Vanguardia de Veracruz 13 de Mayo de 2020

Page 1

¡Denuncian a efectivos estatales por robo! ROJO ACONTECER 01

¡Exhiben a policía, seguía a una niña! ROJO ACONTECER 01

¡EJECUTAN A “LA PARKA”!

ROJO ACONTECER 05

Incendio en el hotel Salinas ROJO ACONTECER 02 CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado

Al pueblo... la verdad

Director General: EUGENIO GÓMEZ LEMUS

34

ºC

Año 2 No. 779 Poza Rica, Veracruz

MIÉRCOLES 13 DE MAYO DE 2020

Joaquín Guzmán, dirigente de adorno *Con el voto del diputado Rodrigo García Escalante quedó claro que “El Chapo” no es líder, sólo un maniquí en la dirigencia

LOCAL 03 POZA RICA

INMINENTE CIERRE DE MÁS COMPAÑÍAS

Poza Rica, Ver.-

L

a actividad petrolera está paralizada también por el COVID-19, y miles de obreros se encuentran parados, lo que obliga a muchos a emplearse de manera informal o conducir un taxi para llevar sustento a casa. Aseguran que son pocas las empresas que aún ganan contratos y generan empleos,

como el caso de Weatherford, Gama, entre otras, aunque por el momento cerca de mil pozos petroleros están cerrados por la caída del precio del petróleo y la pandemia.

XALAPA

*Echan abajo arbitraria pretensión del enemigo público de los locatarios José Luna Kuri

Tuvo que ir al hospital regional donde permanece internada

POZA RICA

Actualidad

¡TIJERETAZO A PARTIDOS! POZA RICA

XALAPA 02

Rechazan cierre de los mercados LOCAL 03

con el de una diputada del PRI, fueron determinantes. Con esto quedó confirmado que la figura de Joaquín Guzmán, alguna vez poderosos líder de Tantoyuca, quedó reducida a la de un mero muñeco de cartón o un maniquí.

*Oxidada y como fierro viejo luce la maquinaria de varias empresas petroleras

ISSSTE niega atención a enfermera

LOCAL 06

Xalapa, Ver.- El diputado Rodrigo García, legislador panuquense, pasó por alto la línea que le fijó la dirigencia estatal del PAN y se fue por la libre, emitiendo un voto a favor de la reforma que propuso el partido gobernante. Su voto, junto

XALAPA 03 XALAPA

Quieren llevarse 12,000 litros de agua por segundo LOCAL 05

POZA RICA

LOCAL 04

POZA RICA

Ya no habrá paso por Escolín


02 Actualidad

Xalapa-Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

155 DEFUNCIONES Y MIL 497 POSITIVOS Es el registro por casos de COVID 19 al corte de este martes en la entidad veracruzana Xalapa, Ver.-

L

a Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas de este martes, hay re-

Oficinas, talleres y centro de distribución de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V.: Calle Laurel S/N Fraccionamiento La Floresta C.P. 93320 Poza Rica de Hidalgo, Ver. Teléfonos: 7828239897 – 7828246697 redaccion@vanguardiaveracruz.com.mx redaccionvanguardiaveracruz@gmail.com Web: www.vanguardiaveracruz.mx Vanguardia de Veracruz. Fundado el 13 de diciembre de 2017. Es una publicación diaria de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V. Editor Responsable: Dora Alicia Díaz Blanco. Todo artículo que se publique es responsabilidad de quien lo firme. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 042017-040717192700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17091 Año 2 No. 779 Poza Rica de Hgo., Ver., Miércoles 13 de Mayo de 2020. DIRECTOR GENERAL:

Eugenio Gómez Lemus GERENTE GENERAL:

Patricia Herrera Valera JEFE DE REDACCIÓN

Gabriel Hernández Hernández JEFE DE INFORMACIÓN:

Dora Alicia Díaz Blanco EDITOR EN JEFE:

Teresa Carmina Jiménez Flores ASESOR DE VANGUARDIA SOCIAL Y JUVENIL:

Jorge Moridó Diosabot EDICIÓN:

J. Ángel Vargas Jiménez REPRESENTANTE CDMX:

Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V. ASESOR JURÍDICO: Lic. Javier Candelario García Urbina Vanguardia de Veracruz es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. NO SE DEVUELVEN ORIGINALES. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Vanguardia de Veracruz, Derechos Reservados.

gistro de 155 defunciones en 45 municipios: Veracruz 35, Coatzacoalcos 29, Poza Rica 19, Minatitlán 7, Boca del Río 6, Martínez de la Torre y Nanchital 4, Cosoleacaque y Medellín 3; Acayucan, Agua Dulce, Cazones, Las Choapas, Mariano Escobedo, Misantla, Tamiahua, Tierra Blanca y Tihuatlán 2; Chinampa de Gorostiza, Coatepec y Coatzintla 1. En cuanto a los sospechosos son 534 en 71 municipios que continúan en investigación: Veracruz 187, Coatzacoalcos 64, Poza Rica 40, Boca del Río 30, Minatitlán 29, Xalapa 18, Córdoba 15, Medellín 13, Tuxpan 10, Cosoleacaque 8, Coatzintla y Papantla 7; Tihuatlán 3; Espinal, Martínez de la Torre, Pánuco, Pueblo Viejo y Tlapacoyan 2. El número de positivos es mil 497 en 100 demarcaciones: Veracruz 566, Coatzacoalcos 227, Poza Rica 131,

Boca del Río 87, Minatitlán 60, Cosoleacaque 25, Xalapa 24; Córdoba, Orizaba y Tuxpan 18; Alvarado y Medellín 17; Papantla 15; Cosamaloapan y Nanchital 13; Fortín, Tierra Blanca y Tihuatlán 11; Coatzintla y San Andrés Tuxtla 10; La Antigua 9; Agua Dulce y Santiago Tuxtla 8; Acayucan, Ixtaczoquitlán, Jáltipan, Martínez de la Torre y Misantla 7; Emiliano Zapata y Perote 6; Cerro Azul e Isla 5; Amatlán de los Reyes, Ángel R. Cabada, Ayahualulco, Cazones, José Azueta y Tlacotalpan 4; Las Choapas, Coatepec, Cuitláhuac, Lerdo de Tejada, Mariano Escobedo y Úrsulo Galván 3. Coyutla, Gutiérrez Zamora, Ixhuatlán de Madero, Jalacingo, Jamapa, Maltrata, Nogales, Oluta, Oteapan, Paso del Macho, Puente Nacional, Río Blanco, Tamiahua, Tres Valles y Yanga 2; Actopan, Acula, Álamo, Amatit-

Este miércoles se dará a conocer el plan de regreso a “la nueva normalidad”. lán, Atzacan, Atzalan, Carlos A. Carrillo, Carrillo Puerto, Catemaco, Chacaltianguis, Chalma, Chiconquiaco, Chinameca, Chinampa de Gorostiza, Coacoatzintla, Coscomatepec, Huatusco, Huayacocotla, Hueyapan, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlán del Sureste, Magdalena, Manlio Fabio Altamirano, Miahuatlán, Naranjos, Pajapan, Pánuco, La Perla, Pueblo Viejo, Rafael Delgado, Saltabarranca, San Rafael, Sayula de Alemán, Soledad Atzompa, Soledad de Doblado, Tantoyuca, Tezonapa, Tlalnel-

huayocan, Totutla, Uxpanapa y Vega de Alatorre 1. Las autoridades de salubridad han solicitado estar atentos al plan de regreso a “la nueva normalidad” que anunciará este miércoles, en la conferencia matutina, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; después de ello, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez emitirá nuevas medidas a implementarse este fin de semana para seguir aplanando la curva de contagios.

No hay arresto ni multa por no utilizar cubrebocas Poza Rica, Ver.- Como parte de las medidas preventivas de salud y para eliminar todo riesgo de contagio por la contingencia sanitaria del coronavirus, es obligatorio que todas las personas por su seguridad utilicen el cubrebocas. Lo anterior fue manifestado por Aarón Betanzos Zumaya, jefe del departamento de Policía y Prevención del Delito, al agregar que para concientizar a las personas se han instalado filtros de orientación e información, así como la entrega de cubrebocas a quienes no la portan, esto debido a que circuló el rumor de que ya estaban cobrando 1,400 pesos de multa y arresto de 24 a 38 horas por no portarlo. Dejó en claro que la Policía Municipal Preventiva no está autorizada para aplicar multas a las personas que no utilicen dicha protección, porque no existe dentro del reglamento, pero sí se les insiste en que lo ocupen, ya que es por su bien y el de terceros. En estos momentos de la fase tres de la contingencia sanitaria es obligatorio que to-

das las personas que transiten a pie o en vehículo utilicen el cubrebocas, y de esta manera reducir al máximo el riesgo de la proliferación del COVID-19, en perjuicio propio y de sus familias. Reafirmó que los elementos de la Policía Municipal Preventiva de esta ciudad no

están autorizados para aplicar multas a la población que no cumpla con las disposiciones, ellos están informando y orientando sobre las medidas preventivas de la salud pública. Lo que piden a los ciudadanos, dijo Betanzos Zumaya, es hacer conciencia de la gran

responsabilidad en responder a las medidas preventivas contra la pandemia, porque subrayó, el virus existe, es real, por ello se redoblan el trabajo y esfuerzo de las autoridades de salud. Por Isaías García Pérez Gráficas Ademir Lozano Neri

Ni multa ni arresto por no usar cubrebocas, es responsabilidad de cada ciudadano.


Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Oxidada y como fierro viejo luce la maquinaria de varias empresas petroleras.

No hay para cuando se reactiven actividades petroleras en la zona norte. Algunos rematan sus instalaciones.

Actualidad

03

El COVID-19 también ha obligado a cerrar cientos de pozos petroleros.

DE MAQUINARIA PETROLERA A FIERROS VIEJOS Y OLVIDADOS Poza Rica, Ver.-

E

ntre el monte, llenas de óxido y listas para ser rematadas como fierro viejo, es como se encuentra la maquinaria de varias empresas petroleras que sufrieron un declive al acabarse el llamado “boom” petrolero en Poza Rica. El cierre definitivo de estas compañías dejó sin empleo a miles de trabajadores que, al día de hoy, trabajan como taxistas o emprendieron sus propios negocios. En el peor de los casos, siguen en la lista de desempleados. De acuerdo a los extrabajadores de empresas que se encontraban instaladas en la carretera al aeropuerto y en la colindancia con la localidad El Águila, Tihuatlán, desde el 2015 la actividad petrolera se vino abajo y ocasionó que el 50 por ciento de los que eran em-

pleados migraran a otras ciudades en busca de oportunidades. Algunos, con sus ahorros pudieron emprender negocios que hasta el día de hoy les permiten mantener a sus familias. Sergio Martínez recuerda que en el trabajo de compañías el salario era bastante redituable, ya sea como personal operativo o de oficina, generando ingresos hasta por 30 mil pesos al mes. MAQUINARIA ABANDONADA Al día de hoy, empresas como Saxon, Baker Hughes, Simons Edeco, San Antonio Internacional, cerraron, y su maquinaria luce abandonada entre el monte y todo parece indicar que será rematada como fierro viejo. Igualmente cientos de campers mayormente utilizados como dormitorios en pozos petroleros, también están inservibles. De esta magnitud es la crisis que enfrentan estas empre-

sas. En tanto, son pocas las que aún se mantienen y ganan contratos en Pemex; una de ellas es Tetra Technologies y Gavsa, S.A. de C.V., pero sus empleados refieren que también han tenido que recurrir a despidos por falta de contratos. Otros que adquirieron experiencia probaron suerte en estados como Campeche, Tabasco y Tamaulipas, hasta hoy, con mayor actividad petrolera. ACTIVIDAD PARALIZADA En este sentido, la actividad petrolera se encuentra paralizada también por el COVID-19, y miles de obreros se encuentran parados, lo que obliga a muchos a emplearse de manera informal o conducir un taxi para llevar sustento a casa. Aseguran que son pocas las empresas que aun ganan contratos y generan empleos, como el caso de Wheaterford, Gama, entre otras,

aunque por el momento, cerca de mil pozos petroleros están cerrados por la caída del precio del petróleo y la pandemia. La situación es la misma desde el 2015 para empresas que estaban establecidas en la carretera a Corralillos, Coatzintla, donde cerraron sus puertas por la crisis económica; ahí se encontraban Tech Power S.A. de C.V., Grupo Alsa, Ica Fluor, Schlumberger, Key, Petro Swab de México; de todas estas empresas, sólo algunas sobreviven pero con muy pocos empleados, pues la mayoría cerró sus puertas y al día de hoy, rematan sus instalaciones, ya que ven como algo imposible una reactivación económica que dependa del petróleo, al menos por el momento. Por Clemente Hernández Reyes Gráficas Ademir Lozano

Rechazan cierre de los mercados Echan abajo arbitraria pretensión del enemigo público de los locatarios José Luna Kuri

Les querían cerrar el mercado, pero no se dejaron.

Tras acalorada discusión, Luna Kuri se escondió y se impusieron los locatarios. Poza Rica, Ver.- La pretendida imposición de cerrar los mercados de la zona centro de la ciudad, impulsada de forma alevosa por José de Jesús Luna Kuri, subdirector de Desarrollo Económico y

Fomento al Empleo, fue desechada ante la inconformidad de locatarios del mercado Poza Rica. En una acción a todas luces arbitraria de Luna Kuri, quien es considerado enemi-

go público de los mercaderes, se anunció la suspensión total de actividades durante seis días de los mercados del primer cuadro citadino, que aunque sería de forma escalonada, representaba una medida lastimosa para la de por sí precaria economía de los comerciantes. Tras una acalorada reunión en la sede de la unión de comerciantes, donde locatarios reprocharon todos los abusos cometidos en su contra por parte de José Luna Kuri, rechazaron su propuesta, por lo que el cuestionado funcionario no tuvo más remedio que recular. Los locatarios dieron a conocer que se sumarán a las acciones preventivas para frenar los contagios de COVID-19, por lo que abrirán sólo algunas puertas, donde habrá vigilancia para que se

exija el uso de cubrebocas, se aplique gel antibacterial, e ingresará una persona por familia. Se obligará a los mercaderes a usar cubrebocas, desinfectar frecuentemente sus espacios, evitar cualquier aglomeración, y en el caso de los negocios dedicados a la venta de alimentos, el servicio será sólo para llevar. A partir de este miércoles y hasta el 18 de mayo, el horario de cierre será a las 19:00 horas, y el ayuntamiento habrá de sanitizar tres veces por semana las áreas del mercado. Los comerciantes pidieron a las autoridades acciones reales para apoyarlos, no sólo la promesa de despensas con la que Luna Kuri quiere resolver la crisis de los vendedores. “A ver, que él no cobre y que viva con una des-

pensa”. Entre las exigencias está la condonación de impuestos que permitiría a los locatarios capitalizarse en tanto se reactiva el flujo comercial, señalando que en el caso del área remodelada, la gran mayoría de los negocios ya tienen más de un mes cerrados. Finalmente, durante la protesta, encargados de florerías deploraron el engaño del que fueron objeto por parte del nefasto José de Jesús Luna Kuri, quien consciente que se cerrarían los accesos al centro de la ciudad, les hizo cobros, la gran mayoría presuntamente sin recibos, lo que a la par de las nulas ventas, vino a agravar su situación económica, pues habían adquirido producto a crédito y ahora no tienen para liquidarlo.


04 Actualidad

Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

NO HABRÁ PASO POR ESCOLÍN A PARTIR DE ESTE MIÉRCOLES Comerciantes cerrarán negocios no esenciales En Los Portales y parador

Cierran la ruta alterna hacia Coatzintla. Poza Rica, Ver.-

C

omo medida para garantizar que todas las unidades de Transporte Público en la modalidad de taxis y urbano no evadan las acciones que se han implementado para prevenir los riesgos de contagio que puede provocar la pandemia entre la población, desde este miércoles 13 de mayo quedará cerrado a la circulación el paso entre los municipios de Poza Rica y Coatzintla, a través de las antiguas instalaciones del Complejo Petroquímico Escolín, que ha venido funcionando como ruta alterna entre ambas localidades. Se hace el llamado oportuno para la población y sobre todo a los usuarios de vehículos automotores para que utilicen la vía de comunicación que de manera convencional se ha venido

usando para transitar entre ambos municipios. La medida se toma de manera coordinada con las autoridades de Coatzintla, con lo que se garantizará el cumplimiento de las disposiciones y medidas de prevención ante riesgos de contagio del COVID-19 entre la población usuaria del transporte público y que están siendo observadas a través de los módulos

Poza Rica, Ver.- El CRIT Veracruz, ubicado en la ciudad de Poza Rica, será reconvertido como Centro de Atención Médica Extendida (CAME) para pacientes no graves post COVID, a cargo de la Secre-

Gráficas Ademir Lozano Neri

Por Isaías García Pérez Gráficas Ademir Lozano Neri Para garantizar revisión a todas las unidades de transporte público, a partir de este miércoles se cierra el paso por Escolín.

Reconvertirán 23 CRIT para hacer frente a la pandemia

CRIT Poza Rica atenderá a pacientes no graves post COVID-19, anuncia el presidente de la Fundación Teletón.

de revisión que se instalaron en los accesos del municipio, para de esta manera se dé cumplimiento a las acciones que han sido dispuestas por parte del gobierno federal y del estado para evitar afectaciones mayores provocadas por el tema de la contingencia sanitaria.

Poza Rica, Ver.- En cumplimiento a las disposiciones por la contingencia sanitaria del COVID-19 y para de esta manera prevenir contagios, los comerciantes del parador urbano, Los Portales e informal, cerrarán los negocios no esenciales siempre y cuando se cumplan los acuerdos establecidos. Lo anterior se puso de manifiesto en la reunión que celebraran dirigentes de comerciantes de los centros de abastos e informal con el director de la coordinación de Comercio, José de Jesús Luna Kuri, donde se pronunciaron en contra del cierre de locales de ambos centros de abastos. Cirilo Sosa Meza, Miguel Leyton Burgos y José Ángeles Castillo se pronunciaron por lo que consideraron un atropello de parte de la autoridad al obligarlos a cerrar sus locales sin previo aviso de las autoridades de Comercio y Salud, y se manifestaron en el palacio municipal. Luego de varias horas de diálogo, se establecieron los acuerdos con los comerciantes del parador urbano y Los Portales, en donde laboran un total de 700 locatarios que cerrarán sus negocios no esenciales a partir de este miércoles hasta el martes 19 del mes en curso y liberarán la vía pública en su poder. A este respecto, Cirilo Sosa Meza dejó en claro que si las autoridades de Comercio, Salud y Protección Civil no respetan los acuerdos con los cierres de los mercados Santa Fe, Paseo de la Burrita y Poza Rica, en rebeldía abrirán sus locales porque “o todos hijos o todos entenados”, apuntó.

taría de Salud de Veracruz, informó el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros, en la ciudad de México. Durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer el convenio de colaboración con las autoridades de salud para reconvertir 23 centros en el país y así atender la emergencia sanitaria que se ha presentado por la pandemia del coronavirus. Con ello, los 431 especialistas que tiene la Fundación Teletón tendrán opción para atender a los enfermos de

COVID-19, así como ofrecer atención psicológica para los familiares. El CRIT de Coahuila será usado como centro ambulatorio de toma de pruebas COVID-19; el de Chiapas, para atención psicológica post COVID-19; Durango, para consulta externa para diagnóstico de COVID-19; el de Tlalnepantla, Estado de México, como hospital con 158 camas para pacientes no COVID-19. En Hidalgo se reconvertirá a un hospital no COVID-19; CRIT Occidente, en Guadalajara, hospital postCOVID-19 de atención respiratoria; Michoacán, centro de consulta externa ambulatoria para pacientes no COVID-19 a través del uso del 40 por ciento de la infraestructura.

Comerciantes se manifestaron debido al cierre de locales no esenciales como piden las autoridades para frenar la pandemia.

Quedaron en cerrar, pero que también lo hagan en los mercados Santa Fe, Burrita y Poza Rica.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020

Poza Rica

Actualidad

05

Se pretenden aprovechar las presas de Tenango, Nexapa, Necaxa, La Laguna y Los Reyes.

QUIEREN LLEVARSE 12,000 LITROS DE AGUA POR SEGUNDO Insisten en llevar agua del río Tecolutla a la Ciudad de México mediante un acueducto de 131 kilómetros Poza Rica, Ver.-

L

a emergencia por el coronavirus incrementó la demanda de agua en la Ciudad de México y nuevamente ha surgido el plan alternativo para surtir del vital líquido a esta metrópoli, desde los sistemas Tecolutla-Necaxa, de donde extraerían hasta 12 mil litros por segundo, poniendo en peligro el río Tecolutla. El Sistema de Agua de la Ciudad de México (SacmxCDMX) anunció que en los últimos días se ha incrementado el consumo de agua y ante ello se aumentó el bombeo desde el sistema Cutzamala, de 10,100 litros por segundo a 10,500 litros por segundo. Esto ha prendido los focos rojos. En poco tiempo se requerirán fuentes alternativas para garantizar el abasto y ante ello, se tiene la disponibilidad de 12 mil litros por segundo extra, que podrían ser extraídos de la subcuenca del río Tecolutla. El gran problema es que este gran volumen de agua impactaría

al río Tecolutla a corto plazo y también se pondría en riesgo el abastecimiento de varios municipios veracruzanos, entre ellos Espinal, Papantla, Zamora, Tecolutla e incluso, Poza Rica, que en próximos años tendrá que conectarse a este río para surtir a su población, por la inevitable muerte del río Cazones. La Conagua tiene concluida la primera etapa del proyecto que consiste en los estudios de ingeniería básica, en los que se determinó su viabilidad económica y técnica. La disponibilidad hídrica es de 12 mil litros por segundo, por los próximos 20 años. El acueducto desde la subcuenca del río Tecolutla a la Ciudad de México sería de 131 kilómetros, con 8 plantas de bombeo, un desnivel de 1,467 metros y una planta potabilizadora. El costo estimado a esta fecha sería de 1,600 millones de dólares. Se pretenden aprovechar las presas de Tenango, Nexapa, Necaxa, La Laguna y Los Reyes que conforman el Sistema Hidroeléctrico Necaxa.

Esto podría afectar a varios municipios, entre ellos Poza Rica.

Alistan sanciones para taxistas incumplidos Poza Rica, Ver.- A fin de verificar que taxistas cumplan con las disposiciones establecidas durante la contingencia, se instaló un filtro en el acceso del puente Cazones 1, donde se realiza la revisión a unidades que entran al municipio. Participa personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Transporte Público, Policía Municipal y personal del ayuntamiento, quienes realizan un operativo para la revisión de unidades y que todos los taxistas cumplan con las medidas de prevención que se han establecido, tal como el transporte de 3 pasajeros: 1 enfrente y dos en la parte de atrás, así como el gel antibacterial. Se hace una lista de taxistas que no estén cumpliendo, que lleven 4 pasajeros, se le hace el llamado de

Se trata de que cumplan con la sana distancia y disminuir los contagios.

Instalan módulo de revisión para conductores y que respeten las medidas de prevención. atención, y si reincide en la práctica, se le da aviso a Transporte Público para la correspondiente sanción. Esto es como parte de las acciones de las autoridades debido a la presencia del COVID-19, sobre todo porque Poza Rica es la tercera ciudad que más casos de contagio está generando, y se trata de disminuir los más de 100 casos que ya se tienen, así como los fallecimientos por este virus que ha cambiado la vida de los ciudadanos y que tienen que ajustarse para no ser parte de las estadísticas de contagio, o lo que es peor, de la lista de fallecimientos. Gráficas Ademir Lozano Neri


06

Actualidad

Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

ISSSTE NIEGA ATENCIÓN A SU PROPIA ENFERMERA

Urgente dar atención médica a personal eventual del ISSSTE. Poza Rica, Ver.-

J

usto en el Día de las Enfermeras, varias trabajadoras del ISSSTE revelaron que no cuentan con asistencia médica en caso de contagio de COVID-19, y cuentan con el antecedente

de una compañera que presentó los síntomas y requirió atención médica, pero en la institución donde trabaja se la negaron por ser eventual, por lo que fue necesario que la llevaran al hospital regional donde aún permanece internada.

De acuerdo a los testimonios recabados, estas trabajadoras son las que día con día tienen que atender a los pacientes con COVID-19 de ese nosocomio, son las que se encuentran expuestas en áreas de riesgo y ni siquiera por eso reciben atención médica. El personal de base tuvo derecho a no acudir a trabajar pues así lo dispone presuntamente su contrato colectivo de trabajo y es uno de sus derechos laborales. El caso de una enfermera que requirió ayuda y no la obtuvo debería, dicen sus compañeros, marcar un antecedente para que la delegación del ISSSTE, por lo menos en esta pandemia, autorice brindar atención a quienes lo requieran. Por si esto no fuera suficiente, también denuncia-

Refieren que una enfermera sufrió contagio de COVID-19 y no la atendieron, tuvo que ir al hospital regional donde permanece internada. ron que el administrador del ISSSTE no quiere darle cubrebocas al personal eventual, sólo a los de base, por lo que insisten en que podría

ser un acto de discriminación y confían en que el director y el ISSSTE estatal no pasen por alto esta situación.

Aseguran pipa de Mora Gas Trabajador de la empresa pretendía abastecer un tanque estacionario en la zona centro, aun cuando esto está prohibido Poza Rica, Ver.- La tarde de este martes fue asegurada una pipa de la empresa Mora Gas, luego de que el conductor hiciera caso omiso a las indicaciones de la autoridad. Esto se registró sobre la calle 6 Norte esquina con 10 Oriente de la colonia Obrera, justo frente a conocida cafetería, donde el operador pretendía abastecer un tanque estacionario, pero fue intervenido por

personal de Protección Civil, Policía Municipal y Estatal. Se logró saber que la pipa fue trasladada al corralón debido a que por la contingencia del COVID-19, no está permitido el acceso a vehículos al primer cuadro de la ciudad, y este empleado intentó burlar a las autoridades, pero no lo logró. Finalmente, personal de Protección Civil realizó una inspección a dicha unidad y posteriormente multarían a la empresa gasera por no respetar las indicaciones de las autoridades. Por Víctor Osorio Ortega

Los empleados llamaron al apoderado legal de Mora Gas.

Con el cierre de calles hacia el centro ha bajado considerablemente el flujo de ciudadanos.

Disminuye en un 70 % la movilidad ciudadana Poza Rica, Ver.- Como resultado de las medidas preventivas sanitarias que intensifican las autoridades municipales y de salud, ha disminuido hasta en un 70% la movilidad ciudadana con el compromiso de salvaguardar y garantizar la seguridad social del pueblo en general. Con lo anterior, personal de la Dirección de la Policía y Prevención del Delito señalaron que los módulos de filtros sanitarios y las barricadas instaladas en el centro de la ciudad al momento han dado resultados. Destacaron que se insiste a quienes acuden a negocios y comercios para adquirir los productos de primera necesidad que cumplan con las medidas preventivas de salud, como es el uso del cubrebocas y la aplicación del gel antibacterial. Expresaron que para evitar la aglomeración de personas, está prohibido el acceso a los automovilis-

tas, unidades del transporte público, así como a los menores de edad, mujeres embarazadas y los adultos mayores, por ser más propensos a contraer algún contagio. De tal forma, mencionaron que las familias han acatado con responsabilidad las medidas preventivas sanitarias durante la contingencia sanitaria de la pandemia del COVID-19 al mantener las disposiciones emitidas de la Secretaría de Salud de la sana distancia y quédate en casa. Citaron autoridades que durante la contingencia sanitaria de la pandemia del coronavirus ha disminuido la movilidad de población en un 70 % en esta fase tres, resaltando la participación de las familias en la preservación de su seguridad social. Por Isaías García Pérez Gráfica Ademir lozano Neri


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020

Regional

Actualidad

07

VANGUARDIA ENTREGA APOYOS ALIMENTARIOS

Se están reforzando los operativos de perifoneo, fumigación y sanitización en los filtros sanitarios.

Kawatzin, punto de contagio de coronavirus Coatzintla, Ver.- Tras reconocer que este municipio tiene el registro de un fallecimiento, 8 casos confirmados y 7 sospechosos, como consecuencia de la pandemia del coronavirus, Misael García del Río, director de Salud Municipal, reconoció que Kawatzin es punto de contagio. Lo anterior, abundó, son cifras oficiales registradas en la plataforma de la Secretaría de Salud de Veracruz, luego de señalar que ante esta situación se redoblan los trabajos y esfuerzos de parte de la alcaldesa Patricia Cruz Matheis para eliminar todo riesgo de epidemias. En este sentido, manifestó que se realizan los trabajos de sanitización en los filtros sanitarios instalados en puntos estratégicos de accesos y salidas de este municipio, para aplicar las medidas preventivas sanitarias de salud con la revisión de toda persona que ingresa y salga de la ciudad. Admitió, que de acuerdo al registro de personas que se encuentran afectadas por la pandemia que provienen del fraccionamiento habitacional Kawatzin, precisó que

este centro de población es considerada como zona roja, donde se han enfocado acciones preventivas de salud. Aun cuando omitió los nombres de las personas que enfrentan problemas de contagio a consecuencia de la contingencia sanitaria, García del Río dijo que son 7 casos sospechosos, 8 confirmados y una persona fallecida, parte de ello del fraccionamiento Kawatzin. En este sentido, dijo García del Río, por indicaciones de la ingeniera Patricia Cruz Matheis, presidenta municipal, se están reforzando los operativos de perifoneo, fumigación y sanitización en los filtros sanitarios ubicados en el municipio para eliminar los riesgos de algún contagio. De esta manera se invita a la población para que aplique los cinco puntos esenciales: sana distancia, quédate en casa, cubrebocas, gel antibacterial y lavado de manos con jabón antes y después de los alimentos y después de ir al baño, porque la salud y la vida es sólo una vez. Por Isaías García Pérez Gráfica Ademir Lozano Neri

Personal de Vanguardia de Veracruz llegó a diversos hogares para llevar las despensas. Poza Rica, Ver.-

V

anguardia de Veracruz no es ajeno a la situación que están viviendo miles de familias pozarricenses, por ello está llegando a los sectores más vulnerables para llevar apoyos alimentarios y ayudar a quienes están pasando por una situación bastante difícil debido a la pérdida de empleos y la falta de movilidad que ha sido obligada por la pandemia del coronavirus. En esta ocasión, personal de Vanguardia, al igual que lo han hecho en otras ocasiones los directivos de esta casa editorial, llevaron los apoyos a los sectores donde la gente más lo necesita y visitaron la colonia Lomas Verdes, ahí fueron entregadas estas despensas que son de ayuda en el hogar. Muchas familias han de-

El DIF festejó a las madrecitas

Cazones, Ver.- Luego de reconocer que todas las madrecitas merecen el respeto por ser el sostén del seno familiar, la maestra Guadalupe Rubí Trinidad Escelente, presidenta del DIF Municipal, a través de una rifa virtual festejó a las reinas del hogar Lo anterior, ante la presencia del alcalde Zenón Pacheco Vergel, quien a su vez

felicitó a las madrecitas en el marco del Día de la Madre, obsequiándoles premios y regalos de forma directa en sus hogares, ya que se mantienen en casa y en sana distancia. En este evento realizado en las instalaciones del sistema DIF municipal, con antelación se invitó a las madres de familia de las comunidades y los barrios para que se

registraran con el nombre completo y lugar de procedencia. De esta manera, se indicó que los nombres de las madres anotadas se vaciaron en la tómbola y se realizó la rifa virtual, sacando los nombres de las personas sorteadas que de forma directa, la presidenta del DIF hizo entrega de los premios y regalos.

Los beneficiados agradecieron la ayuda que dijeron les llegó por sorpresa. jado de laborar debido al cierre de empresas, comercios, incluso actividades de autoempleo han tenido que dejarse de lado debido a la contingencia sanitaria, obligándolos a estar en casa, lo que representa pérdida de recursos para el sostenimiento de sus familias, por ello es que Vanguardia los apoya con la entrega de despensas y las lleva hasta sus hogares para que no tengan que desplazarse de sus sectores.

En este sentido, el presidente municipal Pacheco Vergel, indicó que este evento en honor a todas las madres es para reconocer la importancia que tienen en la sociedad y que son el pilar del hogar, ya que con trabajo y esfuerzo forjan una familia con responsabilidad y respeto a los demás. Por Isaías García Pérez

Visitaron la colonia Lomas Verdes llevando la ayuda.

La presidenta del DIF, Guadalupe Rubí Trinidad, y el alcalde Zenón Pacheco Vergel, reconocen a las madres en su día.


08 Actualidad

Tihuatlán

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

CENTROS DE SALUD REDUCEN ATENCIÓN MÉDICA Tihuatlán, Ver.-

D

ebido al alto riesgo de contagio que existe en el municipio por la cercanía con la ciudad de Poza Rica, las Unidades Médico Rurales, al igual que los centros de salud, comenzaron a limitar las atenciones médicas que se dan en estos lugares a fin de evitar la posible propagación. De acuerdo con el sub agente municipal de la comunidad de Zapotal Santa Cruz, Jesús Torres González, mencionó que el personal médico sólo estará atendiendo urgencias, pero se le continuará dando el apoyo a las mujeres embarazadas, puérperas, niños y aplicación de vacunas para reforzar los esquemas. Explicó que los horarios de atención serán únicamente de las 08:00 a las 14:00 y de 16:00 a las 18:00 horas exclusivamente, y en

el caso de las personas que tengan enfermedades crónicas degenerativas como lo son diabetes e hipertensión podrán mandar a sus familiares con su cartilla para recoger el medicamento. Destacó que en caso de tener síntomas como lo son la tos seca o dolor de garganta, fiebre mayor a los 38 grados, dolor de cabeza, cuerpo cortado, conjuntivitis o dificultades para respirar, deberá de ser un familiar quien de aviso a la clínica para que de esta manera sea orientado en cómo deberá ser el proceso de atención. El sub agente municipal dijo que el municipio ya cuenta con varios casos positivos y muchos más sospechosos, por lo que es necesaria la comprensión por parte de la población, para que durante los siguientes días, el problema vaya a la baja y no a la alza como en las últimas fechas.

Los horarios de atención serán únicamente de las 08:00 a las 14:00 y de 16:00 a las 18:00 horas, exclusivamente.

Esta obra se realizó con el fin de apoyar a los muebleros, pero fue quedando en el abandono.

Sin funcionar, la integradora de muebles Tihuatlán, Ver.- A pesar de los millonarios recursos invertidos para la construcción de la integradora de muebles en el municipio, esta se encuentra en el total abandono y sin funcionar, pues las instalaciones han sido abandonadas desde hace mucho tiempo y se encuentran entre la maleza. De acuerdo con el líder de los carpinteros, Laureano Almora, señaló que esta obra se realizó hace poco más de 15 años, en donde las personas que se dedican a esta actividad en el municipio, tendrían un espacio en el cual podrían desarrollar con mayores facilidades sus actividades. Indicó que en un principio, este lugar tenía el objetivo de realizar trabajos como lo son los acabados de los muebles, el secado de la madera, e incluso la reparación

de la misma para su uso, lo que beneficiaría a los artesanos, permitiéndoles tener mayor trabajo y cobertura en la zona. Expresó que, gracias a las gestiones ante los gobiernos local, estatal y federal, en ese momento se logró la aprobación de un millón de pesos, recurso que fue utilizado para la adquisición del terreno, así como de otros implementos que se usarían en las instalaciones del inmueble, los cuales se han perdido entre la maleza. Con los recursos que les fueron designados se hizo la integradora de muebles que se ubica sobre la carretera federal Tihuatlán-Tuxpan, muy cerca de la cabecera municipal, la cual a la fecha se quedó como un elefante blanco, ya que nadie le tomó importancia a la actividad que se podía desarrollar ahí.

Ayuntamiento entregará 25 mil pares de zapatos escolares Tihuatlán, Ver.- Como parte del compromiso del presidente municipal Raúl Hernández Gallardo, se alista la tercera entrega de más de 25 mil zapatos escolares para niños y jóvenes del municipio.

“Todos nuestros niños y jóvenes tihuatecos contarán con este beneficio”, externó el alcalde, quien se ha preocupado y ocupado de esta tarea de dotar de calzado a niños para que acudan a la escuela.

Personal del ayuntamiento ya trabaja para cumplir con esta tarea que lleva a efecto el alcalde Raúl Hernández Gallardo.

Educandos recibirán calzado escolar.

Cabe recordar que también se han entregado uniformes a los niños y así ayudar a los papás con un granito

de arena en el gasto fuerte que enfrentan para enviar a sus hijos a la escuela. Y en esta ocasión ya se

alista una entrega más de estos importantes apoyos que ayudan en el gasto familiar.


Antes del 26 de mayo, convocatoria para IVAI

Involucran a alcalde en fraude de viviendas

XALAPA 02 XALAPA

XALAPA 07

HUILOAPAN

XALAPA CLIMA PARA HOY

Tormentas dispersas

27

ºC

Año 2 No. 779 Poza Rica, Veracruz

MIÉRCOLES 13 DE MAYO DE 2020

XALAPA 03 XALAPA XALAPA 03

REDUCEN 50 % LOS RECURSOS A PARTIDOS *Se ahorrará el estado 177 millones de pesos al año

*Aprobación a reforma electoral reduce a tres años las alcaldías

*También queda descartada la consulta popular para revocar mandato

Xalapa, Ver.- Diputados locales aprobaron con 34 votos a favor, 14 en contra y 1 abstención, reformas a la Constitución local en materia electoral, donde destaca la reducción en un 50 por ciento a las prerrogativas que recibían los partidos políticos y que representarán un

ahorro al estado de 177 millones de pesos anuales. También se avaló la reducción a 3 años de las alcaldías, con la posibilidad de reelección por un nuevo periodo de manera consecutiva y se descarta la consulta popular para el 2020 que permite la revocación del mandato.

XALAPA 02

XALAPA

SE DERRUMBÓ LIDERAZGO DE JOAQUÍN GUZMÁN *El PAN es un mar de llanto con un dirigente de membrete sin autoridad política y moral

Xalapa, Ver.-

L

a anarquía que priva en el PAN con un dirigente sin autoridad para dictar y hacer respetar la línea ideológica en la agenda legisla-

XALAPA 05 VERACRUZ

15 enfermeras con COVID-19

tiva, quedó de manifiesto en la acción por demás vergonzosa del diputado local panista Rodrigo García Escalante, quien exhibió a Joaquín Rosendo Guzmán Avilés como un líder sólo pintado en la pared.

Preparan reactivación social y económica Xalapa, Ver.- “A través de una videoconferencia con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, miembros del gabinete del Presidente Andrés Manuel López Obrador y gobernadores, platicamos las acciones coordinadas entre la Federación y Estados para la reactivación social y económica de nuestro país, de acuerdo al desarrollo de la pandemia”, dio a conocer el mandatario veracruzano Cuitláhuac García Jiménez.

Repunta precio de la gasolina XALAPA 04 XALAPA

En aumento, los asaltos a mujeres XALAPA 04 XALAPA

XALAPA 03

XALAPA

Morena votó por la austeridad: Gómez Cazarín Lamentan voto en contra de diputados que querían quedarse con el dinero del pueblo


02 Actualidad

Xalapa

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

HUMILLADO, LIDERAZGO DE JOAQUÍN GUZMÁN Xalapa, Ver.-

E

l diputado panista Rodrigo García Escalante, humilló y puso en vergüenza al dirigente estatal del PAN, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, al exhibirlo como un líder sólo pintado en la pared, sin la más mínima autoridad política y moral para dictar y hacer respetar la línea ideológica en la agenda legislativa. García Escalante ignoró a su líder partidista y no desaprovechó la oportunidad para demostrar en los hechos, que Joaquín Rosendo no representa a todos los panistas y que además, no hay la mínima lealtad y respeto hacia el Comité Ejecutivo Estatal. Cuando el pasado lunes, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés se reunió con los dirigentes estatales de los otros partidos opositores, asumió el compromiso de cerrar el paso a la reforma a la constitución de Veracruz, con la negativa de los diputados de

Voto a favor de la reforma del diputado panista Rodrigo García evidencia el rechazo al dirigente blanquiazul su partido. Sin embargo, en el congreso le tenían preparada una traición, muy a su estilo. Rodrigo García, legislador panuquense, pasó por alto la línea que le fijó la dirigencia estatal del PAN y se fue por

Se derrumbó liderazgo de Joaquín Guzmán.

la libre, emitiendo un voto a favor de la reforma que propuso el partido gobernante. Su voto, junto con el de una diputada del PRI, fueron determinantes. Tan pronto se realizó el conteo de votos y se confirmó la mayoría calificada, la figura de Joaquín Guzmán, alguna vez poderosos líder de Tantoyuca, quedó reducida a la de un mero muñeco de cartón o un maniquí. Ante los dirigentes de los otros partidos, Joaquín fue una decepción y la cara de la derrota. La humillación hizo que Guzmán Avilés estallara en enojo y después advirtió públicamente que el diputado “tendrá consecuencias”. Pero al legislador de Pánuco no le preocupa la amenaza de Joaquín, porque él pertenece al grupo político del PAN que controla la mayor parte del estado. Quedó claro que en Veracruz no hay liderazgo en el PAN y mucho menos lealtad y respeto para Joaquín.

Elegirá Congreso a dos nuevos comisionados.

Lanzarán convocatoria para comisionados de IVAI Xalapa, Ver.- Este martes, el Congreso de Veracruz validó la convocatoria para la elección de dos nuevos comisionados del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Datos Personales (IVAI). Con ello, se estableció que el 26 de mayo es la fecha límite para la emisión de la misma por parte de un acuerdo de la Comisión de Transparencia. Ahora, las y los diputados locales deberán de hacer una nueva selección, y por acuerdo de la Junta de Coordinación Política es que se establecieron las reglas para la elección. El IVAI lleva poco más de 40 días sin dos de sus comi-

Seguirán fideicomisos del SAR y del IPE Xalapa, Ver.- El fideicomiso del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) continuará su operación de manera normal, así como el de la reserva técnica del Instituto de Pensiones del Estado (IPE). Lo anterior fue expresado por el secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Educación (SETSE), Genovevo Zapot Zapot.

Los fideicomisos de ahorro para el retiro y el de los pensionados del estado no desaparecerán.

A través de un documento dirigido a la militancia, indicó que, ante el posicionamiento hecho al gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, de no extinguir el fideicomiso, se logró el objetivo de que el SAR siga operando. Esta determinación ya fue publicada en la gaceta oficial del estado, número extraordinario 188 con fecha 11 de mayo de este 2020, “además del SAR también se precisa que continuará operando normal el fideicomiso de la reserva técnica del IPE”. Dice en un apartado de la gaceta que en días anteriores, el secretario general del comité del SETSE, Genovevo Zapot, había solicitado al gobernador Cuitláhuac García su intervención para que se respetaran estos derechos laborales de los trabajadores. Por Paco de Luna

Blindarán boletas electorales.

Proponen protección para boletas electorales Xalapa, Ver.- Con la finalidad de evitar la clonación, multiplicación, reproducción o alteración de las boletas electorales durante elecciones, se presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar diversas disposiciones del código electoral para el estado de Veracruz. Fue en voz de la diputada de Morena, Rosalinda Galindo Silva, quien explicó que busca eliminar las conductas antidemocráticas que se han vivido en elecciones pasadas. “Las prácticas antidemocráticas promovidas a cam-

bio de dinero o dádivas se deben evitar para quedar en el pasado; la ilegal reproducción, clonación, multiplicación o alteración de boletas antes de la jornada electoral para su utilización de distintas maneras atenta contra la equidad de la competencia entre los partidos políticos o ciudadanos contendientes, cuestión que no debe repetirse para alterar los resultados electorales”, dijo. Rosalinda Galindo dijo que una forma de proteger las boletas electorales es la de que estas sean resguardadas

sionados, ya que estos decidieron, por cuestiones personales, separarse del cargo. Actualmente, sólo hay una consejera y es Naldy Patricia Rodríguez, quien llegó al cargo el pasado 26 de marzo, cuando diputados la nombraron en la última sesión del periodo extraordinario. Cabe recordar que en el mes de marzo, el Congreso del Estado realizó entrevistas para quienes así quisieran ser comisionados, por lo que con las nuevas reglas, los que ya participaron podrán mandar un escrito externando las intenciones de querer volver a participar. Por Ada Reyes

desde un inicio por los presidentes de casillas, a fin de que nadie pueda manipularlas o puedan darse por perdidas. Apuntó que también se deberán de entregar las listas nominales de electores, boletas dentro de los sobres bolsa de seguridad a prueba de roturas y formatos aprobados y útiles, necesarios para el cumplimiento de sus funciones. Por ello, se plantea que los consejos distritales deban recibir de la secretaria ejecutiva del Instituto Electoral Veracruzano las listas nominales de electores, boletas, sobres bolsa de seguridad a prueba de roturas y formatos aprobados, para los comicios de gobernador, diputados y ediles. Asimismo, se deberá abrir el sobre bolsa de seguridad y contar inmediatamente antes del inicio de la votación y ante los representantes de partidos políticos o de candidatos independientes que se encuentren presentes, las boletas electorales recibidas y anotar su cantidad y el número de folio inicial y final en el acta de la jornada electoral. Por Ada Reyes


DE

VERACRUZ

Xalapa, Ver.-

C

on 34 votos a favor, 14 en contra y 1 abstención es que el Congreso del Estado aprobó recortar a los partidos políticos el 50 por ciento de sus prerrogativas, además de la reducción de 4 a 3 años de alcaldías con opción de reelección de un periodo, y queda descartada la consulta popular para el 2020 que permite la revocación del mandato. Fue por medio del dictamen de proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la constitución política del es-

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020

Xalapa

Actualidad

03

REDUCEN FINANCIAMIENTO A LOS PARTIDOS POLÍTICOS Descartan consulta popular para revocar mandato tado libre y soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave. En sesión cerrada y al pasar en tribuna, la diputada morenista Elizabeth Cervantes de la Cruz, expuso que el recorte a los partidos políticos no impactaría de forma directa a la militancia, pues

acusó a los dirigentes de partidos políticos de quedarse con el recurso. Señaló que con esta aprobación, el estado tendrá un ahorro tan sólo en el financiamiento a partidos políticos, de un total de 177 millones de pesos al año.

Con 34 votos a favor, 14 en contra y 1 abstención, se aprobaron las iniciativas de reforma.

Diputados locales aprobaron el dictamen de reforma a la constitución de Veracruz en materia electoral.

Las y los diputados locales no se enfrascaron en una discusión de dicho dictamen, pues es de recordar que los partidos políticos de oposición se unieron en un bloque para rechazar toda acción que esté relacionada con una reforma político electoral en Veracruz. Sin embargo, los diputados del PRI votaron a favor, mientras que la del PRD se mantuvo en abstención.

Morena votó por la austeridad y conciencia social: Gómez Cazarín Lamentan voto en contra de diputados que querían quedarse con el dinero del pueblo Xalapa, Ver.- Al aprobarse el dictamen de reforma a la constitución de Veracruz en materia electoral, por el que se establece la reducción en un 50 por ciento del financiamiento público a los partidos políticos, el grupo legislativo de Morena confirma su vocación democrática sustentada sobre los principios de austeridad republicana y eficiencia en el gasto de las finanzas estatales, aseveró su coordinador, diputado Juan Javier Gómez Cazarín. “No era posible, desde ningún punto de vista, que los dirigentes partidistas recibieran millones y millones de pesos que solamente les otorgaban vidas llenas de lujos, excesos y derroche del dinero de las y los veracru-

zanos. Hoy cumplimos una demanda muy sentida de la sociedad: que el dinero del pueblo se quede en el pueblo”, dijo en entrevista el presidente de la Junta de Coordinación Política ( Jucopo). El líder de la bancada morenista agregó que los criterios de disciplina financiera, racionalidad y austeridad republicana son la base de esta reforma electoral que permitirá al estado contar con más recursos para consolidar la cuarta transformación en la entidad. “Con esta reforma se garantiza la participación activa de los partidos políticos, pero también se actualiza nuestro marco jurídico conforme a las características socioeconómicas de nuestro pueblo.

Es inaudito que un partido como Acción Nacional recibió cerca de 88 millones de pesos en un año donde no hay proceso electoral. ¿Dónde acaban esos recursos? En los bolsillos de los dirigentes, evidentemente”, acusó Gómez Cazarín. Además de la reducción del financiamiento público a los partidos políticos, el representante del Distrito XXV (San Andrés Tuxtla) detalló que esta modificación a la constitución local modernizará la vida democrática de Veracruz, incorporando los nuevos criterios en materia electoral a nivel federal. “Lo más importante, sin duda, es que se recortará el gasto en partidos políticos. Sin embargo, hay que destacar que se incorporan conceptos de paridad de género; se reducirá el periodo de ayuntamientos en tres años, para que las elecciones de

Diputado Juan Javier Gómez Cazarín. diputados y ayuntamientos sean concurrentes”, comentó el diputado. Asimismo, explicó que se contemplan mecanismos para favorecer a jóvenes y adultos mayores en la vida democrática; se disminuirán los consejos municipales electorales para hacer más eficiente el trabajo del Organismo Público Local Electoral (OPLE); y se prevé la

Reducen a 3 años alcaldías con opción a reelegirse Es de mencionar que de este punto, se retiró la posibilidad de tener un voto electrónico, pues era una de las inconformidades de la oposición pues no garantiza la democracia en una elección.

presentación de los medios de impugnación en materia electoral vía electrónica. El dictamen con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la constitución de Veracruz en materia electoral fue aprobado en lo general con el voto de 34 diputadas y diputados del Congreso del Estado. Finalmente, Gómez Cazarín lamentó el voto en contra de los diputados que se querían seguir quedando con el dinero del pueblo, los legisladores María Josefina Gamboa Torales, Bingen Rementería Molina, Juan Manuel de Unánue Abascal, Sergio Hernández Hernández, Omar Guillermo Miranda, Enrique Cambranis Torres, Ricardo Serna Barajas, Monserrat Ortega Ruiz, María Graciela Hernández Iñiguez, María de Jesús Martínez Díaz, Nora Jessica Lagunes Jáuregui, Judith Pineda Andrade, Erika Ayala Ríos y Jorge Moreno Salinas, quienes se oponen a la transformación de Veracruz.


04

Actualidad

Xalapa

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

ARREMETEN CONTRA DIPUTADOS “TRAIDORES” QUE AVALARON REFORMA Repunta precio de la gasolina

PAN, PRI y MC iniciaron procesos de expulsión a sus diputados locales que apoyaron la reforma electoral. Xalapa, Ver.-

D

irigentes de los partidos políticos como PRI, Movimiento Ciudadano y PAN, van por los diputados que votaron a favor de la reforma político electoral en Veracruz. En diversos comunicados, las dirigencias estatales expresaron no estar de acuerdo con el voto a favor que hicieron sus legisladores, y dieron a conocer que iniciarán procesos en su Comisión de Justicia. Y es que, el pasado lunes, los partidos de oposición en Veracruz y a nivel nacional se sumaron a un frente común para echar abajo la reforma presentada por Morena en el Congreso del Estado. Esto derivó que por la tarde-noche de este martes 12 de mayo, el primero en mandar el mensaje y hacerlo público fue el líder del PRI en el estado, Marlon Ramírez, quien destacó: “Haremos valer la autoridad interna de nuestro partido”, indicó el dirigente estatal priísta, al informar que lo anterior procederá en uso de sus facultades y fundamentado en el artículo 62, fracciones II, III y V, así como en el artículo 250 fracciones II, III y VI del mismo ordenamiento interno. Cabe recordar que el diputado Antonio Reyes García llegó a la curul derivado del terrible asesinato del diputado priísta Juan Carlos Molina Palacios, caso del que aún no se tienen resulta-

dos tal y como se comprometió en el pleno del congreso local el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. Por su parte, en Movimiento Ciudadano, su coordinador de la Comisión Operativa Estatal, Sergio Gil Rullán, desaprobó el voto a favor del diputado Alexis Sánchez García, agregando que “su postura no representa el sentir de este instituto político y se contrapone a los principios, documentos básicos, estatutos y reglamentos que rigen a Movimiento Ciudadano”. “Hemos iniciado un procedimiento interno en la comisión nacional de justicia intrapartidaria, órgano de control de Movimiento Ciudadano, debido al actuar del diputado Alexis Sánchez García, para que con base en sus atribuciones verifique los hechos y violaciones y lleve a cabo su expulsión de este instituto político”. Al igual que estos representantes políticos, en el PAN también se reprobó la postura de Rodrigo García Escalante, quien junto con esta, van 6 ocasiones que vota a favor de las iniciativas de Morena, y se informó que ya se le inició un proceso de sanción y posible expulsión del partido. En el caso de Andrea Yunes Yunes no hay ningún posicionamiento del dirigente estatal del PVEM, Marcelo Ruiz. Por Ada Reyes

Proliferan robos a viviendas y asaltos a mujeres en colonias Xalapa, Ver.- Los robos a viviendas, peleas de pandilleros y asaltos a mujeres son los principales delitos que ocurren en la colonia “Héroes Ferrocarrileros” de la ciudad de Xalapa. De acuerdo con el testimonio de los colonos, en este lugar se carece de alumbrado público, pero también de rondines constantes de la policía en inmediaciones de

la zona conocida como La Estación. Y es que aquí atraviesan las vías del tren, por donde muchas veces las pandillas huyen para esconderse entre las zonas boscosas o los lotes baldíos. La señora María de los Ángeles recuerda que entre los andadores que están sin pavimentar han ocurrido asaltos violentos, pero las mujeres son las principales víctimas, las cuales son ataca-

das entre los predios abandonados. “Tenemos una enfermera que vive acá arriba y ya la han asaltados tres veces”, y a raíz de estos casos, los vecinos se han organizado para hacer las gestiones de más lámparas porque el trayecto entre los andadores Nísperos, Ferrocarril Mexicano y Teotihuacán, el alumbrado es carente. También relatan que al lu-

Xalapa, Ver.- El precio del litro de la gasolina en la ciudad vuelve a incrementar, luego de que durante un mes permaneciera a la baja. De acuerdo con los empleados de las gasolineras, el combustible comienza a encarecer, es decir, a recuperar los valores comerciales que tuviera durante los últimos cuatro años. En algunas estaciones llegó a costar hasta 22 pesos, pero en las últimas cinco semanas comenzó a descender y tuvo precios de alrededor de los 14 pesos, tan sólo en la capital veracruzana. Y desde esta semana comenzó el incremento. El precio era de 14.99 pesos (Magna), sin embargo este martes ya se podía ver en los anuncios que el costo a pagar era de 15.99, mientras que la Premium de 15.10 pesos, ahora es de 16.10 pesos. Esto tan sólo en la estación PL/2876/ES2015 ubicada en las calles 20 de Noviembre y Xalapeños Ilustres de la zona centro de la ciudad de Xalapa, y el precio de la gasolina puede variar en algunas de las estaciones de servicio. Por Paco de Luna

Precio de las gasolinas comienza a recuperar terreno en estaciones de servicio.

gar llegan muchachos de las colonias Carolino Anaya y Campo de Tiro a pelear con estudiantes de la secundaria “Héroes de Nacozari”. Varios de ellos cargan machete. Pero otro delito es el robo constante a las casas, pues muchas de estas han sido vaciadas y los vecinos al organizarse, han logrado detener a los rateros, y aunque se denuncien, muchas veces no procede, son liberados y vuelven a delinquir. Por Paco de Luna

Falta de servicios, como el alumbrado público, son factores de la grave inseguridad que padece población de sectores apartados.


Veracruz

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Temen más contagios entre enfermeras.

Actualidad 05

Norma Alicia Riego Azuara.

YA SON QUINCE ENFERMERAS CONTAGIADAS POR COVID-19 Veracruz, Ver.-

L

a presidenta de la Federación Mexicana de Colegios de Enfermería, Norma Alicia Riego Azuara, aseguró que al momento tienen reportados 15 casos de enfermeras contagiadas por COVID-19, de las cuales una está grave, esto como consecuencia de la carencia de insumos que había prevalecido en hospitales de la ciudad de Veracruz y Xalapa. “De nuestras socias tenemos como 15, en Veracruz son cinco y en Xalapa 10, de otras zonas todavía no me reportan. Una que parece que en Xalapa, está grave, las otras están estables y dos o

tres están fuera de peligro, pero ningún deceso”. Detalló que de esos casos, cinco se registran en el puerto de Veracruz y 10 en la capital del estado. En ese sentido, informó que hasta este martes 12 de mayo no tiene reporte de fallecimientos en el colegio, que tienen un padrón actual de 800 socias activas en el estado de Veracruz. Riego Azuara advirtió de los contagios que se darían en el personal de enfermería aun cuando es experto en medidas de asepsia, antisepsia y esterilización, sin embargo, reiteró que la carencia de insumos que se dio en las primeras semanas de la pandemia y el volumen de trabajo pudo haber ocasionado que descuidaran algunas medidas bá-

Tiendas departamentales no pueden ser clausuradas Veracruz, Ver.- El director de Gobernación, Gian Franco Melchor Robinson, reconoció que el ayuntamiento de Veracruz no tiene facultades para clausurar empresas como Elektra o Coppel, ya que estas se encuentran dadas de alta como instituciones bancarias, y en este tenor sale de las atribuciones del municipio en los operativos que se realizan para frenar el avance del COVID-19. “Esta semana continuarán los operativos coordinados entre el ayuntamiento de Veracruz y las fuerzas armadas para bajar las cifras del COVID-19 en el municipio”. Indicó que la zona de mercados sigue siendo una de las áreas del puerto donde han observado mayor resistencia de los comerciantes para acatar las disposiciones contra el COVID-19. Al ser cuestionado sobre las tiendas departamentales antes citadas y que han sido reportadas con aglome-

sicas para protegerse. Sin embargo, dijo la presidenta de la Federación Mexicana de Colegios de Enfermería, la ventaja que está teniendo el sector de la enfermería es que tiene una población joven, pues es la mano de obra que está actualmente colocando al sector salud en la primera línea de batalla en hospitales públicos. “Por ejemplo, pasantes y personal de contrato que son nuevos y que tendrán cinco o seis años haciendo contrato, son las personas que más se coaccionan para que permanezcan al frente”. Por Andrés Salomón

Entre aplausos, cardiólogo es dado de alta de hospital naval tras vencer al COVID-19.

Cardiólogo de Veracruz, otro sobreviviente del COVID-19 Ayuntamiento no tiene facultades para clausurar tiendas departamentales. raciones, reiteró que dentro del ordenamiento federal están dadas de alta como instituciones bancarias y estas son consideradas como actividades esenciales. En este mismo sentido, Melchor Robinson reveló que ya serían algunas otras dependencias federales las encargadas de realizar alguna acción contra estas tiendas. Por Andrés Salomón

Veracruz, Ver.- Entre aplausos, vivas y el ulular de las sirenas, este lunes por la tarde- noche, un cardiólogo naval venció al COVID-19, por lo que fue dado de alta del hospital naval del puerto, tras permanecer internado durante varios días en ese nosocomio. El integrante de la Secretaría de Marina es un médico cardiólogo que fue dado de alta y fue despedido con aplausos por el personal médico y de enfermería del hospital naval, al momento de abando-

nar las instalaciones. Acompañado de su esposa y con las medidas sanitarias indicadas portando un cubrebocas y una mascarilla facial, recibió las indicaciones últimas de parte de un médico y se retiró a su domicilio, pero antes el operador de una ambulancia naval hizo sonar la sirena en señal de júbilo por la recuperación del galeno. Por Andrés Salomón


06 Actualidad

Estatal

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

ISSSTE VERACRUZ DA DE ALTA A SEIS PACIENTES DE CORONAVIRUS

Confinamiento incrementó situaciones de violencia

Veracruz, Ver.-

E

ntre el fin de semana y este lunes, por lo menos seis pacientes que ingresaron al ISSSTE por dar positivo a COVID-19 fueron dados de alta en el hospital regional de la ciudad de Veracruz, de acuerdo con su página oficial. Entre los pacientes se encontraban dos médicos del mismo hospital, quienes se habían contagiado, pero lograron superar el virus. De acuerdo con la publicación de Facebook, los pacientes son Gloria, de 30 años; Francisco, de 65 años; Luis, de 48 años; Juan, de 64 años; Arturo, de 38 años; y Angélica, de 44 años. Los derechohabientes fueron despedidos en medio de aplausos y porras de los médicos y enfermeras que se encargaron de vigilar que recibieran todos los cuidados para que pudieran salvarse. Una emotiva despedida fue la de un paciente que dijo que no tenía como pagarles a los médicos por todo lo que habían hecho para que lograra recuperarse, a lo que el personal le dijo “estamos para servirles”. En la publicación, el personal del ISSSTE presumió que se han colocado a la vanguardia dentro de los hospitales COVID-19 del instituto en el país. Entre aplausos, el ISSSTE de Veracruz despide a seis pacientes tras darlos de alta.

Por Andrés Salomón

Movilidad ciudadana no se ha controlado

Xalapa, Ver.- La diputada Ivonne Trujillo Ortiz presentó ante el pleno legislativo la iniciativa que busca establecer que la autoridad estatal y municipal proteja a las víctimas de violencia en el ámbito familiar, deberán favorecer la separación y alejamiento de la persona agresora respecto de la víctima, especialmente durante el resguardo domiciliario dictado por autoridad competente, en caso de epidemia de carácter grave, peligro de invasión de enfermedades transmisibles, situaciones de emergencia o catástrofe. Esto, a través de una iniciativa de decreto que propone reformar la fracción IV del artículo 9 de la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, presentada durante la segunda sesión ordinaria del segundo año de labores de la LXV legislatura. En su intervención en tribuna, la también presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género, señaló que por la cuarentena generada por la emergencia sanitaria por el coronavirus, COVID-19, la violencia intrafamiliar aumentó en los hogares veracruzanos, en donde la

Ciudadanos regresaron a sus actividades diarias. Córdoba, Ver.- La colocación de los cercos sanitarios por el pasado festejo del Día de las Madres, sólo inmovilizó a la población el fin de semana y hasta el lunes, retornando este día a sus labores, sin importar que este municipio cuenta con un incremento exponencial de casos confirmados de COVID-19. Abner Claigner Sosa, director de Tránsito Municipal,

refirió que sólo de viernes a lunes bajó el número de automovilistas y transeúntes, sin embargo, a partir de este martes volvieron a sus actividades de manera normal. “Sólo bajó el número de vehículos el fin de semana, a partir de hoy la gente volvió a salir a las calles y el número de personas en unidades particulares es de hasta cinco, y es algo que no podemos con-

trolar”, expuso el funcionario. Por otro lado, añadió que debido a la pandemia, se han suspendido los operativos de alcoholímetro, apoyando únicamente en el ingreso de ciudadanos en las entradas de los municipios para atender el grado de temperatura y datos de alarma para evitar más contagios. Dip. Ivonne Trujillo Ortiz. Por José Vicente Osorio Vargas

mayor parte de las víctimas son mujeres, orilladas a vivir en confinamiento con sus agresores. Expuso que de acuerdo a datos de la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE), los municipios de Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos, Córdoba y Orizaba, registran, en el periodo enero-febrero 2020, un alto número de denuncias por violencia intrafamiliar. En estos hay 600, de las mil 530 carpetas de investigación iniciadas por este delito en el primer bimestre del año, lo cual significa el 39 por ciento del total. Por otra parte, recordó el estudio titulado “Feminicidios y asesinatos dolosos de mujeres y niñas en México en 2019”, elaborado por la dirección general de análisis legislativo del instituto Belisario Domínguez del senado de la república, donde Veracruz ocupó, en 2019, el primer lugar en los crímenes por razón de género. El mismo estudio señala -indicó la legisladora- que los municipios de Xalapa, Coatzacoalcos y Veracruz se encuentran dentro de los diez municipios del país con mayor número de casos de feminicidios.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020

Estatal

Actualidad

07

INVOLUCRAN A ALCALDE EN PRESUNTO FRAUDE DE CASAS Huiloapan, Ver.-

L Locatarios del mercado “Revolución” no acatan las restricciones por la contingencia sanitaria.

Comerciantes se oponen al cierre de sus locales

Córdoba, Ver.- Luego de que se diera la disposición del cierre de negocios no esenciales en este municipio, locatarios del mercado “Revolución” se negaron a cerrar sus islas o cambiar de giro. Se trata de vendedores de discos, herramientas, zapaterías, hierberos y de esoterismo, mismos que buscan algunas otras reubicaciones como el área del estacionamiento para poder continuar con las ventas. La locataria Angélica Lucía Hernández López, dedicada a la venta de mercancía esotérica, dijo que con el cambio indicado por el sector salud en cuanto aquellos no esenciales como los que venden ropa, zapatos, esotérico, han solicitado no cerrar y hacer los cambios al área de estacionamiento, aunque lamentó que por los cercos

sanitarios que no permiten la entrada de niños, adultos mayores y sólo uno o dos por familia, las ventas hayan disminuido considerablemente. “Es una realidad que van a seguir bajando las ventas, pero en mi caso le pienso en abrir, porque si no hay ventas me gasto más de lo que vendo y aquellas personas que se cambiaron a la planta alta no tienen ninguna ganancia, porque la gente aún no sabe dónde se encuentran”, indicó. Hernández López dijo que entienden que es necesario el cerco sanitario, “mucha gente se sintió ofendida y agredida por no dejar pasar, entonces si no queremos que nos cierren el mercado tenemos que acatar las órdenes”. Por José Vicente Osorio Vargas

Alcalde de Huiloapan podría estar inmiscuido en fraude de casas.

Aclara Bienestar que programas sociales son directos, sin intermediarios.

uego de que el salón de usos múltiples de este Ayuntamiento fuera la sede para la reunión de un programa denominado Vivienda Emergente, habitantes que fueron invitados a la reunión señalaron como posible cómplice de la defraudación al alcalde José Gabriel Flores Sarabia, de extracción morenista. En la reunión se contó con la coordinadora nacional del programa, Yadira Barrios, quien también estaría involucrada en la afectación a las familias de escasos recursos, por medio de la asociación Ayudando Jóvenes y también se nombra como ““Delegada” de Beneficiados del Campo. A la reunión fueron invitados a participar alcaldes de Xococotla, Aquila, Maltrata y Mixtla de Altamirano, representantes de otros municipios, a quienes se les invita a ser parte del programa, por lo que la Delegación de Bienestar señala que bien podría tratarse de un fraude, pues los programas sólo se entregan por medio de esta oficina y no de intermediarios. Los presuntos defraudadores solicitan una cantidad inicial para garantizar el apoyo y una serie de documentos personales, situación similar a la que se ha vivido en el sur de la entidad. Por José Vicente Osorio Vargas

Busca personal de Conagua socavón en el río Atoyac Cuestionan que lo haga en época de lluvias Atoyac, Ver.- Defensores del Río, tomaron como una burla que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recorriera la parte norte del afluente en busca de los socavones, en época de lluvias y no en temporada de sequía. Los integrantes de la agrupación En Defensa del Río Atoyac, lamentaron no sólo la falta de conocimiento en temas de impacto ambiental de la dependencia federal, sino también del muestreo que se debería tomar del agua contaminada.

Y es que los representantes de la Conagua para evidenciar el daño al río sólo tomaron fotografías y no un muestreo de la calidad del líquido y que debería ser enviada a un laboratorio para su análisis, mientras que los socavones no se podrán visualizar en la época de lluvias, que ya ha iniciado en la sierra de esta localidad. Este martes se dio la primera de las tres reuniones pactadas en aquel municipio, que llevaría al recorrido por la zona del río, incluyendo el canal de riego Alfredo V. Bonfil y los arroyos Tepachero y La Angostura. Por José Vicente Osorio Vargas

Los representantes de la Conagua para evidenciar el daño al río sólo tomaron fotografías y no un muestreo de la calidad del líquido.


08 Rojo acontecer

Agua Dulce

Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Febrero de 2019

DE

VERACRUZ

COATZACOALCOS Año 2 No. 779 Poza Rica, Veracruz

MIÉRCOLES 13 DE MAYO DE 2020

Reclaman que la empresa no cumple con las medidas de protección por COVID-19.

Trabajadores de CFE en paro de labores.

PARAN LABORES LOS EMPLEADOS DE CFE Empresa no cumple con las medidas de protección por COVID-19 Coatzacoalcos, Ver.-

T

rabajadores del sindicato de electricistas pararon labores este martes en la zona sur de Veracruz, en protesta porque la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no cumple con la aplicación de medidas sanitarias para proteger a los empleados contra el contagio del coronavirus. Los electricistas de las áreas de dis-

tribución, medición y laboratorio, se congregaron en sus zonas de trabajo en Coatzacoalcos, Minatitlán, Agua Dulce y Las Choapas, en donde se negaron a mover las unidades o salir a la calle para realizar sus labores cotidianas. Dijeron que desde hace más de una semana, no cuentan con los insumos para sanitizar la entrada y salida de unidades, así como de los trabajado-

res de campo. Los directivos de CFE no han hecho nada para que las cuadrillas sean dotadas de un kit con equipo sanitario adecuado para protegerse del virus COVID-19. Dijeron que no los quieren dotar de insumos básicos como mascarillas, cubrebocas, ni gel antibacterial. Dejaron en claro que los trabajadores operativos están en contacto

con los usuarios, realizando labores de colocación y retiro constante de medidores, por ello están expuestos al contagio de manera permanente. También estimaron que estos trabajadores de campo pueden llevar el virus hacia las oficinas en donde puede generarse un brote entre otros empleados con los que eventualmente tienen algún tipo de relación laboral obligatoria.

Otorgan insumos a personal de salud

Hallan muerta en zona de playas a una tortuga lora.

Aparece tortuga muerta en la playa de Coatzacoalcos Coatzacoalcos, Ver.- Una tortuga tipo lora fue encontrada muerta durante la tarde de este martes a la altura de la colonia Playa de Oro. De acuerdo a datos preliminares, falleció tras haber sido atacada por un depredador marino que le cercenó las aletas, la cabeza y la cola. La tortuga fue revisada por un veterinario, quien descartó que su muerte sea relacio-

nada con la contaminación o haber ingerido algún residuo plástico. Esta especie media aproximadamente un metro y tenía 45 años de edad; en las próximas horas será enterrada por el personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Por Gregorio Antonio

Coatzacoalcos, Ver.- En solidaridad con las instituciones de salud que enfrentan el COVID-19, se ha apoyado con equipo médico, ropa y artículos de protección personal para médicos y enfermeras del hospital regional “Valentín Gómez Farías”, Cruz Roja Delegación Coatzacoalcos y Jurisdicción Sanitaria Número XI, instancia que se ha encargado de entregar esta ayuda a donde más se requiere. Se busca que los ciudadanos puedan recibir atención médica de calidad en cualquier proceso de enfermedad que padezcan, y ahora con la pandemia del COVID-19 se han redoblado los esfuerzos por hacer llegar esta ayuda. Entre los equipos y material otorgado están 100 oxímetros a la Jurisdicción Sanitaria Número XI, cinco laringoscopios

al hospital comunitario, y fue el Dr. José Giauhut Bramardi, médico urgenciólogo, quien agradeció la entrega de estos importantes aparatos, ya que los mismos ayudan a los enfermos a respirar para evitar su deceso por ahogamiento. Asimismo, se entregaron dos laringoscopios, los cuales son instrumentos que permiten visualizar el interior de la laringe y faringe, y que se colocan para ayudar a los respiradores artificiales a hacer mejor su labor y posibilitan a los pacientes poder respirar. Cabe hacer mención que el pasado 9 de mayo se llevó material y equipos de protección personal al hospital regional comunitario “Valentín Gómez Farías” y la Cruz Roja Delegación Coatzacoalcos.

Refuerzan entrega de insumos en centros hospitalarios.


ROJO ACONTECER

¡EXHIBEN A POLICÍA QUE SEGUÍA A UNA NIÑA! AÑO 2 No. 779 Poza Rica, Veracruz

MIÉRCOLES 13 DE MAYO DE 2020

El coordinador y subcoordinador solapan las presuntas irregularidades de sus elementos

El elemento estatal podría ser denunciado en la fiscalía.

La señora enfrentó al hombre al escuchar las palabras inapropiadas que le decía a la menor.

Se encontraba en la calle Mina en la patrulla SP3042.

Poza Rica, Ver.-

U

n efectivo de la Secretaría de Seguridad Pública de la Policía Estatal, fue exhibido en redes sociales después de presuntamente intentar abusar de una niña de 12 años. Los hechos se habrían registrado en el bulevar Lázaro Cárdenas esquina con calle Mina de la colonia Flores Magón,

donde estaba estacionada una camioneta Toyota Hilux, número económico SP-3042 de la Policía Estatal, cuyos elementos están cuidando que no accedan carros al primer cuadro de la ciudad. Sin embargo, uno de ellos presuntamente seguía a la menor y le dijo que si no accedía a lo que él quería por las buenas, sería por las malas. Al ver esta acción una señora que co-

noce a la menor le brindó ayuda y le dijo que caminara más rápido, que no se parara hasta que llegara con su familia a resguardarse, y sin temor sacó su teléfono celular para evidenciar el hecho pero la trataron de intimidar. No obstante les tomó fotografías a la patrulla y al policía, lo que podría ayudar para que los padres de la adolescente denuncien los hechos en la Fiscalía Ge-

neral del Estado. Queda claro que el actuar de los policías estatales en Poza Rica no son los adecuados, pues el coordinador Samuel de Jesús Castillo Durán y el subcoordinador no hacen nada al respecto, prefieren sólo andar dando vueltas en las calles pero nada más para que se den cuenta que sí están trabajando, algo que no se ha visto.

¡Denuncia a efectivos estatales de robo!

Algunos ciudadanos lamentan que las autoridades no hagan nada al respecto tampoco con el subsecretario de Operaciones, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, incluso Samuel Castillo presume tener buena relación y no pasa nada, asegurando que se irá hasta que él diga, dejando a su suerte a la población que pide más seguridad y policías que realmente cuiden, y no que les den miedo.

Detenido tras persecución Trató de huir a pie, pero terminó en las celdas.

Tuvo que pagar $1,200 por una falta administrativa.

Señaló a los uniformados de haberle robado parte de su dinero en una revisión.

El afectado denunció los hechos en la Fiscalía General del Estado. Poza Rica, Ver.- Un ciudadano de Torreón, Coahuila, que llegó a este municipio a trabajar, fue despojado presuntamente de 4 mil pesos por elementos de la Policía Estatal y llevado a las celdas preventivas. Los hechos se registraron en la colonia Tajín, justo afuera del hotel Herrera, adonde los policías llegaron y el pretexto fue que estaba

pegándole a su pareja, sin embargo esto no fue cierto y después argumentaron que iban a ser revisados, a lo que accedieron, pero en ese momento le habrían sacado todo el dinero que traía en el pantalón, 10,000 pesos, y al ver si estaba completo le faltaban 4 mil. Aun quitándole el dinero, en ese momento Héctor L. fue esposado,

subido a la batea de la camioneta y se lo llevaron a la coordinación donde presuntamente lo golpearon, pero horas más tarde su pareja pagó su multa por la presunta falta administrativa para que lo dejaran en libertad. Posterior a eso el afectado acudió a la Fiscalía General del Estado a denunciar a los uniformados por el robo de dinero y abuso de autoridad, ya que “no se vale que le hagan eso a la ciudadanía, cuando la policía debe ayudar y no perjudicar”.

Poza Rica, Ver.- Como película de acción vecinos de la colonia Yanga vivieron momentos de pánico la tarde de este martes, al ver una espectacular persecución de policías estatales y un automovilista. Se supo que los uniformados le marcaron el alto al conductor del Nissan Versa, placas de Tamaulipas WXN-783-A, pero éste hizo caso omiso y desató la persecución que comenzó en la calle principal de la Yanga y finalizó en la arteria Xicoténcatl de la colonia Heriberto Jara Corona, donde el hombre detuvo su marcha para intentar darse a la fuga corriendo, pero no lo logró y fue detenido. Hasta el momento se desconocen los generales de esta persona ya que fue trasladada a

El hombre fue alcanzado en la colonia Heriberto Jara Corona, alarmando a los pobladores. las celdas preventivas de manera inmediata, y tampoco se informó si va a ser puesta ante la autoridad correspondiente por huir de los policías. En tanto que el vehículo fue llevado en grúa al corralón, en espera de que el propietario acuda con la documentación para reclamarlo. Por Víctor Osorio Ortega

El vehículo asegurado fue llevado al corralón.


02 Rojo acontecer

LOCAL-ESTATAL

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020

En el primero piso comenzó la conflagración.

¡SE INCENDIA EL HOTEL SALINAS!

Personal de diversas corporaciones acudió al llamado.

Poza Rica, Ver.-

A

El siniestro se habría derivado por un cortocircuito en el aire acondicionado.

VERACRUZ

Intensa movilización se registró en el inmueble ubicado en el bulevar Ruiz Cortines.

A principios de enero también acudieron los bomberos al quemarse el sexto piso

punto de finalizar este martes, siendo las 23:00 horas, se recibió un llamado al número de emergencia reportando un fuerte incendio en el hotel Salinas ubicado sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, a la altura de la colonia Chapultepec. Hasta el lugar de los hechos se trasladaron inmediatamente diversas corporaciones de emergencia, como policías municipales, estatales, Protección Civil, Contraincendio de Pemex y paramédicos de Cruz Ámbar. Al llegar el personal de emer-

DE

Los huéspedes entraron en pánico y salieron de inmediato. gencia se percató que salía humo de una habitación del primer piso, y de inmediato se dieron a la ta-

rea de adentrarse para controlar el fuego y evitar que se propagara. Afortunadamente en cuestión

de minutos se logró sofocar el incendio. Es de mencionar que la habitación ya había sido desocupada por los huéspedes, quienes salieron ilesos. Aunque no se saben las causas exactas que propiciaron el fuego, trascendió que presuntamente fue por un cortocircuito producido en el aire acondicionado, pero será el personal competente el que determine las causas. Todo esto generó un intenso movimiento policiaco y pánico a los ocupantes de este lugar de hospedaje, que salieron de manera inmediata y afortunadamente sólo se registraron daños materiales.

Roban otra motocicleta Tuxpan, Ver.- Una motocicleta más fue robada en esta ciudad, los delincuentes aprovecharon la oscuridad de la noche para apoderarse de ella y las corporaciones de seguridad desplegaron un operativo de búsqueda para intentar recuperarla. El hurto ocurrió en calles del fraccionamiento Petrópolis, por lo que el reporte provocó la movilización de policías municipales y de otras dependencias de los di-

Los delincuentes aprovecharon la oscuridad de la noche para hurtar la unidad de dos ruedas en el fraccionamiento Petrópolis.

ferentes niveles de seguridad asentadas en el puerto. Trascendió que se trata de una Italika RC200, color rojo con negro, sin placas de circulación, cuyo propietario solicitó el apoyo de las autoridades, y fue exhortado a presentar su denuncia ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia para que las autoridades ministeriales también se encarguen de buscarlo, ya que hasta el momento los resultados no han sido favorables.

Localizan el cuerpo de María Alvarado, Ver.- Tras dos días de búsqueda, el cuerpo de la señora que murió ahogada en la laguna tras accidentarse con su familia, fue localizado por elementos de la Secretaría de Marina. Pescadores y buzos encontraron el cadáver de María “N”, de 23 años, que murió con su hijo de 4 años el domingo cuando junto con su esposo, Mauricio “N”, de 49 años, salieron en la embarcación hacia la granja de apicultura en Punta Grande, y entrada la tarde decidieron volver a Costa de la Palma

para evitar que los sorprendiera la noche. Sin embargo, el fuerte oleaje los hizo volcar y ella junto con el niño fueron tragados por el mar, en tanto que su esposo logró llegar a la localidad Rincón de la Palma donde pidió ayuda a los lugareños, pero tras la intensa búsqueda no pudieron localizarla, sólo al menor. Fue hasta este martes que el cuerpo de la mujer fue hallado a orilla de la localidad Rincón de la Palma, y levantado por personal de la Fiscalía Regional.

El domingo la familia se accidentó y hasta este martes fue hallado el cuerpo de la mujer en la laguna.

Sus familiares dijeron que no sabe dónde pueda estar.

Corporaciones de seguridad aseguraron al responsable para que responda por los daños ocasionados.

¡Se llevó el poste con todo y cables! Cerro Azul, Ver.- Habitantes de la colonia Lázaro Cárdenas alertaron a los cuerpos de emergencia y seguridad debido a que una pesada unidad derribó un poste de madera y el cableado de conocida empresa telefónica, ocasionando que el poste quedara suspendido sobre la vía pública, poniendo en riesgo la seguridad de los peatones y automovilistas. De inmediato personal de Protección Civil, Comisión Nacional de Emergencia y de Teléfonos de México se trasladó al cruce de las calles Rafael Nieto con Adolfo López Mateos, donde un tractocamión Kenworth Kenmex, color azul marino, con razón social TR Cavazos, S. A. de C. V., matrícula 99-AH-7U de carga, derribó un poste y cableado telefónico, interrumpiendo la vialidad en ambos sentidos. Fueron oficiales de Tránsito del Estado de la delegación 10 y policías municipales acordonaron el lugar para evitar que surgiera algún otro percance. El per-

El poste quedó partido a la mitad y los cables colgando, por lo que fueron retirados por personal de Protección Civil y de Telmex. sonal de emergencia retiró el cableado y levantó parte del poste, en tanto trabajadores de Telmex llevan a cabo su retiro para instalar uno nuevo. Cabe destacar que el chofer de la pesada unidad pretendía dar vuelta en la colonia Campo Comercial La Curva, ya que unas cuadras antes había entregado mercancía a conocida tienda comercial.

Desaparece Axa Yumiko Veracruz, Ver.- Se activó la Alerta Amber para tratar de localizar a Axa Yumiko Guijosa Colín, que salió de su domicilio este martes y hasta el momento no se sabe nada de ella. Axa Yumiko cuenta con 14 años y sus familiares temen por su integridad, ya que por su corta edad puede ser víctima de la comisión de algún ilícito. La jovencita mide aproximadamente 1.54 metros, pesa 50 kilogramos, es de cara ovalada, tiene el cabello lacio, largo a media espalda, boca mediana, nariz chata y tez morena clara. Cualquier información que puedan proporcionar se agradecerá a los números 01-800-008-5400 y 01-800-890-72-88.


DE

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020

VERACRUZ

POZA RICA-ALVARADO

Rojo acontecer 03

Inhalaba sustancias tóxicas en la calle

No pudo decir cómo es que se cayó.

¡SE ABRIÓ LA CABEZA! Poza Rica, Ver.-

U

na persona de la tercera edad resultó lesionada al sufrir una caída de su propia altura, por lo que paramédicos de Cruz Ámbar le brindaron los primeros auxilios, pero no fue trasladada a un hospital. Los hechos se registraron en la calle Díaz Mirón esquina con Morelos de la colonia Manuel Ávila Camacho, adonde elementos de la Policía Estatal llegaron para tomar conocimiento. El masculino fue curado y vendado de la cabeza para evitar una hemorragia, pero por falta de algún familiar tuvo que quedarse en el sitio. No se supo cómo es que cayó, ya que dijo no recordar nada y reaccionó cuando los socorristas lo estaban auxiliando. Por Julio Ramírez

El abuelito fue atendido en el lugar de los hechos.

Por Víctor Osorio Ortega

Tendrá que cumplir con sus horas de arresto, porque nadie pagó su multa.

Le rayó el taxi

Acordaron la reparación de las afectaciones para evitar la multa de las autoridades de vialidad.

¡Se mata al chocar contra un perro!

El animal se le habría atravesado cuando circulaba a la altura de la localidad La Piedra.

Policías municipales tomaron conocimiento de la fatal colisión. viajaba en la Italika V200, color negro con vivos en amarillo, se había impactado contra un perro, lo que provocó su caída y las lesiones mortales. Policías municipales y personal de Protección Civil llegaron

Poza Rica, Ver.- La tarde este martes se registró un accidente vial entre un automóvil de alquiler y una motocicleta, y afortunadamente no hubo personas lesionadas. Los hechos ocurrieron sobre la avenida Benito Juárez casi esquina con bulevar Adolfo Ruiz Cortines, adonde acudieron policías municipales para brindar apoyo en la vialidad y evitar otro accidente. Las unidades involucradas fueron una motocicleta Vento, color negro con anaranjado, de modelo reciente, cuyo conductor le pasó a rayar la puerta trasera a un automóvil Nissan Tsuru, taxi número económico 12, matrícula A-02XCE del estado de Veracruz. Al paso de los minutos los conductores dialogaron y llegaron a un acuerdo para evitar que interviniera personal de Tránsito del Estado. Por Julio Ramírez

Era guiada a exceso de velocidad, y volcó en la vía Paso del Toro-alvarado.

Terminó con las llantas para arriba

El golpe contra el pavimento provocó que falleciera de manera inmediata.

Alvarado, Ver.- Un hombre perdió la vida luego de impactar la motocicleta contra un canino sobre la carretera 180 en el tramo Paso del Toro-Alvarado, a la altura de la comunidad La Piedra. El accidente se registró en el kilómetro 29 de la mencionada carretera federal 180, en donde los automovilistas fueron los que se percataron de la situación por lo que pidieron el auxilio a los servicios de emergencia 911. Al llegar a la zona las autoridades observaron que el hombre que

Poza Rica, Ver.- Una comerciante fue trasladada a las celdas preventivas de la Policía Municipal, debido a que presuntamente se drogaba en plena zona centro de esta ciudad. En torno a los hechos se sabe que los uniformados realizaban un recorrido de vigilancia sobre la calle Belisario Domínguez de la colonia Obras Sociales, cuando observaron que la dama se encontraba inhalando sustancias tóxicas. Se logró saber que Denisse M., de 24 años, con domicilio en avenida Independencia de la colonia Manuel Ávila Camacho, pasaría unas horas bajo arresto debido a que ningún familiar acudió ante la coordinación para pagar su multa.

hasta el sitio y tras confirmar el fallecimiento acordonaron la zona, dando parte a las autoridades ministeriales para que tomaran conocimiento de la situación y levantaran el cuerpo.

Alvarado, Ver.- Aparatoso accidente se registró sobre la carretera 180 en el tramo comprendido entre Paso del Toro y Alvarado, prácticamente a la entrada de la cabecera municipal, en donde el conductor de una camioneta perdió el control y terminó con las llantas hacia arriba. Se trata de una camioneta Volkswagen Saveiro Robust, color blanco, con placas de circulación del estado, cuyos tripulantes no resultaron con heridas de gravedad a pesar de que la unidad quedó volcada. El percance se debió a alguna falta de pericia por parte del conductor y el posible exceso de velocidad. Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal y personal de emergencia de Protección Civil para atender a los ocupantes, por fortuna no se indicó ninguno de gravedad o el traslado a un hospital, quedando la unidad a disposición de las autoridades de la Guardia Nacional División Caminos.

Las lesiones que presentaron los tripulantes no fueron graves.


04 Rojo acontecer

REGIONAL-ESTATAL

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

Los vecinos y policías combatieron las llamas mientras llegaban los tragahumo.

Sus habitantes lograron salir a tiempo.

¡ARDE HUMILDE VIVIENDA! Misantla, Ver.-

U

n brasero encendido en el interior de una humilde vivienda ocasionó que ésta fuera devorada por las llamas, prácticamente en su totalidad. El lamentable incidente se suscitó alrededor de las 14:00 horas de este martes, en un predio ubicado en la localidad Libertad perteneciente a este municipio. Fue hasta ese lugar adonde los bomberos se movilizaron para atender el siniestro. Afortunadamente los ocupantes de la casa la desalojaron de manera oportu-

na, por lo que no hubo registro de personas lesionadas y mucho menos decesos. Lugareños de manera coordinada con elementos de la Policía Municipal, Fuerza Civil y Guardia Nacional, se dieron a la tarea de sofocar las llamas casi en su totalidad. Minutos después los vulcanos acudieron para combatir el ígneo; tras la remoción de escombros, el enfriamiento de la zona y la verificación de que no representa riesgo alguno, los elementos de auxilio se retiraron del lugar El fuego comenzó en un brasero al interior de la casa.

Seguirá en prisión acusado de homicidio

femenino arrollándola con un vehículo automotor, y con un arma de fuego privó de la vida a otra víctima identificada como A. R. G. Cabe señalar que la mujer es esposa del ahora investigado a quien fue a buscar a dicho lugar y con pistola en mano la amenazó para hacerla subir a su camioneta, por lo que el papá de la fémina intervino y en el forcejeo recibió un disparo en el pecho que más tarde le provocó la muerte, posteriormente Miguel Ángel “N” al intentar huir de la zona atropelló a M. R. M. causándole lesiones en las extremidades derechas. Por tal motivo, fue dictado en su contra un auto de vinculación al proceso penal 61/2020, el juez de control le impuso como medida cautelar prisión preventiva oficiosa por el lapso de un año y concedió 4 meses para la investigación complementaria.

Le fue dictado un año de prisión preventiva y 4 meses más para la investigación complementaria. Martínez de la Torre, Ver.- La Fiscalía Regional de la zona centro-Xalapa obtuvo de un juez de control la vinculación a proceso de Miguel Ángel “N”, quien probablemente participó en hechos tipificados por la Ley como homicidio doloso calificado y homicidio en grado de tentativa. Los hechos de los que se le responsabilizan tuvieron lugar el 5 de mayo en las afueras del domicilio ubicado en la colonia Paraíso en este municipio, donde presuntamente lesionó a una persona del sexo

Fue intervenido en la Ciudad de México y presentado ante las autoridades de este lugar.

Intentaron cambiar cheques falsos Xalapa, Ver.- La tarde de este lunes fueron detenidas dos mujeres al interior de una sucursal bancaria ubicada sobre la calle Enríquez esquina con Clavijero, en pleno centro de la capital. El hecho ocurrió alrededor de las 14:40 horas cuando las damas ingresaron al banco Banorte de manera normal, pero al llegar a las

cajas intentaron cambiar unos cheques presuntamente apócrifos y el personal dio aviso al número de emergencia. Por tal motivo arribaron elementos de la Policía Estatal que al solicitar los papeles no fueron proporcionados. Cabe señalar que un principio el reporte se originó por un atraco, pero al llegar los uniformados

Agentes de Tránsito le impusieron la multa.

Perdió un remolque al dar vuelta en “U” Martínez de la Torre, Ver.Tremendo caos vial generó un tractocamión con doble semirremolque en el bulevar Luis Donaldo Colosio, ya que uno de los contenedores que tiraba se desprendió y bloqueó el tránsito. Fue alrededor de las 17:00 horas de este martes, a la altura de la zona conocida como El Retoño de la colonia El Mirador, en donde el empleado de Lala daba una vuelta en “U” para poder ingresar a la bodega de dicha empresa, pero no contaba con que uno de los contenedores se desprendería y se dañaría, lo que imposibilitó que pudiera volver a engancharlo.

Una mala maniobra provocó el percance, obstaculizando la vialidad por más de media hora. Lo anterior obstaculizó ambos carriles del bulevar y desquició el tráfico por lo menos 30 minutos. Tras varias maniobras el semirre-

Sigue esperando a su hija

se informó que se trataba de dos presuntas falsificadoras de cheques. Ambas fueron trasladadas al cuartel San José para ser presentadas ante las autoridades correspondientes, y en espera de que la parte agraviada interponga la denuncia correspondiente.

Nora Liz llevó a su niña al kínder y no volvió a casa.

El personal de la caja alertó a las autoridades sobre los papeles apócrifos.

Fueron trasladadas al cuartel San José para las investigaciones.

molque pudo ser retirado y trasladado a la dependencia de Tránsito Municipal, en donde el chofer recibió la sanción correspondiente.

Xalapa, Ver.- El 12 de noviembre de 2019, Nora Liz López Saldívar fue reportada como desaparecida en esta ciudad. La última vez que se supo de ella, fue que dejó a su hija de 5 años en el preescolar, pero al mediodía ya no regresó por ella. Nora tiene 24 años. Algunas de sus características es que su estatura es de un metro con 55 centímetros, tez blanca, cabello rubio, cicatriz en la garganta, tiene un tatuaje con la forma de una corona y el nombre de Irán, con la fecha 20 del 06. Son algunos de los datos que aporta la seño-

ra Claudia Ivonne Saldívar Estrada, mamá de Nora, quien indica que justamente este 12 de mayo se cumplió medio año de la ausencia de la joven, que al momento de su desaparición tenía 3 meses de embarazo. “La última vez que la vi fue el 11 de noviembre entre las 8:30 de la noche. De ahí perdimos comunicación con ella el 12 de noviembre. Su última conexión de WhatsApp fue a la 1:27 de la tarde”. Los familiares hicieron la denuncia ante la Fiscalía General del Estado, quedando asentada en la carpeta de investigación F22/68/53/2019, pero consideran que no hay avances significativos. Doña Claudia Ivonne dice que es posible que por los meses que ya transcurrieron su hija esté a punto tener al bebé, por lo tanto pidió al personal médico, de enfermería de hospitales y clínicas, así como parteras de Veracruz que en caso de atenderla, reporten su aparición. Por Paco de Luna


DE

VERACRUZ

ESTATAL

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020

Rojo acontecer 05

¡Ejecutan a “La Parka”! Nanchital, Ver.-

C

on un narcomensaje dejaron a una persona ejecutada sobre la orilla de la carretera que conduce a la congregación El Pollo de Oro, perteneciente a este municipio, frente a la gravera de la constructora Grupo Ventura. Trascendió que se llamaba Luis Ángel “N”, alias “La Parka”; vestía bermuda azul de mezclilla y camisa negra. Fue dejado amarrado y con el rostro cubierto, a escasos metros de la citada gravera. Elementos de la Policía Municipal hicieron el acordonamiento del lugar, en tanto arribaba personal de Servicios Periciales que levantó el cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense.

Trascendió que se llamaba Luis Ángel “N”, y a su costado dejaron un mensaje amenazante.

Por Gregorio Antonio

Fue abandonado con el rostro cubierto y las manos amarradas.

Gran movilización policiaca se vio en la carretera Nanchital-El Chapo.

Se ahoga hondureña Coatzacoalcos, Ver.- Joven hondureña, de 17 años, murió ahogada en la playa de la colonia Paraíso Las Dunas, al poniente de la ciudad. Los hechos ocurrieron después de las 15:00 horas cuando la fémina, identificada como Digna S. C., había ido a nadar con sus amigos a pesar del llamado a quedarse en casa por la pandemia del coronavirus. Poco después de ingresar al agua la joven comenzó a ahogarse por lo que sus acompañantes solicitaron el auxilio de los cuerpos de emergencia, sin embargo cuando acudieron ya no contaba con signos vitales. La zona fue acordonada y el cadáver trasladado al Servicio Médico Forense para los estudios correspondientes. Se logró saber que sobre la calle Veracruz del mismo fraccionamiento existe un refugio de migrantes, por lo que se cree que la adolescente y sus compañe-

ros, también de nacionalidad centroamericana, salieron de esa casa. Por Gregorio Antonio

Los compañeros de la jovencita de 17 años pidieron auxilio, pero no lograron salvarla.

Trascendió que le exigían a sus familiares 2 millones de pesos para liberarlo.

Fue encontrado en la iglesia, donde algunas personas lo apoyaron para llamar a la policía.

Empleado de la CFE escapa de sus captores

Se presume que se refugian en la casa del migrante cercana a ese lugar.

Naranjal, Ver.- Aún con las cadenas en las manos y visiblemente golpeado, fue encontrado en el interior de la iglesia un empleado de la Comisión Federal de Electricidad que fuera secuestrado el sábado en su unidad, y que logró escapar de sus captores. Se trata de Arturo “N”, que habría sido privado de la libertad cuando circulaba en su automóvil, un Mini Cooper a la altura de la unidad habitacional Valle del Sol en Córdoba. El joven, según los primeros informes, llegó hasta la iglesia de la cabecera municipal y fue apoyado para llamar a su familia y a las autoridades policiacas.

De manera extraoficial se conoció que los plagiarios pedían un rescate de 2 millones de pesos a los familiares, con quienes ya habían tenido acercamiento para obtener el recurso. El trabajador de la exparaestatal fue encontrado con vida aproximadamente a las 14:00 de este martes y presentado horas más tarde a rendir su declaración ante la Fiscalía Regional en Córdoba, hasta el momento no se ha dado con el paradero de los plagiarios.

La vialidad se vio obstruida sólo en un carril.

Los habitantes llevaron lo que pudieron para apropiarse del cargamento.

Por José Vicente Osorio Vargas

Su cuerpo fue llevado al Semefo para las diligencias correspondientes.

¡Vuelcan paramédicos! Medellín de Bravo, Ver.- Paramédicos de la empresa Médica del Futuro resultaron heridos al volcar en el kilómetro 87 de la autopista Veracruz-Córdoba, cuando tripulaban la ambulancia número económico 36. Sobre las causas del accidente se informó que un probable descuido del chofer provocó que perdiera el control del volante, se salieron del camino y chocaron

contra un montículo de tierra en una cuneta. Socorristas de otras corporaciones les brindaron el auxilio al ser alertados por otros automovilistas, indicando que su salud no estaba en riesgo. En tanto que efectivos de la Guardia Nacional División Caminos tomaron conocimiento del percance y ordenaron el retiro de la unidad.

Rapiñan mascabado de tráiler accidentado

Por suerte no llevaban a ningún pasajero.

Tezonapa, Ver.- El operador de un tractocamión cargado con varias toneladas de mascabado perdió el control del volante al circular presuntamente a exceso de velocidad, y volcó en una curva sobre la carretera Córdoba-Tezonapa, a la altura de la localidad Presidio. Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:00 horas de este martes, pasando la gasolinera Rancho Nuevo, y los automovilistas al ver lo sucedido pidie-

ron el apoyo de las autoridades al 911; afortunadamente el chofer resultó sólo con algunos golpes y se reportaron elevados daños materiales. Sin embargo, lugareños llegaron con costales para llevarse el cargamento, hasta que arribaron los policías y detuvieron la rapiña. Del percance se hizo cargo personal de Tránsito, indicando el trailero que acababa de salir del ingenio Motzorongo y se dirigía a Córdoba.


06 Rojo acontecer

NACIONAL

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020

¡Se topó con un cadáver!

DE

VERACRUZ

Cancún, Q. Roo.-

U

n sujeto que salió a buscar leña para cocinar sus alimentos cerca de la sascabera de la colonia irregular El Milagro, se llevó una desagradable sorpresa al ver el cadáver de un hombre bocabajo, en una brecha de terracería. Alrededor de las 11:00 horas ingresó al 911 la llamada de la persona que había hallado un cadáver, fue entonces que las unidades de inmediato se trasladaron al lugar para verificar el reporte, confirmando que se trataba de una per-

No portaba alguna identificación, por lo que se espera que algún familiar acuda al Semefo.

Tras encontrarlo, el asustado hombre dio aviso a la policía. sona sin vida, que estaba bocabajo, con dos impactos de bala que se podían observar a simple vista. El hombre vestía camisa azul, bermuda gris con rayas rojas y blancas, descalzo.

Paramédicos de ERIM fueron los que acudieron para confirmar el deceso del hombre, fue entonces que se les notificó a los peritos y agentes ministeriales, que realizaron el debido procesamiento y

levantamiento del cadáver, que fue trasladado al Servicio Médico Forense para la autopsia de ley. Por Martín Ibáñez Los impactos de bala se podían apreciar a simple vista.

Motín deja 3 fallecidos

Las autoridades indicaron que la ingesta ocurrió el Día de las Madres.

Se declaró alerta sanitaria por estos decesos.

¡31 muertos por alcohol adulterado! Zacatlán, Pue.- El ayuntamiento de Chiconcuautla declaró emergencia sanitaria tras confirmarse la muerte de 17 personas por ingerir alcohol (refino) adulterado, presuntamente proveniente de Zacatlán. A través de un comunicado, se instruyó a la población que también haya ingerido esta sustancia y que presente síntomas como dolor de cabeza, mareos o vómito, a que acuda de manera inmediata a un Centro de Salud. De manera adicional se informó que el edil, Artemio Hernández Garrido, se reunió con representantes del sector Salud de la zona 01 de Huauchinango y de la 05 de Zacatlán del Instituto Mexicano del Seguro Social, para atender a la

población afectada. De acuerdo con datos proporcionados por al ayuntamiento, el mayor número de decesos ocurrió en la cabecera municipal y en cinco localidades más, por lo que continúan realizándose las investigaciones correspondientes. Finalmente, se hizo un llamado a la ciudadanía a permanecer atenta a los canales de comunicación oficiales, a fin de evitar la circulación de información falsa respecto a esta situación. 14 FALLECIDOS EN MORELOS En la comunidad Telixtac perteneciente al municipio de Axochiapan, Morelos, ocurrieron 14 fallecimientos debido a la ingesta de alcohol adulterado, informó la Comisión Estatal de Seguridad Pu-

blica. La Fiscalía General del Estado detalló en un comunicado que ya inició la investigación de los hechos. Pues con este van cuatro estados que registran muertes por la misma situación. De acuerdo con Enrique Clement Gallardo, primero se reportaron 9 muertos en Telixtac, posteriormente en Jonacatepec otros 5 fallecieron presentando la misma sintomatología que los anteriores. Debido a las indagaciones de las autoridades, lograron ubicar el establecimiento donde se presume fue vendido el licor que causó la muerte de estos 14 hombres, quienes pudieron consumir el alcohol entre el 10 y 11 de mayo.

Colima, Col.- Tres reos murieron y cinco resultaron heridos durante un motín en el área varonil del Centro de Reinserción Social, reportó la Secretaría de Seguridad Pública estatal. La corporación explicó que el incidente inició alrededor de las 11:00 horas y derivó de las inconformidades de los presos ante las restricciones a las visitas de sus familiares, como parte de las medidas anticontagio de COVID-19. Durante el motín también se reportaron agresiones entre grupos contrarios de personas privadas de su libertad, un incendio y daños en el área de enfermería, quema de basura y colchones, así como agresiones a custodios e intentos de fuga. Se informó que los disparos que se escucharon al interior del lugar fueron efectuados por elementos de seguridad para disuadir las agresiones que se presentaron. El saldo del incidente fue de 3 reos muertos, de los cuales, dos fueron agredidos por la misma población penitenciaria y el tercero podría ser producto de un impacto de bala. Por otra parte, 5 internos más resultaron heridos por lo que fueron trasladados a diversos centros hospitala-

rios para su atención. Cabe señalar que uno de ellos es reportado como grave. Derivado de esta situación, la SSP subrayó que brindará todas las facilidades a la Fiscalía General del Estado para que lleve a cabo la investigación correspondiente y se deslinden responsabilidades.

Dañaron la enfermería, quemaron colchones y agredieron a los custodios.

Los disparos que se escucharon al interior habrían sido de los policías para contener la situación.

Notimex

Tres reos murieron y cinco resultaron heridos durante la lucha que desataron para no dejar de ver a sus familiares.

¡Apuñaló a un policía! El adulto mayor era cruelmente maltratado y vivía en deplorables condiciones.

Previamente hubo más denuncias por esta situación.

Rescatan a abuelito maltratado

Ciudad de México.- Un ancianito que permanecía encerrado en un domicilio fue rescatado por policías, que además detuvieron a un hombre que se encontraba en el lugar. Personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México auxilió al adulto mayor y puso a un hombre a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial en Gustavo A. Madero, por su probable responsabilidad en el delito de violencia familiar. Elementos de la policía de investigación acudieron a un inmueble ubicado en la colonia El Olivo, donde se reportó que había una persona de la tercera edad

retenida en su domicilio. Cabe mencionar que previamente hubo más denuncias. Al llegar al lugar el personal de la PDI ubicó al adulto mayor, quien señaló al probable responsable de ejercer violencia familiar en su contra y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público. El representante social dio intervención a personal de la Coordinación General de Investigación Forense y de Servicios Periciales, con el fin de recabar indicios que permitan esclarecer los hechos, mientras la Policía de Investigación recababa entrevistas de testigos a fin de determinar la situación jurídica del detenido.

Veracruz, Ver.- Un sujeto dedicado al robo con violencia de tiendas OXXO en el fraccionamiento Palma Real, fue detenido por elementos de la Policía Estatal, resultando en esta acción un elemento apuñalado por el sujeto cuando intentaba escapar. Los hechos se registraron en la tienda ubicada en la calle Azteca esquina con bulevar Paseo de Palma Real, en donde los elementos policiales observaron al sujeto cuando salía corriendo, atrás de él, un empleado que de inmediato les indicó que había robado armado con un cuchillo o navaja. De inmediato lo siguieron y al intentar intervenirlo el sujeto agredió a uno de los policías y lo apuñaló en el hombro, al tiempo que le gritaba “ya te cargo la v…”, comenzaron a forcejear mientras intentaba herirlo nuevamente, cayendo ambos al pavimento en donde

No pudo acreditar el origen de 3,490 pesos. finalmente pudieron desarmarlo y someterlo. Presuntamente Marco Antonio L. A., de 26 años, no sólo había atracado esta tienda, y se le aseguraron mil 300 pesos en una de las bolsas y otros 2 mil 190 entre sus pertenencias, que no pudo acre-

ditar, quedando a disposición del Centro Integral de Procuración de Justicia por el robo y las lesiones al elemento policial, que recibió atención médica, al igual que él debido a las heridas que sufrió al resistirse a su detención.


ROJO ACONTECER TUXPAN Año 2 No. 779 Poza Rica, Veracruz

MIÉRCOLES 13 DE MAYO DE 2020

“El Boxeador Tuxpeño” perdió la pelea Reparaba el techo del baño cuando cayó de aproximadamente 3 metros de altura. Javier Amancio Albarraz pereció por un derrame cerebral y un infarto. Tuxpan, Ver.-

T

ras dos meses de agonía, intervenciones quirúrgicas y tratamientos médicos al haber sido atropellado, murió el conocido “El Boxeador Tuxpeño”. Este accidente que se dio a conocer oportunamente en este medio de comunicación, se registró el 18 de marzo sobre el bulevar Demetrio Ruiz Malerva esquina con calle Aquiles Serdán de la colonia

Zapote Gordo, cuando este hombre caminaba por la principal vía de circulación. Se pudo conocer que en vida respondía al nombre de Javier Amancio Albarraz, que fue atropellado por un automóvil Chevrolet Chevy, color rojo, placas de circulación MHU-66-95 del Estado de México, cuyo conductor fue detenido por elementos de la dirección de Tránsito Municipal en el momento del percance. Fue puesto a disposición de la Unidad Integral de Procuración de Justicia por la gravedad de las lesiones de la víctima, sin embargo sólo unas horas más tarde recuperó su libertad a raíz de que llegó a un acuerdo para el pago de los gastos médicos. “El Boxeador Tuxpeño” se encontraba bajo cuidados médicos e incluso fue intervenido quirúrgicamente dos veces, sin embargo falleció al sufrir un derrame cerebral e infarto fulminante. Cabe resaltar que sus familiares solicitarán que el presunto responsable se encargue de los gastos funerarios, y enfrentaría cargos por homicidio culposo.

Derriban a pareja motorizada

Al resbalar se le atoró la pierna en un peldaño de la escalera.

¡Se quebró la pierna! Tuxpan, Ver.- Vecino de la congregación La Mata de Tampamachoco fue ingresado a la sala de urgencias del hospital civil tras haberse fracturado una pierna, al caer de aproximadamente 3 metros de altura cuando realizaba mantenimiento en su domicilio. Estos hechos se registraron en la vivienda ubicada en la calle Puerta Libertad de la citada congregación perteneciente a esta ciudad, hasta donde fueron movilizados los cuerpos de seguridad y auxilio. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana le brindaron los primeros auxilios al obrero Jorge Luis Rey, de 48 años, que se encontraba reparando el techo de un baño cuando de forma repentina resbaló de la escalera, fracturándose la pierna derecha al haber quedado atorado en un peldaño. Rápidamente sus familiares solicitaron la presencia de las autoridades y cuerpos de auxilio, que lo trasladaron al hospital “Emilio Alcázar” para recibir asistencia médica correspondiente, indicándose que permanecerá internado hasta su recuperación ya que sufrió fractura de tibia y peroné.

El responsable fue detenido el día del accidente, y horas más tarde recuperó su libertad.

La dama se llevó la peor parte y tuvo que ser llevada al nosocomio. Tuxpan, Ver.- Una mujer lesionada y elevados daños materiales dejó un percance automovilístico ocurrido en la colonia Anáhuac, la tarde de este martes. Estos hechos se registraron en el cruce de las calles 16 de Septiembre y Crispín Bautista, donde una pareja de comerciantes que viajaba a bordo de una motocicleta Italika DM200, color rojo con negro, sin placas de circulación, fue derribada por el Volkswagen Pointer, negro, matrícula YHB50-70 del estado de Veracruz, conducido por Hilario López Domínguez. En la unidad de dos ruedas transitaban Luis Alejandro Rodríguez Román, de 27 años, y Yohana Cristal Miranda Cesario, de 18 años, que tuvo que ser valorada por los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y trasladada al hospital civil “Emilio Alcázar” para recibir asistencia médica correspondiente; por fortuna su estado de salud es estable, ya que única-

Entre los involucrados llegarían a un acuerdo, evitando la intervención de los agentes viales. mente resultó policontundida. Al lugar de los hechos arribaron elementos de Tránsito Municipal, pero no tomaron conocimiento a petición de los implicados, ya que entre ellos llegarían a un acuerdo para el pago de los daños ocasionados, evitando los trámites y sanciones del personal vial.

¡Lo salvaron de ahogarse! Tuxpan, Ver.- Un hombre que en plena borrachera se aventó al arroyo Villa Rosita fue rescatado por vecinos al ver que se estaba ahogando, por lo que solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad. Dicha situación ocurrió en la calle Fray Servando de la colonia Seminario, donde se encuentra el arroyo y trascendió que Diego Lugo Herbert, de 40 años, se encontraba tomando con varios amigos y de repente se aventó al agua y comenzó a ahogarse. Sus compañeros pidieron el apoyo a los lugareños, que tras rescatarlo llamaron a los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para que le brindaran los primeros auxilios; posteriormente fue trasladado a las instalaciones del hospital civil, ya que presentaba una congestión alcohólica y estomacal, por lo que debería de ser valorado por un médico especialista.

Asaltan a empleados de la Coca-Cola

Los ladrones se llevaron la unidad para volarle la caja de seguridad y llevarse el dinero de las ventas. No reaccionaba y los vecinos se espantaron temiendo lo peor.

Álamo, Ver.- Tres empleados de la empresa Coca-Cola fueron sorprendidos por delincuentes que los despojaron del camión para poder sustraer el dinero de la caja de seguridad. Fue alrededor de las 6 de la tarde que los trabajadores fueron interceptados por unos sujetos que los obligaron a desviarse de su ruta, dirigiéndose hacia la comunidad Lima Tamatoco, donde posteriormente fue abandonado el camión repartidor número económico 30019 de la ruta de Álamo, con placas de San Luis Potosí TH3643F, que fue resguardado por elementos de la Fuerza Civil, y lo pusieron a disposición de la fiscalía. La pesada unidad era conducida por José Martín G. E. y se hacía acompañar por dos ayudantes. La caja de seguridad que el camión trae en el interior, donde los empleados guardan el dinero, fue cortada pero se desconoce la cantidad que los ladrones se llevaron.


ROJO ACONTECER PAPANTLA

¡BRUTALMENTE ATROPELLADOS!

Año 2 No. 779 Poza Rica, Veracruz

MIÉRCOLES 13 DE MAYO DE 2020

Papantla, Ver.-

U

n hombre y una mujer fueron atropellados de forma brutal cuando caminaban sobre la carretera La Isla-Insurgentes Socialistas, justo en el entronque que conduce hacia las localidades Plan de Limón y Pueblillo. La pareja resultó con severas lesiones y de manera inicial fueron atendidos por elementos de la Policía Municipal, que fueron los primeros en arribar al lugar. Al notar la gravedad de la situación solicitaron la presencia de paramédicos de Protección Civil para que los trasladaran a un nosocomio. Derivado del impacto Dionisia Juárez López, de 52 años, quedó fuera de la cinta asfáltica, presentando dolor en tórax, en ambas piernas, además de golpes en diversas partes del cuerpo. En tanto el masculino, que lle-

La dama quedó fuera de la carretera, policontundida.

Agustín Hernández sufrió fracturas y diversos golpes en el cuerpo.

El automovilista en lugar de brindarles el auxilio prefirió huir. vaba empujando una carretilla, terminó a un costado de la carretera bocabajo, presentando dolor en tórax, fractura de parrilla costal izquierda, laceraciones en la espalda y golpes en diversas partes del cuerpo; fue identificado como Agustín

Hernández Grande, de 68 años, con domicilio en la calle 12 de Octubre de la localidad Pueblillo. Tras brindarles atención prehospitalaria ambos fueron ingresados al área de urgencias del hospital general, para que

los médicos se encargaran de brindarles la atención que requerían a consecuencia del aparatoso percance. Por Juan Olmedo

Someten a valoración neurológica a Carlos P. J. Para el examen fue llevado a una clínica particular fuertemente custodiado.

Papantla, Ver.- En medio de un dispositivo de seguridad, encabezado por elementos de la Policía Estatal y custodios penitenciarios, uno de los implicados en el homicidio de la comunicadora María Elena Ferral Hernández, que fue hospitalizado desde hace más de 15 días, salió del nosocomio para que le fuera practicada una valoración neurológica ya que al intentar huir de la justicia, sufrió una fuerte caída. Se trata de Carlos P. J., que fue capturado el 27 de abril durante un cateo en la avenida Manlio Fabio Altamirano de la colonia Tajín, en Poza Rica. Pasadas 24 horas de su ingreso a las celdas del reclusorio regional de esta ciudad, el personal determinó que debía ser sometido a revisión médica

a consecuencia de sus lesiones, por lo que fue trasladado a una clínica particular en la ciudad petrolera. Un día después, el 29 de abril por la noche, fue nuevamente hospitalizado, esta vez en el nosocomio de esta ciudad presentando un cuadro de temperatura elevada, sin hablar ni querer comer, por lo que las autoridades pensaron que podría tener coronavirus, sin embargo, fue descartado. Desde entonces permaneció en el hospital, siendo este martes cuando fue llevado hasta una clínica particular donde le fue practicado el estudio y más tarde volvió al nosocomio, donde tiene vigilancia permanente. Por Juan Olmedo

Llevan 4 años buscándolo

Ada volvió a casa Papantla, Ver.- Ada K. E. G., de 14 años, quien fue reportada como desparecida por su madre, finalmente volvió a su domicilio ubicado en la calle Ignacio de la Llave de la colonia Zaragoza, de donde salió luego de que la reprendieran por un mal comportamiento. La alumna del primer año de secundaria en la escuela “Justo Sierra”, quien es ampliamente conocida por ayudar a sus abuelos a vender limones en el primer cuadro de la ciudad, permaneció desaparecida por más de 48 horas, siendo este martes cuando su familia confirmó que había vuelto. Hasta el momento no se han brindado mayores datos sobre dónde o con quién estuvo durante su ausencia, sin embargo, es importante señalar que su desaparición provocó la emisión de la Alerta Amber con la que su fotografía se difundió rápidamente. Por Juan Olmedo

Permanece hospitalizado desde hace 15 días.

Huyó luego de que le llamaran la atención por portarse mal; regresó sana y salva.

Papantla, Ver.- A más de 4 años de su desaparición, la familia de un joven papanteco continúa con su angustiosa búsqueda. La última vez que supieron de él se encontraba en el municipio de Medellín de Bravo, iba en compañía de uno de sus amigos y se dirigían al puerto de Veracruz para dar un paseo. Se trata de Víctor Alfonso Bautista Jiménez, de 28 años, que desapareció el día 9 de enero tras salir de la ciudad de Poza Rica hacia el puerto jarocho, viajaba a bordo de una camioneta Toyota RAV4, modelo 2015, matrícula YKV-82-54 del estado de Veracruz. Lo último que supieron es que entre el municipio de Medellín y el puerto de Veracruz fueron interceptados por civiles presuntamente armados, desde entonces no lo han encontrado a él ni a su acompañante. A pesar de que la familia denunció oportunamente el hecho, hasta el momento la Fiscalía del Estado no ha podido esclarecer la desaparición. El joven es de complexión media, mide 1.68 metros, sus ojos son café oscuro, labios gruesos, como seña particular indican sus seres queridos que

tiene una pequeña cicatriz casi al finalizar la ceja izquierda, en la parte del cuello tiene verrugas, además de que se deja crecer el bigote y la barba. Por Juan Olmedo

Lo último que supieron es que civiles armados los interceptaron en Medellín de Bravo.


SE QUIEBRA LA PIERNA

Sin agua, por la fractura en ducto

ROJO ACONTECER 07

T U X PA N

CLIMA PARA HOY Lluvias dispersas

Año 2 No. 779 Poza Rica, Veracruz

Descargan 27 mil

toneladas de alcohol TUXPAN 03

Profeco no baja la guardia

Tuxpan, Ver.- Ante las quejas constantes de los ciudadanos del incremento de precios en los productos de la canasta básica, como el frijol, huevo, arroz, entre otros, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), mantiene el operativo de supervisión en comercios, para evitar el incremento en precios de productos sin justificación.

TUXPAN 06

MIÉRCOLES 13 DE MAYO DE 2020

Tuxpan, Ver.- Los buquetanques Olmeca, Gibraltar, Med Emre y Stolt Flamenco, descargaron poco más de 27 mil toneladas de alcohol etílico usado en la fabricación de gel antibacterial en la lucha contra la pandemia.

TUXPAN 03

AUMENTA LA GASOLINA El precio más bajo que alcanzó la Magna fue 15.89 y hoy se vende en 16.22 Álamo, Ver.- Después de que hace poco más de un mes se diera un pérdida en los mercados financieros internacionales y con ello el precio del barril de

petróleo bajara, así como los combustibles como la gasolina y el diesel, nuevamente se puede observar cómo empieza a aumentar el precio.

TUXPAN 05

Ciudadanos paseando en las calles

Álamo, Ver.- En este municipio además del caso que ya se tiene confirmado de coronavirus, actualmente se está a la espera de los resultados de otro paciente, aunado a ello se están haciendo las recomendaciones a la población para que implementen el Quédate en Casa.

Atracan a repartidores ROJO ACONTECER 07

TUXPAN 05

En peligro, estero de Tenechaco TUXPAN 03


02 Actualidad

Tuxpan

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

MALA ALIMENTACIÓN AUMENTA EL RIESGO DE CONTAGIO DEL COVID-19 Tuxpan, Ver.-

U

na mala alimentación aumenta el riesgo de contagio del COVID-19, reconoció la nutrióloga Gabriela Zamora, quien resaltó “vivimos un secuestro emocional que no nos permite vivir de manera equilibrada, mente, cuerpo y espíritu, y esto resulta preocupante, pues debemos estar más sanos que nunca”. Se deben extremar medidas saludables en el hogar, el encierro no debe ser pretexto para comer en forma desmedida y no hacer ejercicio, ya que podría ser perjudicial para el organismo, especialmente de quienes tienden a subir de peso con facilidad, así como de quienes no están vigilando el consumo de sus

alimentos, lo confirmó la nutrióloga. El hecho de no poder realizar actividad física al aire libre, provoca que la mayor parte del tiempo opten por estar frente al celular, la televisión, jugando videojuegos o en la cama y comiendo, motivo por el que estarían vulnerables al coronavirus, hay que recordar que los obesos son pacientes catalogados como los más expuestos, recordó la experta en la materia. Zamora Escudero indicó que la gente durante este confinamiento “en lugar de cuidarse pareciera que están en engorda” y eso provocará que suba de peso y contraigan hasta en un 15 por ciento la letalidad por COVID-19, por ello es de gran impor-

tancia que no olviden buscar rutinas fáciles para poder mantenerse en movimiento y no caer en el aumento de peso que los torna propensos a otros padecimientos también como el colesterol o infartos al corazón. Hace unos años Veracruz encabezaba las estadísticas en diabetes y obesidad, lamentablemente aún sigue teniendo cifras elevadas y alarmantes; sin embargo, la entidad veracruzana ahora ocupa el quinto lugar a nivel nacional con más personas con obesidad en 2019, reporta la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal. Se debe evitar desesperarse, el encierro provoca ansiedad y las personas la satisfacen consumiendo productos

Se deben buscar rutinas de ejercicios para realizar en casa.

La ciudadanía vive un secuestro emocional.

chatarra y refrescos, lo que repercutirá en graves consecuencias que traerán consigo la pandemia del COVID-19,

una vez que concluya deberán cambiarse esos estilos de vida que no son benéficos para el organismo.

Piden maestros a estudiantes no salir de casa Ya se superó el número de nidos que se tuvieron en 2019.

Liberación de tortugas será virtual Tuxpan, Ver.- A unos días de que eclosionen los primeros huevos de tortuga, cuyo periodo de incubación es de 45-60 días, y los 45 días los cumplen por el 17 de mayo, integrantes del campamento tortuguero Playa Barra Norte, dieron a conocer que debido a la contingencia, las primeras liberaciones de tortugas serán de manera virtual, es decir, no se convocará a la ciudadanía. De acuerdo a lo mencionado por Eduardo Reyes, integrante del campamento tortuguero Playa Barra Norte, será hasta el fin de semana cuando se pueda conocer el número de tortugas que lograron nacer. Indicó que ante la falta de recursos, pues no reciben apoyo por parte del gobierno para lograr la conservación de esta especie en peligro de extinción, han implementado una campaña a través de las redes sociales, para la adopción de una tortuga. “La adopción es simbólica y es para recaudar fondos para seguir operando, compra de gasolina y reparación del vehículo”.

Señaló que se ha sido poca la respuesta que han tenido, pero debido a que el monto que solicitan por la adopción es poco, no han podido recaudar mucho, “Con el recurso al momento hemos mandado a reparar la motocicleta y comprar gasolina”. Quienes quieran adoptar una tortuga, la cual será liberada en próximos días, los interesados deben enviar un mensaje de WhatsApp al 783 137 6838, indicando que desean adoptar una cría de tortuga, se te dará un número de cuenta para que realices un depósito de 30 pesos, recurso con el que apoyarás a los integrantes de este campamento a continuar con la preservación y conservación de la tortuga. Puntualizó que debido al aislamiento que se mantiene de las personas, y la nula presencia de ciudadanos en las playas, hasta el momento han arribado a las playas más de 70 tortugas de la especie Lora, teniendo igual número de nidos, por lo ya se rebasó el número de nidos que se registraron en 2019, siendo 31 los logrados.

Tuxpan, Ver.- Ante el incremento de casos positivos y sospechosos de COVID-19 en el municipio, maestros envían mensajes a sus alumnos para que éstos se queden en casa, al ser precisamente los jóvenes los más renuentes a acatar las recomendaciones que emiten las autoridades municipales y de salud. A través de las redes sociales los docentes de diferentes instituciones educativas hacen el llamado a sus alumnos a Quedarse en Casa, a través de carteles piden a los estudiantes hacer conciencia de la gravedad de esta emergencia sanitaria, en la cual, si salen de casa no sólo ponen en riesgo su salud, sino también la de su familia. En estos carteles se pueden leer frases como “Tal vez tú seas joven y fuerte pero a tu alrededor hay gente vulnerable, hazlo por ellos, Quédate en Casa”; “Queridos alumnos, nos aislamos hoy para que cuando regresemos no nos falte nadie, te extrañamos, nos vemos pronto en la escuela, Quédate en Casa”. Esta dinámica no sólo la implementaron los maestros, sino también los alumnos, quienes a través de dibujos han expresado lo que más extrañan de la escuela, algunos se han dibujado en clases, otros con sus

Piden maestros a sus alumnos no salir de casa.

amigos y algunos en las canchas realizando alguna actividad deportiva. Es de mencionar que en unos días más en México se celebra el Día del Maestro y al igual que todas las festividades, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) hace el llamado para que se eviten los festejos, además de evitar acudir a reuniones o celebraciones, pues la concentración de personas es foco determinante de infección. “Como se hizo con el 30 de abril y 10 de mayo, se emitirán medidas de movilidad, por ello el Comité Técnico de Salud solicitará al Ejecutivo del estado así como a las autoridades municipales, que dentro de sus atribuciones coadyuven a cumplir con éstas, durante las mencionadas fechas”, señaló la SEV a través de un comunicado.

Alumnos también extrañan la escuela.


DE

VERACRUZ

Tuxpan

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020

Actualidad 03

Profeco supervisa a los negocios

Llegan al puerto de Tuxpan 27 mil toneladas de alcohol etílico (gel antibacterial) procedentes de Cuba y EE.UU.

DESCARGAN ALCOHOL CUBANO PARA HACER GEL ANTIBACTERIAL Tuxpan, Ver.-

L

os buquetanques Olmeca, Gibraltar, Med Emre y Stolt Flamenco descargaron poco más de 27 mil toneladas de alcohol etílico, usado en la fabricación de gel antibacterial, en la lucha contra la pandemia. El buque Olmeca llegó del puerto de Houston con 4 mil toneladas de alcohol, mientras que el tanquero MTM Gibraltar, hizo lo propio con 10 mil 063 toneladas. A este material de inmediato se le dio salida desde el muelle fiscal, dada la demanda del producto. Antes había llegado el buque tanque Med Enre, procedente del puerto de Guayabal, Cuba, con 7 mil 121 toneladas y el buque Stolt Flomenco, con 5.895 toneladas.

Tuxpan, Ver.- Ante las constantes quejas de los ciudadanos al incremento de precios en los productos de la canasta básica, como frijol, huevo, arroz, entre otros, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), mantiene el operativo de supervisión en comercios, para evitar el incremento en precios de productos sin justificación. Ante esta situación Mario Alberto Segura Álvaro, jefe de la dependencia en Tuxpan, informó que hasta el momento no se han detectado alteraciones en los precios, los negocios ha preferido trabajar sin infringir las reglas para evitar sanciones. Asimismo, el delegado local se encuentra a la espera de recibir la instrucción por parte de la oficina estatal, para iniciar con los recorridos de inspec-

ción en empresas y presentar a la instancia federal una lista de todas aquellas que siguen manteniendo a su personal en oficinas, sin importar que se tratase de población vulnerable. Resaltó que la Profeco, realizará una investigación para dar a conocer la lista de todas aquellas empresas que hayan decidido exponer a su personal, negándose a implementar el trabajo desde casa. Segura Álvaro dijo que se encuentran a la espera del oficio para iniciar con estas acciones en la ciudad; sin embargo, argumentó que por lo regular cuando son instrucciones a nivel nacional, se tardan en girar las indicaciones a las diversas delegaciones municipales, pero se mantendrán atentos a lo que se les indique.

Es importante mencionar que el alcohol etílico es el principal ingrediente del gel antibacterial, pues sólo se le agrega glicerina, esencia aromática, un emulgente para darle viscosidad y listo. Debido a la emergencia sanitaria, el gel antibacterial ha tenido gran demanda y ha escaseado. Por lo anterior, su precio también se ha elevado. Parte del mercado regional de alcohol lo han surtido los ingenios veracruzanos, pero las grandes industrias lo están importando de Houston y de Cuba. De continuar en aumento el número de casos por coronavirus, también se incrementará la importación del alcohol etílico y la llegada de buques. No han encontrado alteración en precios.

Muere lentamente el estero de Tenechaco

La tala de árboles representa un severo problema.

Tuxpan, Ver.- El reblandecimiento de la tierra y lo pesado de los árboles que se encuentran a orillas del estero de Tenechaco, ha comenzado a provocar la caída de árboles, problema que se registra constantemente al margen de este cuerpo de agua, este grave problema de contaminación está provocando la muerte lenta del estero. A decir de los integrantes de grupos ecologistas, uno de los problemas es la deforestación y tala de árboles siendo necesario implementar una campaña importante de concientización, además para sanear este afluente, se necesita de un proyecto integral, mismo que de realizar-

se tardaría cinco años su rescate. Para logra todo esto se requiere de un gran esfuerzo entre los tres niveles de gobierno y lograr trabajar en proyectos específicos para cada una de las áreas y realizar una restauración integral del estero. Aunado a ello se tiene el problema de las descargar residuales, siendo ésta la principal fuente de contaminación, por lo que se tiene que crear un proyecto ambicioso de saneamiento, pues son muchos los drenajes que descargan sus aguas residuales hacia el estero. “En primer lugar se tiene que evitar que estas descargas continúen llegando al estero de

Tenechaco, por lo que urge la construcción de un cárcamo de bombeo, drenaje perimetral o plantas tratadoras en los lugares que no cuentan con sistema de tratamiento de aguas y lograr el saneamiento”. Las áreas que registran mayor contaminación son la entrada del estero, donde llegan las descargas de la colonia Rosa María, la segunda parte atrás del campo Damián Carmona, donde se reciben las descargas del Puente Lirio y donde se encuentra el rastro municipal y pasando el puente Tenechaco 3, lugares que registran azolvamiento por la creación de los puentes.


04

Actualidad

Norte de Veracruz

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Citlali entrega apoyos alimentarios

Alcaldesa refrenda su compromiso con el sector de transporte público y entrega apoyos alimentarios a los ruleteros.

Por instrucción de Toño Aguilar, cientos de pequeños comercios serán beneficiados con microcréditos.

INICIA REPARTO DE MICRO CRÉDITOS PARA EMPRESAS

Tuxpan, Ver.-

E

l presidente municipal Juan Antonio Aguilar Mancha, instruyó desde el pasado 1 de abril a la dirección de Desarrollo Económico para auxiliar a cientos de empresarios tuxpeños en el acompañamiento a distancia para la gestión de créditos estatales lanzados por la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario del estado de Veracruz a través del Fondo del Futuro, para hacer frente a los estragos económicos provocados por la pandemia mundial del COVID-19 en Tuxpan. Estos créditos, ideados para micro y pequeñas empresas de hasta máximo 10 personas en su plantilla laboral, consisten en un financiamiento de 10 mil pesos con una tasa de interés del cero por ciento, a pagarse en un plazo de 24 meses con un periodo de gracia de 4 meses. En este esfuerzo, además se logró incluir a prestadores de servicios de la playa, ya que fueron uno de los sectores más afectados con la reducción de la movilidad y la cancelación de los eventos programados para las vacaciones de la Semana Mayor. Entre las solicitudes figuran establecimientos de venta de ropa y bazares,

Tamiahua, Ver.-Derivado de las restricciones sanitarias ante la contingencia por el COVID-19, el sector de transporte público en su modalidad de taxis resulta afectado en su economía, ante esto la mandataria tamiahuense Citlali Medellín, brindó su respaldo a esta agrupación productiva. La alcaldesa otorgó apoyos alimentarios a los conductores, para que de este modo puedan llevar a sus hogares alimentos indispensables y de calidad a sus hogares. La presidenta les externó que estos apoyos continuarán a medida de las posibilidades que le permitan hacerlo a la administración municipal, comprometiéndose a buscar en todo momento alternativas que le permitan a los prestadores de servicio de transporte el llevar bienestar a sus familias. CON EL SUMINISTRO

DE AGUA EN COMUNIDADES, SE CUMPLE UN DERECHO HUMANO ELEMENTAL En apego al estricto compromiso que la mandataria tamiahuense Citlali Medellín ha vinculado con el cumplimiento de la Agenda Global 2030, se realizó el suministro de agua potable en las comunidades Dr. Lavista, ex-Hacienda Dr. Lavista y Nuevo Cuecillos con esto se beneficia a los habitantes, logrando dar pronta solución a la complejidad que representa la sequía por condiciones climáticas. “Bajo el entendido de que el agua es elemental para la vida y un derecho humano que debe cumplirse, es que trabajamos para llevar agua a los hogares que viven desabasto de ella” manifestó la mandataria al instruir esta línea de acción en beneficio de las familias tamiahuenses.

Severa contaminación de una planta tratadora Los créditos son para micro y pequeñas empresas de hasta máximo 10 personas en su plantilla laboral.

Las solicitudes enviadas están siendo evaluadas por personal de gobierno del estado. estéticas, prestadores de servicios, frutas y verduras, alimentos preparados, carnicerías y pollerías, entre otros. Cada una de las solicitudes enviadas, están siendo evaluadas por personal de Gobierno del Estado y del Fondo del Futuro, quie-

nes son los encargados de aprobar los recursos destinados para cada empresario y, aunque el trámite de aprobación se lleva a detalle, comienzan ya a llegar los beneficios a los comerciantes de la ciudad, gracias a las gestiones municipales.

Tamalín, Ver.- Enclavado en la sierra de Otontepec, este municipio se ha caracterizado por implementar medidas drásticas para prevenir casos de contagio de coronavirus, desafortunadamente las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Andrés Ramos Reyno no se han preocupado por erradicar el problema de contaminación que se encuentra en la entrada a esta cabecera municipal, donde los comerciantes de quesos, pan y carnes también resultan afectados. Son los habitantes de Tamalín quienes argumentan; “son las autoridades sanitarias y del Ayuntamiento quienes nos piden que nos quedemos en casa, pero lo que ellos bien saben y que nosotros no soportamos son los fétidos olores que despide la planta tratadora de aguas negras, que se encuentra a un costado de la carretera estatal Naranjos-Chontla, justo en la entrada de la cabecera munici-

pal y que no han hecho nada por solucionar este problema fuerte de contaminación, cuyas partículas contaminantes son expandidas en el aire y viajan a largas distancias”, argumentan los ciudadanos. Por otro lado, también han expresado que debido a esta fuerte contaminación del aire que respiran diariamente, pueden surgir serios problemas de salud, los cuales pueden afectar la salud de sus hijos, principalmente, asimismo, la plaga de moscos puede ocasionar que surjan casos de las enfermedades como el dengue.

Planta tratadora de aguas negras genera una fuerte contaminación del aire.


DE

VERACRUZ

Álamo

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020

Actualidad

05

EN ÁLAMO SIGUEN PASEANDO EN LAS CALLES Existe mucha movilidad en la ciudad, sin importarle a la población que ya se tenga un caso confirmado de COVID-19.

A pesar de tener un caso confirmado y uno sospechoso Álamo, Ver.-

E

n este municipio, además del caso que ya se tiene confirma-

do de coronavirus, actualmente se está a la espera de los resultados de otro paciente, aunado a ello se están haciendo las recomendaciones a la población para que implementen el Quédate en Casa. Las autoridades de Salud

han sostenido diferentes reuniones debido a la preocupación que existe, que se puedan presentar casos de COVID-19 en Álamo, ya que hasta hace una semana no había y se espera que la gente no se confíe, para que la curva en el municipio no aumente de manera considerable y no se tengan las condiciones de municipios como Poza Rica o en el menor de los casos como Tuxpan, donde poco a poco los casos han ido aumentando.

El Comité de Salud implementa medidas desde el perifoneo en la ciudad para recordar que lo mejor es Quedarse en Casa y que, cuando salgan a la calle, lo hagan adoptando las medidas necesarias y evitar el contacto con las personas y manteniendo la sana distancia. Las autoridades de Salud han recordado que en la zona, el hospital destinado para la atención del COVID-19 es Poza Rica, pero ya están saturados y ahora se

atiende en Tuxpan, pero de continuar los casos, éste colapsará y la atención médica se verá mermada y rebasada por los casos de la enfermedad. Desde el pasado sábado se observó mucha movilidad en las calles y esta situación ha prevalecido, lo que preocupa a las autoridades, ya que tampoco se puede obligar a la población a no salir de casa. Por Eloísa Guerrero

Empieza a aumentar el precio de la gasolina Álamo, Ver.- Después de que hace poco más de un mes se diera un pérdida en los mercados financieros internacionales y con ello el precio del barril de petróleo bajara y con ello los combustibles como la gasolina y el diesel, nuevamente se puede observar cómo se empieza a aumentar el precio. El precio más bajo que alcanzó la gasolina Magna fue de 15.89 y hoy se vende en 16.22, lo que quiere decir que empezará nuevamente el incremento de la gasolina y el diesel. Con lo anterior, los sectores productivos de este municipio se encuentran inconformes por las acciones que el gobierno federal ha empren-

dido y se comenta que no estará cumpliendo con bajar el precio de los combustibles, ya que en este momento el precio depende de la situación que prevalece en los países que tienen importantes reservas de petróleo. El aumento nuevamente será un golpe a la economía de las familias alamenses, ya que de por sí hay un aumento considerable en los productos de alimentación básica debido al COVID-19, pues con dichos aumentos será peor. Los precios en las gasolineras de la ciudad varían sólo por algunos centavos, pero el aumento es inevitable. Por Eloísa Guerrero

Empieza la recuperación del precio de los combustibles.

Carretera, en pésimas condiciones

En malas condiciones las carreteras de la zona norte, entre ellas la de Álamo-Castillo de Teayo.

Álamo, Ver.- Habitantes de Álamo y Castillo de Teayo tiene que sufrir las consecuencias de las malas condiciones en las que se encuentra la carretera de Álamo-Castillo de Teayo, manifestando que es una pena que para ninguna de las salidas que los conectan con otros municipios puedan transitar de manera eficaz, debido a las condiciones que se tienen en lo que a carreteras se refiere. De lo que es la carretera Álamo-Castillo de Teayo, ac-

tualmente se encuentra en malas condiciones, sobre todo a la altura de comunidades como Tincontlán y también Mequetla, lugares donde se sabe se han presentado robos a motociclistas, que son esperados por los delincuentes para despojarlos de sus pertenencias y sus motos. Esos dos puntos son donde el asfaltado presenta más deterioro y con ello, los automovilistas se ven en la necesidad de orillarse o invadir carril.

Los habitantes de las comunidades en el tramo mencionado, manifestaron que el exalcalde de Castillo de Teayo, Enrique Isidro Dimas, se comprometió a gestionar con Pemex la rehabilitación de la carretera, sin embargo, sólo quedó en promesa y mientras tanto, la carretera requiere de mantenimiento en algunos tramos. Desde luego que este tramo es estatal y es al gobierno del estado a quien le corresponde de primera mano la reparación del tramo carretero. Por Eloísa Guerrero


06

Actualidad

Cerro Azul-Naranjos

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

DUCTO FRACTURADO POR 8 AÑOS Y CAEV BRILLABA POR SU AUSENCIA Cerro Azul, Ver.El nuevo incremento en los combustibles pone en crisis a los trabajadores del volante “taxistas”, principalmente.

I

ndignación ha causado el saber que durante casi una década un ducto propiedad de la CAEV estuvo derramando millones de litros de agua, beneficiando a un particular al llenar una presa con el vital líquido que se derramaba día y noche, mientras cientos de familias de la parte alta de la cabecera municipal padecen por la falta agua en sus hogares. Este grave problema se registró a un costado de la carretera estatal Cerro Azul-Piedra Labrada en la colonia La Guadalupana, donde un ducto de 16 pulgadas estuvo fracturado por más de ocho años, el licenciado Juan Antonio del Ángel Ávalos, titular de la oficina operadora de la CAEV en este municipio, quien indicó que sus antecesores no se preocuparon por realizar la reparación de este ducto e incluso trascendió que con esta gran fuga, el único beneficiado era un ganadero que construyó una presa justo donde se encontraba la fuga, por lo que ya se están realizando las investigaciones pertinentes. Por otra parte, informó el titular de la dependencia estatal que es debido a la reparación de este ducto que proviene de la presa El Moralillo y conecta a la planta

Taxistas, golpeados por el alza de combustible

Personal de la CAEV trabajan en la reparación del ducto de la red general dañado. potabilizadora sea tenido que suspender el suministro del vital líquido y será hasta el próximo jueves cuando se restablezca el bombeo. Cabe destacar que posteriormente retomaron otras acciones para racionar el vital líquido, ya que la temporada de estiaje está afectando sumamente a este municipio y al no haber lluvias el nivel de la presa El Moralillo ha comenzado a bajar su nivel drásticamente.

Cerro Azul, Ver.- Nuevamente el costo de los combustibles comenzó a mostrar incremento, lo que ha generado la inconformidad de cientos de automovilistas de este y otros municipios de la zona norte, debido a que ocasiona un fuerte golpe a la economía familiar. Son los habitantes de este municipio quienes han argumentado que el incremento del costo de los combustibles genera un fuerte golpe a la economía de las familias del municipio, principalmente para los trabajadores del volante, quienes al no haber pasajeros, sus ingresos resultan seriamente afectados y con este nuevo incremento en

los combustibles la situación se torna cada día más crítica. Cabe destacar que son los ruleteros quienes hacen un llamado a las autoridades municipales para que sean incluidos en los apoyos alimenticios, ya que ellos como choferes tienen que entregar una cuota al dueño de la unidad y tienen que dejar el tanque lleno y con la contingencia sanitaria no hay pasaje. Indicando que en ocasiones llegan a obtener menos de 100 pesos diarios y son sus familias las que padecen la situación económica, por la que está pasando el gremio de taxistas, exigen a las autoridades apoyos alimentarios para llevar a casa de comer.

Cerro Azul sin agua mientras que el derrame de vital líquido favorece presa de un particular.

Cafres ponen en riesgo a los ciudadanos Naranjos, Ver.- Conductores de unidades de transporte público en su modalidad de autobuses de pasajeros se han convertido en verdaderos cafres al volante, ya que conducen a exceso de velocidad y pueden ser causantes de diversos accidentes viales. Son los usuarios de este municipio quienes diariamente utilizan el servicio de urbanos y autobuses de pasajeros para trasladarse a sus lugares de trabajo y quienes

han manifestado su preocupación, ya que los conductores exceden los límites de velocidad y en algunos casos utilizan el teléfono celular mientras conducen. Es el tramo carretero Naranjos-Tancoco donde la carpeta asfáltica cuenta con varias curvas y asentamientos peligrosos, lo que incrementa más el riesgo de que se generen accidentes, donde resulten involucradas las unidades de transporte público

en su modalidad de autobuses, por lo cual los usuarios se encuentran sumamente temerosos al abordar estas unidades. Cabe destacar que en días anteriores conocida empresa de autotransporte de pasajeros constantemente estuvo registrando accidentes viales a causa de que sus conductores excedían los límites de velocidad y hoy en día ante esta pandemia, los autobuses van con sobrecupo y algunos

Conductores de autobuses exceden los límites de velocidad y ponen en riesgo la vida de las personas. de ellos carecen de higiene al interior, por lo que exigen a las autoridades de Transporte Público y a la Policía Federal implemen-

te operativos para que estos conductores reduzcan la velocidad y así prevenir una desgracia humana.


Entretenimiento

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

HORÓSCOPO

SOPA DE LETRAS

DIFERENCIAS

Aries La familia es su refugio para los desengaños amorosos. Los asuntos de finanzas marchan mejor de lo que esperaba. Posibilidades de un aumento de sueldo. Sin más dilación, hágase un chequeo. Tauro Sentimientos muy encontrados y ganas de divertirse. Cumpla con los compromisos económicos que ha contraído. Puede pensar en montar su propio negocio. Quizá tenga dolor de cabeza, pero se le pasará enseguida. Géminis Quite tiempo a la profesión para atender al corazón. Pague sus deudas ahora que todavía puede. Presente sus propuestas a sus jefes y sea paciente. Su salud está bien, pero anda un poco despistado. Cáncer Seducirá a todos los que se le pongan por delante. Tiene problemas económicos debido a su falta de previsión. Perspectivas laborales estupendas. Para aliviar esas molestias lumbares, vaya a un fisioterapeuta. Leo Nunca está de más demostrar cariño a los padres. Es un mal momento para que invierta, mejor ahorre. Complicaciones para sus intereses profesionales. Su cuerpo no está a punto, descanse más. Virgo Aprenda a valorar los pequeños detalles de su pareja. Los astros le empujan a gastar más de lo que debe. Las aguas profesionales vuelven a su cauce. Bailar puede ser una actividad idónea.

SUDOKU

SOLUCIÓN

Libra Momento de paz y estabilidad emocional. Llega un dinero con el que no contaba. Buenas vibraciones relacionadas con el trabajo. El yoga le puede ayudar a controlar su mente. Escorpión Olvide los prejuicios y láncese al amor. Se alegrará al averiguar que en su libreta hay superávit. Emprenda aquel viejo proyecto laboral. El organismo tiene un límite, no lo olvide. Sagitario Cambios imprescindibles en su relación de pareja. No debe hacer operaciones demasiado arriesgadas. Recompensa a sus esfuerzos profesionales. Para encontrarse saludable, haga ejercicio físico. Capricornio Irradiará una simpatía natural que resultará irresistible. En lo económico, desconfíe del dinero fácil. Verá con mucha claridad la manera de abordar el trabajo. Los dolores de cabeza pueden ser por falta de sueño. Acuario Situación bastante emocionante en lo sentimental. Cuidado con el exceso de gastos caprichosos. Posible entrevista para un puesto de cara al público. Dedique el tiempo libre a ejercitar el cuerpo. Piscis Las relaciones sentimentales le darán satisfacciones. Gaste su dinero en pequeños placeres, pero con mesura. No deje que su melancolía repercuta en su trabajo. Ahora puede desechar el hábito, poco saludable, del tabaco.

RECETA

POLLO EMPAPELADO AL LIMÓN INGREDIENTES: 1/2 cebollas 1 zanahoria 1 calabaza 2 limones amarillos 2 limones verdes 6 piernas de pollo 1 cucharadita de tomillo, seco 2 hojas de laurel al gusto de sal al gusto de pimienta 1 cucharada de aceite de oliva 1/2 tazas de caldo de pollo suficiente de arroz, para acompañar PREPARACIÓN: Corta la cebolla, la zanahoria, la calabaza y los limones. Coloca en papel aluminio el pollo y acomoda encima las verduras, el limón, el tomillo, el laurel; sazona con sal, pimienta y el aceite de oliva. Cierra. Coloca en una sartén caliente y agrega el caldo de pollo, tapa y cocina por 25 minutos a fuego medio. Sirve y acompaña con arroz.

07


08 Actualidad

Tuxpan

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

CREAN ESTRATEGIA PARA CUIDAR LA SALUD MENTAL DE PERSONAL MÉDICO Tuxpan, Ver.-

L

a Secretaría de Salud presentó este sábado la Estrategia de Salud Mental para cuidar al personal sanitario que enfrenta la epidemia de COVID-19 en México. Como parte de esta estrategia, el personal médico podrá evaluar su estado de salud mental mediante un cuestionario publicado en coronavirus.gob.mx/salud-mental/, señaló la secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud Mental, Lorena Rodríguez Bores. Con base en sus resultados, se ofrecerán diferentes intervenciones. Para el caso del personal de salud que no presenta riesgo o

éstos sean mínimos, se ofrecerán intervenciones de autocuidado. Si es riesgo moderado, serán referidos a algunos servicios de cuidado primario vía conmutador virtual. Mientras que para casos severos se propondrán servicios especializados en clínicas virtuales en la que habrá psicólogo y psiquiatras. “Además de ser una obligación moral, también implica una inversión, ya que si promovemos el bienestar en nuestros cuidadores, vamos a facilitar su permanencia y dedicación en sus labores”, dijo. Añadió que la otra parte de la estrategia consiste en ayuda a través de la línea telefónica 800 953 1705.

La venta de productos desechables disminuye, debido a la introducción de productos biodegradables.

Disminuye la comercialización de desechables

Para el caso del personal de salud que no presenta riesgo se ofrecerán intervenciones de autocuidado.

Automovilistas no respetan rampas Tuxpan, Ver.- Automovilistas no respetan las rampas para discapacitados, es muy común ver cómo hay coches estacionados justo en las rampas de las aceras y principalmente siempre se mantiene obstruida la que se ubica en el parque Reforma. Aunque existen señalamientos y no se permite estacionarse en ciertas aceras, éstos son ignorados por los automovilistas, los cuales no tienen la cultura de respetar los espacios para la gente discapacitada.

Tuxpan, Ver.- Ante las reformas necesarias para la venta y uso de materiales desechables, ha ocasionado que las personas utilicen productos biodegradables, los comerciantes han comenzado a comercializarlos y están siendo vistos con buenos ojos. Bolsas, popotes, platos y vasos de plástico son sustituidos por los productos amigables con el medio ambiente, los comerciantes apuestan a que los clientes se acostumbrarán, lo que resultará benéfico a corto plazo. Los costos de desechables biodegradables son un poco elevados, se prevé que disminuya su precio a medida que pasa el tiempo, hacer el esfuerzo y promoverlos garantizará más rápido su posicionamiento entre los clientes. La cultura del consumo de estos productos disminuye al grado de que algunos establecimientos ya no dan bolsas de plástico, los clientes utilizan bolsas que pueden volver a reutilizar.

Los comerciantes apuestan a que los clientes se acostumbrarán.


¡SE QUEMA HUMILDE VIVIENDA! CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado

Reinstalan filtro sanitario

MARTÍNEZ 02

ROJO ACONTECER 04

MARTÍNEZ Año 2 No. 779 Poza Rica, Veracruz

MIÉRCOLES 13 DE MAYO DE 2020

Donan gel antibacterial

Aguas negras invaden locales MARTINEZ 04

MARTÍNEZ 04

CENTRO DE SALUD SE QUEDA SIN DOCTOR Tlapacoyan, Ver.- Desde hace un mes, el Centro de Salud ubicado en la comunidad de San Isidro, no cuenta con un doctor para

MARTÍNEZ 03

Tlapacoyan, Ver.- La empresa citrícola de Martínez de la Torre hizo llegar a esta ciudad importante cantidad de cajas que contienen bolsas de gel antibacterial, como apoyo ante la contingencia por el COVID-19, siendo de este modo una gran ayuda para proteger las medidas de higiene a la población y poder mitigar el contagio por el coronavirus.

atender a los pacientes que buscan un chequeo constante. Esta situación fue denunciada por los habitantes.

MARTÍNEZ 03

MARTÍNEZ 03

Miguel Ángel N. seguirá en prisión ROJO ACONTECER 04

Pierde remolque al dar vuelta ROJO ACONTECER 04

Clínicas, al tope de embarazadas


02

Actualidad

Tlapacoyan-Martínez

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

COMERCIANTES VAN POR MICROCRÉDITOS Tlapacoyan, Ver.-

L

as bajas ventas e ingresos es el panorama que actualmente se refleja dentro del comercio local, mismo que ha causado la pandemia del COVID-19, sin embargo, comerciantes buscan salir beneficiados con el programa que establece el gobierno del estado para micronegocios. Norberto Sedano Aburto, comerciante, señaló que las ventas dentro de los diversos establecimientos están desplomadas pues pocos son

quienes se interesan por adquirir artículos o productos catalogados como no esenciales, pero vendedores buscan generar ventas que ayuden a la económica de sus familias. Argumentó que han sido informados del apoyo que el gobierno del estado estará brindando a los comerciantes que se están viendo afectados por la contingencia sanitaria, por lo que ya han reunido los requisitos para dar cumplimiento y esperar los resultados ante el recurso que podrían recibir,

el cual sería un aliciente para enfrentar la difícil situación económica. Añadió que aunado a esta situación, han obtenido pocas ganancias, sin embargo, la mercancía ahora comienza a agotarse y debido a las diversas medidas que se implementan en diversos puntos de la república o centro de venta que abastecen a los pequeños comercios están cerrados, teniendo que esperar el paso de la pandemia para volverse a surtir. Es de señalar que el programa micronegocios que ha

El comerciante Norberto Sedano ya metió papeles para ser beneficiado con los programas de gobierno. implementado el gobierno del estado busca ser un apoyo benéfico para los diversos establecimientos, quienes durante la difícil situación económica que ha genera-

do el coronavirus ayude a reactivar los negocios que comienzan a desistir por el desplome de ventas. Por Miguel A. González Rojas

Reinstalan filtro sanitario en Rojo Gómez

Árboles de naranja se están secando por la falta de lluvias en la zona.

Sequía golpea a citricultores Martínez de la Torre, Ver.Productores citrícolas están viviendo la peor de las crisis y es que la sequía ha secado varios naranjales, aunque unos se resisten a morir, no es suficiente para mantener a flote la producción. Citricultores afirman que “aquí, como la capital mundial de los cítricos, desgraciadamente el 60 o el 70 por ciento de los árboles frutales ya no va a cuajar la flor, llueve muy escaso y sólo sirve en algunos casos para revivir el árbol, pero la producción se ha perdido por completo”. Ante esto, consideran que

ha llegado una sequía inédita que deja pérdidas para la agricultura en general, pero sobre todo afecta a los municipios de la zona norte del estado. También manifiestan que la “seca” no sólo ellos la padecen, ya que permea también en los ganaderos y plataneros, todo el campo en general tiene mucha sequía y las plantas se están secando, en especial los limones. Los trabajadores del campo tienen un panorama de completa desolación pues no hay trabajo por la falta de agua en las parcelas.

Tlapacoyan, Ver.- Este martes nuevamente fue instalado el filtro sanitario en la comunidad de Francisco Javier Rojo Gómez, sector que colinda entre Martínez de la Torre y Tlapacoyan, donde autoridades de Protección Civil coordinan las tareas ante la preocupación que existe por la pandemia del COVID-19. Se informó que el filtro sanitizante persistirá en el punto denominado La Guásima, área donde todos los automovilistas deben realizar el paso obligatorio para desinfectar sus vehículos, mientras que los ocupantes serán invitados a descender del vehículo para sanitizarse, recibir cubrebocas y gel antibacterial. Se dijo que los trabajos se implementan de manera coordinada entre las autoridades de Martínez de la Torre y Tlapacoyan, donde de manera diaria el personal necesario aplicará los trabajos de limpieza a quienes circulen por la carretera federal que comunica a los diversos municipios de la región y capital del estado. Ante las tareas efectuadas en el entronque a los dos municipios, estas forman parte de las medidas sanitarias que emite la Secretaría de Salud del gobierno estatal y

federal, ya que son diversos trabajos que se han realizado para evitar que existan casos sospechosos por COVID-19 en Tlapacoyan. Finalmente, autoridades de PC exhortan que ahora es fundamental que ciudadanos actúen con responsabilidad y acaten las recomendaciones, portando principalmente el cubrebocas, sana distancia o de ser necesario, permanecer en casa y con ello coadyuvar con los trabajos que se implementan por la salud de los tlapacoyenses. Por Miguel A. González Rojas

Los conductores tendrán que bajar del vehículo para sanitizar correctamente la unidad.

El filtro sanitario en la comunidad Francisco Javier Rojo Gómez.


Tlapacoyan

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020

Actualidad 03

UN MES SIN DOCTOR EN CS DE SAN ISIDRO DE

VERACRUZ

Tlapacoyan, Ver.-

D

esde hace un mes el centro de salud ubicado en la comunidad San Isidro no cuenta con un doctor para atender a los pacientes que buscan un chequeo constante. Esta situación fue denunciada por los habitantes ante diferentes medios de comunicación. Se dijo que el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. IV, con sede en Martínez de la Torre, tiene el conocimiento de la falta del médico, sin embargo, al paso de las diversas semanas no existe respuesta en atención a las quejas que demandan los pobladores, quienes se muestran afectados por la ausencia de un galeno.

Esta unidad médica no sólo da servicio a los locales, personas de localidades como Hidalgo, Agua Santa, La Palma, Plan de Hidalgo, entre otras acuden a ese lugar por la cercanía, por ello el actual problema se agrava y refleja un panorama difícil en materia de salud. Cabe mencionar que los pacientes que acuden con mayor frecuencia es para tratar problemas como hipertensión, diabetes, también asisten embarazadas, siendo fundamental que las autoridades correspondientes actúen con responsabilidad y resuelvan el problema en materia de salud que se viene registrando. Usuarios de los servicios de salud además refieren

Habitantes denunciaron la falta de doctor en la clínica de salud. que la llegada del médico es urgente y necesaria, dado que la situación que prevalece a causa del COVID-19, personas de la tercera edad

Las clínicas de salud “Manuel Alberto Ferrer y Corzo” han tenido un incremento de pacientes embarazadas.

Clínicas se saturan de embarazadas Tlapacoyan, Ver.- Ante la pandemia del COVID-19, refleja una mayor actividad para doctores, enfermeras, enfermeros y camilleros quienes se mantienen al frente de la batalla por brindar la atención necesaria a los diversos pacientes que llegan al hospital o clínicas de este municipio. Se dijo que actualmente las clínicas de salud “Manuel Alberto Ferrer y Corzo” reflejan un incremento considerable al servicio que se brinda, sin embargo, buscan dar atención a quienes acuden para con ello, además no permitir la aglomeración dentro del inmueble, dado que la prevención es parte fundamental a los lineamientos médicos que se deben cumplir. Ante este panorama, el centro de salud de la colonia en mención, el personal refiere que de manera notoria es la asistencia de mujeres embarazadas, quienes buscan recibir de la atención médica, misma que se realiza bajo las medidas preventivas, dado que no se niega el servicio; sino se da prioridad para el cuidado y protección de la madre

como del producto. Se dijo que la atención para los diferentes pacientes se aplica en los horarios ya establecidos, sin embargo, el personal dentro de las clínicas redoblan esfuerzos y trabajo cada día y con ello no tener aglomeradas sus instalaciones, aunado que actualmente por la pandemia causada por el COVID-19, surgen diversos interesados por conocer de su salud. Cabe mencionar que a pesar de las diversas ofensas y críticas que en ocasiones reciben los profesionistas de bata blanca, cada día se esfuerzan por la ardua labor en la salud pública de los diversos ciudadanos del municipio que aplican durante los 365 días del año, quienes además ofrecen un trabajo con vocación para atender a mujeres, hombres, niñas, niños y embarazadas, siendo además el personal médico, quienes también buscan protegerse para no enfermarse de la pandemia por COVID-19. Por Miguel Á. González Rojas

son quienes principalmente buscan reforzar el estado de salud, debido a que son los más propensos a cualquier tipo de enfermedad de tem-

porada por las cambiantes condiciones climatológicas. Por Miguel Á. González Rojas

Gel antibacterial, donado por una empresa citrícola Tlapacoyan, Ver.- La empresa citrícola de Martínez de la Torre hizo llegar a esta ciudad importante cantidad de cajas que contienen bolsas de gel antibacterial, como apoyo ante la contingencia por el COVID-19, siendo de este modo una gran ayuda para proteger las medidas de higiene a la población y poder mitigar el contagio por el coronavirus. Representante de la empresa y la alcaldesa Ofelia Jarillo Gasca, realizaron la entrega de importante apoyo como lo es el gel antibacterial, mismo que hicieron llegar de manera personal a las clínicas de la Benito Juárez, colonia Manuel Alberto Ferrer, al Hospital de la zona centro, al edificio del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC), a las oficinas de bienestar, así como al Ayuntamiento. La entrega se hizo en estas instalaciones debido que asiste mucha gente a consultas, en otras oficinas a realizar trámites de documentos, es decir que en todas las clínicas y dependencias

existen pequeños filtros sanitarios, en donde a las personas se les aplica gel antibacterial, además de que les toman la temperatura. Por su parte, la alcaldesa Ofelia Jarillo Gasca agradeció al licenciado Alberto García López representante de la empresa por haber hecho llegar esta donación de gel antibacterial, el cual es hecho a base de cítricos, por lo que tiene un aroma a naranja, siendo más saludable para la población al momento de su aplicación.

Alcaldesa Ofelia Jarillo agradece valioso apoyo.

Empresa citrícola dona gel antibacterial a hospital y clínicas de Tlapacoyan.


04 Actualidad

Misantla

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

LOCALES COMERCIALES SE LLENAN DE AGUAS NEGRAS Misantla, Ver.-

L

a mañana de este martes se registró la ruptura de una tubería de aguas negras en pleno centro de la ciudad, donde los olores fétidos no eran soportados por las personas que acudieron a realizar sus compras respectivas. Las aguas negras brotaban de una caja de registro, la cual está sobre la banqueta, a un costado de la calle Alatriste casi esquina con Salvador Díaz Mirón, frente a la parroquia central de Nuestra Señora de la Asunción, y estas -las aguas- literalmente invadieron las calles llegando hasta la Melchor Ocampo esquina con Bogalil Gil, lo que representó un malestar en personas que acudían al centro de la ciudad a realizar sus compras, así como algunos comerciantes del perímetro que no

soportaban los olores fétidos. Algunos de los ciudadanos indicaron que toda la mañana estuvieron brotando aguas negras, sin que alguna autoridad municipal pudiera ir y desazolvar la caja de registro para que no continuaran emergiendo los fluidos que representaban un peligro para transeúntes, pues al estar mezcladas con jabón y aceites, hacía resbaladizo el pavimento y pudieran haber caído algunas personas adultas o menores. Quien más salió perjudicado fue el local que está en la esquina que conforman las calles Alatriste con Melchor Ocampo, pues su venta es de pollos rostizados, y algunos conductores inconscientes pasaban por el lugar y salpicaban las aguas, debiendo limpiar constantemente, además de una vendedora de pollo en canal ubicada en uno de los portones de un centro de diversiones.

El agraviado vio a los ladrones que esperaban que él saliera de su domicilio para entrar a robar.

Frustran robo a una casa

Hasta esta tarde, aún no llegaba el personal del municipio para destapar la cloaca.

Misantla, Ver.- Alrededor de las 4:00 de la tarde de ayer, una llamada anónima reportó a los elementos de la Policía Municipal que estaban perpetrando un robo en la colonia Progreso, esto en las inmediaciones del tecnológico de Misantla. Al lugar de los hechos se movilizaron elementos de la Policía Preventiva Municipal quienes lograron perseguir a tres ladrones que huyeron rumbo al monte, sin embargo, no pudieron capturar a ninguno. Gracias a la pronta respuesta se recuperaron aparatos electrodomésticos que habían sido sustraídos de la vivienda allanada, los cuales fueron encontrados en medio de la maleza por donde ha-

bían escapado los hampones. El director de la Policía, Filiberto San Gabriel Lozada, ordenó un despliegue por toda la zona boscosa del lugar que da al cerro de La Espaldilla para tratar de ubicar a los ladrones, desgraciadamente después de 2 horas de búsqueda, fue imposible dar con ellos. Recomendó a la víctima interponer la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado en contra de quien resulte responsable por el delito de daños, allanamiento y robo. El agraviado, que prefirió omitir sus generales, señaló que antes de salir de su domicilio, vio a dos sujetos a bordo de una motocicleta con actitud sospechosa.

Esperan buena cosecha de café

Las recientes lluvias han contribuido a la floración del café.

Misantla, Ver.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) estima que la próxima cosecha de café (2020-2021) será superior a las 300 mil toneladas como resultado del periodo de lluvias presentado en gran parte del territorio veracruzano y que ha provocado el avance del proceso de floración. Al respecto, el titular de la dependencia, Eduardo Cadena Cerón, detalló que el gobierno del estado intensificará acciones de promoción para incrementar el consu-

Veracruz es el segundo estado productor de café en México. mo de café veracruzano en el mercado local, fortaleciendo la vinculación con empresas compradoras y organizando foros y exposiciones. La actividad cafetalera compete a cerca de 100 municipios que destinan más

de 140 mil hectáreas para su cultivo: 90 por ciento a la exportación y el resto se comercializa localmente. Cabe subrayar que el estado de Veracruz es el segundo productor nacional de café, toda vez que aporta el

17.75 por ciento de la cosecha del país; sobresaliendo las regiones de Atzalan, Misantla, Coatepec, Huatusco, Ixhuatlán del Café, Juchique de Ferrer, Tezonapa, Totutla, Zongolica, Córdoba y Los Tuxtlas.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020

Tecolutla-Zamora Actualidad 05

PANDEMIA DEJA PÉRDIDAS Y DESEMPLEO Tecolutla, Ver.-

A

punto de cumplirse dos meses de que el municipio de Tecolutla blindó sus accesos, suspendiendo toda actividad turística, los hoteleros, restauranteros, además de artesanos, comerciantes y pescadores, reportan pérdidas millonarias ante la total inactividad, pues este municipio, aún en temporadas bajas, vive del turismo. Esta pandemia ha puesto

a prueba no sólo la capacidad de supervivencia de los pobladores de esta villa, sino también su altruismo. Pues al igual que en la tragedia que azotó en octubre de 1999, las familias se han unido y según sus posibilidades, han donado comida a quienes menos tienen. Hasta el momento las autoridades federales no han confirmado con exactitud cuándo concluirá la cuarentena, por lo que los prestadores de servicios lanzan un llamado desesperado para

El municipio se ha visto duramente golpeado por la pandemia mundial. recibir apoyos económicos y reactivar la economía. Cabe señalar que a consecuencia de esta parálisis en

la llamada industria sin chimeneas, cientos de personas se han quedado sin trabajo, principalmente quienes la-

boraban en hoteles, restaurantes, tiendas de artesanías y otros negocios que se vieron obligados a cerrar.

Centro de Gutiérrez Zamora, en penumbras Gutiérrez Zamora, Ver.- La incapacidad del regidor tercero Francisco Hatzel Gómez Ochoa, se pone de manifiesto, pues desde hace más de un mes, vecinos de la colonia Centro, particularmente de la avenida Manuel Ávila Camacho, reportaron varias lámparas del alumbrado público que se encuentran descompuestas y hasta la fecha no han sido reparadas. La población se ve afectada por esta situación, ya que se ha vuelto peligroso el

transitar por esta zona durante las noches, razón por la que exigen al edil, quien por cierto devenga un jugoso salario, que se ponga a trabajar y coordine junto con la Dirección de Alumbrado Público, la rehabilitación de las luminarias. Otro de los reportes proviene del callejón que está entre la calle Hidalgo y la avenida Ávila Camacho, justo a un costado de la vivienda de la conocida familia Collado, donde la lámpara

El cocodrilo que atemorizó a los habitantes de Los Manglares.

Cocodrilo deambulaba por Los Manglares Tecolutla, Ver.- Elementos de Protección Civil lograron el aseguramiento de un espécimen de cocodrilo moreleti, mismo que es endémico de esta región. El reptil deambulaba en la zona habitada conocida como Los Manglares, provocando tremendo susto a los pobladores de ese sector. De acuerdo con la dependencia, este martes llevaron al animal a un sitio seguro, donde fue liberado para su reintegración al medio ambiente, esto para

evitar riesgos para la población, pero además para que no fuera agredido. Las lluvias recientes provocan el desplazamiento de estos animales de sangre fría, pero además la temporada de reproducción que se avecina los obliga a establecer un espacio como su territorio, sin embargo, ejemplares pequeños como el que fue atrapado y más tarde liberado, son obligados a salir en búsqueda de nuevas áreas por especímenes más grandes. Los colonos se ven afectados por la situación.

Regidor tercero Francisco Hatzel Gómez Ochoa. también está fundida y provoca que este espacio se haya convertido en una verdadera “boca de lobo”.


06

Actualidad

Papantla

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020 DE

PAPANTECOS SE AGLOMERAN EN LUGARES PÚBLICOS

Acusan a docente de obligar a alumnos a salir de su casa

Captura de los requisitos solicitados por la maestra. Papantla, Ver.- Alumnos y padres de familia del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) se encuentran inconformes por las imposiciones que ha realizado una docente, quien obliga a sus alumnos a salir de casa para llevarle sus tareas hasta la suya y se niega a recibir actividades si estas no están elaboradas en computadora e impresas. Los quejosos manifiestan que ante la pandemia de COVID-19, como cualquier

escuela en México, las clases se han continuado en línea con el objetivo de que los jóvenes permanezcan en casa, sin embargo, una docente pareciera no haber entendido este propósito y ha solicitado a sus alumnos que las actividades que les encarga las impriman y lleven hasta su domicilio. Con esta determinación, la catedrática identificada como Socorro Morales Xochihua, está contraviniendo la campaña nacional de salud que promueve el quedarse en casa y mantener la sana distancia, aunado a que obliga a sus estudiantes a realizar gastos innecesarios al tener que imprimir sus trabajos. La maestra, quien imparte las materias de Lógica, Tutorías y Economía, se ha mostrado indiferente a la dura situación económica que atraviesan los alumnos y sus familias, obligándolos a tener que hacer uso de computadoras para elaborar sus actividades, aun cuando la gran mayoría no cuenta con una en casa, no tienen internet y tampoco impresora, lo que los obliga a salir a cibercafés, mismos que permanecen cerrados. Tal situación, además de ser un golpe a la deteriorada

Padres de familia acusaron a Socorro Morales Xochihua, docente del CECyTE. economía de los estudiantes, los hace ponerse en riesgo de contagiarse de COVID-19, por lo que muchos de los padres no han permitido a sus hijos salir de casa. Esta situación es generalizada y afecta a decenas de alumnos del CECyTE, por lo que exigen la intervención de la directora del mismo, Adriana Roa Romero. Por Juan Olmedo

Segunda etapa de apoyos alimentarios

Las entregas se realizaron con las medidas sanitarias correspondientes.

VERACRUZ

Papantla, Ver.- Inició la segunda entrega de paquetes de alimentación en las colonias de la cabecera municipal, beneficio que se otorga sin ninguna condición y de manera gratuita a la población que lo necesita. A su vez, se anunció que a partir del viernes 15 de mayo se abrirán las líneas telefónicas para que puedan comunicarse y solicitar este apoyo (únicamente las personas que no se inscribieron en la primera etapa), ya que los inscritos esta misma semana recibirán su paquete alimentario y el lunes 18 de mayo iniciará la entrega en las comunidades. Los números para solicitar el beneficio de este programa estarán funcionando en un horario de 9:00 a 15:00 horas: 7841086650; 7841463476; 7841336198; 7841411742. Se pidió a la población ser solidarios y responsables al solicitar este apoyo.

Piden a la población no quedarse en lugares públicos por mucho tiempo. Papantla, Ver.-

C

omo si fueran niños chiquitos, los papantecos parecieran no entender o no dimensionar el riesgo de contagiarse de COVID-19, este martes era tal el nivel de aglomeración que fue necesario que elementos de la Policía Municipal ingresaran al primer cuadro de la ciudad y comenzara a correrlos. Pese a que las autoridades se dirigen a los ciudadanos con respeto y amablemente les piden hacer conciencia,

hay quienes se molestan, se muestran renuentes e incluso discuten con los uniformados, como si ellos hubieran inventado la pandemia. Lo más triste de esto, es que apenas pasan unos minutos de que la Policía Municipal se retira, logrando dispersar la explanada del palacio municipal, los ciudadanos nuevamente se amontonan e incluso utilizan las escalinatas del lugar como bancas. Por Juan Olmedo

Uniformados vigilan las calles de Papantla.


DE

VERACRUZ

Papantla

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020

Actualidad

07

A pique, la producción de hoja y grano de maíz

Bartolo Santes es uno de los muchos afectados por la reciente pandemia del COVID-19.

FAMILIAS INDÍGENAS SOBREVIVEN COMO PUEDEN Papantla, Ver.-

L

a pandemia por COVID-19 no sólo ha cobrado vidas y provocado cierre de empresas, cientos de desempleos y una drástica caída en la economía, también genera hambre y se vive con mayor impacto en las comunidades, donde el cierre de industrias al norte y en la capital del país provocaron un importante desplazamiento de obreros que retornaron a sus localidades de origen. Bartolo Santes es habitante de la localidad de Vicente Herrera, desde hace más de 10 años se dedica a la venta de raspados, frituras y otros dulces para subsistir, sin embargo, el cierre de las escuelas y la cancelación de

eventos masivos le pegaron directo a su forma de vida, ya que dependía de estos para poder vender. “Las escuelas, las fiestas, las reuniones o asambleas, las ferias, los bailes, todo se canceló, ahora no hay a quien venderle, la gente no tiene dinero, pero hay que hacer la lucha”, narra mientras come plátanos fritos que él mismo vende, pues el hambre se hace presente, mientras la espera para vender se hace eterna. Tan sólo para sus raspados debe viajar hasta Poza Rica, donde compra la barra de hielo, pagando transporte y el costo de la materia prima, lo que supone un gasto de $230 pesos, mismos que no siempre recupera y termina en pérdidas, pues el

hielo se derrite. TODOS DEPENDEN DE ÉL La falta de trabajo ha provocado que sus dos hijos, nueras y nietos, además de su esposa, se queden en casa, temen contagiarse, son ocho en total quienes dependen de sus raquíticos ingresos y a veces a duras penas alcanza para comer una vez o dos al día. Los días que no sale a vender los utiliza para atender su pequeña milpa, esa no le genera ninguna ganancia económica, pero lo que cosecha sirve para comer y no pasar hambre en esta difícil situación que no tiene fecha para terminar. Por Juan Olmedo

La sequía del año pasado perjudica las cosechas. Papantla, Ver.- Productores de maíz de la localidad Plan de los Mangos reconocen que la sequía de 2019 sigue causando estragos y estos se ven reflejados en que la cosecha de grano de maíz y de hoja ha decaído, lo que repercute en el precio y por ende en la economía de los campesinos. La pandemia de COVID-19 ha provocado el cierre de las bodegas de Segalmex, lo que genera que el precio de garantía que estableció el gobierno federal por tonelada no se esté respetando, aunado a que no todos alcanzan a producir

suficiente grano, y el traslado, además de otros costos, hacen que no convengan los $5 mil 610 pesos que se ofrecen. Lo que producen los campesinos es utilizado para su autoconsumo, el resto es comercializado de forma local, y en algunos casos, vendido a acaparadores, quienes muchas de las veces especulan con los precios y han aprovechado el tema de la pandemia para “espantar” a los productores para que les vendan más barato. Por Juan Olmedo

Productores de maíz autoconsumen lo que cosechan y otra parte es comercializado.

Venden cubrebocas de dudosa procedencia

Varias personas buscan sacar provecho de las nuevas medidas sanitarias.

Papantla, Ver.- Como si se tratara de un producto de moda y sin medir las consecuencias sanitarias que representa, el director de Comercio, Hugo Malpica Santes, permite que vendedores foráneos realicen comercialización de cubrebocas de dudosa procedencia. Los sujetos traen consigo los supuestos equipos de protección, mismos que en algunos casos entregan con bolsa de celofán, mientras

que en otros casos, los entregan con la mano, sacándolos de una bolsa donde traen docenas de estos. Aprovechando la alta demanda, los venden en diez pesos y aprovechan la ignorancia de personas de la tercera edad o de quienes vienen de comunidades, siendo estos quienes son los principales compradores de tales productos que no están esterilizados y peor aún, están elaborados con material que no

filtra el virus SARS-COV-2, también conocido como COVID-19 o coronavirus. Urge que la regidora comisionada en Salud, Oralia Soler Sosa, se ponga a trabajar y atienda esta situación que es un problema de salud pública, pues esta podría ser una fuente de contagios de este virus que hasta el momento ha causado la muerte de dos papantecos. Por Juan Olmedo

Hugo Malpica Santes, director de Comercio, no hace nada al respecto.


¡BRUTALMENTE ATROPELLADOS!

Llevan 4 años buscándolo

ROJO ACONTECER PAPANTLA 08

OBLIGA A ALUMNOS A SALIR DE CASA

CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado

32

AÑO 2 No. 779 Poza Rica, Veracruz

MIÉRCOLES 13 DE MAYO DE 2020

El municipio se ha visto duramente golpeado por la pandemia mundial

L

os hoteleros, restauranteros, además de artesanos, comercian-

tes y pescadores, reportan pérdidas millonarias ante la total inactividad, pues este municipio, aún en temporadas bajas, vive del turismo.

Esta pandemia ha puesto a prueba no sólo la capacidad de supervivencia de los pobladores de esta villa, sino de todo el país.

Actualidad

Someten a valoración neurológica a Carlos P. J.

PAPANTLA 07

PAPANTLA ROJO ACONTECER 08

Ada volvió a casa

Entregan apoyos alimentarios

PAPANTLA ROJO ACONTECER 08

¡Aguas con el coco!

PAPANTLA 05 PAPANTLA 07

Sobreviven como pueden

Producción de hoja, en picada

Papantla, Ver.- “Las escuelas, las fiestas, las reuniones o asambleas, las ferias, los bailes, todo se canceló, ahora no hay a quien venderle, la gente no tiene dinero.

Papantla, Ver.- La sequía de 2019 sigue causando estragos y estos se ve reflejado en que la cosecha de grano de maíz y de hoja ha decaído, lo que repercute en el precio, y por ende, en la economía de los campesinos.

PAPANTLA 05

Centro de Zamora, en penumbras

PAPANTLA 05

Cubrebocas de dudosa procedencia

PAPANTLA 07

aglomeran en lugares públicos

PÉRDIDAS Y DESEMPLEO Tecolutla, Ver.-

ROJO ACONTECER PAPANTLA 08

PAPANTLA

ºC

Papantecos se PAPANTLA 06

PAPANTLA 06

PAPANTLA 06

Gutiérrez Zamora, Ver.- La población se ve afectada por la falta de alumbrado, ya que se ha vuelto peligroso el transitar por esta zona durante las noches, razón por la que exigen al edil, quien por cierto devenga un jugoso salario, que se ponga a trabajar

y coordine junto con la Dirección de Alumbrado Público, la rehabilitación de las luminarias. Desde hace más de un mes, vecinos de la colonia Centro, particularmente de la avenida Manuel Ávila Camacho, reportaron el desperfecto, pero nada que lo arreglan.


¡APARATOSO Albañiles,

desempleados HUASTECA 06

ACCIDENTE!

Viven para contarlo

HUASTECA 02

¡Ejecutan a sujeto!

HUASTECA 05

HUASTECA 05

Mejoran calles

de Tempoal

HUASTECA

HUASTECA 06 CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado

Año 2 No. 779 Poza Rica, Veracruz

CIUDADANOS, SIN ATENCIÓN MÉDICA

MIÉRCOLES 13 DE MAYO DE 2020

Ruptura de convenio con hospital de Tampico afecta a norveracruzanos Pánuco, Ver.- Cientos de pobladores del norte de la entidad se verán afectados en la atención a su salud, pues el convenio entre las autoridades del

estado de Veracruz y Tamaulipas para brindarles el servicio en el hospital “Dr. Carlos Canseco” del puerto jaibo, terminó.

Vacas se atraviesan en carreteras HUASTECA 04

HUASTECA 07

Comerciantes, afectados por la pandemia HUASTECA 02

Tempoal, Ver.- Comerciantes esperan que este mes se vaya volando, para que la actividad se normalice luego

de que la pandemia de COVID-19 bajara sus ventas a niveles inimaginables.

HUASTECA 04

Sin agua potable en Ozuluama


02 Rojo acontecer

Tantoyuca-Tempoal

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020 DE

DURO CONTRA POSTE DE CFE

VERACRUZ

Tantoyuca, Ver.-

D

Julián Hernández del Ángel resultó con traumatismo craneoencefálico.

La Policía también se presentó en el lugar.

os personas lesionadas fue el resultado de un fuerte choque en la comunidad de Mezquite Mata del Tigre, el chofer perdió el control de la unidad y se incrustó contra un poste de la CFE. Los hechos fueron alrededor de las 16:30 horas, pero las autoridades tomaron conocimiento a las 18:00 horas por la falta de señal y la distancia, sin embargo, llegaron hasta el lugar la Policía Municipal, Tránsito Municipal, Fuerza Civil y Cruz Roja. Julián Hernández del Ángel es la persona que resultó con traumatismo craneoencefálico, este viajaba de copiloto, golpeándose en el tórax y golpes en la frente, el chofer de nombre Inés Hernández Ramos también resultó policontundido. Inés refiere que iban con rumbo a su milpa a cortar caña a la comunidad de Tan-

Así quedó la camioneta tras el brutal golpe. quian, pero una falla mecánica provocó la salida del camino, llevándose la peor parte su papá de 94 años, quien fue trasladado de urgencia por su avanzada edad, al hospital “Humberto Silva Castillo”.

El vehículo fue enviado al corralón y esperan que la Comisión Federal de Electricidad reinstale la energía eléctrica, pues debido al fuerte impacto se quedaron sin luz por que se arrancó el transformador.

Paramédicos de Cruz Roja atendieron a los lesionados.

Ventas de comerciantes, en picada

Tempoal, Ver.- El comercio local y los prestadores de servicios esperan que lo que resta del mes de mayo “se vaya de volada”, pues confían que al normalizarse las actividades, las entradas económicas mejorarán significativamente. Prácticamente en la desesperación, los comerciantes han comenzado a regularizar sus actividades,

sobre todo continúan omitiendo los protocolos de prevención y permiten el acumulamiento de clientes, sólo con el afán de mejorar las ventas. Debido a que en el municipio no se han tenido casos de contagios, eso permite que las personas se confíen, pues lo mismo pasa con la labor de taxistas, quienes a pesar de haber recibido gel antibacterial y un instruc-

Ventas siguen en picada de manera estrepitosa.

tivo para su elaboración, así como cubrebocas, nadie literalmente hace uso de estos insumos. “Sabemos que hay riesgos, pero lo que queremos es que esto ya se normalice, estamos desesperados porque por ejemplo, tenemos que cubrir préstamos que nos han financiado la mercancía y no tenemos de donde sacar, las ventas decayeron es-

trepitosamente con la contingencia”, refieren comerciantes del mercado municipal. En cuanto al transporte público, refieren los trabajadores del volante, que al normalizarse las actividades en las escuelas, la demanda de pasaje claro que presenciará un repunte significativo.


DE

VERACRUZ

Tantoyuca

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020

Los cuatro asaltantes detenidos recibieron prisión preventiva oficiosa.

Fueron ingresados al Cereso de Tantoyuca.

Rojo acontecer 03

Fueron capturados cuando huían sobre un camino de terracería.

DAN PRISIÓN PREVENTIVA A CUATRO ASALTANTES DETENIDOS Tantoyuca, Ver.-

L

uego de realizarse la audiencia en la sala de juicios orales de los cuatro detenidos por asalto a mano armada, el juez de control en la etapa de medida cautelar otorgó prisión preventiva oficiosa, al determinar que fue legal la detención de estas personas. La audiencia dio inicio a las 00:00

horas, en donde se amplió el término constitucional, discutieron la medida cautelar y fue ahí cuando les dictaron la prisión preventiva oficiosa, esperando ahora su situación jurídica; la audiencia terminó a las 6:00 horas. Ivana, Ángeles, Renaud y Brando esperarán la fecha en que vencerá el término constitucional de su proceso 42/2020 y sabrán si serán vinculados a proceso o quedarán libres.

Ya fueron ingresados al Cereso de Tantoyuca, luego de que fueran capturados cuando huían sobre un camino de terracería en una camioneta color rojo, sin embargo, les dieron alcance en la comunidad de Mesillas, lugar donde los interceptaron. Las autoridades les encontraron 8 mil pesos en efectivo y un arma de fuego calibre .9 mm con cartuchos útiles, con la que efectuaron el vio-

lento robo en una tienda Store 24, en el municipio de Tempoal. Nada pudo hacer el defensor particular Iram Garcés Mateos, quien les prometió liberarlos de la cárcel y protestaba que a sus clientes no les habían dado derecho a realizar una llamada; ahora esperan la primera audiencia con el juez de control para determinar si salen libres o no.

Taxista choca contra montículo de tierra

Fernando “N” ha sido detenido en más de siete ocasiones por robo.

Detienen a “Nandito” de nueva cuenta Tantoyuca, Ver.- Otra vez, Fernando “N”, conocido como “Nandito”, fue detenido por elementos de la Fuerza Civil durante la tarde del pasado domingo. De acuerdo al reporte oficial, la detención de “Nandito” se registró luego de que vecinos reportaran al 911 varias detonaciones de arma de fuego en la localidad Maguey Aquiche. Una vez en el lugar los elementos policiacos localizaron a Fernando “N”, quien aseguró que varios sujetos a bordo de un vehículo de alquiler con número

Tantoyuca, Ver.- Un taxista en presunto estado de ebriedad perdió el control de su unidad, chocando con un montículo de tierra, al ver que su vehículo quedó fuera del camino, salió del taxi e intentó huir, más adelante se quedó dormido. Los hechos fueron alrededor de las 23:45 horas en la comunidad Porvenir Chopopo, el agente municipal de esa congregación dio parte a las autoridades de Fuerza Civil y Tránsito municipal. El vehículo 382 tuvo que ser remolcado al corralón por medio de una grúa, mientras que su chofer tuvo que ser despertado de su siesta en donde estaba tirado y llevado a las celdas preventivas.

Por el estado de ebriedad en que se encontraba el ruletero, no se pudieron conocer sus generales, por lo que pasó su borrachera en una celda.

Al corralón fue a parar el auto.

económico 427 lo agredieron a balazos. Tras montar un operativo de búsqueda por la zona no localizaron a los presuntos agresores, por lo que Fernando “N” fue detenido y trasladado a la comandancia municipal por faltas administrativas. Es importante mencionar que Fernando “N” ha sido detenido en más de siete ocasiones por robo en el municipio, e inclusive en su frente cuenta con un tatuaje con la palabra “RATA”. La unidad de alquiler se estrelló contra montículo de tierra.


Actualidad

04

Huasteca

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020 DE

Gran parte de la cabecera municipal de Ozuluama se queda sin agua.

VERACRUZ

La actual administración municipal se ha preocupado por llevar agua sólo a comunidades.

DESABASTO DE AGUA POTABLE EN OZULUAMA Ozuluama, Ver.-

R

esidentes de la cabecera municipal criticaron el continuo desabasto de agua potable de la cual padecen. Fue la señora María Esther Hernández del Ángel, residente de la zona centro, quien manifestó que la administración municipal que encabeza Armando Antonio Gómez Betancourt, se ha enfocado en llevar el vital líquido con pipas al área rural. Sin embargo, poco le preocupa que en la pro-

pia cabecera municipal se quede sin gota alguna de agua potable. Detalló que el gobierno municipal debería planificar mejor el que se almacene el agua, a fin de enfrentar la falta del vital líquido cuando se escasea. Dijo que lamentablemente en ocasiones pasa hasta un mes sin que les provean el muy necesario servicio. Cabe señalar que el sector La Tantimilla, es el más afectado; ya que muy pocas veces sus residen-

tes tienen acceso al agua potable. Las anteriores administraciones municipales no se han preocupado por resolver el grave problema del abastecimiento del vital líquido en la cabecera municipal, y esta no es la excepción. Por ello que es necesario crear un programa para resolver tan grave problemática, que afecta a cientos y cientos de ozuluamenses. Por Francisco Díaz

Cruce de semovientes, riesgo para conductores El Higo, Ver.- Muy preocupante para conductores que circulan en la carretera federal Alazán - Canoas, tramo correspondiente a El Higo, es el cruce constante de semovientes en la referida rúa. Esta problemática mayormente se registra en el tramo que va de las comunidades Rancho Alegre a San Andrés, donde las vacas sorprenden a los choferes de unidades motrices. Ello ha provocado más de un accidente de funestas consecuencias, en donde va de por medio la integridad física de los automovilistas. Ante ello, elementos de la Guardia Nacional División Caminos exhortan a los dueños de semovientes que aseguren bien sus corrales, a fin de que sus bestias no escapen. Y es que justo en el tan mencionado tramo existen varios productores de ganado; por lo cual es muy recurrente que los animales escapen. Aunado al cruce de estas bestias, se suma el deterioro de la carpeta de rodamiento; pues baste recordar que en ese lugar se encuentra

una serie de hoyancos, lo que dificulta el transitar de las unidades motrices. Por Francisco Díaz

Comerciantes, afectados por la pandemia, pues no han tenido ventas.

Comerciantes desolados

Cruce de semovientes en la carretera Alazán - Canoas pone en riesgo a conductores de autos.

Pueblo Viejo, Ver.- Un muy triste 10 de mayo fue el que vivió el sector restaurantero del Paso del Humo, debido a que no registraron ningún tipo de venta, ni pedidos en esta fecha que antes era sinónimo de grandes ventas. Miguel Reyes del Ángel, integrante de este sector, manifestó que la crisis del coronavirus está generando grandes pérdidas económicas, ya que se mantienen prácticamente con nulas ventas.

Puntualizó que la expectativa de posible venta a domicilio durante el 10 de mayo era algo que los animaba un poco, pero lamentablemente en su caso no lograron ni un pedido. Dijo que se prepararon con unas charolas de bocadillos, en espera de que solicitaran algún pedido; desgraciadamente no lograron ganar nada, y al final terminamos consumiendo lo que preparamos.


DE

VERACRUZ

Tempoal

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020

Rojo acontecer 05

TEMPOALENSES VUELCAN EN SAN FERNANDO

Uno de los lesionados fue trasladado por paramédicos de la Cruz Roja. Tempoal, Ver.-

D

os jóvenes residentes de esta ciudad resultaron lesionados al volcar en la unidad en que viajaban, en una carretera en el estado de Tamaulipas, accidente ocurrido el pasado lunes. Se trata de Juan Dámaso López Toscano y José Carlos Salazar Ro-

bles, de 25 y 24 años de edad respectivamente, ambos domiciliados en la calle Cristóbal Colón, de la colonia La Gloria. De acuerdo a medios de comunicación de la zona fronteriza en el estado tamaulipeco, estos jóvenes viajaban en una camioneta Ranger, color blanco, modelo 2005. Los datos oficiales revelaron que el percan-

Con las llantas hacia arriba terminó la unidad en la que viajaban los jóvenes tempoalenses. ce se suscitó a la altura del kilómetro 11+200 del libramiento de tránsito pesado de San Fernando. Fueron oficiales de la Guardia Nacional quienes informaron que los lesionados se desplazaban de sur a norte, cuando al parecer una falla mecánica en la dirección delantera ocasionó que la unidad diera varias volteretas sobre la cinta asfáltica,

Rechazan brigadas contra el dengue

Ejecutan a joven en García, Nuevo León Tempoal, Ver.- De por lo menos cuatro impactos de bala, joven tempoalense fue ejecutado en el municipio de García, Nuevo León, en hechos sangrientos registrados durante la tarde del pasado lunes. Se trata de Jesús Mauricio Castillo Cruz, de aproximadamente 20 años, quien radicaba en el cruce de las calles Paseo de las Mariposas y Anillo Periférico, en la colonia Paseo de Capellanía, pero que en Tempoal era conocido como habitante de la colonia Revolución Verde. Según la información recabada, la ejecución fue reportada minutos antes de las 16:00 horas, momento en que el joven se encontraba descansando fuera del domicilio marcado con el número 1053. Algunas versiones señalan que un par de sujetos arribaron al lugar,

abriendo fuego contra el joven, para de inmediato abordar un vehículo color rojo y darse a la fuga. Mientras que Mauricio quedó en un charco de sangre. Al lugar del crimen arribó personal de Protección Civil de aquel municipio, sin embargo, sólo corroboró que el tempoalense ya no contaba con signos vitales. Al lugar arribaron policías municipales y posteriormente, agentes ministeriales del grupo homicidios. De acuerdo a información y con la versión de algunas fuentes oficiales, la línea a investigar era la venta de estupefacientes en el citado sector. Elementos del departamento de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia acudieron a la escena del crimen, donde habrían recogido casquillos de arma corta.

El joven tempoalense fue ejecutado de por lo menos cuatro balazos.

para terminar con las llantas hacia arriba. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes dieron a conocer que los jóvenes presentaban golpes contusos en diversas partes del cuerpo, así como hematomas, uno de ellos fue trasladado a un hospital para su atención médica.

Llaman a colonos a abrirles la puerta de sus casas a las brigadas de control larvario. Tempoal, Ver.- El sector salud, en coordinación con el gobierno municipal, hacen el atento llamado a los pobladores a abrirles sus casas a las brigadas de control larvario y así colaborar en la prevención de criaderos de moscos, y por supuesto, estar libre de casos de dengue. El exhorto se hizo luego de que el pasado lunes, en la colonia Ricardo Flores Magón, se dio un caso presuntamente de manera violenta por parte de un masculino, quien con machete en mano habría impedido la labor del personal de vectores. Las autoridades de salud señalaron que debe haber participación

ciudadana, pues es la gente quien desde casa debe emprender acciones de limpieza en sus predios, así como cuidar el agua que almacenan y eliminar criaderos de moscos. Se ha dado a conocer que periódicamente, al menos cada tres meses, las brigadas estarán pasando por los domicilios a fin de verificar las condiciones del agua que se almacena, además de aplicar abate para evitar que los moscos se reproduzcan. Hay que mencionar que desde la semana pasada, vectores de la zona de Platón Sánchez comenzaron con las tareas de fumigación, así como de control de larvas, en los sectores más recónditos de la colonia Ricardo Flores Magón, donde se han topado con la renuencia de personas para que sus recipientes sean inspeccionados. En ese sentido, se les recordó que sólo de manera conjunta entre autoridades municipales, el sector salud y la población, se mantendrá bajo control al dengue.


06 Actualidad

Huasteca

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Embellecen calles de la Flores Magón

El rubro de la construcción se ha visto castigado, albañiles están sin empleo.

La Ricardo Flores Magón vive mejoramiento en el desarrollo urbano. Tempoal, Ver.- Beneplácito entre la población de la Ricardo Flores Magón existe, luego de que después de muchos años de mantenerse en el olvido, con la administración municipal actual, ven como sus calles se están transformando. Claro ejemplo de ello son las condiciones que hoy tiene la calle 24 de Febrero, una de las más amplias de ese sector y que presentaba evidente deterioro, sobre todo en los periodos de lluvia. A pesar que aún no acude el presidente municipal a inaugurar la magna obra, explican que niños principalmente, ya gozan del pavimento que ahí se construyó, tienen ya una calle digna donde transitar. Hay que subrayar que esta obra se logró luego de las gestiones insistentes del alcalde Abel Díaz Ponce, ante la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del gobierno del estado, la cual finalmente destinó un recurso que oscila en los 3 millones 150 mil pesos para aplicar pavimento hidráulico con un espesor de 15 centímetros, en un promedio de 400 metros lineales. Con esta pavimentación, son alrededor de 150 familias que se ven beneficiadas directamente, aunque son más personas que gozarán también de transitar en una mejor vía de comunicación.

ALBAÑILES, SIN EMPLEO POR LA PANDEMIA Pueblo Viejo, Ver.-

E

l sector de la construcción enfrenta una profunda crisis debido a la falta de obra pública y privada derivado de las afectaciones generadas por la pandemia del COVID-19. El pasado 3 de mayo, Día del Albañil, y también conocido como Día de la Santa Cruz, no fue motivo de ce-

lebración para que los trabajadores de la construcción realizaran festejos debido a que la actividad en este rubro está muy limitada. José Alfredo Ramos de la Rosa, contratista local, dio a conocer que la contingencia del coronavirus ha afectado todos los rubros, y la construcción no se ha salvado de estas circunstancias, ya que la obra pública tanto a nivel

federal y estatal se encuentra suspendida. Señaló que solamente trabajos a nivel de particulares son los que dan empleo a muy pocos de los alarifes, pero el grueso de la población laboral están desempleados. Por ello, en muchos municipios se mantienen suspendidas las obras para dar prioridad a los temas de sa-

lud y apoyos a la población por la situación de desempleo que está afectando a las familias. A esto se sumó el desabasto de cerveza que prevalece en las últimas semanas y lo cual es un elemento clave en las festividades de los alarifes. Por Francisco Díaz

Pretende ayuntamiento ocultar casos de sospechas de COVID-19 El Higo, Ver.- La falta de coordinación con las autoridades estatales de salud es evidente a nivel local, pues a manera de justificación, el gobierno municipal, este martes, dio a conocer que no se han dado casos probables. Sin embargo, hay que recordar que en dos ocasiones, al menos en el mapa interactivo del gobierno del estado de Veracruz, durante la semana pasada, primero se informó sobre un caso sospechoso y posteriormente El Higo apareció con dos. Afortunadamente para la población, estos parece ser que resultaron falsas alarmas o negativos, toda vez que nuevamente esta municipalidad aparece en cuanto a cifras, en ceros.

A pesar de que la ciudadanía ha sido testigo de la opacidad por parte de las autoridades municipales en cuanto al tratamiento de las acciones preventivas, estas dieron a conocer que al menos son dos veces por semana que se llevan a cabo tareas de sanitización de espacios públicos. Esta información emitida a través de la página oficial del ayuntamiento, contrasta con las versiones de la población, la cual refiere que desde hace varias semanas ya no se habían visto estos trabajos. Aún y cuando la situación no se ha agravado con contagios en esta región, el llamado de la gente es que sus autoridades tomen con seriedad el problema e intensifiquen los trabajos de contención.

Nuevamente se reactivaron tareas de sanitización.


Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Pánuco

Rojo acontecer 07

MOTOCICLISTA DERRAPA EN LA CARRETERA VALLES-TAMPICO Pánuco, Ver.-

U

n joven derrapó en su motocicleta, como consecuencia de que un canino se le atravesó, quedando con lesiones en diversas partes del cuerpo. Los hechos se registraron alrededor de las 8:00 horas, en la entrada que conduce a la empresa Minera Autlán, a escasos 200 metros de llegar a la carretera Cd. Valles-Tampico tramo correspondiente a Tamos. En ese punto quedó lesionado quien fue edificado como José Guadalupe “N”, de 17 años, con domicilio en La Angostura. Luego que los vecinos alertaran al 911 sobre el hoy lesionado, los paramédicos del DIF Municipal se trasladaron al lugar de los hechos. Los lugareños informaron que el muchacho al transitar por el referido acceso carretero a bordo de su motocicleta marca Italika 125, color rojo con negro, y repentinamente le salió un cánido al joven, y ello provocó que perdiera el control de su frágil unidad motriz, cayendo y derrapando varios metros. El perro, tras el brutal impacto, murió inmediatamente. Luego de ser atendido en el punto por los socorristas, éstos a bordo de una ambulancia lo trasladaron al hos-

La motocicleta resultó con cuantiosos daños materiales.

El joven derrapó varios metros, luego de que el perro se le atravesara. pital civil, ubicado en esta cabecera municipal. El infortunado muchacho presentaba diversas lacera-

Norveracruzanos, sin atención médica Hospital civil de Tampico no puede aglutinar a población norveracruzana. Pánuco, Ver.- Derivado del término del convenio entre las autoridades del estado de Veracruz y Tamaulipas para brindar atención médica a los veracruzanos en el hospital “Dr. Carlos Canseco” del puerto jaibo, cientos de personas se ven afectadas en la atención a su salud.

Con escoriaciones en diferentes partes del cuerpo el muchacho fue trasladado al hospital civil de Pánuco.

Fue el reconocido profesor René Aparicio Martínez, quien manifestó que tristemente se siguen registrando carencias de atención médica para los panuquenses en esta localidad. Invitó a la autoridad estatal y federal para que volteen los ojos hacia el norte de Ve-

ciones y golpes en el tórax. Por Francisco Díaz

racruz, ya que siempre ha estado en el olvido, máxime en materia de salud. Dijo que si no se puede resolver la problemática “de tajo”, una de las estrategias sería resolver la problemática del abastecimiento de medicamentos, trayéndolos hasta Pánuco, y durante los fines de semana tener suficientes facultativos para atender las necesidades de los pacientes, así como inmuebles y camillas para atender adecuadamente a los enfermos. Comentó que el cierre del hospital civil de Tampico para los norveracruzanos que viven en esta parte del estado, provoca que tengan que trasladarse al municipio de Tuxpan y ello les genera onerosos gastos por traslado y hospedaje.

Los hechos se registraron alrededor de las 8:00 horas, en la entrada que conduce a la empresa Minera Autlán.

El Prof. René Aparicio dijo que es urgente el rescate del proyecto del hospital regional. Detalló que para remediar esta grave problemática de la atención médica, sería necesario rescatar el ansiado proyecto de la construcción de un hospital regional para esa zona. Hizo alusión que de tener un hospital regional se acabaría la problemática de estar dependiendo, como se

ha hecho en los últimos años, de otras entidades como el caso del sur de Tamaulipas, cuyo hospital civil lamentablemente se satura al recibir pacientes de cualquier punto de las huastecas veracruzana, potosina, y por supuesto, la tamaulipeca. Por Francisco Díaz


08 Actualidad Huasteca

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

LIBERA SSPC A PERSONA SECUESTRADA Tamaulipas, Tamps.-

L

a Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), logró la liberación de una persona privada de su libertad durante un enfrentamiento armado en Tamaulipas. Al realizar recorridos preventivos sobre la carretera Matamoros-Río Bravo, personal operativo del grupo de operaciones especiales de la Guardia Nacional, fue agredido con ponchallantas y disparos de arma de fuego

por parte de un grupo de personas que se trasladaba en una camioneta, informó SSPC en un comunicado. Al darles alcance, los elementos nuevamente fueron agredidos con disparos de arma de fuego. En el vehículo usado para atacar al personal de Conase, localizaron a un hombre maniatado de 45 años que se encontraba privado de su libertad. La víctima fue puesta a disposición de las autoridades competentes, concluyó la dependencia federal. Agencia Notimex

En Altamira ya se registró un contagio de COVID-19.

Coronavirus, más letal que influenza Altamira, Tamps.- El coronavirus ha demostrado ser más letal en el estado, en comparación con la pandemia de la influenza que se registró en 2009. De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, en el primer año de influenza fallecieron 23 personas, mientras que el COVID-19 ya ha cobrado 50 vidas, al corte de este martes. Dicha cifra representa un incremento del 120 % en la mortalidad por el virus SARS-Cov-2. Este lunes, la Secretaría de Salud confirmó un

total de 857 casos de coronavirus, 16 nuevos, y 50 muertes. Los nuevos casos corresponden a siete pacientes de Nuevo Laredo y son cuatro hombres de 92, 48, 43 y 50 años, y tres mujeres de 33, 55 y 31 años. En Matamoros, tres varones de 35, 46 y 57 años, de Aldama otro de 33 años; de Padilla, una fémina de 37 años; de Altamira, otra de 30 años, de Ciudad Victoria, un hombre de 35 años; de Tampico, una mujer de 72 años, y de Río Bravo, un masculino de 32 años de edad.

Personal de la Guardia Nacional participó en el operativo para liberar al secuestrado.

Comerciantes elevan precios a escondidas

Por la actual contingencia, el comercio es local.

Jaltocán, Hgo.- Pese a que se acordó en días pasados que los precios de la canasta básica se mantendrían sin cambios, varios comerciantes se han aprovechado de la situación y venden los productos a costos elevados, lo que afecta a los consumidores. Vecinos del municipio han denunciado que en semanas pasadas, las autoridades visitaron los puestos preguntando por los precios para supervisar que se respete la medida mencionada, pero tan pronto se van del lugar, los dueños suben el precio a los compradores. Asimismo, lamentaron que los vendedores se aprovechen de esto, pues el comercio ahora es sólo local. “Son las personas que abu-

Vecinos de la zona se quejan de abusos que hacen los comerciantes al subir precios. san de la situación, qué bien que tengan estas reuniones porque así se dan a conocer quiénes son los aprovechados”, dicen. También señalaron que se deja pasar a los

comerciantes de las comunidades pertenecientes a Jaltocán, tales como Amaxac, Chote, Matachilillo, Cuatecomaco, Tzinancatitla, Coatzazas y la Ilusión, entre otras.


NACIONAL CLIMA PARA HOY Mayormente soleado

27

Más de 8 mil camas disponibles en México

Ciudad de México.- El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, presentó el tablero sectorial de camas de terapia intensiva con recursos humanos disponibles para atender casos de COVID-19 en el país.

ºC

MIÉRCOLES 13 DE MAYO DE 2020

Año 2 No. 779 Poza Rica, Veracruz

Rusia registra más de 232 mil infectados NACIONAL 05

Michoacán suspende servicios de salud NACIONAL 06

POR FIN CIERRAN * Elektra y Coppel cierran tiendas, aseguró AMLO Ciudad de México.-

L

os directivos de las empresas Elektra y Coppel decidieron acatar las medidas establecidas en el decreto referente a la emergencia sanitaria, y pese a disentir de la estrategia para enfrentar la pandemia, cerraron sus tiendas para evitar la propagación del virus, informó este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

NACIONAL 03

Fui el mejor presidente de México: Vicente Fox

Ciudad de México.- El expresidente Vicente Fox no sólo está convencido de que ha sido el mejor mandatario que ha tenido México, sino que además negó que se haya enriquecido durante el sexenio (2000-2006) y que es un hombre que “vive al día” porque nunca ha robado nada.

NACIONAL 03

Muere empleado de la Presidencia por COVID-19

Ciudad de México.- Un trabajador de Atención Ciudadana de Presidencia de la República falleció víctima de COVID-19, pero ya no estaba laborando, debido a que el área había cerrado para evitar contagios.

NACIONAL 04

CONCLUIRÁN CICLO ESCOLAR EN LÍNEA

NACIONAL 02

NACIONAL 02

¡VOCERO DE PUTIN

TIENE CORONAVIRUS! Moscú, Rusia.- Dmitry Peskov, vocero del presidente ruso Vladimir Putin, se encuentra internado por haber contraído el COVID-19 a causa del nuevo coronavirus.

NACIONAL 05


02

Actualidad

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

MUERE EMPLEADO DE PRESIDENCIA POR COVID-19 Ciudad de México.-

U

n trabajador de Atención Ciudadana de Presidencia de la República falleció víctima de COVID-19, pero ya no estaba laborando, debido a que el área había cerrado para evitar contagios. Atención Ciudadana se encarga de recibir todas las peticiones que se hacen al Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como atender a manifestantes que diariamente llegan a Palacio Nacional. Funcionarios del área confirmaron el fallecimiento. Los empleados de esa

área comienzan su jornada laboral alrededor de las 5:00 horas, debido a que desde ese momento se registran movilizaciones en el recinto en donde despacha López Obrador. Sin embargo, desde el 21 de abril, fecha en que se decretó la Fase 3 de la pandemia, Atención Ciudadana dejó de dar la atención directa por la entrada de la calle Correo Mayor, donde se recibían los escritos; sólo un grupo de trabajadores se mantuvo atento a los peticionarios que llegaban a manifestarse en otras entradas de Palacio Nacional. Agencia Notimex

Trabajador de Atención Ciudadana de Presidencia de la República falleció víctima de COVID-19.

Idinsa construirá trolebús elevado Para no exponer al sector educativo a contagios por COVID-19, el ciclo escolar concluirá con clases en línea.

Nuevo León concluirá ciclo escolar en línea Monterrey, N.L.- La secretaria de Educación en Nuevo León, María de los Ángeles Errisúriz Alarcón, anunció este martes que las clases presenciales del ciclo escolar 20192020 serán suspendidas de forma definitiva y los alumnos tendrán que terminar su enseñanza a través de medios virtuales o la tele-educación. En conferencia de prensa, la funcionaria estatal informó que son órdenes del gobernador Jaime Rodríguez Calderón, que las actividades académicas no se reanuden en escuelas públicas ni privadas, a ningún grado académico. Aseguró que Nuevo León cuenta con la infraestructura tecnológica, la disposición del magisterio y la voluntad de los estudiantes y padres de familia para poder concluir el ciclo escolar sin que existan más clases presenciales. “Comunicar a todo el sector educativo que seguiremos traba-

jando a distancia, reconociendo el gran trabajo que están realizando nuestros maestros, las autoridades educativas y los alumnos”, informó. “El gobernador nos indicó que en Nuevo León a nadie vamos a poner en riesgo, es por eso que vamos a continuar con las clases en línea, con clases a distancia, hasta el término del ciclo escolar, es decir hasta el 17 de julio”, agregó. “La invitación es a todos, estar muy atentos a cada una de las actividades, de las estrategias que estamos manejando, en Nuevo León los maestros lo saben, contamos con las herramientas para dar cumplimiento al ciclo escolar 20192020”, aseguró. Al igual que el ciclo escolar, los trámites se estarán realizando solamente en línea y los plazos legales se ajustarán para que no prescriban, según comentó la funcionaria. Agencia Notimex

Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México adjudicó a la empresa Idinsa (Impulsora de Desarrollo Integral S.A. de C.V.) la construcción del primer trayecto del trolebús elevado, Eje 8 Sur, que se prevé inicie el próximo viernes y concluya en marzo de 2021. El secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Esteva, informó que a esta empresa le fue asignado el contrato que asciende a 2 mil 390 millones de pesos, luego de que la licitación pública fue declarada desierta. Se evaluaron las propuestas presentadas por ICA, Idinsa y Grupo Alpha. “Las empresas rebasaron el monto de referencia. Se entró en un proceso de revisión de propuestas acompañado por la Oficina de Naciones Unidas para Servicios de Proyectos (UNOPS). “Y ayer después de una revisión exhaustiva de aspectos técnicos y económicos se falla la licitación a la empresa Idinsa por un monto de 2 mil 390 millones (de pesos), 151 millones (de pesos) abajo de lo que en la primera propuesta se tenía como referencia económica más baja”, dijo. El primer tramo del trolebús va de las terminales Constitución de

1917 a UACM Casa Libertad, en las que recorrerá una longitud de 7.2 kilómetros y atravesará siete estaciones intermedias y dos estaciones terminales: Constitución de 1917, Deportivo Santa Cruz, Santa Cruz Meyehualco, DIF Iztapalapa, CECyT 7, Plaza Ermita, Las Torres, Penitenciaria y UACM Casa Libertad. El inicio de la obra civil está planeado para el 15 de mayo y se prevé que el tiempo de ejecución sea de 10 meses, es decir, que concluya en marzo de 2021. La licitación pública para la construcción de la obra electromecánica está programada para junio de este año y concluir el mes siguiente. A su vez, Guillermo Calderón, director de Transportes Eléctricos, reportó que compraron 50 trolebuses articulados por 680 millones de pesos a la empresa Yutong, a través de una licitación pública internacional en la que participaron ocho concursantes. Cada trolebús tiene la capacidad de transportar 142 pasajeros y una longitud de 18 metros, que se prevé lleguen a la Ciudad de México en diciembre de este año, indicó. Agencia Notimex

La empresa Idinsa se queda con la obra de 2 mil 390 mdp para construir el trolebús elevado en la CDMX.


DE

VERACRUZ

BREVES

Nacionales

Actividad industrial se desploma 3.4 %

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020

L

31 personas mueren por consumir el alcohol adulterado

Zacatlán, Pue.- 31 personas fallecieron debido al consumo de alcohol adulterado; autoridades señalan que la ingesta ocurrió el Día de las Madres.

Empleados del Metro, con COVID-19: Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que se tienen registrados varios contagios de COVID-19 en el gobierno de la Ciudad de México, particularmente en personal del transporte colectivo Metro.

Actualidad

03

ELEKTRA Y COPPEL CIERRAN TIENDAS: LÓPEZ OBRADOR Ciudad de México.-

Ciudad de México.- La actividad industrial cayó 3.4 % en marzo, de acuerdo con el último reporte del INEGI con base en cifras desestacionalizadas, debido a una contracción en todos los componentes que la integran.

Nacional

os directivos de las empresas Elektra y Coppel decidieron acatar las medidas establecidas en el decreto referente a la emergencia sanitaria, y pese a disentir de la estrategia para enfrentar la pandemia, cerraron sus tiendas para evitar la propagación del virus, informó este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Los directivos de Elektra me dieron a conocer sus puntos de vista, cuestionando algunas medidas. Ellos tienen su concepción de cómo se está llevando la estrategia; son críticos y ejerciendo su derecho a disentir decidieron cerrar sus tiendas como lo establece el decreto”, explicó durante su conferencia de prensa matutina. “Yo agradezco esta actitud lo mismo en el caso de Coppel y a todos les digo que muchas gracias, no hubiésemos podido salir de esta pandemia, de esta crisis y

sobre todo sin prohibición”, agregó. López Obrador también reconoció a los empresarios que se sumaron a la emergencia sanitaria mediante el cierre de sus empresas, para evitar que se propagara el virus y reiteró que el miércoles o jueves se dará a conocer el plan de regreso a las actividades en el país. “El regreso de los sectores de construcción, las empresas relacionadas con el tratado, inclusive la apertura a la actividad turística, el regreso a clases como el que se está previendo, todo con cuidado, graduado, ya el miércoles o jueves informamos”, dijo. También agradeció a los y las mexicanas por ayudar a contener la pandemia mediante las medidas sanitarias que se establecieron; y destacó el trabajo de médicos, médicas, enfermeras que están en la primera línea haciendo frente a la pandemia. Por su parte, Ricardo Salinas Pliego escribió en su cuenta oficial de Twitter que

Enfermeras, las heroínas que están en los hospitales salvando vidas: AMLO.

AMLO reconoce a las enfermeras por su día Ciudad de México.- Reconociendo la labor de las enfermeras en su día, este martes el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, efectuó un sincero homenaje a la labor de las enfermeras del país. Al tiempo de indicar que sin ellas no habría alegría y apoyo integral a los enfermos, Obrador junto con el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, expuso también la inoperancia de la labor de

la enfermería como el pilar humano de la atención médica con la precursora de esta profesión conocida como “La Jefa”. “Es un momento difícil para todos por esta pandemia que nos afecta y son las enfermeras, como les hemos llamado, nuestras heroínas, con los médicos, nuestros héroes, los que están en los hospitales salvando vidas”, afirmó el Mandatario. Por Christian Bautista

Por fin Elektra y Coppel cerrarán sus tiendas para evitar propagación de COVID-19, así lo dio a conocer AMLO. “como dijo el señor Presidente, y en cumplimiento al acuerdo para atender la emergencia, sólo continuarán las actividades esenciales de @gruposalinas; cumpliendo con todas las medidas de

higiene, seguimos a un lado de los millones de mexicanos que confían y cuentan con nosotros”. Agencia Notimex

Más de 8 mil camas disponibles en México Ciudad de México.- El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, presentó el tablero sectorial de camas de terapia intensiva con recursos humanos disponibles para atender casos de COVID-19 en el país. Durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal expuso que, con corte al lunes 11 de mayo, el número de camas disponibles es de 8 mil 113,

tras mencionar que al inicio de este año sólo había 3 mil 552. Alcocer Varela expuso que hasta ahora han sido contratados en total 44 mil 247 personas que apoyan para atender la contingencia sanitaria en los hospitales del país y que han sido capacitadas 36 mil 611 personas del sector salud. Agencia Notimex

A pesar de que la pandemia ha crecido en México, aún hay 8 mil 113 camas disponibles para pacientes con COVID-19.


04

Actualidad

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

Juicio político contra diputados que aprobaron la “Ley Bonilla”

Perredistas contra los diputados de Baja California que aprobaron la “Ley Bonilla”, insistirán en juicio político. Ciudad de México.- El Grupo Parlamentario del PRD, informó que insistirá ante la subcomisión de Examen Previo de la Cámara de Diputados, para que reactive el proceso de juicio político que solicitó contra las y los diputados de Baja California que aprobaron la “Ley Bonilla”, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la declaró inconstitucional.

La coordinadora perredista, Verónica Juárez Piña, anunció que su Grupo presentará ante la subcomisión de Examen Previo la declaración de inconstitucionalidad, como prueba superviviente en su solicitud de juicio político contra quienes aprobaron la reforma que ampliaba el mandato de Jaime Bonilla Valdez. En la sesión del 11 de mayo, el pleno de la SCJN,

por votación unánime, declaró inconstitucional la reforma del 23 de julio de 2019 del Congreso de Baja California, que ampliaba el mandato del actual gobernador de dos a cinco años, al considerar que contraviene abiertamente los principios constitucionales y constituye un fraude a la Carta Magna. La legisladora señaló que el proceso de juicio político había quedado en pausa, a la espera de la decisión de la SCJN. “Esto no puede quedar impune. Además de pretender pasar por encima de la voluntad de las y los ciudadanos de su estado, las y los diputados que aprobaron la ‘Ley Bonilla’ violaron la Constitución de la República y atentaron contra el Estado de Derecho, que están obligados a respetar y hacer respetar. Insistiremos en llevarlos a juicio político”.

Felipe Calderón, el más odiado en Change.org Ciudad de México.- El expresidente Felipe Calderón es un personaje que ha generado mucho rechazo durante los últimos meses e incluso es quien más solicitudes de juicio político tiene en Change. org, de acuerdo con el director general de la plataforma en México, Alberto Herrera. En entrevista para el medio digital Sinembargo, el ejecutivo narra que hay cientos de miles de firmas reunidas para juzgar al exmandatario por corrupción y eso refleja un estado de ánimo social que continuamente está reclamando por la administración de Calderón. “Cuando hay un llamado consistente y repetitivo del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que no se van a juzgar expresidentes, salvo que la gente lo solicite, por supuesto que a mí me parece que Change.org es una gran muestra, posiblemente la más formidable en este momento que expresa el sentir de la gente, en el sentido de que los expresidentes sí deben ser juzgados, o por los menos en el caso de Felipe Calderón, que es el que ha tenido mayor mención en la

Vicente Fox dice que vive al día porque nunca ha robado, y que ha sido el mejor presidente de México.

VIVO AL DÍA Y FUI EL MEJOR PRESIDENTE DE MÉXICO: FOX Ciudad de México.-

De entre todos los expresidente, Felipe Calderón es quien acumula más peticiones para juicio político. plataforma”, puntualizó. Un ejemplo de esas solicitudes es la formulada por el usuario Valentín Hernández Velasco, quien en diciembre de 2019 pidió “Juicio a Calderón por crímenes de lesa humanidad” y argumentó que la detención del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, exhibió que la estrategia de Calderón contra el narcotráfico protegía al cártel de Sinaloa en lugar de combatirlo. Pero no es la única, hay otra de Alberto Cruz Trinidad, que pide “Cárcel para Felipe Calderón por ate-

rrorizar a la población” y esa tiene más de 47 mil firmantes, a pesar de que fue creada apenas en marzo de 2020. “Juicio y castigo a Felipe Calerón… ¡ya!”, del usuario Hafid Romero, acumula 18 mil 200 firmas. Incluso hay una contra México Libre, la organización que Calderón y su esposa Margarita Zavala están impulsando para convertirse en partido político. La petición “Anular el nuevo partido México Libre” es una petición de Luisa Sanza y tiene 360 mil firmas desde el 22 de enero de 2019.

E

l expresidente Vicente Fox no sólo está convencido de que ha sido el mejor mandatario que ha tenido México, sino que además negó que se haya enriquecido durante el sexenio (2000-2006) y que es un hombre que “vive al día” porque nunca ha robado nada. Entrevistado por la cadena CNN en Español, el guanajuatense fue cuestionado por el periodista Camilo Egaña sobre las afirmaciones de que “salió tres veces más rico que cuando entró a la presidencia”, sin embargo, rechazó tales aseveraciones. “Yo he hecho mi patrimonio con trabajo, sí con una herencia de mi padre. Yo trabajo en el rancho, hemos lo-

grado salir adelante. No hay riqueza, ni dinero escondido. Vivo al día. Todo el dinero lo he metido a las fundaciones como Vamos México, Centro Fox”, puntualizó. Añadió que no sólo fue “buen presidente, sino el mejor presidente que ha tenido México y ahí están los hechos y los logros concretos cada uno de ellos, extender el sistema de salud del 55 al 95 por ciento la cobertura del Seguro Popular, el haber reducido la pobreza de manera importante”. Finalmente, para Vicente Fox -quien hizo historia por haber logrado la primera alternancia en México al derrotar al PRI- el “aparato productivo” que implementó y fortaleció durante su gobierno “hoy es la envidia de toda América Latina”.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020

Internacional

RUSIA, SEGUNDO LUGAR EN INFECTADOS DE COVID-19

Actualidad

05

BREVES

Internacionales Pruebas de coronavirus a todos en Wuhan

Moscú, Rusia.-

Hubei, China.- El gobierno de Wuhan, la ciudad china donde comenzó el primer brote de coronavirus, aprobó realizar pruebas a sus 11 millones de habitantes.

R

usia registra hasta este martes 232 mil 243 casos confirmados de COVID-19, según la última información proporcionada por el centro de crisis contra el coronavirus ruso. En las últimas 24 horas, se registraron 10 mil 899 nuevos casos. Esto representó una tasa de crecimiento diario de 4.9 por ciento en comparación con 5.6 registrados la víspera. Aproximadamente 4 mil pacientes nuevos, son asintomáticos al padecimiento. De acuerdo con un recuento de la agencia rusa Itar Tass, el acumulado de casos confirmados en las 85 regiones rusas son superiores a las de España, que hasta este martes registró 227 mil 436. El medio explicó que esto se debe a que en Madrid basan sus números en pruebas de PCR, reacción en cadena de la polimerasa o técnica para amplificar fragmentos de ADN del coronavirus, y no incluyen

Con 232 mil casos confirmados, Rusia ya es el segundo lugar con más contagios de coronavirus en el mundo. ya también las pruebas de anticuerpos. Aunque el número de infectados confirmados sigue ascendiendo, el medio estatal consideró que “la tasa de incidencia en Rusia por cada

100 mil habitantes es mucho más baja que en España, aproximadamente 158 casos en comparación con casi 487”. Estados Unidos es el país más afectado, según las esti-

maciones de la Universidad Johns Hopkins, con 1 millón 437 mil 916 casos confirmados, alrededor de 400 por cada 100 mil habitantes.

Suman 20 mil fallecidos por COVID-19 en asilos Londres, Gran Bretaña.- Van 20 mil fallecidos a causa de COVID-19 ocurridos en asilos. Entre abuelitos y empleados suman semejante cantidad.

Agencia Notimex

¡Vocero de Putin tiene coronavirus! Moscú, Rusia.- Dmitry Peskov, vocero del presidente ruso Vladimir Putin, se encuentra internado por haber contraído el COVID-19 a causa del nuevo coronavirus. “Sí, he enfermado y estoy bajo tratamiento”, dijo el propio vocero presidencial a la agencia de noticias rusa Itar Tass. Medios locales recordaron que la última vez que Peskov hizo una aparición pública fue el 30 de abril pasado, por medio de una videoconferencia con el presidente Vladimir Putin. Incluso éste confirmó a mediados de marzo que personal dentro de la administración presidencial ya había sido diagnosticado con la enfermedad COVID-19. De 52 años de edad, Peskov es egresado en Estudios Orientales, cuenta con estudios como intérprete e inició su carrera en la cancillería rusa. Con el presidente Putin comenzó como vice-vocero y llegó a la titularidad en mayo de 2012.

Otros miembros del gabinete de Putin también han sido diagnosticados con contagio por coronavirus, incluido el primer ministro Mikhail Mishistin, agregó el sitio estatal de noticias. El jefe de gobierno ruso confirmó su infección el 30 de abril, cuando dijo “acabo de saber que las pruebas de coronavirus que me he hecho han dado resultado positivo”. “Cumpliendo las directrices de Rospotrebnadzor (la agencia responsable de la salud pública), debo guardar aislamiento”, informó el primer ministro a Putin en videoconferencia. Agencia Notimex

El vocero del presidente ruso Vladimir Putin ha dado positivo a coronavirus.

Murieren 15 personas en ataques suicidas dentro de un hospital de maternidad y en el funeral de un policía.

Doble ataque suicida deja 15 muertos y 56 fallecidos Kabul, Afganistán.- Al menos cuatro personas murieron este martes cuando un grupo de hombres armados se enfrentó a fuerzas de seguridad, tras haber ingresado a una maternidad en esta capital dirigida por Médicos Sin Fronteras (MSF). El hecho ocurrió en la parte occidental de Kabul donde vive la minoría chiita, y también dejó al menos 10 heridos más, informó el medio local Gandhara. El Ministerio del Interior afirmó que entre los muertos se encuentra uno de los atacantes y señaló que las autoridades continúan rastreando quién ha-

bría sido el responsable. Según las fotos difundidas por fuentes oficiales, alrededor de 80 mujeres y bebés tuvieron que ser evacuados del hospital durante el enfrentamiento. Hasta el momento ningún grupo se ha adjudicado la acción, mientras el movimiento islámico del Talibán se deslindó del hecho. Se recordó que ese grupo junto con el Estado Islámico, realizan ataques en Afganistán contra las fuerzas de seguridad y, a veces, contra civiles, en particular la minoría chiita. Agencia Notimex

Viajeros en España, a cuarentena 14 días Madrid, España.- Los viajeros que vayan a territorio español deberán guardar una cuarentena de 14 días como medida de prevención al contagio de COVID-19, según un informe oficial emitido este martes por el Ministerio de Sanidad.


06

Actualidad

Nacional

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

EMITE SEP FECHAS DE EXAMEN PARA INGRESO Ciudad de México.-

L

a Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió las fechas para la aplicación del examen de diagnóstico para nuevo ingreso a educación secundaria en la Ciudad de México, las cuales se dan en función de las medidas sanitarias por el COVID-19 y en colaboración con el Consejo de Salubridad General. La evaluación se efectuará el próximo 3 de julio y la publicación de los resultados será del 27 al 29 de julio; las fechas podrán sujetarse a cambios, previamente dados a conocer en caso de que la crisis sanitaria por el coronavirus cambie o modifique, informó la dependencia federal en un comunicado. En caso de que las madres y padres de familia o tutores estén interesados en solici-

tar cambio de asignación de escuela, podrán hacerlo a través del sitio http://www.gob.mx/ aefcm. El 30 y 31 de julio será el periodo para realizar solicitud de cambio de plantel, así como para realizar preinscripciones extemporáneas a lugares disponibles; del 12 al 14 de agosto se publicarán los resultados de cambios. Si la solicitud de cambio es rechazada, se conservará la asignación original. “La solicitud de cambio está sujeta al número de lugares disponibles en las escuelas, que en su mayoría tienen matrícula completa, por lo que no se podrá renunciar a ella, y el lugar originalmente asignado se reasignará de manera automática a otro aspirante”, concluyó. Agencia Notimex

Exámenes de admisión para secundaria en CDMX será el 3 de julio y los resultados se entregarán del 27 al 29.

Hidalgo reporta 75 muertes y 496 casos de COVID-19 Pachuca, Hgo.- El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, informó que fallecieron tres personas más por coronavirus, por lo que la cifra de defunciones aumentó a 75. En las redes sociales, el funcionario estatal señaló que hasta el momento se reportan 496 casos de COVID-19. Agregó que además existen 192 sospechosos, 91 casos de pacientes recuperados, de acuerdo a la información del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). Subrayó que como lo indica la Secretaría de Salud federal, se suman siete casos de personas de Hidalgo que están siendo atendidas en otras entidades. Por otro lado, informó que se han instalado algunas cabinas de toma de muestra para detectar el COVID-19 en algunas zonas estratégicas del estado, para que con esto se garantice que el paciente no tenga contacto físico ni intercambio de algún virus hacia el personal de Salud. Agencia Notimex

Suspenden servicios médicos en cuatro municipios de Michoacán, luego de los bloqueos por las noticias falsas.

4 municipios de Michoacán suspenden servicios de salud Morelia, Mich.- El Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESS) acordó suspender temporalmente los servicios de 27 unidades médicas en los municipios de Zitácuaro, Tuxpan y Cd. Hidalgo, luego de bloqueos carreteros que han impedido el acceso a los centros de trabajo. En tanto, las autoridades locales, comunales y de tenencia no garanticen la seguridad de médicos y enfermeras, el personal de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), IMSS e ISSSTE no será enviado a sus puntos de trabajo, derivado de un acuerdo que se tomó de manera interinstitucional, señaló. Hasta el último reporte emitido por la SSM, en Michoacán se tiene registro de 632 casos confirmados de COVID-19, de los cuales 14 son en el municipio de Zitácuaro y cuatro en el municipio de Tuxpan. En ambos municipios, a través de las redes sociales y reparto de panfletos o volantes, se han difundido rumores respecto a la epidemia, incluso señalando que personal de instituciones oficiales realizan labores de fumigación para esparcir el virus en casas y pozos de agua. Esa información falsa ha provocado que habitantes salgan de sus casas, violenten el aislamiento obligatorio y realicen bloqueos de carreteras, además de amenazar con saqueos a comercios y acciones de violencia sobre terceros. Por lo anterior, el CESS acordó tomar acciones extraordinarias, a efecto de evitar alguna agresión o riesgo al personal de Salud. Agencia Notimex

Coronavirus va lento en el vecino estado de Hidalgo, confirmaron 3 muertes y 21 nuevos casos.


Sin Censura DE

Mujeres en Veracruz, en el último lugar de la lista de prioridades para el Gobierno

GENTE DETRÁS DEL DINERO

Por Mauricio Flores

E

07

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020

VERACRUZ

Inyección de vitaminas financieras

n escenario económico tan complejo como el actual, es prudente escuchar a los expertos (sus consejos sí tienen “chiste”) como es Alberto Sentíes Palacio, experto en financiamiento y colocación de créditos. Su primera sugerencia: actuar con cautela con el endeudamiento y analizar las diferentes opciones. Una de ellas es el factoraje -directo e inverso- como el que el Consejo Mexicano de Negocios, de Antonio del Valle, y el BID, de Luis Alberto Moreno, lanzan para reactivar cadenas productivas completas con 12 mmdd. “En este plan, las empresas ‘factor’ serán pieza clave para que los recursos lleguen rápido a las empresas, y de esta forma puedan seguir operando”, comentó Sentíes Palacio. Y para los créditos que la banca comercial dispone a las Pymes (apoyados en la mayor liquidez autorizada por Banxico), las empresas deberán recurrir a asesores que evalúen monto y plazo de los créditos, a fin de tener una solución y no un problema nuevo. Reducción petrolera… y de petroleros. Efecto inmediato del anuncio de que Pemex no alcanzará la meta de 1.85 millones de barriles de petróleo diarios este año, será la reducción de personal directo y del indirecto, a través de los contratistas y prestadores de servicio para exploración y producción en la empresa dirigida por Octavio Romero que, por si fuera poco, ha tenido que reducir cerca de 50 por ciento del personal en plataformas marinas para atajar los contagios de COVID-19 entre trabajadores, contagios que hasta el día de ayer alcanzaron a 738 personas. El área de exploración y producción, encargada hoy a Francisco Javier Flamenco, es la directamente afectada por la guerra internacional de precios y por la caída de casi 30 por ciento en el consumo mundial de hidrocarburos previsto para este año debido al “Gran Encierro”. Así, las acciones para mitigar la propagación de la pandemia y la recesión, obligan a Pemex a reducir su volumen de producción de crudo y con ello a reducir su ritmo de trabajo y por tanto, a empequeñecer la materia de trabajo. En consecuencia, contratistas y proveedores -que tienen también que acatar las cada vez más intensas medidas sanitarias para ingresar a las instalaciones petroleras en tierra y mar- han visto reducir entre 30 y 33 por ciento el número de trabajadores a su servicio. El shock de oferta y el shock de demanda de la pandemia sobre la industria petrolera está aquí y es inevitable. ¿Gel de gasolina? ¿Se acuerda de que hace unas semanas fallecieron 26 personas y otras 79 resultaran intoxicadas en Jalisco

por consumo de alcohol adulterado con metanol? Pues tras ese expediente, los fabricantes nacionales de gel desinfectante -producto hoy ampliamente popular- denunciaron que han rechazado lotes de alcohol adulterado con las mismas sustancias cancerígenas que provocó el envenenamiento arriba evocado. También alertaron que presuntamente la empresa Andikem, representada por Fernando Fernandin y Alma Medina, comercializan alcohol con mayor cantidad de etanol del permitido, además de que habrían comercializado etanol de gasolina para fabricación de gel desinfectante, insumo que reduce la efectividad del producto final y representar un riesgo de salud. Un asunto que tendrá que esclarecer la Cofepris, de José Alonso Novelo. Maquiladoras, listas a la reapertura la industria Maquiladora de Exportación tuvo la posibilidad de diseñar, aplicar, evaluar y mejorar una serie de protocolos de seguridad sanitaria previo y durante la contingencia sanitaria: el 40 por ciento de las actividades de mantuvieron con 45 por ciento del personal, por lo que las firmas adscritas a INDEX, que encabeza Luis Aguirre, están preparadas para un retorno organizado y progresivo a las labores habituales que se espera sean decretadas reiniciar el próximo lunes por Andrés Manuel López Obrador.

las acciones para mitigar la propagación de la pandemia y la recesión, obligan a Pemex a reducir su volumen de producción de crudo y con ello a reducir su ritmo de trabajo y por tanto, a empequeñecer la materia de trabajo.

Por Myriam Lagunes Marín El 14 de mayo de 2019 la Mtra. Yolanda Olivares Pérez renunció de manera (no tan) sorpresiva a la dirección del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), esto después de recibir ataques por parte de la entrante administración de Cuitláhuac García Jiménez, así como rechazo por parte de la Secretaría de Gobierno en la petición de trabajar en coordinación, en los últimos días de estar frente al Instituto le fue solicitado por parte de Eric Cisneros que se hiciera cargo de la situación de los feminicidios en el estado o tendría consecuencias, a pesar de que no está dentro de las atribuciones del IVM actuar en estos casos; ha pasado un año desde este claro ejercicio de violencia contra una funcionaria, sin embargo, justo ahora ese no es el tema central que quisiera abordar, sino la falta de acciones para hacer frente a las crecientes cifras de violencia de género en Veracruz y la gradual desmantelación del Instituto Veracruzano de las Mujeres, así como de los refugios para mujeres en situación de violencia extrema. En su comparecencia, el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, fue cuestionado acerca de la convocatoria para nombrar a una nueva directora del IVM, su respuesta fue que eso no dependía de él, sino de los consejos consultivo y social, encargados de elaborarla, lo cual desmintieron al hacer público que desde julio del año pasado dicha convocatoria fue aprobada y entregada para su publicación, la figura de “encargada de despacho” no existe en la ley del Instituto, por lo que nombrar a una encargada provisional, como en este caso lo es la Mtra. Rocío Villafuerte, no tiene sustento legal, dejando una vez más en claro la poca o nula importancia que se le da a que la igualdad y el derecho a una vida libre de violencia sean una realidad, no es de extrañarnos que encabecemos la lista de los estados más peligrosos para ser mujer, no basta con buenas intenciones, mientras no se tome con seriedad y no se cumplan las leyes, no habrá avance alguno. Desde el inicio de la cuarentena de COVID-19 en el mundo, se ha registrado un alza en los casos de violencia doméstica de hasta un 80 por ciento, México no es la excepción, esto no es de extrañarnos, ya que en las situaciones de crisis o guerra, las consecuencias en las mujeres se viven de manera más extrema, al invisibilizar esta situación perdemos recursos para poder combatirla, lo que hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador en días pasados al negar que en el país viviéramos un repunte en las agresiones contra mujeres y niñas es, por decir poco, tanto negligente como falto de tacto para las víctimas, esta misma postura han tomado en gobierno del estado, ya que sin importar que estemos en Fase 3 de la pandemia, no cuentan con un plan emergente para hacer frente a la violencia de género, peor aún, la Red Nacional de Refugios y el Colectivo Feminista Cihuatlahtolli han denunciado la falta de apoyos para seguir con sus funciones, esto a pesar de que existe una partida especialmente destinada para este fin y que las solicitudes de asilo se han triplicado en los últimos dos meses. Lo que está sucediendo en México y particularmente en Veracruz en materia de violencia contra las mujeres, no tiene una sola causa, pero no podemos ignorar que la falta de atención por parte de nuestras autoridades y el incumplimiento de sus obligaciones impactan directamente en la percepción que tenemos acerca de cuánto importa o no la vida de las mujeres, pareciera que es más importante quitar de la vista la posibilidad de calificar el trabajo de nuestro gobernador, que reforzar las acciones destinadas a garantizar la seguridad de las víctimas de violencia, aún en tiempos de coronavirus se ha lanzado la convocatoria para fiscal general o para comisionados del IVAI, quizás después de septiembre, cuando logren deshacer los consejos veamos como una realidad que el IVM de nuevo tenga directora, podría sugerir que sería una directora “a modo”, aunque en un gobierno donde no son prioridad las mujeres, lo más conveniente es convertir las instituciones encargadas de su defensa en elefantes blancos.


08 Actualidad Puebla

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020 DE

248 muertos y mil 126 contagiados, las cifras del COVID-19.

La curva de contagios en Puebla va en aumento. Puebla, Pue.-

E

l secretario de Salud, Jorge Humberto Uribe Téllez, informó que en las últimas horas registraron 39 casos de coronavirus y 22 decesos. En videoconferencia, detalló que de las 3 mil 204 pruebas, mil 126 han sido positivas, sin embargo, 67 casos están bajo análisis, además de las 248 defunciones. El titular de la dependencia indicó que la enfermedad

SUMAN MIL 126 CASOS Y 248 DEFUNCIONES POR COVID-19 Van 98 poblanos fallecidos en el extranjero predomina en el sexo masculino con 60 por ciento y la transmisión comunitaria es del 93 por ciento. Agregó que el 67 por ciento de los pacientes positivos son de la zona conurbada,

VERACRUZ

asimismo, 28 de los 39 nuevos casos pertenecen a esta región. Uribe Téllez aseguró que hay 330 hospitalizados, de los cuales 272 están en nosocomios públicos y 58 en pri-

vados, del total de éstos, 89 están en estado crítico con ventilación mecánica. El subdirector de Vigilancia Epidemiológica, José Fernando Huerta Romano, anunció que de las personas fallecidas en las últimas horas, 18 son hombres que estaban en un rango de edad de

los 36 a los 74 años, y cuatro mujeres de los 54 a los 63 años. Por su parte, el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, comunicó que se registraron tres fallecimientos de poblanos en el extranjero, un hombre de 60 años, oriundo de Calpan, otro de 61 años, originario de Atlixco, y uno más de 32 años, de Tlatlauquitepec, con lo cual hay un total acumulado de 98 migrantes muertos. Agencia Notimex

Catean inmueble en Puebla y aseguran vehículos robados Puebla, Pue.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que realizó un cateo en un inmueble de esta ciudad, en donde aseguró vehículos robados, autopartes y piezas mecánicas. En un comunicado detalló que el agente del Ministerio Público recibió la denuncia de un ciudadano, quien refirió que la madrugada del pasado 29 de abril, en la colonia Iturbide, personas desconocidas robaron su camioneta Chevrolet, tipo Avalanche, con placas del Estado de México, que había dejado estacionada en la vía pública. El órgano autónomo indicó que mediante la investigación para esclarecer el hecho y la obtención del posible paradero del vehículo reportado, solicitó y obtuvo del juez de control, orden de cateo a un domici-

lio ubicado en el ejido Colonia Chapultepec, en este municipio. Ante esto, el pasado 6 de mayo, agentes estatales de investigación desahogaron el mandamiento judicial en el interior del inmueble, obteniendo como resultado el hallazgo del vehículo Chevrolet, tipo Avalanche, objetivo del cateo. La institución señaló que además hallaron una camioneta Nissan, tipo Estaquitas, con matrícula del Estado de México, con número de serie alterado y con reporte de robo; un vehículo Chevrolet y una camioneta Ford, tipo Pick up del estado de Tlaxcala, una motocicleta Italika, cuatro placas de circulación, 15 autopartes, así como diversas piezas mecánicas y vestiduras. Agencia Notimex

En cateó en inmueble Fiscalía aseguró cinco unidades, incluyendo la camioneta buscada, autopartes y piezas mecánicas.

Gobierno federal no puede decir que se regresa a clases el 1 de junio.

No habrá regreso a clases el 1 de junio: M. Barbosa Puebla, Pue.- El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, informó que no habrá regreso a clases el 1 de junio. En videoconferencia matutina, detalló que el gobierno federal “no puede decir que se regresa a clases a inicios del próximo mes, si aún está en aumento el contagio del virus. “De verdad no se ve claro, no se habla claro, el 1 de junio no se puede regresar a la normalidad, ya estamos a 12 de mayo y están subiendo los casos”, aseguró el mandatario estatal. Barbosa Huerta sentenció que en ningún estado del país dejan de subir los casos positivos, y que todavía no hay ninguna entidad que tenga la curva aplanada, por lo que el regreso

Los contagios por COVID-19 van en aumento, asegura Miguel Barbosa. a clases no podrá ser sino hasta que esté “perfectamente controlada la epidemia”. Agencia Notimex



02 Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020

HUGO SÁNCHEZ, PATRIMONIO DEPORTIVO HISTÓRICO DE LA HUMANIDAD

Atlético de Madrid lo lleva al viejo continente y con el club consigue su primer título de goleo.

R

esiliencia en su estado más puro. Cuando Hugo Sánchez apareció en el balompié profesional mexicano, nadie, absolutamente nadie, apostaba que pudiese alcanzar las altas esferas, al grado de ser considerado hace algunos años por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol “Patrimonio Deportivo Histórico de la Humanidad”. Hugo Sánchez Márquez es y será por siempre considerado no sólo para la afición sino para FIFA como el mejor futbolista mexicano del siglo XX y de todos los tiempos, estando en el número 26 del mundo. Nacido el 11 de julio de 1958 en la Ciudad de México, Hugo Sánchez, de personalidad polémica, también fue elegido por la IFFHS como el mejor futbolista de América del Norte y América Central del Siglo XX. DEBUT EN MÉXICO Pumas de la Universi-

dad Nacional Autónoma de México le dio la bienvenida dentro del futbol profesional el 23 de octubre de 1976, con 18 años, tres meses y 12 días, teniendo el número nueve en sus dorsales y siempre como posición delantero. Frente a Tigres de la UANL en el Universitario de Nuevo León, jugó sus primeros 25 minutos como relevo del delantero José Geraldo Cándido, estando dirigido Pumas por Jorge Marik. Evanivaldo Castro Cabinho sería quien marcaría el solitario tanto del partido con el que Pumas ganaría a Tigres, mientras que Hugol tendría que esperar hasta el 27 de marzo de 1977 para firmar su primer tanto, siendo su víctima el América en el estadio Azteca, en triunfo universitario de 1-0. Seis años fueron los que transitó dentro del balompié mexicano, hasta llenar la pupila de un visor del viejo continente, terminando por ser transferido al Atlético de

Madrid en el cada vez más lejano 1981. APARICIÓN EN LA LIGA ESPAÑOLA Su llegada despertaba gran interés al club, no así a la afición madrileña que lo vio pisar la primera grama de la liga española el 19 de septiembre de 1981, en un juego ante Athletic Club en el Vicente Calderón, el cual ganó su equipo por 2-0. El 30 de noviembre del mismo año marca su primer tanto, en encuentro que derrotaron a Hércules de Alicante por 1-0. Pero no fue sino hasta la temporada de 1984-85 que el sobrenombrado “Niño de Oro” por el gritón Ángel Fernández, hizo explotar su potencial. En esa campaña Hugo Sánchez no sólo terminó como campeón de goleo con 19 pepinos, sino que consiguió con el club la Copa del Rey, una supercopa y un subcampeonato de liga. SU CITA CON LA HISTORIA Fiel a su estilo, de siempre concentrar a lo mejor del momento, Real Madrid terminó por llevarlo en ese 1985 al Santiago Bernabéu, en donde tuvo sus más grandes alcances a lo largo de sie-

DE

VERACRUZ

Hugo Sánchez Márquez alcanzó el profesionalismo con Pumas a los 18 años, tres meses y doce días.

te campañas. En 240 juegos, Hugo Sánchez Márquez aporta 164 goles con el equipo merengue, con quien logra ganar cinco ligas consecutivas, una Copa del Rey, tres supercopas de España y una Copa de la UEFA. El 1 de septiembre de 1985 apareció por vez primera con la franquicia de mayor pegada del futbol español, siendo el rival el Betis de Sevilla, y aunque marca su primer tanto en esta nueva era, termina por ser expulsado por protestar al silbante Urizar Azplitarte. LA ANOTACIÓN MÁS MEMORABLE El 10 de abril de 1988, Hugo marcaría el acierto más inolvidable para el futbol mundial, aplicando una chilena espectacular ante el Logronés, obligando a agitar los pañuelos blandos en todo el estadio Santiago Bernabéu. OTRAS MARCAS Durante 20 años, Sánchez Márquez ostentó la marca del jugador extranjero con más anotaciones en La Liga, así como el de más goles en una temporada con 38, cabe señalar que ésta compartida con el recordado Telmo Zarra.

En el 2011 la IFFHS lo considera como el mejor futbolista de América del Norte y América Central del Siglo XX.

Real Madrid lo ficha en 1985 y durante siete temporadas consigue cinco ligas y otras distinciones. Ese mismo año se adjudica la Bota de Oro, así como se convierte en el segundo jugador que más veces ha ganado el trofeo Pichichi, y el único en la historia del futbol ibérico en ganarlo durante 4 torneos consecutivos sin compartirlo en ninguna ocasión, dejando claro que su productividad como delantero fue constante y certera. Real Madrid lo tiene en un nicho especial, al grado que el 29 de mayo de 1997, el Real Madrid rindió tributo en el Santiago Bernabéu a Hugo Sánchez, considerado uno de los jugadores más importantes en la historia del club, con un partido homenaje de despedida contra el París St. Germain, en donde marcó 3 de los 4 goles de su equipo.


DE

VERACRUZ

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020

Acción deportiva

MAHOMES, FAVORITO PARA GANAR

03

El MVP de la NFL Nueva York, EE.UU.-

E

l QB de los Jefes de Kansas City, Patrick Mahomes, es el amplio favorito para ganar el MVP de la NFL en la próxima campaña. De acuerdo al Caesars Sportsbook, el flamante campeón del Super Tazón pasado es favorito 4 a 1 de llevarse el galardón, por arriba de Lamar Jackson, de los Cuervos de Baltimore, que tiene 13 a 2.

Mientras que en el puesto tres aparece Dak Prescott, de los Vaqueros de Dallas, que tiene 9-1, mientras que Russel Wilson, de los Halcones Marinos de Seattle, está en el cuarto lugar con 12-1. En lo que respecta a los corredores, el mejor ubicado es Christian McCaffrey, de las Panteras de Carolina, que está 40-1, Christian está por encima de los QB Brady, Murray, Brees y Aaron Rodgers.

El QB de los Jefes encabeza la lista de los jugadores a ganar el MVP de la próxima campaña de la NFL.

Sin cambios, los playoffs La NBA busca reconstruir su economía y el calendario

El piloto alemán ya no continuará con la escudería Ferrari para la campaña 2021 de la Fórmula 1.

Vettel no seguirá en el 2021 Con la escudería Ferrari de la Fórmula 1 Berlín, Alemania.- De común acuerdo, el piloto alemán Sebastián Vettel y la escudería Ferrari han tomado la determinación de no extender el contrato que los une a ambos, mismo que vence al final de la temporada 2020 de la Fórmula 1. Sobre la decisión de no continuar con la escudería del caballito, Vettel comentó: “Mi relación con la escudería Ferrari terminará al final de 2020. Para obtener los mejores resultados posibles en este deporte, es vital que todas las partes trabajen en perfecta armonía. El equipo y yo nos hemos dado cuenta de que ya no existe un deseo común de permanecer juntos más allá del final de esta temporada, y los asuntos financieros no han jugado ningún papel en esta decisión conjunta. No creo que sea la forma de

tomar ciertas decisiones y nunca lo será”. Mientras tanto, Mattia Binotto, director gerente de Gestione Sportiva y director del equipo comentó: “Es una decisión conjunta y en la que ambas partes consideran que es lo mejor. No fue una decisión fácil de alcanzar, dado el valor de Sebastián como piloto y persona y no hubo una razón específico que condujera a esta decisión, salvo por el hecho de que ambos tomen caminos separados para alcanzar sus respectivos objetivos”. En lo que llega el final de la temporada 2020 de la Fórmula 1, el piloto español Carlos Sáinz (McLaren) es el principal favorito para convertirse en compañero de Charles Leclerc en el equipo Ferrari.

Nueva York, EE.UU.- La situación que el COVID-19 ha causado en la NBA ha propiciado que todos los esfuerzos se centren en una sola vía, siendo éstos relanzar la economía de la organización, y de paso, ajustar el calendario para que este parón obligado por el coronavirus afecte lo menos posible al futuro tan próspero que se le aventuraba a la organización norteamericana. Adam Silver, comisionado de la NBA, y los propietarios de los equipos desean que finalice la temporada 2019-2020, motivo por el cual la liga priorizará la situación excepcional, pero para darle ese carácter y

no una continuidad, la fase final con partidos de temporada regular y playoffs se podrían disputar en una sede única y con formato que se pondrá a discusión en las próximas reuniones de la junta directiva, pero no se espera que se quede a largo plazo. Así mismo: “La liga tiene contratos vigentes, por ejemplo, con televisiones nacionales, así que creen que el mejor uso que pueden hacer es terminar bien esos acuerdos antes de introducir otro ítem más en medio de toda la incertidumbre a la que la NBA se está enfrentando”.

La NBA enfoca su mirada para relanzar su económica y buscará ajustar su calendario.


Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020

DE

VERACRUZ

ES LO MÁS CERCANO Para reanudar la Liga MX Ciudad de México.-

L

os equipos de la Liga MX están analizando el regreso a sus respectivos centros de operaciones para iniciar con los entrenamientos, sin embargo, el regreso de la liga ya tiene una fecha aproximada y será a finales del mes de junio. Es un secreto a voces, un plan que no puede ser oficial,

a falta de que el gobierno dé la autorización para la reactivación, pero que ya está visualizado por los dirigentes de nuestro futbol profesional. A pesar de la incertidumbre del avance en las cifras de contagios y muertes por el nuevo coronavirus en nuestro país en las siguientes semanas, la Liga MX está lista para el escenario más optimista y sólo espera el banderazo oficial para encender de nuevo la maquinaria. La idea consensuada es que en la última semana de mayo los jugadores empie-

En junio el regreso, y fechas dobles, lo más viable.

cen a visitar las instalaciones de los clubes, a fin de comenzar a hacer los exámenes físicos y tener claro el panorama de cómo regresa cada uno de ellos del periodo de confinamiento ante la pandemia mundial. La primera semana de junio será para arrancar con la fase de entrenamientos individuales, es decir, guardando sana distancia entre los futbolistas en las instalaciones de los clubes, divididos en ciclos para no agrupar a tantos elementos, y procurando el mayor tiempo posible el uso de protección como tapabocas. Para la tercera semana del mes, el panorama es que sea utilizada para mantener los entrenamientos y encontrar algunos partidos amistosos, o afinar los aspectos de cancha en interescuadras. Así, lo ideal es que en la recta final de junio se planteé el retorno de la Liga MX, con el calendario más extendido que hoy tienen en la mesa, en el que no todas las semanas tienen fechas dobles, que es el peor escenario en lo deportivo, por la inevitable afectación que tendrá el jugador en su rendimiento físico y futbolístico, así como ser propenso a generar lesiones.

Cimarrones ya ven con buenos ojos la nueva liga.

Con futuro incierto La Liga de Desarrollo de Futbol Ciudad de México.- A un mes de la desaparición del Ascenso MX para dar paso a la llamada Liga de Desarrollo en la segunda categoría del futbol mexicano profesional, los equipos aún no tienen claro con qué reglas se jugará el siguiente torneo, escenario que detiene la planeación. Juan Pablo Rojo, presidente del club Cimarrones, anunció que la escuadra sonorense se mantendrá en actividades dentro de este nuevo circuito, pero las directivas de la Liga MX y de la Federación Mexicana de Futbol aún tienen en vela a los 12 participantes del extinto Ascenso MX.

La conformación del plantel que continuará con el club es el primer paso a tomar, aunque esto no avanza por el silencio en torno a la nueva Liga de Desarrollo, por lo que el director deportivo del club sonorense, Pedro Beltrán, no puede adelantar los trabajos previos al Apertura 2020. Sin ser oficializado por los directivos del futbol mexicano, la base de esta nueva liga será privilegiar a elementos sub-23, acompañados por un número por definir de jugadores mayores a esa edad, por lo que futbolistas como el arquero Gabino Espinoza, el mediocampista Miguel Vallejo y el delantero Raí Villa, todos ellos con más de 23 años, podrían ser considerados en la reestructuración del equipo.

León sigue siendo el rey Derrota a Pumas en la eLiga MX Ciudad de México.- León continúa siendo el mejor equipo de la eLiga MX, pues nuevamente de la mano de Nicolás Sosa, La Fiera sacó los tres puntos, esta vez a costa de Pumas, que comandados por Luis Fernando Quintana tuvieron buenos minutos, pero no le fue suficiente para sacar unidades.

El primer gol del partido fue obra de Joel Campbell, sin embargo, el cuadro universitario reaccionó y logró empatar el encuentro antes del descanso. Justo cuando el partido entraba en su etapa más crítica, la igualdad se rompió gracias a un penalti cobrado por Ángel Mena, y a segundos del final, Nicolás Sosa sumó el tercero para la causa esmeralda con la cual se volvieron a llevar el triunfo para instalarse en la cima con 26 puntos. Hugo González estaría regresando a Rayados.

Se queda sin porteros Necaxa tendría que checar el mercado

León se mantiene en la cima de la liga virtual.

Ciudad de México.- Debido al vencimiento de contrato para este verano, los Rayos del Necaxa deberán ir analizando la llegada de un porte-

ro, ya que los tres que tienen en este momento parece que quieren abandonar la institución. Hugo González, que es el titular dentro del equipo y capitán, termina con su préstamo y debe regresar a Rayados de Monterrey, quien lo contempla para ser el guar-

dián de su arco ante la salida del argentino Marcelo Barovero, quien se marchará del club en cuanto termine su contrato dentro del verano. Por otro lado, quien también debe regresar a su club es el suplente Yosgart Gutiérrez, quien tiene que volver a Cruz Azul en el verano, hecho que dejaría al Necaxa ‘huérfano’ de porteros para defender los tres postes.


Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

ESTÁN MOLESTOS CONMIGO Javier Aguirre, DT del Leganés Madrid, España.-

T

ras haber dado a conocer que la Liga de España reanudaría actividades el 20 de junio, el estratega mexicano del Leganés, Javier “Vasco” Aguirre comentó que los directivos de dicho organismo están molestos con él. El pasado 7 de mayo, el “Vasco” hizo el anuncio que la liga española ya tenía fecha de reanudación; ahora en una entrevista dada al portal de noticias “El Larguero”, Aguirre mencionó lo siguiente: “Lo dijeron los medios de comunicación, lo

El “Vasco” dijo que los directivos del balompié español están molestos con él tras haber dado a conocer la fecha del regreso de actividades. escuché en la televisión. Ya sabes que se filtran veinte mil informaciones, pero después lo quitaron. No le gustó a La Liga que dijera las fechas”. Así mismo, Aguirre dio a conocer que la directiva del

Leganés se puso estricta con las reglas sanitarias en su regreso a entrenamientos. El comisario de La Liga nos vio a dos miembros del cuerpo técnico y nos dijeron que nos separásemos, que te-

níamos que estar al menos a tres metros de distancia”. El futbol profesional en España regresará el 20 de junio con cinco semanas de dobles partidos, terminando el 26 de julio.

Por cuatro años

Tras haberlo elegido en la quinta selección global del pasado draft, los Delfines de Miami firmaron por cuatro años a Tua Tagovailoa. Dicho contrato fue por 30.275 millones de dólares, así mismo incluye un bono de firma por la nada despreciable cantidad de 19.6 millones de dólares.

Se reunieron

El 20 de mayo regresa La Liga de Futbol de Costa Rica

La Liga de Portugal metió reversa y notificó que la reanudación de actividades se dará el 4 de junio.

En junio se vuelve a jugar En la Liga de Portugal Portugal, Lisboa.- De manera oficial, la Liga Portuguesa de Futbol metió reversa y decidió poner para el 4 de junio el regreso a las canchas para la reanudación del campeonato 2019-2020. Originalmente se tenía pensado regresar el último fin de semana de mayo, fecha que había avanzado el gobierno en su plan de desescalada. Mediante un comunicado, dicho organismo dio los pormenores que esa es la fecha que se acordó para asegurar que las condiciones son óptimas y la seguridad de los jugadores y cuerpo arbitral es máxima en el regreso del campeonato, que se producirá siempre bajo el

aval de la Dirección General de Salud (DGS) lusa. Dicho comunicado se da dos días después de que se dieran a conocer las medidas sugeridas por la DGS para la vuelta del futbol, entre las que destacan jugadores confinados durante el tiempo que dure la competición, dos test en las 48 horas previas al partido y encuentros a puerta cerrada con movimiento “limitado” de público fuera de los estadios. En lo que respecta a los estadios de juego, la Liga se disputará en un número reducido de estadios, que todavía no han sido anunciados. Faltan diez jornadas para que la Liga Portuguesa finalice, hasta el momento el Porto del “Tecatito” Corona marcha como líder con 60 puntos, uno más que el Benfica.

San José, Costa Rica.- De manera oficial, el próximo 20 de mayo volverá a rodar el balón de la Liga de Costa Rica, al darse a conocer el regreso de actividades del torneo 2019-2020. Tras haber tenido luz verde para reanudar actividades, la Liga Costarricense de Futbol será la primera en América en volver a la actividad tras el parón que ha causado el coronavirus en el mundo. Este anuncio se dio a conocer luego de la reunión

que sostuvieron directivos con los representantes de los clubes, en un principio se habló de regresar a las canchas el 15 de mayo, pero se quedó en el día 20 cuando vuelve a su cauce el futbol tico. Mientras tanto, la UNAFUT, organismo rector de aquel país, hizo entrega a cada jugador un protocolo a seguir, el cual incluye el antes, durante y después de los partidos. Dentro de las indicaciones emitidas por el ministro de salud, este organismo les pide “educar” a los jugadores a no escupir, no tocarse la nariz ni celebrar goles.

El balompié de Costa Rica volverá a reanudar su campaña 2019-2020.

Estrellas de la NBA, encabezadas por LeBron James, Giannis Antetokounmpo y Kevin Durant, sostuvieron una reunión privada para discutir sobre el futuro de la liga. Los jugadores reunidos tomaron la decisión de continuar la campaña siempre y cuando se lo permitan los protocolos sanitarios.

Aprovechó

CC Sabathia se aplicó durante esta cuarenta y mediante una fotografía dio a conocer su nueva figura, con la cual sorprendió a propios y extraños. El exlanzador llegó a pesar 136 kilos, pero esta ocasión mostró su figura gracias a Ryan Ruocco, coconductor del expitcher en el podcast “R2C2”.


06

Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020 DE

VERACRUZ

TODO ESTÁ PERDIDO FIFA no se mete en asuntos de Femexfut Ciudad de México.-

U

na vez que la Federación Mexicana de Futbol decidiera quitar el ascenso y descenso, la Asociación Mexicana de Futbolistas mandó una carta a la FIFA para protestar, la cual ya tuvo respuesta y fue negativa. El máximo organismo del balompié decidió rechazar la petición de la AMFpro e informó a Álvaro Ortiz que no puede interve-

nir en su inconformidad. Al tiempo se informó: “El comunicado es enviado por la jefa de Futbol Profesional y el asesor jurídico del Departamento de Futbol Profesional quienes indican que FIFA no puede tener injerencia en el tema y deben solucionarlo con su federación”. Recordemos que la AMFpro envió una carta a la FIFA para pedir su intervención sobre la decisión de la Femexfut.

El “Cachorro” se ha convertido en el deseo de varios clubes de Europa.

Lo quieren en Europa “Cachorro” Montes, el sueño de muchos Monterrey, N.L.- El jugador de Monterrey, César Montes, ha brillado por su gran calidad futbolística, y ya le salieron candidatos en el mercado europeo. De acuerdo a fuentes, Valencia le ha dado seguimiento al jugador de Rayados, e incluso, señala que ya hubo acercamientos con su representante con la idea de contratarlo en el próximo verano. Sin embargo, el “Cachorro” también es deseo del Porto y del Ajax, quienes se encuentran en la contienda para hacerse de sus servicios. El contrato del jugador mexicano vence en diciembre del 2022, por lo que el equipo que lo quiera fichar este año tendría que desembolsar cerca de ocho millones de dólares. Montes debutó el 15 de agosto de 2015 en la Liga MX en un duelo de Monterrey contra Dorados de Sinaloa, sin embargo, ha sido parte de las fuerzas básicas desregiomontanos desde el 2014.

Parece que no hay nada que hacer ante desaparición del ascenso.

América, en junio El 15 de ese mes estará regresando a prácticas Por pocas ha ido pagando el expatrón. Ciudad de México.- La Liga MX comienza a cocinar paulatinamente su anhelado regreso y en América ya hay una fecha probable para volver a los entrenamientos, si los números de la pandemia del COVID-19 en México comienzan a vislumbrar una salida de la pesadilla y si las autoridades gubernamentales, por supuesto, dan el aval correspondiente. Pumas tiene planeado volver a las prácticas en junio, y en las Águilas no es la excepción, ya que se tiene programado que para el día 15 de ese mes, el equipo reporte en las instalaciones de Coapa con todas las medidas sanitarias correspondientes. “Aún no hay nada oficial,

Por fin les pagaron Fidel Kuri cubre adeudos en abonos

15 de junio América regresa a entrenar. pero si ya empiezan a bajar los casos se regresaría a entrenar el 15 de junio, pero se puede alargar o acortar el plazo dependiendo cómo vaya avanzando el virus”, confirmó una fuente al interior del conjunto america-

nista. Todos los jugadores comenzarían a trabajar de manera individual y serían sometidos a un estricto test médico, incluida la prueba del coronavirus para descartar sorpresas.

Veracruz, Ver.- Por fin, luego de tantas demandas a controversia, el exdueño de Tiburones Rojos de Veracruz, Fidel Kuri, está pagando los adeudos que tiene. En diciembre pasado, la Federación Mexicana de Futbol desafilió a los Tiburones Rojos, dejando sin trabajo a cientos de personas. Los futbolistas pudieron acudir a los juzgados para tratar de cobrar sus salarios caídos, sin embargo, los empleados quedaron a merced de la buena voluntad de Fidel Kuri. Tras la pandemia del coronavirus, el empresario se tentó el corazón y los trabajadores han ido recibiendo poco a poco los sueldos que Fidel Kuri les debía. Kuri Grajales liquidó primero a los trabajadores que tenían sueldo bajo, quedándoles a deber solamente una quincena en algunos casos.


DE

VERACRUZ

DEPORTIVO

Piden prórroga para pagar

Las Chivas de Guadalajara tendrán serios problemas ante el coronavirus (COVID-19) que traerá fuertes deficiencias económicas en todos los clubes, y el mandamás del equipo rojiblanco, Amaury Vergara, ya le pidió a su homónimo de los Rayos del Necaxa, Santiago Tinajero, una prórroga para poder pagar una deuda que tiene por los recientes fichajes que hizo del club como Cristian “Chicote” Calderón, Alexis Peña y Jesús “Canelo”.

Diablos Rojos presentó uniformes

En redes sociales, la marabunta escarlata dio a conocer sus nuevos uniformes. Ciudad de México.-

E

l equipo más popular de la Liga Mexicana de Beisbol, los Diablos Rojos del México, a través de sus redes sociales dieron a conocer la indumentaria que utilizarán una vez que inicie la campaña, la cual está de-

tenida por la pandemia del coronavirus. Con motivo de su aniversario número 80, la novena escarlata reveló cuatro modelos totalmente renovados. El primer jersey se caracteriza por una mezcla de rojos que se van degradando, además del nombre del equipo

al frente y unas líneas verdes en las mangas. El tradicional uniforme rojo no faltó, este cuenta con la palabra ‘México’ al centro de la playera con acabados en verde y rojo, la segunda indumentaria blanca sólo cuenta con la gran ‘M’ distintiva del equipo.

Por último, las aficionadas al deporte de la pelota caliente tendrán la opción de comprar un jersey sólo para mujeres, el cual es color rosa claro con vivos en blanco. Los fanáticos rojos podrán adquirir en línea estos uniformes por un precio de mil 200 pesos.

Necaxa, al rescate Contrató a dos del ascenso

El VAR en México ha sido causa de polémica.

No se conoce futuro del VAR En la Liga MX

Tigres ya tiene regreso

La Secretaría de Salud y el gobierno federal aún no dan autorización para que las actividades no esenciales como el futbol regresen, es así que tampoco se tiene una fecha tentativa para la reanudación de la Liga MX, pero en Tigres ya se tiene planeado volver el 1 de junio a los entrenamientos, no sin antes someter a todo el plantel a las pruebas de COVID-19.

07

YA SALIÓ LA INDUMENTARIA

Fallece padre de Paul

El América dio a conocer este martes el sensible fallecimiento de Nicolás Aguilar Ramírez, padre de Paul Aguilar, y mandó sus condolencias hacía el capitán del equipo. A través de su cuenta de Twitter, el cuadro azulcrema lamentó el deceso y se unió a la pena que embarga a la familia del futbolista.

Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020

Ciudad de México.- El VAR ha caído en territorio mexicano no de la mejor manera, sin embargo, la FMF no ha solicitado a la FIFA la suspensión de la tecnología, pues esperan seguir contando con el “apoyo a los árbitros”. Precisamente el VAR ha generado mucha polémica en el balompié azteca, debido a que no todos los jueces le dan el mismo valor, y otros, aún y con la repetición instantánea, han tenido errores muy significativos. FIFA e IFAB autorizaron que se puede suspender el uso del VAR en las ligas que lo deseen, además que el órgano regulador de las reglas del futbol informó a este medio que no es una obligación

de las federaciones avisar si no se usará el Video Arbitraje, aunque acotó que “por lo general, se nos informa si este fuera el caso”. La posibilidad de continuar el Clausura 2020 sin Video Arbitraje sí se ha planteado en la Liga MX, aunque no es una medida que esté en análisis, en el gremio arbitral concuerdan en que no se tiene que pedir permiso a la FIFA o al IFAB para suspender el uso del VAR, pero desconocen que vayan a regresar a la actividad sin la tecnología. La posibilidad de suspender el VAR en la Liga MX surgió a partir del costo que tiene esa herramienta por partido, el cual asciende a 141 mil pesos, entre los 120 mil que cuesta rentar la camioneta de operaciones y los 21 mil de los honorarios.

Aguascalientes, Ags.- Rayos del Necaxa es uno de los equipos de primera división que han volteado a ver a los jugadores de la división de ascenso que se han quedado sin chamba tras la eliminación de la categoría. De acuerdo con diversos medios, el equipo de Aguascalientes fichó a Jesús Alcántar, mejor conocido como el ‘Pogba mexicano’, esto en referencia al famoso futbolista francés campeón del mundo, que milita actualmente en el Manchester United. Alcántar, quien durante la última temporada dentro del Ascenso MX estuvo con los Cimarrones de Sonora, equipo que parece estará integrándose dentro de la nueva Liga de Desarrollo. El apodo se ha quedado debido a su buen juego con la pelota en los pies y es de piel morena, además de muy alto y espigado, mide 1.90 mts y ha sido seleccionado juvenil por la Selección de México en el Torneo Internacional Copa del Atlántico, estaba des-

El Pogba azteca ya es del Necaxa. empeñándose con la filial de la tercera división, donde jugó 22 partidos y anotó dos goles. Por otro lado, en Necaxa también decidieron hacerse de los servicios de Alan Montes, jugador que se desempeña como defensa central y actualmente tiene 19 años, también dentro de los Cimarrones de Sonora, con quien también ha estado dentro de la tercera división y también tiene dos goles en su haber en el futbol organizado.


08 Acción deportiva

Poza Rica, Veracruz, Miércoles 13 de Mayo de 2020 DE

TEMEN AL CORONAVIRUS Estrellas de la Premier League Londres, Inglaterra.-

D

“Kun” Agüero, estrella del Manchester City, ha fijado su postura de no presentarse a la reanudación de entrenamientos.

e acuerdo a una publicación dada a conocer por el Daily Mail, las estrellas de los equipos de la Premier League enviaron un comunicado a sus respectivos clubes, en el cual dan a conocer que se negarán a reanudar entrenamientos el próximo lunes por temor al COVID-19. El aire de temor se respira y ha ido en aumento y mucho más allá, motivo por el cual muchos futbolistas que intervienen en la Premier League se han comunicado con sus respectivos equipos que no tienen ni la más mínima intención de presentarse a los entrenamientos, algo que también pasará cuando las entidades sanitarias publiquen sus nue-

vos protocolos sanitarios. Sergio “Kun” Agüero y Danny Rose, par de jugadores de gran calidad, han manifestado públicamente su temor de volver a los entrenamientos, el motivo por el cual han adoptado la postura de no presentarse a los entrenamientos es que se les ha tomado poco en cuenta en esta negociación para el regreso de las competencias, algo que aunado al miedo de caer contagiados y las consecuencias que puedan sufrir, han provocado que quieran retrasar el regreso. El gremio futbolístico piensa que el control sanitario que se les ha ofrecido no basta para garantizar su seguridad, así mismo desconocen cómo se resolvería si hubiese un repunte de coronavirus dentro de los equipos y cómo afectaría eso al final de la liga.

Hasta el próximo año

Severos protocolos de salud deberán cumplir los jugadores en la reanudación de la Bundesliga.

Reglas que tendrán que cumplir La Bundesliga y los protocolos sanitarios Berlín, Alemania.- Para este 16 de mayo, la Bundesliga alemana dio a conocer la reanudación de su temporada regular, pero para que esto se realice lo hará bajo las más estrictas medidas sanitarias para evitar la propagación del coronavirus entre jugadores, staff, prensa y otros grupos. Cristian Seifert, titular de la federación alemana, comentó: No podemos mantener el distanciamiento social en la cancha, pero estamos tratando de asegurar el mejor nivel de seguridad e higiene posibles con una serie de medidas especiales y muy específicas”. Entre las que destacan los partidos a puerta cerrada, los encuentros se realizarán sin aficionados en las gradas, sólo tendrán acceso unas 300 personas entre jugadores, cuerpos téc-

nicos, personal de los clubes y otros involucrados. Para la prensa se admitirán a sólo 10 reporteros y las conferencias serán virtuales. Los estadios serán divididos en tres áreas, en el área uno indicará como cancha, túnel y vestuarios; la segunda como zonas de prensa y tribunas; finalmente, la tercera zona serán los alrededores del estadio. Para los equipos y jugadores, el arribo de los clubes será de manera separada, en los vestuarios los jugadores deberán mantener una distancia de 1,5 metros entre ellos, con mascarilla y no podrán permanecer dentro por más de 40 minutos. La salida por el túnel al campo será de manera individual, así como al medio tiempo y al término. Igualmente, los futbolistas no saldrán con mascotas, no se saludarán antes del pitazo inicial y no habrá fotografías grupales.

La FIFA reprogramó para el próximo año los mundiales femeniles sub-20 y sub-17. Zúrich, Suiza.- La FIFA dio a conocer el aplazamiento para el próximo año de los mundiales femeniles sub-20 y sub-17, a causa de la pandemia causada por el coronavirus. Mediante un comunicado, el organismo rector del futbol a nivel mundial comentó lo siguiente: “Tras evaluar de manera exhaustiva el impacto de la pandemia de COVID-19 y las recomendaciones del grupo de trabajo de la FIFA y las confederaciones, el Bureau del Consejo de la FIFA ha adoptado nuevas fechas de celebración de la Copa Mundial Femenina sub-20 y sub-17”. Por dicho motivo, el fe-

menil sub-20 que realizarán de manera simultánea Costa Rica y Panamá se resolverá del 20 de enero al 6 de febrero del 2021, manteniéndose el criterio para convocar jugadoras, teniendo participación aquellas que nacieron entre el 1 de enero del 2000 y el 31 de diciembre del 2004. En lo que respecta al torneo femenil sub-17 que se resolvería en la India, tiene nuevas fechas, quedando programado del 17 de febrero al 7 de marzo de 2021, los directores técnicos podrán convocar a jugadoras nacidas el 1 de enero del 2003 y el 31 de diciembre del 2005.

VERACRUZ

Cinco años

Se cumplió un lustro de la atajada del cancerbero del Barcelona, Ter Stegen, que realizó ante el Bayer Múnich durante un encuentro semifinal de la UEFA Champions League. En el 2015, españoles y alemanes disputaban el boleto a la final, cuando el alemán realizó una de sus mejores atajadas, al detener un disparo de Robert Lewandowski.

Se adelantan

El Inter de Milán, a manera de venganza, le robó una contratación al Barcelona, esto al hacerse de los servicios de Sandro Tonali. Sandro es uno de los mediocampistas jóvenes más codiciados en Europa, jugará para los italianos, luego de que Lautaro Martínez, aún del Inter, ya está arreglado con los catalanes.

Recomienda

La Federación Española de Futbol emitió una recomendación de jugar partidos amistosos antes de que vuelva la liga. Dicha propuesta de la RFEF consta de realizar partidos amistosos con un límite de participación de 45 minutos por cada jugador.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.