¡ABATIDO EN
Paraíso de la explotación infantil
BALACERA! ROJO ACONTECER 01
¡RAFAGUEADO!
MARTÍNEZ 02
Arranca lucha por el agua
ROJO ACONTECER 01
Al pueblo... la verdad
LOCAL 04
CLIMA PARA HOY Soleado
Director General: EUGENIO GÓMEZ LEMUS
28
ºC
Año 2 No. 959 Poza Rica, Veracruz
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2020
MILLONES DE DÓLARES PASARON POR POZA RICA *Odebrecht utilizó empresas de Poza Rica y Tuxpan para operar pagos de sobornos a políticos y funcionarios
LOCAL 06
Poza Rica, Ver.- La investigación contra el exdirector de Pemex, Emilio L., por sobornos de Odebrecht, permitieron sacar a la luz reveladores datos que ponen a Tuxpan y a Poza Rica
POZA RICA
En todo el país habrá internet
Carretera parece un campo de guerra Papantla, Ver.- El tramo estatal El Chote-El Porvenir está en deplorables condiciones, hay inmensos hoyancos que hacen imposible el transitar libremente. PAPANTLA 07
en el centro de una de las mayores tramas de corrupción a nivel internacional, que no sólo involucran a particulares, sino también a políticos, gobernadores y presidentes.
PAPANTLA
Gobierno se disculpa por la desaparición de pozarricense
Fin a estafas de escuelas patito LOCAL 07
POZA RICA
Navieras inconformes con el nuevo sistema de operación TUXPAN 03 TUXPAN
NACIONAL 02
CDMX
Ciudad de México.- El caso de la desaparición forzada de Christian Téllez Padilla es un testimonio que lastimosamente hizo evidente la implicación de elementos policiacos de Poza Rica que hace 10 años campeaban en la impunidad, sentenció este miércoles el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos. XALAPA 02
CDMX
02 Actualidad
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020
DE
VERACRUZ
Caótico cierre del 2020 Buscan otro apoyo emergente para reactivar sus actividades, pero aún no cubren el primer préstamo del gobierno federal Poza Rica, Ver.-
A
Al adquirir pasivos de hasta 200 mil pesos, pequeñas y medianas empresas, incluso el comercio local, prevén liquidar a mediados del 2022 los créditos que adquirieron con bancos, pero son conscientes de que los intereses serían mayúsculos. Marco Domínguez Alcántara, quien emprendió en el 2018 un negocio de comida, dijo que recibió un crédito
del gobierno federal por 25 mil pesos que prácticamente le permitieron salir del paso, por lo cual agradeció al gobierno federal, pero ahora señala que él y los dueños de otros negocios pasan por momentos críticos. Si bien dijo que la vacuna llegaría en el 2021, la recuperación económica se vería hasta el 2022, por lo que prevén liquidar adeudos en bancos; Marco señala que adquirió un préstamo por 200 mil pesos en el banco, que comenzará a pagar en el próximo mes de enero, y si bien dice que la entidad financiera se comprometió a no subir los intereses, teme perder sus bienes o ser embargado por impago. Por ahora, insiste, un nuevo crédito podría ser la solución, pero también reconoce que
Los compromisos económicos que adquieran deberán ser solventados en el 2020 a más tardar, de lo contrario serán una gran carga, sumada a las que vienen.
no pueden depender todo el tiempo de los programas emergentes o créditos con empresas usureras. En la recta final del 2020, sólo cadenas comerciales como Oxxo, Chedraui, Soriana, Elektra, Coppel, Walmart y otras, mantienen su presencia sin reducir ganancias significativas en la región, incluso, en el caso de Coppel, se sabe que pretende abrir nueva sucursal en el fraccionamiento Las Palmas. En este sentido, Marco Domínguez señala que los compromisos económicos que adquieran deberán ser solventados en el 2020 a más tardar, de lo contrario, los pasivos representarían problemas económicos que muy pocas empresas superan, y en la mayoría de los casos significan el cierre definitivo.
Funcionarios municipales violan el reglamento de Tránsito y hasta se indignan si alguien ocupa “su espacio”.
Empleados del pueblo con aires de grandeza
Poza Rica, Ver.- Regidores y empleados municipales se han apoderado de los estacionamientos que se encuentran balizados, faltando ellos como autoridad al reglamento de Tránsito, y hasta se molestan porque un ciudadano ocupe el espacio del que se consideran dueños. Se han indignado y a los automóviles que se colocan en “sus espacios” se atreven a advertirles con notitas en los cristales que es un estacionamiento privado y que no se estacionen, se les olvida que gracias a los impuestos del pueblo, comen y tienen empleo, se sienten dueños del palacio municipal y sus alrededores Incluso cuentan con un letrero que indica la exclusividad, aun cuando el reglamento de Tránsito del Estado indica que ningún sitio en la vía pública podrá ser adjudicado y mucho menos Los comercios locales no pueden privatizado. Lamentablemente los serdepender sólo de créditos, señala vidores públicos se apropian el empresario.
Los empleados del pueblo se sienten con aires de grandeza y dueños de lo que les ha sido prestado. de la acera del ayuntamiento para hacer un espacio específico para ellos, y si este es ocupado por un particular, ese es el resultado, y no es la primera vez que lo hacen. Definitivamente los empleados del pueblo se sienten con aires de grandeza y superiores a cualquier mortal en la faz de nuestra ciudad petrolera.
En marcha, ampliación de carril González Ortega Poza Rica, Ver.- Autoridades municipales iniciaron las modificaciones al bulevar Jesús González Ortega, que contará con una rotonda, la ampliación de carriles con la reducción del camellón y semáforos, esto con el fin de modernizar y dar fluidez al aforo vehícular. Ante esta situación, personal de Obras Públicas se
encuentra trabajando con personal de la dirección de Tránsito y Vialidad que desarrolló el estudio de factibilidad para realizar las mejoras en lo que es el aforo vehicular. Dentro de la obra se encuentra contemplada la rotonda ubicada frente a lo que es conocido como la Curva Marina, recorte de camellón
Oficinas, talleres y centro de distribución de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V.: Calle Laurel S/N Fraccionamiento La Floresta C.P. 93320 Poza Rica de Hidalgo, Ver. Teléfonos: 7828239897 – 7828246697 redaccion@vanguardiaveracruz.com.mx redaccionvanguardiaveracruz@gmail.com
y ampliación de carriles para mayor fluidez vehicular, a su vez se inician trabajos para la instalación de bases para semáforos y de esa forma tener más controlada la fluidez. Este semáforo estará sincronizado con los que están en la curva de la embotelladora, ISSSTE, Infra, para que se asegure el paso al peatón sobre este bulevar.
Vanguardia de Veracruz. Fundado el 13 de diciembre de 2017. Es una publicación diaria de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V. Editor Responsable: Dora Alicia Díaz Blanco. Todo artículo que se publique es responsabilidad de quien lo firme. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2017-040717192700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17091 Año 2 No. 959 Poza Rica de Hgo., Ver., Jueves 10 de Diciembre de 2020.
Iniciaron modificaciones al bulevar Jesús González Ortega.
DIRECTOR GENERAL:
EDICIÓN:
GERENTE GENERAL:
Patricia Herrera Valera
WEB:
JEFE DE REDACCIÓN
Gabriel Hernández Hernández In Memóriam
ASESOR DE SOCIALES:
JEFE DE INFORMACIÓN:
Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V.
Eugenio Gómez Lemus
Dora Alicia Díaz Blanco PRODUCCIÓN:
Carlos Cruz Rodríguez
J. Ángel Vargas Jiménez Roberto Téllez Herrera Jorge Luis Morido Diosaboth REPRESENTANTE CDMX:
ASESOR JURÍDICO: Lic. Javier Candelario García Urbina
Web: www.vanguardiaveracruz.mx Vanguardia de Veracruz es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. NO SE DEVUELVEN ORIGINALES. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Vanguardia de Veracruz, Derechos Reservados.
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020 DE
VERACRUZ
Actualidad
03
AEROPUERTO EL TAJÍN, DESOLADO Poza Rica, Ver.-
E
n sólo un año, el número de pasajeros nacionales e internacionales que arribaron a la región a través del aeropuerto El Tajín, cayó 82.35 por ciento, siendo el pasado junio del presente 2020, el mes con la peor baja. Fue a finales de octubre cuando se informó que la única aerolínea que operaba en el recinto, Aeromar, canceló sus vuelos comerciales definitivamente, con lo cual la terminal aérea ubicada en Tihuatlán únicamente se mantendría abierta para vuelos privados. A dos meses de esa situación, hoy la atención continúa, aunque evidentemente es mínima. En el sitio todavía se aprecian trabajadores de seguridad e incluso existe personal de la Guardia Nacional y del Ejército para auxiliar en caso de alguna eventuali-
Aunque hay vuelos privados, mínimo movimiento se advierte en el aeropuerto El Tajín. dad, pero el movimiento está lejos de parecerse a lo registrado en otras épocas. De acuerdo con las estadísticas de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), empresa que administra y opera los 19 aeródromos de esta red, entre ellos El Tajín, este pasó de contabilizar 21 mil 556 pasajeros nacionales e internacionales entre enero y septiembre del año anterior, a sólo 3
mil 805 en el mismo periodo del 2020, lo que representa apenas el 17.65 por ciento de lo registrado en 2019. Según se aprecia dentro de los números reportados por ASA en su sitio web, los vuelos descendieron incluso antes de que Aeromar dejara de operar comercialmente y se acentuaron a raíz de la pandemia por coronavirus. Tan solo al iniciar el año,
Al iniciar el año, ASA notificó la llegada de mil 442 personas a este aeropuerto, cifra mucho menor en comparación con las reportadas durante todo 2019. ASA notificó la llegada de mil 442 personas a este aeropuerto, cifra mucho menor en comparación con las reportadas durante todo 2019, cuando el número menos favorable se reportó en febrero: mil 791 pasajeros. No obstante, los arribos fueron en descenso este año, máxime durante el trimestre abril, mayo y junio, cuando sólo hubo 84, 94 y 68 pasaje-
ros, respectivamente. A decir de personal adscrito al aeropuerto El Tajín, todo el año el número de vuelos privados ha sido mínimo, y más a raíz de la cancelación de viajes comerciales. Por Andrea Galicia Gráficas Ademir Lozano Neri
Se olvidan del COVID en la plaza cívica Poza Rica, Ver.- Ningún filtro de sanitización o túnel destinado al mismo fin, se advierte en la periferia de la plaza cívica 18 de Marzo, a pesar de que el flujo de visitantes en este punto de la ciudad es considerable. Derivado de la temporada navideña, comerciantes semifijos se establecieron en dicha zona con anuencia de las autoridades municipales, quienes a fin de disminuir las posibilidades de contagio de coronavirus, dispusieron filtros de sanitización en el primer cuadro de la ciudad por tratarse de un sitio con mucho tránsito peatonal. Empero, aunque en la plaza cívica también se congregan decenas de compradores, en ella no hay carpas sanitizantes o filtros, sólo algunas restricciones vehiculares a su alrededor. Al igual que en la periferia del mercado Poza Rica, donde existen al menos tres filtros sanitizantes, en la plaza cívica se puede observar a me-
nores de edad acompañados de sus padres, así como adultos mayores, para quienes no se dispone sanitización alguna en esa área. Incluso la mayoría de comerciantes carece de gel antibacterial, mientras otros no usan cubrebocas. Los indicadores de sana distancia son otro tema, pues tampoco los hay. Además de los compradores que acuden a la plaza cívica, en la zona se dan cita habitantes provenientes de colonias como la Petromex, Lomas Verdes, Fausto Dávila, Miguel Hidalgo y hasta de Papantla, pues es el sitio donde taxistas de esas rutas concluyen su recorrido, lo que incrementa el número de personas en ella y por ende, las posibilidades de un contagio.
Comerciantes ni siquiera cuentan con gel antibacterial.
Una gran cantidad de personas acude a la plaza cívica, pero ni siquiera hay módulo sanitizante.
Por Andrea Galicia Gráficas Ademir Lozano Neri
Fisuras en áreas de la comandancia municipal, ya se advierten.
¡Vaya comandancia! Poza Rica, Ver.- Menos de un año le tomó a la comandancia de la Policía Municipal mostrar sus primeras fisuras desde que se efectuaron los últimos trabajos de construcción en ella y que ascendieron a más de 10 millones de pesos. Ubicado en la colonia Sector Popular, el inmueble comenzó a construirse en 2014 y se concluyó en 2018. Un año después se acondicionó con una cubierta tipo arco techo en la cancha deportiva, con la que terminaron oficialmente todos los trabajos en él; esta se inauguró en diciembre 2019. Pese a que la obra se consideraría nueva, las primeras fisuras ya saltan a la vista, en los escalones del exterior pueden observarse; además el inmueble ya requirió rehabilitación. Según los reportes de la inversión destinada, la comandancia se construyó en cinco etapas; la primera de ellas se llevó a cabo en 2014 y las subsecuentes de ma-
nera anual. A partir del 2015, los recursos provenientes inicialmente del subsidio para la seguridad pública municipal, posteriormente del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad Pública, y finalmente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamundf), pasaron de $3 millones en su segunda y tercera etapa, a dos millones de pesos en la cuarta y última. Así mismo, durante 2019 se destinaron casi 581 mil pesos a la construcción de la cubierta anteriormente citada, así como $361 mil 436.16 a trabajos de impermeabilización del edificio, pero también a la rehabilitación del área de armería que no tenía más de un año de finalizada, si se considera que en 2018 concluyó la edificación de todo el inmueble. Por Andrea Galicia Gráfica Ademir Lozano Neri
Actualidad
04
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020
DE
VERACRUZ
ARRANCA LUCHA POR AGUA Poza Rica, Ver.-
S
egún los cálculos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en 2018 el volumen total de agua que ingresaba anualmente al acuífero Poza Rica, del cual 71 % se ubica en el río Cazones, 20 % en el río Tecolutla y nueve por ciento en la Cuenca Tuxpan, ascendió a 55.7 millones de metros cúbicos; de estos, 6.69 millones estaban concesionados y 37 millones más correspondían a la descarga natural comprometida con la población, en tanto 12 millones 4 mil 91 metros cúbicos más, se mantenían disponibles para nuevas concesiones. Pese a lo anterior, la dependencia alertó de un potencial riesgo de contaminación (como el que desde entonces ya se observaba) ante las actividades agrícolas que usan fertilizantes y agroquímicos, la presencia de instalaciones petroleras, la descarga de aguas residuales sin tratamiento, así como por la presencia de basureros y gasolineras. Marcada por la escasez de agua, petróleo y energía, así se visualizó a finales de los 70´s la historia de la película Mad Max, que tras el ingreso del vital líquido a las cotizaciones en los mercados de futuro de materias primas en Wall Street, no se ve como lejana, mucho menos cuando en otras naciones
A diferencia de años anteriores, hoy el nivel del río Cazones es mínimo, lo que denota la escasez de agua. la falta del agua es un gran problema; o bien, cuando en ciudades como Poza Rica comienza a serlo. Este lunes, el vital líquido comenzó a cotizar en el mercado debido a que en California, Estados Unidos, su precio se ha duplicado en el último año al tiempo que escasea. De acuerdo con BBVA, los mercados de futuro consisten en la realización de contratos de compra o venta de ciertas materias en una fecha futura, pactando en el presente el precio, la cantidad y la fecha de vencimiento. Como en el vecino país, en esta nación existen puntos donde la falta de agua ya representa una problemática; fue el caso de la Ciudad de México este año, donde las autoridades se vieron obligadas a la reducción del suministro, y lo es en Poza Rica
Ante la CAEV constantemente se reportan fugas, pero tardan hasta años en atenderlas.
a raíz del bajo nivel del río Cazones, fuente de abasto en esta ciudad. Lo anterior propició que desde hace más de una década, las autoridades municipales recurrieran al dragado del afluente en un intento por incrementar la captación del vital líquido; empero ello fue insuficiente, pues incluso en octubre pasado, las autoridades de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) iniciaron la rehabilitación de la bocatoma ubicada en Coatzintla para cumplir dicho objetivo. Otro de los proyectos previstos fue la construcción del denominado acueducto Tecolutla, que el entonces
tantes que les hagan el gasto. La esperanza del repunte de ventas por temporada vacacional y sobre todo de visita al panteón se ha esfumado puesto que las autoridades municipales ya rumoraron que el cementerio
Por Andrea Galicia Gráficas Ademir Lozano Neri
La antigüedad de la red de distribución de agua provoca innumerables fugas.
Comerciantes, a punto de cerrar Poza Rica, Ver.- Sin duda la pandemia continúa dando con el mazo a comerciantes de la flor, principalmente a los establecidos en los recintos mortuorios, ya que desde que comenzó hasta la fecha, no cuentan con visi-
alcalde Sergio Lorenzo Quiroz Cruz dijo podría financiar Petróleos Mexicanos (Pemex) ante el gran requerimiento de agua de la empresa. En ello se estimó una inversión por 900 millones de pesos, sin embargo quedó en simples intenciones, pues derivado de la escasez a lo largo de la geografía mexicana, varias entidades presentaron proyectos para hacerse del agua del río Tecolutla. El ganador fue el de la Ciudad de México en el sexenio pasado, pero las actuales autoridades federales lo mantienen frenado mientras dure esta administración. Lo anterior da cuenta del grado de importancia que
comienza a tener el vital líquido en el país y que esta semana se visibilizó con su cotización en Wall Street. Pero, contradictoriamente, también de los pocos esfuerzos que se realizan por preservar los volúmenes existentes en las condiciones requeridas. Poza Rica es un ejemplo, pues a pesar de que se inició la construcción de la planta tratadora de aguas residuales, no se concluyó, por lo que poco se hace para remediar el estado del vital líquido; incluso el arrojo de desechos a los arroyos y al río Cazones no cesa, ni siquiera por la empresa recolectora de estos, PASA, que desde su entrada en operación en la ciudad ha sido señalada infinidad de ocasiones por derramar lixiviados en los cuerpos de agua de Poza Rica. Otro de los pendientes que tampoco abona al correcto uso del agua es el relativo a la renovación de la red de distribución que constantemente presenta fugas, cuyas reparaciones no siempre se efectúan de inmediato, perdiéndose así miles de litros del ahora codiciado recurso.
permanecerá cerrado como hasta el momento. Se ha dado a conocer que por lo menos, una persona es sepultada a diario, sólo dan acceso a cinco personas, además de los que inhumarán el cuerpo; ante estas cir-
cunstancias tienen perdida la esperanza de repuntar un poco sus ventas. Aunado a esto, señalaron que los obreros que están contratados para dar limpieza al panteón por particulares, prácticamente sólo hacen eso, limpieza de las tumbas, y no hay quien les compre, por lo cual están a
punto de la quiebra.
Difícil situación para vendedores de flores.
DE
VERACRUZ
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020
Actualidad
05
MAESTROS COBRAN Y PADRES ENSEÑAN Persisten deficiencias por altos costos de internet. Docentes perciben salario, pero son padres los que asumen papel de enseñar
Aprender en casa se volvió un reto; padres asumen parte del trabajo de docentes. Poza Rica, Ver.-
C
on un porcentaje mínimo en aprendizaje, pero con calificaciones aprobatorias en lo general, así concluiría el ciclo escolar 2020-2021 que, con motivo de la pandemia, modificó en un cien por ciento el sistema de enseñanza. Las clases a distancia resultaron un fracaso porque a decir de docentes y padres de familia, el país no estaba preparado para este tipo de formación que implicaba, sobre todo, implementación y uso de tecnología. Las zonas serranas, o aquellas rurales donde se carece incluso por la falta de señal telefónica, recibir educación bajo este sistema representa un reto enorme, y sólo algunos han podido recibir clases. Mientras que en el área urbana, la problemática deriva del alto costo del internet, que a propósito del caos por la pandemia, incrementó su costo hasta en un 40 por ciento en comparación con el 2019. Fernando Aguirre, quien tiene dos hijas en nivel primaria, declaró que desde hace meses asumió el papel de docente en casa, y si bien reconoce que los maestros colaboran con actividades, son los padres los que deben explicar y ayudar en la realización de tareas.
Ahora, dice, los papeles se invirtieron y mientras los docentes cobran, son los padres de familia, hermanos y otros familiares los que se ven obligados a enseñar “pues como lo quieran ver, digan lo que digan, los que están enseñando ahorita son los padres, la mayor parte de todo lo hacemos nosotros porque hay que explicar hasta que el niño entienda”, agrega. Respecto a las clases en televisión abierta que prometió el Presidente de la República, lamentó que fueran un fracaso y no cumplieran con lo planeado; dinero mal invertido, acusa. “Estamos conscientes como padres que todo es por la pandemia y no hay de otra, pero antes de cambiar algo o implementarlo, se debe analizar si es viable, de lo contrario en vez de educar, causan un desequilibrio”, señaló Fernando, quien labora como auxiliar administrativo en un hospital y por las tardes hace labores de maestro en casa. “Al final de todo que piensen -los padres- que es un bien que le hacen a sus hijos, háganlo por ellos”, finalizó.
Poza Rica, Ver.- Comerciantes que se encuentran a pie del bulevar Adolfo Ruiz Cortines, justo en las instalaciones del mercado Poza Rica, están en riesgo luego de que colapsara el drenaje de aguas negras. Los afectados aseguran que las autoridades no les hacen caso aun cuando llevan ya tres días con la emanación incluso de residuos fecales, lo que ha generado un foco rojo en tema de salud, tanto para los comerciantes como para la ciudadanía en general que visita el centro de abastos. Lamentablemente el único apoyo con el que cuentan es el uso de una escoba y no paran de barrer el agua sucia que sale de la
Entre aguas negras cloaca mientras esperan que las autoridades se tienten el corazón
y envíen el camión vactor para desazolvar el drenaje.
Las alcantarillas que se encuentran desbordadas están frente al comercio denominado baños Kiwi.
06
Actualidad
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020
DE
VERACRUZ
MILLONES DE DÓLARES PASARON POR POZA RICA
La justicia mexicana está recabando toda la información disponible para llevar a juicio al mayor número de implicados. El SAT y la Unidad de Inteligencia Financiera ya confirmaron que todas esas empresas no tienen domicilio físico en Poza Rica.
Odebrecht utilizó empresas de Poza Rica y Tuxpan para operar pagos de sobornos a políticos y funcionarios.
Odebrecht utilizó empresas de Poza Rica y Tuxpan para operar pagos de sobornos a políticos y funcionarios Poza Rica, Ver.-
L
a investigación contra el exdirector de Pemex, Emilio L., por sobornos de Odebrecht, permitieron sacar a la luz reveladores datos que ponen a Tuxpan y a Poza Rica en el centro de una de las mayores tramas de corrupción a nivel internacional, que no sólo involucran a particulares, sino también a políticos, gobernadores y presidentes. La Fiscalía General de la República, el SAT y la Unidad de Inteligencia Financiera están armando un caso
que permitirá la captura de decenas de personas vinculadas a la creación de empresas fantasmas que recibían dinero internacional, incluso para apoyar campañas políticas de candidatos del PRI a gobernadores de Veracruz y Tamaulipas. El dinero que llegó a Tuxpan y Poza Rica procedía de paraísos fiscales, particularmente desde el Meinl Bank, de la isla Antigua, que fue comprado por Odebrecht. En Santiago de la Peña, Tuxpan, se constituyó la empresa Construcciones Joint Venture, que registra 6 pagos por 1.8 millones de dólares. Los supuestos dueños y accionistas son personas humildes que también aparecen como socios en otras 11 empresas. Andrea Cárdenas y Ro-
drigo Soberanes, en una investigación para Quinto Elemento LAB revelan que los supuestos dueños de Construcciones Joint Venture son un tianguista de nombre José Octavio “N” y dos obreros operadores de maquinaria, Eric Iván “N” y Octavio Evaristo “N”. La FGR ya identificó un despacho jurídico ubicado en Tampico, como el artífice de la conformación de estas empresas fantasmas. Este despacho también ha sido vinculado al exgobernador Javier D. O. Desde Poza Rica se movieron varios millones de dólares a través de la empresa Blunderbuss Company de México S.A. de C.V., constituida en 2008 en esta ciudad petrolera. Hay informes que revelan que operó más de
6 millones de dólares procedentes de las empresas Constructora Internacional del Sur S.A. e Innovation Research Engineering and Development Ltd (IREAD). La empresa pozarricense Blunderbuss tiene como administrador único a Plinio “N”, quien es un agente de ventas y vive en la calle Heriberto Jara, colonia Las Valentinas. También es socio Santiago “N”, que vive en calle Xoyotán del fraccionamiento Tajín, de Papantla, trabaja como agente de seguros. Otro socio es Eduardo “N”, con domicilio en la colonia Tepeyac. Los periodistas Raúl Olmos y Daniel Lizárraga, en un reportaje publicado el 8 de abril del 2019, en Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad dieron a conocer que la SHCP ya rastreaba la empresa Blunderbuss Company por una triangulación con Odebrecht por 6.1 millones de pesos para sobornos. Poza Rica era el centro operativo del pago de sobornos y las empresas vinculadas son: Blunderbuss Company de México, Damorsa Company, Taskmistress Company de México, Accelerator Company de México S.A. de C.V., Outsized Company de México, Bloodsuckers Company y Bathymetry Company.
El SAT y la Unidad de Inteligencia Financiera ya confirmaron que todas esas empresas no tienen domicilio físico en Poza Rica, son empresas fantasmas. Estas cantidades que recibieron las empresas de Tuxpan y Poza Rica son independientes a los más de 10 millones de dólares que se mencionan en el caso Lozoya-Pemex-Odebrecht. La justicia mexicana está recabando toda la información disponible para llevar a juicio al mayor número de implicados, incluyendo notarios, funcionarios del gobierno de Fidel H. y Javier D., políticos y servidores públicos de los 3 órdenes de gobierno. Gran parte de la información se obtuvo de reportajes del proyecto “Investiga Lava Jato”, en el que participan 20 periodistas de 11 países de América Latina y África. También de las publicaciones de la Red de Investigaciones Periodísticas Estructuradas, liderada por la organización IDL-Reporteros, de Perú, y que integran reporteros de Brasil (O Globo), México (Quinto Elemento Lab), Venezuela (Armando Info), Uruguay (Sudestada), Panamá (La Prensa) y Argentina (La Nación).
DE
VERACRUZ
El alcalde Zenón Pacheco Vergel inaugurará el mural que es parte de la historia de este municipio.
Alcalde Inaugurará el mural Encuentro de Dos Mundos Cazones, Ver.- Todo se encuentra listo para que el alcalde Zenón Pacheco Vergel inaugure el mural Encuentro de Dos Mundos zona Totonaca y Huasteca, que representa la historia de este municipio. En entrevista, Raúl Cortés Rojas, director de Ornato, Parques y Jardines, informó que lo anterior tendrá lugar el próximo doce del mes en curso a las seis de la tarde en el parque municipal Vicente Herrera Explicó que de acuerdo a lo manifestado por el muralista Moisés Velázquez Ramírez, esta magna obra plasmada en la fachada del parque municipal representa el pasado y el presente del arte, cultura y tradiciones de este pueblo. Por ejemplo, la maquinita que cruzaba este municipio, el arte, las culturas y tradiciones que han rescatado, preservado y que fomenta esta administración. Los temas de las cosechas en el campo, como es la agricultura, citricultura, la ganadería, la siembra y cosecha de la vainilla, el rescate de los grandes valores y talentos de las nuevas generaciones y la mujer del presente. Cortés Rojas dijo que en este sentido se da el mantenimiento necesario a las instalaciones del parque municipal Vicente Herrera, a fin de darles una nueva imagen a los visitantes que llegan en plan de visita con sus familias. Por Isaías García Pérez
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020
Poza Rica-Cazones
Actualidad
07
2.6 MDP, LA MULTA A ESCUELAS PATITO Aprueban ley que sancionará escuelas que no tengan validez oficial Poza Rica, Ver.-
E
l negocio y engaños de escuelas patito parece haber llegado a su fin. Este miércoles los senadores aprobaron sanciones de hasta 2.6 millones de pesos y cierre definitivo de escuelas que no cuenten con validez oficial o se dediquen a estafar. Con la aprobación de la Ley General de Educación Superior, aquellas escuelas que no cuenten con validez oficial, no sólo serían cerradas, sino también los dueños recibirán sanción de cerca de 3 millones. Incluye a aquellos centros educativos denominados como técnico superior universitario, profesional asociado, licenciatura, especialidad, maestría o doctorado, que no cuenten con el reconocimiento de validez oficial de estudios, o que los ostenten sin haberlo recibido. En Poza Rica, cientos
de alumnos si bien han cursado una licenciatura o maestría, no cuentan con documentos que avalen tal preparación debido a varias escuelas que no cuentan con el Registro de Validez Oficial de Estudios (RVOE). El Instituto Profesional Superior conocido como IPS y cuyas instalaciones se encontraban en la calle Cuba de la colonia 27 de Septiembre (atrás de Telmex), dejó a varios estudiantes que terminaron sus estudios sin la validez, la escuela siempre ostentó un convenio firmado con la UPAV y en lo sucesivo, sería esta última la que acreditaría los estudios cursados, pero omitió mencionar que este convenio sólo contemplaba la zona de Boca del Río, y el instituto abrió sucursales en Poza Rica y Veracruz puerto. En abril del 2017, la UPAV exhibió el presunto fraude del que fueron objeto decenas de estudiantes que, para ese momento, ya estaban imposibilitados para recibir documentación. Hasta la fecha, no todos los estudiantes han recibi-
Todas las escuelas particulares deben estar incorporadas a la SEP, de lo contrario, sería un fraude.
Aprueban ley que sancionará a escuelas que no tengan validez oficial. do sus documentos a pesar de que han comprobado que en tiempo y forma realizaron los pagos. Sin embargo, la UPAV también fue omisa. Junto con IPS, varias escuelas en Poza Rica podrían desaparecer porque hay egresados que por varios
años han insistido en sus documentos, pero simple y sencillamente no pueden entregarlos porque no cuentan con validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública, y por si fuera poco, cobran altas colegiaturas a pesar de saber que son patito.
Reeducan a menores infractores Poza Rica, Ver.- Por incurrir en infracciones, el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), brindó sesiones de medidas reeducativas a menores de edad; de acuerdo con lo informado por la presidenta del organismo, María de la Luz Straffon de Velázquez, este año se realizaron 41 sesiones de este tipo. Conforme a lo notificado por el organismo en sus boletines correspondientes al informe de actividades de este y el año pasado, en 2019 no se efectuaron tareas de este tipo. No obstante, este 2020 se recurrió a dicha medida con los menores infractores e incluso sus familias, a fin de concientizar sobre los alcances de sus acciones. De acuerdo con el Artículo 4° de la Ley Nacional del Sistema Integral de
Justicia Penal para Adolescentes, “las niñas y niños, en términos de la Ley General, a quienes se les atribuya la comisión de un hecho que la ley señale como delito, estarán exentos de responsabilidad penal, sin perjuicio de las responsabilidades civiles a las que haya lugar”. No obstante, sí se aplicará entre aquellos de 12 a 18 años. Entre las infracciones más comunes reconocidas por las autoridades y que no ameritan prisión para los menores, figuran la ingesta de bebidas alcohólicas en lugares prohibidos, alteración del orden y la paz, detonación de cohetes, solicitar servicios de emergencia con falsas alarmas y molestar a personas. Al respecto, la Fundación Reinserta enfatizó en 2018 la importancia de atender las infracciones de los menores, a fin de evitar delitos que los lle-
Entre las infracciones más comunes figuran la ingesta de bebidas alcohólicas en lugares prohibidos y alteración del orden. ven a prisión, como homicidio, robo agravado y delitos contra la libertad, los más comunes identificados entre los jóvenes presos en el país durante ese año. Por Andrea Galicia Gráfica Ademir Lozano Neri
08
Actualidad
Tihuatlán-Coatzintla
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020
DE
VERACRUZ
YA NO CAMINARÁN ENTRE EL FANGO
Alcalde inauguró e hizo entrega de los trabajos de construcción de guarniciones en la comunidad Lázaro Cárdenas Tihuatlán, Ver.-
U
na vez más se pone de manifiesto el trabajo y esfuerzo de esta administración plural con la entrega de la construcción de la calle Josefa Ortiz de Domínguez en la comunidad Lázaro Cárdenas del Río Kilómetro 6. De esta forma se expresó el alcalde Raúl Hernández Gallardo, ante la presencia de los habitantes de dicha comunidad, donde inauguró e hizo entrega de los trabajos de construcción de guarniciones. De igual forma
Las obras entregadas beneficiarán a más de 500 familias de la zona. la banqueta y el pavimento de concreto hidráulico de esta importante vía de acceso que viene a beneficiar a más de quinientas familias que se integran al progreso y desarrollo urbano y social. Acompañado por los integrantes del cabildo y equipo
de trabajo, el presidente municipal reconoció que gracias a la participación del pueblo se ha logrado disminuir el rezago social en las colonias y comunidades. Hernández Gallardo destacó que a lo largo de tres años se ha logrado atender
Se ha logrado disminuir el rezago social en las colonias y comunidades, destacó Hernández Gallardo. y resolver en parte las necesidades de obras y servicios que enfrentaban la población, “pero tenemos un año más para resolver”. En representación de la población, el subagente municipal agradeció el apoyo del alcalde Hernández Ga-
llardo, de quien reconoció que este municipio se integra al desarrollo social con las obras de impacto social. Por Isaías García Pérez
Construirán domo en centro educativo Coatzintla, Ver.- Respondiendo a los compromisos con la población escolar, docentes y madres de familia, el ayuntamiento construye un domo en la escuela primaria “Josefa Ortiz de Domínguez” de la comunidad Benito Juárez. En entrevista, la alcaldesa Patricia Cruz Matheis, destacó que en la presente administración se atienden los rubros de salud, seguridad y educación, y en este sentido se han construido aulas, rehabilitado sanitarios, pavimentado los principales accesos a los centros educativos, mantenimiento del alumbrado público, pintura de muros de contención y domos, como el que está en proceso de construcción en la escuela primaria. Reconoció que a tres años de su administración se ha trabajado de la mano con las autoridades auxiliares y los propios ciudadanos, lo que ha permitido mejorar sus condiciones y calidad de vida con obras y servicios. Cruz Matheis reconoció que tiene
un compromiso con la población, por ello en lo que resta de la presente administración, “seguiremos trabajando con más esfuerzo para cumplir las metas y los retos anunciados”. El director de la escuela primaria “Josefa Ortiz de Domínguez” de la comunidad Benito Juárez, a nombre de la población, docentes y alumnos, agradeció a la presidenta municipal la construcción de esta obra. Por Isaías García Pérez
Además de la construcción del domo, se han rehabilitado otros aspectos de la escuela.
Alumnos ya no harán sus actos cívicos bajo el intenso sol.
Más de once mil alumnos reciben clases a través de plataformas virtuales.
Clases continuarán de manera virtual Coatzintla, Ver.- No se tiene una fecha definida para el regreso a las clases presenciales por parte de las autoridades educativas, por lo que se continúa trabajando a través de la plataforma digital. Elvis Pérez Hernández, director de Educación, informó que con la nueva modalidad en materia de tecnología, los más de once mil alumnos en este municipio reciben clases en sus propios hogares a través de la plataforma. En relación a los centros educativos, las instalaciones se encuentran cerradas y en algunos de los casos, las sociedades de padres y madres de familia mantienen la vigilancia para prevenir el accesos de los amantes de los ajeno. El entrevistado señaló que las instrucciones del secretario de Salud en el estado, es que la población escolar dé cumplimiento a las medidas preventivas con el uso obligado del cubrebocas y la sana
distancia. Asimismo, el lavado constante de manos, la aplicación del gel antibacterial para prevenir que incrementen los contagios de coronavirus. Pérez Hernández dijo que confía que en breve se logre el retorno de la nueva normalidad y el regreso a las aulas de forma presencial, en tanto, los alumnos reciben clases de forma virtual. Por Isaías García Pérez
Las escuelas permanecerán cerradas pese al cambio de semáforo a verde.
MIL ALUMNOS
EXIGEN TÍTULOS Cae matrícula en escuelas
CLIMA PARA HOY
Mayormente soleado
No habrá Ley Seca
Crudo invierno se prevé XALAPA 02
XALAPA 05
XALAPA 07
XALAPA 04
XALAPA
21
ºC
Año 2 No. 959 Poza Rica, Veracruz
Levantan plantón de palacio municipal
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2020
XALAPA 05
Se amarrarán el cinturón
Veracruz, Ver.- La vicepresidenta de la mesa directiva del Congreso estatal, Mónica Martínez Díaz, señaló que el presupuesto de Egresos 2021 del estado de Veracruz tendrá una reducción de al menos 1 mil 500 millones de pesos.
XALAPA 06
Dice el TEV que no XALAPA 03
XALAPA 02
ÉPOCAS DE DESHONRA SON SUPERADAS: CISNEROS
*A nombre del gobernador Cuitláhuac García asiste al acto de disculpa por caso de desaparición forzada de joven veracruzano Ciudad de México.-
E
l caso de la desaparición forzada de Christian Téllez Padilla es un testimonio que lastimosamente hizo
evidente la implicación de elementos policiacos de Poza Rica, que hace 10 años campeaban en la impunidad, sentenció este miércoles el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos.
Crece inseguridad en la zona oeste
Invalida SCJN ingresos municipales XALAPA 04
Empresarios, sin apoyo XALAPA 04
XALAPA 03
*Los panistas ven moros con tranchetes
Morena renunciaría al 50 % del financiamiento público Xalapa, Ver.- El diputado Juan Javier Gómez Cazarín, dijo que su partido buscará que renuncie al 50 por ciento del financiamiento público al que tienen derecho para que se puedan utilizar en cualquier acción a favor de los veracruzanos, Esto luego de que se echara abajo la reforma electoral. Refirió que primero se debe de definir la persona que quedará al frente de la dirigencia estatal, ya que hasta el momento no se cuenta con alguien a la cabeza. Para finalizar, dijo que se deben de esperar los tiempos, aunque recordó
que debe ser hasta el mes de diciembre cuando el Comité Directivo Estatal lance una convocatoria o encuesta. Por Gloria Bañuelos
02 Actualidad A nombre del gobernador Cuitláhuac García asiste al acto de disculpa por caso de desaparición forzada de joven veracruzano Ciudad de México.-
E
l caso de la desaparición forzada de Christian Téllez Padilla es un testimonio que lastimosamente hizo evidente la implicación de elementos policiacos de Poza Rica, que hace 10 años campeaban en la impunidad, sentenció este miércoles el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos. Lo anterior, al asistir en representación del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, al Acto de Reconocimiento de Responsabilidad y Disculpa Pública que el Estado Mexicano ofreció a los familiares de víctimas de desaparición forzada, que encabezó el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez. “Épocas de oscuridad y deshonra que vivimos en el Veracruz de hace unos gobiernos, han sido una herencia que estamos superando con verdad, justicia, respeto a los derechos humanos y plena humildad; por ello con
CDMX-Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020
DE
VERACRUZ
ATRÁS QUEDARON ÉPOCAS DE OSCURIDAD: CISNEROS humildad, vergüenza y sensibilidad nos sumamos a este evento de significación humana por parte del Gobierno de la República”, externó. A nombre del gobierno del estado, Cisneros Burgos ofreció una disculpa pública a la señora María Eugenia Padilla García, madre de Christian, así como el compromiso de honrar la memoria del joven veracruzano al no permitir que se suscite ningún abuso más que lastime la vida de toda una sociedad. Al referirse a la manera en que algunas personas se refugiaron en las siglas de las instituciones del Estado Mexicano y terminaron haciéndolas centros de operaciones delictivas, el servidor público dijo que esa impunidad impulsó que el pueblo de Veracruz y el de todo México, optara por cambiar no sólo de partido en el gobierno, sino de régimen para devolver a la sociedad la confianza, el respeto y la credibilidad. Destacó que en Veracruz a partir del 1 de diciembre de
Épocas pasadas de oscuridad y deshonra en Veracruz son superadas con verdad, justicia y respeto a los derechos humanos: Eric Cisneros. 2018 se vive una realidad que cada día acrecienta la actuación de un gobierno garante de los derechos humanos y que busca hacer de la justicia una condición de vida pública. Como ejemplo, mencionó que se han creado instituciones como la Dirección General de Cultura de Paz y Derechos Humanos que trabajan
precisamente en la restauración del tejido social, severamente dañado por actos de abusos en el pasado. “Christian Téllez Padilla, es un motor de este cambio institucional. Su vida verdaderamente nos inspira a quienes, desde el gobierno del estado de Veracruz, buscamos hacer que las instituciones cumplan como deben
en el marco del respeto irrestricto a los derechos humanos”, agregó. A esta ceremonia que se realizó en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, también asistió la fiscal general del estado de Veracruz, Verónica Hernández Giadáns; y su homólogo de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara.
CRUDO INVIERNO SE PREVÉ Xalapa, Ver.- La temperatura de esta ciudad bajó a 6.8 grados, uno de los fríos más intensos que se ha registrado en la capital veracruzana. Lo anterior fue dado a conocer por la meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes. Explicó, que, en la entidad veracruzana, sobre todo en las regiones montañosas, predominarán las bajas temperaturas durante los siguientes días. En octubre y noviembre pasado se tuvieron temperaturas mínimas de 9 grados Celsius en Xalapa. “El pronóstico indica que van a continuar estas bajas temperaturas y principalmente hay que estar pendientes en zonas serranas, ya que suelen registrarse temperaturas por abajo de los cero grados Celsius”, refirió. La especialista indicó que este miércoles 9 de diciembre también se registró una temperatura de menos un
El ayuntamiento de Xalapa sigue sin cumplir con los elementos de la Policía Municipal establecidos.
CERO Y VAN 3 La temperatura de Xalapa bajó a 6.8 grados, uno de los fríos más intensos que se ha registrado en la capital veracruzana. grado centígrado, en la localidad Zayaleta, municipio de Perote. “Se tiene que el registro más bajo también se dio durante el mes de noviembre con menos 7 grados Celsius en la localidad de Zayaleta”, indicó. En los últimos días tam-
bién se registraron las temperaturas más bajas de la temporada en La Joya, municipio de Acajete, con 0.5 grados centígrados; Acatlán con cinco grados Celsius; y Naolinco con cuatro grados centígrados. Por Paco de Luna
Xalapa, Ver.- En la capital del estado han bajado algunos delitos pero desafortunadamente los robos a casas-habitación y a transeúntes se han incrementado. El regidor Juan Gabriel Fernández Garibay mencionó que los robos a casas-habitación subieron en un 60 por ciento, cuando la prevención del delito le corresponde a la Policía Municipal. Mencionó que el alcalde Hipólito Rodríguez Herrero no cumplió con el número de elementos que prometió cuando se inició la creación
de la Policía. Refirió que existe una confrontación directa con la comisión, el primer año logró un presupuesto histórico con 104 millones de pesos para conformar la Policía con 400 elementos, pero desafortunadamente poco a poco le fueron quitando recursos a ese presupuesto. Para finalizar, dijo que mientras no se tengan los números de elementos indicados, no se podrá bajar esos delitos fácilmente. Por Gloria Bañuelos
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020 DE
VERACRUZ
Xalapa
Actualidad
03
AUMENTÓ INSEGURIDAD EN LA ZONA OESTE Los hechos delictivos se siguen registrando y no hay autoridad que los frene Xalapa, Ver.-
L
Desde hace cuatro años vecinos de la zona oeste viven a merced de la inseguridad.
IMIDI gana proceso penal a favor de un niño Down Xalapa, Ver.- Es urgente que el gobierno del estado reglamente la ley 822, que prevé la integración de las personas con discapacidad del estado de Veracruz. “Hoy día, la sociedad civil organizada hace su parte y hace un llamado a las autoridades a hacer lo propio. Ya no estamos solos y nos mantendremos unidos y generaremos mayores alianzas, a fin de garantizar el respeto a los derechos humanos de todas y todos los veracruzanos”. De acuerdo con Karina Martínez Vera, directora del Instituto Mexicano de Investigación y Desarrollo Integral (IMIDI), hizo un exhorto para exigir sea atendidos, ya que desde hace 10 años Veracruz desatiende la ley. Asimismo, solicitó la creación del Instituto Estatal para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, ya que la discriminación hacia este sector de la pobla-
Después de luchar siete años, el IMIDI ganó un proceso penal contra maestras que discriminaron a un niño con síndrome de Down.
Tarde, pero llegó la justicia para el pequeño. ción sigue siendo frecuente. Indicó que después de siete años en busca de justicia por la discriminación de L.F.H.M. (niño con síndrome de Down) por parte de sus maestras, el proceso penal interpuesto en contra de las servidoras públicas llegó a su fin. Refirió que la familia logró la reparación del daño sentando, lo que ha sido así un precedente importante en la lucha por el respeto a los derechos humanos. Al respecto, Karina Martí-
a ola de inseguridad prolifera hacia la zona oeste de la ciudad. Y es que continúan los reportes de robos en las casas, así como asaltos frecuentes, principalmente en la colonia El Porvenir II. “Un grupo de jóvenes que viven cerca están metiéndose a las casas, están asaltando con arma blanca o arma de fuego. Se meten a las casas y han salido personas lesionadas y son varias personas que
nez Vera (madre de L.F.H.M señaló que el logro obtenido tan sólo es el principio, pues mencionó que la discriminación no es un caso aislado, ya que lamentablemente ocurre con frecuencia y generalmente queda en la impunidad por falta de conocimiento o fallas que se encuentran en el sistema). De igual forma dijo que ya firmaron dos convenios de colaboración con despachos de abogados con la finalidad de brindar no sólo orientación, sino también acompañamiento a todas aquellas familias que estén viviendo situaciones de discriminación educativa, lo cual sin duda alguna representa no sólo una oportunidad, también una luz de esperanza porque mejoren. Finalmente, realizaron una invitación abierta a la población e instituciones que se quieran sumar a esa causa que busca sin duda alguna promover el bienestar de las y los veracruzanos, para fijar así un antecedente que repercuta en todo México. Por Gloria Bañuelos
Los asaltos y robos a casas-habitación se han vuelto una constante. han sido despojadas de sus pertenencias”. Uno de los vecinos, de este sector poblacional, comentó que desde hace cuatro años los índices delictivos no han cesado. Reconocen que, en diversos casos, los elementos de seguridad intervienen, pero los detenidos son liberados horas más tarde.
“Anoche uno de los vecinos mencionó que se habían metido a su casa. Un familiar se enfrentó y su hijo salió lesionado”. Piden que la Policía tenga más presencia y de esta manera ahuyentar a las pandillas, refirió uno de los colonos entrevistado en la colonia El Porvenir. Por Paco de Luna
Inexistente uso de recursos públicos, propaganda denostativa y calumniosa en contra del diputado Juan Javier Gómez Cazarín.
Dice el TEV que no Los panistas ven moros con tranchetes Xalapa, Ver.- En sesión virtual del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), declaró la inexistencia de las infracciones denunciadas en el procedimiento especial sancionador 3 de este año, interpuesto por el Partido Acción Nacional (PAN) en contra del diputado Juan Javier Gómez Cazarín, por la colocación de dos lonas en dos puntos de la ciudad de Xalapa, así como del partido Morena, por culpa in vigilando. El partido denunciante señala que el contenido de las lonas constituye propaganda denostativa y calumniosa en contra de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, además, refiere que para la colocación de esas lonas se utilizaron recursos públicos. Del análisis realizado por el Pleno de este órgano jurisdiccional, se concluyó que el contenido de las lonas no
es denostativo ni calumnioso, sino que se trata de un mensaje amparado en la libertad de expresión en una sociedad democrática. Lo anterior, porque tratándose del debate político en un entorno democrático, es indispensable la libre circulación de ideas e información en relación con el actuar de los gobiernos, instituciones, gobernantes, candidatos y partidos políticos por parte de los medios de comunicación, de los propios partidos y de cualquier persona que quiera expresar su opinión u ofrecer información. El Tribunal determinó que no existen elementos para determinar que las lonas se colocaron con recursos públicos, ya que, de las diligencias practicadas por el Organismo Público Local Electoral de Veracruz, no se logró ubicar al o a los responsables de tal acto, por lo cual, si el hecho no se puede atribuir a los denunciados, menos se puede considerar que se utilizaron recursos públicos. Por Rosalinda Morales
04
Actualidad
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020 DE
VERACRUZ
INVALIDA LA SCJN LEYES DE INGRESOS MUNICIPALES Las normas invalidadas también contravenían el principio de seguridad jurídica Xalapa, Ver.-
L
a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión remota del Tribunal Pleno, realizada a través del sistema de videoconferencia, invalidó los preceptos de las Leyes de Ingresos de diversos municipios del estado de Veracruz, donde se establecían cuotas por concepto de expedición de copias, por vulnerar el principio de proporcionalidad tributaria al no tener una base objetiva y razonable que se basara en el costo de los insumos utilizados para la prestación del servicio. Al respecto, se destacó que las normas invalidadas también contravenían el principio de seguridad jurídica por establecer un parámetro mínimo y máximo para el cobro del derecho por la certificación de documentos, además de que preveían una cuota por la búsqueda de éstos cuando el interesado no proporcionara los datos exactos para su localización. Asimismo, declaró la invalidez de las disposiciones en las que se establecía el
Es lamentable que el alcalde Hipólito no apoye al sector empresarial.
Empresarios, sin apoyo: Abreu Domínguez Ayuntamientos de Veracruz ya no podrán cobrar por expedición de copias simples o certificadas. cobro por la expedición de copias simples, certificadas e impresiones, solicitadas en el contexto de un procedimiento de transparencia, pues dichos preceptos vulneraban el principio de gratuidad del acceso a la información pública contenido en el artículo 6 de la Constitución General. Finalmente, la SCJN invalidó el artículo 12, en la porción normativa “Registro de nacimientos extemporáneos 1.5”, de la Ley de Ingresos del Municipio de Minatitlán, por vulnerar el derecho a la gratuidad del registro de naci-
miento y a la expedición de la primera copia certificada del acta respectiva. Acción de inconstitucionalidad 105/2020, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, demandando la invalidez de diversas disposiciones de Leyes de Ingresos municipales del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para el ejercicio fiscal de 2020, publicadas en la Gaceta Oficial de esa entidad de 31 de diciembre de 2019.
Xalapa, Ver.- El cambio de semáforo epidemiológico en la entidad ha confundido a la ciudadanía, esto luego de que fuera anunciado que Veracruz se encuentra en color verde. El coordinador de Semillero Empresarial para el Desarrollo Empresarial, Carlos Salvador Abreu Domínguez, consideró que en vez de continuar aplicando el semáforo éste debe ser apagado. Dijo que sería necesario continuar con las medidas sanitarias de manera permanente hasta que la población esté vacunada. Refirió que actualmente están llevando a cabo una campaña denominada “Empresas cien por ciento xalapeñas”, las cuales con sus ahorros están sosteniendo los empleos, ya que se tiene que promover el consumo interno. Lamentó que la administración municipal de Xalapa, encabezada por el alcalde Hipólito Rodríguez Herrero, no ha apoyado al sector empresarial. Dijo que algunas personas están tratando de hacer un buen trabajo, pero por parte del edil, sin embargo, no hay apertura con los empresarios, ya que no los ha atendido “porque no hay campaña ahorita”. Para finalizar, mencionó que muchas empresas presentan situación económica complicada, pese a ello cumplirán con el pago de aguinaldos.
Por Rosalinda Morales Por Gloria Bañuelos
No habrá Ley Seca pese al color naranja Xalapa, Ver.- A pesar de que en Xalapa hay semáforo naranja y no verde como en otros municipios del estado, autoridades municipales indicaron que no se aplicará la llamada Ley Seca durante este mes de diciembre, ante
las fiestas navideñas como se ha rumorado. Invitan a los feligreses a no realizar peregrinaciones puesto que, si no se logra mantenernos en casa, “esto se puede salir de control”. Autoridades locales, es-
La Secretaría de Salud insistió en celebrar las fiestas decembrinas de manera virtual.
tatales y eclesiásticas, dieron una conferencia de prensa para invitar a los feligreses a no acudir a la basílica menor de El Dique y celebrar a la virgen de Guadalupe desde sus hogares, para no exponer su salud ni la de sus familias, además, que las misas serán trasmitidas en las redes sociales. La subdirectora de Salud municipal, Flor Patricia del Ángel, advirtió que, si no se evitan las peregrinaciones en el marco de las fiestas guadalupanas, se tendría una gran posibilidad de pasar “un muy mal fin de año”, dado que Xalapa es la capital del estado y un sitio de gran movilidad. También dijo que en este momento se encuentran por arriba de la letalidad nacional, “estamos en un 16 por ciento, que significa que de cada 100 paciente graves con COVID-19, 16 van a fallecer”. La Secretaría de Salud insistió en celebrar las fiestas decembrinas de manera
La iniciativa privada a pesar de las circunstancias está sosteniendo empleos: Carlos Abreu. virtual. “Con motivo de las fiestas decembrinas, las autoridades sanitarias exhortan a los veracruzanos a no realizarlas con gran asistencia, sobre todo si sus familiares deben trasladarse de una entidad o ciudad a otra. La sugerencia es mantener la comunicación y celebrar de manera virtual”, refirió. De igual manera, es importante no provocar aglomeraciones en tiendas o
supermercados por las compras navideñas. “Si todos acatamos las recomendaciones lograremos las cuatro semanas consecutivas en semáforo verde y con ello la nueva normalidad. Estamos a sólo un punto del color amarillo, seamos responsables y disciplinados”, puntualizó. Por Rosalinda Morales
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020 DE
VERACRUZ
Veracruz-Boca del Río
Actualidad
05
SE AMARRARÁN EL CINTURÓN Mil 500 mdp se reducirá presupuesto para 2021: Martínez Díaz Veracruz, Ver.-
L
a vicepresidenta de la mesa directiva del Congreso estatal, Mónica Martínez Díaz señaló que el presupuesto de Egresos 2021 del estado de Veracruz tendrá una reducción de al menos 1 mil 500 millones de pesos. “La próxima semana se definirá y seguramente habrá ajustes a los presupuestos del campo y medio ambiente”. Explicó que de acuerdo al anteproyecto, serán cerca de 128 mil millones de pesos para el próximo año en el estado de Veracruz. Mencionó que en el avance presupuestal presentado en el tercer trimestre, Veracruz apareció con ampliacio-
Emite recomendación CNDH por fallecimiento de un menor Es dirigida a la CFE; CFE-Distribución y al ayuntamiento de Boca del Río
Mónica Martínez Díaz, vicepresidenta de la mesa directiva del Congreso estatal. nes por 30 mil millones de pesos, sin embargo, el secretario de Finanzas, José Luis Lima Franco, en su comparecencia mencionó que se necesitaba un nuevo préstamo para cumplir con los
El presupuesto de Egresos 2021 sería reducido en al menos 1 mil 500 mdp.
compromisos de fin de año y dicho dinero no podría utilizarse para el pago de aguinaldos. Por ello el tema del nuevo préstamo será analizado en el presupuesto. “Varias secretarias venían con un subejercicio de 20 o 25 por ciento, lo que yo comentaba al secretario es que en su comparecencia hablaba mucho de los presupuestos a diferentes secretarías, pero siempre olvidándose del campo”. Señaló que los diputados del Partido Acción Nacional se mantendrán al pendiente de las discusiones del presupuesto 2021 para que los recortes no perjudiquen a los veracruzanos. Por Andrés Salomón
Boca del Río, Ver.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la recomendación 56/2020, a los directores generales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y CFE-Distribución, así como a los miembros del ayuntamiento de Boca del Río, por violación a los derechos humanos a la vida, a la vivienda y al principio del interés superior de la niñez, a consecuencia de la indebida proximidad de las líneas aéreas de media tensión, con un inmueble en ese municipio, en agravio de una persona menor de edad que falleció, y sus familiares. Lo anterior, debido a omisiones atribuibles a personas servidoras públicas de esas dependencias federales y municipales. Este Organismo Nacional confirmó que la CFE y CFE-Distribución no han respetado las distancias mínimas de seguridad verticales y horizontales contempladas en la NOM-001- SEDE-2012 Instalaciones Eléctricas (utilización) y la especificación 02 00 04, Separación de Conductores a Construcciones de la Norma de Distribución- Construcción- Instalaciones Aéreas en Media y Baja Tensión, así como realizar una supervisión en sus instalaciones eléctricas, lo cual propició que un menor falleciera a consecuencia de haber recibido una descarga eléctrica. Asimismo, corroboró que el municipio de Boca del Río, Veracruz, vulneró el derecho a la vivienda, al no haber realizado visita de inspección alguna, incluso después de haber tenido conocimiento del citado deceso, sin que tomasen todas aquellas acciones inmediatas y necesarias para prevenir, sancionar y, en su caso, modificar las condiciones de riesgo que generó la construcción del inmueble y sus modificaciones en el lugar de los hechos.
Se desploma un 80 % matrícula de universidades Veracruz, Ver.- El presidente de la Federación de Universidades e Instituciones Particulares de Educación Superior, Arturo Mattiello Canales, reconoció que la matrícula educativa de las universidades privadas del estado de Veracruz cayó 80 por ciento por la pandemia
Arturo Mattiello Canales, reconoció que la matrícula educativa de las universidades privadas anda por los suelos.
del coronavirus y sus repercusiones económicas, por lo que urgió a tomar medidas al respecto, pues son cinco generaciones afectadas. “Esto es que los grupos de 10 redujeron a dos y los grupos de dos no son costeables. En los nueve meses que llevamos de pandemia no hemos sido convocados ni una sola vez por la autoridad educativa a revisar la problemática que estamos enfrentando en las escuelas particulares en educación superior”. Explicó que los alumnos que dejan las aulas por salir a trabajar difícilmente retoman su preparación profesional. Acusó que no hay becas y estímulos para que los jóvenes mantengan sus estudios en estos tiempos de adversidad económica. Señaló que es urgente el regreso a las aulas y cuestionó que aún se dude si en enero esto podría realizarse.
Se incumplió con las normas oficiales de proximidad en las distancias mínimas de seguridad para líneas aéreas de media tensión. Recordó que ya hay bares y negocios diversos que retomaron actividades bajo los debidos protocolos y lo mismo debería hacerse con la educación. “Las nuevas generaciones conocen a sus maestros y compañeros en pantalla, de manera virtual. Porque si se permite que los bares trabajen al 40 por ciento de su capacidad, porque siguen pensando si vamos o no a regresar en enero o que no urge regresar a clases”. Por Andrés Salomón
06 Actualidad
Veracruz-Medellín
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020 DE
VERACRUZ
LEVANTAN PLANTÓN DE PALACIO MUNICIPAL El cierre afectaría a miles de personas que tienen abierto un proceso, y ocasionaría un rezago mucho mayor.
Temen por presuntos casos de COVID en Ciudad Judicial Oliver Olmos informó que continuará pugnando por la desaparición del Grupo MAS.
Moci retira plantón en palacio municipal tras acuerdos con Grupo MAS Veracruz, Ver.-
E
l Grupo MAS accedió a poner fin a los cortes en el servicio de agua potable y a los taponeos de los drenajes, así como a la revisión tarifaria de consumo a varios integrantes de este movimiento, esto como resultado de las mesas de diálogo que se instalaron para solucionar esas quejas, por lo que se determinó quitar el plantón en el palacio municipal, aseguró Oliver Olmos, dirigente del Movimiento Civil Independiente (Moci). “Este miércoles, después de varias horas de diálogo entre los integrantes del Moci y representantes del Instituto Metropolitano
Moci cuenta con mil expedientes para su revisión de la política tarifaria de manera individual. de Agua y del Grupo MAS, se llegó a ese acuerdo de liberar el palacio municipal”. En este sentido, Oliver Olmos informó que continuará pugnando por la desaparición del Grupo MAS, y agregó que en la reunión se solicitó que se baje al 30 por ciento de las tarifas del drenaje y que actualmente están en un 40 por ciento. Argumentó que Moci cuenta con mil expedientes
Medellín, en el olvido
En Medellín el gobierno federal no ha invertido un solo peso en los planteles educativos.
para su revisión de la política tarifaria de manera individual. Finalmente, dijo que, en la próxima reunión, que se realizará en enero del próximo año, se abordará el tema de las plantas de tratamiento con miras a mejorar la calidad del agua que se utiliza en el municipio de Veracruz y Medellín de Bravo.
Veracruz, Ver.- El presidente del Foro de Licenciados, Maestros, y Doctores en Derecho de Veracruz, Vicente Octavio Pozos Marín, comentó que ante el posible incremento en los casos de COVID-19 que se espera para el próximo año, y sobre todo debido a los casos confirmados que ya se tienen en la llamada Ciudad Judicial del puerto de Veracruz, ésta podría cerrar sus puertas. “Hace apenas una semana se confirmó el contagio de COVID-19 en un juez y un secretario de uno de los juzgados ubicados en ese lugar, por lo que se teme que las personas que hayan estado en contacto con ellos, pudieran haber resultado contagiadas, pero aún más, debido a las condiciones insalubres del lugar, que exista la presencia del virus en dichas instalaciones”. Pozos Marín destacó que por tal motivo la próxima
semana sostendrán una reunión con la presidenta del Poder Judicial del Estado, a fin de hallar una solución a esta posibilidad de cierre, pues no solamente sería Ciudad Judicial, sino todo el Poder Judicial de la entidad. El cierre afectaría a miles de personas que tienen abierto un proceso, y ocasionaría un rezago mucho mayor al que ya de por sí se registra, expresó el presidente de un sector de los abogados del estado. Finalmente, recordó que desde hace tiempo las asociaciones y colegios de abogados del estado y del puerto, han señalado las deficiencias en materia sanitaria que existen en la Ciudad Judicial, sin embargo, no se ha hecho nada para solucionarlas, por lo que espera que con la reunión pueda haber alguna solución que no afecte a la ciudadanía. Por Andrés Salomón
Por Andrés Salomón
Medellín, Ver.- Tanto el gobierno federal y estatal tienen en el olvido al municipio, luego de que en este año no se vieron beneficiados con alguna obra pública, declaró el presidente municipal de esta localidad, Hipólito Deschamps Espino Barros. Señaló que tanto el municipio como sus habitantes se encuentran solos, porque desde hace dos años el Presidente de la República no se ha parado en el municipio, no construye una sola calle o carretera, ni clínicas o centros de salud, y los diputados federales y locales de su mismo partido no gestionan un solo peso para infraestructu-
Faltan recursos para brindar más apoyos a la población. ra en Medellín. Desde 2018 y a la fecha nos encontramos solos y hemos avanzado, aún con la crisis de la pandemia, Medellín salió avante. En materia de infraestructura educativa, el alcalde lamentó el nulo apoyo por parte de la federación y del estado para las escuelas medellinenses, “Porque al día de
hoy no han invertido un solo peso en los planteles educativos de nuestro municipio, no han apostado a la educación y futuro de la niñez, no sólo de Medellín sino de Veracruz, Boca del Río, del estado y de nuestro país, enfatizó el alcalde. Por Andrés Salomón
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020
Cuitláhuac-Orizaba
Actualidad
07
Garantizado, el pago de aguinaldo a obreros
Levantan la voz con el fin de ser escuchados y que les resuelvan.
A ESTUDIANTES DE UTCV NO ENTREGAN TÍTULOS Cuando menos mil estudiantes resultan afectados Cuitláhuac, Ver.-
U Estudiantes lamentan el atraso de la documentación que les acredita que ya concluyeron la carrera.
nos mil estudiantes de la carrera en Técnico en Gastronomía de las últimas dos generaciones, denunciaron el atraso en la entrega de títulos que los certifica como egresados de la carrera por la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV) campus Cuitláhuac y que hasta la fecha no se ha podido concretar. Arnulfo Ramos Rome-
ro, egresado de la carrera, lamentó que aun cuando el proceso ya se cubrió con los pagos requeridos, no se les ha otorgado este documento que los reconoce como profesionistas en el ramo. “Ya tiene más de un año que se pagó el título y nos traen a las vueltas y hay problemas con otras generaciones, el atraso no es por la pandemia, porque desde mucho antes están las cosas así, incluso conozco de compañeros de otras carreras que están en la misma situación”. Lamentó que la falta del documento oficial les pue-
da llevar a perder su trabajo, pues existen empresas que les dieron un tiempo estimado para agregarlo al expediente laboral, además que aquellos que quieren realizar alguna especialidad tampoco lo pueden realizar. “Nos estamos uniendo para luchar por lo que son nuestros derechos, en la Secretaría de Educación nos atendieron muy bien, el problema es con la universidad en el área administrativa”, detalló el declarante. Por José Vicente Osorio Vargas
Orizaba recibe este jueves el galardón como mejor Pueblo Mágico Orizaba, Ver.- Luego de una votación interna, la Secretaría de Turismo reconoció a esta localidad como el mejor Pueblo Mágico de la entidad, galardón que será entregado el próximo jueves. “El informe de la Secretaría de Turismo nos dice que recibimos el nombramiento al mejor Pueblo Mágico de Veracruz, que fue mediante una votación”, celebran las autoridades municipales. Orizaba ganó el reconocimiento como Pueblo Mágico en 2015, debido a su infraestructura urbana y construcciones como el Palacio de Hierro, el Mariposario, el Poliforum, el Cerro del Borrego, donde descansa el Teleférico, el paseo del Río Orizaba
y el manantial Ojo de Agua, entre otros atractivos que son un referente en materia de turismo a nivel nacional. Este municipio ubicado en la zona centro y que además cuenta con el impresionante volcán Pico de Orizaba, recibió en días pasados una distinción especial en México Desconocido. Por José Vicente Osorio Vargas
Orizaba ganó el reconocimiento como Pueblo Mágico en 2015.
El paseo del Río Orizaba y el manantial Ojo de Agua, entre otros atractivos que son un referente.
Abundó que en gran parte las empresas han acordado entregar esta prestación. Orizaba, Ver.- De los 16 mil obreros que tiene considerados la CROM en esta localidad, donde se integra una alianza de 30 empresas sindicalizadas, el aguinaldo se encuentra asegurado, afirmó Alfredo Hernández Ávila, secretario general de la confederación. A estas factorías se le sumará una nueva que es de origen brasileño, con razón social Firsa y que tendrá una creación de 130 nuevas plazas laborales en diferentes áreas, que se une a las ya existentes en el Parque Industrial Valle de Orizaba (PIVO). “Hemos sido informados que todas las empresas sin excepción pagarán en tiempo y forma el aguinaldo, de acuerdo a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo, donde se marca que esa prestación deberá ser cubierta a más tardar el 20 de diciembre, pero hay empresas que ya están pagando a sus trabajadores”, refirió el dirigente. Abundó que en gran parte las empresas han acordado además de entregar esta prestación, una despensa o arcón navideño que sería a cambio de la cena o fiesta que se encuentran marcados en el Contrato Colectivo del Trabajo (CCT) y que no se pueden realizar por el tema de la emergencia sanitaria. Finalmente, reiteró que estarán monitoreando que la entrega sea puntual, aunque reconoció que los empresarios orizabeños se comprometieron a no dar en plazos la prestación y hacerlo en una sola exhibición. Por José Vicente Osorio Vargas
08 Rojo acontecer
Agua Dulce
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Febrero de 2019
DE
VERACRUZ
COATZACOALCOS Año 2 No. 959 Poza Rica, Veracruz
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2020
HOMICIDIOS DOLOSOS CRECIERON 50 POR CIENTO Durante noviembre el municipio se vio afectado: Observatorio Ciudadano
La señora Maricela Hernández Torres, madre de Denis y suegra de Pedro, explicó que sus familiares ganaron cinco audiencias y exigen que sean liberados.
Exigen liberación de Pedro y Denis
Coatzacoalcos, Ver.-
D
e acuerdo a información del Observatorio Ciudadano, durante el mes de noviembre aumentó el número de ejecuciones en un 50 por ciento en este municipio, donde se contabilizaron un total de nueve casos. En el resto de los municipios sureños se contaron ocho casos de homicidios dolosos: en Minatitlán seis y dos en Cosoleacaque. En los casos de secuestro no hubo reporte de casos en todo el sur de Veracruz durante el mes pasado. Coatzacoalcos durante noviembre mantuvo altos índices en cuanto al delito de robo a comercio, con un total de 12 casos publicados, las tiendas de conveniencia fueron las más afectadas al contabilizar ocho eventos y seguidas de cuatro farmacias. Las colonias con mayor incidencia de este delito fueron: Centro, Paraíso y Cd. Olmeca. Mientras que en Minatit-
En el rubro delictivo de robo de autos, Coatzacoalcos reportó siete eventos.
En el resto de los municipios sureños se contaron ocho casos de homicidios dolosos. lán hubo un registro de dos casos de robo a comercio, ambos con lujo de violencia. En el delito de robo de autos, Coatzacoalcos reportó siete eventos, tres de ellos fueron cometidos con lujo de violencia, el resto fueron sustraídos mientras se encontraban estacionados en la vía pública.
En el resto del sur, el delito de robo de vehículo contabilizó 10 casos, cinco de ellos fueron taxis. De estos robos de vehículo ocho fueron cometidos con violencia. Los municipios afectados fueron: Acayucan con tres y Cosoleacaque con dos, Las Choapas uno, Minatitlán tres y Nanchital uno.
Semidesnudo pide ayuda a Pemex El obrero señala que desde hace 7 meses no tiene contrato
El obrero transitorio se apostó frente a las oficinas de la sección 11 del sindicato petrolero.
Nanchital, Ver.- La falta de contratos en Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sido un fuerte golpe para los trabajadores transitorios, y uno de ellos no aguantó más la presión de estar sin un contrato desde hace siete meses y se quedó en pura ropa interior para protestar y llamar la atención. Esta singular manifestación se presentó en la entrada a las oficinas de la Sección 11
del sindicato petrolero, portando una cartulina sólo en ropa interior y sandalias, Francisco Javier A.S., reclamó que además de no tener trabajo a lo largo de meses, ni el gobierno del estado ni el federal les han tendido la mano. “Le pido al señor López Obrador que se fije en nosotros los trabajadores transitorios, no habla de nosotros y yo creo que ni sabe de nosotros.
Coatzacoalcos, Ver.- Habitantes del municipio de Tatahuicapan de Juárez, se manifestaron la mañana de este miércoles frente al Centro Integral de Justicia, donde exigieron la liberación de Pedro y Denis, señalados como presuntos responsables de feminicidio en agravio de Yazmín P.C. La señora Maricela Hernández Torres, madre de Denis y suegra de Pedro, explicó que sus familiares ganaron cinco audiencias y exigen que sean liberados. Asimismo, denunció que existe favoritismo para la señora Martha, quien es madre de la víctima, debido a que tiene un padrino que la ayuda, por lo que llamó a las autoridades a actuar con imparcialidad. Asimismo, dijo que su nieta de seis años, es la
Nuestros líderes sindicales nos dicen que las plazas están bloqueadas y no es culpa de ellos, porque están buscando la forma de solucionarlo”, pero dijo que al menos mientras no hay movimiento que les ayuden con algo para solventar la situación de sus familias. El obrero tiene 21 años trabajando para Pemex, aseguró que para sacar adelante a su familia ha trabajado como taxista y en empleos temporales, pero sigue tocando puertas debido a que no es suficiente lo que percibe. “Nuestras familias tienen
que más está sufriendo por la detención de sus padres, mismos que son inocentes, aseguró. En caso de que la jueza los sentencie, asegura que tomarán carreteras y la captación de agua El Yuribia, para que sean liberados, el pueblo del Tatahuicapan está unido y exige justicia, abundó la señora Maricela. Por Gregorio Antonio
Dijo que su nieta de seis años es la que más está sufriendo por la detención de sus padres.
hambre y tienen que comer, por eso tomé la decisión”, recalcó. Después de casi una hora, el secretario de la Sección 11, Jorge Tadeo Pérez, se acercó a hablar con el manifestante.
Después de casi una hora, el secretario de la Sección 11, Jorge Tadeo Pérez, dialogó con él.
ROJO ACONTECER AÑO 2 No. 959 Poza Rica, Veracruz
Sus seres queridos fueron informados de su muerte al llegar al nosocomio.
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2020
La gorra que quedó tirada se la llevó una familiar.
RECIBIÓ AL MENOS 8 DISPAROS Y SE DESANGRÓ
¡RAFAGUEADO!
Coatzintla, Ver.-
A
lrededor de las 20:30 horas de este miércoles se registró un fuerte movimiento por efectivos de la Policía Estatal, Guardia Nacional y de la Sedena sobre la calle 2 de Abril de la colonia Quirasco, luego de que vecinos reportaran al 911 varias detonaciones de arma de fuego, por lo que los uniformados recorrieron las arterias aledañas ya que sobre la 2 de Abril no habrían encontrado nada. Sin embargo, metros más adelante un hombre estaba tirado so-
bre la calle tras ser atacado a balazos por desconocidos, quedando varios minutos sin que nadie lo auxiliara, por lo que perdió mucha sangre, hasta que uno de sus vecinos se percató de la situación y de inmediato lo subió a su vehículo para trasladarlo al hospital del ISSSTE de Poza Rica, y dio aviso a sus familiares. Al llegar al nosocomio rápidamente los doctores lo ingresaron a la sala de urgencias para tratar de salvarle la vida, pero lamentablemente ya no contaba con signos vitales, y lo informaron a sus familiares que se soltaron en llanto
Policías ministeriales realizaron las debidas diligencias.
al no dar crédito a lo sucedido. El personal de la clínica dio aviso a los detectives de la Policía Ministerial y a la perito criminalista, que acudieron para encargarse de las investigaciones en torno a este lamentable hecho en el que perdió la vida el taxista Abel Higinio “N”, de 24 años. El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense para la necropsia de rigor, lográndose saber que presentaba al menos 8 impactos de bala en diferentes partes del cuerpo.
Fue llevado en su unidad al ISSSTE por un vecino.
Por Enrique Lima
¡ABATIDO EN BALACERA! Martínez de la Torre, Ver.-
Dos sujetos lograron escapar entre las parcelas.
Alrededor de las 15:00 horas de este miércoles se registró un enfrentamiento entre presuntos delincuentes y efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública en un camino de terracería en la comunidad El Progreso, perteneciente a este municipio, a pocos metros de la carretera federal Martínez de la Torre-San Rafael.
Trascendió que los policías estatales recibieron el reporte al 911 de que había personas sospechosas en un limonar de la citada localidad, y al llegar para inspeccionar la zona fueron recibidos a tiros por al menos 4 sujetos, por lo que tuvieron que repeler la agresión, abatiendo a uno e hiriendo a otro, que fue llevado grave por paramédicos de Cruz Ámbar a un nosocomio, mien-
tras los otros dos lograron huir. De inmediato llegaron más refuerzos y militares que acordaron la zona con base a los protocolos de seguridad, esperando a policías ministeriales y personal de Servicios Periciales para recabar indicios y levantar el cuerpo de este hombre para trasladarlo al Servicio Médico Forense, en espera de ser identificado. Sus familiares dieron aviso al 911. Paramédicos de la benemérita institución determinaron que ya no tenía signos vitales.
MURIÓ DE UN INFARTO
Al llegar los policías fueron recibidos a tiros.
Al sitio se movilizaron policías estatales y elementos castrenses.
Un hombre fue llevado como grave a una clínica.
Poza Rica, Ver.- Una persona de la tercera edad fue encontrada sin vida en el interior de su domicilio, por lo que se solicitó el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, pero lamentablemente ya no contaba con signos vitales. Al lugar acudieron policías municipales como primeros respondientes y acordonaron el área para evitar el paso de curiosos, pidiendo el apoyo de las autoridades competentes.
La víctima fue identificada por un familiar como Carmelo S., de 70 años, con domicilio en la calle Ferrocarril de la colonia Aviación Vieja, adonde más tarde acudieron detectives de la Policía Ministerial para tomar conocimiento de los hechos y la perito criminalista para realizar sus diligencias correspondientes, indicando que no iniciarían la carpeta de investigación ya que el septuagenario tenía antecedentes clínicos.
02 Rojo acontecer
POZA RICA-TIHUATLÁN
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020
DE
VERACRUZ
LA PASAJERA DEL TAXI RESULTÓ LESIONADA
¡ESTAMPADO EN UNA PATRULLA! Poza Rica, Ver.-
P
or conducir sin precaución, veloz ruletero protagonizó un accidente al impactarse en el costado de una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública, sobre el bulevar Lázaro Cárdenas, justo frente a conocido hospital privado. En este percance resultó lesionada una dama que viajaba en el Nissan March, taxi número 98
de Tihuatlán, matrícula A-582XDB, por lo que paramédicos de SAMUV acudieron para auxiliarla y sólo fue valorada en el sitio. Las aseguradoras de las unidades llegaron a un acuerdo, en tanto que agentes de Tránsito del Estado apoyaron con la circulación, ya que generaron un tremendo caos vehicular. Por Víctor Osorio Ortega
Socorristas de Samuv determinaron que no tenía lesiones de gravedad. Sólo la dama fue llevada a la clínica para descartar un golpe de consideración. El choque generó tremendo caos vehicular.
Las unidades fueron retiradas tras llegar a un acuerdo.
Sí fue asesinado
Las investigaciones continúan por parte de las autoridades ministeriales.
Poza Rica, Ver.- La noche de este miércoles, una dama resultó lesionada al derrapar cuando circulaba a bordo de una motoneta Italika, color negro con gris, sin matrícula, acompañada de su pareja. Los hechos ocurrieron en el cruce de los bulevares Adolfo Ruiz Cortines y Lázaro Cárdenas, frente al Monumento a la Madre, donde fueron valorados por paramédicos de Samuv y Manuel “N” resultó ileso, pero Mireya “N” fue llevada a un nosocomio. Se logró saber que el joven perdió el control debido a que un vehículo se les atravesó y continuó su camino sin importar que los dejó tirados, mientras que policías municipales tomaron conocimiento.
El taxista llamó a su aseguradora.
Poza Rica, Ver.- El hombre que fue encontrado sin vida en una de las bancas del Paseo Raíces de Vida, en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines a la altura de la colonia Tajín, continúa sin ser identificado por sus familiares, detectives ministeriales han tratado de dar con su paradero, pero sus amigos nunca le preguntaron si tenía familia. El hombre usaba playera negra con estampado naranja, pantalón negro de vestir y una chamarra café, extraoficialmente se ha dado a conocer que sí fue asesinado de varios golpes, el o los responsables utilizaron una piedra que fue asegurada por el perito criminalista para así tratar de dar con los homicidas, debido a que será examinada para sacar las huellas. De acuerdo con la línea de investigación se ha dicho que probablemente fue una riña por el trago de caña y el hoy occiso lo habría negado, por lo que comenzó la pelea hasta que fue golpeado en la cabeza, causándole abundante sangrado y el o sus agresores se dieron a la fuga. Elementos ministeriales continúan en los trabajos de investigación, sin embargo ningún integrante del escuadrón de la muerte quiere hablar al respecto o decir con quienes se juntaba este hombre.
Se quedó sin aire al golpearse contra el volante.
El alamense habría sido el responsable al pasarse el alto.
Le cortó la circulación
Poza Rica, Ver.- Fuerte accidente se registró la madrugada de este miércoles sobre la avenida Independencia esquina con calle 2 de Abril de la colonia Manuel Ávila Camacho, luego de que el chofer de la camioneta Ford Explorer, placas YAN720-A de Veracruz, no respetara el señalamiento de alto e impactó al Nissan March, taxi número 2902, que circulaba por la avenida. Vecinos que escucharon el estruendo solicitaron una ambulancia, ya que el ruletero, Francisco “N”, de 39 años, se golpeó con el volante en la parte baja del estómago, ocasionándole la falta de aire; minutos después fue valorado por paramédicos de Samuv y por fortuna no tuvo una lesión interna. Policías municipales entrevistaron al conductor de la camioneta, Miguel Ángel “N”, de 32 años, residente de la localidad Chapopote Núñez, de Álamo, que era señalado por los habitantes como el respon-
sable al pasarse el alto. Al lugar llegó el ajustador de seguros del taxi para verificar los daños ocasionados a su asegurado, mientras que los uniformados solicitaron la intervención del perito de Tránsito del Estado, que ordenó el aseguramiento de los vehículos y su traslado a la delegación vial para que los implicados llegaran a un acuerdo, a pesar de que el responsable, de acuerdo con el peritaje, era el chofer de la Explorer.
El perito vial aseguró las unidades.
Por Víctor Bustamante Leal
Le pegan a otro OXXO Sólo se habría llevado 2 botellas de tequila y unos lentes de sol.
La vialidad fue cerrada por varias horas mientras efectuaban las diligencias.
Fue hallado la mañana del 7 de noviembre en el camino a la comunidad La Bomba. Tihuatlán, Ver.- Este miércoles se cumplió un mes y dos días de que policías estatales, ministeriales y el perito criminalista realizaron el levantamiento del cuerpo del hombre localizado a un costado de la carretera que comunica a la localidad La Bomba.
Perdió el control por un auto que se les atravesó.
Por Enrique Lima
Sigue como desconocido
Como lo dio a conocer Vanguardia de Veracruz oportunamente a través de sus diversas plataformas, este hombre habría sido asesinado al presentar huellas de violencia y dos impactos de bala. El cadáver fue llevado al Servicio Médico Forense en Poza Rica, donde las autoridades esperaban que los familiares lo identificaran, pero hasta el momento continúa en la plancha de refrigeración para la conservación del cuerpo, y deberá ser enviado a la fosa común
Lesionada en derrape
debido a que hay una gran cantidad de cuerpos sin reclamar. Las autoridades piden a la ciudadanía que si lo conocían o a alguno de sus deudos, acudan a la Fiscalía General del Estado para reclamarlo y entrevistar a los familiares esperando que puedan aportar algún dato e iniciar una línea de investigación para ubicar a los responsables de este homicidio. Por Enrique Lima
Realizaron revisiones a motociclistas, automovilistas y peatones.
Poza Rica, Ver.- Hampones volvieron a atracar el OXXO ubicado en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines esquina con calle 2 de la colonia Benito Juárez, las empleadas mencionaron que un sujeto ingresó y se habría lleva-
do dos botellas de tequila y unos lentes de sol. Tras los hechos dieron aviso al 911, arribando minutos después policías estatales para las investigaciones, posteriormente llegaron en apoyo sus homólogos municipales, y tras haber verificado las cámaras de videovigilancia boletinaron a este sujeto, indicándose que corrió en dirección a la zona centro de la ciudad. Los uniformados implementaron revisiones a motociclistas y automovilistas en la zona centro y colonias aledañas a la tienda, logrando los policías estatales asegurarlo en la colonia 27 de Septiembre y fue trasladado a las celdas preventivas. Por Enrique Lima
POZA RICA-COATZINTLA
Rojo acontecer 03
¡GOLPEÓ A SU PADRE! DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020
Los vecinos reportaron que se agredieron físicamente. Poza Rica, Ver.-
U
n joven llegó a su domicilio en presunto estado de ebriedad y quedó tirado en el patio de su casa al tropezar, por lo que sus vecinos le avisaron a su padre que fue a ayudarle para llevarlo a su cuarto, pero lo recibió a golpes. Familiares y vecinos llamaron al 911 solicitando la presencia de los uniformados, ya que se empezaron a agredir físicamente, por lo que policías municipales se trasladaron para tomar conocimiento de los hechos. Al llegar los encontraron agarrándose a golpes afuera de su domicilio ubicado sobre la calle La Palma, entre Coatzintla y avenida Chapultepec de la colonia Manuel Ávila Camacho, por lo que tuvieron que separarlos y el señor mencionó que ya le ha soportado varias cosas que lo han metido en problemas, pero que lo golpeara fue el límite, por lo que pidió que lo detuvieran. Tras haber escuchado la versión de su padre y la manera prepotente en que el joven se dirigía hacia los elementos, procedieron a trasladarlo a las celdas preventivas de esta corporación por una falta administrativa, en tanto que el señor dijo que acudiría a la Fiscalía General del Estado para poner una denuncia en su contra.
Su padre trataba de ayudarlo y lo recibió a golpes.
Se lo llevó de cruza Poza Rica, Ver.- Un motociclista resultó herido en la colonia Manuel Ávila Camacho al ser embestido por una camioneta, ambos conductores trataron de llegar a un acuerdo pero entraron en discusión, por lo que solicitaron la presencia de los ajustadores de seguros. Luis Felipe “N”, de 30 años, se desplazaba en una motocicleta Honda, matrícula RRK3H de Veracruz, sobre la calle Morelos y al llegar a la Zacatecas fue impactado por la camioneta Ford, tipo Escape, placas YET-192-A del estado de Veracruz.
El jinete de acero resultó con algunas contusiones en el cuerpo, por lo que fue auxiliado por paramédicos de URIT, informando que no tenía heridas de gravedad, por lo que decidió quedarse para esperar el pago de los daños. Policías dieron fe de los hechos, posteriormente dieron parte a los agentes de Tránsito del Estado que remitieron las unidades al corralón en lo que realizaban un peritaje y deslindan responsabilidad. Por Víctor Bustamante Leal
Por Enrique Lima
El señor pidió su detención.
Perdió el equilibrio
Los policías pidieron el apoyo de los paramédicos.
El motociclista terminó con algunas contusiones en el cuerpo.
Poza Rica, Ver.- Una persona de la tercera edad sufrió una caída de su propia altura cuando caminaba sobre la avenida Pozo 13, a la altura de la colonia Agustín Lara, metros antes de llegar al fraccionamiento Heriberto Kehoe Vincent. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal que solicitaron la presencia de una ambulancia, ya que se quejaba de fuerte dolor en la cadera y espalda. En cuestión de minutos paramédicos de la Cruz Roja y Cruz Ámbar llegaron para brindarle los primeros
La camioneta era conducida por la calle Zacatecas.
Residentes de la zona comentaron que no tiene familia. auxilios a Héctor Hugo “N”, de 67 años, aunque finalmente se negó a ser llevado a un hospital. Vecinos explicaron que siem-
pre anda en la calle solito y dice no tener familia, por ese motivo pide monedas a las personas, pero sólo las ocuparía para tomar.
El caballo de acero presentó miles de pesos en daños materiales.
Ladrón escandaloso
Los habitantes despertaron al escuchar que intentaban abrir la puerta.
¡Fuego en un corralón! Poza Rica, Ver.- Elementos de Protección Civil se movilizaron tras reportarse el incendio en un predio habilitado como corralón, en la calle Simón Bolívar del fracciona-
miento La Floresta, indicando que pudo ser ocasionado por el efecto lupa, ya que al interior sólo se encuentra el vigilante que activó el extintor para combatir el fuego.
Poza Rica, Ver.- Una familia que se encontraba durmiendo en su domicilio ubicado en la calle Hernán Cortés, de la colonia 27 de Septiembre, llamó al 911 solicitando el apoyo de una patrulla, ya que habían escuchado que intentaban abrir la puerta principal de la vivienda, y al investigar qué ocurría, lograron ver a un sujeto en el patio. De inmediato policías municipales se trasladaron para verificar el reporte, entrevistándose con Jorge “N”, de 42 años, propietario de la casa, que dijo que al escuchar que intentaban abrir la puerta, se levantó y logró ver a un sujeto. Los uniformados revisaron la propiedad, pero no lograron ubicarlo, por lo que iniciaron recorridos por las calles aledañas, pero el
Vieron a un sujeto en el patio. hombre brincó la barda para escapar, por lo que le recomendaron al dueño que acudiera a la Fiscalía General del Estado para interponer su denuncia. Por Enrique Lima
Más de dos horas tardaron en apagar el fuego.
En cenizas, 15 hectáreas Coatzintla, Ver.- La tarde de este miércoles, 15 hectáreas terminaron reducidas a cenizas por un fuerte incendio forestal en la comunidad Guadalupe Victoria. Personal de Protección Civil acudió para sofocar las llamas que alcanzaban los dos metros de altura, y las labores se prolongaron por más de dos horas debido a que no cuentan con equipo para este tipo de situaciones ni motobomba, por lo que utilizan una bomba manual, ante ello, la población teme que si se registra un incendio de gran magnitud no se cuente con la herramienta necesaria.
Utilizaron una bomba manual para sofocar la conflagración. Se presume que este incendio fue provocado por sujetos hasta el momento no identificados. Por Víctor Osorio Ortega
04 Rojo acontecer
REGIONAL-ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020
DE
VERACRUZ
INVESTIGAN PRESUNTO FEMINICIDIO
MURIÓ TRAS AGRESIÓN Acayucan, Ver.-
E
ste miércoles pudo haberse registrado un feminicidio luego de que fue reportado el fallecimiento de Sarahí “N”, de 25 años, vecina de la calle Tamaulipas en la colonia Chichihua, ubicada en las inmediaciones de esta cabecera municipal. De acuerdo a los datos aportados habría sido agredida el martes cuando regresaba de realizar sus compras en una tienda de conveniencia ubicada en el mismo sector donde habita, vecinos que se percataron de las lesiones que presentaba hicieron un llamado a los cuerpos de rescate. Hasta el punto acudieron elementos de Protección Civil y al atenderla señalaron que no presentaba lesiones graves y ella misma pidió ser trasladada hasta su domicilio en la calle Tamaulipas, entre Nayarit y Chiapas. El drama siguió este miércoles,
Presuntamente fue agredida la noche del martes por un desconocido.
Sus familiares se negaron a que intervinieran las autoridades. Sarahí “N” murió y se desconocen las causas. Al tener conocimiento de los hechos, policías ministeriales y de la Fuerza Civil acudieron de manera inmediata, la familia se
¡Se lastimó la columna!
A prisión, por secuestro
Acayucan, Ver.-
D
e emergencia fue trasladado al Hospital Regional Acayucan-Oluta un obrero que trabajaba a las afueras del panteón municipal, y cayó de su propia altura. Testigos de los hechos hicieron un llamado a los elementos de Protección Civil que acudieron de manera oportuna para valorarlo, y al referir fuerte dolor en la columna determinaron que requería atención médica especializada por lo que lo trasladaron al nosocomio. Roberto A. G., de 55 años, vecino de esta ciudad, refirió que se encontraba sobre la calle Dolores dando mantenimiento al camposanto cuando de pronto cayó, pero ya no pudo ponerse de pie. Cabe señalar que los elementos de Protección Civil reportaron que su estado de salud es estable.
negó rotundamente a que intervinieran las autoridades, sin embargo, continuarán las investigaciones para dar con el responsable de este posible feminicidio.
Fue detenido por presuntamente privar de la libertad a un hombre. Martínez de la Torre, Ver.- La Fiscalía General del Estado a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, procedió
de manera penal contra Jhony “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de secuestro. Los hechos que se le imputan
ocurrieron el sábado cuando presuntamente privó de la libertad a G.Q.S., que posteriormente fue liberado. Tras ser asegurado Jhony “N” quedó a disposición del fiscal especializado adscrito a la UECS, que lo presentó ante el juzgado de control, donde se realizó la imputación correspondiente y se estableció como medida cautelar prisión preventiva oficiosa por un año, a espera de la audiencia de vinculación al proceso penal 234/2020.
Daba mantenimiento al camposanto cuando cayó y se lesionó.
Detienen a “El Óscar” Sayula de Alemán, Ver.- Elementos de la Fuerza Civil detuvieron a Óscar “N”, alias “El Óscar”, por presuntos delitos contra la salud sobre el tramo carretero Acayucan-Sayula de Alemán. Durante una revisión de rutina los oficiales le habrían hallado 20 bolsitas de mariguana y siete de cristal, lo que fue asegurado junto con un vehículo en modalidad de taxi del estado de Veracruz. El intervenido estaría relacionado con presuntos cobros a taxistas de Acayucan y Sayula de Alemán, además es señalado de usar a un grupo de los conductores para vender droga en la región sur y está relacionado con diversos delitos como robo en diferentes modalidades, secuestro y homicidio. De acuerdo a fuentes policiales, el detenido y lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para las indagatorias correspondientes.
Amagó al empleado para que entregara el efectivo de las cajas.
Le habrían hallado en su poder 20 bolsitas de mariguana y siete de cristal. Lleva su propia bolsa para cargar con el dinero y mercancía.
Atracada en la zona centro
Tuxpan, Ver.- Una dama fue víctima de ladrones que operan en el primer cuadro de la ciudad, le robaron sus pertenencias sin que nadie pudiera ayudarla, ya que los sujetos lograron escapar. Blanca Areli R. G. dijo que caminaba por la calle Garizurieta cuando hombres le sacaron su billetera y escaparon. Sobre el modus operandi, mencionaron que uno se pone de frente tapándole el paso y mo-
Estos hampones operan de la misma manera, mientras uno tapa el paso el otro saca las cosas de las bolsas. viéndose a los lados, mientras que el otro está atrás abriendo las bolsas o mochilas y sustrayendo desde carteras hasta celulares. La mujer manifestó que le robaron una cartera larga color café con credenciales y tarjetas a su nombre. Al percatarse metros
adelante del robo regresó al lugar donde se le emparejaron los sujetos, pero ya no los encontró. Cabe mencionar que hace algunos días a una joven también le robaron su celular, logrando encarar a los individuos que se lo regresaron.
Ratero ecológico
Veracruz, Ver.- Un ladrón con conciencia social llegó a una tienda de autoservicio con su propia bolsa ecológica, además de mercancía una vez en la caja amenazó al empleado para exigirle el dinero y luego huir a bordo de una motocicleta. El robo se registró en el Yepas ubicado en la calle Playa Roqueta, de la colonia Astilleros, en la zona norte de la ciudad, hasta donde llegó el hombre que vestía una sudadera color gris, con las letras SP, un cubrebocas color azul cielo y casco color rojo, se dirigió a tomar mercancía, después como si fuera a pagar llegó a las cajas, donde amagó al trabajador para que vaciara el dinero de las dos máquinas registradoras. Presuntamente se encontraba armado y para no resultar lesionado, el empleado le entregó lo que pedía, además de artículos que logró llevarse también de la zona de cajas, finalmente, el responsable nuevamente abordó el caballo de acero para irse, y trascendió que estaría involucrado en otros robos. Estaría involucrado en otros atracos.
DE
VERACRUZ
ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020
Rojo acontecer 05
Grave, obrero tras explosión Tezonapa, Ver.- Uno de los dos obreros lesionados tras la explosión en la bodega de bagazo del ingenio Central Motzorongo, fue canalizado grave este miércoles al hospital general de zona de Orizaba, debido a las lesiones de consideración que presentaba. Los heridos fueron atendidos por la brigada interna de la factoría, que con apoyo de una camilla lograron rescatarlos y llevarlos al patio central donde fueron recibidos por un grupo de paramédicos del sindicato de la CROM. Fueron ingresados al IMSS en Córdoba, donde se les dio la atención primaria, sin embargo, uno de ellos se complicó su estado de salud al tocar las llamas órganos vitales, se trata de Margarito “R”,. que
permanece internado en terapia intensiva en Orizaba. Cabe hacer mención que pese al arribo del personal de Protección Civil a la factoría no se les permitió el ingreso, por lo que se desconoce si las autoridades competentes estarán realizando alguna supervisión para conocer si trabajan bajo las normas de seguridad industrial. El accidente se registró cerca de las 21:30 horas del martes en el interior de la empresa que se encuentra en periodo de zafra, luego de una acumulación de gas en una tolva en desuso, que provocó un flamazo y dejó a los obreros lesionados. Por José Vicente Osorio Vargas
¡VIVE DE MILAGRO!
Estuvo a punto de ser aplastada por el tráiler.
San Andrés Tuxtla, Ver.
U
Uno de los obreros se debate entre la vida y la muerte, y fue canalizado a Orizaba.
na mujer que presuntamente se encontraba bajo los influjos del alcohol fue arrollada por un tráiler, afortunadamente logró salir con vida y fue auxiliada por testigos y socorristas. El hecho ocurrió el mediodía de este miércoles cuando la dama atravesó el bulevar 5 de Febrero y la esquina de la calle Valentín Gómez Farías, a la altura de la colonia Laguna Encantada, fue embestida por la pesada unidad y los neumáticos estuvieron a punto de pasarle encima. Personas que transitaban por el lugar se percataron de lo sucedi-
do y acudieron a auxiliarla, ya que quedó debajo del tractocamión, a los pocos minutos llegó el personal de Protección Civil que únicamente le brindaron los primeros auxilios en el lugar de los hechos. Mara Eva “N” resultó con un golpe en la cabeza y fuerte dolor en el brazo que no ponía en riesgo su vida, por lo que no fue necesario su traslado a un hospital, se informó que se encontraba presuntamente en estado etílico y habría atravesado imprudentemente la arteria. Algunas personas dijeron que de no haber frenado el operador de la pesada unidad, las consecuencias habrían sido otras, y después del hecho el trailero se retiró del lugar.
Fue auxiliada por paramédicos, pero se quedó en el lugar de los hechos.
Presuntamente estaba bajo los influjos del alcohol.
Andrea seguirá en el Cereso Fue vinculada a proceso por el feminicidio de Silvia Jazmín A.
Sus familiares se manifestaron asegurando que es inocente.
Coatzacoalcos, Ver.- Tras más de 10 horas de audiencia que se celebró en la sala de juicios orales del Centro Integral de Justicia (CIJ) fue vinculada a proceso la joven Andrea “N”, por el feminicidio de Silvia Jazmín A. Andrea “N” se quedó desde la noche de este martes recluida en el Centro de Reinserción Social (Cereso) Duport Ostión, en espera de una segunda audiencia de desahogo de pruebas, dentro del proceso penal 863/20220. Cabe señalar que por la mañana familiares y amigos se manifestaron asegurando que es inocente, por lo que al término de la candente audiencia y al conocer la resolución de la juez Tomasa Delgado Serna, las lágrimas no se hicieron esperar. Sin embargo, los familiares de ambas partes se negaron a dar alguna declaración, aunque amigos de Andrea reclamaban por esta decisión.
¡Dañó un auto del año!
Por no guardar la distancia terminó chocando el Mini Cooper.
Acudieron paramédicos, pero no fue necesaria su intervención.
Se logró saber que la vinculación fue derivada después de que un testigo protegido señaló como presunta cómplice a Andrea, que fue detenida el 3 de diciembre en la colonia Soto Inés, del municipio de Minatitlán, a través de una orden de aprehensión. Sería la segunda implicada en este delito que ha causado indignación entre la población del sur de Veracruz, donde la madre de la víctima, la señora Silvia A., no ha dejado de reclamar porque se haga justicia. El 20 de julio Aldo Adán “N” fue vinculado a proceso luego de que el 14 de ese mismo mes, policías ministeriales lo detuvieran en Córdoba. Con ello el caso de Silvia Jazmín da un giro después de 16 meses de su asesinato, en donde la carpeta de investigación continuará abierta.
Tremendo susto se llevó al ver de pronto al animal.
El dueño del semoviente se habría rehusado a pagar las afectaciones. Fortín, Ver.- La falta de precaución al conducir un auto Nissan, tipo Altima, de modelo atrasado, provocó un choque por alcance en el bulevar Córdoba-Fortín, donde las pérdidas materiales fueron cuantiosas, al resultar afectado un Mini Cooper de lujo, modelo 2021. El percance que afortunadamente no dejó lesionados, se registró cerca de las 12:30 horas de este miércoles, en el tramo que corresponde a la entrada de Nueve Dragones, cuya responsable habría sido la unidad de modelo atrasado. De acuerdo al reporte vial, el conductor del Nissan Altima no respetó la distancia autorizada, aunado al exceso de velocidad, provocando el percance que dañó parte de la defensa trasera y parte del medallón, cuyos daños ascenderían a los 40 mil pesos entre ambas unidades. Debido al percance, uno de los carriles que conduce a Córdoba quedó cerrado a la circulación, en tanto que personal de Tránsito Municipal y elementos de Seguridad Pública abanderaban la zona para evitar otro siniestro. Cabe hacer mención que al lugar acudieron paramédicos de SAMUV, sin embargo, ninguno de los ocupantes requirió de atención médica, retirándose del lugar. Por José Vicente Osorio Vargas
Por las malas condiciones del cercado se salió a la cinta de rodamiento.
¡Una vaca lo dejó sin taxi! Coatzacoalcos, Ver.- Sólo daños materiales dejó como saldo el choque entre un taxi y una vaca propiedad del rancho El Ángel Negro, ubicado en la carretera a la congregación Las Barrillas.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 5:40 horas de este miércoles, cuando el auto Nissan, tipo Tsuru, en la modalidad de taxi con el número 1438, transitaba con dirección a la citada congregación y de forma repentina se le atravesó al paso un semoviente, que debido a las malas condiciones del cercado salió a la carretera y provocó el accidente que por fortuna no dejó lesionados. El dueño del animal, a pesar de ser el responsable del percance, se habría rehusado a pagar los daños provocados a la unidad de alquiler. Por Gregorio Antonio
06 Rojo acontecer
ESTATAL-NACIONAL
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020
DE
VERACRUZ
¡SE DIO UN TIRO EN LA CABEZA! Veracruz, Ver.-
U
n hombre fue encontrado sin vida a un costado del vehículo que manejaba, en el puente ubicado en el kilómetro 93 de la autopista Veracruz-Córdoba,
presuntamente él mismo accionó el arma para terminar con su existencia. Los hechos movilizaron a las autoridades luego de que fuera reportada la presencia de un vehículo Mazda 3, color vino, matrícu-
Detuvo su unidad para dispararse debajo del puente.
la YGU-134-A, a un costado de un puente y con la puerta abierta. Junto a éste fue encontrado el cuerpo de quien más tarde fue identificado como Alfonso “N”, que presentó una lesión en la cabeza hecha por una pistola, que también fue halla-
da en el lugar. Las autoridades confirmaron que entre los indicios que encontraron estaba también una carta póstuma en donde explicaría las razones por las que tomó esta fatal determinación.
Habrían hallado una carta póstuma.
Efectivos de la Guardia Nacional División Caminos y de Caminos y Puentes Federales acudieron para acordonar el área y dar parte a los policías ministeriales, que se encargaron de las inspecciones oculares junto con el personal de
Servicios Periciales que levantaron el cuerpo. El vehículo fue asegurado y trasladado a la Fiscalía Regional.
El auto fue asegurado como parte de las investigaciones.
Tuvo que hacerse el muerto Medellín de Bravo, Ver.- El reporte de un hombre herido a disparos en una gasolinera ubicada en la comunidad Paso del Toro movilizó a policías estatales, municipales y a personal de emergencia de Protección Civil municipal. Alfonso M.T., de 61 años, logró llegar hasta la estación de servicio El Mangal, ubicada a un costado de la carretera federal Boca del Río-Paso del Toro, presentaba varias heridas graves, golpes y cortadas en la cabeza, rostro, brazos y piernas, siendo atendido por los técnicos en urgencias médicas. Informó a los oficiales que lo habría golpeado un vecino conocido, lo amarró y dejó tirado en el monte donde permaneció hasta que decidió hacerse el muerto para evitar que lo siguiera agrediendo. Aunque debido a que se encontraba en presunto estado de ebriedad, le pidió a los policías que lo acompañaran hasta su casa para corroborar lo sucedido.
Llegó a la gasolinera El Mangal para pedir ayuda.
El taxista le habría querido ganar el paso.
¡Voló un motorrepartidor! Presuntamente un vecino lo golpeó, amarró y abandonó en un lote baldío.
Veracruz, Ver.- En el cruce de la avenida Cuauhtémoc y la calle Francisco Canal en la zona centro, se registró un aparatoso percance donde el tripulante de una motocicleta, repartidor de comida, resultó lesionado luego de que un taxista intentara ganarle el paso. Fue la tarde de este miércoles cuando por la avenida Cuauhtémoc circulaba Diego O. Y., de 30 años, a bordo de una motocicleta Suzuki, color azul, con placas del estado de Veracruz UGZ60, iba de manera normal en el carril de sur a norte cuando le fue cerrado el paso por el conductor del vehículo Volkswagen Gol, taxi nú-
El hombre salió proyectado contra la banqueta.
mero económico VB-2414, matrícula A-354-XCP, manejado por Armando Humberto H. R. El jinete de acero voló algunos metros y cayó cerca de la banqueta, al igual que su motocicleta, por lo que tuvo que ser atendido por perso-
nal de emergencia, aunque no sufrió heridas de gravedad y fue necesario su traslado a un hospital. Agentes de Tránsito y Vialidad Municipal tomaron conocimiento y el perito determinará la responsabilidad.
La agresión habría sido por viejas rencillas.
¡Le enterró un pico de botella! Paraíso, Tab.- Dos sujetos en presunto estado de ebriedad se liaron a golpes a muerte frente a la central de autobuses, y uno al ver que ya no podía a puño limpio, rompió una botella de vidrio y con el pico le causó varias lesiones a su rival, dejándolo semiinconsciente. Policías municipales que realizaban recorridos de vigilancia vieron la gresca por lo que descendieron de la unidad y lograron asegurar al agresor, que fue remitido a las celdas preventivas para ser puesto a disposición de las autoridades competentes por el delito de lesiones dolosas. Por su parte, los paramédicos auxiliaron al herido y lo canalizaron a un hospital donde es reportado como delicado. Por Victor Osorio Ortega
Afortunadamente no ameritó hospitalización.
Terminó la parranda grave en el hospital.
El chofer de la CR-V manifestó que no pudo frenar a tiempo.
Taponearon la circulación por varios minutos.
Imprudente cambio de carril
Veracruz, Ver.- Graves problemas de vialidad dejó un accidente en la avenida Simón Bolívar de la colonia Ignacio Zaragoza, registrando sólo daños materiales menores las unidades. El percance ocurrió sobre el carril de oriente a poniente en la esquina de la calle Negrete, en donde la unidad presunta responsable fue el Ford, tipo Fiesta, color gris, matrícula YKK-20-68 de Veracruz, cuya conductora intentó cambiar del carril de alta al intermedio, pero fue impactada por la camioneta Honda, tipo CR-V, color vino, placas YKV-91-82. El conductor de esta segunda unidad dijo que no pudo detener la marcha a tiempo, resultando con algunos daños
La dama no se fijó para pasarse al carril intermedio. y quedaron tapados los carriles, apoyando con las labores policías estatales. Más tarde, agentes de Tránsito y Vialidad municipal dieron fe del accidente y realizaron las diligen-
cias para retirar las unidades, dejando nuevamente abierta la circulación, por fortuna no se requirió la presencia de paramédicos, debido a que no hubo personas heridas.
ROJO ACONTECER TUXPAN Año 2 No. 959 Poza Rica, Veracruz
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2020
SIN PISTAS DE LOS ASESINOS Familiares exigen que no se detengan las investigaciones.
Los criminales siguen prófugos.
Tuxpan, Ver.-
H
asta el momento no se ha dado a conocer si hay pistas o personas detenidas por las mujeres asesinadas en este puerto; una fue encontrada flotando en el río Tuxpan y la otra apuñalada. El primer caso ocurrió el 27 de noviembre en la comunidad La Peñita cuando dos hombres y una
mujer le dieron varias puñaladas a Mirna G. C., de 44 años, con domicilio en calle Guadalupe Victoria esquina Vicente Guerrero de la colonia La Victoria, y debido a las heridas en el pecho y estómago murió luego de ser trasladada a una clínica. Tras esto los responsables escaparon en un taxi conducido por una mujer que los esperaba a escasos metros de donde se cometió la agresión.
El otro homicidio que causó indignación fue el de María Elena C. C., de 54 años, que salió de su casa el 26 de noviembre y no volvió, por lo que su hijo pidió el apoyo de las autoridades para encontrarla, desgraciadamente fue localizada flotando en el río en estado de descomposición. Los detectives ministeriales siguen buscando pistas para localizar a los responsables, mientras que los familiares exigen justicia.
María desapareció el 26 de noviembre y dos días después fue hallada en el río.
¡Los embistió un tráiler! Tuxpan, Ver.- Una dama resultó lesionada al ser chocada por un trailero que intentaba dar vuelta a la derecha en la avenida Cuauhtémoc, pero se negó a ser atendida por paramédicos. El tráiler Kenworth Kenmex, color blanco, matrícula XW41626 del Servicio Público Federal, era conducido por Amado “N” y chocó al automóvil Volkswagen Jetta, negro, placas YBC-46-33 de Veracruz, guiado por Gabriel “N”, que era acompañado
Al llegar los uniformados lo hallaron abandonado.
Fue asegurado por agentes de Tránsito Municipal
¡Chocó en un depósito! La dama que viajaba en el auto se negó a ser revisada por paramédicos.
El operador de la pesada unidad deberá cubrir los daños.
por María de Jesús “N”. El tractocamión circulaba por la avenida y al intentar dar vuelta a su derecha sin extremar precauciones, se estrelló contra el auto. Agentes de Tránsito Municipal realizaron el peritaje determinando que el presunto culpable fue el camionero, por lo que fue remitido a la dependencia vial, al igual que el afectado y las unidades para el pago de las afectaciones.
A las celdas “La Dopitona” Tuxpan, Ver.- Tras las celdas preventivas terminó un sujeto que agredía a transeúntes en la avenida Benito Juárez casi esquina con calle Revolución, en el primer cuadro de la ciudad. Jaziel Alejandro “N”, alias “La Dopitona”, de 22 años, vecino de la colonia El Retoño, agredía a quienes pasaban por su lado, presuntamente al encontrarse bajo los influjos de alguna sustancia nociva para la salud, ya que se encontraba desorientado y agresivo. Solamente ingresó por alterar el orden público y obtendrá su libertad tras el término que marca la ley por dicha falta administrativa, ya que no hubo quién interpusiera cargos en su contra y esto evitó que fuera presentado ante la fiscalía, a pesar de que intentó agredir a los policías municipales que lo detuvieron y no procedieron en su contra.
Tuxpan, Ver.- Policías y agentes viales fueron movilizados tras el reporte de que un vehículo se impactó en un domicilio y a su llegada lo encontraron abandonado, estampado en el expendio de cervezas Piolín, ubicado sobre la avenida Las Américas esquina con calle 18 de Marzo en la colonia Anáhuac. Se trata de un Chevrolet Chevy, color vino, matrícula MAZ-94-74 del estado de México, de cuyo conductor se desconoce si resultó lesionado, puesto que dejó su unidad al percatarse de lo que provocó. Oficiales de Tránsito Municipal lo aseguraron y con apoyo de una grúa fue llevado a la dependencia vial, donde el propietario deberá reclamarlo con la debida documentación, pero antes reparar los daños al inmueble.
Se desconoce si el o los tripulantes resultaron lesionados.
Andaba armado Naranjos, Ver.- Policías municipales y elementos del Ejército Mexicano detuvieron en un filtro de seguridad en la colonia Cervantes a Teodoro del Á. R., de 22 años, soldado raso adscrito al batallón del estado de Puebla, luego de que no pudiera comprobar la propiedad de la motocicleta que tripulaba ni presentara el permiso para portar la pistola 9 milímetros que le habrían encontrado. A pesar de lo sucedido, nadie presentó cargos en su contra.
ROJO ACONTECER PAPANTLA
¡CONSUMIDA POR EL FUEGO!
Año 2 No. 959 Poza Rica, Veracruz
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2020
Rápidamente los vecinos se abocaron a ayudar, pero el fuego ya había avanzado.
Papantla, Ver.-
P
En cuestión de minutos las llamas arrasaron con todo a su paso.
or motivos que se desconocen una fuerte conflagración dejó en la calle a una familia que vio cómo el fuego consumía todo su patrimonio. Los hechos se registraron en la localidad Adolfo Ruiz Cortines, mejor conocida como El Aguacate, donde por fortuna sólo se registraron pérdidas materiales. El domicilio estaba construido de forma rústica, con madera, láminas y cartón que en cuestión de segundos se redujeron a nada a pesar de los esfuerzos de los vecinos por apagar las llamas. La propietaria del inmueble es la señora Elizabeth H. P. que vive junto con sus dos menores hijas. Afortunadamente no se encontraban en el lugar cuando el fuego se apoderó del domicilio.
Por suerte la señora y sus niñas no estaban en ese momento. Cabe señalar que en este suceso no intervino ninguna autoridad, ya que era demasiada la distancia entre la cabecera municipal y la comunidad, por lo que los habitantes decidieron sumar esfuerzos para auxiliar a su vecina, quien perdió todas sus pertenencias y deberá pasar una temporada en casa de su madre.
Ahora los pobladores se han unido para hacer algunas donaciones en especie y de forma económica para que la mujer y sus pequeñas puedan recuperar su hogar. Entre las pérdidas se encuentran enseres domésticos, camas, ropa y documentos personales.
Robado y desvalijado Papantla, Ver.- En la calle Cadena del barrio de El Zapote, policías municipales localizaron un vehículo abandonado que cuenta con reporte de robo, y que además se encontraba parcialmente desvalijado, por lo que fue asegurado y puesto a disposición de la autoridad ministerial. Fueron vecinos quienes alertaron a los ofi-
ciales sobre la presencia del Volkswagen Jetta, color rojo, de modelo atrasado, sin matrícula, al que le hacían falta varias piezas y presentaba algunos golpes, por lo que al ingresar los datos en la plataforma del Registro Público Vehicular, comprobaron que fue robado con lujo de violencia.
De acuerdo a la información a la que Vanguardia de Veracruz tuvo acceso, el vehículo no pertenece a ninguna familia de la zona, por lo que se presume que fue durante la noche que desconocidos lo abandonaron en ese lugar; más tarde con el apoyo de una grúa fue trasladado al corralón a disposición de la Fiscalía de Distrito.
No desayunó ni tomó su medicina adecuadamente.
Se le olvidó tomar su medicamento
Papantla, Ver.- Paramédicos de Protección Civil atendieron a una mujer que se encontraba en la vía pública y que repentinamente se descompensó en la plazoleta de la fuente ubicada en el mercado Miguel Hidalgo. Fue posible conocer que no había desayunado y tampoco había tomado el medicamento controlado que le fue recetado. Daría R. S., de 70 años, vecina de la calle Emilio Carranza del municipio de Coatzintla, dijo que es hipertensa y pese a ello
decidió salir a la calle sin tomar las debidas previsiones, por lo que terminó desplomándose en las inmediaciones de la calle Azueta. Algunas personas se percataron de lo sucedido y de inmediato la socorrieron, al igual policías municipales que realizaban rondines a pie, dando aviso de lo sucedido a los paramédicos que la estabilizaron sin trasladarla a algún nosocomio, ya que la fémina se negó rotundamente.
Estaba en el mercado cuando se desvaneció.
Al checar en el Repuve, arrojó reporte de robo.
Fue asegurado para las investigaciones.
Escapó al chocar una camioneta Papantla, Ver.- En la calle Nicolás Bravo del barrio de El Naranjo se registró un aparatoso accidente la noche de este miércoles, cuando una pesada unidad causó daños a una camioneta que se encontraba estacionada, sin que se registraran personas lesionadas afortunadamente, no obstante, los daños materiales son cuantiosos. La unidad afectada es una Nissan Rouge, color vino, de modelo atrasado, matrícula YKX-51-65 de Veracruz, que estaba aparcada justo frente a las oficinas de conocida empresa de televisión restringida, cuando un camión que transportaba mer-
cancía de supermercado cercano pasó golpeándola, causándole afectaciones en la salpicadera del costado izquierdo. Para evadir su responsabilidad, el operador se dio a la fuga, dejando la unidad responsable en los patios de la empresa. Al sitio arribaron agentes de Tránsito del Estado y policías municipales, pero al no encontrarse la parte responsable en el sitio se informó al agraviado que debía presentar formal denuncia ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia del Octavo Distrito Judicial con sede en este municipio.
Estaba estacionada cuando fue dañada por el camionero.
La dejaron sin lana
BUSCA TAMIAHUA SER PUEBLO MÁGICO TUXPAN 04
ROJO ACONTECER 07
Sin pistas de feminicidas CLIMA PARA HOY Mayormente soleado
27
T U X PA N ºC
Año I I No. 959 Poza Rica, Veracruz
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2020
NAVIERAS INCONFORMES CON EL NUEVO SISTEMA PORTUARIO Tuxpan, Ver.-
U
n total de 16 navieras que mantienen operaciones en este puerto han manifestado su inconformidad ante la entrada en vigor de un nuevo sistema de operación de puertos que traerá consigo una mayor carga de trabajo, por lo que solicitaron una reunión al almirante Nicodemus Villagómez Broca, titular de la Administración Portuaria Integral de Tuxpan (Apitux) para discutir algunos puntos de este sistema que la Capitanía de Puerto pondrá en funciones a partir del próximo 15 de diciembre del año en curso.
ROJO ACONTECER 07 TUXPAN 02
Exigen un alto al uso de explosivos Cerro Azul, Ver.- Nuevamente los habitantes de tres colonias han alzado la voz debido a que han continuado una serie de explosiones en las instalaciones de conocida pedrera.
TUXPAN 03
Pueblo de Ixcatepec clama por apoyos
Sequía golpea a comunidades
TUXPAN 05
TUXPAN 06
TUXPAN 06
Gobierno municipal embellece el puerto Sin solución, conflicto con la juguera Citrofrut Álamo, Ver.- A una semana de haber sido tomadas las instalaciones de la juguera Citrofrut en este municipio, hasta el momento no se tiene una solución favorable para los integrantes del sindicato de CATEM, quienes sólo demandan la contratación de mano de obra local y no de foráneos, como están actualmente haciendo los directivos de la empresa.
Profeco irá por los comerciantes abusivos Álamo, Ver.- Consumidores piden la intervención de Profeco ante los cons-
tantes abusos por parte de comerciantes.
TUXPAN 07
TUXPAN 07
02 Actualidad
Cerro Azul-Naranjos
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020
DE
VERACRUZ
PEDRERA NO PARA CON LAS EXPLOSIONES Las casas siguen sufriendo afectaciones y el gobierno municipal no atiende la problemática Cerro Azul, Ver.-
N
uevamente los habitantes de tres colonias han alzado la voz debido a que han continuado una serie de explosiones en las instalaciones de conocida pedrera que se ubica en las inmediaciones del Cerro de las Borrachas y que desafortunadamente están afectando gravemente la estructura de sus domicilios. Es uno de los afectados quien indicó que la tarde del martes, nuevamente utilizaron explosivos para extraer piedra del cerro de la colonia Morelos, cuya explosión se pudo percibir en diferentes colonias de la cabece-
El uso de explosivos en la pedrera sigue causando severos daños a las paredes y pisos de las viviendas. ra municipal y sintieron un movimiento de tierra en las colonias Morelos, Vicente Guerrero y 7 de Octubre. Es importante mencionar que en las inmediaciones de la pedrera donde se están utilizando los explosivos, se encuentra un gasoducto y diversas redes de ductos de hidrocarburo, los cuales conectan a las baterías de sepa-
ración Sur y Juan Felipe entre otras, así como a decenas de pozos petroleros activos. Inconformes han manifestado que temen por su integridad física y de sus familias debido a que dichas explosiones pueden causar una fisura en el gasoducto y provocar una gran explosión, lo que ocasionaría una desgracia, además que las
Exigen un alto al uso de explosivos en la pedrera ubicada en la colonia Morelos. paredes y pisos de sus casas se siguen cuarteando y hasta el momento las autoridades no han hecho nada por evitar más daños a sus viviendas o brindarles apoyos para su rehabilitación. Por lo que exigen a las autoridades de Protección Civil estatal y federal, de la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente y al gobierno federal, tomen cartas en
este serio asunto para evitar surja algún incidente mayor o dañar la estructura de cientos de viviendas de las colonias antes referidas, indicando los inconformes que de no haber una respuesta inmediata, podrían tomar dichas instalaciones e incluso trasladarse a la capital para exigir un alto al uso de explosivos y la reparación de sus viviendas.
Alcalde recibe donación de libros Naranjos, Ver.- El gobierno municipal que encabeza el alcalde Víctor Román Jiménez Rodríguez se ha caracterizado por fomentar la cultura y la lectura entre los jóvenes de este municipio, donde esta mañana recibió una importante donación de un lote de libros en diferentes lenguas indígenas que se hablan en este país y que quedan bajo su responsabilidad para su conservación y consulta. La ceremonia se realizó en la biblioteca pública “Benito Juárez” de la comunidad Amatlán, donde el alcalde Víctor Román Jiménez Rodríguez estuvo acompañado del doctor Max Arriaga Navarro, director general de bibliotecas de la Secretaría de Cultura; del ingeniero Epifanio Cruz Hernández, coordinador estatal de Bibliotecas y Centros de Formación Documental; del licenciado Moisés Pérez Domínguez, subsecretario de Educación; de la presidenta del sistema DIF municipal, Blanca Esther Pérez Vicencio, y diversos funcionarios del ayuntamiento, quienes fueron testigos de la recepción de los paquetes de libros que fomentarán la cultura y lectura de cientos de jóvenes. Fue el alcalde Víctor Román Jiménez Rodríguez quien agradeció al gobierno federal por incluir al mu-
nicipio de Naranjos como parte del programa Las Rutas de las Lenguas Originarias, promovido por la Secretaría de Cultura a través de la Dirección General de Bibliotecas del país, cuyo objetivo es rescatar el patrimonio oral de las diversas regiones del territorio nacional, donde hay 68 lenguas indígenas, de las cuales 31 están en peligro de desaparecer, aseguró el mandatario municipal. Cabe destacar que al término de la ceremonia, un grupo de jóvenes de dicha comunidad compartieron su música y su cultura con los funcionarios de las diversas dependencias que acudieron a dicho evento, entre los actos artísticos destacó el huapango del norte del estado de Veracruz y las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del profesor bilingüe Blas Hernández López, en lengua materna, y un canto por el director de la biblioteca de la cabecera, el profesor Cipriano Chávez, quien mostró su conocimiento y habilidad al entonar en lengua náhuatl. La recepción de los libros estuvo a cargo del alcalde Víctor Román Jiménez, quien estuvo acompañado de funcionarios estatales y municipales comisionados en Cultura y Educación.
Al término de la ceremonia de entrega de los libros, se realizó un evento artístico-cultural.
Jóvenes de Naranjos amenizaron el evento, mismo que fue admirado por las autoridades estatales.
La quema de neumáticos provocó una gran columna de humo y alertó a las corporaciones de emergencia.
Quema de neumáticos por poco se vuelve incendio Cerro Azul, Ver.- Este miércoles se registró una quema de neumáticos en la colonia La Deportiva, la cual estuvo a punto de ocasionar un incendio de pastizal. Los hechos acontecieron a un costado del canal de aguas negras Tantala, ubicado en la brecha huasteca de la colonia La Deportiva, donde una gran columna de humo alertó a los habitantes del referido lugar, quienes solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia. Al lugar se trasladó personal de la Comisión Nacional de Emergencia y de Protección Civil, quienes con el apoyo de una unidad cisterna sofocaron las llamas para evitar que el fuego llegara a incendiar un pastizal. Las autoridades exhortan a la población a no llevar a cabo la práctica de quema de neumáticos debido a que pueden provocar un incendio y además generan una
grave contaminación del medio ambiente, ya que las partículas del humo tóxico pueden causar daños a la salud, principalmente de la población de edad avanzada y menores de edad.
Una quema de neumáticos estuvo a punto de ocasionar un incendio de pastizal, en Cerro Azul.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020
Tuxpan
Actualidad
03
NAVIERAS INCONFORMES CON EL NUEVO SISTEMA DE OPERACIÓN Tuxpan, Ver.-
Piden que Capitanía de Puerto no los condicione para realizar trámites
U
n total de 16 navieras que mantienen operaciones en este puerto han manifestado su inconformidad ante la entrada en vigor de un nuevo sistema de operación de puertos que traerá consigo una mayor carga de trabajo, por lo que solicitaron una reunión al almirante Nicodemus Villagómez Broca, titular de la Administración Portuaria Integral de Tuxpan (Apitux) para discutir algunos puntos de este sistema que la Capitanía de Puerto pondrá en funciones a partir del próximo 15 de diciembre del año en curso. Las navieras solicitan que la aprobación en el referido sistema por parte de las diversas autoridades como sanitarias, migración, Senasica, aduana y terminales, sea de forma independiente y no
16 navieras no están de acuerdo con el nuevo sistema de operación portuaria. un condicionante para los trámites ante la Capitanía de Puerto; ampliar la capacidad de los documentos que se cargan en el sistema mínimo de 50 megas, además de que se les otorgue el manual de operaciones del sistema SOP versión 3.6 para correcto uso del sistema. También piden que la Ca-
pitanía de Puerto dé resolución el mismo día a todos los trámites ingresados en horario de atención estipulado en la Ley Federal de Derechos y que esta dependencia confirme la correcta visualización de los pagos correspondientes, entre otros puntos que tienen que ver con especificaciones del sistema y su
manejo. Las 16 agencias navieras por primera ocasión se unieron para solicitar que dicho sistema sea implementado hasta que se garantice el buen funcionamiento de este, se cuente con un soporte técnico adecuado y se confirme la capacitación total de todos los involucrados en el mismo.
Las navieras solicitan reunión con el titular de la Apitux para discutir las nuevas reglas. Este jueves, los representantes de las agencias navieras sostendrán la reunión con el director de Apitux para la revisión de los puntos antes mencionados y en donde se espera que se tomen en cuenta las modificaciones y aspectos que solicitan los inconformes, de lo contrario, el conflicto podría agravarse.
Credenciales con terminación 20 perderán vigencia: INE
Tuxpan, Ver.- La 03 Junta Distrital Ejecutiva del INE en el estado de Veracruz, en el marco de la Campaña Anual Intensa 2020, informó que cuenta aún con un total de 2 mil 800 credenciales para votar con terminación 20 que perderán vigencia el próximo 31 de diciembre y el plazo para su renovación se extingue, por lo que, a partir del mes de enero de 2021, al dejar de ser vigentes, también serán inválidas al momento de realizar algún trámite. Por tal motivo, la instancia electoral exhortó a la ciudadanía a acudir lo antes posible a los 3 Módulos de Atención Ciudadana (MAC) que existen en el Distrito y no dejar la realización del trámite para la última hora. Para identificar la fecha de vigencia, el ciudadano simplemente deberá revisar la parte frontal de su credencial para votar donde dice vigencia, y verificar que el año sea mayor al 2020, de lo contrario, deberá realizar el reemplazo de inmediato. Al respecto, Óscar Monroy Franco, vocal del Registro Federal de Electores, señaló
que la urgencia de la renovación es porque, de acuerdo al reporte de avance de renovación de credencial 20 de la vocalía del Registro Federal de Electores (RFE), con corte al 06 de diciembre del presente año, aún se tienen dos mil 800 por caducar en todo el distrito que corresponde a los municipios de Tuxpan, Álamo Temapache, Cerro Azul, Cazones, Tepetzintla y Castillo de Teayo. La credencial de elector se ha convertido en el medio de identificación más utilizado por las y los mexicanos y la pérdida de vigencia complicará cualquier trámite ante instituciones bancarias o dependencias públicas. El entrevistado señaló que los ciudadanos tienen hasta el próximo 10 de febrero del 2021 para realizar su trámite de renovación.
También serán inválidas al momento de realizar algún trámite.
Prestadores de servicios turísticos tienen todas sus esperanzas en la temporada decembrina.
A PESAR DE FRENTES FRÍOS
Prestadores de servicios esperan llegada del turismo Tuxpan, Ver.- Prestadores de servicios turísticos consideran que habrá una buena temporada decembrina para el puerto y están a la espera de la llegada de los turistas al iniciar las vacaciones en los próximos días. Los prestadores y servicios turísticos consideran las bajas temperaturas que pudieran presentarse para las próximas semanas, no serán un obstáculo para que arriben los visitantes, por el contrario, esperan que esta sea una buena temporada. Con ello, auguran que sea un buen cierre de año para este sector, ya que la afluencia turística se espera sea igual o más que en otras temporadas, pues el puerto se ha logrado posicionar como destino turístico a pesar de la pandemia. Apuntan que por eso se han venido preparando para atender toda las demandas que los visitantes puedan presentar, sobre todo en la atención personalizada, ya que de ello depende que regresen nuevamente al puerto, además de la correcta implementación de los protocolos de sanidad para evitar contagios. Negaron que sea diciembre uno de los meses más bajos para el turismo, pues si bien no se compara a otras temporadas, el arribo de vacacionistas es favorable.
04
Actualidad
Tamiahua
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020 DE
VERACRUZ
BUSCA TAMIAHUA SER PUEBLO MÁGICO
El municipio participa de forma virtual en la Segunda Edición del Tianguis de Pueblos Mágicos.
El municipio participó en la Segunda Edición del Tianguis San Luis Potosí 2020 Tamiahua, Ver.-
L
a mañana de este miércoles dio inicio la Segunda Edición del Tianguis de Pueblos Mágicos San Luis Potosí 2020
que organiza la Secretaría de Turismo federal encabezada por el Lic. Miguel Torruco Márques, en la que, por instrucciones de la Lic. Citlali Medellín Careaga, presidenta municipal de Tamiahua, la Dirección de Turismo y Desarrollo Económico a cargo del Dr. Julio Baxin, participa nuestro municipio con la finalidad de conocer las experiencias, conocimien-
tos, nuevos estatutos y reglas de operación de los Pueblos Mágicos de México. La agenda contempla un total de 12 reuniones de trabajo y citas de negocios, participación en paneles, conferencias, talleres y capacitaciones para los destinos que tienen ya esta designación de Pueblo Mágico y/o para quienes están en el camino a su obtención. Desde el inicio de su administración, Medellín Careaga ha impulsado políticas públicas sobre turismo, ecología, desarrollo urbano, desarrollo social y economía que encaminen al municipio a sentar las bases para que se busque la designación de Pueblo Mágico para Tamiahua. Si bien es un camino largo y sus reglas de operación son muy estrictas, en Tamiahua se cuenta ya con las bases para decir que estamos en el camino correcto para ello, declaró la munícipe. Tan sólo la semana pasa-
La agenda contempla un total de 12 reuniones de trabajo y citas de negocios. da, la Secretaría de Turismo federal anunció a los 11 nuevos Pueblos Mágicos del país que se suman a los 121 existentes, haciendo un total de 132 Pueblos Mágicos; entre ellos se encuentran destinos que incluso habían perdido su designación en algún momento.
Inversión de 28 mdp a la infraestructura educativa La alcaldesa de Tamiahua refrenda su compromiso con las y los estudiantes Tamiahua, Ver.- Con una inversión superior a los 28 millones de pesos, la infraestructura educativa del municipio de Tamiahua logró un crecimiento significativo; con esto, las y los estudiantes tamiahuenses podrán recibir su formación académica en condiciones dignas, mismas que cumplirán con esta función durante muchas generaciones. Citlali Medellín, alcaldesa de Tamiahua, durante lo que va de su administración ha cumplido sus compromisos con el desarrollo del sector educativo a través de inversión en infraestructura para los planteles de todos los niveles. La mandataria en múltiples ocasiones ha puntualizado que “invertir en la educación es la mejor estrategia para conseguir el desarrollo de las personas como sociedad”.
Veracruz cuenta hasta el momento con seis Pueblos Mágicos: Coatepec, Coscomatepec, Orizaba, Papantla, Xico y Zozocolco; y existen por lo menos 4 destinos turísticos más en el estado que buscan la designación, a la que se suma Tamiahua, el paraíso del norte de Veracruz.
La alcaldesa celebró el cierre de la sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil.
Concluyen con éxito los operativos preventivos Fueron implementados ante la temporada de ciclones y huracanes: alcaldesa
La alcaldesa ha cumplido sus compromisos con el desarrollo del sector educativo.
Tamiahua, Ver.- Al finalizar la temporada de ciclones y huracanes en el periodo 2020, la alcaldesa Citlali Medellín Careaga celebró el cierre de la sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, misma que se activó de forma preventiva ante la posibilidad de desastres naturales. Durante dicho periodo, cada una de las áreas del ayuntamiento se mantuvo alerta ante cualquier eventualidad que pudiera ocurrir para auxiliar a la población, sin embargo, las acciones implementadas nulificaron todo riesgo, cumpliéndose el
objetivo de garantizar la integridad de la población. La jefa edilicia se reunió en la sala de juntas del palacio municipal con elementos de la Dirección de Protección Civil, resaltando que no hubo situaciones que lamentar durante la temporada, ante lo cual reconoció el esfuerzo conjunto de ediles, funcionarios y empleados en los operativos de emergencia. Citlali Medellín manifestó que “es fundamental la coordinación entre todas las áreas involucradas para la obtención de resultados positivos, a fin de cumplir con los protocolos de emergencia y proteger siempre a los habitantes de la Siempre Bella Tamiahua.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020
Tuxpan
Actualidad
05
GOBIERNO MUNICIPAL EMBELLECE EL PUERTO Reparan rejillas de los drenajes, se limpian los drenes pluviales y se tapan baches.
Trabajadores del ayuntamiento rehabilitan calles y caminos sacacosechas. Tuxpan, Ver.-
C
on el mantenimiento de calles y caminos sacacosechas, construcción de rampas para vehículos, bacheo y reparación de escuelas, se han beneficiado a cientos de familias en los últimos meses, pues el trabajo durante la pandemia no se ha detenido, afirmó Juan Antonio Aguilar Mancha, presidente municipal, al anunciar el inicio del bacheo y la rehabilitación del barandal en el puente de Tampamachoco. En el ayuntamiento hay un departamento que es muy importante: Servicios Generales, es un área que atiende
los detalles de la ciudad, del municipio, que se encarga de dar mantenimiento a calles, escuelas, caminos, puentes, entre otras actividades. “Hemos insistido en que el trabajo del ayuntamiento no ha parado durante la pandemia porque la ciudad tampoco para, ni sus necesidades. Este gobierno del cambio trabaja en la reparación, mantenimiento y construcción de obras en el municipio. Por medio de la Dirección de Servicios Generales se ha dado mantenimiento a caminos sacacosechas como en la localidad de Francisco I Madero, donde se acondicionaron 6 kilómetros para que pudieran sacar
Gobierno de Tuxpan continúa con acciones de rehabilitación y reparaciones en el puerto.
sus productos y comercializarlos, además de sus calles principales”, explicó Aguilar Mancha. También se han reparado pequeñas escuelas como en Los Mangos, en donde se pintaron las aulas, se hicieron trabajos de revoque, se puso el cercado perimetral, “el trabajo se realizó aun cuando no hay actividades”. En la ciudad se han reparado rejillas de los drenajes,
En marcha, operativo decembrino Policía Naval, Policía Militar y Guardia Nacional refuerzan rondines en lugares concurridos para evitar robos
En el puerto de Tuxpan dio inicio el operativo de seguridad y apoyo ciudadano con motivo de la temporada decembrina.
Tuxpan, Ver.- En esta ciudad dio inicio el operativo de seguridad y apoyo ciudadano con motivo de la temporada decembrina, en donde estarán participando elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, cuerpos de auxilio, Tránsito y Vialidad, así como corporaciones
se limpian los drenes pluviales, se tapan baches, se limpian las cunetas, se reparan los vados. En el bulevar se repusieron 20 tapas. “El gobierno municipal no sólo realiza obras grandes que son necesarias, sino que también atiende todo aquello que requiere reparación, son trabajos que no se ven, pero que solucionan y previenen conflictos como la limpieza de los drenes plu-
de seguridad federales, como es el caso de la Policía Naval, Policía Militar y Guardia Nacional. Aunque la seguridad en el municipio se reforzó antes del programa del Buen Fin, este operativo estará vigente hasta el próximo 06 de enero y con el que se pretende apoyar a la población y visitantes en estos días de fiestas navideñas, año nuevo y reyes magos. Al respecto, Jorge Rojas Mendo, secretario de Seguridad Pública Municipal, indicó que se incrementó la seguridad en el centro de la ciudad, bancos, en la plaza comercial, áreas de mayor concurrencia, puesto a que en estos últimos
viales o las cunetas”, dijo. Juan Antonio Aguilar Mancha afirmó que su gobierno cuenta con personal comprometido que trabaja para atender las necesidades en la ciudad. “Han sido tres años de trabajo muy fuerte, estamos cambiando a Tuxpan. Sabemos que las necesidades apremian y vamos a avanzar en el año que nos queda de gobierno”, comentó.
días del año es cuando hay mayor circulante, y se reforzarán los rondines en las colonias del municipio debido a que algunas familias salen de este puerto a vacacionar y dejan sus hogares solos. Para efecto de las tareas de vigilancia se cuenta con 14 patrullas, cuatro motocicletas y cuatro cuatrimotos, así como 194 elementos policiacos. Cabe destacar que en la temporada decembrina se incrementa el número de carteristas, así como robos a casa habitación, por lo que estarán redoblando esfuerzos para tratar de obtener un saldo blanco durante este próximo periodo vacacional.
06 Actualidad
Norte de Veracruz
Comerciantes exigen al área de Comercio los dejen trabajar honradamente ofertando sus productos navideños.
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020 DE
VERACRUZ
Habitantes de Ixcatepec claman apoyos para familias de escasos recursos.
EL PUEBLO DE IXCATEPEC EXIGE APOYOS Ixcatepec, Ver.-
C
ientos de familias de la cabecera municipal y de las diversas comunidades claman ayuda de las autoridades municipales debido a que ha iniciado la temporada invernal y fiestas navideñas, donde hasta el momento aseguran no han recibido apoyo alguno por parte del ayuntamiento que encabeza el alcalde David Guzmán Martínez, generando una fuerte inconformidad. Los ciudadanos están padeciendo de una severa crisis económica, primeramente la pandemia dejó sin empleo
El alcalde David Guzmán Martínez se olvidó de las necesidades de los habitantes a cientos de obreros, y a los comerciantes, el área de Comercio del ayuntamiento les prohibió vender sus productos como habitualmente lo hacían, desafortunadamente son sus familias las mayormente afectadas. En el caso de los comerciantes, les prometieron un lugar digno donde poder vender sus productos, cuya promesa se la ha llevado el viento, toda vez que el lugar conocido como La Gusanera, donde se pretendía
construir el mercado municipal, se encuentra en el total abandono por parte del ayuntamiento. Cabe destacar que en este mes de diciembre esperaban que las autoridades municipales los apoyaran permitiéndoles vender sus productos navideños, pues aseguran que para ellos, esta navidad pasará a ser una fiesta decembrina gris a consecuencia del nulo apoyo. Es por ello que comerciantes y familias de escasos
recursos de este municipio enclavado en la parte alta de la Sierra de Otontepec le exigen al alcalde David Guzmán Martínez, gestione apoyos invernales para la población vulnerable, como son despensas, colchonetas o cobijas, ya que los frentes fríos 17 y 18 ocasionaron un drástico descenso de la temperatura y se espera que este próximo fin de semana ingrese el frente frío número 19 y los termómetros puedan descender más de lo
acostumbrado. Por otra parte, los comerciantes también exigen que sean respetados sus derechos, ya que ellos buscan la manera de trabajar honradamente para llevar el sustento a sus familias, por lo que hacen un llamado a las autoridades municipales encabezadas por el alcalde David Guzmán Martínez para que los dejen trabajar sin ninguna traba en esta temporada decembrina y fin de año, ya que el 2020 los mantiene hundidos en una severa crisis económica.
Sequía golpea a comunidades Tantima, Ver.- Habitantes, sobre todo los que viven en las comunidades, continúan batallando por la falta de agua, toda vez que muchos mantos acuíferos se encuentran secos, pues los ciudadanos comentan que este problema se debe a la tala de árboles que se viene presentando en la Sierra de Otontepec. Familias de diversas comunidades argumentaron que ya no saben cómo hacerle para enfrentar el estiaje que cada año se recrudece aún más, al comentar que si bien es cierto reciben el apoyo con pipas de agua, esto no es suficiente, toda vez que el vital líquido sólo les sirve para unos días, a pesar de que tratan
Están tramitando las credenciales de Inapam en este municipio.
de racionarla lo más que pueden, pero que al cabo de un tiempo de nueva cuenta se quedan sin ella. Argumentaron que agradecen el apoyo que reciben con las pipas de agua, pero que también sería prudente que se busquen las gestiones para que se lleve a cabo un proyecto con el cual se resuelva el problema de la falta de agua, y sobre todo las autoridades del medio ambiente pongan orden en el área natural protegida, que es donde se presenta la mayor cantidad de tala de árboles, sin que nadie diga nada.
Chontla, Ver.- Aquellos adultos mayores que deseen tramitar su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) pueden acudir a la oficina de esta dependencia. Es preciso mencionar que la atención al público se había suspendido debido a la pandemia del COVID-19, sin embargo, de nueva cuenta llegaron las credenciales a este municipio, por lo que las oficinas retomaron las actividades. La mesa de atención
Las pipas de agua no son suficientes para poder enfrentar el problema de estiaje, señalan algunos ciudadanos.
Llegan credenciales del Inapam del Inapam dio a conocer que la credencial se otorga a las personas mayores de 60 años, y con ella pueden obtener beneficios como descuentos en líneas de autobús, en varias farmacias, donde hacen un descuento en el costo del medicamento, entre otros beneficios más. Quienes deseen tramitar la credencial deben presentar tres fotografías a color tama-
ño infantil con fondo blanco, la credencial de elector, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, todo esto en copias, así como el nombre de algún familiar con número de teléfono. De acuerdo a los encargados de la expedición de credenciales, a consecuencia de la pandemia del COVID-19, los interesados deben acudir portando cubrebocas, utili-
zar gel antibacterial, así como guardar la sana distancia.
Las oficinas dejaron de expedir las credenciales debido a la contingencia sanitaria.
DE
VERACRUZ
Álamo
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020
SIN SOLUCIÓN, CONFLICTO DE JUGUERA Integrantes del sindicato de CATEM quieren preferencia en empleos Álamo, Ver.-
A
una semana de haber sido tomadas las instalaciones de la juguera Citrofrut en este municipio, hasta el momento no se tiene una solución favorable para los integrantes del sindicato de CATEM, quienes sólo demandan la contratación de mano de obra local y no de foráneos, como están actualmente haciendo los directivos de la empresa. Se dio a conocer que hasta el momento, sólo se había llegado a un acuerdo pero de palabra con los socios de la empresa, donde se estaba trabajando de manera correcta, pero hace algunos días no permitieron la entrada de las
unidades de algunos socios, por el contrario, contrataron mano de obra foránea. Han colocado algunas lonas en las unidades que mantienen bloqueada la entrada de la juguera con leyendas como: “La contaminación se queda en Álamo, la riqueza se va”, “Genera contratos socialmente con la mano de obra local y no amañados con particulares”, “A los transportistas foráneos les pagan el flete de desalojo de cáscara, a los locales nos los vende”. Actualmente permanecen tres vehículos cerrando el acceso de la juguera, los integrantes de CATEM piden a la empresa la exclusividad de todos los vehículos. “Pretenden que la empresa cancele los contratos vigentes con otros grupos de transportistas locales para hacerse ellos del monopolio del servicio”. Señalaron que continuarán en esta manifestación hasta recibir como respuesta
Actualidad 07 Los manifestantes han colocado algunas lonas en las unidades que mantienen bloqueada la entrada de la juguera.
Los accesos a la juguera seguirán bloqueados hasta recibir como respuesta la contratación de mano de obra local. la contratación de mano de obra local, aunque presuntamente los citricultores han recibido amenazas que serán denunciados por el daño económico que están provocando a la empresa al no salir los contenedores de jugo hacia su destino, derivado de los contratos que mantiene la empresa con otros países. Los afectados dijeron que no permitirán que se sigan pisoteando sus derechos, de tal manera que permanece-
rán en pie de lucha debido a que las acciones de los empresarios están dañando la economía de cientos de familias que viven del trabajo que ellos realizan. Las pérdidas que ha causado el conflicto Por los bloqueos de transportistas, los citricultores de la zona norte reportaron pérdidas de hasta 2 mil toneladas de fruta, principalmente en el municipio de Álamo. “Tan sólo el jueves pasado
Por bloqueo se reportaron pérdidas de hasta 2 mil toneladas de fruta. tuvo la afectación de más de 80 camiones que no pudieron ingresar a la planta, teniendo pérdidas de más de dos mil toneladas de fruta, pérdidas que siguen acumulándose y que afectan a los más desfavorecidos”, refieren. Finalmente, los productores citrícolas dijeron que el paro también afecta a cortadores y sus familias de la zona de Álamo, y por ello piden urgentemente la intervención de las autoridades estatales.
Ante abusos debe intervenir Profeco Gobierno del Estado, en coordinación con las dependencias de salud, realizan consultas médicas.
Acercan servicios de salud a comunidades Álamo, Ve.- Con el objetivo de apoyar a la población, el Gobierno del Estado, a través de las dependencias de salud y registro civil, estarán llevando a cabo las campaña itinerante en la comunidad de Potrero del Llano en próximo 13 de diciembre a partir de las 9:00 de la mañana. Se dio a conocer que en objetivo es acercar estos servicios de manera gratuita para las personas que tiene problemas en sus actas de nacimiento, donde se estará dando la impresión de
actas, corrección, asesoría legal e información para el registro de personas mayores de 15 años. Así también, en el área de salud se estará brindando consulta externa, promoción de salud, epidemiología, vectores y vacunación, así como la detección de diabetes y el trato de la misma. Estas campañas han sido de gran apoyo para las personas sobre todo las que carecen de recursos económicos y al tener algún error en sus actas de nacimiento, deben
de contratar los servicios de un licenciado y los altos costos impiden que puedan solucionarlos. En cuanto a la salud, es importante que acudan a este tipo de jornadas médicas, donde son médicos especializados los que brindan la atención de manera gratuita. Se dio a conocer que estas jornadas se están llevando a cabo en todo el Estado de Veracruz, a fin que las personas aprovechen para poder solucionar sus problemas.
Álamo, Ver.Ante los constantes abusos de los que son objeto consumidores de este municipio por parte de los comerciantes, es necesario que las autoridades encargadas de Profeco lleven a cabo un operativo para detectar más anomalías que se están presentando. Esto nace a raíz de las constantes denuncias de ciudadanos por las presuntas irregularidades que se viven, tal es el caso de los famosos carretilleros que ofertan sus productos a bajos precios, pero lo cierto es que sus básculas están arregladas para dar menos del kilo al público consumidor. Por ello, exigen establecer acciones inmediatas, sobre todo en esta temporada de fin de año que es cuando los abusos en los diferentes comercios aumentan, sin que se presenten las autoridades a realizar los operativos para multar y hasta clausurar estos
Algunos comerciantes no dan kilos de a kilo, denunciaron consumidores. negocios que dañan la economía del consumidor. Ciudadanos lamentaron la situación que viven en este municipio, donde luego de que denuncian estas irregularidades, las autoridades tardan en emitir respuestas favorables. Mientras tanto, los abusos continúan por parte de los comerciantes y temen que estos aumenten en los próximos días.
08 Actualidad
Cerro Azul-Tamalín
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020
DE
VERACRUZ
VANDALIZAN ADORNOS NAVIDEÑOS
Habitantes de Juan Felipe exigen mayor seguridad ante hechos vandálicos Cerro Azul, Ver.-
C
omo cada año, los habitantes de la localidad Juan Felipe se organizan entre ellos mismos, para adornar un antiguo árbol de Higo el cual representa parte de la historia de dicha localidad, al cual le colocan una gran cantidad de luces de colores en temporada navideña, desafortunadamente ha sido objeto de hechos vandálicos por sujetos desconocidos. Son los habitantes de la localidad Juan Felipe quienes han indicado que el árbol de Higo de acuerdo a su historia tiene más de medio siglo de antigüedad y es considerado como parte de la historia de dicha localidad, el cual a base de cooperaciones entre
los propios habitantes de la localidad de Juan Felipe, le construyeron un redondel y preservan su historia. Indicando los habitantes de dicha localidad que semanas antes de las festividades decembrinas, se organizan entre ellos y realizan diversas actividades para colectar recursos y poder comprar cable, soccer y múltiples focos de colores, los cuales son colocados por los propios ciudadanos en el gigantesco árbol de Higo, asimismo colocan un nacimiento para festejar la Navidad. Desafortunadamente este atractivo para los habitantes de la localidad de Juan Felipe sea convertido en objeto de hechos vandálicos, donde por las noches y madrugadas sujetos desconocidos lanzan piedras contra los focos de colores, causando un severo daño y ocasionan la inconformidad de las familias de la localidad de Juan Felipe, por
Las luces que fueron colocadas al árbol de Higo han sido objeto de vandalismo, pues los focos ya fueron quebrados. lo que exigen mayor seguridad para evitar se sigan cometiendo hechos vandálicos en la zona centro de referida
localidad. En la base del gigantesco árbol de Higo los habitantes de la localidad Juan Felipe
colocaron un nacimiento, el cual ha sido objeto de robo de las piezas de dicho nacimiento.
Conato de incendio en una vivienda Cerro Azul, Ver.- Un conato de incendio en una humilde vivienda ubicada en las inmediaciones de la colonia Campo Comercial La Curva movilizó a los cuerpos de emergencia, afortunadamente fueron los habitantes de referida colonia, fueron quienes auxiliaron a la propietaria de la misma logrando sofocar el fuego antes de que se expandiera. Los hechos acontecieron a altas horas de la noche del martes en una humilde vivienda ubicada al fondo del callejón del herrero de la colonia antes mencionada a unos cuantos metros de la comandancia de Policía Municipal, donde fueron los habitantes de dicha zona quienes solicitaron la presencia del personal de contra incendio de PEMEX ante el temor pudiera alcanzar el fuego a otras casa habitación. Cabe destacar fueron los habitantes de dicha zona quienes al percatarse de las llamas y debido a lo inaccesible del terreno para el ingreso de los vehículos de emergencia, se unieron entre los vecinos y con cubetas con agua lograron sofocar el fuego antes que se expandiera a otras partes de la humilde vivienda. Trascendido que el fuego
Víboras de diferentes tamaños han atacado a personas, principalmente quienes viven en la zona rural. Por fortuna las llamas fueron contraladas.
Conato de incendio en una humilde vivienda de la colonia La Curva, moviliza a las corporaciones de emergencia. redujo a cenizas parte de un cuarto habitación donde se encontraban algunos muebles, afortunadamente no se registraran personas lesionadas o intoxicadas, por su parte son las autoridades de
Protección civil quienes exhortan a la población de no dejar encendidas las series navideñas o veladoras, debido a que pueden ser causantes de incendios a casa habitación.
Víboras acechan a habitantes de Tamalín Tamalín, Ver.- En los últimos días ha crecido el número de personas que han sido atacadas por víboras de diferentes clases de especies, las cuales a más de una persona han tenido que ser hospitalizadas a consecuencia de la mordedura de un reptil. Este problema principalmente se presenta en comunidades como Mamey, San Jerónimo, saladero, palmarillo, entre otros puntos más, al trascender en las redes sociales que han sido varias las personas que son atacadas por víboras tanto mazacuates, cuatro narices, entre otras más.
Varias personas que tienen que caminar por caminos vecinales y veredas comentaron que es muy común ver como se atraviesan las víboras de un lado a otro, por lo que pide a los vecinos de estos lugares a que tengan mucho cuidado, ya que se han visto serpientes de diversas especies de las cuales algunas de estas son venenosas como las llamadas “Cuatro Narices”, las cuales afortunadamente no han hecho ningún daño a la población pero, si es importante andar con cuidado sobre todo para quienes tienen niños, o los propios adultos mayores.
Choca dos carros
Sin fecha para retorno a aulas
MARTÍNEZ 02
MARTÍNEZ 04
¡ABATIDO EN BALACERA! A prisión por secuestro ROJO ACONTECER 04
ROJO ACONTECER 01
MARTÍNEZ
CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado
Año 2 No. 959 Poza Rica, Veracruz
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2020
PARAÍSO DE LA EXPLOTACIÓN Niños de Oaxaca y Puebla son traídos por sus padres a este municipio para trabajar y ganarse un sustento
MARTÍNEZ 02
Ni uniéndose podrán contra la 4T: Cazarín
Martínez de la Torre, Ver.-
E
n el mes de diciembre crece exponencialmente en este municipio el número de menores pidiendo limosna o trabajando en las calles, reconoció César Antolín Díaz Hernández, procurador de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Comentó que se ha identificado a estos niños, que normalmente son originarios de Oaxaca y Puebla, que llegan acompañados de sus padres a trabajar o mendigar.
Partidos se aliaron para ver si así logran ganar, asegura diputado Martínez de la Torre, Ver.- La alianza entre PRI, PAN y PRD para el próximo proceso electoral ha dado mucho de qué hablar, incluso, a quienes han señalado que ante la falta de simpatizantes es que decidieron unirse para intentar salir victoriosos en las siguientes elecciones, indicó Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local.
MARTÍNEZ 02
Piden al gobernador les envíe un médico Habitantes de San Isidro se manifiestan a las afueras de clínica de salud
Policías, capacitados constantemente MARTÍNEZ 04
En marcha, operativo Guadalupe-Reyes
APERTURAN UNIDAD DE REHABILITACIÓN MARTÍNEZ 03
MARTÍNEZ 04
Carrera hará se reactive turismo
MARTÍNEZ 03
MARTÍNEZ 03
02 Actualidad
Martínez de la Torre
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020
DE
VERACRUZ
NI UNIÉNDOSE PODRÁN CONTRA LA 4T: CAZARÍN Partidos se aliaron para ver si así logran ganar, asegura diputado
El diputado local estuvo presente en la inauguración de la Ciudad Judicial en Martínez de la Torre. Martínez de la Torre, Ver.-
L
a alianza entre PRI, PAN y PRD para el próximo proceso electoral, ha dado mucho de qué hablar, incluso, a quienes han señalado que ante la falta de simpatizantes es que decidieron unirse para intentar salir victoriosos en las siguientes elecciones, indicó Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política ( Jucopo) del Congreso local. Comentó que en la Cámara baja, por mayoría de votos, se redujo el fi-
nanciamiento público a los partidos políticos, sin embargo, los líderes de otros partidos prefirieron aferrarse a seguir teniendo la misma cantidad para presunto financiamiento personal. Señaló que, por dicha razón, ahora los partidos de oposición se han aliado para aparentemente derrocar a Morena y evitar que se siga cumpliendo con la cuarta transformación. Aseguró que la aceptación del Presidente ha aumentado en los últimos días, al igual que la del partido que este fundó, por lo cual considera que pese a ir en alianza, no podrán ganar en el próximo proceso electoral. Señaló que los morenistas que están en el poder están trabajando para rescatar obras que por muchos años quedaron en el olvido, tal fue
PRI, PAN y PRD irán en unidad en el siguiente proceso electoral el caso de las ciudades judiciales en Papantla y Martínez de la Torre. Indicó que el Congreso Local es
de los mejores calificados del país, el cual ha logrado aprobar iniciativas que en ningún otro estado.
Ciudadanía no debe bajar la guardia: PC
Que estado esté en verde no significa que el peligro de contagio haya pasado. Martínez de la Torre, Ver.- A pesar de que el estado de Veracruz pasó a verde dentro del semáforo epidemiológico, la ciudadanía no debe bajar la guardia, ya que el riesgo de contagios aun es alto,
Martínez de la Torre, Ver.En el mes de diciembre crece exponencialmente en este municipio el número de menores pidiendo limosnas o trabajando en las calles, reconoció César Antolín Díaz Hernández, procurador de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Comentó que se ha identificado que los niños y niñas que andan en la calle, normalmente son originarios de Oaxaca y Puebla, que llegan acompañados de sus padres a trabajar o mendigar.
considera la coordinación regional de la Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz. Patricio Guevara Alanco, encargado de dicha dependencia, indicó que si la
ciudadanía se relaja y deja de cumplir con las medidas de prevención, el color en el semáforo podría cambiar nuevamente y el número de casos positivos y defunciones podría ser mayor en el mes de enero. Advirtió que el color verde no significa normalidad, sino que sigue siendo preventivo, por lo que la población deberá seguirse cuidando. Para finalizar, Guevara Alanco hizo el exhorto a la población de evitar salir a fiestas, de pasar la navidad en casa con la familia, así como portar el cubrebocas, mantener la sana distancia y seguir lavándose las manos de forma correcta.
Si no trabajan, no comen Aumenta la explotación laboral infantil tras pandemia y por ser fin de año Díaz Hernández aclaró que en la mayoría de los casos, los tutores argumentan que se ven en la necesidad de ponerse a trabajar junto con sus hijos para tener con qué subsistir.
En enero se pronostica que vuelvan las clases presenciales, en estados que ya pasaron a verde.
Sin condiciones para el retorno a las aulas
Martínez de la Torre, Ver.- Docentes están atentos a las recomendaciones emitidas por las autoridades educativas en torno a la culminación del ciclo escolar a distancia, pues la realidad en los hospitales contrasta con el color verde dentro del semáforo epidemiológico a nivel estatal. Edgardo Martínez Juárez, profesor y líder magisterial en la zona, explicó que a nivel nacional, Veracruz es de las entidades con menor riesgo de contagios, sin embargo, las condiciones no están como aparentemente se dice. Aunque se dijo respetuoso de esta decisión, también comentó que en la Gaceta Oficial del Estado fue publicada la recomendación de que al menos deberá pasar la entidad a verde para pensar en el retorno a clases. En este sentido, argumentó que en los hospitales sigue habiendo un gran número de casos, lo cual contrasta con lo indicado por la Secretaría de Salud, pues existen ciudades con condiciones muy críticas en cuanto a riesgo y, aunado a ello, este año se dará un gélido e inusual invierno. Opinó que se deben extremar cuidados con los infantes en esta temporada, pues se viene un periodo de festividades en que bien podría aumentar el número de contagios. Es por esta razón que existe inquietud y preocupación en la comunidad estudiantil y docente, incluso en la propia sociedad por el tema económico, por lo cual se debe priorizar la vida, según Martínez Juárez.
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020 DE
VERACRUZ
Habitantes de San Isidro se manifiestan a las afueras de clínica de salud Tlapacoyan, Ver.-
S
umamente molestos se encuentran pobladores de la localidad San Isidro, ya que han pasado ocho meses y continúa la Jurisdicción Sanitaria sin destinar un médico a su centro de salud. Es por ello que este miércoles, un grupo de quejosos se dio a la tarea de colocar cartulinas sobre la fachada de dicho recinto a fin de generar presión y los atiendan las autoridades estatales, incluso pidieron al gobernador del estado que intervenga. Lamentaron que el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Francisco Pimienta Luna, sólo les haya dado falsas promesas, ya que la semana anterior fue asignado un médico de forma temporal que arribó a la localidad y sí dio
Tlapacoyan
Actualidad
03
PIDEN AL GOBERNADOR LES ENVÍE UN MÉDICO
atención a los interesados por dos días, sin embargo, se fue para no volver. Refirieron que el acudir a la clínica de salud de la colonia Benito Juárez es complicado debido a que se prioriza a habitantes de la zona, por lo cual en ocasiones no obtienen ficha para ser atendidos. Por la crisis sanitaria que hoy en día prevalece, calificaron como grave que la clínica de salud se encuentra acéfala, por lo que la población corre mayor riesgo de enfermarse. Asimismo, expusieron el aparente desinterés por parte de la Jurisdicción Sanitaria por brindar una solución a esta problemática, ya que su titular sólo ha puesto excusas
¡Ya se hartaron de las falsas promesas de la Jurisdicción Sanitaria!
Con cartulinas hicieron del conocimiento a Cuitláhuac García sobre la problemática que están viviendo.
y pretextos. Finalmente, dijeron que el próximo viernes bloquearán la carretera federal Tlapacoyan-Martínez de la Torre, al estar cansados de buscar mediante el diálogo una respuesta y no encontrarla.
Lleva ocho meses el centro de salud acéfalo.
Por Miguel Ángel González Rojas
Mejoran unidad de rehabilitación
Hoteles ya presentan una buena ocupación, en algunos alcanza el 50 %.
Al fin se visualiza la reactivación turística Llegada de atletas por evento deportivo representa un respiro para prestadores de servicios Tlapacoyan, Ver.- El arribo de deportistas extranjeros comienza a registrarse en algunos hoteles de este municipio debido a la proximidad del evento de aventura en el río Alseseca, en Atzalan. Fernando Barajas Guerra, guía de aventura, refirió que la llegada de competidores de talla internacional será benéfico para Tlapacoyan y la región, ya que prestadores de servicios podrán obtener ingresos que ayude a reactivarse. Destacó que la competencia a desarrollarse el próximo 09 de enero del 2021, concentrará a atletas de muchas partes de la república y
el mundo, misma que busca generar concientización sobre la limpieza y cuidado de los mantos acuíferos, ya que el vital líquido es primordial para el ser humano. Mencionó que actualmente, al municipio ya arribaron atletas británicos, irlandeses, argentinos y estadounidenses, sumando un aproximado de 20, quienes pasarán las fiestas decembrinas en Tlapacoyan a la espera de que se realice la competencia. Finalmente, añadió que la llegada de extranjeros es un factor que beneficia a los diversos prestadores de servicios de la región, pues tendrán un respiro dentro de la crisis económica que han atravesado a lo largo de 10 meses por la contingencia sanitaria. Por Miguel Ángel González Rojas
Tlapacoyan, Ver.- Este martes se llevó a cabo la inauguración de las nuevas instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) dentro de las instalaciones del DIF Municipal, la cual cuenta con los equipos básicos para apoyar de manera integral a los pacientes que así lo requieren. El corte del listón inaugural corrió a cargo de la presidenta del DIF, la licenciada Aurora Arlette Aramburo Jarillo, y de la alcaldesa, Ofelia Jarillo Gasca, quienes de manera conjunta se coordinaron para mejorar las instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación para así brindar una atención personalizada e integral, a través de atención médica, psicológica, educativa y ocupacional. Cabe mencionar que en este lugar se atiende bajo las medidas sanitarias debido a la actual contingencia, siendo personas que sufren dolor muscular, lesiones deportivas, post fracturas, luxaciones, desgarres, contracturas, lumbalgia, artritis, evento vascular cerebral, hemiplejias, parálisis facial, dolor nervio ciático, estimulación múltiple temprana, quienes asisten a terapia; además de que cuenta con áreas especializadas, agentes físicos, mecanoterapia e hidroterapia. La titular del DIF, Aurora Arlette Aramburo Jarillo, dio
Hay más equipo en este lugar, por lo que se brindará mejor atención.
La titular del DIF y la alcaldesa efectuaron el corte del listón inaugural.
Personas podrán acudir a terapias, incluso, de otros municipios. a conocer que la Unidad Básica de Rehabilitación cuenta con personal altamente capacitado para brindar terapias de acuerdo a las necesidades de los pacientes. Por su parte, la alcaldesa reconoció la buena labor que se lleva a cabo en las nuevas y modernas instalaciones, a donde arriban pacientes en busca de curar sus males al saber que el personal es pro-
fesional, por lo que indicó que también acuden de municipios vecinos. Es importante mencionar que en la UBR se trabaja con un modelo único de atención integral para beneficio de personas con discapacidad temporal o permanente, ofreciéndoles una rehabilitación completa y multidisciplinaria.
04 Actualidad Tlapacoyan-Misantla
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020 DE
VERACRUZ
TLAPACOYAN CUENTA CON POLICÍAS CAPACITADOS Constantemente reciben adiestramiento por instrucciones de la alcaldesa Tlapacoyan, Ver.-
A
El auto todo destartalado por poco y se mete a un predio.
diversas capacitaciones, elementos de Seguridad Pública Municipal han sido sometidos durante este 2020 para dar cumplimiento a lineamientos por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el estado de Veracruz, arrojando resultados positivos. Óscar Méndez Hernández, comisario de Seguridad Pública, dijo que los 70 uniformados que conforman la plantilla laboral fueron recientemente a la capital del estado a ser parte de un curso que les ayudará a su formación para ser confiables. Expresó que los policías de este municipio, actualmente, ante diversas prue-
Méndez Hernández dijo que su personal está capacitado al 100 %. bas y retos, cumplen con las exigencias del Secretariado Ejecutivo de Seguridad a nivel nacional, generando confiabilidad hacia la sociedad mediante un trabajo de operatividad en vigilancia. Destacó que como par-
te de los compromisos de la alcaldesa en materia de seguridad, los uniformados se capacitan de manera diaria en las instalaciones de la comandancia en temas tales como llenado de IPH, cadena de custodia, puestas a disposición, derechos humanos, levantamiento de indicios, procesar escena del crimen y lugar de los hechos. Por último, Méndez Hernández mencionó que las capacitaciones en temas de proximidad social han sido profundizadas, dado la importancia que representa ello para brindar una excelente atención hacia el ciudadano, los alcances y funciones de un policía preventivo en apego a la ley. Por Miguel Ángel González Rojas
A una camioneta le provocó daños en su parte trasera.
¡Se sentía Toretto! Acaba loca carrera chocando dos coches y estampándose contra barda Misantla, Ver.- Conductor de auto chatarra ocasionó una serie de percances en la ciudad, derivando en fuerte movilización por parte de corporaciones policiacas. La loca carrera de un Jetta, modelo atrasado, dio inicio en la zona centro donde chocó contra una camioneta Nissan y un coche, para después emprender la huida con rumbo desconocido.
La cerca quedó inservible.
Fue en la prolongación Mateo Acosta donde, debido al presunto exceso de velocidad, dicha unidad se estrelló contra cerca perimetral de la bodega de Sedesol. Su conductor aplicó la de “más vale que digan aquí corrió que aquí quedó”, mientras hacían su arribo al lugar de los hechos los agraviados y policías municipales para asegurar el área, además de que peritos de Tránsito Municipal llevaron a cabo las diligencias correspondientes. La unidad responsable fue llevada al corralón de La Primavera y fue puesta a disposición de la Fiscalía, ya que los propietarios de los autos demandan el pago de daños.
El que estén mejor preparados ayuda a generar confiabilidad de parte de la ciudadanía.
En marcha, operativo Guadalupe-Reyes Misantla, Ver.- Con motivo de las fiestas de fin de año y, por ende, la aglomeración de personas en comercios y calles de la ciudad, autoridades civiles y de salud implemen-
tarán el ya conocido operativo Guadalupe-Reyes. Pero ahora, no sólo se estará reforzando la presencia de policías en arterias céntricas y carreteras, sino también
Se exhorta a la ciudadanía a realizar sus compras con tiempo y así evitar las aglomeraciones.
habrá brigadas conformadas por personal de la Seguridad Pública Municipal y de Salud, para invitar a las personas a aplicarse gel y usar correctamente el cubrebocas. Este no será un operativo idéntico al de otros años, ya que la pandemia continúa activa y contagios por COVID-19 van al alza, por lo que se tratará de que se tomen todas las medidas sanitarias cuando personas acudan a comercios o lugares concurridos. A pesar de estar en verde dentro el semáforo epidemiológico, se pide a la población tomar en cuenta las precauciones debidas para evitar un rebrote en esta ciudad. Cabe mencionar que este operativo dio inicio a principios de diciembre y se espera culmine el día siete de enero.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020
Los hechos aglomeraron a una decena de curiosos.
Tecolutla-Papantla Rojo acontecer 05
El pobre señor acabó con múltiples lesiones.
ARROLLA A ANCIANO CON SU CAMIONETA Tecolutla, Ver.-
E
lementos de la Policía Municipal, de la Guardia Nacional, Protección Civil y Fuerza Civil se trasladaron hasta la localidad de Casitas, justo a la altura de un conocido restaurante, luego de que se reportara que una persona de la tercera edad que viajaba a bordo de una motocicleta había sido
Don Enrique quedó tendido sobre la cinta asfáltica atropellado y se encontraba con diversas lesiones tendido sobre la cinta asfáltica. Una vez en el lugar se pudo corroborar que la persona lesionada responde al nombre de Enrique “N.”, de 74 años, quien viajaba a bordo de una motocicleta de la marca Italika, línea FT 180,
de color rojo, con placas de circulación Z-84-NW del estado de Veracruz. Paramédicos de Protección Civil lo trasladaron hasta el hospital Los Ángeles de Martínez de la Torre para que recibiera la valoración médica que requería. La unidad responsable es una camioneta Ford F
Presunto responsable no daba crédito a lo sucedido. 250, color blanco, misma que era conducida por Guillermo de la Cruz Monroy de 69
años, quien dijo cubriría los gastos médicos y los daños causados a la unidad.
Se extravía pareja de ancianos en Tecolutla Tecolutla, Ver.- Dos adultos mayores fueron localizados deambulando en calles de esta villa, dijeron estar de visita y encontrarse hospedados en un hotel de la cabe-
Dicen estar hospedados en un hotel, pero no recuerdan su nombre.
cera municipal, sin embargo, no lograron recordar el nombre del mismo, no traen identificaciones, ni brazalete o llave de su estancia, por lo que se solicitó ayuda de las autoridades. Los ancianitos fueron localizados en las inmediaciones del hotel “El Almirante”. Algunas personas les brindaron ayuda debido a que la mujer perdió el equilibrio y sufrió una caída a pesar de que se apoya de un bastón para caminar. Ambos se encuentran muy espantados y no logran recordar sus nombres, por lo que se solicita a los prestadores de servicios ayuda para identificarlos. Hasta el cierre de esta edición no se lograba dar con el hotel donde se hospedaron, sin embargo, se esperaba que pudieran ser resguardados del frío, ya que se encontraban en plena calle. Si alguien los identifica pueden comunicarse a los teléfonos de la Policía Municipal o de Protección Civil.
No hay siquiera un letrero que indique cuánto falta para llegar al destino.
Hace falta señalética en carretera a la costa
Papantla, Ver.- Este miércoles, agentes municipales de comunidades pertenecientes a la región de la costa, externaron la necesidad de que se coloquen señalamientos en aquella zona, esto ante el aumento considerable de accidentes en ese tramo carretero. Al respecto y en representación de sus compañeros, Silverio Pérez Cruz señaló que desde hace algunas semanas, el tráfico por la
carretera Papantla - Rancho Playa ha aumentado considerablemente debido a que la carretera se encuentra en buen estado. El entrevistado dio a conocer que algunas comunidades como La Concha se han organizado para con recursos propios colocar topes o reductores de velocidad hechos con concreto, ya que de forma improvisada los habían elaborado a base
de rocas y tierra, sin embargo en tiempos de lluvia estos comenzaron a erosionarse hasta que finalmente dejaron de ser funcionales. “Por esta carretera transitan al menos cinco mil vehículos, desde compactos, taxis, de carga, además de unidades pesadas al servicio de compañías o de la paraestatal Pemex, por eso la necesidad de colocar señalética, ya que la carretera atraviesa localidades como La Concha, Polutla, La Guásima, Cruz Verde, Arroyo Verde, Puente de Piedra, Rancho Playa, entre otras”, finalizó el entrevistado.
06
Actualidad
Papantla
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020
DE
VERACRUZ
UNA ESCUELA MÁS QUE SE MODERNIZA Papantla, Ver.-
E
l alcalde Mariano Romero González estuvo presente en las instalaciones del telebachillerato de la comunidad de Mozutla, donde fue recibido por profesores y padres de familia, quienes agradecieron el apoyo brindado para la construcción de un aula, refrendando con estas acciones su compromiso con la educación. Durante su mensaje, el coordinador de este plantel, Joel Santos Antonio, agradeció al munícipe por atender de manera eficaz la solicitud entregada para beneficio de esta institución, señalando que su matrícula de estudiantes aumenta considerablemente en cada ciclo escolar, por lo cual requieren de mayores espacios. Expuso que gracias al interés del alcalde, Mariano Romero González, de apoyar
Tendrá todo lo necesario para que alumnos tomen sus clases sin problemas. a la educación en el municipio papanteco, es como este sueño de contar con una nueva aula se hizo realidad, lo que permitirá que se pueda atender a los estudiantes en un espacio digno para ellos, dignificando la calidad educativa que se otorga en este plantel. Por su parte el mandatario reafirmó su compromiso en apoyar la educación con acciones como la construcción de esta aula, que viene a ser un gran aliciente para los estudiantes, por lo que anunció que el gobierno municipal segui-
rá trabajando a favor de la educación en el municipio. “Tengan por seguro que el gobierno municipal tiene el mayor interés de brindar grandes beneficios a las instituciones educativas, en ellas se forja el futuro de nuestro municipio y del país, por ello estamos haciendo una fuerte inversión para dignificar la calidad educativa de los estudiantes y estos puedan gozar de espacios dignos para que obtengan un mejor aprovechamiento escolar”, puntualizó Romero González.
El alcalde Mariano Romero González hizo entrega de aula recién construida.
Vecinos, hartos por deterioro de calles Solicitan a Pemex hacer libramiento para que transiten unidades pesadas Papantla, Ver.- Vecinos de la colonia Doctores solicitarán una vez más a Petróleos Mexicanos (Pemex) destine recursos para la construcción de un libramiento de tres kilómetros en el tramo
del Paseo de las Danzas-San Antonio Ojital-San Lorenzo-Tajín, el cual permitirá evitar que camiones pesados de compañías petroleras, materialistas y transportistas circulen por ese lugar. Y es que habitantes de este sector han externado constantes quejas por las afectaciones que estos vehículos causan en el tramo que comprende de La Hazaña hasta el Conalep y hacia el bulevar a El Tajín. Cabe señalar que esta ruta, antes del crecimiento de la ciudad, era el libramiento hacia El Chote. “La vibración provoca daños en las casas, hay ruido constante, no hay tranquilidad, hay deterioro en la calle, por lo que los vecinos piden se busque una ruta alterna”, señaló Andrés Olarte, vecino
Citricultores piden apoyo a la federación ante esta situación que enfrentan.
Precio de cítricos se desploma 50 % Papantla, Ver.- Productores de cítricos de la región atraviesan por una severa desaceleración económica debido a las fluctuaciones en el precio de las cosechas en el mercado nacional e internacional, de manera que viven con la incertidumbre, ya que hasta el momento, la federación no ha establecido precios de garantía para frutos como el limón, la naranja y la mandarina, que son de los principales productos del campo que se cosechan en este municipio. Esta situación ha obligado que los productores prefieran vender sus productos al menudeo, puesto que la venta a las jugueras y a los llamados “coyotes” no reditúa lo suficiente como para cubrir la inversión que supo-
ne cultivar estos productos. Actualmente el precio de la naranja por tonelada fluctúa en los $950, mientras que los acaparadores están pagando $600 por ella. Cabe señalar que apenas el mes pasado ese producto cotizaba en $2200 pesos por tonelada, sin embargo, tuvo un desplome de más del 50 por ciento. En el caso del limón persa, su precio pasó de 16 a 8 pesos por kilogramo en el mercado nacional, mientras que una reja con calidad de exportación puede ser comercializada en hasta $1000 pesos, sin embargo, los precios en Asia y Europa también se han desplomado y esto repercute en los ingresos de los productores, quienes deben sujetarse a estas circunstancias internacionales.
Enorme boquete es el que está en una de las calles de la colonia Doctores. de esa colonia, que denunció que la formación de un socavón en las inmediaciones de la zona conocida como La Hazaña, es consecuencia del paso de estos vehículos.
“El tráfico ha aumentado, diario pasan cientos de carros, situación que acaba con la tranquilidad de los ciudadanos, de modo que estamos conscientes de que se
requieren recursos de varios millones de pesos, pero si es necesario solicitaremos apoyo del gobierno del estado y del ayuntamiento”, finalizó.
DE
VERACRUZ
Papantla
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020
Actualidad
07
CARRETERA PASÓ A SER UN CAMPO DE GUERRA
Enormes lagunas se forman en temporada de lluvias.
Hoyos por aquí, hoyos por allá, hoyos por doquier, en la Chote - El Porvenir Papantla, Ver.-
E
n pésimas condiciones desde hace ya varios años y, hasta el momento, ninguna autoridad se responsabiliza para darle mantenimiento a la carretera
El Chote - El Porvenir. Este importante tramo carretero diariamente es transitado por cientos de unidades, en su mayoría de carga, que con su constante circular ha provocado la formación de enormes hoyancos que imposibilitan la circulación para vehículos más pequeños. Estos se ven obligados a realizar diversas maniobras para poder llegar a su desti-
no. La situación se agrava en temporada de lluvias cuando las enormes fosas que se presentan en la carretera se convierten en verdaderas lagunas de barro, que en más de alguna ocasión han atrapado vehículos, siendo necesario que otras unidades los arrastren para poder salir, mientras que en algunos otros casos incluso se ha necesitado del apoyo de grúas. Esta situación ha permitido que algunas personas encuentren una forma de subsistir rellenando los hoyancos con tierra y escombros para así ganarse unas cuantas monedas, sin embargo, las rústicas reparaciones apenas duran unos días, de manera que nuevamente se forman los hundimientos responsables de causar daños a los vehículos que utilizan esta vía de comunicación. Los más afectados son los conductores de unidades de Transporte Público que recorren varias veces al día esta carretera para llegar a comunidades como Agua Dulce,
Los que más padecen el estado de esta ruta son los autobuses.
Ya ni transitar se puede y menos cuando hay precipitaciones. Remolino, La Isla, Porvenir, presenta fuertes gastos que, Paso del Correo, Emiliano sumados a los costos de la Zapata, Joloapan, Pueblillo, gasolina, generan pérdidas, si se toma en cuenta que deentre otras. Los trabajadores del vo- bido a la crisis económica, las lante mencionan que sus tarifas no han podido increvehículos terminan con afec- mentarse y el número de pataciones en el sistema de sajeros se ha reducido drástisuspensión, situación que re- camente.
CFE va contra los diablitos
No quiere más fuga de electricidad la CFE. Papantla, Ver.- Pese a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) asegura que se trata de una actividad que se realiza de forma permanente, la tarde de este miércoles sorprendió a propios y extraños la presencia de personal de la empresa de electricidad, quienes de forma sorpresiva y aleatoria realizaron revisiones en diversos establecimientos de la zona del llano. De forma extraoficial trascendió que la revisión se habría originado luego de que se reportara la presencia de presuntas conexiones ilegales conocidas como diablitos, las cuales son utilizadas para robar electricidad; la versión no fue confirmada, pero tampoco desestimada por personal de la autonombrada empresa
De forma sorpresiva, personal de la compañía visitó varias comunidades. de clase mundial. La actividad es denominada operativo de revisión a equipos de medición, el cual tiene como objetivo verificar el buen funcionamiento de los instrumentos para realizar los cobros en base al consumo arrojado en las lecturas del mismo, pero además que los aparatos cuenten con el sello de garantía que impide que sean manipulados o alterados. Las revisiones se realizaron en las localidades Emiliano Zapata, Úrsulo Galván, Francisco I. Madero, Isla de Juan Rosas y Benito Juárez. Hasta el cierre de esta edición se desconocía de los hallazgos realizados por la empresa, ya que mantienen esta información como privada.
Fueron 3 organismos los que se unieron para efectuar esta actividad.
Marchan para frenar violencia de género Papantla, Ver.- Con el objetivo de crear conciencia entre la población papanteca sobre la violencia que viven las mujeres en la actualidad, este miércoles se realizó una marcha por diversas calles de la ciudad por parte de la Casa de la Mujer Indígena (Cami), el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). La protesta realizada este miércoles forma parte de las acciones implementadas dentro de los 16 días de activismo naranja. Estas actividades han permitido que se informe
a las mujeres de la importancia de denunciar la violencia de género en cualquiera de sus diversificaciones para que se actúe en consecuencia y se evite que esta escale. Lucía Bautista Victorino es coordinadora de la Casa de la Mujer Indígena, donde se atienden en promedio a 200 mujeres de la región totonaca que han sido víctimas de violencia, razón por la que reciben atención psicológica, asesoría jurídica y acompañamiento legal hasta garantizar su seguridad e integridad.
No se tomó su medicina
¡Consumida por el fuego!
ROJO ACONTECER PAPANTLA 08
ROJO ACONTECER PAPANTLA 08
ROBADO Y DESVALIJADO Escapó al chocar una camioneta ROJO ACONTECER PAPANTLA 08
CLIMA PARA HOY Soleado
26
ºC
ROJO ACONTECER PAPANTLA 08
PAPANTLA AÑO 2 No. 959 Poza Rica, Veracruz
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2020
Van contra diablitos en las comunidades CFE ya no quiere que más personas se cuelguen de su red
Papantla, Ver.- Pese a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) asegura que se trata de una actividad que se realiza de forma permanente, la tarde de este miércoles sorprendió a propios y extra-
ños la presencia de personal de la empresa de electricidad, quienes de forma sorpresiva y aleatoria realizaron revisiones en diversos establecimientos de la zona del llano.
PAPANTLA 07
INTRANSITABLE, LA CHOTE-EL PORVENIR Pasan los años y el asfalto se ha ido deteriorando, por lo que presenta gran cantidad de hoyos, ya parece campo de guerra
Papantla, Ver.-
E
n pésimas condiciones desde hace ya varios años, y hasta el momento ninguna autoridad
se responsabiliza para darle mantenimiento a la carretera El Chote-El Porvenir. Este importante tramo carretero diariamente es transitado por cientos de unidades,
en su mayoría de carga, que con su constante circular ha provocado la formación de enormes hoyancos que imposibilitan la circulación para vehículos más pequeños.
Precio de cítricos se desploma 50 %
Marchan para frenar violencia de género
Productores papantecos piden apoyo al gobierno federal
PAPANTLA 07
Se extravía pareja de ancianitos
PAPANTLA 06
PAPANTLA 07
ESCUELA SE VE BENEFICIADA PAPANTLA 05
Falta señalética hacia la costa
PAPANTLA 06
PAPANTLA 05
¡SE VA AL TAMBO!
Le robaron la troca
Aprehenden a sujeto que presuntamente hirió a su esposa de un balazo
HUASTECA 03
HUASTECA 08
Arde pinito de Navidad
HUASTECA CLIMA PARA HOY Soleado
Año 2 No. 959 Poza Rica, Veracruz
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2020
Embarazadas no le temen a la influenza
HUASTECA 02
Ozuluama tiene atraso en obras y los casos de COVID-19 ya llegaron a 72
Ozuluama, Ver.-
M
uy preocupados se encuentran los residentes de la gran comunidad de Cucharas, dependiente de Ozuluama, derivado del aumento de presuntos casos de COVID-19 y atraso en obra pública, mientras el alcalde Armando Gómez Betancourt está cruzado de brazos.
HUASTECA 04
Preparan evento para honrar a la guadalupana
HUASTECA 07
ALCALDE OLVIDA A SU PUEBLO
HUASTECA 05
No llegan las becas Tempoal, Ver.- Alumnos siguen batallando para recibir becas Benito Juárez que otorga el gobierno federal, pues el sistema no les ha permitido completar el proceso.
HUASTECA 04
HUASTECA 05
No respetan los señalamientos
Actualidad
HUASTECA 02
Aumentan puestos de los ambulantes HUASTECA 05
Logran repunte en comercios HUASTECA 04
En plena pandemia celebran comuniones Pueblo Viejo, Ver.- Este martes se celebró el Día de la lnmaculada Concepción, nombre que lleva la iglesia católica de esta localidad, por lo que fueron realizadas algunas comuniones. Baste recordar que el aforo en los templos está totalmente limitado sólo a un 30 por ciento de la capacidad, por lo cual la afluencia de los fieles es prácticamente simbólica.
02 Actualidad
Tempoal
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020 DE
VERACRUZ
NO HAN LLEGADO LAS BECAS Pues el sistema no les ha permitido completar el proceso a los alumnos
Gobierno municipal mejora 4.5 kilómetros de camino en Mirador y Rangel.
Alumnos siguen batallando para recibir becas Benito Juárez que otorga el gobierno federal. Tempoal, Ver.-
A
dos años prácticamente de ponerse en marcha los distintos programas sociales y de apoyo al campo, hay aún personas que no cuentan con ninguno, por lo que es necesario que se implemente un nuevo censo, a fin de que éstos lleguen a la mayor parte de la gente. Y es que alumnos de nivel bachillerato a estas alturas siguen batallando para que sus becas Benito Juárez les sean liberadas pues el sistema no les ha permitido completar el proceso. Por otro lado, adultos mayores que ya rebasan los 68 años, tampoco han sido beneficiados con la pensión, aún cuando se ha anunciado que
esto ya es universal. Por ello, hacen un llamado al gobierno federal a que a través de los superdelegados en cada entidad o encargados de los programas, hagan un barrido para detectar las necesidades o fallas de
los mismos. Recientemente se anunció que son más de 33 millones de mexicanos que cuentan con algún programa en México, sin embargo, se insiste que aún hay otros millones más de necesitados.
¡Rehabilitan caminos rurales en Tempoal!
Tempoal, Ver.- Prácticamente concluidos han quedado los trabajos de la rehabilitación del camino rural Las Cruces-Mirador-Rangel, señaló el presidente municipal Abel Hermenegildo Díaz Ponce. El alcalde informó tras una visita a ese sector, que se le da mantenimiento a más de 4.5 kilómetros en beneficio de todos los habitantes de al menos cuatro comunidades que dependen directamente de éste. Pobladores de Pochuco, La Noria, Mirador, Rangel, Coyolito y otras localidades más, a diario se movilizan por el citado camino, por lo que su arreglo sin duda agilizará el desplazamiento y la movilidad incluso de productos agropecuarios. El recorrido del munícipe lo hizo acompañado de algunos regidores, quienes agradecieron el respaldo a cada una de las iniciativas que se toman en cabildo y que permiten que las colonias y comunidades vivan el desarrollo.
Las becas no han llegado para los alumnos de bachillerato.
No respetan señalamientos
Automovilistas obstruyen andador pese a señalamientos de Tránsito. Tempoal, Ver.- Conductores continúan retando a las autoridades de Tránsito, pues a sólo días de haberse instalado una señalética de prohibición a un costado de la Avenida 5 de Mayo, ésta no
es respetada. La señalización prohíbe a los conductores estacionar sus vehículos sobre el andador, debido a que por muchos años al acudir a comprar a conocida empresa
ferretera, lo han venido haciendo. Hace apenas una semana, la Delegación de Tránsito a cargo de Andrés Hernández Sánchez, instaló unas boyas, además de unos señalamientos, donde textualmente se prohíbe que las unidades sean estacionadas, sin embargo, a diario el andador está totalmente invadido. Al ser obstruido, los peatones no tienen un espacio por dónde caminar con seguridad, exponiendo su integridad física y hasta la vida, al transitar a mitad literalmente de la avenida. Por ello, Tránsito ayer hizo enésimo exhorto a acatar lo que dice el señalamiento y evitar así los conductores ser sancionados.
Abel Hermenegildo Díaz Ponce sigue trabajando para el pueblo de Tempoal.
Los peatones no tienen un espacio por dónde caminar con seguridad.
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020
Huasteca
Actualidad
ROBAN CAMIONETA Y CUATRIMOTO DE
VERACRUZ
03
Chicontepec, Ver.-
E
n la oscuridad hampones se roban una camioneta y una cuatrimoto, los afectados dieron parte a las autoridades policiacas, ya que temen que sean usadas para cometer algún delito, los hechos fueron denunciados ante la Fiscalía Regional de Tantoyuca. La camioneta robada es una Jeep, tipo Grand Cherokee, color negro, con placas de circulación XFY1534 de Veracruz, la unidad estaba a la altura de la Glorieta cerca de la Delegación de Tránsito y a escasos metros donde vive el propietario, el cual no
Hampones hacen de las suyas y se roban camioneta y cuatrimoto. dio sus generales. El afectado sólo dijo que le habían robado su cuatrimoto, color azul con verde, la cual había dejado estacionado afuera de su casa. A través de las redes so-
ciales, el agraviado solicitó el apoyo de la ciudadanía en general para localizarlo. “Me robaron el carro en la madrugada, si alguien llega a tener informes o les llegan a ofrecer el carro, comuní-
Elementos de la Fuerza Civil armaron operativo para dar con los responsables del robo. quense al numero 746 114 7512”, se lee en la publicación. Autoridades de la Policía Municipal dijeron que el robo de las dos unidades fue entre las 2:00 y 3:00 horas de la madrugada, los afectados
temen que las unidades sean ocupadas para cometer actos delictivos. Cualquier reporte que lleve a su localización comunicarse al número 746 114 7512.
Más beneficios para el pueblo Tantoyuca, Ver.- Con el objetivo de poder captar agua durante la temporada de lluvias en las comunidades y a su vez pueda ser utilizada por los habitantes, el alcalde Amado Guzmán Avilés realizó la entrega de captadores de agua en la localidad Zapotal Tecomate. Con la finalidad de que las familias de las comunidades dejen de batallar por la falta del vital líquido, el gobierno de Tantoyuca sigue trabajando sin descanso para llevar agua a las localidades más vulnerables. Familias de la localidad Zapotal Tecomate agradecen el apoyo del alcalde por dar seguimiento a las peticiones y necesidades del pueblo tantoyuquense. Al evento, el alcalde Amado Guzmán Avilés fue acompañado por el regidor tercero Profr. Adrián Ramírez López; el regidor quinto, René Salazar Castellanos; el secretario del ayuntamiento, Profr. Víctor Marín del Ángel.
Gobierno municipal entrega captadores de agua para las familias de la localidad Zapotal Tecomate.
Sin control, los estacionamientos Gobierno municipal entrega captadores de agua para las familias de la localidad Zapotal Tecomate.
Tempoal, Ver.- Conductores reiteran el exhorto a buscar un espacio destinado a estacionar motocicletas, pues el número de estas unidades ligeras ha crecido de manera desproporcionada en los últimos años, pero lo más delicado, es que ocupan lugares
sin ningún tipo de control. La problemática se da sobre todo en los alrededores del parque central, donde no se dejan lugares para automóviles, camionetas o para que el transporte público realice el ascenso y descenso de pasaje.
04
Actualidad
Pueblo Viejo
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020
DE
VERACRUZ
E
EN PLENA PANDEMIA CELEBRAN COMUNIONES
Por Francisco Díaz
El grupo de personas fue reducido para evitar aglomeraciones.
Pueblo Viejo, Ver.ste martes se celebró el Día de la lnmaculada Concepción, nombre que lleva la iglesia católica de esta localidad, por lo que fueron realizadas algunas comuniones. Baste recordar que el aforo en los templos está totalmente limitado sólo a un 30 por ciento de la capacidad, por lo cual la afluencia de los fieles es prácticamente simbólica. Por ello, ante la inminente suspensión de los festejos del 12 de diciembre en honor a la virgen de Guadalupe, los eventos de bautizos y comuniones serán de un reducido grupo para evitar concentraciones. Esta situación ha derivado que éstas se estén realizando en días previos o posteriores a la citada fecha del festejo guadalupano. Durante el martes fueron sólo tres jovencitos los que recibieron este sacramento, que significa tomar y comer el vino y el pan, que representan el cuerpo y la sangre de Cristo y la comunión para seguir sus enseñanzas.
Rosendo Morales Alexander, administrador del rastro de Cd. Cuauhtémoc.
Se duplica matanza de ganado Las festividades decembrinas representa un aumento en el consumo de productos cárnicos Pueblo Viejo, Ver.- El administrador del rastro de Cd. Cuauhtémoc, Pueblo Viejo, Rosendo Morales Alexander, señaló que se incrementó la matanza de ganado vacuno en las últimas semanas. Detalló que durante el
mes de diciembre, crecerá en promedio el sacrificio de reses en un 30 por ciento en el centro de degüello. Explicó que las festividades decembrinas y de fin de año, por lo general siempre representa un aumento en el consumo de productos cárnicos, pues muchos de los platillos se preparan con productos derivados de la vaca, con sus respectivas variantes. Hizo alusión que en días de mayor demanda, se sacrifican hasta 20 reses, lo que también representa un beneficio para los matanceros, que obtienen su salario de acuerdo al número de animales que sacrifican. Por Francisco Díaz
Se celebraron comuniones simbólicas en el Día de la Inmaculada Concepción.
Paso del Humo, con mucha euforia por la guadalupana Pueblo Viejo, Ver.- Desde trabajos de pinturas, elaboración de coronas de flores artificiales, y la limpieza total de la imagen de la virgen del Tepeyac, son parte de los preparativos para instalarla en el altar a su honor ubicado en el sector del Paso del Humo. Felipe Hernández Cruz, integrante de un grupo Apóstoles de la Palabra, que apoyan a la iglesia de la Inmaculada Concepción en este municipio, señaló que cada año participan en esta noble labor, pues para ellos es motivo de orgullo, por el gran fervor que sienten hacia la Tonantzin. Recordó que el próximo sábado será su festejo a nivel nacional e internacional, siendo esta la fiesta más importante de la grey católica en México. Sin embargo, en esta ocasión será distinta ante la emergencia de la pandemia del COVID-19, que ha marcado a este 2020. Por ello, los festejos eran simbólicos, y prácticamente
La feligresía católica prepara el evento en el Paso del Humo para la guadalupana. solamente un pequeño grupo de gente realizará la celebración, al igual que las tradicionales Mañanitas. Por lo que exhortó a los fieles y devotos a la Coatlicue a que si cuentan con un altar en sus domicilios, le festejen
en sus hogares con la familia, con pocas personas, todo con el fin de evitar riesgos innecesarios de un contagio de este peligroso virus. Por Francisco Díaz
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020
Huasteca
Actualidad 05
ALARMA EN CUCHARAS POR AUMENTO DE COVID-19 Ozuluama, Ver.-
M Alarma en Cucharas por aumento de COVID-19.
De contagiarse pescadores de Cucharas su economía estaría en riesgo.
uy preocupados se encuentran los residentes de la gran comunidad de Cucharas dependiente de Ozuluama, derivado del aumento de presuntos casos de COVID-19. Y es que de acuerdo a los residentes de la localidad, son aproximadamente de siete a nueve casos confirmados. Lo más preocupante de acuerdo a los residentes de Cucharas es que han solicitado el apoyo del alcalde de Ozuluama, Armando Gómez Betancourt, y éste no se ha dignado a brindar ayuda a la ciudadanía. Agregaron los quejosos que los casos confirmados son preocupantes, considerando que la población total es de 1,611 habitantes, por lo que temen exista un rebrote.
Cucharas es de las comunidades más representativas de la brecha Huasteca y del propio Ozuluama. Dijeron que para atenderse tienen que viajar hasta el puerto de Tuxpan; lo que les genera gastos bastante onerosos. Por ello reprocharon que el alcalde de Ozuluama los haya abandonado a su suerte en tan difícil situación, máxime en que va de por medio la salud e integridad de los residentes de Cucharas. De acuerdo a la sumatoria del sector salud, a nivel
nacional podrían existir 72 personas consideradas como sospechosas de portar el virus del COVID-19 en este poblado. Cabe destacar que gran parte de la economía del tan citado poblado se basa en la pesca; por lo que de enfermarse quienes se dedican a tan noble actividad, resultaría afectado el desarrollo de tan pintoresco lugar.
Aumentan puestos de ropa de segunda Pánuco, Ver.- A la falta de oportunidades laborales en Pánuco durante el presente año, se sumó la grave problemática del COVID-19, lo que derivó en el aumento dramático de desempleo. Ello originó que a falta de fuentes de trabajo, muchos comenzaron a buscar oportunidades de autoemplearse. Actualmente se disparó el número de puestos ambulantes de venta de ropa usada, y otro tipo de chácharas. Fue el profesor Armando Hernández Ortega, residente de la colonia Ochoa, quien comentó que en la historia de Pánuco, nunca se habían visto tantos puestos de venta de ropa usada. Detalló que anteriormente existía este tipo de comercio de ropa en desuso, pero eran contados. Sin embargo, durante el presente 2020, en tiempo de pandemia se disparó este tipo de negocios. Refirió que incluso en viviendas donde el estatus económico era mediano, muchas cabezas de familia quedaron sin empleo, y ello obligó a que adaptaran sus casas para la venta de ropa vieja. Detalló que tristemente varias familias han tenido que despojarse de ropa que aún está en buenas condicio-
La pandemia del COVID-19 provocó el aumento de puestos de venta de ropa usada.
El incendio de un pino navideño en el interior de una vivienda.
Familias que gozaban de un buen estatus actualmente se sostienen con lo que ofertan de ropa en desuso. nes, pero por la falta de entradas de dinero, se ven en la necesidad de malbaratarla. Armando Hernández reiteró que es muy lamentable que en Pánuco no se hayan generado desde hace más de una década, robustecidas fuentes de empleo. Subrayó que es triste que todavía se continúe dependiendo de la industria azucarera, y que no hayan podido los gobiernos anteriores y el actual generar las condiciones para que lleguen más empresarios interesados en invertir en Pánuco. Comentó que si se hubie-
sen preocupado por atraer a inversionistas a esta región norveracruzana, seguramente no se verían tantos puestos de ropa ofertándola en las calles. Detalló que lo más lamentable es que gente que gozaba de un buen estatus, derivado de su preparación académica, actualmente se le ve ofreciendo cualquier clase de productos, ya sea en sus casas o en puestos improvisados en diferentes puntos de Pánuco. Por Francisco Díaz
Se incendia pinito de Navidad en una casa Tampico, Tamps.- Por causa de un cortocircuito en las guías de luces navideñas, un pinito de Navidad que se encontraba dentro de un domicilio registró daños y ocasionó el riesgo de extenderse a toda la vivienda. El siniestro ocurrió alrededor de las 23:00 horas, en una vivienda ubicada en la calle Vicente Guerrero casi esquina con López Rayón, de la colonia Morelos. De acuerdo a lo informado, el siniestro sobrevino a causa de un desperfecto en una de las series de focos navideños, situación por la cual
los moradores de inmediato solicitaron la presencia de los bomberos mediante el número de emergencias. Por fortuna los tragahumo llegaron en cuestión de minutos para atender la situación, no generando mayores problemas, pues el suministro eléctrico ya había sido suspendido en el domicilio. Los vulcanos sólo recomendaron a la familia revisar minuciosamente la instalación eléctrica. Por Francisco Díaz
06
Entretenimiento
HORÓSCOPO
CRUCIGRAMA
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020
DE
SOPA DE LETRAS
Aries Estabilidad amorosa. Su economía puede verse afectada por un importante gasto. Asuma nuevas responsabilidades, está capacitado. Se sentirá en forma, lleno de vitalidad y energía positiva. Tauro No discuta con su pareja por cosas sin importancia. Cuidado con las próximas operaciones financieras. Alguien con nuevas ideas favorecerá su entorno laboral. El estómago, su punto débil, se resiente. Géminis Situaciones favorables para encandilar a su pareja. Respecto al dinero, debe actuar con astucia. Los vientos laborales soplan a su favor. Cuidado con las contracturas, no abuse del ejercicio físico. Cáncer Encuentro fascinante con su pareja. No dude de su capacidad para aumentar sus ingresos. Si canaliza bien su energía, su trabajo será perfecto. Cuidado con los pequeños accidentes domésticos.
DIFERENCIAS
Leo Va a conocer a una persona muy especial. Hoy su economía no mejorará. Muéstrese más seguro y le darán más trabajos. Forzando tanto la máquina el organismo le pasará factura. Virgo Un pariente le dará una gran alegría. Estudie cuál es el banco que más le interesa. No se olvide de cuidar a sus clientes. No haga muchos esfuerzos o su espalda se resentirá.
ADIVINANZAS
Libra Jornada activa y alocada con sus amistades. Inicie ya una política de ahorro. Tendrá buena suerte al tomar sus decisiones laborales. Cuídese en su tiempo libre y logrará mayor calidad de vida. Escorpión Hoy el amor será su objetivo, ánimo y lo conseguirá. Una ayuda exterior le vendrá bien para solventar sus gastos. No dude en tomar esa decisión de cara al trabajo. Moderación con el consumo de alcohol y tabaco.
SOLUCIÓN
Sagitario Nuevas afinidades con su pareja, se divertirán mucho. No piense solo en el dinero rápido, sino en la riqueza segura. Procure no descuidar a los clientes. No tiene por qué soportar el dolor, vaya al médico. Capricornio En el amor, está pisando un terreno muy inseguro. No sea tacaño, dentro de poco tendrá un golpe de suerte. Hoy viajará por motivos de trabajo. Dirá adiós al cansancio en esta jornada. Acuario Interpreta mal a su pareja y se imagina cosas que no son. Cuide de su economía y no haga tantos préstamos. En el trabajo, no se deje llevar por las apariencias. Momento de mucha actividad, cuidado con el desgaste. Piscis Sentirá frustración al perder la paciencia con su pareja. Momento adecuado para cerrar tratos económicos. Se presentan oportunidades para crecer laboralmente. Vigile esas dolencias que sufre.
ADIVINANZAS 1.- La S 2.- El Espejo
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020 DE
VERACRUZ
Tamaulipas-Huautla
Actualidad 07
Abuelitos mueren intoxicados
Más de 800 embarazadas no se han vacunado contra la influenza.
EMBARAZADAS NO LE TEMEN A LA INFLUENZA No han acudido a vacunarse, pese a que la enfermedad les puede causar la muerte Tampico, Tamps.-
E
n toda la República Mexicana se han puesto en marcha las campañas de vacunación contra la influenza, que se encuentra en su fase estacional, donde se da prioridad a las poblaciones vulnerables como los niños y adultos mayores, aunque también se incluye a las mujeres en gestación. Sin embargo, en Tampico, el 78 por ciento de las embarazadas no han acudido a los módulos correspondientes para aplicarse la vacuna, aun cuando esta enfermedad respiratoria transmitida por el virus AH1N1 puede llevarlas a la muerte. Y es que en Tampico y Cd. Madero, en este 2020, son 1 mil 061 las embarazadas, de
las cuales solamente 233 se vacunaron contra la influenza, mientras que 828 no han acudido a la inyección, esto de acuerdo a las cifras de Jurisdicción Sanitaria No. II. Cabe mencionar que con la aplicación del biológico se reducen los riesgos de complicación en caso de la gestante se contagie, por ello ya se están planeando estrategias para reforzar la difusión entre las embarazadas y crear conciencia de la importancia de ponerse la vacuna, explicó Héctor Pérez Monsiváis, responsable del área. Una de las medidas tomadas para este objetivo es que durante diciembre se hará la invitación, vía llamada telefónica, a todas las embarazadas de las que se tiene registro para que acudan a la jornada que concluye en marzo del año entrante. Los síntomas de la influenza fácilmente se pueden confundir con los del nuevo coronavirus, toda vez que
Quedaron atrapados en un incendio, Francisco “N” y Carmen “N”
Autoridades de Salud llamarán a las mujeres para pedirles que acudan a los módulos de vacunación. ambas enfermedades presentan tos, fiebre, dolor de cabeza, de cuerpo y pérdida de los sentidos, por ello es importante acudir a las jornadas de vacunación. En México, la influenza es considerada la octava causa de muerte, con 30 mil casos anuales, tan sólo en 2018, de acuerdo a la Secretaría de Salud federal.
Piden a clientes usar cubrebocas
Al inicio de la contingencia algunos comerciantes no atendían las medidas.
Una pareja de abuelitos murió al quedar atrapada en un incendio.
Huautla, Hgo.- Ante los constantes casos de COVID-19 que se han registrado en esta localidad, comerciantes están solicitando a los clientes que utilicen en todo momento el cubrebocas mientras realizan sus compras, sumándose al llamado de las autoridades de Salud para hacer conciencia entre la población. Asimismo, pidieron evitar los saludos de mano, beso y los abrazos en las calles, acciones con las que se reduciría la cifra de contagios por el
Nuevo Laredo, Tamps.Este martes 8 de diciembre una pareja de adultos de la tercera edad perdió la vida al quedar atrapados en un incendio. Francisco “N”, de 75 años, y Carmen “N”, de 70 años, fueron encontrados sin vida en el cuarto trasero de su vivienda, después de que las autoridades recibieran una llamada que les notificó sobre una explosión en el interior de una casa. Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y la Policía Estatal llegaron al sitio alrededor de las 8:00 de la noche y de acuerdo con El Mañana, no fue una explosión sino un incendio, y la causa probable fue un sobrecalentamiento en las
virus SARS-CoV-2. Y es que, de acuerdo con los vendedores, los ciudadanos deben apoyar en este tipo de situaciones, pues los médicos hacen su trabajo, pero está en la gente el ayudar a disminuir los casos de esta enfermedad para apoyar al sector salud. Cabe mencionar que son varios los trabajadores de hospitales que han fallecido después de contagiarse del virus, porque atienden y cuidan a los pacientes con la enfermedad. Los comerciantes mencionaron que ellos siguen
líneas de conducción eléctrica. De acuerdo con el medio mencionado, los cuerpos presentaban signos de intoxicación, por lo que se presume que cuando se percataron del incendio decidieron refugiarse en el cuarto trasero, pero terminaron intoxicándose con el humo. Los policías estatales acordonaron el área y solicitaron la presencia de la Fiscalía General de Justicia. Afortunadamente el fuego se apagó antes de que lograra esparcirse a más viviendas. Poco después, al sitio llegaron las autoridades ministeriales, quienes hicieron las indagaciones correspondientes, mientras retiraban los cuerpos para la práctica de la autopsia de ley. Con información de El Mañana de Nuevo Laredo.
los protocolos y las medidas sanitarias que se decretaron con la reapertura económica, sin embargo, hicieron hincapié en que las actividades sociales no reanudaron. Agregaron que blindan sus negocios para no caer en desabastos de insumos, de alimentos y limpieza que son los más solicitados. Los negocios que están abiertos atienden máximo a dos personas, en el caso de que algún adulto mayor necesite ser acompañado, pero lo ideal es evitar que salgan a la calle, porque son un grupo vulnerable.
08 Rojo acontecer Tantoyuca
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020 DE VERACRUZ
DESAPARICIÓN DE FRANCISCO ES FALSA Tantoyuca, Ver.-
L
a familia de Francisco Javier J.M., de 56 años, boletinado como desaparecido la tarde de este lunes por la Comisión Estatal de Búsqueda es totalmente falsa, aseguró su familia. A través de las redes sociales, su hija, Gabriela J.C., detalló que su papá no se encuentra desaparecido, y dijo desconocer por qué la Comisión manejó esta información. “Se debió a un problema de familia, únicamente, pero mi papá no se encuentra desaparecido, sabemos dónde y con quién se encuentra”, ase-
guró. Este lunes la Comisión publicó en su página oficial el boletín de búsqueda de don Francisco J.M., con número 20/CI 472U-20ZN en el que solicitaban el apoyo de la ciudadanía para dar con su paradero, luego de haber
sido reportado como desaparecido. “Ya nos estamos poniendo en contacto con la Comisión para que retiren este boletín e informar qué es lo que en verdad está sucediendo con mi papá”, finalizó.
Boletinan a Francisco Javier como desaparecido, su hija lo desmiente por medio de las redes sociales.
Fuerza Civil asegura moto
Aprehenden a sujeto que presuntamente hirió a su esposa de un balazo.
Nicomedes “N” se va a hotel de lujo Tantoyuca, Ver.- En un operativo de inteligencia agentes Ministeriales adscritos a la zona norte-Tantoyuca lograron ubicar, identificar y detener a un sujeto en cumplimiento a una orden de aprehensión en su contra por el delito de violencia familiar. La detención de Nicomedes “N”, de 35 años, se registró la tarde de este miércoles sobre un camino vecinal que conduce a la localidad Palmar Primero, congregación
Aquiche, en esta ciudad. Se informó que el hoy detenido hirió a su esposa con un proyectil de arma de fuego al encontrase bajo los influjos del alcohol en días pasados. Tras ser intervenido, el sujeto fue remitido a la Fiscalía Regional y después a la sala de juicios orales, quedando recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) local mientras se complementan las investigaciones en su contra.
Tantoyuca, Ver.- Elementos de la Fuerza Civil en coordinación con Tránsito Municipal aseguraron esta tarde una motocicleta, luego de que su conductor no portara su respectiva documentación. El hecho se registró alrededor de las 12:30 horas sobre la calle Del Ganado en la zona del mercado municipal. El joven motociclista, identificado con el nombre de Cristian “N”, conducía una motocicleta de la línea Italika, color amarillo, cuando fue retenido por elementos de la Fuerza Civil sobre la citada calle. Luego de no poder comprobar la procedencia de la motocicleta, la unidad quedó asegurada por elementos de la Dirección de Tránsito municipal y fue remitida al corralón. La unidad será liberada una vez que el joven compruebe su procedencia y pague la respectiva infracción. La autoridad vial informó que los operativos en la zona urbana y rural serán
constantes en esta temporada decembrina, a fin de inhibir los delitos de alto impacto en el municipio.
Cristian “N”, tendrá que comprobar la procedencia de la unidad.
Los operativos en la zona urbana y rural serán constantes en esta temporada decembrina.
SALARIO MÍNIMO PODRÍA ELEVARSE
Van contra las escuelas patito
NACIONAL 04
REGULARÁN ACTUAR DE AGENTES EXTRANJEROS
CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado
NACIONAL 04
Año 2 No. 959 Poza Rica, Veracruz
JUEVES 10 DE DICIEMBRE DE 2020
NACIONAL 05
¡INTERNET EN TODO MÉXICO! Presidente anuncia firma de convenio con IP para garantizar que haya red WiFi en cada rincón del país
Ciudad de México.-
E
ste miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un convenio con la empresa Altán Redes para comunicar a todo México, a través del programa “Internet para Todos”, el cual busca brindar señal de WiFi a lo largo y ancho del país.
NACIONAL 05
Armó fiestón Salinas Pliego
Ciudad de México.- El actual presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, destacó que, “ya que tuvimos la experiencia en Coahuila e Hidalgo, sin duda la elección de 2021 marcará un antes y un después en materia electoral en México”.
Ciudad de México.- En reiteradas ocasiones las autoridades han recomendado no realizar fiestas para evitar el contagio y la propagación del COVID-19, pero sus peticiones han sido ignoradas.
NACIONAL 03
Conacyt realiza el pago de becas
NACIONAL 02 Actualidad
NACIONAL 03
NACIONAL 04
NACIONAL 05
Proceso 2021, un parteaguas
NACIONAL 03
Bonilla reaparece tras dar positivo
Partidos e INE firman minuta
NACIONAL
Han ido 14 mil fieles a la basílica
Subcontratación se reformará en 2021
NACIONAL 02
¿Nuevo dueño en Altos Hornos? NACIONAL 02
Presión por parte de estudiantes en redes sociales surtió efecto Ciudad de México.- Este martes con el hashtag #conacytnocumple, estudiantes denunciaron que el Consejo no había realizado el pago correspondiente de diciembre; tras haber recibido un correo sin detalles de la Dirección de Becas se desató la polémica. Después de esta situación, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) publicó un comunicado para explicar las razones del retraso del pago e informar que el depósito ya estaba hecho.
02
Actualidad
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020 DE
VERACRUZ
SENADO APRUEBA LA NUEVA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
¡Adiós a las universidades patito! Senado aprueba ley para que la educación superior sea gratuita e impone millonaria multa a centros educativos sin validez oficial Ciudad de México.-
E
l Pleno de la Cámara de Senadores aprobó en lo general y lo particular, el dictamen que expide la Ley General de Educación Superior y abroga la Ley para la Coordinación de la Educación Superior, que dispone la obligatoriedad de la educación superior y reitera la gratuidad de las universidades públicas, además va contra las “universidades patito”. Los senadores propusieron y aprobaron una serie de modificaciones al dictamen, en materia de validez de certificados y fondo presupuestal; acceso e igualdad de condiciones para personas con discapacidad; formación de docentes y el presupuesto; gratuidad de servicios educativos; autonomía universitaria, créditos académicos, recursos
federales a instituciones de educación superior. Así como mejora continua de la educación; derechos laborales de docentes y planes de estudio; incorporar a la UAM al Consejo Nacional para la Construcción de la Educación Superior; condiciones laborales adecuadas y estabilidad laboral; participación de comunidades; promoción de una amplia participación en posibles reformas a la Ley General de Educación Superior y nombramientos de profesorado y personal educativo. El dictamen fue aprobado por unanimidad, con 108 votos a favor. “Hoy en el Senado se aprobó crear la Ley General de Educación Superior que contempla la autonomía universitaria, gratuidad de la educación superior, así como apoyos académicos con principios de inclusión y
equidad”, informó el Senado a través de las redes sociales. El dictamen pasa a la Cámara de Diputados para su proceso legislativo. Establece multa de 2 millones 606 mil 400 pesos y hasta la clausura de “escuelas patito”, es decir, los planteles denominados como técnico superior universitario, profesional asociado, licenciatura, especialidad, maestría o doctorado, que no cuenten con el reconocimiento de validez oficial de estudios o su admisión a trámite u ostentarlos sin haberlos recibido. También se le impediría obtener el registro en los siguientes cinco años. Asimismo, se contemplará como falta a la norma ofrecer o impartir estudios
denominados como técnico superior universitario, profesional asociado, licenciatura, especialidad, maestría o doctorado, sin contar con el reconocimiento de validez oficial de estudios o su admisión a trámite u ostentarlos sin haberlos obtenido. Con dicha ley quedará establecido que el nivel de educación superior estará compuesto también por los niveles técnico superior, universitario, profesional asociado u otros equivalentes, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado. También se contempla que el Sistema Nacional de Educación Superior se integre por los diferentes subsistemas universitarios: normales de formación docente,
tecnológico, entre otros. “Esta ley trata la evaluación, el tema del respeto a la autonomía universitaria. El respeto a los derechos laborales de los trabajadores en las universidades, se refiere a las atribuciones que tiene la federación, los estados, y aquellas que son concurrentes. Trata los fines, las políticas públicas, para efecto de fortalecer la educación superior, atiende temas de género, el respeto a una vida de entero equilibrio en las universidades y espacios en donde esté ausente la violencia contra las mujeres”, señaló el presidente de la Comisión de Educación del Senado, Rubén Rocha. Gráficas Cuartoscuro
Altos Hornos vende 55 % de sus acciones El Presidente López Obrador firmó convenio con empresa para lograr este sueño.
En todo el país habrá internet Ciudad de México.- Este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un convenio con la empresa Altán Redes para comunicar a todo México, a través del programa “Internet para Todos”, el cual busca brindar señal de WiFi a lo largo y ancho del país. El mandatario dijo que por medio de antenas de fibra óptica, se brindará internet a comunidades, espacios públicos, hospitales, escuelas y anunció que, el próximo año, un total de 120 localidades contarán con señal gratis. Además, recordó que en su pasado informe, mencionó que han brindado internet a 68 mil comunidades. “El propósito es cubrir todo el territorio nacional, imagínense es una revolu-
ción porque el tener internet en todo México, en escuelas, centros de salud, plazas públicas, en carreteras (…) este programa es fundamental para la transformación de México”, señaló el Mandatario. El Presidente anunció el convenio a través de un video en sus redes sociales, donde estuvo presente el licenciado Bernardo Sepúlveda, presidente del Consejo de Administración de Altán Redes; Salvador Álvarez, director general de Altán Redes; el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y del programa “Internet para Todos”, Raymundo Artiz, y el coordinador de la Estrategia Digital Nacional, Emiliano Calderón.
Ciudad de México.- Un grupo de accionistas de Grupo Acerero del Norte (GAN), sociedad controladora de Altos Hornos de México, celebraron un contrato de compra-venta con la empresa Alianza Minerometalúrgica Internacional. S.A., para la venta del 55 por ciento de las acciones de GAN, quedando la operación sujeta al cumplimiento de diversas condiciones, entre ellas la obtención de las autorizaciones correspondientes por parte de las instancias competentes, incluyendo la de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), informaron los accionistas a través de un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores. De acuerdo con Milenio, los integrantes de Grupo Villacero, liderados por Julio Villarreal Guajardo, son empresarios de Ciudad de México, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa, Yucatán y Texas. Medios nacionales informaron que Alianza Minerometalúrgica estaría buscando sinergias entre las empresas Lámina y Placa Comercial (del Grupo Villacero) y AHMSA. Altos Hornos de México se encuentra en Coahuila y ha enfrentado una serie de problemas desde la detención de su presidente, Alonso “N”, en España. Cabe recordar que el 13 de noviembre España confirmó la extradición de Alonso “N”, a fin de que sea, en su caso, procesado
por las autoridades mexicanas. El empresario es acusado de corrupción y lavado de dinero por la compra de la planta Agronitrogenados. Al magnate se le acusa de corrupción y ya existe una orden de aprehensión en su contra para cuando llegue a territorio nacional. ¿QUIÉN ES JULIO VILLARREAL? Es un empresario regiomontano que preside Grupo Villacero, Banca Afirme y fue pieza clave, junto con Grupo México en los conflictos que iniciaron en 2006, “particularmente por el movimiento del complejo siderúrgico Las Truchas, en Lázaro Cárdenas, Michoacán, vendido a Mittal Steel, tras el conflicto obrero-patronal de aquel año”.
El dueño de dichas acciones era Alonso “N”, actualmente recluido en España.
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020 DE
VERACRUZ
Nacional
Actualidad 03
FE PUEDE MÁS QUE TEMOR AL COVID
Han visitado 14 mil la basílica de Guadalupe en últimos días Ciudad de México.-
H
ace unos días, las autoridades locales y eclesiásticas determinaron que la basílica de Guadalupe permanecería cerrada del 10 al 13 diciembre, por lo que miles de feligreses han adelantado su visita a este recinto religioso. Pese a las recomenda-
ciones de quedarse en casa por el incremento de contagios de COVID-19, hasta este miércoles habían llegado más de 14 mil personas a la basílica, con motivo de la celebración por el Día de la Virgen de Guadalupe, así lo informó el alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil. Asimismo, indicó que del total de visitantes, 35 no portaban el cubrebocas. Como parte del operativo se entregaron 28 litros de gel antibacterial a visitantes,
se realizaron cuatro servicios de sanitización en comercios y establecimientos mercantiles de la zona. Francisco Chíguil reiteró que se han desplegado 680 servidores de la alcaldía, que se encargan de la repartición de material, y verificación de entradas y salidas de los asistentes. Las autoridades eclesiásticas recomendaron a la ciudadanía quedarse en casa y que sigan las Mañanitas a través de la página de internet de la basílica de Guadalupe.
Hubo personas que llegaron al recinto sin cubrebocas, 35 para ser exactos.
En 2021, reforma al outsourcing Ciudad de México.- En la conferencia matutina de este miércoles, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, firmó el convenio para acabar con la subcontratación y de ese modo poner fin a los abusos a los trabajadores. Asimismo, en conjunto con el sector obrero e IP, determinaron que será en febrero de 2021 cuando inicie el proceso de resolución de temas que implican la subcontratación y el reparto de utilidades. Afirmó que no habrá imposición en cuanto a los temas mencionados, así que solicitará al Congreso de la Unión discutir la iniciativa en el siguiente periodo de sesiones. “No se puede imponer nada, hemos decidido después de solicitudes de diálogo y consulta que hizo el sector empresarial y el obrero, que se inicie un pro-
ceso para llegar pronto a un acuerdo sobre estos dos temas, escuchándonos todos y poniendo por delante el interés general, en este caso el beneficio del desarrollo del país”, aseveró el Mandatario. Por su parte, la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, puntualizó que se ha “intensificado el diálogo para buscar acuerdos y compromisos para avanzar en el objetivo de la regularización en el outsourcing y reparto de utilidades”. Estos son los temas que se deberán discutir para la reforma de la subcontratación: Resolver el tema de la subcontratación e iniciar de inmediato el proceso de regularización de plantillas. Discusión abierta en sectores para definir un esquema de reparto de utilidades justo y equitativo. Posposición a febrero
de 2021 la discusión parlamentaria de la iniciativa del Ejecutivo, la cual será preferente para que en un plazo no mayor a 30 días pueda discutirse y aprobarse. Llamado a las empresas que manejan nóminas para que de inmediato dejen de desarrollar prácticas irregulares perjudiciales para sus trabajadores como darlos de baja de manera masiva en diciembre. De encontrarse irregularidades o comisión de delitos se procederá de inmediato administrativa o penalmente. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, dijo que con la iniciativa del outsourcing el país estará “mucho mejor que la presentada originalmente; es un tema muy revisado, discutido y con todo esto vamos a llegar a conclusiones muy favorables”.
A través de un comunicado, el consejo informó que el problema ya había sido resuelto.
Conacyt ya pagó becas de este mes Ciudad de México.- Este martes, con el hashtag #conacytnocumple, estudiantes denunciaron que el Consejo no había realizado el pago correspondiente de diciembre; tras haber recibido un correo sin detalles de la Dirección de Becas se desató la polémica. Después de esta situación, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) publicó un comunicado para explicar las razones del retraso del pago e informar que el depósito ya estaba hecho. El Consejo publicó un comunicado donde, de manera general, indicó que el depósito del pago se había hecho para todas y todos las estudiantes. “Los apoyos y estímulos que se otorgan a las becarias y los becarios del Conacyt son de alta prioridad para el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. En días pasados, a través de un correo institucional, se informó a la comunidad de becarios
nacionales que habría un retraso en la ministración de las becas del mes de diciembre, lo cual se debió a una falla técnica, que tardó sólo unas horas más de lo que esperábamos en resolverse. Por lo mismo, informamos que dicho impedimento ha sido solventado y las becas correspondientes al mes en curso ya han sido depositadas en su totalidad”, detallaba el comunicado. Conacyt mencionó que desde que comenzó la administración de la 4T no ha fallado en el depósito de las becas nacionales “en tiempo y forma”, dentro de los primeros cinco días hábiles de cada mes. Por lo que solicita la comprensión de la comunidad de becarias y becarios ante los inconvenientes que haya generado el retraso ocurrido en esta ocasión. Estudiantes de tiempo completo confirmaron que: “los depósitos del mes de diciembre cayeron”.
La secretaria de Previsión Social, Luisa María Alcalde, firmó el convenio con la IP para reformar subcontratación.
Actualidad
04
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020 DE
VERACRUZ
INCREMENTO, JUSTO Y NECESARIO: OBRADOR Se espera sea mayor la cantidad que trabajadores perciban por tal concepto.
Analiza Gobierno junto con IP aumentar salario mínimo para próximo año Ciudad de México.-
S
e está negociando con empresarios sobre cuánto será el aumento
del salario mínimo, mismo que aplicarán en 2021, informó el titular del Ejecutivo federal en su conferencia desde Palacio Nacional. El Mandatario destacó que el aumento de salario es “justo y necesario”, además reconoció que Latinoamérica es quien tiene la cifra más baja. “Estamos dialogando (…)
El Presidente está haciendo reformas por el bien de los mexicanos. Es justo y necesario el que se aumente lo más posible el salario mínimo, se deterioró mucho durante el periodo neoliberal”, destacó López Obrador. Lamentó que después de ver las gráficas comparativas
del salario mínimo con la de otros países, recriminó que “es realmente una vergüenza”. “Aún con eso estamos abajo en relación a otros países”, dijo el Mandatario. No obstante, destacó que el salario mínimo se ha recu-
perado durante su administración. “Se tiene que seguir recuperando el poder de compra del salario y también hay un acuerdo con los empresarios, lo que se está analizando es cuánto”, aclaró en su mañera.
Regularán actuar de agentes extranjeros Ciudad de México.- Con el fin de regular a los agentes extranjeros, en comisiones del Senado se aprobó la Ley de Seguridad Nacional. En relación a esta iniciativa, que fue enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por la bancada de Morena, el senador José Enrique pidió apoyar esta regulación “como una muestra de que se están sentando las bases de la transformación”. Mientras que por su parte los representantes del PAN y PRD, señalaron que esta medida sólo es más que un simple berrinche, manifestándose en esta línea Damián Zepeda. “No quiero ser parte de un mensaje de berrinche por la detención del general Salvador “N”, no entendemos porqué un estado ajeno haya detenido a alguien por crimen organizado y si es inocente es inocente, o si es culpable es culpable, y decir yo voy a hacer este cambio”, señaló Damián Zepeda. Y es que con la adición
El gobernador apareció de sorpresa en la conferencia que ofrece día con día a la ciudadanía.
Avanza en Comisiones reforma a la Ley de Seguridad Nacional; ya pasó al Pleno. del artículo 71 a esta ley se propone el “limitar la actuación de los agentes extranjeros únicamente al desarrollo de las actividades de enlace para el intercambio de información con autoridades mexicanas en términos de lo dispuesto en la acreditación que se hubiese expedido a su favor”. Es así que cuerpos de seguridad ajenos a México sólo podrán realizar gestiones de manera directa con la Secretaría de Relaciones Exteriores, prohibiendo
aquellas acciones reservadas sólo para las autoridades del país. De igual manera, agentes extranjeros podrán internarse en suelo mexicano, pero con el máximo requisito de cooperar con el país e intercambiar información con el Estado. Siendo los permisos de internamiento otorgados por la Secretaría de Relaciones Exteriores, en acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y la Marina.
Jaime Bonilla se encuentra estable Tijuana, B.C.- Por medio de una transmisión en vivo, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez apareció en la conferencia de prensa que habitualmente ofrece a sus ciudadanos, en donde les indicó que se encuentra estable y evolucionando favorablemente. La transmisión fue proyectada mientras el secretario de Salud del estado, Alonso Pérez Rico, daba el informe de la pandemia, ahí, el funcionario explicó el avance que ha tenido Bonilla Valdez, tras haber dado posi-
tivo por segunda vez al COVID-19. Su gabinete se había mostrado preocupado debido a que la tarde de este martes fue hospitalizado por complicaciones en un pulmón, sin embargo, les fue dada la noticia de que está fuera de peligro. Es de recordar que el mandatario se encuentra hospitalizado en el Hospital General de Tijuana, en donde se recupera de la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV-2.
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020 DE
VERACRUZ
El consejero presidente Lorenzo Córdova, estuvo presente en el aniversario 30 de la fundación del IFE-INE.
Próximas elecciones, parteaguas para INE Ciudad de México.- Especialistas, académicos y funcionarios electorales refrendaron los logros en logística y organización electoral y validaron las acciones para proteger los derechos político-electorales de las mujeres, de cara a los próximos años y en el contexto de la pandemia por COVID-19. En el marco de la conmemoración del 30 aniversario del IFE-INE, el consejero José Roberto Ruiz Saldaña agradeció a todas las personas que han dedicado parte de su vida profesional a la organización y logística electoral. A su juicio, la organización y la capacitación son los ejes de la materia electoral, ya que requieren una metodología y logística especializada y compleja, pues son el andamiaje para hacer las elecciones. Durante la disertación de la mesa 7 “Organización y logística de procesos electorales”, Ruiz Saldaña enfatizó que el INE tendrá un modelo de organización electoral propio frente a la pandemia que, “con orgullo no está copiado de otros países, pues tuvo que ser pensando paso a paso conforme las condiciones electorales y sociales de México”. El actual presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, destacó que, en los pasados comicios de Hidalgo y Coahuila, la organización electoral y logística atendió de manera efectiva la distribución de insumos de protección para mitigar los riesgos sanitarios con motivo del COVID-19. “A partir de ello será una nueva logística. Ya que tuvimos la experiencia en Coahuila e Hidalgo, sin duda la elección de 2021 marcará un antes y un después en materia electoral en México”. Subrayó necesario no sólo revisar qué se ha hecho en estos 30 años en materia de logística electoral sino, hoy por hoy, qué se estará haciendo para el proceso electoral 2020-2021, por esta particularidad que conlleva la pandemia.
Partidos e INE, contra la violencia de género Firman manifiesto con el que se dará cabida a mujeres en proceso electoral Ciudad de México.- La totalidad de los partidos políticos nacionales suscribieron en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE) el Manifiesto Nacional de los Partidos Políticos por una Democracia Paritaria y Libre de Violencia de Género. Al presidir la firma del manifiesto, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, destacó la relevancia del compromiso de los partidos en favor de una democracia paritaria y libre de violencia, a 14 días
de que inicien las precampañas del proceso electoral más grande y complejo de la historia. Recordó que fue gracias al compromiso de los partidos y las medidas impulsadas desde las autoridades electorales que en las elecciones de 2018 se logró la paridad. MANIFIESTO POR UNA DEMOCRACIA PARITARIA Y LIBRE DE VIOLENCIA DE GÉNERO PRIMERO. Promover con un enfoque de género y derechos humanos políticas de prevención, atención y
Nacional
Actualidad
05
QUÉ FIESTÓN ARMÓ RICARDO SALINAS Presume cena de fin de año; asistentes no portaban cubrebocas
¡Hasta cantante en vivo! Salinas Pliego no reparó en gastos. Ciudad de México.-
E
n reiteradas ocasiones las autoridades han recomendado no realizar fiestas para evitar el contagio y la propagación del COVID-19, pero sus pe-
ticiones han sido ignoradas. En su cuenta de Twitter, el polémico empresario Ricardo Salinas Pliego publicó un video en el que presume su cena de fin de año. Dicho clip lo acompañó con un mensaje: “De mis ce-
nas de fin de año... está con el equipo de Myst y el @patoborghetti es de las mejores que he tenido”. En esta grabación se observa a varios invitados en un espacio cerrado y sin los protocolos de sanidad; cantando “Sweet Caroline” de Neil Diamond, bebiendo y abrazándose. Recordemos que no es la primera vez que Ricardo Salinas desafía a las autoridades, pues el empresario se negó a cerrar las tiendas Elektra y aperturó el colegio Humanitree, dejando entrever que aparentemente no le importa la pandemia. Hasta el momento ninguna de las autoridades se ha pronunciado al respecto.
Con un video, el empresario presumió uno de sus reventones en este mes.
sanción a través de protocolos y mecanismos especializados en violencia política por razón de género contra las mujeres, dirigidos a eliminar las causas estructurales que generan y toleran esta violencia. SEGUNDO. Respetar y cumplir de manera efectiva los lineamientos electorales contenidos en el acuerdo INE/CG517/2020 que incorpora los criterios de la denominada #3de3VsViolencia, evitando registrar en las candidaturas a personas que cuenten con antecedentes y/o sentencia como: 1. Deudor de pensión alimenticia, 2. Agresor sexual incluyendo
el acoso y hostigamiento sexual, y 3. Agresor contra las mujeres por razones de género en el ámbito familiar; generando un mecanismo de verificación y difusión del cumplimiento de los mismos y poniéndolo a disposición de la ciudadanía. TERCERO. Garantizar el principio constitucional de la paridad en todas las candidaturas a cargos de elección popular colegiados y unipersonales que postulemos en el proceso electoral 2020-2021, y asegurar la presencia paritaria en todas las estructuras partidarias y el fortalecimiento de los liderazgos de las mujeres, así como su per-
manencia en los espacios de toma de decisiones. CUARTO. Promover la realización de campañas de difusión y sensibilización dentro y fuera de los partidos sobre la paridad como un principio democrático, los derechos político-electorales de las mujeres, así como de prevención y erradicación de la violencia política en razón de género y la #3de3VsViolencia. QUINTO. Impulsar a través de nuestros medios de comunicación campañas que presenten a las mujeres de forma justa, respetuosa y diversa, eliminando prejuicios y estereotipos sexistas.
06
Sorteo
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020 DE
VERACRUZ
Sin Censura
DE
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre 2020
VERACRUZ
N
o es la primera vez. Ya estuvieron aliados antes. Ya tuvieron la oportunidad y la voluntad política de tomarse juntos una foto y enfocar sus energías y habilidades hacia objetivos comunes. Ya celebraron, en su momento, la enorme eficacia de su sincronía y coalición. De hecho, hasta el discurso fue parecido: era por el bien de México, era en el mejor de los intereses del pueblo, decían. Lo de productivos no se les regatea. De hecho fueron muchas y diversas las razones que tuvieron para celebrar descorchando botellas de carísimo vino. Se sirvieron con la cuchara grande. En total fueron 11 reformas estructurales impulsadas por Enrique Peña Nieto. Todas de espaldas a
La hazaña de rescate del planeta demanda del esfuerzo colectivo, de la responsabilidad de cada ciudadano, asegurándonos de que los derechos humanos, tengan presencia en esa recuperación humanística que hemos de avivar cada cual desde su entorno. Sólo alcanzaremos dicho espíritu armonizando pulsos, activando la igualdad de oportunidades para todos, abordando las frustraciones que la pandemia ha dejado en evidencia, haciendo frente a ese espíritu excluyente que nos deshumaniza por completo. Nunca es tarde, efectivamente, para refirmar nuestras obligaciones de interconexión positiva, con abecedarios más interiores que exteriores, si en verdad queremos contribuir al naciente de sociedades más coordinadas y equitativas, con capacidad de superar cualquier adversidad que se presente. Lo importante es no desfallecer en los intentos, tomar conciencia plena de la situación, trazar con espíritu creativo ese nuevo giro de marcha, contando siempre con la ayuda de los demás y el apoyo social; dignificando, en suma, todas las acciones y contribuyendo a la universalidad innata de valores inherentes, como puede ser la dignidad humana. En efecto, hay que volver a la decencia, al cultivo en
07
ALIANZA CAPÍTULO 2 México y de espaldas a la propia militancia de sus partidos. Entregaron los recursos energéticos del país, concretamente el petróleo en el Golfo de México, al sector privado, compuesto mayoritariamente por compadres y familiares asociados con empresas extranjeras. Etiquetaron de “reforma educativa” una reforma laboral disfrazada, que despojó de derechos a las maestras y maestros de México, para facilitar sus despidos y desconocer décadas de lucha sindical del magisterio. Ya entrados en eso, se fueron por una reforma laboral que facilitó despidos y con-
Juan Javier Gómez Cazarín Diputado local. Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. solidó la figura de la subcontratación, que permite, básicamente, tener empleados sin reconocerlos como tal, para no pagarles aguinaldos y no afiliarlos al Seguro Social. Y así, con las telecomunicaciones, la competencia económica, los órganos electorales, etcétera. Los resultados: menos soberanía, más pobreza, más corrupción. El pueblo se los cobró en 2018. Hoy la necesidad los vuelve a reunir y los obliga a despo-
jarse de la poca vergüenza que les quedaba a sus dirigentes. Han encargado encuestas, han medido el pulso de la gente, han imaginado escenarios, se han cruzado información entre ellos y el resultado de sus compulsas es el mismo: la gente tiene memoria, el pueblo sigue sin perdonarlos. Van a perder. Los mueve una punzada de miedo que los cruza del estómago al espinazo. Un miedo que poco a poco se empieza a volver pánico. No se unieron para comprar respiradores artificiales, no se unieron para mandar ayuda a Tabasco, no se unieron para respaldar el esfuerzo del pueblo -o ya no se diga del
Algo más que palabras
Prioridades en la reconstrucción del mundo nuestra vida cotidiana de algo tan esencial como la consideración hacia toda existencia, tomando como horizonte aquellos derechos que nos protegen a todos y así fomentar la unión y la unidad, que es lo que verdaderamente nos hermana. Ya está bien de absurdas divisiones, de endiosamientos injustos, de abrigar un ámbito cerrado que rompe sueños en lugar de abrir espacios, creando frentes que nos impiden entrar en relación y caminar fusionados. Con urgencia, hay que cambiar ese “todos contra todos”, ganado en parte por ese estilo de vida interesado que nos hemos injertado en vena. Sin duda, será saludable tomar otro más desposeído y acogedor. No me gusta, en absoluto, este estado de sometimientos y desconsideraciones entre semejantes. Alejándonos cada vez más los unos de los otros va a resultar imposible nuestra continuidad. Únicamente hermanados podemos avanzar. Por eso, es vital romper las cadenas que nos aíslan y separan, tendiendo puentes, extendiendo brazos para no caer en el desaliento, que es lo
“Cada ciudadano tiene su corresponsabilidad para esa reforma” que francamente nos hunde como familia y nos confunde como pueblo. Sea como fuere, cada día se nos ofrece una nueva oportunidad para ese canje de actitudes. Cada ciudadano tiene su corresponsabilidad para esa reforma. No es menester guiarnos por los dominadores. Nosotros somos los verdaderos dueños de nuestra propia vida. No entremos en los juegos del poder. Vayamos a la sencillez, construyamos un mundo más de todos y de nadie en particular, una casa común perdiendo el recelo a nosotros mismos y a los demás. En esa reparación de anhelos, el primer deber es salir de la pobreza, disminuir las desigualdades y borrar la discriminación hacia todo andar humano. Tenemos que asegurarnos de que las voces de los más excluidos y vulnerables se consideran prioridad. Los gobiernos tienen que gobernar, ¡no desgobernar! Los ciudadanos tienen
que ejercitar la ciudadanía, ¡no desmembrarla de su naturaleza participativa y solidaria! El astro en su conjunto, a través de sus moradores, ha de volverse responsable y próximo al prójimo, ¡jamás distante e irresponsable! Para esto, tal vez tengamos que poner cuanto antes la cultura del abrazo en todos los programas educativos. Reeduquémonos en contenidos, pero también en los afectos. Demos prioridad a esa docencia integradora. No cerremos las puertas del saber. Abrámoslas también, pues, aunque la realidad ha demostrado que no hay relación entre la asistencia regular a los centros docentes y la transmisión comunitaria del coronavirus, millones de niños resultaron afectados con el cierre de las escuelas en distintos países. Las familias deben exigir a los gobiernos la toma de medidas sanitarias necesarias para mantenerlos abiertos y, de este modo,
pueblo, ni siquiera de su propia militancia- en medio de la pandemia. Se unieron para ver qué sacan, para ver qué rescatan de lo perdido. Esta vez no habrán de celebrar triunfos. Los votos legislativos que necesitaron para sus reformas los tenían entre ellos. El voto popular que necesitan esta vez está entre la gente y la gente no ha olvidado sus nombres.
evitar un daño continuo al aprendizaje. Algo realmente imprescindible para responder a las instancias de esa restauración mundial en continuo y rápido cambio, en el que se hace cada vez más difícil la tarea de educar; ganada en buena medida, por ese abandono de la institución colegial. Naturalmente, el retorno a esa acción reeducativa significa reorientar a las futuras generaciones a crecer auténticamente como personas, a ser capaces de abrirse a lo que nos circunda y a formarse hacia una determinada concepción de vida, con otros estilos más solidarios y verdaderos, con una amplia visión de la vida, con capacidad de vivencia analítica, sentido de sensatez y voluntad de empeño constructivo. Indudablemente, antes tenemos que desterrar ese afán destructor de nuestras andanzas. La mejor reconstrucción será, por tanto, el permanecer unidos para propiciar una mutación que la hacemos entre todos, sin tener miedo a soñar en grande, a buscar como quijotes los ideales de justicia y a rebuscar en nuestros interiores esa capacidad de amar, que es lo que nos hace comprometernos a servir y a donarnos mutuamente. Víctor CORCOBA HERRERO / Escritor corcoba@telefonica.net
08 Actualidad
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020
DE
VERACRUZ
GALIA BORJA Y GRACIELA MÁRQUEZ ASUMEN CARGO Lorenzo Córdova participó en una serie de conferencias virtuales donde abordó varios temas.
¿Lanzó indirecta a López Obrador? El consejero presidente del INE criticó el populismo
Dos de las mujeres propuestas por el Presidente para cargos importantes, ya tomaron posesión.
Senado aprobó este miércoles cambios en el gabinete Ciudad de México.-
G
alia Borja Gómez, quien era tesorera de la federación, fue ratificada por el Senado como subgobernadora del Banco de México (Banxico), como lo propuso el Presidente Andrés Manuel López Obrador. El Senado ratificó a Borja Gómez con 84 votos a favor y nueve en contra, por lo que el presidente de la Mesa Di-
rectiva, Eduardo Ramírez, le tomó protesta. Su anterior cargo será tomado por Elvira Concheiro. Minutos después fue ratificada Graciela Márquez Colín como integrante de la junta de Gobierno del INEGI. Ella anteriormente se desempeñaba como secretaria de Economía. Fue el 7 de diciembre cuando el Presidente anunció cinco cambios en su gabinete, donde daría cargos de suma relevancia sólo a mujeres. Entre los nombramientos destacó Tatiana Clouthier, quien sería la nueva secretaria
de Economía, si los senadores lo aprueban. Es de mencionar que la decisión fue criticada en redes sociales, puesto que la legisladora es licenciada en Lengua Inglesa y tiene una maestría en Administración Pública. Ana Laura López Bautista fue propuesta para ser coordinadora general de Puertos y Marina, en sustitución de Rosa Icela Rodríguez, quien será secretaria de Seguridad Pública. López Obrador dijo que los cambios son para que exista una mejor unión en el gobierno federal.
Nieve en el Popo Puebla, Pue.- El majestuoso volcán Popocatépetl amaneció este miércoles cubierto de blanco, además de hacer emisión de vapor de agua y cenizas, Protección Civil informó que está en Amarillo Fase 2.
Ciudad de México.- En su participación durante una conferencia virtual, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) se pronunció contra el populismo y dijo que “la voluntad general no es la voluntad del líder”, por lo que medios nacionales y usuarios de las redes sociales acusaron que lanzó indirectas a Andrés Manuel López Obrador. En la conferencia virtual “Voluntad del pueblo: notas sobre la ‘teoría’ política del populismo”, realizada en el marco del VIII Congreso Internacional de Ciencia Política, Lorenzo Córdova dijo que el populismo no sólo es una acción política para ejercer el poder, “sino que desmonta las garantías de las democracias constitucionales”. Los populismos nacen del conflicto y necesitan del conflicto para existir. Por ello, la lógica del populismo es alimentar ese conflicto, inventar o identificar antagonistas, para sobrevivir, aseguró Córdova Vianello. “En la agenda del populismo está justamente la de desmontar esos mecanismos de control del poder que, en su lógica, sirven para acotar al pueblo y la actuación de su voluntad general”, dijo. La idea de pueblo que plantean los populistas, agregó, supone en sí misma la negación del pluralismo, al concebirlo como un ente homogéneo que se expresa en la voluntad general malinterpretada o reinter-
pretada por los populistas a través de una sola voz, que suele ser la de ellos. “La voluntad general no es la voluntad del líder que habla en nombre del pueblo, no es la voluntad del líder que interpreta la voluntad del pueblo”, dijo al distinguir entre la voluntad general y el voluntarismo. “La voluntad general parte de abajo, el voluntarismo cae desde arriba, a pesar que se venda como la verdadera y auténtica interpretación de la voluntad general”, añadió. Estimó que frente a la paradoja que supone el hecho de que el populismo dice sustentarse en la democracia, cuando en la realidad la erosiona, “es fundamental reforzar la construcción de ciudadanía con educación cívica”, finalizó. En redes sociales hubo muchos internautas que se pronunciaron en su contra e incluso criticaron que hable sobre el populismo en tiempos electorales. hubo algunos que hasta pidieron su renuncia. Por otro lado, el sociólogo político Claus Offe coincidió en que el populismo es antidemocrático por concepto, ya que sus métodos y posiciones no son democráticos, a pesar de que “echan mano de los métodos de este sistema político para conseguir el poder”. “En una democracia se tienen que hacer valer los contrapesos de las instituciones y de los partidos de oposición. Sin entender que hay derechos y contrapesos, no se puede hablar de que un país con un líder populista tenga una democracia”, manifestó.
02 Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020
DE
VERACRUZ
Coltescu se defiende, pero… Su camino dentro del arbitraje siempre ha estado lleno de polémica
Están listos los 16 clubes para la primera eliminatoria directa.
CAMIÓN COMPLETO PARA OCTAVOS
París, Francia.- Luego de la gran polémica que llevó a la suspensión de un encuentro por supuesto acto de racismo por parte de Sebastián Coltescu, el árbitro de nacionalidad rumana se defiende y señala que no es racista. Sin embargo, su camino dentro del arbitraje profesional siempre ha estado lleno de polémica, a tal grado que en una ocasión fue enviado a trabajar a categorías menores. “Sólo trato de ser bueno. No voy a leer ningún sitio de prensa estos días”, comentó el cuarto árbitro rumano para Rumania Pro Sports. “Cual-
quiera que me conozca sabe que no soy racista, al menos eso espero”, confesó Coltescu. Sebastián tampoco ha sido apoyado por sus compañeros del cuerpo arbitral, y es que el juez de línea, Ovidiu Hategan, prefirió no declarar en torno a la situación ocurrida durante el partido. “No podemos hacer ninguna declaración, primero debemos hablar con la UEFA. Normalmente respondería, pero esta noche no puedo. Evidentemente estamos desolados, pero respete nuestro silencio”, comentó.
UEFA Champions League Nyon, Suiza.-
E
l miércoles se cumplió la última jornada de la fase de grupos, y con ello se completó el camión camino a los octavos de final de la UEFA Champions League. Esta primera fase de eliminatoria no tendrá la asistencia de grandes clubes como el Inter de Milán, mientras que otros como el
Atalanta comienza a afianzarse como potencia. Como líderes de sus respectivos grupos avanzaron Bayern Múnich, Manchester City, Liverpool, Chelsea, Borussia Dortmund, Juventus, PSG, y Real Madrid. Desde la segunda posición se califican Atlético de Madrid, Borussia Mönchengladbach, Porto, Atalanta, Sevilla, Lazio, Barcelona y
Leipzig. En cuanto a los mexicanos en la competición, Edson Álvarez y Ajax fueron los únicos que no lograron trascender; la Europa League los espera al terminar terceros. Jesús Corona y Héctor Herrera, con Porto y Atlético de Madrid, respectivamente, jugarán la siguiente fase de la competición más importante del viejo continente.
Unidos contra el racismo PSG gana con triplete de Neymar
Jugadores del PSG y Basaksehir realizaron un acto contra el racismo antes de reanudar.
El árbitro de nacionalidad rumana ha estado siempre inmerso en la polémica.
París, Francia.- Con la unión de fuerzas contra el racismo, así se reanudó el martes el encuentro entre París Saint-Germain y el Istanbul Basaksehir, enviando un duro mensaje, luego de la suspensión del partido el martes a causa del presunto insulto racista proferido por el cuarto árbitro contra un miembro del cuerpo técnico del equipo turco. Los 22 futbolistas llegaron al Parque de los Príncipes sin ningún mensaje, pero una vez en los vestuarios encontraron una camiseta contra el racismo y el escudo de ambos equipos, al igual que el nuevo cuerpo arbitral. Se trata de co-
legiados holandeses dirigidos por Danny Makkelie, que sustituyeron al cuarteto rumano que provocó el incidente. CON TRIPLETE El conjunto francés acabó primero de su Grupo H de la UEFA Champions League, propulsado por un Neymar en estado de gracia, autor de un triplete contra el Basaksehir de Estambul, a quien derrota por 5-1, en un partido jugado en dos días por una interrupción provocada por un inédito insulto racista. La actuación del brasileño, secundada por Kylian Mbappé, que puso fin a una serie de nueve partidos sin marcar.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020
Acción deportiva
03
CON CABEZAZOS DE BENZEMA Real Madrid termina primero del Grupo B Madrid, España.-
R
eal Madrid terminó con el nerviosismo de su afición, pues siempre existió la posibilidad de quedar eliminado por primera vez en su historia en fase de grupos de Champions. Pero a los dirigidos por Zinedine Zidane le alcanzó con dos testarazos de Karim Benzema para imponerse 2-0 al Borussia Mönchengladbach, para clasificarse y como primero del Grupo B con 10 unidades. Media hora le bastó al conjunto español para disipar las dudas, al menos en este juego, y llevarse los tres puntos en la última jornada de la primera fase, donde Shakhtar y el Inter de Milán quedaron fuera; incluso, el cuadro italiano con el empa-
te a cero de hoy, no alcanzó lugar ni en la UEFA Europa League. Con dos cabezazos contundentes Karim Benzema le dio el triunfo al Real Madrid. Primero al minuto 9 con un centro de Lucas Vázquez preciso que remató en medio de dos defensas, y el segundo al minuto 31 con un servicio medido de Rodrygo que contactó solo por el centro y en los linderos del área chica. Los locales dominaron el juego desde el minuto uno y hasta el 90. Fueron dos goles, pero pudieron ser tres, cuatro o hasta cinco, de no ser por los postes que salvaron al cuadro alemán al menos en dos ocasiones. Karim Benzema metió dos testarazos que le dieron tres puntos de oro a los merengues.
Bayer Múnich alcanzó cinco triunfos Cómodamente se impone al Lokomotiv
El Porto termina la primera fase con cuatro victorias, un empate y una derrota.
Porto ratificó su gran momento “Tecatito” Corona jugó unos minutos El Pireo, Grecia.- Con el mexicano Jesús Manuel “Tecatito” Corona jugando unos minutos en la parte complementaria, el conjunto del Porto certificó el miércoles su gran momento en la fase de grupos de la Liga de Campeones, donde ya tenía asegurado el pase a octavos tras vencer por 0-2 al Olympiacos con un equipo plagado de suplentes. Cuatro victorias, un empate y una derrota para los Dragones es el balance de los portugueses en esta Champions, mientras que los del Pireo logran con tres puntos la tercera plaza que le da acceso a la Liga de Europa, ya que, aunque concluyen con los mismos puntos que el Marsella, tienen el
Múnich, Alemania.- El Bayern Múnich realizó un juego de gato al ratón con el conjunto ruso Lokomotiv, a quien terminó por derrotar con marcador de 2-0, en un partido intrascendente que por momentos se jugó a ritmo de amistoso, pese a que el equipo ruso todavía tenía la posibilidad de meterse en la Europa League. Con el primer lugar del Grupo A ya asegurado, el Bayern no se jugaba nada y ya la alineación era una muestra de que el entrenador Hansi Flick había optado por darle descanso a parte de sus habituales.
La rotación no fue tan extrema como en el partido contra el Atlético de Madrid, pero David Alaba y Robert Lewandowski ni siquiera estaban en la convocatoria. Por Alaba entró Alphonso Davies como lateral izquierdo, en su reaparición tras una lesión que lo tuvo alejado de las canchas desde octubre. Adelante, en lugar de Lewandowski, empezó Eric-Maxim Choupo Moting. Como extremos empezaron Leroy Sané y Douglas Costa en lugar de Serge Gnabry y Kingsley Coman, titulares habituales.
gol average a favor. Abrió la lata en el minuto 10 el brasileño Otávio, que hacía las veces de capitán y que transformó con maestría un penalti pitado en el minuto 10 por Félix Brych, tras tocar en la mano de un defensor griego una bola peinada por el delantero español Toni Martínez. El encuentro continuó con la misma tónica, y en el 63’, Conceiçao dio entrada a los dos colombianos del Porto, Uribe y Díaz, en sustitución de Baró y Anderson. Fue trascendental el cambio, ya que los dos colombianos se encargaron de fabricar el segundo tanto en el minuto 77, obra de Luis Díaz, para sentenciar el encuentro. Los alemanes terminan como líder de grupo con 16 unidades.
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020
DE
VERACRUZ
ATLÉTICO DE MADRID ENTRA SEGUNDO HH respondió al ingresar de cambio Salzburgo, Austria.-
A
tlético de Madrid terminó por amarrar su clasificación a los octavos de final en la Liga de Campeones al imponerse 2-0 al conjunto austriaco RB Salzburgo, quien con este resultado queda eliminado. El mexicano Héctor Herrera
disputó 35 minutos de la parte complementaria y cuando fue exigido respondió con creces. El 0-1 fue crucial. En el minuto 39 y con un remate con el hombro. El extremo internacional belga golpeó la falta, tan ensayada el pasado lunes en el entrenamiento y tan valiosa este miércoles. Más allá del 0-1 o unas cuantas acciones de Marcos Llorente, hasta entonces el Atlético no había existido para nada en el ataque.
El lanzamiento del belga ya era medio gol. Con tocarlo un poco lo fue al completo. Fue casi lo único que hizo bien en todo el primer tramo de encuentro el extremo y su equipo, desbordado, casi en todos los lugares, con y sin el balón, hasta entonces ante la irresoluble presión que propulsó al Salzburgo sobre el césped desde el primer instante. El bloque local necesitaba ganar. Y jugó con toda la voracidad. El 0-2, de Carrasco en el 85, fue más que excesivo.
Los ingleses amarraron su quinta victoria en la fase de grupos.
El City cierra invicto Ferrán Torres marca un póker Manchester, Inglaterra.- Con victoria de 3-0 sobre el Olympique de Marsella, Manchester City termina invicto su paso dentro de fase de grupo C, alcanzando las 16 unidades producto de cinco victorias y un empate. Se robó la tarde del miércoles el joven español Ferrán Torres, quien tuvo una destacada primer parte de la Champions League con cuatro goles. El español, que marcó en los tres primeros partidos de esta Liga de Campeones, rompió la igualdad en un encuentro que sirvió para que el City sellara su pase a octavos invicto y para que volviera a jugar mes y medio después el argentino Sergio Agüero,
Héctor Herrera respondió con creces al ingresar de cambio.
que también vio puerta. El técnico español rotó a buena parte del equipo. Debutó el internacional estadounidense Zackary Steffen, de 25 años, Nathan Aké apareció en el lateral izquierdo, Fernandinho recuperó el centro del campo y Ferrán Torres se quedó con la posición de falso nueve. Era un once diferente, pero de muchas garantías para batir a los franceses y de ahí el aluvión de ocasiones de los Sky Blues en la primera media hora de juego. Un mano a mano errado por Riyad Mahrez tras una gran intervención de Mandanda, un cabezazo arriba de Kyle Walker, otro desviado a Aymeric Laporte y un fallo de Bernardo Silva, al que se anticiparon en el punto de penalti fue la colección de opciones que tuvo el City para ponerse por delante.
¡Inter de Milán hace el papelón! Shakhtar le saca el empate a cero Milán, Italia.- Uno de los osos más sonados de la UEFA Champions League 20202021 fue la no clasificación del Inter de Milán, quien firmó su debacle tras empatar 0-0 en el Giuseppe Meazza contra el Shakhtar Donetsk, liderado por las paradas de su joven portero Anatolii Trubin, y con ello selló el pase para la Europa League. Por tercer año consecutivo el Inter llegó a la última jornada de la fase de grupos con opciones de avanzar a octavos con un triunfo, pero
volvió a desperdiciar la oportunidad y, tras acabar en la Europa League en las últimas dos campañas, terminó el grupo como colista. Al borde de la eliminación tras la cuarta jornada, después del doble revés consecutivo padecido contra el Madrid, el Inter se regaló la semana pasada la posibilidad de seguir soñando con el pase de ronda gracias a un sufrido triunfo en el campo del entonces líder Gladbach, pero de nuevo le pudo la presión. Las pantallas de Giuseppe Meazza sólo mostraban el resultado de Giuseppe Meazza, pues Antonio Conte no quería que sus jugadores perdie-
El conjunto italiano termina como último lugar con apenas seis puntos. ran la concentración pensando en lo que ocurría en el Di Stéfano, y su Inter no falló
actitud. A los siete minutos de partido, Lautaro Martínez pudo darle la ventaja, pero
su potente volea de pierna derecha se estrelló contra el larguero.
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020 DE
VERACRUZ
NARANJEROS SE LLEVA EL CLÁSICO Derrotan a Tomateros en la LMP
Estará ausente hoy
Hermosillo, Son.-
C
on un horario vespertino que no era utilizado desde hace varias décadas en la capital sonorense, los Naranjeros de Hermosillo blanquearon 2-0 a los Tomateros de Culiacán para asegurar la supremacía contra el máximo rival en la temporada 2020-2021 de la Liga Mexicana del Pacífico. Al ganar el encuentro de este miércoles, en juego que arrancó a las dos de la tarde en el estadio Sonora, los Naranjeros no sólo aseguraron la serie ante Tomateros, sino que amarraron un récord positivo ante los guindas, de momento con marca de 5-3,
Naranjeros se lleva el clásico ante Tomateros por blanqueada. con un juego por disputar este día. El triunfo en la lomita quedó en manos del relevo con una destacada actuación de Ozzie Méndez, quien se adjudicó su primera victoria
con Naranjeros al disputar 2 entradas y un tercio perfectos, ya que retiró a los 7 hombres que se enfrentó. La derrota en el segundo encuentro del Clásico de la LMP fue para el nicaragüen-
se JC Ramírez, esto a pesar de una aceptable actuación de 7.1 innings, con 6 hits y dos carreras, sólo una de ellas limpias, además ponchó a 7 rivales, pero no contó con apoyo en la caja de bateo.
Facundo Waller, mediocampista de Pumas, no jugará, por lo menos, el partido de ida de la Final ante el León, esto por una lesión.
Saldría a préstamo
Quiere un lugar en Tokio Carlos Mercenario va por la medalla
W series estaría este año en la Fórmula 1.
Será para la próxima COVID frustra integración a la F1 Ciudad de México.- La W Series iba a adherirse a la temporada 2020 de la Fórmula 1 como categoría de apoyo, pero vio frustrada su iniciativa debido a los estragos de la pandemia de COVID-19. Tras el intento fallido, la categoría de mujeres anunció su calendario provisional para el año próximo, donde aparece el Gran Premio de la Ciudad de México entre sus fechas. Es así como el campeonato de automovilismo conformado 100 % por mujeres, los organizadores de la carrera de México reiteraron al serial como una nueva carre-
Ciudad de México.- El marchista Carlos Mercenario Arsof competirá en febrero de 2021 para iniciar el ciclo olímpico encaminado a ser uno de los dos mejores de México para clasificar a los Juegos Panamericanos Junior de Cali, además de intentar buscar la marca en los 20 kilómetros para Tokio 2020. “El objetivo es estar dentro de las medallas, y si se da la marca a Tokio hay que aprovecharla, y si no seguir
en el plano 2022, sería la idea de hacer el ciclo olímpico completo estar en los Centroamericanos, Panamericanos y posteriormente llegar fuerte a París”. El andarín quiere superar a su papá, Carlos Mercenario, quien ganó plata en la justa veraniega de Barcelona 1992 en los 50 km, reto que vislumbra alcanzar en París 2024 ya que tenga mayor madurez deportiva. “Pues por esa medalla olímpica y luego en mi familia hay una plata olímpica dejaron la vara alta entonces para poder igualar o mejorarla”, indicó.
ra soporte en el Autódromo Hermanos Rodríguez de los próximos 29 al 31 de octubre de 2021. “Siempre he soñado con correr en Fórmula 1 y el anuncio de la participación de W Series como carrera soporte hace que este sueño se sienta un poco más cercano a convertirse en realidad”, señaló Bruna Tomaselli, una piloto de la W Series. “Además, cerrar el campeonato en México le da un toque muy especial, anhelo estar en la cima de uno de los podios más emblemáticos de nuestro deporte, en el Foro Sol, y así poder revivir la victoria de 1989 en el Autódromo Hermanos Rodríguez de mi ídolo y compatriota, Ayrton Senna”, insistió. Mercenario quiere imponer marca de 20 km para Tokio 2021.
Chivas buscará darle minutos a Fernando Beltrán, aunque sea fuera del redil; en el conjunto tapatío contemplan el dejar salir al ‘Nene’ a préstamo para así poder adquirir a algún otro jugador.
No habrá casa nueva
Tigres vivió un día histórico este miércoles cuando se realizó la firma de la renovación del convenio para la administración del club entre la Universidad Autónoma de Nuevo León y Cemex, donde el rector de la máxima casa de estudios, Rogelio Garza, dio a conocer que el equipo no tendrá estadio nuevo, sino que el Volcán será reconstruido o remodelado.
06
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020 DE
YA TIENEN TIMONEL
VERACRUZ
DEPORTIVO Regresará más fuerte
Finalmente fue Larcamón Puebla, Pue.-
L
uego de que hace unos días La Franja confirmó la destitución de Juan Reynoso del banquillo camotero, ayer Puebla confirmó que Nicolás Larcamón tomará las riendas de los poblanos. A través de una publicación compartida en redes sociales, Puebla dio la bienvenida al técnico argentino. “Desde hoy, ¡México y el Puebla de La Franja son tu nueva casa! Hoy inicia una nueva etapa y nuevo proyecto para La Franja, ¡Bienvenido, Nicolás Larcamón!”, señala el mensaje. Cabe recordar que para llegar a La Franja, Larcamón dejó su cargo del Curicó Unido de la primera división de Chile a pesar de estar dentro del Top 5 de la competencia, mientras los poblanos se preparaban para el juego de repechaje ante Monterrey.
Luego de muchas especulaciones, fue Nicolás Larcamón el que técnico elegido para llegar a Puebla.
Regresa al trabajo
El púgil invicto Rey Vargas, campeón mundial supergallo en receso del Consejo Mundial de Boxeo, aseguró que regresará al ring más fuerte que nunca; el organismo verde y oro informó el 13 de agosto su decisión debido a que Vargas sufrió una lesión en la pierna que lo dejaba fuera del encordado de ocho a 10 meses.
Nos vemos en el 2022
Cruz Azul, previo a la Concachampions
Luego de la eliminación ante Pumas, Cruz Azul regresó a los entrenamientos. Ciudad de México.-
C
ruz Azul reportó al trabajo este miércoles y lo hizo con el técnico Robert Dante Siboldi al mando. Luego de la eliminación
del domingo a manos de los Pumas en la serie de semifinales, los cruzazulinos se presentaron sin mayores novedades y todavía con Siboldi como su entrenador, ante las especulaciones de que podría
salir del equipo. El conjunto cementero arrancó sus labores previas a su cotejo ante LAFC del próximo 16 de diciembre, dentro de los cuartos de final de la Concacaf.
Jesús Corona estuvo ausente del entrenamiento, ya que sigue confinado por un cuadro de coronavirus que le impidió jugar la vuelta de semifinales. Asimismo, el cancerbero presenta un problema de rodilla por el cual está siendo atendido y supervisado por el área médica, con todos los cuidados correspondientes, debido al problema de COVID-19 que presenta el jugador.
El “Gullit” es Guerrero
La afición y los clubes mexicanos tendrán que esperar hasta 2022 para ver nuevamente los estadios mexicanos al cien por ciento de su capacidad, mencionó el próximo presidente ejecutivo de la Liga MX, Mikel Arriola.
La adicción lo acabó
Firmó con un equipo de la TDP Ciudad de México.- Carlos “Gullit” Peña ha sido tema de conversación desde ayer, cuando ‘estalló la bomba’ de su fichaje con un equipo de la tercera división, luego de la desafiliación del Club Tiburón, en la Liga del Balompié Mexicano. El exjugador de León, Chivas, Cruz Azul y Necaxa fue presentado con el conjunto FC Guerreros de la Plata, localizado en Hidalgo y que participa en la tercera división. “Queremos anunciar con mucha emoción y orgullo la incorporación de Carlos “Gullit” Peña a los entrenamientos de FC Guerreros de la Plata de la Liga TDP MX, el bicampeón del futbol mexicano con León y mundialista con la Selección Nacional de México en Brasil 2014 formará parte del equipo para nutrir con su experiencia a todo nuestro plantel”, se leyó en las redes sociales del club hidalguense. En noviembre pasado, el Club Veracruzano de Futbol Tiburón se desvinculó de Peña Rodríguez y Jorge Enríquez del equipo después de poco menos de seis meses de haber llegado.
“Gullit” Peña seguirá su carrera en la tercera división profesional. FC Guerreros de la Plata se ubica en la posición 93 de la tabla general en la actual campaña de la tercera división profesional, con 16 puntos, producto de cinco victorias, un empate y cinco derrotas.
Que nadie dude que Julio César Chávez es la más grande leyenda del boxeo mexicano, pero el propio expugilista reflexiona con el paso de los años que podría haber llegado a ser el número uno de todos los tiempos a nivel mundial, si no hubiese sido opacado por las adicciones.
DE
VERACRUZ
DEPORTIVO Pumas es una realidad
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020
Acción deportiva
07
HOY LLEGA AL NORTE Javier Aguirre sería presentado en El Barrial Monterrey, N.L.-
J
Pumas es una realidad, y la prueba está en que jugarán la final ante León, y es que el equipo universitario es una mezcla de futbol, garra y mentalidad, y eso es parte de lo que a decir de Jesús Ramírez, presidente deportivo auriazul, lo ha llevado tan lejos, y a pesar de que están contentos por el sitio donde están, quieren más y ahora se enfocan en ser campeones.
avier Aguirre, nuevo entrenador de Rayados, llegó a México ayer por la mañana para viajar rumbo a Monterrey y tomar a su nuevo club lo más pronto posible de cara al Clausura 2021. La Ciudad de México fue su punto de llegada y se espera que hoy viaje rumbo al norte para reportar mañana con su nuevo plantel, aunque hoy mismo podría ser presentado de manera oficial. Tras 19 años fuera de México, Aguirre volverá a dirigir a un club de Liga MX, con lo cual llega a tres equipos aztecas, luego de haber entrenado a Atlante y Pachuca. “Me hace falta ese cobijo, esa carnita asada con los amigos, esa cervecita, hablar el mismo idioma, al final de cuentas me formé en México, esa es mi principal motivación”, mencionó en una entrevista compartida por el club tras ser presentado hace unos días.
Ya salió el peine
De regreso al sistema Arriola declaró que sí habrá descenso y ascenso
Se ve cerca
La unión entre la Liga MX y la MLS se divisa cada vez más cerca, esto con el fin de aumentar tanto la competencia como los ingresos económicos que se generan entre ambas organizaciones, así lo aseguró Mikel Arriola, el nuevo presidente de la Liga MX.
Regresará el descenso al futbol mexicano.
Javier Aguirre dirigirá en México 19 años después.
El ciclo se ha cumplido
Ciudad de México.- El sistema de ascenso y descenso en el futbol mexicano se volverá a implementar de manera gradual, así lo hizo saber el nuevo presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, quien expuso el plan que tiene en mente para evitar que se den casos como el del Veracruz, equipo que fue consumido por adeudos. “De manera gradual para que el riesgo sistémico que se dio, por ejemplo, con Veracruz, no vuelva a suceder, necesitamos equilibrio en ingresos y gastos, no podemos permitir más deudas que ingreso en un equipo se afecte la competición, por eso en expansión estamos aplicando el control económico férreo, vamos a tener equipos mucho más sólidos para regresar al sistema de ascenso y descenso que toda la afición quiere”, aseguró. Por otra parte, Arriola aseguró que siempre estarán a favor de los derechos de los jugadores, quienes son la materia prima de este deporte y si requieren de un sindicato o de alguna figura jurídica para plantear sus objetivos y exigencias, será su propia decisión. “Será decisión de los jugadores, es un derecho laboral de los propios jugadores, formarse en alguna modalidad jurídica, siempre reconoceremos el derecho laboral de los jugadores a unirse y a plantearle a los dueños y al resto de los actores del futbol sus objetivos y exigencias”, apuntó.
Ibargüen y Roger estarían fuera del Ame Santiago Baños rompió el silencio y contó su verdad respecto al tema de Paul Aguilar, quien hace unos días señaló a la directiva por haberle ofrecido un contrato temporal sólo para jugar Concachampions, algo que el directivo negó y aseguró que el jugador fue quien no aceptó una extensión de seis meses, e incluso se negó a recibir una despedida en las instalaciones de Coapa.
Ciudad de México.- El ciclo de los jugadores colombianos Andrés Ibargüen y Roger Martínez ha concluido en el América, así lo confirmó el presidente del equipo Santiago Baños, quien aseguró que ya es tiempo que ambos futbolistas deben buscar nuevos aires. “Vendrán algunos ajustes en el plantel, obviamente creemos que jugadores como Andrés Ibargüen y Roger Martínez ya cumplieron su ciclo en el club y ya es momento de que ellos también busquen otra opción”, mencionó. Además, Baños dijo que sigue analizando si hará una extensión del mediocampista argentino Santiago Cáseres por seis meses más, ya que una vez concluida la participación del América en Concachampions, el jugador tendrá que volver al Villarreal. “Santiago Cáseres está a préstamo y ahora que acabe Con-
Los colombianos tienen un pie fuera de Coapa para el 2021. cachampions vence su préstamo y estamos en el análisis para ver si alargamos seis meses más su préstamo o salimos a buscar a alguien en ese puesto”, finalizó.
08
Acción deportiva
No viene de vacaciones
DE
Pumas y León, camino al título
E
sta noche, a partir de las 21:00 horas, se juegan los primeros 90 minutos de la final entre Pumas y León, pactada en Ciudad Universitaria, perteneciente al Torneo “Guardianes 2020”. Los universitarios accedieron a la decisiva instancia luego de la histórica victoria ante Cruz
Azul, mientras que los Esmeraldas hicieron lo propio ante las Chivas de Guadalajara. Durante la fase regular ambos fueron los más destacados equipos, ocupando los primeros puestos de la tabla general, mientras que Pumas UNAM sumó ocho triunfos, ocho empates y una derrota, León alcanzó la cima con 12 victorias, cuatro igualdades y una caída. En cuanto al goleo, la situación también es
igual de equitativa, los comandados por Andrés Lillini marcaron 34 goles y recibieron 21, los dirigidos por Ignacio Ambriz convirtieron 32 y sufrieron 17 tantos a puerta. Para llegar a la gran final de la Liga MX, ambos tuvieron que eliminar a duros rivales en la liguilla, los universitarios dejaron en el camino a Pachuca en cuartos y Cruz Azul en semis, mientras que las Esmeraldas hicieron lo propio con Puebla y las Chivas.
Siguen llegando refuerzos
Mazatlán FC se sigue reforzando de cara al próximo torneo de la Liga MX y ahora anunciaron la contratación de Daniel Amador, proveniente de los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara.
Pulido se va de Chivas.
Ganan bien poco Jugadoras de la Liga MX femenil
Ya quiere regresar
Bruno Valdez, defensa del América, continúa evolucionando favorablemente de la lesión que sufrió de ligamentos en agosto pasado, así lo confirmó el jugador, quien reveló que implementó un plan de trabajo con el que gradualmente se ha podido recuperar, pues incluso ya pudo trabajar con el balón.
VERACRUZ
SE JUEGA LA IDA CIUDAD DE MÉXICO.-
Antonio Valencia, flamante refuerzo de Querétaro de cara al Clausura 2021, reveló uno de los motivos para llegar al futbol mexicano: su amigo, compatriota y ahora compañero Jefferson Montero, sin embargo, pese a reunirse con el extremo de 31 años, el ex Manchester United dijo no venir de vacaciones, sino con el anhelo de ver a Gallos trascender.
Poza Rica, Veracruz, Jueves 10 de Diciembre de 2020
Esta noche en CU, Pumas recibe a León en la final de ida del “Guardianes 2020”.
Fernando, el elegido Para pitar la final de ida Ciudad de México.- Cuando todo parecía que el “Cantante” Fernando Guerrero, quien días anteriores dio positivo a COVID, podría reaparecer para sancionar la final entre Pumas y León, la comisión de arbitraje sorprende con la designación para el juego de ida de Fernando Hernández, quien pitará su primera final. Hernández fue uno de los jueces más regulares durante el torneo, pero su
Fernando Hernández pitará la final de ida esta noche. ausencia en semifinales dio a entender que no aparecería más, pero parece que Brizio tenía un as bajo la manga. De los que no aparecieron en semifinales además
de Hernández está Fernando Guerrero y Jorge Pérez Durán, ellos, junto a César Ramos podrían ser los encargados de cerrar la serie en León.
Guadalajara, Jal.- Luego de que se anunciara su salida de Chivas Femenil, Daniela Pulido lamentó su falta de minutos y habló de su sueldo en el Rebaño Sagrado. “Un tema que es delicado y se tiene que tocar es el tema del sueldo, es un tema muy crítico, yo empecé ganando en Chivas 2 mil 500 pesos, tenía que irme en camión, tenía que ser responsable en la escuela y no faltar a entrenamientos, hoy en día gano 4 mil pesos al mes, pero el club me queda a una hora de mi casa”, explicó la defensora. “No podemos vivir de esto, yo ganaba 4 mil al mes, pero hay compañeras que ganan menos que eso, es imposible mantenerse con 2 mil pesos al mes, es por eso que me orillan a tomar esta decisión, quiero llegar a un lugar donde valoren mi tiempo y mi trabajo”, agregó. Pulido dejó claro que su relación con la directiva encabezada por Nelly Simón no fue la mejor, además de que tampoco recibió mensajes claros del técnico Édgar Mejía y su grupo de trabajo. La jugadora señaló que estuvo relegada los últimos meses, y no porque no era tomada en cuenta en los partidos. “No es la manera correcta, tú como futbolista haces las cosas bien, entrenas y das todo de ti y que no te den la oportunidad de jugar ni un minuto, de mostrar tus cualidades, no es la mejor manera de terminar, no es la manera en que hubiera querido salir de Chivas”.