Vanguardia de Veracruz 04 de agosto de 2020

Page 1

FUERON

A Daniel Pérez le queda grande el puesto

ASFIXIADOS ROJO ACONTECER 08

Lo mata un gasero

¡Fatal impacto! ROJO ACONTECER 01

ROJO ACONTECER 01

Al pueblo... la verdad ROJO ACONTECER 01

CLIMA PARA HOY

Director General: EUGENIO GÓMEZ LEMUS

34

ºC

¡TRÁFICO, IMPUNE!

Tuxpan, Ver.-

T

ráfico de sustancias ilícitas y lavado de dinero se realizaba en el recinto portuario bajo

Parcialmente nublado

*No han caído mafiosos de cuello blanco

la protección de funcionarios federales. A más de 8 meses de que se puso al descubierto

el modus operandi, no se ha ejercitado acción penal contra ninguno de los involucrados.

Año 2 No. 849 Poza Rica, Veracruz

LOCAL 05

POZA RICA

Prioritario aprobar el ingreso mínimo vital *La diputada Azucena Rodríguez busca apoyar a trabajadores despedidos Poza Rica, Ver.- Debido a la pandemia, unos 12 millones de mexicanos perdieron su empleo y la crisis económica

TUXPAN 03 TUXPAN

XALAPA 02

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020

es preocupante. Por esta razón es que han estado insistiendo en sacar adelante la iniciativa perredista para que se autorice el ingreso mínimo vital, se entregaría por tres meses consecutivos a las personas que se quedaron sin empleo en la pandemia.

Derechos Humanos solapa violaciones

XALAPA

Empieza desbandada de panistas

*Acusan víctimas que no atienden quejas y tampoco se investigan las que ya se han presentado, sólo es ir a perder tiempo, dice una mujer que denunció a policías, ya que nunca actúan ni emiten recomendaciones LOCAL 03 POZA RICA Actualidad

LAS CLASES SERÁN DESDE CASA NACIONAL 03 CDMX

Piden renuncia de la magistrada Sofía Martínez XALAPA 03 XALAPA

NACIONAL 02 CDMX

Niegan amparo a esposa de Lozoya


02 Actualidad

Xalapa-CDMX

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020

DE

VERACRUZ

REBASA VERACRUZ LOS 22 MIL CONTAGIOS Xalapa, Ver.-

E

n seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas de este martes, en la entidad han sido estudiados 35 mil 558 casos, de los cuales, 10 mil 736 resultaron negativos. La cifra de positivos acumulados es de 22 mil 006 (+340 nuevos) en 198 municipios; mil 478 son activos. Asimismo, 15 mil 391

Oficinas, talleres y centro de distribución de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V.: Calle Laurel S/N Fraccionamiento La Floresta C.P. 93320 Poza Rica de Hidalgo, Ver. Teléfonos: 7828239897 – 7828246697 redaccion@vanguardiaveracruz.com.mx redaccionvanguardiaveracruz@gmail.com Web: www.vanguardiaveracruz.mx Vanguardia de Veracruz. Fundado el 13 de diciembre de 2017. Es una publicación diaria de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V. Editor Responsable: Dora Alicia Díaz Blanco. Todo artículo que se publique es responsabilidad de quien lo firme. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 042017-040717192700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17091 Año 2 No. 849 Poza Rica de Hgo., Ver., Martes 4 de Agosto de 2020. DIRECTOR GENERAL:

Eugenio Gómez Lemus GERENTE GENERAL:

Patricia Herrera Valera JEFE DE REDACCIÓN

Gabriel Hernández Hernández In Memóriam

JEFE DE INFORMACIÓN:

Dora Alicia Díaz Blanco

Mil 478 casos son considerados activos. personas están recuperadas, siendo atendidas en unidades médicas del Sector Salud; de ellos, cursaron con cuadros muy graves 2 mil 976, por lo que requirieron ser hospitalizados. Actualmente 3 mil 740 pacientes se encuentran en vigilancia. Hay reporte de 2 mil 875 (+10 nuevos) fallecimientos en 149 demarcaciones; 2 mil 816 personas sospechosas de 139 municipios continúan en investigación. Todos podemos hacer algo para mitigar y contener la expansión del coronavirus, por eso es muy importante entender qué es, cómo se transmite y afecta. Desde

las secretarías de Salud (SS) con sus 11 jurisdicciones sanitarias y Seguridad Pública (SSP), apoyada por las 64 delegaciones de Tránsito, se lleva a cabo la promoción de las medidas preventivas contra el COVID-19. Sin embargo, no toda la ciudadanía está participando con la misma responsabilidad e intensidad, aún falta; por ello es necesario extender y ampliar el esfuerzo. En estos momentos, la participación social es lo más importante ahora. En caso de asesoría o información sobre dónde acudir ante síntomas, comunícate al (800) 012 3456; si

En Poza Rica siguen subiendo los contagiados, ya superan los mil 50 casos confirmados. presentas dificultad para respirar, acude lo antes posible a urgencias del hospital más cercano o llama al 911. Si es-

tás embarazada, se encuentra a tu disposición la línea materna: 800 628 37 62

México supera las 48 mil muertes por COVID Ciudad de México.- La Secretaría de Salud confirmó 48,012 muertes y 443,813 casos de COVID-19 en el país. Reportó también 79,030 casos sospechosos. Afortunadamente 295,677 mexicanos se han recuperado de la enfermedad. Hasta el momento, un millón 11 mil 50 mexicanos se han realizado la prueba de coronavirus. Cabe recordar que este domingo reportaron 47,746 muertes y 439,046 casos positivos, es decir, en 24 horas se confirmaron 4,767 pacientes con COVID-19 y 266 de-

funciones más. Las defunciones se han registrado de la siguiente manera: en la Ciudad de México 9,032; seguido de Estado de México 6,536; Veracruz 2,831; Baja California 2,655; Puebla 2,503; Sinaloa 2,248; Tabasco 2,048; Sonora 2,001; Jalisco 1,601; Guerrero 1,394; Nuevo León 1,145; Hidalgo 1,094; Tamaulipas 1,040; Quintana Roo 1,018; Guanajuato 1,009; Oaxaca 953; Chiapas 922; Yucatán 916; Chihuahua 899; Morelos 843; Michoacán 778; Tlaxcala 687; Coahuila 677; San Luis Potosí 547; Campeche 523;

Querétaro 505; Nayarit 400; Durango 282; Aguascalientes 264; Zacatecas 252; Colima 228; Baja California Sur 181. Es en la CDMX donde más casos se han confirmado, con 75,383; le sigue el Estado de México 54,096; Tabasco 22,523; Guanajuato 22,009; Veracruz 22,005; Puebla 20,448; Nuevo León 19,256; Sonora 17,953; Tamaulipas 17,311; Baja California 13,794; Jalisco 13,664; Coahuila 13,579; Sinaloa 12,871; Guerrero 11,371; Oaxaca 10,915; San Luis Potosí 10,552; Yucatán 10,459; Michoacán 10,278;

Quintana Roo 8,026; Hidalgo 7,118; Chiapas 5,821; Chihuahua 5,358; Tlaxcala 4,731; Campeche 4,672; Baja California Sur 4,669; Durango 4,331; Aguascalientes 4,168; Morelos 4,159; Querétaro 3,793; Nayarit 3,598; Zacatecas 2,912 y Colima 1,990. Durante la conferencia de prensa de este lunes, la Secretaría de Salud informó las acciones que ha emprendido durante la pandemia en torno a la planificación familiar.

EDITOR EN JEFE:

Teresa Carmina Jiménez Flores ASESOR DE VANGUARDIA SOCIAL Y JUVENIL:

Jorge Moridó Diosabot EDICIÓN:

J. Ángel Vargas Jiménez REPRESENTANTE CDMX:

Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V. ASESOR JURÍDICO: Lic. Javier Candelario García Urbina Vanguardia de Veracruz es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. NO SE DEVUELVEN ORIGINALES. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Vanguardia de Veracruz, Derechos Reservados.

En México, 48 mil 12 personas han perdido la batalla contra el coronavirus.

Es en la CDMX donde más casos se han confirmado, con 75,383.


Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020 DE

VERACRUZ

Poza Rica

Actualidad

03

DERECHOS HUMANOS SOLAPA VIOLACIONES Abusos de policías, negligencias médicas, y muchas otras violaciones quedan en el olvido, acusan Poza Rica, Ver.-

A

busos policiacos y negligencias médicas que llevan años sin resolverse parecen ser de poco interés para la delegación regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pues aunque las víctimas demandan que se haga justicia, no son escuchados. Con motivo de la pandemia, esta oficina regional ubicada en Tuxpan se ha desentendido de los asuntos y no recibe nuevas quejas. Los afectados indican que aun y cuando la contingencia ha obligado a cerrar varias oficinas, consideran gravísimo que Derechos Humanos no atienda quejas y parece solapar y estar del lado de los acusados y no de las víctimas. Las principales quejas, según el titular de esa oficina,

Tonatiuh Hernández Sarmiento, se deben a abusos de policías de la Secretaría de Seguridad Pública tanto en Tuxpan, Tihuatlán y Poza Rica. No obstante, también se reciben quejas de instituciones dedicadas a la impartición de justicia, como las fiscalías del fuero común o negligencias médicas. En este caso, los afectados hicieron un llamado para que la comisión estatal designe a personal encargado de atender en esta pandemia y que los casos ya radicados ahí no queden en el olvido, como las constantes quejas por mala atención en el IMSS, hospital regional y las fiscalías de Poza Rica, donde impera el cobro de dinero para ser atendido. En junio se denunció que en el reclusorio de la ciudad de Poza Rica se cometían faltas graves contra las personas

Acusan desinterés de la CEDH para investigar violaciones a derechos humanos. privadas de su libertad, pero Derechos Humanos indicó que sólo actuarían si algún familiar formalizaba denuncia. Por su parte, los afectados narran que resulta poco viable exponer estos abusos porque lejos de lograr que el organismo actúe, sólo consiguen exponerse más y las represalias a sus familias. “Los abusos siempre van a existir, pero es obvio que si van los

Llaman a no guardar criaderos de moscos Poza Rica, Ver.- Con el propósito de convocar a la población a participar en las campañas de eliminación de criaderos en donde se pueda dar la proliferación del insecto transmisor de las enfermedades de dengue, zika y chikungunya, el gobierno de Poza Rica que preside el alcalde Francisco Javier Ve-

lázquez Vallejo, a través de la Unidad Municipal de Salud, realiza recorridos previos de concientización en las colonias en donde se lleva a cabo la Jornada de Descacharrización que comúnmente se ha venido desarrollando los días jueves, y que en esta ocasión tendrá lugar en la Anáhuac, en horario de 9:00 a 13:00

Llaman a la población a participar en acciones de descacharrización que se efectuarán este jueves.

horas. Personal del ayuntamiento llevó a cabo la mañana de este lunes, recorridos en pequeños negocios en donde se da la afluencia de vecinos para colocar carteles informativos y realizó labores de concientización entre los habitantes de ese sector sobre la importancia de llevar a cabo la eliminación de criaderos y los invitó para que participen en la jornada que tendrá lugar el día jueves, invitándolos a que saquen al exterior de sus viviendas los cacharros que serán eliminados. Las unidades del ayuntamiento pasarán a recogerlos para darles el correspondiente desecho y evitar la presen-

Abusos de policías, en la procuración de justicia y negligencias en hospitales parecen ser temas olvidados por Derechos Humanos.

de Derechos Humanos y les preguntan si todo está bien, ellos dirán que sí porque están amenazados. Es sentido común”, dice la abogada de un interno quien acusa que hasta les cobran por pasar alimentos. Hasta ahora, familiares de abusos o que han sufrido violaciones a sus derechos humanos urgieron al organismo que se ponga aten-

ción a los casos, pues hay un claro desinterés de los que están el frente para determinar si hubo o no violaciones. “Al final sabemos que ellos sólo van a emitir una recomendación y no imponen como tal una sanción, pero no es posible que se tarden tanto tiempo y al final digan que siempre no hay una falta o violación”, acusaron.

cia de enfermedades en los sectores visitados. Entre los negocios en donde se realizaron estas actividades se encuentran molinos, tortillerías, vulcanizadoras, tiendas de abarrotes, tiendas de conveniencia, entre otros, y se solicita el respaldo de los jefes de manzana para contribuir a la difusión de las acciones de descacharrización para garantizar el éxito de la campaña. En el recorrido se aprovecha el diálogo con los vecinos de los sectores visitados, como en este caso sucedió con la colonia Anáhuac, para de igual manera concientizar a la población sobre los cuidados y medidas de prevención en contra de la pandemia provocada por el virus

SARS-CoV-2 (COVID-19), en donde se invita a la población a guardar las medidas sanitarias establecidas por las autoridades federales y estatales, como el lavado de manos, la sana distancia, el uso de cubrebocas y de gel antibacterial. Cabe decir que este martes se le dará continuidad a las labores de concientización, realizando visitas casa por casa a los habitantes de dicha colonia, a quienes se les informará de la Jornada de Descacharrización que tendrá lugar este jueves. También el día miércoles habrá acciones de reforzamiento y convocatoria a la participación de la población mediante perifoneo en ese sector.

Amplían vigencia de credenciales de elector Poza Rica, Ver.- Las credenciales para votar que perdieron vigencia el 1 de enero de 2020 y no han sido renovadas, continúan vigentes hasta el 1 de septiembre de 2020 con motivo de la declaratoria de emergencia sanitaria por la

pandemia del coronavirus. Por la contingencia, desde el 23 de marzo se suspendieron los servicios en los módulos de atención ciudadana del INE, por lo que muchas personas se vieron afectadas para renovar y actualizar su plás-

tico. Las credenciales para votar que perdieron vigencia en enero pasado, que no han sido renovadas, podrán seguirlas utilizando para fines de identificación ante instituciones públicas y privadas hasta el 1 de septiembre del 2020.

Las micas que vencieron el 1 de enero seguirán teniendo vigencia hasta el 1 de septiembre.


04 Actualidad

Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020

DE

VERACRUZ

AMENAZARON CON MANIFESTARSE Y SÓLO ASÍ LOS ATENDIERON De esa manera lograron que acudieran a resolver el problema

Batían aguas negras cada que salían de sus domicilios, por fin los atendieron. Poza Rica, Ver.-

M

ás de 50 familias de la colonia La Ceiba están afectadas por una fuga de aguas negras que

prevalece desde hace más de un mes frente a sus viviendas. Los vecinos reportaron que los menores de edad han contraído enfermedades por la pestilencia que generan los

escurrimientos de los residuos, siendo tres domicilios los más afectados con las filtraciones de las descargas de los drenajes. Además, los lugareños declararon que dos pozos artesianos resultaron contaminados con residuos fecales, por lo que esta situación ha perjudicado a las familias que se abastecían del líquido. Una de las afectadas, quien se identificó como Briseida Villanueva, declaró que la fuga prevalece desde hace casi tres meses debido a que la red subterránea quedó tapada con las raíces de un árbol que se localiza en un

predio particular, además de otros desechos que provienen de las partes altas de ese sector habitacional. En las últimas tres semanas, la calle Loma de los Cedros casi esquina con Berriozábal de la colonia La Ceiba permanece inundada de líquidos negros, e incluso a unas tres viviendas les brotaron las descargas desde los sanitarios y lavabos, actualmente sus pasillos están impregnados de fétidos olores. Esa situación se originó debido a que la red subterránea es utilizada por los vecinos de los fraccionamientos Magnolias, Arboledas y La

Zona Poza Rica-Tuxpan, con más feminicidios

También reconoció que la violencia doméstica ha incrementado durante la contingencia sanitaria. Poza Rica, Ver.- Ante los índices de criminalidad contra las mujeres, el coordinador general de la organización Justicia, Derechos Humanos y Género, A.C., Rodolfo Manuel Domínguez Márquez, indicó que la región Poza Rica-Tuxpan es una de las zonas que registra mayores índices de feminicidios, desapariciones y trata de mujeres con fines de explotación sexual.

Poza Rica, Ver.- Aunque subrayó que la contingencia sanitaria de la pandemia no detendrá los programas educativos de la Universidad Veracruzana, Juan Roberto Mateos Crespo, dirigente regional, dijo que los 80 mil estudiantes están preparados para iniciar estudios. El secretario general del sindicato del personal aca-

Las siguientes áreas con mayores índices de asesinatos de féminas es Xalapa y Veracruz puerto, el centro Orizaba-Córdoba y en el sur del estado es Coatzacoalcos-Minatitlán. Los casos documentados determinan que el territorio veracruzano atraviesa por un patrón complejo de homicidios dolosos, violencia, la desaparición de mujeres, feminicidio, trata de personas con fines de explo-

tación sexual, violencia sexual como una forma de intimidación o de control de piso provocada por la delincuencia organizada. En días pasados, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó que en el último semestre, Veracruz registró 46 feminicidios y 47 homicidios dolosos, lo que convierte al estado como el segundo lugar a nivel nacional de criminalidad contra las mujeres. Aunque también reconoció que la violencia doméstica ha incrementado durante la contingencia sanitaria provocada por la pandemia COVID-19, el cual al estar en aislamiento social, los matrimonios enfrentan problemas. En tema de la inseguridad, Domínguez Márquez recalcó que las autoridades estatales deben asumir las obligaciones que tienen en materia de violencia en contra de las mujeres relacionadas con las tres declaratorias de alerta de género emitidas por la Secretaría de Gobierno (Segob) del gobierno de la república.

cuentre el semáforo; si está en color verde, las clases serán de forma presencial, con grupos hasta de quince estudiantes cumpliendo siempre con las medidas preventivas de salud pública. En el caso de que el semáforo este en color rojo, las actividades serán a través de la plataforma digital EMI-

Ceiba, así como de Arroyo del Maíz y de las escuelas como el Conalep y el Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (ITSPR). Los afectados acudieron al ayuntamiento para solicitar el apoyo de las autoridades, y ante la amenaza de una manifestación vecinal, los trabajadores municipales desazolvaron las tuberías y el registro de los drenajes para erradicar la fuga y pestilencia entre los domicilios de la colonia La Ceiba. Por José Martín

Además de garantizar las acciones efectivas para enfrentar esta situación, implementar medidas en materia de prevención, seguridad, justicia y establecer estrategias efectivas para detener la violencia y otras labores para las diferentes instancias de gobierno como es la Fiscalía General del Estado (FGE), que debería tener obligaciones específicas en materia de investigación de los delitos relacionados con la violencia de género, los feminicidios y desaparición de mujeres. El estado debe fortalecer las estrategias de la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz para materia de desapariciones. Tendría que articularse de la mejor manera con las instancias de la seguridad pública y la procuración de justicia, así como de los protocolos de investigación de los feminicidios y búsqueda inmediata de personas extraviadas, así como las investigaciones de los casos y políticas de rescate de espacios públicos y garantías de políticas públicas en materia de violencia sexual. Por José Martín

La pandemia no detiene programas educativos démico al servicio de la Universidad Veracruzana región Poza Rica-Tuxpan, agregó que el inicio de estudios en los cinco campus que conforman la máxima casa de estudios será del 14 de septiembre al 18 de diciembre. Todo ello de acuerdo a las condiciones en que se en-

Los lugareños declararon que dos pozos artesianos resultaron contaminados con residuos fecales.

NUI, para lo que en tiempo y forma el sindicato solicitó a las autoridades universitarias cursos de actualización. Explicó que estos cursos los reciben los 12 mil 500 compañeros maestras y maestros, a fin de estar a la vanguardia en la tecnología y no ser rebasados, porque nuestro com-

promiso es mejorar la calidad educativa de los jóvenes. Mateos Crespo destacó que en este periodo de vacaciones que gozan de acuerdo al contrato colectivo, reciben cursos de capacitación y actualización en materia educativa a través de la plataforma digital para estar al día con las innovaciones tecnológicas.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020

Poza Rica

Actualidad

05

Debido a la pandemia, unos 12 millones de mexicanos perdieron su empleo y la crisis económica es preocupante.

PRIORITARIO APROBAR EL INGRESO MÍNIMO VITAL Trabajadores despedidos deben recibir mensualmente $3,746.00 pesos de ingreso mínimo vital Poza Rica, Ver.-

L

a diputada federal del PRD, Azucena Rodríguez Zamora, insistió que el gobierno federal debe garantizar de manera urgente un ingreso mínimo vital para todas aquellas personas que han perdido su empleo, que no cuentan con seguridad social, ni sean beneficiarias de algún programa de apoyo gubernamental. En entrevista exclusiva para Vanguardia de Veracruz, la legisladora explicó que este ingreso mínimo vital consiste en un apoyo de 3,746 pesos mensuales que se entregarán por 3 meses consecutivos a las personas que se quedaron sin empleo en la pandemia y que cumplan con los requisitos. Lamentó que a pesar de que la iniciativa ha sido suscrita por más de 120 diputados que promovió el PRD desde el mes de junio, el grupo legislativo

mayoritario la ha obstaculizado con el pretexto de que ya hay programas sociales de apoyo. Sin embargo, dejó bien en claro que se pretende ayudar a la población económicamente activa que se quedó sin el sustento por la emergencia sanitaria. Recordó que debido a la pandemia, unos 12 millones de mexicanos perdieron su empleo y la crisis económica es preocupante. Por esta razón es que han estado insistiendo en sacar adelante esta iniciativa perredista. Precisó que la iniciativa se está metiendo por dos vertientes: la primera es a través de un punto de acuerdo promovido por las diputadas Laura Rojas, Lorena Villavicencio, Martha Tagle y Verónica Juárez Piña, y la segunda a través de un instrumento legislativo que es más tardado porque tiene que ser dictaminado para llevarla al pleno a discusión y votación.

Comentó que se debe llevar a cabo la reforma para que en futuras contingencias se garantice el apoyo a las personas vulnerables. Por lo anterior, la diputada Azucena Rodríguez hace un llamado a las cámaras del congreso de la unión a priorizar la aprobación de la iniciativa que crea el ingreso mínimo vital para apoyar a las familias mexicanas durante la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19. Son 120 legisladores de seis partidos en la cámara de diputados que han suscrito esta iniciativa que promovió el PRD desde el mes de junio. El programa estaría a cargo de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social (STPS), que levantaría el padrón, lo haría público y actualizaría cada mes. Se debe reformar la ley federal

Alerta Condusef a no dejarse engañar por aseguradoras Venden cobertura para muerte por COVID-19, pero al final no todo es como lo pintan

La aseguradora Metlife discriminó a los familiares de un cliente que falleció por COVID-19; iban a hacer válida la póliza. Poza Rica, Ver.- Pólizas especiales para personas que contraigan o mueran por COVID-19 es lo que han implementado varias aseguradoras a consecuencia de la pandemia.

Sin embargo, la Condusef alerta que como en todo crédito o contrato de seguro, se deben tomar en cuenta que estas empresas no siempre cumplen. En el caso de Poza Rica, la aseguradora Metlife es de las empresas cuya cobertura a docentes y trabajadores de la salud, (en su mayoría) contempla atención médica o pago por muerte a causa de diversas en-

fermedades donde se considera también el COVID-19, siempre y cuando se acredite la causa con la documentación respectiva. No obstante, las autoridades a nivel nacional advirtieron que las condiciones deben ser aclaradas por la empresa prestadora del servicio, pues en su mayoría hacen efectiva la póliza hasta 10 meses después y no cuando la familia necesita salir del apuro. Una mujer, cuyo esposo falleció por COVID-19, indicó que acudió a hacer válida la póliza, pero al notificar que el fallecimiento era por CO-

El ingreso mínimo vital se entregaría por 3 meses consecutivos a las personas que se quedaron sin empleo en la pandemia. de presupuesto y responsabilidad hacendaria “para establecer las condiciones en las que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público declare que nos encontramos en una contingencia económica, por lo que se deberá implementar el programa social de ingreso mínimo vital”, finalizó.

VID, literalmente la corrieron de las oficinas de Metlife Poza Rica, donde fue humillada y discriminada. De estos imprevistos busca la Condusef alertar a los clientes o sus familias, ya que no siempre responden cuando se les requiere, ni siquiera por ser pólizas exclusivas para atender este padecimiento. Finalmente la Condusef advierte que se deben tomar en cuenta los siguientes puntos: primero, que el costo del seguro varía de acuerdo a la edad, enfermedades previas, tipo de cobertura y la clase de hospitales a los que se quiere acceder. También depende del monto del deducible que se quiere pagar y de la aseguradora que se contrate, además es fundamental buscar asesoría con un agente especializado en seguros.


06

Actualidad

Poza Rica

El crimen de Mayté (como era mejor conocido) eleva a 16 la cifra de muertos por razones de preferencia sexual.

Sin avances en crimen de odio La muerte de Cirilo N, mejor conocido como Mayté, podría quedar impune, no hay avances Poza Rica, Ver.- Aunque la Policía Ministerial indica que ya sigue una supuesta línea de investigación para esclarecer el crimen de Cirilo N, ampliamente conocido como Mayté, los amigos del joven declararon que temen que no se haga justicia y sea un crimen de odio más. De acuerdo a los amigos y familiares, el presunto sospechoso es un joven con quien Cirilo tenía afinidad y a quien tienen muy bien identificado; los amigos contaron a este medio que ambos constantemente peleaban y que incluso el ahora occiso les confió que había sufrido violencia física. Al haber transcurrido varios días, los amigos del joven y miembros de la comunidad LGBT lamentaron que no se siga un protocolo para esclarecer el caso y todo apunta a que quedará archivado.

El colectivo indicó que lamentablemente en Veracruz, los derechos de la comunidad son transgredidos y las autoridades no actúan; “parece que en Veracruz es un delito o es una falta grave tener una orientación sexual distinta, sólo por eso la gente piensa que tiene derecho a agredirte, a golpearte o hasta quitarte la vida”. En este sentido, lo que hace falta, indican, es prevenir estos ataques, pero una vez que hayan ocurrido es obligación investigar y sancionar a los responsables. El crimen del joven conmocionó a activistas y miembros de la comunidad lésbico-gay, quienes aseguran que de no diseñar estrategias para prevenir y erradicar la discriminación y violencia, Veracruz seguirá siendo el estado con más crímenes de odio. En lo que va del 2020 ya suma 16, de los cuales menos del 40 por ciento han sido resueltos, por lo que exigieron a la policía investigadora que lo esclarezca cuanto antes.

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020

DE

VERACRUZ

DEJAN SIN EFECTO EL CONTRATO COLECTIVO DE LA CAEV Brenda González González, secretaria general del sindicato, dijo que esperan que se investigue a los responsables del abuso

Aseguran trabajadores que Jaime Cárdenas y Guillermo González Alamillo se prestaron para despojarlos de sus derechos.

Piden que se investigue y que el director no sea cómplice de esos abusos contra los trabajadores Poza Rica, Ver.-

T

rabajadores piden a Jorge Félix Ladrón de Guevara Benítez, director general de la CAEV, que no se preste para despojar a 350 trabajadores de su jubilación y fondo de ahorros, y si no actúa es porque está de acuerdo en el atropello, acusaron los afectados. Confabulado con el jefe de la unidad operadora, Guillermo González Alamillo, ex integrante del comité ejecu-

tivo, Jaime Osvaldo Cárdenas Barrera vendió derechos de trabajadores al servicio de la CAEV. Lo anterior se puso de manifiesto por Brenda González González, secretaria general del sindicato de trabajadores al servicio de la entidad pública, sistema Poza Rica, en la reunión a distancia que sostuviera con agremiados. Abundó que aprovechando la confianza de los trabajadores, junto con su comité ejecutivo y el propio González Alamillo, Jaime Osvaldo Cárdenas Barrera vendió de forma arbitraria los derechos de los 350 trabajadores. Explica que estos se re-

fieren al contrato colectivo de trabajo, el pago de liquidaciones a trabajadores con más de 30 años de servicio que rebasan los seis millones de pesos y el pago del fondo de ahorro del año pasado. Dijo que lo más grave del caso es que en la venta de los derechos de los trabajadores sindicalizados de base, eventuales y jubilados, el documento está firmado por Guillermo González Alamillo, jefe de la unidad operadora. En esta reunión a sana distancia, la dirigente del organismo, Brenda González, dijo que solicitará la intervención de las autoridades de la junta estatal de conciliación, a fin de que se investigue lo que es considerado como un delito. Ante la clara violación a sus derechos sindicales y laborales, entrevistados mencionaron que se encuentran involucrados los integrantes de la ex directiva de Jaime Osvaldo Cárdenas Barrera. De igual forma piden que Jorge Félix Ladrón de Guevara Benítez, director general de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz, no se quede callado y sea cómplice de quienes violaron sus derechos. Por Isaías García Pérez

Un reto, el regreso a clases a distancia

Los papás deben estar informados y piden que las instituciones gubernamentales expliquen la metodología de enseñanza. Poza Rica, Ver.- Como un reto consideraron los integrantes de la asociación de padres de familia del norte de Veracruz el regre-

so a clases a distancia que serán transmitidas por seis televisoras del país. Este lunes, la Secretaría de Educación Pública

(SEP) informó que la reanudación de las actividades escolares del ciclo 20202021 comenzará a partir del próximo 24 de agosto y será de forma virtual, al no existir las condiciones sanitarias por el COVID-19 para realizarlo de manera presencial. Sobre el tema, el presidente de la asociación de padres de familia del norte de Veracruz, Alejandro León, consideró que será un reto conjunto entre el gobierno, los educadores, educandos y padres de familia.

Aunque también opinó que los papás deben estar informados y que las instituciones gubernamentales expliquen la metodología de enseñanza, así como los sistemas por medio de los cuales se harán las evaluaciones a los alumnos. Por la propagación y las muertes de personas a causa del coronavirus, la asociación civil de padres de familia coincidió en que actualmente no hay condiciones para que los niños, las niñas y los jóvenes regresen a las aulas. Recalcaron que la medida aplicada

por la autoridad federal es para proteger la salud de la comunidad estudiantil. “La televisión abierta llega a más personas en promedio que el internet, pero siempre habrá alguien que no tenga acceso o se les pueda dificultar esa modalidad, pero celebramos que la prioridad sea la protección de la salud de los alumnos”, refirieron al opinar sobre la nueva modalidad educativa para la república mexicana. Por José Martín


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020

Poza Rica-Cazones

Actualidad

07

Hay policías que ya han fallecido en la espera, por lo que siguen luchando para que los que quedan puedan disfrutar del esfuerzo de su trabajo.

Esperan respuesta positiva de su visita a Xalapa este martes.

EXPOLICÍAS NO BAJAN LA GUARDIA Y EXIGEN SU LIQUIDACIÓN Este martes se reunirán con el director de la fiscalía especializada contra la corrupción Poza Rica, Ver.-

L

os expolicías de la intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla piden al gobierno del estado se profundice la investigación en contra de los involucrados en el desvío de

recursos por varios millones de pesos y los liquide conforme a derecho. En este sentido, informó Ader Óscar Juárez Téllez, ex policía y asesor jurídico, este marte sostendremos una audiencia con el licenciado Osvaldo Vargas Cruz, director general de la Fiscalía Especializada contra la Corrupción para verificar la caligrafía de las firmas. Dijo que desde el 2011 al 2016 inició el vicio de co-

rrupción en contra de los cuatrocientos ex policías de la extinta intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla, donde estuvo inmiscuido José Luis Navarrete Ortega, Aurelio Lazcano Guerrero, entre otros. Por ello, citó Juárez Téllez, le solicitamos a la licenciada Clementina Salas, fiscal general del estado, se profundicen las investigaciones en contra de los ex funcionarios de la Secretaría de Seguridad

Pública que desviaron los recursos de liquidación de los 400 ex policías. Mencionó que ya han pasado varios años de haber sido violentados sus derechos dentro de la ex corporación de la Policía Intermunicipal, 18 compañeros han perdido la vida por diversas enfermedades, por lo que sus familias exigen su liquidación dentro del marco legal. Este martes se reúne con el director de la Fiscalía Es-

pecializada contra la Corrupción y esperan tener buenos resultados. Nuestra confianza está cifrada en el ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, de que se llegue hasta las últimas consecuencias contra los responsables del desvío de recursos y recibir nuestra liquidación correspondiente, finalizó Juárez Téllez. Por Isaías García Pérez

Equipamiento urbano llega a La Unión Kilometro 31 Cazones, Ver.- Como un compromiso de la presente administración de disminuir el rezago social y mejorar las condiciones de seguridad de la población, el alcalde Zenón Pacheco Vergel dio el banderazo de inicio de la pavimentación de la calle Francisco I. Madero. Lo anterior en la comunidad La Unión Kilómetro 31 de este municipio, donde el presidente municipal estuvo acompañado por integrante del cabildo y equipo de trabajo que permiten beneficiar a cientos de alumnos de la telesecundaria. En el inicio de los trabajos de pavimentación de esta importante arteria, las autoridades auxiliares y las familias reconocieron el trabajo que viene realizando el alcalde Pacheco Vergel en los barrios de la cabecera municipal como en las co-

Piden apoyo para el retiro de la palizada que es arrastrada de las partes altas.

Piden apoyo para la limpieza de las playas Como un compromiso del alcalde de mejorar el desarrollo social de las familias. munidades más apartadas. Mencionaron que la pavimentación de la calle Francisco I. Madero, que era un sueño para la población, se hace realidad gracias al trabajo de la administración que preside Zenón Pacheco Vergel, que responde a la población escolar con hechos y resultados. La pavimentación de esta importante vía de acceso beneficia a las y los estudiantes de la escuela telesecundaria, donde el presidente municipal hizo el compromiso de

trabajar de la mano con los docentes y madres de familia para mejorar las condiciones de seguridad. El alcalde Pacheco Vergel dijo que pese a la contingencia sanitaria de la pandemia, respetando siempre las medidas preventivas de salud pública, personal de Obras Públicas intensifican los trabajos de construcción de obras y acciones en este municipio. Por Isaías García Pérez

Cazones, Ver.- Aun cuando de momento no se tiene el acceso de visitantes a las playas de este municipio, entre estas la de Barra de Cazones, es importante que estén limpias. Manifestaron habitantes y comerciantes que a consecuencia de la contingencia sanitaria del COVID-19 que se registra desde el pasado mes de marzo, fue restringido el acceso a las cinco importantes playas que tiene el municipio de Cazones. En algunas se ha acumulado basura y palizada que proviene del río Cazones, y aunque no llega turismo, sí es importante que estén listas. Está restringido el acce-

so a las playas, pero piden a las autoridades comisionadas en Limpia Pública que los apoyen para mantenerlas en condiciones óptimas, ya que con la apertura del 30 % de los negocios en la Barra de Cazones, llegan familias. Comerciantes agradecieron las muestras de apoyo de las autoridades municipales por la apertura de negocios que se mantuvieron cerrados por más de cuatro meses, y piden también que ahora les ayuden a cambiar la imagen de las playas con los trabajos de limpieza y mantenimiento. Por Isaías García Pérez


08 Actualidad

Tihuatlán-Coatzintla

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020 DE

VERACRUZ

A PUNTO DE EXPLOTAR BATERÍA DE PEMEX

La batería quedó inhabilitada.

Guardia Nacional acudió al reporte. Tihuatlán, Ver.-

L

a tarde de este lunes se registró una fuerte movilización de diferentes autoridades de auxi-

lio, al reportar el incendio en una batería de Pemex en la comunidad de Xocotla del municipio de Tihuatlán. Fue en la mencionada comunidad donde habitantes

alertaron a las autoridades mediante una llamada al 911, dando a conocer que había un fuerte incendio en las instalaciones de Pemex y tenían miedo pasara a mayores. Fue en ese momento que enviaron patrullas de la Guardia Nacional, Policía Estatal y solicitaron el apoyo de una motobomba de Pemex para que controlaran la situación, así como también varias cuadrillas. Al llegar al lugar se logró saber por los mismos trabajadores que la máquina que bombea de la batería Mesa Cerrada, tuvo una falla y ocasionó que se incendiara, ya que el personal que la reparó no lo hizo bien, fue la expresión de uno de los trabajadores. Cabe señalar que el personal de contraincendio acudió al punto para sofocar el fuego que ya estaba controlado con extintores, sin embargo, los pobladores se alarmaron y pensaron que había fuga en un ducto de Pemex, pero como el personal no les dijo qué pasaba, estuvieron en pánico durante varias horas.

Personal de Pemex intentó ocultar el hecho.

Se recomendó a los asistentes no bajar la guardia en las recomendaciones de salud.

Alcalde, en encuentro con ciudadanos Acuden de comunidades y colonias a plantear diversas necesidades para sus sectores Tihuatlán, Ver.- La atención ciudadana es una de las formas de tener contacto con los habitantes para conocer de cerca cuáles son los problemas que les aquejan en su comunidad, por lo que este lunes, el alcalde Raúl Hernández Gallardo llevó a efecto esta actividad en palacio municipal, con las debidas medidas de sana distancia e higiene, con el fin de no provocar ningún problema de contagio. Considerando que es necesario ese acercamiento con la población, asiste continuamente a las comunidades para verificar las necesidades y los problemas que van planteando, pero también es importante recibirlos cuando acuden a la casa del pueblo para buscar resolver sus demandas más apremiantes y dar solución a los problemas que presentan. Durante esta actividad se les estuvo recordando a los asistentes la importancia de

El ayuntamiento concluye obra de saneamiento Coatzintla, Ver.- Con recursos federales por doce millones de pesos, el gobierno municipal que preside Patricia Cruz Matheis concluyó los trabajos de construcción del sistema de drenaje sanitario y planta tratadora de aguas negras en San Fernando Coapechapa. Lo anterior fue manifestado por la directora de Obras Públicas, Elizabeth Montiel Vázquez, al agregar que durante los ejercicios

2018 y 2019, el cabildo que preside Patricia Cruz Matheis aprobó invertir recursos de la administración en esta obra. Explica que esta se refiere a la construcción de la planta tratadora de aguas residuales además de gestionar fondos adicionales ante el Instituto para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Inpi); de esta manera se aplicaron recursos por más de 12 mdp. La directora de Obras Pú-

Con estas obras se mejoran las condiciones de salud de cientos de familias del medio rural. blicas, Montiel Vázquez, dijo que esta obra de saneamiento que concluye y entrega la alcaldesa Patricia Cruz Ma-

theis a la comunidad San Fernando Coapechapa, beneficia a más de seiscientos habitantes.

El alcalde da atención en la casa del pueblo a los ciudadanos. seguir las medidas sanitarias, principalmente el uso de cubrebocas, de lavado de manos, el uso de gel y la sana distancia, y así evitar contagios para cuidar a las familias. Desde el inicio de esta administración se ha llevado a efecto esta actividad para atender a los habitantes de la cabecera municipal, así como de las 84 comunidades, pero se vieron pausadas debido a la pandemia y se están retomando con las recomendaciones que se hacen por parte del Sector Salud.

En esta administración, la presidenta municipal se ha preocupado y ocupado por atender y resolver las necesidades de la población con obras y servicios, y con ello disminuir el rezago social de los ciudadanos del medio rural. Destacó que en las comunidades de Palma Sola, Santa María, El Vizcaíno y Corralillos, se tiene un importante avance en la construcción de obras del sistema de drenaje sanitario y planta tratadora de aguas residuales para proteger la salud de quienes menos tienen. Por Isaías García Pérez


Morena desprecia al PVEM

El PRI no levanta ni con levadura XALAPA 02 XALAPA

XALAPA 04 COATEPEC

XALAPA CLIMA PARA HOY

Tormentas dispersas

24

ºC

Año 2 No. 849 Poza Rica, Veracruz

Tres párrocos están hospitalizados XALAPA 04 XALAPA

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020

Niegan sobornos a diputados en Veracruz Xalapa, Ver.- El diputado Eric Domínguez Vázquez rechazó que se hayan entregado sobornos a sus homólogos para que votaran a favor de la propuesta de magistrados. Desmintió que se entregaran 5 millones de pesos por el voto a favor de los seis magistrados que tomaron

protesta el pasado jueves 31 de julio. “No, eso es mentira, en el Congreso no se paga a nadie, eso es mentira”,

XALAPA 04 XALAPA

Propone PRD el Ingreso Mínimo Vital

XALAPA 03 XALAPA

EXIGEN LA RENUNCIA DE SOFÍA MARTÍNEZ *Con sus decisiones existe afectación a los judiciales, y por ende, se ven vulnerados los derechos humanos de la ciudadanía

Xalapa, Ver.-

L

a magistrada presidenta Sofía Martínez Huerta es insostenible, el Poder Judicial es un barco que se está hundiendo y urge rescatarlo, declaró la magistrada Yolanda Cecilia Castañeda Palmeros,

quien dijo, aún están a tiempo de recomponer las cosas. Mientras que un grupo de abogados se manifestaron para pedir que se reanuden las actividades y exigieron la renuncia de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Sofía Martínez Huerta.

LOCAL 05 POZA RICA

HASTA LAS ESPECIES SE HAN IDO XALAPA 05

NO QUIEREN

A JOAQUÍN, EMPIEZAN A RENUNCIAR

*La fracción parlamentaria del PRD de la Cámara de Diputados propuso reforma al artículo 4 constitucional, para que el ingreso ayude a enfrentar la crisis económica provocada por el COVID-19

Clases por televisión XALAPA 02 XALAPA

NACIONAL 07


02 Actualidad

Xalapa

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020

DE

VERACRUZ

PRD RENOVARÁ SU DIRIGENCIA Xalapa, Ver.-

E

l líder estatal del PRD en Veracruz, Jesús Velázquez Flores, indicó que en aras de fortalecer el proceso democrático se realizará la renovación de la dirigencia estatal. El consejo de renovación será virtual, esto con motivo de cuidar la sana distancia derivado de la emergencia sanitaria por el COVID-19. Asimismo, dijo que los consejos municipales también han sido renovados y se han realizado cambios interesantes para

fortalecer al partido, de cara a las elecciones 2021. “Estamos en épocas de cambios, el próximo fin de semana estaremos realizando nuestro consejo estatal de manera virtual, para renovar la dirigencia estatal este sábado 8 de agosto”. Al respecto del fortalecimiento de los comités municipales, el dirigente del Sol Azteca señaló que se han realizado cuadros interesantes, aunque por la pandemia detuvieron los trabajos presenciales, no obstante, continúan trabajando de forma virtual. Por Viridiana Reyes

El PRI no levanta ni con levadura Xalapa, Ver.- Luego de la derrota del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la elección presidencial, han sido muchos los intentos del tricolor por reposicionarse, sin embargo, no han logrado la aceptación esperada. A través de la Secretaría de Gestión Social ha emprendido una campaña de apoyo a la militancia, familiares de médicos y enfermeras y a la ciudadanía que lo requiera, a través de becas de descuento en nivel básico y superior. No obstante, la respuesta de la población ha sido mínima. Universidades como la UX de Xalapa, Anáhuac, Hernán Cortés, ICLAP, CLAES, CEVIP, Universidad Finlan-

El proceso de renovación de la dirigencia estatal del PRD por primera vez será virtual: Jesús Velázquez Flores.

Xalapa, Ver.- El divisionismo interno empeora, el PAN no se ha consolidado y el dirigente llegó al poder en medio de una lucha voraz entre los Yunes y Guzmán Avilés, por ello la llegada de Guzmán Avilés a la dirigencia estatal quedó en entredicho, expuso como primer punto el politólogo Carlos Ronzón Verónica. Para Acción Nacional, el reto 2021 será superarse entre ellos mismos, pues los bloques en el interior de las filas del blanquiazul que se unieron para arrebatarle a Los Yunes azules lo que años anteriores le entregaron en bandeja de plata, se volverán entre sí durante la designación de candidatos, de cara a las elecciones de 2021, continuó el analista. “Las elecciones internas del PAN siempre han sido un desgaste para los aspirantes, tanto que cuando llegan a la verdadera batalla, se vean corroídos y desunidos, esa ha

Ni ofreciendo becas ha logrado atraer a simpatizantes.

Empiezan las renuncias en el PAN sido la cruz de cada elección entre el panismo, abundó Ronzón Verónica. Los Yunes, Los Julen y Los Chapos de Guzmán Avilés son quienes disputarán la repartición de candidaturas a las presidencias municipales, diputaciones federales y plurinominales.

No soportan a Joaquín Guzmán, quien intenta dirigirlos, pero desde que llegó no ha podido.

No están de acuerdo con el dirigente estatal del PAN, prefieren marcharse El partido que ha dejado relegados a muchos simpatizantes por reservarse el derecho de admisión, hoy advierte una alianza con aquellos que hasta hace un par de años miraba por arriba del hombro, el PRD que se sumaría por segunda vez y un PRI que fue el motivo de la unión de los anteriores. Con alianzas obscenas pretenden recuperar lo perdido, pero el colectivo ciudadano tiene memoria, el gobierno fallido de Miguel Ángel Yunes Linares, terminó por sepultar al panismo que iba en ascenso. Hoy, el PAN critica las prácticas que anteriormen-

te usaba, esas de la negociación, las del chantaje, de los acuerdos en lo oscuro, a lo que ellos llaman una forma de hacer política. Hoy ante la falta de eco, vociferan inconformidad, dándose golpes de pecho por acciones que ellos mismos practicaban, la diferencia

Moisés Nava Ramírez se fue y con él, anunciaron su renuncia otros panistas.

dia de México, Paccioli y Tajín son algunas de las que han establecido acuerdos con el instituto político. Ni en sus mejores épocas el PRI había recurrido a este tipo de prácticas desesperadas. Veracruz siempre fue considerado uno de los bastiones más fuertes e importantes del PRI, que gobernó la entidad durante más de 80 años, hasta que el PAN, en alianza con el PRD, le arrebató el poder después de una catastrófica administración de Javier Duarte de Ochoa. En 2018 volvió a darse la alternancia, esta vez con el triunfo del morenista Cuitláhuac García Jiménez, quien se había quedado muy cerca apenas dos años atrás.

hoy es que ya no las pueden todas y al Acción Nacional sólo le gusta ganar. Los cambios en las dirigencias municipales también han significado una piedra en el zapato, pues de cara a las elecciones de 2021, los grupos internos buscan llevar agua a su molino y no están de acuerdo con las dirigencias actuales, tal es el caso, que muchos militantes y miembros activos han comenzado una desbandada. En Coatzacoalcos, hoy uno de los panistas con mayor renombre y trayectoria anunció su renuncia, tras 17 años en el partido, por considerar que las luchas internas del PAN han echado a perder la esencia del partido que fundó “Maquío” Clouthier. Moisés Nava Ramírez se fue y con él, anunciaron su renuncia otros panistas que en días por venir lo harán ante el Comité Estatal del PAN, la desbandada panista comienza y con más fuerza.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020

Xalapa

Actualidad

03

Exigen la renuncia de la presidenta del Tribunal Reclaman reanudación de labores en su totalidad

Existe afectación a los judiciales, y por ende, se ven vulnerados los derechos humanos de la ciudadanía. Xalapa, Ver.- La mañana de este lunes se manifestaron a las afueras del Poder Judicial un grupo de abogados, los cuales están solicitando que se reanuden las actividades, mismas que permanecen suspendidas por decreto de la magistrada presidenta. De acuerdo con Valentín Olmos, presidente del Colegio de Abogados Juristas de Veracruz, refirió que a través de un comunicado emitido

por la presidenta magistrada el día 30 de julio, informó que se amplía la suspensión hasta el 14 de agosto del presente año. Refirió que como consecuencia existe afectación a los judiciales y por ende se ven vulnerados los derechos humanos de la ciudadanía. Asimismo, dijo que ha existido omisión por parte de los tres niveles de gobierno al ser desinteresadamente la búsqueda de la implementación del sistema informativo en su totalidad. Por lo que están solicitando al gobernador Cuitláhuac García Jiménez que armonice los casos que se vienen del Tribunal Superior de Justicia debido a intereses personales. Para finalizar, exigieron la renuncia de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Sofía Martínez Huerta, la cual carece de la preparación para desempeñar el cargo y no tiene el perfil para presidir esta soberanía. Por Gloria Bañuelos

Se manifiesta un grupo de abogados afuera del Poder Judicial.

Reprochan que Sofía Martínez Huerta haya decidido cerrar los juzgados.

REPROBADA SOFÍA MARTÍNEZ

Sofía Martínez ha cometido muchos errores, empezando por incrustar a su familia a puestos claves: magistrada Yolanda Castañeda. Xalapa, Ver.-

L

a posición de la magistrada presidenta Sofía Martínez Huerta es insostenible, el Poder Judicial es un barco que se está hundiendo y urge rescatarlo. Así lo declaró la magistrada Yolanda Cecilia Castañeda Palmeros, quien dijo, aún están a tiempo de recomponer las cosas. “El Poder Judicial es como un barco, que está a la deriva y urge rescatarlo con un cambio en el timón, ya que aún se está a tiempo de recomponer las cosas, de no hacerlo, perderá aún más lo más importante, la confianza de los justiciables”, expuso. La magistrada expuso que, aunque nadie puede obligar a la magistrada presidenta a re-

Nadie puede obligar a la magistrada presidenta a renunciar, pero sí es necesario que analice su permanencia al frente del Tribunal: Castañeda Palmeros nunciar, sí es necesario que analice su permanencia al frente del Tribunal del Poder Judicial, pues las cosas no están avanzando a favor de las y los veracruzanos. Cabe recordar que hace unos días, se dio a conocer que, en el Poder Judicial, incluso en el Consejo de la Judicatura hubo conflictos por nombramientos que hizo Sofía Martínez. Esto ha derivado a que no se concrete el derecho a

Ya hay diagnóstico sobre inseguridad: Cuitláhuac Xalapa, Ver.- Veracruz ya cuenta con un diagnóstico claro sobre la problemática de inseguridad, así lo declaró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. Expuso que el gobierno del estado mantiene firme el compromiso de trabajo para que en Veracruz se avance en mejorar el nivel de seguridad. Al encabezar la reunión de Seguridad, Cuitláhuac García

Jiménez reiteró su compromiso con la ciudadanía. “En la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz reiteramos nuestro compromiso para continuar trabajando en la depuración, fortalecimiento de las fuerzas de seguridad, y erradicando las malas prácticas”, dijo. El Ejecutivo estatal comentó de los avances que se llevan, destacando el trabajo

Cuitláhuac García Jiménez reiteró su compromiso con la ciudadanía. coordinado de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fis-

calía General del Estado. “También recibimos

el

una justicia pronta y expedita, tal como está previsto en la Constitución en su artículo 17, no se han tomado buenas decisiones y se le está haciendo un daño gravísimo al Poder Judicial. “Ella ha cometido muchos errores, empezando por traer a muchos de sus familiares a los que metió en puestos claves, eso no cayó bien y ya tiene muchos problemas”. Al cuestionarla si ella entraría al quite para poder ser la magistrada presidenta, aclaró que cuenta con 48 años de trayectoria, “conozco todos los juzgados, temas de administración, pero ante todo, soy jurista”. Es de mencionar que al momento no se cuenta con un Consejo de la Judicatura, pues hasta hace unos días se nombraron a seis nuevos magistrados, aunque tres de esos puestos están detenidos en su proceso, por un amparo que buscaron anteriores magistrados y que no les permitieron reelegirse por cinco años más. Mientras tanto, permanecen congelados juicios mercantiles, civiles, causas penales y se tienen guardias pero sólo aplica para juicios en obligaciones de alimentos y en procesos unitarios, pensiones y guardia y custodia, por lo que le están lloviendo críticas a Sofía Martínez por la decisión unilateral, sin considerar que está afectando a los veracruzanos. Por Ada Reyes

reporte del fin de semana con un total de 16 detenciones por parte de SSP y 6 de @ FGE_Veracruz, además de 27 vehículos recuperados”, añadió. En la reunión estuvieron presentes las titulares de Protección Civil (PC) Guadalupe Osorno Maldonado y de la Fiscalía General del Estado (FGE) Verónica Hernández Giadáns, mandos regionales de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina-Armada de México (Semar). Por Ada Reyes


04

Actualidad

Xalapa-Coatepec

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020 DE

VERACRUZ

NIEGAN SOBORNOS A DIPUTADOS EN VERACRUZ Xalapa, Ver.-

L

uego de que los diputados de Acción Nacional (PAN) en Veracruz votaran a favor de las y los nuevos magistrados, su homólogo Eric Domínguez

Vázquez rechazó que se hayan entregado sobornos. El legislador desmintió que se entregaran 5 millones de pesos por el voto a favor de los seis magistrados que tomaron protesta el pasado jueves 31 de julio.

“No, eso es mentira, en el Congreso no se paga a nadie, eso es mentira”, precisó y agregó que “los panistas vieron una buena perspectiva de las propuestas a magistrados, por eso votaron así y en el Congreso local no se les Eric Domínguez desmiente que haya entregado sobornos a sus compañeros para que aprobaran a los magistrados.

No hubo dinero para los diputados, aseguran que votaron de manera personal y sin presión a favor de los magistrados.

paga a ningún diputado más que nuestro sueldo”. Este jueves pasado se aprobó en el Congreso de Veracruz la propuesta de magistrados enviada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. La sorpresa fue el bloque del PAN identificado con el exgobernador Miguel Ángel Yunes, que votó a favor. Este grupo es integrado por

que conocemos de las reformas que ellos han aprobado junto con otros partidos”. Sólo irían en alianza con el Partido del Trabajo (PT), pues aseguró que las bases de Coatepec y el distrito no están dispuestos a la alianza con partidos como el Verde Ecologista. “A nivel nacional se debatirá y en dado caso se aprobará o no la alianza con el Partido Verde. En Coatepec no permitiremos que bajo ese escudo el Partido Verde se nos quiera imponer a impresentables y oportunistas buscando cómo usufructuar el movimiento histórico, que es la transformación nacional”, indicó Adrián González, militante de Morena. Por Paco de Luna

Debido al COVID-19, tres párrocos se encuentran hospitalizados en el Centro de Alta Especialidad “Dr. Rafael Lucio”. Xalapa, Ver.- El vocero de la arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, informó que tres sacerdotes están internados en el Centro de Alta Especialidad “Dr. Rafael Lucio” por COVID-19. Indicó que la salud de los párrocos es estable, sin embargo, se les sigue mo-

nitoreando en su estancia en el nosocomio. Los presbíteros internados son: Miguel Ordóñez, Gabriel Magaña y Gilberto Suárez. Cabe mencionar que del padre Gabriel Magaña se había informado durante la semana pasada que su estado de salud era delicado, e incluso que ya había

fallecido. Ante estos hechos, el vocero de la arquidiócesis mencionó que “se encuentran estables y van evolucionando bien. Gracias a Dios. Gracias a sus atenciones y oraciones por todos los enfermos”. En Veracruz, luego de que se decidiera regresar a la nueva normalidad y que las iglesias abrieran sus puertas, varios sacerdotes se contagiaron de COVID-19, lo que llevó a que tuvieran que ser atendidos de urgencia en los hospitales. Por Ada Reyes

No hay servicio si no portan cubrebocas Empresariado proponen negar atención a los que se nieguen a usar protección

No quieren la alianza con el Verde, porque se trata de una política aliancista.

Por Ada Reyes

Tres párrocos están hospitalizados en el CAE

Desprecia Morena al Verde Coatepec, Ver- En el distrito de Coatepec, los integrantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) rechazaron la alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), al considerar que no abonará a la ética de Morena. En las instalaciones del Comité Municipal de Coatepec, los morenistas precisaron que “sólo el pueblo puede salvar al pueblo”, refirió la diputada federal por el distrito IX, Carmen Mora García, acompañada de regidores y militantes de Morena. Por su parte, Gabriel Marín Mora, integrante del equipo de Coordinación de Morena en Coatepec, dijo que no quieren la alianza con el Verde, porque se trata de una política aliancista, “por-

Sergio Hernández Hernández, Juan Manuel de Unanue Abascal, María Josefina Gamboa Torales, Judith Pineda Andrade, Montserrat Ortega Ruiz, Ricardo Arturo Serna Barajas, María Graciela Hernández Íñiguez, María de Jesús Martínez Díaz.

Xalapa, Ver.- Empresarios de la capital están a favor de que los comercios nieguen servicios a los ciudadanos que no usen el cubrebocas en espacios públicos, tal como ocurre en los negocios. De acuerdo con Bernardo Martínez Ríos, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), se solicitó que haya sanciones para los ciudadanos que se nieguen a usar

cubrebocas, ya que el número de contagios va en aumento. “No queremos llegar al punto de que la autoridad tenga que obligar, pero debe haber sanciones”. Pidió que las sanciones deben implantarse de manera metropolitana, no sólo en Xalapa, sino también en los municipios cercanos. “Hay que seguir haciendo un llamado a la conciencia, que es más fácil respirar con un cubrebocas que con un respirador artificial”. Los empresarios no ven cuándo pueda reactivarse la economía y con ellos muchos ya comenzaron a cerrar y a declararse en quiebra.


Veracruz

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020 DE

VERACRUZ

Actualidad 05

ABOGADOS APREMIAN LA JUSTICIA VIRTUAL Veracruz, Ver.-

S

e presentó una demanda de amparo para que el Poder Judicial del Estado reanude las actividades de forma virtual y bajo los lineamientos de salud para reducir el riesgo de contagio por la pandemia de COVID-19, aseguró el presidente del Colegio de Abogados y Profesionistas afines de Veracruz, Boca del Río y Medellín, Ricardo Morelos Carrasco, en el marco de una protesta realizada en la Ciudad Judicial de este municipio. “El amparo es para reclamar el comunicado 1 que decidió prorrogar las actividades hasta el 17 de agosto, reclamar a todos los poderes que con la justicia digital se puede regresar a las actividades nuevamente, como se hace en otros estados, me parece que tenemos las herramientas y lo único que falta es tener voluntad”, mencionó. El litigante señaló que el recurso fue respaldado por los integrantes de la agrupación a su cargo, así como del Colegio de Abogados de Xalapa, quienes exigen que se termine la parálisis en la impartición de justicia que generó la emergencia sanitaria.

Consideran que el sistema va a colapsar cuando se reactive, si no se va despresurizando. Morelos Carrasco aseveró que la impartición de justicia es una actividad prioritaria que puede ser retomada a pesar de la crisis por COVID, como ocurre en otros estados de la República o como lo hace el mismo Poder Judicial de la Federación, a través del uso de plataformas virtuales. “La detención de las actividades

en las sedes del Poder Judicial mantiene rezagados varios expedientes en el estado; a nivel nacional afirmó que se calcula que 5 millones de juicios están atrasados por la pandemia, en donde Veracruz es uno de los estados con mayor parálisis”, añadió. Afirmó que, si la situación no se revierte, podría haber un colapso

cuando se reanuden las actividades. “El sistema va a colapsar finalmente, cuando se reactive todo esto, si no se va despresurizando… Si no empezamos a ser creativos, a innovar y nos vamos cómodamente a decir que cerramos y no hacemos nada, vamos a terminar saturados”, abundó. El representante de los abogados indicó que la demanda de amparo se suma a otros procesos que se iniciaron para exigir la reactivación de la impartición de justicia, en este caso, será enviado el expediente a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos para solicitar su intervención. “Esta demanda es un intento más que viene a abonar en esta situación de que la justicia esté presente, esta demanda se va mandar a Washington de forma electrónica, para abonar a la ampliación de medidas cautelares que ya se promovieron ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, si no procede el amparo esperamos que los organismos internacionales se pronuncien al respecto”, concluyó. Por Andrés Salomón

Encarecerán precios de vivienda: Canadevi

Se prevé que los precios de las casas aumentarán entre 5 y 7.5 por ciento por la depreciación del peso y la falta de demanda. Veracruz, Ver.- El presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Veracruz, Jorge Miguel Sosa Zamudio, reconoció que los precios de la vivienda en la entidad durante el resto del año van a tener aumentos de entre 5 y 7.5 por ciento a nivel general. “Esto sucede, pese a que se está observando una menor demanda de vivienda en el país, a consecuencia de la pandemia”, aceptó. Puntualizó que, si bien hay una contracción en la demanda de vivienda, muchos de los materiales son de importación y ante la depreciación que enfrenta el peso mexicano frente a la divisa estadounidense, el costo de una vivienda formal podría tener un incremento de hasta 7.5 por ciento. En ese sentido, señaló que hay un efecto en el cual la demanda de vivienda no tiene el dinamismo esperado, y que al haber menos inventario -aun con baja en la demanda- no caen los precios de la vivienda.

Por otra parte, detalló que tras la suspensión de actividades esenciales y la crisis económica derivada de la pandemia, la colocación de viviendas de interés social cayó hasta un 25 por ciento en el estado de Veracruz. Apuntó que esperan llegar al final del año lo menos golpeados posible en el rubro de la colocación de créditos para casas en la entidad veracruzana, recordó que parte de esta caída que sufrió el sector estuvo relacionada con que la vivienda no había sido considerada dentro de las actividades esenciales en una primera fase. “Empezamos a trabajar en conjunto Canadevi, CMIC y los sectores empresariales para lograr que la construcción fuera una actividad esencial y se logró, pero estuvimos dos meses sin producción de viviendas, lo cual también al final se ve reflejado en la colocación, empezamos a partir del 1 de junio con todas las medidas que solicitaron las autoridades”, finalizó. Por Andrés Salomón

Jorge Miguel Sosa Zamudio reconoció que los precios de la vivienda difícilmente se mantendrán.

Además de la pandemia, los pescadores sufren por la poca presencia de especies en esta temporada.

No sólo los compradores se fueron, también las especies Veracruz, Ver.- El presidente de la cooperativa pesquera Triunfo Unido, Joaquín Sosa Herrera, afirmó que a pesar de que el buen tiempo ha predominado en el litoral veracruzano, pescadores ribereños reportan que ha sido muy poca la pesca, por lo que actualmente están a la espera de la temporada de nortes, ya que es cuando empiezan a arribar diferentes especies propias de estos días. “Actualmente se está pescando lo que hay, que es la cojinuda, el bonito y el peto, sin embargo, no los hay en gran cantidad, motivo por el cual esperan la próxima temporada de nortes que inicia por el mes de octubre”, mencionó. Señaló que en esta temporada es cuando empieza a arribar a aguas veracruzanas el pampanillo, que es un pámpano de menos de medio kilo de peso, así como la sierra, la anchoa y el cazón. Todas estas especies, indicó, sólo bajan cuando hay frío y es más factible su captura; actualmente estamos en plena temporada de calor, más con la canícula, por lo que la pesca es baja. Sosa Herrera lamentó que al contrario que la carne de res, cerdo o pollo, para el pescador la situación no es igual, ya que para el mercado interno del puerto de Veracruz se trae pescado de otras partes de la entidad o del estado de Campeche, el precio no ha variado y esto va en detrimento del pescador local.


06 Actualidad

Veracruz-Xalapa

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020 DE

VERACRUZ

PIDE COPARMEX APOYO PARA ESCUELAS A PUNTO DE CERRAR Exhortan a generar el plan de apoyo de emergencia para estas instituciones educativas Veracruz, Ver.-

L

a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) externó su preocupación por la educación de los niños y jóvenes de México, debido a que se advierte que algunos planteles en el sector privado de la educación, cole-

gios, escuelas e instituciones particulares, se encuentran atravesando por una acción económica complicada. Señala este organismo que tal es la situación, que el 25 por ciento de las instituciones, más de 10 mil aproximadamente, podrían no regresar a clases en el próximo ciclo escolar, por ello la Coparmex exhorta al gobierno federal en conjunto con los gobiernos estatales y municipales a generar el plan de apoyo de emergencia para estas instituciones educati-

Es importante el apoyo que se pueda generar para que no se pierdan más fuentes de empleo. vas particulares en riesgo de cerrar y desaparecer, mismas que dan trabajo a miles de maestros, directivos y personal administrativo, quienes se encuentran en peligro de perder sus empleos ante la crítica situación en la que se encuentran sus fuentes de

ingreso. La Coparmex reconoce el esfuerzo que está realizando el gobierno federal para no detener el ciclo escolar y los estudios de millones de alumnos mexicanos, por lo que insiste en que es necesaria la colaboración conjunta

de los gobiernos estatales y municipales, para que este inicio de clases tenga un resultado positivo para los educandos, pero también para muchos jefes de familia que dependen del empleo en esas instituciones que están en riesgo.

Atraca plataforma de Cotemar Veracruz, Ver.- La empresa Talleres Navales del Golfo confirmó el atraque de la plataforma IOLAIR, propiedad del Grupo Cotemar, para realizar labores de mantenimiento preventivo y correctivo al astillero de Veracruz, luego de un viaje de nueve meses desde el puerto Cayo Arcas, Campeche. Se trata de IOLAIR que es una plataforma que fue construida en 1982 y navega bajo la bandera de las islas Marshall; su capacidad de carga es de 17000 t DWT y su calado actual es de 15.3 metros. Su longitud total es de 102 metros y su ancho es de 76.5

metros. Cotemar es una empresa fundada en 1979, 100 por ciento mexicana. Ofrece soluciones integrales para la exploración y producción (E&P) costa afuera. Hutchison Ports TNG es el astillero del Golfo de México que cuenta con más de 80 años de historia. Ubicado en el puerto de Veracruz, realiza trabajos de reparación y mantenimiento a buques, plataformas, barcazas y todo tipo de estructuras y equipo marítimo. Por Andrés Salomón

IOLAIR es una plataforma que fue construida en 1982 y navega bajo la bandera de las Islas Marshall.

Advierte Protección Civil peligro con arroyos de respuesta rápida.

PC llama a precaución en ríos y arroyos

Xalapa, Ver.- La secretaria de Protección Civil en Veracruz, Guadalupe Osorno Maldonado, solicitó a la población que extremen precauciones en las zonas de ríos si acuden, sobre todo en los municipios de Xico, Coatepec y San Marcos, ya que son de respuesta rápida. Refirió que las familias que acuden deben tener cuidado, particularmente en esa región debido a las alturas. “Tenemos ríos de respuesta rápida y puede estar muy bajito y no sabemos si está lloviendo, lo que puede hacer que de pronto lleguen

las crecidas y puedan sorprender a las personas”, comentó. Esto luego de que el domingo una menor fuera arrastrada por la corriente del río La Marina, en San Marcos, cuando al parecer se encontraba en un momento de esparcimiento familiar. De igual forma, Osorno Maldonado reiteró el llamado a las familias de quedarse en casa, ya que se debe priorizar la salud en estos momentos de pandemia. Por Gloria Bañuelos

Anuncian pruebas rápidas de COVID-19 El costo reduciría hasta en un 50 por ciento y cuenta con el aval de la Cofepris.

Veracruz, Ver.- Del 14 al 16 de agosto se aplicarán pruebas rápidas para la detección de COVID-19, a través del método de tamiz, éstas tendrán un descuento de alrededor del 50 por ciento de su precio.

No serán gratuitas, pero están a un costo accesible, con un 40 o 50 por ciento, donde la asociación civil Adopta un Médico, es un subsidio para que la gente pueda acceder a estas pruebas rápidas; en la primera etapa se

aplican cerca de mil pruebas, este procedimiento médico cuenta con el aval, con el respaldo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Por Andrés Salomón


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020

Córdoba-Orizaba

Actualidad

07

SIN AVANCE, OBRA DEL MERCADO “REVOLUCIÓN” Difícil panorama en el comercio

Difícil panorama se ve para los microempresarios.

Pese a que se ha anunciado la llegada de varios millones de pesos para esta obra, aún no llegan. Córdoba, Ver.-

A

seis meses de que se registrara un incendio que arrasó con la mitad del mercado “Revolución” y dejó en el desamparo a más de 100 familias que perdieron su patrimonio, la reconstrucción de esta parte del zoco sigue en promesa. Pese a que se ha anunciado la llegada de varios millones de pesos para esta obra y que sería uno de los principales compromisos para este 2020, la obra sigue sin concretarse. Incluso vendedores que

permanecen en la vía pública han mostrado su inconformidad por el atraso en la remodelación y temen por la próxima temporada de lluvias, dado que sus productos podrían resultar afectados por contar con espacios sobre la franja de circulación. El siniestro se registró la madrugada del pasado 30 de enero, cuando un incendio cuyas causas no han sido determinadas, se originó en la zona de zapaterías y extendió a otras alacenas. Por José Vicente Osorio Vargas

Vendedores que permanecen en la vía pública han mostrado su inconformidad.

El comercio establecido mantiene abierto con las medidas sanitarias. Córdoba, Ver.- Cientos de comercios de esta ciudad se encuentran trabajando bajo la nueva normalidad, en busca de evitar la quiebra y el despido de sus em-

pleados, ante la emergencia sanitaria, que en el primer semestre del año ha provocado la pérdida de más de 2 mil plazas laborales. La cifra que fue propor-

cionada por Juan Manuel Castillo de los Santos, presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra), muestra un panorama desolador para el cierre de año. En suma, el sistema comercial en la ciudad muestra un difícil panorama, al también confirmar la Cámara, la salida de 19 empresas en el ramo metalúrgico y papelero a causa de la inseguridad que permea la zona que conecta con la autopista Puebla-Veracruz y los constantes asaltos, además de los accidentes viales provocados por unidades pesadas que llevan al cierre de la circulación por varias horas. De esta forma, el comercio establecido mantiene abierto con las medidas sanitarias que requiere al estar esta ciudad en máximo riesgo de contagio de COVID-19, al cierre de la noche del domingo, según la Secretaría de Salud, Córdoba registró un total de 1,391 casos confirmados. Por José Vicente Osorio Vargas

A cuarentena, paramédicos de Cruz Roja Orizaba Orizaba, Ver.- Luego de que cuatro paramédicos de Cruz Roja presentaran síntomas relacionados con el virus SARS-CoV-2, esta delegación optó por enviarlos a cuarentena, aunque aún no cuentan con una prueba oficial. Cabe señalar que de igual forma en el municipio de Córdoba, seis socorristas fueron aislados durante el mes de junio y principios de julio, sin que alguno de ellos registrara algún estado grave a consecuencia del contagio. En el caso de Orizaba, Ángel Flores, jefe del área de socorros, confirmó que tienen el registro de cuatro elementos que fueron de-

Tienen el registro de cuatro elementos que fueron declarados como sospechosos. clarados como sospechosos y deberán permanecer aislados al menos 14 días para conocer su evolución. Ante los posibles contagios, ambas instituciones se mantienen trabajando en un 60 por ciento, teniendo

en cuenta que algunos de ellos se encargan del traslado de pacientes sospechosos de COVID-19, para lo cual se coordinan con las Jurisdicciones Sanitarias VI y VII. Por José Vicente Osorio Vargas


08 Rojo acontecer

Agua Dulce

Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Febrero de 2019

DE

VERACRUZ

COATZACOALCOS MUEREN BEBÉS PREMATUROS EN EL IMSS; PIDEN INVESTIGACIÓN

Año 2 No. 849 Poza Rica, Veracruz

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020

A partir de este lunes 3 de agosto pusieron en marcha los trabajos de atención ciudadana.

Zongolica, Ver.-

L

uego de que se obtuviera un registro de muertes de bebés prematuros de la sierra en el IMSS rural, la Organización Indígena Náhuatl de la Sierra de Zongolica (OINSZ) pidió al gobierno federal investigar las causas y si existe alguna responsabilidad por parte del personal médico. Isidro Tehuintle Pacheco, quien dirige la organización, confirmó tener en su poder las actas de defunción de los meses de mayo, junio y julio, lo que sería una posible prueba de las muertes previo al nacimiento. De acuerdo a la información proporcionada por Tehuintle Pacheco, los certificados refieren como causa de muerte la asfixia perinatal e hipoxia, siendo las madres originarias de los munici-

INE reinicia actividades

Organización indígena pide investigar muertes prematuras en IMSS de Zongolica. pios de Tehuipango, Tequila, Mixtla de Altamirano y Zongolica. “Estamos pidiendo la intervención de las autoridades de Salud para que abran una investigación de esos fallecimientos, desde el mes de mayo al mes de julio, y donde existe documentación oficial expedida por la Secretaría de

Salud que demuestran estos hechos”, señaló el dirigente de OINSZ, quien incluso sentenció que de no tener alguna respuesta por parte de gobierno federal, estarían dispuestos a realizar una serie de manifestaciones. Por José Vicente Osorio Vargas

Acayucan, Ver.- Con las máximas medidas de seguridad, este viernes comenzó a laborar el módulo del INE en Acayucan, informó el vocal en el distrito, Fernando Maldonado Serrano, el cual señaló que a pesar de la contingencia esta institución no dejó de laborar en temas administrativos y ahora a partir de este lunes 3 de agosto pusieron en marcha los trabajos de atención ciudadana. Explicó que todas aquellas personas que quieran ser atendidas, deberán obtener una cita a través de la página del INE para que puedan recibirlas, deberán acudir con cubrebocas y de igual forma,

por estrictas medidas de prevención deberán permitir que se les tome la temperatura para que puedan tener acceso a estas instalaciones. Añadió que del 3 al 17 de agosto estarán atendiendo únicamente a personas que vayan a recoger su credencial, ya que tienen trabajo rezagado o pendiente de entrega, agregando que en ese sentido dejaron de trabajar desde el 27 de marzo, asimismo, las personas que quieran iniciar sus trámites de credencial de elector deberán sacar su cita para poder ser atendidas a partir del 17 de agosto.

Sanean taxis y urbanos Hay familias que continúan padeciendo por integrantes que se han infectado por coronavirus.

Hospitales se están saturando Texistepec, Ver.- Aunque se tiene previsto que este martes estará concluyendo el periodo de cierre de los primeros cuadros de las ciudades donde se considera riesgo de contagio por el coronavirus, en este municipio se mantendrán las medidas principalmente en los comercios, para que bajen sus cortinas a las 8:00 de la noche y obligar con ello que la gente se quede en casa. Por las noches, en esta cabecera municipal se puede apreciar demasiado encierro, que a su vez puede resultar contraproducente, ya que a esa hora, aún existe movimiento de personas que acuden a trabajar -inclusive- a municipios

aledaños, de ahí que pareciera prematuro el horario de cierre de comercios y es que bajan sus cortinas hasta las tiendas de conveniencia, lo que aumenta la posibilidad de inseguridad para quienes circulan a esas horas en las solitarias calles. A pesar de la insistencia del gobierno en señalar que los casos se están controlando, se aprecia en familias que las situaciones que atraviesan por tener enfermos por coronavirus son mayores y se agrava la situación al tener pocas opciones para atenderse, ya que centros de salud están cerrados y los hospitales están saturados.

Coatzacoalcos, Ver.- Más de 500 unidades del transporte público serán desinfectadas durante el transcurso de este lunes y martes sobre el malecón costero de Coatzacoalcos, por parte de la Dirección General de Tránsito y Transporte del Estado (DGTTE). La limpieza de taxis y urbanos es con el fin de que se sigan reduciendo los casos de coronavirus. El delegado de Transporte Público en Coatzacoalcos, Jorge García, recordó que se han hecho otro tipo de acciones para que no se propague esta enfermedad entre los transportistas, una de ellas es la entrega de líquido desinfectante. Aunque han hecho conciencia entre los choferes de las unidades del

uso esencial del cubrebocas, muchos no lo utilizan, por lo que han sancionado a tres ruleteros por no portar este protector. A nivel estatal, son 48 mil unidades que han sido desinfectadas, principalmente en los municipios con más casos de COVID-19.

Además les están entregando líquido desinfectante.

500 unidades de transporte público serán sanitizadas con la finalidad de reducir los casos de COVID-19.


ROJO ACONTECER AÑO 2 No. 849 Poza Rica, Veracruz

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020

LE QUEDA GRANDE EL PUESTO AL SUPERVISOR DE LA POLICÍA MUNICIPAL

¡Destrozados por un tráiler!

Testigos dijeron que el conductor quiso ganarle el paso a la pesada unidad.

Acayucan, Ver.- Dos motociclistas perdieron la vida de forma trágica la mañana de este lunes, al ser impactados por una pesada unidad que de acuerdo a testigos se dio a la fuga, mientras que los cuerpos quedaron esparcidos en la cinta asfáltica al momento en que el vehículo de dos ruedas terminó hecho pedazos. Este encontronazo se registró en el entronque de la Carretera Transístmica con la Costera del Golfo, justo en los límites entre Soconusco y Acayucan, hasta donde arribaron las corporaciones de auxilio tanto del municipio acayuqueño como de Oluta, sin embargo, nada pudieron hacer. De acuerdo a testigos pre-

senciales, la moto transitaba en sentido contrario y al momento de ingresar a la Carretera Transístmica quiso ganarle el paso al tráiler, suscitándose la colisión que terminó en tragedia. Se espera que los familiares de este hombre y mujer acudan al Servicio Médico Forense de Acayucan para la identificación.

Se le denunció en la fiscalía por abuso de autoridad.

Sería protegido del comisario de la Policía Municipal, Iván Mota. Poza Rica, Ver.-

D Al ver lo sucedido, el operador del tráiler se dio a la fuga.

Fueron arrastrados sobre la cinta de rodamiento.

¡Gasero mata a abuelito!

Trataron de ayudarlo, pero falleció de manera inmediata.

aniel Pérez Gutiérrez ingresó como comandante del escuadrón motorizado de la Policía Municipal, utilizando este puesto para presuntamente delinquir y detener borrachitos, fue premiado ascendiendo como supervisor del turno 1 de dicha corporación. Al haber obtenido este ascenso, el oriundo del municipio de Papantla, ha dado mucho de qué hablar, ya que en múltiples oca-

Se ha visto involucrado en diversos escándalos. siones ha realizado aseguramientos de vehículos por traer una luz fundida, entre otros argumentos absurdos, lográndose saber que el detener los autos y a sus conductores son para presuntamente pedir fuertes cantidades de dinero. Es de mencionar que este elemento también se vio implicado en una situación delicada cuando aún tenía el cargo de comandante del escuadrón motorizado, luego de que ingresara a conocido bar ubicado en la colonia Agustín Lara y utilizara el abuso de autoridad golpeando, amedrentando y des-

pojando de sus pertenencias a uno de los presentes. Luego de esto fue demandado ante la Fiscalía General del Estado por el afectado, y tuvo que ser relevado de su cargo, pero hasta el momento las autoridades no han realizado las acciones correspondientes para la investigación en su contra. También fue señalado en un accidente donde un motociclista derrapado quedó con lesiones de gravedad, e intentó asegurar la unidad en la que viajaba este joven aunque no hubiera causado daños

Sólo se ha dedicado a detener borrachitos para presuntamente engrosar sus bolsillos.

Cosoleacaque, Ver.- Un hombre de la tercera edad tuvo una muerte instantánea al ser arrollado por una camioneta de la empresa Soni Gas, en el puente de la colonia Patria Libre. Tras ser impactado el senecto quedó inerte en medio de un charco de sangre, a un costado de la calle, y los testigos trataron de ayudarlo pero fue imposible, lo que fue confirmado por las autoridades que llegaron a tomar conocimiento. Conforme a los protocolos de seguridad la zona fue acordonada en espera de que llegaran los detectives ministeriales y peritos criminalistas para el levantamiento del cuerpo, que fue llevado al Servicio Médico Forense. Policías ministeriales tomaron conocimiento del deceso.

a terceros, con la presunta finalidad de ingresar el biciclo al corralón y que el lesionado pagara la estancia y el arrastre. Se logró saber que este elemento se encuentra coludido presuntamente con el comisario de la Policía Municipal, Iván Mota Ávila, para negociar las finanzas de los detenidos y en diferentes casos no ponerlos a disposición de las autoridades. Se espera que sus superiores tomen cartas en el asunto, así como el personal de Derechos Humanos ya que este elemento es conocido por practicar el abuso de autoridad, incluso golpear a los ciudadanos, además ha intentado agredir a los medios de comunicación para poder cometer sus fechorías.


02 Rojo acontecer

LOCAL-ESTATAL

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020

DE

VERACRUZ

MUERE DE UN PARO CARDIORRESPIRATORIO

Los familiares solicitaron la presencia de una funeraria particular para que se hiciera cargo del levantamiento del cuerpo.

Vecinos de la colonia al ver el movimiento, salieron de sus domicilios para ver qué ocurría. Poza Rica, Ver.-

U

na mujer de la tercera edad perdió la vida en el interior de su domicilio ubicado en la

colonia Morelos, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Familiares de la dama solicitaron mediante una llamada a los números de emergencia el apoyo de una am-

bulancia para que le brindaran los primeros auxilios. Paramédicos de la Cruz Roja se trasladaron al lugar, pero lamentablemente nada pudieron hacer, ya

que la fémina no contaba con signos vitales. Vecinos de la colonia al ver a los paramédicos arribar al lugar, salieron de sus domicilios para ver qué es lo

que sucedía, al escuchar que la señora había fallecido, le dieron el pésame a la familia. Minutos después los familiares solicitaron la presencia de una funeraria particular para que se

Soldado derribado

hiciera cargo del levantamiento del cuerpo y realizaran la preparación para poderle dar cristiana sepultura. Por Enrique Lima

Comerciante arrollada por taxista Felisa fue trasladada a un hospital.

El lesionado fue auxiliado por paramédicos de Sirena. Tihuatlán, Ver.- Conocido soldado motorizado fue derribado por un imprudente conductor de un tractor en la comunidad de Benito Juárez, perteneciente a este municipio. Paramédicos de Samuv auxiliaron al lesionado y lo trasladaron a un nosocomio. Fue justo sobre la carretera Emiliano Zapata - Sector 5, en la entrada a la comunidad en mención, donde arribaron elementos de la Policía Estatal a tomar cono-

Fue llevado a un hospital para su atención. cimiento y solicitaron el apoyo de una ambulancia. Se logró saber que el lesionado responde al nombre de Eduardo de 26 años, de ocupación militar, se desplazaba a bordo de su motocicleta Vento color negro con verde, sin placas de circulación, dando a conocer que regresaba de la ciudad de Poza Rica con dirección a su domicilio cuando fue impactado por un tractor, cuyo conductor se dio a la fuga.

Cabe mencionar que la persona presunta responsable fue identificada por el lesionado y denunciará los hechos en la FGE para que le reparen los daños ocasionados a su unidad, así como los gastos médicos. Más tarde en una camioneta particular, la motocicleta fue llevada al domicilio del afectado, donde quedó resguardada y no fue necesaria la intervención de Tránsito del Estado.

Sufre sobredosis Tihuatlán, Ver.- Un joven que se encontraba tomando unas cervezas con sus amigos en el Sector 6 perteneciente a este municipio, presuntamente también consumía sustancias tóxicas, por lo cual habría sufrido una sobredosis. Paramédicos de Cruz Ámbar fueron solicitados mediante una llamada a los números de emergencia para que le brindaran los primeros auxilios al joven; al arribo de los paramédicos, este

Paramédicos de Cruz Ámbar llegaron a darle los primeros auxilios al joven que estaba muy agresivo. se encontraba agresivo, por lo cual no podía ser valorado. Los familiares trataron de controlarlo y fue así que minutos después los técnicos en urgencias médicas le pudieron dar las atenciones correspondientes; luego de realizar su trabajo dialogaron con los familiares para darles ciertas indicaciones.

Al encontrarse en ese estado, el joven no pudo ser trasladado a ningún nosocomio, por lo que fue dejado en el lugar, los familiares agradecieron a los paramédicos por haber tranquilizado al muchacho.

Sayula de Alemán, Ver.- Campesino que viajaba a bordo de su motocicleta sufrió un aparatoso accidente que le causó la muerte al chocar contra el camino de terracería; autoridades correspondientes tomaron conocimiento horas después de los hechos, encontrando el cuerpo ya tapado por sus familiares y el biciclo se había desaparecido.

El incidente ocurrió la madrugada de este lunes en el camino que une a las comunidades El Mije y San Isidro, pertenecientes a este municipio, donde se reportó el brutal accidente de un jinete de acero que lamentablemente perdió la vida. Al punto arribó el señor Feliciano Barrientos Cornejo para indicar que la víctima era su hijo Gerardo

comerciante, que fue trasladada a un hospital particular debido a que presentaba fractura en el pie derecho. Elementos de la Policía Municipal acudieron para tomar conocimiento de los hechos, ya que fueron solicitados mediante una llamada de auxilio. En el lugar se logró saber que el conductor del taxi circulaba sobre la calle Palma y al llegar a la calle Tajín le salió a su paso la dama, por lo cual no pudo frenar su unidad y la impactó para des-

Los trastes de la comida quedaron regados por toda la calle. pués proyectarla contra un auto Volkswagen Jetta de color rojo que se encontraba estacionado. El perito de Tránsito del Estado hizo presencia y aseguró las unidades con la ayuda de una grúa, las cuales fueron trasladadas al corralón en espera de que el peritaje de los oficiales determinen quién es el responsable. Por Víctor Osorio Ortega

¡Se durmió en pleno bulevar! Poza Rica, Ver.- Alonso “N”, con domicilio en la colonia División de Oriente, provocó tremendo tráfico vehicular debido a que se quedó dormido al volante en pleno bulevar Adolfo Ruiz Cortines. De primer momento se informó que el hombre habría sufrido un infarto, sin embargo minutos después esto fue desmentido por las autoridades y se logró saber que se encontraba bajo los influjos del alcohol; fue valorado por paramédicos de Sirena y sólo le inyectaron suero para que reaccionara. Policías municipales apoyaron

con la vialidad para evitar que se registrara un accidente, ya que el Volkswagen Jetta se encontraba sobre el bulevar con dirección a la calle Costa Rica de la colonia 27 de Septiembre. Minutos más tarde acudieron los familiares debido a que Alonso “N” se negaba a descender, y después de convencerlo lo subieron a una unidad de alquiler para llevarlo a su domicilio, al igual que su vehículo para evitar que fuera asegurado por las autoridades. Por Víctor Osorio Ortega

El reporte era que se había infartado; los paramédicos determinaron que estaba bajo los influjos del alcohol.

¡Reversazo!

Por Enrique Lima

¡Fatídico derrape! Murió al golpearse contra el pavimento; su padre dijo que salió desde la madrugada y estaba alcoholizado.

Poza Rica, Ver.- Una mujer comerciante que se desplazaba a bordo de su cuatrimoto fue arrollada por el conductor de una unidad de alquiler marcada con el número económico 1742. Estos hechos se registraron sobre la calle Tajín esquina con calle Palma de la colonia Manuel Ávila Camacho. Al lugar arribaron paramédicos del grupo Sirena para auxiliar a la dama lesionada, la cual dijo responder al nombre de Felisa Vega Jiménez, de ocupación

Alberto Barrientos Joachin, de 33 años, con domicilio conocido en la localidad Cangrejera, también sayulense. Indicó a las autoridades que andaba tomando y salió en la madrugada con su motocicleta, como en otras ocasiones, sólo que ahora le avisaron que se había accidentado y estaba muerto. Por otro lado, las autoridades no encontraron motocicleta alguna en las inmediaciones por lo que el señor indicó que quizá se la habían robado al estar abandonada varias horas.

La falta de precaución al salir provocó el percance. Afortunadamente sólo fueron daños materiales. Poza Rica, Ver.- Despistado conductor intentó salir con su unidad de la cochera de su domicilio, pero lo hizo sin precaución, ocasionando que un taxi lo chocara por un costado, en la colonia Chapultepec. Los hechos se registraron en la calle Naranjos de la mencionada colonia, donde arribaron elementos de la Policía Municipal a tomar conocimiento y solicitaron la presencia de Tránsito del Estado. En el lugar trascendió que el conductor del automóvil Chevrolet Spark en su modalidad taxi marcado con el número económico 1096 de Poza Rica, sin placas de circulación, conducía normal sobre la

Los seguros llegaron a un acuerdo. calle Naranjos cuando de repente salió de reversa un automóvil Toyota Yaris color blanco, con placas YHC-88-60 del estado de Veracruz, cuyo conductor aceptó su responsabilidad. Más tarde acudió el ajustador de

seguros de ambas unidades, quienes dialogaron y llegaron a un acuerdo para evitar la intervención del perito de Tránsito del Estado. Por Julio Ramírez


DE

VERACRUZ

REGIONAL-ESTATAL

Rojo acontecer 03

¡SALIÓ POR LA PUERTA FALSA!

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020

Desafortunadamente cuando los socorristas llegaron la joven ya no tenía signos vitales.

¡Cayó de la azotea! Xalapa, Ver.- Una jovencita perdió la vida luego de caer de la azotea de su domicilio, ubicado en la calle Monte Sinaí número 81, en la colonia Higueras. Los hechos se registraron alrededor de las 9:00 de la mañana de este lunes, cuando al 911 se pidió el auxilio tras caer, lamentablemente los paramédicos confirmaron que ya no tenía signos vitales y la zona fue acordonada por policías estatales, municipales y por elementos de la Fuerza Civil.

Posteriormente, acudieron detectives ministeriales y personal de Servicios Periciales que realizaron las diligencias correspondientes para el levantamiento y traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo). En el lugar trascendieron dos versiones, que la joven tenía problemas mentales y por ello se lanzó al vacío, y la otra, que cayó accidentalmente, pero de eso se encargarán las autoridades correspondientes.

El motivo habría sido la discusión que tuvo con su novia. Álamo, Ver.-

L

Las autoridades se encargarán de las investigaciones.

Los familiares lo bajaron con la intención de reanimarlo, pero al llegar a la clínica ya no tenía vida.

a tarde de este lunes, una familia de la colonia Pantepec vivió una escena trágica, luego de que encontraran a uno de sus integrantes colgado al interior de su domicilio y pese a los esfuerzos por tratar de salvarle la vida nada pudieron hacer. Se trata de quien en vida llevara por nombre Arturo Martínez Hernández, de 22 años, que tras un problema de pareja terminó con su vida en la vivienda de la calle Brasil. Familiares de esta persona indicaron a las autoridades que había estado discutiendo con su novia antes de que este suceso se presen-

tara, por lo que presumen fue la causa principal para que se quitara la vida colgándose de una viga. Asimismo, mencionaron que al verlo pendiendo lo bajaron e intentaron brindarle los primeros auxilios, pero al no responder al RCP lo trasladaron de manera inmediata a un sanatorio particular en el centro de la cabecera municipal. Fue en este lugar donde se les informó del deceso, pues a su entrada ya no contaba con signos vitales, por lo que se dio aviso a las autoridades para que efectuaran el levantamiento del cuerpo y llevarlo al Servicio Médico Forense para los exámenes correspondientes.

Rescatan el cuerpo de Brenda

La pequeña de 8 años jugaba con sus primos cuando resbaló al afluente.

Vecinos y corporaciones de auxilio se abocaron a su búsqueda desde la tarde del domingo.

Coatepec, Ver.- La madrugada de este lunes fue localizado el cuerpo de la niña Brenda, quien resbaló, cayó al río y fue arrastrada por la corriente. Eran después de las 16:00 horas del domingo cuando la menor, por descuido resbaló cerca del puente que divide a los municipios de Coatepec y Xico, a 15 kilómetros de la ciudad de Xalapa. De acuerdo con el presidente municipal de esta localidad, la menor fue arrastrada por la corriente del río Huehueyapan. “Agradecemos a todas las corporaciones involucradas en su búsqueda y a los ciudadanos que voluntariamente se sumaron a esta tarea”, refirió en un mensaje publicado en las redes sociales. Fue entre las localidades Las Puentes (Coatepec) y San Marcos (Xico) donde ocurrió el accidente a la niña de 8 años. Para la localización vecinos se reunieron para tratar de ayudar al rescate, así

como personal de Protección Civil y demás corporaciones de emergencias, pero por las condiciones geográficas y el horario se tuvieron que suspender las maniobras. Sin embargo, horas más tarde, casi a la medianoche se dio el reporte que el cuerpo había aparecido metros más abajo del río Huehueyapan, hacia la zona boscosa. Se dijo que Brenda jugaba con sus dos primos cuando cayó al río. La fuerza de la corriente la arrastró cerca de 3 kilómetros, y su cuerpo fue localizado en la colonia El Olmo, municipio de Xico. De acuerdo con testigos, este domingo acudió con su familia a la zona conocida como La Presa. Ahí jugaba con otros menores de edad, resbaló y se sumergió. Cuando la niña era llevada por el agua al pasar por la localidad Las Puentes ya había muerto. Los vecinos lograron verla pero por la fuerza del río no podían hacer más, aunque sí dieron aviso a las

Fue localizada este lunes a dos kilómetros de San Marcos. autoridades y cuerpos de rescate. Los testigos fueron los residentes asentados cerca del afluente que desemboca en el río Jalcomulco. Durante la tarde del domingo los habitantes y autoridades se dedicaron a la búsqueda y la mañana de este lunes fue localizada en La Pedrera, a dos kilómetros de San Marcos, Xico. “Salí a asomarme al río que ya estaba bajando la creciente, pero en eso vi que iba flotando, porque primero fueron las chanclas, nunca pensé que fuera a pasar el cuerpecito de la niña, pensaba que era un niño y ya cuando llegaron sus

¡Se salvó de morir aplastado! Chinampa de Gorostiza, Ver.Aparatosa volcadura estuvo a punto de cobrar la vida de una persona, que milagrosamente logró salir por su propio pie, aun cuando el auto quedó con los neumáticos hacia arriba. Los hechos ocurrieron en la carretera estatal Naranjos-Chontla a la altura del rancho ganadero El Borinquen, donde quedó destrozado el Chevrolet, tipo Chevy, color azul, modelo 2020, placas de circulación 446-WNB de la Ciudad de México, luego que su conductor perdiera el control y terminara afuera de la cinta asfáltica. Al lugar se trasladaron corporaciones de seguridad que auxiliaron a Daniel Eulogio H. M., originario del municipio vecino de Chontla, que afortunadamente no resultó con ninguna lesión, aun así fue valorado por personal médico y de Protección Civil; por su parte, las

autoridades de Tránsito del Estado y policías municipales dieron fe de los hechos. Cabe hacer mención que de acuerdo a las versiones de los automovilistas, es necesario que los agentes viales con base en Naranjos, a la que pertenece este muni-

cipio, instalen señalamientos en esta carretera y hagan mayor presencia, debido a que hay quienes conducen a exceso de velocidad y es en este tramo donde se han estado registrando últimamente accidentes que han dejado varias personas lesionadas.

Por Paco de Luna

¡Casi se mata por un pestañazo!

El chofer y su acompañante tuvieron sólo heridas menores; procedían de Coatzintla con destino a Chicontepec. Con los neumáticos hacia arriba terminó el automóvil tras registrar una volcadura en la vía Naranjos-Chontla.

familiares, y dicen, “oigan, no vio pasar un cuerpecito”. Le digo, y hasta eso pensé que era un muñeco, pero el muñeco va más hacia arriba, flotando”, explicó un testigo de los hechos. Al observar su cuerpo, los mismos vecinos lo reportaron al número de emergencias 911, una hora después iniciaron las labores de rescate. La menor fue localizada ocho horas después de ser arrastrada por la corriente, y fue rescatada cerca de una barranca.

Álamo, Ver.- Fuerte volcadura se presentó la mañana de este lunes sobre la carretera federal Álamo-Tantoyuca, derivado de la falta de precaución del conductor que se durmió y perdió el control de la unidad en la que transporta pollos. Las autoridades señalaron que sólo se registraron daños mate-

riales, ya que la camioneta tipo estaquitas terminó volcada a un costado de la carpeta asfáltica, a la altura de la entrada a la comunidad Tierra Blanca Boxter. Daniel Andrade Lechuga indicó a las autoridades que procedían de Coatzintla y se dirigían en su ruta hacia el municipio de Chicontepec, pero a la altura de la ci-

tada localidad se quedó dormido, por lo que perdió el control de la camioneta. Asimismo, explicó que otro de los factores fue que debido al daño que presenta la vía de comunicación le fue imposible reaccionar de manera inmediata, por lo que se produjo la volcadura de la Nissan NP300, placas de circulación del estado de Veracruz XX-39-386. Al lugar llegaron paramédicos que le brindaron la atención médica al chofer y a su acompañante, que únicamente presentaban heridas menores producto del fuerte impacto generado con la carpeta asfáltica, por lo que no tuvieron que ser trasladados al hospital. La unidad fue remolcada al corralón y los tripulantes esperaron a integrantes de la empresa para la que trabajan, que serían los encargados de recogerlos.


04 Rojo acontecer

REGIONAL-ESTATAL

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020

DE

VERACRUZ

MURIÓ ENTRE LOS LIMONARES San Rafael, Ver.-

U

na persona de la tercera edad fue encontrada sin vida en aparente estado de descomposición entre los limonares de la localidad Cementeras, hasta donde se movilizaron corporaciones de Seguridad Pública. Aproximadamente a las 19:00 horas de este lunes en la zona conocida como La Platanera fue localizado el cuerpo de Rosendo “N”, de 50 años, que presentaba un golpe en la cabeza. De acuerdo con datos recabados en el sitio la víctima, también conocida como don Chendo, no contaba con familiares cercanos, además de que era muy afín al consumo de bebidas embriagantes, razón por la que nadie percató de que había fallecido y fue localizado hasta la tarde de este lunes. Policías municipales acordonaron el área y dieron aviso a las autoridades ministeriales, así como al personal de Servicios Periciales que se hizo cargo de levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio Médico Forense de Martínez de la Torre para las diligencias de ley. Los pobladores dijeron que no tenía familiares en el lugar.

Tenía un golpe en la cabeza y presentaba estado de descomposición.

Localizan cadáver en el río Cosautlán, Ver.- En avanzado estado de descomposición fue localizado el cadáver de un hombre en el río de Cosautlán, la tarde de este lunes. El reporte fue realizado por lugareños cuando se percataron que estaba entre las piedras casi semidesnudo, sólo tenía un zapato. A decir de los cuerpos de rescate, estaba en la barranca de la localidad Limones en la zona conocida como Los Balconcillos. Cosautlán se ubica a una hora aproximadamente de la ciudad de Xalapa, y posteriormente arribaron los elementos de Servicios Periciales, Policía Ministerial, Escuadrón Nacional de Xalapa, Po-

licía Municipal de Cosautlán, Protección Civil municipal y Policía Estatal. Las corporaciones de rescate preguntaron a los municipios de Tlaltetela e Ixhuacán de los Reyes si tenían el reporte de alguna persona desaparecida y sólo en Tlaltetela les indicaron que hay alguien extraviado desde junio, por lo que se tendrán que hacer los estudios correspondientes para saber quién era este hombre.

Motociclista embestida

El responsable se tendrá que hacer cargo de los daños.

Por Francisco de Luna Martínez de la Torre, Ver.- Una dama lesionada y daños materiales cuantiosos fue el saldo del percance automovilístico suscitado la mañana de este lunes sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, a la altura de la zona donde se instala la tradicional Expo Feria. En el incidente se vieron involucrados Zuri Sadai A. M. que viajaba a bordo de la motocicleta Italika 125, color gris,

Tras ser derribada presentó heridas abrasivas y golpes contusos. y fue impactada por un automóvil Volkswagen Pointer, por la que terminó tendida sobre el pavimento. Afortunadamente en el sitio se encontraban elementos de Protección Civil y bomberos que procedieron a socorrerla, ya que resul-

tó con golpes contusos y heridas abrasivas en varias partes del cuerpo, siendo trasladada a un hospital. Por su parte agentes de Tránsito Municipal arribaron para asegurar los vehículos y realizar el deslinde de responsabilidades.

Roban caballos pura sangre El caso ocurrió aproximadamente a las 6:00 de la mañana del sábado. Los familiares y amistades del dueño y veterinario Noé Lendechy, han distribuido los mensajes a través de las redes sociales para poner en evidencia el robo, pero también con la finalidad de dar con los responsables y para ello ofrecen recompensa para quien aporte información del paradero de los equinos. Enlistaron algunos de los animales robados, que son sacados con camionetas, pues además

Estaba entre las piedras del afluente, en la zona conocida como Los Balconcillos.

¡Reprobada! Tlapacoyan, Ver.- Aparatoso accidente protagonizó una joven que realizaba sus primeras maniobras al volante, cuando el vehículo se le apagó en una pendiente y al no lograr detenerlo terminó estrellada en un auto estacionado. Los hechos se registraron la tarde de este lunes sobre la prolongación Ferrer, entre Valdez y Calzada Texcal de la colonia Carlos Romo, adonde se movilizó personal de seguridad pública municipal que constató los daños materiales en las unidades. Al lugar acudió también personal paramédico del DIF municipal para valorar a la joven conductora que ante la impresión de la colisión sufrió una crisis nerviosa, sin necesidad de ser trasladada al hospital. La unidad responsable fue un Chevrolet Chevy, modelo 2003, rojo, matrícula YGE-19-38 de Veracruz, tripulada por la dama que se encontraba aprendiendo a manejar en una pendiente, y al parecer tras una falla mecánica el sistema de frenos no respondió, dándose el accidente contra el Nissan Tsuru, taxi número XL-2077 de la región Xalapa, colores verde con blanco, placas A-943-XCN del estado, que quedó destrozado de la cajuela y tras el fuerte golpe fue proyectado metros adelante derribando una iluminaria de alumbrado público, cayendo el poste sobre el parabrisas que quedó estrellado. Personal de vialidad realizó los peritajes y dialogó con los

fueron hurtadas las sillas de montar, albardones, frenos y demás artículos de la caballeriza. Se trata de un potro color bayo 1/4 de milla de conformación, su crin y cola rubias; un caballo 1/4 de milla de conformación, color alazán tostado; una potranca cruza de 1/4 de milla con Árabe, color bayo cabos negros, y cola negra; una potranca pura sangre Holandés, color moro. Por Paco de Luna

Los afectados ofrecen recompensa a quien dé información para su localización.

Aprendía a conducir cuando se le apagó el motor y no pudo controlar el Chevy.

Emiliano Zapata, Ver.- Cinco equinos pura sangre fueron robados de las caballerizas ubicadas en la localidad Las Trancas, de este municipio. El hurto quedó grabado por las cámaras de vigilancia, y es de mencionar que este tipo de delitos va en aumento en la zona conurbada con Xalapa, al sur de la capital veracruzana.

No encontró su unidad al despertar Tras golpear el taxi estuvo a punto de meterse a una casa. Por el robo interpuso la denuncia ante las autoridades. involucrados, que además se negaron a mover las unidades al corralón hasta la llegada de la aseguradora y constatar el ajustador los daños. Por Miguel A. González Rojas

San Rafael, Ver.- Una camioneta fue robada en la localidad Potrero Nuevo y es buscada por las autoridades. Se trata de una Nissan, modelo 2004, con carrocería blanca y matrícula XU-302-

61 del estado de Veracruz, propiedad de José Parra, que indicó fue robada en el transcurso de la madrugada. Dijo que la desagradable sorpresa se llevó al despertar y no-

tar que había sido sustraída, por lo que acudió ante las instancias correspondientes para poner la denuncia en torno a los hechos. Asimismo, inició una búsqueda a través de las redes sociales, por lo que pide a cualquiera que pueda aportar datos sobre la ubicación de la camioneta, los notifique a las autoridades correspondientes.


DE

VERACRUZ

ESTATAL

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020

Rojo acontecer 05

¡LE DIERON DOS TIROS EN LA ESPALDA! Coatzacoalcos, Ver.-

D

Fue interceptado mientras transitaba en el Gol y alcanzó a refugiarse en su local.

e por lo menos 2 impactos de arma de fuego por la espalda fue atacado el comerciante José María Orozco, conocido como “El Chema”, alrededor de las 16:00 horas de este lunes en la esquina de las calles Constitución y Juventino Rosas de la colonia Puerto México. Cuando viajaba a bordo de un automóvil Volkswagen Gol, color azul, matrícula YDP-877-A del estado de Veracruz, fue interceptado por sujetos que iban en otra unidad, por lo que al llegar frente al negocio de su propiedad, donde anteriormente funcionaba el restaurante de mariscos Lagarto 2000, intentó ponerse a salvo. Uno de los delincuentes le disparó hasta en 5 ocasiones por lo

Tras el fallido homicidio los delincuentes se dieron a la fuga.

que cayó herido adentro del local abandonado, y tras el fallido intento de ejecución llegaron al lugar paramédicos de la Cruz Roja, que de forma inmediata lo estabilizaron y canalizaron a un hospital para que

Corporaciones de auxilio y seguridad se movilizaron a la colonia Puerto México.

recibiera atención médica. Al lugar arribaron efectivos de la Policía Naval, Estatal y Ministerial que se encargaron de asegurar la unidad en la que viajaba el agraviado. Hasta el momento se ignora

el motivo del ataque, mientras que los responsables escaparon con dirección al poniente. Por Gregorio Antonio

¡Hallado putrefacto en un cañal! Omealca, Ver.- El cuerpo de un hombre en estado de putrefacción fue encontrado la tarde de este lunes en el camino que conduce a Motzorongo, sin que se confirme si presentaba huellas de violencia. El hallazgo se registró a las 14:00 horas en el tramo conocido como Bajo Grande, en la carretera federal y que conecta con el municipio de Tezonapa. Habitantes de la zona se percataron de la presencia de animales carroñeros y un fétido olor que emanaba de un cañal, por lo que al acudir a revisar la zona confirmaron que

se trataba del cuerpo de una persona, por lo que pidieron la presencia de las corporaciones policiacas al número de emergencia 911. Efectivos de Fuerza Civil y Policía Estatal acudieron para acordonar el sitio donde fue encontrado, en tanto personal de la Fiscalía Regional ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense en busca de que sea identificado. Por José Vicente Osorio Vargas

El encontronazo dejó dos lesionados en el entronque de la caseta de cobro.

El trailero trataba de entrar a la autopista pero provocó que el Aveo se estampara.

Sayula de Alemán, Ver.- La tarde de este lunes se registró un accidente automovilístico en el entronque de la caseta de cobro en este municipio, luego de que un Chevrolet Aveo se impactara contra un tráiler que intentó ingresar a la autopista. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 13:00 horas, el automovilista se dirigía de Sayula de Alemán a Acayucan cuando se registró el fuerte choque, que

arrojó como saldo dos personas lesionadas y cuantiosos daños materiales. Inmediatamente llegaron los elementos de Protección Civil de Acayucan para brindarles los primeros auxilios y trasladarlos a una clínica particular, mientras que personal de la Guardia Nacional tomó conocimientos de los hechos.

¡Vieron la muerte de cerca! Los lugareños se percataron de la presencia al ver a los animales carroñeros.

Taxista perdió el camino San Andrés Tuxtla, Ver.- Una persona lesionada y elevadas afectaciones materiales dejó la salida de camino de un auto compacto, en la carretera que va a la comunidad Tilapan. El aparatoso percance se registró la madrugada de este lunes, siendo protagonista el Chevrolet Spark, taxi número económico 289 de SAT, guiado por Héctor C. P., residente de Santiago Tuxtla, que presuntamente se encontraba bajo los influjos del alcohol y conducía a exceso de velocidad, lo que le hizo perder el control, se salió de la carretera y cayó a un desnivel donde un árbol detuvo su loca carrera. Ante ello su pasajero resultó lastimado y tuvo que ser atendido por personal de Protección Civil, que posteriormente lo canalizó a un nosocomio, mientras que el ruletero fue intervenido por policías municipales que lo pusieron a

El pasajero fue llevado a un sanatorio por personal de Protección Civil.

disposición de la autoridad correspondiente, y el auto fue asegurado

El trabajador del volante estaba presuntamente alcoholizado.

por un perito de Tránsito.

Terminó estampado en un árbol en la carretera que va a la localidad Tilapan.

Un neumático reventó por el exceso de velocidad y terminaron chocando contra la guarnición.

Se les echó a perder la fiesta San Andrés Tuxtla, Ver.- Fuerte accidente vial se reportó la madrugada de este lunes en el puente de Villa Comoapan, donde un miniauto se estampó en la guarnición. Se informó que Erick Soto, originario de la comunidad Nuevo Morelos, del municipio de Jesús Carranza, guiaba el vehículo Renault Clio, color azul, matrícula YHM-63-85 de esta entidad federativa, y era acompañado de otros hombres, presuntamente alcoholizados. Al circular a exceso de velocidad de la comunidad Cerro de las Iguanas y llegar a la “Y”, en el entronque hacia El Salto de Eyipantla, reventó la llanta delantera izquierda, provocan-

Milagrosamente no volcaron; presuntamente estaban bajo los influjos del alcohol. do que el chofer perdiera el control, chocara contra la banqueta y tumbara una parte del muro de contención por la inercia.

Policías locales tomaron conocimiento del percance y ordenaron que la unidad fuera retirada con ayuda de una grúa.


06 Rojo acontecer

ESTATAL-NACIONAL

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020

¡ACRIBILLADO A QUEMARROPA! DE

VERACRUZ

Cancún, Q. Roo.-

D

Perdió la vida de manera instantánea y presentó exposición de masa encefálica.

e nueva cuenta emisarios de la muerte ejecutaron de varios disparos a un hombre en una colonia popular de este destino turístico, generando una fuerte movilización policiaca. Alrededor de las 13:10 de la tarde ingresó la llamada a las líneas de emergencia reportando detonaciones de arma de fuego en la región 240, en una vivienda de la colonia El Betel esquina con avenida periférico. Ante esto se canalizaron las unidades de la Policía Quintaba Roo que acordonaron la zona una vez que confirmaron que una persona estaba tirada en el piso, presentando exposición de masa encefálica. Cabe destacar que los paramédicos solamente arribaron para confirmar que el

Quedó a un lado de la fogata donde cocinaba.

La violencia no para en este destino turístico.

hombre ya había fallecido, fue entonces que se solicitó la intervención de los peritos criminalistas y policías ministeriales para las debidas diligencias, y el cuerpo fue llevado al

Servicio Médico Forense. Por Martín Ibáñez

¡Falleció en un yate! Boca del Río, Ver.- Un hombre falleció cuando se encontraba en una embarcación que se localizaba en la Marina El Dorado, y al parecer se trató de una situación patológica que le provocó la muerte de manera fulminante. Fue identificado como Rafael C., de 54 años, mecánico de embarcaciones, que comenzó a sentirse mal y en cuestión de minutos cayó dentro del yate en el que laboraba, por lo que los presentes solicitaron el auxilio al 911, pero desafortunadamente los paramédicos de

Comenzó a sentirse mal y de pronto se desvaneció.

Cruz Roja ya no pudieron ayudarlo. Ante la situación se dio aviso a las autoridades correspondientes, llegando guardias privados y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, que a su vez notificaron del hecho a los policías ministeriales y personal de Servicios Periciales que se encargaron del levantamiento del cuerpo. Las autoridades indicaron que pudo haberse tratado de un infarto lo que llevó a la muerte, pero será el médico legista quien lo determine.

Técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja intentaron brindarle el auxilio.

Algunos vecinos expresaron que el sexagenario llevaba viviendo casi 10 años rentando en ese lugar.

La última vez que lo vieron fue el viernes.

¡Tenía días muerto en su casa! Veracruz, Ver.- Los fuertes olores que emanaban del interior de una vivienda ubicada en la colonia Las Amapolas, originaron que los vecinos llamaran a los servicios de emergencia encontrando sin vida a una persona de 67 años. La víctima fue identificada como Delfino C. A., que tenía su domicilio en la calle Álamo, entre Higueras y Encino, y de acuerdo a lo informado por los lugareños es que de la ventana que da a la vía pública salían olores a descomposición, por la que solicitaron la presencia de una patrulla debido a que también tenían aproximadamente 48 horas de no haber visto al hombre. Al ingresar las autoridades en la recámara encontraron el cadáver, al parecer no presentaba huellas de violencia o alguna situación que hiciera presumir que se tratara de algún crimen, por lo que se estableció posiblemente alguna patología como la causa del fallecimiento. La zona quedó acordonada por policías estatales hasta la llegada de los peritos de la Fiscalía del Estado

y agentes ministeriales, que se encargaron del traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense en espera de que sea reclamada por sus familiares.

Por los olores que salían por la ventana que da a la calle se percataron de la situación.

¡Vuelca motorrepartidor de gas! Veracruz, Ver.- El conductor de una camioneta provocó la volcadura de una motocicleta repartidora de tanques de gas, al impactarla por un costado en el camino de terracería detrás del fraccionamiento Puente Moreno. El accidente se registró la tarde de este lunes sobre la carretera El Moralillo al citado conjunto habitacional, en donde se indicó que la unidad responsable es una camioneta Ford Ranger, color rojo, con placas del estado de Veracruz, que era manejada por Daniel Alejandro A. R., de 30 años. Impactó por el costado a la moto Dinamo Heavy Cap, color blanco, matrícula de Veracruz, razón social Soni Gas, tripulada por José Luis C. C., de 27 años, que tras el golpe perdió el control y terminó volcando, quedando los cilindros en la cinta de rodamiento. Al lugar acudieron policías y personal de Protección Civil de Medellín de Bravo, que apoyaron con la

vialidad y revisaron que los tanques no representaran un riesgo, en tanto que agentes de Tránsito del Estado, también de Medellín, tomaron conocimiento y será mediante sus peritajes que se determine la responsabilidad.

El presunto responsable fue el guía de la Ranger.

Autoridades de Medellín de Bravo apoyaron con las labores.

Ha presentado denuncias por acoso, pero las autoridades no han hecho nada.

Teme ser víctima de un crimen de odio El trabajador de Soni Gas recibió el impacto por un costado.

Veracruz, Ver.- Luego de que en la entidad se haya registrado un aumento en los crímenes de odio contra integrantes de la comunidad LGBT, joven artista señaló tener miedo de alguna agresión tras haber sido amenazado en varias ocasiones, e incluso en su propio domicilio, sin que las autoridades hayan hecho algo. Ruby Cavalli, como se hace llamar este artista de centros nocturnos, dijo que como muchos ciudadanos, debido a la pandemia perdió su fuente laboral, y en los últimos días de trabajo comenzó a sufrir de acoso y amenazas, llevándolo a tener que cambiar de casa, ya que le pintaron directamente una advertencia en la fachada de su vivienda. “El 15 de marzo que precisamente fue el último día que laboramos por la pandemia, cuando terminé mi show, me invitó una persona a que me sentara con él en una mesa, fue algo normal porque no es la primera vez que me invitan los clientes, pero este sujeto me estuvo preguntando cosas irrelevantes, cuando me paré me dijo que me sentara porque me tenía que decir algo más, me saqué de onda porque me habló por mi nombre, nunca le había dicho mi

nombre real, me dijo que él sabía quién era yo, dónde vivía, que conocía a mis padres, que sabía todos mis datos”. Señaló que esta no fue la primera situación, ya que dos personas lo han acosado, incluso hasta llegar a su casa, por lo que en ambos casos interpuso las denuncias por los delitos de extorsión, amenazas, más lo que resulte, pero las autoridades no han dado respuesta. “Temo por mi vida, no conozco a esas personas, nunca las había visto, por eso es que quiero que mi caso salga a la luz pública para que me ayuden porque ya llevo dos denuncias con las autoridades pertinentes y no he visto resultados. Siempre he sido abiertamente gay, nunca me he escondido ni nada, mis vecinos saben que me visto de mujer y que doy show. Lo que tengo miedo es así como en otros casos que ha sucedido en el estado, un crimen de odio”. No descartó la posibilidad de irse del estado, ya que no tiene garantías de no ser atacado, incluso ha tomado tratamiento psicológico y pidió a la comunidad LGBT no quedarse callados y denunciar situaciones similares de acoso, discriminación, amenazas o violencia.


ROJO ACONTECER TUXPAN Año 2 No. 849 Poza Rica, Veracruz

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020

¡NIÑO DERRIBADO POR UN CAMIÓN! Tuxpan, Ver.-

C

Fue atacado cuando iba a su casa y dijo no reconocer a los responsables.

¡Le hicieron una alcancía en la choya! Tuxpan, Ver.- Un plomero de la colonia Las Cruces fue apedreado por desconocidos cuando se dirigía a su domicilio, y tras la agresión se presentó en las instalaciones de la Policía Municipal a manifestar lo ocurrido, siendo atendido por rescatistas pero se negó a ser trasladado a un hospital. Efraín Morales Antonio, de 48 años, con domicilio en el citado sector, fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana tras presentar varios golpes en el rostro y cuerpo, resaltando una herida que le provocó sangrado en la cabeza, y a pesar de esto no quiso que lo llevaran a una clínica para ser valorado por especialistas. En su versión dijo no reconocer a sus atacantes, y los policías acudieron al lugar de los hechos para tratar de localizar a los agresores, sin embargo los resultados no fueron favorables por lo que lo exhortaron a presentarse ante en la Unidad Integral de Procuración de Justicia y denunciar lo ocurrido.

Desaparecen par de damas Tuxpan, Ver.- Ante las autoridades ministeriales fueron reportadas las desapariciones de dos mujeres de este puerto, una de ellas empleada de Sam’s Club y la otra una joven de 21 años que fue vista por última vez el lunes 27 de julio. La información obtenida revela que estos hechos fueron reportados ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia y las autoridades de los distintos niveles de gobierno asentados en esta ciudad participan en la búsqueda. Se trata de Norma Reyes Moreno, de 30 años, empleada de la conocida tienda que la última vez que fue vista por su esposo dijo que se dirigía a Temapache de visita con sus padres, pero estando en dicho municipio acudió al Seguro Social para ser atendida por presunto COVID-19, desde ese momento no ha vuelto a saber de su paradero. La segunda reportada como ausente es Claudia Joana Reyes Ramírez, de quien sus familiares no saben nada desde hace una semana, por lo que angustiados piden el apoyo de la población para

Norma Reyes dijo a su esposo que acudió al IMSS en Temapache, y no ha vuelto a saber de ella. encontrarla. Los uniformados han desplegado el operativo de búsqueda, pero hasta el momento no ha sido favorable.

on una lesión en la pierna derecha a la altura de la espinilla resultó un menor de edad que fue derribado de su caballo de acero por un camión de la Coca-Cola, sobre la carretera Tuxpan-Tampico a la altura de la colonia Alto Lucero, hasta donde fueron movilizados los cuerpos de seguridad y auxilio. La unidad presunta responsable fue el camión repartidor de refrescos de la citada empresa, número económico 2277, matrícula XG3534-A, conducido por Saúl Garneros Martínez. En el lugar paramédicos de la Cruz Roja Mexicana le brindaron los primeros auxilios a C. G. F., de 13 años, que viajaba en una motocicleta Honda 125CC, color rojo, sin placas de circulación, que fue impactado por la pesada unidad. Al final los involucrados no quisieron la ayuda de ninguna dependencia, ya que los padres del menor llegaron a un acuerdo y el jovencito fue retirado del lugar por sus propios medios.

Fue atendido sólo en el lugar por los paramédicos de Cruz Roja.

¡Lo trepó a la palmera! Tuxpan, Ver.- Una mujer lesionada y cuantiosos daños materiales dejó el percance automovilístico protagonizado por dos trabajadores del volante en la congregación La Mata de Tampamachoco, luego de que uno de estos intentara ingresar a una gasolinera sin la debida precaución y provocó que el vehículo en el que viajaba la dama se trepara al camellón central y chocara contra una palmera. Estos hechos se registraron sobre la carretera a la Barra Norte, a la altura de la citada congregación, donde se vieron involucrados el Nissan Versa, taxi número económico 1482, conducido por Ángel Hernández del Ángel, de 34 años, vecino de la colonia La Calzada, que se estampó en el Nissan Tsuru, taxi número 246, guiado por Juan Sainz Bustos, de 36 años, residente de la comunidad Tierra Blanca perteneciente a este puerto. Al lugar de los hechos acudieron paramédicos de la Cruz Roja para brindarle los primeros auxilios a Salma Sinahí Castellanos Pérez, de 33 años, habitante de la colonia Centro, que viajaba como pasajera en el vehículo de alquiler 246 que terminó trepado

La pasajera resultó policontundida, pero se negó a ser trasladada a un nosocomio. sobre el camellón e impactado contra una palmera, y a pesar de resultar policontundida, se negó a ser trasladada a un nosocomio y se retiró del lugar por sus propios medios. Finalmente las autoridades de Tránsito Municipal aseguraron las unidades y las trasladaron a la dependencia municipal para los trámites correspondientes, donde el responsable deberá de cubrir el pago de los daños ocasionados por su imprudencia al volante.

¡Violento asalto!

Los padres de la joven Claudia Joana están preocupados al no saber de ella desde el 27 de julio. Las jóvenes empleadas fueron sorprendidas por los malvivientes.

Imprudente ruletero quiso entrar a la gasolinera sin precaución y chocó a su colega.

Tuxpan, Ver.- Par de delincuentes se apoderaron de 20 mil en efectivo al asaltar una motorrefaccionaria en la colonia Centro. A plena luz del día las empleadas fueron amagadas con arma blanca y luego los delincuentes huyeron con rumbo desconocido. Estos hechos se registraron en la Refaccionaria Tuxpan dedicada a la venta de piezas para motocicletas, ubicada sobre la calle 2 de Abril de la colonia Centro, donde las trabajadoras Dalia Esther C. M., e Iris Estefanía H. G., ambas de 20 años y con domicilio en la colonia Anáhuac, dieron a conocer a los uniformados que un par de sujetos con vestimenta de mezclilla negra entraron al establecimiento como cualquier cliente, cuando realizaban acomodo de mercancía, y de forma repentina uno le puso a una

Salió proyectado contra el camellón central.

de ellas el arma en el cuello, mientras que otro se abalanzó sobre quien se encontraba en la caja para apoderarse del dinero en efectivo, que fue de aproximadamente 20 mil pesos. Policías municipales implementaron la búsqueda de los presuntos responsables tras obtener sus características, sin embargo los resultados no fueron favorables, por lo que las agraviadas y/o el encargado deberán acudir ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia para denunciar lo ocurrido, y que sean las autoridades ministeriales las que tomen cartas en el asunto. Es de resaltar que el establecimiento cuenta con cámaras de seguridad, cuyos videos serán entregados a las autoridades para las investigaciones.


ROJO ACONTECER PAPANTLA

¡FUERON ASFIXIADOS!

Año 2 No. 849 Poza Rica, Veracruz

Papantla, Ver.-

Una de las líneas de investigación fue que participaron en el cateo de una bodega en el puerto de Veracruz.

La última vez que supieron de ellos fue el viernes, Yeraldi dijo que acompañaría a su pareja sentimental a “un mandado”.

L

uego del hallazgo de los cuerpos de dos elementos de la Fuerza Civil adscritos al área administrativa del C5i de Boca del Río, en la carretera Papantla-Gutiérrez Zamora, en las inmediaciones de la localidad Totomoxtle, fueron entregados a sus familiares y llevados a su última morada. Las investigaciones han permitido avances en el esclarecimiento del hecho, sin embargo, la información se maneja con suma discreción para no entorpecer el trabajo de las autoridades, que está siendo coordinado por la Fiscalía General del Estado. Pese al hermetismo con que se maneja el hecho, Vanguardia de Veracruz pudo conocer en exclusiva que los homicidas de los elementos policíacos los privaron de la libertad, pero además, los torturaron, siendo asfixiados hasta la muerte. Como se recordará, se trata de Yeraldi Cortés Pérez, de 38 años, con domicilio en avenida Igualdad de la colonia Unidad Veracruzana del puerto de Veracruz,

¡Quedó inconsciente en la autopista!

Papantla, Ver.- Paramédicos de Caminos y Puentes Federales brindaron atención prehospitalaria a una persona del sexo masculino que se encontraba tirada a un costado de la carretera Totomoxtle-Tihuatlán, muy cerca de la localidad Pital, que

presuntamente habría sido atropellada. Fue posible conocer que el lesionado fue trasladado al área de urgencias del hospital general de esta ciudad, donde fue ingresado de inmediato presentando diver-

Se desconocen sus generales, y fue llevado al hospital general de esta ciudad.

quien fungía como auxiliar. Fue identificada por su hermana Yadira Cortés Pérez. Así mismo, Ismael Domínguez Conde, de 42 años, residía en la calle Encino de la colonia Bosques de las Lomas, en Xalapa. Sus restos fueron reclamos por su hermano Fernando Domínguez Conde. Cabe señalar que por estos hechos se inició la carpeta de investigación UIPJ/DVIII/4693. Hasta el momento no se tiene un móvil establecido por el lamentable suceso, sin embargo, continúan las averiguaciones. Los cuerpos fueron llevados a Poza Rica y posteriormente partieron a sus lugares de origen, escoltados por elementos de seguridad. ERAN PAREJA Ismael y Yeraldi además de compañeros de trabajo eran pareja sentimental, estaban asignados al C5i, pero formaban parte del agrupamiento carretero de la Fuerza Civil, su muerte, según presumen sus familiares y compañeros está relacionada con un ajuste de cuentas por la reciente captura de una banda criminal. El 31 de julio Yeraldi tuvo comunicación con su familia por

sos golpes y heridas cortantes en el cuerpo, que la habrían hecho perder el conocimiento. De acuerdo con información a la que este medio de comunicación tuvo acceso, fueron usuarios de la autopista Totomoxtle-Tihuatlán quienes notaron la presencia del infortunado sujeto a un costado de la vía de comunicación, por lo que de inmediato notificaron a los rescatistas.

Automovilistas lo vieron tirado a un costado de la vía, cerca de Pital, y dieron aviso a las autoridades.

última vez, aseguró que se vería con Ismael en Boca del Río, que lo acompañaría a “un mandado” y nunca más se supo de ellos, hasta los primeros minutos del domingo, cuando sus cuerpos fueron hallados en un paraje solitario a más de 280 kilómetros de donde fueron privados de la libertad. Madre de dos hijos de 13 y 17 años, la mujer llevaba 14 años en la corporación policiaca, su carrera inició en la desaparecida Coordinación General de la Policía Intermunicipal Veracruz-Boca del Río. En el 2011 ingresó como elemento de la Secretaría de Seguridad Pública, y años después pasó a formar parte de la primera generación del Grupo Especial “Tajín” de la SSP y más tarde a la Fuerza Civil. FUERON TRAICIONADOS “Alguien alertó a los delincuentes para que fueran privados de la libertad”, manifiestan sus allegados para exigir justicia. Y es que ambos participaron en la captura de 17 personas con armas y vehículos en el operativo que la SSP realizó en una bodega de la colonia Formando Hogar, en Veracruz.

Deja en la orfandad a dos adolescentes, y llevaba 14 años en la corporación policiaca.

Sus familiares reclamaron los restos este lunes para darles cristiana sepultura.

Los cuerpos fueron localizados la madrugada de este domingo cerca de la comunidad Totomoxtle.

Discutían por una presunta deuda cuando su rival sacó un bate y lo agredió.

Tras los hechos, el responsable prefirió retirarse.

Papantla, Ver.- Un masculino resultó lesionado la tarde-noche de este lunes en la localidad El Chote, donde se lio a golpes con un familiar. El motivo del enfrentamiento fue el dinero, pues ambos discutían por una supuesta deuda, siendo en ese instante cuando uno de ellos sacó un bate de beisbol y golpeó a su contrincante. Al sitio arribaron policías municipales y estatales que se hicieron cargo del hecho, solicitando la intervención de paramédicos voluntarios del Escuadrón

Nacional de Rescate, que atendieron al afectado, en tanto los uniformados buscaban al responsable. Los hechos serán denunciados en las próximas horas ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia del VIII distrito judicial con sede en este municipio para que sean las autoridades ministeriales las encargadas de dar con el responsable de la agresión. El afectado se negó a brindar detalles a las autoridades, asegurando que todo lo ventilaría ante la fiscalía.

¡Qué bonita familia!

Instalan retén en Emiliano Zapata

Revisaron a toda persona que pasaba por el lugar.

Papantla, Ver.- Ante la ola de asaltos que se viven en la región, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional instalaron un puesto de control y seguridad en la localidad Emiliano Zapata, con la intención de inhibir hechos delictivos en esta región. La presencia militar fue solicitada por los pobladores desde hace un tiempo, ante la incapacidad de las autoridades por hacer frente a la inseguridad que impera en las comunidades asentadas en esa franja del llano papanteco. Vehículos particulares, unidades de transporte público, de carga y toda persona fue sometida a revisión

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020

por parte de los militares que buscaban armas, drogas, autos robados o cualquier mercancía que no pudie-

ra comprobar su legal procedencia. Cabe señalar que en esta región constantemente se registran asaltos

En el llano papanteco se registran constantemente asaltos.

a transportistas, en instalaciones petroleras, así como a particulares que transitan en sus automóviles. Se sabe que los delincuentes operan en motocicletas, pero extrañamente no han sido detenidos por las autoridades.

Agraviados y testigos mencionan que los delincuentes siempre viajan en motocicletas.


Hostigan a los comerciantes

Citlali arranca campaña #EsteVirusLoParamosTodos

TUXPAN 06

TUXPAN 04

T U X PA N CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado

Año 2 No. 849 Poza Rica, Veracruz

TUXPAN 03

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020

Trabajadores de CATEM se manifiestan

Álamo, Ver.- Trabajadores adheridos a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) bloquearon el acceso a la zona comercial citrícola de El Ídolo, en demanda de empleo.

TUXPAN 05

¡TRÁFICO, IMPUNE!

TUXPAN 03

Filtro sanitario en ayuntamiento

No han caído mafiosos de cuello blanco

Tuxpan, Ver.-

E

n el recinto portuario de Tuxpan se llevaban a cabo operaciones de contrabando, tráfico de sustancias ilícitas y lavado de dinero bajo la protección de funcionarios federales.

Comunidades, sin vital líquido Tuxpan, Ver.- Las altas temperaturas, la escasez de lluvias y el aislamiento domiciliario han provocado que se prendan los focos rojos en la CAEV, el vital líquido comienza a escasear.

TAXI SE TREPA AL CAMELLÓN

TUXPAN 02

TUXPAN 06

Pésimas obras en Cerro Azul Cerro Azul, Ver.- Tremendo susto se llevaron los integrantes de una familia al momento que circulaban a bordo de su auto por las inmediaciones de la colonia Lomas Verdes, cuando de pronto la tierra se abrió y casi el vehículo era devorado por la tierra, fueron sus vecinos quienes acudieron al auxilio, sin que reportaran personas lesionadas.

Tuxpan, Ver.- Una mujer que viajaba como pasajera resultó lesionada, se negó a ser trasladada a un nosocomio; autoridades de vialidad dieron fe de los hechos.

MAMÁS COVID PUEDEN ALIMENTAR A SUS BEBÉS

ROJO ACONTECER 07

TUXPAN 04


02 Actualidad

Tuxpan

En cada ovitrampa se han detectado más de mil huevecillos.

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020

DE

VERACRUZ

Éstas serán colocadas por etapas y en las colonias consideradas como focos rojos.

COMBATEN AL DENGUE CON OVITRAMPAS Se irán colocando por etapas Tuxpan, Ver.-

A

un y cuando las lluvias no se han registrado en el municipio, el mosquito transmisor del dengue acecha a la población, por lo que a través del área de regulación sanitaria, perteneciente a la

Jurisdicción Sanitaria No. II, en Tuxpan, se colocaran más de 100 ovitrampas mortales en las colonias con el mayor número de casos sospechosos y positivos al dengue. A decir de Ricardo Ávila García encargado del área de Regulación Sanitaria,

las ovitrampas se irán colocando por partes, y en esta ocasión serán 100 las que quedarán bajo el resguardo de los habitantes de los fraccionamientos Cabo Rojo y Campo Real, a este sector poblacional donde se han prendido las señales de alarma. “En cada ovitrampa la hembra puede depositar miles de huevecillos, evi-

tando con ello se convirtieran en moscos, por eso insistimos en hacer caso al programa Lava, Tapa, Voltea y Tira, para que nos apoyen eliminando todos esos cacharros y objetos en sus patios, que podrían ser lugares propicios para que se reproduzca el mosco”. Resaltó que así como se está trabajando con la ciudadanía en general, se esta-

rán realizando campañas en los comercios para acabar con el mosquito transmisor del dengue, pues se requiere de la corresponsabilidad, aun y cuando no se informó el número de personas contagiadas en el municipio, es de mencionar que Veracruz sigue siendo uno de los estados con el mayor número de casos.

Necesario realizar testamento: abogados Todas las comunidades están sin agua.

Colonias y comunidades están sin agua Tuxpan, Ver.- Las altas temperaturas, la escasez de lluvias y el aislamiento domiciliario han provocado que se prendan los focos rojos en la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), el vital líquido comienza a escasear, resaltó Jorge Alberto Vargas Chavelo, jefe de la oficina operadora Tuxpan, al poner en marcha la campaña gratuita de suministro de agua. Reiteró que se tiene problema de desabasto en más de 15 colonias y todas las comunidades que corresponden a Tuxpan, por ello es que a través de nueve pipas se estará distribuyendo el vital líquido a toda la población, sin excepción. “Desde hace unas semanas se incrementó el consumo

del vital líquido, anteriormente en una casa se consumían no más de 10 metros cúbicos, y con el aislamiento domiciliario y las altas temperaturas se llegan a consumir hasta más de 25 metros cúbicos, disparándose al doble el consumo de agua y más por el tema de la higiene personal”, indicó el jefe de la oficina operadora CAEV Tuxpan. Ante esta situación, hace el llamado a la población a racionar el consumo de agua, el periodo de sequía se ha prolongado y las lluvias siguen sin llegar, por ello el llamado para evitar que este problema se salga de las manos y que ya no haya agua para poder atender la demanda de la población.

Tuxpan, Ver.- En estos momento de crisis, por la emergencia sanitaria que está viviendo el mundo entero, por la pandemia COVID-19, integrantes del Colectivo Justicia COVID, hacen un llamado a la sociedad para realizar su testamento, al estar expuestos todos al contagio, se está expuesto a que la enfermedad se complique y provocar hasta la muerte, de no estar preparados con el testamento se heredan problemas a las familias. A decir del abogado Horacio Polanco, si no se tiene el recurso para legalizar el testamento, se puede elaborar un testamento privado, es gratuito y en este momento legal por la pandemia, sé que es duro tocar este tema, pero más vale prevenir que lamentar, es válido. “El testamento privado, en caso de fallecimiento por COVID es válido, lo único que se debe de exigir es que el acta de defunción así lo indique, de lo contrario, muerte por COVID, de lo contrario, el Testamento Privado no surte efectos legales. En caso de que el testador radique en Veracruz, el artículo que se debe citar es el 1498 del código civil de Veracruz”, resaltó el abogado. Es de mencionar que el citado artículo menciona que el testamento privado está permitido solamente en los casos urgentes que siguen: Cuando el testador es atacado de una enfermedad tan violenta y grave que no dé tiempo para que concurra notario a hacer el testamento; cuando no haya notario en la población, o juez que

actúe por receptoría, entre otros apartados. Horacio Polanco narró que el caso de una persona y su pareja, quienes súbitamente fueron contagiados por el COVID, la enfermedad en horas empeoró, el señor a los pocos días falleció, dejando a su concubina prácticamente desamparada, por no tenerla contemplada en ningún testamento y ahora la señora, después de sufrir la muerte de su compañero y superar la enfermedad, que es dolorosa y sin recursos económicos, tiene que enfrentar deudas contraídas a causa de la misma enfermedad, como lo es servicios médicos, medicinas, entre otros, y sin contar con los medios económicos para pagar, porque su compañero lamentablemente no tomó oportunamente las providencias para poner sus cosas en orden, entre otros, un testamento. Señaló que la falta de un testamento siempre es motivo de disputas entre las familias, por ello es que se recomienda la elaboración del mismo y más en estos momentos de alto riesgo.

El testamento privado es válido si la persona muere de COVID.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020

Tuxpan

Actualidad 03

Por tu salud y la de todos, usa el cubrebocas: Toño Aguilar Tuxpan, Ver.- “Por la salud propia y de todos, es necesario usar el cubrebocas”, recomendó el presidente municipal Juan Antonio Aguilar Mancha como medida de prevención y concientización de uso del cubrebocas para “cortar” el contagio del COVID-19. El presidente Aguilar Mancha convoca a las familias tuxpeñas, a esforzarse y acatar las medidas sanitarias de sana distancia, uso del cubrebocas, quedarse en casa y sanitizar sus vehículos para lograr que Tuxpan pase a semáforo verde y poder reiniciar las actividades económicas y sociales con mayor libertad. Dijo en entrevista que, durante los más de 150 días de pandemia, reducir los contagios ha sido un reto y “cortar” el contagio depende del esfuerzo individual de cada ciudadano. “Si sales a la calle, vas al trabajo, o utilizas el transporte público, es necesario que

uses el cubrebocas de manera correcta. Usarlo es fundamental en esta lucha contra el COVID-19”, expresó. La primera autoridad insistió en que su uso no sólo es para reducir el riesgo de contagio, sino que es “por seguridad propia y la de todos”. “Te invito a que lo uses, a que te cuides, es por todas y por todos. Es un acto de conciencia para que no nos falte nadie”, mencionó. Aguilar Mancha fue enfático al convocar a las familias tuxpeñas: “Por responsabilidad como ciudadano, yo uso cubrebocas. Participa, invita a tu familia y amigos para que se sumen a esta campaña de concientización. #YoTeCuido”. La campaña de prevención y concientización incluye la distribución de cubrebocas, y la recomendación a usarlo por parte de ciudadanos y de personal de salud, quienes hablan sobre el uso correcto del cubrebocas.

Alcalde Juan Antonio Aguilar Mancha.

Colocan filtro sanitario en el ayuntamiento

Tuxpan, Ver.- Para poder ingresar a las oficinas del ayuntamiento a realizar cualquier trámite, los ciudadanos deben pasar por el filtro sanitario colocado en el pasillo principal del inmueble, y persona que sea detectada con una temperatura que rebase los 38 grados, no le es permitido el acceso y se le invita que se realice un chequeo médico, es de mencionar que uno de los síntomas a COVID-19 es precisamente la fiebre. Cabe mencionar que Tu-

xpan inicia la semana con 508 casos positivos, 103 casos sospechosos y 48 defunciones por COVID, lo que mantiene al puerto en semáforo epidemiológico color rojo, es decir, en riesgo máximo, los colores son determinados con base en la ocupación hospitalaria y la condición de los pacientes. Será hasta el día martes 4 de agosto, cuando concluya la vigencia del decreto por el cual se determinan Medidas Temporales de inmedia-

Sólo un jefe de aduana está denunciado ante la FGR por el contrabando que ocurría en el puerto de Tuxpan.

¡TRÁFICO, IMPUNE! No han caído mafiosos de cuello blanco Tuxpan, Ver.-

E

n el recinto portuario de Tuxpan se llevaban a cabo operaciones de contrabando, tráfico de sustancias ilícitas y lavado de dinero bajo la protección de funcionarios federales. A más de 8 meses de que se puso al descubierto el modus operandi, no se ha ejercitado acción penal contra ninguno de los involucrados. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tardó 5 meses para integrar su expediente y proceder a denunciar los hechos ante la Fiscalía General de la República (FGR), pero sólo acusó al administrador de la Aduana Tuxpan, Abel “N”, según confirmó Santiago Nieto Castillo. En el caso del director de la Administración Portuaria Integral de Tuxpan (Apitux), Marcial Guzmán Díaz, fue removido de su cargo y se dijo que sería reubicado

ta aplicación para reducir la aglomeración y movilidad, esto no significa que vaya a permitirse la movilidad total, es sólo abrir las zonas a la circulación vehicular; los comercios no esenciales deberán seguir de acuerdo a la semaforización. Los espacios públicos continuarán cerrados y deben reforzarse más las medidas de protección sanitaria, la sana distancia, lavado frecuente de manos y cara, uso de cubrebocas en el transporte público y espacios reducidos con más de dos personas, no viajar de un municipio a otro, evitar fiestas y reuniones y si no es necesario salir, quedarse en casa.

No se ha ejercitado acción penal contra ninguno de los involucrados. en la Coordinación General de Puertos; Ricardo Ahued, director de Aduanas renunció al cargo y se incorporó al Senado. Por lo que hace al Coordinador de Puertos y Marina Mercante, Héctor López, su lugar fue ocupado por Rosa Icela Rodríguez. Lo que pasaba en los muelles y aduana de Tuxpan era algo descarado, hasta que la Secretaría de Marina detectó el desembarque de combustible y la salida de pipas en la madrugada, sin pasar por los recintos fiscalizadores. La Unidad de Inteligencia Financiera reforzó la indagatoria con informes de

operaciones financieras del administrador de la aduana. También se dio a conocer que había tráfico de sustancias ilícitas e incluso de especies protegidas, pero esta línea de investigación no la ha confirmado la Fiscalía General de la República. Desde que se destapó la corrupción en el puerto de Tuxpan, el puerto y el recinto fiscal quedaron bajo la vigilancia de la Secretaría de Marina (Semar). Lo que no deja de sorprender es el hecho de que sólo una persona aparece como denunciada y es el exadministrador de la aduana.

Personas con temperatura superior a los 38 grados no pueden entrar.


04

Actualidad

Tamiahua-Tuxpan

Citlali Medellín implementa campaña para evitar la propagación de la pandemia.

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020 DE

VERACRUZ

Se reúne el Consejo Municipal.

CITLALI ARRANCA CON LA CAMPAÑA #ESTEVIRUSLOPARAMOSTODOS Tamiahua, Ver.-

L

a alcaldesa Citlali Medellín presentó la campaña de concientización e información sobre el COVID-19 para la población tamiahuense, que pretende poner un firme posicionamiento de este H. Ayuntamiento. La campaña está compuesta por dos partes; una que pretende informar sobre el peligro que representa el COVID-19 y por otra parte, que la población haga conciencia y se quede en casa. Con mensajes muy contundentes sobre el peligro del COVID-19 frases como _-¿Te mueres por salir?, - Sí, te mueres! Asimismo, se presentó esta campaña acompañada

de los diferentes elementos que la conforman, para que se difundan a través de las redes sociales, lonas, radio y perifoneo. En la última semana, los casos positivos se incrementaron en el municipio norveracruzano, recordemos también que este mismo se encuentra vulnerable por la falta de servicios médicos. La alcaldesa busca que la población entienda y tome conciencia de este tema tan delicado, peligroso y que cobra vidas. Asimismo, este lunes en sesión del Consejo de Salud Municipal se establecieron multas y sanciones para quien violente el reglamento establecido por dicho ente. Se reúne nuevamente el Consejo Municipal de Salud

Tamiahua Ante el crecimiento de casos positivos por COVID, la mandataria Citlali Medellín en coordinación con el Consejo Municipal de Salud establecieron sanciones para quienes expongan la salud comunitaria. Por lo anterior, con fecha 3 de agosto se acordó que de inmediato se ejercerán sanciones económicas que van de los 259 a los 500 días de salario mínimo; se sancionará a todo aquel que: No haga uso del cubrebocas en espacios públicos y/o comerciales. No use cubrebocas a bordo del transporte público (pasajero y conductor) y a quien transporte a más de tres pasajeros en la modalidad de taxi.

Ejército Mexicano realiza operativo Tuxpan, Ver.- Como parte del Plan DN-III-E implementado durante la Emergencia Sanitaria por el COVID-19, elementos del Ejército Mexicano fueron desplegados este fin de semana en el puente Tampamachoco de este municipio, para efectuar una labor de acercamiento ciudadano. De manera aleatoria, los elementos castrenses también efectuaron una revisión de los vehículos que transitaban por la referida zona del municipio, en el que los ciudadanos locales y foráneos accedieron y respaldaron el trabajo que se hizo por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Realizaron revisión a las unidades. Este tipo de acercamiento ciudadano los efectivos del Ejército Mexicano lo están realizando en diferentes puntos del municipio, así como de la región norte del estado de Veracruz, labor que hacen de forma coordinada con elementos de la Secretaría de Marina (Semar).

Tras varias horas de permanecer en el puente Tampamachoco de este municipio, los elementos del Ejército Mexicano se retiraron de la zona para continuar con su despliegue hacia otros puntos, dando cumplimiento a la encomienda instruida por sus superiores.

Mamás con COVID pueden seguir alimentando a su bebé

Tuxpan, Ver.- En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, misma que concluye el próximo 7 de agosto, las autoridades de salud señalan que aún en situaciones sanitarias de emergencia, la leche materna, por los múltiples beneficios que aporta al lactante, es la mejor fuente de nutrición biológica y emocional durante los primeros dos años de vida del ser humano. Hasta el momento, no existe evidencia que contraindique continuar con las prácticas para la lactancia materna, por lo que es de suma importancia fomentarla y promoverla. La leche humana es el alimento ideal para los niños, además de los beneficios emocionales y psicológicos, ésta tiene propiedades nutricionales, inmunológicas, y componentes bio-activos únicos que no se encuentran en ningún otro tipo de leche y protegen también al niño de enfermedades a corto plazo como enfermedades infecciosas. Y a largo plazo protege a la madre y al bebé

contra la obesidad y enfermedades crónicas. Por lo tanto, en enfermedades similares a COVID-19, se recomienda continuar amamantando directo del pecho, pero si esto no es posible, fomentar que la mamá extraiga su leche de manera rutinaria, alimentando a su bebé mientras toma precauciones, con el propósito de evitarle la transmisión del virus, mismas precauciones para prevenir el contagio del resto de la familia. En caso de que la madre del lactante se confirme o sea sospecha de COVID-19, es importante observar una buena higiene respiratoria mientras amamanta a su bebé. El sector salud recomienda a todo el personal médico y de enfermería que deba tratar a recién nacidos, niñas, niños y/o adolescentes con sospecha o confirmación de COVID-19, tranquilizarlos en primera instancia, involucrar a los padres y fortalecer la comunicación con la familia del paciente; el monitoreo activo y la terapia de apoyo es la mejor estrategia.

En enfermedades similares a COVID-19 se recomienda continuar amamantando directo del pecho.


DE

VERACRUZ

Álamo

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020

Actualidad

05

INTEGRANTES DE LA CATEM TOMAN EL BULEVAR A EL ÍDOLO

Trabajadores adheridos a la CATEM bloquearon el acceso a la zona comercial citrícola de El Ídolo. Álamo, Ver.-

D

ebido a la falta de diálogo con representantes de la empresa Citrofrut, integrantes de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) bloquearon durante parte de la mañana de este lunes el ac-

ceso al bulevar de El Ídolo, para exigir mayor apertura de empleos, pues aseguran que la mano de obra en estos lugares continúa siendo menospreciada. Fueron alrededor de 40 unidades las que mantuvieron cerrado el paso en ambos sentidos, esto como manera de protesta en contra

de la falta de oportunidades laborales, a las cuales se ha enfrentado el gremio de la construcción en los últimos días, ya que señalan que han sido desplazados por empresas y sindicatos foráneos. Expresaron que de nada ha servido intentar dialogar con los representantes de la empresa Citrofrut, quienes

en su platilla laboral mantienen trabajando, esto en cuanto a acarreo de los residuos que se generan dentro de la planta, a camioneros de otros lugares, quienes únicamente les arrebatan el sustento a sus familias. Para evitar esta clase de abusos, indicaron que es necesario terminar con el favoritismo y la designación de contratos de altos funcionarios, quienes únicamente favorecen a sus más allegados, dejando de lado la mano de obra que se tiene en el municipio, tanto en camiones de carga, pipas así como constructores. Por su parte, integrantes de la CATEM como Víctor Hugo Monroy y Gerardo Mounier, explicaron que tienen la capacidad suficiente para cumplir con los contratos de esta empresa e incluso para efectuar en otras plantas, pero lo que no tienen es la contratación de sus agremiados, por lo que están cansados de esta situación.

Los manifestantes demandan empleos.

PC refuerza medidas sanitarias

Miles de familias resultan afectadas por los apagones de energía eléctrica.

Protección Civil entrega kits de sanidad a conductores particulares. Álamo, Ver.- Ante la incapacidad que han tenido autoridades locales en cuanto a las medidas preventivas contra el COVID-19 en el municipio, autoridades estatales se encuentran reforzando estas acciones preventivas en la entidad, esto a través de la entrega de kits de sanidad para los conductores particulares y de transporte público. Con este trabajo se espera que los contagios se puedan evitar, por lo que esta estrategia se suma a las acciones que el gobierno del estado se encuentra implementando en diferentes municipios, sobre todo en donde mayores problemáticas se han generado por los contagios de esta enfermedad.

Ante esto se espera que la dependencia estatal realice una serie de acciones en el municipio, las cuales están encaminadas a reforzar la cultura preventiva, no solamente en cuanto al SARS-CoV-2, sino también a otras como la prevención de inundaciones y seguridad dentro de los establecimientos. Las entregas de cubrebocas así como del gel antibacterial se efectuó en por lo menos dos puntos de la ciudad, uno en el entronque de la carretera Estación Puerta Siete-Álamo-Potrero del Llano y el segundo en el acceso al municipio, en donde el personal de la Secretaría y Transporte Público, así como Tránsito local y PC realizaron las entregas.

Constantes apagones en Pueblo Nuevo Álamo, Ver.- Debido a las pésimas condiciones en las que se encuentra la red eléctrica del ejido Pueblo Nuevo, los habitantes exigen a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) darle mantenimiento al cableado que se encuentra en este lugar, ya que constantemente se registran estas fallas. De acuerdo con la población, señalan que a pesar que este sector ha tenido un constante desarrollo año con año con la ampliación de calles y nuevos domicilios en diferentes puntos, la red que se tiene para abastecer de energía a las miles de familias que ahí viven ya es completamente obsoleta. Mencionaron que la capacidad es insuficiente para atender la demanda de la ciudadanía, quienes en sus hogares padecen los estragos de esta problemática, esto sobre todo con los

altibajos o variación de voltaje, los cuales se presentan a lo largo del día, causando daños a sus aparatos eléctricos. Es necesario que la CFE mejore la capacidad de los transformadores y refuercen el cableado que conduce la electricidad hasta los hogares, ya que de lo contrario este problema se seguirá dando y aumentando, ya que nuevas calles se están abriendo y la población sigue creciendo. Manifestaron que hasta el momento no han recibido ninguna respuesta por parte de la empresa federal, pero se espera que en próximas fechas se puedan visitar las instalaciones, para exigir se haga una inspección en cuanto a esta situación y se determinen los trabajos que se puedan realizar para solucionar el problema.


06

Actualidad

Cerro Azul-Ixcatepec

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020

DE

VERACRUZ

AUTO A PUNTO DE SER TRAGADO POR SOCAVÓN

Cerro Azul, Ver.-

T

remendo susto se llevaron los integrantes de una familia al momento que circulaban a bordo de su auto por las inmediaciones de la colonia Lomas Verdes, cuando de pronto la tierra se abrió y casi el vehículo era devorado por la tierra, fueron sus vecinos quienes acudieron al auxilio, sin que reportaran personas lesionadas. Los hechos ocurrieron la mañana de este domingo en la calle Cedros, de la colonia Lomas Verdes, donde refieren los vecinos de la calle antes citada que se encontraba completamente plana y al pasar un vehículo, éste se hundió y al escuchar los gritos de los tripulantes del auto, acudieron en su auxilio. Cabe destacar que este enorme socavón se produjo debido a que en días anteriores el ayuntamiento realizó trabajos de rehabilitación de la red de alcantarillado, cuyos trabajos son de pésima calidad y fue lo que originó que se hundiera un auto compacto de modelo reciente, de color rojo, al momento de circular por la calle Cedros y resultando con severos daños materiales. Son los afectados quienes hacen un llamado al ayuntamiento que preside el alcalde Carlos Vicente Reyes Juárez, para que acuda el Departamento de Obras Públicas y efectúe obras de calidad y no este cochinero que han dejado en la colonia Lomas Verdes, ya que de presentar-

Se hunde un auto en la calle Cedros de la colonia Lomas Verdes a causa de un socavón. Campesinos pierden sus cosechas ante la falta de lluvias; requieren de subsidios para poder sobrevivir.

Estiaje acaba con sembradíos de maíz

Enorme socavón causa Inconformidad de vecinos y automovilistas, exigen al ayuntamiento realice obras de calidad.

se una lluvia, aumentarán los problemas a causa de las pésimas obras que han realizado

en esta colonia, argumentan sus habitantes.

Comerciantes son hostigados

Con su camioneta, profesor trató de impedir se instalarán los comerciantes a un costado de la iglesia.

Cerro Azul, Ver.- Las lluvias han sido escasas en esta región y los campesinos se mantienen al borde de la crisis, pues sus sembradíos de maíz y frijol se están perdiendo, y aseguran que no les llegan apoyos por parte de las autoridades municipales. Son los habitantes de las localidades: Piedra Labrada, Xilitla, Campechana y Buenos Aires, quienes aseguran que en lo que va de los casi cuatro meses de la pandemia, no han podido comercializar sus productos, ya que tienen que respetar las instrucciones sanitarias, ante la contingencia por el coronavirus. Por otra parte, los habitantes de las localidades

Profesor estacionó su “carcacha” para impedir que se instalaran a vender sus productos Ixcatepec, Ver.- Supuesto líder de comerciantes ha desatado una fuerte inconformidad e indignación, debido a las acciones negativas que está cometiendo en contra de algunos comerciantes para impedir que puedan ofrecer sus productos y está generando la inconformidad de decenas de comerciantes. Fue este fin de semana cuando habitantes de la zona centro y comerciantes alzaron la voz en contra de conocido docente jubilado conocido como Tavo “N”, quien a un costado de la iglesia estacionó su camioneta para impedir se instalaran los comercian-

antes citadas, en su mayoría campesinos, los cuales se dedican a la siembra de maíz y frijol, desafortunadamente indicaron que a consecuencia del problema del fuerte estiaje, sus sembradíos y cosechas se han perdido. Cabe destacar que debido a la pérdida de las cosechas, principalmente de los sembradíos de maíz, podría suscitarse otro problema a futuro y afectar la economía de las familias de Cerro Azul, debido a que al no haber maíz, el precio de la masa y la tortilla podría aumentar en el transcurso de los próximos meses, ante la falta de apoyos por parte de las autoridades municipales.

tes y pudieran ofrecer sus productos. Cabe destacar que los comerciantes cuentan con un permiso para instalarse en este sitio, mientras se realiza la rehabilitación del parque municipal y la construcción de un espacio digno para que puedan ofertar sus productos y beneficiar a los habitantes de esta localidad. Son los habitantes de Ixcatepec quienes catalogan como mezquino y prepotente al profesor jubilado Tavo “N”, quien se dice ser presidente del grupo Plaza Constitución de Comerciantes, sólo por ser allegado al alcalde David Guzmán Martínez, ciudadanos están hartos de que les estén pisoteando sus derechos y amenazan con emprender nuevas movilizaciones.


DE

VERACRUZ

HORÓSCOPO

Entretenimiento

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020

07

CRUCIGRAMA

SOPA DE LETRAS

Aries Su intransigencia puede provocar conflictos en su familia. Mal día para resolver problemas financieros delicados. Los cambios en su trabajo afectarán a su vida personal. Dispone de mucha energía. Tauro El diálogo pondrá fin a los malentendidos familiares. Aumentan sus ahorros; el número 8 puede darle suerte. Pequeñas preocupaciones en su entorno laboral. De pronto le interesará una actividad lúdica que le distraerá. Géminis Gana la confianza de la persona que le interesa. Los asuntos de finanzas marchan mejor de lo que esperaba. Esa nueva tarea le catapultará a un ascenso seguro. Su agenda va a estar a tope, así que, cuídese. Cáncer Mire a su alrededor y encontrará el idilio. Etapa de mayor estabilidad económica. Los mejores trabajos llegarán a través de los amigos. Día muy estable para su organismo. Leo Los solteros estarán rebosantes de energía. La suma de dinero que espera llegará tarde. Momento idóneo para emprender nuevos negocios. No dude en quedarse en casa si se encuentra mal. Virgo Deje ya esa actitud egoísta con su pareja. Momento estupendo para mejorar su economía. En el trabajo, se siente muy bien con los compañeros. Su dentadura necesita una revisión urgente.

ALIVIO RUMBO SASTRERÍA SÍLABA TAMBOR TUNANTE UNIDAD VASIJA VELERO ZAPATOS

Sagitario La vida con su pareja se presenta serena y feliz. Por fin le conceden el crédito solicitado. Está en un momento excelente en sus estudios. Huya de las comidas grasientas, picantes o con especias. Capricornio Sensible y tierno con las personas de su entorno. Un desafortunado percance podría hacerle perder dinero. La jornada laboral vendrá marcada por el aprendizaje. Necesita mejorar su alimentación y descansar más. Acuario Sea más cariñoso con su familia. Las actividades extras producen ganancias importantes. Buenas perspectivas profesionales que acarrearán éxitos. El hierro es necesario para el organismo, vigílelo. Piscis Quizás ocurra que ni familia ni pareja le entiendan. Sin problemas económicos. Jornada tranquila en el trabajo, disfrútela. Le costará dormir debido a las tensiones que le rodean.

FRASE FUNDIR GRUTA HIPOPÓTAMO ILUSIÓN INDUSTRIA JACINTO JOLGORIO LÁPIZ LOBEZNO

MINISTRO MURCIELAGO NAVÍO NUERA OBLÍCUO OSCURO PADRE PULPITO QUESO RIFLE

ENCUENTRA LOS PARES

Libra Sin novedad en sus relaciones. Evite contraer nuevas deudas. En lo laboral, debe procurar ser más estricto. Cuidado con los medicamentos caducados. Escorpión Día propicio para alguna aventura amorosa. Gente aprovechada intenta darle un «sablazo». Algún problema puede retrasar su carrera profesional. Hágase unos análisis de sangre para controlar su salud.

ANIMALES ANTIGUEDAD BEBER BOCA CALIDAD COCODRILO DELEITAR DURMIENTE ELEFANTE ESPIA

EQUIPAJE - ODS - MIL - OJO - PAN - SUR - TÍA - TIO - UVA - ALTO - HIJO - MAPA - ROPA ABRIL - ADIÓS - CLASE - INDIO - JULIO - LECHE - LUNES - NUEVE- PESCA - RUBIO - TOMATE - COBARDE - DELGADO - EGIPCIO - ESPAÑOL - OCHENTA - SALIDAS - SESENTA - TARJETA - DESAYUNO - SANDALIA - VAINILLA - PRESENCIA - BALONCESTO - CANADIENSE - SERVILLETA - IMPERMEABLE - NOVECIENTOS - RESTAURANTE - SEISCIENTOS - ELECTRONICAESTADOUNIDENSE.

SOLUCIÓN


08 Actualidad

Cerro Azul-Tancoco

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020 DE

VERACRUZ

ESCUELA CONVERTIDA EN UN CORRAL PARA VACAS Cerro Azul, Ver.-

U

Padres de familia se inconforman, pues las vacas causaron destrozos a la escuela “Emiliano Zapata”.

na fuerte inconformidad de padres de familia se registró al mediodía de este lunes, debido a que con tanto esfuerzo han realizado el mantenimiento y limpieza de una institución educativa, en tanto una persona fácilmente introduce semovientes al predio de la institución educativa, causando serios destrozos. Son los padres de familia de la escuela primaria “Emiliano Zapata”, del ejido Cerro Azul viejo, quienes han manifestado que a pesar de que no hay clases a causa de la pandemia, ellos se han preocupado por mantener limpia la escuela en su interior, desafortunadamente conocida persona de nombre Humberto “N”, constantemente mete sus vacas a pastar al interior del predio del plantel. Cabe destacar son los padres de familia de la escuela primaria antes citada, quienes argumentan que cada vez que van a revisar las faenas, le han solicitado a esta persona que retire sus animales, causando su enojo y les contesta groseramente a las madres de familia, es una de ellas quien ha indicado que esta persona no es capaz de proporcionar ni un clavo para el mantenimiento del

cercado de la institución educativa. Por el contrario, aseguran los padres de familia inconformes, que las plantas de ornato con que contaba la escuela han sido devoradas por las vacas, además se encuentra una gran cantidad de estiércol en el interior del plantel, generando la inconformidad de las familias, quienes solicitan a las autoridades municipales exhorten a esta persona a abstenerse de meter animales al plantel, ya que únicamente está causando daños a la primaria.

Los animales se han comido las plantas de ornato.

Enjambre de abejas ataca a mascotas Cerro Azul, Ver.- Tremendo susto se llevaron los integrantes de una familia cuando al encontrarse en el patio de su domicilio, se percataron de una gran cantidad de abejas, las cuales se alojaron en uno de los accesos a su domicilio y atacaron a sus mascotas, por lo que de inmediato solicitaron el auxilio del Departamento de Protección Civil, quienes acudieron al llamado. Los hechos ocurrieron sobre la calle Emiliano Zapata en las inmediaciones del predio donde anteriormente se encontraba el basurero municipal, en la colonia 17 de Mayo, donde un gigantesco enjambre de abejas se alojó en un árbol de naranja y causó pánico entre la ciudadanía, ya que se encontraban agresivos los insectos y picaron a varios perros. Cabe destacar que al lugar acudieron elementos de PC quienes realizaron la captura de los insectos, siendo el titular de la misma quien indicó que con las altas temperaturas que se han estado registrando en las últimas

Ganado suelto provoca accidentes viales en la carretera Tancoco-CerroAzul.

Ganado suelto pone en riesgo a automovilistas

Personal de Protección Civil acudió a capturar el agresivo enjambre de abejas a la colonia 17 de Mayo. horas, los insectos buscan lugares frescos dónde refugiarse del calor, por lo que exhortan a la población a no tratar de exterminarlos o capturarlos y convoca a efectuar sus reportes al número de emergencias 911.

Tancoco, Ver.- En un constante peligro se encuentran los automovilistas que circulan diariamente utilizando el tramo carretero Tancoco-Cerro Azul, debido a que deambulan sobre la cinta asfáltica varios semovientes, mismos que pueden provocar algún tipo de accidente. Por lo que los conductores han dado a conocer que al momento de circular por la carretera federal 180 Tuxpan-Tampico, principalmente del kilómetro 61 al 70 con dirección a Cerro Azul, en la zona de curvas peligrosas deambulan vacas sobre la cinta asfáltica, lo que representa un grave riesgo para los que transitan por la zona. Cabe destacar que, a me-

diados de la semana pasada, se registró un accidente vial a consecuencia de que había ganado suelto sobre la carretera en la localidad Zaragocita, donde resultó involucrado un auto particular y una unidad pesada, cuyo vehículo se impactó contra dos vacas que deambulaban en medio de la oscuridad de la noche, teniendo un saldo fue de dos personas lesionadas. Por lo anterior, se interpusieron quejas ante las autoridades para que tomen cartas en el asunto y que a través de las asociaciones ganaderas efectúen las recomendaciones debidas a los dueños de los animales, para evitar este tipo de percances.


Sequía empieza a causar estragos

Murió entre los limonares

MARTÍNEZ 04

ROJO ACONTECER 04

MARTÍNEZ

CLIMA PARA HOY Lluvias dispersas

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020

Año 2 No. 849 Poza Rica, Veracruz

DEJA SCT COCHINERO EN TRAMO CARRETERO Martínez de la Torre, Ver.-

L

os pobladores están inconformes por las serias deficiencias que

presenta la carretera Manantiales-Balsas de Agua, en donde el gobierno federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Trans-

MARTÍNEZ 02 portes (SCT), invirtió el año pasado casi 14 millones de

Sin feligreses, fiestas católicas Jalacingo, Ver.- La celebración en honor al Padre Jesús y San Bartolomé Apóstol será totalmente diferente este año a consecuencia de la pandemia que hoy en día enfrenta no sólo este municipio, sino el mundo, pues la iglesia busca cuidar a los feligreses para que no se expongan.

pesos para la rehabilitación de 13.90 kilómetros que

conforman dicho tramo.

Video sí le costó la chamba a policía Martínez de la Torre, Ver.- Con la aprobación del cabildo en pleno y derivado a la circulación de un video que se hizo viral, en donde en apariencia se ve cometiendo una acción ilegal, el comandante de la Policía Municipal, Rauly Guzmán, fue destituido de su cargo y remitido a la ciudad de Xalapa, mientras se nombraba a su sustituto.

MARTÍNEZ 03

¿Crisis sanitaria en Colipa?

Bajan robos a tiendas de conveniencia MARTÍNEZ 03

Colipa, Ver.- Habitantes de este municipio denunciaron públicamente que existe un número considerable de personas que presentan la sintomatología del COVID-19, pero no quieren asistir a algún hospital, pues aseveran que se trata de dengue.

MARTÍNEZ 04

MARTÍNEZ 02

BIENESTAR, FOCO DE INFECCIÓN

MARTÍNEZ 04


02

Actualidad

Martínez de la Torre

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020 DE

VERACRUZ

VIDEO COMPROMETEDOR LE CUESTA LA CHAMBA Deja Rauly Guzmán acéfala Policía Municipal; horas después nombran su sucesor Martínez de la Torre, Ver.-

C

on la aprobación del cabildo en pleno y derivado a la circulación de un video que se hizo viral, en donde en apariencia se ve cometiendo una acción ilegal, el comandante de la Policía Municipal, Rauly Guzmán, fue destituido de su cargo y remitido a la ciudad de Xalapa, mientras que se nombró a su sustituto. Lo anterior fue dado a conocer por el licenciado Diego Masegosa, secretario del

ayuntamiento, quien además informó que con la aprobación de la Secretaría de Seguridad Pública nombrarían a un nuevo comisario, siempre y cuando cubriera el perfil. Fue el policía Alberto Hernández García el suertudo para tomar la silla dejada por Rauly Guzmán, lo cual ya fue aprobado por la Secretaría de Seguridad Pública y así convertirse en nuevo comisario de la Policía Municipal de esta ciudad. Cabe mencionar que los

Pocas horas después de la publicación del video, las autoridades decidieron actuar.

Alberto Guzmán cuenta con poca experiencia como policía.

otros dos elementos policiacos involucrados en el video

investigación en torno a los hechos.

también fueron suspendidos, mientras se efectúa una

En pésimas condiciones la Manantiales-Balsas de Agua SCT según arregló dicho tramo carretero, pero quedó peor de como estaba Martínez de la Torre, Ver.- A sólo cinco meses de concluir los trabajos de conservación del tramo carretero Manantiales - Balsas de Agua, ya presenta graves anomalías. Los pobladores están inconformes por las serias deficiencias que presenta dicha carretera, en donde el gobierno federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), invirtió el año pasado casi 14 millones de pesos para la rehabilitación de 13.90 kilómetros que conforman dicho tramo, los cuales están en pésimas condiciones. Hay trabajos de bacheo inconclusos, se hicieron trabajos de recorte de pavimento en los cuales no realizaron la colocación respectiva de la

Presentan varias anomalías en casi todo el asfalto.

capa asfáltica, no hay señalética, falta el pintado de rayas en el pavimento, y donde pintaron ya se está despegando la pintura, las pocas vialetas que colocaron ya están despegadas del pavimento, sólo por mencionar algunas anomalías”. Los residentes señalaron que no es justo que los engañen porque al final de cuentas es dinero de ciudadanos con lo que se hacen esas obras y la SCT tiene a cargo un supervisor y un residente de obra que se deben de encargar de revisar el trabajo. Así mismo se dio a conocer que en Atzalan hay un tramo carretero en Almanza- Palmarcillo, donde también existen inconsistencias que se deben de corregir.

Urge sea rehabilitada de nuevo.

Por dentro y por fuera ya están 100 % limpias.

Refuerzan lucha contra el COVID-19 Unidades del transporte público fueron sanitizadas en filtro instalado en zona centro Martínez de la Torre, Ver.- La delegación de Transporte Público, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria y Protección Civil del Estado, realizaron la sanitización integral a unidades del transporte público en sus diferentes modalidades con el objetivo de prevenir más casos de contagios por COVID-19. Fueron sanitizados alrededor de 300 taxis y más de 20 microbuses por dentro y por fuera, además de que a los choferes se les hizo entrega de gel antibacterial, cubrebocas y folletos con amplia información de qué hacer para prevenir que el coronavirus se siga propagando.

Esta medida se realizó por indicación de las autoridades estatales y se estará realizando periódicamente, pues hay más de 1000 unidades en todo el municipio.

Se les entregó folletos a los choferes para que conozcan más sobre este virus y su propagación.


Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020 DE

VERACRUZ

La parroquia del Padre Jesús lucirá esta vez sin el colorido de la gente.

Jalacingo-Tlapacoyan

Actualidad 03

La elaboración del arco floral quedó suspendida.

SIN FELIGRESES, LAS FIESTAS DE AGOSTO Se llevarán a cabo, pero con restricciones y evitando multitudinarias concentraciones Jalacingo, Ver.-

L

a celebración en honor al Padre Jesús y San Bartolomé Apóstol será totalmente diferente este año a consecuencia de la pandemia que hoy en día enfrenta no sólo este municipio, sino el mundo, pues la iglesia busca cuidar a los feligreses para que no se expongan. Como parte de la fiesta que se

celebra durante este mes de agosto, actividades quedaron canceladas, como la elaboración del arco floral en el atrio de la parroquia de Padre Jesús, en la cual participan más de 50 artesanos para su creación. Es de mencionar que la celebración católica inicia el jueves seis con el recorrido de la imagen de Padre Jesús por las calles del municipio en un vehículo, pero sin el acompaña-

miento de feligreses, a fin de evitar multitudinarias concentraciones. Se informó que la fiesta que tiene lugar en Jalacingo será diferente a consecuencia del COVID-19, pues no estará permitido el ingreso de grupos de peregrinos, para lo que se instalarán filtros en las parroquias católicas. Al atrio anteriormente llegaban un total de 20 mil visitantes, lo que generaba una derrama económica

importante dentro del municipio, sin embargo, actualmente es complicado esto suceda por la problemática de salud que enfrenta el municipio y donde las medidas ya se toman para evitar que acudan pobladores del estado de Veracruz y la zona poblana. Por Miguel A. González Rojas

DIF da de comer a 4 mil abuelitos Méndez Hernández citó que la población debe denunciar cualquier delito que sufra.

Los Oxxo eran predilectos para amantes de lo ajeno, ahora ya no.

Incrementan vigilancia y bajan robos a tiendas Tlapacoyan, Ver.- Elementos de la Policía Municipal han redoblado sus labores en estos días y así brindar vigilancia a diversos sectores de la población, logrando con ello que la incidencia delictiva haya bajado en los últimos meses. Óscar Méndez Hernández, comisario de Seguridad Pública Municipal, señaló que la vigilancia que se brinda en el municipio rindió frutos debido a que el actuar de presuntos delincuentes o amantes de lo ajeno ha venido a la baja de forma considerable. Añadió que los asaltos a tiendas departamentales como Coppel y de servicio las 24 horas como Oxxo, se logró frenar, sin embargo, siguen

bajo resguardo de manera permanente para evitar que incidentes a mano armada se disparen por la crisis económica que impera en todo el país a raíz de la pandemia. Añadió que el trabajo policial en materia de vigilancia incrementó, por lo que hacen patrullajes de rutina en los diversos sectores de la cabecera para evitar robos. Destacó que además es fundamental que la sociedad coadyuve con las corporaciones de seguridad y realicen denuncias ante las autoridades investigadoras para con ello fortalecer el trabajo que se viene efectuando en el municipio.

Comedor comunitario resulta todo un éxito, aunque ya cerrará sus puertas Tlapacoyan, Ver.- El comedor comunitario que se encontraba en el atrio de la iglesia de La Asunción ya fue cerrado debido que la titular del DIF, Aurora Arlette Aramburo Jarillo, y la alcaldesa Ofelia Jarillo, tomaron la decisión de no exponer más a los adultos mayores que llegaban a recibir su comida gratuita, pero lo importante es que no los dejarán solos y ya tienen otra forma de ayudarlos. Este proyecto duró tres meses en donde se vieron beneficiados 4 mil adultos mayores, quienes en días hábiles acudían a recibir su platillo sin costo alguno, en ocasiones la misma presidenta del DIF, Aurora Arlette Aramburo Jarillo, les atendió de manera personal.

La propia titular del DIF, en ocasiones, atendía a los adultos mayores en este lugar.

El trabajo coordinado entre el DIF Municipal y el gobierno de la alcaldesa Ofelia Jarillo, se refleja en el apoyo que reciben las personas que realmente lo necesitan, por lo que los adultos mayores no quedarán en el olvido, al contrario, seguirán recibiendo otro tipo de beneficios pero sin que se expongan a sufrir contagios por el coronavirus, ya que actualmente los casos confirmados se han elevado a 61. La presidenta del DIF reconoció que ayudar a las personas de la tercera edad es una manera de demostrar que se trabaja en donde hay más necesidad, como en esta ocasión con la dotación de alimentos en donde se beneficiaron 4 mil adultos mayores.

Durante su estadía, el comedor comunitario logró su objetivo.


04 Actualidad Misantla-Colipa

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020 DE

Sequía comienza a causar estragos En más de 30 días no ha caído ni una sola gota de lluvia

En días pasados se especuló que había fallecido un empleado de esta oficina.

OFICINA DE BIENESTAR, FOCO DE INFECCIÓN Empleados acusan que los hacen ir a trabajar pese a presentar malestares parecidos al COVID Misantla, Ver.-

D

esde hace varios días se dio a conocer de forma extraoficial que empleados de la oficina de Bienestar presentaron sintomatología de coronavirus, pero que a pesar de ello se debían seguir presentando a laborar. Desde adentro de estas oficinas se supo que hace algunos días falleció por COVID-19 una de las personas que estaba a cargo de la oficina

y que tuvo contacto con todos sus subordinados y personas que acudían a las instalaciones, ya sea para solicitar informes o efectuar un trámite. Un empleado de dicha oficina, que prefirió mantener el anonimato por miedo a represalias, señaló que a pesar de que existen varias jóvenes con síntomas como dolor de cabeza y malestar en la garganta, se tienen que presentar a trabajar y tener contacto con

Misantla, Ver.- Aunque en las partes altas y zonas montañosas han caído aguaceros esporádicos que no han significado un aliciente para los cauces de los diferentes ríos que atraviesan el municipio, la lluvia ha escaseado y ya se comienzan a sentir los efectos. Principalmente es en la zona del llano en donde la lluvia no cayó durante todo el mes de julio, pero fue gracias a que los caudales y las riberas de los ríos y arroyos se encontraban a un nivel normal que han soportado dicha falta. Hace apenas algunos días,

VERACRUZ

habitantes de las comunidades de Poza del Tigre y Santa Cecilia señalaron públicamente que ya han comenzado a sentir los efectos de la sequía, pues el agua potable no llega a sus casas. De igual manera en otras comunidades también ya se comenzaron a sentir los efectos de la sequía que, aunque no se asemeja a la severa crisis de estiaje del año pasado, en este 2020 ya empieza a padecerse la falta de agua potable en los hogares. Debido a ello, habitantes de varias comunidades de este municipio han tenido que recurrir a la compra de bidones de agua a un alto costo, ya que existen personas que cuentan con el equipo de bombeo y almacenamiento para poder comercializar el vital líquido a un precio excesivo, pero que la ciudadanía acepta pagar. Se espera que ya para el siguiente mes, con el término de la canícula y el inicio de la temporada de lluvias, el estiaje termine con leves afectaciones; lo cierto es que en lo económico ya se está resintiendo a nivel local.

decenas de personas diariamente. El denunciante señaló que piden la ayuda del gobierno del estado para que gire las instrucciones necesarias y se ponga en aislamiento a las personas que presentan síntomas dentro de esta oficina, con el fin de que no se genere una cadena de contagios. Cabe destacar que esta oficina debió haber cerrado, pero debido a intereses políticos continúa prestando servicio, representando un grave riesgo para la salud de quienes trabajan en el lugar y de la ciudadanía que acude para pedir apoyo. El estiaje en este año se espera que dure por lo menos 2 meses.

¿Crisis sanitaria en Colipa? Pobladores alzan la voz; hay personas con COVID que no están siendo atendidas Colipa, Ver.- A escasos 30 kilómetros del municipio de Misantla se encuentra Colipa, ubicado sobre la carretera Vega de la Torre-Misantla, que hasta hace apenas unas semanas no tenía ningún caso sospechoso de coronavirus. Hoy en día, habitantes del citado municipio se acer-

caron a este medio de comunicación para denunciar públicamente que existe un número considerable de personas que presentan la sintomatología del COVID-19, pero no quieren asistir a algún hospital pues aseveran que se trata de dengue. La alcaldesa de Colipa es ajena a la situación real que se está viviendo en el municipio, ya que los mismos habitantes señalan que han acudido a pedir medicinas o traslados sin que se les haya hecho caso en lo más mínimo.

Urge que se atienda de forma oportuna a probables enfermos de coronavirus. La población teme que la situación se haga más grave y se ponga en riesgo la vida de los más vulnerables, por lo que piden auxilio al gobier-

no del estado para que destinen los recursos médicos y los medicamentos para que los colipeños puedan atenderse en sus domicilios.

Cabe señalar que después de que se diera a conocer que los hospitales se encuentran completamente saturados, personas que se encuentran enfermas en sus domicilios en el municipio de Colipa se ven en la necesidad de comprar los medicamentos a muy alto precio. La opacidad y negligencia de la administración municipal encabezada por Teresa Molina Dorantes, pudiera ser la responsable de que se viva una crisis sanitaria en Colipa después de que casi no hay farmacias y ni una clínica equipada para atender a enfermos de coronavirus.


DE

VERACRUZ

Tecolutla-Zamora

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020

Los propios comerciantes instalaron un filtro sanitario.

Actualidad 05

Como vil cobarde, el munícipe se atrincheró en palacio de gobierno.

COMERCIANTES ABREN LA VILLA; ALCALDE SE ESCONDE Se cansaron de esperar apoyo por parte de Juan Ángel Espejo a falta de turismo Tecolutla, Ver.-

F

iel a su costumbre de huir de los problemas y esconder la cabeza bajo tierra cual avestruz, el alcalde Juan Ángel Espejo Maldonado se ocultó bajo las piedras para evitar tener que dar la cara a los prestadores de servicios que reclamaban la apertura de la villa al turismo, mismos que se apostaron frente al palacio municipal. El funcionario ordenó

que todos los elementos de la Policía Municipal, incluidos los que saldrían de descanso, se quedaran y permanecieran resguardando el ayuntamiento, pues temía que se cometieran actos de vandalismo, ya que sabe que la población está harta de su incapacidad para gobernar. Al no tener respuesta de las autoridades, los enfurecidos pobladores no tuvieron más remedio que dirigirse a la entrada del municipio y

desmantelar el módulo de sanidad, permitiendo el ingreso de turismo, pues se anunció en redes sociales que este 3 de agosto habría apertura al público en general. La población determinó hacer el filtro sanitario por su cuenta, de manera que se están tomando las medidas de toma de la temperatura, sana distancia, verificando que utilicen el cubrebocas y además se aplica gel antibacterial a todos los visitantes.

Juzgado municipal reanuda actividades Con las medidas sanitarias pertinentes, pero ya brinda servicio Gutiérrez Zamora, Ver.Luego de permanecer varias semanas sin actividad a con-

Ciudadanía ya puede acudir a ver el avance de sus procesos.

secuencia de la pandemia por COVID-19, este lunes se reinició la atención en el juzgado mixto municipal, esto bajo el protocolo de la nueva normalidad que establece diversas medidas sanitarias. Al respecto, el juez Elihut Ortega Aguirre señaló que toda persona que acuda a la dependencia deberá guardar su sana distancia, utilizar cubrebocas, gel antibacterial e incluso usar careta para prevenir contagios, así mismo se vigilará que no haya aglomeraciones dentro del inmueble. Recordó que en este juzgado se atienden diversos asuntos civiles, mercantiles, en jurisdicción concurrente y en algunos casos penales. Así mismo destacó que de momento las diligencias se encuentran suspendidas, no obstante se atenderán los asuntos que quedaron pendientes por la contingencia sanitaria.

No les importó ni el fuerte calor con tal de lograr su cometido. A la fecha, Tecolutla cuenta con 16 casos confirmados de COVID -19, un total de 4 defunciones y 2 casos sospechosos. Algunos habitantes

Juan Ángel está pasando por su peor momento como munícipe tecolutleño.

¡Dejan solo a Juan Ángel!; le renuncian 3 funcionarios Desde hace varios días no aparecían; este lunes se supo la razón del porqué su ausentismo Tecolutla, Ver.- Definitivamente le urge una limpia a Juan Ángel Espejo Maldonado, y es que este lunes no sólo tuvo que enfrentarse a la noticia de que el pueblo se reveló, sino también que sus propios funcionarios generaron desbandada en el pala-

cio municipal, siendo tres los directores de área que dejaron de laborar, cansados de la incapacidad de quien dice gobernar en este municipio. Desde hace varios días se había reportado que había ausentismo por parte de tres funcionarios, cosa que resultó extraña, pero no se le dio mayor importancia, hasta que este lunes sobre el escritorio de la presidencia se colocaron las cartas de renuncia de quien fuera contralor municipal, Jorge Darío Ruiz,

piensan que la medida fue muy buena, mientras que otros temen que las cifras de contagio aumenten en los próximos días.

así como su auxiliar Josefa “N” y Diana Abigail Castillo, misma que se ostentaba como directora del Instituto Municipal de la Mujer, quien también renunció a su cargo. Apenas el pasado 3 de julio, Gerardo Morales Alarcón, quien fungía como oficial mayor, también renunció a su cargo, cansado de las malas actuaciones de Espejo Maldonado, la tendencia sigue y muchos otros funcionarios analizan bajarse del barco antes de que este termine de hundirse. COMO PILATOS SE LAVA LAS MANOS Tras la obligada apertura del municipio al turismo, Juan Ángel Espejo Maldonado hizo tremenda rabieta y su mejor decisión fue deslindarse de las acciones emprendidas por la población, afirmando que si los casos de coronavirus aumentan, no es su responsabilidad y sí del pueblo, pues lejos de buscar coordinar una apertura ordenada, el alcalde se emberrinchó y sólo se limitó a publicar un escueto comunicado en redes sociales.


06

Actualidad

Papantla

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020 DE

VERACRUZ

IVEA SE ADAPTA A NUEVA NORMALIDAD Alfabetización se llevará a cabo a través del internet

Bernabé Reyes mencionó que el trabajo del instituto no se ha visto afectado por esta pandemia. Papantla, Ver.-

E

l Instituto Veracruzano para la Educación de los Adultos ha implementado un programa piloto para continuar con la alfabetización y educación a distancia de personas mayores, de igual manera los técnicos y docentes del

IVEA se han estado capacitando en distintos temas y contenidos del modelo educación para la vida y el trabajo. El coordinador del IVEA en Papantla, Jorge Enrique Bernabé Reyes, dijo que estas capacitaciones son para desarrollar habilidades digitales, las y los técnicos do-

centes se capacitan en distintos temas y contenidos del modelo educación para la vida y el trabajo, donde el objetivo es identificar cuál es la plataforma más amigable para que la comunidad IVEA pueda recibir sus clases de manera virtual. Dijo que la pandemia detuvo la gran mayoría de las actividades que se realizan como parte de la campaña permanente de alfabetización, sin embargo, mencionó que buscan los mecanismos para seguir llevando educación gratuita a los puntos más apartados de la región totonaca. El entrevistado recordó que Papantla ocupa el cuarto lugar en analfabetismo, con 13 mil personas en esta condición, por tal motivo se ha intensificado acciones en el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) para que más personas aprendan a leer y escribir.

Papantla ocupa el cuarto lugar en analfabetismo.

Pobladores le hacen frente al dengue

Mesas de trabajo se llevan a cabo para orientar a productores.

Refuerzan combate contra langosta centroamericana Pusieron manos a la obra en Tres Naciones.

Con recursos propios fumigan viviendas y predios abandonados Papantla, Ver.- Ante la falta de atención por parte de las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria con sede en Poza Rica, habitantes de la localidad Tres Naciones decidieron hacer frente al dengue con recursos propios, por lo que realizan labores de fumigación y descacharrización en su comunidad. Al respecto, Porfirio Sánchez, subagente municipal de esa demarcación, señaló que hay gran preocupación entre los habitantes de su localidad, ya que se ha registrado un importante número de casos de dengue. Así mismo, reconoció que los moscos se han reproducido con

Gran respuesta por parte de la ciudadanía a esta iniciativa. mucha facilidad debido a que se han presentado lluvias, pero más, porque las autoridades de Salud no se han preocupado por realizar fumigaciones. Explicó que en años anteriores esta enfermedad que es transmitida por un mosco, ha provocado incluso la muerte de algunas personas, por lo que lamentó que a pesar de que solicitaron el apoyo de las autoridades de la Secretaría de Salud llevando varios oficios, nunca atendieron su llamado. El entrevistado destacó que fue en una reunión de toda la población que se determinó realizar cooperaciones y, con trabajo en equipo, prevenir que haya más casos de dengue y sea sólo del coronavirus de lo que se tengan que preocupar.

Gobierno de Veracruz y Senasica unen fuerzas para erradicar este terrible mal que afecta a los cítricos Papantla, Ver.- Con el apoyo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Veracruz monitorea la presencia de la langosta centroamericana en la zona de la huasteca, plaga que puede afectar a más de 400 especies vegetales. En esta importante región que Veracruz comparte con los estados de San Luis Potosí, Tamaulipas e Hidalgo, se detectó la plaga en fase juvenil con densidades que van de 37 a 70 adultos por cada 100 metros cuadrados de cultivo. Aquí, los técnicos trabajan en 465 hectáreas con aspersiones de productos amigables al medio ambiente. Adicionalmente y en apoyo al

combate de las plagas en los cultivos de cítricos de la región, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), entregó recursos a productores. Cabe subrayar que desde hace 16 años, Senasica implementa acciones fitosanitarias para combatir la langosta endémica centroamericana en varios estados de la república, entre ellos, Veracruz. En gira de trabajo por este municipio, el titular de la Sedarpa, Eduardo Cadena Cerón, exhortó a los productores y ganaderos de esta región, conocida como la capital mundial de la vainilla, a reportar la presencia de esta langosta a las oficinas del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Veracruz (Cesave), teléfono 2288129359, o a los correos electrónicos: gerencia@cesvver.org.mx y/o cesvver@ cesvver.org.m


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020

Papantla

Actualidad

07

VUELVEN HOY FILTROS SANITARIOS EN ACCESOS Taxis y microbuses serán sancionados en caso de traer exceso de pasaje Papantla, Ver.-

C Romero González apenas lleva encabezando 2 ceremonias.

¡Sí habrá grito!...de forma virtual Alcalde advierte que este año se evitará realizar multitudinario evento Papantla, Ver.- Luego de que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunciara que sí se realizará la ceremonia del grito de independencia, el alcalde Mariano Romero González descartó que se realice un evento público con aglomeración de personas, sin embargo, adelantó que el acto solemne podría realizarse de forma virtual. “Todavía lo vamos a valorar, todavía falta un tiempo considerable y vamos a ver cómo va el comportamiento del coronavirus, definitivamente no será igual que en otros años, pero vamos a evaluar todas las opciones, hasta ahorita la más viable

es que se haga de forma virtual”, señaló el munícipe. Romero González dijo que se trata de una fecha muy importante para los mexicanos, además de que Papantla tuvo una especial importancia en el desarrollo de la guerra de independencia, incluso recordó que fue en la localidad Cuyuxquihui donde nació el héroe de la patria, Serafín Olarte, quien dio la vida por la nación. Habitualmente las ceremonias del grito de independencia provocaban que miles de personas se congregaran en la zona centro de la ciudad, abarrotando las calles, el parque central, además de los negocios cercanos para así poder disfrutar de la ceremonia protocolaria, pero también de conciertos y espectáculos de luces pirotécnicas.

Papantecos no podrán disfrutar la fiesta que el 16 de septiembre representa.

También se sanitizará a toda unidad que pase por estos.

Se dispondrá de un buen número de elementos para realizar el operativo.

on la participación de la Policía Municipal, Protección Civil, Guardia Nacional, Tránsito del Estado y Transporte Público, este martes en las entradas y salidas de la cabecera municipal se instalarán nuevamente filtros sanitarios para revisión de vehículos y sus ocupantes, esto para verificar que respeten la sana distancia, usen cubrebocas y gel antibacterial. En el caso de las unidades de transporte público en la modalidad de taxi, serán sancionados aquellos conductores que no respeten sólo transportar 3 pasajeros como máximo y que todos utilicen el cubrebocas, además de que se hayan desinfectado las manos al abordar la unidad. Para los autobuses, la medida es similar, salvo que según sus dimensiones podrán transportar hasta 22 pasajeros, utilizando sólo un asiento por persona, colocándose en las ventanillas y llevarlas abiertas para que haya ventilación suficiente. Tránsito del Estado se encargará de sancionar a los conductores de vehículos particulares, donde también se ha solicitado se apliquen las medidas de sana distancia, no exceso de pasaje y que todos obligatoriamente utilicen el cubrebocas para evitar que la curva de contagio siga creciendo.

Módulo del RFE reabre; sólo entrega credenciales

Con “susana distancia” se trabaja en el módulo recién reabierto.

Será hasta el próximo 17 de agosto cuando el resto de trámites puedan realizarse Papantla, Ver.- Tal y como se anunció previamente, este lunes reiniciaron las activi-

dades en el módulo del Registro Federal de Electores, sin embargo, sólo se estará brindando el servicio a las personas que hayan tramitado su cita mediante internet para recoger sus credenciales previamente tramitadas, siempre y cuando los usua-

rios respeten las medidas preventivas. Carlos Ibáñez Candelaria, vocal del RFE, señaló que la reactivación se generó a nivel nacional y en lo que respecta al 06 distrito electoral, hay pendientes de entregar al menos 2 mil 642 plásticos que fueron tramitados previo a la pandemia y que por esta razón ya no pudieron ser entregados. Para el resto de los trámites, el funcionario explicó que será hasta el próximo 17 de agosto cuando puedan realizarse, por lo que invitó a los usuarios de los munici-

pios que conforman el distrito a que ingresen a la página oficial del Instituto Nacional Electoral y generen su cita. Ibáñez Candelaria recordó que el horario de atención es de 09:00 a 15:00 horas y que a partir de la fecha

Ibáñez Candelaria recordó que el horario de atención es de 09:00 a 15:00 horas. antes señalada, los ciudadanos podrán realizar trámites como renovación, cambio de domicilio, actualización de datos, reposición por robo o extravío, además de nuevos registros en el padrón electoral.


VUELVEN FILTROS EN LOS ACCESOS

CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado

33

PAPANTLA 07

PAPANTLA ºC

AÑO 2 No. 849 Poza Rica, Veracruz

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020

¡SÍ HABRÁ GRITO!... DE FORMA VIRTUAL Alcalde advierte que este año se evitará realizar multitudinario evento

Papantla, Ver.-

PAPANTLA 05

Juzgado abre sus puertas

Con las medidas sanitarias pertinentes, pero ya brinda servicio

Gutiérrez Zamora, Ver.Luego de permanecer varias semanas sin actividad a con-

L

uego de que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunciara que sí se realizará la ceremonia del Grito

de Independencia, el alcalde Mariano Romero González descartó que se realice un evento público con aglomeración de personas, sin embargo, adelantó que el acto solemne podría realizarse de forma virtual.

secuencia de la pandemia por COVID-19, este lunes se reinició la atención en el juzgado mixto municipal, esto bajo el protocolo de la nueva normalidad, que establece diversas medidas sanitarias.

IVEA dará clases online PAPANTLA 06

PAPANTLA 07

Rebelión en la villa; locatarios permiten el paso PAPANTLA 05

Pobladores hacen frente al dengue PAPANTLA 06

Le renuncian tres regidores a alcalde

PAPANTLA 05

LANGOSTA CENTROAMERICANA ACECHA CÍTRICOS PAPANTLA 06

Módulo reabre para entregar credenciales PAPANTLA 07


Nadia Yocelín, de 15 años, está desaparecida

Se incendia una vivienda

HUASTECA 03

HUASTECA 06

HUASTECA

CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado

Año 2 No. 849 Poza Rica, Veracruz

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020

CARRERAS DE CABALLOS EN PLENA PANDEMIA HUASTECA 07

Reactivan comercios

Comerciantes de la zona centro poco a poco se reintegran a la actividad

200 personas se aglomeraron

Ozuluama, Ver.-

V

eracruz se encuentra en semáforo rojo derivado del aumento de los casos del coronavirus, pero el gobierno de este municipio encabezado por el alcalde Armando Antonio Gómez Betancourt, permite la celebración de carreras de caballos.

Aumentan los casos de COVID Tempoal, Ver.- El riesgo de contagios por coronavirus en la región crece día a día, así lo muestran las cifras en la plataforma digital del gobierno federal, particularmente en el apartado de casos sospechosos.

HUASTECA 05

Aglomeración en tianguis de Huejutla

CAEV tiene a El Higo sin agua

HUASTECA 05

HUASTECA 02

Pandemia acecha a Tampico HUASTECA 04

Tampico Alto, Ver.- Exhorta el sector salud de esta localidad a los residentes para que eviten acudir a los municipios del sur de Tamaulipas, principalmente a Tampico.

HUASTECA 07

¡BORRACHAZO! Tantoyuca, Ver.- Fuerte choque provocado por un par de borrachos dejó como saldo dos personas heridas, por desgracia los responsables viajaban en estado de ebriedad y lograron darse a la fuga.

HUASTECA 03


02

Actualidad

Tempoal

En el hospital ingresa jovencito con convulsiones y fallece.

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020 DE

VERACRUZ

Comienza a vivirse la impotencia en familias.

RECIBEN FAMILIARES CUERPO DE JOVEN FALLECIDO POR PRESUNTO COVID-19 Tempoal, Ver.-

U

n sentimiento de impotencia es el que viven familiares de los pacientes internados en el hospital de esta comunidad, ya que de repente les es notificado el fallecimiento del paciente y con las medidas de seguridad por la pandemia no logran despedirse, ni darle cristiana sepultura.

El caso más reciente es el de los vecinos de la colonia Ricardo Flores Magón, quien en días pasados internaron a un jovencito de escasos 17 años; la causa fueron convulsiones que padecía desde niño y las cuales se presentaban con mayor frecuencia en las últimas fechas. Lamentablemente, falleció durante las primeras horas del pasado lunes, la situación se acrecentó debi-

do a que en la entrega del cuerpo siguieron los protocolos similares a un paciente con COVID-19, por lo que el personal del hospital indicó que fuera sepultado de inmediato. Afortunadamente, el deceso se dio en la madrugada, logrando que el personal médico cambiara de opinión, accediendo a entregar el cuerpo del menor envuelto con el ataúd sellado, lamentablemente los fami-

liares querían verlo. Familiares del hoy occiso dijeron que era injusto, al ser referido como muerte por coronavirus, señalando que fueron las convulsiones que terminaron con su vida a través de información extraoficial, se sabe que en el certificado de defunción señalan que la causa de la muerte fue por COVID-19.

Aumentan los casos de coronavirus

Las lluvias en el municipio traen motivación a los campesinos.

Lluvias motivan a los agricultores Tempoal, Ver.- Las lluvias que se han registrado apenas después de iniciar el periodo de la canícula, vienen a dar motivación a la población en general. Por un lado, en la cabecera municipal destacan la disminución en las temperaturas y con ello el sofocante calor, mientras que en el campo, la humedad garantizará las cosechas. Hay quienes con temor habían sembrado, debido a las tempe-

raturas demasiado altas, pero el atrevimiento parece ser que valió la pena, pues piensan que de aquí a diciembre les da para una siembra más. De acuerdo a la información meteorológica, había pronóstico de que las lluvias se sigan registrando en la región. Los únicos que por el momento pudieran verse afectados, son los comerciantes, pues sus ventas se reducen significativamente.

Tempoal, Ver.- El riesgo de contagios por coronavirus en la región crece día a día, así lo muestran las cifras en la plataforma digital del gobierno federal, particularmente en el apartado de casos sospechosos. En la actualización del pasado domingo por la noche, las cifras llegaron a cinco, siendo que hace menos de una semana se mantenían con un solo caso y otras dos personas fallecieron con presuntos síntomas de COVID-19, poniendo en alerta al personal médico y a personas que dan seguimiento a la situación del virus. Por su parte, el sector salud reitera que el peligro no ha pasado, insisten en tomar las medidas de prevención, incluyendo seguir con el uso del cubrebocas y evitar las aglomeraciones.

Esperan una mayor participación de la ciudadanía, a fin de que los casos y en este sentido el riesgo disminuya, tratando de que el problema no se agrave, tal y como está sucediendo con municipios vecinos.

Insisten a la población en tomar las medidas de prevención.

Luego de una semana sin movimientos, de nuevo ya son cinco casos sospechosos de coronavirus en Tempoal.


Tantoyuca Rojo acontecer 03

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020 DE

VERACRUZ

Par de borrachos provocaron un accidente automovilístico.

El auto quedó con cuantiosos daños materiales.

El VW Pointer impactó a una camioneta.

EBRIOS CHOCAN CONTRA UNA CAMIONETA Tantoyuca, Ver.-

F

uerte choque provocado por un par de borrachos dejó como saldo dos personas heridas y 13 pasajeros con crisis nerviosa, por desgracia, los responsables viajaban en estado de ebriedad y lograron darse a la fuga. Los hechos ocurrieron alrededor de las 5:45 horas cuando los automovilistas reportaron al 911 un fuerte choque sobre la avenida Platón Sánchez, en la colonia El Abra, movilizándose rápidamente al lugar los paramédicos de la Cruz Roja delegación Tantoyuca y dos

patrullas de la Fuerza Civil. En el lugar se encontraba un auto Volkswagen, tipo Pointer, color rojo, completamente destrozado del lado del conductor, a un lado un joven de 26 años que dijo hacerse responsable de los hechos. Los paramédicos atendieron a dos hombres quienes sufrieron lesiones no de gravedad y 13 personas con crisis nerviosa tras el fuerte impacto que recibió una camioneta Nissan NP300, del transporte mixto rural, que viajaba de Tepatlán hacia Tantoyuca. René “N”, chofer de la camioneta pasajera, dijo que

viajaba sobre la avenida y de repente vio cómo el VW Pointer le invadió el carril, éste trató de evadirlos, pero no logró hacerlo, el auto se impactó sobre un costado de la camioneta chocando contra las puertas y contra la caja seca, la cual provocó el fuerte daño al auto y su chofer. Varias vueltas dio el VW Pointer quedando en sentido y carril contrario con sus ocupantes lesionados, era una pareja quienes estaban en completo estado de ebriedad, refiriendo René “N”, que el conductor y una mujer estaban ensangrentados y en un descuido huyeron del lugar.

Dos personas resultaron lesionadas. Por lo que tuvo que detener a un joven, quien también intentaba huir, éste no pudo escapar y dijo que se haría cargo de los daños ocasionados. El joven dijo que el conductor se llama Eduardo “N” y Esmirna “N”, propietaria del VW Pointer, quienes

tendrán que presentarse a la comandancia para hacerse responsables de los hechos ocasionados en la colonia El Abra. Ambas unidades fueron remitidas al corralón, por fortuna el chofer de la camioneta evitó un choque frontal y así evitar una tragedia.

Desaparece adolescente en esta ciudad Tantoyuca, Ver.- Angustiados padres de familia buscan afanosamente a su hija Nadia Yocelín Méndez Sánchez, originaria de este municipio y quien cuenta con tan sólo 15 años, la adolescente está desaparecida desde el pasado 25 de julio y hasta el momento no se sabe nada de ella y piden a las autoridades realicen operativos de búsqueda. Con la desaparición de esta joven se complementa la lista de cinco mujeres, cuatro de ellas adolescentes, quienes han estado en la lista de la comisión estatal y en alerta Amber, además de denunciar la desaparición de estas féminas ante la Fiscalía Regional de Justicia adscrita en la Perla de la Huasteca. Desde el pasado 10 fue reportada una mujer de nombre Cinthia Yanel, Guadalupe Guerra, Elizabeth Santiago y Michelle Aneth, éstas por fortuna fueron localizadas con vida y los padres y familiares agradecieron a las autoridades por la localización de

estas mujeres que regresaron a casa y otras más que informaron que se encontraban bien de salud y el motivo de su desaparición era por problemas familiares y una más se fue con el novio, porque su mamá no les dio el consentimiento. Ahora Nadia es buscada por su familia y ellos tienen la esperanza de que esta joven sea la quinta mujer localizada con vida, de quien no saben nada desde el pasado 25 de julio.

Nadia Yocelín Méndez Sánchez desapareció en Tantoyuca.

El afectado pedía una gran cantidad de dinero.

Accidente arma tremendo tráfico vial Tantoyuca, Ver- Tremendo tráfico vial se originó sobre la carretera municipalizada a la altura de la escuela primaria “Netzahualcóyotl”, debido a que un auto Nissan, tipo Tsuru, propiedad de una empresa de seguridad privada ocasionó un percance. Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:45 horas a la altura de la escuela primaria antes citada, la camioneta afectada una Ford F-150 pedía una gran cantidad por el daño causado por el Nissan Tsuru.

Por su parte, los elementos de seguridad privada argumentaron que no había daños tras el choque por alcance y pedían que cada uno se hiciera responsable de sus daños. Sin embargo, la necedad del afectado provocó que los oficiales cedieran y antes de que llegaran los oficiales de Tránsito Municipal, llegaron a un acuerdo, por lo cual se movieron rápidamente del lugar del accidente, evitando que Tránsito interviniera.


04 Actualidad

El Higo-Tempoal

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020 DE

VERACRUZ

USUARIOS DE LA CURVA NO TIENEN AGUA El Higo, Ver.-

H

abitantes de la colonia La Curva siguen insistiendo en que el servicio de agua entubada debe ser eficiente, luego que por más de nueve horas permanecieran sin el vital líquido en sus casas. Dieron a conocer que desde temprana hora amanecieron sin agua y hasta la muy tarde de este lunes, el servicio continuaba sin reestablecerse, situación que los tomó por sorpresa y había inconformidad. Hicieron el llamado a la CAEV a mejorar el suministro, pues llegará el momento en que de la molestia pasen a la manifestación, debido a las fallas constantes que se tienen. Indicaron que como

Esperan que el servicio sea más eficiente.

En La Curva reportan varias horas sin servicio de agua. usuarios tratan de cumplir con el pago, pero el servicio no se mejora. Cabe señalar que otra de las colonias que estaba reportando el mismo proble-

ma, es la 20 de Noviembre. La inconformidad se da, debido a que las amas de casa viven un caos para realizar las tareas domésticas como el lavado de ropa y trastos.

Continúan las sanitizaciones en El Higo El Higo, Ver.- Los riesgos que se tienen en el manejo de dinero, espacios y papelería están siendo disminuidos a través de tareas de fumigación en dependencias de gobierno y debido a la asistencia de pobladores. Tal es el caso de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) donde acudieron trabajadores del ayuntamiento a realizar tareas de desinfección, pues es de considerarse que para la operación del sistema de agua, la dependencia no ha dejado de funcionar.

El personal municipal efectuó estas tareas en respuesta de la alcaldesa Juana María Martínez Guerrero, a la petición de la CAEV y con el objetivo de seguir contribuyendo en las acciones de contención contra el coronavirus. De acuerdo a la información de personal de salud, la manipulación de objetos y el contacto con espacios, son un factor de contagio alto, de ahí la importancia en continuar con esas medidas preventivas.

Personal adscrito al gobierno municipal realizó sanitización en la CAEV.

Juzgado regresa a sus actividades Tempoal, Ver.- Este lunes, luego de cuatro meses, el juzgado municipal reanudó actividades mediante el sistema de guardias hasta el 14 de agosto. Se hizo tomando las medidas de seguridad a fin de salvaguardar el derecho a la salud de quienes forman parte del Poder Judicial del Estado, los cuales acataron el protocolo para la prevención de contagios por el virus SARS-CoV-2.

Colegio, más de seis años abandonado Tempoal, Ver.- A más de seis años de haber dejado de funcionar debido a problemas legales entre representantes y directivos, el colegio claretiano “María Dominga Mazzarello”, hoy se ha convertido en blanco de hechos vandálicos, pues niños y jóvenes se han metido a sustraer aparatos y diversos artículos, además de convertirse el edificio en nido de insectos y donde la maleza abunda.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020

Huasteca

Actualidad

05

CARRERAS DE CABALLOS EN PLENA PANDEMIA

Cabeza de Vaca donó plasma para el tratamiento de pacientes graves por COVID-19.

Cabeza de Vaca dona plasma para tratamiento de COVID-19 Cd. Victoria, Tamps.- Esta mañana, el gobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca acudió al Banco Estatal de Sangre para donar su plasma y con ello ayudar a los pacientes de COVID-19 en estado crítico. “Esta mañana acudí al Banco Estatal de Sangre en #Cd.Victoria para sumarme a la campaña de donación de plasma de personas recuperadas de #COVID-19, como es mi caso; para brindar tratamiento a pacientes graves de coronavirus”, compartió en Twitter. La campaña fue implementada con el fin de que las personas recuperadas de COVID-19 donen su plasma para tratar a quienes se debaten entre la vida y la muerte. Por otro lado, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad se convirtió en el primer donador de plasma en la entidad, tras la implementación del programa. Señaló que se realizó una exhaustiva investigación y después de una larga jornada de trabajo en donde se desarrolló un protocolo médico que permite utilizar el plasma proveniente de pacientes recuperados para limitar la reproducción del virus en personas que se encuentran graves debido a la infección. “La aplicación de estas medidas, nos brindan esperanza de que es posible combatir con éxito al coronavirus. Estén seguros que estamos haciendo todo lo posible para proteger la vida y salud de la población de manera seria y responsable”, expresó el gobernador.

Alcalde Armando Antonio Gómez Betancourt. Carreras de caballos en Ozuluama congregó a multitudes. Ozuluama, Ver.-

V

eracruz, al encontrarse en semáforo rojo, derivado del aumento de los casos del coronavirus, el gobierno de este municipio encabezado por el alcalde Armando Antonio Gómez Betancourt, permite la celebración de carreras de caballos. Lo anterior quedó confirmado durante este domingo, al realizarse carreras clandestinas de equinos, en donde más de 200 personas se congregaron de forma totalmente irresponsable, sin atender las medidas sanitarias, además de consumir bebidas embriagantes. Todo ello fue denunciado a través de las redes sociales por ciudadanos que manifestaron su gran malestar y preocupación por esta situación, y la total complacencia de la primera autoridad en este municipio. El evento se realizó en la pista Tancachil, ubicada en terrenos del expresidente municipal, Óscar Pulido Ramírez, donde los asistentes se dedican a apostar grandes cantidades de dinero y a con-

sumir bebidas embriagantes. Los quejosos en redes pidieron la intervención de la Secretaría de Salud y se impongan las sanciones correspondientes, en virtud de que se pone en riesgo la salud de todos, al no cumplir con las medidas de prevención y la sana distancia. Además, resulta absurdo que se prohíba la apertura de negocios, y en cambio el ayuntamiento tolere eventos como las citadas carreras de caballos, a las cuales asisten en promedio más de 200 personas. A lo anterior, se suma la posible existencia de tráfi-

co de influencias, ya que el chofer del alcalde es hijo del expresidente municipal, Óscar Pulido Ramírez, dueño del sitio donde se realizan las carreras clandestinas de caballos. Si bien, el municipio no presenta un mapa grave en relación al virus, al contar con 7 casos confirmados y cero defunciones, se muestra una gran irresponsabilidad por parte de las autoridades, ya que tales eventos están prohibidos y la ciudadanía reporta la existencia de más casos de contagios, los cuales por no encontrarse dentro de las estadísticas oficiales, no se descartan sean verídicos.

Un riesgo, eventos de carrera de equinos por propagación de COVID-19.

Genera incertidumbre el tianguis en Huejutla Huejutla, Hgo.- Crece la incertidumbre entre pobladores sobre si el tradicional tianguis es uno de los detonantes en el crecimiento de las cifras de contagios en la zona, ya que ellos consideran que debido al tumulto de gente y sumando que no usan el cubrebocas, se convierte en foco de infección. Como bien se sabe, las medidas recomendadas por la Secretaría de Salud son:

evitar la concentración de personas en las principales arterias de la ciudad, especialmente sobre la avenida Constituyentes. Por su parte, Cristina Olmos de Hernández, ama de casa y habitante de esta cabecera municipal, refirió que los domingos llegan a Huejutla personas provenientes de las comunidades cercanas, así como camionetitas del transporte rural-mixto re-

pletas de pasajeros de todas las edades y ninguno porta el cubrebocas, incluyendo el conductor. Lamentablemente las personas no cumplen con las medidas de prevención como portar el cubrebocas, utilizar gel antibacterial y lavarse las manos, hay que recordar que el municipio a nivel nacional ya están en el semáforo preventivo, es decir en color naranja.

Se debe evitar la concentración de personas en las principales arterias de la ciudad.


06 Actualidad

Huasteca

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020 DE

VERACRUZ

SE QUEMA LA PLANTA ALTA DE UNA VIVIENDA La oportuna intervención de los bomberos evitó que las llamas se extendieran a otras viviendas.

Un probable cortocircuito fue lo que originó el siniestro. Pánuco, Ver.-

E La parte alta de esta vivienda se quemó.

l incendio en una vivienda particular, correspondiente a la planta alta, provocó la movilización de los valerosos bomberos de Pánuco. El siniestro se registró alrededor de las 16:00 horas, en la calle Francisco I. Made-

ro sin número, en la colonia Revolución Mexicana. Hasta ese punto se trasladaron los valerosos vulcanos, y enseguida colocaron la escalera, a fin de poder acceder a la planta alta de la vivienda. Una vez en ese punto, los bomberos lanzaron potentes chorros de agua, logrando contener el avance del ígneo elemento. Cabe destacar que una mujer que se encontraba en el momento de la conflagra-

ción, pudo ponerse a salvo. Trascendió que un cortocircuito del sistema eléctrico provocó el siniestro. Las llamas quemaron ropa, así como también diversos artículos y algunos muebles. Por fortuna no hubo registro de personas asfixiadas o quemadas, restableciéndose la calma en el punto de la conflagración. Por Francisco Díaz

Bajará la venta de uniformes escolares

IMSS se suma a la Semana Mundial de Lactancia Materna con cursos en línea.

Semana Mundial de Lactancia Materna Dramática caída han tenido negocios de venta de uniformes. Pueblo Viejo, Ver.- La posibilidad de que el regreso a clases en los diversos niveles educativos sea en línea, principalmente de educación básica y media básica, en diversas entidades entre ellas Veracruz, impactará de forma por demás negativa a los sastres y empresas que se dedican a elaborar uniformes escolares en la zona norte de la entidad. Sobre el particular, Domingo Hernández Vicencio, sastre con más de 30 años de prestar sus servicios, informó que lamentablemente el coronavirus les generó cuan-

El sastre Domingo Hernández comentó que este regreso a clases no les favorecerá. tiosas pérdidas. Dijo que existe una reducción considerable en la adquisición de la mercancía que ofrecen. Señaló que las clases en

línea perjudicarán aún más a quienes se dedican a la confección de uniformes. Por Francisco Díaz

Altamira, Tamps.- Por 29 años consecutivos, México se une a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, convocada por la Alianza Mundial pro Lactancia Materna, en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF; de igual manera, la oficina de representación en Veracruz Norte, del Instituto Mexicano de Seguro Social, se suma a esta noble convocatoria. En esta ocasión, las acciones están enfocadas en el impacto que tiene la leche materna en la alimentación infantil, así como en el medio ambiente y el cambio climático. En este contexto, es importante resaltar que duran-

te los primeros seis meses de vida, la lactancia materna para el bebé debe ser la alimentación exclusiva, ya que fortalece su sistema inmunológico, así como su desarrollo biopsicosocial; después de este tiempo, será una alimentación complementaria, hasta los dos años. “Cabe señalar que la lactancia materna aporta grandes beneficios al medio ambiente, es un recurso renovable, gratuito, no genera residuos y es un proceso natural; es una de las mejores inversiones para salvar la vida de niñas y niños, así como para dejarles un mundo mejor”, enfatizó la titular del IMSS en Veracruz Norte, María de Lourdes Carranza Bernal.


Huasteca

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020 DE

VERACRUZ

Actualidad 07

POR AUMENTO DE COVID-19 PIDEN ALEJARSE DE TAMPICO Tampico Alto, Ver.Muchos residentes de esta localidad rompen la cinta que impide el paso a la plaza Constitución.

Se reactivan los comercios en Altamira

Altamira, Tamps.- Comerciantes establecidos y ambulantes poco a poco se reincorporan a la actividad, respetando los protocolos que marca la Secretaría de Salud con motivo del COVID-19. Luego de la controversia que tuvieron los comerciantes con el gobierno del estado tamaulipeco, los principales comercios de la zona centro de Altamira desde hace dos semanas se incorporaron a la actividad. Cabe señalar que en un principio, los propios comerciantes establecieron un filtro sanitario en la principal calle de la zona centro, como es la Hidalgo, a fin de contribuir con el sector salud. Esperan tener un repunte, ya que el cierre definitivo de sus comercios les afectó sobremanera. Por fortuna la mayoría de los clientes ha ido entendien-

Comerciantes de la zona centro poco a poco se reintegran a la actividad. do sobre la importancia de utilizar el cubrebocas, y guardar la sana distancia; así como la utilización de gel. Sin embargo y tristemente, existen muchos habitantes que no han respetado el visitar lugares públicos. Caso concreto la plaza Constitución, ubicada en el corazón de la zona centro de Altamira. Ahí tristemente las cintas que prohíben el paso a

los peatones, han sido destruidas en más de una ocasión; con el objeto de sentarse en las bancas, cuando actualmente está prohibido visitar lugares públicos. A pesar del esfuerzo de Protección Civil local, por evitar que pasen a la plaza constantemente, violentan los lineamientos rompiendo la cinta que impide el paso.

E

xhorta el sector salud de esta localidad a los residentes del municipio, para que eviten acudir a los municipios del sur de Tamaulipas, principalmente a Tampico. Lo anterior, luego de que en esa ciudad son ya más de 3 mil los casos de personas enfermas de COVID-19. El médico Alfredo Corona, resaltó la importancia de que los pobladores se mantengan en el interior de sus casas. El titular del centro de salud local señaló que es necesario que la población cumpla con el confinamiento. Instó al público en general que evite asistir a fiestas y visitas familiares, para evitar ser contagiados de coronavirus. Por Francisco Díaz

El médico Alfredo Corona advirtió a la población local no visitar el puerto de Tampico.

Por Francisco Díaz

Realizan sanitización a taxis Pánuco, Ver.- La mañana de este lunes, las corporaciones de Tránsito y Transporte Público del Estado realizaron una campaña de desinfección de unidades de transporte de pasajeros en modalidad de taxi. Estas acciones se realizan de manera coordinada con elementos de Vialidad y las corporaciones de Seguridad, así como las autoridades municipales. Se informó que se ha dado el seguimiento oportuno a todas las medidas higiénicas que marca el decreto del gobernador de Veracruz, Ing. Cuitláhuac García Jiménez, ante la pandemia de COVID-19. Es necesario continuar con todos los protocolos de salud, ya que el municipio se mantiene en semáforo rojo, por el aumento acelerado de

Tránsito y Transporte Público realiza una sanitización en taxis. contagios. Por ello se exhortó a toda la población panuquense, a no bajar la guardia, y fortalecer los cuidados en casa y

cada vez que se deba salir a la calle por alguna actividad esencial. Por Francisco Díaz

Tampico registró un aumento considerable de personas afectadas por COVID-19.


08 Actualidad Tampico-Huejutla

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020

DE

VERACRUZ

INICIAN CLASES ONLINE MÁS DE 2,500 ALUMNOS Tampico, Tamps.-

A

través de la modalidad a distancia 2 mil 500 alumnos del Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas (IEST) iniciaron clases este lunes, los horarios se contemplan de lunes a viernes, para ayudar a los padres de familia, mantendrá un sistema de becas con el objetivo de evitar que los alumnos trunquen sus carreras. Por su parte, el vicerrector académico del IEST Anáhuac, Basilio Armando Kot Ascorve, dijo que más de 2 mil estudiantes volverán a sus estudios en modalidad digital, esto se debe a que el semáforo en el estado sigue en rojo por la pandemia de coronavirus. También dijo que “En los exámenes finales se hubiera reflejado algún problema, con un alto índice de reprobación demasiado alto o en su caso, un índice de reprobación muy bajo, como significado que las clases fueron

muy light, es decir que no fueron como siempre, con ese nivel de calidad al que nos tiene acostumbrados el IEST”, indicó Kot Ascorve. El IEST emprendió un proyecto en el que todas las áreas contarán con un sistema de laptop y módem, que permitirá la modalidad presencial y a distancia, estas acciones forman parte del regreso a la nueva modalidad, comentó, Kot Ascorve destacó que el plantel se ha distinguido siempre por mantener una estrecha comunicación con los alumnos y sus familias, para en dado caso de tener alguna complicación en la cuestión económica, se evite la deserción escolar. “En la escuela 60 por ciento de los alumnos tienen algún porcentaje de beca y el 30 por ciento de los ingresos de colegiaturas se van al mismo rubro, además la rectora, Gloria Laura Septién Crespo, tiene un correo personal donde recibe directamente inquietudes de los alumnos”.

El plantel se ha distinguido siempre por mantener una estrecha comunicación con los alumnos y sus familias.

La entidad en tan sólo dos semanas identificó a 45 nuevos casos positivos.

400 mujeres embarazadas con síntomas de COVID-19 Tampico, Tamps.- El estado de Tamaulipas ha reportado al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica a través de la plataforma SISVER a 427 mujeres en estado de embarazo y puérperas con sospechas de COVID-19, de acuerdo al informe de la semana epidémica número 31 que rinde la Secretaría de Salud federal. Lo que representa el 5.3 por ciento del acumulado que es de 8 mil 059 embarazadas catalogadas con sintomatología similar al virus a nivel nacional, lo que coloca a la entidad en el quinto lugar por mayor proporción de casos reportados en México y lo mantiene en estado de alerta, superado únicamente por Ciudad de México con el 15.1 por ciento, México con 9.9 por ciento, Nuevo León con 5.8 por ciento y Guanajuato con el 5.7 por ciento. De los casos reportados, se han llegado a confirmar 139 como positivas a COVID-19 en la entidad, de ellas el 80 por ciento enfrentan la enfermedad de manera ambulatoria (tratamiento en

casa) mientras que el 20 por ciento han requerido de internamiento, lo que se traduce en 27 mujeres, el 14.3 por ciento son reportadas en estado muy grave. La entidad en tan sólo dos semanas, identificó a 45 nuevos casos positivos al virus, ya que eran 94 los casos confirmados hasta el día 13 de julio y 118 más se integraron como casos sospechosos, es decir, que se mantienen en espera de los resultados de laboratorio, con base a los datos proporcionados en el informe. A nivel nacional son 3 mil 82 las mujeres positivas, lo que representa el 38.2 por ciento de los casos registrados como sospechosos, Tamaulipas comparte la quinta posición en relación a la de mayor número de casos sospechosos notificados con Tabasco que emite el mismo porcentaje de 5.3, al corte del 26 de julio, mientras que en relación a los casos confirmados es Ciudad de México con 400, Tabasco con 257, los que encabezan la gráfica que emite la dependencia de salud.

Crece el problema de contaminación Huejutla, Hgo.- La naturaleza de la huasteca está siendo afectada por la falta de conciencia de las personas, esto dijo el biólogo Isaías Morales, quien exhorta a los lugareños a frenar este problema que origina muchos cambios climáticos y golpeara a futuras generaciones. En su testimonio, dijo que la huasteca hidalguense siempre se ha caracterizado por el verde de sus paisajes que enamora a los turistas de diversas lugares de nuestro país, convirtiéndose en un atractivo para los turistas,

además de la rica y variada gastronomía que presenta”. Pero reconoce que en las últimas décadas éste se ha deteriorado por el cambio de uso de suelo, las temperaturas siguen aumentando, la deforestación y la extracción de material pétreo de los ríos han afectado brutalmente a esta zona. Sumando que la cultura de los ciudadanos en el tema de educación ambiental como el manejo adecuado de la basura, en muchas ocasiones provoca graves inundaciones en sus calles.

Hacen la invitación a que todos juntos resolvamos este problema. A últimas fechas el parque vehicular ha aumentado, lo que provoca grandes misiones de gases, por lo que

se deben implementar acciones para mitigar los efectos a futuro, dijo que aún estamos a tiempo para realizarlos, en

donde gobierno y población en general comprendan la importancia de mantener nuestro ecosistema.


El Poder Judicial paga casi 15 mdp de renta al mes

Enrique Alfaro y López Gatell se confrontan

NACIONAL 04

CLIMA PARA HOY Tormentas dispersas

24

NACIONAL 02

NACIONAL

ºC

Año 2 No. 849 Poza Rica, Veracruz

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020

REGRESO A CLASES, EL 24 DE AGOSTO

NACIONAL 06

*Ciclo escolar 2020-2021 dará inicio de manera virtual

Benedicto lucha contra la erisipela

Ciudad de México.-

E

Ciudad del Vaticano, Roma.De acuerdo con reportes de la prensa alemana, el papa emérito Benedicto XVI, de 93 años, se encuentra gravemente enfermo debido a una infección en el rostro.

l Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que el próximo lunes 24 de agosto iniciará formalmente y a distancia el ciclo escolar 2020-2021 con apoyo de cuatro televisoras, con quienes firmó un acuerdo de concertación.

NACIONAL 03

Pago de colegiatura, ¿debería condonarse? Ciudad de México.- Luego de que el regreso a clases no será presencial, las escuelas deben considerar a los padres de familia que atraviesan por

una difícil situación económica, por lo que la Profeco exhortó a ambas partes a dialogar sobre el pago de las colegiaturas.

NACIONAL 03

Niegan amparo a esposa de Emilio Lozoya NACIONAL 02

JULIO, MES CON MÁS HOMICIDIOS

NACIONAL 05


Actualidad

02

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020 DE

VERACRUZ

ENRIQUE ALFARO ESTALLA CONTRA LÓPEZ-GATELL Lo tacha de mentiroso sólo porque el estado pasó a rojo en semáforo Guadalajara, Jal.-

E

l gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, volvió a arremeter contra el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, por la forma en que está manejando el semáforo epidemiológico en cada entidad. A través de un video que compartió en sus redes sociales, el mandatario estatal se quejó de que López-Gatell dijera que los gobernadores están estresados y se dijo cansado de las “mentiras” del funcionario, quien es el portavoz oficial de la pandemia del coronavirus en México. “Queremos ayudarle al

Habrá que esperar si el subsecretario de Salud le responde.

Pide gobernador jalisciense se deje de mentir (según él) a la ciudadanía. Presidente de México a enfrentar juntos y coordinados la pandemia. No es momento para la confrontación sino para cerrar filas. Pero eso sólo se puede lograr si López-Gatell deja de faltarles al respeto con sus mentiras a los estados que formamos la república”, expresó en Twitter. “Esta es la verdad sobre el semáforo del subsecretario López- Gatell, sin estrés ni

agobio, como dice él, aquí les explico con los datos oficiales del propio gobierno federal, por qué el subsecretario sigue engañando a todos los mexicanos”, indicó en el clip de menos de 10 minutos. Alfaro Ramírez insistió en que el subsecretario ha incurrido en incorrecciones y sacó unas gráficas en donde se pueden apreciar las tasas de COVID-19 en cada enti-

dad y luego reprocha la forma en que López-Gatell ha decidido ponerlas en semáforo rojo. “Lo que señalamos tiene fundamento, no es una ocurrencia mía, no me gusta dejar cabos sueltos”, abundó el gobernador sobre la decisión de que Jalisco vaya a mantener paradas las actividades económicas debido a que está en rojo y sin que le

puedan explicar los criterios para tal decisión. Y es que analizó que la tasa de casos acumulados y de muertes en Jalisco es más baja que en otros lugares catalogados como naranja. “Si esto no es suficiente para demostrar que detrás del semáforo de López-Gatell lo que hay son criterios políticos, yo no sé qué más pueda hacer”, concluyó.

Estoy al 100, bien y de buenas: AMLO Marielle buscaba tirar las órdenes de arresto en su contra.

Esposa de Lozoya pierde amparo Ciudad de México.- Una jueza negó un amparo a Marielle Hellene -la esposa del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) Emilio Lozoya Austin-, quien está acusada de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa. De acuerdo con el diario 24 Horas, fue el juzgado primero de distrito de amparo en materia penal quien rechazó concederle dicho recurso para frenar la orden de aprehensión en su contra por los delitos descritos y que tienen relación con el caso Odebrecht. “La juez señaló que no existe razón a la inconforme en el sentido de que la autoridad judicial responsable viola su garantía de debido proceso, así como los principios de libertad, legalidad y seguridad jurídica”, según la nota: Niegan amparo a esposa de Emilio “N”. La Fiscalía General de la Repú-

blica (FGR), encabezada por Alejandro Gertz Manero, acusa a Marielle de comprar una residencia en Ixtapa, Guerrero, con dinero que presuntamente su esposo recibió como parte de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht. Actualmente, Emilio Lozoya está colaborando con la FGR después de haber sido extraditado desde España, a donde había huido de la justicia mexicana, sin embargo, fue arrestado en un lujoso fraccionamiento en febrero de 2020 después de un largo trabajo de inteligencia. El 31 de julio pasado, el fiscal Gertz Manero informó que el exfuncionario había aceptado la extradición y Lozoya ya tuvo sus dos primeras audiencias por los casos de Agronitrogenados (la planta vendida a Pemex a sobreprecio) y los presuntos sobornos de Odebrecht para obtener contratos.

El corazón del Presidente se encuentra muy bien, esto luego que visitara al cardiólogo Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en su conferencia de prensa que se encuentra al 100, en perfecto estado de salud, así se lo dieron a conocer tras un chequeo de rutina en el Instituto Nacional de Cardiología. El mandatario dio a conocer que este fin de semana acudió a dicho centro médico. “Es muy bueno el Instituto de Cardiología, (fui) a una prueba de esfuerzo y estoy al 100”. Aseguró que salió muy bien en sus estudios de presión arterial. “Estoy entero, completo, bien y de bue-

nas”. Cabe mencionar que este lunes se cumplieron 378 días sin que AMLO informara sobre su estado de salud ante los mexicanos, así lo indicó Luis Estrada, director de SPIN Taller de Comunicación Política. El mandatario tiene 66 años y desde que inició su gobierno se levanta a muy temprana hora para acudir a la reunión de seguridad a las 6 de la mañana, posteriormente realiza su conferencia mañanera a las 07:00 horas.

Para su edad, López Obrador goza de excelente salud.


DE

VERACRUZ

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020

¿Quién lo diría? La tecnología será esencial para la ense- Cuatro televisoras y el Presidente López Obrador firman ñanza ahora. convenio de colaboración.

Actualidad 03

Clases presenciales hasta que semáforo esté en verde: Esteban Moctezuma.

REGRESO A CLASES SERÁ A DISTANCIA Ciclo escolar 2020-2021 dará inicio el 24 de agosto con apoyo de televisoras Ciudad de México.-

E

l Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el próximo lunes 24 de agosto iniciará formalmente y a distancia el ciclo escolar 2020-2021 con apoyo de cuatro televisoras, con quienes firmó un acuerdo de concertación. En la conferencia de prensa de este lunes, el secretario de Educación, Esteban Moctezuma, reiteró que las clases presenciales no ocurrirán hasta que el semáforo epidemio-

lógico esté en verde para evitar tener que volver a cerrar como ya sucedió en otros países. “No existen las condiciones. El riesgo para la salud y la vida sigue siendo alto. La realidad nos obliga a tener paciencia y prudencia. Las clases presenciales sólo se darán con semáforo verde”, comentó, y dijo que los estados podrán gradualmente incorporar la manera presencial. El acuerdo que se signa es con Televisa, Tv Azteca, Imagen y Multimedios “para regresar a clases con un esquema robusto, oficial, válido, que

dará servicio a 30 millones de estudiantes de 16 grados”, acotó. Dichas empresas aportarán una cobertura amplia a través de sus canales de televisión. Quienes no tengan acceso a la televisión, el esquema será por la radio y cuadernillos de trabajo. Esteban Moctezuma precisó que todas las transmisiones contarán con lenguaje de señas, libros en sistema Braille y comenzarán desde las 08:00 horas hasta las 19:00 horas. “El 24 de agosto es el inicio formal, tendrá validez oficial y valor curricular”, señaló el funcionario, quien

agregó que los estudiantes serán evaluados en su momento. Todos los detalles sobre dónde captar la señal, los horarios y los canales se darán diariamente, aunque las dudas podrán ser resueltas a través de la página web de la SEP, su correo electrónico y los teléfonos de Educatel. La Secretaría de Salud emitirá un decreto para considerar esenciales a los negocios que servirán para satisfacer las necesidades para el regreso a clases, tales como papelerías, editoriales y librerías.

Pago de colegiatura ¿debería condonarse?

Hasta hace poco negocios de este tipo estaban a punto de irse a la quiebra.

Profeco exhorta a padres de familia y escuelas a llegar a un acuerdo que beneficie ambas partes Ciudad de México.- Luego de que el regreso a clases no será presencial, las escuelas deben considerar a los padres de familia que atraviesan por una difícil situación económica, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) exhortó a ambas partes a dialogar sobre el pago de las colegiaturas. Muchos de los padres de familia se han negado a pagar las colegiaturas bajo el argumento de que los niños no están asistiendo a clases, otros porque se quedaron sin empleo, sin embargo, las escuelas deben pagar a sus docentes y demás servicios. Ante las distintas crisis por las que ambos atraviesan, la Profeco pidió llegar a un acuerdo que los beneficie, pues pese a que el regreso a clases presenciales no será el próximo 24 de agosto, los alum-

nos deberán tomar sus clases mediante el programa “Aprende en Casa” implementado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Por otro lado, la procuraduría mencionó que en caso de que no haya una solución, los padres pueden presentar una queja individual o colectiva para el inicio de una conciliación con la que las instituciones educativas privadas se verán obligadas a llegar a un acuerdo con los pagos de las mensualidades. Asimismo, la dependencia dijo que no hay un listado oficial de precios de mensualidades, por lo que invitó a los padres a comparar los precios de las escuelas con los de clases y cursos en línea para saber cómo llegar a un convenio adecuado y no se vean afectados los niños al quedarse sin concluir los estudios.

Sólo si se es necesario padres pueden presentar una queja ante la procuraduría.

En tiempo de crisis la colegiatura representa un pago un tanto costoso.

Papelerías y librerías se considerarán esenciales

Ciudad de México.- Los negocios como papelerías, editoriales y librerías serán considerados como esenciales a través de un decreto de la Secretaría de Salud para que puedan satisfacer las demandas en el regreso a clases, que será el próximo lunes 24 de agosto. En la conferencia de prensa matutina de este lunes, el secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, habló sobre el inicio del ciclo escolar 2020-2021 y anunció el apoyo de cuatro televisoras para llevar las clases a 30 millones de estudiantes en 16 grados. “Quiero anunciar que la Secretaría de Salud emitirá un decreto para considerar como actividades esenciales a empresas y negocios orientados a satisfacer la demanda de bienes y servicios para el regreso a clases, como papelerías, editoriales y librerías”, mencionó.

Y es que, ante la imposibilidad de comenzar el año lectivo de manera presencial por la pandemia del coronavirus, el gobierno federal llegó a un acuerdo de concertación con cuatro televisoras para que los alumnos sigan cursando sus estudios sin exponerse a algún contagio. “No existen las condiciones. El riesgo para la salud y la vida sigue siendo alto. La realidad nos obliga a tener paciencia y prudencia. Las clases presenciales sólo se darán con semáforo verde”, reconoció más temprano el secretario desde el salón Tesorería de palacio nacional. Añadió que todos los detalles sobre dónde captar la señal, los horarios y los canales se darán diariamente, aunque las dudas podrán ser resueltas a través de la página web de la SEP, su correo electrónico y los teléfonos de Educatel.


04

Actualidad

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020 DE

VERACRUZ

MÉXICO COMPRARÁ 700 MIL PRUEBAS DE COVID Secretaría de Salud busca garantizar haya hasta por lo menos finales de primer trimestre del siguiente año

Un segundo lote de pruebas se adquirirá para no padecer de desabasto.

“Ya tenemos una semana que se realizó una nueva solicitud de compra”: Alomía Zegarra. Ciudad de México.-

A

ún quedan muchas pruebas para diagnosticar o descartar

coronavirus (COVID-19), de cualquier modo, ya se está organizando la compra de un segundo lote, así lo informó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra. En la conferencia de prensa para dar el panorama diario de coronavirus, el funcionario indicó que es probable que se requieran unas 700 mil pruebas adicionales, de acuerdo con las estimaciones que ha estado haciendo el sector salud. “La adquisición de pruebas para confirmar a los pacientes con COVID-19 ha continuado. La última adquisición grande fue esta compra que se realizó en su momento de 300 mil pruebas de origen chino, de las cuales todavía quedan muchas”, comentó desde el salón Tesorería de palacio nacional.

Dijo que además ya se tenía una solicitud de toda una serie de pruebas de reacción en cadena de la polimerasa, sobre todo de la metodología que se conoce como procedimiento cerrado, que es el que se utiliza en los equipos grandes que pueden procesar gran cantidad de pruebas. “Ya se está programando, ya tenemos una semana que se realizó una nueva solicitud de compra, precisamente basado en la programación de aquí hasta marzo de 2021, es decir, teniendo en cuenta lo que consideramos faltaría todavía de la epidemia en México de COVID-19”, comentó el doctor José Luis Alomía. Explicó que estos cálculos son sabiendo que llega la temporada invernal y que esta inicia en octubre y se prolonga hasta marzo, por lo que se hizo un estudio para saber cuántas pruebas se necesitarán de aquí hasta que termine toda esta primera temporada epidémica de COVID-19. “Se va a llevar a cabo una nueva compra, que con este periodo se estima de más o menos 700 mil pruebas, estas son las que se han estimado que se van a requerir, además de las que se tienen actualmente”, abundó y puntualizó que están distribuidas en toda la red nacional de laboratorios de salud pública.

Debilitamiento del mercado externo y la economía mundial provocarán la contracción en el panorama mexicano.

Mal augurio en economía para 2021 En lo que resta de este y todo el siguiente año, seguirá yendo en picada Ciudad de México.- La economía mexicana caerá un 10.02 por ciento en 2020, de acuerdo con las estimaciones de expertos consultados por el Banco de México (Banxico), que además auguraron un escueto crecimiento de apenas el 2.79 por ciento para el siguiente año. En el documento Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Julio de 2020, que el organismo publicó este lunes, se revela que el consenso de los analistas dejó atrás el pronóstico de -8.97 por ciento para este año y 2.88 por ciento para 2021. La encuesta de julio fue

recabada por el Banco de México entre 36 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero. Las respuestas se recibieron entre los días 23 y 29 de julio. Así se llegó a la conclusión de que las expectativas de inflación general y subyacente para el cierre de 2020 aumentaron en relación a la encuesta de junio, al tiempo que las referentes al cierre de 2021 se mantuvieron en niveles similares. El pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2020 se revisó a la baja con respecto al mes anterior. Y el nivel del tipo de cambio del peso frente al dólar estadounidense para los cierres de 2020 y 2021 disminuyó en relación a la encuesta precedente.

La fastuosa casa del Poder Judicial Paga TSJ renta de 14 millones 500 mil pesos mensuales por Torre Vertia Ciudad de México.- Ubicado en la colonia San Pedro de Los Pinos, entró en funciones el nuevo edificio del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de México. Es de señalar que por el inmueble conocido como Torre Vertia, el Poder Judicial ha acordado una renta mensual de 14 millones 500 mil pesos. Según lo signado en el acuer-

do 14-19/2019, el cual fue establecido el 21 de mayo de 2019, hasta el momento se han pagado 203 millones de pesos, de los cuales corresponden 116 millones de pesos al año 2019, mientras que 87 millones a los primeros meses del 2020. Dentro de los detalles de arrendamiento, además de la cifra millonaria acordada de manera mensual, se especifica un lapso de contrato de cinco años. Fueron más de siete meses que el TSJ estuvo pagando el arrendamiento de este lugar sin que se ocupara, ya que de mar-

zo de 2019 a la fecha, el edificio se encontraba inutilizable, pues no se había concluido su construcción, sin embargo, el Poder Judicial erogó la cantidad de 203 millones de pesos. “Se cuenta con el dictamen de avalúo del monto de la justipreciación de la dirección ejecutiva de avalúos de la Dirección General de Patrimonio Inmobiliario de la Ciudad de México para la Torre Vertia (…) que señala una renta máxima a pagar de 19 millones 404 mil 431.28 pesos; sin embargo, se bajó ese monto casi El inmueble está ubicado en la avenida Patriotismo de la CDMX. 5 millones de pesos al mes”.


DE

VERACRUZ

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020

Actualidad

05

Día con día el número de muertes dolosas en México se eleva.

2 mil 519 se registraron en el mes de julio, haciéndolo el segundo más letal en lo que va del año Ciudad de México.-

D

e acuerdo con las cifras que aporta la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) encabezada por Alfonso Durazo Montaño, julio se posiciona como el segundo mes más violento en lo que va del año con 2 mil 519 asesinatos, En el informe de seguridad de la dependencia se precisa que el mes pasado ocurrieron 81 homicidios diarios en promedio, lo que quiere decir que la violencia no se ha detenido ni siquiera con el confinamiento decretado a partir

de la llegada de la pandemia del coronavirus al país. Marzo sigue siendo el más letal, con 2 mil 585 homicidios, es decir, un promedio de 83.4 asesinatos al día. Guanajuato, estado ubicado en el bajío mexicano, sigue siendo el más peligroso del país. Allí ocurren un aproximado del 15 por ciento de los asesinatos que suceden en todo el territorio mexicano, al menos así lo ha lamentado el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Después de la entidad gobernada por el panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está el Estado de México a cargo del priista Alfredo del Mazo Maza; Jalisco, donde el poder está en manos de Enrique Alfaro (Movimiento Ciudadano); y Baja California, a cargo del morenista Jaime Bonilla

Fuerzas del orden tampoco han podido frenar la ola de asesinatos.

NI CONFINAMIENTO EVITA UN ALZA EN HOMICIDIOS Valdez. En total, en el sexenio de López Obrador se han registrado 57 mil 255 asesinatos; a pesar de lo cual, las cifras mortales del primer semestre de 2020 son ligeramente menores a las reportadas en el mismo periodo del año pasado: pasaron de 20 mil 99 a 19 mil 818. Si se compara con sus antecesores, la violencia en este primer año y medio de la cuarta transformación se disparó 142 por ciento medida contra Vicente Fox, que ese

mismo periodo sumó 22 mil 890 homicidios de un total de 74 mil en el sexenio 20002006. En los primeros 18 meses de Felipe Calderón -quien inició la famosa e infructuosa guerra contra el narcotráfico- hubo 18 mil 451 asesinatos de un total de 103 mil entre 2006-2012. Es decir, López Obrador tiene en un año y medio más de la mitad de los homicidios que sucedieron en toda la administración de Calderón. Finalmente, con el priista

Enrique Peña Nieto se registraron 29 mil 35 homicidios en 18 meses, de un total de 135 mil entre 2012-2018. Es decir, que en el mismo periodo se han reportado 90 por ciento más asesinatos. López Obrador ha culpado reiteradamente a Calderón de picar el avispero al declarar la guerra contra el narcotráfico y, por el contrario, él ha concentrado su estrategia de seguridad en mejorar la calidad de vida de las personas para que rechacen el camino de la descomposición social.

Varios cargos se le imputan a “El Marro” Lavado de dinero, extorsión y secuestro definen a la red que lideraba. Guanajuato, Gto.-Luego de la caída de José Antonio N. alias “El Marro”, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, autoridades y especialistas en seguridad ya analizan los puntos clave tras su detención. Dentro de estos figuran los casos pendientes de cargos en su contra como lavado de dinero, que alcanza a su círculo familiar y a sus redes de apoyo dentro del Cártel Santa Rosa de Lima. De acuerdo a una investigación de Animal Político, “los trabajos de inteligencia financiera permitieron detectar que, a partir de las ganancias ilícitas provenientes del robo de combustible, la esposa de Yépez y otros operadores financieros adquirieron flotillas de camiones y tráileres, los cuales eran abastecidos por el propio combustible que obtenía el Cártel”. En este tenor, el caso de mayor avance en la Fiscalía General de la República (FGR) y que ya ha sido pre-

sentado ante un juez es precisamente el de sustracción de hidrocarburos. En esta línea de puntos clave, también destacan los casos de extorsión, secuestros y miles de asesinados. Entre estos se encuentra el perpetrado en un centro de rehabilitación en Irapuato. En el hecho, 26 personas perdieron la vida. Asimismo, la infiltración y corrupción local, siendo los alcances de “El Marro” en cerca de 16 municipios de la entidad, donde a través de la infiltración de estructuras llegó a corromper funcionarios con el pago de sobornos. “No sólo infiltraron las estructuras de seguridad, sino lo hicieron en muchas áreas más de estos gobiernos municipales. Llegaron a colocar funcionarios, alcaldes, y a manejar el presupuesto de obra pública. Todo eso nunca ha sido investigado ni se conocen esas redes de complicidad”, señalan expertos en seguridad.

El epicentro se registró en la localidad de La Mira.

Sismo de 4.8 sacude Michoacán No hubo afectaciones ni pérdidas humanas que lamentar Ciudad de México.- La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 5, con epicentro a 48 kilómetros de La Mira, Michoacán, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional. El movimiento telúrico se registró a las 01:46 horas. “Sismo Magnitud 4.8 Loc 63 km al oeste de La Mira, Mich 03/08/20 01:46:54 Lat 18.06 Lon -102.93 Pf 5

km”, se destacó a través de la cuenta oficial de Twitter. A través del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, A. C. dio a conocer: “El Sasmex detectó un sismo inicialmente en cuatro estaciones sismo sensoras, que ‘No Ameritó’ aviso de alerta a la Ciudad de México porque la energía del sismo en desarrollo, permitió pronosticar un efecto sísmico menor en la ciudad”. Mientras que en redes sociales, algunos usuarios dijeron haber percibido un ligero movimiento.


06

Actualidad

Internacional

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020

DE

VERACRUZ

¡QUIZÁS CORONAVIRUS NUNCA TENGA CURA! Advierte OMS que vacuna no es infalible ni remedios semejantes Berna, Suiza.-

A

Rusia patentó vacuna, pero tal parece no es 100 % eficaz.

pesar de que ya se trabaja en una vacuna contra el COVID-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que tal vez nunca haya una solución a la pandemia. Lo anterior luego de que Tedros Adhanom Ghebreyesus, titular de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mencionó a través de una conferencia de prensa remota que “no hay solución contra el CO-

Tedros Adhanom invitó a no bajar la guardia pues “lo peor aún no pasa”. VID-19 y tal vez no existirá nunca”. “Muchos países que creyeron que ya habían pasado lo peor se están ahora enfrentando a nuevos brotes”. “Algunos que resultaron menos afectados en las primeras semanas están ahora viendo el aumento de casos y muertos, mientras que otros que tenían grandes brotes han logrado controlarlos”, señaló Tedros Adhanom Ghebreyesus. En este tenor, el titular

de la OMS comentó que se deben mantener esfuerzos por contener la pandemia, pues esta será de larga duración, en donde farmacéuticas, universidades y centros de investigación ya trabajan a marchas forzadas para hallar una cura. “La pandemia es una crisis sanitaria que ocurre sólo una vez por siglo y sus efectos se dejarán de sentir en las décadas que vienen”, afirmó Tedros.

Rey Juan Carlos abandona España “Ciertos acontecimientos del pasado” lo obligan a dejar el país Madrid, España.- A través de un comunicado, el rey emérito Juan Carlos I anunció que se muda fuera de España. Lo anterior se lo comunicó a su hijo el rey Felipe VI, pues “ciertos acontecimientos del pasado”, lo obligan a

dejar el país. Este lunes envió una carta a su hijo en donde expresa que toma esta decisión “con profundo sentimiento, pero con gran serenidad”. “He sido rey de España durante casi cuarenta años y durante todos ellos siempre he querido lo mejor para España y para la corona”, explicó Juan Carlos de Borbón. Asimismo, indicó que con esta acción dejará al cien por ciento a cargo al rey Felipe

Todo el peso de la corona ahora recaerá en su hijo, el también rey Felipe VI.

A Joseph Ratzinger se le vio por última vez en público luego que visitara a su hermano.

El emérito rey Juan Carlos no quiso ventilar a dónde se irá. VI “desde la tranquilidad y el sosiego que requiere tu alta responsabilidad”, relata la carta. “Mi legado y mi propia dignidad como persona así me lo exigen”, destaca el comunicado. Además, indicó que su hijo Felipe VI le ha informado “su sentido respeto y agradecimiento ante su decisión”. “El rey -dice el texto- desea remarcar la importancia histórica que representa el reinado de su padre como legado y obra política e institucional de servicio a España y a la democracia; y al mismo tiempo quiere reafirmar los principios y valores sobre los que este se asienta, en el marco de nuestra constitución y del resto del ordenamiento jurídico”.

Se complica salud de Benedicto XVI El Papa emérito sufre de erisipela, una enfermedad infecciosa en la cara Ciudad del Vaticano, Italia.De acuerdo con reportes de la prensa alemana, el Papa emérito Benedicto XVI de 93 años, se encuentra gravemente enfermo debido a una infección en el rostro. En base a lo publicado por el diario Passauer Naue Presse, el biógrafo del Papa, Peter Seewald, dijo que su estado de salud es “extremadamente frágil”. Se trata de erisipela, la enfermedad que ha complicado los días del Papa emérito, esta infección ataca el rostro, provocando hinchazón y placas rojizas, causando comezón y dolor a quien

la padece. Asimismo, Seewald aseguró que el Papa esta bien en cuanto a su memoria y capacidad intelectual. “Durante este encuentro, el Papa emérito, a pesar de la enfermedad, se mostró optimista y dijo que, si tiene más fuerza, quizá retome la pluma”, explicó Seewald. Cabe mencionar que el pasado mes de junio, Benedicto XVI realizó un viaje a su natal Alemania para visitar a su hermano, el sacerdote Georg Ratzinger, quien falleció dos semanas después de que el Papa lo fue a visitar.


Sin Censura

Rojo acontecer DE

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020

VERACRUZ

Clases por televisión Parlamento Veracruz

A

Juan Javier Gómez Cazarín Diputado local. Presidente de la Junta de Coordinación Política.

alguien en el gobierno de izquierda se le ocurrió que sería buena idea transmitir clases por televisión para que los contenidos educativos pudieran llegar a los estudiantes a distancia, sin importar donde se encontraran. Idea absurda y populista destinada al fracaso que representaría un retroceso en el sistema educativo y que dañaría de forma irremediable la formación académica de quienes opten por este sistema, dijeron de inmediato los opositores. Y los no tan opositores, porque dentro del propio gobierno de izquierda había quienes tenían sus dudas. Los defensores de la propuesta replicaban: con la tutoría remota de maestras y maestros, respaldados con libros de texto, la tecnología de comunicaciones permitiría formar alumnas y alumnos prácticamente sin necesidad de acudir a un salón de clases. Semejante ocurrencia chocaba de lleno con el sistema tradicional que había probado su eficacia durante milenios. Las escuelas presenciales son, después de todo, herederas de la Akademia de Platón, de casi cuatro siglos antes de que naciera Cristo. Afortunadamente, y a pesar de las resistencias, la idea prosperó y se llevó a la práctica: en enero de 1971, la BBC de Londres inició las transmisiones de las clases por televisión de la Open University. Casi 50 años después, con 174 mil estudiantes -7 mil 400 de ellos en el extranjero- la Open University es la mayor de Reino Unido y una de las más grandes de Europa.

Lo que para algunos era una locura, en pocos años dejó atrás a las venerables Oxford y Cambridge; y con ellas a todas las demás. Desde que se fundó, por sus aulas han pasado 2 millones de alumnos. La calidad de su enseñanza ha pasado la prueba de las más rigurosas certificaciones de Estados Unidos y la Unión Europea. Tan innovador era el concepto, que medio siglo después, su nombre (en español es Universidad Abierta, así a secas) pareciera que no es un nombre propio, sino una denominación común. Pero sí es un nombre propio, que miles de instituciones han copiado en todo el mundo. Las clases por televisión demostraron que pueden ser un éxito, como diversas experiencias mexicanas también lo han confirmado en las últimas décadas. El 24 de agosto, 30 millones de niñas, niños y jóvenes en México encenderán su televisor para acceder a los contenidos de la Secretaría de Educación Pública. Para estudiantes, docentes, mamás y papás será un reto enorme y nuevo. Pero la salud es primero y con esta decisión, el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido responsable con el bienestar de la vasta comunidad educativa nacional (y de paso de la sociedad entera) al eliminar la movilidad física y la concentración de millones de personas todos los días. Estoy seguro que lo haremos genial. Sigamos cuidándonos, por favor.

COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO

CADA CUAL EN SU PROPÓSITO, Y DIOS EN EL ÁNIMO DE TODOS (Antes de acusar a nadie, hay que acusarse a uno mismo, para no desmembrarse del pulso divino) Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor corcoba@telefonica.net

I.-AMAD A VUESTROS ENEMIGOS ANTES QUE A LOS AMIGOS Amad, es el único manjar que ha de movernos la vida, la única vianda que ha de nutrimos en nuestro caminar, pues aquellos que aguantan porque aman, conquistan el mayor tesoro vivencial, que no es otro que la quietud de sentirse asemejado a Dios y asimilado a su palabra. Morir de amor es despuntar, vivir sin amor es fenecer. Uno brota cuando armoniza, uno decae cuando odia. El amor ha de estar siempre en cada paso que demos porque amando uno aprende a quererse y a respetarse, a concebirse en el enemigo que ha de volverse amigo. Amad, ¡sí!, hasta el ahogo de vernos en el que nos mira, en aquel que nos observa y no tiene capacidad de amar, en aquel que nos percibe, pero no tiene confianza alguna en nosotros, porque donarse es lo contrario de disponer, es decirle: ¡no te irás jamás, vivirás por siempre en mí! II.- HACED EL BIEN A LOS QUE OS DESEAN EL MAL Si amar es el único bien de verdad que hay en camino, contraigamos este caritativo transitar en corporación, derrotemos todo mal, logremos otra forma de cohabitar, pues si en justicia aspiramos a querer vivir en unidad, no hay nada más apropiado que cultivar el dulce sueño. El sueño es la prenda perfecta del níveo pensamiento, y un pensamiento bien bosquejado todo lo clarifica,

pues depuradas las miserias humanas la voz esclarece, y aunque las caídas escriben la historia, resuelto el don de la asistencia, ahora que eres yunque, ten aguante. Olvidemos el vicio que hemos cosechado, rescatemos la pureza entregada, salvemos las cosas buenas recibidas, recobremos el entusiasmo, dejémonos de habladurías, cultivemos la indulgencia, absolvámonos por siempre, manifestando, con el buen proceder, ¡el laurel del amor! III.- ENSALZAD SIEMPRE A LOS QUE OS DETRACTAN Dejemos la contienda del tú más, omitamos la réplica, armonicemos batallas inútiles, acordemos la concordia, arreglemos lenguajes que no nacen de nuestro interior, situémonos en el lugar del otro y el otro en el de nosotros, hasta loar de amor a los que os denigran, liberándoles. No hay mejor redención dentro de sí que la de bendecir a los que nos maldicen, que la de glorificar por siempre al Creador del alma por medio de las acciones diarias, desde el despertar hasta el descanso, ya sea en soledad o en compañía, pues lo culminante es dar continuidad. Hasta las plantas con ser plantas cada una es como es, y todas son la hermosura que nos embellecen al posarle la mirada, no importa el lenguaje vertido ni la caricia sembrada, ellas siempre responden con ese primer beso que jamás se olvida, porque con sus flores, ¡nace el poeta!

07


08 Actualidad

Puebla

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020 DE

VERACRUZ

500 MDP COSTARÁ REACTIVAR A LA CIUDAD Puebla, Pue.-

L

a presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, llevó a cabo la primera mesa de trabajo con regidores para revisar el plan económico que busca destinar 500 millones de pesos a la regeneración económica y social de la capital de Puebla, como parte de los acuerdos

generados en sesión de cabildo para reorientar recursos municipales. Derivado de la emergencia sanitaria por COVID-19, el tesorero municipal, Armando Morales Aparicio, informó que mediante las mesas de trabajo con los miembros del cuerpo edilicio se tiene el objetivo de generar propuestas de manera

Comuna acuerda reorientar partida en pro de poblanos transversal que permitan la correcta operación de las 27 dependencias que conforman el gobierno municipal y atender con oportunidad las necesidades ciudadanas.

En sesión de cabildo se acordó un plan para la reanudación del comercio.

Negocios locales, los más beneficiados. “De los programas que inicialmente se anunciaron, en algunos ya se concluyeron las etapas programadas con bastantes buenos resultados. Esta es una segunda etapa donde se atiende exclusivamente el tema de reactivación económica”, destacó Morales Aparicio. Por este motivo, con los 500 millones de pesos en inversión social y pública se buscará reorientar el gasto público para beneficiar a las y los poblanos con más de 20 estímulos fiscales que serán presentados, posterior a

una revisión de factibilidad financiera y jurídica, con el objetivo de propiciar la reactivación económica. Estos estímulos estarán orientados a grupos vulnerables, sector empresarial, comercios, turismo, seguridad pública, movilidad, bienestar, entre otros, con énfasis en zonas de atención prioritaria. Con estas acciones, el gobierno de la ciudad trabaja para reactivar la economía y aminorar sus afectaciones en la ciudadanía poblana ante la emergencia sanitaria.

Mano dura contra el pirataje Detienen SMT y SSP a seis unidades de ruta fija Puebla, Puebla.- Con el propósito de combatir el transporte pirata en la entidad, las secretarías de Movilidad y Transporte (SMT) y de Seguridad Pública (SSP) aseguraron a seis unidades de ruta fija por carecer de concesión y pusieron a disposición del Ministerio Público a dos operadores como primeros respondientes por infringir la ley al conducir unidades irregulares. Lo anterior se logró tras implementar tres operativos en diferentes puntos de la ciudad de Puebla, sobre la 11 Sur a la altura de Ocoyucan, en Lomas de Angelópolis en la zona de la Gran Reserva y

otro en el acceso a Lomas 3; las unidades fueron remitidas a la Fiscalía General del Estado para el proceso correspondiente. Cabe señalar que las detenciones de los operadores se realizaron en estricto apego a lo estipulado en el artículo 190 bis del código penal del estado, reformado en el mes de marzo de 2020, respetando en todo momento sus derechos humanos. En el caso de las unidades detenidas se iniciaron los procedimientos correspondientes ante la fiscalía, bajo el artículo 80 del reglamento de la ley de transporte del estado de Puebla.

Las unidades fueron remitidas a un corralón.

Se mantendrá sin costo alguno abastecimiento de agua a más necesitados.

“Porque el agua es tu derecho” sigue vigente Durante agosto se continuará abasteciendo del vital líquido a zonas marginadas Puebla, Pue.- A fin de garantizar las medidas de prevención contra el COVID-19 en las comunidades del municipio que carecen del servicio de abasto de agua, el gobierno del estado ampliará a este mes el programa emergente “Porque el agua es tu derecho”, anunció el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez.

En la habitual videoconferencia de prensa que preside el gobernador Miguel Barbosa Huerta, el funcionario resaltó que el pasado fin de semana se cumplieron tres meses de este programa emergente que ha beneficiado a 60 mil 948 poblanos de 180 colonias que carecen del vital líquido, con 10 mil 158 tinacos y la instalación de 61 hidrantes comunitarios, y que por instrucción del mandatario se extenderá durante el mes de agosto. En otro tema, el funcionario informó que, en conjunto con el ayuntamiento de Amozoc, la Coordinación

Méndez Márquez destacó la importancia de este programa. General de Protección Civil Estatal instaló un albergue para 70 personas, al que fueron trasladadas quienes sufrieron afectaciones por las fuertes lluvias registradas la noche de este domingo.


Nadia Yocelín, de 15 años, está desaparecida

Se incendia una vivienda

HUASTECA 03

HUASTECA 06

HUASTECA

CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado

Año 2 No. 849 Poza Rica, Veracruz

MARTES 4 DE AGOSTO DE 2020

CARRERAS DE CABALLOS EN PLENA PANDEMIA HUASTECA 07

Reactivan comercios

Comerciantes de la zona centro poco a poco se reintegran a la actividad

200 personas se aglomeraron

Ozuluama, Ver.-

V

eracruz se encuentra en semáforo rojo derivado del aumento de los casos del coronavirus, pero el gobierno de este municipio encabezado por el alcalde Armando Antonio Gómez Betancourt, permite la celebración de carreras de caballos.

Aumentan los casos de COVID Tempoal, Ver.- El riesgo de contagios por coronavirus en la región crece día a día, así lo muestran las cifras en la plataforma digital del gobierno federal, particularmente en el apartado de casos sospechosos.

HUASTECA 05

Aglomeración en tianguis de Huejutla

CAEV tiene a El Higo sin agua

HUASTECA 05

HUASTECA 02

Pandemia acecha a Tampico HUASTECA 04

Tampico Alto, Ver.- Exhorta el sector salud de esta localidad a los residentes para que eviten acudir a los municipios del sur de Tamaulipas, principalmente a Tampico.

HUASTECA 07

¡BORRACHAZO! Tantoyuca, Ver.- Fuerte choque provocado por un par de borrachos dejó como saldo dos personas heridas, por desgracia los responsables viajaban en estado de ebriedad y lograron darse a la fuga.

HUASTECA 03


02

Actualidad

Tempoal

En el hospital ingresa jovencito con convulsiones y fallece.

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020 DE

VERACRUZ

Comienza a vivirse la impotencia en familias.

RECIBEN FAMILIARES CUERPO DE JOVEN FALLECIDO POR PRESUNTO COVID-19 Tempoal, Ver.-

U

n sentimiento de impotencia es el que viven familiares de los pacientes internados en el hospital de esta comunidad, ya que de repente les es notificado el fallecimiento del paciente y con las medidas de seguridad por la pandemia no logran despedirse, ni darle cristiana sepultura.

El caso más reciente es el de los vecinos de la colonia Ricardo Flores Magón, quien en días pasados internaron a un jovencito de escasos 17 años; la causa fueron convulsiones que padecía desde niño y las cuales se presentaban con mayor frecuencia en las últimas fechas. Lamentablemente, falleció durante las primeras horas del pasado lunes, la situación se acrecentó debi-

do a que en la entrega del cuerpo siguieron los protocolos similares a un paciente con COVID-19, por lo que el personal del hospital indicó que fuera sepultado de inmediato. Afortunadamente, el deceso se dio en la madrugada, logrando que el personal médico cambiara de opinión, accediendo a entregar el cuerpo del menor envuelto con el ataúd sellado, lamentablemente los fami-

liares querían verlo. Familiares del hoy occiso dijeron que era injusto, al ser referido como muerte por coronavirus, señalando que fueron las convulsiones que terminaron con su vida a través de información extraoficial, se sabe que en el certificado de defunción señalan que la causa de la muerte fue por COVID-19.

Aumentan los casos de coronavirus

Las lluvias en el municipio traen motivación a los campesinos.

Lluvias motivan a los agricultores Tempoal, Ver.- Las lluvias que se han registrado apenas después de iniciar el periodo de la canícula, vienen a dar motivación a la población en general. Por un lado, en la cabecera municipal destacan la disminución en las temperaturas y con ello el sofocante calor, mientras que en el campo, la humedad garantizará las cosechas. Hay quienes con temor habían sembrado, debido a las tempe-

raturas demasiado altas, pero el atrevimiento parece ser que valió la pena, pues piensan que de aquí a diciembre les da para una siembra más. De acuerdo a la información meteorológica, había pronóstico de que las lluvias se sigan registrando en la región. Los únicos que por el momento pudieran verse afectados, son los comerciantes, pues sus ventas se reducen significativamente.

Tempoal, Ver.- El riesgo de contagios por coronavirus en la región crece día a día, así lo muestran las cifras en la plataforma digital del gobierno federal, particularmente en el apartado de casos sospechosos. En la actualización del pasado domingo por la noche, las cifras llegaron a cinco, siendo que hace menos de una semana se mantenían con un solo caso y otras dos personas fallecieron con presuntos síntomas de COVID-19, poniendo en alerta al personal médico y a personas que dan seguimiento a la situación del virus. Por su parte, el sector salud reitera que el peligro no ha pasado, insisten en tomar las medidas de prevención, incluyendo seguir con el uso del cubrebocas y evitar las aglomeraciones.

Esperan una mayor participación de la ciudadanía, a fin de que los casos y en este sentido el riesgo disminuya, tratando de que el problema no se agrave, tal y como está sucediendo con municipios vecinos.

Insisten a la población en tomar las medidas de prevención.

Luego de una semana sin movimientos, de nuevo ya son cinco casos sospechosos de coronavirus en Tempoal.


Tantoyuca Rojo acontecer 03

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020 DE

VERACRUZ

Par de borrachos provocaron un accidente automovilístico.

El auto quedó con cuantiosos daños materiales.

El VW Pointer impactó a una camioneta.

EBRIOS CHOCAN CONTRA UNA CAMIONETA Tantoyuca, Ver.-

F

uerte choque provocado por un par de borrachos dejó como saldo dos personas heridas y 13 pasajeros con crisis nerviosa, por desgracia, los responsables viajaban en estado de ebriedad y lograron darse a la fuga. Los hechos ocurrieron alrededor de las 5:45 horas cuando los automovilistas reportaron al 911 un fuerte choque sobre la avenida Platón Sánchez, en la colonia El Abra, movilizándose rápidamente al lugar los paramédicos de la Cruz Roja delegación Tantoyuca y dos

patrullas de la Fuerza Civil. En el lugar se encontraba un auto Volkswagen, tipo Pointer, color rojo, completamente destrozado del lado del conductor, a un lado un joven de 26 años que dijo hacerse responsable de los hechos. Los paramédicos atendieron a dos hombres quienes sufrieron lesiones no de gravedad y 13 personas con crisis nerviosa tras el fuerte impacto que recibió una camioneta Nissan NP300, del transporte mixto rural, que viajaba de Tepatlán hacia Tantoyuca. René “N”, chofer de la camioneta pasajera, dijo que

viajaba sobre la avenida y de repente vio cómo el VW Pointer le invadió el carril, éste trató de evadirlos, pero no logró hacerlo, el auto se impactó sobre un costado de la camioneta chocando contra las puertas y contra la caja seca, la cual provocó el fuerte daño al auto y su chofer. Varias vueltas dio el VW Pointer quedando en sentido y carril contrario con sus ocupantes lesionados, era una pareja quienes estaban en completo estado de ebriedad, refiriendo René “N”, que el conductor y una mujer estaban ensangrentados y en un descuido huyeron del lugar.

Dos personas resultaron lesionadas. Por lo que tuvo que detener a un joven, quien también intentaba huir, éste no pudo escapar y dijo que se haría cargo de los daños ocasionados. El joven dijo que el conductor se llama Eduardo “N” y Esmirna “N”, propietaria del VW Pointer, quienes

tendrán que presentarse a la comandancia para hacerse responsables de los hechos ocasionados en la colonia El Abra. Ambas unidades fueron remitidas al corralón, por fortuna el chofer de la camioneta evitó un choque frontal y así evitar una tragedia.

Desaparece adolescente en esta ciudad Tantoyuca, Ver.- Angustiados padres de familia buscan afanosamente a su hija Nadia Yocelín Méndez Sánchez, originaria de este municipio y quien cuenta con tan sólo 15 años, la adolescente está desaparecida desde el pasado 25 de julio y hasta el momento no se sabe nada de ella y piden a las autoridades realicen operativos de búsqueda. Con la desaparición de esta joven se complementa la lista de cinco mujeres, cuatro de ellas adolescentes, quienes han estado en la lista de la comisión estatal y en alerta Amber, además de denunciar la desaparición de estas féminas ante la Fiscalía Regional de Justicia adscrita en la Perla de la Huasteca. Desde el pasado 10 fue reportada una mujer de nombre Cinthia Yanel, Guadalupe Guerra, Elizabeth Santiago y Michelle Aneth, éstas por fortuna fueron localizadas con vida y los padres y familiares agradecieron a las autoridades por la localización de

estas mujeres que regresaron a casa y otras más que informaron que se encontraban bien de salud y el motivo de su desaparición era por problemas familiares y una más se fue con el novio, porque su mamá no les dio el consentimiento. Ahora Nadia es buscada por su familia y ellos tienen la esperanza de que esta joven sea la quinta mujer localizada con vida, de quien no saben nada desde el pasado 25 de julio.

Nadia Yocelín Méndez Sánchez desapareció en Tantoyuca.

El afectado pedía una gran cantidad de dinero.

Accidente arma tremendo tráfico vial Tantoyuca, Ver- Tremendo tráfico vial se originó sobre la carretera municipalizada a la altura de la escuela primaria “Netzahualcóyotl”, debido a que un auto Nissan, tipo Tsuru, propiedad de una empresa de seguridad privada ocasionó un percance. Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:45 horas a la altura de la escuela primaria antes citada, la camioneta afectada una Ford F-150 pedía una gran cantidad por el daño causado por el Nissan Tsuru.

Por su parte, los elementos de seguridad privada argumentaron que no había daños tras el choque por alcance y pedían que cada uno se hiciera responsable de sus daños. Sin embargo, la necedad del afectado provocó que los oficiales cedieran y antes de que llegaran los oficiales de Tránsito Municipal, llegaron a un acuerdo, por lo cual se movieron rápidamente del lugar del accidente, evitando que Tránsito interviniera.


04 Actualidad

El Higo-Tempoal

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020 DE

VERACRUZ

USUARIOS DE LA CURVA NO TIENEN AGUA El Higo, Ver.-

H

abitantes de la colonia La Curva siguen insistiendo en que el servicio de agua entubada debe ser eficiente, luego que por más de nueve horas permanecieran sin el vital líquido en sus casas. Dieron a conocer que desde temprana hora amanecieron sin agua y hasta la muy tarde de este lunes, el servicio continuaba sin reestablecerse, situación que los tomó por sorpresa y había inconformidad. Hicieron el llamado a la CAEV a mejorar el suministro, pues llegará el momento en que de la molestia pasen a la manifestación, debido a las fallas constantes que se tienen. Indicaron que como

Esperan que el servicio sea más eficiente.

En La Curva reportan varias horas sin servicio de agua. usuarios tratan de cumplir con el pago, pero el servicio no se mejora. Cabe señalar que otra de las colonias que estaba reportando el mismo proble-

ma, es la 20 de Noviembre. La inconformidad se da, debido a que las amas de casa viven un caos para realizar las tareas domésticas como el lavado de ropa y trastos.

Continúan las sanitizaciones en El Higo El Higo, Ver.- Los riesgos que se tienen en el manejo de dinero, espacios y papelería están siendo disminuidos a través de tareas de fumigación en dependencias de gobierno y debido a la asistencia de pobladores. Tal es el caso de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) donde acudieron trabajadores del ayuntamiento a realizar tareas de desinfección, pues es de considerarse que para la operación del sistema de agua, la dependencia no ha dejado de funcionar.

El personal municipal efectuó estas tareas en respuesta de la alcaldesa Juana María Martínez Guerrero, a la petición de la CAEV y con el objetivo de seguir contribuyendo en las acciones de contención contra el coronavirus. De acuerdo a la información de personal de salud, la manipulación de objetos y el contacto con espacios, son un factor de contagio alto, de ahí la importancia en continuar con esas medidas preventivas.

Personal adscrito al gobierno municipal realizó sanitización en la CAEV.

Juzgado regresa a sus actividades Tempoal, Ver.- Este lunes, luego de cuatro meses, el juzgado municipal reanudó actividades mediante el sistema de guardias hasta el 14 de agosto. Se hizo tomando las medidas de seguridad a fin de salvaguardar el derecho a la salud de quienes forman parte del Poder Judicial del Estado, los cuales acataron el protocolo para la prevención de contagios por el virus SARS-CoV-2.

Colegio, más de seis años abandonado Tempoal, Ver.- A más de seis años de haber dejado de funcionar debido a problemas legales entre representantes y directivos, el colegio claretiano “María Dominga Mazzarello”, hoy se ha convertido en blanco de hechos vandálicos, pues niños y jóvenes se han metido a sustraer aparatos y diversos artículos, además de convertirse el edificio en nido de insectos y donde la maleza abunda.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020

Huasteca

Actualidad

05

CARRERAS DE CABALLOS EN PLENA PANDEMIA

Cabeza de Vaca donó plasma para el tratamiento de pacientes graves por COVID-19.

Cabeza de Vaca dona plasma para tratamiento de COVID-19 Cd. Victoria, Tamps.- Esta mañana, el gobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca acudió al Banco Estatal de Sangre para donar su plasma y con ello ayudar a los pacientes de COVID-19 en estado crítico. “Esta mañana acudí al Banco Estatal de Sangre en #Cd.Victoria para sumarme a la campaña de donación de plasma de personas recuperadas de #COVID-19, como es mi caso; para brindar tratamiento a pacientes graves de coronavirus”, compartió en Twitter. La campaña fue implementada con el fin de que las personas recuperadas de COVID-19 donen su plasma para tratar a quienes se debaten entre la vida y la muerte. Por otro lado, el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad se convirtió en el primer donador de plasma en la entidad, tras la implementación del programa. Señaló que se realizó una exhaustiva investigación y después de una larga jornada de trabajo en donde se desarrolló un protocolo médico que permite utilizar el plasma proveniente de pacientes recuperados para limitar la reproducción del virus en personas que se encuentran graves debido a la infección. “La aplicación de estas medidas, nos brindan esperanza de que es posible combatir con éxito al coronavirus. Estén seguros que estamos haciendo todo lo posible para proteger la vida y salud de la población de manera seria y responsable”, expresó el gobernador.

Alcalde Armando Antonio Gómez Betancourt. Carreras de caballos en Ozuluama congregó a multitudes. Ozuluama, Ver.-

V

eracruz, al encontrarse en semáforo rojo, derivado del aumento de los casos del coronavirus, el gobierno de este municipio encabezado por el alcalde Armando Antonio Gómez Betancourt, permite la celebración de carreras de caballos. Lo anterior quedó confirmado durante este domingo, al realizarse carreras clandestinas de equinos, en donde más de 200 personas se congregaron de forma totalmente irresponsable, sin atender las medidas sanitarias, además de consumir bebidas embriagantes. Todo ello fue denunciado a través de las redes sociales por ciudadanos que manifestaron su gran malestar y preocupación por esta situación, y la total complacencia de la primera autoridad en este municipio. El evento se realizó en la pista Tancachil, ubicada en terrenos del expresidente municipal, Óscar Pulido Ramírez, donde los asistentes se dedican a apostar grandes cantidades de dinero y a con-

sumir bebidas embriagantes. Los quejosos en redes pidieron la intervención de la Secretaría de Salud y se impongan las sanciones correspondientes, en virtud de que se pone en riesgo la salud de todos, al no cumplir con las medidas de prevención y la sana distancia. Además, resulta absurdo que se prohíba la apertura de negocios, y en cambio el ayuntamiento tolere eventos como las citadas carreras de caballos, a las cuales asisten en promedio más de 200 personas. A lo anterior, se suma la posible existencia de tráfi-

co de influencias, ya que el chofer del alcalde es hijo del expresidente municipal, Óscar Pulido Ramírez, dueño del sitio donde se realizan las carreras clandestinas de caballos. Si bien, el municipio no presenta un mapa grave en relación al virus, al contar con 7 casos confirmados y cero defunciones, se muestra una gran irresponsabilidad por parte de las autoridades, ya que tales eventos están prohibidos y la ciudadanía reporta la existencia de más casos de contagios, los cuales por no encontrarse dentro de las estadísticas oficiales, no se descartan sean verídicos.

Un riesgo, eventos de carrera de equinos por propagación de COVID-19.

Genera incertidumbre el tianguis en Huejutla Huejutla, Hgo.- Crece la incertidumbre entre pobladores sobre si el tradicional tianguis es uno de los detonantes en el crecimiento de las cifras de contagios en la zona, ya que ellos consideran que debido al tumulto de gente y sumando que no usan el cubrebocas, se convierte en foco de infección. Como bien se sabe, las medidas recomendadas por la Secretaría de Salud son:

evitar la concentración de personas en las principales arterias de la ciudad, especialmente sobre la avenida Constituyentes. Por su parte, Cristina Olmos de Hernández, ama de casa y habitante de esta cabecera municipal, refirió que los domingos llegan a Huejutla personas provenientes de las comunidades cercanas, así como camionetitas del transporte rural-mixto re-

pletas de pasajeros de todas las edades y ninguno porta el cubrebocas, incluyendo el conductor. Lamentablemente las personas no cumplen con las medidas de prevención como portar el cubrebocas, utilizar gel antibacterial y lavarse las manos, hay que recordar que el municipio a nivel nacional ya están en el semáforo preventivo, es decir en color naranja.

Se debe evitar la concentración de personas en las principales arterias de la ciudad.


06 Actualidad

Huasteca

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020 DE

VERACRUZ

SE QUEMA LA PLANTA ALTA DE UNA VIVIENDA La oportuna intervención de los bomberos evitó que las llamas se extendieran a otras viviendas.

Un probable cortocircuito fue lo que originó el siniestro. Pánuco, Ver.-

E La parte alta de esta vivienda se quemó.

l incendio en una vivienda particular, correspondiente a la planta alta, provocó la movilización de los valerosos bomberos de Pánuco. El siniestro se registró alrededor de las 16:00 horas, en la calle Francisco I. Made-

ro sin número, en la colonia Revolución Mexicana. Hasta ese punto se trasladaron los valerosos vulcanos, y enseguida colocaron la escalera, a fin de poder acceder a la planta alta de la vivienda. Una vez en ese punto, los bomberos lanzaron potentes chorros de agua, logrando contener el avance del ígneo elemento. Cabe destacar que una mujer que se encontraba en el momento de la conflagra-

ción, pudo ponerse a salvo. Trascendió que un cortocircuito del sistema eléctrico provocó el siniestro. Las llamas quemaron ropa, así como también diversos artículos y algunos muebles. Por fortuna no hubo registro de personas asfixiadas o quemadas, restableciéndose la calma en el punto de la conflagración. Por Francisco Díaz

Bajará la venta de uniformes escolares

IMSS se suma a la Semana Mundial de Lactancia Materna con cursos en línea.

Semana Mundial de Lactancia Materna Dramática caída han tenido negocios de venta de uniformes. Pueblo Viejo, Ver.- La posibilidad de que el regreso a clases en los diversos niveles educativos sea en línea, principalmente de educación básica y media básica, en diversas entidades entre ellas Veracruz, impactará de forma por demás negativa a los sastres y empresas que se dedican a elaborar uniformes escolares en la zona norte de la entidad. Sobre el particular, Domingo Hernández Vicencio, sastre con más de 30 años de prestar sus servicios, informó que lamentablemente el coronavirus les generó cuan-

El sastre Domingo Hernández comentó que este regreso a clases no les favorecerá. tiosas pérdidas. Dijo que existe una reducción considerable en la adquisición de la mercancía que ofrecen. Señaló que las clases en

línea perjudicarán aún más a quienes se dedican a la confección de uniformes. Por Francisco Díaz

Altamira, Tamps.- Por 29 años consecutivos, México se une a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, convocada por la Alianza Mundial pro Lactancia Materna, en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la UNICEF; de igual manera, la oficina de representación en Veracruz Norte, del Instituto Mexicano de Seguro Social, se suma a esta noble convocatoria. En esta ocasión, las acciones están enfocadas en el impacto que tiene la leche materna en la alimentación infantil, así como en el medio ambiente y el cambio climático. En este contexto, es importante resaltar que duran-

te los primeros seis meses de vida, la lactancia materna para el bebé debe ser la alimentación exclusiva, ya que fortalece su sistema inmunológico, así como su desarrollo biopsicosocial; después de este tiempo, será una alimentación complementaria, hasta los dos años. “Cabe señalar que la lactancia materna aporta grandes beneficios al medio ambiente, es un recurso renovable, gratuito, no genera residuos y es un proceso natural; es una de las mejores inversiones para salvar la vida de niñas y niños, así como para dejarles un mundo mejor”, enfatizó la titular del IMSS en Veracruz Norte, María de Lourdes Carranza Bernal.


Huasteca

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020 DE

VERACRUZ

Actualidad 07

POR AUMENTO DE COVID-19 PIDEN ALEJARSE DE TAMPICO Tampico Alto, Ver.Muchos residentes de esta localidad rompen la cinta que impide el paso a la plaza Constitución.

Se reactivan los comercios en Altamira

Altamira, Tamps.- Comerciantes establecidos y ambulantes poco a poco se reincorporan a la actividad, respetando los protocolos que marca la Secretaría de Salud con motivo del COVID-19. Luego de la controversia que tuvieron los comerciantes con el gobierno del estado tamaulipeco, los principales comercios de la zona centro de Altamira desde hace dos semanas se incorporaron a la actividad. Cabe señalar que en un principio, los propios comerciantes establecieron un filtro sanitario en la principal calle de la zona centro, como es la Hidalgo, a fin de contribuir con el sector salud. Esperan tener un repunte, ya que el cierre definitivo de sus comercios les afectó sobremanera. Por fortuna la mayoría de los clientes ha ido entendien-

Comerciantes de la zona centro poco a poco se reintegran a la actividad. do sobre la importancia de utilizar el cubrebocas, y guardar la sana distancia; así como la utilización de gel. Sin embargo y tristemente, existen muchos habitantes que no han respetado el visitar lugares públicos. Caso concreto la plaza Constitución, ubicada en el corazón de la zona centro de Altamira. Ahí tristemente las cintas que prohíben el paso a

los peatones, han sido destruidas en más de una ocasión; con el objeto de sentarse en las bancas, cuando actualmente está prohibido visitar lugares públicos. A pesar del esfuerzo de Protección Civil local, por evitar que pasen a la plaza constantemente, violentan los lineamientos rompiendo la cinta que impide el paso.

E

xhorta el sector salud de esta localidad a los residentes del municipio, para que eviten acudir a los municipios del sur de Tamaulipas, principalmente a Tampico. Lo anterior, luego de que en esa ciudad son ya más de 3 mil los casos de personas enfermas de COVID-19. El médico Alfredo Corona, resaltó la importancia de que los pobladores se mantengan en el interior de sus casas. El titular del centro de salud local señaló que es necesario que la población cumpla con el confinamiento. Instó al público en general que evite asistir a fiestas y visitas familiares, para evitar ser contagiados de coronavirus. Por Francisco Díaz

El médico Alfredo Corona advirtió a la población local no visitar el puerto de Tampico.

Por Francisco Díaz

Realizan sanitización a taxis Pánuco, Ver.- La mañana de este lunes, las corporaciones de Tránsito y Transporte Público del Estado realizaron una campaña de desinfección de unidades de transporte de pasajeros en modalidad de taxi. Estas acciones se realizan de manera coordinada con elementos de Vialidad y las corporaciones de Seguridad, así como las autoridades municipales. Se informó que se ha dado el seguimiento oportuno a todas las medidas higiénicas que marca el decreto del gobernador de Veracruz, Ing. Cuitláhuac García Jiménez, ante la pandemia de COVID-19. Es necesario continuar con todos los protocolos de salud, ya que el municipio se mantiene en semáforo rojo, por el aumento acelerado de

Tránsito y Transporte Público realiza una sanitización en taxis. contagios. Por ello se exhortó a toda la población panuquense, a no bajar la guardia, y fortalecer los cuidados en casa y

cada vez que se deba salir a la calle por alguna actividad esencial. Por Francisco Díaz

Tampico registró un aumento considerable de personas afectadas por COVID-19.


08 Actualidad Tampico-Huejutla

Poza Rica, Veracruz, Martes 4 de Agosto de 2020

DE

VERACRUZ

INICIAN CLASES ONLINE MÁS DE 2,500 ALUMNOS Tampico, Tamps.-

A

través de la modalidad a distancia 2 mil 500 alumnos del Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas (IEST) iniciaron clases este lunes, los horarios se contemplan de lunes a viernes, para ayudar a los padres de familia, mantendrá un sistema de becas con el objetivo de evitar que los alumnos trunquen sus carreras. Por su parte, el vicerrector académico del IEST Anáhuac, Basilio Armando Kot Ascorve, dijo que más de 2 mil estudiantes volverán a sus estudios en modalidad digital, esto se debe a que el semáforo en el estado sigue en rojo por la pandemia de coronavirus. También dijo que “En los exámenes finales se hubiera reflejado algún problema, con un alto índice de reprobación demasiado alto o en su caso, un índice de reprobación muy bajo, como significado que las clases fueron

muy light, es decir que no fueron como siempre, con ese nivel de calidad al que nos tiene acostumbrados el IEST”, indicó Kot Ascorve. El IEST emprendió un proyecto en el que todas las áreas contarán con un sistema de laptop y módem, que permitirá la modalidad presencial y a distancia, estas acciones forman parte del regreso a la nueva modalidad, comentó, Kot Ascorve destacó que el plantel se ha distinguido siempre por mantener una estrecha comunicación con los alumnos y sus familias, para en dado caso de tener alguna complicación en la cuestión económica, se evite la deserción escolar. “En la escuela 60 por ciento de los alumnos tienen algún porcentaje de beca y el 30 por ciento de los ingresos de colegiaturas se van al mismo rubro, además la rectora, Gloria Laura Septién Crespo, tiene un correo personal donde recibe directamente inquietudes de los alumnos”.

El plantel se ha distinguido siempre por mantener una estrecha comunicación con los alumnos y sus familias.

La entidad en tan sólo dos semanas identificó a 45 nuevos casos positivos.

400 mujeres embarazadas con síntomas de COVID-19 Tampico, Tamps.- El estado de Tamaulipas ha reportado al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica a través de la plataforma SISVER a 427 mujeres en estado de embarazo y puérperas con sospechas de COVID-19, de acuerdo al informe de la semana epidémica número 31 que rinde la Secretaría de Salud federal. Lo que representa el 5.3 por ciento del acumulado que es de 8 mil 059 embarazadas catalogadas con sintomatología similar al virus a nivel nacional, lo que coloca a la entidad en el quinto lugar por mayor proporción de casos reportados en México y lo mantiene en estado de alerta, superado únicamente por Ciudad de México con el 15.1 por ciento, México con 9.9 por ciento, Nuevo León con 5.8 por ciento y Guanajuato con el 5.7 por ciento. De los casos reportados, se han llegado a confirmar 139 como positivas a COVID-19 en la entidad, de ellas el 80 por ciento enfrentan la enfermedad de manera ambulatoria (tratamiento en

casa) mientras que el 20 por ciento han requerido de internamiento, lo que se traduce en 27 mujeres, el 14.3 por ciento son reportadas en estado muy grave. La entidad en tan sólo dos semanas, identificó a 45 nuevos casos positivos al virus, ya que eran 94 los casos confirmados hasta el día 13 de julio y 118 más se integraron como casos sospechosos, es decir, que se mantienen en espera de los resultados de laboratorio, con base a los datos proporcionados en el informe. A nivel nacional son 3 mil 82 las mujeres positivas, lo que representa el 38.2 por ciento de los casos registrados como sospechosos, Tamaulipas comparte la quinta posición en relación a la de mayor número de casos sospechosos notificados con Tabasco que emite el mismo porcentaje de 5.3, al corte del 26 de julio, mientras que en relación a los casos confirmados es Ciudad de México con 400, Tabasco con 257, los que encabezan la gráfica que emite la dependencia de salud.

Crece el problema de contaminación Huejutla, Hgo.- La naturaleza de la huasteca está siendo afectada por la falta de conciencia de las personas, esto dijo el biólogo Isaías Morales, quien exhorta a los lugareños a frenar este problema que origina muchos cambios climáticos y golpeara a futuras generaciones. En su testimonio, dijo que la huasteca hidalguense siempre se ha caracterizado por el verde de sus paisajes que enamora a los turistas de diversas lugares de nuestro país, convirtiéndose en un atractivo para los turistas,

además de la rica y variada gastronomía que presenta”. Pero reconoce que en las últimas décadas éste se ha deteriorado por el cambio de uso de suelo, las temperaturas siguen aumentando, la deforestación y la extracción de material pétreo de los ríos han afectado brutalmente a esta zona. Sumando que la cultura de los ciudadanos en el tema de educación ambiental como el manejo adecuado de la basura, en muchas ocasiones provoca graves inundaciones en sus calles.

Hacen la invitación a que todos juntos resolvamos este problema. A últimas fechas el parque vehicular ha aumentado, lo que provoca grandes misiones de gases, por lo que

se deben implementar acciones para mitigar los efectos a futuro, dijo que aún estamos a tiempo para realizarlos, en

donde gobierno y población en general comprendan la importancia de mantener nuestro ecosistema.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.