¡EJECUTAN A CUATRO! Se colgó de un árbol
¡Asesinan a familia!
ROJO ACONTECER 01
Policías municipales no dan una ROJO ACONTECER 01
ROJO ACONTECER 05
Al pueblo... la verdad CLIMA PARA HOY Tormenta eléctrica
ROJO ACONTECER 01
29
Director General: EUGENIO GÓMEZ LEMUS ºC
Año 2 No. 803 Poza Rica, Veracruz
JUEVES 11 DE JUNIO DE 2020
AGRAVA PROBLEMA EN EL RECLUSORIO
Poza Rica, Ver.-
XALAPA 07
CÓRDOBA
Exigen destitución del titular de SIOP Córdoba, Ver.- Luego de la muerte de la pequeña Melissa, de dos años, tras un trágico accidente en el bulevar Córdoba-Peñuela, responsabilizaron directamente al titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del gobierno del estado, Elio Hernández Gutiérrez, por incumplimiento y abandono de la obra, cuya falta de señalización provocó el siniestro.
LOCAL 05 POZA RICA
Mercado Poza Rica, bomba de tiempo
LOCAL 03
CDMX
quieren hacer algo que investiguen, es muy obvio que están amenazados, si les preguntan van a decir que todo
XALAPA 03 XALAPA
Respeto, condición para gobernabilidad
*Se adopta la semaforización federal para el retorno de actividades públicas y económicas bajo medidas preventivas LOCAL 02
está bien”, indica la entrevistada, quien confirma que las visitas íntimas son cobradas hasta en 500 pesos.
POZA RICA
Veracruz inicia con la nueva normalidad
Nos vamos a recuperar: AMLO NACIONAL 03
C
on René Vergara Zurita al frente, este penal se ha convertido en el peor de los infiernos, porque no todos tienen dinero para cubrir los pagos. “Es algo que nunca los internos van a decir a los de Derechos Humanos, si ellos
*Temen a René Vergara Zurita, ya que cuando era director del penal Duport Ostión fue acusado de entregar el control del Cereso a la delincuencia
XALAPA Actualidad
EXIGEN “CÓDIGO ROJO” PARA MUJERES LOCAL 05 POZA RICA
02 Actualidad
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
SUMAN 218 CONTAGIOS MÁS DE COVID-19 EN VERACRUZ Xalapa, Ver.-
D
ando seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas de este miércoles, en la entidad han sido estudiados 11 mil 533 casos, de los cuales 4 mil 83 resultaron negativos. MIL 703 SOSPECHOSOS DE 113 MUNICIPIOS continúan en investigación: Veracruz 561, Coatzacoalcos 137, Córdoba 90, Xalapa 79, Boca del Río 76, Orizaba 68, Minatitlán 49, Poza Rica 46, Cosamaloapan 44, Tuxpan 36, San Andrés Tuxtla 34, Fortín 27, Tierra Blanca 25, La Antigua 24, Medellín y Papantla 19, Cosoleacaque 18, Coatepec y Río Blanco 17, Martínez de la Torre 15, Pánuco 13; Alvarado, Jáltipan y Nanchital 11; Acayucan, Las Choapas, Ixtaczoquitlán y Nogales 10; Mariano Escobedo 9; Coatzintla, Perote y Pueblo Viejo 8; Agua Dulce, Carlos A. Carrillo y Santiago Tuxtla 7. Actopan, Lerdo de Tejada
y Paso de Ovejas 6; Álamo, Amatlán, Camerino Z. Mendoza, Catemaco y Úrsulo Galván 5; Ixhuatlán del Sureste, Manlio Fabio Altamirano, Misantla, Naranjos, Playa Vicente y Tres Valles 4; Banderilla, Cerro Azul, Gutiérrez Zamora, Ixhuatlancillo, Jamapa, Ozuluama y Soledad de Doblado 3; Amatitlán, Ángel R. Cabada, Atoyac, Carrillo Puerto, Chocamán, Coscomatepec, Cuitláhuac, Emiliano Zapata, Huatusco, Isla, Naolinco, Oteapan, Puente Nacional, Tamiahua, Tihuatlán, Vega de Alatorre y Xico 2. LA CIFRA DE POSITIVOS ACUMULADOS ES DE 5 MIL 747 EN 149 DEMARCACIONES; 3 mil 198 recuperados, mil 656 en vigilancia y 752 activos: Veracruz 2121, Coatzacoalcos 624, Poza Rica 440, Minatitlán 255, Boca del Río 239, Córdoba 158, Tuxpan 146, Xalapa 125, Cosoleacaque 97, Medellín 92, Papantla 88, Orizaba 81, Cosamaloapan 64, Coatzintla 59, San Andrés Tuxtla 56, Fortín 48, Martínez de la Torre 45, Tihuatlán 44, Nan-
La cifra de positivos acumulados es de 5 mil 747 en 149 municipios. chital 43, Alvarado 40, Las Choapas 36, Tierra Blanca 35, Agua Dulce y Perote 32, La Antigua 31 y Jáltipan 30. Acayucan 26, Río Blanco 25, Santiago Tuxtla 24, Coatepec y Manlio Fabio Altamirano 19, Ixtaczoquitlán y Úrsulo Galván 17, Ángel R. Cabada y Emiliano Zapata 16; Lerdo de Tejada, Naranjos y Pánuco 14; Álamo, Amatlán e Isla 12; Ixhuatlán del Sureste, Puente Nacional, Tlalixcoyan y Tres Valles 11; Coacoatzintla, Cuitláhuac, Misantla, Pueblo Viejo y Soledad de Doblado 10;
Veracruz inicia con la nueva normalidad Adopta la semaforización federal para el retorno de actividades públicas y económicas Xalapa, Ver.- A partir de este miércoles y considerando la disponibilidad en la ocupación hospitalaria, Veracruz adopta la semaforización federal para el retorno de actividades públicas y económicas, bajo las siguientes medidas: • Labores de construcción, fábrica de autopartes, transporte y minería están permitidas desde el 1 de junio. • Al sector hotelero se le permite el 25% de ocupación, pero el servicio será exclusivamente a quienes
demuestren que su estancia es por cuestiones de trabajo o de negocios esenciales. • Los restaurantes, que hasta ahora no tenían permitida la apertura, a partir de hoy pueden laborar sólo con el 25 % de ocupación, sin embargo, deben evitar la venta de bebidas alcohólicas, mantener las medidas de sana distancia, gel en la entrada, mesas con desinfectante, trabajadores con careta o cubrebocas. • Peluquerías, estéticas y barbe-
Ayahualulco, Carlos A. Carrillo, Cerro Azul, Huatusco, Nogales y Tantoyuca 9. Cazones, Jalacingo, Jamapa, Playa Vicente, Tlapacoyan y Xico 8; Catemaco y Tlacotalpan 7; Ixhuatlancillo, José Azueta, Mariano Escobedo, Oteapan, Paso de Ovejas y Villa Aldama 6; Acultzingo, Atoyac, Camerino Z. Mendoza, Gutiérrez Zamora, Hueyapan, Moloacán, Paso del Macho, Sayula de Alemán y Zongolica 5; Actopan, Atzacan, Chacaltianguis, Chalma, Chocamán, Espinal y San Rafael 4.
rías pueden continuar sus actividades, previa cita y a domicilio, bajo el protocolo sanitario establecido y en el entendido de que las personas con síntomas, usuarias o que prestan el servicio, deben de permanecer en aislamiento. • Continúan cerrados cines, teatros, museos, bares, salones de eventos albercas, spas, gimnasios, centros comerciales, religiosos, deportivos recreativos, nocturnos y de masaje; asimismo, no pueden realizarse eventos masivos o culturales. • Así también, sigue restringido el trasladarse entre municipios. Cabe subrayar que, a partir de mañana, inicia la Semana de Conciencia Social en Salud que será evaluada el próximo jueves; consiste en replantear todas las medidas indicadas, pero sobre todo que cada persona se comprometa a demostrar que las está
Oficinas, talleres y centro de distribución de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V.: Calle Laurel S/N Fraccionamiento La Floresta C.P. 93320 Poza Rica de Hidalgo, Ver. Teléfonos: 7828239897 –
El sector hotelero se le permite el 25 % de ocupación, pero el servicio será exclusivamente a quienes demuestren que su estancia es por cuestiones de trabajo.
7828246697 redaccion@vanguardiaveracruz.com.mx redaccionvanguardiaveracruz@gmail.com Web: www.vanguardiaveracruz.mx
HAY REGISTRO DE 893 DEFUNCIONES EN 93 MUNICIPIOS: Veracruz 274, Coatzacoalcos 117, Poza Rica 93, Minatitlán 47, Boca del Río 25, Papantla 20, Cosoleacaque 19, Nanchital y Tihuatlán 18, Xalapa 14, Medellín y San Andrés Tuxtla 13, Coatzintla 11, Córdoba 10, Agua Dulce y Las Choapas 9; Manlio Fabio Altamirano, Martínez de la Torre y Tuxpan 8; Acayucan y Perote 7; Alvarado, Jáltipan y Tierra Blanca 6; Coatepec e Ixhuatlán del Sureste 5.
acatando: • Quedarte en casa. • Guardar 1.5 metros de distancia al hacer filas. • Evitar fiestas y reuniones. Recuerda, Veracruz se encuentra en semáforo rojo, si en esta semana no logramos seguir al pie de la letra las medidas y el viernes próximo vemos que no han aplicado exactamente como se indicó, regresaremos a las medidas de restricción que veníamos aplicando cada fin de semana. De igual modo, informamos a toda la población que la celebración por el Día del Padre será hasta nuevo aviso. Mantente informado visitando la página coronavirus.veracruz.gob.mx o llama al 800 012 34 56, donde especialistas te orientarán con respecto a síntomas y acciones pertinentes, además de ofrecerte asistencia psicológica.
Vanguardia de Veracruz. Fundado el 13 de diciembre de 2017. Es una publicación diaria de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V. Editor Responsable: Dora Alicia Díaz Blanco. Todo artículo que se publique es responsabilidad de quien lo firme. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 042017-040717192700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17091 Año 2 No. 803 Poza Rica de Hgo., Ver., Jueves 11 de Junio de 2020.
DIRECTOR GENERAL:
Eugenio Gómez Lemus GERENTE GENERAL:
Patricia Herrera Valera JEFE DE REDACCIÓN
Gabriel Hernández Hernández JEFE DE INFORMACIÓN:
Dora Alicia Díaz Blanco EDITOR EN JEFE:
Teresa Carmina Jiménez Flores ASESOR DE VANGUARDIA SOCIAL Y JUVENIL:
Jorge Moridó Diosabot EDICIÓN:
J. Ángel Vargas Jiménez REPRESENTANTE CDMX:
Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V. ASESOR JURÍDICO: Lic. Javier Candelario García Urbina
Vanguardia de Veracruz es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. NO SE DEVUELVEN ORIGINALES. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Vanguardia de Veracruz, Derechos Reservados.
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Familiares llevan comida a los internos porque ya no les dan en el interior del Cereso.
Internos están temerosos que el nuevo director haga lo mismo que en Duport Ostión.
Actualidad
03
Esposas, madres e hijos llevan material y comida a internos, aunque mucho de eso nunca llega a sus manos.
AGRAVA PROBLEMA EN EL RECLUSORIO Ahora se sabe que cuando René Vergara Zurita era director del penal de Coatzacoalcos, fue acusado de entregar el control del Cereso a la delincuencia; aquí en Poza Rica, los familiares de internos temen que ocurra lo mismo Poza Rica, Ver.-
T
al y como lo habían advertido familiares de internos del Cereso de Poza Rica, a las 14:00 horas de este miércoles, el acceso principal del centro penitenciario se abrió y varias mujeres ya hacían fila para pasar alimentos a las personas privadas de su libertad. Las múltiples denuncias apuntan que el director René Vergara Zurita es el principal responsable de estas acciones con el único objetivo de recaudar dinero, acusan los inconformes. Con bolsas de comida, botellas de agua y material para artesanías, las mujeres permanecieron por varios minutos afuera del penal regional. Pero no todo lo que llevan llega a manos de los internos, pues los familiares acusan que gran parte de la comida se la quedan los custodios o de plano, en la basura. Una mujer indica que ante Derechos Humanos, los directivos siempre hacen ver que tienen todo en or-
den, pero la realidad es otra. “No es que lleguen de sorpresa y no se den cuenta, es obvio que si vienen a revisar avisan antes y por eso todo está limpio y en orden, con comida suficiente”, señala la madre de un joven recluido en el penal. Los internos les aseguran a sus familias que desde que Francisco García García era director, el cobro de cuotas por protección y para disponer de agua o el baño, aumentaron, pero con René Vergara Zurita al frente, este penal se ha convertido en el peor de los infiernos, porque no todos tienen dinero para cubrir los pagos. “Es algo que nunca los internos van a decir a los de Derechos Humanos, si ellos quieren hacer algo que investiguen, es muy obvio que están amenazados, si les preguntan van a decir que todo está bien”, indica la entrevistada quien confirma que las visitas íntimas son cobradas hasta en 500 pesos. “Y ni crea que le estoy engañando, si en verdad les dieran de comer,
con todo esto de la pandemia ni saldríamos de casa, es ilógico, antes sólo traían comida los que querían, ahora si tiene un familiar le tienes que traer o no come”. RENÉ VERGARA ZURITA, CON CUENTAS PENDIENTES EN COATZACOALCOS Las mismas prácticas llevadas a cabo en la cárcel de Poza Rica, Rene Vergara las implementó mientras era director del Cereso de Coatzacoalcos, donde se le acusó de entregar a la delincuencia organizada el control de aquel reclusorio, a cambio, habría obtenido cuantiosas sumas de dinero pagadas por bandas dedicadas a diversos delitos. El pasado del actual director es estremecedor, pues incluso mientras este fungía como máxima autoridad en el Duport Ostión, se reveló la presunta existencia de una narcofosa en el interior, con al menos 40 cadáveres; esto motivó que las autoridades acudieran para investigar, pero a un año de lo ocurrido, no ha pasado nada. Sin exagerar, muchos
calificaron que el Cereso de Coatza había sido convertido en un campo de exterminio en complicidad de todas las autoridades, y los supuestos muertos de aquella megafosa serían víctimas de secuestro cuyos familiares no pagaron rescate, o bien, relacionados con desapariciones forzadas. Los familiares de reos de aquel penal en el sur del estado insisten en que René Vergara impuso cuotas que hasta la fecha tienen que pagar y las torturas son el pan de cada día, algo bastante normal. Mientras tanto, en la ciudad de Poza Rica, los familiares de internos aún no se explican por qué el servicio de alimentación fue suspendido, pero intuyen que la intención del director es generar terror entre la población carcelaria. “Si los tratan así, jamás van a ser aptos para reinsertarse a la sociedad, al contrario, saldrán peor; un penal es para que mejoren su conducta, se busca reinserción y rehabilitación de la persona, no que salga peor”, agrega un abogado que prefirió el anonimato.
Vándalos convierten en muladar el camellón A lo largo del bulevar Ruiz Cortines se pueden observar cartones que ocupan para dormir y basura
Así luce el camellón en algunos tramos del bulevar Adolfo Ruiz Cortines.
Poza Rica, Ver.- En un verdadero muladar están convertidos algunos tramos del camellón bulevar Adolfo Ruiz Cortines. Ciudadanos que utilizan el camellón para realizar caminata, reportaron a este medio esa situación y su malestar al ver en qué condiciones están esos espacios que son representativos de la ciudad, y que además por décadas han servido para el paseo de familias, que aun cuando en este momento no están acudiendo como normalmente lo hacen, sí hay quienes utilizan esas áreas y señalan que es molesto ver esa situación. Una de las bancas ubicadas en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines casi esquina con avenida 20 de Noviembre
está convertida en el dormitorio de personas sin hogar, pero no sólo lo utilizan para pasar la noche, también hacen sus necesidades fisiológicas. Además agregaron que consumen alimentos, ingieren bebidas y dejan el tiradero, y lejos de tener una imagen agradable, es molesto caminar entre tanta basura, que mucha de ella se la llevó el viento de la tarde de este miércoles, pero aún queda esa desagradable imagen para pozarricenses y visitantes que, a pesar de que se ha dicho no son tiempos de vacaciones, llegan a darse una vuelta por esta ciudad. Gráfica Ademir Lozano Neri
04 Actualidad
Poza Rica-Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
CONSTRUCTORES, DESPLAZADOS POR COMPAÑÍAS FORÁNEAS Pese al compromiso del gobierno de respaldar a empresas locales
Esperaban apoyo empresarios de la construcción, pero todo se ha quedado en meros anuncios. Poza Rica, Ver.-
L
os empresarios de la construcción del norte del estado se pronuncian por la falta de seriedad de las autoridades de gobierno, al pasar por alto compromisos pactados y de forma arbitraria los desplazan con compañías foráneas. En entrevista, el ingeniero Salvador Reséndiz Ruiz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Región Norte de Veracruz, informó que al inicio de la contingencia sanitaria el gobierno federal y del estado suspendió la obra pública por considerar que este trabajo no era esencial. De igual forma, las empresas cementeras pararon sus actividades, afectando tan sólo en esta región norte del estado a más de tres mil trabajadores de la construcción y a los propios empresarios de este renglón, provocando un grave problema en la economía. Expresó que en días anteriores, el gobierno federal y estatal anunciaron para el estado de Veracruz recursos por 6 mil millones de pesos para reactivar la economía, con la ejecución de la obra pública de los tres órdenes
de gobierno. Citó Reséndiz Ruiz que este anuncio fue aplaudido por los empresas del sector de la construcción, y previo al anuncio de la ejecución de las obras y servicios, se realizó un encuentro entre compañías y constructores de otras entidades, participando 254 empresas, de las cuales 180 resultaron consideradas dentro del paquete de obra pública a realizarse en el estado, como son carreteras y otras del gobierno federal, del estado y municipio. Su malestar, refiere el presidente del CCE, es que se encuentran empresas de otros estados, como Puebla, discriminando la mano de obra calificada y tecnología de empresarios veracruzanos. Lo que más sorprende a los empresarios es que ahora el gobierno federal y del estado consideren como esencial la obra pública, cuando en un principio se ordenó la suspensión de este tipo de actividad, y ahora con las obras oficiales en el país reactivan la economía.
Barda de kínder, un peligro para vecinos de la Zapata Poza Rica, Ver.- A casi un mes de haberse desplomado la barda del kínder “María Enriqueta”, ubicado sobre la calle Francisco León de la Barrera de la colonia Emiliano Zapata, ahí continúan los escombros. Esta situación tiene molestos a los habitantes de esta calle y las aledañas, debido a que es un peligro para los peatones y vehículos, ya que obstruye la vialidad, además que otra parte de la misma barda también amenaza con colapsar. Por lo que piden a las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto lo más pronto posible antes que pase algún accidente, ya que a un mes de haberse desplomado la barda no han podido acudir autoridades de ninguna dependencia. Es de mencionar que ya se había advertido del peligro de este muro, que estaba por colapsar, y con la llegada de la turbonada en mayo la terminó por derribar y así permanece, pero además, lo que quedó en pie también amenaza con venirse abajo, por lo que piden la intervención de las autoridades municipales, porque las lluvias ya se ha visto que son fuertes y es un riesgo latente, por lo que esperan que no ocurra una desgracia.
La barda colapsó con la turbonada de mayo.
Por Isaías García Pérez Gráfica Ademir Lozano Neri
Medidas sanitarias especiales en albergues
Ante la temporada de lluvias establecen medidas a seguir para los albergues que se instalen. Xalapa, Ver.- Ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2020, la Secretaría
de Salud (SS) realizó la sesión extraordinaria del comité para la Seguridad en Salud,
a fin de establecer medidas sanitarias que eviten la propagación del coronavirus en albergues especiales destinados a damnificados por desastres naturales. Respetando los lineamientos de manera estricta, estos espacios contarán con áreas de traje respiratorio y aislamiento, ventilación natural, dormitorios separados por mamparas o cortinas con una distancia entre cama y cama de 3 metros. Cabe mencionar que tam-
Vecinos señalan que es un riesgo que continúe ahí.
bién se vigilará la presencia de dengue, afecciones oculares y de la piel, leptospirosis e infecciones respiratorias agudas, como la influenza; las labores estarán a cargo del personal de las áreas de Atención Médica, Vigilancia Epidemiológica, Protección contra Riesgos Sanitarios, Promoción de la Salud, Control de Vectores, Salud Mental, Planeación y Admi-
nistración, y del Laboratorio Estatal de Salud Pública. El titular de la dependencia, Roberto Ramos Alor, subrayó la importancia de que las instituciones que integran el comité, como Protección Civil (PC), IMSS, ISSSTE, Sedena, Pemex, Semar y Conagua, estén coordinadas para hacer frente a desastres por fenómenos meteorológicos y a la actual pandemia.
DE
VERACRUZ
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020
Actualidad
05
EXIGEN A FGE CREACIÓN DE “CÓDIGO ROJO” PARA MUJERES Urgente una plataforma para recibir denuncias de víctimas sin salir de casa y se les puedan fijar medidas de protección No más conteo de feminicidios, urge actuar en la prevención, reconoce abogada María de la Luz Escudero. Poza Rica, Ver.-
E
n Veracruz urge la creación de una plataforma con la que mujeres violentadas puedan denunciar sin salir de casa, y priorizar que se les fijen medidas de protección y se les ponga salvo para evitar consecuencias mortales, algo que bien pudiera ser llamado un “código rojo”, advirtió la abogada María de la Luz Escudero Jonguitud, activista por los derechos de las mujeres. La abogada asegura que autoridades del orden federal como la FGR, ya trabajan bajo esta modalidad, y sería bueno que en Veracruz los di-
putados lo tomaran como una iniciativa en favor de las mujeres. No obstante, el estado parece estar muy lejos de implementar este sistema, y por el contrario, se optó por disminuir el número de casos, y determinó que no todos serían investigados como tal. Es decir, no todas las muertes de mujeres son feminicidios. De acuerdo a las cifras que ponen a Veracruz en los primeros lugares a nivel nacional, dijo que menos del 10 por ciento del total de los feminicidios se resuelven, pero lo importante, dice, no sólo es contar a las que ya fueron víctimas, sino ayudar a las que están siendo violentadas en sus
Riesgo latente por pésimas instalaciones eléctricas El deplorable estado de los transformadores de la CFE ha causado daños
A pesar de lo inseguro que es, miles de usuarios utilizan este centro de abastos. Poza Rica, Ver.- El pésimo estado de los transformadores propiedad de la Comisión Federal de Electricidad, que ya han cumplido con su vida útil y lejos de ayudar están causando daños en las instalaciones eléctricas de los comerciantes del mercado Poza Rica. Humberto San Román Burgos, locatario del centro de abastos, informó
que con el proyecto de regularización de las instalaciones eléctricas de los 600 locales, los exdirigentes no cumplieron con el requisito de la empresa de la CFE. Sólo fueron autorizados ocho módulos receptores de energía eléctrica, de donde se encontraban conectadas las instalaciones eléctricas de los negocios, por lo que fue-
casas y por la contingencia no pueden salir en busca de justicia. Al mismo tiempo, reconoció que con este proyecto, que por ahora no ha sido tomado en cuenta por las autoridades, no se arriesgaría a las mujeres, los fiscales, abogados o jueces, pues la denuncia podría interponerse en línea. “Basta que denuncien, si así fuera el caso, que se le decreten medidas de protección, que la víctima vea que la fiscalía está haciendo algo; eso sí, tienen que otorgar los datos que la autoridad requiera, por ejemplo la CURP o identificación oficial”, agrega. Escudero Jonguitud advierte que del total de víctimas de feminicidio, el 90 por ciento ya había sufrido acoso, amenazas o golpes de su agresor,
ron los propios comerciantes que empezaron a rehabilitar sus instalaciones, y es de mencionar que dichos trabajos tienen un avance del 80 % de un total de 60 locales que fueron afectados en los aparatos eléctricos por los constantes apagones. Cabe recordar que faltan locales por electrificar, se colocaron dos medidores provisionales fuera del mercado Poza Rica para dar servicio a más de 600 locatarios, lo que es riesgoso en caso de algún accidente, sobre todo por la cantidad de consumidores que acuden diariamente a realizar sus compras, normalmente se habla de entre 3 y 5 mil usuarios por día, aunque por la contingencia estos han reducido, aún así son cientos de personas que se adentran en este mercado que opera en pésimas condiciones. Pasillos cerrados, inundados, drenajes abiertos, losetas falsas que pueden ocasionar algún accidente, y lo más grave, el cableado eléctrico, es un riesgo que en cualquier momento puede darles un susto. Por Isaías García Pérez Gráficas Ademir Lozano Neri
y de ahí la importancia para velar por el cuidado de éstas, “estamos a tiempo, porque cuando ya las mataron, ya no hacen nada, sólo pasan a ser parte de números y más números”, reconoce la litigante al recordar que en el 2019 hubo 976 feminicidios en todo el país, de los cuales 152 fueron en Veracruz. Desgraciadamente, en Veracruz no hay policía para investigar este tipo de delitos y eso agrava el problema, insiste: “Las leyes ya existen, lo que hace falta son policías especializados en investigación del delito de feminicidio; así como crearon las fiscalías especializadas en delitos contra la mujer, es obligatorio preparar policías exclusivamente para esto”, finalizó.
Su casa está a punto de caer; pide apoyo
La señora Judith, de 78 años, pide apoyo a las autoridades. Poza Rica, Ver.- María Judith Salas Zumaya, de 78 años de edad, con domicilio en la calle 5 de Febrero número 109 de la colonia Santa Emilia, pide apoyo a las autoridades municipales y del DIF, ya que es de bajos recursos y su vivienda está a punto de caer y no cuenta con el recurso para reparar su humilde casa. Es de mencionar que la señora María es de la tercera edad y madre soltera, con un hijo que trabaja de pepenador, pero el cual necesita tratamiento psicológico y
ella no puede pagarlo y pide también apoyo para poderlo atender. Mediante la solidaridad de un vecino levantó un oficio, mismo que llevó al ayuntamiento para solicitar el apoyo para su vivienda, ya que está a punto de venirse abajo, siendo un peligro para ellos que la habitan, ya que con las fuertes lluvias y vientos se podrá desplomar por completo. Cabe resaltar que la señora María Judith no cuenta con ningún apoyo como el 68 y Más o de alguna otra institución, además de ser viuda y vivir en extrema pobreza, por lo que también pide el apoyo de los pozarricenses que quieran brindarle su ayuda, ya que aún se encuentra en espera de que las autoridades municipales le den una respuesta.
06
Actualidad
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
POZA RICA, EN EL LUGAR 15 EN TASA DE MUERTES La UNAM revela cuáles son los 35 municipios con mayor tasa de mortalidad por cada 100 mil habitantes; Veracruz puerto ocupa el lugar 7, Poza Rica el 15, Coatzacoalcos aparece en el 16, Minatitlán en el 27 Poza Rica, Ver.-
V
eracruz puerto, Poza Rica y Coatzacoalcos son los municipios que a nivel nacional cuentan con la mayor tasa de mortalidad por COVID-19 por cada 100 mil habitantes, por lo tanto, son los que tienen más peligro de contagio, reveló en su informe el departamento de salud pública de la UNAM. Al realizar la evaluación cuyos resultados publicó el 8 de junio, la UNAM enlista a 35 municipios donde el COVID-19 ha sido letal, entre ellos 4 municipios del estado de Veracruz. De acuerdo al resultado,
Veracruz registra 39.6 fallecidos por cada cien mil habitantes, lo que lo ubica en el séptimo lugar; en tanto, Poza Rica sigue en la posición 15, con 35.4 fallecidos por cada 100 mil habitantes, otro municipio con alta mortalidad es Coatzacoalcos, pues según la UNAM, tiene 31.8 muertes por cada 100 mil habitantes. Otro municipio que representa riesgo y está en foco rojo es Minatitlán que se ubica en la posición 27, con 24.9 fallecidos por igual número de habitantes contabilizados. Por estas cifras, la entidad veracruzana es el segundo estado que tiene más
municipios con alto índice de mortalidad, sólo superado por la ciudad de México. De la misma manera, se aclara que sólo se tomaron en cuenta aquellos municipios con más de 100 mil habitantes. En la misma lista aparecen municipios de estados como Quintana Roo, Campeche, Baja California Norte, Sinaloa, Tabasco, Michoacán, Hidalgo, Guerrero y Estado de México, sumando en total a los 35 municipios más peligrosos por COVID-19, al concentrar el 49.3 por ciento del total de muertes por COVID-19 a nivel nacional.
Poza Rica, en el lugar 15 a nivel nacional de los municipios más peligrosos por muerte de COVID-19.
Intensifican labores de limpieza de drenajes Para evitar afectaciones durante la temporada de lluvias Poza Rica, Ver.- Con el propósito de prevenir condiciones de riesgo para la población por motivo de la temporada de lluvias, el gobierno municipal intensificó el programa de limpieza de pozos de visita y desazolve de drenajes en las colonias identificadas con problemáticas de anegamiento de calles. Así mismo se trabaja en los que se encuentran en áreas tradicionalmente catalogadas como de riesgo, ya que es interés del alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo minimizar el impacto que pueden provocar las condiciones meteorológicas adversas que se lleguen a presentar durante esta temporada en la ciudad. Por ello, a través de personal del Departamento de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado, adscritos a la Dirección de Servicios Públicos del ayuntamiento de Poza Rica, se han realizado diversos trabajos en colonias que se encuentran cercanas al río Cazones. Las labores se han estado realizando en la colonia Granjas e Ignacio de la Llave, y de igual manera se llevaron a cabo en la colonia Manuel Ávila Camacho; los trabajos continuarán en el Fraccio-
Escenas como esta se ven a diario en la ciudad.
El eterno dolor de cabeza de los pozarricenses
Intensifican el programa de limpieza de pozos de visita y desazolve de drenajes. namiento Gaviotas, y más tarde en la colonia Lázaro Cárdenas. El programa de limpieza en mención se seguirá realizando de manera permanente por parte de la administración pozarricense.
Poza Rica, Ver.- Vecinos de la calle Parque de las Américas esquina con calle Río de Janeiro reportaron vía inbox a esta casa editora el problema de una fuga de agua que se presentó desde hace un año más o menos y hasta el momento no ha sido reparada. La Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) es la responsable de este tipo de problemas, sin embargo, ignora los constantes reportes de los ciudadanos, ya que no es la única fuga, esto es a diario en varias colonias. Es de mencionar que esta fuga genera un problema de desabasto de este importante líquido para los colonos de la colonia Miguel Hidalgo, por lo que piden a las autoridades correspondientes que se tomen car-
tas en el asunto. En la temporada de fuertes calores, la escasez de agua en muchas colonias es un problema debido a este tipo de fugas que no permiten el abasto, es un cuento de nunca acabar. Mientras no pongan gente capacitada al frente de esa oficina, estos problemas seguirán.
No hay la capacidad para resolver este añejo problema que cada vez se recrudece más.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020
Local-Regional
Actualidad
07
Inician la construcción de un domo escolar
Harán brigadas para sacar cacharros de los patios.
VAN CONTRA EL DENGUE Coatzintla, Ver.-
C
on el lema “¿Dónde está el dengue? ¡Elimínalo!”, las autoridades municipales y de salud coordinan la campaña de descacharrización en las colonias y sectores de la zona urbana a fin de erradicar los criaderos del mosco transmisor del dengue. Se dio a conocer que estas brigadas de descacharrización se realizarán del 15 al 17 del mes en curso, en seis rutas. Mencionó que el lunes 15, Ruta 1 estará en la colonia Adolfo López Mateos, fraccionamiento Ángeles, Tepeyac y Naranjos, Ruta 2 en fraccionamientos 14 de Marzo, ampliación 14 de Marzo, fraccionamiento Camioneros, Tajín y fraccionamiento Olmecas. En la Ruta 3 del martes 16 de junio aplicarán la descacharrización en las colonias Jardines de Coatzintla, Morelos y ampliación Morelos; Ruta 4 estarán en fraccionamiento Kawatzin, fraccionamiento Faja de Oro, fraccionamiento Naranjos y Los Pinos, respectivamente. El miércoles 17 de junio la Ruta 5 será en la colonia México, Geovillas, Geovillas del Real, y Pueblo Nuevo, Ruta 6 en Barrio de Xico, colonia Antonio Manuel Quirasco, sector Coatzintla, por lo que se invita a la población a participar en estas actividades. García del Río dijo que con esta temporada de huracanes y ciclones es cuando más se registran los criaderos del mosco transmisor del dengue que pone en riesgo la seguridad social de la población, y en este sentido, el compromiso es de pueblo y
El alcalde Zenón Pacheco Vergel sigue cumpliendo compromisos para beneficiar a la población estudiantil. Cazones, Ver.- La administración municipal que preside Zenón Pacheco Vergel, trabaja desde el inicio de su gestión por prioridades y siempre atendiendo a la decisión de las mayorías, por lo que se dio inicio a una obra más para beneficio de los cazoneños. Arrancaron los trabajos para la construcción del domo de la escuela primaria “Vicente Guerrero” de Barra de Cazones, una obra solicitada desde el inicio de su administración y que llega en este momento, después de haber realizado en esta comunidad la ampliación de red de agua, cuar-
tos dormitorio, alumbrado del malecón, adquisición del predio, acceso y sistema eléctrico del centro de salud y techos firmes en los dos ejercicios anteriores. Este domo será una obra de gran utilidad para maestros, padres y niños que son parte de esta noble institución. Aún falta mucho por hacer, pero trabajando de la mano pueblo y gobierno se logrará que más habitantes se vean favorecidos, ya que el alcalde sigue realizando gestiones para que los cazoneños mejoren sus condiciones de vida.
PASA contamina con sus fétidos olores y el humo
Autoridades municipales realizan esta actividad para erradicar problemas de salud por dengue. gobierno. Por otra parte se informó que el Plan Municipal de Contención de COVID-19 continúa con la sanitización de espacios públicos, y se
realizó esta labor en las colonias Morelos 3a etapa, Veracruz, 5 de Febrero y Bosques. Por Isaías García Pérez
Poza Rica, Ver.- Camiones de la empresa recolectora de basura PASA son señalados por contaminar al medio ambiente, ya que se encuentran en mal estado, expidiendo abundante humo negro al circular por las calles de la ciudad. Es de mencionar que en esas condiciones estos camiones realizan sus recorridos a diario por diferentes colonias, lo que para muchos ciudadanos genera molestias, ya que es excesivo el humo que esparcen. Por esta situación es acreedor de una sanción por circular en ese estado, sin embargo, son varios los camiones que se ha logrado ver por las calles dejando gran cantidad de humo negro, siendo un foco de contaminación para el medio ambiente. Cabe destacar que se
No sólo contamina con los olores que despide la basura, sino también con el humo que deja por toda la ciudad. supone que la verificación vehicular es un reglamento por el cual todos los vehículos deberían de pasar para determinar si están en óptimo estado para poder circular de la mejor manera y reducir el grado de contaminación para el medio ambiente, por lo que las autoridades correspondientes deberán tomar cartas en el asunto y sancionar a estos camiones.
08 Actualidad
Tihuatlán
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
ABUSA CFE CON LA GENTE DE COMUNIDADES Hay casas donde sólo hay tres o cuatro focos y el pago que les piden es exagerado Tihuatlán, Ver.-
V
arias comunidades del municipio exigen a través de las autoridades auxiliares un ajuste en cuanto a la tarifa de energía eléctrica, ya que durante la pandemia y la temporada de confinamiento, el consumo en sus hogares aumento, sobre todo por las clases en línea de los estudiantes del nivel básico. Expresaron que debido a esto, los pagos durante este bimestre han aumentado en gran medida, situación que es muy grave para ellos, ya que la mayoría se ha quedado sin poder laborar durante estas fechas a consecuencia de la pandemia generada por el COVID-19. Refieren que el problema no sólo es el pago excesivo, sino que la misma CFE no les ha podido comprobar por qué el monto de dichas tarifas se ha elevado, ya que la mayo-
ría de las personas que presentan este problema carecen de muchos aparatos electrónicos, los cuales podrían ser el reflejo del alto consumo. Indicaron que la mayor parte de estas personas únicamente cuenta con uno a tres contactos en cada uno de los hogares e incluso sólo tienen tres a cuatro focos, por lo que es necesario que se verifiquen fallas en los medidores, ya que una vez entrando en un alto consumo, les es difícil regresar a las tarifas estándar. Expresaron que muchas veces por el desconocimiento de las acciones que se deben de efectuar, dejan pasar esta situación, por lo que se estarán organizando para poder visitar a los representantes de esta empresa y dialogar, pero de no tener una repuesta favorable tendrán que realizar otras acciones y medidas de presión.
Piden a CFE revise los medidores, porque hasta ahora no les han podido explicar de dónde sale el cobro.
Mejoran acceso a comunidades de Tihuatlán Tihuatlán, Ver.- Para reducir los tiempos de traslado y mejorar la accesibilidad en las colonias y comunida-
des del municipio, el alcalde Raúl Hernández Gallardo se encuentra dándole continuidad a los trabajos de rehabili-
Raúl Hernández Gallardo sigue dando continuidad a los trabajos de rehabilitación de caminos.
tación de caminos, los cuales son muy importantes para la población local. De acuerdo con el edil, indicó que esto, además de permitirles poder acceder con mayor facilidad a estas zonas, es muy bien aprovechado por los productores locales, quienes muchas veces tienen problemas para poder sacar sus productos de sus parcelas y trasladarlos a los diferentes centros de abastos. Ante esto, dijo que siguen con la entrega de beneficios para las zonas rurales, por lo que durante la mañana de este miércoles se hizo la apertura de dos importantes obras, una es la construcción de rampas en la comunidad de Venustiano Carranza, en donde desde hace mucho tiempo se había tenido pro-
De no mantenerse las estrategias, el número de casos diarios podría ir aumentando en dos por cada día.
No ceden las muertes por el COVID-19 Tihuatlán, Ver.- De acuerdo con el reporte emitido por la página oficial del gobierno de la república en donde se muestra la estadística de los casos confirmados de COVID-19, se registra que el número de muertes hasta este miércoles 10 de junio son 17, mientras que el de positivos es de 47. Es importante destacar que el municipio de Tihuatlán se encuentra dentro del foco rojo de la zona norte del estado de Veracruz, ya que la zona conurbada, en donde se tiene el mayor número de habitantes, colinda con la ciudad de Poza Rica, lugar que presenta actualmente 425 casos positivos y 88 defunciones. Asimismo se tienen varias comunidades que están pegadas con el puerto de Tuxpan en donde el número de personas con contagio es
de 136, mientras que las defunciones se han mantenido más bajas que en Tihuatlán, sólo con 8, por lo que es importante que la población mantenga las actividades preventivas. Otro de los problemas que se tienen es que la edad en cuanto a contagios es variada, ya que se han registrado personas de entre 20 a 24 años con este problema, por lo que la enfermedad no sólo es un referente en las personas adultas o de la tercera edad, aunque la mayor parte de los casos han sido hospitalizados. De no mantenerse las estrategias vigentes en el cuidado de cada una de las personas, el número de casos diarios podría ir aumentando en dos por cada día, situación que podría alcanzar cifras como las que se tienen en las ciudades vecinas.
Estas acciones permiten a los ciudadanos elevar su calidad de vida. blemas para acceder ahí. La otra acción fue concretada con pavimento hidráulico de la calle 10 de Abril en la comunidad de Las Piedras, ambas con una gran importancia para los habitantes de estos lugares, ya que durante las temporadas de lluvias siempre tenían dificultades
para poder entrar o salir de ahí. Hernández Gallardo dijo que se estará trabajando para abatir las necesidades que se tienen en todos los sectores, tanto educativo como social, con esta clase de acciones, las cuales les permiten a los ciudadanos elevar su calidad de vida.
XALAPA CLIMA PARA HOY
Tormenta eléctrica
26
ºC
JUEVES 11 DE JUNIO DE 2020
Año 2 No. 803 Poza Rica, Veracruz
Respeto, condición para gobernabilidad *Labor de Eric Cisneros favorece a dar certidumbre a las y los veracruzanos
Elio Hernández Gutiérrez.
XALAPA 07
CÓRDOBA
EXIGEN DESTITUCIÓN DE TITULAR DE SIOP
Xalapa, Ver.- Con Eric Cisneros Burgos, en año y medio la Secretaría de Gobierno ha logrado un irrestricto marco de libertades que dan lugar a que el respeto sea condición permanente para la gobernabilidad.
El desarrollo de la agenda ha avanzado para poder abatir la pobreza, generando y ampliando la agenda de desarrollo para los sectores menos favorecidos, los más rezagados en las zonas rurales e indígenas del estado. XALAPA 03
XALAPA
*Familiares de Melissa, menor fallecida tras accidente por obra inconclusa, se manifestaron para exigir castigo a los responsables
Córdoba Ver.-
F
amiliares de Melissa, niña de tan sólo dos años que falleció en un accidente por obra inconclusa del bulevar Córdoba-Peñuela, exigen la destiXALAPA 04 BANDERILLA
Lluvias colapsan carretera
tución del titular de la SIOP, Elio Hernández Gutiérrez, a quien culpan del deceso, por su irresponsabilidad. Félix Luna Rodríguez, uno de los manifestantes, lamentó que a cuatro meses de que tendría que haber sido
terminada la obra de pavimentación, que se asignó a la empresa “Cruz Landa Constructores S.A de C.V.”, aún se encuentre en obra negra, factor que causó el percance donde murió la menor.
Distribuirán 137 mil becas en Veracruz XALAPA 03
Inscripciones del 3 al 7 de agosto: SEV
XALAPA 03
XALAPA
XALAPA 05
Grupo de cantineros bloquearon calles Alberto Aja Cantero.
XALAPA
Maritza Ramírez Aguilar.
Criver regresaría el lunes a laborar
BANCOS NO CUMPLEN CON MEDIDAS SANITARIAS XALAPA 06
BOA, un enemigo imaginario de AMLO XALAPA 05 VERACRUZ
Eric Cisneros Burgos.
XALAPA 07
CÓRDOBA
VERACRUZ
02 Actualidad
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
MANTIENE DIF ESTATAL DOS EMPLAZAMIENTOS A HUELGA Xalapa, Ver.-
E
l Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Veracruz tiene dos emplazamientos a huelga desde el año pasado, uno es por la revisión contractual y la otro por incumplimientos. José Alfredo Barrientos Ramos. El secretario general del Sindicato De- sado, estamos en esa parte mocrático de Trabajadores ahorita, lo que queremos y al Servicio del DIF Estatal, les hacemos la invitación de José Alfredo Barrientos Ra- sentarnos a negociar. Por ley mos, informó que los em- todavía no se define si será plazamientos están a huelga el Tribunal Estatal o la Jundel año pasado para negociar ta Local quien vea nuestros con las autoridades de la de- asuntos”. pendencia. De igual manera lamentó “Hay 2 emplazamientos que en lo que va del año, se que tenemos del año pa- han presentado varios cam-
Veracruz aportará mayor número de muertes por COVID Xalapa, Ver.- El estado de Veracruz podría llegar a las 5 mil 840 muertos por COVID-19 de acuerdo al Instituto de Métricas y Evaluación de Salud (IHME) de la Universidad de Washington. Al realizar una proyección de muertes por COVID-19 en México, se dio a notar que después de la Ciudad de México, Veracruz será el estado que a nivel nacional aportará más muertos por el virus SARS-CoV-2. A nivel nacional, calculó que las cifras de decesos llegará a casi 52 mil a principios de agosto, en donde, Ciudad de México tendrá 7 mil 435 decesos.
De acuerdo a las lecturas de las gráficas, estas proyecciones dan a conocer que la cifra diaria de muertes no aplanará la curva en un tiempo definido, porque éste podría seguir aumentando. La cifra exacta de muertes que proyecta el IHME para México hasta el 4 de agosto es de 51 mil 912 decesos, en un margen que va desde los 37 mil 397 a los 75 mil 516. “Desde el último pronóstico de IHME, México ha visto un crecimiento explosivo del coronavirus y debe hacer cumplir los mandatos y medidas existentes, así como aumentar las pruebas para frenar una epidemia de rá-
bios en el personal, lo cual trae consecuencias en la forma de trabajar de los empleados y varios despidos. “Llevamos dos directoras generales, cuatro directores administrativos, tres directores de recursos humanos. Hay despidos, es gente no sindicalizada, es gente que llegó con un director administrativo y pues se cumplió el tiempo. Lo que siempre hemos mencionado nosotros, que el trabajador sindicalizado está siempre al pie del cañón pero desgraciadamente afecta en nuestros procesos; llega un nuevo director y otra vez la gestión y los documentos”, finalizó.
pido movimiento y reducir la transmisión del virus (...) Nuestro modelo, que se extiende hasta el 4 de agosto, actualmente no proyecta ningún pico o disminución de muertes”, dice en el estudio. Cabe recordar que la Secretaría de Salud a nivel federal previó que la curva más alta por caso de coronavirus sería en el mes de mayo, no obstante, ésta nunca se logró aplanar y de lo contrario, continuó con su incremento en todo el país, incluso en algunos estados, esta va desfasada. Actualmente, la dependencia encargada de la salud tiene a través del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell ha estimado al menos 35 mil muertes por el virus SARS-CoV-2, sin embargo, las cifras no coinciden con el estudio del IHME. Por Ada Reyes
El informe que realiza el IHME de la Universidad de Washington.
Diputado Rubén Ríos Uribe.
Gestión de Cuitláhuac García, la mejor de los últimos tiempos Xalapa, Ver.- Las veracruzanas y veracruzanos avalan la gestión del ingeniero Cuitláhuac García Jiménez al frente del gobierno del estado, manifestó el diputado Rubén Ríos Uribe, presidente del Congreso de Veracruz, quien añadió que este reconocimiento se suma a lo expresado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que, en reiteradas ocasiones, en giras por la entidad, ha expresado su respaldo al mandatario estatal, porque se trabaja de forma transparente y se combate la corrupción. En entrevista, el legislador de Córdoba dijo que el gobierno del ingeniero García Jiménez es de resultados y de logros palpables para la población y puso como ejemplo el adecuado manejo de las finanzas estatales. Recordó que el Ejecutivo estatal desde el inicio de su administración anunció las medidas para eliminar los gastos innecesarios que venían realizando los servidores públicos de primer nivel y se implementó una política de austeridad que ha dado resultados positivos, como lo refleja el pago de la deuda que tenía la Universidad Veracruzana (UV) con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). “Con Duarte se dejó de pagar al SAT y se incrementó esa deuda y el bienio panista de Yunes Linares prefirió alejarse y dejar sola a la UV. Hoy es distinto, porque se saldó la deuda, porque hablar de la UV es hablar del futuro de los miles de jóvenes veracruzanos”, puntualizó. Por otra parte, Ríos Uribe destacó que la transparencia en el manejo del gasto público, el ahorro y la adecuada planeación
han dado como resultados que el estado de Veracruz suba su calificación crediticia y ejemplificó el caso de la financiera Moody´s de México, quien además de subir la calificación, mantuvo la perspectiva de estable, lo cual representa una evidencia del buen manejo financiero de la administración estatal. En tanto, el legislador Rubén Ríos expuso que el gobernador García Jiménez ha dado muestra de que, a diferencia del pasado, se trabaja pensando en el bienestar de la gente y no de algunos grupos que, en su afán por seguir en el poder y los beneficios que ello conlleva, confunden a la gente y buscan dividir las opiniones. “Exhortó a quienes no comulgan con la transformación que vive México a reflexionar sobre su estrategia y evitar la polarización, que en estos momentos se requiere la unidad y diálogo para salir adelante”. Asimismo, expuso que la eficacia del Ejecutivo estatal, además del ramo financiero, se vio en días pasados al actuar de inmediato en la reorganización hospitalaria para la atención de la pandemia, generada por el coronavirus, COVID-19; acción que fue reconocida por el Subsecretario de Salud Federal, Hugo López Gatell. Por último, el diputado Rubén Ríos precisó que, de acuerdo a la encuestadora C&E Research y Demotáctica, la administración del ingeniero Cuitláhuac García registra una alta aprobación por parte de las y los veracruzanos, “eso es reflejo que las cosas se están haciendo bien y que la gente lo reconoce, que la transparencia y la rendición de cuentas al pueblo veracruzano es hoy una realidad”.
DE
VERACRUZ
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020
Actualidad
03
Del 3 al 7 de agosto, inscripciones para nuevo ciclo escolar Xalapa, Ver.- Del 3 al 7 de agosto del presente año serán las inscripciones para educación básica, específicamente nivel primaria, informó Maritza Ramírez Aguilar, subsecretaria de Educación Básica. Expuso que se busca dar prioridad a los menores de edad que van a ingresar a primero, sean hermanos de alumnos o alumnas que ya estudiaron dentro de la institución educativa, además de aquellos que vivan cerca de la escuela. “Sé que va a haber mucha necesidad en las escuelas, y también podemos decirles que hay muchas escuelas que tienen menos alumnado”, dijo. Ramírez Aguilar llamó a los padres de familia para que puedan tomar en cuenta
muchos factores al buscar la escuela para sus hijos e hijas, entre las que incluyen estar cerca de sus viviendas. Cabe recordar que el ciclo escolar 2020-2021 se tiene previsto arranque en el mes de septiembre, esto, siempre y cuando las condiciones sanitarias por COVID-19 lo permitan. Aseguró que regresar a las aulas de clases será un poco difícil, aunque expuso todos y todas se deben de adaptar a estar a la nueva normalidad. La subsecretaría de Educación Básica, recordó que para secundaria se eliminó el examen para ingreso, y posteriormente se tendrá una evaluación para las y los jóvenes. Por Ada Reyes
Anunció el gobernador que en breve serán entregados estos apoyos a familias veracruzanas.
LLEGARÁN A VERACRUZ 137 MIL BECAS “BENITO JUÁREZ” Xalapa, Ver.-
E
l gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció que en breve llegarán a Veracruz las becas “Benito Juárez”. Refirió que se trata de 137 mil familias que se verán beneficiados con este apoyo que da el gobierno federal para que puedan continuar con sus estudios. Fue durante la Mesa de la Construcción de la Paz que informó sobre estos detalles, pero además, agregó que se
Maritza Ramírez Aguilar.
Xalapa, Ver.- En el año y medio que se tiene de administración estatal, la Secretaría de Gobierno a cargo de Eric Cisneros Burgos ha realizado una serie de acciones a favor de las y los veracruzanos. El desarrollo de la agenda ha avanzado para poder abatir la pobreza, generando y ampliando la agenda de desarrollo para los sectores menos favorecidos, los más rezagados en las zonas rurales e indígenas del estado. En el aspecto político, Eric Cisneros ha logrado un irrestricto marco de libertades que da lugar a que el respeto sea condición permanente para la gobernabilidad. Ha asegurado que el gobierno que encabeza Cuitláhuac García Jiménez no cuenta con “funcionarios de ornamento”, por lo que han seguido trabajando de forma
tiene claro en su gobierno que la inseguridad se vive de décadas atrás. “Para resarcir este daño de la época neoliberal aplaudimos los apoyos directos. Por ejemplo, en estos días las becas “Benito Juárez” beneficiarían a 137 mil familias”, comentó. García Jiménez agregó que incluso se da por el abandono al campo, a la salud y a las pocas oportunidades para las y los jóvenes así como el empobrecimiento de la gente.
Impulsa Secretaría de Gobierno certidumbre a los veracruzanos Eric Cisneros Burgos, secretario de Gobierno.
constante para lograr beneficios a favor de las y los ciudadanos. Cabe mencionar que la Secretaría de Gobernación ha apoyado para que se logren acuerdos entre 300
concertaciones de asuntos agrarios y sindicales que han planteado diversas organizaciones sociales, agrupaciones políticas y la ciudadanía en general, se ha apoyado para que las manifestaciones sean
dispersadas y atender a la población ante sus demandas con varias dependencias estatales, incluso municipales y federales. También, ha logrado registrar al menos 5 mil casos de protección a migrantes y se continúa reforzando el programa Raíces Veracruzanas, que ha beneficiado a casi 50 personas con visas de no inmigrante; actualmente están apoyando a las familias de veracruzanos que fallecieron en Estados Unidos u otro punto de la República Mexicana por COVID-19, para que regresen sus cuerpos al lugar de origen y se les pueda dar una sepultura.
“En la Construcción de la Paz tenemos muy claro que la inseguridad surge por décadas de abandono al campo, a la salud, pocas oportunidades para los jóvenes y empobrecimiento de la gente”, dijo el Ejecutivo del Estado. Finalmente, dijo que están preparados y coordinados para la próxima Alerta Gris en el estado, debido a las lluvias que se esperan en los siguientes tres días en todo el estado. Por Ada Reyes
Hasta el mes de noviembre, de acuerdo al dato que se reporta por parte de la secretaria, se han digitalizado y actualizado casi 22 mil predios de la cartografía catastral, con lo que se ha fortalecido las haciendas de municipios de todas las dimensiones y de todos los colores partidistas. En los últimos meses, Veracruz ha pasado del último lugar nacional, donde permaneció por más de 20 años, al séptimo lugar nacional en todos los servicios, y es ya segundo lugar nacional en atención al público. También se han impulsado las Brigadas Itinerantes del Registro Civil que ya han recurrido tanto el norte, centro y sur de Veracruz, a fin de dar una certeza jurídica a las personas que no cuentan con un acta de nacimiento.
04
Actualidad
Estatal
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Presentaron proyecto de ciclovía en Xalapa
Varios vehículos quedaron varados a la altura de “El Gallito”.
LLUVIAS COLAPSAN TRÁFICO EN LA CARRETERA XALAPA-BANDERILLA Banderilla, Ver.-
T
ras el paso de la tormenta, la tarde de este miércoles 10 de junio la carretera Xalapa-Banderilla quedó inundada. Fue a la altura de la zona conocida como “El Gallito”, donde varios vehículos quedaron varados a la espera de poder cruzar, pues el agua se extendió en varios metros de este paso vehicular.
Desde las 14:00 horas de este miércoles comenzó la intensa lluvia en la región capital, lo que generó encharcamientos en algunas áreas de la zona conurbada. Este acceso enlaza a los municipios de Banderilla, Xalapa así como con Acajete, Las Vigas de Ramírez y el municipio de Perote. Por Paco de Luna
Protestan colonos por instalación de antena San Andrés Tlalnelhuayocan, Ver.- Los habitantes del municipio de San Andrés Tlalnelhuayocan protestaron para impedir que sea instalada una antena telefónica en
Xalapa, Ver.- El Ayuntamiento de Xalapa presentó el proyecto de la ciclovía, el cual contará con elementos de confinamiento, paradas de autobuses y señalética vertical y horizontal, todo por encima del pavimento, con la finalidad de que mejoren las opciones de transporte en la ciudad. El presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero, dijo que con ello se dará a la ciudadanía la oportunidad de contar con un espacio tanto para su traslado cotidiano como para la recreación y el deporte. La ciclovía es la primera en el estado, la cual consta de 11 kilómetros, misma que une el sentido norte-sur y sur-norte, sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortines, con lo que se conectará a la avenida Xalapa con la zona de Los Sauces. Esta obra tendrá una inversión de 14 millones de pesos, la cual está diseñada para transitar en ella, misma que no representa un alto esfuerzo físico para el usuario de bicicleta. De igual forma, recordó que el Plan de Movilidad Urbana Sustentable también incluye que el transporte urbano sea saludable, seguro y solidario, donde el uso de la bicicleta reduce en 52 por ciento el riesgo de fallecimiento por males cardiacos y en 45 por ciento las probabilidades de desarrollar de cáncer. Al respecto, el regidor XI, Francisco Javier González Villagómez informó que la ciclopista sí es necesaria pero no es urgente, donde los recursos se pueden utilizar para hacer otras obras y fomentar el empleo en la capital. Durante la presentación del proyecto en cabildo, señaló que se debe realizar una reestructuración para que esos recursos sean destinados para otros usos como la compra de despensas, ya que sólo han entregado 6 mil despensas y a la ciudadanía les prometieron cuando menos dos al mes. Con los 14 millones se podrían construir 28 obras de banquetas, guarniciones y hasta muros de contención, ya que se aproxima la temporada de lluvias y huracanes, y así se resolvería la problemática social de infraestructura y apoyaría el empleo en la capital. Finalmente, señaló que la propuesta que se está presentando de la obra se realice el próximo año, que ya no haya contingencia, ya que actualmente se necesitan recursos para poder apoyar a la ciudadanía. Por Gloria Bañuelos
esta zona montañosa. Aseguran que les provocaría enfermedades cancerígenas, por esa razón se oponen y piden a las autoridades municipales
Francisco Javier González Villagómez.
que no se autoricen las maniobras. La manifestación fue a la altura del entronque de la localidad Úrsulo Galván, mejor conocido como “Dos Trancas”, donde gritaron sus consignas de “¡No a la antena!”. Desde antes de las 10:00 de la mañana inició la protesta. De acuerdo con el alcalde David Ángeles, se trata de un decreto federal y confirmó que desde hace 10 días comenzaron los trabajos para la colocación de la base. Las familias colocaron una lona en la que se leía “los vecinos de la cabecera de Tlalnelhuayocan se oponen a la instalación de la antena”. Temen que con la operación de la antena les provoque enfermedades cancerígenas.
Por Paco de Luna
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Veracruz
Actualidad 05
Próximo lunes el CRIVER podría reiniciar operaciones
Alberto Aja Cantero.
La BOA, enemigo imaginario del Presidente: Coparmex Veracruz, Ver.-
E
l presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz, Alberto Aja Cantero, se abstuvo de dar comentarios en torno a los señalamientos del Gobierno de México, quien acusó que ese organismo empresarial forma parte de Bloque Opositor Amplio (BOA) para quitarlo de la Presidencia, dijo que ellos están más preocupados por buscar nuevas estrategias para pagar salarios, evitar despidos y buscar acciones para frenar el COVID-19. “No hay nada que decir, es una de tantas arremetidas que hace el Presidente en contra de enemigos imaginarios, no hay ningún frente opositor, ni una estrategia de Coparmex para quitar a alguien de la Presidencia”. En ese sentido, reiteró que la prioridad de ese organismo empresarial es salir adelante de esta crisis sanitaria y perder el menor número de empleos. “No podemos ahorita estar sumando a esta crisis sanitaria y económica nuevos enemigos adicionales, cuando estamos pasando por la arremetida más grande de la pandemia, por ello hoy nuestro principal objetivo es salir adelante”. Aja Cantero dijo que el Presidente y los mexicanos deben hacer un llamado a la unidad, pues debe de ser una cabeza que guíe y oriente, no una persona que divida y paralice al país con ese tipo de señalamientos. Por otra parte, dijo que el Gobierno debe apoyar la propuesta de la Coparmex del salario solidario, para evitar más pérdidas de empleo en el estado, que de acuerdo a cifras de la Coparmex en este momento ya llegan a 22 mil las plazas laborales perdidas, de acuerdo a las cifras del mismo IMSS. Por Andrés Salomón
Veracruz, Ver.- El director del Centro de Rehabilitación Infantil de Veracruz (Criver), Abel Gutiérrez, dijo que en este momento ya se analiza reiniciar actividades tentativamente el próximo 15 de junio. “Algo muy claro que cuando iniciemos operaciones vamos a hacerlo con un aforo del 30 por ciento de los pacientes o sea se les va a citar a ese porcentaje para evitar la concentración de personas y además el protocolo es que esperen en un espacio que va a estar asignado afuera de las instalaciones con distancia suficiente y una vez que pasan a su terapia o consulta deberán salir de las instalaciones”. Sin embargo, señaló que será este jueves cuando determinen si el próximo lunes reanudan las terapias y consultas a menores o las siguen postergando, pues todo dependerá del comportamiento que presente la pandemia del COVID-19 en el estado y las instrucciones que emitan las autoridades sanitarias, adelantó el director de las instalaciones. Lo que si ya tienen listo son los protocolos sanitarios que se habrán de seguir una vez que inicie operaciones el organismo
para minimizar el riesgo de contagio tanto de los pacientes como familiares y personal que labora en el Criver. Adelantó que se instalarán filtros sanitarios en las entradas principales, con medición de la temperatura corporal, la aplicación de gel antibacterial de manera obligatoria y la sanitización de los zapatos. El uso de cubrebocas para el público en general, pacientes y trabajadores será obligatorio, además de que estos últimos tendrán que usar caretas. El entrevistado hizo hincapié en que la atención a pacientes se proporcionará al 30 por ciento de la capacidad que tiene el Criver. Es decir que 350 niños que atendían de manera diaria antes de la contingencia sanitaria, dijo que ahora atenderán a 100 menores diarios. Por lo que en ese sentido, el director del Criver llamó a la conciencia y paciencia de los pacientes, ya que se irán asignando citas, de acuerdo a los espacios disponibles y los protocolos que marca la nueva normalidad. Por Andrés Salomón
CRIVER se reactivará a través de citas para evitar aglomeraciones.
Analizan uso obligatorio de cubrebocas en Veracruz
Gian Franco Melchor Robinson.
Veracruz, Ver.- El director de gobernación, Gian Franco Melchor Robinson, reconoció que a pesar de que en el municipio de Veracruz el uso del cubrebocas como medida de prevención contra el contagio del COVID-19 no es obligatorio, en un momento dado se estaría analizando su obligatoriedad tal y como ya sucede en el municipio de Poza Rica. “En Veracruz aún no se ha tomado esta medida, pero no descartó que en caso de requerirse, pudiera ser analizada en coordinación con el Consejo General de Salud”. Cabe recordar que en Poza Rica ante el aumento de casos de COVID-19, las autoridades municipales ordenaron el uso de cubrebocas entre la población para inhibir el
índice de contagios. Por otra parte, el funcionario municipal reveló que la medida de cerrar calles y avenidas del Centro Histórico de Veracruz sí ha cumplido con el objetivo principal de reducir la movilidad entre la población, así como los cierres del Zócalo o del Tranvía del Recuerdo. “No se descarta que se siga implementando en otras fechas, pues todo depende de la ciudadanía, pues mientras más acaten las medidas contra el COVID-19, más rápido se podrá salir de la pandemia y se irán retirando poco a poco las disposiciones en materia de salud”, concluyó. Por Andrés Salomón
06 Actualidad
Veracruz-Boca del Río
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Sin atender casos de violencia de género Veracruz, Ver.- La coordinadora del Observatorio Universitario de la Violencia contra las Mujeres de la UV, Estela Casados González, urgió a atender la violencia de género, pues de enero a mayo hubo 112 desapariciones, 30 homicidios y 43 feminicidios. “En mayo desaparecieron 23 mujeres y niñas veracruzanas, además hubo 30 homicidios y cuatro feminicidios y los casos de violencia este mes de junio se mantienen al alza de acuerdo a nuestras cifras”. Explicó que además se tuvo el reporte de 273 agresiones físicas, sexuales y psicológicas, de las cuales 51 se dieron el mes pasado. “De enero a mayo han registrado 43 eventos que cumplen con algunas de las razones de género que establece el Código Penal que son catalogados como feminicidio. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) constituye un esfuerzo para darnos cuenta de la violencia contra las mujeres. Hay procesos donde se ha avanzado mucho, aunque también tienen un sesgo importante. Las cifras son de las mujeres que tuvieron un teléfono para dar a conocer la violencia”. Casados González consideró que las cifras po-
drían ser más altas, pues las mencionadas anteriormente son de quienes pudieron denunciar, es decir, se presume que en la sierra y lugares alejados podría haber más casos, pero no hay atención por falta de medios para reportar la violencia, sobre todo ante el confinamiento del coronavirus. “Año con año las cifras oficiales aumentan. Con esta contingencia sanitaria la situación recrudece. Si de por sí iban a crecer las cifras, la situación es aún más complicada y no estamos teniendo la dimensión exacta de esta contingencia y es muy grave”. Asimismo, consideró que las leyes para proteger a las mujeres están de adorno, porque no garantizan los derechos humanos de ellas, sin embargo, algunos organismos buscan crear estimaciones numéricas más realistas para impulsar políticas públicas que las protejan. “La clase política siempre ha tenido la práctica de desvirtuar estos fenómenos y dicen que ellas están con el agresor porque quieren o se van con el novio. Se les olvida a los funcionarios de primer nivel que hay leyes que protegen a las mujeres”. Por Andrés Salomón
Bancos incumplen medidas sanitarias.
BANCOS, SIN RESPETAR LA SANA DISTANCIA Veracruz, Ver.-
A
pesar de que en la Ciudad de México la Asociación de Bancos de México (ABM) y ese gobierno tomaron medidas que se aplicarían a partir de este miércoles, para mantener la sana distancia y evitar más contagios de COVID-19, en Veracruz las instituciones bancarias hacen lo contrario, incluyendo el Banco del Bienestar, el cual este miércoles se observó importante aglomeración de personas. En un recorrido que realizó Vanguardia en la zona
de bancos del centro de la ciudad, se confirmó que se mantienen los horarios normales de apertura, a las 9:00 de la mañana, y la acumulación de personas a los alrededores de la sucursal bancaria. A pesar de que algunos de los empleados salen a dar recomendaciones para mantener la “sana distancia”, así como el uso del cubrebocas, muy poca gente entiende y corre el riesgo de sufrir algún contagio. Lo mismo ocurrió en el Banco de Bienestar, ubicado en Independencia, en-
tre Juárez y Emparan, donde desde dos horas antes la gente se formó para recibir dinero de apoyos gubernamentales, pero guardaron la sana distancia hasta que los empleados llegaron a laborar. Tal parece que la Asociación de Bancos de México y el Gobierno de Veracruz deberán coordinarse, porque de lo contrario el ir al banco podría ser muy costoso para las personas, pues podrían ser un foco de infección de COVID-19. Por Andrés Salomón
Evidencian maltrato animal en Boca
Siguen impunes casos de violencia de género.
Boca del Río, Ver.- Una denuncia por un presunto maltrato animal se dio a conocer a través de las redes sociales; residentes del fraccionamiento Costa de Oro compartieron lo que aparentemente son agresiones a dos perros, y se indicó que no es la primera vez que las mascotas padecen esta situación. Trascendió que el caso se dio en una residencia ubicada en la calle Sierra, en donde el ruido de los animales ante la agresión llamó la atención de los vecinos, que grabaron y documentaron por algunos segundos lo que estaba ocurriendo. Se trata de dos mascotas Gran Danés y en el video se observa el momento en
Vecinos del fraccionamiento Costa de Oro denunciaron maltrato animal. el que la mujer los golpea, mientras aúllan; indicaron que además de la denuncia en las redes sociales también se dio parte a la dirección de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Boca del Río. Sin embargo, el director de esta dependencia municipal, Ser-
gio Muñoz Colina, insistió en que no hay justificación ni lesiones en los animales como para retirarlos de esta propiedad, aunque aseguró que mantendrán vigilancia de este caso, manifestaron activistas animalistas de la conurbación.
DE
VERACRUZ
Córdoba
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020
Actualidad
07
CULPAN A SIOP POR MUERTE DE MELISSA Córdoba, Ver.-
F
amiliares de la pequeña Melissa, de dos años, quien falleciera tras un trágico accidente en el bulevar Córdoba-Peñuela, se manifestaron este miércoles al cumplir nueve días de su deceso por culpa de una obra inconclusa a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) del estado. Félix Luna Rodríguez, uno de los manifestantes, lamentó que a cuatro meses de que tendría que haber sido terminada la obra de pavimentación, cuya inversión es de 34 millones 936 mil 502 pesos con 83 centavos, aún se encuentre en obra negra. Los inconformes se manifestaron y bloquearon por instantes esta arteria vial, donde perdiera la vida Melissa en el accidente ocasionado por no estar concluida la obra. Responsabilizaron directamente al titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del gobierno
Evidencian las irregularidades en la obra del bulevar Córdoba-Peñuela.
Familiares de Melissa exigen castigo ejemplar a responsables de su muerte. del estado, Elio Hernández Gutiérrez, por incumplimiento y abandono de la obra, cuya falta de señalización provocó el siniestro. “Hasta el momento, ningún funcionario de la SIOP o del estado se ha acercado a nosotros, sin embargo, no queremos dinero, queremos justicia, nada va a reparar el daño y la muerte de Melissa”, expresó uno de los familiares, quien participó en la
manifestación de este miércoles. La obra que de acuerdo al contrato SIOP-OPPF-105/2019-DGCO, debió terminar el pasado 21 de febrero del año en curso y está a cargo de la constructora “Cruz Landa Constructores S.A de C.V.”, representada legalmente por Gaspar Cruz Van Vollenhoven, con domicilio fiscal en Misantla, al parecer también proveedor de
obras en la administración de Javier Duarte de Ochoa, aunque con otra razón social. Pero en el colmo de la desfachatez, trascendió que a la referida empresa ya se la pagó por el contrato de obra por casi 35 millones de pesos como si estuviese terminada, lo que representa una comisión de delitos, por los que deberá responder Elio Hernández y su gavilla. Incluso, diputados del Congreso de Veracruz ya solicitaron la comparecencia de este funcionario, para que proporcione informa-
ción sobre irregularidades en obras, pero en particular en la rehabilitación de la carretera Córdoba-Peñuela, donde por no estar concluida se registró el accidente que provocó la muerte de Melissa. El contrato tiene como descripción “Construcción de Pavimento Hidráulico del Boulevard Córdoba-Peñuela del Km. 1+120 al Km. 3+660, en la localidad de Córdoba, Municipio de Córdoba, del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave”. Por José Vicente Osorio Vargas
Propietarios de giros negros bloquean calles
Rumores de saqueos llevan al cierre de negocios en Córdoba.
Cierran comercios por rumores de saqueos Dueños de bares y cantinas cerraron varias calles. Córdoba, Ver.- Inconformes por la falta de apoyos económicos y alimenticios, propietarios de giros negros bloquearon este miércoles al menos ocho vialidades para exigir una respuesta inmediata a sus peticiones, colapsando las principales calles de la ciudad. Se trata de unos 100 arrendatarios de espacios dedicados a la venta de bebidas embriagantes y que cerraron sus puertas desde hace dos meses debido a la contingencia sanitaria, lo que ha derivado en pérdidas económicas. Los inconformes pidieron a las autoridades cumplan con las promesas de un apoyo económico de 25 mil pesos y despensas que hasta el momento no han obtenido y lo cual los llevó a tomar esta medida por se-
gunda ocasión. “Tenemos necesidades, no podemos estar así sin trabajar, es urgente que la autoridad local y los de Bienestar que estuvieron en la última reunión nos den la cara, porque el dinero ni la despensa llega para poder subsistir”, refirieron. Desde las 10:00 horas los comerciantes se comenzaron a congregar en la zona del mercado “Revolución” y caminaron hacia las avenidas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7, donde atravesaron vehículos particulares para obstruir el paso, en tanto un grupo acudía al palacio municipal para iniciar con el diálogo, aunque pasado el mediodía aún no había respuesta. Por José Vicente Osorio Vargas
Córdoba, Ver.- Decenas de comercios establecidos cercanos al mercado “Revolución” cerraron sus negocios debido a rumores de saqueos, que llevó a un operativo policiaco en la zona comercial. La tarde de este miércoles comenzó a correr el rumor de que un grupo de manifestantes realizarían actos vandálicos en la zona centro, debido a que las autoridades no les dan respuesta sobre sus peticiones de reabrir sus negocios. Desde las primeras horas de este miércoles, una fuerte tensión se registró en la ciudad como resultado de la manifestación y bloqueo de calles protagonizada por propietarios de bares y cantinas, quienes exigen el apoyo para reabrir sus negocios o de lo contrario ser beneficiados con algún estímulo económico o despensa que les permita subsistir ante la cuarentena.
Durante la tarde de este miércoles se conoció extraoficialmente que serían los mismos manifestantes quienes realizarían los saqueos en los comercios establecidos e incluso en el mercado “Revolución”, por lo que se desplegó un fuerte operativo de seguridad por parte de distintas corporaciones policiacas. Elementos realizaron recorridos y colocaron vallas para evitar el ingreso de posibles manifestantes a la zona del mercado municipal, sin embargo, la situación fue controlada. Mientras tanto, los propietarios de giros negros continúan con las negociaciones para que la autoridad local les dé la oportunidad de reabrir sus espacios, aún con la contingencia sanitaria por el COVID-19. Por José Vicente Osorio Vargas
08 Rojo acontecer
Agua Dulce
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Febrero de 2019
DE
VERACRUZ
COATZACOALCOS
LOCATARIOS NO HAN RECIBIDO MICROCRÉDITOS
Año 2 No. 803 Poza Rica, Veracruz
JUEVES 11 DE JUNIO DE 2020
Javier Bautista Martínez interpuso su denuncia ante la Fiscalía.
Coatzacoalcos, Ver.-
A
pesar de que ya se realizó un censo general, sólo dos de 300 locatarios del mercado “Coatzacoalcos” han recibido el microcrédito de la Secretaría de Bienestar para recibir 25 mil pesos. La secretaria general de los locatarios del mercado “Coatzacoalcos”, Guillermina Trejo Cortés, dijo que necesitan ser beneficiados con este programa social, porque la pandemia del coronavirus redujo las ventas en el centro de abastos. “Estamos en la desesperación porque no estamos obteniendo un recurso de nada, para la gran mayoría sólo son puros gastos”, expresó. Tan sólo en la planta alta del mercado “Coatzacoalcos”, en donde se encuentran los locales de uniformes, dijo que disminuyeron en un 95 por ciento las ventas, porque se encuentran suspendidas las clases. “A nosotros nos censaron en tiempo y forma, a muchos en el mercado, a otros en la Expoferia, pero de los 300
Intentan matar a subagente Siguen sin recibir microcrédito de Bienestar.
Reclaman locatarios que fueron censados y no les cayó nada. sólo dos han sido beneficiados”, aseguró. En compañía de otros comerciantes, este miércoles se trasladaron a las oficinas de la
Secretaría de Bienestar, para conocer si recibirían esta ayuda del gobierno federal.
Coatzacoalcos, Ver.- Un sujeto de apellido Hernández, quien ha sido identificado como ladrón del cableado eléctrico del ejido y quien además ha dejado sin suministro eléctrico a la población en varias ocasiones, intentó matar la tarde-noche del martes al subagente municipal del ejido Rincón Grande, del municipio de Coatzacoalcos, Javier Bautista Martínez. El agraviado explicó que después de que los pobladores lo acusaron como ladrón de cables, le pidieron al agente municipal que acudiera a denunciarlo, por lo que el presunto delincuente, al enterarse de las pretensiones del funcionario, fue
a su casa para tratar de matarlo. “Yo no me encontraba en la casa, sólo estaba mi niña de 10 años, al escuchar el grito de la niña, mi padre y mi hermano llegaron y se enfrentaron a este sujeto para desarmarlo, después su familia lo amarró para entregarlo a la Policía”, explicó. El presunto delincuente fue remitido a la cárcel de Palma Sola, donde se espera que sea puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que responda por el inicio en grado de tentativa, donde además se le sumarán otros delitos que ha cometido. Por Gregorio Antonio
Por Gregorio Antonio
Entrega INE memorias gráficas a bibliotecas Coatzacoalcos, Ver.- Crisóforo Hernández Pérez, titular de la Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica, de la Junta Distrital Ejecutiva número 11, entregó a la Directora de Bibliotecas, Lorena Martínez Cabrera, el reporte de resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2018, así como los libros con la memoria Gráfica del Proceso Electoral 2014-2015 y 2017-2018. Estos documentos, permitirán a estudiantes, desde el nivel primaria hasta universitario, apoyarse para la elaboración de sus investigaciones con temas político-electorales; por ello, serán distribuidos en las ocho bibliotecas públicas municipales, es decir, en: la Oralia Bringas de García, Cornelius Versteeg Van Don-
selaa, Tomás Ruiz, Francisco Mata Aguilar, Esperanza Domínguez del Castillo y la Virgilio Uribe en Mundo Nuevo. Estas memorias gráficas, son narraciones vivenciales, paso a paso de lo que sucede en un proceso electoral en materia de organización de las y los funcionarios, actores políticos inmersos y el papel de los ciudadanos que están colaborando en la construcción de un país más democrático, indicó Hernández Pérez. Contempla desde la ubicación de casillas e integración de mesas de las mismas, la contratación de personal eventual. “También, se ilustra las actividades de los consejos distritales, como es el recibir paquetes,
capturar los resultados de las actas y dar a conocer a la ciudadanía los resultados, por lo tanto, es un acervo bibliográfico del INE invaluable”, aseguró el funcionario electoral. UNIVERSITARIOS PODRÁN CONSULTARLO PARA SUS TESIS La directora de Bibliotecas, Lorena Martínez Cabrera, agradeció al Instituto Nacional Electoral por esta importante donación, que ayudará en mucho a alumnos de Ciencias de la Comunicación y Ciencias Políticas para realizar sus programas de tesis o a los abogados, representantes de partidos políticos y demás personas que se interesen en estas cuestiones. Precisó, que recibió en buen estado la Memoria Gráfica 2014-2015,
en pasta dura y la Memoria Gráfica 20172018, pasta suave y el reporte de resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2018.
Contribuye INE al acervo de las bibliotecas públicas.
ROJO ACONTECER
¡SE COLGÓ DE UN ÁRBOL DE MANGO! AÑO 2 No. 803 Poza Rica, Veracruz
JUEVES 11 DE JUNIO DE 2020
La camioneta fue abandonada detrás de la primaria “Benito Juárez”.
Sus familiares dijeron desconocer qué lo llevó a tomar esa decisión.
¡Violento asalto! POLICÍAS MUNICIPALES NO DAN UNA
Empistolados lo despojaron de $500 mil y su camioneta
Los policías estatales acordonaron la zona al llegar primero al lugar.
Los efectivos al mando del comisario Iván Mota ahora se dedican a detener a quien no porte el cubrebocas. Poza Rica, Ver.- Elementos de la Policía Municipal y Estatal realizaron el aseguramiento de una camioneta Renault Duster, de modelo reciente, con placas del estado de Veracruz XU-2772-A, en el cruce de las calles Azcapotzalco y Tiburón de la colonia Petromex, detrás de la primaria “Benito Juárez”. En torno a los hechos ocurridos la tarde de este miércoles, se supo que el propietario de la camioneta minutos antes había realizado un retiro por más de $500,000, sin embargo cuando se desplazaba sobre el bulevar Central Poniente dos sujetos empistolados lo despojaron de la unidad y del dinero en efectivo, dándose a la fuga con dirección a la colonia Petromex. Ante esta situación en cuestión de minutos las autoridades policiacas montaron un operativo en las colonias Revolución y Petromex, logrando ubicar la camioneta sobre el citado crucero, pero los ladrones ya habían escapado con el dinero y sólo aseguraron la unidad. Fuentes cercanas mencionaron que sí hubo personas detenidas, pero esto no ha sido
confirmado por las autoridades ya que guardaron completo hermetismo sobre el violento hecho. Cabe mencionar que policías municipales al mando del comisario Iván Jonathan Mota Ávila fueron quienes encontraron la camioneta a orillas de la calle Azcapotzalco, decidieron abrirla y sacar unas cosas, pero nunca se percataron que los lugareños los observaban, por lo que presumen que pudieran estar coludidos con los asaltantes que hacen de las suyas a cualquier hora del día sin que logren detenerlos. Además, incurrieron en la violación de la cadena de custodia, ya que ellos deben acordonar el área y esperar a que el perito criminalista o agentes ministeriales se encarguen de esa diligencia. El comisario no da una con sus elementos, por lo que se espera que la autoridad competente tome cartas en el asunto y lo sustituyan, ya que sólo se dedica a realizar detenciones a transeúntes que no portan el cubrebocas, imponiéndoles una multa de 300 pesitos.
Se toparon con la terrible escena cuando iban a iniciar sus labores.
Poza Rica, Ver.-
T
rabajadores del taller de hojalatería y pintura “El Milagros” reportaron al 911 la presencia de un hombre que colgaba de un árbol de mango, en el interior del inmueble ubicado en la calle Cuauhtémoc de la colo-
Peritos criminalistas realizaron las diligencias en la calle Cuauhtémoc de la colonia División de Oriente.
nia División de Oriente. De manera inmediata policías estatales arribaron al lugar y tras confirmar el hecho acordonaron el área para evitar el acceso a curiosos, dando aviso a las autoridades competentes. Vecinos comentaron que en vida respondía al nombre de Mi-
¡4 ejecutados!
guel Cardenete Rivera, de 83 años. Posteriormente llegaron sus familiares, que no daban crédito a la terrible escena; su hijo refirió que tenía problemas del sistema pulmonar y cirrosis, pero ya se encontraba en tratamiento y no entienden qué lo orilló a tomar la fatal decisión.
Agentes de la Policía Ministerial realizaron las primeras investigaciones en espera del arribo del perito criminalista, que junto con personal de Servicios Periciales levantó el cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense. Por Enrique Lima
Por Víctor Osorio Ortega
La víctima rindió su declaración ante la autoridad competente.
Presentaban huellas de tortura.
La camioneta tenía varios impactos de arma de fuego.
Omealca, Ver.- Esposados y acribillados fueron encontrados tres hombres y una mujer en el camino que conduce de Matatenatito a Loma Mulato. El hallazgo se registró aproximadamente a las 07:50 horas de este miércoles por habitantes de la congregación colindante con Tierra Blanca y, donde se han registrado en los últimos días una serie de ejecuciones y enfrentamientos, así como la captura de presuntos integrantes del crimen organizado. Los hombres se encontraban en el asiento trasero y la batea de
la camioneta Toyota Tacoma, color café, matrícula XS-9622-A del estado de Veracruz, mientras que la fémina yacía a un costado de la unidad, aún portaban las esposas, por lo que se intuye habrían sido levantados en otro lugar y llevados al camino vecinal donde fueron ultimados. La dama vestía pantalón de mezclilla azul, blusa rosa y era de cabello rubio; los sujetos portaban playera roja y pantalón camuflado, el otro camiseta naranja con rayas blancas, mientras que el tercero pantalón de mezclilla y playera roja.
Se presume que fueron levantados en otro lado y llevados al camino para acribillarlos. Una vez confirmado el hallazgo, al lugar acudieron efectivos de la Fuerza Civil y Guardia Nacional para acordonar la zona, en tanto personal de la Fiscalía Regional y peritos criminalistas realizaban el levantamiento de los cuerpos para ser trasladados al Servicio Médico
Forense. Por los sangrientos hechos se montó un impresionante operativo en localidades Cuichapa y Tezonapa, esta última que conecta con el estado de Oaxaca. Por José Vicente Osorio Vargas
02 Rojo acontecer
REGIONAL-ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
“La Meche” quería quemar una casa
¡7 CUCHILLADAS A CONOCIDO ABOGADO! Paramédicos llegaron a darle los primeros auxilios.
Tiene antecedentes de querer incendiar viviendas. Tantoyuca, Ver.- Vecinos de la colonia Del Valle encontraron en flagrancia a una joven mujer que estaba robando, por lo que varios sujetos la sometieron y amarraron para después entregarla a la policía. Tras la llamada de emergencia la conocida jovencita Mercedes N., apodada “La Meche” o “La Chola”, fue asegurada por elementos de la Fuerza Civil sobre el callejón Niño Perdido. Los residentes de dicho sector mencionaron que la alocada mujer fue encontrada adentro de un domicilio con una garrafa con gasolina, por lo que tuvieron que actuar antes que le prendiera fuego. La misma mujer había intentado quemar otra vivienda cerca de la Exhacienda Tametate, donde los lugareños la ahuyentaron.
Martínez de la Torre, Ver.-
R
aymundo Vázquez Flores, de 55 años, recibió varias heridas punzocortantes en el cuerpo cuando se dirigía a su domicilio. Los hechos se registraron este miércoles minutos antes de la medianoche en la calle Nicolás Bravo en la colonia Unión, donde “El Curro”, como es conocido en el mundo de la abogacía, fue atacado por sujetos no identificados, y presuntamente recibió alrededor de 7 cuchilladas en distintas partes del cuerpo, mientras que los responsables huyeron amparados por la oscuridad. Fueron vecinos quienes escucharon los gritos de auxilio del conocido abogado y dieron parte a los servicios de seguridad, por lo que al sitio también llegaron paramédicos de Cruz Ámbar que grave lo llevaron a un hospital.
Los habitantes lograron someterla al encontrarla adentro de una casa.
¡Hallan restos humanos! Coatepec, Ver.- A orilla de un camino de terracería de la colonia El Pino, en la localidad La Orduña, fueron hallados restos humanos que corresponderían a dos hombres. El reporte a los números de emergencia se dio alrededor de las 10:00 horas de este miércoles, cuando lugareños que pasaban por el lugar se toparon con la macabra escena.
Al sitio se movilizaron policías municipales que tras confirmar el hallazgo colocaron la cinta de seguridad para evitar el paso de curiosos y resguardar la zona, en espera del agente del Ministerio Público que ordenó el levantamiento para su posterior traslado al Servicio Médico Forense de Xalapa. Extraoficialmente se dijo que las partes pertenecen a dos hombres que fueron ejecutados.
Los hechos ocurrieron cerca de su domicilio en la colonia Unión.
Se mata al caer de un camión
El infortunado sujeto recolectaba basura cuando sufrió el mortal accidente.
Coatepec, Ver.- La tarde de este miércoles un trabajador de Limpia Pública perdió la vida en un accidente, cuando realizaba su jornada laboral en la localidad La Laguna. De acuerdo con el reporte oficial, Manolo M. R. realizaba la recolección de basura y en ese momento se abrió la puerta del camión estando en movimiento. Los hechos sucedieron en el lugar conocido como Centro de
Transferencia de Residuos, cercano a la zona de la localidad Pacho Viejo. El presidente municipal de Coatepec, Enrique Fernández Peredo, a través de un mensaje indicó del lamentable fallecimiento del trabajador de recolección de basura y dijo unirse a la pena que embarga a la familia. Por Paco de Luna
Manejaban autos con reporte de robo Las autoridades se encargarán de las debidas investigaciones.
No presentaron la debida documentación de las unidades que tripulaban. Xalapa, Ver.- Policías estatales detuvieron a dos personas y recuperaron 8 vehículos con reporte de robo, en distintos municipios de la región central. En Mariano Escobedo intervinieron a Alfredo Jonathan “N” y Sergio “N”, que conducían un Chevrolet Spark, sin placas, Lugareños que pasaban por la zona encontraron las partes humanas.
Fueron intervenidos en Mariano Escobedo. y un Nissan Versa, matrícula YEX-978-A; mientras que en Ixtaczoquitlán localizaron un tractocamión Freightliner, láminas 7AM8U, acoplado a una caja seca con número económico 53 y placas 52UG1T, cargada con 40 toneladas de aceite comestible. Posteriormente, en Córdoba,
En recorridos en la zona centro del estado, se realizaron los aseguramientos. mediante una llamada al 911 los oficiales fueron alertados sobre el robo de un Nissan Tsuru, que encontraron sobre la carretera a El Naranjal, y en Huiloapan localizaron una caja seca Hyundai (977EY7) perteneciente a la línea TMS. En Atzacan, en la carretera a Orizaba, hallaron una camioneta Nissan NP300; en la localidad Ja-
lapilla, municipio de Rafael Delgado, un Nissan Versa con logotipos de la empresa Arabela y placas NFS2935 del Estado de México. En Maltrata, sobre la autopista 150 D, un tractocamión, placas 48AK3S, número económico 5 y razón social CN Logistics, acoplado a una caja seca que transportaba jugos.
Rojo acontecer 03
LOCAL-ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020
¡ABANDONADO A SU SUERTE! DE
VERACRUZ
Poza Rica, Ver.-
M
otorrepartidor de Farmacias del Ahorro resultó seriamente lesionado al ser chocado por un automovilista, que cobardemente se dio a la fuga. Los hechos se registraron en el bulevar González Ortega, justo frente a la colonia La Barita, adonde policías estatales llegaron para tomar conocimiento y solicitaron de inmediato la ambulancia. El joven afectado tripulaba la motocicleta Yamaha, color blanco, matrícula P2MF5 de Nuevo León,
y explicó que circulaba normal cuando un automóvil blanco le intentó ganar el paso para retornar y le pegó por un costado, ocasionando que terminara en el pavimento. Sin embargo, algunos curiosos manifestaron que derrapó por la gravilla que hay en el carril de baja velocidad. Más tarde arribó el perito de Tránsito del Estado, pero al ver que los policías ya habían ordenado que no había ningún problema se retiraron. Por Julio Ramírez
Paramédicos de Sirena llegaron al auxilio.
Presentó serias heridas en el rostro.
La unidad motorizada fue movida por órdenes de los policías estatales.
Encontronazo en la México-Tuxpan Tihuatlán, Ver.- Fuerte accidente automovilístico se registró la tarde de este miércoles entre una unidad de alquiler y una camioneta, sobre la carretera federal México-Tuxpan a la altura de la localidad Ricardo Flores Magón, perteneciente a este municipio. Sobre los hechos se dijo que el Nissan Tsuru, matrícula A-341-XCR, taxi número económico 86 del municipio tihuateco, y la camioneta circulaban sobre la carretera, pero al llegar a la altura de la citada comunidad el ruletero intentó ganarle el paso y provocó que fuera colisionado. A pesar del fuerte impacto no se registraron personas lesionadas, por lo que no fue necesaria la intervención de los cuerpos de emergencia. Elementos de la Guardia Nacional hicieron presencia para brindar vialidad y evitar que se registrara otro percance. Por Víctor Osorio Ortega
Las afectaciones materiales fueron elevadas.
Adolescente se lesiona trabajando
Boca del Río, Ver.- Un menor de 16 años resultó lesionado al caerle encima escombro cuando trabajaba en una obra en construcción, por lo que tuvo que ser auxiliado por personal paramédico de Protección Civil. El reporte inicial al 911 indicó que la persona había caído de un andamio, pero a la llegada de los técnicos en urgencias médicas se percataron que fue golpeada. El percance ocurrió en la plaza comercial ubicada en el bulevar Manuel Ávila Camacho esquina con bulevar Adolfo Ruiz Cortines del fraccionamiento Costa de Oro. Se informó que el adolescente laboraba presuntamente sin casco, cuando el material de la construcción le cayó encima. De forma inmediata fue llevado a un hospital, apoyando en las labores agentes de Tránsito, efectivos de la Guardia Nacional y Policía Estatal.
El taxista quiso ganar el paso y no lo consiguió.
¡Terror por balacera! Quienes protagonizaron los violentos hechos lograron escapar.
Boca del Río, Ver.- Enfrentamiento armado entre hombres a bordo de vehículos particulares, provocó una intensa movilización policiaca la tarde de este miércoles sobre la avenida Manuel Ávila Camacho, desde el bulevar Del Mar hasta la calle Juan Pablo II en el fraccionamiento Costa de Oro. El hecho se presentó cuando personas a bordo de al menos dos camionetas perseguían un vehículo Volkswagen Jetta, color verde, con placas del estado, que quedó abandonado con varios impactos sobre la banqueta frente al hotel City Express. En un segundo evento un auto BMW, blindado, color negro, también fue dejado por sus tripu-
lantes, baleado, en la esquina de los bulevares Del Mar y Manuel Ávila Camacho. Los primeros policías en arribar acordonaron el lugar donde estaba el Jetta, antes de llegar a la avenida Juan Pablo II, y se dijo que en el interior estaba un persona sin vida, pero no se encontró tal cuerpo, sólo un número importante de casquillos de arma de alto calibre. Además de este intercambio de balazos, se presentó un tercero en la calle Diego de Ordaz y Paseo Jardín, a una cuadra del estadio Luis “Pirata” Fuente, en donde personas desconocidas pasaron disparándose, dejando daños en paredes y automóviles estaciona-
dos. De inmediato las autoridades iniciaron un operativo y acordonaron las zonas en donde se dieron los disparos y fueron dejados los autos, tomando conocimiento personal de la Policía Ministerial y Servicios Periciales.
Fue ataque contra empresarios Boca del Río, Ver.- Las personas que fueron baleadas en el fraccionamiento Costa de Oro eran empresarios que regresaban de ratificar una denuncia por extorsión contra Ana Guevara, titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), de acuerdo con el periodista Víctor Hugo Arteaga. “Horas después de ratificar su denuncia contra Ana Gabriela Guevara, empresarios veracruzanos fueron objeto de un atentado en Boca del Río. Al menos cinco vehículos participaron en los hechos. El apoderado de la empresa CIMSA confirmó que se encuentran bien”, publicó en su cuenta de Twitter. La balacera se desató sobre el Presuntamente laboraba sin el casco y por ello resultó lesionado.
bulevar Manuel Ávila Camacho, donde el apoderado legal de la empresa Cocinas Industriales Multifuncionales de Calidad, S. A. de C. V., Rafael Sánchez Cano, y sus abogados transitaban a bordo de un BMW blindado. “Veníamos en el auto y unas personas en una camioneta Nissan se nos quedaron viendo, reconocimos a una de ellas y fuimos a perseguirla”, mencionó el empresario sin dar a conocer de quién se trataba. Los agresores se trasladaban en cinco vehículos y comenzaron a perseguirlos algunas calles antes, después les dispararon con armas de grueso calibre, y huyeron hacia el puerto de Veracruz.
Rafael Sánchez y Jesús Chaín denunciaron a la directora de la Conade hace unas semanas, ya que presuntamente les pidió “moches” por asignar un contrato de 16.5 millones de pesos, así mismo relataron que la dependencia simuló la licitación para signar el “contrato de suministros de alimentos para deportistas y entrenadores, con vigencia de julio a diciembre de 2019. Con base a información que proporcionó El Universal, en la denuncia señalan que la extorsión fue en el restaurante Los Naranjos del hotel Sevilla Palace, en julio de 2019, entre las 19:00 y 20:00 horas.
04 Rojo acontecer
REGIONAL
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
¡SE REBANÓ LA CARA Y CUELLO! Martínez de la Torre, Ver.oven vecino de la colonia Ampliación Del Valle sufrió un aparatoso percance cuando circulaba en su bicicleta, pues cayó sobre una botella de vidrio rota que le ocasionó una herida cortante en el rostro y cuello. El incidente se registró alrededor de las 18:00 horas de este miércoles en la calle 20 de Noviembre de la
colonia San Manuel, hasta donde se movilizaron elementos de la Policía Municipal que fueron alertados a través del 911. Al arribar se encontraron con César Bernardo Martínez, de 22 años, que manifestó que perdió el control de su bicicleta debido a una piedra y terminó en el suelo, por lo que al verlo sangrando solicitaron el apoyo de los paramédicos, pero sus familiares optaron por trasladarlo a una clínica a bordo de un taxi.
Fue ayudado por los vecinos tras el percance.
Sus familiares optaron por trasladarlo por sus propios medios a una clínica.
J
Perdió el control de su bicicleta, y cayó sobre una botella de vidrio rota.
¡Cayó a una alcantarilla!
¡Iba como alma que lleva el diablo! Tlapacoyan, Ver.- Aparatoso accidente se registró debido a la imprudencia de un motociclista, que terminó impactado en un automóvil y con severas lesiones. La colisión tuvo lugar alrededor de las 14:00 horas de este miércoles sobre la carretera federal Tlapacoyan-Martínez de la Torre, a la altura de la localidad Francisco Javier Rojo Gómez, adonde se movilizaron elementos de las diversas corporaciones de seguridad que hallaron los vehículos varados y averiados. Paramédicos de Cruz Ámbar de Martínez de la Torre se encargaron de brindarle la atención prehospitalaria a Daniel García Chávez, de 33 años, que presentó probable fractura en uno de los brazos, además de golpes contusos y heridas abrasivas en distintas partes del cuerpo, siendo canalizado al hospital martinense. Las unidades participantes fueron un Chevrolet Chevy Monza, color arena, placas de circulación YLD-83-36 del estado de Veracruz, guiado por Filiberto Marcelo Hernández, de 70 años, vecino de la colonia Luis Echeverría, que era acompañado por dos personas que se llevaron un susto tras la colisión con la motocicleta Honda 900RR, color amarillo con blanco, sin matrícula. Sobre el percance se dijo que el septuagenario salió de la carretera federal para incorporarse a una calle perpendicular en la localidad, sin embargo, en el momento exacto en el que dio vuelta hacia su izquierda el jinete de acero a alta velocidad rebasó por la izquierda, y se estampó. Por Miguel A. González Rojas
Paramédicos de Cruz Ámbar lo atendieron y llevaron al nosocomio. Martínez de la Torre, Ver.- Carlos Ávila Rodríguez, de 40 años, resultó con lesiones en la pierna izquierda luego de caer aparatosamente a una alcantarilla, en la privada Guillermo Prie-
La caída le causó una herida cortante profunda.
to de la colonia Guadalupe Victoria. Hasta el lugar se movilizaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de Cruz Ámbar para atender al hombre discapacitado,
pero debido a que la herida es profunda requería varios puntos de sutura y fue trasladado al hospital civil, en donde quedó internado.
Ruletero se pasó el alto
Fueron capturados cuando estaban cobrando el rescate.
¡Exigían 15 mdp para liberarlo!
Misantla, Ver.- En un fuerte despliegue de las fuerzas del orden y tras un dispositivo de inteligencia realizado por personal de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la zona centro, fue rescatada sana y salva una persona que estaba cautiva desde hace varios días y por quien sus plagiarios exigían una fuerte suma de dinero. En el operativo táctico especializado fueron detenidos César Yair “N”, Pablo Efrén “N” y Antonio “N”, originarios de este municipio y con domicilio en la comunidad Vicente Guerrero, por su probable responsabilidad en el delito de secuestro agravado, por lo que quedaron a disposición del fiscal especializado. Plagiaron a su víctima afuera de su casa y exigían a sus familiares 15 millones de pesos. Cabe destacar que uno de los detenidos se encontraba prófugo de la justicia desde hace más de un año, cuando le quitó la vida a balazos a una mujer en la comunidad El Pozón, de este municipio. Tras ponerlos a disposición del juez y efectuada la primera audiencia, se les vinculó a proceso por lo que estarán tras las rejas el tiempo que dure el proceso.
Martínez de la Torre, Ver.- El chofer de una camioneta particular y un taxista protagonizaron un percance que dejó únicamente como saldo daños materiales, en el cruce de la avenida Ávila Camacho y la calle Mariano Abasolo, en la zona centro. Minutos antes de las 18:00 horas de este miércoles sobre la avenida Ávila Camacho circulaba la camioneta RAM pick up, matrícula XF3448-A del estado de Veracruz, tripulada por Luis Enrique Hernández Reyes, y fue impactada en el lado del conductor por el Nissan Tsuru, taxi número económico 64 del sitio Cruz Verde, guiado por Francisco Javier Pérez Ruano, que presuntamente se pasó el alto. Los implicados se orillaron y solicitaron el apoyo de los agentes de Tránsito, que minutos después llegaron para tomar conocimiento, al igual que policías municipales, y las unidades fueron enviadas al corralón para el deslinde de responsabilidades.
Al auto se le desprendió la facia delantera, mientras que la camioneta terminó con una llanta reventada.
El automovilista iba a entrar a la comunidad Rojo Gómez, cuando sobrevino la colisión.
Le arrebató el celular a una dama Misantla, Ver.- Una mujer que se encontraba realizando sus compras en pleno centro de esta ciudad, fue víctima de un ladrón que se aprovechó que estaba distraída y le robó su celular. La afectada señaló en sus redes sociales que lo persiguió por la calle Benito Juárez, pero no pudo darle alcance, por lo que llamó a la Policía Municipal pero los uniformados tardaron más de media hora en llegar. El joven fue grabado por cámaras de vigilancia de comercios de la calle Juárez, caminando como si nada después de haberle robado el dispositivo móvil a la dama, que sufrió una crisis nerviosa. Los guardianes del orden le recomendaron interponer la denuncia correspondiente en la Fiscalía General del
Estado, para que se abra la carpeta de investigación y se busque al responsable.
En pleno centro y a la luz del día le robó el teléfono móvil a una mujer.
ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020
Rojo acontecer 05
Hallan a familia ejecutada DE
VERACRUZ
Cuitláhuac, Ver.-
L
os cuerpos de tres integrantes de una familia fueron encontrados ejecutados la tarde de este miércoles, en un camino de terracería que va de Mata Larga a la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz. Se trata de Héctor y sus padres, Jesús de la Rosa Cárdenas y María Engracia Cárdenas, los tres desaparecidos el 6 de junio en la congregación Mata de Caña perteneciente a este municipio, cuando se dirigían a su domicilio a bordo de una camioneta Ford roja. El hallazgo de los cadáveres se dio luego de que pobladores de Mata Larga circulaban por un ca-
Desaparecieron el sábado cuando iban a su casa; este miércoles los encontraron en estado de descomposición.
mino de terracería y se percataron de que aves de rapiña merodeaban el lugar, por lo que al acercarse los olores fétidos se desprendían en la zona, confirmando que había unas personas sin vida. De inmediato se dio aviso a las autoridades policiacas, arribando minutos después elementos de la Fuerza Civil y agentes ministeriales que acordonaron la zona y ordenaron el levantamiento de los cuerpos que fueron canalizados al Servicio Médico Forense, abriendo una carpeta de investigación por el secuestro y ejecución de los tres integrantes de la familia De la Rosa Cárdenas. Por José Vicente Osorio Vargas
No resistió las heridas Coatzacoalcos, Ver.- A causa de las graves lesiones que sufrió al ser atacado a balazos por dos desconocidos, falleció en un pabellón del hospital “Valentín Gómez Farías” el joven vecino de la colonia Puerto México. Kevin Omar Luna, de 23 años, tuvo su domicilio en la calle Salvador Díaz Mirón número 2105 del citado sector. Tal y como se informó de manera oportuna, la noche del martes caminaba sobre la calle José Azueta, a media cuadra de su vivienda, cuando fue interceptado por los sicarios que le dispararon en por lo menos cinco ocasiones. Un testigo señaló que recibió por lo
menos cuatro balazos en el pecho. Herido de muerte corrió hasta su casa para pedir ayuda, sin embargo, minutos después cuando era atendido en la sala de urgencias del nosocomio, falleció. Al lugar arribaron elementos de Servicio Periciales que trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes y más tarde fue entregado a sus familiares para darle cristiana sepultura. Por Gregorio Antonio
El responsable la dejó gravemente herida y huyó.
Inconsciente tras ser embestida
Hasta el momento el móvil del crimen es desconocido.
Veracruz, Ver.- Una mujer fue atropellada brutalmente cuando intentaba cruzar la avenida Ejército Mexicano del lado del municipio porteño, frente a la empresa Femsa. María del Carmen Ariza Solís, de 54 años, quedó tirada con una herida grave en la cabeza e inconsciente, sobre el carril de alta velocidad, por lo que fue auxiliada por un motociclista que pasaba por el lugar para evitar que la arrollaran de nuevo, abanderando con su unidad el sitio, y minutos más tarde llegaron los oficiales de Tránsito. De igual forma, Carlos C. Shettino, paramédico de Bomberos Conurbados que ya iba fuera de servicio rumbo a su domicilio, se bajó del autobús para atenderla, mientras llegaban los socorristas de la Cruz Roja para trasladarla al Hospital Regional de Boca del Río, y los policías acordonaron la zona. Al parecer nadie se había percatado que estaba gra-
vemente herida, de no ser por el jinete de acero que se detuvo para apoyarla. Sobre el presunto responsable sólo se indicó que guiaba un vehículo compacto,
El avorazado chofer se pasó el alto y provocó todo el desastre.
El Aveo circulaba con la preferencia sobre la avenida España.
Veracruz, Ver.- Daños materiales en la caseta de la policía ubicada en las calles José Martí y España, además de un vehículo, dejó el imprudente conductor de una camioneta que se pasó el alto en el semáforo. Los hechos se registraron este miércoles en la mencionada esquina, cuando en sentido de oriente a poniente de la avenida José Martí circulaba la camioneta Chevrolet S10, color blanco, cuyo conductor no hizo alto al cruzar a la calle España y chocó contra el Chevrolet Aveo, color rojo, con placas del estado. Tras el impacto la primera unidad se proyectó contra la caseta, destrozando una de las esquinas. Por fortuna en ese momento no había ningún elemento, por lo que únicamente se reportaron elevados daños materiales. Del aparatoso accidente tomaron conocimiento policías y agentes de Tránsito y Vialidad, que se encargarán de determinar la responsabilidad en este percance.
Afortunadamente sólo se reportaron daños materiales.
Un motociclista y un paramédico fuera de servicio se detuvieron para ayudarla.
Los asesinos lograron escabullirse en la oscuridad de la noche.
Quiso pasar primero Coatzacoalcos, Ver.- Sólo pérdidas materiales fue el resultado del choque entre una camioneta y un taxi, en el acceso de Plaza Patio ubicada en el Malecón Costero de la colonia Paraíso. Dicho percance se registró alrededor de las 9:25 horas de este miércoles, donde la presunta responsable fue la conductora de una camioneta Nissan Kicks, color gris, placas YLL-145-A del estado de Veracruz, afectando al Nissan Tsuru, habilitado como taxi número 4849, sin matrícula. El choque se originó cuando ambas unidades tran-
La conductora de la Kicks pensó que entraría primero al estacionamiento.
sitaban de oriente a poniente sobre el malecón, pero al llegar frente a la plaza la dama intentó entrar al estacionamiento y se impactó contra la unidad de alquiler. La pasajera de ésta última, resultó con crisis nerviosa, pero se negó a ser auxiliada por las corporaciones de emergencia. En tanto que un perito de Tránsito y Seguridad Vial aseguró las unidades que fueron enviadas a un corralón. Por Gregorio Antonio
Para el deslinde de responsabilidades, las unidades fueron enviadas al corralón.
¡Casi tumba la caseta de policía!
06 Rojo acontecer
ESTATAL-NACIONAL
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020
Policías asesinan a jovencito P
VERACRUZ
Era buscado desde hace 4 años; se aprovechó de la confianza de la familia de la víctima para atacarla en su propia casa.
Acatlán, Ver.-
olicías municipales asesinaron a un jovencito de 16 años, tras confundirlo con un delincuente cuando caminaba a un costado de la carretera El Amate-Acatlán, a la altura de la localidad Vicente Camalote. Los uniformados aseguraron que Alexander M. G. y Carlos “N” se echaron a correr cuando vieron la patrulla, por lo que les dispararon; en el lugar perdió la vida el joven futbolista, mientras su amigo quedó herido. Sus familiares dijeron que sólo salieron a comprar refresco y pan, por lo que exigen que se castigue a los responsables con todo el peso de la ley, por lo que las autoridades municipales confirmaron que el policía que abrió fuego contra los
DE
Al pastor se le metió el demonio
Sus familiares exigen justicia. adolescentes fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia, bajo la carpeta de investigación 18130/FCUE Acatlán/2020 por el homicidio.
Los uniformados aseguraron que los confundieron con delincuentes.
Ciudad de México.- Tras ser señalado de abusar sexualmente de una menor en el 2016, agentes de la Policía de Investigación aprehendieron al pastor Moisés A. Z. Los hechos habrían ocurrido entre marzo y abril de ese año, cuando el hombre se aprovechó de ser el guía de la iglesia cristiana Llamada Final y la confianza que le tenía su familia, a tal grado de que se quedaba en su casa; en al menos tres ocasiones la atacó mientras to-
dos dormían. La adolescente de 15 años, en ese entonces, dijo lo que pasaba y se denunciaron los hechos en la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes, iniciándose la investigación y el juez giró la orden de aprehensión que fue cumplimentada en la calle Santa Cruz de la colonia Santa Ana Poniente en el alcaldía Tláhuac.
Aseguran armas y camionetas tras cateo
Un hombre resultó herido.
A sangre fría ultiman a pareja Ciudad de México.- Una pareja asesinada y una persona herida, fue el saldo de un ataque armado en la colonia Zacahuitzco de la alcaldía Iztapalapa. Los sangrientos hechos se registraron la tarde de este miércoles cuando la mujer de 35 años, y el hombre de 40, fueron sorprendidos por desconocidos que viajaban en varios autos y abrieron fuego en su contra en repetidas ocasiones, para luego darse a la fuga. Al lugar llegaron inmediatamente elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que tras verificar la agresión directa implementaron un despliegue en la zona para dar con los asesinos, pero no tuvieron resultados positivos. Con base a los protocolos de seguridad la zona fue acordonada mientras arribaba personal del Ministerio Público para realizar las diligencias y levantar los cuerpos,
La revisión se dio con base a denuncias sobre bandas delictivas, pero no hubo detenidos.
Les descargaron las armas encima, y fallecieron en el lugar del ataque. que fueron enviados al Servicio Médico Forense para su identificación. El hombre que acompañaba
a la pareja fue canalizado a un nosocomio.
Le dieron su estate quieto Villa de Zaachila, Oax.- Furiosos porque un hombre intentó cometer un atraco, habitantes de la colonia Santa Isabel lo sometieron y golpearon, por lo que tuvo que ser rescatado por policías municipales ya que la turba enardecida se negaba a soltarlo.
Venustiano Carranza, Pue.- En seguimiento a investigaciones respecto a bandas delictivas que cometen ilícitos en la Sierra Norte, la Fiscalía General del Estado cateó un inmueble ubicado en este municipio. Con previa autorización del juez de control, el 5 de junio elementos de la Agencia Estatal de Investigación ingresaron a un domicilio de la colonia Los Manguitos en la localidad Villa Lázaro Cárdenas. Al interior peritos en criminalística aseguraron una camioneta Ford Lobo, 4x4, con reporte de robo, y una Chevrolet Suburban, color gris, sin placa de circulación. Además, la fiscalía detectó un rifle, una escopeta y un arma larga, dos cajas de cartuchos calibre .22, 3 cargadores para AK-47, un inhibidor de señal y un teléfono celular. La vivienda, unidades e indicios están a disposición de la Fiscalía General del Estado de Puebla para determinar su procedencia y posible empleo en la comisión de hechos ilícitos.
Llevaba 100 litros de combustible Chignahuapan, Pue.- Isidro L., de 23 años, fue detenido por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública mientras realizaban un recorrido de vigilancia en este municipio, ya que se cuenta con reportes de robo a los ductos de combustible. Los agentes se percataron de un hombre a bordo de una camioneta Nissan estaquitas, en la que trasladaban 100 litros de combustible, así como distintos contenedores que presumiblemente eran emplea-
dos para el trasiego de hidrocarburo. Sin embargo, al no poder acreditar la legal procedencia del combustible fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales. Según información de inteligencia, el hoy detenido formaría parte de la banda liderada por un hombre apodado como “El Moco”, uno de los objetivos en el Atlas delictivo del gobierno del estado.
No pudo comprobar la procedencia del hidrocarburo, y quedó a disposición de las autoridades ministeriales.
ROJO ACONTECER TUXPAN Año 2 No. 803 Poza Rica, Veracruz
JUEVES 11 DE JUNIO DE 2020
¡LO SORPRENDE LA MUERTE!
Javier Cruz Hernández se desvaneció y quedó sin vida de manera instantánea. Tuxpan, Ver.-
C
omerciante fue sorprendido por la muerte cuando caminaba en la avenida Las Américas y repentinamente se desvaneció; debido a que no volvió en sí los transeúntes solicitaron la presencia de los rescatistas pero ya no contaba con signos vitales. Estos hechos se registraron en la citada avenida esquina con calle Emiliano Zapata de la colonia Aná-
Su esposa dio a conocer que sólo le decía que le dolía el pecho.
huac, hasta donde fueron movilizados policías municipales tras el reporte, encontrándose en el lugar un paramédico de Cruz Ámbar que confirmó el deceso del hombre, por lo que procedieron a acordonar el área en espera del arribo de autoridades ministeriales. La señora Juana María Juantos Rodríguez, de 56 años, informó que su esposo Javier Cruz Hernández, de 66 años, había referido dolor en el pecho, mostrando unas recetas médicas y unos análisis clínicos.
Los paramédicos ya no pudieron hacer nada por el sexagenario.
Era originario de esta ciudad y tenía su domicilio en la avenida Libramiento esquina con calle Ponciano Arriaga de la colonia El Esfuerzo. Elementos de la Policía Ministerial en coordinación con peritos criminalistas realizaron las diligencias correspondientes y posteriormente el levantamiento del cuerpo del infortunado, que fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley. Posteriormente se dio a conocer que sufrió un
infarto fulminante al miocardio que le arrebató la existencia en cuestión de segundos, por lo que nada pudieron hacer por reanimarlo. Su muerte es catalogada como patológica por lo que no se dio inicio a una carpeta de investigación, ya que el historial médico de este infortunado sujeto reveló que parecía enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión.
Menor se quema el brazo Tuxpan, Ver.- Cuerpos de seguridad y auxilio de este puerto fueron movilizados por el reporte de una fuga de gas, en una vivienda ubicada en la calle Roble de la colonia Las Lomas. Yadira Aguilar Lara, propietaria del domicilio, fue quien solicitó la presencia de las autoridades, indicando que su tanque de gas presentaba una fuga desde hacía aproximadamente media hora antes. Al sitio se apersonaron los bomberos que realizaron la maniobras para retirar el cilindro de 10 kilos, mientras que paramédicos de la Cruz Roja Mexicana le brindaron le brindaron los primeros auxilios a Cristian Emmanuel “N”, de 16 años, que sufrió una quemadura en el brazo izquierdo luego de que enredó con un trapo mojado la válvula que al parecer ya no servía. Los cuerpos de auxilio se retiraron del lugar tras haber dado las indicaciones necesarias para evitar algún accidente.
El taxista cruzó el libramiento sin precaución.
El motorista y su acompañante resultaron ilesos.
Ruletero provoca accidente El percance ocurrió porque la válvula ya está dañada.
Tuxpan, Ver.- Imprudente trabajador del volante provocó un choque que dejó únicamente daños materiales, cuando circulaba sobre el libramiento Adolfo López Mateos, frente al fraccionamiento Petrópolis. El Nissan Tsuru, taxi número económico 710, placas de circulación A-089-XEK del estado de Veracruz, era guiado por Juan Carlos Nava Mendo, que se aventuró a cruzar el libramiento sin la debida precaución, provocando que el chofer de la motocicleta
Italika FT180, color rojo con negro, sin matrícula, se impactara en un costado. Afortunadamente Pablo Vicencio Santiago, de 26 años, y su acompañante resultaron ilesos, por lo que no fue necesario que se llamara a los paramédicos. Junto con el ruletero fue asegurado por agentes de Tránsito Municipal para que en la dependencia vial el responsable garantizara el pago de los daños materiales.
Se debate entre la vida y la muerte
Salió volando y gravemente herido quedó tendido en el pavimento.
Cerro Azul, Ver.- Intensa movilización de las fuerzas de seguridad y emergencia se registró en las inmediaciones de la colonia El Cuatro, luego que un ciclista fuera brutalmente arrollado por un vehículo fantasma. El accidente ocurrió aproximadamente a las 17:30 horas sobre el bulevar Heroico Colegio Militar y Lázaro Cárdenas, justo en los límites de las colonias La Refinería y El Cuatro, donde un automóvil desconocido embistió al hombre que salió volando y resultó gravemente lesionado. Apolinar “N”, de 38 años, originario de la localidad Milcahuales del municipio vecino de Álamo, fue atendido por paramédicos de grupo Sirena, y a bordo de la unidad U-156 lo trasladaron de urgencia al hospital de la comunidad donde es reportado como delicado. Por su parte efectivos de la Guardia Nacional, Fuerza Civil y policías municipales emprendieron un operativo para tratar de ubicar al presunto responsable y se haga cargo de los gastos médicos.
El automovilista decidió huir en lugar de ayudarlo.
ROJO ACONTECER PAPANTLA Año 2 No. 803 Poza Rica, Veracruz
JUEVES 11 DE JUNIO DE 2020
Desguazaban automóviles Papantla, Ver.-
P
No pudieron comprobar la propiedad de las unidades.
En las próximas horas se definirá si son inocentes.
olicías ministeriales detuvieron a dos sujetos que en un taller mecánico estaban desguazando algunos automóviles, de los que no pudieron acreditar la propiedad. Se trata de Santos R. H. y Pedro X. P., de 33 y 43 años, respectivamente, que fueron interrogados por los elementos ministeriales sobre su actuación y al adoptar una actitud hostil y negarse a acreditar el legal origen de los vehículos que desmantelaban, fueron arrestados. Lo asegurado es parte del chasis de un automóvil Volkswagen Jetta, así como una camioneta Chevrolet, de modelo atrasado, color gris, matrícula XW-35-241 del estado de Veracruz. Los hechos ocurrieron en la prolongación de la avenida Tajín, en las inmediaciones de la colonia Corpus Christi, en el taller “Radamel”. Más tarde un particular se presentó en el lugar y mostró una factura, asegurando ser el propietario de la unidad desmantelada. Será en las próximas horas cuando la Fiscalía de Distrito se encargue de hacer las respectivas aclaraciones y en su caso hacer la devolución de las unidades, además de liberar a los sujetos que fueron arrestados. En caso contrario, se continuará con la investigación para comprobar algún delito.
Se aseguraron partes de un Jetta y una camioneta.
Al lugar llegó una persona que dijo ser el dueño de la unidad.
¡Destrozó una camioneta prestada! Para evadir su responsabilidad el operador del camión se dio a la fuga.
Papantla, Ver.- El conductor de una camioneta terminó lesionado luego de que se incrustara en un poste de forma aparatosa, en las inmediaciones de la colonia Fernando Gutiérrez Barrios, por lo que tuvo que ser hospitalizado por paramédicos de Protección Civil. Los hechos se registraron en la calle Argentina casi esquina con Ecuador, donde Rutilio Gutiérrez Olarte, de 30 años, con domicilio en la arteria Francisco Alegre, conducía una camioneta Chevrolet, mode-
lo atrasado, color gris, placas de circulación XV-35-561 del estado de Veracruz, y resultó con una herida de aproximadamente 5 centímetros en el cráneo, golpes contusos en diversas partes del cuerpo, probable fractura del tobillo derecho, además de que señalaba tener dolor intenso en el tórax y en la región cervical. Al lugar de los hechos arribaron policías municipales y más tarde personal de Tránsito del Estado, que se hizo cargo del percance ordenando el traslado de la unidad a
El alocado conductor resultó con fractura de tobillo y golpes contusos. un corralón. Cabe señalar que Rutilo pidió prestada la camioneta a un amigo que trabaja en un taller de hojalatería, donde estaba recibiendo algunas reparaciones y ahora tendrá que responder al dueño por los daños y por haberla prestado sin su autorización cuando la dejaron a su cargo.
El afectado le dio alcance en la localidad El Chote, exigiéndole que pagara los daños.
Camionero causó daños y huyó Papantla, Ver.- Vetusto camión colisionó contra una camioneta utilizada para realizar labores de balizamiento en la carretera El Chote-Espinal. El conductor emprendió la huida para evadir la responsabilidad, sin embargo, fue alcanzado en la localidad El Chote por los afectados que exigieron el pago de los daños y solicitaron la intervención de los agentes de Tránsito Estatal. Se trata de un camión de carga marca Dina, razón social de servicio particular H. L. L., con domicilio conocido en la calle Granada esquina con Costa Rica del municipio de Papantla, matrícula XF-7221-A del estado de Veracruz. La unidad afectada es una Nissan NP300, placas de circulación VV0541-A de Tamaulipas, propiedad de
La unidad estaba a cargo del hojalatero, que ahora tendrá que responder por prestarla.
Recuperan taxi robado en Poza Rica
la empresa Marcas y Señales en Pavimentos con residencia fiscal en la carretera Tampico-Mante, en Tampico, que terminó con la facia desprendida a consecuencia de la colisión. Por fortuna no se reportaron personas lesionadas, únicamente las afectaciones materiales que el camionero tendrá que pagar.
El percance ocurrió en la carretera El Chote-Espinal.
Tras chocar contra el poste terminó volcada.
Estaba abandonado en la carretera, a la altura de la comunidad El Palmito.
Papantla, Ver.- Elementos de la Policía Municipal lograron el aseguramiento de un vehículo de alquiler en la carretera Poza Rica-Cazones, a la altura de la localidad El Palmito, kilómetro 42, que contaba con reporte de robo por lo que fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales. Se trata de un vehículo Nissan Tsuru, modelo atrasado, número económico 1343 del municipio de Poza Rica, matrícula 77-62XCU del estado de Veracruz, que había sido robado horas antes en
la vecina ciudad. La unidad se encontraba abandonada a un costado del tramo carretero por lo que cuando los elementos realizaban rondines de seguridad, se percataron de su presencia comprobando que se trataba de la que horas antes había sido boletinada a través del C4, por lo que procedieron al aseguramiento y con el apoyo de una grúa fue trasladada hasta un corralón, donde quedó a disposición de las autoridades ministeriales.
SE LE PARÓ EL CORAZÓN
Tuxpan, Ver.- Infarto al miocardio le quita la vida a un comerciante cuando caminaba sobre la avenida Las Américas y repentinamente se desvaneció.
ROJO ACONTECER 07
¡La pandemia aún no termina!
Tuxpan, Ver.- De cinco a siete pacientes con sintomatología de COVID-19 son trasladados por el cuerpo de paramédicos Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), mencionó el titular de la dirección de Salud, Josué Andrade Cruz.
T U X PA N
CLIMA PARA HOY Tormentas eléctricas
Año 2 No. 803 Poza Rica, Veracruz
Se lo llevan de corbata
Joven sufre quemaduras ROJO ACONTECER 07
NO LLEGAN LAS BECAS Tuxpan, Ver.-
E
n deuda con los alumnos de los niveles de preparatoria y universidades se encuentra el gobierno federal, a quienes no se les ha otorgado el pago correspon-
diente a la beca “Benito Juárez”, siendo dos bimestres lo que les adeuda, un aproximado de 3 mil 600 pesos por alumno, situación que ha causado molestia a los padres de familia, pues ninguna autoridad educativa les ha dado respuesta a esta duda.
ROJO ACONTECER 07
TUXPAN 05
Exigen dádivas en Bienestar Álamo, Ver.- Los comités de la Asociación de Padres de Familia (APF) del nivel kínder, primaria y secundaria de la comunidad La Camelia, levantaron la voz para dar a conocer la serie de ano-
TUXPAN 02
Ciudadanos exigen obras Chinampa de Gorostiza, Ver.- Mientras el alcalde Lázaro Avendaño Parrilla posa para las fotos en las pavimentaciones, ha trascendido que sólo beneficia a sus allegados, siendo otros sectores de la cabecera municipal que se encuentran en el olvido y son sus habitantes quienes se inconforman y podrían alzar la voz, ya que las promesas de campaña no son cumplidas.
TUXPAN 03
JUEVES 11 DE JUNIO DE 2020
malías que se vienen dando en relación al manejo de los recursos del programa “La Escuela es Nuestra”, porque los Servidores de la Nación están pidiendo mochada a los padres de familia.
Casos de dengue Cerro Azul, Ver.- En plena pandemia, donde las cifras de COVID-19 se han incrementado en nueve casos confirmados y varios sospechosos, una nueva enfermedad comienza a afectar la salud de los cerroazulenses, debido a que han comenzado a surgir los primeros casos de dengue en diversas colonias de la cabecera municipal, urge que las autoridades se pongan las pilas antes de que dé inicio una nueva pandemia y pueda afectar la salud de miles de familias.
TUXPAN 06
TUXPAN 06
02 Actualidad
Tuxpan
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
GOBIERNO FEDERAL, ENDEUDADO CON ALUMNOS No les ha llegado el pago de las Becas “Benito Juárez” Tuxpan, Ver.-
E
n deuda con los alumnos de los niveles de preparatoria y universidades se encuentra el gobierno federal, a quienes no se les ha otorgado el pago correspondiente a la Beca “Benito Juárez”, siendo dos bimestres los que les adeuda, siendo un aproximado de 3 mil 600 pesos por alumno, situación que ha causado molestia a los padres de familia, pues ninguna autoridad educativa les ha dado respuesta a esta duda. Los quejosos señalan que sólo les llegan mensajes vía WhatsApp, indicándoles que se estén al pendiente de sus correos y de las fechas para poder cobrar las becas de sus
Es el pago de dos bimestres lo que les adeudan a los alumnos.
Los que ya se van a la universidad no saben qué va a pasar con el dinero de su beca.
hijos, mensajes que les envían cada semana dando fechas, pero cuando se llega la fecha señalada les vuelven a cambiar fechas. “No sabemos qué está pasando con ese dinero, primero nos decían que después del 15 de mayo, luego que después del 30 de mayo,
padres de familia. Indicaron que de no llegar el apoyo en estos meses, no saben qué va a pasar con las becas de los alumnos que egresan de la preparatoria y universidad. “Al menos mi hijo ya se va a la universidad y tiene que irse antes para tomar cursos, y no va a regresar
ahora nos salen conque esperemos al 15 de junio, y luego que esperemos que la orden de pago va a llegar vía correo electrónico, no nos dan una fecha definida, sólo que mañana y pasado, y lo malo es que el ciclo escolar ya terminó y el dinero de la beca sigue sin llegar”, resaltaron los
sólo porque se requiere de una firma”. Por ello piden a las autoridades correspondientes que se les defina una fecha, pues a través de las noticias se han informado que en otros estados ya se está realizando el pago, pero en Veracruz no se sabe nada.
Cruz Roja, en espera de un milagro Requiere de 3 millones de pesos para poder subsistir
El tramo Naranjos-Ozuluama es el más inseguro.
Peligro latente en carreteras Tuxpan, Ver.- El circular por las carreteras de la zona norte de la entidad representan un peligro latente para los más de 100 transportistas que a diario circulan por estas vías de comunicación para llevar a los diferentes destinos el norte de país, mercancía diversa, aunado a la falta de vigilancia, el mal estado en el que se encuentran son aprovechados por quienes se dedican a delinquir. Luis Alfredo Gallardo Casanova, delegado de la Asociación Mexicana de Organizaciones Transportistas (AMOTAC) delegación 78, en Tuxpan, mencionó que el tramo comprendido entre Naranjos a Ozuluama, es el más peligroso, por lo que los trasportistas evitan circular a altas horas de la noche por estas vías de comunicación.
“En estos momentos todos los transportistas estamos trabajando en contra de la corriente antes que llegara el COVID-19 al país, la crisis económica ya estaba presente, ello se reflejaba en la baja de hasta un 30 por ciento las corridas al Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, siendo la inseguridad de las carreteras, el principal motivo”. El mal estado de las carreteras trae como consecuencia ser presa fácil de los delincuentes, “Hasta el momento en la zona norte no se han presentado robos de camiones y cargas con productos de la canasta básica”, pero no se descarta la posibilidad, que ante la falta de apoyos y recursos comiencen a registrarse actos de rapiña con el pretexto de la contingencia sanitaria.
Tuxpan, Ver.- En terapia intensiva se encuentra la Cruz Roja delegación Tuxpan, la cual requiere de más de 3 millones de pesos anuales para poder subsistir, recurso del cual se carece y más en estos momentos de pandemia, pues al no estar laborando las empresas de manera normal, fueron suspendidos los apoyos destinados a este rubro. Rómulo Cuevas Villalobos, presidente del Consejo de Administración de la Cruz Roja Mexicana, delegación Tuxpan, indicó que en estos momentos el servicio que se brinda es limitado, pues se carece de personal y de las cuatro ambulancias con las que se cuenta, sólo una se mantiene en óptimas condiciones, otra tiene algunas fallas pero de ser necesario se puede utilizar con mucha precaución y dos más requieren intervención quirúrgica, es decir un buen mantenimiento. Ante ello, la delegación de Tuxpan está en espera de un milagro y continúa tocando puertas en las diferentes compañías asentadas en el puerto y con las autoridades municipales. En este orden de ideas mencionó que está en espera de saber cuánto es lo que le tocará a Tuxpan, una vez que el gobierno
del estado ya realizó la entrega de 4 millones 578 mil 366 pesos a la Cruz Roja, recurso que proviene de la recaudación de 10 pesos por parte de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) a través del pago de impuestos acumulado por Derecho Vehicular y corresponde a la recolecta del año pasado y lo que va de 2020. Es de mencionar que de acuerdo a la mencionado por el presidente del Consejo de la Cruz Roja en Xalapa, Antonio Limón Cházaro, el monto será para mantenimiento de ambulancias, 25 %; remuneración al personal operativo, administrativo y médico, 20%; adquisición de insumos o material de curación, 20%; servicios de energía eléctrica, radiotelefonía y mantenimiento de edificios, 20%; y el resto en capacitación.
Los apoyos para la institución por parte de las empresas están suspendidos.
Se requieren de 3 millones anuales para mantener a flote la Cruz Roja.
DE
VERACRUZ
Tuxpan
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020
Se pide a la población continúe con las recomendaciones sanitarias.
Los contagios por COVID-19 continúan.
PIDEN A LA CIUDADANÍA QUE RESPETEN LA CONTINGENCIA Los contagios por COVID-19 continúan; SUMA traslada hasta 7 pacientes diarios Tuxpan, Ver.-
D
e 5 a 7 pacientes con sintomatología a COVID-19 son trasladados por el cuerpo de paramédicos Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), mencionó el titular
Todos los pacientes son canalizados al hospital civil. de la dirección de Salud, Josué Andrade Cruz.
Exportación de ganado, en picada El COVID vino a complicar más la crisis ganadera Tuxpan, Ver.- La llegada de la pandemia del COVID-19 al país sólo vino a complicar más el difícil panorama que se estaba viviendo en el sector ganadero, ante una crisis que se generó por los largos periodos de sequía que se están acentuado cada vez más en el país, siendo éste uno de los problemas que originó el descenso, a nivel mundial, de las exportaciones que se venía padeciendo. El expresidente de la Asociación Ganadera Local, Ga-
briel González Granados, expresó “Si es difícil predecir qué va a pasar, lo más grave es no saber hasta cuándo va a durar”, resaltó que para este 2020 se tiene previsto el menor crecimiento económico, siendo éste un panorama que llega a ser normal, dadas las circunstancias adversas que hoy en día se afronta, además de que existe la probabilidad de que haya nuevas reglas de sanidad para poder exportar, aunque el ganado de la región norveracruzana, por ahora,
La sequía ha provocado la baja de peso en los animales.
Actualidad 03
Resaltó que se sigue con los lineamientos y protoco-
está exento del COVID-19. Resaltó que el comprador y exportador por excelencia, Estados Unidos, tiene un panorama más crítico que México, por lo que están preparados los productores norveracruzanos para abastecer la necesidad que surja, una vez que pase lo peor de la pandemia. González Granados señaló que la sequía ha provocado la baja de peso en los animales, y por consecuente, el becerro bajó de precio y la recuperación del precio va a depender de la situación que se vaya presentando, pues se está atravesando por una sequía de varios meses, no hay agua ni forraje para el ganado, y las lluvias que se han registrado en los últimos días no han sido suficientes.
los para pacientes sospechosos y positivos, aclarando que es el hospital civil “Dr. Emilio Alcázar”, el único nosocomio para albergar todos y cada uno de los casos en la ciudad y puerto, ya que el resto de los hospitales no está recibiendo a pacientes con cuadros sospechosos. De acuerdo al panorama estatal que da a conocer la Secretaría de Salud referente al coronavirus, en la entidad se han realizado estudios a 11 mil 134 casos, de los cuales 3 mil 984 resultaron negativos, en lo que corresponde a Tuxpan son 136 positivos y ocho defunciones. Por ello la insistencia de tener presente los conceptos
que se han venido explicando a lo largo de tres meses, a través de los informes diarios de la Estrategia Estatal. El semáforo para el regreso a la “nueva normalidad” es un instrumento creado por la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud para la toma de decisiones, en la reincorporación a la actividad regular, a partir de cuatro indicadores que asignan un riesgo variando entre: máximo, alto, medio y bajo, estos indicadores se acompañan o deben ir junto con las medidas específicas para actividades laborales, escolares, personas vulnerables y espacios públicos.
Realizan la distribución de sobres de Vida Suero Oral.
Altas temperaturas agobian a tuxpeños Recomiendan a la población mantenerse hidratados Tuxpan, Ver.- Dado a que la ciudadanía sigue las recomendaciones emitidas por las autoridades de sector salud, los casos por golpe de calor y las enfermedades típicas de la temporada no han registrado incremento alguno, declaró el director del centro de salud Tuxpan, Cuauhtémoc Pérez Juárez Al menos en los días transcurridos han sido entregados de manera discriminada sobres de Vida Suero Oral entre la población, siendo éstas las que asisten o lo
han solicitado a esta unidad básica. En promedio a cada una de las personas se le da una dotación de 3 sobres de Vida Suero Oral para que tengan en sus viviendas en caso de que requieran hidratarse, porque no se sabe en qué momento puedan requerirlo, si es que lo necesitaran para proporcionárselos a niños o adultos. Dijo que a esta unidad de salud le corresponde la atención de una población aproximada de 42 mil personas, de 67 colonias de la ciudad, que está en la misma línea de trabajo que los centros de salud de: Santiago de la Peña, Alto Lucero, La Mata y la colonia Rafael Hernández Ochoa.
04
Actualidad
Tuxpan-Tamiahua
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
RECIBEN COMO “HÉROE” AL CONDUCTOR DE LA CORONA La alcaldesa mandó mensaje a la ciudadanía a hacer conciencia sobre el cuidado del Medio Ambiente.
Comienza Citlali Medellín campaña de preservación al Medio Ambiente
Camión de la cervecería Corona desata júbilo a su llegada a la ciudad de Tuxpan y prende las redes sociales. Tuxpan, Ver.-
U
suarios de redes sociales hicieron viral la llegada de un camión doble remolque de la empresa cervecera Corona. Fue tanto el júbilo que se desató, que algunas personas en sus vehículos lo acompañaron a su llegada a esta ciudad y puerto. Todo inició cuando el usuario Arcadio publicó fotos de la unidad llegando al puente Tuxpan. En cuestión de minutos los amantes de
la cerveza empezaron a comentar y a compartir la publicación. En su mayoría, los comentarios reflejan júbilo porque al fin se acabaría la “cuarentena” de la cerveza. Horas después, otros usuarios publicaron fotos de la distribución y abastecimiento del producto en los depósitos ubicados en las colonias de Tuxpan. “Al fin se acabará el huachicol de la cerveza”, “Se les acabó el negocio a los revendedores”, “el lunes empiezan las promos”, “que empiece lo chido”.
No faltó quien intentó desanimar a los usuarios de las redes sociales al asegurar que el camión se dirigía a Naranjos y que llevaba envases vacíos. Aunque suene a risa, pero el conductor el doble remolque era visto como un “héroe”, un salvador. A pesar de ello la publicación generó entusiasmo y esto se podía observar en los comentarios de la gente. “Aguanten, ya falta poco”, era el mensaje de aliento para los amantes de la cerveza.
Módulos de AA son instalados Tuxpan, Ver.- Alcohólicos Anónimos (AA) cumple 85 años llevando un mensaje a quienes padecen la enfermedad del alcoholismo, para que éstos, de manera voluntaria acudan a estos grupos a rehabilitarse, en Tuxpan son 12 grupos, seis se ubican en la cabecera municipal y la otra mitad en
las comunidades, con un total de 89 miembros, pero buscan incrementar el número de miembros, por lo que al cumplir este día un año más, han colocado módulos de información en puntos estratégicos, llevando el mensaje de AA a quien lo desee escuchar.
Tamiahua, Ver.- La alcaldesa Citlali Medellín en compañía de algunos de sus compañeros ediles y personal de la dirección de Ecología y Medio Ambiente dieron comienzo a la campaña de limpieza de lagunas y áreas de manglares de la zona de Estero de Milpas y Barra de Corazones. La presidenta municipal aprovechó para dirigir un mensaje en el que llamó a la ciudadanía a hacer conciencia sobre las afectaciones que se ocasionan por actos irresponsables que atentan contra el planeta y la propia humanidad. Esta actividad se da dentro del marco de la semana del Día Mundial del Medio Ambiente, con la finalidad de influir en la población para que así, a través de acciones coordinadas entre gobierno y ciudadanía, se logren preservar las áreas naturales. En esta primera etapa se lograron recolectar más de 25 m3 de residuos sólidos, mismos que amenazaban tanto al subsuelo como a los mantos acuíferos subterráneos. Esta línea de acción da cumplimiento a los objeti-
vos 6, 12 y 14, referentes al agua limpia y saneamiento, producción y consumo responsable y por último, la armonía con la vida submarina. Tamiahua es y seguirá siendo un municipio limpio, de esta manera se garantiza una mejor calidad de vida para todos los tamiahuenses. Citlali premia el diseño sustentable. Fueron premiados los participantes del concurso virtual de trajes reciclados, siendo el primer lugar María Guadalupe Benavides Díaz, con su vestuario “Mariposa por siempre”; segundo lugar Misly Romero Florencia “Lágrimas del Mar” y tercer lugar, Mariana Cruz Del Ángel “Un papel, un vestido”. La munícipe Citlali Medellín reconoció el talento de los participantes por la caracterización y relevancia temática de sus vestuarios, principalmente porque todos cumplían con el objetivo de concientizar la disminución sobre la cantidad de residuos sólidos generados y con ello contribuir al cuidado del medio ambiente.
DE
VERACRUZ
Álamo
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020
Actualidad
05
PERSONAL DE BIENESTAR EXIGE DÁDIVAS Del recurso del programa “La Escuela es Nuestra” a cada escuela Álamo, Ver.-
L
os comités de la Asociación de Padres de Familia (APF) del nivel kínder, primaria y secundaria de la comunidad de La Camelia, levantaron la voz para dar a conocer la serie de anomalías que se vienen dando en relación al manejo de los recursos del programa “La Escuela es Nuestra”, porque los Servidores de la Nación están pidiendo mochada a los padres de familia. Este problema se empezó a dar a conocer en el pasado mes de enero a través de pocos medios de comunicación, pero hoy los padres de familia se encuentran inconformes debido a que lejos de que este programa sea para el mejoramiento en infraestructura o material educativo para las escuelas, ahora los Servidores de la Nación pretenden quedarse con un porcentaje de este recurso. Los padres de familia dijeron que la coordinadora de Bienestar, María de Jesús
Integrantes del comité de obras de tres escuelas en La Camelia se quejan de la mochada que les piden. Aguirre Barradas, utiliza a su personal que trabajan en campo para que en su nombre soliciten a los integrantes de los comités de obra que entreguen el 2.5 por ciento del presupuesto que les llegó a cada escuela para el supuesto pago de arquitectos, cuando los proyectos fueron ya realizados por personal que los padres de familia lle-
varon a las escuelas. Dicha aportación no viene especificada en las reglas de operación y se supone que el 100 por ciento de los recursos estaba destinado a los proyectos que cada comité detectó en sus escuelas, que incluían material y mano de obra, mas no para que los servidores de Bienestar pongan ciertas condiciones.
Para el jardín de niños el recurso que llegó fue de 250 mil pesos, mientras que en el caso de la primaria y secundaria fue de 500 mil pesos. Dicho recurso que se supone se destinará para el pago de arquitectos que van a validar las obras realizadas, por lo que si es un arquitecto que supervisará la calidad de las obras debe de venir
Por Eloísa Guerrero
Urge la apertura de las ventanillas de la Sagarpa
Mapas de COVID generan desconfianza Álamo, Ver.- En este municipio de poco en poco, pero va aumentando la cantidad de casos de COVID-19 que se tienen registrados; sin embargo, existe confusión porque el mapa de registro de los casos del gobierno del estado y el federal no coinciden, lo que genera un clima de desconfianza y eso hace que la población salga a la calle sin las medidas sanitarias dadas a conocer desde el pasado mes de marzo. Por su parte, los integrantes del comité de salud en el municipio en una reunión celebrada este miércoles compararon la información que se tiene hasta el momento y realizar una tabla en lo relacionado a los casos de COVID-19 verdaderamente se han registrado en el municipio, por lo que más adelante esa información será dada conocer siempre y cuando sea fidedigna para no crear más confusión entre la población y con ello no generar más desconfianza. La finalidad de esta acción no es sólo saber los datos entre ellos, sino hacer del conocimiento a la Secretaría de Salud de Veracruz que el mapa no está actualizado y que mucho menos coinciden con los datos que la federación da a conocer y prueba de ellos es que en la página oficial
pagado como empleado del gobierno federal. Por lo que de acuerdo al monto que recibieron deben pagar 30 mil pesos, recurso con el que no cuentan porque se destinó a las obras. Esta situación se empieza a dar no sólo en esta comunidad, sino en otras más.
Productores esperan que se levante la pandemia para solicitar programas de índole federal. La población no respeta el cierre de lugares públicos, pese al aumento de casos de COVID-19. de Veracruz el mapa marca 12 casos confirmados y en la de la federación 11, eso aunado a que en algunos casos se habló de otras defunciones sin que éstas hayan sido confirmadas por la federación o el propio estado. Por otro, a las autoridades de salud locales les preocupa que en Álamo la población sale a las calles sin cubrebocas, a pesar de que se han hecho llamados a que todos los utilicen en la vía pública, eso sin contar que adultos y niños pueden ser vistos en las calles cuando deberían estar resguardados en sus domicilios, para evitar contagios y qué decir de las personas que a pesar de que los parques y otros lugares públicos han sido acordonados en varias ocasiones y les vuelven a quitar las cintas. Por Eloísa Guerrero
Álamo, Ver.- Los productores de este municipio están a la espera de que la Sagarpa abra ventanillas para solicitar proyectos productivos y con ello están a la espera de que los responsables de Fomento Agropecuario den a conocer la información a la gente del campo, para que tengan conocimiento de la documentación que se requiere para solicitar el beneficio de apoyos productivos. Por lo anterior, se realizarán reuniones para dar a conocer la mecánica y el plan de trabajo de Fomento Agropecuario donde el objetivo será dar a conocer la información básica y necesaria a todas las personas del campo, para que tengan conocimiento de los lineamientos de operación y normatividad de los proyectos productivos, ya que hemos tenido un gran rezago en relación a la información y la gente se encuentra con un desconocimiento sobre que proyectos o qué apoyos existen. Todo depende de las normas de
operación para este 2020 de los programas de la Sagarpa en lo que se refiere a activos productivos y todos los componentes de este programa y lo que se necesita dar a conocer la información para que la gente esté preparada, ya que se espera de que se abran las ventanillas para accesar a los proyectos y es necesarios organizarse para darle la atención a quienes solicitarán este beneficio. Las personas a las que van dirigidas estos proyectos productivos son los que se dedican a las actividades de ganadería, agricultores, citricultores, pecuarios, apicultores y todas aquellas personas que viven del campo y que son prestadores de otros servicios como costura; la panadería es sujeta de apoyo y esto abre el panorama a la superación a través de los proyectos de activos productivos. Por Eloísa Guerrero
06
Actualidad
Chinampa-Cerro Azul
CIUDADANOS EXIGEN OBRAS EN CHINAMPA DE GOROSTIZA
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
Habitantes piden a las autoridades la reparación de la calle que conduce al hospital de la comunidad.
Calles polvosas contaminan la comunidad
Ciudadanos exigen la rehabilitación de calles y mejoras en las comunidades. Chinampa de Gorostiza, Ver.-
M
ientras el alcalde Lázaro Avendaño Parrilla posa para las fotos en las pavimentaciones, ha trascendido que sólo beneficia a sus allegados, es en otros sectores de la cabecera municipal que se encuentran en el olvido, son sus habitantes quienes se inconforman y podrían alzar la voz, ya que las promesas de campaña no son cumplidas. Son los ciudadanos quienes han alzado la voz al indicar que las pocas obras que se están realizando en este municipio, han sido únicamente en beneficio de una élite reducida, favoreciendo a familiares y allegados de las autoridades del Ayuntamiento, desatando entre los ciudadanos una serie de inconformidades. Entre los inconformes se encuentran las decenas de familias que radican en la calle 1 de la primera manzana, quienes han manifestado que únicamente en tiempos de campaña el actual alcalde los visitó casa por casa para pedir el voto, prometiendo que al llegar al poder dicha colonia tendría un cambio para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, sus calles pavimentadas con concreto hidráulico entre otros beneficios, desafortunadamente todo quedó en un sueño, el cual no cumple el alcalde Lázaro Avendaño Parrilla. Cabe destacar que otra in-
conformidad también se presenta en la colonia San Pedro, donde se encuentra el jardín de niños “Gustavo Adolfo”, cuyas calles se encuentran totalmente deterioradas y hasta el momento parece no importarle al alcalde Lázaro Avendaño Parrilla las necesidades más prioritarias de la población más necesitada, donde en tiempo de lluvias los niños y niñas resultan seriamente afectados al caminar sobre el fango. Desafortunadamente las obras no están llegando donde en verdad deberían llegar y son los chinampenses quienes se dicen ya estar cansados que solo los tomen en cuenta en tiempos de campaña, principalmente los habitantes de las comunidades donde siguen viviendo un atraso social ante la falta de obras, apoyos y sobre todo, empleos.
Cerro Azul, Ver.- El mal estado en que se encuentra una de las principales vías de comunicación de la colonia La Deportiva, ocasiona que partículas de polvo contaminen las instalaciones del hospital, por lo que es necesaria su pronta rehabilitación. Los familiares de los pacientes que se encuentran internados en el hospital han informado que la calle Héroes de Nacozari se encuentra totalmente deteriorada, llena de baches y zanjas profundas, además que el paso de los vehículos y camiones de alto tonelaje
se levantan grandes cantidades de polvo que van a parar a las instalaciones de este nosocomio. Donde ellos como familiares de los pacientes al encontrarse en las afueras del hospital reciben todo ese polvo y genera un foco rojo de infección, lo que puede dañar la salud de decenas de personas que acuden diariamente al citado hospital, lo que puede desatar un problema sanitario con enfermedades estomacales o incluso cólera, ya que consumen sus alimentos en las afueras del hospital. Debido a este serio pro-
Casos de dengue en Cerro Azul
Es urgente realizar la eliminación de los criaderos de mosquitos para prevenir que surjan casos de dengue, zika y chikungunya.
Alcalde Lázaro Avendaño Parrilla sólo brinda atención a una clase élite, dejando a las comunidades sin apoyos.
blema antihigiénico, los familiares de los pacientes hacen un llamado a las autoridades municipales para que realicen la rehabilitación de la calle antes citada, ya que se encuentra una tienda comercial, un mercado municipal y en un futuro podría entrar en operación una clínica de oftalmología, el nuevo centro de salud y el comedor e instancia para familiares de pacientes, convirtiéndolo en un área médica y no es posible que las calles generen grandes cantidades de polvo y por consiguiente un foco de contaminación.
Cerro Azul, Ver.- En plena pandemia donde las cifras de COVID-19 se han incrementado en nueve casos confirmados y varios sospechosos, una nueva enfermedad comienza a afectar la salud de los cerroazulenses, debido a que han comenzado a surgir los primeros casos de dengue en diversas colonias de la cabecera municipal, urge que las autoridades se pon-
gan las pilas antes de que dé inicio una nueva pandemia y pueda afectar la salud de miles de familias. Este serio problema de salud se registra en las diversas colonias que conforman la cabecera municipal, donde por las tardes y noches un enjambre de moscos ha invadido los domicilios de miles de familias cerroazulenses, poniendo en riesgo la salud de los
menores de edad principalmente, quienes por las tardes juegan en sus patios y son más vulnerables a este tipo de enfermedad. Desafortunadamente ya han comenzado a surgir los primeros casos de algunas personas con problemas de salud, registrando síntomas referentes a la enfermedad del dengue, como son temperaturas altas, dolor de músculos y articulaciones. Cabe destacar que en días anteriores la Jurisdicción Sanitaria con base en Tuxpan realizó la fumigación de algunas colonias de la cabecera municipal y la mayor parte de la población hoy en día resulta afectada por esta plaga de mosquitos, por lo que es necesario que el personal de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria realice la eliminación de los criaderos de la larva del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad del dengue, en los domicilios de la cabecera municipal para evitar que surja una nueva pandemia de dengue en Cerro Azul.
Entretenimiento
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
HORÓSCOPO
CRUCIGRAMA
SUDOKU
Aries El romanticismo mal entendido creará un conflicto amoroso. Día estupendo para arriesgar en las inversiones. Ambiente laboral óptimo, fundamental para rendir al máximo. Tras los excesos de estos días, descanse. Tauro Hable con esa persona que le ha enamorado. Ahorre menos y viva más. Puede que reciba algún reconocimiento por su trabajo. Dedique el tiempo libre a ejercitar el cuerpo. Géminis Saldrá de esa fase de intranquilidad amorosa. Sea ahorrativo, pero sin llegar a la tacañería. En el trabajo, está contento. Todo bien en cuestiones de salud. Cáncer Las dificultades en el amor serán superadas hoy. Ingresos por un cauce fuera de lo habitual. No se deje llevar por utopías profesionales. La nueva dieta está empezando a dar sus frutos.
UNE LOS PUNTOS
Leo Le apetecerá estar con su familia y su gente. Pida consejo antes de malgastar su dinero. No eche ese trabajo a perder por su vanidad. Las discusiones afectan a su salud, procure evitarlas. Virgo Los astros le unen a sus seres queridos. Momento idóneo para vender una casa. Complicaciones para sus intereses profesionales. Evite las comidas grasas y así hará mejor las digestiones. Libra La situación astral es hoy contradictoria, cuidado con ese nuevo amor. Recibe generosos ingresos que invertirá con gran éxito. Sus iniciativas en el trabajo se desarrollarán con lentitud. No haga movimientos bruscos. Escorpión Sorprenderá de manera agradable a su pareja. Aumentan sus ingresos debido a su intuición. Tenga cuidado con los despistes laborales. Intente alimentarse de foma equilibrada, aléjese de los excesos. Sagitario Día importante en el terreno amistoso. Día óptimo para recuperar ese dinero que ha prestado. Delegue en sus subordinados las tareas menores. Vigile su tensión pero sin obsesionarse. Capricornio Con los amigos, recordará momentos del pasado. No sea tacaño y comparta con sus familiares. La relación con sus compañeros de profesión mejora. Si no consigue relajarse, consulte al médico. Acuario Evite que la influencia exterior deteriore su relación. No le importe gastar más ahora, se recuperará enseguida. Los astros le ayudan a conseguir sus objetivos profesionales. No deje que los nervios se apoderen de usted. Piscis Muchos de sus problemas pueden ser por carencias afectivas. No es momento de especular, podría perder mucho dinero. Está satisfecho con la entrevista de trabajo realizada. Su sistema nervioso está un poco alterado, descanse más.
RECETA
PAY DE QUESO INGREDIENTES: 1 paquete de galleta María, 170 g 1/2 tazas de mantequilla, derretida 1 lata de leche condensada 1 lata de leche evaporada 3 huevos 1 barra de queso crema, 190 g PREPARACIÓN: Muele las galletas, reserva un poco de la galleta para cubrir el pay y que quede una costra dorada. Mezcla el resto de las galletas con la mantequilla para fromar una pasta y colocar en la base del molde para pay. Reserva. Licúa los ingredientes restantes. Vacía la mezcla al molde y espolvorea la galleta que reservaste encima. Hornea a baño maría y tapado con papel aluminio por 1 hora o hasta que esté firme. Enfría y refrigera 2 horas antes de servir.
07
08 Actualidad
Naranjos-Cerro Azul
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
SIGUEN LAS FALLAS EN LA ENERGÍA ELÉCTRICA Naranjos, Ver.-
C
Naranjenses exigen el mantenimiento adecuado de las redes eléctricas y trabajos de libranza en las redes eléctricas.
onstantes fallas en el suministro de energía eléctrica se han estado registrando en las últimas horas, donde cientos de familias resultan seriamente afectadas por la ola de calor que afecta a la zona norte de la entidad veracruzana y no pueden utilizar sus equipos de ventilación y enfriamiento. Fue la tarde del martes donde varias colonias de la cabecera municipal por citar Las Delicias y El Trébol, resultaron sumamente afectadas por las fallas en el suministro de energía eléctrica, donde a pesar de que el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó las reparaciones necesarias, por la noche del mismo día algunos sectores de la colonia El Trébol indicaron que el voltaje de energía variaba y no era posible utilizar sus ventiladores o aires acondicionados, lo que afectó gravemente a la población. Cabe
destacar que las altas temperaturas que se han estado registrando en las últimas horas han superado los 36 grados centígrados con sensación térmica de 57 grados, indicando algunos ciudadanos que al no contar con energía eléctrica, sus alimentos y medicamentos corren el riesgo de dañarse y en esta temporada de carestía por la pandemia el daño a sus bolsillos es mucho mayor. Por lo que es necesario que la Comisión Federal de Electricidad realice una campaña de libranza del cableado eléctrico lo más pronto posible, debido a que están próximas las lluvias y de presentarse con fuertes nortes como los ocurridos hace apenas unos días, los mayormente afectados son las familias que tienen hijos menores de edad, que con las altas temperaturas el calor es insoportable, al no contar con energía eléctrica para poder utilizar los ventiladores.
Comunidades, sin el vital líquido Cerro Azul, Ver.- Varias colonias están siendo seriamente afectadas con el suministro del agua, debido a las reparaciones que se están efectuando a las líneas de distribución por parte de personal de la CAEV, ante esta ola de calor que azota a este municipio los ciudadanos han manifestado su inconformidad a causa de la falta de agua en sus domicilios. Ante esta situación las autoridades de la oficina operadora de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) de este municipio han indicado, que este problema se debe al mantenimiento de las líneas de conducción que abastecen a las colonias Ejido
Mirador, Benito Juárez, Valle Verde y parte de la colonia Ferrocarril, quienes llevan casi una semana sin el vital líquido en sus hogares. Cabe destacar es el titular de la dependencia quien ha indicado que este problema podría quedar resuelto antes de este fin de semana, ya que son varias fugas de agua, las cuales se están tratando de reparar para evitar el desperdicio del vital líquido y el daño a las arterias viales, en dado caso de que no llegaran a quedar resueltas enviarán pipas con agua a las colonias antes citadas para mitigar los estragos que están ocasionando las altas temperaturas.
Personal de Protección Civil sofocando el incendio en el predio del exbasurero municipal, en la colonia 17 de Mayo.
Incendio de pastizal moviliza a PC
Personal de la CAEV realiza las reparaciones de los ductos dañados, debido a que han sido cuatro colonias las afectadas.
Cerro Azul, Ver.- El sistema de emergencias 911 alertó al personal de Protección Civil, debido a un incendio de pastizal ocurrido la tarde de este martes en las inmediaciones de la colonia 17 de Mayo, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar y sofocaron el incendio, sin que resultaran personas lesionadas. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 15:15 horas de este martes en el predio de lo que antes fue el exbasurero municipal, ubicado en la calle Insurgentes de la colonia 17 de Mayo, donde Protección Civil acudió a sofocar un incendio de pastizal, cuyas causas
se debieron a la gran cantidad de basura que aún existe en el lugar y al formarse el efecto “lupa” se generó el incendio, el cual afortunadamente fue controlado en cuestión de minutos. Cabe señalar que el departamento de PC carece de un equipo de Contraincendios para atender este tipo de servicios, por lo que es necesario que la Secretaría de Protección Civil del estado designe una unidad rápida para el combate de incendios, debido a que se expone al personal y a la población, al no contar con el equipo necesario para la atención de incendios forestales.
¡DESARTICULAN BANDA! Se estrella contra taxi
Murió trabajando
ROJO ACONTECER 04
MARTÍNEZ 04
MARTÍNEZ
CLIMA PARA HOY Tormenta eléctrica
Año 2 No. 803 Poza Rica, Veracruz
JUEVES 11 DE JUNIO DE 2020
Denuncian abuso de policías estatales
MARTÍNEZ 02
EL ALCALDE LOS IGNORA
Martínez de la Torre, Ver.Habitantes de diversas colonias levantan la voz ante la falta de apoyo del alcalde José de la Torre; han acudido a solicitar apoyo y no les hacen caso, por lo que los habitantes prefieren andar buscando gestores por todos lados, como si no hubiera autoridad municipal. Tal es el caso de la colonia Chapultepec, una de las más vulnerables del municipio, donde existe un área ver-
ROJO ACONTECER 04
de que se ha ido rescatando poco a poco con la ayuda de los mismos vecinos y personas altruistas ajenas a la colonia, ya que las autoridades municipales nunca los han volteado ver, ni caso les hacen. Lamentan que las autoridades municipales no se interesen en rescatar los espacios y áreas deportivas, que son utilizadas por niños y jóvenes para distraerse, divertirse y convivir sanamente.
Tlapacoyan, Ver.-
M
ás de 70 taxistas que cubren la ruta Tlapacoyan-Palmilla y Tlapacoyan-Martínez de la Torre, se apostaron con sus vehículos a la altura de la colonia Manantiales, ya que pretendían bloquear la vía de comunicación dado a los abusos que vienen realizando uniformados policíacos del estado y Guardia Nacional división Caminos. Inconformes lamentan que la pandemia les ha generado un duro golpe para el gremio de taxistas, aunado que se vieron obligados a reducir el número de usuarios para dar cumplimiento a los lineamientos de sana distancia, reflejándose con ello la reducción de ingresos y ganancias para el bolsillo del trabajador, y ahora se suman los abusos de los uniformados estatales y federales.
MARTÍNEZ 03
COVID al alza, pero abrirán cantinas MARTINEZ 02
Cae en una alcantarilla ROJO ACONTECER 04
ROJO ACONTECER 04
Esperan que este delegado sí trabaje MARTÍNEZ 04
Exhiben a ladrón
02
Actualidad
Martínez de la Torre
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
COVID-19 va al alza, aun así abrirán cantinas
Áreas verdes requieren atención, pero habitantes son ignorados.
EL ALCALDE PEPE DE LA TORRE CIERRA LA PUERTA A VECINOS
Martínez de la Torre, Ver.- A pesar que los casos confirmados y defunciones por coronavirus van en aumento en el municipio, los bares y cantinas preparan su reapertura en estos días, además que otras actividades no esenciales continúan sin hacer caso de las recomendaciones del sector salud. De acuerdo a los datos oficiales de la Secretaría de Salud del estado de Veracruz, hasta el día miércoles 10 de junio había 37 personas contagiadas por el virus, 7 defunciones y 21 sospechosas, pero se estima que son más las personas que están contagiadas y los números seguirán creciendo. Lamentablemente, la estadística va en aumento por el poco caso que ha hecho la población a la recomendación de quedarse en casa y mantener la sana distancia,
pero eso se debe a la pasividad de las autoridades quienes no han realizado ninguna medida contundente para evitar o aminorar los contagios por coronavirus. Se ha visto al principio de la pandemia que muchos comercios no esenciales no cerraron, las acciones efectuadas sólo fueron simulacros, como los filtros sanitizantes, también los apoyos no fueron bien distribuidos para las personas que lo necesitaban y más factores que provocaron que la estadística aumentara severamente. Por ello se hace un exhorto a la autoridad municipal y de salud que actúen de manera competente para aminorar los contagios y se pueda aplanar la curva, de igual manera a la población de quedarse en casa hasta que baje la estadística.
Han buscado ayuda y no son escuchados Martínez de la Torre, Ver.-
L
amentablemente es poco el caso que le hacen a los ciudadanos de las diferentes colonias y comunidades de este municipio cuando van y realizan una petición de apoyo al ayuntamiento, es por ello que tienen que acudir con benefactores sociales, quienes les ayudan y resuelven. Tal es el caso de la colonia Chapultepec, una de las más vulnerables del municipio, donde existe un área verde que se ha ido rescatando poco a poco con la ayuda de los mismos vecinos y personas altruistas ajena a la colonia, ya que las autoridades municipales nunca los han volteado a ver, ni caso les
hacen. Sobre el tema, doña Romy, presidenta del comité de áreas verdes de la citada colonia, lamentó que en muchas ocasiones se tocaron puertas del palacio municipal que preside José de la Torre y nunca fueron abiertas, pero gracias a la buena voluntad de los colonos y personas benefactoras, hoy las áreas verdes lucen mejor. Agradeció el apoyo recibido, pero de igual manera lamentó que las autoridades municipales no se interesen en rescatar las áreas verdes y deportivas, ya que son espacios utilizados por niños, niñas y jóvenes para distraerse, divertirse y convivir sanamente.
De por sí no hacían caso a las recomendaciones, dándoles luz verde para abrir menos lo harán porque no dejarán de recibir clientes.
Padres deben supervisar páginas que visitan los niños En redes sociales hay movimientos que buscan promover la pedofilia como orientación sexual
Los adultos pueden tomar sus decisiones, pero es importante que los papás vigilen lo que ven los niños en las páginas y evitar riesgos.
Martínez de la Torre, Ver.- En las diferentes redes sociales cada vez es más visible el movimiento que busca la aceptación de la pedofilia como una orientación sexual, aunque es más notoria la desaprobación, podría estar creciendo silenciosamente, por lo que es importante que los padres estén pendientes de sus hijos. Sobre el tema, Mayra Rojas Martínez, presidenta del consejo social del Instituto Veracruzano de la Mujer, reconoció que en estos momentos de confinamiento que se vive, los infantes y adolescentes
pasan más tiempo en internet y en las redes sociales, por lo que pueden estar siendo pervertidos involuntariamente, ya que los niveles de pornografía infantil van en aumento. Explicó que debe haber unidad, vigilancia y una buena orientación por parte de los padres, grupos sociales, escuelas y religión para resguardar a los menores, evitando que puedan acceder a situaciones que les afecten, ya que aspectos como el de la pornografía infantil ha crecido un 75 % en las redes sociales y 77 % de peticiones de auxilio para refugios por parte de menores, adultos
mayores y mujeres. Dijo que afortunadamente, la mayoría de la sociedad está en contra de este tipo de movimientos, sin embargo, por un descuido y el estar ocupados por el confinamiento y necesidades básicas, podría olvidar que la prioridad es proteger a los infantes, adolescentes y jóvenes. Para finalizar, Rojas Martínez reiteró que los padres deben poner especial atención en lo que ven sus hijos en las redes sociales y evitar su uso lo menos posible, y que es mejor interactuar con ellos para darles mejores enseñanzas y valores.
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Tlapacoyan
Actualidad 03
TAXISTAS DENUNCIAN ABUSO DE POLICÍAS ESTATALES Tlapacoyan, Ver.-
D
iversas inconformidades son las que atraviesa el sector de taxistas quienes se dicen ser molestados en los filtros de inspección que implementan uniformados de la Policía Estatal sobre tramos carreteros federales para infraccionar y hostigar al trabajador del volante. Ante esta situación, más de 70 unidades de alquiler que cubren la ruta Tlapacoyan - Palmilla y Tlapacoyan - Martínez de la Torre se postraron con sus vehículos a la altura de la colonia Manantiales pues pretendían bloquear la vía de comunicación en protesta por los abusos que realizan uniformados del estado y Guardia Nacional División Caminos. Inconformes lamentan
que la pandemia ha provocado un duro golpe al gremio de taxistas, ya que se vieron obligados a reducir el número de usuarios para dar cumplimiento a los lineamientos de sana distancia, reflejándose con ello la reducción de ingresos y ganancias para el bolsillo del trabajador, y ahora se suman los abusos de los uniformados. Se dijo que fue un operativo tempranero que implementaron en conjunto elementos estatales y federales a la altura de la localidad de Francisco Javier Rojo Gómez, donde inspeccionaron a más de 15 taxistas para verificar que porten documentos en regla, sin embargo, a quienes detectaron trabajando de manera irregular fueron retenidos y remitidos al corralón de Martínez de la Torre, siendo un total de cin-
Taxistas se quejan de presuntos abusos de personal policiaco. co vehículos, aunque dicen que esto se dio de forma arbitraria y los filtros sólo son utilizados para sacar moches. El gremio de taxistas de Mocamber A.C. hace un llamado enérgico a las autoridades correspondientes para
que actúen y pongan freno a los abusos con que vienen operando los elementos adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz (SSP) y de Guardia Nacional División Caminos, que mediante operativos la-
ceran el trabajo y bolsillo del trabajador del volante que sólo busca sacar la cuenta ante la crisis que ha provocado la pandemia del COVID-19 en la región. Por Miguel A. González Rojas
Alcaldesa supervisa obras
Los minusválidos tienen mayor movilidad en calles de la zona centro, al desalojar las calles.
Se adaptan espacios para discapacitados Tlapacoyan, Ver.- Personas con capacidades diferentes se muestran agradecidas con las autoridades locales por el trabajo que realizan al liberar calles de la zona centro en pro de una mejor movilidad, además de generar espacios para discapacitados. El señor Armando Rendón Martínez Molina, quien labora como betunero dentro de la zona comercial y que tiene un problema de discapacidad, expresó que ha sido un gran acierto la implementación de espacios para personas bajo dichas condiciones de vida, ya que ayudará a la movilidad libre y sin obstáculos. Mencionó que en el estado de Veracruz existe un 30
% de personas con discapacidad, siendo fundamental que existan espacios adecuados en cada municipio para aquellos turistas que visitan la zona y así puedan moverse libremente sin obstáculos. Argumentó que además es fundamental que automovilistas respeten los espacios destinados a personas con discapacidad y no obstruyan las rampas o cajones, ya que actualmente están siendo tomados en cuenta como parte importante de la sociedad, pues aunque algunos se ayudan con sillas de ruedas, bastones o muletas, son parte del sector laboral o desarrollan alguna actividad en la zona comercial. Por Miguel A. González Rojas
Tlapacoyan, Ver.- La profesora y alcaldesa Ofelia Jarillo Gasca supervisa periódicamente las obras que realizan en las instituciones educativas, como es el caso de la construcción de cancha y techado en el telebachillerato “Javier Rojo Gómez”, que fue solicitado de parte del director del plantel y junto con padres de familia y alumnos ya ven el cambio. El techo estructural con su respectiva cancha será útil para todos sus eventos, como son los honores a la bandera que cada semana se llevan a cabo y muchas más actividades, la obra se realizó con el fin de protegerlos de las inclemencias del tiempo. La alcaldesa Ofelia Jarillo construye también el techado de cancha en la telesecundaria de la colonia Ampliación 22 de Noviembre de esta ciudad, así como trabajos de impermeabilización en aulas de una escuela de la comunidad de San Pedro Tlapacoyan. La primera autoridad visita muy seguido los planteles educativos para asegurar-
se que las obras sean bien hechas y que se cumplan todos los lineamientos basados en calidad y seguridad para que perduren. Ofelia Jarillo, siempre preocupada por el bienestar de los alumnos de nuestra ciudad, tiene como principal eje en la administración a su cargo el impulsar la educación, por eso dedica todo el tiempo necesario para asegurar que estos inmuebles tengan las instalaciones de primera calidad. Afirma que su tiempo y esfuerzo es preparar a las nuevas generaciones, en ellos tenemos muchas bondades para tener una ciudad más fuerte, impulsando su talento y preparación, por eso mejorar su infraestructura es fundamental. Otra de las obras que sigue realizando es la pavimentación de calles en colonias diversas de la ciudad, con la intención de que más familias tengan mejor calidad de vida, además de que sus viviendas suban de plusvalía al contar sus sectores con mejores vías de comunicación.
Si bien es cierto que está la contingencia, las necesidades siguen y por ello hay que trabajar: Ofelia Jarillo.
La supervisión es necesaria tanto de los beneficiados como de la autoridad municipal, por ello la alcaldesa hace recorridos constantes.
04 Actualidad
Estatal
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
MURIÓ MIENTRAS LIMPIABA UN TERRENO Misantla, Ver.-
U
n hombre perdió la vida cuando se encontraba laborando en la limpieza de un terreno en la comunidad Santa Cruz, y aunque se pidió ayuda, ya había fallecido cuando llegó el auxilio. Mediante una llamada de emergencia solicitaron la presencia de paramédicos para que se trasladaran a la comunidad en mención, donde un hombre estaba tirado inconsciente en un camino de terracería. Al llegar al lugar de los hechos, paramédicos de Cruz Roja constataron que la persona
ya no contaba con signos vitales. El ahora occiso respondía al nombre de José Hernández Vargas de 57 años y era vecino de la colonia La Gloria. Algunas personas que fueron testigos de los hechos, señalaron que el hombre se encontraba limpiando un terreno y de repente se desvaneció. La escena fue resguardada por elementos de Seguridad Pública y posteriormente llegaron peritos para las diligencias correspondientes y dictaminar la causa de la muerte del hombre que presuntamente falleció de un infarto.
Los paramédicos llegaron, pero no pudieron hacer nada por el campesino.
Esperan que este nuevo delegado sí trabaje Dijeron conductores que si no es así, lo harán saber, ya que no quieren abusos Altotonga, Ver.- El nulo trabajo del exdelegado de Trán-
sito, Jesús Oropeza Landa, ocasionó su salida obligato-
Esperan que el nuevo encargado sí trabaje y no cometa atropellos.
ria, pues tenía más de tres meses ausente de las oficinas y no brindaba atención a los automovilistas porque se tomó unas vacaciones sin dar aviso a sus superiores, desatendiendo sus obligaciones. Fue este miércoles que se dio la llegada de Flavio Bello Antonio, nuevo jefe de oficina de la delegación 38 de Tránsito del Estado, quien deberá reflejar trabajo y ganas en el desempeño de sus funciones para tratar de enderezar la vialidad que ha estado de cabeza a consecuencia de las nulas tareas del exfuncionario. El jefe de la delegación 38 de Altotonga fue designado luego de haber recibido el nombramiento de parte de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial en el Estado de Veracruz, es procedente de la ciudad de Xalapa y llega con el único propósito de generar un orden y dar cumplimiento
Al cerrar los bares y cantinas, quienes acostumbran a beber han buscado alternativas que provocan el consumo de productos adulterados.
Al alza, consumo de alcohol adulterado Tlapacoyan, Ver.- Las medidas severas en algunos estados de la república al aplicar la ley seca por parte de los gobiernos debido a la pandemia del COVID-19 ha ocasionado que el consumo de alcohol adulterado se dispare, lo que genera otras complicaciones y enfermedades de salud para el vicioso. Se informó que la paralización de la venta de bebidas embriagantes ha generado que los negocios aprovechen cualquier situación para sacar ese tipo de productos que no están tratados con los estándares que se requieren, pues lo que les importa es vender y al adicto beber, por lo que llegan a consumir cualquier producto sin verificar que sea apto. Quienes han enfrentado problemas a consecuencia del excesivo consumo de alcohol reflejan diversos
padecimientos que generan afectaciones en la salud del consumidor, siendo claro que muchas de las muertes que han ocurrido en semanas recientes en diversos estados es por consumo de alcohol adulterado. Se dijo que los familiares deben buscar ayuda en los grupos de Alcohólicos Anónimos para ser orientados y que el bebedor pueda desprenderse de las garras del alcohol, ya que esto se vuelve un problema social. Cabe mencionar que la pandemia del COVID-19 que ocasionó el cierre de centros nocturnos, bares y cantinas ha generado que algunos viciosos experimenten mezclas irresponsables de alcohol, lo cual agudiza el problema y riesgo para la salud de quien lo ingiere. Por Miguel A. González Rojas
El exdelegado de Tránsito, Jesús Oropeza Landa, no ayudaba pero como perjudicaba. al reglamento conforme a la ley. El actual delegado exhorta a los automovilistas a obedecer el reglamento además de hacer conciencia en el respeto del peatón, ya que son sectores que forman parte de los trabajos que se efectuarán en la zona centro a fin de mejorar la cultura que se ha perdido dentro del municipio en ma-
teria vial. Cabe mencionar que con la designación del nuevo delegado, los conductores esperan que exista un cambio favorable en el trabajo que ejecute el personal de Tránsito del Estado y con ello se erradiquen los abusos. Por Miguel A. González Rojas
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020
Zamora-Tecolutla Actualidad 05
Gonzalo había sido amenazado La fiscalía continúa la investigación en torno a la muerte del comerciante
El finado fue amenazado y sobre ese hecho gira la línea de investigación. Tecolutla, Ver.- Las investigaciones en torno al homicidio de un conocido comerciante en el fraccionamiento Arcadia continúan, y aunque no se tienen avances significativos, fue posible conocer que el finado fue amenazado previa-
mente y sobre ese hecho gira la línea de investigación. Como se recordará, fue el pasado 8 de junio cuando el cuerpo sin vida de Gonzalo Lima Rodríguez, de 38 años, fue localizado en las inmediaciones de la telesecundaria “Aquiles Serdán” por su propia esposa, quien salió a buscarlo, ya que la noche del día anterior no llegó a dormir. El comerciante fue encontrado con varios disparos, por lo que se piensa que antes de ser atacado trató de huir de su o sus agresores, siendo alcanzado por los proyectiles que finalmente le arrebataron la vida. Se espera que en las próximas horas se dé con el paradero de quienes le dispararon.
El 8 de junio, Gonzalo Lima Rodríguez fue encontrado sin vida por su esposa.
Pastizal es consumido por el fuego en Tecolutla
Personal de Protección Civil acudió al lugar para realizar las labores pertinentes y lograr controlar la conflagración.
Elementos de la Policía Municipal fueron a sacar por la fuerza a algunos jóvenes en la unidad deportiva Benito Juárez.
WILMAN MONJE Y SUS DESATINOS Primero dijo que sí abriría los espacios, ahora que no, que cierren todo Gutiérrez Zamora, Ver.-
M
ientras que hace unos días el alcalde Wilman Monje Morales hablaba de que se abrirían los espacios deportivos porque gracias a “su visión” de instalar un filtro sanitario no había casos de coronavirus, ahora dio un revés a sus declaraciones y ordenó el cierre de todos los espacios deportivos, pues las cifras de contagio van en aumento. Elementos de la Policía Municipal fueron a sacar por la fuerza a algunos deportistas en la unidad deportiva Benito Juárez, quienes estaban realizando algunas actividades al aire libre, lo que generó la molestia de los ciudadanos que piden al alcalde se defina en cuanto a las medidas que implementa.
Tecolutla, Ver.- Pavoroso incendio de pastizal se registró en las inmediaciones del camino que conduce hacia el campamento norte de la asociación civil Vida Milenaria, el cual arrasó con una importante cantidad de área verde debido a las fuertes temperaturas que se alcanzaron este miércoles en el termómetro. Personal de Protección Civil acudió al lugar para realizar las labores pertinentes y lograr controlar la conflagración que en pocos minutos se extendió por la presencia de rachas de viento y una gran cantidad de pastizal seco que fue consumido por las llamas. Hasta el momento se des-
La Comude no tiene ni pies ni cabeza y las ligas municipales de fútbol, basquetbol y otros deportes no saben cuándo podrán volver a jugar. El regidor Francisco Gómez, comisionado en Deporte, no se ha aparecido a trabajar desde hace semanas, por lo que la Comude no tie-
ne ni pies ni cabeza y las ligas municipales de fútbol, basquetbol y otros deportes no saben cuándo podrán volver a jugar.
El fuego arrasó con una importante cantidad de área verde. conoce el motivo por el cual se desencadenó el siniestro, sin embargo, las autoridades presumen que pudiera haberse originado a conse-
cuencia del conocido efecto lupa, ante la presencia de alguna botella de vidrio que maximizó los rayos solares y desencadenó las llamas.
06
Actualidad
Papantla
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
REALIZAN “HORA SANTA” EN LA PARROQUIA DE LA ASUNCIÓN Papantla, Ver.-
D
esde lo alto de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, la noche de este miércoles en punto de las 21:00 horas dio inicio la llamada “hora santa”, esto previo a la conmemoración del Jueves de Corpus, para lo cual se llevó a cabo la iluminación total de este inmueble con el objetivo de enviar un mensaje de fe a los ciudadanos. La eucaristía estuvo a cargo del párroco Antonio Grajales y Lagunes, quien destacó la importancia de venerar a Jesús Sacramentado reconociendo lo importante que es mantener la fe para afrontar la crisis de COVID-19 que se vive en todo el mundo. Explicó que esta celebración se hace por primera ocasión en el municipio debido a las restricciones de sana distancia que ha impuesto el gobierno federal para evitar la propagación del virus COVID-19 y al no poder realizar la tradicional procesión, las autoridades eclesiásticas no quisieron dejar pasar tan importante conmemoración. Una fuerte tormenta dio por terminada la eucaristía
A partir del 15 de junio inician la nueva normalidad.
Esta celebración se hace por primera ocasión en el municipio debido a las restricciones de sana distancia que se han impuesto.
La eucaristía estuvo a cargo del párroco Antonio Grajales y Lagunes. que se realizaba a cielo abierto en la parte alta de la catedral, lo cual fue considerado como una bendición por el presbítero, quien dijo: “Gra-
cias Jesús por manifestar tu presencia en forma de agua, hoy nos bañas con tu bendición y con tu amor”.
Abrirían el primer cuadro a partir del próximo lunes Papantla, Ver.- Será a partir del próximo 15 de junio cuando las autoridades autoricen la apertura de las calles del centro de la ciudad con motivo de la fase conocida como nueva normalidad, sin embargo, la crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19 continúa y por esta razón, los comercios, prestadores de servicios, oficinas y demás instituciones que se ubican en el primer cuadro de la ciudad deberán apegarse a las reglas de sanidad. Como se recordará, desde el pasado 8 de junio, decenas de comerciantes pu-
dieron reabrir sus espacios, de igual forma el ambulantaje de nueva cuenta se instaló en las calles del primer cuadro con el objetivo de reactivar la economía. No obstante es preciso señalar que las autoridades estarán monitoreando de manera constante para evitar que la situación se salga de control y que la curva de contagios siga creciendo, como lo ha hecho en los últimos días, por lo que de ocurrir nuevamente, se tomarían medidas drásticas volviendo a cerrar el primer cuadro de la ciudad.
No tienen luz en Agua Dulce, amagan con tomar CFE
Decenas de familias resultan afectadas por el corte de suministro.
Papantla, Ver.- Habitantes de la localidad Agua Dulce padecen por la falta de energía eléctrica, razón por la cual solicitan la inmediata intervención de personal de la Comisión Federal de Electricidad para que atiendan los desperfectos debido a que el problema no es nuevo y lleva ya varios días. Esta situación afecta a decenas de familias que habitan en esta localidad que es una de las más grandes del municipio. De acuerdo con los quejosos, desde hace varios días el suministro eléctrico ha presentado variaciones en el voltaje e interrupciones de
Si no hay solución, tomarán acciones drásticas. manera constante, por lo que temen que sus aparatos electrodomésticos se dañen. Lo peor de esta situación es que durante las noches se han quedado sin este servicio, lo que hace imposible poder dormir debido a las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días. Cabe señalar que un transformador ya sufrió daños debido a las subidas
y bajadas de voltaje, y pese a esto, el personal de la empresa de electricidad no se ha presentado para atender la problemática. Los ciudadanos se han estado organizando para que en breve, si no hay solución, realicen una protesta en la que estarían tomando las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad para obligarlos a atender las fallas.
DE
VERACRUZ
Papantla
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020
Actualidad
07
AYUNTAMIENTO REALIZA SANITIZACIÓN PROFUNDA
Se realizó por primera ocasión una sanitización profunda utilizando una aspersora de gran capacidad. Papantla, Ver.-
C
on el objetivo de que la curva de contagios de coronavirus en el municipio logre aplanarse, la tarde de este miércoles el ayuntamiento realizó por primera ocasión una sanitización profunda utilizando
una aspersora de gran capacidad para la erradicación del virus conocido como Sars Cov 2, que provoca la enfermedad del COVID-19. En el municipio papanteco los casos de coronavirus siguen en aumento y las autoridades hacen todo lo posible por evitar que sigan
incrementándose. Se explicó que esta nueva tecnología permite dispersar un aproximado de dos mil litros de líquido sanitizante en pocos minutos, por lo que la aspersión se hace con mayor fuerza. Entrevistado al respecto, el alcalde Mariano Romero
El alcalde Mariano Romero González dijo que estas acciones se harán de manera permanente. González dijo que estas acciones se harán de manera permanente, mientras que de forma manual se realizarán sólo en zonas de difícil acceso, donde esta unidad no puede ingresar. “Una vez más hacemos
un llamado a las personas para que tomen conciencia, a que no se relajen y sigan cuidando las medidas de prevención como el uso de cubrebocas, gel antibacterial y guardando la sana distancia”, señaló el funcionario.
Mueren abogados papantecos por COVID-19, eran padre e hijo Papantla, Ver.- Este miércoles dejaron de existir los conocidos abogados papantecos Alberto González Ramírez y César Augusto González Vázquez, padre e hijo respectivamente, quienes perdieron la batalla contra el COVID-19. El hecho ha causado gran consternación entre la sociedad papanteca y principalmente en el gremio de juristas. Alberto González fue presidente de la extinta junta laboral de Papantla en la década de los noventas, además de que sobresalió por su carrera en donde atendió cientos de casos en materia laboral que llevó hasta la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje 044, así como a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje 03 de Poza Rica. Su hijo César Augusto González Vázquez, siguió los pasos de su padre, abriéndose camino como litigante, sin embargo, también se contagió del llamado virus de Wuhan, mismo que lo desmejoró y obligó a que este miércoles, uno de sus hermanos lo llevara hasta el hospital regional de Poza Rica. Al nosocomio arribó escoltado por elementos de la Policía Muni-
Este martes se informó que Papantla pasó a tener casos confirmados de coronavirus.
Imparable la curva de contagios
Fallecen conocidos abogados papantecos Alberto González Ramírez y César Augusto González Vázquez. cipal, quienes les auxiliaron para llegar con mayor prontitud, sin embargo, escasos 40 minutos después, se declaró su muerte por insuficiencia respiratoria.
Papantla, Ver.- A pesar de que las autoridades han implementado acciones para evitar que los contagios vayan en aumento, esto mediante la sanitización de diversos sectores, las malas prácticas y la falta de conciencia de los ciudadanos ha permitido que el número de contagios vaya en aumento. Este martes se informó que Papantla pasó a tener 82 casos confirmados de coronavirus, además de que existen 18 casos sospechosos y un número similar de decesos. Así mismo se ha informado que un total de 54 personas han logrado recuperarse de la enfermedad.
Por la tarde noche se llevaron a cabo acciones de sanitización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata II, además de otros sectores donde se tiene un gran número de casos y que se encuentran considerados como zonas de alto riesgo de contagio. Muestra de esta falta de conciencia de la nueva normalidad se vivió en la zona centro, donde decenas de ciudadanos hicieron largas filas sin respetar la sana distancia y formando aglomeraciones en las inmediaciones de Bansefi para poder realizar el cobro de apoyos gubernamentales.
CLIMA PARA HOY Tormenta eléctrica
29
PAPANTLA ºC
AÑO 2 No. 803 Poza Rica, Veracruz
MUEREN DOS ABOGADOS PAPANTECOS POR COVID
JUEVES 11 DE JUNIO DE 2020
Causa gran consternación entre la sociedad papanteca, y principalmente en el gremio de juristas
Papantla, Ver.-
E
l coronavirus ha golpeado fuerte a este municipio, y en esta ocasión dos conocidos abogados han perdido la batalla contra ese mal: Alberto González Ramírez y César Augusto González Vázquez, padre e hijo, respectivamente. Alberto González fue presidente de la extinta Junta Laboral de Papantla en la década de los noventa, además de que sobresalió por su carrera, en donde atendió cientos de casos en materia laboral que llevó hasta la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje 044, así como a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje 03 de Poza Rica. Su hijo César Augusto González Vázquez siguió los pasos de su padre, abriéndo-
El comerciante Gonzalo había sido menazado PAPANTLA 05
Se incendia pastizal
PAPANTLA 07 se camino como litigante, sin embargo, también se contagió del llamado virus
de Wuhan, mismo que lo desmejoró y obligó a que este miércoles uno de sus
hermanos lo llevara hasta el hospital regional de Poza Rica, donde falleció.
Papantla, Ver.- Mientras que en otros penales del estado hay casos confirmados de coronavirus entre la población penitenciaria, el Centro de Readaptación Social de este municipio reporta cero casos hasta el momento, confirmó la Delegación Étnica de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Wilman Monje y sus desatinos bría casos de coronavirus, ahora dio un revés a sus declaraciones y ordenó el cierre de todos los espacios deportivos, pues las cifras de contagio van en aumento.
Ayuntamiento realiza sanitización profunda PAPANTLA 07
PAPANTLA 05
Reportan cero casos de coronavirus en el Cereso
PAPANTLA 05
Gutiérrez Zamora, Ver.El alcalde Wilman Monje Morales hablaba de que se abrirían los espacios deportivos porque gracias a ‘su visión’ de instalar un filtro sanitario no ha-
Tecolutla, Ver.- Personal de Protección Civil acudió hacia el campamento norte de la asociación civil Vida Milenaria, para realizar las labores pertinentes y lograr controlar la conflagración que en pocos minutos se extendió debido a la presencia de rachas de viento y una gran cantidad de pastizal seco que fue consumido por las llamas.
¡AMAGAN CON TOMAR CFE!
Abrirían el primer cuadro a partir del próximo lunes PAPANTLA 06
“Hora santa” en la parroquia de la Asunción PAPANTLA 06 PAPANTLA 06
Concluye el ciclo escolar HUASTECA 05
Contaminan ríos y arroyos HUASTECA 05 CLIMA PARA HOY Tormentas eléctricas
SE VUELCA UN TRÁILER
Tampico Alto, Ver.- Entre los matorrales quedó la pesada unidad que transportaba varias toneladas de verdura; el conductor resultó ileso.
HUASTECA 07
Camioneta sale de la carretera
Motociclista vive de milagro
HUASTECA 05
HUASTECA 03
HUASTECA
TAMAULIPAS, EN LA LISTA NEGRA
Año 2 No. 803 Poza Rica, Veracruz
Ocupa el octavo lugar en todo el país en contagios por COVID-19
JUEVES 11 DE JUNIO DE 2020
HUASTECA 07
Meten presión a la CFE con bloqueos
Tampico Alto, Ver.- El bloqueo carretero que se tenía planeado durante la mañana de este miércoles fue evitado gracias a la
fuerte presión de vecinos de varias comunidades de la brecha Huasteca contra la CFE.
HUASTECA 04 HUASTECA 02
Pescadores, en aguda crisis
HUASTECA 06
Tampico Alto, Ver.- La sociedad cooperativa pesquera de La Ribera en Tampico Alto enfrenta su peor crisis de su historia, derivado del embate del coronavirus.
Tempoal, rodeado de coronavirus Tempoal, Ver.- El municipio se encuentra sitiado por casos positivos de coronavirus, los cuales se
han reportado en municipios vecinos de Veracruz, de Hidalgo y San Luis Potosí.
02
Actualidad
Tempoal
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
TEMPOAL ESTÁ SITIADO POR 101 CASOS DE COVID-19 Tempoal, Ver.-
E
l municipio se encuentra sitiado por casos positivos de coronavirus, los cuales se han reportado en municipios vecinos de Veracruz, de Hidalgo y San Luis Potosí. En relación a la página oficial del gobierno estatal, este miércoles se rebasaron los 100 casos alrededor de Tempoal; tan sólo en Huejutla, Hidalgo, son 65 pacientes con el resultado positivo a COVID-19. Por el lado de San Luis Potosí, San Martín Chalchicuautla tiene siete y Tanquián de Escobedo registra ya los primeros tres casos positivos; el primero de los
municipios, a través de la localidad San José Las Adjuntas colinda con Pochuco que pertenece a Tempoal; mientras que el otro tiene colindancias con Corozal, perteneciente a este municipio. Dentro del estado de Veracruz, Pánuco se mantiene con 13, Tantoyuca con nueve, Chalma tres y Platón Sánchez presenta el primer caso positivo. En suma, son 101 pacientes que han dado positivo a coronavirus, dentro de la Huasteca y en referencia a municipios que rodean a Tempoal, mismo que se mantiene con un caso sospechoso. A pesar del escepticismo de un gran porcentaje de la
Tempoal prácticamente está sitiado por el COVID-19, pues en los municipios vecinos se han registrado 101 pacientes positivos. población, la Secretaría de Salud federal ha informado
que se está en la etapa más crítica de contagios, por lo
Incomunicados por caída de la red Tempoal, Ver.- La población amaneció incomunicada luego de la “caída de la red” en el sistema de telefonía celular, fija e internet, prolongándose la falla durante prácticamente cinco horas. De acuerdo a la versión, principalmente de algunos internautas, la falla en la comunicación comenzó alrededor de las 6:00 de la mañana de este miércoles, restableciéndose finalmente hasta el mediodía. Dependencias de gobierno, sucursales bancarias, negocios de internet, así como otros establecimientos que hacen uso de la tecnología para sus ventas o el control de éstas resultaron afectadas significativamente. Fue alrededor de las 12:00 horas, en que la ciudadanía de nuevo pudo comunicarse al reestablecerse los ser-
vicios ya mencionados. Cabe hacer mención que como en otras ocasiones, las empresas Telmex y Telcel, que al final de cuentas pertenecen a un solo propietario, no emitieron algún comunicado al respecto. En un promedio de un mes, esta es la segunda ocasión en que este municipio se queda incomunicado por varias horas, esperando en este sentido la población, que se mejore el servicio o que en determinado momento, la empresa anticipe algún tipo de mantenimiento a la infraestructura. Hay que mencionar que otros de los sectores que resultaron afectados, fue el educativo, pues alumnos y docentes, así como autoridades en este rubro, tenían pendientes en cuanto al proceso de enseñanza-aprendizaje en línea.
Durante cinco horas la población se mantuvo incomunicada ante la caída de la red.
que continúa exhortando a extremar precauciones.
Durante la noche del martes al menos siete apagones se registraron en la cabecera municipal.
Electrodomésticos dañados por apagones, en Tempoal Tempoal, Ver.- La preocupación de que sus aparatos electrodomésticos resulten dañados se apoderó de pobladores de la mancha urbana, luego que durante la noche del martes se registraran varios apagones. Particularmente fueron residentes de la colonia El Rastro, quienes sumamente molestos hicieron el llamado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a evitar estas fallas, asegurando que en uno de los casos, un refrigerador ya había resultado dañado. Haciendo uso incluso de palabras fuertes, usuarios del servicio de energía eléctrica expresaron que su molestia era justificable, pues estaban seguros que la empresa que se dice de “clase mundial”, no les respondería por las afectaciones. Y es que en promedio de hora y media, durante la noche fueron alrededor de siete apagones que
se suscitaron de manera continua, dejando sin el servicio al total de la cabecera municipal. Hay que recordar que hace aproximadamente una semana, sucedió un problema similar, aunque en esa ocasión se trató de un apagón prolongado que duró aproximadamente dos horas, propiciando la molestia de la población. Ante este tipo de problemas, la gente continúa haciendo el llamado a la CFE a que eficiente el servicio, pues además, tienen que lidiar con altos cobros, como que para a eso se le sumen daños a los aparatos como refrigeradores, televisores o hasta computadoras. El exhorto obedece también, a que debido a las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días, las familias tratan de mitigar el intenso calor y la presencia de moscos, con sus ventiladores, algo que se ve interrumpido, si la luz se va.
Tantoyuca Rojo acontecer 03
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Pesada unidad se quedó sin frenos y terminó impactada contra una barda.
Propietarios de la casa se llevaron tremendo susto.
La empresa gasera se hará cargo de los daños materiales.
PIPA SE IMPACTA CONTRA UNA BARDA Tantoyuca, Ver.-
T
remendo susto se llevaron los vecinos de la colonia Santa Fe, ya que una pipa terminó incrustada en la barda de un
domicilio y a punto estuvo de incendiarse. Los hechos ocurrieron sobre la calle Quintana Roo a unos metros del Servicio Médico Forense (Semefo), el conductor refiere que el mo-
tor de la pipa comenzó a incendiarse, por lo que intentaron detener la pesada unidad, sin embargo, la pipa comenzó a descender de reversa hasta impactarse contra un muro. La pipa de gas LP con razón so-
cial Abexico, propiedad del empresario local René “N”, por fortuna no se incendió, ya que al parecer era un cortocircuito, además de que se hicieron responsables de los daños.
Autobús atropella a motociclista de Tantoyuca Ciudadanos denuncian que presuntamente un violento sujeto los agrede constantemente.
Violento sujeto agrede y trae en jaque a Guayabal Aquiche Tantoyuca, Ver.- Vecinos de la comunidad Guayabal Aquiche viven atemorizados a causa de un sujeto, quien se torna violento y los agrede tirándoles con una resortera, piden apoyo a las autoridades policiacas para que regresen la paz en la comunidad. Los habitantes dieron su testimonio de cómo Francisco Santiago del Ángel hace de las suyas, sin que las autoridades correspondientes hagan algo al respecto, pues aseguran que no tienen pruebas para detenerlo. Francisco tiene antecedentes como el de lesionar a una persona, con un hacha estuvo a punto de arrancarle la pierna, éste mejor huyó de la comunidad y se fue a refugiar a otra comunidad vecina, así lo informó Alfredo, quien es uno de los vecinos molestos. Higinio Pérez, el agente municipal de esta congregación, con-
firmó que las autoridades no han intervenido, pues aseguran que mientras no haya muertos, no pueden hacer nada, pide a las autoridades del DIF Estatal para que ayuden a la familia a internarlo en un centro de rehabilitación, si es que está enfermo, porque ya no van a permitir que los sigan apedreando con la resortera.
Francisco Santiago hace de las suyas y las autoridades no intervienen.
Tantoyuca, Ver.- A punto estuvo de morir un motociclista quien fue rescatado debajo de un autobús de la línea Conexión, luego de que fuera atropellado por la imprudencia del chofer. Los hechos ocurrieron sobre la carretera municipalizada a la altura de los semáforos de la calle Cuauhtémoc, el chofer de la motocicleta, tipo Choper 200, de nombre Floriberto “N”, dijo que sólo sintió el golpe del autobús arrastrándolo varios metros hasta quedar debajo de la pesada unidad. El casco de protección fue el que le salvó la vida, ya que sí tuvo lesiones en la cabeza pero no fueron de consideración, así como raspones en el cuerpo. El conductor fue detenido, éste aseguraba que el motociclista se le atravesó, sin embargo, testigos refieren que el chofer no se percató que tenía un motociclista, ya que iba hablando por teléfono.
El joven motorizado fue rescatado de debajo del camión.
Las unidades quedaron aseguradas y todo indica que la empresa de la línea Conexión sí se hará cargo de los daños.
Imprudente chofer de autobús de pasajeros arrolla a motociclista.
El casco de protección fue el que le salvó la vida a Floriberto “N”.
El responsable se hará cargo de los daños.
04 Actualidad
Huasteca
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
TAMAULIPAS, EN LA LISTA NEGRA Tampico, Tamps.-
L
a pandemia toma fuerzas y se encuentra en un momento crucial de la transmisión, de acuerdos a los informes de las autoridades sanitarias durante la última quincena del mes de mayo aumentó un 67 por ciento los contagios entre una población de 100 mil habitantes. Estas cifras posicionaron a Tamaulipas en el octavo lugar de contagios, ya que presenta una tasa de incidencia de 15 por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con lo informado por el director general nacio-
nal de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra. “Los que están por arriba de 20 por ciento están teniendo un incremento o confirmación de casos con tasa de incidencia mayor que la que tenían hace dos semanas; tienen una actividad importante (de casos)”, explicó Alomía Zegarra. Hasta el martes 9 de junio, la Secretaría de Salud de Tamaulipas reportaba 2 mil 712 casos positivos y 1 mil 119 personas en investigación, con una tendencia de 80 a más de 100 casos detectados diariamente en lo que va de este mes de junio.
Autoridades exhortan a la población a acatar las medidas higiénicas.
Presunto pederasta se va al tambo Chicontepec, Ver.- Elementos de la Policía Ministerial lograron capturar a un violador que huía de la justicia, luego de que un juez le diera libertad bajo fianza, sin embargo, la Policía Ministerial tenía más fundamentos para volver a detenerlo. Fue en el municipio de Zontecomatlán en donde la Policía Ministerial realizaba un minucioso operativo de búsqueda, logrando ubicar a Severo “N”, quien caminaba cerca de un preescolar en la comunidad Pachitla. La Ministerial le leyó sus derechos y le notificaron una orden de aprehensión en su contra por el delito de pederastia, con número de proceso o causa penal 80/2012. Severo, de 31 años, fue acusado en julio de 2012 de abusar sexualmente de una menor, de identidad reservada, además de golpearla.
En 2014 logró salir bajo fianza, sin embargo, hay suficientes pruebas para que ya no vuelva a salir de la cárcel.
No bajan la guardia contra el coronavirus; acciones preventivas continúan.
Sanitizan áreas del Ayuntamiento Severo “N” fue acusado de abusar sexualmente de una menor.
Pederasta liberado por un juez; la Ministerial lo volvió a capturar.
Tempoal, Ver.- Las diversas áreas del Ayuntamiento fueron sanitizadas la mañana de este miércoles, dejando en claro el gobierno municipal que encabeza el alcalde Abel Díaz Ponce, que la guardia contra el coronavirus no se ha bajado. Fue antes del inicio de actividades, en que personal adscrito a las áreas de educación y deporte, realizaron estos trabajos como una medida más de contención contra posibles contagios. Previo a ello, se realizó de nueva cuenta la desinfección principalmente de unidades del transporte público, así como de particulares que voluntariamente pasaron por el módulo instalado frente a la presi-
dencia municipal. De manera conjunta, tanto la administración local como el sector salud a través del hospital integral, han reiterado que las acciones preventivas continúan reforzándose, exhortando a la ciudadanía a mantenerse en casa, debido a que se está en la etapa más crítica en cuanto a contagios. En ese sentido, se les recordó que en caso de salir a la calle por alguna necesidad básica, deben continuar adoptando el uso de cubrebocas, además de la sana distancia, evitando además la presencia en sitios de tradicional aglomeración, pues con ello se disminuirán los riesgos de contagio.
DE
Huasteca
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020
VERACRUZ
La camioneta salió de la cinta asfáltica y quedó volcada.
La unidad fue remitida al corralón.
Actualidad 05
Con cuantiosos daños materiales resultó la unidad.
VUELCA CAMIONETA EN PLATÓN SÁNCHEZ Platón Sánchez, Ver-
A
paratosa volcadura de una camioneta de conocida empresa de tabaco dejó como saldo sólo daños materiales; el conductor resultó ileso.
El accidente se registró sobre la carretera estatal que conduce a la localidad Zacaltianguis, a la altura de la localidad La Crinolina, en este municipio. Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Dirección de Trán-
sito del Estado y de la Fuerza Civil, quienes dieron fe del accidente. La camioneta Hilux, línea Toyota, de color blanco, propiedad de la empresa tabacalera Del Pacífico, terminó fuera de la cinta asfáltica y con los neumáticos hacia arriba.
La unidad quedó asegurada por elementos de Tránsito del Estado y fue remitida al corralón local de la ciudad de Tantoyuca.
Concluyó el ciclo escolar en medio de la pandemia
Ríos y arroyos de Huejutla registran graves problemas de contaminación.
PELIGRAN RÍOS Y ARROYOS por la contaminación
Huejutla, Hgo.- Un gran problema se vive en esta ciudad con respecto a la contaminación en los arroyos, un exceso de basura se hace presente en el panorama cotidiano de los habitantes del municipio. Lamentablemente las autoridades locales no hacen nada al respecto de acuerdo al testimonio de la población este problema va creciendo con el paso del tiempo, exuberante vegetación, maleza en las orillas de los ríos, árboles frondosos derrumbados sobre los arroyos son el pan de cada día. Irresponsablemente los habitantes de esta localidad no ponen de su parte, ya que diariamente tiran basura en las márgenes de los ríos y arroyos, aumentando con estas acciones inoportunas la contaminación. Exigen habitantes de Huejut-
Atlapexco, Hgo.- A pesar de las dificultades por las que atravesó el ciclo escolar debido a la pandemia provocada por el COVID-19, docentes, alumnos, directivos, personal administrativo y padres de familia han finalizado el ciclo escolar 2019-2020. El apoyo de los padres durante el confinamiento fue la clave que logró que los alumnos pudieran con este objetivo, declaró el jefe de sector 04 de Primarias Indígenas, profesor Hilarino de la Fuente Cruz. Hasta el pasado 5 de junio se entregaron las evidencias de los trabajos escolares, mismos que se hacían a través de los medios digitales e inclusive de los teléfonos inteligentes. En el transcurso de esta estrategia se fueron perfeccionando algunos detalles tales como el exceso de tareas, fue queja constante de los padres de familia, quienes independiente a sus labores de trabajo y el hogar tenían que abrir espacios para realizar los trabajos con sus hijos. Al final, se logró comprender que no todos estaban familiarizados con esta forma de trabajo y ser conscientes de que no todos cuentan con el servicio de internet y televisión. 7,082 alumnos llegaron a la recta final y podrán recibir sus documentos que avalan sus estudios correspondientes al ciclo escolar 2019-2020.
la que las autoridades hagan algo al respecto, quieren que se recuperen los ríos y arroyos en su totalidad y corran aguas limpias para asegurar un mejor lugar para vivir a futuro.
Los habitantes de esta localidad no ponen de su parte, a diario tiran basura.
El exceso de tareas fue la queja constante de los padres de familia.
06 Actualidad
Huasteca
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
FRÁGIL, EL TENDIDO ELÉCTRICO EN PUEBLO VIEJO Pueblo Viejo, Ver.La producción del ostión, en declive por la pandemia del coronavirus.
Cooperativas pesqueras enfrentan aguda crisis, en Tampico Alto Tampico Alto, Ver.- La sociedad cooperativa pesquera de La Ribera en Tampico Alto, enfrenta su peor crisis de su historia, derivado del embate del coronavirus. El desplome de las ventas de ostión, que es su principal producto han caído hasta un 90 por ciento, lo cual tiene a los socios enfrentando una situación económica dramática. Sobre el particular, el secretario administrativo de este gremio pesquero, Renato Morato informó que irónicamente la laguna de Tamiahua está produciendo gran calidad del molusco. Sin embargo, el panorama es tan grave que solamente se mantienen en un nivel de ventas del 10 por ciento, lo cual ha reducido los ingresos de los socios que son jefes de familia y están padeciendo para lograr llevar el sustento a sus hogares. Dijo que nunca en la his-
El presidente de los cooperativistas en La Ribera, Renato Morato, señaló que el gobierno debe entregar mejores apoyos.
toria de la cooperativa habían enfrentado una crisis tan grave, como ésta, la cual ya supera los tres meses. Refirió que hace un par de semanas el gobierno federal les brindó un apoyo económico por parte del programa Bienpesca, en el cual se entregaron 7 mil 500 pesos a cada pescador. Pero ese recurso sólo fue simbólico, ya que el nivel de endeudamiento que presentaban en ese momento derivó que fuera utilizado para pagar pendientes económicos. Comentó que la nueva normalidad va avanzando lentamente, y los pedidos de sus clientes potenciales en la Ciudad de México y estados
del Bajío se mantienen prácticamente nulos. El titular de este gremio manifestó que ha habido presión por parte de los socios, sin embargo, mientras los clientes no quieran adquirir el producto, ellos no pueden hacer nada, refiriendo que el personal administrativo no está cobrando desde hace varios meses. Admitió que la preocupación prevalece ya que no hay fecha en que pueda terminar la denominada pandemia, y con ello la situación económica que enfrentan podría extenderse por tiempo indefinido.
L
as recientes tormentas han puesto en evidencia nuevamente la gran fragilidad de la red eléctrica en la zona rural, por lo cual se debe implementar un proyecto general para cambiar todo el tendido eléctrico de la CFE. León Almazán Zavala, agente municipal del ejido Benito Juárez, señaló que es histórico el rezago en infraestructura eléctrica y los problemas son constantes. Dijo que por ello se debe
implementar un programa global en el cual se renueve al 100 por ciento la línea eléctrica y se instalen nuevos transformadores y postería. Manifestó que basta un ligero norte para que se dé el derribo de cableado, y con ello pasen días o incluso semanas para que las cuadrillas de las CFE reparen las afectaciones; por ello hace dos semanas se realizó un bloqueo carretero a la altura de la caseta del puente El Prieto. Por Francisco Díaz
Por Francisco Díaz
Aumentan los casos de COVID-19 Huejutla, Hgo.- Habitantes de esta localidad no están siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias frente a la pandemia del COVID-19, las calle comienzan a verse pobladas a pesar de que el incremento de contagios aumenta a 75 personas contagiadas y 11 defunciones, el saldo hasta este miércoles. Lamentablemente no hay filtros sanitarios en el Centro Histórico y las áreas del mercado municipal adultos y niños no portan cubrebocas, lo que intensifica las posibilidades de contagio. Se deben implementar filtros de ingreso con mayor
Familias enteras sin cubrebocas circulan por las calles. exigencia, ya que si se analiza con lógica estas zonas son de alto peligro de contagio, lamentablemente se ha demostrado que muchos
padres son irresponsables, ya que permiten que los niños salgan sin cubrebocas. El tendido eléctrico en la zona rural es obsoleto.
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Alrededor de 30 quejosos de diferentes tejidos de brecha Huasteca se pronunciaron contra la CFE.
Tampico Alto
Actualidad 07
CIUDADANOS INTENTAN BLOQUEAR CARRETERA
Tampico Alto, Ver.-
E
l bloqueo carretero que se tenía planeado durante la mañana de este miércoles fue evitado gracias a la fuerte presión de vecinos de varias comunidades de la brecha Huasteca contra la CFE. Y es que este bloqueo que se realizaría en la carretera federal 180, fue dado a conocer y convocado mediante las redes sociales. Fueron residentes de las comunidades: Coyolitos, Punta de Bustos, Kilómetro 75, Kilómetro 70, entre otros, los que amagaron con la medida. En la publicación se hacía latente el hartazgo de los vecinos a más de tres semanas de padecer fallas en el sistema eléctrico, lo cual los mantenía ya en una situación desesperante, esto debido a las altísimas temperaturas. Por ello, alrededor de las 8:00 horas, un grupo de por lo menos 30 vecinos de las citadas comunidades se reunieron en kilómetro 75 y 79 con pancartas y ya listos para partir hacia la carretera federal.
Las quejas contra la CFE no se hicieron esperar. Previo a ello realizaron las últimas llamadas a las oficinas de la CFE, advirtiéndoles sobre la medida. De esta forma acudió al lugar un ingeniero del área de Operaciones, con un camión de la dependencia que estableció un diálogo con los quejosos, asegurando que iniciarían las reparaciones. En el sitio hizo acto de presencia también el alcalde Adrián Domínguez Rangel, para mediar la situación y establecer acuerdos y com-
promisos, a fin de que vieran reparaciones inmediatas en la red eléctrica. Los afectados dieron a conocer sus versiones refiriendo que además de padecer las altas temperaturas, se les han dañado equipos eléctricos, por los constantes bajos voltajes. Además de que se les han echado perder sus suministros de alimentos, esto en una situación muy delicada con la pandemia, ya que los mantienen sin lograr ingre-
sos en sus actividades laborales. Fueron las quejosos Maribel Morato, Daría Nájera, Micaela Benítez, quienes señalaron que confiaron en
que la exparaestatal resuelva la problemática, comenzando con la colocación de nuevos transformadores. Por Francisco Díaz
Vuelca tráiler en la carretera a Tampico
Con lesiones de consideración quedó el conductor del tráiler.
Tampico Alto, Ver.- Una falla mecánica y la falta de pericia del chofer derivaron en aparatoso percance de un tráiler que salió de la carretera para terminar volcado sobre su costado izquierdo; el conductor que conducía la unidad resultó con lesiones de consideración. De acuerdo con información del titular de la unidad de Protección Civil en Tampico Alto, Marco Aurelio Polito Meza, el percance ocurrió alrededor de las 10:00 de la mañana a la altura de la comunidad del Jobo, sobre la carretera federal 180 Tampico-Tuxpan.
La pesada unidad era un vehículo marca Kenworth, cabina color blanco que trasladaba varias toneladas de verdura al hospital civil de Tampico. Presuntamente una falla mecánica y la falta de pericia del conductor derivaron que perdiera el control de la unidad, la cual salió proyectada fuera de la carretera para terminar recostada sobre su costado izquierdo. Al punto se trasladaron elementos de la Cruz Roja que acudieron para auxiliar al conductor de la unidad, que terminó con severos golpes contusos.
La pesada unidad quedó entre los matorrales. Elementos de Protección Civil al mando de su titular y la Fuerza Civil aseguraron el área para evitar otro percance, mientras el herido fue trasladado a las instalaciones de un hospital de Tampico. Por Francisco Díaz
08 Actualidad Pánuco-Altamira
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020
Los índices de desempleo siguen al alza, ya que fueron varias las empresas que enviaron a su personal a descansar. Pánuco, Ver.-
M
ás vigilancia ante la situación económica que se viene, derivado de los efectos del COVID-19, y la falta de empleo en el municipio. Y es que por la pandemia que se registra en todo el mundo, los índices de desempleo siguen al alza, ya que fueron varias las empresas que enviaron a su personal a descansar; y el cierre de negocios por más de dos meses puede generar
VERACRUZ
Las escuelas deben ser vigiladas las 24 horas.
AUMENTA EL DESEMPLEO EN PÁNUCO
situaciones sociales de riesgo en el municipio. Uno de ellos es el aumento de más robos domi-
DE
ciliarios a los establecimientos y robos en escuelas. Fue el señor Enrique Soberanes, residente de la co-
lonia Zamora, quien exigió mayor vigilancia a las zonas comerciales y en las colonias, ya que se puede disparar el número delictivo. Agregó que es bueno que la Policía Municipal continúe con las labores de patrullaje, y lo más importante, que tengan un contacto cercano a la sociedad como lo han venido haciendo. A ello se suma la labor de la Guardia Nacional y la Fuerza Civil, que han mantenido a raya a los malhechores.
Cabe destacar que en el municipio una de las fuentes de empleo es el ingenio, que en semanas anteriores terminó su zafra y derivado de la conclusión de este periodo, la economía hasta el momento está paralizada. Por ello únicamente los comercios y los empleados que tienen un trabajo fijo son los que mantienen la economía, por lo que podría aumentar el número de robos. Por Francisco Díaz
Joven asesinada con arma blanca
Por primera vez en la historia de Pánuco realizarán un recorrido de cáliz, de la iglesia San Esteban.
Santísimo Sacramento recorrerá calles
Feligresía atenta ante el paso del cáliz. Pánuco, Ver.- La iglesia de San Esteban, mediante un aviso oficial a través de su página, realizará este jueves un
recorrido del Santísimo Sacramento a partir de las 6:00 de la tarde. Derivado de la actual
contingencia sanitaria del COVID-19 y el confinamiento social se realizará por primera vez este recorrido en la ciudad. El recorrido iniciará en la parroquia, y posteriormente se visitarán los sectores de la: González, Loma Linda, Hernández Ochoa, La Palma, Las Truchas, Santander, Alberto, entre otras, finalizando en la entrada de la iglesia. La parroquia hace la atenta invitación a sus feligreses para que adornen de color amarillo, cáliz, y hostias, para saludar a Jesús -eucaristía-, en su recorrido por las principales calles, así como también seguir las transmisiones en vivo de la santa misa que se realiza a diario. Por Francisco Díaz
Altamira, Tamps.- Una jovencita lamentablemente falleció, se presume que fue atacada con un objeto punzocortante por uno o varios victimarios, los tristes hechos de sangre se registraron alrededor de las 18:10 horas, en el cruce de las calles bulevar Allende y Camino Real, cerca del puente que atraviesa la vía ferroviaria de la zona centro de este puerto industrial. En este punto quedó tendida la joven de nombre Jenifer Escobar Pineda, de 21 años, , quien iba acompañada por una amiga, los asesinos emprendieron la huida tras haber cometido su fechoría,
hasta el cierre de la edición se desconoce su paradero. Al lugar de los hechos llegaron paramédicos de la Cruz Roja división Altamira, quienes revisaron si la joven aún presentaba signos vitales; desafortunadamente ya había fallecido. Policías estatales acordonaron el área, de igual forma los policías ministeriales, en espera de que Servicios Periciales tomaran la evidencia y ordenaran el traslado del cuerpo a la morgue, a fin de que se le practicara la rigurosa autopsia de ley. Por Francisco Díaz
La joven se presume fue atacada con un objeto punzocortante, muriendo casi de inmediato.
NIEGAN AMPARO AL GENERAL TRAUWITZ
NACIONAL 03
NACIONAL CLIMA PARA HOY Tormentas dispersas
24
ºC
Año 2 No. 803 Poza Rica, Veracruz
JUEVES 11 DE JUNIO DE 2020
CRISIS EN MÉXICO ESTÁ TOCANDO FONDO: AMLO Ciudad de México.-
E
NACIONAL 03
Más de 15 mil mexicanos han perdido la vida por COVID-19 Ciudad de México.- La Secretaría de Salud confirmó 15,357 muertes y 129,184 casos de COVID-19 en el país, de los cuales 19,897 son activos, es decir, se detecta-
l Presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó que en un par de días se dará a conocer la pérdida de empleos de mayo, que estima en poco menos de 350 mil; es decir, se
redujo si se compara con abril, cuando fueron 550 mil trabajos formales los que se dieron de baja. Asimismo, destacó que México está tocando fondo por la crisis económica que provocó la pandemia del coronavirus, sin embargo, después irá para arriba.
ron en los últimos 14 días. Reportaron también 53,608 casos sospechosos y 186,570 negativos. Hasta el momento mexicanos se han recuperado de la enfermedad.
Proponen fusionar CRE, IFT y Cofece
NACIONAL 03
NACIONAL 04
Artesanos Mario Villanueva bloquearon sale de la cárcel Reforma NACIONAL 05
NACIONAL 05
Extienden cierre fronterizo hasta julio NACIONAL 06
SITIAN POLICÍAS CASA JALISCO
Suma la pandemia 408 mil muertes en el mundo NACIONAL 06
NACIONAL 04
02
Actualidad
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
COSTO DE DOS BOCAS SE DISPARARÍA 35 % Ciudad de México.-
H
asta 35 por ciento podría elevarse el costo de la construcción de la refinería de Dos Bocas debido a, entre otros factores, la depreciación del peso de los últimos meses, por lo que la inversión sería de 3 mil 121.4 millones de dólares más. De acuerdo con el diario El Universal, el documento “Caso de Negocio Refinería en Dos Bocas, Paraíso” se entregó a finales de mayo al Consejo de Administración de Pemex y en él se refiere el costo de 8 mil 918.5 millones de dólares con un tipo de cambio de 22.8 pesos por dólar.
Sin embargo, en un inicio, se había contemplado 18.5 pesos por dólar, que eran 164 mil 992.8 millones de pesos, así que al día de hoy representa un incremento de 13.5 por ciento, es decir, 22 mil 300 millones de pesos más de lo que se presupuestó en 2019. “El proyecto contempla para la operación de las instalaciones 31.3 millones de dólares de 2023 a 2043 y gastos fijos de 203.7 millones anuales en el mismo periodo”, según precisa la nota Refinería de Dos Bocas, se encarece 13.5%, escrita por el periodista Noé Cruz Serrano. El documento en su poder señala que la refinería en
Depreciación del peso pegó duro a la refinería de Dos Bocas. Paraíso es un proyecto Clase IV -sin incluir escalación, ni contingencias ni adminis-
PRD cuestiona la propuesta de fusionar la Comisión Reguladora de Energía, IFT y Cofece.
Morena atenta contra independencia de órganos autónomos Ciudad de México.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) condenó que “la 4T y su partido Morena se empeñen en atentar con la autonomía e independencia de los órganos autónomos”, esto por la propuesta del partido de integrar en un solo instituto a tres sectores fundamentales para el país como telecomunicaciones, radiodifusión y energía. Lo anterior, luego de que el senador Ricardo Monreal propuso la desaparición de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) para integrarlas en el Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar. El PRD advirtió que la iniciativa es un atentado contra la autonomía de las dependencias y un retroceso a la democracia, pues con el falso argumento de la austeridad republicana pretende centralizar las decisiones de tres dependencias en una sola “que el Presidente pueda controlar”. “No olvidemos lo que pasó con la Comisión Nacional de Derechos
Humanos (CNDH), en donde el nombramiento de la actual titular estuvo plagado de múltiples irregularidades a fin de quedar al servicio del gobierno federal y de la 4T”, subrayaron los dirigentes perredistas. “Desde el PRD nos oponemos a la reforma del artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que busca la desaparición de la CRE, el IFT y Cofece para integrarlas en un instituto regulador que abarque sectores tan importantes para nuestro país”, mencionó la Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) a través de un comunicado. Refirieron que como oposición no dejarán de señalar “cuando se atente contra la independencia de los órganos autónomos”, pues son avances que se han ganado a base de la lucha social y ciudadana a lo largo de muchos años, sostuvieron. La DNE calificó de preocupante la iniciativa de Morena que pretende recortar a los órganos reguladores del Estado y con ello la 4T “quiera seguir achicando la Administración Pública Federal para que todas las decisiones se concentren en una sola persona”.
tración por el dueño- con un rango de -20 por ciento y hasta +35 por ciento, es decir,
puede costar 7 mil 134.8 millones de dólares o hasta 12 mil 39.9 millones de dólares.
Plantea López Obrador que sólo existan dos partidos Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel planteó que sólo existan dos partidos: el liberal y el conservador, puesto que todos los partidos de oposición son uno mismo, incluso se aliaron para derrocarlo a través del Bloque Opositor Amplio (BOA). Durante la conferencia de prensa mañanera mencionó que de acuerdo con dos encuestas que le han enviado, si hoy fueran las elecciones y el PAN fuera solo por la diputación y gubernaturas, no le iría muy bien, sus cifras mejoran si fuera en coalición con Movimiento Ciudadano y aún más si se aliara con el PRI. “Pero todo eso está por verse, primero porque se supone que cada partido tiene su programa de acción, su declaración de principios ¿no?, no son franquicias, es distinto ¿no?, o sea, no es fácil así de que todos. Entonces, ¿para qué tantos partidos?, debería de haber dos: partido liberal y partido conservador y ya, pero entonces ¿para qué tantos partidos si al final es uno?, es el partido conservador”. Sin embargo, mencionó que esta coalición se ve difícil, ¿cómo el PRI se va a unir al PAN o el PAN se va a
unir al PRI? AMLO refirió que, aunque los partidos se unan al final quien decide es la gente, “se pueden unir todos, pero van a votar los ciudadanos, son los ciudadanos los que van a decidir”. “Hay quienes se preocupan mucho por lo de las redes sociales, yo sigo diciendo: Benditas redes sociales, si no fuese por las redes sociales no se podría transformar a México”, declaró el Mandatario y enfatizó en que ya se ha comprobado que no usan bots en Facebook. “Bueno, uno de los documentos lo plantea, de cómo arman toda una estrategia virtual con robots, se meten a la red, dicen que han ido avanzando porque lo que iniciaron con robots ahora ya está teniendo efectos y ya con personas, ahora sí que ‘de carne y hueso y un pedazo de pescuezo’, ya interactúan, o sea, que ya la estrategia de los robots ya está calando, ya está logrando el propósito de manipular y de engañar y de hacer creer que está mal el gobierno”. De acuerdo con el documento que presentó, de mayo a mayo la oposición echaría a andar una estrategia de bots.
Si la oposición se unió para formar BOA y derrocar a AMLO, por qué no solamente existen dos partidos políticos.
DE
VERACRUZ
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020
Actualidad
03
NOS VAMOS A RECUPERAR: AMLO De la crisis económica generada por la pandemia, asegura el Presidente de México
Andrés Manuel López Obrador. Ciudad de México.-
M
éxico está tocando fondo por la crisis económica que provocó la pandemia del
coronavirus, sin embargo, después irá para arriba, así lo pronosticó el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa de este miércoles en
Palacio Nacional. López Obrador adelantó que en un par de días se dará a conocer la pérdida de empleos de mayo, que estima en poco menos de 350 mil; es decir, se redujo si se compara con abril, cuando fueron 550 mil trabajos formales los que se dieron de baja. “Mi pronóstico es que va-
mos a perder empleos de la economía formal, alrededor de un millón con la crisis, pero se prevé crear 2 millones y otorgar 4 millones de créditos”, indicó el mandatario al puntualizar que su gobierno trabaja por apoyar a la población más perjudicada en estos meses. Por otro lado, en cuanto
a la devaluación del peso, el Presidente reconoció que hubo una depreciación del 7.6 por ciento desde su llegada al gobierno de México, aunque observó que la moneda se ha ido recuperando, al igual que el barril de petróleo que ahora está en 35 dólares.
Surgen 4,883 nuevos casos y suman 708 defunciones México llega a 129 mil 184 pacientes positivos a COVID-19 y 15 mil 357 decesos
Juez deja libre el camino para su arresto por presunto huachicolero.
Niegan otro amparo al general Trauwitz Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) ya no tiene impedimentos para arrestar al exsubdirector de Salvaguarda Estratégica de Petróleos Mexicanos (Pemex), Eduardo León Trauwitz, esto luego de que un juez le negara el amparo con el que pretendía librar la cárcel. El juez cuarto de distrito en materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, consideró que hay suficientes motivos para fundamentar la orden de aprehensión emitida en mayo de 2019 por presunta delincuencia organizada para robar combustible. “Las razones a que se refirió el juez son suficientes para posibilitar la defensa del quejoso, esto es, para que éste conozca los motivos por los que se ordenó su aprehensión y, por ende, pueda controvertirlos”, resolvió el juez que rechazó el amparo.
Trauwitz fue acusado de no reportar las tomas clandestinas halladas mientras estaba en Pemex, razón por la que lo señalan de cómplice en el robo de hidrocarburos, es decir, huachicoleo, un delito por el que la empresa petrolera perdió 30 mil millones de pesos en 2017. Fue coronel de infantería y subjefe de la Sección Quinta del Estado Mayor Presidencial durante el gobierno de Vicente Fox, y responsable de la seguridad de los altos dignatarios que visitaban el país con Felipe Calderón. También se desempeñó como escolta de Enrique Peña Nieto cuando era gobernador del Estado de México. Actualmente, a petición de la FGR, hay una ficha roja de la Interpol para encontrarlo en cualquiera de los 190 países miembros de la Policía Internacional, sin embargo, continúa prófugo.
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud confirmó 15,357 muertes y 129,184 casos de COVID-19 en el país, de los cuales 19,897 son activos, es decir, se detectaron en los últimos 14 días. Reportaron también 53,608 casos sospechosos y 186,570 negativos. Las defunciones se han registrado principalmente en la Ciudad de México, con 4,106, seguido de Estado de México (1,761), Baja California, con 1,387, Veracruz (870); Sinaloa (800); Tabasco (693); Puebla (667), Guerrero (477), Quintana Roo (448), Hidalgo (430); Chihuahua (416), Morelos (319); Jalisco (284); Oaxaca (266), Michoacán (257), Chiapas (243), Yucatán (225), Sonora (216), Tlaxcala (204), Tamaulipas (174), Querétaro (170); Guanajuato (159), Nuevo León (136), Campeche (116), Coahuila (105); Nayarit (96), San Luis Potosí (83); Aguascalientes (59), Durango (56) Zacatecas (53), Baja California Sur (47) y Colima (34). Cabe recordar que este martes reportaron 14,649 muertes y 124,301 casos, es decir, en 24 horas se confirmaron 4,883 pacientes con COVID-19 y 708 defunciones más.
Actualmente, Veracruz ocupa el séptimo lugar en la lista de estados con más casos activos con 756 de los 19,897. Es en la CDMX donde más casos se han confirmado, con 33,173, le sigue el Estado de México (20,723), Baja California (6,436), Tabasco (5,949), Veracruz (5,751), Sinaloa (5,062), Puebla (4,742), Sonora (3,376), Jalisco (3,309), Michoacán (2,971), Guanajuato (2,936), Guerrero (2,887), Chiapas (2,868), Tamaulipas (2,506), Hidalgo (2,460), Oaxaca (2,452), Yucatán (2,285), Quintana Roo (2,283), Nuevo León (2,121), Chihuahua (2,073), Morelos (1,715), Coahuila (1,658), Tlaxcala (1,492), San Luis Potosí (1,424), Querétaro (1,307), Aguascalientes (1,251), Nayarit (870), Baja California Sur (863), Campeche (848), Durango (724), Zacatecas (423), Colima (240). El director de Epidemiología, José Luis Alomía, reiteró que México se encuentra en semáforo rojo, por lo que aún no se puede regresar a la nueva normalidad, los negocios esenciales y parques pueden operar con el 25 % de aforo.
Más de 15 mil mexicanos han perdido la vida por COVID-19.
04
Actualidad
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
PROPONEN FUSIONAR CRE, IFT Y COFECE Ciudad de México.-
E
l Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar (Inmecob) sería el nombre para el grupo en que derivaría la fusión de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), según la iniciativa del senador Ricardo Monreal. “El organismo tendrá por objeto garantizar la libre competencia y concurrencia, así como prevenir y combatir los monopolios en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión”, señala el documento propuesto por el líder de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política ( Jucopo). “El organismo propuesto tendrá por objeto el desarrollo eficiente de la radiodifu-
sión y las telecomunicaciones; asimismo, fomentará el desarrollo eficiente del sector energético y protegerá los intereses de los usuarios y propiciará una adecuada cobertura nacional”, precisa el texto con el que desaparecerían tres organismos autónomos. Monreal piensa que los sectores de telecomunicaciones, radiodifusión y energía “requieren las mismas bases económicas de análisis y, en consecuencia, las experiencias adquiridas en un sector pueden ser aprovechadas en los otros”, por lo que la fusión implicaría una mayor eficacia en la supervisión de la competencia en los mercados. El unir los tres organismos resultaría en un presupuesto de 2.3 millones de pesos, lo que representaría un ahorro de 21.05 por ciento, es decir, 1.8 millones de pesos, según las cuentas que ha hecho el senador.
Pretende Morena crear el Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar.
Resguardan Casa Jalisco con decenas de policías Ciudad de México.- Para evitar destrozos, más de 300 policías equipados con material antimotines resguardan la Casa Jalisco en la Ciudad de México. Debido a que esta tarde probablemente se presenten grupos manifestantes frente a la representación del estado de Jalisco para exigir justica por el caso Melanie y Giovanni, los uniformados se alistaron para evitar
daños al inmueble. Por su parte, los protestantes exigen que detengan la violencia policial y el abuso de poder durante manifestaciones que se han suscitado en otros estados. Cabe mencionar que la circulación en las principales avenidas de esta zona ha sido cerrada para prevenir el posible vandalismo.
Para prevenir las violentas manifestaciones, sitiaron policías Casa Jalisco.
Egresan 18 pacientes COVID-19 del autódromo 18 pacientes del Autódromo Hermanos Rodríguez superaron el COVID-19. Ciudad de México.- Entre una formación del personal médico y con vivas y aplausos se despidió a 18 pacientes, derechohabientes y no derechohabientes, que lograron superar los síntomas de COVID-19 en el Hospital de Expansión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Autódromo Hermanos Rodríguez, sin embargo, continuarán su recuperación en casa. En palabras del director de este hospital, el doctor Javier Michel García Acosta, dijo que esto “es un logro, porque es una forma de expresar la felicidad de los pacientes, sus familiares y del personal de salud, de haber finalizado el tratamiento y transmitir fe y esperanza al resto de los pacientes”. Añadió que para evitar que la condición de los pacientes empeore y dañe un aparato o sistema importantes del cuerpo humano, como una tromboembolia pulmonar, sepsis, falla renal o algún otro padecimiento, la unidad temporal ofrece tratamiento de soporte acorde al estado clínico del usuario, que puede consistir de: oxigenoterapia de bajo o alto flujo, in-
munomodulador, anticoagulantes, terapia hídrica endovenosa, antibiótico, entre otros. “Acudir a tiempo a recibir atención médica impacta de manera significativa en el pronóstico de la enfermedad, de ahí que la mayoría no requiera intubación y el personal de salud logre salvarle la vida”, dijo para referir que un tratamiento adecuado puede evitar una intubación orotraqueal. La señora Delia, quien fue una de los pacientes que egresaron este martes del hospital, agradeció a todos los médicos por haberla atendido todo el tiempo que estuvo ahí y pidió que el personal se cuidara para no contraer la enfermedad. “Yo tenía mucho miedo porque ya tuve una experiencia con un familiar, no nos queda más que luchar para seguir adelante y para cuidar a la familia también”. De acuerdo con los datos oficiales, desde que abrió sus puertas el 13 de mayo, en la Unidad Móvil Temporal han egresado150 pacientes sospechosos y confirmados de COVID-19, pues en algunos casos no llega aún el resultado.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020
Nacional
Actualidad
05
Reanuda aeropuerto de Cancún vuelos internacionales
Se reanudarán vuelos internacionales, pero sólo el 20 % de ocupación. Cancún, Q Roo.- Tras el regreso a la nueva normalidad, la reactivación del sector turístico en este paraíso turístico sigue en marcha, pues durante los tres días pasados se ha observado a decenas de trabajadores retomar sus actividades. En cuanto al Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), ya han sido programadas 45 operaciones, sin embrago, sólo utilizan el
Mario Villanueva.
20 por ciento del total de la capacidad de cada aeronave, posteriormente prevén aumentar los vuelos dependiendo de las reservaciones en el sector hotelero. Cabe mencionar que en la terminal aérea se registraron el día martes 23 llegadas y 22 salidas programadas, entre las que se incluyen 21 vuelos internacionales desde y hacia Buenos Aires, Charlotte, Chicago, Hous-
ton, Miami, Dallas y Montreal. Las aerolíneas estadounidenses que ya se encuentran brindando servicio son American Airlines, United Airlines y Sun Country, mientras que Spirit Airlines reanudará operaciones al Caribe mexicano a partir del 25 de junio en donde tendrá disponibles seis rutas y 11 frecuencias semanales.
PRISIÓN DOMICILIARIA A MARIO VILLANUEVA Artesanos bloquean Ciudad de México.-
U
n tribunal concedió la prisión domiciliaria al exgobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, preso desde hace 19 años por delincuencia organizada, asociación delictuosa e intimidación. Con esta decisión, dejará de ser uno de los internos del Centro Federal de Rehabilitación Social (Cefereso) de Chetumal. El exmandatario usó su cuenta de Facebook para anunciar: “Deseo informarles con profunda alegría que hoy por la noche me llamó el consejero jurídico de la presidencia, el licenciado Julio Scherer, para informarme que el tribunal que tiene a su cargo mi caso, había emitido un acuerdo ordenando mi traslado a la casa”. Añadió: “Imaginen lo que
siento después de 21 años y casi tres meses sin pisar mi hogar, con 19 años de cárcel, cuando soy inocente de lo que me han acusado, lo que está debidamente probado con documentos en el Congreso del Estado”. Mario Villanueva, de 71 años y con precario estado de salud, agregó que el siguiente paso será tramitar la libertad, acción que ya están gestionando los defensores públicos con la consejería jurídica de la presidencia de la república y la Secretaría de Gobernación. Villanueva ha pasado por diversas cárceles desde que fue detenido en mayo del 2000, incluso fue repatriado desde Estados Unidos. A mediados de julio de 2018 fue trasladado al Centro de Reinserción Social de Chetumal para concluir su condena de 22 años y siete meses.
Paseo de la Reforma Ciudad de México.- Artesanos bloquearon el Paseo de la Reforma para exigir al gobierno que les sean otorgados 5 mil pesos a cada uno para sobrevivir a la crisis por COVID-19. Los manifestantes aseguran que no han recibido ningún tipo de apoyo del gobierno, el cual había prometido otorgarles un incentivo para hacer frente a la pandemia. Entre los manifestantes se encuentran miembros de comunidades indígenas residentes de la Ciudad de México, solicitan los 5 mil pesos para cada uno porque con eso se ayudan a cubrir los gastos en sus hogares mientras la pandemia permanezca activa.
Exigen al gobierno 5 mil pesos para sobrevivir a la pandemia. En distintas ocasiones tomaron los carriles centrales y ambos sentidos de Paseo de la Reforma. Debido al bloqueo total de la avenida, las autoridades sugieren alternativas de
ruta como el Circuito Interior o la Avenida Chapultepec. Asimismo, el Metrobús también se vio afectado en las ocasiones que bloquearon la Glorieta de la Palma.
06
Actualidad
Internacional
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
CANADÁ Y EE.UU. EXTIENDEN NUEVO CIERRE FRONTERIZO Ottawa, Can.-
P
Por cuarta ocasión, Canadá y EEUU extienden el cierre fronterizo hasta finales de julio.
or cuarta ocasión, los gobiernos de Canadá y Estados Unidos extendieron el cierre de sus fronteras debido a la presencia de COVID-19. Fue en marzo cuando las cerraron por primera ocasión, recientemente habían comenzado los brotes del coronavirus en ambos países. Posteriormente, en abril y mayo renovaron fecha, hasta que volvieron a extender el cierre al 21 de junio, sin embargo, los casos del virus SARS-CoV-2 no han disminuido y retrasaron la apertura para finales del mes de julio, según los informes de la agencia Reuters. Aseguraron que la intención de postergar la reapertura de las fronteras es para tratar de controlar el coronavirus en ambos países. En cuanto a Canadá, las dos ciudades más importantes, Toronto y Montreal, son las que mayormente se ven afectadas por la pandemia, de tal modo que no habrá viajes a esos sitios si no son esenciales. Según Reuters, una portavoz de la viceprimera ministra canadiense Chrystia Freeland, mencionó que tanto Canadá como Estados Unidos estaban de acuerdo en que el cierre fronterizo se extendiera, ya que no está afectando el comercio.
Empresa probará vacuna contra COVID-19 en humanos Nueva Jersey, EE. UU.- Johnson & Johnson dio a conocer que en la segunda mitad de julio probará la vacuna contra el coronavirus en mil 45 adultos sanos entre 18 y 55 años, de acuerdo con el comunicado dado este miércoles y recogido por la agencia de noticias Efe. Explicó que acelerar el desarrollo clínico fue posible debido a que se han obtenido buenos datos y por eso la empresa decidió no esperar hasta septiembre para los primeros ensayos que realizará en Estados Unidos y Bélgica con el objetivo de que puedan suministrarse más de mil millones de dosis en 2021. Hace una semana, el director general de la Organización Mundial de
la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, recordó que la vacuna deberá tener un alcance mundial: “Nuestro deber compartido es asegurar que, una vez que la vacuna esté disponible, esté disponible para todos”. Hay por lo menos 124 vacunas que están siendo desarrolladas por las principales farmacéuticas y 10 de ellas están probándose ya, aunque todavía no lo hacen en humanos. De acuerdo con el reporte más reciente de la Universidad Johns Hopkins, hay siete millones 277 mil 489 personas con coronavirus, casi dos millones se ubican en Estados Unidos. Las víctimas mortales superan las 422 mil.
Johnson & Johnson anunció que en julio comenzarán las pruebas.
Siguen en aumento muertes por COVID-19: OMS.
Suma la pandemia 408 mil muertes en el mundo Ginebra, Suiza.- La Organización Mundial de la Salud (OMS), en su corte de defunciones por COVID-19, tiene registradas 408 mil 025 a nivel mundial, lo que indica que la mortalidad por el virus se encuentra estable. La cifra mayor registrada durante los últimos días es de 3 mil 539, la cual se aproxima a la registrada la semana pasada. En cuanto a los casos confirmados de contagio suman 7.14 millones, de las cuales 108 mil 918 aumentaron en veinticuatro horas, de acuerdo al recuento oficial de la OMS. Según la organización, el número de contagios es menor al de las diez jornadas anteriores, mismas que habían superado los 130
mil casos diarios. Por otro lado, en América los casos suman 3.41 millones, mientras que en Europa no ha habido variaciones, pues se mantienen estables con 2.32 millones. Brasil va en aumento, de acuerdo a los datos oficiales, en el país van 700 mil casos y con ello se posicionan en el segundo país más afectado del mundo donde el avance del virus es más fuerte, pues en un solo día se reportaron más de 15 mil 600 contagios y 679 fallecimientos. Estados Unidos con 17 mil 500 nuevos casos y 550 defunciones en una jornada, sigue siendo el epicentro de la pandemia.
Sin Censura
Rojo acontecer DE
TODO ES HISTORIA V
M
07
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020
VERACRUZ
ARIO MORENO REYES.- Nació chilango el 12 de agosto de 1911; quiso ser bailarín, boxeador y torero. Su padre trabajaba en la oficina de correos en el puerto de Veracruz. Lo mandó llamar para que entrara como meritorio; lo asignaron a otra oficina. Un día, al llegar tarde lo reprendió severamente el jefe. Indignado, ya que no percibía ningún emolumento, huyó hasta Xalapa. Sentado en una banca del parque Juárez vio que estaban instalando la carpa Ofelia. Pidió trabajo y esa tarde de 1927 debutó bailando un charleston e improvisando unas parodias a las canciones de moda, que gustaron. Ya en la ciudad de México trabajó en las carpas Sotelo, Mayab, Valentina y otras. Fue en Cuernavaca donde le endilgaron el mote Cant…inflas por el léxico deshilachado como el de los borrachos. En 1936 hizo pareja con Don Catarino (de quien copió el pasito entrecruzado) y con el yucateco Daniel “Chino” Herrera. En los años 40 era pareja del cómico Manuel Medel. Fueron estrellas en el teatro Follies. Hasta que conquistó el estrellato en el cine. Su primer éxito cinematográfico fue la película “Águila o sol”. El cómico del chaleco desgarrado y hablar enredado, filmó más de cincuenta películas, y en Hollywood: “La vuelta al mundo en 80 días” y “Pepe”. Se afilió a la respetable logia masónica “Chilam Balam No. 21”, según solicitud de fecha 17 de diciembre de 1942. No permitía que trascendieran las obras altruistas que hacía; fue proverbial su espíritu benefactor y filantrópico. Apoyó económicamente la construcción de una escuela primaria en Ixtlahuaca, Estado de México, y un conjunto habitacional para 65 familias humildes en Iztacalco, D.F. La sencillez y solidaridad de Cantinflas se manifestó en esta ciudad petrolera, cuando vino a torear al parque deportivo “Jaime J. Merino”, la tarde del domingo 25 de febrero de 1962. Alternó con “El Tacuba” y Tito Palacios; los toros fueron de Armilla Hermanos. El día sábado llegó piloteando su propio avión bimotor. Hubo tumultos en el campo de aviación para recibirlo y acompañarlo hasta el palacio municipal. El presidente, Ing. Raúl Valencia, le entregó la llave de la ciudad. Cantinflas ordenó que dejaran entrar gratuitamente a más de 1,000 personas que no podían adquirir el boleto cuyo costo era
de 5 pesotes. Después de la corrida bufa, entregó un cheque por 10,000 pesos a cada una de las candidatas: Irla López Martínez e Ireri Carranza, que resultaron reina y princesa, respectivamente. Donó 20,000 pesos al comité central y además de los 40 mil pesos (cuando el dinero valía), no cobró sus honorarios. Hechos son amores. Por cierto, ese año, el Rey del Chapo fue el bien recordado agente de Tránsito Wilebaldo Lobato “Tribilín”. MESTIZAJE.- Tecuichpo Ixcaxochtzin “Copo de algodón”, hija menor de Moctezuma Xocoyotzin, nació en Tenochtitlán en 1509. Siendo púber, padeció el drama de ver a su padre destronado, prisionero y asesinado el 29 de julio de 1520, por consigna de Hernán Cortés, el que había sido recibido en Tenochtitlán con toda solemnidad, ya que falsamente decía ser representante de Carlos V, rey de España, que ni siquiera sabía dónde andaba. La clase gobernante dispuso que Cuitláhuac, señor de Ixtapalapa, fuera el sucesor del Huey Tlatoani apuñalado. Tomó como esposa a su hermosa hija Tecuichpo. El héroe de La Noche Victoriosa fue entronizado el 7 de septiembre de 1520, una vez transcurridos los 80 días de duelo. Pero resulta que Cuitláhuac murió el 25 de noviembre sin haber consumado el matrimonio, a causa de la viruela traída a estas tierras por un negro de las tropas de Pánfilo de Narváez. La joven viuda, entonces, fue desposada por Cuauhtémoc, señor de Tlatelolco, nuevo Huey Tlatoani a partir del 25 de enero de 1521; en el fragor del sitio de Tenochtitlán, se frustró la unión al ser capturado el 13 de agosto de 1521. Tecuichpo, “demasiado hermosa para ser india”, según el cronista Bernal Díaz del Castillo, fue bautizada por los españoles como Isabel Moctezuma. Al perder Cuauhtémoc el señorío de Anáhuac, perdió también a su bella esposa. Cortés la tomó bajo su protección. Después la entregó al capitán Alonso de Grado (que había llegado con Pánfilo de Narváez). Al morir este, Tecuichpo volvió con Cortés a la casa de Coyoacán. De ahí salió casada con Pedro Gallego de Andrade. Iba embarazada de Cortés. A la hija le llamaron Leonor Cortés Moctezuma, quien quedó bajo la custodia de su padre. Con Pedro Gallego procreó un
hijo llamado Juan de Dios Andrade Moctezuma. Al enviudar, casó con Juan Cano de Saavedra con quien procreó cinco hijos. En 1550 liberó a los esclavos que la corona española le había otorgado, y poco tiempo después murió. Cuando algunos historiadores le confieren a La Malinche el título de madre del mestizaje en la Nueva España, considero humildemente que por su carnet y aportaciones, quien lo merece de manera incontrovertible es la hermosa Tecuichpo. PARQUE JUAREZ.- Humberto Chena Nava y otros propietarios de las Parcelas 17, 20 y 21 del Lote Poza Rica, afectados por el decreto del fundo legal de 14 de diciembre de 1949, después de un prolongado litigio obtuvieron en los tribunales un fallo favorable. Como desde 1951 había dado inicio la construcción del parque en el costado sur de la escuela Art. 123 “María Enriqueta”, en el centro de la ciudad, se planteaba un problema social para recuperar la posesión de ese céntrico terreno. Así que sensatamente, Chena cedió al ayuntamiento la amplia manzana a condición de que se destinara exclusivamente a áreas verdes. En caso contrario, según el convenio, él o sus sucesores podrán recuperar la propiedad. El parque Juárez no es del ayuntamiento, ni de Pemex, ni del pueblo. Humberto Chena lo ha dado en usufructo. AÑO SABÁTICO.- Animado por la confinación impuesta por el COVID-19, para aplacar el ocio se me ocurrió recuperar los refranes que le oía a la gente cuando yo era niño. Son cápsulas de sabiduría popular, unas de remota antigüedad, otros de franca raíz española. Me llamó la atención un manojo no tan popular, pero indudablemente de aplicación práctica: Mezclar el trabajo con el placer es signo de mal proceder. En llantos de viejo, niño o mujer no hay que creer. El mayor mal de los males es tratar con animales. No es molestia lo que placer ocasiona. Harina, grasa y dulzura camino a la sepultura. Lo que mortifica ni se recuerda ni se platica, El alcohol conserva todo menos el empleo. El que no ha usado huaraches las correas le sacan sangre. La razón y el amor pocas veces se juntan. Lo que se da sin fineza se acepta sin gratitud. La pena no hace al mártir sino la causa. Pájaro que no sabe volar que vaya agarrando ventaja. Muros altos hacen buenos vecinos. Lo que tus ojos vean el corazón no olvide.
Por Leonardo Zaleta Cronista de la ciudad
Eres amo de lo que callas y esclavo de lo que dices. La mujer mala o buena más quiere freno que espuela. En arca abierta hasta el más justo peca. Cuando la limosna es mucha hasta el santo desconfía. El dinero es jabón que todas las manchas quita. En resumen: Los dichos de los viejitos son evangelios chiquitos.
08 Actualidad Puebla
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020 DE
BARBOSA EXHIBE BOA POBLANO Puebla, Pue.-
E
l gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, aseguró que en su entidad también existe un Bloque Opositor Amplio (BOA) que está al pendiente de lo que dice para tergiversarlo con malas intenciones y señaló a tres personas en particular. Al iniciar la videoconferencia de este miércoles, el
mandatario dijo: “Buenos días a la BOA nacional y a la BOA poblana que está pendiente de mis palabras para deformarlas y para cargarlas de mala intención, no van a tener éxito. Son una reserva de la sociedad ya muy vieja, muy añeja, que está enriquecida”. Para el gobernador, este grupo opositor paga “bots”, medios de información e intenta manipular y desgastar
Puebla también tiene su BOA, así lo denunció el gobernador Miguel Barbosa. a los gobiernos que integran la 4T -Puebla entre ellos-, lo que queda demostrado con los encabezados que usó la
prensa sobre lo que expresó de las mujeres desaparecidas. “La BOA tiene personas conocidas que se encargan
VERACRUZ
de hacerme guerra sucia, como el rector de la BUAP (Alfonso Esparza) el rector de la Universidad de las Américas Puebla (Luis Ernesto Derbez), Fernando Manzanilla (diputado federal)”, puntualizó. A ellos se le suman un empresario al que catalogó de “gatillero declarativo” y algunos dirigentes políticos, sin embargo, consideró que el gobierno está haciendo esfuerzos institucionales únicos para localizar a personas desaparecidas, esto a un día de que dijo que muchas mujeres se van para irse con los novios.
Data Puebla establecerá almacén digital de información Puebla, Pue.- Con el objetivo de compartir y unificar estrategias que favorezcan a la toma de decisiones, el Comité Estatal de Información Geográfica y Estadística del Estado de Puebla (CEIGEP) celebró su primera sesión ordinaria. En la reunión, participaron representantes de las dependencias de la administración pública estatal, de los municipios y de la Coordinación Estatal Puebla del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), quienes aprobaron el Programa Estatal de Estadística y Geografía (PEEG) 2020-2024 y el Programa Anual de Trabajo (PAT) 2020. El primer documento, contempla, con una visión a mediano plazo, los objetivos, estrategias y líneas de acción que conducirán las actividades de las dependencias estatales y los municipios en materia de información estadística y geográfica. Además, el PEEG está alineado al Plan Estatal de Desarrollo 2019-2020, al marco de los documentos programáticos vigentes del Sistema Nacional de Información Estadística y Geografía (SNIEG) e incorpora la visión de atención a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La intención del PEEG es unificar criterios entre las instituciones involucradas, a fin de contribuir con la disposición de los
datos públicos generados a través del Sistema Estatal de Información. En lo que respecta al PAT 2020, éste describe las actividades específicas a realizar e impulsar por los integrantes del CEIGEP en materia de estadística y geografía durante este año. En este documento fueron integrados 50 proyectos que serán desarrollados de manera integral, con la intención de fortalecer los resultados. Uno de los planes a desarrollar, es el Proyecto Data Puebla, encabezado por la Secretaría de Administración, que busca establecer un almacén digital de información de diferentes fuentes que puedan aprovechar las dependencias y entidades de la administración pública estatal para la toma de decisiones en materia de trámites y servicios dirigidos a la población. Además, se expuso el Programa de Desarrollo de Capacidades 2020, para los servidores públicos de los niveles estatal y municipal, que contempla talleres de capacitación en materia de estadística y geografía otorgados por la Subsecretaría de Planeación de la Secretaría de Planeación y Finanzas y por el INEGI. Finalmente, por parte del INEGI se presentaron los avances de los Censos Económicos 2019 y del Censo de Población y Vivienda 2020.
Sesionó el Comité Estatal de Información Geográfica y Estadística del estado de Puebla.
David Méndez Márquez.
Clausuran seis negocios por incumplir medidas sanitarias Puebla, Pue.- Por incumplir con las medidas de prevención señaladas en los decretos emitidos por el gobierno del estado relativas a evitar la propagación del COVID-19 (coronavirus), la Secretaría de Gobernación (Segob) clausuró seis establecimientos en el Centro Histórico de la capital poblana, reveló su titular, David Méndez Márquez. En la videoconferencia de prensa presidida por el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, para actualizar la situación de la enfermedad en el estado, el funcionario explicó que, a través de la Coordinación General de Protección Civil Estatal (CGPCE) en conjunto con la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), la dependencia visitó seis comercios más, con los que sumaron un total de 256 establecimientos supervisados en esa zona. También, el secretario de Gobernación informó de la muerte de tres poblanos más en Nueva York: dos originarios de Piaxtla, de 70 y 63 años, y otro de 55 años, oriun-
do de San Pedro Cholula. Con ellos, actualizó, el número total de decesos de poblanas y poblanos reportados al gobierno del estado incrementó a 173. Desafortunadamente, anunció que, de las 99 personas privadas de la libertad contagiadas de COVID-19 en los Centros de Reinserción Social (Cereso), dos fallecieron el pasado martes, por lo que suman cuatro internos muertos a causa de esta enfermedad. Por último, Méndez Márquez comentó que de la conversación que, por instrucción del gobernador sostuvo con Martín Mendoza, director General de Suministro Básico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se consiguió el compromiso de mantener el esquema tarifario de bajo consumo para más de 2.2 millones de poblanos, no suspender el servicio a sistemas o comités de agua y revisar todas las quejas expuestas por ciudadanos o por el propio gobierno del estado.
02 Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020
DE
VERACRUZ
¡EL 8 REANUDAN EN ORLANDO! Presentan nueva piel
Torneo especial de 26 equipos en 6 grupos Nueva York, EE.UU.-
E
l regreso de la Major League Soccer ya tiene forma, al anunciarse el miércoles su fecha para reanudar la temporada interrumpida en marzo pasado debido a la pandemia del coronavirus COVID-19. Será el 8 de julio cuando arranque el torneo con que continuarán la temporada de la MLS, teniendo como sede Orlando, Florida. De acuerdo a lo expuesto en la sede de la liga de futbol estadounidense, los 26 equipos serán divididos en seis grupos en una primera fase, haciéndose hincapié que todo será a puerta cerrada en el complejo Wide World of Sports de ESPN en Walt Disney World. Tal como lo previeron
ejecutivos de la MLS y dueños de las franquicias, todos los jugadores serán concentrados en un centro turístico con mínimo contacto fuera de ahí, como parte de un estricto protocolo de pruebas de diagnóstico y así evitar posibles contagios. La competencia tendrá una similitud con el formato mundialista, pues los equipos se habrán clasificar a una etapa de octavos de final, tras disputar una ronda de round robin de tres juegos en cada grupo. El torneo MLS se disputará de manera diaria, en 16 días se resolverá la primera fase que determinará el avance de los dos primeros de cada grupo y los cuatro mejores terceros lugares para completar las llaves. La etapa eliminatoria
Está definida la fecha y sistema de competencia para el regreso de la MLS. incluirá rondas de octavos de final, cuartos de final, semifinales y la final, que se jugará el 11 de agosto. El ganador se clasificará a la Liga de Campeones de la Concacaf de 2021. De acuerdo a la logística contemplada por la Major League, los equipos deberán reportar en Florida a partir del 24 del presente mes, y la principal cabeza de la competición será Orlando City como anfitrión. Los otros lugares, uno de
los grupos será ocupado por Atlanta United, Los Ángeles FC, Seattle, Toronto FC y Real Salt Lake. LA TEMPORADA Cumplido el torneo, los equipos reanudarán la temporada regular con un calendario revisado de los partidos en sus sedes, incluyendo una postemporada. La cantidad definitiva de partidos y el nuevo calendario de la temporada regular se anunciará en las próximas semanas.
La temporada 2019-2020 aún no termina, y por ende la siguiente ni está en planes, pero eso no ha sido problema para que el inminente campeón de la Bundesliga, Bayern Múnich, siga con su agenda. El miércoles, el club bávaro presentó la indumentaria que utilizará para cuando juegue como local en la campaña entrante.
Semedo, en la mira
Dormiré hasta dar el silbatazo final Javier Tebas y la importancia de cumplir el calendario
Javier Tebas, en una reunión con el ayuntamiento de Madrid, externó su felicidad por la reanudación.
Madrid, España.- Este miércoles se marcó otro punto histórico dentro del balompié español, al reanudarse la temporada 2019-2020, luego que en anteriores meses se pronosticaba la cancelación de La Liga por la pandemia del coronavirus COVID-19. Javier Tebas, presidente de organismo, no ocultó su felicidad y fue tajante al señalar que “no he dormido y no lo haré hasta que se dé el silbatazo final de la campaña, hoy es un paso, el más importante desde el problema del COVID-19”. Además, La Liga, tras esta reanu-
dación, no tiene en la agenda volver a detener el calendario, y en un remoto caso que se vieran obligados a ello, ya lo analizarán en su momento, pero por ahora conminaron a los equipos a dedicarse a acabar la competición y no desconcentrarse en otros temas. Para Tebas, tomar una decisión sobre qué equipo debería ser campeón, acceder a competiciones europeas, descender o ascender, sería “entrar en un debate estéril entre los clubes”, que ahora deben dedicarse en “acabar la competición” y “no perder el tiempo”.
La Liga arranca el miércoles y Nelson Semedo, lateral luso del Barcelona, está en el ojo del huracán tras filtrarse un material fotográfico en donde es captado en una fiesta de cumpleaños. La asistencia del jugador a esta fiesta fue el lunes 8 de junio y en dicha reunión no se siguen los más mínimos protocolos de higiene.
Está en duda
No nos interesa la Liga MX José Castro se desmarca de Veracruz Sevilla, España.- Luego de una ola de rumores que colocaban aportaciones económicas de Sevilla en el futbol mexicano, su presidente José Castro salió al paso y terminó con ello que el club rojillo pretendía invertir en un equipo de la Liga MX, concretamente en el Veracruz. Si bien es cierto que el conjunto andaluz busca de alguna manera de internacional la marca del club español, México no está en su radar, pero sí los Estados Unidos, como lo hizo saber el mandamás de los rojillos.
“La realidad es que tuvimos un ofrecimiento buscando hacer una internacionalización de la marca Sevilla Futbol Club en Estados Unidos, pero no era el momento adecuado, hay que ir saliendo poco a poco de esta situación y de aquí a algún tiempo seguiremos con este proyecto”, aseguró. Son ya varios meses de estudio lo que ha hecho Sevilla para la expansión del club, analizándose varios mercados, incluidos las tierras ibéricas, pero aún no se contaba con una logística clara, como la tienen hoy día.
José Castro descarta que estén interesados en invertir en algún club mexicano.
“Llevamos seis u ocho meses estudiando la posibilidad de esta internacionalización del club, y uno de los países que nos interesaba era México por la cantidad de habitantes y como se vive el futbol, pero cuando tuvimos el ofrecimiento no era mo-
mento de aceptarlo. Seguro que será un mercado que ahora mismo hay que solidificar nuestros cimientos y seguro que en un futuro no lejano y empezaremos de nuevo con un equipo tanto en México como en otros países”, mencionó.
El mexicano Carlos Vela fue uno de los que se manifestó en contra de la realización del torneo en Orlando, Florida, y hoy día está en duda su asistencia, pese a que el torneo anunciado ya tiene fecha. “Hay varios casos que estamos analizando, en el caso de Carlos (Vela), su esposa está embarazada”, dijo el Comisionado de MLS.
DE
VERACRUZ
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020
03
¡HABRÁ TOPE DE DEPORTISTAS EN JJ.OO.! Thomas Bach y comité organizador se reúnen Lausana, Suiza.-
T
eniendo aún la sombra de la posible cancelación de los Juegos Olímpicos de Tokio, que se aplazaron para el 2021, el Comité Olímpico Internacional sigue dándole curso a su agenda y ya trabaja en la organización de París 2024. El miércoles, en una reunión, el presidente del COI, Thomas Bach, y el comité ejecutivo, determinaron puntos de gran relevancia a aplicarse en la siguiente edición. La principal y que sin duda hará ruido en todas las federaciones deportivas, es que para los Juegos Olímpicos de París 2024 tendrán un tope máximo de 10 mil 500
deportistas, la menor cifra desde Atlanta 1996. “Habrá menos deportistas en París que en Río o en Tokio”, subrayó Bach en rueda de prensa, tras aclarar que en los Juegos de Tokio también se aplicará esta cuota, pero no se incluirá en ella a los participantes en los cinco nuevos deportes olímpicos (surf, escalada, skate-board, karate y el retornado beisbol/softbol). El movimiento a realizarse a partir de la justa en el país galo, es la de simplificar los Juegos Olímpicos que se harán desde la competencia nipona, y dicho sea de paso, el comité organizador de éstos presentó el miércoles 200 iniciativas para reducir costes y complejidad.
Eliminan mascarillas
El COI ya trabaja en la organización de los Juegos Olímpicos de París 2024. El director del organismo, Christopher Duby, detalló que la simplificación consiste en reducir movimientos logísticos, entre los que están el transporte y así como eliminar el calendario de actividades previa al arranque de los juegos.
Desde Atlanta 1996, todos los Juegos Olímpicos de Verano han superado los 10 mil deportistas y los de Río 2016, son por ahora, los que han tenido un mayor número de participantes, 11 mil 238 (6.179 hombres y 5.059 mujeres).
Se acabó 2020 para Federer
Roger Federer aplazó aún más su regreso a las canchas, debido a una nueva intervención.
Nueva York, EE.UU.- Malas noticias siguen llegando al campamento del suizo Roger Federer, hace unas semanas apenas su entrenador había anunciado su letargo en una rehabilitación que lo obligada a retardar su regreso a las canchas, y el miércoles, el tenista anunció que para él se ha terminado el calendario del 2020. “Hace unas semanas, después de experimentar un retroceso durante mi rehabilitación inicial, tuve que someterme a un procedimiento artroscópico rápido adicional en la rodilla derecha”, reveló Federer.
Uno de los tenistas más grandes de todos los tiempos, con mucho pesar anunció que deberá alejarse de las canchas si desea estar al tono para el año entrante. “Tengo que tomarme el tiempo necesario para estar al 100 % y jugar en mi nivel más alto. Extrañaré a los aficionados y al circuito, pero espero ver a todos de vuelta en el inicio de la temporada 2021”, añadió. El suizo parece tener problemas más serios de lo que se pensaba en su rodilla derecha, y esto, con 39 años, puede poner en serio riesgo la continuación de su carrera profesional.
Gurley amarra los 5.5 mdd Atlanta, EE.UU.- Con algunas complicaciones por la espera debido a la contingencia por la pandemia del coronavirus COVID-19, Todd Gurley aprobó el examen físico y con ello amarrar el año de contrato firmado hace dos meses con Halcones de Atlanta, dentro de la NFL. El nuevo corredor de Atlanta acordó una firma de un año a cambio de 5.5 millones de dólares desde hace más de dos meses, pero apenas pudo someterse al examen físico hasta esta semana. Cabe señalar que Gurley, que arropó en uno de los ca-
sos especiales que la NFL defiende, pues si bien por ser jugador nuevo no debe permitírsele el acceso a las instalaciones de la franquicia debido a los controles de salud, a dichos jugadores sí se les puede realizar exámenes físicos en la oficina del médico del equipo. Gurley se convirtió en el corredor mejor pagado de la liga en el 2018, teniendo una extensión de cuatro campañas por 60 millones de verdes, que incluyó 45 millones garantizados por parte de los Rams de Los Ángeles.
En el arranque de la fecha 31, la Bundesliga anunció algunos ajustes al protocolo de salud, mismos que han sido autorizados. Se elimina el uso de mascarillas para los suplentes y los miembros del cuerpo técnico de los equipos que estén en el banquillo o en las tribunas durante los partidos, siempre y cuando estén separados por 1.5 metros de distancia.
Buena onda del Aleti
El regreso de La Liga en pleno será este jueves, y en la víspera, el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, mandó un aviso a su contraparte del Real Madrid para que de autorizarse jugar con público, ponía a su ordenes el estadio rojiblanco Wanda Metropolitano, sabedores que el Santiago Bernabéu está en obras.
Al análisis
Todd Gurley por fin pudo hacerse exámenes físicos y los acreditó sin contratiempos.
El Comité Olímpico Internacional dio a conocer que, a 407 días de saldarse los Juegos de Tokio, mismos que fueron aplazados por la pandemia para el siguiente año, analizarán pros y contras. Lo que sí es un hecho es que no habrá más aplazamientos, la competencia veraniega se realiza o no se realiza, no hay más.
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020
Unidos contra la policía
Surgen dudas
Nueva York, EE.UU.- Las negociaciones siguen estancadas entre dueños de los equipos y el sindicato de jugadores de las grandes ligas, mientras el calendario sigue su curso rumbo al 4 de julio, fecha marcada para abrir la temporada del 2020. Si las cosas no mejoran o se resuelven a más tardar una semana, el comisionado de las grandes ligas, Rob Manfred, podría usar el derecho que se la ha conferido para decidir el arranque de la misma. “Manfred tiene la opción de acortar la temporada 2020 sin negocia-
ciones de buena fe con la Asociación de Jugadores de MLB, y planea usar ese poder si las partes no pueden cerrar un acuerdo dentro de una semana”, coincidieron tres ejecutivos de las mayores. MLBPA tiene la última propuesta sobre la mesa: 89 juegos, salarios prorrateados completos y la expansión de los playoffs para esta temporada y la próxima informó que los propietarios consideraron la duración de la temporada como que no se puede ni empezar a discutir. Lo cierto que mientras todo se acomoda, la gran crisis en una de las organizaciones de mayor trascendencia mundial habrá de recrudecerse, y con ello, poner en peligro no sólo la temporada 2020, sino a la organización.
Rob Manfred podría dar su voto de calidad para decidir el arranque de la temporada.
Pese a que ya está todo, al menos en lo administrativos dicho, comienzan a surgir dudas en una facción de jugadores que discuten en grupo si es una buena idea reiniciar la temporada en la burbuja de Orlando. Se espera que la NBA y la NBPA acuerden una disposición que no requiera que los jugadores reinicien la temporada.
Hasta julio
Luego de haber finalizado la audiencia del Manchester City, el Tribunal de Arbitraje Deportivo dejó entrever que la decisión podría darse en julio, aunque decidió que en breve dará a conocer la fecha exacta. El club acudió a los tribunales después de que la UEFA los sancionara dos temporadas sin poder participar en la Champions League.
VERACRUZ
Manfred tiene el poder de decidir Una semana más para negociaciones, si no…
Jugadores profesionales de gran peso en Estados Unidos han realizado una coalición recaudando la firma de más de 1,400 entre atletas, coaches, gerentes generales y empleados actuales o retirados de la NFL, NBA y Major League Baseball. El fin es enviar una carta al congreso para acabar con la inmunidad de la policía.
DE
“Tecatito” Corona marcó su segundo tanto en la reanudación de la liga portuguesa y ayuda al Porto.
“TECATITO” DA LIDERATO AL PORTO Segundo tanto del mexicano tras reanudarse la temporada Oporto, Portugal.-
P
or segundo partido consecutivo, el mexicano José de Jesús Corona se hace presente en el marcador en el regreso de la liga de Portugal tras el parón por el coronavirus COVID-19, pero esta vez sí consiguió que el Porto consiguiera la victoria. Este resultado significó para los Dragones regresar al liderato, tras combinarse con el empate del Benfica, quien dejó escapar dos puntos el mismo miércoles. Con apenas seis minutos en el cronómetro, el “Teca-
Porti y Benfica se van con empate Las Águilas dejan el liderato en Portugal Portimao, Portugal.- Portimonense tuvo un sensacional regreso y le saca el empate al Benfica, en un juego que parecía que las Águilas tenían totalmente controlado con un 2-0 y así dejaron libre el camino para que Oporto se fuera a la cima de la tabla, tras ganar su partido del miércoles. En un duelo accidentado, con lesiones de Alejandro Grimaldo y Jardel, el conjunto de Bruno Lage fue superior desde el primer momento, llevando el peso del encuentro, con ocasiones y goles. A la media hora ya vencía por un cómodo 0-2.
Benfica se quedó con 61 puntos y ya es superado en la tabla. Al minuto 17’, Pizzi consiguió meter un zapatazo con la pierna izquierda para el 1-0 y la ampliación corrió por conducto de André Almeida, quien capitalizó un
craso error del brasileño Lucas Possignolo, quien dejó el balón a la deriva tras no poder despejarlo. La superioridad de las Águilas era tal que se veía
tito” Corona apareció para marcar un gol de lujo estando sobre los 16.50. El partido se puso de cara para el conjunto local prácticamente nada más al arrancar. Wilson Manafá se sirvió de su fuerza para colgar un saque de banda directamente al área, el cual encontró la cabeza del exmadridista Pepe, que la peinó como pudo para que el esférico acabara llegando a Corona, que remató a la media vuelta con la derecha superando por encima a un descolocado Charles. Eso prácticamente fue lo más interesante del encentro, pues aunque Marítimo reaccionó bien, sin conceder demasiadas ocasiones, pero con escaso peligro de cara a la puerta rival, con apenas un disparo a puerta en noventa minutos.
más fácil la ampliación del marcador que una posible reacción de Portimonense, pero vino la tragedia. Al 65’ de tiempo corrido, el carioca Dener metió un testarazo de potencia que dejó sin oportunidad al griego Odisseas Vlachodimos. Apenas 11 minutos más tarde (76’) Junior Tavares aparecería con un disparo de 30 metros que significó el 2-2 definitivo. El resultado para el Portimonense puede considerarse toda una gesta dada su posición en la tabla (penúltimo), y si bien permanece con 20 puntos, a cinco del siguiente rival, este resultado puede ser una inyección de energía para lo que le resta de temporada para el conjunto de Paulo Sérgio. El Benfica se queda con 61 puntos y no pudo evitar perder la cabeza de la tabla ante el triunfo de “Do Dragão”.
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
Será a ida y vuelta Final de la Copa MX Ciudad de México.- Cambiando un poco el protocolo de la final de copa, que se jugaba a un solo partido en casa del mejor ubicado en la tabla, ayer en la reunión de dueños, Enrique Bonilla dio el anuncio que esta se definirá a dos juegos. El mandamás del torneo mexicano explicó que los choques entre Rayados y Xolos se disputarán los miér-
coles 16 y 23 de septiembre, respectivamente. Dichos partidos debieron disputarse el pasado mes de abril, sin embargo, la contingencia sanitaria y el receso del futbol propició que se disputara varios meses después.Según explicó Bonilla, el torneo de liga solamente tendrá dos jornadas dobles; sin embargo, se destinaron dichas fechas en septiembre para poder concluir el certamen copero que corresponde al año futbolístico 20192020. Funes Mori, positivo al COVID-19.
SIGUE PEGANDO DURO Rayados, el primer positivo Monterrey, N.L.-
R La final de la Copa MX se jugará en septiembre.
Venden a Mineros A Pachuca ya no le interesa Pachuca, Hgo.- Hace ocho años, Estudiantes Tecos, un club que se había convertido en un referente del futbol mexicano, el único en ascender desde la tercera división, vivió momentos desagradables al descender de la máxima categoría. Juan Carlos Leaño, propietario de aquel club, decidió vender la franquicia a Pachuca, quienes ahora han decidido deshacerse de ella, ya bajo el nombre de Mineros de Zacatecas.
ayados de Monterrey sorprendió ayer, al anunciar su primer positivo a COVID-19, y es una de sus máximas figuras, el delantero Rogelio Funes
Mori, quien lo hizo público a través de redes sociales. “¡Hola, gente! Por medio de este medio les quiero contar que soy positivo a COVID-19, asintomático, mi familia dieron todos negativo, así que estoy más tranquilo. “Quiero agradecer a las personas que se preocuparon por mí y decires que estoy en excelente estado de salud”, informó el argentino.
Rogelio Funes Mori indicó que tomó la decisión de hacerlo público para que se tome conciencia de que en cualquier momento se puede contraer el virus. Se debe recordar que en días anteriores los jugadores de Rayados fueron sometidos a pruebas de COVID-19 en las instalaciones de El Barrial y ahora Funes Mori ha informado que dio positivo.
Fuentes cercanas al club confirmaron que la venta de Mineros de Zacatecas se realizó al 100 por ciento y que los nuevos propietarios del club son socios de una empresa constructora zacatecana, la cual mantendrá al equipo en la nueva Liga de Expansión. En los 11 torneos que disputaron bajo la dirección del grupo hidalguense, Mineros de Zacatecas sólo en el Clausura 2015 no lograron clasificar a la liguilla, cuatro ocasiones terminaron como el segundo mejor y dos como primero en la fase regular. En el Clausura 2016 llegaron a la final del Ascenso MX, sin embargo, cayeron ante el Necaxa, que posteriormente consiguió regresar a la primera división tras cinco años en la liga de plata. Fue aceptado el cuadro de Sinaloa, pero con “historia” purépecha.
Heredan el mismo cociente Mazatlán, con los números de Morelia
Mineros participará en la Liga de Expansión.
Ciudad de México.- Al adquirir su lugar en la Liga MX, Mazatlán también heredó el cociente de Monarcas Morelia en la tabla porcentual. La nueva franquicia comenzará su andar en la Liga MX con la historia previa del cuadro de la Monarquía, pues tomará sus números para efectos de descenso. Este hecho ya tiene pre-
cedente, hace un año cuando FC Juárez compró la franquicia de Lobos BUAP, no inició en cero su travesía en la tabla porcentual, pues jugó con lo ya realizado previamente por el cuadro licántropo. Cabe mencionar que aunque ya no exista el descenso en el máximo circuito, al menos por los próximos dos años, es importante el cociente de los clubes, pues los últimos tres de la próxima temporada tendrán que pagar un monto a la Liga MX.
06
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020 DE
CRUZ AZUL NO ESTÁ EN RIESGO Enrique Bonilla no acata el reglamento
Ciudad de México.-
L
Cruz Azul debe ser desafiliado de acuerdo al reglamento, pero Bonilla da otro giro.
a gran sorpresa de la reunión de dueños ayer en la Federación Mexicana de Futbol fue la presencia del presidente de Cruz Azul, Guillermo Álvarez Cuevas, quien está atravesando por un sinnúmero de problemas, aunque el mandamás de la Liga MX, Enrique Bonilla, dijo que Cruz Azul no está en riesgo de ser desafiliado y aclaró que el club no está sujeto a investigación por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera. A pesar de que el reglamento es claro al mencionar que si el dueño y/o directivo fuese culpable de algún acto delictivo, la desafiliación del club sería de inmediata; Bonilla le está dando otro giro al asunto, con la clara intención de salvar al conjunto de La Noria. Bonilla aceptó que hay varias pláticas con la UIF en busca del beneficio de la Liga MX, además que esperan la resolución el caso para tomar alguna decisión. “No, la autoridad no está investigando al Club Cruz Azul, es un tema aparte, hemos estado sosteniendo en reuniones de trabajo, a parte de esa, hemos tenido más”, dijo el directivo.
VERACRUZ
DEPORTIVO Puntos valdrán doble
Uno de los acuerdos tras dar por terminado el Clausura 2020, es que para la tabla de cocientes, que determina las multas para el rescate financiero en Liga de Expansión MX, los partidos que ya no se jugaron valgan doble en los siguientes torneos, sólo para cuestión del porcentaje.
Deberán pagar los últimos
Aún hay lugares vacíos En la Liga de Expansión
Ignacio López Medina, el operador de “Billy”.
Descubren operador secreto Surgen más anomalías
No se han cerrado los registros en la Liga de Expansión. Ciudad de México.- Dentro de los innumerables puntos que se tocaron ayer referente a la Liga de Expansión, es que aún habrá sitios disponibles para los equipos que quieran participar, son tres los lugares que se encuentran “vacíos”, pues hasta el momento son 15 los confirmados. El presidente del circuito prometió alargar el periodo para tratar de que resuelvan los últimos obstáculos y que la división aspire a tener al menos 18 equipos. Además de los 12 del extinto Ascenso MX, hay dos filiales ya seguras, Chivas y Cruz Azul, además de uno de Liga Premier.
Ciudad de México.- Sigue la pelea entre los hermanos “Caín y Abel” versión 2020; Guillermo Álvarez Cuevas tenía a un personaje llamado Ignacio López Medina, quien durante 15 años no ocupó ningún puesto en Cruz Azul, pero era un personaje “importante”, por el que pasaban todos los negocios del club, nunca salió a la luz pública, hasta que Alfredo Álvarez evidenció a “Billy”. En su declaración voluntaria en la Fiscalía General de la República (FGR), el vicepresidente de Cruz Azul, Alfredo Álvarez, dijo que el club ha inflado el precio en las contrataciones de varios futbolistas a través de las gestiones de López Medina, quien ahora aparece en el radar de las autoridades federales que investigan presuntos delitos de los hermanos Álvarez Cuevas y su cuñado, Víctor Garcés, en detrimento de la Cooperativa y el equipo de futbol. Alfredo fue tajante al referirse a Medina como “un hombre de toda la confianza del presidente Guillermo Álvarez”. Los informantes describen que ‘Nacho’ se ganó a “Billy” con su trabajo profesional y quirúrgico a la hora de negociar, desde la época en que gestionó la llegada de Gerardo Torrado a La Máquina en 2005.
Las sanciones anuales por quedar en el fondo del porcentaje no ha sufrido alteración, el lugar 16 de la tabla deberá pagar 50 millones de pesos, para el 17 serán 70 MDP y el último tendrá que desembolsar 120 mdp, para completar los 240 mdp que se destinarán a ayudar a los equipos de Liga de Expansión MX.
Confirmado, viernes por la noche
Mazatlán FC jugará sus partidos como local los viernes a las 20:30 horas, en el Apertura 2020 de la Liga MX. El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, dio a conocer la noticia en su cuenta de Twitter.
DE
VERACRUZ
DEPORTIVO Ya no podrá negociar
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020
Acción deportiva
07
NOVIEMBRE INICIA LA LIGA Dependen de la LMB, pero es la idea Ciudad de México.-
S Tras el pasado de Greg Taylor como representante de jugadores, en la Liga MX lanzaron una advertencia contra el nuevo directivo de Gallos de Querétaro, pues será sancionado si intenta aprovechar sus contactos para ejercer una función que ya no le corresponde.
Van por el “Chatón”
i las condiciones son las óptimas y no surge algún rebrote de coronavirus, la temporada de la Liga Mexicana del Pacífico está programada para arrancar en el mes de noviembre, así lo dieron a conocer los directivos de los Charros de Jalisco. “Nosotros vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que esto pueda arrancar lo más rápido posible, para que haya condiciones adecuadas para que la temporada arranque en noviembre”. En este mismo tenor, Salvador Quirarte, presidente del consejo administrativo de los Charros de Jalisco, puntualizó que el inicio de la LMP dependerá mucho del desarrollo de la Liga Mexicana de Beisbol.
LMP estaría iniciando en noviembre. “Podemos arrancar el 12 de octubre dependiendo de la LMB, si ellos tienen temporada comenzamos hasta noviembre, si no tienen, comenzaríamos en octubre”, explicó el directivo del equipo blanquiazul. QUIEREN JUGAR CON PÚBLICO Por otra parte, el presi-
dente de la Liga Mexicana de Beisbol, Horacio de la Vega, aseguró que la única opción de que la temporada 2020 del circuito se lleve a cabo es que sea con público, aunque sea más corta por la COVID-19. “No vamos a jugar a puerta cerrada, es una determinación, la única posibilidad
es hacerlo a puerta abierta con el aforo que se permita”, indicó. De la Vega explicó que espera iniciar la temporada el 7 de agosto para terminar el 10 de noviembre con una campaña de 48 juegos para cada equipo en la fase regular, pero eso dependerá de cómo evolucione la pandemia.
Ya tiene dueño
Mazatlán sigue sumando elementos a su plantilla para lo que será su primera temporada en la Liga MX, y están cerca de cerrar el traspaso de Jorge ‘Chatón’ Enríquez, ganador de la medalla de oro en Londres 2012, quien regresará de Salamanca para convertirse en refuerzo del equipo sinaloense.
Gabriel Solares ya fue autorizado
Tigres empata a Rayados Ayer se hizo oficial la venta de Gallos Blancos.
Ciudad de México.- Enrique Bonilla encabezó la autorización de la venta oficial de los Gallos Blancos de Querétaro, siendo Gabriel Solares el nuevo propietario. El directivo aceptó la participación del inglés Greg Taylor, quien fuera representante de jugadores, como parte de la nueva directiva del club queretano, que ya envió una carta a la Liga BBVA MX, en la que aclaraba que formaba parte del grupo y no tiene relación con fichajes de futbolistas. Esto se dio en la orden del día de la asamblea de dueños de ayer, a donde llegó la petición por parte del Grupo Caliente, encabezado por Jorge Alberto Hank Inzunza.
Reabrirán el CNAR Para entrenamiento de los atletas Un equipo más de la Liga MX que registra infectados de coronavirus, ayer la liga y los Tigres revelaron que dentro de las filas del equipo felino se detectó un caso positivo de COVID-19. A través de un comunicado publicado en su sitio oficial, la liga dijo que, de los 50 exámenes practicados en el club de la UANL, hasta el momento solamente una ha resultado positiva.
Ciudad de México.- Con el objetivo de que los atletas mexicanos continúen con el proceso de preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte reabrirá el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento. Así lo informó a través de un comunicado de prensa, en el que anunció el nuevo protocolo sanitario que atletas, entrenadores y equipos multidisciplinarios deberán acatar para retomar sus entrenamientos en el CNAR, aunque todavía no especificó la fecha. El mensaje cita a Arturo Contreras Bonilla, director de Alto Rendimiento de Conade, quien puntualiza las siguientes medidas: Se realizarán pruebas por COVID-19 a todos los
Bajo medidas sanitarias será reabierto el centro de entrenamiento. atletas, entrenadores y equipos multidisciplinarios que permanecerán en el CNAR, además estarán en aislamiento total durante un mes, sin contacto con el exterior, se implementarán medidas sanitarias estrictas en espacios como comedor y áreas de entretenimiento.
08 Acción deportiva
Les pegó la pandemia
Poza Rica, Veracruz, Jueves 11 de Junio de 2020 DE
VERACRUZ
CON NUEVO FORMATO 24 de julio, el arranque de la Liga MX
Ciudad de México.-
A
Los Tigres de la UANL se han caracterizado en los últimos años por fuertes inversiones en refuerzos, pero debido a la afectación económica originada en general por la pandemia, se vislumbra una marcada diferencia en cuanto a la contratación de jugadores rumbo al Apertura 2020, ya que ahora todo indica que habrá refuerzos, pero sin fuertes desembolsos.
Regresa a Pumas
yer fue un día bastante atractivo para el futbol mexicano, en una videoconferencia se reunieron los dueños del balón con los directivos, y se determinó que el próximo 24 de julio será el arranque del Apertura 2020. Dentro de los puntos acordados y con la intención de salvar un poco de lo perdido a lo largo de estos cuatro meses de inactividad por el COVID-19, es el regreso del repechaje, es decir, 12 son los que avanzan a la fase eliminatoria. A la liguilla avanzarán los cuatro primeros equipos de forma directa y los otros ocho jugarán repechaje para estar en la fase final del campeonato; también en la junta se aprobó
Fructífera reunión entre los dueños, ayer. el cambio de sede de Morelia a Mazatlán, Sinaloa. El regreso a la actividad será sin gente y se espera que en las últimas jornadas ya pueda haber acceso a las gradas de un número limitado de personas, esto será monitoreado con el semáforo que
dan las autoridades. Mazatlán FC se estrenaría en un estadio vacío, a falta que las autoridades de la Liga MX avalen el nuevo inmueble de Sinaloa. En conferencia de prensa vía remota, el presidente de la Liga BBVA MX, Enrique Bonilla, expresó que el final del
torneo dependerá también de la celebración del Mundial de Clubes. Además, mencionó que el siguiente torneo habrá “dos fechas dobles 4 y 8, la final será el 12 de diciembre, con la salvedad de la realización del mundial de clubes”.
Le llegó la hora Regina Sirvent estará en la NASCAR La historia de Juan Iturbe en Pachuca no duró mucho; ayer el zaguero se despidió de los Tuzos, al tiempo de confirmar su regreso a Pumas. A través de Instagram, el paraguayo lamentó que no se pudiera quedar más tiempo en la bella airosa.
Mancuello es uno de los 7
Ciudad de México.- La piloto mexicana Regina Sirvent, quien desde niña mostró sus habilidades para el deporte de las carreras, se prepara ya para participar dentro de la NASCAR. A través de su cuenta oficial de Instagram, Regina compartió con sus miles de seguidores que for-
mará parte de Rev Racing, en la carrera que se llevará a cabo en el Charlotte Motor Speedway. Con tan sólo 17 años, Regina es uno de los prospectos más interesantes del automovilismo mexicano, y su pasión por el deporte motor inició desde que ella era una niña; a los 9 años empezó a competir en los karts y tiempo más tarde logró formar parte de la Mikel’s Trucks de NASCAR México.
América pasó sobre su acérrimo enemigo.
América se lleva el clásico Avanza a semifinales de la eLiga
El argentino Federico Mancuello es uno de los infectados de COVID en el plantel de Toluca, según lo comprobó un medio argentino en charla con el futbolista. Hace dos días Toluca dio a conocer que dentro de su institución hay personas infectadas con coronavirus, siete tuvieron un resultado positivo, aunque decidieron no dar nombres.
17 años de la piloto.
Ciudad de México.- América cobró venganza de la derrota ante Chivas de la jornada 13 de la eLiga MX, y en la reanudación de los cuartos de final logró una remontada de lujo sobre Chivas para instalarse en semifinales, sitio donde ya le espera un viejo conocido, los Diablos Rojos del Toluca. Tuvieron que jugarse tiempos extra para definir al ganador del clásico, que al final terminó llevándoselo el conjunto azulcrema 3-2, destacando su tenacidad para
reaccionar y en dos ocasiones igualar el marcador. Alexis Vega se encargó de abrir el marcador al minuto 34, después de un buen inicio de las Águilas, que hasta el minuto 50 empataron el electrónico gracias a un tanto de Roger Martínez; una vez más las Chivas se fueron adelante al minuto 56 con tanto de Angulo, pero el gusto duró poco, cuando, una vez más Roger emparejó los cartones cuando el reloj marcaba el minuto 60. Ya en tiempos extra América logró darle la vuelta al marcador con un gol de Giovani dos Santos, y sellar su boleto a las semifinales.