5 minute read

XALAPA

Next Article
LOCAL

LOCAL

ELIMINAR COYOTAJE, RETO DEL INFONAVIT

Erik Porres Blesa, delegado del Infonavit en Veracruz.

Advertisement

Poza Rica, Ver.- (Vanguardia de Veracruz)

El delegado del Infonavit en Veracruz, Erik Porres Blesa, confirmó que el 11 y 12 de noviembre se llevará a cabo una feria para los derechohabientes que deseen adquirir un crédito; en el caso de la zona norte, las sedes serán Poza Rica y Tuxpan.

En entrevista exclusiva para Vanguardia de Veracruz, señaló que muchas veces existen dudas con los productos que ofrecen, pero han redoblado esfuerzos para ofrecer asesoría a través de plataformas digitales, como el caso de la página Infonavitfácil.com, donde explican a detalle las principales dudas de los derechohabientes acerca de cada una de las opciones de crédito y amplía todo un abanico de posibilidades para éste.

Porres Blesa explicó que generalmente hay quienes no logran comprender qué es el ahorro en la subcuenta “Consiste en el ahorro de toda la vida laboral que se acumula; se guarda en algo que se conoce como subcuenta. Es el ahorro que cada trabajador ha ido acumulando, se construye de las aportaciones que el patrón realiza cada bimestre al Infonavit”, expuso.

Debido a la importancia del ahorro en la subcuenta, el delegado indicó que cada derechohabiente debe conocer cuál es el salario con el que ha sido dado de alta en el Seguro Social, pues este ahorro se compone del cinco por ciento del sueldo, más prestaciones. ¿Cuándo se utilizan?, según el entrevistado, este ahorro puede utilizarse cuando el trabajador va a ejercer un crédito y sirve como apalancamiento, pues si el inmueble -ya sea nuevo o usado- por ejemplo, cuesta 300 mil pesos, y el ahorro es de 70 mil pesos, el crédito que se otorga es de 230 mil pesos, y con su ahorro, el crédito está listo.

Debido a que el Infonavit cuenta con varios productos, el derechohabiente puede elegir el que sea de su agrado; para ello, es necesario primero hacer contacto por vías remotas, pues debido a la pandemia por COVID-19, se busca cuidar a los trabajadores y no exponerlos.

De la misma manera pueden consultar la página Mi Infonavit, llamar al 018000083900, o bien, acudir previa cita a las oficinas en la calle Constitución 203 de la colonia Tajín, en Poza Rica.

Por último, el delegado en Veracruz advirtió que quienes ofrecen realizar los trámites ante el instituto a cambio de dinero sólo generan mayores costos al trabajador “A los coyotes, quitarlos de encima; ningún trámite se cobra, y (el trabajador) no debe pagar ni un peso (sic) sólo encarecen el costo de un trámite que no tiene un valor económico, malinforman a la persona”.

Anuncia el delegado en Veracruz, Erik Porres Blesa, feria de créditos a derechohabientes el 11 y 12 de noviembre, en Poza Rica y Tuxpan

Para dudas, los trabajadores pueden acudir a las oficinas o llamar al 01800.

LIDERAZGO FEMENINO EN CRÉDITOS GRUPALES

Ante la disparidad de oportunidades en bancos, mujeres se organizan para obtener préstamos; ganan menos, pero son más responsables, dice asesor

Poza Rica, Ver.- (Vanguardia

de Veracruz).- Aun cuando el INEGI reconoce que las mujeres cuentan con un mejor comportamiento crediticio, en los bancos les niegan la posibilidad de acceder a un crédito.

De acuerdo con Marco, promotor de la financiera Compartamos en Poza Rica, su mercado lo componen más de un 80 por ciento las mujeres que no tienen acceso a un crédito en bancos, y generalmente son de colonias de reciente creación o donde se carece de muchos servicios “Somos su única opción y vemos cómo actúan de forma responsable; en grupos y en pagos sacan sus créditos, pero el comportamiento en el ciclo es bueno”, reconoce.

Pero también hay casos en los que quienes reciben el crédito deben asumir la responsabilidad y cubrir el adeudo de alguien del grupo, lo que conocen como cliente moroso “Es un riesgo que siempre se corre, pero la necesidad obliga; generalmente quienes ya tienen un grupo son muy selectivos y sólo permiten que permanezcan personas que han demostrado alta responsabilidad pagando créditos (sic). Si ellos recomiendan o aprueban el ingreso de alguien que después queda a deber, es evidente que esa persona debe asumir el pago”, abundó el promotor.

Según el INEGI, las mujeres representan sólo el 38% de la fuerza laboral y que sólo 58% de las trabajadoras que perdieron su empleo en abril del 2021 ya lo han recuperado; en tanto que la cantidad de hombres que recuperaron su puesto fue de 89.3%.

Asimismo, las cifras de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social indican que ellas ganan 86 pesos por cada 100 pesos que gana un hombre, lo que sería una clara muestra de que los varones podrían hacer frente a sus deudas por

Mujeres, con menos dinero pagan sus deudas. Poza Rica suma 6 mil 675 contagios de coronavirus.

Poza Rica, Ver.- (Vanguar-

dia de Veracruz).- La Secretaría de Salud (SS) confirmó 122 mil 474 casos de COVID-19 en la entidad, 99 más que este jueves.

Con respecto a la incidencia de contagios activos, hay 365 positivos y 265 sospechosos. En lo que va de la emergencia sanitaria se han recuperado 107 mil 594 pacientes y permanecen en vigilancia 359.

La dependencia contabiliza 14 mil 521 (+ 37 nuevos) fallecimientos, re-

Poza Rica llega a 870 muertes por COVID-19

portando 126 mil 548 resultados negativos y 13 mil 081 sospechosos acumulados. En Poza Rica suman 6 mil 675 contagios de coronavirus, uno más que ayer; así como 870 lamentables defunciones, una más que este jueves.

Así mismo, la SSA indicó que el riesgo de contagio por coronavirus aún está presente, por lo que al hacer uso del transporte público se debe mantener al menos metro y medio de los demás usuarios, procurar horarios menos concurridos y utilizar cubrebocas durante todo el recorrido.

tener mayores ingresos, pero no ocurre de esta manera.

“Sí hay mujeres que caen en adeudos, pero son más responsables, y una vez que tienen la posibilidad de pagar, lo hacen, y con los hombres no ocurre así”, relata Marco.

This article is from: