónica a nivel nasal y bronquial. Por ello, reiteró que la vigilancia y el apego al tratamiento son importantes para disminuir el proceso inflamatorio y con ello, el riesgo de infecciones virales. La especialista señaló que en relación a las alergias de la piel, como la dermatitis atópica, no existe mayor riesgo de complicaciones por enfermedad COVID-19, excepto en los casos de dermatitis atópica grave, que requiere tratamiento con inmunosupresores, los cuales sí pueden conferir mayor riesgo. Por otro lado, añadió que para la dermatitis de contacto, las medidas de higiene empleadas como parte de la prevención para la enfermedad COVID-19, que incluyen lavado de manos frecuente, uso de productos irri-
Personas con alergias deben apegarse a tratamientos médicos, para evitar contagios por coronavirus. tantes como detergentes, jabones líquidos y alcohol gel, produce mayor irritación e inflamación, lo que podría afectar al desarrollo de esta alergia. Sin embargo, dijo que no se debe malinterpretar que no pueden realizarse esas medidas, sino sólo se deben incrementar los cuidados para la piel, como la lubricación, lo que ayudará al manejo de este tipo de problema en la piel. “En general, las recomendaciones son no suspender tratamientos para el asma para lograr un buen control, mayor cuidado de la piel e identificar síntomas de alarma que ameriten valoración médica, de esta manera, se podrán controlar las alergias y se evitarán complicaciones”, manifestó la doctora Nora Segura. Explicó que las alergias son un conjunto de alteraciones de carácter respiratorio, nervioso o eruptivo, que se producen en el sistema inmunológico por una extremada sensibilidad del organismo a ciertas sustancias a las que ha sido expuesto.
Se impacta contra camioneta
Besó el pavimento por acelerado ROJO ACONTECER 04
ROJO ACONTECER 04
¡CASI SE MATA AL REBASAR! Desapareció sin dejar rastro
MARTÍNEZ
MARTÍNEZ 04
HABITANTES, AISLADOS POR CRECIDA DEL RÍO El paso provisional Misantla con La Vaquería ha colapsado, debido a que el río ha crecido a diario
Misantla, Ver.-
E
l paso provisional que conecta a Misantla con La Vaquería quedó destruido, pues fue el fin de semana cuando se habilitó el paso, pero sólo estuvo en funcionamiento tres días. Es con ayuda de caballos y otras personas que deciden pasar a pie por el río para llegar a Misantla a realizar sus compras o tareas diversas. Habitantes de la comunidad Salvador Díaz Mirón, que se entrevistaron con este medio, señalaron que se encuentran molestos, ya que la mala planeación de estos trabajos ha dejado como consecuencia que toda la zona serrana del municipio haya quedado incomunicada.
Año 2 No. 796 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2020
Empresas podrían cerrar sus puertas Tlapacoyan, Ver.- Diversos empresarios dedicados a la proyección de turismo enfrentan la crisis, y ante la falta de ingresos económicos en sus establecimientos, se verán obligados a cerrar sus negocios de forma definitiva, dado que las deudas se incrementan día a día y lo peor, es que no existe fecha para la reactivación para el sector, ni apoyo de la autoridad estatal para hacerle
frente a la contingencia. Refirió que la crisis además ha golpeado a diversas familias que dependen del sector turístico, ya que algunos quedaron desempleados ante la reducción de personal que se registró en las diversas empresas, situación que ya era insostenible por la falta de ingresos económicos por la pandemia del COVID-19 al quedar paralizados.
MARTÍNEZ 03
MARTÍNEZ 04
¡Riesgo por deslaves!
Taxistas sólo podrán trasladar dos pasajeros
Exhortan a habitantes de Atzalan a tomar precauciones al transitar por vías sinuosas
MARTÍNEZ 02
Surgen primeros casos de COVID-19 CLIMA PARA HOY Tormentas eléctricas
28 MARTÍNEZ 02
ROJO ACONTECER 04
ºC
161,038 182,261
$10
Me gusta Seguidores
MÁS AGLOMERACIÓN EN BANAMEX MARTÍNEZ 02
Reinician consultas médicas en el DIF de Tlapacoyan MARTÍNEZ 03
MARTÍNEZ 04
02
Actualidad
Atzalan-Altotonga
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
¡RIESGO POR DESLAVES! Exhortan a habitantes a tomar precauciones al transitar por esa vía Atzalan, Ver.-
L
a temporada de ciclones y huracanes que dio inicio de manera oficial este lunes, representa un riesgo considerable para la zona serrana de este municipio, ya que es susceptible a deslaves que en ocasiones provoca el cierre de tramos carreteros y diversas afectaciones. Isaac Santos Benítez, titular de la unidad de Protección Civil, dijo que previo a la temporada, en diversas comunidades de la parte alta, media y baja se implementó trabajo preventivo con el mejoramiento de caminos, limpieza de cunetas y arroyos debido a que en
cada temporada de ciclones y huracanes se reflejan afectaciones considerables para el municipio. Añadió que en cada sector de la población trabajarán de manera coordinada con los agentes municipales quienes juegan un papel importante para reforzar los trabajos que la autoridad, mediante las diversas áreas, implementa en materia preventiva y así mitigar riesgos. Expresó que la zona serrana es un municipio susceptible a derrumbes y caída de árboles donde el tramo carretero Tlapacoyan - Atzalan es una vía de comunicación que con frecuencia se ve afectada y obstaculizada ante el paso de estos fenómenos
Un riesgo en esta temporada de lluvias son los deslaves, por ello se pide a la población estar pendientes. meteorológicos que impactan de manera considerable dentro de la parte alta principalmente. Dijo que para hacerle frente a este panorama que se pudiera enfrentar bajo esta temporada, cuentan con el apoyo del personal y la maquinaria de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) para implementar los trabajos necesarios y en cuestión de horas despejar la vía carretera. Comentó que la temporada de huracanes es una de las
más difíciles que enfrentan anualmente las autoridades de Protección Civil, pues se debe reforzar el trabajo preventivo al mantenerse bajo monitoreo de las condiciones climatológicas que deja estragos dentro de las comunidades del municipio atzalteco. Señaló que los fenómenos provocados por las cuatro turbonadas registradas en mayo dejaron diversas viviendas destechadas por las rachas de viento, siendo este
panorama parte del episodio a presentarse durante esta temporada ciclónica. Finalmente exhorta a la población estar atentos a los comunicados que emite la Secretaría de Protección Civil sobre la evolución de los diversos fenómenos meteorológicos durante la temporada que se anuncia será severa para el estado de Veracruz, según los pronósticos. Por Miguel A. González Rojas
Surgen primeros casos de COVID-19 Se tiene mayor precaución por los vecinos municipios que presentan casos de coronavirus.
Taxistas sólo podrán trasladar dos pasajeros Altotonga, Ver.- Con la finalidad de evitar un incremento a los contagios por COVID-19, los trabajadores del transporte público serán obligados a reducir el número de usuarios donde los choferes deben poner en práctica la sana distancia entre pasajeros. Héctor Obed Jiménez, titular de Protección Civil, señaló que mediante un filtro donde participará Transporte Público y Tránsito del Estado, se implementará la inspección y así constatar que los trabajadores de las unidades de alquiler den cumplimiento a las nuevas disposiciones en materia de salud para la reducción de contagios durante la emergencia sanitaria. Añadió que los trabajadores del transporte público han sido exhortados a reducir el número de pasajeros, además
de usar cubrebocas y aplicar gel antibacterial, pues la medida es con el fin de poner en práctica la sana distancia entre los usuarios. Mencionó que el uso de taxis dentro del municipio es primordial y generador de la movilidad de personas, sin embargo, las acciones a tomar son encaminadas a reducir de manera considerable el pasaje, ya que a partir de este miércoles dentro de los filtros de inspección sólo tendrán permitido un total de dos usuarios. Obed Jiménez dijo que pese al panorama que comienza a enfrentar el municipio, el trabajador del volante y el pasajero deben actuar de manera responsable, ya que los trabajos son encaminados a prevenir que los contagios se disparen. Por Miguel A. González Rojas
Altotonga, Ver.- El foco rojo en que persiste el estado de Veracruz por contagios de COVID-19, representa un riesgo para los diversos municipios debido a la colindancia que existe con sectores catalogados de alto peligro, sin embargo dentro de la cabecera de Altotonga comienzan a reflejarse los primeros casos sospechosos. Autoridades locales toman medidas ante el panorama que se comienza a presentar por la pandemia de coronavirus donde después de un lapso de 70 días comienzan los brotes del primer caso confirmado y sospechoso por COVID-19. Ante ello, se informó que las acciones a tomar comenzarán a endurecerse, donde el uso de cubrebocas y aplicación de gel antibacterial debe ser implementado por los ciudadanos y dentro de la zona comercial, pero en atención a los protocolos que emite la Jurisdicción Sanitaria.
Cabe señalar que el municipio de Altotonga tiene una colindancia con Atzalan, Jalacingo, Teziutlán, Villa Aldama y Perote, este último en foco rojo con tres defunciones, un sospechoso y 22 confirmados, obligando a las autoridades a reforzar las tareas de sanitización para así evitar un brote masivo por coronavirus. Se informó que los trabajos preventivos que habrá de continuar implementando la unidad de Protección Civil no serán eficientes si la población no actúa con responsabilidad acatando los lineamientos en el cuidado de la salud, aunado que el salir a la calle desprotegido es lo que representa el riesgo a los contagios dado que los casos comienzan a hacerse presentes dentro de la cabecera municipal.
Todos los programas que se pongan en marcha no serán suficientes sin el apoyo de la población.
Las acciones serán más insistentes para que evitar que se propaguen los casos.
Por Miguel A. González Rojas
Tlapacoyan
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Actualidad 03
EMPRESAS PODRÍAN CERRAR SUS PUERTAS Tlapacoyan, Ver.-
P
restadores de servicios dedicados al turismo se encuentran agobiados por la situación económica que ha generado la pandemia del coronavirus, donde los lineamientos que se implementaron a nivel nacional los ha golpeado de manera severa, por lo que algunas empresas podrían cerrar sus puertas de manera definitiva. Daniel Rendón Lozano, representante de empresa de aventura, lamentó la situación complicada que vive el sector, ya que los ingresos económicos están en número rojos y no encuentran la forma de continuar de pie, reflejo de ello es la reducción de personal que han aplicado en diversas empresas, pues no tienen los recursos para realizar los pagos al trabajador. Mencionó que diversos empresarios dedicados a la proyección de turismo enfrentan la crisis, y ante la falta
Enfrentan una situación difícil y lo peor es que están en números rojos.
El gobierno local refrenda su compromiso de seguir trabajando por el bien de los habitantes.
Rehabilitan vías
Hay algunos que cerraron de manera temporal, pero otros lo harán de manera definitiva. de ingresos económicos en sus establecimientos se verán obligados a cerrar su negocio de forma definitiva dado que las deudas se incrementan día a día y lo peor es que no existe fecha para la reactivación para el sector, ni apoyo de la autoridad estatal para hacerle frente a la contingencia. Refirió que la crisis además ha golpeado a diversas
familias que dependen del sector turístico, ya que algunos quedaron desempleados ante la reducción de personal que se registró en las diversas empresas, situación que ya era insostenible por la falta de ingresos económicos por la pandemia del COVID-19 al quedar paralizados. Por Miguel A. González Rojas
Tlapacoyan, Ver.- Uno de los compromisos como gobierno municipal de esta ciudad, es trabajar para brindarle a la población mejores vías para que puedan transitar. Por lo anterior, la administración municipal que encabeza la alcaldesa Ofelia Jarillo Gasca, rehabilita la calle Juan Aldama de la colonia Ampliación H. Colegio Militar mediante trabajos de raspado y revestimiento de asfalto. La presidenta municipal Ofelia Jarillo Gasca agradece
a los ciudadanos la paciencia para la realización de estos trabajos y de este modo el gobierno local refrenda su compromiso de seguir esforzándose para brindarles mejores condiciones de vida con mejores vías de comunicación. Con este tipo de obras, los vecinos se ven beneficiados al quedar concluida y transitable dicha arteria, pues ya hay una mejor movilidad vehicular y peatonal para los habitantes.
Aun con carencias, la Cruz Roja sigue de pie Las familias ya pueden gozar nuevamente de este servicio médico, pero deben cumplir con la sana distancia y el uso de cubrebocas y gel.
Reactivan consultas médicas en DIF Tlapacoyan, Ver.- Uno de los principales servicios que ofrece el sistema DIF que refleja una alta demanda es el área de consultas médicas, ya que la población busca atención para reflejar una vida saludable. Es de mencionar que los servicios médicos en las instalaciones del DIF municipal están a cargo del doctor Jesús Domínguez Parra, quien expresó que durante la difícil situación por la pandemia y como parte de la prevención para evitar la aglomeración de personas, fueron suspendidas para evi-
tar contagios y riesgos entre los adultos mayores, quienes son los más susceptibles al COVID-19. Añadió que dentro de los servicios y atención médica que se realizan en el área es principalmente a personas con diabetes, presión arterial y enfermedades de temporada que afectan a los adultos mayores, mismos que buscan un chequeo para evitar complicaciones debido a la situación que prevalece en materia de salud. Por Miguel A. González Rojas
Tlapacoyan, Ver.- La benemérita institución enfrenta una difícil situación económica debido a la paralización de diversas actividades, ya que estos ayudaban a la corporación a subsistir para obtener recursos y con ello solventar los gastos de combustible que son parte de las necesidades a las que se enfrentan a diario. Ariana Miranda Aguilar, presidenta del consejo local de Cruz Roja delegación Tlapacoyan, dijo que la corporación sigue de pie con las puertas abiertas y atendiendo los servicios y reportes que emite el 911, mediante las guardias que existen por parte de los paramédicos voluntarios. Enfatizó que la suspensión de la colecta anual 2020 ha sido un golpe con-
siderable para la corporación, pues el recurso económico que se recauda en ello es para atender las diversas necesidades y carencias, siendo principalmente el combustible, sin embargo, ante la presencia de la pandemia del coronavirus, la delegación de la Cruz Roja Tlapacoyan estaba determinado cerrar sus puertas, pero existen las ganas de servir. Dijo que ante la difícil situación en ingresos económicos que han venido enfrentando, son los jóvenes voluntarios quienes generan el ánimo para laborar, servir y atender el llamado de la población durante la pandemia del COVID-19. Por Miguel A. González Rojas
El personal fue dotado de equipo de protección, guantes, caretas y cubrebocas para brindar atención.
04 Actualidad
Misantla-Martínez
5 COMUNIDADES ESTÁN AISLADAS El paso provisional Misantla con La Vaquería ha colapsado debido a que el río ha crecido a diario Misantla, Ver.-
D
esde la semana pasada se han estado presentando lluvias constantes que ocasionaron que el paso provisional que conecta a Misantla con La Vaquería quedara destruido, pues fue el viernes cuando se habilitó el paso pero sólo estuvo en
funcionamiento tres días. Es con ayuda de caballos y otras personas que deciden pasar a pie por el río para llegar a Misantla a realizar sus compras o tareas diversas. Habitantes de la comunidad Salvador Díaz Mirón que se entrevistaron con este medio señalaron que se encuentran molestos, ya que la mala
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
planeación de estos trabajos ha dejado como consecuencia que toda la zona serrana del municipio haya quedado incomunicado. Existen mayores riesgos, ya que personas que padezcan alguna enfermedad o que sufran algún tipo de accidente no podrán ser trasladados al hospital regional de Misantla con prontitud, ya que el río representaría un peligro para ellos. Así como también se dio a conocer que los avances en la rehabilitación del puente nuevo se encuentran apenas en un 50 %, por lo que faltarán varias semanas hasta que el paso sea rehabilitado completamente.
Familiares del joven piden apoyo para localizarlo y que vuelva a casa con bien.
Francisco Pérez Jiménez desapareció sin dejar rastro Martínez de la Torre, Ver.- Familiares de Francisco Pérez Jiménez solicitan la colaboración de la ciudadanía para dar con su paradero, ya que no tienen noticias de él desde el 28 de mayo del presente año. Francisco Pérez Jiménez cuenta con 28 años, mide 1.75 m, tiene ojos café claro, piel clara y es de complexión regular, y como seña particular tiene una cicatriz en la ceja izquierda. Se considera que la integridad física de Francisco Pérez Jiménez pudiera
encontrarse en riesgo o que pudiera ser víctima de algún delito, por lo que se pide la ayuda de quien pueda proporcionar algún dato para dar con su paradero y cualquier información que tengan pueden hacerla llegar de manera confidencial al número 228 319 3187. Se cuenta con el apoyo de la Comisión Estatal de Búsqueda que ha emitido la alerta para cualquier información que pudieran proporcionar y este joven pueda volver bien con su familia.
Por lo menos 6 mil habitantes de las cinco comunidades enclavadas en la sierra se encuentran aislados.
Banamex sólo trabajará lunes y martes Misantla, Ver.- La sucursal bancaria de Banamex en esta ciudad dio el aviso que sólo los días lunes y martes atenderá a sus usuarios, esto debido a la amenaza de la pandemia COVID-19 que está afectando al país. De manera extraoficial se dio a conocer que estas acciones tomadas son para contribuir a preservar su salud y también la de sus colaboradores frente al riesgo de contagio del coronavirus (COVID-19), por lo que es de suma importancia que usuarios de esta sucursal bancaria que van a llevar a cabo algún tipo de transacción financie-
ra, pasen en lo subsecuente a la sucursal 0331 de la ciudad de Martínez de la Torre para la atención que se requiere. En la página oficial de Banamex se puede apreciar parte de su comunicado general, “Debido a la contingencia por COVID -19, los ejecutivos del centro de atención telefónico sólo están disponibles para reporte por robo o extravío, cargos no reconocidos y desbloqueo, cancelación o activación de tarjetas, Si deseas conocer tu saldo o realizar alguna consulta u operación, te invitamos a realizar tus operaciones a través de nuestros
Ha generado controversia entre usuarios la medida tomada por la institución bancaria, pues consideran que habrá más aglomeración. medios digitales” Esta medida tomada por la sucursal ha generado opiniones contrarias debido a
que algunas personas aseguran que la medida genera mayor aglomeración de personas, mientras que algunas
otras señalan que el ir hasta Martínez de la Torre a realizar algún trámite es más riesgo de propagación del virus.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020
Regional Actualidad 05
Exhortan a extremar precauciones En la zona de Faisán y Ávila Camacho sanitizarán San Rafael, Ver.- Autoridades en materia de salud recomiendan tomar precauciones y seguir las recomendaciones que se han establecido para evitar contagios de COVID-19. Lo anterior se da a conocer luego de que en días recientes, en la zona del Faisán y Ávila Camacho, han fallecido dos personas por enfermedades respiratorias, su salud empeoró en un tiempo muy corto y no fueron hospitalizadas, murieron en casa. No se les practicó la prueba del COVID-19, por lo cual no tienen certeza sobre si murieron a no a conse-
cuencia de esta enfermedad. Ante la emergencia en materia de salud, invitan a todas las personas a asumir las medidas de distancia social, higiene, uso de cubrebocas y quedarse en casa. Aunado a esto, les piden no asistir a ningún tipo de reunión, especialmente no acudir a funerales ni velaciones. Autoridades de salud sanitizará estas comunidades y les recuerdan que la gran mayoría de los contagios son a través del contacto personal, por lo cual fumigar es una medida, pero lo más importante es la higiene y la distancia social.
Han fallecido dos personas por enfermedades respiratorias, y mientras no se descarte el COVID-19, tienen que extremar medidas.
Probabilidades de lluvias Tecolutla, Ver.- Derivado de la presencia de la tormenta tropical “Cristóbal”, se esperan lluvias dispersas, vientos del norte-noreste de 25 a 35 kilómetros por hora, con rachas de 45 kilómetros por hora en la costa.
El centro de la tormenta tropical “Cristóbal” fue localizado al oeste-suroeste de Campeche, su presencia mantiene el potencial de lluvias en el estado de Veracruz, siendo más acentuada en la zona del sur con lluvias
Se espera el aumento de nublados con potencial para lluvias.
Empieza la recuperación pero consideran que será lenta.
VUELVE LA MOVILIDAD Gutiérrez Zamora, Ver.-
A
pesar de la preocupación de los comerciantes por contagiarse del virus, comentan que es más la necesidad de volver a trabajar porque de plano ya no hay recursos para seguir en casa. “Tratamos de cumplir con las medidas al menos nosotros, hay clientes que no usan el cubrebocas pero pues no los podemos obligar”. Ya se vio más movimiento luego de meses de estar sin actividad, tanto comerciantes ambulantes como semifijos y establecidos se les vio alentados debido a que empiezan esta nueva fase de recuperación. Otros negocios no abrieron, ya que seguramente no tuvieron dinero para la mercancía, otros porque se han ido a sus comunidades y estaban en la espera de que
puntuales mayores de 70 a 150 milímetros, sin descartar mayores a ese rango, así como lluvias menores. El viento de la costa presenta rachas frescas fuertes, así como oleaje elevado y rachas variables en áreas de tormenta eléctrica; la temperatura se mantiene con poco cambio, el pronóstico indica que “Cristóbal” ingresaría a tierra las primeras horas de este miércoles, entre Paraíso, Tabasco y Ciudad del Carmen, Campeche, y después recurve hacia el este y noreste para retornar al Golfo de México la noche del jueves. Se pronostica ambiente fresco por la madrugada, poco cambio de temperatura diurna. Para Papantla se esperan 29 grados máximo, 21grados
Al menos el 50 por ciento de los locales ya abrieron
Algunos no tuvieron el recurso para abrir. dieran la señal de reinicio, así estuvo este martes, segundo día después de que terminara ese periodo de la no movilidad. Por otra parte, la gente que acudió al parque andaba sin cubrebocas y sin guardar la sana distancia, lo que sí in-
quietó a algunas otras personas que sí lo portaban y que señalaron que porqué no es parejo con todos, que se les debe de obligar, pero si no entendieron durante la etapa que se consideró más crítica, ahora que ya piensan que se fue el virus, menos lo usarán.
El viento de la costa presenta rachas frescas fuertes, así como oleaje elevado. mínimo. Para Nautla y Misantla se espera el aumento de nublados con potencial para lluvias, chubascos aislados de 5 a 15 milímetros, tormentas aisladas con locales mayores de 30 milímetros, nieblas dispersas; vientos del noreste de 25 a 35 kilómetros
con rachas de 50 kilómetros por hora en la costa y variables en las áreas de tormenta, ambiente fresco por la noche madrugada, poco cambio en la temperatura diurna de 30/23 mínimo, en Martínez de la Torre 29/22 y Misantla 26/19.
06
Actualidad
Papantla
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
PRETENDEN CONSTRUIR EN ZONA DE RIESGO Es un terreno altamente susceptible a derrumbes y con la apertura de la calle se dañaría aún más.
Temor en Augusto Gómez Villanueva, por la apertura de una calle Papantla, Ver.-
P
ese a ser una zona con muchos derrumbes donde constantemente se registra el deslizamiento de tierra, pobladores de la localidad pretenden abrir una calle en los límites de la co-
munidad, esta vía permitirá llegar más fácil a los sectores parcelarios, sin embargo, el proyecto pondría en riesgo a varias viviendas asentadas en esa zona. Al respecto, Juan López Santiago, quien es vecino de la calle Vicente Guerrero, señala que integrantes del Comité de Agua son los principales impulsores de que se abra un camino, mismo que además
El proyecto pondría en riesgo a varias viviendas asentadas en esa zona. afectaría su propiedad, ya que es un terreno altamente susceptible a derrumbes y con la apertura de la calle se dañaría aún más. Dijo que actualmente, la
gran cantidad de vegetación permite que la tierra se mantenga en su lugar, pero para realizar el proyecto se derribarán árboles y eso ocasionará que el agua erosione el terre-
no, causando serias pérdidas a su propietario quien ha solicitado la intervención de las autoridades municipales. Por Juan Olmedo
Ya no quieren inundaciones en la colonia El Romeral El director de Protección Civil, Raúl Colorado Martínez, señaló que estas acciones continuarán para seguir haciendo frente al virus.
No paran las tareas de saneamiento Habitantes toman medidas preventivas para evitar la inundación y criaderos de moscos. Papantla, Ver.- Con la intención de ya no sufrir por el anegamiento de agua a consecuencia de la lluvia en el sector conocido como El Romeral, habitantes solicitan el apoyo de las autoridades municipales para que realicen la construcción de banquetas más altas y un canal de desagüe que permita que en temporada de lluvia puedan transitar sin proble-
mas. Cabe señalar que de manera improvisada y con el apoyo de los vecinos, mediante faenas se logró elevar la altura de una de las banquetas, ya que colocaron escombros que impiden que sufran al caminar por esta arteria. Así mismo rellenaron un campo aledaño, evitando que este se convierta en un megacriadero de
moscos. Sin embargo, llevan varios años sufriendo por esta situación, misma que además afecta a los deportistas que acuden a realizar sus actividades en las canchas anexas del auditorio Fernando Gutiérrez Barrios, ya que esa agua muchas de las veces termina inundando sus espacios.
Papantla, Ver.- Ante la demanda de la población que vive en colonias de la periferia del hospital rural IMSS Bienestar, considerado como la zona cero de la pandemia en este municipio, elementos de la Policía Municipal y de Protección Civil realizan acciones constantes de combate al COVID-19, sanitizando las calles y fachadas de las viviendas en las colonias Miguel Hidalgo, Valentín Gómez Farías y 25 de Enero. Los pobladores agradecen y reconocen el esfuerzo de los elementos de ambas corporaciones, quienes han participado en las labores de
saneamiento en las calles de las citadas colonias, mismas que se encuentran consideradas como zonas de muy alto riesgo de contagio. El director de la unidad municipal de Protección Civil, Raúl Colorado Martínez, señaló que estas acciones continuarán en la zona centro, en las colonias más afectadas por el COVID- 19, con el objetivo de reducir la curva de contagio, sin embargo, reiteró la invitación a seguir manteniendo las medidas preventivas para que de manera conjunta se logre superar la contingencia sanitaria.
DE
VERACRUZ
Papantla
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020
Actualidad
07
COMERCIOS REABRIRÁN, PERO SÓLO UNA SEMANA
Se tendrá vigilancia permanente a fin de que verificar que cumplan con las medidas.
Uno de los requisitos para poder abrir es que no se permitan las aglomeraciones. Papantla, Ver.-
A
l concluir la Jornada Nacional de Sana Distancia, el ayuntamiento ha decretado que se permitirá bajo estrictas medidas de prevención, la apertura
de comercios esenciales y no esenciales, los cuales serán vigilados estrictamente y se autorizó que esta operación sea sólo durante ocho días. La intención es reactivar la economía local, pero no se deben de relajar las medidas
de prevención y sanidad, por lo que propietarios, empleados y clientes deben guardar la sana distancia, portar cubrebocas y se debe proporcionar gel antibacterial. Otro de los requisitos para poder abrir es que no se per-
mitan las aglomeraciones, por lo que los propios encargados de los negocios deberán encargarse de vigilar que esto no ocurra ni al interior y tampoco al exterior. En el caso de los restaurantes y negocios dedicados a la venta de comida, el servicio seguirá siendo para llevar y sólo podrán utilizar una tercera parte de sus instalaciones para atender comen-
sales, aunque se recomienda que se priorice el servicio para llevar. Estas medidas serán supervisadas por personal del ayuntamiento y aquellos que no cumplan con estas acciones serán clausurados por un lapso de 72 horas, sin que esto amerite una sanción económica. Por Juan Olmedo
Relanzarán la ruta turística Se pretende con ello reactivar la economía que quedó en pausa con la contingencia Papantla, Ver.- Prestadores de servicios de la zona de la costa se alistan para la reapertura de las playas y pretenden que el turismo abarrote los espacios, reactivando con ello la economía, pues han pasado por una difícil situación a consecuencia de la crisis sanitaria. La agente municipal, Karina Santes Olmedo, se reunió con ciudadanos que integran los comités de participación social, para tomar acuerdos en los trabajos del camino Rancho Playa-Cerro de las Flores-Luis Donaldo Colosio y los límites con Rancho Nuevo, perteneciente a Cazones, además de la ruta que lleva hacia la zona de la bocana. Estas acciones que permitirán mejorar la infraestructura, traerán grandes beneficios a los pobladores de las comunidades de la costa papanteca, ofreciendo una mejor movilidad al turismo, comercio y productos del campo. El relanzamiento de la ruta turística pretende atraer inversiones y al turismo, ahora que ya hay una ruta digna para llegar a la costa papanteca.
Los ruleteros han sido un gremio que ha tenido pérdidas importantes en sus filas.
Taxistas hacen conciencia y se protegen del virus La agente municipal Karina Santes Olmedo se reunió con ciudadanos que integran los comités de participación social para tomar acuerdos.
Se alistan para la reapertura de las playas.
Papantla, Ver.- Trabajadores del volante, además de pasar por una difícil situación económica, se encuentran expuestos a contraer el virus del COVID 19, por lo que al haber ya tenido un importante número de bajas en su gremio, han comenzado a hacer conciencia y se protegen del virus. Además de sanitizar sus unidades, guardar la sana distancia y exigen el uso obligatorio de cubrebocas, ahora han adoptado como medida de prevención el usar un plástico que divide la cabina del conductor con el espacio donde los usuarios abordan. Los ruleteros han sido un gremio que ha tenido pérdi-
das importantes en sus filas, el COVID-19 ha cobrado la vida de un gran número de trabajadores de las unidades de transporte público, principalmente porque se negaron a creer en la pandemia y no respetaron las medidas de prevención. Es importante señalar que a pesar de que se han implementado medidas de restricción, como el sólo llevar un máximo de tres pasajeros, algunos ruleteros siguen haciendo caso omiso, por lo que es importante que las autoridades intensifiquen los operativos de revisión. Por Juan Olmedo
Por quemar abejas provocan incendio
Presunto robo
ROJO ACONTECER PAPANTLA 08
ROJO ACONTECER PAPANTLA 08
¡Familia de Espinal, lesionada en choque! ROJO ACONTECER PAPANTLA 08
en el TEBA
SE ESTRELLA EN EL PISO CLIMA PARA HOY Tormentas eléctricas
29
ROJO ACONTECER PAPANTLA 08
PAPANTLA
ºC
AÑO 2 No. 796 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2020
Pretenden construir calle en una zona de riesgo
PAPANTLA 07
COMERCIOS ABRIRÁN
Papantla, Ver.- Pobladores de la localidad pretenden abrir una calle en los límites de la comunidad, esta vía permitirá llegar más fácil a los sectores parcelarios, sin embargo, el proyecto pondría en riesgo a varias viviendas asentadas en esa zona. Al respecto, Juan López Santiago, quien es vecino de
la calle Vicente Guerrero, señala que integrantes del Comité de Agua son los principales impulsores de que se abra un camino, mismo que además afectaría su propiedad, ya que es un terreno altamente susceptible a derrumbes y con la apertura de la calle se dañaría aún más.
POR UNA SEMANA
Papantla, Ver.-
E
l ayuntamiento ha decretado que se permitirá bajo estrictas medidas de prevención, la apertura de comercios esenciales y no esenciales, los cuales serán vigilados estrictamente y se autorizó que esta operación sea sólo durante ocho días. La intención es reactivar la
En los restaurantes y negocios dedicados a la venta de comida, el servicio seguirá siendo para llevar economía local, pero no se deben de relajar las medidas de prevención y sanidad, por lo que propietarios, empleados y clientes deben guardar la sana distancia, portar cubrebocas y se debe proporcionar gel antibacterial.
Otro de los requisitos para poder abrir es que no se permitan las aglomeraciones, por lo que los propios encargados de los negocios deberán encargarse de vigilar que esto no ocurra ni al interior y tampoco al exterior.
Exhortan a extremar precauciones
Muchos no abrieron por falta de recursos PAPANTLA 05
Relanzarán la ruta turística
PAPANTLA 05
PAPANTLA 06
HARTOS DE LOS MOSCOS PIDEN AYUDA PAPANTLA 07
Taxistas hacen conciencia y se protegen del virus
PAPANTLA 06
PAPANTLA 07
Rescatan cuerpo
Se surte a su mujer
HUASTECA 03
HUASTECA 03
LO MUERDE UN CERDO Tantoyuca, Ver.- Paramédicos de la Cruz Roja se trasladaron hasta la comunidad Rincón Laja, en donde reportaban a una persona herida tras ser atacada por un cerdo.
HUASTECA 04
Casos de dengue
HUASTECA
HUASTECA 04 CLIMA PARA HOY Tormentas dispersas
Año 2 No. 796 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2020
Autoridades irresponsables El Higo, Ver.- A pesar que en la entidad veracruzana se informó por parte de las autoridades del sector salud que no se regresaría a la “nueva normalidad”, servidores públicos a nivel mu-
HUASTECA 06
nicipal, encabezados por la alcaldesa Juana María Martínez Guerrero, este martes participaron en un breve evento, donde no consideraron absolutamente ningún protocolo preventivo.
BLOQUEAN CARRETERA 300 trabajadores de la salud exigen mejores salarios
Altamira, Tamps.- Facultativos, enfermeras y camilleros del hospital general “Dr. Rodolfo Torre Cantú”, bloquearon la carretera Tampico-Mante, tramo correspondiente a
Altamira, con el objetivo de exigir a la federación la basificación de más de 300 empleados.
HUASTECA 02
Clausuran gasolinera
El Moralillo, en el abandono
Cd. Victoria, Tamps.- Una gasolinera ubicada sobre el libramiento Naciones Unidas, en el Fraccionamiento del mismo nombre fue suspendida por personal de la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) por la tarde.
Pánuco, Ver.- Derivado de la serie de problemáticas que enfrentan los residentes de El Moralillo, varios de ellos han pensado que la mejor opción sería anexarse al municipio de Tampico, en el estado de Tamaulipas.
Tamos, sin luz
Pánuco, Ver.- Tres sectores pertenecientes al poblado Tamos se encuentran sin energía eléctrica desde hace cinco días.
HUASTECA 07
HUASTECA 07
HUASTECA 06
02
Actualidad
El Higo
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
AUTORIDADES EN EL HIGO, SIN CUBREBOCAS Y EN REUNIÓN El Higo, Ver.-
A
pesar que en la entidad veracruzana se informó por parte de las autoridades del sector salud que no se regresaría a la “nueva normalidad”, servidores públicos a nivel municipal, encabezados por la alcaldesa Juana María Martínez Guerrero, este martes participaron en un breve evento, donde no consideraron absolutamente ningún protocolo preventivo. Aunado a la pasividad con la que las autoridades municipales han abordado el tema de la pandemia del COVID-19, mostraron la irresponsabilidad cuando deberían ser ejemplo, a fin de evitar posibles contagios
del virus. Y es que al arrancar una obra en el llamado Casino Higuense, tanto a la presidenta municipal, así como a un par de regidores y otros directores de área, se les observó sin el uso del cubrebocas y sin adoptar la sana distancia. Esta situación comenzó a criticarse en las redes sociales, sobre todo porque a nivel nacional, a pesar de que se dio a conocer que culminaba la jornada de sana distancia, en los días recientes es cuando más se han disparado los casos de coronavirus. Para la población de este municipio, de nada ha servido el que la mayoría durante dos meses se haya mantenido en sus casas, si ahora con
La forma pasiva en como ha sido abordado el tema del coronavirus por parte de las autoridades municipales ha sido muy criticada. la falta de cuidados por parte de las autoridades locales ponen en riesgo al resto de la gente, al “andar como si
nada”. A pesar que los municipios cuentan a nivel territorial con sus reglas, la realidad
es que el estado o la federación debería meterlos en cintura y no poner en riesgo a la población.
De nuevo falla el servicio de agua El Higo, Ver.- Habitantes de la colonia Fernando Gutiérrez Barrios, hicieron el llamado a la oficina operadora en este municipio, de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), a que les suministre el vital líquido. De acuerdo a lo referido por el señor Antonio Cortés Medina, desde hace más de dos días no les estaba llegando el agua a sus llaves y hasta el mediodía de este martes, la CAEV no había informado en cuanto alguna problemática. Refieren que es molesto, porque para su familia y otras de ese sector, les toma por sorpresa la situación y no tienen tiempo de prevenirse y almacenar agua, a fin de no batallar en el quehacer diario donde se requiere agua. Subrayó que es lamentable la situación que se sigue viviendo en
cuanto al servicio de agua entubada, pues la mayoría de los usuarios tratan de cumplir con sus pagos de manera oportuna, pero les siguen fallando en el suministro. Es un problema que aunque cambien los gobiernos se continúa presentando y no hay para cuándo finalmente vean un servicio eficiente. Lo único que les queda como usuarios, es reclamar de manera oportuna cuando el agua no les llega. En ese sentido, esperaban que en las próximas horas éste se reestableciera, de lo contrario en esa y otras zonas, las personas ya estarían acordando que a manera de protesta, dejarían de pagar los recibos, pues recordaron que en menos de un mes, han sido seis veces que les suspenden el suministro.
Se quejan en la colonia Fernando Gutiérrez Barrios, en cuanto a las fallas en el suministro de agua.
Obreros del ingenio Zucarmex se movilizaron ante el incendio en el bagazo acumulado.
Movilización por bagazo en el ingenio El Higo, Ver.- Movilización de obreros del ingenio Zucarmex, es la que se tuvo durante la tarde de este martes, luego de iniciar un incendio en el llamado bagazo acumulado en los terrenos de la factoría. El siniestro se dio alrededor de las 13:00 horas, en el espacio ubicado en el cruce de las calles Ribera y Ejército Nacional, de la zona centro, lugar al que de igual forma llegaron oficiales de Tránsito y elementos de Protección Civil. De acuerdo a versiones, el incendio comenzó de manera repentina, desconociéndose en ese sentido las causas, aunque por experiencia, la población atribuía el problema a las altas temperaturas que se siguen registrando. Debido a que se temía que el fuego se agravara, personal del
mismo ingenio, apoyados con mangueras, comenzaron con las tareas de sofocamiento, logrando controlar el incendio en un promedio de dos horas. La población que radica en zonas aledañas a la fábrica azucarera, aprovecharon para hacer un enésimo llamado a Protección Civil y a los empresarios de ésta, a fin de que consideren otro lugar para arrojar estos residuos, pues explican que este tipo de incendios son comunes, durante y posterior a la zafra. Afortunadamente agregan, el problema no se ha salido de control, pero hay temor en que se tengan mayores afectaciones en cualquier momento, dado a que el bagazo acumulado es demasiado y muy flamable.
Tantoyuca Rojo acontecer 03
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Rescataron el cuerpo del joven ahogado en el río Calabozo y su familia está destrozada.
El cuerpo fue llevado al Semefo para la necropsia de rigor.
Familiares del adolescente no daban crédito a lo sucedido.
RESCATAN EL CUERPO DE JOVEN AHOGADO EN EL RÍO CALABOZO Tantoyuca, Ver.-
P
escadores de la comunidad El Remanso rescataron el cuerpo sin vida de Enrique, el joven tamaulipeco que murió ahogado en el remolino del río Calabozo, alrededor de las 16:50 horas. Los pescadores referían que alrededor de las 23:00 horas del lunes
lograron localizar el cuerpo, ya que alcanzaron a visualizar las manos en una escena escalofriante. Ante estos hechos, decidieron esperar hasta el día siguiente para rescatarlo. Alrededor de las 9:00 horas, el cuerpo ya estaba flotando a mitad del río, los pescadores amarraron el cuerpo junto a un árbol y esperaron a las autoridades para recibir la indica-
ción de que lo sacaran del agua. Fue hasta las 11:00 horas cuando el Servicio Médico Forense (Semefo) llegó al lugar de la escena, autorizando ya el rescate del cuerpo y sacándolo a la orilla para hacer el levantamiento correspondiente. El cadáver de Enrique Antonio “N”, de 19 años y originario de Reynosa, Tamaulipas, fue trasladado al
Semefo para la necropsia de ley y determinar la causa, es decir, si fue por asfixia por sumersión o se broncoaspiró por la comida, ya que recién se había alimentado cuando se introdujo al agua. El cuerpo del hoy occiso será entregado a sus familiares, quienes no daban crédito de estos hechos.
Desapareció el carro abandonado Tantoyuca, Ver.- Un vehículo Chevrolet, línea Sonic, desapareció del lugar en donde presuntamente estaba abandonado, no se sabe si el dueño fue por él o los delincuentes se lo llevaron. El pasado 26 de mayo fue reportado por vecinos de la colonia Santa Fe, refiriendo que un vehículo llevaba ya tres días abandonado sobre la calle Juan de la Barrera. Rápidamente los oficiales de la Fuerza Civil llegaron hasta el lugar para acordonar el área y esperar a los oficiales de Tránsito, quienes no pusieron a disposición de la Fiscalía el vehículo, ya que no había rastros de violencia en el Chevrolet Sonic y que
esperarían 72 horas más, ya que el reporte era reciente. El vehículo ya desapareció del lugar, se desconoce cuál fue su destino, ya que ni el dueño se reportó con las autoridades.
Raúl “N” agredió a su pareja sentimental. El vehículo ya desapareció del lugar.
Robaollas ahora agrede a su pareja sentimental Tantoyuca, Ver.- Luego de que fuera detenido robando en una casa-habitación, Raúl “N” volvió a reincidir, pero ahora por violencia intrafamiliar, ya que golpeó a su mujer. Los hechos ocurrieron en la comunidad Zapotal Largo, tras una llamada a Protección Civil reportaba el agente municipal que una mujer se encontraba pidiendo ayuda, ya que su esposo la había golpeado.
Un auto Sonic fue abandonado en la colonia Santa Fe.
Como Dora Pérez se identificó la mujer, quien refirió que su esposo la agredió física y verbalmente, por lo que pidió la intervención de la Policía. Aún se desconoce si este sujeto será denunciando otras vez ante la Fiscalía, ya que la primera denuncia fue de no acercarse a la familia, a la cual le robó una vaporera y la estaba vendiendo en 150 pesos.
04
Actualidad
Huasteca
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Aumentan casos de dengue
Apareció en Tempoal un caso sospechoso en el mapa interactivo del gobierno del estado de Veracruz.
CASO SOSPECHOSO DE CORONAVIRUS EN TEMPOAL Tempoal, Ver.-
P
rácticamente desapercibida, es como pasa la situación en cuanto al tema del COVID-19 para la población de este municipio, incrédula incluso a la información que el sector salud les emite por medio del mapa interactivo del gobierno del estado de Veracruz. Ayer nuevamente, aunque con un caso sospechoso, Tempoal apareció en las estadísticas, poniendo en alerta sobre todo a personal médico, de enfermería y a las propias autoridades municipales, que a diario monitorean el comportamiento del problema. Incluso las tareas preventivas se mantienen en pie a través de la instalación de módulos, dotación de información básica y sanitización del transporte público, tomando con
la debida seriedad la pandemia y actuando al respecto. Al momento, sólo un porcentaje mínimo de la gente ha adoptado el uso de cubrebocas, a pesar que a nivel federal se ha dado a conocer que éste ya deberá ser obligatorio, pues lo que ha culminado es la jornada de sana distancia, pero no así el riesgo de contagios. Hay que mencionar que en el monitoreo en la zona Huasteca Alta de Veracruz, los casos positivos hasta la tarde de este martes, eran 23, mientras que sospechosos eran 19, entre ellos el de Tempoal. En ese sentido, las autoridades continuaban exhortando a la población a no bajar la guardia en cuanto a las acciones de contención, sino que se deben acostumbrar al uso de insumos que prevengan contagios de coronavirus.
Niño es atacado por un cerdo
Con lesiones en la pierna izquierda resultó un niño de 11 años que fue atacado por un cerdo.
Tampico Alto, Ver.- El número de personas afectadas con dengue en el municipio aumentó exponencialmente en los últimos días. De acuerdo al alcalde Adrián Domínguez Rangel, son aproximadamente 25 personas afectadas con el clásico. Refirió que a diferencia del COVID-19 en donde por fortuna no tienen casos confirmados en Tampico Alto, la problemática del dengue sí es grave. Comentó que por ello, de la mano con el sector salud realizan constantes fumigaciones, a fin de disminuir al peligroso mosco transmisor. Detalló que existen más casos de personas afectadas con dengue clásico, y que en un principio se decía padecían de coronavirus, por las confusiones de la sintomatología similar de ambos padecimientos. Por ello invitó al público en general a que mantengan continuamente trabajos de chapeo en sus domicilios. Por Francisco Díaz
Preocupante el aumento de dengue en el municipio de Tampico Alto.
Tantoyuca, Ver.- Paramédicos de la Cruz Roja se trasladaron hasta la comunidad Rincón Laja Primera, en donde reportaban a una persona herida tras ser atacada por un cerdo. Los hechos ocurrieron alrededor de las 19:00 horas, cuando los paramédicos brindaron el auxilio a un niño de 11 años que responde al nombre de Mario V., mismo que traía en la pierna izquierda una herida abierta de 10 centímetros. Rápidamente lo estabilizaron y lo trasladaron al hospital general para su atención médica general. Los padres de familia refieren que los puercos estaban en celo y apareándose cuando el niño intentó quitar al semental, quien montaba a la hembra, el cerdo lo atacó a mordidas, logrando herir al niño en la pierna.
El lesionado fue trasladado al hospital general de Tantoyuca.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020
Huasteca
Actualidad
05
SEDARPA PREPARA JORNADA EN APOYO A PRODUCTORES DE CAFÉ
Comerciantes de Huejutla, excluidos de los apoyos otorgados por el gobierno federal.
Comerciantes, sin apoyos Huejutla, Hgo.- Afectados por la pandemia, comerciantes están consternados, ya que sus ventas han caído de manera considerable y no cuentan con apoyos por parte del gobierno federal. Los comerciantes aseguran que han acatado las disposiciones del sector salud por la contingencia sanitaria con motivo de la pandemia del coronavirus. A principios de abril autoridades sanitarias y municipales pidieron el cierre de los comercios establecidos de manera temporal, según el 30 de mayo reabrirían sus negocios. Cabe mencionar que a la fecha los comerciantes están en severa crisis, pues el cierre de sus negocios pegó a su economía, ya que la mayoría de éstos no tienen otra entrada económica más que vender sus productos. Los locatarios están desesperados, pues el tiempo de cierre ya se venció y buscan acuerdos con el sector salud para que les permita reabrir sus negocios, ya que no tienen apoyos de los gobiernos y necesitan llevar de comer a sus casas. Comerciantes mencionaron que han solicitado créditos pero aún no se los han otorgado, sin embargo, solicitan nuevamente para que acuda a Huejutla personal desde la capital del estado, para que realicen un levantamiento de datos de los comerciantes que realmente necesitan del apoyo. Finalmente, consideró injusto que la autoridad municipal les haya obligado a cerrar sus locales comerciales, pues ocho de éstos han cerrado de manera definitiva, ya que no se les hizo posible sostener el cierre, por lo que pidió a nombre de sus compañeros la oportunidad de abrir sus comercios, a fin
Locatarios piden reapertura de sus negocios.
Fomentará Sedarpa consumo interno de café veracruzano para mitigar pérdidas por COVID-19. Tantoyuca, Ver.-
D
erivado de los buenos resultados del Programa de Consumo Solidario de mango, plátano, vainilla y lichi, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) prepara una jornada en apoyo a productores de café y negocios que han visto afectadas sus ganancias por la pandemia del COVID-19. Se trata, expresó el titular de la dependencia Eduardo Cadena Cerón, de impactar el comercio local y darle valor al esfuerzo de miles de personas que dependen del sector, mediante la oferta directa al consumidor, que ha participado activamente en la estrategia. Durante la conferencia virtual “El impacto del coronavirus en el café de México”, organizada por la revista El Mundo del Café, el servidor público señaló que se
ha trabajado en la vinculación de todas las zonas cafetaleras del estado con una plataforma de exportación, a fin de que los productores pasen de ser cosecheros a formar parte de la cadena de industrialización. Por otra parte, hay avances en una ley que incluye la creación de un ente descentralizado de la Sedarpa que funcione como centro de comercialización, transferencia tecnológica y educación, al tiempo de consolidar el Instituto Nacional del Café, con apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Finalmente, afirmó que se espera una buena cosecha, dada la excelente floración, mientras Veracruz se prepara para ser sede de la Cumbre Latinoamericana del Café, donde podrá compartir sus experiencias con productores y empresarios internacionales.
Cloaca, foco de infección en la Mineros Pánuco, Ver.- Son más de tres meses que una impresionante fuga de aguas negras tiene en vilo a residentes de popular sector. Se trata de la calle 31 de Marzo en la colonia Mineros, en donde brotan aguas hediondas y pestilentes, difíciles de soportar por los residentes de ese sector. Fue el señor Flavio Hernández González, quien reside en el antes citado sector, el cual comentó que es inaudito que la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), no haya atendido tan importante demanda. Detalló que la esquina que forman las calles 31 de Marzo con Ayuntamiento, se encuentra materialmente anegada de aguas sucias. Recordó que en la colonia Mineros un importante número de habitantes son menores de edad, por lo que están expuestos a caer en las alcantarillas colapsadas. Dijo que derivado del taponamiento de esas cloacas, en el interior de sus casas el agua también brota, representando un verdadero foco de infección. Cabe señalar que cerca del drenaje colapsado, existe una cancha deportiva, por lo que el peligro se hace latente aún más, a
Cerca de la cloaca colapsada se ubica una cancha deportiva, convirtiéndose en verdadero foco de insalubridad. pesar de que este lugar de práctica deportiva actualmente está cerrado debido a la pandemia. Ante ello, pidieron la intervención de cuadrillas de trabajadores de la CAEV, división Pánuco, para que rehabiliten el colapsado drenaje. Por Francisco Díaz
06 Actualidad
Huasteca
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
TRABAJADORES DE LA SALUD BLOQUEAN CARRETERA 300 trabajadores de la salud con cartulinas en mano piden mejores salarios.
Médicos, enfermeras y camilleros protestaron en la carretera Tampico-Mante por la desatención de la federación y el estado. Altamira, Tamps.-
F
acultativos, enfermeras y camilleros del hospital general “Dr. Rodolfo Torre Cantú” bloquearon la carretera Tampico-Mante, tramo correspondiente a Altamira, con el objetivo de exigir a la federación la basificación de más de 300 empleados.
Portando sus uniformes así como cartulinas, manifestaron que no “comen de aplausos” y tampoco se los aceptan en los supermercados para comprar sus alimentos, además de señalar que los llamados ‘héroes de la salud’ se están enfermando y no tienen atención médica. El personal señaló que al ser eventuales reciben sala-
rios de 4 mil pesos mensuales para médicos, mientras que el personal de enfermería percibe 3 mil 500 pesos por mes. Añadieron que el personal contratado por el Insabi cobra de 30 a 40 mil pesos mensuales. El galeno José Alfredo López Meraz confirmó que tres enfermeras se conta-
giaron de coronavirus, probablemente dentro del nosocomio, pues asegura que están expuestos ante falta de equipo. Asimismo, denunció la falta de apoyo por parte del área de salud para sus compañeras, de las cuales una se encuentra internada en un hospital que paga por su cuenta. Los ‘héroes de la salud’ manifestaron que tienen una década esperando su basificación, sin embargo, ni la federación ni el estado se hacen responsables, dejándolos
en el limbo. Este bloqueo provocó que cientos de unidades tanto particulares como de compañías pasaran horas varados, por lo que comenzaron a optar por buscar otras salidas, siendo una de ellas un camino ubicado a la altura de Agua de Castilla, acción que molestó a los habitantes del lugar, quienes hicieron su propio bloqueo, al temer que las unidades pesadas dañaran aún más el camino. Por Francisco Díaz
Obrero cae de segundo piso Clausuraron una gasolinera porque no tenía permiso de funcionamiento.
Con fracturas en varias partes de su cuerpo quedó el infortunado obrero. Pánuco, Ver.- Un obrero quedó con golpes en diferentes partes de su cuerpo, al caer de un segundo piso. Los hechos se registraron alrededor de las 11:40 horas, calle Zarco en la colonia Salas. El ahora lesionado responde al nombre de Oscar Enrique Gomez Guzmán 40 años de edad, con residencia en la colonia Burócrata, y se desempeña como empleado de vidrieria. Datos proporcionados en el punto, indicaron que el desafortunado obrero, se encontraba instalando una ventana en el segundo piso de una vivienda en una altura aproximada de 3 metros. Sin embargo en un descuido resbaló, precipitándose compra unas láminas siendo el golpe contundente. Derivado del choque contra las láminas, resultó con fracturas en las cervicales, así como también en am-
Elementos de la Cruz Roja le brindaron los primero auxilios. bas piernas. El ahora lesionado, fue trasladado a bordo de una ambulancia por paramédicos de la Cruz Roja, a la clínica del IMSS reportándose como grave. Por Francisco Díaz
Clausuran gasolinera por no contar con permisos Cd. Victoria, Tamps.- Una gasolinera ubicada sobre el libramiento Naciones Unidas, en el Fraccionamiento del mismo nombre fue suspendida por personal de la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) esta tarde. Varios automovilistas acudían hasta ahí porque la gasolina era barata, vendiéndola en 14.99 pesos el litro, por ello se mantenían largas filas durante el día. Sin embargo, no contaban con el aviso de uso de funcionamiento, razón por la cual la gasolinera fue suspendida, colocado sellos en las bombas. En recientes días, el precio de la gasolina ha subido en varias estaciones de autoservicio en diferentes estados de la República Mexicana.
Para desgracia de los conductores, era la única que mantenía el precio más barato.
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Pánuco
Actualidad 07
EL MORALILLO ESTÁ EN EL ABANDONO: CIUDADANOS Calles sin pavimentar, es la constante en El Moralillo.
Autoridades no ayudan a la reactivación del sector Pánuco, Ver.-
D
erivado de la serie de problemáticas que enfrentan los residentes de El Moralillo, varios de ellos han pensado que la mejor opción sería anexarse al municipio de Tampico, en el estado de Tamaulipas. Baste recordar que El Moralillo se ubica apenas a 5 minutos del puerto jaibo, cruzando el puente sobre el río Támesis. Fue el señor Alberto Iza-
Son constantes los apagones en este sector, por lo que urgen nuevos transformadores. guirre Hernández, residente del citado sector, quien manifestó que durante déca-
das han estado en completo abandono. Refirió que prácticamen-
te para las autoridades municipales, desde siempre no existen. Comentó que por la cercanía con el puerto de Tampico, muchos trabajan en esa ciudad. Dijo que desafortunadamente ningún alcalde panuquense se ha preocupado por el desarrollo del sector más grande de Pánuco. Añadió que un gran número de calles están sin pavimentar, pues apenas una en los últimos 10 años ha sido rehabilitada. De igual forma el servicio de energía eléctrica es poco más que deficiente, pues constantemente hay apagones, e incluso se han quedado días sin tan necesario servicio.
Comentó que el servicio que más deficiencias representa es el del agua; prueba de ello fue el pasado bloqueo sobre la carretera Cd. Valles-Tampico, que se extendió por 12 horas y fue derivado precisamente por la pésima calidad del vital líquido. Cabe destacar que durante este bloqueo, más de un residente de El Moralillo expuso sobre la necesidad de anexar al municipio de Tampico. De ahí que surja este proyecto de convertirse en tamaulipecos, por el olvido de los mandatarios veracruzanos. Por Francisco Díaz
Sin energía eléctrica sectores de Tamos
Con la apertura de los juzgados, los abogados esperan recuperarse tras la pandemia.
Abogados, afectados por cierre de juzgado Pánuco, Ver.- La asociación de la barra de abogados de este municipio encabezados por los licenciados: Sergio Antonio Rivera, Emeterio Torres, Abel Torres y Rubén Hernández, entre otros, exigen que se reanuden las labores en los juzgados. Sergio Rivera, habló en representación de los licenciados que integran la barra de abogados de Pánuco, en virtud de la gran crisis que ha originado la pandemia, y al igual que toda la población, los abogados también están atravesando por una difícil situación, ya que éstos no reciben apoyo alguno por parte del gobierno, mencionó. Dijo que la suspensión de
actividades en los juzgados y agencias, está quebrantando el derecho que los rige, afectando las finanzas de los abogados que dependen del ejercicio de su profesión. Comentó que se encuentran suspendidas las actividades desde el pasado 18 de marzo, y a más de dos meses, la situación es por demás crítica. Por ello hace un llamado para que se giren las instrucciones correspondientes para que se reanuden labores en los juzgados, y agencias, con las respectivas medidas sanitarias, utilizando guantes y cubrebocas. Por Francisco Díaz
Pánuco, Ver.- Tres sectores pertenecientes al poblado Tamos se encuentran sin energía eléctrica desde hace cinco días. Fue el agente municipal de Tamos, Ana Jiménez Uribe, quien señaló que los sectores afectados son: La Esperanza, Daniel Herrera, y sector la Unidad Deportiva. Refirió que ya reportaron las fallas a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sin embargo, las cuadrillas de la empresa de energía eléctrica están sobre saturadas de trabajo con otras comunidades. Dijo que estas fallas se deben a las pasadas tormentas, que conducen la electricidad en los poblados. Explicó que de acuerdo a la CFE, la problemática que viven en los tres sectores no es tan grande. Ello, porque únicamente lo que necesitan es subir las “cuchillas”; esto con el fin de que vuelvan a tener la energía eléctrica.
Basta con levantar las cuchillas y los sectores afectados gozarán de energía eléctrica.
Tres sectores de Tamos son afectados por la falta de electricidad. Comentó que concluyendo las cuadrillas de la exparaestatal sus trabajos en otras comunidades, seguramente atenderán las
demandas de Tamos, y las fallas quedarán resueltas en breve. Por Francisco Díaz
08 Rojo acontecer
Huasteca
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
ACCESO A BIBLIOTECA, BAJO LOS PROTOCOLOS SANITARIOS
Tempoal, Ver.-
L
a biblioteca pública municipal Gregorio Carrasco Calderón, ha comenzado a normalizar las actividades, sin embargo, los responsables señalan que el acceso será bajo un estricto control sanitario. Sara Toscano Vicencio, promotora de lectura desde hace muchos años, precisó que los que acudan a consulta literaria o de investigación, tendrán que hacerlo portando cubrebocas, guardando la sana distancia y por supuesto, desinfectarse las manos con gel antibacterial. La intención refirió, es que se maneje la cultura de la prevención, subrayando que lo que menos se quiere son con-
tagios del nuevo coronavirus, que a pesar que se ha culminado con la jornada de sana distancia, se continúan dando casos positivos de este mal. La profesora puntualizó que en la llamada cuarentena que se ha prolongado mucho, la mejor opción para niños, jóvenes y adultos, es la lectura, recordando que en la biblioteca se cuenta con un importante acervo cultural que está a disposición de la población. Hay que mencionar que si en días normales donde se tenía la actividad escolar, la afluencia a este espacio de consulta era mínimo, en estos dos meses que ha durado la contingencia sanitaria, prácticamente ha quedado vacía, por lo que la invitación se reiteró a que asistan.
Con las medidas de prevención correspondientes, la biblioteca pública continúa abierta a la población.
A prisión, presunto extorsionador Cd. Victoria, Tamps.- El representante social de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del estado de Tamaulipas, consiguió fuera decretado auto de formal prisión en contra de Eduardo “G” por el delito de extorsión. El auto de formal prisión
fue emitido después de que el agente del Ministerio Público presentara ante la autoridad judicial elementos suficientes que implican a Eduardo “G” en el delito antes citado, hecho registrado en febrero de 2012 en el municipio de El Mante.
Cuatro hombres fueron vinculados a proceso por el homicidio de un elemento de la Sedena en Reynosa.
Sujetos vinculados por homicidio Reynosa, Tamps.- La Fiscalía General de Justicia (FGJ) del estado de Tamaulipas, firme en su compromiso de combatir el delito, obtuvo la vinculación a proceso en contra de Jesús Daniel “G”, Carlos “G”, Malaquías “V” y Raúl Gilberto “H” por el delito de homicidio calificado.
Un juez de control decretó la medida, después de que el agente del Ministerio Público presentó elementos que implican a los imputados en el citado delito, ocurrido el pasado 19 de abril en el Fraccionamiento Reynosa de este municipio, donde fue privado de la vida un elemento de la Secretaría
de la Defensa Nacional (Sedena). La autoridad judicial estableció además que, los imputados permanecerán en prisión preventiva por el tiempo que dure el proceso y un plazo de seis meses para la investigación complementaria. Por medio de este tipo de acciones, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas da cumplimiento a la Ley, persiguiendo y presentando ante la justicia a todos aquellos que atenten contra la vida de los ciudadanos. Eduardo “G”, al bote, por el delito de extorsión.
NACIONAL CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado
26
ºC
Año 2 No. 796 Poza Rica, Veracruz
MIÉRCOLES 3 DE JUNIO DE 2020
A PARTIR DE JULIO NOS RECUPERAMOS: AMLO *Estima que la pérdida de empleos no rebasará el millón
Mérida, Yuc.-
E
l Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que
de marzo a mayo, la economía nacional vivirá un periodo complicado por los efectos de la pandemia del COVID-19 y anticipó que
“si nos va bien” no se perderán más de un millón de empleos por la parálisis que significó la contingencia sanitaria.
NACIONAL 03
Acuerdan un trabajo conjunto y coordinado *Gobernadores y gobernación, para aplicar semáforo COVID-19
Ciudad de México.- Implementar un semáforo COVID-19 acordaron la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) y la Secretaría de Gobernación (Segob), tras una reunión vir-
tual que se prolongó por casi cuatro horas. El encuentro fue encabezado por el gobernador Carlos Mendoza Davis -presidente de la Conago- y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en la cual expusieron la importancia de que la federación y las entidades trabajen en conjunto y coordinados para enfrentar los retos que dejó la pandemia.
Congela UIF cuentas ligadas a “El Mencho” NACIONAL 02
NACIONAL 03
¡BANDERAZO A TRAMO 3 DEL TREN MAYA! Maxcanú, Yuc.- El Mandatario de la República, Andrés Manuel López Obrador, acudió a la antigua estación del tren de Maxcanú
Ciudad de México.- En México van 97 mil 326 casos de COVID-19, de los cuales 16 mil 940 se mantienen activos, y 10 mil 637 defunciones, informó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía. En rueda de prensa en Pa-
-construida en la década de los 40- para dar el segundo banderazo de inicio de las obras del Tren Maya.
NACIONAL 04
Prevalece seguridad en hospitales: Sedena
Aumentan muertes por coronavirus lacio Nacional, señaló que además se registran en México 42 mil 151 casos sospechosos y
153 mil 601 negativos. Desde el inicio de la epidemia se han estudiado a 293 mil 078 personas.
REFRENDAN COMPROMISO CON LOS DERECHOS HUMANOS
NACIONAL 04
Siguen manifestantes frente a Casa Blanca
Más implicados en asesinato de Floyd
NACIONAL 06
NACIONAL 06
02
Actualidad
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
UIF CONGELA CASI DOS MIL CUENTAS LIGADAS A “EL MENCHO”
Como parte del operativo Agave Azul y con apoyo hasta de la DEA Ciudad de México.-
M
il 939 cuentas bancarias ligadas a un poderoso cártel fueron bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, como parte del operativo Agave Azul, así lo anunció la dependencia encabezada por Santiago Nieto Castillo. A través de un comunicado, la UIF dijo que esto es resultado de los informes que el gabinete de seguridad estuvo entregando durante meses “respecto de los principales líderes, operadores financieros, familiares, em-
presas, abogados, así como de diversos servidores públicos que operan redes de corrupción”. Precisó que los acuerdos de bloqueo fueron contra mil 770 personas físicas, 167 empresas y dos fideicomisos relacionados con el grupo delincuencial que lidera Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho” y se apoyó también en el trabajo con la Administración para el Control de Drogas (DEA). Tras detectar 2 mil 571 operaciones inusuales por un monto de 2 mil 951 millones de pesos, la UIF también analizó 38 mil 459 reportes de operaciones por más de
Bloquean 1,939 cuentas ligadas a “El Mencho”.
Nemesio Rubén Oseguera Cervantes.
11 mil 478 millones de pesos, además de transferencias internacionales por 7 mil 216 millones de pesos. En el texto abunda que se localizaron 2 mil 102 reportes por un total de 2 millones
co, la Ciudad de México, Michoacán, Estado de México, Baja California, Guanajuato, Nuevo León, Veracruz, Nayarit, Sinaloa, Querétaro y Colima.
955 mil dólares americanos; así como 6 mil 507 transferencias interbancarias por un monto de 657 millones de pesos. La mayoría de las operaciones se localizaron en Jalis-
Industriales demandan créditos para subsistir
De acuerdo con el gobernador Jaime Bonilla Valdez, ya hay una carpeta de investigación contra FedEx.
Investiga gobierno a empresa de paquetería por tráfico de drogas Tijuana, B.C.- De acuerdo con el gobernador Jaime Bonilla Valdez, el gobierno federal ya abrió una carpeta de investigación contra una empresa de paquetería, con lo que se le podrían cancelar sus operaciones en Baja California, refirió en videoconferencia. Tras señalar que nuevamente se encontró un envío con droga, el mandatario dijo que fue notificado de que ya se abrió la investigación. “Se me hace tarde pero en fin, más vale tarde que nunca”, expresó. Dijo que la empresa tiene 20 días consecutivos intentando contrabandear drogas: “Cuando no es cristal es mariguana, o pastillas, hoy se sumaron mariguana y pirotecnia”,
mencionó. Bonilla Valdez aseguró que con dicha investigación, a FedEx se le podría cancelar su permiso para ofrecer servicios de paquetería en los municipios del estado, ante los frecuentes hallazgos de sustancias prohibidas en sus envíos. Cabe mencionar que el gobernador ha dicho que otras empresas de paquetería sí establecieron más controles para evitar que se trafiquen drogas mediante los servicios que ofrecen, sin embargo, de acuerdo con los datos de la administración estatal, esto no ha ocurrido con la empresa señalada. Notimex
Ciudad de México.- La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) solicitó apoyos para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que requieren financiamiento para subsistir. “Los empresarios no queremos que nos regalen ni que nos condonen, estamos convencidos que unidos, empresarios y gobierno, saldremos adelante en esta crisis”. Expuso que el pasado 9 de abril, en conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que, si las grandes empresas pagaban adeudos fiscales que debían al gobierno, ese dinero lo destinaría inmediatamente a brindar un fuerte apoyo a las Pymes. Y ahora que tres de las 15 empresas deudoras han pagado a la autoridad fiscal 17 mil 538 millones de pesos, solicitó que se destinen mejores líneas de crédito, útiles y congruentes, que asciendan hasta 250 mil pesos, para que las pequeñas empresas puedan en este momento reactivar su economía. Pidió que se establezcan tasas de interés bajas, con trámites sencillos y pagaderos de uno a tres años, con un periodo de gracia que permita empezar a pagar a partir del mes de octubre. Además, sugirió que a la par de la transparente y eficaz aplicación del recurso, se revisen las prórrogas de servicios como el pago de ener-
gía eléctrica, para aquellas empresas y familias que están pasando por tiempos de gran dificultad para sobrevivir. Así, la Canacintra pidió en un comunicado, que el presidente cumpla con su promesa, sobre todo ahora que los estragos económicos por la pandemia derivada del COVID-19 han afectado a millones de pequeños propietarios. “Estamos hablando de 4.5 millones de este tipo de negocios que dan trabajo a millones de trabajadores y familias mexicanas”. Por último, indicó que se integra fundamentalmente por Mipymes, y por ello insistió en llamar al gobierno federal a que establezca de manera rápida los mecanismos adecuados de apoyo para la reactivación de los pequeños propietarios. Notimex
Industriales piden créditos blandos para reactivarse.
DE
VERACRUZ
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020
Actualidad
03
ECONOMÍA SE RECUPERARÁ EN JULIO Mérida, Yuc.-
E
l Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que de marzo a mayo, la economía nacional vivirá un periodo complicado por los efectos de la pandemia del COVID-19 y anticipó que “si nos va bien”, no se perderán más de un millón de empleos por la parálisis que significó la contingencia sanitaria. Citando datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el mandatario dijo durante su conferencia de prensa en Mérida, que en abril se perdieron 550 mil empleos de 20 millones, y en mayo, menos de 350 mil, pero esa información la detallará el 12 de junio. “En abril, repito, se per-
dieron 555 mil y en mayo no va a llegar a 350 mil, yo estimo que si nos va bien no va a superar el millón de empleos perdidos por la pandemia”, recalcó López Obrador desde un hangar de las Fuerzas Armadas en Yucatán. “Abril, mayo y junio va a estar más complicado que de enero a marzo, pero de julio hacia adelante vamos a recuperarnos, va a empezar la recuperación, ese es mi pronóstico y estoy trabajando para eso”, auguró. Aunque los meses de marzo a mayo, donde se acentuó la propagación del coronavirus, fueron complicados, enfatizó que la recaudación se ha mantenido, en promedio con 70 mil millones de pesos y la recepción de remesas ha registrado niveles récord con 4 mil millones de dólares.
“Las ventas de los comercios no se han desplomado y ya hablábamos del empleo, ‘hubieron’ días en mayo, días en que no se perdieron empleos, que, al contrario, se crearon pocos, pero ‘hubieron’ nuevos empleos inscritos en el seguro social”, abundó. De igual forma, destacó que el peso se ha logrado valuar, ya que durante la época más complicada de la emergencia sanitaria pasó de 25 pesos por dólar para ubicarse en los 22 pesos por dólar. CONDENA USO POLÍTICO DE LA PANDEMIA Por otra parte, el mandatario consideró que son sus opositores y la prensa quienes utilizan de manera política el tema de las muertes por COVID-19 para atacar a
Andrés Manuel López Obrador. su gobierno, esto debido a la discrepancia entre los datos que ofrece el gobierno y los que se registran por actas de defunción. “Quisieran que se nos desbordara el problema de la pandemia, que nos fuera mal para exhibirnos, para mostrar nuestra supuesta deficiencia, por eso quisieran que las cosas fuesen peor”, dijo. Sin embargo, López Obrador enfatizó que, pese a que la pandemia del coronavirus ha pegado en el país, su gobierno ha logrado domar
la enfermedad y reducir el número de contagios. Aunque afirmó que respeta la libertad de expresión y de pensamiento, reprochó que el tema de las muertes sea utilizado “como una moneda de cambio” con fines políticos electorales. “Hay temas que no deberían de inmiscuirse y utilizarse en asuntos políticos, como el tema de las vidas, la salud de los mexicanos”, manifestó el titular del Ejecutivo federal. Notimex
Tren Maya detonará a toda la región
Pactan trabajo conjunto y coordinado para enfrentar los retos que dejó la pandemia.
Acuerdan Gobernación y Conago aplicar semáforo COVID-19 Ciudad de México.- La Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) y la Secretaría de Gobernación (Segob), acordaron implementar el semáforo COVID-19, tras una reunión virtual que se prolongó por casi cuatro horas. El encuentro fue encabezado por el gobernador Carlos Mendoza Davis -presidente de la Conago- y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en la cual expusieron la importancia de que la federación y las entidades trabajen en conjunto y coordinados para enfrentar los retos que dejó la pandemia. En un comunicado, la Segob informó que llegaron a cinco acuerdos principales. En primer lugar, la Secretaría de Salud (SS) federal hará llegar por escrito a las entidades federativas los indicadores que son utilizados para la construcción del semáforo COVID-19. En segundo punto, se acordó que semanalmente, la SS enviará a los estados los valores obser-
vados en estos indicadores por cada entidad, las cuales formularán los comentarios y observaciones correspondientes. Una vez alcanzado el consenso entre federación y estados, se procederá a hacer público el semáforo COVID-19. El cuarto acuerdo indica que la federación emitirá una disposición de carácter general con los criterios que deben de aplicar los estados para la mitigación de la pandemia. Por último, los estados de la megalópolis aceptaron utilizar un semáforo único. En la reunión también estuvieron presentes Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo; Graciela Márquez Colín, titular de la Secretaría de Economía; Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, y Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Asimismo, asistieron la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la gobernadora de Sonora y 28 mandatarios estatales.
Maxcanú, Yuc.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador acudió a la antigua estación del tren de Maxcanú -construida en la década de los 40-, para dar el segundo banderazo de inicio de las obras del Tren Maya. Bajo una lluvia torrencial provocada por la depresión tropical tres, el mandatario federal acudió al lugar acompañado por el gobernador del estado, Mauricio Vila, y el director del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons. En este municipio se dará inicio a las obras del tramo 3 del Tren Maya que correrá de Calkiní a Izamal a través de 172 kilómetros. El jefe del Ejecutivo destacó que el inicio de este proyecto llega en un buen momento, ya que permitirá reactivar la economía de la región sureste y promover la generación de empleos a través del impulso a la industria de la construcción. “Es una obra que llega en buen momento, se va a iniciar en este tiempo que debido a la pandemia del coronavirus se requiere reactivar la economía y la mejor manera de reactivar la economía y hacerlo pronto está en la industria de la construcción”, dijo. López Obrador destacó que este proyecto logrará unir a las antiguas ciudades mayas de Chiapas, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Campeche, con las ciudades coloniales y modernas que ahora tienen dichos estados. De manera paralela, explicó el mandatario federal, se aplicarán programas de mejoramiento urbano en los municipios donde correrá el tren a la vez de la implantación de los planes Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro. “Vienen otras acciones de apoyo en todos estos municipios del sureste; se está llevando a cabo el programa Sembrando Vida apoyando a ejidatarios para que cultiven sus tierras y al mismo tiempo que haya producción de alimentos y se
siembren árboles frutales y maderables para cuidar nuestro medio ambiente”, refirió. TREN NO AFECTARÁ EL MEDIO AMBIENTE El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que las obras del Tren Maya no afectarán el medio ambiente como sus opositores quieren hacer creer a los mexicanos. En un mensaje desde Maxcanú, Yucatán, y bajo la lluvia, detalló que el tren no tendrá un nuevo trazo de vía, ya que ocupará la que se creó desde mediados del siglo pasado y en ese sentido reiteró que su gobierno no promoverá ningún proyecto que afecte los recursos naturales del país. “Algunos que no conocen el sureste pueden creer lo que nuestros opositores sostienen que con el tren se van a afectar las tierras y el medio ambiente, porque imaginan que es un trazo nuevo, cuando el tren va a utilizar la misma vía, el mismo derecho de vía que existe desde mediados del siglo pasado, no hay afectación”, indicó. De igual forma, y al igual que lo hizo con la empresa ICA, López Obrador exhortó al Consorcio INDI, que tiene asignado el tercer tramo, actuar con responsabilidad y honestidad para concluir la obra en tiempo y presupuesto, que es de 10 mil millones de pesos.
Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia para el banderazo de arranque del tramo 3 de la obra del Tren Maya.
04
Actualidad
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
COMIENZA SCJN TRÁMITES DE ASUNTOS VÍA ELECTRÓNICA Ciudad de México.-
L
a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comenzó la admisión a trámite, vía electrónica, de los juicios y medios de control constitucional de su competencia. La Corte recibe controversias constitucionales, acciones de inconstitucionalidad y juicios sobre cumplimiento de los convenios de coordinación fiscal, entre otros, así como los recursos e incidentes dentro de dichos procedimientos, anunció en un comunicado. Adicionalmente, en todos los asuntos en materia de amparo que actualmente se encuentran en trámite ante la Corte, será posible presentar promociones en línea para avanzar en su tramitación y resolución. La medida se toma luego de los acuerdos generales 8/2020, 9/2020 y 10/2020 del Pleno, como parte de las medidas sanitarias para evitar contagios en la pandemia por COVID-19.
Admite la Suprema Corte trámites vía electrónica. Tanto las consultas de expedientes, como las promociones y las notificaciones se realizarán a través del sistema electrónico de la SCJN, me-
diante el uso de la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial de la Federación (FIREL), o a través de la e.firma (antes FIEL).
Las audiencias y comparecencias que deban llevarse a cabo serán a distancia, por medio del sistema de videoconferencias. Lo anterior se suma al trámite ordinario de las controversias constitucionales urgentes que durante el periodo de suspensión se desarrollaron, así como a las sesiones por videoconferencia del pleno y de las salas. La Corte puntualizó que esto no supone aún la reanudación general de los plazos procesales, por lo que quienes no tengan oportunidad de acceder a los juicios en modalidad electrónica, podrán hacerlo por la vía tradicional una vez que se normalicen las actividades del tribunal constitucional. El vínculo al Sistema Electrónico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es el siguiente: https://www. se.pjf.gob.mx Mientras que el vínculo a los acuerdos generales plenarios es este: https://www.scjn.gob.mx/pleno/secretaria-general-de-acuerdos/ acuerdos-generales-plenarios. Notimex
Refuerza el ejército la seguridad en hospitales Reporta Sedena acciones del Plan DN-III-E ante COVID-19 Ciudad de México.- La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), a cargo del general Luis Cresencio Sandoval González, informó sobre las acciones y avances de la aplicación del Plan DN-III-E con respecto al brote de COVID-19, y el apoyo en materia de seguridad en el estado de Yucatán. En lo que respecta a las acciones por la emergencia sanitaria, la Sedena informó que se han atendido a pacientes que requieren atención médica de hospitalización y de terapia intensiva. Al corte, la Secretaría reporta mil 823 casos confirmados y 153 defunciones en las 12 instalaciones activadas para atender la pandemia (tres de la Secretaría de la Defensa, uno de la Secretaría de Marina, dos del Insabi, dos del ISSSTE, tres del IMSS y uno del gobierno de Yucatán), con una capacidad de mil 95 camas de hospitalización y 334 de terapia intensiva. A su vez, señala que están disponibles 973 camas de hospitalización y 259 de terapia intensiva. Adicionalmente, como parte de las acciones implementadas en la contingencia sanitaria, el Ejército
Olga Sánchez Cordero.
Garantiza Segob recursos para atención a víctimas General Luis Cresencio Sandoval González. y Fuerza Aérea Mexicanos, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional han desplegado tres mil 863 elementos para brindar seguridad a hospitales y almacenes, distribución de despensas, escolta de vehículos de abastecimientos médicos, seguridad a autoridades marítimas en el control de tráfico y traslado de insumos médicos vía terrestre y aérea. En lo que respecta al apoyo en seguridad en Yucatán, la Sedena mantiene un despliegue permanentemente de 634 efectivos militares, coadyuvando la Secretaría de Marina (354); Guardia Nacional (407); Policía Estatal (cuatro mil 544) y Policía Municipal (tres mil 793), para un total de nueve mil 732 efectivos en toda la entidad.
Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) se comprometió a que habrá presupuesto para la atención a las víctimas del país, así como a la defensa y garantía de los derechos humanos. La titular de la dependencia, Olga Sánchez Cordero, y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, se reunieron la víspera con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, y abordaron el recorte presupuestal indicado. En la reunión, los funcionarios reiteraron el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador con los derechos humanos, los cuales son una de las prioridades de este sexenio, expuso la Segob en un comunicado. “Por lo tanto, se reitera que no se dejará de prestar apoyo integral a las víctimas de violaciones a derechos humanos y delitos; tampoco se desistirá
de defender, promover y garantizar los derechos humanos desde las distintas áreas de la Secretaría de Gobernación”, puntualiza el boletín. La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) advirtió hoy que el decreto para reducir 75 por ciento el presupuesto del gasto corriente de todas las dependencias federales, frenará sus actividades esenciales y paralizará su funcionamiento, pues tal porcentaje equivale a 139.4 millones de pesos. A su vez, las organizaciones de mujeres han denunciado que la Segob no ha garantizado recursos públicos para atender la violencia de género, pese a que el 6 de mayo pasado enviaron una carta abierta dirigida a Sánchez Cordero y al Presidente Andrés Manuel López Obrador. Notimex
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020
Lorenzo Córdova Vianello.
Reinvención de autoridades electorales ante COVID-19 Ciudad de México.- Lorenzo Córdova Vianello, presidente del INE, consideró que la pandemia de COVID-19 traerá consecuencias e implicaciones en materia social, de salud y de economía, que requerirán la reinvención de las instituciones electorales. “La emergencia sanitaria nos va a colocar en una situación de tener que reinventarnos en muchos sentidos, sin perder en esta reinvención todo lo que hemos ganado en términos de legalidad, certeza, confianza, credibili-
dad y transparencia en la organización de las elecciones”, señaló. Al participar en el congreso virtual “Transparencia y justicia abierta en el marco del COVID-19”, organizado por el INAI y el TEPJF, Córdova Vianello mencionó que los desafíos que enfrenta la democracia desde antes de la pandemia, como el descontento social, la pobreza, la crisis de credibilidad en las instituciones y la desinformación, a causa de la misma se han agravado.
Acuerdo en materia eléctrica no frena inversión: Guadiana
Nueva política de la Secretaría de Energía no es excluyente con las fuentes renovables. Ciudad de México.- El presidente de la Comisión de Energía del senado, Armando Guadiana, negó que el acuerdo de política de confiabilidad en materia eléctrica frene la entrada de inversiones en las energías renovables, y dijo que por el contrario, pone orden al sector y establece que se harán estudios y análisis de los nuevos proyectos para determinar su viabilidad por regiones y evitar desequilibrio en el sistema eléctrico nacional. En un comunicado, puntualizó que la política de confiabilidad busca redistribuir entre todos los participantes del mercado eléctrico, los costos de los servicios conexos que no le son reconocidos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo tanto, se ordena que la incorporación de energías limpias sea consistente con criterios de integralidad y confiabilidad y no meramente con oferta de
mercado. Sostuvo que la nueva política de la Secretaría de Energía (Sener) no es excluyente con las fuentes renovables, pero sí contempla una forma más ordenada en su incorporación al sistema eléctrico nacional, a través del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), quien deberá garantizar que los nuevos proyectos renovables no pondrán en riesgo la confiabilidad del sistema en las regiones en las que se pretenden instalar. El presidente de la Comisión de Energía recordó que una primera consecuencia en los años que siguieron a la aprobación de la reforma energética de 2014 fue que no se inició un solo proyecto de inversión en la red troncal de transmisión; como resultado, la intermitencia propia de las fuentes de energía renovables resulta muy complicada de gestionar para el Cenace.
Nacional
Actualidad
05
SENADOR RESPALDA LEGALIZACIÓN DE SIEMBRA DE MARIGUANA Ciudad de México.-
E
l presidente de la Comisión de Justicia del senado, Julio Menchaca Salazar, afirmó que la propuesta de ley para regular el cannabis establece las condiciones para beneficiar al campo mexicano, sin asedio del crimen organizado, con el control de Estado para pacificar al país, generar ingresos y respetar los derechos de quienes utilizan la planta. Al participar con la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Lucía Trasviña Waldenrath y el senador Arturo Bours Griffith, de Morena, en “Diálogos agrarios por el territorio”, encuentro organizado a distancia por la Procuraduría Agraria, destacó que durante casi un siglo que ha estado prohibida la mariguana, los campesinos han sido el sector más débil, más castigado, porque siembran la planta por necesidad o la delincuencia organizada los obliga. Con las condiciones que se establecen en la ley para regular el cannabis, insistió, se da prioridad al campo mexicano. “De manera mal intencionada se ha señalado que le da preferencia a la importación extranjera, que no se va a respetar la producción nacional, pero eso es totalmente falso”, acotó. “Lo que se necesita hacer es saber de dónde viene una planta para que el Estado mexicano tenga el control del producto”, apuntó Menchaca Salazar. Hizo hincapié en que “los campesinos, sobre todo, donde han sido perseguidos, van a tener una enorme fuente de ingreso legal que generará impuestos en un mercado de miles de millones de dólares. Con el control, supervisión y fiscalización del Estado se podrá beneficiar a los productores”. Julio Menchaca reconoció que “hay un sector que no le gusta la idea”, pero la Suprema Corte de Justicia
Los campesinos, sobre todo, donde han sido perseguidos, van a tener una enorme fuente de ingreso legal. de la Nación ordenó al congreso de la unión que legisle en la materia y, para ello, tienen hasta diciembre de este año. Se tienen dos opciones: eliminar los artículos de la ley general de salud que el máximo tribunal declaró inconstitucionales, o expedir una nueva ley que respete el derecho humano de las personas a tomar sus decisiones, dijo. La intención de la propuesta de ley, acotó, es poner las reglas del juego para los usos lúdico, medicinal, industrial y de investigación, a fin de que todo esté en orden. Recordó que se realizaron foros, conferencias, reuniones donde participaron académicos, especialistas y todos los interesados, que en comisiones ya se aprobó en lo general un dictamen que recoge más de 13 iniciativas de legisladores. El procurador agrario, Luis Hernández Palacios, señaló que los espacios productivos del campo para el cultivo de la mariguana en el país han sido ocupados por bandas del crimen organizado y hoy son quienes organizan y dirigen su producción, distribución y comercialización. Los impactos negativos sobre los campesinos y en los núcleos agrarios de este contexto, advirtió, ha sido el despojo, desplazamiento forzado y la subordinación por la fuerza a aceptar el desarrollo de cultivos u obligarlos a rentar sus tierras. Todo ello, aseguró, ha contribuido a destruir el tejido social, a limitar la gober-
nanza, a generar pobreza y abandono del campo. También ha significado el sufrir penas privativas de la libertad para los campesinos que, forzados por la situación, han sido descubiertos y consignados por ese motivo. Desde esa perspectiva, aseguró, las oportunidades que genera la legalización abrirán un cauce para la recuperación del control territorial. La senadora Lucía Trasviña Waldenrath advirtió que si no existe regulación de la mariguana, su producción seguirá operando de manera ilegal y generando un gran número de problemas en el país. “Debemos regularizar el cannabis para lograr la paz, porque ya no queremos esa guerra que marcó nuestras vidas y dejó a miles de familias en el desamparo”, afirmó. El senador Arturo Bours Griffith explicó que la rastreabilidad es la capacidad de rastrear todos los procesos, desde la adquisición de materias primas hasta su producción, que sirve para identificar productos que representen inseguridad para el uso de los consumidores. Esta herramienta permitirá llevar un mejor control de la inocuidad de la producción, así como regular el tipo de producto que se puede utilizar, que no dañe la salud de las personas que requieren cannabis para usos clínico, cosmético e, incluso, para quienes la utilicen de manera lúdica, puntualizó. Notimex
06
Actualidad
Internacional
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
Enfrentarán cargos también tres oficiales que detuvieron a Floyd Minneapolis, EE.UU.-
E
l abogado de la familia de George Floyd aseguró hoy que los tres oficiales que estuvieron durante la detención del afroamericano también enfrentarán cargos por su muerte, en un proceso que espera declararlos culpables por asesinato. En entrevista para NBC, Ben Crump aseguró que hasta el momento el único que enfrenta cargos es el policía que colocó su rodilla en el cuello de Floyd, mientras que los demás sólo fueron despedidos de su cargo. Crump aseguró que con la autopsia que solicitó la familia, en la que se demuestra que murió por asfixia, podrán iniciar los cargos contra los policías que detenían el resto del cuerpo de Floyd y que no permitían el paso de personas para que lo ayudaran. La autopsia indica que tres rodillas aprisionaban a Floyd, la que estaba en su cuello y otras dos que aplastaban sus pulmones por la espalda, lo que no le permitía respirar de forma regular. Los resultados publicados el lunes indicaban que su muerte fue un homicidio provocado por la asfixia por la compresión de su cuello y espalda, lo que implica a los otros policías. Notimex
Hay más policías implicados en el asesinato de George Floyd.
Manifestantes siguen frente a la Casa Blanca
Dictan prisión perpetua a inculpado de feminicidio
A pesar del toque de queda; exigen justicia para George Floyd Washington, EE.UU.- Miles de manifestantes se reunieron pacíficamente este martes al exterior de la Casa Blanca y del monumento a Lincoln en esta capital y se mantienen ahí a pesar del inicio del toque de queda a partir de las 19:00 hora local. Los manifestantes dijeron que planean permanecer durante el toque de queda y que estarán ahí diario hasta que se haga justicia por la muerte de George Floyd, afroamericano que murió tras ser víctima de brutalidad policial en Minneapolis. Mientras las personas están concentradas en los alrededores de la Casa Blanca, incluyendo la iglesia donde el presidente Donald Trump se tomó una foto con una biblia el lunes, mil 500 guardias nacionales adicionales se dirigen a esta capital. Los presentes en la manifestación expresaron que mantendrán la protesta de forma pacífica. ABC News describió a los participantes como muy diversos y “una nueva generación”. La víspera, los manifestantes pacíficos fuera del recinto presidencial fueron rociados con gas lacrimógeno por la policía para que el presidente avanzara hacia la iglesia de Saint John. Esta tarde, Trump dijo en Twitter que esta capital “fue el lugar más pacífico de la tierra, anoche”.
Prevalecen manifestantes frente a la Casa Blanca.
Marcos Esteban Bazán fue encontrado culpable por feminicidio. Buenos Aires, Arg.- El tribunal oral en lo criminal 7 de Lomas de Zamora, en Argentina, dio a conocer hoy que Marcos Esteban Bazán fue encontrado culpable por el feminicidio de Anahí, adolescente de 16 años, en 2017, y sentenciado a prisión perpetua. En el fallo de las autoridades se consideró, de manera unánime, a Bazán como “coautor” de los de-
litos de “privación ilegal de la libertad agravada y homicidio triplemente agravado y como partícipe de abuso sexual agravado”. De acuerdo con lo dispuesto por el código penal de Argentina, la sentencia de prisión perpetua contempla que tras 35 años de arresto, el inculpado puede pedir la libertad condicional. En este caso, Bazán podrá solicitar esa medida
en el 2052, cuando tenga 69 años, detalló la agencia de noticias Télam. Bazán fue detenido en 2017 y desde entonces, distintos organismos de defensa por los derechos humanos se han manifestado sobre la causa, asegurando que es “una causa armada”. Una de las primeras integrantes del grupo Madres de Plaza de Mayo, aseguró hoy para Télam que “Bazán es inocente del feminicidio de Anahí. Hasta el juez dijo que no tenían pruebas sino indicios. Están tapando a la policía”.
Jornada de protestas antirracismo en Houston Washington, EE.UU.- Las protestas de este martes por el asesinato del estadounidense afroamericano George Floyd transcurrieron de forma pacífica en la ciudad de Houston, Texas, donde también algunos familiares de la víctima se sumaron a los más de 60 mil manifestantes. Miles de personas se congregaron en el centro de la ciudad para honrar la memoria de Floyd, quien falleció bajo custodia de un oficial en Minneapolis. Los asistentes a la marcha se arrodillaron en algunos puntos para guardar un minuto de silencio y con-
tinuaron avanzando por el centro de forma pacífica. Conforme la multitud avanzaba, fue posible ver a decenas de manifestantes a caballo, quienes con mensajes como “Black Cowboys Matter”, se sumaron al recorrido. La mayoría de ellos portaban cubrebocas. Aunque buena parte de la jornada se llevó a cabo con relativa calma, conforme avanza la tarde, los manifestantes han denunciado en redes sociales que la policía local ha comenzado a utilizar máscaras para protegerse de gases lacrimógeno.
Sin Censura DE
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020
VERACRUZ
GENTE DETRÁS DEL DINERO
Por Mauricio Flores
U
na reunión de unos cuantos minutos sobre un muy pobre orden del día para un organismo que se supone autónomo y decide de manera colegiada; nula consulta a los interesados y/o afectados, como si hubiese miedo de que alguien se enterara del propósito; y una decisión que la Comisión Reguladora de Energía, a cargo de Leopoldo Melchi, se niega a revelar sobre cuánto se elevará la tarifa de transmisión para los sistemas privados de autoabastecimiento eléctrico. Un albazo al más puro estilo del viejo régimen, un “electrolinazo” que anunciará próximamente Manuel Bartlett sobre los exhaustos bolsillos de los mexicanos que pagarán otro heroico “rescate de la soberanía energética”. Las comparaciones son odiosas, pero hasta en el mandato de Guillermo García, cualquier decisión que impactara a los participantes del mercado energético era previamente expuesto. Se les tomaba parecer no porque los neoliberales “le ordenaran al gobierno” como cree Andrés Manuel López Obrador, sino por tratarse del procedimiento legal llamado “derecho de audiencia” y que permite reducir la incertidumbre sobre decisiones oficiales. Hoy se apostó por la opacidad, al punto que se omitió el nombre del comisionado ponente de la propuesta y sólo se inscribieron las inicia-
Hágase la oscuridad… les LGPB; se acusa a los particulares de no pagar la transmisión, cuando consta en los propios registros de la CRE y CFE la existencia de tales pagos. Esa opacidad tiene un efecto dominó que llegará a la SCJN, que encabeza Arturo Zaldívar, y afectará de nuevo la confianza de los inversionistas privados. VAN POR EL SURESTE. Para el 24 de septiembre próximo, Banobras, que dirige Jorge Mendoza, estima dar el fallo para las Asociaciones Público-Privados en carreteras más importantes y más compleja, el MRO (Mantenedor, Reparador y Operador) Paquete Sureste de 522 kilómetros en 5 estados… donde además de suelos pantanosos e inundaciones continuas, los sindicatos de transportistas y de construcción son un auténtico dolor de cabeza. Entre los tiradores que seguro irán con todo para ganar figuran Mota Engil que representa Joao Parreira (tiene dos MRO en la región) e ICA, de Guadalupe Phillips, pues le urge generar flujo de efectivo; también participa Omega, de Javier Melgarejo, la Peninsular de Carlos Hank Rhon y Coconal, de Héctor Ovalle (y que ganó el Paquete Noroeste por 9.2 mil millones de pesos) así como Sacyr, que dirige aquí Pablo Gutiérrez. RECONOCIMIENTO OEA. Y la Organización de los Estados Americanos, a cargo de Luis Almagro, extendió su reconocimiento a
Televisa, que preside Emilio Azcárraga, por su campaña de responsabilidad social corporativa durante la emergencia sanitaria de COVID-19: en contenidos y servicios para dotar de información clave y oportuna a clientes y público en general, de entretenimiento, educación y salud, así como por la continuidad de telefonía e Internet durante estos difíciles momentos. En buena hora. QUARKSOFT, AL QUITE. El extraño e incierto “regreso a la nueva normalidad”, la detección de síntomas del COVID-19, es la diferencia entre contagiarse y no contagiarse, entre lograr una reactivación económica sólida o regresar al penoso confinamiento. De ahí la relevancia de soluciones como Blackbody, que distribuye Quarksoft que dirige César Montes de Oca, para medir en 30 minutos la temperatura corporal de 5 mil personas sin necesidad de contacto físico. A diferencia de otras tecnologías que se pueden tardar hasta 5 horas igual número de personas, la innovación que lanza Quarksoft permite una exactitud que contribuye a generar un ambiente seguro en zonas de alta afluencia como centros comerciales, aeropuertos, transporte masivo y hoteles como se ha probado en EE.UU., Asia y Europa.
Economía, rumbo a fase recesiva Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que con la nueva información, tanto del indicador adelantado de abril como del indicador coincidente de marzo, se observa una mayor tendencia a la baja en el crecimiento económico respecto de los datos de un mes antes. Precisa que en el mes de abril, el indicador adelantado se ubicó por debajo de su tendencia de largo plazo al presentar un valor de 98.4 puntos y una disminución de 0.76 puntos con respecto al pasado mes de marzo. Este indicador anticipa un mayor deterioro en el crecimiento del país, el cual se agravó debido a la paralización de la economía por las medidas de restricción sanitaria para prevenir los contagios de COVID-19. Al ubicarse en un nivel inferior a 100 puntos, dicho indicador está por debajo del umbral de crecimiento y con una baja mayor en el cuarto mes del año, respecto de marzo, y con ello acumula cinco meses con variación negativa. De los seis componentes que integran al indicador adelantado, cinco tienen un comportamiento negativo y sólo uno positivo. El componente que mide tendencia del empleo en las manufacturas disminuyó 1.25 puntos porcentuales respecto del mes anterior. El indicador que mide la confianza empresarial y el momento adecuado para invertir bajó 0.76 puntos; el del índice de precios y cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores retrocedió 0.18 puntos en términos reales. El componente de la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio descendió 0.38 puntos y el del Índice Bursátil de EUA Standard & Poor’s 500 descendió 0.34 puntos. El único componente del índice que subió fue el del tipo de cambio, con un alza de 0.81 puntos. Por su parte, el indicador coincidente en el mes de marzo de 2020 se situó por debajo de su tendencia de largo plazo al reportar un valor de 98.3 puntos y una variación de una caída de 0.37 puntos respecto al mes anterior.
El indicador coincidente confirma la debilidad casi generalizada que se vio en la actividad económica al cierre del año pasado, de acuerdo con el INEGI. Explicó que el sistema de indicadores cíclicos permite dar seguimiento oportuno al comportamiento de la economía mexicana, así como realizar comparaciones de ésta con distintas economías a nivel mundial. Éste se genera con una metodología compatible con la utilizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En el sistema de indicadores cíclicos, el indicador coincidente refleja el estado general de la economía, mientras que el adelantado busca señalar anticipadamente los puntos de giro (picos y valles) del indicador coincidente, precisó.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que con la nueva información, tanto del indicador adelantado de abril como del indicador coincidente de marzo, se observa una mayor tendencia a la baja en el crecimiento económico respecto de los datos de un mes antes.
07
08 Actualidad Puebla-CDMXa
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
3 mil 719 casos de COVID en Puebla y 510 decesos Puebla, Pue.- El secretario de Salud del estado, Jorge Humberto Uribe Téllez, reportó que suman 80 casos más de COVID-19 y 13 defunciones. En videoconferencia, señaló que con los datos anteriores, hay tres mil 719 contagios distribuidos en 120 municipios, de los cuales el 72 por ciento son de la zona conurbada; además, los decesos llegaron a 510. El titular de la dependencia indicó que de los 80 nuevos casos, 49 son del área conurbada, y de estos últimos, 41 corresponden al municipio capital.
Agregó que de los pacientes confirmados, 536 están hospitalizados, de los cuales 137 se encuentran graves con ventilación mecánica. Asimismo, recordó que los casos activos son 903, mientras que dos mil 266 casos se encuentran bajo vigilancia. Por su parte, el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, reiteró que se mantiene la medida preventiva del uso obligatorio de cubrebocas, y que el regreso a la nueva normalidad será gradual a partir de la tercera semana de junio.
Policías de Puebla exigen mejores salarios.
PROTESTAN POLICÍAS ESTATALES POBLANOS POR BAJOS SALARIOS Puebla, Pue.-
E
lementos de la Policía Estatal se manifestaron a causa de los bajos salarios y para exigir mejoras en su seguro de vida. De acuerdo con medios de comunicación locales, los uniformados se plantaron a las afueras de las instalaciones de la corporación, con pancartas donde se leía “Bono por riesgo de pandemia”, “Horario de 24x48 para todos” y “Aumento salarial”, entre otras. Al momento, los policías tienen tomadas las oficinas y colocaron lonas con la leyenda “Barbosa: la Policía Estatal te apoyó, confió
Jorge Humberto Uribe Téllez.
en ti, en tus promesas, apoyó en tu campaña. ¡Cumple con los policías!”. Además, los elementos de seguridad aseguraron que se han incorporado personas ajenas a la corporación y al estado, que han llegado a puestos estratégicos. También, advirtieron algunos, su salario es más bajo que el de los policías municipales de Puebla. Los servidores públicos exigieron un mejor seguro de vida, en el cual se incluyan enfermedades como el coronavirus; lo anterior por los contagios que han surgido y el fallecimiento de compañeros.
Reanudará Volkswagen actividades a un 30 % Ciudad de México.- La empresa Volkswagen México informó que reanudará actividades el próximo 15 de junio en sus plantas armadoras de Puebla y Guanajuato, tras el cierre temporal de sus instalaciones por más de dos meses por la pandemia. La automotriz de origen alemán explicó que habían anunciado la reapertura de sus actividades para el 1 de junio, pero ello no ocurrió, se tuvo que posponer, pues el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, frenó el reinicio de actividades mediante un decreto, al considerar que en la entidad no había condiciones para operar. Steffen Reiche, presiden-
te del consejo ejecutivo de Volkswagen de México, detalló que están listos para operar, pero que lo harán cuidando al máximo a sus trabajadores y sus familias. Por ello, apuntó en un comunicado, “la reapertura de las plantas será gradual, con sólo 30 por ciento del personal regresando a laborar en una primera fase, e implementando más de 100 medidas de higiene”. Añadió que la reapertura de sus plantas al 100 por ciento dependerá de cómo se desarrolle la emergencia sanitaria tanto en Puebla como en Guanajuato, así como de la demanda de sus productos.
Será este 15 de junio cuando se reactive la producción en planta.
02 Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
PULEN MOVIMIENTOS EN LIGA DE EXPANSIÓN Al menos 22 equipos tendrá en el primer ciclo Ciudad de México.-
E
n el alto oleaje que mece al barco de la Federación Mexicana de Futbol, los altos ejecutivos no paran y tienen sus sentidos puestos en el nuevo negocio: La Liga de Expansión. Este circuito que llegó para sustituir al Ascenso MX, ya pule los estatutos y el sistema de competencia por los cuales habrá de regirse a partir del periodo 2020-2021. Destaca en todo el desplegado existente hasta el momento, la oportunidad que tendrán los timoneles nacionales, y aquí podrían encajar los que apenas comienzan a hacer carrera. Cabe señalar que también pueden dirigir extranjeros,
pero sólo esos que hayan tenido trayectoria en el futbol mexicano. Cabe recordar, que si bien la competencia será para sub-23, se mantendrá la tónica de los mayores que serán de la clase ‘96, pero estos se reducirán de manera gradual. Todas las franquicias podrán activar a ocho elementos, pero bajará hasta a seis en los primeros dos torneos. Se ha autorizado además a tres jugadores refuerzos o extranjeros, que se mantendrán durante la existencia de esta organización. Por otro lado, se pretende que la Liga de Expansión se integre con al menos 22 clubes, pero no se cierra la puerta para que esta ci-
En Pumas se realizarán varios movimientos en el próximo mercado.
Bajo la flecha de Juárez Barrera y Malcorra saldrían de CU Ciudad de México.- La danza de jugadores rumbo al torneo de Apertura 2020 de la Liga MX cada vez toma más intensidad. Ahora ésta pone en el centro de la atención a Pablo Barrera e Ignacio Malcorra, jugadores que
terminan contrato con Pumas y todo indica continuarán su carrera en la frontera del país. El rumor de que Pablo Barrera e Ignacio Malcorra irán a FC Juárez ha cobrado fuerza, aunque aún no es un
Se une a protestas Las 12 franquicias del desaparecido sector de Ascenso MX son la base del nuevo proyecto. fra pueda incrementarse, siempre cumpliendo los equipos con los requerimientos estipulados. Hasta el momento son 15 las franquicias confirmadas, las cuales están integradas por las 12 del desaparecido ascenso y tres invitadas del sector premier. Se habrán de añadir filiales del máximo circuito, aunque hasta el momento no hay nada sobre la mesa. Clubes como América, Pumas, Tigres y otros, han
mostrado su interés. El ascenso podría darse pero no antes de dos años, siempre y cuando, al menos cuatro equipos hayan alcanzado la certificación. Sobre la nómina deportiva se detalla que ésta no deberá exceder el 50 por ciento de los ingresos totales. A esta cantidad se le agregará el ingreso que cada club obtenga de manera adicional, producto de sus gestiones comerciales.
hecho, pues habrá que considerar al timonel de Pumas, con quien han tenido actividad constante. Será hasta la próxima semana cuando se tengan noticias respecto al futuro de ambos futbolistas, toda vez que es en este mes cuando terminen su compromiso con el club felino. Indios de Ciudad Juárez ha aceptado que la llegada de ambos está en planeación, esto de cara al torneo venidero, por lo que no negaron el interés por los jugadores de Universidad. Mientras esto se da, Pablo Barrera al igual que Ignacio Malcorra confían en renovar su relación laboral con Pumas y con ello per-
manecer en el Pedregal por lo menos para el torneo Apertura 2020, siempre y cuando las negociaciones dejen satisfechas a todas las partes. A DÓNDE LO METEN Por otro lado, Pumas recientemente le renovó la firma a David Cabrera, pero intentan colocarlo en otro equipo, pues no entra en planes, por lo que le buscarán acomodo en otro equipo, debido a que no está contemplado por el cuerpo técnico encabezado por Michel González. No se descarta que el mediocampista mexicano pueda llegar también al equipo fronterizo.
La organización CMB se unió al reclamo mundial por el racismo en los Estados Unidos, el que se recrudeció tras la muerte del afroamericano George Floyd. “El Consejo Mundial de Boxeo siempre ha defendido los derechos humanos: igualdad, tolerancia respeto y justicia”, señaló en su comunicado.
Una lástima el cambio
Para el guardameta de Monarcas, Sebastián Sosa, es una lástima que se tenga que cambiar de sede, pues consideró que el equipo tenía gran arraigo en Morelia. “El gobierno de Sinaloa mandó construir un estadio y tenía la idea de tener un equipo de primera división. Ofreció comprar el equipo y, al parecer, el propietario accedió a venderlo”.
Libre de todo
Urge la prueba “B” FIFA mantiene inhabilitado al “Pocho” Guzmán Pachuca, Hgo.- Luego del escándalo que envolvió a Víctor “Pocho” Guzmán y que originó se cayera el movimiento con Chivas, la directiva de Pachuca está urgida por la tan ansiada prueba “B”. Se sabe que el primer antidoping dio positivo, sin embargo, el futbolista se sometió a un segundo examen, la llamada prueba “B” y los resultados aún se encuentran en el laboratorio. “Aún no han dado la resolución, ya está cerca, ya sólo estamos a la espera de que
el laboratorio nos lo notifique. Estamos al pendiente para conocer el futuro del futbolista”, señaló un directivo. Hasta la fecha, de acuerdo al resolutivo de la FIFA, el jugador sigue inhabilitado hasta que la Federación Mexicana de Futbol envíe nuevos informes sobre el caso, mientras tanto, sostiene su decisión que no pueda tener participación en ninguna liga afiliada a la organización mundial hasta su resolución. Por su parte, la directiva
El jugador de Pachuca sigue en espera de la resolución de la segunda muestra.
del Guadalajara descartó su llegada al Rebaño Sagrado, aunque Pachuca ha dado a conocer que el jugador inte-
resa en el extranjero, tanto en la liga española como en la Bundesliga.
Jonathan Orozco, que estuvo en medio del escándalo por violar la cuarentena, dio a conocer que está totalmente libre del COVID-19, luego de los últimos estudios que le hicieron la tarde del lunes, y añadió que ocho de sus compañeros también están “limpios” pero tendrán seguimiento por salud.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020
Acción deportiva
¡LLEGAN A SU NUEVA CASA!
03
No habrá canje
La directiva de Morelia al fin lo hace oficial Mazatlán, Sin.-
M
onarcas Morelia comenzó la metamorfosis, con el viaje de los 10 tráileres que transportan todo el mobiliario existente en el estadio Morelos, los cuales empacaron durante el pasado fin de semana. El GPS de toda la mudanza marcaba Mazatlán, Sinaloa, sitio al que arribaron durante la mañana del martes y ya están listos para desempacar el equipaje que acompañará en la nueva historia, en un proyecto con el que el puerto buscará una gran proyección, sabiendo que el deporte más popular del planta es una exquisita plataforma a nivel mundial. SE LLEVAN HASTA EL PERICO Pese a las protestas que la afición realizó y el intento del gobierno michoacano de evitar la migración de la ‘mariposa monarca’, ésta emprendió el vuelo hacia
otros puertos en busca de ‘recursos’ más frescos. La fuente detalló que dentro de los transportes iban muebles de oficina, todo lo que se encontraba en el comedor del equipo, así como en el gimnasio, la utilería, e incluso, se llevaron herramientas de jardinería. Tras el fallido intento de retener al club, trascendió que personal del Gobierno del Estado de Michoacán ya tomó posesión de todo el estadio Morelos y con esto han cerrado cualquier acceso a toda gente que tenga que ver con el club. Cabe señalar que el único que tiene autorización para ingresar es Lenin Pérez, quien forma parte de la directiva de La Monarquía. LANZAN COMUNICADO Mientras los tráileres llegaron a temprana hora del martes a su nueva casa, el estadio de Mazatlán, la directiva se encargaba de darlo a conocer de manera oficial
No dejaron correr mucho el rumor sobre un posible cambio entre América y Pachuca por la salida de Rubens Sambueza. La salida del controvertido jugador, que ya defendió la playera de Coapa, especuló sobre la salida de Roger Martínez hacia la Bella Airosa, pero en cuando se conoció el sueldo pretendido, le dieron las gracias por participar.
Le ve mucho potencial Mediante un comunicado, la directiva anunció el martes el cambio de sede y trámites ante la Femexfut. mediante el comunicado oficial. En éste agradecieron a la afición michoacana por el arropo que se le dio al
equipo durante tanto tiempo, así mismo, los motivos y justificación de su cambio a Mazatlán, Sinaloa.
Federico Viñas ha cautivado por sus goles y buenas actuaciones, haciéndose merecedor de comentarios importantes. A estos se unió una de las figuras que tuvo el América, Cesilio de los Santos, quien resaltó sus cualidades, cierto o no, lo ensalzó al punto de colocarlo con potencial para ser como Luis Suárez y Edinson Cavani. A temprana hora de ayer, los 10 tráileres llegaron al estadio de Mazatlán para el desembarque.
El estadio Morelos ha quedado solo, el gobierno no pudo detener la migración de Monarcas.
Hermosillo, en la mira
Basanta sale de Rayados
Los disidentes ya buscan relevo de Billy Ciudad de México.- La disidencia de la cooperativa cementera la Cruz Azul no quiere estar mal parada cuando les dé el fallo a favor los tribunales, y ya deshoja la margarita en busca del sustituto de Billy Álvarez. La confianza que impera entre la contraparte de la familia Álvarez Cuevas le hace ya pensar en los cambios que harán en la cúpula de la cementera para poder dirigir los destinos de Cruz Azul. El más grande candidato y para muchos el idóneos para ocupar el puesto jerárquico en el club celeste es un histórico,
Carlos Hermosillo. El de Cerro Azul, Veracruz ha sido uno de los más críticos a la actual administración de la institución, quien incluso, tiene ya un plan trazado para tomar el mando en la intentona de regresarle la grandeza La Máquina. Cabe señalar que si bien Carlos Hermosillo tiene el visto bueno de gente de la cooperativa y seguramente de la afición celeste, no es bien visto entre los dueños de Liga MX, entre los que ya conocen esta posibilidad que ha barajeado la disidencia. Cabe recordar que Hermo-
Carlos Hermosillo, todo un emblema de la Máquina Cementara, ya tiene el plan de trabajo en la mano.
sillo tuvo un paso espinoso por la Conade, el máximo organismo deportivo de México, y esto es una marca que los
dueños no pierden de vista, por lo que esto puede ser un voto en contra en su camino a la presidencia azul
Se acabó el amor. “Hoy se cierra un capítulo en la historia del Club de Futbol Monterrey llamado José María Basanta”, señala el comunicado mediante el cual los regios dieron a conocer la salida del central argentino. Basanta ganó con Rayados tres ligas: Apertura 2009, Apertura 2010 y Apertura 2019, 4 títulos de Concacaf y una copa.
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020
LA FEMEXFUT, EN LA MIRA DE LA UIF Pretenden considerar el futbol mexicano “actividad vulnerable” Ciudad de México.-
T
odo se recrudece en el entorno del futbol mexicano, pues Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del Servicio de Administración Tributaria (SAT), dio a conocer que ya en el escritorio del Senado de la República hay varias inicia-
tivas para regular aún más el balompié profesional. En sí, pretende considerarlo como una “actividad vulnerable”, lo cual vendría a cambiar en mucho las obligaciones fiscales de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y anexas. “Hay ya un par de iniciativas presentadas, una en el Senado por Morena, en donde se ha planteado que pudiera ser una actividad vulnerable el futbol, en términos de los estándares internacionales; esto sabemos que no es algo nuevo, en muchos países del mundo se presentan avisos
cuando las transacciones superan cierto monto. Y en este momento la Cámara de Diputados tendrá que decidir si (el futbol mexicano) se opera de esa forma”, dijo Nieto Castillo durante una entrevista. Con el agitar de las aguas por el caso Billy Álvarez, la Unidad de Inteligencia Financiera está aprovechando la recta y busca agilizar los movimientos que ya venía siguiendo con anterioridad. CASO BILLY ÁLVAREZ Luego de establecer y detallar todos los argumentos que se han expuesto para
Guillermo Álvarez y Enrique Bonilla. El caso “Billy” ha venido a agitar las aguas en la Federación. considerar al futbol profesional actividad vulnerable, Santiago Nieto explicó sobre el caso que tiene las cuentas congeladas de Guillermo Álvarez Cuevas. “El señor Guillermo Álvarez promovió un juicio de amparo, solicitó la suspensión, pero se la negaron, por lo tanto las cuentas siguen bloqueadas y nosotros he-
DE
VERACRUZ
mos presentado ya denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR). El objetivo es que se paguen los impuestos en un momento donde el estado requiere los recursos”. La Unidad de Inteligencia Financiera escarbó hasta la raíz del caso, tras encontrar movimientos no muy claros en facturas por 300 millones de pesos y el movimiento de mil 300 millones de pesos en el ámbito internacional, por lo cual buscan se acredite el origen de los recursos. Aunque no existiría ninguna duda, pues la cooperativa como empresa ha mostrado solidez para manejar montos de esa índole, pero las fachadas de empresas inexistentes trajo la duda, por lo cual apostaron al congelamiento de cuentas hasta aclarar todo el asunto.
Todos sobre JC Osorio “El Bigotón” le recrimina por la generación que tuvo Ciudad de México.- Las declaraciones vertidas por el estratega colombiano que estuvo al frente del tricolor, Juan Carlos Osorio, lo ha hecho ser blanco de críticas. Ahora fue el recién retirado timonel Ricardo Antonio La Volpe, quien recriminó al cafetalero más que sus versiones, fue el hecho de no haber aprovechado la mejor camada de futbolistas mexicanos. “Ni sabían cómo iban a jugar y para mí era la mejor camada de mexicanos que he visto,
desde mi punto de vista”, mencionó “El Bigotón”. Además resaltó el gran apoyo con que contó por parte de la Federación y dueños, lo que le permitió a Osorio un roce internacional de aquella selección. Añadiendo que durante su proceso no existió en esa magnitud. “La gran ventaja que tuvo la camada de Osorio es que ellos ya tenían roce internacional, ya estaban en Holanda, otros estaban en España, otros en Portugal, había jugadores que estuvieron en Inglaterra y Alemania, no es lo mismo a cuando yo jugaba que tenía todos del ámbito local, es una gran diferencia entre un ritmo de futbol europeo”, agregó.
Ricardo Antonio La Volpe no aguantó mucho y se fue contra el colombiano.
Con el GP de México de la Fórmula 1 están en juego 500 millones de dólares.
650 mdd se dejarán de percibir Ciudad de México.- La considerada capital mundial del deporte esta vez fue marginada de varios eventos de talla mundial por la pandemia del coronavirus COVID-19 y además, las estadísticas arrojan un estimado de 650 millones de dólares que dejó de captar por esta situación. Entre las cancelaciones que se dieron, obligadas por el distanciamiento social, está el partido de la NFL, que tenía ya calendarizado para disputarse en el estadio Azteca y van por el mismo camino, tanto el
Seremos protagonistas: Michel Rumbo al Apertura 2020 Ciudad de México.- Luego del buen desempeño y crecimiento futbolístico en el cancelado Clausura 2020, el timonel Michel González no duda en declarar que Pumas estará entre los protagonistas del torneo de Apertura. Explicó que a pesar de las circunstancias, su equipo tiene
el talento y la preparación suficientes lo cual quedará de manifiesto en la competencia que vendrá en julio próximo. “Las sensaciones han sido muy buenas, ha sido como recuperar algo que Pumas no estaba haciendo en las últimas temporadas, y no ha sido por nosotros sino por todos, por los dirigentes, la afición, los jugadores. Argumentó que las estadísticas no mienten y eso ha sido alentador para toda la
institución, pues les marca por qué camino continuar. “Hay datos que nos animan a ser optimistas si seguimos por el mismo camino, es un adelanto de lo que queremos hacer, por lo que estamos muy ilusionados con el Apertura 2020, porque creo que Pumas puede ser, dentro de nuestras dificultades, un equipo muy competitivo y ‘darle lata’ al resto”. El timonel ibérico destaca el gran trabajo físico del
Gran Premio de la Ciudad de México y los encuentros del mejor basquetbol del planeta la NBA. No se debe olvidar al maratón, mismo que ya había alcanzado la etiqueta de Premium, aunque cabe señalar que tanto el GP de la Fórmula 1 y la NBA, de realizarse, tendría que ser sin afición, lo que igual reduciría las ganancias. Se dice que por la cancelación de los juegos de grandes ligas se tuvo que despedirse al menos 100 millones de dólares, mientras que la NFL alcanzaba los 48.7 millones de verdes, entre tanto, que por el GP de la Fórmula uno están en juego 500 millones de dólares.
equipo, lo que permitió plasmar su desempeño táctico, que en otras circunstancias no se hubiese dado, pues el desgaste era algo que le hubiese pasado factura. “El punto físico es importantísimo, en general todo lo demás. No olvidemos que los jugadores no han estado de vacaciones, nosotros en Pumas decidimos liberarles 10 o 12 días y estamos recibiendo reportes constantes. A través del departamento de preparación física y Quique Sanz recabamos información de Pumas, de quipos
de élite y de Europa, y basados en eso se hizo un sistema de entrenamiento y hemos conseguido que el equipo recorra más distancia.
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
En beneficio de la visita Así ha sido el regreso de la Bundesliga
FIFA pide ya no más gestos en contra de caso Floyd.
LOS PODRÍAN SANCIONAR A los que reclamen por caso Floyd Nueva York, EE.UU.-
L
a máxima casa del futbol con sede en Zúrich, Suiza, dio un mensaje ayer para todos los depor-
tistas que participan en la Bundesliga, que han hecho y/o reclamado la injusticia en contra del afroamericano George Floyd, incluso, podrían ser sancionados si continúan haciendo gestos de desaprobación en contra del racismo. La FIFA “comprende perfectamente la profundidad de los sentimientos
y las preocupaciones exprimidas por varios futbolistas tras las circunstancias trágicas del caso George Floyd”, el estadounidense de 46 años muerto a manos de la policía de Mineápolis el pasado lunes durante su detención; la FIFA, que “de manera repetida muestra su oposición a toda forma de racismo y discriminación”, recuerda la aplicación de las normas del juego aprobadas por la IFAB: “Dejar a los organizadores de las competiciones, que deben mostrar buen sentido y tomar en consideración el contexto que rodea los eventos”.
Múnich, Alemania.- Tal parece que la pandemia que ha ocasionado el coronavirus ha beneficiado deportivamente a los equipos que juegan fuera de casa, pues del 42 por ciento en el que figuraban los locales, se ha reducido a un 16 por ciento, esto es debido a que las gradas lucen vacías, sin porras y esto sin duda, hace que el “huésped” se sienta cómodo. El apoyo presencial de los fanáticos demuestra ser un factor determinante en el rendimiento de un club, o por lo menos dentro del ba-
La mayoría de triunfos han sido de la visita.
Obras al mejor escenario Roland Garros trabaja en el Bois de Boulogne
El mejor jugador sobre arcilla no estaría en Roland Garros.
Nadal podría ausentarse Del mejor torneo de tenis París, Francia.- Debido a todo el caos, miedo y terror que sembró en Europa la pandemia del coronavirus, el mejor torneo de tenis, Roland Garros, podría sufrir una baja muy sensible, la del español Rafael Nadal, quien ayer por la mañana mencionó que podría hacer un paso de costado, ya que hay mucha incertidumbre por un posible rebrote de este virus. Doce veces monarca del Garros, Nadal declaró a la prensa que sólo participará en su torneo favorito si se asegura la participación de
cualquier jugador de cualquier zona del mundo. El Roland Garros debió ser aplazado este año a causa de la pandemia, la cual persiste en todo el planeta causando miles de muertes diarias, además de provocar férreas restricciones de viajes y cierres de fronteras. Considerado por la enorme mayoría de los expertos como el mejor jugador de la historia del tenis sobre superficie de arcilla, el jugador ibérico de 33 años es la pieza cardinal del Abierto de Francia desde hace casi dos décadas. Si finalmente decide ausentarse de la justa sería un golpe durísimo para el tradicional certamen, fundado hace 129 años, en 1891.
París, Francia.- Con la intención de dejar al ciento por ciento uno de los mejores escenarios, tanto para el gran slam de este año, así como para los Juegos Olímpicos, reprogramados para el 2021, Roland Garros sigue con los trabajos del Bois de Boulogne. El año pasado se estrenó
lompié germano, pues previo a la pausa derivada de la pandemia por COVID-19, las escuadras anfitrionas contabilizaron 95 juegos ganados en 224 encuentros disputados, frente a 78 victorias del rival visitante y 51 resultados empatados. Sin embargo, estas cifras cambiaron drásticamente a partir de la jornada 26, en la que los conjuntos invitados comenzaron a sentirse más cómodos en territorio ajeno, pues 20 de los 36 juegos desarrollados posterior a la pausa han sido triunfos para los visitantes, 10 más terminaron con unidades repartidas y apenas en seis ocasiones locales se quedaron con los puntos en casa.
la pista Simonne-Mathieu, que pasaba a ser el tercer estadio en importancia después de la Philippe Chatrier y la Suzanne Lenglen, y todo por la demolición de la cancha 1, que nunca llevó ningún nombre mítico del tenis galo, y donde jugaron todos los miembros de la Armada
Cancha 1 fue demolida, el teatro donde debutó Nadal.
y que fue bautizada como plaza de toros por su forma circular. Mucho la recordará Rafael Nadal, el mejor tenista de la historia sobre el polvo de ladrillo; el balear, campeón 12 veces en la capital francesa, jugó allí su primer partido el 23 de mayo de 2005 con el alemán Lars Burgsmuller, después de 40 años de tenis en una cancha mítica, el Abierto necesita espacio recreativo para crecer.
06
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020 DE
LAS PROPUESTAS DE LA MLB Siguen tratando de negociar
Con futuro incierto la temporada en grandes ligas.
Nueva York, EE.UU.-
E
l sindicato de peloteros ya bajó la guardia, aunque no ha aceptado del todo al igual que los dueños de los equipos, respetar lo acordado antes de la pandemia, esto es un paso gigantesco para un posible arreglo en caso de darse, para poner fecha a la temporada 2020, o bien cancelar, si es en beneficio de la misma organización. Con todo esto, las negociaciones se han convertido en un concurso de miradas esperando a ver quién parpadea primero, por lo que aunque más cordiales, las relaciones entre ambos entes se han vuelto bastante tensas en la búsqueda de un acuerdo y los dueños han dado dos opciones a los equipos. Estas dos propuestas son: respetar el acuerdo económico original con una temporada regular corta y playoffs extendidos, o un recorte progresivo de salarios con un rol regular de más partidos y postemporada más corta. En la contrapropuesta que el sindicato envió a los dueños incluía una temporada de poco más de 100 partidos, con los playoffs y la Serie Mundial jugándose potencialmente en los meses de noviembre y diciembre, algo que para nada les agrada a los dueños, ya que pagarían al cien por ciento.
Habrá un amistoso La Liga Premier autoriza Londres, Inglaterra.- La Premier League ha autorizado la petición de algunos equipos de jugar partidos amistosos antes de que reanude la temporada en la liga más importante del mundo, esto sin dejar por un costado todas las medidas de seguridad. Estos amistosos servirán de preparación para la vuelta de la liga, programada para el próximo 17 de junio. Entre las restricciones que puso la liga se incluye la prohibición de que los equipos se desplacen más de horas y media de su ciudad, aunque clubes como el Newcastle United, por su lejanía, recibirán un permiso especial. También todos los jugadores tendrán que viajar en sus propios coches, eliminándose los viajes conjuntos en autobuses, por ejemplo. Los partidos se podrán disputar en estadios o en campos de entrenamiento, no habrá árbitros profesionales, sino que miembros del cuerpo técnico de los equipos se encargarán de arbitrar, esto se debe a que los colegiados aún no se han sometido a las pruebas del coronavirus.
VERACRUZ
DEPORTIVO Regresó a entrenar
El centrocampista español Thiago Alcántara volvió a entrenarse este martes con sus compañeros del Bayern Múnich, tras recuperarse de problemas de abductores por los que estuvo de baja en los últimos tres partidos del equipo bávaro. Thiago, según informó el club, hizo el entrenamiento completo, con la que aumentan las posibilidades de que esté a disposición del entrenador Hansi Flick para el partido del sábado contra el Bayer Leverkusen.
Fallece hermana de Gattuso
Podrán jugar amistosos, pero con medidas de seguridad.
Visión de campeón
Gennaro Gattuso, técnico del Nápoles, perdió este martes a su hermana Francesca, de 37 años, a causa de una grave enfermedad, informó el equipo napolitano en un comunicado oficial. Francesca Gattuso llevaba varios meses ingresada en un hospital de Busto Arsizio, en Lombardía, debido a una grave enfermedad y falleció ayer.
Se unen a la protesta
Brasil mandará a sus atletas a Europa
Brasil, el segundo país más castigado en el mundo. Nueva York, EE.UU.- Una delegación cercana a los 200 deportistas brasileños recibieron una propuesta por parte de las autoridades deportivas de su país para viajar a Europa, con la intención de entrenar allá para eludir el COVID-19, ya que Brasil es uno de los que ha sido muy azotado por la pandemia.
Esto es sólo para los deportistas que ya tienen un lugar asegurado en los Juegos Olímpicos de Tokio, o bien, los que están cerca de lograrlo. Llegarán al viejo continente de forma escalonada entre julio y diciembre, anunció el Comité Olímpico Brasileño (COB), como una estrategia para garantizarles los entrenamientos con seguridad en instalaciones punteras, mientras Brasil sigue combatiendo la pandemia. Mientras que la mayoría de los países europeos ya comenzó a levantar las medidas de distanciamiento social, Brasil, el segundo país en el mundo en número de contagiados, con más de medio millón, y el cuarto en número de víctimas, con casi 30.000, tan sólo espera el pico de la curva de contagios en julio próximo. El proyecto beneficiará a deportistas de diferentes modalidades y será financiado por el COB, que costeará los pasajes, el hospedaje y la alimentación durante los seis meses.
Raúl Jiménez y los Wolves se suman a las protestas tras la muerte de George Floyd, asesinado por un policía en Minneapolis; durante el entrenamiento de este martes, la plantilla del Wolverhampton se colocó en una de las áreas del campo y se hincó en señal de apoyo.
DE
VERACRUZ
DEPORTIVO Fue parte de la NASA
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020
07
SE ABRE UNA PUERTA España podría jugar con público Madrid, España.-
A
Josh Dobbs, quarterback suplente de los Jacksonville Jaguars, formó parte de la historia de la NASA durante el lanzamiento al espacio del primer cohete tripulado conocido como proyecto SpaceX. Dobbs es un egresado de la Universidad de Tennessee como ingeniero aeroespacial y llegó a la NFL vía draft, reclutado por los Pittsburgh Steelers en 2017. Para 2019 fue enviado a Jacksonville.
Fallece Ubbiali
yer, el ministro de Cultura y Deportes de España, José Manuel Rodríguez Uribe, confirmó el regreso de la liga española, donde reiteró que por el momento será a puerta cerrada, pero dejó abierta la posibilidad que a corto plazo el público pueda tener acceso a los estadios. El reinicio del futbol será a puerta cerrada, y con el paso del tiempo se podrá contemplar la asistencia del público, respetando las estrictas pautas de prevención marcadas por las autoridades sanitarias”, dijo durante una reunión de ministros deportivos de la Unión Europea. Por otra parte, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sa-
En corto plazo podrían tener acceso a los estadios. nitarias, Fernando Simón, consideró que “es posible” que los inmuebles puedan abrir sus puertas a los fanáticos durante la fase 3 de la desescalada española ante el coronavirus.
El tema de la presencia del público en los estadios españoles ha causado revuelo y generado polémicas en redes sociales por la ventaja que pueda obtener el equipo local, aunque el propio
Simón dejó en claro que se podrán abrir las puertas a la gente cuando todos los campos, sin excepción alguna, reciban el visto bueno para hacerlo.
El “Messi” rechazó a México Cerca del debut en España El expiloto italiano Carlo Ubbiali, que conquistó nueve campeonatos del mundo de motociclismo en la década de los cincuenta, ha fallecido a los 90 años, ha confirmado este martes MotoGP.
Dybala es pretendido por el París Saint Germain.
Lebron se une al movimiento
Quieren a Dybala PSG hizo millonaria oferta
La muerte de George Floyd a manos de la brutalidad policíaca desató una serie de movimientos y protestas no sólo en Estados Unidos, sino alrededor del mundo. LeBron James, uno de los deportistas que más se expresan en ese tema, Tom Brady, Stephen Curry, Damian Lillard, Ezekiell Elliot y Russell Wilson se han unido al movimiento #blackouttuesday, además de Vannessa Bryant, la viuda de Kobe.
Turín, Italia.- PSG quiere seguir llenándose de estrellas, tras la compra de otra figura, ahora hizo a la Juventus una millonaria oferta, le ofreció 80 millones de euros por Paulo Dybala. Desde el pasado mercado de transferencias varios medios europeos especularon que los parisinos estuvieron interesados por el argentino, e incluso, habían ofrecido a Neymar, sin embargo, nunca trascendió. Tal vez Dybala sea el segundo jugador que el PSG quiera fichar de cara a la temporada 2020/21, luego de hacer oficial el traspaso de Mauro Icardi por 50 millones de euros. Al parecer, la directiva parisina quiere a un atacante más y así fortalecer más a su equipo, lo llamativo del elemento de la Juventus es que puede desenvolverse en varias posiciones. En primera instancia, la ‘Joya’ rechazó la oferta del París Saint-Germain porque su deseo es continuar vinculado a la Juventus, pero desde luego que el equipo francés no va a detener sus pretensiones.
Madrid, España.- Luka Romero, el llamado “Messi” mexicano, con apenas 15 años de edad está muy cerca de debutar en España con el Mallorca, porque ya entrenó con el primer equipo. Romero, aunque es nacido en el país tricolor, no quiso jugar para México, ha preferido defender los colores de Argentina. Luka nació en Durango, donde jugó su papá Diego Romero, en el equipo Alacranes de divisiones inferiores del futbol mexicano. El atacante de 15 años había sido convocado desde la semana anterior, pero no cupo en los grupos limitados de jugadores que entrenaron, y es hasta hoy en que le llega su oportunidad. A su corta edad (18 de noviembre de 2004), es uno de los jugadores con más posibilidades de debutar con Mallorca en la temporada. Su nombre se escucha
Mallorca debutará al “Messi” mexicano. con insistencia no sólo en México, por ser ésta su tierra, sino en Argentina y ahora en España, debido a que está incluido en la primera planilla de trabajo del Real Mallorca.
08 Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Miércoles 3 de Junio de 2020
¡QUE VIVA LA FIESTA!
Porto, a continuar en la cima.
Regresa el futbol a Portugal, arranca la jornada 25 Lisboa, Portugal.-
E
s hoy, es hoy, la liga de Portugal, que tiene cuatro meses sin acti-
vidad, por fin reanuda este día la competencia con partidos a puerta cerrada, con una lucha sin cuartel entre Porto y Benfica, líderes que sólo un punto los separa. Abre la vigésima quinta jornada el choque que protagonizarán el Portimonen-
se, del colombiano Jackson Martínez, contra el recién ascendido Gil Vicente, de la ciudad de Barcelos. Los Dragones de Jesús Corona, Agustín Marchesín y Mateus Uribe serán el plato fuerte cuando enfrenten al Famalicão Los de Vila Nova de Famalicão han sido el equipo revelación de esta temporada, ya que fueron líderes durante las jornadas iniciales y más tarde se desfogaron. Destaca el buen quehacer del central argentino cedido por el Atlético de Madrid, Nehuen Pérez o dos jugadores prestados por el Valencia, Álex Centellas y Uros Racic, además del acierto goleador del murciano Toni Martínez, que esta campaña lleva doce dianas, ocho de ellas en liga.
En el Porto, la gran baja en este parón liguero la ha protagonizado el central español Iván Marcano, quien es la referencia del juego defensivo de los Dragones y que se ha perdido lo que resta de campeonato debido a la rotura del ligamento anterior cruzado de la pierna derecha. Además de la incomodidad de trabajar por la ola de rumores que apuntan a que varios jugadores saldrán en la próxima ventana de transferencias, como el mexicano “Tecatito” Corona, quien suena para el Chelsea. Al Porto sólo le vale la victoria para afianzar su liderato, ya que, además de un punto de diferencia sobre el Benfica, también tiene a favor el ‘gol average’ particular con los encarnados.
DE
VERACRUZ
Buscan su renovación
El Barcelona tiene previsto reanudar las negociaciones para la renovación de Marc-André Ter Stegen al comenzar la próxima temporada, toda vez que éstas quedaron aplazadas, con acuerdo de las dos partes, debido a la pandemia del coronavirus.
Un mal augurio
Listo el calendario F-1 ya tiene fechas Nueva York, EE.UU.- La temporada de Fórmula 1 ya tiene fecha, tras todo el retraso que ha provocado el coronavirus, ayer se dio a conocer el calendario de este 2020, mismo que indica que la campaña dará inicio el 5 de julio. Un segundo gran premio seguirá en Austria, el 12 de julio, antes de carreras en Hungría (Hungaroring de Budapest), el 19 de julio; Gran Bretaña (Silverstone), el 2 y el 9 de agosto; España (Montmeló de Barcelona), el 16 de agosto; Bélgica
5 de julio, la fecha indicada.
(Spa-Francorchamps), el 30 de agosto; e Italia (Monza), el 6 de septiembre. “Debido a la fluidez actual de la situación ligada al COVID-19 a nivel internacional, los detalles del calendario completo serán finalizados en las próximas semanas, con la esperanza de tener entre 15 y 18 carreras de aquí al final de temporada en diciembre”, precisan el promotor de la Fórmula 1, y su instancia reguladora, la Federación Internacional del Automóvil (FIA), en un comunicado conjunto.
Los Juegos Olímpicos no se van a suspender, señalan autoridades.
No habría cancelación de JJ.OO. Serían pérdidas gigantescas Tokio, Japón.- La pandemia por coronavirus golpeó severamente a uno de los eventos deportivos más grandes del mundo, sin duda alguna los Juegos Olímpicos. La aparición del COVID-19 mucho tiempo antes del desarrollo de la justa veraniega, albergaba esperanzas en que se pudiera desarrollar sin contratiempos, sin embargo, el virus no cedió y dicha situación puso en tela de juicio el desarrollo de Tokio 2020 y sus diversas opciones para poderse llevar a cabo. La cancelación total de los mismos no fue ni remo-
tamente considerada como una de ellas, debido a diversos factores. Los juegos siguen en pie, ya que una cancelación de los Juegos Olímpicos habría destruido el sueño olímpico de 11,000 atletas de los 206 comités olímpicos nacionales, del equipo olímpico de refugiados del COI y de todas las personas que apoyan a los atletas, incluidos entrenadores, médicos, funcionarios, socios de entrenamiento, amigos y familia. También habría destruido el trabajo y el entusiasmo de nuestros grandes anfitriones japoneses, con Tokio como la ciudad mejor preparada para los juegos.
Una de las novelas más largas en esta temporada baja de la NFL es la que protagonizan Dak Prescott y los Dallas Cowboys, en un estira y afloja que ya provocó que Dallas tomara una medida drástica. El egresado de Mississippi State recibió la etiqueta de jugador franquicia y se convirtió en el octavo quarterback de la historia bajo ese tag, y es una lista no muy alentadora.
Por culpa del coronavirus
Olivier Giroud, jugador del Chelsea, admitió que una de las razones por las que decidió no abandonar el club inglés es por el coronavirus. El delantero galo terminaba contrato con el Chelsea a finales de junio, pero llegó a un acuerdo con el club para extenderlo un año más.