DETENIDAS CON BILLETES FALSOS
ROJO ACONTECER 01
¡Matan a líder cañero!
¡Navajeado por $500!
ROJO ACONTECER 05
ROJO ACONTECER 04
ROJO ACONTECER 01
Cae presunto pederasta
Al pueblo... la verdad CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado
Director General: EUGENIO GÓMEZ LEMUS ºC
34
Poza Rica, Ver.-
L
os alumnos afectados refieren que los directivos de las diferentes sedes en la zona han solicitado por mensajes de WhatsApp pagar aranceles para exámenes extraordinarios, pero la realidad es que ni siquiera les han entregado calificaciones del ordinario, pues el cuatrimestre no terminó por la contingencia.
LOCAL 03
Año 2 No. 780 Poza Rica, Veracruz
JUEVES 14 DE MAYO DE 2020
UPAV NO TIENE LLENADERA *Cobran dinero por concepto de colegiaturas y mantenimiento: “El que no pague se va a extraordinario”, amenazan
Uno de los casos más graves es el de la licenciatura en Criminología y Cri-
minalística, sede Papantla, donde el profesor David Chino obliga a los alum-
nos a pagar, o de lo contrario, perderán su lugar en la UPAV.
POZA RICA
Solapa Fernando Yunes corruptelas
Reclaman obra a exalcalde Papantla, Ver.- Habitantes de la localidad Puente de Piedra reclaman una obra de drenaje que quedó inconclusa, donde ahora más de 350 familias requieren de este servicio básico. Al respecto, el agente municipal Héctor Juárez Salazar, señaló que desde el 2014 se inició la obra en una primera etapa, misma que consistió sólo en la introducción de tubería, que en su
POZA RICA
Alerta en el Cereso
Poza Rica, Ver.- En el penal de esta ciudad al menos 14 internos habían sido diagnosticados con dengue, según los custodios y directivos, porque este centro penitenciario está ubicado a un costado de un arroyo. No obstante, este miércoles trascendió que dos de los pacientes con fiebre, dolor de huesos y malestar general fueron hospitalizados, por lo que se le tomaron las respectivas muestras de sangre para la prueba de laboratorio específica y determinar si tienen dengue o COVID-19. LOCAL 03
POZA RICA
*Señalan transportistas que esa dependencia está convertida en un nido de corrupción
PAPANTLA 06
PAPANTLA
momento ofreció el ahora exalcalde Marcos Romero Sánchez.
XALAPA 05 VERACRUZ
Dengue cunde en el mercado
Reconocen labor de las fuerzas armadas
LOCAL 03
LOCAL 05
POZA RICA
LOCAL 04
POZA RICA
Se pierden 600 empleos formales Actualidad
56 % de empresarios, víctimas de delincuentes LOCAL 05 POZA RICA
02 Actualidad
Xalapa-Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
MIL 576 POSITIVOS EN LA ENTIDAD Son 167 personas las que han fallecido hasta este miércoles por coronavirus Xalapa, Ver.-
D
e acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud, este miércoles se tienen registrados 547 sospechosos de 72 municipios, continúan en investigación: Veracruz 199, Coatzacoalcos 60, Poza Rica 39, Minatitlán 32, Boca del Río 29, Córdoba 16, Medellín y Tuxpan 14, Xalapa 13, Orizaba 8, Coatzintla y Cosoleacaque 7; Alvarado, Cosamaloapan y Papantla 6; Fortín 5; Agua Dulce, Río Blanco y Úrsulo Galván 4; Acayucan, Nanchital, Pánuco y Santiago Tuxtla 3; La Antigua, Atoyac, Banderilla, Las Choapas, Emiliano Zapata, Espinal, Manlio Fabio Altamirano, Martínez de la Torre, Perote, San Andrés Tuxtla, Tihuatlán, Tla-
lixcoyan y Tlapacoyan 2. El número de positivos es mil 576 en 103 demarcaciones: Veracruz 589, Coatzacoalcos 237, Poza Rica 142, Boca del Río 93, Minatitlán 67, Cosoleacaque 27, Xalapa 25, Córdoba y Medellín 19; Alvarado, Orizaba y Tuxpan 18; Cosamaloapan y Papantla 15; Coatzintla y Nanchital 13; San Andrés Tuxtla y Tihuatlán 12; Fortín y Tierra Blanca 11; La Antigua 9; Agua Dulce y Santiago Tuxtla 8; Acayucan, Ixtaczoquitlán, Jáltipan, Martínez de la Torre y Misantla 7. Hay registro de 167 defunciones en 45 municipios: Veracruz 36, Coatzacoalcos 31, Poza Rica 20, Minatitlán 9, Boca del Río y Nanchital 6, Martínez de la Torre 4; Acayucan, Cosoleacaque,
Se pide a las autoridades implementar el cierre parcial de las calles que conducen al centro para evitar aglomeración. Medellín, Tierra Blanca y Tihuatlán 3; Agua Dulce, Ayahualulco, Cazones, Tamiahua 2. Para los municipios de Tuxpan, Poza Rica, Tihuat-
lán, Coatzintla y Papantla, se han decretado las siguientes medidas: filtros sanitarios; revisión de los comercios a fin de que aquellos no sustanciales se mantengan cerrados
y los permitidos operen con las medidas sanitarias estrictas; cierre parcial del centro, y entre otras anunciadas y las que pretendan implementar los ediles.
Mercado 5 de Mayo, sin recibir apoyo Poza Rica, Ver.- Comerciantes del mercado 5 de Mayo, ubicado en la colonia Parcela 14, se encuentran en el olvido, lamentaron locatarios, ya que hasta el momento no han recibido apoyo alguno, aunado a que sus ventas han bajado hasta en un 70 %. Indican que personal de Protección Civil, en compañía del gobierno federal, pasaron dejándoles a todos los locatarios de dicho mercado un aviso de las medidas de salubridad que deben de acatar, sin embargo, no les dieron alguna ayuda, que es lo
que ellos necesitan porque la crisis por causa del COVID-19 les ha afectado de manera significativa. Es de mencionar que este mercado está compuesto de aproximadamente 124 locales, de los cuales actualmente sólo están laborando un porcentaje de 40 locales, ya que unos han tenido que cerrar momentáneamente y otros definitivamente, buscando por otro lado el sustento para sus hogares, ya que necesitan llevar de comer.
¡NO ENTIENDEN! Poza Rica, Ver.- ¡Cuidado! El centro de Poza Rica es zona de alto riesgo y a pesar de que hay más
Oficinas, talleres y centro de distribución de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V.: Calle Laurel S/N Fraccionamiento La Floresta C.P. 93320 Poza Rica de Hidalgo, Ver. Teléfonos: 7828239897 – 7828246697 redaccion@vanguardiaveracruz.com.mx redaccionvanguardiaveracruz@gmail.com
Locatarios del mercado 5 de Mayo piden ayuda debido a que registran bajas ventas.
Web: www.vanguardiaveracruz.mx
de 130 casos de coronavirus, la gente sigue aglomerándose en los bancos.
Vanguardia de Veracruz. Fundado el 13 de diciembre de 2017. Es una publicación diaria de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V. Editor Responsable: Dora Alicia Díaz Blanco. Todo artículo que se publique es responsabilidad de quien lo firme. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 042017-040717192700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17091 Año 2 No. 780 Poza Rica de Hgo., Ver., Jueves 14 de Mayo de 2020.
DIRECTOR GENERAL:
Eugenio Gómez Lemus GERENTE GENERAL:
Patricia Herrera Valera JEFE DE REDACCIÓN
Gabriel Hernández Hernández JEFE DE INFORMACIÓN:
Dora Alicia Díaz Blanco EDITOR EN JEFE:
Teresa Carmina Jiménez Flores ASESOR DE VANGUARDIA SOCIAL Y JUVENIL:
Jorge Moridó Diosabot EDICIÓN:
J. Ángel Vargas Jiménez REPRESENTANTE CDMX:
Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V. ASESOR JURÍDICO: Lic. Javier Candelario García Urbina
Vanguardia de Veracruz es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. NO SE DEVUELVEN ORIGINALES. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Vanguardia de Veracruz, Derechos Reservados.
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
Persisten irregularidades en UPAV.
Poza Rica
Actualidad
03
Alumnos aseguran que son obligados a pagar pese a que no hay clases.
EN LA UPAV NO TIENEN LLENADERA Poza Rica, Ver.-
P
ese a que la UPAV no está trabajando de manera normal, los alumnos tienen que pagar desde la colegiatura completa hasta la cuota de mantenimiento, a pesar de que no acuden a clases y sólo realizan algunas actividades en línea. Los alumnos afectados refieren que los directivos de las diferentes sedes en la zona han solicitado por mensajes de WhatsApp pagar aranceles para exámenes extraordinarios, pero la realidad es que ni siquiera les han entregado calificaciones del ordi-
nario, pues el cuatrimestre no terminó por la contingencia. Uno de los casos más graves es el de la licenciatura en Criminología y Criminalística sede Papantla, donde el profesor David Chino obliga a los alumnos a pagar, o de lo contrario, perderán su lugar en la UPAV. En Papantla, la alianza que existe entre encargados de escuelas con Marco Antonio Guerrero Juárez, coordinador de la zona, les ha permitido realizar cobros excesivos, además de que solapan a maestros que no van, otros que llegan a la hora que quieren y no da clases comple-
tas. También señalan que hay grupos con matrícula baja, lo que tarde o temprano ocasionará el cierre de dichas licenciaturas. En la zona de Poza Rica, los alumnos también señalan que persisten los grupos fantasma, es decir, alumnos que nunca van a clases y sólo pagan, para finalmente acudir a recoger sus documentos, insisten. Estudiar en la UPAV requiere pagar 2 mil pesos cada 4 meses, sin contar las cuotas que exigen en cada sede. Fernando Patiño Ruiz y Rosa Isela Hernández Moctezuma, coordinadores de las zonas uno y dos, respectivamente, mantienen un arraigo en
sus puestos y se aferran a vivir de las colegiaturas y pagos de cuotas. Otro problema recurrente, según los alumnos, es que muchas veces los obligan a depositar dinero en las cuentas personales de los directivos, y finalmente salen con adeudos ante UPAV, por lo que exigen que se haga algo al respecto, aunque ya saben que los actuales encargados de esta institución en la zona presumen tener mucho poder con los directivos estatales, como el caso de Marco Antonio Guerrero, quien solapa toda irregularidad del director David Chino, en Papantla.
Dengue cunde en el mercado
El IMSS había registrado una baja de 600 empleos formales hasta abril.
Reporta IMSS baja de 600 empleos formales Poza Rica, Ver.- Hasta el mes de abril, la subdelegación regional del IMSS Veracruz Norte había registrado una baja de 600 empleos formales en Poza Rica. El titular de esta dependencia, Ángel Luis García Murrieta, informó que aunque representa una disminución en las fuentes laborales, el empleo no se ha desplomado en la ciudad. Indicó, que incluso en marzo, se tuvo un incremento de mil puestos, pero sin duda la situación de emergencia ha generado una desestabilización en las empresas que se reflejó en las cifras de abril. Señaló que después de que en 2012 se vino abajo el empleo en la zona derivado de
la caída en la actividad petrolera, en los últimos dos a tres años se había estabilizado la apertura de espacios laborales formales, principalmente en áreas como el comercio y servicios. Por otra parte, el funcionario precisó que como medida para evitar contagios de coronavirus se redujo un 30 por ciento la presencia en oficinas de la plantilla laboral, como consecuencia también de una disminución en la demanda de trámites. Por último, dijo que al momento las solicitudes más recurrentes están relacionadas con el número de registro patronal y número de afiliación, que incluso se puede realizar vía internet.
Poza Rica, Ver.- El abandono que en materia sanitaria prevalece en el mercado Poza Rica está cobrando caras facturas, pues al momento no sólo es la emergencia de coronavirus la que enfrentan los locatarios, sino también la proliferación de casos de dengue. Mercaderes aseguran que desde hace casi dos años no se ha aplicado acción alguna de fumigación, lo que ha generado que nubes de moscos cundan en locales, pasillos y todas las áreas que conforman el área vieja o también llamada como no remodelada. La indiferencia del jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, Emiliano García de León, es tal que ni una sola ocasión ha hecho presencia en este centro de abastos, que es el más importante de la región y por consecuencia el de más alto riesgo. Los locatarios deploran el abandono que existe y recuerdan que antes de la actual administración estaban
a un paso de lograr la certificación como espacio libre de dengue, pero no se logró. Indican que las acciones de descacharrización eran a conciencia, pues se verificaba local por local que no se retuvieran desechos y que no existieran recipientes con agua destapados. Además, las fumigaciones eran constantes para evitar riesgos con el mosco, pues en distintas zonas de la parte vieja del mercado se acumulaba mucha humedad, aunado a que en el interior de los espacios comerciales se resguarda mercancía en cajas, lo que es factor para la anidación del vector. Finalmente, exigen que el Dr. García de León se aplique en los temas relacionados con la salud y haga a un lado sus intereses políticos, pues su indolencia pone en riesgo la vida de cientos de personas que acuden -en época normal- diariamente a este mercado.
Van dos años sin fumigar y Jurisdicción Sanitaria, ni sus luces.
04 Actualidad
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
ALERTA EPIDEMIOLÓGICA EN EL CERESO sea un brote de coronavirus en dicho reclusorio. En el penal de Poza Rica, al menos 14 internos habían sido diagnosticados con dengue, según los custodios y directivos, porque este centro penitenciario está ubicado a un costado de un arroyo. No obstante, este miércoles trascendió que dos de los pacientes con fiebre, dolor de huesos y malestar general fueron hospitalizados, por lo que se les tomaron las respectivas muestras de sangre para la prueba
de laboratorio específica y determinar si tienen dengue o COVID-19. Custodios del Cereso se mantienen a las afueras del módulo de COVID-19 del hospital regional como medida de vigilancia. Las visitas en la cárcel de esta ciudad se encuentran suspendidas para evitar contacto entre reos y familiares, pero de comprobarse el brote del virus SARS-Cov2, será obligación de la Jurisdicción Sanitaria que investigue el contagio masivo en el reclusorio.
La cárcel de Poza Rica reportó brote de dengue, pero podría ser COVID-19.
Son del penal de Poza Rica, y primero se habló de un brote de dengue, pero ahora indican que podría ser coronavirus; todos los internos están bajo estricta vigilancia Poza Rica, Ver. -
D
os reos del penal de esta ciudad fueron internados en el hospital regional con
síntomas de COVID-19; apenas en días pasados trascendió un brote de dengue en el Cereso, pero ahora la vigilancia epidemiológica se reforzó por el temor a que en realidad
Dos internos están en el hospital regional con vigilancia.
No es obligatorio incinerar a muertos por SARS-Cov2 Los casos de coronavirus siguen al alza en el municipio.
El regreso a la “nueva normalidad”, el 1 de junio Poza Rica, Ver.- La ciudad no regresará a la “nueva normalidad” el próximo 18 de mayo, sino hasta el 1 de junio y únicamente será para las actividades esenciales. El regreso a clases presenciales no será posible hasta que el municipio esté en color verde, es decir, que no haya casos de coronavirus ni tenga vecinos con contagios, de acuerdo con el semáforo que se presentó durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Hace menos de un mes, el 16 de abril, cuando se amplió la Jornada Nacional de Sana Distancia hasta el 30 de mayo, se presentó un mapa en el que había 979 ciudades libres de COVID-19 y de vecinos con casos; otros mil 21 colindaban con áreas en rojo; y otros 463 que eran los de alto riesgo. Desde esa fecha hasta este miércoles 13 de mayo, la situación no ha cambiado para nada en Poza Rica, por el contrario, en ese lapso, la ciudad pasó de ser el cuarto al tercer lugar con infectados. Por lo tanto, además, en ese entonces no había colindancias con ciudades con casos, ahora hay contagios en Papantla, Tihuatlán y Coatzintla; la enfermedad se está extendiendo en Veracruz y ahora abarca 100 de 212 municipios, prácticamente la mitad del territorio. Tan es así, que en el mapa que mostró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, el estado de Veracruz aparece en un nivel de alerta alta con una tendencia que va al alza, así que sólo seguirán operando actividades esenciales.
Poza Rica, Ver.- Respecto a los fallecimientos por COVID-19, trabajadores de funerarias en la ciudad aclararon que no es obligatorio que sean cremados, pues desde el hospital se les informa que de acuerdo a la guía de manejo de cadáveres, pueden ser velados por no más de 4 horas, o también incinerados, pero es una decisión que le compete tomar a los familiares del fallecido. El número de muertos por este mal, al menos en la ciudad de Poza Rica, es hasta ahora de 20, incluyendo dos médicos, uno del ISSSTE y otro de Sesver; en este sentido, es en el Seguro Social donde se ha registrado un mayor número de decesos y donde casi a diario se observa presencia de carrozas para sacar cuerpos. Tan sólo del martes al miércoles, la SSA reveló que en esta ciudad murieron 6 personas, por lo que la cifra pasó de 13 a 19, y para este miércoles el registro ya es de 20 fallecidos. Ante la falta de información y noticias alarmantes donde se afirma
que al fallecer una persona por COVID-19 no hay otra opción más que cremarlos, los entrevistados coinciden en que es necesario leer las disposiciones de la GUÍA DE MANEJO DE CADÁVERES POR COVID-19 (SARS-Cov2) EN MÉXICO, disponible en la página oficial de la Secretaría de Salud federal y el gobierno de México. ¿Qué pasa si del hospital sacan a un muerto de COVID-19 en un ataúd y luego lo creman? ¿La caja la vuelven a utilizar o también la incineran? Se dijo que es en el hospital donde se les dan a los familiares las dos opciones, si la intención es incinerar el cuerpo, se les entrega envuelto en tres bolsas de plástico y con cubrebocas. Pero si la familia decide velarlo, aunque sea por el tiempo establecido por la SSA y bajo ciertas condiciones, entonces se les entrega en el interior de una caja, con cinta para emplayar y con el compromiso de que no abrirán por ningún motivo el féretro.
No es obligatorio incinerar a personas fallecidas por COVID-19, afirma la SSA.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020
Poza Rica
Actualidad
05
FUERZAS ARMADAS, EN LA PRIMERA LÍNEA PROTEGIENDO A LA POBLACIÓN
Agradecen a las fuerzas armadas por su respaldo a la población. Poza Rica, Ver.-
E
n el marco de la primera reunión de trabajo con el comandante de la 19/a zona militar, general de brigada D.E.M. Marco Antonio Álvarez Reyes, alcaldes de 14 municipios de la zona hicieron un reconocimiento a las fuerzas armadas por su respaldo y apoyo en emergencias. La alcaldesa de Coatzintla y primeras autoridades de Poza Rica, Papantla, Gu-
tiérrez Zamora, Cazones, Coyutla, Espinal, Filomeno Mata, Mecatlán, Coahuitlán, Tecolutla, Coxquihui, Zozocolco y Chumatlán agradecieron el valioso apoyo que brinda la Sedena a la sociedad civil en tiempos difíciles y contingencias, como la de hoy en día por el coronavirus. En el encuentro llevado a cabo en las instalaciones del 7° Batallón de Infantería ubicado en Coatzintla, se refrendó el compromiso de mantener colaboración, coo-
Alcaldes de la zona reconocen a las fuerzas armadas su apoyo en tiempos difíciles y durante esta emergencia sanitaria. peración y trabajo, no sólo en esta demarcación, sino también en los 48 municipios del norte de Veracruz. Los presidentes municipales aprovecharon la reunión para darle la bienvenida al general Álvarez Reyes, quien recientemente asumió el mando de la 19/a zona militar.
Foco de infección provocan vendedores de mariscos Poza Rica, Ver.- Mientras que las autoridades municipales y de salud anuncian estrictas medidas preventivas contra la contingencia sanitaria por el coronavirus, solapan a comerciantes con venta de mariscos que provocan focos de infección por la falta de limpieza en las áreas donde laboran. Los mismos comerciantes que trabajan en el mercado Los Portales y parador mostraron su malestar en contra de los citados vendedores apostados en la vía pública del bulevar Jesús González Ortega, a un costado del departamento de contraincendio. Agregaron que los espacios donde ejercen la actividad los comerciantes con venta de pescado y demás
Vendedores de mariscos son tachados de cochinos por sus compañeros comerciantes debido a la falta de limpieza. productos del mar, no se preocupan por realizar la limpieza de los espacios que utilizan y estos ocasionan un serio problema de contaminación ambiental a los ciudadanos, y no sólo para los que están en el sitio o a lado, sino para quienes pasan a pie o en auto, pues desde lejos se perciben los desagradables olores.
En un serio foco de infección que se registra en esta área, pero lo peor es que en esta contingencia de salud, la Jurisdicción Sanitaria no ve más allá y no se da por enterada de este grave problema. Si bien es cierto que las ventas han bajado, cuando menos para una bolsa de jabón, cloro y agua les debe alcanzar para hacer limpieza en los espacios que ocupan a diario para vender sus productos. Mientras que por un lado se cuida con acciones para no infectarse de coronavirus, por otra parte, están dejando de lado algo tan importante como es la higiene. Gráficas Ademir Lozano Neri
La Jurisdicción Sanitaria no se da por enterada de este problema.
La delincuencia castiga y agobia a empresarios veracruzanos.
56 % de los empresarios, víctimas de la delincuencia Poza Rica, Ver.- Más de la mitad de los empresarios veracruzanos ha sido víctima de delitos de alto impacto. La situación no ha mejorado en los dos últimos años y vienen días peores por la recesión económica. La Coparmex reveló que, en el estado de Veracruz, el 56 % de los dueños de empresas ha sufrido los embates de los criminales y reclamaron la instrumentación de estrategias claras de seguridad para empresarios. “Desde julio de 2018 el crimen afecta a más de la mitad de socios Coparmex. Los resultados arrojan que esta tendencia se ha mantenido encuesta tras encuesta. En 2 años no ha habido estrategias claras de seguridad para empresarios”, advirtió la Confederación Patronal, que preside Gustavo de Hoyos. Por su parte, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública confirmó que tan sólo al término del primer trimestre del 2020, en Veracruz se habían denunciado formalmente ante las fiscalías, 19,140 acciones delictivas. Tan solo en marzo se iniciaron 5,060 carpetas de investigación por delitos cometidos. La violencia se ha mantenido a todo lo largo de la entidad veracruzana, y según el SNSP en sólo 3 meses se registraron 190 fallecidos y 152 heridos en ataques armados. En total se cometieron 495 homicidios dolosos y culposos. La industria del secuestro sigue castigando a Veracruz, lo mismo a empresarios que profesionistas y empleados generales. Las cifras que reporta el Secretariado son de 48 secuestros en esta entidad. Hay otros hechos de menor impacto pero de igual relevancia, como los 9,535 delitos cometidos contra el patrimonio de empresarios y personas de la sociedad civil. Ahora que se ha autorizado el reforzamiento de la presencia de militares en las calles, se espera que se reduzca la inseguridad.
06
Actualidad
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
Semifijos levantan sus puestos Poza Rica, Ver.- Con el propósito de aplanar la curva ascendente de contagios que se viene registrando en la ciudad, como consecuencia de la pandemia provocada por el virus COVID-19, comerciantes ambulantes que laboran en el primer cuadro se sumaron a la estrategia de aislamiento social promovida por el gobierno de Poza Rica que preside el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, por lo que desde este miércoles y hasta el próximo 19 de mayo, suspenderán actividades en las calles que corresponden al centro del municipio. De la misma manera, comerciantes establecidos de los mercados Poza Rica, Paseo de la Burrita y Portales, en apoyo a esta causa, restringieron sus accesos, permitiendo sólo el paso a las áreas de productos de primera necesidad que se encuentra en el listado de esenciales. Pese a su necesidad económica, más de 450 comerciantes informales se mantendrán resguardados y no saldrán a vender durante este periodo para proteger la salud de la población y poder brindar un servicio seguro para los ciudadanos
que confluyen de manera común al centro de la ciudad. Cabe decir que, a partir del 19 de mayo, la mitad de comerciantes que se han solidarizado con las acciones de aislamiento social retomarán actividades de manera parcial y ordenada en el primer cuadro de la ciudad; la mitad de los comerciantes que suspendieron actividades a partir de la fecha mencionada, laborarán durante tres días consecutivos; la otra mitad lo hará durante los siguientes tres días subsecuentes, y así continuarán alternándose durante las fechas posteriores. Por lo que corresponde a los locales de los mercados Poza Rica, Paseo de la Burrita y Portales, cerraron los accesos a aquellos negocios con actividades no esenciales. Son cerca de 60 manzanas en donde se ubican más de 3 mil 500 unidades económicas que están sin sus labores cotidianas, uniéndose a esta estrategia para aplanar la curva ascendente de contagios, y así se mantendrán sin actividad hasta el próximo 31 de mayo.
Enfrentan necesidades como es agua, drenaje, energía eléctrica, personal médico y los medicamentos básicos.
CENTRO DE SALUD OPERA EN PRECARIAS CONDICIONES
Familias tienen que esperar hasta tres horas en las deterioradas instalaciones antes de ser atendidos.
La institución enfrenta necesidades como es agua, drenaje y energía eléctrica Poza Rica, Ver.-
P Semifijos no saldrán a vender durante este periodo para proteger la salud de la población y poder brindar un servicio seguro.
ese al peligro que representan las instalaciones del centro de salud urbano ubicado en la colonia Vicente Herrera, que atiende a una población de trece mil habitantes, personal de la Jurisdicción Sa-
nitaria Número III no se ha preocupado por su modificación. Madres de familia de la colonia Fernando Gutiérrez Barrios, Escolín de Olarte, Niños Héroes, Vicente Herrera, entre otras, informaron que la institución enfrenta necesidades como es agua, drenaje, energía eléctrica, personal médico y los medicamentos básicos. Inconformes, señalaron que este serio problema que se registra en el centro de
salud urbano no es nuevo, ya se le hizo del conocimiento al doctor Emiliano García de León, jefe de la Jurisdicción Sanitaria, sin que a la fecha se preocupe por la modificación de estas paupérrimas instalaciones, señalando desde un principio cuando se le planteó, que no hay recursos para su rehabilitación. Resaltaron que en su oportunidad, representantes de las colonias que conforman la Parcela 47 solicitaron al gobernador del estado y al secretario de Salud, la reubicación del centro de salud urbano y propusieron otros predios con más capacidad, pero no se ha tenido respuesta. Mientras tanto, las familias que carecen de seguridad social que acuden al centro de salud, tienen que esperar en las deterioradas instalaciones hasta tres horas para recibir las consultas médicas, y esto pone en riesgo la salud de una población de más de trece mil habitantes. Gráficas Ademir Lozano Neri
¡Llegan recibos de CFE 5 veces más caros! Poza Rica, Ver.- A pesar de que la SHyCP acordó apoyar la economía de las familias eliminando los límites del alto consumo eléctrico durante esta contingencia, la CFE hizo caso omiso a este ordenamiento y está emitiendo recibos con cobros de hasta 5 veces más elevados que en meses anteriores. En el acuerdo DOF: 17/04/2020, publicado en el diario oficial de la federación, el pasado mes de abril, la Sub-
secretaría de Hacienda ordenó a CFE que no se considere el consumo de energía eléctrica realizado por los usuarios del servicio doméstico con fines de reclasificación a la Tarifa DAC-Alto Consumo. En el documento se deja bien claro que desde el pasado 30 de marzo y hasta que dure la emergencia por COVID 19, la CFE debe permitir la permanencia de los usuarios que excedan los límites del alto consumo, en una tarifa de bajo
consumo (1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F). Pero en lugar de ello, la CFE está emitiendo recibos reclamando consumos que son una agresión a la economía familiar, pues los cobros se elevaron en 400% en relación al bimestre noviembre-enero y 500% en comparación al bimestre enero-marzo. Por ejemplo, el usuario con número de medidor 2Y5U12 y número de servicio 835030100195, pagó en
el bimestre anterior $278.00 y a principios de año $308.00. Grande fue su sorpresa cuando a principios de este mes llegó su recibo con la cantidad de $1,203.00. El reclamo social y petición al gobierno federal fue que se condone el pago de luz durante el tiempo que dure la emergencia, pero al contrario, la CFE aumentó los cobros. La pregunta es, ¿cómo van a pagar los usuarios esas cantidades excesivas si no hay empleo?
La SHCP es la encargada de aprobar las tarifas eléctricas, desafortunadamente, los consumos los establece la CFE y ahí no hay manera de ganarles.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020
Coatzintla-Cazones
Actualidad
07
INSTALAN FILTRO EN EL LIBRAMIENTO BICENTENARIO
Se verifica que cumplan con las medidas de precaución.
Con el filtro se detecta a quienes entran y salen de la ciudad. Coatzintla, Ver. -
C
omo parte de las medidas preventivas de salud pública, el gobierno municipal instaló un filtro sanitario en el libramiento Bicentenario que
enlaza de esta ciudad a Poza Rica, y con ello verificar el cumplimiento de las normas estratégicas en los conductores y peatones. Con esto se busca detectar que se cumplan las medidas en el transporte público
coordinado por Protección Civil y Policía Municipal, así como uso de cubrebocas, guantes, transportar sólo 3 pasajeros, uso de gel antibacterial, sanitización obligatoria de la unidad (pueden pasar a los módulos del municipio de 8:00 a 19:00 horas), también opera filtro en el arco de bienvenida y en Casas Geo. En entrevista, Roberto Carlos Sánchez Parada, director de Protección Civil,
informó que es interés y preocupación de la alcaldesa Patricia Cruz Matheis, eliminar todo riesgo de contagio entre la población, a consecuencia de la contingencia sanitaria del coronavirus. Explicó que en este libramiento circulan unidades que provienen de la comunidad Escolín de Olarte, como de algunas colonias de la Parcela 47 de la ciudad de Poza Rica; por tal razón, para que estos no evadan los filtros sa-
nitarios se instaló este módulo. El otro filtro sanitario está ubicado en la avenida López Mateos, a la altura del arco de bienvenida de este municipio, donde se observa más fluidez de unidades, tanto ligeras como del transporte público y demás unidades pesadas proveedoras del servicio de la empresa productora del estado. Por Isaías García Pérez
Sanitizan oficinas de la CAEV
El presidente municipal Pacheco Vergel dijo que sólo trabajando de la mano pueblo y gobierno se logrará vencer el problema de salud.
Restringen la actividad del comercio informal
Con estos trabajos se busca reducir los riesgos en las áreas de uso común. Coatzintla, Ver.- Como parte de las estrategias preventivas de salud pública, se realizaron trabajos de sanitización de las instalaciones que refieren áreas administrativas y operativas de la CAEV. Se informó que lo anterior es con la finalidad de eliminar riesgos de algún contagio, a consecuencia de la contingencia sanitaria del COVID-19, y a su vez preservar la seguridad de los empleados sindicalizados, de confianza y los propios usuarios de este municipio. Las brigadas de los trabajos de sanitización fueron encabezados por
personal de la dirección de Salud Municipal. Con estos trabajos se busca reducir los riesgos en las áreas de uso común de las dependencias de gobierno, como es en el palacio municipal y en este caso las instalaciones de la CAEV sistema Coatzintla. El interés de las autoridades es salvaguardar y preservar la salud de los coatzintecos, por ello se pide a la población en general acatar las medidas preventivas que se han establecido. Por Isaías García Pérez
Cazones, Ver.- Como parte de las medidas preventivas sanitarias que aplica la Secretaría de Salud federal y de este municipio, fue restringida la actividad del comercio informal con la finalidad de evitar la aglomeración de clientes y se eviten problemas de salud. En un encuentro que sostuviera el alcalde Zenón Pacheco Vergel con los comerciantes con venta de antojitos, tacos, fritangas, que se ubican en las principales calles del centro de la ciudad como alrededor del parque central General Vicente Herrera, se tomaron los acuerdos correspondientes De esta manera, los más de ochenta comerciantes semifijos fueron divididos en dos grupos que deben ejercer su actividad comercial tres días y descansarán otros tres, mismos que serán utilizados para el otro grupo de comerciantes, es decir, se irán
alternando. Con lo anterior, citaron las autoridades municipales, se mantendrá la verificación y observación del trabajo del comercio informal que evitará la aglomeración de clientes, eliminando riesgos que pongan en peligro la salud ciudadana. El presidente municipal Pacheco Vergel dijo que sólo trabajando de la mano pueblo y gobierno se logrará vencer el problema de salud que se enfrenta y que no respeta edades ni sexo, por ello la insistencia a que cumplan las medidas recomendadas. Subrayó que en esta fase de mayor riesgo, la población en general debe sumarse, respetando las medidas preventivas como es la sana distancia, usar el cubrebocas, lavado de manos y aplicar el gel antibacterial. Por Isaías García Pérez
08 Actualidad
Tihuatlán
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020 DE
EXTREMAN MEDIDAS EN EL REGISTRO CIVIL Tihuatlán, Ver.-
D
ebido al rápido incremento de casos de coronavirus en el municipio, varias dependencias han comenzado a restringir aún más el acceso a sus instalaciones, como es el caso del Registro Civil, donde sólo se dará la atención en casos urgentes. La encargada de la oficina local, Luz Areli Hernández Salas, señaló que para el caso de defunciones, la mesa seguirá atendiendo de manera normal, incluso se tienen guardias las 24 horas y los 7 días de la semana, pero en el caso de registros de nacimiento o bodas, sólo en casos extremos. Indicó que muchas veces, las personas que están por dar a luz requieren de sus actas de matrimonio para poder ser atendidas por el seguro del concubino, ya que de lo contrario tendrían que buscar otro lugar para ir a dar a
Sólo defunciones y casos muy urgentes están atendiendo luz, en este caso, se les está apoyando con dicho proceso, “sólo en este caso”, explicó. Comentó que desde que
comenzó la pandemia a la fecha, muchas personas han acudido a registrar a sus hijos, aunque en el caso de los recién nacidos, hasta hace algunas semanas se les brindaba el apoyo, pero desde el aumento en la incidencia del COVID-19 se han reducido esas atenciones.
Para el caso de defunciones, la mesa seguirá atendiendo de manera normal, incluso se tienen guardias las 24 horas.
VERACRUZ
Aunque son pocos los casos, no dejan de ser un peligro, por lo que se apegan lo más posible a las recomendaciones.
En riesgo de contagio paramédicos de la CR Tihuatlán, Ver.- A pesar de no contar con los implementos necesarios para realizar los traslados de pacientes que pudieran ser casos sospechosos de COVID-19, los paramédicos de la Cruz Roja continúan enfrentando la pandemia con las pocas herramientas que se tienen, esto debido a que se carece del material para esta actividad. De acuerdo con el presidente de la Cruz Roja delegación Tihuatlán, Eduardo Martínez Ramírez, explicó que sólo se cuenta con los trajes especiales para el equipo de emergencia, el cual es utilizado en estas acciones, pero durante los accidentes ocurridos en la carretera, uti-
lizan los cubrebocas. Indicó que no se ha tenido la atención para llevar a cabo traslados de pacientes positivos de coronavirus, pero sí algunos casos sospechosos, en donde las personas presentan síntomas como lo son fiebre, tos y problemas para respirar, por lo que al término del traslado se procede a desinfectar la unidad. Eduardo Martínez dijo que a diferencia de la zona de Poza Rica, el número de atenciones de posibles sospechosos de COVID-19 es menor a la que se tienen en esta ciudad, pero no descarta un posible contagio, por lo que mantienen estricta sanidad en cuanto a estos procesos.
Restablecen el servicio de agua Tihuatlán, Ver.- Luego de que una de las líneas de conducción del agua potable se viera dañada en su estructura y que las labores de mantenimiento de la red se pusieran en marcha en la comunidad de Ricardo Flores Magón, personal de la Comisión Municipal de Agua Tihuatlán informó que el servicio ya fue restablecido. De acuerdo con personal de la Comat, señalaron que se concluyeron los trabajos de reparación en línea de conducción 16 pulgadas en dicho tramo, en donde se cambiaron varios elementos que estaban dañados (acoplamiento de tubería de polietileno de alta densidad con tubería de acero al carbón 16 pulgadas) para un mejor fun-
cionamiento. Expresaron que debido a esta situación, varias colonias y comunidades tuvieron que verse limitadas en cuanto al servicio de agua doméstico, el cual durante estos días ha tenido un incremento considerable debido a que gran parte de las personas ha permanecido en sus hogares. Finalmente, explicaron que los lugares que se vieron afectados con la falta del servicio son Flores Magón, así como varias colonias de la cabecera municipal, La Azteca, Insurgentes Socialista, Unidad Nacional, Lázaro Cárdenas y en la zona conurbada Santa Isabel y las calles Microondas, Álvaro Obregón, 5 de Mayo, Ignacio Zaragoza y la Guadalupe Victoria.
Los tandeos se efectuarán de manera normal.
En la cabecera municipal se tiene el conocimiento que existen varios casos, lo que mantiene a los habitantes en alerta.
Fallece otra persona por COVID-19 Aseguran vecinos que hay personas afectadas que no guardan la cuarentena Tihuatlán, Ver.- De acuerdo con la estadística presentada por la Secretaría de Salud en el estado de Veracruz, el número de decesos en el municipio ha aumentado de uno a dos durante esta semana, y en el caso de personas sospechosas se tiene un registro de más de 10, situación que ha alarmado a los habitantes. Esta situación ha generado zozobra entre la población, así como falsa información que circula en las redes
sociales, esto sobre todo porque la zona en la que se encuentra Tihuatlán es de alto riesgo, ya que en ciudades como Poza Rica, el número de infectados ha superado los 100, mientras que el de muertes va aumentando. Ante esta situación, vecinos de la colonia Totolapa y Plan de Ayala han señalado que se tienen algunos casos confirmados en esta zona, por lo que es necesario que la población que se encuen-
tra en supuesto aislamiento voluntario lo cumpla, para que de esta manera no se presenten más situaciones de riesgo. Refieren que incluso se han comunicado con la misma Secretaría de Salud para informar sobre dicha situación, pero las autoridades les han informado que no se puede hacer nada por poner bajo cuidados médicos a los supuestos infectados de coronavirus, ya que esta acción depende de los familiares y no de los médicos. Asimismo, en la cabecera municipal se tiene el conocimiento que existen varios casos, por lo que la presencia de personas ha comenzado a disminuir en las calles, sobre todo por el temor de un posible contagio.
XALAPA CLIMA PARA HOY
Tormentas dispersas
28
ºC
Año 2 No. 780 Poza Rica, Veracruz
JUEVES 14 DE MAYO DE 2020
Solapa Fernando Yunes corruptelas
XALAPA 03 XALAPA XALAPA 03
*Tolera irregularidades de sus agentes de Tránsito; le llueven quejas
Veracruz, Ver.- Personal de Tránsito municipal es señalado de imponer cuotas y aplicar constantes “mordidas” a transportistas, sin que el alcalde Fernando Yunes Márquez haga algo para frenar esta ola de irregularidades, que evidencia que esta corporación es un nido de corrupción sin límite. XALAPA 05
VERACRUZ
AÚN NO REGRESARÁ LA NORMALIDAD *Veracruz se aproxima al punto crítico de la pandemia *Anuncian medidas extremas del 14 y hasta el 17 de mayo
Xalapa, Ver.-
E
l gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció diversas medidas ante la proximi-
dad del punto crítico en la curva epidemiológica por COVID-19. Para este fin de semana, a partir del jueves 14 y hasta el domingo 17 de mayo,
habrán de replicarse las disposiciones por el Día de las Madres, incorporando en esta ocasión a las zonas metropolitanas de Tuxpan, Córdoba y Orizaba.
XALAPA 03 XALAPA
Ahorro de 2 mil 84 mdp con reforma electoral
Sordomudos claman recursos XALAPA 04 XALAPA
Busca amparo exduartista detenido
Represión en el PAN
La audiencia de seguimiento en el caso de los exfuncionarios del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) podría aplazarse debido a la contingencia generada por el coronavirus.
*Expulsan al diputado Rodrigo García
XALAPA 02 XALAPA
Lo corren por detectar un desvío de recursos XALAPA 07
XALAPA
XALAPA 03 XALAPA
Infructuosa labor de GN XALAPA 07
XALAPA
02 Actualidad
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
BUSCA AMPARO JULIÁN “N”, EXDIRECTOR DEL DIF; DETENIDO
“Por la contingencia están paralizadas muchas situaciones y puede ser que se postergue la audiencia por las cuestiones sanitarias”. Señaló que continúan con su estrategia de defensa y realizaron la solicitud de amparo respecto a medidas cautelares y auto de vinculación de proceso. Cabe recordar que en el mes de abril fueron detenidos por la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) ocho exfuncionarios públicos durante la administración de Javier Duarte de Ochoa, donde se encuentran Julián Alberto “N”, uno de los trabajadores más cercanos a Karime Macías Tubilla, vinculado a proceso por los delitos de coalición e incumplimiento de un deber legal y abuso de autoridad.
Xalapa, Ver.-
L
a audiencia de seguimiento en el caso de los exfuncionarios del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) podría aplazarse debido a la contingencia generada por el coronavirus. De acuerdo a su abogado, Gerson Uzziel Villegas Contreras, informó que ya tramita un amparo tras la detención del exdirector del Sistema DIF Estatal, Julián Alberto “N”, para darle continuidad a la situación jurídica del acusado de diversos delitos contra la Función Pública. Refirió que el juez de control dio término de un mes para investigación complementaria pero la audiencia podría retrasarse debido a las medidas sanitarias por la contingencia, se han retrasado muchos trámites.
Por Gloria Bañuelos
Gerson Uzziel Villegas Contreras.
Tardó el estado en despegar en casos por coronavirus Xalapa, Ver.- Veracruz tardó en despegar en sus casos confirmados de COVID-19 y ahora lo colocan con un semáforo naranja, impidiendo que se regrese a las actividades normales, y con ello la economía se recupere. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Bernardo Martínez Ríos, dijo que es urgente que ante la alerta que se tiene en la entidad, las y los ciudadanos atiendan las recomendaciones de la Secre-
taría de Salud para evitar se sigan registrando casos. Dijo que si la población no se comporta, no habrá un regreso a las calles con tranquilidad y sin usar las medidas sanitarias. “Acuérdate que a nosotros aún nos están brincando casos, estamos tardando en despegar, es un poblado con mucha gente, lo que hemos visto es que en muchos lugares la población no tomó las medidas y por otro lado, hay mucha gente que con la
necesidad de salir de trabajar, es que se tuvo que tomar las medidas, pero la verdad es que Veracruz todavía no está”, dijo. El empresario capitalino mencionó que se tiene que ser prudente, pues sin salir no hay economía. Agregó que Veracruz al igual que Tabasco se mantiene en Alerta Naranja y a la espera de que se puedan reducir los números de casos confirmados. Por Ada Reyes
Bernardo Martínez Ríos.
Alexis Sánchez García.
Alexis Sánchez se declarará diputado independiente Una vez que MC lo expulse por votar a favor de la reforma Xalapa, Ver.- El diputado Alexis Sánchez García informó que será independiente una vez que el partido Movimiento Ciudadano (MC) le notifique su expulsión, descartando así su unión a la bancada de Morena. Aseguró que él se encuentra tranquilo, pues su voto a favor del paquete de la Reforma Político Electoral de Morena no fue comprado ni mucho menos condicionado. El legislador aún coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano-PRD en el Congreso de Veracruz negó que haya recibido millones de pesos por estar con los diputados y diputadas de Morena en la diputación, tal como se ha señalado. “No recibí nada, tengo que ser congruente con lo que siempre hemos dicho y qué es lo que les duele”. El diputado local Alexis Sánchez enfrenta el proceso de expulsión por parte del coordinador de la Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano en el estado, Sergio Gil Rullán, por haber votado a favor del paquete electoral de Morena que contempla la disminución de prerrogativas del 50 por ciento. Además de la reducción del periodo de alcaldes de 4 a 3 años y la no revocación de mandato del gobernador. Al respecto, Alexis Sánchez aclaró que no recibió ningún tipo de premio por su voto a favor.
Canaco lamenta que la actividad económica no se vaya a reactivar pronto. Por Ada Reyes
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020
Xalapa
Actualidad
03
Expulsan del PAN al diputado Rodrigo García Escalante
Rodrigo García Escalante, echado del PAN.
Votó a favor de recortar recursos a los partidos políticos Xalapa, Ver.- El diputado Rodrigo García Escalante fue excluido como integrante del grupo legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) a partir de este miércoles 13 de mayo de 2020. De acuerdo con el documento enviado y firmado por el coordinador de la bancada panista, Omar Miranda Romero, a la LXV legislatura del Congreso del Estado de Veracruz. El oficio es con fecha 13 de
mayo y dirigido al presidente de la Junta de Coordinación Política ( Jucopo), Juan Javier Gómez Cazarín. Esta expulsión es por, supuestamente, apoyar con votación a Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Pero además del panista Rodrigo García Escalante, la comisión operativa estatal del partido Movimiento Ciudadano, también anunció la expulsión del diputado local, Alexis Sánchez García. En tanto que el dirigente del PRI en Veracruz, Marlon Ramírez, también anunció que se inicia el proceso de separación al diputado Antonio García Reyes por haber apoyado a Morena. Con esto se lograron los 34 votos mínimos para reformar la constitución del estado de Veracruz, como la disminución de los recursos a los partidos políticos y la reducción de cuatro a tres años de las alcaldías. Por Paco de Luna
Votó a favor de la reducción de prerrogativas a partidos políticos.
Anuncia gobernador Cuitláhuac García medidas restrictivas del 14 al 17 de mayo para reducir contagios de COVID-19.
VERACRUZ SE APROXIMA AL PUNTO CRÍTICO DE LA PANDEMIA Xalapa, Ver.-
L
uego del mensaje emitido este día por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, Veracruz debe continuar con la estrategia sanitaria “Aplanemos la curva ¡Ahora!”, confirmó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, al tiempo que emitió las medidas ante la proximidad del punto crítico en la curva epidemiológica por COVID-19. Para este fin de semana, a partir del jueves 14 y hasta el domingo 17 de mayo, habrán de replicarse las disposiciones por el Día de las Madres, incorporando en esta ocasión a las zonas metropolitanas de Tuxpan, Córdoba y Orizaba, para quedar de la siguiente manera: Filtros sanitarios, revisión de comercios, cierre parcial de la zona centro para Tuxpan, Poza Rica, Xalapa, Veracruz, Boca del Río, Orizaba, Córdoba y Coatzacoalcos; además de los municipios conurbados Tihuatlán, Coat-
Con reforma electoral se ahorrarán 2 mil 84 mdp Apuntalarán el progreso y desarrollo social: Ana Miriam Ferráez Xalapa, Ver.- Con la reforma electoral que aprobamos este martes en el congreso local, la concurrencia de elecciones municipales con las locales permitirá a Veracruz alcanzar un ahorro de dos mil 84 millones de pesos, recursos que podrán destinarse ahora para rubros prioritarios para la población como lo son salud, educación y el desarrollo de infraestructura básica a lo largo y ancho del estado,
expresó la diputada Ana Miriam Ferráez Centeno. La legisladora de Morena indicó que a pesar de la oposición de las dirigencias estatales de los partidos políticos, dicha reforma traerá grandes beneficios para las y los veracruzanos en materia de participación ciudadana en temas torales para el desarrollo social, económico y político. “Debemos precisar que son las dirigencias partidistas las que tendrán que ajustarse a los principios de austeridad republicana, pues ahora recibirán sólo el 50 por ciento de las prerrogativas a las cua-
Ana Miriam Ferráez Centeno. les estaban acostumbrados y que en nada contribuyeron al fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana en los procesos electorales”, dijo. Enfatizó que en los próximos años ya estaban programadas elecciones locales para el 2021, en la que se re-
zintla y Papantla, en la zona norte; Coatepec, Banderilla y Emiliano Zapata, en la región capital; La Antigua, Medellín y Alvarado, en el centro; Amatlán de los Reyes, Fortín, Ixtaczoquitlán, en las Altas Montañas, y Cosoleacaque, Minatitlán y Nanchital, en el sur. Lo anterior, en adición a lo que determinen las autoridades municipales a fin de reducir la aglomeración y la movilidad de personas con motivo del Día del Maestro; apoyarán Tránsito, Policía y Protección Civil (estatales y municipales), y las fuerzas
coordinadas, en horario de 07:00 a 18:00 horas. El mandatario detalló que Veracruz apenas está entrando al punto álgido de la epidemia, por lo que el retorno a las actividades sociales, escolares y económicas será más lento que en otros estados, aparte de considerar 8 factores: avance de la transmisión comunitaria, comportamiento de la curva, conectividad intermunicipal, tamaño de la población, densidad poblacional, capacidad resolutiva en salud, edad poblacional y prevalencia de enfermedades crónicas.
novarían ayuntamientos y el congreso local, para el 2024 la gubernatura con las concurrentes de diputado local, federal, senadores y presidente de la república, en tanto que en el 2025, nuevamente se tendrían comicios municipales. Del 2021 al 2024 -precisó- se tendrá un ahorro de mil 247 millones de pesos, mientras que en el 2025 serán 836 millones de pesos más, es decir, el impacto de la reforma electoral aprobada por la LXV legislatura local será de 2 mil 84 millones de pesos que servirán para el fortalecimiento del sector salud, educativo y obra pública de impacto social. “Era muchísimo el gasto en elecciones al que se estaban acostumbrando las
dirigencias partidistas y el organismo electoral, nunca escucharon el justo reclamo de la ciudadanía que se sentía ofendida. En Morena demostramos una vez más que estamos del lado de la gente y que no permitiremos sigan los excesos de una clase política malacostumbrada a vivir del erario público”, enfatizó. Ferráez Centeno afirmó que Morena demostró que los triunfos electorales se obtienen a base de compromisos, de trayectoria, de trabajo con la gente, y no con millonarios presupuestos. Los partidos de oposición fueron desplazados de las preferencias electorales porque se volvieron cómplices de la corrupción, se enriquecieron y porque traicionaron al pueblo.
04
Actualidad
Xalapa-Coatepec
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
SORDOMUDOS RECLAMAN APOYOS POR CONTINGENCIA Xalapa, Ver.-
D
ebido a la falta de apoyo e información, integrantes de la comunidad sordomuda acudieron a palacio de gobierno para solicitar apoyo ante la contingencia. De acuerdo al intérprete, dijo que ellos no saben qué está pasando en el estado de Veracruz, porque la información de Salud no es a través de su lengua materna, sino una lengua oficial, por lo que ellos se enfrentan a un doble reto al sufrir una discapacidad, por lo que requieren apoyos económicos ante la situación que están pasando. “Es un doble desafío que enfrenta la comunidad sorda y la comunidad con dis-
capacidad; no es ver qué les toca, sino que es un sentido de justicia y de unidad”. Dijo que desde mediados de marzo que inició la cuarentena carecen de ingresos económicos, al disminuir algunas actividades a las que se dedicaban. Refirió que aunque consiguieron el acceso a despensas, aún queda pendiente qué recursos adicionales pueden recibir. De igual manera solicitaron en palacio de gobierno se les incluya en el sector de la atención médica, ya que actualmente acuden a los hospitales y la atención médica es negada “porque no hay con quién comunicarse”. Asimismo, se ha incluido el lenguaje de señas en la información sobre la enfer-
Acusan la falta de información sobre COVID-19. medad COVID-19, pues hasta ahora no se ha adecuado, por lo que prácticamente son ajenos a lo que ocurre diariamente en relación a
la pandemia. Para finalizar, comentó que con esta situación también se ven afectadas las personas con alguna discapacidad, como lo son
con autismo, síndrome de Down y otras semejantes. Por Gloria Bañuelos
A nivel federal también se deben recortar prerrogativas a partidos
Inspectores recorrieron el área y verificaron que estaban podridos y con plagas.
Cortaron troncos por seguridad en Coatepec Coatepec, Ver.- Los troncos que fueron cortados en el centro de Coatepec estaban podridos y con plagas, informó el inspector de la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA), Miguel Mijangos Ríos. Este miércoles se realizó la inspección luego de que por los cortes se polemizara, que las ardillas se quedaron sin hogar, pero el funcionario en tema ambiental al recorrer dijo que sí había afectaciones en los tallos. “Vamos a realizar los dictámenes correspondientes, Protección Civil no dice que fue derivado a un riesgo que había de los troncos para ver qué circunstancias continuarán”. Explicó que sugirieron a las autoridades municipales dar aviso cuan-
do se tenga que hacer el derribo y así mandar a inspectores para hacer la vigilancia y se hagan los dictámenes técnicos, pues está contemplado dentro de la Ley Ambiental. “Revisando algunos (troncos) efectivamente hay unos con plaga y se encuentran secos y se va a checar con el área forestal y los técnicos especializados en el tema, para que puedan emitir un dictamen”. El recorrido se realizó en las calles Primera Jiménez de Campillo y Aldama en los alrededores de la parroquia de San Gerónimo, del centro histórico de Coatepec, con personal de PMA y Protección Civil. Por Paco de Luna
Xalapa, Ver.- A nivel federal buscan retomar el recorte al financiamiento de los partidos políticos, para así enfrentar la emergencia sanitaria que se tiene en el país. Así lo dio a conocer el diputado federal de Morena, Marco Antonio Medina Pérez, quien hizo un llamado a los demás partidos políticos para que se sumen a esta propuesta. Es de recordar que en el Congreso de San Lázaro en diciembre se tuvo la propuesta de recortar hasta un 50 por ciento las prerrogativas de los partidos políticos, sin embargo, los de oposición hicieron un bloque y lograron echar abajo esta reforma. Ahora, con la pandemia y contingencia sanitaria que se tiene por el COVID-19, el legislador morenista retomó el tema y habló de la importancia de contar con más recursos para atender a las y los enfermos de coronavirus. “En la Cámara de Diputados federal también presentamos la iniciativa para reducir los recursos fastuosos que se otorgan a los partidos políticos, pero hubo una cerrazón de todos los demás partidos. Hoy Veracruz pone el ejemplo en toda la República, al ser el primer estado en aprobar una disminución de esta naturaleza. Continuaremos nuestra labor para se-
Con ese ahorro se podría hacer frente a la emergencia sanitaria que vive el país. guir el ejemplo veracruzano”, dijo. Marco Antonio Medina expuso que los partidos políticos pueden ganar sin tantos recursos, y puso como ejemplo a Morena, quien llegó a ocupar un gran número de cargos de elección popular sin invertir tanto en su publicidad. “En el pasado proceso electoral, Morena ganó, no por derrochar recursos, sino porque le habló de manera directa a los ciudadanos y sobre todo, por encabezar las causas justas”, apuntó. Finalmente, reconoció a las y los diputados de Veracruz, quienes lograron aprobar la reducción de financiamiento a partidos hasta en un 50 por ciento, logrando un ahorro de 177 millones de pesos. Por Ada Reyes
Veracruz
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
Fernando Yunes Márquez solapa las corruptelas en Tránsito.
Actualidad 05
Acusan los constantes abusos de los elementos que actúan con total impunidad.
TOLERA FERNANDO YUNES CORRUPCIÓN EN TRÁNSITO Veracruz, Ver.-
L
a dirección de Tránsito y Vialidad del ayuntamiento es un nido de corrupción debido a que los elementos pretenden imponer cobro de cuotas o mordidas a integrantes del Grupo Empresarial de Transportistas de México, denunciaron a través de una carta abierta. En ese sentido, los integrantes de esa agrupación de transportistas exigieron al alcalde acabe con la corrupción que se registra en la dependencia. “Es urgente que el presidente municipal, Fernando Yunes Márquez, proceda en contra de dichos elementos que mantienen la política de la corrupción en contra de los trabajadores del volante”, detalla el comunicado. Señalaron que “son constantes las denuncias de nuestros operadores, quienes son
presas de los agentes de Tránsito y Vialidad del puerto veracruzano por las comentadas prácticas indebidas”. “Son recurrentes las detenciones improcedentes por parte de los encargados de la seguridad vial, argumentando alguna violación al código reglamentario, sin embargo, sólo lo hacen para el cobro de cuotas o “mordidas”, de lo contrario, las multas van desde los 435 pesos hasta los 8 mil 688 pesos. Por tal motivo, reiteramos nuestro llamado y exigimos al director de Tránsito y Vialidad del municipio de Veracruz, Arturo García García, a que tome cartas en el asunto para evitar que se siga con los abusos de sus subordinados, sobre todo de aquellos que acechan en el muelle. Asimismo refrendaron su compromiso para fomentar entre sus agremiados y operadores, el respeto a las leyes que les rigen.
Habrá oración mundial para pedir el fin de la pandemia Veracruz, Ver.- Este jueves se llevará la celebración de la oración mundial que el Papa Francisco ha ordenado llevar a cabo, junto con otras religiones y dogmas del mundo, a fin de pedir a Dios que frene el avance del COVID-19, en la cual participará el obispo de la diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch, informó el vocero, padre Víctor Manuel Díaz Mendoza. “Esta celebración se transmitirá a través de las plataformas digitales que se han estado utilizando, aunque cada parroquia en todo el país lo hará a través de sus respectivas páginas y plataformas”. Díaz Mendoza manifestó que los católicos del mundo estarán realizando un rosario, pero cada religión o dogma llevará a cabo una celebración de acorde a sus propias ideologías, para pedir que cese esta pandemia.
“Lo que se trata es de unirnos como lo que somos, hermanos y humanos sin distinción de creencias religiosas, dogmas o cualquier otra manifestación”. Por Andrés Salomón
Restauranteros tuvieron un respiro en medio de la crisis por la pandemia.
Leve repunte en ventas Por el 10 de mayo en restaurantes Veracruz, Ver.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) de este puerto, Santiago Martínez Dordella, afirmó que a pesar de las medidas restrictivas impuestas por las autoridades este pasado fin de semana, el sector restaurantero tuvo un leve repunte en sus ventas debido al Día de las Madres. “De todos es conocida la crítica situación por la que atraviesan, no sólo el sector al que represento, sino toda la sociedad en conjunto por el tema del coronavirus”. Sin embargo, reconoció que restauranteros de la zona conurbada utilizaron estrategias diferentes para poder hacer sus ventas, como el servicio a domicilio, debido a las medidas sanitarias que se han impuesto y que dieron como resultado que hubiera un leve incremento en sus ventas. Martínez Dordella reconoció que aún se encuentran muy por debajo de lo que ha percibido el sector en años anteriores por estas mismas fechas. Indicó sin embargo, que este repunte se trató de sólo un paliativo para la severa crisis que están atravesando, y esperan con ánimo que pronto las autoridades levanten ya las restricciones impuestas por el COVID-19, para nuevamente realizar sus actividades de manera normal. Por Andrés Salomón
Padre Víctor Manuel Díaz Mendoza.
06 Actualidad
Boca del Río-Veracruz
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
BUSCAN POR FRAUDE A PSEUDO-EMPRESARIO Veracruz, Ver.-
U Reagendarán congresos y exposiciones que ya se tenían programados y se suspendieron por la pandemia.
Reprograma eventos el WTC de Boca del Río Boca del Río, Ver.- El presidente del consejo de administración del World Trade Center (WTC), Óscar Agustín Lara Hernández, dijo que siguiendo los lineamientos de la Jornada Nacional de Sana Distancia, que incluye la recomendación para los trabajadores de realizar sus labores desde casa y la reprogramación de eventos con aglomeraciones de personas en el WTC de Boca del Río, trabaja en la reprogramación de congresos y convenciones, además de eventos artísticos. “Nosotros no hemos detenido las actividades de organización, diseñamos e implementamos el tema para que todos los eventos que teníamos programados para 2020 y años posteriores, de alguna manera no se cancela-
ran, sino que se reagendaran, en eso hemos venido trabajando fuertemente”. Al respecto, señaló que se cuidan todas las recomendaciones y protocolos de salud pública respecto al COVID-19, sin embargo, no se han detenido las actividades mediante reuniones virtuales para reactivar después de la emergencia sanitaria la economía de la región. Cabe recordar que la iniciativa de distanciamiento social planteó la suspensión de actividades no esenciales a nivel nacional en los sectores público, social y privado desde el 23 de marzo pasado y hasta el 31 de mayo. Una recomendación adicional de la Secretaría de Salud es la reprogramación de eventos que involucren la concentración de más de 5 mil personas.
na persona que se vende con imagen de empresario altruista al donar insumos diversos a personal médico de diferentes clínicas de la región y realizar labores de sanitización, identificado como Antonio del Río Argudín, es reclamado por el juzgado de control y enjuiciamiento comisionado al juzgado de proceso y procedimiento penal oral del XVII distrito judicial por el delito de fraude en agravio de Marisol Sandoval Ibarra. Informes oficiales señalan que Antonio del Río Argudín habría solicitado un amparo en el juzgado cuarto de distrito con residencia en Boca del Río, según consta en el expediente III/713/2019. Este amparo es contra de un requerimiento judicial que le habrían girado por el delito de fraude, sin embargo, según el expediente, Del Río Argudín no acudió al juzgado para continuar con su proceso, por lo que el amparo dejó de surtir efecto. Cabe mencionar que el documento se encuentra firmado desde el pasado 18 de octu-
En graves problemas está Antonio del Río Argudín, tiene en su contra denuncia por fraude, lesiones y difamación.
bre de 2019 por el Lic. José Clemente Zorrilla Rostro, juez de proceso y procedimiento penal oral del XVII distrito judicial, sin embargo, se desconoce el motivo por el cual no le ha sido ejecutada ninguna acción judicial. Asimismo, Antonio del Río Argudín ha sido acusado y exhibido de lucrar con supuestos paneles solares a municipios veracruzanos, y también mediante redes sociales por el señor Éder Gómez Álvarez, quien le reclama el pago de más de 1 mil 700 pesos que Del Río Argudín se comprometió a pagar desde el pasado mes de febrero, y no lo ha hecho. Finalmente, Antonio del Río Argudín tiene en su contra una denuncia por los delitos de lesiones y difamación en agravio del periodista José de Jesús Vázquez Pino, misma que el pasado 28 de marzo cumplió un año integrándose en la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y en la Atención de Denuncias contra Periodistas y/o Comunicadores. Por Andrés Salomón
Es reclamado por el juzgado de control y enjuiciamiento comisionado al juzgado de proceso y procedimiento penal oral del XVII distrito judicial.
Procederán legalmente contra la reforma: Marlon Notifican a la CNC sobre la expulsión del diputado García Reyes Veracruz, Ver.- El dirigente estatal del PRI, Marlon Ramírez Marín, anunció que se presentará formalmente ante la dirigencia estatal de la CNC, la expulsión del diputado Antonio García Reyes, que votó a favor de la reforma electoral aprobada en el Congreso de Veracruz. “Es el diputado que quedó en lugar de Juan Carlos Molina, y es lamentable que a estas alturas sigamos extrañando la presencia de
Juan Carlos, y aprovecho para reiterarle al gobierno de Veracruz que se comprometieron a esclarecer los hechos y no han hecho nada. Vamos a acudir a las instancias legales porque es un tema constitucional. El gobernador debe someterse a la revocación de mandato”. Ramírez Marín dijo que además procederán legalmente contra la reforma, una vez que se tenga claridad jurídica se hará del conocimiento. “Es lamentable que el legislador respaldara la propuesta por intereses per-
sonales, la revocación de mandato no debe quedar a la voluntad de 34 personas quienes además atentaron contra la democracia”. Acusó que existen intereses personales de quienes respaldaron los cambios, aunque no es de extrañarse que haya pasado dicha reforma. Dejó en claro que no entrará la especulación al señalar que los diputados recibieron determinados beneficios, sin embargo, hubo intromisión del partido en el poder a través de la coordinación de diputados.
Acusan priistas de traidor al diputado Antonio García Reyes.
DE
Mixtla-Córdoba
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020
VERACRUZ
Actualidad
07
LO CORREN POR EVIDENCIAR UN DESVÍO DE RECURSOS
Acusó incremento de 4 millones de pesos en los costos de una obra. Mixtla de Altamirano, Ver.-
U
n trabajador del área de Tesorería fue rescindido de su contrato dentro de la actual administración, luego de evidenciar el incremento del
costo de una obra por el orden de los 4 millones de pesos. Se trata del contador Jorge Alberto Téllez Morales, quien asumió el cargo por recomendación de la administración estatal, mismo
que informó al presidente del concejo, Crispín Hernández Sánchez, que existían obras con un presupuesto de 4 millones de pesos, monto que dijo estaba “inflado”. La inconformidad por el incremento en el costo de las obras le costó el cargo que actualmente tenía dentro de la administración de Mixtla de Altamirano, por lo que mediante un oficio se le informó que dejaba de colaborar en el área de Tesorería. Recordemos que existe una serie de señalamientos acerca del acaparamiento de la obra pública por parte de la vocal del concejo, Socorro Alba Sandoval, sin que hasta el momento el Órgano de Fiscalización del Estado actúe en consecuencia. Por José Vicente Osorio Vargas
Le dieron las gracias a empleado del área de Tesorería del ayuntamiento de Mixtla.
Guardia Nacional, sin resultados
Esperan una elección democrática y sin línea.
Confían que no habrá línea en la elección de fiscales Se nota por el incremento de violencia en Córdoba.
Considera la red de iglesias evangélicas en Córdoba Córdoba, Ver.- La militarización de la seguridad como decreto presidencial estaría reflejando la falta de resultados de la Guardia Nacional creada por el actual gobierno y el posible temor de que la caída económica del país lleve a un incremento de la delincuencia. Alfredo Luna Murillo, representante de la red de iglesias evangélicas, explicó que en estos momentos las acciones que harán las fuerzas castrenses es completar la tarea de la Guardia Nacional, ya que están siendo superadas, lo cual se nota con el
incremento de asaltos, robos a mano armada y ejecuciones en pleno centro de la ciudad. “La Guardia Nacional está todavía en pañales y la delincuencia los ha rebasado, de ahí que posiblemente el Presidente esté anticipando con este decreto, un posible aumento de la delincuencia derivado de la mala economía que se está dando por la pandemia”, expuso Luna Murillo. Es de señalar que este decreto permite al ejército salir a las calles y participar en temas de seguridad pública. Por José Vicente Osorio Vargas
Córdoba, Ver.- Como un acto democrático y sin línea, es como se está manejando la elección de los fiscales en la entidad por parte del Congreso del Estado, señaló Elizabeth Morales García, quien aspira al cargo de fiscal general en la entidad. La abogada, oriunda del puerto de Veracruz, reconoció que la o el siguiente fiscal debe cumplir con varios esquemas como el acercamiento social y garantizar el apego de la ley a los derechos humanos, misma que vendría a sustituir a la actual encargada de la fiscalía en Veracruz, Verónica Hernández Giadáns, quien también se encuentra en la lista de aspirantes, tras la destitución de Jorge Winckler Ortiz. “Debemos de ver el derecho como una ciencia y auxiliar de todas las teorías con casos sólidos,
confío plenamente en el Congreso del Estado porque hay un proceso de participación ciudadana, hay 21 aspirantes a los que se les está dando la libertad de proponer y llevar a cabo un proceso sano, y es algo que nunca se había vivido”, refirió Morales García. Dijo que de acuerdo a los tiempos determinados por la legislatura, primero se dio el registro, después la validación de documentos, seguido de las entrevistas a los aspirantes y de ahí saldrá la terna que presentan con proyectos con perspectiva de género y conocimiento a los pueblos indígenas y preservar su identidad, aunque no precisó la fecha de la futura elección. Por José Vicente Osorio Vargas
08 Rojo acontecer
Agua Dulce
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Febrero de 2019
DE
VERACRUZ
COATZACOALCOS Año 2 No. 780 Poza Rica, Veracruz
Cierre temporal del mercado Morelos.
JUEVES 14 DE MAYO DE 2020
Comerciantes tomaron este acuerdo para evitar contagios de COVID-19.
CERRARÁN EL MERCADO MORELOS POR PANDEMIA Coatzacoalcos, Ver.-
D
el 18 al 22 de mayo permanecerá cerrado el mercado popular Morelos, debido a las bajas ventas, producto de la pandemia del COVID-19 y por acuerdo de la unión de locatarios que encabeza el comerciante Erick Álvarez Pavón.
Este miércoles, los comerciantes acordaron el cierre y suspensión total de actividades del centro de abasto del 18 al 22 de mayo (la próxima semana). La determinación fue tomada este día en asamblea general de locatarios, quienes someterán al inmueble a sanitización profunda, como
parte de las medidas para prevenir el riesgo de contagio por COVID-19. En un mensaje emitido en sus redes sociales, los comerciantes del mercado Morelos pidieron la comprensión de sus clientes, toda vez que consideraron que las medidas sanitarias serán para el bien de todos. Asimismo, el dirigente señaló que
este espacio servirá para que las autoridades municipales concluyan con los trabajos de remodelación, electrificación y pintura a dicho inmueble que es el centro de abastos más importante de la ciudad. Por Gregorio Antonio
Sitiarán el centro de Coatzacoalcos Cambios en la dirección del hospital “Valentín Gómez Farías”.
Nombran a nuevo director en hospital Coatzacoalcos, Ver.- El doctor Alberto Artigas Sen, quien ocupaba la jefatura de la Jurisdicción Sanitaria Número XI del sur de Veracruz, fue nombrado director del hospital regional “Valentín Gómez Farías” de esta ciudad y puerto. Esta designación se realiza a partir de la ausencia de quien se desempeñaba como director de este centro hospitalario, Juan Camacho Mondragón. Asimismo, derivado del ais-
Coatzacoalcos, Ver.- Acorde con las instrucciones emitidas por gobierno del estado para reducir aglomeraciones y contener así la movilidad urbana, esta semana se repetirán las acciones preventivas en el centro de la ciudad. Autoridades locales, fuerzas federales y personal de Cofepris efectuarán acciones de supervisión de esta área, así como en las inmediaciones del mercado Morelos. De igual manera, aplicará el cierre
lamiento en que se encuentra el doctor Gerardo Bajonero Saavedra, quien fungía como su director y quien presenta la sintomatología de COVID-19. El cambio se produjo este miércoles, se llevó a cabo tras una serie de amparos del personal por falta de equipo de protección y el contagio de COVID-19 de varios de ellos. Asimismo, el hospital regional se encuentra casi al límite de su capacidad para atender a pacientes con coronavirus. Las calles donde se restringirá la circulación.
de la zona aledaña al paso de lanchas hacia Villa Allende, para evitar cualquier riesgo de contagio entre la población. Cabe resaltar que la entidad atraviesa por un momento complicado en víspera de la llegada del pico más alto de contagio de esta pandemia. Es por ello que se solicita a la población considerar estas acciones que son para garantizar la salud de la gente y evitar situaciones de riesgo con el COVID-19.
ROJO ACONTECER
¡DETENIDAS CON $31,500 FALSOS! AÑO 2 No. 780 Poza Rica, Veracruz
Fue ingresado al Cereso de Poza Rica.
JUEVES 14 DE MAYO DE 2020
Tras detenerlas les fue hallado el papel moneda apócrifo.
Cae presunto
pederasta
Cazones, Ver.- Detectives de la Policía Ministerial realizaron la detención de una persona del sexo masculino por el presunto delito de pederastia en agravio de un menor de edad, y que era buscada desde el 2014. Esta detención se registró la mañana de este miércoles en la comunidad Cruz Blanca perteneciente a este municipio, y se
logró saber que el campesino Rolando S. C., de 29 años, fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado por la señora Graciela García Vicente, madre del joven agraviado. Rolando S. ya fue ingresado al reclusorio de la ciudad de Poza Rica, donde pasará varios años de cárcel por el mencionado delito.
Viajaban en el taxi PR-191 que también fue asegurado. Tihuatlán, Ver.-
C
uatro mujeres fueron intervenidas por policías estatales luego de que trataron de evadir a la autoridad cuando pre-
tendían realizarles una revisión de rutina. Tras la detención al inspeccionarlas les hallaron $31,500 en efectivo, presuntamente en papel moneda falso. Ante esta situación las féminas y el
Se negaban a que los policías les hicieran una revisión. vehículo Nissan Tsuru, taxi número económico PR-191, fueron trasladados a las celdas preventivas para posteriormente ser puestos a disposición de la autoridad correspondiente. A Lilia “N”, Mariela “N”, Dalila Va-
nessa “N” y Emiret “N” se les aseguró además teléfonos celulares, y se logró saber que serían trasladadas ante la Fiscalía General del Estado. Por Víctor Osorio Ortega
Casi se agarran a golpes por un predio Isidro “N” es señalado de invadir un predio en la colonia 27 de Enero.
Policías estatales tuvieron que calmar los ánimos.
El representante legal de la dueña mostró la documentación al policía.
Señalan que el hombre los ha amenazado y se niega a desocupar el lote.
La aprehensión se realizó este miércoles en la localidad Cruz Blanca.
Poza Rica, Ver.- La disputa de un predio ubicado sobre la carretera Poza Rica-Cazones, en la colonia 27 de Enero, estuvo a punto de salirse de control y entre habitantes sacar a golpes a dos presuntos invasores. Isidro “N” fue señalado de ser el presunto responsable de invadir un terreno colocando en la pro-
piedad un vehículo Volkswagen sedán que tenía bajo de una choza de madera y lámina, asegurando ser el dueño por lo que no se saldría del terreno. No obstante, los demás habitantes afirman que los ha intimidado con amenazas y se niega a retirarse del lugar. Ante tal situación acudió el representante legal de la presun-
ta dueña del predio, quien mostró unos documentos que acreditarían la posesión del terreno, y también solicitaron el apoyo al 911 trasladándose hasta el lugar patrullas de la Policía Estatal. A la llegada de las autoridades les dieron las indicaciones para proceder, haciéndoles la indicación que presentaran su denuncia ante la Fiscalía General del Estado ya que ellos no podrían hacer un desalojo sin contar con una orden,
El vochito de Isidro “N” se encontraba invadiendo el terreno. ya que la documentación que presentaron en mano no era la correspondiente. Es de mencionar que por un momento esto estuvo a punto de salirse de control, de no ser que a la llegada de los policías se calmaron los ánimos, sin embargo el presunto invasor, Isidro “N”, no fue retirado del predio.
02 Rojo acontecer
LOCAL-ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
Una más de taxistas
El chofer del March dijo que le fallaron los frenos. Poza Rica, Ver.- Un accidente automovilístico entre dos unidades de alquiler se registró sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines esquina con avenida Uno de la colonia Cazones. Las unidades siniestradas fueron un Nissan March, taxi número económico 385 del municipio de Coatzintla, que impactó por alcance a su compañero del volante que viajaba en el Nissan Tsuru, número económico 228 de esta ciudad. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, al encontrarse en recorrido sobre dicho bulevar, se percataron del accidente, por lo que se detuvieron a tomar conocimiento de los hechos y se
retiraron de manera inmediata, de igual manera no apoyaron con el abanderamiento para evitar otro accidente. Afortunadamente no se registraron personas lesionadas, ya que en estas unidades sólo viajaban los conductores. Sólo se reportaron elevados daños materiales y el responsable dijo que le fallaron los frenos. Los trabajadores del volante solicitaron la presencia de sus ajustadores de seguros para poder llegar a un arreglo y evitar la intervención del perito de Tránsito del Estado. Por Enrique Lima
Así dejó el taxi en el acceso al puente Cazones I.
REPARTIDOR DE DHL DESTROZA UN TAXI Poza Rica, Ver.-
E
Mediante sus ajustadores de seguros acordaron el pago de las afectaciones.
El chofer del camión aceptó su responsabilidad.
l conductor de un camión repartidor de la empresa DHL destrozó un automóvil de renta en el acceso al puente Cazones I, y afortunadamente no hubo personas lesionadas. El chofer del camión Internacional, número económico 8797, matrícula 53-87-ZP de transporte y mudanza, impactó por un costado al automóvil Nissan Tsuru, taxi número económico PR-156 de esta ciudad, placas de circulación A-156-XCE del estado de Veracruz. Debido al percance en cuestión de minutos se generó un intenso tráfico vehicular, ya que las unidades se encontraban atravesadas. El perito de Tránsito del Estado tomó conocimiento de los hechos y ordenó que ambos vehículos fueran llevados a la delegación vial para que los conductores llegaran a un acuerdo y se deslindaran de responsabilidades.
Para los trámites correspondientes los vehículos fueron enviados a la delegación de Tránsito.
Golpeó a su mujer, y huyó
¡Baleado se refugió en la catedral!
Álamo, Ver.- Abusivo sujeto agredió físicamente a su esposa, para después escapar del domicilio que ambos comparten. El agresor es empleado de la tienda Chedraui y salió huyendo de su domicilio en Chapopote de Núñez cuando su esposa, Saraí “N”, llamó a la policía para que la auxiliara. Los hechos tuvieron lugar alrededor de las 9:30 de la noche, y tras el reporte los efectivos policiales acudieron para corroborar los hechos, posteriormente llamaron a la Cruz Roja para que atendiera a la dama, ya que tenía algunas lesiones en el rostro. Luego de ser valorada le sugirieron que acudiera al hospital para una revisión, a lo que se negó, en tanto que los uniformados le recomendaron que interpusiera su denuncia ante la fiscalía por la violencia de la que fue objeto.
Xalapa, Ver.- Sujeto con dos impactos de bala originario del municipio de Coatepec, se encontraba sentado en las escalinatas de la catedral metropolitana, ubicada en la esquina de la avenida Enríquez y la calle Revolución, en la zona centro. De los hechos se tuvo conocimiento cuando elementos de la Policía Estatal realizaban sus recorridos, siendo en esos momentos que observaron a una persona que tenía manchas de sangre, por lo cual procedieron a revisarlo. El comerciante Jaime “N”, de 36 años, refirió que fue herido a las afueras de su domicilio en pleno centro de Coatepec, por lo que logró darse a la fuga buscando recibir atención médica, pero no fue
Por Eloísa Guerrero
Al escuchar que la agraviada llamaba a la policía, escapó.
Dijo que fue herido afuera de su domicilio.
atendido. Minutos más tarde acudieron paramédicos del grupo Panteras que lo revisaron, ya que tenía un impacto de bala en el brazo derecho y otro en la pierna, sin orificio de salida, siendo trasladado a un hospital para su atención médica.
Tenía dos impactos calibre .20 o .22 en el brazo y pierna, sin salida.
Desaparecen 3 hombres en Xalapa
Perdieron contacto con Ángel Antonio desde el 11 de mayo.
Cualquier información que tengan sobre su paradero pueden canalizarla al 228-319-3187.
Xalapa, Ver.- Durante la primera semana de mayo de 2020, tres personas fueron reportadas como desaparecidas en la ciudad de Xalapa. Todos son hombres y se extraviaron en distintas fechas y circunstancias. De acuerdo con la información publicada en la Comisión Estatal de Búsqueda Veracruz, continúan las investigaciones para dar con su paradero. Miguel Zacatlán Basilio, de 54 años, desapareció el 2 de mayo en la capital veracruzana. Sus características son 1.60 metros, ojos color café oscuro, moreno claro, cabello entrecano, crespo y calvicie parcial. Tiene tatuajes en el dorso de la mano izquierda, en hombro y ausencia de dientes frontales superiores. También ante la Comisión de
Búsqueda aparece la ficha de Eugenio Landa González de 49 años, quien desapareció en la ciudad de Xalapa el 8 de mayo. Su estatura es de 1.55 metros; tiene ojos café oscuro, es moreno, con cabello negro ondulado y corto, tiene una cicatriz en el brazo derecho. Ángel Antonio Paredes Venegas, de 18 años, igual desapareció en la capital veracruzana el 11 de mayo. Su estatura es de 1.80 metros, ojos color café oscuro, moreno claro, cabello color negro, crespo y corto. Tiene un piercing en la oreja izquierda. El teléfono de contacto de la Comisión Estatal de Búsqueda para cualquier información es 228319-3187. Por Paco de Luna
Sus familiares no pierden la esperanza de encontrarlo, no saben nada de él desde el viernes.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020
POZA RICA
Rojo acontecer 03
NIÑA LESIONADA EN ENCONTRONAZO
Las unidades fueron aseguradas por agentes de Tránsito. Poza Rica, Ver.-
A
paratoso accidente automovilístico se registró la tarde de este miércoles en la colonia Tajín, dejando como saldo una menor lesionada que fue atendida por paramédicos de Sirena, sin que fuera necesario su traslado a un hospital. Los hechos ocurrieron en la calle 16 de Septiembre esquina con Francisco Márquez, de los que tomaron conocimiento los policías estatales. La unidad presunta protagonista fue un Chevrolet Aveo, de modelo atrasado, matrícula XXT248-A de Tlaxcala, cuyo conductor no hizo alto total y lo colisionó por un costado un automóvil Nissan Versa, taxi número económico 156 del municipio de Tihuatlán. Más tarde el perito de Tránsito del Estado acudió al sitio y ordenó que las unidades fueran enviadas a la delegación vial para que los conductores llegaran a un acuerdo. Al paso de las horas se empezaron a calentar los ánimos y se registró una trifulca a las afueras de Tránsito del Estado, por lo que tuvieron que arribar policías municipales que detuvieron al taxista que fue llevado a las celdas preventivas, en espera de si el afectado denunciaría los hechos.
La pequeña no requirió ser hospitalizada.
El trabajador del volante fue detenido en la delegación vial tras protagonizar una pelea.
Se le olvidó detenerse en el crucero y provocó la colisión.
Policías estatales salieron más vivos Aprovechan la pandemia y si la persona no porta cubrebocas debe dar una mochada Poza Rica, Ver.- Ciudadanos cansados de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, adscritos a la Policía Estatal, los señalan de abuso de autoridad aprovechándose de la pandemia por el COVID-19. Los pocos efectivos policiacos que realizan recorridos por la ciudad si ven a una persona caminando o en motocicleta sin cubrebocas la paran e interrogan sobre el porqué no lo usa. Al paso de los minutos la empiezan a asustar que será arrestada por no cumplir con
esta medida sanitaria, pero llega el momento en el que dicen que ellos son buena onda y sólo les dé para el refresco sin que pase a mayores y evite pagar 1,200 pesos de multa. Es tanta la ambición de los policías que en lugar de detener a quienes delinquen han optado por buscar a personas sin cubrebocas, lo que les está dejando un jugoso negocio. Fue en la calle Bolivia de la colonia 27 de Septiembre donde los elementos de la unidad SP-3051 pararon a unos hombres que viajaban a bordo de su motocicleta, pero al ver que eran evidenciados los dejaron ir, de lo contrario se hubieran aprovechado de estas personas.
En lugar de buscar a quienes delinquen y laceran el patrimonio de los pozarricenses, paran a quien no acata las medidas sanitarias.
El percance se registró en la colonia Tajín.
Reportan a taxista como sospechoso
Fue valorado por los paramédicos, pero se negó a ser llevado a alguna clínica.
¡Tumbó a un jinete de acero!
Poza Rica, Ver.- Joven motorrepartidor fue embestido por una camioneta en la colonia 27 de Septiembre, por lo que paramédicos de Sirena lo auxiliaron pero se negó a ser llevado a un hospital. Los hechos se registraron en la calle Costa Rica esquina con avenida Uruguay, adonde elementos de la Policía Municipal acudieron para tomar conocimiento y brindaron apoyo en la vialidad. La unidad presunta responsable es una Toyota Hilux, blanca, placas de circulación VX0611-A del estado de Veracruz, cuyo conductor se impactó en la parte trasera de una motocicleta Honda Cargo, color rojo, de modelo reciente. En cuestión de minutos arribó el perito de Tránsito del Estado y ordenó el retiro de las unidades a las afueras de la delegación vial, para que los con-
No le hallaron nada y lo dejaron ir.
Le pegó por alcance al motociclista. ductores llegaran a un acuerdo y se deslindaran de responsabilidades. Por Julio Ramírez
Poza Rica, Ver.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Policía Estatal, realizan inspecciones a taxistas. Se logró saber que los uniformados le marcaron el alto al conductor del auto de alquiler 1423, que circulaba sobre el bulevar Central Poniente, para realizarle una inspección de rutina y al no encontrarle nada lo dejaron ir. Fuentes extraoficiales mencionaron que ante el número de emergencia 911 reportaron como sospechoso al ruletero, por lo que la autoridad se dio a la tarea de buscarlo logrando ubicarlo sobre el bulevar ya mencionado. El trabajador del volante mencionó ante este medio de comunicación que desconocía quién lo re-
Fue localizado sobre el bulevar Central Poniente. portó ante la autoridad, ya que no tiene problemas con nadie, pero por fortuna no fue asegurado.
04 Rojo acontecer
REGIONAL-ESTATAL
El septuagenario se opuso al atraco, y fue herido con el arma punzocortante.
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
Los vecinos lo rescataron al escuchar los gritos de auxilio.
¡NAVAJEADO POR $500! Tlapacoyan, Ver.-
U
n adulto mayor resultó seriamente lesionado luego de oponer resistencia al atraco de dos sujetos desconocidos, que con un arma punzocortante lo obligaron a entregarles el dinero en efectivo que tenía en la cartera. Los violentos hechos se registraron sobre la calle Arriaga, entre Llave y Zaragoza de la zona
centro, a la altura del bar “4 milpas”, donde se dio la movilización de corporaciones de seguridad y paramédicos para brindarle la atención al septuagenario, que quedó tirado en un charco de sangre. El personal de emergencia valoró a Abelardo Álvarez M., de 72 años, comerciante que resultó con una herida en la mano izquierda, luego que los dos hombres llegaran a su domicilio para exigirle el dinero, despojándolo de 500 pesos
en efectivo que portaba en su cartera. Una vez cometido el asalto lo lesionaron para luego huir con rumbo desconocido, dejándolo además encerrado en su vivienda. El adulto mayor dijo que no logró identificar a sus agresores, que de manera rápida huyeron, mientras que los lugareños fueron quienes lo ayudaron al escuchar los gritos de auxilio. Por Miguel A. González Rojas
Al borde de la muerte tras derrapar Misantla, Ver.- Una llamada al 911 reportó un percance automovilístico sobre la carretera estatal Misantla-Xalapa, en las inmediaciones de la comunidad Santa Julia, por lo que de inmediato se movilizaron los cuerpos de emergencia. Al lugar de los hechos acudieron técnicos en urgencias médicas que atendieron a un joven de identidad desconocida que fue encontrado tirado, inconsciente, a media carretera, mientras que la motocicleta que tripulaba estaba a varios metros de él. Debido al siniestro la circulación en esta vía de comunicación que lleva a la capital del estado quedó bloqueada mientras se inmovilizaba al joven para ser trasladado al Hospital Regional de esta ciudad, ya que presentaba probable traumatismo craneoencefálico y se espera que familiares acudan a reconocerlo. Sobre la causa del accidente el reporte oficial indica que perdió el control y derrapó, pero al no portar casco las consecuencias fueron mayores.
La unidad de dos ruedas fue remolcada al corralón.
En costales, cobijas y taras pretendían llevarse el cítrico.
¡Robaban limón al líder del PAN! Tlapacoyan, Ver.- Gran movilización de cuerpos de seguridad se registró la tarde de este miércoles sobre brechas y caminos interparcelarios de las comunidades de la parte baja, donde un productor al acudir a su parcela sorprendió a tres sujetos que realizaban el robo de limón. Los hechos tuvieron lugar en la localidad San Pedro, donde el agraviado solicitó de manera inmediata la presencia policial al notar el actuar de los malhechores que realizaban el corte del cítrico sin autorización dentro de su propiedad. Manuel Rodríguez Bustos, productor de limón y líder del Partido Acción Nacional, refirió a los elementos policíacos haber sorprendido a tres individuos dentro de la parcela, que en rejas, costales y algunas cobijas envolvieron el producto para cometer el robo, que no se llevó a cabo dada la rápida movilización. El despliegue policiaco dejó como resultado la recuperación del cítrico, al menos 30 rejas con un valor aproximado a los 600 pesos cada una, que los individuos pretendían comercializar para enfrentar la pandemia del COVID-19. El agraviado fue exhortado por policías a interponer la denuncia ante la Subunidad Integral de Procuración de Justicia de este municipio por el hecho constitutivo del delito cometido, aunado que manifestó conocer a los presuntos ladrones de cítricos que comienzan a operar en la zona interparcelaria. Por Miguel A. González Rojas
A prisión, por robo agravado
Quedó tendido sobre la carretera que va a Xalapa.
Fue llevado al Hospital Regional con traumatismo craneal.
Abandonó su auto chocado Martínez de la Torre, Ver.- Conductor en presunto estado inconveniente impactó su unidad contra el camellón del bulevar Alfinio Flores Beltrán, a unos cuantos metros de la avenida 5 de Febrero en la zona centro. El vehículo Dodge Stratus, placas de circu-
lación YHG-46-51 del estado de Veracruz, terminó con daños en el sistema de dirección así como en una de las llantas, por lo que no pudo seguir su camino. De acuerdo con testigos el chofer descendió y se retiró a pie, previo al arribo de las autorida-
Por el daño en la dirección y la llanta ya no pudo avanzar.
des para evitar ser detenido. Elementos de la Policía Municipal y Tránsito tomaron conocimiento del incidente, siendo estos últimos quienes se hicieron cargo de trasladar la unidad al corralón hasta que su dueño se presente reclamarla.
El Stratus fue remolcado al corralón por agentes viales.
Presuntamente el chofer estaba bajo los influjos del alcohol. Jalacingo, Ver.- La Fiscalía General del Estado aportó datos de prueba contundentes ante el juez de control y obtuvo la vinculación a proceso de 10 personas investigadas por distintos delitos. Según registra el proceso penal 007/2020, a Rodrigo “N” y Elías Víctor “N” se les finca probable responsabilidad penal por el delito de ultrajes a la autoridad. De igual forma, quedaron vinculados a proceso Eduardo “N”, Carlos Alberto “N”, Juan “N”, José Luis “N”, Ramón “N”, Bernardo “N”, Aquilino “N” y Alfonso “N”, por su probable intervención en la comisión de hechos que la Ley señala como delito de robo especifico en su modalidad de detención de partes de un vehículo con reporte de robo y robo agravado. Al vencimiento del término constitucional, el juez dio procedencia a la formal vinculación a proceso de los ahora investigados, estableciendo dos meses para la investigación complementaria y les fue impuesta la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
DE
VERACRUZ
ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020
Rojo acontecer 05
¡Asesinan a líder cañero! Tezonapa, Ver.-
I
Sujetos armados les dispararon en el camino hacia Laguna Chica.
ntegrantes de una célula delictiva que azota la zona colindante con el estado de Oaxaca, presuntamente ultimó a balazos al dirigente cañero de la CNPR del ingenio Central Motzorongo, cuando circulaba sobre la carretera que comunica a la congregación Laguna Chica, la tarde de este miércoles. Alejandro Huerta Barreto aún fue encontrado con vida tras el ataque armado y trasladado junto con su chofer en un vehículo particular al Hospital Integral de Tezonapa, donde falleció minutos después. Diversas corporaciones policiacas implementaron un intenso operativo por la zona en busca de los presuntos asesinos, mientras que el lugar donde
Su chofer se debate entre la vida y la muerte. se registraron las agresiones fue cerrado a la circulación en espera de peritos de la Fiscalía General, y debido a que la unidad en la que viajaban las víctimas quedó atravesada en el camino.
Dirigía el ingenio Central Motzorongo. La ola de ejecuciones principalmente contra líderes cañeros en esta localidad limítrofe con la entidad oaxaqueña es constante, como ha sucedido con dirigentes de la otra organización que es
la CNC en lugares como Providencia, Omealca, San José de Abajo, Tezonapa y Cosolapa, este último en Oaxaca. Por José Vicente Osorio Vargas
¡Le explotó el tanque de gas! Veracruz, Ver.- Dentro de un local de reparación y restauración de tanques de gas se registró una explosión, al parecer cuando uno de los empleados realizaba trabajos en uno de los cilindros que todavía contenía residuos de combustible. Jorge P. C., de 30 años, se encontraba laborando dentro del local ubicado en la avenida Adolfo Sugasti esquina con Adolfo López Mateos, de la colonia López Mateos, en la zona sur de la ciudad, reparaba un tanque de 20 kilogramos y de repente explotó, quedando con posibles fracturas. El estallido provocó alarma entre los vecinos de la zona que llamaron a los servicios de emergencia 911, al igual que los propios compañeros de labor del agraviado que fue atendido minutos después por técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja y trasladado a un hospital. Bomberos municipales, Protección Civil y policía llegaron al taller en donde realizaron la revisión de las instalaciones y les entregaron recomendaciones, además de un apercibimiento por estos hechos.
Reparaba un cilindro de 20 kilos, pero al parecer aún tenía combustible.
Los vecinos de la zona se alarmaron al escuchar el estallido.
Resultó con fracturas y tuvo que ser canalizado a un hospital.
Los comerciantes lo señalaron como quien se ha metido a robar a los locales.
Tuvo que ser rescatado por los policías.
Veracruz, Ver.- En plena zona de mercados en la avenida González Pages, comerciantes y empleados aplicaron justicia por mano propia contra un sujeto al que reconocen de haber cometido algunos robos al abrir locales. Fueron los uniformados los que prácticamente rescataron a este hombre de aproximadamente 35 años, que fue sometido por los trabajadores debido a que lo señalan de ser el mismo que ya se había metido en algunos locales para robar.
Los comerciantes manifestaron que este sujeto quedó grabado en varios videos de las cámaras de seguridad, en donde podía observarse su actuar, por lo que fue boletinado y al ser visto este miércoles de inmediato fue sometido. El sujeto fue atado de pies y manos a un poste de luz en donde permaneció hasta que la policía llegó para posteriormente pedir el auxilio del personal de Cruz Roja, quienes revisaron su estado de salud y finalmente debido a los golpes que presentaba, tuvo que ser llevado a un hospital para ser atendido.
¡Amarran a un poste a presunto ladrón!
El personal del taller fue apercibido por estos hechos.
Dinero y cigarros se robaron de un OXXO
Coatzacoalcos, Ver.- Dos sujetos armados que viajaban a bordo de una motocicleta, atracaron la mañana de este miércoles la tienda de conveniencia OXXO ubicada en la colonia Progreso y Paz. Los hechos ocurrieron al filo de las 06:50 horas cuando los rufianes sorprendieron a los empleados, y a punta de pistola los obligaron a entregarles todo el dinero en efectivo que había en las cajas. Antes de retirarse el par de ladrones, que usaban cubrebocas, se apoderaron de varios paquetes de cigarros de diversas marcas, después abordaron la moto en la que llegaron y escaparon con rumbo desconocido. Más tarde llegaron al negocio, ubicado en Juan Osorio López y Soledad de Doblado, un grupo de policías sólo para tomar datos de lo sucedido.
Antes de las 7:00 de la mañana los trabajadores fueron amenazados con una pistola por par de delincuentes.
Por Gregorio Antonio
Personal de bomberos acudió con dos unidades para atender el auxilio.
Arde basurero clandestino
Veracruz, Ver.- Un tiradero de basura a cielo abierto, usado para arrojar desechos por personas de manera clandestina, se incendió este miércoles y provocó la movilización del personal de Bomberos Municipales y Cruz Roja, teniendo incluso que apoyar en las labores de atención una cuadrilla de un centro comercial ubicado a un costado. El humo y el incendio fueron reportados a los servicios de emergencia 911, indicando que se trataba de un basurero localizado en la calle 16, entre Juan Soto y Velázquez de la Cadena, en la colonia Pocitos y Rivera, en un área conocida como el núcleo deportivo. De inmediato al lugar arribaron los bomberos con dos unidades ya que las llamas amenazaban con propagarse al resto del terreno de mayor tamaño y donde existe gran cantidad de maleza, por lo que pudo haberse salido de control. En el auxilio también participó una cuadrilla de trabajadores del centro comercial, que desde sus instalaciones usaron una manguera y línea contraincendio para evitar que el fuego pasara a mayores.
Se desconoce qué fue lo que originó la conflagración, pero no se descarta que alguna persona tratando de sacar algún material para comercializar lo haya iniciado, de igual manera se dará parte a las autoridades municipales para tratar de buscar la forma en que no se tire más basura en el sitio.
Se presume que alguna persona intentaba sacar material para comercializar, y desencadenó el fuego.
06 Rojo acontecer
NACIONAL
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
A palos asesina a una pequeña de 4 años
¡Matan a niñas con el tiro de gracia! Tenían entre 12 y 15 años; los automovilistas las hallaron en la carretera entre el aeropuerto a la localidad Atecucario.
Zamora, Mich.-
L
a mañana de este miércoles fueron localizadas dos menores de edad asesinadas en una carretera de esta ciudad. Hasta el lugar acudió personal de la Fiscalía Regional de Justicia y Servicios Periciales, lográndose saber que las víctimas presentaban impactos de proyectil de arma de fuego, con el llamado tiro de gracia. Fueron los automovilistas que
circulaban por donde se encontraban los cuerpos, quienes inmediatamente reportaron al número de emergencias 911 que en el camino que comunica del aeropuerto a la comunidad Atecucario se encontraban dos personas sin vida, tiradas sobre la cinta asfáltica. De inmediato se movilizaron efectivos de la Policía Municipal y Guardia Nacional que confirmaron el reporte ciudadano, percatándose que se trataba de dos personas del
sexo femenino. La zona fue acordonada para evitar la contaminación de evidencias y el paso de curiosos, mientras que elementos de Servicios Periciales realizaban las diligencias correspondientes para el levantamiento de los cuerpos. En el lugar de los hechos se supo que las víctimas presuntamente eran menores, una de ellas de entre 10 y 12 años. Vestía pantalón de mezclilla azul, blusa de manga larga, blanca con puntos de colores y
tenis negros con suela blanca. Mientras el segundo cuerpo corresponde a un menor de entre 13 y 15 años, que vestía unas mallas color azul, blusa amarilla y calzado guinda con café. Es de mencionar que se desconoce porqué fueron acribilladas estas dos jovencitas, que en calidad de desconocidas fueron llevadas al Semefo, esperando que en las próximas horas acudan familiares a reconocerlas.
Tlalnepantla, Edomex.- Otro feminicidio se registró en el Estado de México, se trata de una pequeña de 4 años que fue asesinada por la pareja sentimental de su madre; ya fue detenido por las autoridades. Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México capturaron a Israel “N” que fue acusado del homicidio de la menor. Fue el 4 de mayo, cuando el sujeto de 22 años golpeó con un palo hasta el cansancio a la pequeña, y perdió la vida. Los hechos ocurrieron en el interior del domicilio de la niña, ubicado en la colonia México Nuevo en Tlalnepantla. La víctima fue tras-
ladada a un hospital cercano, en donde inmediatamente le brindaron atención médica, pues las lesiones que presentaba eran severas. Desafortunadamente no sobrevivió al ataque. Con base a las investigaciones, Israel “N” cuidaba a la pequeña mientras su madre trabajaba. “Derivado de estos hechos tuvo conocimiento el Ministerio Público de la FGJEM por lo que iniciaron la carpeta de investigación respectiva por el delito de feminicidio”, detalló la personal de la fiscalía. Cabe mencionar que la niña padecía el Síndrome de Kemple, conocido como Síndrome del Niño Maltratado.
Se encargaba de cuidarla mientras su pareja sentimental trabajaba.
Persecución deja un muerto y un herido Los peritos se encargaron de las diligencias en el fraccionamiento Villas Otoch.
¡Descuartizado y embolsado! Cancún, Q. Roo.- Macabro hallazgo realizaron residentes de un fraccionamiento popular, cuando de una camioneta tiraron un cuerpo descuartizado y embolsado. Los hechos ocurrieron a las 9:30 horas cuando los vecinos de la zona que están cumpliendo la cuarentena ante la emergencia sanitaria, vieron que de un vehículo unos hombres arrojaron tres bolsas sospechosas y posteriormente salieron a toda prisa del lugar. Al acercarse para confirmar su sospecha, se toparon con la desagradable escena, ya que de las bolsas emanaba líquido rojo, fue entonces que de inmediato le hablaron a la operadora del 911 reportando el hecho. Esto sucedió en el fraccionamiento Villas Otoch, segunda etapa, región 246, sobre la calle Paseos el Cedro, manzana 24. Al sitio se canalizaron las unidades de emergencia que confirmaron que se trataba de restos humanos, la zona fue acordonada en espera de los peritos de la fiscalía. Los elementos de Servicios Periciales se dieron
a la tarea de levantar las tres bolsas negras que en su interior tenían las extremidades humanas y las llevaron al Servicio Médico Forense en espera de su identificación. Por Martín Ibáñez
Algunos testigos dijeron que fue arrojado desde una camioneta.
Tepeji del Río, Qro.- Un presunto delincuente falleció y otro resultó herido, al enfrentarse con elementos de la Guardia Nacional en la autopista México-Querétaro. Sobre los hechos se supo que los policías realizaban un recorrido de vigilancia cuando a la altura del municipio de Huehuetoca, del Estado de México, se toparon con los tripulantes de un auto Mitsubishi Lancer, color negro, sin matrícula, que seguían a una camioneta Hyundai. Al marcarles el alto ambos choferes aceleraron la marcha, por lo que se inició la persecución y cerca del parque industrial el Lancer chocó contra la patrulla 10382 de la Policía Federal. Posteriormente abrieron fuego contra los uniformados que repelieron la agresión y el conductor perdió la
Cuando eran seguidos chocaron contra la patrulla de la Policía Federal.
vida, mientras que su acompañante resultó herido y fue canalizado a una clínica en la Ciudad de México.
Abrieron fuego contra los uniformados y el chofer perdió la vida.
Su copiloto tuvo que ser trasladado a un hospital.
Aseguran arsenal y 7 vehículos
Alcanzaron a pedir ayuda antes de morir.
Trascendió que el móvil es el cobro de derecho de piso.
Chalco, Edomex.- La tarde de este miércoles dos hombres fueron asesinados cuando trabajaban en la ruta 32 en el centro de esta demarcación. Los hechos se registraron cuando varios sujetos armados supuestamente acudieron a las instalaciones de esta ruta de transporte, en las calles Matamoros e Hidalgo en la colonia Centro y comenzaron a disparar contra los trabajadores.
Luego del ataque los agresores escaparon del lugar, mientras las dos personas heridas solicitaron ayuda al exterior de su lugar de trabajo, sin embargo murieron minutos después. Elementos policiacos iniciaron la búsqueda de los asesinos, pero a pesar de los esfuerzos no se logró dar con su paradero; presuntamente sería un ataque a la línea de transporte por el cobro de derecho de piso.
Ejecutan a checadores de ruta
Magdalena, Son.- Armamento de grueso calibre, cartuchos, 7 vehículos y 2 granadas fueron localizadas por agentes de la Policía Estatal en los alrededores de Cucurpe y Magdalena, donde junto a elementos municipales y del Ejército Mexicano realizaron operativos luego de que se reportaran detonaciones de arma de fuego. Al 911 se recibió el reporte en la madrugada de que se escucharon disparos en las inmediaciones de este municipio, por lo que se dio aviso a las diferentes corporaciones policiacas y de inmediato los estatales implementaron un operativo en esa zona, sin encontrar personas sin vida o heridas. Al transitar por la carretera que conduce de Cucurpe a Magdalena, se percataron de varios vehículos que circulaban a exceso de velocidad, que se introdujeron a brechas del sector, por lo que solicitaron apoyo a las demás corporaciones para ubicarlos. Durante el operativo los policías estatales localizaron 7 vehículos de diversos modelos y en los que se encontraron cartuchos útiles de diferentes calibres, un par de granadas de fragmentación, 3 armas largas M4, una corta, dos AK-47 de las conocidas como cuerno de chivo y una escopeta. Con apoyo del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública, Policía Municipal y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, los elementos estatales continuaron con los operativos coordinados y en equipo en ese sector.
Policías estatales recibieron el reporte de disparos en la carretera Cucurpe-Magdalena.
En el operativo no hubo detenidos.
ROJO ACONTECER TUXPAN Año 2 No. 780 Poza Rica, Veracruz
JUEVES 14 DE MAYO DE 2020
¡Le aplastó la cabeza y el pecho; lo mató! Tuxpan, Ver.-
I Quiso cambiar de carril sin precaución y sobrevino el encontronazo.
Los involucrados se negaron a que los oficiales de Tránsito intervinieran.
Policía ministerial provoca choque en la Tuxpan-Tampico Tuxpan, Ver.- Un vehículo perteneciente a la Policía Ministerial se impactó contra un automóvil particular cuando circulaban por la carretera Tuxpan-Tampico, dejando cuantiosos daños materiales. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 1, frente a Sam’s Club en la colonia Las Lomas, donde el Nissan Sentra, color blanco, sin placas de circulación, propiedad de la Policía Ministerial chocó contra el Volkswagen Jetta, negro. Trascendió que ambos circulaban sobre la carretera Tuxpan-Tampico y al intentar cambiar de carril sobrevino el impacto, que por fortuna únicamente dejó elevados daños materiales en los vehículos. Elementos de Tránsito Municipal acudieron al lugar de los hechos, mas no tomaron conocimiento de estos a petición de los implicados, ya que entre ellos llegarían a un acuerdo para el pago de los daños ocasionados y al no haber personas lesionadas el perito en turno permitió dicho arreglo y se retiró del lugar. Es de mencionar que los conductores se negaron a dar sus generales.
ngeniero industrial oriundo de este municipio fue detenido por elementos de la Policía Ministerial luego de que realizaran labores de inteligencia que permitieron su arresto en la carretera estatal Tuxpan-Cobos, justo a la altura de la localidad La Victoria, a las afueras del corporativo Santa Clara. De acuerdo a la información a la que Vanguardia de Veracruz tuvo acceso, a este sujeto se le acusa del presunto delito de homicidio doloso calificado en agravio de Nicasio Díaz Hernández, al que habría agredido físicamente el 19 de abril alrededor de las 05:00 horas en la calle Pípila de la ciudad de Tepetzintla. Le habría propinado pisotones en la cabeza y patadas en el pecho a la víctima cuando cayó al piso producto de la agresión, dejándolo seriamente lesionado y emprendió la huida. Las lesiones que le provocó derivaron en la muerte de Díaz Hernández, por lo que se giró la orden de aprehensión en su contra. Se trata de Javier Amisadai R. L., de 25 años, con domicilio en la calle Segunda de Allende de la colonia Miguel Alemán, en las inmediaciones del libramiento Adolfo López Mateos. Cabe destacar que gracias al trabajo de inteligencia realizado por los detectives coordinados por el comisario Gilberto Meléndez Mora, se logró la rápida acción de la justicia que permitió la captura y puesta a disposición del profesionista, que fue presentado ante el juez de control que lo requería e internado en el Cereso regional.
Tras agredir a su víctima se dio a la fuga; ya fue internado en el Cereso.
Le roban, reclama y lo amenazan
El afectado sospecha que fue su vecino el responsable del hurto, y al enfrentarlo recibió amenazas.
Tuxpan, Ver.- Elementos de la Policía Municipal fueron movilizados tras el reporte de un robo en una casa en la colonia El Retiro, resultando a su llegada que el denunciante fue amenazado por un vecino al que le reclamó al sospechar que era el responsable del hurto. Estos hechos se registraron en un domicilio ubicado en la calle 12 de Octubre, hasta donde se apersonaron los uniformados y Teodoro “N” les manifestó que le habían robado una pantalla Samsung de 55 pulgadas, y que sospechaba que un vecino era el culpable. Al reclamarle, esta persona lo amenazó, diciéndole textualmente “sé dónde trabajan y viven tus hijas, así que tú sabes a lo que te atienes”, por lo que los guardianes del orden le dieron los pasos a seguir para presentarse ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia a interponer su formal denuncia, y sean las autoridades ministeriales quienes tomen cartas en el asunto, ya que al no haber flagrancia, no podían detenerlo.
Las abejas los mandaron al IMSS Tuxpan, Ver.- Los cuerpos de seguridad y auxilio fueron movilizados tras el reporte del ataque de abejas a obreros que se encontraban laborando para la colocación de fibra óptica en postes de Telmex, y paramédicos los canalizaron al Instituto Mexicano del Seguro Social. Estos hechos se registraron sobre el libramiento Adolfo López Mateos, a la altura del infonavit Petrópolis, hasta donde acudieron bomberos, socorristas de la Cruz Roja y personal de Protección Civil. En este lugar fueron atendidos Jesús Fuentes Duarte y Eduardo Juárez Cortés, empleados de la compañía Carso, que manifestaron que se encontraban realizando la instalación de fibra óptica en postes de Telmex cuando fueron atacados por los insectos. Para recibir asistencia médica correspondiente tuvieron que ser llevados al Seguro Social, mientras que personal de Protección Civil y los vulcanos se encargaron de exterminar el enjambre para evitar que atacaran a la ciudadanía. Par de obreros fueron picados por los insectos cuando instalaban fibra óptica en postes de Telmex.
Se incendia tular en la Fecapomex
Tras varios minutos de labores, los tragahumo controlaron el siniestro ocurrido en la colonia Fecapomex. Tuxpan, Ver.- El reporte de un incendio en la colonia Fecapomex provocó la movilización de los cuerpos de seguridad que se trasladaron de manera inmediata para poder auxiliar a quien es-
tuviera en el lugar del siniestro, sin embargo, a su llegada resultó ser un pastizal de tular que estaba prendido en llamas, y se apreciaban montículos de basura quemada.
Como primeros respondientes llegaron elementos de la Policía Municipal, que a su vez solicitaron la presencia de los bomberos para controlar dicho siniestro, ya que el área se encontraba encendida y podía propagarse a las casas aledañas. Tras varios minutos, los vulcanos sofocaron el fuego, poniendo la situación bajo control. Es de mencionar que las altas temperaturas provocan este tipo de siniestros, por lo que el personal de rescate desplegó la movilización de varias pipas de agua para tratar de controlarlo. Se desconocen las causas que hayan iniciado el incendio, sin embargo, se lograba apreciar brasas y basura carbonizada.
ROJO ACONTECER PAPANTLA Año 2 No. 780 Poza Rica, Veracruz
SE SALE DEL CAMINO Y ABANDONA SU AUTO
JUEVES 14 DE MAYO DE 2020
Se salió del camino y estuvo a punto de caer en un barranco.
Papantla, Ver.-
G
ran movilización de unidades de emergencia se registró en la carretera Chote - Remolino, a la altura de la zona conocida como Los Columpios, donde un conductor en aparente estado etílico perdió el control de su automóvil, se salió del camino y estuvo a punto de caer en un barranco. Se trata de un vehículo de la marca Dodge, línea Stratus, de color rojo, modelo atra-
sado, identificado con placas de circulación del estado de Veracruz, cuyo conductor aparentemente resultó ileso y se retiró del lugar, dejando abandonada su unidad. Paramédicos de Protección Civil, elementos de la Policía Municipal, así como de Tránsito del Estado arribaron al lugar para hacerse cargo del percance, siendo necesario que una grúa interviniera y rescatara la unidad para llevarla hasta un corralón. Por Juan Olmedo
El conductor aparentemente resultó ileso y se retiró del lugar, dejando abandonada su unidad.
Reportan persona muerta; fue broma
Papantla, Ver.- El falso reporte de una persona atropellada movilizó la noche de este miércoles a diversas corporaciones de emergencia sobre la carretera Papantla - La Guásima, a la altura de la localidad Polutla. De acuerdo al reporte que se recibió a través del número de emergencias 911, a la altura del rancho conocido como “Santa Teresita”, se encontraba el cuerpo de una persona con abundante sangrado en la cabeza, misma que de acuerdo al reporte, habría sido atropellada instantes antes por un vehículo desconocido. De inmediato los elementos de la Policía Municipal, así como rescatistas de Protección Civil se trasladaron hasta ese lugar con el objetivo de brindarle atención a la supuesta víctima, pero se llevaron tremenda sorpresa al descubrir que toda la información era falsa.
Personal de Protección Civil y Bomberos apoyaron a la familia para retirar las abejas.
Abejas generan pánico en la Cuauhtémoc Papantla, Ver.- Dos enormes enjambres de abejas viajeras se instalaron en un domicilio ubicado en la colonia Cuauhtémoc, causando temor entre los habitantes de esta, quienes de inmediato dieron parte a las autoridades. Personal de Protección Civil y Bomberos se trasladaron hasta la calle Privada Moctezuma, de la citada colonia, muy cerca de la capilla de ese lugar, entrevistándose con el señor Hipólito Galicia Vega, de 45 años, quien informó de lo sucedido. Una vez corroborando que se trataba de insectos viajeros que
se instalan por algunos minutos y posteriormente retoman el vuelo, el personal rescatista explicó que estas descansan por algún lapso, por lo cual es importante no molestarlas y tampoco es necesario hacer humo para ahuyentarlas. Por el contrario, la mejor manera de hacer que se retiren con prontitud es colocar un traste con agua y suficiente azúcar para que se recuperen y sigan su camino, sin atacar a las personas o animales domésticos.
Reportaron que se encontraba el cuerpo de una persona con abundante sangrado en la cabeza, todo fue falso.
No aparece Alejandro Hernández Villarreal
Por Juan Olmedo
Las abejas viajeras encontraron donde alojarse.
Por Juan Olmedo
Desapareció en el tramo carretero Coxquihui- Poza Rica, la familia espera ayuda de la población.
Coxquihui, Ver.- Se solicita la colaboración de la población para localizar al señor Alejandro Hernández Villarreal, desaparecido el 3 de mayo, sus familiares no tienen noticias de él desde esa fecha. Para lo anterior han solicitado la ayuda de la Comisión Estatal de Búsqueda para dar con su paradero, pero hasta el momento no tienen indicios de dónde pueda estar. Cualquier información que se tengan para localizarlo se puede dar a conocer al 228 319 3187 o al
correo deb_segob@veracruz.gob. mx o al 911 de emergencias. Como seña particular tiene una cicatriz en el labio superior, un lunar claro en la ceja derecha, tiene ojos café oscuro, es de tez morena clara, cabello negro corto. Desapareció en el tramo carretero Coxquihui- Poza Rica, por lo que piden ayuda de los pobladores de la zona, así mismo a través de las redes, con el fin de poder encontrarlo y que regrese con bien a su hogar.
¡CAE PRESUNTO
HOMICIDA!
Incendio en tular Tuxpan, Ver.- El reporte de un incendio en la colonia Fecapomex de esta ciudad provocó la movilización de los cuerpos de seguridad y de auxilio ante el reporte de un pastizal de tular que estaba en llamas. ROJO ACONTECER 07
TUXPAN 05
Año 2 No. 780 Poza Rica, Veracruz
TUXPAN 04
Familias claman ayuda alimenticia Cerro Azul, Ver.- Una de las localidades donde sus habitantes dependen del turismo, hoy en día se encuentran viviendo una severa crisis, sin que hasta el momento los ciudadanos reciban apoyo alguno por parte de las autoridades, quienes aseguran ya no tienen para comer y se han quedado sin trabajo.
Batallón recibirá pacientes COVID
TUXPAN 02
Aumenta la violencia
T U X PA N
CLIMA PARA HOY Lluvias dispersas
TUXPAN 03
ROJO ACONTECER 07
JUEVES 14 DE MAYO DE 2020
POLICÍAS EXIGEN SUELDOS DIGNOS Los hacen trabajar horas extras y no se las pagan Ixcatepec, Ver.-
L
a mañana de este miércoles, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal se manifestaron para exigir a las autoridades municipales días de descanso y pagos extras, ya que han estado doblando turnos en los filtros sanitarios, brindando seguridad al personal de las instituciones de salud.
Tuxpan, Ver.- Mientras en otras entidades y municipios del país ya se preparan para levantar la cuarentena, en esta ciudad las autoridades se preparan para seguir recibiendo pacientes con COVID-19, por lo que las instalaciones del 39 Batallón de Infantería están siendo acondicionadas para ello.
Tumbas están abandonadas
Cerrado, el centro de Tuxpan TUXPAN 03
TUXPAN 06
COMUNIDADES ESTÁN SIN AGUA
TUXPAN 05
02 Actualidad
Tuxpan
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020
A los comerciantes ya se les había emitido una notificación de un posible cierre.
DE
VERACRUZ
Si no se siguen las medidas de salud se realizará el cierre del mercado.
MERCADOS SERÁN CERRADOS Si no acatan las medidas de contingencia emitidas por el sector salud Tuxpan, Ver.-
D
ebido a que es en los mercados donde se presenta un gran aglomeramiento de personas y no se realizan las recomendaciones emitidas por el sector salud, siendo una de ellas la sana distancia, es que se analiza el cierre de este centro de abasto, ante ello locatarios del mercado “Héroes del 47” solicitaron una reunión con el director de comercio para llegar a un acuerdo.
Martha Méndez San Martín, secretaria general de puestos fijos, semifijos y ambulantes adheridos a la CTM, mencionó que con anterioridad se les había emitido una notificación de un posible cierre, hasta el momento los puestos que se mantienen abiertos han estado trabajando con las medidas de prevención aplicando la sana distancia y el lavado de manos. “Teníamos una reunión con el director de Comercio, Oliver Gar-
cía, pero no pudimos ser atendidos, por el momento nos dijeron que nos dejarán abrir sólo si acatamos las medidas que ya implementaron, de lo contrario, se cerrará el inmueble como medida preventiva, pero trataremos de cumplir para poder seguir trabajando”. Mencionó que alguno de los locatarios cerró sus negocios desde el inicio de la cuarentena, lo que provocó el robo hormiga, al ser un mercado con más de 500 locatarios, un solo
policía no se da abasto para cuidarlo, por lo que solicitarán a las autoridades mayor vigilancia. “A algunos comerciantes no se les tiene permitido vender, sus locales permanecen cerrados y ello ha provocado que por las noches los delincuentes hagan sus fechorías, por ello es que ya queremos que se nos permita abrir, antes de que nos vacíen los locales, puntualizó la líder de los comerciantes.
Panteón Galeana está saturado Feligresía no deberá permanecer por periodos prolongados en el interior de las iglesias.
Iglesia refuerza medidas durante la pandemia Tuxpan, Ver.- Aunque en algunos municipios ya se alistan para el regreso a la “nueva normalidad”, en el municipio, las medidas que se han adoptado para evitar que continúe la propagación del COVID-19, serán más enérgicas no sólo por parte de las autoridades de gobierno y de salud, sino también por parte de autoridades eclesiásticas. El párroco encargado de la catedral Nuestra Señora de la Asunción, Florentino Lucas Valdez, comentó una de las medidas implementadas, fue que se tomó la decisión de dejar inclinadas las bancas y así evitar que se quedan en la iglesia por periodos prolongados, si acuden a orar lo harán de pie o en las bancas de enfrente y no hasta el fondo como lo observaron. Asimismo, mencionó que esta medida también fue adoptada porque en los últimos días se de-
tectaron a personas con actitud sospechosa de solamente acercarse con otros fines al recinto sagrado, motivo por el que únicamente están colocadas las primeras filas y ahí pueden acercarse los feligreses que realmente acuden a elevar sus peticiones o agradecimientos al Señor. El Padre Tino recordó además que en la Iglesia de los católicos se comenzó a tiempo a aplicar medidas preventivas, desde evitar dar la comunión directamente así como a suprimir el saludo de la paz; posteriormente se realizó la cancelación de las misas como era cotidiano, para realizarlas vía internet a través de las diversas redes sociales, mismo que aplica en todos los templos, iglesias y parroquias de la diócesis de Tuxpan, que tiene a su cago el señor obispo don Juan Navarro Castellanos.
300 tumbas se encuentran en el abandono total Tuxpan, Ver.- De acuerdo al censo que realizó la dirección de Panteones, se detectaron más de 300 tumbas en total abandono, ello en el panteón Galeana, ante esta situación la actual administración realiza un proceso para adjudicarse estos lotes, trámite que está llevando a cabo el departamento jurídico del gobierno municipal, aseguró el director de los panteones Galeana y Jardín, Benito Habana Ruiz. La mayoría de estas tumbas están sin gavetas, son de más de 100 años, otras se encuentran totalmente destruidas, sin embargo, no se pueden volver a vender sin que las recupere la administración municipal. En cuanto a si todavía se da la reventa de espacios en los cementerios, dijo, esas prácticas se hacían en otras administraciones municipales, y ahora cuando se tiene conocimiento que a una persona le cometieron este tipo de
fraude, se le reubica o se regulariza su lote. Habana Ruiz comentó, es importante que la adquisición para sepultar a una persona la hagan directamente en la oficina de Panteones, que hace la entrega del recibo para pagar en tesorería, porque de hacerlo con las funerarias, les cuesta más caro. Informó que aún cuentan con 50 espacios en el panteón Jardín y dentro de poco tiempo la administración municipal que preside Juan Antonio Aguilar Mancha, adquirirá un nuevo terreno. El responsable de los camposantos en Tuxpan, informó, que actualmente en los 18 cuarteles del panteón Jardín trabajan dos cuadrillas, realizando la fumigación con mata hierba en los alrededores de las tumbas y exhorta a los familiares de las personas allí sepultadas, a que las mantengan en mejores condiciones.
Algunas tumban tienen más de 100 años.
En el panteón Galeana ya no cabe ni un muerto más.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020
Tuxpan
Actualidad 03
39 BATALLÓN RECIBIRÁ PACIENTES Tuxpan, Ver.-
M
ientras en otras entidades y municipios del país ya se preparan para levantar la cuarentena, en Tuxpan las autoridades se preparan para seguir recibiendo pacientes con COVID-19, por lo que las instalaciones del 39 Batallón de Infantería están siendo acondicionadas para ello. Aun y cuando no hay un comunicado oficial por las autoridades castrenses, tanto de la 19/a zona Militar ni del 39 Batallón, la Secretaría de la Defensa Nacional informó los batallones que serán habilitados y el de Tuxpan figura en la lista de instalaciones que habrán de habilitarse para la atención de pacientes con coronavirus, en caso de ser necesario. Todas son medidas preventivas y de apoyo que ha implementado la Sedena
Sedena adopta medidas de prevención para apoyar a las autoridades de salud en caso de ser necesario. con el Plan DN-III. La acción va encaminada a que si en determinado momento las instalaciones del hospital regional fueran insuficientes, exista ya un espacio en el cual apoyarse, sin embargo, por el momento esto no ha sido necesario, es de recordar que hasta el momento Tuxpan cuenta con 18 casos
positivos de COVID-19. La Secretaría de la Defensa ha contemplado dentro del listado de batallones para habilitarse como Instalación Militar de Hospitalización COVID-19 al del puerto de Tuxpan y el 45 de Minatitlán, como parte de las acciones para la atención de la emergencia sanitaria.
En Veracruz serán dos zonas militares las que serán habilitadas, siendo éstas Tuxpan y Minatitlán. Tales medidas surgen una vez que entró la Fase 3 de la pandemia, por lo que la Secretaría de la Defensa Nacional va a estar a cargo de aproximadamente 50 instalaciones civiles y militares de las casi 150 que atienden a pacientes en el país. Debido a que es una información que ya está circu-
lando, y por la que los medios de información ya están solicitando mayores datos, existe la posibilidad de que la 19 zona militar en breve informe respecto a cómo y cuándo podría darse el funcionamiento de los espacios habilitadas.
Cerrado, el centro de Tuxpan Tuxpan, Ver.- “Por tu salud y por los tuyos, aplanemos la curva ahora, por ello evita salir de casa”, fue el llamado que realizó a los veracruzanos el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, al anunciar las medidas emergentes para 23 municipios de la entidad, que serán aplicadas a partir de este jueves 14 de mayo y concluirán hasta el domingo 17, siendo éste el cierre de calles que comunican al primer cuadro de la ciudad El fin de estas acciones es aplanar la curva de contagios por SARS Cov2, a diferencia de los estados que regresarán a la nueva normalidad; Veracruz aún no enfrenta la peor parte de la pandemia, que en 54 días ha causado mil 497 contagios y 155 defunciones; 20 en las últimas 24 horas. “Veracruz está apenas entre la Fase 1 y la Fase 3, estamos en este momento epidemiológico y, por lo tanto, aún no llegamos al punto cúspide, al más crítico, ni mucho menos estamos en la parte descendente, como ya en algunos otros estados están o que están proyectando que a finales de mayo lo van a estar”, explicó García Jimé-
nez. El titular del ejecutivo emitió un decreto que determina medidas para este fin de semana que van desde la instalación de filtros sanitarios, cierre de comercios no esenciales, cierre parcial de los centros, hasta otras medidas aplicadas el pasado fin de semana por alcaldes, como la suspensión de la venta de alcohol. Los 23 municipios donde deberán cumplirse estas disposiciones son: Alvarado, Amatlán, Banderilla, Boca del Río, Coatepec, Coatzacoalcos, Coatzintla, Córdoba, Cosoleacaque, Fortín, Emiliano Zapata, Ixtaczoquitlán, La Antigua, Medellín, Minatitlán, Nanchital, Orizaba, Papantla, Poza Rica, Puerto de Veracruz, Tihuatlán, Tuxpan y Xalapa. García Jiménez exhortó a presidentas y presidentes municipales para que cierren parcialmente las calles que conducen al centro de las ciudades de Boca del Río, Coatzacoalcos, Córdoba, Poza Rica, Puerto de Veracruz, Orizaba, Tuxpan y Xalapa, a partir del jueves 14 de mayo al 17 de mayo próximos, en un horario de 7:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
Mercados de Tuxpan, cerrados del 14 al 17 de mayo, para evitar que los contagios por COVID-19 incrementen.
Llama CFE a ahorrar luz.
CFE hace tregua con consumidores Tuxpan, Ver.- El alto consumo de energía eléctrica que se está registrando en los hogares del municipio por el confinamiento en el que se encuentran las familias, a consecuencia de la pandemia provocada por el COVID-19 no será factor para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reclasifique a estas familias como tarifa doméstica alta. A través de medio de un comunicado la Comisión Federal de Electricidad informó a los consumidores que sus tarifas permanecerán sin cambios y no aumentará para aquellos que alcance el rubro Alto Consumo (DAC). Este documento explica
que las tarifas domésticas clasificadas como 1, 1A, 1B, 1C, 1D y 1F continuarán con el subsidio gubernamental. Pero si el consumo doméstico llegará al límite de Alto Consumo (DAC), éste no se aplicará durante este periodo de Quédate en Casa, a fin de apoyar a los hogares, porque cuando la tarifa sobrepasa un alto consumo, lo normal es reclasificarlo y el gobierno no daría el subsidio como lo hace con las tarifas de bajo consumo. A su vez la CFE invita a los consumidores a continuar con las medidas de ahorro de luz en los hogares.
04
Actualidad
Norte de Veracruz
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
LA ZONA CENTRO REGISTRA EL MAYOR NÚMERO DE CONTAGIOS
La zona centro, donde se presenta el mayor número de contagios. Prohíben la circulación de carros en las zonas de mercados.
Alcalde da a conocer las colonias donde se registran casos de COVID-19 Tuxpan, Ver.-
A
través de Facebook, el alcalde Juan Antonio Aguilar Mancha emitió un mensaje a la ciudadanía donde dio a conocer las
zonas de la ciudad donde se cuenta con el mayor número de contagios de COVID-19, siendo la zona centro, señalada en color rojo con más de cinco casos. El semáforo señala a los Fraccionamientos Jardines de Tuxpan, Infonavit Géminis, colonia Miguel Alemán, Las Palmas, Reyes Heroles, Rodríguez Cano y
Villa de Guadalupe, con más de tres contagios y marcada en color verde la zona con un contagio, siendo estas la colonia Rosa María, el ejido La Calzada, la congregación de Santiago de la Peña y la comunidad de La Mata de Tampamachoco, datos que fueron dados a conocer por las autoridades de Salud. Así mismo, anunció las
medidas que se implementarán a partir de las primeras horas del 14 de mayo, siguiendo con ello las instrucciones giradas por el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez. Las medidas que se van a implementar son similares a las hechas el pasado fin de semana, sólo que en esta ocasión se prohíbe la circulación
a las unidades automotrices en las calles que rodean el mercado “Héroes del 47”. Estas acciones son con el objetivo de disminuir la movilidad de personas en la zona centro de la ciudad y la zona de mercados, pues sólo así se evitará la propagación del virus que provoca la enfermedad del COVID -19.
Dirección de Salud, comprometida con Tamiahua
Tamiahua, Ver.- La Dra. Ana Bertha Hernández ha destacado durante años por su noble e incansable servicio en cuanto a salud y bienestar social a la población tamiahuense, esto le ha llevado a ser reconocida con muestras de afecto por parte de los habitantes. Durante esta contingencia derivada del coronavirus, la funcionaria municipal lo ha dado todo de sí para mantener al municipio libre de la propagación del COVID-19, anteponiendo el bien comunitario al propio. “Es motivo de orgullo y brinda una confianza respaldada por los hechos el contar con el apoyo de una profesional de la salud en toda la extensión de la palabra, como lo es la Dra. Ana Hernández, gracias por tanto siempre, querida amiga”, reconoció a la funcionaria municipal la alcaldesa Citlali Medellín, durante la última reunión del Concejo Municipal de Sanidad. La dirección de Salud ha asumido el compromiso firme de hacer prevalecer la sanidad en el municipio de Tamiahua y los resultados obtenidos lo demuestran. Del DIF a tu hogar, censos y servicios para los tamiahuenses Por instrucciones de la presidenta municipal, Citlali Medellín, el personal del DIF Municipal continúa
realizando los censos domiciliarios que han servido como referencia para descartar que algún habitante presente un cuadro asintomático similar al del COVID-19. Estas visitas se han realizado con apego a las medidas protocolarias para evitar posibles contagios y además han servido para brindar apoyo mediante los servicios que el sistema DIF ofrece a la ciudadanía, tales como lo son: consultas médicas, terapias psicológicas y asesorías jurídicas. A través del Sistema DIF la alcaldesa sigue procurando el desarrollo integral de las familias tamiahuenses.
Alcaldesa Citlali Medellín y la Dra. Ana Bertha Hernández.
Parque central de la localidad Piedra Labrada, donde se encuentran las piezas arqueológicas, lucen vacías sin visitantes.
Familias piden apoyos alimenticios
Cerro Azul, Ver.- Una de las localidades donde sus habitantes dependen del turismo, hoy en día se encuentran viviendo una severa crisis, sin que hasta el momento los ciudadanos reciban apoyo alguno por parte de las autoridades, quienes aseguran que ya no tienen para comer y se han quedado sin trabajo. Es en la localidad Piedra Labrada, lugar donde se encuentra El Monolito “cuextecatl” el cual fue encontrado el 8 de abril de 1985, cuyos habitantes dieron a conocer que por estas fechas cientos de personas acudían a visitar las piezas arqueológicas que se encuentran en el parque central de la localidad, donde a causa de la pandemia sanitaria estos visitantes han dejado de acudir y la economía se encuentra por los suelos. Otro de los atractivos turísticos era el río de “El Moralillo”, el cual
se encuentra totalmente seco a causa de la falta de lluvias y en la presa propiedad de la CAEV han restringido el acceso al área, por lo cual los turistas dejaron de acudir y por consiguiente las personas que se dedican al comercio resultan seriamente afectadas en su economía. Cabe destacar que un gran número de habitantes de la localidad en su mayoría campesinos, enfrentan una severa crisis a causa del estiaje y otros más, los cuales tenían sus trabajos de albañilería, jardinería e incluso trabajadores de conocida empresa dedicada a la venta de telas, en la zona centro de Cerro Azul, la cual cerró sus puertas por la pandemia de COVID-19 se han quedado sin trabajo, por lo que exigen a las autoridades los incluyan en los programas alimenticios para poder subsistir junto con sus familias.
DE
VERACRUZ
Álamo
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020
Actualidad
05
COMUNIDADES, SIN AGUA POR SEQUÍA Algunos taxistas de Álamo ya han resultado beneficiados con los apoyos emergentes del gobierno del estado.
Fluyen apoyos a taxistas por parte de Sedesol
Álamo, Ver. - Después de que la Sedesol a nivel estado levantó un censo hace alrededor de dos semanas de los choferes de taxis, desde la semana pasada empezó a fluir la entrega de estos apoyos para ese sector. De acuerdo a la información que diera a conocer Édgar Pérez Espinoza, coordinador territorial de la Sedesol, dijo que la semana pasada empezó la entrega de apoyos a los choferes de taxis, de acuerdo a los datos que recabaron con anterioridad y fueron enviados a la dependencia estatal para su análisis y autorización. El gobierno del estado autorizó 28 mdp como techo financiero para estos apoyos emergentes a causa del coronavirus, ya que se tenía el reporte de que en el sector del transporte, el pasaje bajó de forma considerable y con
ello era necesario apoyar a este sector, no sin antes dejar en claro el coordinador de la Sedesol que este recurso sólo venía dirigido a los choferes de taxis, mas no al concesionario. Actualmente los choferes de taxis han recibido en algunos de los casos mil pesos, que es la cantidad con la que el gobierno los está apoyando y tienen que ir a cobrarlos a un cajero Bansefi, que es el banco de Bienestar. Los apoyos irán fluyendo en la medida que la Sedesol del estado envíe a sus oficinas en los municipios veracruzanos las tarjetas para que los choferes de taxis puedan acudir a retirar su dinero. Cabe destacar que aún no se sabe cuántos taxistas serán beneficiados. Por Eloísa Guerrero
Ante el problema de abastecimiento de agua se llevan pipas a los lugares donde más problemas existen. Álamo, Ver.-
L
a intensa sequía que prevalece en el municipio desde el año pasado está cobrando su factura, debido a que la mitad del municipio tiene problemas de abastecimiento y con ello se ven mermadas algunas de sus actividades. La sequía ha sido constante debido a que durante el fin de año pasado e inicios de éste se vivió lo que se denominó una segunda sequía y si a ello se le agrega que desde el inicio de la primavera sólo se ha tenido la presencia de unas escasas lluvias, se tiene como resultado que pozos no han alcanzado a recuperarse y
con ello, por el contrario, se están secando. Actualmente se tiene conocimiento que por lo menos la mitad del municipio tiene problemas relacionados con la escasez de agua y esto afecta al desarrollo de algunas de sus actividades como son: lavar, bañarse y el aseo de los hogares. El problema persiste tanto en la cabecera como en las comunidades, en estas últimas se realizan ritos por parte de las personas más adultas que pudieran tener la sabiduría o experiencia para indicar dónde se encuentra el agua y con ello lograr localizar mantos de agua, de los que se pudiera obtener el vital líquido para
satisfacer sus necesidades básicas. Los ritos donde se han obtenido resultados es en Milcahuales y Solís de Allende, donde hoy las pipas ya no tienen que venir hasta la cabecera para cargar agua para abastecer a la población, sino que de ahí mismo lo están haciendo, con la autorización de las autoridades de la comunidad y de los mismos habitantes. Actualmente, el reparto de agua lo realizan Protección Civil, la CAEV, incluso políticos y líderes de organizaciones también realizan esta titánica tarea para apoyarse unos con otros. Por Eloísa Guerrero
Violencia familiar en Álamo aumenta en cuarentena Álamo, Ver.- A causa del aislamiento que se está dando por el COVID-19 en todo el país, las familias están presentando problemas en relación al respeto que se deben tener unos con otros y con ello se violan los derechos humanos de las personas. El problema se está presentando no sólo en las comunidades, sino también en la ciudad, es por ello que el Lic. Luis Argüelles Ramírez, comisionado en Derechos Humanos fue cuestionado sobre esta creciente problemática y que con ello dijo que varias personas se le han acercado para que sean orientadas en los problemas que sostienen ante el confinamiento
existente, por lo que se les ha dado la asesoría de manera personal en reducidos casos y de manera virtual a través de las redes sociales. La orientación que se da es debido a que las personas así lo solicitan, pero el problema al que actualmente se enfrentan es que las oficinas de juzgados que son quienes imparten justicia, han permanecido cerradas, porque impide que se pueda acudir a apoyar a esas personas a que interpongan sus denuncias pertinentes. Para todas aquellas personas que deseen interponer sus quejas en la Comisión de los Derechos Humanos, existe un portal donde pueden informar de los abusos
que se pudieran cometer en su contra, para que existan antecedentes de la violación a sus derechos humanos. Cabe destacar que en los informes policiales se puede observar que en varias ocasiones se ha podido leer de casos de violencia familiar. Más adelante, cuando la cuarentena haya concluido y las dependencias hayan retomado sus labores, se podrá hacer el acompañamiento a las personas que decidan levantar cargos en contra de quien haya violentado sus derechos humanos. Por Eloísa Guerrero
Se agudiza la convivencia familiar con el avance de la cuarentena.
06
Actualidad
Norte de Veracruz
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
POLICÍAS EXIGEN SUELDOS DIGNOS
Alcalde David Guzmán Martínez, se niega apoyar al cuerpo policiaco que trabaja turnos extras en los filtros sanitarios. Ixcatepec, Ver.-
L
a mañana de este miércoles, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal se manifestaron de manera pacífica para exigir a las autoridades municipales días de descanso y pagos extras, ya que han estado doblando turnos en los filtros sanitarios, brindando seguridad al personal de las instituciones de salud.
Es el personal de la Policía Municipal quienes se manifestaron pacíficamente para exigirle al alcalde David Guzmán Martínez una gratificación en su salario, ya que están trabajando horas extras en los filtros sanitarios instalados a causa de la pandemia COVID-19 que afecta al territorio nacional y cuyo problema en la sierra de Otontepec se ha mantenido a la baja, debido a la acción que se realiza en los filtros sanitarios donde ellos participan brindando seguridad. Son los uniformados quienes aseguran que el personal que conforma la Secretaría de Seguridad Pública municipal han sido distribuidos en los diferentes filtros sanitarios ubicados en las entradas y salidas de la cabecera municipal y en algunas comunidades, esto como objetivo de regular la entrada o salida de personas que acuden de otros municipios vecinos como son: Tantoyuca,
Autoridades municipales se niegan en una remuneración económica al trabajar turnos extras. Chontla, Citlaltepetl, Tamalín o Tantima. Cabe destacar que el personal de la Policía Municipal trabaja más de 24 horas sin descanso, donde hasta el día de hoy llevan casi un mes trabajando de esta manera, sin que les otorguen alguna bonificación a su salario, por el contrario, los policías tienen que comprar sus alimentos cuando se encuentran apoyando en los filtros sanita-
rios, lo que está generando la inconformidad y esperan que las autoridades municipales hagan conciencia de las actividades que ellos realizan día con día en los filtros sanitarios y se les otorgue un apoyo extra a su salario, donde hasta este medio día no ha habido una respuesta favorable por parte del alcalde David Guzmán, quien se niega a apoyarlos.
Los policías municipales han sido instalados en los filtros sanitarios en las entradas y salidas de la cabecera municipal.
Exigen saneamiento de canal de aguas negras Cerro Azul, Ver.- Temerosas se encuentran decenas de familias que radican en la colonia La Puerta, debido a que un canal de aguas negras se encuentra lleno de basura y de maleza, lo que ha ocasionado que la fauna nociva se introduzca en sus hogares, además de que a unos cuantos metros se encuentra un parque infantil. Este problema se registra sobre la calle Guadalupe Victoria, con Pánuco y Rafael Nieto, a un costado de lo que antes eran las oficinas de la Cámara de Comercio, donde la gran cantidad de maleza cubre el cauce de un canal de aguas negras, mismo que ha servido de refugio para los reptiles. Cabe destacar que fue en un domicilio ubicado sobre la calle Pánuco, donde una familia al momento de abrir una ventana, se percataron que una serpiente de la especie “coralillo real” se introdujo a una de las habitaciones, siendo las ocupantes de
Serpiente coralillo real se introdujo a un domicilio ubicado en la calle Pánuco causó temor de la ciudadanía.
Canal de aguas negras ubicado en la calle Pánuco de la colonia La Puerta, convertido en nido de reptiles. la vivienda quienes entraron en pánico y a gritos solicitaron el apoyo a sus propios vecinos. Quienes tras buscar entre los muebles, ubicaron el reptil y fue sacrificado por seguridad de la familia conformada por dos mujeres y un menor, quienes corrían el riesgo de ser atacados, habitantes exigen a las autoridades la limpieza del canal, para evitar se presente algún incidente mayor.
Ficha de desaparición de Marcelino Hernández Cárdenas.
Marcelino está desaparecido desde abril Tepetzintla, Ver.- De acuerdo con la información publicada en la Comisión Estatal de Búsqueda Veracruz, Marcelino Hernández Cárdenas desapareció el pasado 28 de abril de 2020, en Tierra Blanca, Tepetzintla, Veracruz, y hasta la fecha continúan en su búsqueda. En la ficha emitida por la comisión, se da a conocer que el hombre cuenta con 29 años, sus características 1.70 metros de altura; color de ojos café-oscuro; piel moreno cla-
ra; cabello corto de color castaño oscuro y lacio. Como señas particulares tiene tatuajes en la pantorrilla derecha, abdomen, pecho y nuca, así como una mancha pequeña en el párpado derecho. El teléfono de contacto para reportar cualquier información es 228 319 3187; también pusieron a disposición el correo electrónico deb_segob@veracruz.gob.mx o el número de emergencias 911.
Entretenimiento
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
HORÓSCOPO
SOPA DE LETRAS
07
SUDOKU
Aries Tendencia a comportarse dulcemente con todo el mundo. Posible entrada de un dinero con el que no contaba. Una novedad en su trabajo le traerá satisfacciones. Buen momento para un chequeo médico. Tauro Su capacidad de cariño es muy grande. Guarde algo de dinero, ya que pueden surgirle imprevistos. En el ámbito laboral, obtendrá resultados muy positivos. Día de buena salud. Géminis En el ámbito amoroso hay que templar los ánimos. Confórmese con lo que tiene, ser ambicioso es peligroso. Los pedidos de trabajo irán en aumento. Si su médico le aconseja vacunarse, hágalo. Cáncer Egoísmo hacia su pareja, procure enmendarse. Recuperará el dinerito que había prestado a un amigo. El trabajo no le dejará un segundo para el aburrimiento. Lo que ocurra hoy, puede acabar con sus nervios. Leo El entendimiento con su pareja cada vez es mayor. Le va bien en lo económico, pero debería ahorrar más. Sus iniciativas en el trabajo se desarrollarán con lentitud. Ligeros mareos a causa de una deficiente alimentación.
UNE LOS PUNTOS Y COLOREA
CRUCIGRAMA
Virgo No se rinda ante los obstáculos amorosos. Puede permitirse ese capricho que ya hace tiempo desea. Momento para luchar por el ascenso. Su piel necesita mayores cuidados. Libra Debe liberarse de su miedo al ridículo y el amor llegará. Es un buen momento para hacer inversiones. Deje de verlo todo negro en el trabajo. No tiene un aspecto demasiado saludable, cuídese. Escorpión Ha llegado la estabilidad con la persona amada. Puede gastar más dinero en regalos para sus familiares. A pesar de los comentarios, siga trabajando con ilusión. Sensación de decaimiento, consulte con su médico. Sagitario No sienta nostalgia de relaciones anteriores. Aparte el dinero de los gastos fijos a primeros de mes. Los negocios saldrán mejor de lo que puede imaginar. Demasiados esfuerzos físicos. Capricornio Sus seres queridos están encantados con su talante positivo. Tenga calma, no es el día adecuado para invertir. Mal día para las negociaciones con sus superiores. Cuidado con los excesos alimenticios. Acuario No busque aventuras que solo pueden complicarle la vida. Buen momento para invertir en inmuebles. Nuevos compromisos y retos profesionales. El estómago se resiente, haga hoy dieta blanda. Piscis Su empeño por darse a los demás le será muy placentero. Tendrá problemas con el dinero si no ahorra más. Intente ver la parte aburrida del trabajo con otros ojos. Las articulaciones pueden resentirse.
RECETA
CONCHAS CASERAS INGREDIENTES: 250 gramos de harina 5 gramos de sal 10 gramos de levadura seca 2 huevos 50 gramos de mantequilla 100 mililitros de agua 40 gramos de azúcar 25 gramos de azúcar glass, (para la cobertura) 25 gramos de harina, (para la cobertura) 25 gramos de manteca vegetal vainilla líquida, al gusto 3.7 gramos de cocoa PREPARACIÓN: Para la masa de conchas: esparce la harina sobre la mesa y agrega la levadura, con la raspa abre un espacio al centro. Agrega la sal, la mitad del azúcar, la mitad de la mantequilla y el huevo, mezcla poco a poco del centro hacia afuera, agrega un poco de agua y sigue amasando. Incorpora el resto de la mantequilla y amasa firmemente tallando contra la mesa. Agrega el resto del azúcar y amasa para integrarla, vacía un poco de agua y sigue amasando hasta tener una masa tersa y elástica. Coloca en un bowl un poco de harina y deja reposar la masa por 20 minutos, hasta que doble su tamaño. Para la tapa de la concha: coloca la manteca vegetal
en la mesa y el azúcar glass, talla enérgicamente para suavizarla e integrar los ingredientes. Junta con la raspa la mezcla y agrega de golpe la harina. Mezcla y obtén una pasta suave y firme. Divide en dos la pasta, una parte será de vainilla y a la otra de chocolate. A una agrégale la cocoa y mezcla perfectamente. A otra agrégale la vainilla y mezcla perfectamente. Retira la masa del bowl, colócala sobre la mesa y corta en 4 partes iguales con tu raspa, crea una bola y colócala en una charola para horno. Precalienta el horno a 200 °C.
Suaviza un poco de manteca vegetal y da unos golpecitos a tus bollos para que se adhiera la tapa de la concha. Corta una bolita de 20 g, aproximadamente, de pasta de vainilla. Vacía un poco de harina en la palma de la mano, y con la parte baja de ésta da pequeños golpes a la pasta para formar una tortillita. Pégala al bollo y haz lo mismo con las de chocolate. Espolvorea las conchas con un poco de harina y márcalas con tu marcador para concha o con tu raspa. Hornea tus conchas por 15 o 20 minutos.
08 Actualidad
Norte de Veracruz
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
Llueven quejas en contra de la CAEV Luminarias sin funcionar y la nula seguridad fue aprovechada por los hampones para cometer un robo a casa-habitación.
PÉSIMAS, LAS CONDICIONES DE LAS LUMINARIAS Tancoco, Ver.-
D
os factores clave han sido los causantes del incremento de los delitos en una de las localidades más apartadas de la cabecera municipal, generando una fuerte inconformidad de los colonos, fue en esta ocasión donde los delincuentes se introdujeron a un domicilio y sustrajeron diversos objetos, aprovechándose de la ausencia de los ocupantes de una casa-habitación. De acuerdo a los hechos fue en un domicilio ubicado sobre la avenida Adolfo López Mateos, de la localidad La Mora, donde los presuntos delincuentes al notar la ausencia de los ocupantes de un domicilio cometieron un robo a casa-habitación, llevándose consigo diversos muebles y aparatos electrodomésticos, para lo cual trascendió, forzaron una ventana del domicilio para poder ingresar. Cabe destacar que son los habitantes de la localidad La Mora quienes han manifestado que desde meses anteriores han solicitado al Ayuntamiento la rehabilitación de las diversas luminarias en la localidad, debido a que las calles se encuentran en penumbras por las noches y carecen de los recorridos de las fuerzas de seguridad. Indicando que debido a esta situación de abandono por parte de las autoridades, los delitos día a día se incrementan, sin que hasta el momento reciban apoyo alguno para tratar de erradicar este problema de inseguridad, el cual también se ha extendido a las localidades vecinas, como son: Kilómetro 43 y Lázaro Cárdenas, donde los robos a casa-habitación están al día y las autoridades brillan por su ausencia, por lo que exigen la rehabilitación de las luminarias de La Mora y mayor presencia de las fuerzas de seguridad, argumentan sus habitantes.
Tepetzintla, Ver.- Usuarios de la red de agua potable alistan una posible manifestación en contra de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) ya que aseguran que se están registrando anomalías en el cobro de los recibos de agua en la cabecera municipal. Es a través de las redes sociales donde los usuarios de la red de agua potable manifiestan su inconformidad, debido a que aseguran que algunos recibos de cobro les están llegando a costos elevados, principalmente a los que cuentan con algún tipo de negocio donde sólo utilizan el agua para el uso del sanitario, lo que ha generado una fuerte inconformidad en contra de la CAEV de este municipio. Por otra parte, también ha trascendido que algunos ganaderos han colocado mangueras en los caminos vecinales y trasciende la instalación de tomas clandestinas
en los ductos de agua para abastecer sus potreros del vital líquido, generando la inconformidad de los comuneros, por lo que hacen un llamado a la CAEV Estatal, que realice una investigación sobre estos hechos y de ser cierto, aplique sanciones a los funcionarios de la citada dependencia, por permitir este tipo de anomalías. Asegurando los habitantes del municipio de Tepetzintla que de no realizarse una investigación por parte de las autoridades de la dependencia estatal y de continuar llegando a sus domicilios los recibos de consumo de agua a costos elevados, alzarán la voz en el transcurso de los próximos días, ya que al estar atravesando la emergencia sanitaria resultan seriamente afectados en su economía por la falta de trabajo o ingresos en sus ventas, aseguran habitantes del municipio.
Los costos elevados en los recibos del cobro del agua potable generan la inconformidad de los usuarios.
Campaña contra el dengue
El centro de salud emprenderá acciones para la erradicación de criaderos de mosquitos.
Cerro Azul, Ver.- Las lluvias y los intensos calores que se han registrado en el estado en los últimos días han generado la proliferación de los criaderos de mosquitos Aedes aegypti (dengue), poniendo en riesgo la salud pública, principalmente en los menores y personas de la tercera edad, por lo cual las autoridades sanitarias alistan una campaña contra las enfermedades transmitidas por vectores. Es un centro de salud realizarán campaña para
eliminar los criaderos de mosquitos y evitar las enfermedades del dengue, zika y chikungunya, acciones que se emprendan en las colonias que conforman la cabecera municipal y sus comunidades. Es el centro de salud de esta localidad quien exhorta a la población en general a mantener limpios sus patios, tener tapados correctamente los tinacos y eliminar aquellos objetos que pudieran ser criaderos del mosquito Aedes aegypti.
MARTÍNEZ
CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado
CFE ABUSA CON LOS COBROS
Año 2 No. 780 Poza Rica, Veracruz
¡Qué abusivos! Triplicó el pago en recibos de luz en comparación al bimestre anterior Martínez de la Torre, Ver.- Habitantes ya no sienten lo duro sino lo tupido por los altos costos de la luz. Como se recordará, hace algunas semanas trascendió información sobre el supuesto incremento en el costo de las tarifas de energía eléctrica hasta en un 4 por ciento, no obstante, la CFE desmin-
tió el hecho, asegurando que no existía tal, incluso el mismo Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo que no había aumento, que se estaba malinterpretando, lo cierto es que la realidad es otra y no hay de otra el recibo se tiene que pagar sino viene el corte de luz.
JUEVES 14 DE MAYO DE 2020
Al borde de la muerte tras derrapar ROJO ACONTECER 04
Choca taxi contra una camioneta Misantla, Ver.- Paramédicos de Cruz Roja atendieron a una tripulante de la camioneta, quien resultó con lesiones después del violento impacto y fue trasladada al hospital. También arribaron elementos de Tránsito Municipal para llevar a cabo las diligencias correspondientes y deslindar responsabilidades de este accidente.
MARTÍNEZ 04
MARTÍNEZ 04
10 de mayo provoca casos sospechosos
MARTÍNEZ 02
Tlapacoya, Ver.- El 10 de mayo estuvo muy enfiestada la gente y las consecuencias ya se están viendo, ya que dentro del mapa epidemiológico de la Secretaría de Salud se reflejan dos casos sospechosos para este municipio.
Reducen horario laboral a comerciantes Tlapacoyan, Ver.- Comerciantes refieren que recientemente tuvieron la visita del personal del área de Comercio, siendo avisados que los negocios no esenciales tienen la oportunidad de laborar
durante un lapso de ocho horas, sin embargo, el cierre de cortinas se debe dar en punto de la cinco de la tarde, para con ello reducirse la actividad dentro de la zona centro.
Navajean a un ancianito ROJO ACONTECER 04
MARTÍNEZ 03
A prisión, por robo agravado ROJO ACONTECER 04
INSTALAN FILTROS DE SEGURIDAD
Taxistas deben reducir número de pasajeros MARTÍNEZ 02
MARTÍNEZ 03
02
Actualidad
Tlapacoyan
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
COMERCIANTES ACCEDEN A LOS APOYOS EMERGENTES Tlapacoyan, Ver.-
L
a ventanilla de Sedesol continúa abierta brindando la atención ante los diversos programas emergentes que implementó el gobierno del estado para diversos comerciantes que se están viendo afectados por la contingencia. Blanca Méndez Ramírez, encargada de las oficinas de Desarrollo Social, indicó que el personal asignado de esta secretaría mantiene la inscripción de comerciantes ambulantes para que reciban los beneficios del programa emergente causado por el COVID-19. Expresó que los interesados deben acudir a las insta-
Comerciantes confían en obtener el recurso que sería un aliciente para la crisis que están atravesando. laciones ubicadas en la colonia 22 de Noviembre, donde deben presentar los requisitos que son CURP, credencial de elector, comprobante de domicilio y número de teléfono, además de llenar un formulario en torno al desempeño que realizan dentro de la zona
comercial como ambulantes. Añadió que la inscripción de diversos interesados avanza de manera importante, ya que se han acercado para pedir informes y con ello obtener los beneficios que el programa del gobierno del estado ha aterrizado para
los trabajadores ambulantes y betuneros, que es otro de los sectores golpeados por la epidemia mundial originada por el COVID-19. Méndez Ramírez dijo que el horario de atención que realiza el personal de la Secretaría de Desarrollo Social es de 9:00 a 4:00
de la tarde, siendo este jueves y viernes que estén realizando la inscripción de los interesados para con ello poder obtener el recurso económico que brinda el gobierno estatal, el cual es a fondo perdido. Por Miguel A. González Rojas
Recortan las horas de trabajo a vendedores Todos los trabajadores del volante deberán tomar las medidas de sanidad correspondientes.
Taxistas deben reducir número de pasajeros Tlapacoyan, Ver.- El servicio del transporte público en su modalidad de taxi es el principal generador de movilidad de personas dentro de este municipio, mismo que debe empezar a tomar medidas para evitar que el número de contagios por COVID-19 se comiencen a disparar. El secretario de Salud, Roberto Ramos Alor, dijo durante su mensaje que los taxistas en el estado de Veracruz son quienes deben comenzar a aplicar medidas sanitarias a fin de evitar que se generen aglomeraciones dentro de las unidades de alquiler, mismas que brindan un mayor servicio a usuarios para trasladarlos de un lugar a otro. Además argumentó que lo adecuado es que se aplique la sana distancia; es decir, que sean dos o tres pasajeros los
que únicamente viajen en las unidades y que además el taxista proporcione gel antibacterial a quienes asciendan al vehículo. Ramos Alor expuso que esta medida urge se comience a aplicar en todo el estado de Veracruz, siendo esto para taxistas, microbuseros y unidades rurales mixtas, tomando acciones con responsabilidad para prevenir brotes de la epidemia por COVID-19. Finalmente se dijo que durante los presentes días se espera que el número de contagios se incrementen de manera considerable, siendo fundamental que el transporte público actúe con responsabilidad al ser un espacio donde se genera la movilidad a diario de usuarios, y con ello se logre aplanar la curva.
Tlapacoyan, Ver.- La actividad comercial para diversos vendedores es totalmente diferente, ya que ahora aplican nuevos horarios en el desempeño de sus labores a consecuencia de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus. Comerciantes refieren que recientemente tuvieron la visita del personal del área de correspondiente para avisar que los negocios no esenciales pueden laborar durante un lapso de ocho horas, sin embargo el cierre de cortinas se debe dar en punto de las cinco de la tarde, para con ello reducir la actividad dentro de la zona centro. Refieren que esta medida o disponibilidad ha ocasionado que el comercio establecido obtenga mínimas ventas para el sustento de las familias, además que el consumidor salga más temprano a buscar lo indispensable a ocupar durante el día,
pues el horario de trabajo para todo el comercio fue reducido como parte de la difícil situación que se atraviesa. Además los diferentes vendedores de artículos o alimentos están obligados a utilizar el respectivo cubrebocas y gel antibacterial para proporcionarlo a sus consumidores y así proteger la salud pública, igual de implementar la sana distancia al interior de sus negocios. Lamentan que la economía actualmente es baja dentro del municipio debido a que los negocios no esenciales son los más golpeados, pues los consumidores buscan adquirir lo indispensable para el hogar, siendo el recurso económico lo que mueve al comercio para obtener ventas, reflejándose una temporada crítica. Por Miguel A. González Rojas
Locatarios tendrán nuevo horario por la contingencia del coronavirus.
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
Tlapacoyan
Actualidad 03
Tlapacoyan ya registra dos casos sospechosos de coronavirus.
DOS CASOS SOSPECHOSOS DE CORONAVIRUS
La irresponsabilidad de algunos ciudadanos comienza a verse reflejada en el mapa epidemiológico. Tlapacoyan, Ver.-
L
a movilidad social que durante el pasado fin de semana se vio reflejada en la zona comercial con motivo del 10 de mayo, tal parece ha comenzado a causar efectos, ya que dentro del mapa epidemiológico de
la Secretaría de Salud se reflejan dos casos sospechosos para este municipio. Pese al panorama que persiste por la emergencia sanitaria, es nula la participación de la población por aplicar algunas de las medidas preventivas, dado a que la sana distancia y el quedar-
se en casa no son puestas en práctica, pues se ven niñas, niños y personas de la tercera edad saliendo a las calles sin el respectivo cubrebocas, omitiendo las recomendaciones de salud. En la actualidad, el mapa epidemiológico de la Secretaría de Salud refleja dos pacientes como casos sospechosos, siendo al parecer el reflejo de la desobediencia
que se diera el pasado fin de semana donde la zona comercial se mostró abarrotada por ciudadanos que salieron a realizar compras para festejar a mamá, pero sin las medidas de prevención y protección de la salud. Cabe mencionar que a pesar de la evolución que viene reflejando la fase 3 de la epidemia causada por el COVID-19, son pocos los ha-
bitantes de este municipio que actúan con responsabilidad en protegerse y cumplir con las medidas preventiva, aunado a que el 90 % de ciudadanos sale a las calles, burlando a las autoridades estatales, federales y municipales, exponiendo su estado de salud de contraer el virus. Por Miguel A. González Rojas
Instalan filtros de seguridad
Aurora Arlette Aramburo Jarillo, titular del DIF, realizó la entrega de sillas de ruedas.
DIF entrega sillas de ruedas Tlapacoyan, Ver.- Gracias al arduo trabajo que viene realizando la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, Aurora Arlette Aramburo Jarillo, se hizo entrega de aparatos funcionales, esto para personas que habían requerido de este apoyo con una solicitud previa, bajo las debidas medidas de prevención. La titular de esta dependencia, en un mensaje para quienes recibieron este importante beneficio, les refrendó los diversos apoyos que ofrece DIF Municipal, e indicó que tienen siempre las puertas abiertas para ayudarlos en sus diferentes peticiones. La licenciada Aurora Arle-
tte Aramburo Jarillo, titular del DIF, hizo la entrega de sillas de ruedas para personas que realmente la requieren, ya que cuentan con alguna discapacidad o alguna dificultad para poder caminar, con este beneficio podrán trasladarse de un lado a otro de manera más rápida para sus actividades cotidianas. Siendo de esta manera que en el DIF Municipal, encabezado por Aurora Arlette Aramburo Jarillo, se sigue trabajando y apoyando a personas que requieren de algún tipo de apoyo, pero todo esto tomando las debidas medidas de prevención ante la contingencia sanitaria por el COVID-19.
Tlapacoyan, Ver.- Diversos trabajos en materia de seguridad son los que vienen implementando en este municipio los uniformados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y municipales para garantizar la vigilancia en diversos sectores. Estos trabajos se suman a la reciente llegada del personal del ejército del 111 batallón de infantería, quienes ahora vienen coadyuvando con las diferentes corporaciones de seguridad para con ello reforzar las tareas de prevención y reducción de los delitos. A través de filtros de seguridad colocados en entradas y salidas de tramos carreteros estatales y federales, los uniformados realizan la inspección de personas y vehículos donde el conductor debe identificarse y acreditar la propiedad y procedencia de la unidad. Dentro de los filtros de inspección, automovilistas y motociclistas además reci-
ben el exhorto del personal uniformado de la Sedena para que porten el respectivo cubrebocas como parte de las instrucciones que se emiten de la Secretaría de Salud, y con ello protegerse de la pandemia causada por el coronavirus. Cabe mencionar que en convoys, los tres niveles de gobierno patrullan calles, avenidas de la zona centro, colonias y comunidades dentro del plan y estrategias que han montado los uniformados en el municipio para generar la paz y la tranquilidad de los ciudadanos. Es de señalar que estos trabajos ya han comenzado a dar resultados, pues mediante los operativos y filtros ha sido intervenido un par de sujetos que viajaban en una camioneta con placas sobrepuestas, siendo puestos a disposición de las autoridades de la Fiscalía General del Estado para lo conducente.
Sedena, Guardia Nacional y Policía Municipal implementan filtros para garantizar la seguridad de los automovilistas.
Sedena exhorta a los automovilistas para que porten el respectivo cubrebocas.
Por Miguel A. González Rojas
04 Actualidad
Martínez-Misantla
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
MADRE DE FAMILIA PIDE AYUDA
La mujer resultó con heridas de gravedad cuando laboraba en una tortillería. Martínez de la Torre, Ver.-
M
adre de familia, originaria de la colonia Vega Redonda de esta ciudad, pide ayuda a la población martinense, así como a las autoridades, debido a que el pasado 28 de abril sufrió un accidente mientras trabajaba en una tortillería, resultando con quemaduras graves, sin que hasta el momento sus patrones le hayan apoyado de manera económica para poder alimentarse ella y su familia, además de no poder comprar medicamentos.
Doña Martha solicita ayuda, pues no puede trabajar para mantener a su familia. De acuerdo al testimonio de la señora Martha Carreón
Sánchez, fue el pasado 28 de abril cuando ella se encontraba laborando en el negocio denominado Tortillería De Dios, ubicado en el cruce de la calle Cañero y avenida Niños Héroes en Villa Independencia. Repentinamente fue víctima de un flamazo, presumiblemente ocasionado por una fuga y acumulación de gas, razón por la que resultó con quemaduras de gravedad. Dicha mujer fue retirada a bordo de un automóvil particular y posteriormente ingresada al Instituto Mexicano del Seguro Social, en donde fue dada de alta este 12 de mayo. Refiere que desafortunadamente, el propietario de la tortillería no se hizo responsable de los gastos médicos ni de las curaciones, así como de la manutención de esta mientras se encuentra incapacitada por el accidente de trabajo. Por ello, la herida proporcionó los números 232 138 2964 y 232 161 7025 así como el 232 329 2112 para quien desee comunicarse con ella y apoyarla de manera económica o en especie, pues en este momento se encuentra imposibilitada para trabajar.
Las unidades fueron llevadas al corralón de la comunidad de La Primavera.
Paramédicos y policías llegaron al lugar para auxiliar a la herida.
¡Fuerte encontronazo! Misantla, Ver.- Elementos de la Policía Municipal fueron alertados sobre un percance automovilístico en la calle Cánovas esquina con Obregón, en el centro de esta ciudad, donde dos unidades habían colisionado. Al llegar al lugar de los hechos, los uniformados se percataron que un automóvil de renta marcado con el número 12, estaba incrustado en una camioneta Nissan de batea modelo atrasado. La conductora del particular responde al nombre de
Abigail Peña Ramírez, mientras el conductor del taxi y responsable del choque se identificó como José Bonilla Moctezuma, vecino de esta ciudad. Paramédicos de Cruz Roja atendieron a una tripulante de la camioneta, quien resultó con lesiones después del violento impacto y fue trasladada al hospital. También arribaron elementos de Tránsito Municipal para llevar a cabo las diligencias correspondientes y deslindar responsabilidades de este accidente.
CFE realiza exagerados cobros Martínez de la Torre, Ver.- A través de las redes sociales se han dado a conocer diversos cobros excesivos por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el bimestre actual con usuarios de tarifas domésticas, lo cual ha despertado molestia, pues son varios los casos que se han registrado no sólo en el municipio de Martínez de la Torre, sino también en la ca-
becera de San Rafael. Como se recordará, hace algunas semanas trascendió información sobre el supuesto incremento en el costo de energía eléctrica, cuadruplicando su tarifa, no obstante la CFE desmintió el hecho, asegurando que no existía tal. Sin embargo, en redes sociales han trascendido quejas de usuarios quienes recibie-
Oficinas de la Comisión Federal de Electricidad.
ron un incremento de hasta el 400 por ciento en su pago de energía eléctrica, en el ejemplo se muestran dos recibos de bimestres anteriores con consumos por no más de 320 pesos, no obstante, en el último recibo entregado, la cifra cuadruplica el costo, siendo este más de 1200 pesos por concepto de tarifa de energía eléctrica. En el segundo ejemplo registrado en el municipio de Martínez de la Torre, en el bimestre anterior, el costo del servicio de energía fueron de 334 pesos, no obstante en el actual bimestre de facturación, el adeudo asciende a más de mil 900 pesos, situación que consideran imposible pues no existen aparatos de alto consumo dentro de la vivienda en cuestión. La molestia surge debido a que por la actual contingencia, muchos de los usua-
Imágenes de los recibos de usuarios que se quejan por el alto cobro de luz. rios no disponen de los recursos suficientes para cubrir los pagos, por lo que piden a las autoridades pertinentes mesura en el cobro de estos
recibos pues lo consideran un atropello, sobre todo tomando en cuenta la actual crisis por la contingencia del coronavirus.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020
Zamora-Tecolutla Actualidad 05
PEGA A APICULTORES LA CRISIS ECONÓMICA Gutiérrez Zamora, Ver.-
L
a falta de circulante entre la población y la ausencia de turis-
tas, ha frenado la actividad económica para los productores de miel de este municipio, quienes se están quedando con su producto, lo
que los pone en una situación económica muy difícil, que se viene a sumar a la sequía de 2019, que se traduce en menor producción.
Las sequías también afectan a este giro. Geremías Herrera, habitante de la localidad Luz del Portugués, dijo que la sequía generó que las abejas padecieran hambre por la falta de polen, pues muchas de las plantas y árboles no tuvieron floración ante la falta de lluvias, además de que se fumigan los sem-
Apicultores ya no venden la miel como en antaño.
bradíos con agroquímicos que también repercute en las colonias. Hizo un llamado a la población a consumir miel natural, la cual es altamente rica en vitaminas, que además ayuda a mejorar el sistema inmunológico para hacer frente al virus del COVID-19.
Se desploma venta de carne Gutiérrez Zamora, Ver.Carnicerías del centro de la ciudad han sufrido pérdidas importantes debido a que los principales compradores de sus productos tienen cerrado sus comercios a causa de la contingencia sanitaria, siendo estos los vendedores de comida ambulantes, taquerías y algunos restaurantes. El único sector que compra y muy poco es la sociedad en general, quienes muchas veces prefieren abas-
tecerse de otros productos que comprar carne porque la situación actual no les permite comprarla, lo que ha generado que esta se quede rezagada y los introductores sufran pérdidas. Más del 75 por ciento de actividad se ha reducido en el rastro municipal, donde sólo cada tercer día se está sacrificando entre 3 y 5 cabezas de ganado vacuno, cuando anteriormente se hacía de forma diaria.
Las carnicerías han reportado pérdidas y algunas están cerradas por la contingencia.
Hoteleros están sufriendo un duro golpe por la pandemia. Tecolutla, Ver.- Hoteleros del municipio, así como de la franja conocida como Costa Esmeralda, han reportado que al menos 3 mil 200 reservaciones de habitación para los próximos meses, incluida la temporada decembrina de este año, han sido canceladas con motivo de la pandemia de COVID-19. Los propietarios de dichos establecimientos han invitado a sus huéspedes a reprogramar dichas reservaciones, pero la gran mayoría coincide en que al no haber una fecha exacta para el fin de la contingencia sanitaria y tampoco un clima que garantice la recuperación económica, reprogramar reservaciones es muy arriesgado. Esta situación provoca incertidumbre entre los prestadores de servicios, quienes
Cancelan más de 3 mil reservaciones
Varias personas han cancelado reservaciones. de por sí ya atraviesan por una difícil situación y temen tener que recurrir a hipotecar sus bienes o contratar líneas
de crédito para poder mantenerlos, ya que hasta el momento, no han recibido ninguna ayuda gubernamental.
06
Actualidad
Papantla
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
OBRA DE DRENAJE, EN EL OLVIDO DESDE EL 2014 Papantla, Ver.-
A
cusan que el exalcalde Marcos Romero Sánchez dejó inconclusa una obra de drenaje en la localidad de Puente de Piedra, donde ahora más de 350 familias requieren de este servicio básico y demandan que la actual administración concluya el proyecto. Al respecto, el agente municipal Héctor Juárez Salazar señaló que desde el 2014 se inició la obra en una primera etapa, misma que consistió sólo en la introducción de tubería y realizar las conexiones de las viviendas, sin embargo, quedó pendiente realizar el cárcamo, así como
Héctor Juárez Salazar, agente municipal, dijo que la obra está inconclusa desde 2014. la planta tratadora de aguas residuales que permita hacer la descarga de los desechos en el río que cruza a un costado de esta localidad.
Se espera que durante esta administración se logré terminar el proyecto. El entrevistado confíó en que la administración de Mariano Romero González destinará el recurso nece-
sario para concluir la etapa pendiente de este proyecto, ya que hasta ahora, las familias deben seguir utilizando
fosas sépticas, lo cual es un riesgo sanitario. Por Juan Olmedo
PC atenderá a pacientes con coronavirus Papantla, Ver.- Ante la situación actual que se vive con motivo de la pandemia de coronavirus, paramédicos de Protección Civil fueron dotados con equipo especializado para atender a personas que presenten síntomas de esta nueva enfermedad. Se trata de overoles completos, guantes, botas, cubrebocas y lentes de seguridad que les permitirán desempeñar sus labores prehospitalarias y coadyuvar a salvar
vidas en medio de esta contingencia. Hasta hace unos días, los rescatistas tenían miedo de recibir llamadas de auxilio de personas con problemas respiratorios debido a que podían contagiarse, sin embargo, ahora cuentan con el equipo de trabajo necesario y están listos para ayudar a quien lo necesite. Por Juan Olmedo
Campesinos sufrieron con las sequías y perdieron todo.
Retrasan pagos de seguro catastrófico
PC ya está capacitado para atender casos de coronavirus.
Papantla, Ver.- El cierre de diversas oficinas públicas estatales alcanzó también a la Sedarpa y esto se tradujo en más agravios para los productores que durante 2019 sufrieron una sequía que se prolongó por más de 8 meses y los llevó a perder toda su producción. Como se recordará, desde el año pasado, productores de cítricos y maíz denunciaron no haber reci-
bido recursos por parte del llamado seguro catastrófico, razón por la que terminaron manifestándose frente a las instalaciones de dicha dependencia estatal. En su momento, funcionarios de esta se comprometieron a volver a realizar la evaluación e incluirlos en la lista de beneficiarios, pero con el inicio de la pandemia, la evaluación y el pago de los recursos a los campe-
sinos están paralizados. Cabe señalar que en este municipio, la sequía de 2019 arrasó con más de 25 mil hectáreas de diversos productos, en su mayoría maíz y cítricos, por lo que los productores esperan que la autorización de los recursos siga en pie y pronto los reciban para poder sacar adelante la cosecha de este año. Por Juan Olmedo
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020
Papantla
Actualidad
07
DE NUEVO CERRARÁN CALLES DE LA CIUDAD Papantla, Ver.-
T
Habrá varios cierres de calles y comercios para evitar más aglomeraciones.
El cierre de comercios será parejo.
ras el anuncio del decreto emitido por el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, mismo que instruye el cierre del centro en diversos municipios, incluido Papantla, este jueves desde temprana hora se realizará el cierre de calles que conducen al primer cuadro. El mandatario estatal dispuso del cierre de comercios no esenciales, por lo que se espera que en esta ocasión, con apoyo de la Policía Municipal y Estatal, la Dirección de Comercio aplique el reglamento y obligue a los negocios a cerrar sus puertas, mientras que aquellos que siguen operando cumplan con las medidas sanitarias. Se espera que a partir de las 05:30 horas, autoridades de Tránsito del Estado, Policía Municipal y de Protección Civil realicen el cierre de las calles del centro de la ciudad, con el objetivo de evitar aglomeraciones y con ello que la curva de contagios
Los cierres comenzarán desde hoy jueves. de coronavirus se dispare. Una vez más se ha solicitado a los ciudadanos que permanezcan en sus casas, además de que se abstengan de realizar reuniones con motivo del festejo del Día del Maestro. Se espera que con estas acciones, la población finalmente entienda la situación que atraviesa la contingencia sanitaria y eviten salir de sus hogares, salvo extrema necesidad, pero ha-
ciendo uso de las medidas de prevención. Los cortes de las calles se harán en 16 de Septiembre y Obispo de las Casas; Cinco de Mayo y Artes; Benito Juárez y Aquiles Serdán; Obispo de las Casas esquina con José de J. Núñez y Domínguez, así como Azueta y Aquiles Serdán. Por Juan Olmedo
Pago de programas sociales provoca más aglomeraciones
Doña María recorre kilómetros para llegar a la cabecera municipal y vender su mercancía.
Sale a vender con miedo, pero la necesidad es mayor
Los ciudadanos trataban de mantener la sana distancia. Mucha gente acudió a recoger su apoyo solidario en los bancos. Papantla, Ver.- La dispersión de recursos a través de programas sociales de la Secretaría del Bienestar, mismos que pretenden reactivar la economía en el municipio y al mismo tiempo ayudar a microempresarios a salir adelante de la crisis que provoca la pandemia de coronavirus, suponen un riesgo para los ciudadanos ya que genera aglomeraciones en bancos de la ciudad. Los llamados servidores de la nación, quienes se
encargan de vigilar el pago, no se preocupan por hacer que los beneficiarios utilicen las medidas de prevención como guardar la sana distancia, utilizar cubrebocas, además de sanitizar las manos. Este proceder ha sido duramente criticado por los ciudadanos que sí se preocupan por su salud y lamentan que a pesar de encontrarse en la fase tres de la contingencia sanitaria y de que ya hay más de 15 casos confirmados y otros más sospechosos, au-
nado a dos defunciones en este municipio, la ciudadanía sigue sin entender. Este miércoles durante todo el día, las instituciones bancarias ubicadas en el centro de la ciudad y algunas otras en el segundo cuadro de esta lucieron abarrotadas con largas filas de ciudadanos, de los cuales poco menos de la mitad se encontraban debidamente protegidos para evitar el incremento de contagios. Por Juan Olmedo
Papantla, Ver.- La necesidad, la falta de apoyos gubernamentales y el hambre obligan a doña María a salir todos los días desde su vivienda ubicada en la comunidad Tenixtepec, a más de 35 kilómetros de la cabecera municipal, para vender productos que ella misma cosecha y que sirven para mantener a su familia. Esta actividad la ha realizado desde hace más de 15 años, y a pesar de que ahora con la pandemia de coronavirus tiene miedo, el no contar con nadie que la apoye para subsistir la obliga a jugársela y tener que salir a buscar el sustento de casa en casa. Entrevistada mientras vendía papayas y algunos otros productos sobre la calle González Ortega, en el
Barrio del Naranjo, la mujer que porta un sencillo cubrebocas que adquirió hace algunos días en el centro de la ciudad, asegura desconocer a ciencia cierta de qué se trata esta nueva enfermedad, no obstante, reconoce saber que es peligrosa y que podría costarle la vida. Para la mujer oriunda de la región de la costa de Papantla no hay otra opción, desde hace varios años extravió su acta de nacimiento y no ha tenido ni el tiempo, ni el dinero para poder tramitarla nuevamente. Esto le impidió renovar su credencial para votar y en automático quedó fuera de todos los padrones de beneficiarios de los diversos programas sociales. Por Juan Olmedo
¡SE ACCIDENTA Y ABANDONA AUTO! Engañan a cuerpos de auxilio
Abejas siembran pánico ROJO ACONTECER PAPANTLA 08
CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado
ROJO ACONTECER PAPANTLA 08 PAPANTLA 06
ROJO ACONTECER PAPANTLA 08
34
PAPANTLA
ºC
AÑO 2 No. 779 Poza Rica, Veracruz
JUEVES 14 DE MAYO DE 2020
Siguen sin cobrar el seguro catastrófico
¿Y la sana distancia?
PAPANTLA 07
Bancos saturados por pago de programas sociales
Papantla, Ver.- Latente riesgo para la población representa la aglomeración de personas que buscan cobrar en instituciones bancarias los pagos de programas sociales de la Secretaría de Bienestar. Aunque con estos incen-
tivos se pretende reactivar la economía, el incumplimiento de las medidas sanitarias por la pandemia es un peligro de contagio para quienes acuden y hacen fila en las afueras de los bancos.
PAPANTLA 07
¡SITIAN OTRA VEZ EL CENTRO! Buscan evitar aglomeraciones y contagios de COVID-19
Papantla, Ver.-
V
olverán a cerrar las calles del primer cuadro de la ciudad para evitar aglomeraciones
y cuidar la salud de los ciudadanos; esta medida entra en vigor este jueves. Los cortes de las calles se harán en 16 de Septiembre y Obispo de las Casas; Cin-
co de Mayo y Artes; Benito Juárez y Aquiles Serdán; Obispo de las Casas esquina con José de J. Núñez y Domínguez, así como Azueta y Aquiles Serdán.
Hunde crisis a apicultores
Desploma
la venta de carne PAPANTLA 05
PAPANTLA 05
PAPANTLA 06
Piden concluir obra de drenaje
Frustran robo a una vivienda
¡Se salva familia!
HUASTECA 08
HUASTECA 08
HALLAN MOTO ESCONDIDA ENTRE MALEZA
HUASTECA 03
Confinamiento desquiciante Aislamiento social aumenta las enfermedades mentales
HUASTECA
HUASTECA 07
Año 2 No. 780 Poza Rica, Veracruz
JUEVES 14 DE MAYO DE 2020
Dengue, amenaza latente para población HUASTECA 06
BUROCRACIA IMPIDE QUE TENGAN AGUA Tempoal, Ver.- Burocracia extrema de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) impide a habitantes de la colonia Teresa Morales
Tampico Alto, Ver.- Un brote de dengue mantiene en alerta a la población que ahora no sólo debe cuidarse del coronavirus, sino también de esta enfermedad provocada por el mosco aedes aegyptis. Esta situación ha generado la
poder contar con el servicio de agua entubada, luego de más de dos años de haberse concluido la obra de introducción de la red.
HUASTECA 07
Verifican el cierre de negocios no esenciales Supervisa inspector de la Secretaría del Trabajo se cumplan las disposiciones
aplicación de acciones emergentes, siendo la principal la fumigación, pero además se ha solicitado a los habitantes que se sumen a las tareas para evitar el anidamiento y reproducción del vector que causa este mal.
Se niegan a cumplir medidas sanitarias HUASTECA 06
Reactivan entrega de apoyos alimentarios
HUASTECA 02
Obligatorio, uso de cubrebocas en el transporte HUASTECA 02
HUASTECA 04
02
Actualidad
Tantoyuca-Tempoal
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020 DE
Negocios no prioritarios son obligados a cerrar temporal- José Escudero Zuvirie es el inspector de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y Productividad. mente.
VERACRUZ
Durante la pandemia cerrarán los negocios.
CIERRE DE COMERCIOS NO PRIORITARIOS EN TANTOYUCA Tantoyuca, Ver.-
U
n inspector de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y Productividad (STPSP) llegó al municipio para realizar la inspección de comercios establecidos como prioritarios, por la difícil situación de la pandemia, a su vez oficializa el cierre temporal de los negocios no prioritarios como: zapaterías, tiendas de
regalo, ropa, bisutería y tiendas departamentales. José Escudero Zuvirie es el inspector que provocó movilización por parte de policías, comercio y jurídico del Ayuntamiento, luego de que se reportara una supuesta extorsión en una zapatería denominada La Nueva. Al presentarse ante las autoridades municipales, informó que su trabajo era oficial y era una orden reali-
zada desde el gobierno estatal que se preocupa del contagio comunitario, por eso traía indicaciones de cerrar negocios no prioritarios. Una vez aclarado el inconveniente, continuó con su trabajo, informando que ya son varios negocios a los cuales les han indicado el cierre temporal y que su reapertura será hasta el 1 de junio. Hasta el momento no hay una
lista de cuántos comercios no prioritarios cerrará el gobierno estatal, ya que diariamente le envían los oficios con los nombres de las tiendas que deberá visitar durante esta pandemia para el cierre temporal, informando que serán tres visitas diarias, sin embargo, manifestó que Coppel y Elektra seguirán laborando normalmente.
Reanudan entrega de apoyos alimentarios
Para seguir con tareas de reforestación el vivero municipal sigue a disposición de la ciudadanía.
Sigue el vivero comunitario Tempoal, Ver.- Bajo un estricto control por especialistas en temas de agronomía, es como sigue operando el vivero municipal, el cual contribuye a las acciones de reforestación en esta zona. Plantas ornamentales, de chile serrano, jamaica, así como arbolitos de almendros, moringa, pemuche, entre otras especies, son las que se producen en el vivero y posteriormente a quien lo solicite se le entrega. Hay que recordar que estos trabajos dieron inicio hace ya casi dos años, coordinado por personal del área de Fomento Agropecuario a cargo de Laura Acosta Pérez. La intención es seguir fo-
mentando las acciones de reforestación. Una de las iniciativas que se dieron a conocer y de suma importancia, fue la reforestación en los accesos a la cabecera municipal, a un costado de la carretera federal Tuxpan-Tampico, que además de generar una mejor imagen, el objetivo a mediano plazo es refrescar la temperatura ambiente en el municipio. La directora de Fomento Agropecuario sigue haciendo el llamado a la población a inmiscuirse en estas tareas de reforestación, para ello les reiteró la invitación a acudir al vivero y solicitar sus plantas.
Tempoal, Ver.- Haciendo una pausa en su recorrido por el medio rural, el gobierno municipal retomó la entrega de apoyos alimentarios a familias que radican en la mancha urbana, muy en particular en la colonia La Brisa, prácticamente el único sector que faltaba. Fue el alcalde Abel Díaz Ponce, quien encabezó esta jornada de entrega de despensas en una de las colonias más amplias de la ciudad, puntualizando con ello que los apoyos se otorgan sin distingo de ningún tipo. En ese sentido, precisó que la mayor parte de las familias, sin importar oficio, religión o de otra índole, la están pasando mal, pues está consciente que la paralización de actividades ha disminuido la entrada de dinero a sus hogares. Con los trabajos de este miércoles,
prácticamente se estaría cubriendo el total de la cabecera municipal y en los siguientes días se reanudará la entrega de despensas en el resto de las localidades rurales. Las autoridades municipales siguen haciendo el llamado al resto de la población a ser pacientes, garantizándoles que la mayoría tendrá su despensa, sin embargo es oportuno explicarles que la distribución lleva un orden, una programación, unas rutas, aclarando en ese tenor, que en un solo día no se puede abarcar todo el municipio. A través de las redes sociales, mucha gente ha mostrado su agradecimiento a la administración municipal que encabeza el doctor Abel Díaz Ponce, de quien señalan, ha estado al tanto de las necesidades de la población.
La jornada de entrega de apoyos se retomó en la colonia La Brisa, único sector de la ciudad que hacía faltaba.
DE
VERACRUZ
Tantoyuca-Jaltocán
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020
Actualidad 03
APARECE MOTO ENTRE LA MALEZA U Tantoyuca, Ver.-
Vecinos del lugar reportaron el hallazgo a las autoridades.
La unidad fue llevada al corralón.
n reporte a la dirección de Tránsito Municipal puso en alerta a las autoridades policiacas luego de que los vecinos de la colonia Nueva Cebadilla reportaran una moto escondida entre la maleza. Elementos de la dirección de Protección Civil y Tránsito llegaron hasta el lugar donde
habían reportado los hechos y efectivamente encontraron una motocicleta color negra abandonada. Por más de media hora estuvieron ahí presentes las autoridades, nadie llegó a reclamar la unidad, por lo que fue trasladada al corralón, ya que posiblemente se trate de un robo, pues estaba desvalijada.
Policías esperaron a que el dueño apareciera, pero no fue así.
Piden no realizar quemas agrícolas
Jaltocán, Hgo.- Para evitar más contagios por coronavirus, autoridades de PC pidieron a la población no realizar quemas en el campo como método de cultivo, ya que el humo puede provocar o agravar enfermedades respiratorias, lo que hace más vulnerable a las personas ante el virus. Se detalló que las partículas de humo generan sustancias y ácidos peligrosos, corrosivos para la salud de la población en las comunidades, quienes hoy deben extremar precauciones para evitar enfermedades respiratorias. Por ello se exhorta a que los campesinos eviten a toda costa hacer esta actividad, ya que más que un beneficio, podría resultar perjudicial para los habitantes, además pi-
dieron seguir con las medidas de prevención emitidas por las autoridades sanitarias a nivel nacional. Los jueves de plaza fueron suspendidos para evitar aglomeraciones.
Las quemas agrícolas pueden desencadenar complicaciones respiratorias.
Campesinos que realizan esta actividad podrían ser más vulnerables al COVID-19.
Suspenden día de plaza por pandemia Jaltocán, Hgo.- Debido a la contingencia del coronavirus, se decidió suspender el día de plaza para prevenir posibles contagios, ya que al ser un punto de aglomeraciones, comerciantes locales, ambulantes y los mismos compradores corren un gran riesgo. Dentro de las medidas también se acordó no permitir la entrada a vendedores que provengan de fuera. Dichas restricciones se tomaron por la necesidad de algunos pobla-
dores de quedarse en casa o no atender las medidas necesarias para salvaguardar la salud de cada uno, por eso ahora serán más severos y seguirán las indicaciones que giró la Secretaría de Salud del estado. Cabe mencionar que la venta no está del todo suspendida, pues los vendedores se podrán poner de viernes a miércoles, sólo se suspendió el jueves de plaza para evitar aglomeraciones.
04
Actualidad
Jaltocán-Tempoal
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
CUBREBOCAS, OBLIGATORIO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO Jaltocán, Hgo.-
A
nte las medidas extremas que se están tomando para evitar contagios por COVID-19, ahora será obligatorio del uso de cubrebocas en el trasporte público del municipio, informaron dirigentes de este giro, por lo que piden a los usuarios acatar con responsabilidad las nuevas disposiciones o se verán en la necesidad de negarles el servicio. Esta decisión de tomar medidas más severas se realizó en conjunto con los representantes del sector
salud, así como con autoridades municipales para salvaguardar la salud de la población. Esta medida entrará en vigor en los próximos días y la persona que no utilice cubrebocas no podrá subir a la unidad. Si bien esto puede resultar molesto para los usuarios, las nuevas reglas son por el bien de todos pues es importante mantener la salud de las familias del municipio Los operadores del transporte también deberán portar su respectivo tapabocas y deben tener gel antibacterial en la unidad.
Las medidas de sanidad se intensificaron, ahora debes llevar cubrebocas en el transporte.
Fondas y taquerías, supervisadas por SS
La lectura es una actividad importante para la educación de los niños.
Buscan promover la lectura en niños Jaltocán, Hgo.- Con el objetivo de que los niños puedan seguir practicando el pronunciamiento adecuado de las palabras, se ha invitado a los padres a promover la lectura durante esta época de cuarentena. Autoridades educativas explican que a nivel nacional, México tiene un bajo nivel en la lectura de comprensión, por ello es que se les exhorta a que realicen la lectura de algún libro que fortalezca este rubro.
La invitación es hacia los padres, pues en esta situación de contingencia obligada, ellos tienen el deber de promover este tipo de actividades en sus hijos. Asimismo, señalan que hay otros ejercicios que poner en práctica, enfatizando que no hay que dejar que los menores pierdan tiempo en actividades ociosas, utilizando de forma excesiva dispositivos digitales o viendo la televisión.
Tempoal, Ver.- Las medidas preventivas por parte de los manipuladores de alimentos debe ser permanente y no obedecer en este momento sólo a la contingencia sanitaria, puntualizó en su mensaje personal de Salud al hacer un recorrido por taquerías, fondas y comedores en el centro de la ciudad. En coordinación con personal del ayuntamiento, ofrecieron una plática, entregaron trípticos informativos en cuanto al COVID-19, así como dotaron de jabón líquido y plata coloidal a los comerciantes. Durante el breve mensaje que se les ofreció, se hizo hincapié en que de manera sorpresiva personal de regulación sanitaria podría hacerles una visita a fin de inspeccionar si hacen uso de los implementos como cubrebocas y cubrepelos, y en dado momento, sancionarlos en
caso de omisión a las recomendaciones que ya en otros años se les ha ofrecido. Se les precisó la forma correcta de desinfectar las frutas o verduras, así como se les recomendó tener a la vista el jabón o gel antibacterial. Además, les subrayaron que el tomar en consideración medidas de higiene abona a darles confianza como negocios, pero principalmente previene enfermedades infecciosas al comensal. De esta manera es como el gobierno municipal y el Sector Salud siguen coordinando esfuerzos para mantener a Tempoal libre de contagios de coronavirus, algo que a la fecha se ha logrado, por ello de la insistencia a la ciudadanía a adoptar las medidas de prevención que continuamente se les ha estado emitiendo por diversos medios.
Personal de salud y del ayuntamiento entregan jabón líquido, plata coloidal e información del COVID-19 a vendedores de comida.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020
Huasteca
Actualidad
05
Pobladores no acatan las medidas de salud
Se dejaron de producir 2.6 millones de toneladas de caña durante este periodo, a comparación del pasado.
Zafra en El Higo fue menor al 2019
El Higo, Ver.-
D
e 18 ingenios que operan en la entidad veracruzana, nueve ya culminaron labores durante la semana pasada y los rendimientos, de acuerdo al dirigente estatal de la CNPR; Ángel Gómez Tapia, son a la baja, comparado con la zafra 2018-2019. Según lo informó recientemente, se dejaron de producir 2.6 millones de toneladas de caña, lo equivalente a 13 por ciento menos. Dio a conocer que en la zafra pasada, la producción fue de 22 millones de toneladas, y a pesar que en este año no se alcanzará esa cifra, el precio será por arriba de los 921 pesos la tonelada de caña. En el caso de los ingenios que han paralizado ya las actividades, dejaron de producir
más de 438 mil toneladas, que representa un 20 por ciento menos que la zafra anterior, lo que en números reales se refleja en pérdidas millonarias. Explicó que esta baja se debe al poco rendimiento en el campo que fue de 58 toneladas por hectárea, lo que significa 12 toneladas 200 kilogramos menos que la cosecha pasada. Finalmente, dio a conocer que la zafra pasada, los 18 ingenios en el estado lograron una producción de 2 millones 431 mil toneladas de azúcar, cantidad que en el presente ciclo será difícil de alcanzar. A pesar de la baja producción, los productores cañeros están con buen ánimo de dar mantenimiento a la infraestructura y para el siguiente periodo, mejorar lo hecho este año.
Jaltocán, Hgo.- Pese a la magnitud, caos y muerte que está causando la pandemia del COVID-19 a nivel mundial, los pobladores de este municipio continúan sin acatar las medidas sanitarias y se presenta un gran flujo de personas en el transporte público. Los filtros de acceso a este municipio se incrementaron, además de aplicar un pequeño cuestionario a las personas que viajen en vehículos particulares y en los autobuses o taxis, se persiste con la colocación de gel antibacterial y pidiendo el uso obligatorio de cubrebocas. Autoridades de salud en el lugar no dejan de insistir a la comunidad para que tomen medidas ante esta enfermedad, haciendo un llamado a la ciudadanía a hacer caso, pues de no acatar ninguna de las recomendaciones, pondrán en riesgo su salud, la de sus familias y a todo el municipio.
El municipio está en riesgo pues la gente no quiere seguir medidas.
Venta de cubrebocas es negocio seguro Atlapexco, Hgo.- La venta de cubrebocas se ha disparado en este municipio, ya que el insumo de mayor solicitud se comenzó a comercializar notoriamente en tiendas de diversos giros, además que, a decir de comerciantes, es su manera de sobrevivir. Pero la alta demanda también ha llevado a que algunas personas quieran hacer su agosto y eleven considerablemente los precios, especialmente de los que son similares a la mascarilla N95, lo que ha causado el disgusto de mucha gente, pero que aun así terminan por adquirirlos. Lo lamentable es que gente de comunidades se ha olvidado de este aditamento, y son personas que viajan constantemente a otros municipios quienes compran este insumo, ya sea para salir o por trabajo, al emplearlos en alguna dependencia. La venta de cubrebocas es buen negocio en esta crisis sanitaria.
06 Actualidad
Huasteca
Lancheros han implementado las medidas de sanidad correspondientes. Pueblo Viejo, Ver.-
A
pesar de ser una medida obligatoria ante el avance y los mayores riesgos de contagio del coronavirus, usuarios de lanchas del Paso
del Humo se resisten a usar el cubrebocas. Los boteros tienen que lidiar contra estos pasajeros rebeldes, a los cuales exhortan a portar el aditamento, ya que es una medida obligatoria para
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020 DE
RECHAZAN USAR CUBREBOCAS
Usuarios del servicio de lancha se niegan a portar el cubrebocas. poder tener el servicio. Jaime Martínez, operador de un bote de este paso, señaló que piden a los pasajeros portar el cubrebocas, y algunos simplemente los ignoran. Otros se molestan y no
Por Francisco Díaz
atienden la medida, advirtiendo que el problema es para ellos, ya que pueden ser sancionados por capitanía de puerto. Dijo que también deben respetar la sana distancia, y so-
lamente se permite la mitad de los pasajeros, pero algunas parejas de novios quieren ir juntos, y se les pide que se separen y también muestran molestia. Por Francisco Díaz
¡Sin agua, más de dos años!
Acceso a Chicayán, basurero clandestino Pánuco, Ver.- En verdaderos botaderos clandestinos se han convertido algunos puntos que comunican el acceso que va de El Retache a la comunidad Chicayán. Y es que a lo largo del camino de terracería se pueden apreciar grandes cantidades de basura, que en ocasiones forman verdaderos cerros. Se destaca que uno de los puntos donde mayor concentración de botaderos clandestinos existe es poco antes de llegar a la comunidad de Terrero. De igual forma, cerca del puente conocido como La Trinidad, se pueden apreciar estos verdaderos focos de infección. A pesar de ser sitios no aptos para depositar desechos, tal pareciera que a la población poco le importa dejar sus desperdicios en esos puntos. Ante ello, residentes de la comunidad de Chicayán piden la intervención de la autoridad municipal, con el objetivo de meter en cintura a los ciudadanos que única y exclusivamente se dedican a dañar el entorno ecológico.
VERACRUZ
Obra de agua se concluyó desde hace más de dos años, pero por un estudio de factibilidad sigue sin operarse. A un costado del acceso a la comunidad Chicayán se pueden apreciar gran cantidad de botaderos clandestinos.
Estos basureros pueden se foco de infección.
Tempoal, Ver.- Habitantes de la colonia Teresa Morales urgen al gobierno estatal a que destrabe la situación en cuanto al servicio de agua entubada, pues aseguran que el detalle tiene que ver con los trámites burocráticos en la Comisión del Agua del Estado de Veracruz. Y es que luego de más de dos años de haberse concluido la obra de introducción de agua entubada en ese sector, es hora de que no pueden contar con el servicio en las llaves y es a través de pipas en que logran abastecerse. De acuerdo a información oficial escuchada, la obra se concretó cumpliendo con todos los requisitos que en su momento se les marcó, sin embargo, con el ingreso del gobierno estatal hace poco más de un año, se comenzaron a topar con canda-
dos, siendo el principal el estudio de factibilidad. Según se refiere, la comisión del agua no puede echar a andar dicho sistema hasta que no se cuente con el citado requisito, algo que los pobladores aseguran que en su momento se cumplió. Son decenas de familias de esa colonia fundada hace aproximadamente dos décadas, quienes continúan a la espera que la situación se destrabe y que sobre todo en estos periodos de estiaje, dejen de batallar por el servicio. “La infraestructura ya está en su totalidad, se cuenta con el tanque elevado, las llaves, pero ese trámite no permite que tengamos agua, cuando la obra se concluyó en la administración pasada”, refieren algunos colonos.
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
El doctor Sergio Alberto Hernández Guzmán detalló que se dispararon las enfermedades mentales.
Aumentan enfermedades mentales por cuarentena Pánuco, Ver.- En tanto en México se combate y afronta el coronavirus mediante medidas de prevención, como la jornada nacional “Quédate en casa”, para evitar los contagios por el COVID-19, también surgen otros problemas como la salud mental. Y es que en Pánuco, durante las últimas semanas, han surgido casos de ansiedad y depresión en jóvenes y adultos debido a que se tienen que mantener en sus casas. Entre los jóvenes, el motivo de que se dispare la ansiedad es que no asisten a las escuelas y lugares de esparcimiento social; también se suman la violencia intrafamiliar, en especial en las parejas adultas. Claudia “N”, una joven de preparatoria con problemas de ansiedad debido al confinamiento, expresó que no ha podido salir por la contingencia que prevalece en el municipio, no asiste a la escuela ni a lugares de esparcimiento, y dice que ha tenido problemas intestinales, miedo, nerviosismo e incluso ataques de pánico y llanto. El psicólogo dependiente del área de salud mental de la Secretaría de Salud de esta ciudad, Sergio Alberto Hernández Guzmán, detalló que efectivamente se ha atendido a la ciudadanía en situaciones de crisis y han existido estos problemas derivados del confinamiento. El profesional de la salud detalló que además de los jóvenes, también la gente adulta se está viendo afectada por el encierro. Detalló que vía telefónica y en su consultorio, a
últimas fechas ha atendido casos de crisis, ansiedad, nerviosismo, miedo, soledad, angustia, desesperación y en ocasiones ira, preocupación y tristeza. CASOS QUE SE HAN VENIDO PRESENTANDO EN LA POBLACIÓN Mencionó que existen dos tipos de ansiedad: la física y la psicológica; la ansiedad física es lo que se siente en el cuerpo como la sudoración, taquicardias y dificultad para respirar, incluso al usar el cubrebocas, mucha gente siente que no respira, nudos en la garganta como si quieran decir algo e ir al baño frecuentemente y tensión muscular. Asimismo está la ansiedad psicológica; en esta las personas se preguntan: ¿Cuándo se va a acabar esta pandemia? ¿Cuándo voy a regresar a trabajar? ¿Y si ya no me recontratan? ¿Si ya no alcanzo a cubrir ciertos pagos? ¿Si ya no tengo para comer estos días? Comentó que este tipo de preguntas hacen que caigamos en la tristeza, desesperanza y preocupación, algo que se le da muchas vueltas y que en casos más delicados se requiere de atención especializada y medicamento. El profesional de la salud recomendó a las personas, actividades básicas y sencillas al quedarse en casa; primero se deben establecer rutinas diarias dentro de lo que se va hacer en casa, hacer actividades programadas, hacer trabajos en casa, y los jóvenes y estudiantes realizar sus actividades educativas vía digital y que hagan sus rutinas normales con horarios establecidos como si fueran a las aulas escolares, sin distractores,
Tampico Alto-Pánuco
Actualidad 07
DETECTAN POSIBLES CASOS DE DENGUE
Tampico Alto, Ver.-
S
eis casos de dengue clásico confirmados en laboratorios particulares se tienen registrados en este municipio, ante lo cual, serán intensificadas las acciones para eliminar al mosquito transmisor. Por ello, el área de vectores municipal a cargo de Renzo Martínez Loyola, continúa con visitas domiciliarias invitando a que mantengan sus casas libres de criaderos del mosquito transmisor del dengue. El facultativo José Alfredo Corona Domínguez, e integrantes del comité interinstitucional de la lucha contra el dengue, señalaron que con las últimas lluvias se han presentado 6 casos sospechosos. Dijo que estos con síntomas compatibles con fiebre por dengue no grave, y que han dado positivo a pruebas de laboratorio particular, sin ser confirmados por laboratorio estatal. Ante ello, se exhorta a toda la población a unirse a la lucha permanente contra el mosquito Aedes Aegypti desde sus casas, manteniendo limpios sus patios y libre de criaderos, limpiando y tapando sus recipientes y piletas de agua almacenada. Por Francisco Díaz
sólo con los libros. Dijo que aproximadamente es el 30 % de la población que requiere atención en salud mental. Detalló que existen dos áreas, una la de psiquiatría a cargo del médico psiquiatra Jesús Alejandro, y psicología a su cargo de psicólogo clínico especializado en terapia familiar, ambas se encuentran abiertas para la población, contando con una enfermera y una trabajadora social. El terapeuta mencionó que están abiertas las puer-
Sector salud intensifica campaña de descacharrización para frenar al mosco transmisor.
Son varios casos de personas afectadas con dengue clásico en esta localidad. tas del área de salud mental para atender cualquier situación que se presente en la población, y más en estos tiempos de confinamiento; el consultorio se encuentra ubicado al interior del hospital “Manuel I. Ávila” en Pánuco. Por ello, puso a disposición el número 8466881190, y con gusto se agendan citas y se atienden los casos de crisis que se presenten en un horario de 7:00 a 14:30 horas. Por Francisco Díaz
Jóvenes y adultos pueden caer en etapas de ansiedad o depresión por no salir.
08 Rojo acontecer Huasteca
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
IMPIDEN DESCENSO DE PLATAFORMEROS CON PRESUNTO CORONAVIRUS Pueblo Viejo, Ver.-
D
os autobuses donde eran trasladados trabajadores de Pemex, que recién bajaron de una plataforma en Ciudad del Carmen, Campeche, fueron interceptados en un retén, ya que presuntamente algunos de ellos estaban infectados con COVID-19. El operativo se instaló en el acceso a Tampico Alto, sobre la carretera Tampico-Tuxpan, a la altura de conocida gasera. Heriberto Gil de la Cruz, titular de Protección Civil en Pueblo Viejo, señaló que se realizó un megaoperativo encabezado por elementos de Fuerza Civil, Policía Municipal, Protección Civil de
Pueblo Viejo y de Tampico Alto. Detalló que las unidades, una perteneciente a la línea Futura, color blanco, y otra de la línea Turismo Ómnibus, color violeta, fueron escoltadas hasta bajar el puente Tampico. Ambos procedían de Ciudad del Carmen con trabajadores de la paraestatal Pemex que presuntamente tenían síntomas de coronavirus. Cabe destacar que los obreros se oponían a realizarse los estudios para descartar un posible contagio en la zona sur de Tamaulipas. Y es que se recibió una llamada anónima que alertaba al 911 que los trabajadores de las plataformas marinas querían bajar antes y cruzar
Ambas unidades fueron escoltadas hasta el puerto de Tampico en Tamaulipas.
¡A punto de incendiarse! Tampico, Tamps.- Una familia sufrió el susto de su vida, luego de que el vehículo en el que se desplazaban empezara a incendiarse; por fortuna, empleados de una agencia de automóviles les apoyaron con extinguidores, sin que pasara a mayores.
El siniestro se registró poco antes de las 10:00 horas en el carril de sur a norte de la prolongación de avenida Hidalgo, justo frente a la colonia Lomas de Rosales. Se trata de un Ford Focus color gris, con matrícula XAM-3391 del estado de Ta-
a Tampico por Pueblo Viejo, en vehículos del transporte público. Uno de los choferes de los autobuses manifestó que 14 ocupantes descendieron en Cerro Azul. Los autobuses fueron escoltados hacia Tampico, sobre el bulevar Adolfo López Mateos, con el apoyo de las patrullas de la Policía Municipal de este municipio. Cabe destacar que la detección de los autobuses fue con una diferencia de 30 minutos cada uno; la última unidad transportaba a 14 trabajadores, a quienes no se les permitió que bajaran en territorio de Pueblo Viejo. El operativo concluyó a las 17:00 horas, con resultados positivos.
Autoridades estuvieron al pendiente en todo momento.
maulipas, en el cual se desplazaba una familia, la cual descendió de inmediato y pidió apoyo a empleados de una agencia de automóviles. El agente vial Pablo Fernández, quien llegó al punto, informó que al registrarse el incidente, de inmediato el conductor pidió el apoyo y empleados de la agencia de autos sacaron extintores con lo que lograron controlar la situación. Al punto arribaron elementos de Bomberos, quienes concluyeron el sofocamiento del incendio. El conductor de la unidad, Juan Carlos González, confirmó que se trató de un cortocircuito, señalando que el carro no había presentado ninguna falla al respecto. La unidad fue trasladada al domicilio del afectado, toda vez que la llevaría a reparar.
El ladrón fue detenido oportunamente por oficiales de la Guardia Nacional.
Frustran robo a vivienda Pánuco, Ver.- Un ladrón de poca monta fue detenido por los elementos de la Guardia Nacional, luego de que intentara robar varios objetos de una vivienda. Los hechos se registraron en una casa habitación ubicada en la comunidad de Tamos, alrededor de las 12:00 horas. El detenido fue identificado como Ángel “N”, de 20 años, con domicilio en la referida comunidad. De acuerdo a testigos presenciales de los hechos, el malhechor, aprovechando la ausencia de los residentes de la casa que intentó atracar, irrumpió con lujo de violencia en esa vivienda, rompiendo la puerta principal de madera. Del interior intentó sustraer un horno de microondas, así como también dos maletas conteniendo diversos artículos. Sin embargo, presumiblemente vecinos que se percataron del hecho, dieron parte al número de emergencia 911, llegando al instante los oficiales de la Guardia Nacional quienes interceptaron al ladronzuelo, trasladándolo a la ergástula municipal donde será turnado a la
Para cometer su fechoría, el ladronzuelo rompió la puerta de madera de la vivienda.
Del interior intentó sustraer un microondas y dos maletas con diversos objetos. agencia investigadora de turno. Por Francisco Díaz
La casa que pretendía robar el delincuente. El auto tipo Fiesta a punto estuvo de incendiarse.
Por Francisco Díaz
¡MATA A SU HIJO! CLIMA PARA HOY Mayormente soleado
28
Llegan más insumos
Ankara, Turquía.“No lo amaba, nunca lo hice, desde que nació”, así confesó el futbolista turco Cevher Toktas, quien asesinó a su hijo de 5 años.
Toluca, Edomex.- La mañana de este miércoles llegó al Aeropuerto Internacional de Toluca, el segundo vuelo procedente de Estados Unidos con un cargamento de ventiladores hospitalarios para atender a pacientes con coronavirus.
NACIONAL 05
NACIONAL ºC
Año 2 No. 780 Poza Rica, Veracruz
JUEVES 14 DE MAYO DE 2020
META, LLEGAR AL SEMÁFORO VERDE
NACIONAL 02
Retachan ventiladores del hijo de Bartlett Ciudad de México.- Los 20 ventiladores que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Hidalgo compró a León Manuel Bartlett en 1.5 millones de pesos cada uno, no cumplen con los requerimientos acordados, por lo que el organismo levantó un acta de rechazo para proceder a su devolución.
*Para poder regresar a la nueva normalidad Ciudad de México.-
E
l regreso a la nueva normalidad seguirá tres etapas, entre ellas, un semáforo de cuatro colores que determinará las medidas a tomar y las actividades que se realizarán en cada municipio, así lo informó la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín.
Campaña “No estás sola” Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación
NACIONAL 03 (Segob) lanzó este miércoles la campaña “No estás sola”, como “un grito de solidaridad para todas las mujeres que por años han sufrido de violencias”.
NACIONAL 04
No está definido el regreso a clases Ciudad de México.- “No vamos a regresar a clases hasta que sea seguro, y esto lo indicará la autoridad sanitaria. Sólo abriremos cuando
NACIONAL 03
el semáforo esté en verde”, dejó claro el funcionario de la SEP durante la conferencia de prensa de este miércoles desde Palacio Nacional.
Llegarán pruebas COVID-19: Ebrard NACIONAL 06
Despenalizan bigamia en Utah NACIONAL 05
NACIONAL 03
300 mil personas ha matado la pandemia NACIONAL 05
Actualidad
02
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
LLEGAN MÁS VENTILADORES DESDE EE.UU. Toluca, Edomex.-
L
a mañana de este miércoles llegó al Aeropuerto Internacional de Toluca el segundo vuelo procedente de Estados Unidos con un cargamento de ventiladores hospitalarios para atender a pacientes con COVID-19. El avión de FedEx aterrizó alrededor de las 7:30 horas en la terminal aérea ubicada en el Estado de México. Este cargamento forma parte de un acuerdo entre los gobiernos de México y Estados Unidos para hacer frente a la pandemia. Apenas la noche del mar-
Esta mañana llegaron a México más ventiladores desde Estados Unidos para los pacientes con COVID-19. tes llegó un cargamento con 48 ventiladores provenientes de Shanghái, China. Ese vuelo también traía 40 mil kits
para transporte de muestras, 499 mil 800 mascarillas y 206 mil cubrebocas. En México hay hasta el
Llegó un cargamento con 48 ventiladores provenientes de Shanghái, China. momento 38 mil 324 casos confirmados y 3 mil 926 decesos, según el reporte del 12 de mayo de la Secretaría de
Salud, que cuantifica los contagios desde el 28 de febrero. Agencia Notimex
COVID-19 amenaza avances en salud: OMS
En pleno pico de la pandemia, Cofepris suspendió los preparativos para aplicar plasma.
Cofepris frustra tratamiento para salvar vidas Ciudad de México.- El jefe del programa COVID-19 en el Centro Médico ABC, Francisco Moreno Sánchez, calificó como frustrante que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspenda la toma de muestras serológicas para aplicar tratamientos contra el coronavirus. Y es que el martes personal de la Cofepris acudió al nosocomio, posteriormente ordenó la suspensión de las muestras, sin dar alguna explicación, de acuerdo con Moreno Sánchez. “Es frustración, impotencia, más tensión a una enfermedad que desgasta”, dijo el funcionario en entrevista para Radio Fórmula. Una prueba serológica es un análisis de sangre para detectar la presencia de anticuerpos contra un microorganismo. “La prueba detecta la respuesta inmunológica de un ser humano contra un patógeno como el COVID-19”, dijo Moreno y detalló que ésta era enviada a la Clínica Mayo. “Es un tratamiento muy antiguo, que tiene muchas ventajas. El paciente que ya se recuperó puede ayudar a un paciente enfermo; hay un humanismo detrás de esto, hay gente que quiere donar su plasma, que tuvieron una buena respuesta
inmunológica. No hay un tratamiento óptimo para esta enfermedad y tener una opción como esta es muy buena, es difícil entender por qué no podemos seguir con esto”. “No nos queda claro cuál es el razonamiento, cuál es la explicación para esta situación, estamos muy confundidos del por qué sucede. Para lo que lo queremos es para realizar el tratamiento del plasma (…) es como darle la mejor medicina al enfermo que ya está grave”, recalcó. “Estamos en el pico de la pandemia y nos urge tener este tipo de pruebas que nos ayuden a seguir trabajando lo mejor que se puede”. Cabe recordar que el plasma se obtiene de la sangre, y se ha comprobado su efectividad en el tratamiento a personas que padecen coronavirus grave. El jefe del programa lamentó la suspensión, sobre todo porque ya tenían donadores de plasma, lo cual pudo ayudar a varios pacientes que se encuentran muy graves. “El plasma es una diferencia entre que el paciente pueda ser dado de alta antes de que llegue a una intubación o de que su estancia se prolongue hasta 10 u 11 días y se sature el hospital. Es poco entendible esta situación”.
Ciudad de México.- En todo el mundo, la pandemia de COVID-19 está amenazando los avances en salud y el progreso hacia los objetivos de desarrollo global destacados en las Estadísticas de Salud Mundial 2020, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS). De acuerdo con las Estadísticas de Salud Mundial 2020 publicadas este miércoles, la esperanza de vida y la expectativa de vida saludable aumentaron pero de manera desigual. Las mayores ganancias se registraron en países de bajos ingresos, donde incrementó 11 años entre 2000 y 2016. “La buena noticia es que las personas en todo el mundo viven vidas más largas y saludables. La mala noticia es que la tasa de progreso es demasiado lenta para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y COVID-19 la desviará aún más”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Uno de los impulsores del progreso en los países de bajos ingresos fue la mejora del acceso a los servicios para prevenir y tratar el VIH, la malaria y la tuberculosis; así como una mejor atención de la salud materna e infantil, lo que condujo a la reducción de la mortalidad entre 2000 y 2018. A pesar de ello, en varias áreas el progreso se ha estancado. Existe una escasez general de servicios dentro y fuera del sistema de salud para prevenir y tratar enfermeda-
des no transmisibles, como cáncer, diabetes, padecimientos cardiacos y pulmonares, y accidentes cerebrovasculares. Según las tendencias actuales, la OMS estimó que este año aproximadamente mil millones de personas (casi 13 por ciento de la población mundial) gastarán al menos 10 por ciento de sus presupuestos familiares en atención médica. La mayoría de ellas vive en países de ingresos medios bajos. Las estadísticas también destacaron la necesidad de contar con sistemas de información y salud más sólidos, debido a que para casi una quinta parte de los países, más de la mitad de los indicadores clave no tienen datos subyacentes primarios o directos recientes. Esto representa un desafío importante para permitir que se preparen, prevengan y respondan a emergencias de salud como la actual pandemia de COVID-19. “El mensaje de este informe es claro: a medida que el mundo lucha contra la pandemia más grave en 100 años, a sólo una década de la fecha límite de los ODS, debemos actuar juntos para fortalecer la atención primaria de salud y centrarnos en los más vulnerables entre nosotros para poder eliminar las grandes desigualdades que dictan quién vive una vida larga y saludable y quién no”, finalizó la subdirector general de la OMS, Samira Asma. Agencia Notimex
La OMS advierte de que el COVID-19 amenaza los avances en esperanza de vida en todo el mundo.
DE
VERACRUZ
BREVES
Nacionales
Militarización, grave riesgo para DD.HH.: Coparmex
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020
Nacional
Actualidad
03
SEMÁFORO PARA REGRESAR A LA NUEVA NORMALIDAD Ciudad de México.-
E Ciudad de México.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que la militarización de la seguridad pública representa un grave riesgo para los derechos humanos.
Hallan sin vida a una ballena en playa de Oaxaca
l regreso a la nueva normalidad seguirá tres etapas, entre ellas, un semáforo de cuatro colores que determinará las medidas a tomar y las actividades que se realizarán en cada municipio, así lo informó la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín. En la conferencia de prensa de este miércoles, la funcionaria explicó que la primera etapa comenzará este 18 de mayo en los 269 municipios en 15 estados que no tienen contagios de coronavirus, ni vecindad con ciudades con casos, por lo que serán protegidos con cercos sanitarios. En esos espacios, a los que han denominado como municipios de la esperanza, podrán regresar a clases a partir de este lunes, las personas vulnerables podrán salir con cuidados, las actividades en espacios públicos serán permitidas y las actividades laborales esenciales y no esenciales abrirán de nuevo. En este sentido, el secre-
Estas son las tres etapas y los cuatro colores para el regreso a la nueva normalidad. tario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, dejó claro que no se expondrá a los alumnos y que no volverán a clases a menos que sus municipios estén en color verde. Habrá una segunda etapa de preparación para los demás municipios que será entre el 18 y el 31 de mayo, tiempo en el cual deberán elaborarse protocolos sanitarios en las empresas, la capacitación del personal para seguridad y la readecuación de espacios y procesos productivos. SEMÁFORO DE CUATRO
Sólo se regresará a clases cuando el semáforo esté en verde, afirma la SEP.
Regreso a clases, sólo con semáforo verde: SEP
Ciudad de México.- Al menos 6 mil niños podrían fallecer cada día por causas prevenibles en los próximos seis meses, a medida que la pandemia de COVID-19 sigue debilitando los sistemas de salud, informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
ción del rojo; las personas vulnerables podrán regresar a las actividades, pero con máximo cuidado”, explicó Márquez Colín. Las actividades se amplían en el semáforo en amarillo, ya que entonces podrán operar todas las actividades esenciales y no esenciales sin restricción, pero los espacios abiertos y cerrados seguirán teniendo limitaciones. La meta es llegar al semáforo en verde, donde se podrá hacer todo otra vez, pero con las medidas de sanitización correspondientes, que serán parte de la nueva normalidad.
Llegarán a México 300 mil pruebas COVID-19: Ebrard
Villa de Tututepec, Oax.- Hallan sin vida a una preciosa ballena, el cadáver fue arrastrado a las orillas de la playa Lagunas de Chacahua, el cetáceo medía aproximadamente 20 metros de largo.
Unicef prevé aumento de muerte infantil
COLORES El 1 de junio entrará en vigor la operación del semáforo para la reapertura de actividades sociales, educativas y económicas, además, dividirá en cuatro colores: rojo, naranja, amarillo y verde. Cuando las ciudades estén en este último, entrarán a la categoría de los municipios de la esperanza. Cuando el semáforo está en rojo, sólo se permitirán actividades esenciales, agregando minería, construcción y fabricación de transporte. Al pasar al naranja, “es moverse un poquito de la situa-
La meta es llegar al semáforo en verde, donde se podrá hacer todo otra vez.
Ciudad de México.- En el marco de la presentación del Plan de Regreso a la Nueva Normalidad, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, indicó que se salvará el ciclo escolar de forma presencial. Al tiempo de pedirle a los profesores del país el apoyo para estar con sus alumnos en esta etapa del plan, Moctezuma Barragán indicó que para ello se ha modificado la fecha de
término del ciclo escolar, a fin de concluir de forma satisfactoria los planes y programas de estudio. “No vamos a regresar a clases hasta que sea seguro, y esto lo indicará la autoridad sanitaria. Sólo abriremos cuando el semáforo esté en verde”, dejó claro el funcionario durante la conferencia de prensa de este miércoles desde Palacio Nacional.
Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que el fin de semana llegará a México el onceavo cargamento con insumos médicos desde China, el cual traerá 300 mil pruebas para COVID-19. El canciller mexicano indicó, en su cuenta de Twitter @m_ebrard, que las pruebas llegarán para apoyar la fase de preparación determinada por el Consejo de Salubridad General. “Con el propósito de apoyar la fase de preparación de-
terminada por el Consejo de Salubridad General, llegarán 300 mil pruebas en el onceavo vuelo de Shanghái este fin de semana”, publicó el funcionario federal. Hoy por la mañana (miércoles), otro vuelo con ventiladores hospitalarios para atender a pacientes con COVID-19 llegó a territorio nacional, pero procedente de Estados Unidos, como parte del acuerdo entre los gobiernos de aquel país y el de México para enfrentar la pandemia. Agencia Notimex
Por Christian Bautista Este fin de semana llegarán a México 300 mil pruebas para COVID-19.
04
Actualidad
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
RETACHAN VENTILADORES DEL HIJO DE BARTLETT Ciudad de México.-
L
Los ventiladores que el hijo de Manuel Bartlett vendió al IMSS no sólo eran los más caros.
os 20 ventiladores que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Hidalgo compró a León Manuel Bartlett en 1.5 millones de pesos cada uno, no cumplen con los requerimientos acordados, por lo que el organismo levantó un acta de rechazo para proceder a su devolución. De acuerdo con el portal de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), el IMSS emitió una tarjeta informativa en la que indica que esos ventiladores no tienen las características por las que se expidió el contrato, que fue el más caro de la federación hasta el 1 de mayo. Pantalla táctil a color que muestra gráficas, datos nu-
méricos, alarmas priorizadas en tiempo real y los diferentes modos ventilatorios seleccionados para un adecuado tratamiento son algunas de las características que debían cumplir los productos que proveyó la empresa Cyber Robotics Solutions. “El 8 de mayo pasado el responsable del Hospital General de Zona 1, el subdirector médico, el jefe de Conservación y el de Control de Bienes de esa institución levantaron un acta administrativa de rechazo de bienes por las fallas, los daños y porque el equipo no correspondía con las características técnicas acordadas”, según la nota Rechaza IMSS-Hidalgo ventiladores del hijo de Bartlett. Hace unos días, MCCI reveló que el IMSS otorgó un contrato de 31 millones de pe-
sos por adjudicación directa a la compañía propiedad del hijo del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz. Y es que el mismo día que Cyber Robotics obtuvo el contrato, el IMSS Hidalgo pagó a otro proveedor 880 mil pesos por un ventilador importado de Eslovaquia. Tras esto, León Bartlett manifestó que todo estaba en orden y que la razón por la que sus productos eran más caros es porque tenían mejores características. “Niego rotundamente la afirmación de @MXvsCORRUPCION en la que mencionan que vendimos equipos arriba de su precio de mercado. El proceso de compra se realizó de forma transparente y a precios razonables”, dijo en su momento.
16 tienditas sancionadas por aumentar precios
Sancionaron a 16 tiendas de abarrotes por haber aumentado los precios de la canasta básica. León, Gto.- El director de la Oficina Regional de Defensa del Consumidor, Armando Guzmán García, informó que ya han suspendido operaciones de 16 abarroteras y establecimientos en el estado, por incrementar injustificadamente el precio de los productos de la canasta básica. En total, las denuncias ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) han crecido a 45, sobre todo en lo que tiene que ver con precios altos en productos como el huevo, tortillas y frijol. “Hemos monitoreado la venta de productos básicos que también ha sido un tema delicado en esta temporada por la elevación de huevo, tortillas y todos los productos de la canasta
básica que han detonado”, indicó. El funcionario federal detalló que con motivo de la pandemia, la Profeco ha implementado varios operativos, uno de ellos sobre el precio de los productos de la canasta básica. De acuerdo con el procedimiento, explicó que se les requiere información con un plazo de 24 horas. Una vez contestada se analiza en las oficinas centrales y de ahí se toma una resolución sobre la justificación de los costos desde la cadena de proveeduría. “Nos fuimos al segundo escalón que son las abarroteras y tiendas que ofrecen este tipo de productos. Con ese antecedente les llegamos a preguntar y a tortillerías cuando estaban arri-
ba del precio regional y les preguntamos si justificaban la elevación de sus precios, y con la investigación previa sabíamos que no podían hacerlo”, expuso. Fue así que se determinó las 16 suspensiones al momento, luego de recibir 45 denuncias, las cuales todavía se están procesando. “Se hicieron requerimientos de información a los distribuidores principales de la región como son: harineras, distribuidores de frijol, los que distribuyen tortilla y huevo para efectos de verificar si hay un alza, ellos están vendiendo más caro o si están comprando más caro. Eso se hace bajo requerimientos de información”, advirtió. Agencia Notimex
Regresar a la normalidad es “como jugar a la ruleta rusa”, advierte PRD.
Volver a la normalidad es una especie de ruleta rusa: PRD Ciudad de México.- El grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados advirtió que en México aún no hay condiciones para romper la cuarentena y reabrir aunque sea parcialmente las actividades, por lo que la mejor opción es apoyar la economía de las familias. A través de su coordinadora, Verónica Juárez Piña, los perredistas consideraron que el gobierno mexicano cedió a presiones de Donald Trump, para reabrir los sectores que interesan a su gobierno, como la industria automotriz y la minería, pese a que reabrir, aunque sea parcialmente las actividades, en pleno inicio del pico de la pandemia, pone más en riesgo a la población. “Lo que el gobierno federal debería estar haciendo es valorar otras opciones para apoyar a los sectores productivos, a las y los trabajadores y a las familias que han visto afectada su economía; en lugar de tomar decisiones apresuradas que ponen en alto riesgo a la población cuando
el sistema público de salud ya está colapsado”, alertó la coordinadora del Sol Azteca. Dijo además que el gobierno federal toma decisiones sin tomar en cuenta a los gobiernos estatales, por lo que varios gobernadores, al no confiar en las cifras de la Secretaría de Salud, tomarán decisiones por su cuenta respecto a la fecha de apertura de actividades en sus entidades, debido también a que no existe un programa nacional de aplicación de pruebas. Por otro lado, el dirigente nacional Ángel Ávila Romero, dijo que romper la cuarentena es jugar a la ruleta rusa. “Será este regreso una especie de ‘ruleta rusa’, en donde la gente se desplazará de municipios libres de COVID-19 a trabajar a espacios donde existe el virus; corremos el riesgo de que la pandemia se extienda aún más. Queremos el regreso a la normalidad pero con un verdadero plan”, dijo. Agencia Notimex
DE
VERACRUZ
BREVES
Internacionales Primera vacuna contra COVID-19
Tel aviv, Israel.- Los expertos anunciaron que si todo sale bien, la vacuna podría quedar lista dentro de 90 días, en ese lapso se realizarían pruebas clínicas para observar las reacciones en los pacientes que se les apliquen.
Tailandia reporta cero casos de coronavirus Bangkok, Tailandia.- Tailandia dio este miércoles la noticia de que por primera vez desde que comenzó la expansión local de la nueva cepa de coronavirus, carece de reportes de casos, así como de decesos.
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020
Internacional
FUTBOLISTA MATA A SU HIJO DE CINCO AÑOS
Ankara, Turquía.-
“No lo amaba, nunca lo hice, desde que nació”, así confesó un futbolista que asesinó a su hijo de 5 años.
El futbolista turco Cevher Toktas.
Despenalizan bigamia en Utah Brasil, epicentro de la pandemia Brasilia, Brasil.- Es zona de contagios, se corona como el epicentro de la pandemia de COVID-19, suman 181 mil 518 positivos y 12 mil 703 muertes; a nivel mundial se posicionó en 6º lugar, informó la OMS. Agencia Notimex.
La bigamia ya no se castigará con cárcel. Utah, EE.UU.- La bigamia dejará de ser penada con cárcel en el estado de Utah, que aprobó una ley para que las personas puedan casarse aunque una de ellas
05
En poco más de 4 meses el coronavirus ha alcanzado a 4 millones 315 mil personas y matado a casi 300 mil de ellas.
COVID-19 ha matado a casi 300 mil personas
E
l futbolista turco Cevher Toktas aceptó que asesinó a su hijo de tan sólo cinco años, quien había sido hospitalizado de emergencia porque tenía síntomas de coronavirus. Él mismo lo llevó a la clínica cuando el niño comenzó a sentir la sintomatología como temperatura alta y problemas para respirar. Estuvo internado apenas dos horas y falleció. A pesar de que los médicos creyeron que el COVID-19 había causado el deceso, Cevher Toktas se presentó a la comandancia y reconoció que él lo asfixió hasta la muerte. “No lo amaba. Nunca lo hice, desde que nació”, dijo ante los agentes policiacos, que se quedaron fríos por la forma en que confesó, sin mostrar nada de arrepentimiento.
Actualidad
ya tenga cónyuge y no será un delito grave, sino que estará al mismo nivel de una simple infracción de tránsito. Desde hace 85 años que
la bigamia se convirtió en un delito grave en ese estado y se castigaba con hasta cinco años de prisión y una sanción económica de 5 mil dólares, a pesar de lo cual seguía siendo una práctica común y miles la seguían practicando. Este cambio fue puesto sobre la mesa desde febrero, cuando los legisladores de esa entidad la avalaron por unanimidad, siempre y cuando se trate entre los adultos que tienen capacidad de consentimiento, esto para evitar que los abusadores se aprovechen. “La ley es un fracaso. No ha detenido la poligamia en absoluto y en realidad ha permitido que ocurra abuso y no se controle”, argumentó en su momento el senador republicano Deidre Henderson, quien fue uno de los principales impulsores de las modificaciones.
Ginebra, Suiza.- En el mundo, 294 mil 879 personas han muerto debido a la enfermedad COVID-19, a causa del nuevo coronavirus SARSCoV-2, y se han confirmado cuatro millones 315 mil 679 infectados hasta hoy, según el balance de la Universidad Johns Hopkins ( JHU). El país más afectado por la pandemia sigue siendo Estados Unidos con 1 millón 380 mil 465 infectados, de ellos, han fallecido 83 mil 249. En tanto el país norteamericano de nueva cuenta acusó este miércoles a China de desinformar respecto a la propagación del coronavirus. Además, Rusia sigue como la nueva nación más afectada por el nuevo patógeno, el país euroasiático cuenta ya con 242 mil 271 casos confirmados de coronavirus, de ellos, 2 mil 212 han culminado en decesos, por otra parte, las actividades económicas se reanudaron en ese país y el gobierno prometió ampliar ayuda para empresarios y comercios. En otra parte de Europa, Reino Unido sigue azotado por los contagios, 230 mil 984, según la JHU y con un total de 33 mil 263 muertes. El gobierno británico informó que al día de hoy se registraron 627 nuevos fallecidos por la enfermedad COVID-19, mientras el país da una desescalada a las medidas de confinamiento. España e Italia, anteriormente entre los primeros países europeos más afectados, han reportado menos casos de contagios diarios y, al momento, el reporte de infectados en ambas naciones es de 228 mil 30 y 222 mil 104, respectivamente. Agencia Notimex
Actualidad
06
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Jueves 15 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
¡SE CONTAGIA POR COMPRAR CERVEZA! En Iztapalapa ya están cavando fosas comunes para los muertos.
Cavan fosas comunes en Iztapalapa Un hombre hizo fila para comprar cerveza y terminó contagiado. Hermosillo, Son.-
L
a Secretaría de Salud Pública de Sonora confirmó 44 contagios nuevos de COVID-19, entre ellos una persona que adquirió la enfermedad en una abarrotada fila para comprar cerveza por fuera de una tienda de conveniencia. El secretario de Salud estatal, Enrique Clausen Iberri, detalló que la persona había permanecido en aislamiento hasta que acudió al comercio para adquirir bebidas embriagantes. “Es como el caso de una persona que trabaja en un almacén, se fue a hacer fila para comprar cerveza, esa fue su única salida y pensó que a él no le pasaría nada y no fue así, se contagió de COVID y contagió a más de cuatro compañeros”, dijo. Los 44 nuevos casos corresponden a 25
“No estás sola”, campaña lanzada por el gobierno para combatir la violencia de género, la cual ha incrementado en estos tiempos de pandemia. Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) lanzó este miércoles la campaña “No estás sola”,
hombres y 19 mujeres con edades de entre 5 y 66 años, con lo que se confirman dos nuevos casos pediátricos en Sonora. Los casos confirmados se distribuyen 20 en Hermosillo, 11 en San Luis Río Colorado, cinco en Cajeme, cuatro en Nogales, tres en Guaymas y uno en Nacozari de García. Del total de los nuevos contagios confirmados, 11 ocurrieron en trabajadores del sector salud. Además, se presentaron dos defunciones más, en un hombre de 42 años y una mujer de 63, radicados en Hermosillo y San Luis Río Colorado, respectivamente. A la fecha, las autoridades estatales de Salud han confirmado 686 casos de la citada enfermedad con 55 decesos. Agencia Notimex
como “un grito de solidaridad para todas las mujeres que por años han sufrido de violencias”. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, expuso que esta campaña se realiza en conjunto con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la violencia contra las Mujeres (Conavim) y ONU Mujeres. Detalló que consta de material infográfico donde se explica y orienta sobre la convivencia sin violencia; además, reitera que en la línea telefónica 911 es a donde se debe recurrir para solicitar apoyo o denunciar algún acto de violencia. Asimismo, difunde acciones de desarrollo de habilidades para prevenir el embarazo, campañas de reconocimiento al trabajo
Ciudad de México.- En la alcaldía Iztapalapa, la que tiene más casos de coronavirus en la capital del país, ya están empezando a cavar fosas comunes, debido a que las víctimas por la pandemia aumentan cada día y los cementerios no se darán abasto. Los cementerios de San Lorenzo Tezonco y San Nicolás Tolentino utilizarán 15 hectáreas para este propósito y así recibir a los muertos de otras alcaldías. En el primero se habilitarán 6 hectáreas para cuerpos con COVID-19 o sospechosos; por lo pronto han comenzado con 35 fosas. “Ha sido un trabajo muy difícil estas semanas, porque los crematorios en otras alcaldías están al tope, entonces las familias prefieren enterrarlos. Estamos obligados a recomendar que se cremen, pero si no hay de otra, debemos enterrarlos lo más rápido”, dijo un sepulturero. De acuerdo con el protocolo que el gobierno de la Ciudad de México envió, para el manejo de cadáveres dentro de un ataúd es necesario que se vistan con un overol desechable tipo Tyvek, que porten cubrebocas y guantes, además de que la caja debe estar envuelta completamente en plástico. Hasta el corte de la tarde del martes 12 de mayo, en la capital del país había casi un cuarto de los casos de coronavirus: 10 mil 529 de 38 mil 324; y las defunciones son casi en la misma proporción: 937 de 3 mil 926, según los datos de la Secretaría de Salud federal.
Lanzan campaña “No estás sola” contra la violencia de género doméstico, y una plataforma nacional de servicios de atención. La funcionaria federal recordó que mediante el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) se cuenta con un mapa georreferenciado que permite localizar cualquier nivel de atención de los servicios para las mujeres que sufren violencias y, de ese modo, monitorear la atención permanente. Durante la videoconferencia en la que estuvo acompañada de la comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia con-
tra las Mujeres, Candelaria Ochoa Ávalos, y de manera virtual la representante de ONU Mujeres en México, Belén Sanz Luque, Sánchez Cordero informó que existe un grupo intersecretarial. Dicho grupo, detalló, está conformado por las secretarías de Salud; de Cultura; y de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación y la Fiscalía General de la República. También lo integran los institutos nacionales de Desarrollo Social, de las Muje-
res, y de los Pueblos Indígenas, así como la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, los consejos nacionales de Población y para Prevenir la Discriminación, además de la Conavim. Asimismo, el Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y los sistemas nacionales para el Desarrollo Integral de la Familia, de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, y la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia. Agencia Notimex
Sin Censura DE
07
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020
VERACRUZ
MANUEL C. TELLO, PEDAGOGO EJEMPLAR Archivo de Leonardo Zaleta Cronista de la ciudad director de la Facultad de Pedagogía dependiente de la Universidad Veracruzana. No creáis que dentro de mi sinceridad sólo viva en mi alma la modestia. También tengo ese sentimiento especial de satisfacción de haber lo
incrustar en estas paredes el polvo de los años, por dejar en los techos cuanto los vientos y las lluvias arrastran, que haya siempre manos diligentes que vuelvan a pintarla, que vuelvan a hero sabría expresar a ustedes, qué clase de mosearla, para que este lugar, esta comunidad pensamientos se han suscitado en mí, del kilómetro 52, colonia Manuel Ávila desde que supe que este centro Camacho, siempre sienta la satisfacción escolar tan magníficamente construido de que su escuela es siempre alegre… limllevaría mi nombre, y si no sabría exprepia… sar mi pensamiento, mucho menos sería Quiero dejar mi voto porque así como capaz de expresar mi emoción; pero toda hoy todos estos niños atraviesan el umvez que el plantel lleva mi nombre, pabral para venir alegres, contentos, a reciréceme necesario que se sepa en esta cobir la luz de la verdad, mañana vendrán munidad progresista y fuerte, que desde los hijos de estos niños y así, constantehoy se enorgullece con un hermoso edifimente la cadena de las generaciones siga cio escolar, quien es Manuel C. Tello. viniendo con el mismo gusto, sabiendo Que lo sepan quiero, no por palabras que vienen a un lugar tan sano como su de alabanza que el cariño dicte; pueden propio hogar, tan fructuoso como todos haber sabido de mí por mis alumnos, por los hogares; donde encuentran maestros mis amigos, y el afecto siempre impultan abnegados cual si tuvieran en su cosa a presentar a las personas de la mejor razón, un corazón maternal. manera posible. No quiero ese punto de Manuel C. Tello y su esposa. Los acompaña el Dr. J. Pilar Morales Trujillo. Poza Rica, Ver., octubre 1 de 1956. Quiero dejar mi voto, porque así como vista: el que me guía es un principio mohoy laboran aquí los maestros dedicados, ral, puede ser discutido; en el que voy a apoyarme no puede ser discutido; me refiero a la mismo laborado en un cargo que en otro, de ha- maestros entusiastas que han puesto muchos de ley moral de la sinceridad, a que se sepa dentro ber ocupado todos los cargos del escalafón, que sus esfuerzos para lograr este hermoso edificio, de mi conciencia lo que soy y, claro, no podría me han llevado paso a paso a ascender; y claro, todos vendrán mañana, pero los que vengan decirles a ustedes punto por punto todos los su- el tener esa satisfacción es para decirle a los ni- como los de hoy y como los de siempre, tengan ños que se levanten a la vida… nunca pierdan las presente el sentir del magisterio; que sean siemcesos de mi vida que cumple 72 años. Mi historia es muy larga, pero en síntesis lo esperanzas, el individuo que trabaja, el hombre pre como una linfa en corriente clara y pura, que importante es: primero, que soy de origen hu- que cumple con su deber en aquel puesto que nunca haya aquí un pantano donde pululen el milde, de un hogar pobre; mi hogar de niño en sea, en todas las circunstancias puede doblegar egoísmo, la vanidad y la indiferencia… Quiero dejar también mi voto, porque si el cual nací, fue un hogar modesto pero limpio; las circunstancias, levantar su figura siempre alsoy hijo de un carpintero, de un trabajador y tivo, porque cuando es uno de origen humilde creen ustedes que este hermoso edificio va a desde que nací, conocí las herramientas del tra- sabe someterse a las circunstancias de la vida, llevar mi nombre, solamente pido que siempre esté limpio…Quiero dejar esta protesta como bajo y en mi sangre está el olor de la viruta de la pero jamás se humilla ante los hombres. Por ese sentir he sido un rebelde; en mi vida un juramento. Manuel C. Tello es solamente un carpintería, que todavía me llena el alma cuando aquí en la huasteca, en la época de la revolución profesor de escuela. ¡Pero es un hombre limpio! la aspiro. Palabras pronunciadas por el ilustre pedagoSigue otro episodio de mi vida: haber ido a maderista se me expulsó, y si no pude trabajar en estudiar a Xalapa a la Escuela Normal del Estado; el Cantón de Tuxpan, no fue porque yo tenga en go Don Manuel Crisanto Tello Medorio, en la celástima si no lo pueden oír todos los niños, pero mi vida una sola mancha de deshonor, fue senci- remonia de inauguración de la escuela primaria sus profesores que me escuchan, les dirán para llamente porque me cautivó la causa del pueblo “Kilómetro 52”, que a partir del 1 de octubre de que lleven aliento en su niñez, que este viejo y estuve al lado de Madero desde el primer día, 1956 lleva su nombre. Calle Sarabia, Col. Manuel maestro que habla, fue a estudiar a Xalapa sien- aun cuando nunca usé las armas porque no sé Ávila Camacho, Poza Rica, Ver. NOTA.- En esta copia mecanografiada, obsedo un niño pobre y además huérfano de padre manejarlas, y les aseguro que no podría manejar y madre. Tenía yo 14 años y para que se pueda una pistola…pero no es sólo la vida de las armas, quio de mi amigo Simón Villegas Becerra, apaconsiderar qué clase de amparo me llevó a hacer porque también puede uno luchar con el pensa- rece una nota de su puño y letra, escrita con tinuna carrera, debo decir, que mi capital cuando miento y la idea, y así, yo colaboré con mis escri- ta, que dice lo siguiente: “Poza Rica, Ver., Nov. 24 de 1965.- Siendo gellegué a Xalapa era de ¡dos pesos con cincuenta tos, con mis discursos, con la alegría del espíritu, por la causa revolucionaria. rente de XEPR, y teniendo el desempeño de ese centavos! Este es pues, Manuel C. Tello: un simple cargo gran interés en difundir e incrementar Huérfano, solo y pobre, yo no hubiera podido hacer mi carrera de no haberme tendido la maestro de escuela, pero al decir simple, no los acontecimientos sociales y culturales, con el mano el gobierno de Veracruz; se me dio una quiero decir nada en desdoro de mi profesión, la personal de esa emisora logramos una magnífipensión de veinte pesos, y siendo huérfano por que he desempeñado por 53 años, y sigo desem- ca grabación en cinta magnética del discurso del demás está decir que no tuve ni quién me soco- peñando; digo simple, atento al sentir que la voz profesor Manuel C. Tello que con toda fidelidad rriera; con veinte pesos mensuales hice mi ca- conocida y popular expresa: que la pedagogía, la transmitimos más tarde por canal de los 1480 kcs. “Este documento que ya ha pasado a la carrera. vida del maestro de escuela, no da para automóComencé a trabajar y de la historia de mi vida vil, y efectivamente ¡yo no tengo automóvil! Cla- tegoría de histórico, lo tomamos de esa misma de maestro, debo decir: que lo mismo he sido ro, si es simple desde el punto de vista material grabación porque a mi juicio, es un profundo maestro de rancho con treinta pesos mensua- el servicio docente, no lo es desde el punto de mensaje de humildad, sencillez y estímulo para les de sueldo, que he sido Director General de vista espiritual… ¡Es tan grande mi profesión! ¡La las juventudes de todos los tiempos; ya que cada una de las palabras del ilustre pedagogo veracruEducación en tres estados del país, es decir, que quiero tanto! mi dedicación al magisterio en el que llevo ya 53 Creo que la patria y los niños deben tanto a zano habla de la grandeza del hombre y de lo años de laborar, ha sido en un lugar, en otro, en los maestros, que diría yo: sólo hay una labor hermoso que es ser maestro. “Con gran satisfacción, el único original que el de más allá, sin fijarme nunca, ¡cuánto gano! más alta que la de la escuela… ¡La de madre de fa¡Ni qué puesto voy a ocupar! milia! Por esta declaración sincera, quiero dejar existe y he conservado, en este día lo otorgo a la Guardo con una gran satisfacción en el reco- aquí en esta escuela que tanto me honra con que escuela “Manuel C. Tello”.- Simón Villegas B.” Seguramente Don Simón no entregó la copia rrido de mi vida de maestro, el haber ocupado lleve mi nombre, el más cordial voto que brota todos los cargos, desde ayudante de escuela de de mi espíritu, voto consistente en desear que si como eran sus deseos, y es la que me obsequió pueblo, hasta el puesto actual que desempeño: al paso del tiempo, el tiempo mismo lucha por años después, con una fotografía de la época. Respetables autoridades, representaciones y corporación oficial y docente:
N
08 Actualidad Puebla
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
Dos sujetos en prisión por homicidio en Puebla Puebla, Pue.- En audiencia ante el juez de control, la Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de Carlos Iván “N” y Erik “N”, presuntos responsables del homicidio y robo en agravio de un ciudadano conocido como “el Doctor Cosquillas”. El 6 de febrero del año 2020 en la colonia Insurgentes Centro de la ciudad de Puebla, la víctima fue privada de la vida durante un presunto asalto. De las investigaciones se desprende que Carlos Iván “N” detonó el arma de fuego que provocó el fallecimiento, mientras que Erik “N” esperaba en un
vehículo Nissan, tipo Versa, tipo taxi, en el que ambos se dieron a la fuga después del ilícito, pero fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana el 14 de abril de 2020. Una vez puestos a disposición del agente del Ministerio Público, la Fiscalía General del Estado desarrolló diversos actos de investigación que el 9 de mayo de 2020 derivaron en que el juez de control vinculara a proceso a Carlos Iván “N” y Erik “N”, por homicidio calificado y robo agravado. Ambos imputados permanecerán en prisión preventiva oficiosa.
Los contagios por el coronavirus siguen aumentando.
FALTAN ELEMENTOS PARA QUE SE REACTIVEN ACTIVIDADES: BARBOSA Puebla, Pue.-
E
Carlos Iván “N” y Erik “N”, vinculados a proceso por homicidio.
l gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, afirmó que la entidad aún no cuenta con las bases suficientes para entrar al plan federal de “nueva normalidad”. En videoconferencia matutina, al informar que en el estado se registraron 54 casos nuevos de COVID-19 y seis muertes más, señaló que al gobierno de Puebla le hacen falta elementos para tomar una posición sobre el regreso a la normalidad, planteado por la federación. “Poner en marcha la industria automotriz el 18 de mayo acaba con las medidas implementadas por el gobierno estatal para enfrentar el momento más crítico por el que pasa la entidad ante la pandemia”, sentenció el
Barbosa descarta que Puebla regrese a la “normalidad” el 1 de junio. mandatario estatal. Agregó que entiende la importancia de la reactivación económica y la industria automotriz, debido a la relevancia del sector en la entidad, sin embargo, refirió que las decisiones serán en favor de la salud y de la vida de las y los poblanos. El jefe del Ejecutivo esta-
tal afirmó que para no exponer a las y los alumnos a riesgos de contagios, propondrá a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que las clases para concluir el actual ciclo escolar se retomen en agosto, y en octubre iniciar el siguiente periodo escolar 2020-2021 en Puebla. Agencia Notimex
20 muertos por consumo de alcohol adulterado Chiconcuautla, Pue.- Suman 20 personas fallecidas por la ingesta de alcohol adulterado (refino), mientras que cinco más se encuentran hospitalizadas y una fue dada de alta, informó el Ayuntamiento de Chiconcuautla. Cabe recordar que ayer, el primer reporte arrojó un total de 17 personas fallecidas por el consumo de la bebida adulterada, la cual, presuntamente procedió del municipio de Zacatlán. A través de un comunicado, se informó que se realizaron jornadas infor-
mativas en las diferentes localidades del municipio, así como brigadas de Salud para atender a quienes presentaran malestar por el consumo de la sustancia. También la Fiscalía General del Estado (FGE) comenzó la investigación correspondiente, para identificar la procedencia del refino, confiscando 200 litros del líquido, además de notificar a los establecimientos con el fin de evitar su venta, compra y/o consumo. Por su parte, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios tomó las
200 litros del alcohol presuntamente adulterado fueron decomisados; lugares donde se vendía son clausurados. muestras correspondientes al líquido decomisado para
su análisis, el cual determinará su contenido en los
próximos días. Agencias Notimex
02 Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020
DE
VERACRUZ
¡ESTO NO SE ACABA HASTA QUE SE ACABA! Yogi Berra, el jugador con más anillos de Serie Mundial
M
eter las narices a las mágicas páginas del mejor beisbol del mundo, una parada obligada es la franquicia de los Yanquis de Nueva York, pero al citar la franquicia más ganadora de las grandes ligas, es casi casi un pecado no repasar el rico historial de uno de sus jugadores más carismáticos como controversiales: Lawrence Peter Berra o simplemente Yogi Berra, tal como esculpió su nombre en el mágico pasatiempo. Yogi Berra, el legendario receptor que guio de manera magistral a Don Larsen aquella tarde de 1956 para que se tirara el primero y único juego perfecto hasta la fecha en una serie mundial con los Bombarderos del Bronx. El cátcher que casi cumplió toda su carrera con los Yanquis tiene sinfín de logros, pero uno de los que más brilla y se mantiene en las páginas de oro de las grandes ligas hasta la fecha, es ser quien más anillos de Serie Mundial tiene en toda la historia de la competición
¡con 10! Los obtuvo de 1946 a 1965, todos con los del Bronx y superando por uno a Joe DiMaggio que alcanzó nueve. FIRMADO, PERO CUATRO AÑOS DE ESPERA Yogi Berra es estadounidense con ascendencia italiana y a los 18 años ingresó a la armada de su país y estuvo combatiendo en el desembarco de Normandía durante la segunda guerra mundial. Llegó a los Yanquis en 1942, pero fue hasta 1946 cuando realizó su debut, alternando la receptoría con Gus Niarhos, pero también estuvo patrullando en algún tiempo los jardines. En la temporada de 1949 terminó por quedarse con la titularidad como cátcher de los Yanquis y era todo un fuera de serie dentro del diamante, entablaba constantemente charla con el bateador rival y una línea directa sin tapujos con sus lanzadores. Se distinguió por ser un jugador difícil de ponchar, al grado que en la campaña de 1950 apenas pudieron recetarle doce chocolates en ¡597
Para la posteridad quedó la fotografía, se cuelga de Don Larsen tras caer el out 27 la Serie Mundial de 1956… ¡Juego perfecto!
Yogi Berra, el receptor más famoso en la historia del beisbol. turnos! CARRERA TAN FRUCTÍFERA COMO EXTENSA Berra tuvo con los neoyorquinos tres designados como jugador más valioso de la Liga Americana (1951, 1954 y 1955) en sus 14 intervenciones en el Clásico de Otoño y fue convocado a 15 juegos de estrellas. Es durante un encuentro que su amigo Bobby Hofman le aplica el sobrenombre de “Yogi”, el cual le acompañó hasta su muerte una noche de septiembre del 2015, a los 90 años. Hofman le decía que parecía a un hombre santo hindú de un largometraje, pues siempre se sentaba de piernas y brazos cruzados después de perder un juego. Su trayectoria estuvo marcada por la constancia, honestidad, integridad y lealtad que lo llevaron a convertirse no sólo en un ícono de los Yanquis, sino de todos los Estados Unidos, redondeando su intachable figura de no ser nunca un jugador
pretensioso. Pero antes de alcanzar el estrellato tuvo que demostrar a qué había llegado a grandes ligas, pues Yanquis lo adquirió como agente libre, debido a que Cardenales de San Luis lo tuvo pero nunca lo debutó y luego se atravesó la segunda guerra mundial. Al regreso fue puesto en la triple A Newark, pues no proyectaba confianza. En 1946 por fin tuvo el llamado al primer equipo y en su segundo viaje al plato, atizó un solitario cuadrangular teniendo enfrente a los Atléticos de Oakland. EL SALÓN DE LA FAMA Sus números y su popularidad lo ubicaron como uno de los mejores de todos los tiempos, y en dos intentos al ser elegido para el salón de los inmortales, la pegó en la segunda, aunque en la primera obtuvo sólo el 67.2 % de los votos y no fue elegido, de hecho ninguno de los 14 que aparecían en las boletas. SU NÚMERO, RETIRADO El #8 fue retirado de la
franquicia más exitosa de las mayores, cabe señalar que dicho dígito lo portó también Bill Dickey, otro de los legendarios elementos de Yanquis, en nombre de ambos fue quitado de circulación. TENÍA PODER EN LAS MUÑECAS En al menos once ocasiones Yogi Berra conectó más de 20 cuadrangulares, lo cual él comparó años después con el número de sus nietos. DATO CURIOSO Yogi Berra, desde 1957 a 1981, los equipos de la gran manzana ya sea los bombarderos o los metropolitanos, sumaron 13 series mundiales y ¡Berra estuvo en todas!, ya sea como jugador, entrenador o manager. SU FRASE MÁS CELEBRE Otra de sus cualidades era aventar al aire frases que se darían para la historia, pero sin duda la que se cita en cualquier esfera y no sólo en la deportiva es la señalada en 1973: “Esto no se acaba, hasta que se acaba”.
El cátcher de los Yanquis es quien más anillos de Serie Mundial tiene en el beisbol de las grandes ligas.
DE
VERACRUZ
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020
03
13 DE JUNIO ES LA FECHA Para el regreso a las canchas de la Serie A de Italia Roma, Italia.-
El futuro del mexicano podría estar en el balompié italiano.
Interés por el “Tecatito” El Inter busca como refuerzo al mexicano Oporto, Portugal.- Matías Bunge, agente del jugador mexicano Jesús “Tecatito” Corona, confirmó el interés del equipo Inter de Milán y de otros clubes que buscan hacerse de los servicios del jugador del Porto. Entrevistado por la cadena deportiva Fox Sports, Matías comentó lo siguiente: “Antes de que comenzara todo esto había mucho interés por “Tecatito”, había pláticas con distintos equipos de la liga italiana, española e inglesa, hay muchos equipos que lo están viendo”. Por su parte, el rotativo portugués O’Jogo afirmó que el equipo más adelantado en las nego-
ciaciones por hacerse de los servicios del mexicano es el Inter de Milán. De acuerdo a la información publicada por dicho rotativo, señaló que Bunge confirmó que el equipo italiano lleva varios meses siguiéndole los pasos a su representado, así mismo aseguró que el estratega Antonio Conte es quien más énfasis está poniendo para que se logre el fichaje. Jesús “Tecatito” Corona llegó al Porto en el 2015, desde esa fecha ha sumado 211 partidos oficiales con los Dragones, además registra 51 goles y 32 asistencias.
L
a Serie A ha planteado al gobierno italiano restablecer la actividad de la campaña 2019-2020 del calcio el próximo 13 de junio, fecha que servirá para disputar las doce fechas que restan al campeonato regular. Mediante un comunicado, la liga italiana hizo dicha propuesta el día de ayer a las autoridades italianas: “Por lo referido a la reanudación de la actividad deportiva se ha indicado, en el respeto de las decisiones del gobierno, y de acuerdo con los protocolos médicos que tutelan a los jugadores, la fecha del 13 de junio para la reanudación del campeo-
nato”. Recientemente, la Federación de Futbol Italiana aplazó la fecha límite para terminar la campaña hasta el 2 de agosto. Vincenzo Spadafora, ministro de Deporte, en una intervención que tuvo en el senado italiano reiteró que es muy pronto para tomar decisión sobre la eventual reanudación de la Serie A, pues todavía hay que analizar la evolución de la curva de contagios de COVID-19. Hace unos días, Spadafora confirmó que los equipos regresarán a entrenar a partir del 18 de mayo, puesto que la FIGC acomodó el protocolo de seguridad de acuerdo con las peticiones del Comité Técnico Científico. La Serie A se encuentra detenida desde el pasado 9 de marzo tras haber disputado la jornada 26. La clasificación general indica que la Juventus marcha de líder, tiene un punto de ventaja sobre la Lazio, mientras que tiene a nueve puntos de distancia al Inter de Milán que ocupa el tercer escalón.
Los directivos de la Serie A propusieron al gobierno italiano la fecha del 13 de junio para reactivar el campeonato.
No pueden regresar Jugadores mexicanos que juegan en Costa Rica La intención de la MLS es concentrar a todos los equipos en Orlando, Florida para continuar la campaña regular.
Jugar todo en Florida La propuesta de la MLS Nueva York, EE.UU.- De acuerdo al diario The Washington Post, la Mayor League Soccer de los Estados Unidos tiene contemplado alojar en un resort de Orlando, Florida a los 26 equipos que intervienen en esta temporada y así continuar su actividad. Dicho informe señala que esta medida separaría a los jugadores de sus hogares y familias durante meses, puesto que la intención de la MLS es reanudar la temporada lo antes posible. De acuerdo a la publicación de dicho diario, jugadores, cuerpo técnico y perso-
nal de apoyo que suman más de 1000, pasarán la cuarentena en uno de los grandes resorts, cerca de Disney World, por un período indeterminado. La MLS hasta el momento sólo pudo realizar dos fechas de la temporada, antes de ser detenida por la pandemia del COVID-19. Hasta el momento, ni la propia MLS, ni el sindicato de jugadores, ni la organización de Disney, han dado a conocer su postura tras haberse publicado dicho informe.
San José, Costa Rica.- Luego de haberse dado a conocer que el balompié costarricense reanudaría actividades, los futbolistas mexicanos que militan en el balompié tico se encuentran varados en su país sin la posibilidad de subirse a un avión y reintegrarse a sus equipos. El 20 de mayo, la Liga Costarricense reanudará su campeonato; esta organización cuenta con cinco mexicanos, pero para la fecha mencionada el futuro de los jugadores Diego González y Alexis López que militan en el Herediano, así como Moisés Arce y Aldo Magaña, jugadores del Municipal
Grecia, se desconoce ya que no podrán estar. Una de las alternativas para que estos jugadores se reincorporen con sus respectivos equipos es que buscarían viajar en automóvil, pese a que el trayecto es de aproximadamente 2,500 kilómetros y alrededor de 40 horas de carretera. El quinto mexicano que juega en la liga tica es Julio Cruz, el exjugador de Rayados Monterrey fue el único que permaneció en Costa Rica, él juega para el equipo San Carlos y se encuentra en el segundo lugar del goleo individual, a cuatro goles del líder Christian Bolaños, del Saprissa.
Jugadores mexicanos buscan regresar a Costa Rica luego de que se diera el aviso que el futbol regresa al país tico.
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020
SIGUEN LOS ESCÁNDALOS Conade y Guevara, con más pena que gloria Ciudad de México.-
P
arece que los escándalos no cesan en la Comisión Nacional del Deporte, y más sobre la persona de Ana Gabriela Guevara, pues ahora, a tres meses de haber constituido, a iniciativa del subdirector general, la empresa Ostergard Rensen Consultores, ganó por adjudicación directa un contrato por más de un mi-
Buenas noticias para el América Nicolás Castillo ya pateó un balón Ciudad de México.- Sin duda, las ganas de volver son enormes, y eso se pudo ver ayer en un video que subió a sus redes sociales el chileno Nicolás Castillo, pues a pesar de que no se le ve para bien en su aspecto físico, ya pateó un balón. Estas son grandes noticias para el América, ya que la
llón de pesos. El funcionario referido es Sergio Monroy Collado, quien en marzo del 2019 solicitó a una conocida dar de alta la mencionada empresa, que en junio del año pasado ganó el mencionado contrato, según publica esta semana una prestigiada revista. La revista publicó contar con una grabación en la que Balud Escartín platicó con una persona de nombre Raúl
enfermedad que dejó fuera (trombosis) al delantero de las canchas y también colocó en riesgo su vida, parece que ha quedado atrás. Después de un mes internado en el hospital y una operación en la pared femoral de la pierna derecha, Castillo subió una foto a redes sociales iniciando su rehabilitación en donde se apreciaba una notable pérdida de peso. Castillo continúa su recuperación en casa y desconoce su regreso a las canchas de Coapa, sin embargo, que ya toque el balón son buenas noticias para las Águilas.
Conade parece un barco sin capitán. Berdejo Bravo, asesor político de Ana Guevara, cuando esta fue senadora. En la conversación, explica cómo fue que Monroy Collado se acercó para pedirle ayuda
Árbitros piden ayuda Ya que no hay ingresos Ciudad de México.- Sin duda, uno de los oficios más difíciles es el arbitraje, y más a nivel amateur, pues están expuestos a cualquier tipo de situaciones extradeportivas, esos árbitros del colegio de la Ciudad de México se presentaron ayer en el zócalo para pedir apoyos, ya que con esta
contingencia no ven ingreso alguno. “Estamos aquí reunidos para solicitar un apoyo económico, toda vez que nuestro gremio arbitral desde hace dos meses no recibe ningún tipo de apoyo o ingreso, ya que cerraron los 120 deportivos de la CDMX, e incluso, todas las instituciones privadas que tienen instalaciones deportivas”, aseguró Alfredo Torres, pre-
VERACRUZ
presidía la exatleta mexicana. “En marzo del 2019, Sergio me dijo: ‘Fíjate que quiero hacer un empresa, pero como estoy trabajando en la Conade no puedo, entonces te quiero pedir de favor si tú puedes ser parte de mi empresa, firmar como accionista’. Tú sabes que yo con Sergio siempre he llevado una buena amistad, siempre me apoyó y yo bien pendeja dije: ‘Cómo no lo voy a ayudar’. Le dije, ‘sí claro’. Fui a la notaría y firmé para formar parte de la empresa”, relató Balud. “Yo nunca he tenido problemas de este tipo, siempre me he manejado por la derecha y tengo broncas económicas. Te juro por mis hijos que no me dio un quinto”.
Parece que el romance entre el jugador y el club no ha muerto.
Huele a reconciliación
el presidente del equipo; si se queda, bienvenido; si no, acataremos las indicaciones”, dijo el “Piojo”. Jamás se le rescindió el contrato, por lo que nunca dejó de pertenecer a las Águilas, y ahora en el equipo ven con buenos ojos su incorporación, esperando a que el dueño del América diga sí se queda o no. Además, el ecuatoriano podría estar al 100 por ciento físicamente para cuando regrese la Liga MX, incluso, si llega a tener ritmo de juego, estaría para el cierre de este mismo certamen.
Ciudad de México.- Tras el escándalo por supuesta violencia familiar, Renato Ibarra parece que ya va a ser “perdonado”, pues el técnico Miguel Herrera aceptó ayer que el ecuatoriano está entrenando de manera virtual con el club, y que al parecer a finales de julio o principios
de agosto podría quedar absuelto de cualquier cargo tras los problemas familiares en los que se vio involucrado. Esto no asegura que Renato regresará con el equipo de Coapa, quien en todo momento ha mencionado ya no querer al jugador, aunque el “Piojo” es de los que ha dicho que desearía que no se fuera. “Renato sigue perteneciendo a la institución, está trabajando con el club, la decisión la tiene el dueño y
sidente del Colegio de Árbitros de CDMX. Así mismo, los árbitros aseguraron que necesitan tener algún tipo de ingreso, pues muchos de ellos no se dedican a otra cosa y sus familias se han visto afectadas. “Habemos árbitros que tenemos una carrera académica, pero los que se dedican directamente al arbitraje no tienen ningún ingreso y hay que recalcar que lo hacen de una manera muy profesional”, finalizó Torres.
Se reunieron los jueces de la CDMX para pedir apoyo a las autoridades.
Ibarra entrena con el América
Muy delgado, pero ya empezó a trabajar el chileno.
y firmar para constituir la compañía. Balud y Berdejo trabajaron con Monroy, quien fue secretario técnico de la Comisión de Asuntos Migratorios del Senado que
DE
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
Hasta mayo
TYSON, A LA UFC El exboxeador no descartó dicha opción Nueva York, EE.UU.-
La NFL dio a conocer que será hasta el 29 de mayo como mínimo para que los equipos reabran sus instalaciones a los jugadores. Es por ese motivo que los entrenamientos virtuales se mantendrán hasta este viernes, lo que fue acordado en abril por la liga y el sindicato de jugadores como medida de prevención frente a los riesgos de la pandemia de COVID-19.
Puro recorte
E
l regreso a la actividad de Mike Tyson podría darse, pero este no sería dentro de un ring, ya que ha mostrado interés a un posible combate pero en la UFC. Hace 15 años fue la última vez que Tyson peleó profesionalmente, actualmente ha recibido un sinfín de ofertas de mucho dinero para regresar a la actividad, lo han retado la exestrella de rugby Sonny
Bill Williams y el padre de Tyson Fury, pero tal parece que su retorno involucra mucho dinero y las artes marciales mixtas pueden ser mucho mejor ingreso. En una entrevista vía Facebook, se le cuestionó sobre si estaría dispuesto a incursionar en el mundo de las artes marciales mixtas, a lo que expugilista respondió: “Nunca sabes. Puede que aún no haya terminado. Todo es posible. Nunca se sabe, bebé. Me siento bien estos días. Nunca sabes”. Cabe hacer mención que su actual entrenador es Rafael Cordeiro, quien es un
Mike Tyson ve a la UFC como una posibilidad de salir del retiro. afamado entrenador de las MMA, que incluso, fue nombrado en dos ocasiones en-
trenador del año y tuvo bajo las órdenes a Wanderlei Silva y Rafael dos Anjos.
Sáinz es el elegido por Ferrari Para sustituir a Sebastián Vettel Los Marineros de Seattle dieron a conocer que habrá una reducción de salario de cinco meses, pero que no habrá permisos ni despidos hasta el 31 de octubre. Dicha reducción será de al menos 20 % para el personal que gana $60,000 o más, dicho contrato cubre a los empleados del cuerpo técnico de las grandes ligas, coaches y coordinadores, así como scouts.
Fallece
Este será el uniforme de local de los Carneros para la campaña 2021 de la NFL.
Carneros presenta uniformes Para la temporada 2021 de la NFL
A la edad de 86 años, falleció por causas naturales el exarmador de los Celtics de Boston, John McCarthy. Fue pieza importante para que el equipo ganara el título de la NBA en 1964, tuvo seis campañas en el mejor basquetbol del mundo.
Los Ángeles, EE.UU.- Los Carneros de Los Ángeles mostraron la vestimenta que utilizarán para lo que será la temporada 2021 de la NFL. Mediante un video en sus redes sociales, el equipo angelino dio a conocer la nueva vestimenta que portará para la nueva campaña de la NFL, así mismo en dicho video mostraron los uniformes anteriores En lo que respecta a la
vestimenta de local, esta dejó atrás el blanco para cederle su lugar al azul, mientras que los números serán en amarillo, entre tanto, el uniforme de visitante será blanco con números en azul y tonos amarillo. Estos cambios en los uniformes forman parte del cambio radical que está efectuando el club angelino, puesto que primero renovó su escudo, ambos forman parte del fundamental proceso que se debe a la próxima inauguración del SoFi Stadium, inmueble que compartirán con los Cargadores.
Madrid, España.- El español Carlos Sáinz será el sustituto del alemán Sebastián Vettel para la campaña 2021 de la Fórmula 1, esto de acuerdo a la publicación emitida por el portal de automovilismo ‘Autosport’. Ferrari ya habría alcanzado un acuerdo con el español, quien fue el elegido en lugar del australiano Daniel Ricciardo (Renault), para ser coequipero del monegasco Charles Leclerc en el equipo de Maranello. Con tan sólo 25 años, Carlos Sáinz se incorporará a la escudería del caballito luego de ser protagonista en la temporada 2019, campaña en la obtuvo la tercera posición en el Gran Premio de Brasil, para así devolver Para la temporada 2021 de la Fórmula 1, Carlos Sáinz se incorporará a la escudería Ferrari.
a McLaren un podio que le faltaba desde hacía más de cinco años. Así mismo, de acuerdo a la prensa italiana, el madrileño es catalogado como amplio favorito para ser el nuevo piloto de Ferrari por encima de Ricciardo, lo cual representaría un gasto muy alto. Cabe hacer mención que la experiencia, la rapidez y el peso de su contrato fueron algunas características del madridista que convencieron a Ferrari para apostar por él a partir de 2021, en un equipo que estaría liderado por Leclerc.
06
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
En riesgo, Serie del Caribe Podría cambiar de sede
Con el equipo adecuado, aparece el 15 de junio como el regreso de la liga.
15 DE JUNIO, EN LA MIRA Ciudad de México.-
1
5 de junio es la fecha que se ha manejado de manera tentativa para el regreso del futbol mexicano, aunque el enemigo número 1, COVID-19, tiene la última palabra. Ayer, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en compañía del subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, presentó el semáforo de la nueva normalidad, este pretende estipular cómo se dará el regreso a la actividad tras la pandemia del coronavirus, siempre y cuando se mantengan las medidas de prevención que se han seguido hasta ahora. Con este plan de reapertura, a partir del 1° de junio en algunos municipios se dará la apertura gradual de actividades sociales, económicas y educativas; en ese sentido, la Liga
MX podría reiniciar el 15 de junio, ya que está dentro de la categoría 2 de actividades junto con restaurantes, tiendas departamentales, servicios jurídicos, bufetes de abogados, servicios religiosos, cines y teatro, entre otros. De mantenerse este plan, los directivos de la Liga MX tendrán que llegar a un acuerdo sobre cómo será la vuelta a los entrenamientos. Cruz Azul, América, Pumas, Pachuca, Toluca y Tijuana se encuentran en zonas de alto contagio, por lo que estarían más en riesgo que otros equipos. Además, quedarían en desventaja si vuelven a las prácticas después que el resto de los clubes. Por otra parte, en caso de que sí se reciba la autorización para que el Clausura 2020 se reanude el 15 de junio, sería sin público. Además, deberán seguirse medidas estrictas y contar con el equipo de protección adecuado.
directivos, y los jugadores entienden la situación y por eso quieren negociar, pero no permitirán que les pisoteen el tema de sus salarios”, aseguró Álvaro Ortiz. Podrían reducir hasta un 50 % los salarios de jugadores.
Equipos, amenazados Con reducción de salarios Ciudad de México.- Como primera opción se tomó la medida de diferir salarios, con la promesa de cuando se reanudara todo iban a recibir la parte adeudada, pero ahora, los equipos de la Liga MX han mencionado que ya no se contempla la idea de diferir, sino reducir, y sin promesa de pago, incluso, se ha-
bla de algunas amenazas por parte de los directivos. Algunos equipos buscan reducir entre el 20 y el 50 por ciento de los salarios de sus jugadores, más allá de que las condiciones para pagar dependerán del momento en que vuelva la Liga MX y, sobre todo, en qué condiciones regresa, porque un escenario a puerta cerrada implicaría menos salario. “Los jugadores están en la mejor disposición sin aceptar las amenazas que hay por parte de algunos
Hay problemas con la concesión del estadio. Mazatlán, Sin.- La Serie del Caribe podría verse afectada debido a las complicaciones que Venados de Mazatlán está teniendo con la concesión del estadio “Teodoro Mariscal“, por lo que incluso, se habla que esta podría cambiar de sede. En semanas recientes se dio a conocer que Venados de Mazatlán perdió la concesión del estadio “Teodoro Mariscal“, además de que el ayuntamiento de Mazatlán embargó el inmueble. Debido a esto, la Serie del Caribe Mazatlán 2021 pudiera estar en riesgo, a pesar de que hace apenas un par de días se confirmaron las fechas en las que se realizaría el evento. La Confederación de Beisbol Profesional del Caribe se ha pronunciado por primera vez sobre el tema, a través de un comunicado de prensa. En el texto, se hace referencia que para que una Serie del Caribe se realice en el lugar presentado, se deben de contar con los permisos del H. Ayuntamiento en cuestión, además de las facilidades para la realización del evento, y que de no contar con estos requisitos, la Serie del Caribe tendría que pasar a realizarse en otra plaza. En resumen, si Venados de Mazatlán y la Liga Mexicana del Pacífico no encuentran una solución, tendrán que cambiar de ciudad la Serie del Caribe 2021. Sin embargo, el tema será tocado con mayor profundidad durante la asamblea que tienen programada para junio próximo.
Ahora, al TAS Clubes de ascenso, su última carta Ciudad de México.- A pesar de que la FMF ya hizo oficial la abolición del ascenso, y luego de que la FIFA les dio la espalda, algunos clubes como Correcaminos, Leones Negros y Venados de Yucatán visitarán el TAS, con la intención de echar abajo la eliminación de esta categoría, pero van con refuerzos de lujo, los abogados que defendieron a Lionel Messi. Se trata de Juan de Dios Crespo y Ariel Reck, quienes en 2017 se encargaron de borrar una sanción que
tenía el astro del Barcelona por supuestos insultos al árbitro en un duelo ante Chile en las eliminatorias de Sudamérica de cara al Mundial de Rusia 2018; lograron levantar la suspensión que le iba impedir ver actividad en la parte final de este certamen. Estos nombres fueron revelados por parte de José Alberto Castellanos, presidente deportivo de Leones Negros de la U. de G., quien mostró la postura de su club y confirmando que entrarán en la etapa legal para ganar
Leones Negros encabeza al grupo que irá al TAS. esta batalla por el ascenso y descenso. “Lo hemos viniendo haciendo entre tres equipos, Correcaminos, Mérida y nosotros, nuestros abogados han estado trabajando de manera conjunta, hemos contactado a los 2 despachos, tanto el de Ariel Reck como el de Juan de Dios Crespo, ellos han trabajado juntos también en otros asuntos”, dijo Castellanos.
DE
VERACRUZ
DEPORTIVO El quinto elemento
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020
César Bernal, positivo por COVID-19
C
Sacuden al santo
07
EL PRIMERO EN MÉXICO Ciudad de México.-
El jugador de Tigres, Jürgen Damm, ya figura en la lista de los cinco futbolistas más rápidos del mundo, pues de acuerdo a fuentes, el extremo del equipo felino totaliza un promedio de 35.27 km/h, una suma superior a la que Messi y Cristiano Ronaldo pueden obtener.
Acción deportiva
ésar Bernal, jugador del Tampico-Madero, es el primer futbolista en México en dar positivo por COVID-19; el virus le fue detectado tras hacerle unos estudios médicos previos a una operación en la rodilla, a la cual sería sometido en los próximos días. Mediante un comunicado, el club reveló los resultados de los estudios hechos a su jugador, e informó que el zaguero es asintomático pero se encuentra aislado, siguiendo el tratamiento médico correspondiente que le ayude en su recuperación. El club tamaulipeco tam-
bién destacó que Bernal ha seguido todos los protocolos de seguridad e higiene implementados por las autoridades sanitarias desde el 16 de marzo; sin embargo, esto no evitó el contagio. A pesar de ser el primer futbolista en contagiarse, no es el primer caso de coronavirus en el balompié mexicano, pues anteriormente se dio a conocer que Alberto Marrero y Enrique Bonilla, presidentes del Atlético de San Luis y de la Liga MX, respectivamente, también dieron positivo por este virus, aunque ambos directivos ya fueron dados de alta y se encuentran recuperados por completo.
El primer futbolista con COVID-19. César Bernal actualmente tiene 25 años y es canterano de Santos, pese a ello, jamás ha tenido participación en la Liga MX, pues toda su carre-
ra la ha desempeñado en el Ascenso MX, primero con el Celaya y actualmente con la Jaiba Brava.
La vuelta, sin garantías FMF, como Pilatos, se quieren “lavar las manos” La jornada 10 fue una feria de goles en el estadio de Santos, el cual se convirtió en la casa del dolor propio y no del ajeno, al ser goleado 7-2 por Necaxa en la eLiga; un resultado inesperado, ya que Eduardo Aguirre tenía a los de la Comarca como uno de los favoritos del torneo y de pronto fue humillado por un rival que poco había logrado en esta campaña.
América se comió ocho de La Máquina.
Sacuden al América Cruz Azul, en el clásico joven
“Canelo” se une
Varias estrellas del deporte se han solidarizado por la situación actual del coronavirus, mostrando su lado más humano. Otro que se une a la lista es Saúl “Canelo” Álvarez, quien realizó una donación de 950 kits médicos a un hospital de su natal Jalisco.
La Federación no será responsable de cualquier jugador contagiado o fallecido. Ciudad de México.- Luego que se ha propuesto el próximo 15 de junio como fecha tentativa para el regreso de la actividad en la Liga MX; la directiva encabezada por Enrique Bonilla ha comenzado a sondear una posible carta responsiva, en la que la máxima casa del balompié nacional se deslinda de cualquier situación que tenga que ver con el COVID-19. Se indicó que esta situación la están contemplando en el tema de un posible contagio por coronavirus o un tema directo que tenga que ver con la integridad de los jugadores. Esto surge como una propuesta y un posible planteamiento para el momento en que se dé la vuelta a las canchas, por lo que algunos futbolistas han manifestado su inconformidad y molestia por el tacto y las formas en las que se ha desarrollado o han deseado desvincularse de una responsabilidad como institución y organización profesional dentro del futbol mexicano. El mismo tema se tocó dentro de la conversación que han tenido algunos jugadores dentro de la primera división y se le dará seguimiento en las posibles reuniones que se tengan con los capitanes y representantes de los respectivos equipos para formular una petición que dé garantías para volver al terreno de juego.
Ciudad de México.- Cruz Azul ligó su segunda victoria en la eLiga Mx con una goleada al imponerse 8-2 al América, en la primera edición del clásico joven del torneo virtual y que fue correspondiente a la jornada 10. En duelo que se realizó en el estadio Azteca, Santiago Giménez tomó los controles de La Máquina para lograr otro triunfo, incluidos cuatro goles del “Chaquito” virtual, mientras que el revés fue para el colombiano Nicolás Benedetti. “Santi” Giménez abrió el marcador al minuto 21, aunque Benedetti igualó dos minutos después; sin embargo, los cementeros reaccionaron para irse al descanso con dos goles de ventaja gracias a Elías Hernández (31) y al uruguayo Jonathan Rodríguez (45). En el complemento, los visitantes sentenciaron el marcador con dianas del “Chaquito” (55 y 71, 77), del “Cabecita” (65) y de Roberto Alvarado (92), mientras que por las Águilas anotó al final Andrés Ibargüen (88). Con este resultado, el equipo cementero logró su segunda victoria tras ocho derrotas y tiene seis puntos, aún en la penúltima plaza de la clasificación; mientras que América se quedó con 18 unidades en la sexta posición, todavía en zona de liguilla.
08 Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Mayo de 2020 DE
VERACRUZ
FIFA CANCELA EL PREMIO THE BEST Le faltó
A causa del coronavirus Zúrich, Suiza.-
D Gary Neville, exjugador del Manchester United, criticó la falta de profesionalismo que tuvo su excompañero Carlos Tévez durante su estancia con el club inglés antes de que este emigrara. “Estoy decepcionado de que no fuera correcto como profesional, no tengo ningún problema con que los jugadores abandonen el club, pero hay una manera de irte y una manera de comportarse cuando estás en el club”.
Herido
El jugador del Tottenham Hotspur, Dele Allí, fue herido en la cara durante el asalto que sufrió en su hogar donde pasa la cuarentena impuesta por el coronavirus. Dos hombres armados retuvieron a punta de cuchillo al jugador y al resto de ocupantes de la casa, que fueron amenazados y recibieron algunos golpes, que en el caso del futbolista le dejaron algunas heridas en el rostro.
En agosto
El ministro de Deportes de Holanda, Martín van Rijn, mencionó la posibilidad que la siguiente campaña de la Eredivisie empiece el 1 de septiembre. “Depende de bajo qué condiciones se pueda hacer. Eso es precisamente lo que le he pedido a la federación, que haga un plan para que podamos evaluar qué es posible y qué no”.
ebido a la pandemia del coronavirus, la FIFA tomo la decisión de cancelar el premio The Best, esto de acuerdo al diario Marca. De último momento, el organismo rector del balompié mundial decidió suspender la gala de este evento, el cual tiene a Cristiano Ronaldo y Lionel Messi como candidatos al galardón. En caso de ratificarse esta decisión por parte de la FIFA, el astro argentino del FC Barcelona, Lionel Messi, vería truncado el anhelo de ganar por segunda ocasión dicho galardón.
Para este 2020, el The Best se iba a resolver en la ciudad italiana de Milán, en el mes de septiembre, pero será imposible ya que los recientes acontecimientos causados por el COVID-19 propiciarían que se cancelara definitivamente. En la gala pasada, Lionel Messi, del Barcelona, se impuso a Cristiano Ronaldo y Van Dijk en la votación y se agenció un trofeo más a su vitrina deportiva. El The Best tiene como finalidad reconocer a los mejores jugadores y entrenadores del mundo, con esta suspensión falta ver si se realizará la entrega del Balón de Oro y la Bota de Oro, para la cancelación o realización de ambos eventos no hay pronunciamiento de sus organizadores.
La edición pasada del galardón The Best fue para Lionel Messi.
Confirman fecha de regreso Berlín, Alemania.- Christian Seifert, presidente de la DFL, confirmó ayer por la mañana que el próximo sábado 16 de mayo reanudará actividades el futbol alemán. Luego de haberse reunido los 36 clubes de primera y segunda división del futbol alemán y de la Bundesliga, se hizo la confirmación oficial de la fecha antes mencionada, dándose a conocer los horarios de los partidos a disputarse la fecha señalada. Una de las novedades que tendrá el regreso de la Bundesliga será que no se realizarán partidos en viernes durante el resto de la temporada 20192020 de la competencia, por lo que todos los partidos serán en sábado y
domingo. Los partidos de la jornada 26 serán: Borussia Dortmund-Schalke 04, Hoffenheim-Hertha de Berlín, RB Leipzig-Friburgo, Augsburg-Wolfsburg y Dusseldorf-Paderborn, dichos encuentros se efectuarán de forma simultánea a las 8:30 horas de la Ciudad de México. Para las 11:30 horas medirán fuerzas el Eintracht Frankfurt ante el Borussia Monchengladbach, mientras que para el domingo 17 a las 8:00 horas se enfrentarán Colonia-Mainz y Unión-Bayern Múnich, la jornada caerá el lunes 18 con el duelo entre Werder Bremen contra Bayer Leverkusen a las 13:30 horas, tiempo del centro de México.
La Bundesliga confirmó su regreso a las canchas para terminar el campeonato 2019-2020.
La Premier League ha emitido un listado de requisitos que deben de cumplir los jugadores de los equipos para que vuelven a entrenar.
Requisitos a cumplir Londres, Inglaterra.- La Premier League ya tiene listo el regreso a los entrenamientos de los equipos que intervienen en la campaña 20192020, pero para que esto sea posible ha impuesto unos requisitos que deben cumplirse. Mediante un comunicado, la Premier dio a conocer varios requisitos, entre los que figuran la prohibición de las entradas a ras de suelo y la desinfección de los campos. De igual manera solicitó que todo el material deportivo que se utilice durante los ejercicios deberá ser desinfectado de manera correcta luego de haberse usado, esto
con la finalidad de evitar la propagación de contagios por COVID-19. Así mismo, se aplicará un test a los futbolistas dos veces a la semana, así como controles de temperatura antes de cada entrenamiento, de la misma forma se solicita a los futbolistas que lleven una “estricta higiene personal” y a que no se congreguen en salas comunes, como los gimnasios o la enfermería. También se prohíbe que los jugadores compartan sus coches antes de llegar a los entrenamientos y se les obligará a que lo realicen de forma individual, sin hacer uso del transporte público.