PASAJERO EJECUTADO
Y TAXISTA HERIDO ROJO ACONTECER 08
GOLPEAN A AGENTE DE TRÁNSITO
¡Ultimado a balazos! Al pueblo... la verdad CLIMA PARA HOY
ROJO ACONTECER 01 NACIONAL 06
Tormenta eléctrica
ROJO ACONTECER 03
Director General: EUGENIO GÓMEZ LEMUS
30
WASHINGTON
ºC
Año 2 No. 797 Poza Rica, Veracruz
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2020
Poza Rica y Coatzintla, focos rojos para ruleteros LOCAL 02 POZA RICA
Rechaza Pentágono usar Fuerzas Armadas para detener manifestaciones Washington, EE.UU.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, dijo estar en desacuerdo con el uso de las Fuerzas Armadas para detener las manifestaciones que se han realizado en el país, como solicitó el presidente Donald Trump; aclaró que prefiere el uso de la Guar-
NACIONAL 03 CDMX
dia Nacional para estas acciones. En conferencia de prensa, Mark Esper afirmó: “No apoyo que se use la ley de insurrección”, y aclaró que el uso de las Fuerzas Armadas siempre debe ser un último recurso y “sólo en las acciones más urgentes y graves”.
Ciudad de México.- Por no reunir los integrantes que se requieren, desaparecen las bancadas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Encuentro Social en el Senado, informó la presidenta de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, Mónica Fernández Balboa.
*Por la mala integración en una investigación, banda de asaltantes salió libre. Los fiscales “cuadraron” todo para que un juez no pudiera legalizar la detención
XALAPA 03 XALAPA
Minatitlán, el más violento del estado
Desaparecen bancadas del PRD y PES
FISCALES INCOMPETENTES
Xalapa, Ver.- La violencia llegó para quedarse en el sur de Veracruz, y Minatitlán apareció en la lista de las 50 ciudades más violentas del mundo, ubicándose en la posición 42 de la lista.
LOCAL 03 POZA RICA Poza Rica, Ver.-
F
uentes consultadas por Vanguardia de Veracruz confirmaron que hay dudas respecto al
actuar de las autoridades en materia de justicia, debido a que pese al uso de un arma para despojar a la víctima Guadalupe “N”, de un costoso teléfono celular,
Luna Kuri condiciona despensas LOCAL 03
POZA RICA
Ultimátum a servidores públicos XALAPA 02 XALAPA
la fiscal Atenea Espinoza Aburto no pudo acreditar la participación del imputado, y al llegar a la audiencia de control de detención, el juez no tuvo de otra que soltar al detenido, pues la fiscalía séptima integró pésimamente la investigación. Horas antes, otro sujeto también había logrado salir de la preventiva y no fue consignado al juzgado en Palma Sola. Este tipo de “estrategias” de los fiscales en Poza Rica son cada vez más frecuentes, pues de esta manera astutamente creen lavarse las manos al no ser ellos los que liberan a los detenidos.
Actualidad
Exhiben a policías ebrios ROJO ACONTECER 02
COXQUIHUI
Policías laboran con temor a contagiarse LOCAL 05
POZA RICA
02 Actualidad
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
65 NUEVAS DEFUNCIONES SE SUMAN A LA LISTA Xalapa, Ver.-
D
ando seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 9 mil 421 casos, de los cuales 3 mil 477 resultaron negativos. MIL 580 SOSPECHOSOS DE 100 MUNICIPIOS continúan en investigación: Veracruz 537, Coatzacoalcos 145, Poza Rica 104, Boca del Río 82, Minatitlán 72, Xalapa 58, Córdoba 57, Tuxpan
Oficinas, talleres y centro de distribución de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V.: Calle Laurel S/N Fraccionamiento La Floresta C.P. 93320 Poza Rica de Hidalgo, Ver. Teléfonos: 7828239897 – 7828246697 redaccion@vanguardiaveracruz.com.mx redaccionvanguardiaveracruz@gmail.com Web: www.vanguardiaveracruz.mx Vanguardia de Veracruz. Fundado el 13 de diciembre de 2017. Es una publicación diaria de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V. Editor Responsable: Dora Alicia Díaz Blanco. Todo artículo que se publique es responsabilidad de quien lo firme. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 042017-040717192700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17091 Año 2 No. 797 Poza Rica de Hgo., Ver., Jueves 4 de Junio de 2020. DIRECTOR GENERAL:
Eugenio Gómez Lemus
39, Medellín 31, Cosoleacaque 29, San Andrés Tuxtla 26, Papantla 24, Orizaba 23, Cosamaloapan 21, Fortín 20, Martínez de la Torre 17, Coatzintla 15, Alvarado 14, Jáltipan y Naranjos 13. LA CIFRA DE POSITIVOS ACUMULADOS ES DE 4 MIL 364 en 140 demarcaciones; 2 mil 297 recuperados, mil 400 en vigilancia y 663 activos: Veracruz 1670, Coatzacoalcos 505, Poza Rica 341, Boca del Río 194, Minatitlán 186, Tuxpan 103, Córdoba 98, Xalapa 91, Medellín 72, Cosoleacaque 71, Orizaba 66, Papantla 60, Cosamaloapan 49, Coatzintla 46, Tihuatlán 37, Alvarado 34, San Andrés Tuxtla 31, Fortín 28; La Antigua, Las Choapas y Nanchital 27; Agua Dulce y Martínez de la Torre 25; Tierra Blanca 23, Perote 22; Acayucan, Jáltipan y Río Blanco 18. Manlio Fabio Altamirano 15, Ixtaczoquitlán y Santiago Tuxtla 14, Lerdo de Tejada 13, Emiliano Zapata 12, Isla
y Úrsulo Galván 11; Ángel R. Cabada, Coacoatzintla, Ixhuatlán del Sureste y Misantla 10; Amatlán y Pánuco 9; Álamo, Ayahualulco, Cerro Azul, Coatepec, Cuitláhuac, Huatusco, Jamapa, Pueblo Viejo, Soledad de Doblado y Tlalixcoyan 8; Carlos A. Carrillo 7; José Azueta, Mariano Escobedo, Naranjos, Puente Nacional y Tlacotalpan 6. HAY REGISTRO DE 667 DEFUNCIONES EN 87 MUNICIPIOS: Veracruz 206, Coatzacoalcos 94, Poza Rica 76, Minatitlán 35, Boca del Río 20, Papantla 15, Cosoleacaque 14, Tihuatlán 13, Coatzintla y Nanchital 10, Córdoba y Medellín 8; Agua Dulce, San Andrés Tuxtla, Tuxpan y Xalapa 7; Las Choapas 6; Acayucan, Ixhuatlán del Sureste, Manlio Fabio Altamirano, Martínez de la Torre y Perote 5. Alvarado 4; Ángel R. Cabada, Fortín, Jáltipan, Jamapa, Orizaba, Soledad de Doblado y Tierra Blanca 3; Ayahualulco, Cazones, Coa-
55 personas más se agregan a la lista de los infectados de COVID-19. tepec, Cosamaloapan, Emiliano Zapata, Ixtaczoquitlán, Mariano Escobedo, Misantla, Moloacán, Naranjos, Pánuco, Paso de Ovejas, Pueblo Viejo, Sayula de Alemán, Tamiahua, Tantoyuca y Tezonapa 2. Tepetlán, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Tlapacoyan, Totutla, Tres Valles, Vega de Alatorre, Villa Aldama, Xico y Yanga 1. Durante esta etapa de
Poza Rica y Coatzintla, focos rojos para taxistas Xalapa, Ver.- Las ciudades como Poza Rica, Coatzintla y el puerto de Veracruz, son focos rojos para el gremio de taxistas, pues son en estos municipios donde ocurre el mayor número de casos de robos y asaltos. Esto lo dio a conocer el coordinador del Consejo de Transportistas del Estado de Veracruz, Apolinar Díaz Luna,
quien también indicó que algunos conductores han sido asesinados para robarles sus unidades. Aunque la inseguridad agobia a todo este sector laboral, es en estos tres municipios donde las situaciones de intranquilidad han incrementado. Añadió que el mayor número de robos y asaltos con-
tra los conductores se registra en el norte veracruzano. Díaz Luna dijo que en la capital veracruzana también se han registrado casos, pero no han sido tan constantes. “En la zona norte sí es donde esa situación se está complicando cada vez más, pues ahí existen bandas delictivas dedicadas al robo de vehículos para la comercia-
GERENTE GENERAL:
Patricia Herrera Valera JEFE DE REDACCIÓN
Gabriel Hernández Hernández JEFE DE INFORMACIÓN:
Dora Alicia Díaz Blanco EDITOR EN JEFE:
Teresa Carmina Jiménez Flores ASESOR DE VANGUARDIA SOCIAL Y JUVENIL:
Jorge Moridó Diosabot EDICIÓN:
J. Ángel Vargas Jiménez REPRESENTANTE CDMX:
Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V. ASESOR JURÍDICO: Lic. Javier Candelario García Urbina Vanguardia de Veracruz es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. NO SE DEVUELVEN ORIGINALES. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Vanguardia de Veracruz, Derechos Reservados.
confinamiento debido al COVID-19 y considerando el inicio de la temporada de lluvias y ciclones 2020, la incidencia del dengue aumenta; por lo que la Secretaría de Salud te invita a sumarte a la campaña “Lava, tapa, voltea y tira” para eliminar criaderos del mosquito Aedes Aegypti. Recuerda, el dengue es una enfermedad grave, pero se puede evitar.
En la zona norte se está complicando cada vez más para los taxistas.
lización de autopartes en el mercado negro”. “Sí se está dando esa situación más frecuentemente en la zona norte del estado”, por ello exhortó a los taxistas a presentar las denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE). Por Paco de Luna
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Actualidad
03
ACUSAN INCOMPETENCIA DE FISCALES EN POZA RICA Por la mala integración en una investigación, banda de asaltantes salió libre. Los fiscales “cuadraron” todo para que un juez no pudiera legalizar la detención Poza Rica, Ver.-
D
os peligrosos delincuentes se burlaron de la incompetencia de la fiscalía, pues gracias a la mala integración de una carpeta recuperaron su libertad pese a que se les acusaba de robo agravado y utilizaban cuchillos para hacer de las suyas. Al no poder acreditar la participación, el juez no legalizó la detención. LOS HECHOS La noche del 26 de mayo, dos sujetos perpetraron un atraco a las afueras de una tienda de conveniencia Oxxo ubicada sobre la calle Las Palmas del fraccionamiento Palmas; ambos huyeron a bordo de un Tsuru marcado con el número económico 2994. Gracias a la movilización
de la policía y la denuncia de la víctima, se dio alcance a los ladrones a bordo del taxi en mención. Al ser intervenidos iban con 3 mujeres a bordo, presuntamente sus cómplices. Una de estas mujeres llevaba un bebé en brazos. Sólo el conductor del carro, identificado como Alfredo S., con domicilio en la colonia Arroyo del Maíz, y otro de nombre Ángel C., alias “El Vaquero”, con domicilio en la colonia Agustín Lara, fueron puestos a disposición de la FGE; entre las evidencias que reunió la policía aprehensora en el asiento del copiloto, está una máscara y el teléfono celular robado minutos antes, y lo más importante, el cuchillo con el cual amagaron a la víctima. El pasajero, mejor conocido con el mote de “El
La incorrecta integración de una carpeta permitió que recuperaran su libertad, pese a que se les acusaba de robo agravado.
Vaquero”, dijo ser menor de edad, por lo cual quedó a disposición de la fiscalía especializada en responsabilidad juvenil, pero apenas unos minutos después, fue liberado. Al mismo tiempo, se dejó a disposición de la FGE a Alfredo Salazar, chofer del auto de alquiler, quien claramente estuvo involucrado al facilitar la huida de su cómplice. Fuentes consultadas por Vanguardia de Veracruz con-
Es urgente establecer programas y acciones que permitan la reactivación económica.
Queremos que se posponga el pago de impuestos: CCERNV Poza Rica, Ver.- Los empresarios no le estamos pidiendo al gobierno federal créditos para reactivar la economía, si no que se posponga por algunos meses el pago de impuestos de quienes somos afectados por la situación económica a consecuencia de la pandemia. En tales términos se expresó el ingeniero Salvador Reséndiz Ruiz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Región Norte de Veracruz, al pronunciarse contra los recortes a los presupuestos de los estados que se destinan a proyectos del Presidente de la república. Abundó que es lamentable que en esta contingencia sanitaria, el discurso del Presidente Andrés Manuel López Obrador no cambie y continúe con lo mismo, con sus proyectos que debilitan la economía del país, afectando a los más desprotegidos. Rechazó las declaraciones del secretario de Hacienda y Crédito
Público, Arturo Herrera, de que con el paso de la contingencia se recuperará rápido la economía del país, por lo que proponen no más deudas y proteger al sector empresarial productivo y los empleos, que son los que mueven la economía de México. En este sentido, dijo Reséndiz Ruiz que esperan la visita a la entidad del ejecutivo federal para solicitarle una audiencia donde le presentarán propuestas y alternativas de solución del desastre económico que está provocando la contingencia sanitaria del COVID-19. El empresario subrayó que es urgente establecer con el ejecutivo federal programas y acciones que permitan la reactivación económica, no tan sólo en el sur del país con proyectos que carecen de sustentabilidad, sino también en las demás zonas donde se requiere apuntalar el desarrollo económico. Por Isaías García Pérez
La fiscal Atenea Espinoza no pudo acreditar la participación del imputado, y al llegar a la audiencia de control de detención, el juez no tuvo de otra que soltar al detenido.
firmaron que pese al uso de un arma para despojar a la víctima Guadalupe N, de un costoso teléfono celular, la fiscal Atenea Espinoza Aburto no pudo acreditar la participación del imputado, y al llegar a la audiencia de control de detención, el juez no tuvo de otra que soltar al detenido, pues la fiscalía séptima integró pésimamente la investigación. Horas antes, el otro sujeto también había logrado salir de la preventiva y
no fue consignado al juzgado en Palma Sola. Este tipo de “estrategias” de los fiscales en Poza Rica son cada vez más frecuentes, pues de esta manera astutamente creen lavarse las manos al no ser ellos los que liberan a los detenidos, pero es claro que integran “a modo” para que al consignar las carpetas, los jueces liberen a los acusados por falta de pruebas.
Luna Kuri condiciona apoyos alimentarios a comerciantes Poza Rica, Ver.- “Se necesita no tener tantito corazón, cómo se ve que le sobra el dinero al señor y que no sabe de necesidad”, expresó uno de los comerciantes que acudieron al palacio municipal a solicitar ayuda alimentaria, y se toparon con José de Jesús Luna Kuri, subdirector de Modernización y Ordenamiento Comercial, quien a su estilo muy peculiar, recibió a los vendedores advirtiéndoles que ya se les había dicho que no podían trabajar. Ante esto, los comerciantes pidieron que si no se les deja que expendan sus productos, que les den apoyos alimentarios, y después de un largo discurso les dijo que sí les puede dar apoyo, siempre y cuando no tengan pendientes con el ayuntamiento. Es decir, les está condicionando los apoyos a los comerciantes ambulantes y semifijos, les dijo que ayudarán a los que no tengan adeudos que sean de esta ciudad, los de otros municipios que lo pidan a sus autoridades, y que
si reunían esos requisitos con gusto se les atendía. Situación que molestó a los mercaderes y señalaron que se portó altanero y soberbio, porque “seguramente no sabe lo que es la necesidad, como tiene lo que gana en el ayuntamiento y lo que gana de sus negocios, pues no sabe de eso”. Lamentaron la situación y dijeron que no se vale que lo que no ha comprado con su dinero y que sí es del pueblo lo ande peleando, “lo bueno que ya le falta poco para que se vaya”, dijeron como consuelo los vendedores antes de marcharse enojados por la acción del funcionario municipal. Otro de sus desatinos, también sostuvo una reunión con los dueños de bares y cantinas de la zona centro de la ciudad, donde el principal tema fue la reapertura de dichos establecimientos y la contingencia, y por cierto no predica con el ejemplo, ya que no usaba el cubrebocas, lo traía de adorno.
Luna Kuri condiciona los apoyos alimentarios a comerciantes que están pasando una situación difícil.
El funcionario no predica con el ejemplo: No usa el cubrebocas al dirigirse a dueños de bares y cantinas.
04 Actualidad
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
Alistan supervisión en cárceles del estado.
En el Cereso de Poza Rica se confirmó un brote de dengue.
CÁRCELES, A REVISIÓN PARA DESCARTAR COVID-19: CEDH Poza Rica, Ver.-
D
ebido a notas informativas en las que se hizo alusión a supuestos brotes de COVID-19 en los penales de Pacho Viejo y Amatlán, la Comisión Estatal de Derechos Humanos se vio obligada a abrir un expediente donde se investigarán los hechos, además, el organismo autónomo acordó realizar supervisiones en todas las cárceles del estado para descartar brotes.
Tras presuntos brotes en Amatlán y Pacho Viejo; el organismo autónomo integró queja de oficio en asuntos penitenciarios. Todas los penales serán supervisados En el caso de Poza Rica y Tuxpan, el delegado regional de la CEDH, Tonatiuh Hernández Sarmiento, dijo que sólo esperan manuales de procedimiento para poder supervisar los penales, aunque esta medida se replicará en cada región para cono-
Esperan luz verde para abrir módulos del INE Colocan acrílicos en área de atención como medida preventiva
Todo se encuentra listo para cuando se dé luz verde a la reapertura del INE. Poza Rica, Ver.- El módulo de credencialización del Instituto Nacional Electoral en la 05 junta distrital de esta ciudad, se encuentra listo para que cuando se dé luz verde para su reapertura, se realicen sin ningún problema los procesos de actualización y expedición de las micas electorales. El vocal ejecutivo de este
organismo. Everardo Demetrio Pérez Gutiérrez, dio a conocer que ya se tienen las medidas de seguridad correspondientes, a fin de evitar exponer tanto al personal como a los ciudadanos. En este periodo de suspensión, se trabajó en la colocación de acrílicos en las áreas de atención al público, cuidando todas las recomen-
cer a detalle si hay o no internos con esta enfermedad, y sobre todo, que se cumpla con las medidas implementadas por la Secretaría de Salud federal. De la misma manera, comentó que a través de la queja por oficio, el
daciones sanitarias de las autoridades de salud, además que ya se adquirieron mascarillas, cubrebocas, gel antibacterial, para un estricto control sanitario. Dijo que están en espera de instrucciones para retomar las actividades de actualización de credenciales, en tanto, se ha difundido la expedición de constancias digitales, que son documentos temporales para identificarse y hacer trámites. Estas constancias las podrán tramitar las y los ciudadanos que extraviaron su mica o realizaron algún trámite de actualización o inscripción al padrón electoral y que por la emergencia sanitaria no pudieron recoger su credencial para votar debido al cierre de los módulos de atención ciudadana. Finalmente, indicó que la cuarentena no es factor de retraso para los preparativos del próximo proceso electoral que arranca en septiembre con la instalación del consejo general, y en diciembre se hará lo propio con los consejos distritales. Por Gabriel Hernández Hernández
área de asuntos penitenciarios de la CEDH ya trabaja en el tema. Es de mencionar que en días pasados en el Cereso de Poza Rica se confirmó un brote de dengue, donde al menos 15 personas privadas de su libertad estaban enfermos, lo que motivó que la Jurisdicción Sanitaria Número III acudiera para fumigar el penal. No obstante, también hubo al menos un reo que fue internado en el hospital regional por un cuadro de presunto dengue.
Las ventas han caído como nunca en la historia.
Hasta en un 60 por ciento han bajado las ventas Poza Rica, Ver.- Hasta en un 60 % han disminuido las ventas en los negocios de cafeterías, a consecuencia de la contingencia sanitaria del coronavirus, por la razón de que el servicio que se ofrece a los clientes es para llevar y eso incomoda a muchos, hay quienes acuden ya listos para tomarse un café, pero si se lo tienen que llevar, a veces dicen no. Pedro Castillo Escudero, encargado de conocido negocio de cafetería en el centro de la ciudad, informó que desde el inicio de la contingencia, personal de Salud del ayuntamiento les ordenó que el servicio a los clientes sólo es para llevar. Dijo no tener conocimiento de que el gobierno federal esté apoyando o vaya a autorizar algún crédito al propietario de esta cafetería que está a punto de ir a la quiebra por la ausencia de los clientes. Mencionó que a la fecha el negocio está vacío y esto es preocupante porque las ventas han ido a la baja hasta en un sesenta por ciento y no hay recursos para seguir trabajando para atender a los clientes que requieren café con pan, bocadillos y otros alimentos; si se compra un día a veces se queda y ya se echa a perder, si no se compra, los clientes se quedan sin el servicio, y esto es una situación difícil. Castillo Escudero señaló que a más de treinta años que labora en dicho negocio con servicio las 24 horas del día, nunca se había registrado una situación similar. Lo importante, citó el entrevistado, que en esta contingencia el dueño del negocio no ha aplicado el reajuste de la plantilla laboral y está cubriendo los salarios al cien por ciento.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020
Poza Rica
Actualidad
05
POLICÍAS LABORAN CON TEMOR A CONTAGIARSE Militares, marinos, elementos de la Guardia Nacional y de la SSP tienen miedo de enfermarse por su participación activa e ininterrumpida en operativos La búsqueda de desaparecidos está detenida por el COVID-19.
Desaparecidos, tema olvidado La inactividad en fiscalías a causa del COVID-19 preocupa a las madres que integran los colectivos Poza Rica, Ver.- La búsqueda de casi 100 desaparecidos en la zona norte se mantiene estancada porque las fiscalías se encuentran en receso por el COVID-19. Mientras las averiguaciones parecen estancarse cada vez más, la angustia de las madres aumenta con el paso de los días. Sin festejos y en medio de la angustia y el miedo por no saber de sus hijos, las madres que integran el colectivo de búsqueda María Herrera A.C., trabajan por su cuenta y muy unidas, como lo han hecho desde hace más de 10 años. Y es que desde que finalizó la quinta brigada nacional de búsqueda de personas desaparecidas y se anunciara todo el respaldo de las autoridades para hallar a los desaparecidos, hasta ahora la pandemia del COVID-19 ha paralizado absolutamente todo. Las madres confían en que una vez superada esta contingencia las actividades se retomen y sean apoyadas por autoridades de los tres órdenes de gobierno. Apenas en días pasados, algunas madres en el Árbol de la Esperanza, ubicado en el parque Juárez, dejaron claro que no descansarán hasta hallar a sus hijos, muchos de ellos víctimas de desaparición forzada y el estado parece dejarlas solas conforme pasan los años. “La desaparición de personas es otra pandemia en México, pero a diferencia del COVID, esta no está atendida por el gobierno y no hay para cuándo acabe”, citó una de las madres al afirmar que cada día esta lista se vuelve interminable pues se suman más casos. En México se tiene registro de más de 61 mil 637 desaparecidos y Veracruz ocupa los primeros lugares a nivel nacional, lo que ha obligado a madres a sumar esfuerzos conformando colectivos de búsqueda, logrando resultados que hasta ahora son superiores a los entregados por las mismas autoridades.
Aumentará consumo de huevo y pollo Poza Rica, Ver.- Expendedores de huevo consideran que se incrementará el consumo de este producto, debido a que es el de mayor uso en la cocina tanto para las familias mexicanas de menores recursos, como para quienes tienen mayor poder adquisitivo. En las últimas semanas ha bajado el consumo, pero una vez que reinicien con sus actividades habituales, la gente volverá a retomar este producto como uno de los principales en su dieta, y esto se puede medir respecto a cuánto come una persona en nuestro país, que alcanza casi los 24 kilos por año. “En Poza Rica sí se comen esa cantidad y hasta más, tengo clientes que llevan para una familia de cinco personas media caja de huevo que equivale a 11 o 12 kilos y según comentan sólo es para su consumo para lonches, comida del día, cena y de vez en cuando algún postre, y así como ellos hay gente que sí lleva mucho” y señala que sí se tiene suficiente para la demanda porque no sólo es gente de esta ciudad la que com-
Al igual que los médicos y enfermeras, los policías y soldados temen contagiarse de COVID-19. Poza Rica, Ver.-
L
a permanencia ininterrumpida de elementos policiacos en operativos y retenes en la ciudad ha comenzado a provocar miedo entre los uniformados, sobre todo porque la ciudad tiene el tercer lugar en casos confirmados y personas fallecidas a causa del COVID-19. Al respecto, varios elementos que prefirieron el anonimato, aseguran que en el caso de la SSP, los que son de edad avanzada o padecen alguna enfermedad no se les dio la oportunidad de irse a casa. “Muchos de ellos son diabéticos o hipertensos, pero no les dieron chance de irse, sólo si llegan a enfermarse se podrán ir”, dijo un policía de la zona conturbada de Coatzintla. Este problema persiste no solamente en la SSP, porque elementos de la Sedena y Guardia Nacional afirman estar bajo las mismas condiciones, y el temor crece porque llega un momento en el que salen de descanso y temen llevar la enfermedad a sus casas. “Entendemos que es nuestra obligación cuidar, sí, para eso nos pagan, pero también es obligación de la gente ser responsable, cuidarse y cuidarnos; por unos vamos a pagar otros que sí nos cuidamos”, reveló un soldado del Séptimo Batallón que presta auxilio en un módulo del puente Cazones I.
pra, llegan de los municipios circunvecinos. Otro de los productos que se considera aumentará es el pollo, citando comerciantes de este producto que antes de la pandemia tenían buenas ventas, pero con la reducción de la movilidad han reducido a vender entre 10 y 20 pollos, lo que apenas si sale para pagar el producto, pero consideran que sí aumentará, ya que es otro de los productos de más consumo que alcanza según los estudios de mercado, un aproximado de 33 kilos por persona por año, eso es sólo un aproximado,
Temen bajas de compañeros que corren riesgo y no han sido enviados a sus casas. Además de los factores de riesgo que no se han tomado en cuenta, los policías y soldados coinciden en que hay pocos insumos como lo son cubrebocas, lo que aumenta el peligro. “No queremos irnos todos a casa, eso es imposible; pero sí pedimos que los más vulnerables se puedan ir. También el trauma psicológico de saber de tantos casos, afecta”, insiste el policía de la SSP. Al igual que los trabajadores de la salud, los policías son un sector bastante vulnerable y expuesto al COVID-19, por tal motivo exigen mejores condiciones para prestar ayuda a la población. Apenas la semana pasada, agentes de la Policía Ministerial perteneciente a la FGE, reportaron que al menos 15 de sus compañeros en todo el estado dieron positivo al virus del SARS-Cov2, y por desgracia, también confirmaron el deceso de al menos 2 de ellos.
pero puede ser más. Cabe señalar que nuestro país es el primer consumidor de huevo en el mundo, según la Unión Nacional de Avicultores. El kilo de huevo se consigue en Poza Rica entre 31.50 hasta 40 pesos el kilo en tienditas de la esquina, supermercados y abarroteras, mientras que el pollo por kilo en colonias lo encuentra entre 45 y 48 pesos, mientras que en el centro lo venden entre 38 y 45 pesos por kilo.
Actualidad
06
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
TAXISTAS SE REBELAN CONTRA SUS DIRIGENTES
Los taxistas fueron ubicados de forma provisional en el bulevar Adolf Ruiz Cortines, frente al parque Juárez.
Sólo trabaja el cuarenta por ciento del parque vehicular.
Los sindicatos de trabajadores del volante son pura sacadera de dinero, señalan Poza Rica, Ver.-
C
ansados de ser explotados por sus dirigentes están los tra-
bajadores del volante en la modalidad de taxi, que en esta contingencia sanitaria trabaja el 40 % de un parque vehicular de 3 mil 800 unidades. Ubicados de forma provisional en el bulevar Adolf Ruiz Cortines, frente al parque Juárez de esta ciudad,
informaron que por varios años estuvieron afiliados a diversos sindicatos donde estaban sin ningún beneficio. Explicaron que como trabajadores del volante, “los concesionarios de las unidades del transporte público nos exigían la cuota por turno de 300 a 400 pesos y los di-
rigentes de los sindicatos se cruzaban de brazos”. Expresaron que los sindicatos de trabajadores del volante son pura sacadera de dinero con las cuotas y no rinden cuentas, “por ello optamos por dejar las unidades y trabajar con los concesionarios”. Mencionaron que con esta contingencia sanitaria está trabajando el 40 % con unidades regularizadas con documentos oficiales, aun-
que admitieron hay más, pero que aún no se han regularizado. Expresaron que es preocupante la situación que en esta contingencia sanitaria enfrentan los trabajadores del volante debido a que no hay pasaje, pero lo más grave es que no hay empleo ni dinero para el sustento familiar. Por Isaías García Pérez
Desarrollan sistema que neutraliza virus Poza Rica, Ver.- Con el fin de generar áreas seguras y sanitizadas, en el marco de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19, el Tecnológico Nacional de México (TecNM), Campus Poza Rica, y el Consorcio MI3M, desarrollaron un innovador sistema que detecta y elimina gérmenes, así como todo agente biológico potencialmente dañino para la salud humana como bacterias, virus, hongos y parásitos. El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que las universidades e instituciones de educación superior deben impulsar y apoyar las ideas y los proyectos de alumnos y docentes que buscan solucionar los problemas que enfrenta el país, como ocurre ahora con la pandemia por COVID-19. El egresado de ingeniería en electrónica del TecNM, Ciro Rubio Rafael, aseguró que el equipo de desinfección Mi3UV360, desarrollado conjuntamente con otros ingenieros veracruzanos, consiste en una fuente lumínica que emite radiación ultravioleta de onda corta (UV-C), misma que provoca que el agente biológico se ilumine y sea neutralizado o eliminado con niveles y dosis altamente efectivas. En tanto, Xicoténcatl Reyes Cruz, del Consorcio MI3M, dijo que el equipo de luz ultravioleta irradia una dosis programada de onda corta, de 250 nanómetros, energía suficiente para eliminar patógenos presentes en diversas superficies, por ejemplo, en los hospitales. “Se ha demostrado que la luz ultravioleta,
energía radiante de longitud de onda corta, mata, neutraliza o elimina bacterias, esporas e inactiva virus”, destacó Reyes Cruz. Los ingenieros del TecNM, Campus Poza Rica, afirman que los rayos UV-C pueden desempeñar un papel eficaz junto con otros métodos de desinfección y esterilización en instituciones de salud, pero es esencial que las personas que utilicen el sistema cuenten con la debida capacitación e insumos de protección para evitar cualquier tipo de daño en los ojos y la piel. Este tipo de radiación lumínica no debe utilizarse para la desinfección de las manos. Enrique Fernández Fassnacht, director general del TecNM, dijo que este desarrollo, además de muchos otros que ha aportado la institución para superar la emergencia sanitaria, demuestra el compromiso de la comunidad tecnológica con la gente a lo largo y ancho del país.
El Tecnológico Nacional de México Campus Poza Rica, desarrolla sistema que neutraliza virus, hongos y bacterias para generar áreas seguras y sanitizadas.
Se buscará un área para Protección Civil y el equipo, que cada vez es más.
Se busca destinar área para el departamento de PC Poza Rica, Ver.- Con la finalidad de reforzar el trabajo que realiza el departamento de Protección Civil del ayuntamiento, se busca encontrar un área destinada donde colocar las unidades para salir de manera pronta y oportuna cuando se les requiera. Es de mencionar que el ayuntamiento ha adquirido un camión y dos pipas equipadas para que Protección Civil acuda al auxilio de incendios registrados en pastizales en temporadas de estiaje, incendio a casa habitación, negocios, o en la situación que se requiera. A pesar de no contar con
un departamento de contraincendio tal como es, se han dado a la tarea de reforzar los trabajos con una unidad que se adquirió, y Protección Civil a nivel estatal les envió en comodato dos unidades que ya están listas. Es de mencionar que esto no quiere decir que ya no necesiten el apoyo del personal de Pemex, que siempre ha dado el servicio a los habitantes cuando así lo han necesitado, se sigue contando con su apoyo e incluso con capacitaciones para todo el personal de Protección Civil que lo requiera.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020
Según el reporte de los casos, indica que ha ido al alza y es lo que se trata de evitar con acciones en las que se debe de tener el apoyo de todos.
Regional
Actualidad
07
La alcaldesa Patricia Cruz Matheis insiste a la población que sigan las medidas sanitarias y se le cierre el paso al COVID-19.
EXHORTAN A LOS HABITANTES A NO BAJAR LA GUARDIA La alcaldesa pide a los residentes no permitir que el virus siga avanzando Coatzintla, Ver.-
L
a presidenta municipal, Patricia Cruz Matheis, exhorta a los habitantes
a que se cuiden y lo hagan con sus familias, ya que el coronavirus es real, y aunque hay quienes se resisten, deben de creerlo para no contagiarse y terminar enfermo por no tener cuidado. Señaló que tanto ella como empleados de confianza que han estado al frente en todas
las estrategias que se han implementado, desde módulos de sanitización hasta el perifoneo que está a diario en todas las colonias, en todos los rincones del municipio, invitando a la población a que se quede en su casa, y quien tenga que salir lo haga con las medidas preventivas.
Hay quienes ya han sufrido la pérdida de un familiar o un amigo, y a quienes no les ha tocado, no esperen vivirlo para creerlo, porque realmente es una tragedia. Por ello, dijo que la autoridad municipal se está preocupando para que este mal no avance entre la población,
insistiendo con acciones de sanitización, sana distancia, los filtros, la limpieza en calles y todo para salvaguardar la salud de los coatzintecos. El reporte de la Secretaría de Salud hasta la noche de este miércoles, son 15 sospechosos, 46 confirmados, 20 defunciones y 36 recuperados.
Muere ganado por contaminación Cazones, Ver.- El escurrimiento de aguas negras que proviene de un drenaje sanitario, ha causado la muerte de ganado vacuno en la comunidad La Unión Kilómetro 31 de este municipio, por lo que campesinos piden la intervención de Rafael Vázquez Martínez, agente municipal, para que busque una solución a este problema. Señalaron que las descargas de aguas negras que provienen de las casas inundan las tierras y los potreros, y está provocando este problema que causa pérdidas, ya que son cuatro animales los que se han muerto. A este respecto, dijeron quejosos que en su oportunidad solicitaron la intervención
del agente municipal Rafael Vázquez Martínez para que pidiera el apoyo del ayuntamiento en este caso, pero no ha respondido al reclamo de la población de la comunidad. Señalan que es un foco de contaminación, ya que las aguas negras están expuestas, mientras tanto, el agente municipal los ha ignorado y no busca una solución a ese problema. Sentenciaron que de no tener el apoyo del agente municipal para atender y resolver este grave problema de salud, tomarán las instalaciones de la agencia municipal para exigir la intervención de la Procuraduría del Medio Ambiente del Estado, finalizaron.
Por escurrimiento de aguas negras que se han acumulado, ya son cuatro semovientes los que han muerto.
Realizan partidos sin respetar la contingencia sanitaria
Vecinos del campo hicieron el reporte a este medio y piden a las autoridades que tomen las acciones correspondientes y se eviten riesgos.
Tihuatlán, Ver.- A pesar de estar prohibidas las reuniones que hagan aglomeración de gente, los deportistas no tienen el más mínimo temor de contraer el virus COVID-19 al realizar su “cascarita” en el campo de Totolapa. Estos hechos se registraron en el campo deportivo “Manuel Marroquín” de la colonia en mención, donde vecinos han realizado constantes reportes al número
de emergencias 911 para que acudiera la policía y no les permitan realizar estos partidos. Los jóvenes y adultos, incluso adolescentes, siguen sin entender el riesgo que generan y aún continúan realizando sus partidos sin importar que está prohibido por las autoridades sanitarias debido al alto riesgo de contagio al no guardar la sana distancia.
Los vecinos reportaron a este medio y solicitaron se haga pública esta situación, ya que es un riesgo el que corren ellos, y de paso se llevan a terceras personas, por lo que piden a las autoridades que haga constantes rondines sobre el campo antes mencionado, ya que con frecuencia han hecho estos encuentros y no les importa estar arriesgando a las demás personas.
08 Actualidad
Tihuatlán
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
AVANZA MEJORAMIENTO DE ESPACIOS EDUCATIVOS Es importante garantizar la seguridad de los estudiantes ante el próximo regreso a clases: Raúl Hernández Gallardo
Se les brindan las herramientas correctas a los estudiantes para que sigan preparándose. Tihuatlán, Ver.-
A
pesar de la situación en que se encuentra el municipio a consecuencia de la pandemia del COVID-19, las obras y acciones para el mejoramiento de las instituciones educativas se sigue llevando a cabo, como son la rehabilitación de aulas, construcción de bardas, entre otras cosas más. De acuerdo con el alcalde Raúl Hernández Gallardo,
índico es importante garantizar la seguridad de los estudiantes ante el próximo regreso a clases, pero sobre todo es fundamental que cuenten con aulas e instituciones dignas, en donde puedan desempeñar de una mejor manera sus actividades escolares. Explicó que para él es de suma importancia seguir mejorando las instituciones educativas de nuestro municipio, ya que mediante
este trabajo se les brindan las herramientas correctas a los estudiantes para que sigan preparándose. Hernández Gallardo señaló que este miércoles se hizo la entrega de un domo para el jardín de niños “Jesús Reyes Heroles” en la comunidad de Buena Vista, por lo que los menores ya podrán llevar a cabo sus actividades al aire libre y protegerse de las inclemencias del tiempo. Por otra parte, detalló que también se hizo la entrega del bardeado perimetral de la escuela primaria “Virginio Uribe” de la comunidad Km 17, con la que se garantiza la seguridad del plantel, así como de los estudiantes y docentes.
Se hizo la entrega de un domo para el jardín de niños “Jesús Reyes Heroles” en la comunidad de Buena Vista.
Refieren que ante este problema, las personas más afectadas son los trabajadores.
Han incrementado los robos Piden vigilancia policiaca Tihuatlán, Ver.- Debido al incremento de la inseguridad en las carreteras del municipio, sobre todo durante la noche, habitantes del Kilómetro 12, La Isla, Nuevo Progreso, así como Buena Vista y Acuatempa, demandan mayores recorridos por parte de la policía local para evitar el robo a peatones y a los taxistas. Habitantes de estos sectores señalan que debido a esta problemática, la cual ha ido en aumento en los últimos meses, el transporte público que se ofrece hacia esa zona se ha visto limitado, ya que ante el temor de ser asaltados, los conductores prefieren evitar hacer paradas en estos lugares. Refieren que ante este problema, las personas más afectadas son los trabajadores, quienes
CFE no repara línea Piden que se instale nuevamente un transformador Tihuatlán, Ver.- Habitantes de la localidad de Zapotal Santa Cruz, así como de varios sectores de esta ruta, exigen a la Comisión Federal de Electricidad se instale nuevamente un transformador eléctrico y se verifique el cableado que se tiene en este lugar, el cual ha generado constantes daños en los aparatos electrónicos.
De acuerdo con el agente municipal de este lugar, Jesús Torres Gómez, mediante un comunicado dirigido al personal de la CFE, se les solicitó que dicho aparato fue retirado hace más de un año y que no se ha vuelto a colocar, lo que ha provocado variaciones de voltaje, sobre todo durante estas fechas de calor. Expresó que el servicio que se tiene por parte de la CFE hacia esta zona es deficiente, sobre todo durante los horarios de tarde y noche, ya que es el tiempo en el cual se tiene mayores pro-
Continuamente se dan apagones que dañan sus aparatos electrodomésticos. blemas con el suministro, sobre todo porque no se le ha dado mantenimiento a la red
de distribución, la cual ya no es suficiente. Destaco que con el paso
muchas veces tienen que pagar carreras para poder llegar hasta sus hogares, ya que la ruta de los taxis colectivos deja de circular desde temprana hora por este lugar. Explicaron que únicamente los trabajadores del volante cargan el pasaje en las paradas establecidas en el centro de la ciudad de Poza Rica y en algunos casos van dejando a estos en los puntos que se les indica, pero no recogen a nadie más durante el trayecto, ya que es ahí cuando los amantes de lo ajeno aprovechan para despojarlos de sus pertenencias. Usuarios del Km 12 mencionaron que como esta zona se encuentra a un costado de la carretera federal, ha sido el punto en donde cometen los atracos, por lo que incluso los autobuses son muy pocos los que deciden pasar por ahí, por lo que es importante la implementación de operativos de seguridad.
del tiempo la población en este lugar ha ido incrementando, por lo que ha sido rebasado el consumo que se tenía hace varios años, y de seguir con este problema tendrán que acudir a las instalaciones de la CFE para solicitar una solución eficiente. También dijo que otro de los problemas que se tiene en Zapotal, es que los postes son muy viejos, sobre todo los que se encuentran en el sector de La Vega, puente Don Diego y en el campo, ya que de llegar a caer se tendrían mayores problemas, por lo que incluso, dijo que los reportes se realizaron por escrito y en el portal electrónico.
XALAPA CLIMA PARA HOY
Tormentas dispersas XALAPA 03
27
ºC
Año 2 No. 797 Poza Rica, Veracruz
Ultimátum a servidores públicos: Contraloría
XALAPA
*Investigación y hasta inhabilitación a quienes no cumplan con su declaración patrimonial
MINATITLÁN, EL MÁS VIOLENTO DEL ESTADO Xalapa, Ver.-
L
a ciudad de Minatitlán, al sur de Veracruz, apareció en la lista de las 50 ciudades más violentas del mundo, ubicándose en la posición 42 de la lista.
XALAPA 05 VERACRUZ
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2020
Xalapa, Ver.- La Contraloría General del Estado advierte que quienes no cumplan con su declaración de modificación patrimonial en el plazo establecido, se iniciará una
XALAPA 02
investigación, al tiempo que el servidor o servidora recibirá una sanción que va desde amonestación pública o privada, hasta la suspensión o destitución de su empleo, cargo o comisión, además de inhabilitación temporal. Se dio a conocer que tienen hasta el 30 de junio para acatar esta disposición a través de la plataforma DeclaraVer.
XALAPA
*Logró desplazar a Coatzacoalcos de la lista de los municipios más peligrosos
De acuerdo al Consejo Ciudadano para la Justicia Pública y la Justicia Penal, informó que las políticas públicas en el país no son suficientes para erradicar la
inseguridad. “Es mucho peor que las políticas de los gobiernos anteriores, y el resultado es el de niveles de violencia sin precedentes”, detalló.
Acusan tráfico de influencias
En peligro, vida de pacientes con VIH
XALAPA 07
*De empleados municipales de Córdoba
XALAPA 07
CÓRDOBA
CÓRDOBA
Denuncian ante FGE vandalismo en iglesias
Desploma 80 % movilidad en el aeropuerto
XALAPA 03
XALAPA
CRECIENTE OLA DE ROBOS EN SECTORES PERIFÉRICOS DE LA CAPITAL VERACRUZANA
Quiebran 100 negocios por pandemia en Xalapa
Agrava desabasto de fármacos en ISSSTE
XALAPA 03 XALAPA
XALAPA 02 XALAPA
XALAPA 04
02 Actualidad
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
AMPLÍAN AL 30 DE JUNIO PLAZO PARA LA DECLARACIÓN PATRIMONIAL Xalapa, Ver.-
L
a Contraloría General del Estado (CGE) recuerda a todos los servidores públicos obligados a presentar su Declaración de Modificación Patrimonial, y que no lo hicieron en el periodo establecido por ley, que tienen hasta el 30 de junio para acatar esta disposición a través de la plataforma DeclaraVer. A la fecha, el avance en este ejercicio de transparencia es del 71 por ciento, donde destaca el cumplimiento por parte del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, los secretarios de despacho y titulares de los entes de la administración pública, de acuerdo con el Artículo 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Si transcurrido el plazo las declaraciones no hubiesen sido presentadas o justificadas, la CGE iniciará inmediatamente una investi-
gación, al tiempo que el servidor o servidora recibirán una sanción que va desde amonestación pública o privada, hasta la suspensión o destitución de su empleo, cargo o comisión, además de inhabilitación temporal. La disposición incluye a los servidores públicos activos al 31 de diciembre de 2019; los que reingresaron a un cargo sin sobrepasar los 60 días naturales a la conclusión del último (únicamente los que venían presentando la Declaración con anterioridad), y los que ingresaron a partir del 19 de julio de 2017 (no importando el nivel jerárquico, cargo ni sueldo). Comprometida con la transparencia y el combate a la corrupción, la Contraloría General brinda asesoría a través del número (228) 818-45-00, extensiones 3705, 3727, 3742 y 3797, en horario de 09:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes. La página www.declaraver.gob.mx se encuentra disponible las 24 horas, todos los días de la semana.
Consejo de Regulación Sanitaria definirá criterios de apertura: Octavio Jiménez.
Negocios no deben abrir de forma irresponsable Xalapa, Ver.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Xalapa (CCE), Octavio Jiménez Silva, dijo que ante la pandemia muchos comerciantes se encuentran desesperados por querer abrir los negocios ya que tienen más de dos meses cerrados. Por lo cual, el Consejo de Regulación Sanitaria ayudará mucho para regular y prevenir a los comercios que poco a poco van a empezar a abrir y realizar sus actividades. Los comercios llevan dos meses cerrados, pero el abrir de forma irresponsable puede ocasionar más problemas que los que ya se tienen, por lo que exhortó a las autoridades
municipales y estatales a apoyar más a los comercios en este momento. Refirió que será una reactivación económica lenta, pero ante todo se debe prevaler la seguridad tanto de los clientes, trabajadores y la sociedad en la general. De igual forma, solicitó que no procedan con multas de manera inmediata, sino que exhorten a dueños a que sus trabajadores porten cubrebocas y caretas. Finalmente, dijo que por ello se formó el consejo para orientar a cada establecimiento comercial y que se cumplan con las medidas adecuadas de sanidad implementadas por las autoridades de salud. Por Gloria Bañuelos
Falta un 29 % de servidores por cumplir con esta obligación.
Recrudece desabasto de medicamentos en ISSSTE Xalapa, Ver.- Continúa el desabasto de medicamentos en la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Xalapa, denunciaron los derechohabientes. Durante la entrevista con una de las pacientes, refirió que ahora lo que hace falta son los medicamentos psiquiátricos y también aseguró que no hay consultas para este padecimiento. Explicó que se trata de remedios para atender padecimientos como esquizofrenia y depresión crónica. Requieren Olanzapina, que se utili-
za para atender el trastorno maníaco depresivo. La enfermedad provoca episodios de depresión, manía y otros estados de ánimo anormales, refiere la derechohabiente. Doña Rufina padece depresión severa desde hace 15 años y cuenta que ha intentado suicidarse en momentos de crisis. Y desde hace más de un mes no hay dicho medicamento en el ISSSTE, donde también ha solicitado la medicina Prazolan, que se utiliza principalmente para tratar la inflamación del esófago, estómago y duodeno.
No hay fármacos para pacientes con esquizofrenia y depresión crónica. “La Prazolan no lo venden sin receta y no hay genérico. Con esta contingencia que
tenemos nuestra enfermedad se nos agudiza un poco más. No soy yo nada más,
son muchas personas”. Por Paco de Luna
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020
Xalapa
Actualidad
03
COVID quiebra 100 negocios en Xalapa Xalapa, Ver.- Los trabajadores de comercios en el centro de la ciudad dijeron estar preocupados al considerar que se avecina una crisis económica por los despidos, pues varios negocios cerraron de manera definitiva. Calculan que al menos 100 espacios comerciales ya no volverán a abrir porque han sido afectados drásticamente por la pandemia del coronavirus que, al tener que cerrar durante casi tres meses, ya no pudieron absorber los gastos. Los dueños de negocios también consideran que cerrarán de manera definitiva algunas zapaterías, tiendas de regalos, de accesorios, salones de belleza, entre otros. La mayoría están establecidos en las calles Rafael Lucio, Juan de la Luz Enríquez, Revolución, Francisco Javier Clavijero y también Poeta Jesús Díaz, sólo por mencionar
algunos. “Vamos casi para tres meses que comenzó todo esto y que hasta ahora no se nos han permitido las ventas y la preocupación es que nos estamos quedando sin nada”, refiere una de las comerciantes. Hay negocios que tienen desde tres hasta 15 empleados, mismos que se afectarían en caso de que haya despidos o recortes salariales. Para los vendedores todo ha sido complicado desde el 23 de marzo cuando comenzaron las restricciones por las medidas sanitarias y evitar aglomeraciones en los comercios de la capital veracruzana. “Muchos locales ya ni van a abrir, ya los desocuparon. Las rentas en el centro son muy caras. Aquí vivimos solamente del comercio, no tenemos industrias”, concluyeron. Por Paco de Luna
Al menos 100 negocios en Xalapa ya no volverán a abrir después de la pandemia.
Denuncian ante FGE pintas de iglesias Xalapa, Ver.- El padre y vocero de la arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, informó que presen-
taron ante la Fiscalía General del Estado pruebas en contra de quien resulte responsable por realizar pintas en diver-
Las pintas son similares a las que se generaron en marchas feministas.
El asesinato de 14 personas en una fiesta, detonó que Minatitlán fuera considerado entre las más violentos del mundo.
MINA, ENTRE LAS 50 CIUDADES MÁS VIOLENTAS DEL MUNDO Xalapa, Ver.-
L
a ciudad de Minatitlán, al sur de Veracruz, apareció en la lista de las 50 ciudades más violentas del mundo, ubicándose en la posición 42 de la lista. De acuerdo al Consejo Ciudadano para la Justicia Pública y la Justicia Penal, informó que las políticas públicas en el país no son suficientes para erradicar la inseguridad. “Es mucho peor que las políticas de los gobiernos anteriores y el resultado es de niveles de violencia sin precedentes”, detalló. La organización no gubernamental afirmó que el problema central es que el actual gobierno federal y estatal trata a los delincuentes como víctimas, es claramente hostil hacia las verdaderas víctimas.
sas iglesias de la ciudad. Mencionó que fue el primero de junio cuando mujeres encapuchadas acudieron a vandalizar los espacios católicos. “Quienes llevaron a cabo esta acción delincuencial lo hicieron durante la madrugada, aprovechando la oscuridad y con el rostro cubierto. Con ello manifiestan una actitud de odio hacia la iglesia católica que abiertamente y a la luz del día ha manifestado siempre un mensaje a favor de la vida en todas sus etapas”, dijo. Suazo Reyes afirmó que en los videos que se han puesto ya en manos de la fiscalía, aparecen algunas mujeres escribiendo mensajes parecidos a los que se han hecho en manifestaciones de feministas radicales. “Condenamos todas es-
La lista del Consejo Ciudadano para la Justicia Pública y la Justicia Penal. “Se niega a aplicar la fuerza legal contra los criminales y en cambio les ofrece subsidios, como las becas del programa “Jóvenes Construyen-
do el Futuro” que debiera, supuestamente, poner fin a los sicarios al convertirlos en becarios: Por supuesto los sicarios, aunque sean becarios, siguen siendo sicarios.” Es de resaltar que Minatitlán es el único municipio veracruzano que aparece en la lista de las 50 ciudades más violentas del mundo; hasta hace unos meses, Coatzacoalcos ocupaba dicho lugar. Uno de los factores que incidió en aparecer en esa lista, fue el atentado del pasado 19 de abril de 2019 en Minatitlán, en donde fueron asesinadas 14 personas mientras festejaban una fiesta de cumpleaños de una mujer de 52 años, cuando preguntaron por «La Beky», la administradora de un bar en Minatitlán, y comenzaron a disparar. Por Ada Reyes
Esta acción muestra una actitud de odio contra la iglesia, que está a favor de la vida. tas expresiones propias de la cultura de la muerte; lamentamos además que se altere la tranquilidad y la paz social y que la reacción ante estos delitos por parte de quienes deben guardar el orden, sea de una cierta indiferencia, como si no pasara nada”, dijo. El vocero católico expu-
so que la vida humana debe respetarse en todo el arco de la existencia; tendremos paz en la medida que cuidemos toda vida humana, especialmente la de las personas más vulnerables, como son los bebés en el vientre materno. Por Ada Reyes
04
Actualidad
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
CRECIENTE OLA DE ROBOS EN COLONIAS PERIFÉRICAS Xalapa, Ver.-
L
as colonias Veracruz, Framboyanes y Manantiales de esta ciudad, enfrentan situaciones de riesgo por los constantes robos y asaltos en las periferias del municipio. Se trata de la zona noreste de la capital veracruzana, donde las familias narran que durante estos meses de 2020, los casos de inseguridad incrementaron aceleradamente, pues han contado hasta tres atracos al día. Pero, además de las viviendas, las tiendas de autoservicios han sido las víctimas de los ladrones, pues han sido asaltadas, situaciones que ocurren en cualquier horario, refirió Manuel Bello Tapia, jefe de manzana. “Hace unas cuatro semanas fue asal-
Jonathan Jarvio Ruiz.
Fugas pegan a la distribución de agua
Se registran hasta tres atracos al día en colonias de la periferia de Xalapa. tada una tienda X24”, ésta se ubica sobre la calle Ébano, uno de los accesos vehiculares considerado como un paso obligado hacia las citadas colonias. Por esa razón, las familias se integraron en redes vecinales para tratar de contener las situaciones de riesgo y alertarse sobre la presencia de sujetos sospechosos y llamar a los elementos de seguridad. Por Paco de Luna
Vecinos claman reforzar las acciones de seguridad.
Conductores del transporte, renuentes a usar cubrebocas Xalapa, Ver.- Usuarios y choferes del transporte público se niegan a usar cubrebocas, a pesar de que va en aumento el número de contagios por COVID-19. De acuerdo con el delegado del Transporte Público, Noé González, dijo que hasta el momento los taxistas y choferes de autobuses han cumplido con la recomendación de reducir el número de pasajeros al 50 por ciento. Esto con la finalidad de garantizar la sana distancia, pero no usan el cubrebocas, por lo cual se les hace el exhorto tanto a los choferes como a los pasajeros, que lo utilicen debidamente, porque muchos lo traen colgado en el volante y en la oreja nada más. “Del cubrebocas sabemos que para muchos es molesto, pero desgraciadamente hay que utilizarlo y se les exhorta al buen uso”. Ante tal situación, este miércoles elementos de la Dirección General de
Choferes cumplen con la reducción de pasajeros, mas no así con las medidas sanitarias. Transporte Público entregaron cubrebocas sobre la calle Enríquez y exhortaron a que lo utilizaran, por preven-
ción de todos. Por Gloria Bañuelos
Xalapa, Ver.- Debido a las diferentes fugas de agua que se registran, se puede llegar a perder hasta un 40 por ciento del vital líquido. Jonathan Jarvio Ruiz, secretario general del Sindicato Democrático de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), hizo mención que las fugas que no son visibles se pierde entre un 10 y 40 por ciento la producción de agua, aunque lamentablemente en las fugas que son en el interior de las viviendas se llega a perder aproximadamente un 30 por ciento. Mencionó que en la zona de Casa Blanca, es donde se han logrado detectar de 8 a 10 fugas en una sola noche. Dijo que están haciendo un esfuerzo para poder atender las fugas que se presentan en diferentes puntos de la capital, donde en la temporada de estiaje se abre otro horario para la detección de fugas, que son muy urgentes, los cuales inician labores de 15:30 a 20:00 horas. Refirió que muchas veces las fugas se deben a la antigüedad que tiene la tubería, el mantenimiento y en otras ocasiones es por la cuestión climática. “Hay personal que está dedicado a revisar la línea general del río Huitzilapa, ya que es el que surte el 60 por ciento del agua a la capital”. Para finalizar, dijo que ante la contingencia sólo están laborando con el 50 por ciento del personal, pero afortunadamente ya cuentan con un parque vehicular con lo cual ya no se están dejando obras inconclusas, ya que en muchas ocasiones reparaban la fuga, pero no tapaban el trabajo hasta que llegara otra cuadrilla.
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Veracruz
Actualidad 05
DESPLOMA 80 POR CIENTO LA MOVILIDAD EN AEROPUERTO Veracruz, Ver.-
A
lrededor de un 80 por ciento ha disminuido la movilización de pasajeros por la pandemia del COVID-19, informó el administrador del aeropuerto de Veracruz, “Heriberto Jara Corona”, Simón Salazar Antón. “Ha caído demasiado el movimiento donde estamos hablando del desplome en un 80 por ciento abajo yo creo, todo esto a partir de abril”. Explicó que a ese desplome en la actividad portuaria se ha registrado principalmente en los meses de abril y mayo, debido al decremento en las operaciones por las medidas restrictivas por la emergencia sanitaria. “Antes de la emergencia sanitaria se movilizaba al día entre 2 mil 500 y 2 mil 800 pasajeros, recordó el administrador de esta terminal aérea. Por Andrés Salomón
Antes de la pandemia, la terminal aérea movilizaba entre 2 mil 500 y 2 mil 800 pasajeros al día.
Pescadores esperan efectos por la tormenta “Cristóbal” Tianguistas de Dos Caminos se manifestaron para demandar que los dejen trabajar.
Tras cierre, tianguistas de Dos Caminos exigen los dejen trabajar
realizar su labor, aunque de manera coloquial señaló que si no es por una cosa es por otra, pero los pescadores no han podido salir a realizar su trabajo de manera normal y sólo están a la espera de que la situación mejore.
Veracruz, Ver.- Para exigir a las autoridades que los dejen instalarse este próximo domingo para realizar sus ventas, pues argumentan que ellos viven de esa actividad comercial y la semana pasada les prohibieron instalarse, a pesar de que han cumplido con las medidas sanitarias para evitar el contagio del COVID-19, este miércoles un grupo de tianguistas de la colonia Dos Caminos se manifestaron en los bajos del Edificio Trigueros, a un costado del palacio municipal. Una de las comerciantes del tianguis, identificada como Janet, explicó que son alrededor de 400 comerciantes los que cada domingo se instalan en calles de la colonia Dos Caminos, para poder realizar sus actividades comerciales. “Hoy más que nunca necesitan trabajar, pues muchos hemos perdido empleos formales debido a la pandemia, y esta es la única fuente que tienen de ingreso”. Sobre las medidas sanitarias para evitar contagios del COVID-19, mencionó que cumplen con la sana distancia y el uso del cubrebocas y gel antibacterial, por lo que solicitaron al Ayuntamiento que les permita poder instalarse este próximo domingo. Cabe mencionar que los comerciantes fueron atendidos por personal de la dirección de Gobernación, y se les informó que tendrían una respuesta el próximo viernes, ya que estarían entablando un diálogo directo con personal de salud, para ver si pueden otorgarles el permiso y bajo qué condiciones.
Por Andrés Salomón
Por Andrés Salomón
Vedas, baja captura, nulas ventas y ahora el mal tiempo, hunden a pescadores de Veracruz. Veracruz, Ver.- El presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras de Veracruz, Isabel Pastrana Vázquez, afirmó que ante los efectos adversos que pudiera traer consigo la tormenta tropical “Cristóbal”, pescadores veracruzanos se preparan y aseguran sus embarcaciones y artes de pesca. “Ya son varios días los que no hemos podido salir a trabajar, debido al viento del norte que desde el pasado viernes se registra en esta zona conurbada”. Entrevistado tras recibir apoyos consistentes en despensas por parte del Banco de Alimentos, el líder pes-
quero recordó que la situación de sus agremiados ha sido muy difícil desde el inicio de la pandemia y las medidas que los gobiernos implementaron para contrarrestar sus efectos negativos. Indicó que aparte de las vedas, han tenido que lidiar con la baja captura y las bajas ventas que se han registrado, por lo que la mayoría de lo capturado lo utilizan para consumo propio. En torno al fenómeno climático que se ubica en Campeche, Pastrana Vázquez aseguró que éste se intensificará, ya que estamos en la temporada, y pues los pescadores no podrán salir a
Isabel Pastrana Vázquez.
06 Actualidad
Veracruz
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
VERACRUZANOS EN CANADÁ NO REPORTAN CASOS DE COVID-19 Veracruz, Ver.-
Aprueban comisión de académicos para que se analice qué insumos y a dónde se destinará fondo de contingencia de la FESAPAUV.
E
l responsable de la dirección del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial 42, Francisco Hernández García, afirmó que durante esta pandemia, trabajadores veracruzanos radicados en Canadá se encuentran en perfecto estado de salud. “Hemos estado preocupados por los exalumnos que se encuentran allá trabajando, preguntándoles por su situación, es grato ver sus testimonios y comentarios, ya que algunos que están con su familia dan cuenta del buen trato que tienen en Canadá y el del trabajo que desarrollan, están siendo bien atendidos. Nos dicen que también les están dando capacitación para el francés a ellos y a sus familias. Los que tienen que trabajar lo hacen con medidas de seguridad”. Sostuvo que son 25 trabajadores, 12 de ellos son exalumnos del CECATI 42, cuatro de ellos ya están con su familia, todos gozan de perfecto estado de salud, realizando actividades educativas y trabajando con las condiciones sanitarias que se
Integran comisión para fondo de contingencia
Siguen en contacto con empresas canadienses para que superada la pandemia, continúe el programa de movilidad laboral. requieren para su protección. Añadió que a principios de año, se tenía planeado realizar pruebas de soldadura para exalumnos de este plantel para trabajar en Canadá, lamentablemente, dijo, la crisis sanitaria impidió que se desarrollara, sin embargo, el contacto con las empresas canadienses se mantiene y esperan poder retomarlo tan pronto pase la crisis sanitaria. Con respecto a otros egresados que se encuentran trabajando en otras partes
del mundo, dijo que no tienen información. Para finalizar, expresó que por el momento en el CECATI 42 no se tiene reporte de alumnos, personal administrativo ni docente que presenten o hayan presentado síntomas de COVID-19; como el resto de las instituciones educativas, se preparan para retomar actividades en el mes de agosto de manera presencial. Por Andrés Salomón
Analizan retos económicos en tiempos de la pandemia Veracruz, Ver.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de la entidad realizará los días jueves 4 y viernes 5 de junio un encuentro donde participarán ponentes de Panamá, Estados Unidos, Ecuador, Perú, Colombia y México-China, con la finalidad de analizar los retos y oportunidades de la economía global ante la pandemia del coronavirus o COVID-19. Se hablará de las repercusiones del coronavirus y la nueva realidad, con la participación especial de la Embajada de Panamá. Durante los dos días de trabajo vía remota, diversos especialistas abordarán la influencia y liderazgo público en tiempos de crisis y otros temas de actualidad e interés general; todo ello, con la finalidad de intercambiar experiencias y reconocer las oportunidades para lograr la
reactivación ante la emergencia sanitaria mundial y otros factores que han impactado en la economía. José Manuel Urreta Ortega, presidente del CCE, señaló que esta pandemia no sólo representa una amenaza para la vida de millones de personas alrededor de todo el mundo, además conlleva un cisma sin precedentes en la economía global, con afectaciones aún incalculables y la pérdida de millones de empleos. Indicó que existe una severa contracción de la producción y el consumo en todo el planeta, y existen múltiples desafíos para la supervivencia de las empresas y empleos, en torno a esquemas organizativos, normas de higiene y seguridad en el trabajo, procedimientos productivos y comerciales. Por ello, el evento virtual COVID-19: Retos y Opor-
Empresarios y especialistas internacionales participarán en foro virtual. tunidades para la economía global, busca facilitar las herramientas e información necesaria a los empresarios para poder responder de manera eficaz a esta pandemia que, aunque no lo parezca, también trae nuevas oportunidades en sectores relacionados con el comercio electrónico, la automatización de procesos y el desarrollo de nuevas maneras de organizarse y vivir en sociedad. Por Andrés Salomón
Veracruz, Ver.- El secretario general de la Federación Estatal de Sindicatos y Asociaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV), Enrique Levet Gorozpe, informó que se aprobó la conformación de una comisión de académicos de gran solvencia moral y que no formen parte del Comité Estatal para que administren y definan el destino de los recursos que se alleguen al fondo de contingencia. “El tema será origen y destino de los recursos con el cuidado de la transparencia, la rectitud y, sobre todo, el rendimiento de cuentas que tendrá que hacer el comité en cuanto se hayan reunido los fondos y se haya hecho la disposición de los mismos”. Durante una reunión virtual del comité estatal, el secretario general, aseveró que cuando se defina el origen de los recursos, éstos se deberán depositar en una cuenta única, posteriormente se deberá hacer un análisis del destino de lo aportado. Este miércoles, los miembros del sindicato propusieron que la doctora Celina Gutiérrez García, quien está íntimamente ligada a temas de salud y tiene amplios conocimientos en la materia, sea quien encabece la comisión. Asimismo, se propuso que este grupo interdisciplinario lo conforme Alfonso Sanfilippo Lacayo, quien fuera director de la Facultad de Comercio y Administración de la UV. De la misma manera, se votó y aprobó por unanimidad, que la académica de la Facultad de Psicología, Gloria Olivares Pérez, sea parte de este grupo de re-
presentantes del sindicato. Durante la reunión se hicieron varias propuestas para allegar de recursos al fondo de contingencia que servirá para el combate a la pandemia y que sea la doctora Celina Gutiérrez García quien decida en dónde se requieren más esos recursos y tenga un efecto útil para el problema que se padece. Fue así que la doctora Gutiérrez explicó que los Servicios de Salud de Veracruz acaban de implementar que las donaciones que se hagan para la atención de pacientes positivos a COVID-19, se haga una validación, ya que no todo lo que se dona cubre los requisitos técnicos. “Un conflicto que se ha generado es porque de los cubrebocas N95 hay múltiples ofertas, pero no todos están certificados y aunque lleguen a los hospitales no pueden ser utilizados para las terapias intensivas, porque al no cubrir el requerimiento y no estar certificados, el personal no tiene la seguridad de que el tejido (del cubrebocas) no deje pasar el virus”, destacó. En ese sentido, recalcó que la Secretaría de Salud pidió a los hospitales de que, al ser donación, no se reciba directamente, sino que se valide desde las oficinas centrales de la dependencia estatal. Asimismo, aseveró que se tiene que definir qué tipo de insumos se estarían otorgando como un apoyo solidario y ubicar a los proveedores que estén cumpliendo con la certificación y calidad, además de tiempos de entrega. Por Andrés Salomón
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020
Córdoba
Actualidad
07
NEGLIGENCIA EN CNDH PROVOCÓ GRAVE DESABASTO DE RETROVIRALES Córdoba, Ver.-
I
Apatía en la atención y gestión de quejas por desbasto de retrovirales, habría puesto en peligro la vida de pacientes con VIH.
ntegrantes de Asociaciones Civiles dedicadas a la atención de personas que viven con VIH, denunciaron la negligencia del actual encargado del programa Especial de Sexualidad Salud y VIH de la CNDH, por no gestionar de manera adecuada con apoyo de las denuncias, el abasto de medicamento retroviral. Alejandro Mendoza Molina, presidente de la asociación civil, “Sí a la Vida”,
lamentó que la falta de sensibilidad del actual titular del programa Raúl Albores Morales, hayan permitido que el atraso en la entrega de medicamentos afectara a miles de portadores, que en repetidas ocasiones denunciaron el desabasto sin tener respuesta. Y a cambio, en días pasados Albores Morales anunció el recorte de personal de este departamento, afectando a los grupos que dependen de estos representantes que operan en el interior del país,
con el pretexto de pertenecer a un aparato “obeso” e incluso ineficiente, sin tener avances. Mendoza Molina reiteró que las agrupaciones han solicitado una investigación exhaustiva contra Albores Morales, por la omisión en las quejas presentadas por los afectados, que derivó en la falta de atención en tiempo y forma a personas que viven con VIH y que habría puesto en peligro sus vidas. Por José Vicente Osorio Vargas
Acusan tráfico de influencias de empleados municipales Córdoba, Ver.- Ante la Fiscalía Regional de esta ciudad fueron denunciados empleados del área de Protección Civil y Ecología, quienes presuntamente habrían intervenido en la obstrucción de mejoras de un predio de la zona residencial El Campestre. En la denuncia se hace el señalamiento directo a un médico y dos vecinos más, por el delito de amenazas, además de ser apoyados por empleados municipales de las áreas en mención, para ejercer presión contra los propietarios a quienes se les impide mejorar su propiedad, generando posible tráfico de influencias. Los señalados son: Eduardo Salomón Arano, Oliva Sampieri y Carlos Vergara, en agravio de la señora Fátima Soraya Cortés, mismo que quedó asentado en la carpeta de investigación número 907-2020, donde se indica que los hechos fueron el pasado viernes 22 de mayo del presente año. Cuando de manera prepotente expresaron que no podían realizar ningún trabajo en este terreno, acción que fue acompañada por la presencia de dos unidades de Protección Civil y área de Ecología del Ayuntamiento, quienes no dieron alguna notificación a la denunciante. Debido a estas circunstancias, el ama de casa decidió acudir ante las autoridades correspondientes, ya
Afirma la SEV que no deben adelantar las cuotas voluntarias o pagos de inscripción a planteles educativos.
Aún no es tiempo de cobro de cuotas escolares: SEV Acusan a empleados del municipio de tráfico de influencias.
La denuncia se interpuso ante la Fiscalía regional. que manifiesta tener temor de acercarse al lugar y ser agredida física o verbal-
mente. Por José Vicente Osorio Vargas
Córdoba, Ver.- Debido a la incertidumbre que existe en los padres de familia por el nuevo ciclo escolar, autoridades educativas confirmaron que no es momento de que los directivos estén hablando sobre el cobro. Rogelio Gamboa Dorantes, dijo que aún queda lejano el inicio del ciclo escolar 2020-2021 y que está programado para el 31 de agosto, mientras que el 10 de agosto se regresa con el curso remedial (de nivelación), y eso depende del estado del semáforo en la región. Y es que algunos padres de familia han comenzado a externar sus quejas sobre el tema, ya que se ha dado a conocer sobre la intención de iniciar con los cobros de las cuotas escolares. Sin embargo, han cuestionado sobre el recurso que podría quedar como rema-
nente, ya que al haber permanecido hasta tres meses sin clases, el dinero cobrado para el ciclo 2019-2020 no fue ocupado. De ahí que a decir del entrevistado, lo que hasta ahora se sabe es que aún resta que la asociación de padres de familia, directivos y docentes se deben coordinar para manejar este tema. Además de programar la limpieza de los centros escolares que tendría que ser del 3 al 7 de agosto “mientras, no deben de adelantar las cuotas voluntarias o pagos de inscripción”. Estas fechas dijo, están a consideración del estado en que se encuentre el semáforo, es decir, procederá si la región ya se encuentra en verde, señaló Gamboa Dorantes. Por José Vicente Osorio Vargas
08 Rojo acontecer
Agua Dulce
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Febrero de 2019
DE
VERACRUZ
COATZACOALCOS Año 2 No. 797 Poza Rica, Veracruz
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2020
COLAPSÓ BAJANTE DEL TECHO DEL MERCADO “MORELOS”
Coatzacoalcos, Ver.-
D
años por más de 10 mil pesos a una fonda se comida dejó como resultado el desprendimiento de una tubería de 6 pulgadas de diámetro, que funciona como bajante del techo del mercado “Morelos“, el cual colapsó a causa de las fuertes lluvias del disturbio tropical Cristóbal. El director de mercados en el Ayuntamiento, Rosendo Durán, explicó que el bajante no aguantó la intensidad del agua y uno de los codos no aguantó, se desoldó y eso hizo que entrara mucha agua. “Ahorita ya le hicimos
El bajante del techo del mercado no soportó la intensidad del agua.
Un codo se desoldó, lo que permitió el ingreso de agua de lluvia, que afectó a un negocio de comida.
una composición mientras que viene la compañía responsable que hizo esos trabajos”, dijo el funcionario. Señaló que la empresa que colocó los bajantes de
que se registren más daños. Mientras que la encargada del local denominado comedor Cecilia, Lizbeth del Carmen, dijo que se quemó el horno de microondas y el
ese centro de abastos, es la que se tiene que hacer cargo de los daños que registró el local de comida, de las reparaciones y la revisión de todos los bajantes, para evitar
refrigerador, además de la comida, por lo que la empresa tendrá que cubrir los daños. Por Gregorio Antonio
Sorprende tornado en Tatahuicapan Tatahuicapan, Ver.- Con la tormenta tropical Cristóbal que se encuentra por su paso en el Golfo de México, se han registrado lluvias en la zona sur de la entidad, sin embargo, en la zona serrana se registró la presencia de un tornado, que fue captado por habitantes de este municipio. El fenómeno meteorológico fue confirmado por el coordinador regional de Protección Civil, Luis Castro Mendizábal. “En Tatahuicapan se formó pero estuvo en tierra entre dos y tres minutos y después se disipó, sin que causara algún daño o afectación, toda vez que no alcanzó la mancha urbana”, indicó el funcionario. Señaló que en esta zona no es común que se registren estos torbellinos, aunque es lógico con la entrada de la tormenta tropical al sur de Veracruz. Los tornados se registran en diferentes tamaños y formas pero generalmente tienen la forma de una nube embudo, cuyo extremo más angosto toca el suelo y suele estar rodeado por una nube de desechos. Cabe mencionar que durante el año pasado en Coatzacoalcos se registraron al menos tres trombas marinas que al tocar tierra causaron ligeras afectaciones en las orillas del malecón rivereño y en el centro de la ciudad.
“La mayoría de los tornados cuentan con vientos que llegan a velocidades de entre 65 y 180 kilómetros por hora y miden aproximadamente 75 metros de ancho y se trasladan varios kilómetros antes de desaparecer”, puntualizó Castro Mendizábal. Por Gregorio Antonio
Causó sorpresa la formación de un tornado en la zona de Tatahuicapan.
David Esponda Cruz.
En alerta amarilla por intensas lluvias Coatzacoalcos, Ver.- Durante las próximas horas prevalecerá clima lluvioso y el fenómeno denominado mar de fondo, por lo que se recomienda extremar precauciones, informó el director de Protección Civil y Bomberos, David Esponda Cruz. El funcionario refirió que la tormenta tropical Cristóbal se encuentra estacionada en la Sonda de Campeche y está afectando con lluvias a esta entidad y los estados de Tabasco, Chiapas y el sur de Veracruz. “Estamos en alerta amarilla, por lo que debemos de estar muy atentos de cómo va evolucionando esto que nos va a traer mucha agua, los pronósticos indican que podría alcanzarse hasta los 200 milímetros en 24 horas y estamos atentos, hasta el momento no hemos tenido ningún reporte de inundación o afectaciones”, explicó. Esponda Cruz invitó a los au-
tomovilistas a no transitar por las calles que se inundan, como lo son: la calle Lerdo, Independencia, Las Palmas, avenida Universidad Veracruzana a la altura del Cereso, Revolución y Matamoros, así como el lugar conocido como Crucero de la Muerte y la calle México de la colonia Petrolera. Las lluvias continuarán hasta este jueves, por lo que las autoridades recomendaron llamar al número 911, para reportar cualquier emergencia. No se recomienda ir a la playa, porque el oleaje rebasa los dos metros de altura, por el fenómeno conocido como mar de fondo, que provoca mucha turbulencia y pone en riesgo a la población, por lo que no es recomendable ir a la playa, cuide su familia y quédese en casa, porque aún estamos en la pandemia, concluyó Esponda. Por Gregorio Antonio
ROJO ACONTECER
¡APLASTADOS POR UNA PIPA! AÑO 2 No. 797 Poza Rica, Veracruz
Presuntamente sufrió un aborto afuera del consultorio médico.
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2020
Se desangraba en la calle El Versa quedó destrozado; ambos se dirigían a Papantla.
Familiares explicaron que iba a consulta porque se sentía mal, pero se desvaneció. Poza Rica, Ver.- Una dama que acudió al médico del consultorio de Farmacia Similares, sufrió un probable aborto cuando estaba en la vía pública, quedando tirada sobre la banqueta. Los hechos se registraron en la calle Mariano Arista esquina con 16 de Septiembre de la colonia Tajín, adonde arribaron paramédicos de Sirena que le brindaron los primeros auxilios y la trasladaron a un hospital particular.
En cuestión de minutos varios curiosos se acercaron al ver que la dama estaba en el suelo y había sangre regada; unos tomaban fotos, mientras que otros platicaban cómo fueron los hechos. Un familiar dio a conocer que la señora iba a consulta ya que se estaba sintiendo mal, pero antes de llegar al consultorio se desvaneció. Por Julio Ramírez
Los cables de alta tensión quedaron encima de la salchicha cargada de gasolina. El menor y su acompañante fueron valorados por los socorristas. Coatzintla, Ver.-
D
Paramédicos de Sirena la llevaron a una clínica.
os personas lesionadas, entre ellas un menor de edad, y cuantiosos daños materiales, fue el saldo de un aparatoso accidente automovilístico registrado la tarde de este miércoles sobre la carretera Poza Rica-Papantla, justo a la altura de las compresoras de Pemex. Al lugar arribaron diferentes corporaciones de emergencia para auxiliar a los lesionados, así como policías municipales y estatales. En torno a los hechos se dijo
que la pipa cargada con gasolina, con razón social Transberra, S. A. de C. V., se dirigía al municipio de Papantla, al igual que los ocupantes de un vehículo Nissan Versa, cuando de repente una salchicha se desprendió del remolque y colisionó contra el auto causándole cuantiosos daños materiales, para después impactarse contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad que terminó derribado y los cables de alta tensión sobre la carpeta asfáltica. En el Versa viajaban C. M., de 6 años y Rosalba Pérez Márquez.
El operador de la pesada unidad llamó a su ajustador de seguros. La circulación fue parada por lo menos más de una hora mientras personal del centro camionero realizaba el aseguramiento de la salchicha que fue trasladada en grúa, en espera de que la aseguradora pague los daños ocasionados. Personal de Protección Civil del municipio de Papantla en coordinación con empleados de la Comisión Federal de Electricidad cortaron la energía eléctrica para evitar una desgracia. Por Víctor Osorio Ortega
El paso vehicular fue cerrado por más de una hora.
¡Matan a motociclista! Cerro Azul, Ver.- Fuerte movilización de las fuerzas de seguridad se registró la noche del martes y primeras horas de este miércoles en la colonia Alta Vista, debido al asesinato de un sujeto que hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido. Los hechos se dieron a conocer a través de las redes sociales, donde ciudadanos reportaron
detonaciones de arma de fuego poco antes de la medianoche y, minutos más tarde, se supo que un hombre había sido ultimado a balazos cuando circulaba en una motocicleta por la calle Díaz Mirón. Fueron las fuerzas castrenses, ministeriales y municipales quienes se dieron cita en el lugar y acordonaron la escena del cri-
men; los oficiales preservaron el perímetro y han guardado total hermetismo. El occiso no ha sido identificado y se desconoce el móvil del crimen, personal de Servicios Periciales llevó a cabo el levantamiento del cuerpo y lo trasladó al Servicio Médico Forense de la ciudad de Tuxpan.
Los habitantes de la colonia Alta Vista alertaron a las autoridades sobre los disparos.
02 Rojo acontecer
LOCAL-REGIONAL
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
NO TIENEN IDEA DE CÓMO EMPEZÓ EL FUEGO De los ocupantes de la unidad nada se supo.
Dejan Explorer abandonada Poza Rica, Ver.- Una camioneta chocada y abandonada fue asegurada por elementos de la Policía Estatal en la calle 15 de Septiembre de la colonia La Ceiba, y la zona fue acordonada para evitar el paso de curiosos. Se trata de una Ford Explorer, color verde, con placas del estado
Policías ebrios en horas de trabajo
El anciano se dedicaba a la recolección de botellas para venderlas. Tihuatlán, Ver.-
H
an pasado más de 24 horas desde que se registró el incendio de un domicilio en la colonia Azteca, y los elementos de la Policía Ministerial siguen investigando el motivo por el que se generó la conflagración donde perdió la vida un sexagenario. Se logró saber que Israel Martínez Sánchez, de 64 años, presuntamente padecía de sus facultades mentales y consideran que tal vez fue por eso que no reaccionó a tiempo para salir de la casa; se dedicaba a la recolección de botellas para venderlas. El perito criminalista se encuentra trabajando de la mano con
los detectives ministeriales, para encontrar el motivo que dio inicio al fuego. En entrevista con Abel Pérez García, propietario de la vivienda, mencionó que no contaban con veladoras encendidas y ningún objeto que pudiera iniciar las llamas, por lo que se sospecha que fue iniciado por alguien. No tiene en mente a alguna persona que los quisiera afectar, ya que dijo no se meten con nadie, es por ello que las autoridades intentarán encontrar el motivo del incendio que terminó con la vida de una persona y consumió la casa de lámina y cartón.
Los campesinos pensaron que estaban lesionados, pero sólo estaban perdidos en los brazos de Morfeo.
Por Enrique Lima
El dueño de la vivienda dejó entrever que quizá el fuego fue provocado.
de Veracruz, que estaba chocada de las puertas del lado derecho y de sus tripulantes nada se logró saber. Más tarde arribó una grúa particular para asegurarla y llevarla a un corralón, a disposición de la Fiscalía General del Estado.
El sexagenario quedó atrapado en la casa envuelta en llamas.
Coxquihui, Ver.- Efectivos de la Policía Municipal fueron exhibidos en redes sociales luego de que campesinos los hallaran totalmente alcoholizados y perdidos en un sueño profundo dentro de una camioneta, que al parecer es utilizada como patrulla, en el camino de terracería conocido como El Toril. Se trata del comandante Julio César y su chofer, policía también, que estaban en una camioneta Toyota Hilux, sin logos de la Secretaría de Seguridad Pública, y en el lugar del copiloto se observa una lata de cerveza. Los jornaleros dijeron que se alarmaron al ver la unidad encendida, con las puertas abiertas y a los tripulantes en esa postura, pensaron que se habían lesionado, pero al revisarlos se dieron cuenta que estaban dormidos. Eso fue aprovechado para tomarles fotografías que después subieron a las redes sociales, lo que ocasionó decenas de comen-
tarios ante estas escenas de los guardianes del orden, que en lugar de estar ocupados en dar seguridad a la población se dedican a embriagarse en horas de trabajo. Luego de los extensos comentarios, al presidente municipal Lauro Becerra García no le quedó de otra más que decir que va a poner una sanción a estos elementos, que en horas de trabajo se van de parranda olvidándose de su compromiso con los residentes de Coxquihui.
El alcalde no tuvo más remedio que decir que los va a sancionar.
La vieron por última vez hace 6 meses Tantima, Ver.- A más de 6 meses de su desaparición los familiares de Virginia del Ángel García, de 81 años, no pierden la esperanza de buscarla. La última vez que la vieron fue el 21 de noviembre de 2019 en la congregación Nuevo Ocampo de este municipio, y piden el apoyo de la población para que cualquier dato que tengan sobre ella lo comuniquen al 228-319-3187. La octogenaria es de tez morena clara, mide 1.40 metros, tiene ojos café oscuro, cabello lacio, entrecano y lo llevaba al hombro, como seña particular tiene un lunar en el mentón.
Fueron capturados en diversos operativos en la capital del estado.
8 detenidos por diversos delitos
Si la has visto, ayúdala a volver a casa.
Vuelca pipa de agua Álamo, Ver.- Una pipa de agua que circulaba por la carretera federal Álamo-Potrero del Llano, a la altura de la colonia Los Pinos, volcó aparatosamente, resultando el chofer ileso y sólo dejó cuantiosos daños materiales. Los hechos se dieron alrededor de las 2:45 de la tarde cuando el conductor del camión color blanco, matrícula XS-86-757 del estado de Veracruz, intentó esquivar un bache y perdió el control del volante, volcándose hacia su lado derecho, quedando atorado entre unos árboles que impidieron que rodara por una de las calles y pusiera en riesgo a los pobladores. Al lugar arribó personal de Emergency Medical Services para prestar el auxilio, pero por fortuna no fue necesario porque César S. G. resultó ileso. Por su parte agen-
Hábil ladrón se llevó su bolso donde tenía identificaciones y dinero en efectivo.
Le robaron hasta la factura de la moto
La pesada unidad quedó atorada en unos árboles a orillas de la carretera. tes de Tránsito Municipal se encargaron del peritaje y retirar la unidad. Por Eloísa Guerrero
Álamo, Ver.- Una mujer fue víctima de los amantes de lo ajeno en un local ubicado en la avenida Independencia de la zona centro, cuando cruzó la calle y dejó solas sus pertenencias. Los hechos ocurrieron frente a la tienda Elektra, donde la señora Cecilia Lorenzo Cortez, de 48 años, con domicilio en la comunidad Agua Nacida, tiene su establecimiento y en lo que cruzó la calle se llevaron su bolso en el
que tenía mil pesos, identificaciones y la carta factura de su motocicleta Italika CR-150. Refirió que en otras ocasiones había dejado así su bolso o dinero en efectivo y que incluso ni la mercancía le han robado, por lo que no imaginó que esto pudiera suceder. Al lugar llegaron policías y le sugirieron que interponga su denuncia en la fiscalía. Por Eloísa Guerrero
Xalapa, Ver.- La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía Estatal, aprehendió a 8 personas por diversos delitos y recuperó tres unidades vehiculares con reporte de robo, en diferentes colonias de esta ciudad. Mediante un operativo de búsqueda detuvieron a Juan José “N” y José “N” en la colonia Revolución cuando iban a bordo de un Nissan Tsuru, taxi número económico XL-1646, matrícula A-831-XCG, después de que participaran en el robo en una casa en el municipio de Banderilla. Les aseguraron un estéreo, una pantalla de 21 pulgadas, 2 controles de televisión, 4 desarmadores, un cuchillo tipo daga y 2 pinzas de punta. En la misma colonia también detuvieron a Daniel “N” y Francisco “N” por presunto delito de portación ilegal de arma de fuego: pistola Smith & Wesson, calibre .9 milímetros, modelo 59, matrícula A170445; un cargador, 11 cartu-
chos útiles y un vehículo Volkswagen Jetta, modelo 2016, matrícula UAH-76-21. Posteriormente aprehendieron a Tirso “N”, Ángel “N” y Carlos Rafael “N” en la colonia La Haciendita, asegurándoles un arma corta, marca Llama especial, calibre .380, matrícula 172324; un cargador y 7 cartuchos útiles, además de una camioneta Ford Explorer, placas XJW-75-59 de Tlaxcala, con alteraciones en su VIN. En la Moctezuma intervinieron a Juan Carlos “N” por conducir una motocicleta Italika Sport 2018, sin placas, VIN 3SCPSZEE7J1006638, motor LC162FMJQ254704. Finalmente, en Las Higueras recuperaron un vehículo Chevrolet Chevy, modelo 1999, (543PWX), VIN 3G1SF2422XS154039; y una camioneta Nissan Frontier NP300, modelo 2018, (RX52217), NIV 3N6AD35CXJK821319 en el fraccionamiento Las Ánimas; todos con reporte de robo.
DE
POZA RICA
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020
VERACRUZ
¡GOLPEÓ A UN AGENTE DE TRÁNSITO!
Rojo acontecer 03
Poza Rica, Ver.-
No hubo lesionados tras el fuerte impacto.
E
Camioneta vs. vochito
mpleado de la cafetería Pillín ubicada sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines esquina con Lázaro Cárdenas, atacó salvajemente a golpes a un oficial de Tránsito del Estado. Sobre lo ocurrido se supo que el agresor ingresó con una camioneta al negocio para descargar unas cosas, por lo que el oficial acudió a decirle que cerrara la rejilla, sin embargo el hombre se molestó y lo golpeó en el rostro. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Policía Estatal para tomar conocimiento, sin embargo no pudieron detener al agresor porque se escondió en el interior del negocio. El agraviado indicó que acudiría ante la Fiscalía General del Estado a interponer la denuncia.
El oficial manifestó que denunciaría los hechos en la fiscalía.
Poza Rica, Ver.- Cuantiosos daños materiales dejó el accidente registrado a temprana hora de este miércoles en la esquina de la calle Veracruz de la colonia Anáhuac. Las unidades involucradas fueron un Volkswagen matrícula YJT-70-71 del estado de Veracruz, y una camioneta propiedad del ayuntamiento. En este accidente no hubo personas lesionadas, sólo daños materiales por lo que los conductores llegaron a un acuerdo para evitar que agentes de Tránsito del Estado aseguraran los vehículos. Elementos de la Policía Municipal acudieron para dar vialidad y evitar que se registrara otro accidente. Se logró saber que ambos provenían del bulevar Central Poniente y al querer incorporarse a
Por Víctor Osorio Ortega
Acordaron el pago de las afectaciones antes que llegaran las autoridades de vialidad. la calle Veracruz el conductor de la camioneta no tomó sus precauciones y colisionó contra el costado del vochito. Por Víctor Osorio Ortega
Fallido asalto a un OXXO Poza Rica, Ver.- Solitario sujeto estuvo a punto de cometer un atraco a empleados de una tienda de conveniencia en la colonia La Ceiba, afortunadamente un cliente llegó y evitó el robo. Los hechos se suscitaron en el OXXO ubicado en la avenida Papantla esquina con calle 15 de Septiembre, adonde arribaron elementos de la Policía Estatal que confirmaron que sólo se trató de un intento de asalto. Trascendió por los trabajadores que un masculino ingresó como cualquier cliente y cuando llegó a la caja los amenazó de muerte para que le dieran el dinero, justo en ese momento entró una persona y asustó al novato ladrón que salió corriendo. El problema derivó cuando el empleado descargaba unos productos en la cafetería.
Para no ser detenido se escondió en el negocio.
Por Julio Ramírez
Los policías estatales confirmaron que el atraco no fue consumado.
Le rompió la calavera
Poza Rica, Ver.- Despistado conductor se estrelló en la parte trasera de un automóvil, afortunadamente no hubo personas lesionadas pero sí daños materiales. Los hechos se suscitaron en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, a unos metros del Monumento a los Caídos, adonde arribó el perito de Tránsito del Estado a tomar conocimiento, y ordenó el retiro de las unidades. Transcendió que el conductor de la camioneta Nissan NP300, color blanco, matrícula XU-10355, no guardó su distancia y se impactó en la parte trasera del Volkswagen Vento, color negro, placas de circulación YKK-8090 del estado de Veracruz, dañándole la calavera y facia. Los involucrados dialogaron y llegaron a un acuerdo, indicando que el responsable pagaría los daños ocasionados.
El Vento sufrió afectaciones mínimas al ser chocado por alcance.
Por Julio Ramírez
El responsable dijo que pagaría todo.
La afectada pedía que le arreglaran su unidad.
En un principio informaron que no reaccionaba.
Lo reportaron como muerto Poza Rica, Ver.- Joven hombre se causó lesiones en diferentes partes del cuerpo tras convulsionar sobre el bulevar Central Poniente, justo a la altura del ex cuartel militar. Paramédicos de grupo Sirena acudieron para auxiliarlo y lo trasladaron a un hospital para ser valorado por especialistas. Testigos dieron a conocer que este sujeto caminaba de manera normal cuando de repente sufrió un ataque epiléptico y cayó a la banqueta, causándose una lesión en el brazo derecho. Hasta el momento se desconocen sus generales, ya que debido a los ataques constantes que le dan no pudo proporcionar algún dato. Aunque los paramédicos no lo confirmaron, se logró saber que se encontraba presuntamente bajo los influjos de alguna sustancia tóxica. Por Víctor Osorio Ortega
Minutos después lo hallaron sobre el bulevar Central Poniente.
04 Rojo acontecer
REGIONAL-ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
¡VOLVIÓ A NACER! Yecuatla, Ver.-
A
paratoso percance automovilístico se suscitó sobre la carretera Misantla-Xalapa a la altura de la comunidad Santa Rita, en donde una camioneta pick up se estrelló en la parte trasera de un tráiler. El accidente generó una fuerte movilización de corporaciones de auxilio y Seguridad Pública, que se trasladaron al lugar en los primeros mi-
nutos de este miércoles. En el lugar encontraron una camioneta Ford F150, color rojo, completamente destrozada de la parte frontal, mientras que el tráiler con el que se estrelló presentaba sólo daños menores. El conductor, del que se desconocen sus generales, fue trasladado al Hospital Regional a bordo de una ambulancia del Escuadrón Nacional de Rescate, ya que presentaba lesiones de consideración y más tarde fue reportado como fuera
El choque fue por alcance contra un tráiler.
de peligro. Por su parte los agentes de Tránsito del Estado realizaron las diligencias correspondientes y ordenaron el arrastre de las unidades al corralón oficial. Cabe destacar que por más de 2 horas el tráfico de la capital del estado hacia Misantla se vio interrumpido, ocasionando caos vial.
Por más de 2 horas se generó un intenso tráfico en la vía Misantla-Xalapa.
Con lesiones de consideración el chofer fue llevado al Hospital Regional.
¡Se treparon al muro de contención! Actopan, Ver.- Tres personas resultaron lesionadas cuando el conductor de una camioneta perdió el control y terminaron trepados en el muro de contención, en la carretera Matamoros-Puerto Juárez. Automovilistas que vieron lo sucedido llamaron al 911, indicando que se necesitaba el auxilio en el tramo Cardel-Poza Rica, a la altura de la comunidad La Mancha, adonde minutos después llegaron paramédicos de la subdelegación Mozombia y de la Cruz Roja delegación Palma Sola, que valoraron a los tres tripulantes de la unidad y los canalizaron a un hospital. Efectivos de la Guardia Nacional División Caminos se hicieron cargo del aparatoso percance y ordenaron que la Toyota R4V, blanca, fuera llevada a un corralón. El chofer admitió que transitaba a exceso de velocidad y aunado al pavimento mojado perdió el control, además que son vecinos de Xalapa y se dirigían a Gutiérrez Zamora.
Los conductores se detuvieron para ayudar en las labores.
El resultado de la mala combinación de exceso de velocidad y pavimento mojado.
¡Carambolazos!
Coatepec, Ver.- La lluvia de este miércoles provocó que incrementaran los accidentes en la carretera Xalapa-Coatepec. Carambolazos y autos volteados fue parte del saldo. Se registraron al menos 7 incidentes vehiculares en dicha vía, pasando la zona de moteles, a la altura de la zona conocida como Los Arenales. Uno de esos se presentó en una curva e involucró un taxi Nissan Tsuru, dos vehículos particulares, un Volkswagen Jetta Clásico y un Nissan March, así como una motocicleta. El accidente fue provocado por la falta de pericia de los automovilistas que circulaban en la citada vía, en donde cayó una lluvia intermitente. Al lugar arribaron autoridades viales para controlar el tráfico mientras se realizaba el peritaje y operativo del retiro de las unidades chocadas. Mientras tanto, dos percances se registraron en el retorno de La Florida, reportándose tres personas lesionadas, que fueron atendidos por paramédicos de diversas corporaciones. Al lugar arribaron elementos de Seguridad Pública, Fuerza Civil, Policía Municipal de Coatepec y peritos de Tránsito que abanderaron la zona de los accidentes, siendo en esos momentos que un vehículo se impactó contra una patrulla. A pesar de los diferentes operativos implementados por personal de Tránsito del Estado, los automovilistas siguen circulando a velocidad inmoderada, causando accidentes por alcance, así como algunas volcaduras donde lamentablemente ya se han registrado varios decesos.
La falta de precaución para conducir en esta zona con lluvia provocó diferentes percances.
Al menos 3 personas resultaron lesionadas.
A la altura de Los Arenales ocurrieron los choques.
Se le zafó la llanta y por ello el chofer no pudo controlarlo. Automovilistas que circulaban por La Mancha pidieron el auxilio a los números de emergencia.
¡Lo dejó atravesado! Martínez de la Torre, Ver.- Raudo automovilista que no hizo alto total al llegar a la avenida Zaragoza, se estrelló en el costado de un taxi dejándolo atravesado sobre la arteria; autoridades preventivas y de vialidad tomaron conocimiento del percance. Fue en el crucero de la avenida Zaragoza y Pípila por donde circulaba un automóvil Chevrolet Spark, matrícula XYF-897-A del estado de Veracruz, cuyo conductor no se detuvo y se impactó en el costado del Nissan Versa, número económico 661, placas de circulación A-262XEN de Veracruz, que tras el fuerte golpe quedó obstruyendo el carril de circulación.
Elementos de la Policía Municipal y personal de vialidad acudieron hasta el lugar, donde ambas partes llegaron a un arreglo en el pago de los daños.
Efectivos de la Guardia Nacional tomaron conocimiento del accidente.
Tras varios minutos acordaron el pago de los daños.
Por no detenerse en el crucero el chofer del Spark ocasionó el aparatoso choque.
¡Vuelca camión cervecero! Vega de Alatorre, Ver.- Alrededor de las 13:00 horas de este miércoles se registró un aparatoso accidente a la salida de la cabecera municipal, en el lugar conocido como Albagran, donde al camión de la empresa Cervecería Moctezuma, placas de circulación XN7423-A, que transportaba refrigeradores, se le zafó una llanta y al perder el control el chofer terminó volcando a media carretera. Fue en la vía federal 180 Matamoros-Puerto Juárez en donde la unidad permaneció varios minutos obstaculizando la circulación, pero transportistas y automovilistas se unieron y lograron ponerla en pie, para orillarla y esperar que una grúa llegara para trasladarla a algún lugar seguro. A pesar de lo aparatoso del accidente no se reportaron lesionados, sólo fuertes pérdidas materiales por varios miles de pesos. Al lugar arribaron policías municipales y personal de Guardia Nacional dirección carreteras, que se encargaron de determinar la situación del camión Hino.
ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020
Lucha por sobrevivir DE
VERACRUZ
Fortín, Ver.-
N
orberto “N”, de 32 años, vecino de la localidad Monte Blanco, lucha por sobrevivir luego de ser baleado en un intento de atraco en la colonia Hermosa Provincia. Los hechos ocurrieron alrededor de las 5:30 de la mañana cuando es-
taba en su camioneta Nissan Frontier, a un costado de la carretera a Huatusco. Testigos dijeron que al menos 4 hombres le quisieron robar la unidad y cosas de valor, pero al resistirse uno de ellos le disparó y luego huyeron. Al verlo malherido, solicitaron el auxilio a los números de emergencia y al sitio llegaron paramédicos
Rojo acontecer 05
de Sirena, que lo trasladaron al Seguro Social de Córdoba donde los galenos lo reportan como grave. Mientras tanto, el lugar de los hechos fue acordonado por policías estatales, municipales y efectivos de la Guardia Nacional, dando parte al personal de la Fiscalía Regional para las investigaciones.
El hombre fue baleado al no querer entregar su camioneta a los malvivientes.
¡Fuga de gas en una papelería! Coatzacoalcos, Ver.- La fuga de gas en un tanque estacionario ubicado en el techo de la papelería Hidalgo ubicada en la calle Miguel Hidalgo número 1204 de la colonia Manuel Ávila Camacho, provocó la movilización del personal de Protección Civil y bomberos. Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:30 horas de este miércoles cuando los vecinos percibieron el fuerte olor a gas, al llegar al sitio los vulcanos encontraron que el contenedor del gas doméstico ya se encontraba vacío. El director de Protección Civil y bomberos, David Esponda Cruz, dijo que no hubo incendio alguno
y que la fuga del producto fue por el desgaste natural del tanque que ya estaba bastante deteriorado, y aun así recientemente había sido rellenado. No se hizo ninguna evacuación al personal de la papelería y tampoco se registraron personas intoxicadas. En este incidente hubo responsabilidad compartida tanto de la empresa gasera como del propietario del tanque, por no revisar las condiciones del mismo, aunque tampoco existe alguna sanción porque no hay algún reglamento que así lo establezca, señaló Esponda Cruz.
No hubo necesidad de desalojar a los empleados.
Tanto el gasero como el dueño del local tuvieron que revisar su estado.
Decapitó a un hombre y ya está en el penal El incidente se derivó del desgaste del contenedor de gas.
Los vecinos fueron quienes alertaron sobre el penetrante olor.
Córdoba, Ver.- Este miércoles agentes de la Policía Ministerial aprehendieron a Alfredo “N”, de 32 años, tras ser señalado de decapitar a su compañero de parranda la madrugada del domingo en la colonia San José. Como se informó oportunamente, Cristian Cano López, de 37 años, y Alfredo “N” estaban libando en una casa del citado sector, cuando al calor de las copas comenzaron a discutir y luego pasaron a los golpes, hasta que éste último sacó un machete y agredió a su oponente mutilándole un brazo y decapitándolo. Era tal el estado etílico en el que se encontraba, que no pudo escapar y fue intervenido por policías estatales que lo pusieron a disposición de la Fiscalía Regional. Luego del vencimiento del término constitucional y haber reunido las pruebas suficientes,
fue ingresado al penal de La Toma donde el juez de control llevará su proceso, acusado de homicidio doloso calificado.
Al calor de las copas atacó con un machete a su amigo de farra.
Encontronazo de camionetas Al chofer de la NP300 se le hizo fácil cruzar sin detenerse.
Tras dialogar, acordaron el pago de las afectaciones.
Coatzacoalcos, Ver.- Sólo pérdidas materiales estimadas en varios miles de pesos fue el saldo de un choque de dos camionetas, registrado al filo de las 11:50 horas de este miércoles en el cruce de las calles Ignacio Zaragoza e Hilario Rodríguez Malpica en la colonia María de la Piedad. El presunto responsable de la colisión fue el conductor de la Nissan NP300, color blanco, matrícula XX-225-69 del estado de Veracruz, propiedad de la empresa Suministros Informáticos e Industriales, S. A. de C. V. La colisión se registró cuando el primer vehículo transitaba de poniente a oriente sobre Malpica y al llegar al cruce el conductor no respetó la avenida con preferencia y chocó contra la Ford Lobo, color negro, placas de circulación XM4096-A del estado de Veracruz, que se desplazaba de norte a sur sobre la avenida Ignacio Zaragoza. Los implicados lograron un acuerdo y se movieron del lugar antes de la llegada de las autoridades viales. Por Gregorio Antonio
Se movieron antes que llegara personal de Tránsito.
El copiloto resultó herido y fue atendido por paramédicos de la benemérita institución.
Borrachazo en el Malecón Costero Coatzacoalcos, Ver.- Un lesionado y cuantiosas pérdidas materiales fue el saldo de un aparatoso percance vial ocurrido alrededor de las 22:00 horas de este miércoles en el cruce de la avenida Malecón Costero y 1 de Mayo, en la colonia El Tesoro al poniente de la ciudad. El Toyota Yaris, color gris, matrícula YLD91-68 del estado de Veracruz, era conducido por un sujeto en aparente estado etílico y a exceso de velocidad, por lo que al llegar a la glorieta de la calle 1 de Mayo perdió el control y abandonó la superficie de rodamiento, resultando lesionado su acompañante que fue auxiliado por personal de la Cruz Roja. Cabe señalar que los elementos de la Guardia Nacional a bordo de la patrulla GN726308, se dedicaron a obstruir la labor informativa de los medios de comunicación, mientras que el perito de la delegación de Tránsito y Seguridad Vial, David Cruz, no dio a conocer el monto de los daños, pero en el interior de la unidad había cervezas y corcholatas, como evidencia de la parranda que se corrían estos hombres. Por Gregorio Antonio
El chofer estaba presuntamente bajo los influjos del alcohol.
Circulaban de poniente a oriente sobre la avenida Malecón Costero.
06 Rojo acontecer
VERACRUZ-BOCA DEL RÍO
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
¡Ultiman a exagente del MP! Estuvo envuelto en casos de fraude con jóvenes futbolistas Veracruz, Ver.-
E
l exagente del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado, Ángel Fuentes Olivares, fue encontrado sin vida en el interior de su domicilio ubicado en el fraccionamiento Floresta. Los hechos se registraron la noche de este miércoles y fueron reportados a las autoridades. De acuerdo a lo indicado por la policía, una persona que acudió a visitarlo encontró el portón abierto y entró para ver que todo estuviera bien, pero halló el cuerpo del exagente que presentaba lesiones de arma blanca y estaba sin vida. De inmediato a la vivienda ubicada en la calle Nogales casi esquina con Paseo Los Juncos, llegaron elementos de la Policía Estatal que tras revisar la escena acordonaron la zona y dieron parte al personal de la Fiscalía del Estado. De igual forma la persona que dio aviso sobre la situación quedó
Tenía heridas de arma punzocortante. en calidad de presentada, ya que algunas de sus versiones eran contradictorias, por lo que fue llevada a la Fiscalía Regional para dar su
Quien lo halló cayó en contradicciones en su versión, por lo que quedó en calidad de presentado. declaración sobre lo sucedido. Elementos de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales realizaron por varias horas las di-
ligencias al interior de la casa, para la recolección de indicios sobre el crimen e integrar la carpeta de investigación.
“El Pato”, como era conocido, hace unos meses había sido señalado en medios nacionales de haber cometido fraude y otros presuntos
ilícitos con algunos jóvenes a los que prometió llegar al futbol profesional, y fueron sus familias las que lo denunciaron.
Se quedó sin su Sonic Desde la noche del martes no sabían nada de él.
Hallan muerto a mecánico Veracruz, Ver.- Un mecánico fue encontrado sin vida dentro de un vehículo que reparaba sobre la avenida Miguel Ángel de Quevedo casi esquina con Jalapa, en la colonia Pascual Ortiz Rubio. Hugo Ruiz, de 24 años, originario de Medellín de Bravo, tenía su taller en la colonia Hidalgo, y fue hallado en el Chevrolet Meriva, con placas de Chiapas. De acuerdo a lo indicado por su pareja y un empleado del taller mecánico, que llegaron al sitio, desde el martes no había contestado ningún mensaje, aproximadamente a las 8 de la noche fue la última vez que tuvieron contacto con él. La mañana de este miércoles el auto fue ubicado en la avenida Miguel Ángel de Quevedo, luego de ser reportado por algunas personas y trabajadores de la zona. Al llegar las autoridades se percataron que estaba inerte y no respondía a los llamados.
Policías ministeriales y personal de Servicios Periciales realizaron las diligencias por estos hechos, trasladando el cuerpo al Servicio Médico Forense en donde se le practicarán los exámenes para determinar las causas de la muerte. Cabe mencionar que a simple vista no se encontraron huellas de violencia.
Veracruz, Ver.- Aparatoso accidente ocurrió sobre el bulevar Fidel Velázquez, cerca de la zona de Los Pinos, en donde el conductor de un vehículo terminó volcando tras impactarse contra el camellón central; no hubo lesionados de gravedad y los daños materiales fueron cuantiosos. Los hechos se registraron la mañana de este miércoles a la altura de la colonia Playa Linda, en la zona norte de la ciudad, y fueron reportados al 911 para que acudieran los cuerpos de emergencia. El automóvil Chevrolet Sonic, color blanco, matrícula YNW-557-A del estado de Veracruz, era guiado a exceso de velocidad y aunado al pavimento mojado, el chofer perdió control, colisionó con el camellón y luego dio varias volteretas. Testigos apoyaron de inmediato para sacar al hom-
bre y posteriormente fue atendido en el sitio por personal de emergencia, en tanto que autoridades de Tránsito y Vialidad Municipal y policías ayudaron con las labores de abanderamiento y el retiro de la unidad.
Manejaba velozmente y terminó volcando.
En la zona de Los Pinos se suscitó el espectacular percance.
El conductor fue ayudado a salir por los testigos.
Su pareja y un empleado arribaron al sitio.
Desconocía la vialidad A simple vista no se encontraron huellas de violencia.
El auto fue reportado por trabajadores de la zona.
Los atraparon por manosear a una dama Boca del Río, Ver.- Ciudadanos auxiliaron a una mujer que fue tocada presuntamente de forma lasciva por un sujeto que luego intentó escapar, pero fue entregado a las autoridades para la responsabilidad que le resulte. La situación se presentó cerca del mercado de La Boticaria por donde caminaba la agraviada, exactamente en la Calzada Ejército Mexicano esquina con avenida Graciano Sánchez de la colonia Ejido Primero de Mayo. Fueron los gritos los que alertaron a las personas que se encontraban en esta zona y de inmediato comenzaron a perseguir al sujeto, que fue intervenido cuadras más adelante cuando corría para escapar. La dama señaló que iba caminando cuando éste la atacó, cuando comenzó a pedir auxilio el hombre corrió y llamó al 911 para solicitar una patrulla, que llegó minutos más tarde y a los policías navales les fue entregado el sujeto contra quien se interpondría la denuncia ante la autoridad correspondiente.
Se espera que otras agraviadas lo identifiquen y denuncien.
Veracruz, Ver.- Daños materiales se registraron en un accidente que tuvo lugar en la esquina de la avenida José María Pino Suárez y la calle Echeven en la colonia Centro, en donde personal de vialidad tomó conocimiento. La unidad presunta responsable fue el Volkswagen Vento, con placas de circulación del estado de Puebla, manejado por Marco Antonio C. O. que por desconocimiento de la preferencia no hizo alto y provocó el accidente. Impactó al Chevrolet Malibu, color arena, guiado por Pascual M. A., que circulaba sobre la avenida Pino Suárez y resultó con los mayores daños materiales. Los peritos de Tránsito y Via-
El Malibu resintió los mayores daños. lidad Municipal determinarían de manera oficial la responsabilidad
Por no detenerse en la esquina de la arteria ocasionó la aparatosa colisión.
del accidente, en el que no se reportaron personas lesionadas.
No fue necesario que acudieran los cuerpos de auxilio.
ROJO ACONTECER TUXPAN Año 2 No. 797 Poza Rica, Veracruz
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2020
ALBAÑIL MUERE INFARTADO
rescatistas nada pudieron hacer, ya que cuando llegaron no tenía signos vitales. Efectivos de la Policía Municipal, tras recibir el informe de que no contaba con vida, procedieron a acordonar el área en espera de las autoridades ministeriales que en coordinación con peritos criminalistas realizaron las diligencias correspondientes. Posteriormente se ordenó el levantamiento del cuerpo que fue enviado al Servicio Médico Forense. Tras practicarle la necropsia de ley se pudo conocer que un infarto fulminante al miocardio le arrebató la existencia.
Al 911 reportaron que había sido atropellado, pero él mismo desmintió tal hecho.
Falleció en el interior de su domicilio, en la colonia Anáhuac. Tuxpan, Ver.-
U Socorristas lo canalizaron al hospital “Emilio Alcázar”.
¡Se partió el tobillo al derrapar! Tuxpan, Ver.- El reporte de una persona atropellada en el libramiento Adolfo López Mateos movilizó a las autoridades y cuerpos de auxilio, resultando ser un motociclista que derrapó y se lesionó, por lo que tuvo que ser trasladado al hospital civil al presentar una posible fractura en el tobillo izquierdo. Este percance ocurrió a la altura de la colonia Las Delicias, donde paramédicos de la Cruz Roja Mexicana le brindaron los primeros auxilios a Alberto Téllez Mora, de 43 años, vecino de la colonia Adolfo Ruiz Cortines. Manifestó a las autoridades y cuerpos de auxilio que perdió el control de su caballo de acero cuando circulaba sobre el libramiento a exceso de velocidad, y al intentar frenar lo hizo sobre lodo acumulado por las lluvias que se registraron en el transcurso del día. Tras ser valorado fue canalizado al nosocomio para recibir asistencia médica correspondiente, ya que presentaba posible fractura del tobillo por lo que deberá esperar para ver el resultado de las radiografías que ameritó le fueran practicadas.
n vecino de la colonia Anáhuac falleció en el interior de su domicilio al sufrir un infarto fulminante. Su nombre era Martín Omar López Esteban, de 43 años, quien era albañil. Los informes obtenidos revelan que estos
hechos se registraron en una casa ubicada en la calle Crispín Bautista, hasta donde se apersonaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. María Guadalupe Bautista Martínez, de 42 años, manifestó a los uniformados que solicitó el apoyo de los paramédicos al ver que su marido no reaccionaba, desafortunadamente los
La señora le llamó a los paramédicos al ver que su esposo no reaccionaba.
Le sumió la puerta Tuxpan, Ver.- Únicamente daños materiales dejó un percance automovilístico entre un camión de pasajeros y un vehículo compacto, en el que viajaba una familia que tuvo que ser valorada por paramédicos de la Cruz Roja, y no ameritaron ser llevados a un nosocomio. Estos hechos se registraron en el cruce de la avenida Cuauhtémoc con la calle Virgilio Uribe en la colonia La Rivera, hasta donde fueron movilizados los cuerpos de seguridad y auxilio. Trascendió que el Ford Fiesta, color blanco, placas de circulación YJT68-56 del estado de Veracruz, en el que se trasladaban dos adultos y dos menores, fue impactado por un autobús de la línea Hola, número económico 111, sin matrícula, cuyo chofer no hizo alto total en el cruce de las arterias. Elementos de Tránsito Municipal aseguraron las unidades y a los conductores que fueron trasladados a la dependencia de vialidad para los trámites correspondientes, donde el responsable deberá de cubrir el pago de los daños ocasionados por su imprudencia al volante. El camionero no tomó las precauciones al llegar al cruce de la avenida Cuauhtémoc.
La familia fue valorada por los paramédicos, pero no sufrieron lesiones.
Elotero feliz Dejó su triciclo en la vía pública y se metió a una casa abandonada para fumar mota.
Tuxpan, Ver.- Policías municipales detuvieron a un hombre dedicado a la venta de elotes y productos varios en un triciclo, al ser encontrado en una vivienda abandonada
fumando hierba seca con las características de la mariguana. La información obtenida revela que estos hechos se registraron sobre la calle 16 de Septiembre de la
Los involucrados fueron llevados a la delegación de vialidad
colonia Centro, cuando los uniformados realizaban rondines de seguridad y visualización en las calles de este puerto. Observaron un triciclo estacionado en la vía pública y su propietario no estaba, por lo que al inspeccionar en una casa en estado de abandono lo hallaron sentado. Al aproximarse y cuestionarlo vieron que se encontraba fumando un ci-
garrillo de mariguana, por lo que fue detenido y trasladado a las celdas preventivas. Ángel Martín H. J., de 33 años, con domicilio en la colonia Los Artistas, permanecerá detenido las horas establecidas que marca la ley por falta administrativa.
ROJO ACONTECER PAPANTLA
¡ASESINADO EN UN TAXI!
Año 2 No. 797 Poza Rica, Veracruz
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2020
Estaban estacionados en la calle Manuel Maples Arce.
Papantla, Ver.-
D
Su cuerpo quedó dentro de la unidad de alquiler.
os personas del sexo masculino fueron atacadas a balazos mientras se encontraban al interior de un vehículo de alquiler, en la calle Manuel Maples Arce esquina con Quintana Roo en el sector Rastro; una de ellas perdió la vida. Vecinos del lugar advirtieron de inmediato a las autoridades sobre algunas detonaciones y más tarde confirmaron que se trató de una agresión a los ocupantes del vehículo, que se encontraba estacionado en ese lugar, un Nissan Tsuru, modelo atrasado, sin placas de circulación, habilitado como taxi de este municipio con el número económico 903. Paramédicos de Protección Civil arribaron al sitio atendiendo al masculino que sobrevivió a la agresión y presentaba un rozón de bala a la altura del costado derecho, cerca de la espalda. Fue identificado como José Luis Cadena Aróstegui, de 31 años, con domicilio en el infonavit de la localidad El Chote, quien conducía el taxi. En tanto que en el interior quedó el cuerpo de su acompañante, de quien hasta el momento su identidad no ha sido establecida.
El chofer tuvo un rozón de bala en la espalda El lugar fue acordonado por elementos de diversas corporaciones en espera del arribo de perso-
nal de Servicios Periciales, que tras realizar las diligencias correspondientes ordenaron el penoso le-
vantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio Médico Forense de esta ciudad.
Eran martinenses
Se informó que eran buscados desde el jueves.
Sus familiares acudieron a la fiscalía de Papantla para identificarlos.
Papantla, Ver.- Luego de que fueran localizados los cuerpos putrefactos de dos personas del sexo masculino en el kilómetro 66 de la autopista Cardel-Poza Rica, a la altura de la comunidad Hueytepec de Tecolutla, sus familias acudieron hasta la Unidad Integral de Procuración de Justicia del VIII distrito judicial con sede en este municipio para reclamar sus restos. De acuerdo con la información a la que Vanguardia de Veracruz tuvo acceso, se trató de Francisco Toledo Rivera, de 23 años, quien fue identificado por su padre Abelardo Toledo, residente de Martínez de la Torre. La segunda víctima fue reconocida por sus familiares como quien en vida respondía al nombre de Francisco Pérez Jiménez, de 28 años, quien tenía su domicilio conocido en la localidad Manantiales, perteneciente al municipio martinense, y por quien se había emitido una alerta por su desaparición. Los restos de los infortunados sujetos, que presentaban huellas de tortura, avanzado estado de putrefacción y disparos, fueron entregados a sus familiares para que les dieran cristiana sepultura. Fueron hallados el lunes a la altura de Hueytepec, Tecolutla.
Presentaban huellas de tortura y disparos.
Abandonado en una brecha Fue robado este miércoles en Coatzintla.
Papantla, Ver.- Elementos de la Policía Municipal lograron el aseguramiento de un vehículo de alquiler que contaba con reporte de robo. Los hechos se registraron en las inmediaciones de la carretera que conduce hacia la localidad Sombrerete. Fue posible conocer que los uniformados realizaban recorridos de seguridad y prevención del delito en la alejada localidad colindante con los municipios de Cazones y Poza Rica, cuando se percataron de
la presencia del automóvil que estaba orillado y con una de las puertas abiertas. De inmediato procedieron a su aseguramiento y revisión logrando constatar que se trataba del taxi número económico 132, Nissan Tsuru, perteneciente a Coatzintla, placas de circulación 64-77-XCU del estado de Veracruz, que fue robado este mismo miércoles. El hallazgo se realizó a la altura del rancho “Tres Garcías”, en dirección hacia la comunidad El Palmar
Los policías lo hallaron mientras hacían recorrido de seguridad. perteneciente a este municipio. La unidad fue puesta a disposición de las autoridades ministeriales y de-
positado en un corralón para que su propietario pueda reclamarla.
APOYOS A LOS MÁS NECESITADOS Tuxpan, Ver.- El ayuntamiento de Tuxpan, que preside Juan Antonio Aguilar Mancha, y el DIF Municipal, encabezado por su presidenta Elda García Martínez, recibieron un total de 1,040 paquetes alimentarios para las familias de escasos recursos.
CLIMA PARA HOY Tormentas dispersas
TUXPAN 04
Quinceañera desaparecida Álamo, Ver.- Padres de familia de una joven están pidiendo la colaboración de la ciudadanía para localizar a su hija, de nombre María Isabel Durán Olivares, de quien no se sabe nada desde hace unos días, cuando se encontraba en la colonia Azteca, de este municipio citrícola.
T U X PA N Año 2 No. 797 Poza Rica, Veracruz
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2020
TUXPAN 05
Escuelas están abandonadas
Conato de incendio TUXPAN 06
TUXPAN 02
PESCADORES DISCRIMINADOS Bienpesca no les otorgó apoyos
Tuxpan, Ver.- Discriminados por el gobierno federal, es como se sienten pescadores libres de los municipios de Tuxpan y Tamiahua, al no ser tomados en cuenta por
las autoridades para recibir el recurso económico que se está otorgando a través del programa Bienpesca, de 7 mil 200 pesos, como apoyo por estos meses de pandemia.
TUXPAN 02
Ganan batalla
Tuxpan, Ver.- De acuerdo a los datos que da a conocer la Secretaría de Salud a través de su mapa virtual con corte al 3 de junio, de los 103 pacientes positivos a SARSCoV-2 que registra, 84 se
TUXPAN 03
Piden tregua a la CFE Tuxpan, Ver.- Una vez más las cámaras empresariales se han unido para pedir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y al gobierno federal, se llegue a un acuerdo para poder cubrir el pago por el servicio de energía eléctrica, correspondiente a los bimestres marzo-abril y mayo-junio, pues ante el resguardo domiciliario que se tiene, el consumo de luz se ha incrementado y por consiguiente el pago por ello.
TUXPAN 03
han recuperado, siete han perdido la vida y 13 se encuentran en observación, de los cuales el 52.43 por ciento está hospitalizado y el 47.57 por ciento se mantiene en resguardo domiciliario.
CAEV no atiende las fugas de agua Cerro Azul, Ver.- Miles de litros del vital líquido se derraman en diversos puntos de la cabecera municipal, originando una gran inconformidad de la ciudadanía, debido a que a cientos de
familias de las partes altas no les llega el vital líquido a sus hogares y con la pandemia que enfrentan, el problema incrementa muy drásticamente.
TUXPAN 06
02 Actualidad
Tuxpan
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020
De acuerdo a las estadísticas, a diario se registran cinco nuevos casos.
DE
VERACRUZ
Se encuentran en hospitalización 16 pacientes.
YA SON 84 SOBREVIVIENTES AL COVID-19 Hasta el momento sólo cinco han perdido la lucha Tuxpan, Ver.-
D
e acuerdo a los datos que da a conocer la Secretaría de Salud a través de su mapa virtual con corte al 3 de junio, de los de los 103 pacientes positivos a SARSCoV-2 que registra, 84 se han recuperado, siete han perdido la vida y 13 se encuentran en observación, de los
cuales el 52.43 por ciento está hospitalizado y el 47.57 por ciento se mantiene en resguardo domiciliario. Del total de las pruebas que se han realizado, 65 han resultado negativas, y se mantienen 39 casos sospechosos, ello porque los resultados de los estudios que se han realizado a estos enfermos no han llegado. Asimismo, se da a conocer que
del 100 por ciento de las pacientes, el 70.87 son hombres, mientras que el 29.13 son mujeres, siendo las personas que padecen de una enfermedad crónico-degenerativa los más propensos a contraer el virus de COVID-19; del total de pacientes el 33.01 por ciento padecen obesidad, el 24.27 por ciento diabetes, el 20.39 por ciento hipertensión y el 5.83 por
ciento restante comparte otro tipo de comorbilidad. Las edades continúan en los rangos de 25 a 84 años, por lo que el llamado a la ciudadanía siegue siendo el quedarse en casa, la sana distancia, el uso de cubrebocas y gel antibacterial, pues de acuerdo a las últimas estadísticas son cinco los casos diarios positivos los que se están registrando.
Escuelas tuxpeñas, abandonadas Hombres y mujeres de entre 30 a 55 años se encuentran en recuperación en AA.
Más de mil 600 alcohólicos se encuentran en recuperación Tuxpan, Ver.- El aislamiento social en el que se encuentran las familias en estos momentos, y el que las cerveceras hayan detenido la producción de la misma, ha beneficiado a los grupos de Alcohólicos Anónimos (AA) pues se han comenzado a sumar más personas, teniendo hasta el momento alrededor de mil 600 alcohólicos en recuperación. A decir de los representantes del distrito V de AA, los mil 614 miembros se encuentran distribuidos en los 258 grupos que existen en Veracruz, cuyos integrantes 99 son mujeres y 1,515 hombres; en lo que corresponde a Tuxpan se cuenta con 12 grupos, de los cuales seis están en la cabecera municipal y seis más en las comunidades. “En el distrito V contamos con 89 miembros de ellos son seis mujeres y las eda-
des son variables, son personas de entre 30 a 55 años, de los cuales la mayoría están firmes y en proceso de recuperación”. Los AA están por cumplir a nivel mundial 85 años, tiempo en el que han logrado entrar en la vida de más de 2 millones de alcohólicos en recuperación. Resaltaron que a nivel nacional en México existen un promedio de 14,500 grupos y aunque no señalan una cifra exacta, aseguran que el país se encuentra entre los primeros 10 países con más alcohólicos, siendo la cerveza, la bebida embriagante que más se consume. Ante ello, dieron a conocer que del 8 al 14 de junio de 2020, realizarán la undécima semana nacional del mensaje de AA en la radio, pues a través de este medio de comunicación buscan llegar a más personas.
En estos momentos no reúnen las condiciones para que se hable de un regreso a las aulas Tuxpan, Ver.- A más de 50 días hábiles, de las que las instituciones educativas fueron abandonadas por los estudiantes, personal docente y administrativo, como medida de prevención para evitar los contagios de COVID-19, éstas lucen abandonadas, en estado deplorable, llenas de maleza e invadidas por todo tipo de insectos, padres de familia aseguran que en estos momentos las escuelas son el lugar más inseguro para sus hijos. Por lo que a decir de los padres de familia, las autoridades deben analizar bien las fechas para el regreso a las aulas, pues éstas no reúnen las condiciones de higiene adecuadas para que sus hijos regresen a clases en el mes de agosto y septiembre como se tiene pensado: “Se debe realizar una limpieza exhaustiva, no sólo una limpieza de áreas verdes, pintura y sanitización”. Aseguran que no están dispuestos en mandar a sus hijos a la escuela hasta que no haya riesgo de contagio y existan las condiciones para evitar, no sólo los conta-
gios al COVID, sino a todo tipo de enfermedades y padecimientos que se puedan originar por el mal estado en el que se encuentras los inmuebles. A decir de algunos padres que pertenecen a la sociedad de padres de familia, éstos llevarán a sus hijos hasta que se garantice la salud de los pequeños, que no haya riesgo para ellos, ni para los familiares que acuden a dejarlos, mientras no existan garantías no llevarán a sus hijos a clases.
Se requiere de una limpieza a fondo.
Escuelas, las más inseguras en estos momentos.
DE
VERACRUZ
Tuxpan
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020
Actualidad 03
Cámaras empresariales piden tregua a CFE Piden llegar a un acuerdo para poder cubrir el pago respectivo a este bimestre Tuxpan, Ver.- Una vez más las cámaras empresariales se han unido para pedir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y al gobierno federal, se llegue a un acuerdo para poder cubrir el pago por el servicio de energía eléctrica, correspondiente a los bimestres marzo-abril y mayo-junio, pues ante el resguardo domiciliario que se tiene, el consumo de luz se ha incrementado y por consiguiente el pago por ello. Por lo que los representantes de las cámaras que tienen participación en este puerto, Canirac, Canaco, Canacintra y la Asociación de Hoteles y Moteles, piden que se brinden facilidades para los pagos correspondientes del servicio de energía eléctrica, ya que las empresas están al borde de la quiebra y se advirtió, se
pueden generar problemas de crisis social y una crisis humanitaria por hambre, tal pareciera que el Presidente todavía no asume que esta realidad está sucediendo. De acuerdo a las cifras a nivel nacional, poco más de 10 millones de personas en el mercado laboral informal, lo están perdiendo; sumado a la cantidad de gente que tenían trabajos formales y se están quedando sin ingresos. “Es muy importante que el gobierno nos apoye a resolver la crisis de empleo. Los créditos de 25 mil pesos no sirvieron, no cumplieron su objetivo”, aseguraron los representantes de las cámaras. Resaltando que en el tema de la electricidad es un impacto brutal para las familias mexicanas, ya que las facturas se han duplicado o triplicado, por lo que se pide a la CFE créditos de hasta tres meses para pagar el recibo “no estamos pidiendo que nos regalen nada, todo se pagaría, sólo estamos pidiendo un plazo justo”.
Piden que el recibo se pague en abonos chiquitos.
Los pescadores libres no existen para las autoridades.
PESCADORES LIBRES SON DISCRIMINADOS No fueron beneficiados con apoyos Tuxpan, Ver.-
D
iscriminados por el gobierno federal, es como se sienten pescadores libres de los municipios de Tuxpan y Tamiahua, al no ser tomados en cuenta por las autoridades para recibir el recurso económico que se está otorgando a través del programa Bienpesca, de 7 mil 200 pesos, como apoyo por estos meses de pandemia. Señalan que este dinero es disfrazado, pues no es por la emergencia sanitaria, sino que es el recurso que se les otorga por la veda del camarón, anteriormente llamado empleo temporal. Los hombres de mar aseguran que no es la primera vez que padecen esta discriminación, para el gobierno, “quien no está en una cooperativa no existe”, sólo los cooperativistas son los que reciben apoyos económicos, de lanchas, motores y todo tipo de beneficio. “El apoyo debe de ser igual, no debe de importar si perteneces a una cooperativa, si eres del PRI o del PAN, lo mismo sufre y padece el pescador libre que el cooperativista, por ello exigimos al gobierno que el trato sea
Aseguran que han aprendido a navegar contra la corriente y esta vez no será la excepción. parejo, también tenemos familia que está pasando hambre porque no hay pesca, y el ahorrito que teníamos ya se acabó”, expresaron los hombres de mar. Puntualizaron que en los años que llevan como pescadores, han aprendido a navegar contracorriente, y esta vez no es la excepción, pues la discriminación hacia los pescadores continúa.
Empresarios esperan que los créditos lleguen Insisten en la prórroga de pagos de servicios como la luz Tuxpan, Ver.- Una vez que las grandes empresas han comenzado a realizar el pago de los adeudos fiscales que tenían, las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), darán un voto de confianza al Presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador, quien se comprometió a otorgar mayores créditos con montos mayores para una rápida reactivación de la economía en el país.
De acuerdo a lo mencionado por la delegada de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra) en Tuxpan, María de la Luz Monroy, los dirigentes naciones están solicitando al Mandatario federal cumpla su palabra sobre mayores créditos a las pequeñas y medianas empresas, una vez que las grandes contribuyentes han comenzado a cubrir los adeudos fiscales. Resaltó que el compromiso lo realizó el pasado 9 de abril, cuando se comprometió a que, si las grandes empresas pagaban adeudos
No queremos que nos regalen nada, sólo pedimos facilidades de pago.
fiscales de 50 mil millones de pesos que debían al gobierno, se destinarían a más créditos para Pymes. “Luego de esta declaración, tres grandes firmas han cubierto 17 mil 538 millones de pesos. Para satisfacción de todos, especialmente para
quienes pagamos nuestras obligaciones”. Los empresarios de la Industria de la Transformación felicitaron a quienes se ponen al corriente del total de los 50 mil millones de pesos, provenientes de 15 grandes empresas y al gobierno por
recaudar los recursos pendientes. Los industriales de la transformación solicitan al Presidente de la República, que destine mejores líneas de crédito, útiles y congruentes, que asciendan hasta 250 mil pesos, para que las Pymes puedan en este momento reactivar su economía. También que se establezcan tasas de interés bajas, con trámites sencillos y pagaderos de uno a tres años, con un periodo de gracia que nos permita empezar a pagar a partir del mes de octubre. Asimismo, se insistió en las prórrogas de servicios como el pago de energía eléctrica, para aquellas empresas y familias que están pasando por tiempos de gran dificultad para sobrevivir.
04
Actualidad
Tuxpan-Tamiahua
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Consejo de Protección Civil en Tamiahua
Paquetes alimentarios en favor de las familias más desprotegidas.
Alcaldesa instala el Consejo Municipal de Protección Civil ante el inicio de temporada de lluvias. Tamiahua, Ver.- Con la finalidad de salvaguardar la integridad de la población tamiahuense, este miércoles la presidenta municipal Citlali Medellín encabezó la instalación oficial del Consejo Municipal de Protección Civil ante esta temporada de Huracanes, que de acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se espera la presencia de 15 a 18 fenómenos meteorológicos en el litoral del océano Atlántico. En presencia de autoridades municipales del Ayuntamiento, Fuerza Civil con destacamento en Tamiahua, el oficial Guillermo Hernández Hernández, Carlos Roberto Lara Márquez; delegado de Tránsito del Estado, oficial Mario Alberto Cortés Rodríguez; Capitanía de Puerto, Tte. Gilberto Gil; Semar, Dulce Jiménez; centro de salud Tamiahua, Dr. Gabriel Campos; coordinadora de salud municipal, Mtra. Lidia de Jesús Santiago Hernández; ERPC Zona Tuxpan, se realizó el acto protocolario de la instalación del antes citado consejo. La alcaldesa Citlali Medellín manifestó que “es fundamental la coordinación entre todas las áreas involucradas para la consecución de resultados favo-
rables, a fin de cumplir con los protocolos de emergencia y proteger siempre a los habitantes de la Siempre Bella Tamiahua”. Cabe mencionar que esta temporada de huracanes comenzó el pasado 1 de junio y se estima que finalice el próximo 30 de noviembre del presente año. CITLALI MEDELLÍN ESTABLECE DIÁLOGOS CON EL SUBSECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA Pese a la crítica situación sanitaria que se está viviendo en todo el mundo, en el municipio de Tamiahua lo referente a la obra pública continúa su marcha con las medidas pertinentes, para ello el día miércoles 3 de junio la presidenta Citlali Medellín estableció un diálogo productivo con el subsecretario de Infraestructura del estado, Arq. Fernando Elías Guevara. La reunión se dio de forma virtual y tuvo la finalidad de ultimar detalles que permitan continuar con los proyectos que se tienen contemplados en las comunidades y en la cabecera municipal de Tamiahua, esto dentro del mejoramiento de infraestructura pública que al ser concretada, mejorar las condiciones y con ello la calidad de vida de las familias tamiahuenses.
APOYOS ALIMENTARIOS A LOS MÁS VULNERABLES Tuxpan, Ver.-
E
l ayuntamiento de Tuxpan, que preside Juan Antonio Aguilar Mancha, y el DIF Municipal, encabezado por su presidenta Elda García Martínez, recibieron de manos de Guillermo Ramos Vázquez, responsable de Prevención de Riesgos Laborales del Grupo Naturgy, un total de 1,040 paquetes alimentarios para impulsar los trabajos en apoyo de las familias de más escasos recursos en la ruta de Los Kilómetros. Estos apoyos serán entregados por personal del DIF Municipal en coordinación con los agentes municipales y personal de Naturgy, que previo a un estudio socioeconómico, llevarán las dotaciones a los hogares más afectados de las diferentes comunidades. La Lic. Elda García comentó que desde la institución que preside, se encuentran trabajando arduamente para ayudar a las familias que más lo necesitan, a mitigar todos efectos económicos y sociales derivados de esta pandemia de COVID-19. Agradeció al presidente municipal Juan Antonio Aguilar Mancha todas las gestiones que ha emprendido para el apoyo de la población que pide el sostén del gobierno para paliar su necesidad. Por su parte, Guillermo Ramos Vázquez, represen-
Las despensas serán entregadas por el DIF Municipal. tante de la empresa Naturgy y de la Central de Ciclo Combinado (CCC) de Tuxpan 3 y 4 de Global Power Generation (GPG) comentó que esta pandemia vino a complicar en todos los ámbitos la vida de las personas y es por eso que la empresa decidió sumarse a esta causa, buscando menguar la dificultad de las personas para llevar alimento a su mesa. Manifestó que se encuentran como empresa muy comprometidos con esta causa y agradeció la confianza de la primera autoridad municipal para acercarse a ellos y permitirles brindar estos apoyos. Asimismo, Juan Antonio Aguilar Mancha agradeció la solidaridad que ha tenido con el municipio la empresa Naturgy, para hacer posible la llegada de estos beneficios,
comentó que se han iniciado una serie de gestiones en distintos sectores, encaminadas a multiplicar los donativos que faciliten la vida de las personas que más lo necesitan. Informó que suman ya más de 19 mil apoyos entregados y con donaciones como ésta, la cifra de beneficiados crecerá. Recalcó que se siguen tocando puertas para respaldar también la labor de los hospitales de este municipio con equipo médico e insumos que les permitan ir de frente contra esta enfermedad. Invitó a la población a mantener las medidas de distanciamiento social y a no descuidar las recomendaciones sanitarias para evitar más contagios.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020
Álamo-Cerro Azul
Actualidad
05
DESAPARECIDA ADOLESCENTE DE 15 AÑOS Álamo, Ver.-
P
adres de familia de una joven están pidiendo la colaboración de la ciudadanía para localizar a su hija de nombre María Isabel Durán Olivares, de quien no se sabe nada desde hace unos días, cuando se encontraba en la colonia Azteca, perteneciente a este municipio citrícola. Los padres de familia de la joven menor de edad están preocupados por su hija de 15 años, de quien no saben nada y de la que dijeron tiene un lunar en la parte derecha del labio, mide aproximadamente 1.50 metros, es de complexión delgada y de pelo lacio y el día que desapareció vestía una blusa con
mangas, short corto de mezclilla así como huaraches color negro, por lo que manifestaron que agradecerían cualquier información que les ayude a dar con su paradero. Cualquier persona que pueda aportar datos del paradero de la menor puede llamar al número 765 102 1176 a la comandancia local, o a las instalaciones del DIF Municipal, donde ya tienen conocimiento de estos hechos, las personas que aporten datos lo pueden hacer de manera anónima e incluso la denuncia ya se hizo en las instalaciones de la Fiscalía, subunidad Álamo. Por Eloísa Guerrero
Piden la colaboración de la población para dar con el paradero de una joven menor de edad.
Producción de cítricos bajó Álamo, Ver.- En este municipio la principal actividad económica es la citricultura, por ello al municipio se le conoce como el Valle Dorado de la Naranja o también Capital Mundial de la Naranja, nombre que se le dio tras el paso de otras actividades como la del plátano que se le conoció como Oro Verde y que hoy una zanja lleva ese nombre, también este municipio fue caracterizado por la producción petrolera y entonces se conoció como la producción de Oro Negro. En Álamo se cuenta con diferentes variedades de cítricos que van desde las mandarinas, naranja valencia, mayera, de inverniz y hasta las toronjas. La temporada de producción da inicio a finales del mes de octubre con la fruta de mesa como la mandarina, ya posteriormente en los meses de diciembre y hasta el mes de mayo se oferta la naranja valencia, la mayera y en junio la de inverniz que es naranja dulce y que sale a destiempo, debido a que la floración se retrasa y por ende la también la producción. Entre los meses de mayo y junio la toronja. Los precios de la fruta varían de acuerdo a la oferta y la demanda, por ello los productores año con año se quejan de que los precios están muy bajos y que no
Uno por uno los taxis fueron sanitizados al igual que autos particulares.
La citricultura es la principal actividad económica en Álamo.
Esta temporada la producción se redujo en un 70 por ciento. reciben lo que realmente vale su fruta, sin embargo, terminan vendiéndoselo a los coyotes o a las empresas jugueras. Sólo este año tras la sequía que se vivió el año pasado fue como el precio repuntó alcanzando hasta los 6 mil 500 pesos por tonelada, lo único malo es que no todos los productores tuvieron producción, por lo que una mínima cantidad se vio beneficiada. Se estima que un total
de 60 mil hectáreas de diferentes variedades de cítricos son las que se siembran en este municipio y con ello durante esta temporada se considera que la pérdida de la producción fue de un 70 por ciento, por lo que sólo alrededor de 2 mil 500 a 3 mil productores de los poco más de 8 mil que hay registrados, son los que pudieron vender su producción. Por Eloísa Guerrero
Ciudadanos se unen para hacer frente al coronavirus
Cerro Azul, Ver.- La tarde de este miércoles sobre la avenida Rafael Nieto a la altura de las letras a “Cerro Azul”, ubicadas en el primer cuadro de la ciudad, ciudadanos y taxistas se unieron para realizar la sanitización de las unidades de transporte público y particulares y así prevenir más casos de contagio de COVID-19 en esta localidad. Son los trabajadores del volante quienes han argumentado ante Vanguardia de Veracruz, que la ciudadanía no está respetando las indicaciones del sector salud, las cuales son emitidas a través de diversos medios y en las redes sociales, debido a esta situación ellos como taxistas día a día arriesgan su salud al mover a ciudadanos de un punto a otro y el riesgo de contagio es mucho mayor. Por otra parte, el señor Jacinto “N”, habitante del primer cuadro de la ciudad y que por necesidad tiene que salir constantemente de su domicilio, ha indicado que
Cerro Azul a comparación de otros municipios se encuentra varado en las acciones preventivas para evitar más casos de contagio de la pandemia. Continuando con su versión, el señor Jacinto “N” indica que Cerro Azul requiere que las autoridades locales se pongan las pilas y gestionen ante las autoridades de la Secretaría de Salud, para que se instale un módulo sanitizante, el cual opere las 24 horas como en otros municipios norveracruzanos, con el objetivo de brindar mayor seguridad en el ámbito de salud a los ciudadanos. Cabe destacar que acciones preventivas realizadas esta tarde para prevenir casos de coronavirus en la localidad, se realizaron con recursos propios y con el apoyo de taxistas y ciudadanos, quienes se están uniendo para hacer frente a este mal invisible, ante la falta de un módulo sanitizante por parte del sector salud.
06
Actualidad
Cerro Azul
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
MILES DE LITROS DE AGUA SE DESPERDICIAN POR FUGAS Cerro Azul, Ver.-
M
iles de litros del vital líquido se derraman en diversos puntos de la cabecera municipal, originando una gran inconformidad de la ciudadanía, debido a que a cientos de familias de las partes altas no les llega el vital líquido a sus hogares y con la pandemia que enfrentan, el problema incrementa muy drásticamente. Este serio problema se registra en la pileta de la colonia Morelos, donde al no estar al pendiente el personal de la CAEV y al no checar los niveles de los tanques de almacenamiento, constantemente se derraman cientos de litros de agua por minuto, inundando parte del campo de futbol, formando una gran laguna y son algunas familias de la citada colonia a quienes no les llega el vital líquido a sus hogares. Otras fugas de grandes magnitudes se ubican sobre la calle 18 de Marzo y Cerro Azul de la colonia La Aguilera y a la altura del kilómetro 57+300 de la carretera federal 180 Tuxpan-Tampico esquina con Calzada Nueva, en la colonia Ejido Mirador,
Es sobre la carretera federal 180 Tuxpan-Tampico donde circula un riachuelo a causa de una fuga de agua. donde el agua circula como riachuelo sobre la carpeta asfáltica. Cabe destacar que debido a la gran cantidad de fugas de agua, la ciudadanía se encuentra sumamente inconforme, ya que en las colonias: Cerro Azul Viejo, Sector Popular, Reforma, La Guadalupana, fraccionamiento Cluothier y Sacrificio y la localidad Buenas Aires, por su altura no les llega el agua, ni por la llave ni por pipas, es necesario que tanto las autoridades municipales así como de la CAEV se pongan las pilas y lleven agua a las familias cerroazulenses.
Elementos de Protección Civil combatiendo el fuego a un costado de la pista de caminata.
Calles de la colonia La Aguilera, destrozadas a causa de las fugas de agua.
Calles fangosas en la colonia La Deportiva
Luminarias de la colonia La Deportiva requieren de mantenimiento para evitar surjan delitos. Cerro Azul, Ver.- Entre el lodo y las penumbras viven decenas de familias de la colonia La Deportiva, mismas que a causa de servicios públicos prioritarios han sido víctimas de delitos, por lo que exigen la rehabilitación de su calle principal y el mantenimiento de las luminarias, para garantizar la seguridad de sus familias.
Son los ciudadanos que radican sobre la calle Brecha ex-Águila, de la colonia La Deportiva, quienes han manifestado que debido a la falta de alumbrado público, se están cometiendo delitos en la colonia, como el ocurrido el pasado lunes, donde los hampones vaciaron una casa y se robaron varios borregos. Debido a esta problemá-
Completamente destrozadas se encuentran las calles de Cerro Azul. tica, es necesaria la reha- den circular y de tratarse bilitación de la calle antes de alguna emergencia, en citada, ya que al registrar- el caso de las ambulancias se las lluvias se torna in- no podrían ingresar por transitable y las unidades los pacientes, dadas la cirde transporte público en cunstancias de que se torsu modalidad de taxis no na sumamente fangosa la pueden ingresar, a causa de calle Brecha ex-Águila, por las pésimas condiciones de lo que es necesario que el esta vía de comunicación. departamento de Obras Por otro lado, también Públicas realice su pronta resultan afectadas las cor- rehabilitación, aseguran los poraciones de seguridad, habitantes de la colonia La ya que las patrullas de la Deportiva. Policía Municipal no pue-
Botellas de cristal ocasionan conato de incendio Cerro Azul, Ver.- Una llamada anónima alertó al personal de Protección Civil a causa de un conato de incendio en un predio del Ayuntamiento, por lo que de inmediato se abocaron a extinguir el fuego, afortunadamente no se registraron daños a las instalaciones municipales. Los hechos ocurrieron al medio día a un costado de la pista de caminata en la colonia Valle Verde, donde se encuentra una gran cantidad de botellas de cristal, lo que pudo haber ocasionado el “efecto lupa”, que pudo haber originado el fuego, movilizando a los elementos de Protección Civil. Cabe destacar que debido a la gran cantidad de humo y por estar en los límites con la cerca perimetral de talleres industriales de Pemex, personal de Protección Civil se abocaron a extinguir el fuego, cuyas llamas consumieron varios metros de pastizal y en cuestión de minutos el fuego quedó sofocado.
Entretenimiento
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
HORÓSCOPO
CRUCIGRAMA
DIFERENCIAS
Aries Reencuentro muy agradable con una antigua amistad. Si le apetece darse algún capricho, hoy es el día. Se reconocerá su valía mediante un merecido ascenso. Jornada en la que gozará de paz y armonía interior. Tauro Una actitud más sincera con su pareja les beneficiará. Es el momento de hacer el viaje de sus sueños. Posibilidades de mejora en el actual empleo. Un mal movimiento le provocará una torcedura. Géminis Es importante que no confunda los sentimientos. Momento oportuno para hacer pequeñas inversiones. Los astros le ayudan a conseguir una mejora laboral. Introduzca más agua en su dieta. Cáncer Se muestra indiferente y es por miedo a ser rechazado. Quiere hacer un gran negocio, pero no sea ingenuo. Se sentirá bastante seguro entre sus superiores. Excelente momento físico y psicológico. Leo Lo va a pasar de maravilla con su familia y amigos. Compre con buen criterio, su bolsillo se lo agradecerá. Mejoran las relaciones entre compañeros. Olvídese de automedicarse, consulte con el especialista. Virgo Puede que tenga alguna diferencia con su pareja. Cierta tendencia a gastar más de la cuenta. No deje que los negocios le quiten el sueño. Cuando vea los resultados de su dieta se alegrará.
SUDOKU
SOPA DE LETRAS
Libra Deje que afloren sus buenos sentimientos. Apueste por los juegos de azar. Afronte los contratiempos laborales con calma y paciencia. En cuanto a su salud, todo normal. Escorpión No cierre la puerta a la felicidad, diga sí al amor. Olvide esos ingresos fáciles, el azar no está de su lado. Varias entrevistas laborales le tendrán ocupado. Sus pies necesitan el cuidado de un podólogo. Sagitario Haga un cursillo para no agobiarse con la convivencia. Ha pasado el momento de escasez, respire un poco. Su ingenio será bien recibido por sus jefes. Mientras su salud siga resentida, no cometa excesos. Capricornio Asuma riesgos y láncese a cosas nuevas con su pareja. Debe confiar firmemente en sus proyectos económicos. Demostrará á sus jefes lo que vale. Está muy tenso; relájese con un baño. Acuario Debe cuidar un poco más a su pareja. La economía le tendrá hoy inquieto y preocupado. Un pariente le ayudará a avanzar en el trabajo. Encontrará nuevas terapias para sentirse relajado y feliz. Piscis Cuenta con el apoyo y cuidado de su pareja. Si ahorra, pronto podrá hacer esa compra deseada. Aprenda a delegar en el trabajo. Tómese en serio los momentos de descanso y de sueño
RECETA INGREDIENTES: 2 cucharadas de aceite vegetal, para el adobo 1/4 cebollas, y 1 diente de ajo, para el adobo 1 taza de jitomate, en cuartos para el adobo 3 piezas de clavo, para el adobo 1 cucharada de orégano, para el adobo 1/2 cucharadas de comino, entero para el adobo 6 chiles morita, limpio para el adobo 1/4 tazas de puré de tomate, para el adobo 3 cucharadas de vinagre blanco, para el adobo 1 taza de caldo de pollo, para el adobo 2 cucharadas de aceite vegetal 1 taza de cebolla, fileteada 4 piezas de pollo, muslo y pierna 1 1/2 tazas de champiñón, en cuartos al gusto de sal PREPARACIÓN: Para el adobo, fríe la cebolla, el ajo y el jitomate en una cacerola con aceite caliente hasta que la piel comience a dorarse. Agrega el clavo, el orégano, el comino y el chile morita, cocina por unos minutos más e incorpora el puré de tomate; mueve para mezclar. Retira del fuego y licúa con el vinagre blanco y el caldo de pollo. Reserva. En una cacerola con aceite caliente sofríe la cebolla, agrega las piezas de pollo, sazona con sal y pimienta, y dora. Incorpora los champiñones y vierte el adobo, rectifica la sazón. Tapa y cocina por 20 minutos.
POLLO ADOBADO
07
08 Actualidad
Tuxpan-Cerro Azul
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
MÉXICO, EN LA LISTA DE PAÍSES QUE MANTIENEN ABIERTOS SUS PUERTOS
México, en la lista de los 33 países que mantienen abiertos sus puertos. México compartió con el resto de los países que cuenta con el programa de los Puentes Humanitarios. Tuxpan, Ver.-
L
a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) con el apoyo de la Embajada de México en el Reino Unido de la Gran Bretaña, incorporó a los puertos mexicanos de altura a la Declaración de los miembros de la Mesa Redonda de Autoridades Portuarias (PAR, por sus siglas en inglés), ante la situación global por el COVID-19, liderada por Singapur. En vi-
deoconferencia de alto nivel, convocada por la Autoridad Marítima y Portuaria del país asiático, en la que participó la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la SCT, se dio a conocer la lista actualizada de países, cuyos puertos han declarado su apoyo para permanecer abiertos y colaborar estrechamente, compartiendo las mejores prácticas y las medidas implementadas, de modo que los principales puertos de África, América, Asia, Eu-
Derrame de aguas negras Cerro Azul, Ver.- El escurrimiento de aguas negras en una zona altamente poblada de la colonia La Aguilera, puede desatar enfermedades y afectar principalmente a los menores de edad, ya que se encuentra a un costado de un campo deportivo, por lo que solicitan el apoyo del departamento de Obras Públicas para su desazolve y evitar la contaminación del suelo y del aire. Este problema de contaminación se registra en la calle Ricardo Flores Magón, de la colonia La Aguilera, donde de un registro están emanando aguas negras, las cuales se vierten en la vía pública y con los intensos calores, los fétidos olores son insoportables, además de crear un enjambre de moscas, lo que pone en riesgo la salud de decenas de familias. El problema de salud aumenta a causa que a un costado se encuentra el campo deportivo de futbol, donde a pesar de las recomendaciones del sector salud de no realizar actividades deportivas al aire libre, por las tardes se reúnen familias en el campo y corren el riesgo de registrar alguna infección.
ropa, Oceanía y Oriente Medio, permanezcan abiertos al comercio marítimo durante la pandemia mundial. México se sumó a la lista de los 33 países que garantizan las operaciones en sus puertos de manera ininterrumpida. Entre las mejores prácticas que compartió México con el resto de los países, se encuentra el programa de los Puentes Humanitarios, que ha resultado un éxito por la seriedad, responsabilidad y solidaridad con la que está
Cabe destacar que debido a que en los domicilios se encuentran menores de edad, son los padres de familia quienes solicitan el apoyo de las autoridades municipales, en especial del departamento de Obras Públicas, para que realice el desazolve de este drenaje y así evitar surjan problemas de salud que afecten a los infantes de la colonia.
actuando el gobierno federal, tema que resultó del interés general. En la reunión, se destacó la declaración realizada por la Organización Marítima Internacional (OMI), de evitar la interrupción de las actividades de comercio, así como del envío de los suministros médicos. Lo anterior, por la importancia de que más del 80 por ciento de los bienes, a nivel mundial, son transportados por vía marítima, por lo que el sector portuario y la marina mercante
Distintivo para la sana distancia
Gobierno de Tuxpan convoca a prestadores de servicios turísticos a tramitar su distintivo municipal de sana distancia.
El derrame de aguas negras en la colonia La Aguilera, pone en riesgo la salud de decenas de familias.
desempeñan un papel crucial en la actual emergencia sanitaria. Los representantes coincidieron en que ningún país solo puede ganar la lucha contra el COVID-19, sin tener acceso continuo a las mercancías que llegan gracias al transporte marítimo. Con la formalización del ingreso a la Declaración, el Gobierno de México se comprometió a no detener el flujo del comercio exterior y a la continuidad del transporte marítimo para beneficio de los habitantes mexicanos.
Tuxpan, Ver.- El gobierno municipal de Tuxpan hace un llamado a los prestadores de servicios turísticos para tramitar su distintivo municipal de sana distancia, con el propósito de evitar la propagación del COVID-19 en estos centros de servicios. Este distintivo consta de una capacitación para el personal de estos establecimientos, en la que después de un análisis de sus procesos de operación, se extienden una serie de recomendaciones sanitarias para incluirse en su dia-
rio trabajo. Una vez cumplidas estas recomendaciones, se otorgará un distintivo que se colocará en el establecimiento por parte de la autoridad, quien por medio de las direcciones de Comercio, Salud y Turismo tendrán la tarea de monitorear la permanencia de estos protocolos sanitarios y sancionar, en su caso, a quienes no cumplan con dichas disposiciones. Juan Antonio Aguilar Mancha manifestó que esta medida surge para dar a los clientes de estos sitios y sus usuarios, la tranquilidad de estar en un ambiente adecuado, sanitizado, seguro e higiénico, y apuntó en este momento donde hay poca actividad en el sector, es el espacio para capacitarse en las nuevas medidas de normalidad que deberán implementar cuando las actividades económicas se restablezcan de forma escalonada. Para los interesados en el inicio de este trámite e información sobre sus requisitos, se pone a disposición de la ciudadanía el número de la Dirección de Turismo Municipal 783 834 64 07.
MARTÍNEZ
CLIMA PARA HOY Tormenta eléctrica
CLAUSURAN
Año 2 No. 797 Poza Rica, Veracruz
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2020
EL RASTRO MUNICIPAL Personal de la Procuraduría del Medio Ambiente le cayó por sorpresa a personal del rastro, que ni tiempo les dio de dar una limpiadita
MARTÍNEZ 04
La iglesia se deslinda del joven que hace misas El hecho ha causado indignación entre las personas que ya tienen conocimiento sobre esta situación Misantla, Ver.- Joven busca domicilios en donde haya rezos, novenarios y cabos de año para ofrecer sus servicios, y hasta se viste con una sotana negra y otra blanca encima, llevando a cabo celebraciones, e incluso misas, en donde hasta hace comulgar a los presentes. A consecuencia de estos actos, la parroquia de La Asunción ha emitido un comunicado en donde se
MARTÍNEZ 04
Retiran a ambulantes y semifijos de la vía pública Tlapacoyan, Ver.- Los trabajos implementados en el retiro de puestos ambulantes son encaminadas a la liberación de vías de libre tránsito en este municipio, mismos que fueron
ejecutados en apego mediante un proceder legal dado a la orden emitida por el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal y la Secretaría de Protección Civil del Estado.
MARTÍNEZ 03
No habrá reapertura de bares en Altotonga MARTÍNEZ 02
deslinda del joven que se ostenta como seminarista de la iglesia. El hecho ha causado indignación entre las personas que ya tienen conocimiento sobre esta situación, en donde este joven se aprovecha de la fe de familias misantecas para sacar jugosas ganancias, ya que después de ofrecer sus servicios, pide la limosna respectiva y además el cobro por el acto religioso.
Encontronazo en cruce
de Zaragoza y Pípila ROJO ACONTECER 04
Vuelca camión cervecero en Vega de Alatorre
ROJO ACONTECER 04
Vega de Alatorre, Ver.- En el lugar conocido como Albagrán, donde una unidad propiedad de la empresa Cervecería Moctezuma, con placas de circulación XN-7423-A, misma que transportaba refri-
geradores, sufrió la voladura de una llanta, y al perder el control de su unidad el chofer terminó por volcarse quedando atravesada a media carretera.
Actualidad
Encuentran semoviente robado
La necesidad nos obliga abrir: Comerciantes
Campesinos encontraron al animal y dieron parte a las autoridades para que ubiquen al dueño
Pese a la extensión de la jornada de sana distancia, algunos comerciantes no pueden más con la situación económica y abrieron sus puertas
MARTÍNEZ 04
MARTÍNEZ 02
02
Actualidad
Regional-Estatal
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
NO HABRÁ REAPERTURA DE BARES Y CANTINAS Altotonga, Ver.-
U
n riesgo alto de contagio al COVID-19 es lo que prevalece dentro de este municipio, aunado a ello, autoridades locales continúan endureciendo las acciones y exhortando a la población a dar cumplimiento a los protocolos para la protección y la salud de los ciudadanos. Se informó que los casos por coronavirus es un panorama complicado y difícil que hoy se vive, por lo que las tareas y medidas serán severas para prevenir que las cifras se eleven de manera considerable dado que la población de avanzada edad, niños, niñas y mujeres embarazadas son susceptibles al contagio y son quienes deben atender el llamado. Por ello, autoridades mu-
No hay permisos para apertura de bares y cantinas.
Las medidas preventivas continuarán.
nicipales no otorgarán permisos para la realización de bailes y fiestas patronales, además no existirá la reapertura de bares o cantinas aunado que dichas actividades son catalogadas no esenciales y representan un riesgo elevado al contagio y propagación de la pandemia, ya que de relajarse los cuidados a pesar de haber culminado la jornada nacional de sana
blemente en la región. Aunado a ello, autoridades locales muestran un desconcierto porque los casos confirmados y sospechosos que enmarcan dentro del municipio son parte de la estadística, pero desconocen en qué parte de la población está ubicado por la SSA. Ante el panorama que prevalece, las recomendaciones son encaminadas a usar
distancia, podría traer consecuencias graves y lamentables en materia de salud para los altotonguenses. Además de tener en claro que los municipios que existen con sectores colindantes con elevados casos de contagios por COVID-19 no son aptos de reaperturar o regresar a la nueva normalidad de las actividades hasta que los contagios disminuyan nota-
cubrebocas, gel antibacterial, sana distancia y permanecer en casa, ya que además el parque recreativo y zonas deportivas no se reactivarán en un tiempo indefinido, dado que el municipio empieza a enfrentar una etapa difícil al contagio. Por Miguel A. González Rojas
Retiran maleza de cunetas para prevenir inundaciones
Pese a que no se les ha permitido abrir, desde este inicio se semana poco a poco han ido abriendo locales.
La necesidad nos obliga abrir: Comerciantes Martínez de la Torre, Ver.- A pesar de que en el municipio se estableció no entrar a la nueva normalidad el 8 de junio, diversos establecimientos comerciales tomaron la decisión de reanudar actividades, tal y como lo habían advertido, expresó en entrevista el secretario general de la CROM (Confederación Regional Obrero Mexicana), Román Guerrero Carmona. Reconoció que a pesar de la recomendación de mantenerse cerrados para el comercio no esencial, algunos locatarios reabrieron bajo el argumento de crisis económica y al constatar que diversos establecimientos se mantuvieron abiertos durante toda la contin-
gencia a pesar de no entrar en el rubro de esenciales. Para finalizar, Guerrero Carmona precisó que un gran porcentaje del comercio martinense se mostró respetuoso de las autoridades y responsable ante la amenaza del COVID-19, sin embargo, la falta de ingresos mermó su posibilidad para continuar cerrados una semana más, por lo que están de regreso, además de que criticaron que a otros negocios sí se les haya permitido abrir y a ellos no, por lo que ante la necesidad, también reabrieron sus locales y señalan que seguirán las recomendaciones de sanidad, pero se mantendrán activos.
Atzalan, Ver.- Importantes trabajos de limpieza y mantenimiento es el que viene realizando el personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), acciones con el propósito de retirar la maleza y tierra que se encuentra acumulada para así evitar anegaciones en el área. Los trabajos son implementados sobre la carretera federal Tlapacoyan-Atzalan, a la altura de la localidad Alseseca, sector donde el personal en atención a la cinta asfáltica se encuentra a marchas forzadas realizando la limpieza de cunetas, mismas que se encuentran perdidas entre la maleza debido al olvido y abandono en que han permanecido por años. Es de mencionar que por la temporada ciclónica y el incremento de lluvias, obliga a las autoridades de la SCT a intensificar los trabajos de limpieza de estas áreas donde se genera la fluidez de agua y con ello evitar anegaciones sobre los diversos tramos que comprenden esta importante vía de comunicación. Cabe señalar que el trabajo preventivo debe ser fundamental y permanen-
te para que en cada temporada de lluvias, ciclones y huracanes no se registren anegaciones o encharcamientos sobre la cinta asfáltica, aunado a la participación de los automovilistas que debe de existir evitando arrojar basura y de los pobladores para que se conviertan en vigilantes y de este modo coadyuvar con las autoridades en pro del bien común durante esta temporada. Por Miguel A. González Rojas
Personal de la SCT trabaja a marchas forzadas.
El Personal de la SCT realiza los trabajos para evitar anegaciones en la cinta asfáltica durante la temporada de lluvias.
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Comerciantes fueron retirados de la vía pública para evitar aglomeración y contagios.
Tlapacoyan
Actualidad 03
Los comercios ambulantes y mercado municipal son una zona de alto riesgo.
RETIRAN A AMBULANTES Y SEMIFIJOS DE LA VÍA PÚBLICA EN TLAPACOYAN Tlapacoyan, Ver.-
C
omo medida para frenar la propagación del virus COVID-19, se llevó a cabo en esta ciudad un operativo donde diversas fuerzas y mandos retiraron a los comerciantes. Con base a un dictamen emitido por la Dirección General de Planeación y Regulación de la Secretaría de
Protección Civil del Estado, actuaron en la liberación de rutas de evacuación y salidas de emergencia. Los vendedores estaban ubicados sobre la calle I. de la Llave y la avenida Gutiérrez Zamora. También fue atendido un dictamen que emitió el Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal donde solicitó operativos de manera constante sobre la liberación de vialidades y retiro de
La labor dentro del inmueble se hará dando cumplimiento a las medidas preventivas.
Locatarios del mercado normalizan horario laboral Tlapacoyan, Ver.- Ante la culminación que se dio de la jornada nacional de sana distancia, locatarios del mercado “Eufrosina Camacho de Ávila”, ahora laborarán en horario normal para brindar la atención a los consumidores. Diana Bello Parra, secretaria general de los comerciantes adheridos a la CROC, dijo que mediante una reunión sostenida con autoridades locales llegaron a los acuerdos de realizar la labor de sus productos y artículos pero bajo las medidas preventivas dentro de cada negocio y en atención al cliente. Destacó que uno de los principales acuerdos dentro de la reunión fue normalizar el horario laboral dentro de la central de abastos, es decir; brindarán atención al público en general de seis de la mañana a siete de la noche
como habitualmente lo venían realizando, aunque dando prioridad a los protocolos sanitarios. Añadió que además se reactiva la actividad comercial para los negocios de giros no esenciales para continuar con sus ventas al público en general y obtener ganancias que aliciente al locatario, aunado a la difícil situación económica que enfrentan. Agregó que la aplicación de gel antibacterial, cubrebocas y sana distancia dentro de la central de abastos se persistirá aplicando, pues se busca prevenir que las cifras se incrementen por actuar de manera irresponsable, siendo fundamental que la clientela los comprenda y cumplan con los lineamientos. Por Miguel A. González Rojas
cualquier objeto que impida el libre tránsito. Las personas que se dedican al comercio en la vía pública, así como la sociedad en general, tienen derecho al trabajo y a contar con un medio de sobrevivencia, pero ante la actual contingencia sanitaria es un tema de urgencia que debe ser atendido. Ya que los comercios ambulantes y mercado municipal son una zona
de alto riesgo para incrementar los contagios, por lo que con estas acciones se busca mitigar la propagación del coronavirus. Dentro de estas acciones participó Guardia Nacional y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Seguridad Pública Municipal, quienes lograron despejar las calles de la zona centro de esta ciudad por el bien de la salud de los tlapacoyenses.
DIF sigue entregando alimentos a familias Tlapacoyan, Ver.- Luego de cumplir con el primer mes de la instalación del comedor comunitario por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF que preside Aurora Arlette Aramburo Jarillo, continúa ofreciendo comida gratuita a las personas que realmente lo necesitan. La titular de esta dependencia ha dado a conocer que durante todo este mes de junio se continuarán entregando más de 60 platillos gratis en el comedor comunitario que se localiza en el atrio de la iglesia de La Asunción, además de apoyos alimentarios para personas que se encuentran en estado vulnerable. Aurora Aramburo Jarillo acude continuamente al comedor comuni-
tario para supervisar y con ello hacer la entrega de despensas a personas que acudieron a anotarse para la comida gratuita y el apoyo alimentario. Este martes, de igual forma la presidenta del Sistema DIF Municipal acudió al comedor para verificar que se sigan sirviendo las comidas gratuitas a las personas que lo necesitan, durante todo este mes de junio continuarán con esta actividad. La titular del DIF hace la invitación para que más personas que se quieran sumar en este beneficio puedan acudir a las instalaciones de esta dependencia y con ello se pueda seguir ayudando a quien realmente lo necesite, bajo el lema “Transformando Familias con Amor”.
Aurora Aramburo Jarillo acude continuamente al comedor comunitario para supervisar las actividades.
La titular del DIF hace la invitación para más personas que se quieran sumar en este beneficio.
04 Actualidad
Misantla
Les cayeron por sorpresa a personal del rastro, ni tiempo les dio de dar una limpiadita.
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020 DE
En la clausura, un camión recolector de basura se quedó dentro de las instalaciones.
CLAUSURAN EL RASTRO Luego de las quejas de vecinos, personal de Medio Ambiente acudió a revisar y cerrar Misantla, Ver.-
D
espués de varias semanas documentando la contaminación generada por el rastro municipal ubicado en la colonia Marco Antonio Muñoz de esta ciudad, hoy miércoles la Procuraduría del Medio Ambiente llegó a hacer una inspección rutinaria. Debido a las graves anomalías con la que estaba
En condiciones antihigiénicas venía operando el centro de sacrificio animal.
trabajando el rastro municipal, el subprocurador del Medio Ambiente, Ernesto Cuevas, acompañado por el subdelegado regional de la dependencia estatal, decidie-
Joven oficia misas, la iglesia se deslinda Misantla, Ver.- De acuerdo a denuncias hechas por familias católicas de esta ciudad que han atestiguado cómo un joven busca domicilios en donde haya rezos, novenarios y cabos de año para ofrecer sus servicios, y hasta se viste con una sotana negra y otra blanca encima, llevando a cabo celebraciones e incluso misas en donde hasta hace comulgar a los presentes. A consecuencia de estos actos, la parroquia de
Hace negocio con la fe de familias, ofrece misa sin pertenecer a la iglesia.
La Asunción ha emitido un comunicado en donde se deslinda del joven que se ostenta como seminarista de la iglesia. El hecho ha causado indignación entre las personas que ya tienen conocimiento sobre esta situación en donde este joven se aprovecha de la fe de familias misantecas para sacar jugosas ganancias, ya que después de ofrecer sus servicios, pide la limosna respectiva y además el cobro
VERACRUZ
ron cerrar temporalmente el matadero que emitía fuertes olores y contaminación a las colonias circundantes a estas instalaciones. Habitantes que estaban
por el acto religioso. También se deja en claro que sólo un sacerdote con las debidas credenciales emitidas por la autoridad católica puede oficiar misa. En los actos religiosos que este joven ofrece, se muestra muy elocuente al dar la misa o rezar el rosario, inspirando con su fervor a quienes presencian su devoción. Se espera que el acto sea denunciado ante la Fiscalía General del Estado por fraude, ya que lo que está cometiendo este joven es hacerse pasar por seminarista para allegarse de dinero que pide a los dolientes y acompañantes.
siendo afectados por el foco de infección señalaron que después de meses de estar pidiendo y denunciando el grave problema que generaba el rastro municipal al ayuntamiento presidido por Othón Hernández Candanedo, este los ignoró por completo. Es por ello que la ciudadanía decidió tocar las puertas de otras instancias, por lo que en consecuencia, personal de la Procuraduría del Medio Ambiente del Estado de Veracruz arribaron pasado el mediodía de este miércoles para llevar a cabo la inspección y clausura del rastro municipal. El subprocurador pudo constatar fehacientemente y con sus propios ojos que el rastro municipal se encuentra en condiciones insalu-
bres y que además arrojan los desechos de las reses y los cerdos que son sacrificados a la calle, ocasionando olores nauseabundos y grave contaminación. Después de verificar que el rastro no es apto para funcionar, se comenzó el protocolo de clausura colocando los cordones preventivos con la leyenda clausurado por la Procuraduría del Medio Ambiente. Cabe destacar que en numerosas ocasiones la ciudadanía había denunciado públicamente que el alcalde Othón Hernández Candanedo no había hecho caso a estos señalamientos, por lo que se acudió a la dependencia estatal para solucionar el problema antes de que ocasionara enfermedades en la población.
Robo de ganado esta imparable en varios municipios de esta región.
Encuentran semoviente robado Misantla, Ver.- Campesinos que llevaban a cabo sus labores diarias se encontraron con un semoviente que pastaba en las parcelas, por lo que dieron parte al agente municipal Sergio Fernández Hernández, autoridad de la comunidad, quien aseguró el animal y lo llevó a su terreno para tenerlo bajo resguardo mientras dio parte a la Policía Municipal para que indagara sobre el propietario del becerro. El animal tiene a la vista la
marca, pero no ha sido reconocido por los propietarios de ganado de esta zona, por lo que se presume el animal fue robado y depositado en el sitio en donde fue encontrado para después comerciar con él. Esperan que sean las autoridades correspondientes quienes den con el propietario del animal para que sea regresado. Cabe destacar que el abigeato es un delito común en esta región y que este modus operandi es visto de forma frecuente.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020
Tecolutla Actualidad 05
Alertan por socavón en el puente Casitas Tecolutla, Ver.- Trabajadores del volante de los municipios de Tecolutla y San Rafael hacen el llamado urgente a las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para atender un socavón que se encuentra formándose en el puente de la localidad de Casitas. El riesgo se encuentra en el lugar conocido como El Aproche, muy cerca del puente Casitas, en la zona turística de Costa Esmeralda, donde se ha generado un socavón que podría colapsar el resto de la carpeta asfáltica. Conductores solicitaron a las autoridades de la SCT
intervenir y reparar el desperfecto debido a que esa importante carretera es utilizada por operadores del transporte de carga y representa un grave peligro. Horas más tarde, personal de Protección Civil de la zona de Costa Esmeralda acordonó el área para indicar el riesgo; asimismo, personal de Protección Civil de San Rafael y personal de Policía Federal hicieron lo propio, asegurando la zona. Afortunadamente para los automovilistas, personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se trasladó también al sitio para atender el problema.
En la cabecera municipal, el cierre de la frontera del municipio continúa.
ABRIRÁN HOTELES Y RESTAURANTES EN COSTA ESMERALDA, PERO PLAYAS NO Tecolutla, Ver.-
L El socavón se registró en el lugar conocido como El Aproche.
Personal de la SCT acudió para atender el llamado.
Población de pelícanos se recupera tras cierre de playas Tecolutla, Ver.- Grupos ambientalistas han vitoreado el hecho de que entre las especies que se han visto beneficiadas con el cierre de las playas se encuentran las bandadas de pelícanos, cuyas poblaciones se han recuperado y tienen mayor presencia en las costas de este municipio. La falta de bañistas y la reducción de la actividad
pesquera han permitido que los bancos de peces, que son fuente de alimentación para estas aves, se recuperen y por ello su presencia también ha incrementado, lo que viene a ser un atractivo en estos momentos, pero sin duda una vez que reinicie la actividad de pesca así como la presencia de turistas, estarán alejándose nuevamente por el
a actividad comercial en la zona de Costa Esmeralda se ha reanudado, sin embargo, el cierre de las playas y ríos provoca que no haya interés del turismo para acudir a hospedarse o consumir en los restaurantes de la zona. En la cabecera municipal, el cierre continúa y no hay fecha para volver a la normalidad. “De nada sirve que nos dejen abrir si no hay clientes, no hay comensales, la situación financiera es muy complicada y no hay fecha para que todo vuelva a ser igual, tampoco hay apoyos emergentes para reactivar la economía”, señaló José Antonio Fernández Gutiérrez, propietario de un restaurante en la localidad La Vigueta. En la cabecera municipal, el cierre de la frontera del
municipio continúa, impidiéndole el acceso a cualquier persona que no provenga de la cabecera municipal. Razón por la que hoteles y restaurantes continúan cerrados, lo que mantiene desde el mes de marzo colapsada la economía local.
intenso movimiento que se da en estos sitios. Cabe señalar que los pelícanos son parte de la riqueza natural de las costas veracruzanas y además juegan un papel muy importante en la cadena alimenticia, por lo que su presencia es señal de que los ecosistemas se están recuperando. Así como los pelícanos están otras especies de aves que han hecho su aparición en las tranquilas aguas, sin visitantes que las inquieten.
Los pelícanos recuperan sus espacios.
En el caso de los negocios que han podido reabrir sus puertas, las medidas sanitarias serán extremas En el caso de los negocios que han podido reabrir sus puertas, las medidas sanitarias serán extremas, siendo obligatorio el uso de cubrebocas, guantes, gel antibacterial y el respeto de la sana distancia para evitar que haya brotes de coronavirus.
06
Actualidad
Papantla
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
COVID-19 llevó a la quiebra a los hoteleros papantecos
Los casos más importantes se registran en localidades como La Guásima y Santa Águeda.
La mayoría de los establecimientos dedicados al hospedaje están cerrados. Papantla, Ver.- La pandemia de COVID-19 ha provocado una de las peores crisis económicas por la que han atravesado los prestadores de servicios del municipio, quienes se encuentran literalmente en la quiebra y se han visto obligados a despedir a su personal, al menos de forma temporal. La mayoría de los establecimientos dedicados al hospedaje están cerrados, todos en una severa crisis económica y en espera de que haya una estrategia estatal y federal para relanzar la región y atraer recursos a través de reservaciones e incentivos gubernamentales. Los porcentajes de ocu-
pación en las habitaciones de los principales hoteles es cero, no hay huéspedes, pues las autoridades han establecido una prohibición a su operación con el objetivo de evitar la propagación del virus Sars-Cov-2 que provoca el COVID-19. Aunque no hay una fecha exacta para que la industria del turismo se reactive, tienen esperanzas de que en las vacaciones de verano ya estén las condiciones para que puedan volver a operar y recibir a huéspedes. Ciertamente deberán apegarse a los lineamientos de la “nueva normalidad”, por lo que su capacidad de operación también se verá afectada.
5 MIL HECTÁREAS AFECTADAS POR EL DRAGÓN AMARILLO Papantla, Ver.-
A
l menos cinco mil hectáreas de naranja estarían infestadas con el virus HLB conocido como dragón amarillo, mismo que es esparcido por un vector, es decir, un insecto que infecta a los árboles provocando la caída del fruto, amarillamiento, hasta llegar a la muerte de la planta. Los casos más importantes se registran en localidades como La Guásima y Santa Águeda, sin embargo, se reporta que los daños ya son palpables en toda la zona costera, por lo que se teme que la plaga se extienda hacia
la región del llano, donde se ha recomendado realizar fumigaciones para erradicar el vector. Consultado al respecto, el ingeniero agrónomo Javier Hernández Juárez explicó que como medida preliminar los productores han aplicado nutrientes con la intención de salvar sus sembradíos, pero estos ya no se recuperan. “Lamentablemente los citricultores tienen muy poco acceso a la información, Sagarpa debería de brindar mejor capacitación, ahora ya no se puede hacer nada más que erradicar el vector y tirar los árboles, ya que el trata-
miento de nutrición es muy costoso y podría requerir una inversión de hasta $100 mil pesos por hectárea”, explicó. “Es importante que haya organización para combatir este problema, pretendemos realizar un foro informativo, pero el daño ya está y podría tomar hasta 4 años recuperar la producción de cítricos, algunos productores han realizado la siembra de nuevas plantas y estas ya están afectadas por el virus, por lo que hay una gran preocupación de que el problema se pueda expandir hacia la región del llano”, finalizó.
Aun con el incremento, la cerveza se sigue vendiendo Papantla, Ver.- Desde las localidades del municipio arriban dueños de tiendas de abarrotes y de cantinas que operan en la clandestinidad para comprar cerveza que revenderán pese a que esta incrementó su precio en forma significativa. La situación revela que la carestía no ha mermado en el consumo de estos productos. Pese a que no se trata de un producto de primera necesidad, el consumo de bebidas alcohólicas no ha mermado en las zonas rurales donde se vende en hasta 35 pesos una cerveza de 500 mili-
litros. La pandemia de COVID-19 provocó que la principal cervecera del país detuviera su producción y distribución, razón por la que se incrementó el costo de sus bebidas. Anteriormente el cartón de 24 cervezas se vendía en $300 pesos aproximadamente, sin embargo, actualmente se consiguen en precios que rondan entre los $570 y $600 pesos, además de que quienes vienen desde las comunidades deben pagar pasajes, lo que dispara aún más el costo. Podrá no haber para otros productos, pero para la cerveza aunque sea a precio de oro.
DE
VERACRUZ
Papantla-Zamora
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020
Actualidad
07
SUBEN TARIFAS DE TAXI
Se quejan usuarios de las rutas hacia las localidades El Chote y Agua Dulce Papantla, Ver.-
U
En reiteradas ocasiones las autoridades de Transporte Público señalaron que no había aumento.
suarios siguen reportando que los prestadores de servicio de transporte público en la modalidad de taxi, han aumentado sus tarifas pese a que no hay autorización para tal incremento por parte de la Dirección General de Transporte Estatal. Los trabajadores del volante aseguran que la medida es consecuencia de las normas sanitarias que les han impuesto, donde se ha limitado el pasaje que pueden transportar. Las quejas en su mayoría son de usuarios de las rutas hacia las localidades El Chote y Agua Dulce, donde los incrementos han sido de entre cinco y diez pesos, en el caso del servicio colectivo, quienes por necesidad deben pagar carrera se ven obligados a desembolsar hasta ochenta pesos para llegar a El Chote y hasta ciento cincuenta en el caso de Agua Dulce. En reiteradas ocasiones las autoridades de Transporte Público han señalado que los incrementos no están autorizados, y que en caso de que haya algún cobro excesivo reporten el hecho a la delegación regional para que apliquen las sanciones correspondientes.
Desinfección en escuelas y uso de cubrebocas
No les interesa protegerse, pese al llamado de las autoridades de salud.
Ciudadanos se resisten a protegerse
Escuelas tendrán que ser desinfectadas para el regreso a clases que se prevé sea en agosto. Papantla, Ver.- Si las condiciones lo permiten, el próximo 10 de agosto iniciará el “curso remedial” en las instituciones de educación básica del municipio, siendo obligatorio que diariamente se lleven a cabo labores de desinfección o sanitización de las aulas, mientras que los alumnos, docentes y personal administrativo deberán utilizar cubrebocas de forma obligatoria. Estas acciones serán parte de las medidas que prevé la ‘nueva normalidad’, la cual pretende evitar que haya un nuevo brote de coronavirus. De acuerdo al reporte emitido por la Secretaría de Educación Pública, este viernes se dará el cierre del ciclo escolar 2019-2020, por lo que con-
cluyen las clases a distancia para el nivel de educación básica. DIRECTIVOS, AISLADOS El director de la escuela primaria “María Gutiérrez”, Alberto Basilio Ferral, se encuentra aislado por sospecha de haber contraído el virus del COVID 19, luego de que algunos de sus familiares hayan perdido la vida a consecuencia de esta enfermedad. Hasta el momento no se ha establecido información oficial, sin embargo, ha trascendido de forma extraoficial, que varios docentes del municipio se encuentran bajo sospecha de haber contraído el virus y otros más han dado positivo a la enfermedad, por lo que permanecen en cuarentena.
Gutiérrez Zamora, Ver.- Pese a los llamados a prevenir el contagio de coronavirus usando cubrebocas, guantes, gel antibacterial y guardar la sana distancia, los pobladores han demostrado tener poco interés en cumplir con estas medidas. La apertura de espacios públicos como el parque central, ha sido escenario de esta falta de interés, razón por la que policías municipales han tenido que realizar recorridos constantes para prácticamente obligar a los ciudadanos a cumplir con las disposiciones de la llamada ‘nueva normalidad’. Comerciantes también se encuentran bajo escrutinio de las autoridades, por lo que deben cumplir con las mismas normas, sumando a que no deben permitir que haya aglomeraciones dentro y fuera de
Tienen que andarlos correteando la Policía para que cumplan con las medidas sanitarias. sus instalaciones. Hasta el momento Gutiérrez Zamora reporta cuatro casos confirmados, dos sospechosos, tres recuperados, una defunción y dos negativos.
Recuperan taxi abandonado
Alertan por socavón en el puente Casitas
ROJO ACONTECER PAPANTLA 08
PAPANTLA 05
SUBEN TARIFAS DE TAXI
COVID-19 llevó a la quiebra a hoteleros PAPANTLA 06
CLIMA PARA HOY Tormentas eléctricas
28
PAPANTLA 07
PAPANTLA
ºC
AÑO 2 No. 797 Poza Rica, Veracruz
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2020
Abrirán restaurantes y hoteles, playas no
En la cabecera municipal el cierre de la frontera del municipio continúa
PAPANTLA 06
5 MIL HECTÁREAS
Tecolutla, Ver.- “De nada sirve que nos dejen abrir si no hay clientes, no hay comensales, la situación financiera es muy complicada y no hay fecha para que todo vuelva a ser igual, tampoco hay apoyos emergentes para reactivar la economía”, señaló José Antonio Fernández Gutiérrez, propietario de un restaurante
en la localidad La Vigueta. En la cabecera municipal el cierre de la frontera del municipio continúa, impidiéndole el acceso a cualquier persona que no provenga de la misma, razón por la que hoteles y restaurantes continúan cerrados, lo que mantiene desde el mes de marzo colapsada la economía local.
DE NARANJA SE PERDERÁN Papantla, Ver.-
L
os casos más fuertes de la invasión del virus HLB se registran en localidades como La Guásima y Santa Águeda, sin embargo,
Aplicaron nutrientes, pero difícilmente podrán salvar la producción se reporta que los daños ya son palpables en toda la zona costera, por lo que se teme que la plaga se extienda hacia
la región del llano, donde se ha recomendado realizar fumigaciones para erradicar el vector.
PAPANTLA 05
Ciudadanos se resisten a protegerse Identifican a ejecutados PAPANTLA 07
Vuelven los pelícanos
de la autopista Cardel
600 PESOS LA CERVEZA Y ASÍ LA COMPRAN PAPANTLA 05
Desinfección en escuelas y uso de cubrebocas
PAPANTLA 06
PAPANTLA 07
Fueron entregados a sus familiares para que les dieran cristiana sepultura
ROJO ACONTECER PAPANTLA 08
Finalizan clases en línea HUASTECA 05
¡CARRETERAZO! Pánuco, Ver.- Un pasajero de un taxi resultó lesionado, luego de que un tráiler los impactara y después el operador huyera, siendo atrapado por agentes de Tránsito en el libramiento Poniente.
HUASTECA 07
Trágico accidente
Violador vinculado
HUASTECA 07
Operativos en Las Chacas
HUASTECA 07
HUASTECA
HUASTECA 06 CLIMA PARA HOY Tormentas eléctricas
CONFLICTO EN EL MORALILLO
Año 2 No. 797 Poza Rica, Veracruz
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2020
Habitantes, hartos de la CAEV, exigen destitución del titular Eulalio González Pánuco, Ver.- Por la falta de resultados para darle una solución a la problemática del agua potable y además de incurrir en diversas anomalías, residentes de El Moralillo piden la renuncia del responsable de la CAEV en Pánuco, y del personal que los atiende en las oficinas de esta comunidad.
HUASTECA 06
Comercios se reactivan
Pánuco, Ver.- Ya que la entidad veracruzana está en el rango de semáforo
HUASTECA 05
HUASTECA 06
No respetan la contingencia
HUASTECA 02
rojo, la actividad comercial en esta localidad paulatinamente se irá incorporando.
Tempoal, Ver.- Luego de más de tres semanas sin aparecer en el mapa interactivo del gobierno del es-
tado de Veracruz, este miércoles de nueva cuenta este municipio registró un caso sospechoso de COVID-19.
Estafas en trámites de pasaportes o visas Tampico, Tamps.- Con el cierre de las oficinas para realizar trámites, muchos estafadores han sacado provecho y se hacen pasar por páginas oficiales del gobierno, alertó la Secre-
taría de Seguridad Pública en Tamaulipas, donde pidieron a los interesados en tramitar pasaportes o visas, no caer en el juego, pues sólo quieren robar su dinero.
02
Actualidad
Tempoal
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
CIUDADANOS NO RESPETAN LA CONTINGENCIA Tempoal, Ver.-
L
uego de más de tres semanas sin aparecer en el mapa interactivo del gobierno del estado de Veracruz, este miércoles de nueva cuenta este municipio registró un caso sospechoso de COVID-19. De cierta forma, las autoridades municipales se encontraban prácticamente desapercibidas en cuanto al tema, toda vez que continuaban realizando las actividades con normalidad y sin considerar los protocolos preventivos en materia de salud. En tanto la población, aunado a permanecer escépticas a estas alturas del problema, sí aprovecharon la
Luego de casi tres semanas, El Higo vuelve a aparecer con caso sospechoso de coronavirus. oportunidad para criticar la opacidad e irresponsabilidad de las autoridades, siendo sindicatos o grupos externos al gobierno, quienes en los
últimos días han tenido que actuar a través de las sanitizaciones. Hay que señalar que a diferencia de otros municipios
de la región que han permanecido al tanto de la pandemia y actuado al respecto, en El Higo durante dos meses no se ha visto al menos la
instalación de módulos de información, entrega de cubrebocas o aplicación de gel antibacterial.
Les dan baje con la motocicleta Tempoal, Ver.- Con lujo de violencia, joven pareja fue despojada de la motocicleta en la que viajaban, hechos registrados durante la tarde de este miércoles, minutos antes de las 18:00 horas. Se trata de Miguel Ruiz García y su esposa, residentes de la colonia 20 de Noviembre de esta ciudad. Ellos viajaban en una motocicleta Italika 170Z, color azul, en la carretera federal 105 México-Tampico, tramo Llano Grande-Huejutla. Según relató la pareja, se dirigían a la ciudad de Huejutla, cuando el par de sujetos a bordo de otra moto color verde con negro, les cerraron el paso y apuntándoles con arma corta los obligaron a descender de su unidad. A fin de intimidarlos y despojarlos
no sólo de la moto, sino de sus celulares también, los sujetos hicieron unos disparos. Tras despojarlos de la unidad y los teléfonos, los delincuentes emprendieron veloz huida hacia el municipio de Tempoal. Al ser dejados a un costado de la carretera, la joven pareja fue auxiliada por el representante de este medio informativo, quien de inmediato dio parte a la Policía Federal y minutos más tarde el afectado informó de lo sucedido al número de emergencias 911. Oficiales de la Policía Federal División Caminos de inmediato emprendieron un operativo por carreteras de la zona, sin embargo, los delincuentes se hicieron “ojo de hormiga”.
Oficiales de la Policía Federal de inmediato atendieron el llamado de los afectados.
En diversos puntos de la ciudad se siguen registrando colapsos en los drenajes.
Colapsan drenajes en varias calles Tempoal, Ver.- A la fecha, van cinco problemas de colapso del sistema de drenaje que han sido reportados a la dirección de Obras Públicas, varios de éstos generando este miércoles una mala imagen y pestilencia por las calles. Víctor Alexander Muñoz Gómez informó que desde el lunes han estado atendiendo las problemáticas, dos de las principales, localizadas en la calle Aldama de la zona centro. Explicó que con apoyo de una cuadrilla de trabajadores, la mañana de este miércoles comenzaron a deazolvar algunas líneas de drenaje, precisando que por su anti-
güedad, algunas ya requieren un mantenimiento mayor. Otros de los problemas que se han reportado, es en la colonia 20 de Noviembre, Ricardo Flores Magón, La Gloria y La Brisa, lugares donde en los registros ha estado brotando el drenaje y está generando malestar en los pobladores. Pobladores de diversas colonias, esperan que para el periodo intenso de lluvias se solicite equipo para el desazolve del sistema general de drenaje, pues prevén que el problema pueda ser mayor al que actualmente se está registrando.
Tantoyuca-Chalma Rojo acontecer 03
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Trasladan el cuerpo de Enrique a su natal Reynosa Tantoyuca, Ver.- El cuerpo de Enrique ya fue entregado a sus familiares, quienes viajaron desde Reynosa, Tamaulipas, para recibir el cadáver por parte de las autoridades, quienes realizaron la
necropsia de ley. La causa de su muerte fue asfixia por sumersión, el joven de 19 años fue tragado por un remolino, sus familiares ya le dieron cristiana sepultura.
Niños de 11 años atacado por un cerdo está fuera de peligro; un mes estará en reposo.
SE RECUPERA MENOR ATACADO POR UN CERDO Tantoyuca, Ver.-
M
ario Vicente Reyes, el niño de 11 años que fue atacado por un cerdo ya fue dado de alta, por fortuna los médicos
determinaron que la herida abrasiva sólo necesitó sutura quirúrgica. Este acontecimiento ocurrió en la comunidad Rincón Laja, justo cuando apareaban los cerdos, pero al meter-
se el menor al chiquero fue atacado por el semental, por fortuna está a salvo, convaleciente, esperando un mes para volver a caminar normalmente.
Se saltan filtro y lo infraccionan Auto de Hidalgo fue retenido por taxistas, pues circulaba fuera del horario establecido.
Tantoyuca, Ver.- Elementos de Tránsito municipal sancionaron al conductor de una camioneta Lobo, luego de que no pasara el filtro. Los hechos fueron alrededor de las 16:00 horas cuando los oficiales localizaron el vehículo en la zona centro, ahí le pidieron la documentación de la unidad al conductor. Como Francisco Morales Julián se identificó el huejutlense, quien pre-
sentó documentos vencidos tanto de la licencia como la tarjeta de circulación, por lo que tuvo que ser remitida la unidad al mesón local. Cabe destacar que el pedimento de la documentación es para saber de quién se trataba y el motivo del por qué no quiso pasar el filtro, pero al presentar la documentación, se logró saber que estaban vencidos.
Retienen vehículo en Chalma Chalma, Ver.- Un auto de alquiler del estado de Hidalgo fue retenido por taxistas de este municipio por circular en el estado de Veracruz fuera del horario establecido en un acuerdo. La retención del vehículo se registró el pasado lunes alrededor de las 19:00 horas, en la demarcación del municipio de Chalma. La unidad con número econó-
mico 224 fue retenido por taxistas de Veracruz, quienes dieron parte a los elementos de Transporte Público del Estado para que dieran fe de los hechos. El vehículo fue asegurado y remitido al corralón local de la ciudad de Tantoyuca, Veracruz, en garantía del pago de la infracción por invasión de ruta. Automovilista de Huejutla infraccionado por saltarse el filtro sanitizante en Tantoyuca.
04
Actualidad
Huasteca
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
SE TENSA SITUACIÓN POR DISPUTA DE TRABAJOS Tempoal, Ver.-
M
omentos de tensión se vivieron la mañana de este miércoles, luego de que habitantes de la localidad Potrero Horcón se manifestaran y exigieran el seguimiento de la obra de asfaltado que hace apenas unos días comenzó. El suceso ocurrió en el lugar donde converge la entrada al citado poblado y la carretera federal 127 Alazán-Canoas, donde se encontraban inactivos los camiones con los que se comenzó a acarrear la grava con la que primero compactara los 5 kilómetros que consta la obra. Trascendió que el problema surgió a raíz que camioneros adheridos a la CATEM, tenían la intención de adjudicarse el total del trabajo
en esa obra, cuando previamente su dirigente Tomás Flores, así como el de la CTM José Luis Romero y CNC Juan Carlos Salazar, habían firmado un acuerdo de laborar de manera equitativa. Debido a que apenas iniciaba la obra y ésta se detuvo por las diferencias entre sindicatos, pobladores de Potrero Horcón tuvieron que “entrarle al quite”, manifestándose y exigiendo un acuerdo entre gremios. La mañana de este miércoles comenzaron a manifestar sus posicionamientos los camioneros, poniéndose por momentos tensa la situación. Incluso se tuvo la llegada de elementos de la Policía Municipal. Finalmente, los dirigentes de camioneros llegaron a un acuerdo con las autoridades comunitarias y la obra se reanudó.
Dado que la obra se había paralizado, habitantes de Potrero Horcón se manifestaron.
José “N”, detenido por corrupción de menores
Sólo se espera la indicación de las autoridades para comenzar a trabajar.
Reapertura del comercio local es supervisada San Felipe Orizatlán, Hgo.- Comercios establecidos en todos sus rubros recibieron el este miércoles la notificación emitida por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), donde indican los planteamientos que se tomarán en la reapertura de los negocios. Personal de Coepris realizó un recorrido por las principales calles del centro de la ciudad, supervisó cada uno de los locales que se encontraban abiertos, se revisó en cada una las medidas de seguridad que indican las autoridades de salud. Las medidas como el uso del cubrebocas, gel antibacterial, conservar la sana distancia por nombrar algunas, siguen vigentes, esto de acuerdo a la declaración de Azucena Franco, líder de comercio, quien también dijo que se espera que las autoridades den luz verde para trabajar de manera normal. Aprovechando este medio los comerciantes piden el apoyo de la ciudadanía para que sigan estas indicaciones y todo pueda fluir de la mejor manera y poder brindarles un servicio y ellos a la vez levantar sus negocios.
Cd. Victoria, Tamps.- La Fiscalía General de Justicia (FGJ) del estado de Tamaulipas, firme en su compromiso de combatir el delito, obtuvo la vinculación a proceso de José Armando “E” por el delito de corrupción de menores. El agente del Ministerio Público presentó ante un juez de control elementos que implican a José Armando “E” en el delito antes citado, cometido el 29 de enero de 2017 en el municipio de Padilla. Además, la autoridad judicial estableció prisión preventiva como medida cautelar durante el tiempo que dure el proceso y un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. José Armando “E” fue vinculado a proceso por corrupción de menores en Cd. Victoria.
Comerciantes piden el apoyo de la ciudadanía para que sigan las indicaciones de la Coepris.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020
Huasteca
Actualidad
05
Estafas en trámites de pasaportes o visas
Este próximo 5 de junio terminará el ciclo escolar en curso.
FINALIZAN CLASES ESCOLARES EN LÍNEA ESTE PRÓXIMO 5 DE JUNIO Atlapexco, Hgo.-
L
a Secretaría de Educación Pública del estado de Hidalgo ha emitido un comunicado, indicando que las clases en línea impartidas en los diferentes niveles de educación concluirán este próximo 5 de junio. Los padres de familia deben estar atentos a cada una de las indicaciones que la SEP emita durante los próximos días, a medida que se organicen para realizar los trámites correspondientes. A mediados de este mes los profesores ini-
ciarán a vaciar información a la base de datos, para dar paso a la entrega de documentación, informó Hilarino de la Fuente Cruz, jefe del sector 04 de Primarias Indígenas, con el objetivo de que los estudiantes puedan continuar con sus estudios posteriores. Se tiene programado el reinicio del ciclo escolar 2020-2121 el próximo 10 de agosto, todo depende de los reportes oficiales de las autoridades en sus tres niveles, a inicios del mes de agosto para ser exactos del 3 al 7 se pretende dar limpieza a las instalaciones educativas.
Tampico, Tamps.- Con el cierre de las oficinas para realizar trámites, muchos estafadores han sacado provecho y se hacen pasar por páginas oficiales del gobierno, alertó la Secretaría de Seguridad Pública en Tamaulipas, donde pidieron a los interesados en tramitar pasaportes o visas, no caer en el juego, pues sólo quieren robar su dinero. “¿Vas a tramitar el pasaporte?, que NO te estafen, no confíes en páginas de internet que te ofrecen hacer la gestión, tú lo puedes hacer directamente en las oficinas de la @ SRE_mx #UnidosPorTamaulipas #Tamaulipas #GobTam”, explicaron mediante su cuenta de Twitter @SSP_GobTam. De acuerdo con las autoridades, los charlatanes operan mediante portales en línea y redes sociales, diciendo que ellos pueden facilitar el trámite, después piden ingresar a un sitio web donde solicitan datos personales y número de tarjeta. Para concluir, piden a su víctima un depósito a una cuenta Banamex u Oxxo.
Páginas web ofrecen tramitar pasaportes o visas, pero es un engaño para robar dinero, las oficinas abrirán en 15 días.
Sanitización del transporte público Los charlatanes operan mediante portales en línea y las redes sociales.
Ruleteros de Tempoal siguen realizando sanitización de sus unidades. Tempoal, Ver.- Debido a que las unidades del transporte público mantienen un permanente contacto con la población, las tareas de sanitización se siguen realizando para con ello disminuir los riesgos de contagios del coronavirus.
De acuerdo a la información que se ha emitido por parte de las autoridades municipales, estas acciones de desinfección de los taxis principalmente, se realizan frente a la presidencia municipal. Se hace el exhorto a los trabajadores del
volante, a que continúen participando en esta acción, que además coordina personal de la Policía Vial e integrantes de otras áreas como Educación y Turismo. A la par de estas tareas, se ha insistido que los trabajos de sanitización de calles del primer cuadro de la ciudad realicen de manera periódica, lo cual sin duda ha abonado de gran forma a mantener al municipio libre de contagios. Por otro lado y luego de las versiones que se corrieron respecto a que el taxi que había trasladado a una paciente con síntomas similares al COVID-19, continuaba en circulación en la zona de Corozal, esto fue descartado por la propia dueña. Finalmente, tanto el sector salud como las autoridades municipales, siguen haciendo el llamado a los ruleteros, a implementar las medidas preventivas adecuadas, debido al gran movimiento de personas que se genera a través de sus unidades.
06 Actualidad
Pánuco-Tampico Alto
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
EXIGEN RENUNCIA DE PERSONAL DE CAEV EN EL MORALILLO Pánuco, Ver.-
P
or la falta de resultados para darle una solución a la problemática del agua potable y además de incurrir en diversas anomalías, residentes de El Moralillo piden la renuncia del responsable de la CAEV en Pánuco, y del personal que los atiende en las oficinas de esta comunidad. Al sostener una plática con el titular de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Eulalio González Azamar, los vecinos denunciaron que personal que hasta el día de hoy hace los cobros del agua, mes a mes e incluso realizan cobros sin recibos, y que con un “moche” no les cortan el agua a quienes tienen mucho rezago. Eulalio González, responsable de la CAEV Pánuco, tocó el tema del adeudo que existe a Tampico, arriba de 1 millón de pesos; de acuerdo al titular de la dependencia estatal, el vital líquido ya se usó. Agregó que se hará un recorrido por todas las calles de El Moralillo para supervisar que tengan un medidor todos los de la comunidad, y cobrar lo que arroje cada medidor, según los metros cúbicos de agua que consuman, y no establecer como hasta hoy una tarifa. En relación al tema del
Comerciantes se reunieron con autoridades municipales y de salud para determinar cómo trabajarán.
Sólo el 30 % de comercios se reactivan El titular de la CAEV Pánuco, Eulalio González, fue increpado por residentes de El Moralillo.
El furor de la gente contra el representante de la CAEV fue unánime. drenaje, Eulalio González no quiso comentar nada, pues argumentó que a él no le han entregado la obra, y que a los vecinos les importa saber qué resultados dará la obra no concluida. Respecto al dren pluvial, dijo que iba rumbo a Altamira o Tampico, para entablar conversación con la Comisión Municipal de Agua Potable (Comapa), Tamaulipas, y pedir un desazolve a fondo
que tanto afecta a la comunidad en tiempos de lluvia. Sin embargo, la falta de resultados derivó en que los residentes pidan la renuncia de González Azamar, así como también los empleados de la CAEV en El Moralillo, ya que consideran que las cosas no van a cambiar hasta el momento y esa es su exigencia. Por Francisco Díaz
Pánuco, Ver.- Ya que la entidad veracruzana está en el rango de semáforo rojo, la actividad comercial en esta localidad paulatinamente se irá incorporando. Al mediodía autoridades municipales se reunieron con vendedores locales y ambulantes, y representantes de la Jurisdicción Sanitaria número I. Ello con el objetivo de conocer y planificar cómo se reintegrarán a la denominada ´nueva normalidad´. Fue el secretario general de la asociación de vendedores ambulantes, Maximino Hernández, quien detalló que este próximo lunes 8 del mes en curso se integrarán a las labores comerciales.
Dijo que lo harán siguiendo las normas que ha venido marcando la Secretaría de Salud, esto es, el uso de cubrebocas, gel antibacterial y la aplicación de la sana distancia. Señaló que el municipio les otorgará mil pesos a los ambulantes para que puedan arrancar sus negocios. Cabe destacar que en la citada reunión se acordó que se integrarán sólo el 30 por ciento de los comerciantes de manera general, de acuerdo a su ramo y ubicación. Sin embargo, de detectar más casos de COVID-19, se suspenderán las actividades. Por Francisco Díaz
Maximino Hernández, líder de los ambulantes, señaló que acatarán las disposiciones del sector salud.
Protección Civil realiza operativos en Las Chacas Tampico Alto, Ver.- A fin de evitar riesgos de contagios por personas ajenas que llegan a la comunidad Las Chacas durante los fines de semana, Protección Civil realizará operativos con filtros sanitarios con la finalidad de evitar estos riesgos. El titular de Protección Civil, Marco Aurelio Polito Meza, informó que tuvo conocimiento de esta solicitud por parte de los vecinos de la comunidad pesquera. Éstos manifestaron su preocupación por la llegada de turistas que no cumplen
con las medidas sanitarias en plena contingencia, lo cual preocupa a los vecinos de este sector. Dijo que no tienen la posibilidad de colocar un filtro permanente en el poblado como lo solicitan los vecinos, ya que no se cuenta con el personal suficiente para poder dar esta cobertura. Sin embargo, a partir de este fin de semana, PC realizará operativos para detectar a estas personas y exhortarlos a que cumplan con las medidas sanitarias, para evitar riesgos de contagios.
Refirió que muchas personas, empresarios e inversionistas tienen propiedades en la zona, y no se les pueden cerrar las puertas para que ingresen al municipio. En ese sentido, lo que se busca es que cumplan las medidas, de igual forma la población debe resguardarse y mantenerse atenta a todas las medidas de prevención, como se ha hecho en todo el municipio, en donde solamente se tiene un caso sospechoso. Por Francisco Díaz
Reforzarán medidas de seguridad en el acceso que comunica a Las Chacas.
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Huasteca Rojo acontecer 07
FUERTE ACCIDENTE EN LA CARRETERA TAMPICO-VALLES El conductor del tráiler intentó darse a la fuga, pero fue interceptado por agentes viales.
Con abundante sangrado resultó el pasajero que viajaba en la unidad habilitada como taxi. Pánuco, Ver.-
U
n pasajero de un taxi resultó lesionado, luego de que un tráiler los impactara y después el operador huyera, siendo atrapado por agentes de
Tránsito en el libramiento Poniente. Este accidente ocurrió alrededor de las 7:50 horas en el crucero de la carretera Tampico-Valles a la altura del faro, en donde quedó severamente dañado el auto de
la marca Nissan, tipo March, habilitado como taxi en color azul con franja amarilla. Al momento del impacto, agentes viales se encontraban cerca del punto, por lo que al observar que el responsable se había dado a la
fuga, lo persiguieron varios kilómetros, hasta alcanzarlo en el tramo del libramiento Poniente. De acuerdo a lo informado, el tráiler era conducido de poniente a oriente por la Tampico-Valles y al llegar a la intersección con el libramiento Poniente, no hace el alto correspondiente e impacta al vehículo compacto. El conductor del auto resultó con algunos golpes que no ameritaron su traslado a
un hospital, así como el pasajero que iba en el asiento del copiloto. No así el pasajero del asiento trasero, quien resultó con una fuerte herida en la cabeza que le ocasionó un sangrado abundante. Paramédicos de la Cruz Roja le detuvieron la hemorragia y posteriormente lo trasladaron a un hospital de la localidad. Por Francisco Díaz
¡Brutal choque de frente en el puerto de Altamira!
El cuerpo del infortunado hombre fue trasladado al Servicio Médico Forense.
Altamira, Tamps.- Una persona muerta y otra con lesiones de gravedad, además de cuantiosos daños materiales fue el saldo de fuerte percance vial registrado la noche de este martes en el acceso al ejido Francisco I. Madero. Fue a las 22:45 horas que se dio aviso de este percance carretero ocurrido entre una camioneta de reciente modelo y un tráiler en el bulevar de los Ríos. El cuerpo del infortunado conductor quedó prensado entre los fierros retorcidos, mientras que el copiloto igualmente prensado, resultó con serias lesiones. Al punto acudieron elementos de la Central de
Emergencias de la Administración Portuaria Integral de Altamira, así como Bomberos de esta ciudad y paramédicos de la Cruz Roja. El copiloto fue rescatado con la utilización de equipo neumático del interior de la camioneta, mientras que el cuerpo del infortunado conductor quedó completamente destrozado. Una vez que llegaron elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado, se solicitó la liberación del cadáver, por lo que nuevamente los rescatistas se vieron en la necesidad de utilizar las Quijadas de la vida. Por Francisco Díaz
Sujeto a prisión por violación Cd. Mante, Tamps.- Firme en el compromiso con la sociedad de combatir el delito, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del estado de Tamaulipas obtuvo la vinculación a proceso de Nemecio “N”, por los delitos de violación equiparada y lesiones en contra de un menor de edad. El agente del Ministerio Público presentó ante un juez de control elementos
que implican al imputado en el citado delito, registrado el pasado 26 de abril en un predio baldío al poniente de este municipio. Asimismo, la autoridad judicial estableció tres meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria y prisión preventiva oficiosa por un año. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamauli-
pas refrenda que mantendrá su labor para garantizar el acceso a la justicia, el debido proceso, la verdad y la reparación del daño a las personas víctimas de delito, así como de utilizar los medios jurídicos a su alcance para perseguir y castigar a quienes atenten contra la integridad, libertad sexual y correcto desarrollo sexual de los menores de edad.
Nemecio “N” es vinculado a proceso por violación y lesiones contra un menor de edad.
08 Actualidad Huasteca
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
FRACCIONAMIENTOS, SIN CERTEZA JURÍDICA
El fraccionamiento Los Higos no goza de certeza jurídica. Pánuco, Ver.-
R
esidentes de sectores considerados como irregulares, exigen la presencia de representantes del Instituto Veracruzano de la Vivienda (Invivienda), ya que hasta el momento no gozan de certeza jurídica. Entre estos sectores se encuentra el fraccionamiento Las Pollas, y Los Higos; lugares donde existe el mayor número de terrenos que no cuentan con papeles. Fue la señora Evelinda Gómez, residente del fraccionamiento Los Higos,
No hay papeles que acrediten las propiedades. quien manifestó que desde hace años se han registrado
una serie de irregularidades, derivado de la falta de
papeles que acrediten propiedad. Comentó que apenas si cuentan con una constancia de residencia, que otorga el Ayuntamiento, pero este documento no es válido o da garantía. Dijo que ni siquiera tienen una carta de posesión, por lo que están vulnerables. Cabe destacar que en Los Higos habitan alrededor de 60 familias, cuando este fraccionamiento fue diseñado para más personas. Comentó que los casos de violencia en el tan mencionado fraccionamiento, aumentan considerablemente. Ello porque existen muchos invasores, y cuando llegan los verdaderos dueños a las casas-habitación, se arman “tremendas broncas”. Por ello, pidió la pronta intervención de representantes de Invivienda, pues los pobladores tanto de Los Higos, como Las Pollas, están cansados de no contar con papeles que detallan que son los dueños de esas viviendas. Por Francisco Díaz
Moisés “N” se va a prisión por presunta extorsión y plazo de dos meses para investigación complementaria.
Sujeto vinculado por extorsión Cd. Madero, Tamps.- El representante social de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del estado de Tamaulipas obtuvo vinculación a proceso de Moisés “N” por el delito de extorsión. Un juez de control decretó la medida después de que el agente del Ministerio Público presentará elementos que implican al imputado en el citado delito, ocurrido el pasado 20 de mayo en la colonia Tamaulipas. La autoridad judicial también estableció prisión preventiva y un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Comerciantes, fuera de apoyos federales Pueblo Viejo, Ver.- Aproximadamente 250 comerciantes que forman parte de los mercados rodantes en este municipio, quedarán fuera de los apoyos federales al no poder cumplir con los requisitos que se exigen. Sobre el particular el secretario general de la Unión de oferentes del norte de Veracruz, José Aarón Ortiz Mata, señaló que el proyecto de apoyar con 25 mil pesos, como un crédito a los comerciantes no estará su alcance. Ello porque no están dados de alta ante Hacienda, además mucho menos, cuentan con empleados dados de alta ante el seguro social. Reiteró que no reúnen
con los requisitos que pide gobierno, y eso hace prácticamente inaccesibles que puedan dar ese tipo de apoyo para tal causa, por lo que requirieron de otro esquema que podría ser a fondo perdido o con facilidades en pagos. Sin embargo considerando su situación a nivel de los trámites y requisitos que les piden, el representante de estos comerciantes lo ve como inalcanzable. En este sentido manifestó que se verían afectados alrededor de 250 comerciantes que no están en la posibilidad de poder recibir este apoyo; porque simplemente este esquema no está pensado para ellos.
250 comerciantes están a la deriva y sin apoyos federales pues no cuentan con los requisitos que se exigen. Indicó que incluso para pequeños comercios como fondas o restaurantes también está viendo complicaciones; sobre todo en el tema de tener a empleados dados de alta ante el IMSS, porque muchos son negocios familiares. Agregó que pese a la con-
tingencia las autoridades municipales les han estado permitiendo trabajar, y eso les ayudado a sortear un poco tan apremiante situación. Admitió que les preocupa que los clientes no están cumpliendo con las medidas sanitarias de usar el cubrebocas, y
guardar la sana distancia. Refirió que ellos los exhortan a que lo hagan, pero no pueden obligarlos, y eso les preocupa porque en determinado momento podrían ordenarles que dejen de laborar. Por Francisco Díaz
Deja “Cristóbal” inundaciones
Cantarell, aún con mucho potencial
NACIONAL 04-05
NACIONAL 02
27
NACIONAL 03
ºC
Año 2 No. 797 Poza Rica, Veracruz
TREN MAYA DETONARÁ EL DESARROLLO: AMLO *Da el Presidente de la República tercer banderazo a esta obra en el tramo 2, Escárcega a Calkiní
Escárcega, Camp.-
Desaparecen bancadas del PRD y PES en Senado
E
l Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se inicia este proyecto que es histórico e importante para integrar toda
esta región del país, para mejorar las condiciones de vida y trabajo de los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Al dar el tercer banderazo de la obra del Tren Maya
en el tramo 2 de Escárcega a Calkiní, destacó la necesidad de volver a impulsar el tren de pasajeros en el sureste de México para promover la cultura de la región y detonar el turismo cultural.
Los grupos parlamentario de estos partidos se disolvieron en el senado porque no alcanzaron a cubrir el mínimo de integrantes
NACIONAL 03
NACIONAL 06
Rechaza Pentágono usar Fuerzas Armadas para detener manifestaciones Secretario de Defensa de EEUU rechaza usar militares en las protestas, como lo pidió el presidente
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2020
Raquel Buenrostro.
CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado
NACIONAL
Recupera SAT 70 mil mdp por fiscalización Ciudad de México.- La jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, afirmó que en los primeros cinco meses del año, el organismo recaudador logró recuperar un total de 50 mil millones de pesos de impuestos por actos de fiscalización a grandes contribuyentes, cantidad que supera los 37 mil millones que captó por la misma vía en los 12 meses de 2019.
NACIONAL 04
México suma 11 mil 729 muertes por COVID-19 Ciudad de México.- El director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, informó que hasta este miércoles México suma 101 mil 238 casos acumulados de COVID-19 y 11 mil 729 de-
funciones. Del acumulado, sólo 16 mil 829 permanecen activos, sin embargo, hay 44 mil 869 casos sospechosos que están en espera del resultado de la prueba de laboratorio.
¡TERREMOTO SACUDE CHILE!
En conferencia de prensa, señaló que desde el inicio de la epidemia se han estudiado
a 303 mil 461 personas, de las cuales 157 mil 354 tuvieron resultados negativos.
NACIONAL 06
Actualidad
02
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
HAY CONFIANZA QUE CAMPECHE AYUDE A REACTIVAR LA ECONOMÍA Campeche, Camp.-
E
l Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el potencial económico del estado para la reactivación económica, a través de la producción petrolera y su aportación agrícola y ganadera. El mandatario federal, quien se escuchaba ligeramente ronco por el clima adverso de lluvias que prevalecen en la entidad, destacó que los campos petroleros de Cantarell fueron los que mayor aportación hicieron al país durante más de 30 años. “La sonda de Campeche es donde más petróleo se extrae durante más de 30 años. Este estado, el mar de Campeche, aportó la producción de petróleo más cuantiosa del país, sobre todo cuan-
do estaba en auge el campo Cantarell, uno de los campos petroleros más productivos del mundo”, contó. “Es un estado con producción agropecuaria con cultivos básicos de maíz y frijol, muy importante como producto de arroz, un estado ganadero también con riqueza forestal”, destacó el Presidente en conferencia de prensa. De igual forma, enfatizó el potencial pesquero de la entidad y afirmó que dichas actividades se fortalecerán para apuntalar la recuperación económica de la región tras el impacto de la pandemia del COVID-19. A su vez, el gobernador Carlos Miguel Aysa González informó que su entidad es la que menor número de casos de coronavirus ha registrado
Cantarell, con potencial para ayudar a reactivar la economía del país. en los últimos días, y agradeció las recientes donaciones del gobierno federal de ventiladores para equipar al sector salud estatal para hacer frente a la contingencia.
El canciller Marcelo Ebrard agradeció el apoyo de los países donde se encontraban los paisanos para ser retornados a México.
Suman 14 mil 285 mexicanos repatriados ante pandemia Ciudad de México.- Hasta el momento, la Secretaría de Relaciones Exteriores ha repatriado a 14 mil 285 mexicanos que se encontraban en diversos países, y que por la pandemia del COVID-19 pidieron ayuda para regresar. Mediante su cuenta de Twitter, el canciller Marcelo Ebrard agradeció el apoyo de embajadas y consulados de México en el extranjero, que han colaborado en la repatriación de los connacionales. “Les comparto que ya son más de catorce mil los connacionales que han podido retornar durante la pandemia, muchas gracias a todos los países que nos han brindado su cooperación para hacerlo posible, así como a nuestras embajadas y consulados”, escribió Ebrard. Según el gráfico con el que acompañó su mensaje, por regiones
el retorno ha sido: de África, 572; de América del Norte, 449; de América Latina, 8 mil 201; de Asia-Pacífico, 873; de Europa, 3 mil 962 y de Medio Oriente, 228 paisanos. De acuerdo con el responsable de comunicación social de la SRE, Roberto Velasco, aseguró que a los más de 14 mil se trajeron a 75 personas que regresaron procedentes de Barbados, las cuales se suman a las 515 que estaban varadas en distintos cruceros turísticos. “Además, recibimos a 75 personas desde Barbados que se suman a los 515 que regresaron en los últimos días. Una operación sin precedentes para retornar a nuestros connacionales varados en distintos cruceros. Bienvenidos a casa”, escribió Velasco. Notimex
En la rueda de prensa también estuvo presente David León Romero, coordinador nacional de Protección Civil, quien ofreció una actualización de los efectos de
la depresión tropical tres que descarga lluvias torrenciales en Campeche, Veracruz y Tabasco. Notimex
Van 293 defunciones por COVID-19 en Pemex Ciudad de México.- En las últimas 24 horas hubo seis trabajadores más de Petróleos Mexicanos (Pemex) fallecidos por COVID-19, para sumar 293 personas muertas por este virus, informó la empresa productiva del estado. A través de su reporte diario de las cifras de la pandemia, la petrolera detalló que de esta cifra de defunciones, 106 ocurrieron en jubilados, 90 en familiares, 94 trabajadores y tres externos. Indicó que el promedio de edad de los fallecidos es de 64 años, 186 hombres y 107 mujeres. Las comorbilidades más frecuentes fueron hipertensión arterial sistémica, diabetes mellitus, obesidad y enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Recordó que de una población derechohabiente de aproximadamente 750 mil personas (entre trabajadores, jubilados y familiares), este miércoles se registraron siete mil 951 casos sospechosos; se realizaron tres mil 175 pruebas de diagnóstico, con las cuales se descartaron mil 320 casos y confirmaron mil 855. De los casos confirmados, dijo, 992 fueron dados de alta, 442 continúan en aislamiento domiciliario, 97 en hospitalización en un pabellón aislado y 31 se encuentran en terapia intensiva. Hasta ahora, 31 pacientes que ingresaron a terapia intensiva han regresado a su domicilio.
La estrategia de prevención integral en la empresa ha logrado contener la propagación de contagios entre los trabajadores, además de que con el programa “Pemex más cerca de ti” se acercaron los servicios de salud a los jubilados y familiares para asesorar y dar seguimiento a los pacientes sin que tengan que salir de casa. Indicó que profesionales de la salud mantienen contacto, vía remota, con derechohabientes para atender y dar seguimiento médico a los pacientes. Se han atendido por videoconferencia a cinco mil 673 derechohabientes, entre los que se han identificado dos mil 301 con síntomas respiratorios, 368 asesorías para surtimiento de receta, 922 atenciones de salud mental y dos mil 82 padecimientos diversos, puntualizó Pemex.
Fallecieron por coronavirus otros seis trabajadores de Pemex.
DE
VERACRUZ
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020
Actualidad
03
NUEVA NORMALIDAD NO ARRIESGARÁ VIDAS La nueva normalidad se hace poco a poco, pero no hay que confiarse: López Obrador Campeche, Camp.-
E
l Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el ingreso a la nueva normalidad se está haciendo con cuidado y procurando la salud del pueblo. A tres días de la nueva etapa de contención del coronavirus, el mandatario federal puntualizó que con base en un monitoreo se vigilará que no haya rebrotes de la infección. No obstante, dijo que de presentarse, recomendarán el cierre de establecimientos y actividades sociales para
evitar una mayor propagación del COVID-19. “Estamos ya en una nueva etapa hacia la normalidad pero se está haciendo con mucho cuidado, no se está abriendo toda la actividad productiva ni la recreación, estamos poco a poco reiniciando la actividad económica, social y cultural. Vamos a ir observando el comportamiento de la pandemia, no se va a dejar de tomar en cuenta la salud del pueblo”, manifestó el mandatario federal. El jefe del ejecutivo advirtió que la progresividad de la pandemia no es uniforme en el país, por lo que preocupa
que no haya estabilidad en los contagios en Tabasco y la Ciudad de México. Por ello, mencionó, se redoblarán los esfuerzos de vigilancia en la región del Valle de México y lograr una estabilización. “No arriesgar la vida de la gente, si se van cumpliendo los pronósticos de los médicos y los especialistas continúa el proceso hacia la nueva normalidad con el semáforo”, indicó. En ese sentido, el Presidente López Obrador reiteró, ante el pico de contagios por el coronavirus, a salir lo mínimo y que no se confíe la
El Presidente López Obrador dio el tercer banderazo a la obra del Tren Maya.
Dan tercer banderazo a las obras del Tren Maya Escárcega, Camp.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio el tercer banderazo a las obras del Tren Maya, ahora en su tramo 2 que correrá de Escárcega a Calkiní, en Yucatán. En medio de fuertes vientos y una lluvia constante, provocados por la presencia de la tormenta tropical “Cristóbal”, el mandatario federal destacó la importancia que tiene la navegación y el ferrocarril en Campeche para el desarrollo económico. “Se fomentó la privatización de ferrocarriles nacionales, se dejó de impulsar este medio de comunicación o sólo quedaron los trenes de carga. “Ahora como comentaba, se inicia este proyecto que es histórico, importante, para integrar toda esta región del país, para mejorar las condiciones de vida y trabajo de los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo”, señaló el Presidente de la república. El mandatario federal destacó la necesidad de volver a impulsar el tren de pasajeros en el sureste de México para promover la cultura de la región y detonar el turismo cultural. Expuso que uno de los objetivos de este proyecto fe-
rroviario es promover que los 10 millones de visitantes de Cancún, en Quintana Roo, se internen en la región y con ello se detone el crecimiento económico de la península. “Que se pueda potenciar esta región que tiene una riqueza cultural de primer orden, a veces no se valora lo suficiente la importancia arqueológica, cultural de esta región. Aquí donde floreció la gran cultura maya”, apuntó. El tabasqueño volvió a reiterar a la empresa que se encargará de construir este tramo del Tren Maya, en este caso Grupo Carso y FCC, a cumplir el plazo de edificación de la obra en tiempo y presupuesto. Para este tramo, que será de 236 kilómetros, se tiene un presupuesto asignado de 18 mil millones de pesos y se espera pueda ser construido en 28 meses. El mandatario federal apeló a la responsabilidad y honestidad de la empresa constructora para que se pueda entregar en los plazos fijados por el gobierno. Obras complementarias en Escárcega Rogelio Jiménez Pons, titular de Fonatur, explicó que complementario a las obras del Tren Maya, la Sedatu invertirá 126 millones en obras para el desarrollo urbano.
Al Presidente le preocupan Tabasco y la CDMX por los contagios. gente en que la pandemia ya acabó. Además pidió a la ciudadanía mantener la sana distancia hasta que esté disponible una vacuna. “Es una enfermedad muy dañina, afecta mucho, duele que se pierdan vidas humanas como está sucediendo.
“Yo creo que vamos a seguir pidiendo el apoyo de la gente, ya lo hemos dicho en otras ocasiones, lo que se ha logrado es por el compartimento de los ciudadanos, de los mexicanos”, señaló el Presidente de la república. Notimex
Desaparecen las bancadas del PRD y PES en el senado Ciudad de México.- Por no reunir el número mínimo de cinco integrantes, desaparecen las bancadas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Encuentro Social en el senado, informó la presidenta de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, Mónica Fernández Balboa. En la sesión virtual de este miércoles se dio lectura al oficio DGPL2P2A-5347 en el que la presidenta comunica a la Comisión Permanente la determinación que establece en el artículo 72 de numeral uno del congreso donde deben contar con al menos cinco senadores; como también lo marca el artículo 28 del reglamento del senado para poder estar integrados en un grupo parlamentario. El oficio establece la serie de cambios que derivaron en la determinación, con lo que el senador Miguel Ángel Mancera no puede pertenecer a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, porque su partido no reúne el mínimo de integrantes de acuerdo con lo que marca la ley. “Se han dado diversos movimientos en la integración de los grupos parlamentarios de la cámara de se-
nadores, en los siguientes términos: a partir del 27 septiembre 2018, el senador Rogelio Israel Zamora Guzmán, que perteneció al Partido de la Revolución Democrática, informó su incorporación al Partido Verde Ecologista; se dio cuenta al pleno del senado, en la sesión del 2 de octubre de 2018, quedando enterado a partir de una comunicación del 31 de mayo de 2019”. También se expuso que la entonces senadora perredista María Leonor Loyola Cervantes, informó de su incorporación al Verde Ecologista el 5 de junio de 2019, quedando enterado, remitiéndolo a la cámara de senadores a su vez, el 18 de septiembre pasado. El 12 de septiembre de 2019, la senadora María Antonieta Cárdenas Mariscal, quien estaba integrada al Partido Encuentro Social, informó de su incorporación a Morena, se hizo del conocimiento al pleno en su sesión del 15 octubre de 2019, haciéndolo del conocimiento a sus secretarías generales. Notimex
Los grupos parlamentario de estos partidos se disolvieron en el senado porque no alcanzaron a cubrir el mínimo de integrantes.
04
Actualidad
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020 DE
SAT PREVÉ RECUPERAR 70 MIL MDP POR ACTOS DE FISCALIZACIÓN
Ciudad de México.-
L
a jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, afirmó que en los primeros cinco meses del año, el organismo recaudador logró recuperar un total de 50 mil millones de pesos de impuestos por actos de fiscalización a grandes contribuyentes, cantidad que supera los 37 mil millones que captó por la misma vía en los 12 meses de 2019. En entrevista con el diario La Jornada, la funcionaria adelantó que proyectan recuperar en total 70 mil millones de pesos por este tipo de acciones de fiscalización. Estimó que para antes de que concluya este mes, nueve grandes corporativos habrán regularizado su situación con el fisco, con lo que se rescatarán al menos 25 mil millones de pesos. Anticipó que preparan auditorías para los despachos
de abogados y notarios que han hecho de la creación de mecanismos para evadir al fisco una de sus principales ofertas profesionales. El mensaje a los empresarios es que hay certeza jurídica en el tema fiscal, que no existe persecución política y que dejen de lado a los despachos y se acerquen directamente con el SAT, subrayó. Buenrostro dijo que hay voluntad política en esta administración, a diferencia de las anteriores, de poner piso parejo para todo mundo, ya que las grandes empresas representan 1.5 por ciento del total de contribuyentes, pero aportan 60 por ciento de la recaudación. En promedio pagan 2.1 por ciento de sus ingresos, cuando en muchos países desarrollados la cifra es de 7.0 por ciento. La gente común paga 30 o 35 por ciento de sus ingresos como impuesto, y somos cautivos, lo que lleva a considerar que
Mantiene sus puertos abiertos al comercio marítimo.
México no cerró sus operaciones marítimas Ciudad de México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que México forma parte de los 33 países que mantienen sus puertos abiertos al comercio marítimo, pese a la pandemia del COVID-19. La dependencia federal dijo que con el apoyo de la embajada de México en el Reino Unido de la Gran Bretaña se incorporó a los puertos mexicanos de altura a la Declaración de los miembros de la Mesa Redonda de Autoridades Portuarias (PAR, por sus siglas en inglés), ante la situación global por el COVID-19, liderada por Singapur. Expuso que por una videoconferencia de alto nivel, convocada por la autoridad marítima y portuaria del país asiático en la que participó la coordinación general de Puertos y Marina Mercante de la SCT, se dio a conocer la lista actualiza-
Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administración Tributaria. no es necesaria una reforma fiscal, sino que todos deben pagar correctamente sus impuestos, argumentó. Refirió que identificaron industrias que pagan muchísimo menos e identificaron planeaciones fiscales muy agresivas, que rayaban en la defraudación fiscal, como en los sectores acerero, alimentario, automotriz, energético, farmacéutico, financiero, minero, de ventas al menudeo e hidrocarburos. Luego notaron que, en muchos casos, son representadas por el mismo despacho de abogados. Un hecho que ayudó para que algunas grandes empresas se convencieran de pagar impuestos atrasados es que el SAT demostró que las auditorías estaban perfectamente integradas y eran técnicamente solventes, añadió la funcionaria. Notimex
VERACRUZ
da de países, cuyos puertos han declarado su apoyo para permanecer abiertos. Así como a la colaboración estrecha, compartiendo las mejores prácticas y las medidas implementadas, de modo que los principales puertos de África, América, Asia, Europa, Oceanía y Oriente Medio permanecen abiertos al comercio marítimo durante la pandemia mundial. Con esto, México se sumó a la lista de los 33 países que garantizan las operaciones en sus puertos de manera ininterrumpida. Entre las mejores prácticas que compartió México con el resto de los países, estuvieron el programa de los Puentes Humanitarios, que resultó un éxito por la seriedad, responsabilidad y solidaridad con la que está actuando el gobierno, tema que resultó del interés general.
Tormenta tropical “Cristóbal” deja afectaciones en Tabasco Villahermosa, Tab.- La tormenta tropical “Cristóbal” ocasionó lluvias muy fuertes en la Región de los Ríos de Tabasco, causando afectaciones en comunidades de los municipios de Tenosique, Emiliano Zapata, Jonuta y Balancán, informó el gobernador Adán Augusto López Hernández. En su cuenta en Twitter, detalló que en Balancán, el fenómeno tiró árboles en varios puntos de la ciudad, mientras que el resto del estado tuvo afectaciones menores. Sin embargo, señaló que para lo que resta del día, aún se esperan precipitaciones muy fuertes, principalmente en la Región de los Ríos, y ase-
Cuatro municipios tabasqueños registraron afectaciones por las intensas lluvias. veró que no se descartan lluvias en Jonuta, Centla, Jalpa de Méndez, Paraíso, Comalcalco, Cárdenas y Centro. “Se prevé que la tormenta tropical continuará una trayectoria lenta en territorio campechano con dirección norte y reingresará al Golfo de México rumbo a la península de Yucatán”, señaló el mandatario.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020
Nacional
Actualidad
05
¡CIUDAD DEL CARMEN, BAJO EL AGUA! Ciudad del Carmen, Camp.-
L
Fuertes inundaciones por el paso de la tormenta “Cristóbal”.
as fuertes lluvias y rachas de viento que se están registrando en Ciudad del Carmen han ocasionado inundaciones en las calles. Se logra ver vehículos atascados sin poder circular debido al alto nivel de agua que se ha estancado, mientras que los peatones pareciera que cruzan ríos en lugar de calles. Esta situación se está viviendo desde la madrugada de este miércoles que entró la tormenta “Cristóbal”, lo que tiene a la ciudadanía alarmada y temerosa ante posibles inundaciones. Son varias colonias que se ven afectadas, centros comerciales, negocios particulares, vehículos y transeúntes que no pueden salir por las fuertes lluvias y rachas de viento.
No dejarán desvalidas a víctimas de delitos Campeche, Camp.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la atención a víctimas no se quedará sin recursos para operar, a pesar de que la Comisión de Atención a Víctimas del Delito (CEAV) alertó que el decreto de austeridad que plantea un recorte de 75 por ciento en el presupuesto de las dependencias federales afectaría su trabajo de manera radical. “No se van a quedar familiares de víctimas sin apoyos, los enfermos sin medicinas, los creadores sin sus becas, es poner orden porque estaba muy fraccionado todo en el periodo neoliberal”, aseguró el mandatario este miércoles en conferencia de prensa desde Campeche. “Había cientos de fideicomisos y se manejaban de manera discrecional, y lo que se está haciendo es concentrar esos recursos para evitar malos manejos. No tiene que ver con nómina, a nadie se le va a dejar sin trabajo, ni con inversiones o apoyos, esto es gasto de operación”, recalcó López Obrador. Por su parte, Mara Gómez Pérez, titular de la CEAV, mostró su preocupación debido a que la aplicación del decreto es para la dependencia una “parálisis completa, una im-
posibilidad de operación de sus funciones” y hay incertidumbre sobre el tiempo. En una entrevista para el diario El Universal, la funcionaria fue clara: “No sé cuánto tiempo podamos aguantar así, obviamente la gente come, tenemos necesidades, eso es normal, yo espero que la Secretaría de Hacienda se sensibilice de nuestra situación, que apliquen el decreto en sus términos”. Gómez Pérez recordó que la creación de la CEAV en 2014 es la respuesta a las graves violaciones a los derechos humanos de las víctimas, sin embargo, nace con la vulnerabilidad de que “la mitad del personal está contratado de manera eventual o a través del mecanismo de outsourcing”. Agencia Notimex
Recorte del 75 % a la CEAV no dejará vulnerables a las víctimas.
Francis Anel Bueno Sánchez. Campeche, Camp.- El cuerpo de la diputada de Colima, Francis Anel Bueno Sánchez, fue encontrado ayer martes en una fosa clandestina, así lo confirmó esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien envió las condolen-
Hay muchas afectaciones en colonias y centros comerciales. cias a la familia de la legisladora morenista, desaparecida desde el 29 de abril. Durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles, el mandatario dijo: “Fue secuestrada y el día de ayer se encontró su cuerpo en una fosa clandestina. Quiero expresar mis condolencias a su familia y decir que en la mañana se nos presentó un reporte de detenidos que participaron en este crimen”. “La investigación sobre el asesinato de la legisladora está a cargo de la Fiscalía del Estado y ellos son los que están informando, y hay participación del gobierno federal, pero todavía no sabemos sobre las causas. Hay un
AMLO confirma asesinato de diputada de Colima
detenido y una declaración culpando a los responsables”, abundó desde Campeche. Diputada por parte de Morena, Bueno Sánchez desapareció cuando recorría la comunidad de Tamala, en Ixtalhuacán, municipio de donde es originaria. El 12 de mayo la familia envió una carta al fiscal general Alejandro Gertz Manero para pedir que investiguen el caso ante la nula respuesta que han tenido de la FGE.
Llega Lilly Téllez al blanquiazul Ciudad de México.- La senadora Lilly Téllez se sumó a la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), después de que el 14 de abril se deslindara de Morena “por diferencias de criterio”. A través de las redes sociales, el coordinador de la bancada, Mauricio Kuri, celebró que la periodista se integrara, ya que comparten valores. Después comenzaron las bienvenidas de otros legisladores. La senadora de Sonora tuvo muchos encontronazos por su forma de pensar diferente, ya que siempre se pronunció en contra de despenalizar el aborto, una de las principales inicia- Lilly Téllez, de Morena a independiente y ahora en Acción Nacional. tivas de Morena.
06
Actualidad
Internacional
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
Postpandemia, oportunidad para un mundo más verde e inteligente
Secretario de Defensa de EE. UU. rechaza usar militares en las protestas, como lo pidió el presidente.
PENTÁGONO BATEA LEY DE INSURRECCIÓN DE TRUMP Washington, EE.UU.-
E
l secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, manifestó hoy su desacuerdo con el uso de las fuerzas armadas para detener las manifestaciones que se han realizado en el país, como solicitó el presidente Donald Trump; aclaró que prefiere el uso de la Guardia Nacional para estas acciones. En conferencia de prensa, Mark Esper afirmó: “No apoyo que se use la ley de insurrección”, y aclaró que el uso de las fuerzas armadas siempre debe ser un último recurso y “sólo en las acciones más urgentes y graves”. Reafirmó que su postura respecto al uso de las fuerzas armadas no sólo tiene relación con su posición actual como secretario, sino con su experiencia como militar y como antiguo miembro de la Guardia Nacional. De igual manera, llamó a los ciudadanos a que continúen con las protestas pacíficas si así lo desearan, en favor de la justicia para George Floyd. Remarcó que su asesinato es un crimen horrible cometido por un policía y que los miembros de seguridad que se encontraban en ese sitio deberán hacerse responsables de sus acciones.
Aseguró que se trata de una tragedia que se ha repetido en diversas ocasiones y que no puede volver a ocurrir. El racismo en Estados Unidos, afirmó, es real y se debe hacer lo posible por reconocerlo, confrontarlo y erradicarlo. Durante la conferencia agregó que no tenía conocimiento de la maniobra que harían para despejar la iglesia a la que llegaría Trump, donde despejaron una manifestación pacífica con gases lacrimógenos y balas de goma, además de aclarar que la Guardia Nacional no hizo uso de estos elementos para despejar a las personas en la zona, sino que lo emplearon otras organizaciones de seguridad. La ley de insurrección, invocada por Donald Trump, emplea a los militares como policías dentro de Estados Unidos y fue utilizada en los años 50 y 60 para disolver manifestaciones como los disturbios en Detroit, que también fueron protestas por los derechos de los ciudadanos afroamericanos, considerados como uno de los episodios más violentos de esa década, ocurridos en 1967.
Agencia Notimex
Agencia Notimex
Terremoto de 6.9 sacude Chile Santiago, Chile.- Un terremoto de magnitud 6.9 sacudió la madrugada de este miércoles el noroeste de Chile, sin que se reporten por el momento daños materiales ni víctimas. El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile informó que el terremoto se registró a las 3:35 hora local (07:35 GMT) del miércoles y tuvo una profundidad de 123.4 kilómetros. Por su parte, el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) ubicó la magnitud del sismo en 6.8, con epicentro a 48 kilómetros de la comunidad de San Pedro de Atacama (El Loa) y 96.8 kilómetros de profundidad. La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI) informó que por el momento no se reportan “daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura”. La situación regional está siendo evaluada.
Washington, EE.UU.- Existen grandes oportunidades para que tras la pandemia en curso, la nueva etapa de crecimiento lleve a un mundo más verde, inteligente y equitativo, confió hoy la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) recordó que la emergencia sanitaria dejará a 170 países con economías más pequeñas que al comienzo de este 2020, y habrá más deuda, déficits y desempleos, así como riesgos de que crezcan desigualdad y pobreza. Todo eso sucederá a menos que no actuemos, advirtió al participar en la presentación de la reunión 2021 del Foro Económico Mundial (FEM) que en enero próximo se centrará en “el gran reinicio” tras la actual pandemia. Para que la nueva etapa de crecimiento sea más verde se necesita que los gobiernos inviertan y fomenten inversiones privadas en proyectos bajos en carbón y resiliencia climática, y subrayó que muchos de esos planes pueden generar empleos. Como ejemplos citó acciones de restauración de suelos, manglares y reforestación, así como construcción de edificios acordes al clima, además de que llamó a pensar en sectores donde la reducción de carbón sea objeto de proyectos en alianza pública y privada. Para un crecimiento más inteligente se debe invertir en proyectos de la economía digital -la gran ganadora en esta pandemia- siempre y cuando no amplíen las divisiones ya existentes en esa materia, pues de no hacerlo a futuro, habría más daño que ganancia. Y para el crecimiento más equitativo, la inversión se debe de concentrar en la gente, la fábrica social de nuestras sociedades, con acceso a oportunidades, educación para todos y ampliación de los programas sociales para atender a los más vulnerables. Este es el momento de ponernos de pie y usar toda la fortaleza que tenemos para dar vuelta a la hoja, dijo Georgieva al recordar que el FMI cuenta con una capacidad financiera de un billón de dólares para los proyectos postpandemia.
Un terremoto de 6.9 despertó a los chilenos durante la madrugada; por el momento descartan tsunami. El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile descarta que el movimiento telúrico pueda generar un tsunami en las costas del país. Agencia Notimex
Kristalina Georgieva.
EE. UU. bloqueará vuelos desde y hacia China Washington, EE.UU.- El Departamento del Transporte de Estados Unidos informó que bloqueará los vuelos internacionales provenientes de China o que se dirijan al país asiático. Las restricciones tendrán efecto a partir del 16 de junio. La orden emitida señala que las tensiones entre las autoridades de aviación de ambos países han escalado por las restricciones impuestas en los últimos meses, que coinciden con la expansión de la pandemia de COVID-19. De acuerdo con las autoridades estadounidenses, China ha violado el acuerdo entre las naciones al no permitir que los vuelos de aerolíneas como Delta Airlines y United Airlines se reactivaran el 1 de junio. Aseguraron que en el tiempo restante en que se apliquen las restricciones, el gobierno de Estados Unidos permitirá que se realicen vuelos entre las naciones a la misma capacidad que los permite China.
Sin Censura DE
LA MORENA DE OJOS VERDES
B
07
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020
VERACRUZ
ajo el signo de sagitario nació Ruffa Alicia en el seno del hogar conformado por el tampiqueño Román Lira y la ozuluamense Hortensia Luna Sánchez. El trabajo sacrificado como chiclero en la selva chiapaneca le fue destrozando paulatinamente los pulmones y don Román se vio obligado a trasladarse, junto con su familia, al puerto de los bellos atardeceres para que Tenchita diera a luz, el 28 de noviembre de 1933. Después del parto, la esposa cuidó la larga enfermedad terminal de su marido, y para preservar a la recién nacida del contagio, se la entregó a su hermano mayor Rodolfo Reyes Luna, que la incorporó a su familia en una casa de la colonia Obrera ubicada en la esquina de avenida 6 Norte y 6 Oriente, en el próspero campo petrolero de Poza Rica. Una temporada la bebé fue huésped de la familia del señor Enrique Ramírez, que tenía una tienda de abarrotes, y después fue propietario de un prestigiado restaurante de mariscos frente a la glorieta de la colonia Tajín. Estudió el kínder con la maestra María Esperanza Morales y la primaria en la Esc. Art. 123. Después estudio taquimecanografía y contabilidad en la Academia John Gregg. Ya para entonces había descubierto el privilegio de su voz bien timbrada y el gusto desbordado por el canto y la música. La morena de ojos verdes vestía con elegancia. En algunas reuniones donde convivía con cantantes y músicos conoció a Hiram Navarrete, integrante de algunos tríos, y fue tanta la simpatía mutua que contrajeron matrimonio en 1949. De esa relación nació Pedro en 1951, que heredó el sentimiento artístico de sus padres. Al poco tiempo el lazo matrimonial se disolvió. En 1953, cuando se fundó la XEPR, con gran visión, su gerente, el profesor Enrique Chávez seleccionó a los mejores artistas locales para presentarlos ante los micrófonos de la nueva estación radiofónica. Ruffa Alicia debutó a finales del año interpretando la canción de Agustín Lara “Oración Caribe”, en un programa patrocinado por la perfumería Los Dantes. Con su belleza, su voz y sus hermosos ojos le robaba el corazón al auditorio que abarrotaba el teatro-estudio. Lucía el esplendor de su porte distinguido y sus 20 años. En el ambiente artístico convivió con las excelentes cantantes Leonor Martínez “La Morochita”, Enriqueta Hernández, Licha Sosa, Juanita Cobos “La Costeñita”, Olga Hernández Bauza, así también con Joaquín Alonso, Luis Bousart, el pianista Pepe López, y con los músicos de las orquestas, locutores, o los integrantes de algunos tríos como Zeferino Arellano, Hildegar Pardo, Enrique Navarro, Ovidio Hernández, Víctor Martell, Lalo Huitrón, Alejandro Pérez, y algunos otros que la memoria olvida. Un buscador de estrellas de la ciudad de México le ofreció un programa en la famosa estación XEW, la catedral de la radio en aquel momento, pero sus hermanos “Los Pichichiles” (avecillas traviesas que merodean por el río en la región de Ozuluama), maliciaron que ese embaucador ocultaba aviesas intenciones, por lo que tuvo que rechazar la tentadora oferta. Entró a trabajar al departamento de contaduría de Petróleos Mexicanos. Con su voz privilegiada, a petición de sus amigos, amenizaba
las fiestas y programas que organizaba el sindicato petrolero, la empresa o alguna organización altruista. En ese tiempo conoció al trabajador petrolero Álvaro Sánchez Camargo que se enamoró de ella y fue correspondido. A partir de 1956 vivieron un romance que duraría toda la vida. Fue entonces que nacieron Yazmín en 1957 y después Álvaro, José Adrián y Mario Alberto Sánchez Lira, y se avecindaron en la colonia Cazones. La atención y el amor que le prodigaba a su esposo y a sus hijos, y la responsabilidad del hogar donde salía a relucir temple y carácter, la mantuvieron alejada de los escenarios y reflectores. Sin embargo, haciendo acopio de tiempo, con un gran deseo de superación y animada por
1953. Rufa Alicia Lira Luna, la morena de ojos verdes, interpreta la canción “Oración Caribe” del maestro Agustín Lara, acompañada al piano por Pepe Rodríguez. durante el programa “Canta Poza Rica”, con duración de 15 minutos, que transmitía la XEPR desde su teatro-estudio ubicado en calle 6 Norte y Central Poniente de la colonia Obrera. los suyos, estudió la secundaria abierta. Por las tardes, en su domicilio, enseñaba a sus vecinas y amigas manualidades como corte y florería. Ya cuando sus hijos cursaban la enseñanza media, hizo un espacio, animada por su esposo, que de 1974 a 1976 ocupó el cargo de delegado departamental, y formó parte del coro de Producción y Gas bajo la dirección del ameritado maestro Alberto Hernández. Ahí se amalgamaban las voces privilegiadas de otros magníficos cantantes como Álvaro Pulido, María de la Luz y Marina Ríos, Antonio Covarrubias, Norberto Puente, Alicia Sosa, Rolando Zaleta, Roberto Castán, Aurelio Nieto, Aristeo Peruyero, y una decena más. La música coral se le metió en el alma, así que a finales de los años 80 asistió a cursos de música coral en las ciudades de Tlaxcala y Veracruz. Dirigió el coro navideño de un periódico lo-
Por Leonardo Zaleta Cronista de la ciudad
cal en 1993. En el año de 1996 impartió la materia de música y solfeo en el colegio Motolinía; su grupo obtuvo el primer lugar en el concurso de coros, así que por mérito propio fue directora del coro del colegio. Alguna vez comentó a sus alumnas que estando de visita en la hacienda de San Miguel Regla, municipio de Huasca, Hidalgo, que fuera propiedad de don Pedro Romero de Terreros, acaudalado caballero del virreinato, coincidió en el restaurante con el compositor y pianista potosino Chucho Zarzosa. Cuando comenzó a interpretar con maestría algunas melodías en el piano de cola, lo fue a saludar. El potosino la animó a que cantara y le acompañó dos o tres canciones. La felicitó y se despidieron con un efusivo abrazo como dos grandes amigos. Fue una pieza estelar del Grupo Carlos Gardel, que con otros fanáticos del tango como Luis G. Casián, Ernesto Aguilar Guzmán, Felipe Salas Juárez, Manuel Castillo, Álvaro Pulido, Julio Barba, Norberto Puente, Juanita Cobos, Leonardo Zaleta, Blas Guzmán, Idalia Lugo Montiel, Pastor Cano, Martha Luz Quintanilla, Claudia José y algunos más, integraron en el año 2000, realizando exitosas presentaciones en esta ciudad y en algunos foros de la región. El elenco rechazaba cualquier retribución, cuando se solicitaba una cuota era para beneficio de una institución altruista como Casa de Cultura, Cruz Roja o el asilo de ancianos “Rafael Suárez”. En el año 2003, sus compañeros le celebraron sus 50 años de vida con un magno homenaje en el salón San Andrés del Deportivo Petrolero. Cuando llegó el año 2004, con sus compañeros Julio Barba Castillo, Álvaro Pulido, Carmín Camargo, Claudia José y Pastor Cano, formó el grupo Oración Caribe. La versatilidad de su repertorio les produjo una gran aceptación entre los simpatizantes del bolero, la balada, las canciones rancheras y la música tropical. El 3 de mayo de 2005 fue sometida a una operación del corazón donde desafortunadamente perdió la vida. Dejó en el desamparo a su esposo que no pudo soportar su ausencia y la alcanzó en el cielo el 13 de noviembre siguiente. Sus hijos abatidos y su nieto Eduardo Cruz Sánchez, los lloran, pero se consuelan porque saben que continúan el romance que en esta vida quedó trunco. Sus familiares y múltiples amigos los recuerdan con cariño y simpatía. Un disco fonográfico recogió su bien modulada voz, lo que nos concede el privilegio de seguirla escuchando más allá del tiempo y del espacio, interpretando como ella sabía hacerlo, tonadas inolvidables como dos de sus grandes éxitos: “Oración Caribe” y “Alfonsina y el mar”, además de otros de su selecto repertorio: Abrázame, Amor perdido, Jamás te vi tan linda, Fina estampa, Amor de luna, El Gavilán, Nosotros, La Bikina, No llores por mí Argentina y Vereda tropical. A 6 años de su partida, aquí la tenemos en el centro de nuestros afectos en esta velada en su honor. Hemos venido a rendir un justo homenaje a la mujer de la energía inagotable, a la encantadora diva, a la cantante de voz temperamental, a Ruffa Alicia, la inolvidable morena de ojos verdes. Auditorio de Pemex, 26 de noviembre de 2010.
08 Actualidad Puebla
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
GOBIERNO Y ALCALDÍA INTERCAMBIAN ACUSACIONES POR LA MANIFESTACIÓN
Puebla, Pue.-
L
uego de la manifestación de policías estatales suscitada ayer, el gobierno del estado sostuvo que esta fue ‘patrocinada’ por el ayuntamiento de la capital, el cual, por su parte, acusó al ejecutivo poblano de violencia política de género. En un comunicado, la administración estatal publicó que “siempre se mostró dispuesta” a atender las peticiones presentadas por los policías inconformes, sin embargo, aseveró que “fueron ellos quienes se negaron a entablar un diálogo formal e institucional”. Añadió que, “es inadmisible la intromisión del ayuntamiento de Puebla que encabeza la presidente municipal Claudia Rivera Vivanco, quien a través de la titular
Manifestación fue ‘patrocinada’ por el ayuntamiento, acusan. de Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Lourdes Rosales Martínez, auspicia y patrocina la protesta”. El ejecutivo estatal afirmó lo anterior, luego de que por la tarde, en la dirección de la Policía Estatal Preventiva, llegaron patrullas municipa-
les a ofrecerles alimentos a los manifestantes. Además, puntualizó que se tiene el registro de la participación de funcionarios y exfuncionarios “entre los que se encuentran José Tlachi Meneses, coordinador general de Seguridad Pública
en la capital; Manuel Alonso, Jesús Morales y Miguel Jiménez Castillo, que actúan a través de quienes se manifestaron ayer”. Agregó que la participación de dichas personas “impide conseguir un acuerdo que sea favorable para los propios elementos de seguridad”. No obstante, el gobierno poblano reconoció justa la demanda, puesto que durante más de 10 años no han tenido un incremento salarial, debido “al abandono de las administraciones pasadas”. Por su parte, el ayuntamiento de Puebla expresó también en un comunicado “su rechazo a las aseveraciones dolosas, carentes de fundamento y basadas en suposiciones por parte del gobierno estatal”. La administración municipal sentenció que el eje-
cutivo estatal “en un afán de deslindarse de un conflicto basado en una legítima solicitud de derechos, responsabiliza al ayuntamiento”. Agregó que dicho acto, en contra de Rivera Vivanco y Rosales Martínez, “es una clara expresión de violencia política de género”. Asimismo, aclaró que “miembros de una corporación y bajo voluntad propia, diversos policías donaron sus alimentos con quienes día a día se juegan la vida en defensa de la seguridad de las y los poblanos”. Finalmente, exhortó al gobierno estatal a que “atienda de forma urgente y asuma su responsabilidad frente a las demandas de quienes velan por la seguridad de la ciudadanía, sin hacer uso político del conflicto”. Notimex
Protestan feministas por caso de Michel Ivonne Puebla, Pue.- Un grupo de mujeres integrantes del colectivo feminista El Taller A.C., se manifestó frente a las inmediaciones de la Casa Aguayo, en Puebla, para exigir justicia por el intento de feminicidio de la adolescente Michel Ivonne N. Las imágenes de la protesta fueron difundidas a través de redes sociales, donde se muestra a siete mujeres vestidas de negro, con el rostro cubierto, portando pañuelos verdes y tambores. Cabe recordar que la joven de 17 años de edad fue reportada como desaparecida el pasado 25 de mayo, posteriormente fue localizada con lesiones graves en las inmediaciones del Infonavit Agua Santa, por lo que fue hospitalizada.
De acuerdo con la Fiscalía del Estado (FGE), el presunto autor del ataque, identificado como Enrique Javier N., expareja de la menor, fue detenido el pasado 28 de mayo. No obstante, los familiares de la víctima temían que pudiera ser liberado, ya que el órgano de justicia consideró insuficientes las pruebas para su retención, por lo que han solicitado apoyo a las activistas. “La familia de Michel se comunicó hoy con nosotras para acompañar en Casa Aguayo, haciendo presión para que el feminicida no salga libre. Así que nos hicimos venir”, escribieron las integrantes de El Taller A.C. en su cuenta de Facebook. Notimex
Siguen en aumento los casos de COVID-19 en Puebla.
Puebla registra 112 casos nuevos de coronavirus y 23 decesos más Puebla, Pue.- El secretario de Salud estatal, Jorge Humberto Uribe Téllez, reportó que se presentaron 112 nuevos casos de coronavirus y 23 defunciones más. En videoconferencia, señaló que con los datos anteriores la cifra actual es de tres mil 291 contagiados y 533 fallecimientos. El funcionario indicó que de los nuevos casos, 80 son en el área conurbada y de estos, 73 son de la capital, en tanto se espera el resultado de 280 muestras. Agregó que hay 543 personas hospitalizadas, de las cuales 147 se
Exigen castigo a responsable del ataque a Michel Ivonne.
encuentran en estado crítico con ventilación mecánica. Uribe Téllez informó que se registraron cuatro municipios más con al menos un contagio, por lo que ya suman 124. Por su parte, el secretario de Gobernación estatal, David Méndez Márquez, apuntó que ya son 157 las y los poblanos fallecidos en Estados Unidos a causa del virus. Detalló que las defunciones corresponden a tres hombres de 64, 65 y 58 años, originarios de San Pedro Cholula, la ciudad de Puebla y Acatlán de Osorio, fallecidos en Nueva Jersey y Nueva York.
02 Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
MÉXICO NECESITA LA COPA AMÉRICA Yon de Luisa piensa en el mundial 2026 Ciudad de México.-
P
ara ser mejor necesitas competir con los mejores, al menos los de tú continente, y eso le queda muy claro a Yon de Luisa, titular de la Federación Mexicana de Futbol. Camino al mundial compartido del 2026 entre Canadá, Estados Unidos y México, el directivo reconoció la necesidad del tricolor de regresar a la Copa América para incrementar su nivel competitivo. “Hay toda la voluntad de México para regresar a Copa América, primero debe ser a nivel país y después Copa Libertadores”, señalo De Luisa
durante una entrevista para un prestigiado medio deportivo. El primer mando del futbol en México fue insistente de la urgencia de la competencia en la cual se convirtieron en invitados incómodos. “Para estar lo más preparados posibles necesitamos una Copa América y la vamos a seguir peleando para el mundial que tenemos en casa”. Aunque reconoció que la encomienda no es fácil, pues no sólo depende de México sino de otros círculos, entre ellos el de la Concacaf y Conmebol”. Yon de Luisa, titular de la Federación Mexicana de Futbol.
El gobernador de Sinaloa se sinceró y aceptó que es americanista de hueso colorado.
Acepta que su corazón es águila Quirino Ordaz y la nueva franquicia Mazatlán, Sin.- Con la llegada de la franquicia a la
Primer positivo
Perla del Pacífico tras oficializarse la transformación de
Monarcas Morelia, el tema favorito en los pasillos del gobierno del estado es el del futbol. En ese tenor, y ante la pregunta obligada en entrevista de una cadena de televisión, el gobernador Quirino Ordaz se declaró aficionado hasta el tuétano de las Águilas del América, lo que sin duda lo meterá en líos sentimentales. Ante ello, argumentó que Mazatlán tendrá todo su apoyo aunque le vaya al equipo que dirige Miguel “Piojo” Herrera. Además de opinar que la identidad del club debe ser desde la indumentaria.
“Le voy al América, pero también le voy a Mazatlán (…) Se tiene que hacer un uniforme único, que le dé identidad a la plaza. Tienen que buscar una buena combinación entre los atardeceres y lo que significa el mazatleco, ojalá diseñen algo único, diferente, disruptivo”, expresó. Con la llegada de la franquicia del máximo circuito, el estado contará con dos franquicias futboleras, aunque Dorados juega en Culiacán y seguirá su participación en la Liga de Expansión tras la desaparición del Ascenso MX.
Pedirán coperacha para retenerlo al primer ciclo del nuevo proyecto de la Liga MX. “Sé que trae algunos ofrecimientos interesantes, pero él tiene su corazón en Victoria y vamos a luchar con él para que pueda trabajar con nosotros. Obviamente, sí estaría muy limitado su pago; estamos hablando y tratando de convencerlo para ver si hace un sacrificio en su economía, porque aparte, tenemos otros valores intangibles, como el valor emocional que produce el “Gullit” en la afición”, mencionó Manzur. Aunque cabe señalar que en el tema de las nóminas, dentro de los puntos de la Liga
Ya salió otro candidato
La disidencia de la cooperativa de la Cementera Cruz Azul sigue barajando sus posibilidades para suceder a Guillermo “Billy” Álvarez en la presidencia. Si bien Carlos Hermosillo es quien tiene la delantera por ser un referente de La Máquina, ya apareció en escena también Bernardo de la Garza.
Buscan mantener el plantel
Correcaminos negocia con “Gullit” Peña Cd. Victoria, Tam.- Mientras se sigue detallando el reglamento de competencia de la Liga de Expansión, algunos clubes comienzan a realizar estrategias para enfrentar la crisis que les dejó la pandemia del coronavirus COVID-19. Uno de ellos es Correcaminos UAT, quien no se completa para el salario de Carlos “Gullit” Peña y busca hacer una ‘vaca’ para poder retenerlo en su once titular. El mandamás de Correcaminos, Miguel Manzur, declaró que el jugador en mención tiene ofertas para regresar al máximo circuito, pero ellos intentarán que se quede para llegar lo mejor armado posible
Sonó la alarma en el campamento del primer equipo de Pumas, tras detectarse el primer jugador contagiado por COVID-19, lo cual fue informado por el Club Universidad por medio de un comunicado de prensa. Se añadió que el jugador ya está en aislamiento con los protocolos establecidos por la Secretaría de Salud.
“Gullit” Peña arribará hoy a Victoria para hablar sobre renovación con la UAT.
de Expansión se detalló que estas tendrán prácticamente un tope. Trascendió que esta semana estarían definiendo este tema, pues “Gullit” Peña
tenía receso en las últimas semanas de mayo y estaría arribando a Victoria el jueves para hablar de la posible continuidad con Correcaminos.
Indios de Ciudad Juárez busca al menos quedarse con el 80 por ciento de la gente con la cual comenzó el Clausura 2020, que al final de cuentas fue cancelado. Gabriel Caballero, timonel de los fronterizos, buscará sólo refuerzos claves, pues la apuesta para el Apertura 2020 es que sean protagonistas.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020
Acción deportiva
03
¡GALLOS BLANCOS NO SE VENDE! Los Potros deberán galopar en la Liga de Expansión Cancún, Q. Roo.-
L
a pandemia del coronavirus COVID-19 aceleró ciertas industrias, y una de ellas ha sido la del futbol mexicano, que sigue moviéndose a mil por hora. Parece indicar que desató el fenómeno de las mudanzas, pues luego de cambiar Monarcas Morelia de sede hacia Mazatlán, ahora Querétaro estaba siendo sitiada por los Potros de Hierro del Atlante, en su intento para adquirir la franquicia de Gallos Blancos, pero rápidamente les pusieron un alto.
Por 3 o 4 años
Durante la tarde del miércoles, de la oficina mayor de Gallos Blancos salió la versión que para nada se está negociando su lugar en el máximo circuito, ni para esta ni para la otra campaña. Por su fuera poco, conforme pasó el tiempo salieron a la luz empresarios como Emilio Escalante de Corporativo Dequivamed y Greg Taylor, dueño del Atlante, que buscan meterle recursos al equipo asociándose con Grupo Caliente. De esta manera, se quita de orbita a la ciudad queretana de una posible desaparición con Gallos para el
Querétaro estuvo envuelta en la posibilidad de una negociación con Atlante. Clausura 2021. Los Potros de Hierro del Atlante andan urgidos de regresar al máximo circuito del balompié nacional, y como no ven la manera de regresar desde su descenso en el 2014, deberán seguir esperando, pues ya le ce-
rraron la puerta en Grupo Caliente para negociar con el Querétaro. Cabe recordar que Atlante abandonó la Ciudad de México durante el 2007, tras la jugosa oferta en Cancún.
Si bien es cierto que Miguel Herrera aún no “fresca” su firma con el Club América, trascendió que es un hecho que lo hará y será por mínimo tres años, pues es algo sobre lo que están trabajando ambas partes. Se dice que lo que podría variar sería el salario de todo el cuerpo técnico.
Sigue en Chivas
Vucetich decidió hacerse a un lado y resguardarse para evitar ser parte de las estadísticas.
Extrañarán al Rey Midas Presupuesto y salud, motivos de la salida Querétaro, Qro.- El futbol mexicano se sigue moviendo de manera acelerada camino al Torneo de Clausura 2020, que dicho sea de paso, arrancará la segunda quincena de julio si el semáforo de la pandemia del coronavirus COVID-19 lo permite.
Los Gallos Blancos, que dieron gran nota en el Apertura 2019 y ahí la llevaban en el cancelado Clausura 2020, han dado dos notas de ocho en un mismo día, al anunciarse su posible venta y la salida del Rey Midas del banquillo técnico.
La semana abrió movidita, y Querétaro, mediante un comunicado, anunció la separación de su situación contractual con Víctor Manuel Vucetich en los mejores de los términos, luego de sentarse para hablar sobre la situación que se vive hoy día en el país por la contingencia sanitaria y que hizo que la competencia anterior no concluyera. La separación de esta llave que parecía haber hallado el equilibrio en un equipo que anteriormente había dado tumbos, fincó su separación en tres puntos claves para el Rey Midas. El primer dato que pesó en el tema de la continuidad fue la del corto presupuesto para poder contratar refuerzos de cara al
siguiente torneo del futbol mexicano y no poder retener a sus principales figuras. El segundo, la rebaja de salarios que se aplicó en todos los niveles y el tercero, porque Víctor Manuel Vucetich decidió guardarse, para no exponerse a algún contagio del COVID-19. Ante este panorama, Vuce decidió hacerse a un lado, impulsado también por el alza en las cifras de contagio que afectan a la capital queretana. Este acuerdo se hizo oficial hasta la noche del lunes. El timonel tamaulipeco se ha mantenido en su casa en Monterrey durante gran parte de la contingencia, donde seguirá viviendo tras finalizar su relación con Gallos en los mejores términos.
Palencia no es seguro: Lanz
Antonio “Pollo” Briseño casi casi gritó a los cuatro vientos y juró que él seguirá en el Rebaño Sagrado, aunque suena fuerte su llegada a los hidrocálidos. Se especuló sobre su salida por la fuerte deuda que tiene Guadalajara con la directiva del Necaxa, esto, por lo del “Chicote” Calderón, Alex Peña y Jesús Ángulo, pero el patrón de Chivas dijo que no sale.
Llegamos desmoronados
Mazatlán ya se está acomodando Mazatlán, Sin.- Aunque se anunció desde antes de salir de Morelia la llegada de Francisco Palencia por Guede en el banquillo técnico para el Torneo de Apertura 2020, el director general de la nueva institución pide paciencia para afinar esos detalles y dejó en claro que el “Gatillero” aún no es una realidad. Lo que sí es un hecho hoy día, es que el equipo de Mazatlán se encuentra desempacando y la directiva legalizando su situación ante la Federación Mexicana de Futbol. En una entrevista, Mauricio
Lanz admitió sobre las pláticas que han sostenido con el joven timonel, e inclusive, que van por buen camino, pero “tenemos varias opciones para ocupar el banquillo del nuevo club y será en las próximas semanas que se dé a conocer el nombre del indicado”. Francisco Palencia está “cerca de firmar, pero preferimos esperar hasta el último momento para evitar que las negociaciones se caigan de improviso, no vaya a ser que el mero día de la firma puede haber alguna cosa que no se llegue a acuerdos y se puede
Mauricio Lanz asegura que Paco Palencia aún no está amarrado.
caer, nosotros no estamos en posibilidad de confirmar a nuestro nuevo director técnico, pero en cuanto estemos lo haremos saber de inmediato”, aseguró el directivo. Mazatlán F.C. llega con un proyecto diferente, en busca de darle al puerto una espec-
tacularidad con la llegada de esta franquicia, se busca algo al nivel del que les ha ofrecido el gobierno del estado durante las negociaciones, y para empezar el estadio, es ya uno de los mejores del país.
En el tremendo vendaval que desató el colombiano Juan Carlos Osorio alrededor del tricolor y que hizo enojar a más de uno, apareció la figura de Marco Fabián y respaldó al técnico, asegurando que en el duelo contra Brasil ya tenían una mentalidad decaída, pues no pudieron mantenerse con la inercia positiva tras vencer Alemania.
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
NO DEBE DESAPARECER EL FODEPAR Ciudad de México.-
T
ras el anuncio dado a conocer en semanas anteriores para eliminar un fideicomiso de donde se respaldaba o intentaba respaldar a los deportistas de alto rendimiento, muchos han sido los atletas que han manifestado su rechazo, e incluso, han comenzado a buscar movimientos legales para evitarlo. Destaca entre estas inconformidades, Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). La exatleta mexicana consideró que la extinción de este organismo o Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento es un atentado al deporte y más aún, cuando se está a un año de enfrentar los Juegos Olímpicos de Tokio, que cabe recordar fueron aplazados para el 2021 debi-
Ana Gabriela Guevara asegura que será un retroceso do a la pandemia del coronavirus COVID-19. “Quiero agradecer la buena voluntad que se tiene y como ha hecho referencia el diputado (Mario) Delgado en torno a la no desaparición, creo que es viable. A un año de los Juegos Olímpicos sería totalmente regresivo tratar de eliminar este fideicomiso, siendo que es el espíritu y, repito, el tronco común de donde se dispersa y se puede ayudar tanto a los deportistas de manera directa, como todos aquellos eventos que sean suma y sean contribuyentes para que el desarrollo del alto rendimiento sea posible en nuestro país”, dijo Guevara durante su intervención en el parlamento abierto para el análisis del Fodepar convocado por la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. Si bien es cierto que México no es una potencia mundial, actualmente se contemplaba una delegación de 200 atletas para asistir a la justa veraniega, para ser el contingente más grande en la justa. Ana Gabriela enfatizó que el “el fideicomiso es el instrumento jurídico mediante el cual los deportistas son apoyados tanto paralímpicos como olímpicos y de aquellas disciplinas también no olímpicas. Esta suficiencia presupuestal solamente es llevada a cabo por aprobación. Esto quiere decir que el recurso que recibe el fideicomiso es comprometido, no hay forma de simular, no hay forma de triangular, no hay forma de poder hacer un segundo carril.
Ana Gabriela Guevara se pronunció en contra de desaparecer el fideicomiso.
Longoria pide mejor control de recursos Fodepar es tema de la cámara Ciudad de México.- A un año de resolverse los Juegos Olímpicos de Tokio tras su aplazamiento por la pandemia, en México se pugna por la continuación del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar), aunque con un mejor control, pues es por todos sabido el viacrucis que los deportistas pasan para recibir el apoyo. En la cámara de diputados se analiza la desaparición de este organismo, en tanto atletas de alto rendimiento pugnan
para que esto no suceda. En el caso de la raquetbolista Paola Longoria, ella considera que el Fodepar es un buen organismo, pero que debe ser administrado de otra manera, con un mayor control para que se cumpla el objetivo para lo cual fue creado. “Como deportista quiero un mejor control de recursos en este fideicomiso, porque a veces sí tenemos la beca, sí tenemos un presupuesto ya designado para cada una de las disciplinas o deportistas que nos encontramos ahí, pero a veces ese presupuesto no llega. Fue más allá al mencionar
que el burocratismo con el que se debe luchar evita que los campamentos se realicen en tiempo y forma, evitando en ocasiones que atletas alcancen una óptima preparación. “A veces tenemos que estar mandando demasiados papeles o algo que se nos pide para cotizaciones y realmente se quedan ahí. Entonces simplemente es hacer hincapié de por qué buscamos esta mejora en este fideicomiso”, expuso Longoria durante su participación en el parlamento abierto para el análisis del Fodepar, convocado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. La ganadora de 105 títulos individuales en el Ladies Professional Racquetball Tour enfatizó que este es el momento para alzar la voz. En su ponencia, Longoria no pasó por alto la situación
Cafessa buscará ingresar al nuevo proyecto de la Liga MX, y de conseguirlo, jugará en el estadio Jalisco.
Cafessa coquetea con la Liga de Expansión Ciudad de México.- La Liga de Expansión está eclipsando todos los sectores bajos del futbol mexicano, por lo que el deseo de Yon de Luisa y Enrique Bonilla de arrancar la competencia con al menos 22 clubes podría cumplirse sin contratiempos. A este proyecto con el que se pretende mejorar el desaparecido ascenso MX, se busca sumar el Deportivo Cafessa Jalisco, quien está siendo promocionado por Héctor Reynoso. Si bien es cierto que el circuito generó grandes críticas por abolir el ascenso al máximo circuito, parece que el tiempo ha hecho se olvide ello y diversos exfutbolistas al igual que empresarios están interesados en tener la aprobación para participar en el torneo. Fuentes extraoficiales pero dignas de todo crédito, han dado a conocer que Cafessa ya realiza movimientos para poder ser parte de la naciente liga para encarar
Paola Longoria tuvo brillante defensa del Fodepar en el congreso. en que se encuentran tras el aplazamiento de los Juegos Olímpicos. “Muchos de mis compañeros están en un ciclo importante para los Jue-
el primer ciclo contemplado 2020-2021. Para poder tomar parte de esta competencia, las autoridades del futbol están pidiendo que los interesados desembolsen una cifra de 2.5 millones de pesos y cumplir con un cuaderno de cargos. Por tal motivo, ya se encuentran en esa búsqueda de tener el aval correspondiente para ser considerados. El Club Cafessa es propiedad de Martín Castañeda y quien se perfila como encargado de tomar la presidencia es Reynoso, apareciendo como parte administrativa y deportiva, Omar Esparza, Paulo César Chávez, Sergio Arias, Jimmy Durán, Ricardo Jiménez y Omar Briseño. “El proyecto es muy sólido, bien respaldado financieramente, esperan el aval de la FMF. En el año 2023 festejarán con esta franquicia el centenario del legendario Oro y jugarían en el estadio Jalisco”, confirmaron.
gos Olímpicos del próximo año y creo que no debe existir esa incertidumbre o miedo de saber si el deporte se va a volver a afectar como en los últimos años se ha hecho con ese decreto de presupuesto en el momento. “Es momento de alzar la voz como mexicanos, como glorias del deporte, pero sobre todo como atletas que buscamos un mejor país. Siempre el deporte va a ser un mejor estilo de vida saludable y a través de este fideicomiso es una motivación para nosotros también para dar grandes logros”, declaró. Con gran ahínco, Longoria defendió el fideicomiso, aunque no es algo que deba analizarse mucho, pues el deporte es uno de los ramos que seguirá dando muchas satisfacciones a México, pero necesitan apoyo y transparencia.
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
BATALLAS DE GALA
Si lo quieren, ahí está 175 mde pide PSG por Neymar Barcelona, España.Sin duda es un gesto bastante inhumano lo que hace el PSG respecto a Neymar, y es que lo puso a disposición de Barcelona, pero si estos desean llevárselo deberán pagar la cantidad de 175 millones de euros en efectivo. Según fuentes, antes de la crisis del coronavirus, el plan de los catalanes era fichar tanto a la estrella del PSG como a Lautaro Martínez, la contratación del argentino es una prioridad para el club culé y todo apunta que se concretará el traspaso en las próximas semanas. “El Barça, por ahora, decidió enfriar las conversaciones, no planean hacer una oferta, porque el único dinero disponible ya está reservado para contratar a Lautaro”, destacan las fuentes. Aunque el PSG está dispuesto a negociar la carta de Neymar, el club no tiene interés en ningún jugador del Barcelona con respecto a un eventual intercambio.
Novak y Nadal Madrid, España.-
5
Épicas batallas han tenido los dos mejores raquetas.
5 partidos han tenido entre ellos, la primera, en un lejanísimo cuartos de final de Roland Garros 2006, la última, hace unos meses en la flamante ATP Cup en Sídney, el duelo tiene como leve dominador a Novak Djokovic por 29 a 26, pero Rafael Nadal se guarda algo particular de una de esas victorias. “Siempre es especial jugar contra Novak, nadie me hace ir más al límite que él”, decía Rafa en conferencia tras ven-
cerlo por 6-2, 3-6, 6-4 y 6-1 en la final del US Open 2013. Unos meses antes, en París, Nadal hacía lo imposible, reaccionar de un 2-4 abajo en el quinto set y derrotar a su némesis por 9-7, luego de más de cuatro horas y media de partido. Seis años más tarde de ese choque, el mallorquín lo tuvo bien presente, incluso, minutos después de ganarle a Dominic Thiem en cuatro sets y ganar su duodécimo título de Roland Garros, el duelo que más complicado se ha tornado puede ser la semifinal con Djokovic de 2013, de los 93 partidos que he ganado es el que he estado más cerca de perder”, destacó.
Persona non grata Complicado señalamiento contra HH Madrid, España.- Un año después de que Héctor Herrera dejó las filas del Porto para enrolarse con el Atlético de Madrid, el presidente de los Dragones, Pinto da Costa, reveló algunos de los detalles que orillaron al equipo a no renovar el contrato del mexicano. El directivo dijo que el volante mexicano era ya una persona non grata entre los socios del club por un error
que cometió en un partido ante su archirrival, Benfica, y que provocó que perdieran un campeonato. Incluso, dijo que Herrera no podía salir a las calles de la ciudad con tranquilidad, con la llegada de Sergio Conceiçao él pasó de no ser querido a ser aceptado y de ahí a ser querido”, señaló en una entrevista. Además dijo que las pretensiones económicas del futbolista bajacaliforniano eran muy altas para la situación económica de los Dragones, pues quería una renovación de dos años y seis millones de euros.
Maradona estará hasta diciembre del 2021.
Renovó contrato Diego, con Gimnasia La Plata, Argentina.- Diego Maradona renovó ayer su contrato como entrenador de Gimnasia y Esgrima La Plata y seguirá en el banquillo del Lobo hasta diciembre de 2021. “Siempre fui muy optimista y este miércoles se terminó de cerrar, si llegamos a este acuerdo es que
Barcelona no está dispuesto a pagar lo que piden los parisinos. Héctor Herrera ya no era bien visto.
los directivos y el cuerpo técnico querían seguir teniendo a Diego en el futbol argentino, y eso me pone muy contento, él está muy contento y es lo que quería”, sostuvo Bragarnik, directivo del club. “Todo su cuerpo técnico va a continuar y el tema de los jugadores es muy individual, le gustaría que continúen todos y la dirigencia dijo que van a intentarlo”, añadió.
06
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020 DE
UN NUEVO CASO DE COVID-19 Otra vez en la Liga Premier
VERACRUZ
DEPORTIVO Con estadio lleno
Londres, Inglaterra.-
L
a Premier League confirmó ayer un nuevo caso de coronavirus en los test realizados a principios de esta semana. En total, 1197 jugadores y empleados se sometieron a los test entre el 1 y el 2 de junio, de los que sólo uno ha dado positivo. Esta persona, cuya identidad y club no ha sido desvelada por la liga, se someterá ahora a siete días de aislamiento. Esta es la cuarta ronda de test que se han realizado en la Premier League. De las 3,882 personas que se han sometido a las pruebas, 12 han dado positivo. La competición se reanudará el próximo 17 de junio con los encuentros Aston Villa-Sheffield United y Manchester City-Arsenal.
La liga se reanuda el 17 de este mes.
Ya está cerca
La Lazio lanzó una iniciativa para abarrotar las gradas del Olímpico de Roma con figuras de cartón de sus aficionados, después de más de tres meses de parón por el coronavirus. La figura de cartón y la elección de un asiento costará 39.90 euros (974 pesos), informó la tienda oficial de la Lazio.
Es una falta de respeto
Lautaro, del Camp Nou
Asprilla se expresó mal de los mexicanos.
Defiende a su compatriota
Buenos Aires, Argentina.- Lautaro Martínez estaría muy cerca de convertirse en nuevo jugador del Barcelona, pues reportan que ya habría un acuerdo por el delantero, según medios italianos, el “Toro” habría acordado vestir la playera blaugrana por 5 años y 12 millones de euros por temporada, más bonos. Aunque para poder cerrar el pase del argentino, ahora la directiva culé todavía tiene que negociar con el Inter de Milán, el conjunto español ofrecería dos jugadores y 60 mde, aunque los italianos desean mínimo 80 mde. Por otro parte, el Barça estaría quitándose del camino a dos fuertes contendientes por Martínez, Real Madrid y Manchester City.
A Tino Asprilla se le fue la lengua Bogotá, Colombia.- Faustino Asprilla salió a la defensa de Juan Carlos Osorio, extécnico de la selección mexicana y quien hace unos días aseguró que los jugadores de México no estaban preparados para jugar los octavos de final contra Brasil en el Mundial de Rusia 2018. En entrevista, el ‘Tino’ llamó “fracasados” a los mexicanos: “Los mexicanos son unos fracasados, nunca van a reconocer lo bueno que hizo Juan Carlos Osorio, es una humildad que nunca van a tener”, dijo el exfutbolista del Atlante, quien de paso aseguró que los futbolistas que estuvieron bajo el mando de su compatriota ‘no son pendejos’ y ‘sí reconocen’. De igual forma Asprilla destacó el triunfo que consiguió Osorio ante Alemania en la Copa del Mundo: “Saben que con él le ganaron a Alemania, que no perdía un partido de primera ronda en un mundial hace muchos años”. Por último, el ‘Tino’ también criticó a Hugo Sánchez y a Ricardo Antonio La Volpe, quienes también dirigieron al Tri. “No hicieron nada en la selección y eso es lo que les duele, no soportan que a Osorio le haya ido bien”.
El quarterback de los New Orleans Saints, Drew Brees, ha sido criticado este miércoles por su postura sobre las protestas en Estados Unidos tras la muerte de George Floyd. El mariscal de campo de 41 años expresó su desacuerdo con la propuesta de arrodillarse durante la ceremonia del himno de su país previo a los partidos de la NFL: “Nunca estaré de acuerdo con que alguien le falte el respeto a la bandera de los Estados Unidos de América”, fueron sus palabras.
Promete un millón
Lautaro está en negociaciones para llegar al Barça.
El quarterback de los Dallas Cowboys, Dak Prescott, ha prometido un millón de dólares “para mejorar el entrenamiento policiaco y ocuparse del racismo sistemático a través de la educación y el activismo en nuestro país”.
DE
VERACRUZ
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020
07
YA HUBO ACUERDO EN LA MLS Entre asociación y directiva Nueva York, EE.UU.-
N
o sólo llegaron a un acuerdo, sino que la asociación de jugadores de la MLS y la directiva del propio organismo, ratificaron el contrato colectivo que los une hasta el 2025. Este acuerdo marca la salida para ejecutar el Plan Orlando con el que regresará la liga en el mes de julio, la aprobación de la propuesta evita un bloqueo con que había amenazado la MLS, y permite a la liga suavizar el impacto económico de la pandemia COVID-19, la liga ha estado cerrada desde el 12 de marzo. “Los jugadores de la MLS ratificaron un nuevo acuerdo de negociación colectiva, que se extenderá hasta la temporada 2025”, dijo la MLSPA en un comunicado. La aprobación ahora abre la puerta para que la liga regrese al campo el próximo mes con un torneo que se realizará en el complejo Wide World of Sports en Walt Disney World y se espera que los equipos lleguen a Orlando en tres semanas.
Jugarán el siguiente mes.
Racismo, cero tolerancia Grandes ligas levanta la voz
Dueños de los equipos rechazaron la propuesta de 114 juegos.
Al borde del abismo Grandes ligas, sin solución Nueva York, EE.UU.- El sindicato de jugadores de grandes ligas vieron rebotada su propuesta de disputar la temporada con 114 encuentros, ya que los dueños de los equipos la rechazaron rotundamente, en una reunión que se llevó a cabo ayer y que se extendió más de lo habitual con el comisionado Rob Manfred. Lo que hace más complicada la situación para un posible arranque de campeonato, es que los propietarios no mandaron ninguna contraoferta, se limitaron sólo a negar la propuesta. Por su parte, grandes ligas ve más factible realizar una temporada con mucho menos juegos, alrededor de 60, para llegar a playoffs lo antes posible. Los dueños se mostraron preocupados, pues quieren arreglar cuanto antes el dinero por los acuerdos de televisión, con la esperanza de completar los playoffs antes de que una segunda ola del virus vuelva a paralizar el deporte en el mundo. Lo que resta de la semana serán días cruciales si es que ambas partes desean jugar beisbol, y comenzar a principios de julio.
Grandes ligas no va a tolerar el racismo. Nueva York, EE.UU.- Ayer, a través de un comunicado de prensa, las mayores ofrecieron sus condolencias a los deudos de George Floyd y, además, condenaron
Londres, Inglaterra.- El exatacante del Manchester United, Wayne Rooney, y el exjugador del Chelsea, Didier Drogba, son dos de los futbolistas más sucios en la historia de la Premier League. En una lista publicada, Rooney se ubica en el puesto 18 de los 50 jugadores con más faltas en el campeonato de Inglaterra, el niño malcriado registra 368 faltas en 491 partidos disputados en la Premier. Por su parte, Drogba, uno de los ídolos más importantes de los ‘Blues’ en los últimos años, se ubica en el lugar 40 con 307 faltas, aunque es de destacar
enérgicamente cualquier demostración de discriminación y agregaron que no tolerarán el racismo en la gran carpa. “Para ser claros, nuestro
deporte tiene cero tolerancia al racismo o la injusticia racial, la realidad de que la comunidad negra viva con miedo o ansiedad por la discriminación racial, prejuicio o violencia es inaceptable”, se puede leer. No obstante, la MLB tiene un problema de inclusión racial, de acuerdo con USA Today, para el inicio de la campaña 2019 sólo 68 peloteros afroamericanos formaban parte de los rosters de las 30 franquicias para el Opening Day (de un total de 882 peloteros), además, los latinos se han convertido en la segunda minoría con mayor representación en grandes ligas.
Los más “sucios” Cometieron 675 faltas entre ambos que el originario de Costa de Marfil anotó 104 dianas en Inglaterra. Otras figuras que destacan en la lista son el búlgaro
Dimitar Berbatov con 323 faltas y el togolés Emmanuel Adebayor, quien registró 315 faltas en su paso por la Premier League.
Rooney, el niño malcriado, de los que más patadas pegaron.
08 Acción deportiva
Piensan en la afición
El Barcelona trabaja desde hace semanas en la reapertura de sus instalaciones a los visitantes y aficionados, con la mirada puesta, principalmente, en el Camp Nou, en vistas al regreso de público a sus gradas cuando la situación de la pandemia del coronavirus lo permita.
Poza Rica, Veracruz, Jueves 4 de Junio de 2020 DE
OSOTE DE MARCHE
Jesús Corona anota para Porto, pero caen gracias a un grosero error de Marchesín.
Tecatito anota, pero… Oporto, Portugal.-
Ya llegó a Milán
VERACRUZ
C
on un tremendo error del portero Agustín Marchesín,
Porto FC cayó 2-1 en casa en la reanudación de la liga portuguesa tras la pandemia, a manos de Famalicao. El mexicano Jesús “Tecatito” Corona fue titular
y jugó los 90 minutos con los visitantes, donde aportó el gol del empate para su equipo. Tras una primera mitad sin goles, al inicio del complemento Marchesín
cometió un grave error en la salida y le abrió la puerta a los locales para el tanto de Martins. Al 73’ vendría la reacción de los Dragones, luego de que Corona realizara una gran recepción dentro del área y rematara rápidamente para vencer al arquero. El gusto no le duró mucho al Porto, pues cinco minutos más tarde Pereira Gonçalves remató raso de fuera del área y superó el lance de Marche para devolver la ventaja a su club, la cual sería definitiva. Con esta derrota, Porto arriesga su liderato, pues en caso de que Benfica supere hoy al Tondela asumirá la punta del campeonato. En otro resultado de ayer, Portimonense aprovecha su condición de local para derrotar por la mínima diferencia a Gil Vicente, con anotación en el 49’ de Lucas Fernández.
No se cancelan carreras Si hay un contagiado entra el relevo El sueco Zlatan Ibrahimovic, delantero del AC Milán, regresó ayer a Milán procedente de Suecia y se someterá en los próximos días a unos exámenes médicos para analizar la evolución de la lesión muscular padecida el 25 de mayo.
Quiere invertir en el futbol
Nueva York, EE.UU.- La temporada de la Fórmula Uno no será cancelada si un piloto arroja positivo por el coronavirus o si un equipo se retira, dijo su jefe Chase Carey. La F-1 quiere evitar una repetición de la carrera inaugural en Australia en marzo, esa prueba fue cancelada cuando la escudería McLaren se retiró porque uno de sus empleados dio positivo por el virus. Chase Carey aclaró que no cancelarán carreras por casos de coronavirus, deberán utilizar las reser-
Las carreras se llevarán a cabo sí o sí. vas, el campeonato se retomará con un par de carreras en Austria el 5 y 12 de julio. Los equipos de la F-1
afrontan una situación mucho más compleja al reactivarse en contraste a otros deportes, ya que su puesta en
escena precisa del traslado de un voluminoso grupo de personas de un país a otro.
NBA está de regreso
Anamaría Prodan, exmodelo de Playboy, y ahora representante de futbolistas y técnicos, pretende adquirir a un equipo de la liga rumana; Prodan estaría ya en negociaciones para comprar al FC Hermannstadt, de la Ligue 1 de aquel país.
Nueva York, EE.UU.- La NBA está de regreso, y para ello se acordaron una serie de pasos a seguir para poder terminar la temporada 2020. Después de la reunión, estos son los acuerdos a los que llegaron entre el comisionado, los equipos y el sindicato de jugadores y como se preveía será en Orlando.
Primero que nada la NBA está invitando a 22 equipos para jugar en Orlando, Florida, en una de las sedes de Disney World, de esos equipos invitados, 13 pertenecen a la Conferencia Oeste y 9 son la Conferencia Este y se definieron ocho partidos de temporada regular por equipo. El objetivo será poder estar entre los sembra-
31 de julio reanudan. dos para la postemporada, a la cual accederán ocho clubes. La fecha de inicio será el 31 de julio y se planea terminar el 12 de octubre. Hoy por
la mañana todas estas decisiones serán ratificadas mediante un voto con los equipos, informó el Comisionado de la NBA, Adam Silver.