¡SALIÓ VIVO
Identifican a ejecutado
DE MILAGRO!
BUSCAN A ASESINOS DE JUAN CARLOS
Al pueblo... la verdad CLIMA PARA HOY Parcialmente nublado
ROJO ACONTECER 01 ROJO ACONTECER 07
ROJO ACONTECER 01
¡Tráiler embiste a familia!
Director General: EUGENIO GÓMEZ LEMUS
35
ºC
Año 2 No. 831 Poza Rica, Veracruz
MARTES 14 DE JULIO DE 2020
NACIONAL 02
AQUÍ ENTRE DOS LOCAL 02
*Criminal recorte de dinero para combatir feminicidios, pese a ser el segundo estado con más muertes de mujeres; la Conavim canceló presupuesto federal
P
oza Rica, Ver.- Veracruz es el segundo estado con más feminicidios al contabilizar 35 en lo que va del año, pero el gobierno federal decidió recortar el presupuesto para el ejercicio 2020, y quitó 7 millones de pesos que ya se tenían contemplados para proyectos que ayudarían a prevenir violencia de género.
LOCAL 06
POZA RICA
Poza Rica, en semáforo naranja LOCAL 03
LOCAL 04
POZA RICA
Presunto desvío en el ISSSTE
Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador externó su agradecimiento al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, por no haber tocado el tema sobre el muro fronterizo durante su visita al país estadounidense.
Poza Rica, Ver.- El ISSSTE ordenó contratar a personal de salud para hacer frente a la pandemia, pero el director del nosocomio, Fernando Espinoza Gómez, decidió ahorrar dichos recursos y al personal eventual lo obligó a hacerse cargo del área COVID.
XALAPA 03
XALAPA
POZA RICA
Veracruz, con más fosas clandestinas LOCAL 06
CDMX
AMLO no habló del muro con Trump
*La justicia se volvió injusticia por el confinamiento legal
REVÉS DE LA 4T A MUJERES
ROJO ACONTECER 01
POZA RICA
Actualidad
UPAV no entrega documentos TUXPAN 08 ÁLAMO
Preocupa aumento de ocupación hospitalaria Xalapa, Ver.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez hizo un llamado al humanismo y solidaridad del pueblo de Veracruz, aunado a la aplicación de nuevas medidas preventi-
vas que serán anunciadas el próximo miércoles. Lo anterior, debido al aumento de la ocupación hospitalaria que pasó del 58 al 64 % en una semana.
02 Actualidad
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020
DE
VERACRUZ
AQUÍ ENTRE DOS
LA JUSTICIA SE VOLVIÓ INJUSTICIA POR EL CONFINAMIENTO LEGAL
C
on notable necesidad de incentivar la economía en el país, han dado inicio a diversas actividades de las denominadas no esenciales. En este punto nos preguntamos: ¿Qué pasa con la impartición de justicia? Durante este tiempo de confinamiento, los tribunales suspendieron sus actividades dejando en oficinas a lo que denominaron guardias, que sólo permitían, en el caso de los tribunales locales del
Oficinas, talleres y centro de distribución de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V.: Calle Laurel S/N Fraccionamiento La Floresta C.P. 93320 Poza Rica de Hidalgo, Ver. Teléfonos: 7828239897 – 7828246697 redaccion@vanguardiaveracruz.com.mx redaccionvanguardiaveracruz@gmail.com Web: www.vanguardiaveracruz.mx Vanguardia de Veracruz. Fundado el 13 de diciembre de 2017. Es una publicación diaria de Corporativo Gómez Herrera S.A. de C.V. Editor Responsable: Dora Alicia Díaz Blanco. Todo artículo que se publique es responsabilidad de quien lo firme. No. de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 042017-040717192700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17091 Año 2 No. 831 Poza Rica de Hgo., Ver., Martes 14 de Julio de 2020. DIRECTOR GENERAL:
Eugenio Gómez Lemus GERENTE GENERAL:
Patricia Herrera Valera JEFE DE REDACCIÓN
Gabriel Hernández Hernández JEFE DE INFORMACIÓN:
Dora Alicia Díaz Blanco EDITOR EN JEFE:
Teresa Carmina Jiménez Flores ASESOR DE VANGUARDIA SOCIAL Y JUVENIL:
Jorge Moridó Diosabot EDICIÓN:
J. Ángel Vargas Jiménez REPRESENTANTE CDMX:
Lemus Representaciones Periodísticas S.A. de C.V. ASESOR JURÍDICO: Lic. Javier Candelario García Urbina Vanguardia de Veracruz es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de artículos firmados. NO SE DEVUELVEN ORIGINALES. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición, misma que se encuentra registrada a nombre de Vanguardia de Veracruz, Derechos Reservados.
estado de Veracruz, la presentación de demandas para reclamar alimentos, y el trámite se llegaba simplemente hasta el efecto de girar el oficio ordenatorio de pensión alimenticia, suspendiéndose todo tipo de trámite judicial, dejando en claro que durante todo este periodo de confinamiento quedamos sin procuración de justicia. Ahora es un gran momento para preguntarnos qué sucederá con la procuración de justicia en el estado de Veracruz. Sabemos que no existen las condiciones de logística y presupuestarias como para pretender creer que laboraremos los procesos judiciales de manera digital. Ahora bien, si tenemos muy en claro que no estamos en las condiciones de un manejo digital ante los tribunales del estado de Veracruz, no sería este un buen momento para iniciar el programa de acción para llevar a cabo al inicio de actividades de los tribunales, puesto que, si bien es cierto, señalaron que se reiniciaban actividades a partir del día 1 de julio del presente año, lo verdad es que este inicio de actividades es simplemente una falacia, tan es así que anunciaron que se reiniciaba únicamente para la presentación de inicios de demanda en tres días de la semana,
mismos que deberían de realizarse mediante una cita previa, vía correo electrónico al tribunal. La demanda se recibiría y hasta ahí quedaría la impartición de justicia. EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE VERACRUZ y su Consejo de la Judicatura deberían de estar preocupados por el acceso a la impartición de justicia y la forma en que esta deberá de realizarse ahora. Si bien es cierto, se están emitiendo diferentes reformas a la ley, pero sin la práctica legal estas se transforman en ley muerta. Es aquí donde el TSJ ya debe tener el programa de trabajo para cada uno de los distritos judiciales y no tendríamos que esperar a que den inicio a las actividades para averiguar cuál sería la mejor forma de reiniciar actividades. Este tribunal debe analizar las formas y necesidades de los diferentes distritos y no podemos retrasar más la impartición de justicia. Se requiere de cuidar tanto al personal actuante como a los abogados litigantes y a la propia población que acude en busca de solución de sus conflictos. Es momento de ocuparse de solucionar un problema que se ha dejado
hasta el final de la fila de las necesidades de la población y que sin embargo, realmente ocupa un espacio importante de su actividad diaria, máxime que derivado del tiempo de confinamiento, muchos y diferentes conflictos deben de tener una atención de carácter legal y no se ve realmente como o de qué manera clara puedan reiniciarse las actividades de impartición de justicia como tal, porque ahorita lo que en realidad existe es una desigualdad legal. OBLIGAR A LA REACTIVACIÓN DE LOS TRIBUNALES… ¿Sería la respuesta? O realmente las diferentes barras y asociaciones de abogados deberían de estar pugnando porque el tribunal presente al público el proyecto para la reactivación de actividades, sobre todo en este momento en que el tribunal se encuentra inmerso en diversos escándalos. Quizá preocuparse y ocuparse por esto sea una buena forma de darle vuelta a los escándalos que están teniendo o aquí entre dos, simplemente esto es algo que no los ocupa, puesto que el cuerpo de magistrados perciben muy buenos ingresos estén o no en confinamiento, insisto, esto aquí entre dos…
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
Bares y centros nocturnos continuarán sin servicio, aun cuando el semáforo esté en color naranja.
Poza Rica
Actualidad
03
En mercados y supermercados el aforo que se tiene permitido es de 75 %.
POZA RICA ENTRA EN SEMÁFORO NARANJA Poza Rica, Ver.-
D
el 13 al 19 de julio, la ciudad permanecerá en color naranja de acuerdo a lo que se dio a conocer por parte de las autoridades en materia de salud. Los lineamientos, restricciones y recomendaciones en este nivel de
riesgo son: Actividad laboral en cines, teatros, museos y eventos culturales, el aforo permitido es del 25 %. Mientras que en restaurantes y cafeterías, hoteles, parques, plazas y espacios públicos abiertos es del 50 % de aforo permitido, al igual que en peluquerías, estéticas y barberías;
así mismo gimnasios, albercas, spas, centros deportivos y religiosos. Por otra parte, en mercados y supermercados el aforo que se tiene permitido es de 75 %, con una persona por familia. Las escuelas permanecen suspendidas en actividades presenciales; bares y centros nocturnos continua-
rán sin servicio, estos últimos han protestado debido a que no se les permite abrir aun con el semáforo en naranja, lo que consideran una situación injusta para las familias que dependen de este tipo de negocios. La población vulnerable debe seguir en casa para evitar posibles contagios por coronavirus.
Llaman a evitar ser parte de estadísticas de contagio
Es un programa que ya lleva diez años atendiendo a la población.
Reabren comedor comunitario Poza Rica, Ver.- Durante esta contingencia sanitaria, el comedor comunitario fue reinstalado en un local frente a la plaza cívica, casi esquina con el bulevar Poza Rica; se ofrecen alimentos a muy bajo costo a fin de que la gente de escasos recursos tenga acceso a una comida digna. Jorge de Jesús Luis Santiago, responsable de la cocina comunitaria de la agrupación “Amor por las calles”, dijo que está abierto de 1:00 a 3:00 de la tarde de lunes a viernes, eran tres espacios inicialmente pero se tienen que cumplir con las normas de sanidad y por ello se instalaron en un local. Funciona con el apoyo de la ciudadanía para el pago de ren-
ta, alimentos y se da un guisado, agua y arroz por 15 pesos, lo que no es gravoso ni un abuso para quienes no tienen, y si alguna persona no tiene para pagar ese alimento se le da de manera gratuita. Elaboran aproximadamente 700 comidas por semana y en Arroyo del Maíz buscan un segundo comedor, de igual manera solicitan apoyo para seguir con el proyecto y llegar a las zonas más marginadas. Además de proporcionar alimento a bajo costo, dan empleo a madres solteras cuyo apoyo sale de lo que aportan por los alimentos, al igual que el pago de luz y agua.
Poza Rica, Ver.- A fin de concientizar a la población sobre la importancia de mantener las medidas de prevención para evitar los contagios de la enfermedad provocada por el virus SarsCov-2 (COVID-19), y en atención a los criterios definidos en el Comité Municipal de Salud, integrado por diferentes instituciones involucradas en la seguridad social y que es presidido por el alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, personal de la administración municipal lleva a cabo recorridos en colonias periféricas del municipio, brindando información preventiva a la población sobre la pandemia, en un esfuerzo por evitar el incremento de las estadísticas de contagios. Las labores se llevan a cabo a través de la Unidad de Salud Municipal, en una labor coordinada con el Consultorio Médico Municipal, quienes realizan jornadas de concientización en las colonias, en donde se les brinda a los habitantes de los sectores visitados, información sobre síntomas, pero sobre todo, cuidados preventivos ante esta pandemia. Entre las colonias que han sido visitadas se encuentran la Chapultepec,
Salvador Allende, Vicente Herrera, Óscar Torres Pancardo y Ampliación Óscar Torres Pancardo, Fernando Gutiérrez Barrios, Emiliano Zapata, Rafael Hernández Ochoa, Insurgentes, Petrolera y recientemente se visitó la colonia Lomas Verdes. Para la presente semana se efectuarán estas acciones en la colonia Agustín Lara. En esta jornada se realizan acciones de perifoneo en relación a las medidas de prevención contra el COVID-19, se entrega en las viviendas visitadas gel de manos y jabón en barra, se regalan cubrebocas a las personas que no los porten y que anden caminando en las calles, se pegan posters e información en lugares donde hay afluencia de población como molinos, tiendas de abarrotes o paradores, y se volantea también en la calle con información básica del coronavirus. Participan la jefa de la Unidad de Salud Municipal, Belén Hernández Cruz, y la jefa de paramédicos, Ariana Rodríguez Silva, quienes recorren las colonias llevando información de prevención a la población a fin de que todos los pozarricenses estén protegidos.
Exhortan a contribuir para abatir la curva de contagios.
Brindan información preventiva a la población sobre la pandemia.
Gráficas Ademir Lozano Neri
04 Actualidad
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020
DE
VERACRUZ
PRESUNTO DESVÍO DE RECURSOS DEL ISSSTE La institución destinó dinero para contratar personal exclusivamente para la pandemia, pero el director prefirió que personal eventual tuviera esa responsabilidad Poza Rica, Ver.-
A
pesar de que el ISSSTE ordenó contratar a personal de salud para hacer frente a la pandemia, el director del nosocomio, Fernando Espinoza Gómez, decidió ahorrar dichos recursos y al personal eventual lo obligó a hacerse cargo del área COVID. Aunado a lo anterior, de nueva cuenta indicaron que no hay equipo para trabajar de manera segura, sólo dan mascarillas N95 a muy contadas personas, empezando por el personal de recursos humanos y dirección. “Los contratos COVID se los clavaron ellos, al personal que ya estaba lo obligaron a entrar a esas áreas, pero no les dan lo que necesitan”, dijo un trabajador quien indicó que se trata de un desvío de recursos porque no se explica de otra manera lo que está pasando. Asimismo, dicen estar inconformes porque los únicos dos contratos para COVID-19 que realizó el ISSSTE, fue para dos enfermeras, pero ninguna de ellas realiza activi-
Al no contratar personal exclusivamente para la pandemia, el ISSSTE estaría incurriendo en desvío de recursos, dicen trabajadores.
Urge una supervisión en área COVID; “todo está mal” acusan, y eso aseguran se debe a las acciones que realiza el director Fernando Espinoza Gómez. dades para las que fueron contratadas porque una es jefa de enfermería y la otra está en quirófano. Pese a que la delegación estatal del ISSS-
TE aseguró que ejecutaría una supervisión por las constantes anomalías, hasta ahora no ha pasado nada. De la misma manera, indicaron que persisten las mismas prácticas respecto a las bases que recién se asignan, porque hace apenas unos días llegaron 3. “Llegaron tres bases y se las dieron a enfermeras de Pánuco y Tuxpan, es injusto porque en Poza Rica hay personal que ha esperado hasta 10 años por una base, y nada”, indican. El panorama parece ser desolador para los trabajadores eventuales por la situación que enfrentan, pero al mismo tiempo tienen la esperanza de que de las jubilaciones pendientes entre médicos y enfermeras, los tomen en cuenta. “Llevan meses sin venir y sabemos que algunos ya empezaron o van a empezar con trámites de jubilación, sabemos que falta mucho, pero eso es una esperanza”, finalizaron.
Latente cierre de restaurantes Con el acuerdo concluyen conflictos generados por el subagente municipal: Alfredo Villegas Hernández.
El panteón de Cerro del Mesón no será municipalizado Poza Rica, Ver.- El panteón San Román, ubicado en el ejido Cerro del Mesón de este municipio, será administrado por el comité del comisariado y no por el subagente municipal, Pedro González Campos, que pretendía municipalizarlo y se dio marcha atrás. Lo anterior fue manifestado por Alfredo Villegas Hernández, secretario del comisariado ejidal que preside Isidro Maldonado Ramos, logrando de esta manera terminar con la confrontación que estaba provocando González Campos en la comunidad. Explicó que el panteón San Román siempre ha sido administrado por el ejido por acuerdo de los propios ejidatarios, y a su vez se le ha dado el mantenimiento necesario
y son quienes extienden los permisos y el cobro de las inhumaciones. Hernández Villegas refiere que el problema es que, con la llegada de Pedro González Campos como subagente municipal, con su labia integró a un grupo minoritario de personas para impresionar a las autoridades municipales de tener el control de la comunidad. Su peor error fue anunciar la municipalización del panteón que es del ejido y no del municipio, por lo que solicitamos y logramos el apoyo del alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo, quien nos dio la razón. De esta manera, dice el entrevistado, luego de un año de estos conflictos que provocó el subagente municipal y que estuvieron a punto de llegar a los golpes, por acuerdo de las autoridades municipales, el panteón San Román será administrado por el ejido. Por Isaías García Pérez
Poza Rica, Ver.- A casi cuatro meses de la contingencia sanitaria de la pandemia, es considerado como latente el cierre del sector de restaurantes en esta ciudad, ya que la apertura parcial al 50 % de los restaurantes es sólo un aliciente sin resultados. Informo lo anterior Rodrigo Méndez Padilla, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en esta ciudad, al agregar que con esta contingencia nuestro servicio es entrega a domicilio. Explicó que los más de sesenta agremiados a la cámara estamos cumpliendo con las medidas preventivas de seguridad, higiene y salud pública, la sana distancia, aplicación del gel antibacterial y lavado de manos.
Aun cuando no vendieron, los impuestos siguen corriendo y son gastos que tienen que afrontar.
Los restauranteros están descapitalizados. Destacó Méndez Padilla que con motivo de esta pandemia han surgido a través de las páginas de internet personas que se dedican a la venta de alimentos, lo que pone en riesgo la gastronomía y podrían cerrar sus puertas en Poza Rica. Dijo que se les autorizó la apertura parcial del 50 % de los negocios, pero en estos momentos de desastre económico, sólo representa un aliciente que no tiene resultados. El caso es que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no toma en cuenta la situación que enfrentamos y deben de estar al corriente de las contribuciones, aunado a ello la renta, energía eléctrica, salarios y párele de contar, finalizó. Por Isaías García Pérez
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020
Xalapa-Poza Rica
Actualidad
05
YA SON 182 MUNICIPIOS CON CONTAGIADOS Del 15 al 31 de julio tendrán vigencia acciones temporales de inmediata aplicación con el propósito de reducir la aglomeración Xalapa, Ver.-
E
n seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 24 mil 912 casos, de estos, 7 mil 652 resultaron negativos. La cifra de positivos acumulados es 14 mil 35 (+ 257 nuevos) en 182 municipios, de los cuales mil 244 son activos. Se suma Tonayán con un caso. A la fecha, 9 mil 382 personas están recuperadas, siendo atendidas en SS, IMSS, ISSSTE, Pemex, Sedena y Semar; de ellas, 2 mil 630 siguen bajo vigilancia. Hay reporte de 2 mil 23 (+ 24 nuevos) fallecimientos en 128 demarcaciones. Tres mil 225 sospechosos de 147 municipios continúan en investigación. Con el fin de reforzar la estrategia estatal contra el coronavirus, el Comité Técnico de
Salud ha puesto a consideración del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, la aprobación del uso de gel antibacterial y desinfección periódica de las unidades de transporte, que deberá coordinar la Dirección General de Transporte del Estado (DGTE) junto con los concesionarios para evitar contagios en el interior de los vehículos. A partir del miércoles 15 y hasta el 31 de julio tendrán vigencia acciones temporales de inmediata aplicación con el propósito de reducir la aglomeración y movilidad mediante el apoyo de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Las secretarías de Trabajo federal y estatal exhortarán al gremio patronal a cumplir con un filtro sanitario que identifique síntomas de COVID-19 en sus empleados: fiebre, dolor de cabeza, estornudos o gripe, y así facilitar su atención médica inmediata; en caso de presentar algunos de estos síntomas, permitirles retirarse a sus casas.
La cifra de positivos acumulados es 14 mil 35 en 182 municipios, de los cuales mil 244 son activos.
No se cumple la sana distancia En la periferia del mercado Poza Rica hay aglomeración y desorden vial Poza Rica, Ver.- No hay un control de vialidad sobre el cruce de la calle Heroico Colegio Militar, donde los comerciantes batallan en la zona de carga y descarga, dijo la secretaria del exterior de la unión de locatarios de Poza Rica, Marcela Vicencio Galindo. Añadió: “Estamos en la primera quincena de julio y esperamos que sea benéfica para el comercio establecido, en el área no remodelada ya están trabajando casi al 100 por ciento, y en el área remodelada se está manejando un 60 % de la apertura de los locales, mucha gente todavía no sale por el temor a contagiarse”. Señalando que en el interior no hay mucha aglomeración, donde se concentra la mayor parte es en la periferia del mercado Poza Rica en la colonia Obrera, en el bulevar Ruiz Cortines por la intersección que hay para que la gente pueda llegar al servicio público de taxis y autobuses, ya que están muy alejados del centro de la ciudad. Destacó que no hay un control en la calle Heroico Colegio Militar, eso lo ven seguido, pues están batallando por la carga y descarga, ya que hay aglomeración de comerciantes que no son establecidos y no hay un control para llevar el orden. Por lo anterior se pide a las autoridades que haya un orden en los horarios de carga y descarga, que también la gente pueda tener la distancia sana que no se está cumpliendo en algunos puntos del centro de la ciudad, pues es un desorden. Gráfica Ademir Lozano Neri
DEJAN A HOMBRE CON SÍNTOMAS DE COVID Un taxi llegó a dejarlo en el módulo sanitario en el centro la ciudad Poza Rica, Ver.- Gracias a la operación de los filtros sanitarios que se encuentran en función en los accesos al primer cuadro de la ciudad, como medida para evitar riesgo de contagio entre la población de la pandemia provocada por el COVID-19, ha sido posible advertir condiciones de riesgo para los pozarricenses, como sucedió precisamente este lunes por la tarde cuando una persona al acceder al centro de la ciudad, le fue tomada la temperatura y se le detectaron 40 grados, lo que motivó la
Se pide a las autoridades que haya un orden en la vialidad.
atención de parte de los cuerpos de auxilio del municipio, en este caso con los elementos de sistema de urgencias Sirena, quienes acudieron al filtro que se encuentra ubicado sobre la avenida Heriberto Kehoe, a la altura de la calle 12 Oriente en la colonia Obrera, y se determinó la necesidad de trasladarlo a un centro médico para el correspondiente seguimiento a su condición médica y evitar condiciones de riesgo, en tanto que el área fue resguardada por elementos de la Policía Municipal Preven-
tiva, mientras que personal del ayuntamiento canalizó el flujo de gente por espacios seguros. El seguimiento y traslado de la persona fue realizado por el grupo de auxilio Cruz Ámbar, quien cuenta con cápsula especializada para pacientes COVID.
El hombre fue trasladado a un hospital por una ambulancia de Cruz Ámbar.
Centro de acopio de residuos electrónicos y eléctricos Poza Rica, Ver.- Como medida de protección al medio ambiente, colocaron un centro de acopio para residuos electrónicos y eléctricos en la explanada del palacio municipal para que acudan todos los ciudadanos a depositar dichos desechos. Fue colocado un depósito de basura con una lona indicando donde pueden colocar todos sus aparatos como son televisiones, grabadoras, computadoras, planchas, teléfonos, etc. Esto como medida de prevención para la contaminación del medio ambiente, además de una forma de reciclaje. El gobierno municipal hace la invitación a todos los ciudadanos que no arrojen estos aparatos a las calles o depósitos no adecuados, por lo que los invitan a que vengan hasta la explanada del ayuntamiento donde se encuentra este depósito y dejar los aparatos que ya no sirvan. Este contenedor es exclusivamente para desechar aparatos electrónicos y eléctricos, más no para echar basura, ya que se ha logrado ver a ciudadanos que han aventado basura por no leer la lona que indica el funcionamiento de este depósito como centro de acopio.
06
Actualidad
Poza Rica
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020
DE
VERACRUZ
POR AUSTERIDAD RECORTAN 7 MDP PARA PROTEGER MUJERES
Cuestionan asociaciones los criterios para determinar el recorte al presupuesto justo a estados donde hay más casos.
Más de 7 millones de pesos le quitaron a Veracruz; no podrán concretar proyectos para prevenir feminicidios.
Pese a ser el segundo estado con más muertes de mujeres, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) canceló presupuesto federal Poza Rica, Ver.-
S
in tomar en cuenta que Veracruz es el segundo estado con más feminicidios al contabilizar 35 en lo que va del año, el gobierno federal decidió recortar el presupuesto para el ejercicio 2020, y quitó 7 millones de pesos que ya se tenían
contemplados para proyec- año; uno de ellos, por un tos que ayudarían a prevenir monto de 920 mil pesos, es violencia de género y escla- el de la Secretaría de Segurirecer los casos existendad Pública en Martínez tes. Hasta ahora de la Torre, donLa ninguna de las de se pretendía FGE contemplaba dependenla creación 2 proyectos más y se cias que no o fortalecipretendía invertir 2 millones recibirán miento de 320 mil pesos y 1 millón 392 mil este recuerpos pesos, respectivamente. Asimismo, curso se policiacos la Comisión Ejecutiva Estatal de ha proAtención Integral a Víctimas recibiría especialinunciado zados para 1 millón 392 mil pesos; mientras al respecla atención que para el Instituto Veracruzano to. de mujeres de las Mujeres se E s t o s que sufren contemplaba 1 millón ajustes en el de violencia, de pesos. presupuesto feasí como unidades deral frenan por comespecializadas de búspleto los proyectos que se queda de niñas, adolescentes tenían planeados para este y mujeres, también en situa-
Veracruz, el estado con más fosas clandestinas
Poza Rica, Ver.- Las fosas descubiertas en el predio La Gallera, municipio de Tihuatlán, así como la recién ubicada en la colonia Las Gaviotas de Poza Rica, se sumaron a la lista de 173 fosas clandestinas en todo el estado, con las que Veracruz se ubica en el primer lugar nacional. Asimismo, es el cuarto estado con más desapariciones, con un total de 2 mil 75. Según el reporte de las madres que integraron la quinta brigada de búsqueda de personas desaparecidas, hay al menos 20 fosas en la región norte del estado. En el caso específico de
Tihuatlán, en el predio La Gallera, la FGE halló un horno donde quemaban a las víctimas, restos óseos y ropa. Mientras que en Las Gaviotas, el colectivo María Herrera confirmó que “cocinaron” al menos 100 cuerpos. De acuerdo con información de la Secretaría de Gobernación (Segob), 73 mil 201 personas han desaparecido en México desde el 15 de marzo de 1964 al 13 de julio de 2020. En el informe Búsqueda, identificación y registro de personas desaparecidas, de la Comisión Nacional de Búsqueda, se detalla que de
2006 al 30 de junio de 2020 se han encontrado 3 mil 978 fosas clandestinas, la mayor parte en Veracruz (173). Se han exhumado 6 mil 625 cuerpos, la mayoría de ellos en Jalisco, con 487. Desde 1964 al presente año, 6 mil 401 personas fueron localizadas sin vida, mientras 98 mil 242 fueron halladas con bien y regresaron con sus familiares. “La CNB ha participado en 50 acciones de búsqueda en campo, en 21 entidades federativas, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno así como con familiares de personas desaparecidas, principalmente en: Guerrero, Veracruz, Coahuila y Tamaulipas”, se lee en el informe. Del 1 de diciembre de 2018
ción de violencia. En total, hasta ahora se contabiliza un presupuesto negado de 7 millones 24 mil pesos que se invertirían en 5 proyectos contra la violencia de género en Veracruz, a pesar de que la SHCP ya había autorizado este recurso. Por su parte, la FGE contemplaba 2 proyectos más y se pretendía invertir 2 millones 320 mil pesos y 1 millón 392 mil pesos, respectivamente. Asimismo, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas recibiría 1 millón 392 mil pesos; mientras que para el Instituto Veracruzano de las Mujeres se contemplaba 1 millón de pesos. Para la zona norte, en el mes de mayo de 2019, la FGE también anunció la construcción de un centro de justicia para mujeres en Tuxpan; la Fiscalía incluso anunció que
En Veracruz 2 mil 75 personas han sido reportadas como desaparecidas o no localizadas del 1 de diciembre de 2018 a julio de 2020, informa la Segob. al 13 de julio de 2020 (administración de Andrés Manuel López Obrador), 27,871 personas han sido reportadas como desaparecidas y no localizadas. En dicho periodo, 2 mil 352 personas han sido localizadas sin vida, mientras que 33 mil 327 (93.48 %) fueron halladas con vida. En lo que va de la admi-
ya contaban con un terreno de 4 mil metros cuadrados, por lo que ahora se piensa, tampoco será ejecutado. Hasta ahora se desconoce bajo qué criterios la federación redujo estos recursos, justo a estados donde la violencia feminicida ha ido en aumento. Lo más curioso es que Veracruz se ubica en la segunda posición entre estados con más casos de feminicidios a nivel nacional con 35, sólo superado por el estado de México con 47, de enero a mayo de este año. En tercer lugar Nuevo León con 30; la situación también es preocupante en la Ciudad de México con 29, Puebla con 28 y Jalisco con 22, no obstante, justamente a estos estados se les canceló de manera total el presupuesto que sería destinado para las alertas de violencia de género.
En el caso específico de Tihuatlán, en el predio La Gallera, la FGE halló un horno donde quemaban a las víctimas, restos óseos y ropa. Mientras que en Las Gaviotas, el colectivo María Herrera confirmó que “cocinaron” al menos 100 cuerpos. nistración de AMLO, es el estado de México el que mayor reporte de personas desaparecidas o no localizadas reporta, con 3 mil 867 (18.07 %). Le sigue Jalisco con 3,234, Tamaulipas con 2,119 y Veracruz con 2 mil 75, Sinaloa mil 165, CDMX mil 100, Nuevo León 1,069, Michoacán 868, Puebla 628 y Chihuahua 583.
DE
VERACRUZ
Coatzintla-Cazones
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020
El alcalde Zenón Pacheco Vergel entregó uniformes y calzado a elementos de la Policía Municipal y Tránsito.
Actualidad
07
ES OBLIGACIÓN DE LOS CIUDADANOS CUIDARSE
A trabajar con respeto y responsabilidad piden a policía Cazones, Ver.- A trabajar dentro de un marco de respeto y responsabilidad para preservar la estabilidad social de la población, convocó el alcalde Zenón Pacheco Vergel, luego de la entrega de uniformes y calzado a elementos de la Policía Municipal y Tránsito y Vialidad. Ante la presencia de los integrantes del cuerpo edilicio y del equipo de gobierno, el presidente municipal reconoció el trabajo y esfuerzo que a diario desarrollan los integrantes de las dos corporaciones. En este sentido, el munícipe Pacheco Vergel, una vez más entregó los implementos de trabajo a los elementos del orden público, a quienes conminó hacer su mejor trabajo y esfuerzo, pues destacó “son ustedes el primer enlace con los visitantes a Cazones”. El alcalde invitó a los elementos de Tránsito y la Policía Municipal, pero en especial a los directores, no hacer uso indebido de las unidades que forman parte del patrimonio de este mu-
Exhortan a los uniformados a cumplirle a la población con respeto y responsabilidad. nicipio, para de esta manera poder eficientar su trabajo. A este respecto, los elementos, a través de sus directores, se comprometieron ante el cuerpo edilicio a no defraudar la confianza en el ejercicio de los operativos de vigilancia que realizan en las comunidades y la zona urbana. De esta manera, siempre cumpliendo con las medidas preventivas de salud pública y la sana distancia, recibieron los implementos de trabajo que se refiere a uniformes y calzado por parte de los integrantes del cabildo. Por Isaías García Pérez
Piden a la población acatar las medidas preventivas de salud. Coatzintla, Ver.-
L
a falta de concientización y responsabilidad de la gente que no acata las disposiciones de la Secretaría de Salud, da como resultado que este municipio se mantenga en semáforo rojo y con grave riesgo de contagio del coronavirus. Lo anterior fue manifestado por las autoridades municipales, luego de que este lunes las brigadas de sanitización reforzaran las acciones preventivas de salud pública en el fraccionamiento Faja de Oro y Pueblo Nuevo del centro habitacional Casas Geo. En este sentido, la presidenta municipal, Patricia
Cruz Matheis, convocó a la población de Pueblo Nuevo y Faja de Oro a sumar esfuerzos para lograr juntos la lucha frontal contra el COVID-19 cumpliendo con responsabilidad las medidas preventivas de salud. La alcaldesa dijo que ya no es opcional, sino obligatorio que todas las personas utilicen el cubrebocas, el gel antibacterial, lavada constante de manos y la sana distancia. Dejo en claro que sólo de esta manera vamos a bajar el alto riesgo de amenaza de algún contagio, de lo contrario el semáforo se mantendrá en color rojo, por ello vamos a proteger nuestra salud. En tanto, personal de la
Solamente trabajando de manera conjunta se puede lograr mejores resultados. Jurisdicción Sanitaria, Protección Civil y Salud Municipal, reforzaron las acciones preventivas de salud en los centros habitacionales de Faja de Oro y en Pueblo Nuevo, del fraccionamiento Casas Geo para eliminar riesgo del coronavirus. Por Isaías García Pérez
Invitan a colonos a sumarse a las acciones de salud
Las 37 comunidades, ocho barrios y el centro de la ciudad están siendo visitados para lograr mejores resultados en la limpieza.
Cazones, Ver.- La campaña de lucha frontal contra el dengue no se detiene, por el contrario, se intensifica con la fin de eliminar los criaderos del mosco transmisor del dengue, y en esta ocasión llegamos al barrio Agustín Acosta Lagunes y su ampliación. En tales términos se expresó el alcalde Zenón Pacheco Vergel, al encabezar esta campaña de lucha frontal contra el dengue, zika y chikungunya, del que destacó se ha tenido buena respuesta del pueblo en general al sacar a la calle todo tipo de cacharro. Pacheco Vergel dijo que el trabajo coordinado del personal de las diferentes áreas que conforman el ayun-
tamiento de Cazones, permite a su vez la contribución de las familias de las 37 comunidades, ocho barrios y el centro de la ciudad. Admitió que en esta temporada de lluvias acompañada de huracanes y ciclones, es cuando más se registran los criaderos del mosco transmisor del dengue, que si no se ataca a tiempo, vienen las consecuencias de los casos en la población. Por ello se invita a las familias a sacar de sus predios y casas todos los cacharros que no sean útiles en el hogar por representar un riesgo de salud, por ello la fumigación, finalizó. Por Isaías García Pérez
08 Actualidad
Tihuatlán
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
POR SEMÁFORO ROJO BRIGADAS DE SALUD SE MANTENDRÁN ALERTAS Tihuatlán, Ver.-
D
ebido a que el semáforo se ha mantenido en color rojo en el municipio, autoridades sanitarias mantendrán las brigadas de salud en toda la entidad, a fin de que se puedan evitar más contagios y defunciones a consecuencia del COVID-19. De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud federal, el número de casos en Tihuatlán es de 77, mientras que la cantidad de defunciones se encuentra en 25, situación que es de constante riesgo para los habitantes de la zona urbana y el medio rural. Ante esta situación, los recorridos por parte de estas
brigadas se llevarán a cabo a través del personal de riesgos sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria Número III, la Dirección de Salud, Protección Civil, Enlace Regional y el área de Comercio, siendo esta última la encargada de que los establecimientos cumplan las medidas preventivas. El personal de esta área explicó que se ha solicitado a los establecimientos no esenciales, sobre todo a aquellos que se encuentran en el mercado Revolución, a abstenerse a abrir sus puertas para reducir el riesgo de contagios del SAR-COV-2, y quienes lo hagan deberán de acatar las normas sanitarias para poder efectuar la venta de sus productos.
Hacen el exhorto a los comerciantes, así como a la población en general, a seguir con los lineamientos de la nueva normalidad.
Mencionaron que los recorridos y los trabajos se llevarán a cabo no solamente en la cabecera municipal, sino también en la zona conurbada de Totolapa, Plan de Ayala, Dirección de Caminos e incluso en las comunidades, para que de esta manera se pueda evitar al máximo cualquier situación de riesgo que se pudiera dar. Finalmente hacen el exhorto a los comerciantes, así como a la población en general, a seguir con los lineamientos de la nueva normalidad, los cuales se basan en el semáforo epidemiológico que irá indicando la manera en la que ellos podrán estar trabajando, por lo que es importante que la curva comience a reducirse.
Mencionaron que los recorridos serán en la cabecera y comunidades.
Las obras realizadas son muestra del trabajo en conjunto Se sigue trabajando para lograr cumplir la propuesta de obra de este año
Obras como en la comunidad Independencia Nacional, muestran la coordinación del trabajo entre autoridades y habitantes.
Tihuatlán, Ver.- Para este año se programaron 207 obras y ya se lleva cuando menos el 60 por ciento entregado y se continuará trabajando para lograr la entrega de lo previsto al inicio de este año. El alcalde Raúl Hernández Gallardo ha comentado que el trabajo sigue, y si con la pandemia no se detuvo, lo que sigue será redoblando esfuerzos para que los tihuatecos logren tener una vida mejor en infraestructura. Lo que por alguna razón no alcance a hacerse este año, se dejará programado para el siguiente y se continuarán las gestiones para que en conjunto se pueda seguir dotando de más apoyos. Obras como en la comu-
Estas medidas se hacen con base a la preocupación que se tiene en el municipio, luego de que el semáforo nuevamente se colocara en color rojo.
Para evitar contagios sanean en comunidades Tihuatlán, Ver.- Agentes y subagentes municipales de las diferentes comunidades del municipio, preocupados por el riesgo que representa la semaforización en Tihuatlán, han aumentado las solicitudes en cuanto a la sanitización de espacios públicos y privados para evitar el número de contagios. Tan sólo en la localidad de Manantial, los trabajos de limpieza en las áreas concurridas ha aumentado, para que de esta manera, las personas que diariamente caminan por ahí no tengan que preocuparse, así lo mencionó la agente municipal de este lugar, Concepción Jácome Larios. Expresó que estas medidas se hacen en base a la preocupación que se tiene en el municipio, luego de que
el semáforo nuevamente se colocara en color rojo, por lo que donde se llevó a cabo esta acción es de las más concurridas, la calle Pánuco con avenida 21 de Marzo. Asimismo, dijo que este trabajo también se solicitó realizarlo en la agencia municipal, por lo que este espacio ya está listo para atender las solicitudes de los ciudadanos de este sector, incluso se trabaja con las medidas pertinentes como son el uso de gel, la sana distancia y una atención rápida. Jácome Larios dijo que es necesario que los ciudadanos respeten las medidas establecidas y se eviten las aglomeraciones, por lo que está pidiendo que en esta parte del municipio eviten llevar a cabo convivios donde las personas puedan contagiarse de COVID-19.
En la comunidad de Huizotate se entregó el techado para el jardín de niños “Juan Rulfo”, otra obra de gran importancia para beneficio de los pequeños estudiantes. nidad Independencia Nacional, donde cuentan con más de 2 mil metros de pavimento, da una idea de lo que se está haciendo en el municipio, y hay mucho más que
no se ve, pero ahí está el esfuerzo tanto de la autoridad como de los habitantes que buscan la manera de gestionar para llevar mejoras a los lugares donde habitan.
ENTREGAN CENIZAS DE VERACRUZANOS
XALAPA 02 XALAPA
XALAPA CLIMA PARA HOY
Mayormente soleado
26
ºC
Año 2 No. 831 Poza Rica, Veracruz
MARTES 14 DE JULIO DE 2020
HOSPITALES SE ESTÁN LLENANDO *El gobernador Cuitláhuac García hace un llamado a la responsabilidad
Xalapa, Ver.-
XALAPA 05
VERACRUZ
Médicos cubanos causan discordia *Ganan mucho y no hacen nada porque son “novatos”
Veracruz, Ver.- La secretaria de honor y justicia del Sindicato Nacional de los Tra-
L
a Secretaría de Salud confirmó 2,023 defunciones y 14,035 casos positivos de coronavirus y no se ve la luz. El goberna-
dor Cuitláhuac García Jiménez hizo un llamado al humanismo y solidaridad del pueblo de Veracruz, aunado
a la aplicación de nuevas medidas preventivas que serán anunciadas el próximo miércoles.
bajadores de la Secretaría de Salud, Rosa María Jácome Hernández, acusó que existe malestar generalizado por el pobre desempeño de los médicos y personal de enfermería cubanos.
XALAPA 04 XALAPA
Impune, crimen de una rectora XALAPA 03
XALAPA 06 BOCA DEL RÍO
Médicos del IMSS se mueren de calor por falta de climas
Emotiva despedida a trabajador de salud XALAPA 07
RÍO BLANCO
XALAPA
Reabren cafés y comercios XALAPA 06 BOCA DEL RÍO
CLAUSURAN CREMATORIOS EN COATZACOALCOS XALAPA 08
Humanismo y cubrebocas Parlamento Veracruz NACIONAL 07
JUAN JAVIER GÓMEZ CAZARÍN.
02 Actualidad
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020
DE
VERACRUZ
ENTREGARON CENIZAS DE VERACRUZANOS MUERTOS Perseguían un sueño en EE.UU. y regresaron en una urna Xalapa, Ver.-
E
ste lunes fueron entregadas a sus familiares las cenizas de los seis migrantes veracruzanos que murieron por COVID-19 en Nueva York. Al respecto, el titular de la dependencia de Atención a Migrantes, Carlos Enrique Escalante, dijo que este día estarán acudiendo las familias a las instalaciones de la Dirección y Atención a Migrantes, en Xalapa, para poder recibir los restos. Recordó que las urnas llegaron el fin de semana al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en un vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana y de ahí fueron trasladados a la capital. Mencionó que es un proceso muy difícil para las familias, ya que el primer caso tenía 21 años de no ver a su familia, mientras que el segundo 14 años. En este tenor, refirió que los gobiernos federal y estatal están apoyando en todo lo ne-
cesario a los veracruzanos que lo requieran. “Hemos procurado hacer lo menos complicado y difícil. Hasta ahora hemos entregado dos urnas. Es un proceso muy duro y difícil para ellos. La familia está muy triste por esta situación, muy dolida, porque en un caso tenían 21 años de no verse y en el segundo caso 14 años. Es lo que tenemos que entender de la migración”. Dijo que hasta el momento se ha registrado la muerte de 65 veracruzanos a causa del COVID-19 en Estados Unidos. “Nosotros lo que hacemos es apoyar a las familias más necesitadas para poder ayudar al traslado del cuerpo o las cenizas. Nosotros hemos hecho 35 traslados de marzo a la fecha, y los demás casos no han solicitado el apoyo porque la familia tiene el recurso para hacer el trámite”. Dijo, que de “los 35 traslados que hemos hecho, por lo menos 20 han sido por COVID-19 y 15 por otras circunstancias”. Para finalizar, comentó que los seis migrantes que serán entregados en cenizas a sus familias eran originarios de Veracruz, Tlalixcoyan y San Andrés Tuxtla. Por Gloria Bañuelos
Familias recibieron cenizas de sus seres queridos fallecidos en Nueva York.
Iglesia católica lanza su aplicación religiosa Arquidiócesis de Xalapa presenta su App
Xalapa, Ver.- Ante el confinamiento que se vive por la emergencia sanitaria por el virus SARS-CoV-2, la arqui-
Appostolica, es el nombre de la App de la iglesia católica.
diócesis de Xalapa informó sobre la aplicación “Appostolica”, con la finalidad de mantener la comunicación y cercanía con los feligreses. De acuerdo con el comunicado dominical, el vocero José Manuel Suazo Reyes destacó que con esta aplicación los usuarios podrán conocer noticias de la Iglesia católica y se podrá interactuar con la comunidad. “Ahora que nos encontramos en esta contingencia sanitaria, donde se recomienda a todos permanecer en casa y, ante la reapertura progresiva de los servicios religiosos en los templos, según la semaforización, o a través de los múltiples servicios que desde las plataformas digitales se están ofreciendo, en “Appostolica”, uno podrá
La reforma electoral local sigue siendo cuestionada.
Inviable, eliminar órganos electorales municipales Resultados electorales perderán certeza Xalapa, Ver.- Eliminar los órganos electorales municipales en Veracruz pone en riesgo la estabilidad de las comunidades, la certeza y los resultados electorales, así lo consideró la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas, A.C. Una vez aprobada la reforma político-electoral en Veracruz se propuso y se avaló la eliminación de los 212 consejos municipales, con la finalidad de tener un ahorro en la entidad durante los comicios. Sin embargo, de acuerdo con la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas, A.C., esto pone en riesgo el respeto de la voluntad ciudadana, pues no se sabe cómo se van a cubrir aquellas zonas o distritos que sean integrados hasta por 18 municipios. “Se tendrían que buscar sedes más grandes para instalar las oficinas, a fin de poder
resguardar la gran cantidad de documentación y material electoral, con diferentes accesos y mecanismos de seguridad, buscando tener bajo resguardo documentación de tantas elecciones diferentes”, indicó en un desplegado emitido este lunes. La asociación dijo que los trayectos entre un distrito y los municipios que lo integran en ocasiones son bastante largos, lo que dificultaría su coordinación, adicional a que representan traslados de paquetería electoral con altos costos e inversión de tiempo, poniendo en riesgo la seguridad de los paquetes, del personal y de los funcionarios de casilla. Además, agregó que la entrega de Constancias de Mayoría implicaría una gran movilización de personas en los alrededores de las instalaciones distritales, adicional a las inconformidades que pudieran presentarse, poniendo en riesgo no sólo a la ciudadanía sino al resultado de las demás elecciones. Por Ada Reyes
Acercan la fe a la feligresía de manera digital. también leer el misal del día, para conocer los textos litúrgicos de la celebración de la santa misa”, comentó. Suazo Reyes precisó que en esta aplicación se podrá tener acceso a la versión de la Biblia de la Iglesia en América, a todos los libros, capítu-
los y versículos que interesen al usuario. “Los usuarios de ‘Appostolica’ podrán también consultar la liturgia de las horas y rezar la hora correspondiente en cualquier día de la semana”, dijo. Por Ada Reyes
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020
Xalapa
Actualidad
03
Ocupación hospitalaria subió a 64 % en 8 días Gobernador Cuitláhuac hace un llamado a la responsabilidad Xalapa, Ver.- Al expresar que en la lucha contra el coronavirus no puede caber la irresponsabilidad social, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez hizo un llamado al humanismo y solidaridad del pueblo de Veracruz, aunado a la aplicación de nuevas medidas preventivas que serán anunciadas el próximo miércoles. El gobernador convocó este lunes a la reunión del Comité Técnico de Salud, el cual afinará las acciones adicionales que corresponden al semáforo rojo, puesto que la ocupación hospitalaria pasó del 58 al 64 por ciento en una
semana. “En este delicado aspecto no puede caber la irresponsabilidad social, que el humanismo y la solidaridad colectiva nos acompañe siempre, ese es el mensaje central”. En presencia de su gabinete, García Jiménez resaltó que es necesaria la responsabilidad colectiva para evitar que los contagios aumenten ante la relajación de medidas sanitarias, por lo que el próximo miércoles dará a conocer nuevas disposiciones para evitar más casos entre los veracruzanos. “Sin importar dónde vivimos, a lo que nos dediquemos o dónde trabajemos, todos y todas tenemos la posibilidad de contribuir para enfrentar el problema”, afirmó y pidió no echar por la borda lo ya caminado.
Preocupante, el número de casos de COVID-19.
Desalojan familia para construir un mercado Xalapa, Ver.- Habitantes de San Marcos de León denunciaron públicamente que fueron desalojados desde hace aproximadamente 15 días, de un terreno que habitaban desde hace muchos años. Al respecto, Julieta García Ruiz, acompañada de Eulogio García Tlapa, pidió el apoyo del gobierno del estado, ya que señalan que la alcaldesa de Xico, Gloria Galván, pretende construir un mercado en ese terreno. Señalaron que las autoridades municipales siempre han querido hacer negocio con ese terreno, por lo que entablaron un juicio donde no han presentado pruebas, sin embargo, ya fueron desalojados. “Actualmente estamos en la casa de un tío que nos dio permiso de vivir en lo que se resuelve este problema. Ese terreno era de mi bisabuela, pero las auto-
ridades municipales siempre han querido hacer negocio con ese terreno. Estamos en un juicio donde no hemos presentado pruebas y el juez ordenó desalojarnos”. Existe el juicio 84/2019-1 en los juzgados de Coatepec, por lo que están solicitando la intervención del goberna-
El gobernador Cuitláhuac García anunció la aplicación de más recursos.
$276 MILLONES PARA LA EMERGENCIA SANITARIA
Xalapa, Ver.-
E
ntre este lunes y martes, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) va a distribuir a los 212 municipios 276 millones de pesos correspondientes al Fondo de Estabilización del Gobierno Federal. El gobernador Cuitláhuac García Jiménez informó que de acuerdo con la instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador, es que se van a entregar las ministraciones correspondiente al segundo semestre de 2020. En un mensaje a las y los veracruzanos, dijo que desde este lunes instruyó al titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, para que
dor, ya que el juez ha hecho audiencias y ha programado otras cosas cuando no se deben de hacer así. “Nosotros no contamos con los recursos suficientes para poder pagar un abogado más que el defensor de oficio, por eso pedimos el apoyo del gobierno”. Finalmente, dijeron que ya hicieron del conocimiento a la presidenta del TSJE, para que estén enterados de lo que está haciendo el juez. Por Gloria Bañuelos
En este lugar el ayuntamiento pretende construir un mercado.
Municipios recibirán recursos para enfrentar el COVID-19 entregue los recursos. Este recurso permitirá que los ayuntamientos puedan hacer frente a las necesidades que tienen por la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV-2. “He instruido al secretario de Finanzas, José Luis Lima Franco, dispersar el Fondo de Estabilización del Gobierno Federal para este segundo semestre de 2020, entre hoy y mañana 276 millones de pesos, a fin de compensar sus ingresos”, dijo. EMPRESARIOS DEBEN APORTAR IDEAS El gobernador informó
que el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Enrique Nachón, se reunirá con las cámaras empresariales a fin de que se tome su opinión y se acuerden nuevas estrategias para evitar mayores contagios de COVID-19. “Para que actuemos juntos en esta etapa compleja y recoja de ellos las opiniones para hacer efectiva la estrategia instruida por la autoridad sanitaria”, mencionó. Cuitláhuac García adelantó que para el miércoles hará un anuncio respecto a las nuevas medidas sanitarias que se pueden tomar por la emergencia sanitaria que hay en la entidad por el COVID-19. Por Ada Reyes
Mes de julio cerrará con altas temperaturas.
Esperan altas temperaturas Xalapa, Ver.- En el estado de Veracruz aún continúa la temporada de incendios, afortunadamente esta temporada ha sido menor, así lo dio a conocer la secretaria de Protección Civil Estatal (PC), Guadalupe Osorno Maldonado. Osorno Maldonado dijo que se espera un julio con temperaturas arriba del promedio y con déficit de lluvias, las cuales afortunadamente ya iniciaron, no obstante, en algunos municipios aumenta mucho la temperatura, pero gracias a que la vegetación está verde no se alcanza a propagar. “Debemos estar por debajo de la tercera parte de los incendios forestales que
tuvimos el año pasado, si no es que ya le pegamos a una cuarta parte de todo lo que tuvimos el año pasado”. Asimismo, dijo, que se han registrado incendios en casas-habitación, sin que resulten personas lesionadas. “El sábado se incendió una pequeña parte del basurero de Cerro Azul, el cual se controló de inmediato y sólo se afectó una parte, sin que pasara a mayores”, comentó. En otro tema, Osorno Maldonado dio a conocer que ya terminaron de hacer las entregas de los recursos del Fonden y la última fue en el municipio de Xalapa. Por Gloria Bañuelos
04
Actualidad
Xalapa
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
ASESINATO DE RECTORA DEBE SER ESCLARECIDO Conavim exige a la FGE que el caso no quede impune Xalapa, Ver.-
L
a Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) pidió a la Fiscalía General del Estado (FGE) se investigue de forma expedita el asesinato de la rectora Guadalupe Martínez Aguilar, a fin de que su caso no quede impune. La investigación, dice el exhorto, debe tener un enfoque de género y derechos humanos. La Conavim expuso la preocupación y rechazo ante el lamentable asesinato de la rectora de la Universidad de Valladolid, en esta localidad, Guadalupe Martínez Aguilar. “Para la Conavim es de suma importancia velar porque se garantice una vida libre de violencia a las niñas y mujeres, por lo cual exhorta a la Fiscalía y al gobierno de la entidad, para que se investigue de manera expedita, y desde un enfoque de género y derechos humanos, este grave hecho”, se precisa en el documento. El organismo también llamó al gobierno estatal para
La violencia alcanzó las aulas universitarias. que se garanticen los derechos de las mujeres y conminó a la Fiscalía federal a que no deje impune los asesinatos de mujeres, pues con ello se permite caminar hacia un
Por Ada Reyes
Urge esclarecer el crimen de la rectora.
Casos positivos COVID en el ayuntamiento
Juan Vergel Pacheco, director de Gobernación. Xalapa, Ver.- El director de Gobernación del ayuntamiento, Juan Vergel Pacheco, niega que haya muertes por COVID-19 entre trabajadores y funcionarios municipales. Esto a pesar de que se han hecho públicos algunos casos donde trabajadores y funcionarios municipales han dado positivo en los últimos días y
país donde puedan vivir libres de violencia y garantizar medidas de no repetición. “De ahí la importancia de la prontitud y la seriedad en la investigación”, dijo. Por ello, la Conavim instó a aclarar lo sucedido y a que se repare adecuada e integralmente el daño a la familia de la rectora, con el objetivo de garantizar que no haya impunidad. Pidió a la Fiscalía General del Estado fijar plazos breves para presentar avances en las investigaciones en torno al asesinato de Guadalupe Martínez Aguilar y que informe a la comisión nacional sobre los resultados.
se han registrado algunos fallecimientos. Al respecto, el edil dijo que oficialmente no están relacionados al COVID-19, por lo cual negó que se deba a eso. Mencionó que el único caso confirmado es el del regidor Juan Gabriel Fernández Garibay, el cual fue dado a conocer públicamente.
Al ser cuestionado sobre el fallecimiento de uno de los trabajadores del municipio, dijo que “la información que se tiene es otra causa”. Asimismo, se informó a través de algunos medios sobre la muerte de la trabajadora de una regiduría, por lo cual pidió a quienes informan “actuar con mucha prudencia y respeto para no generar zozobra”.
Acusan al alcalde de Xalapa de no hacer nada para frenar el COVID-19.
Arremete Héctor Yunes contra alcaldes de Xalapa, Coatza y Mina Xalapa, Ver.- El diputado federal Héctor Yunes Landa, arremetió en contra de los alcaldes de Xalapa, Coatzacoalcos y Minatitlán, por no realizar acciones que mitiguen los casos de COVID-19. Indicó que lo único que han demostrado es ineptitud para atender la crisis del coronavirus, por lo que adelantó que solicitará una auditoría al gobierno de Nicolás Reyes Álvarez, alcalde de Minatitlán. “Están entre los primeros seis lugares en el registro de casos de contagios y decesos por el COVID-19 en el estado. La mayoría de los alcaldes de Morena resultan un lastre para su partido, pero, sobre todo, son una verdadera pandemia para los municipios que gobiernan”, sostuvo a través de sus redes sociales. El presupuesto autorizado a esta administración no coincide con las cifras de inversión directa a las obras, mientras que en cuestión de la emergencia sanitaria por el virus del SARS-CoV-2, no ha hecho nada tampoco. “Tan sólo en el primer año de gobierno del alcal-
Héctor Yunes Landa. de de Minatitlán, Nicolás Reyes Álvarez, se acumuló un número importante de observaciones por conflicto de interés, debido a que todas las obras aprobadas se hicieron a través de adjudicaciones directas, sin licitación alguna”, dijo. Yunes Landa añadió que esos alcaldes de Morena, en particular los de Minatitlán, Coatzacoalcos y Xalapa, “quienes llegaron al cargo sin la menor experiencia y con nulo talento; han tenido un terrible desempeño, con las desastrosas consecuencias que ello amerita”.
ISSSTE intenta ocultar su número de camas Xalapa, Ver.- La delegación del ISSSTE debe informar sobre la cantidad de camas con las que se cuenta en las Unidades de Terapia Intensiva de las clínicas de: Coatzacoalcos, Orizaba, Poza Rica y Tuxpan, así lo ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). El organismo señaló que, a partir de la emergencia sanitaria, las clínicas públicas del ISSSTE y del IMSS se han tenido que dividir para albergar, algunas en exclusivo, pacientes con COVID-19.
“Naturalmente para continuar con la atención de pacientes con el resto de las necesidades de atención médica”, dice el INAI. Fue el comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas, quien consideró que es una oportunidad para el ISSSTE, para llevar ejercicios de transparencia productiva. Es de mencionar que el asunto derivó de una petición de información de un particular, que preguntó cuántas camas se tienen en la Unidad de Terapia Intensiva de la delegación estatal Veracruz.
Veracruz
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
Actualidad 05
POBRE DESEMPEÑO DE MÉDICOS CUBANOS
Veracruz, Ver.-
L
No son especialistas, sino novatos aprendices: SNTSS
a secretaria de Honor y Justicia del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud, Rosa María Jácome Hernández, acusó que médicos y enfermeros cubanos continúan apoyando en los servicios de salud de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, para atender la pande-
mia de COVID-19, en medio de la inconformidad de personal de los Servicios de Salud. “Existe malestar generalizado por el pobre desempeño de los médicos y personal de enfermería cubanos”. Detalló que una de las clínicas donde fueron insertados es
El sindicato del sector salud acusa que los médicos cubanos ayudan poco.
el Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz (HRAEV), en donde trabajan dentro del área de atención de pacientes COVID-19 desde hace un mes. “El personal médico representa más un estorbo que una ayuda, además de generar una desvalorización del trabajo del personal local de salud”. Jácome Hernández manifestó que médicos veracruzanos han sido más indispensables para atender la emergencia sanitaria que se vive en los hospitales públicos, pues los cubanos no tienen experiencia trabajando. Tienen un mes que fueron integrados al Hospital Regional, no tengo idea de la cantidad que son, ellos están en las áreas de COVID, atendiendo a pacientes y aprendiendo porque los ayudan más el personal de salud, son muy novatos
Llegan atrasadas medidas sanitarias para el transporte Se tardaron meses para actuar de manera oficial Veracruz, Ver.- Las medidas anunciadas como obligatorias por parte del gobierno del estado para el Transporte Público, como el uso del cubrebocas para choferes y usuarios, llegaron un poco tarde, afirmó el presidente de la Coalición de Taxistas de Veracruz, Mario Ortiz Martínez, aunque mencionó que el gremio al que pertenece acatará todas las disposiciones que en materia de salud se tomen, pero se les debió de haber informado directamente y no a través de las redes.
Los extranjeros reciben altos beneficios económicos. o de donde vienen no se trabaja así, sostuvo. En el caso de los médicos cubanos, reciben beneficios económicos y comodidades que no se dan al personal local, pese a que el trabajo que han realizado incluye extenuantes jornadas laborales portando equipo de protección. Por Andrés Salomón
¡Protestaron contra la CFE! Exigen poner fin a incremento de tarifas eléctricas
Hasta que la pandemia se salió de control ordenaron medidas sanitarias drásticas. “El gremio de taxistas en general, desde hace muchas semanas optaron ellos mismos por tomar medidas para enfrentar la pandemia, luego de que gran parte de la ciudadanía al parecer no se ha percatado de lo grave de la situación”. Ortiz Martínez desestimó la forma en que el gobierno ha informado acerca de estas medidas obligatorias para el transporte público, pues hasta donde sabe, ninguna organización fue convocada para notificarle acerca de estas nuevas medidas, ni en re-
uniones ni a través de algún oficio directo, sólo supieron a través de las redes sociales. Por último, reiteró que los taxistas, adelantados a las medidas tomadas por el gobierno para contener la pandemia, han sanitizado sus unidades y han ordenado desde hace tiempo el uso obligatorio del cubrebocas y la capacidad mínimas en sus unidades, pues dijo, es para seguridad propia y de los ciudadanos. Por Andrés Salomón
Veracruz, Ver.- Con el objetivo de exigir un alto a las altas tarifas eléctricas y protestar contra la falta de inclusión en programas sociales por parte de la Secretaría de Bienestar, este lunes integrantes del Movimiento Civil Independiente (Moci) se manifestaron en el zócalo de la ciudad de Veracruz. El fundador del Moci, Oliver Olmos Cabrera, afirmó que pese a la pandemia de COVID-19 las autoridades mantienen elevadas tarifas eléctricas, cuando la población vive una crisis importante. Del mismo modo, las autoridades de la Secretaría de Bienestar han relegado la entrega de apoyos a personas afiliadas al partido Morena, dejando de lado a otros sectores que requieren ayuda. Por su parte, Rafael Gómez Casas, vicepresidente del Colegio de Abogados
Integrantes de la Moci exigen a la CFE respetar tarifas. de la República Mexicana, señaló que, como agrupación, siguen apoyando a las familias de escasos recursos, promoviendo amparos para que el gobierno federal dé acceso a los apoyos destinados para la pandemia. “Es lamentable que ni Manuel Huerta Ladrón de Guevara, ni Rosa María Hernández Espejo apoyen a todas las familias vulnerables con los diferentes programas de apoyo que ha destinado el gobierno federal, sólo se andan tomando fotos”. Por Andrés Salomón
06 Actualidad
Boca del Río-Veracruz
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
SIN AIRE ACONDICIONADO EL IMSS-UMAE NO. 14 Personal labora en condiciones inhumanas Boca del Río, Ver.-
E
Personal muestra en qué condiciones laboran.
n condiciones infralaborales así trabaja el personal de la UMAE No.14, Centro Médico Nacional “Adolfo Ruiz Cortines”, desde hace más de 15 días, los que además de atender a los pacientes de la pandemia del COVID-19 con las complicaciones que esto implica, también lo tienen que hacer sin aire acondicionado. Mediante las redes sociales y de manera personal, derechohabientes se han manifestaron porque el aire acondicionado de las áreas vitales no sirve, misma situación que fue confirmada por los trabajadores de la salud, los que por temor a represalias se resguardaran su nombre. Y es que de por sí es complicado portar los trajes en las áreas COVID-19, en condiciones normales de temperatura,
ahora hacerlo sin las mismas es “inhumano” señalaron, incluso los pacientes tienen que estarse soplando con cartones, abanicos o con lo que tienen a la mano. “Ya son 15 días sin clima, si normal con el uniforme normal se siente calor, todo lo que se pone el personal para protegerse, traer el traje puesto es insoportable, los pacientes que tienen fuerza para agarrar un cartón, pues con eso se soplan, pero los que no tienen fuerza están escurre y escurre en sudor”, es lo que señalan los trabajadores. El llamado, es una forma de avisar a tiempo, de evitar que el hospital o varios de los pisos se vuelvan un foco de infección para los derechohabientes, pacientes y personal médico. Detallaron que hay médicos, que arriesgando su vida, decidieron no usar sus trajes, a manera de protesta, porque simplemente no les hacen caso.
La denuncia se hizo en las redes sociales. “Entró un infectólogo sin kit, le dijeron oiga doctor, se va a enfermar y dijo, no me importa, es mi manera de protestar”, comentó uno de los testigos. En las redes sociales, el personal médico muestra su amor por su trabajo y a pesar del temor y las condiciones adversas siguen al pie del cañón.
Reabren sus puertas cafés tradicionales Boca del Río, Ver.- Los tradicionales restaurantes del Gran Café de la Parroquia de los 200 Años de Boca del Río y el Gran Café de la Parroquia 1808 del malecón de Veracruz, reabrieron sus puertas para recibir a sus clientes, después de tres meses cerrados por la pandemia de COVID-19. La reapertura, se da luego de que el municipio de Boca del Río mantuviera el color naranja en el Semáforo de Riesgo Epidemiológico de COVID-19, que implementa la Secretaría de Salud del estado. Mientras que en el caso de la sucursal del malecón de Veracruz, buscó hacerlo de manera paralela, pues desde junio ya tenía permitido operar al 25 por ciento. Aunque en menor proporción, los clientes asiduos a estos restaurantes no dejaron pasar por alto la reapertura del tradicional restaurante, por lo que ya han empezado a acudir para degustar de la comida tradicional veracruzana que
Héctor Montes fijó un ultimátum.
UGOCEP iniciará con la toma de carreteras En ambas sucursales, el regreso a las actividades implicó la implementación de medidas de prevención estrictas. se sirve. La apertura de estos restaurantes se da a la par del retorno a las actividades en centros comerciales, cines y tiendas departamentales que se mantuvieron cerrados por más de tres meses debido a la contingencia. En ambas sucursales, el regreso a las actividades implicó la implementación de medidas de prevención estrictas para evitar que se registraran nuevos contagios de COVID-19.
Por su parte, los encargados de los establecimientos comentaron que están dando servicio al 50 por ciento de su capacidad e inhabilitaron varias mesas para garantizar de esta forma el distanciamiento social. El personal cuenta con cubrebocas, mascarillas o caretas, guantes y gel antibacterial, como parte de las medidas instruidas por la Secretaría de Salud. Por Andrés Salomón
Veracruz, Ver.- Ante la falta de soluciones y resultados al pliego de peticiones que realizó la Unión General Obrera, Campesina y Popular, A.C. iniciará con movilizaciones y bloqueos carreteros, aseguró Héctor Montes, hijo del extinto líder Margarito Montes Parra. “Nuestra organización desde hace 15 meses hizo una serie de demandas al gobierno de Cuitláhuac García y al momento no se ha cumplido”. En ese sentido, Héctor Montes señaló que es necesario un cambio en varios titulares en varias secretarías en-
tre ellas la SIOP, la Secretaría de Educación de Veracruz, Sedarpa y Desarrollo Social. El líder de la UGOCEP, acusó que a los que forman parte del campo veracruzano los tienen relegados en cuanto a apoyos, por lo que están desmantelados los programas de apoyo. Finalmente, reiteró que los miembros de su organización regresarán a lo que no querían hacer, “nos movilizaremos, tomaremos carreteras, dependencias y marchas para que haya verdaderos cambios”. Por Andrés Salomón
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020
Estatal
Actualidad
07
EMOTIVA DESPEDIDA A EMPLEADO DEL HGRB
En el hospital Oluta-Acayucan intentan mantener con vida a un bebé.
Drama en el hospital por un bebé intubado Acayucan, Ver.- Un bebé de 6 meses se encuentra delicado de salud en el interior del hospital regional Oluta-Acayucan, con síntomas de coronavirus, complicándose su situación debido a que en el interior del nosocomio no se cuenta con el equipo necesario. El pequeño está intubado, aunque de forma improvisada. El pequeño es originario del municipio de Sayula de Alemán, ingresó al hospital durante el domingo. Sin embargo, al no contar con el servicio médico adecuado, los familiares pretendieron sacarlo para llevarlo a otro hospital, no onstante, la directora Leticia Andrade no fue localizada. Posteriormente le consiguieron un lugar en el regional en Veracruz, sin em-
bargo, ya les fue imposible trasladarlo. La situación de este pequeño se tornó más delicada, por lo que en el hospital Oluta- Acayucan tuvieron que improvisar para poder atenderlo, ya que requería estar intubado. Cabe destacar que sobre esta institución pública de salud ha habido constantes quejas por la falta de equipo de atención, de prevención y medicamento. Inclusive, desde antes de la pandemia, el hospital venía careciendo de médicos, estudios clínicos y rayos X. Durante la contingencia, ha habido manifestaciones por el personal de salud y en la actualidad hay varios procesos de amparo por enfermeros y médicos.
José daba mantenimiento a los respiradores en el hospital de Río Blanco.
Una víctima más del COVID-19 en este municipio Río Blanco, Ver.-
E
motiva fue la despedida que realizaron compañeros de trabajo de un integrante del Hospital Regional de Río Blanco, encargado del área de mantenimiento de respiradores y que falleciera por el virus SARS-CoV-2. Se trata de José “N”, de 53
años, quien habría sido infectado en su centro de trabajo y luego de dar positivo a la prueba por los síntomas que presentó, fue aislado, sin embargo, no logró superarlo y fue internado de emergencia en dicho hospital. Luego de permanecer más de una semana en el nosocomio, José Juan perdió la vida y este lunes fue despedido entre aplausos y el dolor que embargó a sus familiares y quienes fueron sus compañeros dentro de la institu-
ción pública que cuenta con el área COVID. Actualmente el Hospital Regional de Río Blanco mantiene espacio para albergar a más pacientes, sin embargo, el recurso humano ha disminuido, por lo que fue necesaria la presencia de profesionales de la salud cubanos y el apoyo de los médicos y enfermeras de todas las áreas para las guardias. Por José Vicente Osorio Vargas
Reportan contagio de tres agentes de Tránsito Agentes de vialidad dan positivo a COVID-19
Tres elementos se Tránsito se encuentran en cuarentena.
Córdoba, Ver.- Al menos tres elementos de la Dirección Municipal de Tránsito y Seguridad Vial dieron positivo a la prueba de coronavirus o COVID-19, confirmó el titular de la dependencia Ábner Clairgue Sosa. “En los últimos días hemos mandado a cuarentena a tres integrantes de esta corporación quienes
han presentado síntomas de la enfermedad, no son graves, pero debemos cumplir con los protocolos por el contacto con la población y el riesgo en sus familias”, aseveró el funcionario, quien recalcó que dos de ellos ya fueron dados de alta. Clairgue Sosa indicó que los jefes de turno y servicios están atentos a la salud de los elementos, además ya se ha advertido que de presentar algún síntoma, de inmediato deben pedir el apoyo, para
evitar contagios y se toman medidas como aislamiento, además de canalizarlos al sector salud correspondiente. El entrevistado añadió que el trabajo de los integrantes de tránsito los mantiene expuestos al contacto con la población, por lo que en caso de ser necesario se estarán otorgando las incapacidades, evitando afectar al resto de la corporación o a algún automovilista. Por José Vicente Osorio Vargas
08 Rojo acontecer
Agua Dulce
Poza Rica, Veracruz, Jueves 14 de Febrero de 2019
DE
VERACRUZ
COATZACOALCOS
DENUNCIAN ACOSO SEXUAL EN LA ESTACIÓN MIGRATORIA
Año 2 No. 831 Poza Rica, Veracruz
MARTES 14 DE JULIO DE 2020
Acayucan, Ver.-
E
ste lunes se registró una manifestación a las afueras de las instalaciones de la Estación Migratoria, en la cual un total de 40 elementos de la empresa SEICSA (Servicios Especializados de Investigación y Custodia), dieron a conocer algunas acciones de abusos, acoso laboral e inclusive acoso sexual contra una de sus compañeras, por parte del encargado de este grupo de seguridad, Rosalino Fiscal Málaga. Los quejosos señalaron que no entienden cómo es que lo mantienen a cargo del grupo ya que desde hace semanas notificaron a su jefe inmediato, en la ciudad de Veracruz, sobre el actuar de quien tiene a su cargo e inclusive agregaron que la
Este operativo se realiza en la terminal de camiones ubicada en el mercado “Morelos”.
Personal de seguridad se manifestó en la Estación Migratoria. situación que detonó esta manifestación fue el caso de acoso sexual del que fue víctima su compañera, y por el que ya se tomarán cartas en el asunto de manera legal. Indicaron que pese al llamado, Estanislao Rueda Salgado, su jefe en la ciudad de Veracruz, indicó no tener tiempo para atenderlos. A todos se les informó que estaban despedidos y que desocuparan el acceso a la Estación Migratoria, de lo contrario, solicitarían el apoyo de la Fuerza Civil para su
desalojo. Además de lo sucedido, indicaron que no han recibido ningún tipo de respaldo por la pandemia del coronavirus, pese a que forman parte de un grupo de seguridad, ellos han tenido que costear los gastos como son: cubrebocas, guantes y cualquier tipo de medida de prevención. Anticiparon que presentarán su denuncia formal e inclusive apelarán por los años que han laborado en esta compañía.
Gerardo Hermes García, agente funerario.
Clausuran 2 crematorios Coatzacoalcos, Ver.- Debido a la suspensión de actividades de cremación en dos agencias, los servicios funerarios están a punto de colapsar y han elevado los costos, afectando a los deudos, señaló Gerardo Hermes García, agente funerario. Dijo que durante la última semana, por disposiciones oficiales han suspendido los servicios de cremación algunas empresas, por lo que tienen que llevar a los muertos a otros estados. Las situación en Villahermosa, Tabasco es crítica y en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, los cuerpos tienen que esperar hasta cuatro días. Por ello, algunas agencias funerarias tienen que llevar sus cuerpos a Tierra Blanca, donde se los entregan en tres horas. Aun así, el trámite no deja de
ser tedioso, porque son seis horas de trayecto y en total hay que invertir nueve horas. Dijo que se ha negado a prestar algunos servicios, porque en Coatzacoalcos no hay un lugar destinado para enterrar a los muertos por COVID-19 y los crematorios han dejado de funcionar. En algunos casos se ignora el motivo de la suspensión o clausura, mientras que en el caso del crematorio de funeraria Celaya, fue porque estaba contaminando y los locatarios del mercado “Morelos” y pidieron el cierre. El panorama que se avecina es crítico, debido a que las familias que pierden a algún familiar, además de pagar más, no tienen dónde llevar a cremar sus cadáveres. Por Gregorio Antonio
Obligan a usar cubrebocas en el transporte público Coatzacoalcos, Ver.- Con la finalidad de aplanar la curva de contagios por el coronavirus, a partir de este lunes se hizo obligatorio el uso de cubrebocas a todos los usuarios del servicio de transporte público. Por ello este día el personal de la Dirección General de Transporte del Estado realizó un operativo para invitar a los usuarios a traer esta medida de protección. Un elemento explicó que este operativo se realiza en
la terminal de camiones ubicada en la esquina de Hilario Rodríguez Malpica y Venustiano Carranza, en el mercado “Morelos” y la ETI 96, lugar en donde se realiza el trabajo de verificación para que los usuarios se pongan el cubrebocas. Asimismo, los conductores de camiones y taxis invitan a los usuarios a traer puesto el protector y en algunos casos se colocaron los avisos en las puertas de las unidades.
Arranca operaciones el hospital materno infantil Coatzacoalcos, Ver.- Con la finalidad atender a pacientes con coronavirus, ese lunes inició actividades el hospital materno infantil, en el que se instalaron 20 camas con equipo de alta tecnología. Al inicio de la pandemia el gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, anunció el inicio de actividades, sin embargo, debido a la falta de equipamiento que es complicado adquirirse en esta región, las
actividades iniciaron a partir de este lunes, explicaron los directivos. El nosocomio contará con 20 camas y servicio de laboratorio y rayos X, además una sala en la que los pacientes podrán tener comunicación permanente de manera virtual con sus familiares. De acuerdo al último reporte de la Secretaría de Salud, Coatzacoalcos se ubica en segundo lugar a nivel estatal, con muertes y casos de COVID-19.
Debido a la falta de equipamiento que es complicado adquirirse en esta región, las actividades iniciaron a partir de este lunes.
Fue internado en el hospital civil. Tuvo serias lesiones en rostro y cuerpo.
¡SALIÓ VIVO DE MILAGRO! Martínez de la Torre, Ver.-
D
Cuerpos de auxilio y transeúntes se abocaron a su rescate.
os automovilistas protagonizaron un aparatoso percance en el bulevar Rafael Martínez de la Torre, a la altura de la colonia Ejidal, dejando como saldo una persona lesionada de gravedad y cuantiosos daños materiales. Aproximadamente a las 12:30 horas de este lunes en el carril que corre de la zona centro hacia la zona de la báscula de San Manuel, circulaban a alta velocidad el Honda Accord, placas YEC-766-A del estado de Veracruz, tripulado por Giovanni Salais Garrido, de 19 años, y el Nissan Sentra, matrícula 970-WDD del Distrito Federal; los generales del conductor se desconocen pues huyó tras ver la magnitud del accidente. El aparatoso percance tuvo lugar cuando presuntamente el cho-
Terminó chocando con un árbol y un poste luego que el otro Al ver lo que había ocasionado el chofer se dio a la fuga. automovilista le cerrara el paso. fer del Sentra se le cerró al joven que perdió el control, por lo que terminó impactándose contra un poste de concreto y un árbol a un costado del bulevar De la Muerte. Giovanni Salais resultó con le-
¡Tráiler embiste a familia; 6 lesionados!
trabajos de salvamento, para luego ser trasladado al hospital civil. Agentes de Tránsito Municipal aseguraron las unidades, ordenando que fueran enviadas al corralón hasta deslindar responsabilidades.
Buscan a asesinos de Juan Carlos
ROJO ACONTECER AÑO 2 No. 831 Poza Rica, Veracruz
siones graves en el rostro y cuerpo, fue auxiliado primero por transeúntes y posteriormente por paramédicos de Cruz Roja Mexicana, personal voluntario y policías municipales que se sumaron a los
MARTES 14 DE JULIO DE 2020
Personal de la fiscalía recabó indicios donde fue hallado el cuerpo.
Paramédicos de varios municipios acudieron a brindar el auxilio.
Los lesionados fueron ingresados al ISSSTE de Cerro Azul.
Tepetzintla, Ver.- Cuerpos de emergencia de dos municipios se trasladaron a la localidad Villanueva la tarde de este lunes, debido a un aparatoso accidente donde se vieron involucrados una camioneta y un tractocamión, dejando 6 personas lesionadas que fueron trasladadas a un hospital de Cerro Azul. El accidente ocurrió alrededor de las 17:00 horas en el tramo Villanueva-Potrero del Llano de la carretera federal 127 Alazán-Canoas, donde el tractocamión Kenworth Kenmex, color blanco, que guiaba una jaula metálica ganadera, impactó de frente a la camioneta Toyota Hilux, blanca, con placas del estado de Hidalgo. Al lugar se trasladaron rescatistas de Sinarem de Ixcatepec, de
la Cruz Roja de Cerro Azul y de grupo Sirena de Tepetzintla que atendieron a Víctor “N”, de 44 años; Olga “N”, de 41; Leona “N”, de 82; Melvin “N”, de 19; Jenny “N” y Bitsi “N”, de 13 y 9 años, respectivamente, que fueron ingresados a la clínica del ISSSTE donde de acuerdo al parte médico son reportados como estables. La circulación se vio afectada en los dos carriles por varios minutos, tomando conocimiento de los hechos policías federales y municipales. De acuerdo a las versiones de algunos testigos, la unidad pesada embistió a la camioneta cuyos tripulantes procedían de Tulancingo, Hidalgo, con destino a este municipio, pero serán las autoridades correspondientes quienes deslinden responsabilidades.
La familia procedía de Tulancingo con destino a este municipio.
Coatzintla, Ver.- La mañana de este lunes personal de la Fiscalía General del Estado, detectives ministeriales y policías estatales efectuaron una diligencia en el camino de terracería de la comunidad Tres Flechas que conduce al municipio de Coatzintla y a Casas Geo, donde la madrugada del 29 de junio fue encontrado el cuerpo de Juan Carlos Martínez Vences. Estas acciones se realizaron sólo para recabar indicios, ya que hasta el momento los presuntos asesinos no han sido detenidos, y participaron también paramédicos de la Cruz Roja y personal de Protección Civil que guardaron completo hermetismo. Como se informó oportunamente, hace dos semanas policías estatales patrullaban la zona y encontraron el cadáver de esta
Los familiares de la víctima exigen que la autoridades esclarezca el asesinato. persona, cuyos familiares mencionaron a este medio de comunicación que exigen que la autoridad investigue a fondo para esclarecer estos hechos violentos. Por Víctor Osorio Ortega
Los hechos ocurrieron la madrugada del 29 de junio en la comunidad Tres Flechas.
¡SE QUEDÓ SIN FRENOS! 02 Rojo acontecer
POZA RICA-ÁLAMO
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020
DE
VERACRUZ
Policías municipales se acercaron a brindarle el apoyo.
Dio su mal paso
El chofer del taxi 1926 dijo que una falla mecánica provocó el percance, y llamó a su aseguradora.
Poza Rica, Ver.- Una mujer que caminaba por la banqueta del bulevar Adolfo Ruiz Cortines, a la altura del Paseo de la Burrita, terminó tendida en el pavimento al perder el equilibrio. Policías municipales que se encontraban en el filtro de sanitización acudieron de manera inmediata a tomar conocimiento, mientras que sus familiares solicitaron el apoyo de una ambulancia
ya que se quejaba de dolor en la espalda y en las piernas, y no querían ser ellos quienes la movieran. Paramédicos de grupo Sirena llegaron minutos después para brindarle los primeros auxilios, y la llevaron a un hospital para ser examinada por especialistas.
La mufa de una vivienda resultó afectada.
Sus familiares no quisieron moverla, para no lesionarla más.
Por Enrique Lima Gráficas Víctor Osorio
La dama estaba a punto de entrar a su domicilio cuando fue golpeada por el vehículo. Poza Rica, Ver.-
E
l ruletero que guiaba el Nissan Tsuru, taxi número económico 1926, matrícula A-180-XDA del estado de Veracruz, se quedó sin frenos al echarse de reversa en la calle Heriberto Kehoe Vincent de la colonia Óscar Torres Pancardo, y estuvo a punto de atropellar a una dama. Tras una llamada de auxilio al sitio llegaron policías municipales para tomar conocimiento de los hechos, solicitando la presencia de los técnicos en urgencias médicas para que valoraran a la fémina que acababa de descender del taxi y se disponía a entrar a su vivienda,
cuando fue alcanzada por el vehículo. Los paramédicos de grupo Sirena la canalizaron a un hospital particular, ya que refirió dolor en espalda y pierna derecha. El perito de Tránsito del Estado realizó las debidas diligencias y posteriormente aseguró el vehículo hasta que se cubran los gastos médicos de la dama y los daños ocasionados a la mufa. El trabajador del volante llamó a su ajustador de seguros para que se hiciera cargo de las afectaciones y extendiera un pase médico a su pasajera. Por Enrique Lima Gráficas Víctor Osorio
¡La desalojan de su vivienda! Poza Rica, Ver.- Tremenda sorpresa se llevó la señora Judith cuando le avisaron que estaba siendo desalojada de su casa, ubicada en la colonia El Paraíso, colindante con el sector Mirador, por lo que de inmediato se trasladó al sitio, pues desde hace dos meses estaba viviendo con su mamá por cuestiones de salud.
Esto ocurrió la tarde-noche de este lunes, cuando unas personas se metieron a su humilde vivienda y no le permitieron la entrada a pesar de que en el interior tenía sus pertenencias, y se logró saber que esta acción fue por presuntas indicaciones de la supuesta líder de los terrenos, identificada sólo como doña Betty.
Es de mencionar que estos predios son invasión, sin embargo la señora Betty manifestó que pagó $5,000 por ese espacio y por ello decidió sacar a Judith, a pesar de que lleva más de 2 años viviendo en ese lugar donde construyó su casa. Ante esta situación la presunta afectada llamó a las autoridades hasta donde se trasladaron poli-
cías municipales y les manifestó que Betty la estaba despojando de su domicilio, ya que ella paga $20 cada domingo igual que todos los que congregan estas casas de invasión, sin embargo los uniformados no pudieron hacer nada al respecto ya que se trata de una invasión y esto se trata ante las instancias correspondientes.
Vuelca raudo automovilista Álamo, Ver.- Por ser conducida a exceso de velocidad y sufrir una falla mecánica, una camioneta terminó volcando afuera de la carretera estatal Álamo-Ixhuatlán de Madero, a la altura de la comunidad La Soledad. Mario Alberto Gayosso Navarro manifestó a las autoridades que acudieron a brindar el auxilio, que se le rompió la barra de Cardán y frenó rápidamente, pero la pieza mecánica topó el pavimento y provocó que quedara acostada. Los lugareños dieron aviso al número de emergencia y acudieron policías municipales, agentes de Tránsito y paramédicos para el traslado del hombre a un nosocomio donde fue reportado como estable. Los oficiales de vialidad acudieron para el deslinde de responsabilidades, sin embargo los daños prácticamente fueron sólo para la camioneta, mientras tanto la circulación se vio interrumpida debido a que fue necesario voltear la unidad y jalarla con una grúa para llevarla al corralón. Por Eloísa Guerrero La vialidad fue interrumpida por varios minutos.
Dijo que lleva habitando el lugar desde hace dos años, por lo que el predio es suyo.
Detenido tras persecución Álamo, Ver.- La tarde de este lunes policías estatales y municipales persiguieron a un hombre en la carretera federal, a la altura de la comunidad Álamo Tortuga, y sobre el motivo guardaron hermetismo. La captura se dio a la altura de la central de autobuses ADO, en la calle Arteaga, tras haber recorrido parte de ciudad generando incertidumbre entre la población al ver la movilización.
Se le rompió la barra que permite la rotación del motor a las ruedas, y al frenar volcó.
Por agredir a los polis están en el bote Álamo, Ver.- La Fiscalía Regional Zona Norte-Tuxpan obtuvo un auto de vinculación a proceso en contra de Hugo Nabor “N” y Sergio “N”, por su presunta responsabilidad en los delitos de ultrajes a la autoridad, tentativa de homicidio y daños. Los hoy vinculados agredieron a elementos de la Policía Municipal de Álamo, además de causar algunos desmanes, por lo que fueron detenidos y tras la celebración de la audiencia de vinculación, en la que se presentaron los datos de prueba idóneos, pertinentes y suficientes se
Se les señala de daños, tentativa de homicidio y ultrajes a la autoridad. obtuvo resolución favorable para la fiscalía. Por tal razón, el juez de control resolvió la prisión preventiva ofi-
ciosa por un año, así como un periodo 4 meses para la investigación complementaria.
DE
VERACRUZ
ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020
Rojo acontecer 03
SE ACCIDENTA DIRECTOR DE LA POLICÍA MUNICIPAL Xalapa, Ver.-
L
a noche de este lunes el director de la Policía Municipal, Francisco Villa Campa, cayó con todo y cuatrimoto al agua en el Paseo de los Lagos, adonde arribaron efectivos de la misma corporación y personal de Protección Civil municipal para brindarle el apoyo. La zona fue fuertemente acordonada por los uniformados que pidieron a los reporteros retirarse del lugar por órdenes del mismo director, así como quitarles los celulares para evitar evidenciar los hechos. Por fortuna sólo se reportaron daños materiales a la unidad propiedad del ayuntamiento de Xalapa. Algunos vecinos comentaron que los elementos de dicha corporación policiaca juegan arrancones con las cuatrimotos en esa zona a las 4 de la mañana, apostando un refresco. Por Gloria Bañuelos
El servidor público resultó ileso.
Un área extensa fue acordonada para evitar que el hecho fuera dado a conocer.
¡Consumida por las llamas!
Colisionan caballos de acero El presunto responsable fue el tripulante de la unidad Yamaha.
Al ver que salía humo del motor el chofer logró descender. Veracruz, Ver.- Al parecer un cortocircuito originó el incendio de una camioneta sobre la avenida Cuauhtémoc, frente a la base de la policía en Playa Linda, minutos después de las 8 de la noche de este lunes. En dirección a la zona norte circulaba la unidad Chevrolet S10, color azul, placas del estado de Veracruz XU-68-249, con razón social del servicio particular Marcos Esteban Molina González, cuyo conductor al notar el humo que salía del motor detuvo
su marcha. De inmediato los testigos llamaron a los bomberos municipales de la base norte, que llegaron en sólo unos minutos, logrando controlar el siniestro que únicamente dejó daños materiales, a pesar de que en la batea transportaba bidones para almacenar aguardiente. La vialidad quedó cerrada por algunos minutos y luego de que el personal de emergencias culminó con las labores de atención se retiró.
La cabina fue devorada por el fuego.
Medellín de Bravo, Ver.- Dos motociclistas se impactaron cuando circulaban por un camino de terracería de Puente Moreno a la comunidad Playa de Vaca, dejando sólo afectaciones materiales. En el percance suscitado la tarde de este lunes el presunto responsable guiaba la unidad Yamaha 125, color blanco, con placas del estado, que chocó contra la Vento Atom, colores rojo y negro, mane-
jada por Noemí A. G. A pesar de los daños materiales, que sumaron cerca de 10 mil pesos, los involucrados únicamente tuvieron golpes menores, siendo revisados en el lugar por técnicos en urgencias médicas de Protección Civil, mientras que los biciclos fueron asegurados por los agentes de Tránsito del Estado, que mediante el peritaje deslindarán la responsabilidad.
No hubo necesidad de canalizarlos a un nosocomio.
¡Lo agarraron robando! Boca del Río, Ver.- Dos hombres que robaban en un Yepas fueron perseguidos por policías municipales, estatales y navales que realizaban recorridos de vigilancia en la colonia Ejido Primero de Mayo Sur, pero sólo uno pudo ser capturado; el otro está plenamente identificado. El asalto ocurrió en la tienda ubicada en la avenida Graciano Sánchez esquina con calle Guillermo Prieto, cuyos empleados realizaron la llamada de auxilio para detener a dos sujetos que amenazándolos con cuchillos les quitaron el dinero de las ventas, mercancía y pertenencias personales. En la rápida movilización se detuvo a Juan Antonio G. A., que fue señalado directamente por los trabajadores, por lo que fue trasladado a la coordinación de la policía para ser puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
Rompieron el cristal de la puerta para entrar al Yepas.
Andaban urgidos de alcohol Fue señalado por los agraviados; su cómplice logró escapar.
Se temía que las llamas alcanzaran los bidones para almacenar aguardiente que llevaba en la batea. El delito quedó grabado por las cámaras de vigilancia.
Veracruz, Ver.- Dos sujetos atracaron con violencia una tienda de conveniencia ubicada en la colonia Adolfo Ruiz Cortines; utilizaron un objeto contundente para romper el cristal de la entrada y luego llegar hasta el mostrador para llevarse botellas de licor, en tanto que la empleada se resguardó para no ser lesionada. Los hechos se registraron en el Yepas localizado en la esquina de las calles Adolfo Sugasti y Oriente 6, adonde llegaron los delincuentes que rompieron la ventana y al escuchar el estallido la trabajadora corrió a esconderse en la bodega, mientras que los sujetos se apoderaban de varias botellas de alcohol. Vestían pantalón de mezclilla azul, gorras, uno con camisa verde a ra-
Se desconoce si huyeron a pie o en algún automóvil. yas y el segundo con playera azul, ambos de entre 25 y 30 años. Fueron denunciados al 911 y se espera que mediante los videos de las cámaras de seguridad sean identificados por las autoridades.
04 Rojo acontecer
REGIONAL-ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020
DE
VERACRUZ
¡LE EXPLOTÓ LA LLANTA EN LA CARA! Martínez de la Torre, Ver.-
E
l talachero Roque Daniel Andrade Villa, de 27 años, habitante de Villa Independencia, resultó lesionado luego de que la llanta de una camioneta que reparaba explotó, ocasionándole heridas en el rostro y pecho, por lo que fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana. El incidente tuvo lugar alrededor de las 16:00 ho-
ras de este lunes en conocida talachera ubicada sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho, en Villa Independencia, cerca de la agencia municipal, cuando parte del rin de la camioneta Ford F-350 que arreglaba le impactó en la cara debido a la presión del neumático. Debido a sus lesiones fue trasladado al hospital civil para su atención médica, y al lugar también arribaron policías municipales para tomar conocimiento.
Parte del rin delantero lo golpeó, ocasionándole heridas de consideración.
Paramédicos de la benemérita institución le brindaron los primeros auxilios.
El accidente se registró la tarde de este lunes en la talachera del bulevar Camacho.
Óscar Valera lleva 50 días desaparecido Tlapacoyan, Ver.- Óscar Valera Aparicio fue privado de la libertad el 21 de mayo por hombres armados y encapuchados que lo sometieron cuando se dirigía a su parcela, por lo que sus familiares siguen pidiendo la ayuda de la población para localizarlo. Los hechos se suscitaron en el camino comunitario La Palmilla-Arroyo de Piedra, a la altura de Santa Consuelo, donde el joven de 26 años fue acorralado por sujetos motorizados cuando tripulaba una camioneta Nissan estaquitas, color verde, que fue abandonada en el área. Al cumplirse 50 días de la desaparición del hijo de un ejidatario de la localidad La Palmilla, familiares, amigos, conocidos y autoridades policiales nada saben de su paradero a presar de los trabajos de inteligencia que viene desarrollando la Unidad Especializada de Combate al Secuestro en la región. Además, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas se activó para coadyuvar con las diversas dependencias a fin de hallarlo, indicando que su estatura es de 1.65 metros, tiene ojos café oscuro, piel morena clara, cabello negro, rizado, y como seña particular tiene un lunar en la parte superior izquierda del labio. Los familiares solicitan la colaboración de la sociedad y en caso de tener informes los pueden propor-
La camioneta que tripulaba fue abandonada en el lugar de los hechos.
Quisieron deshacerse de la droga
Fueron vinculados a proceso por el delito de narcomenudeo. Sus familiares no pierden la esperanza de hallarlo con bien. cionar al 228-319-31-87 o al 911. Por Miguel A. González Rojas
Exigen que se esclarezca la muerte de José Ulises
Fue sometido por encapuchados cuando iba a su parcela, en el camino La Palmilla-Arroyo de Piedra.
¡Se mata motociclista! Actopan, Ver.- Un empleado de una granja perdió la vida la mañana de este lunes cuando manejaba presuntamente a exceso de velocidad su motocicleta y cayó a un desnivel, en la carretera Rinconada-Ídolos, a la altura de este municipio. Alrededor de las 07:30 horas los testigos dieron aviso inmediato al 911, indicando que el hombre derrapó varios metros, se salió de la cinta de rodamiento y cayó a
Martínez de la Torre, Ver.- La Fiscalía Regional Zona Centro-Xalapa obtuvo la vinculación a proceso por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo con fines de comercio, contra Axel “N” y Verónica “N”. El viernes elementos de la Secretaría de Seguridad Pública al realizar su recorrido de vigilancia por la calle 20 de Noviembre de este municipio advirtieron que caminaba por ahí una pareja que al ver la patrulla se puso nerviosa, arrojando una bolsa al suelo y salieron corriendo. Tras ser detenidos se les aseguraron 5 teléfonos celulares, una báscula gramera y dos pasaportes, además que la bolsa de plástico que habían arrojado contenía 26 dosis de la droga conocida como cristal. Por estos hechos se inició la carpeta de investigación correspondiente, y al ser judicializada se obtuvo la vinculación a proceso.
Los familiares dijeron que el joven albañil era tranquilo. Coatepec, Ver.- Los familiares del joven José Ulises “N” exigen justicia, que se esclarezca el caso, pues su cuerpo fue hallado dentro de un enfriador la tarde del domingo. La mañana de este lunes se reunieron al lado de
la casa color verde, marcada con el número 20 de la calle Camilo Cela en la colonia Manantiales, donde contaron que desde el viernes perdieron contacto con el joven de 21 años, y desde ese día lo buscaron pero no hubo rastro de él. Vivía solo en el pequeño cuarto, desconocen si tenía problemas con algunas personas, pero saben que siempre fue un muchacho tranquilo y que durante años se dedicó a la albañilería para la manutención de su familia. Dejó en la orfandad a una niña. Son tan sólo los pocos datos que sus seres queridos contaron en el llamado para exigir justicia y por lo tanto el esclarecimiento del caso. Mientras transcurre la declaración, adentro se escuchan los sollozos de la familia que no cree las condiciones en las que murió. “Tenía 21 años de edad, de hecho el próximo sábado iba a cumplir 21 años. Era un joven con toda una vida por delante. Si atentaron contra él, que se haga justicia porque no se puede quedar esto así”. Por Paco de Luna
Cuando la ayuda llegó ya no tenía signos vitales.
Era empleado de una granja.
la cuneta. Lamentablemente cuando los policías estatales y municipales llegaron ya no contaba con signos vitales, por lo que la zona fue acordonada. Personal del Ministerio Público arribó minutos más tarde para tomar conocimiento del deceso, ordenando el levantamiento del cuerpo de quien en vida respondió al nombre de José Enrique R. V.
Fue hallado sin vida la tarde del domingo adentro de un refrigerador.
DE
VERACRUZ
ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020
Rojo acontecer 05
¡Rafaguean a albañil! Agua Dulce, Ver.-
E
l joven albañil Luis Enrique T. H., de 18 años, fue rafagueado la tarde de este lunes en la colonia Díaz Ordaz. Testigos de los violentos hechos dijeron que estaba trabajando en
una casa en construcción en la calle que da al cementerio del citado sector, cuando sujetos desconocidos llegaron y sin mediar palabra le dispararon, para luego darse a la fuga en motocicletas. De inmediato se llamó a los cuerpos de emergencia y auxilio,
pero al llegar los policías estatales confirmaron que ya no tenía signos vitales y procedieron con el acordonamiento de la zona, dando aviso a los detectives ministeriales para que tomaran conocimiento del deceso. Familiares llegaron minutos
después y realizaron la investigación, manifestando que desconocen porqué lo privaron de la vida. Del levantamiento del cuerpo se encargaron los peritos criminalistas, indicando que los impactos que recibió fueron calibre 9 milímetros. Terrible sorpresa se llevó el señor José Juan “N” cuando salía de casa para dirigirse a las labores del campo.
¡Encontró a su hijo colgado de un árbol!
Estaba trabajando en una casa en construcción cuando fue sorprendido por los criminales.
Algunas personas del lugar dijeron que los responsables viajaban en motocicletas.
Amatlán, Ver.- Un joven de 16 años, originario de la comunidad Fraternidad, fue encontrado sin vida tras colgarse de la rama de un árbol atrás de su vivienda. Everardo “N” era estudiante del nivel medio superior. Fue su padre quien al salir de la casa a las labores del campo se percató que pendía de la rama, por lo que apoyado por sus vecinos logró bajarlo, aunque ya no contaba
con signos vitales. El hallazgo se realizó aproximadamente a las 05:30 de la mañana de este lunes por José Juan “N”, quien pidió el apoyo de los agentes ministeriales y de los peritos de criminología para hacer el levantamiento e iniciar la carpeta de investigación. Por José Vicente Osorio Vargas
Murió en un anexo Córdoba, Ver.- Por causas desconocidas falleció la tarde de este lunes un hombre de 65 años en el interior de un centro de rehabilitación, en la colonia Bugambilias. De acuerdo a la información recabada en el sitio, Fausto “N” fue encontrado sin vida en el área de recámaras, por lo que pidieron el apoyo de las autoridades ministeriales para hacer las investigaciones correspondientes. Los hechos se registraron aproximadamente a las
14:00 horas en la avenida 43 de la citada colonia, en el anexo La Esperanza, el Árbol de la Vida, de Alcohólicos Anónimos, generando la movilización de policías y agentes ministeriales que en coordinación con Servicios Periciales realizaron las investigaciones, para dar paso al levantamiento del cuerpo y ser canalizado al Servicio Médico Forense en espera de que sus familiares lo reclamen para la cristiana sepultura. Por José Vicente Osorio Vargas A pesar de ser golpeadas y proyectadas contra otro vehículo, las lesiones que tuvieron fueron leves.
El responsable conducía presuntamente bajo los influjos del alcohol.
¡Las aventó contra un auto! Acayucan, Ver.- Accidente automovilístico dejó como saldo dos mujeres con lesiones leves y crisis nerviosa; viajaban a bordo de una motocicleta Italika 150 sobre la calle Melchor Ocampo en el barrio Tamarindo, cuando fueron alcanzadas por un vehículo que transitaba en dirección opuesta, ocasionando que chocaran contra un Chevrolet Aveo. En el lugar se llevan a cabo trabajos de mantenimiento en el tramo que comunica al municipio de Oluta, lo que pudo haber provocado la invasión de carriles sobreviniendo la colisión que afortunadamente sólo dejó daños materiales y lesiones leves en estas personas. Al lugar arribaron de inmediato elementos de Protección Civil para brindarle los primeros auxilios a Iraís Montes Martínez y Saraí Morales Carreón, de 24 y 28 años, respectivamente. El responsable, que tripulaba el
Toyota Corolla, matrícula YFG-979-A, fue intervenido por efectivos de la Fuerza Civil ya que al parecer conducía en estado inconveniente.
Los daños en las unidades fueron cuantiosos.
El sexagenario fue hallado sin vida en una de las recámaras; la policía investiga cuál fue la causa del deceso.
¡Se salvó de calcinarse con su camioneta! Acayucan, Ver.- La madrugada de este lunes se registró el incendio de una camioneta Jeep Cherokee, que fue consumida casi en su totalidad pese al esfuerzo de los bomberos que arribaron de inmediato ante la llamada de auxilio. La unidad, con placas de circulación STB-5139 del estado de Nuevo León, transitaba sobre la calle Corregidora, entre Juan de la Luz Enríquez y Juan Sarabia, cuando comenzó a incendiarse aparentemente por un cortocircuito. Afortunadamente no se registraron personas lesionadas, y la propietaria no dio a conocer con exactitud qué generó el fuego; al sitio arribaron además policías navales para tomar conocimiento de los hechos.
El hampón aprovechó la poca afluencia de transeúntes en la zona para escapar.
Asaltada en pleno centro Transitaba por la calle Corregidora cuando comenzó a incendiarse.
La dueña no dio a conocer qué pasó, pero se presume que fue un cortocircuito.
Acayucan, Ver.- Joven mujer fue víctima de un asalto en las inmediaciones del primer cuadro de la cabecera municipal, donde testigos refirieron que solitario ladrón aprovechó el poco flujo de personas sobre la calle Pípila para abordarla y arrebatarle su bolso, teléfono celular y otras pertenencias, y luego darse a la fuga inmediatamente. Minutos después personal del Ejército Mexicano arribó a la esquina de las calles Guerrero y Pípila de la colonia Centro, sin embargo su llegada fue inútil ya que ni la víctima se encontraba en el sitio, pues prefirió retirarse, siendo locatarios de esta zona los que pusieron al tanto de la situación a los uniformados. La poca presencia de personas se debe a que en Acayucan todos los lunes y viernes se cierra el acceso al primer cuadro para evitar aglomeraciones por la pandemia, así mismo, hay que destacar que la seguridad del municipio corresponde a la Fuerza Civil,
Policía Naval y Ejército Mexicano, pero a pesar de su presencia los atracos no han disminuido en la zona.
Los soldados llegaron, pero sólo informados por los comerciantes sobre lo sucedido.
06 Rojo acontecer
ESTATAL
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020
¡Localizan cuerpos en una fosa!
Mariano Escobedo, Ver.-
A
l menos dos cuerpos enterrados en un predio particular fueron encontrados por peritos judiciales en los límites
con el municipio de La Perla. Los primeros datos señalan que estaban enterrados y a un costado de la zona donde fue removida la tierra se encontraron palas, picos y materiales para excavar. El hallaz-
Los cadáveres pertenecen a dos masculinos.
go se dio la tarde de este lunes en una propiedad de la calle Orizaba esquina con Rodolfo Lozada. Aun cuando sólo se encontraron dos cuerpos, del sexo masculino, no se descarta que pudiera ser
una fosa clandestina, por lo que el predio fue asegurado para continuar con la búsqueda. Por José Vicente Osorio Vargas
La zona fue asegurada para seguir buscando más restos.
DE
VERACRUZ
En el forcejeo con los policías Jorge Luis “N” se disparó en la pierna.
No disfrutaron el botín Coatzacoalcos, Ver.- La Fiscalía Regional Zona Sur-Coatzacoalcos obtuvo la vinculación a proceso por el delito de robo agravado contra Orlando “N” y Jorge Luis “N”, que fueron detenidos momentos después de haber ingresado a un OXXO donde amagaron a los cajeros y a cuatro clientes con armas blancas, despojándolos de sus pertenencias, dinero en efectivo y botellas de licor. Al huir, de inmediato se inició una persecución por parte de los policías navales, dándoles alcance
calles adelante del lugar del robo. Entre el forcejeo para no ser detenidos, Jorge Luis “N” tomó una de las armas de fuego de un uniformado y la activó, resultando herido él mismo en una pierna por lo que fue trasladado a la Cruz Roja para su atención. Luego de la presentación de datos de prueba por parte de los fiscales, el juez de control resolvió la vinculación a proceso y se fijó como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa por el tiempo que dure el proceso.
¡Soldado se cercenó la pierna al derrapar! Cosoleacaque, Ver.- En trágico derrape un efectivo de la Secretaría de la Defensa Nacional perdió la pierna derecha cuando circulaba en la autopista Nuevo Teapa-Cosoleacaque. Inocente González, de 38 años,
elemento activo adscrito al 44 batallón de Infantería, tripulaba su unidad Italika, color negro con azul, cuando a la altura del panteón Mapachapa perdió el control y patinó varios metros, cercenándose la pierna.
Al sitio se movilizaron policías y personal paramédico de Protección Civil que inmediatamente lo canalizaron a un nosocomio donde es reportado como grave, aunado a los golpes que sufrió en el cuerpo.
El exceso de velocidad habría sido la causa de este lamentable accidente.
¡Se amputó el dedo! Acayucan, Ver.- Lamentable accidente sufrió el carpintero Vicente González de Jesús, de 65 años, cuando una cortadora le amputó un dedo de la mano izquierda. Los hechos ocurrieron en su local ubicado en la calle Zamora esquina con Porfirio Díaz del barrio Zapotal, y de inmediato los vecinos lo llevaron al hospital
Laboraba en su carpintería cuando accidentalmente la máquina le alcanzó la mano izquierda.
Oluta-Acayucan donde le negaron la atención médica a pesar de que se estaba desangrando al perder el dedo índice, por lo que no les quedó de otra que volver a su casa donde finalmente fue atendido por personal de Protección Civil y le indicaron que seguiría en observación para que no se le infectara la herida.
Los lesionados fueron llevados a hospitales de esta ciudad.
Las afectaciones materiales fueron incuantificables.
¡Tres lesionados en carambolazo! Córdoba, Ver.- Al menos tres personas resultaron lesionadas en el choque múltiple que se registró la tarde de este lunes en la autopista Puebla-Veracruz, a la altura del kilómetro 294+800. En el percance participaron dos unidades pesadas y dos camionetas particulares, donde viajaban los lesionados que fueron atendidos por paramédicos de Caminos y Puentes Federales, y trasladados a hospitales en esta ciudad. Automovilistas que circulaban por la zona pidieron el apoyo de los cuerpos de auxilio, arribando al lugar policías federales y estatales para abanderar el punto donde se registró el accidente. Las unidades participantes fueron dos de la empresa Acarrea Líquidos; una camioneta Chevrolet Tornado que custodiaba a la segunda involucrada, una pipa cargada con combustible inflamable y una camioneta negra, con placas de la Ciudad de México, que se impactó de costado en la parte trasera de un transportador de rejas para pollo. Los daños materiales fueron incuantificables y las causas habrían sido el exceso de velocidad
La responsabilidad habría sido del chofer de la Tornado, que viajaba a exceso de velocidad.
Bomberos y personal de Capufe brindó el auxilio para limpiar el combustible regado en la zona.
por parte del chofer de la Tornado que no alcanzó a frenar, impactó a la pipa y desencadenó la colisión con las otras unidades. Bomberos de Amatlán y personal de Capufe lim-
piaron la zona del percance, en tanto las unidades fueron remolcadas a los corralones. Por José Vicente Osorio Vargas
Desaparece agente municipal Amatlán, Ver.- Ante las autoridades pertinentes fue reportada la desaparición del agente municipal de Ojo de Agua, que habría acudido a temprana hora del viernes a realizar un retiro de efectivo a una sucursal bancaria en la congregación Peñuela. José Ángel Chacón Guzmán salió en su camioneta Ford Explorer, color azul, modelo atrasado, que fue encontrada abandonada en la zona de La Calera. Vestía pantalón de mezclilla y camisa negra, y acudió a sacar una fuerte suma de dinero para pagar el sueldo de un grupo de empleados de una tienda de Ojo de Agua, donde labora de encargado. Hasta este lunes no se ha dado con su paradero, por lo que ya fue reportada su ausencia ante las autoridades correspondientes, pues se teme por su integridad. Por José Vicente Osorio Vargas
El viernes acudió a Peñuela a retirar dinero para el pago de la nómina; su Explorer fue hallada abandonada en La Calera.
ROJO ACONTECER TUXPAN Año 2 No. 831 Poza Rica, Veracruz
MARTES 14 DE JULIO DE 2020
¡ARROLLADA EN ENCONTRONAZO! Tuxpan, Ver.-
U
na mujer lesionada y cuantiosos daños materiales es el saldo de un percance automovilístico suscitado sobre la carretera Tuxpan-Tampico, frente a Sam’s Club, donde un vehículo de lujo fue chocado por otra unidad, salió proyectado contra la banqueta y arrolló a la dama. Se informó que el automóvil KIA Rio, color azul, placas de circulación YEY-893-A, conducido por Damián Simón Torres, circulaba sobre la carretera cuando fue chocado por el Chevrolet Corsa, color blanco, matrícula YXC-21-60, guiado por Soraya Paulina Lo-
zano Aldana, proyectándolo contra la banqueta donde caminaba una fémina y fue embestida. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana le brindaron los primeros auxilios a María Dolores Almora Acuña, de 52 años, vecina de la colonia Cardenista, y posteriormente la trasladaron al hospital civil para su asistencia médica correspondiente. Oficiales de Tránsito Municipal tomaron conocimiento de los hechos, aseguraron los vehículos y posteriormente los trasladaron la dependencia vial donde la responsable deberá cubrir el pago de los daños materiales y los gastos médicos de la agraviada.
La dama caminaba sobre la banqueta cuando fue embestida por el KIA.
La conductora chocó al otro vehículo y lo lanzó contra la acera.
Algunos vecinos y transeúntes apoyaron mientras atendían a la afectada.
Identifican al obrero ejecutado Tuxpan, Ver.- El obrero de Pemex asesinado en los primeros minutos de este lunes afuera de su domicilio en la carretera a la termoeléctrica Adolfo López Mateos, a la altura de la comunidad La Mata de Tampamachoco, fue identificado por sus familiares. Como se dio a conocer oportunamente, efectivos de la Policía Municipal y Naval llegaron para tomar conocimiento del hecho reportado al 911, y tras verificar que el hombre ya no contaba con signos vitales acordonaron el lugar para resguardar la escena del crimen. Se dijo que se trata de Daniel Lagos Cruz, de 32 años, que se dirigía a su trabajo cuando fue atacado a balazos por sujetos hasta el momento desconocidos, y a un costado le dejaron una cartulina con un mensaje de advertencia. Vecinos de la zona fueron quienes pidieron el apoyo a la policía luego de que escucharon las detonaciones de arma de fuego, y al llegar encontraron al hombre inerte; de acuerdo a sus familiares se disponía a ir a laborar su turno nocturno.
La aparatosa colisión ocurrió frente a Sam’s Club.
Abandonan camioneta estrellada en un poste
Al sitio llegaron también paramédicos, pero los ocupantes ya se habían retirado.
Tuxpan, Ver.- Una camioneta que fue impactada en un poste de concreto fue encontrada abandonada por autoridades policiacas, y tras realizar el peritaje correspondiente fue remitida al corralón en espera de que el propietario acuda a reclamarla. De acuerdo con los reportes de la Policía Municipal, los hechos ocurrieron en el libramiento portuario a la altura de la terminal marítima Apitux, provocando la movilización de cuerpos de seguridad y de emergencia pero el o los ocupantes se retiraron del lugar. Se trata de una camioneta Renault Koleos, color rojo, placas de circulación SLT-11-85 del estado de México, que terminó afuera de la carpeta de rodamiento y estrellada en un poste de concreto propiedad de la Comisión Federal de Electricidad. Fueron los agentes de Tránsito Municipal quienes acudieron a retirar el vehículo y remitirlo al corralón para los trámites correspondientes, en espera de que sea reclamado, de lo contrario será puesto a disposición de la fiscalía.
Lo chocaron frente a la base naval Tuxpan, Ver.- Únicamente daños materiales dejó el aparatoso accidente registrado frente a la base naval en la colonia Adolfo Ruiz Cortines, donde dos camionetas Honda fueron las protagonistas. Estos hechos se registraron en el cruce del bulevar Demetrio Ruiz Malerva con la calle Díaz Mirón, hasta donde se movilizaron agentes de Tránsito Municipal para deslindar la responsabilidad. Trascendió que el conductor de la Honda CR-V, color gris rata, placas de circulación YDV-918-A del estado de Veracruz, se aventuró a cruzar hacia el bulevar y provocó que el chofer de la Honda Odyssey, color arena, matrícula YJY-20-81, que circulaba sobre dicha vía, lo impactara. Efectivos de la Secretaría de Marina abanderaron el lugar en espera de que llegaran las autoridades de vialidad para evitar otro percance. Las unidades y sus conductores fueron trasladados a la delegación de Tránsito Municipal para los trámites correspondientes. El chofer de la CR-V deberá pagar por su imprudencia al volante.
Se llamaba Daniel Lagos Cruz; salía de su casa para ir a trabajar.
Marinos brindaron vialidad a fin de evitar otro percance.
Agentes de Tránsito aseguraron las unidades para los trámites.
ROJO ACONTECER PAPANTLA Año 2 No. 831 Poza Rica, Veracruz
MARTES 14 DE JULIO DE 2020
¡LO HALLARON MUERTO! Papantla, Ver.-
U
n masculino que vivía en situación de calle fue localizado muerto por vecinos de la localidad Pueblillo, que dieron aviso a los policías municipales para que acudieran al sitio. De acuerdo con el informe al que Vanguardia de Veracruz tuvo acceso, el hallazgo se hizo en el centro de la comunidad, donde los primeros en llegar fueron policías municipales que hicieron el acordonamiento correspondiente y dieron aviso a agentes de la Policía Ministerial. Más tarde arribaron a ese lugar los detectives y peritos adscritos a la Unidad Integral de Procuración de Justicia del VIII distrito judicial, que se hicieron cargo del hecho, ordenando el penoso levantamiento del cuerpo. Según la versión de algunos pobladores, el finado no era de originario de ahí, tenía apenas algunas semanas de haber llegado a la localidad, manifestando llamarse Manuel “N” y tener su domicilio en el municipio de Huehuetla, Puebla. Tenía aproximadamente 40 años, cabello lacio, vestía pantalón de mezclilla oscuro, sin camisa, descalzo, con barba, visiblemente en condición de indigente. Sus restos fueron llevados al Servicio Médico Forense para determinar la causa de su muerte.
Hace unas semas que llegó a Pueblillo dijo que residía en Huehuetla, Puebla.
¡Policía municipal herido en colisión!
Papantla, Ver.- La mañana de este lunes se registró una fuerte colisión entre dos unidades de alquiler en la avenida Francisco I. Madero, dejando como saldo daños materiales cuantiosos y dos personas lesionadas, entre ellas un oficial de la Policía Municipal. El automóvil Nissan Tsuru, modelo atrasado, taxi número 856 de Poza Rica, matrícula de circulación
A-163-XCR del estado de Veracruz era conducido por Adán Vélez Pérez, de 45 años, con domicilio en la colonia López Mateos de esa ciudad, y de acuerdo con el reporte de las autoridades habría invadido carril al rebasar sin precaución, provocando la colisión. La unidad afectada fue el Nissan Tsuru, placas de circulación A-256XCH de Veracruz, número econó-
mico 12 de este municipio, que era guiado por Gregorio Olarte Santes, de 65 años, vecino de la colonia Benito Juárez. En éste último viajaban el policía Antonio “N” y otra persona que no se identificó, que resultó con lesiones en la región frontal del cráneo luego de que estrellara la cabeza contra el parabrisas.
El ruletero pozarricense habría invadido carril, provocando el accidente. Pese a la lesión que se produjo en el fémur no quiso ir a un nosocomio.
Dos pasajeros del taxi papanteco resultaron con lesiones.
¡Obrero cayó de 2 metros! Las afectaciones fueron elevadas para ambos autos.
El percance ocasionó severas afectaciones al tráfico.
Solito se mandó al hospital Papantla, Ver.- Al circular a exceso de velocidad un motociclista se impactó contra una camioneta propiedad de conocida empresa de paquetería, resultando con diversas lesiones que ameritaron fuera ingresado a una clínica particular por paramédicos de Protección Civil, que
acudieron a brindarle auxilio. Los hechos se registraron en la colonia Fernando Gutiérrez Barrios, y el protagonista fue Paulo Randu Atzin Silva, de 19 años, con domicilio en la calle Argentina de la citada colonia, que resultó con laceraciones en el brazo dere-
cho, herida cortante en la región occipital del cráneo y lesiones cutáneas en la espalda baja. Circulaba a bordo de una motocicleta Italika, color azul, modelo 2007, sin matrícula, con la que dañó la camioneta Ford Transit, color blanco, propiedad de la empresa FedEx.
Se abrió la cabeza y tuvo laceraciones en varias partes del cuerpo.
Iba como un bólido y terminó chocando contra la camioneta.
Los hechos, en la colonia Gutiérrez Barrios.
Papantla, Ver.- Paramédicos de Protección Civil acudieron a la colonia Unidad y Trabajo para atender a un hombre que sufrió una aparatosa caída de aproximadamente dos metros de altura, cuando se encontraba trabajando, por lo que sufrió lesiones en una pierna. Pese a su condición, el obrero David de Jesús García Xochihua, de 29 años, se negó a ser trasladado a un hospi-
tal por temor a contagiarse de COVID-19, por lo que fue llevado a su domicilio ubicado en la calle Ignacio Allende de la colonia Anáhuac. Éste relató a los socorristas que tras perder el equilibrio cayó y se golpeó con una silla de aluminio, por lo que se causó lesiones en la pierna derecha, justo a la altura del fémur, sin que se registrara alguna fractura.
Dijo que perdió el equilibrio y al caer se golpeó con una silla de aluminio.
SE LA LLEVAN DE CORBATA Tuxpan, Ver.- Vehículo de lujo que fue impactado por un Corsa salió proyectado contra la banqueta, arrollando a una mujer frente a Sam’s.
ROJO ACONTECER 07
Pemex contamina el medio ambiente
T U X PA N
CLIMA PARA HOY Soleado
Año 2 No. 831 Poza Rica, Veracruz
Choque de camionetas
Regularización de las escuelas TUXPAN 04
NO HAY OBRAS EN IXCATEPEC El alcalde David Guzmán Martínez tiene abandonado el kiosco del parque municipal
Ixcatepec, Ver.- Son los habitantes de este municipio quienes han expresado que en días anteriores, después de haber tomado las instalaciones de la presidencia municipal, decidieron hacer una tregua con las autori-
TUXPAN 06
MARTES 14 DE JULIO DE 2020
dades municipales para que fueran tomados en cuenta sus peticiones a través de un pliego petitorio y hasta el momento no se ve para cuándo el kiosco del parque municipal sea rehabilitado
ROJO ACONTECER 07
Tuxpan, Ver.- El percance se registró en las afueras de la base naval, por fortuna únicamente daños materiales se registraron en el accidente.
TUXPAN 06
¡Trabajos al trancazo!
Cerro Azul, Ver.- Habitantes de la colonia El Cuatro se quejan del personal del ayuntamiento que preside el alcalde Carlos Vicente Reyes Juárez, debido a que hacen su trabajo a medias,
TUXPAN 05
Policía Municipal recluta jóvenes Tuxpan, Ver.- Una vez cerrada la convocatoria que emitiera la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para incorporar nuevos elementos a sus filas, sólo 17 solicitantes cumplieron con los requisitos establecidos, por lo que se abrirá nuevamente la convocatoria para lograr incorporar a 13 elementos más, y así contar con un total de 200 policías municipales, señalo Raúl Barroso Specia, secretario de Seguridad Pública Municipal.
TUXPAN 03
dejando la basura en la vía pública, lo que ha generado una fuerte inconformidad y exigen se resuelva la problemática lo más pronto posible.
SS pide no buscar culpables ante la pandemia Tuxpan, Ver.- Ante el incremento desmedido que han tenido los casos positivos a COVID-19, las autoridades de Salud piden a la ciudadanía se evite buscar culpables y se enfoquen en el compromiso que esta delicada situación implica, siempre con sentido de unidad, haciendo el llamado a la corresponsabilidad, para enfrentar la epidemia de COVID-19 mediante acciones básicas como el uso del cubrebocas, mantener la sana distancia, lavarse frecuentemente las manos y permanecer en casa.
TUXPAN 03
02 Actualidad
Tuxpan
Se requiere del apoyo ciudadano para que haya resultados favorables.
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020
DE
VERACRUZ
Cada quien debe poner su granito de arena para acabar con este virus.
TERCOS LOS TUXPEÑOS, SE NIEGAN A USAR CUBREBOCAS Tuxpan, Ver.-
L
a disposición emitida por las autoridades de Transporte Público no está dando el resultado esperado, los ciudadanos no están acatando las recomendaciones, sólo utilizan el cubrebocas para abordar la unidad y una vez en el interior, se lo quitan, situación que pone al chofer en desventaja, al no poderlo obligar a su uso y como ya pagó por el servicio tampoco lo pueden bajar de la unidad, ello lo manifestaron los choferes de las diferentes líneas de
autobuses que circulan en la ciudad. Ante esta situación, Luis Alfredo Gallardo Casanova, delegado de la Asociación Mexicana de Organizaciones Transportistas (AMOTAC) delegación 78, señaló que como medida preventiva para la transmisión del COVID-19 está bien, pero para ello se debe contar con el apoyo de los ciudadanos, de lo contrario todo esfuerzo por parte de las autoridades será inútil. “Desgraciadamente no hemos entendido las dimensiones de esta enfermedad, trataremos de seguir
las indicaciones de la autoridad de Transporte y de la Secretaría de Salubridad, es difícil pero tenemos que poner nuestro granito de arena, para que se pueda enderezar la curva de esta pandemia”, resaltó Gallardo Casanova. Señaló que desde el inicio de la pandemia, como transportistas han realizado las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud con la sanitización de las unidades, se está trabajando a un 20 por ciento en la capacidad de las unidades, y se ha reducido el número de corridas y unidades, ello porque el número de
pasajeros también se ha reducido de manera considerable. “Lo fuerte de nuestra ruta eran los estudiantes y la zona de playa, al no haber escuelas y el que la playa se esté cerrando de manera constante ha provocado una baja en el transporte, por ello se tomó la medida de reducir el número de unidades, además de que se busca proteger la salud de los choferes y sus familias, quienes son los que están más expuestos a este contagio, ante el contacto constante con el pasajero”, puntualizó el líder transportista.
Padres piden no exagerar con la lista de los útiles escolares Las clases a distancia provocaron gastos mayores
Exhortan a comerciantes a sacar la basura a tiempo Tuxpan, Ver.- La Dirección de Limpia Pública hace un llamado a los comerciantes y a la ciudadanía en general para que la basura la saquen en el momento en que pase el camión recolector, así se evitará que ésta sea esparcida por los animales en la calle, como los perros, además de que se evitará que ésta termine en las alcantarillas, pues en
Tuxpan, Ver.- Ante la incertidumbre que hay en el posible regreso a clases para el próximo 10 de agosto, si la emergencia sanitaria continúa éste se postergará nuevamente, padres de familia piden a los maestros tomar en cuenta la crisis económica colectiva que hay para que no piden mucho en la lista de útiles escolares. Señalaron, que el tomar las clases a distancia provocó un gasto extra que no tenían contemplado, ello porque se imprimieron cuadernillos y se realizaron actividades de más, con el fin de mantener a los alumnos ocupados, pero no pensaron en el gasto extra que estaban haciendo, ello porque al inicio del ciclo escolar se compraron guías que ya no utilizaron.
Asimismo, pidieron se reconsideren todas las posibilidades que existen ahora con esta llamada “nueva normalidad”, debido a que es otra la realidad que se vive, también deben cambiarse las formas de calificar omitiendo muchos modelos que anteriormente demandaban gran cantidad de material y que ahora deben modificarse e ir tomando alternativas. Es así que la mayoría de los padres de familia coinciden en que deben ir considerando esquemas digitales como prioridad y no quedarse únicamente con los libros impresos, ya que la vida cambió, haciendo un alto obligatorio en todos esos proyectos educativos establecidos durante muchos años.
Padres de familia piden que no se manden con la lista de útiles escolares.
La crisis que vive el país no da para comprar cosas de más, sólo lo necesario.
la temporada de lluvias éstas se tapan por la gran cantidad de basura que el agua arrastra a su paso y por ello las inundaciones, es de mencionar que tanto en colonias como en la zona centro las personas están acostumbradas a sacar la basura desde una noche antes y no cuando pasa el camión recolector.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020
Tuxpan
Actualidad 03
Empresarios, engañados por el gobierno federal Los créditos siguen sin llegar Tuxpan, Ver.- Los más de 150 afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en esta localidad se sienten engañados por el gobierno federal, hasta el momento no ven claro para cuándo se otorguen los créditos que se prometieron, si las grandes empresas comenzarán a pagar sus adeudos fiscales, los pagos ya se hicieron y los créditos no llegan, por lo que se prevé que económicamente la situación en el país se va a poner peor, reconoció la delegada de la Cámara, María de la Luz Monroy. Señaló que a través de los dirigentes nacionales están solicitando al Mandatario federal cumpla su palabra sobre mayores créditos a las pequeñas y medianas empresas, resaltó que el compromiso lo realizó el pasado 9 de abril, cuando se comprometió a que, si las grandes empresas pagaban adeudos fiscales de 50 mil millones de pesos que debían al gobierno, se destinarían a más cré-
ditos para Pymes. “Una vez más hemos sido engañados, el gobierno está dejando solo al país, no se están cumpliendo los acuerdos y tampoco se da a conocer en dónde se está destinando lo recaudado, al menos a los empresarios del puerto no les ha llegado apoyo alguno”, resaltó la delegada de la Canacintra. Insistió que los industriales de la transformación solicitan al Presidente de la República, que destine mejores líneas de crédito, útiles y congruentes, que asciendan hasta 250 mil pesos, para que las Pymes puedan en este momento reactivar su economía. También que se establezcan tasas de interés bajas, con trámites sencillos y pagaderos de 1 a 3 años, con un periodo de gracia que nos permita empezar a pagar a partir del mes de octubre. De no contar con el apoyo de los gobiernos, se tendrán que buscar otras alternativas como los créditos bancarios, es decir, endeudarse más de lo que ya se está, de lo contrario, no se tendrán las fuentes de ingresos que tanta falta le hacen al país en tiempos de pandemia.
Empresarios se sienten decepcionados del actual gobierno.
Tuxpan inicia la semana con 339 casos positivos a COVID-19.
SS PIDE NO BUSCAR CULPABLES ANTE LA PANDEMIA Insiste en el uso del cubrebocas Tuxpan, Ver.-
A
nte el incremento desmedido que han tenido los casos positivos a COVID-19, las autoridades de Salud piden a la ciudadanía se evite buscar culpables y se enfoquen en el compromiso que esta delicada situación implica, siempre con sentido de unidad, haciendo el llamado a la corresponsabilidad, para enfrentar la epidemia de COVID-19 mediante acciones básicas como el uso del cubrebocas, mantener la sana distancia, lavarse frecuentemente las manos y permanecer en casa. De acuerdo a los datos que proporciona a través del mapa interactivo, Tuxpan inició la semana con 339 casos positivos al SARS-CoV-2, enfermedad que ha cobrado la vida de 31 personas y mantiene a 55 pacientes en
Al continuar en semáforo rojo, negocios permanecen cerrados. la zozobra, aún están a la espera de que sus resultados lleguen, aunque presentan sintomatología similar a la del coronavirus, tienen la esperanza de que el resultado sea negativo. Es de mencionar que al ir los casos en incremento, Tuxpan se mantiene en semáforo rojo, al igual que 136 municipios más de la entidad veracruzana, señal de que el riesgo de contagio es latente; los colores son determinados con base en la ocupación
Al no encontrar trabajo, jóvenes se dan de alta en la Policía Municipal Cuenta cuerpo de seguridad con 17 elementos más Tuxpan, Ver.- Una vez cerrada la convocatoria que emitiera la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para incorporar nuevos elementos a sus filas, sólo 17 solicitantes cumplieron con los requisitos establecidos, por lo que se abrirá nuevamente la convocatoria para lograr incorporar a 13 elementos más, y así contar con un total de 200 policías municipales,
señalo Raúl Barroso Specia, secretario de Seguridad Pública Municipal. La convocatoria fue abierta para mujeres y hombres que quisieran formar parte de la corporación policiaca para servir y proteger a la ciudadanía, y al no encontrar trabajo, en tiempo de pandemia los jóvenes optaron por incorporarse a las filas de la Policía Municipal, por lo que actualmente el municipio cuenta con un total de 187 integrantes en el área del ayuntamiento que vela por la tranquilidad de los tuxpeños. De los 170 elementos acti-
Sólo 17 aspirantes pasaron los exámenes de control y confianza. vos con que se contaban con este llamado, se sumaron 17 nuevos policías, mismos que fueron aprobados luego de que cubrieron sus exámenes respectivos de control y confianza para poderse incorporar, sin embargo, serán en total 200 los que habrá en la
instancia. En caso de que los 13 que están por acreditar no tuvieran un resultado aprobatorio, entonces se tendría una siguiente etapa para convocar a otros más y poder alcanzar la cifra que se abrió, por lo que se tendrá mayor refuer-
hospitalaria y la condición de los pacientes. Al estar el municipio aún en semáforo rojo, las actividades permitidas por decreto federal son la apertura sólo de negocios esenciales; hoteles al 25 por ciento de su capacidad (el hospedaje únicamente para quienes viajen por trabajo); restaurantes al 25 por ciento de ocupación y sin venta de bebidas alcohólicas; supermercados hasta el 50 por ciento, sólo una persona por familia.
zo entre los elementos que también reciben formación en Derechos Humanos, así como en el tema operativo. Se consolida de esta forma la meta de brindar al ciudadano una dependencia policial más calificada, pero sobre todo, con mayor contacto con la ciudadanía, por lo que se trabaja brindando resultados contundentes en la reducción de delitos del fuero común. Finalmente, Barroso Specia afirmó que el objetivo primordial, en todo momento, es mantener una ciudad segura para promover la confianza de inversionistas y el turismo disfrute de este municipio con bajos índices de delincuencia.
Actualidad
04
Tuxpan-Tamiahua
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
REGULARIZACIÓN DE LAS ESCUELAS ESTÁN EN TRÁMITE: TOÑO AGUILAR Tuxpan, Ver.-
E
l presidente municipal Juan Antonio Aguilar Mancha, a través de la Coordinación de Gestión Social, entregó en instalaciones de la escuela secundaria Técnica Industrial número 2, los resultados de diversos trámites para la regularización de las propiedades de algunos centros escolares de Tuxpan, permitiéndoles obtener la documentación necesaria para gestionar ante autoridades estatales, apoyos que les permitan el mejoramiento de su infraestructura. La primera autoridad municipal entregó a 19 escuelas documentos variados entre los que destacan: copias certificadas y puntos de acuerdo de decisiones de cabildo para la escrituración, licencias de construcción para obras en rehabilitación y construcción, planos topográficos, constancias de posesión, entre otros. Juan Antonio Aguilar Mancha comentó que cuando se inició la configuración del Ayuntamiento y se definió la creación del área de gestión social, tendría como función principal la de convertirse en una oficina coordinadora de esfuerzos conjuntos que dieran paso a cambios sociales reales, en este caso, que fungiera
como un apoyo importante para el mejoramiento de las instituciones educativas del municipio y una necesidad muy sentida era que, ante la falta de su documentación reglamentaria, no podían completar los trámites necesarios, ni acceder a ninguna clase de apoyo económico que mejorara su infraestructura, derivando en deterioro de los inmuebles, el equipamiento y muchas veces abandono. Comentó que el ayuntamiento decidió asumir el compromiso e ir paso a paso y uno a uno, obteniendo la documentación necesaria para cada uno de los centros educativos; abriendo con ello una ventana de posibilidades para su mejoramiento. Resaltó que este importante trabajo, atrajo la atención del gobernador el año pasado y decidió venir en compañía del secretario de Educación de Veracruz y el director de Espacios Educativos a ver de qué manera se venía realizando. “Como municipio en el trabajo con las escuelas, hemos logrado avances impresionantes que ningún otro municipio en el estado de Veracruz creo que haya logrado en esta materia. En apenas 2 años y medio, gracias a estas gestiones y trabajo de acompañamiento, hemos podido entregar cerca de 45 millo-
Más recursos e inversión en infraestructura para los centros educativos: Alcalde. nes de obra directa para las escuelas de Tuxpan y todavía existe un cúmulo de obras esperando ya su proceso de Toño Aguiautorización”, agregó. lar entregó Aimé Perdomo, directora a 19 escuede la escuela primaria “Enrilas docuque C. Rébsamen”, narró la mentos importancia del apoyo de la variados. autoridad municipal para los planteles educativos. que éste se había obtenido a director de la escuela secun“Queremos agradecer in- través del ayuntamiento. daria Técnica Industrial núfinitamente al alcalde por la Por muchos años nuestra mero 2, René Castillo Mora y gestión realizada para que escuela había buscado ges- directores de las escuelas “Jenuestra institución educativa tionar, pero no podíamos sús Reyes Heroles”, “Francispueda contar con un docu- obtener recurso alguno, por ca Cano de Rodríguez Ríos”, mento que le permita recibir no poseer esos planos que “Miguel Hidalgo y Costilla”, apoyo. En días pasados estu- detenían todo el proceso. telesecundaria “Escudo Navo personal de Espacios Edu- Agradezco señor presidente, cional”, “Manuel C. Tello”, cativos que nos solicitó el el siempre tener las puertas “Justo Sierra”, del Higo de la plano de la escuela, al mos- abiertas para nosotros”. Esperanza, “12 de Octubre”, trarlo quedó realmente sorAsistieron a este evento escuela “Miguel Hidalgo y prendido por el documento el regidor primero comisio- Costilla”, de Congregación que teníamos y mucha más nado en Desarrollo Social, Juana Moza. sorpresa causó al comentar Antonio Bautista Quiroz; el
Busca Citlali Medellín mejorar la infraestructura hospitalaria
Uso de cubrebocas será obligatorio Tuxpan, Ver.- Al encontrarse Tuxpan en semáforo rojo, autoridades estatales han determinado endurecer más las medidas implementadas por las autoridades de Salud, para evitar la propagación masiva del COVID-19, por lo que a partir del lunes, el uso del cubrebocas será obligatorio en el transporte público, y si algún pasajero no lo utiliza, la sanción será para el chofer.
A decir de las autoridades de Transporte Público, se envió una circular a los líderes sindicales y concesionarios del Transporte Público en las modalidades de taxi, urbano y suburbano, en donde se establece la disposición emitida por las autoridades estatales, además se realizó un operativo de información, pues esta medida será aplicada a partir del próximo lunes.
Tamiahua, Ver.- Durante el marco de su tercer informe semestral de actividades, la alcaldesa Citlali Medellín aprovechó el espacio para reconocer al gobernador del estado de Veracruz, Ing. Cuitláhuac García Jiménez, como un gran gobernante y aliado del pueblo tamiahuense. Además, se dirigió al Ejecutivo estatal para solicitarle su intervención a favor de las y los habitantes de la siempre bella Tamiahua, a través de la construcción de un hospital público que brinde certidumbre y ayude a hacer prevalecer la vida y la salud de la población. Medellín Careaga ofreció a García Jiménez trabajar con acciones coordinadas a través de una inversión bipar-
La presidenta municipal busca un desarrollo sostenible en el municipio. tita en la que ambas partes, municipio y estado, contribuyan para lograr concretar el desarrollo hospitalario. La presidenta municipal busca a través de estas líneas de acción un desarrollo sostenible de su municipio, apegándose a los objetivos 3 y 17 establecidos en la Agenda 2030, mismos que hacen referencia a la importancia de invertir en salud y bienestar, y apremian el trabajo. COMUNA Y SOCIEDADES COOPERATIVAS
PLANTEAN LÍNEAS DE ACCIÓN CONJUNTAS ANTE EL COVID Este lunes la alcaldesa Citlali Medellín, algunos de sus compañeros ediles y los representantes de las sociedades cooperativas pesqueras, se reunieron para plantear estrategias que les permitan trabajar de forma coordinada para hacer prevalecer el estado sanitario del municipio, mismo que ha logrado contener la posibilidad de un contagio masivo por virus COVID-19.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020
Ixcatepec-Tancoco
Actualidad
05
KIOSCO DEL PARQUE MUNICIPAL ESTÁ EN PÉSIMAS CONDICIONES
Usuarios del mixto rural, en riesgo de contagiarse; taxistas exigen que las revisiones sanitarias sean iguales para todos.
No acatan disposiciones sanitarias
Tancoco, Ver.- Fue a partir de este lunes cuando entró en vigor la nueva disposición de que todo aquel pasajero que utilice las unidad de transporte público utilicen el cubrebocas o de lo contrario, no podrán utilizar este servicio, desafortunadamente los concesionarios del transporte mixto rural no están acatando esta disposición. Son los taxistas y los usuarios quienes tienen que utilizar el cubrebocas de manera obligatoria, desafortunadamente argumentan los trabajadores del volante que en el caso de las unidades de transporte mixto rural público, los operadores no están obligando a los usuarios a utilizarla el cubrebocas y utilizar el gel antibacterial, en las rutas Toteco, La Mora, Agua Salada, entre otras localidades. Por otra parte, aseguran los taxistas que a ellos las autoridades de vialidad los vigilan constantemente para ver que cumplan las indicaciones del sector salud y si llevan más de cuatro pasajeros serán sancionados, indicando que no para todos son parejas las sanciones, ya que las unidades del mixto rural están utilizando el sobrecupo, donde en cada camioneta llevan de 8 a 15 pasajeros, sin utilizar el cubrebocas y sin guardar la sana distancia, aumentando más el riesgo de contagio, por lo que exigen que las revisiones sean parejas por parte de las autoridades de Tránsito y Transporte Público.
El parque municipal está abandonado. David Guzmán Martínez. Ixcatepec, Ver.-
S
on los habitantes de este municipio quienes han expresado que en días anteriores después de haber tomado las instalaciones de la presidencia municipal, decidieron hacer una tregua con las autoridades municipales para que fueran tomados en cuenta sus peticiones a través de un pliego petitorio y hasta el momento no se ve para cuándo el kiosco del parque municipal sea rehabilitado. Es el kiosco que se ubica en el centro del parque municipal frente a la presidencia, el cual durante años se encuentra en obra negra, carece de un man-
tenimiento y de una rehabilitación adecuada para mejorar la imagen del municipio y atraer al turismo. Cabe destacar que las autoridades municipales encabezadas por el alcalde David Guzmán Martínez, argumentan los ciudadanos de Ixcatepec que no les interesa el progreso del municipio, ni mucho menos mejorar la imagen del primer cuadro de la ciudad. Indicando los habitantes y comerciantes del municipio que al rehabilitar el parque municipal incluido el kiosco, daría una mejor imagen a este municipio enclavado en la parte alta de la sierra de Otontepec, el cual podría tener mayor afluencia de turistas y generar una fuerte derrama económica, beneficiando a cientos de familias de la localidad.
El kiosco carece de mantenimiento por parte de las autoridades.
Carniceros tiran desechos de reses en los caminos vecinales
Caminos vecinales, contaminados por el tiradero de vísceras y cueros de las vacas que sacrifican los carniceros.
Ixcatepec, Ver.- Una seria contaminación se registra en los caminos vecinales que conducen a la cabecera municipal, debido a que las personas que se dedican a la venta de cárnicos, tiran las vísceras y los cueros de los semovientes en la vía pública, generando un grave foco de contaminación. Los habitantes de esta han expresado que conocido comerciante que se dedica a la venta de carne de res y bajo la impunidad de las autoridades, tira las vísceras y los cueros de las vacas que sacrifica en los caminos que conducen a las localidades, ocasionando fétidos olores y las aves de rapiña hacen su trabajo, expandiendo la contaminación y generando un foco rojo de infección. Cabe destacar que los inconformes hacen un lla-
mado a las autoridades sanitarias para que realicen una investigación y que el responsable de esta severa contaminación sea sancionado o por lo menos entierre los desechos, ya que no es la primera vez que tira las vísceras y los cueros de las vacas en los caminos vecinales. Asegurando los habitantes que las familias al estar enfrentando la pandemia, son sus hijos quienes se encuentran en el interior de sus hogares y tienen que soportar los fétidos olores que llegan al área urbana y ésta puede provocar que surja algún tipo de enfermedad a la población, por lo que es necesario que las autoridades sanitarias tomen cartas en este serio asunto de contaminación.
06
Actualidad
Norte de Veracruz
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020
DE
VERACRUZ
PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO DEJA A MEDIAS SU TRABAJO
Personal del ayuntamiento deja trabajos inconclusos y genera inconformidad de las familias de la colonia El Cuatro.
Desraman árboles y dejan la basura en la vía pública Cerro Azul, Ver.-
H
abitantes de la colonia El Cuatro se quejan del personal del
ayuntamiento que preside el alcalde Carlos Vicente Reyes Juárez, debido a que hacen su trabajo a medias, dejando la basura en la vía pública, lo que ha generado una fuerte inconformidad y exigen se resuelva la problemática lo más pronto posible.
Son las familias que radican sobre la calle Heriberto Jara Corona, la cual se encuentra frente a la primaria “Claudio Cortés Castro”, quienes en días anteriores aseguran que personal del ayuntamiento realizó la poda de unos árboles y se les
olvidó llevarse la basura y la dejaron tirada sobre el pavimento, dando una mala imagen a la colonia. Asimismo, en esta zona se encuentran casas abandonadas de Pemex, todas llenas de maleza y temen puedan refugiarse personas en situación de calle o malvivientes, los cuales puedan provocar algún delito en contra de su patrimonio o de la institución educativa mencionada, la cual ha sido víctima de varios robos en lo que va del año. Por lo que hacen un llamado al gobierno municipal que encabeza el alcalde Carlos Vicente Reyes Juárez, ponga orden entre el personal de las áreas del ayuntamiento y si van a hacer las cosas, hagan bien sus trabajos y no dejen trabajos inconclusos, donde lejos de mejorar a este municipio lo dejan con una mala imagen y a su vez exijan a Pemex realice la limpieza de sus propiedades, ya
Alcalde Carlos Vicente Reyes Juárez que últimamente parece no haber seguridad y los delitos están en aumento, lo que está generando una fuerte inconformidad de las familias de la colonia El Cuatro.
Gas sulfhídrico daña la salud de los habitantes
DIF entrega apoyos a familias naranjenses Autoridades municipales entregan víveres y agua en diversas localidades, en apoyo de las familias naranjenses. Naranjos, Ver.- Decenas de familias de esta localidad fueron beneficiadas a través de los apoyos que brinda el ayuntamiento que preside el alcalde Víctor Román Jiménez Rodríguez y a través del Sistema DIF Municipal como parte de los apoyos para hacer frente a esta pandemia, quienes exhortan a los pobladores a seguir acatando las disposiciones sanitarias. Es el alcalde Víctor Román Jiménez Rodríguez quien a través del Sistema DIF Municipal que encabeza Blanca Esther Pérez realizaron la entrega de despensas, galones de agua, jabón desinfectante y pollos en las comunidades: La Verónica, Totomoxtle, El Aguacate, Soledad Chiquita, Empalizada y Nueva Esperanza. Son los autoridades municipales
Batería petrolera Toteco contamina el aire, diabéticos y con problemas de asma, los más afectados.
Entre los apoyos también entregaron pollos a las familias de escasos recursos. quienes hacen un exhorto a la población en general a que sigan al pie de la letra las indicaciones que emite la Secretaría de Salud, utilizando el cubrebocas, guardando la sana distancia y haciendo uso de la aplicación del gel antibacterial para disminuir el número de personas contagiadas en este municipio.
Tancoco, Ver.- Habitantes de dos localidades de este municipio y del municipio conurbado de Cerro Azul han manifestado tener temor ante el daño a la salud, debido al fuerte olor a gas sulfhídrico que está emanando de varios pozos petroleros y de una batería petrolera que se ubica en la localidad Lázaro Cárdenas. Son los habitantes de las localidades Lázaro Cárdenas, La Mora y de las colonias Lomas Verdes, Nueva Mirador y del Ejido Mirador del municipio conurbado de Cerro Azul, son quienes por las tardes y noches resultan afectados por el intenso olor a gas sulfhídrico que emana de las “baterías petroleras de separación Toteco”.
Cabe destacar que esta batería petrolera ubicada en el kilómetro 60 de la carretera federal 180 Tuxpan-Tampico, es donde se han registrado fugas de gas sulfhídrico a causa de emanaciones naturales, por la gran cantidad de pozos petroleros que se encuentran en esta zona. Son los habitantes de las localidades y colonias antes citadas quienes hacen un llamado a la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) para que busque la manera de evitar estos daños al medio ambiente, ya que son los infantes de las localidades referidas quienes salen afectados en su salud a causa del gas emanado de pozos y de la batería, afectando a los diabéticos y con problemas de asma.
DE
VERACRUZ
HORÓSCOPO
Entretenimiento
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020 CRUCIGRAMA
DIFERENCIAS
Aries Quizá tenga problemas con un amigo, últimamente no conectan. Disfrute de su dinero sin reparos. Huya de cualquier posible enfrentamiento en el trabajo. Revísese esa mancha que tiene en la piel. Tauro Piensa que nadie le comprende y no es cierto. Puede gastar más, ya que se repondrá con un ingreso extra. En el trabajo, le reconocen sus méritos. No abuse de los restaurantes de comida rápida. Géminis Si está sin pareja, hoy es un buen día para encontrarla. Cuidado con las compras y ventas importantes. Debe emprender nuevos proyectos profesionales. No retrase más su visita al odontólogo. Cáncer Los progresos en la nueva relación son lentos. La estabilidad financiera llega por fin. La oferta laboral que le van a hacer es muy interesante. Ha ganado algunos kilos, pero no se obsesione los perderá. Leo Estará más sensible y emotivo que de costumbre. En cuestiones financieras, sea más realista y sensato. No deje que sus palabras se malinterpreten en su trabajo. Se sentirá mejor si duerme un mínimo de siete horas. Virgo En el terreno sentimental, evite volver a cometer los errores del pasado. Los gastos extras no van a hacer peligrar su economía. No dude en ayudar al compañero que se lo pida. En el día de hoy, su estado de ánimo no será bueno. Libra Un gran amor se acerca, no lo deje pasar de largo. Quizá se demore ese pago que espera. Planifique su trabajo para el futuro. Oportunidad para liberarse de ese persistente estrés.
RECETA
PIERNA GLASEADA
PIRÁMIDE
Escorpión Encuentro con personas que hace mucho tiempo que no ve. Hoy los astros le favorecen, pruebe con los juegos de azar. Se abre para usted una nueva etapa en su profesión. Expulse energías negativas. Sagitario Respire hondo antes de decir algo inconveniente a su pareja. Esté tranquilo, ese dinero prestado lo recuperará pronto. Los grandes proyectos profesionales serán un éxito. A base de ejercicios, su salud mejora. Capricornio Buen momento en su vida sentimental. Hoy es el día de mover su dinero, consulte con su banco. Muy buenas noticias de tipo laboral. Dedique más tiempo para sí mismo y se encontrará mejor. Acuario No dé excesiva importancia a un olvido de su pareja. Cuide sus inversiones y el resto de temas económicos. Puede que hoy sea un día bastante tenso en los estudios. Termine con el cansancio, debería llevar una vida más sana. Piscis Le costará ceder ante su pareja, con quien ha sido injusto. Concédase algún capricho, aunque sin perder el control. En su trabajo, llegará a donde se proponga. En ningún momento descuide su alimentación.
INGREDIENTES: 1 pierna (2.5 kg) 30 rebanadas de tocino ahumado 2 cucharadas de mantequilla 1 taza de concentrado de tamarindo 1 taza de salsa de soya 1 taza de azúcar mascabado 1 taza de chile chipotle molido 1 cucharada de ajo en polvo 1 cucharada de cebolla en polvo 1 cucharada de orégano 1 ramita de tomillo suficiente de puré de papa, para acompañar suficiente de perejil, para decorar PREPARACIÓN: Cubre la pierna con las rebanadas de tocino, sujeta con palillos, coloca en una charola, hornea por 20 minutos, o bien, hasta que el tocino esté doradito. Para el glaseado, en una ollita a fuego medio calienta la mantequilla, agrega el concentrado de tamarindo, la salsa de soya, el azúcar mascabado, el chipotle molido, el ajo en polvo, la cebolla en polvo, el orégano y el tomillo; cocina hasta que tenga una consistencia semiespesa. Deja enfriar y reserva. Corta una rebanada de la pierna y sirve con la salsa de tamarindo; acompaña con puré de papa.
SOLUCIÓN
07
08 Actualidad
Álamo
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
Necesario que los padres de familia fomenten la lectura
Estudiantes exigen la entrega de sus certificados, que en algunos casos tienen tres generaciones esperándolos.
UPAV NO ENTREGA CERTIFICADOS
Álamo, Ver.-
T
al como venía sucediendo en el IVEA, ahora también sucede lo mismo con la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) en donde se cursan diferentes carreras profesionales, sin embargo, existe la problemática de que muchos certificados no han sido entregados. Por lo cual ambas instituciones al estar instaladas en el mismo lugar, los alumnos egresados aprovecharon para manifestar la inconformidad que se tiene con respecto al atraso de la entrega de certificados, ya que desde hace tres generaciones concluyeron sus estudios de nivel preparatoria y preparación profesional y a la fecha
no han recibido la entrega de la documentación oficial que avale que cuentan ya con la preparación que cursaron. Los alumnos afectados en su mayoría han cubierto los pagos respectivos durante el tiempo que cursaron sus estudios y por los trámites que se tuvieron que realizar para poder obtener el certificado, pero el problema es que a la fecha no han recibido su documentación. Los estudiantes manifestaron que el problema es que existen compañeros que no han cubierto sus pagos y que por eso no se ha hecho la entrega de los certificados, sin embargo, argumentan que si la mayoría ya pagó deberían entregarlos.
Álamo, Ver.- Ante la pandemia y con la imposibilidad que se tuvo de no asistir a las aulas durante los meses de abril, mayo, junio y una parte de julio, los padres de familia deben aprovechar este tiempo en casa para fomentar la lectura en sus hijos y con ello crezcan en lo relacionado a su acervo cultural. Docentes recomiendan que durante esta pandemia, una de las actividades primordiales en el hogar entre los padres y los hijos en edad escolar, puede ser la lectura, ya que mucho se ha dicho que no se cuenta con el tiempo suficiente para atender este tema, sin embargo, las condiciones de hoy lo permiten y lo demandan como una forma de pasar el tiempo ante el confinamiento en el que muchas familias viven actualmente. Otra de las formas de inculcar la lectura a temprana edad es que a los niños de preescolar se les lean cuentos infantiles y de valores para que de alguna manera, ellos obtengan una enseñanza y con ello crezcan con ese hábito de la lectura. También otro medio de fomentar la lectura en niños y niñas en edad escolar podrán ser libros donde contengan instrucciones de cómo realizar algunos trabajos manuales de su interés, que ayuden al arreglo de sus espacios en el hogar y con ello realizar la lectura y las actividades manuales referentes. Durante la época escolar se podían ubicar algunos comercios ambulantes que se dedican a la venta de libros para todas las edades y gustos, pero con la pandemia resulta imposible encontrarlos en algún punto de la ciudad, es por ello que los padres de familia pueden utilizar los que tengan en casa o en su defecto, descargarlos de internet, muchos de los cuales son gratuitos. Aunque si bien es cierto los tenderos de dichos comercios dedicados a la venta de libros en muchas ocasiones se habían quejado de que hay poca venta de libros, sin embargo, hoy hacen buena falta. Por Eloísa Guerrero
Por Eloísa Guerrero
Automovilistas pueden solicitar su holograma Para no pagar en la caseta Jolopo
Las personas de la comunidad son las que mayormente acuden a solicitar su holograma para evitar pagar en el puente Jolopo.
Álamo, Ver.- En relación a los trámites del holograma, los interesados pueden pasar a preguntar a las oficinas del puente José López Portillo, donde posteriormente serán entregados. El holograma sirve para exentar del pago a los habitantes de este municipio en el puente José López Portillo, la gente ha visto esta propuesta con buenos ojos, porque se ahorran 15 pesos por cada pasada.
Poca respuesta tenían los puestos ambulantes de libros, y hoy hacen falta.
Es por lo anterior, que los habitantes sobre todo de las comunidades, atienden esta situación, ya que constantemente acuden a la cabecera para realizar sus compras los días domingos y en la semana, cuando cortan su fruta en las huertas, tienen que acudir al centro de abasto de Estero del Ídolo para vender la naranja y
con ello tienen que pasar por la caseta de cobro y manifiestan que el evitarse pagar es un ahorro para ellos. Existen personas que a diario transitan por el puente Jolopo debido a su trabajo y por ello contar con el holograma es una ventaja para ellos, ya que se ahorran 200 pesos semanales.
50 días de dolor para su familia
Axel y Verónica se quedan en la cárcel
ROJO ACONTECER 04
ROJO ACONTECER 04
¡LE EXPLOTA LA LLANTA EN LA CARA!
ROJO ACONTECER 04
Multas a taxistas
irresponsables
MARTÍNEZ
CLIMA PARA HOY Mayormente soleado
Año 2 No. 831 Poza Rica, Veracruz
PACIENTES CON COVID VIVEN UN CALVARIO Con los síntomas y sin medicamento
MARTES 14 DE JULIO DE 2020
MARTÍNEZ 03
les es más difícil
Martínez de la Torre, Ver.La señora Victoria Guerrero nos comenta que ha sido difícil encontrar los medicamentos que receta el médico para mitigar los síntomas del coronavirus, ya que en las farmacias populares se agotan rápido, además de que han incrementado su valor. Dijo que otro problema es
poder hacerse la prueba, pues las citas en los laboratorios que las está practicando en la ciudad son demasiado espaciadas, y tardan varios días para darte un lugar y poder hacerte la prueba, a lo que considera ya innecesario, pues ya iría avanzada la enfermedad y es mejor iniciar con el tratamiento.
MARTÍNEZ 03
Paralizan labores en DIF municipal Debido a presunto COVID-19 entre personal de ese organismo Tlapacoyan, Ver.- En las instalaciones del DIF municipal, este lunes la actividad se redujo, aunado que extraoficialmente se sabe existen trabajadores con problemas de salud y cuadros similares al coronavirus, siendo como medida preventiva no exponer a todos los empleados al trabajo dentro de sus res-
MARTÍNEZ 02
Médicos ahora dan consultas a distancia Prefieren cerrar y dar orientación vía telefónica que arriesgarse
Llegan urnas con cenizas de paisanos que murieron
MARTÍNEZ 04
Dengue no da tregua Red de agua obsoleta, dolor de cabeza de vecinos
MARTÍNEZ 02
pectivas áreas. Los empleados de confianza que laboran dentro del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) fueron sometidos a una prueba y estudios de laboratorio para descartar algún problema en la salud causada por la pandemia del COVID-19.
MARTÍNEZ 04
MEJORAN ALUMBRADO EN COMUNIDADES MARTÍNEZ 04
MARTÍNEZ 03
02
Actualidad
Martínez de la Torre
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
PACIENTES CON COVID VIVEN UN CALVARIO Con los síntomas y sin medicamento les es más difícil Martínez de la Torre, Ver.-
L
as personas sospechosas a COVID-19 o las confirmadas viven un verdadero calvario, primero por la sintomatología, después por la falta de medicamentos en las farmacias, al igual de no encontrar un laboratorio disponible para hacer la prueba. Sobre el tema, la señora Victoria Guerrero nos comentó que ha sido difícil surtir los medicamentos que receta el médico para mitigar los síntomas del coronavirus, ya que en las farmacias populares se agotan rápido, además de que han incre-
Tienen que lidiar con la enfermedad y con la falta de medicamentos.
Ha sido difícil encontrar los medicamentos para mitigar los síntomas del coronavirus.
mentado su valor. Dijo que otro problema es poder hacerse la prueba, pues las citas en los laboratorios que la están practicando en la ciudad son demasiado espaciadas y tardan varios días para darte un lugar y poder hacerte la prueba, a lo que considera ya innecesa-
Reconoció que tuvo que buscar los medicamentos en otros municipios, ya que como se mencionó anteriormente, en Martínez están limitados y son inmensas las colas en las farmacias del municipio. Para finalizar, doña Victoria Guerrero comentó que
rio, pues ya iría avanzada la enfermedad y es mejor iniciar con el tratamiento. Pero no es sólo este el problema al que se están enfrentado los pacientes con COVID-19, también padecen porque en las farmacias de la ciudad ya no hay medicamentos para su tratamiento.
esta situación es preocupante para las cientos de personas que están enfermando de COVID-19 y que sufren por no tener la forma de conseguir su medicamento, por lo que es necesario que la ciudadanía tome conciencia de la situación y evite salir de casa de no ser necesario.
Médicos dan consultas a larga distancia
Dan el apoyo esperando que les regresen el favor.
Contingencia de salud no debe politizarse Martínez de la Torre, Ver.- Muchos actores políticos han empezado a asomar la cabeza aprovechando la contingencia de salud por coronavirus, de cara al próximo periodo electoral 2021. Sobre el tema, el presidente del Frente Unido de Comunidades Rurales del Golfo de México (FUCR), Agustín Morales Salinas, dijo que la contingencia sanitaria que se vive por el COVID-19, así como las carencias del Sector Salud que han sido exhibidas en esta temporada, no deben ser politizadas por los aspirantes a un
cargo de elección popular para obtener votos. Dijo que es posible que algunos de los aspirantes a ocupar un cargo público busquen sacar beneficio de la crisis que atraviesa la población por la pandemia, algo que no sería ético y menos válido porque se lucraría con la salud y la vida de los ciudadanos. Para finalizar, pidió que es bueno que ayuden, pero que el apoyo no lo utilicen como bandera o trampolín para poder posicionarse y estar en la boleta el próximo año.
Martínez de la Torre, Ver.- Por el fácil contagio del virus Sars-Cov-2, médicos de esta región prefieren no atender a pacientes de manera presencial, sino que están optando por hacerlo a distancia, e incluso algunos de los médicos del municipio y la región también ya están enfermos, pues desafortunadamente, hasta el momento, no existe vacuna contra el virus y absolutamente todos se encuentran en riesgo. Sobre el tema, Martha Patricia Palacios Zurita, ex presidente del colegio de médicos en Martínez de la Torre, comentó que la ciudadanía deberá entender que la medicina en lo subsecuente va a cambiar, pues existe la posibilidad de que las consultas en lo inmediato sean por videollamadas o digitales, y esto sería por el bien de todos. Mencionó que incluso hay personal de salud que ya está enfermando y otra gran mayoría que podrían ser portadores asintomáticos; el riesgo para ellos es mayor, ya que tratan directamente con personas con sintomatología o bien, con pacientes positivos. Detalló que desafortunadamente no existe una cura milagrosa para el COVID-19, sino que se están utilizando algunos medicamentos como una alternativa, basada en lo que se está utilizando en nuestro país, pero no son garantía de ser exitosos o que curen dicha enfermedad. “Son tratamientos empíricos, ya que no se tiene una evidencia científica que funciona, y todo dependería en gran medida del sistema inmunológico de cada paciente, sobre todo quienes tienen una buena alimentación en su persona”. La especialista insistió que lo que sacará adelante la pandemia será la inmunidad
de las personas cuando sean atacadas por la enfermedad, lo que sucederá tarde o temprano. Destacó el hecho de que es común las compras de pánico en nuestro país, mayormente de medicamentos que según ayudan a aminorar los efectos de la enfermedad, mismos que son anunciados en las redes sociales, surgiendo un bombardeo de información a veces falsa, pues incluso anuncian tés o infusiones como productos “milagro”. Culminó comentando que lo mejor para salir de dudas es acudir con los médicos para una respectiva valoración y diagnóstico más certero, y así les den un tratamiento que ayude a mitigar los síntomas del COVID-19.
Médicos prefieren dar consulta a distancia.
Tlapacoyan
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
PARALIZAN LABORES EN DIF MUNICIPAL Tlapacoyan, Ver.-
Obligatorio que ruleteros transporten sólo a tres pasajeros y bajo las medidas de protección.
Multas a taxistas irresponsables
E
l problema de salud que existe dentro del municipio está llegando a empleados municipales quienes a pesar del compromiso por el trabajo que desempeñan hacia la sociedad, se ven obligados a parar labores tras presentar sintomatología similar al COVID-19. En las instalaciones del DIF municipal, durante este lunes la actividad se redujo, ya que extraoficialmente se supo que existen trabajadores con problemas de salud y cuadros similares al coronavirus, tomando la medida preventiva de no exponer a todos los empleados al trabajo dentro de sus respectivas áreas. Los empleados de confianza que laboran dentro del DIF fueron sometidos a una prueba y estudios de laboratorio para descartar algún problema en la salud causada
Actualidad 03
Existen trabajadores con problemas de salud y sintomatología similar al COVID-19. por COVID-19. Trabajan con guardias en las instalaciones de la instancia a fin de dar atención a quienes solicitan la ayuda de medicamentos o apoyo alimentario dentro de la
principal actividad que viene desarrollando la titular del DIF, Aurora Arlette Aramburo Jarillo, en pro del sector vulnerable. Por Miguel A. González Rojas
Tlapacoyan, Ver.- Pese al panorama grave de salud que se vive en el municipio y las medidas severas que autoridades estatales estipularon para el transporte público, estas serán supervisadas por el personal de Tránsito Municipal a fin de obligar a los trabajadores del volante se cumpla, ya que habrá sanciones. El encargado del área, Rigoberto Bandala Saldaña, expresó que existen las instrucciones de la Dirección General de Transporte Público (DGTE) para implementar las supervisiones, y de haber desobediencia, los conductores serán acreedores a infracciones por desacato a los cumplimientos de salud. Destacó que a partir de este lunes ya es obligatorio para taxistas y usuarios del transporte público usar
cubrebocas y aplicación de gel antibacterial, además de la reducción de pasajeros donde sólo tendrán permitido ofrecer el servicio con un total de tres personas. Añadió que las multas hacienden a más de 1 800 pesos en efectivo dentro de la categoría “B”, las cuales serán aplicadas por desobediencia de los trabajadores del volante aunado que concesionarios ya fueron exhortados y sobre aviso no hay engaño. Puntualizó que las medidas que han determinado la DGTE y la SSA son con la finalidad de reducir las cifras de contagio máximo que existen en el estado, sumando el panorama que se vive dentro del municipio de Tlapacoyan en decesos y casos positivos. Por Miguel A. González Rojas
El municipio, en riesgo máximo Alcaldesa Ofelia Jarillo hace llegar a las comunidades Luis Echeverría, San Pedro, Arroyo de Piedra, el Programa de Mejoramiento del Alumbrado Público.
Mejoran alumbrado en comunidades Tlapacoyan, Ver.- El ayuntamiento que preside la profesora y alcaldesa Ofelia Jarillo Gasca sigue atendiendo las peticiones de los tlapacoyenses, dando seguimiento al Programa de Mejoramiento del Alumbrado Público con Lámparas LED, así las calles lucen mucho mejor gracias al proyecto que tiene en marcha la primera autoridad. Por instrucciones de la alcaldesa Ofelia Jarillo, se ilumina Tlapacoyan desde la zona centro, colonias y comunidades, labor que se lleva a cabo, pero todo lleva tiempo porque se atiende a todo lo largo y ancho del municipio. La zona centro tiene ya más y mejor iluminación, así como colo-
nias diversas de la ciudad, ahora andan por las comunidades de la parte baja, ya instalaron luminarias en las localidades de Luis Echeverría, San Pedro Tlapacoyan, Arroyo de Piedra, entre otras, y las que faltan. La presente administración 2018-2021 sigue aplicando los recursos de manera correcta y las obras y acciones se reflejan ante los ojos de los ciudadanos que se ven beneficiados; es decir que a pesar de la pandemia por COVID-19, la alcaldesa Ofelia Jarillo no detiene los beneficios para los tlapacoyenses, quienes trabajan bajo las medidas preventivas para cumplirles a los ciudadanos.
Tlapacoyan, Ver.- Los casos de muertes por COVID-19 en las últimas horas se comienzan a disparar, ya que el panorama comienza a ser catastrófico para algunos ciudadanos quienes se mostraban renuentes por atender las recomendaciones sanitarias; ahora viven la realidad del problema dado a la pérdida de amigos y conocidos. Por la cantidad de contagios, autoridades locales persisten con los trabajos preventivos a fin de generar concientización entre la sociedad para dar cumplimiento al uso de cubrebocas, gel antibacterial y sana distancia para mitigar el número de muertes y casos confirmados. Aunado a ello refuerzan el perifoneo dentro de la zona centro y colo-
nias sobre la importancia de los lineamientos de salud que emiten los tres niveles de gobierno para que entre autoridades y sociedad se logren los resultados en pro de la salud de los tlapacoyenses que viven un panorama de contagios y muertes elevadas. Personal de la unidad de Protección Civil llevó a cabo la colocación de lonas en las instalaciones del mercado municipal, CDC, palacio, auditorio municipal, entre otras zonas del espacio público, donde se obliga al ciudadano a cumplir las medidas de seguridad para la prevención del COVID-19. Por Miguel A. González Rojas
Personal de la unidad de Protección Civil llevó a cabo la colocación de lonas en las instalaciones del mercado municipal.
04 Actualidad Misantla
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
LLEGAN URNAS CON CENIZAS DE PAISANOS QUE MURIERON Mismas que fueron entregadas en diferentes domicilios de colonias y comunidades de Misantla Misantla, Ver.-
C
on una gran tristeza y un profundo dolor, familiares de distintas colonias y comunidades de este municipio recibieron el día de ayer las urnas con los restos mortales de sus seres queridos que fallecieron por COVID-19 en la Unión Americana. Paisanos que emprendieron el viaje en busca del sueño americano con el único objetivo de darle a su familia
una vida mejor, perdieron la vida a consecuencia del virus maligno. Nuestros paisanos desprotegidos y sin la atención médica adecuada sucumbieron ante las complicaciones de salud. Hijos, madres, hermanos, padres y amigos que alguna vez pensaron en volver a ver a sus seres queridos y darles la bienvenida con un fuerte abrazo, ayer tuvieron que recibir de mano de las autoridades sólo una sencilla
urna con las cenizas de su ser amado. No podemos imaginarnos el dolor y el sufrimiento que están pasando esas familias de Misantla, del estado y de todo México, que tuvieron que recibir a su familiar en una pequeña caja, convertido en cenizas. La realidad del COVID-19 ha llegado a nuestras comunidades rurales, hoy estamos atestiguando al virus muy de cerca, en nuestros vecinos y conocidos, estamos viviendo el zenit de esta pandemia, por favor vamos a cuidarnos, cuidemos a nuestras familias, cuidemos nuestras comunidades.
El dengue está a punto de convertirse en un problema de salud pública.
Dengue no da tregua Se registra un brote en otra colonia más
De forma extraoficial se ha dado a conocer que fueron por lo menos 10 urnas las que se entregaron en el municipio de Misantla.
Misantla, Ver.- Habitantes de la colonia Teresita Peñafiel de esta ciudad aseguran que se han registrado al menos 10 casos de dengue debido a que la situación ya se está empezando a salir de las manos de las autoridades sanitarias, ante esto se solicitó que fumigaran, pero sólo recibieron largas ante esta problemática sanitaria. Debido a la pandemia del SARS-CoV-2, vectores adscritos a la Jurisdicción Sanitaria han parado labores y no se han abatizado los diversos sectores, lo que hace más factible la proliferación de los mosquitos; pese a ello, la población en su confinamiento debe de coadyuvar a que sus espacios estén debidamente saneados.
Tan sólo en la colonia Peñafiel se han estado presentado casos con síntomas de dengue clásico, pues una de las familias que se localiza sobra la calle Manuel Vallarais Lima, informó que en su hogar los integrantes ya padecieron de este virus. Vecinos de estos asentamientos señalaron ante medios la tarde de este lunes, que están hirviendo en moscos, ya que en los terrenos baldíos se almacena agua y los dueños no los limpian; “ya le pedimos a la delegada de la colonia que solicite que se fumigue, pero no hacen nada, el otro día fuimos a verla por ese mismo problema y supuestamente le dijeron que fuera en un mes. ¡Ay por favor!, esto es urgente porque también en la otra calle hay gente con los mismos síntomas y pudiera ser dengue”.
Red obsoleta, dolor de cabeza de vecinos
Ante la falta del vital líquido, se ven en la necesidad de comprarla.
Misantla, Ver.- Vecinos de la colonia Sector Popular denuncian la carencia del servicio de agua potable, manifiestan su inconformidad pues el vital líquido es de suma importancia en estos tiempos de contingencia donde las amas de casa son las más afectadas. De acuerdo a las denuncias de los colonos, la falta de agua potable se ha presentado desde hace varios meses, por lo ya han acudido a la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) de Misantla, buscando solución. Angélica Cano González, vecina del callejón Nizin,
dijo que la situación ha empeorado, incluso pasan meses sin agua, “supuestamente el agua nos llega martes, jueves y domingo, pero cuando de repente llega es a las tres de la mañana a cuentagotas, y a las cinco y media se va, hemos reportado a las oficina de la CAEV en Xalapa y a la oficina de Misantla, ya vinieron a ver y estamos esperando solución”, comentó. Sostuvo que ante la falta del vital líquido, se ven en la necesidad de comprar agua en pipa, lo que genera un gasto ante la actual crisis; mencionó que otros vecinos se trasladan a colonias ale-
El problema de desabasto de agua potable persiste en la gran mayoría de colonias de esta ciudad. dañas con cubetas para acarrear agua a sus hogares para así hacer la limpieza integral de sus viviendas y cubrir la higiene básica personal. Habitantes inconformes reconocen que la red de agua potable es obsoleta, ya que lleva muchos años sin que se le dé mantenimiento, pero se
espera que de forma pronta se lleven a cabo los trabajos necesarios para que se rehabilite el suministro. Por último, hacen el llamado a las autoridades correspondientes a cumplir sus compromisos de atender a la brevedad esta problemática que día a día se torna aguda en el municipio.
DE
VERACRUZ
Regional
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020
Actualidad 05
SE METIERON A LA PLAYA DE CASITAS; FUERON SANCIONADOS
Tecolutla, Ver.-
T
res personas fueron aseguradas por haber ingresado a la playa de Casitas debido a que está prohibido el acceso como parte de las medidas preventivas derivadas de la pandemia de coronavirus. Los altos índices de contagio en la entidad veracruzana no han permitido que las playas sean reabiertas, y mientras las autoridades sanitarias no ordenen lo contrario, se continuarán realizando estas acciones para impedir que entren a las zonas prohibidas.
Durante un recorrido de rutina, los efectivos policiacos detectaron la presencia de tres hombres que llevaban consigo objetos que aparentemente utilizarían para algún ritual, los tres hombres fueron remitidos a la comandancia de policía donde se les indicó la sanción administrativa para recuperar su libertad, luego de haber infringido la ley. Los recorridos de los guardianes del orden continuarán a fin de que se cumpla con las disposiciones emitida por los gobiernos federal y estatal para contribuir a que los contagios se reduzcan.
Fueron asegurados por entrar a zona prohibida.
SPC va contra las gasolineras y gaseras Papantla, Ver.- Para verificar que cuenten con su plan interno contra riesgos, la Secretaría de Protección Civil, a través de su enlace regional, realizará revisiones a todas las instalaciones de venta de combustibles, esto con el propósito de garantizar que en caso de algún accidente, puedan de inmediato combatir la situación, en tanto arriban los cuerpos de emergencia. Al respecto, José Othón Gutiérrez del Ángel dijo que además de
las revisiones, se estarán brindando capacitaciones sobre el correcto uso de extintores, su manejo y qué tipo debe utilizarse según la situación que se presente. Dijo que estas acciones derivan de un conato de incendio en una gasolinera ubicada en el municipio de Espinal, donde afortunadamente no pasó a mayores, pero tras la revisión a las instalaciones salieron a la luz algunas fallas en su plan de emergencias.
A partir del miércoles será obligatorio portar cubrebocas para estar en la vía pública, advierten.
Uso obligatorio de cubrebocas Nautla, Ver.- Los municipios de Nautla, Tecolutla y San Rafael tomaron el acuerdo de establecer el uso obligatorio de cubrebocas en la vía pública, esto ante los incrementos de casos del virus SARS-CoV-2 que se han tenido en la región. Al emitir un comunicado a las y los ciudadanos, informaron que este requerimiento del uso obligatorio de cubrebocas se hará vigente el próximo miércoles 15. “El COVID-19 es un enemigo común que tenemos todos los municipios, por ello nos unimos en una medida importante para evitar su propagación, ayúdanos a acabar con la cadena de contagios”, se expone en el mensaje emitido a través de las redes sociales.
“Lunes 13 y martes 14 de julio daremos tiempo para conseguir o elaborar cubrebocas, a partir del miércoles será obligatorio portar cubrebocas para estar en la vía pública”, advierten. En el documento se establece que las administraciones municipales decidieron tomar dicha medida para reducir el incremento de contagios en el territorio y partiendo de la vida en común que tienen los pobladores de los tres municipios. Los tres municipios son colindantes y se encuentran en Costa Esmeralda, una de las zonas turísticas más reconocidas de Veracruz ubicada hacia la zona norte del territorio estatal. En Tecolutla hay ocho casos confirmados y dos defunciones; en Nautla son tres positivos y un sospechoso, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud estatal. Por Ada Reyes
Además de las revisiones se estarán brindando capacitaciones sobre el correcto uso de extintores.
Actualidad
06
Papantla
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
BENEFICIAN A UNIÓN Y PROGRESO 1 DE PAPANTLA CON RED ELÉCTRICA
Con estas acciones se busca dotar de servicios básicos para mejorar la calidad de vida de los pobladores. Papantla, Ver.-
C
omo parte de las acciones emprendidas por el gobierno mu-
nicipal de impulsar políticas públicas que permitan el pleno desarrollo de las familias papantecas, se anunció la conclusión de los trabajos de
la ampliación de red eléctrica en beneficio de las familias de la localidad de Unión y Progreso 1. En ese sentido, el alcalde Mariano Romero González señaló que estas acciones reflejan el compromiso que tiene la actual administración de impulsar el desarrollo de las comunidades y colonias del municipio papanteco, apuntando que con esto se busca dotar de servicios básicos para mejorar la calidad de vida de los pobladores. Refirió que el objetivo de la actual administración es que tengan la certeza de que se están realizando buenas obras donde en esta ocasión, la electrificación forma parte de un importante proyecto de infraestructura de gran beneficio para esta localidad. “Con esta obra de electrificación se eleva sustancialmente los niveles de bienestar de los habitantes de esta comunidad, quienes ahora gozan de este importante beneficio, lo mismo venimos haciendo en las demás comunidades y colonias de Papantla, donde buscamos solucionar los problemas de rezago existentes y optimizar con ello el desarrollo de los
En ese sentido, el alcalde Mariano Romero González señaló que estas acciones reflejan el compromiso con la población. servicios básicos para la población papanteca”, puntualizó el alcalde Mariano Romero González. Finalmente reafirmó el compromiso de continuar trabajando en proyectos que
Transporte Público pone mano dura
Para que los pasajeros puedan abordar la unidad tienen la obligación de colocarse todo el tiempo la mascarilla de protección. Papantla, Ver.- Con diversos operativos realizados de forma aleatoria, la Delegación de Transporte Estatal realizó este lunes las revisiones a un gran número de unidades de transporte público en la modalidad de taxi y autobús para verificar que se cumpla con la obligación de usar cubrebocas. Para que los pasajeros puedan abordar la unidad tienen la obligación de colocarse todo el tiempo la mascarilla de protección, al igual
que el conductor de esta. Así mismo, es responsabilidad de los operadores verificar que se respete la sana distancia dentro de sus vehículos. Por esta razón, en el caso de los taxis, sólo podrán llevarse hasta 3 pasajeros como máximo, mientras que en el caso de los autobuses, el cupo será de una persona por cada asiento y este deberá sentarse en la ventanilla, la cual debe ir abierta para que haya buena ventilación.
deriven en grandes beneficios para la ciudadanía y resaltó la voluntad existente por realizar acciones sociales y de infraestructura que favorezcan el desarrollo y crecimiento del municipio.
Muere Matías Morales Reyes, decano de la prensa en Papantla Papantla, Ver.- La tarde de este lunes se informó del lamentable fallecimiento de don Matías Morales Reyes, a la edad de 81 años. Nacido un 23 de febrero de 1939, el destacado comunicador por muchos años dedicó su vida a informar a la sociedad del acontecer diario de Papantla y la región. Así mismo, durante su brillante carrera como periodista, Morales Reyes destacó por la publicación de su columna “Grilla Totonaca”, en la que siempre brindó oportunas y
muy atinadas críticas de la vida política de Papantla y la región, exhibiendo, denunciando y elogiando según lo mereciera, las acciones de los gobernantes en turno. Desde hace algún tiempo su salud se había visto desmejorada, razón por la que permanecía en casa y ya no podía salir en busca de información fresca como lo hizo por muchos años en las oficinas, en las calles, o donde quiera que la información se generara.
DE
VERACRUZ
Papantla
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020
Vecinos de la calle Moctezuma señalan que ya se ha convertido en un problema.
Actualidad
07
NO PARAN LAS AGLOMERACIONES EN EL BANCO DEL BIENESTAR
Exigen reubicación de transformador Papantla, Ver.- Vecinos de la calle Moctezuma de la colonia Centro se manifestaron este lunes para exigir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la reubicación de un transformador de energía, mismo que fue colocado en la vía pública hace más de siete años. De acuerdo con Wendy Esmeralda Salazar Solís, originalmente iba a ser colocado en la esquina de la calle Rodolfo Curti, pero un vecino hizo lo necesario para que fuera colocado en donde ahora se ubica, dejando ex-
puestos algunos cables. Por su parte, Isabel Solís Castro dijo que no han tenido respuesta, razón por la que amagan con cerrar la calle para exigir que haya intervención de las autoridades. En ese mismo sentido, Bibiana Mota Melchor aseguró que el espacio ya se ha convertido en un basurero clandestino donde cualquiera va y arroja basura, escombro, tierra, pero además es escondite de malvivientes que lo utilizan como baño público.
Piden a CFE escuche su demanda.
Así son las filas para cobrar los apoyos en el Banco del Bienestar. Papantla, Ver.-
D
esde temprana hora, una vez más, decenas de habitantes de municipios y comunidades enclavados en la sierra del totonacapan se aglomeraron en torno a las instalaciones del Banco del Bienestar y formaron largas filas donde no se respetó la sana distancia. Con precarias medidas de prevención, como el uso de cubrebocas que tienen poca efectividad y algunos otros con trapos que cubrían su rostro, los beneficiarios de los programas sociales de la Secretaría del Bienestar se mantuvieron por horas esperando poder ingresar a la institución bancaria para
Nadie les ha presentado a Susana Distancia. recibir su apoyo. Pese a la presencia de servidores de la nación, en ningún momento se preocuparon por organizar el distanciamiento social, por el contrario, ellos mismos provocaban mayores aglomeraciones al brindar información a los hombres y mujeres que ahí se encon-
traban. Una vez más queda de manifiesto que a los trabajadores de la Secretaría del Bienestar poco le importa la salud de los pobladores y no tiene interés en organizar los pagos para evitar este tipo de situaciones en donde la salud pareciera no tener el menor valor.
Cofepris tiene sus preferencias ”Llevamos una semana sin trabajar, la renta no perdona”, reclaman comerciantes Papantla, Ver.- La tarde de este lunes, comerciantes de la zona centro, que en su mayoría se dedican a actividades no esenciales y que se vieron forzados a cerrar sus negocios por indicaciones de la Cofepris pese a que cumplían con todos los requisitos de sanidad, se manifestaron para exigir a las autoridades haya condiciones de equidad para todos los comerciantes. Explican que en sus negocios no se registran aglomeraciones porque
no hay gran demanda de sus productos, sin embargo, en otros negocios sí hay aglomeraciones y no se aplica ninguna medida. “Nosotros estamos tratando de respetar las reglas, pero nos dicen que tenemos que cerrar y al resto los dejan trabajar sin que apliquen los protocolos”, señaló Ariel Ramírez, comerciante afectado. El quejoso lamentó que el semáforo epidemiológico no se actualiza y eso no les permite trabajar. “Llevamos una semana sin trabajar, la renta no perdona, todo los pagos siguen, la alimentación en casa demanda ingresos y pues queremos mantener a nuestras familias de forma honesta, generando empleos”, finalizó.
Comerciantes de giros no esenciales reclaman a Cofepris que les haya cerrado y donde sí hay aglomeración, permiten abrir.
Choca contra camioneta
Policía municipal, herido en choque ROJO ACONTECER PAPANTLA 08
ROJO ACONTECER PAPANTLA 08
LO HALLARON
MUERTO Transporte Público
pone mano dura PAPANTLA 06
CLIMA PARA HOY Mayormente soleado
34
ROJO ACONTECER PAPANTLA 08
PAPANTLA
ºC
AÑO 2 No. 831 Poza Rica, Veracruz
Los agarran haciendo brujería en la playa
Tres personas fueron aseguradas y tuvieron que pagar su correspondiente multa por entrar a las playas sin estar permitido
PAPANTLA 07
COFEPRIS TIENE A SUS PREFERIDOS
Papantla, Ver.-
C
omerciantes de la zona centro, que en su mayoría se dedican a actividades no esenciales y que se vieron forzados a ce-
Tecolutla, Ver.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a tres sujetos que se encontraban dentro de la zona de playa, pese a que existe prohibición para esta activi-
dad por parte de las autoridades locales, razón por la cual fueron remitidos a las celdas de la citada corporación. La detención se registró en la localidad Casitas, donde los policías hacían recorridos y fueron advertidos de la presencia de los ahora detenidos, por lo que de inmediato se abocaron a su localización y procedieron a su arresto, en cumplimiento al reglamento del bando de policía y buen gobierno.
Reclaman comerciantes: “Llevamos una semana sin trabajar, la renta no perdona” rrar sus negocios por indicaciones de la Cofepris, pese a que cumplían con todos los requisitos de sanidad, se ma-
nifestaron para exigir a las autoridades haya condiciones de equidad para todos los comerciantes.
Nadie les ha presentado a Susana Distancia Así son las filas para cobrar los apoyos en el Banco del Bienestar
PAPANTLA 07
MARTES 14 DE JULIO DE 2020
PAPANTLA 05
Muere Matías Morales Reyes
PAPANTLA 05
Uso obligatorio de cubrebocas EXIGEN REUBICACIÓN DE TRANSFORMADOR
PAPANTLA 06
Unión y Progreso ya tienen electrificación
PAPANTLA 07
PAPANTLA 06
TERRIBLE MUERTE DE DOS OBREROS
Altamira, Tamps.- Dos personas muertas dejó la fuerte explosión de una pipa, ubicada dentro de una empresa dedicada al mantenimiento y limpieza de vehículos, que regularmente transportan hidrocarburo.
HUASTECA 07
Ebrios son detenidos
Tantoyuca, Ver.- Sujetos presuntamente alcoholizados se querían dar a la fuga; les dieron alcance y que los encierran.
HUASTECA 03
HUASTECA CLIMA PARA HOY Mayormente soleado
Año 2 No. 831 Poza Rica, Veracruz
MARTES 14 DE JULIO DE 2020
NO CUADRAN LAS CIFRAS De plataformas, por los casos de COVID-19
Tempoal, Ver.- Aunque dicen “que uno no es ninguno”, siendo este un municipio con poca población, en la actualidad las cifras cuentan mucho en el tema del coronavirus. Y es que los datos arrojados por las plataformas digitales del gobierno estatal y federal, no cuadran con lo que la ciudadanía conoce, particularmente en el número de defunciones a consecuencia del virus.
Tamaulipas supera los 10 mil casos de COVID-19 Tampico, Tamps.- Los contagios por COVID-19 van en un aumento acelerado en estados como Tamaulipas, donde ya han superado la cifra de los 10 mil pacientes con esta enfermedad; los casos se han ido acumulando desde el inicio de la pandemia en el país.
HUASTECA 07
Baja el precio del camarón
HUASTECA 02
Clausuran farmacia HUASTECA 05
Pueblo Viejo, Ver.- De llegar a los 200 pesos por kilo hace cerca de un mes, el precio del camarón se encuentra actualmente entre los 100 y 120 el kilogramo. Juan Hernández Vicencio, propietario de la pescadería Agua Azul, en el Paso del Humo, invitó a los clientes a que aprovechen este precio tan accesible del crustáceo.
Querían entrar a las playas HUASTECA 05
HUASTECA 06
Actualidad
02
Tempoal
Se sabe que dos han sido a consecuencia del coronavirus.
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
Las cifras de las plataformas digitales difieren.
NO CUADRAN LAS CIFRAS DE COVID-19 Tempoal, Ver.-
A
unque dicen “que uno no es ninguno”, siendo este un municipio con poca población, en la actualidad las cifras cuentan mucho en el tema del coronavirus. Y es que los datos arrojados por las plataformas digitales del gobierno estatal y federal, no cuadran con lo que la ciudadanía conoce, particularmente en el nú-
mero de defunciones a consecuencia del virus. Fue el pasado 14 de junio en que se dio a conocer el primer deceso provocado por el SARS-CoV-2, del cual entre la ciudadanía se generalizó sobre quién fue la persona. A partir de esa fecha, el número en las plataformas no se ha movido, pese a que familiares de una persona que habitaba en la congregación Armadillo, dieron a conocer que su
fallecimiento fue a consecuencia del mal que hoy ataca a la humanidad. Es ahí donde la incertidumbre vuelve a aparecer en la gente, pues argumentan que las autoridades en materia de salud permanecen en la descoordinación y en ese tenor “no hay a quién creerle”. “Se supone que el fallecimiento del velador del mercado se dio el 4 de julio, hace nueve días y a la fecha
las cifras no se modifican. Se sabe que a diario son actualizadas, entonces no entendemos del porqué esconder el número de casos o fallecimientos”, señala un comerciante de la zona centro. Ante ello siguen pidiendo la coordinación entre instancias y de esa manera ofrezcan una información oportuna a la ciudadanía y con ello se acaben las especulaciones, que sólo generan mayor confusión.
DIF abre convocatoria para los proyectos productivos
Piden a CFE retiro de poste en La Reforma Tempoal, Ver.- Debido al riesgo de accidente que representa, pobladores de la localidad La Reforma piden el apoyo de personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a fin de retirar un poste que se encuentra en malas condiciones desde hace mucho tiempo.
Explican que está a punto de caer y que lo que quieren es evitar que alguna persona resulte herida. Agregan que en condiciones similares hay otros postes por esa zona, sin que la empresa realice trabajos de mantenimiento hasta el momento.
Tempoal, Ver.- El Sistema DIF Municipal puso a disposición de la ciudadanía la convocatoria para acceder a diversos proyectos productivos y de esa forma acercar beneficios a la gente. La presidenta de la dependencia asistencial, Bertha Gabriela Flores López, dio a conocer que se está atendiendo la invitación del DIF Estatal y se da cumplimiento a lo establecido en la Gaceta Oficial del estado respecto a los Proyectos Productivos y Desarrollo a la Vivienda y Comunidad 2020. Explicó que la población podrá acceder previo cumplimiento de requisitos, a proyectos como huertos
escolares o de traspatio, granja de gallinas, pie de cría de cerdos, pie de cría de borregos, taller de costura, taller de panadería y repostería, estufa ecológica, captador de agua pluvial, paquete de láminas para vivienda, entre otros. Se informó que toda solicitud será analizada, a fin de cumplir con los requisitos estipulados. Los interesados deberán solicitar mayor información al teléfono 789 894 0072, pues en las oficinas, debido a la contingencia, no serán atendidos. La presidenta del DIF indicó que se continúa tocando puertas, a fin de atraer beneficios a la población en este periodo de contingencia.
Diversidad de apoyos busca gestionar el DIF Municipal.
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
Tantoyuca Rojo acontecer 03
MOTOCICLISTAS ANDABAN DE FARRA Tantoyuca, Ver.-
E
lementos de Tránsito municipal realizaron una persecución de película, ya que un motociclista en estado de ebriedad no quiso hacer el alto y se dio a la fuga, intentando escapar de las autoridades viales. El joven ebrio dijo llamarse Jesús “N”, quien viajaba acompañado con su amigo de farra, éstos no podían esconder su estado etílico, pues era vidente que viajaban en completo estado de ebriedad y sin el casco de protección. La autoridad al detectar que el par de jóvenes iban exponiendo sus vidas, decidieron marcarles el alto, sin embargo, el conductor de la motocicleta le aceleró más, retando a la autoridad. Pero nada pudieron hacer, tras perseguirlos con dos patrullas motorizadas y dos vehículos de la Policía Municipal. Fue a la altura del Monu-
Motociclistas, asegurados por andar ebrios.
Elementos de la Policía les dieron alcance y quedaron asegurados.
mento a la Madre, pero sobre la carretera municipalizada hasta donde les dieron alcance, siendo inmediatamente detenidos y sólo el conductor trasladado ante el juez de barandilla. La moto no era robada, por lo que únicamente fue remitida al corralón local, ya que fueron detectados luego de que Seguridad Pública realizara un operativo, después de que motociclistas arrojaran una bomba molotov a un camión de carga.
Los amigos de farra se van a hotel de lujo.
Sujeto intentó meterse a un domicilio Tantoyuca, Ver.- Un joven fue aprehendido por la Fuerza Civil, luego de que fue denunciado anónimamente de haberse metido a un domicilio, siendo presentado ante el juez de barandilla. Una familia acudió ante el juez de barandilla para identificar al joven, mismo que fue señalado por vecinos de los supuestos afectados, ya que señalaban a quien hasta el momento es de identidad reservada, sólo saben que le apodan “El Flaco”. A decir de los oficiales, hasta el momen-
to no hay pruebas que determinen una sanción al joven, quien hasta el momento permanece detenido, fuentes oficiales dicen que Al joven lo encontraron en la calle, aunque los vecinos al señalarlo de ser un ladrón, manifestaron que ya se había metido al domicilio. No le encontraron nada, sin embargo, los afectados buscarán pruebas y en caso de que les falte alguna pertenencia en su domicilio, éste será denunciado ante la Fiscalía.
“El Flaco” fue denunciado por los propietarios de la casa.
Elementos de la Policía no le encontraron ni un objeto robado.
El sujeto quedó asegurado por elementos de la Policía.
Tipo agresivo quiso asaltar a una familia Tantoyuca, Ver.- Un agresivo sujeto fue detenido por la Policía Municipal, luego de que recibieran el reporte de auxilio de una familia en la colonia Del Valle. Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:30 horas, cuando reportaron que un sujeto de playera negra se había adentrado a un domicilio con el propósito de robar, amenazando a
una familia con un cuchillo. El sujeto de nombre Leopoldo “N”, al saber que la Policía ya iba en camino, optó por darse a la fuga, sin embargo, ya era demasiado tarde, porque la Policía ya lo tenía acorralado. Este sujeto fue ingresado a las rejas, y se espera que la familia afectada interponga la denuncia ante la Fiscalía.
04 Actualidad
Huasteca
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
AUTO PARTICULAR LE QUITA EL PASAJE A LOS TAXISTAS Tempoal, Ver.-
S
in preocupación alguna, conductor de vehículo que no cuenta con logotipo y número, además del color con el que circulan todos, sigue ofreciendo el servicio de taxi. Se trata de una persona identificada sólo como “El Peregrino”, quien ofrece transporte público con un automóvil Nissan, tipo Tsuru, color blanco y con placas de circulación del estado de Veracruz
YCX-413A. Dicho servicio ya tiene varios meses que lo viene ofertando a decenas de personas que se transportan dentro de la mancha urbana, hacia otros municipios o en algunas localidades rurales, propiciando inconformidad en otros conductores que legalmente trabajan. Por ello, se hizo un enésimo llamado a las autoridades competentes a fin de que verifiquen la situación, pues argumentan que es una competencia desleal.
Desde hace meses este vehículo viene ofreciendo el servicio de taxi.
Dos personas presuntamente mueren por COVID-19 Tempoal, Ver.- En medio del hermetismo del sector salud y aún y cuando un par de familias pudieran negarlo, el domingo se habrían tenido dos fallecimientos de personas con síntomas de coronavirus. El primer deceso y que familiares lo habrían hecho saber por medio de las redes sociales y mensajes, tiene que ver con el del exlocutor de radio y conocido empresario, Celso
Hernández Martínez. Hasta la mañana de este lunes, no se tenía conocimiento respecto a los servicios funerarios. Mientras que la tarde de ayer, a un costado del bulevar, se conoció del fallecimiento de una mujer de la tercera edad. Al lugar acudió personal de una funeraria de Tantoyuca y posterior a levantar el cuerpo procedieron a
realizar tareas de sanitización. En cuanto a este caso, familiares habrían expresado molestia en el entendido de que no se emitiera información para ellos “falsa”, sin embargo, fuentes oficiales dieron a conocer que el mismo domingo por la tarde, la persona fue sepultada. Algo que es inusual en un fallecimiento normal.
La persona que el domingo falleció fue sepultada casi de inmediato. La población entra en temor.
Actividad en el sector comercial debe limitarse, sobre todo por la entrada de vendedores foráneos.
Mercado rodante debe limitarse El Higo, Ver.- Poco a poco los casos sospechosos que se enumeraban en las bases de datos del gobierno estatal en el tema del COVID-19, se están convirtiendo en positivos, agravando aún más la situación que hasta hace apenas dos semanas atrás, la gente nunca pensó que se presentaría. Y es que luego de la actualización de la información la noche del pasado domingo, los higuenses fueron informados de un caso más, llegando así a 11 pacientes positivos al coronavirus, acrecentando el temor entre la población. Debido a eso, han comenzado a ventilar que las autoridades municipales deberán de nueva cuenta limitar las actividades en el mercado rodante durante los días martes, ello con la finalidad de que el problema no se salga de control y tomando en cuenta que muchos de los comerciantes son foráneos. Esperan además, que se intensifiquen las acciones de contención, pues hasta el momento lo poco que se ha visto, es la prevención ciudadana, debido a que la guardia por parte de autoridades locales, se mantiene baja desde prácticamente cuando comenzó la pandemia. Afortunadamente a decir de la ciudadanía, hasta el momento no se han registrado decesos, confiando en que el panorama permanezca así y los pacientes positivos se recuperen.
Vecinos piden ayuda al director de Drenaje y Alcantarillado municipal.
Fracturado drenaje sanitario esparce sus aguas negras Huejutla, Hgo.- Vecinos de la avenida Toribio Reyes, perteneciente al barrio San José Potrero, reportaron ante las autoridades correspondiente la ruptura del drenaje sanitario colector de agua putrefacta que es filtrada y se riega por lo ancho y largo de la citada arteria vehicular. El problema se encuentra a media calle y tiene más de una semana que vecinos temen que el problema empeore, ya que se provoca una contaminación al medio ambiente, también aunado a este problema se reportó la coladera de un drenaje domiciliario cuyo registro se encuentra sobre la banqueta y ocasiona problemas. Públicamente piden al director de Drenaje y Alcantarillado municipal, Emanuel Díaz Nava, su pronta intervención y hagan acto de presencia para solucionar este problema que afecta a los habitantes de estas zonas.
DE
VERACRUZ
Huasteca
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020
Actualidad 05
CASI 30 FAMILIAS INTENTAN PASAR A LA PLAYA
No les importa el aumento de casos por la pandemia del coronavirus. Cd. Madero, Tamps.-
H
asta 30 familias han acudido los fines de semana a la playa de Miramar, sin importar que la zona está cerrada por la pandemia de COVID-19. De acuerdo con las autoridades municipales entre 15 y 30 familias son exhortadas cada fin de semana a retirarse de la zona y resguardarse en su
Aproximadamente 30 familias acuden a la playa de Miramar los fines de semana.
hogar, ya que están violentando las medidas de prevención de la salud. Son principalmente los jóvenes quienes llegan al sitio para refrescarse, sin saber que en la entrada se ha implementado un operativo en el acceso al fraccionamiento Fundadores, para no dejar pasar a quienes no radican ahí. Por ello piden a los padres de familia que exhorten a sus hijos a obedecer las medidas restric-
tivas y quedarse en casa, utilizar cubrebocas y respetar la sana distancia. Hasta el momento en Cd. Madero se han confirmado 952 contagios y 36 muertes. Mientras que en el estado suman 10 mil 530 casos positivos acumulados y 707 defunciones. Solamente 5 mil 219 se han recuperado, de acuerdo con la Secretaría de Salud estatal.
Coepris clausura farmacia en Tampico
Los lugareños han tomado al pie de la letra las medidas sanitarias requeridas.
Medidas estrictas contra el dengue y coronavirus Huejutla, Hgo.- Pobladores de Coacuilco han solicitado a las autoridades sanitarias de la localidad que se mantengan atentos a los contagios de COVID-19 y dengue que se han registrado en la entidad y que lamentablemente van en aumento. Por su parte Felipe Trejo, vecino de Coacuilco y de profesión abogado dijo: “creo que es necesario hacer mucho más para controlar estas dos graves enfermedades”, esto a pesar de que los lugareños han tomado al pie de la letra las medidas sanitarias requeridas. Lamenta que la lucha contra el dengue no esté dando los resultados requeridos, la administración actual ha tomado las medidas preventivas tanto para COVID-19 y dengue, pero no han sido suficientes, hay muchos factores que no permiten que este problema se detenga. Día a día aumentan los casos de dengue, es necesario adoptar medidas más extremas, es alarmante el panorama que pinta este problema en caso de no detenerse.
Tampico, Tamps.La Comisión Estatal de Prevención contra Riesgos Sanitarios (Coepris) clausuró una farmacia ubicada en la calle César López de Lara, de acuerdo a los artículos 402, 403 y 404 fracción VII se efectuó la colocación de la fajilla, debido a las irregularidades presentadas, mismas que violan la ley de Salud. De acuerdo a las declaraciones emitidas por el titular de la dependencia, Luis Gerardo Moncada Moncada, dijo que no tenía la autorización, por lo que se procedió a realizar el cierre el pasado 9 de julio. En palabras textuales de Gerardo Moncada Moncada “Al no tener autorización de
No contaba con los permisos correspondientes. ninguno tipo, tuvo que ser clausurado el lugar, como parte de las medidas que dicta la ley de Salud”, afirmó. El nombre comercial de la farmacia es Continentales, al día de hoy su cortina
está abajo y advierte Coepris en sus sellos que de quebrantarlos, se realizarán las diligencias correspondientes para la penalización que le corresponde a dicho acto.
Cubrebocas, peligro para el medio ambiente Altamira, Tamps.- Urge un estricto control en la venta de cubrebocas y otros artícules que se utilizan para protecciones faciales, ya que algunas personas venden estos artículos sin la mínima condición de salubridad. Inclusive algunos dejan que se los prueben los clientes, esta acción implica un alto riesgo a la salud, se tiene conocimiento que se han vendido tapabocas que ya han sido usados y solamente se lavan o se venden otra vez. Señaló Marisol Marín Rivera, presidenta de la asociación ambientalista Marisol, quien expresa que “por tres o cuatro pesos,
en la zona centro de Altamira están siendo revendidos cubrebocas usados, pese a que pueden generar un problema sanitario, pero también no se orienta a las personas sobre su uso y manejo para desecharlos”. Las autoridades de Salud, además de la ciudadanía, deben tener cuidado y evitar este tipo de acciones, expresó, “pues es principalmente en zonas fuera de los bancos donde pasan estas personas a vender estos productos y hay casos que los cubrebocas que llevan en la mano no son cubrebocas nuevos, pero cuando el cubrebocas ya es utilizado se nota”.
06 Actualidad
Huasteca
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
BAJA EL PRECIO DEL CAMARÓN Varias tienditas podrían quebrar y cerrar sus puertas en los próximos días.
Cierre de tienditas en Pueblo Viejo por crisis
La crisis obligó a pescaderías a bajar el precio del camarón. Pueblo Viejo, Ver.-
D
e llegar a los 200 pesos por kilo hace cerca de un mes, el precio del camarón se encuentra actualmente entre los 100 y 120 el kilogramo. Juan Hernández Vicencio, propietario de la pescadería Agua Azul, en el Paso del Humo, invitó a los clientes a que aprovechen este precio tan accesible del crustáceo, el cual hace cerca de un mes rebasaba los 200 pesos. Dijo que la reducción del precio se debe a que recien-
temente se han logrado buenas capturas de esta especie, y a mayor producción se abarata el costo del camarón. Explicó que actualmente, un kilo de camarón cocido está en 120 y el natural en 100 pesos, por lo que es una excelente oportunidad para que aprovechen los clientes, ya que hay una situación económica complicada, y de dispararse el precio será difícil que puedan disfrutar de este producto. Por Francisco Díaz
Aumenta hasta un 40 % la basura en Cd. Madero debido a la pandemia
Las tareas de limpieza han sido reorganizadas en todo el municipio. Cd. Madero, Tamps.- Plásticos, cartones, etc. han aumentado su presencia entre los desechos de basura en el municipio de esta ciudad, se calcula que un 40 por ciento durante la pandemia, Zamir Shahin Zamudio, director de Servicios Públicos compartió para los medios que se recolectan alrededor de 320 tone-
ladas de basura diarias. Las tareas de limpieza han sido reorganizadas para dar servicio a las 107 colonias y fraccionamientos que conforman esta localidad, recalcó que los trabajadores de esta área toman las medidas necesarias de prevención que recomienda el sector salud para evitar contagios.
Pueblo Viejo, Ver.- Comerciantes de tiendas de abarrotes y misceláneas también conocidas como ‘tienditas de la esquina’, podrían quebrar en los siguientes meses. Rogaciano Ávila García, comerciante ubicado en el sector del Paso del Humo, refirió que en su caso, tiene ventaja por ubicarse en un sitio estratégico. Sin embargo, ha conocido que en diversos sectores y colonias, este tipo de negocios está enfrentando situaciones muy complicadas. Los pagos de servicios, rentas, pagos a proveedores, y además de las bajas ventas,
están presentando un panorama que podría terminar en el cierre definitivo de sus locales. Dijo que lamentablemente a nivel nacional no se estableció un esquema de apoyo para respaldar la situación que van a enfrentar estos giros. Refirió que estos negocios son los que prevalecen en mayor cantidad en todo el país, y de ellos dependen millones de familias, que ahora enfrentarán una situación económica muy complicada. Manifestó que los apoyos que se dieron por parte del gobierno, fueron préstamos
que simplemente representaban enfrentar problemas de endeudamiento. Por ello en su mayoría fueron rechazados. Puntualizó que al sector pesquero se les entregaron a través del programa Bienpesca, 7,500 pesos, por cada pescador, esto a fondo perdido. Sin embargo, para ellos no hubo apoyo de este tipo, y mientras tanto el aumento del servicio eléctrico no termina, los costos de luz y renta tienen que cubrirse y las ventas cada vez son más bajas. Por Francisco Díaz
Taxistas, perjudicados por el cierre de los negocios Pánuco, Ver.- Por el cierre generalizado de negocios ordenado por las autoridades municipales durante el fin de semana, se afectó gravemente a los taxistas de esta localidad. Trabajadores del volante señalaron que es el sábado y domingo cuando más actividad de pasaje tienen, y esto prácticamente se suspendió, debido a que es la actividad comercial la que moviliza la afluencia de pasajeros. Pedro Mendoza, uno de los choferes de taxis, señaló que durante el sábado y domingo, las calles lucieron “fantasmagóricas”; esto debido a que la gente sin comercios no tiene nada a qué salir a las calles de la ciudad. Puntualizó que la medida prácticamente los dejó severamente afectados en su economía; esto considerando que con la pandemia del coronavirus se han implementado medidas que tie-
Vapuleada se vio la economía de los taxistas, al estar cerrados los negocios el fin de semana. nen que respetar, como el traslado de solamente tres pasajeros. A ello se suma que desde hace varios meses está suspendida la actividad escolar y oficialmente, y se corre el periodo de vacaciones, lo que desploma el movimiento de pasajeros que hacen un 50 por ciento. Ante ello, se mostraron preocupados, porque las autoridades puedan reali-
zar esta medida el próximo fin de semana, lo que afectaría severamente sus ingresos. Detallaron que por ello, algunos de sus compañeros han dejado el volante, a fin de buscar otras opciones para poder ganar un poco más y llevar el sustento a sus hogares. Por Francisco Díaz
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
Altamira-Tampico
Rojo acontecer 07
EXPLOTA PIPA Y MUEREN DOS TRABAJADORES, EN ALTAMIRA
El cuerpo de uno de los obreros quedó destrozado. Altamira, Tamps.-
D
os personas muertas dejó la fuerte explosión de una pipa, ubicada dentro de una empresa dedicada al mantenimiento y limpieza de vehículos, que regularmente transportan hidrocarburo. Los hechos se registraron alrededor de las 13:00 horas en la colonia Revolución Obrera, justo donde se ubica la empresa denominada Citsa, ubicada entre las calles Obregón y Emilio Portes Gil, del antes citado sector, frente
a la Asociación Ganadera. En ese punto quedaron sin vida dos obreros que se encontraban realizando trabajos de mantenimiento dentro de una pipa metálica. Los primeros informes indican que los hoy occisos de los cuales aún no se tiene los nombres, realizaban reparaciones dentro de la estructura metálica, -la pipa-, la cual se ubicaba en los patios de la antes citada empresa. Sin embargo y de acuerdo a los vecinos, se escuchó un fuerte estruendo derivado de la explosión del tanque; tal
Fragmentada quedó la pipa en donde ocurrió la Uno de los trabajadores se convirtió en “proyectil fatal explosión. humano” cayendo afuera de la empresa. estruendo y por ende la onda expansiva, provocó que algunas viviendas se sembraran, a tal grado que los vidrios prácticamente se quebraran. De acuerdo al vecino del citado sector, Gabriel Juárez, señala que él escuchó un fuerte estruendo que lastimó los oídos; acto seguido, se percató que el tanque se había fragmentado, quedando parte de la “salchicha metálica” regada en los patios de la empresa. Asimismo, otros residentes comentaron que observa- Enseguida cuerpos de seguridad acordonaron el área. ron cómo uno de los cuerpos tada empresa presuntamente como también la Policía Estade los infortunados material- realizan trabajos de soldadu- tal, mismos que acordonaron mente se convirtió en “pro- ra para darle mantenimiento el área. yectil humano”, saliendo ca- a los tráileres, por lo que no Se espera que en breve tapultado por los aires en un se descarta que poco antes de Protección Civil en el sur de perímetro de 50 metros, has- la explosión quizás una chis- Tamaulipas emita un comuta caer en la calle por la parte pa provocó el lamentable si- nicado y que explique a detatrasera de la empresa. niestro. lle las causas de este muy laDe igual forma, otro de los De acuerdo a los entre- mentable percance, en donde trabajadores también salió vistados en el punto, no es la dos trabajadores lamentableproyectado hasta caer en una primera vez que ocurre un mente perdieron la vida, adeespecie de góndola, ubicada siniestro; en años anteriores más de que cimbró el fuerte en el mismo patio. Ambos se registró uno similar, sin las estruendo a sectores aledaños murieron de forma instantá- repercusiones actuales. a la empresa, causando temor nea, quedando despedazados Al sitio se congregaron y vilo. sus cuerpos. elementos de Protección CiCabe destacar que en la ci- vil de Altamira, regional, así Por Francisco Díaz
Tamaulipas acumula más de 10 mil casos de COVID-19 Tampico, Tamps.- Los contagios por COVID-19 van en un aumento acelerado en estados como Tamaulipas, donde ya han superado la cifra de los 10 mil pacientes con esta enfermedad; los casos se han ido acumulando desde el inicio de la pandemia en el país. De acuerdo al último informe de la Secretaría de Salud de la entidad (SST), hay 243 nuevos casos, con los que suman ya 10 mil 530 positivos; 707 fallecimientos y 5 mil 219 recuperados. Además, el domingo ocurrieron 15 lamentables defunciones, así lo informó la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa. “Los casos de coronavirus continua-
rán aumentando en Tamaulipas de no seguir las medidas preventivas ya conocidas, el cuidado de los adultos mayores y el control de las enfermedades crónicas no transmisibles”, aseguró. Mientras tanto, en la zona sur del estado, Tampico es uno de los municipios más afectados, reportando 1 mil 445 casos positivos y 72 defunciones; Cd. Madero 952 positivos y 36 fallecimientos; mientras que Altamira suma 559 positivos y 23 muertes por COVID-19. Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a no confiarse y mantener las medidas de prevención necesarias para frenar los contagios por el virus SARSCoV-2.
Tamaulipas ya superó los 10 mil pacientes con la enfermedad y 707 personas han perdido la batalla.
08 Actualidad Huasteca
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020
PROTECCIÓN CIVIL EXHORTA AL CUIDADO DEL AGUA Tampico Alto, Ver.-
C
Las pipas seguirán abasteciendo del vital líquido.
on el comienzo de la canícula que representa los 40 días más calurosos del año, y considerando que las últimas tres semanas no hubo lluvias, será clave que la población cuide el vital líquido. El titular de la unidad de Protección Civil, Marco Aurelio Polito Meza, hizo un llamado a la población para que extreme precauciones y establezca medidas para cuidar y usar de forma controlada el vital líquido.
DE
VERACRUZ
Dijo que la falta de lluvia ya afectó el nivel de los pozos de abasto de la cabecera municipal, al igual que muchos pozos de comunidades y colonias. Destacó que el esquema de reparto de agua se mantiene como lo han hecho durante los últimos meses, y las nuevas pipas están favoreciendo que la ruta se cubra con mayor facilidad y se logren ahorros de combustible. Admitió que viene un panorama complicado, porque el agua estará limitada solamente al consumo de las familias. El uso será clave durante este periodo de pandemia, en donde las medidas higiénicas son un factor para evitar riesgos de contagio. Por Francisco Díaz
COVID-19 sigue acechando a El Higo Ciudadanos temen por constante llegada de personas provenientes de la frontera El Higo, Ver.- Este fin de semana se llegó a la decena de casos positivos de coronavirus, preocupando a la ciudadanía, debido a que las estadísticas también dan cuenta que hay otra importante cantidad de sospechosos. La presunta llegada de personas provenientes de la frontera norte, quienes al parecer a consecuencia de la inactividad se han quedado sin trabajo, ha encendido más las alarmas entre la gente, sobre todo, porque siguen argumentando que no hay un control al respecto o la instalación de módulos sanitizantes. Según lo expone Ana Delia Domínguez, es preocupante porque quienes llegan de esos rumbos, pien-
san que la situación es menor, sin embargo, en los últimos días se ha incrementado la cifra y lo peor es que quienes llegan, se pasean por la ciudad como si nada, sin ninguna medida de prevención. En ese sentido y ante la apatía de las autoridades municipales, como ciudadanos han tenido que recurrir a las redes sociales y medios de comunicación, a fin de tratar de concientizar a los que provienen de otras entidades, a que a su llegada mínimo se aíslen los primeros días y así disminuir los riesgos de una propagación mayor. De acuerdo a la información oficial de las plataformas digitales de los gobiernos estatal y federal, además de los 10 casos positivos, aún hay ocho sospechosos y entre la población se habla de que la actividad nocturna, particularmente las fiestas familiares, no paran.
Padres y alumnos siguen batallando en el trámite en línea de certificados y boletas de calificaciones.
Laborioso trámite de certificados y boletas en línea Tempoal, Ver.- La emisión de certificados y boletas con calificaciones comenzó a darse durante la semana pasada, sin embargo, el proceso sigue siendo laborioso para los padres, que no tienen al alcance la tecnología o por el hecho de que algunos documentos traen errores en la impresión o las instituciones carecen de algunos datos. En el nivel primaria se ha presentado que la fecha de emisión de certificados se presenta con número, indicando los docentes que se trata de un error, pues se tiene que indicar con letra, por lo que en cuestión de horas habrán de corregir. Respecto al nivel de secunda-
Ya suman 10 casos positivos de coronavirus y otros ocho casos sospechosos.
ria, los procesos de inscripción y asignación de grupos continúan en línea, sin embargo, hay un alto porcentaje de padres de familia que aún no logran efectuar el trámite, sobre todo el envío de la documentación. Mientras que en el nivel bachillerato, cerca de un centenar de alumnos, particularmente quienes egresan del Cobaev 02, estarán batallando para imprimir los certificados y calificaciones, toda vez que durante el proceso les solicitarán datos adicionales que debieron haber proporcionado a principios del semestre y no lo hicieron, de ahí que posiblemente tengan que acudir directamente al plantel.
CLIMA PARA HOY Tormentas dispersas
26
NACIONAL ºC
Año 2 No. 831 Poza Rica, Veracruz
Dan gracias a Trump por callar lo del muro
2,000 homicidios en Guanajuato
NACIONAL 05
170 reclusos tienen COVID, en Puebla
Puebla, Pue.- El gobierno del estado confirmó fallecimientos y 70 casos positivos de reos (hombres y mujeres) que se infectaron de coronavirus. En este sentido, se brinda atención médica a 170 personas privadas de la libertad con COVID-19 (coronavirus) en el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEPA), informó el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez.
NACIONAL 08
Entregan cenizas a 105 familias de de migrantes NACIONAL 08
MARTES 14 DE JULIO DE 2020
NACIONAL 02
OFRECEN 120 MDD POR AVIÓN PRESIDENCIAL
Confirma Banobras que ya hay un cliente interesado Ciudad de México.El avión presidencial “José María Morelos” podría venderse en 120 millones de dólares si se concreta la oferta de un cliente interesado en obtener el TP01 Boeing 787-8, así lo reveló la mañana de este lunes el director general de Banobras, Jorge Mendoza.
NACIONAL 02
Suman 304,435 casos positivos de COVID-19 Ciudad de México.- La Secretaría de Salud confirmó 35,491 muertes y 304,435 casos de COVID-19 en el país, de los cuales 28,843 son activos, es
Secretario de Hacienda está vivo y coleando
decir, se detectaron en los últimos 14 días. Reportó también 76,824 casos sospechosos y 358,663 negativos.
NACIONAL 04
AMLO IRÁ DE GIRA A GUANAJUATO NACIONAL 03
RUSIA APLICA VACUNA CONTRA CORONAVIRUS NACIONAL 06
NACIONAL 02
Actualidad
02
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020 DE
120 millones de dólares es la nueva oferta para comprar el avión presidencial.
VERACRUZ
La mitad sería en insumos médicos.
120 MILLONES DE DÓLARES POR AVIÓN PRESIDENCIAL Ciudad de México.-
E
l avión presidencial “José María Morelos” podría venderse en 120 millones de dólares si se concreta la oferta de un cliente interesado en obtener el TP01 Boeing 787-8, así lo reveló esta mañana el director general de Banobras, Jorge Mendoza. “Recibimos una oferta en abril. Este proceso está en curso. Recibimos una oferta por 120 millones de dólares, que es aproximadamente 2 mil 697 millones de pesos. La ofer-
ta es en efectivo y también parte en equipo médico”, mencionó en la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Por razones de confidencialidad en esta etapa del proceso no podemos dar mayores detalles pero ténganlo por seguridad que lo estaremos dando a conocer en cuanto sea posible”, añadió el funcionario al dar detalles sobre qué ha pasado con las aeronaves enajenadas. En este tenor también habló del Gulfstream G-550, el segundo con más alto valor en el gobierno y por el
cual ya se recibió un depósito de 2.5 millones de dólares, sin embargo, “al igual que con el avión presidencial, se está revisando la documentación y el estado físico de la aeronave”. Hace poco menos de un mes, en la conferencia del 18 de junio en Pachuca, el Presidente López Obrador anunció que ya se tenía un nuevo comprador para el TP01 Boeing 7878 y que, a pesar de la pandemia, seguía en pie la rifa simbólica programada para el 15 de septiembre. “Ya se tiene un comprador y se están arreglando los acuerdos, se es-
tán firmando compromisos, y ahora también hay otro comprador interesado; de modo que ya muy pronto vamos a informar sobre la venta del avión presidencial (…) Aprovecho para decir que ya se va a llevar a cabo la rifa el día 15 de septiembre”, comentó. Días antes, desde Cancún, el mandatario también había hablado sobre el pago en efectivo “y la otra mitad en equipos médicos que vigilaría la ONU en cuanto a la calidad y el precio”, debido a que prevalece la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.
AMLO no habló del muro con Trump Arturo Herrera, titular de Hacienda, dio a conocer que venció al COVID-19.
Secretario de Hacienda, negativo a coronavirus Ciudad de México.- Tras permanecer 19 días en aislamiento, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, informó que este lunes se reintegró a sus actividades diarias luego de haberse recuperado del COVID-19. A través de su Twitter oficial, el funcionario detalló que dio negativo a la última prueba que se realizó, por lo tanto está libre del virus SARS-CoV-2. “Hoy me reincorporé a mis actividades siguiendo estrictamente las recomendaciones médicas. Reinicié con la junta de trabajo que cada semana sostengo con mi equipo más cercano” publicó. En el mismo mensaje, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) compartió unas fotos donde se ve que se dejó la barba. Cabe recordar que fue el
pasado jueves 25 de junio cuando Herrera comunicó que tenía COVID-19, por lo que se sometió a un periodo de aislamiento domiciliario. Sin embargo, días antes, el secretario de Hacienda tuvo contacto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, hecho que causó una serie de rumores sobre si el mandatario también tendría la enfermedad. Esto se aclaró cuando AMLO al fin decidió someterse a las pruebas, tanto en México como en Estados Unidos, previo a la reunión que sostuvo el miércoles con su homólogo Donald Trump; en ambas dio un resultado negativo a la infección. Quien no se salvó fue el subsecretario de Gobernación, Rabindranath Salazar, quien también estuvo cerca de Herrera y que sí dio positivo a coronavirus.
Ciudad de México.- Durante la mañanera de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador externó su agradecimiento al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, por no haber tocado el tema sobre el muro fronterizo durante su visita al país estadounidense. Por ello rechazó pronunciarse porque su homólogo retomó este objetivo durante sus campañas. “No tengo opinión porque es un tema que no se habló, no está en la agenda nuestra, no vamos nosotros a engancharnos en algo que nos vaya a distanciar, sólo decirles que ese tema viene de tiempo atrás”. Asimismo, detalló que cada gobierno del país vecino ha insistido en ese asunto (del muro) “sea de un partido o de otro, es cosa de ver los datos, y nosotros no estamos de acuerdo con ese tema, no lo tratamos. Agradecemos que no se haya tratado ese tema ni otros, y que se haya enfocado la visita al tratado (México, Estados Unidos, Canadá)”. Sobre el hecho de que parte de su discurso que pronunció en Washington será utilizado durante esas mismas campañas, dijo que no le afecta en lo absoluto. “No corresponde a mí evitarlo, es una visita, el gobierno estadounidense puede hacer lo que considere, no me afecta, no creo que nos afecte, creo que la visita fue
muy buena para México, muy buena para nuestros paisanos. Aunado a esto, reconoció la importancia de los migrantes mexicanos. “Por primera vez se hace un reconocimiento público a la importancia de los migrantes mexicanos. Se habla que la comunidad de mexicanos ha aportado mucho al desarrollo de esa gran nación”. Sin embargo, admitió que hubo una pequeña diferencia, pues mientras Trump dijo que son 36 millones de mexicanos en Estados Unidos, él tiene un dato distinto y aseguró que son 38 millones, pero lo importante es que se reconozca esa cantidad, ya es algo significativo, asegura. Posteriormente AMLO fue cuestionado sobre si se reuniría la líder de los demócratas en el Capitolio, Nancy Pelosi, pues durante su visita no hubo acercamiento alguno, a lo que respondió que sería algo escandaloso. “No fue posible verla porque la visita era para tener un encuentro con el presidente, y ahora como ya está el proceso electoral, ya es más complicado. Si fuimos antes de las elecciones, y de todas maneras se habló de lo electoral, imagínense un encuentro más cerca de las elecciones sería escandaloso, entonces vamos a esperar que pase el proceso”, concluyó.
Agradece AMLO que Trump no hablara sobre el muro durante reunión.
DE
VERACRUZ
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020
Actualidad 03
MENTIRAS QUE MÉXICO TENGA MÁS MUERTOS QUE FRANCIA: OBRADOR Ciudad de México.-
E
nfatizando que España, Francia e Italia se tratan de poblaciones distintas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que son “mentiras” las aseveraciones que dictan que México tiene más muertes por COVID-19 que estos países. “De ahí, el que quieran distorsionar las cosas diciendo que hay más muertos en México que en Francia y que en Italia”. “Son verdades a medias, a veces, son mentiras completas. ¿Cómo se va a comparar la población de Francia e Ita-
lia con la de México? Tenemos alrededor del doble de habitantes. Quieren afectarnos políticamente”, señaló. En relación a la pandemia, el mandatario mexicano enfatizó que esta situación ya ha alcanzado al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gattell. “Enfrentamos la pandemia y la desinformación, el amarillismo. Ya no tienen el mismo trato de antes. Lo que suena lógico, suena metálico. Tenemos que estarlos enfrentando y la han emprendido contra el doctor Hugo López-Gattell”, comentó López Obrador.
Asegura AMLO que la pandemia va disminuyendo en México. A pesar de esto, Andrés Manuel López Obrador dijo que la epidemia por coronavirus va disminuyendo en el país.
“¿Saben que quieren, aunque se van a quedar con las ganas? Que no informemos para que ellos sean los que se impongan con la desin-
formación, con la manipulación. Vamos a seguir informando; en efecto, a pesar de los pesares, va perdiendo fuerza la pandemia”, reiteró.
Esta semana AMLO se irá de gira
Ya puedes seguir comprando tu cachito para la rifa del avión presidencial.
Reactiva venta de cachitos Ciudad de México.- La venta de los cachitos para la rifa simbólica del avión presidencial se paró cuatro meses por la pandemia del coronavirus, sin embargo, hasta la fecha se han vendido 1.3 millones de boletos, de acuerdo con el director general de la Lotería Nacional, Ernesto Prieto Ortega. En la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario habló de la rifa del equivalente al valor del avión presidencial: “Es una cooperación para equipos médicos y hospitales donde se atiende de manera gratuita a la gente pobre, ese es el objetivo principal”. Prieto Ortega recordó que la venta comenzó en marzo y hubo un freno por la epidemia en México, pero ya se reactivó en 66 expendios estatales y 40 más en la zona metropolitana, ante lo cual se espera un repunte en la compra de cachitos para la rifa
que se realizará el 15 de septiembre. Mientras tanto, los 1.3 millones de billetes que se han vendido equivalen al 22.5 por ciento del lote y significa un ingreso de 667.5 millones de pesos hasta el pasado viernes 10 de julio, abundó el director de la Lotería Nacional la mañana de este lunes. En cuanto a la venta del avión “José María Morelos”, que es un TP01 Boeing 787-8, el director general de Banobras, Jorge Mendoza, confirmó que hay un comprador que está dispuesto a ofrecer 120 millones de dólares por la lujosa aeronave. “Recibimos una oferta en abril. Este proceso está en curso. Recibimos una oferta por 120 millones de dólares, que es aproximadamente 2 mil 697 millones de pesos. La oferta es en efectivo y también parte en equipo médico”, indicó también desde palacio nacional.
Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que esta semana volverá a salir de gira por la república y desde el miércoles hasta el viernes estará en Guanajuato, Jalisco y Colima. Este lunes, el mandatario anunció: “Aprovecho para dar a conocer que vamos a estar aquí mañana; el miércoles, jueves y viernes vamos a llevar cabo la reunión de seguridad y la conferencia de prensa en Guanajuato, Jalisco y Colima”. “Vamos a estar en estos tres estados para respaldar todas las acciones que se están llevando a cabo con el propósito de conseguir la paz y de proteger a los ciudadanos”, añadió. Guanajuato es uno de los estados más violentos, de hecho, la mayoría de los homicidios dolosos que han ocurrido durante este año fueron allí. Ayer domingo hubo una megamarcha en la ciudad de Celaya reclamando seguridad. Desde que ocurrió el operativo en el que capturaron a la familia de “El Marro”, presunto líder huachicolero, el Presidente López Obrador ha resaltado la inseguridad que se vive en Guanajuato y prometió que no dejaría sola a la entidad, aun cuando es gobernada por un panista: Diego Sinuhé Rodríguez Vallejo. Por otra parte, con Jalisco ha habido desencuentros con el mandatario
estatal Enrique Alfaro (Movimiento Ciudadano), sobre todo después de las violentas manifestaciones de principios de junio, cuando culpó a la base de López Obrador de dichas protestas. De estos tres estados, únicamente en Colima el Presidente no ha tenido graves contrapunteos con el gobernador priista José Ignacio Peralta. Esta es la primera gira que el ejecutivo federal llevará a cabo desde su regreso de Estados Unidos, que fue la semana pasada por la entrada en vigor del pacto comercial entre ambas naciones y Canadá. A pesar de seguir en el punto álgido de la pandemia del coronavirus, López Obrador ha insistido en retomar sus giras, decisión que ya fue respaldada por un distrito del juzgado decimoquinto de distrito en materia administrativa en la Ciudad de México. “Al ser el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos en quien se deposita el ejercicio del supremo poder ejecutivo de la unión, en términos del artículo 80 de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que cuenta con las facultades y obligaciones que establece el numeral 89 del citado ordenamiento, deberá ser su voluntad el presentarse a laborar, o bien, el resguardo domiciliario”, determinó el juzgado.
El Presidente de México visitará Guanajuato, Jalisco y Colima.
04
Actualidad
Nacional
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
PRD URGE CAMBIO DE RUMBO ANTE EL CORONAVIRUS
El secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, estará ausente una semana, pero seguirá “pendiente”.
Durazo, ausente una semana Ciudad de México.- El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Alfonso Durazo Montaño, anunció a través de sus redes sociales que estará ausente de las actividades oficiales durante una semana, aunque aclaró que seguirá “pendiente como siempre”. “Agradezco la autorización del presidente @lopezobrador_ para ausentarme esta semana de actividades oficiales. Me mantendré conectado y pendiente como siempre”, tuiteó la mañana de este lunes el principal responsable de la seguridad pública en el país. El funcionario no abundó en detalles y el tema tampoco se trató durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que se desconocen los motivos por los que Durazo decidió dejar de asistir a los actos oficiales. Los internautas reaccionaron pronto a la publicación y la mayoría criticó que el secretario se tome unos días, otros más señalaron que en realidad no habrá mucha diferencia, haciendo referencia a los altos niveles de inseguridad que prevalecen en México. En lo que va de 2020, suman ya 17 mil 845 homicidios en México, un promedio de 100 diarios y un acumulado de 55 mil 182 asesinatos en el sexenio de López Obrador, el más violento si se compara con las últimas tres administraciones, de acuerdo con el más reciente informe de la empresa T-ResearchMX.
Un cambio de estrategia es lo que necesita México para combatir el COVID-19: PRD. Ciudad de México.-
E
l Partido de la Revolución Democrática (PRD) llamó a superar la discordia para trabajar coordinadamente en estos tiempos en los que México está pasando innegablemente por una crisis, tanto sanitaria como económica, por la pandemia del coronavirus. La gravedad de la situación exige cambiar la estrategia, superar la discordia y trabajar coordinada y eficazmente contra el enemigo común que es la pandemia. Más allá de interpretaciones e intereses de grupo, hay hechos que no pueden ser ignorados. En este contexto recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho múltiples llamados a los gobernantes para combatir con eficacia la pandemia y por
ello recomienda aplicar el mayor número posible de pruebas para detectar el movimiento del virus y mantener la distancia social. También sugiere practicar la sanidad personal de lavado de manos y estornudo de etiqueta, emplear el confinamiento de los contagiados, usar masivamente el cubrebocas, no reabrir las actividades sociales y económicas hasta que las pruebas arrojen una positividad sostenida de cinco contagiados por cada cien habitantes, durante 14 días. Unificar los mensajes públicos del gobierno es esencial, recalcó, y se quejó de que en la conferencia del 10 de julio, el Dr. Hugo López-Gatell ha endosado la responsabilidad de la pandemia a los gobiernos estatales al señalar una supuesta crisis de coordinación nacional y falta
de corresponsabilidad para mantener la credibilidad del semáforo epidemiológico. Destacó que México tiene la tasa de letalidad más alta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y los niveles de contagio entre personal médico más alto del mundo. En estos días de nueva normalidad y de la apresurada apertura social y económica, se multiplicaron al triple los contagiados, superando los 300 mil casos, en tanto los muertos ya rebasan los 35 mil. Para el PRD, la pandemia está fuera del control de las autoridades y conminó a que el Consejo Nacional de Salubridad organice un nuevo equipo de expertos independientes, que coadyuven al inmediato diseño y puesta en práctica de la nueva estrategia, la cual deberá abandonar
el método centinela y las confusas contradicciones entre los mensajes del Presidente de la república y los de dicho comité. Es necesario aumentar el presupuesto público del sector salud, ya sea mediante préstamos o la cancelación de mega obras de baja utilidad social, en favor de la salud y cumplir con todas las recomendaciones de la OMS. Garantizar la compra suficiente de insumos para aplicar las pruebas y cumplir al menos con 22 por cada mil habitantes, según el promedio de los países de la OCDE, lo que significa 2.8 millones de pruebas. Dotar a los hospitales y clínicas públicas de todos los equipos médicos para la atención de los enfermos de COVID-19 y para evitar que el personal de salud se contagie. Garantizar la atención médica y medicinas a todos los enfermos de cáncer, VIH-SIDA, diabetes, obesidad y enfermedades crónico-degenerativas. Establecer el ingreso básico vital de 3 mil 700 pesos mensuales por tres meses para los 12 millones de personas que han perdido sus ingresos; el seguro al desempleo para los dos millones de trabajadores formales despedidos; apoyo fiscal y financiero a las micro, pequeñas y medianas empresas que están quebrando; y dotación alimentaria para las familias que se mantengan confinadas.
Imparable el COVID-19; ya suman 304,435 casos Ciudad de México.- La Secretaría de Salud confirmó 35,491 muertes y 304,435 casos de COVID-19 en el país, de los cuales 28,843 son activos, es decir, se detectaron en los últimos 14 días. Reportó también 76,824 casos sospechosos y 358,663 negativos. Hasta el momento, 189,063 mexicanos se han recuperado de la enfermedad. Cabe recordar que este domingo, la Secretaría de Salud confirmó 35,006 defunciones y 299,750 casos, es decir, en las últimas 24 horas se reportaron 485 muertes y 4,685 pacientes positivos. Las defunciones se han registrado de la siguiente ma-
nera: en la Ciudad de México 7,722, seguido de Estado de México 5,237, Baja California 2,276, Veracruz 1,987, Puebla 1,799, Sinaloa 1,655, Tabasco 1,431, Sonora 1,113, Guerrero 1,085, Jalisco 1,045, Hidalgo 805, Chiapas 762, Morelos 746, Oaxaca 730, Chihuahua 728, Quintana Roo 703, Guanajuato 621, Tamaulipas 604, Yucatán 588, Michoacán 563, Nuevo León 544, Tlaxcala 457, Coahuila 376, Querétaro 375, Campeche 296, San Luis Potosí 267, Nayarit 251, Aguascalientes 187, Durango 183, Zacatecas 141, Baja California Sur 103 y Colima 111. Es en la CDMX donde más casos se han confirma-
do, con 58,114; le sigue el Estado de México 42,753, Tabasco 15,330, Puebla 14,349, Veracruz 14,039, Guanajuato 12,541, Sonora 11,806, Baja California 10,903, Sinaloa 10,312, Nuevo León 10,212, Jalisco 9,327, Tamaulipas 9,095, Oaxaca 7,778, Guerrero 7,632, Michoacán 7,288, Coahuila 7,338,
Yucatán 6,320, Chiapas 5,235, Quintana Roo 5,361, Hidalgo 4,864, San Luis Potosí 4,654, Chihuahua 3,839, Morelos 3,375, Tlaxcala 3,356, Aguascalientes 2,977, Campeche 2,966, Durango 2,849, Querétaro 2,539, Baja California Sur 2,507, Nayarit 2,414, Zacatecas 1,431 y Colima 931.
DE
VERACRUZ
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020
Nacional
Actualidad
05
Más de 2 mil homicidios en 2020 han sido en Guanajuato; suman 17 mil en todo el país.
GUANAJUATO SUMA YA MÁS DE 2 MIL HOMICIDIOS EN 2020 Ciudad de México.-
M
ás de dos mil homicidios han ocurrido en Guanajuato en lo que va del año, de acuerdo con el reporte de la empresa T-ResearchMX, lo que coloca a la entidad como la más violenta del país, seguida por el Estado de México, con 471 asesinatos, y Baja California, con mil 355. Desde el 1 de enero han sucedido 17 mil 845 homicidios en México, de los cuales, dos mil 207 fueron en Guanajuato, es decir, tuvieron un alza importante con respecto al año pasado,
cuando ocurrieron mil 980, según el informe Mx: La Guerra en Números. Las cifras que recoge la empresa T-ResearchMX son el resultado de la suma de los registros de las fiscalías estatales y la federal. A la fecha, el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador acumula ya 55 mil 182 asesinatos, un promedio de 100 diarios. Si se compara con sus antecesores, la violencia en este primer año y medio de la cuarta transformación se disparó 142 por ciento, medida contra Vicente Fox, que ese mismo periodo sumó 22 mil 890 homicidios, de un
total de 74 mil en el sexenio 20002006. En los primeros 18 meses de Felipe Calderón -quien inició la famosa guerra contra el narcotráfico- hubo 18 mil 451 asesinatos de un total de 103 mil entre 2006-2012. Es decir, López Obrador tiene en un año y medio la mitad de los homicidios que sucedieron en toda la administración de Calderón. Finalmente, con el priista Enrique Peña Nieto se registraron 29 mil 35 homicidios en 18 meses, de un total de 135 mil entre 2012-2018. Es decir, que en el mismo periodo se han re-
Detectan casos de COVID-19 en penal de Cadereyta Cadereyta, N.L.- Descartando que exista algún brote, la Secretaría de Salud de Nuevo León ha confirmado que se ha identificado a dos internos del penal de Cadereyta contagiados por coronavirus. En este tenor, el titular de la dependencia estatal, Manuel de la O Cavazos, comentó que al momento, estos se encuentran estables y en aislamiento. “He hablado con Eduardo Guerrero que es el responsable, sí hay dos positivos, tienen áreas específicas, gracias a que existe este nuevo penal y están en aislamiento y no hay un brote en los penales de Nuevo León”, señaló. Destacando que ya se realizan pruebas de COVID-19 entre el personal, de la O Cavazos destacó que existen 56 casos de coronavirus en penales estatales, sin embargo, estos sólo se han registrado entre el personal que labora en esos lugares, no en internos.
portado 90 por ciento más asesinatos. López Obrador ha culpado reiteradamente a Calderón de picar el avispero al declarar la guerra contra el narcotráfico y, por el contrario, él ha concentrado su estrategia de seguridad en mejorar la calidad de vida de las personas para que no se unan a las filas de la delincuencia. También ha sostenido en al menos dos ocasiones durante su conferencia de prensa matutina, que quienes asesinan y sus víctimas usualmente están bajo los efectos de estupefacientes.
Tan sólo en cuatro días, el estado de Guerrero ha registrado más de 200 contagios por COVID-19.
Guerrero, a un paso de volver al semáforo rojo: Astudillo Flores
Confirma Secretaría de Salud de Nuevo León casos de COVID-19 en penal de Cadereyta.
Chilpancingo, Gro.- Debido al aumento de contagios, el estado de Guerrero ya se alista nuevamente para regresar al semáforo rojo. El anuncio fue dado a conocer por parte del gobernador de la entidad, Héctor Astudillo Flores. A palabras del mandatario estatal, el estado pasaría nuevamente a estar en el máximo del semáforo epidemiológico debido a la reapertura de la actividad económica, mencionando que en tan sólo cuatro días se registraron más de 200 contagios por COVID-19. “Estamos al límite entre el semáforo naranja y rojo. Si los contagios
se siguen incrementando, nuestra posibilidad de que pasemos a semáforo rojo es muy amplia”, señaló. De acuerdo a las autoridades de Guerrero, se han instalado cerca de 78 módulos de medidas sanitarias en destinos turísticos como Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo. Donde tanto la Sedena, Marina, Guardia Nacional, Policía Federal, Policía Estatal y Municipal realizan tareas de inspección en sitios de playa y restaurantes, exhortando a la ciudadanía cumpla con las medidas respectivas para hacerle frente al COVID-19.
06
Actualidad
Internacional
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020
DE
VERACRUZ
RUSIA APLICA SEGUNDA DOSIS DE VACUNAS CONTRA CORONAVIRUS Moscú, Rusia.-
T
ras 21 días de la administración del medicamento Avifavir o Favipiravir (denominación internacional), una segunda dosis de la prueba de vacuna contra el COVID-19 fue suministrada a los 20 voluntarios que participan en el proyecto. Esta cura es desarrollada por el Ministerio de Defensa de Rusia y el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, quienes anunciaron que los participantes se encuentran estables, pero bajo “supervisión médica constante”. También se observó que había una respuesta inmune a la administración del fármaco. “Los datos obtenidos permiten hablar con certeza sobre la seguridad y la buena tolerancia a la vacuna”. Las 38 personas voluntarias, participantes en las pruebas clínicas para esta cura, fueron divididas en dos grupos de 18 y 20 integrantes. El primer colectivo terminará su participación dentro de dos días. Sin embargo, las pruebas concluirán a finales de julio, así lo detalló el Ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú al presidente Vladímir Putin. Hasta ahora, más de 571 mil personas en el mundo han perdido la batalla
Una segunda dosis de vacunas contra COVID-19 fue aplicada debido a los resultados positivos que ya tuvieron. contra el nuevo virus. Mientras tanto, los contagios ascienden a más de 12 millones 945 mil, de acuerdo con la universidad
John Hopkins. Los países más afectados por la pandemia son Estados Unidos, Brasil, India, Rusia, Perú y Chile.
Inundaciones en China ahora amenazan a Wuhan
Wuhan está en peligro por las inundaciones en China. Wuhan, China.- Las terribles inundaciones provocadas por las intensas lluvias que se han dejado caer en el centro y este de China siguen cobrando vidas, pues ya acumularon 140 muertos o desaparecidos, pero ahora amenazan la metrópolis de Wuhan, lugar donde se dio el primer caso de nuevo coronavirus en diciembre. Debido a la subida del nivel de
aguas en el río Yangtsé, el más largo del país oriental, esta ciudad se encuentra en la lista de localidades que están siendo monitoreadas para evitar una catástrofe mayor. Wuhan cuenta con 11 millones de habitantes. De acuerdo con diarios locales, los niveles alcanzados por el Yangtsé son preocupantes, llegó a su tercera marca más elevada de la historia de la ciu-
Abusan sexualmente de una niña en área COVID-19 Pretoria, Sudáfrica.- Una familia de Sudáfrica denunció la presunta violación a una pequeña de 2 años de edad, quien fue ingresada al área COVID-19 de un hospital tras haber presentado sintomatología del virus, por lo que las autoridades del país se encuentran investigando los terribles hechos que los padres de la niña denunciaron. Todo comenzó cuando la niña fue
hospitalizada en el área COVID-19 del hospital académico “Dr. George Mukhari” en Pretoria, pues se trataba de un caso sospechoso de la enfermedad, y debido a ello, enviaron a casa a la mamá de la pequeña. Según los medios locales, las autoridades del hospital no estaban enterados de lo sucedido y llamaron a la acusación de los padres como “una
dad. Además, este río recorre más de 6,000 kilómetros. Cabe recordar que en el gigante asiático las lluvias se han precipitado desde junio, causando inundaciones en extensas zonas del sur, desde entonces el gobierna ha contabilizado 141 fallecidos o desaparecidos, 28,000 viviendas dañadas y cerca de 38 millones de habitantes afectados en diversos grados. Sin embargo, desde la semana pasada, las lluvias han ido en aumento generando una importante subida de agua, siendo 33 cursos de agua los que alcanzaron niveles récord y se emitieron alertas en 433 ríos, anunció el ministerio de Recursos Hídricos este lunes .Las afectaciones son
de tal magnitud que los equipos de emergencia evacuaron a habitantes en lanchas inflables, así se demostró en varias imágenes difundidas durante el fin de semana donde muchas localidades quedaron inundadas, con casas anegadas hasta el tejado. Debido a lo anterior, el domingo, el presidente Xi Jinping pidió a las autoridades locales y al ejército que se movilizaran para rescatar a la gente y reubicar a los habitantes afectados. Según un comunicado oficial del gobierno, China “entró en un periodo crítico de control de las inundaciones”. “Los comités del Partido Comunista y las autoridades a todos los niveles tienen que concentrarse en sus misiones con valentía”.
flagrante mentira”; tras las declaraciones iniciaron una investigación por su cuenta. Luego de la hospitalización, la madre de la menor fue contactada pues la niña lloraba mucho y presentaba señales de dolor. “Después llamaron cerca de las 11 p.m. y dijeron que la niña estaba durmiendo. El staff del hospital llamó de nuevo en la mañana y le dijo a mi hermana que viniera a recoger a la niña porque había sido dada de alta. En el hospital dijeron que le habían hecho pruebas a la niña y que había dado negativo a COVID-19”, detalló la tía de la menor.
Al llegar a casa, la niña actuaba de manera extraña e incluso no quería jugar, argumentó la tía de la menor. Al momento en que la madre le cambió el pañal, se percató de que un fluido blanco salía de su parte íntima. “A ella le costaba trabajo caminar. Lloraba. Yo noté que había algo mal con la niña. Mientras la madre le cambiaba el pañal, descubrió un fluido blanco en sus partes privadas. Ella en un principio pensó que era un medicamento que le habían dado a la niña en el hospital. Incluso el día siguiente el mismo fluido seguía saliendo”.
Sin Censura
Rojo acontecer DE
07
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020
VERACRUZ
HUMANISMO Y CUBREBOCAS Parlamento Veracruz
V
Juan Javier Gómez Cazarín Diputado local. Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.
encer al coronavirus se ha revelado como una de las cruzadas fundamentales de nuestra generación. En esta guerra mundial, cada comunidad humana en el planeta libra una batalla particular. Pero esas batallas no se libran por igual ni al mismo tiempo. La ciudad de Nueva York, donde la pandemia alcanzó las proporciones de una película de ciencia ficción, apenas este lunes reportó su primer día sin muertes, después de más de cuatro meses de drama -su primer difunto fue el 11 de marzo-. Algunos países de Europa, de manera emblemática Italia y España, especialmente castigadas por la enfermedad, han dado pasos para la reapertura de su vida en nueva normalidad. Hoy sabemos que en Veracruz, sin embargo, los reportes todavía son de crecimiento en la ocupación hospitalaria. Quiero hacer un apunte muy especial: la responsabilidad y la transparencia con la que el gobierno del estado que encabeza Cuitláhuac García Jiménez, nos ha compartido información fidedigna.
Este lunes, el gobernador tuvo el valor de salir a reportarnos que, lamentablemente, la ocupación hospitalaria pasó en una semana del 58 al 64 por ciento. Estoy seguro que en otras épocas nos hubieran mentido -como nos mintieron en casi todo- con tal de simular cifras alegres. Actualmente nuestras autoridades salen a decirnos la verdad. Y la verdad es que debemos redoblar los esfuerzos por el bien de todas y todos. Cuidarnos y cuidar a los demás se ha vuelto crucial para salvar vidas como se ha dicho muchas veces: usar el cubrebocas, lavarnos las manos, usar gel desinfectante, guardar la distancia y evitar los grupos de personas. Usar cubrebocas se ha vuelto símbolo de elemental humanismo, de solidaridad social, de preocupación por nuestra salud, pero también por la salud del prójimo: el que nos atiende en un comercio, el que viaja en el mismo autobús que nosotras y nosotros. Personalmente yo soy de los afortunados que hemos superado la enfermedad sin requerir hospitalización. Hombre de fe y agradecido, no puedo más que guardar gratitud a Dios por esa fortuna.
Sin embargo, también la tragedia me ha tocado cerca y he visto irse de nuestro lado a gente que todavía tenía mucho qué disfrutar y qué entregar en esta vida. Para mí, como para miles de veracruzanas y veracruzanos, el coronavirus ya no es una idea abstracta y lejana de la que sólo nos enteramos por las noticias. Es una realidad que me lleva a pedirles a todas y todos que contribuyamos a ganar esta guerra.
Vencer al coronavirus se ha revelado como una de las cruzadas fundamentales de nuestra generación. En esta guerra mundial, cada comunidad humana en el planeta libra una batalla particular. Pero esas batallas no se libran por igual ni al mismo tiempo.
Abandono paterno: la violencia naturalizada en México En México el 47 % de los hogares carecen de figura paterna, esto según datos proporcionados por el INEGI en 2015, estamos hablando de que actualmente la mitad de los núcleos familiares son llevados por una jefa de familia sin apoyo alguno del hombre con el que engendró a sus hijos, esta realidad es bastante preocupante, lejos de abordarlo desde una perspectiva moralista donde se pone al divorcio como la principal causa de la descomposición social, sería importante centrarnos en la falta de responsabilidad de los hombres en el proceso de desarrollo de sus descendientes aún después de una separación y nuestra incapacidad de catalogar estas conductas como violentas. En la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia del estado de Veracruz, marca claramente como un tipo de violencia la económica, que puede definirse como el acto u omisión de la persona agresora que afecta la supervivencia económica de la víctima, se considera como tal (entre otras) el no reconocimiento de la paternidad y/o el incumplimiento de las obligaciones que derivan de la misma, esto quiere decir que quienes abandonan un menor están llevando a cabo un acto de violencia, no son hombres confundidos ni personas que “se perdieron la oportunidad de formar una familia”, ponerlo en esos
términos es suavizar la realidad y de cierto modo ser condescendientes, ellos son personas agresoras y como tales merecen tener consecuencias legales.
Uno de los tantos obstáculos que encontramos para acceder a una pensión digna es la presión social que se ejerce sobre las víctimas para no iniciar un proceso formal, esto podemos encontrarlo en forma de chistes, memes y burlas hacia las madres solteras o discursos donde se le da mayor valor a las mujeres que “sacan adelante solas a sus familias sin necesidad de un hombre”, todo ello contribuye a la revictimización de uno de los sectores más vulnerables de la población al estigmatizarles por una situación donde tendría que garantizárseles el derecho a la justica en lugar de ejercer juicios de carácter moral; otra dificultad con la que nos encontramos son los juicios lentos, la falta de acceso a la información sobre nuestros derechos, la asignación de
un abogado o abogada, y en general el desconocimiento del proceso que implica una demanda, lo cual tendría que ser una fuerte llamada de atención a las autoridades correspondientes. Los niveles de violencia contra las mujeres que vivimos en el país de manera prácticamente normal para el ojo de la sociedad son alarmantes, vivimos con casi total impunidad un sinfín de agresiones de manera cotidiana, comenzando por el no reconocimiento de las obligaciones legales de los hombres que han decidido ser padres, a pesar de lo difícil que parezca necesitamos empezar a dejar de hacer pasar por normales estas situaciones. Si conoces de alguna mujer que requiera asesoría legal puede llamar al 800 000 2019 (línea violeta) y obtenerla de manera gratuita, así como a la línea sin violencia del Instituto Veracruzano de las Mujeres, marcando al 075, si solapamos la violencia entonces somos cómplices, luchar contra el abandono paterno y promover la paternidad responsable es garantizar una sociedad más justa.
08 Actualidad
Puebla
Deudos deben tener paz y remanso.
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020 DE
Familiares recibieron cenizas de sus seres queridos fallecidos por COVID-19.
REPATRIARON CENIZAS DE 105 MIGRANTES MUERTOS Puebla, Pue.-
S
e llevó a cabo la ceremonia de repatriación de cenizas de 105 migrantes poblanos fallecidos por COVID-19 en Estados Unidos (EE.UU.), acto realizado con las medidas sanitarias correspondientes. Frente a una representación de deudos de las per-
En 15 municipios lloran a sus seres queridos sonas fallecidas por esta enfermedad, el gobernador Miguel Barbosa llamó a la sociedad a mantenerse unida para desterrar esta pandemia: “sí podemos, pero tenemos que hacer mucho más”, enfatizó el gobernador, quien estuvo acompañado
VERACRUZ
de su esposa, la presidenta honoraria del patronato del Sistema Estatal DIF, Rosario Orozco Caballero. Al indicar que estas 105 poblanas y poblanos descansarán en paz porque están por llegar con sus familiares y a la tierra donde nacieron.
Por su parte, el cónsul de México en Nueva York destacó que estos poblanos dejan un legado de lo que los mexicanos pueden hacer para producir y un ejemplo de personas que trabajan con honestidad y entrega. Subrayó que estos fallecidos tenían dos o tres empleos y descansaban poco con el objetivo de que sus familiares y las nuevas ge-
neraciones tuvieran mejores alternativas para desarrollarse. Consideró que los deudos deben tener paz y remanso porque regresan estos “héroes”, quienes jugaron un papel importante en el combate a esta pandemia en Estados Unidos, al ser los que pusieron un botón de muestra por estar en la “línea de fuego” ante esta enfermedad, destacó. Las poblanas y poblanos cuyas cenizas fueron entregadas, eran originarios de 45 municipios de la entidad, pero radicaban en el área triestatal de Estados Unidos, integrada por Connecticut, Nueva Jersey y Nueva York.
Hay 170 reos infectados de COVID-19 en el CIEPA 164 hombres y 6 mujeres dieron positivo a coronavirus Puebla, Pue.- El gobierno del estado confirmó fallecimientos y 70 casos positivos de reos (hombres y mujeres) que se infectaron de coronavirus. En este sentido se brinda atención médica a 170 personas privadas de la libertad con COVID-19 (coronavirus) en el Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEPA), informó el secretario de Gobernación,
David Méndez Márquez. En la videoconferencia de prensa que encabeza el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, sobre la situación de la enfermedad en el estado, el funcionario subrayó que en el CIEPA, habilitado como penal COVID, hay 164 hombres y seis mujeres que se encuentran recibiendo el tratamiento correspondiente. En este sentido, Méndez Márquez destacó que el pasado fin de semana no se reportaron más fallecimientos de internos de los diferentes centros de reinserción social de la entidad.
Inició la verificación de unidades de transporte público.
Transportistas, obligados a dar asientos preferentes Personas vulnerables tendrán asientos designados Puebla, Pue.- Para verificar que concesionarios y operadores cumplan con la señalética de asientos preferentes para personas en situación de vulnerabilidad, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) realizó una supervisión en unida-
des del transporte público. El director de Capacitación y Políticas Vehiculares, Heriberto Rodríguez Guzmán, recordó que, como lo establece el acuerdo publicado el 1 de julio en el Periódico Oficial, los transportistas tienen un plazo de 60 días para colocar la señalética en las unidades, identificando en los autobuses cuatro asientos de la primera línea atrás del conductor, mientras que
en microbuses serán dos espacios y en los vehículos tipo Van un lugar. Rodríguez Guzmán precisó que la dependencia verificará que la política vehicular de asientos preferentes sea puesta en marcha en todo el estado por parte de los transportistas, en quienes han encontrado una buena respuesta. Además, exhortó a las y los poblanos a respetar los espacios destinados para los adultos mayores, mujeres embarazadas y niños menores de cinco años y personas con discapacidad.
02 Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020
HIZO RUIDO EN SERIO
DE
VERACRUZ
Indios, en problemas
Mazatlán F.C. cimbra las redes Mazatlán, Sin.-
M
azatlán F.C. busca tener pegada en su debut dentro de la Liga MX, y al menos en lo de mercadotecnia lo tuvo en serio, al presentar su calendario para el Torneo de Apertura “Guard1anes 2020”, haciéndolo de una manera peculiar, que prácticamente incendió las redes en automático. Luego de aquel altercado con un comentarista deportivo en la designación del nombre de su estadio, Mazatlán nuevamente fue tendencia desde la noche del domingo. Conocedor del negocio, el responsable de la mercadotecnia armó gran polémi-
Mazatlán F.C. vuelve a incendiar las redes con la presentación de su calendario. ca al citar en cada una de las fechas momentos incómodos de sus próximos rivales hasta alcanzar nivel de mofa. Atlas, escenificado como la maldición eterna por sus 60 años sin ganar un título,
fue de las citas más suaves. Pero a las Águilas del América lo batearon con un caldo de gallina, sin salvarse la máquina salada de la Cruz Azul; Querétaro, con la mitad gallo y mitad potro, por aquello del Atlante, o Pue-
bla, por la caída con aquel desastroso Veracruz. Los trolleos seguramente desatarán una guerra aparte de los que se tendrán dentro del terreno de juego y que podrían ser hasta más divertidos en muchas ocasiones.
Las trampas en que incurren varios equipos en busca de zafarse de ciertos compromisos son muchas, y ahora Ciudad Juárez está en problemas. Lo anterior, debido a que Alejandro Duarte lo acusa de hacerlo pasar como contagiado de COVID-19 para no cumplir su contrato. El jugador, mediante notario, presentó pruebas personales que lo dan como negativo.
Alabado por Memo
Vegas se raya en Monterrey Rumbo al Apertura 2020
Sebastián Vegas es un jugador de solvencia probada que buscará trascender con Monterrey.
Monterrey, N.L.- El mercado de verano sigue moviéndose, y Monterrey, con el “Turco” Antonio Mohamed, intenta enderezar la columna vertebral para evitar el desastroso andar que tenían en el Clausura 2020, pero que para su fortuna fue cancelado. Sebastián Vegas, de origen chileno, es quien reportó al inmueble de los rayados para concretar el trámite que les permita colarse en el 11 titular para el Apertura “Guard1anes 2020”,
mismo que comenzará a rodar el calendario el 23 de julio. “La exigencia es grande, a eso quiero aspirar, a ganar títulos, a lograr cosas importantes y entregar lo mejor de mí. Estoy super contento, lo esperaba de hace mucho tiempo, faltan un par de detalles, exámenes médicos, algunas otras cosas para estar pronto con el equipo”, indicó el jugador a su llegada a la ciudad en entrevista para Multimedios.
El cancerbero del América no se guardó nada en halagos al referirse al “Tata” Martino, timonel del seleccionado nacional. Al “Tata” le faltó ese toque de fortuna en España, pero la realidad es que es un super entrenador. Es una persona que se hace respetar ante los jugadores, con presencia, con porte y que trabaja muy bien en el día a día”.
Se va con el “Chaco”
Tocó sus puertas, pero… Peláez habla sobre Vela y “Chicharito” Guadalajara, Jal.- Con la llegada de Ricardo Peláez al cerebro de la dirección deportiva, Chivas de Guadalajara buscaba protagonismo y lo han tenido con el armado que presumieron desde el Clausura 2020, aunque la pegada no fue del todo convincente. Pero en entrevista de cara al Apertura “Guard1anes 2020”, el ex jugador y seleccionado nacional dio a conocer que entre sus intentos también estuvo el llevar a Verde Valle a Carlos Vela y Javier Hernández. “Entablamos una conversación por WhatsApp. Lo bus-
qué. Me dijo que parecía muy difícil por la gran actuación que está teniendo en la MLS, pero que las puertas estaban abiertas. Lo busqué”, comentó sobre el delantero de LAFC. Peláez se ha distinguido pro buscar siempre lo mejor del mercado en cuanto a juego e imagen, aunque no siempre ha sido todo satisfactorio. Antuna, “Chicote” Calderón y JJ Macías son quienes luego de una gran campaña en sus respectivos equipos fueron a aterrizar con Chivas. No obstante, ambas posibilidades en este momento se
Vela y “Chicharito” siguen siendo opción para el Rebaño Sagrado.
antojan lejanas, ya que mientras el oriundo de Cancún está muy arraigado en LAFC y hace unos años mostró desinterés en volver al Reba-
ño, el segundo prácticamente acaba de arribar a la MLS con un contrato millonario, lo que por el momento lo alejaría del Guadalajara.
Guillermo Allison respondió a las críticas recibidas, luego de haber dejado al Cruz Azul tras 15 años en su seno para irse con “Chaco” Giménez a Cancún FC. “Vengo aquí para poder jugar, para seguir desarrollándome. Obviamente quiero volver a primera división, la idea es jugar, mostrarme y volver, pero vamos paso a paso”.
DE
VERACRUZ
Acción deportiva
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020
03
PITCHER DE SALTILLO ES DETENIDO Sergio Mitre, acusado de violación y muerte
Aquí seguiré
Saltillo, Coah.-
P
or segunda ocasión, Sergio Armando Mitre, pelotero de Saraperos de Saltillo, se encuentra en problemas con la justicia, y esta vez la situación es mucho más complicada que la primera ocasión cuando fue acusado de violencia doméstica. La madrugada del lunes, el integrante de la Liga Mexicana de Beisbol fue detenido por posesión de narcóticos y como principal sospechoso de abuso sexual y muerte de su hijastra de dos años. La Agencia de Investigación Criminal se encargó de esta detención tras buscar al responsable del aberrante hecho criminal ocurrido el domingo. Mitre fue ingresado al Centro de Operaciones Estratégicas de Saltillo.
El pitcher de Saraperos en el 2019 libro un proceso penal por feminicidio en grado de tentativa. En el 2019, Sergio Mitre libró un proceso penal por el delito de feminicidio en grado de tentativa en contra de su expareja sentimental.
El pelotero debutó en las Grandes Ligas el 22 de julio del 2003.
¿Quién es Sergio Mitre? Saltillo, Coah.- Sergio Mitre tiene una larga trayectoria dentro del mágico pasatiempo y actualmente pertenecía
a Saraperos de Saltillo, con quien hizo pretemporada para enfrentar la campaña del 2020 en la Liga Mexica-
Salió libre tras pagar 20 mil pesos bajo la condicionante del uso de un brazalete electrónico de rastreo. Posteriormente comenzó una
nueva relación con la madre de la menor fallecida, con quien vivía en unión libre desde hacía tres meses, refiere el citado medio.
na de Beisbol, pero la cual finalmente fue cancelada. El pitcher de cualidades reconocidas es de origen mexicano estadounidense, teniendo actualmente 39 años de edad. Nació en Los Ángeles, California el 16 de febrero de 1981, teniendo un transitar en las Grandes Ligas con Cachorros de Chicago, Marlins de Florida, Cerveceros de Milwaukee y Yanquis de Nueva York, con quien ganó un anillo de Serie Mundial. En el 2001 fue seleccionado por Tampa Bay en la séptima ronda del draft
y debutó en las mayores el 22 de julio del 2003, en donde se fue sin decisión en las pocas veces que tuvo oportunidad de actuar, registrando un 11.81 de efectividad. En la pelota mexicana su estadística de por vida es de 13 juegos ganados y 30 perdidos, con alto 5.21 en carreras limpias admitidas, teniendo 143 juegos con 64 aperturas, recetando 265 ponches. En México ha jugado para Tecolotes de los Dos Laredos, Águilas de Mexicali, Toros de Tijuana y Saraperos de Saltillo.
A unas semanas de que se abra el mercado de transferencias en el viejo continente, José Juan Macías ha decido acabar con la información que circula en las redes sobre su posible salida de Rebaño Sagrado. “Estoy aquí en Chivas y hay que disfrutarlo. Mi presente es Chivas y hasta que no pase algo diferente va a seguir siendo”, señaló en conferencia.
Talento tiene, pero…
Luis Fernando Tena, timonel de Chivas, confía que el potencial de varios jugadores se pueda ver en el Apertura 2020, en especial el de Eduardo “La Chofis” López, quien considera que tiene talento pero ha quedado a deber. “Vamos a insistir en que tiene que exprimir todo el talento que tiene. Ha dado buenos partidos, pero le falta ser consistente y eso es vital”, comentó.
Espaldarazo a Oribe
Siempre sí con Golovkin Golden Boy ya promueve la pelea Ciudad de México.- Luego de haber ganado de manera polémica el segundo enfrentamiento, todo indica que ha llegado la hora para que el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez le dé la oportunidad de revancha al kazajo Gennady Golovkin. La promotora del púgil azteca, Golden Boy Promotions, anunció que ha comenzado a realizar movimientos para realizar la trilogía y esta podría cobrar vida el 5 de mayo del 2021, precisamente un día especialmente conmemorativo para México. “Ambos se dieron cuenta
que sus eventos fueron muy exitosos. Para ellos sería muy beneficioso pelear nuevamente monetariamente hablando”, aseguró Eric Gómez, presidente de Golden Boy Promotions, ‘Canelo’ está dispuesto a entretener en esa tercera pelea”, añadió Gómez. “Espero que podamos sorprender a todos al comenzar el próximo año con la pelea. Ambos peleadores están abiertos al combate”, dijo el director de la promotora. Así comienza a calentarse una de las peleas que más demanda ha tenido en los últimos
“Canelo” vs. Golovkin, la trilogía ha comenzado a calentarse.
años y que ha resultado un negociazo para todos los involucrados, aunque esta vez
se deberá dar bajo una nueva normalidad por la situación del coronavirus COVID-19.
Con 36 años encima, el rendimiento de Oribe Peralta ha sido cuestionado de manera incesante, y más, por llegar al Rebaño con grandes expectativas para resolver la falta de gol en el 2019. Pero pese a todo el vendaval de comentarios negativos, el “Cepillo” ha recibido la bendición no sólo de los ejecutivos, sino también de la dirección deportiva y técnica.
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020
DE
VERACRUZ
“Shaggy” ya ama a Cruz Azul Ciudad de México.- Aún no estampa la firma en el documento que lo ligará a Cruz Azul al menos para el Torneo de Apertura “Guard1anes 2020”, pero José Juan “Shaggy” Martínez ya analiza la gran película que podría inspirar con la Máquina Cementera. El jugador, que ya fue presentado de manera formal con los celestes, incluso, con su Scooby Doo, decidió no renovar con el nuevo proyecto de Mazatlán F.C. “Es un reto importante, cualquiera de los jugadores de otros clubes quisiera estar aquí por lo que representa y lo que conlleva venir a Cruz Azul y saber que si quedas campeón en la liga haces his-
toria tanto en el club como en el futbol mexicano. Es fácil decirle ‘sí’ a Cruz Azul, el 100 por ciento de mis compañeros quisiera estar donde estoy yo”. El “Shaggy” tomó el reto convencido que llega en el mejor momento de su carrera, luego de la gran exhibición con Morelia y que hizo adueñarse de los reflectores, echándose a la bolsa hasta a los vendedores del estadio. “Llegó en el mejor momento de mi carrera, así me siento en todo, en lo mental, físico, madurez. Claro que no es fácil, en la vida las cosas fáciles no existen. Uno llega a un equipo grande donde hay competencia en cada puesto”, externó.
Cruz Azul-Tigres, el miércoles y América-Chivas, el jueves, ambos partidos a las 21:00 horas.
¡CLÁSICO POR MÉXICO! Miércoles y jueves se juegan las semis Ciudad de México.-
C José Juan “Shaggy” Martínez confía en tener una gran “serie” con La Máquina.
Ya tiene comprador Atlante y su trote a la Liga de Expansión Ciudad de México.- Luego de algunos contratiempos en las finanzas cruzadas entre Grupo Caliente y la empresa de Taylor-Velarde-Solares,
que traería un efecto dominó, por fin se disiparon dudas y rumores sobre el fin de los Potros de Hierro del Atlante. Bueno, a decir verdad,
Emilio Escalante, el nuevo dueño de una franquicia del futbol mexicano.
on el cerrojazo de la primera fase del sistema de competencia, quedó lista la gran fiesta de la Copa GNP por México, en donde destaca el clásico nacional entre las Águilas del América y las Chivas Rayadas del Gua-
sólo se hizo oficial, pues ya desde hace un par de meses el nombre de Emilio Escalante Méndez comenzaba a sonar en los pasillos de la Federación Mexicana de Futbol, pues estaba interesadísimo en meterse al círculo más popular del planeta. Y lotería, será Emilio Escalante el comprador de los Potros de Hierro, del cual dicho sea de paso, seguidor de hueso colorado, dejando libre de cargas económicas a Greg Taylor, Manuel Velarde y Gabriel Solares, quienes se enfocarán exclusivamente a Gallos Blancos. Escalante Méndez será el único propietario de los azulgranas y ha retiraso sus canicas de los emplumados, pues antes estaba involucrado también en dicho proyecto. Con este movimiento se espera el anuncio de Jorge Santillana como presidente deportivo del Atlante. Cabe señalar que el em-
dalajara. Será miércoles y jueves cuando se resuelva la etapa de semifinales, en donde también aparecen Tigres de la UANL y la desbocada Máquina Cementera de la Cruz Azul, próximamente convertirse en Scooby Doo papá. Chivas terminó como líder del grupo B con siete unidades, lo que le llevará a encarar al segundo clasificado del pelotón A, que es el América, luego de que fue encuerado por el Cruz Azul la no-
che del sábado, que dicho sea de paso, sirvió para que los contras del equipo de Coapa se llenaran con los memes. Por su parte, Cruz Azul, primero del A, y que lo hizo de manera inmaculada para cerrar con nueve puntos, enfrentará a Tigres, que ha avanzado pero sin un futbol que convenza, al grado de sufrir ante Atlas, uno de los equipos considerados más cómodos junto con Mazatlán, en la copa.
Atlante ya tiene comprador, y su asistencia en el Azul está asegurada para la Liga de Expansión. presario Emilio Escalante Méndez se dice pasó de simple ferretero a empresario millonario tras convertirse en el único proveedor de todos los estados del país de vacunas antirrábicas para perros y gatos, que le dejan contratos de mil millones al año con el gobierno. Alguna vez en algunos
medios durante el 2018, señalaron en Mexicanos contra la Corrupción aseguró que por nueve años la empresa Dequivamed, de Escalante, “tuvo asegurados contratos públicos que obtuvo sin competir, en los que decidió arbitrariamente los precios de las vacunas que distribuyó al gobierno”.
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020 DE
VERACRUZ
WOLVES LO ESTÁ SUFRIENDO El indulto al City
Habrá cambios en el Betis
Wolverhampton, Inglaterra.-
D
esde luego que el haber revocado la sanción al Manchester City por parte del TAS, muchos problemas surgieron, uno de ellos que afecta directamente al Wolverhampton, y en específico al mexicano Raúl Alonso Jiménez. Antes del veredicto, los Wolves ocupaban esa cuarta plaza que otorga la Premier League para participar en la máxima competencia a nivel de clubes, pero al indultar a los ciudadanos, el equipo de Jiménez pasa a ser quinto, y en caso de no poder lograr ese ansiado boleto, bien podría sufrir bajas el conjunto amarillo. Con el City en Champions el año que viene tras la revocación de la sanción por parte del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), el quinto puesto de la Premier no dará acceso a la Liga de Campeones. Si los Wolves no consiguen meterse en Champions
El nuevo técnico del Betis, Manuel Pellegrini, consideró este lunes que cuenta con “una base de plantilla”, pero que habrá retoques en la misma, de cara a la próxima temporada cuando tomará las riendas del equipo. Jiménez podría dejar a los Lobos. alcanzando el cuarto puesto, que tiene ahora mismo a cuatro puntos de distancia con nueve en juego, algunas estrellas podrían decidir irse del Molineux Stadium, entre ellos el mexicano Raúl Jiménez, en busca de jugar la mejor competición por clubes
del mundo. Jiménez, que aún tiene contrato con Wolves hasta 2023, recibirá ofertas este verano y el estar o no en Champions puede ser un factor determinante para cambiar de aires o continuar con los Lobos. Para conocer el futu-
ro de Raúl Jiménez, primero la Premier League tendrá que desvelar las fechas del mercado de fichajes de este verano, se espera que lo haga el próximo 24 de julio en una reunión en la que además se decidirán las fechas de inicio del próximo campeonato.
Detienen a un niño por racismo
Después de la Champions Por el momento, Lautaro no llega al Barça Barcelona, España.- Parece que el Inter de Milán no tiene prisa que Lautaro Martínez abandone el club, por lo que las negociaciones con el Barcelona por el momento están detenidas y al parecer será hasta después de la Champions cuando se pueda reanudar el trámite. Ayer en entrevista, el presidente del Barça, Josep María Bartomeu, confirmó que por el momento el argentino
no llegará al Camp Nou. “De Lautaro hablamos con el Inter hace unas semanas, pero ahora el tema está parado, ahora no estamos hablando”, afirmó Bartomeu. “Tenemos que acabar La Liga y la Champions League y ver cuáles son las prioridades, también es un momento de reflexión interna para esclarecer cómo afecta la crisis al club”, añadió el máximo mandatario del Barça. Bartomeu reiteró, al igual que han hecho otros responsables de clubes y de La Liga, que se va a abrir “un mercado en el que no se podrá pensar en grandes inversiones”.
Lautaro Martínez no llegará por el momento al Barcelona.
La policía detuvo a un niño de 12 años como presunto autor de los insultos racistas que recibió a través de las redes sociales el delantero marfileño Wilfried Zaha, poco antes de que Aston Villa y Crystal Palace se enfrentasen en partido de la 35ª jornada de la Premier League. Liverpool ha ganado todo de la mano del alemán.
Le quedan cuatro años Klopp anuncia cuándo se irá de Liverpool Liverpool, Inglaterra.- Uno de los mejores técnicos del mundo lo tiene Liverpool en su banquillo, Jurgen Klopp, quien llegó al impresionante monstruo llamado Anfield en el año 2016 con un solo objetivo, hacer de los Reds el mejor equipo del mundo y lo logró. Sin embargo, la historia entre Reds y Klopp no será eterna, el técnico confesó que cuando termine su con-
trato en Anfield, para 2024, tiene la intención de cambiar de aires, ya sea tomando una selección, regresando a Alemania o con un año sabático. “Me quedan cuatro años en el Liverpool, después de eso habré pasado nueve años en Anfield y me gustaría estar un año sin hacer nada, quizás por primera vez podría hacer lo que quiero, lo que tengo ganas de hacer, tal vez un club, una selección o nada en absoluto”, reveló el técnico. “Tal vez en cinco años el mundo se pueda ver de una forma muy diferente”, apuntó el alemán de 53 años.
Parece que sí habrá
Todo parece indicar que habrá una tercera pelea entre Saúl “Canelo” Álvarez y Gennady Golvkin, esto luego de que la promotora del mexicano confirmara las negociaciones y el interés de ambos por hacerlas prósperas.
Acción deportiva
06
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020 DE
REGRESA A LA PRIMERA Cádiz, España.-
E
l Cádiz está de regreso. Uno de los equipos de abolengo en la liga de España ha logrado nuevamente el ascenso a la primera división, esto luego de derrotar a otro muy conocido en la máxima categoría, Zaragoza. Los ahora campeones y benjamines de la primera división derrotaron a los maños cuatro goles por dos, en calidad de visitante, para sellar el título. Con el triunfo, el equipo llegó a 69 puntos, en lo más alto de la clasificación, asegurando con esos números un lugar en el máximo circuito
Cádiz, en la liga de España
El equipo del “Mágico” González, otra vez es de primera. en la Temporada 2020-2021, después de que en 2006 per-
dió su lugar junto al Deportivo Alavés y el Málaga.
El mejor lugar que ha obtenido el cuadro de Cádiz fue en la Temporada 1987-1988 cuando culminó en la decimosegunda posición, siete años después de su mejor actuación perdió la categoría al terminar en el lugar 19. El equipo amarillo es uno de los de más tradición y arraigo en España, un club lleno de mística y una afición fiel, colorida y carismática; entre las grandes figuras que han pasado por Cádiz está el salvadoreño “Mágico” González, un fenómeno a finales de los 80’s y principios de los 90’s, para muchos, uno de los mejores jugadores de todos los tiempos.
Otro a la lista
VERACRUZ
DEPORTIVO Super Mario está pasado
El Brescia actualizó la información sobre Mario Balotelli en su sitio oficial y publicó que el delantero italiano está fuera de forma. Según el club, Balotelli, de 1.90 metros de altura, pesa 99.8 kg, ocho kilos por encima del límite considerado normal para el jugador; hace dos años, Balotelli incluso tuvo que pagar una multa por haberse presentado a la pretemporada con 103 kilos después de sus vacaciones.
Destituido por miedo al COVID
Hicks no jugará esta temporada
El nuevo casco anti-COVID.
Presentan casco anti-COVID
En la NFL Nueva York, EE.UU.- La NFL continúa en la lucha contra el COVID-19, y para ello, ayer hizo la presentación del casco para evitar algún posible contagio. Se espera que este producto, el cual ha sido llamado Oakley Mouth Shield, sea adquirido por los 32 equipos que conforman este organismo. Actualmente no existe el mandato de usar una careta, pero los expertos en salud de la NFL son partidarios del uso del equipo de protección, como indicó el director médico de la liga, el doctor Allen Sills, sin que el mismo perjudique su rendimiento. Las láminas de plástico se extienden hacia abajo y se adhieren al protector facial, hay vías respiratorias y aberturas en el protector bucal, pero ninguna que permita la transmisión directa de gotas, según el presidente del comité de ingeniería de la NFL, el doctor Jeff Crandall. El protector bucal ya se ha distribuido a los Rams y a los Chargers, dos equipos cercanos a la base de operaciones de Oakley, por el director médico de la NFLPA, el doctor Thom Mayer, y también se ha enviado a varios representantes de jugadores y gerentes de equipos para recibir comentarios.
San Luis, EE.UU.- Un nuevo elemento se ha unido a los que han decidido no jugar esta temporada 2020 en Grandes Ligas, se trata del pitcher Jordan Hicks, de los Cardenales de San Luis. El serpentinero ha mencionado el miedo por contraer el coronavirus, además de que prefiere no exponer a su familia. Hicks es diabético tipo 1, además, viene de operarse de la Tommy John en 2019, lo que ha retrasado su rehabilitación, el pitcher está en la lista de condiciones preexistentes, por lo que califica para recibir el pago en la temporada 2020 de MLB. Jordan Hicks es un relevista de recta pesada que puede lanzar la bola a más de 100 millas por hora en MLB, y que ha salvado 20 juegos en dos temporadas con los Cardenales de San Luis en la gran carpa. Con la baja de Hicks ya son más de 10 peloteros que han optado por no jugar en la temporada 2020 de MLB por la pandemia de coronavirus (COVID-19).
Por miedo al COVID-19 tampoco va.
El italiano Adolfo Sormani, entrenador del equipo de futbol albanés FK Partizani de Tirana, fue destituido este lunes de su cargo tras rechazar dirigir a sus jugadores en el partido disputado contra el KF Tirana por temor a ser contagiado del coronavirus.
Hasta la Champions jugaría
Antoine Griezmann no volverá a jugar en La Liga. Ni frente a Osasuna en el Camp Nou este jueves, ni el domingo en Vitoria ante el Alavés, estará el delantero francés a disposición del Barcelona, que probablemente recupere para el primer encuentro a Ansu Fati y, dependiendo de los resultados del Real Madrid contra Granada y Villarreal, podría contar también con él en el cierre de la temporada liguera.
DE
VERACRUZ
DEPORTIVO Positivo a COVID
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020
Acción deportiva
07
A UN PASO DEL TÍTULO Madrid sufre, pero derrota al Granada Granada, España.-
R Kenley Jansen reportó al campo de entrenamiento con el resto de sus compañeros de Los Ángeles Dodgers, y reveló que se retrasó porque previamente dio positivo por COVID-19.
GL, con careta protectora
El equipo de protección facial estará presente cuando Grandes Ligas reinicie en menos de dos semanas, algunos jugadores y entrenadores planean usarlos durante los partidos.
Tercera en llegar
Si bien no hubo una presentación formal del Real Madrid, la defensa mexicana Kenti Robles fue anunciada como parte del plantel del nuevo equipo femenino de la institución merengue, mismo que comenzará la pretemporada tras haber superado los exámenes médicos. Robles se convierte en el tercer futbolista mexicano en llegar a la casa blanca, Hugo Sánchez y “Chicharito” fueron los primeros.
eal Madrid dio un paso casi definitivo al título de la liga de España, tras derrotar de manera por demás sufrida al Granada en su visita a Los Cármenes, con marcador de dos goles por uno. Los goles de los franceses Ferland Mendy y Karim Benzema en los primeros minutos encarrilaron el choque para el equipo blanco, que firmó una gran primera parte, pero el venezolano Darwin Machís metió a los locales en el partido en el segundo tiempo, en el que el Granada fue mejor y dispuso de varias ocasiones para empatar. Este jueves se juega la jornada 37, todos los partidos están programados a las 14:00 horas, tiempo del centro de México; Real Madrid recibe en el Alfredo Di Stefano, la visita del submarino amarillo, el Villarreal, y si los merengues ganan, automáticamente son campeones, no importa lo que haga Barcelona en el Camp Nou recibiendo al Osasuna de Pamplona.
EN OTROS RESULTADOS DE HOY: VILLARREAL ALAVÉS
1-2 REAL SOCIEDAD 0-0 GETAFE
Madrid gana en su visita a Granada y está a un triunfo de amarrar el título.
Chicago vuelve a morir 43 años ininterrumpidos y se cancela por primera vez el maratón Chicago, EE.UU.- La pandemia de coronavirus sigue dejando estragos en el mundo del deporte, y ayer por la tarde se anunció la cancelación del Maratón de Chicago 2020, que se celebró durante 43 años sin interrupción. “Los organizadores del evento y la ciudad de Chicago cancelaron la Maratón de Chicago 2020 Bank of América, programada para el domingo 11 de octubre, y las actividades del fin de semana de la carrera, en respuesta a las continuas preocupaciones de salud pública provocadas por la pandemia de coronavirus”, dijeron en un comunicado los organizadores. Por su parte, los atletas que ya habían pagado su inscripción tienen la opción de reclamar su dinero o guardar su lugar para la edición de 2021, 2022 o 2023. Este no fue el único maratón cancelado por el COVID-19, pues previamente se suspendió el de Boston, Madrid, Barcelona y CDMX.
Cancelado el Maratón de Chicago 2020.
Dos casos positivos en la NBA.
Dos positivos en la burbuja Siguen los problemas en la NBA Orlando, EE.UU.- La NBA está a menos de tres semanas de reanudar su temporada y los 22 equipos están ya en la burbuja de Orlando preparándose para el reinicio de la actividad. Los jugadores se sometieron a pruebas tan pronto como llegaron a Disney World y la liga dio a conocer los resultados, y hay par de casos positivos. A través de un comunicado, la liga anunció dos casos positivos y que los jugadores contagiados con COVID-19 están aislados; “de los 322 jugadores que se sometieron a la prueba del COVID-19 en el NBA Campus desde la llegada el 7 de julio, dos han recibido resultado positivo al estar en cuarentena, esos dos jugadores nunca salieron de la cuarentena y abandonaron la burbuja para aislarse en casa o están aislados”. La NBA reinicia su temporada el 30 de julio, con ocho partidos de temporada regular para definir los playoffs.
08
Acción deportiva
La piel del Porto
Poza Rica, Veracruz, Martes 14 de Julio de 2020 DE
SORPRESIVA DECISIÓN
La mañana de este lunes, Porto presentó la que será su tercera equipación para la temporada entrante. Se trata de una playera blanca con vivos en azul, muy elegante, así como simple.
Ha hecho buen trabajo
VERACRUZ
Manchester City puede jugar Champions.
El TAS revoca sanción al City Manchester, Inglaterra.-
T
odo un mar de suspicacias han surgido alrededor de la sor-
presiva decisión que tomó ayer el Tribunal de Arbitraje Deportivo, TAS, al revocar la sanción que la UEFA le había impuesto al Manchester City, y todo se resume a que los ciudadanos podrán jugar Champions la siguiente campaña, ya que
es segundo lugar de la Premier League. La sanción era por dos años, pero esto no tan sólo ha provocado cierta desconfianza hacia el máximo organismo, sino que además, se ha pasado a perjudicar a equipos que
quedarán fuera de plazas europeas. La única sanción que el TAS le ha dejado es pagar 10 millones de euros, pero en lo deportivo, ya no hay obstáculo que le impida jugar la competencia europea a nivel de clubes. El TAS concluyó, después de escuchar las apelaciones del City, que el club inglés no camufló “fondos de capital” como “ingresos de patrocinadores”, pero sí falló al cooperar con las autoridades de la UEFA. El City recibió la sanción el pasado 14 de febrero por haber ido en contra de la normativa de licencias de la UEFA y del fair play financiero. Los Citizens plaudieron la decisión del TAS y afirmaron que, a la espera de revisar con detalle la resolución del organismo, “el Manchester City quiere manifestar su satisfacción con la resolución que valida la posición del club y las pruebas que fueron presentadas”.
¡Adiós a los Redskins! El embajador de La Liga, Fernando Morientes, calificó de excepcional el trabajo que ha hecho el técnico mexicano Javier Aguirre con el Leganés, equipo que continúa en la lucha por evitar el descenso y aseguró que su personalidad le hace bien a su plantel, sobre todo durante las derrotas. Ausencia fue por COVID. Borrarán 87 años de historia.
Era hermano de Serge
El hermano del futbolista marfileño Serge Aurier (Tottenham, ex-PSG) falleció en la madrugada de este lunes en Toulouse tras un disparo, informaron fuentes policiales.
Washington, EE.UU.- Se ha tomado una decisión encima de sus propios intereses y sentimiento que ha ocasionado, pero ayer se confirmó que la franquicia de la NFL en Washington va a retirar lo antes posible el nombre de los Redskins, matando una costumbre de hace casi un siglo. Tras 87 años de uso, el conjunto de la capital estadounidense deberá seleccionar un nuevo nombre para uno de los equipos más antiguos de la liga de futbol americano. El nombre más polémico del deporte profesional en Estados Unidos ha desaparecido cuando el país hace un replanteamiento
sobre injusticia social, íconos y racismo. La medida se toma menos de dos semanas después que el dueño Dan Snyder, un aficionado del equipo desde niño, que una vez proclamó que nunca cambiaría el nombre, inició un “análisis exhaustivo” ante los reclamos de los patrocinadores. FedEx, Nike, PepsiCo y Bank of América se pronunciaron en contra del nombre, asignado a la franquicia en 1933 cuando aún jugaban en Boston. El equipo dijo que “retiraba” el nombre y logo, y que Snyder y el entrenador Ron Rivera trabajaban en conjunto para tener un nuevo nombre y diseño.
Positivo a COVID Houston, EE.UU.- Una de las estrellas de los Rockets de Houston, Russell Westbrook, dio a conocer ayer su retraso a los entrenamientos para iniciar la temporada de la NBA. Westbrook se había ausentado durante varios días, por lo que se llegó a pensar que podría llegar algún arreglo por parte de otro equipo, pero el mismo jugador reveló que dio positivo a coronavirus. “He dado positivo por COVID-19 antes del viaje de mi equipo a Orlando”, escribió el egresado de UCLA en su página de Instagram. “Ahora mismo me siento bien, en cuarentena, y dis-
puesto a reunirme con mis compañeros cuando reciba el alta”. Westbrook promedia 27,5 puntos, 8 rebotes y 7 asistencias por partido con los Rockets esta campaña; Houston se clasificó a los playoffs y reiniciará la temporada midiéndose contra Dallas el 31 de julio, será el primero de ocho partidos que disputarán para definir el orden de posiciones para la postemporada en la Conferencia Oeste. Westbrook también pidió tener cuidado, “gracias por todos los buenos deseos y apoyo continuo”, escribió. “Por favor, tomen con seriedad este virus. Cuídense. ¡Usen mascarilla!”, publicó.