Vanguardia de Veracruz 06 de junio del 2020

Page 1

¡DESPEDAZADA! ROJO ACONTECER 01

¡Asesinado en probable atraco!

¡Casi lo matan!

ROJO ACONTECER 03

ROJO ACONTECER 01

Al pueblo... la verdad CLIMA PARA HOY Mayormente soleado

Director General: EUGENIO GÓMEZ LEMUS

33

ºC

Año 2 No. 799 Poza Rica, Veracruz

SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2020

INICIAN CAMBIOS DE FISCALES *Primer ajuste de Verónica Hernández Giadáns al frente de la FGE

Poza Rica, Ver.-

LOCAL 03 POZA RICA

quien facilitó la salida de varios imputados. En el caso de Poza Rica,

apenas este miércoles se reveló que la fiscal Atenea Espinoza también integró mal

Miles de afectados por tromba Atoyac, Ver.- La tromba que se ha registrado desde la tarde de este viernes ha dejado unas 2 mil personas afectadas que fueron desalojadas de unas ocho colonias de la congregación Potrero Nuevo, tras desbordarse el canal de riego Alfredo V. Bonfil y el arroyo Mata Larga. Hasta pasadas las 22:00 horas, las autoridades mantenían la reunión emergente de Protección Civil ante el desalojo de cientos de familias en diversas colonias de la congregación Gene-

Celestino Espinoza Rivera.

Güilebaldo Maciel Mercado.

L

a Fiscalía General del Estado inicia con los cambios y despide a fiscal por el cúmulo de quejas en las unidades de Tuxpan y Poza Rica. Desde este viernes, en la fiscalía regional se dio a conocer que se despidió a Espinoza Rivera porque solapaba constantes irregularidades de fiscales en Tuxpan y Poza Rica, donde sonó bastante el caso del fiscal Irán Lagunes Sosa,

ROJO ACONTECER 01

Avances significativos en Dos Bocas: AMLO Paraíso, Tab.- El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, manifestó a un año de iniciar los trabajos en la refinería, que los avances son significativos, y que por ello existe el compromiso de que para junio de 2022 esté en operación esta instalación petrolera. NACIONAL 02

PARAÍSO, TABASCO

una investigación para que el juez pudiera liberar a un sujeto acusado de robo.

Prestadores de servicios turísticos se capacitarán Tomarán parte las siete regiones turísticas del estado de manera virtual

ral Miguel Alemán o Potrero Nuevo. El paso hacia Cuitláhuac quedó cerrado a la circulación por el desborde del arroyo Mata Larga, mientras que el parque Fidelidad está hundido alcanzando casi el metro de agua, debido a la salida de drenajes de la zona habitacional de los trabajadores azucareros.

LOCAL 05 POZA RICA

PASA, sin terreno para tirar desechos

LOCAL 07

LOCAL 05

POZA RICA

No regresará UV a las aulas Xalapa, Ver.- En la Universidad Veracruzana prevén que nuevo semestre inicie el 14 de septiembre en sistema escolarizado y 19 de septiembre en SEA.

Violentan el libre tránsito CASTILLO DE TEAYO

Tenía sexo con un menor

XALAPA 03

XALAPA

Actualidad

GASOLINA, SIN SUBSIDIO NACIONAL 02 CDMX


Xalapa-Poza Rica

02 Actualidad

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020

DE

VERACRUZ

YA SON 143 MUNICIPIOS DONDE HAY INFECTADOS Veracruz suma 4 mil 875 casos confirmados Xalapa, Ver.-

D

ando seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 10 mil 105 casos, de los cuales 3 mil 693 resultaron negativos. MIL 537 SOSPECHOSOS DE 105 MUNICIPIOS CONTINÚAN EN INVESTIGACIÓN: Veracruz 461, Coatzacoalcos 150, Córdoba 84, Boca del Río 68, Poza Rica 67, Minatitlán 64, Xalapa 62, Tuxpan 50, Orizaba 34, Cosoleacaque, Fortín y San Andrés Tuxtla 25, Medellín de Bravo y Papantla 22, Cosamaloapan 19, Martínez de la Torre 18, Nanchital 17, La Antigua 16, Pueblo Viejo 15, Jáltipan 14, Coatepec 11. Alvarado, Las Choapas y Naranjos 10, Agua Dulce, Coatzintla, Pánuco y Río Blanco 9, Acayucan e Ixtaczoquitlán 8, Catemaco, Santiago Tuxtla y Tihuatlán 7, Ángel R. Cabada, Nogales, Perote y Tierra Blanca 6, Emiliano Zapata, Ixhuatlán del Sureste, Oteapan, Puente

Nacional y Úrsulo Galván 5. Álamo, Carlos A. Carrillo, Jalacingo, Lerdo de Tejada, Manlio Fabio Altamirano, Tres Valles y Xico 4, Altotonga, Chocaman, Espinal, El Higo, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlancillo y Jamapa 3, Amatitlán, Atoyac, Camarón de Tejeda, Chinameca, Gutiérrez Zamora, Misantla, Naranjal, Pajapan, Paso de Ovejas, Playa Vicente, Soledad de Doblado, Tezonapa, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Tlilapan, Vega de Alatorre, Zaragoza y Zongolica 2. Acatlán, Amatlán de los Reyes, Atzacan, Camerino Z. Mendoza, Carrillo Puerto, Cazones, Cerro Azul, Coscomatepec, Coxquihui, Cuichapa, Cuitláhuac, Chiconquiaco, Huatusco, Ixmatlahuacan, Jilotepec, Naolinco, Oluta, Paso del Macho, La Perla, Platón Sánchez, San Rafael, Sayula de Alemán, Tampico Alto, Tantoyuca, Tecolutla, Tempoal, Texistepec, Tlacolulan, Tlapacoyan, Tomatlán, Tuxtilla 1. LA CIFRA DE POSITIVOS ACUMULADOS ES DE 4 MIL 875 EN 143 DEMARCACIONES; 2 mil 517 recu-

Se registran 282 nuevos casos y 40 fallecimientos en las últimas 24 horas. perados, mil 615 en vigilancia y 778 activos: Veracruz 1870, Coatzacoalcos 551, Poza Rica 388, Boca del Río 217, Minatitlán 211, Córdoba 109, Tuxpan 112, Xalapa 98, Cosoleacaque 84, Medellín de Bravo 81, Orizaba 69, Papantla 67, Cosamaloapan 59, Coatzintla 51, Alvarado 40, Tihuatlán 39, San Andrés Tuxtla 38, Fortín 32, Nanchital 30, La Antigua y Las Choapas 28, Martínez de la Torre y Agua Dulce 27, Tierra Blanca 26, Perote 25, Acayucan y Jáltipan, 21. Río Blanco 18, Manlio F.

Altamirano y Santiago Tuxtla 17, Ixtaczoquitlán y Lerdo de Tejada 14, Úrsulo Galván 13, Ángel R. Cabada, Emiliano Zapata, Isla y Pánuco, 12, Coatepec 11, Álamo, Amatlán de los Reyes, Coacoatzintla, Ixhuatlán del Sureste, Misantla y Soledad de Doblado 10, Ayahualulco y Cuitláhuac 9, Carlos A. Carrillo, Cerro Azul, Huatusco, Jamapa, Naranjos, Pueblo Viejo, Tantoyuca y Tres Valles 8. Playa Vicente 7, Cazones de Herrera, José Azueta, Mariano Escobedo, Xico, Puen-

te Nacional, HAY REGISTRO DE 743 DEFUNCIONES EN 87 MUNICIPIOS: Veracruz 240, Coatzacoalcos 103, Poza Rica 77, Minatitlán 36, Boca del Río 21, Papantla y Tihuatlán 16, Cosoleacaque 14, Nanchital 12, Medellín 11, Coatzintla 10, Córdoba y Xalapa 9; Agua Dulce, Manlio Fabio Altamirano y San Andrés Tuxtla 8; Tuxpan 7; Acayucan y Las Choapas 6; Alvarado, Ixhuatlán del Sureste, Martínez de la Torre y Perote 5.

Se cuenta con 160 camas disponibles En el Hospital Regional de Poza Rica y el de Tuxpan Poza Rica, Ver.- Veracruz se encuentra en semáforo rojo, es decir, riesgo máximo; por ello, únicamente tienen lugar las actividades laborales esenciales, en tanto que las no esenciales, escolares y el acceso a espacios públicos están suspendidos. Previendo esta etapa, la Secretaría

Oficinas, talleres y centro de distribución de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V.: Calle Laurel S/N Fraccionamiento La Floresta C.P. 93320 Poza Rica de Hidalgo, Ver. Teléfonos: 7828239897 – 7828246697 redaccion@vanguardiaveracruz.com.mx redaccionvanguardiaveracruz@gmail.com Web: www.vanguardiaveracruz.mx

de Salud dispuso la reconversión hospitalaria, que es cuando las unidades médicas adecuan los servicios para disponer de un mayor número de recursos humanos y materiales que serán canalizados a la atención de pacientes con sospecha o diagnóstico de COVID-19, quedando de la siguiente

Vanguardia de Veracruz. Fundado el 13 de diciembre de 2017. Es una publicación diaria de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V. Editor Responsable: Dora Alicia Díaz Blanco. Todo artículo que se publique es responsabilidad de quien lo firme. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 042017-040717192700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17091 Año 2 No. 799 Poza Rica de Hgo., Ver., Sábado 6 de Junio de 2020.

DIRECTOR GENERAL:

Eugenio Gómez Lemus GERENTE GENERAL:

Insisten en no realizar actividades no esenciales y se eviten contagios.

Patricia Herrera Valera JEFE DE REDACCIÓN

Gabriel Hernández Hernández JEFE DE INFORMACIÓN:

Dora Alicia Díaz Blanco EDITOR EN JEFE:

Teresa Carmina Jiménez Flores ASESOR DE VANGUARDIA SOCIAL Y JUVENIL:

Jorge Moridó Diosabot EDICIÓN:

J. Ángel Vargas Jiménez REPRESENTANTE CDMX:

Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V. ASESOR JURÍDICO: Lic. Javier Candelario García Urbina

Vanguardia de Veracruz es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. NO SE DEVUELVEN ORIGINALES. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Vanguardia de Veracruz, Derechos Reservados.

manera: Zona Norte: Hospital Regional de Poza Rica y el Hospital General de Tuxpan, con 160 camas. Zona Centro: Centro de Alta Especialidad (CAE) “Dr. Rafael Lucio” de Xalapa, Hospital Regional de Xalapa “Dr. Luis F. Nachón”, con 12; así como el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV), Hospital General de Boca del Río y Hospital Regional de

Río Blanco. El total es de 277 espacios. Zona Sur: Hospital Regional de Minatitlán y el Hospital Regional de Coatzacoalcos, que suman 63 camas. Mantente informado visitando la página coronavirus.veracruz.gob.mx o llama al 800 012 34 56, donde especialistas te orientarán con respecto a síntomas y acciones pertinentes, además de ofrecerte asistencia psicológica.


Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

Actualidad

03

LE DAN LAS GRACIAS AL FISCAL REGIONAL Después de su mal desempeño, Celestino Espinoza Rivera fue removido y llegaría el pozarricense Güilebaldo Maciel Mercado Poza Rica, Ver.-

E

l gris desempeño de Celestino Espinoza Rivera como fiscal regional en Tuxpan y la zona norte, finalmente trajo como resultado que la Fiscalía General del Estado lo despidiera por el cúmulo de quejas en las unidades de Tuxpan y Poza Rica. Desde este viernes, en la fiscalía regional se dio a conocer que se despidió a Espinoza Rivera porque solapaba constantes irregularidades de fiscales en Tuxpan y Poza Rica, donde sonó bastante el caso del fiscal Irán Lagunes Sosa, quien facilitó la salida

de varios imputados. En el caso de Poza Rica, apenas este miércoles se reveló que la fiscal Atenea Espinoza también integró mal una investigación para que el juez pudiera liberar a un sujeto acusado de robo (proceso penal 88/2020). La fiscal tenía todas las evidencias que incriminaban al individuo, pero simplemente no hubo prisión para el señalado. En este contexto, vale la pena mencionar que Celestino Espinoza Rivera llegó al cargo como fiscal regional el pasado 23 de septiembre del 2019, es decir, sólo logró permanecer 9 meses en el puesto, porque este viernes

Celestino Espinoza Rivera se va despedido. se confirmó que le dieron las gracias. Este sería el primer ajuste de Verónica Hernández Giadáns al frente de la FGE, pues tal y como lo anunció al ser nombrada fiscal general, se tenían que hacer cambios

Güilebaldo Maciel Mercado, ¿el relevo?

para mejorar la procuración de justicia en Veracruz. Sobre quién ocuparía el cargo, sólo se ha indicado que podría ser Güilebaldo Maciel Mercado, quien hasta esta semana de desempeñaba como titular del Instituto

Veracruzano de la Defensoría Pública (Invedep). Hasta el anochecer de este viernes, de otros ajustes nada se había confirmado, por lo que prevalecía el suspenso en las tres unidades que pertenecen a la región Norte-Tuxpan.

Se mantiene el cerco sanitario en el centro de Poza Rica Poza Rica, Ver.- El cerco sanitario que se instaló en el área que corresponde al primer cuadro de la ciudad, atendiendo las recomendaciones de la Secretaría de Salud del gobierno del estado para prevenir mayores contagios de la pandemia provocada por el virus COVID-19, se mantendrá hasta el próximo 15 de junio del presente año, lo anterior, conforme a los acuerdos alcanzados en la quinta sesión del Consejo Municipal de Salud, que fue presidida por el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo. También ahí se precisó que con el propósito de llevar acciones de orden conjunto y coordinadas que conlleven a la disminución en el índice de contagios de la pandemia generada por el virus COVID-19, el gobierno de Poza Rica quedó integrado en el Consejo Técnico Metropolitano, para atención de la contingencia sanitaria, del cual también forman parte los municipios de Papantla, Cazones, Castillo de Teayo, Tihuatlán y Coatzintla. En la reunión se precisaron las acciones realizadas a través de las diversas áreas que componen la administración pozarricense, desde el arranque de la contingencia sanitaria, donde se han entregado 12 mil apoyos alimentarios, gracias a la labor que desempeñan el Sistema DIF Municipal y

las direcciones de Participación Ciudadana, Desarrollo Económico, Prevención del Delito y Desarrollo Social, a través de las cuales se ayuda a la población vulnerable, de pobreza extrema o pobreza moderada, población con enfermedades crónico-degenerativas, adultos mayores, madres solteras y personas desempleadas. Se continúa con perifoneo y vigilancia en las colonias y espacios públicos como parques, campos deportivos, andadores, detectando que los campos deportivos son de mayor conflicto, donde persiste la insistencia de la población de realizar actividades físicas. De igual manera, se mantiene monitoreo respecto de los reportes de fiestas, donde con el respaldo de la Policía Municipal Preventiva se exhorta a disuadir la realización de estos eventos. Paralelo a la atención al tema del COVID-19, la administración de Poza Rica, con el respaldo del personal de confianza, inició durante esta semana labores de promoción a la salud en colonias en donde pudieran darse casos de dengue. Los jueves se mantienen las labores de descacharrización en colonias, donde se extraen hasta 10 toneladas de cacharros. También se iniciaron labores de fumigación, respaldando las acciones de los Servicios de Salud del estado.

Cerco sanitario en el primer cuadro se mantiene hasta el 15 de junio.

Los acuerdos alcanzados en la quinta sesión del Consejo Municipal de Salud.

Pese a los reportes constantes, personal de la CAEV no acude a reparar fugas.

Regadero de agua por toda la ciudad Poza Rica, Ver.- Sobre la calle Plan de Ayutla de la colonia División de Oriente se encuentra una fuga más de las que la CAEV no acude a reparar. Constantes reportes de fugas se hacen a diario a las oficinas de la CAEV, sin embargo, la administración a cargo de Guillermo González Alamillo hace caso omiso a estos llamados. Es de mencionar que esta fuga de agua se encuentra a escasos metros de lo que

son las instalaciones de la CAEV en la colonia División de Oriente, pero aun así no han acudido a repararla. Muchas colonias sufren por la falta de este importante y vital líquido, mientras que con en este tipo de fugas se desperdician miles de litros de agua, sin que el personal de la oficina operadora acuda a repararlas, y es de mencionar que estos problemas son constantes en diferentes colonias de la ciudad.


04 Actualidad

Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020

DE

VERACRUZ

REOS CONFIRMAN BROTE DE COVID-19 EN CEFERESO 5 A través de una llamada, un interno pidió ayuda a sus familiares porque hay reporte de muertos y varios enfermos. No hay ni paracetamol para atenderlos y el director no da informes Poza Rica, Ver.-

F

amiliares de internos del penal de Villa Aldama denunciaron que pese a que las autoridades lo niegan, vía telefónica los reos han confirmado que varios han muerto y muchos otros se encuentran gravemente enfermos. Aunque trabajadores del Centro de Alta Especialidad (CAE) Dr. Rafael Lucio en

Xalapa, reportaron que habían llegado a ese nosocomio internos de penales como Pacho Viejo y Villa Aldama, apenas el lunes 1 de junio, la SSP desmintió tal versión al señalar que todos los penales estaban libres de contagios. No obstante, la situación en Villa Aldama parece agravarse porque los reos acusan que no hay medicamentos y las autoridades no atienden llamadas de los familiares

En el Cefereso 5, de Villa Aldama, los reos acusan que hay un incontrolable brote de COVID-19, y que varios han muerto.

que, en su desesperación, exigen explicaciones al director. “Nadie contesta llamadas, las trabajadoras sociales han desaparecido y nadie puede dar informes de lo que pasa, nuestros familiares pueden morir si no atienden eso”, refirió la esposa de un interno, quien prefirió se reservaran sus datos personales. “Mi esposo me dijo que los ayudemos porque ya han sacado varios muertos y hay varios enfermos, que algunos ya tienen dificultad para respirar y no hay ningún tipo de medicamento, especialmente el paracetamol está agotado”, expone. En el Cefereso número 5, ubicado en Villa Aldama, también se ha caracterizado por ser un penal donde constantemente los reos denuncian torturas, cobros de piso y múltiples irregularidades; y en este

Piden regularización de más de 100 lotes Poza Rica, Ver.- Esperan regularización de 102 lotes en el ejido Cerro del Mesón y para lograrlo acudirán a la ciudad de México y así obtengan el documento que les ayudaría a tener obras de infraestructura para el único ejido que le queda a esta ciudad. Alfredo Villegas Hernández, exagente municipal de la comunidad de este municipio, señaló que en Cerro del Mesón más de cien familias de ejidatarios y avecinados carecen de obra pública y servicios de salud debido a la falta de documentos que acrediten la propiedad. Mencionó que en el ejido, la mayoría trabaja en el campo, algunos como jornaleros que no tienen tierras para cultivar y otros se dedican a la siembra, mantenimiento y la cosecha de productos perecederos para el consumo propio. Dijo que es preocupante la situación que están

La SSP niega que existan enfermos, pese a que médicos del CAE dicen lo contrario. sentido, la mujer que denunció ante Vanguardia, asegura que restringen las visitas sólo a familiares directos, pues a amigos de los internos sólo les permiten hablar por los locutorios. Tanto el director y el jefe de custodios son déspotas y no hacen caso de las quejas de internos; algunos ya tienen

tos, gripa, o no pueden respirar bien, agregó la mujer. Ahora que por el COVID-19 han prohibido las visitas, las personas privadas de su libertad sólo tienen derecho a una llamada al mes, misma que han utilizado para relatar el infierno que viven por la pandemia al interior de esta cárcel.

Se trabajó a distancia, pero los laboratorios tienen que ser presenciales y una vez que vuelvan a las aulas se reforzarán los temas pendientes.

La contingencia los obliga a buscar alternativas de educación

Hay muchas necesidades en el ejido, señalan habitantes de ese asentamiento. enfrentando las familias del campo porque no cuentan con el suministro de agua potable, los pozos artesianos se están secando, no tienen drenaje ni calles urbanizadas y esto los perjudica. En este sentido, Villegas Hernández, junto con el comisariado ejidal Isidro Maldonado Ramos, citó que requieren la certificación de los solares del ejido.

El ex subagente municipal dijo que acudirán ante las autoridades agrarias de la capital del país, a ver si es posible que ya cuenten con esos documentos que les pueden ayudar a tener seguridad patrimonial. Por Isaías García Pérez

Poza Rica, Ver.- La pandemia ha provocado que se busquen otros mecanismos en la enseñanza como simuladores para utilizar en las clases de laboratorios y adquisición de servidores para mejorar la educación a distancia, comentó el doctor Jesús Huerta Chua, director del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica. Se concluyó el calendario oficial frente a grupos, pero este se terminó con educación a distancia con estrategias que el área académica formuló durante este acontecimiento de la contingencia a partir del 20 de marzo, que fue el último día que se trabajó de manera presencial. Una vez que se vuelva a la nueva normalidad, se tendrán que seguir estrategias para reafirmar los temas que tienen que ser presenciales como es en los laboratorios, pues al ser prácticas no se pudo trabajar esa parte, pero se está viendo la adquisición de simuladores. Esta pandemia de alguna forma vino a abrir esa posibilidad de mejorar como institución, pero los laboratorios físicamente deben de seguir existiendo, pero ante circunstancias de este tipo hay que estar preparados; mientras, el tecnológico ya se alista para dar el servicio de educación a distancia.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020

Poza Rica

Actualidad

05

PASA LLEVA DESECHOS AL BASURERO DE TUXPAN Poza Rica, Ver.-

A

18 días de que la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA) clausurara de manera definitiva el relleno sanitario de esta ciudad por el daño ambiental que representaba, la Promotora Ambiental de la Laguna S.A. de C.V. no ha hallado un lugar propio para depositar la basura que se genera en el municipio, equivalente a casi 200 toneladas diarias, motivo por el cual los desechos son llevados a Tuxpan. PASA también ha omitido responder por el daño ecológico que causó con la operación del relleno sanitario que desde hace ya varios años estaba colapsado y violaba las normas ambientales, entre ellas se encuentra la falta de gestión de sus residuos orgánicos e inorgánicos y los residuos sanitarios relacionados con el COVID-19, pudiendo

causar graves daños higiénicos. A pocos días de que se cumpla un mes del cierre, la empresa no ha hallado por cuenta propia un lugar que sirva como destino de los residuos sólidos urbanos; según fuentes oficiales, es en el relleno sanitario de Tuxpan donde reciben la basura de la ciudad petrolera. De la misma manera, se sabe que la promotora ambiental pretende que a través de un amparo se pueda reabrir el relleno sanitario y que siga en funcionamiento, pese a que en la revisión de la PMA se determinó que representa un riesgo por el manejo inadecuado de los desechos. En un principio, y como respuesta inmediata, el ayuntamiento pidió al edil de Papantla permitiera depositar la basura en aquel municipio, y aunque obtuvo

Han pasado 18 días y la promotora ambiental no consigue un lugar propio para el destino final de la basura

Lejos de buscar un lugar propio, cómodamente PASA lleva la basura a Tuxpan. respuesta favorable, se advirtió que sólo sería por 4 días. Aunque autoridades municipales no han confirmado si emprenderán acciones le-

gales o buscarán la cancelación del contrato por el que mensualmente pagan 4 millones de pesos, es evidente que PASA incumple en mu-

chos aspectos y a sus representantes el tema poco parece importarles.

Arroyos, foco de infección

Prestadores de servicios de las siete regiones turísticas del estado a participar, de manera virtual, en los cursos de la primera etapa de certificación.

Prestadores de servicios turísticos se capacitarán Poza Rica, Ver.- Prestadores de servicios de la entidad veracruzana recibirán capacitación en línea, participarán de las zonas norte centro y sur. Debido a la emergencia sanitaria actual por COVID-19, la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur) invita a los prestadores de servicios de las siete regiones turísticas del estado a participar, de manera virtual, en los cursos de la primera etapa de certificación. El director general de Servicios Turísticos de la dependencia, Omar Castro Prado, informó que “La garantía de calidad en la Nueva Normalidad de las Empresas Turísticas Veracruzanas” y “Gestión de la Inteligencia para la empresa turística Veracruzana: hacia la nueva normalidad”, se realizarán vía Zoom. De igual manera, “Cómo ser competitivos en tiempos de crisis: el caso del sector turístico veracruzano”, a través de una videocon-

ferencia Telmex. Todos a partir de las 11:00 horas, salvo excepciones durante la tercera actualización. Las fechas para el primero son 8 de junio en las regiones Olmeca y Los Tuxtlas; el 9, los Primeros Pasos de Cortés; el 10, Cultura y Aventura; 12 de junio, Huasteca y Altas Montañas, y concluye el 15 con la zona Totonaca. El segundo momento, a partir el día 8 para Cultura y Aventura; 9, Olmeca y Los Tuxtlas; el 10, los Primeros Pasos de Cortés; el 11, Huasteca y Altas Montañas, y culmina con la región Totonaca el viernes 12. La etapa final tendrá lugar el 8 y será para los Primeros Pasos de Cortés; el 9, a las 09:00 horas, Olmeca y Los Tuxtlas; ese mismo día, pero a las 11:00 de la mañana, Cultura y Aventura; el 15, zona Totonaca a las 09:00 horas, y a las 11:00 Huasteca y Altas Montañas.

Poza Rica, Ver.- Residentes de las zonas aledañas al arroyo El Huéleque, piden que se les ponga atención para que realicen trabajos de limpieza integral por representar un grave foco de infección que cruza la colonia Laredo, vecinos requieren la intervención de autoridades. Inconformes dijeron que familias inconscientes del serio problema de salud que ocasionan, arrojan botellas de plástico, desechos sólidos urbanos y lo que es peor, las mismas autoridades, no de ahora sino de años, no han puesto remedio a las aguas negras que se descargan en esos afluentes. “Este problema no es de ahora, pero lo que sí piden es que se cumpla con la responsabilidad de la limpieza por parte de personal de Ecología y Medio Ambiente, quienes pasan por alto los reclamos de la población, las veces anteriores que ha estado sucio han tenido suerte de que llueva y se ha llevado la basura y ya les hace el trabajo, pero de nuevo está otra vez lleno de basura”, señaló uno de los vecinos. Precisaron que por un lado la Secretaría de Salud federal y del estado refuerzan acciones preventivas de seguridad y salud pública para prevenir contagios por la contingencia sanitaria del coronavirus, pero no ven como está ese drenaje a cielo abierto. Por Isaías García Pérez

Por un lado piden la mayor limpieza posible, pero no ven esos enormes focos de contaminación.


06

Actualidad

Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020

DE

VERACRUZ

MAESTROS SE ALISTAN PARA ENTREGAR CALIFICACIONES Lleva meses ese hoyo y ni por equivocación pasan a terminar lo que dejaron pendiente.

Se les olvida tapar los hoyancos que dejan Poza Rica, Ver.- Sobre la calle Fresno, casi esquina con calle Pozo Trece de la colonia Chapultepec, se encuentra un socavón que personal de la CAEV dejó abierto cuando llevaba a cabo el supuesto arreglo de una tubería que presentaba fuga. Sin embargo, a meses de realizar estos trabajos, este hoyanco quedó abierto, representando un riesgo para la vialidad y el tránsito peatonal, ya que obstruye un carril en su totalidad y tiene aproximadamente dos metros de profundidad. Vecinos manifiestan que no es la primera vez que la

CAEV abre este hoyanco por una supuesta fuga de agua, la cual no han podido arreglar, y a meses de haber abierto este socavón aun no terminan los trabajos, lo que poco les ha importado. Además de obstruir la vialidad por esta importante vía de comunicación de la calle Fresno, este hoyanco es un acumulamiento de basura y en temporada lluvias se llena de agua, lo que genera un criadero de moscos. Esperan que un día de estos se acuerden y vayan a cerrar, de lo contrario se van a organizar en manifestación a ver qué les parece.

Según fueron a resolver un problema pero dejaron otro.

Maestros se preparan para la entrega de calificaciones y planifican los pasos a seguir. Poza Rica, Ver.-

E

ste viernes finalizó la jornada de “Aprende en Casa” y el supervisor de la zona escolar 167 perteneciente al sector 06, Pedro Cibrian Pérez, realizó una reunión de Consejo Técnico Escolar en la escuela “Juan Escutia” ubicada en la calle De la Rosa del fraccionamiento El Vergel. Este Consejo Técnico va enfocado en las indicaciones a seguir por parte de SEV en la forma que evaluarán los docentes a los alumnos, ya que debido a la pandemia COVID-19, el ciclo escolar no se podrá terminar con clases presenciales. Por lo que los alumnos

serán evaluados con las dos terceras partes que habían avanzado del ciclo escolar y también tomarán en cuenta su carpeta de actividades que realizaron durante el programa de Quédate en casa; también agregó que para los alumnos que no hayan tenido la forma de acceder a tomar las clases virtuales debido a no contar con el servicio de tele, Internet o algún teléfono celular, habrá en agosto un programa de regularización para ellos, que durará de dos a tres semanas en manera presencial. Por último mencionó que para el regreso a clases, las escuelas tendrán que estar en debidas condiciones y serán sanitizadas, ya que no se ba-

jará la guardia ante la contingencia sanitaria a causa del COVID-19, aunque hay una fecha probable más no exacta del próximo ciclo escolar, todo dependerá de lo que el gobierno señale debido a que el semáforo aún se encuentra en rojo y podría alargarse, sin embargo, ya serán las autoridades del gobierno quienes determinen esa situación. La reunión se llevó a cabo en el auditorio de la escuela “Juan Escutia”, donde los directores pudieron cumplir con las medidas de prevención tales como la sana distancia y el uso obligatorio de cubrebocas para estar al tanto de lo que continúa en cuestión escolar.

Sin alumbrado público calles de la Morelos

Poza Rica, Ver.- Habitantes de las calles 16 de Septiembre, Abasolo, entre otras de la colonia Morelos de esta ciudad, reclaman que están en la oscuridad, ya que no cuentan con alumbrado público. Graciano Moreno Rosas, vecino del centro de población, informó que es preocupante la situación en que se encuentran cientos de familias de la colonia, según las lámparas que colocaron iban a ser de lo mejor y sólo aguantaron unos días. Mencionó que sin haberlos

tomado en cuenta, las autoridades municipales del ramo de electrificación retiraron las lámparas anteriores que daban mejor iluminación, porque las que son consideradas Led tardaron más en colocarlas que en descomponerse. Las consecuencias las está asumiendo la población con las calles a oscuras, lo que es aprovechado por las personas que delinquen, poniendo en riesgo la seguridad de los que por ahí transitan. Moreno Rosas indica que

el mal estado de las luminarias ahorradoras ya lleva tiempo,” y para que personal del ramo les diera el mantenimiento necesario, tuvimos que presentarnos al palacio municipal y exigir, pero otra vez estamos igual”. “Esperamos que ya empiecen los jueves de atención ciudadana, el alcalde nos atendió y acudieron a arreglar el problema, pero no es justo porque cada quien tiene su tarea”. Por Isaías García Pérez

Vecinos de la Abasolo piden arreglo de luminarias.


DE

VERACRUZ

Regional

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020

Actualidad

07

COLONIAS Y COMUNIDADES SON SANITIZADAS Coatzintla, Ver.-

S

Se continúa con el programa de sanitización en diversos puntos del municipio.

iguiendo el mapa epidemiológico de la Dirección de Salud, la unidad municipal de Protección Civil continuó con las labores de sanitización en las comunidades de Corralillos y Santa María. Lo anterior por indicaciones de la presidenta municipal Patricia Cruz Matheis, con el fin de que se tenga el menor riesgo posible de contagio de COVID-19, por ello se están realizando estas acciones en colonias de la cabecera municipal, así como en las comunidades. Exhortando a los habitantes a que no sólo sea la acción de las autoridades municipa-

les la que se realice, que ellos también sigan las indicaciones de quedarse en casa, guardar la sana distancia, usar cubrebocas, aplicar gel antibacterial y lavarse continuamente las manos, que son las reglas básicas para evitar contagios, sobre todo se pide que no acudan a reuniones para que se evite el contagio. Esta tarea de sanitización ya se ha realizado en la colonia Adolfo Ruiz Cortines como parte del Plan Municipal de Contención del COVID-19, se hizo calle por calle al tratarse de una de las zonas de mayor movilidad comercial y por encontrarse un centro de salud, el DIF Municipal y la zona comercial.

En Castillo de Teayo violentan el libre tránsito de ciudadanos

Alcalde ordenó cerrar las fronteras ante casos de COVID-19. Castillo de Teayo, Ver.- El ayuntamiento está violando la ley y el libre tránsito de las y los ciudadanos al impedir su acceso al municipio con el pretexto del COVID-19. De acuerdo a la emergencia sanitaria, se deben de colocar filtros sanitarios, sin embargo, es en al menos 4 zonas conurbadas que reportan un gran incremento en los casos relacionados con el coronavirus. Cabe recordar que de acuerdo a la Secretaría de Gobierno a cargo de Eric Cisneros, se sancionaría a todos aquellos alcaldes que cerraran sus fronteras sin una instrucción de la autoridad estatal. Y es que enfatizó hace unas semanas que recibió

un comunicado de la Secretaría de Gobernación y del secretario de Comunicaciones y Transportes, donde se señalaban las restricciones que se aplican a nivel nacional y estatal ante la emergencia sanitaria por coronavirus y no se incluía prohibir la entrada a los municipios, por lo que se notificó a algunos municipios, pues se atenta contra el derecho humano de la libre circulación. No obstante, ante el incremento de casos de COVID-19 en la entidad es que las autoridades de Castillo de Teayo notificaron sobre el cierre de sus fronteras. “Amigo castillense, hoy más que nunca es necesario exhortar a nuestros fami-

liares y amigos que radican fuera de nuestro municipio, así como foráneos, abstenerse por el momento de NO venir a Castillo de Teayo”, dice un mensaje en redes sociales. Actualmente, la Secretaría de Salud de Veracruz sólo ha reportado un caso de COVID-19, mientras que el estado ya cuenta con 4 mil 593 casos confirmados ubicados en 142 demarcaciones. Hay que recordar que además de Castillo de Teayo, también municipios como Tamiahua y Gutiérrez Zamora cerraron sus fronteras desde hace más de dos meses para evitar contagios de coronavirus entre sus gobernados.

El DIF no para y continúa trabajando en favor de las familias.

Familias siguen recibiendo apoyos alimentarios Cazones, Ver.- El Sistema DIF Municipal que preside la profesora Guadalupe Rubí Trinidad Escelente sigue apoyando a la población más afectada por esta contingencia. Se ha hecho entrega de esta ayuda en comunidades, en coordinación con el ayuntamiento que preside Zenón Pacheco Vergel, esto con el

fin de apoyar a quienes están padeciendo por la falta de empleo, y sobre todo porque muchos no han podido ejercer su actividad para hacerse de recursos para sus familias. Se entregaron artículos de la canasta básica a los trabajadores mototortilleros, que también se han visto afectados por la contingencia.


08 Actualidad

Tihuatlán

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

Piden mayor vigilancia para evitar robos en escuelas

Amantes de lo ajeno ya se han metido varias veces a robar. Tihuatlán, Ver.- Debido al constante robo de cable al interior de la escuela secundaria federal Nº1 “Cuauhtémoc”, perteneciente a la cabecera municipal, integrantes de la asociación de padres de familia solicitan el apoyo de las autoridades comisionadas en seguridad pública para evitar este problema. Mencionaron que el pasado mes de marzo y posteriormente en abril, la institución educativa fue víctima de

dos atracos en los cuales los ladrones sustrajeron el mismo material eléctrico, pues en el segundo incidente, los amantes de lo ajeno se llevaron el cableado que había sido repuesto. Mencionaron que esto generó problemas en cuanto a trámites escolares, ya que el área que se vio afectada fue la dirección de dicha institución educativa, así como el salón de cómputo y algunas aulas, ya que durante esta fecha, el proceso de preinscripciones se encontraba vigente. Señaló la presidente de la asociación de padres de familia, Amanda Hernández Sosa, que esta clase de situaciones son un duro golpe para la escuela y su economía. La presidenta de la APF dijo que anteriormente se contaba con el recurso que destinaba la SEV por el concepto de la cooperativa escolar, pero durante este año se ha carecido de dicho ingreso, sobre todo por la contingencia, por lo que piden apoyo a la misma delegación estatal y a las autoridades locales para que se redoble la vigilancia.

Antes tenían recursos de las cooperativas, pero ahora tienen que ver la manera de solventar esos gastos extras.

Esta es la primera etapa y se espera dar seguimiento a lo que aún falta.

HABITANTES RECIBEN MÁS OBRAS

Ya cuentan con guarniciones y banquetas para la localidad de Paso La Uno II Tihuatlán, Ver.-

E

n apoyo a las comunidades que no cuentan con sus calles pavimentadas, autoridades locales están llevando a cabo el mejoramiento de sus accesos, esto mediante la construcción de guarniciones y banquetas, acciones que son de gran ayuda para la ciudadanía. Durante la mañana de este viernes, el alcalde Raúl Hernández Gallardo realizó la visita de la comunidad de Paso La Uno II, en donde se hizo la entrega de una importante obra, la cual permitirá a la ciudadanía poder transitar libremente, evitando que durante la temporada de lluvias tengan que enlodarse. El edil manifestó que se seguirán entregando más beneficios para los habitantes de todo el municipio, cuidando siempre las medidas sanitarias impuestas por el sector salud para evitar

El alcalde manifestó que se seguirán entregando más beneficios para los habitantes. cualquier posible contagio del COVID-19, por lo que dijo que todas las entregas se efectúan con el menor número de personas posible. Expresó que con la entrega de guarniciones y banquetas de las calles Cuauhtémoc y Benito Juárez de dicha localidad se verán beneficiadas decenas de familias, esta es sólo la primera etapa y se es-

Piden apoyo a Conagua para limpieza de arroyos Tihuatlán, Ver.- Habitantes de diferentes comunidades solicitan apoyo a la Comisión Nacional de Agua para poner en marcha los programas de empleos temporales en el municipio y de esta manera se pueda ejecutar la limpieza de arroyos así como de la maleza que se encuentra cerca de los brazos de agua. Interesados mencionaron que este programa se puso en marcha hace cinco años

y tuvo un gran impacto positivo en las comunidades, ya que se efectuaron trabajos en por lo menos tres arroyos de Tihuatlán, en donde se retiraron varias toneladas de basura y otros desechos. De acuerdo con responsables del área de Ecología y Medio Ambiente, se busca que la Conagua verifique si se puede llevar a cabo este programa, ya que el proyecto actual contempla alrededor de

Los trabajos permitirían reducir los riesgos de inundaciones, sobre todo en las zonas bajas. nueve kilómetros de arroyos que comprenden el San Juan de la cabecera municipal y el Totolapa en esta misma zona.

Estos trabajos también permitirán reducir los riesgos de inundaciones, sobre todo en las zonas bajas, ya

pera que se le pueda dar continuidad a los trabajos ejecutados en este sitio. Comentó que a pesar de ser una comunidad pequeña, carece de obras que le puedan permitir a sus habitantes tener una mejor calidad de vida, por lo que se busca mediante esta medida llevar a cabo trabajos en todos los sectores.

que muchas veces estos lugares se ven más afectados por el taponamiento que se genera a consecuencia de la gran cantidad de residuos que son arrojados y que por la presión de agua son acumulados en un solo punto. Indican que el proyecto actual contempla la limpieza en más de nueve kilómetros de arroyos que comprende el Tihuatlán, San Juan de la cabecera municipal, y el Totolapa de la zona conurbada, lo que permitiría reducir los riesgos de inundación en zonas bajas, ya que existen muchas viviendas en estos lugares.


XALAPA CLIMA PARA HOY

Tormentas dispersas

24

ºC

Año 2 No. 799 Poza Rica, Veracruz

PROYECTO DEL ISTMO FRENARÁ MIGRACIÓN *Creará una valla de contención para que los habitantes del sur del país no migren hacia Estados Unidos: AMLO

Coatzacoalcos, Ver.-

E

l proyecto del Istmo de Tehuantepec creará una valla de contención para que los habitantes del sur del país no migren hacia Estados Unidos en busca de oportunidades de empleo, aseguró el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Esta obra tendrá una inversión de 20 mil millones de pesos y marca un nuevo comienzo para la industria petroquímica

que por 40 años estuvo abandonada por los gobiernos neoliberales, refirió el mandatario federal. Acompañado del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y de la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, expuso que el proyecto del tren transístmico consistirá en la ampliación de los puertos de Coatzacoalcos en Veracruz y el de Salina Cruz, en Oaxaca, además de la rehabilitación de las vías del ferrocarril que conecte ambos puntos.

XALAPA 07

La Perla, Ver.- La tala ilegal realizada en las faldas del Pico de Orizaba, área natural “protegida”, que en realidad se vulnera constantemente, ha generado las constantes denuncias de pobladores de varias comunidades de Calcahualco y La Perla, quienes exigen un alto a esta práctica nociva. De igual manera, en el

XALAPA 05

VERACRUZ

Tendrán que identificarse para hospedarse XALAPA 06 VERACRUZ

marco del Día Mundial del Medio Ambiente, con el slogan “La hora de la naturaleza”, integrantes del Consejo Intermunicipal de Ambientalistas hicieron un llamado a las autoridades federales a frenar la deforestación de las faldas del Pico de Orizaba, que causó para la zona centro una grave sequía que abarcó de 2019 a 2020.

IXTACZOQUITLÁN

Derrumbes e inundaciones

XALAPA

Muere médico por COVID-19

LA PERLA

Tala arrasa área natural protegida

XALAPA 07

XALAPA 03

SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2020

CFE abusa de usuarios XALAPA 05

VERACRUZ

Siguen en espera de justicia

XALAPA 03 XALAPA

No regresará UV a las aulas Ciclo a distancia concluye el 24 de julio

XALAPA 02 XALAPA

ABOGADOS RECHAZAN LEY PARA ARANCEL DE HONORARIOS

XALAPA 06


02 Actualidad

Xalapa

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020

DE

VERACRUZ

A 11 AÑOS DEL CASO ABC SIGUEN EN ESPERA DE JUSTICIA Xalapa, Ver.-

E

ste viernes 5 de junio recordaron en Plaza Lerdo, 11 años del incendio de la guardería ABC ocurrido en Hermosillo, Sonora, donde perdieron la vida 49 niños y sus fotografías fueron colocadas en el lugar. De acuerdo con Óscar Espino, uno de los jóvenes participantes, dijo que en esta ocasión acudieron un grupo de jóvenes para apoyar esta protesta, pues en otros años son personas mayores los que acuden, pero debido a la contingencia sanitaria, decidieron no acudir para proteger su salud. “Por la contingencia nos pidieron de favor que se siguiera escuchando la voz...nos comprometimos con sus padres a que cada año recordaríamos esta tragedia y que seguiríamos pidiendo justicia hasta que los culpables estén en la cárcel”.

Mencionó que hasta esta fecha no se ha dado respuesta de las condiciones de dicha guardería, así como las autoridades que estuvieron involucradas en la administración de estos espacios, ahora considerados estancias infantiles. “Se señaló que se debía investigar la cadena de mando que había en las guarderías y si había vínculos con políticos del estado de Sonora”. Para finalizar, dijo que se mencionó a personas relacionadas con Margarita Zavala, acusaciones que desconocen si tuvieron alguna investigación, “hasta ahora nosotros no tenemos conocimiento de que personas vinculadas a ellos hayan sido procesadas y sentenciadas por esta tragedia, por eso seguimos exigiendo justicia”. Por Gloria Bañuelos

Jóvenes se manifestaron en la Plaza Lerdo para recordar el 11 aniversario de la tragedia en la guardería ABC.

Se duplican casos de dengue en Veracruz Xalapa, Ver.- Con 816 casos de dengue, el estado de Ve-

racruz ocupa el primer lugar por este padecimiento. Se

trata de cifras aportadas por la Secretaría de Salud de la federación. Detalla que en la semana número 20 de este 2020, la cifra de enfermos se duplicó en comparación de 2019, cuando a estas fechas se registró un total de 471. Es en la zona norte en donde ocurre la mayor incidencia, pues en las gráficas del Sector Salud destacan a los municipios de Pánuco, Platón Sánchez, Poza Rica de Hidalgo y también El Higo. Todos estos pueblos registran Dengue No Grave (184) y Dengue Grave (84). Este padecimiento se registra en toda la entidad, pero la mayor incidencia es el nor-

Son de los sectores vulnerables de la población y los han abandonado.

Nulo apoyo a personas con discapacidad Xalapa, Ver.- Desde hace tres meses que comenzó la contingencia sanitaria, personas con discapacidad visual, auditiva y física no han sido contemplados por parte del gobierno municipal, a pesar de que ellos son los primeros que se debieron apoyar. De acuerdo con Israel Martínez Solano, uno de los solicitantes, dijo que están pidiendo apoyo alimentario y una fuente de empleo para no depender de los apoyos económicos que están dando las autoridades estatales. Refirió que en el ayuntamiento, hasta ahora no han sido contemplados en algún programa de empleo temporal de los prometidos por el gobierno de Hipólito Rodríguez Herrero. “Pedimos que se nos apoye por esto de la contingencia, somos de diferentes discapacidades, hemos solicitado en el ayuntamiento que se nos haga caso, pero no se nos hace caso y estos dos meses que hemos tenido de encierro, pues han agravado nuestras necesidades”. Mencionó que no perte-

Hasta ahora no han sido contemplados en algún programa de empleo temporal. necen a ninguna asociación, son conocidos, vecinos, y sólo acudieron poco más de 20 personas Finalmente las personas con discapacidad confían en que lleguen hasta sus casas las despensas una vez que cumplieron con el requisito de solicitarlas por escrito. Por Gloria Bañuelos

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, Veracruz es primer lugar en casos con 816. te veracruzano, mientras que a nivel nacional hay un total de 3 mil 494 casos confirmados. Los estados con las cifras más altas son Nayarit con 236; Tabasco, 382; Quintana

Roo, 204 y Veracruz con 816, estos datos son con relación al Panorama Epidemiológico de Dengue, 2020. Por Paco de Luna


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020

Coatzacoalcos-Xalapa

PROYECTO DEL ISTMO DETONARÁ LA INVERSIÓN Y EL EMPLEO: AMLO Habrá incentivos fiscales a empresas que se instalen en los 10 parques industriales que se planean Coatzacoalcos, Ver.-

E

l Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el proyecto del Istmo de Tehuantepec creará una valla de contención para que los habitantes del sur del país no migren hacia Estados Unidos en busca de oportunidades de empleo. El proyecto del tren transístmico consistirá en la ampliación de los puertos de Coatzacoalcos en Veracruz y el de Salina Cruz en Oaxaca, además de la rehabilitación de las vías del ferrocarril que conecte ambos puntos. Esta obra tendrá una inversión de 20 mil millones de pesos y marca un nuevo comienzo para la industria petroquímica que por 40 años estuvo abandonada por

Proyecto del Istmo de Tehuantepec frenará migración: AMLO. los gobiernos neoliberales, refirió el mandatario federal. López Obrador detalló que existirá una zona franca a lo largo del Istmo y con ello se pretende la instalación de al menos 10 parques industriales a los que se les darán beneficios fiscales. Estos consistirán en una reducción del Impuesto So-

bre la Renta y se homologarán los precios de la gasolina y la luz para que los habitantes tengan mejores opciones de empleo y salarios competitivos. “Vamos a dar apoyos fiscales a las empresas que se instalen en estos parques, van a recibir estímulos fiscales, parecido a lo que se hace

Concluye UV cursos a distancia el 24 de julio

El gobernador Cuitláhuac García acompañó al Presidente Andrés Manuel López Obrador en la supervisión de obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Prevén nuevo semestre inicie el 14 de septiembre en sistema escolarizado y 19 de septiembre en SEA

Cada transformación debe enfrentar grandes retos Cuenta usted, Presidente, con un Veracruz convencido: Cuitláhuac García Coatzacoalcos, Ver.- En el marco de la supervisión de obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez expresó que para cambiar el país era necesario reconstruirlo con políticas de desarrollo e impulso de una nueva economía, aun en circunstancias adversas. “Cuenta usted, Presidente, con un Veracruz convencido de que cada transformación debe enfrentar grandes retos”. Aseguró que ante el desdén de quienes durante más de 30 años cerraron los ojos frente al desastre en que llevaban a la nación y que hoy aparentan sorprenderse, se dijo con-

en la frontera norte”. “Pagan la mitad del ISR y en toda la frontera norte, en los tres mil 180 kilómetros de frontera con Estados Unidos se cobra la mitad del IVA, y cuesta lo mismo la gasolina y la electricidad que del lado estadounidense”, comentó el mandatario mexicano. López Obrador dedicará este fin de semana a la supervisión de obras de la rehabilitación de las seis refinerías que existen en el país. Este sábado visitará la refinería de Minatitlán, en Veracruz, que será ampliada y rehabilitada para incrementar la capacidad de refinación de México y con ello se alcance la independencia energética. Al respeto, el Presidente explicó que durante administraciones pasadas se in-

vencido de que estos problemas son poco para el gran pueblo de Veracruz y de México. Mediante licitaciones públicas nacionales, en el puerto son invertidos 854 millones de pesos, divididos en la construcción de muelles, accesos carreteros y ferroviarios, dragado, patios y conexión exterior; mientras que en el Corredor Interoceánico se prevén 10 parques industriales en más de 200 hectáreas. En tanto, el Presidente López Obrador destacó que se está invirtiendo también en refinerías, las seis del país, a fin de procesar todo el petróleo que se extrae, y señaló con énfasis en que no habrá sobreexplotación, sino sólo para nuestro consumo interno; ni vender petróleo crudo para comprar gasolina al extranjero, hasta ser autosuficientes como lo fuimos de 1938 hasta los años 80 del siglo pasado.

Xalapa, Ver.- Se continuará con la suspensión de las clases presenciales en la Universidad Veracruzana, pues hay un gran riesgo de contagio de la comunidad estudiantil de coronavirus. De acuerdo a información que emitió la máxima casa de estudios, continuarán con las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud tanto a nivel local como a nivel nacional. Es de recordar que el pasado 21 de abril de 2020 se amplió el periodo de trabajo vía remota, en virtud de que la reanudación de actividades académicas - presenciales tendrá lugar hasta que el semáforo de riesgo del estado esté en verde. La conclusión de cursos será el 24 de julio en los niveles técnico, técnico superior universitario, licenciatura (escolarizado) y posgrado; y el 12 de septiembre en los programas educativos del sistema de enseñanza abierta. Cabe mencionar que ante estas medidas, los maestros deberán concluir los cursos y la evaluación de los alumnos vía remota; es decir, deberán establecer tipos de evaluación diferenciada de acuerdo con la naturaleza de las experiencias educativas, los avances alcanzados y las condi-

Actualidad

03

virtieron cuantiosos recursos públicos para su reconfiguración, no obstante, nunca se vieron resultados. “Se robaron el dinero, no hicieron el trabajo las empresas extranjeras para reconfigurar la refinería de Minatitlán”, reprochó el mandatario federal. El tabasqueño aseguró que la inversión en proyectos petroleros será responsable y con los mejores estándares internacionales de protección al medio ambiente. Puntualizó que México explotará los yacimientos petroleros y refinará el petróleo crudo únicamente para satisfacer la demanda interna de combustibles y no más como una política de explotación de los recursos naturales a destajo. “Con esa refinería y la rehabilitación de las seis existentes vamos a poder procesar todo el petróleo que se extrae y también no queremos sobreexplotar. Vamos a sacar sólo lo que necesitemos para nuestro consumo interno”, refirió. Agencia Notimex

ciones de los alumnos. Hay que resaltar que también se podrá disponer, siempre y cuando el semáforo de riesgo del estado esté en verde, el periodo del 6 al 25 de julio para la actividad presencial o mixta: vía remota y presencial en la conclusión y evaluación de las experiencias educativas tales como actividades de laboratorio, prácticas, clínicas y talleres, servicio social y experiencia recepcional. Sólo en caso necesario se empleará el periodo del 17 de agosto al 12 de septiembre para la conclusión y evaluación de las experiencias educativas tales como actividades de laboratorio, prácticas, clínicas y talleres, servicio social y experiencia recepcional, considerando que el semáforo de riesgo del estado esté en verde. El periodo intersemestral de verano será del 17 de agosto al 11 de septiembre, con una oferta de modalidad en línea. También se prevé que el inicio de clases del próximo semestre sea el 14 de septiembre en los niveles técnico, técnico superior universitario, licenciatura (escolarizado) y posgrado, mientras que para el 19 de septiembre se estima que inicien los programas educativos del sistema de enseñanza abierta. La conclusión de clases del próximo semestre sería el 18 de diciembre en los niveles técnico, técnico superior universitario, licenciatura (escolarizado) y posgrado, y el 6 de febrero en los programas educativos del sistema de enseñanza abierta. Por Ada Reyes


04

Actualidad

Xalapa

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

Vecinos tienen que vivir encerrados por la grave contaminación.

Canal pluvial se ha convertido en drenaje a cielo abierto.

YA NO SOPORTAN CONTAMINACIÓN Xalapa, Ver.-

L

o que antes fueron aguas cristalinas, ahora se han convertido en un caño donde descargan cientos de hogares de las colonias Salud, Centro y Reforma, por mencionar algunas que han contaminado el afluente. Estas aguas pasan cerca de la zona conocida como Los Lagos, donde cada vez aumentan los olores pestilentes y a pesar de las promesas políticas de tapar el drenaje, éstas no se han cumplido.

Durante la entrevista con los vecinos, comentan que este afluente es parte del río Carneros, baja por la colonia Salud, atraviesa cerca de la zona de Los Sauces hasta llegar a Reforma, donde finalmente entronca con los escurrimientos que pasan cerca de la avenida Enrique C. Rébsamen. Llevan más de 45 años con esta situación, sin embargo, en los últimos días han aumentado los niveles de pestilencia y se respira en varios metros a la redonda. Pero la situación de mayor gravedad, es cuando los niveles de este drenaje suben y han

provocado que varias viviendas de las partes más bajas queden inundadas. En la privada Álamos, las familias prefieren tener puertas y ventanas cerradas para evitar que la pestilencia se introduzca a los hogares “porque es bien complicado tanto dormir o comer”. Esperan que los funcionarios cumplan con la obra de colocar el techo a todo el drenaje, para evitar inundaciones y malos olores. Por Paco de Luna

Hay confusión ciudadana con la “nueva normalidad”

Xalapeños han comenzado a salir, pero dudan si es correcto, pues el semáforo de contagios sigue en rojo. Xalapa, Ver.- A cinco días de haber iniciado con la “nueva normalidad”, en esta ciudad, los ciudadanos aún tienen confusión si deben o no de salir a las calles y reactivar sus actividades después del encierro por la emergencia sanitaria del coronavirus. A través de un sondeo, respondieron que no les queda clara la información, porque las autoridades han declarado que pueden reanudarse los quehaceres, cuando también han informado que se continúa en “se-

máforo rojo”. “La verdad me descontrolan, dicen que ya terminó la distancia y dicen que estamos en foco rojo, entonces ya no sé qué entender”, explicó una de las jóvenes entrevistadas en la calle Juan de la Luz Enríquez, del centro de la capital veracruzana. La nueva normalidad será de manera escalonada, aunque en la capital veracruzana la gente ha comenzado a salir para realizar sus labores, que quedaron pendientes desde el 23 de

marzo. A pesar de que las autoridades han aclarado que mientras el semáforo epidemiológico se mantenga en rojo, no se podrá transitar a la nueva normalidad, los ciudadanos ya comenzaron a reanudar a sus quehaceres. También consideran que es necesario que las autoridades expliquen con claridad en qué consiste la nueva etapa de la pandemia, porque se sienten inseguros. Otros ciudadanos explicaron que desconocen en qué consiste la nueva normalidad, ya que después del anuncio nacional que se podría comenzar a salir en esta semana, optaron por reanudar sus actividades. Fue así que algunos locales y empleados abrieron los negocios para realizar la limpieza y a la espera de que se anuncie de manera oficial en Xalapa la apertura general, para que

Evaluarán actividades de comercios para reactivarlos Xalapa, Ver.- De manera semanal se estarán analizando las actividades de comercio que se pueden ir reactivando en la capital del estado. La subdirectora de Salud municipal, Flor Patricia del Ángel Aguilar, dijo que las medidas se irán tomando de acuerdo con la recomendación de la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria, quienes irán notificando a las autoridades municipales si pueden abrir los comercios o se tendrán que mantener con las cortinas abajo.

Refirió que todos los martes el gobierno federal estará reuniéndose con los gobiernos de los estados y éstos a su vez darán la instrucción, dependiendo como se encuentre el semáforo. “Se estará analizando la información de cuántos casos activos, cuántos casos nuevos y cuántas defunciones, y dependiendo de eso, cambiará el semáforo”. Reconoció que han detectado que durante la quincena se relajan las medidas sanita-

cuando los clientes ingresen, todo esté limpio. Reconocen que es riesgoso salir a las calles, la instrucción de reanudar actividades de manera escalonada se entendió como una oportunidad para salir de nuevo de manera masiva.Hay bastante confusión, la información es dispersa, “y hay muchas versiones, hay mucha desinformación, y entonces eso ha confundido a la gente”. Desde este lunes 1 de junio (2020) la mayoría salió a realizar compras, algunos con las medidas necesarias que sugieren las autoridades sanitarias, en tanto que en los comercios también continuaron con la implementación de estrategias como usar cubrebocas al ingresar al local, utilizar gel y entrar una persona por familia. Por Paco de Luna

Se considerarán las recomendaciones de la Secretaría de Salud para definir si los comercios pueden abrir. rias, y la población sale a la calle, en ocasiones por la necesidad de cobrar o comprar alimentos para la familia. Para finalizar, recomendó a la población adoptar todas las medidas sanitarias necesarias como lo es el cubrebocas, mantener la sana distancia, lavarse de manera constante las manos, y al llegar a casa lavar la ropa y bañarse.


Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

Veracruz

Actualidad 05

MUERE MÉDICO POR COVID-19 Rafael perdió la batalla contra el coronavirus justo el día en que dieron de alta a su esposa y a su hija Veracruz, Ver.-

E CFE no da tregua a la población y realizó cortes de energía eléctrica a miles de ciudadanos.

Ciudadanos sin luz por cortes de la CFE Veracruz, Ver.- El presidente del Movimiento Renovador Democrático, Marco Antonio Moncayo Parra, acusó que se incrementaron los cortes de energía eléctrica en Veracruz y Boca del Río, incluso que la CFE quitó el servicio con tarjeta a varios porteños. “Cortaron la luz a las tarjetas de la comisión y la ciudadanía salió hasta en chanclas a las oficinas de CFE a conseguir el dinero y hacer el pago. Eso quebranta la cuarentena, además que se están haciendo largas filas y hay mala atención, ya que tan sólo en Alcocer había 30 personas en atención a clientes cuando una sola persona estaba atendiendo”. Denunció que además de la suspensión de la luz, tienen mala atención al cliente pues afuera de sus oficinas se observan largas filas cuando la indicación del sector salud es evitar aglomeraciones. “Los recibos siguen llegando muy elevados en comparación a bimestres anteriores, además CFE no da respuesta a los usuarios que buscan aclaraciones ni tampoco facilidades para quienes tratan de establecer convenios para solventar los adeudos”. Exhortó una vez más a que el organismo que abastece energía eléctrica sean más sensibles ante la adversa situación económica que se está viviendo y por la emergencia. “Están generando que uno se contamine del COVID-19. Además hay quejas de los recibos porque llevaron hasta 500 por ciento más caros y la gente quiere aclarar o llegar a convenios y la comisión no les resuelve nada. Es mentira que haya facilidades porque pagas o pagas, y además están renuentes a hacer convenios”. Por Andrés Salomón

La nueva normalidad aumentó la movilidad un 70 por ciento.

l COVID-19 cobró la vida de un médico más en el estado de Veracruz durante la tarde de este jueves. Con este van al menos nueve fallecimientos de personal de salud en la entidad. Se trata de Rafael Pérez, quien ingresó al Hospital de Alta Especialidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) junto con su esposa y una hija de 39 años. Las autoridades del centro de especialidades informaron este jueves sobre la alta de la joven y su madre, pero horas después se co-

noció la noticia del fallecimiento del padre, Rafael Pérez, quien se había quedado hospitalizado. A su salida, la esposa del médico había agradecido al personal del ISSSTE por los cuidados y pidió que se encargaran de su esposo para que también lograra recuperarse, pero desafortunadamente falleció horas después. Se sabe que unos días antes también murió por coronavirus otra de las hijas del señor. Los casos reportados en medios locales corresponden a seis casos en Coatzacoalcos, dos en Minatitlán y este último en Veracruz. Agencia Notimex

Rafael Pérez había ingresado al Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE.

De nuevo cierran Centro Histórico de Veracruz Veracruz, Ver.- De lunes a jueves se incrementó hasta en un 70 por ciento la movilidad de vehículos en el centro de Veracruz, previo al decreto de cierre de calles emitido por el gobierno estatal, reconoció el director de Movilidad Urbana, Víctor Hugo Delfín Quiroga. “Lamentablemente en Veracruz la gente mal entendió el término de nueva normalidad y salió a la calle de manera importante, eso provocó que se incrementara en un 70 por ciento la movilidad de vehículos y de gente en la zona centro de la ciudad”. Por ello, en atención a las nuevas medidas sanitarias establecidas por el gobierno estatal para prevenir contagios de COVID-19, se cerró nuevamente calles y avenidas que confluyen al centro de la ciudad. Es por ello que con cintas de precaución, conos viales y oficiales de Tránsito fueron cerradas a la circulación vial desde las primeras horas de este viernes.

Delfín Quiroga detalló que los cierres de sur a norte se registran en las calles: Cañonero Tampico y esquina 20 de Noviembre; Díaz Mirón y González Pagés así como Úrsulo Galván y José Azueta, Zaragoza y sus cruces. En la parte norte quedó restringido el acceso desde las avenidas: Fidel Velázquez esquina Allende norte así como Allende y Juan Soto hasta Montesinos. Otra avenida importante fue el bulevar Manuel Ávila Camacho a partir de Bolívar hasta el antiguo Club de Yates, en ambos carriles. La medida se mantendrá hasta el domingo 7 de junio, en un horario de 7:00 a 19:00 horas. Las personas que vivan en la zona del primer cuadro de la ciudad deberán presentar su identificación oficial que acredite que viven en la zona. Finalmente, señaló que los parquímetros seguirán operando con normalidad todo el fin de semana.


06 Actualidad

Veracruz

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

RECHAZAN LEY DE ARANCEL PARA EL COBRO DE HONORARIOS

Integrantes del Foro Veracruzano de Juristas AC. Veracruz, Ver.-

E

l presidente del Foro Veracruzano de Juristas AC, José Evaristo García Silva, afirmó que los abogados de Veracruz están en contra de la propuesta de ley referente al arancel para el cobro de honorarios de los litigantes postulantes, peritos médicos, intérpretes y traductores, propuesto por la

diputada local panista, Judith Pineda Andrade. “Esta ley pretende que nosotros cobremos un arancel mínimo, que en nuestras oficinas pongamos un letrero donde tenemos los precios de lo que cobramos por nuestras asesorías, desde luego siempre en una forma mínima, por otra parte, nos obliga a hacer servicio social”. Al respecto, opinó que esta

ley propuesta en el Congreso local es arbitraria y limita las garantías individuales emanadas de Ley del Trabajo, consideró que esta medida podría ser en represalia por las denuncias de los abogados por abuso en contra del gobierno. De la misma manera, lamentó que integrantes de la actual legislatura pretendan reducir las ganancias del gre-

mio de los abogados al mínimo con el argumento de que hay diferencias muy importantes en las tarifas. “Es un abuso muy grande el que está cometido, es una iniciativa que se mandó al Congreso, sale publicada en la Gaceta de fecha 28 de mayo pasado, ahorita vamos a estar vigilantes de los acontecimientos para en su momento interponer el juicio de amparo contra estas acciones, puesto que evidentemente es probable que esto tenga que actuarse ya”. Cabe mencionar que algunos de los puntos más relevantes de la Ley propuesta son: solamente los abogados que cuenten con cédula profesional, serán aquellos que puedan cobrar las tarifas señaladas por el cobro de costas procesales; establecer como causa de nulidad de un contrato de prestación de servicios profesionales el que señale en éste el cobro de honorarios por arriba del 20 por ciento de la suerte principal, salvo en los casos en que el contratante no vaya a erogar pago alguno, hasta finalizar el proceso, asumiendo el abogado los riesgos de no cobrar

COVID-19 se infiltra en el gobierno municipal 13 empleados del Ayuntamiento son sospechosos de tener coronavirus Veracruz, Ver.- Al menos 13 empleados del Ayuntamiento de Veracruz son considerados como casos sospechosos de COVID-19 y se encuentran en aislamiento, de acuerdo con el gobierno municipal. En el municipio con el mayor número de contagios de coronavirus, seis elementos de Gobernación, dos de la Dirección de Tránsito y cinco más de otras áreas que conforman el organigrama local son los afectados. Todos los casos son sospechosos y la mayoría se infectó fuera del trabajo. “Son casos sospechosos, ya todos están en casa en recuperación y la mayoría ya trabajaban desde casa y se contagiaron en sus hogares por contacto con familia o amigos”, se-

Por Ley turistas deben mostrar identificación para hospedarse.

Puerto de Veracruz, la ciudad con más casos de coronavirus en el estado. gún confirmó el alcalde Fernando Yunes. En el último reporte de la Secretaría de Salud en el estado, hay un total de 1 mil 580 casos sospechosos de coronavirus, 4 mil 364 positivos y 667 defunciones; la mayoría de los casos se concentran en el puerto de Veracruz. Notimex

los mismos, de no obtener sentencia favorable, y hasta que la misma cause estado. Finalmente, dijo que establece, también, en la Ley propuesta, como obligación de los abogados, el exhibir al interior de sus despachos, tanto la Ley que establece las tarifas genéricas, como el arancel que ellos mismos cobren por sus servicios, con la finalidad de mantener debidamente informados a sus clientes de los costos que representan sus servicios; y dado el elevado índice de desigualdad imperante, hay casos en donde las víctimas no pueden contratar los servicios de un abogado, es por ello que se establece como una obligación para estos profesionistas, el prestar servicios gratuitos, estableciendo claros límites a esta carga social, pues tampoco se puede exigirles que se dediquen exclusivamente a casos gratuitos, lo que se establece en el artículo 23. “Si llegan a aprobar esa ley nos estaremos amparando”, remató. Por Andrés Salomón

Turistas deberán identificarse antes de hospedarse en hoteles

Veracruz, Ver.- Luego de un año de espera, este jueves fue publicada en la Gaceta Oficial del Estado la Ley que permite a los hoteleros la solicitud de una identificación formal para poder hospedarse, y de esta manera evitar se pudieran cometer ilegalidades en estos lugares, confirmó el presidente de la comisión de Turismo, de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Sergio Lois Heredia. “Esta nueva Ley fue solicitada por los mismos hoteleros, luego de que el año pasado se cometieran algunos ilícitos en hoteles y moteles del estado, y que delincuentes utilizaban en algunos casos como bodegas y en otros como casas de seguridad para agraviados de secuestro virtual o indocumentados”.

En ese sentido, explicó que con esta ley, el hotel podrá solicitar la credencial de elector u otro documento a la persona que pretenda hospedarse por más de cuatro horas, y con esto poder llevar un control más estricto de sus clientes. Dejó en claro que para aquellos, que se hospeden por menos de cuatro horas, esta reglamentación no es necesaria que se pida la identificación. Con esta medida esperan los hoteleros que haya una disminución de los delitos que se cometen en estos sitios, y sirve de igual manera como medida de seguridad para los propios huéspedes. Por Andrés Salomón


DE

VERACRUZ

Estatal

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020

Actualidad

07

Deforestación provoca grave sequía

Fuertes lluvias causan derrumbes.

INCOMUNICADOS POR DERRUMBES Localidades de Tequila e Ixtaczoquitlán Ixtaczoquitlán, Ver.-

P

or espacio de más de dos horas, habitantes de al menos tres comunidades del valle quedaron incomunicadas, debido a las fuertes lluvias que se registraron en esta zona y provocaron derrumbes e inundaciones. Samuel Valencia Argüelles, director de Protección Civil municipal, dijo que ante el monitoreo que mantienen de manera constante, acudieron al llamado de la ciudadanía tras presentarse lluvias fuertes y persistentes en el orden de los 75 milímetros puntuales. Los afluentes que registraron mayor crecimiento son: Arroyo Tendido, ubicado en la colonia Nahuapan, el río

La Perla, Ver.- Al celebrarse este viernes el Día Mundial del Medio Ambiente, con el slogan “La Hora de la Naturaleza”, integrantes del Consejo Intermunicipal de Ambientalistas, hicieron un llamado a las autoridades federales a frenar la deforestación de las faldas del Pico de Orizaba, que causó para la zona centro una grave sequía que abarcó de 2019 a 2020. Graciano Illescas, presidente de la asociación, refirió que este problema ambiental no sólo afecta a las cumbres del volcán más alto de México, sino también la calidad ambiental de toda la región central de Veracruz hasta la costa, incluyendo tensiones sociales, que también han sido provocadas por el cambio de uso de suelo de los propios campesinos para acceder a recursos federales del programa Sembrando Vida. Agregó que una vez más se han expresado testimonios de la tala ilegal realizada en esta área natural “protegida”, que en realidad se vulnera constantemente, esta vez son pobladores de

varias comunidades de Calcahualco y La Perla, quienes han realizado la denuncia pública. Incluso confirmaron que se han hecho llegar solicitudes al gobierno federal para el ingreso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar) y Guardia Nacional (GN) de manera urgente, mismas que hasta el momento no han dado respuesta. “Es importante enfrentar la dramática deforestación que padece el Pico de Orizaba y el estado en general, pues ello ya provocó entre 2019 y 2020, la peor sequía de las últimas décadas, así como un récord en las cifras de incendios forestales y un déficit hídrico confirmado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en cinco acuíferos de la entidad, incluyendo el de Córdoba-Orizaba, Costera de Veracruz, Cotaxtla y Papaloapan, con un efecto negativo en la productividad y economía agropecuaria y pesquera”, concluyó. Por José Vicente Osorio Vargas

Dejaron incomunicadas a tres comunidades. Blanco y otro río de respuesta rápida en la comunidad de Zacatla, donde los escurrimientos del cerro provocaron el reblandecimiento de la tierra, originando un deslizamiento de material arcilloso y por consiguiente, afectaciones en la escuela primaria “Guadalupe Victoria”, por un deslizamiento de tierra de 7 metros cúbicos. Otras zonas afectadas son: la carretera Tuxpanguillo-Zacatla tramo Barrio Teopanapa, a la altura del

kilómetro 0+350 y la carretera intermunicipal Tuxpanguillo, Ixtaczoquitlán (El Chinene) que conduce a la comunidad de Tlecuaxco, perteneciente al municipio de Tequila, donde se registraron tres derrumbes que bloquearon completamente la vialidad y que fue abierta a la circulación pasadas las 14:00 horas, con apoyo de maquinaria pesada. Por José Vicente Osorio Vargas

Ambientalistas llaman a detener la deforestación de las faldas del Pico de Orizaba.

Preocupa a IP regreso a la nueva normalidad

Córdoba, Ver.- La apertura masiva de negocios que se permitió desde el gobierno federal con el término de la “nueva normalidad”, podría provocar el aumento de contagios de COVID-19, aseguró la presidenta de Canacope en la zona centro, Marcela López Huerta. La representante del organismo empresarial refirió que después de que abrieran sus puertas varios comercios a partir de este lunes, ha generado una concentración de personas y ello, podría resultar contraproducente en el tema de salud.

“Nos preocupa porque no nada más es el comercio que abre, es la gente que camina como si nada pasara, sin la mínima protección”, señaló. Refirió que en el caso de los agremiados a Canacope, no se les ha dado a conocer sobre la aprobación de una apertura inmediata, a pesar de ello y aún cuando fueron los primeros en cerrar sus puertas, se han mantenido en apego a las normas sanitarias. Por José Vicente Osorio Vargas

Apertura masiva de negocios, sólo podría provocar un contagio acelerado de COVID-19.


08 Rojo acontecer

Agua Dulce

Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Febrero de 2019

DE

VERACRUZ

COATZACOALCOS Año 2 No. 799 Poza Rica, Veracruz

SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2020

AMLO pasa de largo ante familiares de víctimas

Casualmente, previo a la visita de AMLO, se reactivaron las investigaciones.

INSPECCIONA FGR BAR EL CABALLO BLANCO

Coatzacoalcos, Ver.-

P

ersonal de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR) reactivó la mañana de este viernes las investigaciones en el interior del bar El Caballo Blanco, que fue incendiado el 27 de agosto del año pasado. Durante la mañana de este viernes, a unas horas de la llegada del Presidente de

la República Andrés Manuel López Obrador, las autoridades reiniciaron las investigaciones, después de varios meses de que el inmueble en el que murieron 31 personas sólo estaba bajo resguardo. El personal de la Fiscalía General inspeccionó el lugar, por lo que fue cerrado el tránsito sobre la calle Román Marín, misma que fue acordonada y se evitó el paso peatonal y vehicular. Tras más de 9 meses del

ataque ocurrido el pasado 27 de agosto de 2019, no existe avance en las investigaciones y tampoco hay detenidos por este caso. Cabe señalar que las visitas al inmueble incendiado se habían suspendido, en esta ocasión, las autoridades contrataron una camioneta de mudanzas para sacar algunos muebles para continuar con las indagatorias. Por Gregorio Antonio

Coatzacoalcos, Ver.- Los familiares de las víctimas de la masacre en el bar El Caballo Blanco se quedaron con las ganas de ser escuchados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, cuya camioneta pasó de largo durante su visita al puerto de Coatzacoalcos. América perdió a su hija Nayeli en el atentado del martes 27 de agosto, ella dejó huérfanos a dos niños de 4 y 7 años, para los que su abuela pide que se otorgue el apoyo de la indemnización y las becas para que puedan seguir estudiando, ya que ella ya es una señora mayor. “Se supone que él dijo (el Presidente) que iba a luchar y conseguir la presidencia para el pueblo y por el pueblo, quiero saber dónde está su pueblo en este momento, dónde está

su dolor, yo soy el pueblo, yo he sufrido por el pueblo porque a mí me quitaron a mi hija, a mí me la mataron”, reclamó América. Indignada porque sólo vio pasar el convoy de camionetas Suburban que llevaron y acompañaron a López Obrador hacia la terminal marítima de Pajaritos, esta humilde señora también se mostró indignada por el recorte a la Comisión Ejecutiva de Atención a las Víctimas (CEAV). Justamente este viernes, con la visita del Mandatario al puerto, la Fiscalía General de la República (FGR) reactivó las investigaciones del caso que conmocionó al país aquella noche en que unos sujetos le prendieron fuego al bar El Caballo Blanco y mataron a más de 30 personas.

“¿Dónde está su pueblo? ¡Yo soy su pueblo! A mí me mataron a mi hija”, reclama la madre de una de las víctimas de la masacre en El Caballo Blanco.

TEV acredita acoso laboral contra regidora de Zongolica

Arely Tezoco Oltehua.

Zongolica, Ver.- El Tribunal Electoral de Veracruz determinó que existe el acoso en el ejercicio de las funciones en agravio de la regidora cuarta, quien se duele de un ambiente hostil, considerado en el caso como acoso o mobbing en el ejercicio de las funciones por parte de la actual administración de Juan Carlos Mezhua Campos y la comuna. Por ello, el Consejo General del OPLE impondrá la sanción que en derecho proceda como medida de no repetición y la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciará una investigación por los hechos contra quien resulte responsable. De esta forma, la actual administración

de Zongolica deberá reparar las afectaciones de violencia política de género sufridas por la regidora cuarta, Arely Tezoco Oltehua, al ser impedida de realizar las funciones de su cargo, por lo que se debe garantizar y ejercer sus funciones libres de violencia, acciones que determinó el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEV). El organismo electoral tomó esa decisión luego de que la comuna no lograra acreditar que en 2019 hubiera notificado a la edil de las sesiones de Cabildo y tampoco se atendieron 19 solicitudes enviadas a la administración de Mezhua Campos. Por José Vicente Osorio Vargas

OPLE deberá imponer una sanción y la FGE abrirá una investigación por el acoso en contra de la regidora.


ROJO ACONTECER

¡DESPEDAZADA! AÑO 2 No. 799 Poza Rica, Veracruz

SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2020

El jovencito asegura que nadie lo obligó, pero al tratarse de un delito su acompañante podría ir al reclusorio.

Tenía sexo con un niño de 15 años Habría sido atropellada y más autos le pasaron encima.

Medellín de Bravo, Ver.-

E Fueron sorprendidos en el campo de la colonia Óscar Torres Pancardo. Poza Rica, Ver.- Mientras sostenía sexo con un menor de 15 años, un sujeto fue detenido y remitido ante las autoridades competentes por el delito de pederastia. El detenido es Pedro R. R., de 50 años, vecino de la colonia Óscar Torres Pancardo donde ocurrieron los hechos a la altura del campo deportivo. Lo que investigan autoridades es si este hombre estaba bajo los influjos del alcohol. De acuerdo con los policías municipales, mientras circulaban vieron que dos personas tenían sexo en el campo de futbol y al notar su presencia estos intentaron escapar. Al ser intervenidos, el joven

dijo tener 15 años mientras que su acompañante refirió tener 50. Rápidamente los uniformados detuvieron al quincuagenario por tratarse de una conducta antijurídica. El menor de edad asegura que no fue forzado y él mismo consintió tal acción, pero de todas maneras Pedro R. R. será consignado ante un juez de control para que responda por el delito se pederastia. La madre del menor asegura que el jovencito no obedece y constantemente se va a la calle. En las próximas 48 horas un juez decidirá si el detenido es enviado al reclusorio o sale libre.

¡Casi lo mata! Tlapacoyan, Ver.- Seriamente lesionado resultó una persona del sexo masculino tras ser arrollada de manera brutal por un veloz automovilista. El accidente tuvo lugar sobre la carretera federal Tlapacoyan-Martínez de la Torre a la altura del sector denominado La Granja, adonde se movilizaron elementos de Seguridad Pública que hallaron al hombre bañado en sangre, tirado sobre la cinta asfáltica. Personal paramédico del DIF se encargó de brindarle la atención necesaria, ya que presentó laceraciones en diversas partes del cuerpo, además de un fuerte golpe en la cabeza y rostro, que le hizo perder el conocimiento. Fue canalizado a la sala de urgencias del hospital, donde los galenos en turno realizarían las valoraciones necesarias. Es de mencionar que se encontraba en aparente estado de ebriedad, sin embargo el automovilista presunto responsable del incidente

l cuerpo desmembrado de una mujer quedó sobre la carretera federal Veracruz-Córdoba, luego de que fuera atropellada la noche del jueves y, probablemente, más vehículos le pasaran encima por la poca visibilidad. Los hechos fueron reportados hasta los primeros minutos de este viernes, alertando a los teléfonos de emergencia que los restos de una persona se encontraban sobre la carpeta de rodamiento, esparci-

dos por varios metros. El accidente ocurrió a la altura de la comunidad El Mangal, adonde llegó personal de Protección Civil que confirmó la situación y dio parte a la policía y a la Fiscalía Regional para que tomara conocimiento. La zona quedó acordonada por efectivos de la Fuerza Civil, mientras que elementos de Servicios Periciales llevaron a cabo las diligencias, como el levantamiento y traslado de los restos al Servicio Médico Forense, en espera de que sea identificada.

Los restos quedaron esparcidos en la carretera, a la altura de la comunidad El Mangal.

¿Policías o delincuentes?

El automovilista lo dejó a su suerte.

Paramédicos del DIF lo canalizaron al hospital de inmediato. se dio a la fuga con rumbo desconocido para evadir la acción de la justicia. Por Miguel A. González Rojas

Del golpe que sufrió en la cabeza quedó inconsciente por unos minutos.

Poza Rica, Ver.- Una mujer protectora de animales fue amedrentada presuntamente por elementos de la Policía Estatal la noche del jueves, a las afueras de su domicilio en la colonia Tepeyac. Fue hasta la vivienda marcada con el número 14 de la calle Guadalupe Victoria adonde arribaron dos patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública, cuyos elementos golpearon y patearon la puerta con la finalidad de que saliera, lo que le causó miedo ya que aterrorizaron a los vecinos que por temor se encerraron en sus casas al verlos encapuchados y de negro. En entrevista con este medio de comunicación la señora Ivone Jiménez Rivera dio a conocer que lleva más de 20 años protegiendo animales, y que en diciembre un pitbull llegó lastimado a su domicilio por lo que lo resguardó y publicó en redes sociales para ver si aparecía el dueño, lo ocurrió hasta después de 6 meses. Este jueves la supuesta propietaria llegó escoltada con los policías para exigir que le devolvieran al canino, ahora que está bien porque lo curó de las heridas que pre-

Dijo temer por su integridad al ver la actitud de los uniformados, que deben cuidar de la ciudadanía y no amedrentarla como lo hicieron. sentaba, la señora quiere llevárselo, pero lo único que pide la protectora 2 bultos de alimento por el tiempo que lo cuidó y que se gastó en él.


02 Rojo acontecer

LOCAL-ESTATAL

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020

DE

VERACRUZ

¡MORDIDAS POR VARIOS PERROS! La dueña de los animales fue abucheada por los lugareños.

Paramédicos de Cruz Ámbar les brindaron los primeros auxilios.

Poza Rica, Ver.-

A

Manifestaron que por su cuenta acudirían a una clínica.

gresivos canes de la colonia Los Pinos mordieron a dos amas de casa que caminaban hacia su domicilio, después de haber acudido al centro de salud. Los hechos se registraron en la calle Morelos esquina con Jalisco, adonde arribaron policías estatales que al verlas heridas solicitaron la ayuda de una ambulancia. Minutos después paramédicos de Cruz Ámbar les brindaron los primeros auxilios a la señora Yanet Mauricio García, de 29 años, quien presentó una herida abrasiva en brazo izquierdo, mientras que

Marcelina Santiago Ramírez, de 42 años, tuvo una herida abrasiva en la pierna derecha, pero manifestaron que por sus propios medios acudirían a la clínica. Por su parte la propietaria de los animales refirió que no tenía dinero y que sólo podía llevarlas al centro de salud, pero no aceptaba que sus perros en otras ocasiones ya han mordido a varias personas, entre ellas niños. Vecinos salieron de sus casas y pidieron a las autoridades competentes que hagan algo al respecto con esos animales, o que si están esperando a que pase una tragedia.

Trascendió que no es la primera vez que atacan a alguien en ese sector.

Olvidó hacer alto en el crucero

El chofer aceptó su culpa y llamó a su ajustador de seguro.

Poza Rica, Ver.- La tarde este viernes se registró un accidente en la colonia Tajín, donde afortunadamente no hubo personas lesionadas. Los hechos se registraron en la calle 16 de Septiembre esquina con 5 de Mayo, adonde arribaron elementos de la Policía Estatal pero al ver que los conductores habían llegado un acuerdo, se retiraron. Se logró saber que el chofer del automóvil Chevrolet Aveo, color blanco, placas de circulación EMS-22-38 de Chihuahua, transitaba sobre la calle 16 de Septiembre y al llegar al cruce de la 5 de Mayo la camioneta Toyota Hilux, de modelo reciente, matrícula VH-41-181 de Tabasco, se le atravesó. Minutos después llegaron los ajustadores de seguros y dialogaron para acordar el pago de las afectaciones, ya que la persona responsable aceptó su culpa.

Mortal riña

Estaba conviviendo con otros hombres, y al calor de las copas comenzaron la discusión. Xalapa, Ver. La madrugada de este viernes perdió la vida una persona del sexo masculino al sufrir varias heridas por arma blanca. Los hechos se registraron sobre el bulevar Lomas de Santa Fe esquina con San Carlos del fraccionamiento

Homex, cuando este hombre convivía con dos más y presuntamente se registró una riña. Vecinos del lugar solicitaron apoyo al número de emergencias 911, arribando policías estatales y municipales que tras confirmar los he-

chos solicitaron la presencia de paramédicos del grupo Panteras, que nada pudieron hacer por salvarlo. Personal de la Fiscalía General del Estado, Policía Ministerial y Servicios Periciales realizaron las diligencias correspondientes, para posteriormente levantar el cuerpo y trasladarlo al Servicio Médico Forense. Cabe recordar que hace unas semanas de igual manera perdió la vida el guardia de seguridad de una gasolinera ubicada a escasos metros, luego de que se opusiera a un asalto. Por Gloria Bañuelos

Vuelca un camión de Diconsa

Por Julio Ramírez El Aveo sufrió daños mínimos.

Asaltan a cuentahabiente Naranjos, Ver.- La tarde de este viernes trascendió el asalto a un cuentahabiente de una institución bancaria ubicada en el primer cuadro de la ciudad, sin que hasta el momento las autoridades hayan emitido un parte con respecto a cómo se dieron los hechos. De acuerdo a las versiones de algunos habitantes y comerciantes se cometió un asalto en contra de un cuentahabiente que minutos antes había salido de del banco ubicado sobre la avenida Justo Sierra de la zona centro. Cabe destacar que las autoridades municipales guardaron total hermetismo, y son los naranjenses quienes exigen al alcalde Víctor Román Jiménez Rodríguez que redoble la seguridad ya que últimamente se han presentado diversos delitos y aún con la presencia de la Fuerza Civil y Guardia Nacional los delitos siguen aumentando.

Alrededor de las 19:00 horas se pidió el auxilio.

La ola de delitos día a día aumenta sin que las autoridades hagan algo al respecto.

El Higo, Ver.- Un vehículo del gobierno federal terminó volcando y una persona resultó lesionada, cuando el camión Internacional, color blanco, perteneciente al programa Diconsa, que al parecer transportaba víveres, circulaba en la carretera estatal que conduce a la cabecera municipal, en el tramo correspondiente entre Las Puentes y El Partidero. Todo indica que derivado del mal estado de la rúa y la falta de pericia del conductor, perdió el control y quedó con las llantas

El chofer quedó lesionado y fue llevado a la clínica. hacia arriba a un costado de la carretera. El hombre quedó lesionado y fue trasladado por una ambulancia dependiente del ayuntamiento a la clínica local para su valoración médica. Al punto llegaron elementos de Fuerza Civil y Protección Civil que auxiliaron a los socorristas en las maniobras de rescate. Por Francisco Díaz

La falta de pericia y el mal estado del camino habrían provocado el accidente.


DE

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020

VERACRUZ

¡ASESINADO EN PROBABLE ATRACO!

VERACRUZ

Rojo acontecer 03

Permanecen recluidos en el Centro Integral de Justicia de Playa Linda.

Serían presentados ante el juez Entre los implicados está un futbolista originario de Poza Rica

Trascendió que manejaba la camioneta Mazda. Veracruz, Ver.-

U

n hombre fue ultimado a disparos cuando se encontraba sobre la avenida Miguel Alemán; los hechos fueron reportados por automovilistas y testigos, mientras que los agresores lograron escapar a pesar del operativo que iniciaron las autoridades en la zona, quienes acordonaron el área y dieron parte al personal de la Fiscalía General del Estado. El hombre de aproximadamente 40 años fue agredido a balazos, quedando su cuerpo entre dos vehículos, una camioneta Mazda y un Volkswagen Jetta, ambos de color blanco, al parecer él iba manejando

la primera unidad. De inmediato hasta el lugar arribaron los policías que pidieron el auxilio al personal de emergencias, llegando paramédicos de Cruz Roja que sólo confirmaron que ya no contaba con signos vitales. Con base a los protocolos de seguridad la zona fue acordonada y dieron parte a los policías ministeriales que iniciaron la integración de la carpeta de investigación; al parecer se indicó que podría haberse tratado de un asalto, y al resistirse fue agredido a balazos. Sus restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense en espera de que algún familiar acuda a identificarlo.

Serán las autoridades ministeriales quienes investiguen si se trató de un asalto.

Se espera que en las próximas horas un familiar lo identifique en el Semefo.

¡Salieron volando! La pareja de motociclistas quedó tendida en el pavimento. la avenida González Pages con la preferencia, indicando que la moto le salió al paso y no pudo evitar el impacto. Los jinetes de acero fueron atendidos por técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja, que llegaron luego de algunos minutos, aunque los dos presentaron sólo golpes y no ameritaron su traslado a un hospital. Las unidades quedaron a disposición de las agentes de Tránsito y Vialidad Municipal, cuyos peritos determinarían la responsabilidad oficial en este siniestro.

Chocó contra el vehículo y luego fue proyectada contra la cinta asfáltica.

Veracruz, Ver.- En la colonia Pascual Ortiz Rubio se registró un accidente en donde la conductora de una motocicleta fue lesionada al ser impactada por un automovilista, dejando además daños materiales y problemas de vialidad. El percance ocurrió en la avenida Miguel Ángel de Quevedo esquina con Alcocer, por donde circulaba el auto Hyundai Elantra, color azul, matrícula YHF-337-A, conducido por un hombre que pretendía ingresar al estacionamiento de la tienda Soriana, pero no activó la direccional y le cortó la circulación a la unidad motorizada. Esto provocó que la conductora de la motocicleta se impactara contra él y saliera proyectada contra el pavimento, en donde tuvo que esperar para recibir atención de los paramédicos de la Cruz Roja. Oficiales de Tránsito y Vialidad Municipal dieron fe de lo sucedi-

¡Fuego en una cuartería!

El automovilista quiso a entrar a Soriana sin la debida precaución. do, aseguraron las unidades y ordenaron su retiro al corralón para determinar la responsabilidad.

El incendio pudo ser provocado por una falla en el sistema de cableado eléctrico. Veracruz, Ver.- Afectaciones materiales dejó el incendio registrado en una casa de la colonia Centro, en donde al parecer un cortocircuito pudo haber sido la causa, movilizando a los bomberos municipales, policías y paramédicos de Cruz Roja. Los hechos se dieron la mañana de este viernes en la cuartería ubicada en la calle Juan Soto, entre Revillagigedo y Pino

El automovilista dijo que no pudo evitar impactarlos, porque salieron de repente.

La noche del miércoles habrían estado conviviendo con el exfiscal.

Imprudente le cortó la circulación

Policontundida quedó en el suelo y fue valorada por los socorristas.

Veracruz, Ver.- Dos motociclistas que circulaban por la calle Francisco Javier Mina resultaron lesionados al ser impactados por un auto que transitaba con la preferencia por la avenida González Pages, en la colonia Centro. Los hechos se registraron la mañana de este viernes cuando la motocicleta Italika F125, negro con amarillo, con placas del estado de Veracruz, era conducida por Nadín “N” acompañado por una mujer. Fueron impactados por un auto Chevrolet Aveo, color gris, con placas del estado de Veracruz, guiado por Carlos L. S. que circulaba por

Veracruz, Ver.- Autoridades ministeriales podrían presentar ante el juzgado a alguno de los detenidos relacionados en el asesinato del exagente del Ministerio Público y promotor de futbolistas Ángel Fuentes Olivares, alias “El Pato”, quien fue asesinado la noche del miércoles. Tras las investigaciones de los policías ministeriales con respecto a este homicidio que se dio en el domicilio de la víctima, ubicado en la calle Nogal y Paseo de Los Juncos en el fraccionamiento Floresta, se intervino a tres jóvenes que transcendió pertenecen a las fuerzas básicas de algunos equipos de futbol profesional. Hasta el momento las autoridades no han dado mayores detalles del móvil de este crimen, que nuevamente llevó a la luz el tema de posibles abusos sexuales en contra de jugadores menores de edad de las fuerzas básicas, delito del que fue señalado “El Pato” cuando fue promotor externo. El término de 48 horas que marca la ley culminó la noche de este viernes, pero de haber los

elementos suficientes contra los detenidos y posibles involucrados podrían ser presentados ante el juez de control para legitimar su detención y determinar medidas cautelares. Martín David “N”, originario de Poza Rica, formó parte de los Tiburones Rojos del Veracruz y Necaxa en el Torneo Clausura 2020; Osciel Orlando “N”, de la Ciudad de México pero con residencia en la vivienda donde ocurrió el asesinato, estuvo también en el Clausura 2020 de la Liga MX por los hidrorrayos del Necaxa, mientras que Gaspar Manuel “N”, de este puerto, participó con los Tiburones y Club Sozca en la liga de Tercera División. Los tres tienen 18 años.

Suárez, adonde de inmediato llegaron varias corporaciones de seguridad para combatir las llamas que se habían propagado en toda la pieza. Se indicó que ahí habitaban cinco personas, dos menores de edad, dos mujeres y un hombre, que lograron salir apenas a tiempo para resguardarse, ya que el fuego rápidamente cobró fuerza.

Los residentes salieron justo a tiempo. De igual forma, al ser una cuartería el resto de los residentes salieron para resguardarse; por for-

tuna no se indicaron lesionados ni intoxicados. Tras algunos minutos el siniestro fue controlado.


04 Rojo acontecer

REGIONAL-ESTATAL

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020

DE

VERACRUZ

NIÑA SE MATA DE UN TIRO EN EL ESTÓMAGO

Altotonga, Ver.-

J

ovencita que se encontraba presuntamente bajo un cuadro depresivo, se quitó la vida de un balazo en el estómago con el arma de su padre, quedando el cuerpo en el interior de una vivienda. Los hechos sangrientos se registraron sobre la avenida Lázaro Cárdenas de la localidad Ahueyahualco, adonde se movilizaron corporaciones de Seguridad Pública y paramédicos del DIF que trataron de brindarle los primeros auxilios, pero nada pudieron hacer por ella. La niña de 12 años quedó tendida al interior de un cuarto y fue descubierta por sus padres Pascual

O. y Margarita A., que dieron aviso inmediato a las diversas corporaciones de auxilio. La zona fue acordonada por los policías municipales conforme a los protocolos de seguridad, y al lugar de las escalofriantes escenas acudieron detectives ministeriales que realizaron las entrevistas y averiguaciones correspondientes, mientras que el personal de Servicios Periciales levantaron los indicios y a un costado del cuerpo fue hallada el arma de fuego calibre .45, siendo trasladado al Servicio Médico forense para la necropsia de ley. Por Miguel A. González Rojas Sus padres vieron la terrible escena y llamaron a los paramédicos, que nada pudieron hacer por salvarla.

No llegó a Teziutlán Jalacingo, Ver.- Volcado sobre la cinta asfáltica terminó un camión a consecuencia del exceso de velocidad con que era guiado sobre la zona sinuosa. El aparatoso hecho tuvo lugar sobre la carretera federal Teziutlán-Tlapacoyan, a la altura de la localidad Guerrero perteneciente a este municipio, donde la pesada unidad quedó obstaculizando uno de los carriles y el chofer para fortuna resultó ileso. Se trata de un camión Freightliner, color amarillo, matrícula de carga, de la que se hizo cargo personal de la Policía Federal ordenando la presencia de grúas para efectuar las maniobras de retiro, que duraron aproximadamente hora y media. La zona sinuosa, el exceso de velocidad y la carpeta asfáltica mojada ante el torrencial aguacero registrado fueron factores del fuerte accidente, indicando el operador que circulaba de Tlapacoyan a Teziutlán. Las lesiones que sufrieron no ameritaron que los llevaran a un hospital.

Habría sido el chofer del taxi 907 quien los embistió y se dio a la fuga.

Arrolla a motociclistas y huye Martínez de la Torre, Ver.- Pareja de motociclistas fue brutalmente arrollada presuntamente por un taxi durante los primeros minutos de este viernes, en calles de Villa Independencia. Fue sobre la avenida Soledad, cerca del monumento El Triángulo, por donde se desplazaban los hombres a bordo de una motoneta Italika DS150, color rojo, sin placas de circulación, pero al llegar al cruce de la calle Belisario Domínguez fueron embestidos presuntamente por la unidad de alquiler número económico 907. Posterior a los hechos, el presunto responsable se dio a la fuga, mientras que el biciclo y sus dos ocupantes terminaron tendidos en el pavimento. Elementos de la Policía Municipal dieron aviso a los servicios de emergencia, arribando al lugar personal de bomberos y Protección Civil que los valoraron, uno de ellos dijo llamarse Primitivo Juárez, y afortunadamente sus lesiones no fueron de gravedad por lo que únicamente recibieron atención en el sitio. Los uniformados y agentes de Tránsito y vialidad tomaron conocimiento, y se les recomendó a los agraviados interponer la denuncia correspondiente en la fiscalía contra quien resulte responsable.

El chofer iba a exceso de velocidad y terminó volcando.

Tendrán que interponer la denuncia ante las autoridades para que el responsable sea buscado.

Tumbó un poste y abandonó la unidad Martínez de la Torre, Ver.- Una camioneta GMC, color rojo, placas de circulación YGE-36-94 del estado de Veracruz, fue impactada contra un poste de la empresa Teléfonos de México ubicado a un costado del bulevar Rafael Martínez de la Torre. Los hechos se registraron aproximadamente a las 9:00 horas de este viernes a la altura de conocido establecimiento de mecánica automotriz, la unidad que era tripulada por un individuo en presunto estado etílico que se subió a la banqueta y terminó por chocar contra el poste. Debido a los cuantiosos daños materiales la camioneta no pudo continuar su camino, por lo que fue abandonada. Policías municipales y agentes de Tránsito y Vialidad acudieron al sitio luego de recibir el reporte, al inspeccionar la unidad se encontraron indicios de que en ella se habían ingerido bebidas alcohólicas, siendo esta la probable causa del incidente.

Fue asegurada y remitida al corralón para el deslinde de responsabilidades.

Por Miguel A. González Rojas

A la altura de la comunidad Guerrero quedó obstruida la circulación por aproximadamente hora y media.

Secadora achicharrada En el interior de la camioneta hallaron evidencia de que habían ingerido alcohol.

El chofer prefirió evadir su responsabilidad.

Martínez de la Torre, Ver.- Cortocircuito en una secadora de ropa provocó un leve incendio en el interior de una vivienda en el fraccionamiento El Encino, cerca de la colonia Maloapan, movilizando policías municipales y bomberos; por fortuna el hecho no pasó a mayores. El incidente ocurrió este viernes alrededor de las 8:30 horas y de inmediato se reportó el hecho a los tragahumo; afortunadamente al acudir la situación ya había sido controlada por los lugareños, por lo que únicamente realizaron una inspección y luego se retiraron.

Los habitantes de la casa lograron controlar la situación antes de la llegada de los vulcanos.


DE

VERACRUZ

ESTATAL

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020

Rojo acontecer 05

¡ACRIBILLADO!

Córdoba, Ver.-

E

n menos de 24 horas se registró una nueva ejecución en la zona centro del estado, en esta ocasión a la altura del parque Solidaridad en la colonia San Pedro, a escasos metros de dos instituciones educativas. La agresión ocurrió alrededor

de las 9 de la mañana de este viernes sobre la avenida 16 y calle 23 y 25, donde un hombre fue acribillado por sujetos desconocidos que le dieron alcance. Con esta suman tres personas ejecutadas en menos de 24 horas en este municipio, el primero fue Agustín Perea, alias “El Yezman”, en la colonia Pénjamo, quien fue pre-

Tres ejecuciones en menos de 24 horas en Córdoba.

sunto integrante de una banda de robatráileres. Aproximadamente a las 18: 00 horas en la colonia La Joyita de la Reserva Territorial fue ultimado José Luis Robles Ventura, alias “El Sobrino”, de 29 años, con domicilio en la unidad habitacional El Trébol. Y este viernes se registró una nueva ejecución en la colonia San Pedro, cerca de la Secundaria

General #3 y el Cobaev 12. Pese a los operativos que se han realizado en todos estos puntos no se ha dado con el paradero de un presunto responsable o si la línea de investigación fuera la disputa de la plaza por parte de grupos delictivos. Por José Vicente Osorio Vargas

A pesar de los operativos no se ha detenido a ninguna persona.

Era el fundador de la banda señalada de extorsión y secuestro en la zona.

Ejecutan al padre de “Los Arturitos” Jáltipan, Ver.- De varios balazos fue ultimado Arturo Pérez Salas en el interior de su domicilio, luego que sujetos desconocidos entraran y lo sorprendieran. El sangriento ataque ocurrió alrededor de las 12:00 horas de este viernes en la vivienda ubicada en la calle Venustiano Carranza esquina con Hermenegildo Galeana en la zona centro, donde testigos afirman que el hombre estaba en el interior cuando varios sujetos entraron y le dispararon sin piedad, para luego emprender la huida. De inmediato al lugar arribaron

policías estatales y municipales, que tras corroborar que ya no tenía signos vitales, acordonaron la zona conforme a los protocolos de seguridad, mientras llegaban los peritos criminalistas para realizar las diligencias, y llevar el cuerpo al Servicio Médico Forense. Por estos hechos la Policía Ministerial abrió una carpeta de investigación, y es de mencionar que la víctima era padre de “Los Arturitos”, banda señalada de varios delitos como secuestro y extorsión, y ya había sufrido un atentado anterior en el que murió uno de sus vecinos.

¡Tiro de gracia a jovencito! Huatusco, Ver.- Con tiro el tiro de gracia y un narcomensaje colocado en el abdomen fue encontrado la madrugada de este viernes el cuerpo de un joven de 20 años, en un camino de terracería que conduce a la comunidad Tlamatoca. Alrededor de la 1:30 de la mañana se avisó al 911 que a un costado del camino a Mesa del Rancho y Tlamatoca, a la altura del predio El Peinecillo, estaba un hombre sin vida. En el sitio se apersonaron policías municipales y de la Guardia Nacional que confirma-

ron que no contaba con signos vitales, y tenía un impacto en la cabeza. Del levantamiento del cadáver se hicieron cargo peritos criminalistas y personal ministerial, y horas más tarde fue identificado por sus familiares en el Servicio Médico Forense como Daniel C., vecino de este municipio, quedando asentado en el acta de la Fiscalía de Huatusco y que mantiene abierta una carpeta de investigación. Tras herirlo, se fueron con las manos vacías.

No pudo seguir manejando y se impactó contra el negocio.

Se opuso al asalto y lo balearon Cosoleacaque, Ver.- Repartidor de carne fue baleado por asaltantes y terminó estrellándose contra un local comercial, en la avenida Francisco I. Madero de la colonia Patria Libre, alrededor del mediodía de este viernes. El hombre tripulaba una camioneta Nissan de carga, color gris, cuando fue sorprendido por el par de malhechores que viajaban en una motocicleta y le exigían que se detuviera, pero aceleró y fue herido, por lo que perdió el control del volante y chocó contra la fachada

Lo ejecutaron en medio de una finca de café.

del inmueble, mientras que los sujetos se dieron a la fuga con las manos vacías. Los habitantes de la zona dieron parte a las autoridades, y fue auxiliado por personal de Protección Civil para llevarlo a un nosocomio, en tanto que efectivos de la Policía Municipal, Estatal y Guardia Nacional acordonaron el área, tomaron conocimiento de lo sucedido e implementaron un operativo para dar con los agresores, pero no ha habido resultados positivos.

Sobre el cuerpo dejaron un mensaje amenazante, y se trataría de problemas entre bandas delictivas.

Chocan y abandonan taxi Coatzacoalcos, Ver.- La mañana de este viernes fue localizado un taxi abandonado con dos puertas destrozadas, en la esquina de las calles Juventino Rosas y Francisco Zarco de la colonia Petroquímica. Se trata de un Nissan Tsuru, colores oficiales de taxi número económico 1736, sin placas, que estaba estacionado con las dos puertas del lado del copiloto dañadas. Hasta el momento se desconoce si tiene reporte de robo, la utilizaron para cometer algún delito o sólo la chocaron y abandonaron en ese lugar, por lo que serán las autoridades quienes investiguen los hechos. La zona fue acordonada por los policías y la unidad fue remitida a un corralón. Por Gregorio Antonio

Mientras era retirado los policías acordonaron el área.

En la camioneta había contenedores con 840 litros.

Presentaba daños en las puertas del lado derecho.

Una llamada al 911 alertó sobre la unidad abandonada.

Aseguran más de mil litros de combustible Acayucan, Ver.- Policías estatales aseguraron mil 212.5 litros de hidrocarburo y una toma clandestina, en municipios del sur de la entidad. Tras un reporte al 911 los efectivos ubicaron una camioneta Chevrolet Van 2000, matrícula YGK-051-A, abandonada en la colonia Barrio Tamarindo de esta ciudad; en el interior había 6 contenedores con 840 litros de combustible. Posteriormente, sobre la carretera Monte Grande-Ejido La Virgen, en Soconusco, y en coordinación con Seguridad Física de Petróleos Mexicanos aseguraron una toma clandestina, una motobomba Husky y 372.5 litros de carburante.

En Soconusco hallaron una toma clandestina.

En este aseguramiento no hubo detenidos.


06 Rojo acontecer

ESTATAL-NACIONAL

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020

Les quitaron la vida en un taller mecánico San Juan Evangelista, Ver.-

C

uando se encontraban en un taller ubicado a orilla de la carretera Sayula de Alemán-Ciudad Alemán, en la localidad La Cerquilla, un mecánico y su

chalán fueron ejecutados a balazos la tarde de este viernes. Testigos afirmaron que sujetos desconocidos llegaron y preguntaron a uno de los trabajadores por el dueño del local, al ubicarlo abrieron fuego en su contra y el chalán

En el mensaje advierten sobre actividades ilícitas.

quiso ayudarlo, pero también fue asesinado. Sobre el cuerpo de Martín “N”, el propietario, dejaron una cartulina con un mensaje de advertencia, relacionado con la venta de artículos robados e hidrocarburo. El lugar fue acordonado por los

policías estatales mientras los peritos criminalistas realizaban las diligencias y el levantamiento de los cuerpos que fueron llevados al Servicio Médico Forense.

El trabajador quiso intervenir, pero también lo ultimaron.

Fue hallado tirado a media calle.

estatales cerraron la circulación de la arteria que comunica con la carretera Agua Dulce-Tonalá, y dieron aviso a los agentes ministeriales. El hombre vestía camisa blanca, pantalón de mezclilla, sandalias y portaba una cangurera, en calidad de desconocido fue llevado al Servicio Médico Forense.

Policías estatales llegaron como primeros respondientes y cerraron la calle.

Muere exalcalde en desplome de avioneta Aguascalientes, Ags.- El gobernador Martín Orozco confirmó que el exalcalde Adrián Ventura Dávila murió al desplomarse la avioneta donde viajaba en compañía de otras tres personas. Se indicó que la avioneta desapareció por lo que se pidió el apoyo de las autoridades de Jalisco, puesto que el destino del también notario público era Puerto Vallarta. Más tarde dio a conocer que fue localizada en

Junto con el exmunícipe fallecieron otras tres personas.

un lugar conocido como el camino de las Huacas, en el municipio de Sebastián del Oeste, Jalisco, y no hubo sobrevivientes. Las otras personas que fallecieron fueron identificadas como Laura Ávila López, Manuel Ávila Salceda y Marco Polo Esteban. La avioneta modelo Cesna 2016, matrícula XBLBW despegó a las 10:20 horas y tenía que llegar a las 11:40 a Puerto Vallarta. Se perdió contacto a 14 millas.

Salieron rumbo a Puerto Vallarta, pero horas más tarde fue hallada en un municipio de Jalisco.

VERACRUZ

Surtía mercancía en una tienda y aprovechó para atacar a la encargada.

Se aprovechó de indefensa dama Cancún, Q. Roo.- Elementos de la Policía Quintana Roo detuvieron a José Eduardo “N”, de 24 años, por el delito de violación. El presunto fue intervenido cuando los oficiales por instrucciones del número de emergencias 911 procedieron a verificar un reporte de abuso sexual en la región 248, manzana 13, donde al arribar se entrevistaron con la agraviada que manifestó que llegó un masculino para entregar mercancía para surtir

¡Lo mataron de un tiro en la cabeza!

Agua Dulce, Ver.- Con un impacto de bala en la cabeza fue hallado un hombre en un camino de terracería, en la calle 8 de Mayo de la colonia El Muelle. Lugareños que pasaban por el sitio la tarde de este viernes se toparon con la macabra escena, y llamaron a las autoridades. Tras confirmar el hecho los policías

DE

en la tienda donde labora y al verla sola en la bodega la agredió físicamente y le realizó tocamientos indebidos, por lo que empezó a gritar pidiendo auxilio. Asimismo, refirió que sus hermanos procedieron a ayudarla y dar aviso a la autoridad policial, por lo que ante los hechos narrados y el señalamiento directo, el presunto fue puesto a disposición de la autoridad ministerial por delitos sexuales.

El trabajador del volante se enteró que se lo robaron cuando ya estaba en el barranco.

Roban, chocan y abandonan taxi

Coatzacoalcos, Ver.- Delincuentes se robaron un taxi en el fraccionamiento Villas de San Martín, lo chocaron y dejaron destrozado en un barranco rumbo la congregación Las Barrillas, de este municipio. Alrededor de las 17:00 horas de este viernes por lo menos dos sujetos desconocidos se robaron el Nissan Tsuru, taxi número 764, cuando estaba estacionado afuera del domicilio del chofer en el fraccionamiento San Martín y después huyeron, el ruletero no sabía que se lo habían llevado, se enteró cuando le avisaron que la unidad estaba en el barranco. Los malvivientes escaparon del lugar rumbo a los matorrales, y el auto quedó en pérdida total, por lo que fue trasladado a un corralón en espera de que las autoridades realicen las investigaciones correspondientes. Por Gregorio Antonio

Fue hurtado en el fraccionamiento San Martín, afuera de la casa del chofer.

Las autoridades realizarán las investigaciones para dar con los delincuentes.

Portaba un arma prohibida Cancún, Q. Roo.- Policías detuvieron a Marcos “N”, de 30 años, por el delito de posesión de arma prohibida. El hecho tuvo lugar en la supermanzana 223 cuando los oficiales se percataron que sobre la avenida Kabah se encontraba circulando un automóvil Volkswagen Jetta, color rojo con franjas blancas, matrícula A-546-TMY, número económico 288, del que habían arrojado sobre la vía de rodamiento una bolsa negra.

Ante este hecho, fue interceptado sobre esquina de la la avenida Kabah con Centenario, indicándole que se encontraba violentando el Bando del Buen Gobierno, asimismo, esta persona comenzó a insultar a los uniformados por lo que se le pidió que se tranquilizara. Por tal motivo, se realizó una inspección en la que le fue encontrada un arma punzocortante, motivo por el que fue puesto Lo detuvieron tras ver que arrojó una a disposición de la autoridad co- bolsa a la calle, y le hallaron el arma punzocortante. rrespondiente.


ROJO ACONTECER TUXPAN Año 2 No. 799 Poza Rica, Veracruz

SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2020

¡ATACAN AL LÍDER DE LA CATEM!

Tuxpan, Ver.-

Los impactos dieron en la camioneta.

Los policías ministeriales levantaron los casquillos percutidos.

E

l líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Omar Rosas Vigueras, fue atacado a balazos cuando circulaba en una camioneta sobre la calle Río Atoyac en la colonia Jardines. Alrededor de las 22:30 horas de este viernes las corporaciones de seguridad fueron movilizadas tras el reporte de una balacera a la altura

Dijo que un hombre intentó asaltarlo.

No llegó con vida a la clínica Tuxpan, Ver.- Un vecino de la colonia Vista Hermosa perdió la vida cuando era trasladado por sus familiares a una clínica particular, luego que comenzara a sentirse mal. Estos hechos se registraron en el estacionamiento de la Policlínica ubicada sobre el libramiento Adolfo López Mateos, en las afueras del fraccionamiento Petrópolis, hasta donde arribaron elementos de la Policía Ministerial para tomar conocimiento. Máximo Martínez García, de 72 años, se desempeñaba como maestro y sus familiares dieron a conocer a las autoridades que empezó a sentirse mal en su vivienda y cuando lo trasladaban a dicha clínica se desmayó, desafortunadamente falleció antes de poder ser atendido por médicos especialistas. Peritos criminalistas adscritos a la Unidad Integral de Procuración de Justicia y policías ministeriales acudieron al sitio para realizar las diligencias correspondientes, sin embargo el cuerpo no fue trasladado al Servicio Médico Forense ya que se dio a conocer que su muerte habría sido patológica, por la diabetes e hipertensión que padecía, por lo que no se daría inicio a una carpeta de investigación.

Al ver que se sentía mal sus familiares lo intentaron llevar al nosocomio, pero falleció en la camioneta.

Sufría hipertensión y diabetes.

de la exagencia de autos Ford. Ahí, las autoridades ubicaron al ingeniero Rosas Vigueras que relató que le habían disparado. Según los informes, se encontraba en una camioneta Chevrolet Silverado, matrícula WH-1130-A del estado de Tamaulipas, cuando se le acercó un sujeto que llevaba un arma de fuego e intentó asaltarlo. Aun cuando no se dan detalles precisos, se presume que el líder sindical opuso resistencia y ante ello, el delincuente abrió fuego. Un disparo perforó la puerta del

lado del conductor, un segundo quedó incrustado en el cofre y el tercero entró por la parte superior del parabrisas, del lado del copiloto. No se ha confirmado si Omar Rosas resultó lesionado. El agresor vestía short negro y playera roja, que se dio a la fuga con rumbo desconocido. En el sitio fueron hallados los casquillos y asegurados por personal de la fiscalía.

El ataque se dio en la colonia Jardines, a la altura de la exagencia Ford.

Muere comandante de la Policía Ministerial Permaneció más de una semana internado en el IMSS de Veracruz, y este viernes perdió la batalla contra la muerte. Tuxpan, Ver.- Luego de que el primer comandante de la Policía Ministerial de Tuxpan, Samuel García Madrigal permaneciera aproximadamente 8 días internado en la clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social del puerto de Veracruz, este viernes se informó que perdió la vida por las complicaciones del COVID-19. El comandante tenía más de 25 años al servicio de la población y ocupó el cargo en la zona

norte, sur y centro del estado, desafortunadamente ingresó al nosocomio al presentar síntomas de SARS-CoV-2, lugar donde permaneció hasta su deceso. Cabe mencionar que adicional a García Madrigal, el agente Lázaro Limón Rivera, quien fungía como jefe de grupo de la corporación también falleció por coronavirus. Las investigaciones indican que el comandante pudo haberse contagiado cuando realizaba operativos en la zona norveracruzana, pese a que recibió atención médica a tiempo no logró superar la enfermedad. Debido a los fallecimientos, los integrantes de la corporación se encuentran temerosos por el surgimiento de un posible brote entre ellos, pues hasta el momento todos siguen laborando.

Los nervios lo delataron cuando vio a los policías que realizaban rondines de vigilancia.

No traía pasaje, pero sí mariguana Tuxpan, Ver.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un ruletero que al notar su presencia actuó de manera sospechosa, y al realizarle una revisión le encontraron varios gramos de hierba seca con las características de la mariguana. Estos hechos se registraron en la colonia Insurgentes, cuando los efectivos realizaban rondines de seguridad y observaron el vehículo de alquiler número económico 259, y a su conductor sospechoso. Fue trasladado a las celdas preventivas para posteriormente ser puesto a disposición de la Unidad Integral de Procuración de Justicia, donde se identificó como José Manuel “N”, vecino de la colonia Obrera, y en próximas horas se habrá de determinar su situación legal.

Morfeo lo atrapó en la vía pública Tuxpan, Ver.- Policías municipales ingresaron a las celdas preventivas a un campesino por su propia seguridad, ya que dormía en la vía pública con los pies hacia la calle, arriesgándose a que un vehículo lo aplastara. Esto ocurrió sobre el libramiento Adolfo López Mateos en la colonia Miguel Alemán, justo

frente a la base policial, donde estaba tirado el hombre que se identificó como Clemente O. Z., con domicilio en la colonia Emiliano Zapata, y se le solicitó que se retirara a su vivienda, pero hizo caso omiso, por lo que por su propia seguridad los uniformados decidieron resguardarlo. Obtendrá su libertad tras el

Lo encarcelaron por su propia seguridad, ya que se exponía a que lo atropellaran, y no quiso irse a su casa. paso de las horas establecidas que marca la ley por faltas administrativas, ya que es de resaltar que se

encontraba bajo los efectos del alcohol.


ROJO ACONTECER PAPANTLA Año 2 No. 799 Poza Rica, Veracruz

SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2020

CARPETAZO A CASOS DE VIOLACIÓN EN EL CERESO Papantla, Ver.-

L

Desde el 2018 se investigan los abusos de autoridad.

a Fiscalía General del Estado y la dirección de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública, parecieran haber olvidado la investigación en contra de Fernando Javier Aguilera Maldonado quien fungiera como subdirector del reclusorio regional de este municipio, que se encuentra prófugo de la justicia. Desde el 9 de abril de 2018 es investigado por presuntamente haber incurrido en los delitos de abuso de autoridad, extorsión, omisiones, además de abuso sexual en agravio de al menos cinco mujeres internas dentro de este centro penitenciario, quienes rindieron su declaración ante la Fiscalía de Distrito. La investigación abarca incluso a su esposa, María Concepción Escalera Castro, que también se

La directora del penal es señalada de encubrir a su esposo.

encuentra prófuga de la justicia y fungía como directora, permitiendo y encubriendo el actuar de su cónyuge, quien incluso fue señalado por violaciones a los derechos humanos al torturar a los

Se denunció que en el Cereso se violaron los derechos humanos de los internos.

reos, negarles su derecho a comer, ir al baño y mantenerlos desnudos. Han pasado más de dos años de esta situación y hasta el momento no hay ningún resultado

en las investigaciones, las autoridades se han mostrado benevolentes en hacer justicia para los internos del Cereso regional, que fueron víctimas de ambos.

Por una cerveza lo tundieron a golpes Papantla, Ver.- Dos sujetos agredieron a otro la noche de este viernes luego de que no quiso compartirles una cerveza que estaba bebiendo a las afueras de su casa. Tras la trifulca varias llamadas al número de emergencias advirtieron de la situación y la necesidad de enviar a la policía, así como una ambulancia. Los hechos se registraron al filo de las 21:00 horas en la calle Salvador Díaz Mirón de la colonia Cristóbal Colón, donde los paramédicos atendieron a Karim Santes Juárez, de 23 años, repartidor de tortillas. Tras valorarlo decidieron que era necesario trasladarlo al hospital general para que recibiera atención especializada, ya que presentaba probable fractura en el brazo izquierdo, golpes contusos y herida abierta en la nariz.

Discutía con su agresor y tras herirlo se dio a la fuga.

¡Quiso asesinar a su vecino! Papantla, Ver.- De emergencia arribó al hospital general un campesino oriundo de la comunidad Primero de Mayo, tras ser brutalmente apuñalado en el pecho, mientras que su agresor se dio a la fuga con rumbo desconocido. Los hechos se registraron sobre la calle principal de la localidad, donde Mateo Simbrón, de 65 años, fue agredido por un individuo con quien comenzó a discutir, sin embargo, la aca-

lorada pelea subió de tono y su agresor sacó una filosa navaja que intentó clavarle en el pecho. De inmediato los vecinos lo auxiliaron y a bordo de una camioneta particular lo trasladaron al nosocomio, presentaba una herida cortante en el lado derecho del pecho de aproximadamente 12 centímetros de largo, que le ocasionó abundante sangrado. Su estado de salud es reportado como delicado.

El repartidor de tortillas terminó con fractura de brazo y policontundido.

Lo dejaron a pie mientras trabajaba Los hampones se la llevaron del centro de la localidad Plan de Hidalgo.

Papantla, Ver.- Vecino de la comunidad Plan de Hidalgo fue víctima de los amantes de lo ajeno que robaron su camioneta, que había estacionado en plena zona centro de la localidad. El caso ya fue denunciado ante el fiscal en turno. Valentín Islas Pérez, de 56 años, albañil con domicilio conocido en la citada localidad, aseguró haber dejado estacionada su camioneta Nissan estaquitas, modelo 2000, color blanco y placas del estado de Veracruz, en la avenida principal de Plan de Hidalgo. Mencionó que salió a muy temprana hora para realizar un presupuesto en un hogar, donde realizaría una obra de remodelación, pero al regresar a su vehículo para poder ir a comprar el material que requería, se llevó tremenda sorpresa al descubrir que ya no se encontraba ahí, por lo que recurrió a elementos de la Policía Municipal para que le ayudaran a localizarla.


DONAN AL DIF

UNA AMBULANCIA Tuxpan, Ver.- Gobierno de Tuxpan entrega ambulancia al DIF, cuenta con lo necesario para fortalecer los servicios en el área médica.

TUXPAN 04

Aumentan los casos de cáncer Álamo, Ver.- El cáncer de mama y cervicouterino son los que más atacan a las mujeres, por ello se recomienda realizarse estudios pertinentes para la prevención.

TUXPAN 05

CLIMA PARA HOY Soleado

T U X PA N Año 2 No. 799 Poza Rica, Veracruz

Operativos molestan a los ciudadanos

Descacharrizan para evitar el mosco del dengue TUXPAN 05

LLEGAN CAMAS

Nosocomio militar se refuerza con equipo Tuxpan, Ver.- En los últimos días, la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las Comandancias de la VI Región Militar y de la 19/a. Zona Militar, ha equipado las instalaciones del Hospital Militar Regional y la Unidad de Terapia Intensiva y Hospitalización del 39/o. Batallón

de Infantería, como parte de las acciones implementadas por el Gobierno de México con motivo de la contingencia ocasionada por el COVID-19, por lo que llegaron al puerto 20 camas hidráulicas, las cuales serán empleadas para la atención de pacientes con COVID-19.

TUXPAN 03

Concluye el ciclo escolar Tuxpan, Ver.- Aun y cuando el calendario escolar para el ciclo 2019-2020 que estableció la Secretaría de Educación Pública (SEP), marca como fin de cursos el día 6 de julio, las mismas autoridades de la SEP determinaron que el llamado ciclo escolar atípico, por la emergencia sanitaria que vive el país, concluyera este viernes.

SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2020

TUXPAN 02

TUXPAN 06

TUXPAN 03

Comerciantes, en problemas Tuxpan, Ver.- Ahora que las autoridades municipales han dado a conocer fechas probables para la apertura de negocios, los comerciantes no cuentan con el recurso suficiente para poder abrir sus locales, a decir de los

locatarios del mercado municipal “Enrique Rodríguez Cano”, han solicitado créditos tanto federales como estatales, para ello, pero éstos están llegando a cuentagotas.

Espacios públicos están olvidados Cerro Azul, Ver.- A comparación de otros municipios éste se queda atrás, ya que no cuentan con un atractivo turístico, el cual pueda ser admirado por la ciudadanía al momento de su llegada a la zona centro, es una

fuente la cual carece de su mantenimiento por parte del departamento de Espacios Públicos y del área de Ecología del Ayuntamiento lo que está generado la inconformidad de los cerroazulenses.

TUXPAN 06


02 Actualidad

Tuxpan

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020

Se adelantó un mes el fin del ciclo escolar.

DE

VERACRUZ

Alumnos serán evaluados con los trabajos que realizaron con el programa Aprende en casa.

CONCLUYE ATÍPICO CICLO ESCOLAR Esta vez no hubo reprobados ni ceremonia de graduación Tuxpan, Ver.-

A

un y cuando el calendario escolar para el ciclo 2019-2020 que estableció la Secretaría de Educación Pública (SEP) marca como fin de cursos el día 6 de julio, las mismas autoridades de la SEP determinaron que el llamado ciclo escolar atípico, por la emergencia sanitaria que vive el país, concluyera este viernes. A partir de este 5 de junio, los niños y jóvenes de educación básica

concluyeron con las clases del programa Aprende en Casa, implementado durante la epidemia de COVID-19, programa con el cual serán evaluados los alumnos. Ahora serán los docentes quienes tendrán la etapa de valoración de los alumnos de educación básica en función de los dos primeros trimestres, que representaban un avance del 73 por ciento, previo a la suspensión de clases presenciales ante la emergencia sanitaria por el coronavirus. En lo que corresponde a Tuxpan

un promedio de 159 mil 624 alumnos y 9 mil 600 maestros terminan sus labores en el ámbito educativo dentro del sistema básico, tanto en escuelas públicas como privadas, en espera de que el siguiente ciclo no se complique nuevamente el panorama. En la última parte de las actividades escolares se estuvieron involucrando aún más los tutores con sus hijos, para que pudieran concluir satisfactoriamente el ciclo escolar lectivo 2019-2020, mismo que a decir del

delegado de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Odilón Nava Sánchez, logró ser cubierto a pesar de las dificultades y contratiempos que se estuvieron registrando. Las últimas semanas se afrontó una modalidad a la que nadie estaba acostumbrado, es decir, las clases remotas cuando se podía y en otros casos, nada más con el respaldo de los cuadernillos, ya que el internet y la televisión no fueron herramientas al alcance de la comunidad estudiantil.

Discapacitados, sin poder vender su mercancía La celebración será diferente.

Periodistas celebran Día de la Libertad de Expresión Tuxpan, Ver.- Ni la llegada del COVID-19 ha podido callar a la prensa, sino todo lo contrario, pues las observaciones que se han realizado, tan sólo en las cifras que la misma Secretaría de Salud aporta no coinciden, y pese a ello la celebración del Día de la Libertad de Prensa se llevará a cabo, de una forma diferente pero no pasará desapercibida como otras celebraciones. El gremio periodístico, pese a seguir en las calles ejerciendo su labor, no tendrá oportunidad de realizar el acostumbrado acto protocolario del Día de la Libertad de Expresión ante el monumento a los caídos, organizado por el delegado de la zona norte del Club de Periodistas de México, AC, señaló Francisco Vargas Perales. Sin embargo, el representante del periodismo tuxpeño afirmó que es fundamental que se tenga

seguridad para poder seguir dando cumplimiento de deber, porque no se tiene otro objetivo más que el de informar a la sociedad, pero en esta ocasión también se alza la voz pidiendo mecanismos de protección a los reporteros y conductores que procuran los canales entre sociedad, gobierno y medios de difusión. Como parte de las actividades que se tenían programadas a desarrollar el 7 de junio, se desarrollaría una marcha, pacífica, pidiendo justicia por los periodistas caídos en cumplimiento de su deber, marcha que fue suspendida, ya que no están permitidos los actos multitudinarios, aunque todos los días se pide seguridad para que quienes son representantes de los medios de comunicación puedan trabajar haciendo valer su derecho de expresión y libertad de información en “tan noble profesión como lo es el periodismo”, afirmó.

Tuxpan, Ver.- Una vez que las autoridades municipales han determinado la forma en que se va a ir regresando a la nueva normalidad en el puerto, artesanos con discapacidad han sostenido una reunión con no más de siete personas, respetando la sana distancia, para preparar el proyecto de autoempleo y reactivar la economía familiar después de estar pasando la crisis económica que tanto está afectando a las familias con discapacidad. Gabriel Cruz Reyes, integrante de este grupo, dedicados a la elaboración de procesos artesanales resaltó “Confiamos que nuestras autoridades nos puedan entender en la necesidad que tenemos, porque también estamos siendo afectados como sector vulnerable por la pandemia”. Asimismo, señaló que esta pandemia afectó a todo un país, algunos en mayor o menor grado, pero al ser

ellos el sector más olvidado por los políticos, funcionarios públicos y discriminados por la sociedad, son los que más han padecido los estragos y el daño colateral que está dejando el SARS CoV- 2. Recordó que ellos ofrecen sus productos en los diferentes eventos que se realizan en el municipio, además de los tianguis y los fines de semana en diferentes puntos de la ciudad, por lo que desde el mes de marzo que se suspendieron todo tipo de eventos y actividades, no han podido salir a ofertar sus artesanías. Indicó que algunos de los integrantes optaron por ofrecer su mercancía a través de las redes sociales, y no se tuvo la respuesta esperada, por lo que se están preparando ya estrategias a seguir, una vez que se regrese a la nueva normalidad.

Discapacitados preparan el proyecto de autoempleo y reactivar la economía familiar.

Son el sector olvidado por los políticos y funcionarios de gobierno.


DE

VERACRUZ

Tuxpan

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020

Actualidad 03

LLEGAN 20 CAMAS HIDRÁULICAS AL HOSPITAL MILITAR

Tuxpan, Ver.-

E

n los últimos días, la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las Comandancias de la VI Región Militar y de la 19/a.

Se refuerza con equipo al nosocomio Zona Militar, ha equipado las instalaciones del Hospital

Las camas serán empleadas para la atención de pacientes con COVID-19.

Militar Regional y la Unidad de Terapia Intensiva y Hospitalización del 39/o. Batallón de Infantería, como parte de las acciones implementadas por el Gobierno de México con motivo de la contingencia ocasionada por el COVID-19, por lo que llegaron al puerto 20 camas hidráulicas, las cuales serán empleadas para la atención de pacientes con COVID-19. Este esfuerzo permitirá que personal militar de médicos y enfermeras, así como, profesionales de la salud contratados para laborar en estas instalaciones sanitarias, cuenten con el equipo médico y de protección adecuado para brindar atención

Esto permitirá que se cuente con el equipo médico y de protección adecuado para brindar atención médica. médica a la población civil. Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) refrenda su compromiso y responsabilidad de servir al pueblo de

México en cualquier condición y lugar, a fin de realizar actividades para proteger la integridad física de la población, mediante la aplicación del Plan DN-III-E.

Comerciantes, en problemas

Las ventas bajaron y no tienen solvencia económica los comerciantes. Tuxpan, Ver.- Ahora que las autoridades municipales han dado a conocer fechas probables para la apertura de negocios, los comerciantes no cuentan con el recurso suficiente para poder abrir sus locales, a decir de los locatarios del mercado municipal “Enrique Rodríguez Cano”, han solicitado créditos tanto federales como estatales, para ello, pero éstos están llegando a cuentagotas. Es de mencionar que de

los 160 locatarios que alberga este inmueble, 52 negocios permanecen cerrados, informó, el secretario del mercado municipal, Guillermo Hernández Hernández. Indicó que después de realizarse el cierre del primer cuadro de la ciudad como medida contra el COVID-19, los locatarios del mercado municipal se han visto considerablemente afectados, debido a que la ciudadanía ha optado por realizar sus

52 locales del mercado permanecen cerrados.

compras en otro lado, de esa manera se deja de apoyar al comercio local, quienes se encuentran vulnerables ante esta situación. Aunado a ello, el aumento constante en los casos de COVID-19 en el municipio las ventas siguen bajando, ya que la gente tiene temor, a pesar de que el mercado se encuentre extremando todas las medidas necesarias; por lo que pasados los días festivos como el Día de las Madres y el Día del Maestro, las ventas fueron muy bajas, mencionó. Aunque han tenido que implementar estrategias para tratar de aumentar sus ventas, como el uso de internet y redes sociales, ha tenido poco éxito y ha sido muy difícil, sin embargo, locatarios continúan buscando maneras de salir adelante pese a la situación económica difícil a la que se enfrentan.

Automovilistas le ponen 100 pesos de combustible.

Venta de gasolinas, por los suelos Han bajado hasta un 50 % Tuxpan, Ver.- Al no haber un precio fijo para la venta de gasolina y diesel, las diversas gasolineras establecidas en el puerto ofertan el combustible en diferentes precios, ello con el fin de atraer más clientes. En un recorrido realizado por las diferentes gasolineras, observamos que los precios varían por centavos, hay quienes la ofertan en 16 pesos con 85 centavos, otros en 17 pesos con 17 centavos, hablado de la gasolina Magna, que es la de mayor demanda.

Pese a ello, las ventas se han venido a pique, a decir de los despachadores, anteriormente la gente llenaba sus tanques de gasolina, y ahora sólo van al día. “Hemos notado que hasta los taxistas andan a la vuelta y vuelta, es decir sólo andan con la reserva y cuando pasan a cargar sólo le ponen 50 o hasta 100 pesos de gasolina a las unidades, pues no hay pasaje”. Contrario a lo que se esperaba, en el sentido de que se iban a presentar compras de pánico, la gente en este momento tiene prioridades, y la comida es una de ellas, por eso es que no salen de sus casas y de hacerlo, sólo a lo que van y se regresan.


04

Actualidad

Tuxpan-Tamiahua

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

DIF RECIBE AMBULANCIA SUMA

Gobierno de Tuxpan exhorta a la ciudadanía al uso de cubrebocas para evitar que el virus se propague.

Ayuntamiento entrega cubrebocas

Gobierno de Tuxpan entrega ambulancia al DIF. Tuxpan, Ver.-

E

l presidente municipal Juan Antonio Aguilar Mancha entregó en manos de la presidenta del DIF Municipal, Elda García Martínez, una ambulancia totalmente equipada del Sistema de Urgencias Médicas y Asistencia (SUMA), esto, ante los múltiples servicios que ofrece el organismo para el traslado de personas con diferentes padecimientos, adultos mayores con necesidad de atención médica especializada o con alguna discapacidad. La presidenta del DIF manifestó que esta ambulancia será de gran ayuda para afianzar la labor de asistencia social que la institución ofrece, pues facilitará los servicios prestados y ofrecerá una mejor atención a las personas vulnerables que lo requieran.

La unidad cuenta con lo necesario para fortalecer los servicios en el área médica. Por su parte, la primera autoridad municipal comentó que la unidad cuenta con lo necesario para fortalecer los servicios del DIF en el área médica, porque al ser una institución de apoyo directo a personas vulnerables, requiere de este elemento para acelerar la atención, pues existe gran necesidad de servicios de esta naturaleza. Juan Antonio Aguilar recordó que esta unidad llegó al municipio por una donación de una empresa regiomontana y apuntó que, no hay me-

jor manera de responder a la solidaridad de la misma, que ponerla a trabajar donde más se necesita, ofreciendo con ella servicios de primer nivel de atención. Aclaró que la otra unidad, adquirida con recursos públicos municipales, continuará trabajando en emergencias médicas al servicio del personal de salud municipal y que se está trabajando de esta manera, para optimizar los recursos materiales existentes y aumentar la capacidad de atención.

Tuxpan, Ver.- Personal del gobierno municipal bajo la instrucción de Juan Antonio Aguilar Mancha, presidente municipal de Tuxpan, realizó un recorrido por el primer cuadro de la ciudad para verificar el uso del cubrebocas en ese sector. Ahí mismo se dotó a la ciudadanía de este material, con el propósito de protegerlos de posibles contagios de COVID-19 al realizar sus actividades.

Juan Antonio Aguilar indicó que su uso es recomendable para frenar la adquisición del virus o su propagación, por lo que se estarán realizando estas acciones de manera constante. Asimismo, conminó a los transeúntes a utilizarlo de forma habitual, a incluir el lavado de manos constante en sus actividades y a mantener la sana distancia en todo momento.

Personal del Ayuntamiento realizó la entrega de cubrebocas.

Alcaldesa se reúne con autoridades auxiliares

Tamiahua, Ver.- La alcaldesa Citlali Medellín mantuvo una reunión con representantes de las comunidades de: Palma Sola, Papatlar, Ojital, Piñal, Coyolar, Totolapa, Cafetal, Naranjal, La Labor, El Anono, La Tinaja, Tenechaco, Moralillo, Mesón, Acala, Buena Vista y Chijolar. Esto se dio para afinar temas relacionados con las medidas preventivas por el COVID-19 y sostener diálogos referentes a los avances de las obras asignadas en cada una de esas comunidades. Los asistentes agradecieron a la mandataria por su apoyo

en estos momentos de crisis derivados de la pandemia por COVID-19. DIF TAMIAHUA REINICIA VISITAS DOMICILIARIAS. Como parte de las actividades en materia preventiva, por instrucciones de la alcaldesa Citlali Medellín, personal del DIF Municipal reinició las visitas domiciliarias en la cabecera municipal en las colonias Tencipaque y Costa Rica, organizando pequeños grupos con un máximo de cuatro personas para cumplir con el distanciamiento necesario, además del uso de cubrebocas y guantes.

Citlali Medellín se reúne con autoridades auxiliares de las comunidades para afinar temas relacionados al COVID-19.


DE

VERACRUZ

Álamo

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020

Actualidad

05

DESCACHARRIZARÁN Las escuelas son las que más participan en el programa de reforestación y recolección de PET.

PARA EVITAR EL DENGUE

Población debe colaborar en el cuidado del Medio Ambiente Álamo, Ver.- En el Día Mundial del Medio Ambiente se hace un llamado a la población a que colaboren en el cuidado con el medio ambiente, sobre todo en esta temporada de pandemia, en la que se tiene un reporte del aumento de la quema de basura en los domicilios, problemas entre vecinos porque algunos como están en casa, le suben de volumen a sus bocinas, causando molestias a los vecinos. Como se sabe, en esta fecha se da realce a actividades que tienen que ver con el medio ambiente, en la que además de destacarse las diferentes actividades que se hacen en el año por parte de dependencias e instituciones, hoy este año es diferente, debido a la presencia de COVID-19 en el país, lo que obliga a suspender cualquier tipo de actividades que conlleven la aglomeración de personas. En el municipio durante todo el año el área de Medio Ambiente se dio a la tarea de implementar alrededor de 20 programas enfocados a hacer conciencia del cuidado del ecosistema, como es el caso de reciclar envases de plástico en las escuelas y a cambio recibir un recurso económico, además de que con las tapas de los plásticos se ayudó a organizaciones sin lucro para apoyar a perso-

nas con cáncer. Otra acción relacionada con este tema, es dejar de utilizar las bolsas de plástico, por lo que se solicita a la población que cuando vayan a realizar sus compras, no olviden llevar sus bolsas ecológicas y en este caso las empresas han colaborado dejando de dar bolsas y colocar anuncios de que ya no se da bolsa para su despensa. La plantación de árboles maderables ha sido otra acción para que los perímetros de las escuelas y lugares desforestados puedan recuperarse y permitan la presencia de las lluvias como antes. El responsable de Medio Ambiente advirtió que es necesario vivir en un mundo armónico con el medio ambiente, que se debe proteger la vegetación y la fauna, y estar conscientes de qué es lo que queremos para el futuro. Lamentó que por cada árbol derribado no se siembre ninguno, cuando deberían sembrarse 10 o más árboles por árbol tumbado. Por su parte, la CAEV de forma constante promueve el cuidado del agua, que día a día se agota y que por la falta de cuidado del planeta se han tenido sequías muy fuertes que han ocasionado los mantos de agua a un nivel muy bajo, nunca antes visto. POR Eloísa Guerrero

Piden a la población sacar de sus domicilios los objetos que ya no les sirvan. Álamo, Ver.-

E

l objetivo es que con la llegada de las lluvias no se tengan objetos donde se pueda acumular el agua y propicie que el mosco transmisor del dengue se reproduzca. Por lo anterior, el área de Limpia Pública trabajará durante varias semanas de la mano con las autoridades de las comunidades, a través de un calendario en el que se engloban todos los trabajos y en los que se incluyen a las colonias de la cabecera municipal, para evitar más contagios de dengue. Tan sólo el año pasado en las comunidades se recogieron alrededor de 78 toneladas de objetos que ya no tenían ninguna utilidad en los domicilios, aunado a lo que se recolectó en las colonias y la zona centro de la ciudad.

Aumentan casos de cáncer Álamo, Ver.- Autoridades de salud de este municipio dieron a conocer que se encuentran en aumento los casos de cáncer, por lo que están realizando llamadas de atención hacia las mujeres, para que se realicen un chequeo en el caso de los senos, para la prevención del cáncer de mama y así evitar complicaciones mayores, es por ello que en esta temporada de

contingencia se les hace un llamado para que si no quieren acudir a las clínicas de salud a los chequeos, lo hagan en sus domicilios. De esta manera, se dio a conocer que el cáncer cervicouterino y de mama son los que con mayor frecuencia se registran, por lo cual también es indispensable el conocer su cuerpo y ante el menor síntoma acudan con

los médicos. Existen cuatro etapas por las cuales pasan las personas enfermas de cáncer, donde la etapa uno es el estadio temprano y la cuatro es la terminal, en la que ya no se puede realizar acción alguna para poder salvar a la persona, situación a la que esperan no lleguen las personas. El cáncer es curable siempre y cuando se descubra a

La titular de la Limpia Pública, Ana Bertha Coronel Yáñez, explica que el mosquito de referencia es el causante de las enfermedades del dengue clásico y hemorrágico, por lo que se hace necesario extremar precauciones, impidiendo su reproducción al recoger de patios y azoteas, todo aquello que acumule agua. Todos los días pasa una unidad de sonido anunciando los días en que se descacharrizará, por lo que se solicita a las familias que estén atentas a la información para que recojan los objetos de referencia y los coloquen todos en un solo lugar, porque será ahí donde el servicio de Limpia Pública los retire y confine en el lugar adecuado. En el proceso de la proliferación del mosco se presenta una primera fase que es cuando el mosco deposita alrededor de 400 huevecillos en el

agua de cualquier recipiente; los huevecillos se convierten en larvas, seguidamente se transforma en pupa y tres días más tarde, surgirá el mosco que eventualmente le infectará de las enfermedades citadas. Los mosquitos aprovechan los descuidos de los humanos, pues son capaces de depositar hasta en una corcholata, en envases que se dejan al descuido en los patios, en juguetes rotos que se llenan de agua y hasta en los floreros que las amas de casa utilizan para ornamentar espacios en su hogar. A todas las personas que solicitan que se les retiren ciertos objetos, se atienden estas solicitudes que llegan al área y añadió que este programa recién emprendido, se encuentra en su primera fase, ya que se contempla incluir a todo el municipio.

tiempo, en lo que respecta al cáncer de mama, los principales síntomas son la detección de ganglios en los senos, mientras que el cáncer cervicouterino es el problema a nivel vaginal y el sangrado, por lo que es indispensable que acudan a las clínicas a tiempo y evitar que lo hagan cuando ya sea demasiado tarde. Por Eloísa Guerrero

El cáncer de mama y cervicouterino son los que más atacan a las mujeres.


06

Actualidad

Cerro Azul-Tancoco

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020

DE

VERACRUZ

ESPACIOS PÚBLICOS, OLVIDADOS Taxistas temen que sus tortugas lleguen a morir por la falta de mantenimiento de una fuente.

La glorieta donde se encuentra la fuente, carece de mantenimiento para mejorar la imagen de la zona centro. Cerro Azul, Ver.-

A

comparación de otros municipios éste se queda atrás, ya que no cuentan con un atractivo turístico, el cual pueda ser admirado por la ciudadanía al momento de su llegada a la zona centro, es una fuente la cual carece de su mantenimiento por parte del depar-

tamento de Espacios Públicos y del área de Ecología del Ayuntamiento, lo que está generado la inconformidad de los cerroazulenses. Como se ha mencionado a través de las redes sociales, es la fuente que se ubica a la altura de la glorieta a Miguel Hidalgo en la zona centro, misma que carece de su respectivo mantenimiento,

donde el sistema de bombeo que da vida a la fuente se encuentra obsoleto desde hace varios meses atrás, son los taxistas que se ubican en las rampas ubicadas en las inmediaciones de la glorieta, quienes le han dado su “manita de gato” y han llevado cuatro tortugas que sirven como atractivo ante la ciudadanía. Cabe destacar que diariamente se puede apreciar a menores de edad, los cuales al ser acompañados de sus

padres acuden a esta fuente para admirar a los ejemplares de quelonios, pero desafortunadamente el agua se encuentra sucia y da un mal aspecto, por lo que es necesario estarla cambiando constantemente por la falta del equipo de bombeo que oxigena el agua o de lo contrario, las tortugas podrían morir. Por lo que hacen un llamado al departamento de Espacios Públicos y al área de Ecología del Ayuntamien-

Operativos molestan a los ciudadanos Cerro Azul, Ver.- Una serie de reclamos se han hecho presentes en contra de los operativos que están efectuando las fuerzas castrenses en esta localidad, los cuales son apoyados por efectivos de la Policía Municipal, son estos últimos quienes carentes de preparación académica e intelectual están abusando de la ciudadanía, misma que dice ya estar cansada de tantos abusos donde abunda el desorden, la inseguridad y no hay desarrollo. Son los ciudadanos de esta localidad quienes hacen un llamado a la Secretaría

de Seguridad Pública (SSP), al gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, así como a las Mesas de Coordinación por la Paz, debido a que la gente trabajadora la que resulta mayormente afectada, son algunas personas que se dedican a la construcción “albañiles”, quienes al retornar a sus casas son interceptados por las fuerzas de seguridad, quienes proceden a verificar el estatus de sus motocicletas para verificar que no cuenten con reporte de robo. Algunos de ellos aseguran que están siendo obli-

Operativos, lejos de brindar seguridad generan descontento e inconformidad de la ciudadanía de Cerro Azul. gados a presentar la factura original y no les están aceptando copias y remiten sus unidades al corralón por cualquier incidente míni-

mo, cuando proporcionan la licencia de conducir y su demás documentación, además son los policías municipales quienes los despo-

to a que se pongan las pilas, gestionen e inviertan mayores recursos para mejorar la imagen del primer cuadro de la ciudad, donde la inseguridad abunda y han sido personas quienes por las noches han tratado de robarse estos especímenes o tiran basura a la fuente, generando la contaminación del agua y una fuerte inconformidad, por lo que es necesaria la rehabilitación de este espacio público, argumentan los ciudadanos.

jan de sus herramientas por traer objetos supuestamente “punzocortantes” con que cortan las varillas y amarran los fierros en los colados, con las que se ganan el sustento de sus familias. Ante esta situación hacen un llamado al departamento de asuntos internos de la SSP tomen cartas en este asunto, ya que no pueden cargar la factura original de sus motocicletas, por temor a que se las roben, sería como entregarles sus motocicletas a los delincuentes en charola de plata, argumentan algunos de los agraviados.

Insumos de higiene, mal repartidos Tancoco, Ver.- Debido a la contingencia por la pandemia del COVID-19 y que afortunadamente en este municipio enclavado en la sierra de Otontepec no se ha presentado caso alguno, fue en días anteriores cuando la Jurisdicción Sanitaria con base en Tuxpan envió varios kits de higiene personal para que fueran distribuidos en las diversas comunidades de manera gratuita, cuyas entregas han dejado mucho que decir, ya que aseguran

los tancoquenses que sólo fueron favorecidas ciertas personas allegadas a las autoridades municipales. Fue en días anteriores cuando el departamento de Regulación Sanitaria de la Jurisdicción Sanitaria de Tuxpan, entregó decenas de kits de higiene, los cuales están integrados por jabón líquido, plata coloidal, gel antibacterial y jabón en barra, dichos kits, anunció la alcaldesa Guillermina Cruz Carballo, fueron distribuidos

a través de las agencias municipales y así llegarán a las personas de escasos recursos, situación que no fue así y está generando una fuerte inconformidad, al quedar al descubierto ciertos actos de corrupción al momento de la entrega. Son los habitantes de Tancoco quienes se quejan, debido a que los agentes municipales de las 13 comunidades no fueron parejos en la distribución de los insumos de higiene, cuyo objetivo era

Insumos de higiene sólo llegaron a personas allegadas a las autoridades municipales. de gran ayuda para hacer torio nacional y apoyar a la frente a la contingencia sa- población que se encuentra nitaria que enfrenta el terri- vulnerable a un contagio.


Entretenimiento

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

HORÓSCOPO

CRUCIGRAMA

07

DIFERENCIAS

Aries Sabe lo que desea y lo quiere ya, dígaselo a su pareja. Puede producirse un desequilibrio entre gastos e ingresos. Día apropiado para intensificar sus contactos profesionales. Su salud es lo primero, siéntalo así. Tauro Conseguirá lo que quiere si despliega su seducción. El bache económico forma parte del pasado. No deje las cosas a medio hacer en su trabajo. Al iniciar un viaje, lleve los medicamentos básicos. Géminis En su pareja encontrará comprensión. Prepare un plan para sus inversiones. Inteligencia despierta, alerta y curiosa en el trabajo. Disfrute más de su tiempo libre. Cáncer Quieren entrometerse en su relación de pareja, no haga caso. Día de gran confusión económica. Su cabeza está tan ágil que podrá afrontar cualquier trabajo. Su organismo funciona como un reloj, felicidades. Leo Su capacidad de cariño es muy grande. La mala situación económica por la que atraviesa, no llega a ser grave. Podrían aparecer pequeños conflictos en el área laboral. El exceso de tabaco y alcohol está mermando su salud. SOPA DE LETRAS

Virgo Aleje esos celos infundados, o le pesará. Sus iniciativas financieras van a tener un gran éxito. Le conviene recordar que no está solo en su trabajo. Para que desaparezcan esas molestias, duerma más. Libra Quiérase más y recupere la autoestima. A lo mejor tiene una agradable sorpresa monetaria. Adelante con el arranque de esos proyectos laborales. No abuse de los restaurantes de comida rápida. Escorpión En cuanto al amor, hoy todo lo verá de color rosa. Necesita nuevos ingresos y menos gastos. Sus propuestas de trabajo serán bien recibidas. El estrés es la causa de su malestar; relájese. Sagitario Preste atención a su pareja, lo necesita. Alguien cercano le va a ayudar con su economía. Esfuércese para sacar ese trabajo adelante. Bien de salud. Capricornio Mejora su pésima situación anímica. No derroche su dinero, pero tampoco sea tan tacaño. Ponga en práctica en el trabajo sus dotes de líder. Gracias a su fuerza de voluntad, está sano y fuerte. Acuario Apetencia de vivir nuevas experiencias amorosas. Debe ser más prudente si no quiere que le falte el dinero. Sea cual sea su profesión, brillará por su creatividad. Su cuerpo necesita más mimos. Piscis El diálogo con su pareja creará muy buen ambiente. Hágale un préstamo a ese amigo que se lo ha solicitado. Confíe en sus compañeros y así podrá afrontar sus proyectos. Conveniente en su estado una dieta depurativa.

RECETA INGREDIENTES: 2 tazas de leche de vaca, para las crepas 1 1/2 tazas de harina, para las crepas 2 huevos, para las crepas 1/8 tazas de azúcar, para las crepas 1 cucharada de esencia de vainilla, para las crepas 1 taza de queso crema, para el relleno 1 taza de leche condensada, para el relleno 1/2 tazas de jugo de limón, para el relleno 1 1/2 tazas de fresa, durazno, mandarina, kiwi, mango plátano, toronja y frambuesa, cortadas en láminas 3 tazas de queso crema, para la cobertura 1/2 tazas de crema para batir, para la cobertura 1 taza de azúcar glass, para la cobertura 5 cucharadas de ralladura de limón amarillo, para la cobertura suficiente de fruta, mixta, cortada para decorar suficiente de mermelada de chabacano, o brillo de chabacano

PASTEL DE FRUTAS SIN HORNO

PREPARACIÓN: Para las crepas, en un bowl con ayuda de un batidor globo mezcla la leche con la harina, el huevo, el azúcar y la esencia de vainilla hasta incorporar. Calienta un sartén a fuego medio y vierte un poco de la mezcla anterior, extiende para formar una crepa y cocina por ambos lados hasta que esté cocida. Repite hasta obtener varias crepas. Para el relleno, bate el queso crema con ambas leches y el jugo de limón hasta obtener una mezcla tersa. Sobre un plato o una tabla coloca una crepa de base, cubre con un poco del relleno y acomoda la fruta a tu gusto, ya sea alternada o un tipo de fruta por capa. Repite hasta obtener varias capas. Refrigera.

Para la cobertura, bate el queso crema con la crema para batir hasta que doble su volumen, agrega el azúcar glass y la ralladura de limón. Cubre el pastel con mezcla anterior. Con una duya decora

el borde del pastel con el resto de la cobertura y decora con el resto de la fruta, una rosa de durazno al centro y barniza con mermelada o brillo de chabacano.


08 Rojo acontecer Norte de Veracruz

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

CAMIONETA POR POCO SE INCENDIA Cerro Azul, Ver.-

T

remendo susto se llevaron los tripulantes de una camioneta al momento que acudieron a un centro comercial a realizar sus compras, cuando se percataron que del tablero de su camioneta comenzaba a salir humo, por lo que descendieron de la unidad ante el temor se incendiara por completo. Los hechos ocurrieron al medio día de este viernes en el estacionamiento de conocida tienda comercial ubicada a un costado del bulevar Abundio Juárez, en la colonia La Deportiva, donde los tripulantes de una camio-

neta Chevrolet, tipo Tornado, color rojo, con placas de esta entidad federativa, registró un cortocircuito en el tablero y por consiguiente se generó una gran cantidad de humo en el interior de la misma. Cabe destacar que rápidamente los tripulantes de la unidad utilizaron un extintor para evitar se incendiara por completo, fueron elementos de Protección Civil quienes acudieron al lugar para descartar existiera algún riesgo para la población, minutos más tarde, la unidad fue retirada del sitio donde se registró este conato de incendio, el cual sólo arrojó daños materiales mínimos. Durante el conato de incendio se vivieron momentos de pánico entre las personas que realizaban sus compras.

Personal de Protección Civil verificando que no existiera riesgo alguno para la población.

Se accidente ebrio conductor en Tepetzintla Tepetzintla, Ver.- Conocido policía municipal tras haber ingerido algunas copas de más y al momento que intentaba dejar a un amigo y tratar de retornar a su domicilio, perdió el control del automóvil que conducía y terminó en un accidente vial, generando gran polémica, ya que como servidores públicos deberían poner el ejemplo y no el desorden, como en este caso. Los hechos ocurrieron la tarde-noche del jueves en el camino de terracería que conduce a la localidad El Humo, donde sus habitantes indicaron que un vehículo de la marca Chrysler, tipo Neón, color guinda, con placas de circulación XZK-483-A de esta entidad federativa, era conducido a exceso de velocidad, mismo que al llegar a la curva que se encuentra justo en el acceso a la localidad El Humo, se registró un percance. Cabe destacar que el auto era conducido por el policía municipal de nombre Luis “N”, conocido con el alias de “El Madona”, quien al momento del accidente se encontraba en completo estado de ebriedad, gritando a los cuatro vientos “ser intocable,

Personas con cáncer, en riesgo IMSS emite recomendaciones a pacientes

El automóvil del “Madona” quedó cuneteado a un costado del camino de terracería. por ser de confianza del Ayuntamiento”, lo que generó una lluvia de reclamos y polémica entre la ciudadanía, quienes aseguran que son los propios policías municipales quienes no pueden ver que alguna persona que ande con una cerveza en mano, ya que es motivo de cárcel o les aplican “supuestas multas”, sin dar recibo alguno e incluso hasta mordidas solicitan para no ser presentados en los separos preventivos. En este caso, los policías municipales se dicen ser intocables, conducen sus automóviles a exceso de velocidad y en estado de ebriedad, son los tepetzintecos quienes se preguntan ¿dónde están las autoridades municipales de Tepetzintla y de Tránsito del Estado con base en Cerro Azul?, ¿por qué la ley no se aplica parejo en contra de los infractores? o van a esperar hasta que suceda un hecho fatal para sancionar a estos servidores públicos borrachos. Destacando que es la propia Policía Municipal quien está poniendo el desorden en este municipio, al permitir los mandos que sus elementos hagan uso del alcohol al momento de conducir sus unidades particulares o será que también consumen bebidas embriagantes a la hora de conducir las unidades oficiales, ya que por las noches estas unidades son conducidas a exceso de velocidad y con las luces apagadas.

Tuxpan, Ver.- Las personas con cáncer tienen un mayor riesgo de contraer enfermedades infecciosas graves, como el COVID-19, debido a que este padecimiento y su tratamiento debilitan el sistema inmunológico, el cual es el responsable de combatir las infecciones, dijeron médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Lo especialistas recomiendan a los pacientes y familiares evitar experimentar con tratamientos y/o medicamentos alternativos o naturistas, debido a que actualmente no está demostrado que éstos sean efectivos contra el cáncer. No perder el seguimiento de sus citas y/o medicamentos indicados; el médico es quien determina si hay tratamientos que pueden diferirse o retrasarse, y cuando es necesario continuarlos, cada caso debe evaluarse individualmente, por lo que es importante que si el paciente no puede acudir a sus citas, sea un familiar quien mantenga el seguimiento en la clínica. En el caso de leucemias agudas o cánceres muy agresivos, si se suspendiera el tratamiento, la vida del paciente se pone en

grave peligro; existen casos de pacientes que pueden esperar a recibir su tratamiento dos o tres meses, sin que ello signifique alterar su salud o la vida de la persona, sin embargo, hay otros que no. Por último, para disminuir el riesgo de contagio por COVID-19 en pacientes oncológicos, los especialistas enfatizaron que deben seguir en aislamiento social: no recibir visitas, ni siquiera de familiares, lavarse frecuentemente las manos y estar al pendiente de la programación de consultas y fechas de terapia.

Los pacientes con cáncer deben estar en aislamiento total, para evitar contagios por COVID-19.


Secadora achicharrada

Tiró poste; iba ebrio

ROJO ACONTECER 04

ROJO ACONTECER 04

¡NIÑA SE MATA DE UN BALAZO! Huye después de arrollar a un hombre ROJO ACONTECER 04

ROJO ACONTECER 04

MARTÍNEZ

CLIMA PARA HOY Mayormente soleado

Año 2 No. 799 Poza Rica, Veracruz

SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2020

BLOQUEAN CARRETERA PARA EXIGIR DESPENSAS Llevaban semanas pidiendo apoyos y no fueron escuchados

Jalacingo, Ver.-

MARTÍNEZ 04

Usuarios denuncian a taxistas por llevar pasajeros apilados

Ante la negativa de las autoridades no nos quedó más que presionar”, dijeron los habitantes que tomaron la carretera federal Altotonga-Jalacingo. Pobladores persisten sin empleos debido a la emergencia sanitaria, sumando la apatía del gobierno municipal por otorgar la ayuda de despensas para hacerle frente a la situación difícil que viven los sectores vulnerables. Añadió que han buscado el acercamiento con el alcalde para obtener la ayuda necesaria, sin embargo, no se encuentra, situación que los obligó a bloquear la carretera federal para presionar y obtener la ayuda alimentaria.

Misantla, Ver.- Ante la falta de respuesta de los choferes de taxis y autobuses que no entienden que deben de llevar menos pasajeros, fue la ciudadanía la que realizó las denuncias en las que señalaban a líneas de transporte que llevan usuarios amontonados sin tomar las medidas de prevención necesarias. Es por ello que la autoridad de salud, en coordinación con la dirección de Transporte Público, tomó la decisión de retirar las placas a aquellas unidades que no

MARTÍNEZ 02

Porqueriza y rastro, un foco de infección Residentes de la comunidad Santa Cruz llevan años pidiendo que se cierre debido a los fétidos olores y desechos que contaminan

Se alistan para la llegada de las lluvias

MARTÍNEZ 03

Encuentra dinero y lo devuelve

Auto abandonado causa movilización MARTÍNEZ 04

acaten la reglamentación. Se les entregó de manera directa a los conductores del taxi mixto rural, taxis, URMIs, TRV, Cabellal, y de autotransporte Banderilla, un documento donde se estipula claramente que deben de tomar las medidas preventivas sanitarias. No habrá prórroga ni se solapará a aquellos concesionarios o choferes infractores que con el afán de generar más ingresos pongan en riesgo a la población.

MARTÍNEZ 03

NO LLEGÓ A TEZIUTLÁN MARTÍNEZ 02

ROJO ACONTECER 04


02

Actualidad

Jalacingo-Martínez

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

POBLADORES BLOQUEAN CARRETERA PARA EXIGIR APOYO ALIMENTARIO Jalacingo, Ver.-

E

n el olvido y bajo una difícil situación están los habitantes de este municipio que lamentan la falta de apoyo alimentario durante la contingencia por parte de las autoridades locales, quienes a más de dos meses no les ha otorgado despensas. Ante esta problemática que enfrentan, algunos habitantes se armaron de valor para bloquear la carretera federal Altotonga – Jalacingo, a la altura de la localidad Santa Anita, donde prendieron llantas y colocaron piedras como medida de presión a las autoridades municipales para ser escuchados, esto por el olvido en que han permanecido. Nicolás Martínez mencionó que un aproximado de mil habitantes, entre hombres y mujeres, fueron quienes realizaron el bloqueo de la vía de comunicación por el abandono en que los tiene el presidente municipal José

Señalan los pobladores que el alcalde no se presta para dialogar, por lo que decidieron bloquear y así presionar.

Pobladores están sin empleos debido a la emergencia sanitaria, sumado a la apatía del gobierno municipal.

Luis Cortés Murrieta, quien no ha acercado la ayuda durante la emergencia sanitaria causada por el COVID-19. Expresó que diversos pobladores están sin empleos debido a la emergencia sanitaria, sumado a la apatía del gobierno municipal por otorgar la ayuda de despensas para hacerle frente a la situación difícil que viven los sectores vulnerables. Añadió que han buscado el acercamiento con el alcalde para obtener la ayuda necesaria, pero no lo encuentran, situación que los obligó

a bloquear la carretera federal para presionarlo y les dé algún beneficio durante esta pandemia. Fue después de tres horas que los habitantes fueron escuchados al recibir dos camionetas repletas de despensas para los inconformes, recibiendo la ayuda ante el clamor enérgico, aunado a la desatención que señalan han tenido a lo largo de dos meses. Fue pasada de las cuatro de la tarde que la vía de comunicación fue liberada por los manifestantes, ya que ob-

Fueron alrededor de mil habitantes los que se movilizaron.

Obligaron a las autoridades municipales a dotarles de despensas y más tarde liberaron la vía. tuvieron el apoyo alimentario que les fue otorgado a las diversas familias que señalan la desatención que han teni-

do del presidente municipal de Jalacingo. Por Miguel A. González Rojas

Encuentra dinero y lo devuelve Martínez de la Torre, Ver.- Ciudadana de este municipio, al acudir a realizar movimientos a uno de los cajeros automáticos de la sucursal BBVA Bancomer ubicada en la zona centro de esta ciudad, localizó encima de uno de estos la cantidad de $2000 en efectivo, misma que aparentemente fue dejada por descuido. La mujer, lejos de quedarse con el dinero y como una gran muestra de civismo y valores, no-

Dejó olvidado el dinero, que más tarde recuperó gracias a la honradez de una mujer.

tificó a las autoridades correspondientes, siendo elementos de la Policía Municipal de Martínez de la Torre quienes acudieron al llamado. Estos últimos permanecieron custodiando el cajero junto con el efectivo hasta que una mujer acreditó la propiedad del mismo y culminó con la transacción que realizaba al momento de olvidar el recurso.

Una mujer encontró dinero en un cajero y lejos de quedárselo, notificó a las autoridades.


Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

La temporada ciclónica es de las más difíciles que enfrenta la región.

Tlapacoyan

Actualidad 03

Organismos diversos se integran en el consejo para atender a la población en caso necesario.

INSTALAN CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL Tlapacoyan, Ver.-

L

a presente temporada de ciclones y huracanes que ha dado inicio, obliga a las unidades de Protección Civil a implementar estrategias para salvaguardar la integridad de los habitantes debido al pronóstico que se podría presentar para el estado de Veracruz. Durante este viernes, Rigoberto

Bandala Saldaña encabezó la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil, con el cual se busca dar cumplimiento a la ley que rige la norma 856 del estado de Veracruz. Se informó que la temporada ciclónica es de las más difíciles que enfrenta la región por las anegaciones que registran los municipios de la parte baja, esto por las condiciones climáticas que se esperan a lo largo

de este año, que se anuncia será crítico. Es de mencionar que dentro de la instalación del consejo municipal se busca la participación de las corporaciones de los tres niveles de gobierno quienes juegan un papel fundamental en los trabajos de apoyo y salvaguarda de la población de este municipio, ya que es susceptible a las inundaciones o afectaciones de

la temporada. Es así como buscan reforzar las tareas a implementar juntamente con el ejército mexicano con el Plan DNIII, Guardia Nacional, Policía Estatal, Bomberos voluntarios y diversas corporaciones que se suman a la labor durante la temporada de ciclones y huracanes. Por Miguel A. González Rojas

Auto abandonado causa movilización Cambia DIF estilo de vida con entrega de aparatos funcionales a personas con discapacidad.

El DIF entrega aparatos funcionales Tlapacoyan, Ver.- Dando cumplimiento a su lema de “Transformar Familias con Amor”, el DIF municipal que preside Aurora Arlette Aramburo Jarillo hizo entrega de aparatos funcionales a personas con alguna discapacidad que, aseguraron, les cambiará de manera positiva sus vidas pues podrán desplazarse más fácilmente. En esta ocasión los beneficiados son adultos mayores quienes al tener conocimiento de la buena labor que realiza la presidenta del DIF Aurora Arlette Aramburo, le hicieron llegar sus peticiones, y de manera rápida los beneficiarios lograron recibir su aparato

funcional que tanta falta les hace. Los adultos mayores que recibieron este importante beneficio se mostraron agradecidos con la titular de dicha dependencia, quien sin costo alguno les dio sus sillas de ruedas pues en su vida cotidiana la necesitan para tener movilidad. De este modo es como el DIF municipal sigue trabajando en apoyo de las personas que realmente lo necesitan, y qué mejor que Aurora Arlette Aramburo muestra interés y un gran compromiso social y viene ayudando a la gente que vive en condiciones de vulnerabilidad.

Tlapacoyan, Ver.- Movilización policiaca se registró sobre un tramo carretero, luego de haber sido alertados mediante el número de emergencias de un vehículo presuntamente abandonado a un costado de la cinta asfáltica, mismo que tenía varias horas varado sin tripulantes. El incidente se suscitó sobre la carretera federal Tlapacoyan - Martínez de la Torre, a la altura del punto denominado El Clarín, sector donde uniformados se apersonaron para corroborar el reporte, localizando una unidad con las características similares a orillas de la carretera. La unidad es un Camaro modelo 1995, color guinda, con placas de circulación YVK-33-44 particulares del estado de Tlaxcala, siendo localizado a un costado del automóvil una persona del sexo masculino quien realizaba revisión en el motor, manifestando a los uniformados haber sufrido una falla mecánica cuando circulaba sobre la vía de comunicación.

Ante ello, elementos policiacos que se desplazaron al lugar de los hechos fueron informados que esperaban el arribo de un mecánico para efectuar las reparaciones necesarias al vehículo. Cabe señalar que el automóvil fue supervisado mediante el Registro Público federal (REPUVE), donde los datos del sistema arrojaron sin reporte de robo, retirándose del lugar al no existir delito alguno. Por Miguel A. González Rojas

El auto tenía varias horas varado sin tripulantes.


04 Actualidad

Misantla

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

USUARIOS DENUNCIAN A TAXISTAS POR LLEVAR PASAJEROS APILADOS Misantla, Ver.-

C

oncesionarios del transporte público que prestan su servicio en este municipio fueron exhibidos en días pasados por no acatar las medidas recomendadas por el sector salud para evitar la propagación del coronavirus. Fue la ciudadanía la que realizó las denuncias en las que señalaban a líneas de autobuses y taxis que transportaban a usuarios amontonados sin tomar las medidas de prevención necesarias. Es por ello que la autoridad de salud, en coordinación con la Dirección de Transporte Público, tomó la decisión de retirar las placas a aquellas unidades que no acaten la reglamentación. No habrá prórroga ni se solapará a aquellos concesionarios o choferes infractores que con el afán de generar más ingresos pongan en ries-

No habrá prórroga ni se solapará a aquellos concesionarios que no acaten las medidas de sanidad

No habrá pretexto, a todos se les está informando de las medidas. go a la población. Es así como se pudo observar a autoridades de salud recorrer las calles de este municipio para entregar el

documento a los concesionarios de los autobuses y a los representantes de los sitios de taxis para que firmaran de enterado sobre la nueva disposición. Se les entregó de manera directa dicho documento a los conductores del taxi mixto rural, taxis, URMIs, TRV, Cabellal y de autotransporte Banderilla, donde se estipula claramente que deben de tomar las medidas preventivas sanitarias. En este se especifica que el taxi mixto rural debe de llevar en cabina sólo 3 usuarios, y en batea máximo seis pasajeros sentados; los taxis sólo llevarán un usuario al frente y dos atrás; en el servicio de autobús y urbanos, sólo se debe de trasladar un pasajero por dos asientos. Exhortando a que cumplan con estas medidas, de lo contrario se le será retirada la unidad o las placas, aplicándoles una multa ejemplar por violentar la disposición.

No les quedará de otra a los taxistas y a los autobuses más que acatar la disposición o de lo contrario sufrirán las consecuencias.

Pescaderías están pasando el peor año Misantla, Ver.- La pandemia que llegó para quedarse ha dado un giro difícil a la vida de los comerciantes misantecos, ya que no sólo están con el miedo de ser contagiados, sino que hasta pierden sus clientes. Pensaban que con Semana Santa tendrían recuperación económica y fue cuando empezó la contingencia, des-

pués vino el Día del Niño, de la Madre, que son días en que mejor venden, pero este año sí les ha dado un duro golpe, ya que muy apenas venden y están atravesando una mala racha y no ven para cuando puedan mejorar. No sólo los pescadores han visto mermadas sus ventas, todos han entrado en esta triste situación, hay días

en los que la gente sale por la falta de dinero y medio compra, y hoy las pescaderías están desiertas y son sólo apenas unos cuantos pesos los que ganan en el día. Y es que la ciudadanía se encuentra atemorizada y en su mayoría acatando las medidas implementadas por la Secretaría de Salud y Protección Civil, en las que se solicita a la población mantenerse en sus casas, por lo que las familias prefieren conservar los recursos con los que cuentan por si las cosas se ponen peor.

Habitantes hicieron las declaraciones pero pidieron el anonimato, ya que temen las represalias por parte del influyente empresario porcícola.

Porqueriza, un foco de infección Llevan años pidiendo que se les atienda, pero autoridades no les hacen caso Misantla, Ver.- Habitantes de la comunidad de Santa Cruz Hidalgo, que se encuentra a escasos cuatro kilómetros de esta ciudad, denuncian públicamente que en su localidad llegó hace 4 años a instalarse un matadero de cerdos propiedad de la carnicería “El Canelo”, de Misantla. Desde la llegada de este chiquero comenzaron los problemas de contaminación que han afectado a la comunidad entera y además se denuncia que los desperdicios y restos de los puercos son arrojados al arroyo conocido como El Culebras. Una familia que vive a un costado de esta porqueriza proporcionó un documento a Vanguardia de Veracruz, en el cual desde el año 2016 se presentaron las quejas ante la Jurisdicción Sanitaria Número IV, pero hasta el día de hoy no ha pasado nada. Aseguran que personal de la Jurisdicción Sanitaria llegó

a este chiquero para constatar que incluso tiraban puercos muertos al arroyo, pero aunque constataron la grave contaminación que generaba el matadero, no lo clausuraron. “El dinero todo lo puede”, es lo que los vecinos de la comunidad de Santa Cruz Hidalgo aseguran que dijo el propietario de este matadero, insinuando que pagó al personal de la Jurisdicción Sanitaria para que se hiciera de la vista gorda. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, habitantes de la comunidad de Santa Cruz Hidalgo continúan respirando los fétidos olores y se siguen contaminando de forma brutal los mantos acuíferos de esta región debido a la irresponsabilidad, impunidad y corrupción de las dependencias encargadas de la protección del medio ambiente. Habitantes siguen haciendo el llamado a la Procuraduría del Medio Ambiente del Estado para que atienda y dé solución a este grave ecocidio que se está dando en la comunidad de Santa Cruz Hidalgo.

Por temor a que la pandemia avance hacia esta región, las familias prefieren reservar sus recursos económicos.


DE

VERACRUZ

Tecolutla Actualidad 05

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020

MONUMENTAL CRIADERO DE MOSCOS EN LAS PALMAS Tecolutla, Ver.-

L

a falta de mantenimiento de las llamadas Letras Monumentales que se construyeron en la avenida Las Palmas, a un cos-

tado de la playa, ha provocado que una gran cantidad de agua y basura se acumule en lo que se proyectó sería una fuente de agua y atractivo visual para el turismo, mismo que ahora es un verdadero

Autoridades de salud piden que hagan limpieza, pero no ponen el ejemplo.

Criadero de moscos gigante y las autoridades no lo ven.

criadero de moscos y ranas. Es tal la incompetencia de los funcionarios del ayuntamiento, que hasta las lámparas que deberían iluminar este espacio por las noches, fueron robadas. Si bien es

cierto que actualmente no hay turismo que disfrute de este espacio público, la verdad es que representa un verdadero riesgo para la población. Las autoridades exigen a los habitantes que

limpien y descacharricen sus patios, pero teniendo los espacios públicos convertidos en megacriaderos de moscos, difícilmente se podrá combatir este problema de salud pública.

Cruz de los Esteros lleva una semana sin agua Tecolutla, Ver.- Habitantes de la localidad Cruz de los Esteros padecen por falta de agua en sus hogares, esto debido a que la bomba que servía para extraer el vital líquido dejó de funcionar y ahora los integrantes del comité de agua pretenden que los pobladores cooperen la cantidad de $400 pesos para adquirir un nuevo equipo que según su dicho, tiene un costo de más de $60 mil pesos. El problema tiene más de una semana y las familias comienzan a padecer la falta de agua, lo que afecta sus labores domésticas y necesida-

des básicas, aunado a que no permite apegarse a los lineamientos de la nueva normalidad que prevén la desinfección y lavado constante de manos para evitar que el coronavirus se propague. Los pobladores dijeron que han solicitado a Juan Ángel Espejo Maldonado que envíe pipas con agua para apoyarlos, pero no ha tenido eco su demanda, por lo que a estas alturas de la situación, ya repudian a quien asegura gobernar este municipio y que ha resultado ser un pésimo servidor público.

Lo más irónico del tema es que el brote de aguas residuales se registra a dos cuadras de donde se encuentra una planta tratadora.

Brota drenaje en las calles por pésima calidad en obras públicas

Habitantes llevan más de una semana sin el vital líquido.

Tecolutla, Ver.- Vecinos de la zona conocida como La Veleta, ubicada en el cruce de las calles Ignacio Aldama, Revolución e Independencia, denunciaron que la mala calidad de las obras de drenaje que ha realizado la administración municipal provocan que la red se sature y por ello ha comenzado a derramarse sobre la vía pública. Para la señora Guadalupe García Cruz, vecina de ese sector, el que ocurra esta situación aun cuando no hay turismo en el municipio es una vergüenza. “Cuando es temporada

alta, que tenemos esto lleno de gente, hemos tenido problemas con el drenaje, pero que pase ahorita que todo está vacío, es muestra de las porquerías que hace el gobierno”, señaló. Lo más irónico del tema es que el brote de aguas residuales se registra a dos cuadras de donde se encuentra una planta tratadora de aguas residuales que nunca ha funcionado y que ha sido un monumento a la incapacidad y corrupción de los gobernantes de esta villa, pues en cada administración destinan recursos para su operación, pero nunca funciona.


06

Actualidad

Papantla

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

Temen nuevo colapso en el cárcamo de aguas negras

El temor existe principalmente entre los vecinos de la calle Langa. Papantla, Ver.- Vecinos de la colonia Unidad y Trabajo solicitan que personal de la CAEV realice mantenimiento en el cárcamo de aguas residuales que se encuentra en ese asentamiento, esto con el objetivo de que no vuelva a colapsar y genere contaminación. El temor existe princi-

palmente entre los vecinos de la calle Langa, quienes aseguran que un nuevo colapso del sistema representaría la formación de un dantesco foco de infección que afectaría a las familias. Fue posible conocer que en el pasado, una situación similar se reportó a la CAEV, y por no atender a tiempo,

el problema se agravó. Ahora temen que con la llegada de la temporada de lluvias, el pozo de captación se llene y comience a derramarse, inundando la calle y además contaminando un pequeño manantial que se encuentra en las inmediaciones y que sirve de abasto para las familias.

Propone reducir salarios, oficinas y viáticos para concluir hospital Papantla, Ver.- Con el objetivo de concluir el hospital regional que tanta falta hace a la población y cuyo proyecto fue abandonado desde el 2010, el dirigente de la unión de bares y cantinas del municipio, José Roberto Jiménez Vázquez, propuso al gobierno municipal realizar importantes ajustes financieros que, según su proyecto, permitirían ahorros por hasta $ 40 millones de pesos. La propuesta nace a razón de la emergencia sanitaria, misma que acrecentó la crisis económica, señala el comerciante, quien propone como primer punto reducir sueldos de los ediles y de los funcionarios de primer nivel del ayuntamiento al cincuenta por ciento. El segundo punto establece que los viáticos para los regidores sean cancelados, al igual que no adquirir nuevos vehículos para estos, y por consiguiente no dotarlos de

La zona centro de la ciudad es uno de los grandes riesgos de contagio.

PRIMER CUADRO SEGUIRÁ CERRADO A LA CIRCULACIÓN Papantla, Ver.-

Un hospital a la ciudad le sería de gran beneficio. combustible ni mantenimiento a las unidades, lo que supondría ahorros por varios millones de pesos. Así mismo se propone que la renta de oficinas del ayuntamiento se cancele, regresando las direcciones que se encuentran fuera del edificio del palacio municipal a este, y que estas se fusionen, pasando de 45 a sólo 30 dependencias mu-

nicipales, generando ahorros en pagos de salarios, prestaciones y aguinaldos. Todas estas acciones, según el entrevistado, representarían un ahorro por hasta casi $40 millones de pesos en lo que resta de la administración actual, y estas finanzas podrían destinarse para la construcción del nosocomio que tanta falta hace.

L

uego de que se ordenó el cierre del primer cuadro de la ciudad y las cifras epidemiológicas del municipio no dejan de subir, las autoridades de salud han determinado que el cierre del primer cuadro de la ciudad y la apertura de negocios no esenciales deberá prolongarse cuando menos hasta el próximo 15 de junio. De acuerdo con el mapa epidemiológico liberado por las autoridades municipales, la zona centro de la ciudad

es uno de los grandes riesgos de contagio en esta cabecera. Razón por la que se ha determinado que las calles sigan cerradas, siendo hasta el próximo 15 de junio cuando las autoridades vuelvan a analizar la situación. En breve se analizará si los negocios no esenciales podrán seguir operando, pues su permiso para funcionar vence el próximo 8 de junio. La disposición del cierre de estos es una medida para contener la curva de contagios de coronavirus entre la población.


DE

VERACRUZ

Papantla

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020

FESTIVAL XANATH SERÁ L TRANSMITIDO EN LÍNEA

Papantla, Ver.-

uego de la cancelación de la feria de Corpus Christi en su edición 2020 debido a la contingencia sanitaria por COVID-19, el gobierno municipal anunció que el próximo jueves de Corpus habrán de realizar una transmisión en vivo del festival Xanath, mismo que es un ícono de la cultura y además referente a nivel internacional de esta festividad. Se informó que la representación pretende ser un

Luego de la cancelación de la feria de Corpus Christi, el próximo jueves realizarán una transmisión en vivo del festival Xanath.

Actualidad

07

paliativo para que los papantecos no se queden del todo sin su máxima festividad, además de que no se pierda la continuidad de la celebración, misma que por primera vez en su historia será suspendida. En esta ocasión se pretende cambiar la sede del lugar donde serán lanzados los fuegos artificiales para que puedan ser observados por las familias desde sus hogares. La propuesta inicial es que el espectáculo será realizado desde el monumento al volador.

La representación pretende ser un paliativo para que los papantecos no se queden del todo sin su máxima festividad.

Cabildo dice no a la reforma electoral Papantla, Ver.- Durante la 102 sesión ordinaria de cabildo celebrada el pasado 25 de mayo, los ediles del ayuntamiento votaron en contra de la reforma electoral que el Congreso del Estado aprobó el 12 del mismo mes. La reforma pretende la reducción de las prerrogativas a los partidos políticos, además de limitar a tres años los periodos de gobierno, entre otros rubros. La intención es que con esta reforma se conformen contralorías ciudadanas para supervisión del municipio. Así mismo, la legislación prevé una mayor participación de los pueblos indígenas en la vida política, siendo necesaria la aprobación de 107 municipios para que entre en vigor. Al respecto, el alcalde Mariano Romero González dijo que la decisión fue tomada en consenso con los integrantes del cabildo, ya que había ciertos rubros en los que no coinciden las ideolo-

gías, señalando que el tema financiero a los partidos políticos no fue el eje para la decisión, pues en ese punto sí estaban de acuerdo. El munícipe señaló que entre los puntos que se tomaron en cuenta para votar en contra estuvo el hecho de que la ley prevé la posibilidad de la reelección y el que se cancele la revocación de mandato para el gobernador del estado. DIPUTADO LAMENTA VOTACIÓN EN CONTRA Por su parte, el diputado local Eric Domínguez Vázquez, lamentó la decisión de los ediles, señalando que la reforma significaría grandes ahorros del presupuesto para dirigirse a rubros muy sensibles como salud y obras para la población. “Los representantes populares son eso, representantes del pueblo, no solamente de los dirigentes de sus institutos políticos”, afirmó.

Mariano Romero González dijo que la decisión de votar en contra fue tomada en consenso con los integrantes del cabildo.

Amplían plazo para recibir proyectos PACMyC

Todavía tienen la oportunidad de presentar sus proyectos al ampliarse la convocatoria hasta este fin de mes.

Papantla, Ver.- El Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC) 2020 otorga una prórroga hasta el 30 de junio debido a la contingencia del COVID-19, grupos de mayordomía, cofradías, consejos de ancianos, creadores, grupos de vulnerables en localidades y urbanas en la zona norte de Veracruz, tienen la oportunidad de presentar sus proyectos al ampliarse la convocatoria hasta este fin de mes.

Facunda Juárez Hernández, jefa de la unidad de culturas populares con sede en Papantla, señaló que las propuestas deben ser presentadas por escrito y dos copias por equipo de 5 personas, el objetivo de los proyectos deben tener el fortalecimiento de procesos culturales como arte popular, cultura alimentaria, tecnologías tradicionales y protección a los derechos colectivos. Los interesados pueden dirigirse a las oficinas de la

Facunda Juárez Hernández, jefa de la unidad de culturas populares. unidad de culturas populares en este municipio o al correo electrónico culturas popularespap@hotmail.com.


CLIMA PARA HOY Mayormente soleado

32

PAPANTLA ºC

AÑO 2 No. 799 Poza Rica, Veracruz

SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2020

NO A LA REFORMA

ELECTORAL: EDILES El alcalde de Papantla, Mariano Romero González, dijo que la decisión de votar en contra fue tomada en consenso con los integrantes del cabildo

PAPANTLA 07

Festival Xanath será

transmitido en línea Papantla, Ver.- El gobierno municipal anunció que el próximo jueves de Corpus habrán de realizar una transmisión en vivo

PAPANTLA 07

Brotan aguas negras de drenajes en mal estado

del festival Xanath, mismo que es un ícono de la cultura y además referente a nivel internacional de esta festividad.

Primer cuadro seguirá cerrado La zona centro es uno de los grandes riesgos de contagio, por lo que se ha determinado que las calles sigan cerradas

PAPANTLA 05

Tecolutla, Ver.- Vecinos denunciaron que la mala calidad de las obras de drenaje que ha realizado la administración municipal, pro-

vocan que la red se sature, y por ello ha comenzado a derramarse sobre la vía pública.

PAPANTLA 05

¡Le roban su camioneta!

ROJO ACONTECER PAPANTLA 08

Monumental criadero de moscos en Las Palmas PAPANTLA 06

Autoridades de salud exigen a los habitantes que limpien, pero no se preocupan por sanear las áreas públicas que están llenas de agua y moscos

Actualidad

Temen colapso en cárcamo de aguas negras

Más plazo para recibir proyectos PACMyC

La falta de mantenimiento al cárcamo de aguas negras tiene preocupados a los residentes de la calle Langa

Todavía tienen la oportunidad de presentar sus proyectos al ampliarse la convocatoria hasta este fin de mes

PAPANTLA 06

PAPANTLA 07


ARROLLADO Y ABANDONADO Altamira, Tamps.- El cuerpo sin vida de un hombre aparentemente arrollado fue localizado en la carretera Luis Donaldo Colosio.

Camión destroza cables de energía HUASTECA 03

CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado

HUASTECA 07

Torbellino negro en Cd. Madero HUASTECA 07

HUASTECA Año 2 No. 799 Poza Rica, Veracruz

SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2020

Cubrebocas obligatorio Pueblo Viejo, Ver.- La directora de Protección Civil en esta localidad, Blanca Elizabeth Ortiz Torres, señaló que este viernes se reunió con las autoridades de Capitanía de Puerto en Tampico y otras dependencias municipales y estatales, con el objetivo de conocer los lineamientos que se seguirán con los pasos de lancha.

HUASTECA 04

TRES CASOS SOSPECHOSOS Coronavirus llegó a El Higo El Higo, Ver.- Apenas este jueves el municipio registró tres casos sospechosos de COVID-19, situación que alertó a gran par-

te de la población, pues es la primera ocasión que se presenta esta cifra en lo que va de la pandemia.

Filtros sanitarios para Huejutla

CFE se ensaña con los usuarios

HUASTECA 05

HUASTECA 02

HUASTECA 06

El Higo, sin agua HUASTECA 02 HUASTECA 07

10 mapaches muertos en playa Miramar


02

Actualidad

Tempoal-El Higo

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

SE SIGUE ENSAÑANDO LA CFE CON LOS USUARIOS Tempoal, Ver.-

E

n medio de los problemas económicos que las familias atraviesan por la inactividad a consecuencia de la contingencia sanitaria, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) continúa ensañándose en los cobros del servicio de energía eléctrica. Han sido varias las personas que en las últimas semanas “casi se infartan” por el incremento desproporcionado en sus recibos, los cuales incluso se han triplicado en comparación con el bimestre anterior. Algunos de los reportes que se ejemplifican, es que de pagar 2 mil pesos, en esta

ocasión el recibo les llegó por el orden de los 8 mil pesos, mientras que quienes pagaron el bimestre anterior 350 pesos, hoy desembolsarán cerca de 2 mil pesos. Sin particularizar casos debido a que la situación se está generalizando entre la población, los usuarios coinciden en que si bien es cierto, el costo puede variar de un bimestre a otro, la realidad es que en los dos últimos bimestres, los cobros han sido excesivamente desproporcionados. “Quizá por el calor hemos ocupado mucho los abanicos, en otros casos hay quienes tienen climas, pero aún así la CFE se está ensañando y ante ello nada podemos ha-

Familias ya no la hayan ante los cobros excesivos por parte de la CFE. cer y sentimos impotencia de que tenemos que pagar el recibo, si no, nos cortan el servicio”, detallan usuarios de la colonia La Brisa.

Tanta es la inconformidad de los ciudadanos, que aún y cuando no se ponen de acuerdo, ventilan el poder manifestarse a fin de recla-

mar lecturas correctas en los medidores y que no se sigan alterando los recibos, debido al severo golpe que le dan a la economía de las familias.

Cuatro comunidades más reciben despensas Tempoal, Ver.- Cuatro comunidades más de la zona indígena del municipio fueron visitadas por el alcalde Abel Díaz Ponce, como parte de la jornada intensa de entrega de apoyos alimentarios. Acompañado de regidores, el presidente municipal realizó la entrega de despensas a decenas de familias de las localidades Cornizuelo, Nuevo Cornizuelo, Cruz de Palma y El Coposo, pertenecientes a la congregación El Carmen. Tomando en cuenta los protocolos preventivos en materia de salud, como lo es la sana distancia, durante su breve mensaje el munícipe reiteró a la población considerar las medidas de cuidado, sobre todo al momento

de salir de casa. Subrayó que su gobierno ha estado al pendiente de la situación que prevalece a nivel nacional, estatal y regional en cuanto al tema del COVID-19, por ello de manera oportuna se han implementado acciones de prevención y desde hace ya casi un mes, han visitado colonias y comunidades para apoyarles a mitigar un poco en la economía familiar, debido a la escasez que hay por la inactividad propiciada a consecuencia de la contingencia sanitaria. Pobladores de estas comunidades, agradecieron el gesto del presidente municipal, pues hay una atención permanente de su gobierno ante las necesidades que se les presentan.

Acude alcalde a las localidades Cornizuelo, Nuevo Cornizuelo, Cruz de Palma y El Coposo a entregar despensas.

Durante este jueves se dijo que el servicio de agua se normalizaría.

El Higo sigue sin agua El Higo, Ver.- A pesar que personal de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) anunciara durante la tarde del jueves que el servicio del vital líquido se normalizaría, hasta este viernes muy tarde, familias de diversos sectores continuaban quejándose porque de las llaves salía puro aire. La Curva, Alto del Pozo, Ciruelar y Gutiérrez Barrios, son algunas de las colonias en donde los usuarios reportaban que el agua todavía no llegaba y estaban batallando para realizar algunas actividades domésticas como el lavado de ropa, trastes y hasta el aseo personal. Lamentaron por enésima ocasión que los dejaran varios días sin agua, insistiendo que tratan de cumplir con el pago del servicio y éste sigue sin mejorar. Desafortunadamente ante la

problemática agregan, la mayoría de las familias no cuentan con tanques de almacenamiento para prevenirse a la hora de que el líquido les llega con normalidad, no tienen cómo almacenar agua y eso los hace batallar todavía más. Atribuyen las deficiencias en el suministro al desconocimiento de la operación del sistema de quienes dirigen la CAEV, aunque también critican que quienes llevan años en la dependencia, no aporten su experiencia y conocimiento a la resolución oportuna de las fallas. “Quizá quien esté al frente desconozca de la operación aún, pero hay trabajadores que llevan muchos años en la dependencia y no es posible que en base a su experiencia no puedan prevenir y dar respuesta oportuna”, señalan usuarios de la colonia La Curva.


Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

Tantoyuca-Tampico Rojo acontecer 03

CAMIÓN DE CARGA DESTROZA CABLES DE ENERGÍA ELÉCTRICA Tantoyuca, Ver.-

U

n camión de carga propiedad de la empresa Neto, reventó cables conductores de energía eléctrica y teléfono por la esta noche, en la colonia Poza Azul en esta ciudad. Los hechos ocurrieron alrededor de las 21:00 horas sobre la calle Ignacio de Llave, en esta colonia. Las autoridades de Vialidad

informaron que el conductor del camión no adoptó la debida precaución y reventó cables de electricidad y de telefonía, además de dañar la mufa de una vivienda. Los elementos de la Dirección de Tránsito Municipal acudieron al lugar y dieron fe de los hechos, mismos que ordenaron el traslado del camión al mesón local, mientras la compañía aseguradora se hace cargo de los daños ocasionados.

Pesada unidad destroza cables conductores de energía y dañó la mufa de una vivienda en Tantoyuca.

El camión repartidor quedó asegurado por Tránsito.

Cubrebocas debe tapar nariz y boca Tampico, Tamps.Para prevenir contagios por COVID-19 la población debe hacer uso correcto del cubrebocas, el cual debe cubrir nariz y boca, señaló la especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS. Si sólo se cubre la boca los microorganismos que se quedan en la parte externa del cubrebocas se van a respirar, lo que provocará que la persona se enferme. Mencionó que los diferentes tipos de cubrebocas evitan que las personas se puedan contagiar, además de proteger al usuario. “Los hay estándar, bifásico de uso quirúrgico o de cirujano, y trifásico como las mascarilla de alta eficacia”, dijo en un comunicado. Un cubrebocas estándar es de uso común y ante la emergencia sanitaria por COVID-19 todas las personas los pueden utilizar. Éste brinda protección de 70 por

ciento, por lo que no permite la salida de secreciones, y tiene un periodo de vida de cuatro horas, aproximadamente. “Si yo, persona enferma no utilizo cubrebocas y tú, persona sana, sí haces uso del mismo, la eficiencia baja hasta un 20 por ciento. Y si ambas personas, enferma y sana, usan cubrebocas, esa efectividad aumenta hasta en un 80 por ciento de protección”, señaló. El cubrebocas trifásico es el que tiene pliegues y un alambre que se amolda a la forma de la nariz y al rostro, y por consiguiente brinda mayor seguridad. Si llegan a arrugarse o pierden su característica de inicio, también hay que desecharla. Tampoco es recomendable ponerles alcohol ni alguna sustancia para eliminar microorganismos, porque se humedecen y en ese momento pierden la

efectividad, comentó. “El mito que se tiene que eliminar es que los cubrebocas hechos en casa no sirven, ya que no pasan por una certificación de calidad como los de grado quirúrgico hechos

con una tela especial, donde no pueden filtrarse partículas con dimensiones mayores a cinco micras”, precisaron especialistas del IMSS. El momento ideal para utilizar los cubrebocas es-

tándar es cuando vamos a estar en lugares con alta concentración de personas, por ejemplo en el transporte público. Notimex

Se recomienda utilizar el cubrebocas por periodos no mayores a 12 horas.


04

Actualidad

Huasteca

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

EL HIGO, CON TRES CASOS SOSPECHOSOS DE COVID-19

Más de la mitad de taxis prácticamente están inactivos debido a la baja demanda de pasaje.

Taxistas aguantan la baja demanda en el pasaje Por vez primera en lo que va de la pandemia este municipio aparece con tres casos sospechosos de coronavirus. El Higo, Ver.-

A

penas este jueves el municipio registró tres casos sospechosos de COVID-19, situación que alertó a gran parte de la población, pues es la primera ocasión que se presenta esta cifra en lo que va de la pandemia. La información fue emitida a través del mapa interactivo del gobierno del estado de Veracruz, preocupando en esta ocasión a los pobladores, debido a que en otros municipios cercanos como Tantoyuca y Pánuco,

se presentó una situación similar, aunque en éstos, siendo casos positivos. Desafortunadamente ante este panorama, la población se mantiene preocupada, debido a que las autoridades municipales continúan tomando muy a la ligera la problemática de salud, cuando a nivel federal se ha dado a conocer que se está en la etapa más crítica de la contingencia sanitaria. Hay que recordar que durante poco más de dos meses, con la del jueves, es la tercera ocasión en que El Higo aparece dentro de las

estadísticas, sin embargo, esta vez sí sorprendió, debido a que ya no fue uno, ni dos, sino tres casos que tentativamente el sector salud mantiene en observación. Esporádicamente en este municipio personal adscrito al Ayuntamiento ha realizado algunas tareas de desinfección en las calles, lo que para la ciudadanía resulta insuficiente, pues de ahí no han pasado. En cuanto al tema de entrega de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial e instalación de filtros sanitarios, las autoridades han sido omisas.

Tempoal, Ver.- De un promedio de 200 carros del transporte en la modalidad de taxis, la mitad quizá, pudieran estar inactivos o en el menor de los casos, trabajando sólo los fines de semana. De esta forma señalan trabajadores del volante, es como continúa golpeándoles de forma sensible la contingencia y muy en particular la inactividad escolar, de la cual gran porcentaje se sostiene en días normales. Hasta el momento recuerdan, son los taxistas que llevan varios años en el oficio, quienes han aguantado, en algunos casos llegando a convenios en cuanto a la reducción de la cuota con los concesionarios o trabajando un día sí y otro no. Así explica Juan Hernández, es como se la han estado pasando durante estos más de dos meses en que se ha paralizado todo. Insiste que cuando hay clases, mueven a los alumnos a las escuelas, a las mamás a dejar lonche y por las tardes cuando niños y jóvenes salen a hacer tarea. Sin embargo, en los dos últimos meses, sólo se han sostenido prácticamente de la recuperación económica que viven principalmente los domingos, pues el resto de la semana “está muerto”. Hay desesperación, agrega el ruletero, pero entienden que no es una situación de gobierno, sino un problema de salud que ha afectado a la mayor parte de los sectores productivos.

Se avecinan lluvias constantes Chicontepec, Ver.- La Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz ha dado a conocer que en el mes de junio las lluvias serán constantes, de tal forma que se exhorta a la ciudadanía a ir extremando precauciones para que no se vean tan afectados durante el temporal lluvioso.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020

Huejutla-Atlapexco

Actualidad

05

DENUNCIAN POR COBRO DEL SERVICIO NO PRESTADO Huejutla, Hgo.-

C

iudadanos han tomado la iniciativa ante la falta de compromiso en la prestación del servicio que brindan las compañías telefónicas Telmex y Telcel, han decidido organizarse y levantar firmas para denunciar las fallas y la pésima atención al cliente. Tal es la aceptación y las personas que ven con buenos ojos esta iniciativa, que piden también que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sea incluida en la lista de firmas, esto debido a las constantes inconformidades por parte de los usuarios y la poca accesibilidad por parte de los servidores de la CFE. Estas firmas serán presentadas ante la oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los ciudadanos tienen tres semanas servicio telefónico y aún así, les está llegando su factura de pago. Esta situación abarca que los recibos de adeudo no llegan, siendo imposible agendar el gasto en el presupuesto familiar, recordemos que en otros municipios se ha presentado la misma situación, si no realizan el pago, el servicio les es suspendido y para reconectarlo pueden pasar días enteros.

Ante la Profeco serán presentadas las firmas recolectadas.

Intensifican los filtros de prevención en el Centro Histórico de Huejutla

Inquietos, los padres de familia piden a los docentes que el regreso a clases mantengan filtro sanitizante.

Padres de familia temen por el regreso a clases

Atlapexco, Hgo.- Padres de familia están inquietos después de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) diera el anuncio que terminan para los alumnos las clases virtuales Aprende en casa. Temerosos los padres de familia para el regreso a clases, pues piensan que se pudieran registrar casos de coronavirus si no se siguen las recomendaciones sanitarias correspondientes. Solicitar a los docentes que verifiquen si las aulas están en condiciones para que los alumnos regresen a recibir clases, asimismo, piden que adopten las medidas sanitarias, ya que los alumnos estarán agrupados en las aulas. Los tutores piden al sector salud que emita recomendaciones, ya que la situación se puede salir de control si

no previenen con buena sanitización, pues fueron más de 50 días en que las personas no estuvieron en sus planteles, es decir, tanto los docentes como personal administrativo dejaron estos sitios y ahora lucen abandonados. Asimismo, exhortan a los padres de familia que si sus hijos tienen algún síntoma por virus de coronavirus, no lo lleven a la escuela hasta que estén bien de salud, para evitar que ocurra una propagación por esta enfermedad. Las reinscripciones para el próximo ciclo escolar se realizarán del 3 al 7 de agosto, mismas que serán automáticas para quienes continúen su etapa en el mismo nivel educativo y de forma electrónica para quienes pasen al siguiente nivel.

Huejutla, Hgo.- Las autoridades han intensificados los filtros sanitarios en el Centro Histórico de la ciudad, debido al incremento de contagios de COVID-19 que se han registrado en los últimos días, esta medida también es aplicada en el mercado municipal. Al inicio de la pandemia el personal de la Jurisdicción Sanitaria No. X en conjunto con las autoridades locales, sólo se limitaban a colocar gel antibacterial en las manos de los transeúntes y personas que asistían a realizar sus compras, así como el uso de cubrebocas, tal y como lo recomiendan las autoridades de salud.

Ahora, estas medidas se intensificaron en las últimas fechas, al grado de tener que pedir la temperatura corporal a las personas que transitan por estas áreas de aglomeración, esta acción se realiza desde el pasado domingo. Las autoridades a través de los reportes señalan que estas medidas se adoptarán, hasta nuevo aviso, principalmente en la zona centro, mercado municipal y en las principales calles y avenidas, como son: Generales Azuara, Revolución, 16 de Enero, Zacatecas, Gea González, Hilario Meníndez, Hidalgo, Constituyentes, Sonora y la Nuevo León.

El objetivo es evitar más contagios de COVID-19.


06 Actualidad

Pueblo Viejo

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

CUBREBOCAS, OBLIGATORIO PARA LOS LANCHEROS Mercado rodante no acata disposiciones del sector salud.

La directora de Protección Civil advirtió que es necesario utilizar el cubrebocas. Clientes no portan el cubrebocas.

Pueblo Viejo, Ver.-

Desatención de marchantes en rodante

L

a directora de Protección Civil en esta localidad, Blanca Elizabeth Ortiz Torres, señaló que este viernes se reunió con las autoridades de Capitanía de Puerto en Tampico y otras dependencias municipales y estatales, con el objetivo de conocer los lineamientos que se seguirán con los pasos de lancha. Esto dentro de la nueva etapa de la ahora llamada nueva normalidad. En esa reunión se habló sobre el reforzamiento de las medidas para la prevención del contagio y propagación del coronavirus en los cruces de lanchas. Ahí se advirtió que el usuario que no porte cubrebocas, no podrá abordar las embarcaciones en ninguno de los dos lados; esto es, en el lado veracruzano y tamaulipeco.

En el paso de lanchas no podrán abordar quienes no porten el cubrebocas. Puntualizó que se acordó abordar las embarcaciones, entre las diversas dependen- así como las personas de la cias reforzar la vigilancia en tercera edad. Señaló la funcionaria que los ocho cruces de lanchas, para dar cumplimiento a esta estas medidas se acordaron nueva disposición, y que el luego del incremento en el usuario que no porte cubre- número de casos positivos bocas, tampoco podrá des- de COVID-19, principalmenembarcar en cualquiera de te en los municipios del sur de Tamaulipas. los dos lados. Por ello volvió a insistir a Esta medida se aplicará a partir de este sábado 6 de la ciudadanía que se proteja junio, reiterando que quien y utilice el cubrebocas, que no traiga cubrebocas, no lo lo adopten como un accesorio más en el uso diario de la dejarán bajar de las lanchas. Asimismo, continúa la vestimenta. medida de no movilizar niños, es decir no traerlos en Por Francisco Díaz las calles, y tampoco podrán

Pueblo Viejo, Ver.- Los “marchantes” que acuden al rodante en la zona centro de Pueblo Viejo, siguen sin acatar los lineamientos que marca el sector salud con motivo de la pandemia. Y es que desafortunadamente esta ahora denominada “nueva normalidad”, aún no es entendida correctamente por el colectivo, al creer en su mayoría que la pandemia del COVID-19 ya terminó. Y prueba de ello es el número de personas que acuden al mercado rodante en la zona centro de este municipio, sin tomar siquiera una medida para evitar el contagio del coronavirus. La gran mayoría de los

clientes no portan el cubrebocas, y ni siquiera guardan la denominada sana distancia. En más de una ocasión el gobierno federal así como el estatal, han informado que de no acatar los lineamientos del sector salud, se verán en la necesidad de otra vez cerrar de nueva cuenta este tipo de negocios. Por ello la invitación de las autoridades del estado y los especialistas en sanidad, de acatar todas las disposiciones, con el objetivo de aplanar la curva ascendente para detener el virus. Por Francisco Díaz

Venta de comida a domicilio, un fiasco Pueblo Viejo, Ver.- De acuerdo con restauranteros ubicados en la zona comercial del Paso del Humo, la modalidad de la venta a domicilio o para llevar resultó un fiasco. Miguel Reyes del Ángel, a cargo del restaurante Mariscos Maick, informó que por más pedidos que trataron de levantar y ofertas que idearon a fin de animar a la gente a que consumiera sus platillos, por desgracia no fue posible. Dijo que la gente busca el lugar y el sitio para poder comer y disfrutar de sus alimentos en un sitio adecuado,

y para ellos no es lo mismo pedir las cosas para llevar, por lo cual esta opción resultó un fracaso. Por su parte, la señora Carolina González González, a cargo del restaurante Viña del Mar, admitió que sus ventas se desplomaron totalmente desde el inicio de la pandemia. Comentó que trataron de buscar ventas mediante el servicio a domicilio o para llevar; sin embargo, dijo que este tipo de medidas no son óptimas ni para ellos ni para los comensales. Explicó que la gente quie-

re comer en el restaurante y las ventas nunca pudieron levantar, lo que prácticamente esta opción no sirvió de nada. Manifestó que en tanto sus ventas se desploman, los gastos de los servicios de luz, agua, no paran, siendo muy difícil que puedan cubrirlos. Otra situación lamentable es que se han perdido empleos, ya que en su caso tenían a tres personas que laboraban con ella, pero ante la crítica situación tuvo que despedirlas. Por Francisco Díaz

Auténtico fiasco la venta de comida para llevar en restaurantes.


Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

Altamira-Cd. Madero

Actualidad 07

ENCUENTRAN CUERPO EN ALTAMIRA Mapaches aparecieron muertos en la escollera.

Mapaches muertos en playa Miramar Cd. Madero, Tamps.- Terrible sorpresa se llevaron los pocos paseantes que llegaron a las escolleras de playa Miramar, pues localizaron a varios mapaches sin vida. Fue al mediodía de este viernes que en la escollera y parte de la arena localizaron a 10 mapaches sin vida. Hasta el momento se desconocen las causas que provocaron la muerte de estos animales. Cabe recordar que los mapaches desde hace tiempo viven en las escolleras y se refugian en las denominadas “matatenas” o trípodes que sirven de contención contra el golpeteo de las olas. En ese lugar espontáneamente esos mamíferos salen a la explanada de las escolleras; donde la gente que recorre ese sitio turístico les proveen de alimentos. Por ello ya se volvieron un referente de playa Miramar, por lo que la muerte de tan populares animales está cau-

Los mapaches son un referente de playa Miramar, al vivir en las escolleras. sando enojo y expectación del colectivo. Derivado de la pandemia y del acceso prohibido al máximo paseo turístico de los maderenses, se les vio deambular a los mamíferos, cerca de las tiendas de conveniencia ubicadas

en ese lugar. Ello con el objetivo de que alguien les proveyera alimentos, ya que ningún ser humano por el cierre les había llevado. Por Francisco Díaz

Se forma torbellino negro en Cd. Madero Cd. Madero, Tamps.- Un “torbellino negro” sorprendió a habitantes de la localidad tamaulipeca, quienes grabaron el impresionante momento en el que ocurrió el fenómeno natural. Todo ocurrió la mañana de este viernes en la refinería Francisco I. Madero y al parecer se trató de un tornado de menor intensidad en el interior del centro procesador. También se le conoce como landspout y se caracterizan por su forma alargada. El remolino de viento, formado por el choque de aire frío y caliente, elevó polvo de producto residual ubicado en esa zona, pintando de negro este fenómeno. De acuerdo con Pemex, no se reportaron daños en las instalaciones, ni personas lesionadas, ya que el evento sólo duró no más de 40 segundos. El meteorólogo Alexander G. Daddeiro publicó en su cuenta de Twitter Un torbellino negro sorprendió a los trabajadores la que estos torbellinos son comunes en refinería de Cd. Madero, quienes grabaron el espectaestas fechas y en esa zona de Cd. Madero. cular momento.

El cuerpo sin vida de un hombre aparentemente arrollado fue localizado en la carretera Luis Donaldo Colosio. Altamira, Tamps.-

E

l cuerpo de un hombre arrollado fue localizado a un costado del corredor urbano Luis Donaldo Colosio, la mañana de este viernes. El hombre con pelo entrecano y que vestía un overol color azul, se encontraba bocabajo, a la altura del sitio conocido como La Virgen. Fue alrededor de las 8:10 horas que fue localizado el cuerpo por los conductores que pasaban por el lugar,

dando aviso a las autoridades mediante el número de emergencias 911. Al punto acudieron elementos de la Policía Estatal, quienes acordonaron el área a fin de evitar que otros automóviles le pasaran por encima. Se desconoció qué vehículo fue el que lo impactó, pero se cree que el atropellamiento ocurrió al amanecer de este viernes. Por Francisco Díaz


08 Actualidad Huasteca

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020

DE

VERACRUZ

AUTOBÚS DE PASAJEROS AFECTA TENDIDO ELÉCTRICO EN TAMOS Pánuco, Ver.-

U

Caminos cercanos a la mancha urbana siguen siendo contaminados.

Áreas verdes son basureros clandestinos Tempoal, Ver.- Los recorridos en la zona rural por parte de la Policía Municipal deberían centrarse durante las noches, a fin de mantener limpias las áreas verdes que continúan contaminándose, así lo sugieren residentes de algunas comunidades. Y es que al celebrarse este viernes el Día Mundial del Medio Ambiente, algún sector de la población subraya que muchas personas aún no hacen conciencia y no abonan en mantener limpio el entorno en el que viven. Habitantes de la localidad Tancheche, admiten que se tienen patrullajes en el camino que conduce a ese lugar con la llamada gasera, sin embargo, la contaminación de esa vía persiste, pues la gente inconsciente aprovecha las noches para ir a

arrojar cualquier tipo de desechos. En otra de las zonas donde se tiene el mismo problema, es en el camino hacia la congregación Mesa de Santiago y la explicación de la gente es la misma, pues aseguran que durante el día difícilmente sorprenden a alguien tirando basura, sino que lo hacen amparados por la oscuridad. Es necesario, insisten, que la vigilancia por los citados caminos se realice durante las noches y en caso de que las personas sean sorprendidas arrojando basura, sean sancionadas de manera ejemplar y con ello erradicar el problema. Y es que recuerdan que a pesar que se han realizado tareas de limpieza en esos sectores y se han colocado letreros de prohibición, el problema continúa.

n autobús de pasajeros provocó daños al tendido eléctrico, luego de que la unidad impactara un poste de cemento. Los hechos se registraron alrededor de las 6:05 horas de este viernes, en la calle Agustín Pecina esquina con Francisco Villa, de la comunidad de Tamos. De acuerdo a la agente municipal del antes referido poblado, Ana María Jiménez Uribe, el conductor de la línea Vencedor, al realizar equivocada maniobra golpeó el poste de cemento y éste se ladeó. Ello provocó que “jalara” el cableado eléctrico, y terminara por afectar el suministro. Actualmente algunos vecinos de la calle Agustín Peci-

Parte del tendido eléctrico colapsó afectando la distribución de la electricidad. na tienen bajo voltaje en sus casas. La agente municipal señaló que ya reportó la falla al número de emergencia, a Protección Civil (PC), y a la

Comisión Federal de Electricidad (CFE), a fin de que vengan a reparar la falla lo más pronto posible. Por Francisco Díaz

El poste de cemento, luego de ser golpeado por el autobús de pasajeros terminó por ladearse.

Jorge Fabián “N” fue vinculado a proceso por tres delitos.

Sujeto es vinculado por daños a propiedad ajena

tiva como medida cautelar durante el tiempo que dure el proceso y un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Reynosa, Tamps.- A solicitud de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del estado de Tamaulipas un juez de control vinculó a proceso a Jorge Fabián “N”, por los delitos de daño en propiedad ajena, lesiones y posesión de vehículo robado. El agente del Ministerio

Por medio de este tipo de acciones, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas da cumplimiento a la Ley, persiguiendo y presentando ante la justicia a todos aquellos que atenten contra la vida y el patrimonio de los tamaulipecos.

Público presentó ante la autoridad judicial elementos que implican al acusado en el delito antes citado, cometido el pasado 26 de mayo del presente año, sobre el bulevar Del Maestro, de esta ciudad fronteriza. Asimismo, el juzgador estableció prisión preven-


No se inculpó a Alfaro por muerte: Segob NACIONAL 02

Acusan que Irán sigue acumulando uranio

Olga Sánchez Cordero.

NACIONAL 06

NACIONAL CLIMA PARA HOY Mayormente soleado

28

ºC

Año 2 No. 799 Poza Rica, Veracruz

NACIONAL 02

SÁBADO 6 DE JUNIO DE 2020

Gasolina, sin subsidio: SHCP

NACIONAL 05

REFINERÍA DE DOS BOCAS, LISTA PARA JUNIO DE 2022

NACIONAL 02

Megaproyectos afectan los ecosistemas

*Destaca el Presidente López Obrador avances significativos Paraíso, Tab.-

A

un año de iniciar los trabajos en la refinería de Dos Bocas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que los avances son significativos y que por ello existe el compromiso de que

para junio de 2022 esté en operación esta instalación petrolera. El jefe del Ejecutivo mexicano dijo estar optimista de que el país se convierta en un lugar más igualitario y con las mismas oportunidades laborales y culturales para la población.

Detienen a tres por muerte de Giovanni *Son policías del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos

Guadalajara, Jal.- El gobierno de Jalisco anunció que tres policías del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos fueron detenidos como

Han muerto 13 mil 170 por coronavirus *México suma 110 mil 026 casos positivos

NACIONAL 03 presuntos responsables del asesinato de Giovanni López y que 28 personas fueron detenidas después de la manifestación ocurrida el jueves, donde se registraron hechos violentos.

México.- El director general de Epidemilogía, José Luis Alomía Zegarra, informó que hasta este viernes México registra 110 mil 026 casos acumulados de COVID-19 y 13 mil 170 defunciones. En conferencia de prensa, detalló que 19 mil 015 casos per-

manecen activos al presentar un inicio de síntomas en los últimos 14 días. Además, hay 48 mil 822 casos sospechosos acumulados y 324 mil 897 personas han sido estudiadas; de ellas 166 mil 049 tuvieron resultados negativos en la prueba de laboratorio.

NO MÁS RECORTE A LA PRODUCCIÓN DE CRUDO EN EL MUNDO 6.6 MILLONES DE CASOS DE CORONAVIRUS

NACIONAL 03

NACIONAL 06


02

Actualidad

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

AVANCES SIGNIFICATIVOS EN DOS BOCAS: AMLO Para junio de 2022 estará en operación esta instalación petrolera Paraíso, Tab.-

A

l supervisar los avances de la refinería de Dos Bocas, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, manifestó que contar con servidores públicos honestos y eficientes lo hacen aguantar los ataques de los conservadores que buscan que fracase la transformación de México. Con lluvias intermitentes y fuertes vientos provocados por la depresión tropical “Cristóbal”, el mandatario federal señaló que en el país se viven momentos interesantes, ya que se navega en una ola que está en la cresta del cambio. El jefe del ejecutivo mexicano dijo estar optimista de

que el país se convierta en un lugar más igualitario y con las mismas oportunidades laborales y culturales para la población. A un año de iniciar los trabajos en la refinería, López Obrador señaló que los avances son significativos, y que por ello existe el compromiso de que para junio de 2022 esté en operación esta instalación petrolera. Así también externó: “Es una bendición que políticos sean honestos. Me hace enfrentar cualquier adversidad, salvar cualquier obstáculo y salir adelante el contar con un equipo de servidores públicos comprometidos con la transformación de México”, enfatizó el tabasqueño al destacar que su gobierno está logrando desterrar la

corrupción de la administración pública. “Esto es el desarrollo, por lo que estamos luchando para rescatar a nuestro querido pueblo”, apuntó. López Obrador celebró que ni la pandemia ni el mal clima estén afectando la ruta de transformación del país. El Presidente destacó que con la construcción de la refinería de Dos Bocas se pretende cambiar la política petrolera del país que persigue la independencia energética; señaló que con este proyecto, que se suma a la rehabilitación de las seis refinerías existentes, se podrán producir en México alrededor de 800 mil barriles diarios de gasolinas. A su vez, previó que para 2022 las refinerías naciona-

El Presidente Andrés Manuel López Obrador constató el avance de la construcción de la refinería de Dos Bocas en Tabasco. les produzcan alrededor de un millón 200 mil barriles de petróleo crudo: “Nos va a permitir procesar alrededor de un millón 600 mil barriles diarios en nuestras refinerías para producir 800 mil barriles diarios de gasolinas. Esto lo queremos terminar en 2022, para entonces vamos a tener rehabilitadas por completo las seis refinerías para procesar un millón 200 mil barriles diarios”, enfatizó. El compromiso del gobierno obradorista es que el primero de junio de 2022

esta obra sea inaugurada, aunque no se precisó el porcentaje de avance de la obra. Por su parte, Rocío Nahle, secretaria de Energía, informó que el proyecto ha logrado generar alrededor de ocho mil empleos directos con una inversión de poco más de 16 mil millones de pesos. También, para darle mayor transparencia a los recursos aplicados a la obra, se suscribieron convenios de fiscalización con la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la unidad de fiscalización de Pemex.

No se imputó a Enrique Alfaro muerte de Giovanni: Segob

Seguirán modificándose los precios de las gasolinas.

Hacienda deja sin subsidio de IEPS a combustibles Seguirán precios de gasolinas al alza Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que para el periodo comprendido del 6 al 12 de junio de 2020, mantendrá sin el estímulo fiscal del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas y el diésel. El acuerdo, firmado por Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda, publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación

(DOF), precisa que la cuota de impuestos que pagará la gasolina menor a 91 octanos, conocida como la Magna, será de 4.95 pesos por litro. En tanto, la gasolina mayor o igual a 91 octanos, llamada Premium, pagará una cuota de impuesto de 4.18 pesos por litro. Por su parte, el diésel pagará una cuota de impuesto de 5.44 pesos por litro.

Ciudad de México.- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, negó que se haya imputado al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, la muerte de Giovanni López, un joven de 30 años de edad que murió tras ser detenido por policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos. Sánchez Cordero aseguró que en el comunicado emitido por la dependencia que ella dirige sólo se pide justicia para Giovanni, petición a la que ella se sumó más tarde con una publicación en su cuenta de Twitter. El gobernador de Jalisco acusó que Sánchez Cordero dijo mentiras, junto con el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, respecto al presunto uso de excesivo de la fuerza por parte de policías en la entidad. “Ayer, la secretaria de Gobernación salió a decir una bola de mentiras, lo mismo que el subsecretario, yo con ellos no tengo nada que hablar”, dijo el mandatario jalisciense. En ese contexto, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) señaló que están en contacto con las autoridades de procuración de justicia, no con el mandatario. “Llevamos una espléndida relación con todos los fiscales a través de la Unidad de Fortalecimiento al

Sistema Justicia que tenemos aquí en Gobernación (...) Yo creo, ojalá me esté escuchando el gobernador de Jalisco, para que puntualmente lea con cuidado tanto mi twitt como el comunicado del subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, que de ninguna manera estamos hablando de cubrebocas, que de ninguna manera estamos hablando de su gobierno, estamos nada más hablando de la procuración de justicia, es muy distinto”, argumentó Sánchez Cordero. Notimex

Olga Sánchez Cordero.


DE

VERACRUZ

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020

Actualidad

03

DETIENEN A TRES POLICÍAS POR MUERTE DE GIOVANNI LÓPEZ Gobierno de Jalisco toma el control de la Policía de dicho municipio Guadalajara, Jal.-

E

l gobierno de Jalisco anunció que tres policías del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos fueron detenidos como presuntos responsables del asesinato de Giovanni López, y que 28 personas fueron detenidas después de la manifestación ocurrida el jueves donde se registraron hechos violentos. Macedonio Tamez Guajardo, coordinador del gabinete de Seguridad, anunció que, debido a diversas irregularidades, el gobierno estatal tomó el control este viernes de la Comisaría de Seguridad de Ixtlahuacán de los Membrillos. Octavio Solís Gómez, fiscal de Jalisco, informó que tres policías municipales “serán quienes respondan ante

el juez de los hechos que se investigan” y recordó que el alcalde de Ixtlahuacán, Eduardo Cervantes Aguilar, rendirá hoy declaración este mediodía. Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, deslindó al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de los hechos violentos presentados en la manifestación de ayer, organizada para exigir justicia por la muerte de Giovanni López. “Sigo creyendo que es una gente de bien, que no está dando estas instrucciones, pero le reitero al Presidente de México que su gente cercana, de su gobierno y su partido, está apostando a la violencia para seguir manteniendo el poder”, afirmó. Alfaro señaló que las investigaciones sobre las pre-

suntas infiltraciones a la manifestación continúan, pero insistió que la marcha fue organizada “desde los sótanos del poder en la Ciudad de México”, sin embargo, confió que a lo largo del día pueda hablar con el Presidente. A su vez, Juan Bosco Agustín Pacheco, secretario de Seguridad de Jalisco, informó que 32 elementos de la corporación municipal fueron trasladados a la Academia de Policía de Guadalajara para realizar diversos exámenes de control y confianza, revisión de armamento y capacitación. Adelantó que entre las irregularidades encontradas, algunos policías no contaban con exámenes de control y confianza. El fiscal de Jalisco detalló que cuatro personas que se encuentran detenidas en la

Autoridades anunciaron que el gobierno de Jalisco toma el control de la Policía de dicho municipio. Fiscalía estatal no son originarias de Jalisco y cuatro presentan antecedentes penales. Por los hechos, dijo, se presentaron 13 quejas en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco. Añadió que los detenidos son investigados por daños al Palacio de Gobierno, al Consejo de la Judicatura, al monumento de la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, dos patrullas, cinco motocicletas, y cinco policías han presentado denuncias por lesiones recibidas en la manifesta-

ción. Respecto a la protesta convocada este viernes afuera de Casa Jalisco, Alfaro Ramírez cuestionó que se realice tras el anuncio de los tres presuntos responsables por la muerte de Giovanni el 4 de mayo. “La gente es libre de manifestarse, lo único que dejo en claro es que no vamos a permitir que se ponga en riesgo la seguridad y la integridad de las personas que viven en esta ciudad”, aseveró.

IMSS amplía denuncia ante FGR por caso ABC

No podemos tener más recortes de petróleo, ya cumplimos, dijo el Presidente López Obrador.

México no aceptará reducir más la producción de crudo Villahermosa, Tab.- De cara a las nuevas negociaciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), para reducir la producción de crudo, México no aceptará reducir aún más la producción de barriles, indicó el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa, informó que la Secretaría de Energía (Sener) notificó ya a los países integrantes de la OPEP la reducción de 100 mil barriles diarios de petróleo tal y como se acordó hace unos meses. “No podríamos ajustar más la producción, ya que se han cerra-

do pozos petroleros para cumplir. No podríamos hacer más recortes, ya cumplimos y se puede verificar que no estamos extrayendo más petróleo”, sostuvo. El Presidente López Obrador señaló que al interior de la OPEP ha habido reclamos por parte de países que ya han acatado el recorte a la producción hacia aquellos que no lo han hecho. El jefe del Ejecutivo federal señaló que hacia adelante hay mejores condiciones para comercializar petróleo y se mejore la economía mundial. Notimex

Villahermosa, Tab.- El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que se amplió la denuncia penal ante la Fiscalía General de República (FGR) sobre el incendio de la Guardería ABC. A 11 años de la tragedia, el funcionario federal señaló que hay nuevos elementos de prueba, lo que fortalece y complementa la acusación antes presentada amparada con las reformas a ley de guarderías. “También quiero destacar otro elemento que es la presentación de una denuncia por parte del IMSS. Se presentó, se fortaleció, se completó, hay nuevos hechos a la luz de las reformas a la ley, y nuevas responsabilidades, nuevas pruebas”, indicó. El titular del IMSS expuso que los nuevos elementos de prueba también fueron sustentados a partir de la indagatoria que el ministro de la Corte,

Arturo Zaldívar, realizó, y que dejó de manifiesto el desorden que imperaba en el Instituto y la subrogación de estancias infantiles. “Nos parece que es fundamental porque lo que revelaba en aquel momento era el desorden generalizado al interior del Seguro Social, en la subrogación y entrega de vigilancia a las guarderías, es decir, un seguro que está consagrado en la ley del Seguro Social se había convertido en una forma de hacer favores, en una forma de hacer negocios con una cuestión tan delicada como es el cuidado de los niños, ahí es donde estamos en este momento. “Tenemos confianza que la Fiscalía General de la República dará hacia delante toda la investigación sin encubrir a nadie y para encontrar la justicia que tanto se ha esperado”, puntualizó Robledo Aburto en conferencia de prensa.

Se tiene la plena confianza que se castigará a los responsables de esta tragedia.

Zoé Robledo Aburto.


04

Actualidad

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020 DE

QUE ALFARO PRESENTE PRUEBAS SOBRE INJERENCIA EN PROTESTAS Villahermosa, Tab.-

E

l Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte de Giovanni López en Jalisco y negó que tenga intereses políticos en esa entidad como acusó ayer Enrique Alfaro, gobernador de ese estado. En conferencia de prensa, el mandatario federal indicó que aunque tiene diferencias políticas con el gobernador Alfaro, no se inmiscuye y prefiere actuar con responsabilidad. “Yo tengo diferencias con el gobernador de Jalisco, diferencias políticas, ideológicas, pero actúo con responsabilidad y no me inmiscuyo y participo en cuestiones partidistas. “No tengo yo propósito de afectar a autoridades locales. Lamento los hechos porque estoy a favor de resolver problemas mediante el diálogo y sin el uso de la fuerza”, puntualizó. Ayer, en un video, el gobernador Enrique Alfaro acusó al Presidente López Obrador de estar inmiscuido en las virulentas protestas que se registraron en Guadalajara tras la muerte de Giovanni López.

Andrés Manuel López Obrador. “Si tiene el gobernador pruebas que las dé a conocer, el que acusa tiene que probar para actuar de manera responsable”, expresó al respecto el Presidente de la República. Giovanni López murió tras ser detenido por policías locales en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, presuntamente por no portar cubrebocas. “Espero que se aclaren las cosas, pienso que no debe de haber acciones autoritarias”, expresó el jefe

del Ejecutivo federal, quien lamentó los hechos y se dijo partidario de la no violencia. Cuestionado sobre si la Federación comenzaría una investigación sobre este tema, López Obrador rechazó que vaya a promoverse una acción judicial para evitar provocaciones, sin embargo, dijo que corresponderá a las autoridades locales asumir su responsabilidad por estos hechos. Notimex

Caen 95 % exportaciones de vehículos en mayo: Inegi

Desplomaron las exportaciones de vehículos durante mayo. Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que las exportaciones de la industria automotriz se desplomaron 95.05 % en mayo del presente año, al sumar 15 mil 88 unidades, mientras en el mismo mes de 2019 se ubicaron en 304 mil 867 vehículos. Con este resultado, las ventas externas suman 9

meses de caídas. En abril, las ventas de vehículos hacia el exterior del país retrocedieron 90%. En el acumulado de enero a mayo de este año, las exportaciones de vehículos disminuyeron 42.35 %, al ubicarse en 822 mil 246 unidades. En el mismo lapso de 2019 las ventas externas sumaron un millón 426 mil 343 vehículos,

añadió el Inegi. Por el lado de la producción, las automotrices establecidas en México reportaron una contracción de 93.68 % en mayo, al ensamblar 22 mil 119 vehículos, mientras que en el mismo mes del año pasado produjeron 350 mil 60 unidades. En el acumulado del año, la producción de unidades sumó 934 mil 234, cifra que representó una caída de 43.17 por ciento respecto a los primeros cinco meses de 2019, cuando se armaron un millón 643 mil 766 vehículos. Notimex

VERACRUZ

Reprobaron en transparencia financiera: Condusef.

Reprueban 20 de 26 Uniones de Crédito evaluadas por Condusef Ciudad de México.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), informó que 20 de las 26 Uniones de Crédito supervisadas obtuvieron una calificación inferior a 6 puntos en materia de transparencia financiera, y únicamente 6 lograron una evaluación satisfactoria, entre 6 y el máximo de 10 puntos. “Únicamente 6 de las 26 Uniones de Crédito que ofrecen crédito en cuenta corriente cumplieron con la norma en materia de transparencia financiera y calidad de la información para los usuarios”, recalcó. El Sector de las Uniones de Crédito se encuentra integrado por 84 instituciones, por lo que el ejercicio de supervisión que se realizó con las 26 uniones seleccionadas, representó el 31 % del número de instituciones que están actualmente operando, recalcó. Estas 26 instituciones concentran una cartera total de crédito al cierre de 2019 de 11 mil 891 millones de pesos, esto es, el equivalente al 25.2 % de este mercado. La Unión de Crédito Allende obtuvo la calificación máxima aprobatoria de 10; Concreces de 7.6; Mixta del Carmen de 7.5; de la Comarca de 6.9; Chihuahuense de 6.2 y Estatal de Productores de Café de Oaxaca de 6.1. Entre las reprobadas, las de más baja puntuación, fueron: Unión de Crédito de la Provincia con 0.5 puntos; de Gasolineros con 0.5; Agrícola Ganadero del Estado de Yucatán con 1.1; Empresarial de Cuauhtémoc con 1.5; Promotora para el Desarrollo Económico del Estado de México con 1.6; Define con 1.6; Multiopciones con 1.8; Monarca 2 y de la Industria de la Construcción de San Luis Potosí con 2, por mencionar algunas. El proceso de supervisión consiste en dos etapas: En la primera se verifica que los documentos e información

que utilizan las instituciones con los usuarios, previo a la contratación y durante la vida del crédito, cumplan con la normatividad aplicable para efectos de la certeza jurídica, por lo que se solicitan expedientes de clientes con documentos como contrato de adhesión, carátula, estado de cuenta y comprobante de la operación. También se revisa que la página de Internet y la publicidad tengan información consistente y no den lugar a confusiones. Derivado de los hallazgos identificados, se informa a las instituciones financieras las irregularidades normativas encontradas y les ordena llevar a cabo un programa de cumplimiento forzoso, con el propósito de solventar dichas irregularidades en un determinado tiempo. En esta fase se identificaron como los incumplimientos normativos más recurrentes los siguientes que en el contrato de adhesión no se señala el concepto, monto y periodicidad de las comisiones. Las comisiones no se encuentran inscritas en el Registro de Comisiones (Reco) o la información no coincide entre sí. Tampoco se establece la obligación de la entidad de bloquear la línea de crédito del usuario al momento de que éste solicite la terminación anticipada del contrato; no señalan los requisitos y procedimiento para dar por terminado anticipadamente el contrato por parte del usuario. Otros incumplimientos son: el estado de cuenta no señala el monto total a pagar en el periodo, o el mismo no se encuentra debidamente desglosado; no establece la fecha límite de pago o la leyenda de que en caso de ser un día inhábil, el pago podrá ser realizado el siguiente día hábil, sin que proceda el cobro de comisiones o intereses moratorios. Notimex


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020

Nacional

Actualidad

05

MITIN EN CASA JALISCO PARA EXIGIR JUSTICIA POR GIOVANNI Ciudad de México.-

A

ctivistas realizaron una concentración en las oficinas de la representación del Gobierno de Jalisco en la Ciudad de México -alcaldía Miguel Hidalgo- en protesta por la muerte del albañil Giovanni López, supuestamente asesinado por cuatro policías municipales de esa entidad. Unos 10 manifestantes, quienes dijeron pertenecer al Grupo de Acción Revolucionaria, arribaron a la colonia Polanco para pedir justicia, luego de que el 4 de mayo elementos policiacos del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco arrestaron al joven trabajador de

la construcción, presuntamente por no traer cubrebocas y después fue entregado muerto. Una de las manifestantes pidió al Estado la salida de la Guardia Nacional de las calles, la disolución de los cuerpos represivos policiacos que “no nos cuidan, sino matan trabajadores y violan mujeres”. A las oficinas de Casa Jalisco arribaron bomberos y policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. Después de colocar unas cartulinas y lanzar unas consignas en las instalaciones, los activistas se retiraron de la calle Campos Elíseos. Activistas colocaron cartulinas y lanzaron consignas.

Megaproyectos federales afectarán ecosistemas

Ciudad de México.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) hizo un enérgico llamado al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que deje los megaproyectos, esto a través de la Dirección Nacional Extraordinaria (DNE). La dirigencia del sol azteca criticó la devastación ambiental y el impacto a los ecosistemas que generarán obras como el Aeropuerto Internacional Santa Lucía, la refinería Dos Bocas, el Tren Maya, entre otras, “así como el castigo presupuestal a dependencias encargadas en la protección ambiental”. Consideró que la necedad presidencial por las fuentes fósiles y contaminantes frenan la transición energética y el uso de energías limpias y renovables, además de afectar seriamente la reducción de presupuesto para el sector ambiental. Señalaron que en la construcción del Tren Maya se afectará la biodiversidad y diversas reservas ecológi-

cas del sureste del país. Precisaron que los mil 525 kilómetros de tren que interconectarán las principales ciudades y zonas turísticas de la península de Yucatán, impactarán al comportamiento de la fauna silvestre de la zona y pondrá en riesgo especies endémicas como el tapir, el jaguar, el mono araña, el puma, el pecarí de labios blancos, el saraguato de manto, el zopilote rey y el águila elegante, entre otros. Asimismo, los perredistas cuestionaron que el gobierno federal se empeñe en la construcción de la refinería de Dos Bocas, que también tendrá un grave impacto en el medio ambiente, no sólo por la destrucción del manglar sino por la emisión de gases de efecto invernadero que ocasionará en un futuro. Finalmente, señalaron que la insistencia del gobierno de Andrés Manuel López Obrador por construir este tipo de obras responde más que nada a temas electoreros pese a afectar el medio ambiente.

El PRD criticó la devastación ambiental y el impacto a los ecosistemas.

Pleno del CJF emitió la primera convocatoria abierta al público para la designación de jueces de distrito.

Busca CJF jueces de distrito Ciudad de México.- El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) emitió la primera convocatoria abierta al público para la designación de jueces de distrito, especializados en materia de trabajo, en el contexto de la implementación de la reforma laboral. En la primera etapa se realizará la designación de 51 juzgadores en diversas entidades, así como tribunales laborales para conflictos colectivos en la Ciudad de México, informó el CJF en un comunicado. Para cumplir con el compromiso de realizar el proceso con la paridad de género del pleno del CJF y su presidente, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, se prevé una integración paritaria de juezas y jueces. Es decir, se designarán 26 plazas exclusivas para las mejores calificaciones obtenidas por mujeres. Asimismo, debido a la emergencia sanitaria por COVID-19, el proceso privilegiará el uso de herramientas tecnológicas sobre las actividades presenciales a lo largo de las distintas

etapas del concurso. “La reforma laboral y esta primera integración es de la mayor relevancia, pues los juicios ordinarios en materia laboral se llevarán dentro del Poder Judicial de la Federación, bajo criterios de excelencia, rigor técnico y con los más altos estándares de profesionalismo por parte de sus servidores públicos”, afirmó el CJF. Por su parte, el ministro Zaldívar Lelo de Larrea, en su cuenta oficial de Twitter @ArturoZaldivarL aseguró que la publicación de dicha convocatoria marca el comienzo de una nueva era en la justicia laboral del país. “Inicia la nueva justicia laboral en México. Se lanza la convocatoria para 51 plazas de personas juzgadoras. En atención al compromiso de paridad de género 26 lugares serán para las mujeres mejor calificadas. Será una justicia moderna, sensible y cercana a la gente”, menciona en su mensaje. Notimex


06

Actualidad

Internacional

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020

DE

VERACRUZ

SEIS MILLONES 600 MIL CASOS DE CORONAVIRUS EN EL MUNDO Washington, EE.UU.-

E

l número de casos confirmados de coronavirus (COVID-19) a nivel mundial llegó la noche de este jueves a los seis millones 600 mil 692 y el número de muertes alcanzó las 389 mil 620 víctimas. Estados Unidos se acerca a los dos millones de contagios. De acuerdo con cifras de la Universidad Johns Hopkins, en las últimas 24 horas se registraron seis mil 322 nuevos fallecimientos. La mayor parte de las víctimas se concentran en Estados Unidos, Brasil, Reino Unido e Italia, mientras que, en relación con el número de contagios, los más afectados son EUA, Brasil y Rusia. Estados Unidos se ha mantenido como el país más afectado por la pandemia, después de haber registrado un millón 872 mil 528 casos de COVID-19, de los cuales, 22 mil 968 fueron registrados en el transcurso del día. En cuanto al número de muertos, el país norteamericano llegó a los 108 mil 208 decesos. Ante el impacto de la pandemia tanto en la salud pública como en los sectores más vulnerables de la población, el gobierno del presidente Donald Trump instó

El número de muertes alcanzó las 389 mil 620 víctimas. a los estados de la Unión Americana a presentar ante los departamentos de salud pública, datos del perfil demográfico de las personas infectadas. Por su parte, Brasil también ha escalado velozmente en la lista de naciones afectadas y ha superado a Rusia en la tabla tras haber rebasado el medio millón de contagios con 584 mil 016 casos confirmados, en tanto que el número de fallecimientos escaló a 32 mil 548. Ante la veloz propagación del virus en el país sudamericano, 19 ciudades de Brasil anunciaron la implantación de medidas más severas como el toque de queda, el cual se

mantendrá hasta finales de esta semana. En los últimos días, la región ha reportado cifras récord de fallecimientos, los cuales han rebasado los mil decesos diarios. Mientras tanto, en Rusia, el tercer país con más contagios por COVID-19, se espera que Moscú, ciudad capital, levante la mayor parte de las medidas de restricción a la movilidad el próximo 1 de julio, aun cuando en el país ya hay 440 mil 538 casos acumulados. El alcalde de Moscú, Sergey Sobyanin, dijo en una entrevista con el canal de televisión ruso Rossiya-24, que la capital podrá continuar levantando restric-

Arsenal nuclear de Irán es ocho veces mayor al límite de 2015 Nueva York, EE.UU.- El Organismo de Control Nuclear de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó hoy que Irán ha seguido acumulando uranio más allá de los límites establecidos en el acuerdo nuclear de 2015. La Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) detalló que el Plan de Acción Integral Conjunta ( JCPOA) estableció un límite de acumulación de 202 mil 800 kilógramos de uranio, sin embargo, Irán cuenta con un arsenal aproximado de un millón 571 mil 600 kilógramos, lo que significa al menos ocho veces del límite establecido. En su informe, citado por la agencia de noticias Aljazeera, se destaca que las reservas de uranio de Irán tienen una pureza de 4.5 por ciento, siendo que el máximo designado por el JCPOA

Irán ha seguido acumulando uranio más allá de los límites. es de 3.6 por ciento. Además, alerta que durante más de cuatro meses, dicho país ha negado a la OIEA el acceso a dos sitios en donde se sospecha hay materiales nucleares y actividades relacionadas, las cuales no han sido declaradas. “El director general hace un llamado a Irán para que coopere plenamente y de inmediato con la agencia, incluso proporcionando un

acceso rápido a los lugares especificados”, se menciona en el informe de la OIEA. La agencia de noticias Aljazeera señala que uno de los principales objetivos del JCPOA -suscrito por Alemania, Francia, Reino Unido, China, Rusia y Estados Unidos (quien lo abandonó en 2018)- es evitar que Irán desarrolle una bomba nuclear, intención que siempre ha negado el país. (Notimex).

ciones sin la amenaza de nuevos picos en la tasa de infección. El cronograma de reapertura se anunciará el 8 de junio. En contraste,

Donald Trump. Washington EE.UU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió este jueves en su cuenta oficial de Twitter una carta del exabogado del mandatario, John Dowd, donde acusa a los manifestantes en los alrededores de la Casa Blanca como “terroristas”. “Los falsos manifestantes cerca del parque Lafayette no fueron pacíficos y no son reales”, comentó Dowd, quien también se desempeñó como funcionario del Departamento de Justicia. “Son terroristas que utilizan estudiantes llenos de odio para quemar y destruir”, destacó. El exfuncionario hizo referencia a los acontecimientos del lunes pasado en los que un grupo de manifestantes se enfrentó a la policía en los alrededores de la Casa Blanca, donde, según el abogado, la policía se defendió de los ataques mientras preparaba la zona para el toque de queda. El mensaje de Dowd iba dirigido al exsecretario de Defensa Jim Mattis, quien en días previos criticó fuertemente al presidente Trump. El exfuncionario lamentó la decisión de

países como Italia y España continúan con sus fases de reapertura tras haber pasado los momentos más críticos de la pandemia. De acuerdo con un estudio del Instituto de Salud Carlos III, se ha comprobado que el coronavirus no ha resurgido de forma significativa en territorio español. En cuanto a Italia, el primer país europeo en enfrentar un brote de coronavirus a inicios de este año, las cifras en cuanto al número de casos y muertes registrados diariamente continúan a la baja. Este jueves se registraron 88 fallecimientos y 177 nuevos casos positivos, según informó Protección Civil. (Notimex).

Trump difunde mensaje que califica como “terroristas” a manifestantes desplegar al ejército para dispersar las protestas generadas por el asesinato del afroamericano George Floyd bajo custodia de la policía en Minneapolis. El miércoles, Mattis, quien habría renunciado a su cargo en 2018 como protesta por la política del gobierno de Trump en Siria, acusó al presidente de amenazar la constitución al militarizar la respuesta a las protestas y dividir a la sociedad estadounidense. Ahora, Dowd salió en defensa de Trump y comentó que el presidente “ha hecho mucho más en tres años para ayudar a los hermanos y hermanas de las minorías, que lo alcanzado en los últimos cincuenta años”. Además, comentó que también se deberían cuestionar las acciones demócratas contra la Casa Blanca. El presidente Trump compartió la carta de su exabogado junto con un mensaje donde comentó que la misiva enviada por el hombre retirado de la marina y “abogado estrella” podía ser de interés de todo el pueblo estadounidense.


Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

Nacional

Actualidad

07

Pide CNDH atender casos de COVID-19 en prisiones

Indican que solicitarán audiencia con AMLO.

GOBERNADORES ANUNCIAN AGENDA PROPIA DE SALUD Guadalajara, Jal.-

L

os gobernadores de Jalisco, Nuevo León, Colima, Michoacán, Tamaulipas, Coahuila, Durango y Guanajuato, anunciaron que trabajarán en una agenda conjunta de reactivación económica, tendrán su propio semáforo para medir crecimiento de COVID-19 y solicitarán audiencia con el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Como parte de la Reunión Interestatal COVID-19 que se realizó en Tequila, Jalisco, los mandatarios anunciaron un acuerdo de ocho puntos para coordinar esfuerzos en el combate a la pandemia, entre ellos, rechazar el semáforo del gobierno federal que mide el avance de contagios y muertes por coronavirus SARS-CoV-2. Además, se acordó continuar con las estrategias de reapertura de la economía en cada entidad e hicieron un llamado a seguir los protocolos para la nueva realidad que permitan la convivencia con el nuevo virus. Indicaron que también se reforzará el

modelo de aplicación de pruebas y se formará una mesa de análisis para enfrentar la pandemia. Los gobernadores acordaron revisar criterios para volver a limitar la movilidad y aumentar el aislamiento social, e invitaron a la población a mantener una actitud de corresponsabilidad durante la emergencia sanitaria. “Sin su apoyo, no habrá manera de salir de esta crisis”. Sobre las recientes protestas en Jalisco para exigir justicia por el asesinato de Giovanni López, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, externó que la violencia no debe dividir a los mexicanos, “que no nos divida tampoco ninguna acción escondida en los sótanos de las perversidades”. El gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, señaló que el tema de seguridad no debe prestarse a lucrar políticamente con él debido al dolor que provocan las víctimas. “Es un tema que merece todo nuestro respeto y la mayor seriedad”.

Ciudad de México.- Ante el registro de 395 casos de contagio de COVID-19 en cárceles del país, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) manifestó su preocupación y pidió que se dé atención a los casos. Así lo señaló en su red social de Twitter y a través de la cual dio a conocer este viernes que además de los 395 casos de contagios acumulados, se tienen registrados 232 casos sospechosos y 58 decesos. Recordó que a través de su tercera visitaduría general, en el contexto de la emergencia sanitaria generada por el virus SARSCoV2 (COVID-19), diseñó e implementó el mecanismo de monitoreo nacional por COVID-19 en los centros penitenciarios. Dicho monitoreo, precisó, inició el 3 de abril del 2020, teniendo como principal objetivo el seguimiento e información tanto de casos sospechosos, casos positivos y defunciones en los centros penitenciarios. Garantizó que durante ese tiempo, el organismo ha establecido contacto con las autoridades penitenciarias del país y a través de un enlace se ha recabado información diariamente sobre la situación en cada entidad. Con lo cual se ha sistematizado e informado, presentando el panorama completo sobre la situación de salud de las personas privadas de la libertad, así como la existencia de actos y/o eventos de protesta, disturbios, motines y otras expresiones de violencia. (Notimex).

Piden atender casos de COVID-19 en prisiones.

Absuelven a acusada por segunda fuga de “El Chapo”

Celina Oseguera Parra fue absuelta.

Ciudad de México.- La excoordinadora nacional de Centros Federales de Readaptación Social, Celina Oseguera Parra, fue absuelta por el juzgado segundo de distrito de procesos penales federales con sede en Toluca, Estado de México, luego de que fuera encarcelada por la evasión de Joaquín, “El Chapo” Guzmán. De acuerdo con información de diversos medios nacionales, la juez federal María del Socorro Castillo Sánchez determinó que la exfuncionaria federal no es penalmente responsable en el delito de evasión de preso en la hipótesis de cuando el procesado está siendo enjuiciado por la comisión de delitos contra la salud. Desde enero de 2019, la exfuncionaria se encontraba en arresto domiciliario en su casa de la colonia Espartaco, en la alcaldía de Coyoacán de la Ciudad de México.

“En consecuencia, se absuelve de la acusación que formuló en su contra el agente del Ministerio Público de la Federación, por lo que se dicta a su favor sentencia absolutoria”, se puede visualizar en la ficha en la causa penal 247/2019-VI emitida este viernes 5 de junio. Fuentes de la Judicatura Federal señalaron que Oseguera Parra fue notificada de este fallo, al igual que las autoridades federales. La entonces Procuraduría General de la República (PGR), -hoy Fiscalía- detuvo a 13 exfuncionarios presuntamente involucrados en la segunda fuga de Joaquín “G”. Entre los exservidores públicos procesados fue Celina Oseguera Parra quien había sido nombrada en julio de 2014, como coordinadora nacional de Centros Federales de Readaptación Social.


08 Actualidad Puebla

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

POLICÍAS LOGRAN ACUERDO LABORAL

Puebla, Pue.-

E

l gobierno de la ciudad informó que alcanzaron un acuerdo con el grupo de policías estatales inconformes que protestaron para exigir mejores condiciones laborales. En su cuenta de Twitter, publicó que tras el diálogo con los elementos de seguridad que mantenían una manifestación, se acordó un incremento salarial del 20 por ciento para todo el personal

operativo de la Secretaría de Seguridad Pública y la reincorporación inmediata a las labores. La administración estatal indicó que este primer punto del aumento salarial se verá reflejado a más tardar el 30 de junio y será retroactivo al primero de este mes. Además, la mejora del seguro de vida también fue puesta en este documento firmado por ambas partes, en el que la cifra asciende a 497 mil pesos por muerte en

cumplimiento de su deber y 242 mil pesos por muerte natural. El horario de trabajo no tuvo modificación, continuarán laborando 24 horas de trabajo por 24 horas de descanso, respetando los turnos establecidos, aseguró el poder ejecutivo estatal. Añadió que ningún miembro de la corporación que haya participado en dicha manifestación sufrirá de represalias. Notimex La Fiscalía General del Estado obtuvo auto de formal prisión contra Eli N.

A prisión, presunto violador de sus hijas Puebla, Pue.- La Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo auto de formal prisión contra Eli N., de 71 años, por el delito de violación equiparada. En un comunicado, señaló que de acuerdo con el proceso de investigación iniciado en 2002 por la entonces Procuraduría General de Justicia, una de las denunciantes comenzó a ser agredida de manera sexual por su padre cuando tenía seis años de edad. Sin embargo, el organismo autónomo indicó que fue hasta los 12 años que confesó lo sucedido a

su madre al enterarse que su hermana también era violentada por su progenitor. Por lo anterior, el agente del Ministerio Público solicitó la orden de aprehensión en contra de Eli N., ubicado y detenido por la Agencia Estatal de Investigación en el municipio de Acajete, el pasado 27 de mayo. La fiscalía aseveró que en seguimiento al caso que corresponde al sistema tradicional, el pasado 3 de junio un juez de control otorgó el auto de formal prisión contra el sujeto.

Logran acuerdo salarial policías de Puebla con gobierno del estado.

Puebla continúa en pico alto de la pandemia con 149 nuevos casos Ocurren 15 defunciones más; van 563 Puebla, Pue.- El subsecretario de Vigilancia Epidemiológica estatal, José Fernando Huerta Romano, informó que ayer registraron 149 nuevos casos de coronavirus y 15 decesos más. En videoconferencia, señaló que con los datos anteriores, la cifra actual es de tres mil 601 casos confirmados y 563 defunciones. El funcionario estatal in-

dicó que ya son 126 municipios que reportan al menos un caso de COVID-19, uno más que ayer; en el área conurbada se reporta el 73 por ciento de contagios. Además, de los 149 nuevos casos, 123 son en dicha área, y de estos, 114 pertenecen a la capital. Huerta Romano puntualizó que la enfermedad predomina en el sexo masculino con el 60 por ciento, mientras que la transmisión comunitaria es ya del 98 por ciento. Añadió que de los 938

casos activos, 506 personas están hospitalizadas, de las cuales 136 se encuentran en terapia intensiva con ventilación mecánica. Por su parte, el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, confirmó el deceso de dos hombres más en Estados Unidos, de 73 y 42 años, originarios de Puebla y Calpan, respectivamente, que fallecieron en Nueva Jersey y Pensilvania, por lo que suman 163. Además, detalló que aumentó a 85 el número de personas enfermas en reclu-

José Fernando Huerta Romano. sorios de Puebla, puesto que se registraron dos casos positivos más en el penal de Ciu-

dad Serdán, donde ya suman tres contagios. Notimex



02 Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020

DE

VERACRUZ

¡ESTÁ LISTO EL PROTOCOLO, SÓLO RESTA ESPERAR! La Liga MX confía en regresar en julio Ciudad de México.-

E

n la cúpula de la Liga MX se corrigieron las observaciones en el protocolo de prevención de la liga y quedó todo en orden, por lo que sólo estarán a la espera de la luz verde por parte de la Secretaría de Salud. La segunda, máximo la tercera semana de julio se tiene en la agenda de la Federación Mexicana de Futbol para echar a rodar el calendario, luego de la cancelación del Clausura 2020. El trabajo ya fue presentado ante la Secretaría de Salud, mismo que conside-

Asalto a un tigre

raron la presentación como muy completa e hicieron algunas recomendaciones, las cuales ya se atendieron de inmediato, siempre supervisadas por Enrique Bonilla, titular de la liga. Esas consideraciones ponen mucho énfasis en las pruebas moleculares semanales que se deben realizar para comodidad de todos los equipos participantes en el campeonato, a fin de que estén libres de coronavirus. Cabe señalar que sobre las pruebas obligatorias semanales ya se busca un laboratorio que cumpla con las más altas medidas de segu-

Alfredo Álvarez dio a conocer que puede cooperar en las investigaciones.

Alfredo Álvarez se quita la marca Dejan solo a Billy Ciudad de México.- Alfredo Álvarez, el vicepresidente nombrado de Cruz Azul,

pero según aún no reconocido por la Federación Mexicana de Futbol, decidió jugar

Enrique Bonilla y la Liga MX ya corrigieron la observaciones de la Secretaría de Salud. ridad, pues no por nada se deberá invertir una millonaria cantidad. Los test se harán en forma semanal a jugadores y cuerpo técnico de los clubes, con lo cual los equipos deberán desembolsar alrededor de 100 mil pesos semanales para detectar algún positivo de

COVID-19. La norma es que si un futbolista da positivo, entonces el jugador sea separado un periodo de 10 a 14 días de aislamiento para su recuperación, pero el equipo podrá seguir en competencia.

sin balón y se desmarcó de su hermano Guillermo “Billy” Álvarez tras el escándalo en que éste se encuentra envuelto, acusado por delincuencia organizada. El hermano de Billy, que en su momento puso el grito en el cielo tras la cancelación del Clausura 2020, aseguró no tuvo participación en los delitos que se investigan y que tiene información esencial. “Estimo importante expresar a ustedes que, al estar relacionado en investigaciones que realiza la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República, por diversos hechos con apariencia de delitos graves, realizada en mi contra y las de otras personas más, entre las que

se encuentran mi hermano Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas y el señor Víctor Garcés Rojo, derivó que mi equipo de abogados, liderado por José Luis García Miranda y Mauricio Villavicencio Rivero, analizáramos la posición que tengo en ese procedimiento legal, y al concluir que no tuve participación en los hechos denunciados, pues no he dispuesto o administrado indebidamente el patrimonio y bienes de la empresa Cooperativa La Cruz Azul S.C.L y sus filiales, entre ellas al equipo de futbol Cruz Azul”, indicó Álvarez. De esta manera, se sigue recrudeciendo la situación del aún jerarca de la Máquina Cementera de la Cruz Azul, aunque éste confía que saldrá bien librado.

Carlos Salcedo sufrió la inseguridad que se vive en el país tras ser asaltado a mano armada en un hecho que afortunadamente sólo quedó ahí. “Lamentablemente acabo de sufrir un robo, me quitaron mi cadena y un reloj AP, pero gracias a Dios mi familia y yo estamos bien”, declaró el jugador titular de los Tigres de la UANL.

Perderían la franquicia

Debido a que no han cumplido de manera formal con los pagos anuales prometidos cuando le compraron la franquicia del Atlante a Alejandro Burillo, trascendió que Greg Taylor y Manuel Velarde corren peligro de perder el club. Según se dijo que deberían pagar al menos un millón de dólares anuales por cinco años.

Apunta a la MLS

Desean vestir a Armani Pumas toca la puerta de River Buenos Aires, Argentina.- Pumas y Michel González ha comenzado a mover las piezas del ajedrez rumbo al torneo de Apertura 2020, y su primer radar apunta para Argentina, exactamente para el campamento de River Plate. Según fuentes de tierras pamperas, han visto a gente de pantalón largo del club felino indagando por Franco Armani, el guardameta que ha comenzado a cotizarse a nivel mundial. Cabe señalar que hasta el momento, si bien Pumas ha comenzado a tentar el terre-

no, el cuadro argentino aún no recibe una oferta formal, y se dice que su salida tiene un costo de 20 millones de dólares, pues es lo que tendrían que pagar por la cláusula de rescisión, pues el portero de 33 años tiene contrato con River hasta 2022. Armani se suma a la lista de los rumores de arqueros que podrían llegar a Universidad y que incluso encabezaba el argentino Marcelo Barovero, y el joven mexicano del Atlas, José Hernández, esto pese a que el portero titular de Pumas,

Franco Armani está en la mira del club universitario para el Apertura 2020.

Alfredo Saldívar, tiene contrato vigente hasta diciembre de 2022. Así comienza al futbol de estufa del futbol mexicano en la pandemia que sigue arro-

jando cifras alarmantes en nuestro país, y el próximo lunes varios equipos anuncian la apertura de los campos de entrenamiento.

Los dólares han estado haciendo efecto en futbolistas que transitan en México, y recientemente Nico Castillo, del América, no tuvo empacho en declarar que estaría gustoso de competir en la Liga MLS. “He ido a Los Ángeles, me gustaría (vivir en) Los Ángeles, vivir en Miami también, ahí está el Inter. Hay que ver, pero gusta mucho la MLS”, dijo.


DE

VERACRUZ

Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020

03

LOBOS Y MORELIA ESTARÍAN EN LA LBM Interesante reunión de directivos y dueños Morelia, Mich.-

A

ún con la daga metida en el corazón, la afición morelense y gente que alguna vez fue estandarte del club que recientemente cambió de sede, han fincado sus esperanzas en la Liga del Balompié Mexicano para volver a llevar el futbol al estadio Morelos. Pero además, la efervescencia que ha traído esta liga también ha hecho que Lobos BUAP dirija su mirada hacia esa zona para recuperar el futbol profesional, tras irse la franquicia a Juárez. Lo anterior quedó de manifiesto en la reunión sostenida en días pasados por la asamblea del nuevo organismo y propietarios de franquicias, de cara a la temporada inaugural, que según se ha dicho, se realizará en septiembre próximo, siem-

pre y cuando el semáforo de la pandemia del coronavirus COVID-19 lo permita. La reunión, encabezada por Víctor Montiel, presidente de la Asociación Nacional de Balompié Mexicano (ANBM); Rafael Fonseca, vicepresidente de la ANBM, y Carlos Salcido, presidente de la LBM, detallaron los nombres de las 19 escuadras en proceso de afiliarse, siendo estas: Acapulco FC, Acaxees de Durango, Ángeles SUD FC, Morelia, Atlético Jalisco, Colima, Córdoba FC, Ecatepec, Faisanes de Yucatán, Halcones de Zapopan, Jesús María, Lobos BUAP, Puerto Vallarta y CF Zaragoza, CD MacAllister, CR San José, Los Cabos, Tabasco y Xalapa. La lista de equipos que ya están debidamente afiliados en la liga son siete, siendo: Jaguares de Jalisco, Indus-

Morelia y Lobos BUAP ya analizan su llegada a la competencia de la LBM. triales de Naucalpan, Atlético Ensenada, Atlético Veracruz, Chapulineros de Oaxaca, Club Veracruzano Tiburón y Neza FC.

Entre otros puntos que se tocaron en la reunión fue el tope salarial que existirá, así como los patrocinadores globales que serán uno de

los apoyos de la liga, además de hablarse de la marca de balón que se suministrará en la competición.

AMFPro vuelve a la carga Otra carta a santa FIFA

Ricardo Peláez, director deportivo de Chivas, reconoció tener un vasto plantel.

En Verde Valle, todo igual Ricardo Peláez calla rumores Guadalajara, Jal.- La creciente versión de que José Juan Macías estaría compitiendo en Francia durante la siguiente campaña fue desechada por Ricardo Peláez, director deportivo de Guadalajara, al menos para la temporada del Apertura 2020. De esta manera queda claro que Antonio Briseño, José Madueña y Raúl Gudiño reforzarían al Necaxa, mientras que Isaac Brizuela se mantendrá en Verde Valle y no aparecerá en el Volcán de Tigres. “Son mentiras. Tenemos una gran comunicación con los jugadores, permanente nos estamos escribiendo, estamos en los entrenamientos, en la preparación, los acabo de ver a todos en los exámenes médicos”, mencionó a Chivas TV.

El cerebro deportivo del Rebaño Sagrado reconoció sin aspavientos al actual plantel con que cuenta, ensalzando que varios de ellos llevan tatuado el escudo del club, pues fueron formados “en su laboratorio”, siendo tomados en cuenta en las categorías menores de la Sección Mexicana. “Nada de eso es cierto. La base de jugadores que teníamos, los jugadores que llegaron en enero pasado, todos se mantienen. Tenemos un gran plantel en cantidad y calidad”, señaló. “Tenemos siete canteranos en el primer equipo, tenemos siete seleccionados nacionales, tenemos unas grandes fuerzas básicas”, concluyó.

Ciudad de México.- La Asociación Mexicana de Futbolistas Profesionales (AMFPro) vuelve a tomar relevancia en el futbol nacional, luego que anunciara que recientemente envió una misiva al máximo organismo rector del balompié mundial, FIFA. La carta, dirigida directamente a Gianni Infantino, consta de 13 páginas, en las que el grupo de jugadores detalla el trato de los jugadores bajo el ‘Pacto de Caballeros’ y fuera de las reglas del organismo que él dirige. “El objetivo de la presente misiva es hacer del conocimiento de la FIFA una serie de acciones que ha realizado

la FMF y su Liga MX/Ascenso MX, pues vulneran los derechos humanos de los futbolistas profesionales en México, que son reconocidos por la comunidad internacional”, se lee en la carta. Se hizo hincapié en la liberación de los jugadores, pues mientras en el contexto de FIFA se señala que un elemento puede quedar libre seis meses antes de concluir un contrato, y por ende, negociar con el equipo que se le haga más atractivo, en México esto no se es permitido por existir el tan sonado ‘Pacto de Caballeros”, violando los derechos labores.

Gianni Infantino, nuevamente es buscado por el balompié nacional.


Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020

DE

VERACRUZ

LEVANTA SUSPIROS EN ITALIA Rodrigo Huesca, canterano de La Máquina Ciudad de México.-

E

n su categoría no tiene quién le haga sombra, consideran que está sobrado y debe subir al siguiente nivel, pero no sólo eso hace pensar a sus formadores en la Máquina Cementera de la Cruz Azul, sino también a medios italianos, en donde ha comenzado a levantar suspiros a tal grado de compararlo con el “Niño” Torres. Rodrigo Huesca fue campeón con Cruz Azul en la sub-15 bajo el mando de José Antonio “Gringo” Castro en 2018. El crecimiento del jugador mexicano ha sido importante y, ahora en la sub-17 del equipo cementero. “Entre sus compañeros

Rodrigo Huesca tiene cualidades especiales que le permiten estar sobrado en su categoría. prácticamente no tiene rivales, y gracias a su superioridad técnica, puede adaptarse fácilmente a cualquier papel de ataque”, citó un medio italiano. Por su parte, el “Gringo” Castro, timonel de la sub-

17, pidió más mesura en las comparaciones, pues aunque sabe de su calidad, señala que lo podrían sacar de su entorno y desubicarlo un poco, cuando está en pleno proceso de formación. “Lo primero es que por el

bien de Rodrigo es no compararlo con el “Niño” Torres. Que Rodrigo Huesca sea Rodrigo Huesca si en un futuro llega. Si empezamos las comparaciones podríamos hacerle más daño que otra cosa”, dijo a este portal. Las cualidades de Rodrigo Huesca son para pisar el máximo circuito sin contratiempos, pues cuenta con técnica, es bastante veloz, tiene gol y lee bastante bien el futbol, lo que le permite adaptarse a cualquier sistema táctico. “Después, hablando de Rodrigo, es un chavo que si se le lleva bien puede llegar a primera. Tiene condiciones técnicas buenas, es rápido, tiene gol. Yo lo ocupo de extremo por izquierda siendo derecho y tiene gol. El año que fuimos campeones con la 15 fue el goleador del torneo como extremo, pero hay que llevarlo poco a poco”, agregó el “Gringo”.

El 14, en disputa

Antonio “Pollo” Briseño tiene el número 14 asignado, pero éste es codiciado por Ángel Zaldívar tras su regreso a Verde Valle, pero ya le avisaron al canterano que se olvide de tal cosa. El “Pollo” le propone utilice 45 como suma de ambos, pero el “Chelo” lo retó a una reta de 1 a 1 para decidir por el número.

Rumbo al Apertura

César Montes sueña con Europa Monterrey, N.L.- Cuando se es amateur se sueña con el profesionalismo, y cuando éste llega se sigue soñando, un hábito en la vida que permite seguir trascendiendo al no tener un tope mental. En ese trance se encuentra César Montes, una de las más recientes figuras de Rayados de Monterrey no quieta la mira del balompié europeo. “Hay que dejar todo en manos de Dios, mis agentes están trabajando para eso, estoy al cien por ciento con Monterrey, estoy concentrado acá, cuando me lo preguntan hay que decirlo, es uno de mis objetivos ir a Europa, quiero estar allá”. Las habilidades de Mon-

tes no han pasado desapercibidas en el mundo, y algunos clubes han llegado y han tocado la puerta de los regios en las últimas semanas. El interés ha surgido exactamente de Turquía y España, según algunos medios europeos. “Están trabajando para eso, pero estoy concentrado con Monterrey, quiero representar estos colores. Se fue (hace unos días) una leyenda, le tocó la mala suerte de la pandemia, pero se fue José María Basanta, ganó todo, también me gustaría seguir sus pasos, me aconseja demasiado, quiero seguir sus pasos y lograr lo que él logro”, expresó en un live.

César Montes interesa en Turquía y España.

México ve derrumbarse su esperanza de volver a ser productor de grandes ligas.

Gris panorama para el beisbol mexicano Ciudad de México.- El beisbol sería algo especial para México durante este sexenio por ser uno de los deportes favoritos del titular del ejecutivo federal, y por ello se destinó al menos 300 millones de pesos para fortalecer sus pilares. Pero la pandemia del coronavirus COVID-19 ha venido a ser un golpe si no demoledor, sí de gran impacto que frenará el proyecto que se fraguó en un intento por volver a producir peloteros de grandes ligas. Se pronosticaba, según

el estimado del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que al menos 65 peloteros alcanzarían el mejor del beisbol del mundo durante su gestión, pero al menos este año también se fue al caño. Las esperanzas fincadas en la Oficina de la Presidencia para la Promoción y Desarrollo del Beisbol en México se centraban en las sucursales de las mayores, pero ahora con la pandemia se han perdido empleos que también han afectado al beisbol.

Los preparativos rumbo al Apertura 2020 marchan a toda máquina, y el protocolo de salud se tiene ya listo para el regreso, que podría ser en julio próximo. El director deportivo de León, Rodrigo Fernández, mencionó que la próxima semana conocerán los protocolos que la Liga BBVA MX establecerá en el Apertura 2020 con el objetivo de evitar contagios.

Cierra sus cuentas

Luego de que su nombre saliera a relucir en la investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera, el agente español Miguel Daniel Lospitao decidió poner sus cuentas en privado, al menos las de Facebook e Instragram. Se dice que Guillermo Álvarez Cuevas le pagó más de 3 millones de pesos en 107 transferencias internacionales de México a España.


Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

PIENSA EN LA MLS Para terminar su carrera Barcelona, España.-

A

ntoine Griezmann es un adorador abierto de los Estados Unidos y, según dijo en una entrevista, cuando acabe su contrato con el Barcelona tiene la intención de seguir su carrera

en la MLS. “Ganar la liga y la Champions con el Barça sería un sueño y es mi objetivo, a partir de ahí, todo lo que venga, tenemos otro mundial en Qatar y después, la MLS”, explicó el delantero francés. Cumpliendo su primer semestre en el Barça tras comenzar su carrera profesional en la Real Sociedad en 2009 y jugar 257 partidos con el Atlético, Griezmann

tendría planificado un futuro deportivo que sostiene acabaría en Estados Unidos a partir, probablemente, de 2024. “No sé en qué equipo, pero realmente quiero jugar allí, para mí es un objetivo terminar mi carrera en Estados Unidos, pudiendo aún jugar bien y siendo parte importante de un equipo luchando por el título”, afirmó el delantero.

Clubes están atravesando por una situación muy complicada.

Por culpa del COVID Complicada situación financiera Río de Janeiro, Brasil.- El Cruzeiro, uno de los equipos más tradicionales de Brasil y que en 2019 descendió a segunda división por primera vez en su historia, anunció la rescisión del contrato de Robinho y Edilson ante la delicada situación financiera. La crisis del coronavirus en Brasil, segundo país con mayor número de contagios

Griezmann piensa retirarse en Estados Unidos.

(más de 600 mil) y tercero en fallecidos (34 mil), ha impactado de lleno en las cuentas de los principales clubes del país, algunos de los cuales ya atravesaban por dificultades antes de la pandemia. El Botafogo de Río de Janeiro también informó que despidió al argentino Mauro Joel Carli, no obstante, la situación parece ser más acuciante en el Cruzeiro, inmerso en una profunda crisis institucional, económica y deportiva y que culminó con el descenso a segunda división.

Se despide en Tokio Zudikey ya se recuperó Nueva York, EE.UU.- Después de estar fuera de las competencias por una fractura en el peroné y una operación de hernias umbilicales,

Zudikey Rodríguez quiere dar la marca en la prueba de los 400 metros con vallas para ir a sus segundos Juegos Olímpicos en Tokio, el próximo año, y cerrar la etapa en el alto rendimiento, porque quiere formar una familia junto al futbolista Patricio Araujo. “Volví con muchas ganas de seguir adelante, de retirarme de esta carrera, en el año 2021 puede ser un excelente retiro para mí, 21 años de carrera, decir muchas gracias vallas, muchas gracias atletismo, estoy feliz por lo que me has dado, es un proceso, un ciclo que voy a cerrar, creo que sería espectacular hacerlo en Tokio 2021”, aseveró. La corredora quiere llegar a tope a Tokio y despedirse del atletismo.

Dos jugadores de Benfica sufrieron agresiones.

Apedrearon su camión Benfica sufre agresión Lisboa, Portugal.- Los jugadores del Benfica Weigl y Zivkovic fueron llevados a un hospital de Lisboa después de que un grupo apedreara el autobús del equipo tras disputar el partido con el modesto Tondela, que acabó en empate a cero. El incidente tuvo lugar

cuando el autobús regresaba al centro de Seixal, a las afueras de Lisboa, momento en que fue atacado por unos desconocidos. “Informamos que, por una cuestión de precaución, los jugadores Julian Weigl y Zivkovic fueron llevados de inmediato al Hospital da Luz””, en la capital lusa, “para ser examinados”, apunta el Benfica en un comunicado en el que ofrecen total cola-

boración con las autoridades para identificar a los responsables. Tras abandonar el hospital, Weigl publicó una fotografía en Instagram junto a Zivkovic, que presenta un vendaje en su ojo derecho. La liga de Portugal ha regresado a los terrenos de juego esta semana para disputar la vigésima quinta jornada tras el parón obligado en marzo por la pandemia de COVID-19 y todos los encuentros se jugarán a puerta cerrada.


06

Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

ALARGAN CONTRATO Se podría salvar

F-1 contará con el Premio de Hungría

GL deja todo en manos de las autoridades de cada estado

F-1 contará con el Premio de Hungría Nueva York, EE.UU.-

E

l Gran Premio de Hungría, que será el tercer evento de 2020, consiguió renovar un año adicional, como pago a la pérdida de ingresos de este año, por lo que seguirá en el calendario de la Fórmula 1 hasta 2027. “Hemos estado en contacto con Liberty Media sobre cómo compensar las ganancias perdidas, porque el costo de la organización no es menor en el caso de un evento a puerta cerrada”, revela el directivo Zsolt Gyulay. “Dimos lo mejor de nosotros durante las conversaciones para lograr un buen acuerdo,

tanto para el país como para el deporte, incluso, en estos tiempos difíciles, no podemos decir cifras exactas, pero la tarifa de derechos es fragmentaria a la que pagamos en caso de un evento abierto”, señala. “Además, hemos logrado una extensión en nuestro contrato, por lo que ahora es válido hasta 2027 en lugar de 2026, el aumento anual de la tarifa de derechos también se ha reducido, por lo que hemos ahorrado varios millones al estado, en general, puedo decir que fuimos sabios y ahorramos mucho”, dice orgulloso del acuerdo.

Se alista para el regreso

Cerca del regreso el golf femenino. Nueva York, EE.UU.- La mexicana María Fassi tuvo un buen ensayo con su participación en el Texas Women’s Open de Golf, para lo que será la reanudación de la temporada 2020 de la LPGA Tour, la cual está suspendida

desde marzo anterior. La originaria de Pachuca, Hidalgo tuvo una competencia compleja sobre el campo del Old American de The Colony, Texas, en donde se coronó la víspera la francesa Celine Boutier con 199 golpes, 14 bajo par. Fassi batalló durante la primera y tercera ronda, siendo ambas de 75 golpes, y en la segunda tuvo un alivio de 68, y concluyó con un total de 218 golpes, cinco arriba de par, para el puesto 24 en el tablero. El Texas Women’s Open es uno de los primeros torneos en la nueva normalidad por la pandemia del COVID-19, y la temporada 2020 de la PGA Tour se reanudará con el torneo Marathon Classic, programado del 23 al 26 de julio sobre el campo del Club de Golf Highland Meadows en Sylvania, Ohio.

Nueva York, EE.UU.- De acuerdo a fuentes de la MLB, la oficina de grandes ligas está dispuesta a dejar que las autoridades de cada estado tengan la última palabra sobre la posibilidad de tener fans en los estadios y los protocolos para evitar contagios de coronavirus. La noticia se ha filtrado tras darse a conocer que el gobernador de Texas ha aprobado que Astros y Rangers tengan hasta 50 % de asistencia en sus estadios, si es que regresa la temporada 2020 de las ligas mayores. Por un lado, la propuesta de que equipos que sí podrán tener fanáticos en las butacas como Astros o Rangers financien a los que no. Y por otro, que los peloteros reciban una parte de estos ingresos, lo que podría destrabar las negociaciones financieras que tienen en pausa la MLB hasta el momento. Ambas ideas son muy complejas de aplicar y requerirían mucho trabajo en los puntos finos de porcentajes y montos. Pero con la temporada colgando de un hilo, cualquier posibilidad que ayude al regreso del beisbol es más que bienvenida.

Se prende una luz en grandes ligas.

Suspendido temporalmente El guardameta Jesse González, por violencia doméstica Dallas, EE.UU.- Ayer, la Major League Soccer dio a conocer que el seleccionado estadounidense y portero de FC Dallas, Jesse González, fue suspendido de manera temporal tras informarse que hay una demanda por violencia doméstica en su contra. Tras darse a conocer esto, FC Dallas decidió lanzar un comunicado oficial en el que mostraron su postura ante la situación que vive el portero y las acciones que decidió tomar la liga mientras efectúa la investigación en su contra. “A principios de esta semana nos enteramos de las

En el proceso de investigación el portero está suspendido.

acusaciones que involucran al portero Jesse González”, inicia diciendo el comunicado del equipo. “El FC Dallas toma estos asuntos extremadamente en serio y apoya totalmente la rápida acción de la liga para suspender al jugador mientras se lleva a cabo una investigación, continuamos trabajando estrechamente con la Major League Soccer con respecto a eso”. Finalmente, el club añadió que “como se trata de una investigación en curso, el FC Dallas no tendrá más comentarios en este momento”.


DE

VERACRUZ

Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020

07

Despedida injusta Vince Carter podría estar ya retirado del basquetbol

Si no hay vacuna para el COVID se podrían suspender los JJ.OO.

Nada está escrito

Nueva York, EE.UU.- Siempre que se tiene una carrera deportiva tan exitosa esperas un final feliz, pero el caso no es así para Vince Carter, que si bien, su equipo no cambia de opinión, podría haber visto ya el final de su carrera gracias al COVID. El alero ya había mencionado que esta sería su última temporada, sin embargo, nadie se imaginó que su triple ante los Knicks el 11 de marzo fuera su despedida. Debido a que su equipo, los Hawks, no estarán en Disney World cuando se reanude la temporada, si no cambian de opinión, su adiós quedará empañado por la pandemia de COVID-19, que obligó a suspender la NBA. Quien más temporadas ha disputado en la historia de la NBA, nada menos que 22, se merecía un final mejor, al menos algo a la altura de su prolongada carrera. Cuando debutó en la NBA el 5 de febrero de 1999 (fue la campaña del cierre patronal y por eso empezó tan tarde), a Luka Doncic, paradigma de la precocidad, aún le restaban 23 días para nacer, sirva como ejemplo que el prodigio esloveno creció, se hizo hombre, dominó en Europa, se convirtió en estrella de la liga y Carter aún seguía ahí.

JJ.OO. esperarían hasta marzo para su confirmación Tokio, Japón.-

N

o hay nada escrito, el tiempo es el mejor aliado y ese adagio es el requisito indispensable para conocer qué va a pasar con los Juegos Olímpicos, ya que si bien hay quienes tienen confianza que se realicen, esto se podrá confirmar por el mes de marzo del 2021. “Un tema importante será cómo se están llevando a cabo las clasificaciones en marzo del año que viene”, afirmó el exministro para los JJ.OO. y vicepresidente del comité organizador de Tokio 2020, Toshiaki Endo. Tokio 2020 debía comenzar el 24 de julio próximo, pero las competiciones olímpicas fueron aplazadas hasta el 23 de

julio de 2021 por la extensión de la pandemia de coronavirus, que impide los entrenamientos de los atletas y las pruebas clasificatorias. Han surgido voces, además, que aseguran que será muy difícil que se puedan disputar los JJ.OO. si no hay una vacuna contra el coronavirus, por el temor de que la concurrencia de aficionados de muchos países pueda generar una extensión masiva de la COVID-19. El Comité Olímpico Internacional (COI) no ha fijado un plazo para determinar si los próximos JJ.OO. tendrán que cancelarse si sigue la extensión de la pandemia y no hay fármacos o vacunas fiables para terminar con el nuevo coronavirus.

En zona de riesgo Borussia Mönchengladbach sufre embestida

Arrancó ayer la jornada 30 de la Bundesliga. Friburgo, Alemania.- Un cabezazo casi al final de Nils Petersen, recién entrado al terreno de juego, derribó

de pronto al Borussia Mönchengladbach, que no sólo perdió por ese testarazo (10), sino también por su falta

de eficacia ofensiva, porque fue mejor que el Friburgo durante muchos minutos, de forma apabullante, incluso en el primer acto, pero su dominio no produjo nada más que frustración dentro de una derrota inquietante. Con este resultado, no sólo sufren una sacudida en la general, sino que los ponen en serios predicamentos en su intento por llegar a la Champions League, en una jornada de terror para los derrotados. Ahora su cuarta posición depende de que lo haga el Bayer Leverkusen esta jornada, aunque, eso sí, se mide al Bayern Múnich esta tarde. En las sensaciones, porque ni siendo tan superior en la primera parte generó todo lo que tiene que generar sobre la portería de su adversario, sobre todo en cuanto a claridad.

Gracias al COVID, Carter podría estar diciendo adiós a su carrera.

Por una noble causa Recorre 600 km en bicicleta Río de Janeiro, Brasil.- Fred Chaves Guedes, veterano delantero de 36 años, y quien fuera seleccionado nacional de Brasil para el mundial 2014, realizó una proeza tanto para firmar su regreso al Fluminense, como para recaudar despensas que serán entregadas a gente de bajos recursos durante la pandemia de COVID-19. El atacante recorrió un total de 600 kilómetros en bicicleta entre las ciudades de Belo Horizonte y Río de Janeiro, en el llamado ‘Tour de Fred’, con el cual recaudó un total de 4 mil despensas que se fueron acumulando durante su largo recorrido hasta llegar a la

El delantero de Fluminense recorrió 600 km en bicicleta. sede del Fluminense. El veterano de 36 años estará ligado al Fluminense hasta el 21 de julio de 2022, año en el que precisamente el club cumpla 120 años de existencia.


08 Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Sábado 6 de Junio de 2020 DE

VERACRUZ

SE AVECINA UN CLÁSICO Liga Premier, a la espera de la luz verde

Una mexicana al Chelsea

Londres, Inglaterra.-

L La futbolista mexicana Silvana Flores se convirtió en nueva jugadora del Chelsea de Inglaterra y tendrá la oportunidad de participar en la Champions League de la próxima temporada. De origen canadiense, pero de padre mexicano, Flores, formó parte de la plantilla tricolor que se proclamó subcampeona del mundo en la categoría sub-17 hace dos años en Uruguay.

Ya todos aceptaron

Premier League, muy cerca del regreso.

a Premier League entregó de manera oficial los días y horarios en los que los equipos volverán a la actividad dentro del terreno de juego luego de la pausa obligada por la pandemia de coronavirus. El miércoles 17 de junio se jugarán dos partidos pendientes: Aston Villa vs. Sheffield United y Manchester City vs Arsenal. Tras estos encuentros, dos días después, el viernes 19 dará inicio la jornada 30 de la Premier League con el Norwich City vs. Southampton y el Tottenham vs. Manchester United. En dado caso de que el City cayera ante el Arsenal y el Liverpool se lleve el derbi ante el Everton, los Reds ganarían su primera liga en 30 años. Además, también se conoce el horario de otros partidos importantes como son el Chelsea vs. Manchester City ( Jueves 25 junio 14:15 horas) y Manchester City vs. Liverpool ( Jueves 2 julio 14:15 horas).

Lunes inicia el régimen Transferencias en la liga francesa Los representantes de la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto aprobaron el formato de 22 equipos de la NBA para completar la temporada 2019-2020, anunció la NBPA el viernes.

Millonaria donación

París, Francia.- Tras el anuncio de la FIFA de las fechas en las que se llevarán a cabo las transferencias en el mundo, la Liga Francesa de Futbol aclaró que ellos lo harán este lunes 8 de junio. “Después de una extensa reunión, la junta directiva de la LFP decidió abrir el lunes 8 de junio de 2020 el periodo de transferencias exclusivamente para equipos franceses”, informó el ente en un comunicado. Una próxima reunión de la LFP determinará la fecha en que las institu-

ciones galas puedan realizar fichajes en el resto del mundo, así como el cierre del mercado veraniego “siempre a la luz de las decisiones de la FIFA y las discusiones en curso con las otras competencias europeas”. Este nuevo decreto reduce aún más las probabilidades de que se revoque la cancelación de la temporada 2019-2020 en el balompié galo, decisión tomada el pasado 30 de abril ante la crisis por el COVID-19 y causó que equipos como Olympique Lyon, Amiens y Toulouse procedieran legalmente, aunque sin éxito.

​En medio de la ola de protestas contra el racismo en Estados Unidos, el legendario exjugador de la NBA, Michael Jordan, anunció este viernes que donará 100 millones de dólares a organizaciones que trabajan por la igualdad racial y la justicia social. Liga de Francia va por buen rumbo.

No habría pelea, por el momento.

No hay condiciones GGG vs. “Canelo”, lejos Nueva York, EE.UU.- Un grupo de cinco o seis peleadores se perfilan para ser el rival de “Canelo” Álvarez en septiembre próximo, y justo ahora, Golden Boy Promotions no tiene uno favorito, lo único que aseguran es que ahora no hay condiciones para pensar que el astro mexicano enfrentará al valiente kazajo Gennady Golovkin en septiembre próximo,

y quizá no las haya para lo que resta de 2020. Eric Gómez, presidente de la compañía de Óscar de la Hoya, dijo que van a platicar con Saúl Álvarez en unas semanas para discutir su regreso, el protocolo que lo regirá, si es con o sin público y si existe la posibilidad de pelear dos veces en este año, ya que además podría abrirse la posibilidad de hacer una batalla más en diciembre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.