LOCAL 05
POZA RICA
De milagro opera el aeropuerto Tajín
¡EJECUTAN A TAXISTA!
Niño atropellado por motociclista
ROJO ACONTECER 08
¡Asesinado a balazos! ROJO ACONTECER 05
ROJO ACONTECER 02
Al pueblo... la verdad CLIMA PARA HOY Mayormente soleado
Director General: EUGENIO GÓMEZ LEMUS
33
ºC
Año 2 No. 800 Poza Rica, Veracruz
LUNES 8 DE JUNIO DE 2020
Hilda Gas, bomba de tiempo para tuxpeños *Una explosión como la de 2013 podría volver a ocurrir en las instalaciones de esta empresa gasera
LOCAL 03
POZA RICA
PETROLEROS, SORTEADOS PARA PRUEBA DE COVID *Fallan las estrategias de la paraestatal para proteger a sus trabajadores; este domingo falleció otro
Poza Rica, Ver.-
L
as acciones de Pemex para contrarrestar el COVID-19 parecen no dar resultados, pues apenas este domingo se reportó otro deceso en el área de taller eléctrico;
los trabajadores temen que las omisiones de la paraestatal puedan cobrar más vidas en las próximas horas y, sin temor a equivocarse, insisten en que el 50 por cientos de la base trabajadora ya está contagiada ante las nulas acciones.
Istmo de Tehuantepec, listo en 2023: AMLO *Con la rehabilitación de la vía del ferrocarril del Istmo se crearán 7 mil empleos en el sur de Veracruz XALAPA 03
SAYULA DE ALEMÁN
Tuxpan, Ver.- A pesar de los escritos de denuncia e inconformidad que enviaron los vecinos de las calles Colombia, 2 Abril y Nicolás Bravo, a la Secretaría de Energía, a la Presidencia ROJO ACONTECER 07 TUXPAN de la República y el propio gobierno de Veracruz, Hilda Gas construyó y ya laciones utilizados en la distribupuso en operación una nueva planta ción del gas licuado de petróleo en la calle Colombia, en la zona cen- no constituyan un riesgo para la tro de la ciudad. seguridad de las personas o dañen Es responsabilidad del gobier- la salud de las mismas, pero esto no federal establecer las medidas sólo queda en teoría, porque en la de seguridad necesarias, a fin de práctica se viola la normatividad, asegurar que los equipos e insta- reglamentos y leyes.
Advierten que bloquearán el bulevar González Ortega
Sanciones por no usar cubrebocas
LOCAL 03
POZA RICA
LOCAL 04 POZA RICA
Todo el país está en semáforo rojo XALAPA 02
NACIONAL 03 CDMX
Actualidad
APOLINAR BATRES, NUEVO FISCAL REGIONAL LOCAL 05
POZA RICA
02 Actualidad
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
771 DEFUNCIONES SE HAN REGISTRADO EN 90 MUNICIPIOS 126 contagiados se suman a la lista de Veracruz Xalapa, Ver.-
L
a Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas de este domingo, en la entidad han sido estudiados 10 mil 496 casos, de los cuales 3 mil 793 resultaron negativos. Mil 570 sospechosos de 112 municipios continúan en investigación: Veracruz 511, Coatzacoalcos 148, Córdoba 77, Boca del Río 70, Minatitlán 63, Xalapa 60, Poza Rica 48, Tuxpan 42, Orizaba 33, Fortín y San Andrés Tuxtla 29, Cosamaloapan 25, Cosoleacaque y Martínez de la Torre 21, Medellín 20, La Antigua 19, Tierra Blanca 18, Papantla 16, Nanchital 15, Coatepec 14, Las Choapas y Río Blanco 13. Agua Dulce 12, Alvarado y Jáltipan 11, Acayucan y Coatzintla 9; Pánuco, Pueblo Viejo y Santiago Tuxtla 8; Ixtaczoquitlán y Tihuatlán 7; Ángel R. Cabada, Carlos A. Carrillo, Catemaco, Manlio Fabio Altamirano y Úrsulo Galván 6; Perote y Tres Valles 5, Emiliano Zapata, Jalacingo, Lerdo de Tejada, Naranjos, Nogales y Xico 4. Acatlán, Álamo, Amatitlán, Amatlán, Gutiérrez Zamora, El Higo, Jamapa,
Naolinco, Oteapan, Paso de Ovejas, Puente Nacional y Zongolica 3; Actopan, Acultzingo, Altotonga, Camerino Z. Mendoza, Carrillo Puerto, Chocamán, Huatusco, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlán del Sureste, Ixhuatlancillo, Misantla, Pajapan, Playa Vicente, Soledad de Doblado, Tantoyuca, Tezonapa, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Tlilapan y Vega de Alatorre 2. La cifra de positivos acumulados es de 5 mil 133 en 144 demarcaciones; 2 mil 845 recuperados, mil 517 en vigilancia y 727 activos: Veracruz 1939, Coatzacoalcos 569, Poza Rica 405, Boca del Río 224, Minatitlán 221, Córdoba 128, Tuxpan 120, Xalapa 107, Cosoleacaque 87, Medellín 84, Orizaba 78, Papantla 73, Cosamaloapan 60, Coatzintla 54, San Andrés Tuxtla 42, Alvarado 40, Tihuatlán 39, Fortín 36, Nanchital 33, Las Choapas 32, Martínez de la Torre 30, La Antigua y Perote 29, Agua Dulce y Tierra Blanca 27, Jáltipan 23, Río Blanco 22, Acayucan 21, Santiago Tuxtla 19, Manlio F. Altamirano 17, Ixtaczoquitlán 16, Emiliano Zapata y Lerdo de Tejada 14, Coatepec, Pánuco y Úrsulo Galván 13, Ángel R. Cabada, Isla y Naranjos 12.
Álamo e Ixhuatlán del Sureste 11, Amatlán, Coacoatzintla, Cuitláhuac, Misantla, Soledad de Doblado y Tlalixcoyan 10, Ayahualulco, Carlos A. Carrillo, Pueblo Viejo, Puente Nacional y Tres Valles 9, Cerro Azul, Huatusco, Jamapa, Nogales, Playa Vicente y Tantoyuca 8, Cazones, Tlapacoyan y Xico 7, José Azueta, Mariano Escobedo, Paso de Ovejas, Tlacotalpan y Villa Aldama 6, Atoyac, Hueyapan, Ixhuatlancillo, Moloacán, Oteapan, Paso del Macho y Sayula de Alemán 5. Actopan, Atzacan, Camerino Z. Mendoza, Chacaltianguis, Espinal, Gutiérrez Zamora y Jalacingo 4, Acula, Acultzingo, Coyutla, Chalma, Chocamán, Huayacocotla, Ixhuatlán de Madero, La Perla, San Rafael y Tezonapa 3, Amatitlán, Atzalan, Banderilla, Catemaco, Comapa, Coscomatepec, Cotaxtla, Chiconquiaco, Chinameca, Chontla, Ignacio de la Llave, Ixhuatlán del Café, Juan Rodríguez Clara, Maltrata, Oluta, Omealca, Rafael Lucio, Soledad Atzompa, Tamiahua, Tatahuicapan, Tecolutla, Teocelo, Tlalnelhuayocan, Totutla, Uxpanapa, Yanga, Zongolica 2. Altotonga, Carrillo Puer-
La cifra de positivos acumulados es de 5 mil 133 en 144 demarcaciones. to, Castillo de Teayo, Coxquihui, Cuichapa, Chinampa de Gorostiza, Filomeno Mata, Ixmatlahuacan, Jilotepec, Magdalena, Mecayapan, Miahuatlán, Naolinco, Nautla, Ozuluama, Pajapan, Rafael Delgado, Saltabarranca, San Juan Evangelista, Soconusco, Soteapan, Tamalín, Tepetlán, Texhuacán, Vega de Alatorre, Las Vigas y Zaragoza 1 Hay registro de 771 defunciones en 90 municipios: Veracruz 249, Coatzacoalcos 108, Poza Rica 77, Minatitlán 41, Boca del Río 21, Papantla y Tihuatlán 16, Cosoleacaque 15, Medellín y Nanchital 12, Xalapa 11, Coatzintla 10, Córdoba 9; Agua Dulce, Manlio Fabio Altamirano y San Andrés Tuxtla 8; Tuxpan 7; Acayucan y Las Choapas 6; Alvarado, Ixhuatlán del Sureste, Martínez de la Torre y Perote 5. Jáltipan y Jamapa 4; Ángel R. Cabada, La Antigua, Ca-
zones, Fortín, Orizaba, Playa Vicente, Santiago Tuxtla, Soledad de Doblado y Tierra Blanca 3; Ayahualulco, Cerro Azul, Chalma, Coatepec, Cosamaloapan, Emiliano Zapata, Isla, Ixtaczoquitlán, Mariano Escobedo, Misantla, Moloacán, Naranjos, Pánuco, Paso de Ovejas, Pueblo Viejo, Sayula de Alemán, Tamiahua, Tantoyuca, Teocelo y Tezonapa 2. Álamo, Amatitlán, Atzacan, Atzalan, Camerino Z. Mendoza, Catemaco, Chinampa de Gorostiza, Coacoatzintla, Comapa, Cuitláhuac, Gutiérrez Zamora, Huatusco, Ignacio de la Llave, Lerdo de Tejada, Magdalena, Maltrata, Mecayapan, Nogales, Oteapan, Pajapan, La Perla, Puente Nacional, San Rafael, Soledad Atzompa, Soteapan, Tecolutla, Tepetlán, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Tlapacoyan, Totutla, Tres Valles, Vega de Alatorre, Villa Aldama, Xico y Yanga 1.
Los hombres llevan la delantera en contagiados de COVID-19 Xalapa, Ver.- Los casos positivos por COVID-19 continúan predominando en hombres con el 61 %, la tercera parte son mujeres. Por lo anterior es importante no exponerse al contagio siguiendo las recomendaciones para no expandir más el virus, se debe tomar conciencia de este problema que vive la entidad y no exponer a las familias donde hay
personas de la tercera edad y niños, ya que sería lamentable que por descuido llegaran a padecer esta terrible enfermedad. Por ello es necesario guardar sana distancia en calles, centros de trabajo, a la hora de hacer compras, para no seguir expandiendo los casos de coronavirus debido a que cada día son más, tan sólo de sábado para domingo fue-
ron 126 nuevos confirmados. La Secretaría de Salud da a conocer que las enfermedades respiratorias como la influenza, coronavirus SARS o MERS se convierten en pandemia cuando surge un nuevo virus gripal contra el que la mayoría de las personas no tiene inmunidad. Comúnmente estos que han causado pandemias han provenido de aquellos que infectan a los animales. En algunos aspectos, la gripe pandémica se parece a la estacional, pero
Oficinas, talleres y centro de distribución de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V.: Calle Laurel S/N Fraccionamiento La Floresta C.P. 93320 Poza Rica de Hidalgo, Ver. Teléfonos: 7828239897 –
Exhortan a no exponerse y seguir contagiándose por no seguir las recomendaciones.
7828246697 redaccion@vanguardiaveracruz.com.mx redaccionvanguardiaveracruz@gmail.com Web: www.vanguardiaveracruz.mx
en otros puede ser muy diferente. Por ejemplo, la influenza lleva cientos de años circulando en nuestra población, puede mutar y ser un virus nuevo cada año, pero generalmente circula de manera intensa en invierno, por ello la vacunación anual. Exhorta a la población a mantenerse informado visitando la página coronavirus.veracruz.gob.mx o llama al 800 012 34 56, donde especialistas te orientarán con respecto a síntomas y acciones pertinentes, además de ofrecerte asistencia psicológica.
Vanguardia de Veracruz. Fundado el 13 de diciembre de 2017. Es una publicación diaria de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V. Editor Responsable: Dora Alicia Díaz Blanco. Todo artículo que se publique es responsabilidad de quien lo firme. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 042017-040717192700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17091 Año 2 No. 800 Poza Rica de Hgo., Ver., Lunes 8 de Junio de 2020.
DIRECTOR GENERAL:
Eugenio Gómez Lemus GERENTE GENERAL:
Patricia Herrera Valera JEFE DE REDACCIÓN
Gabriel Hernández Hernández JEFE DE INFORMACIÓN:
Dora Alicia Díaz Blanco EDITOR EN JEFE:
Teresa Carmina Jiménez Flores ASESOR DE VANGUARDIA SOCIAL Y JUVENIL:
Jorge Moridó Diosabot EDICIÓN:
J. Ángel Vargas Jiménez REPRESENTANTE CDMX:
Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V. ASESOR JURÍDICO: Lic. Javier Candelario García Urbina
Vanguardia de Veracruz es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. NO SE DEVUELVEN ORIGINALES. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Vanguardia de Veracruz, Derechos Reservados.
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
“Si el que muere es transitorio, a la familia sólo le pagan 4 o 5 mil pesos por año trabajado”, declaran trabajadores.
Poza Rica
Actualidad
03
Las condiciones en las que son obligados a laborar los ha forzado a buscar la protección de la justicia federal.
SORTEAN A PETROLEROS PARA PRUEBA DE COVID Fallan las estrategias de la paraestatal para proteger a sus trabajadores; este domingo falleció otro Poza Rica, Ver.-
C
on la aplicación de pruebas rápidas a uno de cada diez trabajadores de Pemex, la empresa pretende hacer frente al COVID-19, pero los empleados insisten en que es insuficiente el número de muestras que se están tomando, y en base a eso pretendan hacer creer que trabajan en el tema. Y es que las fallidas acciones de Pemex para contrarrestar el COVID-19 parecen no dar resultados, pues apenas este domingo se reportó otro deceso en el área de taller eléctrico; los trabajadores temen que las omisiones de la paraestatal puedan cobrar más vidas en las próximas horas y, sin temor a equivocarse, insisten en que el 50 por cientos de la base trabajadora ya está contagiada ante las nulas acciones. Las condiciones en las que son obligados a laborar, los ha forzado a buscar la protección de la justicia federal y se organizan para promover
un amparo colectivo que les permita dejar de trabajar por el inminente riesgo de contagio. Sin embargo, mientras eso sucede, todos tienen que acudir a labor, incluso los que se encuentran en riesgo por ser diabéticos, hipertensos o tienen obesidad. Lo malo es que Pemex no realiza acciones para prevenir contagios de COVID-19 y tampoco presta mucha atención cuando ya están enfermos. Es decir, los empleados lamentan que en el hospital regional de Pemex no los atiendan como debe de ser por falta de personal, espacio y medicamentos. ÁLVARO PULIDO: GOTA QUE DERRAMÓ EL VASO Apenas este 4 de junio, Álvaro Pulido, del área de RTP, perdió la vida por esta enfermedad que lo aquejaba desde hace varios días; nadie lo quiso incapacitar pese a que su salud estaba en riesgo y por más de 7 días presentó mucha fiebre, y él ya sospechaba tener la enfermedad. De acuerdo a los testimonios que
Advierten que bloquearán el bulevar González Ortega
recabó este medio, “El Vampiro”, como era conocido este trabajador, contagió a varias de sus compañeras a quienes todavía saludaba de beso, días antes. “Él era prestamista, a muchos aquí les prestaba dinero, casi todos le debían y pensamos que entre todo el dinero que prestaba se contagió, sólo así nos los explicamos”, dice uno de sus compañeros. La muerte de los 3 primeros trabajadores obligó a Pemex a aplicar pruebas rápidas para detectar si eran o no portadores de la enfermedad, y aunque esta acción debería ser bien vista por los obreros, la mayoría se queja porque sólo se la aplican a unos cuantos. “Fácilmente te puedo decir que de cada 10, sólo se la hacen a uno, ¿Y a los demás qué? ¿A ellos no les va a dar?”, pregunta el entrevistado. ACOSO Y REPRESALIAS DEL DELEGADO BLANCO Justo cuando algunos de los obreros rompieron el silencio y denunciaron los abusos y violaciones a sus derechos laborales, este domingo se
sumó a las quejas la actitud del delegado de apellido Blanco, quien a decir de los trabajadores, ha emprendido una serie de chantajes y acoso laboral contra los que no votaron por él cuando buscaba el puesto que ahora tiene. Bajo ese pretexto y de forma descarada arremete contra los que no congenian con sus ideas. “Él y su familia no tienen buen reputación en Pemex, es de lo peor y no es ni ingeniero”, finaliza el trabajador, quien niega que hasta este momento los hayan dotado de insumos o equipo para protegerse. Hasta ahora, Pemex no tiene una estrategia efectiva que ayude a disminuir el riesgo de contagio, es por eso que cada quien se cuida como puede, aunque el riesgo es bastante latente; “créeme que lo lamento, porque si los que fallecen son transitorios, sólo les dan 4 o 5 mil pesos de indemnización por cada año trabajado”, remata el entrevistado. Por Clemente Hernández Reyes Gráficas Ademir Lozano Neri
De no tener respuesta de Pemex y CAEV para que remedien el grave problema de descargas de agua cerrarán importante vía
baños. Además en esta temporada de lluvias sufren de inundaciones de estas aguas negras, sin mencionar el foco rojo de contaminación que esto genera, además del mosquito del dengue. Aseguran vecinos que varios animales andan en este desagüe, tales como víboras y hasta lagartos, mismos que personal de
Poza Rica, Ver.- De no tener respuesta pronta, habitantes de la colonia División de Oriente afectados por el estancamiento de aguas que descargan CAEV y Pemex, señalan que bloquearán el bulevar Jesús González Ortega, a ver si de esa manera tienen respuesta. CAEV y Pemex son los responsables del azolvamiento del desagüe pues se encuentra justo detrás de estas dependencias, en la colonia División de Oriente, lo anterior luego de
Se organizan vecinos ante la falta de respuesta de Pemex y CAEV.
que se diera a conocer el grave foco de contaminación para las familias de ese sector. Es de recalcar que este problema necesita ser solucionado a la brevedad posible, ya que tiene más de un año y ni la CAEV ni Pemex han hecho nada al respecto, por lo que los habitantes de esta colonia, principalmente de la calle Plan de Ayutla, exigen pronta respuesta, pues a muchos de ellos el agua del drenaje no se les va, por el contrario, brotan aguas negras en sus
Protección Civil se ha encargado de capturar. Ante esta situación, los colonos piden pronta solución o de lo contrario tendrán que buscar la manera que los voltean a ver y amenazan con cerrar la circulación sobre la avenida Jesús González Ortega, frente a las instalaciones de la CAEV y Pemex.
04 Actualidad
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
CTM crea sindicatos para la familia Desconoce a líderes sindicales de la CTM y crea sindicatos para sus nietos
Se aplican sanciones por no usar cubrebocas.
SANCIONES POR NO USAR CUBREBOCAS Les espera la preventiva a los que se rehúsen a cumplir Poza Rica, Ver.-
A
fin de reducir al mínimo las posibilidades de contagio entre la población del virus COVID-19 y así evitar el incremento de las estadísticas en materia de casos confirmados de personas enfermas por motivo de la pandemia, se han comenzado a aplicar sanciones administrativas para aquellos ciudadanos que incumplan con el uso de cubrebocas, ya sea en su tránsito en la vía pública o a la hora de conducir unidades automotoras. Cabe recordar que el uso de esta medida de prevención quedó establecida entre las disposiciones de observancia general aprobadas por el cabildo de Poza Rica en el marco de la octogésima octava sesión extraordinaria del pasado 5 de mayo, en donde quedó definido el que “es obligatorio el uso de cubrebocas (de calidad doméstica y/o comercial) a todas las personas que por necesidad tengan que transitar en la vía pública, ya sea caminando o en algún vehículo”.
El ayuntamiento exhorta a que se eviten multas.
Poza Rica, Ver.- Guillermo de los Santos Sánchez, no conforme con haberse perpetuado en el cargo como dirigente de la CTM, ahora ha creado sindicatos “patito” para sus familiares y allegados. Además desconoce a los líderes sindicales que están en contra de que la federación regional esté convertida en negocio familiar. Lo anterior fue manifestado por trabajadores del sindicato de electricistas, empresas gaseosas, entre otras, al agregar que ya están cansados de quien, en lugar de defender sus derechos laborales, los pisotea y está a favor de la parte patronal. Indicaron que el rechazo de los secretarios generales en contra del dirigente vitalicio ha propiciado que este desconozca y dé de baja a por lo menos el 50 % de un total de 55 sindicatos que por varios años formaban parte de la estructura. Señalaron los inconformes que Guillermo de los Santos Sánchez, al quedarse con 27 sindicatos, integró sindicatos “patito” con sus nietos al frente para sorprender a las autoridades de Conciliación y Arbitraje. Para tener el control del sindicato regional de
De tal manera que, el soslayar esta disposición, se considerará infracción a lo establecido por la fracción III del artículo 96, y sancionado conforme el artículo 102 del Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Poza Rica de Hidalgo, Veracruz de Ignacio de la Llave, publicado en la gaceta oficial del estado de Veracruz. El gobierno de Poza Rica invita a la población en lo general a atender esta disposición para evitar sanciones.
Comerciantes esperan que el gobierno cumpla con el ofrecimiento de los créditos.
Poza Rica, Ver.- Ante la incertidumbre que vienen enfrentando el sector empresarial comercial y productivo, están solicitando al gobierno federal y del estado, créditos con tasa baja del cero al 5 % anual para rescatar los negocios y empresas en quiebra. Comerciantes agremiados a la Cámara de Comercio en
esta ciudad, señalan que a su vez demandan la prórroga del pago de la energía eléctrica como del seguro social y disminuir el fuerte problema económico que tienen encima. Refieren que en su oportunidad, los gobiernos federal y del estado anunciaron la entrega de créditos para el sector comercial, em-
la CTM en familia, dentro del comité ejecutivo local designó a su nieta como tesorera y a su nieto en la secretaría de conflictos con sus respectivos sindicatos “patito”, sin tomar en cuenta a los verdaderos trabajadores. De tal forma, señalaron dirigentes de trabajadores, De los Santos Sánchez engaña a Carlos Aceves del Olmo y a Víctor Manuel García Trujeque, dirigente nacional y estatal de la CTM, con el argumento de tener al sector fortalecido en Poza Rica. Asimismo, los trabajadores señalaron de traidor a Guillermo de los Santos, ya que se ha pasado con el partido en el poder, dejando a un lado al partido que por años lo cobijó.
El dirigente de la CTM desconoce a los líderes sindicales que están en contra de que sea un negocio familiar.
Créditos con tasas bajas demandan empresarios Ya son tres meses de no vender y los gastos se siguen generando, pero no las ventas
Guillermo de los Santos designó a su nieta como tesorera y a su nieto en la secretaría de conflictos.
presarial y productivo establecidos y organizados que mantienen la plantilla laboral y seguridad social, y no se ha dado el cumplimiento. A casi tres meses de la contingencia sanitaria y de que cerraron los comercios, ahora el problema es la falta de recursos De no aterrizar los créditos anunciados por el gobierno federal y del estado con tasas bajas del cero al 5 % anual, podría darse como un
hecho el despido de la plantilla laboral en perjuicio de las familias de los trabajadores. Los gastos de pago del seguro social de los trabajadores, energía eléctrica, renta de locales, salarios y aunado a ello, de que los negocios se mantienen cerrados por indicaciones de la Secretaría de Salud, podrían registrarse graves pérdidas de fuentes de trabajo y para los comerciantes una gran deuda que no saben cómo cubrirán si no hay reactivación económica ni ayuda.
DE
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020
VERACRUZ
Poza Rica
Actualidad
05
Apolinar Batres es el nuevo fiscal regional Viene de Hidalgo y se presume es primo de Martí Batres Guadarrama, ex presidente del comité ejecutivo de Morena. Sólo ha trabajado un año como agente del MP
Se espera que con el inicio de la nueva normalidad tenga una reactivación económica.
CON DIFICULTADES OPERA EL AEROPUERTO TAJÍN En tres meses apenas logró movilizar a 3 mil pasajeros Poza Rica, Ver.-
C
on dificultades, pero sigue operando el aeropuerto Tajín, y consideran que es ganancia porque no han sido despedidos. Los vuelos que llegan son muy contados, pero sigue operando, lo que representa una ventaja para quienes ahí tienen su fuente de empleo. Se espera que con el inicio de la nueva normalidad, tengan una reactivación económica, ya que quedaron prácticamente disminuidos con la paralización provocada por la pandemia, lo que vino a dar un giro inesperado, dañando esta terminal aérea que se ha mantenido con altibajos. Cabe recordar que esta terminal en su mejor momento, en 2011, llegó a movilizar,
según los reportes, más de 113 mil pasajeros, en 2014 apenas alcanzó 92 mil personas movilizadas; en 2017 fueron registrados sólo cerca de 11 mil viajeros, y para 2018, hace dos años, apenas logró captar poco más de 5 mil pasajeros. Para marzo, cuando ya había empezado la pandemia, se registró el movimiento de los tres primeros meses mover a 3 mil usuarios. Por ello, quienes están aun trabajando en esa terminal, dan gracias a Dios que sigue funcionando, pese a la fuerte caída que ha tenido, no sólo como resultado de la pandemia, sino que esto ya se había ido a la baja como lo reportan las cifras. Esperaban para Semana Santa fuerte movimiento que no se dio y peor con la contingencia, pero aún tienen esperanzas de que retome el rumbo en movimiento de pasajeros. Gráfica Ademir Lozano Neri
Mayo, con 109 inhumaciones
La mayoría de los fallecimientos ocurrieron por neumonía, enfermedades crónicas degenerativas e infecciones de las vías respiratorias. Poza Rica, Ver.- En el mes de mayo del año en curso, se registraron 109 inhumaciones en los dos panteones del municipio, de acuerdo al certificado médico por diversas causas, ninguna por COVID-19. Personal de oficina del panteón Santísima Trinidad mencionaron que los fallecimientos registrados y anotados en el libro son por
neumonía, enfermedades crónicas degenerativas, infecciones de las vías respiratorias agudas de adultos mayores. Explicaron que en este municipio se encuentran operando los cementerios particulares Los Ángeles, San Rafael y San Román, pero de estos se desconoce cuantas inhumaciones se han registrado en lo que va de la pan-
demia del coronavirus, Destacaron que en el mes de febrero de este año, en comparación al 2019, se incrementó el registro de inhumaciones de 23 a 35, por enfermedades crónicas degenerativas como de las vías respiratorias agudas por la temporada invernal. En lo que se refiere a las inhumaciones registradas en los panteones particulares en este municipio en lo que va de la contingencia sanitaria está pendiente la cifra. Finalmente entrevistados informaron que a consecuencia de la pandemia, se trabaja en los panteones Santísima Trinidad y San Lucas con el personal al 50 % debido a que a los trabajadores adultos mayores se les envió a sus casas para proteger su salud.
Poza Rica, Ver.- Este fin de semana se concretaron los cambios en la fiscalía regional de Tuxpan, pero el sucesor de Celestino Espinoza Rivera no fue Güilebaldo Maciel Mercado, como se especuló al principio. La Fiscalía General de Veracruz designó a Apolinar Batres Campos como nuevo fiscal regional, y será él quien tome las riendas de las UIPJ de Poza Rica, Papantla y Tuxpan. La designación de Batres Campos obedece a que presuntamente es familiar directo de Martí Batres Guadarrama, conocido político y presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena del 2012 al 2015. Versiones de abogados apuntan a que podría tratarse de un favor político, pues en realidad el nuevo fiscal regional sólo tiene grado máximo de licenciatura en derecho y cuenta con poca experiencia en el sistema penal, además de que es originario del estado de Hidalgo, donde ha trabajado. ¿Acaso no hay perfiles mejores entre los mismos trabajadores de la FGE en el estado? Según datos públicos, Apolinar Batres Campos fue del 2013 al 2016, abogado postulante en la Procuraduría General del Estado de Hidalgo, y para el 2017 le dieron el cargo de agente del ministerio público, pero sólo por un año. Además fue contralor interno de la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense por allá del 2006. Los abogados de Poza Rica, por su parte, dicen estar preocupados, pues la FGE sólo está “experimentando” con la designación de titulares en la fiscalía regional, pues primero nombraron a Celestino Espinoza Rivera, de quien se ha dicho poco acerca de su salida de la institución, pero no contribuyó en mucho a la procuración de justicia en la zona, principalmente en Poza Rica. Por Clemente Hernández Reyes
Desde Hidalgo llegó el nuevo titular de la fiscalía regional.
Esta es la experiencia laboral del nuevo fiscal. Por Isaías García Pérez
06
Actualidad
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
ESPERAN APERTURA DE LA VÍA PARQUE DE LAS AMÉRICAS Estas medidas seguirán siendo obligatorias mientras que el semáforo continúe en rojo.
Continúan filtros sanitarios en las entradas a la ciudad Son mínimos los detalles que le faltan a la carretera Parque de las Américas que comunica importante sector. Poza Rica, Ver.-
L
a carretera Parque de las Américas es una importante vía de comunicación que colinda con varias colonias, la cual lleva meses en reparación, ya que gran parte de ella se encontraba en mal estado. Es de mencionar que durante varias administraciones, la arteria se había quedado abandonada y sin mantenimiento, en algunos puntos estaba perdida la carpeta asfáltica y en otros, los muros de contención se convirtieron en un riesgo por lo endeble de sus bases. Sin embargo, esta obra tuvo inicio el año pasado y hoy en día se encuentra a un 90 % de su rehabilitación, por lo que se espera que en pocos días el personal del ayuntamiento la inaugure, ya que
los habitantes de la colonia Francisco I Madero, Laredo y Miguel Hidalgo esperan con ansias la reapertura de esta importante obra, ya que fueron las más afectadas durante el tiempo de espera en que se llevó a cabo la rehabilitación. Aunque no se tiene la fecha exacta de la inauguración, se logra ver que son mínimos detalles los que están pendientes para que la circulación se abra, incluso vecinos de esa calle ya circulan sobre ella. Esta carretera, aparte de ser una vía estratégica y muy transitada por todos los ciudadanos, también al transporte público en su modalidad taxi le es indispensable, ya que la ruta del Parque de las Américas circula por esta avenida.
Los trabajos ya están al 90 por ciento y habitantes ya urgen que se termine.
Poza Rica, Ver.- Largas filas se registran en todos los accesos a la ciudad debido a que los filtros sanitarios han endurecido las medidas de prevención requeridas ante la contingencia sanitaria. Entre las medidas requeridas están el uso de cubrebocas y guantes obligatorios para todos los conductores, en el caso del transporte público deberán portar gel antibacterial para los pasajeros antes de abordar la unidad. También deberán sanitizar sus unidades cada tercer día, además que no deberán subir más de tres
Los filtros sanitarios han endurecido las medidas de prevención requeridas. pasajeros, ya que las autoridades del Transporte Público estarán implementando rondines por los sitios de taxis y en diversos puntos de la ciudad con el fin de verificar que los ruleteros acaten estas medidas. Estas seguirán siendo
obligatorias mientras que el semáforo continúe en rojo debido al alto riesgo de contagio que aún hay en la ciudad, mientras tanto, estos filtros sanitarios seguirán resguardando todos los accesos a la ciudad.
Árbol destroza auto en la 27 de Septiembre Poza Rica, Ver.- La tarde de este domingo se vino abajo un árbol de gran dimensión que se encentraba sobre la calle México de la colonia 27 de Septiembre, mismo que derribó a su paso un poste de una luminaria, así como cableado de luz, teléfono y televisión de paga. Entre los daños que dejó el árbol se encuentra un automóvil al cual le cayó encima destrozándolo, se trata de un Chevrolet Aveo de color azul, con placas de circulación YKF75-92 del estado de Veracruz, el cual se encontraba estacionado sobre la vía pública en el momento que ocurrió este siniestro. Ante esta situación, de inmediato acudió personal del ayuntamiento a realizar la tala del árbol
Un árbol se vino abajo y le cayó encima a un auto, así mismo dejó a los habitantes sin energía eléctrica, entre otros daños. para poderlo retirar de la calle, ya que se encontraba obstruyendo la vialidad en su totalidad, además de que se encontraban los cables de electricidad enredados y podría pasar algún accidente. Es de mencionar que no se registraron daños a personas, ya que es una importante y muy transitada calle de la colonia 27 de Septiembre,
por fortuna sólo fueron daños materiales lo que dejó este árbol. Aunque se desconocen las causas que hayan provocado que el árbol se viniera abajo, se presume que pueda ser por su antigüedad y su gran dimensión, siendo el peso lo que provocó que se venciera, terminando tirado sobre la vía pública.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020
Coatzintla-Cazones
Actualidad
07
EL MUNICIPIO NO HA TENIDO APOYO DEL GOBIERNO
Las despensas que se han entregado son con recursos propios y personas altruistas. Coatzintla, Ver.-
A
menos en lo que va de la contingencia sanitaria de la pandemia
del coronavirus, ni el gobierno federal ni el estado han enviado algún apoyo a este municipio para atender a la población que es víctima del
COVID-19. Lo anterior fue manifestado por la presidenta municipal Patricia Cruz Matheis, al agregar que los apoyos en material entregado al hospital regional de Poza Rica, como son las cápsulas a distancia, es con recursos propios del municipio. De igual forma destacó que la entrega de despensas son un total de mil y aclaró que posteriormente, personas altruistas hicieron entrega de productos de la canasta básica para integrar paquetes de despensas que a lo largo de la contingencia sanitaria se han ido entregando. Cruz Matheis reconoció a su equipo por el trabajo que realiza con los filtros sanitizantes en las entradas y salidas de la ciudad, o en los módulos de información para eliminar todo riesgo por la epidemia del coronavirus, aunque admitió que existen
Así mismo se indicó que ha apoyado con material al hospital regional de Poza Rica, pero igual con recursos del ayuntamiento. algunos casos. La presidenta municipal lamentó que ni el Presidente de la república ni el gobernador del estado de Veracruz, a través del programa Bienestar, hayan tomado en cuenta a este municipio para aplicar las acciones anunciadas por la Secretaría de Salud federal.
El barrio Acosta Lagunes tendrá sistema de drenaje Cazones, Ver.- El presidente municipal, Zenón Pacheco Vergel, refrenda su compromiso de trabajar de la mano con la población, lo que permite lograr el desarrollo y progreso en las comunidades y los barrios con las obras prioritarias, entre estas, la salud. Luego de concluir los trabajos técnicos por parte de personal de Obras Públicas, los habitantes del barrio Agustín Acosta Lagunes de esta ciudad, contarán con el sistema de drenaje, obra anhelada hace varios años por los colonos. El alcalde Zenón Pacheco Vergel indicó que se ultiman los detalles para iniciar los trabajos de esta obra en materia de salud, que en tiempo y forma gestionó y logró ante el gobierno del estado. Habitantes indicaron que el problema que enfrentan se debe al arroyo que cruza el centro de población. En su intervención, familias de este barrio señalaron que el problema de salud por el sistema sanitario se registra desde hace varios años, pero ninguna autoridad lo había tomado en cuenta y
Mientras tanto, señaló que para evitar la propagación de este virus que también está afectando la salud de algunos empleados municipales, se intensifican las acciones preventivas de seguridad y salud pública en las colonias y las 23 comunidades. Por Isaías García Pérez Vecinos expusieron la situación al alcalde y ofreció apoyarlos para resolver el problema de contaminación.
Autoridades rehabilitarán drenaje sanitario Habitantes indicaron que desde hace años habían solicitado el apoyo y es en esta administración que los escucharon.
El alcalde Zenón Pacheco Vergel indicó que se ultiman los detalles para iniciar los trabajos. sólo recibían promesas de aspirantes a cargos de elección popular. Por lo que confiaron en la palabra del alcalde Zenón Pacheco Vergel porque a dos años y meses de su administración, respondió
a los reclamos de los cazoneños con la reubicación del depósito de los desechos sólidos y urbanos que genera la población. Por Isaías García Pérez
Cazones, Ver.- Por fin, luego de varios años de enfrentar serio problema de salud que afecta a las familias, el alcalde Zenón Pacheco Vergel anunció los trabajos de rehabilitación del drenaje sanitario en la calle Bugambilias del barrio El Huarache Lo anterior se puso de manifiesto en el recorrido que hiciera el presidente municipal con su equipo de trabajo en la zona urbana y visitar el importante barrio de la ciudad de Cazones, donde los habitantes agradecieron la visita del munícipe. De esta manera, siempre respetando la sana distancia, el alcalde Pacheco Vergel escuchó las demandas de los vecinos en materia de seguridad y salud al solicitarle la rehabilitación del sistema de drenaje, abandonado por pasadas administraciones
Mencionaron colonos que han tocado puertas con los ex alcaldes y exdirectores de Obras Públicas y el propio edil del ramo para atender y resolver el problema de salud que afecta a los niños y adultos mayores, sin tener resultados. Por lo que en este encuentro del presidente municipal con los vecinos del barrio El Huarache de la calle Bugambilias, pidieron el apoyo del alcalde Zenón Pacheco Vergel. A este respecto, el alcalde, luego de conocer las condiciones en que se encuentran las familias de mayor vulnerabilidad, hizo el compromiso de atender y resolver este grave foco de infección que ocasionó las corrientes de aguas negras. Por Isaías García Pérez
08 Actualidad
Tihuatlán
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
LA CONTINGENCIA NO IMPIDE LA ENTREGA DE OBRAS A pesar de la situación es necesario que las mismas se concreten: Raúl Hernández Tihuatlán, Ver.-
H
abitantes de la colonia Unidad Nacional se vieron favorecidos con la entrega de una calle en este sector, obra que será de gran ayuda por los ciudadanos quienes habían solicitado este importante beneficio, el cual, además de permitirles tener una mejor vialidad les dará seguridad. Durante la entrega, el alcalde Raúl Hernández Gallardo agradeció a los ciudadanos la paciencia presentada en cuanto a los trabajos, por lo que para él es de suma importancia poner
en marcha estas calles, para que de manera inmediata la población pueda hacer uso de ellas y no se tengan que esperar al término de la pandemia para poder usarla. La obra se concretó en la calle Jalisco de la zona antes mencionada, en donde se construyeron 824.86 metros cuadrados de pavimento hidráulico, indicando que cuando se trabaja en equipo se logran concretar más resultados, los cuales siempre van encaminados al beneficio de los tihuatecos. Externó que a pesar de la contingencia y de que el problema en el municipio es
amplio en cuanto a los contagios, es necesario que estas obras se concreten, por lo que no se ha dejado de trabajar ningún día, y por ello se seguirá con los recorridos para efectuar a supervisión de los trabajos. Puntualizó Hernández Gallardo que se mantiene sana distancia en los eventos en los cuales se evita llevar a cabo de manera masiva, por lo que sólo se les invita a pocas personas, sobre todo a los comités, para que sean ellos quienes garanticen que los trabajos están hechos como se marca en los proyectos.
Acatando la sana distancia, se invita a los integrantes de los comités para que verifiquen el cumplimiento.
Sigue prohibida la venta de cerveza Tihuatlán, Ver.- Los propietarios de bares y cantinas que no respeten las disposiciones emitidas por las autoridades locales comisionadas en el área de Industria y Comercio en cuanto al cierra de estos establecimientos, podrían ser multados, e incluso, se podrían proceder al cierra de estos espacios. Esta medida de prevención se estará manteniendo hasta el término de la pandemia o en cuanto el sector salud así lo decida, ya que la zona de Tihuatlán se en-
cuentra dentro de los primeros lugares en el estado en cuanto a casos confirmados de COVID-19, lo que representa un alto riesgo para la población. De acuerdo con el personal de esta área, de manera constante se han hecho peticiones por parte de los dueños de estos lugares para su apertura, pero estas peticiones han sido rechazadas por la situación antes mencionada, ya que se correría el riesgo de que los casos se pudiera incrementar mayormente.
Esta medida de prevención se estará manteniendo hasta el término de la pandemia o en cuanto la Secretaría de Salud así lo decida.
A partir de este lunes reinician la atención en las oficinas del Servicio Militar Nacional.
Reanudan trámites del SMN Tihuatlán, Ver.- Ante la gran demanda de los jóvenes nacidos en el 2002 y que se encuentran por llevar a cabo el trámite de su cartilla para el Servicio Militar Nacional, la oficina de Reclutamiento anunció que dicha actividad se retomará a partir de este lunes, esto con el fin de evitar retraso en las solicitudes. De acuerdo con el personal encargado en dicha área, se señaló que este proceso ha sido muy bien aceptado por la población que cumplió la mayoría de edad durante este año, ya que tan sólo durante el 2019 el número de formatos no fue suficiente, por lo que muchos tuvieron que esperar. Expresaron que
la atención se estará brindando de lunes a viernes sólo en los horarios de las 08:00 hasta las 12:00 horas, por lo que es necesario que los interesados pongan mucha atención en cuanto a los documentos que se necesitan para poder efectuar este proceso y no tengan que ser regresados. Destacó que una de las peticiones que se les hace es evitar acudir varias personas, ya que únicamente se atiende a la persona interesada, por lo que no es necesario que acudan los papás, así también deben usar cubrebocas y guardar la sana distancia, para que de esta manera se evite el riesgo de contagio del COVID-19.
Exhortan a no permitir el paso a sujetos que se presentan como personal de la Jurisdicción Sanitaria a fumigar, pero piden pago por el servicio.
Alertan sobre falso personal de Vectores Tihuatlán, Ver.- Falso personal de salud ha sido reportado por la población local, esto luego de que han sido sorprendidos pidiendo dinero a los habitantes para llevar a cabo la supuesta fumigación de sus hogares, acción que ya fue desmentida por la misma Jurisdicción Sanitaria No. 3 con sede en la ciudad de Poza Rica. Ante esto, representantes del municipio piden a los tihuatecos no dejarse sorprender por esta clase de acciones, las cuales el área de
salud se encuentra llevando a cabo, esto en cuanto a la lucha contra el dengue y otras enfermedades trasmitidas por vector, las cuales no tienen costo alguno. Explicaron que estos procesos se efectúan únicamente en las calles, y las unidades en las cuales se transportan las personas que efectúan estas acciones y que forman parte del municipio se encuentran rotuladas para ser identificadas con mayor facilidad, por lo que es necesario que se esté más al pendien-
te para evitar situaciones de riesgo. Mencionaron que en otros municipios ya se han presentado casos similares, en donde los colonos han reportado hasta robos por parte de estas personas, quienes se aprovechan de la situación y de la crisis que se está viviendo a consecuencia de confinamiento causado por el COVID-19. Es necesario que en caso de que en sus domicilios se presenten personas de este tipo denuncien esta clase de acciones al 911, para que de esta manera las autoridades comisionadas en seguridad pueden efectuar las acciones correspondientes y se logre evitar esta problemática.
Sur-Sureste encamina al progreso: Gómez Cazarín
*Con los proyectos encabezados por el Presidente López Obrador
Frenan invasión de predios en Xalapa XALAPA 02 XALAPA
XALAPA 04 XALAPA
XALAPA CLIMA PARA HOY
29
ºC
Tormentas dispersas
Año 2 No. 800 Poza Rica, Veracruz
LUNES 8 DE JUNIO DE 2020
ISTMO DE TEHUANTEPEC, LISTO EN 2023: AMLO *Llama a proteger las obras para que no sean privatizadas
Sayula de Alemán, Ver.-
A
l supervisar las obras de rehabilitación del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, el Presidente Andrés Manuel López Obrador alertó que si no se dejan apuntalados
XALAPA 03
administrativamente estos proyectos, se corre el riesgo de que con el cambio de gobierno se entreguen a particulares en detrimento de los que menos tienen. “Habrá siempre la tentación de que regrese la corrupción y el neoliberalismo
y la privatización, fue un milagro que estos corruptos y saqueadores no hayan concesionado esta vía”, señaló el mandatario, quien estuvo acompañado de los gobernadores de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y de Oaxaca, Alejandro Murat.
SAYULA DE ALEMÁN
Rehabilitación de vía detonará el empleo *Obra de ferrocarril que va de Medias Aguas a Salina Cruz Sayula de Alemán, Ver.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez destacó que sólo en esta etapa de reconstrucción de la vía ferroviaria que
va de Medias Aguas a Salina Cruz, se generarán 7 mil empleos, lo cual ayudará a afrontar la pandemia que afecta la economía popular, a través de una inversión inicial superior a 3 mil millones de pesos y de 20 mil para los cinco tramos de la vía.
XALAPA 05 VERACRUZ
Por falta de apoyo 900 comercios ya no abrirán XALAPA 04 XALAPA
XALAPA 03
SAYULA DE ALEMÁN
XALAPA 04 XALAPA
Mueren por COVID-19 130 marinos mercantes
Piden recursos de Fonden para 12 municipios
XALAPA 07
CÓRDOBA
Marzo, el mes más violento
DESLAVES PROVOCAN BLOQUEO DE CAMINOS
XALAPA 07
02 Actualidad
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020
CON EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR EL SUR-SURESTE ENCAMINA AL PROGRESO Xalapa, Ver.-
Inversiones detonarán la economía, el empleo y el bienestar: Gómez Cazarín
C
on los proyectos encabezados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, Veracruz y los estados del Sur-Sureste respiran un futuro con esperanza, progreso y justicia social; “por fin, vemos el final de la marginación, la pobreza, el rezago y el abandono institucional”, aseguró el diputado local, Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local. “Cada acción anunciada en esta gira del Ejecutivo federal se traduce en importantes inversiones en proceso que detonarán la economía regional, las oportunidades laborales y el desarrollo individual de la población, poniendo fin a siglos de marginación. Los estados del
Juan Javier Gómez Cazarín. Sur-Sureste se incorporarán a la modernización y la globalización de la economía,
bajo un proceso con justicia social, incluyente y equitativo”, enfatizó.
Hoy, precisó, con el rescate de la industria petrolera de Coatzacoalcos y Minatitlán, de los puertos marítimos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, así como el arranque de las obras del Tren del Istmo de Tehuantepec, parte fundamental del megaproyecto del Corredor Interoceánico, se enmarca el inicio de una nueva era para Veracruz y Oaxaca. El Presidente López Obrador, agregó, está cumpliendo su compromiso con los pobres, con los más vulnerables de México, al generar las condiciones necesarias para que en poco tiempo, se reviertan los indignantes niveles de pobreza y marginación, así como el abismo de prosperidad y desarrollo
Llaman a orar por los sacerdotes ante pandemia
Josué Cervantes Martínez.
INE, sin fecha para retornar a actividades presenciales Xalapa, Ver.- Hasta el momento no se tiene fecha para que el Instituto Nacional Electoral (INE) pueda reabrir sus puertas a las y los ciudadanos. De acuerdo al vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz, Josué Cervantes Martínez, siguen esperando la autorización de la autoridad sanitaria para regresar a laborar. Es debido a la emergencia sanitaria que se tiene por el virus SARS CoV-2 que el instituto junto con otras dependencias tuvieron que suspender actividades desde casi dos meses y medio para evitar mayores contagios. “No tenemos una fecha establecida por los órganos
de dirección del INE para reanudar la prestación del servicio de fotocredencialización en los Módulos de Atención Ciudadana”, comentó. Cabe recordar que, ante estas circunstancias, el INE implementó emitir constancias con la finalidad de que las y los mexicanos a nivel nacional no se queden sin una identificación oficial. Además de que todas las credenciales para votar que perdieron vigencia el 1 de enero de 2020 y no han sido renovadas, continúen vigentes hasta el 1 de septiembre del año en curso.
Xalapa, Ver.- El vocero de la arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, llamó a los feligreses a unirse a una jornada nacional de oración que se hará por los sacerdotes mexicanos. Dijo que esto es con el fin de tener sacerdotes, testigos mensajeros de esperanza, ante un nuevo comienzo que nos ha marcado la pandemia del COVID-19. “Es un hecho que los sacerdotes acompañan el caminar y progreso de los pueblos, participan de sus
José Manuel Suazo Reyes. Por Ada Reyes
gozos y alegrías, así como de sus tristezas y angustias. Un párroco por ejemplo, vive dentro de su territorio parroquial y por lo mismo se entera de muchas maneras del acontecer que vive su comunidad. A imagen del buen pastor que alimenta a sus ovejas, el presbítero tiene la Palabra de Dios, los sacramentos, los tiempos de convivencia, los momentos de oración y la catequesis a través de lo cual nutre la fe y la vida de sus feligreses”, comentó. El vocero de la iglesia
DE
VERACRUZ
entre los estados del norte y del sur, equilibrándose la generación de riqueza entre entidades federativas. Recordó que en fechas recientes, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció el alto impacto social que conllevará el proyecto del Tren Maya, con el cual más de 1 millón de habitantes podrán aspirar a salir de la pobreza, en tanto que decenas de comunidades serán incluidas en el desarrollo económico regional, lo que se reproducirá con el Corredor Interoceánico del Istmo, alternativa viable para agilizar el transporte marítimo de mercancías, entre el Atlántico y el Pacífico. Gómez Cazarín sostuvo que el Poder Legislativo de Veracruz, junto con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez seguirá siendo aliado del gobierno del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador para impulsar el bienestar y el progreso con justicia social para las y los veracruzanos.
católica afirmó que hay muchos sacerdotes ejemplares que viven de forma callada, discreta, generosa y fiel a su ministerio. “Ciertamente también reconocemos los límites y problemas que puede haber en el ejercicio del ministerio presbiteral y por ello la necesidad de acompañar y animar la vida de los sacerdotes, para trabajar en acciones preventivas y de ayuda ante quien enfrenta alguna situación delicada”. Cabe mencionar que desde hace dos meses, la iglesia católica ha dejado de realizar misas presenciales para los feligreses, además que asisten a otros puntos para llevar la Palabra de Dios, lo que los deja expuestos al contagio del virus SARS CoV-2. En ese sentido, Suazo Reyes dijo que luego de la contingencia sanitaria que ahora estamos viviendo, la vida pastoral de la iglesia seguramente no será igual; “encontraremos nuevos desafíos y nos tendremos todos que adaptar a nuevas exigencias. Con la ayuda del Espíritu Santo, la iglesia seguirá cuidando el bien espiritual y físico de sus fieles”, concluyó. Por Ada Reyes
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020
Sayula-Xalapa
Actualidad
03
Se crearán 7 mil empleos en el sur de Veracruz Con la rehabilitación de la vía del Ferrocarril del Istmo Sayula de Alemán, Ver.Durante la supervisión de los trabajos de rehabilitación en la vía ferroviaria que va de Medias Aguas a Salina Cruz, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez celebró que la visión integral de los actuales gobiernos marque la diferencia con los proyectos anunciados en la época neoliberal, que nunca concluyeron. Hoy, el Plan Nacional de Desarrollo pone en el centro de sus prioridades la justicia social para los pueblos antes marginados y mediante el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), que unirá regiones de vasta cultura, el beneficio es inherente a las nuevas redes de comunicación. Tan sólo en esta etapa de reconstrucción se generarán 7 mil empleos, lo cual ayudará a afrontar la pandemia que
Cuitláhuac García Jiménez.
afecta la economía popular, a través de una inversión inicial superior a 3 mil millones de pesos y de 20 mil para los cinco tramos de la vía. “Por eso estamos gustosos de que sea Veracruz uno de los estados clave en los grandes proyectos del gobierno transformador”, expresó el mandatario, al destacar la excelente coordinación entre su administración y el Gabinete Federal, con el que ahora se avanza hacia el bienestar. En este sentido, hizo énfasis en la inversión de mil 100 millones de pesos por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) dirigida a colonias populares de dos grandes ciudades y puertos como lo son Coatzacoalcos y Veracruz. El mandatario veracruzano ponderó el anuncio del Presidente sobre que “El complemento de este Corredor, que abarca puertos, carreteras, vías férreas y complejos industriales, serán estímulos fiscales a los empresarios para que puedan instalarse en los 10 parques proyectados, al tiempo que se espera una ventaja contra el Canal de Panamá, pues en una misma región se contará con la transformación de materias primas”. “Nos da un enorme gusto que en estos tres días el Presidente de la República esté haciendo muy evidente el avance de estos proyectos y, sobre todo, el beneficio que traen a las poblaciones de Veracruz. Inimaginable que por estos rumbos esté caminando un Presidente; se lo reconocemos”, concluyó el mandatario estatal.
Andrés Manuel López Obrador.
INVERSIÓN DE 20 MIL MDP EN PROYECTO DEL ISTMO Habrá una empresa pública para administrar la obra: AMLO Sayula de Alemán, Ver.-
E
n el último día de actividades por el sureste del país, el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la administraciones federal y estatales a crear mecanismos para proteger las obras públicas y con ello evitar que sean privatizadas. Al supervisar las obras de rehabilitación del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, el Mandatario federal alertó que si no se dejan apuntalados administrativamente estos proyectos, se corre el riesgo de que con el cambio de gobierno se entreguen a particulares en detrimento de los que menos tienen. “Tenemos que terminar todo el proyecto a más tardar en 2023 y pensar también en consolidarlo y dejarlo bien amarrado, para que no con el cambio de gobierno se eche para atrás todo lo alcanzado”, dijo. “Habrá siempre la tentación de que regrese la corrupción y el neoliberalismo y la privatización, fue un milagro que estos corruptos y saqueadores no hayan concesiona-
do esta vía”, señaló el jefe del Ejecutivo. Por ejemplo, el tabasqueño indicó que se tendrá que poner a discusión la creación de una empresa pública, donde estén representados los gobiernos estatales para administrar esta obra. Apuntó que esto podrá ser un incentivo para evitar la corrupción y el saqueo al sureste de México. El Presidente de la República señaló que con un ejercicio responsable del presupuesto y la austeridad republicana, se podrán consolidar proyectos de infraestructura como el del Istmo. Detalló que en este plan se invertirán alrededor de 20 mil millones de pesos y que pese a la crisis económica que se vive por la pandemia del COVID-19, esta obra no quedará inconclusa. El tramo del tren interoceánico que correrá de Medias Aguas, en Veracruz hacia Salina Cruz, en Oaxaca, tendrá una extensión de vía de 185 kilómetros y los trabajos de rehabilitación tendrán que estar concluidos para 2023. El Mandatario federal previó que con esta obra se creen alrededor de 7 mil empleos directos y se fortalezca la economía popular. Agencia Notimex
Se reincorpora directora del DIF Nacional a tareas en Veracruz Xalapa, Ver.- La directora del DIF Nacional, Rocío García Pérez, se reintegrará al Comité Técnico de Salud del Estado. Después de unos días de que se tuvo que ir de la entidad por cuestiones de salud, fue que regresó a Xalapa para trabajar en coordinación con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, ante la emergencia sanitaria por el COVID-19. Con ello, Cuitláhuac García aseguró que se tendrá una buena coordinación con el
gobierno federal para atender cualquier crisis sanitaria que se tenga en la entidad. “Asimismo, se acordó que se integre la enlace de la federación, Rocío García Pérez, del @DIF_NMX al Comité Técnico de Salud del Estado para coadyuvar en los esfuerzos de atención de la pandemia por coronavirus”, informó. Hace unos días se realizó un recorrido por el CAME-C19 de Xalapa que se ubica en el velódromo, el
Rocío García, directora del DIF, ya se reintegró a las tareas por la emergencia sanitaria en Veracruz. cual se encuentra listo para operar en el momento que se requiera ante la pandemia. “La instalación de la nueva conformación del Conse-
jo se realizó en el CAME-C19 del velódromo que ya está casi listo (aunque por fortuna aún no ha sido necesario utilizar, pues en Xalapa aún
hay disponibilidad de camas en los dos hospitales COVID-19)”, dijo. Por Ada Reyes
04
Actualidad
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
DAÑOS EN 12 MUNICIPIOS, SALDO DE REMANENTES DE “CRISTÓBAL” Xalapa, Ver.-
A
nte el impacto que ha dejado los remanentes por la tormenta “Cristóbal”, la Secretaría de Protección Civil de Veracruz solicitará declaratoria de emergencias. Son al menos 12 municipios de la región montañosa los que han registrado de un tipo de afectación. De acuerdo a la titular de la dependencia, Guadalupe Osorno Maldonado, se sigue con el recuento
de los daños, y es que uno de los más importantes fueron las afectaciones que dejó el desbordamiento del río Atoyac. Dijo que buscarán a la autoridad federal para poder contar con los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), pues al menos 310 viviendas se vieron afectadas con las inundaciones. “Estamos valorándolo, particularmente porque el hecho de acceder al Fonden nos ayuda
Va PC por declaratoria de emergencia por afectaciones que dejó “Cristóbal”. con poder apoyar a las personas, además de ésta, donde sí se vio afectada directamente población y en gran número tenemos ahí algunas afectaciones más de infraestructura, algunos derrumbes, deslaves, socavón en Alvarado que, sí es importante, Tequila tuvimos otro y en Moloacán una vivienda se vio afectada, es el total de los
Guadalupe Osorno Maldonado.
900 comercios ya no podrán reabrir Xalapa, Ver.- Se prevé que más de 900 negocios ya no puedan continuar una vez que termine la emergencia sanitaria. El regidor encargado de la Comisión de Desarrollo Económico en Xalapa, Juan Gabriel Fernández Garibay, criticó el hecho de que el gobierno municipal no haga nada al respecto y apoye a los pequeño y micro comercios, pese a que han hecho el llamado constante para la condonación de algunos impuestos y algunos pagos del servicio público como lo es el agua potable. El edil expuso que sin el apoyo de las autoridades, muchas personas no se van a reponer de la crisis económica que está por llegar, sin embargo dijo, con la instalación del nuevo Consejo de Salud se podrán realizar las acciones que permitan la reactivación de la economía y así poder adaptarse a la “nueva normalidad”. “Los reportes que son dolorosos son los que hemos hablado ya con el Consejo Coordinador, con distintas cámaras, llegábamos a un número con Bernardo Martínez
12 municipios y vamos a estarlo valorando”, dijo. Cabe mencionar que los municipios afectados por los remanentes de la tormenta “Cristobal” son: Atoyac, Coetzala, Tequila, Chiconquiaco, Alvarado, Ixtaczoquitlán, Altotonga, Tlilapan, Tecolutla, Moloacán, Santiago Tuxtla y San Andrés Tuxtla.
Autoridades detuvieron las labores de desmonte del terreno en la colonia Las Margaritas.
Invaden predio a nombre de Patrimonio
La crisis sanitaria ha impactado a los pequeños y micro empresarios. presidente de la Canaco, alrededor de 900 empresas en Xalapa que bajaron cortinas, no van a tener la posibilidad de volverlas a abrir, estamos hablando que la afectación de pérdida de empleo en Xalapa anda entre los 8 y 10 mil empleos”, señaló. Juan Gabriel Fernández expuso que es necesario plantear las acciones y medidas que permitan fomentar la reactivación de la economía en la capital. Por Ada Reyes
Xalapa, Ver.- A través de Patrimonio del Estado de Veracruz, un grupo de ciudadanos invadió un predio en la colonia Margaritas, en la ciudad de Xalapa, pues supuestamente esta dependencia les respaldó para cometer estas acciones. Y a través del comunicado del Ayuntamiento de la capital veracruzana, detallan que atendieron la Denuncia Ciudadana, por lo que personal de la Dirección de Desarrollo Urbano acudió al sitio para verificar los hechos. “La titular de la dependencia, América Carmona Olivares, dio a conocer que en el sitio se encontró a un grupo de personas que se acreditaron como integrantes de una Asociación Civil dedicada a construir cuartos-dormitorios, y aseguraron que estaban en coordinación con la Dirección General de Patrimonio del Estado”.
El párrafo anterior está escrito en el comunicado 2510 del Ayuntamiento de Xalapa, en el que también se detalla que la invasión fue detenida, pues ya se realizaban maniobras de chapeo y construcción de viviendas. Pero a decir de los vecinos, a pesar del operativo de las autoridades municipales se realizó este sábado 6 de junio, durante este domingo los presuntos invasores continuaron con las maniobras. Con base a la información oficial, estas personas habrían incurrido en faltas como fraccionamiento indebido, movimientos de tierra sin permiso, invasión de la vía pública con material producto de la excavación y derribo de árboles sin permiso; acciones mediante las cuales construían un riesgo de deslave que pone en peligro la vida de los habitantes de la zona.
Veracruz
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Actualidad 05
VAN 130 MARINOS MERCANTES FALLECIDOS POR COVID-19 Veracruz, Ver.-
D Accesos a San Juan de Ulúa con estrictos protocolos sanitarios.
Reforzarán medidas para visitar San Juan de Ulúa Veracruz, Ver.- El director del museo del Fuerte San Juan de Ulúa, Porfirio Castro Cruz, reconoció que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) analiza las medidas sanitarias que deberán respetar los visitantes a la fortaleza de San Juan de Ulúa, entre algunas de ellas se contempla la concertación previa de los recorridos y en pequeños grupos. “A San Juan de Ulúa llegaba grupos de 40 a 50 personas y esta nueva normalidad nos dice que ya no se van a poder visitar los espacios de esta manera, ahora tendrán que ser las visitas guiadas, que deberán ser concertadas con nuestros asesores educativos y en grupos dosificados, estamos viendo la cantidad de carga y estamos viendo cuántas personas podrán entrar en 20 o 30 minutos, precisamente para cuidar que la gente no esté congregada alrededor del monumento”. Señaló que son 162 espacios de distintos tipos y características pertenecientes al INAH, en donde se estudia la manera en que retomarán sus actividades en la etapa de la “nueva normalidad”. Sostuvo que a través de videoconferencias se planean las estrategias a implementar, reiteró que no hay fecha probable para la apertura de unos de los
esde que comenzó la emergencia sanitaria por el COVID-19 fallecieron en el país 130 marinos mercantes por este virus, informó el presidente de la Consultoría de Marina Mercante y Puertos AC, Faustino Suárez Rodríguez. “La mayoría eran marinos petroleros a consecuencia del COVID-19, también por el protocolo porque las autoridades sanitarias no implementaron los protocolos, es algo que debemos de ver para que en un futuro no se registren este tipo de situaciones”. En entrevista, indicó que se trata en su mayoría de marinos que prestaban servicios en la región de la Sonda de Campeche, en embarcaciones o plataformas de la industria petrolera de Pemex y empresas privadas. Suárez Rodríguez indicó que una de las causas princi-
pales de los fallecimientos se debió a que no se implementaron a tiempo y de manera adecuada las medidas preventivas por parte de las empresas navieras, incluido Petróleos Mexicanos (Pemex). El representante de los marinos mercantes señaló que actualmente 85 por ciento de las cargas que se mueven en el país se hacen a través del transporte marítimo, ya que es el principal medio que se utiliza para el ingreso de mercancías al país. En ese sentido, aseveró que el sector no ha dejado de prestar servicios a pesar de la pandemia, ya que sus funciones son esenciales para mantener la actividad económica nacional. Lo anterior, a pesar de reconocer que la industria marítima en México atraviesa un momento difícil, debido a las políticas implementadas por los gobiernos anteriores, que sirvieron para desincen-
Faustino Suárez Rodríguez. tivar a la marina nacional. En ese sentido, indicó que actualmente las agrupaciones de marinos mercantes buscan reactivar a la marina nacional, a través de diversas estrategias que hasta ahora han podido ser aplicadas en el actual gobierno federal. “Se está realizando cabotaje, estamos buscando desplazar a los políticos, a los amigos de los políticos, queremos que sean marinos mercantes los que lleven las riendas de la marina nacional”. Por Andrés Salomón
Porfirio Castro Cruz. sitios culturales de mayor interés para el turismo nacional e internacional. Dijo que para este nuevo regreso, la gente tendrá que respetar las indicaciones sanitarias, a fin de prevenir contagios de COVID-19. “Tenemos que educar a los públicos para este nuevo regreso, ya no se va a poder entrar a los espacios culturales como lo veníamos haciendo, la gente está acostumbrada a entrar toda de golpe, a no guardar la distancia entre uno y otro. En San Juan de Ulúa tenemos el problema de la gente que mete el alimento de contrabando, o tiran los pañales afuera de los botes, tenemos que trabajar todos juntos para educar a los visitantes”. Por último, dijo que en la primera etapa de la reapertura de este edificio no se contempla la renta de este espacio para eventos masivos, culturales y artísticos en el interior del inmueble. Por Andrés Salomón
Acusan que no se aplicaron a tiempo medidas preventivas por parte de las empresas navieras.
Urge reabrir sitios turísticos para atraer a los visitantes Veracruz, Ver.- Los tres niveles de gobierno deberán garantizar la reapertura de sitios turísticos en la zona conurbada, para poder reactivar el sector hotelero, pues de nada servirá que se reactive este sector, si no se les puede ofrecer a los visitantes atractivos que visitar, consideró el presidente de la comisión de Turismo, de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Sergio Lois Heredia. “Actualmente hay gente que ya se interesa en venir a Veracruz para el mes de julio, sin embargo, también han cuestionado sobre los atractivos turísticos que les puede ofrecer la ciudad o la zona conurbada”. Puso como ejemplo a la iniciativa privada, quienes bajo la nueva normalidad están reaperturando sus negocios, guardando las medidas sanitarias que exigen las mismas autoridades, aunque esto conlleve un gasto
Mercado de artesanías, de los más emblemáticos del puerto jarocho. extra a la empresa. “Estamos conscientes de las medidas que han adoptado las autoridades, como el cierre del centro de la ciudad y otras, sin embargo, al final servirá para salir más pronto de la pandemia y regresar a una nueva normalidad”. Es por este motivo, que exhortó a las autoridades a que hagan un esfuerzo, y con las medidas sanitarias correspondientes se puedan ir reabriendo los sitios turísticos que ofrece la zona, pues sería muy lamentable que el sector hotelero abra sus puertas y no haya huéspedes ante la falta de lugares que visitar. Por Andrés Salomón
06 Actualidad
Veracruz
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020 DE
REACTIVACIÓN DEJARÁ 2 MILLONES DE EMPLEOS EN EL PAÍS: CANADEVI
Regreso a la normalidad en sector constructor de vivienda detonará el empleo. Veracruz, Ver.-
L
a reactivación de la construcción de viviendas aportará 2 millones de empleos en el país, dijo el presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria y Promoción de la Vivienda (Canadevi) en Veracruz, Jorge Miguel Sosa Zamudio. “Estamos reactivando pero no a como veníamos operando, no con el mismo tren de vivienda, estamos empezando poco a poco para ir midiendo el efecto de esta pandemia dentro de la adquisición de vivienda, pues para al final viendo cómo va esa colocación de créditos y poder seguir avanzando, si lo vemos viable y necesario aumentar la producción”. Lo anterior, será algo favorable para la economía mexicana luego de la parálisis de más de dos meses que se presentó en todo el país, de-
bido a la emergencia por la pandemia de COVID-19. Sin embargo, indicó que por ahora no se tiene un diagnóstico exacto de lo que será el regreso a la nueva normalidad en materia económica para el sector de la construcción de vivienda, ya que se recoge la información con las diversas empresas agremiadas a la Canadevi. Lo cierto, agregó el líder empresarial, es que la mayoría de las constructoras de viviendas reanudaron sus labores con cautela, para ir midiendo cuál será el comportamiento del mercado y evitar las menores pérdidas o impactos posibles. Sosa Zamudio destacó que hasta ahora se ha tenido el apoyo de los organismos públicos que otorgan créditos para vivienda, entre ellos el Infonavit, lo que ha permitido mantener -aunque en menor medida- la colocación de
Sin apoyo de Indesol a mujeres embarazadas Veracruz, Ver.- La coordinadora asistencial de la agrupación Vida y Familia, AC (Vifac), en Veracruz, Gloria Maciel Hernández, lamentó que el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) no destine recursos económicos para ayudar a las mujeres embarazadas en situa-
ción vulnerable. “Cada vez los candados se van cerrando más, las convocatorias se abren con menos tiempo y los requisitos son más estrictos, nosotros tenemos la documentación que se necesita, somos donatarias beneficiarias, estamos vigentes en cuanto a nuestra si-
casas. “Yo creo que todavía no se logra dimensionar el tamaño de los aspectos negativos que tendrá esta pandemia a nivel mundial y definitivamente estos datos de verdad que sí nos preocupan, puesto que tenemos que reactivar la economía buscando siempre la seguridad en la salud de los trabajadores del país, definitivamente hay cálculos, proyecciones de que el PIB caerá 8 por ciento y son noticias preocupantes”. El empresario destacó que la industria de la construcción de la vivienda se alistó con anterioridad a la realidad de la nueva normalidad, por lo que bajo este esquema es que continuará trabajando para garantizar la seguridad de los trabajadores que dependen de esta industria. Por Andrés Salomón
tuación fiscal y simplemente nos dicen que ya se acabaron los recursos y ahora espérense hasta el siguiente periodo, sería excelente que las leyes nos favorecieran para apoyar a las jóvenes que nos piden ayuda”. Manifestó que en la zona conurbada, que cuentan con toda la documentación para acceder a los programas de ayuda económica con que cuenta la dependencia federal, sin embargo, cada año se
VERACRUZ
Ingresos de población vulnerable se han diezmado aún más por la pandemia.
Crece demanda de apoyo en Banco de Alimentos Veracruz, Ver.- La pandemia de COVID-19, amplió la demanda de familias por acceder a productos que son distribuidos por el Banco de Alimentos de Veracruz, afirmó el director ejecutivo, Darío Jiménez Romero. “La caída en los ingresos de los veracruzanos propició al mismo tiempo que muchas personas dejaran de recurrir al Banco de Alimentos, debido a la falta de recursos para adquirir la mercancía”. Jiménez Romero recordó que el organismo distribuye alimentos que son donados a través de gestiones con empresas o productores para entregarlos a personas de bajos recursos. Sin embargo, indicó que para costear los gastos de operación y hacer que la institución sea autosuficiente, la comida es entregada bajo una cuota de recuperación, que durante la pandemia ha sido reducida aún más. “La demanda se ha incrementado en algunos grupos que necesitan el apoyo alimentario porque han perdido sus empleos o sus ingresos, nuestra población que atendemos es aquella que no tiene un trabajo fijo, que son trabajos informales, gente con
bajos ingresos y esto del confinamiento ha hecho que disminuyan sus ingresos, sin embargo, también se nota que no hay posibilidades para que la gente vaya al banco a comprar sus alimentos, por más que hemos bajado las cuotas de recuperación”. Jiménez Romero señaló que la demanda de alimentos por parte de las familias veracruzanas incrementó 40 por ciento en los últimos dos meses, en contraste, en los primeros días de la pandemia el padrón de beneficiarios que acudían con regularidad a comprar sus productos, bajó de 47 a 27 mil familias. “Nosotros llevamos un registro que le llamamos Sistema Integral de Gestión Operativa y ha habido un fenómeno en el que las gentes que estaban registradas y acudían al banco, han dejado de asistir, como que esas personas han dejado de tener pocos ingresos”. El funcionario del Banco de Alimentos indicó que la demanda se incrementó principalmente en municipios como: Alvarado, Lerdo, San Andrés Tuxtla, Cosamaloapan, Tierra Blanca y Huatusco. Por Andrés Salomón
quedan en “la lista de espera”. Como en otras ocasiones, Vifac mantiene el apoyo a las mujeres embarazadas con el apoyo de la sociedad civil, a través de diferentes dinámicas para la recaudación de dinero, por el momento planean una estrategia que les permita percibir ayuda económica a través de su página web a nivel nacional. Por Andrés Salomón
Indesol deja sin apoyo económico a instituciones de ayuda a mujeres embarazadas.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020
Zongolica-Córdoba
Actualidad
07
FUERTES LLUVIAS CAUSAN DESLAVES EN ZONGOLICA Zongolica, Ver.-
A
l menos en cinco zonas de la sierra se han registrado deslaves ocasionados por las fuertes lluvias que han azotado entre el viernes y sábado la zona montañosa. Enrique Peña González, enlace regional de Protección Civil en esta zona, recordó que conforme al pronóstico meteorológico, se prevé que continúen las precipitaciones, lo que lleva la saturación del suelo por la humedad, generando condiciones para deslizamientos y derrumbes. En la zona de las Altas Montañas ya se han registrado afectaciones en comunidades como: Poxcautla, Tlila-
Intensas lluvias en la sierra de Zongolica provocaron deslaves.
pan, Tonalixco, La Cumbre, Magdalena y Los Reyes, causando daños en carreteras principalmente, aunque no de gravedad. “Estamos en alerta y en contacto permanente con los directores de PC en los municipios y las autoridades, para estar al pendiente de cualquier situación que se presente”, refirió Peña González. El funcionario confirmó que ya se han habilitado los refugios temporales, por si la población lo llegara a necesitar, principalmente escuelas, iglesias y agencias municipales, donde se contaría con colchonetas y cobijas. Por José Vicente Osorio Vargas
Empresarios esperan apoyos con la recuperación de impuestos Córdoba, Ver.- Luego de que se diera a conocer la recuperación millonaria de impuestos a tres grandes empresas internacionales, empresarios se mantienen en espera de que la federación cumpla con la dispersión de recursos para las Pymes. Juan Castillo, presidente de la Canacintra, instó a la federación para que se destinen mejores líneas de crédito útiles y congruentes y que asciendan hasta los 250 mil pesos, a fin de que ese sector en realidad pueda reactivarse. En segundo lugar, pidieron que las líneas de crédito se establezcan con bajas tasas de interés, así como un periodo de gracia para comenzar a pagar y un lapso de 1 a 3 años para solventar el adeudo, especialmente dijo que los trámites sean sencillos para poder acceder a los apoyos. Finalmente, a decir del presidente de la cámara, se debe vigilar que la aplicación de los recursos sea transparente, además de que haya un apoyo con las empresas que prestan servicios, para que a su vez, éstas otorguen
Cruz Roja de Córdoba registró que marzo fue el mes más violento.
Marzo, el más violento: Cruz Roja
Instan a la federación para que se destinen mejores líneas de crédito para los empresarios. prórrogas a sus clientes, ya que esto podría ser un “respiro” para poder reactivar la economía de las pequeñas empresas especialmente. Entre los grandes consor-
cios que cubrieron fuertes cantidades por concepto de impuestos son los grupos FEMSA y Walmart. Por José Vicente Osorio Vargas
Córdoba, Ver.- Con un total de 10 atenciones por uso de arma de fuego, de las cuales ocho fueron ejecuciones, cerró el primer semestre del año tan sólo en lo que respecta a la Cruz Roja, confirmó Jorge García Pérez, director de la institución, quien confirmó que el mes de marzo fue el de mayor incidencia. En lo que va del año, en total la institución a su cargo ha atendido a 10 personas lesionadas por arma de fuego y ocho decesos, siendo marzo el mes en el cual se registraron más fallecimientos de este tipo, cuatro en total. Mientras que mayo, con más número de lesionados, en total atendieron a cinco personas heridas por arma
de fuego, al que se suman, uno en enero, uno en febrero y uno más en marzo, alcanzando ocho en total. En cuanto a decesos, en total suman 10, cuatro en febrero, uno en febrero, uno en abril, uno en mayo y tres en junio, los de esta semana que se dieron en menos de 24 horas, la jornada más difícil para las autoridades. Cabe hacer mención que en los dos últimos años estas cifras han disminuido para la Cruz Roja, aunque consideró que este hecho se da, debido a que ahora las ambulancias antes Sirena, también dan su apoyo en la atención de estos servicios. Por José Vicente Osorio Vargas
08 Rojo acontecer
Agua Dulce
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Febrero de 2019
DE
VERACRUZ
COATZACOALCOS Año 2 No. 800 Poza Rica, Veracruz
LUNES 8 DE JUNIO DE 2020
Habilitan hospitales regionales para atender casos de COVID-19
Pese a la pandemia, no podemos quedarnos inmóviles, expresó el Presidente.
AMLO RECHAZA QUEDARSE INMÓVIL ANTE COVID-19 Sayula de Alemán, Ver.-
“
No podemos quedarnos inmovilizados”, fue el mensaje que el Presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó para justificar su gira de ocho días por diversos estados sureños del país, en medio de la pandemia del COVID-19. El Mandatario federal refirió que, en estos momentos de depresión económica, es fundamental el regreso a la nueva normalidad, con todos los cuidados sanitarios. “Tenemos que salir adelante, cuidarnos, no podernos quedar inmóviles, pero ir avanzado hacia la nueva
normalidad y reactivar la economía, que haya trabajo”, dijo el Presidente de la República. Al realizar una gira de supervisión por la vía del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, el jefe del Ejecutivo advirtió que el regreso a las actividades económicas se dará a la par de un estricto protocolo de vigilancia epidemiológica. Alertó que, de darse un rebrote de coronavirus, el gobierno federal sugerirá el confinamiento. “Algunos opinan que hay que estar en las casas, sí, hay que cuidarnos, pero hay que tomar en cuenta que muchos
viven al día y que tenemos que salir adelante, cuidándonos poco a poco”, puntualizó. Cabe señalar que, aunque se dispusieron de vallas de contención para evitar que los pobladores se acercaran al evento, se registraron varias aglomeraciones de habitantes del municipio que no portaban cubrebocas. El Mandatario federal concluyó una gira de ocho días por los estados de: Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Chiapas, Veracruz y Tabasco, donde supervisó obras del Tren Maya y la rehabilitación de refinerías. Notimex
Coatzacoalcos, Ver.- Al encontrarse Veracruz en alerta máxima por el COVID-19, la Secretaría de Salud Estatal dispuso la reconversión hospitalaria, por lo que se habilitaron los hospitales regionales de Minatitlán y Coatzacoalcos para atender a pacientes graves por coronavirus. Hay 63 camas disponibles, entre ambos inmuebles. Por lo tanto, las personas diagnosticadas y que requieran hospitalización, serán canalizadas de las unidades médicas a estos nosocomios. En este municipio sería al “Valentín Gómez Farías”. Es importante recalcar,
que Veracruz está en semáforo rojo, es decir, en la etapa alto riesgo, por lo que sólo se realizan las actividades laborales esenciales, en tanto que las no esenciales, escolares y el acceso a espacios públicos, se mantienen suspendidos. En la zona sur, en estos momentos se está viviendo la fase más crítica, por ello la Secretaría de Salud ordenó a las unidades médicas adecuar los servicios para disponer de un mayor número de recursos humanos y materiales, mismos que serán canalizados a la atención de pacientes con sospecha o diagnóstico de COVID-19.
Atenderán hospitales regionales a pacientes con COVID-19.
Saquean jardín de niños; exigen más seguridad
Roban en jardín de niños de la colonia Trópico de la Rivera. Exigen a las autoridades de seguridad dar con los responsables.
Coatzacoalcos, Ver.- El jardín de niños “Ignacio Zaragoza” fue blanco de la delincuencia la madrugada del sábado, sin embargo, los hampones intentaron ingresar a robar de nuevo la noche de ese mismo día, esta institución educativa se encuentra ubicada en la calle Presa La Angostura y Los Pinos, de la colonia Trópico de la Rivera. La directora de la institución, Pilar Romero Montiel, reportó que los objetos que se llevaron son: bocinas,
computadoras, refrigerador, dos enfriadores, libros, archivos del personal, planeación y las llaves de las aulas. Todo indica que son los mismos ladrones que antes habían ingresado a la escuela a robar, no conforme con lo que se llevaron, regresaron para saquearla de nuevo. Sin embargo, se encontraron ya con un velador, quien avisó a las autoridades y no pudieron realizar el atraco durante este domingo, el vigilan-
te informó que se trataba de cuatro personas con un vehículo. La directora solicitó a las autoridades tomar cartas en el asunto y vigilar las escuelas, que en estos momentos son blanco de la delincuencia. Al final, los afectados son directamente los alumnos y padres de familia, que tendrán que desembolsar dinero para comprar de nuevo los artículos robados. Por Gregorio Antonio
ROJO ACONTECER
DESARTICULAN BANDA LIGADA AL SECUESTRO
AÑO 2 No. 800 Poza Rica, Veracruz
LUNES 8 DE JUNIO DE 2020
Operaban desde Tuxpan hasta Martínez de la Torre; uno de ellos decía vender nieves en el centro de Poza Rica
Fue ultimado a balazos en un camino rural de la comunidad El Zapote.
Obed Natanael “N” fue aprehendido por secuestro. Poza Rica, Ver.-
L
uego de ser acusados de narcomenudeo, cuatro jóvenes fueron liberados por la fiscalía que tras 48 horas determinó no consignarlos ante un juez de control; no obstante, agentes de la Policía Ministerial adscritos a la UECS impidieron que uno de los recién liberados se fuera, y le ejecutaron una orden de aprehensión por un secuestro en Martínez de la Torre. Los reportes preliminares indicaron que estos 4 detenidos, dos hombres y dos mujeres, fueron atrapados en la calle 15
¡Brutal asesinato! Los otros tres detenidos con droga evitaron ser consignados tras un arreglo con la fiscal cuarta. de Septiembre de la colonia La Ceiba; la Secretaría de Seguridad Pública en su informe a la Fiscalía General del Estado indica que manejaban con temeridad una camioneta Ford Explorer, color verde, placas de circulación YKE-60-78 del estado de Veracruz. A los ocupantes se les efectuó una revisión y de ahí resultó que llevaban droga con fines de venta, por lo que fueron entregados al ministerio público. Estos fueron identificados como Samuel “N”, Obed Natanael “N”, Cecilia “N” y Gloria “N”. Según la defensa de los incul-
pados, salieron tras un “arreglo” con Zuemy Rodríguez Herrera, fiscal cuarta de la Unidad Integral de Procuración de Justicia de Poza Rica, quien integró la carpeta UIPJ/DVII/PZR4/593/2020, sin embargo, la FGE demostró lo contrario al ejecutar a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro una orden de aprehensión contra Obed Natanael “N”, quien está involucrado en un secuestro en Martínez de la torre. En su página oficial, la fiscalía del estado anunció que en realidad Obed Natanael “N” era el tercer detenido implicado en
¡Espantosa muerte!
un secuestro cuya víctima es de identidad reservada. Es decir, ya habían detenido a dos cómplices, Jairo Manuel “N” y Rodrigo “N”, aprehendidos un día antes. Lo que presumen las autoridades, es que los cuatro detenidos se dedican a delinquir pese a que ellos insistan en que son comerciantes de nieves. Por lo que respecta a los detenidos por secuestro, se dice que podrían ser ellos los que tienen en su haber varios plagios en Papantla, Tuxpan, Poza Rica, Tecolutla y Martínez de la Torre, además de probablemente estar ligados al cobro de piso y extorsión.
Quedó trepado en el durmiente y tras el impacto se desangró. Descendía a toda velocidad y perdió el control del biciclo.
San Andrés Tuxtla, Ver.- Trágico deceso tuvo un motociclista que circulaba sobre la calle Prolongación Fernando Montes de Oca casi
esquina con Constanza, en la colonia Ampliación Belén Grande, al estrellarse contra un poste de protección.
Este fatídico accidente se registró la tarde de este domingo debido a que el jinete de acero iba a exceso de velocidad, descendiendo
de la arteria en mención, por lo que perdió el control de la motocicleta tipo Cross, color verde con negro, y se impactó contra uno de los parales metálicos que se encuentran sobre la acera. No se dieron los generales del hombre, pero los testigos pidieron ayuda a los cuerpos de rescate para que lo atendieran y salvaran la vida, pero los paramédicos de Protección Civil y Cruz Roja nada pudieron hacer, pues las lesiones que se provocó con el fuerte impacto le provocaron la muerte. El lugar fue acordonado por policías municipales, mientras que personal de Servicios Periciales y elementos de la Agencia de Investigaciones tomaron conocimiento y ordenaron el levantamiento del cadáver, para trasladarlo al Servicio Médico Forense.
Sus familiares aseguran que saben quién es el responsable. Tenochtitlán, Ver.- En las inmediaciones de la comunidad El Zapote le segaron la existencia a un hombre a balazos. Fue identificado Juan Sánchez, de 51 años, vecino de la citada localidad. Su cuerpo fue hallado por campesinos y reportaron el hecho a los policías municipales. Todo apunta a que el móvil del artero crimen fueron viejas rencillas entre rivales, lo que desencadenó que uno de ellos terminara sin vida, tirado en el camino rural. Sus familiares aseguraron que tienen conocimiento de quién es el responsable, sin embargo, no han tenido apoyo de
alguna autoridades municipal. Cabe destacar que autoridades se mantienen herméticas en torno al asesinato de este sujeto, desconociéndose la razón por la que el ayuntamiento presidido por Primitiva Sánchez quiere evitar que se dé a conocer este hecho violento en su municipio. Fue hasta cerca del mediodía cuando personal de Servicios Periciales arribaron hasta el lugar para realizar las diligencias correspondientes, trasladando el cuerpo al Servicio Médico Forense de Misantla donde se le practicaría la necropsia de rigor.
Sobre lo sucedido las autoridades han guardado hermetismo.
02 Rojo acontecer
LOCAL-ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
FRACTURADA AL CAER EN SU CASA
Iba como alma que lleva el diablo y no pudo controlar la unidad.
¡Quedó como Spiderman!
Sobre el percance los familiares se negaron a dar dato alguno. Poza Rica, Ver.-
A
ma de casa terminó hospitalizada al fracturarse una de las extremidades, al caer en el interior de su domicilio ubicado en la colonia Emiliano Zapata. Paramédicos de Cruz Ámbar
acudieron para brindarle los primeros auxilios y la trasladaron a un nosocomio, mientras que policías municipales tomaron conocimiento ya que fueron solicitados mediante una llamada al 911. Por Víctor Osorio Ortega
La dama tuvo que ser llevada a una clínica.
Se puso picudo con los polis
¡Le desprendió la oreja!
Fue atropellado por un raudo motociclista, que prefirió escapar.
Sus familiares lo llevaron a casa y llamaron a los paramédicos.
M., de 42 años. Se supo que esta persona fue intervenida porque no portaba el cubrebocas, y testigos mencionaron que agredió verbalmente a un oficial por lo que fue trasladado a las celdas preventivas donde pasaría unas horas bajo arresto. Por Víctor Osorio Ortega
La acababa de robar en El Chote y se accidentó en el entronque a Agua Dulce.
Papantla, Ver.- Luego de haberse robado una motocicleta, un aprendiz de ladrón terminó accidentándose en el entronque hacia la localidad Agua Dulce y resultó lesionado, provocando la movilización de diversas corporaciones de seguridad. Al arribar al lugar encontraron sólo la unidad aban-
mitir la unidad al corralón. Por Eloísa Guerrero
la comunidad El Chote. Ante esto el biciclo quedó asegurado por elementos de la Policía Municipal y fue puesto a disposición de la Fiscalía de Distrito para que esta autoridad ministerial se encargue devolverla a su propietario, luego de que compruebe la legal pertenencia.
¡Achicharrado!
La camioneta fue abandonada, pero testigos dijeron que es de un residente de Las Cañas. nicipales y agentes de Tránsito para dar fe de los hechos, y posteriormente llegó la grúa para re-
La abandonó volcada, enredada en los cables de luz.
donada junto a un charco de sangre, además de un tenis, por lo que intuyeron que el responsable se había dado a la fuga. Minutos más tarde se informó que la motocicleta Honda FT125, color blanco con gris, matrícula 8SMW2 del estado de Veracruz, había sido robada minutos antes en
Estampó la unidad en una escuela Álamo, Ver.- Un desconocido sujeto que conducía a exceso de velocidad perdió el control de su unidad, ocasionado que se impactara con la barda perimetral de la primaria de la comunidad La Granadilla y dañó la estructura de un salón. Los hechos ocurrieron cuando el chofer de la Ford color azul, matrícula WN99627 del estado de Tamaulipas, se impactó contra la barda perimetral de la escuela “Mariano Matamoros”, ocasionándole daños aproximadamente a 10 metros cuadrados, así como afectación estructural de una de las paredes del aula. Tras lo sucedido dejó la unidad en el lugar, y los testigos manifestaron que pertenece a un vecino de la comunidad Las Cañas, al que identifican como Juan Vargas Cordero. Al sitio acudieron policías mu-
Por Paco de Luna
Del hampón sólo hallaron un tenis
Fue arrestado por insultar a la autoridad cuando le hicieron el llamado para usar el cubrebocas. Poza Rica, Ver.- Un albañil fue detenido la mañana de este domingo por policías municipales tras haberlos insultado, cuando le hicieron un atento llamado por no portar el cubrebocas. Los hechos se registraron sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines a la altura de la colonia Obrera, hasta donde arribaron varias patrullas para detener a Miguel Ángel M. S.
Papantla, Ver.- Un menor de escasos 6 años fue atropellado la tarde-noche de este domingo en las inmediaciones de la colonia Unidad y Trabajo, por un motociclista que lo dejó tirado sobre el pavimento con abundante sangrado del costado derecho del cráneo. Rápidamente su familia lo auxilió e introdujo a su domicilio llamando a los servicios de emergencia, para que acudieran a la calle Taracuán a brindarle los primeros auxilios a Ángel “N”, que resultó con desprendimiento de la oreja derecha. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y de Protección Civil acudieron a brindarle los primeros auxilios y lo trasladaron al hospital general, para que recibiera la atención que requería. Elementos de la Policía Municipal también hicieron acto de presencia para tomar conocimiento, y de inmediato iniciaron la búsqueda del responsable pero lamentablemente no pudieron dar con él.
Xalapa, Ver.- La mañana de este domingo un vehículo volcó en la calle Herón Pérez de la colonia Francisco Ferrer Guardia. El conductor perdió el control porque supuestamente iba a exceso de velocidad y, al bajar la curva derrapó y rodó varios metros. A su paso chocó contra un poste de madera de la Comisión Federal de Electricidad, los cables quedaron colgados en la banqueta y parte de la calle que conduce a las oficinas estatales del Partido Revolucionario Institucional. Se trata de un Volkswagen sedán, matrícula YGT-17-36, cuyo conductor huyó y lo dejó abandonado justo frente al Sindicato de Empleados del Sistema Nacional de Salud. Al sitió arribó personal de la CFE y elementos de seguridad para verificar las condiciones del lugar y evitar riesgo a las familias de esta calle cercana a la avenida Adolfo Ruiz Cortines.
El exceso de velocidad provocó que chocara contra unas rocas y se dañara la manguera del combustible.
Coatepec, Ver.- Aparatoso accidente se registró sobre la carretera Xalapa-Coatepec, a la altura de la desviación a Pacho Viejo, frente al antiguo helipuerto, donde una dama resultó lesionada. Los hechos ocurrieron alrededor de la una de la tarde de este domingo cuando la mujer circulaba en su Nissan Tiida, blanco, matrícula YHF-39-13, y debido al exceso de velocidad perdió el control, se salió de la cinta asfáltica, derrapó varios metros hasta chocar contra unas rocas que dañaron el tanque de la gasolina, y empezó a incendiarse. Automovilistas que transitaban por el lugar solicitaron el apoyo al número de emergencia, arribando al lugar bomberos de Coatepec que se encargaron de sofocar el fuego, en tanto que los paramédicos atendieron a la mujer y fue canalizada a un hospital para su atención médica. De los hechos tomaron conocimiento policías municipales y estatales, que también apoyaron brindando vialidad.
DE
VERACRUZ
ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020
Rojo acontecer 03
ACABÓ CON SU VIDA Naolinco, Ver.-
J
oven hombre decidió suicidarse en el interior de su casa y, tras el reporte de lo sucedido corporaciones de auxilio y Seguridad Pública se movilizaron a la localidad Naranjillo. En los primeros minutos del sábado se llamó a la comandancia de la Policía Municipal de Naolinco para que se trasladaran a citada comunidad, donde al llegar el agente municipal guió a los uniformados al domicilio número 90 de la calle Miguel Hidalgo, donde se percataron que el cuerpo se encontraba colgado de una cadena del techo del inmueble. El sitio fue acordonado con base a los protocolos de seguridad, a la espera de policías ministeriales y de Servicios Periciales para que ordenaran que el cuerpo fuera descolgado y trasladado al Servicio Médico Forense. Familiares de Adolfo Porfirio Rivera Cuevas, de 24 años, manifestaron que desconocen el motivo de la fatal decisión, y tampoco dejó una carta póstuma. Después de varias horas de espera la mañana del sábado el cadáver fue trasladado a la ciudad de Xalapa para practicarle la necropsia de rigor, y después fue entregado a sus familiares para que le dieran cristiana sepultura.
Las voraces llamas y el humo alertaron a los lugareños.
Atentan contra médico Atzalan, Ver.- El automóvil de un trabajador del Seguro Social fue incendiado por desconocidos en la comunidad Plan de Arroyos de este municipio, provocando la movilización de diversas corporaciones de auxilio. El hecho ocurrió sobre la calle Héroes de Veracruz en la zona centro de la localidad, donde vecinos que se percataron del incendio se movilizaron para combatirlo en conjunto con policías y personal de rescate voluntario. La unidad afectada es un Nissan Sentra, color negro, placas de circulación YLA-387-A del estado de Veracruz, que quedó carbonizado de diversas partes. Es propiedad del médico Misael G. que labora en el Instituto Mexicano del Seguro Social en Plan de Arroyos, y resultó ileso ya que se encontraba en el interior de su vivienda. Los responsables le prendieron fuego y huyeron de inmediato, por lo que no hay datos sobre estos. Es el segundo atentado en este 2020 en la citada comunidad, pues en enero fue quemado el Nissan
Agobiado por una profunda depresión, que se hizo más crítica por la falta de trabajo, decidió salir por la puerta falsa.
Aseguran auto abandonado
Cuando los policías llegaron no hallaron a sus ocupantes.
Tlapacoyan, Ver.- Aparatosa salida de camino sufrieron los tripulantes de un automóvil al viajar a exceso de velocidad y en presunto estado etílico, por lo que para evadir su irresponsabilidad abandonaron la unidad. Los hechos se registraron la noche de este domingo sobre la carretera federal Tlapacoyan-Martínez de la Torre, a la altura de la localidad El Jobo, adonde se movilizaron policías municipales y hallaron sólo la unidad dañada. Se trata de un Nissan Sentra, color blanco, con placas de circulación del estado de Veracruz, que se encontraba a un costado de la cinta asfáltica luego de haber perdido el control del volante su conductor, que a decir de testigos se encontraba en aparente estado de
ebriedad. Del incidente tomó conocimiento personal de Guardia Nacional en atención a carreteras, que ordenó la presencia de una grúa para enganchar el automóvil y trasladarlo al corralón.
Por Miguel A. González Rojas
Cabe señalar que a simple vista no presentaba huellas de sangre, lo que quiere decir que sus ocupantes habrían salido ilesos. Por Miguel A. González Rojas
Los delincuentes escaparon de inmediato, por lo que no hay pistas sobre ellos.
Desquiciado causó pánico
El chofer dijo que volanteó para no chocar contra el auto que le cerró el paso. Chevrolet Aveo, color plata, con placas del estado, que indicó que perdió el control al intentar no chocar contra él, por lo que terminó colisionando contra el camellón y una palmera que derribó. Dos menores y el conductor resultaron con lesiones menores, y fueron atendidos en el sitio del accidente por paramédicos. De los hechos tomaron conocimiento autoridades de Tránsito y Vialidad Municipal.
March también de un empleado de la salud, quedando en daños mínimos.
Testigos dijeron que el chofer iba en aparente estado etílico.
Menores lesionados en aparatosa colisión
Boca del Río, Ver.- Sobre la avenida Ejército Mexicano se registró un aparatoso accidente en donde un automovilista se impactó contra una palmera, quedando la unidad atravesada sobre dos carriles y por lo menos tres personas resultaron con lesiones menores. Los hechos se dieron la tarde este domingo en sentido de oriente a poniente, a la altura de la empresa The Home Depot, en donde al parecer otro vehículo le hizo corte de circulación al conductor del
En enero de este año el auto de otro trabajador de la salud fue incendiado.
Algunos pasajeros mencionaron que amenazó con contagiarlos de COVID-19.
Se subió al camión por una de las ventanillas; estaba presuntamente alcoholizado.
Los golpes que sufrieron fueron leves.
Boca del Río, Ver.- Un sujeto desquiciado al parecer por el alcohol, causó alarma y miedo entre los pasajeros de un camión urbano ruta Puente Moreno, al que subió metiéndose por una ventanilla, y les habría mencionado que era portador de COVID-19. La situación fue reportada por los pasajeros a los teléfonos de emergencias, indicando que al circular sobre la carretera Medellín de Bra-
vo-Veracruz, frente a las instalaciones del Criver, el hombre se metió al camión urbano en movimiento, “todos comenzaron a gritar y ya fue que volteamos, vimos al sujeto todo lleno de sangre y vestido sólo con un short, al parecer comenzó a amenazarlos”, explicó uno de los usuarios. Pero lo que más los sorprendió es que algunos escucharon que el sujeto era portador de coronavirus y quería contagiarlos, por lo que le
pidieron al conductor detenerse de inmediato y bajaron de manera rápida, mientras que el individuo se quedó arriba del camión, como si nada, luego descendió y comenzó a caminar por la carretera. Fue finalmente detenido por los policías y presuntamente se encontraba completamente alcoholizado, se desconoce si realmente esté contagiado, aunque al parecer no, de igual forma algunas personas decidieron mejor esperar otro camión para llegar a su destino. Una de ellas refirió que no estaba enfermo, sino fuera de sí por las bebidas embriagantes y al parecer tenía algún tipo de alucinación que le provocó reaccionar de esa forma.
04 Rojo acontecer
SAN RAFAEL-MARTÍNEZ
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
Volcó con la Lobo
Una de las llantas le atrapó las piernas; fue traído desde la comunidad El Guayabal de San Rafael.
San Rafael, Ver.- Pablo Galindo, de 62 años, residente de Martínez de la Torre, volcó cuando circulaba sobre la carretera que comunica a las comunidades Ávila Camacho y Sonzapotes; afortunadamente resultó prácticamente ileso. El incidente se registró al filo de las 20:00 horas, cuando transitaba a bordo de la camioneta Ford Lobo, color vino, con destino a Martínez de la Torre, pero por causas desconocidas perdió el control y terminó volcando a un costado de la cinta asfáltica. Automovilistas que se percataron de lo ocurrido dieron aviso a los servicios de emergencia, movilizándose al sitio paramédicos de Samuv y personal de Protección Civil, pero por suerte no fue necesario
Tremendo susto se llevó el sexagenario. trasladarlo a un hospital. Luego de lo anterior, se dio par-
te al personal de Tránsito Municipal que se encargó de rescatar la
unidad y trasladarla a un corralón.
¡Atropellado por su tractor! Martínez de la Torre, Ver.-
C
ampesino fue embestido por un tractor en una parcela de la localidad El Guayabal de San Rafael, por lo que técnicos en urgencias médicas se encargaron de trasladarlo hasta el hospital general “Manuel Ávila Camacho” de esta ciudad. El accidente ocurrió minutos antes de las 20:00 horas de este domingo, cuando Adolfo Alvarado, de 32 años, vecino de El Guayabal, al parecer iba en el tractor y al resbalar una de las llantas le atrapó las piernas, por lo que fue auxiliado por sus compañeros y posteriormente por paramédicos. Al ver la gravedad de las heridas fue traído al hospital para que recibiera la atención médica apropiada.
Se dirigía a Martínez de la Torre, pero se accidentó en el camino Sonzapotes-Ávila Camacho.
Manejaba que daba miedo Martínez de la Torre, Ver.- El chofer de una camioneta ocasionó cuantiosos destrozos en las colonias Tlatelolco y Linda Vista, y fue intervenido por uno de los afectados que posteriormente lo entregó a las autoridades correspondientes. Minutos antes de las 14:00 horas de este domingo Gerardo R. S. se trasladaba a bordo de una Dodge RAM 4000, color rojo, placas de circulación XU-6907-A del estado de Veracruz, presuntamente en estado etílico, y ocasionó daños al maniobrar en reversa en una vivienda ubicada en la calle Xochicalco. Impactó una mufa del sistema de energía eléctrica, por lo que posteriormente huyó para evadir su responsabilidad, pero en su fuga chocó a una camioneta y un Volkswagen Pointer, con placas del estado de Puebla, que se encontraban estacionados. El conductor terminó su loca carrera en la calle 21 de Marzo del citado sector, en donde uno de los afectados logró detenerlo para después entregarlo a los policías municipales que acudieron en apoyo, y fue trasladado a la comandancia a disposición de la autoridad correspondiente. Mientras tanto los agentes de Tránsito y Vialidad tomaron conocimiento del hecho, asegurando la unidad para enviarla al corralón hasta que se deslinden responsabilidades.
A la altura de La Muralla se salió de la carretera; resultó ileso.
Se encontraba presuntamente bajo los influjos del alcohol.
Terminó con afectaciones materiales en medio de la maleza.
En reversazo dañó la mufa de una vivienda y luego escapó.
En la loca huida chocó dos vehículos estacionados.
Se le terminó el camino Martínez de la Torre, Ver.- Empleado de conocida casa de empeño perdió el control de su vehículo cuando circulaba sobre el libramiento en presunto estado inconveniente, y por fortuna resultó prácticamente ileso. Al filo de las 04:00 horas de este domingo a la altura de la zona conocida como La Muralla, circulaba el Ford Fiesta, color vino, matrícula YHC-3940-A, tripulado por José Armando Reyes, de 28 años, y debido a que se encontraba en presumible estado etílico perdió el control del volante, saliéndose en una de las curvas previo al entronque con la carretera Martínez de la Torre-Tlapacoyan. Al lugar se movilizaron efectivos de la Policía Municipal y Guardia Nacional Dirección Carreteras, que lo aseguraron junto con el vehículo que fue enviado al corralón para el deslinde de responsabilidades.
Fue sometido por uno de los afectados en la calle 21 de Marzo.
DE
VERACRUZ
ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020
Rojo acontecer 05
Ejecutan a Francisco Navarrete Su padre era el dueño de El Sol de Tierra Blanca y fue asesinado el 29 de mayo
Terminó chocando contra unos árboles en un taller.
Tierra Blanca, Ver.-
U
Recibió varios impactos de bala en la cabeza.
n grupo de sujetos armados a bordo de varias unidades interceptaron la tarde de este domingo al hijo del propietario de El Sol de Tierra Blanca, y le quitaron la vida. Francisco Navarrete Abraham, de 26 años, fue ultimado alrededor de las 14:30 horas cerca de una tienda comercial en la avenida Matamoros, cuando viajaba en camioneta Toyota Sienna, color champagne, matrícula YGN-899-A del estado de Veracruz. Recibió varios impactos de bala calibre .9 milímetros en la cabeza, por lo que perdió el control del volante y se estampó en los árboles de un taller
Pese a que se implementó el operativo de búsqueda, sus asesinos escaparon.
Los asesinos lo cercaron en la avenida Matamoros. mecánico. Elementos de Fuerza Civil y Secretaría de Seguridad Pública realizaron un impresionante operativo en la carretera 145 de Tierra Blanca-Ciudad Alemán, en busca de los presuntos asesinos de “El Paquito”.
Mientras que el cuerpo fue levantado por peritos criminalistas pasadas las 17:00 horas, y llevado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley. Hace apenas una semana su padre, Fran-
cisco Navarrete Serna, fue acribillado junto con otras seis personas cuando se encontraban en un salón de fiestas realizando una transmisión en vivo del grupo musical La Calle.
A prisión, líder cañero Se debate entre la vida y la muerte en el hospital de Catemaco.
Balean a “El Ricitos” Hueyapan de Ocampo, Ver.- Un joven de 19 años fue agredido a balazos cuando se encontraba conviviendo con otras personas en la colonia Chicago de la localidad Juan Díaz Covarrubias. Se informó que Gabriel Antonio Manzanero Solano, conocido como “El Ricitos”, estaba platicando con varias personas y de pronto aparecieron tres sujetos, uno de ellos sacó un arma y abrió fuego en su contra. Aunque Gabriel corrió hacia su casa para escapar de las balas, fue alcanzado y presentó dos heridas en el estómago, una en el muslo, dos más en el brazo y otra en el tórax, todas del lado derecho. La madre del joven solicitó la ayuda de socorristas que se apersonaron para darle los primeros auxilios y estabilizarlo, luego lo llevaron a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social. Sin embargo, por las graves lesiones “El Ricitos” fue trasladado al hospital civil de Catemaco para que lo operaran. Los individuos que le dispararon lograron escapar, pese a que policías de la Secretaría de Seguridad Pública y personal militar realizaron recorridos para dar con su paradero, y agentes ministeriales ya realizan las indagatorias para esclarecer los hechos.
Corrió para escapar, pero las balas lo alcanzaron.
Amatlán, Ver.- Un juez de control determinó prisión preventiva de dos años contra el líder cañero de la CNC de Motzorongo y otro hombre, que se desempeñaban como policías rurales, acusados de presunta desaparición forzada, homicidio doloso y secuestro. Ante ello, integrantes de la CNC se manifestaron la tarde de domingo en las instalaciones del penal de mediana seguridad La Toma, para exigir la liberación de Carlos “N”, líder de la CNC de Motzorongo, y José Filogonio “N”, detenidos en el cuartel de la Sedena “Miguel Hidalgo” por su presunta participación en una privación de la libertad. Decenas de taxistas y familiares se apostaron en diversos puntos de la zona centro, y bloquearon en al menos dos ocasiones las casetas de peaje de Cuitláhuac y Fortín para atraer la atención de las autoridades estatales y federales. Carlos “N” y Filogonio “N” se desempeñaban como policías rurales y estaban adscritos a la Sedena, por lo que su detención se realizó en el cuartel castrense en Orizaba, que desde el inicio llevó a un enfrentamiento verbal para impedir su captura. Hasta pasadas las 19:30 horas los adheridos a la CNC provenientes de los municipios de Ixhuatlancillo, Orizaba, Cuitláhuac, Yanga, Córdoba, Tezonapa y Omealca se mantuvieron afuera del edificio del penal en espera de que un juez de control determinara su situación legal, dando como resultado los dos años de prisión preventiva. Los imputados pertenecen a fuerzas rurales de la Sedena y habrían sido detenidos por elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y grupos de la Policía Ministerial procedentes de Xalapa. Los elementos de inteligencia se presentaron por
la mañana en las instalaciones del cuartel “Miguel Hidalgo” con las órdenes de aprehensión contra los elementos de las fuerzas rurales, sin embargo, en su ingreso se dio un altercado con efectivos de la Sedena que impedían cumplir con las órdenes giradas. Por José Vicente Osorio Vargas
Junto con Filogonio “N” se desempeñaba como policía rural.
Familiares y amigos se manifestaron afuera del penal La Toma.
¡Policía naval y su novia caen a un canal!
Manejaba presuntamente alcoholizado.
Coatzacoalcos, Ver.- Un elemento de la Policía Naval y la dama que lo acompañaba terminaron en el fondo de un canal de aguas negras, tras chocar contra una camioneta; no se reportaron lesionados. El percance vial ocurrió alrededor de las 17:20 horas de este domingo sobre la avenida Paseo de las Palmas en la colonia El Paraíso, al poniente de la ciudad. El presunto responsable fue el conductor de un viejo automóvil Nissan Sentra, color gris, matrícula 813-UDF del Distrito Federal. El policía naval, que estaba presuntamente bajo los influjos del alcohol, primero chocó contra una camioneta Renault CAPTUR, placas YHM-701-A en la que viajaba una familia que resultó ilesa, luego perdió el control y en su loca carrera derribó una palmera y terminó en el canal de aguas negras. Al lugar arribó un perito de la delegación de Tránsito y Seguri-
La familia que viajaba en la CAPTUR resultó ilesa.
Chocó primero con la camioneta, luego con una palmera y terminaron en el canal. dad Vial que se encargó de asegurar las unidades, que fueron enviadas a un corralón para deslindar responsabilidades, mientras que los daños
fueron valuados en alrededor de 20 mil pesos. Por Gregorio Antonio
06 Rojo acontecer
ESTATAL-NACIONAL
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
Se partió el andamio y paró en el IMSS Tuxpan, Ver.-
U
n hombre resultó con lesiones en varias partes del cuerpo al caer de aproximadamente 2 metros de altura, cuando realizaba reparaciones en su domicilio y la tabla del andamio se partió. Este accidente ocurrió en un domicilio ubicado en la carretera Tuxpan-Tampico, a la altura de la colonia Los Pinos, donde Juan de Dios Ortiz Salas, de 44 años, fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y luego lo trasladaron a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social para su asistencia médica, y lo reportaron como estable.
Realizaba reparaciones en su casa y cayó de aproximadamente 2 metros de altura.
Rápido y furioso dañó su Focus
¡Ejecutados! Los cuerpos quedaron en un camino de terracería en la autopista Puebla-Córdoba.
Maltrata, Ver.- La tarde del sábado dos hombres fueron hallados ejecutados a 50 metros de la autopista Puebla-Córdoba, y la madrugada de este domingo fueron identificados. Se trata de José Manuel Palestino de Jesús, de 33 años, y Silvestre Estévez López, de 20 años, originarios de Amatlán de los Reyes, cuyos familiares acudieron a la Subu-
nidad de Procuración de Justicia de Nogales para reclamar sus restos. Dijeron desconocer porqué los mataron, e indicaron que gracias a la ropa que usaban pudieron saber que se trataba de ellos por lo que acudieron ante las autoridades; uno de ellos vestía playera roja y pantalón de mezclilla azul, mientras que el otro playera negra y pantalón azul de mezclilla.
Al mediodía del sábado lugareños dijeron haber escuchado detonaciones de arma de fuego y dieron aviso a los policías, que al llegar encontraron a los hombres con un disparo en la cabeza, por lo que acordonaron la zona e informaron al personal de la fiscalía para las diligencias y los cuerpos fueron llevados al Servicio Médico Forense de Orizaba.
para los trámites correspondientes, ya que provocó daños a la banqueta propiedad del municipio por lo que deberá garantizar el pago de los mismos.
El residente del infonavit Tenechaco resultó ileso.
Deberás pagar las afectaciones a la propiedad del municipio.
Iba a exceso de velocidad y terminó chocando contra la guarnición.
¡Asesinan a regidor frente a su hijo!
Los presuntos delincuentes abrieron fuego contra los policías.
Aseguran autos tras enfrentamiento Tierra Blanca, Ver.- Luego de un enfrentamiento con presuntos delincuentes, la Secretaría de Seguridad Pública, a través de elementos de la Fuerza Civil, aseguró 6 vehículos sobre el camino de terracería que conduce al relleno sanitario en este municipio. Mientras resguardaban el predio El Limoncito, los efectivos vieron un camión y una camioneta con varias personas armadas a bordo, que al percatarse de la presencia policial comenzaron a dispararles, por lo que repelieron la agresión. Momentos después los sujetos abandonaron los vehículos y lograron darse a la fuga. En el lugar fueron asegurados una motocicleta Italika, modelo 2020, sin placas, NIV 3SCTWSKA5L1003400; una camioneta Ford F-150, matrícula G95AYB, serie 1FTPX14555NA66995 y un camión Daimler Chrysler, placas de circulación XW30148. Posteriormente, como resultado del operativo de búsqueda y localización de los agresores, hallaron
Tuxpan, Ver.- La mala combinación de exceso de velocidad y la imprudencia al volante dejó como resultado elevados daños materiales, luego que un automovilista chocara contra la guarnición en el bulevar Demetrio Ruiz Malerva. Estos hechos se registraron sobre el bulevar esquina con la avenida Aquiles Serdán en la colonia Zapote Gordo, hasta donde fueron movilizados los cuerpos de seguridad y vialidad para tomar conocimiento de los hechos. El vehículo Ford Focus, color negro, placas de circulación YHP-63-97 del estado de Veracruz, era guiado por Guillermo Ricardo Gámez Millán, de 29 años, con domicilio en el infonavit Tenechaco, quien manifestó que se dirigía a su casa y solamente perdió el control del volante. Agentes de Tránsito Municipal aseguraron la unidad y al chofer, trasladándolos a la dependencia vial
Tras darse a la fuga dejaron abandonados los vehículos.
Tonanitla, Edomex.- El regidor del PRD, Ramón Rodrigo Martínez, fue asesinado a balazos cuando se encontraba afuera de una tienda, por personas que viajaban a bordo de un vehículo en la colonia Centro. Al momento de los hechos era acompañado por su hijo de 13 años, Ángel Emanuel, quien resultó herido en las piernas y fue llevado a un hospital de Ecatepec. Los presuntos responsables se desplazaban en un Chevrolet Spark verde y huyeron hacia Ojo de Agua, sin embargo, fueron capturados más adelante, por el rumbo de la Saucera, en el municipio de Tultepec. Fueron asegurados Eloy Alberto “N”, hijo de la regidora sexta Josefina Rosas Martínez García; Raymundo “N” y José Luis “N”, que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado. El Partido de la Revolución Democrática lamen-
tó el asesinato de quien también era líder perredista de Tonanitla. “Condenamos este cobarde asesinato del cual exigimos prontitud para detener a quienes perpetraron el ruin homicidio”, señala el mensaje.
Su hijo, de 13 años, fue herido en las piernas.
Los tres presuntos asesinos fueron capturados.
El edil murió en el lugar del ataque.
En total se recuperaron 6 unidades con reporte de robo. tres vehículos abandonados: una camioneta Ford F150, Súper Crew XL 4X4, modelo 2013, matrícula XF-0717-A; una Ford Súper Duty, modelo 2019, láminas LD-00-704, serie 1FDWF3G61KEF74709 y una camioneta Isuzu tipo chasis cabina,
modelo 2011, placas XV01607, con reporte de robo. Las unidades quedaron a disposición de la autoridad competente para las indagatorias correspondientes.
ROJO ACONTECER TUXPAN Año 2 No. 800 Poza Rica, Veracruz
LUNES 8 DE JUNIO DE 2020
HILDA GAS, UNA BOMBA DE TIEMPO PARA TUXPEÑOS Tuxpan, Ver.-
U En reiteradas ocasiones la empresa ha sido acusada de violar los reglamentos y leyes.
Ya puso en operación una nueva planta en la calle Colombia de la zona centro.
na explosión como la de septiembre de 2013 podría volver a ocurrir en las instalaciones de Hilda Gas, los tuxpeños lo saben y viven con ese temor, pues la empresa se encuentra instalada en medio de zonas habitacionales, lo que la hace potencialmente peligrosa. A pesar de los escritos de denuncia e inconformidad que enviaron los vecinos de las calles Colombia, 2 Abril y Nicolás Bravo a la Secretaría de Energía, a la Presidencia de la República y al propio gobierno de Veracruz, Hilda Gas construyó y ya puso en operación una nueva planta en la arteria Colombia de la zona centro de la ciudad. Es responsabilidad del gobierno federal establecer las medidas de seguridad necesarias, a fin de asegurar que los equipos e instalaciones utilizados en la distribución del gas licuado de
petróleo, no constituyan un riesgo para la seguridad de las personas o dañen la salud de las mismas, pero esto sólo queda en teoría, porque en la práctica se viola la normatividad, reglamentos y leyes. Hilda Gas en forma reiterativa ha sido acusada de violentar la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SESH-2014, que tiene que ver con las condiciones de seguridad en su operación y el Reglamento de Gas Licuado de Petróleo. Partiendo de ello, los vecinos afectados solicitarán a la Comisión Reguladora de Energía que supervise y vigile el cumplimiento de las obligaciones del permisionario Hilda Gas y en todo caso imponer las sanciones previstas en la Ley de Hidrocarburos. Apenas la semana pasada la ciudadanía entró en psicosis por un penetrante olor a gas, pero hay tantas plantas gaseras en zonas habitacionales de Tuxpan que fue imposible saber dónde ocurrió la fuga, y esto es lo que mantiene en zo-
Los ciudadanos temen una explosión como la de hace 7 años, y exigen que las autoridades hagan algo.
zobra a las familias de la zona centro, que saben bien que el gas siempre será una amenaza. En la colonia Alto Lucero, Hilda Gas posee su planta principal, que es un monumento a lo obsoleto. No habrá que olvidar que estas instalaciones pertenecieron a Esquitín Gas, que inició operaciones en la década de 1970, es decir, ya casi tienen medio siglo. Pero, es la planta ubicada en la avenida López Mateos, de la colonia Azteca, la que es considerada de alta peligrosidad, porque se encuentra junto a la pared de un cerro y es susceptible a daños por deslaves. Estas instalaciones fueron las que explotaron en septiembre del 2013 y las llamas alcanzaron una vivienda contigua, y con ello se demostró que el tanque de almacenamiento no estaba a la distancia necesaria para evitar dañar hogares de los vecinos. En Tuxpan nadie quiere que ocurra otra tragedia, por ello dicen basta a nuevas plantas gaseras en la zona centro.
La semana pasada se registró un penetrante olor a gas, que provocó psicosis entre los habitantes.
¡Le rompió la clavícula! Tuxpan, Ver.- Con intenso dolor de cadera y posible fractura en la clavícula izquierda, resultó un joven motociclista que al circular por la zona centro se impactó en un vehículo compacto que se le atravesó al paso. El percance ocurrió sobre el bulevar Jesús Reyes Heroles esquina con calle Revolución de la colonia Centro, adonde fueron movilizados los cuerpos de seguridad y auxilio, tomando conocimiento agentes de Tránsito Municipal. Trascendió que Jesús Antonio Cruz, de 22 años, con domicilio en la congregación La Mata de Tampamachoco perteneciente a esta ciudad, viajaba a bordo de una motocicleta Italika DM200, color negro con amarillo, sin placas de circulación, y chocó en la puerta trasera de un vehículo Nissan March, color rojo, matrícula YPA-209-A del estado de Veracruz, conducido por Néstor “N”, que se atravesó sin precaución intentando entrar a la calle Revolución. Al lugar de los hechos arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para brindarle los primeros auxilios al joven y posteriormente canalizarlo a una clínica particular para su asistencia médica. Por su parte los agentes viales aseguraron las unidades y al automovilista para los trámites correspondientes, por lo que deberá llegar a un acuerdo para el pago de los daños ocasionados y de los gastos médicos, o de lo contrario será presentado ante la fiscalía para que las autoridades ministeriales se encarguen de la resolución de este percance.
Pese a las lesiones que sufrió no quiso que lo atendieran los técnicos en urgencias médicas.
El joven motociclista quedó tendido en el pavimento.
Juventino “N” no se percató del motociclista y lo embistió.
¡Policía embestido!
Circulaba sobre el bulevar cuando se le atravesó el automovilista.
Para el deslinde de responsabilidades las unidades fueron aseguradas.
Tuxpan, Ver.- Un lesionado y elevados daños materiales dejó el choque entre una camioneta y la motocicleta en la que viajaba un elemento del IPAX, sobre la autopista México-Tuxpan, a la altura de la calle 5 de Mayo en la congregación Santiago de la Peña perteneciente a este puerto. Se informó que Juventino “N” guiaba la camioneta Isuzu tipo van, color azul, placas de circulación YGG-51-59 del estado de Veracruz, y al intentar entrar hacia la calle 5 Mayo cuando transitaba sobre la autopista, no se percató de la presencia de la motocicleta Italika FT150, color negro, sin matrícula, tripulada por Jesús Antonio “N”. El elemento policiaco se dirigía a sus labores y fue derribado por la camioneta, por lo que paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron para brindarle los primeros auxilios, sin embargo se negó a la asistencia médica, al igual que a la intervención de las autoridades, ya que dijo llegaría a un acuerdo con el responsable para el pago de los daños y lesiones, por lo que las autoridades se retiraron del lugar.
El afectado dijo que acordarían el pago de los daños, por lo que no intervinieron las autoridades.
Fue al entrar a Santiago de la Peña que se registró el percance.
ROJO ACONTECER PAPANTLA
¡MATAN A RULETERO!
Año 2 No. 800 Poza Rica, Veracruz
Filomeno Mata, Ver.-
L
a mañana de este domingo, en un paraje solitario que comunica al municipio de Jopala, perteneciente al estado de Puebla, fue localizado el cuerpo de un trabajador del volante oriundo del municipio de Coyutla. Fueron llamadas al número de emergencia 911 que alertaron a policías estatales, y de inmediato se trasladaron al sitio comprobando el sangriento hecho, por lo que acordonaron el área en espera de que arriba-
En el parabrisas dejaron un mensaje con amenazas.
ran las autoridades ministeriales para realizar la diligencia correspondiente. Fue identificado como Manuel García López, de 21 años, vivía en la colonia 25 de Mayo de Coyutla y conducía el taxi número económico 2 de esa misma localidad. Su cuerpo presentaba al menos tres impactos de bala y estaba en el interior de la unidad. Cabe señalar que su o sus homicidas, dejaron un mensaje amenazante en una cartulina fluorescente. En la zona policías estatales mantuvieron un cerco de seguridad para dar con el o los responsables Fue localizado en los límites de Filodel mortal atentado. meno Mata y Jopala, Puebla.
LUNES 8 DE JUNIO DE 2020
Tres balazos le segaron la existencia.
Impiden que se lleven el cuerpo
La multitud rodeó la unidad oficial, y las autoridades ministeriales tuvieron que acceder a la exigencia.
Coyutla, Ver.- Luego de que elementos de la Policía Ministerial y de la delegación de Servicios Periciales arribaran para tomar conocimiento del homicidio de un taxista, los habitantes se negaron a permitir que el cuerpo fuera trasladado a Papantla para que le fuera practicada la necropsia de rigor. Los ciudadanos señalaron que el traslado de los restos representaría gastos mayores para la familia, por lo que exigieron que la diligencia se llevara a cabo en el mismo municipio como ha ocurrido en otros casos similares.
Una gran multitud, de aproximadamente 300 personas, rodeó los vehículos oficiales y se interpuso en el camino de las autoridades que se disponían a dirigirse hacia la cabecera municipal de Papantla para completar la diligencia. Fue necesaria la intervención de autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública para calmar los ánimos, y para evitar mayores problemas las autoridades ministeriales accedieron a la petición de los coyutecos.
¡Golpea y somete a un gendarme! Papantla, Ver.- Violento sujeto arremetió contra un elemento de la Policía Municipal luego de que éste le exigiera portar un cubrebocas, para poder permanecer en el centro de la ciudad. El sujeto golpeó al uniformado, sometiéndolo por varios instantes en el suelo del llamado callejón de las taquerías, ubicado en la avenida 20 de Noviembre, a un costado de la terminal de autobuses. No fue hasta que una señora y otro ciudadano intervinieron para auxiliar al elemento policíaco, que se pudo liberar y finalmente
arrestó al violento masculino. Minutos después arribaron elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal y compañeros de la misma corporación para trasladar a los separos al agresivo sujeto. Los hechos quedaron grabados en un video que comenzó a circular la tarde de este domingo, en éste se ve el momento en el que el agresor tiene sometido por varios segundos al policía municipal, ante la mirada atónita de varios ciudadanos que se limitaron a permanecer observando lo que sucedía.
Una señora se acercó a ayudarlo y luego otro ciudadano.
Hirieron a una maestra en su alocada carrera.
Dan de baja a policías El uniformado le exigía que usara el cubrebocas, pero el hombre se me fue encima.
Fue remitido a las celdas preventivas.
Papantla, Ver.- Dos policías municipales fueron separados de su cargo y dados de baja de la corporación, luego de que se comprobara que incurrieron en faltas administrativas al realizar su trabajo en una localidad de este municipio. Los elementos, cuya identidad permanece resguardada a petición de la fuente, habrían ingerido bebidas alcohólicas estando uniformados, y utilizando un vehículo oficial al transitar sobre la carretera Papantla-Rancho Playa, a la altura de la localidad Polutla sufrieron una aparatosa volcadura. En el citado percance una docente resultó lesionada y tuvo que ser trasladada a un nosocomio, luego de que estuviera a punto de ser atropellada por los policías. La investigación permitió
Se logró saber que el día de los hechos estuvieron tomando bebidas embriagantes. conocer que uno de los elementos, su hermano y su compañero estuvieron ingiriendo bebidas alcohólicas, por lo que durante varias horas desatendieron sus obligaciones,
infringiendo el reglamento de la corporación, y las autoridades municipales determinaron que fueran separados de su cargo y dados de baja de la corporación.
DERRIBAN A POLICÍA
Tuxpan, Ver.- Camioneta le cierra el paso a policía del Ipax y lo arrolla, ocasionando lesiones y daños materiales a las unidades.
Pescadores piden se cumpla condena contra la CFE TUXPAN 03
CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado
ROJO ACONTECER 07
T U X PA N Año 2 No. 800 Poza Rica, Veracruz
Motociclista lesionado
Se estrella con una guarnición ROJO ACONTECER 07
ROJO ACONTECER 07
MARCHA CONTRA HOSPITAL CIVIL Enfermera con cáncer es obligada a trabajar Álamo, Ver.-
M
archa el personal de base y contrato del hospital general ubicado en Estero del Ídolo, pidiendo la destitución del director del lugar, Víctor Hugo Su Jiménez, debido a que argumentan que viola los derechos humanos y laborales de los trabajadores.
TUXPAN 06
Exigen obras al alcalde de Cerro Azul
Cerro Azul, Ver.- Cansada se encuentra la ciudadanía de este municipio petrolero, al radicar en un municipio donde impera la impunidad, el desorden, la inseguridad y no hay desarrollo, por lo
TUXPAN 05
Reabren las playas Tuxpan, Ver.- Luego de 80 días de permanecer cerradas, para evitar contagios masivos de COVID-19, las playas de Tuxpan han comenzado a ser liberadas, de manera parcial, tal y como lo anunciara el munícipe porteño Juan Antonio Aguilar Mancha, quien resaltó que su apertura se dio en respuesta a la petición que realizaran los prestadores de servicios turísticos de esta zona.
LUNES 8 DE JUNIO DE 2020
TUXPAN 03
que es necesario que la población sea beneficiada con apoyos tanto del gobierno municipal, estatal o federal por la gran crisis que están enfrentando.
Regidores de Tuxpan siguen en cuarentena Tuxpan, Ver.- Haciendo caso a las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud desde el pasado mes de marzo, aplicando el “Quédate en casa”, la ac-
tual comuna se mantiene en aislamiento domiciliario, dejando al munícipe porteño afrontar solo la lucha ante esta pandemia.
TUXPAN 04
02 Actualidad
Tuxpan
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020
El 50 por ciento de los bares ya no abrirán, pues se fueron a pique durante la contingencia sanitaria por el COVID-19.
La apertura de bares será hasta el próximo 20 de junio.
Tuxpan, Ver.-
a sus trabajadores, con la finalidad de tratar de apoyarlos a todos, esperando que si las cosas mejoran con el transcurso de los meses, entonces podrían considerar ir aumentando su personal. Cabe señalar que en próximos días habrán de recibir pláticas y asesorías por parte del personal de la Secretaría de Salud, con el objetivo de que sepan cómo deberán volver al trabajo, ya que no será una norma-
DE
VERACRUZ
50 % DE BARES Y CANTINAS NO ABRIRÁN L
a noticia de que los bares y cantinas volverán a abrir sus puertas en un par de semanas llegó tarde, pues el coronavirus mató un 50 por ciento de los negocios, tras el cierre que emitieron las autoridades desde el pasado mes de marzo. A decir de Benito Cadena Lázaro, secretario general de depósitos, bares y cantinas, en la reciente reu-
nión con el presidente municipal se dio la fecha oficial para esta acción, al mismo tiempo que se informó que será los días 20 y 21, cuando los bares comiencen a funcionar, aplicando todas las medidas sanitarias. Resaltó que son unos mil empleados los que dependen de este tipo de negocios y aunque reabran sus puertas, lo harán con sólo un 50 por ciento de su personal, o en su caso algunos propietarios rotarán cada 24
lidad como la anterior y se tendrán que seguir reglas sanitarias. Cadena Lázaro hizo el llamado a sus compañeros de la organización, para que esperen el oficio de notificación formal que se les hará llegar para la apertura, y que no se queden con la idea de lo que se dijo anteriormente, de que sería el día 13 del presente mes, y no se arriesguen a ser sancionados.
Palaperos le apuestan al verano
Comer en la calle se ha vuelto un peligro.
Aumentan enfermedades gastrointestinales Tuxpan, Ver.- Ante el cambio constante que están registrando las temperaturas, el director del centro de salud de Tuxpan, Cuauhtémoc Pérez Juárez, aseguró que es un verdadero peligro ingerir alimentos que se expendan en la calle, porque son de dudosa procedencia, al desconocerse su origen y la forma en que fueron elaborados por la persona que los está comercializando en la vía pública. Dijo que siempre se le ha sugerido a la gente que compre o consuma productos en aquellos negocios que se encuentran establecidos, porque son los que cumplen con las normas que tiene perfectamente bien establecidas la
Secretaría de Salud, para que puedan vender alimentos y los riesgos de contraer una enfermedad son prácticamente nulos, en cambio con los vendedores de comida que están en las calles, aceras y banquetas, no se tiene control alguno. Señaló que si la comida de la calle no se mantiene conservada, existe el riesgo de que las personas padezcan enfermedades gastrointestinales, que de no ser atendidas de inmediato por un médico particular o de una unidad de los Servicios de Salud de Veracruz, se pone en riesgo la vida, al no controlarse los cuadros diarreicos o deshidratación.
Tuxpan, Ver.- Una vez que se ha comenzado a reactivar la economía en este municipio, tras la apertura paulatina de negocios y la zona de playa, comerciantes del puerto le están apostando a las ventas en verano, esperando ver una recuperación en su tan dañada economía. A decir de Martha Méndez San Martín, secretaria general de puestos, fijos, semifijos y ambulantes adheridos a la CTM, el primer semestre del año fue complicado, nadie se esperaba que el país sería atacado por un virus mortal, en todos los sentidos, pues no sólo provocó la muerte de personas, sino también la muerte de algunos comercios. “Nuestras esperanzas están puestas en las vacaciones de verano, confiamos en que las autoridades implementen un programa adecuado de recuperación económica, pues de lo contrario, sólo se estaría trabajando para pagar las deudas que ya nos ahorcan, pues las financieras están encima de nosotros”. Indicó que los comerciantes han comenzado a ofertar los productos de playa, como lo son los salvavidas, snorkel, viso-
res, trajes de baño, entre otros, siendo éstos parte de los artículos que permanecían empaquetados desde Semana Santa. Asimismo, hizo la recomendación a las personas que van a acudir a la playa y a los diversos comercios, continuar con las recomendaciones sanitarias emitidas por las autoridades de salud, el uso del cubrebocas, conservar la sana distancia y el constante lavado de manos.
El primer semestre del año fue inesperado.
Esperan que las ventas comiencen a repuntar.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020
Tuxpan
Actualidad 03
La apertura se dio en respuesta a la solicitud de los prestadores de servicios turísticos.
PLAYAS DE TUXPAN RECIBEN A LOS PRIMEROS BAÑISTAS Retiran ya los montículos de arena que impedían el acceso
Tras 80 días cerradas, reabren playas de Tuxpan. Tuxpan, Ver.-
L
uego de 80 días de permanecer cerradas, para evitar contagios masivos al SARS-CoV-2, las pla-
yas de esta localidad han comenzado a ser liberadas, de manera parcial, tal y como lo anunciara el munícipe porteño, Juan Antonio Aguilar Mancha, quien resaltó que la
Pescadores piden que se cumpla condena contra la CFE Tuxpan, Ver.- Cooperativistas y diversos grupos de pescadores presentarán una demanda ante el Consejo de la Judicatura de la Suprema Corte, solicitando la destitución del juez Juan Gómez Soriano, titular del juzgado séptimo de distrito en Tuxpan, por mala con-
Autoridades solapan a la CFE.
ducta judicial o franca incompetencia, pues no se ha obligado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cumplir la condena que le fue impuesta a través del Complejo Termoeléctrico “Presidente Adolfo López Mateos”. Juan Aguilar Sosa, hom-
apertura se dio en respuesta a la petición que realizaran los prestadores de servicios turísticos de esta zona. Desde las primeras horas de este domingo, autoridades municipales colocaron un filtro en los diferentes accesos a esta zona, a través del cual se estará controlando el ingreso al principal atractivo turístico de Tuxpan; en este operativo se cuenta con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secretaría de
bre de mar, señaló que han exigido a las autoridades correspondientes se cumpla la condena dictada contra la CFE y que se remedie la Laguna de Tampamachoco, y al no obtener respuesta por parte de los encargados de impartir la justicia, se irán hasta la Suprema Corte. “Además de solicitar que se obligue a la CFE a cumplir su condena, solicitaremos la destitución del juez, por incompetente y corrupto. Este señor a base de todo tipo de chicanadas y haciéndose el que no sabe, ha complicado la ejecución de la sentencia, desde que llegó a Tuxpan ha permitido el desacato de la CFE y por ese motivo debe ser sancionado, ya basta”, resaltó Aguilar Sosa. Es de recordar que pescadores de la Laguna de Tampamachoco ganaron el juicio ordinario civil 4/2005 del juzgado séptimo de distrito en Veracruz, y la condena sigue sin cumplirse.
Tuxpeños disfrutan ya de las paradisiacas playas. Marina (Semar) y elementos de la Policía Municipal. A decir de las autoridades municipales, mientras el semáforo se mantenga en rojo y la curva de crecimiento de casos de COVID-19 no baje, las playas de Tuxpan mantendrán restringido el acceso. Al ser ya el primer día, los prestadores de servicios turísticos han comenzado a
tener sus primeros ingresos con la venta de comida y la renta de palapas, al igual de los vendedores ambulantes que cuentan con permiso para realizar sus ventas. La recomendación que hacen las autoridades municipales es contribuir con ellos en la limpieza, que se mantenga en las condiciones en las que se encuentra, limpia.
Al no ser escuchados buscarán otras opciones.
Pescadores preparan demanda ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
04
Actualidad
Tuxpan-Tamiahua
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
REGIDORES MORENISTAS DEJAN SOLO AL ALCALDE Citlali Medellín se une a la limpieza en zonas de playa y el cuidado del Medio Ambiente.
Limpieza permanente de playas en Tamiahua
Ediles guardan la sana distancia y se mantienen en resguardo domiciliario.
Ante la contingencia, se resguardan en sus casas Tuxpan, Ver.-
H
aciendo caso a las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud desde el pasado mes de marzo, aplicando el “Quédate en casa”, la actual comuna se mantiene en aislamiento domiciliario, dejando al munícipe porteño afrontar solo la lucha ante esta pandemia. Mientras el alcalde Juan Antonio Aguilar Mancha junto con directores de diversas áreas, salen día a día a luchar contra el COVID-19, para salvaguardar la salud de los tuxpeños, a los ediles poco o nada les importa, olvidándose de que hay personas con asuntos importantes que exponerles. Son nueve regidores con que cuenta el Ayuntamiento y sólo algunos se ven posando para la foto, cuando se dan arranques de campañas como la distribución de despensas, el reparto de agua, entre otros, pero quienes ni a la foto acuden son los regidores de Morena, Francisco Javier Méndez Saldaña, Beatriz Piña Vergara y la síndica única Areli Bautista, quienes han llevado al pie de la letra las recomendaciones médicas,
Tamiahua, Ver.- En el marco de las actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente, la alcaldesa de esta ciudad, Citlali Medellín, instruyó al personal del Ayuntamiento a qué, cuidando las medidas sanitarias, se dispusieran a reanudar las actividades de limpieza de zona de playas. Lo anterior se deja como parte del programa permanente “Playa limpia, mar limpio”, que la mandataria tamiahuense comenzó desde el inicio de su administración, la dirección de Ecología y Medio Ambiente en coordinación con el personal de las diferentes áreas limpiaron la zona de playas y procedieron a la clasificación de los desechos. Es de destacar el hecho de que esta actividad cumple con objetivos contenidos dentro de la Agenda 2030 como lo son: el número 13 y el número 14, mismos que refieren sobre “Acción por el clima” y sobre la “Vida Submarina”. Cabe mencionar que la playa está limpia y por el mo-
mento sigue cerrada a todo público, su apertura será el próximo 3 de julio para los locales, esto dependerá que para esa fecha no se registre ningún caso de COVID-19. Para finalizar, la presidenta dirigió un afectuoso mensaje con el objetivo de agradecer a todo su equipo de trabajo por mantenerse firmes al proyecto que representa Tamiahua y su gente durante estos tiempos de contingencia. CITLALI LLEVA ALIMENTACIÓN SALUDABLE A HOGARES Como parte de los compromisos materializados en acciones por parte de la alcaldesa Citlali Medellín con los habitantes de Tamiahua, para hacer frente a la difícil situación por el confinamiento sanitario derivado de la pandemia por COVID-19, se realizó la entrega de apoyos alimenticios, esto a través de despensas que contienen productos de la canasta básica.
No les interesa la salud de los tuxpeños. guardando la sana distancia y el resguardo domiciliario. Tal parece que los ediles ausentes han dejado instrucciones a sus secretarias para que, a toda persona que acuda a preguntar por ellos, se les comunique que “anda en una comisión muy importante para el pueblo de Tuxpan”. Se puede observar que, algunas oficinas de ediles, permanecen cerradas con
las luces apagadas, otras permanecen con las puertas abiertas, sin que estén los titulares de éstas. Lo que se pudo constatar es que el presidente municipal Juan Antonio Aguilar Mancha, recorre a diario los pasillos de palacio municipal, ahora sin la compañía de regidores, para atender a los ciudadanos que llevan alguna petición o necesitan alguna despensa o apoyo.
DIF dona silla de ruedas a persona con parálisis Tuxpan, Ver.- La presidenta del DIF Municipal, Elda García Martínez, entregó una silla de ruedas a una persona de 36 años con parálisis cerebral desde su nacimiento, con una previa valoración médi-
ca, la cual le servirá para reintegrarse a sus actividades cotidianas con una mayor movilidad, mejorando su calidad de vida y apoyando en la economía de su familia.
DE
Álamo
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020
VERACRUZ
Actualidad
05
MARCHAN EN ÁLAMO CONTRA EL DIRECTOR DEL HOSPITAL GENERAL
Poca presencia de naranja en el centro de abasto y a bajo precio.
Situación económica es crítica Piden destitución del director del hospital general de Álamo, Víctor Su Jiménez, por varios motivos. Álamo, Ver. -
M
inutos antes de las 10:00 de la mañana dio inicio la marcha del personal de base y contrato del hospital general ubicado en Estero del Ídolo, pidiendo la destitución del director del lugar, debido a que argumentan que viola los derechos humanos y laborales de los trabajadores. En la marcha participaron los padres de Alba Marina Cabrera Ramírez, quien es una enfermera que está laborando y a la que el director del hospital, Víctor Su Jiménez, le ha negado su licencia, a pesar de que tiene conocimiento de que padece cáncer en tercera fase, lo que indica que es una persona vulnerable ante la pandemia. Bajo el grito: “Todos somos Alba”, el personal adscrito al hospital general salió
a las calles de forma pacífica para que sus peticiones lleguen a las autoridades federales, ya que en reiteradas ocasiones han girado oficios al gobernador del estado y al secretario de Salud y no han sido escuchadas ninguna de sus inconformidades y piden un alto a los abusos y atropellos del director Víctor Su Jiménez y de su cuñado, a quien le dio trabajo en el mismo nosocomio. En entrevista con Marina Ramírez Méndez y Víctor Cabrera Villegas, madre y padre, respectivamente de Alba, declararon que piden que su hija que padece cáncer y que hasta neumonía le dio, sea retirada de su trabajo, porque temen por su vida y que siendo un decreto presidencial que las personas vulnerables deben ser retiradas de sus centros de trabajo y deben resguardarse, ella no
Trabajadores de base y de contrato se unieron para dar a conocer a la población los abusos que se cometen en su contra. tenga ese derecho. Ambos coincidieron en que alguien se toque el corazón por su hija, ya que apenas y está venciendo la lucha contra el cáncer y ahora está en riesgo por la falta de corazón y de humanidad de otras personas o incluso manifestaron que si se trata de algo contra su hija. Por Eloísa Guerrero
Citricultores en aprietos, por la poca demanda del producto Álamo, Ver.- Durante estos días del mes de junio se ha podido observar cómo la naranja se ha venido escaseando en el centro de abasto más importante de la zona que se ubica en la comunidad de Estero del Ídolo, lo que podría dar a entender que la naranja está a buen precio; sin embargo, el problema es que la naranja se escaseó, lo que ha ocasionado una gran parálisis de la economía del municipio. La naranja desde el pasado mes de abril empezó a bajar su presencia y posteriormente la naranja norteña se hizo presente; sin embargo, en cuestión de dos semanas dejaron de traer, lo que habla de que en esta zona como en otras, las altas temperaturas han afec-
tado la producción y que la fruta se cayó de los árboles por la falta de agua. Con diversos factores en contra los productores poco pudieron hacer, ya que la mayoría no cuentan con riego, por lo que dependen de las lluvias y en últimas fechas pocas son las que se han registrado, al grado de que se cayó sin que se pudiera vender. Durante el mes de agosto empieza a salir la naranja agostera, sin embargo, se observa poco movimiento comercial en el centro de abasto de Estero del Ídolo, ya que al no haber fruta tampoco hay movimiento para las cuadrillas de cortadores, camiones de carga, los vendedores de ayates y escaleras, ni para los que acostumbran a vender alimentos en la zona. Por Eloísa Guerrero
Redoblan esfuerzos para erradicar el dengue Álamo, Ver.- Con las lluvias que se han registrado los trabajos que el centro de salud realiza en coordinación con los vectores no tienen otro objetivo que revisar en los domicilios que no se tengan criaderos de moscos, que lo único que vienen a hacer es a ocasionar la presencia del Aedes aegypti y con ello, casos sospechosos de dengue que posteriormente tienen posibilidades de ser confirmados. Lo anterior, es un ejemplo de que la enfermedad está presente,
tal como sucedió el año pasado que se dieron brotes en el municipio, aunado a eso cabe destacar que en otros años se han dado casos tanto de dengue hemorrágico como clásico, y este año no ha sido la excepción y siempre se está en riesgo de contraer la enfermedad, no sólo en el municipio, sino en la zona norte y más aún con las lluvias que se registraron durante toda la semana pasada. Derivado de lo que se ha mencionado, ahora existe ya una Ley
que protege a los habitantes que sí colaboran con la eliminación de los criaderos, ya que existen quejas de que hay algunos vecinos que no contribuyen a los trabajos, por lo que quienes incurran en esta falta de responsabilidad, serán requeridos por la autoridad y serán objeto desde una multa por no acatar las indicaciones de limpieza y saneamiento en sus domicilios o lotes baldíos. Por Eloísa Guerrero
El personal de vectores tendrá que continuar con los recorridos en los domicilios para evitar la propagación del mosco.
06
Actualidad
Cerro Azul-Naranjos
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
CERRO AZUL, HUNDIDO EN EL ATRASO SOCIAL Parque Primero de Mayo, totalmente lleno de familias acompañadas de sus hijos, exponiéndolos a un contagio masivo.
Aumentan los contagios de COVID-19 en Cerro Azul Cerro Azul, Ver.- A pesar de las recomendaciones que han emitido las autoridades sanitarias en este municipio, donde la pandemia se encuentra en un nivel crítico de contagio, la ciudadanía hace caso omiso a Quedarse en Casa y se aglomera en espacios públicos, lo que pone en riesgo la salud de las familias cerroazulenses. Es la Secretaría de Salud a través del Consejo Municipal de Salud, conformado por diversas instituciones médicas y autoridades municipales, adoptaron la determinación de evitar aglomeraciones en el primer cuadro de la ciudad, con el objetivo de evitar la propagación de la pandemia del COVID-19 en este municipio, donde la cifra se sigue incrementando drásticamente a 8 casos confirmados. Es en el primer cuadro de la ciudad en las inmediaciones del parque municipal,
donde se puede apreciar a un gran número de familias, acompañados de sus hijos menores de edad, así como al interior de algunas tiendas departamentales y comerciales, en las cuales no están acatando las disposiciones de que sólo una persona por familia pueda ingresar a comprar. Por otra parte, en espacios públicos se puede apreciar una gran cantidad de cubrebocas tirados en el pasto, donde la ciudadanía se aglomera y es este foco rojo de infección el cual puede desencadenar el aumento en las cifras de contagios en el municipio, donde hasta el momento sólo llevarán acciones preventivas, pero los fines de semana no se observa a las autoridades sanitarias realizando algún tipo de actividad para prevenir las aglomeraciones y las cifras siguen en aumento desafortunadamente. Los cubrebocas tirados en áreas verdes, considerados focos rojos de infección, aumenta más el riesgo de contagio.
Cerro Azul vive una crisis por la falta de un verdadero alcalde que sepa gestionar apoyos para su pueblo. Cerro Azul, Ver.-
C
ansada se encuentra la ciudadanía de este municipio petrolero al radicar en un municipio donde impera la impunidad, el desorden, la inseguridad y no hay desarrollo, por lo que es necesario que la población sea beneficiada con apoyos tanto del gobierno municipal, estatal o federal, ante la gran crisis que están enfrentando. Es el señor Pedro “N”, de la colonia La Aguilera, quien ha dado a conocer que a sus 77 años, sigue esperando el cambio que prometió el alcalde Carlos Vicente Reyes Juárez en su campaña, donde las calles donde ha vivido toda su vida son una vergüenza, ya que en esa colonia existen varios pozos petroleros y aun cuando está viviendo la máxima autoridad de este municipio en esa colonia, no le importa el bienestar de los ciudadanos.
Esto se debe a que al presidente municipal ya se le olvidaron las caras de quien le dieron su voto y hoy en día “Si te vi, ni me acuerdo”, pasa en sus camionetas de lujo, escoltado por los policías municipales, quienes además ha trascendido que los policías municipales han sido destinados para cubrir servicios particulares. Continuando con su relato, el señor Pedro indicó que ya de seguridad ni hablamos, fue otra promesa de campaña que se la llevó el viento, donde en Cerro Azul impera el desorden y la inseguridad, cuyos policías municipales hacen lo que quieren, cometiendo abuso de autoridad y desafortunadamente los robos, abigeato, asesinatos, robos de autos y asaltos están a la orden del día. Cabe hacer mención que así como don Pedro hay otras personas que siguen soñando en las promesas de “Orden, Seguridad y Desa-
Alcalde Carlos Vicente Reyes Juárez, hunde a Cerro Azul en la inseguridad. rrollo”, el cual está muy lejos de hacerse realidad, es en las comunidades donde la crisis aumenta y los apoyos han sido nulos, nunca hay recursos y no los habrá, por no saber realizar una gestión, argumentan los cerroazulenses y a futuro la factura se la cobrarán los ciudadanos.
Gaseras ponen en riesgo a los ciudadanos Naranjos, Ver.- Como si nada y sin las medidas respectivas de seguridad, los trabajadores de varias empresas gaseras surten el combustible a los diversos comercios de la zona centro, lo que pone en riesgo a miles de personas, sin que las autoridades tomen cartas en este serio asunto. Son las familias que radican en el primer cuadro de la ciudad, quienes han manifestado que existen horas destinadas para que los trabajadores de las empresas gaseras surtan el combustible, pero desafortunada-
mente bajo la impunidad de las autoridades lo están realizando en horas donde se presenta mayor aglomeración de personas y se ha convertido en una verdadera bomba de tiempo. Cabe destacar que al momento de realizar el llenado de los tanques estacionarios de los comercios que se ubican principalmente sobre la avenida Justo Sierra, una de las mayormente transitadas, donde se encuentran tiendas comerciales, farmacias, el mercado municipal y diversas rampas de taxis, los empleados de las gaseras no es-
tán utilizando los protocolos de seguridad debidos para el descargue del combustible. En este sentido, argumentan los naranjenses que debido a esta situación de irresponsabilidad, se puede desatar alguna fuga de gas e incluso una explosión y serían decenas o cientos de personas quienes pagarían las consecuencias de las irresponsabilidades de los despachadores de combustible y de las autoridades municipales, por no exigir se cumpla el reglamento de Protección Civil para evitar riesgos a la población.
Trabajadores de gaseras despachan combustible sin las medidas de seguridad, ponen en riesgo a la población.
Entretenimiento
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
HORÓSCOPO
CRUCIGRAMA
SOPA DE LETRAS
Aries Si sigue con sus caprichos, su pareja se va a desengañar. Es posible que le sorprendan con un ingreso inesperado. Una nueva etapa laboral le encontrará preparado. Muy bien hacer ejercicio, pero no fuerce en exceso la máquina. Tauro Si tiene una relación tormentosa, es el momento de cortar. Mantenga la calma, aunque sus gastos rocen el límite. Magnífica jornada para el mundo laboral. El plan de depuración empieza a dar sus resultados. Géminis Quizá tenga problemas con un amigo, últimamente no conectan. Debido a los gastos extras, le costará llegar a fin de mes. Es el día adecuado para tomar iniciativas en el trabajo. Posibles dolores de cabeza y náuseas. Cáncer Puede que se vea inmerso en una aventura amorosa. Reserve algo de dinero para los imprevistos. Las relaciones con los compañeros no plantean problemas. Hágase unos análisis de sangre para controlar su salud. Leo Las relaciones sentimentales paralelas son problemáticas. Planificación y ahorro deben ser prioritarios. Oportunidades para demostrar su valía en el trabajo. Hoy comprobará que ha perdido ese «kilito» que le sobraba.
SUDOKU
Virgo Su amor puede sorprenderle de manera muy agradable. Los trabajos extraordinarios le harán ganar mucho dinero. Antes de rechazar un trabajo, medítelo tranquilamente. Su estado anímico es algo bajo, intente animarse. Libra Hable con su pareja abiertamente de sus sentimientos. Le sobran buenas ideas para sus inversiones. Los planetas le ayudarán en ese problema laboral. A su espalda no le conviene cargar peso. Escorpión Debe ser más sincero con su pareja. Buen día para los juegos de azar. Aprenda a defenderse de quienes le envidian laboralmente. Antes de acostarse, dese un baño caliente, le relajará. Sagitario Sensible a todo lo relacionado con el amor. Su economía puede verse afectada por un inesperado gasto. Laboralmente, tendrá que tomar decisiones importantes. Sus rodillas flaquean, debería ejercitarlas. Capricornio Querer quedar bien con todos puede darle problemas. La suerte estará de su lado en lo referente a la economía. Ocúpese de su trabajo, pero no se obsesione con él. Disfruta de una salud de hierro, está lleno de energía. Acuario Actúe como director y protagonista de su vida afectiva. En lo económico, sea más directo, los negocios son así. Tenga siempre presente que nadie es imprescindible. Procure afrontar los temas de salud con optimismo. Piscis Se aproximan buenos tiempos para el amor. Nada de riesgos en juegos de azar. Tenga disposición positiva en el trabajo. Debe cuidar su alimentación si quiere rendir más.
RECETA
INGREDIENTES: 4 sobres de gelatina, de diferentes sabores 2 tazas de yogur, natural de 250 c/u (para la gelatina de yogurt) 1 bote de crema ácida, de 490 g (para la gelatina de yogurt) 1 taza de azúcar, (para la gelatina de yogurt) 2 sobres de grenetina, hidratada de 7 g c/u para la gelatina de yogurt PREPARACIÓN: Prepara los sobres de gelatina de acuerdo a las instrucciones. Vierte cada sabor en 4 refractarios y refrigera. Con ayuda de un cortador para galletas, corta figuritas de gelatina de distintos sabores. Reserva. Para la gelatina de yogurt, calienta en una ollita el yogurt y la crema. Añade el azúcar e incorpora bien. Retira del fuego e integra bien la grenetina hidratada deja enfriar un poco En un molde para gelatina, vierte un poco de la gelatina de yogurt y añade figuritas de sabores. Refrigera hasta cuajar. Repite el paso anterior 4 veces hasta terminar la mezcla, para que las figuritas queden suspendidas por todo el molde. Sirve.
GELATINA DE MOSAICO
07
08 Actualidad
Norte de Veracruz
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Conato de incendio en chapopotera
Se requiere que la CFE realice trabajos de libranza para evitar daños a las redes de electricidad.
CONTINÚAN LAS FALLAS ELÉCTRICAS EN TEPETZINTLA Tepetzintla, Ver.-
C
ientos de personas se han visto seriamente afectadas en el suministro de energía eléctrica en sus hogares, donde con los intensos calores el problema aumenta, debido a que sus alimentos, medicamentos o vacunas en el caso de las clínicas rurales se pueden dañar, además los cortocircuitos han sido reportados por Protección Civil ante la CFE para evitar surjan daños en los aparatos electrodomésticos o algún incidente mayor que pueda afectar a las familias tepetzintecas. Este problema obedece a que hace falta que se realicen los trabajos de libranza, principalmente en la calle Guadalupe Victoria, Ignacio Zaragoza y Úrsulo Galván de la colonia Fernando Gutiérrez Barrios, donde con-
stantemente se están registrando fallas en el suministro de energía eléctrica. Por otra parte, también en el medio rural en la localidad Apachicruz, fue donde el miércoles se quedaron sin el servicio de energía eléctrica por varias horas, durante el día y la noche, siendo la población infantil la más afectada, ya que no pudieron utilizar sus ventiladores. Cabe destacar que en el caso de las localidades, el problema aumenta, ya que en las clínicas del centro de salud se encuentran los congeladores con medicamentos y vacunas, los cuales al no haber energía eléctrica pueden dañarse, por lo que es necesario que la CFE realice los trabajos de libranzas en las zonas donde se están registrando estos problemas.
Cerro Azul, Ver.- El sistema de emergencias 911 movilizó a los cuerpos de emergencia, debido a un conato de incendio en un brote de hidrocarburo natural, lo que causó pánico y temor entre los habitantes de la colonia La Aguilera, ante un incendio de grandes dimensiones. Los hechos ocurrieron en un predio de la colonia La Aguilera, ubicado a un costado del campo deportivo de futbol, donde personal de Contraincendios de Pemex y Protección Civil fueron movilizados a través de una llamada de auxilio a causa de un incendio en una chapopotera. Al lugar se trasladó de urgencia una unidad de Contraincendios de Pemex y Protección Civil, quienes en cuestión de minutos extinguieron el fuego, cuya causa ha trascendido, se originó por una quema de basura y con las altas temperaturas se registró este conato de incendio. Cabe destacar que son las autoridades de Protección Civil quienes hacen un exhorto a la población en general, principalmente de las colonias: La Aguilera, Vicente Guerrero, 7 de Octubre y La Petrolera, para evitar quemas de basura, ya que se encuentran diversas chapopoteras e instalaciones petroleras de Pemex y pueden generarse grandes incendios.
Bomberos de Pemex acudieron al auxilio del conato de incendio en la colonia La Aguilera.
Desraman árboles que representen un riesgo
Personal de Protección Civil se encuentra preparado para el desrame de árboles donde se requiera.
Álamo, Ver.- La Dirección de Protección Civil se da a la tarea de desramar árboles que crecen desmesuradamente y se convierten en un peligro para los peatones. Por lo pronto ya han desramado árboles en algunas calles de la zona centro y en el bulevar Quintana Roo y lo harán donde existan árboles que representen un peligro para la gente. La época de lluvias ha llegado y es por ello que se hacen estos trabajos, explicó el director de Protección Civil (PC), mismos que continuarán donde la gente lo solicite, sobre todo en esta temporada, a las escuelas también estarán acudiendo para que se desramen árboles, porque es cuando no hay clases y los alumnos no corren peligro. Por otro lado, se solicita a la población que también se ponga
atención en los señalamientos que se colocan cuando se desraman árboles, ya que aunque se coloca una cinta de que hay riesgo o de que no pueden pasar, la gente camina por el lugar, sin importarle. De la misma forma como unos elementos de Protección Civil trabajan en lo que es el desrame de árboles, otros atienden otro sector como es el de reparto de agua, que a pesar de que las lluvias han permitido que los mantos acuíferos se recarguen, muchas personas carecen de agua y es por ello que se realizan los trabajos para el abastecimiento de agua a diversos sectores de la ciudad, además de que se reparte agua a decenas de familias de varias comunidades. Por Eloísa Guerrero
Saquean escuela telesecundaria
Atentado contra médico ROJO ACONTECER 03
MARTÍNEZ 04
¡LO MATAN A BALAZOS! ¡Escapa por la puerta falsa! ROJO ACONTECER 03
ROJO ACONTECER 04
MARTÍNEZ
CLIMA PARA HOY Mayormente soleado
Año 2 No. 800 Poza Rica, Veracruz
LUNES 8 DE JUNIO DE 2020
EN CRISIS, EL SECTOR CAFETALERO Las plagas, el elevado costo de insumos y los bajos precios en la producción golpean a productores
MARTÍNEZ 03
Ante el aumento de dengue refuerzan acciones de limpieza
Jalacingo, Ver.-
L
as plagas se han convertido en el dolor de cabeza de productores de café, la roya es una de ellas, además los altos costos de los insumos agrícolas y los bajos precios están afectando la economía de los productores de café, quienes ahora viven una etapa difícil para el sector, sumando la nula contribución de los gobiernos municipal, estatal o federal. Dijo que la roya del café es el principal problema que ha impactado a los productores, quienes se han visto en la necesidad de invertir en la renovación de sus cultivos con plantas tolerantes a esta enfermedad, para con
La limpieza se realiza de manera periódica, pero ante el aumento de casos se refuerzan las acciones Tlapacoyan, Ver.- Autoridades municipales han implementado trabajos de fumigación a fin de eliminar la maleza que, como parte de la temporada de lluvias, comienza hacerse presente, aunado que además representa un riesgo para el brote del dengue, zika y chikungunya.
MARTÍNEZ 02
Acéfala, delegación de Tránsito Con la salida del delegado Jesús Oropeza Landa, ahora las instalaciones de la dependencia se encuentran descuidadas y sin personal capacitado
Albergues, listos para la temporada de ciclones MARTÍNEZ 03
Veloz motociclista se estrella vs. camioneta
CASI SE MATA AL DERRAPAR MARTÍNEZ 02
Un muerto y lesionados en volcadura de camioneta MARTÍNEZ 02
Los temas de salud son fundamental darles atención como parte de las instrucciones de la autoridad municipal, aunado que además previo a la entrada de la temporada lluviosa han sido tareas de fumigación para el combate del mosquito, mismas que se han intensificado en los últimos días.
MARTÍNEZ 04
ROJO ACONTECER 04
02
Actualidad
Regional
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
EN CRISIS, SECTOR CAFETALERO Las plagas, el elevado costo de insumos y los bajos precios en la producción, duro golpe
Jalacingo, Ver.-
E
n un descuido considerable se encuentra la cafeticultura de la zona, aunado a la falta de apoyos de los programas o recursos de los tres niveles de gobierno para ahora poder hacerle frente a la pandemia del COVID-19. El productor Rigoberto Barrientos Juárez de la localidad Epapa, lamentó que la roya, los altos costos de los insumos agrícolas y los bajos precios están afectando la economía de los productores de café, quienes ahora viven una etapa difícil para el sector, sumando la nula contribución de los gobiernos municipal, estatal o federal. Dijo que la roya del café es el principal problema que
El precio no sube, lo que está golpeando al productor.
Las plagas se han convertido en el dolor de cabeza de productores.
ha impactado a los productores, quienes se han visto en la necesidad de invertir en la renovación de sus cultivos con plantas tolerantes a esta enfermedad para con ello poder obtener producción. Añadió que además el precio es otro de los factores que actualmente viene golpeando al productor, panorama que se presenta desde hace más de diez años,
plomada de café, sumando a esta crisis los fertilizantes que subieron hasta un 20 %, y sin recursos económicos el golpe es severo. Barrientos Juárez dijo que las comunidades de Chiconta, Nicolás Bravo, Bravo Chico, Huashta, El Arco, Vicente Guerrero y Epapa, pertenecientes a Jalacingo, se dedican al cultivo del aromático, producto que ha dejado
Se fue el titular de despacho y no hay quién atienda a los automovilistas.
Acéfala, delegación de Tránsito Altotonga, Ver.- Descuidadas se encuentran las instalaciones de la delegación de Tránsito de este municipio, luego de la salida del titular encargado de la vialidad, mismo que desde hace varias semanas se encontraba ausente de la oficina tomándose unas vacaciones por la pandemia. Ante la salida del delegado Jesús Oropeza Landa, ahora las instalaciones de Tránsito se encuentran descuidadas y sin personal capacitado que atienda a los automovilistas que buscan ser asesorados para realizar algún trámite en materia de vialidad. Se dijo que con la presencia de la pandemia causada por el COVID-19, ahora el exfuncionario decidió aplicar la cuarentena y ausentarse de las oficinas de trabajo para mantenerse relajado en su hogar para no ser molestado, sin embargo,
quienes buscaban dialogar con el delegado eran informados que se encontraba en operativos viales dentro del municipio. Pese a este panorama crítico que enfrenta la delegación de Tránsito, persiste acéfala y sin delegado que ponga un orden, siendo sólo elementos operativos quienes realizan el trabajo en las calles para hacer cumplir el reglamento, aunque pocos automovilistas son quienes los obedecen debido a la falta de seriedad y compromiso que muestra la dependencia. Cabe mencionar que ante ello, la delegación de Tránsito del Estado además carece de boletas para emitir infracciones a choferes irresponsables, siendo este panorama parte del pésimo trabajo que realizaba el exfuncionario estatal. Por Miguel A. González Rojas
sin embargo, la actividad no es redituable dado que las ganancias son limitadas, viéndose en la obligación de realizar otros trabajos para poder reforzar el campo y cultivos. Expresó que la pandemia ha golpeado considerablemente al sector campesino dado que los movimientos comerciales se paralizaron, reflejándose en la venta des-
de generar ingresos para los productores. Lamentó que pese a la problemática, necesidades y carencias, para el sector campesino en general no existen los apoyos gubernamentales o municipales que generen un aliciente para impulsar la producción de café. Por Miguel A. González Rojas
Veloz motociclista se estrella contra camioneta Tlapacoyan, Ver.- Fuerte y aparatoso accidente se registró sobre calles de la zona centro donde un desenfrenado motociclista terminó impactado contra una camioneta, hecho que dejó daños materiales en ambas unidades. El choque se dio sobre calle Gutiérrez Zamora esquina con Morelos de la zona centro, sector donde el motociclista no respetó la zona de topes al circular a exceso de velocidad, incrustándose sobre el costado derecho de una camioneta. Al lugar se dio la movilización de personal policiaco quienes localizaron tirado sobre el pavimento al joven motociclista con golpes leves, mientras que las unidades estaban seriamente averiadas a causa de la colisión. La unidad presunta responsable fue una motocicleta Italika 250, color blanco con negro, sin placas de circulación, presentando daños sobre la zona del manubrio, mientras que la camioneta agraviada es una Ford Ranger, color blanco, placas MEZ-54-
17 del estado de México, unidad que resultó con el neumático trasero ponchado a consecuencia de la irresponsabilidad con que viajaba el motociclista. El personal de Tránsito Municipal fue el encargado de ordenar el traslado de ambas unidades a las instalaciones de la corporación, donde ambos conductores llegarían a un acuerdo para la reparación de los daños materiales, ya que no arrojó personas lesionadas. Por Miguel A. González Rojas
El percance vehicular dejó daños materiales.
Las unidades fueron remitidas a las instalaciones de Tránsito.
Tlapacoyan-Atzalan
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Actualidad 03
Albergues, listos para la temporada de ciclones
La presidenta del DIF, Arlette Aramburo Jarillo, hizo entrega de medicamentos y silla de ruedas.
A las familias de escasos recursos que necesiten este tipo apoyos, pueden acudir a las oficinas del DIF para la gestión correspondiente.
EL DIF CONTINÚA LLEVANDO APOYOS A FAMILIAS VULNERABLES
Atzalan, Ver.- Diversos albergues temporales son los que estarán activos en varios sectores del municipio para hacerle frente a la temporada ciclónica dentro de la zona serrana y con ello proteger y salvaguardar la integridad física de las personas que estén en riesgo. Isaac Santos Benítez, titular de la unidad de Protección Civil dijo que diversos espacios servirán como albergue para brindar protección y resguardo de pobladores por posibles afectaciones que pudieran dejar las condiciones climatológicas de la temporada de ciclones y huracanes. Dijo que actualmente se cuenta con un total de cinco albergues ubicados en la localidad de Pedernales, Plan de Arroyos, Zapotitlán, Santiago y la zona central del municipio, espacios que están
acreditados por la Secretaría de Protección Civil del Estado (SPC). Añadió que durante el temporal de lluvias se realiza el monitoreo permanente de los comunicados que emite la SPC para conocer el riesgo que cada fenómeno representa para el municipio y sectores aledaños y actuar con responsabilidad de mano de los respectivos agentes municipales, quienes juegan un papel importante al proteger a los pobladores. Reconoció que la zona de Atzalan es susceptible a derrumbes al encontrarse en la sierra, sin embargo, esperan que con el trabajo preventivo realizado en meses anteriores previo a la temporada, las afectaciones sean mínimas dado al panorama que se pronostica por los expertos. Por Miguel A. González Rojas
Aurora Arlette Aramburo Jarillo refrenda su compromiso con las familias Tlapacoyan, Ver.-
M
ás personas enfermas se están viendo beneficiadas con medicamento y silla de ruedas gracias al buen corazón que caracteriza a la titular del DIF, Aurora Arlette Aramburo Jarillo, quien lleva una labor importante en apoyo de quienes más lo necesitan y de este modo sigue activa con su eslogan “Transformando Familias con Amor”. Una vez más queda demostrado el gran interés por parte de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Aurora Arlette Aramburo Jarillo, de seguir apoyando a las personas que lo requie-
ran, como lo ha venido haciendo desde que tomó la responsabilidad al frente de dicha dependencia pública. Una de las tantas beneficiadas, doña Juanita, quien en últimos días se ha visto mal de salud, se acercó a la titular del DIF para solicitar ayuda y se llevó la grata sorpresa que la recibió de manera rápida y efectiva, e inclusive tuvo apoyo para su esposo. Siendo de esta manera que la presidenta del DIF, Aurora Arlette Aramburo Jarillo, le refrendó su apoyo cada vez que lo requiera, además de estar al tanto de su estado de salud para seguir brindándole una mano amiga, ya que ella conoce de cerca la situación que vive esta vecina tlapacoyense.
Autoridades se alistan con espacios para resguardo de habitantes en caso de llegar a necesitarse en la temporada de ciclones.
Ante el aumento de dengue refuerzan acciones de limpieza
El trabajo preventivo es permanente, a fin de evitar brotes por dengue.
Tlapacoyan, Ver.- El trabajo preventivo que se realiza al interior de los cementerios municipales son con la finalidad de evitar que existan brotes del mosquito transmisor del dengue debido a la temporada de torrenciales aguaceros. Autoridades municipales han implementado trabajos de fumigación a fin de eliminar la maleza que, como parte de la temporada de lluvias, comienza hacerse presente, además que representa un riesgo para el brote del dengue, zika y chikungunya. El tema de salud es fundamental darle atención como parte de las instrucciones de
la autoridad municipal, ya que previo a la entrada de la temporada lluviosa, se han hecho tareas de fumigación para el combate del mosquito, mismas que se han intensificado en los últimos días. Con la limpieza de los panteones en sus diversos pasillos, ahora comenzarán a lucir diferentes luego del regado para eliminar maleza, siendo parte de las tareas que se implementan de manera periódica como medida preventiva que busca evitar riesgos para la salud de quienes acudan al cementerio. Por Miguel A. González Rojas
La limpieza se realiza de manera periódica, pero ante el aumento de casos se refuerzan las acciones.
04 Rojo acontecer
Yecuatla-Misantla
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020
La unidad era conducida por Gustavo Villalba, quien perdió el control y terminó volcado. Yecuatla, Ver.-
U
na persona fallecida, tres personas heridas y daños materiales fue el resultado de una volcadura de una camioneta Mitsubishi Limited, en la avenida Constitución, en este municipio. Fuentes dieron a conocer que el aparatoso accidente este fin de semana se dio cuando la unidad descendía por dicha avenida. Los ocupantes aun con las lesiones, pidieron ayuda a un taxi local de la ciudad de Xalapa que circulaba por el lugar, posteriormente llegaron efectivos de la Policía Municipal que solicitaron el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja, sin embargo, los
DE
VERACRUZ
Israel Villalba sufrió lesiones más serias y no resistió.
UN MUERTO Y LESIONADOS EN VOLCADURA DE CAMIONETA El fallecido era vocalista de conjunto musical
heridos rehusaron ser atendidos y se trasladaron rumbo a la ciudad de Misantla en busca de ayuda médica. Según la versión, la unidad era conducida por Gustavo Villalba, mientras que en el asiento del copiloto viajaba Israel de los mismos apellidos, quien sufrió más serias lesiones perdiendo la
vida al llegar a la comunidad de la Reforma (Kilómetro 9) de Misantla, ambos son vecinos de la comunidad de Cuautitlán del Parral perteneciente a Yecuatla y de ocupación músicos, y una tercer tripulante que rehusó dar sus datos. Fue en la comunidad del Kilómetro 9 donde Servicios Periciales realizó las diligencias correspondientes para levantar el cuerpo del joven y trasladarlo al Servicio Médico Forense para después entregarlo a sus familiares.
Los ocupantes aun con las lesiones, pidieron ayuda.
Motociclista terminó en el suelo
Ya van dos escuelas que han sido víctimas de los amantes de lo ajeno en esta colonia.
Saquean escuela Misantla, Ver.- Personal de la escuela telesecundaria “Fernando Gutiérrez Barrios” se percató que personas ajenas a la institución ingresaron al inmueble para poder sustraer aparatos y dinero en efectivo. Se dio a conocer que este robo se perpetró por la madrugada pues fue este día que acudieron a realizar algunos trabajos en el interior de la institución educa-
tiva y se toparon que algunos de los salones estaban abiertos, al mismo tiempo se arrojó que la o las personas dedicaron tiempo para poder husmear y sustraer al menos una bomba y tubería que se encontraba en la escuela. De manera inmediata se notificó a la encargada de la dirección para que a su vez se notificara a la supervisión escolar y levantar el acta oportuna para que se pueda poner la denuncia correspondiente en la fiscalía de distrito, y que sean los elementos ministeriales quienes lleven a cabo las indagaciones respectivas.
Misantla, Ver.- Cerca del mediodía de este sábado, automovilistas realizaron el reporte a paramédicos de Cruz Roja para que se movilizaran a unos cuantos metros del arco de bienvenida de esta ciudad para atender a un motociclista herido Al llegar al lugar de los hechos, los técnicos en urgencias se encontraron con un hombre joven de escasos 25 años, quien se encontraba tirado a un costado de la carretera, inconsciente, por lo que fue inmovilizado y posteriormente trasladado al hospital regional de Misantla para su debida valoración. Presuntamente el joven motociclista manejaba a exceso de velocidad y al tomar la curva demasiado rápido, fue proyectado para terminar tirado sobre la maleza. Hasta el momento se desconocen los generales del joven herido que fue trasladado al hospital, mientras elementos de Tránsito Municipal realizaron las dili-
gencias correspondientes y ordenaron el arrastre de la motocicleta a las oficinas de la dependencia. Al parecer las heridas sufridas en el accidente por el
joven son de consideración, ya que se encuentra internado en el hospital regional, sin que hasta el momento se haya informado sobre la gravedad de sus lesiones.
Joven motociclista resultó gravemente herido, ya que no portaba el casco de seguridad.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020
Tecolutla-Vega de Alatorre Actualidad 05
Construirá la SEV extensiones del Tec Vega de Alatorre, Ver.- La Secretaría de Educación, a través del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (IEEV), comenzó los trabajos de construcción de tres planteles de nivel medio superior y superior que beneficiarán a más de 200 estudiantes en este municipio e impulsarán el desarrollo cultural y económico de la región totonaca. La inversión total será de 25 millones 348 mil 320 pesos, de los cuales 24 millones proceden de recursos federales. Las obras son el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y extensiones del Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre y del Instituto Tecnológico de
Úrsulo Galván. Lo restante proviene de la administración estatal destinado al cerco perimetral de predios; labores ya iniciadas que se estiman concluir en tres semanas, a fin de arrancar con las edificaciones. Al mismo tiempo continúan las gestiones correspondientes con respecto a la construcción de los centros educativos Conalep en Álamo Temapache y Córdoba. El director del IEEV, Ricardo García Jiménez, señaló que seguirán todos los lineamientos, transparentando el recurso destinado a la infraestructura educativa, “porque es prioridad que los jóvenes tengan mayores accesos para continuar sus estudios profesionales”.
La inversión total será de 25 millones 348 mil 320 pesos, de las cuales 24 millones proceden de recursos federales.
Caza indiscriminada de cangrejo azul Vega de la Torre, Ver.- A través de redes sociales, habitantes de este municipio que se dedican a la pesca, ofrecen la mano de cangrejo azul a pesar de que la especie se encuentra en peligro de extinción en las playas de esta región. Irresponsablemente, las personas se dedican a esta actividad de arrancarle la mano más prominente al cangrejo,
que es la que el animal utiliza para defenderse de otras especies depredadoras. Con el paso de los años, esta especie ha sido casi extinguida por la irresponsabilidad de quienes en su afán de generar más ganancias, mutilan a todos los ejemplares que puedan encontrarse en las playas. Es por ello que un sector de la sociedad se encuentra
Intentan sorprender a prestadores de servicios con presuntos apoyos.
INTENTAN ESTAFAR A LOS PRESTADORES DE SERVICIOS La denunciante hace un llamado a no dejarse engañar Tecolutla, Ver.-
P
ersonas sin escrúpulos que aprovechan la gran necesidad de los prestadores de servicios, quienes atraviesan por una difícil situación económica, pretenden estafarlos haciéndose pasar por funcionarios del gobierno municipal para ofrecer apoyos económicos, pidiendo depósitos e información personal a través de llamadas telefónicas. Varios reportes se generaron este fin de semana, siendo denunciado el número 2321595413, mismo del que se realizan tales llamadas. Una de las denunciantes afirmó que incluso los estafadores ni siquiera supieron decirle cuál era el nombre del presidente municipal. Además de los beneficios económicos, los estafadores
indignado con esta actividad y solicita a la Procuraduría del Medio Ambiente lleve a cabo operativos en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública para que se elimine esta práctica que está llevando a la extinción del cangrejo azul. Entre $300 y $400 pesos se está ofertando la docena de manos de cangrejo, que en estos meses que es la temporada de apareamiento de estos animales, son capturados y mutilados por pescadores que, irresponsablemente, arrasan con toda la población de los crustáceos.
Les piden depósitos e información personal vía telefónica. aseguran tener un acuerdo para los prestadores de servicios con el objetivo de que se beneficien de permisos especiales para poder operar, aun cuando continúa la emergencia sanitaria. La denunciante, quien pide el
anonimato por razones obvias, hace un llamado a otros prestadores de servicios para que no caigan en la estafa y pierdan lo poco que tienen en esta difícil situación económica que viven todos los empresarios turísticos.
Se tiene que frenar esta práctica, ya que de lo contrario, el cangrejo azul se extinguirá definitivamente de las playas de toda esta zona costera.
06
Actualidad
Papantla-Zamora
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
MEJORAN ESPACIOS EDUCATIVOS
Los fondos son manejados por los beneficiarios en las instituciones.
Concluyen obras con recursos de “La Escuela es Nuestra” Papantla, Ver.-
C
on una inversión de más de $400 mil pesos provenientes del programa federal “La Escuela es Nuestra”, padres de familia
de la primaria “Rafael Ramírez” y de la telesecundaria “Justo Sierra” concluyeron dos obras que benefician a alumnos de esas instituciones. Al respecto, Pastora García Jiménez, agente municipal de la localidad, explicó que el comité de la primaria recibió recursos por el orden de los $200 mil pesos, con
los cuales acordaron que se construyera un aula que hacía falta para atender a los estudiantes, mismos que hasta el ciclo escolar que recién concluyó, estudiaban apretados. En el caso de la telesecundaria “Justo Sierra”, recibieron un monto similar, el cual destinaron para la construcción de un techado que será
Recibieron 400 mil pesos para el arreglo de dos instituciones educativas. utilizado como salón de usos múltiples y a futuro se construirá un aula en el segundo piso. La entrevistada señala que el recurso fue manejado directamente por los padres de familia, lo cual permitió que la obra se hiciera con ca-
lidad, sin intermediarios y al gusto de los beneficiarios. Así mismo, adelantó que buscan que el jardín de niños “Rafael Ramírez” se beneficie con un cercado perimetral, por lo que gestionarán más recursos de ese programa.
Delegado de Tránsito solapa arbitrariedades de Cometra
El COVID-19 afecta en mayor medida a las personas de la tercera edad. De nada sirven los señalamientos, esta unidad se estaciona y Tránsito lo permite. Papantla, Ver.- En más de una ocasión se han señalado las violaciones que el personal de la Compañía Mexicana de Traslado de Valores (Cometra) realiza al reglamento de Tránsito, estacionándose en sitios prohibidos, bloqueando la circulación e incluso ingresando a zonas restringidas. Todas estas irregularidades han sido toleradas por el delegado de Tránsito, Ángel Olarte García, quien sabe del actuar de los empleados de la compañía, pero por alguna extraña razón, no hace nada para poner un alto a estas acciones. Muestra de tal situación se registró este sábado por la tarde, cuando empleados de dicha compañía a
bordo de la unidad 2313, identificada con la matrícula de circulación 030AK-8 del servicio público de carga, arribaron a la calle Lázaro Muñoz, donde se estacionaron justo a un costado de un señalamiento que lo prohíbe, estando incluso a punto de derribarla. Esta situación se repite en todo el centro de la ciudad, donde la compañía realiza entrega o recolección de recursos en efectivo, sin que nadie los moleste. Lo interesante de esta situación es saber qué motivos tendrá el delegado de Tránsito para no hacer su trabajo, o en su defecto, si es por incapacidad que no hace lo que a su cargo corresponde.
Ancianos son quienes más sufren por pandemia Gutiérrez Zamora, Ver.- El duro golpe a la economía que causa la pandemia del COVID-19 afecta en mayor medida a las personas de la tercera edad, quienes sufren para poder obtener algún ingreso que permita llevar el sustento para su familia, pues muchos no cuentan con nadie que les brinde ayuda. Aun cuando el gobierno federal otorga una pensión universal, no todos los adultos mayores tienen acceso a ella, principalmente porque no cuentan con documentos que acrediten su identidad o simplemente
desconocen de la existencia de este. Tal es el caso de un don Taco, quien a diario sale con una carretilla que empuja, su edad avanzada le ha arrebatado la fuerza y para poder tener qué comer, vende algunos productos en la avenida principal de esta cabecera, a un costado de conocida tienda de autoservicio. Como él, son decenas de adultos mayores que no tienen ninguna ayuda, ni del gobierno federal y ni qué esperar de la administración de Wilman Monje, quien sólo pareciera gobernar para sus aduladores.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020
Este tipo de acciones permitirán mostrar al mundo la riqueza cultural a través de la televisión y las redes sociales.
Papantla-Tecolutla
Actualidad
07
ARRANCA REHABILITACIÓN DE CARRETERA A SAN JOSÉ LA PLAYA
Impulsan acciones de reactivación turística C Papantla, Ver.- Con el objetivo de reactivar turísticamente a Papantla: “Post Pandemia COVID-19”, la Coordinación de Valores Cívicos y Culturales de la Secretaría de Gobierno en conjunción con el gobierno municipal, realizó la grabación de un video con la participación de los danzantes representativos de este municipio. Este tipo de acciones permitirá mostrar al mundo a través de la televisión y las
redes sociales, la riqueza cultural, arquitectónica y gastronómica de este municipio. Se esperan buenos resultados de esta promoción una vez que se dé luz verde para reiniciar actividades para atraer al turismo, sobre todo después del desgaste económico en que se encuentra el país, y esta zona que también ha resentido los efectos de la paralización de la actividad para frenar contagios de coronavirus.
Alista la promoción turística Post Pandemia COVID-19.
Papantla, Ver.asi tres kilómetros de carretera serán rehabilitados por parte de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), entre la localidad que conduce de la Desviación La Bocana hacia San José La Playa, la obra será de gran beneficio para los pobladores de esta región, pues mejorará sin lugar a dudas su calidad de vida. De acuerdo con la agente municipal Karina Santes Olmedo, esta obra fue gestionada ante el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, quien se comprometió a que esta obra se realice con concreto hidráulico, alcantarillado en los tramos a desnivel para evitar inundaciones. Se trata de 2.8 kilómetros de carretera que tendrán gran impacto económico para los habitantes de esta región, principalmente para agricultores, comerciantes y visitantes. Así mismo, la entrevistada señaló que para la realización de esta obra se ha contratado mano de obra local y de algunas localidades vecinas. Santes Olmedo destacó que esta obra impulsa la economía de mujeres que laboraban en la zona de playa, a quienes se les
Esta obra fue gestionada ante el gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez. compra comida para el personal, así como servicio de hospedaje con ciudadanos que de este servicio obtienen un ingreso en esta etapa crítica de la pandemia. “Es una obra que traerá gran impulso económico y desarrollo para Rancho Playa y las localidades cercanas como Cerro de las Flores y Luis Donaldo Colosio”, señaló la entrevistada, quien informó que la obra avanza a gran velocidad y esperan quede lista a finales del mes de julio.
Estos trabajos impulsan la economía de mujeres que laboraban en la zona de playa.
Ya son dos casos confirmados Tecolutla, Ver.- Expuesta ha quedado la farsa del alcalde Juan Ángel Espejo Maldonado, ya que el filtro de sanitización instalado en la entrada al municipio, donde el personal de la Policía Municipal y de Protección Civil se la pasa perdiendo el tiempo, no sirvió para prevenir el COVID-19, pues ahora ya hay al menos dos casos confirmados.
Como Vanguardia lo adelantó, este módulo es “puro show”, igual que la administración del empresario hotelero que dice gobernar la villa, pues sólo se revisa a los vehículos foráneos, mientras que conocidos y locales ingresan como si nada, aun cuando viajan a ciudades con alto riesgo de contagio como Poza Rica. Tremenda rabieta armó
Espejo Maldonado al enterarse que el municipio ya figura en la lista de municipios con casos confirmados y algunos otros sospechosos, pues pretendían inflar a tope los gastos realizados con motivo de la pandemia y asegurar que gracias a tal inversión no se tuvo ningún caso, sin embargo, su plan falló.
El módulo de revisión sólo está de adorno, a unos les ponen pero para entrar y a otros los dejan pasar fácilmente.
CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado
35
PAPANTLA ºC
AÑO 2 No. 800 Poza Rica, Veracruz
LUNES 8 DE JUNIO DE 2020
IMPIDEN QUE SE LLEVEN
CUERPO DE TAXISTA Bloquearon carretera Coyutla-Filomeno Mata
Trasladan pacientes para
liberar espacio en el hospital
Papantla, Ver.- Por falta de capacidad para seguir atendiendo a los pacientes con COVID-19, las autoridades de la Secretaría de Salud han instruido el traslado de pacientes con alguna otra enfermedad o padecimiento al hospital general de esta ciudad, esto para liberar camas que permitan la atención a pacientes que han dado positivo al coronavirus. El movimiento de estos pacientes inició desde este fin de semana, confirmó una fuente del propio nosocomio, quien aseguró que el hospital regional se encontraba a tope desde hace varias semanas y que recientemente se autorizó
la determinación. Tan sólo este fin de semana, al menos una decena de pacientes del hospital regional, provenientes de la zona de la Sierra del Totonacapan y comunidades de este municipio, fueron trasladados al hospital José Buil Belenguer, mismo que ahora se encuentra saturado. Se espera que en los próximos días, una vez que los pacientes se recuperen rápidamente, serán dados de alta con el objetivo de tener camas disponibles para así poder seguir atendiendo a nuevos enfermos o personas lesionadas que arriben a este centro hospitalario.
Coyutla, Ver.-
F
amiliares del taxista Manuel García López, encontrado muerto en un paraje solitario que comunica
ROJO ACONTECER PAPANTLA 08
Inicia rehabilitación de
Con llamadas intentan estafar La denunciante hace un llamado a no dejarse engañar; pretenden sorprender a prestadores de servicios con presuntos apoyos
PAPANTLA 05
carretera a San José ROJO ACONTECER PAPANTLA 08
Separan de su cargo a dos policías municipales Papantla, Ver.- Por incurrir en faltas administrativas fueron separados de su cargo dos policías. La investigación permitió conocer que uno de los elementos, junto con su compañero, estuvieron ingiriendo bebidas alcohólicas en compañía del hermano del primero, por lo que durante varias horas estuvieron desatendiendo sus obligaciones.
Tránsito solapa arbitrariedades
PAPANTLA 06
al municipio de Jopala la mañana de este domingo, se opusieron a que fuera llevado al municipio de Papantla, señalando que en este municipio se le podía hacer la autopsia.
Estos trabajos impulsan la economía de mujeres que laboraban en la zona de pla-
ya, a quienes se les compra la comida para el personal
PAPANTLA 07
Actualidad
Ancianos, afectados por la contingencia
Policía tundido por pedir uso de cubrebocas
Con gran esfuerzo un senecto arrastra su carretilla, y a veces regresa a casa sin haber vendido nada
Violento sujeto arremetió contra uniformado luego de que éste le exigiera cumplir medidas de sanidad
PAPANTLA 06
ROJO ACONTECER PAPANTLA 08
SE METE AL MAR
Y NO SALE VIVO
Altamira, Tamps.- Un joven fue tragado por el mar, luego de que se bañaba con amigos y familiares en la playa de Dunas Doradas; autoridades buscan el cuerpo.
¡Atacado por un lagarto! HUASTECA 05
HUASTECA 06
¡Ejecutan a comerciante! HUASTECA 07
CLIMA PARA HOY Soleado
HUASTECA Año 2 No. 800 Poza Rica, Veracruz
LUNES 8 DE JUNIO DE 2020
Realizan pachanga
en plena pandemia El Higo, Ver.- Tal parece que no sólo el gobierno municipal ha tomado con irresponsabilidad el tema de la pandemia del coronavirus, sino que la población misma continúa desafiando el problema al llevar a cabo fiestas nocturnas.
HUASTECA 03
DIF SE CUELGA LOS MILAGRITOS Cambiaron logos a las despensas que mandó el DIF estatal
Tantoyuca Ver.- El gobierno de Veracruz, a través del DIF estatal, está enviando despensas para apoyar a las familias de escasos recursos y puedan soportar estos tiempos de pandemia,
y lo está haciendo sin distingos, pero al llegar a los municipios cada uno lleva a agua para su molino y se levantan el cuello hablando de los beneficios que están dando a la población.
Plaza de Tamos, en el abandono
CFE, implacable con comerciantes
HUASTECA 06
HUASTECA 06
HUASTECA 02
Multan a un motociclista HUASTECA 03 HUASTECA 07
Grieta en El Jobo
02
Actualidad
El Higo
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
GOBIERNO DESATIENDE AL CORONAVIRUS El Higo, Ver.-
T
Reportan que en esta zona, durante el fin de semana, se realizó una fiesta, sin que alguna autoridad hiciera algo al respecto.
al parece que no sólo el gobierno municipal ha tomado con irresponsabilidad el tema de la pandemia del coronavirus, sino que la población misma continúa desafiando el problema al llevar a cabo fiestas nocturnas. Personas que por temor a represalias omiten sus generales, dieron a conocer que durante este fin de semana se realizó una fiesta en conocido salón ubicado en la calle Leona Vicario de la colonia La Gloria, sin que autoridad alguna actuara al respecto. De antemano, recordaron que de acuerdo a la información que sigue dado el gobierno del estado a través de la página del COVID-19, este
municipio continúa con tres casos sospechosos. Según lo ha informado la federación, estos días se mantiene el semáforo en todo el país y los contagios se continúan dando, particularmente en la región, tales son los casos más cercanos en Tantoyuca y Pánuco. Aun así, en El Higo, el gobierno municipal y la población prácticamente se han desatendido de las acciones para contener algún posible contagio, pues mientras la primera sigue omisa en las labores, algunos pobladores inconscientes realizan actividades con normalidad, incluso al hacer alguna tarea cotidiana, pues no implementan los protocolos de sana distancia o el uso de cubrebocas.
Se relajan en El Higo ante nueva normalidad El Higo, Ver.- A pesar de la advertencia por parte de la Secretaría de Salud y de que la administración municipal no respeta los lineamientos para enfrentar el coronavirus, comerciantes parecen no atender esto. Y es que lamentablemente, luego de volver a la nueva normalidad, los comerciantes se han relajado y no aplican los lineamientos del sector salud. Tristemente se ve a los clientes amontonados para adquirir sus productos, distando mucho de la denominada sana distancia. Aunado a ello, algunos dependientes ni siquiera portan el cubrebocas. Baste recordar que el estado de Veracruz, dentro del semáforo de advertencia sobre el COVID-19, se encuentra en rojo; lo que habla de la latente peligrosidad del virus en la entidad. El gobierno federal y estatal ad-
virtió que de desacatar lo que se ha ido planteando para aplanar la curva ascendente del coronavirus, de nueva cuenta ordenará el cierre de negocios. Por Francisco Díaz
Las acciones que ve la población no tienen más que un trasfondo político.
Ciudadanos exigen obras en El Higo sin fines políticos
Muchos comerciantes se están relajando ante la nueva normalidad.
Es necesario que comerciantes acaten los lineamientos del Sector Salud.
El Higo, Ver.- Al igual que en Tempoal, en este municipio comenzaron las actividades de agrupaciones que de acuerdo a versiones de personas con experiencia, trabajan con miras al próximo año electoral. Luego de que desde hace un mes aproximadamente, al menos dos agrupaciones comenzaran a realizar actividades a fin, dicen, de atender la inquietud de la población, hay quienes exhortan a no dejarse engañar, pues es con seguridad que pasando el periodo electoral, desaparecerán. Tras realizarse tareas de fumigación en varios sectores de la zona rural por medio de la llamada CATEM, algunas personas subrayan que las acciones son bienvenidas, sin embargo, las familias no deben dejarse llevar por ese apasionamiento y deben recordar que
el 2021 es un año de elecciones. “Tal parece que no hemos aprendido la lección, han pasado más de dos años de la presente administración y nadie se había acercado, ahora todos quieren hacer obras de caridad, es gente que ya conocemos y algo quieren. Las obras o acciones son bienvenidas, siempre y cuando no nos quieran ir endulzando el oído desde ahorita”, refiere un agricultor de la zona de Puentes Nuevas. Resalta que el problema viene pasando la elección, pues la gente se ilusiona, y ya ganando los comicios, simplemente se les abandona. “Es cierto que hay mucho mosco y se necesita fumigación, que bueno que lo hacen, pero los ciudadanos deben hacer conciencia a la hora de elegir a sus representantes”, finaliza.
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Estas son las despensas que envió el DIF y aprovecharon para cambiarles logos y bolsas.
Tantoyuca Rojo acontecer 03
Cambiaron embolsado y etiquetas a las despensas que envió el DIF estatal.
Familias que ni por enteradas.
DIF HACE CARAVANA CON SOMBRERO AJENO Además les pidieron credencial de elector para que no se atrevieran a pedir otra despensa Tantoyuca, Ver.-
E
l gobierno de Veracruz, a través del DIF estatal, está enviando despensas para apoyar a las familias de escasos recursos y que puedan soportar estos tiempos de pandemia, lo está haciendo sin distingos, pero al llegar a los municipios, cada uno lleva agua para su molino y
se levantan el cuello hablando de los beneficios que están dando a la población. Y es que el DIF de este municipio una vez que llegaron las despensas, les empezó a cambiar logos y al entregar, ya llevan los logos del DIF panista. Hubo familias que ni por enteradas, pero sí hubo quien se percató que los productos enlatados no traían
etiqueta del gobierno, sino del PAN, utilizando el recurso del gobierno del estado para hacerse propaganda. Cabe hacer mención que este año es electoral y todo lo están aprovechando y no perdieron oportunidad en este gobierno de Amado Guzmán Avilés, de hacer caravana con sombrero ajeno, en algunos productos no les pudieron cambiar y les cambia-
ron bolsas, mientras que a las latas les arrancaron el distintivo del gobierno del estado y los cambiaron por el logo panista. Y lo que faltaba, les pidieron credencial de elector, según para que no volvieran a pedir y para llevar un control de que sí las entregaron, eso fue lo que le dijeron a un ama de casa que preguntó que para qué la credencial.
Por prepotente lo infraccionan
Manuel N. se paseaba en su caballo de acero y con el casco en la mano.
Motociclista multado por traer el casco en la mano Tantoyuca, Ver.- Elementos de Tránsito y Vialidad se vieron obligados a sancionar a un motociclista, a pesar de que sí llevaba su casco, fue infraccionado por no traerlo de forma correcta. Los hechos fueron sobre la calle 20 de Noviembre, a la altura de Juana Mar, en donde un moto-
Tantoyuca, Ver.- Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal sancionaron al conductor de una camioneta 350 por realizar maniobras de descarga en el primer cuadro de la ciudad fuera del horario establecido. Se informó que los hechos se registraron sobre la calle Zaragoza, a escasos metros de la delegación de la Cruz Roja en la zona centro de esta ciudad. El conductor de la camioneta Ford F-350, de color blanca, con placas de circulación LD-41-579 del Estado de México, se mostró prepotente con el agente vial cuando este le solicitaba la documentación del vehículo, por lo que tuvieron que intervenir elemen-
tos de la Policía Municipal. La camioneta fue asegurada por la autoridad vial y trasladada a la delegación de Tránsito y Vialidad en garantía del pago de la respectiva infracción.
La unidad fue asegurada por elementos de Tránsito.
ciclista iba con dirección hacia el centro, pero el casco lo llevaba en la mano. Manuel N. fue al que sancionaron por no traer el casco puesto en la cabeza, la infracción sirve para que tome conciencia y que lo utilice como debe de ser. Sancionan a conductor por realizar maniobras de descarga fuera del horario permitido.
04 Actualidad
Tempoal
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
POR CONCLUIR, REHABILITACIÓN DE LA CASA DE CULTURA Tempoal, Ver.-
E
n menos de tres semanas, la rehabilitación de la casa de cultura “Tirso C. Medellín Díaz” habrá de concluirse, según han dado a conocer trabajadores que ahí se encuentran desde hace prácticamente cinco meses. La obra dio inicio en el mes de diciembre, teniéndose programada concluirse en un promedio de dos meses, sin embargo, se ha ventilado que la contingencia sanitaria ha influido en el retraso de los trabajos. Según se ha informado, ya prácticamente son detalles mínimos que restan de efectuarse en el mejoramiento del edificio que a la fecha lleva ya un 90 por ciento, esperando quede concluida antes que finalice este mes de junio. Recordemos que para esta obra se tendrá una inversión de 1.2 millones de pesos, recursos federales que fueron gestionados por el gobierno municipal que encabeza el alcalde Abel Díaz Ponce. La intensión de la administración municipal es ofrecer un espacio digno a los talleres de música y danza para cuando termine la contingencia sanitaria, pero además, promover otras disciplinas donde niños y jóvenes principalmente, desarrollen sus habilidades en pro de la cultura y tradiciones. Recordemos que previamente, durante el primer año de la presente administración, se adquirió con recursos propios el edificio, concretando así el sueño de muchos tempoalenses de contar con un espacio donde poder mostrar la cultura.
La contingencia sanitaria ha retrasado el mejoramiento del edificio.
Once domingos con un tianguis restringido
Así luce la calle donde más aglomeración de personas se tenía en un día de tianguis normal.
Alrededor de 100 máscaras de madera fueron hurtadas Tempoal, Ver.- A manera de escarmiento, dos jóvenes fueron exhibidos en las redes, luego de haber defraudado la confianza de una familia que les dio techo para vivir y a quienes le habían robado un centenar de máscaras de madera. El agraviado directamente, Carlos Salazar, jefe de familia y residente de la calle Rosalino Ortega Juárez de la colonia La Gloria, fue quien en flagrancia encontró al par de hermanos durante la madrugada de este domingo, cuando se disponían a sacar otro lote de estas piezas artesanales de gran valor para cualquier tempoalense. De acuerdo a la información recabada, se trata incluso de una familia completa, que en el mes de diciembre del año pasado, llegó a pedir un espacio donde vivir a Carlos;
Tempoal, Ver.- Se han cumplido once domingos que el tianguis se ve restringido y las pérdidas económicas son considerables para el sector comercial, sobre todo para los informales. Fue desde el 29 de marzo, en que acatando las recomendaciones federales, el gobierno municipal determinó cerrar la calle Jiménez de la zona centro, misma que da hacia el mercado, con la finalidad de evitar aglomera-
ción de personas, pues es ahí donde se tenía la mayor concentración en un domingo normal. Algunos comerciantes foráneos decidieron ya no acudir al municipio dado a la falta de espacios, mientras que un mínimo decidió rentar locales a fin de seguir ofertando sus productos, particularmente los de primera necesidad. Aún y con estas limitaciones que fueron necesarias implementar por parte
este al saber las condiciones económicas en las que se encontraban, les dio donde habitar. Explica que desde hace aproximadamente un mes, durante las noches había escuchado ruidos en la parte alta de la vivienda, pero pensó que se trataba de algún gato. Fue el domingo por la madrugada cuando a su esposa la empezó a inquietar más el ruido, por lo que el propietario de la vivienda subió a la planta alta, llevándose la sorpresa de la presencia de los jóvenes sustrayendo algunas máscaras. Explicó que son alrededor de cien máscaras de madera utilizadas o rentadas en días de muertos, las que le robaron durante varios días. Ayer, presionándolos él mismo, los jóvenes junto a su madre, ya habían recuperado 60 aproximadamente, esperando poder encontrar el resto a quienes al parecer se las vendieron.
del ayuntamiento, la población continúa realizando sus compras acudiendo cada domingo, la mayor parte sin tomar en cuenta las medidas preventivas como el uso de cubrebocas. Para los comerciantes, aunque no es cuestión del gobierno, esperan que con prontitud esta contingencia termine, pues las ventas se han reducido significativamente, por lo tanto, los ingresos a sus familias son menores.
Par de jóvenes fueron exhibidos luego de haber defraudado la confianza de quien les proporcionó techo.
DE
VERACRUZ
Altamira-Tempoal
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020
Actualidad 05
El muslo derecho del pescador quedó muy lastimado.
Por fortuna, el pescador no perdió su pierna tras la mordedura de lagarto.
PESCADOR ES ATACADO POR UN LAGARTO Altamira, Tamps.-
U
n pescador casi es tragado por un enorme lagarto en la laguna El Cañón, ubicada en el ejido La Pedrera. Por fortuna, sus compañeros lograron rescatarlo de las potentes quijadas del saurio. Fue en la tarde que Ignacio Gámez fue a pescar en compañía de dos
de sus amigos a la referida laguna; sin embargo, al adentrarse al cuerpo de agua fue mordido por un lagarto de poco más de 2 metros de longitud. La hija del asustado pescador, Graciela Gámez, dijo que de no haber recibido ayuda de sus compañeros, el lagarto se lo lleva porque lo jalaba. Comentó que de la nada se apareció el saurio y atacó a los tres pesca-
dores, pero logró alcanzar a su padre mordiéndolo en el muslo derecho, pantorrilla y pie. El saurio intentaba llevárselo, pero uno de sus compañeros de nombre Luis “N” lo jaló para que no se lo llevara. Señala que tuvo conocimiento que la semana pasada en la misma laguna, fue atacado otro pescador, el cual por fortuna también logró salvar
Se agrava problema de drenaje en Flores Magón Tempoal, Ver.- El problema de drenaje que se tiene en la colonia Ricardo Flores Magón se agravó durante este sábado, regándose sobre transitada calle gran cantidad de aguas negras, lo que está acrecentando la inconformidad de los vecinos. El problema se ha presentado dos veces en menos de un mes, sin embargo en esta segunda ocasión, inició desde el pasado lunes y hasta el momento no se han llevado a cabo las labores de desazolve. Paralelo a la enorme corriente que se tiene, la pestilencia invade varias cuadras a la redonda de la calle 24 de Febrero, cerca del jardín de niños y la escuela primaria de la mencionada colonia. Este sábado se pudo observar y reportaron los colonos, que del drenaje brotó en gran cantidad las aguas negras, generando además un mal aspecto a la zona, incluso a punto de inundar en
su vida. La asustada hija precisó que gracias a Dios, no perdió la pierna ni pasó a mayores. El ahora pescador lesionado fue atendido por personal médico, suturando las heridas, asegurando que no llegó a mayores el ataque. Por Francisco Díaz
Sanitizan autos de alquiler Tempoal, Ver.- Más de un millar de sanitizaciones de vehículos del transporte público y particulares se han realizado durante casi dos meses, esto como parte de las medidas de contención contra el coronavirus. Este fue parte de un informe breve que el ayuntamiento realizó durante esta semana, haciendo hincapié que las labores preventivas no se detendrán hasta que la federación no anuncie que el peligro ha disminuido al menos. De acuerdo al reporte que se dio a conocer, a la fecha son 1120 vehículos, entre taxis y combis, los que se han desinfectado durante esta pandemia, al igual que 240 unidades particulares, accediendo sus propietarios a la sanitización. Se recordó que estas labores las realiza personal adscrito al área de Educación, Deporte, Policía Vial, esto durante los días lunes, martes, viernes y domingos, a partir de las 08:00 de la mañana frente al palacio municipal. Se resaltó que así como este tipo de medidas han contribuido en gran manera para que al municipio se le mantenga con cero casos de COVID-19, se insistió que no debe bajarse la guardia, pues de acuerdo a la información de la federación, nos encontramos en los días más complicados de la pandemia.
La corriente de aguas negras se agrandó en la calle 24 de Febrero. su totalidad el ancho de la citada calle. Sobre todo, madres de familia argumentan que con las altas temperaturas que se han registrado, es prácticamente imposible consumir sus alimentos dado a la peste que se siente y lo incómodo que es. Temen que se registre un brote de enfermedades
gastrointestinales, ya que el sector se está volviendo insalubre. En ese sentido, esperan que a la brevedad se atienda el problema y que se vean trabajos de desazolve del sistema de drenaje. Las tareas de sanitización al transporte público son los días lunes, martes, viernes y domingos por la mañana.
06 Actualidad
Huasteca
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
ALCALDE TIENE ABANDONADA LA PLAZA TAMOS Inmisericorde la CFE para con los comerciantes al exigirles el pago puntual pese a pandemia.
CFE, exigente con los comerciantes Los juegos infantiles de la plaza principal en Tamos, en deterioradas condiciones.
Ciudadanos aseguran que el edil Fernando Molina Hernández no se preocupa por la comunidad Pánuco, Ver.-
E
n completo abandono se encuentra la plaza principal de Tamos, a pesar de los múltiples reclamos de la ciudadanía por su rehabilitación. Fue el señor Ramón González, residente del antes referido poblado, quien manifestó que el alcalde Fernando Molina Hernández hasta el momento no se ha preocu-
La mallacorla de la plaza, a punto de colapsar. pado por tan importante lugar público. Detalló que los juegos infantiles están en pésimo estado, en especial los columpios, los cuales están oxidados y los asientos prácticamente están destrozados. Comentó que el munícipe pocas veces ha visitado Tamos, y es por eso que no conoce la realidad y problemática del segundo poblado más extenso de Pánuco. Asimismo detalló que la mallacorla o barda que cir-
cunda la plaza también está en muy malas condiciones, dando una muy mala imagen de este lugar. Añadió que la pequeña cancha de futbol también ubicada en el tan mencionado sitio no está en óptimas condiciones, y es de los pocos lugares de expansión de esta localidad para los jóvenes. Por ello, pidió al munícipe que se preocupe un poco más por Tamos, y ayude a darle vida a la plaza principal.
Pueblo Viejo, Ver.- A pesar de la crítica situación que enfrenta el comercio pequeño y mediano, la Comisión Federal de Electricidad ha sido implacable para cumplir en tiempo y forma con sus cortes del servicio. Sobre el particular, el comerciante del Paso del Humo, Miguel Reyes del Ángel, manifestó que se han visto en severas complicaciones para poder pagar el servicio eléctrico, pero no hay ninguna consideración. Detalló que el último recibo llegó de 4,500 pesos, y no se acompletaba. Dijo que la fecha venció y sólo pasó un día para que me cortaran el servicio, y ello es una forma de castigar “pese a la situación que estamos pasando todos”. Comentó que por lo menos les deberían de dar una prórroga de una o dos semanas para reunir el dinero. Detalló que no se niegan a pagar los adeudos, pero sin
Pequeños comercios del Paso del Humo sobreviven al no tener ventas. ventas y sin ingresos la situación ha sido muy complicada. Lamentó terriblemente que mientras en otros países los gobiernos dieron facilidades para reducir los cobros de los servicios, en nuestro país esto no suceda, y se está afectando severamente a mucha gente; principalmente a los giros comerciales ya que las tarifas prácticamente se duplican. Por Francisco Díaz
Joven tragado por el mar en Altamira Altamira, Tamps.- Un joven fue tragado por el mar, luego de que se bañaba con amigos y familiares en la playa Dunas Doradas; autoridades buscan el cuerpo. Fue alrededor de las 14:20 horas que se reportó al centro de Control Comando y Cómputo sobre la desaparición del joven Guadalupe López Ochoa, de 23 años de edad, con residencia en la colonia Los Fresnos. Al punto se trasladaron rápidamente elementos de
la Cruz Roja, Protección Civil, Bomberos, y Policía Estatal, además arribaron familiares de los jóvenes que llegaron a la referida playa con el afán de divertirse. De acuerdo a lo informado, los cinco jóvenes se encontraban bañándose cuando repentinamente Guadalupe fue arrastrado por una ola, sin que nada pudieran hacer los compañeros. Posteriormente a ello ya no volvieron a verlo, por lo
que alarmados de inmediato solicitaron el apoyo a través del número de emergencias 911, además de dar aviso a los familiares. Elementos de Protección Civil señalaron que debido al alto oleaje, lo más posible es que el cuerpo haya sido arrastrado mar adentro, por lo que solicitarían el apoyo de embarcaciones para iniciar la búsqueda. Por Francisco Díaz Un joven desapareció en playa Dunas Doradas.
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Pánuco-Tampico Alto
Actualidad 07
¡ASESINAN A CONOCIDO COMERCIANTE! Se abre la tierra en la comunidad de El Jobo
En las gradas de la cancha de basquetbol fue localizado el cuerpo del desdichado comerciante. Pánuco, Ver.-
C
on evidentes huellas de violencia en su cuerpo y presuntamente con el tiro de gracia, fue encontrado sin vida conocido comerciante. Fue alrededor de la media noche, en las gradas de la cancha de basquetbol, ubicada en la entrada principal que conduce al sector El Mango, a un costado del panteón municipal, que fue localizado el infortunado comerciante, quien en vida respondía al nombre de Ignacio del Ángel del Ángel, de 48 años de edad, era residente
de la colonia Solidaridad. Cabe destacar que el comerciante había sido secuestrado el sábado por la mañana por un comando armado, secuestro que se perpetró a las afueras de su negocio miscelánea Del Ángel, ubicado en la misma colonia. Al punto se trasladaron elementos de Fuerza Civil y policías ministeriales, quienes acordonaron el área. Luego de que Servicios Periciales tomara la evidencia, se ordenó el traslado del cuerpo al anfiteatro de la localidad a fin de que se le aplicarán la rigurosa autopsia de ley.
Tampico Alto, Ver.- Los estragos de las tormentas continúan sorprendiendo a propios y extraños, ello porque en la comunidad de El Jobo se formó una enorme grieta en la tierra. Al respecto, el titular de la unidad de Protección Civil de este municipio, Marco Polito Meza, explicó que la grieta apareció después de las fuertes tormentas que azotaron en Tampico. Los vecinos reportaron que cuando la lluvia estaba fuerte y los relámpagos iluminaban las calles, escucharon un fuerte estruendo que vino desde la tierra. Dijeron también que al salir de casa vieron que se abrió la tierra de forma espectacular. Polito Meza dijo que la grieta es de más de 50 metros de largo y causaría afectaciones a los vecinos, ya que alcanza un inmueble y no se descarta que siga aumentando su extensión. Agregó que ya se reportó el daño, que aún no tiene explicación, esperando tener el apoyo del gobierno
Tras la tormenta la tierra se abrió de Veracruz. De manera extraoficial no se descarta que pudo haberse registrado un mini sismo, que derivó en que esa
en la comunidad de El Jobo. área del terreno terminara con la enorme grieta. Por Francisco Díaz
Situación complicada viven ambulantes de Pánuco
Los ambulantes tienen la esperanza de recuperarse tras la pandemia.
El cuerpo presentaba huellas de tortura y presuntamente el tiro de gracia.
Pánuco, Ver.- La apertura del malecón Agustín Lara y la reactivación de algunos comercios hacen que comerciantes ambulantes tengan esperanzas de que a partir del lunes logren ventas y salgan de la terrible situación económica en la que se encuentran. Maximino Hernández, secretario general de
la Unión de Comerciantes Ambulantes en Pánuco, señaló que tras una reunión con las autoridades municipales se estableció que a partir del próximo lunes se les permitirá laborar. Lo anterior cumpliendo con estrictas normas de higiene, que incluyen el uso obligatorio de cubrebocas y el uso de gel antibacterial.
Dijo que este sector nunca había enfrentado una crisis tan complicada como la pandemia del coronavirus, y por ello apuestan a que a partir de la próxima semana puedan obtener recursos ya que su situación económica es poco más que dramática. Por Francisco Díaz
08 Actualidad Pánuco-Tempoal
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
Colonos de El Moralillo y representantes de CAEV supervisaron la planta tratadora de aguas residuales.
ESPERAN OPERATIVIDAD DE PLANTA TRATADORA Pánuco, Ver.-
P
reocupados por la calidad del agua, una comitiva de colonos pertenecientes a El Moralillo, visitaron la planta tratadora de aguas residuales ubicada en Tamos.
Esta visita se realizó el pasado fin de semana, y además de los representantes del antes mencionado sector, estuvieron presentes miembros directivos de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), división Pánuco, encabe-
CAEV se comprometió a resolver la problemática del agua turbia en El Moralillo.
zados por su titular Eulalio González Azamar. Como se recordará, el vital líquido que llega a tan amplio sector, no es del todo óptimo, ya que se desprenden nauseabundos olores. Esta problemática derivó en otra más fuerte, ya que los colonos de El Moralillo bloquearon la carretera Valles-Tampico. Los colonos representados por Carlos Alberto del Ángel del Ángel, constataron que en la planta tratadora de aguas residuales, el agua se mandaba sin clorar; de ahí que el olor no fuera nada agradable. Por ello, los directivos de CAEV se comprometieron a resolver esta problemática, esperando que el proyecto de El Mayorazgo pronto funcione.
Con la operación de aguas residuales se resolverá de tajo la problemática del agua en la zona norte del estado.
La planta tratadora de aguas residuales está ubicada en Tamos. Cabe recordar que El Mayorazgo es un cuerpo de agua del cual se tomará el vital líquido para ser tratado en la planta de aguas re-
siduales y de ahí distribuirla a varios puntos del norte de Veracruz. Por Francisco Díaz
Continúan los robos en Tempoal Tempoal, Ver.- Los robos continúan a la orden del día, incluso en plena zona centro; la población atribuye la situación como un efecto de la falta de ingresos por la inactividad que ha propiciado la contingencia sanitaria, abonándosele la falta de vigilancia por parte de la Policía Municipal. Los delincuentes se apoderan de todo cuanto agarren a su paso, desde vehículos, motocicletas, autopartes, artículos del hogar y hasta focos, esto de acuerdo a testimonios de algunos pobladores que se han visto afectados.
Desde hace un mes aproximadamente, han sido ya nueve robos los que se han dado a conocer, sobre todo a través de las redes sociales, porque de igual forma, quien hoy resulta agraviado por algún tipo de delito, regularmente ya no denuncia después de que las oficinas de la fiscalía se quitaran de este municipio y hoy tienen que acudir a Tantoyuca. En esta ocasión se ha reportado el robo de focos a una farmacia ubicada en la calle Enrique C. Rébsamen y Eduardo Martínez de la colonia La Covacha. Pareciera algo insignificante, sin
Constantes robos de focos se da en esta negociación, mismos que se dejan encendidos durante la noche. embargo la propietaria en los últimos días ha tenido que comprar al menos cinco focos, mismos que por las noches dejaba encendidos, precisamente para mantener
iluminada la zona e inhibir así algún robo. El robo de tres motocicletas, una de ellas a mano armada, un automóvil, las llantas de un taxi, la canas-
ta-portamaletas de otro vehículo, autopartes y ahora los focos, es el recuento de lo que ha sucedido en promedio de un mes, sin que a la fecha haya algún detenido.
NACIONAL 27 Piden proteger derechos de trabajadores de salud
CLIMA PARA HOY Tormentas dispersas
Ciudad de México.- El líder nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala, exhortó al gobierno federal a proteger con beneficios y estímulos al personal del sector salud que aún no cuenta con contrato de base.
ºC
Año 2 No. 800 Poza Rica, Veracruz
Director del IMSS tiene coronavirus Zoé Robledo.
NACIONAL 03
LUNES 8 DE JUNIO DE 2020
Confinamiento afectó el empleo NACIONAL 04
MÉXICO, EN MÁXIMO RIESGO DE COVID-19 *Se mantendrá semáforo rojo en todo el país cuando menos hasta el 14 de junio
Ciudad de México.-
E NACIONAL 02
Demandan frenar abusos policiales NACIONAL 05
l subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, pidió a la población no confundirse con dar por hecho que el país reabrió actividades, pues se sigue con un alto riesgo de transmisión por COVID-19. En rueda de prensa en Palacio Nacional, el funcionario indicó que hasta este domingo, y por lo menos hasta el próximo 14 de junio, todo el país se encuentra en color rojo.
NACIONAL 03
Corta CFE la luz a 543 mil 128 usuarios Ciudad de México.- “Es imperdonable que en tiempos de crisis la CFE le niegue a los mexicanos el derecho a la electricidad, con lo cual vul-
neran los derechos humanos de éstos y los ponen en condiciones aún más precarias”, deploró la diputada Mónica Almeida.
FIN A TOQUE DE QUEDA EN NY
NACIONAL 05
NACIONAL 06
DEJAN EN INDEFENSIÓN A LOS CONTRIBUYENTES NACIONAL 02
Actualidad
02
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
EN ESTADO DE INDEFENSIÓN, PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES Por reducción del 75 % en presupuesto de Prodecon Ciudad de México.-
L
a reducción de 75 por ciento en el presupuesto de gastos de operación de la Procuraduría de Defensa del Contribuyente (Prodecon) es equivalente a 186 millones 89 mil pesos, lo que dejará en indefensión jurídica a miles de pequeños contribuyentes. En un comunicado, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, advirtió que reducir la operatividad de ese organismo a partir de julio próximo se reflejará en el cierre de 16 delegaciones del país, además de que es un acto ilegal. Enfatizó que el presupuesto de Prodecon por mandato de ley no puede modificarse una vez aproba-
do y mucho menos reducirse, ya que tiene autonomía e independencia técnica y operativa para elaborar su propio presupuesto, el cual es incorporado al que presente la Secretaría de Hacienda al Congreso. Con esta reducción presupuestal, la Prodecon limitará su capacidad operativa y su función primordial para la que fue creada, que es dotar a los contribuyentes de menores ingresos de seguridad jurídica y evitar la discrecionalidad, e incluso, arbitrariedades de las autoridades fiscales en el ejercicio de sus facultades. “Ante la complejidad del sistema tributario en México, la interpretación y aplicación subjetiva de las autoridades fiscales sobre las obligaciones de los ciudadanos, el Poder Legislativo el 5 de enero de 2004 adicionó el Artículo
18-B en el Código Fiscal de la Federación para establecer que la protección y defensa de los derechos e intereses de los contribuyentes en materia fiscal y administrativa estará a cargo de Prodecon”, refirió. Esa reforma, apuntó, incorpora un mecanismo alternativo de solución de controversias que ha permitido resolverlas en un espacio de legalidad. Por ello, señaló, en el Artículo 2 de la Ley Orgánica de la Procuraduría vigente hoy en día se establece claramente que “en ningún caso, el presupuesto que se asigne a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente podrá ser inferior al presupuesto que se le haya asignado en el ejercicio inmediato anterior”. Al tratarse de un organismo de equilibrio que vela
Advierten empresarios de perjuicios por reducción presupuestal a Prodecon. por los derechos de los ciudadanos que contribuyen al gasto público nacional, resulta vital que la estructura que durante años se construyó se mantenga en México, precisó. El dirigente empresarial consideró esa decisión como un duro golpe para los sectores más vulnerables que pagan impuestos, porque ya no tendrán un organismo que los asesore u defienda de manera gratuita en contra de autoridades recaudatorias. “No estamos en contra de la llamada austeridad administrativa, sino de que se limiten las acciones de organismos que la ley procura
para ayudar a los pequeños contribuyentes, porque atenta contra el derecho humano de acceso a la justicia que promueve y difunde el propio gobierno de la república”, precisó. López Campos subrayó que no otorgar ese derecho a los pequeños contribuyentes es similar a dejar a las personas sin defensoría jurídica de oficio, lo que afectará a miles de ciudadanos que tendrán que pagar una representación en los casos de abuso, y de no contar con los recursos para ello serán afectadas por actos de autoridades recaudatorias. Notimex
Exigen garantizar beneficios a trabajadores de la salud
Q. Roo, Tabasco y Yucatán tendrán acceso a recursos del Fonden.
Declaratoria de emergencia en Q. Roo, Tabasco y Yucatán Ciudad de México.- La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una declaratoria de emergencia en los estados de Quintana Roo, Tabasco y Yucatán por las fuertes lluvias que han azotado en las entidades en los últimos días por la tormenta tropical “Cristóbal”. El estado más afectado es Yucatán, con alerta en 26 municipios por las fuertes lluvias e inundación pluvial. Los municipios enlistados son Akil, Chacsinkín, Dzilam de Bravo, Hunucmá, Maxcanú, Muna, Progreso, Santa Elena, Tahdziú, Tekax, Tecoh, Tetiz, Ticul, Tzucacab, Valladolid y Yaxcabá. También Celestún, Chocholá,
Halachó, Kinchil, Kopomá, Opichén, Peto, Samahil, Telchac Puerto y Ucú. Para el estado de Quintana Roo, la declaratoria fue para los municipios de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Othón P. Blanco, por las precipitaciones del pasado 3 a 5 de junio. En Tabasco solo se consideró al municipio de Balancán. Con las declaratorias solicitadas por los gobiernos de las tres entidades se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) para solventar las necesidades de cada entidad respecto a alimentos, abrigo y salud de la población afectada.
Ciudad de México.- El líder nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala, exhortó al gobierno federal a proteger con beneficios y estímulos al personal del sector salud que aún no cuenta con contrato de base. Señaló que muchos trabajadores de la salud han ingresado al sector público con nombramientos que contradicen lo plasmado en la Ley Federal del Trabajo, emitiendo fórmulas de contratación como “honorarios”, “eventuales”, “a lista de raya” y otras denominaciones de carácter administrativo. “Hoy nos ocupa el personal de la rama médica, paramédica y grupos afines, los cuales trabajan sin descanso en atender la emergencia sanita-
ria nacional. En el tratamiento laboral no deben existir distingos como se prevé en la Ley Federal del Trabajo”, enfatizó el dirigente gremial. Ayala Almeida destacó que las reivindicaciones laborales tienen base firme en los derechos humanos que establece la Constitución Política y pidió basificar a los trabajadores de la salud mediante un proceso gradual en el lapso comprendido durante la presente administración. Manifestó que los trabajadores de la salud requieren de la convocatoria emitida al principio de la actual administración federal y en la que el propio Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, llamó a basificarlos. Notimex
Llaman a basificar a trabajadores de la salud.
DE
VERACRUZ
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020
Actualidad
03
TODO EL PAÍS ESTÁ EN SEMÁFORO ROJO Pide López-Gatell a población no confundirse con dar por hecho que el país reabrió actividades Ciudad de México.-
E
l subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, pidió a la población no confundirse con dar por hecho que el país reabrió actividades, pues se sigue en un alto riesgo de transmisión por COVID-19. “Nadie por favor, nadie se confunda con la idea de que en este momento donde tenemos la máxima intensidad de la epidemia pasamos a abrir los espacios públicos. “Va a ocurrir de acuerdo al cambio de la coloración en el semáforo, (cuando) pase a anaranjado se podrán abrir algunas actividades no esenciales, cuando pase a ama-
rillo se podrán abrir otras y todo el sistema educativo sólo abrirá en color verde”, señaló. En rueda de prensa en Palacio Nacional, el funcionario indicó que hasta este domingo, y por lo menos hasta el próximo 14 de junio, todo el país se encuentra en color rojo. Apuntó que si bien los estados de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Quintana Roo se mantienen con una tendencia de contagios estable, “la cantidad de casos nuevos es establemente alta”, por lo cual tampoco pueden reabrir actividades no esenciales. Subrayó que si en este momento las personas salen
México sigue en máximo riesgo de COVID-19: Gatell. al espacio público para trabajar o socializar, aumentarán el número de encuentros de personas y por lo tanto el número de contagios. “Si ocurren más contagios van a ocurrir más casos, si ocurren más casos habrán
más personas que requerirán hospitalización, y por lo tanto, si tienen una condición suficientemente grave aumentarán las muertes y no queremos que eso pase”, expresó. Respecto a la segunda
oleada de la epidemia, el funcionario explicó que esta podría presentarse entre octubre de este año o en abril del próximo, por lo cual la reconversión hospitalaria se mantendrá hasta entonces. Notimex
En México van 117 mil 103 casos Suman ya 13 mil 699 defunciones
Zoé Robledo.
Titular del IMSS da positivo a coronavirus Ciudad de México.- El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó este domingo que dio positivo al virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19. Se mantiene en buen estado de salud. “Quiero informar que hoy resulté positivo a #COVID19. Permaneceré trabajando a distancia, coordinando las labores a mi cargo y siguiendo puntualmente las indicaciones de l@s extraordinarios médicos de @ Tu_IMSS. “Se mantiene vigilancia epidemiológica del caso y de mis contactos”, expresó mediante su cuenta oficial de Twitter @zoerobledo. El Seguro Social, mediante un comunicado, detalló que a partir de
la confirmación se aplicó el protocolo epidemiológico correspondiente y se determinó el aislamiento domiciliario del titular. “El director general se encuentra en buen estado de salud y desde su domicilio trabaja y coordina las responsabilidades que tiene en el Instituto Mexicano del Seguro Social a nivel nacional, en seguimiento puntual a las acciones que realiza la institución. “Asimismo, el área epidemiológica de la institución está en permanente vigilancia de la evolución del caso y de las personas que tuvieron contacto con el director general del IMSS”, apuntó. Notimex
Ciudad de México.- México suma hasta este domingo 117 mil 103 casos confirmados de COVID-19, de los cuales 19 mil 629 son activos, y 13 mil 699 defunciones, informó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra. También detalló que se registraron 45 mil 317 casos sospechosos y 173 mil 975 negativos. Desde el inicio de la epidemia han sido estudiadas 336 mil 395 personas. La Ciudad de México y el Estado de México son por mucho las entidades más afectadas. En rueda de prensa, el funcionario señaló que desde el 8 hasta el 14 de junio el país se mantendrá en color rojo dentro de la epidemia, es decir, el nivel de máximo riesgo dentro del semáforo federal. Dentro de esta categoría, dijo, la ocupación hotelera puede mantener un 25 por ciento de su ocupación, siempre y cuando esté dirigida a personas que participan en actividades esenciales. Restaurantes y cafeterías, indicó, sólo pueden ofrecer pedidos a domicilio, al igual que los
servicios de peluquerías, estéticas y barberías. Los parques podrán tener un aforo de 25 por ciento sólo para permitir actividades deportivas. En los mercados y supermercados señaló que se debe mantener un aforo de 50 por ciento y sólo puede ingresar una persona por núcleo familiar. En tanto, gimnasios, albercas, cines, teatros, bares, parques de diversiones y ferias se mantienen cerradas. Referente a la ocupación hospitalaria, indicó que hasta este día hay 12 mil 344 camas disponibles para hospitalización general, y cuatro mil 759 camas libres de terapia intensivas. La Ciudad de México, el Estado de México y Guerrero son las entidades que mantienen el mayor número de camas de hospitalización general ocupadas con 80, 79 y 64 por ciento, respectivamente. En recursos para terapia intensiva (camas con ventilador) son el Estado de México, Baja California y Ciudad de México, en ese orden, las que mantienen la mayor ocupación. Notimex
Sigue acelerado el contagio de COVID-19 en el país.
04
Actualidad
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
APENAS 1 % DE MIPYMES EXPORTAN Confinamiento, golpe severo al empleo.
Confinamiento por coronavirus afectó el empleo, dice CEESP
94 % de las exportaciones las realizan las grandes empresas. Ciudad de México.-
A
pesar de contar con 50 tratados de libre comercio, las exportaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en México son de menos de uno por ciento, cifra que contrasta con 15.5 por ciento de Canadá, 25 por ciento de Italia, y 35 por ciento de Turquía. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía, Sergio Silva Castañeda, indicó que el 94 por ciento de las exportaciones nacionales las llevan a cabo las grandes empresas de más de 250 empleados, con un valor de poco más de un millón 527 mil millones de pesos. Detalló que casi otro seis por ciento de las exportaciones las realizan las empresas medianas, que cuentan entre 50 y 249 empleados, con un monto de 95 mil millones de dólares. Por su parte, las pequeñas empresas cuyos trabajadores oscilan entre 10 y 49, alcanzan un valor de exportación de siete mil 988 millones de dólares, mientras que las microempresas con menos de 10 empleados, exportan mil 896 millones de dólares.
Lo paradójico, indicó Silva Castañeda, es que en México las Mipymes son en total 4.2 millones, generan 72 por ciento de los empleos, y sin embargo su participación de las exportaciones es mínima. El gran problema es que una de cada tres Mipymes consultadas, dijo Sergio Silva, declara que no participa en las cadenas de valor porque “no tiene información de cómo hacerlo”. Por ello, la Secretaría de Economía presentó “La Ruta para Exportar”, un documento de 40 páginas, que de manera ágil y sencilla mostrará los aspectos básicos de la exportación, las estrategias y tomas de decisiones, las transacciones y los trámites para exportar, es decir, muestra las estadísticas, las ventajas, recomendaciones y los errores más comunes para exportar. Al respecto, la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, reconoció que en México “hay un atraso relativo de las micro y pequeñas empresas respecto al comercio exterior, y eso es paradójico porque México tiene 13 tratados comerciales con 50 países”, que significa que México ha hecho un esfuerzo enorme por tener ventajas arancelarias o trato comercial preferencial. Esto significa, relató Márquez Colín, que México es una
potencia exportadora, pero “en un puñado de productos” y ejemplificó: “México es el más grande exportador del mundo de tractocamiones y la construcción de ese vehículo es una manufactura compleja que necesita una enorme cadena de valor que requiere del concurso de 64 ramas de la producción”. Por ello, Márquez Colín reiteró que México tiene una gran experiencia en la exportación, pero esta actividad no ha permeado a las Mipymes por lo que se busca impulsar ese sector. Por otra parte, al cuestionarle sobre los datos de que se cayeron las exportaciones mexicanas en Estados Unidos, la secretaria Graciela Márquez Colín reconoció que este dato “no sorprende, tampoco nos gusta, pero era esperado dado el congelamiento (de las actividades económicas)”. Finalmente, comentó que se tuvieron que tomar decisiones difíciles y sólo se dejó abierto la agricultura y todo lo relacionado con la industria médica. Por eso era tan importante la reapertura de cadenas como el automotriz, minería y construcción, quienes rápidamente han reanudado sus actividades. Notimex
Ciudad de México.- El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), reconoció que el confinamiento sanitario ha sido un golpe severo para el nivel de empleo en el país, resaltó que en abril la población ocupada disminuyó en 12.2 millones de personas. En su análisis, el CEESP reitera el llamado al gobierno para que brinde ayuda a los sectores productivos. Señaló que es necesario generar apoyos directos al ingreso de quienes no tienen fuentes de recursos y dar facilidades temporales a las empresas para que protejan el empleo en lo inmediato y su propia supervivencia (incluyendo su fuente de empleo) más adelante. El Centro, integrante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), expuso que la continuidad de los programas sociales oficiales y la posibilidad de retirar mayores recursos de las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afores) por parte de los desempleados, “más allá de su pertinencia económica, simplemente no son políticas suficientes para aliviar de manera significativa la grave crisis social que ya se
empieza a vivir”. Y de acuerdo con los resultados de la primera Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se muestra el efecto de la crisis al registrar 12.2 millones de personas quienes no tuvieron la opción de retomar sus actividades dado el cierre de los centros de trabajo. En cuanto a las empresas, a pesar de que muchas de ellas mantuvieron a sus empleados, al parecer, la falta de apoyos oficiales para mitigar los efectos de la crisis tiene que ver con la severidad de los aumentos de la subocupación y desocupación de la población económicamente activa. Sobre los empleos informales, dijo que alcanzó 10.3 millones como consecuencia de la suspensión de actividades. Esta cifra es preocupantemente elevada ya que es de presumirse que la mayoría de esas personas, particularmente en los centros urbanos, vive al día y sin ingresos no puede vivir así por mucho tiempo. Notimex
Llama Iglesia a tener paciencia y confianza durante pandemia Ciudad de México.- La Arquidiócesis de México, encabezada por el cardenal Carlos Aguiar Retes, exhortó a los feligreses a no desesperarse en la emergencia sanitaria de COVID-19. Los creyentes debieran aprovechar la crisis para intensificar su relación con Dios y con los demás, pidió la Iglesia Católica. “Con Dios a nuestro lado, sabemos que esta ardua prueba no nos aplastará. No desesperamos, ya que, tarde o temprano, se solucionará todo y encontraremos la salida. Tengamos paciencia y
confianza. Aprovechemos esta crisis para enfocarnos en lo más importante: intensificar nuestra relación con Dios y con las demás personas”, publicó el semanario religioso “Desde la Fe”. La editorial resaltó la importancia de continuar con las medidas sanitarias, como seguir con el confinamiento. “Debemos resguardarnos hasta donde sea posible. Es muy importante que seamos precavidos al máximo”, señala el artículo titulado: “En nuestra fragilidad se muestra la fuerza de
Dios”. El texto aclara que la pandemia no ha concluido, a pesar de que se han realizado acciones para el regreso a la normalidad. Mientras tanto, pidió tener ánimo “para que, cuando podamos salir de nuevo y retomar nuestras actividades cotidianas, volvamos con muchas fuerzas y entusiasmo, transformados, con el firme propósito de ser mejores que antes de la pandemia”. Notimex
Esta ardua prueba no nos aplastará, dice la Iglesia Católica.
DE
VERACRUZ
Actualidad
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020
05
CFE VIOLENTA DERECHOS AL CORTAR SERVICIO EN PANDEMIA Exigen poner freno a abusos policiacos.
Exigen a CNDH intervenir ante abusos policiales Ciudad de México.- La diputada federal Frida Esparza exigió a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) intervenir y emitir recomendaciones por los casos de abuso policial cometidos en el marco de la pandemia en entidades como Jalisco, Baja California, Guanajuato y la Ciudad de México, entre otros. Señaló que son más de una decena de casos de abusos policiales que se han suscitado en las últimas semanas y han dejado al menos dos muertes: en Jalisco, de Giovanni López y en Tijuana, de Jair López.
“¿Dónde está la CNDH en estos casos de violencia policial? No vemos su actuación más allá de los spots en televisión. No ha dicho nada en cuanto a protocolos de actuación policial que se están usando para obligar a la gente a usar cubrebocas, ni tampoco de los retenes y excesos de policías municipales y estatales”, cuestionó la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD). La también integrante de la Comisión de Salud de la cámara de diputados expuso que lo que ocurre en el país con personas que
no usan cubrebocas y que son detenidos, es parte del doble discurso, de la desinformación o mensajes encontrados de funcionarios del gobierno federal frente a las determinaciones locales. “Si vemos a un Presidente de la república sin cubrebocas, de gira, a un subsecretario de Salud que no recomienda su uso, y hasta que el pico de muertes aumenta se pone uno, pues los ciudadanos los imitan y tampoco se protegen”, apuntó Esparza Márquez. Notimex
Activan plan DN-III-E en seis estados afectados por “Cristóbal” Ciudad de México.- Tras las fuertes lluvias provocadas por la tormenta tropical “Cristóbal” en seis estados del país, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el plan DN-III-E en sus fases de auxilio y recuperación. Durante el fenómeno meteorológico, los estados afectados han sido Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, por tal motivo se desplegaron unos 790 elementos castrenses que han realizado un intenso trabajo con la finalidad de salvaguardar la integridad física y material de la población afectada. Además de que se enviaron 75 vehículos militares, dos aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, por lo que se han concretado 275 desalojos terrestres, además de 11 traslados aéreos. En estos días de contingencia, las fuerzas armadas han entregado casi mil 700
En marcha plan de emergencia con apoyo de la Sedena. despensas, mientras que mil 769 viviendas han sido recuperadas. Inclusive, el personal del ejército ha participado en la remoción de escombros, desazolve, recorridos de seguridad en áreas vulnerables para evitar actos de rapiña y apoyando a las comunidades que presentaron afectaciones en sus principales vías de comunicación. De igual forma, se establecieron dos cocinas
comunitarias con tortilladoras para la atención alimentaria de la población en situación de vulnerabilidad y personas que han sido afectadas por las inclemencias del tiempo. “Es resultado del constante adiestramiento e intenso trabajo que realiza el personal militar en conjunto con autoridades de los gobiernos estatales”, puntualizó la Sedena. Norimex
Cortó CFE servicio a 543 mil usuarios. Ciudad de México.-
L
a diputada federal Mónica Almeida acusó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de violentar los derechos de miles de mexicanos al cortar el servicio a 543 mil 128 usuarios que no pudieron pagar su recibo entre abril y mayo. “Es imperdonable que en tiempos de crisis, la CFE le niegue a los mexicanos el derecho a la electricidad, con lo cual vulneran los derechos humanos de estos y los ponen en condiciones aún más precarias”, aseveró la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Señaló que miles de hogares se quedaron sin uno de los servicios básicos, tan sólo por no realizar el pago de un recibo en un bimestre que ha sido marcado por una ola de desempleos histórica, además de la ya enmarcada crisis económica que vive México. De acuerdo con Almeida López, 91 mil 381 servicios, en hogares, comercios, prestadores de servicios, industrias, entre otros, se quedaron sin el suministro de energía eléctrica en la zona metropolitana del Valle de México. Sin embargo, la legisladora expuso que se suman los estados de Jalisco, Michoacán, Puebla y Guerrero a la lista de las entidades que más han sufrido esta afectación. “En lo que va del año, la CFE ha ordenado el corte del
servicio para dos millones 88 mil 409 usuarios por falta de pago”, lamentó la perredista. A su parecer, el gobierno federal se enfrenta ante una violación flagrante de los derechos humanos, además de contradecir su discurso que antepone las necesidades de los más pobres, ya que su administración está privando a gran parte de este sector del acceso a la electricidad. Recordó que desde inicios de la contingencia sanitaria, ella solicitó que la CFE condonara los pagos para evitar así vulnerar los derechos de miles de mexicanos, sin embargo, el titular de dicho organismo rechazó la propuesta al calificarse como cualquier otra empresa que requiere de dichos insumos para subsistir. “Es lamentable que quien está al frente de la CFE observe el acceso a la energía como una simple mercancía y no como un derecho social integrado en el mínimo vital al que deben acceder todos los habitantes, al igual que la alimentación, la seguridad, la educación y otros derechos, que les permitan a los mexicanos acceder a una vida digna”, enfatizó. En un segundo momento, agregó, hizo la solicitud que de no otorgarse la condonación de los recibos, se autorizara una prórroga, pero tampoco se ha recibido respuesta favorable sobre la petición. Notimex
06
Actualidad
Internacional
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
TERMINA TOQUE DE QUEDA EN NUEVA YORK Nueva York. EE. UU.-
E
l alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anunció que se retira el toque de queda impuesto tras las primeras noches de protesta en demanda de justicia para George Floyd, quien fue sometido por un policía que le colocó la rodilla en el cuello, hasta dejarlo inconsciente, y poco después fue declarado muerto. Este anuncio se realizó un día antes de lo esperado, pues el toque de queda fue planeado para que terminara en la madrugada del lunes ocho de junio, ya que durante los fines de semana las protestas incrementan. De Blasio aseguró que las manifestaciones de las dos últimas noches han mostrado actitudes diferentes a las registradas anteriormente, en las que los saqueos fueron dirigidos en
contra de tiendas de lujo en la ciudad, que hasta grupos voluntarios defendieron en las jornadas de protesta. El toque de queda aplicaba desde las 8 de la noche hasta las 5 de la mañana del día siguiente, sin embargo, la mayoría de los manifestantes rompieron los primeros minutos de esta medida. Con el paso de los días en las protestas predominaron las expresiones pacíficas. Los ciudadanos denunciaron que el toque de queda, que no había sido aplicado en 75 años dentro de la ciudad, violaba sus derechos al limitar el tiempo de manifestación, a pesar de ello duró poco menos de una semana. El lunes, la ciudad de Nueva York iniciará su primer paso hacia la apertura económica, con la fase uno de salida del confinamien-
Fin a toque de queda en Nueva York. to, después de ser la zona más afectada del país por el COVID-19 y por un tiempo considerada el epicentro
de la pandemia. Notimex
Manifestantes derriban estatua de esclavista en Inglaterra
Tensas relaciones entre las dos Coreas.
Pide Surcorea a Norcorea no abandonar tratados de paz Seúl. Corea del Sur.- El gobierno surcoreano pidió a Corea del Norte no abandonar los tratados de paz intercoreanos debido a una supuesta campaña de propaganda en contra del régimen de Kim Jong-un, informó el ministerio de Unificación. “Nuestra posición es hacer cumplir los tratados hechos por los líderes del Sur y del Norte, entre ellos la declaración de Panmunjom”, informó el ministerio sobre el acuerdo que puso fin a las confrontaciones armadas en la península, firmado en 2018 por el presidente Moon Jae-in y por su par del norte. Fue la primera declaración de Corea del Sur después de que el Departamento del Frente Unido del Norte (UFD), encargado de las relaciones diplomáticas en la península, informó que votará el viernes con el propósito de terminar con los tratados de paz después de que el norte reportara recibir globos con propaganda en contra de su administración. El UFD informó el viernes que por indicaciones de Kim Yo-jong, hermana del líder de Norcorea, se instó a implementar medidas contra el sur a menos de que ponga fin a las acciones de detractores del gobierno de Kim Jong-un. El cierre de la oficina de enlace fue una de las medidas que Kim Yo-jong amenazó con tomar junto con la eliminación de un acuerdo de reducción de tensión militar intercoreana. Las acciones del norte se han intensificado a pesar de la promesa de Corea del Sur de tomar medidas legislativas para prohibir el envío de folletos de propaganda anti Corea del Norte.
Londres. Inglaterra.- Cientos de manifestantes en la suroccidental ciudad inglesa de Bristol, derribaron y lanzaron al río Avon la estatua del traficante de esclavos Edward Colston, como parte de las protestas en contra de la violencia racial en el mundo que iniciaron tras la muerte de George Floyd. En la ciudad se reunieron cientos de manifestantes que lazaron y derribaron la estatua de quien traficó y esclavizó a personas de África a las Américas, por lo que cargaron la estatua y la hundieron en el río. Más de 11 mil personas habían reunido sus firmas para que el gobierno de la ciudad retirara esa figura que representaba la opresión de los habitantes de África, las autoridades no atendieron de forma inmediata la petición así que los ciudadanos lo hicieron por sí mismos. Colston traficó con unas 100 mil personas, incluidos niños y niñas, para llevarlos como esclavos al continente americano, tras su muerte donó sus recursos a la ciudad y en 1895 esta le creó una estatua de bronce de 5.5 metros de altura.
Lanzaron al río Avon la estatua del traficante de esclavos Edward Colston. En la segunda jornada de protestas en Londres, la comisionada de la Policía Metropolitana, Cressida Dick, pidió a los manifestantes que encontraran otra forma de expresar su desacuerdo con las medidas que se han tomado en Estados Unidos y en el resto del mundo contra la comunidad afrodescendiente. Este domingo las protestas en Reino Unido celebran su segunda jornada, frente a la embajada de Estados Unidos, donde cientos de manifestantes han expresado su repudio a las medidas de Donald Trump y la policía estadounidense contra
quienes exigen justicia e igualdad de derechos. La noche del sábado, 29 personas fueron arrestadas por los enfrentamientos contra la policía en la capital inglesa y 14 oficiales reportaron heridas de distintas magnitudes. Manchester, Edimburgo, Nottingham, Glasgow y Bristol se han unido a las protestas en Londres, a pesar de los llamados de las autoridades para que no se reúnan cientos de personas por la pandemia de COVID-19 que continúa en el Reino Unido.
Sin Censura
Rojo acontecer DE
07
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020
VERACRUZ
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Magistrada del H. Tribunal Superior de Justicia
El Poder Judicial y la justicia digital
E
n los últimos meses, la humanidad ha vivido importantes transformaciones sociales como consecuencia de la emergencia sanitaria originada por el virus SARS Cov-2 (Covid-19), tales cambios han repercutido en la manera en la que nos relacionamos con las demás personas y en la forma en la que llevamos a cabo nuestras tareas cotidianas. Esta nueva realidad ha provocado que tanto el sector público como el privado tiendan puentes tecnológicos que permitan dar continuidad a las actividades de manera no presencial, sobre todo a aquéllas que han sido consideradas esenciales, como es el caso de la impartición de justicia, situación que ha representado un verdadero reto para el Poder Judicial, pues si bien antes de la pandemia existían antecedentes del uso de herramientas relacionadas con la tramitación electrónica de juicios de amparo a nivel federal y los denominados juzgados digitales a nivel local, el camino por recorrer para alcanzar de manera integral la justicia digital, se vislumbraba lejano. La suspensión de actividades en los órganos jurisdiccionales como medida preventiva para limitar la propagación del virus y proteger el derecho humano a la salud, obligó al Poder Judicial de la Federación a acelerar el proceso de transición hacia la justicia en línea. El primer avance significativo en este rubro ocurrió el 13 de abril, fecha en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación acordó que tanto el pleno como las salas, celebrarían sesiones a distancia mediante el uso de herramientas informáticas. Debido a que la suspensión de actividades jurisdiccionales fue prorrogada, el alto tribunal se vio en la necesidad de adoptar nuevas medidas que garantizaran la impartición de justicia durante la emergencia sanitaria, en este sentido, en el mes de mayo se emitieron los acuerdos generales plenarios 8/2020 y 9/2020, a través de los cuales se regula la integración de expedientes impresos y electrónicos, así como el uso del sistema electrónico para la promoción, trámite, consulta, resolución y notificación por vía electrónica en la totalidad de expedientes competencia de la corte. Mediante estos acuerdos, la SCJN garantiza la integración de expedien-
tes digitales, a fin de que las partes puedan promover, recibir notificaciones, consultar los expedientes e interponer recursos en línea, así como celebrar audiencias y comparecencias a distancia, valiéndose de la Firma Electrónica (FIREL) y de los certificados digitales autorizados. Sin duda, el Poder Judicial de la Federación ha tenido un avance significativo en el aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación para garantizar el acceso pleno a la justicia, los poderes judiciales locales se encuentran obligados a transitar por la misma vía. Por cuanto hace a nuestra entidad federativa, el pasado 28 de mayo se presentó ante el pleno de la de la LXV Legislatura, una iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo al artículo cuarto de la constitución política del estado en materia de justicia digital y para la utilización de medios electrónicos en la impartición de justicia. La propuesta busca crear una base constitucional que favorezca la realización de los juicios en línea, lo cual implica que los procesos y procedimientos eminentemente escritos también puedan substanciarse y resolverse en todas sus etapas, a través de las plataformas de internet bajo el principio de progresividad. No obstante, además de adecuar el marco normativo, también se deberán diseñar plataformas innovadoras y eficientes que posibiliten el fácil acceso a los justiciables y sus representantes legales, las cuales deberán contar con todos los mecanismos de seguridad a fin de evitar incertidumbre jurídica. Existen importantes áreas de oportunidad en este rubro, pues son muchas las ventajas que traería consigo la transformación digital, toda vez que incentivaría el ahorro y eficiencia de recursos públicos y privados, favoreciendo la realización de procesos judiciales más ágiles y menos burocráticos. Nos encontramos frente a un nuevo paradigma que a su vez constituye un gran reto para los tribunales, tanto abogados como personal jurisdiccional debemos prepararnos para hacer frente a este desafío que tiene como finalidad optimizar los procesos de impartición de justicia.
Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor corcoba@telefonica.net
EL MAR DE LA VIDA NO ADMITE LA CULTURA QUE OPRIME
“El verso de la creación no puede marchitarse a nuestro antojo” Me gusta el planeta con su horizonte celeste, dispuesto siempre a abrazarnos, pero también me ensimisma ese oleaje de sueños que nos alientan, ese mar de la vida en perenne movimiento que moviliza el corazón y nos recluta a navegar por los abecedarios de los sentimientos. La calma absoluta no es norma en nosotros ni en nada de lo que nos rodea. Todo ha de estar vivo, empapado por el aire y el agua, y todo ha de poseer la fuerza de la esperanza, que no es otra que la luz vertida de unos hacia otros. Hemos de hacer, pues, de la preciosa y sorpresiva crónica un motivo de celebración permanente. No estamos para destruirnos, sino para ser tiernos con esa eternidad que nos circunda y que a todos, por igual, ha de pertenecernos. Quien no valora lo que tiene, difícilmente puede entender nada. Hoy sabemos que la masa de agua absorbe alrededor del 30 % del dióxido de carbono producido por los humanos, amortiguando los impactos del calentamiento global. También nos consta que esa concurrencia de suelos que nos facilita el camino de nuestros andares, requiere de esa biodiversidad natural que es la que nos pone alas y vivifica. Por eso, es menester que nuestras huellas mundanas se sensibilicen con ese espíritu natural para no degradarse más. El actual modelo de desarrollo, tan injusto como cruel, nos viene dejando sin alma. Olvida que uno existe para hallarse en la poética sorpresa de ser para los demás, ese soplo que no amarga y ese abrazo que endulza. Indudablemente, nunca es tarde para rectificar. Comencemos por fortalecer ese innato espíritu campestre cuanto antes. Veamos la manera de no defraudarnos. El verso de la creación no puede marchitarse a nuestro antojo. Necesitamos otras luces menos interesadas. La sabiduría de los relatos armónicos del tiempo nos reconoce esa voluntad respetuosa con todo lo que nos rodea, ese buen uso de la composición que es lo que nos da memoria, ese ánimo creativo de generosidad y entrega hacia la mística del universo. Todo esto ha de reconducirnos hacia otros lenguajes, más en coherencia con esa comunión oceánica liberadora que nos hace levantar los ojos y mirar hacia los verdaderos horizontes existenciales. Por desgracia, mayormente los dominadores del planeta son los grandes falsificadores. En consecuencia, urge regresar a esa legión de auténticos servidores, convencidos de que la mayor regeneración humana debe comenzar por nuestras propias actitudes, más respetuosas y responsables con la naturaleza, incluso con nuestra propia identidad. Quizás tengamos que entender de otro modo la política, las finanzas y hasta nuestros propios estilos de vida, arcaicos y opresores a más no poder, que dificultan cualquier alianza entre la humanidad y el ambiente. Sin duda, se requieren de otras fortalezas más cooperantes y persistentes con el planeta, lo que nos exige una modificación de tácticas. Tal vez, hasta un cambio de corazón. Sólo así podremos propiciar otros deseos más níveos porque ahora lo que prolifera en nosotros son las corazas. No olvidemos que en el fondo son las relaciones entre nosotros lo que nos hace ser más humanos, acrecentando nuestro espíritu humanitario en sentirnos activos. Persuadido de esa profunda conversión interior, tan conciliadora como reconciliadora, el desafío consiste en asegurar otros cultivos más considerados con toda vida, sin dejar a nadie al margen, cuidando nuestro propio cordón umbilical con la naturaleza y atendiendo a recoger las experiencias vividas por nuestros predecesores. Es público y notorio que esta cultura que hoy nos gobierna se ha vuelto estéril, borreguil y siempre al servicio del poder, no de las personas como tales; tampoco suele aportar nada nuevo, es más de lo mismo, únicamente sabe de espíritu lucrativo. La espiral de los maltratos alcanza a la madre tierra y no desiste entre las personas. Nos merecemos otros desvelos; por ejemplo, nuestro afán contemplativo, al menos para no quedar vacíos y desilusionados. Sin duda, debe de hacernos bien despertar a esa dimensión pedagógica. con actitudes y acciones confluentes y benévolas, al menos para calmar tanto grito deshumanizador y vergonzoso. En lugar de vendernos y de vendarnos los ojos, busquemos la forma de sentir de otro modo, menos voraz y más sereno.
08 Actualidad Puebla
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
LLUVIAS DEJAN AFECTACIONES EN AMOZOC Y CHIETLA
Personal de Protección Civil estatal está en ambos sitios para ayudar a los vecinos en las labores de limpieza. Puebla, Pue.-
L
a Secretaría de Gobernación (Segob) atiende, a través de la Coordinación General de
Protección Civil del Estado (CGPCE), los daños causados por las recientes lluvias en el territorio poblano. Con respecto a la lluvia del pasado viernes 5 de junio
en el municipio de Chietla, específicamente en la comunidad de San Nicolás Tenexcalco, la dependencia apoyó en este lugar en conjunto con la Comisión Federal de Elec-
tricidad (CFE) y personal de Protección Civil municipal por la caída de un poste y el desprendimiento de láminas en algunos establos. Además, en la comunidad Escape de Lagunillas del mismo municipio, se reportó el colapso de una barda sobre dos vehículos particulares, los cuales se encontraban desocupados, por lo que sólo hubo daños materiales. En Amozoc, la CGPCE y personal de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, rescataron a los ocupantes de un vehículo que cayó a una barranca en la colonia San Mateo Mendizabal y con el apoyo de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (Ceaspue), se desazolvó la red de drenaje en varias colonias más. En coordinación con las autoridades municipales, personal de Protección Civil estatal está en ambos sitios para ayudar a los vecinos ante cualquier situación y en las labores de limpieza. Cabe resaltar que hasta el momento no se reportan pérdidas humanas ni se ha necesitado la apertura de albergues o refugios temporales en el estado.
Garantizan abasto de medicamentos Puebla Pue.- Para garantizar el abasto y distribución de medicamentos y frenar las inconformidades de las y los derechohabientes, se efectuó una reunión extraordinaria en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP). En la junta participó Miguel Ángel García Martínez, director general del instituto, representantes de la junta directiva y de la empresa proveedora del servicio farmacéutico Darovi S.A. de C.V. Entre los acuerdos tomados destaca la reorganización del servicio de abasto mediante la evaluación de necesidades. Incremento lo antes posible del surtimiento de todas las claves del catálogo de medicamentos, así
como el establecimiento de un sistema de semaforización que permita prever el desabasto de algún fármaco para la atención inmediata. También la instauración de un sistema de supervisión de surtimiento en cada una de las 24 farmacias del organismo y nueve botiquines. Cabe señalar que ante el actual contexto mundial, derivado de la pandemia por el COVID-19, es interés de todos los involucrados establecer mecanismos que coadyuven al fortalecimiento de la cobertura de los medicamentos destinados a todos los derechohabientes, priorizando las mejores alternativas para quienes padecen enfermedades oncológicas o crónico degenerativas. De tal forma que se ejecutará la mejor estrategia posible para
Se realizó reunión para mejorar abasto, surtimiento y distribución farmacéutica en ISSSTEP. cubrir las necesidades de aquellos medicamentos que hayan sido declarados como desabasto nacional, a través
de un comité que determine el camino a seguir en beneficio siempre de la salud de los pacientes.
Dan formal prisión a presunto homicida.
Presunto responsable de homicidio, en formal prisión Puebla, Pue.- La Fiscalía General del Estado de Puebla obtuvo auto de formal prisión contra Domingo “N”, de 45 años de edad, investigado por la privación de la vida de una mujer en el año 2000. El 24 de octubre del año referido, la hoy occisa laboraba en una maquila cuando el presunto responsable solicitó hablar con ella. Al salir, la víctima observó que Domingo “N” tripulaba un vehículo tipo volteo y ella se subió al estribo para platicar. Luego de una discusión, el detenido golpeó a la agraviada, ocasionado que cayera al suelo y la privó de la vida al pasar la unidad sobre de ella. En seguimiento al proceso iniciado en el anterior sistema de justicia, Domingo “N” fue aprehendido por agentes investigadores el 25 de mayo de 2020 en el municipio de Nicolás Bravo. Al presentar datos probatorios de la presunta comisión del delito de homicidio calificado, la Fiscalía de Puebla logró que la autoridad judicial dictara auto de formal prisión contra Domingo “N”.
02 Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
¡SE ACABÓ, YO ME VOY! Vicky Tovar no acepta irse a la tercera división
Ciudad de México.-
S
u trayectoria buena, regular o mala, ocupará un lugar especial en los anales del futbol mexicano, por ser simplemente la primera mujer que sancionara como árbitro central un encuentro del máximo circuito. Pero hoy en día, Vicky Tovar, que había continuado su trayectoria desde la parte electrónica con el VAR, ha decidido hacer un alto a su carrera debido a que no sólo comenzó a ser relegada, sino que fue enviada a la Liga TDP, cuando ella está por arriba de ese nivel. El estar dentro del es-
quema arbitral cuando la tecnología llegó al futbol, le permitió seguir de cerca una de sus más grandes pasiones, en la que sin temor a equivocarse vio como esta labor dio un vuelco para unos y descubrir que hoy día es más fácil arbitrar, por lo que algunos nazarenos se han tirado a la hamaca, convirtiéndose en comodinos. “Siento que ahí ya deberían de poner a una mujer a arbitrar ¡porque es más fácil! porque, por ejemplo, cuando yo debuté, si no hubiera marcado un penal, pues el VAR me hubiera dicho; es válido porque tienes el instrumento, en caso de que el
Vicky Tovar, la primera y única mujer hasta la actualidad que ha sancionado en primera división. árbitro no vea, entonces se hace justicia. Claro, hay que tratar de arbitrar con lo menos que se pueda auxiliar del VAR”, señaló en una de las últimos entrevistas otorgadas a prestigiado medio deportivo. Tovar se fue a la yugular de Arturo Ángeles, actual responsable de la Video Arbitraje en México y de quien
se dice tiene un gran “padrino” dentro de la Federación Mexicana de Futbol. “Estuve como tres años trabajando en el partido inaugural. Luego ya no, porque el encargado del VAR es Arturo Ángeles y en la tercera temporada me dijo que ya no seguía, porque yo no tenía capacidad. ¡Ah, cañón!, le digo, ¡entonces yo
no sé cómo llegué a primera división si no tengo capacidad! Una de las acciones que recuerda fue cuando Jorge Isaac Rojas dejó en sus manos la decisión de una sanción y así se lo comunicó a sus asistentes, lo que la hizo entender que la tecnología no es mala, sino es mal la actitud de algunos árbitros.
Se contagia el León
Michel González se reforzará con la cantera
León, Gto.- Conforme se agilizan los movimientos de salud en los diferentes clubes del futbol mexicano rumbo al torneo de Apertura 2020, comienzan a darse algunos casos positivos. Pumas fue señal roja en el arranque de la semana, misma que fue cerrada por León con par de diagnósticos positivos. Mediante un comunicado, la liga, presidida por Enrique Bonilla y el conjunto esmeralda, notificaron de esta situación mediante un comunicado, haciendo hincapié que por la manera de
Ciudad de México.- El torneo de Apertura 2020 podría marcar la vida de más de un canterano del club universitario Pumas, luego que su actual timonel, Michel González, ha sentenciado que al primer equipo habrá de reforzarlo para la campaña en puerta con gente que se está formando en los “laboratorios” felinos. Lo señalado por el ibérico no es sólo por la calidad que ha descubierto en las camadas que vienen empujando, sino porque recuperar la esencia permitirá catapultar al club por el amor a los colores pumas. Se habla de por lo menos 15 elementos canteranos que ya están listos para pisar el máximo circuito, y tanto la dirección técnica como la deportiva no ven con malos ojos que éstos comiencen a tocar bola en la competencia que arrancará en julio próximo, siempre y cuando el semáforo de la pandemia del coronavirus lo permita. Entre los que aparecen en la órbita ocular de Michel González están Diego Rodríguez, Jesús Rivas, Emmanuel Montejano, Alejandro Zamudio, Aldhair Molina,
Los Esmeraldas encontraron par de casos positivos durante las pruebas realizadas.
La sangre nueva de Pumas podría a comenzar a sumar minutos en el Apertura 2020.
Buscan recuperar la esencia Amaury García, Jerónimo Rodríguez, Luis Lara, Julio Barragán, José Robles, Juan Miguel, Pablo Bennevendo, Jesús Mejía, Miguel Carreón y Marco García (quien está lesionado y suspendido). Todos ellos ya saben lo que es trabajar en el primer equipo, pues comenzaron su fogueo en el torneo que fue cancelado y lo hicieron a petición del timonel, que deseaba darle un seguimiento personalizado para conocer su capacidad de primera mano. En algunas veces fueron convocados con el primer equipo tanto para la Liga como para la Copa MX, aunque no se dio la oportunidad de debutarlos. Han sido 336 los canteranos que Universidad ha debutado desde que subió a la primera división, muchos de ellos han pasado sin ‘pena ni gloria’, sin embargo, hasta hoy hay 15 jugadores egresados de la cantera que ya son contemplados por el timonel auriazul y que podrían aparecer en el cuadro estelar en la próxima temporada, pues tienen tiempo entrenando ya con el primer equipo.
manejarse la información no deben dar nombres. “La Liga MX y el Club León desean informar lo siguiente: El club aplicó las pruebas de detección de COVID-19 a jugadores, cuerpo técnico y staff del primer equipo, y los resultados fueron recibidos este sábado. “De las 49 pruebas realizadas, dos resultaron positivas, un jugador y un miembro del staff del equipo. Sin embargo, se trata de casos asintomáticos”, se lee en un comunicado publicado en el sitio oficial de la liga.
DE
VERACRUZ
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020
03
¡HOY ES EL DÍA DE MAZATLÁN F.C.! “El Maestro” sigue mejorando
Rumbo al Apertura 2020 Mazatlán, Sin.-
E
l corazón de Mazatlán F.C. ya late desde la semana anterior, tras volar Monarcas Morelia hacia la Perla del Pacífico para estrenarse en el torneo de Apertura 2020 de la Liga MX en julio próximo. Este lunes, según la agenda el benjamín del máximo circuito del futbol mexicano, habrá de presentar detalles del club, como colores de la “piel”, el escudo y es posible que a quien esté sentado como primer timonel de la historia del club sinaloense. Se filtró que en cuanto a la tonalidad de la vestimenta habrá de predominar el morado, descartándose de un plumazo el rojo escarlata y el blanco, dicen que fue una
Este lunes, el benjamín de la Liga MX podría presentar a su timonel y colores de su “piel”. decisión que llegó para quedarse, según se escuchó en los pasillos del gobierno del estado. Quedándose así por aquello de las que órdenes se obedecen, no se discuten. Además que, al igual que el cortometraje que ya navega en las redes, aparece
Estadio Morelos sigue en espera de algún equipo para tener vida.
Buscan equipo para Morelia Liga de Expansión, una opción Morelia, Mich.- La herida no para de sangrar, y ante ello, desde la cúpula de gobierno
del estado se ha dado la orden de buscar un equipo que si bien no llené el hueco de-
un barco pirata al estilo de los siete mares, aunque sin aquel capitán con el acostumbrado garfio. Pero esto sólo es el adelanto de lo que en al menos 15 días quedará en definitiva, según declaró el director general de Mazatlán F.C. “Yo
creo que la próxima semana estaremos presentando al director técnico; estamos trabajando en todo el lanzamiento de la imagen, en el escudo, el uniforme, yo espero que en 15 días tengamos todo este tema, nos tiene muy ilusionados”.
jado por Monarcas Morelia, al menos que aminore el dolor que dicha partida ha causado. En todo este tema ha salido a la luz el descontento entre los michoacanos porque el equipo de Grupo Salinas apenas en el 2018 había renovado el contrato de comodato del estadio Morelos y éste llegaba a su fin hasta el 2023. Pero mientras son peras o manzanas, aparecen dos opciones para que el pueblo michoacano vuelva a tener futbol, siendo la primera la Liga de Expansión, con la cual aparecieron en escena exjugadores profesionales como Marco Antonio “Fan-
tasma” Figueroa, Heriberto Morales y Carlos Morales. La tercia propuso la adquisición de Loros de Colima para trasladarlo a Morelos dentro de la recién formada Liga de Desarrollo. La otra alternativa es adquirir a Gallos Blancos de Querétaro, de quien se rumoró sería puesto en venta, aunque esto al final fue desmentido. Para tal operación ya había alzado la mano Lázaro Cárdenas, dueño de la empresa de acero Arcelormitta, para comprar los derechos federativos de Gallos y mantener a Morelia en el máximo circuito.
“Pol” saldría de la Máquina Ciudad de México.- En medio del temporal que vive por la acusación sobre su presidente, Cruz Azul ya tiene en la mesa la petición de Boca Junios para quedarse con los derechos totales sobre Guillermo Matías “Pol” Fernández. Esto llevaría a que el aún jugador de Máquina se mantenga en su natal Argentina. El padre del mediocampista, Gustavo Fernández, padre anunció el interés de la institución xeneize para quedarse con los derechos federativos
de “Pol” y señala que ya están negociando con los cementeros. “Es muy posible que se concrete el uso de la opción de compra y se quede por la voluntad que tiene el club y por el entusiasmo de ‘Pol’ que hizo mucha fuerza para llegar al club”, reveló Gustavo Fernández. “Ya están hablando las dos instituciones y, si las tres partes están de acuerdo, será cuestión de definir detalles”, agregó.
“Pol” Fernández podría ser adquirido en definitiva por el club xeneize.
Benjamín Galindo va evolucionando de manera satisfactoria a poco más de una semana de sufrir un derrame cerebral que lo llevó a una intervención de emergencia. El auxiliar técnico de Matías Almeyda en el San José Earthquakes ha ido mostrando signos de mejoría y la mañana del domingo pudo reconocer a su familia.
Lo busca Chivas
Todo indica que Miguel Sansores no llegará a la Perla del Pacífico con Mazatlán FC, pues Chivas ha comenzado a cortejarlo y el interés es mutuo. Según trascendió que el “Yuca” Sansores, que salió de la cantera de Morelia, estará enfrentando el Torneo Apertura 2020 con el conjunto dirigido por Luis Fernando Tena.
El DT de Santos, también
El contagio del coronavirus invadió a Santos Laguna en gran cantidad, e incluso, su director técnico Guillermo Almada también fue alcanzado. “Todavía no sabemos cómo me contagié y les puedo dar fe que yo no salí de mi casa. Esta enfermedad es tan traicionera y estamos aprendiendo cosas todos los días”, declaró el timonel en una entrevista.
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
¡LE SIGUE LLOVIENDO A “BILLY”! Cero tolerancia
Pagaba por el Azul... y ¡jugaba en el Azteca! Ciudad de México.-
S La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por conducto de su titular Santiago Nieto, dio a conocer que en el caso “Billy” Álvarez se tendrá cero tolerancia, por lo que se sigue investigando de manera minuciosa, dándole seguimiento a toda las líneas por las cuales se pudo desviar recursos de la cementera.
Se esperaba la traición
igue la mata dando, y todo parece no terminar, al menos no a la brevedad, y con todo lo que sale a relucir todo indica que la era de 32 años de “Billy” Álvarez en el seno de la Máquina Cementera de la Cruz Azul ha llegado a su fin. En una de las últimas investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera se detectó un millonario pago de arrendamiento por el estadio Azul a la inmobiliaria La Ribera del 2015 al 2019, pero los celestes se trasladaron al Azteca desde el 2018. Según lo arrojado en los números de la UIF, el club pagaba 10 millones 667 mil pesos con 12 centavos por ocupar el espacio deportivo,
localizado en Indiana 255, Ciudad de los Deportes, CP. 03710. Por lo que del 2015 al 2019 desembolsó un total de 42 millones 670 mil 228 pesos con 49 centavos pese a que la Máquina Celeste dejó de ocupar la propiedad en abril de 2018. Ese dato aparece en la investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera, debido a que Guillermo Álvarez está como uno de los socios de “Cruz Azul Futbol Club A.C.”, una razón social que supuestamente se declaró nula desde un lustro atrás. Cruz Azul estuvo utilizando el estadio Azul desde el 10 de agosto de 1997 hasta abril de 2018, año en que los celestes eligieron regresar al estadio Azteca para jugar sus partidos de local.
Todo apunta para que se termine la era de 32 años de Billy Álvarez con La Máquina.
Naranjeros ya tiene manager Alfredo Álvarez decidió protegerse mediante un criterio de oportunidad, declarando en contra de “Billy” Álvarez y su cuñado Víctor Garcés, pero “esta traición ya era esperada”, dijo la defensa. “La realidad de las cosas es que estábamos contemplando la posibilidad de que Alfredo hiciera una cosa de esas, históricamente lo ha hecho”, añadió Diego Ruiz Durán.
Qué buen “parón”
El parón obligado por la pandemia del coronavirus COVID-19 fue una tregua perfecta para algunos jugadores que se lesionaron durante el Clausura 2020, que al final del día terminó por ser cancelado. Milton Caraglio, Yoshimar Yotún, Pablo Aguilar, Nicolás Benedetti, Anderson Santamaría, Diego Reyes y Carlos Guzmán son algunos que regresarán sin ningún problema.
Navarrete por Vinny Castilla
El dominicano Juan Francisco se fue de Guerreros sin jugar un solo inning.
Lo cepillan sin jugar Oaxaca, Oax.- Cuando aún no es una seguridad que la temporada 2020 de la Liga Mexicana de Beisbol se realice o cancele, Guerreros de Oaxaca se deshizo de una de sus principales cartas para esta campaña. Juan Francisco fue anunciado con bombos y platillos como una de las contrataciones más importantes de la tribu bélica, pero ahora sin haber disputado un sólo juego de temporada regular, lo dieron de baja. El movimiento del dominicano fue anunciado a través del reporte de movimientos de la liga. Hasta el momento, el equipo no se ha pronunciado al respecto. Según informes surgidos del campamento de Guerreros, Francisco seguía en contacto
con el resto de sus compañeros, pues en el eDerby 2020 de la LMB, el pitcher Erick Casillas, el representante del equipo en la competencia virtual, personalizó a su jugador con el nombre y el físico del dominicano. Pero todo se ha caído, y por causas de la pandemia del coronavirus COVID-19, que tiene en cuenta máxima a la campaña de la pelota de verano, la cual no ha podido arrancar desde la primera suspensión en marzo. Juan Francisco jugó durante seis temporadas en las grandes ligas con equipos como Rojos, Bravos, Cerveceros y Blue Jays. También jugó en la pelota japonesa y llegó a la Liga Mexicana en 2017 con los Leones de Yucatán.
Hermosillo, Son.- Luego de barajar las cartas que tenía en la mesa y sabedores que suplir al ex estrella de los Rockies de Colorado no es cualquier cosa, Naranjeros de Hermosillo ha decidido y apuesta por Juan Navarrete para dirigir los destinos de la franquicia en la campaña en puerta. Navarrete tiene experiencia de grandes ligas, pues ha formado parte del staff de Atléticos de Oakland por más de 20 años, por lo que deberá rendir buenos números. Los citricultores lo han
hecho oficial ya en la página de la Liga Mexicana del Pacífico, misma que cantará el playbol en octubre próximo, según el calendario establecido y que se espera no sea alterado por la pandemia del coronavirus COVID-19, como le ha ocurrido a su contraparte Liga Mexicana de Verano. En la pelota del Pacífico, Juan Navarrete ha dirigido a equipos como Charros de Jalisco, Algodoneros de Guasave, Yaquis de Obregón, Águilas de Mexicali, Cañeros de Los Mochis y Tomateros de Culiacán. Mientras que en Liga Mexicana de Beisbol (LMB) fue campeón con Olmecas de Tabasco en 1993.
El exintegrante de Atléticos de Oakland llega nuevamente al beisbol de Pacífico.
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
UN SUEÑO ARRIESGADO Pacquiao quiere enfrentar a GGG Nueva York, EE.UU.-
En España se guardará un minuto de silencio antes de cada partido.
Por las víctimas del COVID Un minuto de silencio Madrid, España.- La Federación Española de Futbol y La Liga anunciaron que habrá un minuto de silencio antes de los partidos de todos los torneos profesionales y no profesionales en honor a las víctimas del coronavirus. “En el momento que regrese el futbol, en todas sus competiciones profesionales y no profesionales se guardará un minuto de silencio en memoria de los miles de fallecidos víctima del COVID-19”, expresa el
comunicado. Ambos organismos llegaron a un acuerdo para rendir “un sincero homenaje durante la presente temporada a todos aquellos que nos han dejado a causa de la pandemia, así como a sus familiares”. Este miércoles “en la reanudación del Rayo Vallecano-Albacete como en el resto de encuentros de primera y segunda división, así como en los playoffs de ascenso a segunda y a segunda B, el mundo del futbol recordará a los fallecidos mediante sesenta segundos de duelo antes del comienzo de los partidos”, concluye la nota.
A
unque suene bastante descabellado, Manny Pacquiao quiere regresar a los cuadriláteros y quiere demostrarle al mun-
do que aún está hecho para cosas grandes. Freddy Roach, entrenador del pugilista filipino, dijo que el “Pacman” quiere enfrentar a quien para hoy es uno de los grandes boxeadores, el kazajo Gennady Golovkin. Freddy explicó que a pesar de la edad de Paquiao, el boxeador quiere continuar con su carrera en los cuadri-
láteros y medirse a los mejores, sin embargo, Roach dejó claro que esos retos serían una locura. “Hay algo acerca de Manny, él no sólo quiere vencer a un don nadie, él sólo quiere vencer a los mejores que estén disponibles. “Pero la cuestión es que Manny podría ir un poco más alto y pelear contra GGG o uno de esos tipos que se supone que son los mejores, yo no le recomendaría que subiera a las 160 libras, eso sería una locura, pero, pelear en 147 fue un riesgo en su momento y funcionó muy bien para nosotros”, señaló.
Manny “Pacman” Pacquiao tiene en la mira a Golovkin.
Todo sigue igual El campeón saldrá en la cancha
Dejaría pérdidas millonarias la suspensión de la temporada.
Se ahorrarían 100 mdd En caso de suspender la temporada Nueva York, EE.UU.- Siguen los ajustes para iniciar la campaña en grandes ligas, hasta este momento no hay acuerdo, pero los dueños de las franquicias no salen de su postura y si en julio no arranca la temporada, se daría por perdida. Entre las medidas que tomaron para la campaña que
iniciaría a inicios de julio se encuentra la de recortar los salarios de los jugadores mejor pagados en el beisbol y, al mismo tiempo, dar a los jugadores peor pagados sus salarios prorrateados en su primera propuesta económica a la Asociación de Jugadores de MLB. De esta forma, equipos como los New York Yanquis, Houston Astros y Los Ángeles Dodgers ahorrarían más de 100 millones de dólares en salarios de los peloteros, ese ahorro se daría en compara-
ción con el monto que desembolsarían dichos equipos bajo los términos del plan del sindicato. Los equipos de menor gasto ahorrarían también, pero no tanto, Miami Marlins pagaría 33 millones mediante el plan del gremio y 16 millones con el defendido por las ligas mayores. La inactividad obligada por la pandemia ha vapuleado las finanzas del beisbol, las grandes ligas indican que, al jugar en parques vacíos, los equipos perderán en forma combinada 640 mil dólares por cada duelo adicional de la campaña regular.
Río de Janeiro, Brasil.- Fred Nantes, director de Competiciones de la Conmebol, una vez más se mostró firme al señalar que las actuales ediciones de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana se definirán en la cancha, incluso en 2021, si es necesario, a pesar de que la pandemia de coronavirus sigue pegando con fuerza al sur del continente. “Las copas Libertado-
res y Sudamericana se van a determinar en la cancha, si tendremos que jugar en el inicio de 2021, lo haremos, aunque el presidente Domínguez ya manifestó que no hay apuro para volver a las competiciones, lo principal es la salud”, expresó Nantes. Asimismo, el directivo fue enfático en cuanto a que las sedes de las finales de ambos torneos no cambiarán, no obstante que Brasil, que albergará la definición de la Libertadores, es el país más afectado por el coronavirus en la región.
Los partidos de Conmebol se van a jugar.
06
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
SE VA A LISBOA Final de Champions cambia de sede Zúrich, Suiza.-
T
ras semanas de incertidumbre sobre el desenlace de la Champions League, el panorama comienza a esclarecerse, ya que la final de la justa continental, que se había fijado originalmente para jugarse en Estambul (Turquía) para el pasado sábado 30 de mayo, podría jugarse en Lisboa. De acuerdo con fuentes, Lisboa reunió las
condiciones adecuadas tanto sanitarias como de logística, y tras el poco interés de Turquía en tener la final sin público, Lisboa albergará las semifinales a partido único así como el partido definitivo. Moscú y Frankfurt eran las localidades alternas a Lisboa, pero finalmente será el estadio Da Luz el inmueble donde se decida la Champions League. Lisboa ya ha tomado las finales de la Copa de Europa 1966-67 (Celtic vs. Inter de Milán) y de la Champions League 2013-14 (Real Madrid vs. Atlético de Madrid).
Habrá multas fuertes para los que incumplan las reglas.
El regreso, con reglas Multas de hasta 200 mil libras
La final de la Champions ya no sería en Estambul.
Oferta inusual
Contrato rescindido Para Mario Balotelli
Tyson no aceptó Nueva York, EE.UU.- Una vez que el regreso de Mike Tyson a los cuadriláteros está cerca de consumarse, varios han sido los peleadores que han mostrado interés por enfrentarse al exboxeador de 53 años de edad, sin embargo, recientemente recibió una oferta fuera de lo normal, 18 millones de dólares por una pelea sin guantes. La propuesta vino por parte de una empresa, aunque el hoy entrenador de Mike Tyson fue el encargado de descartar la opción: “Él está entrenando para realizar una pelea de boxeo con guantes”, indicó Rafael Cordeiro, quien no quiso ahondar más en
Londres, Inglaterra.- El deseo de los altos mandos para que se lleve de la mejor forma el regreso de la Premier League tendrá ahora el poder de la sanción. La Premier obtuvo el poder del gobierno del Reino Unido para dar fuertes castigos a quienes incumplan las normas de confinamiento correspondientes, que incluyen multas de hasta 200 mil libras, sanciones ilimitadas y deducción de puntos. Durante el confinamiento, jugadores como Kyle Walker, Jack Grealish y Serge Aurier han dado de qué hablar tras haber incumplido las recomendaciones. Hasta ahora, sólo 13 personas de entre jugadores y el personal de los equipos han dado positivo a COVID-19 en un total de 6 mil 274 pruebas.
Tyson recibió una oferta de 18 mdd para pelear sin guantes. el tema. Cabe recordar que Mike Tyson se está alistando para regresar a los cuadriláteros, luego de que su última contienda fue en 2005, cuando fue derrotado por el irlandés Kevin McBride, dejando su marca en 50 triunfos y seis derrotas.
Brescia, Italia.- La etapa de Mario Balotelli con el Brescia de la Serie A llegará a su fin, así lo informó Massimo Cellino, presidente del club. “Pensaba que aquí, cerca de su madre, en su ciudad, con las ganas de reconquistar la selección, todo podía funcionar, pero no hubo nada qué hacer”, refirió el mandamás. Además, Cellino se dijo decepcionado de la actitud de Súper Mario durante la cuarentena y su actuar con el conjunto Rondinelle. “He perdido la apuesta, y muy mal, Mario vive más allá de las reglas, o con normas que son sólo las suyas, le dices algo y él hace otra cosa, también el resto del equipo no está cerca ahora mismo”, aseguró.
Súper Mario será dado de baja del equipo. Balotelli conquistó cinco dianas en 19 partidos en la campaña que está por reiniciar de la Serie A con el Brescia, escuadra que se ubica en el último lugar de la competencia.
DE
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020
VERACRUZ
07
CERCA DEL ABISMO Werder Bremen podría descender a segunda Bremen, Alemania.-
E
l Werder Bremen, un club histórico, cuatro veces campeón de Alemania, se complicó todavía más la permanencia al perder 1 a 0 en casa ante el Wolfsburgo, este domingo en la jornada 30 de la Bundesliga. Esta fecha ha sido muy negativa para los intereses del Werder, ya que el sábado el empate del Fortuna Dusseldorf y la victoria del Mainz 05 le habían complicado el panorama. Este club emblemático, que sólo ha co-
nocido la segunda división una temporada desde la creación del grupo único de Bundesliga en 1963, es decimoséptimo y penúltimo (puesto de descenso directo), a tres puntos del Fortuna Dusseldorf, que es el equipo que ocupa el lugar de repechaje por la permanencia. El Werder Bremen cayó al final del partido con un tanto de cabeza del holandés Wout Weghorst, que premió el dominio de los visitantes, que habían lanzado un disparo a la madera un minuto antes, por medio del austriaco Xaver Schlager (81).
Schalke empata y se aleja de puestos europeos.
Se aleja de puestos de Europa Schalke empata con Unión
Bremen, con pase directo a segunda.
Modesto empate Augsburgo, Alemania.Augsburgo empató 1-1 con Colonia en el cerrojazo de la jornada 30 de la Bundesliga, en duelo disputado en el WWK Arena. El Colonia, que acumula ya seis encuentros sin ganar, se adelantó en el minuto 86 cuando el francés Anthony Modeste, que sustituyó al colombiano Jhon Córdoba, recibió un pase de Ismail Jakobs y abrió el marcador con un disparo desde la frontal del área. Sin embargo, el conjunto de Heiko Herrlich evitó la derrota a dos minutos del final tras un centro desde la derecha de Raphael Frambergier, que fue aprovechado por Philipp Max, quien con un tiro raso superó a Timo Hom y decretó el 1-1. A falta de cuatro jornadas para el final, Augsburg está a
Berlín, Alemania.- El Schalke 04 empató 1-1 en el terreno del Unión Berlín, ayer en la jornada 30 de la Bundesliga, con lo cual se aleja de la posibilidad de clasificarse para la próxima Europa League. El equipo de Gelsenkirchen es décimo, ahora a siete puntos del sexto puesto del Wolfsburgo, que marca por ahora el límite de esa zona europea, cuando quedan cuatro jornadas para el final del campeonato. Robert Andrich adelantó al Unión Berlín en el minuto 11 y en el 28 igualó para el Schalke el inglés Jonjoe Kenny, con un disparo desde fuera del área. El Schalke continúa sin ganar desde que a mediados de mayo se reanudó la Bundesliga tras el parón por la pandemia del nuevo coronavirus, había registrado cuatro derrotas y al menos el punto sumado este domingo corta esa pésima racha, aunque tampoco sirve al equipo para reimpulsar sus opciones europeas. El Unión Berlín es decimocuarto, con apenas cuatro puntos más que el equipo que ocupa puesto de repechaje por la permanencia, el Fortuna Düsseldorf, que el sábado había igualado 2-2 con el Hoffenheim.
En el cierre de la jornada 30 ESTADÍSTICAS
ASÍ MARCHA LA BUNDESLIGA JORNADA 30
POS. EQUIPO
Empate que no les beneficia en mucho. cuatro puntos de la promoción, mientras Colonia se ubica un puesto por encima de su rival, a siete.
JJ
1.- BAYERN MÚNICH 30 2.- BORUSSIA DORTMUND 30 3.- RB LEIPZIG 30 4.- MÖNCHENGLADBACH 30 5.- BAYER LEVERKUSEN 30 6.- WOLFSBURGO 30 7.- HOFFENHEIM 30 8.- FRIBURGO 30 9.- HERTHA BERLÍN 30 10.- SHALKE 04 30 11.- E. FRANKFURT 30 12.- COLONIA 30 13.- AUGSBURGO 30 14.- FC UNIÓN BERLÍN 30 15.- MAINZ 05 30 16.- DUSSELDORF 30 17.- WERDER BREMEN 30 18.- PADEBORN 30
JG
JE JP
22 19 16 17 17 12 12 11 10 9 10 10 8 9 9 6 6 4
4 6 11 5 5 9 7 8 8 11 5 5 8 5 4 10 7 8
GF
4 90 5 81 3 75 8 57 8 56 9 42 11 42 11 39 12 43 10 35 15 49 15 47 14 41 16 35 17 39 14 33 17 30 18 33
GC
DG PTS.
30 35 32 36 40 36 50 41 51 47 55 57 57 53 62 60 63 62
60 46 43 21 16 6 -8 -2 -8 -12 -6 -10 -16 -18 -23 -27 -33 -29
70 63 59 56 56 45 43 41 38 38 35 35 32 32 31 28 25 20
08 Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Lunes 8 de Junio de 2020
SE VAN AL TAS El City apela la situación de FIFA
Manchester, Inglaterra.-
L
a UEFA ya dio su veredicto de dos años de suspensión para el Manchester City de cualquier competición europea por violación de las reglas del ‘fair play’ financiero. Sin embargo, esta decisión fue apelada por la directiva de los Ciudadanos, pues presentaron su queja ante el TAS, esperando una solución a su favor. El recurso del City fue presentado después de la decisión de la Cámara de Enjuiciamiento de la Comisión de Control Financiero de los Clubes (ICFC) del pasado 14 de febrero, según ese fallo, el organismo de control financiero de la UEFA dejó al Manchester
City, vigente campeón de Inglaterra y actual segundo clasificado de la Premier League, sin poder jugar las dos próximas temporadas (2020-2021 y 2021-2022) de las competiciones europeas (Liga de Campeones o Europa League), a ello sumó una multa de 30 millones de euros (33,8 millones de dólares). La audiencia en el TAS tendrá lugar a distancia, mediante una videoconferencia, por las restricciones motivadas por la crisis del coronavirus. La sesión se abrirá hoy y debe durar hasta el miércoles. No se espera un veredicto inmediato y la decisión “podría ser comunicada durante el mes de julio”, indicó a la AFP Matthieu Reeb, secretario general del TAS.
DE
VERACRUZ
Se va una exestrella
El exestelar de los Cincinnati Bengals, Ken Riley, quien más tarde fue head coach y director atlético en su alma mater, Florida A&M, falleció este domingo, anunció la universidad. Tenía 72 años de edad.
En busca de alcanzar el sueño
City fue sancionado por dos años de cualquier competición europea.
La tercera es la vencida Se retira The Notorious
McGregor se retira de la UFC.
Nueva York, EE.UU.- La estrella de las Artes Marciales Mixtas (MMA), Conor McGregor, de 31 años, anunció su retiro ayer en su cuenta de Twitter, tras haber puesto término a su carrera deportiva en 2016 y 2019: “Hola chicos, he decidido retirarme de la lucha, ¡Gracias a todos por los recuerdos increíbles! ¡Qué aventura!”, escribió McGregor, acompañando su mensaje con una foto junto a su madre. Es por tanto, la tercera vez que la figura irlandesa, principal organizador de combates de las MMA, anuncia el fin de su carrera deportiva; McGregor, uno de
los luchadores más populares en la historia de las MMA, tiene un récord de 22-4 y fue el primer luchador de la UFC en sostener dos cinturones de diferentes pesos al mismo tiempo. El irlandés, apodado “The Notorious”, se había retirado por segunda vez en marzo de 2019 tras haber sufrido una derrota en octubre de 2018 frente al ruso Khabib Nurmagomedov por el título UFC de los pesos ligeros, en un combate que terminó con una pelea generalizada, tras su victoria, el ruso se peleó con miembros del equipo del irlandés, quien también fue agredido por un integrante del grupo de Nurmagomedov.
Mel Rojas ha tenido una carrera exitosa en la liga de beisbol de Corea, pero este año ha subido aún más su nivel, con estadísticas de videojuego que podrían ayudarlo a cumplir con un sueño de toda la vida, llegar a las grandes ligas.
Asesinan a ex de la NFL
A punto de cancelarse Juegos Olímpicos, en riesgo Tokio, Japón.- Difícil momento se está viviendo por la pandemia, y está a punto de asestar otro duro golpe al deporte, y es que los Juegos Olímpicos, programados para este año, pospuestos para el 2021, están a punto de cancelarse de manera definitiva, y volvería a la actividad
hasta 2024 en París. “Hoy, todo el mundo está convencido de que los Juegos de Tokio comenzarán el 23 de julio de 2021. Igual que estamos persuadidos de que si no se desarrollan en 2021, no se disputarán”, aseveró Pierre-Olivier Becker, miembro del Comité Olímpico Internacional. Beckers señaló que la razón por la que se cancelarían
Los Juegos Olímpicos se podrían cancelar. en caso de no poder realizar los Olímpicos de Tokio en 2021 se debe a los diferentes calendarios que tienen los atletas para sus otras competencias: “Además, es indispensable retomar el calendario deportivo normal con el fin de permitir
a los grandes eventos reencontrar su lugar, todas las federaciones deportivas tuvieron que adaptarse al aplazamiento de los juegos, no se puede concebir un trastorno así una segunda vez”.
Donald “Reche” Caldwell, quien disputó siete temporadas en la NFL como receptor después de una carrera estelar con los Gators en la NCAA, fue asesinado en su ciudad natal de Tampa, Florida, el sábado por la noche, confirmó su madre, tenía 41 años.